http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6620
S/. 0.50
MINEDU PLANTEA COMO BASE EL MÉRITO
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 PÁG. 04
PÁG. 05
LÍN EA DE CARRERA DOCENTE
Incluye organismo especializado. DENUNCIA DEFENSORÍA
PÁG. 03
Falta de higiene en cafetines escolares
PREOCUPACIÓN EN CIUDADANÍA
PÁG. 10
Sunass: Tarifas de agua en el país subirá
Temario de conocimientos pedagógicos Nivel Inicial EXIGEN INVESTIGACIÓN
PÁG. 22
Muere trabajador de mina en Morococha CAUSÓ PÁNICO EN COMENSALES
PÁG. 02
Incendio en pollería “La Leña” AFIRMA MÉDICO IZAGUIRRE
PÁG. 07
1 0% d e po b l ac i ó n s u f re d e d i a b et e s
02
local
Amago de incendio alborotó la plaza de la Constitución ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Exactamente a las 14.20 horas de ayer, casi se produce un dantesco incendio en la concurrida Pollería “La Leña”, ubicado en la tercera cuadra del jirón Ancash, cuya chimenea amenazó botando grandes proporciones de fuego y humareda, que alborotaron toda la plaza de La Constitución. Numeroso público rodeó al local para observar. Los policías de transporte, tratando de prevenir, orientaron ágilmente el tránsito vehicular y peatonal. Hasta que pasado 14 minutos después se hicieron presente miembros de la Compañía de Bomberos y después una ambulancia de emergencia del Gobierno Regional. La humareda se extendió por toda la plaza de La Constitución y las calles adyacentes del jirón Ancash. Trabajadores de la misma pollería lograron subir al techo y lograron apagar utilizando extinguidores. Y como nunca antes, los demás establecimientos se solidarizaron enviando a su personal y extinguidores. Todos estos hechos no pasó de un gran susto colectivo. El fuego fue dominado en menos de 15 minutos.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
UNA PETICIÓN DE LA JUNTA DE GOBERNADORES Y CÁMARAS
De necesidad fundamental es nueva carretera alterna Gobernadores debieron haber sustentado ayer ante el Ministerio. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La construcción de la nueva carretera alterna del centro de cuatro carriles tramo Pachcachaca – Yauli – Pomacocha – La Pedrada – Antioquia – Cieneguilla (Lima) es de necesidad fundamental y prioritaria. Así lo consideran los gobernadores regionales coincidiendo con los presidentes de las Cámaras de Comercio que se interesaron desde hace algunos años, hasta que al final en la reunión convocada por Huancayo, nació la Federación de Cámaras de Comercio Fedecam del Centro y Oriente. Fedecam Centro y
Oriente, en su reciente asamblea debatió ampliamente el problema y redactó un documento que fue alcanzado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En la reunión con los gobernadores han añadido una petición para la revisión del contrato de concesión con ferrovías Andina, para la apertura inmediata del servicio diario de pasajeros entre Lima – Huancayo – Huanca-
velica y viceversa. Entre otros proyectos, también se consideran el Complejo Hidroeléctrico de Junín – Satipo (Paquitzapango, Sumabeni, Puerto Prado). Las Cámara de Comercio de Pasco, Junín, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, la Federación de Cámaras del Centro y la Amazonía: San Martín – Tarapoto y de Ucayali, juntamente con los gobernadores también piden la
ejecución del Túnel Trasandino Multiuso en la Carretera Central – Junín (Matucana – Pomacocha 31 kilómetros. Reduce 68 kilómetros de recorrido). El pronunciamiento que contiene un total de diez peticiones de proyectos para su ejecución han sido elevados al Presidente de la República, al Congreso de la República y demás instancias de Gobierno Nacional, con la es-
Convocan estudio definitivo del Aeropuerto de Jauja ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Por un monto de 4 millones 063 mil soles, se abrió ayer la convocatoria del proyecto para la modernización del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, de acuerdo a la información que fue transmitida por el parlamentario Hurtado tras enterarse la información de plataforma electrónica del OSCE, Seace. En consecuencia, las empresas tendrán plazo hasta el 20 de julio para inscribirse; asimismo, el Ejecutivo otorgaría la buena pro de los estudios definitivos el 5 de agosto del 2015, se dijo. Hurtado sostuvo que hace poco se había
Algo más... Entre tanto, en la misma reunión del día jueves, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico, anunció que ayer viernes se reuniría con el ministro de Transportes para sustentar personalmente todas estas peticiones.
peranza de que merezcan atención y prioridad.
recibido la noticia de los estudios definitivos y factibilidad para la construcción del Túnel Trasandino del Centro para ser convocados a concurso público en Julio. “Ahora vemos que ocurriría lo mismo con el proyecto para la ampliación del Aeropuerto de Jauja; ambas son muestras de un futuro donde la conectividad entre Lima con Junín y Sierra Centro son consolidadas tanto vía terrestre como aérea”, señaló Hurtado Zamudio. Asimismo recordó que el Director General de Aeronáutica Civil – DGAC del Ministerio de Transportes, Juan Pavic, dio a conocer el interés que tienen algunas empresas canadienses y panameñas en realizar vuelos ‘low cost’ en el Aeropuerto de Jauja.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
COMISIONADO DE DEFENSORÍA SORPRENDE
Falta higiene en manipulación de alimentos en Cafetines Escolares Recomiendan tomar acciones inmediatas de corrección.
Algo más...
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con las mismas manos que tocan dinero y demás contaminantes, personal que atiende en los Cafetines Escolares, manipula alimentos, sin tomar en consideración el riesgo para la salud de los alumnos. Así menciona el jefe de Defensoría del Pueblo – Junín, Dr. Teddy Panitz Mau, tras una minuciosa inspección a los Quioscos o Cafetines escolares en diversos planteles educativos, hechas por el Comisionado Elías Medrano Sedano. En la Institución 30225 La Alborada, la Infraestructura no cuenta con extintor, los residuos sólidos no se dispone en tachos con tapa o bolsa sanitaria. El personal manipula alimentos con las manos que recibe dinero. Se
observó un mal estado de conservación y limpieza del quiosco. En la I.E. Nº 31593 “Javier Heraud”, el personal que manipula alimentos no cuenta con carné sanitario, tampoco tiene adecuada indumentaria, hay unja falta de aseo e inadecuada presentación personal. Los residuos sólidos no disponen tachos ni bolsas. En la I.E. Mariscal Castilla, el personal que manipula alimentos tampoco tiene carnet sanitario. Hay un mal estado de conservación y limpieza del Quiosco, tampoco tienen tachos o bolsas
local 03
Diario Primicia
para disponer la basura. En el Politécnico regional del Centro: El personal toca dinero u otro contaminante cuando manipula los alimentos. Igual que en otros planteles, no cuentan con tachos o bolsas para disponer los residuos sólidos. Advirtieron que se expenden alimentos no saludables, como postres con alto contenidos de azúcar y grasas, galletas con alto contenido de sal, entre otros. En la I.E. Julio C. Tello El Tambo: Personal que manipula alimentos no cuenta con carnet sanitario, Estos mismos reciben dinero con
Defensoría del Pueblo a recomendado a la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo: Disponga que las Instituciones educativas mencionadas implementen medidas correctivas en los quioscos en cada caso a fin de que cuenten con quioscos escolares saludables. También se emita un documento normativo que disponga la obligatoriedad del cumplimiento de las disposiciones sobre quioscos escolares saludables en las instituciones educativas de la jurisdicción de Huancayo.
Huasahuasinos hoy rinden homenaje a Patrón San Juan PRIMICIA – Huancayo.Hijos del distrito tarmeño de Huasahuasi, residentes en Huancayo, hoy celebran el día central de homenaje a su Santo Patrón “San Juan Bautista”. Se iniciará con salva de 21 camaretazos. Luego presentación de la orquesta “Glorias del Amanecer Huanca” en la Av. Ferrocarril 568.
A las 8.48 horas se iniciará la solemne misa en la Capilla Santa Cruz (Calle Real y Pedro Gálvez), para continuar con la bendición de una capa para el Santo Patrón. A las 10.00 horas, brindis ofrecida por la junta directiva. Inmediatamente después acompañamiento de la procesión con dirección al local El Dorado.
las manos que manipula alimentos, No cuenta con adecuada indumentaria, hay falta de aseo e inadecuada presentación de personal. No cuenta con útiles de aseo para lavarse y desinfectarse las manos. Mal estado de conservación y limpieza del Quiosco. CONCURSO PUBLICO DE MÉRITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO POR SUPLENCIA TEMPORAL BAJO EL RÉGIMEN LABORAL DEL DECRETO LEGISLATIVO N°276 001-2015-MDT/CEE-CS La Municipalidad Distrital de El Tambo, convoca a concurso público de méritos de las siguientes plazas:
Sacerdotes Andinos no ensuciarán Huaytapallana ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Las faldas del Huaytapallana nunca más serán depósito de residuos sólidos ni objetos inorgánicos. Así se comprometieron los sacerdotes andinos o layas, ofreciendo además, cuidar el ecosistema del nevado del Huaytapallana, sin arrojar con objetos inorgánicos. Esto se dio después de una reunión convocada por el Gobierno Regional Junín a través de la Gerencia de Recursos Naturales,
a razón de celebrarse el Año Nuevo Andino el 20 y 21 de junio, donde el Área de Conservación Regional – ACR del Huaytapallana, tendrá muchos visitantes. Un equipo técnico del Gobierno Regional Junín, conjuntamente con el apoyo de la policía ecológica y cinco comunidades de la zona, como: Acopalca, Quilcas, Rancracalla, Marancocha Aychana y Yascapirca, controlarán el traslado de los residuos sólidos en el paraje de Acopalca, con el fin de garantizar la conservación
en estos días festivos. Funcionarios del Gobierno regional, invocaron a los visitantes a este lugar, tomar conciencia del daño que se causa al Nevado y a cumplir el reglamento de protección firmados por los mismo sacerdotes andinos El Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Eco. Walter López Rosales, manifestó que se está cumpliendo con el Decreto Supremo N° 018-2011, la protección del ACR.
Cronograma: •Publicación de la convocatoria en el portal web de la Municipalidad Distrital de El Tambo y en un medio de comunicación escrito local: del 15 Junio al 19 de Junio del 2015 •Presentación Curricular: 22 de Junio del 2015, hora 8:30am hasta 1:00pm •Evaluación Curricular: 23 de Junio del 2015 •Publicación de Resultados de Evaluación Curricular: 23 de Junio del 2015, hora 6:30pm •Presentación de reclamos: 24 de Junio del 2015, hora 8:30am a 11:30am •Publicación de resultados de los reclamos: 24 de Junio del 2015, hora 6:30pm •Examen de Conocimientos: 25 de Junio del 2015, hora 11:00am •Publicación de resultado del examen de conocimientos en el portal web de la Municipalidad Distrital de El Tambo y/o en un lugar visible de acceso público: 25 de Junio del 2015, hora: 6:30pm •Entrevista Personal: 26 de Junio del 2015, hora 11:00am •Publicación de resultado final en el portal web de la Municipalidad Distrital de El Tambo y/o en un lugar visible de acceso público: 26 de Junio del 2015, hora: 6:30pm •Adjudicación de Plaza y Entrega de Contrato: del 30 de Junio del 2015 al 01 de Julio del 2015 Los requisitos se encuentran publicados en el portal web de la Municipalidad Distrital de El Tambo. La Comisión
04
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
PARA PRUEBA DE INGRESO A LA CARRERA MAGISTERIAL Y CONTRATO DOCENTE 2015
Temario de conocimientos pedagógicos y de especialidad del Nivel Inicial PRIMICIA – Huancayo.El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que serán evaluados en los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente 2015. Contiene los aspectos que han sido considerados para la elaboración de la subprueba de conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada comprensión de ellos, de modo que posibiliten su uso en la actividad docente de aula y el quehacer pedagógico en general. TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Teorías y procesos pedagógicos - Constructivismo y socioconstructivismo - Aprendizajes significativos - Recojo y activación de saberes previos - Conflicto o disonancia cognitiva - Demanda cognitiva - Desarrollo de competencias - Gestión de los aprendizajes: metacognición - Evaluación y retroalimentación Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana - Principios de la educación peruana (interculturalidad y diversidad) - Convivencia democrática y clima de aula Características y desa-
logía, y tecnología de control y automatización) Matemática Desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas relacionadas a las siguientes nociones: - Espaciales: ubicación espacial, direccionalidad, volumen, peso -Temporales: orientación temporal, secuencias temporales, duración y velocidad Construcción de la noción de número -Clasificación y sus esta-
díos -Seriación: propiedades, etapas -Conteo: secuencia verbal y sus etapas -Conservación de la cantidad y sus fases -Reversibilidad -Inclusión jerárquica -Usos del número: cardinal, ordinal, medida -Cuantificadores aproximativos: mucho, pocos, ninguno, más que, menos que -Cuantificadores cardinales y ordinales Procesos de resolución de problemas
DESDE EL rrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje Desarrollo psicomotor: -Desarrollo psicomotor en niños de 0 a 5 años: motricidad gruesa y fina, coordinación viso-motora, estructuración espacio-temporal y lateralidad Desarrollo cognitivo: -Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget (sensoriomotriz, preoperacional y de operaciones concretas): características, aspectos del pensamiento y nociones involucradas -Desarrollo del lenguaje en niños de 0 a 5 años -Otros procesos cognitivos: atención, memoria, percepción nal:
Desarrollo socioemocio-
-Identidad personal: estructuración del esquema corporal, autoestima, autoconcepto, autonomía, apego, identidad y sexualidad infantil -Desarrollo socioemocional de los niños de 0 a 5 años: relaciones interpersonales y procesos de socialización, habilidades
sociales y juego Desarrollo moral -Etapas del desarrollo moral DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR -Principios orientadores de la acción educativa en el nivel de educación inicial: significado y uso (buen estado de salud, respeto; seguridad, comunicación, autonomía, movimiento, juego libre) Condiciones esenciales para el aprendizaje - Competencias, capacidades y mapas de progreso en el nivel inicial Entorno personal y social -Desarrollo social a través del juego (concepto y etapas del juego) -Resolución de conflictos en el aula -Promoción del respeto y las relaciones interpersonales -Convivencia democrática en el aula -Diversidad cultural del Perú: identificación, costumbres, características y
ubicación geográfica; fiestas tradicionales Comunicación -Niveles de representación de la función simbólica -Niveles de representación: objeto, indicio, símbolo, signo -Manifestaciones a través del dibujo, la construcción, el modelado y pintura -Evolución de las etapas del dibujo infantil -Desarrollo de la oralidad -Desarrollo de los niveles de comprensión lectora -Apropiación del sistema de escritura -Conciencia léxica, fonológica, pragmática: conceptos y características -Proceso de iniciación a la lectura y escritura según Emilia Ferreiro -Proceso de producción de textos -Comunicación a través de sus diversas manifestaciones artísticas Ciencia y tecnología -Iniciación en la indagación científica -Incorporación de diversos tipos de tecnologías (tecnología: construcción, ambiental, agropecuaria, de energía y potencia, biotecno-
VLADIMIR CERRÓN ROJA @VLADIMIR_CERRON Fracaso en la Cumbre de Gobernadores fue un mensaje claro a Unchupaico, que no todos se prestan para la manipulación y la demagogia.
LUCIANA LEON ROMERO @LUCIANA_LEON_R En #CADEporEducación, más del 20% de jóvenes no estudia ni trabaja, necesitamos EDUCACIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA, YA!
JUAN SHEPUT @JuanSheput Los científicos reconocen valía de Encíclica papal sobre el cambio climático y dicen que puede ser más importante... http://fb.me/7jSAntTQl
A JULIO DE LA ROS @delarosa300 Dr. Chamorro usted le dijo a Huancayo que el contrato con DIESTRA, es delincuencial. Todo lo ilegal se anula, no se le suscribe adendas.
JESÚS HURTADO @jesushurtadoz Dos grandes noticias para Junín → 06/15 Convocatoria Estudio Definitivo #AeropuertodeJauja; 07/15 Convocatoria Estudio Definitivo #TúnelTrasandino
NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez Sube la tarifa del agua, sube el precio del gas y no suben los sueldos. Esa es la gran transformación? Y el gas de 12 soles?
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
PARA INSTITUTOS Y ESCUELAS TÉCNICAS
Minedu plantea licenciamiento y línea de carrera docente basada en el mérito Proyecto de ley, aprobado por Consejo de Ministros, incluye creación de organismo especializado.
PRIMICIA – Lima.- El Congreso debatirá en agosto próximo el proyecto de ley del Ministerio de Educación (Minedu) cuyo objetivo es mejorar la calidad educativa de los institutos y escuelas técnicas, mediante la implementación de licencias de funcionamiento y una carrera pública meritocrática orientada a mejorar la calificación e ingresos de sus
PRIMICIA – Huancayo.- Vastec, una de las principales marcas peruanas de computadoras lanzó en la ciudad de Huancayo, su nueva línea de productos dirigidos al segmento empresarial y los gobiernos regionales y locales. Miryam Aguirre, gerente de Proyectos Vastec realizó la presentación de las Tabletas con Procesadores Intel Atom y Windows 8.1 Pro y Soluciones de Almacenamiento “Storage Vastec”, dispositivos orientados para entidades estatales y privadas. La Tablet Vastec “Nexgen” incorpora el potente procesador Intel Atom de cuatro núcleos, 2 GB de memoria RAM, pantalla de 10 pulgadas y 32 GB de almacenamiento. La Tablet Vastec “Racer” ultramóvil de ocho pulgadas, que también cuenta con procesador Intel de cuatro núcleos, 2GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Explicó Miryam Agui-
docentes. De ese modo, propone la creación de Edutec, organismo especializado responsable de planificar y gestionar de manera eficaz y eficiente la provisión de la educación superior técnica con calidad, oportunidad y pertinencia en pro del capital humano y la competitividad. Así lo informó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, al indicar que la iniciativa legal fue aprobada por unanimidad en el Consejo de Ministros de ayer. Sostuvo que el proyecto responde a la actual demanda del mercado laboral y a las necesidades de desarrollo educativo del país, por lo que
destacó la importancia de que se implemente el licenciamiento de los institutos y escuelas públicas y privadas para asegurar que cumplan
con estándares básicos de calidad en materia de infraestructura, equipamiento, programa formativo y disponibilidad de docentes.
En esa misma línea, plantea la creación de la carrera pública docente basada en el mérito con la finalidad de atraer a profesionales especializados y hacer posible un incremento significativo de los salarios docentes en base a evaluaciones y concursos. Por otra parte, la propuesta considera la eliminación de sobrerregulaciones que afectan el actual desempeño de esos centros de formación, ya que, por ejemplo hoy, estos deben solicitar continuos permisos al Minedu cada vez que necesitan hacer una modificación curricular. Ante ello, Saavedra sostuvo que es clave contar con una regulación más efi-
ciente que promueva una mayor inversión privada, a través de la racionalización de la oferta pública. Al recordar que existen 790 institutos, entre públicos y privados, mencionó que la iniciativa permitirá la creación de escuelas superiores de ciencia y tecnología que podrán emitir bachilleratos técnicos. Igualmente, facilitará el traspaso de los alumnos y alumnas de los institutos o escuelas hacia las universidades. También, permitirá promover la educación dual, de modo que los estudiantes puedan formarse en empresas privadas mientras continúan sus estudios técnicos, precisó el Ministro. (Fuente: MINEDU)
TABLETS “NEXGEN” Y “RACER” CUENTAN CON BATERÍA DE DURACIÓN DE OCHO HORAS
Vastec presentó en Huancayo nueva línea de dispositivos empresariales Algo más... Acompañaron a Miryam Aguirre, Elías Malpartida, Gerente de Canales OEM Microsoft Perú y Yanet Cruz, Ejecutiva de Ventas. Los interesados de la nueva tecnología que ya llegó a Huancayo pueden comunicarse a través del e-mail ventas@vastec. com.pe o a través de la web: “www.vastec.com.pe”.
rre que las tabletas Vastec Nexgen y Racer cuentan con una batería que dura aproximadamente ocho horas, orientado principalmente a usuarios empresariales que requieren estar conectados en cualquier momento y en cualquier lugar, permitiendo acceder a las aplicaciones de gestión de la empresa y ser compatible con más periféricos. “Las Tablet Vastec vie-
nen con el sistema operativo Windows 8.1 Pro instalados y podrán actualizarse a Windows 10, sin costo alguno; cuando esta versión sea lanzada oficialmente por Microsft” expresó Miryam Aguirre. Asimismo, se presentó una solución de cómputo, diseñada para el segmento corporativo. Se trata de la computadora Vastec “Executive”, equipo que cuenta con un
procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos, memoria de 8 GB, disco duro de 1TB y Windows 8.1 Pro, dispositivo que posee la tecnología Intel vPro, que aumenta los niveles de seguridad y productividad en las empresas, ya que permite al personal TI administrar remotamente las PC aún cuando esté apagada y automatizar tareas como encendido y apagado, reparación y mantenimiento.
También mejora los estándares de seguridad de acceso. Cerró la presentación de productos los “Storages Vastec” una solución de almacenamiento en rack, moderna y completa; los mismos que llegan a tener una capacidad máxima de hasta 400 terabytes y procuran servir a un gran número de empresas y entidades estatales. Diseñados bajo estándares de la industria y no requieren de un
administrador especializado en almacenamiento para su administración y gestión. “Con los nuevos Storages Vastec, pretendemos brindar a un gran número de empresas, soluciones de almacenamientos de datos más confiables y de alta disponibilidad. Esos modelos cuentan con una garantía post venta de tres años on site” sentenció Miryam Aguirre. (AES)
06
local
Casos se dieron a nivel nacional y reporta un aproximado de 3 mil 273 casos. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Ante la información periodística a nivel nacional de que 3273 niños y niñas estarían participando en diferentes ensayos clínicos, la Defensoría del Pueblo, solicitó al Ministerio de Salud, iniciar una investigación de oficio y sumaria en salvaguarda de los derechos de los menores de edad involucrados en este delicado hecho. Tras expresar la preocupación por esta problemática, se recordó que cualquier medida -pública o privada- que pueda afectar a esta población de especial protección constitucional debe considerar necesariamente el principio del interés superior contenido en la Convención sobre los Derechos del Niño/a.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOLICITA AL MINSA
Investigar caso de menores que participan en ensayos clínicos “Los Principios de la Declaración de Helsinki establecen que la investigación médica en población vulnerable (como la niñez), sólo se justifica si responde a sus necesidades y prioridades de salud, y si existen posibilidades razonables del beneficio de sus resultados”, subrayó la Defensoría. Como se recuerda, los ensayos clínicos se estarían practicando en menores de edad sanos –cuyos riesgos podrían ser mayores a los beneficios- y que, a manera de compensación, los padres de familia o representantes legales habrían recibido canastas de víveres que podrían condicionar su consentimiento informado e incluso el asentimiento de los propios niños y niñas a nivel nacional.
Ensayos clínicos en menores preocupa.
También llama la atención que algunos ensayos estarían a cargo de profesionales de la salud sancionados por actuaciones irregulares, lo que podría representar un riesgo para los menores de edad sometidos a ellos. En ese sentido, se insistió en que se investiguen los hechos, pese al comunicado emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS) en el que resalta su labor de fiscalización sobre este tema.
Algo más... Finalmente, se señaló que si bien el Ministerio de Salud anunció en el 2013 la actualización del Reglamento de Ensayos Clínicos vigente, esto no se ha producido hasta la fecha.
UNCP presenta libro de interpretación iconográfica de su emblemático símbolo
“Horizonte de la ciencia” de la UNCP convoca a autores e investigadores
PRIMICIA – El Tambo.Los orígenes y la historia de la primera casa superior de estudios de la región central del país, así como la connotación de su conocida insignia, serán dados a conocer este lunes 22, a través del libro “Origen e Interpretación Iconográfica del Símbolo de la Universidad Nacional del Centro del Perú: Síntesis Histórica”, en su segunda edición, la misma que será presentada por el Director del Museo Antropológico de la Cultura Andina de la UNCP, Arturo Mallma Cortez y el estudiante de la Facultad de Antropología, Raúl Arias Sánchez. El destacado docente en Antropología Social, autor de la mencionada publicación, adelantó que el
PRIMICIA – El Tambo.El Consejo Directivo de la Revista Científica Horizonte de la Ciencia, texto editado por la Unidad de Posgrado de la facultad de Educación de la UNCP, iniciaron la convocatoria de artículos científicos para su novena edición. Por ello, los autores e investigadores de la región, podrán presentar los resultados de sus investigaciones y/o reflexiones en las áreas de la mencionada revista. Los estudios a presentar pueden ofrecer abordajes transdisciplinares. Al respecto, el director de la revista en mención, Jorge Luis Yangali Vargas, indicó que también se recibirán contribuciones y/o reseñas de libros publicados en los
emblema de la UNCP, tiene antiguas raíces prehispánicas y se remonta a las representaciones religiosas andinas más antiguas expresadas en los más diversos materiales (piedra, alfarería, tejidos, etc). Sin embargo, durante la presentación de este libro, que se realizará en el auditórium del Museo Antropológico a las 10:00 de la mañana, se contribuirá positivamente a fortalecer la conciencia
histórica institucional de la UNCP, manifestó, Mallma Mallma Cortez. Finalmente, el Director del Museo Antropológico, invitó a toda la comunidad universitaria y público en general a la presentación del libro que recoge versiones de importantes personajes que fueron y son parte de la UNCP. El Museo Antropológico se encuentra ubicado en Calle Real N° 160-Huancayo. (NP)
últimos tres años, reseñas de eventos académicos (congresos, coloquios, seminarios, etc.) desarrollados en los últimos 12 meses, además de entrevistas a reconocidos pedagogos latinoamericanos. El plazo para el envío de los textos es el día 11 de setiembre de 2015, los cuales serán evaluados por pares
académicos y posteriormente publicados en el mes de diciembre. Los artículos científicos que no aborden las temáticas de la revista no serán aceptados. Los textos deben ser remitidos a los siguientes correos electrónicos: revista_horizontedelaciencia@ yahoo.com; yanlivargas@hotmail.com. (NP)
OSINERGMIN COSTO DEL COMBUSTIBLE ES DE LIBRE Reservorio SEGÚN MERCADO de Torre Usuarios deben consultar en Torre se retrasa por Facilito para conocer precio del gas culpa de vecinos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Muchas veces el problema del abastecimiento de agua potable es por culpa de los vecinos como viene ocurriendo con los moradores del sector de Alto La Merced debido a la instalación de tuberías por su sector, argumentando que van a deteriorar la pista aproximadamente en 400 metros lineales, señaló el Gerente General de Sedam Huancayo Ing. Marco Ramón Tacuri. Se trata de la línea de conducción del reservorio de Torre Torres que se encuentra en un 90% de avance y beneficiará a 35 mil habitantes del AA. HH. Libertadores, Soto Valle, Santa Isabel, Alto La Merced, cuyos trabajos debe culminarse en un mes aproximadamente señaló Marco Ramón. Incluso ante la falta del líquido elemento por el servicio restringido, tienen que acudir con cisternas; “Al concluirse la obra aumentará la presión, porque la obra es sólo para dicho sector con un control eficiente, con garantía de 20 años”, agregó el funcionario.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante el anuncio de una eminente alza de los combustibles a nivel nacional, fuentes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) con sede en Huancayo, indicaron que el precio de los combustibles es de libre mercado. Sin embargo recomiendan a la ciudadanía consultar o acceder a la información de Facilito a través de www. facilito.gob.pe o llamando a la línea gratuita 0800-41800, donde el usuario encontrará una relación de los establecimientos ordenados desde
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
el menor precio hasta el más caro, así el consumidor podrá elegir el punto de venta más cercano a su domicilio y de su preferencia. Es así, de acuerdo a la consulta en Facilito, ayer en horas de la mañana por el cercado de Huancayo la marca Repsol Gas de María Ángela Ignacio Camargo de la calle San Felipe S/N en Uñas expendía a 33.00 soles el balón, asimismo Masgas Inversiones Sareb & Cielito Gas E.I.R.L. del pasaje Castro 121 de Uñas, vendía 34.00 soles el balón. Mientras Repsol Distribuidora de Gas del Sur S.A.C. del jirón San Martín 275
Huancayo expendían a 34.50 soles, en Exacto Gas de Ángel Daniel Acuña Antonio de la Av. Torre Tagle 798 de Chilca 35.00 soles. Mientras Flama Gas de Alicia Chinchay Acuña del Pje. Alejandro Gaspar del distrito de Huancán se encontraba a 30.00 soles el balón, también Masgas de Cornelio Casavilca Quispe de la Av. San Agustín 1800 de San Agustín de Cajas la expendían a 30.00 soles, Solgas de Tobit Gutiérrez Carhuamaca del pasaje Gutiérrez de Sapallanga está a 31.00 soles; variando entre 30.00 hasta 35 soles el balón de gas, en distinto lugares.
De 8 al 10% de la población sufre de diabetes y el 25% de obesidad ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Somos una sociedad enferma, porque las enfermedades entran por la boca”, señaló el Dr. Juan Izaguirre Medina, director del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, con motivo de dar a conocer que pronto entrará en funcionamiento el Servicio de Endocrinología con sus unidades especializadas para el tratamiento de patologías como la diabetes, dislipidemias, obesidad, hipertensión, que afecta generalmente a la población adulta. Por su parte el Dr. Francisco Meza Legua, responsable del Servicio de Endocrinología de dicho nosocomio señaló que entre el 8 y 10% de la población sufre de diabetes, en el caso de los obesos el 25%.
Recordando, la diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia, que se presenta en la actualidad en la población entre 30, 40 ó 50 años de edad y por sus complicaciones constituye la principal causa de discapacidad y muerte prematura, siendo las más frecuentes los accidentes cerebros vasculares, infarto de miocardio y enfermedades vascular periférica. Asimismo ocupa el primer lugar como causa de ceguera, amputaciones no traumáticas de miembros inferiores e insuficiencia renal crónica terminal. Existiendo tres tipos de diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional, recomendando no ingerir alimentos con grasas.
Frente de Defensa del hospital El Carmen alista exposición técnica ?Werne Porta Morales
Marco Ramón Tacuri
PRIMICIA.El Frente de Defensa p o r l a C o n s t r u cción del Hospital Materno Infantil “ E l C a r m e n”, q u e la encabeza Nola Núñez Samaniego del Colectivo
Nola Núñez
de Mujeres de la Región Junín alista una exposición técnica sobre la construcción del mencionado nosocomio, detrás del hospital “Daniel A l c i d e s C a r r i ó n”. Señalando que recibieron la ne-
gativa de la propuesta de parte del Gobierno Regional Junín, por lo que alistan la exposición técnica para el 1 de julio, “Estará a cargo de profesionales del Colegio de Ingenieros d e J u n í n”, i n d i c ó .
08
local
Diario Primicia
BRINDARON 41 MIL 144 ATENCIONES EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑO
Servicios de las Unidades Regionales de enlace del JNE facilitan relación estado – ciudadanía Se brinda mejores condiciones de atención en el marco de la política de modernización. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Las Unidades Regionales de Enlace del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) brindaron 41 mil 144 atenciones en los seis primeros meses del año, permitiendo a los ciudadanos de once ciudades del país ahorrar tiempo y recursos en desplazamientos a la capital y esperas innecesarias en la gestión de trámites cotidianos como dispensas por omisión al sufragio, renuncias, desafiliaciones, prescripción de multas electorales, entre otros. El coordinador regional de las URE, doctor Luis Escudero Ibáñez, expresó que esta cifra refleja la fructífera labor que realizan dichas instancias descentralizadas en las ciudades de Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Huancayo, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Trujillo y Ucayali en su área de influencia geográfica. “Una muestra de la modernización de la gestión
JNE optimiza trabajo a nivel nacional.
pública al servicio del ciudadano la vemos con el trabajo de las URE, desde el JNE hacemos todos los esfuerzos para acercarnos cada vez más a nuestros compatriotas”, afirmó el funcionario. Así por ejemplo, en lo que respecta a la orientación a ciudadanos y organizaciones políticas sobre diversos procedimientos y trámites se registraron 22,794 atenciones. En tanto que la recepción de trámites y seguimiento a documentos para la atención de solicitudes de prescripciones, vacancias
y suspensiones se contabilizaron 10,416 entre enero y junio del presente año, detalló Escudero Ibáñez. “Con la implementación de las URE brindamos mejores condiciones de atención en el marco de la política de modernización que viene impulsando el JNE. Es decir, una prestación con imagen de Servicio al Ciudadano en los trámites que más demanda éste. Hacemos votos para que esta iniciativa pueda replicarse en otras regiones del país”, refirió el funcionario. Las regiones que registra-
ron las tasas de orientación más altas en dicho periodo son Arequipa (5,626), Loreto (2896), Ucayali (2179), Piura (2097) y Amazonas (1848), seguido de las ciudades de Chiclayo (1784), Madre de Dios (1744), Huancayo (1504), Cajamarca (1428), Puno (1569) y Trujillo que funciona desde los primeros días del mes de mayo (119). En gestiones para el otorgamiento de las dispensas por votación y justificación a miembros de mesa se registraron 7,389 atenciones en las once ciudades el mismo período.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
SBS recuerda descentralización para atención a usuarios ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.Con el objetivo de que los consumidores puedan absolver sus inquietudes, poner denuncias, informarse y orientarse, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs, se relanza para de esta manera continuar su atención a los usuarios de los bienes y servicios. El funcionario de la SBS, Miguel Ángel Vegas, indicó que la oficina atenderá en las instalaciones de Indecopi, presentando formalmente a Juan Pilco Herrera como coordinador. Del mismo modo informó que la oficina de Atención al Usuario viene recibiendo un número considerable de requerimientos de información, asimismo dio a conocer
SBS atenderá a usuarios en diversas competencias.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
la estadística de las atenciones realizadas. En el 2013 se brindaron 2 mil consultas; 4 mil 8000 en el 2014 y a la fecha más de mil 600 consultas. De mismo modo refirió que a la fecha las más consultadas son las atenciones referentes a la información del estado de riesgo financiero, tarjetas de créditos, créditos de consumo en el que se encuentran los usuarios. De otro lado, manifestó que los usuarios que solicitan informarse sobre los esquemas de comisiones a las que deberán afiliarse, como realizar pagos adelantados de deudas entre otros temas, que para recabar mayor información, el público puede acudir a este módulo ubicado en el pasaje Comercial Nº 474- El Tambo.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
El monitoreo de ambos afluentes se realiza por primera vez en esta zona en forma inopinada para evitar impedimentos. PRIMICIA - Huancayo.Como parte de la vigilancia y control de la calidad del agua, especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), tomaron muestras en cinco puntos cercanos a la confluencia de los ríos Shullcas y Mantaro, en inmediaciones del botadero El Edén que administra la Municipalidad Provincial de Huancayo. El monitoreo de ambos afluentes se realiza por primera vez en esta zona en forma inopinada para evitar impedimentos, y tiene como objetivo conocer la calidad de agua de ambos ríos y así verificar si se está superando los límites máximos permisibles de agentes contaminantes y cuáles son las fuentes generadoras, para evitar su deterioro o afectación. “El trabajo que estamos realizando hoy es ver los parámetros que alteran el cuerpo de agua de los ríos Shullcas y Mantaro, estamos viendo también la influencia que puede persistir por el botadero del Edén, porque existen compuestos orgánicos, y a las finales puede haber una lixiviación”, explicó
PRIMICIA – Huancayo.Un menor de 14 años de edad fue herido en la cabeza durante un desalojo en la Cooperativa Santa Isabel en Huancayo (región Junín). El niño fue sorprendido a las cuatro de la madrugada por un cargador frontal que derrumbó su casa mientras dormía al lado de su familia. Otras 15 viviendas de adobe también fueron demolidas. Los vecinos afectados denunciaron la presencia de matones, quienes habrían sido enviados por un sujeto
Diario Primicia
TAMBIÉN DEL RÍO SHULLCAS
local 09
ANA recoge muestras para analizar la calidad de agua del río Mantaro
Algo más... Como se sabe, a inicios del presente año se registró el arrojo discriminado de desechos hospitalarios a las aguas del río Shullcas, en medio de una emergencia sanitaria en Huancayo y El Tambo, a falta de una planta de tratamiento de residuos sólidos.
el especialista de la Dirección de Gestión de Calidad de Recursos Hídricos del ANA, Rolando Serpa Toscano. Adelantó que los resultados de los análisis de este monitoreo de la calidad de agua de ambos afluentes se conocerán aproximadamente en un mes, después del trabajo que realice el laboratorio AGQ de la ciudad de Lima, que está acreditado ante Indecopi. El especialista remarcó que en el presente año se tiene proyectado hacer dos monitoreos en la cuenca del
Mantaro, desde el río San Juan, abarcando los departamentos de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho. En el trabajo que se cumplió hoy en Huancayo, se hizo presente una representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), ente que junto a la Fiscalía especializada del Medio Ambiente, serán informadas oportunamente de los resultados del monitoreo de la calidad del agua de los ríos Shullcas y Mantaro en estos puntos críticos. (Andina)
Menor de 14 años de edad queda herido en violento desalojo de apellido Yaranga. Asimismo, acusaron a dos traficantes de terrenos a quienes identificaron como Laureano y Juana, esta última estaría presa. La Policía Nacional llegó hasta la zona entre la calle Orión y la avenida Guardia Civil, pero los desalojados denunciaron que a pesar de la violencia, los agentes no intervinieron por lo que creen que estaban coludidos con
los supuestos dueños. Estas familias viven en este lugar desde hace más de 10 años y aseguran que nunca fueron notificadas. Además, aunque les dijeron que hubo presencia de una autoridad judicial, manifiestan que nunca vieron a un fiscal o juez que haya avalado el desalojo que dejó un niño herido y varias personas detenidas. (RPP)
10
actualidad
Sunass: Tarifas de agua en el país subirán hasta en S/.2,93 PRIMICIA – Lima.- A partir del recibo de julio, la factura del agua aumentará entre 95 céntimos y 2,93 soles al mes a quienes registren consumos de hasta 17 metros cúbicos, informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Según señala el estudio tarifario final de la entidad, se tomó esa decisión con la finalidad de financiar el plan de inversiones de Sedapal para el período 2015 – 2020, pues se debe invertir más de S/.3,200 millones para ampliar y mejorar servicio de agua potable. Los incrementos tarifarios serán de 8,2 por ciento en el servicio de agua potable y 11,8 por ciento en el servicio de alcantarillado, durante el primer año del quinquenio mencionado. Añadió que pese a ese reajuste tarifario, cabe destacar que en la actualidad el 88 por ciento del total de usuarios domésticos de Sedapal consume por debajo de dicha cantidad. “Cabe mencionar que una familia responsable (que no derrocha agua potable) en Lima y Callao consume al mes un promedio de 18 metros cúbicos”, manifiesta el estudio. Con la implementación del estudio tarifario, al final del próximo quinquenio, se podrá incrementar la cobertura de agua de 92 a 94% y la continuidad promedio podrá superar las 21 horas. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Ministerio brinda ayuda a más de 7 mil niños para erradicar trabajo infantil PRIMICIA – Lima.- El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, informó que más de 7 mil niños, niñas y adolescentes de las regiones de Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco y Lima son atendidos por su sector, a través de tres proyectos pilotos denominados Semilla, Huánuco y Carabayllo, los cuales buscan prevenir y erradicar el trabajo infantil en nuestro país. Maurate explicó que el proyecto piloto Semilla desarrolla programas educativos coordinados con el Ministerio de Educación. Además, es organizado por el Centro de Desarrollo y Autogestión (DyA), Desco y WorldLearning y el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Asimismo, trabaja programas de fortalecimiento institucional y capacitación, dirigidos a los encargados de formular políticas públicas, así como una estrategia de investigación que genere información sobre el trabajo
Algo más... Este evento se llevó a cabo como parte de las celebraciones realizadas por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, cuya fecha central se conmemoró el pasado 12 de junio.
infantil en zonas rurales. Por su parte, el proyecto piloto Huánuco consiste en la entrega de una transferencia monetaria a las familias con trabajo infantil de 12 distritos elegidos de la región. El bono otorgado asciende a 300 soles para las familias cuyos hijos asistan a la escuela y aprueben un año
escolar nivel primario y 500 soles para quienes aprueben un año escolar del nivel secundario. La entrega de dinero se realiza a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Otros servicios que este proyecto ofrece es la secundaria rural mejorada, que incide en la gestión
pedagógica y curricular, así como el fortalecimiento de capacidades de actores clave en la lucha contra el trabajo infantil y un servicio de soporte técnico a las escuelas primarias. Y finalmente, el tercer proyecto se denomina Carabayllo y se desarrolla en ese distrito, pues es una de las comunas que concentra un
alto número de niños y niñas que realizan trabajos peligrosos. Actualmente, se han beneficiado a 552 niños, de los cuales el 42,2 por ciento son de la zona de Lomas y el 57,8 por ciento pertenecen a El Progreso. Maurate participó, junto a la directora para Países Andinos de la OIT, Carmen Moreno, en un evento realizado por el ministerio para promover la campaña mundial de la Organización Internacional del Trabajo, “No al trabajo infantil, sí a una educación con calidad”, donde se reunió a más de 1,500 niños de diversos distritos de la capital en el Campo de Marte.
Minedu proyecta construir 8 nuevos colegios de alto rendimiento en 2016 PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) tiene proyectado construir 8 nuevos colegios de alto rendimiento (Coar) en las regiones que cumplan con los requisitos que contempla la normativa, informó Marilú Martens, coordinadora nacional de estos centros educativos. En declaraciones a la Agencia Andina, Martens explicó que la próxima semana se comenzará con la firma de los convenios respectivos con las regiones interesadas en construir estos Coar. “Hasta el día de hoy se podría decir que existen 8 regiones en carrera. Y la inversión que se hace en la infraestructura de estos colegios de alto rendimiento está en
alrededor de 65 millones de nuevos soles”, manifestó. Indicó, sin embargo, que existe un costo operativo que debe ser invertido por el gobierno regional para la implementación de un área de
residencia con habitaciones, baños con ducha, comedor y cocina. “Esta es una parte que a las regiones les ha costado mucho cumplir. Primero encontrado e identificando el local y segundo contar con
el presupuesto para hacer las adecuaciones dentro del plazo que es corto”, refirió. Aclaró que la selección de la región donde se construirá el Coar no está supeditada a una prioridad sino al cumplimiento de los requisitos como la de contar con un terreno que no sea menor a 3 hectáreas y que cuente con servicios. “Además que esos terrenos puedan ser transferidos al Ministerio de Educación para construir los colegios definitivos. También contar con un local provisional que tenga todas las características que cumplan con las necesidades del servicio educativo”, remarcó. Martens advirtió que si el gobierno regional no ha
avanzado en la implementación y adecuación de la infraestructura, automáticamente hay resolución de convenio ante la falta de un lugar para brindar a los estudiantes un servicio educativo. “Si ellos (los gobiernos regionales) nos pueden demostrar en los primeros días de setiembre que efectivamente han cumplido con el plan de operaciones seguiremos con el convenio”, manifestó. En esa línea, Martens confirmó que Madre de Dios es una de posibles regiones seleccionadas para la construcción de un Coar en el 2016. “Lo único que tienen que hacer es transferir el local y contar con el presupuesto de las adecuaciones”, expresó. (Andina)
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
En la reunión del CNT los trabajadores propusieron un alza de 14% de en la RMV, en S/.105, mientras que los empleadores proponen que no haya aumento. Informe en discrepancia fue enviado al Ejecutivo para que tome la decisión final.
Diario Primicia
TRAS NO HABER ACUERDO EN EL CNT
Alza del sueldo mínimo queda en manos de Humala sentaron un informe técnico proponiendo un alza en 14% de la RMV, actualmente en S/.750, por lo que pasaría a S/.855. Mientras que los gremios de empleadores señalaron que no era viable un alza en la RMV en la actual coyuntura económica. Tras el debate no hubo acuerdo, por lo que el CNT llevará el informe en discrepancia al Ejecutivo, indicó el ministro. El CNT ya no verá más el tema de la RMV. “Ahora el tema se va a ver en el Ejecutivo y será el presidente el que finalmente decida si habrá o no el incremento de la remuneración mínima”, anotó Maurate. El ministro refirió que no existe un plazo para que el
PRIMICIA – Lima.Tras no lograrse un acuerdo en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), la posibilidad de definir un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) será decidida por el Ejecutivo. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, informó que en la reunión realizada ayer en el CNT, los gremios de trabajadores pre-
PRIMICIA – Lima.- Al caer en morosidad, por 30 días o más de atraso en sus obligaciones, algunas personas intentan rehuir su responsabilidad por vergüenza o incapacidad de pago. Aquí, algunas recomendaciones de José Núñez, gerente general de HDC BPO Services y ex presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Cobranza (Anecop). 1. SINCERIDAD Lo primero que debe hacer un cliente moroso es sincerar su situación financiera, para así evaluar cuánto puede destinar mensualmente al cumplimiento de su deuda. “Si gano S/. 3,000 netos al mes, y es el único ingreso familiar, no puedo comprometerme a pagar S/. 2,500 al momento de refinanciar el préstamo”, indicó Núñez. Según la SBS, el refinanciamiento es la modificación sobre las condiciones del crédito (plazo y cuota mensual)
ECONOMÍA 11
Deudas: Claves para librarme de un préstamo que ya está en etapa de cobranza “El moroso no es sujeto de ningún tipo de crédito. Para recuperar estatus, debe abstenerse de gastos exagerados”, enfatizó Núñez. “Lo peor que podría hacer es pedir otro préstamo para cumplir con su deuda atrasada”, añadió.
para un deudor que ya cayó en atrasos. El usuario pasa a ser catalogado como cliente con problemas potenciales si pertenece a la categoría de normal. (De otro modo, mantiene su calificación). Esto lleva a un incremento de la tasa de interés por el mayor riesgo implícito de la operación. “El deudor debe acercarse a la entidad financiera
con una propuesta de pago de acuerdo a sus posibilidades. No debe permitir que lo ahorquen. Además, tendrá que explicar a qué se debió su retraso”, señaló el gerente. 2. NO REINCIDIR El hecho de caer en mora marcará al cliente en el sistema financiero, en las centrales de riesgo y su reputación se verá afectada.
3. ESPERAR Si la persona administra bien su cuenta, va a llegar el momento en que quedará librada para ser en adelante sujeto de crédito y asumir nuevas obligaciones, aseguró el ejecutivo de HDC BPO Services. “La calificación de buen pagador va a recuperarse cuando el moroso termine de cancelar su cuenta por pagar. Si intenta rehuir su responsabilidad se agrava su situación”, advirtió. (Gestión).
Ejecutivo se pronuncie sobre el tema. No quiso confirmar si el anuncio podría darse en el próximo discurso presidencial por Fiestas Patrias. Por su parte Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), uno de los gremios presentes en la reunión del CNT, señaló que confían en que el presidente tome en cuenta la propuesta realizada. (Gestión)
Algo más... “Sí corresponde aplicar esta alza pues nosotros hemos realizado la propuesta en base a la fórmula de cálculo establecida en el CNT”, subrayó Bazán.
MEF autoriza transferencia de S/. 34 millones para saneamiento urbano y rural PRIMICIA – Lima.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2015, hasta por 34 millones 484,358 nuevos soles, para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública en saneamiento urbano y rural. Según un decreto supremo publicado en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, esta transferencia se realizará del pliego del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a favor de diversos Gobiernos Regionales. Con esta inversión, se financiará la continuidad de la ejecución de
tres proyectos de inversión pública de saneamiento urbano y diez proyectos de inversión pública de saneamiento rural. Además, se autoriza la transferencia financiera del pliego del MCVS a favor de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Tacna (EPS Tacna), hasta por la suma de 73,666 soles, para financiar la continuidad del mejoramiento y renovación del sistema de redes de agua potable y alcantarillado en el Centro Poblado Bolognesi, en Tacna. El dispositivo establece que los recursos transferidos no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Copa América: los números y los negocios detrás de un torneo de fútbol La Copa América es el campeonato para selecciones de fútbol más antiguo del mundo y el más importante del continente. Ahora se está disputando en ocho ciudades de Chile, país que espera que el certamen sea uno de los motores que mueva la alicaída economía del país. Un tercio de los hinchas extranjeros que han viajado hasta Chile para la Copa América son de nacionalidad peruana, revelan estadísticas de Extranjería de la Policía de Investigaciones del vecino país hasta este lunes 14. Un total de 139,000 extranjeros se han desplegado entre las ocho ciudades
donde se disputará la cuadragésima cuarta edición del máximo torneo continental de selecciones de fútbol. Los datos oficiales de migraciones señalan que desde Argentina han llega-
do 46,754 aficionados. La segunda oleada más numerosa es la de Perú, con 41,017 hinchas, aunque a esa cantidad se deben añadir los peruanos que residen en Chile y los que han llegado desde países veci-
nos. Es importante recordar que en la nación del sur residen 157,668 peruanos, según estimaciones del Ministerio del Interior sobre la base de los permisos de residencia otorgados. El tercer puesto de
arribos lo tiene Brasil, con 17,000; luego han llegado 14,041 de Bolivia, 9,757 de Colombia y 3,229 de México. La nación con menos extranjeros en la Copa América es Jamaica, pues de la isla caribeña solo han
viajado 53 personas a Chile. Si bien el país organizador aprovecha un torneo de esta magnitud para darle movimiento a su economía, sobre todo por la intensidad de las actividades relacionadas con el turismo, el punto central es la venta de entradas a los nueve estadios donde
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
se enfrentarán las doce selecciones. El más grande de ellos es el Nacional, en Santiago, que ha vendido sus 48,665 localidades para los tres encuentros que disputará ahí el equipo local. Argentina también está jugando a estadio lleno, tanto en el estadio de Concepción, con capacidad para 18,248 personas, como en el de Viña de Mar, de 22,360 asientos. Brasil es otro de los equipos que está jugando a estadios llenos. En Temuco, donde enfrentó a Perú, congregó a 18,413 espectadores; 48,665 vieron en Santiago como
cayó ante Colombia, y 21,113 verán su partido del domingo 21 ante Venezuela. Todas las entradas para la Copa se comercializan vía internet, con un costo que va desde los US$ 15.8 hasta unos US$ 142, que pagarán los mejor ubicados en la final. La reventa ha multiplicado hasta en tres estos precios, especialmente para los partidos de los favoritos Argentina, Brasil, Chile
Diario Primicia
y Colombia. La chilena Asociación Nacional de Fútbol Profesional proyecta que en los 26 partidos a jugarse hasta la final del 4 de julio se venderán 837,000 boletos. El récord de asistencia a una Copa América lo tiene Venezuela, que en el 2007 congregó a cerca de un millón de espectadores. En Argentina 2011 se colocaron 600,000 entradas, y en Perú 2004 la asistencia fue de 520,000
personas. Y parece que los chilenos lograrán su propósito de acercarse al récord venezolano, pues hasta ahora han vendido casi un 70% de todas las localidades para la primera ronda, y casi todas para las fases siguientes: cuartos de final, semifinales y final. TURISMO Uno de los beneficiados con los turistas que están llegando para la Copa Amé-
ESPECIAL 13
rica será la industria hotelera, que enfrentó un débil primer trimestre, según el último informe de Tinsa. El Diario Financiero anota, citando a la consultora Tinsa, que el encuentro latinoamericano de fútbol empujará la demanda hotelera hasta en 17%. El promedio a nivel nacional rondará entre 10% y 12% durante el segundo trimestre del año. Según las proyecciones, se prevé una ocupación del
88% para el caso de Santiago y entre 75% y 80% en regiones. El periódico indica que el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, ha estimado que serán más de US$ 50 millones los que gastarían los extranjeros en el país. Un informe de la aerolínea LAN titulado: ¿Cuál es el perfil del pasajero Copa América y dónde viajarán los chilenos para vacaciones de invierno?, estima que hasta el final de la Copa llegarán a Chile más de 700,000 hinchas, y que hasta ahora se han vendido más de 3,000 paquetes turísticos para viajar a las ciudades sedes. La industria aeronáutica proyecta un flujo de alrededor de 30 mil pasajeros extranjeros viajando dentro de Chile. En el informe los viajeros han sido clasificados como “hincha viajero”, que llegará a Chile solo a ver el partido y retornará a su destino; y el “viajero turista”: que llegará a ver el partido pero además extenderá su estadía por turismo. El torneo que en el 2011 organizó Argentina es la referencia más reciente para Chile. En aquel país destacaron las áreas de turismo, gastronomía y transporte, en las que recaudó cerca del 50% de los casi US$ 1,000 millones que generó el certamen.
14
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
DE JULIO Y DICIEMBRE
Congreso ratificó ley que exonera descuentos en gratificaciones El pleno del Congreso decidió no acoger las observaciones planteadas por el presidente Ollanta Humala a la ley.
rá al trabajador el 13% de los aportes que iban al sistema de pensiones y se le entregará el 9% de la contribución que pagaba el empleador a EsSalud, bajo el concepto de bonificación extraordinaria de carácter temporal, no remunerativo ni pensionable. La norma también establece la disponibilidad temporal del 100% de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), excedente de cuatro sueldos acumulados. Corresponderá a los empleadores comunicar a las instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador, considerando para el cálculo de las cuatro remuneraciones el monto de su último sueldo. La presidenta del Congreso, la oficialista Ana María Solórzano, informó que al haber sido aprobada la
PRIMICIA – Lima.- El Congreso de la República aprobó por 87 votos a favor, 22 en contra y cero abstenciones la eliminación permanente de descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre. El pleno del Congreso decidió no acoger las observaciones planteadas por el presidente Ollanta Humala a la ley y por amplia mayoría nacional votó a favor de la insistencia de la norma. Ello significa que en julio y diciembre no se desconta-
PRIMICIA – Lima.- El Pleno del Congreso otorgó al filo de la medianoche el proyecto de ley que otorga al Ejecutivo facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la criminalidad por 90 días calendario. El plazo para aprobar la solicitud del Ejecutivo vencía a medianoche, pues la convocatoria de la sesión plenaria extraordinaria era solo para el día de ayer, razón por la cual la exposición del proyecto, la discusión de las bancadas y la votación final debía concluir antes de las 00.00 horas. Finalmente, faltando pocos minutos para la medianoche, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto Nº 4569 del Ejecutivo por 78 votos a favor, 13 en contra y 6 abs-
insistencia en el proyecto no requerirá de una segunda votación, por lo que entrará en vigencia una vez que sea publicada en el diario oficial. Por su parte, el ministro de Economía Alonso Segura, lamentó que no se haya querido escuchar la argumentación del Ejecutivo para que se produzca un debate amplio y claro. Además, insistió que los recursos de EsSalud se verán claramente afectados por la eliminación de descuentos a las gratificaciones. El congresista de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez, saludo la decisión del Parlamento, precisando que la población necesita un poco más de dinero que sume a la bolsa familiar.
Algo más... Para Alexandro Saco, coordinador nacional de Forosalud, la eliminación de descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre, es un autogolpe al país, porque ha EsSalud no le sobra dinero.
Congreso otorgó facultades legislativas Huarancca: Me pedían nombres para llenar al Ejecutivo en seguridad ciudadana tenciones, luego de escuchar capacitación y el régimen que estas propuestas per- fichas de aportes al las exposiciones del jefe del disciplinario de la Policía. mitirán al gobierno contar Plantea también fortale- con “armas legales” más Nacionalismo Gabinete, Pedro Cateriano; y de los ministros del Interior, José Pérez Guadalupe; y de Justicia, Gustavo Adrianzén. La propuesta del Ejecutivo planteó al Congreso otorgar facultades legislativas delegadas para combatir el sicariato, mejorar el control migratorio, el transporte y los servicios aduaneros en puertos y aeropuertos. Además, propone fortalecer los servicios de seguridad privada y el uso de los sistemas de video vigilancia y radiocomunicaciones, así como mejorar la capacidad, operatividad,
cer el sistema penitenciario nacional en materia de infraestructura, salubridad, concesiones y mejorar el marco regulatorio de tratamiento de reclusión juvenil. Finalmente, la iniciativa busca optimizar los registros públicos para mejorar la capacidad jurídica y evitar fraudes. Todos estos temas, incluidos como incisos en el artículo 2 del proyecto de ley, fueron votados por separado y recibieron amplio respaldo de la representación nacional. En su exposición, el ministro del Interior aseguró
eficientes para enfrentar la inseguridad ciudadana y, mejorar “cualitativa y cuantitativamente” la lucha contra este flagelo. Por su parte, el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, se comprometió a que los ministros de Estado darán cuenta al Parlamento de todos los decretos que el Ejecutivo emita en el marco de las facultades legislativas delegadas. Al levantar la sesión, la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, declaró clausurado el actual periodo legislativo ordinario. (RPP)
PRIMICIA – Lima.Víctor Huarancca, supuesto aportante al Partido Nacionalista, aseguró que jamás aportó algún dinero a dicho grupo político. “Cuando salí a negar todo sobre este tema, me dijeron que me rectifique porque yo no me podía enfrentar con el poder”. Detalló que en marzo de 2011 conversó sobre el tema de aportaciones al Partido Nacionalista pero en un primer momento le pidieron los nombres de sus parien-
tes, los cuales entregó con identificaciones. “Les di los nombres y números de documentos de identidad de mi hermano José Huarancca y mi sobrina, ahí les dije que iba a aportar un dinero que iba a cobrar de Arequipa, pero después me dicen que les entregue nombres y datos de empresarios (…) solo por una cuestión nominal; es decir para consignar solo datos en las aportaciones”, contó en el programa Al estilo Juliana de RPP TV.
entretenimiento Primigrama ABATANADO
──── ACABAMIENTO
DAÑO PERJUICIO ──── MICO
ARTESA CHILENA ──── ACEITE INGLÉS
COMPARATIVO ──── FIN
IDO ──── PALMA OCEANICA
NEÓN
SÍ EN RUSO ──── LETRA GRIEGA
CIERTO NÚMERO ──── ORIGINARSE
HIJO DE PENOPEA ──── ADUCIR
CONOCEMOS ──── FIN DE PÍA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
VOZ SÁNSCRITA ──── HIJO DE DÉDALO
ACAUDALADO ──── VOCAL
HIJO DE CAM ──── VESTIR
RECIBO ──── CERCO ANILLO
Esa persona se aferra a la relación. Sus atenciones te harán ceder y pasarás momentos agradables.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
La nostalgia llegará por la noche. Ordena tus emociones y aclara los malos entendidos.
LEO (21Julio-21Agos) No seas tan cortante, medir tus emociones y ser distante te llevaría a perder otra oportunidad.
RASPADO
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
RALEA
PREPOSICIÓN ──── AGARRADERO
DOS ROMANOS ──── ORO
──── ABLACIÓN JUEZ DE ISRAEL ────
1.2.3.4.5.6.7.-
Primiletras
No te apresures a nada y tómate el tiempo necesario para conocer detalles de su personalidad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Contrólate, ya que sería innecesario cualquier plan abrupto. Evita discusiones con gente que quieres.
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Parlante
Te preocuparás por tu apariencia pero la comunicación de alguien cambiaría tus ánimos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Replanta 2.- Prenatal 3.- Plantear 4.- Plantaré 5.- Parental 6.- Peraltan 7.- Paternal
Anagrama
Te pondrán un límite de tiempo, a pesar de la presión tu esfuerzo te permitirá culminar todo. LIBRA (23Set-22Octubre)
ADJETIVO NUMERAL
GAS NOBLE
Es importante que actúes con sinceridad y hables con tu pareja. Ocultar la verdad no sería adecuado.
Reprimir aquello que te gusta solo por complacer a tu pareja no te llevaría a nada bueno.
PUNTO CARDINAL ──── OFICIO
ACHARAR ──── DESPRENDIMIENTO
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
ESTILO MUSICAL ──── RUDO
AUTODEFINIDO
──── HELERA
MADRE DE BOOZ ──── CINCUENTA
PANNE
HIJO DE AGRIPINA ──── QUINIENTOS
N° 59
Por Rocío
Cuidado, tu pareja está perdiendo la paciencia por la indiferencia que muestras a sus reclamos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuidado con excesos en alimentos o bebidas, estarías descuidándote y luego te arrepentirías.
ALJAMA BALDA BATALLA BEROZO BREQUE CAVIA DESAMAR
ENTISAR ERMUNIO GARRUDO GASEAR HARTERA HUERTO INICIO
ISLILLA KOALA LILAILA MORERAL OLEAJE
PISCIS (19Feb-20Marzo) No seas indiferente y aclara el problema, luego la situación sería más complicada. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Para obtener la piel perfecta rápidamente
01
Exfolia tu rostro. Una o dos veces a la semana –o cada 10 días– puedes exfoliar tu piel para que se vea clara y sin indicios de células muertas. Lo ideal es que sea una crema casera suave que puedes hacer con azúcar y miel o con limón y azúcar. Solo debes aplicarla en tu rostro mediante un masaje con movimientos suaves para eliminar por completo los restos de piel que puedes tener y enjuagar con agua tibia. Recuerda que luego debes colocar una crema hidratante para que tu cutis no se reseque.
02
Realiza una limpieza profunda. Todas las noches deberás quitar el maquillaje mediante el uso de algún tónico desmaquillante. Recuerda que debe ser apto para tu tipo de piel y que debes pasarlo por tu rostro con la ayuda de un algodón. Esto evitará que tus poros se cierren y se forme el tan odiado acné.
03
Presta atención a tus poros. Si tienes la mala suerte de tener la piel grasa, siempre deberás tener mucho cuidado de no obstruirlos para que no se formen granos y puntos negros, lo que como sabes, no es lo mejor para lograr un cutis claro y luminoso. Busca cremas que tengan peróxido de benzoilo, el cual te ayudará a frenar los brotes de acné y a mantenerlo controlado.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
¿Estrés y depresión? Elimínalos consumiendo alimentos ricos en magnesio encuentras el 89% de la cantidad diaria recomendada. Hierbas secas. Por ejemplo, el cilantro, el cebollín y la hierbabuena. Con 100 mg de cilantro nos aporta 174% de la cantidad de magnesio que se debe de consumir diariamente. Semillas de calabaza y sandía. Puedes prepararlo en ensaladas. Semillas de lino y de sésamo. También fortalece nuestro corazón. Con sólo 100 mg, ya tienes 92% del magnesio que debes de comer al día. Almendras. Aportan 72% de la cantidad de magnesio que debes de consumir. Recuerda, no es recomendable consumir magnesio por sí solo.
El estrés y la depresión están a la orden del día, pero el magnesio también. Quieres saber más acerca del magnesio y que beneficios trae consumirlos Normalmente, los médicos nos recomiendan consumir magnesio cuando estamos faltos de vitaminas, ya que resulta que el magnesio tiene unas propiedades increíbles para nuestro organismo, dentro de ellas, relaja los músculos, refuerza los cartílagos y sirve de tratamiento contra la ansiedad, el estrés y la depresión. ¿En qué alimentos podemos encontrar el magnesio? Salvado como el salvado de trigo crudo. Con 354 mg,
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•4 Pimentones rojos o verdes •500 g. de carne de res molida magra (sin grasa) •4 Dientes de ajo •2 Cebollas •6 Tomates •6 Ajíes dulces •1 Paquete de cebollin •1/2 Taza de pasitas •10 Aceitunas rellenas con pimentón rojo •1 Lata pequeña de puré de tomate (125 g) •3 Cdas. de vino tinto dulce •Aceite •Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Pimentones rellenos con carne Preparación:
Lavar los pimentones y cortarles la parte de arriba como una tapa. Quitarles las semillas. Preparar la carne molida guisada. Colocar en una sartén o caldero un poco de aceite y sofreír los ajos machacados, las cebollas, los tomates, los cebollines y los ajíes dulces picados. Agregar el puré de tomate, las aceitunas picadas y la carne molida. Revolver todo y cocinar por 15 minutos. Agregar las pasitas, el vino tinto, la sal y la pimienta negra recién molida. Dejar secar un poco y dividir la carne guisada entre los cuatro pimentones. Tapar y colocarlos en un molde refractario previamente rociado con un poco de aceite en el fondo. Hornear durante treinta minutos a 350º F. Acompañante: Arroz blanco.
HOGAR La gran aventura de decorar un minidepartamento COLORES CLAROS EN TECHOS Y PAREDES Elimina la sensación de agobio tanto en la parte inferior como superior. Si a esto añades un suelo vinílico claro, que imite la textura de la madera, aumentará la sensación de amplitud, aunque hablemos de 30 metros. ELIMINAR TABIQUES: ESTANCIAS DIÁFANAS Las estancias diáfanas, típicas de los apartamentos neoyorquinos, son sabias formas de distribución del espacio. Un par de tabiques que dividan un espacio de 40 metros cuadrados son suficientes para reducir a la mitad el espacio aprovechable. Si separas de forma visual (mediante bonitos biombos decorativos, colocando distintos tipos de suelos vinílicos
adhesivos en cada zona, pintando una pared que determine la zona de estar…) mantendrás la misma filosofía de los tabiques… pero con una zona mucho más amplia. ARMARIOS EMPOTRADOS Está claro: el mobiliario
que forma parte de la propia estructura de la casa (típico de las casas ibicencas), es la mejor opción para lograr la paz visual gracias a la amplitud del espacio. Dentro, podrás colocar cómodas con cajones o pequeños muebles auxiliares para organizar tu ropa y accesorios.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
MÚSICA La dupla explosiva regresa para el cine Nicole Kidman: “En la industria del cine no hay igualdad de condiciones para las mujeres” La australiana Nicole Kidman, ganadora de un Oscar, instó a que se creen más oportunidades para las mujeres en el cine, definiendo al sector como una industria en la que no hay igualdad de condiciones y uniéndose así a un coro de actrices que han condenado la desigualdad de género en Hollywood. Estrellas como Meryl Streep y Kristen Stewart han levantado sus voces sobre el sexismo en la industria, así como sobre los sesgos basados en la edad. Stewart dijo en una entrevista reciente que las mujeres tenían que “trabajar un poco más duro para que se las escuche”. “Obviamente tenemos que crear más oportunidades, no hay igualdad de condiciones”, dijo Nicole Kidman en la alfombra roja en la organización de los premios Women in Film’s Crystal + Lucy en Los Ángeles el martes por la noche. “Todos estamos trabajando y agrupándonos para intentar cambiar eso. También tenemos que poner cámaras en las manos de las jóvenes y hacer que cuenten historias y aumenten su confianza para que puedan sentirse poderosas”, agregó.
ALGO MÁS: Legaspi respaldó la opinión de Francisco Lombardi, quien criticó las producciones de humoristas, pero fue más conciliador. “Sí son películas de un nivel precario, pero este es un mercado libre. A mucha gente le habrá gustado y a los que no ya no irán cuando el Chato’ haga El pequeño seductor 2. Pero pienso que hay mercado para el humor bien hecho y también para las películas más precarias”.
Al filo de la ley. Renato Rossini y Julián Legaspi protagonizan filme de acción que reúne a Reynaldo Arenas y a la novel actriz Milett Figueroa. Ambos actores justifican la presencia de la polémica modelo. La película se estrenará el 9 de julio. “Es una película de policías y ladrones, de chicos malos y chicos buenos, narcoindultos, jueces corruptos y de chicas bellas que siempre están asociadas a las
mafias de los narcotraficantes”, así sintetiza Renato Rossini a Al filo de la ley, cinta que produce y que protagoniza junto a Julián Legaspi, tras dos décadas de aparecer en la pantalla chica como la dupla ‘explosiva’ en ‘Calígula’. “Es un producto comercial, no una obra de arte”, señala Rossini y adelanta que en el guión que escribió dejó el final abierto para, “con el apoyo del público, convertirse en una saga”. Otro ‘in-
grediente’ quizá estratégico comercial es la participación de Milett Figueroa, que comparte alguna escena “subida de tono” con el protagonista. “No reescribí, el papel era tal cual. Milett tiene mucha pasta para la actuación. Escucha y capta la idea”, sostiene, aunque reconoce que parte del público irá a verla. “No me fijé en lo mediático, sino en que una mujer bella cumpla los requisitos actorales. Pero si no hubiera funciona-
do hubiera tenido que descartarla. No miento”, agrega. Por su lado, Julián Legaspi vuelve al cine como uno de los infiltrados para desbaratar la mafia liderada por el personaje que interpreta Reynado Arenas. Resalta que haya un reparto actoral “para todos”. “A mí Milett me pareció una chica profesional (...). Se ensañaron con ella pero también les rindió réditos , la gente quiere verla”, comenta .
CINE Avenida Larco, la Película del filme de Frágil “Avenida Larco, la Película”, filme basado en la trayectoria musical de la banda peruana Fragil, se estrenará el próximo 27 de agosto en salas de cine comercial y a nivel nacional. Se trata de un largometraje contado por sus propios protagonistas. Anécdotas, aventuras, peripecias, encuentros, desencuentros, excesos y secretos de más de 38 años de existencia que serán develados en este filme. Esta obra cinematográfica, de dos horas de duración, grafica a través de estos artistas, los distintos momentos políticos y sociales por los que transitaron en el afán de lograr sus sueños: dictadura militar, retorno de la democracia, autoritarismo civil, terrorismo, entre otros acontecimientos que vivió nuestro país en las últimas cuatro décadas.
ADEMÁS Luego de que Latina empezase a promocionar la visita de la modelo Tilsa Lozano al set de Magaly Medina, muchas han sido las opiniones del público. Sin embargo nadie mejor para dar una certera apuesta que Beto Ortiz sobre la lucha por el rating que aparentemente favorecería este fin de semana al programa de Magaly. ‘Va muerta entonces Gisela. Tilsa va a ganadora siempre’ aseguró el polémico periodista y conductor de Latina. Irreverente como
Beto Ortiz: “Tilsa va a ganadora siempre” siempre, entre risas, el conductor de ‘La noticia rebelde’ recordó que la modelo ha sido la causante de más de una alegría para los programas de televisión en señal abierta. ‘Tilsa en El Valor de la verdad rompió records e hizo más de 40 puntos. Así que espero que este sábado le vaya bien también’, afirmó. Como se sabe, el último sábado la victoria en la dura competencia por el rating la
tuvo la rubia Gisela Valcárcel quien tuvo como invitada precisamente a la modelo logrando acumular 16.1 puntos. Este encuentro entre Magaly Medina y la modelo Tilsa Lozano, es uno de los más esperados de Chollywood pues como se recuerda la enemistad que las ha tenido enfrentadas data de varios años atrás en los que Medina no ha dudado en mostrarse como una cruenta comentarista sobre las relaciones sentimentales de la modelo y su supuesto sobrepeso.
18
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
FRANCISCO EGUIGUREN
Perú es un país vértice en la defensa de los derechos humanos Destaca reconocimiento internacional del país en este campo. PRIMICIA – Lima.- El nuevo integrante electo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, destacó que el Perú es un “país vértice” en la defensa de los derechos humanos en la región y goza de reconocimiento internacional sobre este aspecto. Eguiguren, exministro de Justicia, cuya candidatura fue propuesta por el Ejecutivo, asumirá sus funciones el 1 de enero del 2016 por un período de cuatro años. “El Perú goza internacionalmente de una imagen ponderada, de un país vértice en distintas posiciones, en la defensa de los derechos humanos y eso
PRIMICIA – Lima.La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, se pronunció sobre la decisión del Congreso de ratificar la ley que exonera de forma permanente de descuentos a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad y que había observada por el Ejecutivo. Señaló que los congresistas ejercieron su derecho a decidir y con ello también asumen “su responsabilidad frente a la sostenibilidad financiera” de EsSalud. Recordó, que desde su institución se ha brindado toda la información técnica necesaria para que se tome una decisión ponderada sobre el tema. Durante todo este tiempo hemos brindado información técnica ajusta-
ha sido decisivo y facilitado que la mayoría de Estados miembros de la OEA tenga una visión favorable en mi elección”, subrayó. Indicó que la política de derechos humanos en el Perú ha evolucionado positivamente, se ha puesto énfasis en el pago de las reparaciones a las víctimas y contamos con un Plan Nacional de Derechos Humanos. Refirió que su elección como miembro de la CIDH es un reconocimiento al Perú por su labor en el campo de los derechos humanos, y además la política exterior del gobierno del presidente Ollanta Humala es propiciar una mayor presencia en los organismos internacionales. “Actuaré con mucha sensatez, como se trata de un trabajo sensible, es importante introducir una dosis que articule un férreo compromiso con los derechos
humanos y la democracia, con una visión ponderada y jurídica”, afirmó. Asimismo, destacó que tampoco se debe perder de vista la ecuanimidad y neutralidad del trabajo de la CIDH, cuyo objetivo es bus-
“Los legisladores han ejercido su derecho a decidir”
da a la verdad, hemos dado toda la información a quienes lo han requerido. Los legisladores han ejercido su derecho a decidir y también han asumido su responsabilidad frente a la sostenibilidad
financiera de la institución”, dijo a RPP Noticias. Afirmó que, tras la decisión parlamentaria, los servidores de EsSalud seguirán trabajando por los asegurados “con humanidad y buen gobierno institucional”. Como se recuerda, Baffigo, señaló en reiteradas ocasiones que insistir en las exoneraciones a los descuentos por EsSalud en las gratificaciones de Julio y Diciembre, afectaría a la calidad de los servicios que provee el Seguro Social y que con ello se vulneraría uno de los derechos fundamentales de los trabajadores.
car una solución, y cuyo trabajo es amplio y positivo. “Hay que tratar de afianzar más las reflexiones de tipo jurídico sobre los casos y ser bastante acuciosos, porque mi experiencia indica que las partes señalan lo que
conviene a sus argumentos y callan lo que no está de acuerdo con sus intereses” agregó. Entonces, dijo, uno tiene que saber escuchar, leer entrelíneas y entender que el Sistema Interamericano es una instancia subsidiaria. “Es decir, no sustituye, no se vuelve la última instancia de toda decisión de la justicia interna”, subrayó. Ante las voces que pidieron el retiro del Perú de la CIDH, afirmó que “siempre es posible retirarse de un sistema”, y que la Convención Americana de Derechos Humanos prevé la denuncia, algo que hizo Venezuela, Trinidad y Tobago, y el ex presidente Alberto Fujimori. “Sin embargo, hace poco hemos visto el caso de Perú y Chile en la Corte de La Haya, y la importancia de acudir a un tribunal internacional y el respeto de los dos Estados a la decisión tomada por esa
instancia supranacional”, recordó. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene una nueva mayoría, tras la renovación de cuatro de sus siete miembros en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) reunida en Washington. Se incorporarán a la comisión el 1 de enero del 2016, Esmeralda Arosemena (Panamá), elegida con 25 votos; Francisco Eguiguren (Perú), con 26 votos; Enrique Gil (Colombia), con 26 votos, y Margarette May (Jamaica), con 25 votos.
Algo más... La CIDH tiene su sede en Washington D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), instalada en 1979.
Facultades en seguridad ciudadana demuestran que es una prioridad para todos PRIMICIA – Lima.- El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, indicó que la delegación de facultades al Ejecutivo en seguridad ciudadana, aprobadas anoche por el Congreso, demuestra que la seguridad es la prioridad para todos los peruanos. Pulgar-Vidal consideró, sin embargo que en la delegación de facultades en materia económica, también aprobado anoche, aunque no en los términos planteados por el Ejecutivo, existen todavía “ciertas desconfianzas”. “En política uno debe tener paciencia y cautela, a veces las peores crisis son vistas como irremediables pero cuando
se retoma el diálogo se halla la solución; lo de ayer es un reflejo de eso, primó el hecho de que somos autoridades y nos debemos al bienestar de la colectividad”, indicó. Señaló que si bien hubo una situación difícil durante el debate de la observación
que planteó el Ejecutivo a la exoneración de los descuentos en las gratificaciones, el Congreso tomó finalmente una decisión al insistir en la permanencia de este beneficio. “Desde el Ejecutivo esa no era la voluntad, pero el Congreso tomó esa determinación, deberá fundamentar sus razones; luego hubo las facultades económicas, donde se dieron otras sí y otras no”, expresó. El pleno del Congreso acordó ayer delegar facultades al Ejecutivo en materia económica, administrativa y financiera, así como para enfrentar la seguridad ciudadana, ambas por un plazo de 90 días.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Más de 2,000 personas se benefician con Semana del Empleo PRIMICIA – Huancayo.El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, visitó la ciudad de Huancayo para clausurar la XIX Semana del Empleo Descentralizada, la cual ofreció más de 2,000 vacantes de empleo formal en 20 empresas privadas de la región. Maurate Romero explicó que durante la feria laboral se presentó los servicios gratuitos del Centro de Empleo, entre ellos el certificado único laboral, documento gratuito que emite el MTPE y en el cual se consigna la identidad, experiencia laboral formal y los antecedentes policiales de los ciudadanos. El titular del MTPE afirmó que la Población Económicamente Activa (PEA) en la región Junín llegó a 707,457 trabajadores, el 96.9% de esta cifra (685,474 pobladores) se encuentra en condición de ocupada, en tanto que la tasa de desempleo de la región es de 3.1%. En otro momento, Maurate anunció la capacitación a 205 jóvenes para estudiar los cursos de operario en construcción civil, operario en instalaciones eléctricas, asistente en cocina y panadería, así como para trabajar como almaceneros y cajeros. Esta capacitación es financiada por el programa ‘Jóvenes Productivos’. Recordó que en la región Junín, durante el período de agosto de 2011 a diciembre de 2014, ‘Jóvenes Productivos’ capacitó a 2,859 jóvenes de escasos recursos económicos, con un presupuesto
superior a los 3 millones de nuevos soles. De igual forma, Maurate Romero entregó becas de estudio para los primeros beneficiarios de capacitación en Senati Junín, en los cursos de instalaciones eléctricas de interiores y soldadura de estructuras metálicas, que se dan gracias al programa Impulsa Perú. Para este año, dicho programa beneficiará a 160 personas en la línea de acción de capacitación para la inserción laboral. Reunión con alcaldes y empresarios de la región Junín. Durante su visita a la región Junín, Maurate sostuvo una reunión con alcaldes distritales y provinciales a fin de instarlos a beneficiar a sus localidades con empleos temporales, a través de la presentación de proyectos de inversión pública al programa ‘Trabaja Perú’. Además, explicó a alrededor de 40 representantes del sector empresarial de Junín los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Empleo del MTPE a escala nacional. Precisó que el sector que lidera está concentrado en generar alianzas con el sector privado, con el objetivo de dotarlo de personal, incrementando la oferta laboral y cubriendo la demanda laboral de manera eficiente. En el 2015 se han realizado Semanas del Empleo en las regiones de Lambayeque, Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Amazonas, Tacna, Madre de Dios, entre otras provincias, sumando un total de 22 regiones a la fecha. (Andina)
local 19
Diario Primicia
TRAS LA DETENCIÓN DE EX SERVIDOR PÚBLICO POR EXTORSIÓN
Piden a población no permitir a tramitadores para procesos administrativos PRIMICIA – Huancayo.Tras la captura de un ex servidor público acusado de extorsión y detenido por la Policía Nacional luego de haber cobrado mil nuevos soles para adjudicar a un tercero un área de aporte, el gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Efraín Huamán, instó a la población a no dejarse engañar o estafar por este tipo de personas. “Todo trámite en la Gerencia de Desarrollo Urbano, se realiza en los módulos de atención de la Gerencia y no en la calle” precisó Efraín Huamán, quien además manifestó que tras la aprobación del nuevo ROF la atención a la ciudadanía se realiza
Algo más... El gerente de Desarrollo Urbano, Efraín Huamán, pidió todo el peso de la ley para el ex servidor público que fue encontrado infraganti, luego de haber recibido mil nuevos soles para favorecer aparentemente a una persona en la adquisición de un área de aporte.
Bebe es trasladado a hospital y muere
PRIMICIA – Huancayo.Un bebé de un mes nacido que tenía dificultad en respirar fue auxiliado por los agentes del Serenazgo pero lamentablemente murió en el hospital. Hecho registrado a las 00:23 horas de ayer. Samir E. G. (15) salió de su vivienda ubicada en el Jr. Alisos N° 280 a pedir ayuda y fue auxiliado por los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal Cajas Chico y al ingresar al inmueble hallaron a la señora Elizabeth García Poma (36) que llevaba en brazo al bebé.
El pequeño de nombre Daniel que tenía dificultada para respirar fue evacuado de emergencia al hospital El Carmen y quedó internado a cargo del doctor Raymundo quién después de diez minutos aproximadamente manifestó que el bebé dejó de existir. La señora Elizabeth García manifestó que no es la madre del pequeño que sólo se dedicaba a cuidarlo y como empezó a sentirse mal pidió apoyo. Además dijo que la madre del pequeño trabaja en las noches. (NP)
en menos tiempo que antes. En otro momento, el gerente de Desarrollo Urbano, solicitó a la población, denunciar a las personas que pretenden realizar trámites fuera del rango de la ley, pues no se trata sino de estafadores que aprovechan de la necesidad de las personas en adquirir terrenos, sin importar que se trate de áreas de aporte. Al final, Huamán Contreras, manifestó que tendrá una actitud vigilante y que dentro de su área no permitirá ningún tipo de actos de corrupción o manejos administrativos al margen de la ley, por ello; pidió a la ciudadanía confiar en el trabajo que desarrolla la comuna huanca.
Ebrio cayó sobre piso PRIMICIA – Huancayo.- Agentes del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un ebrio que resbaló y cayó pesadamente al piso y quedó sangrando del rostro. Hecho registrado a las 19:00 horas del último jueves. Se trata de Rolando Ferrary (75) quien al caminar en los jirones Lima y San Martín resbaló debido a su estado de embriaguez y se lesionó la nariz.
Los vecinos al ver que sangraba del rostro dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal Solidaridad y hallaron al longevo que emanaba abundante sangre le brindaron los primeros auxilios. Posteriormente fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado con diagnostico reservado. (NP)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 26377 P 18-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
B/V 26303 P 13-22/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819
B/V 26354 P 18-27/06
B/V 26354 P 18-27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Dx Embarazo (Gratis) 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
Análisis de Embarazo (GRATIS) S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26280 P 11-20/06
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina S/50-40 InyectablesEcografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta B/V 26377 P 18-07/07
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EDUCACIÓN
OTROS C/2074 P 19-17/07
B/V 26302 P 13-22/06
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
OTROS
B/V 26303 P 13-22/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360
VENTA Y ALQUILER B/V 26380 P 19-21/06
VENDO
ALQUILO
TERRENO 316M2 (ESQUINA) COOP. SOL EN LOS ANDESPALIÁN C/952650282
OFICINA AMPLIA 3ER PISO VENTANA A LA CALLE EDIFICIO MURAKAMI JR. LIMA CEL: 964340360
B/V 26354 P 18-27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26354 P 18-27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
B/V 26383 P 19-23/06
B/V 26394 P 20-26/06
ALQUILO
DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827#734249 - 965323561
B/V 26395 P 20/06
AGRADECIMIENTO LA SRA. AMALIA NUÑEZ CHAVEZ E HIJOS LEYLA Y XIOMARA DE LA CRUZ NUÑEZ, HIJOS POLÍTICOS Y DEMÁS FAMILIARES DEL QUE EN VIDA FUE:
SR. VICTOR DE LA CRUZ SALVADOR Q.E.P.D.
AGRADECEN AL DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA JUNÍN, AGENCIA AGRARIA DE SAN RAMON, COOPERATIVA DE SERVICIOS, SUTSA, JEFE DE PERSONAL Y COMITÉ DE DAMAS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL JUNÍN, SERFOR SIERRA CENTRAL, COLEGAS DE TRABAJO, FAMILIARES Y AMIGOS QUE NOS ACOMPAÑARON EN ESTOS MOMENTOS DE DOLOR.
CLASIFICADOS/actualidad 21
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
PARA INSTITUTOS Y ESCUELAS TÉCNICAS
Minedu plantea licenciamiento y línea de carrera docente basada en el mérito Proyecto de ley, aprobado por Consejo de Ministros, incluye creación de organismo especializado. P R I M I C I A – Lima.- El Congreso debatirá en agosto próximo el proyecto de ley del Ministerio d e E d u c a c i ó n (M i n e d u) c u y o o b j e t i v o e s
mejorar la calidad educativa de los institutos y escuelas técnicas mediante la implementación de licencias de funcionamiento y una carrera pública meritocrática orientada a mejorar la calificación e ingresos de sus docentes. De ese modo, propone la creación de Edutec, organismo especializado responsable de planificar y gestionar
EDUCACIÓN F/ 12633 P 20/06
de manera eficaz y eficiente la provisión de la educación superior técnica con calidad, oportunidad y pertinencia en pro del capital humano y la competitividad. Así lo informó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, al indicar que la iniciativa legal fue aprobada por unanimidad en el Consejo de Minist ro s d e ay e r. Sostuvo que el proyecto responde a la actual demanda del mercado laboral y a las necesidades de desarrollo educativo del país, por lo que destacó la importancia de que se implemente el licenciamiento de los institutos y escuelas públicas y privadas para asegurar que cumplan con estándares básicos de calidad en materia de infraestructura, equipamiento, programa formativo y disponibilidad de docentes. En esa misma línea, plantea la creación de la carrera pública docente basada en el mérito con la finalidad de atraer a profesionales especializados y hacer posible un incremento significativo de los salarios docentes en base a evaluaciones y con-
cursos. Por otra parte, la propuesta considera la eliminación de sobrerregulaciones que afectan el actual desempeño de esos centros de formación, ya que, por ejemplo hoy, estos deben solicitar continuos permisos al Minedu cada vez que necesitan hacer una modificación c u r r i c u l a r. Ante ello, Saavedra sostuvo que es clave contar con una regulación más eficiente que promueva una mayor inversión privada, a través de la racionalización de la oferta pública. Al recordar que existen 790 institutos, entre públicos y privados, mencionó que la iniciativa permitirá la creación de escuelas superiores de ciencia y tecnología que podrán emitir bachilleratos técnicos. Igualmente, facilitará el traspaso de los alumnos y alumnas de los institutos o escuelas hacia las universidades. Ta m b i é n , p e r m i t i r á promover la educación dual, de modo que los estudiantes puedan formarse en empresas privadas mientras continúan sus estudios técnicos, precisó el Ministro.
Sierra Exportadora busca posicionar arándano en grandes mercados PRIMICIA – Lima.La industria del arándano en el Perú está debidamente establecida, con un producto de calidad, por lo que ahora se apuesta por su posicionamiento para lograr ingresar a mercados más grandes, manifestó el gerente general de Sierra Exportadora, Miguel Cordano. “Desde Sierra Exportadora apostamos por los arándanos en el 2011, y ello significó en el Perú un proceso de innovación totalmente diferente a lo que se estaba acostumbrado a desarrollar. Ahora ya existen empresas peruanas que se comportan tan igual que los competidores internacionales, teniendo un producto de calidad extraordinario”, dijo. Cordano manifestó que en nuestro país existen desafíos técnicos para el correcto desarrollo del arándano, lo que implica una búsqueda de soluciones del campo hasta la cosecha y post cosecha, así como variedades de arándanos que puedan cumplir las exigen-
cias del mercado. “La sierra del Perú tiene dos grandes ventajas: su clima y que la producción de arándano se puede hacer todo el año. Esto indica que se puede encontrar los mejores precios internacionales y una oportunidad para que la industria del arándano progrese”, sostuvo. ESCENARIO FAVORABLE Una encuesta realizada el Portal Frutícola.com a los distintos actores de la cadena de comercialización de Perú, Argentina, Uruguay, Chile y México, reveló que el 80 por ciento considera que el Perú tendrá un escenario favorable respecto a la producción de arándanos. Según el fundador de dicho portal, Gustavo Yentzen, esta encuesta se realizó entre los meses de mayo y junio de este año, lo que significa que existe una percepción positiva por parte de la industria ante la tasa de crecimiento del blueberrie en el Perú. (Andina)
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
22
REGIÓN
Alcalde de La Oroya confía en posible venta del complejo metalúrgico
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS
Muere trabajador de minera Familiares exigen a empresa que esclarezca lo que realmente ocurrió.
PRIMICIA – La Oroya.- El alcalde provincial de YauliLa Oroya, Carlos Arredondo Mayta, confió en la posible venta del complejo metalúrgico que opera en dicha ciudad, ubicada en la región Junín, y así recuperar la actividad económica que se encuentra paralizada. El burgomaestre indicó que el 23 de julio próximo se presentará la propuesta económica y el 4 de agosto se dará la buena pro. Pero para que todo este proceso se cumpla, dijo, el Ministerio de Energía y Minas debe aprobar el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), que al igual que el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), señala cuáles son los estándares ambientales que tiene que cumplir el inversionista en el tema del complejo metalúrgico de La Oroya. “Mientras no se apruebe el IGAC, ningún inversionista podrá presentarse porque va a considerar que no tiene las reglas claras, ni el monto que tendrá que invertir para trabajar el tema ambiental en La Oroya”, indicó. El burgomaestre, recordó que el cronograma de venta en dos oportunidades se ha modificado, porque que no se aprobó el IGAC, que en esta oportunidad debe concretarse el 7 de julio, para que el proceso no se caiga. “Nos gustaría saber en qué etapa está, pero no tenemos ninguna comunicación oficial al respecto”, acotó. La Oroya, prosiguió, ha sido considerada por mucho tiempo como
la ciudad más contaminada del mundo, y ahora queremos inversión privada con responsabilidad ambiental, puntualizó. El burgomaestre remarcó que si el 4 de agosto no hay buena pro, el 27 de agosto termina un contrato entre los acreedores- porque el complejo metalúrgico está con una Junta de Acreedores y el principal acreedor es el Estado a través del Ministerio de Energía y la Sunat. Están en un tema concursal en Indecopi- y el administrador temporal que ellos han designado. “Si en la fecha citada que es el límite no hay dueño del complejo, se va a tener que llegar a una liquidación simple de acuerdo a las normas del proceso concursal, lo que significa que este símbolo de la minería y metalurgia del Perú y Sudamérica, tendrá que venderse en pedazos, como chatarra, y más de 2,200 trabajadores estarán en las calles. Esta es gran preocupación general”, anotó. Arredondo Mayta expresó que hace tres semanas asistió a la Comisión de Energía y Minas del Congreso y conversó con la ministra del sector sobre el tema, pero aún esperan las respuestas. Hizo hincapié en que debido a la paralización total del Complejo Metalúrgico de La Oroya hace seis años, se afectó gravemente la economía local, que lo han sentido más de 50,000 personas entre trabajadores directos, indirectos, proveedores, comerciantes y transportistas de La Oroya. (Andina)
Policial detalla que el trabajador minero operador de una maquinaria pesada caterpilar al retroceder habría caído de un barranco de 200 metros en la zona de Tunchuruco. Sin embargo los familiares muy indignados piden a la minera explique cómo sucedió el accidente de trabajo además el trabajador fallecido deja dos niñas de 1 y 4 años mientras que la esposa Norma León Rosales aún no puede creer lo que sucedió y con lágrimas en los ojos pide a las autoridades se haga justicia.
PRIMICIA - La Oroya.En extrañas circunstancias muere un trabajador de una conocida empresa minera, se trata de Yoel Dino Zevallos Osores de 36 años en el interior de su trabajo en Morococha. Según Hosler Zevallos hermano del fallecido muy aturdido exige a la empresa aclare realmente que es lo que sucedió porque hasta el cierre de la edición la empresa no se había pronunciado pese a encontrarse en la Morgue Central la asistenta social de la minera quien manifestó que serán las autoridades que darán a conocer que es lo que sucedió. Mientras que en el parte
PRIMICIA – Chupaca.En homenaje al patrón San Juan Bautista y con motivo de celebrarse el día del campesino, la Municipalidad Provincial de Chupaca desarrollará el gran desfile de escoltas escolares, concurso de shapish infantil y exposición del shacatacuy, el miércoles 24 de junio en la plaza Independencia de esta ciudad. Del mismo modo, el martes 23 de junio se efectuará a partir de las 3 de la tarde, se desarrollará el gran toril chupaquino con participación de juntas vecinales y comités del vaso de leche de Chupaca y a partir de las 6 de la tarde el ritual de la chacchapada en la plaza Independencia. Según la comisión organizadora, estas actividades tienen la finalidad de rescatar costumbres ancestrales y revalorar el importante papel que ha cumplido el
Algo más... Según el papá del fallecido su hijo será trasladado en el Local de la Comunidad de Pucará para el velatorio por lo que invocó a la empresa se pronuncie y diga la verdad de lo que sucedió.
Chupaca rendirá homenaje al patrón San Juan Bautista y al campesino
hombre andino en el desarrollo y progreso del país. Las actividades por el día central, se inicia a las 8 de la mañana con la misa patronal en la iglesia matriz San Juan Bau-
tista, a las 8:30 horas se desarrollará el concurso de alfombras, la procesión de la imagen del santo patrón se efectuará a las 9 por las principales calles de la ciudad.
Asimismo, la ceremonia de izamiento del pabellón nacional a cargo de campesino de la zona se inicia a las 10 de la mañana, en ese mismo protocolo el alcalde Luis Bastidas emitirá el mensaje central; y luego se dará paso al desfile de escoltas, comités de regantes y comunidades campesinas con alegorías al día del campesino. El concurso de shactacuy con participación de juntas vecinales y comités del vaso de leche se desarrollará a partir de las 11:30 de la mañana del miércoles 24 de junio, y a las 12 del mediodía más de 30 conjuntos estarán participando en el gran concurso de shapish infantil en la plaza Independencia.
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
Diario Primicia
DEPORTE 23
PERÚ VIBRA
Sigue con vida e invita a soñar en la Copa América PRIMICIA.- Perú sigue con vida en la Copa América 2015 al vencer por la mínima diferencia a su similar de Venezuela y esperará sin miedo a Colombia, por su pase a la siguiente etapa del torneo, destacó este viernes la prensa limeña. “Perú sigue con vida en la Copa”, título en portada el diario La República comentando que “sin ofrecer un rendimiento colectivo importante, pero mojando la camiseta con esfuerzo y actitud superó a un difícil y combativa Venezuela”. “Venezuela complicó, pero lo bueno es que se ganó. No hay temor de jugar contra Colombia, ellos tienen buenos jugadores, pero Perú también tienen los suyo”, dijo el volante Carlos Ascues. “Perú nos pone a soñar”, destacó en primera página
Perú.21 comentado que “a pesar que la selección inca mostró desorden y poco fútbol se llevó el triunfo ante un rival que jugó una hora con diez hombres”. “Vibra el Perú”, colocó en primera página el diario deportivo El Bocón, con la foto del experimentado delantero Claudio Pizarro del Bayern de Munich de Alemania autor de único gol del partido. “Gracias a Dios se dio mi gol. Cualquiera puede ser titular en este equipo, ahora buscaremos el triunfo ante Colombia el fin de semana”, comentó el Bombardero, que anotó su tanto número 20 con la selección peruana. “Aprieta Perú”, anotó en titular el diario Depor, comentando que el equipo dirigido por el argentino Ricardo ‘el tigre’ Gareca “sufrió hasta el último, pero ganó un par-
Jugadores de la selección peruana se recuperan para enfrentar a Colombia PRIMICIA.- Tras su triunfo por la mínima diferencia ante Venezuela, los jugadores de la selección peruana de fútbol se recuperan en el jacuzzi de su hotel de concentración para lo que será su duelo ante Colombia, el domingo, por la Copa América 2015. Luis Advíncula y Juan Manuel Vargas publicaron una imagen a través de las redes sociales en la que se les aprecia junto a Claudio Pi-
zarro, Josepmir Ballón y Carlos Lobatón, disfrutando del jacuzzi del Hotel Sheraton. “Recuperándonos para Colombia”, tituló Vargas en su cuenta en Facebook. Por otro lado los jugadores suplentes de la Blanquirroja realizaron un breve entrenamiento antes de regresar a Temuco. El reto de Perú será derrotar a Colombia, el domingo, para avanzar a los cuartos de final del torneo continental.
Román Ojeda cerca de Loreto
PRIMICIA.- El lateral y volante izquierdo Luis Román Ojeda tendría avanzadas conversaciones con Sport Loreto y en agosto, cuando se reabra el libro de pases, se concretaría la llegada del zurdo jugador ex Sport Huancayo. Román Ojeda, de mucha experiencia, está jugando ahora en Atlético Minero, pero la situación del equipo de Matucana no es la mejor;
sumado a eso el requerimiento de un lateral izquierdo en el conjunto pucallpino ya que el anterior, Anthony Rossel se fue del equipo, rumbo justamente a Minero. Así, la llegada de Ojeda estaría por darse, aunque también el UTC de Cajamarca, estaría pensando en tenerlo en sus filas, pues a inicio de año ya intentó llevar a Ojeda, pero éste no aceptó la propuesta cajamarquina.
tido clave con gol de Pizarro”. “Conseguimos un triunfo importantísimo que nos mantiene vivos en la Copa”, manifestó al diario el volante Paolo Hurtado. El diario El Peruano , por su parte, destacó la participación de Claudio Pizarro en el duelo a pesar de ser el “más resistido” por la afición. “Claudio Pizarro de despojó de esa poca suerte para ser ‘el salvador’ del equipo peruano y su gol ante Venezuela le devuelve la vida a la Blanquirroja”.
Algo más... Perú y Colombia jugarán el domingo en Temuco en la última fecha del grupo C, considerado ‘de la muerte’ por muchos pues los equipos están igualados a 3 puntos.
Leguía: “Oferta de Colo Colo deja contentos a todos” PRIMICIA.- Germán Leguía, asesor de Universitario, dijo que pase de Christofer Gonzales a Colo Colo está prácticamente cerrado y que la oferta ha dejado contentos a todos. El directivo negó que ya hayan contratado a Luis Perea y manifestó que no ficharán hasta agosto. “Lo de ‘Canchita’ en Chile ya lo dieron por hecho, hoy día está regresando su representante, que nos dijo que la oferta era buena y que todos estaban contentos. Si no pasa nada raro, se va a dar. Estamos contentos por él, hace tiempo que quiere salir y es momento de darle la oportunidad”, dijo Leguía a ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Agregó: “Cerrado está cuando se firma pero la oferta ha dejado contentos a todos, a ellos, a nosotros y
también a Gonzales. Llega a un buen equipo y ya se iría ahora para que comience a entrenar con ellos”. Sobre los posibles fichajes del club manifestó: “Lo de Perea no está. Nosotros no podemos contratar a nadie hasta agosto, no podemos estar pagándole a alguien sin jugar. Hemos conversado con Perea, con Guastavino, con Santiago Silva y otros más que no podemos decir pero no podemos contratar a nadie ahora”.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 20 de junio del 2015
VIENE COMISIÓN DE LA FPF PARA SELECCIONAR A LOS MEJORES
Fútbol a nivel escolar en el estadio “Tres de Octubre” ?Werne Porta Morales
Jaime “Diablo Drago” para seleccionar a los mejores. Entre las Instituciones Educativas que estarán presentes figuran; PNP Ramiro Vil l a v e r d e L a z o , Tr i l e nium Internacional de San Agustín de Cajas , Wari Vilca d e H u a y u c a c h i , Tr i l ce Internacional UNI de Huancayo, Ingeniería, Micaela Bastidas, María Inmaculada, Blenkir de Chilca, 27 de Mayo de Quilcas, Lorenzo Alcalá Pomalaza de Concepción, Maximiliano Roj a s R a m í r e z d e C h i cche-Apata, Cor y Coyllor de Acolla, entre otros.
PRIMICIA .- Promocionando a los menores con aptitudes futbolísticas (d a m a s y v a r o n e s) , hoy en el estadio “ Tr e s d e O c t u b r e ” s e cumplirá el I Campeonato inter escolar “Copa M i l o ”, p a r a l a c a t e g o r í a S u b -15 . S e t r at a d e 24 equipos inscritos (12 d e d a m a s y 12 d e v a r o n e s) d e l n i vel secundario que se cumple a nivel nacional, siendo una de ellas Huancayo, donde estará presente una delegación de la Federac i ó n P e r u a n a d e F ú tbol, encabezado por el ex seleccionado
INTERMAGISTERIAL DE FÚTBOL ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El XXXIV Campeonato de la Liga de Fútbol Magisterial 2015 denominado “Elizabeth Martínez Minaya” ingresa a su tercera jornada en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo. Rivalizarán las II.EE. Salesiano Técnico Don Bosco con INEI 23 de San Jerónimo, Santiago León de Chongos con Mariscal Castilla “A”, N.S. del Rosario ante Héroes de La Breña, Túpac Amaru contra Santa Rosa de Huáchac. Asimismo rivalizarán las II. EE. Luis Aguilar Romaní con Ramiro Villaverde Lazo, Perú Birf “SDG” ante José Carlos Mariátegui, Santa María Reyna contra Santa Isabel “A” y Alipio Ponce Vásquez contra San Francisco de Asís.
INEI 23 de San Jerónimo contra Salesiano Técnico
Salesiano Técnico Don Bosco
Festival por Día del Skateboard ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por cuarto año consecutivo, hoy se recordará el Día del Skateboard con un pasacalle de exhibición de skaters denominado “Go Skateboardding Day”, con la participación de jóvenes (damas y varones) de Lima, La Merced y Huancayo. Será a partir de las 15.00 horas en el parque Miguel Grau para desplazarse por la Av. Santiváñez, Pichcus, centenario, Leandra Torres, Abancay, hasta el parque Túpac Amaru, luego de una exhibición se dirigirán por Francisco Solano, Giráldez, Real hasta el parque Huamanmarca.
FÚTBOL SÚPER MÁSTER Y DE ORO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- San Sebastián de Huancán hoy expondrá su condición de líder por el torneo súper máster ante DIO desde las 4.30 de la tarde en el estadio “6 de Agosto”. Iniciarán la jornada sabatina; Asunción Chilca con Huancayo Sporting (8.10 a.m.), San Lorenzo con Cercapuquio (9.30 a.m.), Santa Isabel contra DIA (10.40 .m.), UNCP con Unión Ocopilla (11.50 a.m.), Unión Loreto ante Unión Ocopilla (1.00 p.m.), Estudiantes Unidos contra Unión Libertad (2.10 p.m.), Alianza Huancayo- Lester (3.20 p.m.) y San Sebastián con DIO desde las 4.30 d la tarde. Por la categoría de Oro rivalizarán; San Lorenzo
San Sebastián con DIA exponen hoy liderato
con Santa Isabel (9.50 a.m.), Unión Ocopilla ante Cercapuquio (10.40 a.m.), Estudiantes Unidos con Alianza Huancayo (11.30 a.m.), DIO-San Sebastián
(12.30 p.m.), UNCP ante Unión Loreto (1.10 p.m.), Huancayo Sporting-Lester FBC (2.00 p.m.) y DIA con Asunción Chilca a partir de las 2.50 de la tarde.