http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 09 CUBRE TODOS LOS GASTOS
Japón ofrece becas integrales de capacitación a profesores
Tarifa de luz seguirá subiendo
Nº 6813
PÁG. 05
S/. 0.50
PÁG. 07 CON BUENAS CALIFICACIONES
Presentan becas integrales para hijos de docentes
PÁG. 11 INFORMA INDECOPI
Sancionan a II. EE. privadas
por realizar cobros indebidos
SI CONDICIONAN MATRÍCULA ESCOLAR Ü MINEDU inicia inspección en colegios.
DESTITUCIÓN
PARA DIRECTORES PÁG. 09 PÁG. 06
Reducirían sueldo de vice gobernador
PÁG. 14
LA OROYA
Menor ebria cae de puente
PÁG. 24
“No habrá partidos de preparación”: Umaña
02
política
Diario Primicia
Julio Guzmán oficializa su posición sobre la consulta previa
Afirma que “Estamos al nivel del jugo de naranja”.
PRIMICIA.- El candidato a la presidencia de la República, Julio Guzmán, oficializó su postura respecto a la Consulta Previa para los pueblos indígenas, a través de un comunicado compartido en Facebook. Es así que el postulante del partido Todos por el Perú reconoce que la Con-
PRIMICIA.- El candidato presidencial por Alianza Popular, Alan García Pérez, enfatizó la falta de un debate consistente en el escenario político actual en medio de la contienda electoral que vive el Perú. “Todavía no hay un debate de propuestas, el canon comunal en favor del desarrollo andino y de favorecer a la buena minería (…) estos temas interesan a la población y naturalmente la seguridad en las calles, pero todavía no se ha entrado a ese debate. Estamos a nivel del jugo de naranja, según he visto” declaró a Canal N. Explicó que entre los temas que urgen ser atendidos en el país, figura el uso de los recursos de las AFPs para beneficio de los
sulta Previa “es un derecho fundamental ganado por los pueblos indígenas” que hasta el momento se ha aplicado correctamente en el Perú. Además el comunicado resalta que en un eventual gobierno de Julio Guzmán se otorgará el presupuesto necesario para que esta norma se ejecute correctamente.
ALAN GARCÍA:
En la contienda electoral aún no hay debate de propuestas Algo más... Entre otros temas destacó que antes de proponer un incremento del sueldo mínimo, corresponde primeramente conversar con los micro y pequeños empresarios que son los que pagan ese salario.
aportantes y lograr que tengan sus propias viviendas, así como el asunto de seguridad en las calles. Asimismo García Pérez contó que aún no se ha reunido con el piloto Mario Hart sobre la posibilidad de incluirlo en su lista congresal, posibilidad que calificó de “interesante” para tender puentes entre la política y la juventud.
Keiko mantendría beneficios económicos a la iglesia católica en el Perú
Rolando Quesada: No lancé huevos a César Acuña, está loquito ese señor
PRIMICIA.- Luego de que la candidata a la presidencia del Perú por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, se mostrara en contra de los beneficios que actualmente mantiene la iglesia católica, la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, expresó su parecer. En días anteriores, Mendoza Frisch declaró que a fin de mantener la autonomía del Estado, retiraría los beneficios económicos y tributarios con los que cuenta actualmente la iglesia católica en el Perú tras un acuerdo firmado en 1980. Por su parte, Fujimori Higuchi declaró a El Comercio que: “Somos un país de católicos. Yo soy católica. Creo que es importante y creo que la contribución del Estado no es muy alta. Así
PRIMICIA.- Rolando Quesada negó haber lanzado huevos al candidato de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña. Afirmó que se encontraba “circunstancialmente por el lugar”. “Ni siquiera supe que le lanzaron huevos (…) está loquito el señor César Acuña (…) es parte de su imaginación”, indicó. Ratificó que vive en Huanta donde es dueño de un centro de
que me parece [bien] esta alianza o convenio que hay”. Además sostuvo que el beneficio podría extenderse a otras religiones, las que recibirían un apoyo proporcional por parte del gobierno. Keiko Fujimori recordó que en el país hay un 20% de peruanos que profesan otros credos, por lo que eventualmente podría dárseles un tipo de cobertura similar al de la iglesia católica.
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
esparcimiento. El hermano del dirigente aprista Omar Quesada afirmó que es un demócrata y condena todo acto de violencia. Como se recuerda, César Acuña fue atacado con huevos cuando visitaba algunos poblados en Huanta. El líder de APP acusó directamente a Quesada, basándose según indicó a la versión de los moradores del lugar.
Capturan a comunicadora implicada en caso La Centralita
PRIMICIA.- Agentes de la comisaría de Buenos Aires en Nuevo Chimbote detuvieron a Kelly Pineda Bermúdez, una de las comunicadoras implicadas en el caso La Centralita. Ella fue sorprendida cuando se ocultaba en una vivienda del asentamiento humano José Sánchez Milla. Como se sabe, Pineda Bermúdez tenía orden de captura desde mayo de 2014 por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, la que se encuen-
tra a cargo del caso. La comunicadora trabajaba en la oficina de imagen institucional de la Sub Región Pacífico y está acusada del presunto delito de peculado. Sus familiares aseguran que el único delito que cometió fue trabajar en dicha entidad. En las próximas horas, Kelly Pineda Bermúdez será trasladada a Lima para continuar con su proceso. Al igual que ella, otros comunicadores también se encuentran en la clandestinidad.
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
LOCAL 03
Diario Primicia
SERÁ EN FUNCIÓN A UN INFORME LEGAL
Consejeros evalúan remuneración para vice gobernador Candiotti Lo único bueno para el público es que la mayoría está por mantener las mismas dietas del año pasado. Cualquier incremento sería un escándalo. Pero rechazaron “por unanimidad” diversos planteamientos presentados por la Consejera de la minoría Clotilde Castillón. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Aunque todavía se tratará en otra sesión de Consejo Regional, el tratamien-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Definitivamente, el próximo martes 27 se iniciará con la entrega de raciones de alimentos destinados a 80 comedores populares de los distritos de Huancayo. El programa que maneja la municipalidad provincial, alcanza a 4 mil 1500 beneficiarios y atenderá en las siguientes fechas: El 26 para Huancayo y El Tambo. Continuará el 27 en favor de los beneficiarios de Chilca y distritos del Sur, para culminar el 28 con los distritos del norte y rezagados. Informó ayer el geren-
Algo más... Al ser increpado por el consejero tarmeño, Pedro Martínez de Jauja sacó documentos y le puso en autos sobre su defendido.
volución de presupuesto al Estado. Pero la mayoría, con sus votos rechazó estas peticiones. to de las remuneraciones para el gobernador y vice gobernador del GRJ se ha pospuesto para otra sesión. Todos los consejeros coincidieron en evaluar las remuneraciones que le corresponde al vice gobernador Peter Candiotti Pariasca, observando que entre sus funciones no existe nada destacable y por lo tanto no merece ganar sumas elevadas, que al año suma más de cien
mil soles. Fue durante la sesión de consejo regional que tuvo lugar ayer en el gobierno regional de Junín, con inasistencia de dos consejeros. El gobernador de Junín Ángel Unchupaico tiene como remuneración la suma de 14,300.00 soles. El Vice gobernador 12,480.00 soles. Y los Consejeros reciben como dieta la suma de 4,290.00 soles mensuales.
Considerando la necesidad de realizar un cálculo legal, el tratamiento de este caso, se ha dejado hasta la próxima sesión. La mayoría de ellos están conscientes de mantener el mismo monto de dieta. Se dieron cuenta que hay miles de desocupados. Los alimentos siguen en subida de precios. Niños y adolescentes con desnutrición crónica y anemia. Por el momento así se mantienen.
RECHAZO La consejera de oposición, Clotilde Castillón presentó planteamientos a fin de que el Gobernador y Vice Gobernador, se presenten ante el pleno para dar a conocer sus funciones y la razón de sus discrepancias mutuas. Asimismo presentó otro documento pidiendo la presencia del director regional de educación, Walter Angulo Mera, para que explique sobre la de-
LOS MEDIOS Para el Consejero por Tarma, Víctor Hugo Quijada “los medios de comunicación, no sacan la verdad y solo quieren enlodar”. Lo generalizó. Incluso se atrevió a señalar que “los dos periódicos de Huancayo, simplemente reciben dinero y lo publican”. Lo dijo disgustado porque el Sindicato de Trabajadores de Salud de Tarma, acudió ante otros Consejeros: de Huancayo y de Jauja, para presentar sus quejas.
Entregarán alimentos a comedores populares te de desarrollo e inclusión social, Luis Ortiz Soberanes. Indicó que la entrega corresponde al primer trimestre: enero, febrero y marzo y se distribuye más de 48 mil 900 kilos de alimentos. Ortiz Soberanes, indicó que la semana próxima (26, 27 y 28 de enero), se entregará las raciones a los comedores ubicados en 26 distritos: 920 beneficiarios en El Tambo, 700 en Huancayo, 650 en Chilca, 240 Santo Domingo de Acobamba, 200 en Pariahuanca, 150 en Sapallanga, entre los principales.
Las raciones de alimentos entregados está conformado por arroz superior, morón, maíz amiláceo, trigo pelado, haba seca, garbanzo, aceite vegetal y filete de aún. “Con la entrega programada estaremos cumpliendo con nuestra responsabilidad de velar por la seguridad alimentaria de las personas que más lo necesitan como son los pobres de nuestra provincia y los más pequeños, garantizando que en estos comedores reciban una comida balanceada” dijo el funcionario.
Los comedores populares brindan asistencia a más de 4 mil personas entre niños, ancianos, indigentes y mujeres embarazadas que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Finalmente, informó que la primera semana de febrero a Hogares Albergues, Adultos en riesgo y Pan TBC. Pero el viernes 22 del mes en curso, se entregará públicamente 101 sillas de ruedas en coordinación con Omaped. En la actualidad se evalúa las condiciones de las personas que las necesitan.
04
educación
Miles de jóvenes de nuestro país no tienen claro a qué desean dedicarse o no están bien informados sobre las demandas laborales del mercado. PRIMICIA.- Al momento de elegir una carrera o profesión, es muy común encontrar adolescentes que no saben qué escoger. Algunos optan por lo que está de moda, o eligen la carrera según la elección de sus amigos o la presión familiar. Actuar bajo estos motivos puede llevar a abandonar la carrera antes de completar el plan de estudios. “Son diversas las razones que afectan la decisión para elegir una carrera en un adolescente. Por eso, es necesario realizar un test vocacional cuando termine el año escolar con un orientador, para que a través de instrumentos y mecanismos formales descubra sus intereses, habilidades, aptitudes, hábitos y técnicas de estudio, y de esta manera integrar datos para proporcionarle información acertada”, afirma Giuliana Bruiget, Gerente de Gestión Académica de Certus. Con ello, el estudiante tendría mayores recursos para elegir la carrera o profesión que mejor se acomoda a sus capacidades, intereses y posibilidades, tomando la decisión que favorezca su realización personal y profesional en la vida conjuntamente con el campo laboral. Sin embargo, aunque lo anterior parezca sencillo, miles de jóvenes de nuestro país no tienen claro a qué desean dedicarse o no están bien informados sobre las demandas laborales del mercado, lo cual genera frustración
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
Importancia de la
orientación vocacional en jóvenes
en sus proyectos de vida y déficit de trabajadores calificados para las empresas. Del total de personas que cursan estudios superiores, solo el 40% terminan la carrera. El 30% abandona y siguen explorando otras especialidades, mientras que el otro 30% una vez que empiezan a trabajar dejan los estudios por complicaciones en sus horarios. Son pocos los que retoman sus estudios después de un tiempo ya que se dan cuenta que
Del total de personas que cursan estudios superiores, solo el:
40%
terminan la carrera
30%
abandona y exploran otras especialidades
para ascender se necesita el certificado”, asegura Bruiget. “Si bien es importante el rol orientador de los docentes, el papel de las personas que conforman la familia del estudiante es clave, estas deben brindar respaldo y satisfacción ante la elección tomada, dándole confianza y seguridad al adolescente. No podemos darles la espalda a nuestros hijos con la carrera que elijan. Que el padre sea contador o la madre doctora, no significa que el hijo siga esa misma carrera”, agrega. Ante las dificultades que enfrentan los jóvenes para decidir qué carrera seguir, Certus propone someter al estudiante a vivir la experiencia profesional desde el primer instante que ingresa a la institución, dándole las herramientas necesarias para que se desenvuelva en el campo laboral sin problemas y crezca como profesional. Esta orientación puede realizarse de forma personal o grupal, ya que supone actividades ligadas tanto a la exploración personal como al análisis de la realidad, mediante información sobre la oferta académica y las particularidades del mercado laboral.
30%
una vez que trabajan dejan los estudios por complicaciones en sus horarios
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
PUEDEN SER MULTADOS HASTA POR 7 MIL 900 SOLES
Se viene drásticas sanciones contra contaminadores del medio ambiente De 20 denuncias solo cinco fueron atendidas por problemas presupuestales. Este año comuna provincial recibió cuatro denuncias por presunta contaminación. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Desde la gestión anterior, de 20 denuncias, solo cinco fueron atendidas, por problemas presupuestales que dejó la gestión municipal anterior. Y pese a tales de-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Gracias a la aplicación de un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio, suscrito con el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Federal Alemana, el número de socio se incrementó hasta en 7.5%. Se informó ayer en esa institución de inmediato empezó con las diversas actividades de capacitación y permanente asesoramiento a los asociados para el crecimientos de sus empresas. Y muchos empresarios en los diversos rubros del Valle del Mantaro, se han interesado, logrando inscribirse en considerable número. Se dice que hasta fines del 2015 han sido inscritos un total 212 nuevos socios
nuncias, la contaminación ambiental se hace evidente en esta ciudad. Frente a esta problemática, el Área de Gestión Ambiental de la Gerencia de Servicios Públicos, ha emprendido un enérgico trabajo de fiscalización con sanciones pecuniarias a las personas en instituciones que contaminan. Según datos informativos en el 2015, el área en referencia de la Municipalidad Provincial de Huancayo – MPH recibió más de una veintena de denuncias formales de contaminación ambiental. Y justamente la reducida atención se debió a problemas presupuestales dejados por problemas de presupuesto. Entre estas denuncias, resaltan el arrojo indiscriminado de desmonte a las
orillas de los ríos Shullcas y Mantaro, la exposición de basura en diferentes partes de la ciudad, así como la contaminación sonora por parte de nuestro parque automotor que es considerado uno de las más grandes del Perú. MULTAS A INFRACTORES
Se incrementa número de socios en la Cámara de Comercio de Huancayo
que significa 7.5% en comparación al año anterior y que fue destacado en su discurso por el nuevo presidente del consejo directivo, Humberto Velásquez Salaverry, durante los festejos por el XCII aniversario institucional. Velásquez Salaverry, ha dicho que continuará con los mismos planteamientos de su antecesor,
toda vez que la Cámara de Comercio de Huancayo, ya es una institución líder de la macroregión que trata de impulsar proyectos trascendentales. Continuará trabajando con esas miras de buscar una permanente conectividad entre los pueblos de la región y la macroregión.
En el presente año, el área de Gestión Ambiental de la comuna huanca, ha recibido 04 denuncias de presunta contaminación ambiental; el primer caso es el referido a la contaminación que produce la fábrica de zapatos de la Av. Leandra Torres N° 1475, por el uso excesivo de terokal.
En el segundo caso es el de la basura que arrojan los vendedores de productos repotenciados del pasaje Baldeón N° 297. Más adelante, el tercer caso corresponde a la presunta contaminación sonora y de gases que producen los vehículos que cubren la ruta hacia San Carlos, en el sector de San Fernando y San Gregorio y finalmente se encuentra la denuncia de una molinera de la Av. José Olaya que genera ruidos fuertes y emisión de gases contaminantes. Frente a estas denuncias, el Área de Gestión Ambiental que preside Criss Ojeda Uchupe, indicó que para este año se aplicará rigurosamente la Ordenanza Municipal N° 473 que aplica sanciones del 10%, 20%, 50% y 100% de una UIT, a
Algo más... Finalmente, se indicó que se impondrán multas del 200% de una UIT a las personas o empresas que extraigan materiales de canteras del cauce de los ríos y otros similares, sin autorización.
los establecimientos y vehículos que sobrepasen los 50 decibeles, según horarios establecidos. Conforme se informó el año pasado con acciones de sensibilización se impondrán multas de 12% de una UIT por contaminación del ambiente con monóxido y otros tipos de gases contaminantes, 20% por arrojar desmonte y contaminar los ríos y franjas marginales que pongan en riesgo el interés público.
El Carmen transfiere equipos a tecnológico de Cajas Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Equipos y máquinas médicos en desuso, dados de baja por el hospital Materno Infantil “El Carmen”, fueron transferidos en favor del Instituto Superior Tecnológico “Andrés Avelino Cáceres” de San Agustín de Cajas que servirán para las prácticas del alumnado. La transferencia en calidad de donación incluye la entrega de un caldero, un planchador eléctrico, guillotina, mimeógrafo, destilador de agua, incubadoras, esterilizadores y motores eléctricos. El jefe de Electrónica Industrial del Instituto, Lic. Jesús Francisco Castro Ruíz,
dijo que los equipos fueron gestionados en el mes de abril del año pasado y recién se logró el presupuesto para el transporte. “Gracias a los directivos del hospital El Carmen contamos con equipos que servirán para seguir la capacitación del estudiantado de electrónica indus-
trial”, manifestó. Exhortó a las demás instituciones públicas que lejos de mantenerlos en depósitos, realicen este tipo de transferencias a Instituciones Educativas Superiores, que beneficie a la juventud en formación, formando mano de obra calificada.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los hijos de los profesores con buenas calificaciones tendrán accesos a becas superiores del Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Créditos Educativos (Pronabec), según dieron a conocer ayer en rueda de prensa el director de Educación Regional Junín (DREJ) Econ. Walter Angulo Mera con la Lic. Elelia Pastrana Quintana, del Pronabec Junín. Se trata de la nueva beca “Excelencia Académica Hijos de Docentes” dirigida a los hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial, egresados de educación secundaria de Instituciones Públicas o Privadas a nivel nacional que hayan concluido los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 en condición de excelencia
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
PARA EGRESADOS DE SECUNDARIA Y CON BUENAS CALIFICACIONES
Presentan becas integrales para hijos de docentes Además podrán elegir las carreras de Economía, Estadística, Ciencias de la Información, Física, Geografía y Medio Ambiente, Biología, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Nutrición, Matemática, Química, Terapia Física y Rehabilitación, Finanzas, Radiología, asimismo dentro de las carreras de ingeniería; Civil, Minas, Telecomunicaciones, Geología, Industrial, Mecánica, Mecatrónica, Empresarial, entre otros. Teniendo en cuenta, la
académica. Son 500 becas integrales a nivel nacional, donde los postulantes deben contar con un promedio académico mínimo de 15 para instituto y 16 si postulan a la universidad. Los que obtengan la beca podrán estudiar en las instituciones de Educación Superior como: La Pontificia Universidad Católica del Perú, “Cayetano Heredia”, Universidad del Pacífico, Universidad de Piura y el Instituto Tecsup.
beca tiene una duración de 10 semestres académicos consecutivos para universidad y 6 para institutos o el mínimo requerido para completar la carrera profesional, conforme al Plan de Estudios de cada Institución Educativa Superior (IES), siempre que haya aprobado todos los ciclos de estudios. Recordando, dicha beca cubrirá además; matrícula, pensión de estudios y título profesional, así como útiles de escritorio, movilidad local, alimentación y seguro médico. Siendo la pre inscripción del 1 de febrero al 31 de marzo y el examen de admisión el 24 de abril.
Cinco mil becas para escolares de bajos recursos económicos
Sector Trabajo ofrece oportunidades laborales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de orientar a las personas que buscan trabajo, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Junín, da a conocer algunas oportunidades laborales. Es así que necesitan 70 operadores de volquete Mercedes Actros (AIIIC) con 2 años de experiencia interior mina, 15 mecánicos electricistas de volquete Mercedes, 4 soldadores, 6 llanteros, 2 operadores de rodillo, asimismo 2 Op motoniveladora, 1 mini cargador, 12 Op camión de servicio, 1 mecánico electricista, 4 mecánicos de maquinaria pesada y 3 cuarteleros, para empresa contratista. También solicitan choferes de volquete con un año de experiencia en superficie o mina, por el cual deben presentar certificado de antecedentes penales del Juzgado o Banco de la Nación, certificado de antecedentes policiales, certificado domi-
PRIMICIA.- Gracias al Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se inició la convocatoria de Beca 18 para 5 mil estudiantes que concluyeron la secundaria con alto rendimiento académico y sean de bajos recursos económicos, para que estudien carreras de pregrado en universidades e institutos superiores tecnológicos y pedagógicos. Según la Lic. Elelia Pastrana Quintana, del Pronabec Junín, se trata de becas integrales que cubre los costos de matrícula, pensión y material de estudios, laptop, idioma extranjero, nivelación académica (sólo en universidades) y titulación, asimismo subvención para el pago de los útiles de escritorio, movilidad local, transporte interprovincial (sólo al inicio y
Elelia Pastrana Quitana
término de la beca), así como alojamiento y alimentación cuando corresponda. Para ello los postulantes deben ser peruanos de nacimiento, acreditar alto rendimiento académico, haber concluido la secundaria en un colegio público o privado, del 2013 al 2015, cuyo requisito no será exigido para licenciados del Servicio Militar Voluntario. Asimismo encontrarse en situación de pobreza o
pobreza extrema, según el reporte oficial del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), tener 22 años al 31 de diciembre del 2015 (con excepción de postulantes víctimas de violencia desde el año 1980) y haber ingresado a una universidad o instituto elegible por el Pronabec, cuya inscripción es vía internet, cargando todos los documentos solicitados al Sistema de Becas (SIBEC), indicó Pastrana Quintana.
Werne Porta Morales
ciliario, récord de conductor emitido por el Ministerio de Transportes (no deben tener ningún puntaje en faltas), copia DNI vigente, copia de su licencia de conducir vigente, 4 fotografías tamaño carné, certificados de trabajo, certificados de estudios (secundaria como mínimo). El sistema de trabajo es 14 x 7. Asimismo un docente de matemáticas y afines, docen-
te de inglés, operador de máquina hojal y botonera para textilería, 5 personas para el área de producción de panadería y comidas con experiencia de 6 meses como ayudante o auxiliares mayores de 20 años y un auxiliar para preparación de pollo a la brasa con 6 meses de experiencia mínima como ayudante de cocina, horario rotativo.
08
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
REPASO A LOS PRONUNCIAMIENTOS CONSTITUCIONALES MÁS IMPORTANTES
¿Qué ha dicho el Tribunal Constitucional sobre la tenencia de menores? En este informe repasamos los principales pronunciamientos del TC sobre el ejercicio de la patria potestad y la tenencia de menores, así como las posibilidades de acudir a un juez constitucional para que decida sobre estos asuntos. PRIMICIA.- Como se sabe, la justicia constitucional se ocupa de temas relativos al goce y ejercicio de los derechos fundamentales de las personas. Sin embargo, en ocasiones han llegado a la sede del Tribunal Constitucional demandas de amparo y hábeas corpus relacionadas con la patria potestad y la tenencia de menores. Respecto a su competencia para decidir asuntos relacionados con estas dos
instituciones del Derecho de Familia, el propio Tribunal Constitucional ha afirmado que las restricciones al establecimiento armónico, continuo y solidario de las relaciones familiares, que impide el vínculo afectivo entre personas con vínculo de sangre incide en el contenido protegido constitucionalmente de la integridad física, psíquica y moral de la persona (artículos 2, inciso 1, de la Constitución) y se oponen
a la protección de la familia como garantía institucional de la sociedad (artículo 4 de la Norma Fundamental). Por lo tanto, ha establecido que estas pueden ser cuestionadas a través del proceso constitucional de hábeas corpus. En el caso específico de la tenencia de menores y la patria potestad, ha explicado que existen principios que inspiran nuestro ordenamiento (como el de interés superior del niño) y derechos
de los menores de edad (como tener una familia y no ser separados de ella, y crecer en un ambiente afectuoso y seguro), reconocidos tanto en normas nacionales como en tratados internacionales, que imponen obligaciones al Estado peruano respecto al ambiente y las condiciones en que deben crecer los menores de edad. Sin embargo, ello no significa que el Estado pueda obligar a los padres que
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
convivan o mantengan relaciones conjuntas como mecanismo para proteger a los menores, pero sí puede, ante la ruptura de la relación entre los padres y la falta de acuerdo entre ellos, intervenir para definir la estabilidad familiar del menor fijando la custodia y el régimen de visitas, conforme al proceso establecido para tal efecto. Ello en atención a que, cuando las relaciones entre los padres generan violencia familiar, la
medida más adecuada e idónea para tutelar los derechos e intereses de los menores es la separación de los padres, de forma tal que estos puedan desarrollarse en un ambiente armonioso y de afecto. No obstante, queda prohibido impedir al menor que mantenga relaciones personales y contacto directo con los padres. Ahora bien, el TC ha establecido que, por la naturaleza de los procesos constitucionales, no cabe acudir a la jurisdicción constitucional para dilucidar asuntos que competen a los jueces civiles o de familia. Concretamente, ha señalado que no cabe acudir al hábeas corpus para dilucidar aspectos como la tenencia o el régimen de visitas, y que no puede utilizarse tales procesos constitucionales como un mecanismo ordinario de ejecución de acuerdos o sentencias (cfr. SSTC Exps. Nºs 00862-2010PHC/TC, 00400-2010-PHC/ TC y 02892-2010-PHC/TC), pues ello corresponde a la jurisdicción civil. No obstante, cuando las posibilidades de actuación de la jurisdicción ordinaria hayan sido claramente desbordadas, sí cabe acudir a la justicia constitucional (Cfr. STC Exp. Nº 00005-2011-PHC/TC).
AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 20/01/16
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
EDUCACIÓN 09
INSPECCIONAN COLEGIOS PARA EVITAR ABUSO CONTRA PADRES DE FAMILIA
Denuncia penal a autoridades que condicionen matrículas en colegios El director de un colegio que permita el condicionamiento de la matrícula de un escolar podría ser denunciado penalmente por el delito de abuso de autoridad o discriminación, advirtió la Oficina de Transparencia y Ética Pública del Ministerio de Educación (Minedu). PRIMICIA.Gabriel Quevedo Chong, coordinador general de la Oficina de Transparencia y Ética Pública del Ministerio de Educación (Minedu), explicó que el padre del niño o niña que es excluido de la matrícula por
PRIMICIA.- La Embajada de Japón abrió las inscripciones para que profesionales peruanos de la educación se capaciten, gracias a una beca integral, en diversas universidades de ese país asiático. La modalidad de beca ofrecida es de Capacitación Docente. El profesor elegirá el tema o estudio a capacitarse del listado de cursos ofrecidos por las diversas universidades del Japón con participación de determinados colegios, indicaron voceros de dicha sede diplomática. Esta elección será según su necesidad o interés de capacitarse en función a su quehacer educativo y al aporte que le pueda brindar la experiencia educativa japonesa. Las becas cubren
destitución”, anotó.
Gabriel Quevedo Chong.
no pagar la cuota de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) o no comprar un libro, podrá denunciar este hecho ante del Ministerio Público, que deberá iniciar las investigaciones respectivas. “Es un delito de abuso de autoridad, una discriminación al estudiante por causales económicas. Esta denuncia puede también
presentarse al Ministerio Público y evidentemente allí harán las investigaciones respectivas contra los responsables”, señaló. Quevedo informó asimismo que el Ministerio de Educación tiene la facultad de destituir al director del colegio donde se compruebe que se han hecho cobros indebidos o
extraordinarios durante el proceso de matrícula. “Hay una Comisión de Procesos Administrativos que se encarga de investigar las posibles irregularidades que pueda cometer el director, porque si el director de una escuela pública condiciona una matrícula, está cometiendo una falta administrativa pasible de
200 INSPECTORES RECORREN COLEGIOS Quevedo brindó estas declaraciones durante la presentación de los 200 inspectores que tienen programado visitar cerca de 4 mil colegios públicos de Lima Metropolitana, para orientar a los padres de familia, verificar que no se cometan irregularidades durante el proceso de matrículas y garantizar que se cumplan las normas vigentes. Sobre el particular, la titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Flor Pablo Medina, sostuvo que estos inspectores han sido debidamente capacitados para realizar visitas inopinadas en las instituciones educativas. Precisó que este trabajo se realiza de manera coordinada entre el Minedu, la DRELM y las siete unidades de gestión educativa local (Ugel)
Algo más... De haber alguna irregularidad, los padres o apoderados pueden presentar sus denuncias ante la UGEL correspondiente a su jurisdicción.
que operan en la capital. Instó a los padres de familia a no dejarse sorprender y recordar que está totalmente prohibido que los colegios públicos les exijan el pago de bingos, rifas, actividades recreativas o paseos obligatorios. Tampoco se puede forzar el uso de uniforme escolar, pues bastará que los estudiantes se presenten ordenados y limpios. Respecto a los útiles escolares que solicitan los colegios privados, Pablo afirmó que éstos pueden ser entregados de manera progresiva durante el año escolar, por lo que no se debe obligar a los padres a entregarlos al inicio de clases.
SE CUBRE TODOS LOS GASTOS
Japón ofrece becas integrales de capacitación a profesores peruanos
los costos de pasaje, estadía, alimentación, etc., por un período de 18 meses, tiempo que el docente permanecerá como becario en ese país. REQUISITOS:
Los requisitos para postular son: ser de nacionalidad peruana, menor de 35 años, en servicio activo con un mínimo de 5 años de experiencia docente, con conocimientos del idioma inglés y/o
japonés a un nivel intermedio (de preferencia), una gran voluntad para profundizar su conocimiento del idioma y la cultural japonesa, así como gozar de buena salud física y mental.
PERFECCIONAMIENTO DEL JAPONÉS Asimismo, también se ofrece la modalidad de Perfeccionamiento en Idioma Japonés y Cultura Japonesa, dirigida a los estudiantes
universitarios con estudios en idioma japonés que busquen perfeccionar su dominio en esta lengua. La inscripción para ambas modalidades de beca inició el lunes 11 de enero y culminará el jueves 03 de marzo del presente, en las instalaciones de la Embajada (Av. San Felipe 356, Jesús María - Lima). Para mayor información, los interesados pueden ingresar a la web http://www.pe.emb-japan. go.jp, correo becasjapon@ li.mofa.go.jp , al teléfono 219-9538 o 219-9500 (anexo 538).
10
EDUCACIÓN
Se busca mejorar calidad de enseñanza en Institutos Superiores Tecnológicos. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación presentó el nuevo “Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación Superior Tecnológica”, cuya finalidad es contribuir a la mejora de la calidad de la educación que se brinda a cientos de jóvenes que estudian en los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), de gestión pública y privada. La presentación la hizo la directora de Servicios de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DISERTPA), Teresa Nakano Osores. La funcionaria señaló que la educación superior tecnológica debe responder a los requerimientos laborales actuales y también futuros, no solo con respecto a las competencias técnicas demandadas por los empleadores sino también las competencias que contribuyen a una mayor empleabilidad, como el trabajo en equipo y liderazgo, inglés, comunica-
PRIMICIA.- Ahora que los escolares están de vacaciones, el Ministerio de Educación (Minedu) los invita a inscribirse en el Portal Perú Educa donde encontrarán cinco mil recursos virtuales diferentes para reforzar sus aprendizajes entre los cuales podrán hallar divertidos juegos y tutoriales educativos como Star Wars que permite aprender programación como jugando. Este forma parte de “Yo puedo programar” o “La hora del Código” una campaña mundial a la que el Minedu se ha unido con la finalidad de promover el aprendizaje del lenguaje de programación y de la computación mediante ac-
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
Presentan nuevo Diseño Curricular Básico Nacional
ción efectiva y ética. Nakano Osores remarcó que la educación superior tecnológica debe ser flexible y modular de manera que posibilite la adquisición de capacidades, facilitando también la trayectoria educativa entre los diferentes niveles formativos a fin de actualizar o especializar el desarrollo profesional de los técnicos y profesionales técnicos. Asimismo, subrayó, que se busca que los estudiantes
puedan alternar entre el estudio y trabajo, permitiendo así la reinserción o movilidad laboral. La articulación de la formación profesional en todos sus niveles, el reconocimiento de las competencias adquiridas en entornos laborales o mediante procesos formativos y la integración de las experiencias de formación en situaciones reales de trabajo, entre otros, son algunos de los criterios que se mencionan en esta nueva
normativa, puntualizó la titular de la Disertpa. Cabe señalar que el Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación Superior Tecnológica se complementa con el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica que también fue recientemente presentado. Ambos se constituyen en instrumentos de gestión
para los directores y docentes relacionados con la educación tecnológica en el país. Con estos documentos se establecen los lineamientos curriculares necesarios para que los institutos propongan una oferta educativa alineada a las necesidades del mercado laboral y a sus propios modelos educativos. En el 2017 todos los institutos deberán haber ajustado sus planes de estudios
Algo más... El Diseño Curricular Básico Nacional de la Educación Superior Tecnológica se puede obtener ingresando al portal web www.minedu. gob.pe/superiortecnologica.
de acuerdo al nuevo marco normativo, favoreciendo con ello mejoras sustanciales en la formación recibida por los estudiantes de todo el país.
Divertido y educativo tutorial Star Wars permite aprender programación tividades a los que se puede tener acceso desde la plataforma de Perú Educa en este enlacehttp://www. perueduca.pe/estudiantes/ la-hora-de-star-wars o directamente en la web de la misma iniciativa. Acceder a http://www. perueduca.pe/es simple, bastará con ingresar algunos datos personales y crear un usuario y contraseña para poder revisar también otras interesantes herramientas. En las actividades de “Yo puedo programar” se podrán ver videos con testimonios del fundador
de Microsoft, Bill Gates o del creador de Facebook, Mark Zuckerberg así como participar de actividades educativas con personajes de Star Wars, Frozen, Angry Birds y otros.
De igual modo, podrán encontrar la Zona de Desafíos, un espacio de PerúEduca.pe en el cual estudiantes de segundo a quinto año de secundaria pueden poner a prueba
sus conocimientos de Comunicación, Historia o Ciencia, entre otras disciplinas. Solo tienen que ingresar a http://zonadesafios. perueduca.pe/login/index. php y una vez allí deberán anotar su usuario y contraseña pero si aún no se inscribieron podrán hacerlo como invitados. También podrán hallar diversos videos educativos, así como juegos tales como la Batalla de Ayacucho a través del cual se podrán aprender y reforzar conocimientos sobre el último gran enfrentamiento terrestre que ayudó a conso-
lidar la Independencia de América del Sur, el 9 de diciembre de 1824. Con este tipo de recursos el Minedu busca orientar a los docentes también sobre maneras más creativas y modernas para fomentar el gusto por el conocimiento y la investigación entre sus estudiantes lo cual está en línea con el objetivo estratégico de reforzar los aprendizajes. Cabe anotar que en el Portal se seleccionan enlaces adecuados para los escolares y también se brindan cursos virtuales a los docentes.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por realizar cobros indebidos a los padres de familia de Instituciones Educativas Privadas, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), sancionó con montos pecuniarios a diversas Instituciones Privadas, hasta con 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Entre los Centro Educativos sancionados se encuentran la I.P. “Zárate” de Huancayo que fue multado por 8 UIT, por realizar cuotas extraordinarias, así como también por cobrar con intereses, indicó la abogada Andrómeda Barrientos, jefa de Indecopi de la Macroregión Centro. También se encuentra la I.E.P. Saco Oliveros de Huancayo y Huancavelica. En el caso de nuestra ciudad fue multado con una UIT por realizar pago
SE TRATA DE CONOCIDOS CENTROS EDUCATIVOS
Sancionan a II. EE. Privadas por realizar cobros indebidos adelantado de pensiones, así como la entrega de textos; mientras la que se encuentra en de La Ciudad del Mercurio la multa es de 0.50 de la UIT, por no informar por escrito el monto de oportunidad de pensiones. Asimismo la I.E.P. “Santa Elizabeth” de Huancayo con una UIT por la venta de uniformes direccionada y por recargo de pensiones, también la I.P. “Divina Misericordia” por falta de Libro de Reclamaciones, “En este caso fue amonestación”, indicó la jefa del Indecopi. De otro lado fue sancionado la I.P. “Cooperativo Huancavelica” con una UIT por realizar cuotas
CENTRO VETERINARIO PARA PROTEGER ANIMALES Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A raíz del abuso sexual de dos perros por un depravado en la intersección del Jirón Junín con la Av. 13 de Noviembre, la Ing. Elizabeth García, de la Municipalidad Provincial de Huancayo, señaló que el Centro Veterinario debe quedar instalado el próximo mes por la Cooperativa Centenario. De otro lado se refirió de algunos perros sueltos en plena vía, incluso llegan a morder a los transeúntes, indicando cuando alguien es testigo o víctima, deben de denunciar al propietario o la vivienda donde vive el can para el examen médico del agraviado. También dio a conocer que el año pasado en coordinación con la Micro Red de Salud La Libertad
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
Mordedura de perros deben ser denunciados en el acto, señalan
desarrollaron 11,268 vacunas antirrábicas gratuitas a nivel del distrito de Huancayo. Asimismo realizaron 300 esterilizaciones, también a nivel Huancayo, invitando a la población acercarse a la Zona de Parqueo del parque de La Identidad, al contar con médicos veterinarios voluntarios calificados.
Algo más... De otro lado se supo respecto al sujeto que abusó de un perro en una azotea, habrían sido identificado y laboraría en la pollería de la intersección del jirón Junín con Huancavelica, según dieron a conocer fuentes de la agrupación de humanistas, ambientalistas y animalistas, que rescataron a dos canes.
extraordinarias, asimismo 2 UIT por el cobro con intereses superiores a los permitidos. También al colegio Corporativo con 4 UIT, asimismo a la I.E.P. “San Vicente” con 4 UIT por realizar cuotas extraordinarias y una UIT por recargo con mora. “Ya se tiene otras denuncias, por lo que continuaremos realizando operativos inopinados, aclarando, los montos por multa los infractores deben pagar al Banco de la Nación u otras entidades financieras, aquí no se cobra nada”, indicó finalmente Andrómeda Barrientos.
Pro Compite beneficiará a comunidades campesinas Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de que consigan apoyo económico mediante un plan de negocios, por intermedio de Pro Compite del Gobierno Regional Junín, representantes de más de 200 comunidad se reunieron en el auditórium de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ). Allí el director de la DRAJ Ing. Federico Ollero Delgado se reunió con los comuneros para ver de qué manera están llegando a tener crédito por intermedio de las financieras. Para ello las comunidades organizadas deben presentar un plan de negocios, asesorados o dirigidos por un profesional, siendo citado como ejemplo, si producen leche, pueden transformarlo en queso, yogur, mantequilla
con valor agregado. Además teniendo en cuenta que el plan de negocios es gratuito, donde para conformar una asociación, cada comunidad debe contar con un mínimo de 25 campesinos. “Lo que se quiere es fortalecer nuestras comunidades y para ello deben presentar su plan de negocios, cuyo
trámite demora entre 2 a 3 meses”, indicó de otro lado el Ing. Jorge Dextre Revoló, de la Dirección de Competitividad Agraria de la DRAJ. También señaló que están apoyando con abonos foliares a los agricultores que sufrieron las consecuencias de la granizada, cuyos sembríos todavía tienen opción para producir.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
No se escapó un reo, sino un proyecto que mejoraría el sistema carcelario, comenzando por el penal para primerizos. Un caso extremo de falta de institucionalidad. Mientras tanto, el INPE sigue alarmado. PRIMICIA.- Como es fácil advertir, la idea de castigar con prisión hasta los delitos menores gana terreno rápidamente en el país. La expresión “Chapa tu Choro” se transformó en Todos a la Cárcel. El jefe del INPE, Julio Magán, acaba de pronosticar un agravamiento aún mayor de la crisis de los penales con el funcionamiento de 126 juzgados de flagrancia, que son producto de la nueva ley que te envía a prisión en menos de 72 horas. Anualmente habrá, dice Magán, 17 mil nuevos internos, “cuando ya no hay espacio para uno más”. La superpoblación tiene muchos años, y el INPE, que ya define la situación actual como un colapso, se ve obligado a meter donde sea a los que siguen llegando. Los 67 penales peruanos, con capacidad para 33 mil internos, alojan 67 mil más del doble. Durante sucesivos ministros y gobiernos, el Ministerio de Justicia -a cargo del problema- construyó muy pocas cárceles. ¿Pero no había dicho el gobierno que un acuerdo entre al Estado y la iniciativa privada le daría otra cara a la política penitenciaria? ¿No era que habría un nuevo penal San Jorge para primerizos? ¿Y que Lurigancho, Qenqoro, Castro Castro y Santa Mónica ya no serían los hor-
El sueño de la cárcel modelo migueros que realmente son? En efecto, eso se dijo.
INICIATIVA RECHAZADA Al amparo de la legislación que promueve asociaciones público privadas para resolver necesidades de la sociedad, en 2012 un consorcio de capitales peruanos y extranjeros presentó una idea a Proinversión. Consistía en que los inversionistas
se quedaban con el viejo San Jorge y construían una nueva cárcel en las afueras de Lima, notoriamente superior, más amplia y más segura que la actual. El consorcio lo componían TX, de capitales españoles, con sede en Panamá y actuaciones en América Latina; la constructora nacional Obrainsa; y Quota, una empresa local especializada en activos inmobiliarios. Los
acompañaba un equipo de arquitectos españoles diseñadores de cárceles y el Grupo Mer, israelí, experto en seguridad. A los líderes del consorcio les pareció que la propuesta era tan ventajosa para el INPE que el gobierno peruano fácilmente los invitaría a pasar a la siguiente fase del proceso. No fue así. Cuando una propuesta de este tipo llega
a Proinversión, la entidad remite la propuesta al sector correspondiente para que opine. La ministra de Justicia era Eda Rivas. Antes del fin de año, contestó a Proinversión que la idea no era de su interés. No dio explicación: ni siquiera se había reunido con los proponentes.
EL SEGUNDO INTENTO Los miembros del consorcio decidieron conversar con las autoridades penitenciarias y a partir de su visión reescribir la propuesta. Se reunieron con el jefe del INPE (por entonces José Luis Pérez Guadalupe) y con sus técnicos. El INPE, tremendamente preocupado por el hacinamiento de las cárceles, inicialmente pensaba en entregar en concesión algunas de ellas. Pero después de cálculos económico-financieros se convencieron de que la figura no produciría los recursos para construir una nueva cárcel. Optaron por apoyar la idea del consorcio.
La nueva propuesta se presentó a Proinversión en abril del 2013. Dos meses después, el Ministerio de Justicia, a la sazón a cargo de Daniel Figallo, respondió que el proyecto sí le interesaba. Formalmente, era una Expresión de Interés. Luego de este acto, correspondía al proponente privado desarrollar su propuesta y absolver todas las especificaciones técnicas requeridas por Proinversión. Al cabo de lo cual, si todo estuviera diseñado a satisfacción, se produciría una Declaración de Interés. LA PROPUESTA San Jorge fue tasado en US$ treinta y siete millones, según pericias ordenadas por el ente promotor de la inversión. A cambio de este activo, el promotor construiría una cárcel cuatro veces más grande. La capacidad pasaría de 400 a 1236 internos, dejando condiciones para ampliarla hasta dos mil en un predio de 16 hectáreas donde habría espacio para talleres educativos y de trabajo. La preparación de todo el diseño demoró un año más. En octubre del 2014 Proinversión expresó su Declaratoria de Interés. Es un acuerdo que adopta su directorio, integrado por varios ministros y presidido por el titular del MEF. Cuando esto ocurre, la ley esta-
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
blece que el proyecto debe ser publicado en El Peruano a fin de que cualquier otro privado pudiera manifestar deseo de realizarlo, o plantear otra idea distinta con el mismo objetivo. En ese caso se convocaría a una licitación internacional. Pero, finalizado el plazo, no se presentó nadie y cumpliendo con las normas Proinversión adjudicó el proyecto a los proponentes. Hizo más: contrató a una firma asesora, Deloitte, para que replicara el esquema de San Jorge en otros penales del país. NUEVAS CONDICIONES Pues la idea había entusiasmado al INPE y a Proinversión. El INPE quería replicar el modelo en el penal del Cusco, Qenqoro, que alojaba 1,600 presos (el doble de su capacidad), y en Santa Mónica, Lurigancho y Castro Castro, donde también había sobrepoblación. La de Lurigancho era de 128%. De modo que Deloitte se puso manos a la obra. En ese momento nada hacía suponer que habría una contracorriente. Dos días antes de que venciera el plazo para que algún interesado terciara en el proyecto aparecieron denuncias en diversos medios respecto del verdadero valor que tendría el terreno de San Jorge. Decían que estaba minusvalorado. A su vez, un grupo de comerciantes envío cartas al MINJUS y a Proinversión, pidiendo adjudicar San Jorge a comerciantes de la zona, quienes
retribuirían al Estado mejor que el consorcio que presentó la primera idea. Ofrecieron 18 millones de dólares, pero sin construcción de un penal nuevo. Además fue una declaración de boca: no formalizaron ninguna propuesta. Esto bastó para que el Ministerio de Justicia iniciara un proceso de cambio de las condiciones del proyecto. Proinversión hizo nuevas exigencias, que implicaban un aumento del veinte por ciento de la inversión. Las nuevas condiciones -añadir IGV que ya estaba incluido, pedir aporte en efectivo a un fideicomiso, modificar la participación accionaria en la sociedad constructora- eran aspectos esenciales del acuerdo, que ya habían sido resueltos en la etapa previa. Pero la posición de Proinversión era tómalo o déjalo. FRENO DE MANO El consorcio decidió apostar. Entonces el gobierno anunció cambios en la ley de asociaciones público privadas y una norma para la inversión en las cárceles. Los inversores dudaron: antes de
Diario Primicia
suscribir el contrato, querían ver las nuevas reglas. Pidieron una prórroga. Entretanto, tres ministros de Justicia sucedieron a Figallo, y nadie seguía ninguna política. Aldo Vásquez, el último, expresó dudas sobre el proyecto. Proinversión no logró convencerlo. ¡Vásquez temió terminar en San Jorge! El consorcio no tuvo listos sus papeles el 4 de diciembre y el Ministerio de Justicia dio por concluida la aventura. Ya no quiso tratar con los inversores. ¿Proinversión avaló un proyecto con cifras fraudulentas? Se supone que la tasación era correcta y razonable el diseño financiero de la operación. Pero ha quedado la duda de que varios ministros -los de Proinversión- quisieron regalarle un penal a privados. Estos, por supuesto, lo niegan. Ante los cuestionamientos, no se ha visto a ninguno de los directivos de la agencia dar la cara por su proyecto. Ocurrió lo de siempre: ante cualquier crítica, con razón o sin ella, los líderes estatales se esconden y esperan que los inversores den la pelea. (Ricardo Uceda)
ESPECIAL 13
14
la oroya
Según los vecinos del lugar indican que trabaja en uno de los videos del conocido “El Hueco”, controvertido lugar que genera semana a semana diferentes problemas irrumpiendo la tranquilidad y buenas costumbres del vecindario. En este famoso lugar denominado “El Hueco” se observan a muchas menores de edad, que no son de La Oroya y probablemente vienen a trabajar en época de vacaciones. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Queremos
Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- La calle Tarma de La Oroya antigua es más conocida por los diferentes accidentes de tránsito que ocurren, que por ser una de las calles más antiguas de La Oroya en la historia registra una infinidad de accidentes de tránsito de atropellos entre; niños, jóvenes, adultos y en la mayoría de los casos genera lamentablemente la muerte, como en este caso de un adulto mayor. El accidente de tránsito de atropello con lesiones graves que sufrió Marcos Encarnación Viilanueva (80) ocurrió aproximadamente a las 7:30 am en la 6ta cuadra
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
EN LA OROYA
Menor de edad ebria cae del puente de Marcavalle
pensar que La Oroya no se esté convirtiendo en un lugar donde se presenten casos de trata de personas o explotación de trabajo a menores de edad, con este incidente todo hace entre ver estas sospechas que las autoridades de la ciudad metalúrgica tendrán que asumir, sobretodo la Policía Nacional del Perú, la Municipalidades y el Ministerio Público.
Qué, hacía una menor de edad de 17 años de la localidad de Pichanaki provincia de Chanchamayo de iniciales J.R.H.P totalmente ebria pasando por el puente de Marcavalle acompañado de un varón, que se escapó después de la caída de la menor, adónde se dirigían, de donde salió, creo que estas respuestas solo lo puede hacer la señorita que después de estar en EsSalud salió acompañado de un efectivo de la PNP, suponemos que ya se habrá comunicado a sus familiares cercanos y que este retornando a su lugar de origen de Pichanaki. Gracias a Dios no hubo lesiones graves en la caída, pero que sin embargo fue trasladada al nosocomio de La Oroya por la Unidad de Serenazgo de San-
Fallece octogenario por atropello de vehículo de la conocida calle Tarma en La Oroya antigua por un vehículo automóvil de placa de rodaje ABW-496 conducido por Francisco Sullcaray Riveros (52) identificado con licencia de conducir N°P20096595 que se dirigía de Huancayo a la Ciudad de Pasco. Fue trasladado al Hospital de EsSalud recibiendo una atención inmediata, ingresando por la sala de emergencia siendo atendido por el medico de turno Dr. Mario Vera quien diagnostico TEC grave, pero horas más tarde falleció
aproximadamente al medio día. Deja a su esposa viuda Belarmina Puris Antara (79) que vive en la Plaza Libertad de La Oroya antigua. Según las informaciones de los vecinos del lugar manifiestan, que; estos constantes accidentes se debe parar porque los vehículos pasan a excesiva velocidad, para lo cual piden que se ubiquen semáforos o coloquen rompe muelles, para lo cual las autoridades deben tomar cartas en el asunto. En todo el tramo de la calle Tarma se encuentran; Instituciones Educativas de
ta Rosa de Sacco para su atención, apoyado por los inspectores de transito de la provincia, quienes lo rescataron del lugar, cerca al río Yauli. Este tema pone en alerta a todas las autoridades por la forma que se presentó con una chica que no es del lugar, no es de La Oroya, pero muy bien parecida; esperemos que no se trate de una explotación sexual o laboral conocido como trata de personas que ocasionalmente se incrementa en períodos de vacaciones escolares en diferentes partes de la región Junín, y La Oroya no sería la excepción. Sugerimos a las autoridades realizar intervenciones inopinadas en los lugares de dudosa procedencia y teniendo como referencia el sector aludido, para prevenir el flagelo del aprovechamiento de damitas que con tan poca edad y con poco recursos económicos en la que viven, vienen y/o lo traen a la ciudad minera metalúrgica de La Oroya para explotarlas.
nivel inicial, primaria y secundaria, además se encuentra la Casa Gaspar del Adulto Mayor, la Iglesia Inmaculada Concepción y un mercado, por lo que se debe de tomar en cuenta que el peligro es latente por ser parte de la carretera central dentro de la ciudad y es necesario atender el pedido de los vecinos del sector. El hecho se encuentra en investigación por la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, mientras que el chofer Francisco Sullcaray Riveros conductor del vehículo participante del accidente de tránsito se encuentra detenido para las diligencias del caso.
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
“Chino” roba botas de tienda comercial PRIMICIA.- Cuándo un ladrón robaba un par de botas de una tienda fue descubierto por agentes del Serenazgo Huancayo. Isabel Cabello Salvatierra (40) se encontraba en su establecimiento de venta de zapatos ubicado en el Jr. Cajamarca N° 385 y ante un descuido fue despojado de un par de botas color rosado valorizado en más de 40 nuevos soles. El ladrón de apelativo “Chino” emprendió veloz huida pero al ser sorprendido por los agentes del Serenazgo Huancayo lanzó las botas y escapó. Los zapatos fueron entregados a la dueña quien quedó agradecida por recuperar sus pertenencias.
ACTUALIDAD 15
Detienen a sujeto denunciado por zoofilia
SE CAYÓ INTEMPESTIVAMENTE
Auxilian a joven que sangraba de la cabeza
El sujeto llegó a la Fiscalía del Ministerio Público para rendir su manifestación. PRIMICIA.- Un grupo de animalistas llegó hasta la esquina de la avenida 13 de noviembre y Junín para lograr la captura de Angel Huamán Herrera (20) natural de Huancavelica, denunciado por maltrato animal y presunta zoofilia, acto rea-
PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una persona que se encontraba inconsciente ya que en horas de la noche cayó de cabeza del segundo nivel de su inmueble. Hecho registrado a las 10:25 de la mañana de ayer. Se trata de César Palian (42) quien en horas de la noche llegó ebrio a su domicilio ubicado en la Av. Inca Pachacutec N° 1102 en Ocopilla y cayó pesadamente al piso golpeándose la cabeza. El varón se quedó dormido y al día siguiente cuando llegó su amigo para realizar trabajos en una computadora al levantarse de la silla quedó inconsciente. Raúl Jeremías al ver que
Diario Primicia
lizado en el techo de una pollería ubicada en el distrito de Tambo, provincia de Huancayo. Se supo que el sujeto sería el ayudante del pollero de la pollería Kendal, local donde se registró este hecho, quien tras su captura fue derivado a la Fiscalía., Según la denunciante del hecho, Fany Huanqui Málaga, tras varias horas de haber estado en la comisaría de El Tambo, y tras derivarse el caso a la Fiscal Yobana Matos de la Sexta Fiscalía, se determinó que la denuncia
Queda inconsciente al caer del segundo nivel de su casa
su amigo no reaccionaba dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato al inmueble y lo hallaron sobre el piso de posición decúbito dorsal y que convulsionaba. Los serenos de la comu-
na huanca al ver que en el colchón había cierta cantidad de sangre de inmediato le brindaron los primeros auxilios y fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado con diagnostico reservado.
PRIMICIA.- Un estudiante que salía de la universidad se desvaneció y cayó pesadamente al piso, golpeándose la cabeza pero fue auxiliado por agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 20:30 horas. Francois Archenti V. (23) salía de su institución ubicado en la Av. Giráldez N°741 cuando de un momento a otro se golpeó fuertemente la cabeza tras caer al piso y quedó inconsciente y sangrando. Los serenos llegaron de inmediato al lugar y encontraron al joven sobre el piso, emanaba abundante sangre de la cabeza, tras brindarle los primeros auxilios, de emergencia fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión, donde quedó internado con diagnostico reservado.
no procedía por no existir el delito por zoofilia. La fiscal señaló que las autoridades desconocen la Ley Contra el Maltrato Animal por lo que se presentará un informe médico. Los animalistas y demás ciudadanos protestaron en la Comisaría de El Tambo y en la Fiscalía, exigiendo que se le aplique la mencionada Ley e indicaron que no permitirán que liberen al agresor. Por su parte el propietario de la pollería, quien no se quiso identificarse, solo seña-
ló que el agresor trabaja hace dos meses para lavar platos y ayudar al pollero, además dio a entender que el muchacho, al parecer, sufriría de retardo mental. Como se recuerda, el hecho fue denunciado el 21 de diciembre del año pasado, luego que Huamán Herrera fuera sorprendido por segunda vez por los mismos vecinos a la azotea de la pollería efectuando este tipo de maltrato, Los vecinos se encargaron de grabarlo y tomaron fotos del aberrante hecho a fin que sea denunciado.
PRIMICIA.- La brigada canina de Serenazgo Huancayo ayer dio inicio al curso gratuito de adiestramiento canino a fin de transmitir conocimientos y crear conciencia sobre la adecuada forma de criar a estos animales y evitar que se conviertan en un peligro para la sociedad. En ceremonia especial las clases de adiestramiento canino se iniciaron en un local de prolongación Puno N° 1083, junta vecinal Los Libertadores donde unas 80 personas asistieron al local juntamente con sus canes. El adiestrador del Serenazgo Huancayo, Miguel Silva Quispe impartió sus conocimientos para tomar
Enseñan como criar canes
el control de sus canes; a esto se llama jerarquización en la que al animal se le coge debajo del hocico con el dedo pulgar y con los cuatros dedos sobre la nariz. Las clases de disciplina
básica son completamente gratuitas. El único requisito es que el animalito debe tener entre tres meses a dos años y medio y debe contar con su carnet de vacunación.
16
consejos y salud
3 TIPS Para hacer de la lectura un hábito
01
Sustituir la televisión por los libros Vivimos en una era en la que los jóvenes dedican gran cantidad de su jornada a los dispositivos electrónicos como por ejemplo el celular, la computadora, el internet, entre otros. Dedicar al menos una de estas horas a leer un libro es una buena estrategia para comenzar a incorporar la lectura a tu rutina.
02
Leer algunos minutos por la noche Muchos sienten pereza de leer durante el día porque prefieren dedicar ese tiempo a cumplir con otras actividades; sin embargo, lectores con gran experiencia aseguran que uno de los mejores momentos de la jornada para leer es la noche. No hace falta leer por horas, con algunos minutos cada noche verás que rápido comienza a forjarse este hábito en ti.
03
Comenzar por libros cortos Cuando no se tiene la lectura como un hábito, un libro demasiado largo puede resultar bastante desmotivador, por lo que no tardará demasiado tiempo en quedar abandonado. La clave, según los expertos, está en comenzar a leer libros poco extensos, que tengan un lenguaje accesible y que traten sobre algún tema de tu interés.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
¿Cómo saber si tienes una infección vaginal? ne intima o el uso de prensas sintéticas, permitiendo así el ingreso de gérmenes y, en verano, suele incrementarse, debido al calor en la zona genital. Esto puede provocar que se manifiesten diversos síntomas o molestias. Entre las infecciones vaginales más comunes que se presentan en las mujeres figuran la candidiasis, que es producida por un hongo, y la vaginosis. Favorecen su aparición el practicar una mala higiene genital, el uso de jabones de tocador o perfumados en la zona íntima o por el uso de prendas interiores de material sintético. “Estas infecciones no solo se presentan en las mujeres que tienen actividad sexual, sino que pueden presentar-
Lo primero que debes evitar es usar pantalones ajustados y ropa interior de material sintético, debido a que estas prendas puede ocasionar una mayor humedad vaginal, logrando así que aumenten los gérmenes y se puede ocasionar una infección vaginal. Si sientes que tienes ardor, picazón, descensos vaginales de diferentes características en olor, color y consistencia, podría ser que tengas una infección vaginal. Otro de los malestares es que debido a este problema, durante las relaciones sexuales, puedes sentir dolor y este podría afectar tu intimidad Todo esto se puede presentar debido a que se genera una alteración en la flora vaginal, debido a la mala higie-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
-1 kg. higado de res -1 tomate pelado y picado -1 cebolla grande picada -1 cda. pasta de tomate -3 papas blancas cocidas y picadas en daditos -2 cdas. ajo molido – ½ taza vinagre – 2 cdas. ají amarillo molido – 1 cda. clavo de olor molido – ½ taza agua caliente – Sal y pimienta al gusto
Fritanguita Preparación:
•Sazonamos el hígado con sal y pimienta. Colocamos en un recipiente, lo cubrimos con vinagre y dejamos macerar por dos horas. •Al cabo de este tiempo, escurrimos, reservamos el jugo de la maceración y picamos el hígado en daditos. •En una olla, calentamos el aceite y freímos el ajo, el ají amarillo, el clavo de olor, la sal, la pimienta, la cebolla y el tomate. •Cuando todo esté dorado, incorporamos el hígado y freímos durante cinco minutos. Rociamos con el agua caliente y la pasta de tomate. Cocinamos a fuego lento durante 10 minutos más e incorporamos el jugo de la maceración. Servimos acompañado con arroz blanco.
se en cualquier etapa, incluso en la niñez y la adolescencia”, precisó la obstetra Sara Mendoza, especialista de APROPO. ¿CÓMO EVITARLO? Para prevenir una infección vaginal se debe tomar en cuenta algunas recomendaciones como el uso de ropa interior de algodón, evitar pantalones ajustados, realizar una higiene de genitales de manera adecuada, utilizar productos especiales como jabones neutro para la higiene íntima y el cambio continuo de toallas higiénicas durante el periodo menstrual. Como cualquier otra infección requiere de un tratamiento médico.
HOGAR
¿Por qué es bueno hacer ejercicio por la mañana? Si quieres hacer deporte o ya empezaste con una rutina, debes tener en cuenta que no solo hacer ejercicios es bueno para salud y mantenerse en forma, sino que realizar ejercicios por la mañana es todavía mejor. ¿Quieres saber por qué? Hacer ejercicio físico durante 45 minutos a primera hora de la mañana, reduce la “motivación” hacia la comida a lo largo de todo el día. Practicar ejercicio no solo supone un gasto de energía, “sino que también modula cómo responde nuestro cerebro ante la comida”. Asimismo, hacer ejercicios en las mañanas libera endorfinas, así empiezas el día liberándolas. Agudiza tu inteligencia y
te da energía. Hacer ejercicio activa tu organismo de inmediato y, aunque pueda generar cierta fatiga, proporciona una prolongada sensación energizante. Ayuda tu sistema endocrino. Cuando hacemos ejercicio todos los días a la misma hora, nuestro cuerpo comienza a regu-
larse y ayuda a nuestro reloj biológico. Hacer deporte de manera regular ayuda a mejorar la calidad del sueño, por lo que quizá no necesitemos pasar tanto tiempo en la cama dando vuelta. Y podamos destinar ese tiempo a levantarnos un poco antes para hacer ejercicio.
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
MÚSICA Sandra Muente iniciará gira en México Sandra Muente regresa a la música con una gira a México y regresando al teatro; amén de su nueva faceta en la grabación de jingles para comerciales de televisión. El espectáculo que llevará a tierras aztecas la hija del recordado Beto Danelli lleva por título el sugerente nombre de “Parte de mí”. Sandra lo estrenará el próximo 18 de febrero en el centro de espectáculos Voila Acoustique, ubicado en la zona de Polanco de México D.F. La artista describe su show como una mezcla de expresiones artísticas entre imágenes, textos y composiciones musicales. “Todas las canciones cuentan una historia y al ser diferentes pueden entrelazarse al escuchar una sola canción. Eso es lo mágico que tiene un tema. Yo quiero viajar por el mundo entrelazando composiciones que dejen algo en quienes las escuchen”, expresa la cantautora peruana, quien tiene a Ricardo Nuñez como productor musical de este espectáculo. En lo que respecta al teatro, Sandra tiene dos proyectos , uno en mayo con una obra que produce Preludio y otro en setiembre para actuar en México con la productora María Eugenia Chirinos. También realiza la grabación del tema “Siempre más fuerte”, del cual es autora, y que en su momento interpretó Leslie Shaw y fue considerada como himno en la campaña contra la violencia hacia la mujer.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
KATE DEL CASTILLO: Diez peculiaridades de su rostro
¿Qué dice su rostro? Analista, Miriam Cervantes, explicó las características de “La Reina del Sur”. La analista de rostros Miriam Cervantes analizó la fisonomía de la actriz mexicana Kate del Castillo. En un video que ya circula en Internet, Cervantes explica las características de su carácter, sus defectos y virtudes. Hace unos días, la especialista también estudió la personalidad de Sean Penn, actor que se ha visto envuelto en la polémica después que saliera a la luz que tuvo contacto con “El
Chapo” Guzmán. A continuación, 10 peculiaridades de “La Reina del Sur”. Tipo de frente: De gran conexión con la infancia muy imaginativa. Tendencia a mostrarse intolerante ante los sistemas rígidos. Tiene mucha receptividad. Forma de cejas: Asimétricas. Gran creatividad. Le gusta estar al mando y dirigir, puede intimidar con facilidad. Tipo de fosas nasales: Abierta al gasto de recursos, energía y emociones. Búsqueda de nuevas experiencias.
Punta de la nariz: Sagacidad y persecución de ambiciones personales. Olfato para las oportunidades.
ción y envidias. Se tiene que hacer lo que ella dice, perfil elevado de liderazgo, gusto por el mando.
Tipo de barbilla: Persona obsesionada con sus ideas y capaz de llevarlas a cabo hasta sus últimas consecuencias. Se puede mostrar muy radical. No le gusta que la manden.
Tipo de orejas: Rango de escucha flexible, en ocasiones se muestra muy dispuesta a escuchar y otras se cierra.
Labio inferior más carnoso: Extrovertida y espontánea. Utiliza el berrinche cuando no suceden las cosas como espera. Tipo de pómulos: Simboliza poder. A veces atrae aten-
Hueso de la nariz: De alto rendimiento para trabajar por su cuenta. Le gusta que trabajen a su ritmo. Tamaño de ojos: Personalidad analítica y calculadora. Se conecta más con la información que con la emoción.
MÚSICA Perú: Unirá músicos de los Andes, Alpes e Himalaya en el II Festival de las Alturas En su segunda edición, el Festival Internacional de Música de las Alturas (FIMA) reunirá en nuestro país a músicos provenientes de los Andes, los Alpes y el Himalaya con el objetivo de fomentar su música en Lima, Cusco y Cajamarca. “Después del éxito de la primera edición, en noviembre del 2014, volvemos al escenario del Parque de la Exposición con una nueva gama musical, que nos permitirá seguir acercándonos a las culturas de montaña del mundo”, sostiene Liana Cisneros, directora del festival. En esta edición destaca la participación del grupo Serranova, con el emblemático clarinete cajamarquino, los suizos Geschwister Küng acompañados por el reconocido maestro de dulcimer Nicolas Senn, y Bipul Kumar Ray y su cuarteto de India con el santur himalayo de cien cuerdas. Los conciertos estelares, a realizarse en el Parque de la Exposición (19:00-23:00hs), serán de ingreso libre. A la vez se brindarán importantes conferencias internacionales en el Auditorio AFP Integra del MALI los días sábado 12 y domingo 13 de marzo de las 15:00 a las 17:00 horas. En la conferencia sobre las raíces de la música de montañas participarán Johannes Rühl (Suiza/Alemania, director artístico del festival alpino Alpentöne), Leo Casas (Perú, cantante, músico, estudioso y promotor de la cultura andina), Sandeep Chakravorty (Embajador de India en el Perú), Enrique López-Hurtado (Coordinador de Cultura de la UNESCO).
18
POLÍTICA
JUAN MENDOZA:
Las pequeñas empresas se afectarán PRIMICIA.- Las propuestas sobre el salario mínimo son populistas. Los primeros afectados con esa medida serían los pequeños empresarios, llevándolos a la informalidad o haciendo que desaparezcan, porque no podrían asumir mayores costos; y esto perjudicaría a los trabajadores. Lo que reciben las personas por su trabajo depende de qué tan productivos son, y la productividad no se aumenta de la noche a la mañana, porque se debería mejorar la calidad educativa, la regulación laboral y otras cosas de largo plazo. Me da mucha pena que alguien como PPK haya sido uno de los primeros en lanzar la iniciativa de aumentar el salario mínimo, porque él sabe perfectamente que eso no tiene resultado. Hay otras reformas importantes, por ejemplo, los sobrecostos laborales, es decir que hay mucha diferencia entre lo que paga el empresario y lo que recibe el trabajador. Eso debe cambiarse.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
¿TIENEN SUSTENTO SUS PROMESAS?
Candidatos ofrecen propuestas para aumentar el sueldo mínimo Cuatro expertos brindan una opinión crítica y especializada.
PRIMICIA.- La carrera electoral empezó oficialmente y ya se tienen varias
propuestas para aumentar el sueldo mínimo, que llegarían a un rango de entre S/850 y S/1,000 mensuales. Sin embargo, establecer un aumento en el nivel del salario mínimo debe ser consecuente, principalmente, con el incremento de la pro-
ductividad de la fuerza laboral y el alza de precios de los productos que componen la canasta básica en la economía peruana. De esta manera, sería prudente que los candidatos acompañen sus propuestas con un sustento técnico, para
no caer en ofertas populistas y sigan alimentando la subasta por el sueldo mínimo. Cuatro expertos brindan una opinión crítica y especializada; y todos ellos concluyeron en que dichas propuestas carecen de sustento técnico. Sin embargo, Olmedo Auris,
vicepresidente de la CGTP, indicó que un aumento en el sueldo no perjudicará al mercado laboral e hizo un llamado a que se evalúen tres variables para establecer un monto sensato: la inflación, la productividad y además el costo de vida.
CÉSAR PEÑARANDA:
Candidatos se contradicen en propuestas PRIMICIA.- Cuando se observa cómo ajustar el salario mínimo, hay dos elementos que hay que mirar simultáneamente: la productividad y la inflación, y de estos puede salir un número final; yo personalmente le doy mucho valor a la productividad. Los candidatos están sacando los números de la manga. Y es curioso que todos digan cifras distintas, unas más altas que otras, y ninguno explica cómo llegó a esa cifra. Lo que buscan es que todos los aplaudan
y voten por aquel que ofrezca el mayor monto. Es totalmente incoherente que la mayoría de los candidatos proclame sus gobiernos a favor de la micro y pequeña empresa y ofrezcan aumentar el salario mínimo, eso es contradictorio; ya que un mayor sueldo los perjudicaría y los llevaría a la informalidad o a cerrar sus puertas. El trabajador lo tiene muy claro, lo que quiere es empleo formal. (Alberto Mendieta - Peru21)
JORGE TOYAMA:
MARTÍN PÉREZ:
No se hace lo que dice la constitución El reto no es solo el sueldo mínimo PRIMICIA.- Yo creo que hay que despolitizar el debate. El aumento del salario mínimo debe ser una decisión técnica y no política. Hay una ley que vela por el sueldo mínimo y exige un protocolo de debate para tomar una decisión para el aumento. Los candidatos no están siguiendo lo que
dice la Constitución, y esta dice que el mínimo vital se fija previo debate en el Consejo Nacional del Trabajo. Un candidato no debería ofrecer un mínimo vital sin primero escuchar a las partes, lo que debería hacerse es que el Estado ponga expresamente una ley que establezca en octubre
o noviembre el aumento para los siguientes dos años. Entonces, de esa manera hay predictibilidad, las empresas pueden presupuestar y se logra despolitizar el debate. Hoy día eso no sucede, los grandes sindicatos y los sectores empresariales deben reunirse.
PRIMICIA.- Lo primero que quiero hacer es invocar a todas las empresas que tengan espacio para poder subir los sueldos de sus empleados, que lo hagan. Yo creo que esa es la dinámica que corresponde al libre mercado. Lo que sí es cierto es que las empresas más pequeñas
tienen serios problemas por la desaceleración y si se les impone un determinado nivel de salario mínimo, quizá tengan problemas para sobrevivir, es decir, no estaríamos ayudando, sino que estaríamos complicándoles la posibilidad de continuar. Repito con insistencia que el reto en el Perú no es solo
hablar del sueldo mínimo, sino cómo hacemos que más peruanos entren a la formalidad, no puede ser que el Perú tenga casi 75% de empleados informales, eso significa que las leyes laborales no están sirviendo para lo que deberían ser. Ese es el principal reto que tenemos hoy.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
FRAGUAR HUCHEAR JOLOTE JUANETE MECAPAL
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
REFITOR RINITIS
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Regalar
LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.
SOLUCIÓN
ALEGRAR ARREGLA GARLARE GARLERA LARGARE LEGRARA REGALAR
ALJEZAR ARRIATE DIABLA ELUSIVO FALARIS
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
actualidad 21
CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD
A 15 años de la primera fuga de “El Chapo” Como ayer, 19 de enero de 2001 el líder del cartel de Sinaloa protagonizó su primer escape de una cárcel de máxima seguridad. PRIMICIA.- En un día como ayer, pero hace 15 años, el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, protagonizó su primer escape, al fugarse de la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande en un carro de ropa sucia gracias a la ayuda de guardias y personal del recinto que fueron sobornados por el capo. En 1993 Guzmán fue capturado por primera vez en el puente internacional de “El Talismán”, en la frontera de Guatemala con Chiapas, donde fue extraditado a México para cumplir una condena de 20 años y nueve meses, por delitos de asocia-
PRIMICIA.- El estado de Texas (EE.UU.) planea ejecutar hoy a Richard Materson, un hombre de 43 años condenado a muerte por asesinar en 2001 a un travestido en Houston. Materson es el primero en una lista de nueve asesinos a los que Texas prevé ejecutar a lo largo del primer semestre de 2016. El lunes, el Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas rechazó un recurso de los abogados del reo en el que defendían que el médico forense malinterpretó la autopsia de la víctima -Darrin Honeycutt- al considerar asesinato una muerte natural. Los abogados tienen previsto presentar el mismo
Algo más... Los diferentes organismos institucionales y de seguridad mexicanos lo buscaban por el mundo, hasta que fue recapturado el 22 de febrero de 2014, y encarcelado en el penal El Altiplano.
ción delictiva y cohecho, en la cárcel de máxima seguridad El Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, pero tras un intento de fuga, fue trasladado en noviembre de 1995 al penal de Puente Grande, en Jalisco. El recinto de Puente Grande era considerado como una de las cárceles más seguras de México, ya que
contaba con dos guardias por cada prisionero, cientos de celdas de aislamiento y con un moderno sistema de cámaras de seguridad. Sin embargo, todas las medidas tomadas por la cárcel no fueron problema para “El Chapo”, ya que se fugó del recinto el 19 de enero de 2001. Según los datos entregados por la Procuraduría General de la República (PGR)
de México, Guzmán logró corromper a 62 trabajadores penitenciarios de Puente Grande, los mismos que ayudaron a realizar el plan que lo ayudó a escapar del recinto de máxima seguridad. De acuerdo a los informes presentados por la PGR, “El Chapo” se dirigió alrededor de las 21.45 horas a la lavandería del recinto penitenciario. Después de
desconectar las cámaras de seguridad, pasó sin problemas por seis puntos de control y llegó al lugar, donde se escondió en un carro de ropa sucia. Luego subió a un camión de basura y cruzó la aduana. Un ex mando de la desaparecida Policía Federal Preventiva recordó a CNNMéxico que recibieron la alerta de su fuga a las 03.00
Texas planea ejecutar hoy a su primer preso del año
recurso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos en busca de un fallo de última hora que suspenda la ejecución. El caso se remonta al 9 de febrero de 2001: Materson y Honeycutt se conocieron en
un bar de Houston y luego fueron juntos a la casa de la víctima para mantener relaciones sexuales. En la vivienda, Materson estranguló a Honeycutt y después le robó su vehículo para escapar del lugar.
y que un grupo especial partió de la Ciudad de México rumbo a la cárcel, ubicada a 18 kilómetros de Guadalajara, capital de Jalisco. “Durante cuatro días se revisó absolutamente todo el penal, se vieron indicios, ductos, calderas, basura, vehículos; a nuestra llegada se pensó que podía seguir adentro escondido todavía y encontramos su uniforme y zapatos en el cuarto de máquinas”, señaló en entrevista el ex mando, que pidió el anonimato. Según CNNMéxico, existen indicios de que “El Chapo” se refugió en el Distrito Federal, Puebla y Estado de México durante los primeros meses de su vida furtiva.
Fue detenido días después en Florida. Según la versión de Materson, el propio Honeycutt le habría pedido que lo estrangulara durante el coito y la muerte fue un accidente, pero decidió darse a la fuga por sus numerosos antecedentes por robos. Los abogados de Materson argumentan en sus recursos que la víctima sufría una enfermedad cardíaca grave y que eso provocó su muerte por causas naturales mientras mantenía relaciones sexuales. Si nada lo impide, a Materson lo ejecutarán hoy pasadas las 18.00 hora local (00.00 del jueves GMT) en la prisión de Huntsville (Texas).
22
INTERNACIONAL
Utilizaban “carro de bomberos” para el narcotráfico
Diario Primicia
BANCO MUNDIAL INDICA
Más de 20 millones de jóvenes latinoamericanos no trabajan
PRIMICIA.- La Unidad Regional Anticorrupción (Uran) de la Fiscalía Regional de Valparaíso obtuvo la condena de los cuatro acusados de transportar más de media tonelada de droga a bordo de un seudo carro de bomberos, delito perpetrado en febrero del año pasado. En virtud de las pruebas presentadas en juicio por el fiscal de la Uran, Víctor Ávila, el tribunal oral en lo penal de Quillota dictó sentencia de 15 años de cárcel contra Juan pablo Jiménez Meza (como líder y financista), y castigó con 7 años de pena efectiva a Claudio Torres Salinas, Mario Salinas Luci y Emilio Corvalán Reyes. Todos ellos fueron detenidos en la ruta 5 Norte, a la altura de Pichidangui, cuando transportaban desde Calama más de 615 kilos
de droga (marihuana y cocaína) al interior de un vehículo comprado en 16 millones de pesos y acondicionado como carro de bomberos para sortear con éxito los controles existentes en la ruta. En la audiencia respectiva del 4 de marzo, quedaron en prisión preventiva hasta el día del juicio, por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad. Los pasos de la banda estaban siendo discretamente seguidos por la Uran y la PDI, lo que permitió desbaratar esta organización e incautar la droga avaluada en 1.200 millones de pesos, además de vehículos, armas y otras especies. “La Fiscalía se encuentra conforme con las penas impuestas por los delitos acusados”, señaló el fiscal Ávila.
PRIMICIA.- Este martes falleció el hombre más anciano del mundo, Yasutaro Koide, a los 112 años en Japón. Kiode le aquejaba una neumonía y hace muchos años vivió en el hospital en la ciudad de Nagoya, lugar donde murió. Yasutaro recibió el certificado de los Récords Guinnes como el hombre más viejo del mundo, después de que el año pasado falleciera otro japonés que había nacido un mes antes que Koide. Por el momento no se sabe quién tomará el puesto del japonés, sin embargo, actualmente la persona más anciana es
Murió el hombre más anciano del mundo a los 112 años
la estadounidense Susannah Mushatt Jones, quien tiene 116 años y tiene el certificado de Record Guinnes. Sin embargo, hace poco se dio a conocer la historia de José Coelho de Souza, conocido como
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
Según el estudio, hogares desestructurados, fracaso escolar y falta de acceso al mercado laboral podría empujar a muchachos de 15 a 24 años al círculo vicioso de no realizarse como trabajadores y caer en la delincuencia. PRIMICIA.- Un informe del Banco Mundial indica que jóvenes de entre 15 y 24 años que no realizan tareas laborales, llamados “ninis”, están en aumento. Ya son 20 millones aproximadamente, lo que traería serias consecuencias según el documento presentado en Washington.
Don João, un brasileño que tendría 131 años de edad. A pesar de su ficha de nacimiento que señalan que nació el 10 de marzo de 1884, su caso no ha sido incluido en los registros de los Records Guinnes.
El organismo señaló en su estudio que “el efecto adverso de los ‘ninis’ en los ingresos no solo reduce el producto total de la economía debido a una productividad laboral”. Agregó además que la situación “también obstaculiza la igualdad. Una incidencia de ‘ninis’ más alta en los hogares pobres y vulnerables
exacerba las desigualdades existentes, obstruye la movilidad social y la reducción de la pobreza a largo plazo”. Rafael de Hoyos, coautor del estudio declaró que “si damos a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para ser productivos y oportunidades laborales, entonces la región va a estar maxi-
mizando el potencial de esa ventana de oportunidad”. Para combatir la situación que viven los “ninis”, se han dispuesto becas al mérito y ayudas diferidas, como programas de prevención de embarazo en la adolescencia, entre otras, las que contribuyen a frenar el negativo fenómeno.
Esposa de Leopoldo López denuncia que la desnudaron en prisión PRIMICIA.- La esposa del líder de la oposición venezolana, Lilian Tintori, señaló que fue desnudada en la prisión de Ramo Verde por orden del director de la cárcel donde está recluido su esposo, Leopoldo López. A través de varios tuits, Tintori relató la forma en que fue vejada. Como se recuerda, este lunes manifestantes y opositores al actual régimen de Venezuela, se concentraron frente a la sede de la Defensoría del Pueblo exhibiendo fotos de sus familiares y carteles con leyendas como “Li-
bertad ya” y “Amnistía ya”. Tras la protesta, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, anunció que hoy recibirá a parientes de los detenidos, y dos días después a familiares
de “víctimas” de protestas opositoras ocurridas entre febrero y mayo del 2014, que buscaban presionar la renuncia del presidente Nicolás Maduro y dejaron 43 fallecidos.
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
La salida de Sampaoli se veía venir luego que el propio entrenador argentino manifestó la semana pasada que no estaba en condiciones de continuar en el cargo. PRIMICIA.- El técnico argentino, Jorge Sampaoli, acordó este martes con la Federación de Fútbol de Chile finalizar su contrato como entrenador de la selección chilena, seis meses después de haber ganado la Copa América 2015 por primera vez para La Roja. “El Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) alcanzó un acuerdo con Jorge Sampaoli para poner término a su relación contractual”, indicó un comunicado de la federación. La salida de Sampaoli se veía venir luego que el propio entrenador argentino manifestó la semana pasada que no estaba en con-
Diario Primicia
DEPORTE 23
SEIS MESES DESPUÉS DE HABER GANADO LA COPA AMÉRICA 2015
Oficial: Jorge Sampaoli dejó de ser entrenador de la selección chilena
diciones de continuar en el cargo, luego que medios locales revelaran el contrato que lo ligaba a la federación local hasta 2018 y que contenía el pago de una cláusula de salida de
más de seis millones de dólares, que el argentino se negaba a cancelar. “Con este paso, el Directorio de la ANFP ha cumplido el objetivo de destrabar la actual situa-
ción que afecta a la Selección Chilena, evitando la incertidumbre que implicaba seguir con largas acciones judiciales”, indicó el comunicado que no reveló las cifras acordadas
para su salida. Sampaoli fue contratado en 2012 como técnico de la selección chilena en reemplazo de su compatriota Claudio Borghi, y logró clasificar a la ‘Roja’ al Mundial de Brasil 2014, hasta donde llegó a octavos de final. En julio pasado, obtuvo la Copa América 2015, el mayor éxito futbolístico de Chile, que catapultó al técnico argentino como el mejor de la historia del balompié local. Sin embargo, las revelaciones de su contrato, en las que se conoció que parte de su sueldo era depositado en una cuenta en un paraíso fiscal para evitar pagar impuestos en Chile, además de recibir millonarios bonos y premios, causaron una fuerte desaprobación sobre Sampaoli. El nuevo presidente de
Algo más... El argentino Marcelo Bielsa, quien entrenó a Chile entre el 2007 y el 2010 y que dejó un gran legado futbolístico en la ‘Roja’, también figura como uno de los eventuales candidatos a dirigir la selección chilena.
la ANFP, Arturo Salah, manifestó que ahora buscarán al reemplazante de Sampaoli. Como posibles alternativas suenan el argentino Eduardo Berizzo, actual técnico del Celta de Vigo de España, y el uruguayo Martín Lasarte, exentrenador de Universidad de Chile. También fueron mencionados por la prensa local, Manuel Pellegrini, técnico del Manchester City inglés, pero él descartó de momento hacerse cargo de la selección de su país.
SAN MARTÍN Y CÉSAR VALLEJO
Diego Maradona baila cumbia junto a su pareja
PRIMICIA.- La U. San Martín y la U. César Vallejo empataron a un gol este martes en partido amistoso disputado a puertas cerradas en el estadio Miguel Grau del Callao. Ambos equipos midieron fuerzas en dos tiempos de cuarenta y cinco minutos cada uno. En el primer juego las dos escuadras alinearon a sus principales elementos y el triunfo fue para los “Santos” por 1-0 gracias al gol de penal que anotó Joel Sánchez. Para el segundo tiempo los dos equipos presentaron alineaciones distintas y los trujillanos se quedaron con la victoria por la
PRIMICIA .- El ex f utbolista argentino Diego Maradona viene cautivando a todos sus seguidores tras dif undirse un video en el que se le puede ver bailar junto a su novia Rocío Oliva una peg ajos a cumbia . L a cuenta of icial del ‘Pelus a’ en YouTube muestra al astro del f útbol mundial realiz ar singulares pasos mientras se escucha el tema ‘Yo te voy a hacer feliz” del grupo ‘Pepo y su banda gedienta’. Al f inal de la canción Maradona no se olvidó del líder de la mencionada banda y le dedicó este mens aje:
Empataron a un gol en partido amistoso
mínima diferencia a través del gol que marcó Mauricio Montes. Los dirigidos por José Guillermo Del Solar jugaron su primer amisto-
so en la pretemporada, mientras que los “Poetas” sumaron su segundo encuentro de preparación, el primer fue el sábado ante los agremiados.
“Pepo, con esta canción entrenamos con Rocío en Dubái. Un beso grande”. Fiel a su estilo, el ídolo de Boca Juniors
hizo notar en el video el polo a zul que llevaba puesto y que tenía el rostro de Michel Platini y Joseph Blatter.
24
deporte
Diario Primicia
PRIMICIA.Diego Umaña, técnico de Sport Huancayo, manifestó que no van a tener el tiempo ideal para llegar al inicio del torneo, por lo que no podrán hacer partidos de preparación. Sin embargo, espera que con lo que hagan de pretemporada les alcance. “Todavía esperamos 2 o 3 jugadores, estamos aprovechando al máximo los días que vamos a tener antes del inicio del campeonato. No vamos a tener el tiempo ideal para el primer partido del campeonato pero hemos trabajado y esperemos que eso nos alcance”, dijo Umaña. Agregó: “No vamos a hacer partidos de preparación porque no tenemos tiempo, arrancaremos el campeonato cuando todavía estamos en pretemporada”. De cara al debut ante Sporting Cristal manifestó: “Vamos a tratar de hacer un gran partido, iniciar bien, vamos a jugar ante un grande de Perú en su propia cancha en el inicio del campeonato. Esperamos hacer las cosas bien”.
TÉCNICO DE SPORT HUANCAYO
PRIMICIA.- El seleccionador de Venezuela, Noel Sanvicente, anunció la convocatoria de 23 jugadores para el amistoso del próximo 2 de febrero ante Costa Rica preparatorio para los encuentros ante Perú y Chile por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. En el llamado están 21 futbolistas que militan en el fútbol local, dado que el partido no está en la lista de fechas definidas por la FIFA para amistosos entre selecciones. Además fueron citados dos jugadores que se encuentran en Europa, Mikel Villanueva, del Atlético Malagueño de la Segunda B en España y el atacante Andrés Ponce, del Sampdoria italiano. El partido de preparación entre venezolanos y costarricenses se jugará en el estadio Agustín Tovar de Barinas. En las eliminatorias, la
Venezuela anunció convocatoria para amistoso ante Costa Rica
Huancayo, Miércoles 20 de enero del 2016
Umaña: “No haremos partidos de preparación”
Vinotinto visitará a Perú el 24 de marzo y recibirá a Chile el día 29. Jamaica recibirá a la selección de Costa Rica el 25 de marzo y cuatro días después los ‘ticos’ esperarán en casa al mismo rival. La selección venezolana no ha sumado puntos en las primeras cuatro jor-
nadas de las eliminatorias sudamericanas pues encajó derrotas con Paraguay, Ecuador, Brasil y Bolivia. Por contra, Costa Rica lidera con seis puntos de seis posibles el grupo B en la cuarta fase de las eliminatorias del Mundial en la Concacaf, que completan Panamá, Jamaica y Haití.
Martínez: “Espero ayudar al equipo a jugar la final” PRIMICIA.- Giovanni Martínez, refuerzo colombiano del Sport Huancayo, manifestó que es un volante de marca con mucha salida y confía en ganarse el cariño de los hinchas. “El equipo me recibió muy bien. Espero ayudar al club para que llegue a la final (sería la primera de su historia)”, manifestó el futbolista de 26 años. Martínez se considera un jugador con buen pase gol. “A los colombianos les va bine en Perú y espero que conmigo no sea la excepción. Soy un volante de marca, que tiene salida y también pases gol”.
Edson Aubert fichó por Sport Huancayo PRIMICIA.- El conjunto de Sport Huancayo sumó un nuevo refuerzo de cara a la presente temporada, se trata del volante nacional Edson Aubert quien militó en Real Garcilaso la temporada pasada.
El ‘Rojo Matador’ encontró el ‘10’ que estaba buscando y aseguró a Aubert por toda la temporada. El jugador firmó contrato con el equipo y se sumará rápidamente a los trabajos bajo las órdenes de Diego Umaña.