http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65276 S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
PJ OTORGA A 3 MIL DIRECTORES MEDIDAS CAUTELARES
No quieren dejar el cargo
PÁG. 02
Publicamos última relación de quienes ganaron concurso.
PIDIÓ 500 SOLES DE COIMA
PÁG. 22
Sentencian a fiscal a nueve años de cárcel
DESA Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
PÁG. 11
Elaboran informe por problema de la basura
SE DEBATÍA PROBLEMA LIMÍTROFE
PÁG. 05
Impiden ingreso a PCM a consejero
02
LOCAL
Adjudicación: Más de 10 mil directores rechazan dejar cargo PRIMICIA.- Unos promedio de diez mil 700 directores y subdirectores no ratificados en sus cargos, se rebelan en el país, incluido Junín y exigen que se respeten sus plazas como titulares. Denuncian que la medida de separación de sus cargos –aplicada a inicios de año– y el retorno a un puesto de docente se ejecutan con una norma ajena a la Ley de Reforma Magisterial (LRM). Dirigentes del Sindicato nacional de maestros expresaron que el proceso es ilegal. En la fecha habría nueva lista de vacantes para directores y subdirectores luego de que se emitan medidas cautelares en su favor, según el Sutep. Refirieron también, hay planteles públicos que tienen dos directores: uno es el “titular” y el otro el encargado que debió reemplazarlo. Ello ha generado confusión entre docentes, personal administrativo y padres de familia. Ello ocurre en todo el país en la víspera del proceso de adjudicación de plazas para directores y subdirectores, que será hasta el sábado 21. Ello ocurre luego de que -en agosto pasado- se realizara la evaluación excepcional que les permitiría ratificarse en sus cargos. Dicho proceso se estableció a través del Decreto Supremo 003-2014, que modificaba el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. En este examen hubo 13 mil 743 directores y subdirectores convocados y solo aprobaron algo más de 3 mil, según el Ministerio de Educación. Los otros 10 mil 732 no fueron ratificados en sus cargos: 5 mil 579 desaprobaron y el resto no asistió al procedimiento excepcional.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
TODO SE CUMPLIÓ EN LA CASA DE LA CULTURA “HÉROES DE AZAPAMPA”
Concurso de belleza sureño movilizó a dirigentes de Desplazados del Centro Se firmó acta para respetar la Casa de la Memoria. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Dirigentes de 26 Organizaciones de Desplazados de la región central, llegaron ayer hasta la Casa de la Memoria para reclamar mayor respeto y consideración a ese santuario, que constituye una reparación simbólica. Indicaron que después de la intensa difusión sobre un posible certamen de belleza (Reinado de carnaval Sureño) organizado por la municipalidad de Chilca, todos manifestaron su rechazo e incomodidad. Fue en la mañana de ayer, aproximadamente a las 10.00 horas toda la delegación ingreso acompañados por la Abog. Laura Vila representante de Defensoría del Pueblo y Abog. Patricia Sánchez de PASDHI organización de Derechos Humanos del Arzobispado.
Uno a uno, después de la intervención del presidente de la Federación de Desplazados del Centro, Mauro Mendoza Amancae, expresaron su incomodidad pero con mucha altura y respeto. Recomendaron por las prontas acciones del saneamiento físico legal del Lugar de la Memoria. “Este es un santuario, un lugar que representa la reparación simbólica, una conquista de tantas luchas. Un lugar que permite reflexión, reconciliación y que nunca más se repita aquellos sangrientos episodios tan doloro-
sos de peruanos contra peruanos”, expresaron. Indicaron que se habían enterado a través de los medios de comunicación y que de inmediato se vieron en la necesidad de conocer la realidad en la misma Casa de la Memoria. RESPONDE LA DIRECTORA Luego de escuchar todas las expresiones de la dirigencia y representantes de Defensoría del Pueblo y Pasdhi, Liliana Alfaro Pérez, manifestó tajantemente que no había salido ninguna autorización para el uso de los ambientes, para otra cosa
que no sea para fines y objetivo de honrar la memoria de muertos y desaparecidos durante la violencia social. Previamente, en diálogo con PRIMICIA dijo que había recibido una solicitud, pero que recién se hallaba en estudio. Incluso sufrió cierto retraso por su inasistencia, debido a su deteriorada salud. “Nosotros también estamos sorprendidos por las versiones en los diversos medios de comunicación. Conocemos con amplitud lo que reúne como objetivo este Lugar de la Memoria, por eso mantenemos respeto junto con
Algo más... Finalmente, por iniciativa de la representante de Defensoría del Pueblo, se suscribió un acta con las mismas intenciones, acordadas en el diálogo, dejando en claro estrechar los lazos de colaboración inter institucional.
los deudos”, manifestó. En el mismo diálogo, accedió la participación de los organismos en la elaboración de un Plan de Acción para la continuidad de actividades de carácter cultural, de recordación, reflexión y educación plena, especialmente para las nuevas generaciones.
Presidente de Desplazados: Seguimos en lucha por las reparaciones” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El presidente de la Federación de Desplazados del Centro, Mauro Mendoza Amancae y el ex presidente Edilberto Robles Paraviccino, manifestaron que siguen la lucha, ahora por las reparaciones colectivas. “Hasta el momento, sólo a un sector de los agraviados ha beneficiado con las reparaciones individuales. Pero nosotros los miles de desplazados, seguimos
con el mismo sufrimiento de haber abandonado nuestras tierras”, manifestaron Señalaron que están pidiendo reparaciones en salud, educación, económico, vivienda, trabajo y otros. Sin embargo, hasta el momento no se han dado resultados satisfactorios. Indicaron que solo promesas del gobierno, no han llenado las expectativas de los miles de desplazados, que en el Valle del Mantaro superan más de 15 mil, aproximadamente.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
Domingo es el carnaval Sureño en Parque Peñaloza ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Presidida por las ganadoras de anoche del certamen de reinado, el domingo tendrá lugar el desarrollo del I Carnaval Inter Regional Sureño Chilca 2015, que reunirá a más de 50 instituciones folklóricas. Aproximadamente a las 10.00 horas partirá la alegre caravana desde el parque Los Héroes, con acompañamiento de bandas de música, orquestas típicas, conjuntos musicales de cada agrupación. Costumbres de los pueblos de Tayacaja, Salcabamba, Pampas, Huancavelica, Paucará, Ayacucho, Apurímac, Churcampa, Locroja, Viñas, Accapa, Castrovirreyna, Lircay – Angaraes, Andahuaylas, y otros tantísimos pueblos del sur, estarán presentes con sus elencos.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.A partir de la próxima sesión de concejo en Chilca, se dejará de lado el papel, para ingresar el alcalde y sus regidores a una comunicación y trabajo totalmente digitalizado. Por unanimidad, así se acordó en la última sesión del martes pasado, considerando la demora, el elevado gasto que ocasiona a los municipios. La propuesta corresponde al propio alcalde, José Auqui Cosme. Desde las convocatorias a sesión, las diversas estaciones de sesión, se cumplirá en forma digitalizada. Para ello, todos los integrantes del Concejo, acudirá a las reuniones establecidas, portando su laptop, tablets, celulares, informó el secretario general de la comuna Jhony Javier Cano. Cada vez que se realiza la sesión, dijo que se saca entre 600 y 800 páginas de copias para ser distribuidas a los regidores y que irroga fuertes gastos a la municipalidad. Por este motivo se ha visto por conveniente abandonar los papeles y que todo será digitalizado. Los actos de implementación han sido encargada a la gerencia de administración del MDCH. Todo ello, coinciden-
CONSEJO DISTRITAL SE MODERNIZA
Dejarán el papel en la próxima sesión
Algo más... Apenas se aprobó el tema, de inmediato se hicieron algunas pruebas de conexiones, con resultados satisfactorios, indicó el funcionario.
te con el proyecto de un cambio de red de dos (actual) a ocho megavaits, con
la finalidad de optimizar el trabajo en todas las dependencias de la comuna.
De acuerdo a las declaraciones del secretario general, hay deseo de motivar a todos el personal, por la optimización del trabajo burocrático en todas las dependencias.
Soldados y Beca 18: Estos son los pasos para inscripción PRIMICIA – Chilca.- Se inicia con la aprobación del examen de admisión en la institución elegible. Luego se debe reunir todos los documentos obligatorios. Se refiere a la constancia de ingreso a la inscripción elegible. Copia fotostática legible del documento nacional de identificación – DNI. Adjunta el certificado de estudios de educación secundaria original debidamente fedateada por la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL de su
jurisdicción. Además la copia fotostática de la libreta de servicio militar, donde indique la fecha de su licenciamiento
(próximo a su licenciamiento. Constancia de buena conducta del Servicio Militar. Asimismo, copia simple
del recibo de luz o agua de su domicilio o declaración jurada de no contar con estos servicios (licenciados) Finalmente, declaración jurada de no encontrarse estudiando una carrera universitaria o tecnológica en cualquier entidad educativa superior.
dalidad, pensión de enseñanza, pensión anual del idioma inglés, tutoría anual. Asimismo, materiales de estudio, seguro médico anual, alimentación anual, movilidad anual, alojamiento anual si reside en un lugar diferente al de su centro de estudio.
LA BECA CUBRE De acuerdo a las informaciones oficiales, el programa de Beca 18 cubre inscripción y matrícula, nivelación académica según mo-
REQUISITOS DE POSTULACIÓN Ser licenciado del servicio militar Voluntario de las Fuerzas Armadas. Haber ingresado a una institución de
03
Hoy es día del emoliente y la maca en Chilca PRIMICIA – Chilca.Como víspera del carnaval sureño y dando cumplimiento a la Ley N° 30198, que reconoce la preparación y expendio de bebidas elaboradas con plantas medicinales, en la vía pública, en Chilca hoy se celebra el “Día del Emoliente”. Considerando como microempresas generadoras de autoempleo productivo; la municipalidad distrital de Chilca, celebra este acontecimiento, desde las 9.00 horas de esta mañana, en el frontis del municipio. Un promedio de 30 negociantes de linaza, maca, quinua, kiwicha, agua de manzana, emoliente y demás bebidas naturales y tradicionales, adscritos a la Asociación de Vendedores “Los Claveles de Chilca”, ofrecerán la degustación de mil vasos de estas nutritivas bebidas de manera gratuita. El alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía, aprovechar de esta ocasión para saborear de manera gratuita estas bebidas medicinales.
Educación Superior elegible de cualquier región del país para iniciar estudios en el año 2015. Los postulantes a Institutos Técnicos deben haber concluido satisfactoriamente a la educación secundaria en una institución educación pública y/o privada, con un promedio siguiente: Postulante a una carrera Técnica Profesional deberá tener un promedio mínimo de 12.00 (doce). Postulante a una carrera universitaria, se exige un promedio mínimo de 15.00 (quince).
04
ACTUALIDAD
Loco del volante derriba poste de alumbrado público PRIMICIA - El Tambo.- La excesiva velocidad y sueño, habrían sido la causa para que el taxista Jorge Quispe Cárdenas (32), ayer las 2:10 de la madrugada derribara un poste de energía eléctrica de baja tensión ubicado en el óvalo Julio Sumar. Testigos dijeron que el taxista súbitamente subió a la berma central de la Av. Huancavelica, impactando contra el poste, descolgando 200 metros lineales de cables y dos luminarias de alumbrado público. El auto Toyota Yaris de placa C4S 233, quedó con el parabrisas, parachoque y luces delanteras destrozadas, aros y llantas retorcidas, el radiador y motor con serios daños. Los serenos aislaron con cintas de seguridad la zona, para evitar que los peatones se electrocuten. El taxista que derribó el poste y su unidad móvil fueron puestos a disposición del sub oficial PNP Villanueva de la Unidad de Tránsito de la Comisaría de El Tambo.
PRIMICIA - El Tambo.Desde el mediodía de ayer, toda la avenida 13 de Noviembre y parte de la avenida Huancavelica se apreció por primera vez despejado de motos y mototaxis, estacionados para su venta o reparación. Estos vehículos por muchos años se apostaban en medio de las calles y veredas obstaculizando el paso vehicular y peatonal, por lo que la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo con apoyo del Serenazgo realizó un operativo inopinado, restableció el orden y el control de las calles que eran ocupadas ilegalmente
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
CONGRESISTA CASIO HUAIRE EN SEMANA DE REPRESENTACIÓN
Fiscalizan obras paralizadas en Carhuamayo Además inspeccionó represa Upamayo, sobre proceso de embalse y desembalse. PRIMICIA.- Frente a la paralización de diversas obras en el distrito de Carhuamayo, provincia de Junín, el congresista Casio Huiare, constató diversas irregularidades. Entre las obras fiscalizadas figuran el coliseo cerrado, la laguna de oxidación, la planta de tratamiento de agua, entre otros; los mismos que presentan diversas irregularidades y atrasos. “Es increíble tener varias obras en problema en un distrito pequeño, donde su población espera con esperanza la culminación de los mismos, en beneficio de todos”, dijo el congresista.
IRREGULARIDADES Huaire Chuquichaico, informó que el coliseo no tiene acabados y otros componentes, los ingresos están destruidos; la laguna de oxidación no cuenta con las mallas de seguridad, lo que pone en peligro a los habitantes y animales del distrito. Asimismo, no existe el tratamiento correspondiente, ni personal asignado, evidenciándose un abandono total. Uno de los mayores problemas se constató en la planta de tratamiento de agua potable, con una distribución de agua contaminada al 60% de la población; poniendo en riesgo la salud de los mismos. “Remitiré un informe detallado sobre esta alarmante situación a los organismos correspondientes, para que tomen acciones y sancionar a los responsables, porque esto genera enfermedades gastrointestinales y parasitarias”, dijo el congresista.
REPRESA UPAMAYO Huaire Chuquichaico, también inspeccionó la represa Upamayo, para certificar que el proceso de embalse y desembalse, regula adecuadamente la cantidad de agua en el lago Chinchaicocha. Actualmente existe un volumen de agua de 4 081 msnm; la población pide sólo llegue
Incautan motos que invadían veredas
Las motocicletas pegados una tras otra en las veredas y en la misma calzada fueron decomisadas. El gerente de Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto,
señaló que los propietarios de los establecimientos infractores, deberán pagar una multa de una UIT (3 mil 850 soles) una vez que pagan su multa podrán recuperar sus bienes. Sin embargo se aclaró que “si son reincidentes se revocará la licencia, además de la clausura del local comercial”. Bonilla Calixto, descalificó la labor de la gestión anterior, señalando que nada hicieron para erradicar el problema, mientras que el alcalde Aldrín Zárate Bernuy impone el orden para garantizar el libre tránsito.
PUBLICIDAD EXTERIOR No sólo habían vehículos que impedían el paso vehicular y peatonal, sino también publicidad exterior que impedía la visibilidad y ponía en riesgo la integridad de los peatones, por lo que también se decomisó gigantografías, carteles y otros implementos publicitarios colocados en los postes y veredas. El operativo se inició a las 10.30 de la mañana, logrando desalojar a los vehículos menores de toda la avenida 13 de Noviembre y parte de la avenida Huancavelica.
Algo más... El Parlamentario junto a diversos alcaldes de Junín, hoy visitarán la planta de tratamiento de residuos sólidos Huaycoloro, administrada por Petramas.
a 4 051 msnm, que le permitiría tener acceso a más terrenos agrícolas. En esta represa se observó la acumulación de re-
siduos sólidos domésticos que irresponsablemente algunos ciudadanos vierten al lago, además de animales muertos.
Capacitan a personal de Salud PRIMICIA - El Tambo.Jhonny Walter Rivas Huamán, jefe de la microred de salud El Tambo, organizó una capacitación, dirigido al personal de los 25 establecimientos de salud de su jurisdicción. Entre los temas disertados figuran: Conve-
nio Cápita 2015, SIS, PCPP, Norma técnica de historia clínica, proceso de afiliación e inscripción, entre otros. La convocatoria tuvo relevancia y se realizó con el objetivo de enmendar errores en cuanto al registro de FUAS de los asegurados del SIS.
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
05
POR ORDEN DE SUB GERENTE DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Impiden ingreso a consejero a reunión sobre delimitación Elmer Orihuela cuestiona reunión para analizar límites entre Concepción y Jauja. Consejero de Concepción, fue objeto de amenazas, de funcionario Edson Cerrón .
Después de dos meses sostienen primera reunión con Asociación de Desplazados
Directora del Lugar de la Memoria asegura que Chilca se excedió
Interés de ambas provincias es por obtener ingresos por canon hidroenergético.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga Regidores de Concepción cuestionan designación de ex alcalde de Monobamba
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El consejero de “Junín Sostenible”, Elmer Orihuela Sosa, denunció haber sido impedido de ingresar a la Mesa de Diálogo, que sostenían los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con algunas autoridades jaujinas, para analizar la delimitación que ya habría favorecido a la provincia de Concepción. “Están vulnerando mi derecho de autoridad, porque es un tema delicado entre Concepción y Jauja. Pero en cuestión técnica hay una demarcación hecha anteriormente y no sé por qué se quiere volver a analizar este tema”, manifestó Orihuela Sosa. Después de insistir el consejero regional para poder ingresar a la Sub gerencia de Acondicionamiento Territorial, ubicado en el séptimo piso, éste dejó sen-
Consejero Elmer Orihuela condena actitud prepotente de funcionario regional
Resolución de designación de Julio Mungi Núñez, Sub Gerente de Cooperación Técnica
tada una posición insolente del funcionario Edson Cerrón Valverde. “El sub gerente no me dejó ingresar y me amenazó diciéndome que me atenga a las consecuencias. Estoy muy disgustado por este hecho y lo voy a llevar a sesión de consejo regional para censurar este acto contra mi persona”, expresó el consejero Elmer Orihuela, quien iba a sentar su queja ante el gerente general, por este hecho que sólo ocurre dentro de “Junín Sostenible”.
CÁNON HIDROENERGÉTICO Todo esto ocurrió porque habría ciertos intereses políticos y económicos entre el distrito de Monobamba (Jauja) y la provincia de Concepción, en querer apoderarse de un terreno importante que sería aproximadamente 100 hectáreas donde se tiene planificado construir 4 centrales hidroeléctricas. En efecto, el vocal de las comunidades campesinas de Marancocha, Luis Arteaga, aseguró que la ex gestión regional, emitió hasta tres resoluciones dándole la razón a Concepción. “Hay inte-
PUGNA POLÍTICAECONÓMICA POR
reses porque se construirán 4 centrales hidroeléctricas, que generarían un canon de más de 5 millones de soles y que el presidente regional, Ángel Unchupaico, estaría queriendo favorecer a Jauja, que le dio su apoyo durante campaña electoral” Estas versiones fueron reforzadas por los regidores concepcioninos Edgar Huayanay y José Beutis, quienes enseñaron la Resolución Ejecutiva Nº 070-2015, que designa al ex alcalde de Monobamba Julio Mungi Núñez como en el cargo de confianza de Sub Gerente de Cooperación Técnica y Planeamiento de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Es decir la gestión de Ángel Unchupaico Canchumani, estaría devolviendo favores políticos con cargos sumamente importantes para el desarrollo de nuestra región y una prueba de ello, es la queja de los regidores de Concepción quienes llegaron hasta la sede regional para exigir ser escuchados.
PRIMICIA-Huancayo.Hasta que habló. La directora del “Lugar de la Memoria”, Karen Alfaro, dijo que de hoy en adelante este espacio de reflexión, únicamente será utilizado para actividades culturales y artísticas que tengan que ver con la legitimidad de este recinto. Éstas fueron sus explicaciones, luego que la Municipalidad de Chilca, anunciara a través de notas de prensa e invitaciones que la realización de la elección de la “Señorita Carnaval Sureño 2015”, sería en el “Yalpana Wasi”, ayer jueves a las
siete de la noche, que según fuentes de la gestión de José Auqui, habría sido el mismo alcalde en encapricharse con este local. “Efectivamente ellos han presentado un documento, pero no hubo coordinación alguna, y ellos lo dieron como aceptado. Definitivamente no habrán ningún tipo de actividades ajenas al Lugar de la Memoria”, señaló Karen Alfaro. Todo esto lo dijo, luego de sostener la primera reunión con la Asociación Regional de Personas Desplazadas que alberga a más de 6 mil familias, que en su gran mayoría viven en Chilca.
Directora del “Lugar de la Memoria”, cuestiona excesos de la gestión de José Auqui
06
LOCAL
Jefe de serenazgo dice que cuatro de sus 10 motocicletas están patrullando, pero todas estaban “estacionadas” al frontis de su base.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS ESTÁN INOPERATIVOS
¡Es pura chatarra!
A vehículo 4x4 le cambiaron las llantas y ahora está con neumáticos de auto y botado.
Son los mismos serenos que hacen a veces las de mecánicos.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Cada día que pasa la inseguridad ciudadana crece más y a esto el distrito Metropolitano de El Tambo no es ajeno. Pues no sólo se necesita a los serenos capacitados o convenios con la Policía Nacional para patrullar de la mano y así erradicarlos, sino que cada municipio debería tener sus unidades de serenazgo (vehículos y motocicletas) en buen estado para desempeñarse y combatir a la delincuencia. Pero este detalle parece no importarles a las autoridades y funcionarios de este municipio, pues resulta que sus unidades adquiridas en menos de 10 años ya presentan serias deficiencias un claro ejemplo (ver fotografía) es ver como la camioneta azul doble cabina Nissan Frontier 4x4 del 2007 de placa OP-1794 está abandonado a espaldas de la base de serenazgo por no contar con las llantas adeudadas. Pero ahí no queda el problema, sino que a los serenos de El Tambo no se les ocurrió una mejor idea que colocar llantas con aro número 13 a un vehículo 4x4 cuando en realidad la unidad debe utilizar el aro 15 que para eso está diseñado. La otra camioneta 4x4
Así se encuentran las unidades de serenazgo de El Tambo.
Estas son las camionetas que están en desuso.
que desde hace días está al frontis de la misma base con problemas mecánicos es el vehículo doble cabina de placa EUB-488. Sobre la situación de estas unidades tratamos de dialogar con el responsable del área, pero nadie se animó a declarar, ni mucho menos el jefe de operaciones del serenzago, Joel Ortiz Espinoza, quien sólo atinó a aceptar las deficiencias por las que está atravesando el sistema mecánico de
ambas camionetas. A los problemas de las camionetas se suman el pésimo estado de las motocicletas destinadas para el mismo servicio de patrullaje. “Tenemos 10 motocicletas y ahora (ayer a las 12:30 m.) cuatro de ellas están patrullando por distintos puntos de la ciudad”, dijo Ortiz Espinoza en conversaciones con PRIMICIA; pero dicha versión se desmiente cuando pudimos captar a las 10 motos estacionadas
Mientras El Tambo se queda sin unidades de seguridad, otros usan para llevar arreglos florales.
Son las 10 motocicletas de serenazgo que no patrullan, pero el jefe de operaciones dice todo lo contrario.
al frontis de la misma base que ya parece estar convertido en un taller de mecánica. En ese lugar también comprobamos que dos personas de sexo masculino y con el uniforme que identifica al cuerpo de serenazgo estaban reparando dos motocicletas de placa MP8372 y MP-8392. Asimismo se comprobó que las linces (motos) 7 y 8 no cuentan con algunas de las autopartes, entonces la pregunta sería ¿Sabe o no el jefe de operaciones sobre el patrullaje de sus unidades? Para que nos aclare el panorama, Joel Ortiz, trató de comunicarse con Ramiro Cotera Almonacid, jefe de Seguridad Ciudadana, pero en ningún momento obtuvimos respuesta alguna. Por su parte, en una entrevista efectuada al gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad distrital de El Tambo, Arturo Bonilla Calixto, él señaló que el cuerpo de serenazgo no se abastecen con los 44 serenos que cuenta, ni mucho menos con las unidades. “Tenemos pura chatarra”, dijo al mismo tiempo se precisar que evalúan comprar más vehículos. PEDIRÁN INFORME El regidor de oposición Daniel Díaz Erquinio dijo que en la próxima sesión de concejo pedirá un informe detallado sobre el estado de los vehículos de serenazgo. “Pese al bloqueo constante que se me está haciendo en cada sesión, esta vez voy a solicitar nuevamente sobre el estado de las unidades, pero también denunciaré ante la Fiscalía de Prevención del Delito para deslindar las responsabilidades”, dijo Díaz. Del mismo modo dijo que hasta el momento no le entregan el informe de quienes fueron los responsables del traslado de un arreglo floral al parque de los Periodistas en Huancayo.
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
07
HERIDOS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DANIEL A. CARRIÓN
EN SEMANA SANTA
Jefa de la Micro Red de Chupaca, solicita equipo desfibrilador para ayudar a la población ya que en estas épocas ocurren con frecuencia este tipo de accidentes.
CCH solicita ordenanza a MPH para extender atención de locales de diversión
Dos fallecidos y nueve heridos por rayo
?Bruz H. Castellanos Sulla
?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Dos fallecidos y 9 heridos fue el resultado de un rayo que cayó entre el distrito de Huachac en la provincia de Chupaca. Este hecho ocurrió a las 17:30 horas del último miércoles. La C.D. Nita Huaylla Fernández, Jefe de la Micro Red de Salud de Chupaca, narro que inicialmente llegaron nueve pacientes, posteriormente dos de ellos pero sin signos vitales. Diana Rivera Quispe (18) de Sicaya y Federico Reyes Santana (54), quienes cosechaban zanahorias, por impacto del rayo fallecieron. Los demás afectados presentaban quemaduras de primero, segundo y ter-
?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Desde hace un buen tiempo atrás la Papaya se encuentra con un costo elevado, es así que alrededores del mercado Ráez Patiño, el más pequeño se encuentra en 2.00 nuevos soles y puede llegar a costar hasta 5.00 nuevos soles o hasta más. Ante el elevado costo de la fruta, los comerciantes no supieron dar respuesta alguna. Por otro lado la Piña es la fruta que se encuentra barata, el más pequeño se encuentra en 0.50 céntimos; con un nuevo sol puede con-
cer grado, quienes recibieron ayuda de inmediato y luego fueron derivados al Hospital Daniel Alcides Carrión. La funcionaria resaltó que a pesar de no tener SIS fueron atendidos. Ante esta situación Huaylla Fernández, solicitó a las autoridades un
equipo desfibrilador, para acudir al apoyo del paciente, ya que en estas épocas, hechos de esta naturaleza se presentan continuamente y carecen de este equipo. “De repente con el equipo hubiéramos hecho algo; en estas épocas de invierno
Papaya se encuentra por las nubes seguir un tamaño considerable. Otra de las frutas que se encuentran al alcance del bolsillo es el plátano isla y seda, que se encuentran a 2.00 nuevos soles y 1.50 nuevos soles el kilo respectivamente. Mientras que las uvas se puede encontrar desde los 3.00 nuevos soles el kilo, dependiendo de la variedad. Los comerciantes de fruta invitan a la población, para que puedan considerar dentro de su alimentación a las diversas variedades de fruta, ya que contribuyen a la mejora de la salud.
hay este tipo de accidentes en estas épocas de invierno hay este tipo de accidentes con quemaduras de rayo, se está viendo con el área de defensa nacional implementar lo que es el plan de emergencia para estos desastres naturales”, sostuvo.
?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Una mujer de 52 años recibió la pateadura de una vaca, la misma que fue derivada al puesto de Salud de Yanacancha y posteriormente trasladada a la Red de Salud de Chupaca y finalmente al Hospital Daniel Alcides Carrión, por su gravedad. Julia Orihuela Camayo (52), madre de cuatro hijos es la víctima a quien la vaca lo golpeó en el rostro; según su hijo, quien narro lo sucedido, indicó que su madre fue apoyada por sus vecinos. La vaca la golpeó en el rostro derecho y por su de-
Algo más... Según los especialistas el rayo habría caído cerca de ellos; pero a aquellos que fallecieron el impacto habría llegado por el lado izquierdo, donde se encuentra el corazón.
PRIMICIA – Huancayo.La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), vienen solicitando a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), una Ordenanza Municipal a favor de que durante la Semana Santa los locales de diversión como discotecas y algunos establecimientos autorizados puedan extender su atención y puedan expender licor. Según Samanta Román Flores Varillas Jefe de Gestión al Asociado de la CCH esperan que la Ordenanza se emita la primera semana de marzo; el mismo que alcanzaría a los establecimientos de diversión que tengan licencia de funcionamiento y que se encuentren activos como socios de la CCH. “De lograrse el objetivo la CCH emitirá un stickers que indique la validez solamente para el 2015”, expresó la jefa de Gestión al Asociado de la CCH.
Mujer es golpeada por vaca
licadeza requiere una serie de pruebas ya que probablemente tiene una fractura maxilofacial. La C.D. Nita Huaylla
Fernández, Jefe de la Micro Red de Salud de Chupaca, sostuvo que fue atendida de inmediato y a pesar de que su seguro requería regularizar.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
EN TODO JUNÍN SE BRINDARÁN CONSULTAS GRATUITAS EN CAMPAÑA QUE TIENEN PROGRAMADAS ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.La Directora Distrital de la Defensoría Pública de Junín, María Marín Villanueva, ha indicado que durante el 2014 su despacho conjuntamente con el pool de abogados que cuenta su institución a la que representa han trabajado con mil 297 procesos por alimentos, de los cuales 58 son medidas cautelares interpuestas. Asimismo tienen 52 medidas cautelares consentidas. Del mismo modo ha señalado que las cifras están variando con las medidas dictadas por cobros de asignación de alimentos en efectivo, procesos sentenciados entre otros que trabajaron todo el año pasado. “En el mes de mayo hemos atendido 163 casos de alimentos. A esta lista también está el mes de setiembre con 154, enero 152,
Defensoría Pública trabaja con mil 297 casos por alimentos junio 133, julio 122, octubre 121 y los meses de marzo y agosto con similar número de 110 casos; también están los meses de noviembre con 85, febrero 74, diciembre 67 y abril con 6 casos de carga procesal de alimentos”, dijo María Marín. Marín, también ha señalado que la dirección a la cual representa está organizando la “Campaña Nacional de Pensión de Alimentos”, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad de promover la obligación del pago alimentario, para lo cual realizarán atenciones los días 24 y 25 de febrero entre las 09:00 y las 15:00
Útiles escolares podrían exceder los límites permisibles de toxicidad ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Con la finalidad de salvaguardar la salud de los niños y de la población usuaria en general, la Dirección Regional de Salud de Junín mediante la Dirección de Salud Ambiental, vienen realizando acciones conjuntas de vigilancia sanitaria, fiscalización y control de los fabricantes, comercializadores y distribuidores de útiles de escritorio, a fin de garantizar que no sean tóxicos o peligrosos para la población en general. Esto se realiza en cumplimiento del reglamento de la Ley N° 28376 que prohíbe y sanciona la fabricación, importación,
distribución y comercialización de útiles de escritorios tóxicos o peligrosos. Al respecto, el director ejecutivo de salud ambiental de la DIRESAJunín, Dr. Henry Aguado Taquire indicó que se viene emitiendo alertas sanitarias informativas periódicas para que el
público consumidor esté debidamente informado de la prohibición de la comercialización de estos productos tóxicos y las autoridades competentes según su competencia evite su importación, fabricación, distribución y/o comercialización en todos ámbito de la región.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mañana sábado 21, cientos de jóvenes podrán conocer mayores detalles de las becas que ofrece el Programa Mi Beca en Huancayo, el taller informativo se realizará en los ambientes del Municipio Provincial de Huancayo, desde las 2 de la tarde. Los jóvenes que pueden participar de esta charla deben tener entre 15 y 24 años y haber obtenido en promedio 13 de nota en el nivel secundario. Se darán además los requisitos y el número becas que se ofrecerán a cargo de la entidad educativa superior TECSUP. Esta iniciativa de alcanzar mejores oportunidades de estudio para cientos de jóvenes huancaínos se realiza a través de una alianza entre programa de Becas promovida por el Fondo Empleo y el Municipio de Huanca-
horas en las Plazas Públicas del Departamento de Junín, específicamente, el día 24 en el Mercado Modelo y 25 de febrero del presente año en La Alameda de La Provincia de Jauja y en simultaneo los días 24 y 25 de Febrero en la Plaza Principal de La Merced, Chanchamayo, Tarma, Satipo, La Oroya y Pampas a horas de 8.30 a m a 3.00 de la tarde, en la sede de Junín. La campaña tiene como finalidad brindar asistencia técnica legal y la absolución de consultas, organizada por la Dirección General de Defensa Publica y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Taller informativo para jóvenes sobre programa “Mi Beca”
yo – Gerencia de Desarrollo Social. Todos los jóvenes pueden ser parte del taller informativo y deben acercarse este sábado a la sala de sesiones “Saúl Muñoz Menacho” e inscribirse de forma gratuita y conocer más beneficios de este programa que se replica a nivel nacional. Se detalló que las becas serán integrales y más detalles se proporcionan en la Gerencia de Desarrollo
Algo más... Para conocer otros datos, los interesados pueden ingresar a www. mibeca.com.pe (programa de becas promovido por Fondo Empleo) o la oficina de TECSUP en la calle Real 1142 (Chilca).
Social, área programa de complementación alimentaria: Tercer piso del palacio municipal.
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
A nivel de la Región Junín existen 933 plazas vacantes entre directores y subdirectores de todos los niveles y modalidades distribuidas en todas las Ugel. Innecesariamente comité de evaluación de la Ugel Huancayo niega información, lo que es cuestionado por muchos postulantes al concurso. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Luego de un largo proceso que comprendió convocato-
DESEMPEÑARÁN EL CARGO SOLO POR TRES AÑOS
DREJ designa hoy y mañana a más de 900 directores de Instituciones Educativas
Luis Aguilar Bernia
ria, conformación del comité de evaluación, la evaluación de acceso a cargos directivos, publicación de la relación de plazas, requisitos para los postulantes y los instrumentos de evaluación como la `prueba de comprensión de textos funcionales al ejercicio directivo, prueba de solución de caso cerrado y registro de
trayectoria profesional; asimismo la publicación de los resultados finales y resultados definitivos, para el Concurso Publico de Acceso a Cargo de Director y Sub director de instituciones educativas públicas, para hoy y mañana, de acuerdo al cronograma que le corresponde la adjudicación de plazas directivas.
DE ACUERDO A RSG Nº 1551-2014-MINEDU
Conozca cómo será la adjudicación de plazas Las normas establecen que en dos días 20 y 21 de febrero se realiza entrega de vacantes. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Teniendo en cuenta que el día de hoy y mañana se realizará el procedimiento de adjudicación de plazas a los postulantes ganadores que se encuentran en el cuadro de méritos definitivo de cada Ugel, nuestro Diario alcanza a los maestros y maestras, los pasos que deberán seguir al momento de escoger o elegir las plazas de director o subdirector. ADJUDICACIÓN Los postulantes señala-
dos en la relación definitiva elegirán, por estricto orden de mérito, la plaza vacante de su preferencia en una institución educativa de la UGEL a la que postularon. El Comité de Evaluación adjudicará las plazas por orden de mérito: Según la preferencia de los postulantes ganadores dentro de cada UGEL, quienes, en acto público y por estricto orden de mérito, escogerán su plaza. La elección es personal e intransferible, salvo por motivos de salud, debidamente sustentados con el certificado médico correspondiente; en cuyo caso, la elección podrá realizarla el representante del postulante debidamente acreditado mediante carta poder notarial fuera de registro. Los postulantes que no se presenten al acto público de
adjudicación se consideran retirados del concurso. La adjudicación de plazas deberá respetar la modalidad, forma y/o nivel educativo al que se inscribió el postulante. De acuerdo al cronograma debe realizarse, el acto público de adjudicación de plazas que se realizará en la jurisdicción correspondiente. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN II.EE.-EIB Solo podrán escoger cargos directivos en IIEE EIB, aquellos postulantes que hayan acreditado el dominio oral de la lengua originaria correspondiente, según lo señalado en la Norma Técnica Adjudicación de plazas en instituciones educativas públicas de gestión privada por convenio: Solo podrán escoger cargos directivos en estas instituciones, aquellos
933 A NIVEL REGIONAL “De acuerdo a la publicación oficial en el portal del Ministerio de Educación, en la Dirección Regional de Educación Junín, existen un total de 926 plazas de directores y subdirectores en los niveles de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial, Educación
postulantes que cuenten con la propuesta del promotor correspondiente. ACTAS Y RESOLUCIONES Como resultado del acto público, el Comité de Evaluación levantará un acta que será suscrita por todos sus miembros y los postulantes que participaron en el acto indicando las elecciones de plazas realizadas. Dicha acta será entregada en original a la DRE y al MINEDU y servirá como sustento para la emisión de las resoluciones de designación correspondientes. PUBLICACIÓN DE PLAZAS ADJUDICADAS Una vez concluido el procedimiento de adjudicación de plazas directivas el Comité de Evaluación procederá a publicar la relación de plazas adjudicadas. Dicha relación deberá ser puesta en
Básica Alternativa y Educación Técnico Productiva, las mismas que se encuentran distribuidas en las diferentes Ugel del ámbito jurisdiccional de la Drej; en cuanto a la Ugel Huancayo existen 274 plazas en concurso, las cuales deberán ser adjudicadas de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Secretaría General Nº 1551-2014-MINEDU”, detalló Luis Aguilar Bernia, director DREJ. LA NOTA NEGRA Una vez más, la Ugel Huancayo, dio la nota negra por los centenares de reclamos presentados y declarados en más del 40% procedentes, lo que indica que realizaron una evaluación de los expedientes de Registro
conocimiento del MINEDU en un plazo de tres (03) días hábiles de publicadas las plazas adjudicadas; y difundida, por los Gobiernos Regionales, las DRE y UGEL, a través de sus portales institucionales y otros medios de comunicación masiva a su alcance. EMISIÓN DE RESOLUCIONES DE DESIGNACIÓN. Las UGEL que tengan condición de Unidad Ejecutora, emiten las respectivas resoluciones de designación en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados desde el acto de adjudicación. Excepcionalmente las resoluciones de designación podrán ser emitidas por las Unidades Operativas, siempre que la Unidad Ejecutora a la que pertenece, delegue dichas facultades mediante Resolución. La omisión o retraso genera responsabilidad administrativa funcional, y no afecta el derecho del pos-
09
Algo más... Los cargos directivos puesto en concurso son las que corresponden a las Instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada con convenio, de EBR, EBA, EBE y ETP; plazas declaradas vacantes de la evaluación excepcional de directores y todas las plazas directivas que cuenta con financiamiento y código de plazas nexus.
de Trayectoria Profesional nada confiable; al extremo que retiraron indebidamente del concurso a una considerable cantidad de postulantes con el pretexto de no reunir los requisitos, lo que fue desbaratado por los maestros en la etapa de presentación y absolución de reclamos, donde quedó demostrado de la arbitrariedad, por lo cual recuperaron sus puntajes y retornaron al cuadro de méritos; al cierre de nuestra edición, también se negaron a brindar mayor información.
Algo más... Reserva de la plaza docente de origen. La plaza docente de origen del profesor que accede a un cargo directivo en este concurso es cubierta mediante contrato en su primer periodo de designación. En caso de que el profesor no sea ratificado en el citado cargo directivo, luego de la respectiva evaluación de desempeño, retorna a su plaza docente de origen.
tulante ganador. Las resoluciones de designación deben ser emitidas necesariamente a través del Sistema de Administración y Control de Plazas Nexus, caso contrario carecen de eficacia. Las resoluciones de designación tienen efectos a partir del primer día hábil del mes siguiente de adjudicada la plaza; percibiendo a partir de dicha fecha las asignaciones establecidas en el Decreto Supremo N° 227-2013-EF.
10
LOCAL
EN CONCURSO DE DIRECTORES
MINEDU y DREJ pierden autoridad ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- Huancán.Una mala costumbre de los funcionarios de Junín Sostenible, es la que viene imperando en el concurso de directores y sub directores, pues los funcionarios de confianza, prefieren desconocer las normas para imponer sus intereses, el cronograma oficial para la adjudicación de plazas es de dos días según el Minedu y la Drej, pero en la Ugel Huancayo no se ha publicado el cronograma para viernes y sábado, manifiestan varios postulantes ganadores del concurso. Para los especialistas y jefes de confianza no existe el gobierno regional ni la Drej, todo lo ven preguntar a Lima, eso quiere decir que existe un divorcio o lucha de poderes entre los fundadores e invitados del mate, de otra forma no se entiende como vienen direccionando, cada quien por su cuenta la gestión en las diferentes Ugel, advirtieron, todos los días realizan adjudicación a los convenios, eso es ilegal, recalcaron.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
SE ENCUENTRAN APROBADOS EN PRIMERA ETAPA DE CONCURSO Son en promedio 250 docentes que lograron buenos puntajes en diferentes etapas de la evaluación nacional y a nivel de Ugel que esperan una respuesta del GRJ y DREJ. Refieren que en la Ugel Huancayo, hay muy pocas plazas para los cientos de aprobados, a diferencia de otras Ugel donde sobrarán vacantes en II.EE. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Es una salida que no contempla la Norma Técnica, pero que tampoco fue analizada a tiempo por el Ministerio de Educación, instancia que podría dar el visto bueno a la petición. “Hemos presentado ante el Gobierno Regional y la Drej, una petición para que intercedan ante el Ministerio de Educación para que la designación de directores y subdirectores se realice en etapa regional a nivel de la región Junín y luego en etapa
Postulantes a director y subdirector piden adjudicación a nivel regional
HASTA HOY PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES
70 plazas para contrato en institutos públicos ?Pedro S. Lizárraga Manchego
¿El GRJ intermediará ante el MINEDU a favor de los postulantes aprobados?
nacional, a postulantes que aprobaron la primera etapa del concurso público de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas públicas 2014”, señalan cerca de 250 postulantes aprobados en el concurso. Ellos señalan, somos más de mil 350 postulantes a ocupar plaza directiva en la región Junín, que hemos aprobado la primera etapa del Concurso Público de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas 2014, convocado por el MINEDU; a nivel de Ugel Huancayo, somos 741 postulantes en EBR, EBA, EBE y ETP, aprobados sin embargo, existen pocas plazas vacantes de director
y subdirector, las cuales son insuficientes para cubrir las expectativas de todos los postulantes. Indican además, a nivel nacional existen muchas Ugels, en las cuales hay pocos postulantes, que no alcanzarán a cubrir una plaza directiva ofertada, en la región Junín, las Ugels de Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Pangoa y Pichanaki tienen una mínima cantidad de aprobados, y no cubrirán el total de vacantes. A pesar de que no se nos ha adjudicado ningún cargo directivo hasta la fecha, todos estamos participando en el Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas Públicas, al término de la inducción,
Algo más... En este entender es que hemos solicitado la gestión de la DREJ y el GRJ ante el Ministerio de Educación, para que la adjudicación de plazas directivas, se realice en una etapa regional, en la Región Junín primero, y en etapa nacional, inmediatamente después que culmine la etapa en cada Ugel a realizarse los días 20 y 21 de febrero del presente año, para satisfacer las expectativas de quienes aprobamos la primera fase, en el concurso público de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas públicas 2014, remarcaron.
tendremos un proceso de perfeccionamiento y especialización en gestión como directores, añaden.
PRIMICIA – El Tambo.La oficina de personal de la Drej, hace de conocimiento que se está llevando a cabo un concurso público para cubrir plazas vacantes en los institutos superiores tecnológicos públicos de Pichanaki, Adolfo Vienrich de Tarma, La Oroya, Jaime Cerrón de Chongos, Héroes de Sierra Lumi de Comas y San Martin de Pangoa; la presentación de expedientes se realiza hasta el día de hoy 20 de febrero, en sus respectivas sedes institucionales. Las plazas corresponde a trabajadores administrativos, secretarios académicos; jefes de enfermería técnica, agropecuaria y producción; tesoreros, secretarias, docentes de computación e informática, mecánica automotriz y de producción, contabilidad, inglés, farmacia; ingenieros mecánicos, electricistas, agrónomos y de sistemas, contadores públicos; igualmente docentes para zootecnia, agronomía, enfermería, comunicación e idiomas.
MINEDU RATIFICA VIGENCIA DE NORMAS
Director Ugel-H dispone proceso de rotación ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Concertaron una reunión de trato directo, y esta trajo sus frutos por la predisposición y autoridad de Espíritu Judy Gaspar Quispe, Director de la Ugel Huancayo, así como del nuevo jefe de personal Wilmer de la Cruz Lara, en efecto luego de la exposición realizada por los dirigentes
de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación-FENTASE Junín, representado por su secretario general Jhon Sinche Crispín, así como por los dirigentes del SITASE Huancayo Jackeline Palacios Mayta y Pablo Román Vilcahuamán, la autoridad educativa dio luz verde al proceso de rotación. “Los trabajadores administrativos están en
su razón, hemos tomado conocimiento del oficio múltiple Nº 006-2015-MINEDU/SG-OGA-UPER, en el cual ratifica la vigencia de las normas en lo relacionado al desplazamiento y progresión en la carrera administrativa para el año 2015; por lo tanto el proceso excepcional de rotación se ha iniciado ayer con la recepción de expedientes de los servidores, y no existiendo
más prorrogas este proceso se ejecutara tal como está normado” indicó Gaspar Quispe. Mientras tanto, los trabajadores agremiados al SITASE de educación superior cuestionaron la actitud antilaboral de los miembros de la comisión de este nivel que sistemáticamente vienen frustrando el proceso de rotación.
Jhon Sinche Crispín y Jackeline Palacios Mayta
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
11
POR NO CONTAR CON TÉCNICOS IDÓNEOS, MUNICIPALIDADES NO PUDIERON ELABORAR
Desa y Defensoría del Pueblo elaboran documento para declaratoria de emergencia sanitaria Algo más... Según reporte del mes de enero del 2015, que fue elaborado por la Defensoría del Pueblo.
PUEBLO ELABORAN INFORME En vista de ello, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Desa – Junín) en coordinación con la Defensoría del Pueblo, elaboró un informe con los principales puntos críticos, el cual fue elevado ante la Digesa con el pedido de declaratoria de emergencia sanitaria.
?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA.- De acuerdo al reporte de la Defensoría del Pueblo de enero del 2015, sobre los conflictos sociales en la región Junín, Huancayo es una de las provincias que aparecen, debido a la problemática del tratamiento y disposición final de residuos sólidos. El reporte indica que los pobladores de la provincia de Huancayo demandan la atención de la problemática del tratamiento y disposición final de residuos sólidos a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo. “Desde el ingreso de las nuevas autoridades de las municipalidades de El Tambo y Chilca, el recojo de residuos sólidos de competencia
municipal no se realizó por varios días en estos distritos. Esta situación generó la protesta de los vecinos ante los medios de comunicación, motivo por el cual se conformó la comisión multisectorial para abordar esta problemática, liderada por la Municipalidad Provincial de
Huancayo y el Gobierno Regional de Junín”, cita el texto. MUNICIPALIDADES NO CONCRETAN TRABAJO En las reuniones, se acordó que las municipalidades generarían un expediente técnico para solicitar la de-
claratoria de emergencia sanitaria a la Dirección de General de Salud Ambiental (Digesa), sin embargo, estas municipalidades no concretaron su trabajo por no contar con técnicos idóneos. DESA JUNÍN Y DEFENSORIA DEL
JNE emprende campaña “Todo por la Reforma Electoral” ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.“Todos por la Reforma Electoral”, así se denomina la campaña que viene promoviendo el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de sus redes sociales con el objetivo de que el Congreso de la República apruebe, las iniciativas legislativas propuestas por el sistema electoral que busca mejorar la política en el país. Voceros de la institución indicaron que la campaña se viene dando a
través de sus redes sociales, la población puede ingresar a las cuentas de Facebook, Twitter y You Tube
del JNE y participar interactuando en las publicaciones a través de hashtag #Reforma ElectoralYA.
Del mismo modo mencionaron que las personas que ingresen a las redes sociales del JNE podrán conocer en qué cosiste la Reforma Electoral Propuesta y dejar sus comentarios para de esta forma promover el debate, para que se produzca los principales cambios a la normativa electoral. El uso de las redes sociales se debe a que estos medios tienen un gran impacto en los proceso de comunicación, por lo que la población viene siendo invitado para sumarse a la campaña.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA El 19 de enero se emitió la Resolución Directoral N° 0172015/DIGESA/SA que declaró como zonas en estado de emergencia sanitaria a los distrito de El Tambo y Chilca, de la provincia de Huancayo por un plazo de 30 días calendario, fecha que cumplió ayer. SE OPONEN A INSTALACIÓN DE RELLENO SANITARIO EN SATIPO Por otro lado el reporte indica que los pobladores de la zona de Río Alberta y Nue-
Cabe mencionar que Junín se encuentra en el lugar Nro. 6 juntamente con otras regiones como Loreto y Piura con 12 casos de conflictos sociales, mientras que el mayor número de conflictos se encuentra en Ancash con 24 casos.
va Esperanza, así como de la comunidad nativa Río Alberta, se oponen a la instalación de un relleno sanitario de residuos sólidos por parte de la Municipalidad Provincial de Satipo por posible daño al ecosistema y por no contar con los requisitos legales exigidos para su funcionamiento, entre ellos la ausencia de consulta previa sobre la medida administrativa. Mediante Oficio N° 0272015-DP/MAD-SATIPO del 27 de enero, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Municipalidad Provincial de Satipo información respecto al estado del trámite del proyecto denominado “Infraestructura de Reaprovechamiento Semi Mecanizado de Residuos Sólidos de la ciudad de Satipo” con código SNIP 159419.
Kilo de pollo desciende hasta 6.80 nuevos soles ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- En un recorrido por los principales mercados de Huancayo, se pudo constatar que el precio del pollo mantiene su precio en 7.50 nuevos soles el kilo; pero para aquellos que deseen llevar pollos enteros, el kilo desciende hasta en 6.80 nuevos soles. Según las comerciantes de los mercado Modelo y Raez Patiño de Huancayo, indicaron que el precio del pollo varia continuamente. Pero por otro lado, la menudencia
de los pollos como: Alas, cuellos, patas, rabadillas se puede encontrar desde 1.50 el kilo a más, dependiendo la parte del ave, que muchos de los usuarios optan por llevar estas partes debido a que carecen de economía.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA En homenaje a las víctimas en el ejercicio de su labor
E
l Día del Camarógrafo y Fotógrafo, más allá de rendir homenaje, busca conmemorar a todos aquellos que han sido víctimas en el ejercicio de su labor, así como reconocer su habilidad para contar historias; ya sean de la vida real o de ficción. Esta celebración se ha ido extendiendo a nivel internacional, donde en diferentes países la recuerdan en diferentes fechas, pese haberse constituido como día central cada 20 de febrero.
Día del camarógrafo y fotóg
ORIGEN DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actua-
les pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual. Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo. La mayoría de las cámaras foto-
gráficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque algunos objetivos tienen apertura fija. Mientras que la apertura y el brillo de la escena controlan la cantidad de luz que entra por unidad de tiempo, en la cámara
durante el proceso fotográfico, el obturador controla el lapso en que la luz incide en la superficie de grabación. Por ejemplo, en situaciones con poca luz, la velocidad de obturación será menor (mayor tiempo abierto) para permitir que la película reciba la cantidad de luz necesaria para asegurar una exposición correcta.
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes. Las cámaras digitales modernas generalmente son multifuncionales y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. Actualmente se venden más cámaras fotográficas
digitales que cámaras con película. Los conceptos de digitalizar imágenes en escáneres y convertir señales de vídeo a digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando así señales de una matriz de elementos sensores discretos. Eugene F. Lally, del Jet Propulsión Laboratory, publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un fotosensor en mosaico. El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones espaciales. La matriz en mosaico
registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el tránsito, y cuando se acercaba a un planeta proporcionaba información adicional de distancias para el orbitaje y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital. Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica análoga sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa Kodak, que
encargó la construcción de un prototipo al ingeniero Steven J. Sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg. que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó los novedosos chips de estado sólido del CCD. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de casete y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen, en diciembre de 1975.
La primera cámara fotográfica completamente digital que registraba imágenes en un archivo de computadora fue probablemente el modelo DS-1P de Fuji, en 1988, que grababa en una tarjeta de memoria interna de 16 MB y utilizaba una batería para mantener los datos en la memoria. Esta cámara fotográfica nunca fue puesta en venta en los Estados Unidos. La primera cámara fotográfica digital disponible en el mercado fue la Dycam Model 1, en 1991, que también fue vendida con el nombre de Logitech Fotoman.
Usaba un sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes, y disponía de un cable de conexión para descarga directa en la computadora. En 1991, Kodak lanzó al mercado su modelo DCS100, el primero de una larga línea de cámaras fotográficas profesionales SLR de Kodak que fueron basadas, en parte, en cámaras para película,
a menudo de marca Nikon. Utilizaba un sensor de 1,3 megapixeles y se vendía en unos $13.000. La transición a formatos digitales fue ayudada por la formación de los primeros estándares JPEG y MPEG en 1988, que permitieron que los archivos de imagen y vídeo se comprimieran para su almacenamiento. La primera
cámara fotográfica dirigida a consumido una pantalla de cristal líquido en la parte p fue la Casio QV-10 en 1995, y la primera cám tográfica en utilizar tarjetas de memoria C Flash fue la Kodak DC-25 en 1996. El mercado para las cámaras fotográ gitales dirigidas al consumidor estaba f originalmente por cámaras fotográficas resolución. En 1997 se ofrecieron las prim maras fotográficas para consumidores de gapixel. La primera cámara fotográfica que la capacidad de registrar clips de vídeo pud
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
13
grafo... 20 de febrero
ores con posterior mara foCompact
áficas diformado de baja meras cáe un mee ofreció do haber
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS ELECTRÓNICAS ANALÓGICAS
sido la Ricoh RDC-1 en 1995. En 1999 con la introducción del Nikon D1, una cámara fotográfica de 2.74 megapixeles, que fue una de las primeras SLR digitales, la compañía se convirtió en un fabricante importante, y, con un costo inicial de menos de $6.000, era asequible tanto para fotógrafos profesionales como para consumidores de
alto perfil. Esta cámara fotográfica también utilizaba lentes Nikon F, lo que significaba que los fotógrafos podrían utilizar muchas de las mismas lentes que ya tenían para sus cámaras de película. En 2003 se presentó la Digital Rebel de Canon, también conocida como la 300D, una cámara fotográfica dirigida a consumidores de 6 megapixeles y la primera DSLR que tenía un costo inferior a $1.000.
Las cámaras fotográficas electrónicas de mano, en el sentido de un dispositivo hecho para ser llevado y utilizado como una cámara fotográfica de mano de película, aparecieron en 1981 con la demostración de Sony Mavica (cámara de vídeo magnética). Este modelo no debe ser confundido con las cámaras fotográficas más modernas de Sony que también usan el nombre de Mavica. Esta era una cámara fotográfica analógica basada en la tecnología de televisión que grababa en un “disquete de vídeo” de una pulgada por dos. Esencialmente era una cámara de vídeo que registraba imágenes fijas, 50 por disco en modo de campo y 25 por disco en modo del marco. La calidad de la imagen era considerada igual a la de los televisores de la época.
Las cámaras fotográficas electrónicas analógicas no parecen haber alcanzado el mercado hasta 1986 con la Canon RC-701. Canon mostró este modelo en las Olimpiadas de 1984, imprimiendo las imágenes en periódicos. Varios factores retrasaron la adopción extensa de cámaras fotográficas análogas: el costo (arriba de $20.000), calidad pobre de la imagen en comparación a la película, la carencia de impresoras de calidad. La captura e impresión de una imagen requirió originalmente el acceso a equipo como un framegrabber, que estaba más allá del alcance del consumidor medio. Los discos de vídeo tuvieron después varios dispositivos lectores disponibles para ver en una pantalla, pero nunca fueron estandarizados al impulso de las computadoras. Los primeros en adop-
tarlas tendieron a ser del medio noticiario, donde el coste fue superado por la utilidad y la capacidad de transmitir imágenes por líneas telefónicas. La calidad pobre fue compensada por la resolución baja de los gráficos de periódico. Esta capacidad para transmitir imágenes sin recurrir a satélites era útil durante las protestas de Tiananmen de 1989 y la primera guerra del Golfo en 1991. La primera cámara fotográfica analógica p a r a venta a los consumidores pudo haber sido la Canon RC250 Xap-
shot en 1988. Una cámara fotográfica analógica notable producida en el mismo año era el Nikon QV-1000C, que vendió aproximadamente 100 unidades y registraba imágenes en escalas de grises, y la calidad de impresión en periódico era igual a las cámaras fotográficas de película. En aspecto se asemejaba a una cámara fotográfica digital moderna réflex.
14
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
RESULTADOS Y CUADRO DE MÉRITOS DEFINITIVOS CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 2014 (PARTE IV)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
LISTA
EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
15
16
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
LISTA
EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
17
18
LISTA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo
LISTA/educación
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
EXAMEN DE ADMISIÓN SERÁ EL PRÓXIMO 22 DE MARZO
Continúa inscripción a proceso de admisión 2015-I UNCP PRIMICIA.- Los más de 55 años de trayectoria y excelencia académica de la Universidad Nacional del Centro del Perú, hacen que la población estudiantil apueste por la universidad referente de la región central del país; participen del proceso de Admisión 2015-I y accedan a una vacante en las más de 30 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios. En ese sentido, la UNCP mantiene aperturada la inscripción de postulantes para el examen que se desarrollará el próximo 22 de marzo en Ciudad Universitaria, a donde los aspirantes llegan para recibir una orientación personalizada sobre los servicios que
Algo más... Los requisitos son: Solicitud dirigida al Rector (se incluye en el prospecto); tarjeta óptica de inscripción (proporcionada al momento de la inscripción); Certificado de estudios secundarios originales; Acta o partida de nacimiento original; Declaraciones Juradas N°01 y 02 (incluye prospecto); copia simple del DNI (portar original para verificación); Recibo de pago por derecho de inscripción (original y copia) y dos fotografías a colores tamaño pasaporte.
ofrecen las 22 facultades. Los directivos de la Comisión de Admisión de la UNCP, indicaron que la inscripción en la modalidad ordinaria, correspondiente al tercer grupo (de la N hasta la R), podrán registrarse hasta el miércoles 25 de febrero. Mientras que el cuarto grupo (de la S hasta la Z) podrá hacerlo del 26 de febrero al 05 de marzo.
Sin embargo, los postulantes rezagados (todas las letras) deberán hacer su inscripción desde el 06 hasta el 13 de marzo. Además invitaron a la comunidad estudiantil de toda la región a participar del simulacro de examen de admisión que se realizará el próximo 15 de marzo, realizando un pago único de 10 nuevos soles (en la oficina de
Tesorería 1° piso edificio de administración y gobierno UNCP). La venta de prospectos y los pagos por derecho de inscripción se realiza en las agencias del Banco de la Nación. Los postulantes por las modalidades de traslado interno, externo y segunda carrera podrán inscribirse del 18 al 25 de febrero. (NP)
19
MINEDU publica lista de 1600 seleccionados para estudiar en Colegios de Alto Rendimiento PRIMICIA.- En estricto orden de mérito, el Ministerio de Educación (MINEDU) publicó la lista de los 1600 escolares de tercer año de secundaria que lograron obtener una vacante en los colegios de alto rendimiento (COAR) y que este 9 de marzo iniciarán clases bajo la modalidad de residentes recibiendo servicios educativos con altos estándares nacionales e internacionales. Los COAR implementarán un plan innovador orientado a fortalecer el potencial académico, artístico y deportivo de los alumnos garantizando una formación integral y holística. El MINEDU asumirá el costo completo de las pensiones de cada uno de ellos, considerando los 365 días del año y hasta que culminen la secundaria. Entre los servicios que recibirán se considera el ser-
vicio social, la asesoría de psicopedagogos y tutores, programas para el desarrollo de habilidades socioemocionales, proyecto de vida y liderazgo. También, un programa de fortalecimiento y consolidación de los aprendizajes. Los alumnos de los COAR estudiarán sesenta horas semanales, que abarcan diez horas de inglés y diez horas de asesorías académicas y talleres. (NP).
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
20
CLASIFICADOS/REGIÓN Ginecología
B/V 25475 P 18-24/02
B/V 25436 P 07-20/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Ö040076
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
B/V 25475 P 18-24/02
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Ö040076
!ANUNCIA! AL 201309
Diario Primicia Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
Venta y Alquiler B/V 25481 P 20-26/02
VENDO TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011
B/V 25479 P 20/02
ANTE ESTA NOTARIA, HUMBERTO RIVERA ZACARIAS, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO FERMIN RIVERA VILLAJUAN Y MARIA ZACARIAS, SIENDO LO CORRECTO FERMIN PABLO RIVERA VILLAJUAN Y MARIA ZACARIAS ARROYO. LA OROYA, 16 DE FEBRERO DEL 2015
Empleos F/12409 P 15-24/02
AVISO LA I.E.P. “SAN GASPAR” REQUIERE LOS SERVICIOS DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - NIVEL SECUNDARIO DOCENTE PARA EL NIVEL PRIMARIO RAZÓN: MARCAVALLE BLOCK E-202 TEL: 391452 - CEL:991609255 LA OROYA
Otros B/V 25489 P 17-23/02
B/V 25473 P 18-24/02
ALQUILO
TRASPASO
TIENDAS COMERCIALES Y HABITACIONES PARA ESTUDIANTES MUJERES AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00 HORAS TEL.: 962500569
POR VIAJE TRASPASO BAZAR LICORERÍA EN FUNCIONAMIENTO PRESTO BAR DE PIZZAS Y PARRILLAS IMPLEMENTADO CEL.: 964044303 RPM: #699941
Otros B/V 25433 P 15-16/03
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
B/V 25344 P 24-20/02
PERMUTO A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250
¡ANUNCIA! AL 201309
Gobierno y población firman en Pichanaki acuerdo para impulsar desarrollo en selva central
Edictos
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO
Venta y Alquiler
PRÓXIMA REUNIÓN SE REALIZARÁ EN SATIPO EL 24 DE MARZO
F/12411 P 19-21/02
EMPRESA STEEL PLANET S.A.C.
De conformidad con el articulo 6º del Estatuto y artículos 116º y 119º de la LGS, se CONVOCA a todos los Accionistas a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, el día JUEVES 05 DE MARZO DE 2015 a horas 04:00 p.m., en el Jr. Lima Nº 354, Oficina 503, Huancayo - única convocatoria; para tratar la AGENDA ÚNICA. 1. Acuerdo de Disolución y Liquidación de la Sociedad. Se requiere que los socios puedan acudir personalmente o debidamente representados. Huancayo, 17 de Febrero de 2015. MARCELINA AMANDA POMA OSORES DNI Nº 19834475 ACCIONISTAS GERENTE GENERAL EMPRESA STEEL PLANET S.A.C.
PRIMICIA-Pichanaki.- Ministros de Estados, representantes de la sociedad civil y organizaciones de productores de la selva central suscribieron hoy un acta de acuerdo para abordar proyectos que impulsen el desarrollo integral de esta zona del país. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) precisó que el mencionado documento fue suscrito por los ministros de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites; y del Ambiente, Manuel Pulgar- Vidal; miembros de la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo encargada de dialogar con la población de Pichanaki. Agregó que al término de la sesión, realizada en el Instituto de Innovación Agraria (INIA), quedó establecido que la próxima reunión de las mesas de trabajo será el 24 de marzo en Satipo. La PCM detalló que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo llegó esta mañana a Pichanaki para comenzar el diálogo con las organizaciones agrarias, autoridades locales, líderes de comunidades nativas, entre otros. Uno de los primeros actos fue la instalación de las seis mesas de trabajo como son Educación, Salud, Ambiente, Agricultura, Vivienda y Turismo. Cada una de estas mesas, integradas por delegados de las organizaciones agrarias, autoridades locales, líderes de comunidades nativas, entre otros, comenzó a abordar la problemática de la selva central y elaborar propuestas orientadas a impulsar el desarrollo de esa región del país. Al promediar la una de la tarde, se dio inicio a la reunión en la sede del INIA de Pichanaki, la cual contó también con la presencia del jefe de la Oficina de Diálogo de la
PCM, Julio Rojas; y los viceministros de Minas, Salud, Transportes y Comunicaciones, Construcción y Saneamiento, Gestión Pedagógica y otros funcionarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). También participaron el presidente del Gobierno Regional de Junín, Ángel Unchupaico y los congresistas Jorge Rimarachín (Cajamarca) y Jhonny Cárdenas (Junín). Se registró la presencia de 80 representantes de la selva central, y los alcaldes de Pichanaki, Satipo, Mazamari, San Martín de Pangoa, Río Tambo, Río Negro, Chanchamayo, Perené, Vitoc y San Luis de Shuaro. También asistieron, los presidentes de la Federación Cafetalera de la Selva Central, Jaime Cuyubamba y de la Junta Nacional del Café, Anner Román y dirigentes de las principales áreas cafetaleras de Junín. El titular del Minagri reiteró su invitación a los demás dirigentes de Pichanaki, entre ellos, los representantes del Frente de Defensa Ambiental, para que se sumen al diálogo para trabajar por una agenda constructiva por el desarrollo integral de la selva central. Los alcaldes solicitaron la participación de representantes debidamente elegidos por las agrupaciones en las diferentes mesas de dialogo, mientras líderes de las comunidades asháninkas pidieron no desinformar a la población. En la reunión se abordaron temas relacionados con el desarrollo integral en materia de saneamiento, salud e infraestructura vial, apoyo al sector agrario, para lo cual han arribado también, y con buena disposición, los viceministros de los sectores correspondientes. (Andina)
policial
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
21
MADRE DE FAMILIA SE DIRIGÍA A HOSPITAL DE HUANCAYO
Da a luz en empresa Antezana PRIMICIA.- Marina Camazco de la Cruz (45) abordó anteayer el bus de la empresa Antezana de Huancavelica a Huancayo para alumbrar en un nosocomio de la ciudad, pero los dolores le vinieron en pleno viaje, y alumbrar a su bebé en el local de la empresa. Fue al llegar al local de la empresa ubicado entre los jirones de Arequipa y Angaraes, cuando se aprestaba sacar su equipaje y volver los dolores del parto, comunicando los trabajadores a los serenos que la hallaron sangrando y colocar una frazada sobre el piso y cortar el cordón umbilical. Asimismo con el dedo sacaron el líquido amniótico para evacuarlos al hospital El Carmen a fin de ser sometidos a una revisión general.
Algo más... La progenitora contó que tenía nueve meses de embarazo y abordó el bus de Pampas-Tayacaja con dirección a Huancayo para dar a luz pero en el trayecto se rompió la fuente y sintió fuertes dolores del parto.
Menor es apuñalado por poner resistencia PRIMICIA.- Un menor de edad que se encontraba con su enamorada fue apuñalado por dos ladrones al poner resistencia, por inmediaciones del parque de la Juventud la noche del miércoles. André M. R. (17) se encontraba en compañía de su enamorada Evelin L. M. (16) y al llegar a dicho parque
Dopan menor de 14 por el parque Túpac
Se masturba en presencia de hija PRIMICIA.- Un mal padre de familia fue intervenido en la madrugada de ayer por agentes del Serenazgo, por tocamientos y masturbarse en presencia de su hija de 9 años. Rosel Huaroc (35) aprovechó la ausencia de su
fueron interceptados por los ladrones y al defenderse fue apuñalado en el abdomen para fugaron con rumbo desconocido. Los serenos alertados del hecho atraparon a Jorge Huatancuri (22) quien se encontraba en aparente estado de ebriedad y el herido fue conducido al hospital Carrión.
PRIMICIA.- La menor Melisa A.M. (14) que salió a divertirse terminó dopada y abandonada en el parque Túpac Amaru, siendo auxiliada por los serenos de Huancayo, la noche del miércoles. Los serenos encontraron
a la menor en una de las bancas arrojando espuma, siendo llevada de inmediato al hospital Carrión; indicando su amigo Yoa S. (16) que Melisa, estaba tomando con unas jovencitas pero la abandonaron.
pareja para realizar los actos contra la moral y al llegar su esposa María (30) le reprendió y contar la niña que lo manoseaba, llamando a los serenos que lo condujeron a la División de Familia de la PNP.
22
REGIÓN
Médicos especialistas para hospital de Satipo PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- el director del hospital “Manuel Higa Arakaki” César David Curahua Santiago, dio a conocer la incorporación de 19 nuevos Médicos especialistas para dar mejor servicio a los usuarios. De otro lado, sobre las quejas contra algunos trabajadores que maltratan a los usuarios, dijo aplicará las correctas normatividades, “A mí no me temblará la mano, tengo autoridad y suficiente
experiencia de funcionario”, dijo. El mencionado nosocomio se encuentra implementado con 04 médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, 04 Medicina interna, 02 anestesiología, 04 pediatría, 01 traumatología, 02 cirugía general, 01 medicina familiar/comunitaria; quienes realizarán una labor estable turnándose en dos partes, un grupo de médicos laborarán 15 días y siendo reemplazado por el otro grupo, también 15 días.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
FAMILIARES SOLICITAN APOYO PARA SEPULTAR A OCCISOS PRIMICIA-Huachac.(Colaboración de Lidio Vílchez Velapatiño).- Los picos que venían utilizando para cosechar las zanahoria habría atraído el rayo que mató a dos personas y dejó seis heridos de gravedad, en el paraje de Pamparca por la zona de Huayao perteneciente al distrito de Huáchac. Por el cual los familiares de los occisos, que llegaron a laborar como peones solicitan ayuda para darles cristiana sepultura a Federico Reyes Santana (54) y Diana Rivera Quispe (18), así como para la curación de los heridos que se encuentran en el hospital Carrión; Jeovana Rojas Ruiz (26), Fernando Llanos (32), José Estrada
Picos de labranza atrajeron rayo que mató a dos personas Curi (24), Santos Casallo Bastidas (23), Requi Garay Mucha (31) y la niña Aguirre Gavilán de 9 añitos. Recordando que todo sucedió el miércoles último a las 5.00 de la tarde cuando se desató una torrencial lluvia para guarecerse junto a sus herramientas de trabajo y ser alcanzados por el rayo, siendo evacuados al Centro de Salud de Chupaca y recién a las 9.30 de la noche ingresar a la morgue ambos cadáveres con presencia del fiscal de Chupaca, Mario Grover Orellana Castilla.
Arrancó concurso de huaylarsh en la zona zur
Fiscal sentenciado a 9 años de cárcel PRIMICIA-Pasco.- A nueve años de cárcel sentenciaron al fiscal mixto del distrito de Huayllay, Ángel Mujanga Gómez, por el delito de cohecho pasivo específico en la sala penal de la Corte Superior de Pasco. Además, se la prohibido asumir cualquier
cargo por el mismo período y una reparación civil de 10 mil soles. Cabe recordar que en el 2004, el fiscal había solicitado a una madre de familia, dos carneros, 500 soles, entre otras cosas, para archivar el caso de su hijo tras protagonizar un accidente.
PRIMICIA-Sapallanga.Con la participación de 72 asociaciones e instituciones folklóricas, inscritas en las diferentes modalidades, ayer se dio inicio al Concurso de Huaylarsh “Zona Sur 2015”, organizado por la Municipalidad Distrital de Sapallanga, en el mercado de abastos del mencionado distrito. Se inició con la categoría infantil, seguido por los mayores, luego la categoría master, en las modalidades antiguo y moderno; con una duración de cada elencos de 12 minutos.
Por su parte el alcalde Walter Meza Delgadillo aseguró la transparencia del concurso, con calificación neutral, de acuerdo a como corresponda a cada elenco, sin favoritismo a ninguna asociación cultural. Por otro lado, invita a la población en general y turistas, visitar Sapallanga para apreciar el concurso, “Hago una invitación a toda la población huancaína y turistas para que puedan deleitarse con nuestro folklore, que expresa nuestra gran nación huanca”, precisó.
Acobambinos en homenaje al Señor de Salaverry y Jorjatay PRIMICIA.- Manteniendo su fiesta costumbrista de carnavales, en homenaje a las imágenes del Señor de Salaverry y Jorjatay, con origen de Acobamba-Huancavelica, los días 21, 22 y 23 desarrollará dicha tradición en el Jr. Santa Rosa 196 del distrito de Chilca. El día 21 será la tradicional serenata con recepción de la banda de músicos “Presidencial Huancayo”, quema de castillones, toritos, luces artificiales, donados por sus devotos. El día central (domingo 22), las actividades se ini-
ciarán a las 7.00 horas con desayuno ofrecida por los mayordomos, las hermanas Magdalena, Haydée e Irma Alejo Torres, luego misa en honor a dichas imágenes, recepción de la orquesta, almuerzo a los asistentes. Por la tarde el tradicional jalapato y torneo de cintas y baile general. Entretanto el lunes 23, las actividades se iniciarán a las 7.00 horas, misa, almuerzo, para desatar el altar con adornos de frutas de ambas imágenes y juego de los carnavales para culminar con baile general.
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 20 de febrero del 2015
23
EN LA PISCINA TEMPERADA DEL COLEGIO SALESIANO
Rueda jefe de Unidad Técnica de Menores
PRIMICIA.- Con gran entusiasmo niños, niñas, jóvenes y adultos, se preparan para disfrutar de un día de sano esparcimiento en el “Festival de natación” y “Día del helado” a desarrollarse mañana a cargo del área de deportes y recreación de la municipalidad provincial de Huancayo. Será en la piscina temperada del colegio Salesiano Santa Rosa el mismo que acogerá a los participantes que aman la práctica de la natación como una forma de difundir los beneficios que se logra con este bello y refrescante deporte y promover la sana competencia. El R.P. Domingo Llanqui Camala SDB Director del colegio Salesiano Santa Rosa, aseguro que el equipo técnico conformada por instructores, salvavidas y asistentes contribuirá con sus orientaciones y la evaluación correspondiente a todos los participantes.
PRIMICIA.- El colombiano Reinaldo Rueda aceptó el proyecto planteado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para ser el Jefe de la Unidad Técnica de menores por los próximos ocho años. Esto luego de la reunión que sostuvo con Juan Carlos Oblitas y Alberto Tejada. Oblitas (director deportivo) y Tejada (gerente general) de la FPF se reunieron en Colombia con el entrenador y finalmente lo convencieron del proyecto a largo plazo que busca hacerse con los menores.
Festival de natación y “Día del helado”
Los participantes demostraran las habilidades, destrezas y estilos aprendidos en la práctica acuática como pe-
UTC-Alianza Atlético inician 4ta. jornada PRIMICIA.- Los conjuntos de la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) con Alianza Atlético de Sullana hoy desde las 15.30 horas en el estadio “Héroes de San Ramón” darán inicio a la cuarta fecha
de la Copa Inca. Mientras en horas de la noches, a partir de las 20.00 horas Universidad San Martín en el estadio “Miguel Grau” del callao estará rivalizando con FBC Melgar de Arequipa.
cho, espalda mariposa y libre tras lo cual cada uno recibirá un delicioso helado para el deleite del paladar.
Las inscripciones son gratuitas y será a partir de las 11.00 horas, sin embargo recomiendan los organiza-
PRIMICIA.- Teniendo como base atletas de Huancayo, 13 deportistas representarán a Perú en la Copa Panamericana de Cross Country a realizarse el domingo 22 en Colombia-Barranquilla. En damas juveniles, donde por historia en sudamericanos de cross country tuvimos muy buena actuación, están las huancaínas Saida Meneses, Evelyn Escobar, Sunilda Lozano y la cusqueña Ruth Ccjuro. Mientras en damas mayores figuran Gladys Tejeda, Karina Villazana, Soledad Torre y Eliona Castro; teniendo en cuenta que Villazana tuvo presencia en Sudamericanos ganando en tres oportunidades y Gladys Tejeda tiene mucha experiencia en carreras de calle. En varones juveniles el único atleta que asistirá a Co-
Huancaínos base del equipo nacional de cross country
lombia es Jenry Jara de Chachapoyas, que por primera vez competirá. En varones mayores figuran Raúl Machacuay, Rene Champi, Yerson Orellana y el actual campeón sudamericano Jhordan Ccope de Huancayo. Los ganadores en la Copa
dores que los participantes deberán estar en el escenario una hora antes para el calentamiento respectivo.
Panamericana obtendrán su boleto al campeonato Mundial en Guiyang-China, a realizarse el 28 de Marzo. Acompaña a la selección nacional los entrenadores, Mauricio Rivera y Rodolfo Gómez. Como delegada Marita Letts.
Daniel Ahmed: “Nos faltó ritmo de Libertadores” PRIMICIA.- El técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, reconoció que al cuadro rimense le faltó ritmo, sin embargo espera que con el pasar de los encuentros logren llegar a su mejor nivel. “Una Copa internacional es muy intenso, nos faltó ritmo porque empezamos a trabajar tarde. Es el quinto partido que jugamos juntos y estoy seguro de que en los próximos partidos se verá a un mejor Cristal”, dijo Ahmed tras el encuentro.