http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EXIGEN CENSURA A MINISTRA
Hoy Suplemento Especial
HUELGA INDEFINIDA DEL SUTEP ESPERA VICTORIA
PRIMICIA
@Diario Primicia
parcial ameno e im Veraz, ágil,
UCHO LICA - AYAC - HUANCAVE
: Diario Primicia
O - HUÁNUCO JUNÍN - PASC
GERENTE MUNICIPAL MPH:
“Terreno en conflicto no es área de aporte”
PÁG. 05
CGTP LIDERÓ MEDIDA CONTRA PPK
PÁG. 10
Cientos se movilizaron en nueva jornada de lucha
POR CULMINACION DE OBRA
Piden asamblea en San Pedro de Cajas para bloqueo de carreteras
PÁG. 06
En sabia y sensata decisión, suspenden desfile escolar por Fiestas Patrias. PÁG. 02
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
EXIGEN A CONGRESISTAS CENSURA A MINISTRA DE EDUCACION
lAlcaldes escolares, padres de familia, estudiantes, algunas autoridades ediles y directores de II.EE. se suman a la lucha de los profesores y aseguran que estarán con ellos hasta las últimas consecuencias. lCon sabia y sensata decisión, directora de Ugel Reyna María Girón suspende desfile escolar de mañana, ante contundencia, unidad y convicción de maestros que se auto convocaron a la huelga.
Ya nadie para la huelga indefinida del SUTE de las bases, Casa del Maestro queda chica Casa Social del Maestro, que es casi una cuadra integra, quedó chica para albergar a los docentes de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca y Jauja; así como a la asociación de alcaldes escolares de los principales colegios, también a padres de familia del Rosario, Huancan, Quilcas, San Jerónimo y otros distritos, en suma en la práctica ya se conformó el Frente Único de Defensa de la Educación Pública Gratuita, que crecerá los próximos días.
Algo más...
Casa del Maestro quedo chica
Saúl Ingaroca
“
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.¡Ahora es cuando, Kucsynszki tambalea por tanta corrupción!, ¡Exigimos la censura a la ministra Martens por discriminadora y centralista!, ¡Hoy asistimos al funeral de los traidores del CEN SUTEP patria roja!, ¡Si no hay solución marchamos a tomar Lima!, ¡Huelga Indefinida, triunfo de las bases!, ¡Las bases regionales exigen dialogo y rechaza traición del Minedu con el CEN!, son entre otros los lemas que corean con pecho henchido de emoción miles y miles de maestros. Lo anticipamos, ayer la
Uno a uno los alcaldes escolares y los dirigentes de la UNCP y su Facultad de Pedagogía por propia voluntad, se comprometieron a respaldar a sus docentes y no asistir a clases, estamos con ustedes profesores dignos y estaremos hasta las últimas consecuencias, nada nos divide, todo nos une, dijeron.
Último adiós al CEN patria roja
Sute Jauja ejemplo de combate
Sute Concepción en lucha
Alcaldes escolares
El miedo se acabó, no podemos cumplir la función de verdugos de nuestros colegas maestros que nos han enseñado que unidos todo lo podemos, que divididos no lograremos nada y que separados será más fácil para el gobierno y sus funcionarios endebles, matar los derechos de los profesores, por eso estamos aquí un grupo de directivos ganadores de concurso” SAUL INGAROCA HUAMAN
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
BREVES
YA PASARON 8 DÍAS Y NO LLEGA A LA DREJ NI LAS UGEL
Gobierno Regional Junín no envía acta de compromisos firmada con el SUTE de las Bases
“
lPara su cumplimiento e implementación en el ámbito de la DREJ de las 13 UGEL, tiene que ser remitida de manera oficial, lo que hasta ahora no sucede.
Los alcaldes distritales y provinciales, en su mayoría de Junín Sostenible, se comprometieron a emitir un Pronunciamiento Público de respaldo a los maestros en huelga, ellos dijeron que por ser profesores no podían ser ajenos a los reclamos del SUTE, ¿quién o quienes los hizo cambiar?”. LIZARDO MENDOZA COLONIO
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las bases del SUTE en la región comienzan a impacientarse y proponen acciones masivas de radicalización de la huelga indefinida que ya lleva 9 días, la razón, el Acta de Compromisos entre SUTE Junín y el Gobierno Regional Junín, el pasado jueves 13 de julio que hasta la fecha, aún no llega oficialmente a la Dirección Regional de Educción Junín, ni a las Direcciones de las Ugel. Nos constituimos a las oficinas de Mesa de Partes de la DREJ, la Ugel Huancayo, Ugel Chupaca y Ugel Concepción, a pedido de varios PRIMICIA-El Tambo.- En todas las funciones que me toco asumir por el voto popular y en cargos de confianza siempre estuve de lado de los maestros, apenas el presente año las bases del SUTEP decretaron un paro de 48 horas los apoye y dispuse nada de represalias ni descuentos, ahora que se encuentran en huelga indefinida respaldo a las bases, mas no al CEN del SUTEP, que a espaldas de los profesores firmo un acta que no recoge las aspiraciones ni
EN PRONUNCIAMIENTO Gobernador también respalda huelga indefinida PRIMICIA-Huancayo.“El 13 de Julio 2017, el Gobernador Regional Angel Unchupaido, a través de un Pronunciamiento respaldó la plataforma de lucha del SUTE en huelga, pidiendo a la vez al Presidente de la República y Ministra de Educación, que en la brevedad atiendan los justos reclamos de los maestros y asumió tal compromiso de garantizar la no persecución a los nombrados y contratados tanto docentes, auxiliares como administrativos.
la huelga sea declarada legal y se instale una mesa de diálogo de alto nivel, entre otros puntos. Javier Yauri Salomé, firma el acta.
delegados de las bases en huelga y constatamos que pasado ocho días, el Acta de compromisos firmada entre el SUTE Junín y el GRJ, no había ingresado a dichas Sedes Educativas. “Si un documento no es derivado siguiendo el debido procedi-
Luis Ortiz Soberanes, firma el acta.
miento, no se puede derivar a otras instancias para que se cumpla”, indicó un experimentado funcionario. El GRJ representado por el Gerente General Javier Yauri, Gerente de Desarrollo Social Luis Ortiz Soberanes y el Consejero Ciro Sama-
niego se comprometió en el Acta de Compromisos respaldar al 100% del pliego de reclamos del SUTE en huelga, presentado a través de un memorial, igualmente oficiar a la Ministra de Educación respaldando el Memorial y solicitando que
DIRECTOR DREJ: “Nuestro respaldo es a las bases en huelga y no al CEN del SUTEP”
Valois Terreros
reclamos de más del 90% de profesores” dijo Valois Terreros, Director DREJ. Los profesores en huelga tienen razón de reclamar solución a su plataforma de lucha, el gobierno no garantiza condiciones dignas al magisterio activo y peor a los que cesaran, no entiendo como el Minedu solo puede dialogar y firmar actas con
Algo más... En el Acta de Compromisos se precisa, “El GRJ asume el compromiso de garantizar que no habrá descuentos durante la huelga, ni persecución contra los docentes nombrados, contratados y auxiliares de educación y respetar su permanencia y estabilidad laboral.
el CEN SUTEP y los dirigentes de Lima y Callao, eso es discriminar a los maestros de las bases regionales que en esta huelga han demostrado que tienen legitimidad, en Junín los miles y miles de maestros que están en huelga así lo demuestran, voy a pedir a los congresistas por Junín, Comisión de Educación, Congreso de la Republica y a la Ministra dialogue con las bases y no con el centralismo limeño y capitalino, adelantó.
Ángel Unchupaico
CONSEJERO REGIONAL “Voy a exigir que se remita el Acta de Compromisos” PRIMICIA-Huancayo.“Cumplí con presentar el pedido para que la dirigencia del SUTE exponga ante el Consejo Regional su plataforma de lucha, voy a exigir que la Gerencia de Desarrollo Social remita formalmente el Acta de Compromisos a la DREJ y esta a su vez a las Ugel”, manifestó el Consejero Regional Ciro Samaniego Rojas.
Ciro Samaniego Rojas
04
Diario Primicia Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
Editorial Editorial
MÁS POLICÍAS EN LAS CALLES
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que tendrá que ser ratificado por el Congreso para que 6,200 nuevos policías se sumen a la lucha contra la inseguridad ciudadana en las calles a escala nacional, principalmente en las comisarías, la primera línea de protección al ciudadano. Según las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Basombrío, los 6,200 policías serán distribuidos, donde la delincuencia campea, que generalmente son sectores populosos, y no en distritos con un buen servicio de serenazgo. El mismo ministro ha reconocido que “hay mucha desigualdad en la asignación Los 6,200 policías de los agentes policiales”, y por eso se ha determinado serán distribuidos, que este nuevo contingente donde la delincuense destinará íntegramente a cia campea, que labores operativas. generalmente son ¿En qué consiste el proyecsectores populosos. to de ley? Básicamente, aborda dos temas, presupuestal y educativo. Por un lado, modifica el presupuesto de este año para que se incluya la partida correspondiente que permita pagar los sueldos de los nuevos policías que ingresarán a trabajar en agosto, porque estaban programados recién para el próximo año. Un segundo aspecto es el tema educativo. Por tratarse de alumnos de la escuela de suboficiales de la Policía Nacional, se hará una excepción a la ley para que salgan a prestar servicio antes de aprobar los 250 créditos requeridos. En el Perú existen 150,000 efectivos; de ellos, alrededor de 120,000 responden al trabajo policial. En las comisarías hay entre 40,000 y 50,000 agentes. En resumen, una nueva acción del Gobierno que el Congreso debe apoyar. No estamos en el mejor de los mundos, es cierto, pero hay un camino que empieza a dar resultados y por el que tenemos que seguir.
memes memes & más& más
Twitter Twitter Incluir jóvenes, mas compañeras y un trabajo descentralizado. Saludos y éxitos al CEN y DNP. @AlanGarciaPeru @ Mauriciomulder @ APRA_Oficial NIDIA VÍLCHEZ YUCRA Ex congresista por Junín
Hay "analistas"que critican el porque Nadine Heredia sonríe,quieren verla llorando y destruida.Acaso olvidamos que al otro lado hay 3 hijos? LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
Keiko Fujimori pide que Fujimorismo vaya más allá de apellido Fujimori en respuesta a su padre Alberto Fujimori y a hermano Kenji Fujimori.
PRIMICIA.- Kenji Fujimori fue suspendido de la bancada de Fuerza Popular por un plazo de 60 días. Esa fue la conclusión que fue aprobada por este grupo parlamentario luego de evaluar las recomendaciones del tribunal disciplinario que evaluó el caso de este congresista. El proceso disciplinario fue abierto el 4 de julio y fue presidido por los congresistas naranjas Milagros Takayama Jiménez, Gladys Andrade Salguero de Álvarez y Guillermo Martorell Sobero. La sanción fue aprobada, según conoció El Comercio, con 44
IVÁN LANEGRA Ex funcionario del Gob. Regional de Junín
Lamentable decisión sin proebas del Juez Carhuancho no pensó en el Perú hoy esta noticia circula en el mundo por los suelos la imagen país
HACE 21 AÑOS
Suspendido por 60 días por Fuerza Popular…
ÁNGEL BERROCAL Ex candidato al Gob. Regional de Junín
LECTORAS DEL “SELLO VERDE”
Mira allí hay un diario PRIMICIA, hay que comprar, antes que se agote…
votos a favor, 7 abstenciones y ningún parlamentario en contra. "Los diversos mensajes emitidos a través de su cuenta de Twitter vulneraron el artículo 21 del Reglamento de este grupo (Fuerza Popular) que sanciona: a) los actos contra la unidad; b) los actos contra la fraternidad; y c) los actos contra los principios, valores y normas de este conjunto político", se lee en el comunicado que emitió la bancada. El documento también señala que el Comité de Procesos Disciplinarios "exhortó a
Kenji a que, durante dicho tiempo de suspensión, reflexione sobre la importancia del cumplimiento de los principios de compromiso, cohesión, coherencia y democracia. Antes de dar declaraciones públicas, y solo minutos después de que se confirmara la suspensión, Kenji Fujimori publicó un tuit con un video y un breve mensaje donde se lee "El momento de la sanción". La escena que comparte es una de las más famosas de la película "La sociedad de los poetas muertos".
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
lSobre ocupación de área en Cerrito de La Libertad, reconoció como propietarios a la familia Veliz.
SOSTIENE GERENTE MUNICIPAL MPH:
“Terreno en conflicto no es área de aporte”
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Luego que los vecinos del sector del Cerrito de la Libertad, cuestionaran la ocupación de un terreno entre las avenidas Circunvalación y Torre Tagle; el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) Alejandro Romero Tóvar, descartó que el área pertenezca a la municipalidad. “El terreno pertenecía a la familia Mantari, y luego que estos lo lotizaran fue vendida dos veces, hasta que la familia Veliz, sus actuales propietarios, lo poseyeran. La municipalidad solía instalar una avioneta sobre el lugar, pero con el permiso de los propietarios, por ello se dio la confusión”, explicó. Romero Tovar, indicó que la única forma en la que el terreno le podría pertenecer a la municipalidad, sería a través de un proceso de ex-
propiación o la donación voluntaria de los propietarios. Sin embargo, a pesar de no ser área de aporte, el terreno corresponde a un área de equipamiento activa, es decir que su uso es exclusivo para la construcción de espacios deportivos u otros de recrea-
Abel Egoávil Soriano
DIRIGIDO A PROVEEDORES, CONTRATISTAS Y CONSULTORES
PRIMICIA.- El Ing. Romeo Rojas Bravo gerente regional de Electrocentro, informó que en el marco de su política de transparencia, realizó con éxito, una reunión informativa sobre la Implementación del Nuevo Modelo de Homologación para Distriluz, dirigido a proveedores, contratistas y consultores, relacionados con el rubro de generación, distribución, transmisión y obras civiles. Explicó que Roberto La Rosa Salas, gerente corporativo de Obras y Proyectos de Distriluz, se encargó de brindar los alcances de la
la Gerencia de Desarrollo Urbano de la MPH, otorgó a los propietarios la Licencia de Construcción para el muro perimétrico, sin embargo, al realizar una inspección posterior se detectaron observaciones que no fueron subsanadas. Por ello la licencia se anuló”. “El último lunes se envió la notificación al propietario que vive en Lima. Si los propietarios no desisten, la municipalidad realizará un proceso administrativo para concluir en la demolición del predio”, dijo el gerente municipal. Por su parte, trabajadores del Área de Fiscalización de Desarrollo Urbano de la MPH llegó hasta el área, para pegar varias copias de la resolución de anulación de la licencia, alrededor de la construcción y realizar la notificación de la detención de la misma. Consultado sobre este
Se confirmó que el predio entre las avenidas Circunvalación y Torre Tagle pertenece a la familia Veliz.
ción. “En 1997 se estableció, en el Plan Urbano de entonces, que los terrenos del Cerrito de la Libertad sin construir hasta ese año, tendrían que ser usados como área de equipamiento activa, que pueden ser piscinas, canchitas de
fútbol y otras incluso con fines de lucro, pero exclusivos para la recreación. De este modo la edificación que se pretendía construir en este lugar, es irregular, por lo que fue detenida”, explicó. El funcionario indicó: “Al certificar la titularidad del área,
Electrocentro promovió taller sobre implementación del nuevo modelo de homologación para Distriluz aplicación del proceso de Implementación del Nuevo Modelo de Homologación para Distriluz. Durante la reunión que
Algo más...
En Huancayo, Electrocentro informó a sus proveedores y contratistas, sobre la nueva homologación aprobada por el Grupo Distriluz.
La nueva homologación aprobada por el Grupo Distriluz, ha sido remitida a las empresas para su aplicación en los próximos tres meses, con las sanciones que correspondan, por su incumplimiento.
Alejandro Romero Tóvar, gerente municipal de la MPH.
se realizó en la Cámara de Comercio de Huancayo, los más de un centenar de asistentes y representantes de diversas empresas del área de influencia de Electrocentro, se informaron sobre las tres fases de homologación para lograr contratos. Los puntos clave son: la evaluación financiera, el sistema operativo, la experiencia y garantía en la ejecución de obras; “queremos trabajar con empresas comprometidas con la política de Distriluz” expresó Roberto La Rosa Salas. “La nueva homologación, busca calificar por niveles a proveedores y contratistas que demuestren las forma-
Algo más... El gerente de la comuna wanka Alejandro Romero indicó, a los vecinos del sector, que los trabajadores municipales que no advirtieron la subsanación de observaciones, antes de emitir un informe técnico para la Licencia de Edificación de muro perimétrico serán sancionados.
tema, Oscar Veliz Ticse, ratificó a PRIMICIA que tiene toda la documentación que lo acredita como propietario junto a su esposa, del predio ubicado en la primera curva con dirección al Mirador del Cerrito de la Libertad, la misma que se encuentra inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos SUNARP, mediante la Partida Registral No 02014680. Refirió que inicialmente tenía planeado la edificación de un hotel mirador, pero su idea quedó frustrada por la dificultad de orden técnico que se presentó, ahora espera hacer realidad el proyecto: “Cancha deportiva, plaza y mirador La Libertad”, con todas las comodidades para los usuarios y visitantes. “Huancayo ganará un espacio más de sano esparcimiento” sentenció.
lidades legales de acuerdo a la evaluación de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros, respaldo financiero que garantice la culminación de las obras en los plazos y condiciones establecidas” agregó el gerente corporativo de Obras y Proyectos de Distriluz. Asimismo dijo que como tema fundamental se ha decidido poner en acción la línea ética, considerando canales de comunicación, para que proveedores y contratistas, trabajadores y público en general puedan presentar de ser el caso, las denuncias sobre presuntos actos irregulares.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
ANIMANDO LA VIDA POR LA PAZ Y ARMONÍA HUMANA
Escolares de “Rosa de América” hoy arman acrósticos sobre violencia y la paz Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Unos 250 alumnos de la I.E. “Rosa de América” realizarán diversos trabajos literarios referidos a la violencia y la paz, en el Lugar de la Memoria. Esta es una iniciación de la serie de actividades que se tiene programado en esa institución con ocasión de la celebración del aniversario patrio. Informó la directora del Lugar de la Memoria , Soc. Liliana Karem Alfaro Pérez, indicando que los alumnos formarán pequeños murales para exhibir sus trabajos de acrósticos, poesías, narraciones y dibujos relacionados con la violencia y la paz. Entre tanto, para mañana se anuncia la participación de otra agrupación juvenil, quienes en una ceremonia especial para el público de Chilca, entonarán el himno nacional en idioma quechua. Todo ello por el advenimiento de la Semana Patriótica y como siempre con ingreso libre en el Lugar de la Memoria.
Karem Alfaro Pérez – Directora del Lugar de la Memoria
EN PROTESTA PIDEN CULMINACIÓN DE LA CARRETERA
Llaman asamblea en San Pedro de Cajas para bloqueo de carreteras lSábado informarán sobre acuerdo del Consejo Regional, pero todos están molestos por las falsas promesas en la ejecución de la obra vial Acobamba – San Pedro de Cajas. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Para el próximo sábado 25 se anuncia una asamblea general en el distrito de San Pedro de Cajas con la finalidad de recibir un informe detallado del alcalde Luis Vílchez Huaynate sobre su participación en sesión del Consejo Regional. En esta misma asamblea se adoptarán acciones contundentes que desde la semana pasada se planea con el bloqueo de las carreteras con salida a la provincia de Junín y a la selva central.
Desde Tarma, se informó la existencia de una convocatoria a todas las organizaciones sociales en la plaza principal desde primeras horas de la mañana. El martes pasado, el alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate se presentó ante el Consejo Regional para informar el malestar que se ha originado en su pueblo, por el incumplimiento de las promesas. Dijo que desde hace cinco años vienen gestionando sobre la construcción de la vía Acobamba – San
Algo más...
Alcalde en sesión de Consejo Regional
Pedro de Cajas – Condorín. Desde la gestión regional anterior, se ejecuta por
cuenta del ejército pero que hasta la fecha, se halla inconclusa.
Recientemente hubo un movimiento de tierra en un total de 13 cuadras de la importante calle Tarma, y con ello han bloqueando todo tránsito vehicular y peatonal. Se acerca la época de invierno que con el abandono, continuará en peores condiciones.
COMO ACCIÓN PREVENTIVA DEL CUIDADO BUCAL INFANTIL
Centenares de niños se benefician con fluorización en estadio Coto Coto Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Como una labor de prevención a las caries dentales, la comuna a través de la gerencia de Promoción Social e Inclusión Social, organizó la importante campaña de fluorización para niños entre 4 y 10 años de edad. Acompañados por sus padres acudieron al estadio Coto Coto a fin de someterse al delicado trabajo bucal de fluorización y que benefició a muchos niños de este distrito.
Algo más... Los mismos estudiantes universitarios absolvieron las consultas de los padres de familia y de los mismos menores.
Estudiantes de los últimos años de la facultad de Odontología de la Universidad Peruana Los Andes, tuvieron a su cargo esta importante labor. Ellos mismos explicaron que se trata de un procedimiento para fortalecer la
dentadura, incrementando su resistencia, toda vez que el fluor disminuye el número de caries ya que actúa como esmalte y protector contra las bacterias. El procedimiento es sencillo no causa dolor ni molestias. La técnica consiste en colocar el gel del fluor en la boca del niño, combinando con un vaso de agua por un espacio de 2 a 4 minutos, aproximadamente. Al terminar el niño no puede ingerir ningún tipo de alimentos ni enjuagarse durante 15 minutos.
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Hace 21 años al servicio del pueblo
II
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU REGIONAL JUNIN El Decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Junín y su Junta Directiva, expresan su fraternal saludo al DIARIO PRIMICIA así como a sus integrantes en mérito de cumplir su XXI ANIVERSARIO de labor periodística. Confiando en Dios que les de larga vida y sigan cosechando triunfos con un periodismo objetivo e independiente Huancayo, 20 de Julio de 2017 Arq. William Palomino Pacheco Decano CAP-RJ Consejo Directivo 2017-2020
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHUPACA El Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chupaca, Mg. Abel Pomalaya M atos , f uncionarios y servidores; saludan al Lic. Abel Egoavil Soriano, Director del “DIARIO PRIMICIA” y a su selecta plana de trabajadores con motivo de conmemorarse su XXI Aniversario, deseándole muchísimos éxitos.
Paúl Calderón Santa Cruz
La pasión del periodista:
SER UN REDACTOR DE LA HISTORIA Paul Calderón Santa Cruz
H
ACE MÁS DE 12 AÑOS PISE LA REDACCIÓN DEL DIARIO PRIMICIA, HOY CUMPLE UN AÑO MÁS Y SIGO ADMIRANDO A ESOS PROFESIONALES DE LA PLUMA DE QUIENES GUARDO UN ESPACIO ESPECIAL EN MIS RECUERDOS DE REDACTOR. La primera lección que acogí del diario del SELLO VERDE fue enamorarme de mi profesión, al inicio la tomaba como pasatiempo. Aprendí a innovarse, pase de la libreta de apuntes a la grabadora, de las entrevistas personales a realizarlas por celular y seguidamente me acogió de buena manera las innovaciones del internet y las redes sociales. Además aprendí un alto
grado de compromiso personal con la profesión y es que dejaba de realizar mis rutinas habituales, hasta hoy –espero entiendan mis familiares- sacrifico horas de salidas de los fines de semana, dedicó largas horas frente al televisor, leo con premura artículos de investigación y en general he remplazado mis horas de diversión por labores. Coincido con aquellos que dicen que el periodista no ha dejado de ser necesario. Hoy más que nunca su función está más y más presente y es que nos cuentan la historia diaria, esa que queda impregnada en tinta y papel. La integridad no es una cuestión de medios es cuestión de personas. Tranquiliza que al menos
aún sobreviven comunicadores que trabajan con la camiseta de la honestidad, vuelvo a repetir gracias por el aporte de PRIMICIA en corregir mis errores en paso por su redacción. Aprendí de mi periplo por la prensa – ahora en el sector estatal- a ponerme al otro lado de la orilla y analizar las consecuencias de una información o un artículo de denuncia. ¡¡¡Feliz Aniversario Primicia!!! Y para las nuevas generaciones el periodismo, no se realiza solo en la calle y en la interacción social, sino en la abundante información del internet y en los libros. Periodista que no lee no puede servir al pueblo.
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
TESTIMONIO DEL PUNEÑO “GOTI”
que trabajó en PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
E
III
L STUDIANTE
Consorcio Librería El Estudiante EIRL
Saluda y felicita al DIARIO PRIMICIA por su:
XXI ANIVERSARIO DE CREACIÓN Saludamos a todo el equipo profesional que integra “DIARIO PRIMICIA”, que han hecho de su vocación un verdadero apostolado de la comunicación y además en cada día de labor apoyan y colaboran al crecimiento de este desafío llamado periodismo ciudadano. Huancayo, 20 de Julio de 2017
Gotardo Bernedo, con el personal de PRIMICIA en una acción de apoyo por la Navidad
Gotardo Bernedo Catari 04-05-1981
H
ACE 13 AÑOS, EXACTAMENTE EN JULIO DEL 2004, LLEGUÉ POR PRIMERA VEZ AL VALLE DEL MANTARO, MI EQUIPAJE VIAJABA CONMIGO DESDE PUNO Y OBVIAMENTE ESTABA REPLETO DE SUEÑOS. Mis primeros “canchuelos” lo realice en el GRJ, recuerdo bien al amigo “Gato” Salcedo, quien me contactó con colegas del “sello verde”. Así fue que llegué al Diario Primicia y en mi primer día conocí al Director de entonces Esteban Murillo, a su administrador Godo Bonilla y el equipo lo completaban: Nilo Calero, Abel Egoavil (actual director), Werner Porta, Santos Porras, David Castro, Notka Gutiérrez, Marco Sagua, Luis Rosas el diagramador, el fotógrafo “Satanás” y Juan Escobar, el popular “lechuga” quién fue mi primer “jefe”, porque yo le ayudaba a escanear algunas fotos cada vez que se dormía. Con el pasar de los días y semanas el “engreído” del diagramador se tiraba la “pera” y nos dejaba colga-
dos con la chamba e incluso varios días el diario no salía en circulación. Un domingo de octubre 2004, volvió a faltar, entonces el “dire” y compañía se enteraron que yo tenía idea de diagramación, se me acercaron y me preguntaron: ¿puedes hacerlo?, mi respuesta fue afirmativa y ahí fue el punto de inicio de mi trabajo, sinceramente tengo que admitir que sufrí lo primeros días, pero también para felicidad mía también subió mi remuneración. Recuerdo muy bien la navidad del 2004, todo el equipo (ver foto) hizo una campaña de solidaridad en el barrio Ocopilla de Huancayo que fue todo un éxito, porque Ocopilla es un barrio de migrantes y muchas necesidades y generalmente lo niños no tenían navidades felices. Al año siguiente 2005 seguí trabajando, unos se iban y otros compañeros llegaban a la empresa, hasta que llegó el 30 de abril, el popular “rossy war” David Castro organizó como empresa; la premiación de los más des-
tacados del año, lo recuerdo bien que se realizó en el desaparecido local de eventos “Molino”, ese día y noche fue inolvidable por todo lo vivido allí, fuera de la sala de redacción todos los compañeros y amigos de trabajo nos juntamos de alegría, ese acto fue mi despedida de Primicia, amanecí el 01 de mayo y no sabía si llorar de tristeza o alegría, porque en unas horas había que partir con destino a República Dominicana. En Marzo del 2009 Gotardo Bernedo Catari retorna a Huancayo, estaba vez con su querida familia, su último hijo (Danielito) nace en la incontrastable el 27 de setiembre de ese año. Hoy el Diario Primicia cumple 21 años de vida, la mayoría de personas que pasamos por allí, somos testigos de la historia de la “escuelita de la prensa” en el centro del Perú. Para adelante Primicia y un abrazo a su Director Abel Egoavil y a todos los que actualmente integran este equipo de prensa!!!
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO Saluda al diario de circulación Macro Regional “Primicia”, con motivo de celebrar en la fecha el XXI Aniversario de creación periodística, augurándole muchos éxitos e invocarles a continuar con esa noble labor de informar con veracidad, honestidad y transparencia, por el bien de esta parte central de país.
Lic. Reyna María Girón Salazar
Directora de la UGEL - Huancayo
IV
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
HACE 21 AÑOS NACIÓ PRIMICIA
el primer diario a colores de la región central Werne Porta Morales
H
AN TRANSCURRIDO 21 AÑOS DE AQUEL 20 DE JULIO DE 1996, AL APARECER EL PRIMER DIARIO REGIONAL A COLORES, COMO ES PRIMICIA, BAJO LA BATUTA DE NILO CALERO PÉREZ, QUIEN JUNTAMENTE CON LOS EJECUTIVOS DEL NUEVO MATUTINO SELECCIONABAN AL PERSONAL. Recordando en uno de nuestros primeros artículos, al constituir a PRIMICIA como “El diario más antiguo del futuro”, creo que no nos equivocamos, por los varios meses de planificación y el trabajo que se realizaba antes de la edición cero y hoy llegamos a las 7665 ediciones impresas; porque era como el nacimiento de un nuevo ser, cuyos “nueve meses” se cumplió el sábado 20 de julio de 1996. Todo gracias al proyecto de los hermanos RiveraFlores, pese a que muchos la veían como utópico (ficticio), especialmente algunos políticos acostumbrados a manejar los medios de comunicación, porque ya habían aparecido otros diarios, pero con muy poca vigencia, hasta muchos incrédulos ya se habían hecho la idea de, “uno más del montón”. Pero detrás del proyecto estaba un grupo de profesionales recién egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú y otros experimentados comunicadores. Es así que los propietarios inician la convocatoria para presentar nuestros documentos y currículum
... nacimos como el primer diario a colores de la región central, así como también los primeros de implementar la máquina fotográfica digital (hoy comúnmente usada), así como otros adelantos.
vite en el hotel de Turistas, para iniciar el gran el proyecto y empezar a caminar; como indica uno de los pasajes bíblicos, ‘Muchos son los llamados, pocos los escogidos”, al seleccionar poco a poco al personal y quedar formado el primer equipo con Godo Bonilla Yauri (Gerente Administrativo), Nilo Calero Pérez (director); así como José Luis “Pepucho” Vega Córdoba (+), Elías Baldeón Baldeón, Omar Astucuri Gómez, Sandro Bossio Suárez, Ofelia Luya Sanabria, Oscar
Román De la Cruz, Santos Porras Ordóñez, Lucio De Los Ríos Canales, Zulema Rojas Requín, Oscar Rodríguez Martínez, Rosario Rodríguez Velasco, Carola Solís Aliaga y el autor de la nota. También José Ríos Cano, Pedro Huaranga Uzuriga, Mírim Rendich Escobar, los Hnos. Paúl y Fernando Camborda Ruiz con Luis Herdia Mayer, en la parte de diseño y diagramación; asimismo los reporteros gráficos Jesús “rapidito” Vera Vera y Samuel Jorge
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Hinostroza (+), Humberto Pérez Sarapura (artes gráficas), entre otros personajes, como nuestros corresponsales. En Satipo Wilfredo Brañez Cochachi con Mary Espinoza Santiago; Chanchamyo, Freddy Simeón Carhuancho; Tarma, Mauro Ramos Vela. Cerro de Pasco, Jorge Andamayo; Junín, Grimaldo Ango Marcelo; La Oroya, Clemente Quincho Panez; Jauja, Raúl Bocanegra García; Concepción, Alejandro Pariona Celada con Jorge Cullanco De la Cruz; Huancavelica, Jesús Acuña Quispe, Ayacucho, Diógenes Azurza Páez; Pampas, Oscar Guillermo Chauca. Es decir, todo estaba listo incluido el primer número editado que llegaba de Lima, porque allí se encuentra la planta editora de PRIMICIA hasta la actualidad. Fueron momentos de gran espera, porque toda la población huancaína aguardaba la gran novedad periodística, volcándose en nuestras instalaciones de la cuarta cuadra de la calle y como todo nacimiento primerizo, la tensión crecía a cada momento, porque el destino ya nos tenía trazado, hasta muchos amanecimos aguardando la gran espera del gran “alumbramiento”, pero la llegada no fue
como estaba proyectada vía terrestre a la hora esperada y los “dolores del nacimiento” avanzaban para llegar por avión hasta Jauja el primer número, de allí hasta nuestro actual local de la calle Real; donde los ejecutivos, Díomes Rivera Flores con su esposa Doris Bonilla de Rivera (actual administradora) decidieron obsequiar la primera edición de 15 mil ejemplares, porque el pueblo huancaíno se había volcado a lo largo de la calle por el acontecimiento y repetir el agradecimiento de expectativa al día siguiente a los miles de lectores. Porque nacimos como el primer diario a colores de la región central, así como también los primeros de implementar la máquina fotográfica digital (hoy comúnmente usada), así como otros adelantos. Hoy cumplimos 21 años, todo gracias a nuestros lectores, porque a ellos nos debemos, sin compromiso con nadie, menos político, para seguir bregando, sabe Dios hasta cuando, porque las generaciones avanzan, mientras tanto seguiremos caminando, por una prensa libre y sin compromisos, porque “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás es relaciones públicas”.
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
V
VI
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
PRI El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Junín, hace llegar su saludo de felicitación a el equipo profesional y colaboradores que laboran en su prestigioso medio de comunicación, manteniéndonos informados de los acontecimientos que ocurren en nuestra región con veracidad y objetividad.
XXI ANIVERSARIO DE SU LABOR PERIODÍSTICA Deseándoles para bienes en el trabajo que realizan, esperando que continúen informando a la población con la verdad y objetividad. Ing. Freddy Antonio Mattos DECANO
ESCUELA DEL P Las Autoridades de la Universidad Peruana Los Andes, a nombre de la Comunidad Universitaria, expresan su saludo cordial al Periodista Abel Egoavil Soriano, Director del Diario Primicia de Huancayo; y por su intermedio felicitan a los periodistas y directivos; con ocasión de conmemorarse en la fecha el:
“XXI Aniversario del Diario Primicia”
Muchos parabienes y éxitos a los integrantes de tan importante medio de comunicación. ¡Felicidades! Atentamente, Dr. José Manuel Castillo Custodio Rector Dr. Rubén Darío Tapia Silguera Dr. Wilber Gonzalo Vásquez Vásquez Vicerrector de Investigación Vicerrector Académico
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
VII
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
IMICIA PRIMER COLEGIO PRE UNIVERSITARIO
“CONVENIO ANDRÉS BELLO”
28 Años De excelencia educativa
El Director, Plana Docente y Administrativa de la Institución Educativa, saluda y felicita al DIARIO PRIMICIA, al celebrar su XXI ANIVERSARIO informando y culturizando a toda la población de la macro región.
1989 - 2017
LIC. JOSE LINO HIDALGO DIRECTOR GERENTE Huancayo, 20 de Julio de 2017
PERIODISMO WANKA
Dirección Regional de Educación Junín Unidad de Gestión Educativa Local – Tarma
Feliz Aniversario Diario Primicia
El Jefe, Funcionarios y trabajadores, expresan sus más cordiales saludos al DIARIO PRIMICIA en su XXI ANIVERSARIO INSTITUCIONAL augurándoles éxitos y parabienes en pro de una noble labor periodista en bien de nuestra región.
LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TARMA, UNIÉNDOSE A ESTE HOMENAJE, AL CONMEMORARSE SU XXI ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL “AL DIARIO PRIMICIA EMPRESA PERIODOSTICA RIBO SAC”. DE NUESTRA REGION, AUGURA LOS MEJORES PARAVIENES Y TODO TIPO DE EXITOS. RESALTANDO LA CALIDAD INFORMATIVA Y EL PROFESIONALISMO CON LOS QUE HA FORJADO SU RECONOCIDA TRAYECTORIA EN LA REGIÓN Y EN EL PAÍS. EL DIARIO ES SIN DUDA UN REFERENTE DE INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y OPINIÓN PARA AQUELLOS LECTORES INTERESADOS EN LA RIGUROSIDAD, EXHAUSTIVIDAD Y SERIEDAD EN EL TRATAMIENTO DE LAS NOTICIAS E INFORMACION, POR ELLO REITERAMOS NUESTRO SALUDO EN ESTA FECHA. Mg. LUIS ANGEL LAZARO HUAMAN Director de la UGEL Tarma.
Abog. Wilfredo Arana de la Peña JEFE Huancayo, 20 de Julio de 2017
1
VIII
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
RECONOCEN EN NUESTRO DIARIO AL VOCERO DEL SECTOR EDUCACIÓN
MAESTROS SALUDAN A PRIMICIA por Aniversario y piden, hoy más que nunca no nos abandonen
A
L CUMPLIR 21 AÑOS DE SERIA, VERAZ E IMPARCIAL INFORMACIÓN, LOS MAESTROS EN HUELGA, RECONOCIERON A PRIMICIA COMO EL VOCERO DEL SECTOR EDUCACIÓN Y ESPECIALMENTE DE LOS PROFESORES Y GREMIOS SINDICALES, el Diario del Sello Verde siempre estuvo de nuestra parte, ahora más que nunca les pedimos a sus fundadores, administración, y plana periodística no nos abandonen, nuestra huelga también es de PRIMICIA y de los demás medios de comunicación, dijeron los docentes.
PRÓCULO BENAVIDES CONTRERAS:
HUGO ASTUHUAMAN INGA:
“Feliz 21 años Diario PRIMICIA, reconocemos a toda la familia del Sello Verde, por cada día alcanzarnos la mejor información de nuestro sector con objetividad, es el momento que más necesitamos a nuestro Diario”
“Para la familia lorentina, PRIMICIA al igual a otros medios que dan prioridad al tema educativo, es motivo su 21 Aniversario para reconocer lo valioso para la sociedad que es contar con este medio informativo”.
MARITZA CACEDA REZA:
DAVID HUATUCO FERRER:
“A veces las docentes del nivel inicial nos dedicamos mucho a nuestros niños, pero cuando contamos con medios como PRIMICIA también sabemos lo importante que es la labor periodística en favor de la educación”.
“Cumplir 21 años sin parcializarse, sin caer en los chantajes de los poderosos que gobiernan en diferentes instancias, realmente es para sentirse orgulloso de ser lector del Diario PRIMICIA, gracias por su apoyo total”.
ANGELA FLORES CASTRO: JOSÉ EGUSQUIZA CANTA:
HECTOR CHAVEZ MELCHOR:
“Desde que ingresé al magisterio, vi en el Diario PRIMICIA que era y es la voz del magisterio consciente y que lucha por sus derechos, sigan esa línea periodística y siempre estén por la mejora de la educación”.
“Sabemos de lo peligrosa e incomprendida labor de los periodistas, en el Diario Primicia hemos encontrado a los voceros propositivos, pero también fiscalizadores del sector educación”, Feliz Aniversario Sello Verde..
JOSÉ ORELLANA: “El Diario PRIMICIA, como todos los diarios serios, desde sus fundadores, han hecho bien por apostar en favor de la educación pública, cultura y valores morales y sociales, por eso somos asiduos lectores del Diario de los maestros.
“No hay duda que la familia educativa considera a PRIMICIA como su portavoz frente a cualquier abuso y desigualdad, saludo a los fundadores, director y periodistas por defender nuestra profesión”.
ALDRIN ZARATE BERNUY:
DAVID CARPENA CRUZ:
“Antes que alcalde soy maestro, por lo tanto tengo plena identificación con las luchas de las Bases del SUTE y de mi Base María Inmaculada, PRIMICIA representa los intereses de la educación y el pueblo”.
“Los medios escritos son muy importantes para toda la sociedad y el sector educación, más si se trata de la educación pública, felicidades por su aniversario, y gracias por hacernos ver lo bueno y nuestros errores
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
IX
SUBPREFECTO DE CHILCA, PROF. LUIS VILCAHUAMÁN IZARRA
Es un DIARIO OBJETIVO de gran APOYO A LA EDUCACIÓN P ARA LA AUTORIDAD POLÍTICA DE CHILCA, PROF. LUIS ALFREDO VILCAHUAMÁN IZARRA, PRIMICIA ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DE GRAN IMPORTANCIA POR SU SERIEDAD, OBJETIVIDAD Y VERACIDAD. Los medio de comunicación son aliados de los educadores porque uno de los objetivos es precisamente, llevar educación, orientación a la opinión pública, como desarrolla cotidianamente el diario regional PRIMICIA. “Por eso saludamos a este importante vocero con motivo de conmemorarse el XXI aniversario de su fundación, haciendo votos por la continuidad de sus fines y objetivos periodísticos, que animan el desarrollo y progreso de los pueblos de la región central”, expresó. Indicó que todos los pueblos requieren afianzar la educación para lograr los cambios requeridos en el país. Ese aporte de este diario, constituyen un com-
Prof. Luis Alberto Ortiz Soberanes – Gerente de Desarrollo Social - GRJ
GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION
“Con mucha admiración vemos un TRABAJO CON VOCACIÓN SOCIAL”
E
Prof. Luis A. Vilcahuamán Izarra, Subprefecto Distrital de Chilca
promiso y cumplimiento del quehacer educativo, como el mejor aliado de los docentes y de los padres de familia.
Como docente, simpatizo con todo medio que tomen interés como el diario del sello verde, como una
E
Psicólogo Alberto Vásquez Ramírez – Coordinador del CEM Chilca
L COORDINADOR DEL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER – CEM CHILCA APRECIA LOS MEDIOS QUE TENGAN PRESENCIA POR SU SERIEDAD Y CON ESPÍRITU SOCIAL. El psicólogo, Alberto Vásquez Ramírez expresó su saludo a PRIMICIA por mantener el compromiso social de su permanente lucha contra la violencia existente en esta parte del país. Dijo que la seriedad que le caracteriza por su contenido educativo y orientador, se ha ganado la
esperanza en esta difícil tarea de formar generaciones de hombres para servir, manifestó.
L GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL, PROF. LUIS ALBERTO ORTIZ SOBERANES AFIRMA QUE PRIMICIA SÍ, ES UN DIARIO CON VOCACIÓN SOCIAL, QUE EN SUS PÁGINAS ENTREGA A SUS LECTORES, CONTENIDOS DE GRAN VALOR EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. Es de reconocer que sus primeros 21 años son siempre fructíferos que todos lo celebramos con satisfacción y gratitud. Auguramos que en adelante pueda consolidarse todos sus proyectos siempre en favor de la comunidad regional, manifestó.
Puntualiza en que los pueblos, en los últimos tiempos, están siendo presa de mucha violencia y que daña y detiene todo deseo de seguir con progreso y bienestar. “Pero, aún hay más problemas como la pobreza, la desnutrición, la anemia en la población infantil”, añade. Y es menester esforzarnos más como instituciones y como personas, en busca de solución a toda nuestra problemática, aportando con ideas, buscando recursos y siempre con sentido humano. Nuevamente, deseo todo lo mejor para el Diario PRIMICIA, un importante vocero de los sectores menos favorecidos.
COORDINADOR DEL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER:
ASÍ DEBEN SER TODOS LOS MEDIOS
apoyar en la cultura y educación simpatía en toda la región central del país con un espíritu y práctica de aporte para la comunidad. En el trabajo que cumplimos dentro del Centro de Emergencia mujer, lamentamos en decir que son pocos medios que se involucran en apoyo a las intenciones que institucionalmente apuntamos.
De lo que observamos, muchos buscan temas intrascendentes como policiales. En la región y en el país, notamos problemas sociales que se agravan con mucha violencia doméstica, la delincuencia, el pandillaje, el embarazo precoz, la drogadicción, el alcoholismo que se relacionan y
afectan a grandes sectores de la población. Ojalá, que más adelante todos los comunicadores puedan conjugar y coincidir en el tratamiento oportuno de estos males sociales, antes que se llegue a consecuencias fatales, dijo el joven profesional de la conducta humana.
X
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
DR. FERNANDO ORIHUELA ROJAS Saluda a los Directivos del DIARIO PRIMICIA al cumplir en la fecha su XXI Aniversario. Reconocemos el esfuerzo del Director y la Plana de Periodistas de PRIMICIA, por brindarnos la información cotidiana, principalmente por su aporte al desarrollo regional. Huancayo 20 de julio de 2017
En este día especial saludamos a la Gerencia, Administración, Director y Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA al cumplir su XXI Aniversario. La noble tarea de informar con objetividad es una virtud de PRIMICIA, por lo que marca la diferencia con otros medios informativos. Hacemos votos para que sigan por el camino del éxito y el emprendimiento.
Vladimir Cerrón Rojas Huancayo 20 de julio de 2017
LA EJECUTORA Nº 305 UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CONCEPCIÓN SALUDA EN SU XXI ANIVERSARIO, AL DIARIO PRIMICIA RECONOCIENDO SU TRAYECTORIA REGIONAL EN LA INFORMACIÓN Y ANÁLISIS INFORMATIVO
FERNANDO BARRIOS
saluda a diario PRIMICIA por su aniversario A L CONMEMORARSE ESTE 20 JULIO EL XXI ANIVERSARIO DEL DIARIO PRIMICIA DE HUANCAYO, FERNANDO BARRIOS IPENZA, EXPRESÓ SU SALUDO EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN EDUCATIVA CONTINENTAL. Barrios Ipenza destacó lo importante que es para la sociedad el rol que cumplen los medios de comunicación social, en su esfuerzo por mantener a la población permanentemente informada sobre el acontecer local, nacional e internacional. “Informarse es tener poder. El poder de conocer, el poder de tener mayores posibilidades de elegir, el poder de decidir. Y ese es el principal aporte de un medio de comunicación como Primicia, que nos permite acceder a información de calidad para tomar mejores decisiones”, sostuvo el directivo. Barrios Ipenza reconoció que, en sus veintiún años de trayectoria, diario Primicia ha acompañado también el crecimiento de la Corporación Educativa Continental, tanto del Ins-
Fernando Barrios Ipenza
tituto, la Universidad y la Escuela de Postgrado. “Ha sido portavoz de buenas noticias. Nuestro crecimiento, expansión, distinciones, acreditaciones, logros, en fin, parte de nuestra vida está plasmada en las páginas de Pri-
micia de esta parte de su historia”, añadió Fernando Barrios. Agregó que hace extensivo su saludo a los directivos, plana de periodistas, administrativos y operadores, que forman parte Primicia.
La Junta Directiva del Colegio de Profesores del Perú - Región Junín expresa su saludo afectuoso a todos los trabajadores del “DIARIO PRIMICIA” Empresa Periodística Ribo SAC, al celebrar su XXI ANIVERSARIO DE CREACION INSTITUCIONAL, augurándoles éxitos y parabienes. Mg. David Roger Carpena Cruz Decano Huancayo, 20 de Julio de 2017
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
XI
MADUREZ EN LA INFORMACIÓN
C
umplir 21 años de labor informativa nos lleva a realizar una reflexión sobre la responsabilidad que implica nuestro trabajo. PRIMICIA es el único diario de la región Junín, que fue emprendido por empresarios de la Ciudad Incontrastable, por eso nos llena de orgullo de quienes trabajamos en esta casa editora, cuando decimos que: “Informamos desde Huancayo para el Mundo”. PRIMICIA nació para informar los acontecimientos que ocurren en los pueblos de la región central y desde su aparición, a pesar de nuestras limitaciones creemos haber cumplido con responsabilidad nuestra misión. Sin embargo al alcanzar los 21 años, también nos corresponde replantear nuestra mirada al futuro y ello apunta a una actuación con madurez en la información que entregamos, la misma que exige nuestra sociedad. Creemos que no basta realizar un servicio informativo de los acontecimientos cotidianos, sino que sobre esa base plantear por ejemplo las consecuencias de algunos hechos negativos, a fin de que nuestras autoridades o los involucrados puedan modificar o corregir mediante nuevas acciones. En los últimos días la población de Huancayo se conmocionó por la cruenta muerte de una niña de ocho años en manos de un pervertido pastor evangélico que la ultrajó y asesinó sin piedad; consideramos que no sólo basta pedir justicia y una sanción con todo el peso de la ley; sino sobre este hecho adoptar acciones en una acción multisectorial. Desde las municipalidades por ejemplo exigir que todos los hoteles deban contar por obligación con sistemas de cámaras de video vigilancia; en las escuelas fortalecer las brigadas de padres de familia, al igual que las juntas vecinales, priorizando el cuidado de niños y ancianos. Por otro lado, la articulación de la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, desde su competencia, resulta clave para alcanzar el objetivo de desterrar abusos y violaciones sexuales, desde un mayor control en el tráfico de menores y trata de personas. Incluso la ciudadanía deberá inmiscuirse en diversos temas. ¿Cómo desterrar el cáncer de la corrupción? con un mayor control ciudadano, desde la convocatoria a los procesos de selección en las obras que deben ser priorizadas en base a las necesidades de la población y no seleccionadas por componendas o favoritismos. Asimismo identificar los diversos problemas de la ciudad para exigir por prioridad su solución a nuestras autoridades, es también una tarea pendiente. Seguramente la tecnología en los próximos años, aportará al trabajo periodístico, con nuevas herramientas para los periodistas; en PRIMICIA siempre existirá el reto de lograr nuevos aprendizajes. Alguna vez una colega que trabajó en nuestra casa editora, emocionó a todos hace varios años, al afirmar que ser periodista es un honor, pero ser de PRIMICIA un reto, frase que permanece vigente.
GALERIA COMERCIAL INDUSTRIALES WANKAS OCASIÓN PARA EMPRENDEDORES
ALQUILER: Talleres Industriales de 30 y 40m2 PRECIO: Promoción S/. 100 con energía eléctrica trifásica INFORMES: 1 año mínimo Prolongación Ica 137 Huancayo Cel.: 971717199 – 964649877
Saluda por el XXI ANIVERSARIO DEL DIARIO PRIMICIA Deseándoles muchos éxitos. Ulises Sáenz Arana Gerente General
El Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Huancayo saluda y felicita al Diario Primicia, por celebrar su XXI Aniversario. Rearmando su compromiso con el Valle del Mantaro; informándonos con veracidad, agilidad e imparcialidad.
UGEL RIO ENE Por medio de la presente y al cumplir 21 aniversarios de vida en el periodismo, felicitaciones por la labor que día a día realizan informando a la comunidad del acontecer de nuestra región me permito expresarle un afectuoso saludo, y por su digno intermedio, una felicitación al diario PRIMICIA. Del mismo modo, aprovecho la ocasión para hacer extensiva esta felicitación a todos los directores del Diario, así como a todo el personal que labora en él. Atte. Director De La Ugel Rio Ene Mantaro Aquiles Taipe Pérez y su plana docente.
XII
XXI ANIVERSARIO DIARIO PRIMICIA
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
“FULGOR DE ESPIGAS”
en el universo de las letras
E
SPACIO LITERARIO QUE SE DIFUNDE A TRAVÉS DEL DIARIO PRIMICIA DE HUANCAYO TODOS LOS LUNES; SE EDITÓ POR PRIMERA VEZ 31 DE MAYO DEL AÑO 1999, EL RESPONSABLE ES EL LIC. ARTURO A. CONCEPCIÓN, actual docente asociado de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; su trayectoria literaria la podemos sintetizar así: Primer puesto en el “XI Festival Mundial de la Juventud” a nivel regional, en cuento (1978), Mención honrosa en el concurso literario “Jornadas 19 de julio” en poesía, Lima (1983), Primer puesto en el concurso de poesía organizado por Fragua- Cedinca. Ica (1985), y en cuento el año 1986. Primer puesto en los Juegos Florales de la Corte Superior de Justicia de Junín, en poesía, 1998. Segundo puesto en el II concurso de poesía organizado por el CODAPOJ, 2002, Mención Honrosa en poesíaPremio Horacio Zeballos XX Edición (2011); en el año 2004, fue reconocido con el Premio Identidad Wanka por su incansable labor cultural, Premio Escudo de la Nación Wanka por su aporte a la literatura regional. Ha participado en diversos encuentros de
Arturo A. Concepción
literatura a nivel regional y nacional. Publicó los poemarios: “Época de sol en la palma del retoño”, “Versos para el alba”, “Estaciones en las manos del tiempo”, “Producción de textos” (libro en torno a la didáctica de escribir) , “Cronicario de un tartufo” (crónicas urbanas) .FULGOR DE ESPIGAS –nombre metafórico –ha incidido en el comentario y difusión de las obras de autores conocidos y promoción de los nuevos valores en la poesía, cuento, novela, teatro. A través del Espacio
Literario FULGOR DE ESPIGAS se han propiciado concursos literarios por el Día de los Enamorados, el Día de la Madre, el Día del Maestro, Cuento breve, Concurso de acrósticos; se ha cubierto información y se ha compartido la organización del Encuentro de Poetas de Junín-2003 “Armando Castilla Martínez” y “Víctor Ladera Prieto” y el Encuentro de Narradores de Junín-2003 “Edgardo Rivera Martínez” ; IV Congreso Nacional de Lingüística y Literatura “Edgardo Rivera Martínez” (2007);
II Encuentro de Poetas y Narradores de Junín “Flor de María Ayala Leonardi” (2010); Encuentro del Escritor y sus Lectores (La Merced -2012-20132014-2015-2016-2017); FELIZH-2013- 2014. Se ha patrocinado presentaciones de libros y diversos actos culturales de esta parte del país; esta página se ha convertido en un documento de consulta para los estudiantes de Español y Literatura de la Facultad de Educación de la UNCP y alumnos de otros centros de formación profesional que están vinculados al conocimiento y práctica de la Literatura ; asimismo, es el difusor de las actividades literarias, teatrales, concursos de declamación, de periódicos murales que realizan durante el año los centros educativos de la región. El Espacio Literario “FULGOR DE ESPIGAS” ha merecido el reconocimiento con el PREMIO VOL COMPANY “LO MEJOR DEL ARTE Y LA CULTURA 2011”, premio que fue entregado el 23 de noviembre del año 2012 con motivo del 148º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo y el 50º Aniversario del Diario Correo. El responsable del Espacio, en este Aniversario del Sello Verde, promete seguir apoyando las diversas actividades literarias-culturales.
Integrantes del Movimiento Cultural DOSAMARUS
El escritor y maestro Félix Huamán Cabrera
El poeta Jorge Nájar con los vates huancaínos
I Encuentro de Literaturas Regionales del Centro-Oriente Peruano
07
Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, jueves 20 de julio de 2017 sudoku #2073 5
2
5
6
4
4
8
6
8
2
7
5
9
3
6
8
4
5
6
9
4
7
8
1
2
3
9
4
3
8
1
6
2
7
5
9
1
9
5
2
7
8
6
4
3
1
2
8
7
6
3
4
1
2
9
5
8
3
1
4
9
2
5
8
6
7
5
6
4
1
8
3
9
5
7
2
6
7
8
3
2
5
4
9
1
6
8
2
9
5
6
1
7
3
4
8
7 6
2
5
SOPA DE LETRAS 6
4
3
2
4
5
3
7
4
2
2 sudoku #2074
2
4
3
9
3 9
8
5 5
8
6
3
SUDOKU 6
5
1
2
4
3
8
7
6
5
9
9
3
6
4
2
5
8
7
1
3
5
8
7
1
9
6
4
2
3
6
4
5
9
2
7
1
3
8
6
2
6
7
8
9
3
4
5
1
2
4
3
1
2
6
5
8
7
9
4
5
7
4
1
8
6
2
9
3
5
8
6
3
5
1
9
2
4
7
5
7 6
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
solución #2074
8 2
AMENIDADES
solución #2073
1
9
4
5 7 3 6 8 2 9 5 7 4 3 1 6 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
3
7
9
9
5
8
8
4
6
2
2
3
1
1
4
7
6
5
5
2
4
1
1
4
2
3
7
6
9
7
3
9
8
3
4
1
6
2
7
5
9
8
8
9
5
7
2
6
1
3
8
8
9
3
7
9
6
7
3
2
4
1
1
4
2
5
6
7
6
4
1
1
3
2
2
6
4
8
8
5
9
9
7
5
9
2
8
7
6
4
3
3
7
5
5
9
2
8
4
6
1
9
5
8
6
1
7
3
8
9 9
3
8
Frase del día 8
3
9
2
La peor experiencia es la mejor maestra”. 2
2
4
9
2
6
8
4
7
1
3
7
6
5
4
7
sudoku #2075
6
3
7
9
5 8
6 4
6
3
5
4
9 7 4
2
5
6
3
8
3
2
2
5
para sacar a pasear tres veces al día nuestra mascota o no pasamos muchos ratos en casa, quizás sea mejor para nosotros no adquirir animales como los perros o los gatos. Puede que nos gusten muchos los pájaros. Estas son mascotas que además de hacernos compañía física también pueden repetir lo que decimos, por lo que con
6
8
3
5
8
9
sudoku #2074
2
8
7
2
4
estas aves podemos tener el reto de enseñarles a decir 3
6
3 2
5
5
4 4
8
6
8 2
6 2
5
9
1
1 5
3 1
7 5 8
4 1 6
3 9 2
9
2
8
9
6
9
2
5
3
8
4
7
1
8
3
2
7
6
4
1
4
3
9
2
8
6
5
7
1
2
7
6
3
9 4
9
8
4
1
7 5 3
5
3
1
4
6 2 8
6
2
8
9
3 7 1
1
5
3
2
4 8 6
7
4
9
5
1 6 2
6 4
2
3
9
9
7
1
5
8
3 4 8 6
solución #2074
8
4
5
UANDO PENSAMOS EN ADQUIRIR UNA MASCOTA SON MUCHAS LAS COSAS QUE TENEMOS EN CUENTA. La primera seguramente será si el animal será adecuado para nuestro hogar y si le podremos dar los cuidados básicos para hacer que se mantenga sano y feliz con nosotros. Por lo tanto, si no tenemos el tiempo como
5
solución #2075
GUACAMAYO: colorido y parlanchín
C
7
3 9 5 8 2 4 7
8
l 1810.- Se inicia la Independencia de la Nueva Granada con la prisión del Virrey Amat en Bogotá. l 1848.- Nace en Arequipa, José Ayarza, profesor de piano y eximio cantor, fue el padre de la compositora y folklorista, Rosa Mercedes Ayarza, y de Alejandro Ayarza, el popular "Karamanduca". l 1852.- Nace en Lima, Teobaldo Elías Corpancho, poeta periodista y diplomático. l 1857.- Llegan al puerto del Callao 304 tiroleses, renanos y bávaros, con el fin de colonizar la región selvática de Pozuzo. l 1996.- Se funda el diario PRIMICIA de Huancayo l 2002.- Un pavoroso incendio en la exclusiva discoteca "Utopía" del Jockey Plaza de Lima deja un saldo de 29 muertos y 45 heridos. l 2004.- Muere en Manaus (Brasil), la escritora brasileña, Edna de Andrade Dávila.
2
6
Hoy en la historia
3
5
6
1
2
1
3
4
9
5
3
4
3
5
4
8
3
8
6
2
6
8
5
2
6
7
7
4
5
3
5
5
9
9
1
4
2
4
5
7
7
3
9
3
8
8
6
6
5
6
8
2
1
9
4
5
7
3
8
6
3
6
7
2
9
8
8
6
3
6
9
9
1
3
7
9
2
4
5
3
6
5
8
1
3
2
7
2
7
9
3
4
5
8
2
3
6
SOLUCIÓN
solución #2075
4
2
sudoku #2075
2
ciertas palabras y cuidarlas como se merecen.
2
7
5
4
1
7
6 9 3 5
7
5
4
2
6
3
1
9
8
6
2
7 5 1 9
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS B/V 30646 P 20/07
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V 30638 P 18 al 20/07
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO 150 m2 JR. PEDRO PERALTA CDRA. 8 CHILCA - HUANCAYO CEL. 964041889 o RPM #995559755
B/V 30642 P 19 al 24/07
SE NECESITA
CHOFER VENDEDOR DE POLLOS, HORA DE TRABAJO DE 3:00 am A 3:00 pm, JR. MANTARO Nº 816 - HUANCAYO. AVÍCOLA LA FAMILIA.
Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Orcotuna, se ha presentado Doña: TERESA JESUS GUTIERREZ CASTILLO, identificada con DNI Nº 20101992, mediante el expediente Nº 1336-2017 de fecha 14 de Julio de 2017, quien solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Defunción de su padre FLORENCIO GUTIERREZ CONTRERAS, asentada en la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de Orcotuna, en el sentido que se consignó erróneamente el prenombre del titular del acta, Dice : FLORENCIO MÁXIMO Debe decir : FLORENCIO Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Orcotuna, 18 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Orcotuna Concepción- Junín Teodora Chocos Clemente Jefe Oficina de Registro Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ORCOTUNA EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE DEFUNCIÓN
B/V 30644 P 20/07
B/V 30647 P 20/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: JHON EFRAIN LEIVA TICLLAS, edad 32 años, estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE. CIRO ALEGRIA Nº 111 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: EDITH ELIZABETH RETAMOZO LIMA, edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE. CIRO ALEGRIA Nº 111 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 26 DE JULIO DEL 2017 Hora: 04:00 P.M. Lugar PSJE. CIRO ALEGRIA Nº 111 CHILCA- HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 06 de Julio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OVIDIO MANUEL COLQUI ROJAS Natural de YANACANCHA PASCO de 35 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación JEFE DE OPERACIONES, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 41353236 Domiciliado en JR. BUENOS AIRES S/N SECTOR 4 MARIATEGUI EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KATTY JOVANNY CHACON CARLOS natural de YANACANCHA PASCO de nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Identificada con DNI Nº 40128028 domiciliada en JR. BUENOS AIRES S/N SECTOR 4 MARIATEGUI EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 04 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 18 DE JULIO DEL 2017
B/V 30643 P 20/07
SE VENDE
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de MATRIMONIO DE JENE MARLON RIOS MENDOZA Y ZULLY NANCY ZAMUDIO CAMAC de fecha solicitada 13/07/2017, en el acta MATRIMONIO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con error el segundo pre nombre de la cónyuge en la sumilla Dice cónyuge : ZULLY WANCY ZAMUDIO CAMAC Debe Decir : ZULLY NANCY ZAMUDIO CAMAC El Tambo, 19 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
CLASIFICADOS / POLICIAL
09
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017 B/V 30648 P 20/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CESAR JONATHAN RAMIREZ SOTO Natural de HUANCAYO JUNIN de 29 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ABOGADO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 70234679 Domiciliado en CALLE BEGONIAS MZ I LT 5 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ADACELY DE LOS ANGELES VILCHEZ RIVERA natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ABOGADA Identificada con DNI Nº 46101018 domiciliada en JR. 02 DE AGOSTO Nº 232 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 27 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 19 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30649 P 20/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: PAULO CESAR JIMENEZ CERRON Natural de HUANCAYO de 29 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. CIVIL, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44484059, Domiciliado en CALLE LAS CUMBRES Nº 120 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: NATALY CAROL AIRE CORREA natural de YANACANCHA PASCO de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ING CIVIL Identificada con DNI Nº 44404545 domiciliada en CALLE LAS CUMBRES Nº 120 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 27 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 18 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
REALIZABA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN EN POZO DE COLEGIO
Obrero sufre descarga eléctrica en Institución Educativa lResultó con quemaduras en las manos, estómago y el pecho, siendo socorrido por el Serenazgo de Huancayo PRIMICIA.Realizaba trabajos de construcción en el pozo elevado de un centro educativo en el distrito de Quilcas, sin presagiar el terrible accidente. Un desafortunado obrero resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica de cables de mediana tensión. Este lamentable incidente se suscitó a las 4:30 de la tarde de ayer, cuando el obrero identificado como Cristian Cano Meza (31) sufrió de una descarga eléctrica cuando al parecer realizaba una construcción en el pozo elevado de un co-
•Le arrebataron su celular a una estudiante que viajaba en combi PRIMICIA.- Durante patrullaje de una unidad de Serenazgo de Huancayo, se percataron que dos sujetos huían raudamente por el parque 15 de Junio, procediendo a perseguirlos de forma inmediata, mientras otra unidad ubicaba a la agraviada quien habría sido víctima de arrebato de su celular. Fue al promediar las 08:12 de la noche, y tras tenas persecución a dos jóvenes quienes según re-
Algo más...
Obrero que sufrió descarga eléctrica en una Institución Educativa
nocido centro educativo del distrito de Quilcas, y en un descuido el obrero habría tocado los cables. Tras ser alertados por el centro de Comunicaciones, los agentes del Serenazgo de Huancayo, llegaron rápidamente al lugar para brindarle los primeros au-
xilios. El obrero fue hallado seminconsciente con quemaduras en las manos, estómago y pecho. Los serenos escalaron el pozo para inmovilizar al herido y empezar el descenso del mismo. Los agentes del Serenazgo de Huancayo, con el apoyo de efectivos policia-
TRAS TENAS PERSECUCIÓN serenos de Huancayo capturan a dos ladrones
Uno de los ladrones oculta su rostro al ser detenido
El obrero al parecer habría tocado los cables con algún metal, que le provocó la fatal descarga, el herido se salvó de morir electrocutado.
les, bomberos voluntarios y personal de SAMU, descendieron al desafortunado obrero, el mismo que fue derivado al Hospital Daniel Alcides Carrión donde quedó internado con diagnostico reservado. El estado de salud del obrero es muy delicado.
fiere Yomira Méndez Yánez (20) le habían arrebato su celular cuando ella estaba viajando en una combi, en el Jr. Amazonas y Calixto, los sujetos tenían en su poder un celular color Blanco, de marca LG con protector negro, además mostraron una actitud agresiva y desafiante. Los Agentes del Serenazgo luego de reducir a los implicados, quienes eran reconocidos plenamente por la parte agraviada, ambas partes fueron traslados a la Comisaria de Huancayo, dejando el caso en la sección de delitos a cargo el SO3 PNP Quispe.
LOCAL
10
Diario Primicia Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
BREVE MOVILIZACIÓN Exigen cadena perpetua Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Familiares de la niña ultrajada y asesinada en Chilca, junto a un grupo de vecinos se movilizaron ayer hacia el Ministerio Publico y el Poder Judicial, para exigir cadena perpetua para su victimario. Existe el temor de que el asesino Fernando Matos, mediante la colaboración eficaz reduzca su pena.
Los manifestantes llegaron hasta el parque Huamanmarca.
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Por más de 10 años fue beneficiaria del comedor Peregrino II de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo. Alejandra Rodríguez Castañeda (71) era una persona que siempre ayudaba en los quehaceres del comedor, pero de un día a otro empezó a desvariar, andaba hasta descalza, cuando estaba bien almorzaba en el comedor, sino su hermano que es discapacitado le llevaba sus alimentos. Alejandra falleció a causa de una apendicitis aguda tras estar en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carrión por 10 días, su cuerpo no resistió más. “Era una persona bien acomedida, cuando había faenas colaboraba en todo. Cuando íbamos de paseo siempre jugábamos, me
MANIFESTANTES REALIZARON MÍTIN EN PARQUE HUAMANMARCA
lCientos se movilizaron en nueva jornada de lucha.
CGTP lideró movilización contra PPK
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Cerca al mediodía, tal como lo había anunciado el Comando Unitario de Lucha de la Región Junín, cientos de manifestantes recorrieron la calle Real hasta el parque Huamanmarca, dónde se realizó el mitin programado, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Walter Trujillo del Frente de Defensa y Desarrollo de la Región Junín, Raúl Ariste por la CGTP, Máximo Rojas dirigente de Construcción Civil, lideraron la masiva movilización, que estuvo custodiada por un contingente de policías.
Lanzando arengas se indicó que en la actualidad nuestro país atraviesa uno de sus peores momentos en el aspecto económico, político y social; donde el Presidente Kuczynski ha quedado paralizado frente a la arremetida del Fujimo-
DESPIDEN ENTRE LÁGRIMAS a comensal de comedor Peregrino II
Despiden a humilde mujer comensal de comedor que apoya SBH.
decía mamita yo te apoyo”, dijo muy triste la encargada del Programa de Asistencia Alimentaria de El Tambo, Ignacia Matos Aguirre. Representantes de la Beneficencia llegaron hasta el domicilio en la Av. Ferrocarril N°921, para brindarle las condolencias del caso y
entregarles víveres a los familiares. Sus compañeros del comedor rezaron por ella, uno a uno se despidieron, apenados y llorando se acercaban al ataúd de la noble mujer. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Saños Chaupi.
rismo que conlleva a un desgobierno del Perú. La plataforma de lucha consideró la no privatización del agua potable, derogatoria del D.L. 1280, archivamiento del proyecto de ley No 1104/216-PE (Ley Pulpín), por la culminación
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- Los estudiantes de hoy tal vez no quieran saber, a través de la lectura, que entre el 23 y el 31 de julio de 1941 se desarrolló en el norte de nuestro país la Batalla de Zarumilla entre los ejércitos de Perú y Ecuador. Pero si los invitan a participar directamente del acontecimiento histórico, tal vez la situación cambie. Esa es la propuesta del Instituto Continental, al crear una serie de videojuegos en torno a acontecimientos históricos del Perú y del mundo, con lo cual hacen uso de estas tecnologías y las ponen al servicio de la educación. Alister Maximiliano, Víctor Menéndez y Javier Sánchez, son estudiantes de la carrera de Computación e Informática del Instituto
de las diferentes obras de la región Junín, lucha contra la corrupción a todo nivel, aumento de salarios, contra la política neoliberal impuesta por PPK, las reformas laborales anti trabajadores, derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial; por la construcción de la nueva Carretera Central y reactivación del Ferrocarril Central, investigación sumarísima contra Vladimir Cerrón y Ángel Unchupaico (corrupción y narcotráfico). También demandaron la pronta culminación de la Plaza Constitución, la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos para Huancayo, en-
Algo más... No se descarta nuevas movilizaciones y acciones más contundentes, de acuerdo a la evaluación que realizarán la dirigencia del Comando Unitario de Lucha de la Región Junín.
tre otros. Por su parte Ricardo Quispe Areche de la FENUTSA dijo que su gremio decidió plegarse a la Jornada de Lucha, para exigir el cambio inmediato de la ministra Patricia García Funegra, el cambio de la política de gestión en el Ministerio de Salud, nombramiento de trabajadores administrativos, pago de deudas sociales, devengados e intereses, no al despido de trabajadores CAS, la no privatización de los servicios de Salud, entre otros reclamos.
CREAN VIDEOJUEGOS para aprender historia del Perú y el mundo Continental, que diseñaron videojuegos orientados a conocer parte de nuestra historia. “En el juego “La Batalla de Zarumilla”, desarrollamos una serie de situaciones que tienen como protagonista a nuestro héroe nacional José Abelardo Quiñones y su protagonismo durante la guerra de 1941 que enfrentó a los ejércitos de Perú y Ecuador”, sostiene Víctor Menéndez. Jorge Bizarro y Jhordy Chanca, desarrollaron el juego “La Batalla de Normandía”. Según Jorge “el objetivo es introducir al jugador a conocer con mayor detalle la II Guerra Mundial. Tanto es así, que uno de los personajes
principales es el mismo Adolfo Hitler. El escenario se enfoca en el denominado Día D, cuyos sucesos se narran y viven durante la actividad lúdica”. Otros de los juegos desarrollados con fines educativos es “La Batalla de Tarapacá” ocurrida en 1879 en medio de la denominada “Guerra del Pacífico”, y “La Batalla de Concepción” de 1882, llevada a cabo en Junín, donde el Ejército Peruano resultó victorioso. Con este aporte, se rompe el mito de que los videojuegos solo sirven para perder el tiempo. Por el contrario, pueden convertirse en aliados para la educación de niños y jóvenes.
LOCAL
Diario Primicia
11
Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
ES PARA TODOS…
REGIDOR EDY PAUCAR PRESIDE COMISIÓN
Continúa campaña de desparasitación en Chilca
Piden investigar construcción de infraestructura del Colegio “Fe y Alegría”
Nilo Calero Pérez
lConsejo Municipal aprobó para que el ejecutivo pida intervención de Contraloría, que aseguran ya se dirigieron a través de un oficio. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En la última sesión de Consejo Municipal de Chilca, fue aprobado por mayoría para solicitar la intervención de Contraloría General de la República a la reciente obra inaugurada del local de la I.E. “Fe y Alegría”. El presidente de la comisión, Edy Paucar Camposano informó sobre existencia de ciertas evidencias de irregularidades en la inversión para la obra y que hay necesidad de la intervención del máximo órgano de control. Como se recuerda, a
inicios del presente mes en alegre ceremonia fue inaugurado y entregada la infraestructura, edificada en el sector Echadero – Azapampa. La inversión asciende a 4 millones, 866 mil 696 soles en la edificación de aulas, laboratorios de química y física, ambientes administrativo, batería de servicios higiénicos, veredas exteriores e internos. También se levantó el cerco perimétrico, el patio de formación y losas deportivas con sus respectivos mástiles para izamiento, implementación de áreas verdes y faroles de ilumi-
Regidor Edy Paucar Camposano
Algo más... Se dijo que la obra beneficia a cientos de escolares de los niveles educativos: Inicial, Primaria y Secundaria. Fue ejecutado por la municipalidad, con sistema de administración directa. Los recursos son provenientes de PRONIED.
Nuevo local del Colegio Integrado “Fe y Alegría”
nación y juegos recreativos para los niños.
POR PARTICIPAR EN FERIA DE LOS MIÉRCOLES
Diez familias se ganan paquetes de alimentos Nilo Calero Pérez
Promoción con importante sorteo de paquetes de alimentos
PRIMICIA-Chilca.- La feria de los miércoles se sigue promocionando, con interesantes premios consistente en paquetes de alimentos que son sorteados entre las familias que realizan sus compras. Ayer, el propio gerente de Desarrollo Económico,
Milano Callupe Delgado hizo entrega personal a los compradores, tan luego se realizó el sorteo correspondiente en la parte central de la avenida Jacinto Ibarra, donde se desarrolla semanalmente la feria. Las familias ganadoras luego de valorar la promoción del certamen ferial, han pedido sobre todo
mantener los precios estables y razonables, por encontrarse en una zona de empobrecida. Por su parte los comerciantes sostuvieron la necesidad de mayor seguridad, darle formas de limpieza para diferenciarse de otras ferias que se desarrollan en los pueblos del Valle del Mantaro.
PRIMICIA-Chilca.- En diversos puntos de la ciudad, se vienen realizando labores de desparasitación humana, a fin de emprender con nuevas orientaciones sobre la alimentación y nutrición. Según dieron a conocer en la Micro Red de Salud de Chilca, esta labor se cumple en los Mercados, en el mismo Centro de Salud, el centro Comercial Metro y los parques. La invitación es para toda la colectividad con la finalidad de seguir luchando contra la anemia, especialmente en la población infantil. Y pese a las explicaciones del personal de salud, hay personas que rehúyen, dejando a los ofertantes con la palabra a medias. El ministerio de salud, a través de sus dependencias regionales y locales, desarrollan esta actividad en todos los lugares, dándole mayor interés de las zonas rurales han dicho. La campaña de desparasitación continuará hasta los próximos meses, con la finalidad de hacer factible el control de bichos y evitar la desnutrición, han dicho los médicos.
Acciones de desparasitación en el Mercado de Chilca
Diario Primicia Huancayo, jueves 20 de julio de 2017
GOBIERNO DESTINA S/. 36 MILLONES PARA PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
Escándalo en Copa Perú departamental PRIMICIA.- Independiente Estudiantil de Jauja que terminó con 1 punto, se encuentra en la tercera fase de la Copa Perú y dejar de lado a JTR y Triyunix que sumaron 2 unidades cada uno, todo gracias al “favor” del presidente de mesa que sería un miembro de la LDFJ. El escándalo reina que al equipo de Jauja le sumaron 3 puntos, bajo el argumento que Sport La Vid hizo alinear 6 foráneos, cuando el reglamento señala máximo 5. Pero todo ello fue desmentido por el presidente de La Vid, Mario Oré y si pidió disculpas es porque en dicho cotejo no contó con su delegado.
Perú proyecta ganar 45 medallas en los Juegos Panamericanos 2019 Todavía no hay escenario y los dirigentes ya piensan en medallas ganados en el Panamericano del 2019 en Lima.
Doce medallistas mundiales en Trujillo PRIMICIA.- Un total de 12 atletas medallistas mundiales se darán cita, desde mañana viernes 21 de julio, en el Campeonato Panamericano sub-20 que se disputará en Trujillo, informó la Asociación Panamericana de Atletismo (APA) en nota oficial. De la lista resalta las velocistas trinitaria Khalifa ST Fort y estadounidense Candace Hill, protagonistas en los Mundiales sub-18 en Cali 2015 y sub-20 en Bydgoszcz, Polonia, en 2016. Hill ganó ambos eventos y St. Fort la acompañó en el podio con la plata en Cali 2015 y el bronce en Bydgoszcz.
Programa Top Perú es presentado por el IPD PRIMICIA.- Los atletas peruanos que participaron en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016 como Kimberly García, Gladys Tejeda Perú Oficial, Inés Melchor, Jova de la Cruz, Jessica Hancco Merma, David Torrence, Cristhian Pacheco, Luis Ostos y Arturo Chávez Korfiatis figuran en el nutrido grupo de deportistas que desde hoy forman parte del Programa Top Perú Lima 2019, un plan de apoyo y subvenciones presentado por el Instituto Peruano del Deporte y que priorizará el trabajo de, en total, 153 jóvenes en busca de mejorar su preparación para la gran cita del 2019. El programa ha sido apadrinado por el Presidente, Pedro Pablo Kuczynski.
PRIMICIA.- Menos de dos años separan a los deportistas peruanos de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y IPD ya proyectó que la delegación peruana ganará 45 medallas en ese certamen magno. Esta proyección fue realizada luego que el Estado, a través del IPD, destinó 36 millones de soles de manera extraordinaria a la preparación de los deportistas. La semana pasada
se hizo el anuncio oficial de la ayuda especial a un grupo de 135 atletas, que estarán reunidos en el grupo Top Perú. Ellos contarán con un incremento económico en su Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y mejores condiciones de preparación con el objetivo de llegar con posibilidades a Lima 2019. Para el encargado de la Dirección Nacional de Deportes Afiliados (Dinadaf) del IPD,
Carlos Zegarra, la inversión extra permite replantear los objetivos porque a más dinero destinado se exige mejores resultados como es ganar 45 preseas en el certamen. Perú, por ser anfitrión, presentará en los Juegos Panamericanos con una nutrida delegación de 700 deportistas. “Hay 45 medallas proyectadas y lo que estamos analizando es que los colores de estas varían.
Se debe aclarar que no todas serán de oro”, dijo el ex judoka y hoy dirigente. Zegarra dio a conocer que las medallas ganadas no serán el termómetro para medir el éxito del equipo nacional porque también tendrán en cuenta las marcas batidas y peleas ganadas. Admitió que mientras los deportistas mejoren sus récords y se ubiquen en los quintos o sétimos los tendrán en cuenta.