http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PÁG. 06
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6784
S/. 0.50
PÁG. 11
PÁG. 18
EN FIESTAS NAVIDEÑAS
MARCHARÁN A LIMA
ENTRE 8 Y 12 AÑOS
Alertan a pensionistas modalidades de estafa
Huelga indefinida en mina Cobriza
Agresora de policía recibiría pena de cárcel
A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL Ü MINEDU realiza precisiones para docentes postulantes.
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 19 de Diciembre del 2015
CRONOGRAMA PARA ASCENSO
PÁG. 15
PÁG. 08
ALA Mantaro retrocede ante masiva protesta de campesinos
PÁG. 07
Decomisan 40 kg. de carne en estado de descomposición
PÁG. 23
Hoy final de macro regional
“Sembrando Voleibol”
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
NADINE HEREDIA SOBRE ALIANZA APRA - PPC:
“Es un sancochado” Sostuvo que alianza solo busca sumar votos, pero podría “autodestruirse”.
PRIMICIA.- La primera dama Nadine Heredia criticó la alianza entre el Apra y el PPC, que lleva por nombre Alianza Popular, y sostuvo que es un “sancochado”. “Hay alianzas que se hacen únicamente para sumar votos o para autodestruirse […] Esto es un
Algo más... Sobre el Nacionalismo, Nadine Heredia mencionó que este domingo, 20 de diciembre, elegirán a la plancha presidencial.
sancochado”, mencionó la también presidenta del Partido Nacionalista. Dijo que hay agrupaciones políticas a las que solo les interesa superar la valla electoral. Heredia también criticó al fujimorismo y el tema de la lista parlamentaria. Como se recuerda, Alberto Fujimori le pidió a Keiko, su
PPK asegura que combatirá a la corrupción desde la cabeza
PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, sostuvo que en un eventual gobierno suyo no dará tregua a la impunidad ni a los funcionarios que cedan a la corrupción, contra los cuales, según aseguró, habrá “cárcel por mucho rato”. “Voy a combatir a la corrupción desde la cabeza. Si la cabeza del pescado está podrida todo el pescado está podrido, tenemos que empezar a limpiarlo”, manifestó, luego de compartir una chocolatada navideña junto a niños y vecinos del distrito de San Juan de Lurigancho. Pedro Pablo Kuczynski recalcó que de llegar a la Presidencia de la República, im-
plementará políticas drásticas de gobierno para vencer la inseguridad ciudadana con reformas en la Policía Nacional, Poder Judicial y Consejo Nacional de la Magistratura. Además, PPK prometió que impulsará proyectos para darles agua potable, pistas, caminos y construcción de colegios. “Queremos un Perú con agua y alcantarillado para todos, queremos un Perú con buenos colegios para todos, queremos un Perú seguro, y queremos un Perú feliz”, añadió Kuczynski. PPK También planteó ampliar el servicio del tren eléctrico hasta Jicamarca y promover la entrega de títulos de propiedad. (Andina)
hija, que incluya a los fujimoristas más antiguos. Al respecto, la primera dama sostuvo que debe aclararse “quién es el que postula”. Agregó que el hecho sería una “jugada en pared” pues la finalidad de ello sería para presentar a Keiko Fujimori como líder de Fuerza Popular.
MARISOL ESPINOZA:
VERÓNIKA MENDOZA:
Cerré la página con el Partido Nacionalista
Frente Amplio no reparte ‘cupos’ para candidatos al Congreso
PRIMICIA.- Marisol Espinoza, vicepresidente de la República, afirmó que aún no decide con qué organización política postulará en la Elecciones Generales del 2016. Reveló que si bien ha recibido varias propuestas para formar una plancha presidencial, aún no se decide, resaltó que tomará la decisión en las próximas semanas. Por otro lado, Espinoza afirmó que fue una “demanda injusta” del Partido Naciona-
PRIMICIA.- La candidata presidencial Verónika Mendoza, de Frente Amplio, aseguró que en la alianza de agrupaciones que lidera no “repartirán cupos” para la lista de candidatos al Congreso de la República, sino que quienes la integren serán escogidos en diciembre mediante comicios ciudadanos abiertos. Descartó que haya una “repartija”. “No hay ‘reparto de curules’. […] Se trata de estar seguros de nuestras coincidencias programáticas, poner sobre la mesa nuestras propuestas de gobierno. Tampoco se trata, como lamentablemente ocurre muchas veces, se junta quien sea como sea para lo que sea y al día siguiente de las elecciones se deshace la alianza”, dijo en entrevista con Canal N. “Estamos en una lógica y esfuerzo por renovar la política y de instalar mecanismos verdaderamente democráticos, no las designaciones a dedo por la billetera como vemos en otros partidos políticos”, agregó la también
lismo, la que presentó ante el JNE respecto a su renuncia a esta organización. “Con la sentencia (que archiva la demanda del nacionalismo) cierro la página para volver a trabajar con otras tareas”, dijo tras participar en una actividad en Piura. Finalmente refirió que si bien hace tres meses que no coordina sus labores con el presidente Ollanta Humala, seguirá cumpliendo su rol de vicepresidenta hasta el fin de esta gestión.
congresista. Asimismo, Mendoza informó que este fin de semana una asamblea de delegados de Frente Amplio ratificará su candidatura presidencial, la de Marco Arana a la Primera Vicepresidencia y la incorporación de ‘Únete’ a la alianza. Entre las propuestas de gobierno de Frente Amplio están: el debate para una nueva Constitución, la renegociación de ciertos contratos energéticos y de algunos puntos de acuerdos comerciales internacionales, una reforma integral del sistema previsional y el respaldo a emprendida reforma universitaria.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
SEGURIDAD CIUDADANA SE FORTALECE EN HUANCAYO
Más hogares de Junín tiene acceso a teléfonos móviles
Entregan alarmas e implementan 20 Juntas Vecinales contra delincuencia Celebran reuniones permanentes con vecinos.
Algo más... Se dijo que las alarmas entregadas se accionará con una serena de alta potencia a gran distancia y de diferentes puntos. Además son fáciles de instalar, operan a control remoto desde una distancia máxima de 5’’ metros.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En función a las recientes reuniones y el deseo de fortalecer la lucha contra la delincuencia común en la ciudad, la comuna provincial empezó con la entrega de alarmas para las veinte Juntas Vecinales organizada en la ciudad. Así se espera brindar mayor seguridad a cinco mil familias que se encuentran al acecho de la delincuencia en sus zonas de influencia. La entrega de alarmas tuvo lugar durante la reunión de se seguridad ciudadana que fue encabezada por el gerente de seguridad ciudadana, Luis Arauco Aliaga, junto con representantes de las juntas vecinales y del
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Nuevamente funcionarios de la municipalidad alertaron a la población tener cuidado con lo que come en la calle. En este caso, personal del Área de Bromatología encontraron algunas pollerías donde reutilizaban el aceite quemado. Una inspección inopinada se encontraron algunas deficiencias en las condiciones de salubridad como en la Pollería “Los Conquistadores” de la calle Real 1193, en la pollería de la calle Real 1099, en Chicken Shop Mass de calle Real 1012, pollería “Pio Pio” de Real 925 y en Meson de Real 917. Los mismos funcio-
Nilo Calero Pérez
gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Luis Ortiz Soberanes. El alcalde de la provincial, Alcides Chamorro Balvín, refirió que es una de las primeras entregas para 25 Juntas Vecinales y continuaremos haciendo entrega de otros materiales para reforzar la lucha contra la delincuencia. Reforzaremos la seguridad realizando nuevas organizaciones vecinales para ayudar a nuestra policía nacional y el serenazgo. Todos tenemos que articular estas acciones para darle mayor seguridad a la po-
blación, dijo el gerente Ortiz Soberanes. Según se informó, estas mismas acciones se vienen cumpliendo, en base a los cuerpos de Autodefensa o Vigilante Rural que funcionan en distritos y centros poblados. CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA De otro lado, en diálogo con integrantes de las referidas organizaciones sociales, el gerente de Tecnología de Información y Comunicaciones de la comuna, Jorge Tejada Farfán, informó que se dotará de medio0 centenar de cáma-
Cuidado con lo que come en la calle, pollerías reutilizan aceite quemado narios indicaron que en estos locales se detectaron índices altos en el aceite para freir ( por encima de 25%), la conservación al aire libre de la mayhonesa cuando debía ser en ambiente frio, por ejemplo en una refrigeradora. Por este motivo, los administradores fueron notificados por falta de higiene y en algunos casos, por ausencia de vestimenta para el adecuado manejo de estos alimentos. El jefe del área de Bromatología de la municipalidad provincial de Huancayo, Ing. Jesús Vila Retamozo, dijo ha-
berse sancionado con 10 a 30 por ciento, equivalente a 385 y 1055 soles , luego de comprobarse que varias pollerías funcionan en pésimas condiciones de salubridad y utilizaban productos reutilizados. “Eso debe cambiar, de lo contrario serán clausurados” advirtió. Sin embargo, advirtió las condiciones de la pollería “Fuegos” de la calle Real 1069 que atiende con limpieza. Durante la comprobación de las condiciones del aceite, se encontraba en los índices permitidos para su utilización en las frituras de papas.
ras de seguridad. Se instalará una base de control además de seis camionetas para reforzar la seguridad el próximo año luego de conseguir un presupuesto de más de 8 millones de soles para ese propósito. Entre tanto, integrantes de las Juntas Vecinales “Señor de los Milagros” y “Pichcus ”María Ruíz Pillpe” y Roque Aquino Chicmana, expresaron su gratitud por la entrega de equipos, los mismos que les permitirá mantenerse en alerta ante cualquier eventualidad o amenaza de para comunicarse con la policía o Serenazgo.
PRIMICIA – Huancayo.La orientadora del regulador de las Telecomunicaciones, Luz Torres Flores afirmó que la última encuesta revela que la mayor oferta ha permitido que los hogares de la región Junín tengan mayor acceso al servicio de telefonía móvil. Se trata de la encuesta residencial de demanda de las telecomunicaciones realizada el año pasado y según los resultados del estudio, un 94% de los hogares de la región Junín. Señala que ha superado los 89.5% registrado en el año anterior. En lo relacionado al Internet, igualmente el Osiptel dice que el 22. 9% de los hogares de Junín contaron con acceso a Internet el año pasado (2014) y la proporción es
similar al año anterior, pero superior a lo registrado en el año 2012. Señala que como consecuencia de mayor uso de la Internet, aumentó la demanda de laptops, Tablets y smartphones. La encuesta dice que el 36.1% de los hogares de la región Junín, tenían al menos uno de los mencionados aparatos al final del 2014. En años anteriores (2012) solo 29.9% contaban con uno de estos equipos. Asimismo señala que los 5 acceden a la Internet principalmente desde cabinas públicas 72.8% usan esta vía. Finalmente, la encuesta precisa que el uso de los televisores pagada (cable) por parte de los hogares de Junín, 43,7% del total tuvoi este servicio al cierre del año pasado.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2015-MDP/C El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, Provincia de Huancayo y Departamento de Junín POR CUANTO EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO ORDENANZA QUE SUSPENDE LA REALIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS EN EL DISTRITO DE PILCOMAYO Artículo 1º.- Objetivo La presente Ordenanza tiene como objetivo la suspensión de la AUTORIZACIÓN MUNICIPAL para la realización de Espectáculos Públicos No Deportivos de carácter eventual o temporal con gran concentración de personas que se realicen en el Distrito de Pilcomayo, así como el procedimiento a seguir para su obtención. Artículo 2º.- Ámbito de Aplicación La presente ordenanza tendrá Aplicación en la jurisdicción del Distrito de Pilcomayo, siendo de cumplimiento por los vecinos residentes y por las personas naturales y/o jurídicas que realicen Espectáculos Públicos No Deportivos dentro de la jurisdicción distrital. POR CUANTO: REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Richard Bendezú Mendoza Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo Nota: el texto completo de la presente ordenanza Municipal se encuentra en la página Web www.munipilcomayo.gob.pe
04
ACTUALIDAD
Casi todos beneficiarios de alfabetización han sido afectados por violencia política Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.El 96% de los beneficiarios registrados en el proyecto “Alfabetización Productiva y Sostenible” de la zona 4 (cuencas de los ríos Tambo, Ene, Perene y Santa Cruz) han sido afectados por la violencia política según información proporcionada por el SISCAD del proyecto. El coordinador de la zona 4, Javier Echacaya Sedano manifestó “que a pesar de haber vivido en épocas de violencia política, otro factor que dificultó su desarrollo es la precariedad de los accesos o vías de comunicación hacia las comunidades nativas que distancian los servicios que brinda el estado. Hoy tienen la oportunidad de estudiar y aprender actividades productivas que favorecen su desarrollo personal y comunal”. Los alfabetizadores vienen trabajando desde las limitadas capacidades productivas y humanas de la población iletrada para mejorar los niveles socioeconómicos de la población iletrada en edad de trabajar. Por este motivo, el proyecto se ha dividido en
tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Cada nivel refleja los logros que van superando los beneficiarios. El Gobierno Regional Junín, se orienta a reducir el analfabetismo e insertar a la población al desarrollo productivo. La iniciativa es promover las actividades productivas sostenibles de manera concertada y participativa con todos los actores de la sociedad civil que contribuyan al desarrollo y progreso de sus comunidades. ALFABETIZADORES PRODUCTIVOS El proyecto alfabetización está enfocado en los trabajos productivos de los beneficiarios. Para las actividades, el especialista en cadenas productivas. Isaías Huisa Quispe gestionó y busco toda iniciativa para el desarrollo de las actividades productivas y se entregaron más de 35 latas de semillas de rabanito, pepinillo, paprika, lechuga, col, entre otras hortalizas que se sembraron en los bio huertos de los beneficiarios, así como lanas para el trabajo de manualidades los que se expusieron en la primera expo-feria.
Diario Primicia Docentes de la zona de Huasahuasi – Tarma señalan que algunos colegas no cumplen trabajos educativos a cabalidad por atender actividades extracurriculares.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
EN REUNIÓN DE MIEMBROS DE COPAREJ
Una serie de observaciones que educación debe subsanar Algo más... La reunión de Coparej se realizó el local de la Mesa de Concertación, contando con asistencia de representantes de diversos estamentos de la Comunidad Educativa.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Desde las precarias condiciones de locales escolares que no garantizan un aprendizaje tranquilo de los educandos hasta, las acciones antiéticas y faltos de responsabilidad por parte de algunos docentes, observaron ayer en la reunión del Consejo de Padres de Familia de Junín –COPAREJ. El representante del Consejo Regional Junín del Colegio de Arquitectos del Perú, manifestó que en esa orden profesional desconocen que se viene construyendo 78 locales escolares en la región con una inversión de 72 millones de soles. Al respecto, el representante dijo que no sabe sobre los estudios
técnicos con que se edifican. Que para evitar observaciones posteriores y reclamos , se debe garantiz ar con un estudio técnico adecuado y que debe ser verif icado por personal profesional competente. “Nosotros en el Colegio de Arquitectos , estamos a disposición para colaborar en estas acciones , a f in de garantiz ar la durabilidad de las inf raestructuras educativas . Muchas veces no se cumplen con las normas establecidas”, manifestó el representante CAJ.
Una d o c ente s d e la z o na d e la z o na d e H u a s ahu a s i – Tar ma , manif e s tó qu e su s co l e gas docentes del nivel secundario, no cumplen a cabalidad sus f unciones por estar ocupados en la atención a las actividades extracurriculares, pese a la existencia de normas. La docencia del sector público dijo estar abandonado en el sector rural, a donde no llegan los funcionarios de las UGEL y DRE para asesorar, supervisar y trabajar juntos por el desarrollo
de la actividad educativa. Un padre de familia lamentó la falta de orientación legal del propio Estado que se olvida del sector más importantes en la vida del hombre y limitan la inversión en educación. En cambio la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del sector Educación Jackelin Palacios viuda de Orosco, pidió capacitación para Auxiliares de Bibliotecas y de Laboratorios. “Hay necesidad de mayor capacitación para un cambio de actitud así como para mejorar el clima institucional”, manifestó.
DONA BUZOS PARA SER ENTREGADOS A “CARITAS SUCIAS”
“Romero Tu Tienda Deportiva” se suma a campaña navideña PRIMICIA.- Una vez más la familia Romero-Medrano, se suman a la compaña navideña “Carita Sucia” que cada año en esta temporada de fiestas de Navidad lleva adelante nuestro matutino PRIMICIA, para entregar regalos con su chocolatada a niñas y niños de las zonas alejadas de Huancayo. Por ello directivos del Diario PRIMICIA agradecen el gesto de los propietarios de “Romero Tu Tienda Deportiva” del jirón Arequipa
435, encabezados por sus administradores Alicia Medrano Vda. de Romero con
Johnny Romero Medrano, por su apoyo con bucitos que serán entregados a los
menores, cuyos sectores la estaremos dando a conocer en los siguientes días. Como se recordará, el Diario PRIMICIA desde su aparición se identificó con el quehacer del pueblo huancaíno y en esta oportunidad con las personas de bajos recursos, como son los cientos de niñas y niños que esperan en esta época un regalo con su chocolatada y su panteón respectivo que serán entregados por el personal en pleno de esta casa editora.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 05
TAMBIÉN CONVOCA A CONCURSO DE ASCENSO A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL
Minedu inicia inscripción de candidatos para cargos directivos en UGEL y DRE La inscripción en ambos concursos es voluntaria y gratuita. Se realiza en dos pasos obligatorios y sucesivos: primero vía digital a través del portal del Minedu, y segundo, en el Banco de la Nación. PRIMICIA.- Todos los interesados en participar en los Concursos de Acceso a Cargos Directivos en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) podrán inscribirse a partir del 17 de diciembre hasta el 18 de enero en el enlace http://evaluaciondocente. perueduca.pe/ascenso/ Para lograr la jefatura o dirección de Gestión Pedagógica en las UGEL o DRE, es necesario que los candidatos se encuentren
Algo más... Ambos concursos son realizados dentro del marco de la Ley de Reforma Magisterial y forman parte del proceso de revalorización de la carrera docente que impulsa el Minedu con la finalidad de mejorar la calidad educativa a favor de todos los estudiantes del país
en la cuarta escala o en otras superiores de la Carrera Pública Magisterial. Y para poder ser director o directora de una UGEL la escala mínima exigida es la quinta. De igual manera, el Ministerio de Educación (Minedu) iniciará el proceso de inscripción del Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial, que también se efectuará del 17 de diciembre al 18 de enero mediante el enlace web http://evaluaciondocente.perueduca. pe/ascenso/ En este caso podrán participar los docentes que figuren en la primera escala y tengan como mínimo tres años de servicios oficiales. La inscripción en ambos concursos es voluntaria y gratuita. Se realiza
en dos pasos obligatorios y sucesivos: primero vía digital a través del portal del Minedu, y segundo, en el Banco de la Nación. En el primer paso, los profesores deben ingresar su correo electrónico en el aplicativo de inscripción disponible en la web del Minedu. Luego recibirán un mensaje por correo electrónico con la contraseña y el enlace del formato digital de inscripción. Una vez que hayan completado sus datos en ese formato deberán imprimirlo y confirmar su inscripción en el Banco de la Nación dentro del horario de atención al público, para lo cual deben presentarse portando su documento de identidad. Este trámite es obligatorio para formalizar su inscripción y poder participar en los concursos.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
Senamhi: Todavía no soportamos el impacto del Fenómeno El Niño Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a que día atrás hubo sectores que soportaron granizadas con lluvias torrenciales, así como fuertes vientos afectando varias viviendas, especialmente con techo de calamina, todavía no se nota el impacto del Fenómeno el Niño, señaló el meteorólogo Lombardi Otto Roque Marmanilla, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín. Se trata de eventos muy sectorizados que no son tan
comunes con lluvias propias de la estación, soportando actualmente una máxima alrededor de 20 a 22º C en el día y la mínima de noche entre 5 a 10ºC, además el comportamiento entre diciembre, enero y febrero es con lluvias por la tarde y cielo parcialmente nublados. Entretanto el próximo 22 de diciembre se estará ingresando a la estación de verano, donde se dan temperaturas más altas con comparación al resto del año, agregó el meteorólogo.
Omaped Huancayo expone trabajos con cintas de agua Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Gracias al curso taller de decoración con cintas de agua, a cargo de la Oficina Municipal de Personas con Discapacidad (Omaped) Huancayo, personas con discapacidad, expusieron ayer trabajos elaborados a mano. “Participaron aproximadamente 50 personas con discapacidad, algunos apoyados por sus familiares, especialmente los menores de edad, cuyos materiales se les entregó gratuitamente”, señaló la jefa del Omaped Huancayo, CPC Carmen Rosa Espinoza Enciso. El primer lugar fue para el trabajo presentado por Mery Pamela Pizarro cuyo
HOY COBRAN EN FORMA DIRECTA EN CENTROS EDUCATIVOS
Alertan a pensionistas modalidades de estafa en este mes Werne Porta Morales
premio fue una canasta navideña, “Actuaron de jurados el abogado Miguel Chamorro con el jefe de Deportes de Huancayo, Ricardo campos”, agregó. “También elaboraron coronitas, toda vez que el curso taller estuvo a cargo de la profesora Norma Núñez Damas”, indicó la responsable de la Omaped Huancayo.
cobro, recomendando asistir acompañado de un familiar para no ser timado.
PRIMICIA.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP) viene alertando a los pensionistas para que no se dejen sorprender por las modalidades de estafa que delincuentes suelen usar en estas épocas de las fiesta de Navidad. Por ejemplo la del “Bono Económico”, la cual consiste en que un estafador llama a un pensionista y le hace creer que tiene un cobro pendiente en la ONP (devengado) y que para ello debe depositar un monto de dinero en una cuenta bancaria. Otra modalidad muy usada es la del “cambiazo”, la cual es aprovechada por malos taxistas y comerciantes quienes esperan a los jubilados fuera de los centros de
Werne Porta Morales
Carmen Rosa Espinoza Enciso
LOCAL 06
Diario Primicia
PRIMICIA.- Pese a estar prohibidas las fiestas de promoción están a la orden del día, así como las fiestas con cantantes de moda. Ante ello la gobernadora de Junín, Sandra Ramos Sanabria fue tajante al señalar que no brindará las garantías a locales sin licencia, en salvaguarda de los asistentes. “Hemos tomado la decisión, que si los locales no cuentan con sus licencias de funcionamiento, inspección de Defensa Civil al detalle no se les va otorgar las garantías”, indicó la representante del presidente Ollanta a nivel de la región Junín. Recordando, el fin de se-
PAGOS DIRECTOS De acuerdo al cronograma de pagos, los pensionistas del Decreto Ley 19990, 18846, 20539 y Ley 30003, hoy podrán hacer efectivo sus pensiones del presente mes, incluido su aguinaldo por Navidad en las Instituciones Educativas establecidas. En el caso de Huancayo será el la I.E. “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo, donde los asistentes aparte de obtener su prensión de diciembre podrán acceder a un control de presión y chequeo de salud, refrigerio, corte de cabello, lustrado de su calzado gratuitamente, agregaron fuentes de la ONP.
Gobernación no otorgará garantías a locales de diversión sin licencia
Periodistas se reúnen Werne Porta Morales
Sandra Ramos Sanabria
mana no se realizó un evento artístico musical en el local ‘El Paraíso’, “Porque este local no cuenta con licencia de funcionamiento. Tal es así que nosotros hemos tomado la decisión de no otorgar las garantías correspondiente a este tipo de eventos al poner en riesgo a la ciudadanía”. “A nosotros nos vienen
a pedir las garantías y si no cumplen con lo requerido con la normatividad no se les dará acceso, por el contrario oficiaremos a la Fiscalía para que puedan tomar las acciones junto a la Policía y el municipio que son los encargados con las atribuciones”, agregó finalmente la Gobernadora de Junín.
PRIMICIA.- Ante la proximidad de las fiestas de Navidad, el Centro Federado de Periodistas de Huancayo, mañana desarrollará una reunión de confraternidad desde las 13:00 horas en su local de la Av. Calmell del Solar 210 San Carlos. La convocatoria la viene haciendo Adelmo Huamaní Meza en su condición de presidente del gremio, donde los asistentes participarán de una reunión de confraternidad en la mencionada reunión con espíritu navideño.
POR AUSENCIA DE SUS MIEMBROS
Suspenden sesión de junta general de accionistas de Sedam - Huancayo PRIMICIA.- Cumpliendo su labor como accionista de Sedam Huancayo S.A., el alcalde de La Municipalidad Distrital de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy asistió a la convocatoria de la Junta General de Accionistas, programada para este jueves 17 de diciembre. “Dicha reunión tenía varios temas importantes en agenda, pero por la ausencia de la mayoría de sus miembros fue cancelada, yo me imagino que mis similares tendrían una agenda bastante saturada y que por eso no asistieron a tan importante Junta de Accionistas” manifestó preocupado el burgomaestre tambino. En esta asamblea se iba tocar temas de trascendencia como la adecuación del Estatuto de la Empresa Sedam Huancayo S.A, a la Ley de Modernización de Los
Algo más... La Junta General de Accionistas de Sedam Huancayo, está conformado por el presidente que es el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huancán; Alipio Tovar Bernaola, el burgomaestre de El Tambo Aldrin Zárate Bernuy, el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvin; José Auqui Cosme, edil del distrito de Chilca; Ronal Rene Sapaico Ñavez, alcalde distrital de Viquez y el burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, Génesis Garcia Castellanos.
Servicios de Saneamiento Ley 30045. Asimismo la evaluación de alternativas de desarrollo del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. La segunda convocatoria de la Junta General de Accionistas fue programada para este martes 22 de diciembre.
Orquesta de Cámara se presenta por primera vez PRIMICIA.- La música, al igual que la práctica de otras artes, promueve el desarrollo integral del ser humano, siendo además una forma de comunicación universal. Por ello, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín formó en agosto del presente año la “Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura - DDC Junín”, que se presentará por primera vez hoy en la Capilla “La Merced” a las 5:00 p.m. El ingreso será la donación voluntaria de un regalo para los niños del anexo de Huari. Este proyecto de la DDC Junín tiene como objetivos, dinamizar, reforzar y promover la actividad artística en niños y jóvenes de nuestra región, brindándoles principalmente el apoyo de profesionales para mejorar sus
habilidades musicales. Son 37 niños los beneficiarios que día a día van mejorando en la manipulación de sus instrumentos: violín, violonchelos, guitarra, piano y batería, junto al docente Daniel Rajo. Jair Pérez Brañez, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín,
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
refirió que la “Orquesta de Cámara Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura – DDC Junín” será una agrupación representativa de la comunidad y el principio de una política cultural que dinamizará, reforzará y suscitará el desarrollo de la música en la región, brindando espacios y
oportunidades de formación musical. El público asistente podrá disfrutar de villancicos y música clásica como parte del repertorio. El lugar para esta primera presentación ha sido escogido debido a su importancia como primer Monumento Histórico declarado a nivel nacional.
Decomisan 40 kg. de carne en estado de descomposición PRIMICIA.- En operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), personal de Criminalística de la PNP y la Fiscalía de Prevención del Delito, incautaron más de 40 kilogramos de carne (cerdo y res), en estado de descomposición e iban a ser comercializadas en el mercado Modelo. Las carnes halladas en varios puestos de venta se encontraban en mal estado de conservación y almacenamiento, presentando co-
loraciones verdosas, lo que implica la descomposición y un grave peligro en la salud de los comensales, indicó Jesús Vila Retamozo, encargado del área de Bromatología de la MPH. Se aplicó además una multa de 3,850 soles (una UIT), al mismo mercado por la venta de aves vivas junto a animales beneficiados (carne para consumo), lo que permitió demostrar el alto grado de contaminación para la salud pública.
Explosión por fuga de gas en pollería deja a cocinera levemente lesionada PRIMICIA.Aproximadamente a las 3:50 de la tarde de ayer, ante la llamada de emergencia realizada a la línea gratuita 106, los médicos del SAMU acudieron a la calle Real N° 503, en la pollería “Entre Nos”, donde se produjo la explosión de una manguera de gas, provocando una moderada llamarada de fuego que terminó afectando levemente a Margarita Cotero Bruno de 49 años de edad, quien se encontraba
trabajando en el área de la cocina de la pollería. A su llegada, los médicos del SAMU encontraron a la señora con leves quemaduras a la altura del rostro y los brazos, además de un cuadro moderado de ansiedad producto del susto, tras brindarle el auxilio pre – hospitalario y descartando alguna complicación en su estado de salud, la señora fue dejada en custodia de sus compañeros de trabajo.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
SUSPENDE DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAÚLICOS
ALA Mantaro retrocede ante multitudinaria protesta de campesinos Anuncia cronograma de capacitaciones para tratar el tema, con las diferentes comisiones de usuarios del líquido elemento, de sectores y subsectores hidráulicos del valle del Mantaro.
Algo más... En el documento que firma Luis Alberto Ordoñez Granados, administrador Local de Agua Mantaro, emitido ayer se precisa que las capacitaciones sobre la delimitación de sectores y subsectores hidráulicos en la Junta de Regantes se ejecutarán en el mes de enero del 2016, según cronograma.
Los regantes señalan que en forma arbitraria tanto el ALA Mantaro y la ANA pretendieron parametrar el uso del el agua, tomando como base las bocatomas. PRIMICIA.Miles de campesinos del valle del Mantaro, portando cartelones alusivos a la defensa del agua y de repudio a la actitud del ALA Mantaro y la ANA, marcharon por las calles de la ciudad, custodiados por un fuerte contingente policial, la movilización paralizó el tránsito vehicular al paso de los manifestantes. Unos 4 mil 500 manifestantes llegaron desde las márgenes derecha e izquierda del río Mantaro, quienes se concentraron a la altura del estadio Castilla en el distrito de El Tambo. Al promediar las 10.00 de la mañana desde este lugar emprendieron una bulliciosa movilización por la calle Real, con dirección a la sede
de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ubicado en el jirón Santiago Norero. Frases como: “En defensa del agua”, “El agua no se vende se defiende”, “No a la delimitación de la bocatoma” “De que sirve el ALA y el ANA sino hacen nada por los usuarios de riego”; entre otros, se podía leer en los cartelones que portaban; además gritaron a todo
pulmón que: “El pueblo unido jamás será vencido”. Decididos a todo, llegaron al promediar las 11.00 de la mañana a la sede del ANA; cuyas puertas fueron cerradas abruptamente, mientras un contingente policial se atrincheró para evitar desmanes. Luego de arengas y gritos, una comisión de dirigentes de la Junta de Usuarios del
Distrito de Riego Mantaro ingresaron para sostener un diálogo con funcionarios del ANA, mientras los manifestantes tomaban un respiro por el inclemente sol. Pasada una media hora salieron los dirigentes para informar que el ALA Mantaro y el ANA habían retrocedido en su intención de emitir resoluciones administrativas que definía la delimitación de los sectores y subsectores hidráulicos, tomando como referencia las bocatomas de agua. Ernesto Núñez Palacios, presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro al ser entrevistado por los hombres de prensa señaló que el ALA Mantaro decidió suspender la pretendida delimitación del uso del agua considerada de arbitraria y abusiva; por el que miles de campesinos salieron en masiva protesta. “La delimitación que imponía el ALA Mantaro era inconsistente frente a la realidad hídrica, toda vez que debió considerarse desde la salida del agua de la presa, lo que permite un uso eficiente para regar nuestros cultivos y no desde las bocatomas, como lo había considerado en su documento de delimitación” expresó el dirigente. Agregó que las capacitaciones que anunció el ALA Mantaro permiti-
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
ACTUALIDAD 09
Diario Primicia
ANA SOSTIENE:
Delimitación de sectores y subsectores hidráulicos facilitará planificación y distribución del agua
rá ahora, conceptuar los sectores y subsectores hídricos, para una mejor administración del agua, en cada comisión de regantes. Por otro lado denunció que quienes vienen administrando los sistemas hidráulicos mayores, no son tocados por el ALA Mantaro ni por el ANA; señalando como ejemplo, el caso del proyecto Marca II que tiene un trasvase de 300 millones
metros cúbicos de agua hacia Lima, en perjuicio de la región Junín, principalmente del valle del Mantaro. “Los grandes concentraciones de agua como el de Marcapomacocha está a cargo de Sedapal, el de Pacahacayo por Electroperú, el Shullcas por Sedam y el de Apata por Edegel, estos casos no son tomados en cuenta por las autoridades del ALA Mantaro ni el ANA” sentenció.
PRIMICIA.- “La delimitación de sectores y subsectores hidráulicos está determinada en la Ley N° 30157 Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua y es de suma importancia porque facilitará la planificación y distribución del agua en sistemas hidráulicos comunes de manera integrada”, señaló el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia. Agregó que con la delimitación de sectores y subsectores hidráulicos se definirá los ámbitos de las Juntas de Usuarios de Agua así como evitará la superposición de ámbitos de sectores hidráulicos y es uno de los requisitos para obtener el título habilitante que facultar ser operador. Osorio Valencia señaló que las Juntas de Usuarios tienen que adecuarse a la nueva Ley de Organizaciones de Usuarios y la delimitación es parte de este proceso según la Resolución Jefatural N°154-2014-ANA, por ello la ANA ha previsto en la norma un Programa Extraordinario de Fortalecimiento de Capacidades de manera que les permita a las organizaciones su formalización e inscripción registral, el saneamiento de la docu-
mentación contable y de su patrimonio, los mecanismos de transparencia y rendición efectiva de cuentas. Sobre el pedido de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro para capacitar a las organizaciones de usuarios sobre delimitación de sectores y subsectores hidráulicos señaló que a través de la Administración Local de Agua Mantaro se notificó a la Junta de Usuarios el cronograma de talleres de capacitación que se ejecutarán
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
durante el mes de enero del 2016, para posteriormente emitir un informe técnico de la propuesta de delimitación e implementación de sectores y sub sectores hidráulicos que será expuesta a los usuarios en asamblea general. Según la ley, las Juntas de Usuarios se organizan sobre la base de un sistema hidráulico común de acuerdo a criterios técnicos de la ANA. La operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica, la distribución del agua, el
cobro y administración de las tarifas de agua, son funciones que se asignan a las Juntas de Usuarios, y por ser recursos de carácter público, es fiscalizado conforme a las normas aplicables del Sistema Nacional de Control. Cabe indicar que el Sistema Hidráulico Común es un conjunto de obras hidráulicas conexas entre sí, empleadas para brindar el servicio de suministro de agua a un conjunto de usuarios y está a cargo de uno o más operadores.
AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 19/12/15
10
REGIÓN
Ayacucho: Fiscalía entrega restos óseos de 25 personas desaparecidas PRIMICIA.- En ceremonia especial realizada en el auditorio de la sede del Ministerio Público en la ciudad de Ayacucho, se hizo la entrega de 25 cuerpos a los familiares de las víctimas de la violencia que sacudió a nuestro país en las décadas de 1980 y 1990. Los restos fueron exhumados entre los años 2014 y 2015 en los parajes de Paccha y Chillihua, en el distrito de Chungui, de la provincia de La Mar. La entrega fue posible luego del trabajo de investigación desarrollado por la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial del distrito fiscal de Ayacucho, donde se trabaja en la búsqueda e identificación de los implicados en estos hechos, que enlutaron a muchas familias ayacuchanas. El acto oficial, denominado Ceremonia Reparadora y Acto Fiscal de Restitución de Restos Humanos, permitió la entrega de los restos correspondientes a 13 menores de edad y 12 adultos, estos últimos correspondientes a tres varones y nueve mujeres. Su identificación fue posible mediante métodos forenses antropológicos, odontológicos y análisis de restos óseos. Los cuerpos fueron colocados con las prendas de vestir y objetos que portaban las victimas en el momento que fueron ejecutadas. La ceremonia contó con la participación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ayacucho, Javier Anaya Cárdenas; y de la congresista Marisol Pérez Tello; así como del viceministro de Justicia, Ernesto Lechuga Pino; y del coordinador de las Fiscalías Superiores Penales y Supraprovinciales. Tras la entrega, los familiares trasladaron los restos de las víctimas a sus lugares de origen para darles una cristiana sepultura.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
EN KIMBIRI Y PICHARI
Se eleva a 37 los casos confirmados de dengue La directora de la Red de Servicio de Salud de Pichari y Kimbiri, Nancy Gutiérrez, también reportó que hay 60 casos probables de dengue.
hay 60 casos probables, así lo reportó la directora de la Red de Servicio de Salud de Pichari y Kimbiri, Nancy Gutiérrez. Entre los casos confirmados de dengue se encuentran menores de edad y adultos mayores, personas vulnerables al dengue. Los pacientes están siendo atendidos en el Hospital de San Francisco que pertenece a la región Ayacucho y está ubicado frente al distrito de Kimbiri. Asimismo, Gutiérrez agregó que los dos pacientes que se encuentran en el hospital de Huamanga se encuentran estables.
PRIMICIA.- Los casos de dengue continúan incrementándose en los distritos de Kimbiri y Pichari en la provincia de La Convención, región Cusco. Paso de 30 a 37 los casos confirmados y
PRIMICIA - Concepción.Triste y desconsolado se encontraba sentado sobre los restos de su cama; Jayo Efraín Rojas Tueros (18) ayer al promediar las 11:00 p.m. leía un libro bajo la luz de una vela. Él se quedó dormido y la vela prendida fue la causa del incendio que dejo en cenizas una parte de su cama, el colchón de paja, las frazadas, ropa, zapatos y el techo de la pequeña vivienda de material rustico que habitaba, cuyas medidas eran de 5 x 4 m. Ante una llamada a Seguridad Ciudadana de Concepción al promediar las 7:45 de la mañana por parte de un vecino, movilizó a cuatro serenos hacia el lugar de los hechos ubicado en la primera cuadra de la Av. Mariscal Cáceres. Al llegar se percataron de lo sucedido y ayudaron a controlar el fuego que aún seguía. De inmediato avisaron a Defensa Civil de la Municipalidad para llevar apoyo al joven que acabada de salir del Albergue de Menores, por cumplir la mayoría de edad hace tres meses. Conny Castillo Oré, encarga del área de Defensa Civil se acercó a inspeccionar el lugar y llevar ayuda consistente en: seis
JOVEN VÍCTIMA DE INCENDIO
Recibe ayuda de Defensa Civil
frazadas, un bidón para llenar agua, cinco planchas de calaminas, tres colchones, tres camas, un balde y demás utensilios de cocina. El joven vivía solo y en una situación de pobreza, pues su mamá Doris Tueros Lizárraga adicta al alcohol lo abandonó junto a sus dos hermanas Jamira de 13 años y Juana de 15 años, quienes aún permanecen en el Albergue de Huancayo. El alcalde Sixto Osores de la provincia,
lamentó el hecho y se comprometió con Jayo Rojas en brindarle un trabajo para tener ingresos y poder mantener a sus hermanas que este 24 de diciembre saldrán del albergue por la Navidad. Asimismo, llegaron al lugar el presidente de la Beneficencia Pública de Concepción, Roberto Gonzales y Ana Bueno Privat; quienes se comprometieron en apoyar al joven que fue víctima de este incendio.
Elaboran canastas navideñas con productivos nutritivos de la sierra PRIMICIA.- Los alimentos de la sierra peruana, reconocidos mundialmente por su gran potencial nutritivo, ya forman parte de las celebraciones navideñas con novedosas presentaciones de gran calidad y valor agregado que los productores andinos han elaborado para las fiestas de fin de año. Así lo destacó el programa Sierra Exportadora que precisó que estas novedosas canastas pueden adquirirse a bajos precios en las sedes de la Tiendecita Andina de dicha entidad. Destacan para estas fechas, el panetón de quinua, la mermelada de aguaymanto, las galletas de quinua o kiwicha, el chocolate para taza, las mixturas de frutas andinas o los snaks de sacha inchi, así como la mazamorra de qui-
nua con piña. Así también, la pasta de cacao orgánico, los cafés especiales, la harina de maíz morado, las barras energéticas de kiwicha con ajonjolí o maní, los jugos de chía o maca, entre otros, que son parte de la oferta de la Tiendecita Andina, que tiene el objetivo es fomentar la producción de los Andes peruanos y apoyar el esfuerzo de los pequeños productores de esta región. Estos artículos pueden comprarse de manera individual o también optar por las canastas navideñas, cuyos precios son de promoción, considerando que se trata de alimentos elaborados en pequeña escala, con procedimientos saludables y registros oficiales, de gran valor en mercados internacionales.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
LA OROYA 11
Diario Primicia
EN LA OROYA
Operativos se intensifican por Fiestas Navideñas
Dos heridos en la Carretera Central
La Policía Nacional de Perú captura dos requisitoriados en operativos que viene desarrollando esta última semana en la Ciudad Metalúrgica. Adolfo Barja Martinez
Juan Canque Ayma (24) RQ por motivo de hurto agravado. Solicitado por el Segundo Juzgado Penal de Juliaca.
PRIMICIA.- La ciudad de La Oroya es un paso obligado para la zona centro del Perú y eje de ingreso a la sierra central y selva, motivo por el cual la Policía Nacional de Perú viene realizando diversos operativos inopinados en la Carretera Central sobre todo a los buses que transportan pasajeros y en algunos casos con dudosa reputación. Es así que con fecha 16 de diciembre del presente año, desde las 17:30 horas hasta
las 20:30 horas, en la jurisdicción policial de la Comandancia Rural PNP- La Oroya, al mando de 14 SO.PNP y la Unidad Móvil KM-0815 junto a las motocicletas asignadas a esta sub unidad, con participación del representante del Ministerio Público, puso en ejecución un operativo policial. Dicho operativo se realizó en el puente Antahuaro - Paccha, lugar donde se intervino a 85 vehículos de
Adulto mayores de La Oroya reciben justo homenaje por la Navidad PRIMICIA.- Los adultos mayores de la provincia de Yauli La Oroya fueron homenajeados con motivo de las fiestas navideñas, por la ONG “Por Amor al Prójimo” la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la Provincia de Yauli La Oroya, el día de ayer 17 de diciembre, desde las 9:00 am. hasta la 1:00 pm. en la Iglesia Jesucristo de Los Santos de los últimos días al costado del grifo de Marcavalle. A dicho evento participaron; la psicóloga Pilar Briceño Beteta y la abogada Gladys Nolasco Z. representantes de la Unidad de Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos de la Fiscalía
VÍA CRUCE LAS VEGAS, LA OROYA – TARMA
Provincial Penal Corporativa de la provincia de Yauli La Oroya e Isabel Chirinos representante de la DEMUNA La Oroya. El evento consistió en un desayuno general, juegos de gimkana, show de talentos, almuerzo general y entrega de presentes a los cabecitas blancas de la provincia que se dieron cita a magno evento. Los adultos mayores salieron contentos y felices que se mostraba la alegría en sus rostros de cada uno de ellos y la satisfacción de los organizadores del evento de caridad dirigida a los más ancianos de nuestra provincia deseándoles una Feliz Navidad para los jóvenes de corazón.
transporte público de servicio de pasajeros (urbano, inter-urbano e inter-provincial), particulares y de carga de igual manera se identificó a 280 personas de sexo masculino: 270 mayores de edad, 10 menores de edad y 245 de sexo femenino: 240 mayores de edad, 05 menores edad; cuyos resultados se capturó a Juan Canque Ayma (24) identificado con DNI. N°48454670RQ, por el motivo de hurto agravado, solici-
Víctor Arias De La Cruz (49) RQ por omisión de asistencia familiar. Solicitado por el Tercer Juzgado Penal de Huancavelica.
tado por el Segundo Juzgado Penal de Juliaca. De la misma forma con el 17 de diciembre se continuó con los operativos esta vez se realizó a la altura de la Plaza de Santa Rosa de Sacco - Carretera Central Lima La Oroya, lugar donde se intervino a 80 vehículos de transporte publico de servicio de pasajeros (urbano, inter-urbano e inter-provincial), particulares y de carga de igual manera se identificó a 270 personas de sexo mas-
culino: 265 mayores de edad, 05 menores de edad y 230 de sexo femenino: 220 mayores de edad, 10 menores edad; donde se capturó a Víctor Arias De La Cruz (49) identificado con DNI. N°23251617, RQ por el motivo de omisión de asistencia familiar, solicitado Tercer Juzgado Penal de Huancavelica. Estos operativos inopinados continuarán durante la temporada de las Fiestas Navideñas en la provincia de Yauli - La Oroya.
Huelga indefinida de la mina Cobriza anuncian marcha a Lima en protesta PRIMICIA.- Los trabajadores de la Mina Cobriza acatan un paro indefinido desde las 00 horas del día 16 de diciembre del 2015, al enterarse del comunicado N° 12 Doe Run, donde la administradora concursal DIRIGE precisa que no hay caja para afrontar la obligación del pago de gratificación por Navidad. La consternación de los trabajadores motivó a tener una asamblea de masa para determinar el paro indefinido y el secretario general Amid Yangaly manifestó para el Diario Primicia que; “Ellos están trabajando al 100% y que por justo derecho les corresponde la gratificación por Navidad entre otros beneficios” así mismo
indicó que, en la reunión del 15 con el Ministerio de Trabajo no se llegó a ningún conclusión y el día de ayer 17 de diciembre a las 9:00 de la mañana tuvo una reunión con los representantes de la Empresa DIRIGE en Lima en la que tampoco llegaron a ninguna acuerdo favorable para la masa trabajadora.
Por lo que los trabajadores están planteando en sus asambleas permanentes realizar una marcha de sacrificio a la ciudad de Lima en los próximos. La huelga indefinida es por tres puntos específicos: 1) No pago de la CTS 2) No pago de asignación familiar y 3) No pago de gratificación por Navidad.
PRIMICIA.- La racha de accidentes en la Carretera Central se viene incrementando en estas fiestas navideñas por lo causa preocupación y se recomendaría a la Policía Nacional del Perú (DIPOLCAR) para mayor control e el exceso de velocidad por parte de los conductores de los vehículos. Una vez más ocurrió otro accidente de tránsito el 16 de diciembre a horas 5:40 en el Cruce Las Vegas La Oroya-Tarma, aproximadamente en el Km. 01 con el vehículo de placa rodaje A3K-911 Nissan Navarra, color plata, conducido por Roberto Rey Cervantes Villanueva (29) que se dirigía de La Oroya a Tarma, sufrió aparentemente un despiste y volcadura, el mismo que se encontraba acompañado de Jhon Ortiz Villafranca (24). Ambos sufrieron policuntusiones además de daños materiales. Las dos personas afectados del accidente de tránsito fueron derivados al hospital de Es Salud La Oroya para la debida atención, y el Dr. David Nolasco Valdivia diagnosticó al conductor TEC Politraumatismo – traumatismo encéfalo craneano moderado, descartando fractura en cráneo, el mismo que se quedó en observación, mientras que el copiloto tenía poli contuso con heridas en ambas manos que también fue atendido por el personal de Es Salud. Este hecho viene siendo investigado por la Policía Nacional del Perú para resolver el caso del accidente con heridos y daños materiales.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Llegada. La identificación de los restos se dio en tiempo récord, gracias a que los familiares los enterraron con diversas identificaciones
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
Autoridades de Huayao hacen la entrega oficial de los féretros con los restos mortales
Huayao entierra a las 34 víctimas de una espantosa masacre de los senderistas En medio del fuego cruzado, los sobrevivientes sepultaron los restos apresuradamente ante el temor a nuevos ataques.
En 1992, un centenar de miembros de Sendero Luminoso asesinaron con fusiles, cuchillos, hachas y piedras a pobladores de la comunidad ayacuchana.
Gracias al trabajo de los forenses, los cuerpos fueron depositados en ataúdes y nichos. Un entierro digno que sus familias deseaban.
L
a noche del 10 de octubre de 1992, trescientos campesinos de la comunidad de Huayao, en la región Ayacucho descansaban en sus hogares de adobe, mientras que a sus alrededores un centenar de integrantes de Sendero Luminoso -con armas de fuegos, hachas y cuchillosiban cercándolos. Se iniciaría así, una de las mayores masacres a la población civil por parte de elementos terroristas durante la violencia interna que se desató en el país. El resultado: 47 personas perdieron la vida, entre mujeres, niños, ancianos y hasta un nonato tras dos horas de ataques, viviendas destruidas y el ganado en manos de los senderistas ¿El pecado de los pobladores de Huayao?
Formar rondas campesinas para hacer frente a la amenaza de Sendero Luminoso en Ayacucho. A la mañana siguiente, los sobrevivientes, atemorizados por una nueva arremetida de los senderistas, sepultaron a sus muertos de manera improvisada en el camposanto local. No hubo velorio ni funeral ni se confirmó si se realizó la necropsia respectiva. Solo la Policía emitió certificados de defunción. Un destacamento proveniente de la Base Militar de Chichari, en el valle del río Apurímac se estableció en la comunidad por tres meses. Los pobladores de Huayao, entonces, se vieron forzados a voltear la página.
Velorio. Mujeres prenden una vela a sus muertos. Al inicio del proceso se mostraron reacias a que exhumaran los cuerpos pues para ellas era un capítulo cerrado
ENTIERRO DIGNO Veintitrés años después, se logró exhumarlos, y darles un entierro digno. La investigación se inició en el 2004. La Fiscalía había archivado el caso porque ya se tenía la causa de muerte. Sin embargo carecían de criterio
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
s.
Diario Primicia
ESPECIAL 13
Encuentro. María Escalante recibe los restos de su hija Natalia Torre Aibar.
técnico. Se necesitaba reabrir el caso para iniciar, así, la judicialización contra Sendero Luminoso. Uno de los forenses del Ministerio Público (que prefiere mantener su identidad en reserva) recuerda que no fue facil convencer a los deudos para exhumar los cuerpos. Los sobrevivientes a la masacre creían haber superado la tragedia, pero comprendieron que era indispensable su consentimiento para este proceso. El proceso de reconocimiento de los cuerpos fue rápido, gracias a que -a diferencia de otros casos en fosas comunes- los cuerpos se hallaban en nichos que facilitaban su identificación. No fue necesario realizar pruebas de ADN, pues para el equipo de forenses del Ministerio Público les bastó cotejar las características previas a la muerte, gracias a testimonios de parientes, con la de los restos óseos, tales como vestimenta, calzado, etc. Al final, se identificaron 34 cuerpos, los cuales se les dio un entierro digno. Esta es la primera entrega descentralizada de este tipo: se llevaron los restos mortales a la misma comunidad donde se encontraban los deudos para así evitarles gastos de traslado y situaciones de estrés: como sería el hecho de viajar a Huamanga (a 60 kilómetros de Huayao). Los municipios implicados donaron los nichos y los ataúdes. Aún quedan 13 cadáveres por entregar a sus parientes y se debe a que los sobrevivientes de la masacre se mudaron a la selva o a la capital, pero al enterarse de la rapidez del procedimiento, ya mostraron su interés en colaborar.
Cementerio. Un grupo de los 34 nichos para las víctimas de la masacre de 1992
UNA NOCHE FATAL ¿Qué ocurrió exactamente la noche fatal del 10 de octubre de hace 23 años? Los testimonios son dolorosos pero necesarios de recordar para no dejar permitir que hechos similares se repitan en nuestra historia. La mayor parte de testimonios indican que la incursión terrorista se inició a las 10 pm. Los agresores llegaron por la parte alta, ingresaron por cuatro puntos del poblado y dispararon con
fusiles y escopetas a quienes se cruzaran en su camino. Un relato de un sobreviviente (se reserva la identidad) detalla que los senderistas irrumpieron en su hogar. La esposa del testigo recibió un disparo en el rostro y su madre fue abaleada a la altura del estómago. Los pobladores que se despertaron por los gritos de terror aseguraron sus puertas, pero estas medidas no fueron impedimento para la insania senderista. Un relato de una
mujer de 37 años recuerda que los agresores lanzaron bombas caseras dentro de su hogar, hiriendo de muerte a sus padres. Otros campesinos se refugiaron en las casas de sus vecinos, las cuales terminaron dinamitadas. Otro testimonio cuenta que una mujer huyó despavorida y dejó a su hijo dormido. Los terroristas procedieron a incendiar la choza con el niño adentro. Los campesinos que lograron esquivar el fuego, in-
tentaron hallar refugio en las afueras de Huayao, pero se dieron de cara con los senderistas quienes los acribillaron. Las pruebas forenses revelan que las víctimas fueron asesinadas por hachazos en la cabeza y puñaladas en el estómago. En otros casos más brutales, los senderistas les destrozaron el tórax con enormes piedras. Después de 23 años, estas almas atormentadas al fin encuentran paz al reponérseles su dignidad.
CLAVES Víctimas. El equipo forense identificó a 2 infantes, 7 niños, 5 adolescentes, un adulto joven, 10 adultos de edad mediana, 8 adultos mayores y un feto de 5 meses. Labor. Hay en Ayacucho una Red de Acompañamiento psicosocial que apoyó a las familias y la comunidad, con personal del Minsa y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), entre otros. (Renato Arana-La República)
14
ACTUALIDAD
Firmó contrato con empresa de la cual formaba parte de planilla. PRIMICIA.- El procurador anticorrupción Joel Segura solicitó al Ministerio Público investigar al rector de la Universidad San Marcos, Pedro Cotillo, debido a que firmó contrato con un consorcio empresarial inhabilitado, de cuya planilla formaba parte, y además creó un comité que habría actuado en base a sus órdenes. De acuerdo con Segura, Cotillo convocó primero al Consejo Universitario para que diseñe un plan estratégico de puesta en valor de los bienes de patrimonio de la universidad. Esa misma instancia creó un Consejo de Emergencias que convocó a un
Diario Primicia
POR IRREGULAR CONTRATO CON CONSORCIO
Procurador solicita a Fiscalía investigar a Cotillo concurso, en el cual el consorcio Cusco ganó la buena pro para iniciar trabajos en un inmueble del jirón Cusco calle Zamudio 656- 658- 662664, Cercado de Lima. “Esta asociación (consorcio Cusco) está conformada por dos empresas actualmente inhabilitadas para realizar contratos con el Estado. El contrato es por derecho de superficie y se firmó entre el rector Pedro Cotillo y el consorcio. Además, el rector figura en la planilla del consorcio Cusco”, manifiesta Segura. Ante los hechos descritos, afirma Segura, existen
MEDIDA COMPRENDE A ESPOSA, CUÑADA Y PRESUNTO AUTOR
Dictan prisión preventiva contra autores de muerte de director de colegio PRIMICIA.- El Poder Judicial, a solicitud de la Fiscalía, dictó nueve meses de prisión preventiva contra los presuntos autores del homicidio del director del colegio María Montessori, Sabel Evangelista Depaz, ocurrido el pasado 21 de mayo frente a dicho plantel, en el distrito de San Juan de Lurigancho. La Sexta Fiscalía Provincial Mixta de esa jurisdicción indicó que la medida fue dictada contra Walter Francisco Tirado Huerta (19), a quien se atribuye el delito de homicidio calificado al ser sindicado como presunto autor del crimen. También de quien fuera esposa de la víctima, Acela Coronel Reátegui, en calidad de presunta autora mediata; y a su excuñada, María Quintana Bañón, como presunta cómplice primaria del delito de parricidio. De acuerdo a las
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
investigaciones, Coronel Reátegui, a través de Quintana Bañón, habrían contactado a un sujeto conocido como “Pool”, quien a su vez contrató a Tirado Huerta para dar fin a la vida del director del colegio, señala una nota de prensa del Ministerio Público. Al primero de ellos le habría pagado 25 mil soles para victimar a su esposo, a través de su cuñada; mientras que al procesado Tirado Huerta la suma de dos mil soles.
En la audiencia, la fiscal Nelba Doris García León demostró que existen fundados elementos que implican a la esposa y a la cuñada, así como a Tirado Huerta, en la muerte de Sabel Evangelista Depaz, como los resultados del dictamen pericial psicológico forense practicado a los presuntos imputados y de la necropsia médico legal realizada al cuerpo de la víctima, así como de la pericia balística forense.
Algo más... El rector de la citada universidad aún no cumple con lo dispuesto por la Ley Universitaria, es decir, con la elección de las nuevas autoridades de acuerdo al plan propuesto por la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu).
indicios de que habría cometido el delito de colusión y/o negociación incompatible en agravio del Estado, y que por eso es pertinente que el Ministerio Público indague de manera preliminar si lo ocurrido se enmarca dentro de los tipos penales expuestos. “De encontrarse responsable de los cargos, Cotillo podría recibir pena privativa de la libertad de 6 a 15 años, además de 365 días multa. Todo dependerá del tipo de delito que pueda haber cometido”, indicó Segura en TV Perú.
FF. AA. incauta material de guerra en casa abandonada de Ayacucho PRIMICIA.- Patrullas del Comando Especial del Vraem pusieron a disposición de la Policía Nacional y del Ministerio Público armamento de guerra que fue encontrado en una vivienda abandonada del distrito de Santillana, en la provincia de Huanta, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). Mediante un comunicado, el CCFFAA dio a conocer que el hallazgo del material bélico se produjo el 16 de diciembre, a las 06:30 horas, en circunstancias que las patrullas se encontraban recibiendo armamento entregado de forma voluntaria por Comités de Autodefensa de la comunidad de Parccora. El armamento encontrado consiste en 29 unidades cartucho calibre 7.62 milímetros; 6 granadas de mano ofensivas; 2 granadas de mano ofensivas BRM 75;
cinco minas y un detonador para mina Klymore. Del mismo modo, como parte de las acciones de entrega de material de guerra por parte de los Comités de Autodefensa, se recibió 2 fusiles máuser calibre 7.62 milímetros. “Todo el material incautado fue puesto a disposición de la Policía Nacional
del Perú y el Ministerio Público, de acuerdo al marco legal establecido”, indicó el comunicado. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reiteró una vez más su firme decisión de cumplir en forma permanente con el rol asignado, a fin de continuar luchando por la paz y el desarrollo del país.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
MINEDU REALIZA PRECISIONES
Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) convoca al primer Concurso de Ascenso a la Segunda Escala Magisterial, dirigido a las profesoras y profesores ubicados en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. Este concurso se desarrolla en dos etapas: La etapa nacional, a cargo del Minedu, en la que se aplica la Prueba Única Nacional, que evalúa los conocimientos pedagógicos y disciplinarios necesarios para el desarrollo de la enseñanza, de acuerdo al grupo de inscripción seleccionado por el postulante. La etapa descentralizada, a cargo de los Comités de Evaluación, donde se realiza la verificación del cumplimiento de requisitos y la valoración de la trayectoria profesional de los postulantes que superen el puntaje mínimo requerido en la etapa nacional.
PLAZAS VACANTES A continuación revise el número de plazas vacantes para ascenso de la primera a la segunda escala magisterial, por región, modalidad, nivel y forma educativa. INSCRIPCIONES Del 17 de diciembre de 2015 al 18 de enero de 2016. REQUISITOS Pueden concursar los profesores ubicados en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial (CPM) de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), que cumplan con los siguientes requisitos: DOCUMENTOS PARA LA ACREDITACIÓN Contar como mínimo con tres (3) años de servicios oficiales en la primera escala magisterial de la CPM de la LRM, a la fecha del inicio de la etapa de acreditación de requisitos (30/05/2016).Se considera los servicios oficiales prestados por el profesor
actualidad 15
ANEXO CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA ESCALA MAGISTERIAL DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
en condición de nombrado en la CPM de la LRM. No se incluye el tiempo que se ha desempeñado en calidad de interino o contratado, ni el correspondiente a los periodos de licencias sin goce de remuneraciones, suspensión ni separación temporal por medida disciplinaria. INFORME ESCALAFONARIO Contar con idoneidad ética. Certificados vigentes de antecedentes penales y judiciales de carácter nacional Declaración jurada de acuerdo a este formato En caso las DRE o UGEL, verifiquen con posterioridad a la etapa de revisión de requisitos, que algún postulante que figura como ganador del Concurso no cumple con los requisitos establecidos, se procederá a notificarle su decisión de no emitir la resolución correspondiente con copia a la Dirección General de Desarrollo Docente del MINEDU.
Dentro del horario de atención de las agencias autorizadas del Banco de la Nación
16
consejos y salud
3 TIPS Beber agua con limón
01
Si tomas limonadas con demasiado limón y poca agua muy frecuentemente, corres el riesgo de erosionar el esmalte de los dientes y volverlos más sensibles. Para que sigas disfrutando de ese sabroso y nutritivo refresco sin temor a dañar tu dentadura, usa un sorbito para evitar que el ácido entre en contacto con tu dentadura.
02
Provoca acidez en el estómago. La acidez se produce cuando el ácido del estómago retrocede hacia el esófago, una situación conocida como reflujo. La acidez provoca ardor y dolor en el pecho. Reducir el consumo de comidas y bebidas ácidas ayuda a prevenir y aliviar los síntomas de acidez.
03
Los limones tienen altas cantidades de vitamina C, nutriente muy conocido por sus propiedades diuréticas -aumenta la producción de orina-, ayudando así a eliminar el exceso de líquidos y sodio retenidos, principalmente si el jugo de limón es muy concentrado en el agua.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
¿Qué hacer si se tiene anorexia sexual? Si no has oído sobre la anorexia sexual, es un trastorno relacionado con un bajo interés de tener sexo. Es parte de los trastornos del deseo como la aversión al sexo. Ello lo padecen cuatro de cada diez mujeres y tres de cada diez hombres, según lo informa la Sociedad Médica Norteamericana. Aprende a identificar qué lo causa y cómo se puede solucionar. Las causas de este rechazo a tener relaciones sexuales son físicas y psicológicas. Mayormente, suele tratarse de miedo a que el individuo sea rechazado por la pareja. Además, el paciente siente que no tienen ningún atractivo físi-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•04 piezas de pavita •01 cebolla mediana •02 dientes de ajo •01 pimiento •1/2 tz. de caldo de pavita •01 cda. de kión •06 cds. de sillao •chuño, cantidad necesaria •sal, pimienta, aceite
co y, por lo tanto, presenta una baja autoestima. No es sólo que se prohíba a sí mismo comunicar que desea tener sexo, sino que se niega disfrutar del placer o de tener una rela-
Pavita al sillao Preparación:
•En una olla dora los ajos, la cebolla y la pavita con un poco de aceite, posteriormente agrega al caldo el kión (Previamente pelado para aprovechar el sabor) y el sillao. Cocina la pavita hasta que la notes tierna, aproximadamente se tardará veinte minutos. •Luego, introduce el pimiento y el chuño disuelto en un poco de agua y espera unos cinco minutos más hasta que se cocine. •Mientras agregues el chuño disuelto mueve la preparación con la ayuda de un cucharon para evitar que se formen grumos. •Por último sirve la comida con un acompañamiento de vainitas y zanahorias sancochadas y salteadas con mantequillas, además del arroz graneado.
ción amorosa. Asimismo, el cuerpo pierde sensibilidad y todo estímulo para excitarlo es traumático y repulsivo. La anorexia sexual se relaciona con depresión, hi-
potiroidismo, trastornos obsesivos, o trastorno por estrés postraumático, violación, cirugías mamarias o de otra región corporal abuso de alcohol. La conducta social de esta persona es de evitar todo tipo de contacto o acercamiento que dé oportunidad de tener sexo como acostarse más temprano, centrarse sólo en las relaciones con familiares o amistades. Para dar solución, se recomienda descartar enfermedades como depresión, trastornos obsesivos, abuso de sustancias o drogas y otros problemas físicos que pueden ocasionar dolor en las relaciones sexuales. Es importante evitar los
pensamientos que intervienen en el momento íntimo de la pareja e impiden tener fantasías sexuales. Además, usar técnicas de relajación y respiración para tener control de la ansiedad. Es necesario tomar contacto con el propio cuerpo mediante caricias, masajes, baños con la pareja hasta lograr la sensación de plenitud y placer. Ello se debe de acompañar con bastante diálogo entre el hombre y la mujer. Se indica a la persona afectada que realice un encuentro sexual sin contacto genital; es decir, sin coito. Cuando se sienta la paciente preparada, recién se incluirá la penetración.
HOGAR
Conoce estas nueve frutas para quemar la grasa de tu cuerpo Sabemos que las frutas tienen un precio elevado, pero es una inversión que vale la pena. No solo te ayudarán como quema grasa, sino que te dará más energías y te ayudará a prevenir muchas enfermedades. Es mejor que consultes con tu nutricionista para que te recomiende las más indicadas según tu metabolismo. Piña.- Contiene sustancias, como la bromelina, que ayudan a quemar grasas rápidamente. Toronja.- Si consumes una en ayunas, ayudará a que tus riñones y tu metabolismo funciones mucho mejor. También depura toda la grasa de tu organismo. Se suele decir que es la mejor de todos los cítricos. Fresa.-Tiene un alto nivel de fibra, ayudan a perder peso de manera paulatina y natural.
Granadilla.- Es capaz es reducir la grasa estomacal de forma natural, si la comes durante un mes. Coco.- Ayuda a que el hígado trabaje mejor, mejora la digestión y quema las calorías. Puedes probarlo seco, rallado, fresco o en jugo. Plátanos.- ¿No lo crees? Si comes uno por día, tus músculos funcionarán mucho mejor. Tiene fibra, quita la sensación de hambre y evita que comas de más.
Sandía.- Muy baja en calorías y alta en fibra, ayuda a saciar tu hambre y evitar las grasas, también es excelente depurándolas. Kiwi.- Con ayuda de los ejercicios, aumenta en un 30% el efecto quema grasa. También tiene vitamina C y es perfecto para eliminar grasa. ¿Te gustan estas frutas? ¡Ahora te encantarán! Recuerda, no olvides consultar con tu nutricionista.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
Además Jenko del Río lloró al recordar su relación con Paloma Fiuza Jenko del Río y Paloma Fiuza fueron captados juntos. Rápidamente, los rumores de una posible reconciliación surgieron, sin embargo, el conductor de ‘Hola a Todos’ descartó por completo dicha posibilidad. Durante el programa, pasaron algunas imágenes de los momentos que vivieron cuando eran pareja y Jenko del Río no pudo contener las lágrimas. “Me pongo sensible porque son imágenes bonitas. No doy marcha atrás. No lloro por ella ni para regresar. Tomé une decisión. Ver esas imágenes, las fotos y recordar cosas bonitas me pusieron así. Ella fue mi primera esposa, vivimos dos años y fue muy intenso. Un divorcio mediático, fue muy doloroso. Fue una de las pruebas más difíciles que me ha tocado vivir”, señaló Jenko. Según especularon, Paloma Fiuza se moría por conversar con Jenko del Río, sin embargo, hasta el momento, la garota no se ha pronunciado al respecto.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
¡Thalía y su impresionante secreto para mantenerse espectacular!
Thalía reveló un misterioso secreto que ha guardado durante mucho tiempo. Pues este misterio se trata del ritual que la cantante realiza para mantener su cuerpo sano. Para mantenerse en un envidiable estado de salud, Thalía realiza el tratamiento denominado cupping, una
técnica de relajación que muchos la practican. La estrella mexicana compartió un video de esta medicina alternativa con sus seguidores y los invitó a probar este método de desintoxicación. “¡El mejor tratamiento siempre! Por lo menos para mí. Me hace sentir más lige-
ra y desintoxica mi cuerpo. ¿Lo probarías?”, escribió en su cuenta de Instagram. “Este tratamiento de ventosas es uno de mis favoritos para desintoxicar mi cuerpo. ¡Al terminar me siento superligera y como nueva!”. Sin embargo, advirtió que el procedimiento holístico no es para todos, ya que es
un tratamiento “extremo” que deja marcas temporales en el cuerpo. “Estas son las marcas clásicas del tratamiento y desaparecen en un par de días. ¡Los beneficios son fabulosos!”, acompañó a la imagen que muestran su espalda marcada de círculos rojos.
además Karen Schwarz no pudo contener las lágrimas al anunciar que ya no formará parte de Espectáculos en el 2016. La exreina se mostró muy triste por la decisión que tomó. Gracias a Latina por la confianza. Quiero dejar el programa como se debe hacer”, comentó Karen Schwarz. Asimismo, Karen Schwarz también le envió un mensaje a sus críticos sobre el estilo que tiene para conducir ‘Espectáculos’. “Nadie tiene el derecho de decirte, señalarte o apuntarte por las cosas ma-
Karen Schwarz llora al despedirse de su programa Espectáculos las que haces. Hay que entre-
tener, es mi estilo y nadie me va a cambiar”, dijo la conductora. Karen Schwarz dejó en claro que tomó la decisión porque quiere emprender nuevos retos. Asimismo, señaló que dentro de sus planes, está el de ser madre. “El próximo año quiero ser mamá, quiero estar preparada para ser mamá, dedicarle tiempo a mi hijo”, comentó.
CINE El despertar de la fuerza: estreno en Perú arrasó taquilla Este jueves 17 de diciembre, más de 165 mil espectadores fueron testigos del mejor estreno de los estudios en Perú, Star Wars: El despertar de la fuerza, rompiendo el récord GBO (Gross box office) con la cifra más alta de la industria. Star Wars: El despertar de la fuerza, arrasó en las taquillas, e indudablemente seguirá siendo el rey durante las próximas semanas. ¿Sorpresa? Pues no, esta cinta ha sido una de las más esperadas en los últimos tiempos. El Episodio VII generó una reacción inmediata hace ya más de un mes, con el inicio de la pre venta, que rompió el récord de ventas en la historia del Perú, fueron 85 mil personas que lograron cerrar la mejor pre venta realizada en los últimos tiempos. La gran fiebre de Star Wars: El despertar de la fuerza, ha quedado demostrada en todos los complejos de cine del Perú, contando con estrenos de media noche en su totalidad. Este jueves, el 86% de las entradas vendidas de todos los cines a nivel nacional, pertenecen a este gran Episodio VII. Con esta apertura, Perú ha logrado ser uno de los mejores de la región, superando a Chile, Argentina y Colombia.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
ASÍ LO CONFIRMÓ EL DIRECTOR DE DEFENSA LEGAL DE LA POLICÍA NACIONAL
Agresora de policía recibiría pena de cárcel de entre 8 y 12 años Así lo establece artículo 367 del Código Penal, señala Defensa Legal de la PNP. PRIMICIA.- Una pena de prisión efectiva de 8 a 12 años recibiría la empresaria Silvana Buscaglia, quien ayer agredió física y verbalmente a un policía de tránsito que se disponía a aplicarle una multa por estacionar su vehículo en un lugar prohibido del aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao. Así lo confirmó el director de Defensa Legal
vos policiales delante suyo. El abogado anotó que muchas veces los jueces actúan de manera benevolente en estos casos y aplican el artículo del Código Penal que fija pena de 2 a 8 años en caso de violencia contra cualquier persona. “Pero lo que deben tener en cuenta es que el artículo 367, inciso 3, del Código Penal, establece específicamente una pena de 8 a 12 años cuando el agredido es un policía, un fiscal o un juez”, precisó. Ramírez de la Cruz consideró que los policías que estaban presentes en el momento de la agresión, debieron enmarrocar a la mujer sin esperar más para
de la Policía Nacional, general Gustavo Ramírez de la Cruz, quien señaló que dicha sanción está establecida en el Código Penal y por eso Buscaglia Zapler debería ir de todas maneras a prisión. En diálogo con Agencia Andina, dijo que las escenas vistas ayer sobre esta agresión contra el Policía de Tránsito Elías Quispe Carbajal son totalmente elocuentes y evidencian el delito de violencia y resistencia a la autoridad. No solo lo manoteó e hizo volar el casco del policía, sino que le lanzó epítetos racistas e intentó avanzar con su camioneta, pese a que habían otros efecti-
Murió una de las tres víctimas de explosión con pirotécnicos PRIMICIA.- Mirtha Cornelio Ramos (33), una de los tres heridos que dejó la explosión de productos pirotécnicos en un taller clandestino de San Juan de Lurigancho, falleció en el Hospital Arzobispo Loayza producto de las graves quemaduras que sufrió en más del 90 por ciento de su cuerpo. La mujer se llevó la peor parte cuando se dirigió a la cocina para preparar el desayuno luego de manipular elementos con pólvora en el taller clandestino donde vivía y donde también laboraban otras personas. Dicha maniobra originó lesiones en sus vías respiratorias, además de la amputación de ambas manos y una de sus piernas.
“El pronóstico de la paciente no era favorable, al tener el 93 por ciento del cuerpo quemado, murió por pérdida de líquidos”, refirió Walter Navarro,
jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Arzobispo Loayza. Asimismo, Navarro Murgueytia detalló que
otro de los heridos identificado como Obet Casimiro Daza (39), también fue trasladado a dicho nosocomio y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, luego de que la explosión le afectara el 33 por ciento de su cuerpo. “Casimiro Daza se encuentra entubado y con algunas lesiones respiratorias, pero su pronóstico es favorable porque viene siendo atendido con los cuidados debidos”, puntualizó en diálogo con la Agencia Andina. De otro lado, hasta el momento no se tiene referencia sobre el estado de salud del tercer herido, quien luego del incidente habría sido trasladado a un hospital de San Juan de Lurigancho.
trasladarla a la comisaría y no dejar que se suba a su auto e intente avanzar por encima de ellos. Sin embargo, señaló que si el policía hubiera reaccionado de esa manera quizás se le hubiera acusado de abuso de autoridad “y si le hubiera devuelto la agresión, hoy estaría procesado”. Buscaglia Zapler fue trasladada desde la comisaría del aeropuerto hacia la sede del Ministerio Público, en un primer momento, y luego a la sede del Juzgado Penal de Turno Permanente del Callao. Allí deberá permanecer hasta que el juez decida si afronta el juicio que le espera en prisión preventiva o en comparecencia.
Después de tres días rescatan a mineros sepultados en socavón PRIMICIA.- Después de tres días se rescató a los dos mineros sin vida, luego de quedar atrapados dentro de un socavon de la minería Sotramito SAC, en la comunidad de Santa Filomena del distrito de Sancos, provincia ayacuchana de Lucanas. Los dos mineros fueron encontrados a 250 metros de profundidad, quienes
quedaron atrapados por una avalancha de agua y el deslizamiento de tierra. Producto de este accidente en total fallecieron tres personas. Las víctimas mortales fueron identificadas como Oscar Chipana, Fredy Mejía y Diego Porroa, este último fue rescatado el pasado martes 15 de diciembre, día del accidente.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) La intuición te ayuda a detectar engaños o intrigas, aprovéchala. Momento para aclarar diferencias en tu trabajo. TAURO (21Abril-20Mayo) Tu dinamismo y entrega laboral serán reconocidos de forma económica. Es época de éxitos materiales y personales. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Acepta los cambios y no te aferres al pasado. No limites tu desarrollo por dudar del resultado, ábrete a la abundancia. CÁNCER (21Junio-20Julio) El instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para poder avanzar y mejorar tus ingresos económicos. LEO (21Julio-21Agos) Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
COSTERO ESBOZAR FLETEAR GRAVERA INTUBAR
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
MIMADOR PESANTE
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Tu felicidad y alegría de vivir te colocan en el centro de la escena social. Mejoran en gran medida tus ingresos.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Cartón
LIBRA (23Set-22Octubre) Excelente temporada para avances importantes, si te lo propones no habrá quien frene tu carrera hacia el éxito total.
SOLUCIÓN
CANTOR CARTON CONTAR CONTRA CORTAN TRANCO TRONCA
ALFILEL AMAPOLA BARBIJO BRESCAR BROLLAR
Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) Nada nos llevamos de esta vida, vive con intensidad y no te inquietes por pequeñeces. Solución a conflictos laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Los sentimientos están a flor de piel, controla tus impulsos y evita comentarios hirientes. Recibes dinero inesperado. ACUARIO (20Ene-18Feb) Momento adecuado para dar el siguiente paso, cerrar ciclos y expresar tus necesidades. Los cambios son favorables. PISCIS (19Feb-20Marzo) El exceso de sensibilidad puede llevarte a tomar decisiones impulsivas. Trata de ver las cosas desde otro ángulo.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27346 P 16-25/12
AVISOS JUDICIALES
F/14089 P 08-06/01
B/V 27346 P 16-25/12
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
OTROS
F/14105 P 13-22/12
ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998
OTROS
EMPLEOS
C/2351 P 04-31/12
Informativo
HOY
S/N P 07-04/01
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
VENTA Y ALQUILER B/V 27328 P 11-25/12
OP 0530172 P 10-21/12
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840
TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima
B/V 27342 P 15-24/12
VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906
Abelardo Alanya Navarro
EMPRESA PERIODÍSTICA
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
B/V 27360 P 19/12
AVISO Se notifica a la profesora Margarita MORALES JANAMPA, a fin de que recoja de la UGEL Tayacaja La Carta Nº 100-2015-P-CPPAD/D UGEL-T-DREH-ME con la que se adjunta copia original de la RD. Nº 3097-2015-GSRT/UGEL-T de sanción de destitución del servicio público docente con la finalidad de que ejerza su derecho de defensa en caso contrario se declarará consentida conforme a ley. Prof. BENJAMIEN CONTRERAS MOLINA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA
ORDENANZA MUNICIPAL N° 015-2015-MDT/CM El Tambo, 17 de diciembre de 2015 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO.
EN IX GABINETE BINACIONAL QUE SE DESARROLLA EN JAÉN
Perú y Ecuador tienen reto de ser socios activos en la región, señala Presidente Humala PRIMICIA.- El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo que Ecuador y Perú tienen el reto de ser “socios activos” en la región latinoamericana, tras haber avanzado conjuntamente en políticas exitosas de integración fronteriza. Durante el IX Gabinete Binacional entre Perú y Ecuador, que se desarrolla en la ciudad peruana de Jaén, el Jefe del Estado, destacó no solamente los avances en los esfuerzos de integración fronteriza con el vecino país, sino en los retos como países hermanados en la región. “Todavía hay otros retos más: cómo encarar el futuro, cómo integrarnos, cómo ser socios activos en la región y cómo dar muestras de que dos pueblos que hace décadas vivieron incertidumbre hoy día recorren juntos un camino del desarrollo y la paz como verdaderos hermanos”, remarcó. El Mandatario también resaltó el esfuerzo de Ecuador y Perú, que “mancomunadamente” han avanzado en políticas exitosas, no solamente en cuanto al desminado de la frontera, sino en otras áreas. “También en la construcción de los ejes de integración, de conectividad, los temas en el campo de la política social, donde ambos pueblos
VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de El Tambo N° 24, de fecha 16 de diciembre de 2015, mediante Acuerdo de Concejo Municipal N° 213 por unanimidad acordó: APROBAR EL PROYECTO DE ORDENANZA MUNICIPAL QUE MODIFICA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 108-2010-MDT/CM, Y APRUEBA LA EXONERACIÓN DEL 50% DE LA TASA ADMINISTRATIVA POR DERECHO DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, AMPLIACIÓN DE ESPACIOS Y CARACTERÍSTICAS PARA LA FERIA NAVIDEÑA DEL DISTRITO DE EL TAMBO – 2015; y, CONSIDERANDO: Por las consideraciones expuestas y en uso de las facultades conferidas por la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, con voto UNÁNIME, el Consejo Municipal aprueba lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE MODIFICA LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 108-2010-MDT/CM, Y APRUEBA LA EXONERACIÓN DEL 50% DE LA TASA ADMINISTRATIVA POR DERECHO DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL, AMPLIACIÓN DE ESPACIOS Y CARACTERÍSTICAS PARA LA FERIA NAVIDEÑA DEL DISTRITO DE EL TAMBO - 2015. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR la exoneración del 50% de tasa administrativa, por derecho de pago por la autorización municipal para acceder a un puesto en la Feria Navideña del Distrito de El Tambo, periodo 2015. ARTÍCULO SEGUNDO.- MODIFICAR el artículo 13° en el siguiente término: • La estructura del módulo para exhibición y comercialización de productos será metálico y/o metal madera, debidamente pintado con material anticorrosivo. ARTÍCULO TERCERO.- MODIFICAR la Cuarta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ordenanza Municipal N° 108-2010-MDT/CM, para el presente año 2015, en el siguiente término: • CUARTO.- Para el presente año 2015, la Feria Navideña se desarrollará en la Calle Real, comprendida en los tramos del Jr. 13 de Noviembre hasta el Jr. Santiago Norero. Así mismo, se considerarán los tramos comprendidos en los Jirones Sebastián Lorente de la Calle Real hasta el Jr. Arequipa y de la Calle Real hasta el Jr. Nemesio Raez, de igual modo el Jr. Trujillo de la Calle Real al Jr. Nemesio Raez. ARTÍCULO CUARTO.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Económico y a la Sub Gerencia de Acceso al Mercado el cumplimiento de la presente Ordenanza conforme a sus funciones y competencias. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de Secretaría General la publicación y la remisión a las Unidades Orgánicas e instancias correspondientes que tienen injerencia en su cumplimiento. ARTÍCULO SEXTO.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su ubicación en el diario de circulación local. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Lic. ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE
Algo más... Ambos presidentes y sus respectivos gabinetes de ministros revisan los avances de los acuerdos establecidos el 30 de octubre de 2014 en Arenillas (Ecuador), en cinco ejes de la relación bilateral: social, seguridad y defensa, producción y comercio, asuntos ambientales, infraestructura y conectividad.
tenemos experiencias importantes que valorar e intercambiar, así como en el tema de la salud, al final son nuestras poblaciones las que se han ido beneficiando de las prestaciones de salud”, precisó.
Por otra parte, el mandatario peruano expresó su deseo para que el trabajo conjunto de los gabinetes de ambos países sea continuado por el próximo gobierno que sea elegido en el 2016.
PRIMICIA.- El Congreso de la República verá de todas maneras la elección del nuevo Defensor del Pueblo, una vez que pasen las elecciones generales del año 2016, anunció el titular del Poder Legislativo, Luis Iberico. Tras reconocer que se trata de uno de los principales temas que han quedado pendientes en la legislatura terminada el 15 del presente mes, mencionó que también se aspira a elegir a dos magistrados faltantes en el Tribunal Constitucional. Iberico dijo que en una época preelectoral, como la de ahora, no resulta conveniente el tratamiento de un tema tan importante como la elección del titular de la Defensoría del Pueblo. “Esperemos que pasen las elecciones. Personalmente veré que impulsar el tratamiento
Congreso verá elección de nuevo Defensor del Pueblo de este tema”, comentó, en declaraciones al Canal del Congreso Televisión. Reiteró que durante el presente receso parlamentario será la Comisión Permanente el organismo que debata y apruebe proyectos de ley que no fueron posibles de sancionar en la primera legislatura del actual Período 2015-2016. Sin embargo, adelantó que se había previsto abordar el proyecto del nuevo Código Penal en la próxima legislatura que comenzará el 1 de marzo de 2016. Subrayó que es un tema bastante amplio y, en consecuencia, se requiere abordarlo con la máxima amplitud. Señaló que se requiere de un nuevo código, porque
en el articulado del actual se advierte incongruencias y no un real equilibrio en sus postulados. Afirmó que figuran también otras propuestas de ley para ser tratadas como, por ejemplo, la relacionada con el conflicto de intereses y el nepotismo, al igual que la imprescriptibilidad de los delitos que cometan funcionarios públicos. Indicó que hay temas de suma trascendencia nacional que no deben ser vistos en los últimos días de la legislatura, sino al comienzo. Precisó que uno de ellos puede ser, por ejemplo, el relacionado con la eventual eliminación del voto preferencial en las elecciones de representantes al Congreso.
22
INTERNACIONAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
COMUNIDAD JUDÍA ALEMANA SE OPONE
Maestros alemanes quieren incluir libro de Hitler en programas escolares La propuesta busca contribuir a “vacunar a los adolescentes contra el extremismo político”. PRIMICIA.- La asociación alemana de maestros indicó el viernes que la edición anotada de “Mi lucha” de Hitler puede ser enseñada en los liceos para “vacunar” a los adolescentes contra el extremismo político. La diatriba antisemita del líder nazi no ha sido editada en Alemania desde el fin de la Segun-
mentarios históricos en unas 3,500 notas a pie de página. La asociación de maestros propone que fragmentos seleccionados puedan ser enseñados a estudiantes mayores de 16 años, según la edición en línea del diario económico Handelsblatt. El odioso panfleto puede ser incluido en los programas de estudio y presentado por maestros experimentados de historia y política, pues eso puede contribuir a “vacunar a los adolescentes contra el extremismo político”. La prominente líder de la comunidad judía alemana Charlotte Knobloch se opo-
da guerra mundial, pero una edición crítica y anotada será publicada el año próximo. Los derechos del libro estuvieron durante 70 en manos del estado de Baviera, que rechazó dar autorizaciones para la reimpresión del libro, pero los derechos de autor quedaron libres en 2015. Las autoridades alemanas planean procesar a los editores que publiquen el libro sin aparato crítico, acusándolos de “incitación al odio racial”. El Instituto de historia contemporánea de Múnich planea publicar en enero una “edición crítica” de “Mi lucha” que agrega contexto con co-
Llega a Cuba el mayor crucero de su historia
BANCO MUNDIAL:
PRIMICIA.- El “MSC Opera”, el mayor crucero que haya visitado Cuba, atracó este viernes en La Habana, transportando 2.600 turistas europeos y 700 tripulantes, para iniciar así una temporada de 16 visitas hasta abril, constató un fotógrafo de la AFP. El barco hizo una travesía de 22 días desde Italia, luego de recoger sus pasajeros en Marsella (Francia), Barcelona (España) y Génova (Italia), los que regresaran a Europa por vía aérea tras realizar un crucero de una semana por el Caribe, explicaron ejecutivos de la MSC Cruises S.A, propietaria del barco a la prensa local. El barco permanecerá en la zona y realizará otros 16 viajes semanales tocando los puertos de Cozumel (México), La Habana, Montego Bay (Jamaica) y Gran Caimán con turistas cana-
PRIMICIA.- El número de migrantes en el mundo llegará a fin de año a un nuevo nivel histórico de 250 millones, en medio del masivo flujo de refugiados hacia Europa, según una estimación del Banco Mundial divulgada ayer. Las migraciones que se dan entre países del sur representan el 38% de los flujos migratorios, superando los que van del sur al norte (34%), según el informe. Estas cifras toman en cuenta todos los desplazamientos de población incluso las que se originan por razones políticas, culturales o económicas. Los emigrantes han enviado a sus países de origen o donde se encuentran sus familias unos 601.000 millones de dólares, de los cuales 441.000 millones van a los países en vías de desarrollo. Estas transferencias son tres veces superiores a los recursos destinados a la ayuda para
dienses, mexicanos, argentinos y brasileños. Su entrada en Cuba se produce en momentos en que la isla registra un auge turístico propiciado por el deshielo entre Cuba y Estados Unidos este año, que ha provocado un crecimiento inusitado en el sector de más de 17 por ciento, lo que significa cerca de medio millón de turistas más. La actividad de cruceros en Cuba es pequeña y con barcos medianos. De enero a septiembre arribaron 8,483 personas en cruceros, según cifras oficiales, de un total de 2.6 millones de turistas. El turismo ha sido la actividad económica más dinámica este año en Cuba y significa la segunda entrada de divisas al país, después de la venta de servicios profesionales, sobre todo médicos.
ne a la idea de los maestros, e indicó al diario Handelsblatt que usar la “profunda diatriba antisemita” como material escolar puede ser irresponsable. En tiempos de aumento del populismo de extrema derecha, enseñar valores humanistas y principios democráticos es indispensable, argumentó. “Un análisis crítico de ‘Mi lucha’, esa antítesis de la humanidad, la libertad y la apertura al mundo puede incrementar la resistencia ante esas tentaciones y peligros”, agregó al mismo diario Ernst Dieter Rossmann, un socialdemócrata de centro-izquierda.
Hay récord de 250 millones de migrantes en el mundo en 2015
el desarrollo y “convierten a los emigrantes en verdaderos botes salvavidas para millones de hogares en los países en vías de desarrollo”, explicó Dilip Ratha, coautor del informe, citado en un comunicado. Estas transferencias se originan principalmente en Estados Unidos (56.000 millones de dólares), Arabia Saudita (37.000 millones) y Rusia (33.000 millones). Los mayores países receptores son India (72.000 millones)
China (64.000 millones) y Filipinas (30.000 millones). “Numerosas investigaciones han demostrado que las migraciones, tanto de trabajadores poco calificados o altamente capacitados, permiten generar beneficios importantes tanto para los países que los reciben como para aquellos de donde han partido”, señaló por su parte Sonia Plaza, otra autora del informe. Los países con mayores flujos de emigración son
India, México, Rusia, China y Bangladesh, mientras que los principales receptores son Estados Unidos, Arabia Saudita, Alemania, Rusia y los Emiratos Arábes. La principal ruta migratoria en el planeta es la que une a México con Estados Unidos que en 2015 fue cruzada por 13 millones de personas. Le siguen la de Rusia hacia Ucrania y la de de Bangladesh hacia la India. Por otro lado, en 2014 el Banco Mundial contabilizó 14,4 millones de refugiados, es decir personas que huyen de persecuciones en sus países y piden asilo en otro estado. Los refugiados representaban el año pasado el 6% del conjunto total de emigrantes en el mundo, según la institución. El 86% de ellos son recibidos por países en vías de desarrollo como Turquía, Pakistán o Líbano, mientras que los países desarrollados sólo acogen a 1,6 millones de refugiados.
Huancayo, Sábado 19 de diciembre del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
EN EL COLISEO WANKA CON INGRESO LIBRE
Hoy final de la macro regional “Sembrando Voleibol” Werne Porta Morales
lupe, Claretiano y Mayorazgo de Ate-Lima. (U-10): Unión Tambo, Atlético Guadalupe, Pichanaki, Ate Mayorazgo y Satipo. (U-12): Atlético Guadalupe, Club Cahuamo, Unión Tambo, Pichanaki, Ate Mayorazgo y Satipo. (U-14): Club El Bosque, Trilenium Internacional d Cajas, Atlético Guadalupe, Pichanaki, Ate Mayorazgo, Satipo, Géminis de Tarma y Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) de Huánuco. (U-17): Club El Bosque, Jauja, C.D. Victoria, Pichanaki, Ate Mayorazgo, Géminis, UNHEVAL de Huánuco.
PRIMICIA.- Contando con la participación de elencos de diferentes puntos de la macro región centro, hoy desde las 09:00 horas en el coliseo Wanka se desarrollará la final del campeonato “Sembrando Voleibol”, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Será para las categorías únicas (U) U-08, U-10, U-12, U-14 y U-17, que se inició el pasado 11 de los corrientes para continuar al día siguiente y hoy la gran final con los elencos clasificados: (U-08): Atlético Guada-
Campeonato añejo continúa Werne Porta Morales
PRIMICIA .- En el estadio “6 de Agosto” hoy continúa el campeonato de las categorías de Oro y Senior de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AF VH), correspondiente a su novena fecha . CATEGORÍA DE ORO 08:50 a.m. Deportivo Cercapuquio vs. DIO 09:50 a.m. Sporting Mantaro vs. Lester FBC 10:40 a.m. Alianza Huancayo vs. Huancayo Sporting 11:30 Asunción Chilca vs. Santa Isabel 12:20 p.m. Estudiantes Unidos vs. Unión Ocopilla 01.10 p.m. DIA vs. San Lorenzo de Auquimarca 02:00 p.m. Unión Libertad vs. Unión Loreto 02:50 p.m. UNCP vs. San Sebastián de Huancán SENIOR 08:20 a.m. Lester FBC vs. Sporting Mantaro 09:30 a.m. Unión Loreto vs. Asunción Chilca 10:40 a.m. San Lorenzo de Auquimarca vs. Cercapuquio 11.50 a.m. DIA vs. DIO 01:00 p.m. Unión Ocopilla vs. San Sebastián de Huancán 02:10 p.m. Estudiantes Unidos vs. Unión Libertad 03:20 p.m. Santa Isabel vs. UNCP
Carrera de papanoeles Cuatro equipos por ascenso huancaíno Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los equipos de Huancayo Sporting, Nación Wanka, Trelenium y Expresito Verde, mañana rivalizarán por el ascenso a la liga de primera división de Huancayo. Rivalizarán a las 11:00 horas Huancayo Sporting con Nación Wanka, luego Trile-
Árbitros en evaluación
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Hoy desde las 09:00 horas se desarrollará por la milenaria calle Real la VII edición de la carrera de papanoeles y mamanoelas, desde el jirón Ayacucho hasta el parque Huamanmarca, a cargo de la oficina de Recreación y Deportes del municipio de Huancayo. Competirán damas desde los 25 años para adelante, mientras los varones a partir de 30 años, los mismos que
nium con la A.M. Expresito Verde desde las 13:00 horas, finalmente los ganadores se enfrentarán por el título. “Los dos primeros ascenderán a primera en reemplazo de los que descendieron E.F. Soccer con Defensor Lima Association”, señaló el presidente del fútbol huancaíno David Huayta Córdova.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los árbitros de fútbol pertenecientes a la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), vienen rindiendo su tercera prueba anual de evaluación a cargo de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR). Ayer se inició en horas de la tarde y hoy empezará a
las 09:00 horas en el estadio Huancayo, donde los más d 150 árbitros de la región Junín incluido la provincia de Pampas, al ser considerado deportivamente de Junín. La evaluación consiste en pruebas físicas, escritas y entrevista personal para las jueces de primera, segunda, tercera y aspirantes, entre damas y varones.
no deben ser deportistas destacados. Para ello los participantes deben lucir la indumentaria de Papanoel (no zapatillas), porque al final serán reconocidos los tres primeros de cada categoría con premios pecuniarios, así como la mejor indumentaria. Los primeros de cada categoría recibirá 250.00 soles en efectivo, los segundos 150.00 soles, los terceros 100.00 y los cuartos lugares premio sorpresa.