Diario Primicia Huancayo 20/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

POR BLOQUEO DE CARRETERA CENTRAL

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 22

Nace bebé en medio d e l a n i eve

HUANCAVELICA Y AYACUCHO PRESENTES

INTERNET EN EL PERÚ

Nº 6591

S/. 0.50

PÁG. 09

Sute a huelga indefinida

PÁG. 12-13

¿Dónde estamos y a dónde vamos? PÁG. 07

MDT LO PERMITE

Pro l ife ra n pa n e les publicitarios

PUBLICAMOS TEXTO OFICIAL DEL MINEDU

PÁG. 10/14 AL 18

NORMA PARA

NOMBRAMIENTO

Establece como será el proceso de inscripción y evaluación para nombramiento y contratación docente. Especifica características de la Prueba Única Nacional Clasificatoria; etapas, requisitos generales y específicos. EN UNA SEMANA, IIEE INDIFERENTES PÁG. 06

CÁMARA DE COMERCIO

PÁG. 03

Cierre de Carretera Central: Imprudencia y Prepotencia

Diresa: 2 mil 453 pacientes por bajas temperaturas

LLEGA DIRIGENTE NACIONAL

PÁG. 02

Co n st ru c c i ó n C ivi l p re pa ra c o n g re so 1 A 1 CON CÉSAR VALLEJO

PÁG. 24

Sport Huancayo vuelve a empatar


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

GEREMÍAS ESCALANTE – SECRETARIO EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN

Dirigente nacional llega el viernes para preparar Congreso Nacional Reiteran su total solidaridad con la lucha del pueblo de Tambo Verde de la provincia de Islay en Arequipa. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Para este viernes 22 de mayo, se espera el arribo del Secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, Geremías Escalante, con la finalidad de preparar el XXXVI Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil a realizarse en Lima entre el 17 y 20 de junio próximo. El conocido dirigente, ofrecerá exposiciones a las

17.30 horas en el local de la Fraternal de Obreros para todos los trabajadores de Construcción Civil, respecto a la agenda establecida. Así informó el secretario general de esa organización sindical de Construcción Civil - Junín, Máximo Rojas Reyes, señalando que ese mismo día, el dirigente nacional ofrecerá también una conferencia de prensa, para denunciar una serie de hechos en el ámbito nacional. En esta oportunidad, se debatirá un extenso temario: Discutirán la crisis mundial de capitalismo neoliberal y la escalada guerrerista de los Estados Unidos. Las amenazas para la paz en nuestra región. La TLC y los TPP instrumentos para la neo colonización de los pueblos de América Latina y el Caribe. En el aspecto nacional, hablarán sobre el gobierno

En cualquier momento OCMA visitará Huancayo

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Increíble, personas inescrupulosas utilizan documentos falsos incluso para matrimonios religiosos y de bautizo. Hasta dos o tres casos se presentan mensualmente en la Parroquia de Pichcus. Informó ayer el padre Superior, Pedro Castro Castro, señalando que presentan partidas fraudulentos tratando de justificar su irresponsable acto. “Es que vivimos con gente de informalidad, irrespetuosas, que incumplen hasta el horario y la programación. Para el matrimonio se solicita partida de bautismo y confirmación, reco-

PRIMICIA – Huancayo.- Como hizo ayer con la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, en cualquier momento arribará un equipo especializado de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial – OCMA a esta ciudad. Medida es para prevenir presuntas irregularidades en la función jurisdiccional, señaló ayer en entrevista telefónica concedida a una radioemisora Ayacuchana, la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jefa Suprema de la OCMA. Precisó que un equipo especializado de magistrados de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-

PJ), se encuentran en visita judicial extraordinaria en diferentes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de esa ciudad. Aunque ya se tiene programado la visita oficial para el mes de Noviembre, sin embargo, deslizó que son visitas inopi-

nadas en el ámbito nacional. La doctora Aranda Rodríguez manifestó que el objetivo de la actividad contralora en la citada Corte es prevenir cualquier irregularidad funcional que perturbe el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales.

de Humala y la y la posición de los trabajadores. La radicalización y profundización del modelo neoliberal. La regionalización y la descentralización del país y el rol de la CGTP y la FTCCP en luchas de los Frentes Regionales. En el aspecto regional y local, están considerando la continuidad de las megas obras que han sido paralizadas, perjudicando a los pueblos. La inseguridad ciudadana, violencia en las obras. Fiscalización y cumplimiento de las normas laborales. Al certamen nacional viajará una delegación de dirigentes de base y de la central regional.

de Islay y con los dirigentes e integrantes de la Central general de Trabajadores del Perú – CGTP que estuvieron junto al pueblo. Manifestó su repudio a los actos de fuerza que agravia al pueblo, que se opone a la minería y defiende a sus actividades agrarias como al agua y los demás recursos naturales. “Organizadamente respaldamos el paro macroregional programado para el 27 y 28 del presente mes, en defensa del agro y la riqueza hídrica y demás que afectan a los sectores agropecuarios”, dijo su secretario general – Junín.

SOLIDARIDAD De otro lado, Rojas Reyes ratificó su sólida solidaridad con la lucha que sostiene el pueblo de Tambo Verde de la provincia arequipeña

Finalmente, todas las luchas que realizan los gremios laborales están orientadas al respaldo total el paro nacional del 9 de junio próximo, dijo el dirigente.

Algo más...

Documentos falsos presentan en matrimonios religiosos

mendando que los novios deben abrir su pliego matrimonial con anticipación de dos meses.

Los trámites preferentemente en las Parroquias correspondientes a las zonas donde viven.


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

local 03

Diario Primicia

PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO HUANCAYO:

Cierre de carretera central por imprudencia y prepotencia Diez de junio tendremos segunda reunión de presidentes de Cámaras de Comercio de la Macro Región Centro para acudir al Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

den aplicando la ley del más fuerte, dice. Recordó que hay necesidad de buscar alternativas, como se viene generando en reuniones de las Cámaras de Comercio y que pronto se hará llegar al Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Este, es otro trabajo en conjunto que se formula aceleradamente, añadió. Asimismo dio a conocer que en próximos días, realizarán una nueva reunión todos los presidentes de la Cámara de Comercio de la macroregión, para aprobar el documento técnico que se elevará al Ministerio correspondiente.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.A propósito de la momentánea suspensión de tránsito vehicular por la carretera central de ayer, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar aseguró que esto se produce por el tiempo, la imprudencia de los conductores y la prepotencia de camioneros. “Es una falta de responsabilidad. El tiempo, la im-

prudencia de algunos conductores y la prepotencia de los camioneros que estacionan sus vehículos ocupando dos carriles”, mencionó enérgicamente. Dijo que trabajando todos juntos con mayor res-

ponsabilidad podremos solucionar nuestros problemas. Que no debe agravarse usando la imprudencia y mucho menos la prepotencia, para ubicar los vehículos como nos da la gana. Tiene que haber orden, criterio, respeto,

consideración, añadió. El ministerio de Transporte y Comunicación a través de Sutran debe controlar, fiscalizar. Lamentablemente no hay “Auxilio Rápido”, no hay control y orden policial y por ello, se genera el desor-

Algo más... Pedirán la participación de los presidentes regionales de la macro región centro, para dar mayor fuerza en las gestiones que se vienen gestando para los próximos meses.

?Nilo Calero Pérez

Sutran: Restablece tránsito por carretera central

PRIMICIA – Huancayo.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,

Carga y Mercancías – SUTRAN, informó ayer haberse restablecido el tránsito vehi-

cular en la carretera central a partir de las 06:30 horas. La restricción del tránsito ve-

La Zona Registral Nº VIII – Sede Huancayo, convoca por segunda vez, a concurso público de méritos, para cubrir mediante Contrato a Plazo Fijo, bajo la modalidad Accidental por Suplencia, la plaza siguiente: - 01 Cajero para la Unidad de Administración. Los interesados podrán acceder a las bases y requisitos del presente concurso público de méritos, ingresando al siguiente portal institucional:

hicular entre los kilómetros 124 hasta 132 de la Carretera Central, manifestó en comunicado la siguiente: 1. Luego de los trabajos de limpieza llevado a cabo por la concesionaria DEVIANDES Desarrollo Vial de los Andes SAC, se ha restablecido el tránsito vehicular en la Carretera Central desde las 6:30 a.m. de hoy (martes 19 de mayo), según ha informado la Policía Nacional de Carreteras. 2. Como una medida de prevención, la SUTRAN suspendió el pase vehicular en la zona por la caída de nieve en la zona comprendida en-

tre Casapalca y Morococha para proteger a los usuarios de la Vía Nacional sobre posibles riesgos de accidentes de tránsito, durante los trabajos de trasiego. 3. Asimismo la SUTRAN ha autorizado la salida de buses de transporte terres-

Domingo inician campaña “Para que el mundo pueda oír” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Tal como informamos en nuestra edición de ayer, este domingo 24 se iniciará el desarrollo de la campaña muy humana “Para que el mundo pueda oír”. Se trata de acciones iniciales para la distribución gratuita de cuatro mil audífonos medicados. Comenzará con la inscripción que se realizará en el Colegio Privado Ingeniería desde las 7.30 hasta las 13:00 horas. En una breve rueda de prensa, informó el presidente de Rótary Club Tambo – Huancayo, Juan Francisco García Terrazos, recomendando acudir puntualmente y en forma ordenada. Posteriormente, para la toma de muestras se ha cronogramado: el 24 de mayo, 28 de junio, 19 de julio y 09 de agosto, siempre en el Colegio Ingeniería. Todos estos beneficios, gracias a la Fundación Starkey, canalizado por Rotary Club y la Diresa y el apoyo de la Cámara de Comercio de Huancayo.

tre de pasajeros del terminal de Yerbateros y de Junín con destinos de Lima hacia Huancayo y viceversa.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

Arena Política HUELGA Los docentes del SUTE ahora anuncian una huelga nacional indefinida a partir del próximo 27, cuya agenda son varias como la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial. Ojalá que en esta oportunidad tengan un mismo lenguaje porque la división les viene haciendo mucho daño con varios sindicatos, por eso están como están; además la unión hace la fuerza. CONTAMINACIÓN El problema de Tía María en Arequipa con varias víctimas, está despertando a los pobladores de la región Junín, donde malas autoridades dieron luz verde para la explotación minera en complicidad con algunos moradores, incluidos medios de comunicación al recibir caramelos baratos para que se callen, desconociendo las consecuencias. Entonces a tener cuidado. SE VAN LOS PAPELES Se anuncia que desde el 1 de julio, por fin en la Corte Superior de Justicia de Junín, ya no se utilizarán papeles. Los procesos judiciales se realizarán en forma oral y con filmaciones, para dar inicio la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal. Y ¿qué harán algunos abogados cuando ya reciban las notificaciones electrónicas?, si algunos de ellos todavía siguen con máquina de escribir Remington. ¿MÁS OFRECIMIENTOS? Desde las pre campañas electorales hasta el momento, el Gobernador Regional, no ha dejado de hacer ofrecimientos y más ofrecimientos a todos los pueblos. Y Todos se preguntan ¿Cumplirá?. Pero nadie sabe si eso también es política.

Pero, ¿dónde están sus asesores? Si ya es tiempo de trabajar y bajar la campaña. Demasiado entusiasmo “Tayta”. BONITA VECINDAD Como los funcionarios responsables de erradicar los antros de perdición, prácticamente están al servicio de sus propietarios, vienen permitiendo que se haya formado una “bonita vecindad” entre directivos, docentes, padres de familia y hasta alumnos de instituciones educativas con quienes malogran a la niñez y juventud. Hasta en la cuadra 5 de Paseo La Breña, el SATH tiene de vecina a una chingana ilegal e informal, que ni comprobantes de pago da.

huanca”, hasta hoy seguimos esperando la respuesta; pero les hacemos otra pregunta, ¿quién será el pinocho del año que no duda en engañar a sus pescaditos y ballenas, contentándoles con un pelito de su chanchito?

FOTONOTICIA

PORTÁTILES Según nuestros mil ojos y mil oídos, para este viernes los dueños del unchupaiquismo vienen organizando un evento en el Colegio Salesiano, para presentar a su líder como el salvador del sector educación, para ello estaría utilizando recursos de la Ugel Huancayo, esperemos no sea cierto, quienes asistan ya no serán sancionados. HACINAMIENTO Las denuncias van y vienen a diferentes oficinas de la DREJ y la Ugel sobre un hacinamiento de alumnos y alumnas en las principales escuelas y colegios de Huancayo, El Tambo y Chilca, se denuncia que con el apoyo de los racionalizadores tienen en sus nóminas de matrícula y actas más de lo permitido por las normas. LA PREGUNTA DEL MILLÓN Hace ya un tiempo preguntamos quien era la ex autoridad y hoy funcionario de confianza conocido como el “Oropeza

¡QUE TAL LEY…! ¿Queremos estudiantes borrachos?. El atrevimiento de la empresa cervecera Backus ya no tiene límites. A escasas dos cuadras de la Universidad Nacional del Centro, ha colocado esta publicidad, que incita a los jóvenes estudiantes a la sabida borrachera con esa famosa Ley de la Amistad Ley 054. Mejoren esa publicidad con “Beber alcohol en exceso es dañino a la salud”.

Huancayo albergará el segundo Foro Industrial Descentralizado PRIMICIA – Huancayo.El próximo 03 de junio, en las instalaciones de la Universidad Continental, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) realizará por segundo año consecutivo su Foro Industrial Descentralizado, cuyo título para esta edición es: Gobierno más Simple para Crecer. El foro industrial busca contribuir con la discusión de políticas que ayuden a fortalecer la senda del desarrollo económico y social del país. Para esta edición, se busca resaltar la importancia de contar con regulaciones simples

y racionales, de costobeneficio positivo para la sociedad, que ayuden a mejorar el clima de negocios y la atracción de inversiones en la región. El evento, que se realiza en el marco de la Semana de la Industria y por los 119 años de vida institucional del gremio, contará con la presencia del presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar Steiger, así como de los principales representantes de la academia y empresariado de la región, quienes integrarán tres paneles donde se tratarán temas

como: 1) Productividad y Crecimiento Industrial; 2) Simplificando Normas, Atrayendo para Crecer y 3) Diversificación Productiva y Desarrollo Regional. “Apuntamos a crear un espacio de diálogo donde se analicen los factores más relevantes para el crecimiento de la productividad como un medio para mejorar la competitividad de las empresas y el desarrollo del capital humano de la región. Asimismo, buscamos conocer experiencias exitosas de diálogo para la atracción de inversiones, sustentadas en

mecanismos de interrelación público-privado”, apuntó el vicepresidente de la SNI Junín, Manuel Torres Peinado. Además de Junín, se desarrollarán foros regionales en Chiclayo (29 de mayo) y en Arequipa (01 de junio). En Lima, el Foro Industrial se realizará los días 09 y 10 de junio en la Universidad de Lima, donde se contará con dos invitados internacionales: Cass Sunstein, docente de la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, y William W. Lewis, socio de la consultora McKinsey & Company. (NP)


DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN

Maestros interinos sin título pueden postular al cargo Una vez titulados podrán ser contratados como docentes, previa evaluación. PRIMICIA – Lima.- El cese de las maestras y los maestros con nombramiento interino se ha ejecutado de acuerdo a la Ley de Reforma Magisterial, advirtió el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo. Indicó que la norma aprobada por el Congreso en noviembre del 2012 establecía una última prórroga de dos años para que ellos regularicen su situación, obteniendo el título profesional y aprobando una evaluación para ingresar a la carrera magisterial. El viceministro recordó que los interinos contaron

con hasta tres oportunidades previas a lo largo de treinta años para resolver su nombramiento y observó que la mayoría de ellos lo lograron. De igual forma, Figallo indicó que los interinos sin título también podrán ser contratados en aquellas zonas del país donde no se cuente con profesores titulados. “La política del Ministerio de Educación (Minedu) es que los docentes con título tengan la preferencia en las contrataciones”, afirmó. Al respecto, la norma exige que se cumplan requisitos previos, de modo que para postular como auxiliares deberán estar capacitados y aprobar las evaluaciones respectivas. Al lamentar que un grupo de maestros no haya logrado obtener su título y hayan sido cesados, señaló que ellos representan menos

nacional 05

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

Algo más... Estas declaraciones las dio en alusión al proyecto de ley presentado por un grupo parlamentario ante el Congreso, con la finalidad de brindar un plazo adicional a los interinos que no cumplieron con titularse en el tiempo dispuesto por la Ley Magisterial.

del 5% del profesorado nacional. Mencionó que una vez que obtengan su título podrán postular a través de los concursos futuros que se establezcan. En tal sentido, el Minedu cumple la norma para garantizar los mejores docentes y auxiliares a los alumnos de los colegios públicos del país, en línea con la reforma educativa emprendida por el presente gobierno.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008 - 2015 - CM/MPS Satipo, 15 de mayo de 2015. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO POR CUANTO: VISTO, El pleno de Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 15 de mayo de 2015, aprobó por UNANIMIDAD el Dictamen N°006-2015-CAT/MPS, de la Comisión de Administración Tributaria, sobre la propuesta de Ordenanza Municipal que aprueba el Beneficio no Tributario respecto al descuento de papeletas de tránsito y multas administrativas en el Distrito de Satipo. CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, concordante con el Art. II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, señala que las municipalidades son órganos de gobierno local que gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el Artículo 195º incisos 3) y 4) de la Constitución Política del Perú establece que es competencia de los gobiernos locales, la administración de sus bienes y rentas; así como crear, suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, y derechos municipales, conforme a Ley; este último concordante con la Ley Orgánica de Municipalidades Nº. 27972, en concordancia de Artículo 40º.- dispone que se pueden crear, modificar, suprimir, sus contribuciones, tasas o exonerar dentro de su jurisdicción y con límites que señala la Ley, así como lo expresa en el Artículo 9º inciso 9). Que, el Código Tributario, aprobado por el D.S. Nº 133 – 2013 – EF, en el Título Preliminar de la norma IV Principio de Legalidad - Reserva de la Ley.- faculta la potestad tributaria de los gobiernos locales mediante ordenanza, pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones (…). Por otro lado se tiene el Procedimiento de Cobranza Coactiva – Ley Nº 26979 y su modificatoria conforme al Texto Único Ordenado aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 018 – 2008 – JUS, cita en su Artículo 8º.- Ámbito de aplicación “para la ejecución de obligaciones no tributarias exigibles coactivamente, provenientes de relaciones jurídicas de derecho público”. Que, el Artículo 24° de la Ley N° 27181 Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, prescribe “que el conductor de un vehículo es responsable administrativamente de las infracciones del tránsito y del transporte vinculadas a su propia conducta durante la circulación”. Así mismo se tiene en el Art. 17º inciso 17.1 i) recaudar y administrar los recursos provenientes del pago de multas por infracciones de tránsito. Que, la potestad sancionadora de la Municipalidad Provincial de Satipo, se encuentra reconocida por la Ley Orgánica de Municipalidades y con Ordenanza Municipal N° 013-2013-CM/MPS, (RAS). La potestad sancionadora implica la tipificación de las conductas constitutivas de infracción, la fiscalización, la instauración del proceso administrativo sancionador y eventualmente la aplicación de sanciones ante el incumplimiento de las sanciones municipales. En mérito a la propuesta efectuado por la Oficina de Ejecutoria Coactiva mediante Informe N° 30-2015-OEC/MPS, refiere que hay deudas de obligaciones no tributarias desde el año 2009 al 2013 por lo que es conveniente realizar el beneficio tributario sobre el descuento del 60% ya que es legal y proporcional, de este modo lograr la recaudación tributaria de manera masiva y evitar la evasión al pago de la deuda, la misma que fue convalidada por la Oficina de Asesoría Legal, Dictamen N° 006 - 2015-CM/MPS y de conformidad con lo establecido por los Artículos 9º numeral 9, y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD, la siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE EL DESCUENTO DE PAPELETAS DE MULTAS DE TRÁNSITO Y PAPELETAS ADMINISTRATIVAS ARTÍCULO PRIMERO.- Denominación y Alcance La presente Ordenanza Municipal establece el descuento para el pago de deudas por concepto de papeletas de tránsito, multas administrativas, dirigido a las personas naturales y jurídicas que mantienen deudas pendientes por obligaciones no tributarias con la Municipalidad Provincial de Satipo. ARTÍCULO SEGUNDO.- Descuento Establecer el descuento del 60% a todas aquellas papeletas, impuestas por infracción de tránsito y papeletas por multas administrativas, interpuestas hasta el 31/12/2013. ARTÍCULO TERCERO.- Plazos y pagos La cancelación de las papeletas es al contado conforme al código de la infracción de la papeleta, de multa interpuesta y el plazo del descuento concluye el 31/07/2015. ARTÍCULO CUARTO.- Alcance Queda establecido que el descuento de las papeletas de tránsito y papeletas administrativas, tienen alcance para las Gerencias de Administración Tributaria, Gerencia de Servicios Municipales y Manejo Ambiental, Gerencia de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte, y Oficina de Ejecución Coactiva. ARTÍCULO QUINTO.- Desistimiento Los contribuyentes deberán presentar un escrito de desistimiento de las reclamaciones y apelaciones u otros escritos que hayan interpuesto, dirigidos a cuestionar el cobro de las papeletas de multas impuestas. ARTÍCULO SEXTO.- Pago de Depósito Exonerar de pago por derecho de depósito municipal a todos los vehículos menores y mayores que se encuentren retenidos a falta de pago de sus infracciones. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- Encargar a la Gerencia de Administración Tributaria, Gerencia de Seguridad Ciudadana Tránsito y Transporte, Gerencia de Servicios Municipales y Manejo Ambiental, Oficina de Ejecución Coactiva, el cumplimiento de la presente Ordenanza. SEGUNDA.- Encargar a la Oficina de Informática y Oficina de Imagen Institucional la difusión, asimismo a la Oficina de Secretaría General su publicación en el Diario de mayor circulación de la localidad. POR TANTO:

MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE, Y CUMPLA Teódulo Santos Arana Alcalde Provincial


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

EN LA ÚLTIMA SEMANA SE REGISTRARON 2 MIL 453 CASOS DE IRAS Y MENORES EN EDAD ESCOLAR SON MÁS VULNERABLES

Diresa alerta a instituciones educativas ante primer caso de AH1N1 Sector Salud exhorta a directores de centros educativos cumplir con la directiva 009 para prevenir la influenza y advierten hacer efectivo retraso en horario de entrada a clases. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El AH1N1 ya está en Huancayo, y el sector vulnerable serían cientos de menores en edad escolar y adultos

Primer caso de AH1N1 podría incrementarse en instituciones educativas.

mayores, que podrían constituirse en nuevos casos si no cumplen con la directiva 009 para prevenir la influenza y en el retraso de

horario de entrada a clases; medidas que no se ejecutan al 100%, manifestó el director del área de Epidemiología de la Dirección Regional

COMAS LIDERA PRODUCCIÓN CON MÁS DE 560 VARIEDADES

La rancha afecta producción de papa nativa ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.El representante de la Agencia Agraria de la provincia de Concepción, Carlos Gonzales Orihuela, señaló que ante las frecuentes lluvias, la producción de papa nativa se ve afectada con rancha, pero a pesar de los casos presentados, el distrito de Comas lidera la producción en la región Centro con más de 560 variedades y que serán expuestas en la “XVIII Feria Agropecuaria, Artesanal, Gastronómica y Festival de la Papa Nativa- Expo Comas”. La autoridad agraria resaltó que este distrito al año produce un total de 12 toneladas de papa nativa por hectárea, por lo cual demandó al Gobierno Central la

Comas lidera producción de papa nativa.

implementación de programas de apoyo al sector. Agro Ideas, programa del Estado, presenta demora para concretizar los ocho planes de negocio que presentaron las organizaciones de productores y que hasta el momento solo dos se hicieron realidad después de dos años. Por su parte el alcalde de Comas, Luis Mesa Lázaro, dijo que este distrito es un potencial conservador de las papas nativas. También explicó que uno de los problemas es el mercado que se

maneja de acuerdo a la oferta y la demanda y se requiere asesoramiento técnico y personalizado a los agricultores. En tanto Floriano Noya Ávila, representante de la Asociación de Productores Agrarios, hizo la invitación a la población acudir a esta feria de la papa nativa a desarrollarse desde el 22 al 24 de mayo en las instalaciones del campo ferial del distrito de Comas, donde se expondrá la diversidad de la agricultura y ganadería del sector.

de Salud, Luís Zúñiga. El especialista advirtió que ante las bajas temperaturas registradas, el virus de la AH1N1 se vuelve maligno

y circula en el ambiente. A partir de la semana catorce los casos de enfermedades respiratorias se han incrementado de manera preocupante. En los últimos siete días se han presentado 2 mil 453 casos de IRAS y en lo que va del año bordeamos los 28 mil 500 casos. “La recomendaciones básicas serian abrigarse adecuadamente, lavarse las manos, toser y estornudar de manera adecuada y haciendo uso de un pañuelo. Exhortar a los directores y profesores a retrasar el horario de ingreso de los estudiantes y si se detecta algún caso de enfermedad respiratoria conducir al menor a su domicilio o al

centro de salud, sería negligente mantenerlo en la institución”, recalcó. También el sector Salud recomendó a la Dirección Regional de Educación, realizar inspecciones a los centro educativos y constatar si están haciendo efectivo las medidas de prevención, pues muchos colegios en su mayoría privados no acatan la directiva, a pesar que desde el mes de abril debió de cumplirse con responsabilidad. Recordemos que en el año 2009 se suspendieron las clases por los casos que se registraron.

Algo más... Los tres casos de personas que posiblemente tendrían la influenza, se sabrá entre hoy y mañana, según las pruebas realizadas en la ciudad capital.

Lluvias y nevadas se prolongarán todo junio ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Según el representante del área de Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Senamhi, Lombardi Roque Marmanillo, explicó que las lluvias y nevadas se prolongarán todo el mes de junio para dar paso a la otra estación de invierno en el mes de julio. El especialista dijo que el tiempo será frío y con llovizna durante las primeras horas del día, tarde y noche y con intenso sol a partir de las once de la mañana llegando a su pico más alto al medio día, ello debido a una transición de otoño a la otra estación de invierno.

Lluvias y nevadas todo junio en la región.

Lombardi Roque precisó que en la estación de invierno (julio), las temperaturas descenderán a un más, llegando durante la noche hasta los 0 grados en la ciudad y en zonas rurales de campo -1 y -2 grados bajo cero y en zonas más altas llegarán a -5 grados bajo cero.

“La carretera central, especialmente en Ticlio, puede presentar nevadas en los siguientes días, por lo cual se recomienda a la población viajar de día para evitar quedar varados o sufrir algún accidente en la vía que deje perdidas que lamentar•”, concluyó.


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

Gerente de Desarrollo Económico: La actual gestión se limitó a ratificar convenios celebrados por gestión de Unchupaico y Espíritu Gaspar. Regidor Jorge Álvarez Beraun: “En reunión de Consejo Municipal pediré las explicaciones y motivaciones sobre este tipo de publicidad”. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.De un tiempo a esta parte, el distrito de El Tambo se ve inundado de material publicitario en diversos

SIN TENER EN CUENTA CONTAMINACIÓN VISUAL

MDT permite proliferación de paneles publicitarios

Francisco Bolognesi y calle Real, fundo el Porvenir y en otros sectores la presencia de trabajadores privados instalando paneles de todo tamaño y color. Por su parte el regidor de la comuna edil, Jorge Álvarez Beraun, mencionó que no se puede permitir la presencia de más paneles publicitarios en las calles, por lo cual pedirá explicaciones sobre las motivaciones sobre este tipo de publicidad en Sesión de Concejo.

Paneles publicitarios continúan instalándose en El Tambo

puntos, generando gran contaminación visual a cientos de transeúntes, llegando en la actualidad a más de 200 paneles de diversas marcas de empresas y, muchas de ellas,

Intervienen labores de explotación de minerales no metálicos ilegales ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La Dirección del Medio Ambiente y la Dirección Regional de Energía y Minas-Junín, en cumplimiento del D.L. N° 1100, Decreto Legislativo que regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República y establece medidas complementarias, descubrieron en el paraje conocido como Yanayaco (OrcotunaConcepción), que personas inescrupulosas realizaban extracciones de minerales

local 07

Diario Primicia

no metálicos, materiales para la construcción como arena gruesa, confitado que son obtenidos mediante el zarandeo utilizando equipos mecánicos, cargadores frontales y dos volquetes. Durante este operativo, que contó con la Policía Nacional y la Fiscalía de medio ambiente, se entrevistaron con Andrés Quispe Alfredo, quien refiere que el lugar constatado pertenece a la Concesión Minera “Yahaira I”, siendo la titular de la concesión Yanela Paitán Quinto.

continúan invadiendo las calles más transitadas. Según el Gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Arturo Bonilla Calixto,

Distrito luce inundado de paneles generando contaminación visual.

hace algunos días firmaron un convenio para formalizar algunas empresas que presentaron la solicitud de colocar su marca en un punto específico de la jurisdicción, Acotando que

Mineros en huelga de Pasco viajan a Lima para realizar movilización

Cerro de Pasco.- Los trabajadores mineros de la base de Atacocha, Milpo, Chicrin, Brocal y Cerro S.A.C, que se han declarado en huelga indefinida, están viajando a Lima para sumarse a la movilización que se realizará en la capital. “Son centenares de mineros quienes se movilizarán para solicitar mejoras de haberes, mejor

seguridad y estabilidad laboral”, señaló el secretario general de la Federación de Mineros de Pasco, Dario Grados. Cabe recordar que ayer (lunes) en horas de la tarde, los protestantes se enfrentaron con la PNP dejando como resultado a cinco heridos, quienes fueron derivados a un hospital cercano para ser atendidos. (RPP)

la mayoría de paneles correspondía a la gestión anterior y que solo se ratificó su continuidad, sin embargo, se puede apreciar en diversos puntos como es las intersecciones de

Algo más... Por su parte el funcionario de la MDT, manifestó que las empresa que promocionan sus marcas en paneles, brindan un apoyo a la Municipalidad en diversos eventos y actividades que realizan.

Anuncian inspección a colegios por gripe AH1N1 PRIMICIA – Huancayo.- El director de gestión pedagógica de la Dirección Regional Educativa de Junín, César Condor Uceda, recordó a los centros educativos que deben seguir una serie de lineamientos ante el incremento de la gripe AH1N1. Entre las recomendaciones emitidas se encuentra el retraso del horario de ingreso, el fomento del lavado

de manos, la restricción de los menores con enfermedades respiratorias, entre otras. Sin embargo, lamentó que en los centros educativos, especialmente en los particulares, las disposiciones no fueron acatadas, anunciando que a partir del miércoles se realizarán inspecciones en forma inopinada. (RPP)


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

CONVOCAN A COMUNIDADES Y JUNTAS VECINALES

Conforman comités de vigilancia por extracción ilegal de agregados ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

18 candidatas disputarán la corona de “Miss Huancayo 2015” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La Municipalidad Provincial de Huancayo fue invadida por la belleza y glamour de 18 jóvenes huancaínas, participantes del concurso Miss Huancayo 2015, título de belleza que engalanará las principales actividades del 443 aniversario de la fundación de la ciudad de Huancayo como Pueblo de Indios bajo la Advocación de la Santísima Trinidad. Tras recibir el saludo del alcalde Alcides Chamorro Balbín, una a una, las bellas exponentes de la belleza huanca, desfilaron por el salón consistorial Saúl Muñoz Menacho de la comuna huanca, con un atuendo oscuro y las franjas que representan a la manta típica de Huancayo. Por su parte, el regidor de la comuna huanca, Bryan Ruffner Molina, señaló que

este evento busca impulsar el talento de las bellas mujeres huancas, en una competencia donde se demostrará las capacidades que tienen cada una de estas bellas señoritas. Ahora, el miércoles 27 de mayo a las 6:00 p.m. se desarrollará la presentación de las candidatas en traje de identidad y ropa casual. Mientras que el viernes 29 de mayo será la presentación en ropa de baño, vestido de noche, elección y coronación de Miss Huancayo. La ganadora del primer lugar se llevará S/.3 000.00 nuevos soles y la corona de Miss Huancayo, el segundo lugar obtendrá S/. 1 000.00 nuevos soles. Y la denominación de Miss Elegancia, al tercer lugar la suma de S/. 500.00 nuevos soles y la denominación de Miss Turismo, y por último, al cuarto lugar la suma de S/. 500.00 nuevos soles y la denominación de Miss Sonrisa.

PRIMICIA-Huancayo.Ante el aumento de extracción ilegal de material de agregado de zonas aledañas a los ríos, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). anunció la conformación de Comités de Vigilancia que se realizará mañana miércoles en el

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Debido a la falta de higiene y mantenimientos de sus herramientas de trabajo, varias peluquerías y centros de estética fueron decomisados por los inspectores de la comuna huanca. Cepillos, peines, recipientes, ganchos, gorras deterioradas y antihigiénicas, navajas, tijeras oxidadas y hojas de afeitar reutilizadas, fueron incautados durante el operativo realizado a las peluquerías de prolongación Piura Nueva. La labor de control se realizó en la cuadra 3 y 4 de ésta arteria, por personal de la oficina de Bromatología y de Policía Municipal, para el levan-

Instituto de la Juventud y la Cultura. Esta actividad de defensa del medio ambiente se cumple, en el marco de la capacitación que realizará la Gerencia de Servicios Públicos, en coordinación con entidades como ALA Mantaro, dirigido a las juntas vecinales y comunidades campesi-

nas del valle del Mantaro. Los temas a tratarse en esta reunión, que se realizará desde las 15:00 horas, serán las implicancias de la Ley de Recursos Hídricos y Lineamientos Técnicos para la extracción de agregados; Afectación del cauce natural de los ríos por el arrojo de desmonte y material de construcción, dijo Cris Oje-

da, responsable del área de Gestión Ambiental. Este tipo de eventos de sensibilización ambiental proseguirá y para este 27 de mayo se tiene programado la charla informativa a la población que recicla residuos sólidos y al personal de limpieza pública. El evento será en la misma hora y lugar que el evento de este miércoles 20.

Decomisan materiales y accesorios insalubres de peluquerías ma permanente a fin de salvaguardar la salud de la población, además indicó que los propietarios tienen que subsanar las observaciones o de lo contrario sus locales serán clausurados.

tamiento de las actas y el decomiso de material y accesorios que pone en riesgo la salud de la población que asiste a estos

negocios. El jefe de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, informó que las inspecciones se realizan de for-

A EVITAR ENFERMEDADES Se recomendó a la ciudadanía exigir que en locales de su preferencia – peluquería - brinden un servicio de calidad y así evitar Hepatitis B y C, VIH, pediculosis, hongos en el cuero cabelludo e irritaciones que son algunas de las enfermedades que podrían transmitirse en estos establecimientos.


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

DE II.EE. BILINGÜES

Inscripción y evaluación a docentes ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- La Ugel Huancayo, por intermedio del Jefe del Área de Gestión Pedagógica Luis Herrera Mendoza, viene participando a los directores de las Instituciones Educativas de Educación Intercultural Bilingüe – EIB, de Educación Básica Regular y otras modalidades, que el Ministerio de Educación ha iniciado el proceso de Inscripción, Evaluación y Empadronamiento de Docentes Bilingües, para su incorporación al Registro Nacional de Docentes Bilingües 2015, por lo que los profesores deben cumplir con registrar su inscripción, especialmente de los jardines y escuelas registradas como bilingües. Herrera Mendoza dijo que la inscripción se puede realizar hasta dos días antes de la fecha de evaluación, que se realizara el 27 y 28 del año en curso en el local de la Ugel Huancayo a partir de las 8:00 horas, y la prueba escrita el día 29 de mayo en la Escuela Nº 30012-ex 518 de Chilca a partir de las 9:00 horas. Para inscribirse los docentes interesados deben ingresar la información de la hoja de vida de la ficha de inscripción descargada desde, htts://sites.google.com/ site/gestiondigeibira@gmail. comdel Ministerio de Educación y presentar impreso y en digital la ficha de inscripción a la Ugel. En cuanto a las demás Ugel de la Región se desconoce sus respectivos cronogramas y locales de evaluación.

Luis Herrera Mendoza

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

DESDE EL 27 DE MAYO A PARTIR DE LAS 00 HORAS

SUTEs Regionales Ayacucho y Huancavelica acatarán huelga nacional indefinida Secretarios generales señalan que inician medida de lucha por la Defensa de la Escuela Pública y Gratuita y contra la privatización de las II.EE. Conforman frentes de defensa de la escuela pública en cada plantel, y adelantan marcha de sacrificio a la Ciudad de Lima, con acciones en Huancayo. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- En cumplimiento a los acuerdos de la I Convención Nacional de los días 21 y 22 de febrero y la Asamblea Nacional de delegados del 02 de mayo del presente año, los SUTEs Regionales de Huancavelica y Ayacucho, vienen propagandizando el inicio de la Huelga Nacional Indefinida desde las 00:00 horas del 27 de mayo del presente año, así lo informaron Ángel Riveros Ramos, secretario general del SUTE Huancavelica y Edilberto Barzola Cerda máximo dirigente del SUTE Regional de Ayacucho. PLIEGO NACIONAL DE RECLAMOS

Algo más... El gobierno fascista y genocida de Ollanta y Humala, Alejandro Toledo, sus socios de los gobiernos regionales, directores regionales y directores de Ugel, están cumpliendo la política neoliberal y como peones del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, para implementar la privatización de la escuela pública a favor de la Asociación Publico Privadas y ONGs, empresas privadas, entidades financieras- que cobraran a los padres de familia por la educación de sus hijos, así empieza la privatización de la educación sostienen Edilberto Barzola y Ángel Riveros secretarios generales de los SUTEs de Ayacucho y Huancavelica.

Edilberto Barzola Ramos

Señalando que orgánicamente, el Presidente del Comité Nacional de Lucha SUTEP Lucio Ccallo Ccallata, ya se comunicó a los Ministerios de Educación y de Trabajo el decreto de huelga y el pliego nacional de reclamos, lo mismo que se hará en las Direcciones Regionales de Educación y las Ugel, han precisado que el pliego de reclamos del SUTEP es el siguiente: - Defensa de la escuela pública y gratuita, contra la privatización de las instituciones educativas a través de las Asociaciones Publicas Privadas, incremento del presupuesto educativo al 6% del PBI. - Defensa del Régimen Laboral Estable y los derechos conquistados bajo la Ley Nº 24029, por la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944 y Reposición de los maestros despedidos. - Pago inmediato de deuda por bonificaciones por al cumplir 20, 25 y 30 años de servicio docente, subsidio por luto y sepelio, 30% de bonificación por preparación de clases, refrigerio y movilidad, etc. - Aumento de sueldos para todo el magisterio nacional en actividad y el incremento de pensiones para maestros contratados. - Contra la persecución política y la criminalización de las luchas populares.

Ángel Riveros Cerda

BAJO AMENAZA DE UGEL

Racionalización no se detiene ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- ¿Hará algo el Consejo Regional de Junín para frenar la inmoral y corrupta racionalización en contra de la educación pública de los más pobres entre los pobres?. Es la interrogante que hace Rodolfo Esteban Ccora dirigente del SUTE Junín, el 27 de mayo reinicia la huelga nacional indefinida, al mismo tiempo señala que el Director de la Ugel Huancayo viene presionando y amenazando a los nuevos directores para que apliquen este proceso, se están aprovechando que en el periodo de inducción los adiestraron para convertirlos en verdugos de los maestros y maestras, increpó el dirigente. Recibimos información de colegas que laboran en zonas rurales de pobreza extrema a quienes Espíritu Gaspar los obliga bajo amenaza de sancionarlos; “A nuestros directores les dio plazo de 5 días para que informen la racionalización y cuantos docentes saldrán de nuestros planteles, no debe haber más plazas y personal estrictamente necesarias, si dan otra información incurrirán en falta grave y serán sancionados” así mencionan los docentes, indica Esteban Ccora, quien dijo, este es un motivo más para reiniciar la huelga el 27 y para que las Apafas se movilicen el 28 de mayo.

Rodolfo Esteban Ccora


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

HOY PUBLICAMOS TEXTO ÍNTEGRO

Norma Técnica para el nombramiento docente Fue aprobada por el MINEDU y es la que regula los concursos públicos de ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente. Comprende plazas vacantes orgánicas del cargo de profesor del II.EE. públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Al parecer fue la presión del SUTE de las bases, cuyo Comité Nacional de Lucha

Algo más...

R.V.M. Nº 021-2015-MINEDU

anunció el reinicio de la huelga nacional indefinida para el 27 de mayo, que habría obligado al gobierno y MINEDU, realizar la convocatoria al concurso de nombramiento docente, pues de acuerdo a la Ley de Reforma Magisterial, cada dos años debe realizarse el concurso

de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, a través de una prueba nacional clasificatoria; habiendo entrado en vigencia dicha Ley el 25 de noviembre 2012, el nombramiento debió hacerse el 26 de noviembre del 2014, de ahí los reclamos del SUTE.

DEBE SER AUTOMÁTICO

SUTE: “No habrá transparencias” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Los nombramientos deben ser automáticos a favor de los contratados y sin rendir la prueba única nacional clasificatoria; en los últimos concursos de reubicación a escalas, acceso a cargos de director y subdirector de planteles, así como de evaluación a directores titulares, ha quedado demostrado que circularon las pruebas y sus claves de respuesta. En su mayoría para beneficiar a funcionarios, especialistas y allegados al partido de gobierno entre el 2011 y el 2014, las

denuncias fueron públicas por parte de los concursantes a través de diferentes medios de comunicación, señala Lizardo Mendoza Colonio subsecretario general del SUTE de las Bases de la Región Junín” Lo que es más seguro, no habrá transparencia, menos se seleccionara a los mejores postulantes, añade Mendoza Colonio, quien precisa, acaso en los últimos concursos, como por ejemplo de directores y subdirectores, no fueron seleccionados los mejores para el puesto, sino quienes se prepararon solo para resolver pruebas, de ahí el fracaso de

su gestión; es más, muchas docentes que hoy ocupan los cargos ya sea en condición de contratadas por tres años o encargadas por aprobar el examen, cuando fueron docentes no eran las más transparentes. El SUTE va seguir exigiendo el nombramiento automático y no el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, lo que significa una suerte de contrato sujeto a evaluación de desempeño, y por quienes están en los cargos de manera ilegal en la DREJ y en las Ugel, en la huelga que se reinicia el 27 de mayo haremos respetar a los maestros su nombramiento, recalcó.

El concurso fue convocado por el Ministerio de Educación que aprobó el cronograma, y a través de la Resolución Vice Ministerial Nº 021-2015-MINEDU aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Publicas de Educación Básica”; esta norma regula la orga-

nización, implementación y ejecución de los concursos y así mismo precisa que tiene como objetivo cautelar el desarrollo el proceso de selección de personal docente que asegure transparencia e igualdad de condiciones a los postulantes. En relación a las plazas vacantes en concurso que se publicarán el viernes 22 de mayo, comprenden a plazas del cargo de profesor de instituciones educativas

Existe un Comité de Evaluación de Institución Educativa; pero, además otro comité para evaluar postulantes a plazas en II.EE unidocentes o multigrado conformado por la Ugel según corresponda. Sin embargo, para los maestros, estos comités son los que se prestan para los negociados, actos de corrupción, tráfico de influencias y copamiento partidario; pusieron de ejemplo los dirigentes del SUTE a la Ugel Huancayo, por la serie de irregularidades que cometen desde el inicio de la actual gestión.

públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica y que cuenten con financiamiento, código de plaza generado en el Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS del mismo modo la norma técnica delimita las funciones y responsabilidades del gobierno regional, MINEDU, DREJ, de las Ugel y de las instituciones educativas.

APAFAs DUDAN DE UGEL E II.EE.

Comités harán los negociados ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- “Conociendo que la gran mayoría de nuevas directoras y subdirectoras contratadas por tres años y otras encargadas, cuando fueron profesoras de aula y por horas no gozaban de buena reputación ética y moral, como presidentas del Comité de Evaluación del Concurso de Nombramiento y Vice Presidentas, seguramente organizaran y harán los negociados, claro hay una que otra que si merece estar en el cargo, pero en lo que va de sus gestiones

Ángel Huarcaya Soto

se nota que protegen o son parte de la inmoralidad y corrupción” indica Ángel Huarcaya dirigente de las Apafas. También es preocupante, añade Huarcaya, y motivo de duda, la

participación de algunos directores de Ugel y especialistas, todo sabemos que un alto porcentaje vienen de la gestión de Perú Libre y ahora están de la mano con la estructura de poder corrupto de titulares y destacados por años; además los representantes de los padres de familia no fueron elegidos de acuerdo a normas, fueron en muchos casos puestos a dedo por los grupos de poder de quienes manejan las instituciones educativas, claro siempre de la mano de los bisoños directivos, recalco Huarcaya.


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

I.E. “María Teresa de Calcuta” 1ro. en concurso de laptop XO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Institución Educativa 30218 “Madre Teresa de Calcuta” que acaba de recordar su LXII aniversario el pasado 8 de mayo, viene destacando en diversos concursos y actividades a nivel de centros educativos. Es así que lograron el primer lugar a nivel provincial en el concurso de las laptop XO, representando a la UGEL Huancayo a nivel regional, actualmente vienen destacando en el aspecto pedagógico con enfoque ambiental, cualidad que lo enmarca hacia su crecimiento poblacional que supera los 350 escolares, considerados como uno

de los indicadores para ser merecedores del “Bono del Buen Desempeño Docente”, asignado por el Ministerio de Educación. La I.E. “Madre Teresa de Calcuta” del nivel primario ubicado en el anexo de Batanyacu fue creado el 8 de mayo de 1953 con Resolución Directoral N° 3067, siendo asignado como Escuela Estatal de Menores N° 5252 y en 1970 obtiene el nombre de Escuela Estatal de Menores N° 30218 y el 2006 obtiene l nombre de “Madre Tersa de Calcuta” mediante R.D. N° 3552 del 8 de julio del 2011, según dio a conocer la docente Carmen Gálvez Rojas.

CEM: Parricida necesita tratamiento ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La joven madre de familia que estranguló a su menor hija de sólo 3 años de edad, necesita tratamiento psicológico, señaló el psicólogo Coronación, del

Centro de Emergencia Mujer (CEM) Huancayo. Indicando que el CEM Huancayo está prohibido de dar todo tipo de tratamiento, al estar abocados en todo lo que concierte a violencia familia y sexual.

LOCAL 11

Diario Primicia CONTRA LA MUJER Y SEGURIDAD CIUDADANA

Centro de Emergencia Mujer en capacitación a la PNP ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando bajar la violencia familiar, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) lleva adelante el curso de Capacitación Contra la Mujer y Seguridad Ciudadana a 50 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). “Se trata de 240 horas de capacitación a cargo de especialistas, en convenio con el Ministerio de la Mujer, Ministerio del Interior y la Embajada de los Estados Unidos”, indicó el Lic. Carlos Soto Savala, especialista en Capacitaciones del CEM; Huancayo. Señalando que está a cargo de especialistas y connotados profesionales, donde en los siguientes días estarán invitando al presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos. “De los de 50 efectivos de la Policía Nacional, el

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando tomar importantes acuerdo, así como ver la futura construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, la Junta de Accionistas de Sedam Huancayo o Empresa Prestadora de Servicios (EPS) hoy se reunirá a partir de las 9.00 horas en el auditórium de su local institucional. Allí darán a conocer el informe del programa de Modernización y Fortalecimiento Institu-

Carlos Soto

80% son damas y el 20% varones, llegando de las secciones de Familia, de las comisarías de Oxapampa,

Villarrica, Villa Perené, San Ramón, Tarma, entre otras localidades, indicó”, Carlos Soto Savala.

Nuevo presidente nacional de beneficencias es de la SBH ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Recientemente el presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), Abog. Tobías Molina Vallejo, fue designado como nuevo presidente de la Asociación Nacional de Beneficencias del Perú y Junta de participación social, con la lista “Unidad y Renovación”. Su elección se cumplió en la 8ª Convención Nacional de Beneficencias en Chiclayo, con asistencia de las beneficencias públicas de Huancayo, Lima, Trujillo, Puno, Sullana, Iquitos, Tacna, Arequipa, Cuzco, Ica, Chiclayo, Piura, Tumbes, Jaén, Tarapoto, entre otros. El cargo es para el periodo 2015-2016, acompañando a Tobías Molina en la Vicepresidencia la Sociedad de Beneficencia Pública de Sullana; Tesorería la SBP Trujillo; en la Secretaría a la SBP Yauli-La Oroya, además se designó a tres vocales de Tarapoto, Tacna y Juliaca. Asimismo se eligió a Huancayo como sede de la 9ª Convención Nacional de Beneficencias y Junta de participación Social y del Primer Congreso Nacional de Beneficencias del Perú.

Junta de Accionistas de Sedam se reúnen cional, así como informe de las obras concluidas el 2004 y obras por iniciar y proyectos para el 2015, también sobre la futura planta de tratamiento. Recordando, la Junta de Accionistas de Sedam Huancayo la conforman los alcaldes de Huancayo, Chilca, El Tambo, Huacrapuquio, Huancán y Viques, siendo el presidente del directorio, el abogado Alipio Tovar Bernaola, burgomaestre de Huancán.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

Internet en el Perú: A más de 20 años El Día del Internet –celebrado ayer– permite hacer un balance sobre el acceso al Internet en el país. Si bien la cobertura ha aumentado, aún falta reducir la brecha en el acceso.

Entre 2010 y el 2014, las conexiones de internet fijo en el Perú crecieron en 83% y alcanzaron 1.7 millones. Y en marzo pasado, cuatro proyectos de banda ancha (velocidad mínima de 2Mb) se adjudicaron a Telefónica (Huancavelica y Lambayeque) y Gilat to Home (Apurímac y Ayacucho), los cuales darán acceso a internet de alta velocidad a más de 700 mil personas por primera vez. Los cuatro proyectos son parte de la Red Dorsal de Fibra Óptica (RDFO), adjudicada en el 2013 a la empresa TV Azteca-Tendai, con la cual el Estado busca marcar la pauta del acceso a internet fijo y móvil, en un mercado creado por actores privados en 1991. En ocasión al Día del Internet (17 de mayo), el impacto local de una tecnología que ha cambiado paradigmas globales. ¿Cómo está conectado el Perú y qué actividades realizan los peruanos en la red? ¿Qué pueden esperar los usuarios y las empresas en los próximos años? DÓNDE ESTAMOS Al 2014, el 40% de la población peruana accede internet. El avance es significativo respecto al 2005, cuando sólo 17 de cada 100 peruanos accedía a Internet, de acuerdo al Banco Mundial. Sin embargo, el acceso varía de manera considerable según la geografía. En

Lima Metropolitana, el acceso es de 63%; en otras áreas urbanas, la cifra cae a 40%; en zonas rurales, cae a 11%. La brecha es un poco mayor en el acceso a internet por hogar –que no considera el acceso desde el trabajo, cabinas o centros de estudio–. En Lima Metropolitana, el 47% de los hogares cuenta con este servicio; en el resto de zonas urbanas, la cifra es 21%, y en el área rural, sólo 1.4%. El uso centralizado se explica por la infraestructura instalada. Desde 1995, Telefónica ha desplegado 10,000 km de fibra óptica y Claro, desde el 2001, 3,500 km, según el Osiptel. Ambas redes cubren toda la costa y parte de la sierra. Bitel, que ingresó el año pasado como operador móvil, venía desplegado fibra óptica desde el 2011 ya instaló 15,000 km. Esta red cubre prácticamente los mismos departamentos que Telefónica y Claro, aunque complementa conexiones

en unos ocho departamentos adicionales en el norte y sur del país. La velocidad de conexión ha aumentado de manera significativa. En el 2010, la velocidad de las conexiones fijas no superaba los 2 megabytes (mb); al cierre del 2014, el 41% de las 1.7 millones de conexiones tiene contratos por 4 Mb. La renovación del contrato de Telefónica en el 2013 permitió que la banda ancha llegara a la región menos conectada de país: la selva. En marzo del 2014, el servicio llegó a Iquitos. El despliegue de la fibra óptica en el Perú ha dependido básicamente del avance en carreteras y la instalación de torres eléctricas, explicó Abel Revoredo, abogado especialista en telecomunicaciones. De ahí que la red se haya desplegado primero en la costa y luego en la sierra, a medida que dicha infraestructura avanzaba. Por esta limitante, llegar a Iquitos

requirió que Telefónica usara no sólo fibra óptica, sino radio enlaces (estaciones de microondas), detalló. El crecimiento de la telefonía móvil también ha impulsado el uso de internet, incluso a una mayor velocidad que la red física. A enero del 2015, 1.3 millones de peruanos tienen smartphones con tecnología 4G (la más rápida), cifra que se alcanzó en sólo un año desde que el servicio está disponible. La próxima licitación de la banda 700Mhz (SE 1449), también para 4G, dará el acceso a esta tecnología a casi una decena de departamentos. Otro proyecto clave es la Red Dorsal de Fibra Óptica (RDFO), que busca ampliar el acceso a banda ancha a todo el país. En el Día de Internet, el Perú tiene avances que celebrar, pero los retos por sortear son aún más importantes.


Huancayo, Mi茅rcoles 20 de mayo del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

s, 驴d贸nde estamos y ad贸nde vamos?


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

NORMA TÉCNICA PARA NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE Resolución Viceministerial N° 021-2015-MINEDU

Vistos, el Informe N° 235-2015-MINEDUNMPG-DIGEDD-DIED, de la Dirección de Evaluación Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, y el Informe N° 205-2015-MINEDU/SG-OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la referida ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, el Ministerio de Educación establece la política y las normas de evaluación docente, y formula los indicadores e instrumentos de evaluación; y en coordinación con los gobiernos regionales, es responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y acceso a cargos dentro de la carrera pública magisterial, asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad; Que, de conformidad con lo señalado en el artículo 19 de la referida Ley, el Ministerio de Educación autoriza, cada dos años, la convocatoria para el concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial; Que, el artículo 77 del citado dispositivo legal, señala que el Ministerio de Educación define la política sectorial de contratación docente. Asimismo, el artículo 209 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, establece que el Ministerio de Educación emitirá las normas de procedimiento para contratación de profesores, las que son de obligatorio cumplimiento a nivel nacional por las instancias de gestión educativa descentralizada; Que, a través del Oficio N° 670-2015-MINEDUNMGP-DIGEDD, el Director General de la Dirección General de Desarrollo Docente remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe N° 235-2015-MINEDUNMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación Docente, el cual sustenta la necesidad de establecer las normas que regulen la organización, implementación y ejecución de los concursos público de ingreso a la carrera pública magisterial y de contratación docente en instituciones educativas públicas de educación básica, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento; a fin que se fortalezca y mejore la calidad del servicio provisto por las instituciones educativas públicas de educación básica, mediante una evaluación objetiva que permita seleccionar a los postulantes con mejores puntajes en la evaluación; De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley N° 26510; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo N° 001-2015- MINEDU; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica”, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Dirección General de Desarrollo Docente, dependiente del Viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. Artículo 3.- Disponer que la Oficina General de Asesoría Jurídica publique la presente resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación — SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (http://www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. Regístrese, comuníquese y publíquese

NORMA TÉCNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACIÓN DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA 1. FINALIDAD Establecer las disposiciones que regulan los concursos públicos de ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de contratación docente en instituciones educativas públicas de educación básica, a realizarse el año 2015. 2. OBJETIVOS - Establecer criterios técnicos y procedimientos para la organización, implementación y ejecución de los concursos públicos de ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de contratación docente en instituciones educativas públicas de educación básica, a realizarse el año 2015. - Cautelar el desarrollo de un proceso de selección de personal docente que asegure transparencia e igualdad de condiciones a los postulantes; así como, el cumplimiento de las disposiciones legales, presupuestales y administrativas relacionadas al nombramiento y la contratación docente en instituciones educativas públicas de educación básica. - Fortalecer y mejorar la calidad del servicio provisto en las instituciones educativas públicas de educación básica a través del nombramiento en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial de aquellos profesionales de la educación que superen los estándares de evaluación establecidos. - Fortalecer y mejorar la calidad del servicio provisto en las instituciones educativas públicas de educación básica a través de un proceso de contratación docente que mediante una evaluación objetiva permita seleccionar a las postulantes con mejores puntajes en la evaluación. 3. ALCANCES 3.1 Ministerio de Educación. 3.2 Gobiernos Regionales. 3.3 Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces. 3.4 Unidades de Gestión Educativa Local. 3.5 Instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio, de educación básica. 4 BASE NORMATIVA 4.1 Constitución Política del Perú. 4.2 Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación y sus modificatorias. 4.3 Decreto Ley N° 23211, Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú. 4.4 Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 4.5 Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales y sus modificatorias. 4.6 Ley N° 28044, Ley General de Educación. 4.7 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. 4.8 Ley N° 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo, de instituciones educativas públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación sexual y delitos de tráfico ilícito de drogas, crea el registro de personas condenadas o procesadas por delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y tráfico ilícito de drogas y modifica los artículos 36° y 38° del Código Penal. 4.9 Ley N° 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2015. 4.10 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. 4.11 Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar. 4.12 Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación. 4.13 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educación. 4.14 Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, y sus modificatorias. 4.15 Resolución Ministerial N° 630-2013-ED, que crea el Registro Nacional de Instituciones Educativas de Educación Intercultural Bilingüe, de Instituciones Educativas de Educación Intercultural y el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias del Perú. 4.16 Resolución Ministerial N° 036-2015-MINEDU, que aprueba padrones de instituciones educativas públicas. 4.17 Resolución Ministerial N° 483-89-ED, Reglamento de Centros Edu-

cativos de Acción Conjunta. 4.18 Resolución Ministerial N° 056-2004-ED, Manual de Registro de Títulos Pedagógicos y Tecnológicos. 5. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 SIGLAS Y TÉRMINOS: Para efectos de la presente Norma Técnica se entiende por: 5.1.1 Concursos: Concursos públicos de ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de contratación docente en instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica. 5.1.2 Concurso de Nombramiento: Concurso público de ingreso a la Carrera Pública N Magisterial en instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica, a realizarse el año 2015. 5.1.3 Concurso de Contratación Docente: Concurso público de contratación docente en instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica. 5.1.4 CONEI: Consejo Educativo Institucional. 5.1.5 COPARE: Consejo Participativo Regional. 5.1.6 CTA: Ciencia, Tecnología y Ambiente. 5.1.7 DIGEIBIRA: Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural, Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. 5.1.8 DRE: Dirección Regional de Educación. 5.1.9 EBA: Educación Básica Alternativa. 5.1.10 EBE: Educación Básica Especial. 5.1.11 EBR: Educación Básica Regular. 5.1.12 EIB: Educación Intercultural Bilingüe. 5.1.13 IE: Institución educativa. 5.1.14 IIEE: Instituciones educativas. 5.1.15 IIEE EIB: Instituciones educativas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica registradas por el Ministerio de Educación como instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe. 5.1.16 IGED: Instancias de Gestión Educativa Descentralizada dependientes del Gobierno Regional: DRE, UGEL e IIEE. 5.1.17 LRM: Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. 5.1.18 MBDD: Marco del Buen Desempeño Docente. 5.1.19 MINEDU: Ministerio de Educación. 5.1.20 ODEC: Oficina Diocesana de Educación Católica. 5.1.21 ONDEC: Oficina Nacional de Educación Católica. 5.1.22 Portal institucional del MINEDU: Dirección electrónica www.minedu.gob.pe. 5.1.23 PRONOEI: Programa No Escolarizado de Educación Inicial. 5.1.24 Reglamento: Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, y sus modificatorias. 5.1.25 UGEL: Unidad de Gestión Educativa Local. 5.2 PLAZAS EN CONCURSO 5.2.1 Los concursos comprenden plazas orgánicas vacantes del cargo de profesor de instituciones educativas públicas de gestión directa y de gestión privada por convenio de educación básica. Todas las plazas en concurso cuentan con financiamiento y código de plaza generado en el Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS. 5.2.2 No forman parte de los concursos las plazas orgánicas vacantes de profesores de las instituciones educativas fiscalizadas. 5.2.3 Las UGEL deben actualizar a través del Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS, las plazas orgánicas vacantes de profesor de las IIEE bajo su jurisdicción. 5.2.4 La relación consolidada de plazas elegibles en cada concurso es publicada por el MINEDU en su portal institucional, y difundida por los Gobiernos Regionales y sus IGED a través de sus portales institucionales y otros medios de comunicación masiva a su alcance. 5.2.5 Las plazas orgánicas vacantes de IIEE EIB deben ser identificadas como tales en la publicación. 5.3 ORGANIZACIÓN DE LOS CONCURSOS Los concursos regulados en la presente norma técnica se organizan en las siguientes etapas:


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

5.4 RESPONSABILIDADES DEL MINEDU, DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y SUS IGED 5.4.1 Los concursos suponen acciones que involucran al MINEDU y a los Gobiernos Regionales, a través de sus IGED; sin perjuicio de las coordinaciones que resulten necesarias entre las referidas entidades para el óptimo cumplimiento de los objetivos de los concursos. 5.4.2 Responsabilidades del Gobierno Regional: a) Asegurar la difusión, a través de sus IGED, de la convocatoria, los cronogramas, la relación consolidada de plazas elegibles en los concursos y los resultados de los mismos, en su portal institucional, locales institucionales y medios de comunicación masiva a su alcance. b) Supervisar el cumplimiento de la designación un Coordinador Regional de la DRE y un Coordinador en cada UGEL de su jurisdicción, que coordinen con el MINEDU las acciones necesarias para el buen desarrollo de los concursos. c) Supervisar la conformación de los Comités de Vigilancia, mediante resolución, en cada DRE de su jurisdicción. d) Verifican que las DRE y UGEL de su jurisdicción, brinden los recursos y medios necesarios para el cumplimiento de las funciones del Comité de Vigilancia y de los Comités de Evaluación; así como, del Coordinador Regional y de los de UGEL. e) Supervisar que las DRE custodien las actas de sus Comités de Evaluación y de los de las UGEL de su jurisdicción. f) Verificar que las DRE consoliden los informes finales de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. g) Asegurar que la DRE realice el ingreso los resultados de la evaluación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción, en el formato digital proporcionado por el MINEDU. 5.4.3 Responsabilidades del MINEDU: a) Convocar a los concursos y aprobar sus cronogramas. b) Elaborar la relación de plazas orgánicas vacantes de profesor que se pondrán a concurso, de acuerdo a la actualización realizada por las UGEL a través del Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS. c) Publicar en el portal institucional del MINEDU la convocatoria, los cronogramas y la relación consolidada de plazas elegibles en los concursos, a nivel nacional. d) Establecer los criterios e instrumentos de evaluación de los concursos. e) Orientar a los postulantes y absolver consultas sobre los concursos. f) Implementar los mecanismos necesarios para la inscripción de los postulantes. g) Determinar los centros de evaluación a nivel nacional. h) Monitorear la correcta conformación e instalación de los Comités de Vigilancia y de Evaluación; así como la ejecución de sus funciones. i) Diseñar las actividades de capacitación de los integrantes de los Comités de Vigilancia y de Evaluación; así como, la de los Coordinadores Regionales y de UGEL. Asimismo, brindar asistencia técnica a los Comités de Vigilancia y de Evaluación para el ejercicio de las funciones. j) Aplicar y calificar la Prueba Única Nacional. k) Publicar en el portal institucional del MINEDU los resultados de la Prueba Única Nacional. I) Absolver los reclamos de los postulantes respecto de los resultados de la Prueba Única Nacional. m) Aplicar las sanciones que correspondan y formalizar el retiro de los postulantes que incurran en infracciones a las normas establecidas para los concursos. n) Monitorear los concursos a nivel nacional. o) Verificar la emisión de las resoluciones de nombramiento que realiza la UGEL a través del Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS. p) Establecer las disposiciones necesarias para la acreditación del dominio de la lengua originaria y el conocimiento de la cultura local por parte de los postulantes a IIEE EIB. 5.4.4 Responsabilidades de la DRE, o quien haga sus veces: a) Difundir la convocatoria, los cronogramas, la relación consolidada de plazas elegibles en los concursos y los resultados de los mismos, en su portal institucional, locales institucionales y medios de comunicación masiva a su alcance. b) Asesorar a las UGEL de su jurisdicción en el proceso de constitución de los Comités de Evaluación de UGEL que tendrán a cargo la evaluación descentralizada de las plazas de IIEE unidocentes y multigrado.

Diario Primicia c) Constituir mediante resolución, cuando corresponda y dentro del plazo establecido en el cronograma, el Comité de Evaluación de DRE que tendrá a cargo la evaluación descentralizada de las plazas de IIEE unidocentes y multigrado, cuya gestión depende directamente de la DRE. d) Brindar permanente asistencia técnica a los Comités de Evaluación de su jurisdicción; así como supervisar el cumplimiento de sus funciones. e) Absolver los cuestionamientos que surjan respecto a la actuación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. f) Expedir las resoluciones de nombramiento, en las plazas de IIEE cuya gestión depende directamente de la DRE. g) Resolver los recursos administrativos de su competencia de acuerdo a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. h) Designar un Coordinador Regional de la DRE y un Coordinador en cada UGEL de su jurisdicción, que coordinen con el MINEDU las acciones necesarias para el buen desarrollo de los concursos. i) Conformar los Comités de Vigilancia mediante resolución. j) Brindar los recursos y medios necesarios para el cumplimiento de las funciones del Comité de Vigilancia y de los Comités de Evaluación; así como, del Coordinador Regional y de los de UGEL. k) Supervisar que las UGEL reciban y custodien las actas de los Comités de Evaluación de su jurisdicción; así como supervisar y custodiar las actas de los Comités de Evaluación de la DRE. I) Ingresar en el formato digital proporcionado por el MINEDU los resultados de la evaluación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. m) Consolidar los informes finales de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. 5.4.5 Responsabilidades de la UGEL: a) Difundir la convocatoria, los cronogramas, la relación consolidada de plazas elegibles en los concursos y los resultados de los mismos, en su portal institucional, locales institucionales y medios de comunicación masiva a su alcance. b) Actualizar a través del Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS, las plazas orgánicas vacantes de profesor de las IIEE bajo su jurisdicción. c) Asesorar a las IIEE de su jurisdicción en el proceso de constitución de los Comités de Evaluación de IE. d) Constituir mediante resolución, dentro del plazo establecido en el cronograma, los Comités de Evaluación de IE, según la propuesta remitida por el director de la IE correspondiente, asegurándose de que se cumplan las disposiciones de la presente norma técnica. e) Constituir mediante resolución, cuando corresponda y dentro del plazo establecido en el cronograma, el Comité de Evaluación de UGEL, que tendrá a cargo la evaluación descentralizada de las plazas de IIEE unidocentes y multigrado, cuya gestión depende directamente de la UGEL. f) Brindar permanente asistencia técnica a los Comités de Evaluación de 1E, que tienen a cargo la evaluación descentralizada de las plazas en IIEE polidocentes, bajo su jurisdicción; así como supervisar el cumplimiento de sus funciones. g) Absolver los cuestionamientos que surjan respecto a la actuación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. h) Expedir las resoluciones de nombramiento. i) Resolver los recursos administrativos de su competencia de acuerdo a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. j) Brindar los recursos y medios necesarios para el cumplimiento de las funciones de los Comités de Vigilancia y de Evaluación; así como, de los Coordinadores de UGEL. k) Recibir y custodiar las actas de los Comités de Evaluación de su jurisdicción, con los documentos del postulante ganador de la plaza que acreditan el cumplimiento de requisitos y, de ser el caso, el derecho a recibir bonificaciones de Ley. I) Ingresar en el formato digital proporcionado por el MINEDU los resultados de la evaluación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. m) Consolidar los informes finales de los Comités de Evaluación de su jurisdicción. 5.4.6 Responsabilidades de la IE: a) Organizar el proceso de elección del representante de los padres de familia que formará parte del Comité de Evaluación. b) Informar a la UGEL los nombres y datos de los integrantes del Comité de Evaluación de IE, considerando la composición establecida en la presente norma técnica. c) Instalar el Comité de Evaluación de IE registrando tal hecho en el libro de actas correspondiente. d) Implementar, a través de los Comités de Evaluación, la etapa descentralizada del concurso de nombramiento en su IE. 5.5 COMITÉS DE VIGILANCIA DE LOS CONCURSOS 5.5.1 La conformación del Comité de Vigilancia es la siguiente: a) Un representante de la DRE, quien lo preside, b) Un representante del MINEDU y c) Dos representantes del COPARE. 5.5.2 Son funciones del Comité de Vigilancia: a) Cautelar la transparencia de los concursos y el cumplimiento de las normas emitidas para la ejecución de las evaluaciones. b) Pedir el apoyo de entidades gubernamentales como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público u otras entidades de la sociedad civil, cuando lo considere conveniente, para hacer más eficaz el ejercicio de su función.

DIRECTIVA 15 c) Emitir informes al Gobierno Regional y al MINEDU dando cuenta de las condiciones de transparencia y legalidad en que se desarrollaron las acciones y/o actividades donde participó. 5.5.3 Los representantes de la DRE y el MINEDU que integren el Comité de Vigilancia serán, preferentemente, profesionales con experiencia en la organización y ejecución de operativos de evaluación en campo. 5.5.4 Los miembros del COPARE que integren el Comité de Vigilancia deben ser personas de la sociedad civil de reconocido prestigio social, preferentemente representantes de instituciones de educación superior, de formación docente, del empresariado local, o de entidades gubernamentales no pertenecientes al sector educación, elegidos en Asamblea General del COPARE. 5.5.5 Requisitos para ser integrante del Comité de Vigilancia: a) No registrar antecedentes penales ni judiciales. b) No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como tampoco haber sido condenado por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos. c) No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique. d) No estar inscrito en los concursos. e) No estar cumpliendo sanción administrativa disciplinaria. 5.5.6 Los Comités de Vigilancia reciben los reportes de las incidencias de los Comités de Evaluación del ámbito de jurisdicción de la DRE, quedando facultados para realizar visitas inopinadas a las IIEE y UGEL en las que dichos Comités se encuentren cumpliendo sus funciones. 5.5.7 El quórum para las sesiones del Comité de Vigilancia es de tres (03) integrantes. Los acuerdos se adoptan por mayoría de los miembros presentes al momento de la deliberación. En caso de empate el Presidente tiene el voto dirimente. 5.5.8 Al término de los concursos, el Comité de Vigilancia emite un informe final al Gobierno Regional y al MINEDU, dando cuenta de las condiciones de transparencia y legalidad en las que se desarrollaron las acciones y/o actividades donde participó. Una vez remitido el referido informe, el Comité concluye sus funciones respecto a los concursos, quedando sus integrantes sujetos a responsabilidad por el ejercicio de sus funciones. 5.6 COMITÉS DE EVALUACIÓN DEL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 5.6.1 El Comité de Evaluación de IE, estará conformado por: a) El Director de la institución, titular o encargado, quien lo preside. b) El Subdirector o Coordinador Académico del nivel o modalidad que corresponda. c) Un representante de los padres de familia integrante del CONEI o el que haga sus veces. 5.6.2 Para evaluar postulantes a plazas en IIEE unidocente o multigrado el Comité de Evaluación es conformado por la DRE o UGEL, según corresponda, con los siguientes miembros: a) Un especialista de Educación de la UGEL o DRE, según modalidad y nivel, cuando corresponda, quien la preside. b) El director de la Red Educativa o, en su defecto, un representante de los profesores pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial de la modalidad, ciclo o nivel del evaluado. c) Un representante de los padres de familia, integrante del CONEI de la Red a la que pertenece la IE o, en su defecto, de alguna de las instituciones educativas con plazas en concurso. 5.6.3 El representante de los padres de familia debe ser elegido por votación mayoritaria en asamblea general y contar con formación docente, o educación superior, preferentemente. 5.6.4 Para conformar el Comité de Evaluación de IE, en el caso en que no se cuente con alguno de los perfiles establecidos, o que estando presente se encuentre impedido de participar en la evaluación, la DRE o UGEL, según corresponda, debe designar al miembro reemplazante, de la misma u otra institución educativa de la jurisdicción, que tenga similares características que la de los miembros titulares que son reemplazados. 5.6.5 Los acuerdos para la organización, funcionamiento y aprobación de informes son adoptados por mayoría simple (2 miembros). 5.6.6 No pueden ser miembros de un Comité de Evaluación: a) Quienes se presenten como postulantes al Concurso de Nombramiento. b) Quienes se encuentren con sanción vigente por procesos administrativos disciplinarios o hayan sido sancionados en los dos (2) últimos años contados desde la fecha de la convocatoria. c) Quienes tengan relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con alguno de los postulantes. 5.6.7 Los Comités de Evaluación se rigen, en lo que sea aplicable, por lo establecido en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 5.6.8 Las funciones de los Comités de Evaluación son las siguientes: a) Difundir la relación consolidada de plazas elegibles en el Concurso de Nombramiento. b) Verificar si los postulantes cumplen con los requisitos establecidos en la LRM, su Reglamento, la presente norma técnica y la convocatoria al Con-

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


16

DIRECTIVA

curso de Nombramiento. c) Difundir la lista de los profesores aptos para participar en la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento según los listados publicados por el MINEDU. d) Conducir los procesos de evaluación y aplicar los instrumentos que le corresponden en la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento, según los lineamientos del MINEDU. e) Consolidar los resultados de las diversas evaluaciones realizadas como parte del proceso de evaluación, según los lineamientos del MINEDU. Adjudicar las plazas a los profesores que resulten ganadores. g) Absolver las consultas y reclamos de los postulantes respecto de los resultados de las evaluaciones bajo su competencia; así como sobre la adjudicación de plazas. h) Registrar en un libro de actas las sesiones y acciones realizadas por el Comité de Evaluación, y enviar copia de ellas a la instancia superior correspondiente. i) Difundir los resultados finales del concurso. j) Adjuntar a las actas de evaluación los documentos que acrediten el cumplimiento de requisitos por parte de los postulantes ganadores y, de ser el caso, el derecho a recibir las bonificaciones de Ley. k) Retirar a los postulantes que no respeten las disposiciones e instrucciones dispuestas en la LRM, su Reglamento, la presente norma o las que se impartan en los centros de evaluación para el normal desarrollo de los concursos. I) Elaborar y presentar el informe final del concurso debidamente documentado y presentarlo a la instancia superior correspondiente. 5.7 REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS POSTULANTES A LOS CONCURSOS 5.7.1 Requisitos Generales Para participar en los concursos regulados por la presente norma técnica los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales: a) Poseer título de profesor o de licenciado en educación. Se acredita con título de profesor o de licenciado en educación correspondiente a la modalidad, nivel/ciclo y/o especialidad según lo detallado en el Anexo III. Para efectos de la acreditación del presente requisito, se reconocen los títulos de profesor o de licenciado en educación otorgados por los institutos y escuelas superiores autorizadas por el MINEDU y por las facultades de educación de universidades reconocidas por la autoridad competente. Los títulos de profesor o de licenciado en educación, deberán estar debidamente inscritos ante la DRE/UGEL o la que haga sus veces. Los títulos pedagógicos expedidos en el extranjero, deberán estar revalidados en el Perú y registrados ante el MINEDU. b) Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia. Se acredita con declaración jurada según formato del Anexo I. c) No haber sido condenado por delito doloso. Se acredita con declaración jurada según formato del Anexo I. d) No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como tampoco haber sido condenado por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos. Se acredita con declaración jurada según formato del Anexo 1. e) No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique. Se acredita con declaración jurada según formato del Anexo 1. 5.7.2 Requisitos Específicos 5.7.2.1 Para postular a una plaza en una IE ubicada en zona de frontera, el postulante debe ser peruano de nacimiento. Se acredita con la partida de nacimiento. 5.7.2.2 Para postular a una plaza en una IE EIB, el postulante debe manejar la lengua materna de los educandos y conocer la cultura local. Se acredita según lo dispuesto en norma específica emitida por la DIGEIBIRA. 5.7.2.3 Para postular a una plaza del área curricular de religión, el postulante debe contar con la aprobación de la autoridad eclesiástica. Se acredita con carta de presentación del obispo o del director de la ODEC correspondiente a su jurisdicción. 5.7.2.4 Para postular a una plaza de la modalidad de EBE, el postulante debe acreditar: i) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBE; o ii) tener título de profesor o de licenciado en educación y contar con especialización en la modalidad de EBE; o iii) tener título de profesor o de licenciado en educación y contar con experiencia docente de al menos tres (3) años lectivos en EBE. Se acredita con el título de profesor o de licenciado en educación correspondiente y, de ser el caso, con el documento oficial que certifica haber realizado la especialización en EBE, o con la documentación que evidencie experiencia laboral docente en dicha modalidad de al menos tres (3) años lectivos completos. 5.7.2.5 Para postular a una plaza de la modalidad de EBA del ciclo inicial/intermedio, el postulante debe acreditar: i) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBA; o ii) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR del nivel primaria y, además, contar con capacitación en EBA del MINEDU o especialización en la modalidad de EBA; o iii) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR del nivel primaria y contar con experiencia docente de al menos dos (2) años lectivos en EBA. Se acredita con el título de profesor o de licenciado en educación correspondiente y, de ser el caso, con el documento oficial que certifica haber realizado la capacitación o especialización complementaria en EBA, o con la documentación que evidencie experiencia laboral docente en dicha modalidad de al menos

Diario Primicia dos (2) años lectivos completos. 5.7.2.6 Para postular a una plaza de la modalidad de EBA del ciclo avanzado, el postulante debe acreditar: i) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBA; o ii) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR del nivel secundaria de la especialidad a la que postula y, además, contar con capacitación en EBA del MINEDU o especialización en la modalidad de EBA; o iii) tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR del nivel secundaria de la especialidad a la que postula y contar con experiencia docente de al menos dos (2) años lectivos en EBA. Se acredita con el título de profesor o de licenciado en educación correspondiente y, de ser el caso, con el documento oficial que certifica haber realizado la capacitación o especialización complementaria en EBA, o con la documentación que evidencie experiencia laboral docente en dicha modalidad de al menos dos (2) años lectivos completos. 5.7.2.7 Para postular a una plaza de la modalidad de EBR del nivel inicial o primaria, el postulante debe acreditar tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR y el nivel correspondiente. Se acredita con el título de profesor o de licenciado en educación de EBR en el nivel que corresponde a la plaza a la que se postula (inicial o primaria). 5.7.2.8 Para postular a una plaza de la modalidad de EBR del nivel secundaria, el postulante debe acreditar tener título de profesor o de licenciado en educación en la modalidad de EBR, el nivel secundaria y la especialidad a la que se postula. Se acredita con el título de profesor o de licenciado en educación de EBR en el nivel secundaria y la especialidad que corresponde a la plaza a la que se postula. 5.7.2.9 Para postular a una plaza en IE de gestión privada por convenio, el postulante debe contar con aceptación de la IE. Se acredita con carta de aceptación del director de la 1E, en coordinación con el promotor, y con el visto bueno de la ONDEC/ODEC. 5.8 RETIRO DE POSTULANTES DE LOS CONCURSOS 5.8.1 Se considera retirado de los concursos al postulante que no asista a rendir los instrumentos de evaluación establecidos en la presente norma en las fechas definidas para tal efecto. 5.8.2 En cualquier estado del concurso, tanto el MINEDU como el Comité de Evaluación y las IGED pueden retirar a los postulantes que no respeten las disposiciones e instrucciones dispuestas en la LRM, su Reglamento, la presente norma o las que se impartan en los centros de evaluación para el normal desarrollo de los concursos. 5.9 MODELO DE EVALUACIÓN 5.9.1 El Concurso de Nombramiento considera dos etapas: a) nacional y b) descentralizada. La etapa nacional es clasificatoria, es decir, es requerido superar los puntajes de corte establecidos en ella para poder pasar a la etapa descentralizada. Por su parte, el Concurso de Contratación Docente solo requiere participar de la etapa nacional y, a diferencia del otro concurso, no se aplican en este caso puntajes de corte. 5.9.2 El modelo de evaluación de los concursos y las características de los instrumentos que los componen se presentan en el Anexo II de la presente norma técnica. 6.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

6.1 CONVOCATORIA 6.1.1 La convocatoria se publica en el portal institucional del MINEDU, de los Gobiernos Regionales, y de sus respectivas IGED. 6.1.2 La convocatoria de los concursos se aprueba por resolución ministerial conjuntamente con su cronograma. 6.1.3 Excepcionalmente, el MINEDU puede modificar las fechas del cronograma; situación que debe ser difundida oportunamente en el portal institucional del MINEDU, de los Gobiernos Regionales, y de sus respectivas IGED. 6.2 PUBLICACIÓN DE PLAZAS PUESTAS A CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 6.3 INSCRIPCIÓN ÚNICA DE POSTULANTES 6.3.1 El proceso de inscripción para ambos concursos es uno solo, de forma que los postulantes inscritos rinden la Prueba Única Nacional que los habilita a participar tanto en el Concurso de Nombramiento como en el Concurso de Contratación Docente. 6.3.2 La inscripción es voluntaria y gratuita. 6.3.3 El proceso de inscripción se realiza en dos pasos necesarios y sucesivos: el primer paso es vía digital y se realiza desde el portal institucional del MINEDU, mientras que el segundo paso se realiza en el Banco de la Nación. 6.3.4 En el primer paso el profesor se inscribe a la evaluación llenando un formato de inscripción digital, de acuerdo con las instrucciones que para tal fin se establezcan. En caso de que el postulante advierta algún error en la información consignada en el formato de inscripción digital podrá generar uno nuevo con la información correcta. 6.3.5 Una vez completado el formato de inscripción con la información correcta, deberá imprimirlo y llevarlo a alguna agencia autorizada del Banco de la Nación, portando su documento de identidad, para concluir su inscripción. Este último trámite es obligatorio para quedar inscrito y poder participar en los concursos.

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015 6.3.6 El postulante debe solicitar la constancia impresa que acredite la realización del trámite ante el Banco de la Nación. Con esta confirmación se genera de forma automática un usuario y clave que son remitidos al correo electrónico del postulante consignado en su inscripción, los cuales le servirán como “llave” de acceso a lo largo de todo el proceso de evaluación. Esta clave es personal e intransferible, siendo responsabilidad del postulante inscrito su debido uso. 6.3.7 El postulante es responsable de la veracidad de los datos consignados en su proceso de inscripción, así como de los errores u omisiones en los que podría haber incurrido. 6.3.8 Selección del grupo de inscripción: Al realizar su inscripción, el postulante deberá seleccionar la modalidad educativa (EBR, EBE o EBA); así como, el nivel/ciclo y/o el área/especialidad, cuando corresponda. En el anexo III se presentan los diferentes grupos de inscripción entre los que el postulante debe elegir solo uno. 6.3.9 Intención de postular a IIEE EIB: En el formato de inscripción los postulantes interesados en poder postular a IIEE EIB deberán manifestarlo e identificar la(s) lengua(s) originaria(s) a acreditar. 6.4 ETAPA NACIONAL En esta etapa se aplica la Prueba Única Nacional requerida para postular tanto al Concurso de Nombramiento como al Concurso de Contratación Docente. Dicha prueba está compuesta por 3 subpruebas: Subprueba de Razonamiento Lógico, Subprueba de Comprensión de Textos y Subprueba de Conocimientos Curriculares, Pedagógicos y de la Especialidad. 6.4.1 Aplicación de la Prueba Única Nacional 6.4.1.1 Dentro del plazo señalado en el cronograma, el postulante deberá ingresar al portal institucional del MINEDU para conocer el centro de evaluación que le ha sido asignado para rendir la Prueba Única Nacional. 6.4.1.2 Todos los postulantes rendirán la Prueba Única Nacional, la cual será aplicada por el MINEDU en los centros de evaluación dispuestos en todas las regiones del país; en lugar, fecha y hora fijadas por el MINEDU. Las características de esta prueba se presenta en el Anexo II. El postulante recibirá la prueba correspondiente al grupo de inscripción elegido. 6.4.1.3 Para efectos de rendir la citada prueba, los postulantes deben seguir el siguiente procedimiento: a) Presentarse al centro de evaluación correspondiente, portando su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería. Una vez comprobada su identidad y registrada la hora de su ingreso al centro, debe dirigirse al aula asignada para rendir la prueba. b) Identificarse con su DNI o Carnet de Extranjería en el aula, ubicarse en el lugar que le sea asignado para recibir su cuadernillo con la prueba y su Ficha de Respuesta. c) Responder las preguntas del cuadernillo de manera individual, dentro del tiempo programado y sin utilizar ningún material de consulta. d) Marcar sus respuestas en la Ficha de Respuesta entregada para tal efecto. e) Una vez concluida la resolución del cuadernillo o el tiempo asignado para el desarrollo de la evaluación (4 horas con 30 minutos), lo que ocurra primero, el profesor debe entregar tanto el cuadernillo como la Ficha de Respuesta al aplicador. Está terminantemente prohibido extraer del aula parte o todo de algún cuadernillo o Ficha de Respuesta. f) Culminada la evaluación, el profesor debe retirarse inmediatamente del aula y del centro de evaluación. 6.4.1.4 El postulante no puede ingresar al centro de evaluación portando ningún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos o video, grabadora, laptop, tablet, etc.), ni cartera, maletín, mochila, etc. De ser el caso, cualquier pertenencia no permitida que sea llevada al centro de evaluación es retenida al ingreso y devuelta al profesor a la salida de este. El profesor es el único responsable del eventual extravío o deterioro de alguna pertenencia retenida a su ingreso. 6.4.1.5 Todos los materiales y útiles necesarios para la resolución de la prueba son proporcionados en el aula del centro de evaluación. 6.4.1.6 El postulante debe respetar escrupulosamente las disposiciones e instrucciones de los responsables del centro de evaluación. Las eventuales incidencias que pudieran surgir y perjudiquen el normal funcionamiento del proceso de evaluación son registradas por los responsables del centro para las acciones administrativas que resulten pertinentes y, reportadas al Comité de Vigilancia y al MINEDU, pudiendo determinar este último el retiro del postulante. 6.4.2 Calificación y publicación de resultados de la Prueba Única Nacional 6.4.2.1 Culminada la aplicación de la Prueba Única Nacional, el MINEDU procede a su calificación a partir de la lectura de las Fichas de Respuesta de los postulantes. Dicha calificación constituye un procedimiento automático, informatizado y anónimo. 6.4.2.2 Los resultados de la citada prueba son difundidos a través del portal institucional del MINEDU. 6.4.2.3 En esta etapa, solo se hacen públicos los resultados de los postulantes que logren superar los puntajes mínimos establecidos para cada una de las tres subpruebas que componen la Prueba Única Nacional y que, por tanto, estarían habilitados a concursar por una plaza de nombramiento. No obstante, todo postulante, independientemente de sus resultados, podrá acceder de forma confidencial a los mismos a través del portal institucional del MINEDU. 6.4.3 Presentación y resolución de reclamos Los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional deben ser presentados, a través del formato que se ofrecerá en su oportunidad en el portal institucional del MINEDU. El plazo para la presentación y resolución de los mismos será previsto en el cronograma. 6.4.4 Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


relax

Diario Primicia B/V 25924 P 18-22/05

B/V 25940 P 19-05/06

B/V 25940 P 19-05/06

B/V 25946 P 19-22/05

ALEXANDRA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/50

UNIVERSITARIA 19 AÑITOS B/CUERPO C/LENCERIA S/30

ANGELITA 18 R/ LLEGADITA C/LENCERIA

CHARAPITA F/BESITOS T/LENCERÍA

C/996639777

#968520544

#961628265

961860757

B/V 25942 P 19-20/05 B/V 25929 P 18-20/05

19 ARDIENTE T-COMPLACIENTE B-COLITA C/982471153 - 982478063

SEÑORA ANITA GRINGUITA CUERPONAZA P/DONDE SEA S/30

19 GOLOSITA T-PAREJA R-KOLITA

986099910

942420324

972768121

A1 VIRGINIA B-AJUSTADITA T-ARDIENTE

C/977119752

FABIOLA C/EXIGENTES T/DESNUDA F/POSES

997011452 B/V 25943 P 19-22/05

B/V 25930 P 18-22/05

18 KALATITA NENITA B/COLITA

C/ 992459907

MIA S/EJECUTIVOS C/LENCERÍA APRETADITA

970989819 B/V 25946 P 19-22/05

B/V 25929 P 18-20/05

FOGOZA 18 T-KALATITA B-APRETADITA C/969798464-994626658

NAOMI RIQUÍSIMA T-DESNUDITA

982456826

B/V 25947 P 19-22/05

ALEXANDRA GUAPÍSIMA BUEN DERRIER T/AMANTE

994626658

RPM #964883062#976006472

B/V 25947 P 19-22/05

982471153 B/V 25944 P 19-21/05

¡GUAPA SRA! 945696826 B/V 25941 P 19-24/05

B/V 25946 P 19-22/05 B/V 25957 P 20-22/05

IN PELADITA S/30 995862317

BAILARINAS A1 R-CUERPITO FOGOZAZ

977119540

ANITA C/ESPEJOS 40 BRASIER S/25

CEL: 943040822 B/V 25937 P 19-21/05

B/V 25957 P 20-22/05

18 APRETADITA S/25 942676732

B/V 25958 P 20/05

SEÑORA JOVEN #964917162

RIQUÍSIMA HUANUQUEÑA R/LLEGADITA BLANQUITA S/25.00

CEL:988717214

B/V 25935 P 19-21/05

BRIHANA 18 ALTA CADERONA T/PAREJA

RPM #971176967 #985004951 B/V 25931 P 19-21/05

CADERONCITA PUCALLPINA COKETA C/BABYDOLL S/25.00

985863515

985863445

B/V 25937 P 19-21/05

SOFIA D/IQUITOS MUÑEQUITA B/CUERPO C/LENCERÍA S/25.00

985863515 B/V 25931 P 19-21/05

ANGELA EXCLUSIVA B/CUERPO C/LENCERÍA H.100

CEL: 989943568 B/V 25932 P 19-21/05

HUANUQUEÑA UNIVERSITARIA R/LLEGADITA S/30

CEL: 979036076 B/V 25931 P 19-21/05

KORINA A1 T/PAREJA H/150

BEBITA BLANQUITA B/FORMADITA M/COMPLACIENTE

983946693

CEL: 953310885

B/V 25937 P 19-21/05

B/V 25937 P 19-21/05

BOMBONCITA LORETANA UNIVERSITARIA COMPLACIENTE S/25.00

B/V 25936 P 19-25/05

TIERNITAS LO QUE PIDAS C/CHAPES

NENITAS DÚOS B/ARDIENTES

B/V 25937 P 19-21/05

B/V 25947 P 19-22/05

MODELITO BELLISIMA 60 CINTURA X DONDE QUIERAS T/ BESARE S/100 H.

B/V 25943 P 19-22/05 B/V 25930 P 18-22/05

B/V 25942 P 19-20/05

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

B/V 25959 P 20-21/05

CHARAPITA UNIVERSITARIA RECURSIANDOSE EXUBERANTE S/25.00

SEÑORA NORKA TODITITO C/LINCERIA DESNUDITA S/APUROS S/20

988717214

975303131

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 25951 P 20-23/05

DUOMANOCITAS SUPER COMPLACIENTES CON BESITOS

CEL: 950680152940001801 B/V 25954 P 20-26/05

18 ANTONELA S/20 GOLOZITA

988729149 B/V 25954 P 20-26/05

19 KANDYYS S/20 ½ HORA APRETADITA

957531634 B/V 25955 P 20-23/05

KARLA S/25 PELADITA 951528694 B/V 25955 P 20-23/05

BRENDDA S/25 GOLOZITA

968587989 B/V 25957 P 20-22/05

BB ROSADITA S/25

980395179 CONTINÚA PÁG. 21


18

DIRECTIVA

Diario Primicia

Concluido el plazo para resolver los reclamos, el MINEDU publica los resultados finales de la Prueba Única Nacional con la relación de postulantes clasificados para el Concurso de Nombramiento. Dicha información es difundida por los Gobiernos Regionales y sus IGED, en sus portales institucionales y medios de comunicación masiva a su alcance. 6.5 ETAPA DESCENTRALIZADA DEL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Esta etapa se aplica solo a aquellos postulantes que superaron los puntajes mínimos establecidos en la etapa nacional y que están interesados en concursar por alguna de las plazas disponibles para nombramiento pertenecientes al grupo de inscripción en el que fueron evaluados en la Prueba Única Nacional (ver los grupos de inscripción en el Anexo III). En esta etapa se evaluarán la capacidad didáctica y la trayectoria profesional (formación profesional, méritos, experiencia profesional) según se describe en el Anexo II. Además, los postulantes deberán acreditar el cumplimiento de requisitos previstos en el numeral 5.7 de la presente norma técnica. 6.5.1 Selección de la plaza a la que se postula 6.5.1.1 La selección de las plazas por parte de los postulantes se realiza desde el portal institucional del MINEDU dentro del plazo establecido en el cronograma. Los postulantes solo pueden seleccionar plazas del grupo de inscripción que han elegido (según la lista del Anexo III). 6.5.1.2 Cada postulante selecciona en orden de preferencia hasta cinco (5) plazas de su interés en una región determinada. 6.5.1.3 En general, cada plaza puesta en concurso puede ser seleccionada por hasta veinte (20) postulantes para ser evaluados en la etapa descentralizada por parte del Comité de Evaluación correspondiente. 6.5.1.4 El MINEDU asigna a los postulantes, para su evaluación en la etapa descentralizada, hasta dos (2) plazas de las cinco (5) seleccionadas, considerando su orden preferencia y el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional. De esta manera, en aquellos casos en los que una plaza es elegida por un número superior al límite máximo de postulantes, se prioriza a aquellos con mejores puntajes en la citada prueba. 6.5.1.5 Solo en aquellos casos en los que, en un grupo de inscripción determinado, el resultado de dividir la cantidad de postulantes clasificados entre la cantidad de plazas vacantes es mayor que veinte (20), se permite que se presenten a cada plaza de dicho grupo el número de postulantes que resulte de la mencionada división. De esta forma, todos los postulantes clasificados tienen oportunidad de pasar a la etapa descentralizada. 6.5.1.6 En el caso de que en una misma IE exista más de una plaza del mismo grupo de inscripción, se elabora una lista única de postulantes cuyo tamaño máximo será el establecido en el numeral 6.5.1.3 o 6.5.1.5, según corresponda. 6.5.1.7 El postulante es responsable de realizar oportuna y correctamente la selección de la plaza a la que postula. 6.5.1.8 Si luego de realizada la asignación de plazas de postulación, quedasen postulantes sin plaza asignada, se extenderá el plazo de selección de plazas para que dichos postulantes puedan elegir entre las plazas que aún tienen espacio disponible. 6.5.2 Evaluación descentralizada a cargo de los Comités de Evaluación 6.5.2.1 La evaluación descentralizada es realizada por los Comités de Evaluación dentro del plazo establecido para dicho efecto en el cronograma. 6.5.2.2 Los procedimientos, instrumentos y sistemas de calificación se encuentran definidos en el Anexo II. 6.5.3 Acreditación de cumplimiento de requisitos y de derecho a recibir bonificaciones de Ley 6.5.3.1 La presentación de la documentación que acredita el cumplimiento de requisitos generales y, de ser el caso, específicos; así como, del derecho a recibir las bonificaciones de Ley, se realiza ante el Comité de Evaluación dentro del plazo establecido en el cronograma. 6.5.3.2 Los postulantes deberán presentar ante el Comité de Evaluación copia simple de los documentos que acreditan el cumplimiento de requisitos previstos en la presente norma técnica y el derecho a recibir bonificaciones de Ley, así como el original de la declaración jurada señalada en el Anexo I. 6.5.3.3 Para recibir la bonificación por discapacidad (15% sobre el puntaje final obtenido en toda la evaluación), el postulante debe presentar el certificado de discapacidad otorgado por los hospitales de los ministerios de Salud, de Defensa, del Interior, o del Seguro Social de Salud (EsSalud), o en su defecto, la Resolución de Discapacidad vigente emitida por el CONADIS. 6.5.3.4 Para recibir la bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas (10% sobre el puntaje final obtenido en toda la evaluación), el postulante debe presentar el documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas. 6.5.3.5 El Comité de Evaluación, dentro del plazo establecido en el cronograma, debe verificar si el postulante cumple con los requisitos previstos en la presente norma técnica, así como si acredita el derecho a recibir las bonificaciones de Ley antes señaladas. En caso de que el postulante no cumpla con acreditar los requisitos señalados, el Comité de Evaluación procederá a retirarlo del Concurso de Nombramiento y/o no le asignará la(s) bonificación(es) de Ley citadas, según corresponda.

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

6.5.4 Publicación de resultados 6.5.4.1 Los resultados de la evaluación descentralizada deben ser canalizados a la UGEL correspondiente en acta firmada por los miembros del Comité de Evaluación, para su ingreso en el aplicativo proporcionado por el MINEDU. El acta será elaborada siguiendo el formato establecido por el MINEDU y se adjuntará los documentos de sustento correspondientes. Los Comités de Evaluación de DRE, deberán ingresar los resultados de la evaluación en el aplicativo proporcionado por el MINEDU y elaborar el acta correspondiente. 6.5.4.2 Los puntajes obtenidos en la primera y segunda etapa se suman para establecer el cuadro de mérito por plaza a la que se postula, según el algoritmo establecido en el Anexo II. En caso de que en una IE exista más de una plaza del mismo grupo de inscripción en concurso se realizará una lista única. 6.5.4.3 El postulante que acreditó su condición de discapacidad será bonificado con el 15% adicional aplicado sobre el puntaje final obtenido en la evaluación, de acuerdo a la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. 6.5.4.4 El postulante que acreditó su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas, recibe una bonificación del 10% sobre el puntaje final obtenido en la evaluación, de acuerdo a la Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar. 6.5.4.5 En caso de empate en los puntajes finales, el presidente del Comité de Evaluación tiene voto dirimente, para lo cual debe aplicar los siguientes criterios de prelación: En el supuesto que dos (2) o más postulantes empaten, el orden de mérito se establece considerando los siguientes criterios en orden de prelación: a) Mayor puntaje en la Prueba Única Nacional. b) Mayor puntaje en la Observación de Aula. c) Mayor puntaje en el rubro de Formación de la Trayectoria Profesional. d) Mayor puntaje en el rubro de Experiencia de la Trayectoria Profesional. e) Mayor puntaje en el rubro Méritos de la Trayectoria Profesional. 6.5.4.6 En caso un mismo postulante resulte ganador en las dos (2) plazas a las que postuló, el MINEDU de manera automática le asignará la plaza con nivel de prioridad más alta según la preferencia expresada por el propio postulante en el momento de efectuar la selección de plazas. 6.5.4.7 Los resultados del Concurso de Nombramiento son publicados por el MINEDU, dentro del plazo establecido en el cronograma, y difundidos por las IGED en los locales de las IGED correspondientes; así como en las páginas web y medios de comunicación a su alcance. La publicación se realizará siguiendo el formato establecido por el MINEDU. 6.5.4.8 Los postulantes que resulten ganadores, deben presentar ante mesa de partes de la UGEL el original y/o copia certificada, legalizada y/o autenticada de los documentos señalados como requisitos; en el caso del requisito previsto en el literal b) del numeral 5.7.1.1 de la presente norma técnica deben presentar el certificado de salud respectivo, y en el caso de las condenas por delitos a que se refieren los literales c) y d) del numeral en mención, deben presentar el certificado de antecedentes penales de carácter nacional. Asimismo, deben presentar el original y/o copia certificada, legalizada y/o autenticada de los documentos requeridos para acreditar el derecho a recibir las bonificaciones de Ley, de ser el caso. 6.5.5 Adjudicación de plazas y emisión de resoluciones 6.5.5.1 Cada plaza será adjudicada, en estricto orden de mérito, al postulante con orden de mérito más alto que haya acreditado cumplir con la totalidad de requisitos previstos para dicha plaza. 6.5.5.2 En el caso descrito en el numeral 6.5.1.6 en donde en una misma IE exista más de una plaza del mismo grupo de inscripción, se adjudicarán dichas plazas a los postulantes con orden de mérito más alto que hayan acreditado cumplir con la totalidad de requisitos previstos para ocuparlas. 6.5.5.3 Las UGEL que tengan condición de Unidad Ejecutora, emiten las respectivas resoluciones de nombramiento en el plazo establecido en el cronograma. Excepcionalmente las resoluciones de nombramiento podrán ser emitidas por las Unidades Operativas, siempre que la Unidad Ejecutora a la que pertenece, delegue dichas facultades mediante Resolución. La omisión o retraso genera responsabilidad administrativa funcional, y no afecta el derecho del postulante ganador. Las resoluciones de designación deben ser emitidas necesariamente a través del Sistema de Administración y Control de Plazas NEXUS, caso contrario carecen de eficacia. 6.5.5.4 Las resoluciones de designación tienen efectos a partir del 1° de marzo de 2016. 6.5.5.5 Las plazas declaradas desiertas tras la etapa descentralizada podrán ser adjudicadas mediante contrato 6.6 ETAPA DE CONTRATACIÓN DOCENTE 6.6.1 Publicación de plazas vacantes La relación consolidada de plazas orgánicas de profesor puestas a concurso es publicada por el MINEDU, dentro del plazo establecido en el cronograma.

6.6.3.1 Para recibir la bonificación por discapacidad (15% sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional), el postulante debe presentar ante la UGEL, dentro del plazo establecido en el cronograma, el certificado de discapacidad otorgado por los hospitales de los ministerios de Salud, de Defensa, del Interior, o del Seguro Social de Salud (EsSalud), o en su defecto, la Resolución de Discapacidad vigente emitida por el CONADIS. La UGEL debe enviar al MINEDU, en el plazo establecido en el cronograma, el listado consolidado de los postulantes con derecho a recibir la mencionada bonificación, bajo responsabilidad. 6.6.3.2 Para recibir la bonificación por ser personal licenciado de las Fuerzas Armadas (10% sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional), el postulante debe presentar ante la UGEL, dentro del plazo establecido en el cronograma, el documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas. La UGEL debe enviar al MINEDU, en el plazo establecido en el cronograma, el listado consolidado de los postulantes con derecho a recibir la mencionada bonificación, bajo responsabilidad. 6.6.3.3 Los cuadros de mérito son establecidos en base al puntaje obtenido por los postulantes en la Prueba Única Nacional con las bonificaciones de Ley correspondientes, y publicado por el MINEDU, dentro del plazo establecido en el cronograma. 6.6.3.4 En el supuesto que dos (2) o más postulantes empaten, el orden de mérito se establece considerando los siguientes criterios en orden de prelación: a) Mayor puntaje en la Subprueba de Conocimientos. b) Mayor puntaje en la Subprueba de Comprensión Lectora. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7.1 El puntaje final obtenido por los postulantes en el Concurso de Nombramiento es cancelatorio. Solo tiene efectos para dicho concurso. No genera ni otorga ningún derecho para cubrir vacante alguna en otra 1E, fuera del mismo. 7.2 En cualquier estado del proceso, en caso de que se compruebe la presentación de documentación adulterada o falsa, el postulante será retirado por disposición de la IGED competente, estando impedido de participar en los concursos para contratación o ingreso a la carrera docente por un periodo no menor de cinco (5) años, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que correspondan. En caso que la situación descrita anteriormente sea detectada luego de haberse producido el nombramiento o la contratación, la IGED procede a declarar la nulidad de dicho acto, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal que corresponda, debiendo informar al MINEDU sobre las acciones adoptadas. 7.3 Los profesores que ingresan a la primera escala magisterial, sin experiencia previa o menor a dos (2) años en la docencia pública, así como los docentes que resulten contratados en una plaza orgánica vacante por primera vez, participarán en un programa de inducción no mayor de seis (6) meses, el cual tiene por finalidad fortalecer sus competencias profesionales y personales, facilitar su inserción laboral en la institución educativa y promover su compromiso y responsabilidad institucional. El MINEDU regulará las condiciones y criterios para el programa de inducción. 7.4 En el caso de las IIEE que dependen directamente de la DRE, esta asume las funciones y responsabilidades asignadas a la UGEL por la presente Norma Técnica. 7.5 El MINEDU, en norma específica, establecerá los lineamientos para el nombramiento y contratación docente en plazas de la forma educativa ETP. 7.6 El MINEDU establecerá los lineamientos para la adjudicación de plazas de contratación docente, en norma específica. 7.7 Las plazas que serán puestas a concurso de nombramiento, no podrán ser consideradas el presente año para efecto de los procesos de reasignaciones y permutas regulados por Resolución Ministerial N° 582-2013-ED. 7.8 Todo aquello que no sea contemplado por la presente norma será resuelto por la Dirección General de Desarrollo Docente. 8. RESPONSABILIDADES La aplicación de la presente norma es responsabilidad del MINEDU, los Gobiernos Regionales y sus IGED. 9. ANEXOS Anexo I: Formato de declaración jurada. Anexo II: Modelo de evaluación e instrumentos de los concursos Anexo III: Grupos de inscripción y requisitos de formación.

6.6.2.1 El postulante, desde el portal institucional del MINEDU y dentro del plazo establecido en el cronograma, selecciona la UGEL de su preferencia, con plazas vacantes en el grupo de inscripción en el que dio la Prueba Única Nacional. 6.6.2.2 El postulante es responsable de realizar oportuna y correctamente la selección de la UGEL a la que postula. 6.6.3 Publicación de los cuadros de mérito

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

BREVES El 42% de baby boomers limeños planea viajar al interior del país este año PRIMICIA.- Actualmente los reflectores de muchas empresas apuntan a los millennials (15 a 35 años), dejando quizá de lado a los baby boomers (51-69 años), que aún realizan las compras del hogar y tienen ambiciosos planes. Justamente, para conocer el perfil del adulto mayor limeño (60 años a más), parte importante de los baby boomers, Ipsos Perú realizó un estudio que reveló que el 51% de ellos sostiene económicamente a su hogar. Además, el 54% es ama de casa, es decir, decide la adquisición de alimentos y productos básicos.

Sándwiches peruanos atraen a Subway para sus locales del exterior PRIMICIA.- En su momento, Subway probó con la cocina mexicana en Centroamérica y acertó. En agosto, traerá una propuesta brasileña al Perú y, pronto, llegaría el turno de la gastronomía local en las operaciones de la franquicia en la región, señaló su Agente de Desarrollo en el país, Brian Ely. Si bien la chicha morada y la palta son los productos peruanos que mejor le han funcionado en el país, el ejecutivo dijo que los sándwiches de pollo a la brasa y de jamón del país ofrecen un mayor potencial afuera. Del éxito en su próximo lanzamiento local dependerá su ida al exterior.

Exportaciones de servicios superarían los US$ 6,285 millones este año PRIMICIA.- Exportaciones del sector servicios alcanzarán este año un crecimiento alrededor del 7 por ciento, superando los 6,285 millones de dólares, informó el coordinador del sector exportación de servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), David Edery. Según informó el funcionario, el año pasado este sector generó el ingreso de 5,874 millones de dólares en divisas. “A pesar de la coyuntura internacional desfavorable, las operaciones comerciales del sector servicios reportaron un crecimiento de 1 por ciento en 2014 en comparación con los resultados obtenidos en el año precedente”, aseguró en declaraciones efectuadas.

Tía María generará canon por US$ 150 millones anuales PRIMICIA.- El proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay (Arequipa), y orientado a la producción de cobre, generará un canon anual ascendente a 150 millones de dólares y exportaciones por 700 millones, estimó hoy el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho. Señaló que el proyecto cuprífero alcanzará una producción de 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año, que a su vez generarán exportaciones anuales por cerca de 700 millones de dólares. “En ese sentido, el canon que podría generar se situaría entre 100 y 150 millones de dólares anuales”, adelantó el ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Diario Primicia

ECONOMÍA 19

SCOTIABANK

Nuevas reducciones de encaje en soles son posibles pero impacto sería marginal Algo más... Desde mediados del 2013 la tasa de encaje en nuevos soles se ha reducido de 30% hasta 7% a mayo del 2015, liberando recursos por más de S/. 13,450 millones, lo que equivale al 2.5% del Producto Bruto Interno (PBI), afirmó el Scotiabank. PRIMICIA – Lima.- El banco Scotiabank afirmó que nuevas reducciones del encaje en soles por parte del Banco Central de Reserva (BCR) son posibles, pero el impacto sería marginal pues se estima que el nivel de encaje operativo está alrededor de 6%. El analista senior del Departamento de Estudios

PRIMICIA – Lima.- El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que las reservas disponibles de GLP que se encuentran almacenadas en las plantas de Lima y Pisco a la fecha son suficientes para atender la demanda nacional por lo menos para los siguientes once días. Ello tras la información emitida por Pluspetrol de la restricción de la producción en el campo San Martín del Lote 88 (Camisea), debido a la afectación de sus instalaciones por la crecida del río Camisea.

Si bien estas medidas pueden proveer liquidez al sistema en el corto plazo, será necesario potenciar el crecimiento de los depósitos en soles (7.1% anual a marzo) a fin de sostener el crecimiento del crédito en soles a largo plazo, comentó Guerrero.

Económicos del Scotiabank, Mario Guerrero, indicó que alternativamente, el BCR viene potenciando sus mecanismos para aumentar la liquidez en soles y sostener el dinamismo del crédito. Por ejemplo, amplió el alcance de las operaciones de reporte (repos), extendiendo los plazos de los repos de liquidez (a un año y año y medio) e implementando los repos de expansión (con plazos de dos y tres años) y repo de sustitución (con plazo de tres y cuatro años). Estas operaciones utilizan valores y moneda extranjera como contrapar-

tida. En lo que va del 2015 a través de esta modalidad ha inyectado S/. 9,150 millones (equivalente a 1.6% del PBI). Ello explica en parte el dinamismo alcanzado por los créditos en soles (19.9% hasta el 15 de abril según cifras del BCR). A partir del 11 de mayo entraron en vigencia los nuevos repos con cartera de créditos. Esta modalidad permitirá inyectar soles utilizando como contrapartida la cartera de créditos en soles que se encuentre con pagos al día, manifestó en el Reporte Semanal del banco. Otro mecanismo es la subasta de depósitos públi-

cos en el BCR, colocándose a la fecha S/.300 millones provenientes del Tesoro Público. El saldo de estos depósitos alcanza los S/. 41,546 millones (equivalente 7.2% PBI) a abril de este año, por lo que su potencial como mecanismo de inyección de liquidez es significativo. Con el fin de favorecer una mejor distribución de la liquidez en el mercado interbancario el BCR también modificó las tasas de interés de las operaciones monetarias fuera de subasta, reduciendo en cinco puntos básicos las operaciones de depósitos y en 25 puntos básicos las operaciones de créditos con el BCR. (Gestión)

Osinergmin asegura que existen suficientes reservas de GLP para atender la demanda “Conforme a la información proporcionada por la empresa, la restricción en la producción sería de aproximadamente 15%”, dijo el regulador. Osinergmin informó que en cumplimiento de sus funciones de supervisión técnica y de seguridad de las instalaciones de hidrocarburos ha iniciado un proceso de investigación para identificar las causas que generaron el incidente. (Gestión)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

C/1989 P 01-30/05

OTROS C/2014 P 13-11/06

B/V 25966 P 20-24/05

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25966 P 20-24/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 25901 P 16-21/05

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757 B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

B/V 25937 P 19-21/05

B/V 25916 P 16-20/05

ALQUILO

ALQUILO

DEPARTAMENTO EN SIGLO XX A EJECUTIVO(A) TEL.: 979607297

DEPARTAMENTO, HABITACIONES, LOCAL PARA RESTAURANT, RECREO (ALTURA MIXTURA DEL TAMBO - HUANCAYO) CEL.: 986072134

B/V 25956 P 20-26/05

VENDO

LOCAL PRECIO REBAJADO ÁREA 152 M2 CALLE LA MERCED - UMUTO CEL.:958800336 RPM: #958800336

B/V 25938 P 19-28/05

VENDO

TERRENO URB. LA RIBERA CEL: 964867760

EMPLEOS

¡ANUNCIA! AL 201309

EDUCACIÓN F/12541 P 25-25/05

VENTA Y ALQUILER

AVISOS JUDICIALES B/V 25953 P 20/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO AVISO REGISTRAL

B/V 25943 P 19-21/05

VOIP TECNOLOGIES

NECESITA VENDEDORES PARA CAMPO BUENAS COMISIONES CEL: 981801257964327509

Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El TamboHuancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de nacimiento del libro Nº 51 folio Nº 227 de EDWIN JAVIER ACUÑA OLIVERA según Expediente Nº 6188 de fecha 18/05/2015, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha consignado errores ortográficos el pre nombre del padre y se obviado el primer pre nombre de la madre lo cual debe ser lo correcto. Dice Madre : FLAVIA OLIVERA DE ACUÑA Debe Decir : NICEAS FLAVIA OLIVERA DE ACUÑA Padre Dice : ISIDORO ARSENIO ACUÑA MONTALVAN Debe Decir : ISIDORO ARCENIO ACUÑA MONTALVAN

B/V 25917 P 17-21/05

MEDIO TIEMPO S/. 60 SOLES DIARIOS ESTUDIANTES, PROFESIONALES Y AMAS DE CASA CEL:969206716

El Tambo, 19 de Mayo del 2015

¡ANUNCIA! AL 201309

Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil


B/V 25958 P 20/05

B/V 25963 P 20/05

Ante esta notaria, Hermelinda Cóndor Córdova de Rupay, solicita la Rectificación del Acta de Nacimiento de su hijo Hugo Tito Rupay Cóndor, pues en dicha acta el nombre de su madre aparece como Hermelinda Cóndor,siendo lo correcto Hermelinda Cóndor Córdova. La Oroya, 18 de Mayo de 2015

#988694311 APRETADITA #964917162

B/V 25965 P 20/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25958 P 20/05

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WARLON ISIDORO ALVARADO MACHACUAY Natural de HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 35 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ABOGADO, identificado con DNI Nº 41466475 DOMICILIADO EN CALLE MANUEL VEGA ORTIZ MZ B LOTE 13 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ROCIO DE LA CRUZ FALCON, Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación ABOGADA identificada con DNI Nº 41887615 DOMICILIADA JR. LOS BOSQUE Nº 545 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 13 DE JUNIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 18 de Mayo del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

MOROCHITA 961644338 B/V 25958 P 20/05

RICOTONA #988694311 B/V 25961 P 20-25/05

VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25

B/V 25962 P 20-23/05

B/V 25964 P 20-22/05

B/V 25964 P 20-22/05

EJECUTIVAS VIP EMPRESARIOSTURISTAS SERVICIO EXCLUSIVO

UNIVERSITARIA CHARAPITA DESNUDITA

MILAGRITOS PUCALLPINA T/DE PAREJA

CEL:988693755953223611

CEL: 999515331

CEL: 964080947

B/V 25964 P 20-22/05

B/V 25964 P 20-22/05

B/V 25964 P 20-22/05

18 JOVENCITA COMPLACIENTE FULL POSES

CEL:942686087 B/V 25964 P 20-22/05

19 MARISOL DESNUDITA S/ APUROS S/30

CEL: 988394989

19 MARY SIN APUROS POSES

CIELITO BONITA CON PACIENCIA

CEL: 982471179

CEL: 942686087

B/V 25914 P 20-22/05

B/V 25914 P 20-22/05

CRITHINA 1HX50 S/REPETIDAS T/ AMANTE S/APUROS C/BESITOS

SEÑORA A1 TODITO X30 S/ APUROS F/POSES C/DESNUDITA

RPM #967696321

C/964805642

CEL: 964499285 B/V 25961 P 20-25/05

B/V 25967 P 20/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don MARIO CALSIN CHOQUECHAMBI de 56 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de TARACO LAMPA, de nacionalidad Peruana; y Doña MAGDALENA QUISPE APAZA de 57 años, de estado civil SOLTERA natural de TARACO LAMPA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimento al Art. 250 C.C. Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

OXAPAMPINA B/V 25958 P 20/05

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario

Huancán, 19 de Mayo del 2015.

CLASIFICADOS/relax 21

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

PUCALLPINA ARDIENTE T/AMANTE C/PACIENCIA S/25

CEL: 942102602 B/V 25961 P 20-25/05

ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE F/POSES S/25

CEL:950910320 B/V 25958 P 20/05

TARMEÑITA 961644338

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

REGIÓN

Tres ladrones asaltan a estudiante PRIMICIA – Huancayo.Momentos que un joven se dirigía a su domicilio fue asaltado y golpeado por tres delincuentes pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 2:25 de la madrugada. Vladimir Somar Chocce (18) al llegar a la Av. José Olaya y Giráldez fue atacado por tres delincuentes

quienes después de golpearlo le despojaron de una casaca y fugaron. Los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal de Pultuquia y dieron con el paradero de los malhechores. Los intervenidos que negaron a identificarse fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

Trabajadora sexual roba dinero a agricultor PRIMICIA – Huancayo.Un agricultor fue víctima de robo de su dinero al pedir los servicios sexuales de una meretriz pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 21:00 horas. Se trata de Misael P. S. (24) quien solicitó los servicios sexuales de una fémina y al ingresar a un hospedaje ubicado en los jirones Omar Yali y Calixto a través de caricias le despojó de 70

nuevos soles. El joven al percatarse que en el bolsillo de su pantalón no tenía el dinero dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Ramiro Prialé y lograron dar con el paradero de la trabajadora sexual. La intervenida devolvió el dinero y el agricultor al recuperar negó en presentar la denuncia correspondiente. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

SUSPENDEN PREPARACIÓN DE ALIMENTOS DE QALI WARMA

Un promedio de 300 escolares dejan de tomar desayunos Según el director la causa sería falta de economía de los padres para complementar ingredientes, gas y pago de cocinera entre otros. PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).- La Institución Educativa José Olaya de la Provincia de Satipo en la región Junín, ha suspendido la preparación de alimentos de Qali Warma, donde 300 escolares de nivel primaria dejaron de tomar sus alimentos por inconvenientes de horario que obliga Qali Warma, falta de economía de los padres de familia que ya no tienen para complementar ingredientes de cocina y otros inconvenientes entre directivos de Apafa y el programa Qali Warma. Según el director Carlos Sánchez Cotera, a los alimentos proporcionados por Qali

PRIMICIA - La Oroya.Entre la nieve, el bloqueo de la carretera central, los y dolores de parto una mujer de 26 años alumbró una bebe robusta de 2 kilos 950 en el interior de un patrullero cuando fue auxiliada, luego de esperar varias horas varada en el sector de Morocha en un bus interprovincial. Se trata de Eugenia Condor Felipe de 26 años quien viajaba en un bus de la empresa Transportes Oropeza de Huancavelica hacia Lima,

Warma, los padres de familia tienen que complementar otros gastos económicos para ingredientes de cocina, adquisición del Gas de uso doméstico y pago a la cocinera, ascendiendo el gasto mensual de 2 mil 400 nuevos soles, asimismo, el horario que presiona Qali warma es muy temprano(7.30a.m.), debe modificarse a la propuesta del recreo(10 a.m.), ya que los padres de familia envían al colegio faltando minutos antes de la hora de ingreso y los niños no toman tranquilo su desayuno, entre

otros inconvenientes se debe de solucionar en una próxima reunión con los padres de familia y los representantes de Qali Warma, sostuvo el director, manifestando la posibilidad de darse solución para fines de mayo. Se supo, que los padres de familia de esta Institución Educativa venían realizando aportes económicos de S/.2.50( dos soles con cincuenta céntimos) en forma mensual, para asumir los demás ingredientes o condimentos de la cocina, ya que no es todo lo que hace Qali Warma con la dotación

de los alimentos crudos, estas cuotas mensuales aproxima los S/. 4000 soles por mes, debiendo añadir la adquisición del gas mensualmente con S/. 600.00, pago mensual a la Cocinera S/. 1 400.00 y muy aparte el tamaño de ollas o peroles que tuvieron que agenciarse para la preparación de los alimentos de la cantidad de alumnos; los responsables de la preparación de alimentos deben de llegar a horas 3 o 4 de la madrugada todos los días, para tener listo a las 7:00 de la mañana y poner al servicio las 7:30 a.m.

En medio de la nieve nace robusta bebe

debido a la caída de nieve en el sector de Morocha los vehículos quedaron varados

pero Eugenia no pudo soportar los dolores pese a tener 8 meses de gestación. Fue su esposo Saúl Mesa Ortiz quien pidió ayuda a los efectivos de la Policía de Carreteras bajo el Mando del Comandante Nicolas Pfluker. Ya en el patrullero la fuente de la mujer reventó siendo atendida por los efectivos Técnico de Primera Ricardo Alanya Narvae, el Sub Oficial de primera Raúl

Chávez Chávez, el Sub Oficial de Segunda Luis Macha Medina y el Teniente José de la Mata Flores, quienes recibieron a la bebe en muy buenas condiciones. Según el Director de la Red de Salud el director Richard Bacilio Romero mencionó que la madre se encuentra estable con su pequeña que aún no cuenta con nombre porque le dijeron que sería varón.


Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

Barcelona vs. Juventus: Stoichkov aseguró que azulgranas ganarán la Champions PRIMICIA.Hristo Stoichkov, exjugador del Barcelona, pronosticó una victoria azulgrana en la final de la Champions League por “dos goles de diferencia” sobre el Juventus. Stoichkov aseguró que el conjunto entrenado por Luis Enrique “ganará a la Juventus” porque “tienen más talento” que el conjunto italiano, rival del Barcelona en la final de la Liga de Campeones que se disputará en Berlín el próximo 6 de junio. El búlgaro, en declaracio-

nes al programa “Al Primer Toque” de Onda Cero, dijo que Luis Enrique “tiene muy clara su decisión” de continuar en el club azulgrana y añadió que el técnico asturiano “vale como entrenador para el Barcelona”, pese a que “estuvo afectado cuando se marchó Zubizarreta”. “Luis Enrique tiene un plus para gestionar el vestuario, no baja fácil los brazos, tiene carácter y por eso triunfó como futbolista”, afirmó Stoichkov sobre el técnico del conjunto azulgrana.

Diario Primicia

DEPORTE 23

ALIANZA LIMA

Juez Ramón Blanco presentó informe sobre expulsiones a íntimos PRIMICIA.- La situación en Alianza Lima sigue de mal en peor, tras la renuncia del entreador Guillermo Sanguinetti, el hincha blanquiazul lamenta las expulsiones de Cueva, Míguez, Miers, Costa, Miguel Araujo y Jean Deza. El árbitro Ramón Blanco, presentó su informe sobre el movido partido disputado en Matute. En el documento, el juez del partido señala que Sanguinetti además de increparle con palabras de grueso calibre, le dijo lo siguiente; “te pagaron bien, porque no expulsas al otro. Abajo en el camerino te espero”. Luego, se refiere a los insultos que recibió por parte de Marcos Miers; “ladrón, vamos a ver si sales de acá”, señaló. De Pablo Míguez, quien recibió la sanción más dura (8 fechas), Blanco asegura que, “El señor Míguez me impacta con su cuerpo, pechándome en dos oportunidades, no dejándome pasar ni avanzar para poder expulsarlo”. So-

bre el final, el juez señala los constantes insultos que recibía por parte del uruguayo. Respecto a Cristian Cueva, el informe indica, “Fue expulsado el señor Cueva, por

emplear lenguaje ofensivo y grosero, desaprobando mi decisión. En un momento me golpea la mano, haciendo que mi tarjeta roja caiga al piso”.

Algo más... En el recuento de los hechos, señala nuevamente a Guillermo Sanguinetti; “Antes de ingresar al camerino de árbitros, el señor Sanguinetti volvió a referirse hacia mi persona con insultos e improperios, momento en que los policías lo sujetan para evita que se acerque a mi persona”.

“La Pepa” Baldessari suena fuerte en Comerciantes Unidos PRIMICIA.- El cuadro de Comerciantes Unidos de Cutervo tras la renuncia de Carlos Cortijo, está en búsqueda de un nuevo DT. El nombre que más suena es el de Horacio la ‘Pepa’ Baldessari. A tan poco para el inicio del torneo, Carlos Cortijo dejó la dirección técnica de las ‘Águilas Cutervinas’ debido a la falta de apoyo logístico. “Fueron 2 meses de trabajo en los que cumplí, armé un equipo competitivo. Conseguí por contactos un partido internacional, algo nunca antes visto en Cutervo; lo ganamos jugando bien, pero a la larga si no hay plantel se quedarán en el camino. Manejar un grupo de jugadores estando tan lejos y fallando temas puntuales los jugadores mentalmente se desgastan”, comentó a Segunda Perú. Ahora, la directiva piensa en un reemplazante rápidamente y uno de los nombres que ha tomado más fuerza es el de Horacio la ‘Pepa’ Baldessari, por lo que de sellar el contrato, él se haría cargo del equipo en el arranque de la Segunda frente a Unión Huaral.

Detienen a 50 personas por escándalo de partidos amañados en fútbol italiano PRIMICIA.- Cincuenta personas fueron arrestadas este martes por la policía, que descubrió un nuevo escándalo de partidos amañados en Italia, en la tercera y cuarta división, anunciaron los medios del país transalpino. Según las primeras informaciones, una treintena de equipos de la Lega Pro (3ª div) y de la Serie D (4º div) están implicados en el enésimo escándalo de “calcioscommesse”, vinculado a la Ndrangheta, la mafia calabresa. Este martes, bajo orden de la fiscalía de Catanzaro

(sur) y de la Anti-mafia, una gran operación policial con el nombre de “Dirty Soccer” (‘Fútbol sucio’), comenzó de madrugada. Presidentes, directivos y jugadores de estos equipos, pertenecientes a diez regiones italianas, fueron arrestados. Hace varios meses, la fiscalía de Catanzaro abrió una investigación por asociación criminal y fraude deportivo, en relación con una empresa mafiosa. En total, unas 80 personas fueron inculpados y los partidos trucados en esta temporada se cuentan por decenas.

El último gran escándalo que sacudió al fútbol italiano, en junio de 2011, el “Calcioscommesse” sigue sin resolverse. Este siguió a otros dos casos conocidos: el “Totonero” en 1980 y el “Calciopoli” en 2006. En cada ocasión, estos casos sacan a la luz la unión entre fútbol, dinero sucio y crimen organizado. El “Calcioscommesse” fue organizado en torno a apuestas sobre los pequeños hechos del fútbol: el número de goles o quien anota el primer gol; esto es mucho más difícil de detectar por la policía que el simple amaño del

resultado final de un partido. Este escándalo concierne sobre todo a partidos de divisiones inferiores, pero también salpica a la primera división (Serie A). El caso “Totonero”, también en el marco de las apuestas, costó al AC Milan el descenso y dos años de suspensión para el delantero internacional, Paolo Rossi. En 2006, el equipo más grande del país, la Juventus Turín, recibió trato de favor por el estamento arbitral en el caso conocido como “Calciopoli”, y también fue descendido a la Serie B.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 20 de mayo del 2015

 SPORT HUANCAYO SE DEJA EMPATAR CON VALLEJO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Cuando parecía que la fuerte llovizna que empezó a caer previo al inicio del complemento, constituido como mejor aliado para Sport Huancayo que ganaba por la mínima diferencia con tanto de Meza Cuadra a los 12’, llegó lo inesperado de parte de la Universidad César Vallejo que empató 1-1 a los 52’ por intermedio de Luis Cardoza, por la sexta fecha del campeonato Apertura. Empate que desenmascara una vez más al equipo huancaíno que no sabe mantener la diferencia, - como sucedió con Alianzaproducto de las constantes descoordinaciones, especialmente en la zaga, al estar ganando con tanto del “Torito” Meza Cuadra tras recibir pase de César Mayurí y vencer de cabeza al guardameta Libman.

NO SABE GANAR… Pero en el complemento cuando empezó a caer una fuerte llovizna, algo inusual para la visita acostumbrados a un clima cálido, sucedió lo contrario y llegar el empate gracias a Luis Cardoza, que selló el final 1 a 1, porque no se movió el marcado hasta el pitazo final. Demostrando una vez más el conjunto matador que no sabe aprovechar su condición de local, con errores que deben ser corregidos por el comando técnico. Con este resultado Sport Huancayo suma 7 puntos y la próxima fecha se enfrentará al Juan Aurich en Chiclayo, mientras César Vallejo con 5 unidades (un partido menos) recibirá a Real Garcilaso en el Mansiche de Trujillo.

ALINEACIONES

SPORT HUANCAYO Pinto Ronceros Figueroa Gonzales Cleque Medina Chávez I. Chumpitaz Mayurí Vieira Meza Cuadra

IPD Junín firmará convenio con Jauja ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de dar a conocer la exhibición deportiva de la selección nacional de canotaje, remo y tiro

al blanco con arco, así como la firma de convenio entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín con la Municipalidad Provincial de Jauja y el Gobierno Regional Junín,

para la transferencia del estadio Monumental, hoy el ente rector del deporte, ofrecerá una rueda de prensa en sus instalaciones. Será a las 11.00 horas en

la Sala de Capacitaciones del Consejo Regional del Deporte Junín, con la asistencia del presidente del CRD Junín Mg. Daniel Díaz Erquinio y el Abg. Iván Torres Acevedo.

CÉSAR VALLEJO Libman Cardoza Rostaing Ciucci Morales Fernández Guizasola Silva Cedrón Chiroque Rioja

CAMBIOS Fauffer x J. Chumpitaz Chávez x Guizasola Peña x Cleque Requena x Rostaing J. Chunpitaz x Mayurí Fernández x Montes TARJETAS AMARILLA D. Gonzales Fernández Rostaing Cedrón Libman Árbitro: Renzo Castañeda (regular) Escenario: Estadio Huancayo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.