Diario Primicia Huancayo 20/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ANDRÉS A. CACERES DORREGARAY”

CARRERAS PROFESIONALES

EXAMEN DE ADMISIÓN

29

• Computación e Informática • Tecnología de Análisis Químico • Mecánica Automotriz • Electrotecnia Industrial • Secretariado Ejecutivo • Metalurgia • Electrónica Industrial INFORMES E INSCRIPCIONES: • Mecánica de Producción LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 4:00 P.M.

MARZO 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65304 S/. 0.50

TURNO DIURNO Y VESPERTINO

Carretera Central Km 8.90 San Agustín de Cajas Telef.: (064) 421149 - 421183 Web: www.institutocajas.edu.pe

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

MINEDU FINANCIARÁ ESTUDIOS SUPERIORES

Crédito blando para escolares

PÁG. 04

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRIÁS Y DOCTORADOS

DOCTORADO:

INVERSIÓN

MAESTRÍA:

Inscripción: S/ 150.00 Inscripción: S/ 130.00 Prospecto: S/ 40.00 Prospecto: S/ 40.00 INSCRIPCIONES: DEL 02 AL 28 DE MARZO COMISIÓN DE ADMISIÓN

MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES

PÁG. 08

GRJ recorta presupuesto de Neoplásicas

POR UBICACIÓN DE DIRECTORES PÁG. 09

Autoridades disponen investigación

29 MARZO

INFORMES: Edificio de Administración y Gobierno - Ciudad Universitaria Av. Mariscal Castilla Nº 3909 -El Tambo - Huancayo - Telf. 064-481069

COMISIONADO DE LA PAZ

Será otorgado con bajas tasas de interés y plazos de devolución favorables.

EVALUACIÓN

PÁG. 21

“Prioricen obras al margen de tintes políticos” A DIRECTORES “JALADOS”

PÁG. 09

DREJ convoca para adjudicación de plazas


02

local

Atropellan a escolar PRIMICIA – El Tambo.Nuevamente la imprudencia de un conductor que manejaba sin percatarse de las señales del semáforo cobro una víctima en la avenida trece de Noviembre y Arequipa resultando con lesiones un escolar, que se desplazaba en compañía de sus padres. Los hechos ocurrieron cuando el escolar Ali M.P. (09) cruzaba la pista de la calle Arequipa, en el trayecto cambio el semáforo a la luz ámbar, el taxista Carlos Huamán Taipe (27) con su vehículo de placa F7I- 416 reaccionó de inmediato para seguir su curso, sin percatarse del menor, impactándole con su auto en la pierna derecha. La unidad móvil del Serenazgo de El Tambo que patrullaba por la zona, intervino en el accidente de tránsito, trasladándolo de inmediato al menor a una clínica privada. (NP)

Diario Primicia

TODO GRAVADO Y FILMADO, DEJANDO VOLUMINOSOS EXPEDIENTES

El 1 de Julio inician procesos con nuevo Código Procesal Penal Un equipo técnico de Implementación está trabajando en Huancayo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto anunció ayer que el próximo 1 de julio se iniciará la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en los procesos judiciales en esta parte del país. Esto tendrá una singular implicancia de abandonar voluminosos expedientes que todavía

se vienen realizando, para ingresar a la dinámica procesal contando con filmaciones y grabaciones de las audiencias. Con esta finalidad ya se encuentra en esta ciudad, un equipo de Implementación de la sede

“Módulo itinerante de recepción de quejas verbales” llegará en Junio PRIMICIA – Huancayo.Recién en junio, arribará a esta ciudad el “Módulo Itinerante de recepción de quejas verbales”, perteneciente a la Oficina de Control de la Magistratura – OCMA. De acuerdo al cronograma establecido, en una primera etapa se iniciará el próximo martes 25 CSJ con Lima Norte 25, 26 y 27 de marzo. Para el distrito judicial de Huancayo, se anuncia la llegada a la CSJ de Junín 23, 24 y 25 de junio del presente año. La Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), doctora Ana María Aranda Rodríguez, inauguró ayer jueves 20 a las 10:00 a.m., un “Módulo itinerante de recepción de quejas verbales”. Como se

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

informó, allí se atenderán los reclamos de los ciudadanos y abogados litigantes que tienen procesos judiciales en diferentes juzgados de la Corte Superior de Justicia de Junín, y que consideran que sus juicios no se están tramitando de acuerdo a ley. La doctora Aranda Ro-

dríguez, propulsora de dicho programa que busca acercar a la población con el Poder Judicial, indicó que el objetivo primordial es escuchar a la ciudadanía y atender sus reclamos, con lo cual se estrechará vínculos que fortalecerá aún más la institucionalidad del Poder Judicial.

central, realizando las coordinaciones entre las autoridades judiciales y brindando los últimos lineamientos del caso. “Todos ellos están trabajando intensamente con la finalidad de acelerar las acciones preparatorias

PRIMICIA - Chilca.Desde el 16 de marzo, se ha iniciado con la inscripción de los agentes para proceder después a la verificación de información, continuar con capacitación y desarrollo de talleres, evaluación de proyectos y finalmente se suscribirá la formulación de los acuerdos el 28 de abril. Ello responde a la aprobación de su reglamentación para identificar y acreditar los agentes participantes, con sus responsabilidades y cronograma para desarrollar las acciones. Como se sabe mediante acuerdo de Concejo Municipal, de la Municipalidad de este distrito, el 12 de marzo de este año, se aprobó por unanimidad el Reglamento y Cronograma para la implementación del Proceso de Presupuesto Participativo año fiscal 2016, basado en resultados, de carácter Mul-

a fin de que en el mes de julio, se inicie con fuerza con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, que se espera dinamizará los procesos judiciales en el Distrito Judicial Junín”, manifestó Zevallos Soto. Informó también que, con este mismo criterio en breve se designarán a nuevos Jueces especializados que permitirá también agilizar todo el nuevo proceso, con la finalidad de satisfacer las demandas de los litigantes y el cuerpo de abogados. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, que ayer asistió a la ceremonia oficial con ocasión de conmemorarse la dación del título de

Algo más... Como es de conocimiento hasta el momento, los procesos judiciales ordinarios, han dado muestras de exagerada demora que ha generado gran desconfianza de la opinión pública en la aplicación de Justicia. Pese a las invocaciones y exhortaciones de las autoridades y las exigencias de los usuarios, la justicia siempre a tardado. Ahora con el Nuevo Código Procesal Penal, se espera los mejores éxitos en su aplicación.

Ciudad Incontrastable a Huancayo, se mostró entusiasmado por la aplicación del nuevo Código Procesal Penal por sus ventajas.

Inician inscripción al proceso de presupuesto participativo

tianual, informó el alcalde, José Auqui Cosme. El objetivo principal del Proceso de Presupuesto Participativo, correspondiente al próximo año 2016, es identificar los problemas más resaltantes y luego dar solución, de manera progresiva, buscando la modernización del distrito de Chilca. El gerente de Planifi-

cación y Presupuesto de la comuna, economista Edgar Anccasi Jurado, mencionó que deberá cumplirse las disposiciones del Ministerio de Economía y Finanzas, con la finalidad de concretar el planeamiento del desarrollo concertado a mediano plazo, satisfaciendo las necesidades básicas del poblador.


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

local 03

Diario Primicia

ALCALDE EN MENSAJE POR 193 AÑOS DE TÍTULO DE INCONTRASTABLE

“Nuestro reto de hoy es trabajar por el desarrollo de Huancayo” Durante sesión solemne además se distinguió a dos personalidades como Hijos distinguidos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El alcalde de la provincia, Alcides Chamorro Balvín enfatizó ayer que el reto de hoy para autoridades y pobladores, es trabajar por el desarrollo de Huancayo y el bienestar de la colectividad. Inicialmente rindió su sentido homenaje al valor, sacrificio y entrega de los primeros pobladores en la batalla de Azapampa y que motivó a los gobiernos reconocer a Huancayo con el título de “Ciudad Incon-

trastable”, único en el país. Alcides Chamorro Balvín, resaltó el aporte y esfuerzo de la población huancaína en la independencia y rindió homenaje a los hombres y mujeres que

nos legaron patriotismo en defensa de la libertad y la dignidad de este pueblo y la patria. Dijo que es orgullo para huancaínos de nacimiento y de corazón, un legado que

Vicario general de la Arquidiócesis exhorta a humanizarnos más ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Vicario general de la Arquidiócesis de Huancayo, Moisés Ramos Guija hizo una reflexiva exhortación para que todos, gobernantes y gobernados, podamos humanizarnos más, porque allí está Jesús con ejemplos pasados y presentes. Estas expresiones fueron dadas durante la Misa Te Deum en la Catedral, por el CXCIII aniversario de la dación de título de Ciudad Incontrastable a Huancayo. Recordó que la política siempre busca el bien de los pueblos y se preguntó,

como cuestionando estas circunstancias en Huancayo, “Cómo es que puede dividir y por qué no nos unimos todos, por nuestros anhelos, por el bienestar de

nuestros pueblos?”, expresó levantando la voz. Previamente, hizo un ligero recuento histórico, para indicar que hemos recibido una grandiosa herencia en 1822 y rindió homenaje a los heroicos campesinos de Azapampa que en desigual batalla, abrió el camino a la victoria y la libertad. Todo ello dio lugar al premio para Huancayo como “Ciudad Incontrastable”, que fue ratificada por José La Mar y luego por Bolivar. Además, recordó también que siempre los humildes y los más pobres nos dan ejemplos imperecederos como aquellos valientes azapampinos.

representa valentía, bravura, libertad y dignidad. Al señalar un trabajo por el desarrollo y modernidad de Huancayo, mencionó que se hará respetando la tradición y la identidad, dando solución a su variada problemática. Refirió tener el encargo del pueblo , trabajar por el bien común, indicando que se proyecta contar con un Centro Cultural, el ordenamiento del comercio informal, destacando luego en declaraciones a la prensa, tener 22 proyectos, la mayor parte sobre la reparación de pistas y veredas. Señaló que el primer trimestre, se ocupará en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos de proyectos más importantes. El mensaje del alcalde

PRIMICIA – Huancayo.- El jefe de la Policía Centro, Gral. PNP José Figueroa Gonzáles sostuvo ayer que la región central y sobre todo Junín, está categorizada como la más segura del país, según evaluación de las esferas policiales superiores. Todo ello, debido a la velocidad y contundencia con que se actúa como lo ocurrido el miércoles 18 del mes en curso en la Selva Central, donde en la rápida operación de seis horas de trabajo por 22 efectivos policiales huancaínos, se logró la captura de siete secuestradores en Perené. La labor policial se inició a las 7.00 horas y a las 13.00 horas los secuestradores estaban en manos de

Algo más... Durante la ceremonia además se distinguió como Hijos distinguidos a Oscar Vadillo Gutiérrez y al educador sociólogo e historiador Jesús Veliz Lizarraga, mientras que la lectura del Decreto Supremo que declara a la ciudad de Huancayo como Incontrastable la ofreció el regidor Emerson Nolasco.

de Huancayo, junto a las principales autoridades y los invitados especiales, se cumplió después de la misa Te Deum y el paseo de la bandera de Huancayo por la céntrica calle Real de la Incontrastable. El discurso de orden estuvo a cargo del Doctor en Historia Roberto García Chuquillanquii, quien enfatizó en la parte histórica de aquellos hechos.

Agrede y se encierra PRIMICIA – El Tambo.Un iracundo esposo cegado por los celos enfermizos golpeó a su cónyuge brutalmente, exigiéndole fidelidad en su relación sentimental, para luego encerrarse en su cuarto a fin de evadir la justicia, solicitando los vecinos la intervención del Serenazgo de El Tambo. Los efectivos al apersonarse a la primera cuadra del jirón Manco Inca hallaron a Fátima Mayta Ordoñez (24) que denunciaba a su pareja Luis Salvatierra (27) de haberla agredido brutalmente en su cabeza, y brazos evidenciándose hematomas y moretones Los serenos cuando intentaron capturar a su agresor, éste escapó cobardemente para encerrase en su cuarto negándose a salir; la agraviada ante tantas humillaciones que era objeto; en compañía de sus suegra y sus dos menores hijos formuló la denuncia en la comisaría de El Tambo (NP)

Jefe Policial Centro: “Logramos capturar a siete secuestradores”

la policía y liberados dos Ingenieros y dos trabajadores que los tenían en su poder. “Por eso, invoco a la población su activa par-

ticipación en acciones de seguridad ciudadana. Que también se involucren. Todos unidos venceremos a la delincuencia”, manifestó Figueroa Gonzáles.


04

ACTUALIDAD

Huayao recordó 103 años de su gesta emancipadora PRIMICIA.- El pintoresco anexo de Huayao, ayer cumplió 103 años de su gesta emancipadora y lucha contra el abuso discriminatorio de las autoridades chupaquinas de entonces. El pueblo de Huayao se levantó con probada valentía el 17 de marzo de 1922 encabezado por José La Torre Calderón, quienes apretaron los puños en pro de su auténtica libertad. Recordaron con un nutrido programa en el que participaron autoridades y pueblo en general en las diversas actividades culturales, sociales y cívicas. El día central se inició con una misa, luego se cumplió el paseo de la bandera, izamiento del pabellón nacional, bandera de la paz y del distrito seguido de un imponente desfile de las comunidades, grupos folclóricos y escolares. Las palabras alusivas a la fecha la dio el agente municipal Jhon Calderón Cerrón señalando que Huayao es un pueblo trabajador, solidario y generoso y es momento de olvidar todos los oprobios y abusos del pasado, más bien es justo y necesario vivir en

armonía y luchar contra los diversos problemas y necesidades para que el pueblo siga adelante con una población más atendida, mejorando permanentemente su calidad de vida. También recordó con orgullo que en el anexo está ubicado el observatorio geofísico de Huayao que es la más antigua del hemisferio y la más importante del mundo; así mismo señaló que su pueblo es eminentemente agrícola y ganadera, motivos suficientes para seguir trabajando unidos tanto autoridades y pueblo en general. Luego de la ceremonia patriótica el brindis de honor la dio el ciudadano Pedro Astete Acosta quién relievó la acción heroico de su pueblo y al mismo tiempo instó a seguir bregando por el camino del permanente progreso. Así mismo en el espacio de la tribuna libre, hicieron uso de la palabra el ex alcalde de Huáchac José Munive Cerrón, el actual alcalde Fidencio Vílchez López y el presidente del comité pro carretera Chupaca – Huáchac – Manzanares, Nilo Inga Huamán. (AES)

Diario Primicia

FINANCIARÁ ESTUDIOS SUPERIORES

Gobierno alista crédito blando para egresados de colegios públicos PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Educación (MINEDU) coordinan la próxima implementación de un sistema de créditos blandos a favor de los jóvenes que egresen de las escuelas públicas con el objetivo de posibilitarles el financiamiento de sus estudios superiores. Así fue anunciado ayer durante la presentación de la Red de Colegios de Alto Rendimiento a cargo del presidente Ollanta Humala y el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. La ceremonia se desarrolló en el COAR Tacna, en la I.E. Norah Flores Torres, transmitida mediante videoconferencia a los demás colegios de la red. Acompañado por la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, el mandatario explicó que ese crédito blando ayudará a los jóvenes que aún

Sunarp amplía servicios en La Oroya PRIMICIA – La Oroya.Con la finalidad de mejorar los servicios de la Sunarp, facilitando los trámites de los usuarios, a partir de la fecha la Oficina Receptora de La Oroya ya no sólo funciona como mesa de partes, ahora expide copias simples y certificadas de partidas registrales, además de notas informativas de vehículo de todas las oficinas registrales a nivel nacional. La ampliación del servicio se hizo realidad gracias a las gestiones coordinadas entre el jefe de la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, Elías Vilcahuamán Ninanya y el alcalde de la Municipalidad Provincial de La Oroya, Car-

los Arredondo Mayta. La ampliación del servicio se instaló con una breve ceremonia y la muestra de la entrega de copias de partidas registrales otorgadas al instante a los usuarios. Durante su alocución, el jefe de la zona registral N° VIII, Elías Vilcahuamán, refirió: “Anteriormente la respuesta a las solicitudes de copias de partidas registra-

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

les y notas informativas de vehículo demoraban entre tres a cuatro días, ya que los documentos eran trasladados desde la Oficina Registral de Tarma o Huancayo, ahora con la ampliación del servicio los entregamos en dos minutos”, dijo. Por su lado, el burgomaestre de La Oroya, Carlos Arredondo, expresó su gratitud por priorizar dichas atenciones en su provincia. El jefe zonal de Sunarp también participó de una reunión con las comunidades campesinas de Huaynacancha, Paccha, Santa Rosa de Saco y otros, a quienes brindó orientación sobre la inscripción de sus juntas directivas. (NP)

Algo más...

teniendo escasos recursos no califican para acceder al Programa Beca 18 que está

PRIMICIA – Huancayo.El Área de Informática de la Corte Superior de Justicia de Junín, en coordinación con la Unidad de Sistemas de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA - Junín), desarrolla un ciclo de capacitaciones para magistrados y auxiliares de la ODECMA, la misma que servirá para el uso adecuado del Sistema Informático SISOCMA, y de esta forma cumplir con la Resolución de Jefatura 074-2014-J-OCMA/PJ. “Expreso la felicitación al personal de Informática que se preocupa en operativizar la oficina de capacitación, asimismo invoco a los magistrados y personal jurisdiccional

diseñado solo para los que viven en condiciones de extrema pobreza. (AES)

Cabe anotar que un crédito blando es otorgado con bajas tasas de intereses y plazos de devolución muy favorables.

Capacitan a magistrados sobre funcionalidad del SISOCMA

de la Corte de Junín, poner el empeño y obtener el mayor resultado de las capacitaciones” indicó el Dr. Sócrates Zevallos Soto, presidente de la Corte Junín, tras inaugurar el evento. A su turno el Dr. Alfonso Hernández Pérez, jefe de la ODECMA - Junín, refirió que el evento, servirá para

ahondar los conocimientos sobre el proceso de los casos disciplinarios, así como la capacitación en la nueva versión del SISOCMA, que tiene la ventaja de cumplir con mayor efectividad y ahorrar papel, redundando en el trabajo de la administración de Justicia. (AES)


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Diario Primicia

Aprenden sobre gestión del servicio alimentario en instituciones educativas Entrega de productos para el servicio alimentario será en forma progresiva, a partir del 26 de marzo. PRIMICIA - El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del MIDIS, capacita a más de 3 mil 450 directores y padres de familia, integrantes de los Comités de Alimentación Escolar, quienes se encargarán de organizar y vigilar la alimentación de niños y niñas durante el proceso de recepción, almacenamiento y distribución de

iniciaron la capacitación descentralizada, sobre lineamientos de planificación del menú escolar, combinaciones en los grupos de alimentos y la política pública de alimentación saludable, que implica la reducción de los niveles de azúcar y sal.

los productos. La capacitación se desarrolla en el marco del fortalecimiento del modelo de cogestión, previo a la entrega del servicio alimentario en forma progresiva, que se iniciará el 26 de marzo, en las instituciones educativas de

las nueve provincias de la región Junín, señaló Luis Contreras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín. “Garantizamos que los 162 mil 777 usuarios consuman alimentos nutritivos e inocuos” expresó. Monitores de Gestión Local de Concepción,

HORARIO En la cita se incidió sobre la importancia de respetar el horario en el consumo de los desayunos escolares, siendo media hora antes del inicio de las labores escolares, a fin de que los estudiantes asimilen los nutrientes para aprender las lecciones y garantizar la permanencia en clases. (NP)

EDUCACIÓN 05 POR FORMACIÓN EN EL USO DE RECURSOS TIC

Certifican a 338 docentes al cumplir 200 horas de formación pedagógica PRIMICIA – Huancayo.La Fundación Telefónica y la Dirección Regional de Educación de Junín certificaron a 338 docentes formados en Innovación y Tecnologías de la Información y Comunicación. Ellos pertenecen a los planteles, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de Cocharcas, José Carlos Mariátegui, Luís Aguilar Romaní y Politécnico Regional del Centro. Con este nuevo grupo de docentes certificados, la región Junín ha logrado certificar 821 docentes de 12 instituciones educativas de Huancayo, Jauja, Tarma, Junín, Concepción, La Oroya y Satipo. Las Rutas de Formación

Docente de la Fundación Telefónica, son una propuesta de capacitación b-learning (online y presencial) para docentes en el uso de TIC para diseñar situaciones de aprendizaje y en estrategias para provocar y gestionar la innovación en sus aulas. Se ofrece en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Entre los contenidos, se les brinda ofimática básica, búsqueda de experiencias educativas en la red, desarrollo de actividades informacionales en red como la Webquest, la caza del tesoro, el uso de la rúbricas para evaluación de competencias y finalmente el uso del google Drive. (AES)


06

local

Los ciudadanos convocados para estas elecciones son los miembros activos colegiados de 30 Colegios de Abogados y de diez Colegios Profesionales de otras profesiones

Diario Primicia

PARA MIEMBROS DE MESA Y PERSONEROS DE COMICIOS AL CNM

Onpe publica capacitación virtual para electores

Algo más...

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) habilitó en su portal institucional un módulo de capacitación virtual que facilitará, de manera ilustrativa e interactiva, la comprensión de las funciones que cumplirán los electores, miembros de mesa y personeros en las elecciones de consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) 2015. Con solo ingresar a la página web del organismo electoral www.onpe.gob. pe, los electores convoca-

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

dos para estos comicios podrán recibir una capacitación virtual para conocer los pasos de la votación.

Los ciudadanos convocados para estas elecciones son los miembros activos colegiados de 30 Colegios de

Abogados y de diez Colegios Profesionales de otras profesiones, quienes deberán elegir, en conjunto, a tres con-

sejeros titulares del CNM, entidad que tiene como principal labor nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales del país. Para el caso de los miembros de mesa, el módulo de capacitación virtual explica todo lo que debe saber el Presidente, Secretario y Tercer Miembro para ejercer su función durante los tres momentos de la jornada electoral, como son la instalación, el sufragio y el escrutinio. El miembro de mesa también podrá conocer el funcionamiento y los pasos del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), el cual será implementado por la Onpe en estas elecciones para agilizar el proceso de escrutinio y acelerar la entrega de los resultados finales.

El módulo mostrará también información vinculada al proceso electoral, tanto en aspectos conceptuales como procedimentales, formando y fortaleciendo las capacidades de los actores electorales para participar con un buen desempeño en estos procesos electorales.

De la misma manera, para los personeros de los candidatos, el módulo de capacitación virtual detalla las funciones y responsabilidades que asumirán en la jornada electoral. Al ingresar al módulo, el ciudadano encontrará un ambiente intuitivo, animado e interactivo, facilitando su autoaprendizaje a través de simuladores, juegos didácticos, actividades de reforzamiento y cuestionarios de autoevaluación.

Micro Red de La Libertad sin energía eléctrica en farmacia y admisión

Devida inicia entrega de más de mil 200 títulos de propiedad

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA-Huancayo.El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Enrique Berrios Fuentes, coordinó acciones inmediatas al tomar conocimiento del problema de electrificación del Centro de Salud, donde las áreas de Farmacia y Admisión se quedaron sin fluido eléctrico debido a las carentes fuentes de electricidad que fueron diagnosticadas hace más de dos años. Pese al problema registrado, los servicios de CRED, Medicina General, TBC, Sala de Partos, entre otros continuaron atendiendo con normalidad. Por su parte la empresa Electrocentro envió

PRIMICIA-Huancayo.El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional Para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), Alberto Otárola Peñaranda, participará en el inició de la entrega de los 1,215 títulos de propiedad a igual número de familias que habitan en los distritos de Satipo, Mazamari, Pangoa, Río Tambo y Río Negro ubicados en la región Junín. El saneamiento y titulación de predios rurales busca mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales que favorezcan el desarrollo de actividades lícitas. Asimismo, convierte a los pobladores en propietarios y sujetos de crédito

Micro Red de La Libertad sin energía.

a un personal especializado para identificar la falla y emitir un informe para dar solución inmediata al problema. El Director Ejecutivo lamentó que las anteriores gestiones hayan dejado pasar este problema que fue diagnosticado hace más de dos años, pero nada se hizo para renovar el cableado eléctrico y mejorar los circuitos de energía eléctrica, por lo que espera el informe para ges-

tionar el trabajo de mejoramiento de infraestructura. La Jefe de la Micro Red de La Libertad, MC. Ivonne Sanabria, tomó algunas acciones preventivas como el cercado de las rejas que al momento del incidente estaban electrificadas. Asimismo recomendó a los usuarios llevar sus carnets de atención para localizar las historias clínicas sin necesidad de registrarlo en el sistema.

Títulos de propiedad a sectores vulnerables.

para efectuar eventuales inversiones. El jefe de Devida brindará conferencia de prensa para informar sobre las acciones que el Gobierno Central realiza en la zona

en el marco de la lucha contra las drogas, programado para el día viernes 20 en el hotel Presidente a partir de las nueve de la mañana. Asimismo sostendrá reunión con alcaldes de Satipo.


?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Dos varones fueron internados al penal de Huamancaca Chico luego que el Juzgado Unipersonal encontrara responsabilidad en el asalto y robo en contra de una mujer a quien le arrebataron una cartera con 700 nuevos soles en las inmediaciones de la calle Real y Loreto. La decisión del magistrado se dio tras escuchar los fundamentos de pedido realizados por la Fiscal Adjunta de la Primera Fiscalía Penal de Huancayo en la cual precisaba que Francis Flores Rondón y Vladimir Guerra Tacsa fueron quienes asaltaron a Leonor Villanueva Canchari. Según el parte policial el asalto se registró el lunes 16 de marzo a las 00:15 horas en pleno centro de Huancayo en circunstancias que la mujer caminaba por dichas inmediaciones

ASALTARON A MUJER PNP, LOS CAPTURÓ Y FUERON ENREJADOS

Dictan internamiento al penal a dos “carteristas”

Hoy llega Ministro de Salud ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Desde tempranas horas de hoy viernes el Ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia estará recorriendo los principales hospitales de Junín para conocer la realidad de los nosocomios , dicha visita lo efectuará junto a su equipo técnico que arribará junto al titular de la car tera . Según la agenda de Velásquez Valdivia, él arribará en un vuelo chár ter hasta la provincia de Jauja para inmediatamente dirigirse a la Pla z a Huamanmarca de Huancayo donde el Gobierno Regional de Junín ha preparado la recepción correspondiente encabez ada por las principales autori-

local 07

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Huancayo será sede de Congreso Internacional de Criminalística y Ciencias Forenses ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Con la participación de Forenses de distintos países y profesionales en Criminalística, Huancayo se convierte en la primera provincia es-

dades regionales . Se tienen entendido que también anunciará la ejecución de nueve modernos hospitales gestionados por la anterior gestión regional y par te de la presente. Para la llegada también la Dirección Regional de Salud Junín está preparando una

campaña médica gratuita en la cual pretenden atender en las especiales de ginecología, ecograf ía, descar te de diabetes , of talmología, salud bucal, acupuntura, psicología y asesoría legal. Asimismo se anunció la entrega de medicamentos gratis .

cuando de pronto fue interceptada por los facinerosos incluido un menor de edad quienes sin mediar consecuencia empezaron a agredir a la mujer para despojarla de una cartera fue donde en el forcejeo Leonor terminó con hematomas en la pierna. Minutos después de lo cometido por parte de los delincuentes la mujer solicitó apoyo a la policía y junto a terceras personas lograron ubicar a los facinerosos que junto a la PNP intervinieron a los detenidos encontrando en su poder el botín robado, pero al momento del conteo del dinero la mujer dijo que faltaba la suma de 400 nuevos soles. El internamiento al penal se efectúa por un periodo de 9 meses para así luego la prisión preventiva pueda convertirse en efectiva o caso contrario sale absuelto el procesado.

cogida para el desarrollo del I Congreso Internacional de Criminalística, Derecho Procesal Penal y otras Ciencias Forenses que se desarrollará el próximo 25, 26 y 27 de junio en el Auditorio “Nuestra Señora del Valle”. El evento

a desarrollarse en nuestra ciudad tendrá lugar por tres días y se desarrolla en Homenaje a la reconocida Dra. Zoila Mendoza Zavala quien actualmente es Vicepresidenta de la Asociación de Médicos Legistas del Perú.


08

local

Capacitan a más de 300 operadores turísticos por Semana Santa ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con la presencia de más de 300 operadores turísticos se realizó la capacitación para un mejor servicio en Semana Santa, evento organizado por las gerencias de Desarrollo Económico y Turismo, Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana, además del área de Bromatología, ferias y la Dircetur Junín. Los temas que estuvieron a cargo de los profesionales especializados de la comuna huanca como: buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos, House keeping (control de pisos), riesgos y peligros por cortos circuitos, calidad en los servicios turísticos y protección y defensa al consumidor. Por su parte, los asistentes entre que en su mayoría eran prestadores de servicios gastronómicos, turísticos, hospedajes y público en general resaltaron esta iniciativa, poniendo de manifiesto su interés en mejorar el servicio que brindan a los turistas durante todo el año.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

“SUGIEREN” CRÉDITO PRESUPUESTAL EN FAVOR DE JAUJA Y SICAYA

GRJ recorta en más de un millón de soles presupuesto del Hospital de Neoplásicas A pedido de cuestionado gerente de presupuesto, consejo regional aprueba transferencia económica de 1 millón 650 mil soles para estudios de preinversión y mejoramiento de pista Consejera Clotilde Castillón pediría la reconsideración de este “recorte” de dinero. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, está en su marcha

Informe Nº 28 del gerente de presupuesto que pide transferencia económica

Maqueta en 3D de cómo sería el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas

motorizada hacia Lima exigiendo paz y amor para Junín y su Gerente General acusa de enfermo a un alcalde que dice que no tiene ni un sol, el Consejo Regional, otra vez, decide aprobar (por mayoría oficialista) el recorte presupuestal destinado para la construcción del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (Iren). Y es que gracias a la sugerencia del gerente de presupuesto, investiga-

do por la muerte de un exalcalde del distrito de Margos (Huánuco-1999), Clever Castañeda Ramón, 1 millón 650 mil soles fue el recorte presupuestal que sufrió el IREN para direccionarlos a los estudios de preinversión del nuevo hospital de Jauja que costaría y del sistema de drenaje pluvial de la zona urbana de esta provincia. Ambos proyectos costarán 1 millón de soles. Mientras que para el

mejoramiento “del nivel de asfaltado” del circuito turístico del Valle Yacus II-Carretera Jauja, Pancán, Yauli y San Pedro de Chunán se requiere 400 mil soles, y para terminar el distrito de Sicaya se favoreció con la transferencia de 250 mil soles para la formulación del estudio de preinversión del puente Hanan Wanka. Al respecto de este nuevo “atentado” contra los presupuestos del Hos-

pital “El Carmen”, en más de cuatro millones para la construcción de “Santa Isabel”, que a la fecha sólo sigue siendo el terreno baldío, la consejera Clotilde Castillón, expresó su mortificación de cómo nuestras autoridades y sus funcionarios, desvisten un “santo” para vestir un “demonio”. “Es increíble lo que están haciendo con los presupuestos. Esta vez le tocó al Inen y Concepción, incluso con el voto del consejero de esta provincia quien apoyó la transferencia presupuestal de más de 1 millón de soles para el estudio de obras”, manifestó la consejera de oposición. PRIMICIA, llego hasta San Agustín de Cajas, donde estaba presente el Gerente General, Javier Yauri, para preguntarle sobre este caso, pero no pudimos obtener su versión, debido a que había partido del lugar, luego de bailar y saludar a la población de este distrito.

Alcalde de Pichanaki pide gobernar para todos y no para unos cuantos ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El alcalde de Pichanaki, Zósimo Cárdenas Muje, y a la vez presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (Amrej), tuvo una acertada opinión contra el odio político entre “Junín Sostenible” y “Perú Libre”, que ponen en jaque a la población, esta vez en la población de Justicia, Paz y Vida. “Es lamentable que en plena gestión, se sigan involucrando problemas políticos. Aquí es dejar de

estar en campaña porque ya acabó y que el gobierno que asumió es para todos y no para unos cuantos. Debe gobernar de una forma equitativa y espero e ambas partes, tanto de Ángel Unchupaico como Aldrin Zárate”, detalló el burgomaestre de este distrito de nuestra Selva Central. RUTA DEL NARCOTRÁFICO Sobre la producción de droga en zonas estratégicas de la Selva Central, Zósimo Cárdenas, dijo

Zósimo Cárdenas en acertada opinión contra el odio que hay entre Unchupaico Y Aldrin

que aún no se han superado o controlar la siembra de la hoja de coca, que involucra a su distrito, San Martín de Pangoa, Puerto Alberta, Río Tambo, entre otros que han puesto en tela de juicio de estos poblados. “Estamos en el pase, estamos en el camino. Nos podríamos negar que por allí se traslada grandes cantidades de cocaína y decenas de personas han sido capturadas por traficar en este ilícito negocio, por ello pedimos al Ministerio del Interior y al Gobierno Central exigir ma-

yor apoyo”, sostuvo Cárdenas Muje. “EL NARCOTRÁFICO PERJUDICA LA INSTITUCIONALIDAD PÚBLICA” “Yo creo que hablar de lavado de activos, está siendo manipulado en todo nivel, que incluso nos separa de la inversión, de los problemas sociales y nosotros como autoridades fomentar todo lo contrario. Pero eso dependerá de la unión de todas las autoridades”, comentó el burgomaestre de este distrito selvático.


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

NINGÚN TIPO DE APOYO RECIBEN PESE A PROMESAS

Familiares de docente fallecido en vigilia por indiferencia de autoridades Prof. Miguel Ángel Cevallos Rojas perdió la vida en el río Perené.

Algo más... Según nos enteramos, los familiares de Miguel Ángel Cevallos Rojas (Q.E.P.D.) último de ocho hermanos, hasta el momento han gastado más de 15 mil soles, como el alquiler de bote 150 soles la hora, pago a los guía 50 soles por día, traslado del cadáver 3,800, pago al cementerio 8 mil soles. Una indolencia que nadie está libre.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mientras en algunos medios de comunicación las autoridades entrevistadas se llenaban de boca que estaban colaborando con los familiares del Lic. Miguel Ángel Cevallos Rojas que perdió la vida el pasado 9 de marzo al caer al río Perené, a la fecha ningún tipo de apoyo recibió la familia del joven docente. Conversando con su adolorido progenitor Víctor Zevallos Vílchez, en la puerta de la Iglesia catedral durante la vigilia que realizaba junto a sus demás hijos, amigos y vecinos del barrio San Antonio, por la indiferencia e indolencias

PRIMICIA – Huancayo.- En cumplimiento de la Resolución de Secretaria General N° 2074-2014-MINEDU, la Dirección Regional de Educación Junín, viene convocando para el hoy (20 de marzo) en las instalaciones de la institución educativa Ricardo Menéndez Menéndez, la tercera fase del proceso de ubicación de los ex directivos a plazas docentes. Esto quiere decir que los directores y subdirectores que no superaron la evaluación excepcional aplicado por el Ministerio de Educación en agosto del año 2014, para ratificarse en el cargo, y tampoco se adju-

Progenitor del docente fallecido, Víctor Zevallos Vílchez

de las autoridades, especialmente de Educación que decían que les están apoyando cuando todo era falso, como la actitud prepotente e insensible del director de la UGEL de Satipo, Ever Rojas Baquerizo, que después de hacer creer a la opinión pública que le estaba apoyando, le contestó junto al administrador Roberto Muñoz Macedo, que ellos nada tienen que

ver porque se trata de profesor contratado y no nombrado. Preguntándose entre lágrimas Víctor Cevallos Vílchez, “Por qué esa indiferencia contra un profesor contratado. Por eso les dije son incapaces e indolentes”. Recordando el dolido padre, iba ser el tercer año de labor por dicha zona de su hijo Miguel Ángel, habiendo trabajado el año

Drej convoca para ubicación de directivos a plazas docentes

dicaron en el proceso que llevaron a cabo las UGELs, tienen la oportunidad de adjudicarse a las plazas docentes vacantes que tiene

la DRE Junín. Al respecto, desde el Área de Personal de esta institución, advirtieron que los directores y subdirectores que hasta al año pasado ejercieron el cargo, de no presentarse a la adjudicación tendrán problemas en el pago de sus remuneraciones, toda vez que a partir de marzo del presente año, en sus puestos ya se encuentran los docentes que ganaron el concurso de acceso a cargos directivos. La adjudicación se llevará a cabo de a partir de la 8:00 a.m. (NP)

pasado en la Escuela de Puerto Porvenir, “Incluso fue director encargado, pero ni un Sol le dieron por ello, por el contrario, en su cuarto encontré varios polos con uniformes, pensando que iba hacer negocio, contestándome; ‘Son para mi hijos’ así llamaba a sus alumnos porque era soltero”, recuerda don Víctor, calificándolo que era un profesional de vocación.

PRIMICIA – Ayacucho.Se retrasa la ayuda humanitaria enviada por Defensa Civil de Ayacucho a los pobladores de Caihua, provincia de Sucre, quienes se quedaron con las viviendas inhabilitadas por el desborde del río Sondondo, informó el alcalde de la provincia de Sucre, Jorge de la Cruz. Detalló que la plataforma de la carretera cayó y el único puente de Sondondo se encuentra debajo de las aguas; por ello, se imposibilita el pase de la ayuda humanitaria a los pobladores de dicha zona. El centro educativo de la comunidad de Caihua también colapsó por cons-

Mientras el día fatal (9 de marzo), el accidente se produjo aproximadamente a las 8.30 de la mañana, recibiendo la ingrata noticia de un efectivo de la Marina, porque su celular estaba en su mochila que se encontraba en el bote, “Tuve que viajar inmediatamente con una de mis hijas, poniéndome a buscarlo durante cuatro días alquilando un bote y dos muchachos guías. Fue algo terrible para traer el cadáver de mi hijo que felizmente ya descansa en paz en el Cementerio Esperanza Eterna”. Mientras en Huancayo, ante las diversas noticias

vertidas y exequias de su hijo el pasado domingo 15 se acercó ante las autoridades, pero la indiferencia continúo, hasta comunicarse con el funcionario Jean Díaz (Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional) prometiéndole apoyo por Cafae y tras acercarse, como respuesta recibió ‘ese trámite no es fácil demora’, “Por eso está vigilia, para que se respete los derechos de los profesores, porque hasta el momento nada he recibido por la muerte de mi hijo, que estudió la primaria y secundaria en el Santa Isabel y superior en la Universidad Peruana Los Andes”.

Pobladores de Caihua piden ayuda humanitaria tras desborde

tantes lluvias y los pobladores solicitan el apoyo de maquinaria pesada para restablecer sus actividades. Del mismo modo, cabe

recordar que cerca de 30 viviendas y cultivos se encuentra afectada por las lluvias constantes y el desborde de los ríos. (RPP)


10

EDUCACIÓN

HABLA DIRECTOR DENUNCIANTE

“La plaza me corresponde” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Uno de los docentes perjudicados, por la comisión de ubicación de la Ugel Huancayo, es el experimentado ex Director Regional de Educación de Junín y de Huancavelica Felicinio Espeza, quien mencionó: “Sin razón valedera la comisión se negó adjudicarme la plaza del Ceba “Sagrado Corazón de Jesús”, cuando en la primera fase al haber sido director donde funciona la I.E. Nº 31506 “Sagrado Corazón de Jesús, debieron darme la plaza, así dice la Norma Técnica, esa plaza me corresponde”. En el acto público una docente y un profesor que estaban entre los diez primeros del cuadro de prioridades, solicitaron la plaza del Ceba Sagrado Corazón de Jesús, ellos están en la cuarta escala magisterial, pero la asesora legal se opuso manifestando que esa vacante no existía y no era para los de EBR; cuando me llamaron, pues yo ocupo el 24avo lugar tampoco quisieron adjudicarme a pesar que estoy en la tercera escala y reúno todos los requisitos, precisa Espeza. Por los cargos que desempeñé, sé que hubo una serie de irregularidades y hasta presunto tráfico de influencias, por ello me obligaron en defensa de mis derechos, a realizar la denuncia penal y trámites administrativos contra la comisión y los que resulten responsables; el proceso es nulo desde la conformación y reestructuración de la comisión, añadió.

Felicinio Espeza Reymundo

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

SOBRE “CASO CAMBIAZO” DE PLAZAS Y FAVORITISMOS

Autoridades disponen investigación a proceso de ubicación de directores Gerente de Desarrollo Social reitera compromiso del GRJ de no permitir actos de corrupción, ni irregularidades. Director DREJ y de la Ugel Huancayo se comprometen a solicitar los informes correspondientes a funcionarios.

Luis Aguilar Bernia

PRIMICIA-Huancayo.No se esperaba menos, pero que no solo quede en anuncios, todo lo ilegal tiene que corregirse. El procedimiento de ubicación de los ex directores que no accedieron a plazas de director o sub director a través de la Evaluación Excepcional, normado por la Resolución de Secretaria General Nº 2074 – 2014

- MINEDU que se realizó en la Ugel Huancayo y que involucra a los integrantes de la comisión y funcionarios de esta instancia, al parecer en el “caso cambiazo” de plazas, no quedará impune y se realizará las medidas correctivas. Jean Díaz Alvarado Gerente de Desarrollo social del Gobierno Regional de Junín, reiteró, el compromiso de la actual gestión es no permitir actos de corrupción ni irregularidades administrativas, las investigaciones se harán, vamos a solicitar los informes correspondientes para implementar las medidas correctivas pero siempre con un debido proceso, adelantó.

En tanto Luis Aguilar Bernia, director de DREJ aseguró desde antes que se inicie el procedimiento de ubicación de directores desaprobados, debió hacerse y concluir en la anterior gestión en sus tres fases, el 17 de diciembre del 2014, pero a nivel de Ugel Huancayo – segunda fase debió concluirse el primer de diciembre con informe a la Drej, ya converse sobre estos hechos con el director Espíritu Gaspar, nosotros coordinamos en su momento para que las plazas en los Cebas nocturnas no se utilicen en este procedimiento, hay la voluntad de corregirse esta acción, aseveró.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

DIRIGENTES DEL SUTE ADVIERTEN

PRIMICIA-Huancayo.Su apreciación es firme, no creen que exista una política de lucha contra la corrupción en la actual gestión. Los dirigentes del Sute Junín Rodolfo Esteban Ccora y Crispín Chamorro Paucar, fueron los primeros en dar la voz en alerta sobre presuntos hechos de corrupción que en su momento se estaba cometiendo, el caso de ubicación de directores desaprobados, sin embar-

“Escogí” plaza de Ceba Mariátegui ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Jean Díaz Alvarado

?Pedro S. Lizárraga Manchego

EXDIRECTOR DONATO PAUCAR:

Espiritu Gaspar Quispe

Algo más... Mientras Espíritu Gaspar, Director de la Ugel Huancayo ante la presentación de la documentación oficial sobre la emisión irregular a favor de Donato Paucar Chancasanampa por parte de la comisión que presidio Loel Broncano Chancasanampa el titular de la Ugel dispuso que los involucrados presenten los informes correspondientes a fin de determinar las irregularidades del caso y los procedimientos a seguir, en mi gestión no se va aceptar ni permitir hechos de esta naturaleza mencionó.

“Acudiremos al Poder Judicial” go no fueron escuchados se prosiguió con las consecuencias que hoy se conocen. Ellos advierten, no tenemos confianza en los funcionarios de Junín Sostenible, ni titulares del sector educación, en ambos casos, pero más los del mate, se han convertido en escuderos y mensajeros de la política antimagisterial y anti laboral contra direc-

tores, maestros, auxiliares de educación y administrativos de ahí su interés de implementar todos los procesos pro despido masivo de los trabajadores en la educación , ahora tiene en la mayoría de nuevos directores a los verdugos de sus propios colegas, es por esta razón que este vergonzoso caso lo llevaremos al Poder Judicial, remarcaron los dirigentes.

Crispin Chamorro y Rodolfo Esteban

PRIMICIA-Huancayo.Sereno y consciente que él no cometió ninguna irregularidad, Donato Paucar Chancasanampa exdirector de la I.E. 30127, aseguró, estoy en el cuadro de prioridades, es cierto me encuentro en la primera escala, tengo Diplomado en Educación Básica Alternativa y Certificado, por eso exigí que me adjudiquen una plaza de Ceba, yo escogí y me dieron la vacante del Ceba “Mariátegui” de Chilca. Donato Paucar, recalca, firmé el libro de adjudicaciones, me otorgaron el acta y desde el 02 de marzo asistí puntualmente a laborar al Ceba José Carlos Mariátegui hasta el 10 de marzo, fecha en que me comunican que ya había salido mi Resolución de Ubicación, es en ese momento, que me entero que me cambiaron la plaza al Ceba Sagrado Corazón de Jesús, reiteró yo no escogí esta plaza, espero que todo se aclare, indicó.


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

EDUCACIÓN 11

Diario Primicia

POR NO PUBLICAR CONVOCATORIA

MIDIS EMITE RESOLUCIONES DE DIRECCIÓN EJECUTIVA

Faltan docentes en colegios

Programa Qali Warma vuelve a 21 II.EE. de inicial y primaria

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.El proceso de contratación docente tiene sus normas establecidas en la Resolución Ministerial Nº 023-2015-MINEDU, sin embargo en algunos colegios no se estaría cumpliendo, lo que viene perjudicando con la falta de docentes, a ello se suma la falta de convocatoria pública en los medios de comunicación masiva.

Es así que, por ejemplo, en el Colegio Mariscal Castilla de El Tambo, estuvieron faltando 23 docentes, por plazas vacantes que dejaron profesores ganadores del concurso de directores, otros solicitaron licencias y algunos no se reincorporaron, por ello indicaron que se convocó para contrato en 03 plazas de Matemática, 02 de Ciencias Sociales, 01 de Educación Física y 01 de psicólogo.

NUEVOS DIRECTORES NO CREEN EN NADIE

En II.EE. cobros indebidos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.¿Están confundiendo su rol o es que no les preocupa la economía de los padres de familia? Los últimos días a través de diversos programas noticiosos, se han hecho denuncias sobre cobros indebidos que están permitiendo o propiciando algunos de los nuevos directores, quienes en lugar de defender la educación pública gratuita y evitar los reclamos para mantener un buen clima institucional, en la práctica hacen lo contrario. “La junta directiva de la asociación de padres de familia ha sido elegida a dedo por la directora anterior, la nueva que ha venido debería

dejar sin efecto a la Apafa, y que elijamos de acuerdo a Ley una nueva dirigencia, mientras tanto no deben cobrar las cuotas y multas”, reclamaron padres de familia de una institución educativa de Huancán. Mientras que, otros padres y madres de familia de instituciones educativas de Pio Pata, Siglo XX, Pilcomayo, Ricardo Menéndez, entre otros denunciaron que los directores y subdirectores están permitiendo que los profesores obliguen la adquisición de nuevos buzos para educación física, y útiles escolares de marca exclusiva y cuotas para talleres y ambientación de aulas. No faltaron las quejas sobre pagos sin recibo por trámites de matrícula y otros.

Federación Regional de Apafas de Junin (FRAJ) llegó a buen acuerdo con Directora Ejecutiva del programa Maria Isabel Jhong Guerrero. Son 6 mil 575 estudiantes que recibirán desayunos escolares en Rosa de América, Sagrado Corazón, Santa Maria Reyna, Juan Pablo II, entre otros.

SE CUMPLIÓ ACUERDO “La Directora Ejecutiva ofreció emitir un acto resolutivo con el cual se incorpore en el listado de instituciones educativas que continuarán recibiendo los desayunos escolares; fueron en total 21 planteles con 6 mil 575 quienes se beneficiarán nuevamente en los distritos de El Tambo, Huancayo y San Je-

A recoger Rutas del Aprendizaje ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Javier Gonzales y Ángel Huarcaya, dirigentes de la Fraj

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Fue la Federación Regional de las Apafas de Junín (Fraj) con sus dirigentes Javier Gonzales y Ángel Huarcaya, quienes recogieron el reclamo de las directoras del Rosa de América y Juan Pablo II-253, quienes alertaron que no se encontraban, sus alumnos, en el listado actualizado a febrero 2015 como beneficiarios del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, el gremio de los padres de familia, ante esta situación acordó realizar una movilización para el 12 del presente, medida que fue suspendida ante el dialogo con la Directora Ejecutiva del programa, María Isabel Jhong Guerrero.

¡ATENCIÓN DIRECTORES DE II.EE.!

Cuadro de II.EE. que nuevamente se beneficiarían con el Programa Qali Warma

rónimo de Tunán ellos estaban dispuestas a luchar, pero María Isabel Jhong Guerrero cumplió lo acordado y con la Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 866-2015-MIDIS/ PNAEQW actualizó el listado de Instituciones Educativas Públicas para la Unidad Territorial Junín, en este listado se incluyó a los planteles con los cuales reclamamos” mencionaron los dirigentes Gonzales y Huarcaya. AHORA EQUIPAMIENTO En algunas instituciones educativas, añaden los dirigentes de la Fraj, por la capacidad económica de los padres y madres de familia pudieron adecuar ambientes para almacenes de alimentos, cocinas y comedores; pero en al casi totalidad de jardines de niños y escuelas ubicadas en zonas de pobreza y pobreza extrema, no

Algo más... El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma tiene por finalidad brindar un servicio alimentario de calidad para alumnos y alumnas del nivel inicial a partir de los tres años de edad y del nivel de educación primaria en instituciones educativas públicas, que en la Unidad Territorial Junín contiene 3 mil 457 planteles con 169 mil estudiantes a ser atendidos el año 2015.

hay recursos económicos, por lo tanto las condiciones requeridas para el buen funcionamiento no pueden cumplir, entonces ahora falta el equipamiento con cocinas, utensilios, así también el pago por consumo de gas, es otro compromiso que falta cumplir al igual que los alimentos para los colegios con Jornada Escolar Completa, reclamaron.

PRIMICIA – Huancán.Es una medida atinada del área de gestión pedagógica. La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, está haciendo de conocimiento a los Directores de los Centros de Educación Básica Alternativa de su ámbito jurisdiccional, que en esta instancia existe una buena cantidad de kits de las Rutas del Aprendizaje de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular. “En los almacenes de la Ugel Huancayo hay fascículos de inicial, primaria y secundaria que pueden servir a los docentes de los Cebas para mejorar el proceso metodológico de la modalidad, no se trata que van implementar las Rutas del Aprendizaje, si no que les puede servir como un material de información, si en consenso entre directores y docentes deciden adoptar alguna experiencia de estas herramientas pedagógicas, deben hacerlo de acuerdo a su realidad” indicó Luis Herrera Mendoza Jefe de la Oficina de Gestión Pedagógica de la Ugel Huancayo. Para poder recoger este material, los directores de los Cebas pueden presentar un oficio de requerimiento dirigido al director de la Ugel a fin que se les pueda alcanzar los kits a partir de la fecha hasta el 30 del presente mes, explicó.

Luis Herrera Mendoza


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Región Junín: Geografía y climas

J

unín es una región de increíbles contrastes, comprende territorios cuya altitud se ubican entre los 313 m.s.n.m. (Puerto Prado, Satipo) en la zona de selva, hasta los 5768 m.s.n.m. (Tunshu, en la cordillera de Pariacaca, distrito de Canchayllo, Jauja) en la sierra. Diversidad geográfica que le permite contar con diferentes pisos ecológicos y variados climas, y, albergar un gran porcentaje de la biodiversidad mundial (la flora y la fauna en esta región son abundantes y variadas), concentra una enorme riqueza de recursos naturales,

tiene áreas con valles tropicales de tierra muy fértil, otras, áreas, con amplias y elevadas mesetas de clima seco, y también lugares por donde asoma la exuberante selva amazónica. El 53 % del territorio de la región Junín corresponde a la selva y el 47% a la zona de sierra. Esta realidad geográfica, hace que la región Junín presente zonas sumamente diferenciadas, al oeste, en los límites del departamento de Lima, la Cordillera Occidental, con sus cumbres agrestes y cubiertas con hielo y nieve eternas. Al Este de la cordillera Occidental, valles glaciares de

gran amplitud y que terminan en altas mesetas o punas, destacando entre ellas la meseta de Junín o Bombón, que se encuentra entre La Oroya y Cerro de Pasco. El valle del Mantaro, que se amplía en forma considerable desde un poco antes de Jauja hasta el límite de Huancavelica, está a una altura media de 3200 m.s.n.m., se orienta de norte a sur, cruzada en la misma dirección por el río Mantaro que se constituye en la columna vertebral del sistema hidrográfico, del valle, al que afluyen otros ríos. El valle del Mantaro

concentra un alto porcentaje de la población regional y un gran número de poblaciones. En el espacio andino o sierra, se encuentran las provincias de Junín, Yauli, Tarma, Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca, compitiendo entre ellas, en atractivos, con hermosos paisajes que presentan valles, lagunas alto andinas, quebradas y llanuras, enriquecidas por abundante flora y fauna que embellecen la sierra de Junín. En la Selva Alta se encuentran las provincias de Chanchamayo y Satipo, provincias que conjun-

tamente con Oxapampa (provincia que pertenece a la región Pasco), conforman la denominada Selva Central. En la Selva Alta y zona de transición con la Selva Baja las divisorias de agua de los ríos que corren por ellas, son relieves que corresponden a la Ceja de Selva, con altitudes medias entre los 313 hasta los 2000 m.s.n.m., encontrándose numerosos valles de fértiles tierras. El territorio de Junín esta cruzado por el Río Mantaro que tiene sus nacientes en el norte de la Mina Rangra, en la laguna

de Atacocha que concentra aguas de fusión de los glaciares de la zona. Se llama río San Juan y después de recibir las aguas del afluente del Lago Junín, se denomina Mantaro, hasta confluir con el Río Apurímac para formar el Río Ene. Otros ríos importantes son: El Tulumayo, Chanchamayo y Perené, que es el mayor de todos y al concluir con el Ene forma el Río Tambo. El Lago de Junín o lago Chinchaycocha y la Laguna de Paca son los mayores del departamento. CLIMAS En la región existe varie-


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

dad climática, ya que este factor varía de acuerdo a la zona en donde nos encontremos, así frígido en sierra y cálido en Selva esta variación es de acuerdo a las altitudes y la temporada. En la Sierra, las temperaturas fluctúan entre los 17.6°C y 20.6 °C. como máximo y entre –0.6°C. y 8.3°C. como mínimo, con una precipitación pluvial promedio de 630.9 mm/año. En la Selva la temperatura máxima fluctúa entre 29.4 °C y 36.0 °C, la mínima entre 13.2 °C y 18.9°C, la precipitación pluvial entre 1,800 a 2,500 mm/año. En cuanto a las estaciones del año, en la región Junín, no se perciben nítidamente, es más, se las confunde. De Enero a Marzo llueve intensamente; astronómicamente es la estación del verano, pero la población lo identifica como invierno es época en que el campo

Diario Primicia

ESPECIAL 13

fructifica. Entre Abril y Junio cesan las lluvias, el clima se enfría un tanto, es época de cosecha. El común de las personas no identifica el otoño. Entre mayo y julio, en la sierra, se producen las intensas heladas (aún en la selva baja la temperatura), el cielo se torna azul, de noche hace un frío intenso a veces la temperatura desciende a 2 o 3 grados bajo cero, pero de día hace calor, es propiamente la estación de invierno, pero se le identifica como verano. De Agosto a Diciembre mejora el clima, se torna más templado, empiezan las lluvias y también las siembras, apenas se identifica como primavera. En realidad la gente identifica solo dos estaciones: la de verano que viene a ser el invierno; y la de invierno que viene a ser el verano. La temporada de lluvias es de Noviembre a Marzo.


14

ECONOMÍA

Según el BBVA Research, la demanda efectiva se encuentra concentrada en viviendas de bajo valor. En el 2014, la demanda efectiva de viviendas fue de 444,000 viviendas, un incremento de 2.7% respecto al 2013.

Diario Primicia

PESE A TENER MENOR DEMANDA

El 70% de viviendas en Lima cuesta más de US$ 80,000 biliaria del BBVA Research . La entidad refirió que la demanda por viviendas de precios menores a US$ 80,000 se elevó. Así, este resultado demuestra que se ha dado una migración de la demanda por viviendas de precios medios hacia viviendas de precios más cómodos, lo que está en línea con el crecimiento más lento de la economía, y las perspectivas de empleo menos optimistas. Según el BBVA Research, la demanda efectiva se encuentra concentrada en viviendas de bajo valor. En el 2014, la demanda efectiva de viviendas fue de 444,000 viviendas, un incremento de

PRIMICIA – Lima.- El 70% de oferta de viviendas se ubica por encima de los US$ 80,000. Sin embargo, la demanda a este precio no tuvo el mismo comportamiento en el 2014, ya que no se evidenció una mayor demanda de los peruanos por viviendas cuyos precios oscilaran entre US$ 80,000 y US$ 120,000, señaló un informe de Situación Inmo-

Chocolate, alpaca y pescado peruanos tienen alto potencial para abrirse paso en Brasil PRIMICIA – Lima.- El chocolate, los textiles de alpaca y el pescado de Perú tienen potencial para destacar en el mercado de Brasil debido a su calidad, informó el representante del Departamento de Relaciones Internacionales de la Federación Industrial del Estado de Sao Paulo (FIESP), Antonio Guimaraes Bessa. Según dijo, la inversión minera desde Perú ha tenido un ingreso importante en Brasil, pero hay un futuro interesante en sectores como los mencionados. “Me encanta la alpaca peruana y el chocolate peruano, poca gente conoce en Brasil la calidad del chocolate peruano, es uno de los mejores del mundo, solo los que han ido a Perú lo conocen, y el pescado también ¿por qué importar de China si pode-

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

mos traerlo de Perú?”, indicó. Para Guimaraes Bessa, quien recibió a la delegación peruana del Road Show inPERU Brasil 2015, dicho encuentro empresarial y de autoridades ha sido un “suceso” que ha permitido lograr un objetivo mayor relacionado

con la integración entre ambos países. “Tenemos las mismas necesidades de más infraestructura, obras públicas e inversión. Se ha logrado un paso importante en esa dirección”, señaló a la Agencia Andina.

Refirió, además, que la relación Perú-Brasil siempre fue sana y fuerte, y este tipo de encuentros la refuerza y mejora. El Road Show Brasil 2015 es el octavo de su tipo organizado por inPERU. Anteriormente se estuvo en Londres (2012), Hong Kong, Shangai y Singapur (2012), Nueva York, Chicago y San Francisco (2013), y Abu Dhabi, Dubái, Frankfurt y Londres (2013). De igual forma en Chile, Colombia y México (2013), Nueva York (2014) y Madrid, Zúrich y Londres (2014). Para junio próximo se tiene previsto visitar tres ciudades de Asia (Tokio, Seúl y Beijing) y al cierre del año Nueva York y Londres, plazas financieras en las que se busca solidificar las relaciones comerciales existentes. (Andina)

Algo más... El BBVA Research también resalta el engrosamiento de la clase media que se ha registrado en los últimos años en el Perú. Así, los segmentos de ingresos medios (sector C) y medios altos (sector B) han incrementado 13 puntos porcentuales su participación en la distribución, según los ingresos de toda la población.

2.7% respecto al 2013. “Este fue un ritmo de expansión ligeramente más moderado que el promedio de 3% de los últimos dos años”, precisó el informe. (Gestión)

SBS: Sistema financiero peruano está resguardado ante desastres naturales PRIMICIA – Lima.- El superintendente adjunto de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Alejandro Medina, afirmó que el sistema financiero peruano “está bien preparado” ante cual desastre natural, por lo que los depósitos de los usuarios no presenta ningún peligro. “El sistema financiero por naturaleza cuenta con grandes inversiones en sistemas de respaldo, centro de procesamiento alterno y centro de negocios. Además cuentan con gran experiencia en superaciones”, señaló tras presentar los resultados de Ejercicio Sectorial de Continuidad del Negocio 2014. No obstante señaló que en estas actividades

se han detectado grandes desafíos, sobretodo en material comunicacional entre entidades involucradas. “Hemos visto desafíos en los sistemas de comunicaciones, lo cual dificultaría la coordinaciones entre entidades bancarias e inclusive trabajadores con supervisores. También podría haber problemas entre identificadores de huellas digitales al momento de que un usuario quiera retirar su dinero”, indicó. A su turno el director de riesgos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gregorio Belaunde, dijo que existe la posibilidad de crear un fondo para atender a la banca ante algún siniestro.


entretenimiento Primigrama

N° 11

AUTODEFINIDO

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Te presentarán a una persona que despertará nuevas facetas en tu vida por ser como quieres. TAURO (22Junio-22Jjulio) Tú relación pasará por ciertos cambios por culpa de tu inseguridad, llega a un acuerdo con tu pareja. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Tu indiferencia está alejando a esa persona, cuidado, podrías propiciar una ruptura y esto te afectaría. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Recibes el llamado de esa persona que te ilusiona, te darás cuenta que es bueno ser tolerante. LEO (23Julio-23Agosto) El amor que tienes por esa persona será correspondido, la relación se estabilizará y todo será como querías. VIRGO (24Agos-23Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Reconocer tus errores es un buen comienzo para intentar cambiar, tu pareja se sentirá orgullosa. LIBRA (24Set-23Octubre)

Primiletras

La indiferencia de esa persona te decepcionará, un corto distanciamiento será lo mejor. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Decidirás poner fin a todo lo que te causa cierta angustia, relájate, veras que muchas cosas son lentas y seguras.

1.2.3.4.5.6.7.8.9.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Tienda

No intentes manipular a esa persona, podría malinterpretar tus sentimientos.

SOLUCIÓN

CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)

1.- Tienda 2.- Tenida 3.- Tendía 4.- Tedian 5.- Endita 6.- Editan 7.- Dietan 8.- Dienta 9.- Atendí

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Sentirás que estás dando más de lo que recibes, sé radical en tu decisión y demostraras seguridad. ACUARIO (21Ene-18Feb) Tu relación está cayendo en la rutina, no lo permitas y habla con tu pareja acerca de variaciones, cambios.

ABIERTA ADONIS ALETO ARROJE BAYAL CAUCHAU CHABOLA

CHIBCHA DESPEZO FONIL GLUCOSA MENTAL MURADOR PAVANA

PEROJO PICARDO PLACAR RAPOSEO RETESO

PISCIS (19Feb-20marzo) La persona que amas se mostrará tolerante ante tu carácter impulsivo, procura cambiar. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

3 TIPS Signos de que estás usando la crema equivocada

01

TU PIEL SE VE RESECA. Un error que se comete por lo general al utilizar las cremas hidratantes, es el de aplicarlas sobre la piel cuando esta se encuentra completamente seca. El secreto para que la crema hidratante funcione de maravillas, es utilizarla cuando aún tienes la piel húmeda, verás cómo tu cutis absorbe mucho mejor el producto, brindándote un muy buen resultado.

02

TU PIEL SE VE SIN VIDA. Eso se debe a que no utilizas la cantidad suficiente de humectante, sobre todo en el caso de que tu piel sea seca. En ese caso, lo mejor es utilizar este tipo de cremas durante el día y la noche antes de dormir.

03

AL PADECER DE ACNÉ. La aparición de los granos se debe principalmente a la falta de ceramidas. Seguramente te pasa que por creer que estás perjudicando la salud de tu piel dejas de utilizarla o usas la incorrecta, sobre todo si necesitas medicinas; pero al contrario de lo que piensas, al colocar un poco de crema hidratante con ceramidas, esta colaborará en la solución de tu problema.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Tomar acción Cuando decides caminar en el sendero del crecimiento y la evolución personal, descubres que la acción que tomas es el resultado de tus creencias y estados mentales. Dedicar tiempo a la contemplación y a la reflexión, te abre a posibilidades elevadas, permitiendo que tu sabiduría fluya y que tu propio maestro interior te muestre la alternativa a tomar que te brindará la tranquilidad. La acción ‘correcta’ la determina tu propia guía interior. Sin embargo desde un reconocimiento espiritual comprendes que toda acción tomada contiene un propósito

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•4 Tazas de agua •4 Tazas de arroz amarillo •2 Zanahorias picadas en cuadritos •1 Pimentón verde cortado en cuadritos •1 Pimentón rojo cortado en cuadritos •1 Cebolla cortada en cuadritos •2 Cdas. de aceite de oliva •2 Cdas. de perejil picadito para adornar •1 Cdta. de sal

de aprendizaje fundamental y constituye la pieza perfecta en el engranaje de la totalidad. Desde esta perspectiva las acciones dejan de ser vistas como ‘buenas o malas’ para verse en cambio, como alternativas que bien te llevan a tu mayor evolución y paz o bien te dirigen en el sentido contrario. Si te guías por las acciones de los demás buscarás soluciones superficiales y te desorientaras fácilmente, pues muchas veces la acción

ARROZ PRIMAVERA  Preparación:

•Picar las zanahorias, el pimentón verde, el pimentón rojo, las cebollas, y sofreírlos en aceite de oliva. •Colocar en una olla cuatro tazas de agua, dos tazas de arroz amarillo, y los vegetales sudados. •Agregar la cucharadita de sal y poner a cocinar, primero a fuego alto, y al empezar a secar, bajar el fuego y tapar para que abra el grano. •Servir para acompañar las pechugas de pollo a la parrilla. NOTA: Se puede hace con arroz blanco y se tiñe con 1/4 de cucharadita de carmencita o media cucharadita de cúrcuma para que obtenga el color amarillo.

ALGO MÁS: más conveniente para ti puede ser justamente la acción opuesta para otra persona. Al entrar en comunicación interior puedes vislumbrar potenciales que se ajustan a tu situación y momento y recibir instrucción sobre cómo avanzar de un modo sabio y feliz.

Antes de tomar acción, proyéctate al futuro con tu decisión y permite que los sentimientos sobre estas ideas afloren. Si identificas que estos pensamientos te dan paz y certeza al contemplarlos (aunque sean ideas desconocidas o incluso parezcan sacarte de tu zona de confort) esto es señal de que tu guía interna te está mostrando el camino a seguir.

HOGAR Qué hacer ante un escape de gas • Primero analiza: comprueba el grado de peligrosidad para poder actuar en consecuencia. • Ventila el edificio abriendo puertas y ventanas. Si la fuga es de gas butano, céntrate en ventilar las zonas bajas de la vivienda, porque el butano pesa más que el aire. Si la fuga es de gas natural, céntrate en ventilar las zonas altas, ya que pesa menos que el aire. • Es muy importante no accionar ningún tipo de interruptor de aparatos o electrodomésticos eléctricos que puedan generar un chispazo que reaccione con el monóxido de carbono. No es recomendable tampoco hablar por teléfono móvil en la zona donde esté la fuga o encenderse un cigarrillo. • Cierra la llave general de paso de gas.

• Contacta con tu compañía de gas y procura que un especialista acreditado revise y repare si es necesario tu instalación. • Si compruebas que hay una fuga, llama a los bomberos con tu teléfono móvil o si no, pide a un vecino que te deje llamar desde su casa ya que es necesario abando-

nar el edificio cuanto antes. LA PREVENCIÓN: • Siempre que vayas a salir de casa cierra la llave de paso de gas general o, en el caso de que la tengan, la llave de paso propia de cada aparato. • Instala una alarma de monóxido de carbono.


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

local 17

Diario Primicia

TRAS DESCARTAR “FISURAS” CON ÁNGEL UNCHUPAICO, ALCIDES CHAMORRO IRONIZA:

“No tengo moto por eso no fui a la caravana de la paz”

Continúas inasistencias a eventos programados por la gestión regional, hicieron pensar en un rompimiento electoral. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El socio y aliado del líder de

“Junín Sostenible”, Alcides Chamorro Balbín (Fundador de Fuerza Constructora), aseguró hoy que la alianza entre ambos movimientos está más fuerte que nunca y que no existen fisuras políticas de palabra, obra y mandamiento. “La alianza política que se conformó fue electoral y política, porque es de gran aliento para la conformación de un movimiento macro regional, no como partido político de los dos ex presidentes regionales, sino buscar y convocar a colectividades en lugar de la atomización de 16 grupos cuando deberían ser entre 5 o 6 grupos”, sostuvo Chamorro Balbín. Sin embargo, al recordarle que como alcalde

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Burgomaestre huanca dice que su proyecto con el gobernador regional, es de “largo aliento”.

provincial que a la fecha, no acudió a ningún acto oficial de Ángel Unchupaico Canchumani, como al lanzamiento de Semana Santa 2015 o al recorrido de la caravana de la paz, Alcides Chamorro ironizó, entre sonrisas, con esta movilización motorizada. “Lo que pasa que no tengo moto para acompañarlo en la caravana de la paz. Solo tengo bicicleta y comprendan que para mí es complicado de esa caravana que ha salido de tierras selváticas. Pero hoy estaremos juntos al lado del Ministro de Salud, en la explanada de la Municipalidad Provincial de Huancayo”, remarcó la máxima autoridad huanca.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES: Gobernador “chamba” puso en tercera y arrancó

Alcides Chamorro dice que no tiene para una moto

Jauja: Presidente rondero denuncia desaparición de su hermano PRIMICIA.- El presidente del comité de las rondas campesinas del anexo de Marancocha del distrito de Monobamba, provincia de Jauja, Julio Baylon Santos, denunció la desaparición de su hermano Ever Baylon. El hecho ocurrió el pa-

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

sado sábado 7 de marzo, en circunstancias que ingresaron al poblado más de un centenar de ronderos de Bajo y Alto Tulumayo del distrito de Mariscal Castilla (provincia Concepción). Julio Baylon indicó que la mañana que ingresaron

violentamente los ronderos de Bajo y Alto Tulumayo, su hermano salió de su vivienda con dirección a su chacra, por ello presume que lo ronderos lo tienen secuestrado como un acto de venganza, por ello teme por su vida. (RPP)

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


18

local

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

MAESTRÍAS, DOCTORADOS Y SEGUNDA ESPECIALIDAD

UPLA admisión Posgrado 29 de Marzo PRIMICIA – Huancayo.Los doctorados, maestrías y segunda especialización son requisitos exigibles para la ubicación, promoción de cargos y responsabilidades en la administración pública, así como en la empresa privada, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) mediante su Escuela de Posgrado convoca al proceso de admisión para el domingo 29 de marzo en sus diferentes áreas académicas. “El reto de los profesionales es cada vez mayor, existe una alta competitividad laboral en todo sentido, por ello es imprescindible la inversión en estudios más complejos a nivel de posgrado y especializaciones, los cuales aseguren una buena performance laboral,

por ejemplo la Nueva Ley Universitaria 30220 ahora exige el grado académico de magíster para ejercer la docencia universitaria”; sostuvo el jefe de la Ofi-

?Junior J. Meza Almonacid

SE REALIZÓ EN HOSPITAL MATERNO INFANTIL EL CARMEN

PRIMICIA-Huancayo.Con éxito y por primera vez en la región galenos del Hospital Regional Materno Infantil “El Carmen” de Huancayo realizaron una intervención quirúrgica a una paciente de 03 años de edad quien sufría de una luxación congénita de cadera, la misma quien ahora podrá volver a caminar. La delicada operación de Esperanza B.L. (3) duró más de 4 horas y se desarrolló en las instalaciones de la Clínica Ortega de Huancayo, esto gracias a un convenio marco con dicho establecimiento ya que poseen el sistema móvil radioquirúrgico digital de arco en “C”, tecnología móvil que permite la toma de imágenes radiológicas y fluoroscópicas sin desplazar al paciente de lugar. El procedimiento denominado osteotomía varizante de cadera le permiti-

cina de Admisión de la UPLA, Ing. Javier Navarro Véliz”. MAESTRÍAS La UPLA ofrece maes-

trías en Derecho y Ciencias Políticas: Derecho Procesal, Ciencias Penales, Derecho Civil y Comercial; Ciencias de la Salud: Salud Pública y Gestión en Ser-

Realizan primera operación de cadera a niña de 3 años

rá a la paciente retornar a la anatomía normal del fémur, reducir la luxación de la cadera además de la colocación de factores plaquetarios para ayudar a la consolidación de la factura. Al respecto, el Dr.

Josmell Meza Blanco, médico traumatólogo especialista en ortopedia infantil del Hospital El Carmen y encargado de la operación, agregó que luego de la exitosa intervención quirúrgica la menor se

encuentra inmovilizada con un aparato de yeso para luego de aproximadamente 08 semanas retirarlos e iniciar con el programa de rehabilitación. “Todos los gastos tanto de la operación y de terapia física que se realizará en el Hospital El Carmen, son cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS), que en esta oportunidad esta valorizado en más de 15 mil soles que la familia ahorrado en cubrir”, añadió. Finalmente Meza Blanco instó a la población en general a acudir constantemente a los diferentes establecimientos de salud para realizarse los respectivos chequeos de médicos y detectar los males a tiempo.

vicios de Salud; Educación: Docencia en Educación Superior, Gerencia Educativa, Docencia Médica e Investigación, Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible; Administración: Gestión Empresarial, Gestión del Talento Humano, Gestión de Proyectos, Marketing y Negocios Internacionales. En Medicina Humana: Epidemiología, Gerencia Hospitalaria; Ingeniería Civil: Ingeniería de Transportes; Psicología: Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes; Contabilidad y Finanzas: Auditoría y Control de Gestión; Auditoría: Auditoría Gubernamental, Auditoría de la Gestión Empresarial; Tributación y Política Fiscal; Banca y Finanzas; Estomatología. DOCTORADOS Y

Algo más... Las inscripciones se realizan en la Oficina de Admisión, Av. Giráldez 231 en horario corrido de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

ESPECIALIZACIONES En doctorados: Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Políticas, Medicina Humana y Ciencias Administrativas y Contables. Asimismo, la UPLA brinda segunda especialización en Odontología: Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Endodoncia y Carielogía, Rehabilitación Oral; Obstetricia: Alto Riesgo Obstétrico, Monitoreo Electrónico Fetal, Estimulación Pre Natal; Enfermería: Emergencias y Desastres; Didáctica Universitaria. (NP-DCL)

Continúa el Festival de Plantas Forestales y Ornamentales ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Incentivando a la población al cuidado del medio ambiente y de nuestra propia vida, a través de la implementación de jardinería, ornamentación de espacios públicos y actividades de forestación, la Oficina Agraria Sapallanga, conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Huancayo y los productores organizados organizaron el II Festival de Productores de Plantas Forestales y Ornamentales Valle del Mantaro 2015. El evento se desarrolló en el marco de las conmemoraciones por el Día Mundial Forestal, que se celebra cada 21 de marzo donde los viveros más

exitosos como de Sapallanga, con sus anexos de Miraflores, Miluchaca y La Punta, además de Chupaca, Concepción, Huancayo, El Tambo, así como los viveros del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, de la Dirección de Agricultura, con sus viveros de Huaychulo (Concepción) y Cerrito de la Libertad (Huancayo) participan de este evento. En el festival los asistentes podrán encontrar hermosos cactus, plantas para jardines, flores, especies nativas como quishuar, quinual, aliso, colle, además de los variados bonsáis. Asimismo, se hará una capacitación gratuita y demostración de injertos de cactus, rosas y frutales.


local 19

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

DECANO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE JUNÍN

“Región crece de manera desordenada” Y con creciente explosión demográfica.

“El crecimiento poblacional es muy desordenado en casi tu totalidad. Por ello, también es necesario que las autoridades actuales trabajen de manera mancomunada con los colegios profesionales de Arquitectos, Abogados e Ingenieros y se pueda dar un aporte técnico para un mejor desarrollo”, resaltó Rubén Galeas.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Para el Decano del Colegio de Ingenieros de la región Junín, Rubén Galeas Arana, la región crece de manera desordenada y es necesario un nuevo Plan de Desarrollo Urbano, donde la prioridad sea la ejecución de megaproyectos con visión de futuro, ante la creciente explosión demográfica y desarrollo urbano desordenado. “Hago un llamado de atención a la autoridad regional y provincial a que su preocupación no sea obras pequeñas, muy por el con-

Ciudad de Huancayo crece desordenada.

trario invoco a que ejecuten obras con visión de aquí a treinta años, pues la cantidad poblacional va en aumento y requiere espacios adecuados para una mejor calidad de

vida”, mencionó. Sugiere que, por ejemplo, hacer realidad proyectos como un parque industrial para la ciencia, tecnología y la investiga-

Oefa: Gobernadores regionales desconocen fiscalización ambiental en el Sector Turismo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), en el marco de su función de supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA), ha verificado que la mayoría de los gobernadores regionales, muchas veces por desconocimiento, no realizan acciones de fiscalización ambiental en el sector turismo. En tal sentido, el Oefa ha emitido el Informe N° 015-2015-OEFA/OAJ, en el que se señala que la Ley Orgánica de GRs le da la competencia en materia de fiscalización ambiental del sector turismo, teniendo atribuciones para supervisar, fiscalizar y sancionar el adecuado cumplimiento de las normas

Oefa insta a Gobernadores regionales a fiscalizar.

ambientales en la actividad turística, dentro de sus respectivas jurisdicciones. En este contexto, el Oefa –como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental– exhorta a

los gobiernos regionales a hacer efectiva la función supervisora que les corresponde en el sector Turismo, para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental a nivel nacional.

ción, construcción de auto pistas donde el transporte sea rápido, seguro y admitir un volumen de tráfico considerable, diferente de una carretera convencional.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Chilca.Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen), indica que la región Junín es una de las ciudades más afectadas por los efectos de las lluvias, al igual que Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Asimismo, dentro del sector agricultura se han destruido 4.60 metros de canales de riego y se afectaron 6.78 metros, un reservorio, 16.053 hectáreas de cultivos y 6.751 hectáreas de áreas de cultivo, pero se perdieron otras 2.553 hectáreas. Se destruyeron 410 hectáreas de cobertura natural, especialmente

BASURA SIN TRATAMIENTO TÉCNICO Para el Decano del Colegio de Ingenieros, aún no existe un tratamiento técnico adecuado de los Residuos Sólidos, ello debido a que aún no se encuentra un lugar de confinamiento y mucho menos se tiene la

Algo más... Huancayo requiere con urgencia una planta de tratamiento de aguas residuales, pues todas las aguas contaminantes generadas llegan al río Mantaro, otro gran problema que se tiene que dar solución, mencionó el especialista.

licencia social, agregado que las autoridades políticas a través de los años han perdido credibilidad ante la población, por ello, es que en este tema no hay respaldo social. “Los colegios profesionales podrían interceder para generar anuencia de las personas y elaborar los expedientes necesarios para hacer realidad esta ansiada planta”, agregó.

Región Junín entre las más afectadas por lluvias

Región Junín afectada por lluvias.

en la sierra del país. También en la sierra y selva los acumulados de lluvia varían entre 50 a 500 milímetros. Sin embargo, en la vertiente occidental de la sierra sur, los acumulados de las precipitaciones abarcan menor área. En cuanto a las vías de comunicación, se destru-

yeron 5.55 kilómetros de tramos de caminos rurales y se dañaron otros 102.59 kilómetros. También las inundaciones destruyeron 12.18 kilómetros de tramos de carreteras y resultaron afectadas 11.68 kilómetros, datos donde involucra a todas las regiones del país.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 17-23/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

DX EMBARAZO (SOLUCIÓN DESDE 12 SEMANAS DE RETRASO) S/50-70 FACILIDADES DE PAGO RAZÓN: JR. AREQUIPA Nº 860 OF.401 ATENCIÓN: DIARIA (DOMINGOS Y FERIADOS) CEL.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables Razón Breña 225 Int. 108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25572 P 11-24/03

B/V 25572 P 11-24/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural Inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

OTROS F/12454 P 11-20/03

UNIVERSIDAD “JOSE CARLOS MARIATEGUI” SEDE HUANCAYO

26 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SISTEMA A DISTANCIA ADMISIÓN 2015

28 29 MARZO

C/1906 P 05-03/04

OTROS

B/V 25598 P 17-30/03 B/V 25600 P 17-23/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 25572 P 11-24/03

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25600 P 17-23/03

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

EMPLEOS

B/V 25602 P 18-22/03

GRACIAS EL ESPÍRITU SANTO POR MILAGRO CONCEDIDO N.S.R.

¡ANUNCIA! AL 201309

F/12474 P 19-20/03

CONVOCATORIA DE CONFORMIDAD A LAS NORMAS ESTATUARIAS SE CONVOCA A TODOS LOS ASOCIADOS HÁBILES DE: ARCIJE-J A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DÍA 21-03-2015, EN EL LOCAL UBICADO EN LA AV. SAN CARLOS Nº 289-SAN CARLOS-HUANCAYO-JUNÍN. 1ra CONVOCATORIA: 9:00 A.M. 2da CONVOCATORIA: 10:00 A.M. AGENDA: 1. RATIFICACIÓN DEL ACTA Y ESTATUTO 2. OTROS INHERENTES DE VITAL IMPORTANCIA EL ASOCIADO QUE NO ASISTA A LA ASAMBLEA SERÁ SANCIONADO CONFORME AL ACUERDO DE LA ASAMBLEA. HUANCAYO, 11 DE MARZO DEL 2015.

LA PRESIDENTA

B/V 25586 P 14-20/03

I.P. PARTICULAR REQUIERE PROFESORES DE NIVEL INICIAL PRIMARIA – SECUNDARIA LLAMAR CEL.: 947203595

¡ANUNCIA! AL 201309

AGOSTO

INFORMES E INSCRIPCIONES: JIRÓN LIMA 613 - HUANCAYO TEL.: 064-211029 CEL.: 969761292 RPM: Õ343420 #976615792 #981767788

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

B/V 25611 P 20-23/03

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. M.S.S.

AVISOS JUDICIALES B/V 25612 P 20/03

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: DELFOR LUIS CASTAÑEDA TERRAZOS con Documento de Identidad (DNI) Nº 70175638 de estado civil SOLTERO profesión ASESOR natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. TARAPACA Nº 1086 HUANCAYO y Doña ELVIA SILVINA RAMIREZ TORRES con Documento de Identidad (DNI) Nº 45592423 estado civil SOLTERA profesión ENFERMERA TÉCNICA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. FERROCARRIL Nº 701-A-ELTAMBO. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 19 de Marzo del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Oficial Registrador

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Diario Primicia

CLASIFICADOS/REGIÓN 21

“Prioricen obras al margen de tintes políticos” Autoridades del distrito de El Tambo y las afectadas por la Violencia Política expresan su preocupación por los actos violentos ocurridos en Justicia paz y Vida. PRIMICIA – El Tambo.La unión de la región para hacer frente a los actos de violencia ocurridos en la Comunidad Urbana de Justicia Paz y Vida es vital para lograr el desarrollo de nuestros pueblos, dijo el Comisionado para la Paz y el Desarrollo de la Selva Central, José Cano Peña, en la conferencia de prensa por la Paz y el Desarrollo de la Selva central realizado ayer en la sala de sesiones de la Municipalidad Distrital de El Tambo. Además, hizo referencia a la lucha ideológica que tienen Perú Libre y Junín Sostenible, manifestando que ya culminó la campaña política, nuestras autoridades deben orientar-

PRIMICIA - La Oroya.La Junta de Acreedores de Doe Run Perú aprobó las bases de la venta del Complejo Metalúrgico y de la Unidad Minera Cobriza que se inicia desde ayer hasta el 2 de junio. Ante esto los acreedores de Doe Run Perú S.R.L. a la 2:00 de la tarde la tarde aprobaron las bases y el contrato de la venta de la empresa de Doe Run Perú con el 97% de votos. Así mismo un reconocido analista del sector financiero menciono que el grupo Glencore continúa como postor favorito; mientras que Southen Peaks de capital ingles le pisa los talones.

Algo más... Cabe mencionar que este evento tuvo como objetivo promover la Paz como base para el desarrollo de los pueblos y proponer iniciativas para la promoción del desarrollo de la Selva Central.

se a lograr el desarrollo de los pueblos y no entrometerse en las obras provocando líos que sólo genera caos y divisionismo, “si es posible estoy dispuesto a dialogar con la autoridad regional y del distrito de El Tambo, para llegar a una solución en conjunto por el bien de la Región Junín”, señaló Cano. Su invocación fue compartida por los regidores del distrito de El Tambo, la Asociación de Mujeres Afectadas por la Violencia Política, la Coordi-

nadora Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central y por el Presidente de la Federación de Estudiantes de la UNCP, quienes participaron de este evento. Además señalaron que es necesario proponer iniciativas para la promoción del desarrollo de la Selva Central en vez de apropiarse proyectos ajenos, esto refiriéndose a que el Gobierno Regional quiere realizar el asfaltado de las calles, que sólo es competencia del gobierno local, señalaron. (NP)

Gobernador Regional llegó a La Oroya PRIMICIA - La Oroya.- Más de 30 autoridades de la Selva llegaron a La Oroya acompañados del gobernador regional de Junín Ángel Unchupaico, formando parte de una caravana de sacrificio para demostrar al Perú que Junín es una región pacífica. Mañana participarán de una reunión en Lima con representantes del gobierno central donde darán a conocer sobre las prioridades de la Carretera Central Alterna, el Túnel Transandino, el Aeropuerto de Jauja y de la Selva Central, la Transoceánica, entre otros temas. Asimismo aseguró Unchupaico que volverá a La Oroya para tratar temas de prioridad como el caso Doe Run Perú, donde el gobierno ya dio una viabilidad para su licitación, se espera el respeto a los derechos laborales. Finalmente anunció que en 45 días deberá reiniciarse la obra de agua y desagüe, siendo un tema que está en controversia.

Se inicia proceso de venta de Doe Run Perú En tanto “2 mil 401 trabajadores entre obreros, empleados y profesionales confían que la subasta termine con éxito, permitiendo la atracción de la inversión necesaria para la reactivación de las operaciones del complejo metalúrgico y la mina cobriza” Para el asesor laboral de los trabajadores de Deo Run Perú Juan Cangalaya mencionó que el precio que pague el postor ganador servirá para el pago de la deuda laboral y permitirá una importante inyección económica a la economía de La Oroya y la región Junín.


22

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

EL PAGO DEBE SER 30 DÍAS DESPUÉS DE LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA En los próximos días las empresas privadas repartirán la participación en las utilidades entre sus trabajadores. PRIMICIA – Lima.- Los abogados Katarzyna Dunin – Borkowski, Socia Directora de la División Tributaria, y Ariel Orrego Villacorta, Socio Principal y Director de la División Laboral & Migratoria del Estudio Barrios & Fuentes, Abogados (Bafur) nos explican algunos detalles para conocer más del tema y nos brindan algunas recomendaciones para hacer buen uso de este dinero adicional. De acuerdo con Katarzyna Dunin – Borkowski, el pago se debe realizar 30 días después de la declaración del impuesto a la renta que va del 24 de marzo al 8 de abril de este año. Sin embargo, indicó la especialista, muchas empresas estarían cancelándolo anticipadamente para deducirlo como gasto y pagar menos Impuesto a la Renta.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

En ese sentido, todos los trabajadores dependientes de las empresas privadas con excepción de aquellas que la ley de la materia fija, tienen derecho a cobrar la participación en las utilidades que sus empleadoras generen,

menos los independientes y practicantes. Ariel Orrego Villacorta añadió que si la empresa tiene menos de 20 trabajadores en un año, no está obligada a pagar la referida participación en las utilidades a sus trabajadores.

El porcentaje de la participación depende del giro de la empresa obligada a distribuir sus utilidades entre sus trabajadores, explicaron los especialistas del Estudio BAFUR, siendo 10% el máximo y 5% el mínimo. Por ejemplo, las em-

presas pesqueras deben distribuir entre sus trabajadores un 10%, las mineras 8% y las de comercio al por mayor o menor y los restaurantes 8%”. “Las empresas no obligadas que deseen distribuir la participación en las utilidades que hubieran generado en el ejercicio 2014 entre sus trabajadores o, estando obligadas a distribuir sus utilidades quisieran repartir un porcentaje mayor al dispuesto en la ley, lo pueden hacer voluntariamente”, comentó Katarzyna Dunin – Borkowski. Cabe resaltar, como anotaron Katarzyna Dunin – Borkowskiy Ariel Orrego Villacorta que vencido el plazo para su pago y previo requerimiento por escrito de los trabajadores al efecto–el cual puede realizarse mediante una carta simple–, la participación en las utilidades que no se hayan abonado oportunamente generan intereses moratorios. El empleador sólo retendrá de las

utilidades que correspondan al trabajador, el Impuesto a la Renta, aplicando una fórmula que incluye las tasas progresivas del 8%, 14%, 17%, 20% y 30%dependiendo de los ingresos del trabajador. El empleador no retendrá de las utilidades monto alguno a la AFP, por ser un concepto no remunerativo, como acota Ariel Orrego Villacorta. Adicionalmente, Ariel Orrego Villacorta señala que el incumplimiento en el pago u otorgamiento íntegro y oportuno delas remuneraciones y los beneficios laborales a que tienen derecho los trabajadores por todo concepto, como es el caso de la participación en las utilidades, que es un beneficio laboral, se considera una infracción grave en materia de relaciones laborales. Por consiguiente, ante tal incumplimiento en el pago de la participación en las utilidades, la imposición de una multa administrativa por parte de SUNAFIL a una empresa dependerá del número de trabajadores afectados, conforme a la tabla establecida para dichos efectos en el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.

Caso Alan García: Al voto pedido de nulidad de informes de Megacomisión

Ana Jara: Se investigará que la DINI no haya cometido un exceso

PRIMICIA – Lima.- La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima dejó al voto la apelación presentada por el procurador del Congreso contra la resolución que declaró nulo los informes de la Megacomisión referidos a la investigación contra el expresidente Alan García. Durante la audiencia de informe oral, el procurador informó que, según sentencia del 27 de diciembre de 2013, el Congreso cumplió con volver a citar a García Pérez, detallando la situación legal en la que era

PRIMICIA – Lima.- La presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Ana Jara Velásquez, dijo que se investigará que la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) no haya cometido un “exceso” en su labor. Ello después de una denuncia periodística diera cuenta de que la DINI rastreó los bienes inmuebles de políticos y ciudadanos. “No se está haciendo una denuncia de seguimiento de sino de acopio de información pública, pero debe investigarse”, expresó en declaraciones a la prensa. Jara Velásquez recordó que la

convocado, los hechos o infracciones legales materia de investigación y se le permitió el acceso a la docu-

mentación respectiva. Añadió que fue informado que los hechos por los cuales fue citado fueron los referidos al programa Agua para Todos, indultos presidenciales y conmutaciones de penas e interferencia política de ex altos funcionarios en el caso Business Track (BRT) Por su parte, el abogado del exmandatario refirió que el Congreso no comunicó, previa ni detalladamente, los hechos por los cuales es citado su defendido. Lo hizo, según dijo, de manera somera y poco seria. (RPP)

DINI está adscrita a su sector y que el jefe de dicho organismo ya había informado en sesión secreta ante la Comisión de Inteligencia del Congreso que habían “hojas básicas de información pública” de actuales autoridades y de anteriores gobiernos. “Tene-

mos que verificar que no se haya cometido un exceso en las facultades que tiene la DINI para hacer su trabajo de contrainteligencia”, manifestó la ministra, al tiempo de anotar que la DINI está pasando por un proceso de reestructuración. (RPP)


Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Freddy “Petróleo” García es el nuevo técnico de Ayacucho FC. PRIMICIA – Lima.- El técnico Freddy “Petróleo” García fue presentado como entrenador de Ayacucho FC para toda la temporada y estará acompañado del exfutbolista Pedro Requena (será su asistente). ´Petróleo´ fue presentado y de inmediato se puso a trabajar y conocer al plantel que ahora tendrá en lo que resta del Descentralizado 2015. “Quiero agradecer la confianza que el presidente Bellido y su junta directiva han depositado en mí. Tengan la seguridad de que mi intención es no fallarles a ustedes, al pueblo ayacuchano, ni a mis jugadores. Daré mi mayor esfuerzo para que Ayacucho FC no sea un convidado de piedra en el campeonato”, dijo el estratega a

DEPORTE 23

FUE PRESENTADO COMO ENTRENADOR

Freddy “Petróleo” García es el nuevo técnico de Ayacucho FC Algo más... Ayacucho FC (ex Inti Gas) se ubica último del grupo C de la Copa Inca, con sólo 3 puntos.

los medios deportivos. Después de los actos protocolares, García dirigió su primera práctica, que duró alrededor de dos horas. Los ‘Zorros’ realizaron ejercicios físicos y trabajos tácticos, sobre todo defensivos. La primera prueba de fuego del extécnico del Real Garcilaso del Cusco, será el domingo 22 cuando los ayacuchanos enfrenten en su reducto al Unión Comercio.

Luis Fernando Suárez es ovacionado en su arribo a Lima PRIMICIA – Lima.- El miércoles, al promediar las 11:30 am de la noche, el técnico colombiano Luis Fernando Suárez arribó a Lima para ponerse el buzo de Universitario de Deportes. Un gran número de hinchas cremas se dieron cita en el aeropuerto Jorge Chávez para recibirlo. El DT, en forma de agradecimiento, aceptó posar con ellos

Diario Primicia

para algunas fotografías. En todo momento Suárez evitó hablar a la prensa. Lo único que se le pudo escuchar fue: “Estoy contento. El colombiano será presentado hoy como nuevo técnico de Universitario de Deportes, en reemplazo de Óscar Ibáñez. Lo acompañará como preparador físico, Carlos Gutiérrez.

Cristal podría recibir sanción de Conmebol PRIMICIA – Lima.- El conjunto de Sporting Cristal podría ser sancionado por la Conmebol debido a los incidentes que sucedieron antes, durante y después del encuentro frente a Racing de Avellaneda el último martes por la Copa Libertadores. El máximo ente del fútbol sudamericano en los últimos meses ha sido muy duro para evitar la violencia en los estadios, además de pedir que se cumplan una serie de normas dentro y fuera de los mismos. Algo que no se habría cumplido el último martes en el Estadio Nacional. Como se sabe, hinchas de Sporting Cristal y Racing de Avellaneda se enfrentaron antes y después del encuentro en las afueras del recinto deportivo, incluso resultaron algunos heridos por este enfrentamiento. Además de esto, dentro del

estadio, el árbitro recibió una serie de proyectiles como botellas de plástico o monedas al retirarse de la cancha. El jefe de seguridad de la FPF, Fernando Obregón, afirmó que si el árbitro del encuentro Daniel Fedorczuk consignan en el informe todos estos hechos, Cristal podría ser sancionado, incluso podría jugar sin público el último partido frente a Guaraní. “Si el árbitro y el comisario del partido consigan en su informe lo sucedido en el estadio y la lluvia de proyectiles que recibieron Cristal podría ser sancionado”, afirmó Obregón. El último partido como local en la fase de grupos de los rimenses será frente a guaraní el próximo 14 de abril, habrá que esperar para saber que determina la Conmebol en las próximas semanas.

River Plate vs. Juan Aurich: Revive la última visita del Ciclón a Argentina PRIMICIA – Lima.Juan Aurich no guarda un buen recuerdo de la única vez que tuvo que visitar a un equipo argentino en un torneo internacional. El ´Ciclón´ en el 2010, de la mano de Luis Fernando Suárez, volvía a una Copa Libertadores, luego de 41 años de ausencia. Tras derrotar en la primera fase a Estudiantes-Tecos de México, el cuadro chiclayano

debutó en la serie de grupos con Estudiantes de La Plata en Buenos Aires. El resultado fue un categórico 5-1 a favor de los rioplatenses, que dirigidos por Alejandro Sabella, eran campeones vigentes del torneo. Lo alentador para Juan Aurich, es que el descuento del equipo peruano, lo anotó un jugador que hoy estará el cancha frente a River: Luis Tejada.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 20 de marzo del 2015

Zela: "El equipo está entendiendo la idea de Pompei"

 PEDIRÁN A LA FPF JUGAR

CON 14 EQUIPOS ESTA TEMPORADA PRIMICIA – Lima.- El vicepresidente de la Segunda División, Tomás Acha afirmó en Hora Punta de Radio Ovación, que propondrán a la FPF jugar el torneo con 14 equipos la presente temporada. Además de que para

el 2016, volverían a ser 16 los participantes de la Segunda. "Hemos acordado en la Asamblea que pediremos a la FPF jugar el torneo con 14 equipos, uno descenderá, por lo que en el 2016 jugaremos con 16 equipos, pues,

de la Primera división descienden tres equipos", afirmó Acha en Hora Punta de Radio Ovación. El directivo afirmó que la retirada de Pacífico del torneo no es la más adecuada. "Extraoficialmente conoce-

mos que Pacífico se estaría retirando del campeonato. Así nos lo hicieron saber en la Asamblea". Acha señaló que hablaron con Edwin Oviedo y que el presidente de la FPF está dispuesto a buscar una solución para el torneo de

la Segunda. "Tuvimos una conversación inicial con el Presidente de la FPF, lo hemos puesto en conocimiento de la Asamblea, todos creemos que la Segunda es una correcta alternativa de ascenso".

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PRIMICIA – Lima.- El defensa de Deportivo Municipal, Adrían Zela afirmó que el equipo que dirige Roberto Pompei continúa trabajando y espera que en el Torneo Apertura pueda hacer un gran campeonato para que al final de temporada accedan a una Copa Internacional. "Nos estamos afianzando como equipo. Venimos evolucionando de una manera positiva. Las metas las vamos a ver en el camino. Lo principal es consolidar un equipo competitivo y pelear arriba. Lo ideal sería a fin de año llegar a una copa internacional", comentó Zela a CMD. El jugador afirmó que el equipo está entendiendo la idea del técnico argentino. "Estamos entendiendo más la idea de lo que quería Roberto Pompei. Eramos un grupo nuevo. Nos pide ser un equipo duro en cualquier cancha, presionar en las zonas, siempre proponer y jugar bien".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.