Diario Primicia Huancayo 19/11/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6757

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

PÁG. 14

EN VOLCADURA DE ÓMNIBUS “REY BUS”

5 MUERTOS 32 HERIDOS

PÁG. 08

PÁG. 10

CGTP hoy se moviliza

UNCP con nuevas

autoridades


02

REGIÓN

Diario Primicia

MARÍA ELENA LLANOS

Reconoció letras de Ollanta y Nadine en las agendas

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Pepe Julio Gutiérrez continuará en prisión

El presidente de la Comisión de Fiscalización destacó el clima de cordialidad en la reunión. PRIMICIA.-El presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón Fudinaga, declaró luego de la sesión del grupo de trabajo, en la que recibieron a María Elena Llanos, amiga de la primera dama Nadine Heredia. Precisó que Llanos reconoció la letra tanto del mandatario Ollanta Humala Tasso como la de su esposa, Nadine Heredia Alarcón. Tras las declaraciones de Llanos ante la comisión, Rondón dijo: “Ella se ha manifestado como alguien muy cercana e íntima y reveló también que ella sabía

que había cierta compulsión de la señora investigada [Nadine Heredia] por tomar apuntes y cuando no lo hacía ella, le daba para que lo hiciera quien tuviera al lado”

Destacó que la reunión se desarrolló en un clima de respeto y dentro del orden necesario, mientras que consideró que la participación de los citados y los

congresistas fue cordial. “Al presentarle las agendas ella ha dicho: sí esta letra es de la señora Heredia y esta letra en esta página y en esta otra son del presidente Humala”.

PRIMICIA.- El dirigente antiminero, Pepe Julio Gutiérrez continuará en prisión luego de que el magistrado a cargo, René Castro, rechazara el pedido de su defensa. El abogado de Gutiérrez presentó, por tercera vez, el pedido para cambiar la sentencia de prisión preventiva por la de comparecencia restringida, solicitud que hoy fue denegada. La defensa sostuvo que uno de los procesados por el caso de los dis-

turbios que detuvieron el proyecto minero Tía María, Jesús Gómez, había cambiado su versión al indicar que no recordaba si el dirigente timó a los dirigentes de la empresa a cargo, Southern Cooper. Así, Pepe Julio Gutiérrez volverá al penal de Socabaya donde viene cumpliendo prisión. Mientras que la fiscal a cargo indicó que el caso fue declarado complejo por lo que las investigaciones se extenderían por 36 meses.

CNM: Guido Águila dice que no renunciara a la presidencia PRIMICIA.- El recién elegido presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Águila Grados, dijo que no piensa renunciar a su cargo, tras los cuestionamientos contra esa institución por las idas y venidas en la restitución y vacancia del consejero Alfredo Quispe Pariona. Indicó que la remoción de los integrantes del CNM, como demandan varios sectores políticos y de la sociedad civil, atentaría contra la institucionalidad del país. Recordó, en defensa de su institución, que hace

pocos meses, cuando destituyeron a Carlos Ramos Heredia de su cargo de fiscal de la Nación, eran considerados “la reserva moral del país”. “No (voy a renunciar) y le voy a explicar por qué. Hace tres meses cuando destituimos al fiscal de la Nación, Ramos Heredia, éramos la reserva moral del país. Lo único que ha cambiado es ese voto, no podemos estar nosotros entre el cielo y el infierno”, sostuvo. Águila, negó que la vacancia de Quispe Pariona, declarada tras la crisis que

produjo su reincorporación y la consecuente renuncia de Pablo Talavera como presidente de la institución, se haya debido a presiones mediáticas. Explicó que inicialmente decidieron reincorporar al cuestionado consejero, debido a vacíos legales que impedían su salida definitiva; sin embargo, aclaró, que tras el revuelo político que produjo este caso, se dio un nuevo escenario, que les llevó a “ponderar” su decisión por el bien de la institución. Como se recuerda, el Pleno del CNM inició un

procedimiento de vacancia contra el consejero Quispe Pariona por presuntas irregularidades y denuncias por acoso sexual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Uno de los cuestionamientos más graves es un audio, en el que el consejero investigado reconoce haber hecho negocios con el rector de la mencionada casa superior, que estarían relacionados con el tráfico de becas de estudio, recategorización de pensiones, títulos de pregrado, maestrías y doctorados, al margen del proceso regular de la universidad.


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

EN TODAS LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA A NIVEL NACIONAL

OCMA intensificó labor de control preventivo Medida permitió estar presente antes de la comisión de una falta. PRIMICIA.- En la presente gestión contralora, a cargo de la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, la OCMA se caracterizó principalmente por efectuar el ejercicio de control preventivo en los órganos jurisdiccionales de todas las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, logrando estar presente antes de la comisión de una presunta falta o conducta disfuncional en los fueros jurisdiccionales. Mediante resolución de Jefatura Suprema de la

OCMA se realizaron visitas judiciales ordinarias y extraordinarias, a través de las cuales se lograron verificar el desempeño funcional de los jueces y auxiliares jurisdiccionales en todos los Distritos Judiciales

del país. “En algunas ocasiones se observó que el despacho judicial visitado tenia ciertas deficiencias como el retardo en los procesos judiciales, entonces se exhortaba al ma-

gistrado para que en un breve plazo ordene y ponga al día el trámite de los expedientes”, comentó la doctora Aranda Rodríguez. Las recomendaciones de mejora del despacho judicial se realizaban con la firma de un acta de compromiso, en el que se solicitaba la corrección inmediata de las deficiencias advertidas por los magistrados de la OCMA. Asimismo, se realizaba el seguimiento de las recomendaciones efectuadas; potenciando la acción contralora y la política de control preventivo. También se previene las conductas disfuncionales, con el desarrollo de diversos talleres motivacionales, de organización y del quehacer jurídico, en la que participaron destacados expositores que lograron transmitir sus conocimientos para mejorar la calidad de atención al usuario en la impartición de justicia.

Fortalecen capacidades en emergencias obstétricas

Sunarp desarrollará curso de capacitación gratuita

PRIMICIA.- Con la participación masiva del personal de salud (médicos y obstetras) de los diferentes centros de salud de la provincia, se viene desarrolló en el auditorio del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen un taller sobre emergencias obstétricas. El evento organizado por el nosocomio en coordinación con la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa), tiene por objetivo reforzar la competencia del personal con el fin de reducir el número de muertes maternas, ya que más del 60% de los decesos dan por causas que se pueden evitar y prevenir.

PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, a través de la Zona Registral N° VIIISede Huancayo, hoy desarrollará el programa: “Sunarp te Capacita”, en el que se abordará el tema: “Criterios de calificación en la prescripción adquisitiva de dominio de predios”. Este importante evento tendrá lugar en la Oficina Registral de Huancayo (Jr. Atalaya N° 1250 - El Tambo), a partir de las 5:00 p.m. y estará a cargo del Abog. Wilber Quispe Poma. Sobre el particular, el jefe de la Zona Registral N° Vlll-Sede Huancayo, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, informó que la capacitación está dirigida al público en general,

“Una de las necesidades que existe en nuestro país es la capacitación del profesional de salud. Es preocupante que en los últimos años, no hubo interés de parte de las regiones en capacitar al personal y tampoco de los profesionales de salud en capacitarse”, refirió Alberto Zapata Herrera médico gineco obstetra, auditor médico de la estrategia de salud sexual y reproductiva del equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa), ponente principal en dicho evento. El taller se desarrolló los días 17 y 18 de noviembre en el auditorio del HRDMI El Carmen, superando el centenar de participantes.

LOCAL 03

Diario Primicia

y se entregarán certificados gratuitos a los asistentes. Asimismo, señaló que “Sunarp te Capacita” es un programa mediante el cual se difunden los requisitos y procedimientos establecidos para los diferentes trámites que se llevan a cabo en la SUNARP, facilitando el acceso de los títulos al registro.

SUNAT inicia notificación electrónica de órdenes de pago al buzón sol PRIMICIA.- La Intendencia Regional Junín de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) inició desde este 09 de noviembre la notificación electrónica de las Órdenes de Pago al buzón virtual que tienen los contribuyentes en el portal SUNAT Operaciones en Línea (SOL), reduciendo tanto el número de contribuyentes No Habidos como el incumplimiento del pago, e informar oportunamente a los contribuyentes sobre las Ordenes de Pago emitidas. El sistema comprende el envío de alertas al buzón del portal SOL, al cual todo contribuyente tiene acceso a través de la Clave SOL; igualmente, al número de teléfono celular y/o a la cuenta de correo electrónico del contribuyente, notificaciones que guardan la integridad y confidencialidad en el envío, reduciendo los trámites en tiempo real, contribuyendo con la protección del medio ambiente al reducir el uso de papel. La Intendencia Re-

gional Junín, indicó que todos los contribuyentes pueden consultar sus notificaciones ingresando al módulo SUNAT Operaciones en Línea (SOL), disponible en SUNAT Virtual (www.sunat.gob. pe), haciendo uso de su “Clave SOL” y dirigirse a “Buzón Electrónico”. El procedimiento es rápido y sencillo, y lo pueden hacer desde la comodidad de su casa, oficina o centro de labores, las 24 horas del día toda vez que el buzón está delineado a efectos de que el contribuyente pueda ubicar con mayor facilidad las notificaciones enviadas. Finalmente, se precisó que para obtener información al detalle sobre la Campaña de Notificación Electrónica de Órdenes de Pago en el Buzón SOL, los contribuyentes pueden ingresar al portal institucional de la SUNAT (www.sunat. gob.pe) o comunicarse con la Central de Consultas Telefónicas a los números 0-801-12-100 (llamadas desde un teléfono fijo) ó 315-0730 (llamadas nacionales y desde celulares).


04

LOCAL

Diario Primicia

FUE PROFESORA DE VLADIMIR CERRÓN Y ÁNGEL UNCHUPAICO

Wilmar Cuadrado “Isabelina por siempre”

abierto de lo que fue la S.I. antes que sea derruida, que por momento no quiere recordar, ni qué decir de sus alumnos que pasaron por la Alma Mater de la Educación, nos faltaría espacio para mencionarlos, al encontrarse entre conocidos profesionales, autoridades y congresistas. Fue profesora del ex presidente Regional Vladimir Cerrón Rojas, de quien señal como un alumno aplicado y tranquilo, desconociendo su facera de político en la que actualmente se encuentra. También fue profesora del actual Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, recordando su actitud de liderazgo que la demostró cuando fue elegido presidente de la promoción del quinto año y hacer caminar al ómnibus “inservible” que tenían, “Lamentablemente desapareció como chatarra”, recuerda la docente en el breve diálogo.

Werne Porta Morales

PR I M I C I A .- L aboró por varias décadas en el glorioso Santa Isabel que hoy recuerda su CLVIII aniversario de fundación, gracias al ilustre español Sebastián Lorente Ibáñez y muchas anécdotas por contar. No referimos a la docente de Filosofía, Prof. Wilmar Cuadrado Miranda, quien pese haber cesado años atrás se mantiene vigente de todo lo que sucede en el colegio lorentino al ser presidenta de la Asociación de Profesores Cesantes del Santa Isabel, presidenta del Comité Pro Construcción del Colegio Isabelino, madrina del equipo de fútbol que viene participando en el campeonato de la Liga Magisterial. Se trata de un libro

Aprueban zonificación económica ecológica Werne Porta Morales

PRIMICIA. Los miembros del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, por unanimidad aprobaron la Meso Zonificación Económica Ecológica del departamento de Junín, siendo este un instrumento técnico sustentatorio para el proceso de ordenamiento territorial de la región Junín; manifestó el Lic. Fredy Valencia Gutiérrez Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín. Explico, que este instrumento permitirá orien-

tar la toma de decisiones de las autoridades para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio determinado ya sea distrital, provincial o Regional, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, económicos, sociales y culturales, considerando las necesidades de la población que la habita. Detallo, que en la sustentación de este documento participó un equipo técnico conformado por el ingeniero Orlando Cardoza Ramos funcionario de la Dirección General de Ordenamiento

Territorial del Ministerio del Ambiente, la ingeniera Rocío Bonifacio Aliaga representante del Programa de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales – PRODERN con el apoyo de Cooperación Técnica Belga. También participó la Ing. Marilú Tovar Baca Especialista en Zonificación Ecológica, Económica y Ordenamiento Territorial, los ingenieros Jorge Hernán Sedano Vargas y María Alarcón Medina, liderado por el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Asimismo aclaró que este documento es el re-

sultado de todo un proceso desarrollado en co-

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

TAMBIÉN TOUR NOCTURNO A WARIVILKA

Feria gastronómica por Semana Turística del Valle del Mantaro

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín, continuando con la Semana Turística del Valle del Mantaro que forma parte del CLI aniversario de Creación Política de Huancayo y CXCV aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú de Huancayo (20 de noviembre), mañana inaugurará la I Feria Turística Regional, Artesanal, Gastronómica y de Productores. Será a partir de las 10:00 horas en la explanada del

parque Huamanmarca, bajo la denominación “Ven y conoce el Valle más Alegre del Perú-Aquisito nomás”, a cargo de la Dircetur Junín, que la preside Michel Antignani D’Orsi. A las 16:00 horas será la rueda de prensa “Rememorando la Cultura Wanka” en el auditórium de hotel Walaywanka y a las 19:30 horas será el tour nocturno hacia el centro arqueológico de Warivilca con visita al museo y escenificación del asentamiento de los primeros pobladores, con salida del mencionado hotel.

ordinación con el Comité Técnico Regional de Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Junín, promoviendo el diálogo y el acuerdo en-

tre los sectores públicos, privados y la sociedad civil. Ahora esperamos su publicación mediante una Ordenanza Regional finalizó.


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

AVISO 05

Diario Primicia

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 017 -2015-CM/MPS TRIBUTARIA DEL IMPUESTO PREDIAL, TASAS, ARBITRIOS MUNICIPALES, MULTAS ADMINISTRATIVAS Y PAPELETAS DE INFRACCION DE TRANSITO. Satipo, 17 de Noviembre del 2015. POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 16 de Noviembre del 2015. VISTO: Visto, el informe Nº 152-2015-SGRC/MPS, que solicita beneficio de Amnistía Tributaria para las deudas Tributarias y No Tributaria, el Informe Nº 148-2015-OEC/MPS, que solicita tramitar la declaración de segunda Amnistía Tributaria, Solicitud con Registro Nº 21341 del Frente Satipeño de Organización y Defensa para el Desarrollo Provincial que solicita la declaración del II Amnistía Tributaria, y Expediente Nº 21620 de las organizaciones de Juntas Vecinales de distrito de Satipo solicitan la programación de campaña de Amnistía Tributaria. CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 194° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607,en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, gozan de competencia de crear, modificar, suprimir o exonerar sus contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos dentro de los límites establecidos por la ley; Que, conforme a lo previsto en el numeral 4) del Artículo 200° de la Carta Magna corresponde al Concejo Municipal, la función normativa a través de ordenanzas, las que tienen rango de ley; Que, el Artículo 74° de la Constitución Política del Estado del Perú y la norma IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario y sus modificatorias, precisan que los gobiernos locales mediante ordenanzas pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios, derecho y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la ley. Que, el Artículo 41° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, determina que “excepcionalmente, los gobiernos locales podrán condonar, con carácter general, el interés moratorio y las sanciones, respeto a los impuestos que administren. En caso de las contribuciones y tasas, dicha condonación también podrá alcanzar a los tributos municipales; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 precisa que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales en la materia de su competencia, son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, la administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios, las licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por la Ley; Que, es necesario dictar medidas correspondientes para el saneamiento de los saldos deudores de las cuentas corrientes que se encuentran pendientes de pago, motivo por el cual se hace necesario que la actual administración otorgue un beneficio tributario a favor de los contribuyentes de nuestra jurisdicción, a fin de que puedan cancelar las deudas que mantengan con la Municipalidad Provincial de Satipo por concepto de Impuesto Predial, Tasa de Arbitrios Municipales ( Limpieza Publica, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo Multas Administrativas y Papeletas de Infracción de Tránsito), generadas hasta la entrada en vigencia de la presente norma. Que, la Región Junín cuenta con más de 107,000 hectáreas y 21,000 agricultores se dedican al cultivo de café; la crisis cafetalera de la Selva Central, ha afectado la economía de los caficultores, según la Junta Nacional de Café, señala que los diferentes productores del país son perjudicados por la enfermedad de la Roya Amarilla, que disminuye a un más la cosecha del año 2015 en comparación a años anteriores; por tal razón es pertinente otorgar un periodo de flexibilidad de pagos para que la población puedan sanear las deudas que mantengan con el gobierno local; Estando los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 y contando con el voto aprobatorio de los señores Regidores asistentes, se ha dado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE EL BENEFICIO DE AMNISTIA

ARTICULO PRIMERO.- OBJETIVO: Otorgar con carácter general en la jurisdicción del Distrito de Satipo, un régimen de beneficios tributarios que permitan al contribuyente del Distrito, sanear sus obligaciones tributarias pendientes de pago al 31 de diciembre del 2014; con el objetivo de incentivar el pago voluntario de los Impuestos, Tasas, Arbitrios Municipales, Multas Administrativas y Papeletas de Infracción de Tránsito. ARTICULO SEGUNDO.- AMBITO DE APLICACIÓN Podrán acogerse al presente beneficio todos los contribuyentes del Distrito de Satipo, que cuentan con deudas pendientes de pago, tanto en la Vía Ordinaria como en la Vía Coactiva. ARTICULO TERCERO.- PAZO DE VIGENCIA. Los contribuyentes podrán acogerse a los beneficios tributarios dispuestos en la presente Ordenanza, DESDE EL DIA DE SU PUBLICACION EN EL DIARIO DE LA REGION JUNIN hasta 31 de Diciembre del 2015. ARTICULO CUARTO.- FORMA DE PAGO. Para acogerse a la Amnistía Tributaria el pago puede realizase: a) Pago al Contado, el contribuyente realizara el pago total de la obligación tributaria y no tributaria. ARTICULO QUINTO.- BENEFICIO. La extinción del 100% de los e intereses moratorios para los tributos que administra la Municipalidad de Satipo otorga los siguientes beneficios:

ARTICULO SEXTO.- RECURSOS EN TRÁMITE Y LAS DEUDAS EN COBRANZA COACTIVA. Los contribuyentes que desean acogerse a los beneficios descritos en la presente Ordenanza y tengan en trámite alguna solicitud o impugnación referente a deudas tributarias y no tributarias, deberán previamente desistir de su pretensión; así mismo a las que se encuentran en Cobranza Coactiva, a efectos de acceder al presente beneficio. DISPOSICIONES FINALES PRIMERO.- FACULTESE al señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte los plazos para efectos y alcances de los beneficios que se establecen en la presente ordenanza, dictando medidas reglamentarias y/o complementarias necesarias. SEGUNDO.- DEJAR SIN EFECTO las normas y/o disposiciones municipales que se opongan a la presente Ordenanza. TERCERO.- ENCARGAR a la Gerencia de Administración Tributaria y a quienes corresponda su estricto cumplimiento. CUARTO.- ENCARGAR a la Secretaria General su publicación en el Diario Regional de Junín y en el Portal Institucional. QUINTO.- Dispensar del trámite de aprobación del acta para proceder a la ejecución y cumplimiento inmediato. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE TEODULO SANTOS ARANA ALCALDE


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

CONVOCAN TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

Hoy movilización contra delincuencia e inseguridad Dirigente nacional Geremías Escalante Paulino señaló que junto al pueblo y autoridades se debe contrarrestar este flagelo. Refiere que la iglesia, comunidades cristianas, colegios profesionales y universidades se movilizaran en acción mancomunada. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huanca-

yo.- “A nivel nacional este jueves 19 de noviembre, se estará realizando la gran

movilización ciudadana en contra de la delincuencia, y la inseguridad, diciéndole

DETECTADOS POR SISTEMA SEMÁFORO ESCUELA

alto al crimen y la violencia, esta marcha es por la vida y la paz, no es una acción de

lucha política, pero sí rechazando la demagogia del gobierno central y de los gobiernos regionales que en algunos casos se han aliado a seudos sindicatos vinculados al crimen y la extorsión” indica Geremías Escalante Paulino, dirigente nacional de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú. Tenemos que dar una respuesta a este flagelo, añade el dirigente, con las autoridades y el pueblo y salir al frente mancomunadamente ante el avance vertiginoso de las mafias extorsionadoras asesinas que siembran la violencia y el crimen, ya no solo en las obras, sino asaltando a hombres y mujeres de a pie, empresarios, a la bodega del frente, farmacias, agencias bancarias, centros educati-

DIRIGENTE DE LA FRAJ

Directores irresponsables incumplen “Nada de cuotas por APAFA” compromisos ria no estuvieron cuando los maestros y maestras es otro Pedro Lizárraga Manchego sos electorales. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- Los resultados del Sistema Nacional de Monitoreo a las autoridades educativas denominado “Semáforo Escuela” desde el mes de agosto ha dejado en evidencia que los indicadores de permanencia y asistencia a sus centros de trabajo de los nuevos directores, es el “talón de Aquiles” en cuanto al cumplimiento de compromisos de desempeño, por tercer mes consecutivo muchos de los directivos de los planteles de inicial y primaria, así como de secunda-

representantes del Ministerio de Educación llegaron a monitorear. Nuestra región, está entre las que la irresponsabilidad e incumplimiento de directores hace que se encuentren con cero por ciento en asistencia, igualmente la inasistencia y evasión de

punto en contra para Junín, el último informe de los resultados correspondiente a setiembre y octubre vuelve a identificar a los directores, que a pesar, que la UGEL Huancayo dispuso la inamovilidad de ellos, estos se ausentan a realizar actividades particulares o personales.

PRIMICIA – Huancayo.- Exigen a las autoridades educativas hacer cumplir las normas y prohibir las cuotas ordinarias, extraordinarias y “voluntarias”. El abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de la Federación Regional de APAFAs de Junín (FR AJ) denunció que en la mayoría de instituciones educativas de todos los niveles, los nuevos directores están direccionando a su favor, y en contra de la economía familiar, los proce-

Son los directores y directoras, y no los padres de familia, quienes elaboran los planes de trabajo, donde consideran grandes cuotas ordinarias y extraordinarias para como todos

Algo más... Al momento de rechazar la acción delictiva de mafiosos, delincuentes y extorsionadores, volvió a mencionar el dirigente nacional, que estamos frente a una mafia política que tiene el respaldo de jueces, fiscales e instancias de gobierno que contratan en sus obras a integrantes de estas mafias.

vos, parroquias, vehículos de transporte público y de carga, etc. en nuestra región Junín, remarca. Geremías Escalante, refirió que en todo el país las autoridades, los empresarios, la iglesia, las comunidades cristianas, los colegios profesionales, universidades, también son parte integrante de esta gran movilización del 19 de noviembre, por ello los trabajadores en construcción civil nos estamos sumando a esta acción de lucha mancomunada del pueblo peruano; hemos recurrido a las autoridades regionales civiles, políticas, policiales para asuman y lideren la movilización por la vida y la paz, expresó.

los años encontrar en nosotros a los cajeros automáticos, con tanto dinero que varias veces por año les depositan en sus cuentas el Ministerio de Educación y el gobierno, no se debe pedir ninguna cuota por APAFA , los padres no deben aceptar el negociado de los directores, sugirió.


Ayer realizaron movilización reclamando solución a su pliego de reclamos a la “Presidenta Nadine”. Exigen entre otros puntos, nueva escala remunerativa, ampliación del presupuesto y respeto a la libertad sindical.

EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

CUMPLIERON PROCEDIMIENTOS ANTE AUTORIDADES GUBERNAMENTALES

Trabajadores judiciales en huelga nacional indefinida

Algo más... El dirigente de los trabajadores judiciales dijo también que exigen la suspensión de nuevas reformas mientras no se incremente el presupuesto, permanencia y respeto a los derechos de los trabajadores de los Centros Juveniles dentro del Poder Judicial, modificación del Reglamento de la Derrama y devolución de los aportes.

donde hicieron un plantón pacífico, para luego continuar su marcha. Al respecto el abogado Edwin Garay Laureano, Secretario General del gremio en huelga en la región, mencionó, “nuestra medida de lucha es justa, por nuestra dignidad estamos exigiendo al gobierno, una nueva escala remunerativa, ampliación del presupuesto del Poder Judicial, exclusión de la Ley del Servicio Civil, atención al pliego de reclamos de los sindicatos, respeto a la libertad sindical y su ejercicio en el Poder Judicial, presupuesto para el pago de sentencias”. Así mismo la intervención de la Contraloría General de la República en todas las Unidades Ejecutoras y en la Gerencia General del Poder Judicial.

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.El lema que correaron permanentemente fue: “Ollanta nos decía que todo cambiaría… mentira… mentira, es la misma p…”. Una vez más los agremiados al Sindicato Unitario de Trabajadores del Poder Judicial salieron a las calles para hacer conocer a la población que se encuentran en huelga indefinida por culpa del gobierno; luego de partir de la sede dela Corte Superior de Justicia de Junín, llegaron al puente Centenario,

ADMINISTRATIVOS EN EDUCACIÓN

CUMPLE 163 AÑOS DE CREACIÓN

Bases regionales ya luchan en Lima

Santa Isabel celebra aniversario

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.- Mientras se alista el segundo contingente, los trabajadores administrativos en cerca de un centenar y medio llegaron a la ciudad de Lima para junto a las bases de otras regiones realizar la lucha directa exigiendo el cumplimiento de las actas firmadas por el gobierno. “La FENTASE Y SITASEs del interior del país ya se están fajando en las calles de Lima para conseguir el anhelado objetivo del incremento de incentivos para el año 2016, esta es la verdadera lucha” indicó Pablo Román Vilcahuaman, dirigente de los servidores en

PRIMICIA - Palián.- El equipo directivo del colegio Santa Isabel cuyo director es Carlos Huamán Manrique, subdirectores Efraín Nuñez y Oscar Rojas, subdirector administrativo Walter Choque Taipe, está invitando a toda la comunidad educativa isabelina a las actividades que se realizaran hoy con motivo de celebrar el día central conmemorando el 163° aniversario de creación institucional. El programa general se inició de 15 de octubre con los juegos florales, capacitación sobre modificación de conducta para auxiliares, izamiento y desfile dominical,

huelga. Nuestra lucha es justa y nada nos asusta, precisa Román, y señala queda presente el actuar de hoy es priorizar nuestra demanda ante el Congreso de la República, por eso necesitamos el segundo contingente continuando la lucha por la huelga hasta la victoria final, la fuer-

za de las bases unidas si podemos enfrentar al gobierno dictador, seguiremos viajando más bases y más contingentes a la ciudad de Lima, ya somos miles, pero la prensa de Ollanta y Nadine esconde la información de los hijos del pueblo que luchan por la solución a las demandas de los trabajadores.

Jornada de Escuela de Padre, Campaña de Salud y ayer la comparsa isablelina a cargo de estudiantes del 3ro., 4to. y 5to. grado, así como la quema de castillones a cargo del turno I. Hoy día central, se inicia

a las 8:00 horas, con un desayuno, misa y la ceremonia protocolar con el izamiento a cargo del gobernador regional Angel Unchupaico, participación del director y presidente de PAFA del colegio, para finalizar con actividades artístico culturales de estudiantes, padres y docentes, concluye con un almuerzo y baile en el Golden Room.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

EN CONCURRIDA CEREMONIA

Nuevas autoridades UNCP juramentan a sus cargos PRIMICIA.- Las autoridades universitarias, electas de la Universidad Nacional del Centro del Perú, juramentaron como nuevas autoridades de esta casa superior de estudios. El encargado de este importante acto, estuvo a cargo del presidente de la Asamblea Universitaria Transitoria, Mag. Juan Camargo Toledo, quien juramentó al flamante Rector, Dr. Moisés Vásquez Caicedo Ayras, Dra. Layli Maraví Baldeón, en su condición de Vicerrectora Académica, así como a la Dra. Delia Gamarra Gamarra, en su condición de Vicerrectora de Investigación. Acto seguido, las autoridades salientes, exRector, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, exVicerrector Académico, Dr. Jorge Castro Bedriñana y exVicerrector Administrativo, Dr. Carlos Prieto Campos, impusieron las respectivas medallas a sus sucesores, además de otorgarles sus respectivas resoluciones que los acredita como autoridades de la gestión 2015-2020. En su alocución el flamante Rector, Moisés Vásquez Caicedo, indicó que su gestión se caracterizará por

implantar un modelo de gestión académica y administrativa de calidad, trabajando con estándares internacionales, lo que permitirá hacer realidad el tema de la acreditación. Resaltando la creación del Vicerrectorado de Investigación, un acierto de la Ley Universitaria 30220; a través del cual, indicó, que se dará mucho más impulso a la investigación en docentes y estudiantes. No obstante, también agradeció el apoyo de la comunidad estudiantil de la UNCP, que optó por su equi-

po de trabajo. Sin embargo, hizo un llamado a todos para realizar un esfuerzo mancomunado por el bienestar de la primera casa superior de estudios. Mientras que el pasrector, Jesús Pomachagua Paucar, agradeció el apoyo de toda la comunidad universitaria, indicando que durante su gestión se ejecutaron y ejecutan proyectos de envergadura, como laboratorios para la investigación científica, auditórium de nivel científico cultural y el local propio del Cepre-UNCP. “Re-

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

cibimos una universidad con ciertos conflictos, hoy dejamos encaminada en nuestra alma mater el proceso de homologación, acreditación, e investigación ”, recalcó. Esta ceremonia contó

con la participación de autoridades civiles y políticas, como el alcalde de la Provincia de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, el alcalde de la provincia de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, el gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé, el Rector de la Universidad Peruana Los Andes, José Castillo Custodio, el Director Regional de Turismo, Michel Antignani Dorsi, entre otras autoridades que asistieron al auditórium PACE de Ciudad Universitaria.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

ONPE dará asistencia técnica a elecciones de municipios escolares PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindará asistencia técnica a las elecciones de los municipios escolares que realizarán diversas instituciones educativas a nivel nacional, y que tendrá como fecha central este viernes 20 de noviembre. La elección de municipios escolares, cuya finalidad es promover en los estudiantes el ejercicio de la ciudadanía y democracia mediante la votación universal y secreta, se efectúa en el segundo semestre del año en todas instituciones educativas, y son organizadas por el Ministerio de Educación. El municipio escolar es una organización que representa a todos los estudiantes de la institución educativa y está conformado por un alcalde, un teniente alcalde y cinco regidores con diferentes tareas como educación, cultura, salud, ambiente, emprendimiento, derechos y tecnología. Para tal efecto, los estudiantes conforman listas de candidatos y presentan sus propuestas de gestión, las cuales son coordinadas con las autoridades de las respectivas instituciones educativas. A lo largo del proceso

de elección de los municipios escolares, la ONPE ha colaborado en el diseño y reproducción de cédulas, actas, carteles de candidatos, hojas borrador, carteles de resultados, certificados de asistencia para los miembros de mesa y afiches de difusión. En el marco de la asistencia técnica, el organismo electoral ha elaborado el Manual para organizar elecciones de Municipios Escolares dirigido a Estudiantes y el Manual para organizar elecciones de Municipios Escolares dirigido a Docentes, y el aplicativo Divertivoto, los cuales se encuentran publicados en el módulo web de la institución. El aplicativo consiste en una serie de videojuegos en formato web para PC y equipos móviles, y en App para ser descargado desde Google Play, para equipos con sistema Android, o desde App Store para equipos con sistema iOs.

AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 19/11/15


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Diario Primicia

SOSTIENE PSICÓLOGA MARITA ROMANÍ PALOMINO

ACTUALIDAD 09

Cambios hormonales de padres e hijos ocasionan conflictos en el hogar

Algo más... El 26 y 27 de noviembre la UPLA realizará la V Jornada de Actualización Contable Empresarial Financiera (JACEF), próximamente se llevará a cabo la I Feria Tecnológica en el área de las Ciencias Contables y Empresariales. También se realizará el I Encuentro de Egresados en Administración y Contabilidad.

Primera escuela para padres se realizó en FCACUPLA. PRIMICIA.- Las discusiones, maltrato y falta de respeto entre padres e hijos se producen fundamentalmente debido a los cambios hormonales, mientras los jóvenes transitan a la adolescencia, las mamás muchas veces están ingresando a la menopausia, es como tener dos bombas de tiempo que van a estallar cuando se presentan conflictos; aseveró la Ps. Marita Romaní Palomino, responsable del departamento psicopedagógico de la Facultad de Ciencias Ad-

ministrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes. “La comunicación entre padres e hijos es fundamental, se deben identificar espacios de diálogo para disminuir las discusiones, que inevitablemente conducen a los adolescentes al alcoholismo, abandonando sus estudios para asistir a reuniones que no les conducen a nada bueno”, indicó durante la primera escuela para padres que convocó la asistencia de más de mil personas en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo. OBJETIVO Para el director del departamento académico de

la FCAC, Dr. Fredy Gutiérrez Martínez; la formación integral involucra una preocupación permanente por el crecimiento personal y académico de los estudiantes. “Los jóvenes de los primeros ciclos tienen sólo 16 y 17 años, requieren de mucho apoyo, el encuentro con sus padres y la universidad es vital para lograr el propósito de la formación integral”, precisó. SORPRENDIDOS Milagros Poma y Rebeca Ramos, madres que acudieron a la escuela para padres mostraron su asombro por la forma en la que se desarrolló el evento. “Ha sido muy interesante, nos ha llevado a reflexionar mucho, nos gustaría que siempre realicen estas actividades, como padres nunca terminamos de aprender”, expresaron muy emocionadas.


10

POLICIAL

Diario Primicia

OCURRIDO EN LA PROVINCIA DE HUAYTARÁ

Se eleva número de heridos que dejó volcadura de bus PRIMICIA.- A 32 se incrementa la cantidad de personas heridas que dejó el despiste y volcadura del ómnibus de la empresa Rey Bus, en el kilómetro 177 de la vía Libertadores, en la provincia de Huaytará (región Huancavelica). Los heridos se encuentran en el hospital de Ayacucho. Dicho accidente dejó cinco personas fallecidas, de los cuales cuatro permanecen en el lugar del despiste, mientras que uno falleció camino al nosocomio y fue identificado como Eduardo Acasi Taquiri 26 años. Como se informó, el ómnibus de placa A7E – 969 se dirigía de Lima hacia la ciudad de Ayacucho, cuando sucedió el accidente.

Policía detuvo dos personas con mas de 4 kilos de cocaína PRIMICIA - Huancavelica.- En dos operaciones contra el delito de tráfico ilícito de drogas, la Policía Antidrogas logró detener dos personas, destruir dos laboratorios para elaboración de drogas y destruir 1,375 kilos de insumos químicos de productos fiscalizados. Las intervenciones se realizaron en Huancavelica y VRAEM. Con participación del representante del Ministerio Público, la Policía ejecutó una operación de interdicción en el centro poblado de Pampas, San José, distrito de Pativilca, donde fue intervenido un vehículo de transporte público, de la empresa “Yazana” EIRL ,de placa C3M-680, conducido por Antonio Huerta Ramírez. Durante el registro de equipaje, se halló cuatro paquetes tipo ladrillo, con un peso total de 4 kilos 730 kilogramos de una sustancia que al ser sometida al análisis respectivo, arrojo positivo para cocaína. Se detuvo a Manuel Muñoz Buendía (19) y Romaldo

Misael Taype Arrieta (30), propietarios del paquete. De otro lado, en el VRAE efectivos de la División de Operaciones Especiales Antidrogas, se constituyeron en el centro poblado Rinconada, distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, Ayacucho, donde mediante un operativo de interdicción al TID, ubicaron dos laboratorios rústicos para elaboración de cocaína en las coordenadas geográficas 12º, 43´ 35.2”S073º39.1” W, hallando 1,375 kilos de insumos químicos de productos fiscalizados y 240 kilos de productos no fiscalizados, además de 4,025.000 kilogramos de hojas de coca en proceso de maceración. Agentes antidrogas trasladaron a los sospechosos a la dependencia policial especializada, para continuar con las investigaciones correspondientes, en tanto que fueron destruidos los laboratorios, los productos químicos y las hojas de coca.

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Brindan facilidades a familiares de víctimas PRIMICIA - Lima.- Varios familiares de los pasajeros fallecidos y heridos del accidente ocurrido en la vía Los Libertadores fueron trasladados ayer a la región Ayacucho, para que realicen los trámites correspondientes. Moisés Aguilar, representante de la empresa “Rey Bus”, informó que los familiares se acercaron a la oficina de la empresa en el distrito

de La Victoria en Lima, otros lo hicieron al terminal de Atocongo, donde se les dio las facilidades para que lleguen a la región Ayacucho. Indicó que se les cubrió los pasajes y los medios, para que conozcan el estado de los pasajeros del ómnibus de la empresa Rey Bus, que ayer por la madrugada se accidentó en la vía Los Libertadores.

Prisión preventiva de 12 meses

Policía incautó 9 mil kilos de carbón ilegal

PRIMICIA.- La Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo logró que Víctor Marmolejo Camavilca sea internado de manera preventiva durante 12 meses, por presuntamente someter a abuso sexual a su sobrina de 7 años de edad, informaron fuentes del Ministerio Público. El fiscal David Ronald Cueva Fuster presentó en la audiencia privada graves y fundados elementos de convicción que determinarían la responsabilidad penal del imputado. Según relató la víctima, en entrevista única, el abuso ocurrió el 2014, cuando tenía 5 años de edad, vivía en la casa del imputado y fue a buscar al hijo menor de este para jugar, momento en el cual la habría agredido sexualmente. Conforme a la decla-

PRIMICIA - Tingo María.- Efectivos policiales de la comisaría de Pumahuasi, incautaron nueve mil kilos de carbón vegetal, cuando era transportado, en forma ilegal, en un vehículo de placa U1D-890. La intervención se realizó a la altura del km. 242, de la carretera Federico Basadre, en el departamento de Tingo María. Al parecer la ilegal mercadería iba hacer comercializada en pollerías de la ciudad de Lima, cuyo insumo se utiliza en grandes cantidades. El vehículo era transportado por Carlos Boza Apolinario (38). La intervención policial,

CONTRA SUJETO POR PRESUNTA VIOLACIÓN

ración de otra víctima, quien refirió que cuando contaba con 9 años de edad le hizo tocamientos indebidos, acotó que dos de sus hermanas y dos primas suyas también sufrieron tocamientos cuando tenían menos de 15 años. El fiscal del caso dispuso la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra Víctor Marmolejo, por el delito de violación sexual de menor de edad, previsto y sancionado en el numeral 1 del artículo 173 del Código Penal, que sanciona el hecho con cadena perpetua.

se llevó a cabo gracias a la operación denominada “Bloqueo y Saturación”, que tiene como finalidad prevenir y neutralizar, cualquier accionar delincuencial, así como erradicar el transporte ilegal de producto forestal, en la zona del Alto Huallaga. Con participación del Ministerio Público, la especie maderable incautada fue puesta a disposición de la oficina de administración Técnico Forestal y Fauna Silvestre de Tingo María, luego que se verificara que en la guía de remisión, no registra la fecha de expedición, ni de vencimiento.


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

No recibió denuncia de discriminación PRIMICIA.- El defensor del Pueblo en Junín, Teddy Paniz, saludó la sentencia por discriminación racial a favor de la pobladora Azucena Algendonez, emitida hace unos días por la Corte Superior de Justicia de Junín. El funcionario indicó que se marca un precedente para sancionar el delito de la discriminación racial en cualquiera de sus formas. Sin embargo, manifestó que en todo el año no han recibido ninguna denuncia por discriminación lo que preocupa a las autoridades, porque se normaliza y se esconde los casos, intentando convencer a las personas que son situaciones normales. Agregó que cualquier tipo de discriminación racial, de género, económica u otra, debe ser denunciado en la oficina de la Defensoría del Pueblo. Precisamente, El defensor del Pueblo en Junín,

Teddy Paniz, anunció que este domingo se realizará la tercera edición de carrera

5k en contra de la discriminación que organiza la mencionada entidad.

En la presentación estuvieron el presidente del Instituto Peruano del Deporte,

Daniel Díaz, y los deportistas destacados de Inés Melchor y Raúl Pacheco.

PARA EVITAR PRÁCTICAS ABUSIVAS

Serenos deben ser evaluados física y mentalmente PRIMICIA.- Los serenos deben someterse a evaluaciones de función, desempeño y salud física y mental como cualquier personal que ingresa a trabajar en el Estado, para evitar que asuman tareas que no les corresponden o ejerzan prácticas abusivas contra los ciudadanos, afirmó la Defensoría del Pueblo. Tras conocerse el caso de los serenos que golpearon violentamente a un motociclista en San Isidro, el comisionado de la Defensoría de Lima, Alberto Huerta, indicó que estas personas deben pasar por exámenes que verifiquen sus condiciones físicas y psicológicas y ser sujetos de control permanente como cualquier servidor público.

“La enseñanza de la gestión pública debe darse desde los colegios”

PRIMICIA.- Bárbara Lem Conde ganó el primer lugar en la evaluación de conocimientos que realizó la Autoridad del Servicio Civil (Servir) al personal que labora en el departamento de Compras Públicas de las dife-

rentes instituciones del Estado. Es abogada y con amplia experiencia en el área de administración. Actualmente es coordinadora de logística del PAR-Salud. Para esta servidora pública, saltar, jugar, correr con el

hermano que le lleva solo año y medio de diferencia, buscar la adrenalina en el deporte y luego el sosiego en la lectura, cuando era aún adolescente, la perfilaron quizá para asumir desafíos en el sector público. Bárbara siguió el mandato familiar de ser una profesional del derecho, pero eligió administrar los recursos de Estado. Es coordinadora del área de Logística del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud (PAR-Salud), entidad que busca mejorar la salud materna en nueve regiones del Perú y reformar el Estado a través de la elevación de capacidades del personal de salud y el diseño de propuestas normativas para modernizar la gestión. “Desde nuestra área brindamos bienes, servicios y obras para que la institución cumpla sus objetivos sociales. Esa es

nuestra misión. El problema en el Estado es que el funcionario que desarrolla labores logísticas solo contrata y no entiende que forma parte de la acción necesaria para alcanzar las metas”, afirma. El principal gasto del PARSalud, cuenta Lem Conde, es en infraestructura y equipamiento. Para eso, contrata a ejecutores y supervisores de obras, compra equipos con mantenimiento y entrega a destino final sea en camión o peque peque, y adquiere equipamiento médico, incubadoras, sillones dentales y hasta sillas de parto vertical. “Se compra y construye de acuerdo con las intervenciones que la institución realiza en cada región”, precisa. CONTROL Y PASIÓN Noble servidora pública, forma parte de una dinastía en la que el honor al apellido,

amor al trabajo y la justicia son elementos que constituyen su ADN oriental. Es ordenada, le gusta tener todo bajo control y gobierna sus emociones, afirma. Por eso recuerda que mucho antes de llegar al PAR-Salud fue jefa del “pool” de asesores de la Oficina General de Administración (OGA) del Ministerio de Salud (Minsa). De esa experiencia, rememora el terremoto del 2007 en que la institución tomó una serie de medidas de emergencia. “Desde comprar combustible para que las camionetas del Minsa trasladen personal, equipos y donaciones para que realicen su labor en buenas condiciones, hasta solicitar bolsas para cadáveres. En ninguna circunstancia me quebré, no debía”, comenta. ADRENALINA PÚBLICA

A pesar de que en su familia y grupo de amigos la mayoría son abogados que laboran en bufetes exitosos y ganan el triple de sueldo de un funcionario público, Bárbara prefiere hacerlo en el Estado. “No trabajo para un socio ni por afán de lucro, sino para todos los que caminan en nuestro territorio; y si algo nos caracteriza a quienes laboramos en el Estado es que arriesgamos nuestra vida y nuestra tranquilidad, pero los resultados son conmovedores. Lo que más deseo es que sea más técnico y que en los colegios se enseñe todo sobre gestión pública para que la gente conozca sus derechos y apoye a sus gestores.” Bárbara está convencida de que el buen funcionario debe tomar conciencia de que es un factor importante del cambio en el Estado.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Gasto por estudiantes de secundaria. En este nivel, el presupuesto del 2016 apuntará a la ampliación de la Jornada Escolar Completa. El Perú está por debajo de otros países como Chile. En 6 años, la inversión por escolar será de 6 mil 500 soles. Más recursos. El presupuesto en educación para el 2016 aumentará de manera sostensible. PRIMICIA.- Más de un millón 800 mil jóvenes cursan el nivel secundario en un colegio público. Por cada alumno, el Estado ha invertido 4 mil soles este año. Sin embargo, ese gasto aún es insuficiente en comparación con otros países de la región. Recientemente, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, sustentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso la inversión de su sector. Allí, el funcionario aseguró que existe un “incremento sostenido de gasto por alumno” y que -entre el 2011 y 2015- este aumentó 110%, 85% y 75% en los niveles de secundaria, inicial y primaria, respectivamente. Si en el 2011 el gasto por estudiante de secundaria era de mil 900 soles, este año alcanzó los 4 mil soles en promedio. Sin embargo, para aquellos alumnos de los colegios de Jornada Escolar Completa (JEC), es decir, los que ahora estudian 10 horas más de clases, el monto alcanzó los 6 mil 500 soles. La inversión por alum-

PERO AÚN ES INSUFICIENTE

Aumentan a 4 mil soles la inversión por alumno no incluye los salarios de los maestros, el del personal administrativo, así como la dotación de materiales, capacitaciones, infraestructura y equipamiento. Pero, ¿cuál es la situación del Perú? El Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan), en función de una información de la Unesco del 2011, detalla que la ubicación del país estaba por debajo del promedio mundial (980,50 dólares), con un gasto de 928,97, aproximadamente por alumno. “Según las proyecciones, para el año 2021, se debería alcanzar un nivel similar al de Panamá (mil 529,74 dólares)”, precisa en su estudio “El Perú en los indicadores mundiales”, elaborado el 2014. A su vez detalla que el 2011 el país sudamericano mejor posicionado era Chile, con 3 mil 211,19 dólares

por alumno, lo que equivale a 10 mil soles (con el cambio actual) y lo que representa más del doble de lo que hoy invierte nuestro país. DEUDA HISTÓRICA Esta es una carga histórica y una deuda transmitida por gestiones. Al respecto, el director de Educación Secundaria del Minedu, Isy Faingold, explica que si bien la inversión por estudiante es muy baja, el sector viene realizando aumentos presupuestales que apuntan, por ejemplo, al incremento de la cobertura de la JEC el 2016. Para ampliar esta modalidad, se destinarán mil 38 millones de soles, lo cual beneficiará a mil 604 colegios y 515 mil escolares, que representan el 30% de la población secundaria. En ese sentido, para este porcentaje de alumnos, el gasto se elevará a 6 mil 500

soles. El 70% restante tendrá una inversión menor. “El primer gran hito para la secundaria, en términos presupuestales, es llegar a 6 mil 500 soles para todos los estudiantes. Estamos tan lejos y es una inversión tan grande que debemos ir paso a paso. En el 2021 se llegaría al 100%, pero en 2 o 3 años llegaremos al 70%”, indica Faingold. El presupuesto de la JEC considera –según el funcionario– un nuevo enfoque pedagógico, acompañamiento del estudiante, capacitación para docentes, sesiones de aprendizaje, mejora en infraestructura de las aulas, así como la contratación de personal adicional. En tanto, el resto de alumnos deben recibir módulos de comprensión lectora, dotación de cuadernos de trabajo, de bi-

bliotecas (10 años después), kits de ciencia y otros. De otro lado, en el libro América Latina después de PISA, en el que se expone la situación de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, se detalla que de estos casos, el de nuestro país es el que presenta mayor retraso en materia de financiamiento frente al PBI: pasó del 3,1% el 2000 al 2,7% el 2012. “Mientras que los países analizados destinaban en 2011 2 mil dólares por alumno en el nivel primario y secundario, en el Perú la inversión rondaba los 800 y 900 en el secundario”, sostiene Axel Rivas, investigador principal del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Fuentes del Consejo Nacional de Educación (CNE) consideran que es


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

ESPECIAL 13

Diario Primicia

saludable el aumento de inversión por alumno, pero también consideran que “lo que se debe elaborar es una canasta básica por alumno de acuerdo a las heterogeneidades del país”, afirma. De la misma manera, Teresa Tovar, de Foro Educativo, opina que la inversión por alumno debe considerar asignaciones por las condiciones de desigualdad, sobre todo en términos de infraestructura como en la zona rural o en la selva. PRESUPUESTO Para el 2016, el sector Educación ha destinado un presupuesto de 24 mil 800 millones de soles en

todos los niveles de gobierno. Dicho monto representa 88% más que la partida destinada en el año 2011. También se informó que la inversión para el próximo año será de 3,85% del PBI.


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

PARA IMPULSAR, A TRAVÉS DE CRÉDITOS, REFORESTACIÓN EN COMUNIDADES NATIVAS

Agrobanco promueve alianzas PRIMICIA.- El Banco Agropecuario - Agrobanco, trabajará en alianza con las comunidades nativas, operadores forestales y universidades a fin de propiciar el desarrollo de programas de reforestación y agroforestería responsable y amigable con el medio ambiente, al amparo de una legislación promotora y vigilante. En el marco de esta iniciativa, funcionarios de Agrobanco se reunieron, en un taller seminario, con dirigentes y representantes de 23 comunidades nativas de la selva central y Ucayali, así como empresarios forestales y la universidad Científica del Sur. Los nativos manifestaron vivo interés en el programa. De esa manera, a los recursos naturales que poseen las comunidades, se sumarán la tecnología y experiencia de los operadores, los créditos de Agrobanco y el aporte de la Univesidad en la formación de técnicos y profesionales forestales entre los hijos

de los nativos, para gestionar el manejo gerencial de proyectos sostenibles. Asimismo, se plantea la realización de pasantías de nativos hacia zonas de producción de bosques y visitas organizadas de los empresarios a las propias comunidades nativas para identificar y conocer el potencial existen-

te en suelos y bosques. Agrobanco fortalecerá su presencia en las comunidades nativas, financiando además, la producción café, cacao, piña, achiote, yuca y otros cultivos y crianzas. El presidente de Agrobanco, Enrique Díaz Ortega, recordó que esa entidad financia desde hace tres años

el mantenimiento y aprovechamiento de bosques en concesiones establecidas, al que se suma una reciente operación con la Comunidad Nativa Shipiba, San Francisco de Yarinacocha, en Ucayali, para financiar actividades de agroforestería. Los comuneros de Yarinacocha producirán camu

camu, yuca y cultivos locales, así como piscicultura, de manera complementaria a la instalación de plantaciones en 50 hectáreas con las especies maderables teca y eucalipto, con asesoramiento de la empresa Reforesta Perú, en una combinación de la agricultura con una actividad forestal de mediano plazo

que facilitará la obtención de mayores ingresos. RECURSOS DISPONIBLES De otro lado, el presidente de Agrobanco anunció la disponibilidad inicial de una cartera de S/60 millones, para impulsar el crédito forestal en comunidades nativas, destinado a financiar actividades de agroforestería y la instalación de plantaciones con especies maderables. Enrique Díaz Ortega, sostuvo que el objetivo de Agrobanco es llevar recursos a estas zonas excluidas y no atendidas, a fin de que los nativos puedan aprovechar el enorme potencial que tienen en tierras, bosques y recursos naturales. Recordó que la tala indiscriminada e ilegal, la ganadería intensiva, la agricultura migratoria y la minería informal, han deforestado, según cifras oficiales, más de 9 millones de hectáreas de bosques, por lo que se hace necesario actuar de manera coordinada para recuperar estos espacios y darle productividad y rentabilidad.

CGTP Y CONSTRUCCIÓN CIVIL MOVILIZARÁN CIEN MIL

Hoy gran marcha nacional por la paz y la seguridad ciudadana PRIMICIA.- La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) movilizarán hoy más de 100 mil personas en todo el Perú en la denominada Gran Marcha Nacional por la Paz y la Seguridad Ciudadana a la que se han adherido diversas instituciones, políticos, artistas, entre otros. En Lima se prevé que serán 20 mil los asistentes a la movilización, cuya concentración será en el Campo de Marte (Jesús María), desde las 2.00 de la tarde. Monseñor Luis Bambarén,

obispo emérito de Chimbote, dirigirá un mensaje a los concurrentes, antes de que el público inicie la marcha hacia la Plaza Dos de Mayo.

A la marcha se han sumado la exalcaldesa Susana Villarán; Marisol Espinoza, vicepresidenta de la República; Natalie Condori, primera

vicepresidenta del Congreso; así como los congresistas Verónika Mendoza, Manuel Dammert Ego Aguirre y Renzo Reggiardo, así como Gonzalo García Núñez, precandidato de Unidad Democrática. Asimismo, marcharán Francisco Soberón, fundador de la Asociación Pro Derechos Humanos; Julio Arbizu, ex procurador anticorrupción de la República; Jaime Antezana, consultor en temas de narcotráfico; Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP; César Soberón, presidente del Departamento de Juventud de la CGTP; Moi-

sés Mieses, presidente de la CONACO; y representantes de CAPECO, CONFIEP y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). El escultor Víctor Delfín y la expresidenta de la Federación de Estudiantes de la PUCP, Sigrid Bazan, se unirán a la marcha junto con el músico Jean Paul Strauss, quien marchará acompañado de amigos artistas y cantará junto al Coro de Construcción Civil una canción por la paz tras la marcha en la Plaza Dos de Mayo. Existen organizaciones y personas que no marcharán, pero se han adherido a

la marcha, como la Conferencia Episcopal Peruana, los parlamentarios andinos Hilaria Supa y Alberto Adrianzén; Gino Costa Santolalla, exministro del Interior; El fin de la movilización es crear conciencia en la sociedad sobre la necesidad de combatir más firmemente el fenómeno de violencia e inseguridad ciudadana y hacer un llamado al Gobierno para que por fin brinde soluciones eficaces ante este flagelo. La Federación, por su parte, demandará justicia por los 15 dirigentes asesinados desde 2011 hasta la fecha por las mafias de la construcción.


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ONCE MENORES FUERON ATENDIDOS POR MÉDICOS ESPECIALISTAS

Cuarto grupo de niños de Pasco reciben atención integral del Minsa

PRIMICIA.- Especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSNSB) atendieron a 11 niños, entre los 2 y 14 años, como parte del plan de salud integral destinado a la población de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, región Pasco, informó el Ministerio de Salud (Minsa). La atención a estos menores forma parte de lo acordado en la mesa de diálogo confor-

mado por el Minsa, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Pasco y autoridades locales. Según el Minsa, durante 3 días los niños fueron asistidos por médicos en las especialidades de neurología, dermatología, oftalmología, odontología, psicología, nutrición, otorrinolaringología, endocrinología, nefrología y otras seis adicionales. Además, a todos se les

practicó ecografías abdominales y pruebas de rayos X, así como exámenes de laboratorio de orina, heces, urea, perfil hepático y dosaje. En total fueron siete pruebas de laboratorio. Todos los costos generados son asumidos por el Seguro Integral de Salud (SIS), el alojamiento y alimentación por el INSNSB, la movilidad de traslado de los niños y un familiar acompañante los asumieron el Minsa y la Dirección Regional de Salud de Pasco. Hasta el momento, se han atendido en la ciudad de Lima a 34 niños, de los cuales seis son afiliados a EsSalud. El Minsa mantiene la coordinación con la Diresa Pasco para continuar con las campañas médicas dirigidas principalmente a niños de la localidad de Simón Bolívar. El siguiente grupo de niños estará llegando al INSNSB en los próximos días. En la campaña de fines de octubre en la región Pasco, médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña,

No son reconocidos 15 museos

PRIMICIA.- El director desconcentrado de Cultura – Junín, Jair Pérez Bráñez, manifestó que alrededor de 15 museos no son reconocidos por

la entidad por que no tienen pautas técnicas establecidas para ser considerados como tales. El funcionario indicó que entre los museos que no son

reconocidos se encuentran la casa Espejo Núñez de Jauja, la Casa del Caminante, el museo Catalina Wanka, el museo Tigres Dientes de Sable, la Casa

atendieron de forma descentralizada a más de 400 niños expuestos en las instalaciones de los centros de salud de las comunidades de Uliachin, Túpac Amaru, Huayllay, Colquijirca, Paragsha, Rancas, Huariaca y Vírgen del Rosario. Todas esas localidades se encuentran cercanas a la intervención minera. Asimismo, especialistas del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente Para la Salud (Censopas) llegaron a la capital de la región Pasco y tomaron muestras de sangre a 1,485 niños, como parte del procedimiento de dosaje. Por último, con el objetivo de garantizar la protección de la salud de la población de Pasco, el Ministerio de Salud desarrollará en las próximas semanas acciones para una campaña de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de cáncer a través del Plan Esperanza y su servicio “Esperanza Móvil”, cuyo fin es atender a toda la población de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión.

de Andrés Avelino Cáceres en Pucará, entre otros. Agregó que dichos museos particulares fueron construidos por entusiastas de la cultura como municipalidades o gestores, que tienen objetos históricos pero que no cumplen con los requerimientos técnicos establecidos por el Ministerio de Cultura. Además, que la entidad no busca declarar que dichos recintos estén trabajando en la informalidad sino que desde ahora, deberán de gestionar los museos, proyectarse a la comunidad e ingresar a la formalidad. Por ello, Jair Pérez convocó al primer encuentro macro regional de Museos en Tarma para los días 27 y 28 de noviembre donde se buscará la creación de una red de gestores que tendrá como finalidad, la formalización de los mismo en un determinado plazo.

REGIÓN 15

Entra en vigencia reforma laboral en Ucayali

PRIMICIA.- Con la primera demanda ingresada en la sede judicial Manco Cápac de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, entró ayer en vigencia la Nueva Ley Procesal de Trabajo (NLPT) en esta jurisdicción. Dicho expediente será resuelto en menos de la mitad del tiempo empleado con el antiguo procedimiento, es decir, en tiempo récord, manifestó el juez supremo Ramiro de Valdivia Cano, quien participó en el acto inaugural. De Valdivia Cano, quien preside el Equipo Técnico de Implementación de la NLPT (ETI Laboral), afirmó que dicha implementación constituye un esfuerzo conjunto entre la Corte Suprema y la Corte de Ucayali para servir mejor al ciudadano con “una justicia eficaz, célere y oportuna”. Explicó que la herramienta normativa incluye un mecanismo de conciliación, el cual permite que el proceso laboral se resuelva en cinco días. “De no ocurrir así, agregó, en la etapa de juzgamiento se reduce significativamente la duración de los

procesos”, dijo. Para la cabal aplicación del NLPT en Ucayali, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que preside Víctor Ticona Postigo, creó dos Juzgados de Paz Letrado Laborales Permanentes, un Juzgado de Trabajo Permanente y una Sala Laboral Permanente. Estos órganos jurisdiccionales están equipados con tecnología de punta, como escáneres de alta producción, equipos multifuncionales, modernas computadoras y salas de audiencias con cámaras de audio y video y servidores de gran almacenamiento. Por su parte, Rosa Amelia Vera Meléndez, miembro del CEPJ, sostuvo que la aplicación del modelo procesal significa dejar atrás aquellos procesos excesivamente dilatados por meros formulismos. En la actividad también participaron el presidente de la Corte Superior de Ucayali, Federik Randolp Rivera Berrospi, jueces superiores, así como autoridades del sistema de justicia, representantes políticos y eclesiásticos.


16

consejos y salud

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

3 TIPS

Monitores para computadoras que consumen menos energía 01 C

Contra el resfrío

ALMENDRAS Come almendras para obtener una dosis de los antioxidantes de la vitamina E. Un estudio mostró que la vitamina E extra reguló el sistema inmunitario en ratones lo suficiente para protegerlos de una infección bacteriana que causa neumonía.

02

CALABAZA Aunque te sientas tentado a tomar multi vitamínicos para tener una nutrición completa, siempre es mejor que tu fuente de nutrientes sea directamente de los alimentos. Muchos alimentos ricos en vitamina A están disponibles conforme se acerca la temporada de gripes: Calabaza, camote, melón, zanahorias, etc.

03

CRUSTÁCEOS La mejor excusa para cenar ostras y cangrejo: El zinc que contienen reduce la inflamación al retardar la respuesta inmunitaria de tu cuerpo. Es por esto que las personas toman tabletas de zinc cuando sienten que se enfermarán. Pero Kirkpatrick te recomienda reforzar tu ingesta de zinc por medio de la comida antes de que esto suceda.

Ahora los monitores pueden ser de tecnología LCD o LED. Aunque ambas son muy parecidas, la segunda es mucho más eficiente: necesita 40% menos energía para funcionar. Para hacer un correcto uso de estos monitores, sigue estas recomendaciones del Ministerio de Energía y Minas: Utiliz a el dispositivo ahorrador de energía que poseen estos equipos , de tal manera que la pantalla se apague automáticamente después del tiempo pre-

on la aparición de las tecnologías LCD y LED se ha reducido el nivel de consumo energético que solían tener este tipo de aparatos . En los últimos 20 años , las computadoras se han desarrollado vertiginosamente. Quedan pocas de aquellas recordadas máquinas grandes y anchas , con monitores que se parecían a los antiguos televisores en blanco y negro que entretenían a los hogares en los años setenta .

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

LENTEJAS •300 g de lentejas •1 cebolla •1 zanahoria grande •2 chirivías (sustituibles por más zanahorias) •½ pimiento verde •½ puerro •2 dientes de ajo •Aceite de oliva •Sal ESCABECHE •4 codornices •2 zanahorias grandes •2 cebollas grandes •4 dientes de ajo •100 ml de aceite de oliva •250 ml de vinagre de manzana •100 ml de vino blanco •1 hoja de laurel •1 rama de tomillo (o ½ cucharadita rasa de tomillo seco) •12 bolas de pimienta •1 cucharadita de pimentón dulce o picante •Aceite de oliva para saltear las codornices •Sal

LENTEJAS CON CODORNICES EN ESCABECHE  Preparación: Pelar la cebolla, el puerro, las chirivías y la zanahoria de las lentejas y cortarlas en dos mitades. Rehogarlas con un chorrito de aceite de oliva a fuego medio en una cazuela grande junto con los ajos y el pimiento verde, unos 5 minutos removiendo de vez en cuando. Añadir un litro de agua y sal, e incorporar las lentejas previamente lavadas. Cocer a fuego suave hasta que las lentejas estén tiernas (en cazuela normal tardan 1 hora aproximadamente; en olla rápida, unos 20 minutos). Pelar y picar como se quiera las cebollas y las zanahorias del escabeche. Salar a conciencia las codornices por fuera y por el interior de la carcasa. Dorarlas a fuego vivo en una cazuela grande con un poco de aceite (se puede hacer en dos tandas). Sacar las codornices y, en la misma cazuela, rehogar a fuego suave las cebollas, las zanahorias y los ajos del escabeche a fuego suave. Devolver las codornices a la cazuela y añadir el aceite de oliva, el vinagre, el vino, el laurel, el tomillo, las bolas de pimienta, el pimentón y el agua suficiente para cubrirlas (unos 700 ml). Salar y dejar que se cueza a fuego lento unos 20 minutos a partir del hervor, y dejar reposar (lo ideal es hacerlo de un día para otro). Sacar las verduras de las lentejas con una espumadera y triturarlas con un pasapurés o batidora. Añadirlas de nuevo a las lentejas y corregir de sal. Servir las lentejas calientes con la codorniz deshuesada encima y sus verduras.

visto. Luego pasará a hibernación, con lo que puede ahorrar alrededor de 30% . No enciendas el monitor si es que vas a realiz ar otras tareas antes de poner te al f rente de la computadora . En el trabajo, apaga el monitor si sales al refrigerio o a una reunión así evitarás pérdidas innecesarias de energía. L a aplicación de protectores de pantalla aumenta el consumo de energía. Por ello, se recomienda utilizar un fondo negro.

HOGAR Baja de peso con remedio casero Este remedio casero además de ayudarte a eliminar esos kilitos de más, le dará un boost a tu sistema inmunológico para que pases esta temporada libre de enfermedades, solo recuerda que debes combinarlo con una buena alimentación y ejercicio.

Lo que necesitas: -Agua -Raíz de jengibre -1 limón Prepáralo: Pon el agua a hervir Pela el jengibre y córtalo en trozos Cuando el agua empiece a hervir, apaga el fuego, coloca

el jengibre y tapa la olla por unos 15 minutos. Ya que esté listo agrega el limón exprimido, y filtra la infusión con un colador. Esta súper bebida te ayudará a quemar grasa, acelerar el metabolismo y reducir el apetito, ¡pruébala ya!


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

MÚSICA MARICARMEN MARÍN: “Yo Soy cambió la vida a muchas personas” Maricarmen Marín se mostró feliz por la continuidad de ‘Yo Soy’, programa en el que participa como jurado. La cantante aseguró que el reality de canto cambió la vida de decenas de personas que hoy se dedican de lleno a la música y el arte. “Yo soy es un programa muy generoso, el programa le ha cambiado la vida a muchos participantes. Participantes que se dedicaban a un oficio y que ahora se dedican solo a su música, ganan de eso y viven bien”, declaró. Asimismo Maricarmen se mostró agradecida por la influencia positiva que significó ‘Yo Soy’ en su carrera artística. “El programa ha sido generoso con sus conductores y con el jurado. Creo que ‘Yo Soy’ ha sido muy positivo dentro de mi carrera porque me ha permitido conectarme con el público”, enfatizó. La cantante se encuentra promocionando su disco ‘Navidad Maricarmen’ con clásicos villancicos navideños.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

LA VOZ PERÚ: Eximitador de Yo Soy encara a Gian Marco en vivo

Todo sucedió luego que Eva Ayllón decidió eliminar a Luis Martos de la competencia, por lo que el participante tuvo unos minutos para despedirse de La Voz Perú. “Yo ante todo quiero dar las gracias especialmente a la maestra Eva Ayllón por creer en mi voz…darle las gracias por tener respeto hacia mi persona y por mi posición social y por abrirme este lugar”, señaló. Luis Martos continuó con su agradecimiento y mencionó al salsero Luis Enrique y al rockero Alex Lora. Sin embargo, en ningún momento dedicó palabras

positivas para Gian Marco, todo lo contrario, dejó entrever que el músico peruano lo ofendió respecto a su condición social. “Sinceramente ustedes tres (Eva Ayllón, Alex Lora y Luis Enrique) me han explicado las cosas muy bonitas y las he entendido. Lamentablemente yo no soy un chelista, yo no soy un millonario, no he podido estudiar tantas cosas y tener ese grado de instrucción, soy una persona muy humilde y muy misia, digámoslo así, y no necesito que me hagan comparaciones con gente chelista, soy un hombre que sale de

los carros a cantar”, dijo Luis Martos. Tras estas palabras, Gian Marco Zignago se sintió aludido y no se quedó callado. “Quiero que él (Luis Martos) me diga lo que piensa de mí, porque él me lo ha dicho a mí y quiero que me lo diga”, sentenció el músico. Ante la respuesta de Gian Marco, Luis Martos se defendió. “Trate de no tocar las susceptibilidades de uno… yo no puedo ser como un chelista o como un violinista, porque no tengo tanto dinero como para poder estudiar esa carrera, pero sí me esfuerzo día a día”, respondió

el ahora exconcursante de La Voz Perú. Tras las palabras del participante, Gian Marco se mostró incómodo, pero igual se animó aclarar la situación. “En ningún momento me referí a tu condición social, porque yo respeto mucho a la gente. No se trata del dinero, esto es una competencia”, sentenció. Este incómodo momento ha sido muy criticado por las redes sociales. Sin embargo, se espera que no llegue a más ya que solo se trata de una competencia en donde solos los mejores van quedando, según el criterio de los entrenadores.

Además ARTURO CONCEPCIÓN Autor de Fulgor de Espigas y su Día Arturo Concepción Cucho, colaborador de la página literaria del Diario PRIMICIA, “Fulgor de Espigas”, docente universitario de la Facultad de Pedagogía de la UNCP, hoy recuerda su cumpleaños número 60, por el cual su esposa, hijos y familiares vienen invitando al salón de recepciones “El Huarangal” del jirón Santa Rosa 987-Millotingo a partir de las 03:00 de la tarde, la misma que estará amenizada por el afamado grupo musical “Dúo Encuentros”

además

Magaly Medina incómoda con temas de farándula Magaly Medina no atraviesa un buen momento, pues el pasado sábado registró una de las cifras más bajas de rating. La periodista quedó en octavo lugar con 9,8 puntos y ella atribuyó esta caída a la ‘escasez de invitados’. Además aseguró que no se siente cómoda tratando sábado a sábado temas de la farándula. “Con el tema del entretenimiento no estoy tan cómo-

da, porque, con la escasez de invitados los sábados, ya no es lo mismo. Ahora quiero entrar en el terreno de los reportajes y de casos de denuncias”, indicó. Recientemente Magaly se lució en un spot donde promociona un espacio social donde defenderá a las mujeres maltratadas. “Estamos probando con el piloto (de espacio social), a ver qué tal

nos va. El canal quiere que siga con los dos programas, pero yo quiero seguir con algo donde me sienta cómoda, y lo que me apasiona es el lado periodístico”, indicó. “No será al estilo de Nunca más, sino que será un espacio de todo tipo de denuncias con temas de corte social. El programa sale este domingo y aún no hemos definido el horario”, indicó.


18

REPORTAJE

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

¿Es posible fabricar una lámpara a partir de una planta? Las plantas que “dieron luz” a los poblados de la selva amazónica en Perú. PRIMICIA.- Los habitantes del poblado de Nuevo Saposoa, en la Amazonía de Perú, llevaban meses viviendo a oscuras. Una inundación en marzo destrozó los cables del suministro eléctrico y dejó sin luz a sus 173 habitantes. “Los alumnos pueden estudiar, pero con encendedor, lo cual malogra la vista y las vías respiratorias”, explicó Jacquez, un enfermero de la zona. Pero éste no era un caso aislado. Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), el 42% de las zonas rurales de la selva del país no cuenta con energía eléctrica. “Eso nos preocupó y nos motivó para ir a la zona e investigar la situación”, le contó a BBC Mundo Elmer Ramírez, profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) de Lima, Perú. Fue entonces cuando UTEC, de la mano del profesor Ramírez, decidió ponerse manos a la obra y liderar un grupo compuesto por cuatro profesores y ocho alumnos para “encontrar una solución”. Y dieron con ella: en forma de “plantalámparas”, tal y como bautizaron al sistema. Se trata, efectivamente, de “lámparas eficientes de bajo consumo (300 lúmenes), fabricadas a partir de plantas”. Hace tan sólo unos días,

yecto), las “plantalámparas” generan luz durante dos horas y pueden recargarse de forma natural, “a través de la electricidad de la planta, durante el día”. Se trata de un sistema “libre de contaminación”. “Es una energía renovable que tiene mucho que dar, puesto que tenemos plantas en todo el mundo”, aseguró Marcello, uno de los alumnos que desarrolló el proyecto.

“Utilizamos los componentes fotosintéticos que la planta produce en exceso”.

durante la primera semana de octubre, entregaron estas “plantalámparas” a los habitantes del poblado, quienes ya utilizan este tipo de energía eléctrica en su día a día. Pero, ¿es realmente posible convertir una planta en una lámpara? Las “plantalámparas” generan dos horas de luz y “se recargan” de forma natural.

Generan energía limpia y sostenible.

“Perú es un país muy rico en energía, falta estudiar cómo obtenerla”, aseguró el profesor Ramírez.

“PLANTAS QUE DAN LUZ” “Las plantas toman del medio ambiente el CO2 (dióxido de carbono) y la radiación solar y, debajo de la tierra, el agua y los minerales”, explica Ramírez. “A través de estos componentes, obtienen nutrientes para su desarrollo, que fabrican en exceso”. Según el profesor, “la planta expulsa al terreno los nutrientes que le sobran. Entonces, interactúa con microorganismos a través de un proceso electroquímico que genera electrones”. “Nosotros capturamos esos electrones a través de electrodos y los trasladamos a una batería, la cual, cargada con esa energía, nos permite producir una lámpara eficiente de bajo consumo”, agregó. De acuerdo con el profesor (y responsable del pro-

PASO POR PASO... Durante la etapa de investigación, en su primer viaje al poblado, los investigadores analizaron la calidad del suelo (su PH, humedad, temperatura y valores eléctricos, entre otros parámetros), del agua y, finalmente, de las plantas. La planta a elegir debía ser de una especie corriente de la zona, que cumpliera características como, por ejemplo, “su durabilidad, fácil reposición o tamaño manejable”, explicó UTEC en un comunicado. Es un modelo que integra “energía limpia y sostenible, utilizando adecuadamente la riqueza natural de la zona”. De acuerdo con el profesor, todas las plantas pueden ser fuente de energía, aunque unas proporcionarán más luz que otras. ELEMENTOS DE LA “PLANTALÁMPARA” -Planta o vegetal vivo. -Tierra abonada de planta. -Macetero con sistema de riego en la parte inferior. -Interruptor con tres funciones: encendido, reposo y carga de batería. -Puerta de apertura para acceder al sistema generador de energía. -Sistema generador de

Algo más... Según Ramírez, Perú tiene potencial para desarrollar más proyectos de este tipo, pero asegura que “la necesidad por el uso de la energía requiere más investigaciones y muchas ideas innovadoras”. “Perú es un país muy rico en energía, falta estudiar cómo obtenerla”.

energía compuesto por grilla y electrodos. -Tarjeta electrónica para controlar el sistema. -Conectadores alimentadores de energía. -Luminaria led. “La creación de este proyecto responde al ímpetu de demostrar que a través de la ingeniería se pueden resolver problemas de la sociedad”, explicaron fuentes de UTEC. Gracias a esta campaña de movilización social, que recibió el nombre de “Ilumina la Selva”, UTEC pretendía “poner a la comunidad digital en los zapatos (o en los ojos) de un poblador de la selva para entender cómo la falta de luz puede afectar a acciones cotidianas en nuestro día a día”. Ramírez explicó que “otros proyectos similares que existen en países desarrollados están todavía en fase de investigación”. “Nuestra solución es más específica, a menor escala, con la función de iluminar determinadas zonas de la selva”, declaró. El desarrollo de las “plantalámparas” se llevó a cabo a través de un trabajo continuo, en un periodo de tiempo de cuatro meses. Ahora, el objetivo es “continuar con la investigación y ver qué resultados se obtienen”.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Con tus buenas ideas darás en el punto exacto para mejorar tus ingresos. Evita hablar sobre tus éxitos económicos. TAURO (21Abril-20Mayo) Si tienes claros tus deseos, no esperes más, todo está a tu favor. No hables de tus planes, hay envidias cerca de ti. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Recuerda que la manzana podrida, pudre a las demás. Aléjate de los pesimistas y corre por tus sueños, tú puedes. CÁNCER (21Junio-20Julio) El éxito comienza con la voluntad, libérate de temores y persiste en tus planes. Permanece serena ante provocaciones. LEO (21Julio-21Agos) Eleva tu autoestima y confía en tus conocimientos, libérate de dudas y tendrás en tus manos la victoria que deseas. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CHAPEAR CHINAZO DALIA EXVOTO FALAZ

Anagrama

1.2.3.4.5.6.-

GRIPA GUINDAL MEDIDOR MICHO MONTUNO

OMEYA ORINAL PRIMERO RELATOR

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Alista

LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes propuestas laborales interesantes, analiza bien la oferta y no hables sobre tus proyectos, guárdalos para ti. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) La capacidad de lucha se prueba en la adversidad. Gracias a tu tenacidad, los triunfos y éxitos empiezan a florecer. SAGITARIO (23Nov-20Dic) Deja que todo fluya, no presiones las cosas. Piensa bien tus decisiones laborales y analiza bien tus comentarios.

SOLUCIÓN

ALISTA ITALAS LAISTA LATAIS LATIAS TALAIS

ACORVAR ADORNAR ANCILA BEMBO CARAPA

Tu conciencia será iluminada por una comprensión nueva y más profunda. Cosas ambiguas de repente serán muy claras.

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Es bueno tener y lograr, pero no te pases, primero está tu salud. Date permiso para vivir y disfrutar lo que ganas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Hay cambios laborales y todo empieza a tomar mejores caminos. No pierdas la fe y sigue luchando por lo que quieres. PISCIS (19Feb-20Marzo) No te inquietes por el pasado, aprende, perdona y libera. Es momento de corregir tus actitudes y buscar otros caminos.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD

EMPLEOS

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. ARTRUCONO

CON 2292 P 27-27/11

B/V 27172 P 18-27/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

100% seguro

100% seguro

Ecografías Inyectables

Ecografías Inyectables

Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

Informativo

EMPLEOS

B/V 27158 P 16-25/11

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050

VENTA Y ALQUILER

¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

964989192 *379393

Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

HOY

XHOY

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

OCASIÓN

F/14033 P 18-21/11

EMPRESA CONTRATISTA MINERA REQUIERE INGENIERO JEFE DE GUARDIA TITULADO COLEGIADO C/EXP PARA YAURICOCHA PRESENTAR CURRICULUM V. JR. NEMESIO RAEZ N° 2521 EL TAMBO TELEF. 249641 B/V 24178 P 19-22/11

REPARTIDOR NECESITO PARA PIZZA DELIVERY C/VEHÍCULO PROPIO TARDE-NOCHE RAZÓN: 976478238 PUNO 408 PARQUE CONSTITUCIÓN

EDUCACIÓN

B/V 27142 P 12-21/11 B/V 27165 P 17-23/11

OTROS

B/V 27176 P 18-19/11

OTROS

Abelardo Alanya Navarro

B/V 27172 P 18-27/11

SERVICIOS

GRUPO MUSICAL

B/V 27169 P 17-19/11

VENDO LOCAL CERCA AL CEMENTERIO DE UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336

COLEGIO-ACADEMIA

“PITAGORAS”

R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012

R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000

MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #96468056

¡ANUNCIA! AL 201309

CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 27180 P 19/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don PEDRO LUIS VILCA CANAHUIRE edad 38 años, estado civil SOLTERO natural de PUNO - PUNO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. 28 DE JULIO 1295; y Doña MARISOL YONY CRUZ CENTENO edad 35 años, estado civil SOLTERA natural de SANTIAGO - CUSCO nacionalidad peruana, domicilio JR. 28 DE JULIO 1295 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 05 DE DICIEMBRE DEL 2015 HORA: 11:00 A.M. LOCAL: CHICMANA JR. ANTONIO DE ZELA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 17 de Noviembre del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Durand Obregón Miranda Registrador de Estado Civil B/V 27179 P 19/11

Ante esta notaria, Honorata Flora Olivos Cabanillas Vda. de Valverde, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Luis Olivos y Aurora Cabanillas, siendo lo correcto Luis Olivos Agreda y María Aurora Cabanillas Rodulfo. La Oroya, 16 de Noviembre de 2015 Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27179 P 19/11

Ante esta notaria, Agapito Raul Olivos Cabanillas, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Luis Olivos y Aurora Cabanillas, siendo lo correcto Luis Olivos Agreda y María Aurora Cabanillas Rodulfo. La Oroya, 16 de Noviembre de 2015

Diario Primicia

clasificados/policial 21 SERENOS INTERVIENEN

B/V 27181 P 19/11

COUNTRY CLUB “LOS HUANCAS” CONVOCATORIA A ELECCIONES GENERALES PERIODO 2016 – 2017 De conformidad con el Art. 129 Inc. “D“ del Estatuto Institucional se convoca a los señores asociados al PROCESO ELECTORAL para la renovación del Consejo Directivo Gestión 2016 – 2017 de acuerdo al siguiente cronograma: 1.- Adquisición de formatos del 23.11.15 al 01.12.15 (Oficina del club) 2.- Inscripción de listas del 30.11.15 al 04.12.15 (Oficina del club). 3.- Calificación de listas y entrega de resultados de listas aptas el 05.12.15 (11:00 a.m.) 4.- Levantamiento de tachas hasta el 07.12.15 (11:00 a.m.) 5.- Publicación de listas aptas día 09.12.15 (10:00 a.m.) 6.- Publicación del Padrón de electores aptos día 15.12.15 (8:00 p.m.) NOTA: Los asociados que integran y respaldan las listas inscritas podrán regularizar sus pagos pendientes por diversos conceptos, solo hasta el día 05.12.15 en horario de oficina y los demás asociados votantes hasta el día 14.12.15 hasta las 5:00 p.m. 7.- Acto de votación, escrutinio y proclamación el día 20.12.15 de 10:00 a.m. 4:00 p.m. 8.- Juramentación de la lista ganadora día 30.12.15 (7:00 p.m.) COMISIÓN ELECTORAL Hyo, 16.11.15

Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27179 P 19/11

Ante esta notaria, Eleuterio Hector Olivos Cabanillas, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Luis Olivos y Aurora Cabanillas, siendo lo correcto Luis Olivos Agreda y María Aurora Cabanillas Rodulfo. La Oroya, 16 de Noviembre de 2015 Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27179 P 19/11

Ante esta notaria, Alejo Julián Yarasca Surjano, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta su apellido materno aparece como Sorjano, siendo lo correcto Surjano, asimismo los nombres de sus padres aparecen como Jualian Yarasca e Isabel Sorjano, siendo lo correcto Julián Yarasca Robladillo e Isabel Surjano Ventura. La Oroya, 16 de Noviembre de 2015 Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27179 P 19/11

Ante esta notaria, Rosalina Aida Yarasca Surjano, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Isabel Surjano, siendo lo correcto Isabel Surjano Ventura. La Oroya, 16 de Noviembre de 2015 Augusto J.Balbin Guadalupe Abogado-Notario

“Los Huaripaytas” asaltan con perros a mineros

PRIMICIA.- Tres delincuentes “armados” con perros asaltaron y golpearon a dos mineros pero fueron intervenidos dos, por agentes del Serenazgo Huancayo cuando emprendían veloz huida. A las 00:30 horas de ayer, Timoteo Ramos Valencia (21) y Aurelio Pariona Huamán (39) llegaron de viaje de la ciudad de Huancavelica y cuando buscaban un restaurante para comer fueron interceptados por los ladrones quienes con sus canes fueron atacados. Los mineros al tratar de defenderse fueron golpeados y mordidos en las piernas y brazos por los perros y los malhechores después de robar 150 nuevos soles em-

prendieron veloz huida junto a sus animales. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato a la calle Real y Jr. Huánuco y hallaron a los agraviados sin su dinero y golpeados por lo que realizaron un patrullaje a fin de dar con los autores del robo. Al llegar a la Av. Huancavelica y Tarapacá atraparon a dos de los delincuentes conocidos como “Los Huaripaytas” quienes en todo momento se mostraban agresivos debido a su estado de embriaguez. Ellos fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de ser denunciados y dar con el paradero de su cómplice.

Rescatan indefensos gatitos en el interior de un costal

Mujer es atropellada en Cajamarca y Real

PRIMICIA.- En un acto inhumano por partes de personas inescrupulosas cuatro pequeños gatitos fueron abandonados a su suerte, envueltos en un costal de color blanco, los que fueron encontrados por vecinos de la zona. En la cuadra ocho del Jr. Retamas en Cajas Chico a las 15:25 horas, cuatro pequeños gatitos se encontraban en el interior de un costal, por los que los vecinos al escuchar el llanto de los animalitos dieron aviso a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Cajas Chico y hallaron amarrados en un costal a los gatitos que lloraban de hambre por lo que fueron llevados a la unidad de Serenazgo Huancayo. El jefe de Serenazgo Huancayo, Eden Melgarejo Atienzo señaló que

PRIMICIA.- Ayer al promediar las 10:15 de la mañana, en la intersección de las calles Cajamarca y Real, se produjo el atropello de la señora identificada como Jesica Tito Gutiérrez de 30 años de edad, ante el llamado de urgencia realizado al 106 por parte de un transeúnte, los médicos de SAMU se dirigieron hasta el lugar de los hechos, encontrando a la señora tirada en medio de la pista, con una herida sangrante a la altura del parietal y un intenso dolor en el cuello, tras brindarle el correspondiente

casi a diario algunos dueños abandonan a sus canes o gatos a las calles sin importarles el hambre y el frío que pasan estos animalitos. Asimismo dijo que las personas que quieran adoptar a estos animalitos lo pueden hacer gratuitamente y se pueden acercar al Centro Internacional de Negocios ubicado en el Jr. Piura N° 1230 en Yanama o llamar a los números telefónicos de Serenazgo Huancayo 202050 y 200103.

auxilio pre-hospitalario, la señora fue trasladada hacia el Hospital Daniel Alcides Carrión. Según testigos, la víctima cruzó intempestivamente la pista, cuando al percatarse del hecho, el taxi de placa C5L-386 conducido por Wilson Puente Arana de 27 años, frenó en seco embistiéndola violentamente, por su parte la doctora del SAMU Yanet Flores, diagnosticó a la señora con poli contusiones en el todo el cuerpo, herida abierta a la altura de la cabeza y un posible traumatismo cervical.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

AL EVITAR AFILIACIONES INDEBIDAS EN EL 2016

EsSalud prevé ahorrar S/. 275 mllns PRIMICIA.- El Seguro Social de Salud (EsSalud) está implementando diversas medidas para evitar afiliaciones indebidas, con el objetivo de ahorrar más de 275 millones de soles durante el 2016, y no otorgar prestaciones a quienes no les corresponden. Así lo informó el doctor Felipe Chu Wong, gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas, quien señaló que a través de estas acciones se busca reducir la siniestralidad del sistema del Seguro Social para garantizar la sostenibilidad financiera de la institución. EsSalud es la más grande aseguradora del país, tiene más de 10 millones de asegurados y protege alrededor de 5 millones y medio de familias, que representan el 34 por ciento de los ciudadanos del Perú, a quienes brinda prestaciones de salud, económicas y sociales. Por ello, la sostenibilidad financiera es un aspecto que debemos priorizar, señaló.

“Queremos identificar a los agrarios independientes que a la fecha realizan la actividad agraria”. Para dicho fin, se ha dispuesto que, del 2 de noviembre al 30 de abril del 2016, los afiliados que se hayan inscrito hasta el 31 de diciembre del 2014 presenten los requisitos actualizados que demuestren que mantienen su condición de asegurados agrarios independientes. Advirtió que de no efectuar su reinscripción en el plazo establecido EsSalud realizará la baja de su registro.

El doctor Chu explicó que la institución está identificando a quienes no tienen la calidad de trabajadores o derecho habientes.

SEGURO AGRARIO En virtud de ello, dijo que se ha dispuesto la reinscripción de los asegurados al Seguro de Salud Agrario Independiente.

CONCUBINOS También, dijo que se ha modificado los requisitos para inscribir al concubino, al señalar que existen más de 47 mil inscripciones falsas, de un total de 600 mil asegurados registrados. “Estas posibles falsas afiliaciones ocasionaron pérdidas a EsSalud, de 36 millones de soles aproximadamente, por presta-

ciones indebidas de salud y económicas”, refirió. A partir de hoy los asegurados titulares que deseen inscribir a sus concubinos deberán presentar una copia simple del documento de Reconocimiento de Unión de Hecho, emitida por resolución judicial o una escritura pública de reconocimiento ante notario público. ATENCIÓN DE NIETOS Dijo que también se ha tomado medidas para la atención de recién nacido, hijo de la derechohabiente (hija menor de edad o mayor de edad incapacitada total y permanente para el trabajo). Señaló que EsSalud, en el año 2013, dispuso que la hija menor de edad y la hija mayor de edad incapacitada total y permanente reciban las prestaciones por maternidad, incluyendo el parto. En ese sentido, dijo que EsSalud ha dispuesto que, a partir del 16 de noviembre, se

UNCHUPAICO DISPUSO ABRIR SUS PUERTAS POR 163º ANIVERSARIO

Isabelinos hoy podrán ver obra en construcción PRIMICIA - Huancayo.- Al medio día de hoy, como parte de los actos protocolares por el CLXIII Aniversario de Fundación de la gloriosa y emblemática institución Educativa Santa Isabel de Huancayo, los directivos, el personal docente, administrativo, padres de familia, estudiantes y autoridades en general tendrán la oportunidad de apreciar la impresionante infraestructura que viene haciendo realidad el Gobierno Regional Junín. Así lo dispuso el gobernador regional de Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, con motivo de este nuevo aniversario del plantel lorentino, quien este miércoles visitó la obra a fin de coordinar con los representantes de la empresa ejecutora del

proyecto las rutas por donde recorrerán los visitantes. “Cuando asumimos nuestra gestión todo esto (la obra) era solo un desolado terreno, lo habían demolido sin haber previsto los ambientes provisionales donde puedan recibir sus clases los estudiantes. Ahora, nos alegra mucho, y seguramente a toda la comunidad educativa de mi querido Santa Isabel, que la imponente infraestructura registra un buen avance”, señaló Unchupaico Canchumani, quien además felicitó a la empresa constructora por el ritmo de trabajo que viene demostrando. Por su parte, el director de la I.E. Santa Isabel, Carlos Huamán Manrique, quien acompañó en esta visita a la máxima autoridad, expre-

atenderá al recién nacido hasta el alta hospitalaria o hasta cinco días después del nacimiento. Informó que se está trabajando de manera coordinada con el Seguro Integral de Salud (SIS) para que afilien a los recién nacidos que no tienen la cobertura de otro seguro, garantizando de esta manera una continuidad en su atención. NUEVO SEGURO INDEPENDIENTE En otro momento, dijo que la institución viene evaluando la cobertura y la prima del nuevo Seguro EsSalud Independiente, con la finalidad de que se ofrezca un seguro que responda de manera más integral a las necesidades de la población. “Esta mejora en la cobertura permitirá que la prima que se paga por este seguro genere su propio financiamiento, evitando de esa manera que el Seguro Regular subsidie al Seguro EsSalud Independiente”, anotó. Explicó que la suspensión de la inscripción del Seguro Independiente será por un plazo de 8 meses contados a partir del 5 de octubre, fecha en la que se publicó la norma en el Diario Oficial El Peruano.

só que se viene plasmando el anhelo de los isabelinos y destacó el empeño de la actual gestión del Gobierno Regional Junín por concretar la mega infraestructura en tiempo récord. Al mismo tiempo, invitó a toda la comunidad isabelina a la ceremonia central programada para hoy a partir de las 9 de la mañana en su local provisional ubicado en Palián, con un programa especial, que incluye actividades artísticas, culturales y premiación a los ganadores de los Juegos Florales y almuerzo de confraternidad. Según informaron los representantes de la empresa ejecutora, la obra registra un avance del 80% a nivel de estructura, cuenta con diversos componentes, como aulas virtuales, laboratorios, auditorio, polideportivo (piscina olímpica, estadio de fútbol, campos multifuncionales), servicios higiénicos, entre otros.


Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES 2015

Niña huancaína logra campeonato nacional de ajedrez escolar Werne Porta Morales

sa estudios en la Institución Educativa 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo, siendo los más orgullosos sus progenitores Rogelio Sucari Maldonado con Lerma Quispe Quispe, que le apoyan en todo momento en su deporte favorito. Naraya Sucari Quispe tiene como entrenador a Smith Dolorier Serpa, delegado Elí Federico Torres Luján y su profesor de aula Américo Guerra Uceda. Juntamente con Narayana Sucari Quispe lograron medallas de Oro en otras disciplinas; Freysi Donaltez, Kevin Cahuana Quispe, Sandra Isabel Salazar Ramos, Jheysit Cangalaya Antesas, entre otras.

PRIMICIA.- Tiene 11 años de edad y es toda una promesa en el deporte ciencia, nos referimos a la niña Narayana Paulina Sucari Quispe que acaba de lograr la medalla de Oro durante el campeonato nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) 2015 en la Villa Deportiva del Callao. De esta manera Narayana Sucari Quispe puso en alto el nombre de Huancayo y la región Junín que logró un total de 23 preseas a nivel nacional de los cuales siete son doradas, 12 de Plata y 4 de Bronce. La niña talento participó en la categoría “A” y cur-

San Lorenzo con paso firme en torneo de Oro Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Constituido como serio aspirante al título de la categoría de Oro de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo se muestra el equipo de San Lorenzo de Auquimarca al imponerse 2-1 a San Sebastián de Huancán al cumplirse la décima novena fecha. Mientras en los otros resultados verificado en el estadio “Seis de Agosto” fueron; Alianza Huancayo goleó 3-0

a Estudiantes Unidos, Unión Ocopilla superó 1-0 a Deportivo Cercapuquio, Lester FBC con Santa Isabel empataron sin goles, al igual que Asunción Chilca con Sporting Mantaro 0-0. Otro empate sin goles fue entre Huancayo Sporting con Deportivo Independiente Ocopilla (DIO), entretanto Unión Loreto se impuso 1-0 al Club UNCP y Unión Libertad que empató 1-1 con Deportivo Independiente Amateur (DIA).

DEPORTE 23

Diario Primicia

Senior de Huancayo con cuatro líderes

La Vid con Cantolao por cuartos de final Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Quedó lista la programación por los cuartos de final con encuentros de ida y vuelta, donde Sport La Vid F.C. de Concepción ahora tendrá al frente a la Academia Cantolao. Dicho cotejo se jugará el fin de semana donde el equipo de la provincia heroica viajará a Lima, para su compromiso en el Estadio Miguel Grau del Callao desde las 3.15 pm. Similar

Mañana clausuran Segunda División Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la Segunda División mañana realizará la Ceremonia de Premiación y Clausura del Campeonato 2015 donde premiará a los mejores del Werne Porta Morales

PRIMICIA.Cuatro elencos vienen encabezando la tabla de colocaciones del campeonato de fútbol senior de Huancayo al cumplirse la cuarta fecha el fin de semana. Se trata de los conjuntos de Unión Libertad que empató 0-0 con Alianza Huancayo, Unión Loreto que se impuso 1-0 a Deportivo Cercapuquio, asimismo la UNCP

que goleó 5-3 a Asunción Chilca y San Sebastián de Huancán que se impuso 2-0 a Lester FBC, todos ellos sumaron 10 puntos cada uno. Entretanto en los otros resultados Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) dio cuenta por la mínima diferencia (1-0) a Estudiantes Unidos, asimismo San Lorenzo de Auquimarca que derrotó 1-0 a Unión Ocopilla, Santa Isabel que igualó sin goles con Sporting Mantaro.

encuentros desarrollarán los otros elencos clasificados, entre Unión Tarapoto de San Martín con Alfredo Salinas del Cusco, asimismo La Bocona con DIM y Cristal de Tumbes que recibirá a Sport Ancash. Mientras los encuentros de vuelta están programadas para el domingo 29 de los corrientes, donde quedarán cuatro equipos clasificados los mismos que animarán la semifinal de la Copa Perú nacional.

Torneo con la presencia de las autoridades deportivas. Será reconocido el nuevo inquilino del fútbol peruano Comerciantes Unidos que logró acumular 43 puntos, también el subcampeón Los Caimanes que alcanzaron 41 unidades.


24

deporte

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El 3-0 ante Brasil una vez más nos devuelve a nuestra realidad. Como quien despierta de un momento a otro de una pesadilla para frotarse los ojos y recordar, lo que sucedió ante Paraguay fue algo que siempre tuvo el fútbol peruano, empezar como nunca y terminar como siempre y eso pasó ante los charrúas con el tanto madrugar de Farfán para terminar muchos con el corazón en el cuello. Anteanoche ante Brasil algo similar pasó, los primeros minutos fue para aprovechar con jugadas como para volver a soñar y con el transcurso de los minutos volver a nuestra realidad con el tanto de Douglas Costa, luego Renato Augusto y Luis Felipe, de esta manera una vez más en forma testaruda volvemos a repetir, clasificar a Rusia 2018 es algo utópico e ilógico, porque el fútbol que tenemos es para entusiasmarnos por un momento por el nivel en que nos encontramos. Lamentablemente cuando se ganó a Paraguay, algunos medios de comunicación no se dieron el afán de analizar los errores de cada uno de los jugadores

Diario Primicia

 BRASIL NOS HUMILLA Y EL CAMINO A RUSIA 2018 SE VA ESFUMANDO

TRISTE REALIDAD...

nacionales, por el contrario quedaron embrujados con el “To-to” del “Foquita” y levantar sus bonos la bailarina Yahaira, porque dizque eso vende. Cosa contraria sucede con los otros seleccionados,

al darse el afán de analizar paso a paso, hasta repitiendo varias veces las grabaciones, a fin de corregir errores, pero en nuestro medio con un dulce barato nos conformamos y nos olvidamos rápidamente de los tropiezos que

AYER FUE SUS EXEQUIAS EN AYACUCHO Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El atleta Jorge Luis Cabanillas Velapatiño ya descansa en paz en su natal Ayacucho, según se pudo conocer ayer y conversar con el responsable de deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Ricardo Campos Huamán, ante denuncias que hubo sobre negligencia en el momento de socorrerlo cuando se desvaneció en el estadio Huancayo y ser trasladado en una de las ambulancias que tenían no contaba con desfibrilador. Aclarando, dicho aparato (desfibrilador) no es la solución y la víctima llegó aún con vida al hospital El Carmen donde el médico de turno ordenó ciertos medi-

Huancayo, Jueves 19 de noviembre del 2015

Atleta fallecido ya descansa en paz

camentos, donde lamentablemente luego falleció. También mostró las recetas y pagos efectuados sobre los gastos para el funeral como traslado primero a Lima y de allí al aeropuerto “Jorge Chávez”, donde sus fa-

miliares optaron trasladarlo vía aérea a su tierra Ayacucho. En cuanto al monto efectuado en gasto es de unos cuatro mil soles, indicó finalmente. El jefe de deportes de la comuna de Huancayo.

arrastramos. Un poco más hasta endiosaban a Ricardo Gareca luego del tercer puesto en la Copa América de Chile (como sucedió con Sergio Markarián) para luego lapidarlo cuando se terminó la magia.

Ahora empieza a repetirse con el argentino Gareca cuya táctica pocos le entienden, hasta parece un técnico realizando experimento por los cambios que realiza en plena competencia, conformándose con 3 puntos de los

12 jugados, mientras Ecuador que años atrás estaba debajo del hombro de los peruanos, pero ahora se invirtió. Sólo falta que Venezuela nos sepulte como próximo rival, lamentablemente así camina el fútbol peruano.

PARA RECIBIR A ALIANZA ATLÉTICO Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando lograr un buen resultado en casa, Sport Huancayo continúa con sus entrenamientos con miras a su compromiso con Alianza Atlético de Sullana, el sábado en el Coloso de Ocopilla a partir de las 12:30 del día. Ayer los dirigidos por Wilmar Valencia realizaron trabajos físicos y con pelota y hoy volverá al estadio Huancayo, escenario para su compromiso con los sullanenses que será el último en nuestra ciudad, pese a que tiene dos encuentros más, pero en calidad de visita, ante la Universidad Ricardo Palma y UTC de Cajamarca donde no pierde las esperanzas de alcanzar el podio del Clausura.

Sport Huancayo intensifica trabajos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.