http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6671
S/. 0.50
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
UGELs PUBLICAN CRONOGR AMA PÁG. 11
: Diario Primicia
PÁG. 17-18-19
CONCURSO PARA ESPECIALISTAS PUBLICAMOS REQUISITOS DEL PROCESO. HOY POR PREPARACIÓN DE CLASES
PÁG. 10
E n ot ra s U G E Ls pag a n d e u d a so c i a l
DREJ PRECISA DETALLES
PÁG. 03
Hoy cobran docentes y administrativos
RECLAMA G RATIS ENCARTE
02
LOCAL
PRIMICIA.- Este domingo 23 de agosto, más de 215 mil docentes tendrán la oportunidad de rendir la Prueba Única Nacional con el objetivo de acceder a una plaza de nombramiento o contrato docente en una institución educativa pública. Esa evaluación corresponde al Concurso de Nombramiento y Contratación Docente organizado por el Ministerio de Educación (MINEDU), para lo cual ha dispuesto más de 230 centros de evaluación en todo el país. Para garantizar el éxito de este proceso, el ministerio exhorta a los postulantes asistir puntualmente y portando únicamente su DNI o Carnet de Extranjería. El ingreso solo se realizará de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. La prueba se efectuará bajo estrictas medidas de seguridad. Por ello, el MINEDU reitera que está
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATACIÓN DOCENTE
Habilitan más de 230 centros de evaluación para el domingo terminantemente prohibido ingresar al centro de evaluación portando algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video grabadora, tablet u otro) o cartera, maletín, mochila o similares. De incumplirse esta indicación, el postulante será inmediatamente retirado, quedando impedido de rendir la Prueba Única Nacional. Cabe señalar que, las pruebas han sido diseñadas e impresas bajo estrictas medidas de seguridad de
modo que se garantice su autenticidad. Serán trasladadas en vehículos blindados y custodiadas en bóvedas para garantizar su resguardo, antes, durante y después de su aplicación. Por ello, se alerta a los postulantes no dejarse sorprender por algunas personas inescrupulosas que ofrecen vender claves o respuestas falsas. Para realizar consultas al respecto, los interesados pueden comunicarse a la línea telefónica (01) 615 5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
TRAS CAMPAÑA “EL PODER EN TUS MANOS”
BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Advierten falta docentes de Educación Inicial
Niños y adolescentes del albergue “Domingo Savio” esperan donativos
PRIMICIA.- En el marco de la campaña El Poder en tus Manos, especialistas y funcionarios regionales alertaron sobre la falta de profesores de educación inicial a nivel nacional. De hecho, la educación inicial en el país es probablemente la menos implementada de todo el ciclo escolar, un panorama preocupante de cara a la formación de los futuros estudiantes. Especialistas señalan que la articulación inicial primaria sigue siendo la más traumática para el estudiante, una situación que se agrava porque muchas plazas para profesores no son cubiertasAsí lo advirtió Félix Aguirre, director de la UGEL El Santa, en Ancash. “Hay docentes que no desean ir a
zonas muy alejadas y permanecer ahí. (...) Hay pueblos donde tienen que caminar dos o tres horas”, mencionó. Si bien la gestión educativa ha mejorado, aún tenemos problemas de falta de profesores especialistas en educación inicial, como ocurre en Cajamarca y Cusco. El director regional
de Gestión Pedagógica de Cajamarca, Virgilio Carrero, contó que en la región hay más colegios de educación inicial (habló de más de 1700), pero faltan docentes. En Cusco, la falta de profesores ha provocado que junten aulas, en las que docentes deben hacer frente a más de 30 estudiantes.
PRIMICIA.- La Sociedad de Beneficencia de Huancayo en coordinación con el Comité de Damas de la comuna huanca vienen organizando la campaña “Se un Súper Papá - Se una Súper Mamá”; con el fin de recaudar donativos consistentes en kits de dormitorio para los niños y adolescentes del Centro de Atención Residencial (CAR) “Domingo Savio” La campaña “Se un Súper Papá - Se una Súper Mamá” busca involucrar a personas de buen corazón conocidos o no, entre políticos, deportistas, empresarios, artistas, profesionales, voluntarios, entre otros. Por su parte el Presidente de la Beneficencia, Tobías Molina menciono que la idea de esta campaña es enlazar a la población con las necesidades de un albergado, que lo conozcan
y se solidaricen con un lactante, niño o adolescente que fue abandonado. Los donativos consistentes en Kits de dormitorio (colchones, cunas, almohadas, cobertor, sabanas etc.) son recepcionados en la sede central de la beneficencia, jirón Cuzco 1576-Huancayo. “Vine a ayudar a los niños de la beneficencia, me siento muy contenta por esta labor ya que puede ser algo pequeño en el sentido
material, pero lo hago con mucho amor y voluntad”, indico Pamela Lazo considerada “Una Súper Mamá” dentro de la campaña donando un colchón para cuna, una frazada, un juego de sabanas y una almohada. El albergue “Domingo Savio” está dividido en 4 módulos: lactantes de 0 a 3 años con 22 albergados, infantes de 4 a 8 años con 14, amigos de 9 a 14 años con 12 y campeones de 15 a 17 años con 12.
LOCAL 03
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
EN VENTANILLAS O CAJEROS DEL BANCO DE LA NACIÓN
Hoy jueves cobran docentes y administrativos activos de Educación nograma del Ministerio de Economía y Finanzas, los pagos del personal activo, debieron realizarse el miércoles 19 de agosto, sin embargo por la programación de la nueva escala remunerativa de los docentes contratados aprobado con Decreto supremo No. 226, se produjo el retraso de un día. Agregó, que en los pagos de remuneraciones, también están comprendidos los docentes y administrativos de los Institutos de Educación Superior Tecnológicos y Pedagógicos, del
PRIMICIA.- Un total de once mil 419 docentes y administrativos activos contratados y nombrados de la Ejecutora 300 que comprende Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, cobrarán sus haberes correspondientes al presente mes, a partir de hoy jueves 20 de agosto, en las ventanillas o los cajeros automáticos del Banco de la Nación. El responsable de Remuneraciones de la Dirección Regional de Educación Junín, Víctor Leiva Santos, informó que según cro-
ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, que comprende toda la Región Junín. En los sucesivos pagos, serán respetados el cronograma mensual de remuneraciones establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante Resolución Vice Ministerial No. 03-2014-EF., que establece las fechas de pagos del personal de la administración pública a nivel nacional, aseguró finalmente el responsable de Remuneraciones de la DRE Junín. (NP)
A REALIZARSE EL DOMINGO 23 DE AGOSTO
PROGRAMA ADMISIÓN EL 30 DE AGOSTO
Recomendaciones para la prueba única de nombramiento docente
Jóvenes con nueva opción en la UPLA
PRIMICIA.- El ingreso de los docentes postulantes al Concurso Nacional de Nombramiento y Contratación 2015, a los locales para rendir la Prueba Única, será de siete a ocho de la mañana del domingo 23 de agosto, portando únicamente su Documento Nacional de Identidad DNI, ya que los útiles necesarios para la prueba serán otorgados en el aula. Los postulantes, según recomendaciones del Ministerio de Educación, pueden ubicar los locales donde serán evaluados, ingresando su DNI. en el siguiente enlace: http://evaluaciondocente. perueduca.pe/nombramiento-contratacion/los-concursos/indicaciones-para-laprueba/ Además recuerda, que no deben llevar aparatos electrónicos como: celulares, reproductores de sonido,
cámaras fotográficas, video grabadoras, tablets u otros equipos. Tampoco carteras, maletines, mochilas o similares. Los postulantes que incumplan con estas indicaciones, serás inmediatamente retirados del centro de evaluación, quedando impedidos de rendir la Prueba Única Nacional. Asimismo, el Ministerio de Educación, asegura que las pruebas han sido diseñadas e impresas bajo estrictas medidas de seguridad, que serán distribuidas en vehícu-
los blindados y custodiadas en bóvedas, para garantizar su resguardo, antes, durante y después de la aplicación de la prueba. En otro punto el Ministerio de Educación hace un llamado a todos los postulantes, para que no se dejen sorprender por algunas personas inescrupulosas que ofrecen vender claves falsas, a cambio de fuertes sumas de dinero, constituyéndose en un delito de estafa. Por lo que los propulsores de estos hechos delictivos deben ser denunciados. El Director Regional de Educación Junín, economista Walter Angulo Mera, señaló que como veedores del proceso, funcionarios de la DREJ estarán atentos a la aplicación de la Prueba Única Nacional, que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática. (NP)
PRIMICIA.- La juventud del centro del País se caracteriza por buscar la superación constante, muchos jóvenes todavía no han decidido qué camino elegir, hecho que preocupa a los padres de familia; por ello, la Universidad Peruana Los Andes ha programado su última evaluación del año para el domingo 30 de agosto, en su sistema presencial, así como para su modalidad de Educación a Distancia. “Nuestros egresados están trabajando en instituciones públicas y empresas privadas, ocupando importantes cargos, asumiendo el liderazgo en las provincias de la región Junín, los niveles de empleabilidad de nuestros alumnos son altos; por ello, los jóvenes no deben perder la oportunidad de participar en este proceso de admisión”, señaló el Ing. Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de Admisión. La UPLA cuenta con
una trayectoria de más de 32 años al servicio de la educación superior del país, posee la más grande infraestructura equipada con tecnología de última generación, diseño curricular que prioriza talleres técnicos desde el primer ciclo, docentes de experiencia con grados académicos de magíster y doctor, así como un nivel de pensiones al alcance de la economía familiar. Para las personas que trabajan, se encuentran lejos o desean seguir una segunda carrera, los estudios a distancia representan una buena oportunidad de desarrollo
profesional, con un campus virtual con tutorías permanentes en red y presenciales, las pensiones en todas las carreras no superan de S/. 180 Nuevos Soles en Huancayo, Lima, Tarma, La Merced, Satipo, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho. Para postular a la UPLA sólo se requiere la presentación del D.N.I. y el pago de los derechos correspondientes, el cierre de inscripciones será el día sábado 29 de agosto en Av. Giráldez Nº 231-Huancayo y en las sedes académicas en provincias y regiones. (NP)
04
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
PRESIDENTE IBERICO ANUNCIÓ ACUERDOS LOGRADOS EN EL CONSEJO DIRECTIVO
Congreso formará comisión multipartidaria para supervisar acciones preventivas de “El Niño” PRIMICIA - Lima.- El Congreso de la República formará una comisión multipartidaria que se encargará de supervisar las medidas que le corresponda, como Parlamento, para afrontar las consecuencias que puedan derivarse del fenómeno de El Niño. Este anuncio lo hizo el titular del Poder Legislativo, Luis Iberico, acompañado de la primera vicepresidenta, Natalie Condori. Iberico recordó que su presidencia asumió el compromiso de que al término de cada sesión del consejo se daría a conocer los acuerdos a la prensa con la debida anticipación. Es así que luego de culminada la reunión, el presidente del Congreso anunció los principales acuerdos. El primero de ellos fue formar
una ‘supracomisión’ que estará integrada por un congresista de cada bancada y su labor será actuar con la debida anticipación a través de normas especiales y otras prioridades, en coordinación con otras instancias del gobierno central y los gobiernos regionales y locales, para prever y aminorar los efectos del fenómeno climático. En segundo lugar, el Pleno debatirá el dictamen del proyecto de ley para la protección del espacio aéreo nacional para que, siguiendo los protocolos internacionales, la FAP pueda proceder a derribar aviones que ilegalmente invadan el cielo peruano, como una de las medidas para combatir el narcotráfico. En tercer lugar, se acordó
conceder veinte minutos a cada bancada política para que expongan sus puntos de vista en el debate sobre los proyectos de ley del ‘voto golondrino’, de los partidos políticos y la reforma electoral. Esto significará una primera ronda de debates sobre temas que ya tienen un calendario para su aprobación. Asimismo, el CD decidió aprobar el cronograma,
hasta abril de 2016, sobre la semana de representación, propuesta elaborada por el tercer vicepresidente Luis Galarreta y recibida favorablemente por los directivosportavoces e integrantes del consejo directivo. Otro acuerdo que fue revelado por Iberico Núñez fue que los informes de las comisiones investigadoras y de la Comisión de Ética se-
Taller sobre destinos turísticos para la región Junín PRIMICIA - Huancayo.Con el fin de dotar de conocimientos y competencias sobre el diseño y desarrollo de productos turísticos, el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, desarrolló el importante taller de capacitación: “Gestión de Destinos Turísticos”, en el marco de las actividades por el aniversario de la región Junín. En el evento realizado en el Hotel de Turistas intervino la funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Lima, Diana Guerra, quien expuso sobre las herramientas necesarias para diseñar productos turísticos a partir de la vocación turística de una zona determinada.
Del mismo modo desarrolló e implementó estrategias de gestión de recursos y experiencias turísticas, así como identificó las necesidades de su mercado objetivo para diseñar productos y servicios a la medida de sus necesidades y expectativas, además de informar sobre los pasos a seguir para ofrecer servicios de
calidad en la industria turística. Señaló que la gestión de destinos turísticos involucra el enfrentarse a nuevos desafíos como cambios en el entorno, la disminución de los tiempos de viaje, la aparición de nuevos y más eficientes canales de comunicación, el incremento de número de visitantes y la cons-
tante amenaza de nuevos competidores. Enfatizó que es urgente analizar el cambio de las preferencias del turista, de productos tradicionales hacia productos alternativos, y cómo deben desarrollarse aspectos que incorporen nuevas experiencias turísticas y que consideren el uso de nuevas plataformas de información y comunicación. Finalmente, refiriéndose al tema de Junín y Huancayo, enfatizó que son una región y ciudad con grandes potencialidades que merecen ser promocionadas como destino turístico, difusión de productos y finalmente ofertar servicios con calidad y sostenibilidad, para asegurar la presencia masiva de turistas.
rán debatidos en el Pleno los días miércoles y entrarán en orden cronológico, es decir, desde los más antiguos hasta los más recientes. Por último, queda pendiente la designación del presidente de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria y la discusión de dos informes sobre el tema. Por su parte, la congresista Condori destacó el he-
cho de transparentar estos acuerdos que serán beneficiosos para el país. Antes de concluir la conferencia de prensa, el presidente informó que aún no se ha citado a Junta de Portavoces para tratar la designación de los candidatos a Defensor del Pueblo. Fue enfático en señalar que todos los casos de interés público deben ser investigados por el Parlamento.
DESDE EL ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate En El Tambo, la basura lo estamos industrializando. Lo estamos transformando en abonos para los parques y jardines...
WILDE USCO @Wildeusco En vez de tanto hablar y criticar de la televisión basura, deberiamos dejar de verla.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON 4 Comisión que investiga a Unchupaico y Cia. Las noticias que salen pequeñas.
ALAN GARCIA @ALANGARCIAPERU Como en los últimos días de Pompeya, se anuncia un Niño que afectará a los más humildes, pero el circo político sigue
PEDRO MORALES @moralesmansilla GRJ ni una política pública eficaz, menos en campo ambiental, creen q’ obras elementales de pavimento son grandes proyectos. Es mediocridad.
HENRY_LOPEZ @escueladevalore Reordenamiento si pero con alternativas y propuestas serias de desarrollo, sin atentar el derecho al trabajo. No lo olvide Sr. Chamorro.
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
PRIMICIA – Lima.- La presidenta de la comisión que investiga el caso Martín Belaunde, Marisol Pérez Tello (PPC-APP), confirmó que tres personas más, que fueron invitadas para las investigaciones pertinentes, pasaron a situación de investigadas. Ellos son Ilan Heredia y Rocío Calderón, hermano y amiga de la presidenta del Partido Nacionalista Nadine Heredia, respectivamente; y el padre del principal investigado, Arturo Belaunde Guzmán. “Se los convocado en esa calidad para que expliquen algunos hechos que no llegamos a entender en términos de responsabilidad”, dijo la legisladora, quien aclaró que los temas están vinculados al diario “La primera”, su cofinanciamiento o vinculación con el partido de gobierno. Indicó que para la citación correspondiente requiere de tres días de notificación, con lo cual serían citados para el próximo martes o miércoles de la próxima semana. Indicó que en estos casos ya no se procederá al levantamiento bancario u
Diario Primicia
ILAN HEREDIA, ROCÍO CALDERÓN Y PADRE DE MARTÍN BELAUNDE
Confirman que pasaron a situación de investigados otro tipo de procedimiento, porque no es posible materialmente, debido a que esa información ya no podría ser utilizada para el informe. Pérez Tello también informó que están en la preparación final de seis proyectos de ley para ser entregados a los congresistas para su corrección pertinente y que se alistan a iniciar el debate de los puntos que están listos en la investigación, como el caso de las regiones. La congresista señaló que aún tienen pendiente algunos aspectos vinculados al entorno de Martín Belaunde, pero que los temas relacionados a ilícitos que habría cometido Martin Belaunde con gobiernos regiones ya se encuentran completamente claros. Así lo señaló al término de la sesión vespertina, a la que concurrió el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo Riva-
dido en este sentido y la comisión ha considerado que por igualdad de armas, tengan esas copias”, anotó.
deneyra, reunión que como siempre fue reservada. De otro lado, consideró que la Primera Dama, Nadine Heredia, no sería convocada por los últimos informes periodísticos sobre una supuesta agenda con depósitos de más de tres millones de dólares a su favor, debido al corto plazo que tiene la comisión para presentar su informe el próximo 31. Sin embargo, dijo que si algún congresista lo pidiera, con un sustento razonable, se le citaría.
SOBRE MODIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS VEHICULARES
Sunarp desarrollará curso gratuito PRIMICIA - Huancayo.Hoy la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Zona Registral N° VIII Sede Huancayo, desarrollará un curso de capacitación gratuito, en el que se abordará el tema: “Modificación de características vehiculares”. Este importante evento tendrá lugar en la Oficina Registral de Huancayo (Jr. Atalaya N°1250 – El Tambo), a partir de las 5:00 p.m. y se desarrollará como parte del programa de Inclusión Social: “Sunarp Te Capacita”. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII- Sede Huancayo, Dr. Elías Vilcahuamán Ninanya, informó que en esta oportunidad el ponente de dicho evento será el abogado
actualidad 05
Fredy Hernán Ricaldi Meza, quien dará a conocer interesantes informes dirigidos a estudiantes, profesionales y público interesado. Asimismo, señaló que “Sunarp te Capacita” es un programa mediante el cual se difunden los requisitos y procedimientos establecidos para los diferentes
trámites que se llevan a cabo en la SUNARP, facilitando el acceso de los títulos al registro. “Este programa encierra un conjunto de charlas gratuitas, a nivel nacional, a cargo de registradores públicos, asistentes registrales y abogados especializados”, añadió el jefe zonal.
COPIAS Pérez Tello, indicó que un segundo acuerdo adoptado en la sesión fue el facilitar copias de los documentos existentes a las personas que están privadas de la libertad. “Como ustedes saben, los investigados tienen derecho a revisar toda la información, excepto la que tiene protección constitucional, como reserva tributaria, bancaria y de comunicaciones, entre otros, pero quienes están sin libertad no la tienen”. “Hemos recibido un pe-
PRIMICIA – Huancayo.- La receta de: “Alpaca escalfada con mantequilla de hierbas en su salsa con guarniciones andinas” y el “Trío de otongos”, como postre, llevaron al equipo del Instituto Continental a la final del Concurso Interescuelas de Mistura 2015 destacando entre 14 instituciones. Este 3 de septiembre definirá si es el mejor a nivel nacional frente al Grupo Educativo Discovery, de Lima. El jurado, conformado por los chefs Alonso Hernández y Palmiro Ocampo, así como por Hirka Roca Rey, periodista gastronómica, eligieron a los dos equipos finalistas después de cuatro horas, donde Continental obtuvo 36 puntos y Discovery 30, de 40 como puntaje máximo. José Luis Torres Cuicapusa, Judith Rosario Huamán Pérez y Elvia Ortiz Taipe, como estudiantes re-
DOCUMENTOS PERDIDOS En otro momento, ante una pregunta, Pérez Tello dijo no haber recibido información sobre una supuesta pérdida de documentos del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) sobre algunas empresas, pero que si eso hubiera ocurrido sería “muy grave”, porque impediría saber la verdad. “Hemos tomado la decisión de pedir información sobre el particular en el caso se hiciera pública”, anotó. De otro lado, informó que el excongresista nacionalista Álvaro Gutiérrez ha sido citado para el viernes próximo. Igualmente el empresario Rodrigo Arosemena.
DISPOSICIÓN PLENA Por su lado, Figallo Rivadeneira se manifestó dispuesto a colaborar con las investigaciones y dijo que concurrirá a las convocatorias que se le hagan, sean las provenientes de la comisión congresal o de alguno órgano jurisdiccional. Dijo que estar en situación de investigado es perturbador, pero que es consciente que como funcionario está sujeto a ser investigado, porque la comunidad no cree en ellos. “Son temas que tienen que ser revertidos con acciones. Es doloroso, pero es un terreno por el que tenemos que pasar los funcionarios o quienes lo hemos sido”, anotó. Figallo agradeció al grupo de trabajo parlamentario la oportunidad de hacer los descargos que consideró necesarios.
Pasa a la final de Mistura en Concurso Interescuelas 2015
presentaron a Huancayo con dos presentaciones que realzan el sabor e ingredientes del valle del Mantaro, revalorando las papas nativas, huacatay, ajo macho y ají panca que acompañan a un lomo de alpaca en su punto, junto a un postre denominado Trío de Otongos, en base a maíz y complementado con lúcu-
ma y aguaymanto. El Grupo Educativo Discovery y el Instituto Continental tendrán que seguir con una ardua preparación para disputarse la gran final este 3 de septiembre en el escenario de Mistura, donde tendrán que cocinar con insumos aleatorios que les sean asignados dentro de una caja misteriosa.
06
LOCAL
PRIMICIA.- Con la presencia del personal médico de Huancayo, anteayer la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa) Junín mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 412-2015-GR-JUNIN/ GR, designó oficialmente al médico Henry Aguado Taquire como director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo. Así mismo se designó al como Director Adjunto del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” al Anestésialo Marlon Jaramillo Briceño. Dicho acto público contó con la presencia del director de la Diresa Junín, médico Norberto Yamunaqué Asanza; quien agradeció de manera encarecida al ex Director de este nosocomio, médico Juan Izaguirre Medina, así como resaltar su buena gestión al frente
Diario Primicia
MEDIANTE RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL 412-2015-GR-JUNIN/GR
Nuevo director y sub director de hospital Carrión asumen cargo del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo. En su alocución, le director de la Diresa, Norberto Yamunaqué Asanza deseó los mejores parabienes al nuevo director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, señalando que en cumplimiento de la nueva política regional se cuenta con los mejores profesionales y técnicos en cada uno de las instancias de salud de nuestra región para de esta manera cumplir to-
Barrio “Javier Heraud” de Chilca contará con desagüe PRIMICIA-Chilca.- El sueño esperado de centenares de pobladores del barrio Javier Heraud de Azapampa, empieza hacerse realidad, gracias a la contribución de la comuna de Chilca que contribuye con parte de materiales de construcción, teniendo en consideración que la mayoría son desplazados de la violencia política. El propio alcalde, José Auqui Cosme, acompañado de regidores, acudió al mencionado barrio, con tuberías y bolsas de cemento, que será utilizado en los trabajos de alcantarillado e instalación domiciliaria de la tubería, a favor de los moradores, mediante el programa de apoyo coyuntural. Adicionalmente el municipio dotará un profesional como residente, para la dirección de la obra de
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
saneamiento básico y la elaboración de un expediente, en vista que es requisito indispensable, para contar con el visto bueno de la empresa Sedam Huancayo; además al final de la instalación de los tubos, se ripiará la calle, para mayor comodidad, manifestó el burgomaestre.
Al respecto, los vecinos Walter Cuicapusa Pocco y Rafael Huamán Palomino, mostraron su satisfacción, por el apoyo, que permitirá la cristalización de la esta importante obra de saneamiento que velará por la salud de los niños, adultos y ancianos. (NP)
das las metas trazadas. Finalmente, el nuevo director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo, médico Henry Aguado Taquire manifestó que todo su trabajo se centrará en velar por la salubridad integral y de calidad de las personas y que para ello es importante la integración de todo el personal que tendrá a su cargo. “Trabajemos juntos y con mucha responsabilidad porque primero está el bienestar de nuestra población”, indicó. (NP)
Autoridad Nacional del Agua brinda taller de prevención y gestión de conflictos hídricos PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC) realizó talleres de fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica a los profesional de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro y sus Administraciones Locales de Agua Pasco, Mantaro, Huancavelica y Ayacucho. Durante dos días, los participantes trabajaron con los profesionales de la UPGC en la identificación de potenciales situaciones de conflicto en la Cuenca del Mantaro, se elaboró el mapeo de actores sociales, poniendo énfasis en la identificación de posiciones e intereses, las estrategias de abordaje y el monitoreo de los acuerdos, para su cumplimiento.
Pamela Gonzales Samamé, especialista de la UPGC de la ANA, señaló que actualmente nos enfrentamos a una crisis relacionada con el agua, debido principalmente a que la población mundial aumenta exponencialmente, lo que genera una mayor demanda de agua y que no todas las personas acceden por igual al agua, pudiendo convertirse en un potencial conflicto a futuro. En el taller, se presentó el “Kit de herramientas para
la prevención y gestión de los conflictos hídricos” que incluye: el Protocolo de Prevención y Gestión de los Conflictos Sociales vinculados con los Recursos Hídricos, Guía de Consulta para la Prevención y la Gestión de Conflictos Hídricos y la Cartilla de Difusión y Consulta sobre el Uso y Aprovechamiento de Recursos Hídricos en el Perú. “Buscamos establecer mecanismos y procedimientos para una intervención eficaz de los funcionarios de la ANA en la prevención de potenciales situaciones de conflictos sociales vinculados a los recursos hídricos que comprende el agua superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta” señaló el Director de la AAA Mantaro, Alberto Osorio Valencia. (NP)
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
EN OPERATIVO REALIZADO POR LA DIRESA, POLICÍA Y FISCALÍA
Incautan de productos naturales de dudosa procedencia PRIMICIA.- Con la finalidad de salvaguardar la salud de la población, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Junín a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumo y Drogas (DEMID) conjuntamente con efectivos de la policía de Seguridad del Estado y la Fiscalía de Prevención del Delito, incautaron más de 15 costales de productos naturales de cuatro locales ubicados entre las calles Piura y Prolongación Guido en Huancayo. El operativo inopinado se realizó anteayer en horas de la mañana a los denominados centros naturistas “Liz”, “Lorena de la Paz”, “Julia y Wagner” y otro, signados con los números de Prolongación Guido 218, 219, 220 y 238, en
donde personal de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la DEMID, hallaron gran cantidad de productos naturales sin el registro sanitario correspondiente otorgado por la DIGEMID Lima. Según la Química Farmacéutica María Carhuallanqui López de la DIRESA Junín, indicó que los productos naturales incautados presentaban en los envases indicaciones terapéuticas por lo que obligatoriamente debían de contar con el registro sanitario respectivo, y al desconocer su procedencia su ingesta podría causar intoxicaciones. Asimismo, estos establecimientos no contaban con la Resolución Directoral otorgado por la Dirección Regional de Salud
Junín que autorice su funcionamiento y así puedan expender sin ningún problema estos productos naturales que no está prohibido su venta pero que deben contar con todos los requisitos que garanticen su venta. Entre los productos decomisados se hallaban tónicos cerebrales y otros que según las indicaciones curaban males cardiacos, hipertensión, colesterol, epilepsia, próstata, gastritis, úlceras y hasta el cáncer, con los cuales se procederá a su destrucción. La intervención estuvo supervisada por la Fiscal Provincial Provisional de la Segunda Fiscalía Provincia Especializada en Prevención del Delito Dra. Rosa Clorinda Berrios Loja.
Capacita a personal de El Carmen en llenado de historias clínicas, formatos de atención y el SIS
Diresa y Minsa en fortalecimiento de la atención integral al recién nacido
PRIMICIA.- El Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen capacita permanentemente a su personal administrativo y asistencial en el correcto llenado de la historia clínica, el formato único de atención y el Seguro Integral de Salud (SIS). “El SIS recomienda siempre capacitar al personal, para superar algunas deficiencias que se mantienen, por ello existe un compromiso férreo de mejorar el proceso. Todo esto en beneficio directo de la atención del paciente”, refirió, el médico Hipócrates Rojas Egoávil, médico coordinador de la unidad de seguros del hospital. Resaltó que estas actividades se realizan constantemente para todos los servicios y departamentos del nosocomio dando buenos resultados. “Un claro ejemplo es que durante todo el año 2014 el total de transferencias que recibió el hospital por el Seguro Integral de
PRIMICIA.- Con la finalidad de favorecer las capacidades del personal de salud, la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa) y el Ministerio de Salud (Minsa), realizaron ayer la “Asistencia Técnica y Capacitación para el Fortalecimiento de la Atención Integral del Recién nacidos en el Primer Nivel de Atención”, en el marco del Plan Bienvenidos a la Vida, con la finalidad de contribuir a disminuir las morbilidad neonatal evitable. La asistencia técnica se realizó los días 18 y 19 de agosto, en el auditorio de la Red de Salud “Valle del Mantaro”, contando con la participación funcionarios, entre médicos, obstetras, enfermeras y personal de salud en general. Lugar donde se discutieron temas de importancia como: Atención Integral de la madre en relación al recién na-
Salud (SIS) fue de 2 millones 600 mil soles, cifra que se ha cuadruplicado a 11 millones 700 mil soles el 2015”, detalló. El mayor porcentaje de este dinero explica el médico es para la compra de insumos y medicamentos. “En medicamentos el 2015 hemos superado el monto invertido el 2014 (1 millón 900 mil soles) y nos estamos proyectando culminar
este año con una inversión de S/. 7 millones en medicamentos. Esto va ser que nuestro personal de salud tenga a la mano todos los insumos de bioseguridad y si no hay haremos lo posible para adquirirlo de forma inmediata. También va contribuir en la contratación de un mayor número de personal de salud como médicos especialistas”, concluyó.
cido, atención integral al neonato, pinzamiento oportuno del cordón umbilical, lactancia materna exclusiva (LME), entre otras. Por su parte la Dra. Rebeca Pérez Allpoc, Integrante del equipo Técnico del Plan Bienvenidos a la vida – Minsa, menciono que este es un Plan que tendrá vigencia en toda la región Junín, en los diferentes establecimientos de salud, para fortalecer la atención inmediata del recién nacido, promover la lactancia materna exclusiva, practicas saludables de atención al niño, la afiliación temprana al Seguro Integral de Salud (SIS), y la protección del recién nacido en los primeros meses de vida. Así mismo, el Directo de la Dirección Regional de Salud Junín, Norberto Yamunaqué Asanza indicó que este Plan contempla la promoción
de la lactancia materna exclusiva. Resaltó que cada madre recibirá de inmediato un certificado del registro de nacido vivo gracias al apoyo del Registro Nacional de Identidad (Reniec), documento que le permitirá acceder a todos sus derechos como ciudadano, y será afiliado al Seguro integral de Salud. Finalmente, el Médico Pediatra del Minsa, Carlos Urbano Duraud menciono que el plan Bienvenidos a la Vida es la respuesta del Estado Peruano para reducir las brechas de inequidad, haciendo énfasis en el recién nacido que nace con peso menor o igual a 2,500 gramos y que proviene de familias que viven en los distritos con menor ingreso económico de zonas rural alto andina y amazónica. Es allí donde se concentran las condiciones de más alta vulnerabilidad y riesgo de enfermar y morir, acoto.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
PRIMICIA-La Oroya.Un muerto fue el resultado de un despiste de un trailer que acabo contra un cerro en el kilómetro 156.900 en la carretera central entre Lima y La Oroya en el sector de Cuttof. El conductor del tráiler de placa A1C-894 y su remolque D4F-984 era conducido por Arturo Prado Gonzales de 52 años de edad quien se dirigía de Lima ha Pucallpa transportando productos de limpieza que quedaron regados en un costado del cerro. Cerca de él viajaba su hijo de 17 años quien vio morir a su padre cuando intentó salvarle la vida siendo aplastado en ese instante por el pesado vehículo. En tanto personal de la Policía Nacional hacían lo posible para retirar el cuerpo del conductor que se encontraba aplastado del tráiler pese a todo lograron retirar el cuerpo. Mientras que su hijo
POR TRAILER QUE MANEJABA POR LA CARRETERA CENTRAL
PRIMCIA.- El Gerente municipal de Huancayo, Gerardo Acuña Hospinal, manifestó que no ha recibido ningún documento que lo inhabilite por tres años para ejercer cualquier cargo público por parte de la Contraloría General de la República, y de ser el caso apelará por que la investigación está en primera instancia. Sin embargo, que si existe una investigación
Contraloría suspende por tres años a gerente de la MPH
Por salvar la vida de su hijo chofer muere aplastado
aún no podía creer lo que había pasado, arrodillado al suelo junto a su padre lo tomó de una de las manos murmurando entre sí, lloraba desconsoladamente. La Fiscal Provincial de La Oroya Betzabe Rodríguez dio las órdenes para el levantamiento del cadáver y ser trasladado hacia la morgue central a la espera de sus familiares. Por un momento el tránsito vehicular fue por una sola vía hasta que retiren el tráiler pesado que se encontraba recostado en el cerro. Las causas del fatal accidente se encuentra en un proceso de investigación por parte de la Policía Nacional bajo el mando del Comandante PNP Denis Pizarro. (NP)
por el proceso que deviene de un pago a servidores y funcionarios, a través de un pacto colectivo cuando cumplía el cargo de gerente en el Municipio de El Tambo, bono que tiene el respaldo legal donde existe jurisprudencia Agregó que no renunciará pues, según indica,
sería señal que cometió algún delito pero que apelará la sanción que se encuentra en primera instancia. El funcionario brindó una conferencia de prensa donde contó con el respaldo del administrador Amado Gonzales y el secretario general de la comuna, Alejandro Romero. (NP)
PRIMICIA.- El tipo de cambio cerró la jornada cambiaria subiendo a 3.256 soles, un nuevo máximo en seis años (desde el 3 de marzo del 2009 que cerró en 3.26 soles), informó el Banco Central de Reserva (BCR). En la apertura el billete verde se colocó en 3.250 soles. El último martes la moneda estadounidense cerró en S/.3.250. Durante el día, el nivel más bajo del dólar fue S/.3.250 y el precio promedio fue de S/.3.253.
Tipo de cambio cerró nuevamente en S/.3.256 Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó fue de S/.3.255. El Banco Central respondió a la demanda de dólares vendiendo US$101 millones a un tipo de cambio promedio S/.3,2549 por dólar. En lo que va del año, el tipo de cambio viene subiendo 9,26 por ciento. Mientras que en los últimos 12 meses se incremen-
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
tó en 15,22 por ciento. En la calle, el dólar se compraba a S/.3.245 y se vendía a S/.3.265. Se colocaron Coloc-TP al Plazo de 6 meses por S/.250 millones a la tasa promedio de 5,25 por ciento. Se colocaron CD BCRP al Plazo de 18 meses por S/.46,5 millones a la tasa promedio de 3,90 por ciento.(NP)
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
Diario Primicia
SE ENCUENTRAN EN DISPUTA DE TERRENO QUE HABITAN
POLICIAL 09
Mujer golpea a hermanastro hasta romperle la cabeza
cabeza. Además dijo que el terreno donde viven está divido por triplay y están en juicio por el inmueble. La agresora que negó a identificarse dijo que su hermanastro se apropió unos cuantos metros de su terreno por eso se inició la gresca. Ambas personas fueron calmadas, toda vez que tienen una denuncia por la tenencia del inmueble.
PRIMICIA.- Una mujer por una disputa de terreno lanzó piedras a su hermanastro en su inmueble pero fue intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Jhon Cambillo Camargo (46) descansaba en su domicilio ubicado en la Av. Los Libertadores N° 281 en esos instantes apareció su hermanastra y lanzó piedras a su cuarto de triplay y calaminas.
Una de las piedras le cayó en la cabeza por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron y hallaron al señor Jhon que presentaba una pequeña herida debido a la piedra que le cayó en la cabeza. El agraviado contó que su hermanastra lanzó piedras en su cuarto donde descansaba y una de las piedras le impactó en la
PRIMICIA.- Un ebrio que dormía en la vía pública estuvo a puntos de ser atropellado por un auto. El varón de aproximadamente 30 años de edad que vestía un polo color negro, pantalón jeans color celeste y zapatos negros se encontraba tirado sobre la vereda y con los pies en la pista. Los vecinos al ver que los vehículos que pasaban por poco lo atropellan dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron a la cuadra 16 de la Av. Yanama y al hallarlo dormido sobre el piso de inmediato lo auxiliaron.
Ebrio salva de ser atropellado al quedarse dormido en la vía
El mismo que tenía una mochila color negra sobre el piso y fue pues-
to a buen recaudo a fin de evitar ser embestido o asaltado.
10
EDUCACIÓN
Subsecretario general del SUTE Regional Junín señala que maestros de bases provinciales vienen acopiando pruebas.
Diario Primicia
ESTARÍAN INVOLUCRADOS PLANILLEROS Y JEFES DE REMUNERACIONES
SUTE denuncia que en algunas Unidades Ejecutoras ya se habría pagado deuda del 30%
No descarta que estarían cometiendo una presunta malversación, lo que terminaría poniendo en riesgo remuneraciones. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Le otorgamos el beneficio de la duda, pero de acuerdo a sus versiones, su denuncia podría tener asidero ya que es vox populi en el ámbito de la selva central especialmente. “Hemos recibido con preocupación las informaciones de nuestros compañeros de las bases provinciales, en su mayoría
Lizardo Mendoza Colonio
de la selva central, quienes nos han hecho conocer que en las Unidades Ejecutoras ya se habría pagado, a un grupo privilegiado, las deudas sociales como en el caso del 30% por preparación de clases” menciona Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional Junín. El dirigente sutista, indicó, los maestros vienen acopiando todas las infor-
maciones y en cualquier momento nos harán llegar las pruebas contundentes que involucrarían a planilleros y jefes de las oficinas de remuneraciones quienes en la anterior gestión eran campañistas de Perú Libre, pero ahora resultaron los elegidos de los funcionarios de confianza de Junín Sostenible; al parecer ya se habría cometido el delito de malversación, lo que los
DIRECTOR DREJ ASEGURA Pedro Lizárraga Manchego
Ugel Jauja
para el sector educación de la Región Junín, mediante Decreto Supremo Nº 224-2015EF, asciende a un millón 629 mil 678 nuevos soles; los pagos corresponden a devengados sin sentencia judicial de resoluciones directorales que han sido emitidas desde
beneficiados entre directores, docentes y funcionarios, buscan desaparecer las pruebas, advirtió Mendoza. Hasta donde conocemos, añade el sindicalista, el gobierno central del triunvirato Ollanta – Toledo – Mora, enemigos del magisterio de la educación pública, no ha transferido fondos para el pago de la deuda social como es el 30% por preparación de
Pedro Lizárraga Manchego
“A más tardar este mes se abonará beneficios” PRIMICIA – Huancayo.“Los docentes comprendidos en los alcances de la carrera Pública Magisterial, recibirán a más tardar el presente mes, sus pagos por beneficios de compensación por tiempo de servicios, gratificaciones por cumplir 25, 30 años de servicio, así como se les abonará las deudas por gastos de sepelio y luto, son un total de 431 docentes activos de educación primaria, inicial y secundaria”, afirma Walter Angulo Mera Director Regional de Educación Junín, en una comunicación oficial. Una vez más ratifico que el monto total aprobado
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
enero del 2014 hasta el presente año, en las Unidades de Gestión Educativa Local de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Pangoa, Pichanaki, Rio Tambo, Satipo, Tarma y Yauli - La Oroya, explicó el director DREJ.
PRIMICIA – El Tambo.“Algunos funcionarios de confianza se prestan para mal informar a los docentes y trabajadores administrativos activos y cesantes, cuando señalan que ya se va pagar la deuda social y que incluso existe la transferencia del presupuesto por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, eso es una burda mentira fabricada en las oficinas de la sede educativa regional y de algunas Ugel que tienen la condición de ejecutoras”, señala la docente María Pascual. Aún no se están pagando las deudas sociales, la Dirección Regional de Educación aun no paga por ejemplo el 30% por preparación de clases a los cesantes y
Raúl Toscano, Jefe OCI DREJ
Algo más... Docentes de las bases de selva central han señalado que todas las irregularidades se están escondiendo gracias al cogobierno en las Ugel entre los del grupo “sobrevillas” y los “unchupaquistas”; el Órgano de Control Interno de la DREJ debería intervenir las Unidades Ejecutoras de Chanchamayo y Satipo, como también a las Unidades Operativas de sus ámbitos, acotó.
clases, entonces tendría que investigarse, si desde luego, se comprueba el pago a los allegados de la actual gestión, de dónde sa-
lió el dinero para beneficiar a unos cuantos, todo indicaría que se perjudicaría las remuneraciones de los contratados, remarcó.
DOCENTES SIGUEN RECLAMANDO
Aun no pagan deudas sociales
jubilados, sabemos si, que en la DREJ se pagaron las deudas con nuestro dinero algunos funcionarios, las actuales autoridades educativas nos están engañando, no tienen nada positivo que demostrar respecto a la deuda social y
mucho menos de la lucha contra la corrupción que se ha reinstalado, por eso es que las comisiones de procesos no sancionan a ningún corrupto ni inmoral, indicó el profesor Rubén Vera Balbín
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN/LOCAL 11
OTRAS UGELs GUARDAN PREOCUPANTE SECRETO, EN DREJ… MUTIS
Ugel Huancayo convoca a concursos plazas de especialistas para su ámbito Espíritu Gaspar adelanta que recepción de documentos será desde hoy jueves 20 hasta el próximo martes 25. Del mismo modo indica que proceso de reasignación docente concluyó con éxito en todas sus etapas y tipos. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.- Es la primera Unidad de Gestión Educativa Local que da muestras de transparencia en cumplimiento de la Re-
Espíritu Gaspar Quispe
solución Vice ministerial Nº 034-2015-MINEDU, la cual establece las bases para la convocatoria pública de personal bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), proceso que tiene por objeto seleccionar personal profesional para coberturar plazas de especialistas en acompañamiento pedagógico, administrativo e institucional en las diferentes
SUTE RECLAMA HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
DREJ no difunde los cronogramas Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Dirigentes de las diferentes bases de los SUTE provinciales y distritales donde existen sedes de las Unidades de Gestión Educativa Local, han vuelto a reclamar y denunciar, la falta de autoridad por parte de los funcionarios de confianza y titulares responsables de consolidar y difundir a través de todos los medios las convocatorias y cronogramas de los concursos para especialistas.
Sabemos que, en su oportunidad el director Ángulo Mera, dispuso que los directores de Ugel informen a la DREJ todas las actividades del proceso, sin embargo nuevamente se burlan de las disposiciones, en las Ugel hay gran cantidad de personal que no reúne los requisitos, hasta son profesores que cumplen funciones administrativas, estando prohibido, al parecer ya tienen listo a los ganadores con carné partidario y las recomendadas, indicaron.
Ugel del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín.
25 de agosto del presente año, en mesa de partes de la Ugel en horario de atención al público, la evaluación curricular de los expedientes presentados el 25 de agosto; la publicación de resultados el 26 del presente mes, reclamos y absolución el jueves 27 de agosto, entrevista personal se tomará el viernes 28 a partir de las 09:00 horas, la publicación de resultados finales también el viernes 28 y la suscripción del contrato el lunes 31.
Algo más... De acuerdo a la convocatoria nacional para el Concurso de especialistas, a nivel de la Dirección Regional de Educación Junín, el MINEDU ha otorgado presupuesto para la contratación de 138 especialistas, pero en la mayoría de Ugels se mantiene un preocupante silencio, en cuanto a las convocatorias y cronogramas lo que ya genera denuncias de los dirigentes sindicales.
se reasignaron varias decenas de maestros provenientes de Andahuaylas, Apurímac, Huancavelica, Cerro de Pasco, Tingo María, muchos llegaron a instituciones educativas de Huancayo cercado, en los próximos días se publicarán las relaciones de los docentes reasignados en cada etapa, las resoluciones respectivas están en plena materialización”.
CRONOGRAMA Espíritu Gaspar Quispe, Director de la Ugel Huancayo detalló, se ha hecho el requerimiento respectivo y la convocatoria; en cuanto al cronograma de actividades, se ha determinado que al recepción de documentos se realizará entre el 20 y
REASIGNACIÓN DOCENTE Igualmente, Espíritu Gaspar informó, “el proceso de reasignación docente de carácter excepcional por las causales de unidad familiar e interés personal se desarrolló normalmente en sus tres tipos 1, 2 y 3 es decir a nivel interno, inter Ugel e inter regiones, en esta última etapa
Pedro Lizárraga Manchego
EN CAP DE ESSALUD HUANCAYO
PRIMICIA – San Carlos.Como siempre los asegurados son los perjudicados. En un escueto comunicado, el Centro de Atención Primaria de EsSalud Huancayo hizo conocer a la población asegurada, que dicho establecimiento de salud no cuenta con el servicio de nutrición hasta nuevo aviso, del mismo modo aclaró que la distancia entre cita a y cita es de 15 días, y en el servicio de odontología cada ocho días. Igualmente informan que toda atención es presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) en físico y que se encuentre vigente, de igual manera para la atención en el servicio de CRED y/o para las vacunas
No hay servicio de nutrición
SUTE PROVINCIAL HUANCAYO
Recuerdan a dirigente con misa de honras Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Por intermedio de Héctor Sinche Crespín, secretario general, Liu Yangali Flores, secretaria de Organización y Zulma Surichaqui, secretaria de asistencia social del Comité Ejecutivo Provincial del SUTE Huancayo, este gremio sindical viene participando a la misa de honras en memoria a Elizabeth Roció Martínez Minaya, ex secretaria general del SUTE Huancayo y del SUTE Regional Junín, además ex docente de la Institución Educativa “María Inmaculada” de nuestra ciudad. Este recordatorio espiritual se oficiará el sábado 22 del presente mes a partir de las 08:00 horas de la mañana en la capilla Sagrado Corazón de Jesús del Cementerio General de Huancayo, acto litúrgico a realizarse conmemorando el segundo año de su sensible fallecimiento; los organizadores de este homenaje póstumo, también invitan a todo el magisterio de la provincia de Huancayo y la Región Junín para que se hagan presentes en el camposanto de Huancayo.
CAP EsSalud Huancayo
esta se realiza con la tarjeta del asegurado además de su DNI. Las citas para medicina y odontología se otorgan todos los días, de un día para
otro, a las 10:00 de la mañana, recordando a los asegurados que deben asistir antes de la hora, pues se cuenta con cupos limitados.
Elizabeth Martínez Minaya Q.E.P.D.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
ACTOS ILÍCITOS VIENE GANANDO A LAS AUTORIDADES PERTINENTES
Seguridad o inseguridad ciudadana Término que sólo existe en el papel, pero en la práctica es lo contrario. PRIMICIA.- En el mes de mayo Huancayo se vio estremecida por el atraco a una señora que sacó cierta cantidad de dinero de una conocida entidad bancaria en pleno centro de la ciudad y a menos de una cuadra, cuando la gente transitaba fue atracada por los conocidos marcas, recibiendo disparos al resistirse y perder la vida a los pocos días, la misma que terminó como una noticia cualquiera, sin que la Policía dé un informe detallado de las investigaciones, al igual que los trabajadores del mencionado banco no fueron investigados, que muchos tendrían que ver con el movimiento del dinero, porque coincidentemente este tipo
de atracos generalmente es a los pocos minutos, cuando el cliente saca dinero en buena cantidad. Acto ilícito que a diario crece cobrando vidas humanas, pese al concepto de la seguridad ciudadana que es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia
pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes. En líneas generales, por seguridad ciudadana deben entenderse el conjunto de acciones democráticas en pro de la seguridad de los habitantes y de sus bienes, y ajustadas al derecho de
cada país. De hecho, el reto actual es armonizar el ejercicio de los derechos humanos de cada uno con las distintas políticas en materia de seguridad ciudadana de los estados. Por ejemplo, la Organización de los Estados Americanos plantea que en ocasiones se aplican políticas que se han demostrado ineficaces, como por ejemplo el aumento de las penas, la reducción de garantías
procesales, o medidas para aplicar el derecho penal a menores de edad; que pueden derivar en movimientos paramilitares o parapoliciales -milicias de ‘autodefensa’- cuando el Estado no es capaz de reaccionar de una forma eficaz ante la violencia y el delito, complicando la situación. TERMINOLOGÍA En los países hispanohablantes hay ocasiones en las que se prefiere usar términos como «orden público» -que no debe confundirse con el concepto de orden público- o «seguridad de los habitantes» en vez de «seguridad ciudadana» o «seguridad nacional», por motivos históricos que dependen de cada país. HISTORIA DEL CONCEPTO La seguridad ciudadana garantiza que se puedan ejercer los derechos individuales sin impedir a los demás disfrutar de los suyos. El origen moderno del
concepto seguridad ciudadana es consecuencia directa de otro concepto del siglo XVIII al inicio de la Edad Contemporánea: el orden público. Este es un concepto liberal que aparece en el artículo 9 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, documento fundamental de la Revolución Francesa: Nadie puede ser inquietado por sus opiniones, incluso las religiosas, siempre y cuando su manifestación no altere el orden público establecido por la ley. Además el artículo cuatro del mismo documento relaciona la libertad individual con este concepto: La libertad consiste en poder hacer todo lo que no sea perjudicial al otro. Así, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tienen otro límite que aquellos que aseguren a los otros miembros de la sociedad el disfrute de estos mismos derechos; estos límites sólo
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
pueden estar determinados por la ley. En este sentido, si extendemos el concepto de orden público como limitación a la libertad ideológica del artículo noveno, a la definición de libertad individual del artículo cuarto, aparece el concepto de orden público: El orden público se establece como garantía y límite de la libertad y, como ésta, consiste en que nadie puede hacer nada que sea perjudicial a los demás. Con el tiempo este concepto de orden público evolucionó hacia el de seguridad ciudadana, mucho más amplio, y que incorpora los valores del Estado social y democrático de Derecho; hasta el punto que el concepto va más allá de forzar a los ciudadanos a la obediencia de la norma, sino garantizar la calidad de vida de los mismos. Esta pregunta es bien interesante, porque al colocar en el mismo plano los conceptos de democracia y seguridad, percibimos con mayor claridad el riesgo que se corre cuando frente a las demandas de seguridad, la democracia aparece asociada a sentimientos de peligro, miedo y urgencia.
Se trata, entonces, de dejar de lado el paradigma del orden, para ubicarnos en el de la seguridad urbana, entendiendo seguridad de las personas y no seguridad del Estado. En el contexto de España e Hispanoamérica el uso de distintos términos por los diferentes regímenes dictatoriales de la segunda mitad del siglo XX como eufemismos de ‘represión’ hacen que no siempre se asocie términos como los expuestos a valores asociados a la libertad. Así en el cono sur se prefiere el término seguridad de los habitantes u orden público ya que el término ‘seguridad ciudadana’ fue usado por las fuerzas armadas en los años 60 como aplicación de doctrinas represivas como la Doctrina de seguridad nacional (DSN) impartida en la Escuela de las Américas. En contraposición, en España la expresión ‘seguridad ciudadana’ se prefiere sobre ‘orden público’, usada como medio represivo en la dictadura de Francisco Franco. DEFINICIÓN Y CONTENIDO DEL CONCEPTO Existen múltiples conceptos y nociones del tér-
Diario Primicia
Algo más... Hablar de seguridad ciudadana implica casi de una forma automática hablar de una autoridad que ordene y garantice dicha seguridad. En la forma actual de concepción del Estado es éste el que garantiza la seguridad ciudadana a través del monopolio de la violencia o el uso de medios coercitivos, siempre que éste sea legitimado por algún tipo de expresión democrática.
mino seguridad ciudadana y su contenido concreto puede variar considerablemente dependiendo del actor o autor que lo utilice. Por ejemplo, no hay un consenso si la seguridad ciudadana se refiere también a riesgos o amenazas no intencionadas (accidentes de tránsito, desastres naturales) o de tipo económico y social (fraudes, delitos ecológicos, corrupción política...). Un punto en que sí concuerdan la gran mayoría de autores es que el término referencia a dos niveles de la realidad: Primero, se refiere a una condición de toda una comunidad de personas: a la ausencia de amenazas que pongan en peligro la seguridad colectiva. En ese sentido, el término tiene un significado normativo y evalúa una situación ideal. Segundo, se refiere a acciones concretas encami-
nadas a la eliminación de las amenazas de seguridad o hacia la protección de la población ante esas amenazas. En ese sentido, el término se refiere a prácticas existentes que buscan la idealidad de la norma. Revisando la literatura sobre el tema se aprecian de manera general dos grandes esferas de conocimiento: la que se ocupa de los orígenes y consecuencias del fenómeno delincuencial, entendida como amenaza a los individuos, sus bienes y su estabilidad; y la relacionada con las fuerzas y estructuras que son las responsables de enfrentar dichas amenazas, como los sistemas policiacos, las fuerzas armadas y, más recientemente, modalidades diversas de seguridad ciudadana: comunitaria y privada. Por ejemplo, la Organización de los Estados Ame-
ESPECIAL 13
ricanos define la seguridad ciudadana como la inexistencia de violencia y delito, salvaguardada por el Estado: La seguridad ciudadana es concebida por la Comisión como aquella situación donde las personas pueden vivir libres de las amenazas generadas por la violencia y el delito, a la vez que el Estado tiene las capacidades necesarias para garantizar y proteger los derechos humanos directamente comprometidos frente a las mismas. En la práctica, la seguridad ciudadana, desde un enfoque de los derechos humanos, es una condición donde las personas viven libres de la violencia practicada por actores estatales o no estatales. Sin embargo, y en concordancia con el análisis histórico del término, hace énfasis en el carácter preventivo y de colaboración con la ciudadanía de las actuaciones del Estado y no una actividad reactiva ante la comisión del delito. La seguridad ha sido desde siempre una de las funciones principales de los Estados. Indudablemente, con la evolución de los Estados autoritarios hacia los
Estados democráticos ha ido evolucionando también el concepto de seguridad. El concepto de seguridad que se manejaba antes se preocupaba únicamente por garantizar el orden como una expresión de la fuerza y supremacía del poder del Estado. Hoy en día, los Estados democráticos promueven modelos policiales acordes con la participación de los habitantes, bajo el entendimiento de que la protección de los ciudadanos por parte de los agentes del orden debe darse en un marco de respeto de la institución, las leyes y los derechos fundamentales. Así, desde la perspectiva de los derechos humanos, cuando en la actualidad hablamos de seguridad no podemos limitarnos a la lucha contra la delincuencia, sino que estamos hablando de cómo crear un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las personas. Por ello, el concepto de seguridad debe poner mayor énfasis en el desarrollo de las labores de prevención y control de los factores que generan violencia e inseguridad, que en tareas meramente represivas o reactivas ante hechos consumados.
14
LA OROYA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
INDIGNACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN
Ampayan a serenos uniformados completamente ebrios en La Oroya Fotos de malos serenos circulan en las redes sociales, exigen investigación y sanciones drásticas para involucrados. PRIMICIA - La Oroya (Adolfo Barja Martínez).- La responsabilidad del serenazgo a nivel nacional, es velar por la Seguridad Ciudadana de la localidad en la que trabajan y peor aún si existe un pago de la ciudadanía por este servicio, como es el caso de La Oroya. Causo indignación a la población, al ver fotografías en las redes
sociales de serenos con el uniforme puesto en estado de ebriedad fomentando un espectáculo en las calles Progreso y Chanchamayo de La Oroya Antigua. Hasta donde se sabe cinco efectivos habrían libado licor en horas de la
madrugada del día martes 11 de agosto, hasta las 6:00 de la mañana aproximadamente, el mismo día que se inició el paro indefinido aprobado por los trabajadores de Doe Run Perú y la población de La Oroya. Esta irresponsabilidad,
LUEGO DEL PARO Y PROTESTA DE TRABAJADORES DE LA DOE RUN
Unas 55 toneladas de desechos recogen en La Oroya PRIMICIA - La Oroya.- Tras el levantamiento de la huelga indefinida de los trabajadores de Doe Run Perú, la Municipalidad Provincial de Yauli - La Oroya (MPYLO), recolectó un promedio de 55 toneladas de residuos sólidos, piedras, troncos y otros, que habían sido esparcidos en la vía. El trabajo duró un promedio de 3 días, y se desarrolló en los tramos que comprenden desde el Puente Marcavalle, salida a Huancayo, Curipata y Huaynacancha. Marisol Acuña Portillo, Jefe de la Unidad de Limpieza Pública, Parques y Jardines, indicó que el trabajo
lo desarrollaron desde el momento que se levantó la medida de lucha y en 8 horas recolectaron 10 toneladas de basura, el mismo que fue ejecutado por todo el personal del área.
Mientras que el área de Mantenimiento y Maquinaria Pesada informó que recogieron un total de 45 toneladas de piedras, troncos, llantas y otros que obstruían las calles. (NP)
es probablemente conocida por el responsable del área de Seguridad Ciudadana, por lo que se esperan los informes correspondientes del trabajo que realizaron los involucrados, el día de la ocurrencia de los hechos. Ahora toca a las
PRIMICIA – La Oroya.El alcalde de la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya, Carlos Arredondo Mayta, indicó, la reunión del Comité Técnico que se instaló para atender la problemática del Complejo Metalúrgico tiene grandes avances, asimismo sostuvo la reunión de la Junta de Acreedores donde se tomarán decisiones importantes. “Se planteó en la junta de veedores que el gobierno acelere la modificación de la Ley Concursal, ley que va ayudar que el 27 de agosto no concluya el proceso concursal, y empiece el 28 la liquidación simple, esto permitirá que pueda prorrogarse por un año más y que la actual administradora de la Doe Run no entregue las cartas de despido a los más de 2500 trabajadores de La Oroya y Cobriza, con ello se estaría asegurando el tema laboral”,
autoridades, gerente municipal Julio Cesar Roncal Madge y otros funcionarios de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya, realizar las indagaciones del caso y tomar las medidas correctivas. Aunque, los cibernautas piden la re-
estructuración del área de Seguridad Ciudadana de la provincia, por diferentes hechos que motivan la indisciplina del personal que trajo la nueva gestión del alcalde Carlos Arredondo, con su conocido lema: “Para vivir mejor”.
ALCALDE DE LA OROYA:
Comité técnico que se instaló tiene grandes avances
detallo Arredondo Mayta, al mismo tiempo de mostrar su optimismo de que en el transcurso de la semana se apruebe la modificación de la Ley Concursal. Del mismo modo expresó que, asegurado la modificación y el estado de todos los trabajadores, se va a trabajar en el tema ambiental. En otro momento mencionó que en el tema
de las ferritas, el sector de Energía y Minas está trabajando en coordinación con la Sunat quien manifestó que en el plazo de este mes debe estar todo definido con respecto a la aprobación de la venta de las ferritas que es un material articulado bastante cuestionable si tienen valor tributario que se viene discutiendo en este momento. (NP)
Por Rocío
Primigrama UN PEDRO CATALÁN
MARCHITE
FRANCÉS ANTIGUO
FUNDAMENTAREN
N° 95 BISMUTO
ARIES (21Marzo-20Abril)
AUTODEFINIDO
ALTO DE UN CERRO
BALDOSA
ALACENA PEQUEÑA
TEXTUAL
ADULACIÓN
TAURO (21Abril-20Mayo)
FLOR MORADA NOMBRE DE VARÓN
El amor no se analiza, solo se siente. Deja de pensar y abre tu corazón. Recibes apoyos financieros de tus amigos.
FLAMEAR MUY SEPARADO
AFILIO
PLURAL DE VOCAL
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
ADULADOR
ORENSE
ADALA
ECONÓMICA
Es bueno decir lo que piensas, pero analiza cada una de tus palabras y evita herir. Cambios positivos en tus ingresos.
RENTA ANUAL
ARBUSTO TREPADOR
CÁNCER (21Junio-20Julio)
ERBIO CONTRACCIÓN
RELATIVO AL AIRE
ENFERMERO
Tienes actitudes y aptitudes y eso te abre nuevas caminos para avanzar en tus planes profesionales. Todo te favorece.
LEO (21Julio-21Agos)
LABRO
ACIDO GENÉTICO
Época para reiniciar planes detenidos, piensa positivamente y confía en tus conocimientos. Mantén tu postura de líder.
ASTATO ACUSARA
DOS DE TANTAS
HERMANA DE DIDO
Se más ambiciosa que de costumbre, el éxito y el triunfo te acompañan. Confía en tus ideas, tienes todo para lograrlo.
VIRGO (22Agos-22Set)
SE LEE COMO ERE
Recibes ofertas para realizar algo nuevo en tu vida laboral. Le das seriedad a un trato que estaba aún sin concretar.
ENAGUAS
LIBRA (23Set-22Octubre)
15 by 22 orthogonal maze Laberinto FANGO
HERMANA
Primiletras
LEÑA MUY DELGADA
QUE SISA
CARCAJADA
FIN DE PÍA
NOMBRE MASCULINO
ORINO
FREMITO
ADALA
DIOS FENICIO
HIJO DE WITIZA
HERMANA DEL SOL
ARTÍCULO
RED
RESPETA
Buen momento para liberarte de viejas ataduras emocionales. Temporada para cambios laborales, créditos y firmas. ALMERÍA
HOCICO
QUITARA
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
UNIRÁ
HIJO DE NOÉ
SUFIJO MEDICO EMITE
Saca tus antenas psíquicas para escuches muy bien cualquier propuesta laboral que te ofrezcan. No expongas tus ideas.
LAGO DE BRASIL
PLURAL DE VOCAL
DIPTONGO HABITARIAN
ALOJERO CELLA ESCARZO ESCRITO
DEFECTO
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
EN NADA
ALIADOS
FALLEBA GALOPA GIMOTEO GISTE
PREPOSICIÓN
GOCHO HOLGAR KIRIE LAMPO
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Eres una guerrera incansable y no paras hasta lograr tus deseos, no te limites por comentarios necios o negativos.
TACAÑA ALZA
No quieras convencer a personas opuestas a tu forma de ver y vivir la vida. No todos tienen tu capacidad de lucha.
MEDIATO QUINIENTOS PALIZA PONCIL REVENO
ACUARIO (20Ene-18Feb) Espera un poco antes de realizar proyectos o tomar decisiones ya que se pueden complicar los movimientos correctos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Los sentimientos están a flor de piel, controla tus impulsos y evita comentarios hirientes. Recibes dinero inesperado.
16
consejos y salud
TIPS Hábitos que dañan la piel de tu rostro
01
Hablar mucho por celular Una investigación reveló que el 92% de los celulares analizados tenían bacterias, de esos, un 16% tenía E. Coli, bacteria que vive en el intestino y genera náuseas, vómitos, fuertes cólicos abdominales, diarrea, cansancio y fiebre.
02
Monitor mal ubicado Permanecer muchas horas frente a la pantalla de tu computadora, en una posición en la que tu cabeza está ligeramente baja, puede acortar los músculos del cuello e incrementar la tensión gravitacional en la quijada. La recomendación es que el monitor debe estar siempre a la altura de los ojos.
03
Hacer expresiones faciales constantes Cada vez que vemos o escuchamos algo que no nos parece apropiado, ponemos una cara que a la larga podría perjudicar nuestra piel. Y es que al expresar algo marcamos una nueva línea de expresión (arrugas) en nuestro rostro.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
No dormir lo suficiente nos hace más egoístas de sueño. En un segundo trabajo, los científicos encontraron que las personas se sentían menos apreciadas por su pareja si esta última había dormido poco o mal. “La falta de sueño nos vuelve más egoístas, y nos hace priorizar nuestras necesidades sobre las de nuestra pareja”, explica Amie Gordon, una de las autoras del estudio. Adicionalmente, los investigadores hicieron un seguimiento a más de 60 parejas de entre 18 y 56 años, a quienes se les pidió que llevaran un diario para anotar la calidad de su sueño. Además, se realizaron una serie de grabaciones en las que cada pareja resolvía conflictos cotidianos.
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) han logrado demostrar que la falta de sueño nos hace más egocéntricos y afecta nuestras relaciones personales. Para llegar a esta conclusión, los investigadores evaluaron la cantidad y calidad del sueño de los participantes a través de una adaptación del cuestionario de Pittsburgh. Además, los voluntarios debían hacer una lista de cinco cosas por las que estaban agradecidos. Luego de analizar las respuestas, los investigadores revelaron que, en general, aquellos que dormían más se mostraban más agradecidos en sus relaciones con otros que aquellas que manifestaban tener problemas
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•6 papas grandes •1 yema de huevo •Agua •Sal •1 cda. de mantequilla •Aceite de maíz •1/2 taza de harina •2 huevos •1/2 taza de pan rallado GUISO DE POLLO •3 pechugas de pollo molidas •2 cdas. de puré de tomate •2 cebollas picadas •4 dientes de ajo •100 g de alcaparras picadas •1 cda. de azúcar •1/2 taza de vino dulce para cocinar •1 cda. de aceite de oliva •1 cda. de albahaca picada
PERAS DE PAPAS RELLENAS Preparación:
Las papas, cortarlas en trozos y cocinarlas en agua con sal. Cuando ablanden, escurrir y aplastar con un tenedor o pasapuré. Agregar la yema de huevo y la mantequilla; mezclar bien con una cuchara de madera. Dejar enfriar. Preparar el guiso de pollo. Sudar en una sartén con aceite de oliva las cebollas picadas y los ajos machacados; añadir el pollo molido, las albahacas, las alcaparras picadas, el puré de tomate, el vino tinto dulce, la sal y el azúcar. Dejar cocinar hasta que seque. Dejar enfriar. Tomar una porción de puré con la mano y hacer 12 bolas medianas; rellenar el centro de cada una con un poco de guiso de pollo. Pasar cada una por huevo batido, harina de trigo por todos sus lados y luego por pan rallado. Freír en abundante aceite hasta dorar.
HOGAR ¿Por qué empezar el día con un vaso de zumo de naranja? En esta época del año, cuando el frío se intensifica, aumentan las probabilidades de conseguir una gripe. En ese sentido ¿qué mejor manera para prevenir esta enfermedad que empezando el día con un vaso de zumo de naranja? Y es que al ser una fruta rica en vitamina C, ayuda a prevenir procesos gripales. Pero no solo eso, también cargar de energía al cuerpo, lo que puede potenciar nuestro rendimiento durante la mañana. Es ideal también para las personas que están a dieta ya que un vaso aporta 82 calorías, y además es fuente de hidratación ya que aporta un aproximada de 174g de agua por vaso, lo que evita la retención de líquidos y da sensación de saciedad, evitando pi-
queos durante el día. Por otro lado, es una fruta con una alta concentración de flavonoides, los cuales ayudan a controlar los niveles de colesterol, por lo que se reco-
mienda su consumo para personas con problemas de colesterol elevado. Y al ser baja en sodio, es buena para aquellos que tienen problemas de tensión elevada.
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
MÚSICA Restos de García Márquez irán a Colombia LADY GAGA En “American Horror Story”
CINE KYLIE JENNER ¿Aparecería en video pornográfico?
Tras conocerse el ingreso de la rubia Lady Gaga al elenco oficial de la nueva temporada de “American Horror Story” que llevará esta vez el nombre de “Hotel”, mucho se ha dicho sobre el inicio de grabaciones. Para celebrar su ingreso a la serie, la cantante no ha tenido mejor idea que invitar al elenco en pleno a una fiesta temática dentro de una de sus mansiones. A sus 29 años, la rubia ha compartido algunas fotografías de esta reunión a través de su cuenta de Instagram. Las cenizas del premio nobel de literatura colombiano, Gabriel García Márquez, descansarán a partir del 12 de diciembre en el claustro La Merced de la Universidad de Cartagena, ciudad del norteño departamento de Bolívar. Desde el perfil de la gobernación departamental en la red social Facebook, el gobernador Juan Carlos Gossaín anunció y agradeció la decisión de la familia del escritor y periodista, que constituye “un
honor” para la ciudad que inspiró gran parte de su obra. El lugar donde desde el 12 de diciembre reposarán las cenizas de García Márquez es un antiguo convento situado en la zona histórica y amurallada de la ciudad, que actualmente funciona como sede de la Universidad de Cartagena. El sitio queda a pocas cuadras de la casa de García Márquez en Cartagena, ciudad donde comenzó a trabajar como periodista y que también es sede
de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), creada por el nobel para promover la formación de jóvenes reporteros. “La relación del escritor con Cartagena tuvo la característica de un permanente ir y venir, como así lo decía el mismo Gabo. Aquí siempre tuvo para llegar y visitar a sus padres, sus hermanos y a sus amigos”, informó el gobernador de Bolívar. Gabriel José de la Concordia García Márquez
su verdadero nombre nació en Aracataca- Colombia el 6 de marzo de 1927 y murió el 17 de abril de 2014, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.
La pequeña hermana de Kim Kardashian, Kylie Jenner, no es solo famosa en las redes sociales por sus encendidas fotografías sino que además se ha convertido en la receptora de una millonaria oferta por parte de la compañía Vivid Entertainment para protagonizar un video sexual. La joven de solo 18 años podría hacerse receptora de US$10 millones de dólares si protagoniza un video pornográfico con su novio, el rapero Tyga. La información emitida por el portal TMZ, incluye el detalle de una carta enviada por Steve Hirsch, director de Vivid Entertainment. En la misma se indica que “El video sexual de Kim le ayudó a lanzar su carrera y sería positivo para Kylie”.
BREVES Natalia Jiménez
Valeria Mazza
Johanna
Ofrecerá concierto
Amadrinó taller de confección
Burlada por agresora
Como parte de una campaña, la modelo argentina Valeria Mazza volvió al Perú y esta vez visitó el colegio N° 13 Fe y Alegría de Collique para amadrinar un taller de Industria del Vestido con el fin de beneficiar a más de mil 700 niños y adolescentes de la zona.
Lue go que el ciud ad ano J orge Antonio Bu s t amante Arce denunciar a en la comis ar ía de Alfons o Ug ar te, a la ex conduc tor a de E sto e s Guer r a , J ohanna S an Mig uel , p or hab erle revent ado un v a s o de vidr io en la c ab ez a , la s reaccione s
La cantautora española Natalia Jiménez, llegará a nuestro país para ofrecer un concierto el próximo 22 de Octubre en el Centro de Convenciones María Angola. La artista promete un espectáculo muy completo en donde no sólo compartirá grandes éxitos del pasado junto a la agrupación La Quinta Estación.
San Miguel
de los u suar ios en la s re de s s o ciale s no s e hicieron e sp er ar.
18
ACTUALIDAD
Detienen a María Elena Llanos en el aeropuerto Jorge Chávez PRIMICIA.- María Elena Llanos, ex esposa del empresario Jacques Levy, fue detenida ayer en el aeropuerto Jorge Chávez, a su arribo a Lima tras realizar un viaje a Estados Unidos. Llanos, quien hace pocas semanas hizo público su distanciamiento con la primera dama Nadine Heredia, de quien era amiga cercana, fue trasladada a la oficina de requisitorias de la Policía Nacional en la avenida Canadá. En comunicación con un medio radial, su hermano, Luis Miguel Llanos, afirmó que esta fue detenida por una antigua denuncia por sustracción de menores y calificó el hecho como una
PRIMICIA.- Con el anuncio de Verónika Mendoza como precandidata a las elecciones presidenciales del 2016, el Frente Amplio, que reúne a las agrupaciones de izquierda, ya tiene cuatro postulantes en carrera. “Va a ser una competencia interesante”, dijo a una emisora de Lima, la congresista, quien acotó que las inscripciones cierran el día de hoy, por lo que podría haber más postulantes. “No solo los militantes pueden ser precandidatos, cualquier persona que apueste por el cambio del país, que apueste por un estado moderno, eficiente, está bienvenido a participar como precandidato”, añadió. Aparte de Mendoza,
“artimaña judicial” producto de una persecución política. Indicó, que quienes estarían detrás de esta maniobra sería “la pareja presidencial”, tras la ruptura del vínculo de amistad que la unía a Ollanta Humala y Nadine Heredia. “Nadine Heredia ha sido amiga de mi hermana, mi hermana ha salido a hablar bastante, más de lo debido”, dijo. Afirmó que la orden de detención contra su hermana recién fue emitida en la víspera y atribuyó esa acción a las declaraciones que dio ante la prensa y la comisión parlamentaria que investiga a Martín Belaunde Lossio, sobre supuestos actos irregulares de la primera dama.
Diario Primicia
ASÍ EMPRESAS Y SUPERMERCADOS DEDUCEN IMPUESTOS
Perú destruye millones de toneladas de alimentos al año por legislación PRIMICIA.- Pese a que más de 2 millones de peruanos están subalimentados, en el país se desechan cada año entre 4, 5 y 9 millones de toneladas de alimentos, es decir entre el 15 y 30 por ciento de todo lo que se produce, señaló Lía Celi, gerente general del Banco de Alimentos del Perú. Una de las razones de este sinsentido es nuestra legislación, que permite que las empresas y supermercados deduzcan de impuestos el valor de los alimentos que destruyen cuando están próximos a vencer o tienen defectos de empaque, pero no cuando los donan a una institución de caridad. “Actualmente los dispositivos tributarios hacen que el donante pierda el crédito fiscal, es decir que así me done igual tiene que pagar el IGV, en cambio si ellos destruyen los alimentos recuperan este crédito fiscal”, detalló Celi a un me-
Izquierda tiene ya cuatro precandidatos presidenciales
también están en carrera Marco Arana, Luis Alberto Salgado y Martín Guerra. “Creemos que la política debe abrirse, debe multiplicarse, no puede seguir ocu-
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
rriendo entre las cúpulas de partidos políticos, porque creemos que es garantía que los partidos políticos puedan recoger las preocupaciones de la gente”, añadió.
ha destruido cuando justamente pueden ser destinados a grupos vulnerables que pueden ser beneficiados. En otras partes no solamente promueven que puedan donar voluntariamente, sino que muchas veces es una obligación”, indicó Jaime Dupuy, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú.
dio de la Capital. Este fallo de la legislación tributaria genera que los supermercados destruyan alimentos por más de 300 millones de soles al año, reveló la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Ellos plantearon al gobierno a hacer un cambio normativo que permita re-
gistrar como gasto deducible del Impuesto a la Renta el 100% de las donaciones de alimentos que realicen las empresas y que esta operación no se grave con el IGV, tal como ya ocurre en países como México, Chile o Colombia. “Resulta inconcebible ese volumen tan importante de alimentos que se
PRIMICIA.- La procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe entregó al Ministerio Público las cuatro agendas atribuidas a la primera dama, Nadine Heredia, que fueron proporcionadas por el excongresista nacionalista, Álvaro Gutiérrez. “Estoy finalizando el estudio de los cuatro cuadernos y a más tardar este miércoles los presentaré a la autoridad competente”, declaró. Al respecto, la presidenta del partido Nacionalista, consideró que el Ministerio Público no podría investigarla por el caso de las agendas por tratarse de pruebas contaminadas, además de no reconocerlas como suyas.
Entregan supuestas agendas de Nadine Heredia a fiscalía
Afirmó que solo se sometería a una prueba grafotécnica, de haber un proceso justo. Por su parte, su esposo, el presidente Ollanta Humala, afirmó que respalda totalmente la indignación de su esposa y sostuvo que el Congreso y un medio de
comunicación no deben hacer las veces del Ministerio Público. El ex ministro del Interior Daniel Urresti, también tocó el tema y responsabilizó al ex presidente Alan García de estar detrás de la denuncia de las supuestas agendas de Heredia.
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLÍTICA 19
FISCALÍA DE LA NACIÓN, EN EL CASO DE “NARCO INDULTOS”
Pruebas suficientes para abrir investigación a ex presidente Alan García PRIMICIA.- Existen méritos suficientes para que la Fiscalía de la Nación abra una investigación al ex presidente Alan García por el caso “narco indultos”, sostuvo el ex procurador anticorrupción Julio Arbizu, al comentar el avance de este juicio que incluye a 13 personas pero no al ex mandatario. “Lo que han dicho los dos primeros testigos (respecto al pago para las conmutaciones) confirma la contundencia de las imputaciones y pone otra vez sobre la mesa el hecho de que si condenan a las 13 personas la justicia será parcial pues ninguno de ellos tenía la capacidad para decidir”, indicó. Según Arbizu, la decisión
de las conmutaciones de pena e indultos se encontraban en el “ámbito exclusivo de García” y pasaba por la opinión de sus ministros de Justicia de turno, como fue Aurelio Pastor. Para el ex abogado del Estado, el hecho de que se haya condenado ya al primero de los implicados (Henry Cutipa) significa que nadie podrá volver a decir que acá nunca hubo algún delito formalmente. En su opinión, los “narco indultos” ofrecen un mensaje claro de la forma cómo se gobernó en el régimen anterior, algo que, dijo, debería tenerse en cuenta teniendo en cuenta las elecciones presidenciales 2016. “Contravino la obliga-
MINISTRA DE LA MUJER SE REÚNE CON TITULAR DEL LEGISLATIVO PRIMICIA.- Promover la participación política de la mujer será uno de los temas prioritarios de la reforma electoral que se abordará en la actual legislatura, manifestó la ministra del sector, Marcela Huaita Alegre, luego de reunirse con el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez. La titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), llegó al Parlamento Nacional a fin de expresarle a Iberico Núñez su saludo protocolar y desearle éxitos en su gestión. “La receptividad del presidente del Congreso ha sido muy buena. Él ha propuesto que la reforma electoral se priorice en esta legislatura y por lo tanto hay plena coincidencia en que esta reforma va a fortalecer la democracia. No hay democracia sin participación política de la mujer. Hay una feliz coincidencia con él”, dijo Huaita a su salida del
Participación política de la mujer será una de las prioridades en el Congreso
Palacio Legislativo. La ministra del MIMP detalló que es importante para su sector que en esta legislatura se dé prioridad al tratamiento de la regulación de la cuota electoral y especialmente en la temática de alternancia y el acoso político contra las mujeres. “Ambos temas son vitales para mejorar la participación política de las mujeres”, explicó. Así mismo, informó Huaita, que en la reunión se conversó sobre el problema que afecta diariamente a la ciudadanía como
es la violencia de género y la violencia intrafamiliar. “Por eso, hemos solicitado que se priorice el debate de la ley general contra la violencia hacia la mujer, que ya tiene un dictamen favorable en la Comisión de Justicia, así como el que sanciona como el castigo físico hacia los menores”, puntualizó. Finalmente, la ministra dijo confiar que en esta legislatura los grupos políticos priorizarán la discusión y eventualmente aprobarán los proyectos de ley referidos.
ción del Estado de luchar contra el narcotráfico y por la seguridad ciudadana; por un lado el Poder Judicial condenaba a las bandas y por otro el Ejecutivo las soltaba. Fue nefasto”, añadió. Arbizu recordó que se solicitó a la Fiscalía de la Nación abrir una investigación a Alan García en tres oportunidades (dos cuando José Peláez estaba a la cabeza y una con Carlos Ramos), pero fue denegado. “Que en el pasado estos fiscales hayan omitido abrir una investigación no es obstáculo para que ahora la Fiscalía, con un titular independiente y autónomo como Pablo Sánchez, decida hacerlo”, afirmó.
EX PRESIDENTA DEL CONGRESO ANA MARÍA SOLÓRZANO: PRIMICIA.- La ex presidenta del Congreso Ana María Solórzano (NGP) dijo que hay una “mafia delictiva” que quiere poner en cuestión la transparencia de la Primera Dama, Nadine Heredia, e indicó que las acusaciones en su contra obedecen al miedo del Apra en su afán de ocultar el caso “narco indultos”. Precisó que parte de la información que se consigna en unas agendas, cuya autoría se quiere atribuir a la presidenta del Partido Nacionalista, corresponde al tiempo en que su secreto bancario había sido levantado por una investigación fiscal. Consideró, en ese sentido, que esta acusación contra Heredia Alarcón evidencia el miedo que le tienen y es una “cortina de humo” para esconder las revelaciones del caso “narco indultos”, proceso en el cual ayer dos testigos confirmaron que la
“Mafia delictiva quiere poner en cuestión transparencia de Primera Dama
comisión de indultos cobraba por otorgar conmutaciones durante el segundo gobierno aprista. “Es un miedo, una distracción; es muy raro que la noticia de ayer sean los ‘narco indultos’ y las portadas de hoy, las agendas; se puso sin duda que se cobraban 15,000 dólares por indulto, pero ahora ese no es el tema, sino que todos quieren seguir con las agendas”,
sostuvo. “Es una cortina de humo, es una estrategia de miedo del Apra (...). Ojalá no fuera así, estaríamos en una campaña sucia, sin escrúpulos”, añadió en declaraciones a “Canal N”. Precisó, además, que detrás de esta acusación hay una “mafia delictiva” que quiere poner en cuestión la transparencia de la Primera Dama, mezclando información falsa con otra que corresponde al levantamiento de su secreto bancario. Tras reiterar que Heredia Alarcón ha negado la autoría de las agendas, añadió que se debe respetar la estrategia de su defensa legal en lo que corresponde a los pedidos para que se someta a un peritaje grafotécnico. “Lo que tiene que quedar claro es que ella no se corre de la justicia”, aseveró.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
EMPLEOS
F/12698 P 22-20/08
B/V 26674 P 19-28/08
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26566 P 22-20/09
AVISOS JUDICIALES
OTROS
B/V 26680 P 20/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: AGUSTO CHAVEZ HIDALGO Natural de HUACHON PASCO de Nacionalidad PERUANO de 60 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación MAESTRO DE OBRAS, identificado con DNI Nº 20962992 DOMICILIADO EN JR. JORGE CHAVEZ MZ E LOTE 17 AA.HH. J.P.R. EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: AIDEE MACHA ZAPAICO, Natural SAN ROQUE DE HUARMITA SAN JOSE DE QUERO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 55 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación SU CASA identificada con DNI Nº 09238870 DOMICILIADA JR. JORGE CHAVEZ MZ E LOTE 17 AA.HH. J.P.R. EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 04 DE SETIEMBRE DE 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 19 de Agosto del 2015.
B/V 26674 P 19-28/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
AVISOS JUDICIALES
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26676 P 20/08
B/V 26678 P 20/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSE LUIS ALCOSER MEJIA Natural de HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 38 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación MAESTRO DE OBRAS, identificado con DNI Nº 20104185 DOMICILIADO EN JR. TUMBES Nº 211 UMUTO EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: DEISI MARILU DIAZ LAZARO, Natural OTUZCO TRUJILLO, Nacionalidad PERUANA, de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación AMA DE CASA identificada con DNI Nº 41356167 DOMICILIADA JR. TUMBES Nº 211 UMUTO TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DE 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO-HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina de la Municipalidad Distrital de El Tambo-Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO del libro Nº 55 folio Nº 301 según Expediente Nº 3163 de fecha 17/08/2015, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con error el segundo pre nombre de la madre y se ha obviado colocar el segundo apellido del padre en el cual debe ser lo correcto. Dice Padre: LUIS ARMANDO NORERO Debe Decir: LUIS ARMANRO NORERO NIN Dice Madre: NORA GRISELDA MORALES DE NORERO Debe Decir: NORA GRICELDA MORALES DE NORERO El Tambo, 18 de agosto del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
El Tambo, 18 de Agosto del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
SERVICIOS B/V 26681 P 20-24/08
CONTA - CONSUL
CONTABILIDAD EN GENERAL COMPUTARIZADA - ELECTRÓNICA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS JURÍDICAS PDT - IGV - RENTA - PLANILLAS ELECTRÓNICAS CONTAMOS CON PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADOS OFICINA PRINCIPAL: JR. LORETO Nº 352 INT. OF 04 Y OF. 06 TELÉFONO: 23-1095 - HUANCAYO FRENTE AL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN OFICINA SUCURSAL: JR. MOQUEGUA 716 2DO PISO TELÉFONO: 064-227745 ENTRE ICA Y MOQUEGUA - HUANCAYO
Diario Primicia
TENÍAN COMO DESTINO EL VRAEM
Incautan ocho toneladas de acetona oculta en 16,000 botellas de cerveza PRIMICIA.Como parte de las acciones de fiscalización que realiza la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en los puestos de control del Vraem, se logró incautar en Ayacucho, un camión que transportaba 1,338 cajas de cerveza con más de 16,000 botellas conteniendo ocho toneladas de acetona. Precisamente este producto es uno de los principales insumos utilizados para elaborar cocaína ilegal. Se trata de uno de los hallazgos más importante en los últimos años por la nueva modalidad detectada y que vienen empleando las organizaciones del narcotráfico, que tratan de desviar insumos químicos para la elaboración de drogas ilícitas tra-
Jóvenes del Vraem rendirán evaluación para Beca 18 PRIMICIA.- Serán 40 los jóvenes de diferentes distritos de Ayacucho del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) que competirán por uno de los 40 cupos del Programa Nacional Beca 18 en su modalidad “Beca Doble Oportunidad”. Los jóvenes deberán acudir a las 10 de la mañana al colegio La Victoria, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, Cusco, para dar el examen que les permita un cupo para el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) que iniciarán sus labores el próximo 22 de octubre. La Beca Segunda
Oportunidad tiene como requisitos el haber alcanzado el tercer año de secundaria, estar o haber dejado sus estudios en Educación Básica Alternativa (CEBA) y tener entre 17 a 25 años de edad.
CLASIFICADOS/REGIÓN 21
La beca cubre el pago de la matrícula, pensión de estudios, certificación, subvención de 750 nuevos soles, equipos de cómputo y la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). (NP)
tando de burlar los controles de la Sunat. La intervención se realizó en el Puesto de Control de Machente, ubicado en el distrito de Ayna, provincia de La Mar en la región Ayacucho. Según se informó, el vehículo de carga de placa F9O-901, perteneciente a Estela Torres Wilmer, se dispo-
nía a pasar los controles con un lote de cerveza, sustentado con la guía de remisión N° 001-00046 emitida por el contribuyente Tarrillo Díaz Hevertlin. Durante la intervención, personal de la Sunat realizó la inspección física del transporte efectuando un forado en medio de la car-
ga y sacudiendo las botellas de cerveza para comprobar su contenido. Fue en ese momento que a partir de la tercera fila de cajas, las botellas no espumeaban lo que llamó la atención al personal, por lo que se procedió a identificar el insumo como acetona. (NP)
Oxapampa sede de IV encuentro de mujeres políticas jóvenes PRIMICIA.- Este 12 y 13 de setiembre próximo se realizará en Oxapampa (Pasco), el IV Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Jóvenes “Mujer: Empodérate para decidir”, para incentivar la participación de la mujer en las elecciones generales del próximo año. La reunión es organizada por la Red Nacional de Mujeres Políticas Jóvenes (Renamupj) y el Servicio Ecuménico de Pastoral y Estudios de Comunicación (SEPEC), y tiene como propósito visibilizar el rol de la mujer joven en el ámbito político con miras a las Elecciones Generales del 2016. En total son 150 mujeres jóvenes de todo el país, entre 18 y 30 años, quienes participarán en este encuentro con
el objeto de articular y sumar esfuerzos para empoderar mujeres lideresas en políticas públicas y en la elaboración de iniciativas legislativas tendientes a promover la participación política femenina. Durante el encuentro, también se desarrollarán talleres temáticos de comunicación y marketing político
para futuras candidatas en las próximas Elecciones Generales. En la conferencia de lanzamiento del evento, la congresista Rosa Mavila (AP-FA) señaló que la participación de los jóvenes en general, y las mujeres en particular, en la política, puede adecentar esta actividad en el país. (NP)
22
región
Capacitan a la PNP en temas de género y violencia familiar PRIMICIA.- Recientemente efectivos de la PNP y la DINOES fueron capacitados por el Centro de información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas- Cedro en temas de género y violencia familiar, con el objetivo de articular acciones con actores institucionales y sociales para crear ambientes libres de violencia en la comunidad del distrito de Santa Rosa del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Durante la capacitación, los efectivos en base a ejercicios vivenciales y estructurados identificaron las causas, tipos y consecuencias de la problemática de la violencia familiar y de género. Posteriormente, concluyeron sobre la importancia de hacer cumplir las leyes para el fomento de una cultura de igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. A su turno, el comandante PNP Carlos E. Montoya Jáuregui de la comisaría de Santa Rosa, agradeció a Cedro por la labor que viene desarrollando en una zona donde impera la violencia. Asimismo, agregó que es importante sumar esfuerzos en la lucha contra de la cadena narcotráfico, un flagelo social que viene atentando contra la vida de las personas, destruyendo el tejido social y familiar.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
DE NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DEL 80
Hallan fosas con restos óseos de aproximadamente 50 personas acuerdo a la investigación fiscal el evento delictivo ocurrió en enero de 1985 en el paraje conocido como Estaca Parada distante a tres horas del Centro Poblado de Oronccoy, distrito de Chungui, provincia de La Mar en Ayacucho. Según testimonios recogidos en la investigación, las víctimas habrían sido asesinadas por miembros de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, denominados Sinchis, quienes ingresaron a las 04:00 horas al ambiente donde pernoctaban varios grupos de familias (padres, hijos, nietos). Los cuerpos se encontrarían sepultados en este lugar desde entonces, por ello la importancia del trabajo fiscal y forense que se realiza en esta zona de intervención.
PRIMICIA-Ayacucho.La Fiscalía Supraprovincial del distrito fiscal de Huancavelica y Ayacucho halló un total de cinco fosas en el centro poblado de Oronccoy, del distrito ayacuchano de Chungui, encontrándose en una de ellas restos óseos de un aproximado de 50 individuos entre niños, mujeres y ancianos víctimas de la violencia de la década de los 80. El fiscal supraprovincial Juan Borjas Roa informó que realizará conjuntamente con el Equipo Forense Especializado de Ayacucho la exhumación de las fosas hasta el 28 de agosto en el mismo lugar del hallazgo, debido a la lejanía e inaccesibilidad del lugar. Se calcula que las cinco fosas contienen las osamentas de 60 individuos. De
PRIMICIA-Huánuco El Ministerio de Educación (Minedu) y el Gobierno Regional de Huánuco suscribieron un nuevo Pacto de Compromisos Educativos, mediante el cual se comprometieron a impulsar la modernización de la Dirección Regional de Educación (DRE) y de las unidades de gestión educativa local (UGEL). Ello con el fin de mejorar la calidad de los servicios educativos que brindan para de ese modo impactar positivamente en los aprendizajes de los escolares. El documento fue suscrito en Huánuco por el gobernador de la región, Rubén Alva Ochoa y el viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Juan Pablo Silva Macher quien destacó que el Minedu ha transferido S/.150 millones a Huánuco para mejorar diversos aspectos
MINEDU con el Gobierno Regional reforzarán calidad de la educación
Piden declarar en emergencia Ayacucho por fuertes nevadas PRIMICIA.- El subgerente de Defensa Civil de Ayacucho, Cesar Vásquez, pidió declarar en situación de emergencia esta región debido a que no cuenta con el presupuesto suficiente para ayudar a los pobladores afectados por las bajas temperaturas y nevadas. En ese sentido, Vásquez indicó que el Gobierno
como infraestructura y gestión educativa. Igualmente, señaló que se han asignado 94 módulos prefabricados para los colegios donde se está implementado la Jornada Escolar Completa y adicionalmente otros 30 en aquellas escuelas donde se realizan obras de rehabilitación debido a que tienen su infraestructu-
ra en riesgo. Por su parte, el gobernador Alva resaltó que con el pacto “Juntos por la Educación”, el gobierno regional de Huánuco asume como suyos los objetivos estratégicos del Minedu para promover la revalorización de la carrera docente, la mejora de la Infraestructura y la gestión educativa, así como los aprendizajes.
Regional de Ayacucho dispone solo de 500 mil soles para asistir a los pobladores afectados por las bajas temperaturas. Precisó que dicho monto es insuficiente por lo que solicitó más presupuesto para que la región Ayacucho pueda afrontar los embates de un eventual corriente de El Niño.
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
Diario Primicia
POR LA CATEGORÍA MASTER DE LA AFVH
Unión Loreto termina con líder Alianza Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Tuvieron que pasar seis fechas para que Alianza Huancayo pierda el invicto y fue nada menos ante Unión Loreto que se impuso 2-1 en el encuentro estelar por la sexta jornada del campeonato master de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), jugado en el estadio “seis de Agosto”. Mientras en los otros resultados; Asunción Chilca con Huancayo Sporting empataron sin goles, Unión Libertad superó 3-0 a Deportivo Cercapuquio, Deportivo Independiente Ocopilla goleó 5-1 a Lester FBC.
A su turno la UNCP se impuso 2-1 a la GUE Santa Isabel, asimismo San Sebas-
DIA supera a Cercapuquio Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Deportivo Independiente Amateur (DIA) en emotivo encuentro se impuso 1-0 a Deportivo Cercapuquio por la sexta fecha del campeonato de veteranos de Huancayo, categoría de Oro (60 años de edad). Por su parte Unión Libertad ganó 2-1 a Santa Isabel, Asunción Chilca superó
1-0 a Alianza Huancayo, asimismo Huancayo Sporting dio cuenta por 2-1 a Unión Loreto. Mientras Unión Ocopilla ganó 1-0 a Deportivo Independiente Ocopilla, UNCP doblegó 2-0 a Sporting Mantaro, San Lorenzo de Auquimarca superó 1-0 a Lester FBC y San Sebastián de Huancán que se impuso 1-0 a Estudiantes Unidos.
tián de Huancán dio cuenta por la mínima diferencia (1-0) a Estudiantes Unidos, con si-
deporte 23 La bolsa de minutos a una fecha del Apertura PRIMICIA.- Cumplida la décimo sexta fecha del Torneo Apertura, Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal, Juan Aurich, la Universidad César Vallejo, FBC Melgar y la Universidad San Martín ya cumplieron con lo que ordena la segunda parte de la Bolsa de minutos y el resto falta entre ellos Sport Huancayo.
1,700 1,700 1,700 1,700 1,700 1,700 1,700 1,667.5 1,622.5 1,549 1,417 1,411.5 1,386 1,382.5 1,201 1,039 970
milar marcador San Lorenzo de Aquimarca ganó a Deportivo Independiente Amateur.
Selección peruana estrenará nueva “piel”
“Cachito” jugaría en Emiratos Árabes PRIMICIA.- Un jugador peruano más podría seguir su carrera en Emiratos Árabes Unidos. Y es que ovacion.pe pudo conocer que el volante Luis ‘Cachito’ Ramírez tendría una gran posibilidad de jugar en el Al Shaab. Por ahora, las conversaciones van por buen
PRIMICIA.- La Selección peruana que dirige Ricardo Gareca estrenará nueva ‘piel’ en los amistosos de setiembre ante Estados Unidos y Colombia, además esta será la ‘Blanquirroja’ que se usará en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. La marca deportiva que viste a la selección presentó la Camiseta Home Elite que utilizarán los futbolistas nacional
01. Universitario 02. Sporting Cristal 03. Alianza Lima 04. Juan Aurich 05. FBC Melgar 06. U. San Martín 07. U. César Vallejo 08. Real Garcilaso 09. Unión Comercio 10. Alianza Atlético 11. UTC 12. Sport Huancayo 13. Sport Loreto 14. Cienciano 15. D. Municipal 16. Ayacucho FC 17. León de Huánuco
para disputar los encuentros de Eliminatorias en busca del sueño de llegar al Mundial de Rusia 2018. “La camiseta oficial de este año tiene un diseño elegante en color blanco con una franja en tono rojo bandera en el pecho, además cuenta con detalles de contraste en color rojo en la parte posterior del cuello y en las mangas”, señala Umbro en su presentación.
camino y se espera que todo se pueda concretar en los próximos días. ‘Cachito’ Ramírez podría ser el segundo jugador peruano -Jefferson Farfán reforzará al Al Jazira- en esta temporada de jugar en la liga de Emiratos Árabes que hoy arrancó.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 20 de agosto del 2015
ARRANCA V EDICIÓN DE CICLISMO CON MÁS DE 50 PEDALEROS
ORGULLO WANKA... Werne Porta Morales
Huayucachi, Imperial, Acostambo, Izcuchaca, con llegada en la plaza de Acostambo. El sábado 22 desde las 9:00 de la mañana, la etapa Municipalidad Distrital San José de Quero “Héroes del Alto Cunas” en una distancia de 150 kilómetros partiendo desde la plaza Huamanmarca para cruzar Huancayo, El Tambo, Pilcomayo, Sicaya, Sincos, Pilcomayo, Chupaca, Angasmayo, San José de Quero, Negro Buenos, San Luis de Quero, con llegada en la plaza de San José de Quero. Finalmente será la etapa denominada XIII Aniversario de la Región Junín por el circuito “Orgullo Wanka”, que comprenderá la calle Real, Giráldez, Omar Yali, Cusco en una distancia de 60 kilómetros con partida y llegada en el parque de La Constitución desde las 11:00 del día. Ayer fueron presentandos los bravos ciclistas en la comuna de Huancayo, como organizador en coordinación con el Club de Ciclismo Romero 33.
PRIMICIA.- Contando con la participación de medio centenar de ciclistas hoy se inicia la V edición de la Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka”, la misma que se prolongará hasta el domingo 23. Serán cuatro fechas, cuya primera (hoy) se denomina Etapa Municipalidad Provincial de Chupaca, en una distancia de 30 kilómetros, partiendo desde la plaza principal de la provincia heroica hasta Angasmayo (ida y vuelta), a partir de las 9:00 de la mañana. Por la tarde (3:00 p.m.) será la etapa Municipalidad Distrital de Chilca, con una distancia de 60 kilómetros. Mañana viernes a partir de las 9:00 horas será la etapa Municipalidad Distrital de Acostambo, uniendo las culturas Wanka-Huancavelica sobre un tramo de 130 kilómetros, con partida desde el parque Huamanmarca para cruzar Huancayo, Chilca,
PARA TODA LA CAMPAÑA 2015
Manuel Heredia firmó por UTC Se sigue reforzando. La directiva de UTC esta tarde llegó a un feliz acuerdo con el arquero Manuel Heredia hasta fin de año. El arquero Heredia estampó su firma por el club cajamarquino hasta fin de año y con ello vuelve a las canchas, tras recuperarse de una lesión. Las gestiones con UTC las realizó su representante José Luis Fernández, quien se mostró muy contento por la gestión realizada. Heredia peleará el puesto en UTC junto a Juan Pablo Begazo.
PRESIDENTE DE SPORTING CRISTAL PRIMICIA.- El presidente de Sporting Cristal, Federico Cúneo, señaló que el cuadro rimense ya presentó la queja ante la Federación Peruana de Fútbol por las declaraciones de los directivos de Real Garcilaso, por lo que esperan una pronta respuesta de la FPF y una sanción para los mismos. "Estábamos muy descontentos con las declaraciones (de Real Garcilaso) que se dieron y hemos procedido a presentar nuestra queja a la Federación como corresponde, ojalá que se pueda dar una sanción", señaló Cúneo. Por otra parte, reiteró que Cristal no dará la
Presentan queja contra Real Garcilaso a la FPF
vuelta olímpica ya que no es el título nacional. "Vamos a celebrar pero no amerita dar una vuelta olímpica, no es el título nacional ni tampoco nos
da una clasificación directa a Copa Libertadores, los jugadores tienen libertad para celebrar pero saben perfectamente cómo comportarse".