http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 20 de Diciembre del 2015
PÁG. 05
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6785
S/. 0.50
PÁG. 11
PÁG. 06
PARA APROBARLE CURSO
POR CUMPLIR COMPROMISOS
EN CARRETERA CENTRAL
Prisión para docente que pidió
MINEDU felicita a Unidades Ejecutoras
Inician operativo de fiscalización a vehículos
a alumna acostarse con él
INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Ü En planes de estudio y nuevos lineamientos aprobados por el Ministerio de Educación.
TIENEN UN AÑO PARA ADECUARSE
PÁG. 05
PÁG. 05
PÁG. 09
Abuelita de 108 años pide silla de ruedas
Sancionan a policía que robó celulares en operativo
PÁG. 06
Anuncia que habrá limpieza del lago Chinchaycocha
02
POLÍTICA
Raúl Castro participó de una ceremonia por el 49 aniversario de fundación del partido en Breña y se refirió a Nadine Heredia.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
PRESIDENTE DEL PPC RESPONDE DECLARACIONES DE PRIMERA DAMA
Descalificar no es la forma inteligente de hacer patria quien calificó de un “cambalache” y “sancochado” la alianza PCC-Apra, Castro se mostró contrariado por esta declaración y le hizo una recomendación a Heredia. “Descalificar no es la forma más inteligente de hacer patria. La forma de hacer patria es construir propuesta, demostrar que se tienen cuadros técnicos y políticos y que somos capaces de rodearnos de personas iguales o mejores que nosotros”, dijo. Por último y al ser preguntado sobre si consideraba culpable o no a Alan García por el caso “Narcoindultos”,
PRIMICIA.- El presidente del Partido Popular Cristiano, Raúl Castro, luego de la ceremonia por el 49 aniversario de este grupo político que se celebró en el distrito limeño de Breña. Sobre la reciente alianza presidencial que consiguió con el Apra expresó que esta busca lograr la institucionalidad en el país. “No queremos volver al pasado, lo que queremos es darle al país una institucionalidad que proyecte a la democracia hacia adelante”, dijo Castro. Respecto de las declaraciones de la primera dama
Castro expresó que ese es un trabajo que debe hacer la justicia y que su partido no necesita acomodarse sino que quiere servir al país. “Nosotros pensamos que la justicia debe hacer su trabajo, no podemos anclarnos en el pasado. Es de gente civilizada ponerse de acuerdo, limar asperezas y seguir adelante como ocurrió en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El PPC no es un partido que necesite acomodarse, yo creo que el Apra tampoco. Lo que tenemos que priorizar es el servicio al país”. (RPP)
Daniel Urresti propone a Abugattás Fujimori pide a Humala “derecho como vicepresidente de su plancha a réplica” por “imputaciones” El precandidato del Partido Nacionalista expresó su deseo de tener al suspendido congresista en su fórmula presidencial. Abugattás confirmó que volverá a postularse a un cargo público. PRIMICIA.- El suspendido congresista Daniel Abugattás dijo esta tarde que ya no se retirará de la política, como había adelantado, sino que se presentará a la reelección en el Congreso en los próximos comicios generales, siempre bajo la bandera del Partido Nacionalista. Incluso, Abugattás indicó que
El mandatario Ollanta Humala calificó a Alberto Fujimori de “corrupto y ladrón de marca mayor”. estaba dispuesto a integrar la plancha presidencial del precandidato nacionalista Daniel Urresti, siempre que así lo decidan las bases y el mismo candidato lo acepte. “Me he comprometido a seguir con esa lucha. y por lo tanto me voy a volver a presentar (al Congreso). Creí que ya no podía dar nada a la política, pero estaba equivocado, tengo mucho que dar en defensa de los intereses de las poblaciones vulnerables”, afirmó. El parlamentario descartó la posibilidad de ser precandidato presidencial, pues anotó que su apoyo es a
Urresti. Abugattás y el congresista Josué Gutiérrez, ambos de la bancada nacionalista, acompañaron esta tarde a Urresi Elera a una actividad proselitista en Puente Piedra. Consultado por los medios de prensa, el precandidato Urresti señaló que los candidatos a las vicepresidencias serán elegidos este domingo, en la asamblea de delegados del partido, pero que sí le gustaría que Abugattás sea uno de la terna. Anotó que, como precandidato, ha sugerido algunos nombres, pero que es la asamblea de delegados la que toma la decisión. (RPP)
PRIMICIA.William Castillo, abogado del ex presidente Alberto Fujimori, envió el pasado 14 de diciembre una carta notarial al mandatario Ollanta Humala por sus declaraciones en las cuales acusaba a su patrocinado de ser “corrupto” y “ladrón de marca mayor”. En la misiva, el letrado pide que a través del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) “autorice a Fujimori ejercer su derecho de réplica frente a las agraviantes imputaciones expresadas”. En entrevista con RPP Noticias, Castillo aclaró
que en la carta “no estamos pidiendo ninguna rectificación”, sino que se le permita a su defendido “decir su verdad” en una entrevista con los medios de comunicación. “Esperamos que esta situación se dé y pronto Alberto Fujimori pueda dirigir un mensaje o unas palabras al país”, manifestó tras señalar que las imputaciones contra el sentenciado a 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos “tienen
que ser objeto de una réplica”. La defensa legal dijo, asimismo, que no enviarán una carta notarial a Nadine Heredia ‒que adujo que Fujimori no solo vulneró derechos humanos, sino que, además, corrompió las instituciones‒, ya que “no está al nivel de Fujimori”. “El nivel de Alberto Fujimori está por encima de cualquier otro ciudadano que no haya tenido el cargo que él ha tenido”, agregó William Castillo. (RPP)
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Diario Primicia
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES LES ENTREGA CREDENCIALES
Ayacucho con nuevo Gobernador y Vicegobernador PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la resolución N° 366-2015-JNE, convocó a Jorge Julio Sevilla Sifuentes y Máximo Contreras Cconovilca en los cargos de gobernador y vicegobernador regional, respectivamente. Las autoridades provisionales asumirán dichos cargos mientras se resuelva la situación jurídica del ex gobernador Wilfredo Oscorima Núñez y del ex vicegobernador Víctor de la Cruz Eyzaguirre, sentenciados en segunda instancia por delito doloso. Además la resolución deja sin efecto provisionalmente la credencial que le fuera otorgada a Víctor de la Cruz en el cargo de vicegobernador del Gobierno Regional de Ayacucho, así como la credencial que lo reconocía como gobernador. Finalmente, a efectos de completar el número de consejeros regionales, se con-
vocó a Grever Huarner Arce Amao y a Sabino Auccatoma Aguirre. Como se recuerda, la sentencia en segunda instancia fue emitida el último 18 de noviembre por la Primera Sala Penal de Apelaciones de Ica contra Víctor de la Cruz como cómplice primario del delito contra la administración pública en la modalidad
de negociación incompatible y aprovechamiento indebido de cargo, imponiéndole cuatro años de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de tres años, así como la inhabilitación por dos años. Del mismo modo, fue ratificada la sentencia en segunda instancia para Wil-
Afirmado de nueva vía a Catarushari es entregada por la comuna de Río Negro PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- El alcalde de la Municipalidad distrital de Río Negro Elvis Hinostroza Jorge, inauguró la primera etapa del “Mejoramiento del camino vecinal del Valle Perené, entre la CC.NN. Boca del Ipoki – Anexo Unión Catarushari”, que comprende desde el kilómetro 30 al kilómetro 39 de esta importante vía de comunicación. Obra que ejecutó la Municipalidad Distrital de Río Negro con el financiamiento de 2 millones 300 mil nuevos soles por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas
(Devida). El Consorcio Centro fue el encargado de llevar adelante este trabajo, que suman en total 9 kilómetros de carretera a nivel de arrastrado con una planta de ripiado de 35cm aproximadamente; se construyó un puente de 15 metros de luz, un badén, 11 alcantarillas y 50 señalizaciones de tránsito.
Los pobladores beneficiarios de esta primera etapa, son Napati, Catarushari y poblados aledaños; agradecieron al burgomaestre Elvis Hinostroza por la voluntad política de hacer realidad y concluir la obra que era un sueño del extinto alcalde Edgar Zevallos Ramírez. Por su parte, el alcalde Ríonegrino se comprometió a seguir gestionando para ejecutar la segunda etapa de la carretera en coordinación con sus homólogos de Río Tambo y Pichanaki, ya que mejora el tránsito vehicular y peatonal en estos sectores dentro de la Jurisdicción de los 3 distritos.
fredo Oscorima Núñez ex gobernador regional cuya pena es efectiva a cinco años de cárcel por el contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible y aprovechamiento indebido de cargo, por compra de maquinaria pesada sin proceso de licitación por más de 20 millones de nuevos soles. (NP)
región 03 Carretera rural de diez kilómetros beneficia a cinco centros poblados PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).Bajo el intenso sol de 30 grados con una impresionante caravana de autoridades y comuneros que recorrieron por cinco Centros Poblados de zona rural, la Municipalidad distrital de Mazamari con su alcalde Walter Escriba Cuba, cumplieron con la inauguración de la nueva carretera de más de 10 kilómetros que permitirá el acceso en varios tramos de los Centros Poblados de San Isidro, José Gálvez, Selva Rica, Valle de Pauriali, por donde se hizo todo un recorrido al momento de ser inaugurado. En cada tramo, la autoridad municipal distrital junto a sus regidores daban cuenta de la inversión de la obra en dos millones de soles del Plan de Incentivos, asimismo el alcalde Escriba Cuba, tras confirmar el presupuesto en gastos, dijo que también, en el presente año se pudo ahorrar de diferentes rubros de la municipalidad cerca de medio millón de soles, lo que reforzó la adquisición de importantes maquinarias para esta obra de ingeniería,
prácticamente nada le ha costado a la población, dijo, aseverando que se viene más oportunidades de plan de incentivos en su gestión. Dirigentes campesinos de los diferentes poblados, se vieron maravillados al ver realidad sus carreteras, otros lloraron de emoción, al tiempo de manifestar que muchos años esperaron sin respuesta de sus autoridades, ahora que se hizo realidad ya no cargaremos en las espaldas, nos va a facilitar trasladar en vehículos nuestros productos como la piña, café, cacao, hacia la ciudad de Satipo, Huancayo y los grandes mercados de Lima. Nos parece increíble pero ya vemos nuestra carretera, esto nos va beneficiar mucho y esto nos anima a trabajar con más ganas, dijeron mostrándose bastante motivados a seguir permaneciendo en su comunidades.
04
ACTUALIDAD Nuestra Palabra
Diario Primicia
¿Tiene sentido la Navidad?
N
avidad no es la celebración de una fecha, sino de un hecho, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz, de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión. Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II: “Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza.” Pero la Navidad es una fiesta que está bajo un ataque tremendo en estos últimos tiempos. Santa Claus ha tomado el lugar
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Abel Egoávil Soriano
de Jesús-niño y el mall o el centro comercial ha tomado el lugar del templo. Dice la Palabra de Dios: “Donde está tu tesoro, allí está tu corazón” ¿Dónde está tu corazón? ¿En un centro comercial?…. ¿Cuando llegue la tribulación a tu vida, a donde vas a ir a buscar consuelo y paz? ¿Al centro comercial? Navidad es una fiesta de cumpleaños donde se le compran regalos a todos menos al niño que se festeja. Donde se hace una fiesta y no se invita al homenajeado, donde hoy -tristementese trata de que no se mencione el nombre del niño que nació, su nombre es Jesús. El Apóstol Pablo, un hombre que un día fue su enemigo y que se rindió a él, dice que: frente a ese nombre se doblará toda rodilla en el cielo, en la tierra, y hasta en el infierno y a este “nombre sobre todo nombre” lo queremos borrar de nuestras vidas. Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no
Arena Política COBRO DESCARADO Se denunció que el director de la UGEL Huancayo se hace de la vista gorda frente al descarado cobro que realiza su institución, que además resultaría ilegal. Los directores o representantes de las instituciones educativas, denunciaron que a pesar que el MINEDU valida la presentación de documentos en forma virtual; en la UGEL emitieron una Directiva para presentar la documentación de actas y otros en copia impresa. Lo grave es que por cada sección realizan un cobro de más de 5.00 soles; entendiendo que cada institución educativa tiene muchas aulas, las ganancias resultan jugosas para los funcionarios de la UGEL Huancayo; lo grave es que no se sabe a dónde iría a parar el dinero, del irregular cobro. DENUNCIA ROBO Miguel Safora Ruiz, militante de Fuerza Popular señaló que en el fujimorismo se encuentran sentimientos de hermandad, lealtad y consecuencia. “Las puertas están abiertas para todos los que queremos el verdadero cambio con Keiko como la próxima presidenta del Perú; la invitación es amplia a los simpatizantes para la próxima apertura de nuestro local partidario en Chilca, nuestro local anterior sufrió un robo por un grupete de delincuentes... reiniciaremos nuestras actividades con fuerza” sentenció. NUEVAS AUTORIDADES El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó a Jorge Julio Sevilla Sifuentes y Máximo Contreras Cconovilca a asumir los cargos de gobernador y vicegobernador regional de Ayacucho, respectivamente. A través de la Resolución N° 366-2015-JNE, el máximo órgano electoral también dejó sin efecto provisionalmente la credencial que le fuera otorgada a Víctor de la Cruz en el cargo de vice gobernador del Gobierno Regional de Ayacucho y de la que posteriormente se le otorgó para asumir la gobernación. La ex autoridad incurrió en causal de suspensión por tener una sentencia judicial condenatoria.
DIVORCIO POLÍTICO En plena efervescencia de la campaña electoral de Junín Sostenible, antes de ganar la gobernación regional, todos defendían al entonces Ángel Unchupaico, parece que ese matrimonio político va llegando a su fin. Personajes muy cercanos a su entorno como el vicepresidente regional se cansó de ser ignorado, lo peor de que no asume funciones que por ley le corresponde en ausencia de la autoridad regional. Otro que no quiere saber nada de Unchupaico, sería el alcalde de Huancayo Alcides Chamorro. SE ENTRENA PARA CANTAR La primera dama, Nadine Heredia reapareció en un evento público acompañada por sus hijas. Desde allí se animó a entonar algunas melodías y al respecto el abogado Fernán Altuve se pronunció. “Lo bueno para mí es que esté practicando canciones, que vaya a cantar para que se prepare a cantar en el Ministerio Público, que cante allí y diga las verdades de todas las mentiras que han venido diciendo durante tantos años”, declaró. Manifestó que la esposa del mandatario, Ollanta Humala, no tiene inmunidad política, por lo que al finalizar el gobierno su situación se complicaría ante las denuncias y casos de corrupción que se imputan a la actual gestión. PLANCHA PRESIDENCIAL El exgobernador regional de Apurímac se suma a la alianza Apra - PPC. El Partido Aprista Peruano y el Partido Popular Cristiano, que conforman la alianza Apra - PPC, emitieron un comunicado oficial en donde informaron cómo se completará su plancha presidencial. Así, en horas de la tarde, informaron que el exgobernador de Apurímac, David Salazar Morote, fue designado por la Convención Electoral, integrada por 270 delegados apristas, como candidato a la segunda presidencia de la Alianza Popular.
nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: “Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en él.” Así es que tiene sentido la Navidad. Así es que tienen sentido los adornos y las celebraciones, pero en la sencillez que gusta al Señor que es la que conviene a nuestra naturaleza y todo como testigos de una realidad eterna y no pasajera. Que esta Navidad sea otra ocasión para el nacimiento de Jesús pero en nuestro corazón, lo que supone que nazcamos a la nueva vida como él mismo nos lo enseñó:
DESDE EL KENJI FUJIMORI @KenjiFujimoriH No ver la diferencia entre congresistas nuevos y antiguos es no diferenciar entre expertos y novatos, es ser indiferente a las trayectorias.
MAURICIO MULDER @Mauriciomulder Fiscalía del Callao libera a profesora pederasta que atacó 19 niños. ¿Son fiscales o delincuentes? ¿Hasta cuándo carajo?
IVAN LANEGRA @ilanegra Alberto Fujimori defiende a congresistas que representan su “legado” que su hija estaba evaluando. Yo soy tu padre.
FERNANDO ORIHUELA @forihuelarojas Construir el Hospital El Carmen junto al Hospital Carrión es la única alternativa seria y viable que la población necesita con suma urgencia.
ÁNGEL UNCHUPAICO C. @AUnchupaicoC Por la voluntad del pueblo YO SOY QUIEN CONDUCE EL TIMÓN DE LA REGIÓN, si alguien tiene delirio de poder, eso es peligroso y maligno. Cerramos el año con nota aprobatoria. LUIS SOLÓRZANO @LUIS_SOLORZANOT Me preocupa que el tema ambiental este ausente en el debate político con miras a las Elecciones Generales del 2016, eso quedó claramente evidenciado en el último CADE 2015, candidatos tienen miedo a los empresarios y eso pone en riesgo acciones de una firme protección ambiental.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
INFORMA MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Institutos de Educación Superior tienen un año para adecuar planes de estudio PRIMICIA.- Los Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) y los Centros de Educación Técnico Productivo (Cetpro), públicos y privados del país, tienen un año para adecuar sus planes de estudio a los nuevos lineamientos aprobados por el Ministerio de Educación (Minedu). Este plazo es fijado en el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica, señaló la titular de la Dirección de Servicios de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística (Disertpa) del Minedu, Teresa Nakano Osores. Dijo que el citado Catálogo constituye un instrumento de gestión académica que ordena la oferta educativa en nive-
Algo más... En el Perú, según el Censo Escolar del 2014, existen 742 Institutos de Educación Superior Tecnológica con 361 mil 400 estudiantes matriculados. También se registró mil 803 Centros de Educación Técnico Productivo, que albergaban a 244 mil 694 jóvenes.
les que responden a competencias requeridas por el mercado laboral. Esto permite -remarcó la funcionaria- establecer un referente de los aprendizajes mínimos que deben adquirir los estudiantes de los diferentes programas de estudios de
los IEST y de los Cetpros. Señaló que el nuevo catálogo nacional favorece la transitabilidad entre los niveles educativos superiores, a través de un sistema de créditos, que ahora también tendrán el mismo valor que el crédito universitario.
EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Gobierno descarta declarar feriados puentes PRIMICIA.- Los jueves 24 y 31 de diciembre continuarán siendo días laborales y no se sumarán a un fin de semana largo, informó el ministro de Trabajo, Daniel Maurate. Al empezar el 2015 sí hubo un feriado puente por Año Nuevo. Este año los feriados por Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (1ro de enero) caerán viernes, por lo que había la expectativa por la posibilidad de que el Gobierno genere un feriado puente con los jueves 24 de
diciembre y/o jueves 31 de diciembre, con el objetivo de fomentar el turismo. No obstante, esta posibilidad fue descartada por el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien refirió que a nivel del Gobierno ya no
se propondrán más días no laborables este año. Ahora solo dependerá de cada empresa disponer alguna flexibilidad, pues los 24 y 31 de diciembre en muchas compañías e instituciones se trabaja solo hasta el mediodía. Cabe recordar que al empezar este año sí hubo un feriado puente por la fiesta de Año Nuevo. Debido a que el 1ro de enero fue jueves, el Gobierno declaró no laborable al viernes 2 de enero para así generar una semana larga junto al sábado y domingo.
El referido catálogo se puede obtener ingresando al portal web: www.minedu.gob.pe, documento que se elaboró de manera participativa y coordinada con representantes de los diferentes sectores productivos. Fue revisado con diversos IEST y Cetpro, quienes pudieron refrendar la importancia de actualizar la oferta formativa en favor de los jóvenes. Se logró tras año y medio de trabajo.
PRIMICIA.- El docente de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), ubicada en Huaraz, en la región de Áncash, Concepción Eucadio Alva Garro, fue sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión por pedir favores sexuales a su alumna. La Fiscalía Especializada en Corrupción de Funcionarios de Áncash logró que se condene al catedrático de la facultad de Economía y Contabilidad por el delito de cohecho pasivo propio. El último miércoles, Alva Garro fue intervenido por la fiscalía y la policía anticorrupción en flagrancia de-
ACTUALIDAD 05 Abuelita de 108 años pide silla de ruedas PRIMICIA.¿Quién podría creer que la abuelita Amalia Jolca García tiene 108 años? muy pocos probablemente. Llegó a PRIMICIA, cargado en hombros por su nieto Juan Chávez Veliz, para pedirnos que la ayudáramos a encontrar alguna institución o persona benefactora que pudiera donarle una silla de ruedas; porque a su edad y el peso de su cuerpo le imposibilita movilizarse como quisiera. Cuando intentamos conversar con ella, nos respondió en su idioma natal, el quechua. A través de su nieto, nos enteramos que tuvo nueve hijos entre varones y mujeres, a todos ellos los vio morir y dolida tuvo que enterrarlos; la última de sus hijas, Natalia Veliz Jolca, que
vivía con ella y se encargaba de cuidarla, falleció en enero de este año; desde ese día se siente melancólica, sin embargo espera vivir muchos años más. De inmediato la contactamos con la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), cuyos encargados se comprometieron en atenderla en sus necesidades. Juan Chávez también nos reveló que su abuelita hasta ahora no ha podido cobrar los gastos de sepelio, que debe reponerle el Seguro Integral de Salud (SIS) por el fallecimiento de su última hija, funcionarios de esta institución también se comprometieron en apoyarla. Tal como llegó, su nieto la cargó en hombros para subir a un taxi, con destino a la SBH.
Prisión para docente que le pidió a alumna acostarse con él
lictiva en la habitación de su alumna. Según la agraviada, el profesor del curso Formulación de Proyectos amenazó con desaprobarla si no accedía a mantener relaciones sexuales. El fiscal David Díaz Lazo pidió su prisión preventiva y requirió el inicio de un
proceso Inmediato por flagrancia ante la Corte Superior de Justicia de Áncash, sin embargo, la defensa técnica del imputado solicitó acogerse al proceso de terminación anticipada, y la sentencia se dictó a menos de 48 horas de la intervención.
06
LOCAL
Inician limpieza del lago Chinchaycocha Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El Vicepresidente regional, Petter Candioti informó el cierre de Proyecto e inicio para la limpieza del lago Chinchaycocha que se mantiene contaminado por relaves mineros por más de medio siglo. La importante labor se cumplirá de acuerdo al Plan de Cierre Integral de Pasivos Ambientales de Origen Minero al río San Juan. El pasado 12 de diciembre, luego de una reunión conjunta con representantes del gobierno regional de Pasco y miembros de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio del Ambiente, se ha determinado las inmediatas operaciones de limpieza. Esta labor se cumple después de aproximadamente diez años de gestiones por parte de las comunidades campesinas de la provincia de Junín, señaló Candiotti. Los trabajos técnicos estarán a cargo de la empresa Crobisa y la inversión correrá a cargo de las empresas mineras: Minera Aurífera, Aurífera y Activos Mineros. Y como un símbolo de inicio de esta labor de descontaminación del segundo lago más importante del país, se hicieron plantaciones en alrededores de esa importante fuente. La ejecución, debe culminar en diciembre del año 2017.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
SUTRAN – FISCALÍA Y POLICÍA NACIONAL EN ACCIÓN CONJUNTA
Desde mañana inician operativo de fiscalización a vehículos en carreteras Para detectar posibles faltas al reglamento de transporte y tránsito. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA–Huancayo.- En una nueva acción conjunta, a partir de las 6.30 horas de mañana lunes, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías –SUTRAN, la Fiscalía y Policía Nacional, iniciarán operativos de fiscalización a vehículos en carreteras de la región. Se trata de un reforzamiento del control de las unidades de transporte de personas, con la finalidad de detectar posibles faltas al Reglamento de Transporte y Tránsito. Las autoridades correspondientes han advertido
que se dará mayor énfasis al servicio de transporte informal, que en estos últimos tiempos sigue incrementándose y sin ofrecer ninguna garantía. En este acto participarán también autoridades civiles y policiales como el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (división de tránsito, carreteras, entre otros). En Huancayo, el punto de control estará ubicado en Intihuatana, cercano a la Ciudad Uni-
Algo más... Cualquier reclamo o queja de los pasajeros, deberán hacerlo personalmente ante las citadas autoridades encargados de la fiscalización.
versitaria, en el distrito El Tambo, contando con la coordinación general de Enma Rodas Romer. Esta acción obedece a una planificación anual de las entidades correspondientes, siendo ésta la última del año, con el criterio de garantizar el
normal transporte de personas y mercancías en toda la región. Como es de conocimiento, las normas precisan una serie de aspectos legales desde el buen trato personal al momento de extender el pasaje hasta el
transpor te y normal llegada a su destino, siempre respetando sus indicaciones. Todos los vehículos serán inspeccionados minuciosamente. Los pasajeros podrán identificarse con su respectivo documento nacional de identificación – DNI. Los vehículos deben hacer su arribo hasta el terminal terrestre de la ciudad, salvo algunas empresas que cuentan con sus ambientes de embarque y desembarque, señalaron.
Productores de maca mañana serán capacitados en el CIN Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Un grupo de productores de maca mañana serán capacitados en el Seminario de Promoción Internacional de la Maca 2015 a desarrollarse en el Centro Internacional de Negocios – Jr. Piura 1230 – Huancayo. De acuerdo a la programación hasta las 09:00 horas se realizará el registro de participantes. Inmediatamente después, un funcionario edil dará la bienvenida a todos los participantes. Luego dará un ligero mensaje de sakud el al-
calde de la provincia de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, para dar paso a las palabras de inauguración a cargo del gobernador Ángel Unchupaico Canchumani. En este mismo acto, se hará entrega de reconocimientos a 4 empresas exportadoras de Huancavelica, Huánuco y Junín por el Día del Exportador. Luego comenzará la primera exposición con el tema Oportunidades de la maca en Mercados Internacionales a cargo del Especialista de Agro negocios de Promperú, Arturo Zevallos.
Coordinador del Departamento de Desarrollo Regional – PROMPERU, Rubén Rondinelli Zaga hablará sobre el tema: La maca como ingrediente para la industria alimentaria: Comercialización en Estados Unidos Continuará el presidente de Apromaca, Hugo Walter Vidal con el tema APROMACA: Estado de situación Servicios y productos. Finalmente, el director de la Dirección Regional de Turismo del GRJ, Michele Antignani Dorsi disertará sobre Chinchaycocha, Reserva de Chacamarca y Bosque de Piedra de Huayay.
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
REITERA GERENTE GENERAL:
Sedam Huancayo garantiza agua para época de estiaje por fenómeno El Niño Además pondrán en funcionamiento más de 14 pozos tubulares
Algo más... El presidente del directorio, también hizo un llamado a la población a seguir cuidando el agua, fuente de vida para todos. Recomendó colocar una botella llena de agua en el inodoro, cerrar la llave se cepilla los dientes. Pidió denunciar la existencia de lavaderos y conexiones clandestinos.
Gerente general invoca a los pobladores el uso racional del agua, evitando toda forma de desperdicio Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Ante la advertencia de instituciones sobre las modificaciones climatológicas y que en los próximos meses continuaría con épocas de estiaje, la gerente general de Sedam Huancayo, Jane Rosales Hinostroza, aseguró que se han tomado todas las acciones preventivas. De acuerdo a un plan de contingencia preparada al
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Con el fin de velar por el cumplimiento de las normas higiénicas (baños y lava manos), se iniciaron operativos de inspección en establecimientos comerciales y centros de abastos del casco urbano de la ciudad. Esta labor se realiza debido a la gran afluencia de ciudadanos en estos días previos a fiestas navideñas. La inspección se realizan en estrecha coordinación, entre el personal de Bromatología y la Policía Municipal, en los mercados Maltería, Modelo y Ráez Patiño. En Ráez Patiño se aplica-
inicio del segundo semestre, se ha considerado la utilización del líquido elemental almacenadas en la laguna de Huacracocha, que es una de las fuentes más importantes. Es de origen pluvial y abastece a la población de Huancayo con un 60% de agua en temporada de es-
tiaje. Sin embargo, el apoyo de los pozos tubulares podrá mantener a la población con suficiente agua para consumo. La funcionaria de Sedam, aprovechó para formular un nuevo llamado a la población a fin de que hagan uso adecuado del agua y eviten
todo desperdicio. “Todos estamos llamados de preservar nuestros recursos naturales, mucho más cuando se trata del agua que es indispensable para la vida del hombre”, señaló. Asimismo, recomendó para que hagan permanente revisión de sus instalaciones
de agua en sus viviendas y que si notaran alguna fuga, pidan el servicio técnico de la empresa a fin de que apoyen en evitar el desperdicio de agua. Ya con anterioridad el presidente del directorio, Hugo Miguel Miguel dijo que para contar con el servicio en época de estiaje, la laguna de Huacracocha tiene óptimos niveles de almacenamiento. Refirió que se había llegado hasta los 4.5 millones de metros cúbicos (m3) de agua almacenada lo suficiente para tener buenos caudales para este año y el próximo.
Intensifican control a servicios higiénicos de mercados
ron las sanciones al no contar con personal de limpieza y los inodoros estaban con heces y papeles regados en el piso. Se le aplicó una sanción
de S/. 385, correspondiente al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). CIERRE TEMPORAL
Asimismo, se intervino el Centro Comercial “Gamarra” (jirón Cajamarca y Ancash), “Astoria” y “Real Plaza” (ubicados en la calle Real), donde se dejaron las recomendaciones del caso a fin de tener limpios los servicios y no almacenar bebidas en los servicios higiénicos. De no cumplir en las 48 horas siguientes serán cerrados temporalmente. El encargado de la oficina de bromatología, Jesús Vila Retamozo, recomendó a la ciudadanía que asiste a los Mercados y Centros
Comerciales, hacer uso de los baños que brinden un servicio adecuado. En su mayoría cobran entre 30 y 50 céntimos, monto que debe servir para un mantenimiento constante y de calidad. Manifestó que hace unos días se realizó un conjunto de acciones preventivas en diferentes establecimientos que incluyó locales de venta de carnes y dulces, medidas que se intensificarán a otros mercados, restaurantes y demás comercios de atención al público.
Clausurarán hospedajes si permiten meretricio clandestino en la ciudad Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Si continúan permitiendo el ejercicio del meretricio clandestino en los diversos hospedajes, serán clausurados temporal o definitivamente, según advertencia del jefe de Fiscalización de la municipalidad provincial de Huancayo, José Merge Illesca. Esta advertencia lo dio tras imponer la clausura y sancionar a dos hospedajes, donde hallaron el ejercicio del meretricio clandestino. El primer local intervenido fue el hospedaje ubicado en el Jirón Mantaro N° 708 – segundo nivel, de propiedad de Amelia Sanabria Payano, en este lugar los fiscalizadores de la MPH, detectaron a 2 mujeres ejerciendo el meretricio clandestino, por lo cual se procedió a sancionar a este establecimiento con 200% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/. 7700 soles. Además se encontró gran cantidad de tarjetas informativas que promocionan esta actividad ilícita, los mismos que fueron decomisados para su posterior destrucción por parte del personal de la Gerencia de Promoción Económica. El segundo lugar intervenido fue el ubicado en el jirón Arequipa N° 1231, de propiedad de Thalía Pérez Cárdenas, este local no cuenta con la licencia municipal de funcionamiento, además se halló en 3 mujeres que ejercían el meretricio en este lugar por lo que se procedió a imponer una multa similar al local anterior. El jefe de Fiscalización de la comuna, anunció que estos operativos se intensificarán en estos días por la cercanía de las fiestas de navidad y fin de año, por lo que exhortó a los conductores de estos establecimientos a ponerse a derecho para evitar multas pecuniarias y la clausura temporal y definitiva de sus establecimientos.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
MINEDU Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, Ministro Saavedra destaca esfuerzo de ganadores de Trigésima Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Distinguen a investigadores de seis universidades públicas del país La ceremonia fue presidida por el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, y la presidenta de CONCYTEC, Gisella Orjeda. PRIMICIA.- Veinte investigadores de seis universidades públicas fueron distinguidos anoche por el Ministerio de Educación (Minedu) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), por impulsar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el país. Se trata de la Universidad Nacional Agraria de La Molina, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional de San Martín (Tarapoto), Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho) y Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad). El ministro de Educación, Jaime Saavedra, y la
presidenta del Concytec, Gisella Orjeda, entregaron tales distinciones durante una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones “27 de enero”, en el distrito de San Borja. “Como país, estamos muy lejos de donde debemos estar en términos de producción científica y tecnológica. Por eso debemos incidir en ello”, dijo el ministro Saavedra, tras señalar que la universidad que puede formar a los profesionales que necesitamos, es la que investiga. Precisamente, eso estamos haciendo ahora en forma conjunta con el Concytec. Se está invirtiendo mucho, pero aún no lo suficiente, agregó el titular del Minedu. Por su parte, la presidenta del Concytec reiteró que a través de la investigación científica vamos a ingresar a un círculo virtuoso, dentro de las universidades, para mejorar la calidad de profesionales que saldrán de allí. “Tenemos que formar jóvenes que resuelvan los problemas de una manera práctica, útil y con un pensamiento crítico adecua-
do”, dijo Gisella Orjeda. Tanto el ministro Saavedra como Gisella Orjeda, señalaron que la distinción a los investigadores es un excelente paso, dentro de un proceso complejo y largo de mejorar la calidad de las universidades en el Perú. Las propuestas presentadas fueron seleccionadas a través de los esquemas: Proyectos de Investigación Básica y Aplicada (ocho); Círculos de Investigación (dos); Programas de Maestría (seis), Programas de Doctorado (dos) y Equipamiento para la Investigación Científica (dos). El pasado 10 de julio, el Minedu y Concytec firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional para realizar acciones conjuntas a fin de promover la investigación científica en las universidades con una inversión de S/. 24 millones hasta el año 2019. Este año, el Minedu transfirió al Concytec un primer financiamiento de S/.5 346 600, de acuerdo al convenio antes mencionado.
PRIMICIA.- Las matemáticas permiten tener la mente más ordenada para resolver los problemas de la vida y son necesarias para la toma de decisiones claves, de ahí la importancia de que el Ministerio de Educación (Minedu) se interese por promover su mejor aprendizaje. Esa es una de las razones por las cuales Ulderico Malaspina - Amauta y presidente de la Comisión de Olimpiadas de la Sociedad Matemática Peruana (SMP)-- destaca la reforma educativa emprendida por el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, quien también fue su pupilo cuando estudiaba en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Precisamente ambos se reunieron en el despacho del Ministerio de Educación (Minedu) para felicitar a los ganadores de tres medallas de oro en la Trigésima Olimpiada Iberoamericana realizada en Puerto Rico entre el 10 y 11 de noviembre. Saavedra los animó a seguir trabajando para lograr mayores preseas para el Perú y les agradeció por su perseverancia al destacar su esfuerzo obteniendo la puntuación máxima del concurso. A su turno
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
los tres medalleros y Malaspina también agradecieron el apoyo que el Minedu viene dando a los competidores facilitándoles el financiamiento de sus pasajes o viáticos. De los tres ganadores uno ya es universitario --Ángel Napa Bernuy— quien se encuentra estudiando Matemática en la PUCP. Es egresado del colegio Saco Oliveros, donde actualmente estudia Jemisson Coronel Baldeón (Junín) mientras Daniel Rojas Cruz procede de la institución educativa Tales de Huánuco. Malaspina señaló que el resultado logrado por ellos fue de veinte sobre veinte por lo que el Perú sigue manteniéndose en la cúspide los campeonatos mundiales. En virtud de victorias como estas el Perú ha logrado ubicarse entre los Top 20 del mundo y es por
ello que los estudiantes han sido invitados a participar en el Máster de Matemáticas de Rumania que se desarrollará entre el 24 y 29 de febrero de 2016. Al manifestar que las matemáticas son creatividad, Napa –quien además quiere ser docente-- invitó a los escolares a investigar más sobre ellas y descubrir que el mundo de los números es hermoso. De igual manera, Jemisson Coronel recomendó a los estudiantes nunca rendirse ante un problema matemático porque siempre habrá una solución a la que se llegará en base a perseverancia. A su turno, Daniel Rojas compartió con sus compañeros medalleros la idea de que los docentes motiven más a sus estudiantes a abordar las matemáticas como un juego y transmitirles pasión y conocimiento con paciencia e incentivos.
AGENDA SPECIAL COLORES: AZUL, VERDE Y ROJO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 20/12/15
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Diario Primicia
POLICIAL 09
TAMBIÉN FUE DENUNCIANDO ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO
Sancionan a efectivo de la PNP que escondió celulares en operativo PRIMICIA.- La Policía Nacional del Perú-Región Policial Junín mediante nota de prensa da a conocer la separación de su institución del efectivo Julio Rupay Antezana así como fue denunciado ante el Ministerio Público Por la apropiación de una Tablet y celulares, tras participar en un operativo por el sector de Andaluz. Indicando la nota, anteayer 18 de diciembre el Comandante PNP Marco Tulio Aybar Quiroz comunicó mediante informe que a horas 14:00 horas aproximadamente un grupo de personas quienes se identificaron como propietarios de los puestos de venta de celulares y otros del jirón Andaluz, comunicando que el efectivo policial Julio Rupay Antezana, quien habría participado en un operativo policial el día 16 de diciembre, sustrayendo equipos celulares entre otros. Al respecto el Comando de la Región Policial
La carne de res y cerdo se encontraban dentro de las cámaras de refrigeración en mal estado y otras en proceso de descomposición. PRIMICIA.- En operativo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), personal de Criminalística de la PNP y la Fiscalía de Prevención del Delito, incautó más de 40 kilogramos de carne (cerdo y res), en estado de descomposición e iban a ser comercializadas en el mercado Modelo. Las carnes halladas en varios puestos de venta se
Junín ha dispuesto de manera inmediata se adopten las medidas disciplinarias por intermedio de Inspectoría Regional Junín, a efectos de sancionar ejemplarmente al autor del hecho ilícito perteneciente al departamento de la Unidad de Servicios Especiales (USE) Huancayo, pasándolo a la situación de retiro por medida disciplinaria. Asimismo ha sido denunciado ante el Ministerio Público, en la persona del titular de la Sexta Fiscalía Penal Coorporativa de Huancayo, quien ha inicia-
do las acciones penales preliminares de su competencia con la finalidad de lograr una pena privativa de libertad, para lo cual la Policía Nacional del Perú brindará todas la cooperación correspondiente. En tal sentido, este Comando Policial condena y rechaza tajantemente este hecho aislado cometido por el efectivo policial; dejando en claro a la ciudadanía en general, que actos como estos serán sancionados drásticamente, agrega la nota de prensa de la Policía nacional del Perú. (NP)
Decomisan 40 kilos de carne en estado de descomposición
encontraban en mal estado de conservación y almacenamiento, presentando coloraciones verdosas, lo que implica la descomposición y un grave peligro en la salud de los comensales, indicó Jesús Vila Retamozo, encargado del área de Bromatología de la comuna
huancaína. Además aplicaron una multa de 3,850 soles (una UIT) al mismo mercado por la venta de aves vivas junto a animales beneficiados (carne para consumo), lo que permitió demostrar el alto grado de contaminación para la salud pública. (RPP)
10
EDUCACIÓN
II.EE. PÚBLICAS LES PROHÍBEN TODO
Colegios privados hacen negocio Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Un recordatorio que al parecer hará despertar de su largo sueño a muchos funcionarios. “Como medidas preventivas por la presencia del Fenómeno El Niño, se adelantó la culminación de la finalización del año escolar 2015, del mismo modo se suspendió el dictado de clases efectivas a partir del 05 de diciembre y también el desarrollo del programa de recuperación pedagógica, pues según las advertencias, durante los meses de enero y febrero las consecuencias serán mayores”. Resulta que, según el dirigente del SUTE Regional Junín Rodolfo Esteban Ccora, mientras a las instituciones educativas públicas les prohíben de todo con motivo de la presencia del Fenómeno El Niño, como no realizar las vacaciones útiles, a los colegios privados y academias privatizadoras de la educación cuyos dueños se vuelven millonarios sin pagar impuestos, las autoridades educativas les están permitiendo organicen grandes negocios en estos meses, cuando al igual que los colegios públicos debían estar cerrados, criticó Esteban Ccora.
Espíritu Gaspar no descarta cambios en equipo de especialistas, así sean ratificados, sino cumplen sus funciones y política regional.
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
DIRECTOR DE UGEL HACE SERIA ADVERTENCIA
Verificarán ingreso de notas finales al SIAGIE Algo más...
Del mismo modo reitera que no habrá más contemplación con directores que realizaron recalendarizaciones e informes ilegales.
Finalmente reiteró que ningún director debe permitir que se tomen acuerdos contra las normas y menos aprobar planes de trabajo de las APAFAs que condicionen el pago de cuotas o aportes más de lo establecido en la Ley y Reglamento de las APAFAs, los directores tienen que ser líderes en gestión y no afectar la economía de los padres, subrayó.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- L a voz de aler ta la dieron las instituciones educativas que clausuraron entre el 30 de noviembre y 07 de diciembre, pues de acuerdo a sus recalendarizaciones tenían que dictar clases efectivas hasta un día antes de sus clausuras, por lo tanto no podían haber liberado el SIAGIE para el ingreso de las evaluaciones correspondientes al último
Espíritu Gaspar Quispe
bimestre o trimestre antes del último día programado como día efectivo de clases , la ref lexión la hace Espíritu Gaspar, Director de la Ugel Huancayo. L a autoridad educativa, indicó que ya viene haciendo las co-
ordinaciones con las instancias respectivas superiores para realiz ar un proceso de verif icación del ingreso de notas f inales al SIAGIE, si se comprueba que registraron las evaluaciones antes del último día programado para la
recalendarización, será suficiente prueba, para determinar las responsabilidades de los directores o subdirectores según correspondan y por lo tanto las denuncias del caso. De otro lado dijo que se dispondrá un
control posterior a los informes de horas efectivas mensuales presentados mes a mes desde marzo, ya hay algunas evidencias que los directores, algunos de ellos, informaron una cantidad de horas efectivas desarrolladas, pero otra diferente falseando los informes, esto es falta grave, ante esta situación pido a los padres de familia y profesores que conozcan estas irregularidades presenten las denuncias para no ser cómplices, remarcó Espíritu Gaspar.
PADRES DE FAMILIA DEBEN TOMAR EN CUENTA
En Mariscal Castilla nada de cuotas ni multas Pedro Lizárraga Manchego
Rodolfo Esteban Ccora.
Diario Primicia
PRIMICIA – El Tambo.En tanto que de manera ilegal en algunos centros de educación inicial grupos mínimos de padres de familia, a manera de venganza acordaron cobrar cuotas de hasta 490 soles por derechos de APAFA para los alumnos nuevos y 270 soles por
alumnos antiguos; en algunos planteles de educación secundaria como el Mariscal Castilla de El Tambo, mientras no se apruebe su Plan de Trabajo no se cobrará ningún monto ni multas por APAFA, o por otros conceptos. La información la dio el padre de familia castillista Oswaldo Romero Vivas, quien
adelantó que en su condición de ciudadano denunciará a los directores que permiten irregularidades y a los directivos que realizan condicionamientos, el presente año las autoridades educativas les permitieron la corrupción y no los sancionaron, este año antes del inicio de clases tiene que haber sanciones y denuncias ejemplares, exigió.
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2015
MINEDU publica resultados en los tres tramos según región Región de Educación de Puno, ocupa primer lugar con 95%. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Otra cruda realidad que los funcionarios, servidores del sector y directores de instituciones están obligados a revertir. El Ministerio de Educación, en aplicación a la Resolución Ministerial Nº 591-3014-MINEDU, la cual aprueba la Norma Técnica para la Implementación de
Compromisos de Desempeño (CdD) 2015, dio a conocer el “ranking” por región de los resultados del cumplimiento de los CdD. El Ministerio de Educación , oportunamente presentó los compromisos 2016, exponiendo las metas educativas por región y por Ugel, destacando que con su cumplimiento las Unidades Ejecutoras (UE) lograron alcanzar recursos adicionales para ser destinados al financiamiento de bienes y servicios de los programas presupuestales, priorizados en cuatro líneas de acción, con un enfoque de gestión por resultados.
RESULTADOS CdD 2015: cumplimiento por región REGIÓN Porcentaje (%) Puno 95 Tacna 94 Lima provincias 93 Apurímac 91 Ica 91 Piura 90 Pasco 90 La Libertad 89 Moquegua 89 Cajamarca 89 Tumbes 87 Ancash 87 Ayacucho 87 Huancavelica 85 Huánuco 85 San Martin 83 Arequipa 83 Cuzco 82 Loreto 82 Lambayeque 82 Amazonas 81 Callo 80 Madre de Dios 78 Lima metropolitana 74 Ucayali 74 Junín 72
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Palián.El Ministerio de Educación autorizó a las instituciones educativas, mediante Resolución Vice ministerial N° 076-2015-MINEDU el proceso de selección de personal para que cubran
Diario Primicia
CUMPLIERON TOTALIDAD DE CdD DE GESTIÓN 2015 MINEDU felicita a Unidades Ejecutoras de Gobiernos Regionales Son 229 millones 700 mil que Minedu transfiere a Gobiernos Regionales, adicional, a sus presupuestos por cumplimiento de compromisos. Región de Educación de Puno lidera ranking, con 04 Ejecutoras, le siguen con dos (02) Lima, Cajamarca, Ayacucho, Apurímac.
UNIDADES EJECUTORAS QUE CUMPLIERON CON LA TOTALIDAD DE COMPROMISOS DE DESEMPEÑO 2015 Departamento Unidad Ejecutora Áncash 314-1479: Gob. Reg. de Áncash - Educación - Asunción Apurímac 306-1432: Gob. Reg. de Apurímac - Educación Aymaraes Apurímac 307-1433: Gob. Reg. Apurímac - Educación Abancay Ayacucho 303-1044: Región Ayacucho - Educación Sara Sara Ayacucho 309-1377: Gob. Reg. Ayacucho - Educación Ugel Sucre Cajamarca 303-784: Región Cajamarca - Educación Jaén Cajamarca 312-1383: Gob. Reg. Cajamarca - Educación Ugel San Miguel Callao 302-1229: Región Callao - Educación Ventanilla Cusco 309-1524: Gob. Reg. Dpto. Cusco - Educación Paucartambo La Libertad 312-1307: Región La Libertad - Educación Virú Lima 304-1184: Región Lima - Educación Cajatambo Lima 305-1185: Región Lima - Educación Canta Pasco 302-1227: Región Pasco - Educación Daniel A. Carrión Piura 305-1395: Gob. Reg. de Piura - Educación Ugel de Paita Puno 301-911: Región Puno - Educación San Román Puno 307-1054: Región Puno - Educación Chucuito-Juli Puno 308-1055: Región Puno - Educación Yunguyo Puno 313-1505: Gob. Reg. Dpto. de Puno - Educación Moho San Martín 307-1527 - Gob. Reg. Dpto. San Martin - Educación Bellavista Tacna 300-934: Región Tacna - Educación
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Los resultados finales consolidados de los tres tramos, especificados en la Norma Técnica para la Implementación de los Compromisos de Desempeño 2015, dispuesto en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, precisa puntualmente que el Ministerio de Educación hace la transferencia de 229 millones 700 mil soles o las Unidades Ejecutoras de Educación de los Gobiernos Regionales y de Lima Metropolitana, como recursos adicionales a sus presupuestos, por el cumplimiento de las metas
El Cumplimiento de Compromiso de Gestión 2015, debieron hacerlo totalmente de acuerdo a los indicadores y metas establecidas por las Direcciones Regionales del país, por los titulares de las Sedes Educativas Regionales, de las Unidades de Gestión Educativa Local y directores de las instituciones educativas, recayendo sobre ellos la pérdida de presupuestos.
de gestión definidas por los Compromisos de Desempeño (CdD). En mérito a los resultados obtenidos por cada una de las Unidades Ejecutoras de Educación del país, el gobierno habilitó las normas legales correspondientes que
DE ACUERDO A RVM N° 076-2015-MINEDU
Adjudican plazas jerárquicas en el Santi mediante concurso la encargatura en plazas jerárquicas presupuestadas, es así que la dirección del Colegio Santa Isabel puso en concurso los cargos de
EDUCACIÓN 11
coordinador de actividades, jefe de laboratorio, coordinador de TOE, coordinador de matemática y coordinador del aula de innovación.
El proceso de desarrollo de acuerdo a los requisitos y criterios de evolución establecidos en la Norma Técnica, de acuerdo al cronograma, luego de la inscripción
autorizan la transferencia y las que habilitan los recursos por el cumplimiento de los Compromisos de Desempeño 2015; asimismo el Ministerio de Educación felicitó a veinte (20) Unidades Ejecutoras de diferentes Gobiernos
de postulantes y calificación de expedientes, procedieron a la publicación de resultados preliminares y finales del cuadro de méritos, correspondiendo la adjudicación de plazas al día de ayer, la entrega de resoluciones está prevista para el próximo 23 de diciembre.
Regionales del sector educación que han cumplido con la totalidad de los compromisos de Desempeño 2015, dichas Ejecutoras recibirán presupuestos millonarios adicionales por su eficiente gestión administrativa.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
SEGÚN RECIENTE INFORME DE LAS NACIONES UNIDAS
Mujeres trabajan más que los hombres y ganan un 24 % menos Están en desventaja en ambos mundo laborales, el remunerado y no remunerado, señala la ONU.
La aportación de las mujeres al trabajo mundial es de un 52 %, pero ganan un 24 % menos que los hombres y apenas ocupan el 25 % de los cargos administrativos y directivos. PRIMICIA.- El informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas, presen-
EN TODO EL MUNDO, LAS MUJERES REALIZAN LA MAYOR PARTE DEL TRABAJO DE CUIDADOS NO REMUNERADO (LABORES DOMÉSTICAS Y CUIDADO DE OTRAS PERSONAS)
tado días atrás en Adis Abeba, resume tajante al respecto: “En la mayoría de los países de todas las regiones del planeta, las mujeres trabajan más que los hombres”, pero están en desventaja en ambos mundo laborales, el remunerado y no remunerado. Este año, el 72 % de los hombres en edad de trabajar (a partir de los 15 años, según el estudio) tenía un empleo, frente a solo el 47 % de las mujeres. El 59 % del trabajo pagado se realiza fuera del hogar, y en este campo, la proporción de hombres es casi el doble que el de las mujeres (38 % frente al 21 %). TRABAJO NO REMUNERADO La situación se invierte en el caso del trabajo no remunerado, que en su mayor parte se realiza dentro del hogar y abarca una gran variedad de labores de cuidado. En este campo, las mujeres representan el triple que los hombres, con un 31 % frente al 10 %. Las mujeres realizan 3 de cada 4 horas de trabajo no pagado, en cambio, a los hombres les corresponden 2 de cada 3 horas de trabajo remunerado. Tanto en países adelantados como en desarrollo, la proporción de hombres es mucho mayor en artes y oficios, operaciones de planta y maquinaria, y ocupaciones legislativas y de dirección. LAS MUJERES EN LAS EMPRESAS Y SU TIEMPO DE OCIO En este último sentido, aporta otro dato: En 32 % de las empresas no tiene
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
a ninguna mujer desempeñando un cargo de alta dirección. Cuando lo logran pueden llegar a ganar un 53 % menos de media que sus homólogos varones, como sucede en América Latina. Ellas están más presentes en ocupaciones de cualificación media, como empleadas de oficina, trabajadoras del sector servicios y vendedores. En todo el mundo, las mujeres realizan la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado (labores domésticas y cuidado de otras personas). A causa de su “porcentaje desproporcionado” en este ámbito, tienen menos tiempo que los hombres para dedicarse a otras actividades, como el trabajo pagado, la educación o el ocio. En una muestra de 62 países, los hombres dedican una media de 4,5 horas al día a la vida social y el ocio, mientras que las mujeres dedican 3,9 horas. En los países en desarrollo, los hombres dedican casi un 30 % más de tiempo a la vida social y el ocio que las mujeres. La administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, advirtió en la presentación del informe de que la sociedad necesita nuevas medidas como la paridad salarial, los permisos parentales remunerados y estrategias educativas que eviten la exclusión. Subrayó especialmente las licencias parentales pagadas, una medida equitativa e incentivada que puede contribuir al logro de altas tasas de participación de las mujeres en el mercado laboral. (EFE)
Diario Primicia
EN UNA MUESTRA DE 62 PAÍSES, LOS HOMBRES DEDICAN UNA MEDIA DE 4.5 HORAS AL DÍA A LA VIDA SOCIAL Y EL OCIO, MIENTRAS QUE LAS MUJERES DEDICAN 3.9 HORAS Defensoría pide protección efectiva para mujeres víctimas de violencia Entre enero de 2009 y octubre de 2015, un total de 795 mujeres han sido asesinadas; sin embargo, sólo se han dictado 84 condenas en los últimos tres años.
PRIMICIA.- La Defensoría del Pueblo pidió medidas de protección efectiva para las mujeres víctimas de violencia, a fin de que su caso no termine en feminicidio, y demandó también superar las dificultades probatorias que aún afronta la investigación de este delito en el país. Fue al presentar, el marco del Día de los Derechos Humanos, el Informe Defensorial sobre el “Feminicidio
íntimo en el Perú”, en el que se analiza la actuación del sistema penal frente a este delito, a través del estudio de expedientes judiciales concluidos entre el 2012 y 2015. Además de las situaciones mencionadas, el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, expresó su preocupación por los casos en que se aplican penas por debajo del mínimo legal sin mayor justificación y por aquellos casos en los que se imponen reparaciones exiguas no acordes con la gravedad del delito y el daño producido. Señaló que se ha encontrado un caso en el que se ha impuesto una pena de prisión de 6 años haciéndose una incorrecta interpretación del mecanismo de conclusión anticipada o, que en un caso de feminicidio se aplicó una reparación civil de dos mil soles que sin duda no representa la magnitud del daño causado. Según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre enero del 2009 y octubre del 2015, 795 mujeres han sido asesinadas en un contexto de violencia basada en género. Sin embargo, según cifras del Registro Central de Condenas sólo se han dictado 84 condenas en los últimos tres años. La Defensoría recordó, asimismo, que el Perú es el tercer país con la tasa más alta de feminicidio íntimo en
ESPECIAL 13
América del Sur. “Debido a la gravedad de esta problemática, el Defensor del Pueblo exhortó al sistema de justicia y al Estado en su conjunto a cumplir con el deber de debida diligencia, garantizando el acceso a la justicia, la calidad de los servicios y, en especial, el acompañamiento integral y la protección a las víctimas. Preocupa que en el presente informe, se detectara que en el 81% de los casos de tentativa no se haya adoptado ninguna medida de protección a favor de la agraviada”, señaló el funcionario. La Defensoría reconoció la importancia de la incorporación del delito de feminicidio en la legislación penal como un delito autónomo. De igual modo, resaltó algunos avances en el tratamiento de estos casos a nivel del sistema de administración de
justicia, tales como la aplicación de la prueba anticipada para proteger los derechos de las víctimas sobrevivientes y, de esta manera, evitar su revictimización. También refirió que en el 31% de casos de feminicidio analizados, los jueces y las juezas impusieron una reparación civil mayor a los S/. 40 mil nuevos soles. Finalmente, Vega Luna exhortó al Ministerio Público a fin de que “las medidas de protección sean emitidas especialmente en los casos de tentativa de feminicidio, atendiendo a la situación de riesgo de las víctimas”. “Resulta lamentable que el 24% de las víctimas que acudieron al sistema de justicia en busca de ayuda terminaron siendo asesinadas por aquellos agresores a quienes habían denunciado”, finalizó.
14
IGLESIA
Monseñor Pedro Barreto cumple 44 años de sacerdocio
El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, S.J., nacido en Lima hace 71 años, cumple y celebra 44 años de sacerdocio. Fue ordenado el 18 de diciembre de 1971. Con este motivo, recibe el saludo y la gratitud de las comunidades parroquiales y las autoridades de la región. Monseñor Barreto trabajó en Tacna, Lima y Ayacucho. Fue vicario apostólico de Jaén. El 17 de julio de 2004, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo metropolitano de Huancayo y tomó posesión de su cargo el 5 de setiembre del año 2004. Entre los cargos más importantes que ha desempeñado y desempeña se encuentran: miembro del Consejo Permanente, presidente de la Comisión de la Comisión de Laicos, primer y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. A nivel del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) estuvo al frente de la
presidencia del Departamento de Justicia y Solidaridad y ahora es el enlace entre la Red Eclesial Pan Amazónica y el CELAM; actual miembro del Consejo Pontificio Justicia y Paz del Vaticano. A poco de su llegada a Huancayo, monseñor Barreto se preocupó por la grave situación ambiental y laboral de La Oroya y conformó la Mesa de diálogo para la solución integral al problema de salud ambiental y laboral en La Oroya y la cuenca del río Mantaro. Ahora también está dedicado al trabajo que desarrolla la REPAM en el cuidado y preservación de la Amazonía. La feligresía expresa su alegría por este día y muestra su orgullo de tener un obispo, cuyo lema es amar y servir; humilde, sencillo, cercano a todos, padre y pastor en una Iglesia de comunión y participación, misericordiosa y samaritana. Recuerda que Dios tocó su corazón a través de los padres jesuitas y de los indígenas del Vicariato Apostólico San Francisco Javier en Jaén. Su formación fue bastante larga, cerca de diez años. Su ordenación fue en la iglesia de La Inmaculada en Lima, contigua al colegio de La Inmaculada que ahora es la Universidad Villarreal. Allí sus padres se casaron, hizo su primera comunión, se confirmó y un obispo jesuita le ordenó sacerdote. “Recuerdo que fue un momento de ilusión muy grande, de confianza en Dios y sobre todo minimizar los problemas que podría tener en el futuro. Yo era consciente de que era una decisión para toda mi vida, en las buenas y en las malas”, señala en una entrevista.
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Arzobispo llama a abrir los corazones para recibir a Jesús “Abrir nuestro corazón de par en par a Jesús que viene hasta nosotros, no es una idea, un concepto o un hecho pasado, es una realidad presente”, dice monseñor Pedro Barreto Jimeno, arzobispo metropolitano de Huancayo, en su mensaje para la Navidad. La alegría de encontrarnos con Jesús que viene a nosotros no tiene precio, sostiene el pastor de la Iglesia en Huancayo. Agrega que no se puede comparar esta felicidad con nada en la tierra que no sea esa experiencia de amor de Dios que nos dio a su único hijo para la salvación de la humanidad. Es el mejor regalo que nos ha dado Dios. Por eso, reiteró, tenemos que disponernos a recibir a Jesús en nuestros cora zones para que nu e s t r a v i d a s e a d is t int a , al s er v i ci o d e l o s d em á s , e sp e cialm ente l o s m á s p o b re s y qu i en e s suf ren l a s inju s t i cia s d e e s te mun d o . En este sentido, como ar zobispo y pastor, convocó a los f ieles a prof undiz ar ese encuentro personal con Jesús , la comunión con Dios y con los demás , desde las f amilias y las comunidades parroquiales y el cuidado de la vida y el medio ambiente. Expresa que el nacimiento de Jesús renueve nuestra vida y haga de
cada uno de nosotros sus discípulos misioneros, de manera que la Iglesia sea portadora de luz en medio de las tinieblas, de alegría en medio de las tristezas, de esperanza en medio de las an-
gustias y desánimos. MISAS DE NAVIDAD El arzobispo celebrará la misa de noche buena, el 24 de diciembre, a las 8:00 p.m. en el templo del convento de las her-
manas Carmelitas y a las 10:00 p.m. en la iglesia catedral. En los templos de las parroquias de las cinco vicarías de la Arquidiócesis, las celebraciones empezarán a las 8:00 p.m.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Presentan estatuto del Consejo Arquidiocesano de Pastoral El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presentó el estatuto del Consejo Arquidiocesano de Pastoral (CAP) para encaminar la marcha de la misión evangelizadora de la Iglesia para la transmisión de la fe. Ester importante documento consta de seis capítulos y 26 artículos. Fue redactado por el arzobispo y los sacerdotes Jaime Quispe Palomino, Mario Jorge Vilcahuamán Castro, Ober Antezano Angona y Víctor Fernando Chávez Ríos. La revisión estuvo a cargo de los sacerdo-
tes Gary Carbajal Huincho y Walter Salazar Venegas. La ilustración es de Dante Izaguirre Córdova. En el capítulo I, de la naturaleza y finalidad, se expresa que el Consejo Arquidiocesano de Pastoral es un organismo eclesial de comunión y participación, presidido por el arzobispo e integrado por el vicario general, vicario episcopal de Pastoral, vicarios episcopales de las cinco vicarías, presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, miembros de institutos seculares y vida consagrada y, sobre todo, por laicos y laicas que repre-
sentando a todo el pueblo de Dios, constituyen la Iglesia Arquidiocesana de Huancayo, conforme al Código de Derecho Canónico, No 512 y Decreto Christus Dominus del Concilio Vaticano II, sobre el ministerio pastoral de los obispos, No. 27. Su finalidad, contenida en el artículo 2, señala que el CAP es un organismo de comunión eclesial que posibilita la participación, colaboración y corresponsabilidad de todos los miembros de la Arquidiócesis de Huancayo en la misión transformadora de la Iglesia, según Evan-
gelii Gaudium, capítulo I, No. 20-49. En los articulados siguientes se manifiesta que el CAP es un organismo de consulta pastoral, que promueve la coordinación entre las diversas acciones y sectores de pastoral, facilitando la colaboración y articulación entre las diversas áreas de pastoral arquidiocesana, y un organismo que programa, anima, acompaña y evalúa las diversas actividades parroquiales vicariales y arquidiocesanas, basadas en la caridad pastoral de Cristo.
La misericordia no debe quedar en palabras bonitas En la Audiencia General, celebrada esta mañana en el Vaticano, el Papa Francisco dijo que “ha querido que el signo de la Puerta Santa estuviera presente en cada Iglesia particular para que el Jubileo de la Misericordia se convierta en una experiencia que todas las personas puedan compartir”. “Así ha empezado el Año Santo en toda la Iglesia y se celebra en cada diócesis como en Roma y Roma es el signo visible de la comunión universal”, añadió, manifestando el deseo de que la comunión eclesial sea cada vez más intensa, para que la iglesia sea en el mundo el signo viviente del amor y de la misericordia del Padre. El Papa agregó que “la misericordia y el perdón no deben quedarse en meras palabras bonitas, sino realizarse en la
vida cotidiana”. “Amar y perdonar son los signos visibles y concretos de que la fe ha transformado nuestros corazones y nos permite expresar en nosotros mismos la vida de Dios. Amar y perdonar como Dios ama y perdona. Es un programa de vida que no puede tener interrupciones
o excepciones, sino que nos empuja a ir cada vez más lejos sin cansarnos, con la certeza de estar sostenidos por la presencia paternal de Dios”, refirió. El Santo Padre añadió diciendo que la salvación no se paga, es gratuita y advirtiendo a los fieles que no se dejasen engañar y que supieran
que por atravesar las Puertas Santas no se paga. “La Puerta es Jesús, y Jesús es gratis. Atravesar la Puerta Santa es el signo de nuestra confianza en el Señor Jesús, que no vino para juzgar sino para salvar, es el signo de una verdadera conversión de nuestro corazón. Cuando crucemos esa puerta es bueno recordar que también debemos mantener abierta la puerta de nuestro corazón. Porque no tendría mucho efecto el Año Santo si la puerta de nuestro corazón no dejara pasar a Cristo que nos empuja a ir hacia los demás, para llevarles a Él y su amor. Así que, igual que la Puerta Santa se mantiene abierta, porque es el signo de la acogida que Dios nos reserva, que también nuestra puerta esté siempre abierta para no excluir a nadie”, señaló.
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO 4º Domingo de Adviento (ciclo B): 20 de diciembre del 2015
Guiará a su pueblo con la autoridad del Señor su Dios (Miq 5,1-4) *Señor, he venido y aquí estoy para hacer tu voluntad (Heb 10,5-10) *Feliz eres, María, pues has creído lo que Dios te dijo (Lc 1,39-45)
EL ENCUENTRO DE DOS MADRES Entre 1995-2000, para acabar no con la pobreza sino con los pobres, se aplicó -en el Perú- el Programa Nacional de Planificación Familiar. Se realizó unas 270,000 esterilizaciones forzadas en mujeres, quienes no tendrán la alegría de llevar en su seno el fruto bendito de un hijo. Muy diferente lo que sucede en las montañas de Judea, cuando María la madre de Jesús, visita a su prima Isabel la madre de Juan. Bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre María vive en Nazaret, de donde no sale algo bueno (Jn 1,46). Sin embargo, Dios envía al ángel Gabriel a Nazaret, para anunciar a María: Concebirás y darás a luz un hijo, a quien llamarás Jesús. Ella, después de escuchar el mensaje del ángel Gabriel, exclama: Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí según tu palabra. Luego, María se levanta y va a Judea para saludar a su prima Isabel. Al oír su saludo, Isabel llena del Espíritu Santo dice con voz fuerte: *Bendita eres entre las mujeres. María es bendita porque cree, porque lleva en su seno a Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre. Más tarde, una mujer pobre y creyente, alza la voz y dice a Jesús: ¡Bendita la mujer que te dio a luz y te alimentó! (Lc 11,27). *Bendito es el fruto de tu vientre. Jesús, fruto bendito del vientre de María, viene a este mundo para salvarnos, da de comer a los hambrientos, sana a los enfermos, perdona a los pecadores. *Feliz tú que has creído, porque se cumplirá lo que te dijo el Señor. Tanto amó Dios al mundo que nos ha dado a su Hijo único, para que todos los que creen en Él, tengan la vida eterna (Jn 3,16). Después del saludo de Isabel, María alaba a Dios diciendo: Su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Actúa con la fuerza de su brazo. Dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos. Enaltece a los humildes. A los hambrientos los colma de bienes. A los ricos los despide vacíos. Meditemos a continuación en las nueve salidas de María. María se levanta y se pone en camino para ir… *A la montaña de Judea… Mientras los poderosos de este mundo oprimen a las personas débiles y matan a los niños indefensos; dos mujeres pobres y creyentes, guiadas por el Espíritu Santo, proclaman la dignidad de la mujer y de los niños que van a nacer: Bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. *A la ciudad de Belén… Allí María da a luz a su hijo primogénito, lo envuelve en pañales y lo acuesta en el establo, porque no había alojamiento para ellos en la posada. Luego, el Ángel del Señor se presenta a los pastores para decirles: Hoy, ha nacido para ustedes -en Belén- el Salvador (Lc 2,1-14). *Al templo de Jerusalén… José y María llevan al niño Jesús a Jerusalén para consagrarlo al Señor. En esa ocasión, Simeón dice a María: Mira, este niño está destinado a hacer que muchos en Israel caigan o se levanten. Será signo de contradicción… En cuanto a ti, una espada te atravesará el corazón (Lc 2,22-40). *A Egipto…El Ángel del Señor se aparece en sueños a José y le dice: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, porque Herodes buscará al niño para matarlo (Mt 2,13-15). *A Jerusalén…Jesús al cumplir doce años de edad, va con sus padres a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Al terminar la fiesta, Jesús se queda allí, sin que sus padres se dieran cuenta. Al cabo de tres días lo hallan en el templo, y ante la pregunta angustiada de su madre, Jesús le dice: Debo de ocuparme en las cosas de mi Padre (Lc 2,49). *A Caná de Galilea… María, Jesús y sus discípulos son invitados a unas bodas en Caná de Galilea. Como el vino se acabó, María dice a Jesús: No tienen vino. Luego, dirigiéndose a los servidores les dice: Hagan todo lo que Él les diga (Jn 2,1-12). *A la región de Galilea… La gente le dice a Jesús: Mira, tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan. Jesús responde: El que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi madre (Mc 3,32-35). *Al Calvario… Jesús, al ver a su madre y junto a ella al discípulo amado, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre (Jn 19,25-27). *A Jerusalén… María está presente en la naciente Iglesia guiada por el Espíritu Santo (Hch 1,14; 2,1-4). Todos los creyentes se reúnen para: -oír las enseñanzas de los apóstoles, -vivir unidos, -participar en la fracción del pan y en las oraciones (Hch 2,42). J. Castillo A.
16
consejos y salud
5 TIPS Beneficios de almendras
01
PROTEÍNAS Si eres una persona vegetariana o vegana, las almendras son una buena opción para brindarle proteínas al organismo.
02
GRASAS Las almendras crudas incluyen grasas mono insaturadas que protegen el sistema cardiovascular.
03
MINERALES Este fruto aporta calcio, fósforo, potasio, hierro, zinc y magnesio.
04
FIBRA Las almendras ayudan a los procesos digestivos, previniendo el estreñimiento y depurando el organismo. Como puedes observar, son varios los beneficios de las almendras, así que intenta incluirlas en tu alimentación para mantener un estado saludable.
05
OSTEOPOROSIS Las almendras crudas regulan la salud cardiovascular, previenen la osteoporosis y equilibran los niveles de glucosa y colesterol en la sangre.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Los pescados más saludables del mundo El pescado es una de las mayores fuentes de grasas omega-3, rivalizando incluso con el salmón. Además es rico en calcio, un mineral esencial en la formación y desarrollo de los huesos. Opta por las sardinas envasadas en aceite de oliva y cómelas directamente de la lata Este cefalópodo es uno de los alimentos más saludables que existe: poco calórico, rico en vitamina B, zinc y hierro. Algunos estudios apuntan a que su alto contenido en colágeno hace del pulpo un fantástico preventivo de lesiones. Si practicas deporte de forma regular debes incluir la sepia en tu alimentación. Además de proporcionarte una importante cantidad de proteínas, minerales y vitaminas,
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•400 g de buey en 2 filetes •100 g de lacón cocido •100 g de queso de Vidiago •4 pimientos del piquillo en tiras •400 g de patata para freír •1 huevo •Harina •pan rallado •sal y pimienta •aceite de oliva virgen
comer sepia es muy beneficioso para tus articulaciones. La manera más sencilla de comerla es a la plancha y con una picada de ajo y perejil.
GRAN CACHOPO DE BUEY Preparación: Espalmar los dos filetes de buey para que tengan un grosor uniforme con la mayor superficie posible y también para romper la fibra de la carne y hacer que esta sea aún más blanda. Salpimentar. Mientras la carne reposa unos minutos, cortar en lonchas el queso de Vidiago y el lacón cocido. Batir el huevo y disponer la harina y el pan rallado. Para el ensamblado del cachopo, extender el queso de Vidiago sobre uno de los filetes llegando a 1 cm aprox. del borde. Cubrir el queso con el lacón cocido, añadir las tiras de pimiento del piquillo esparcidas por toda la superficie y colocar el segundo filete en forma de tapa. «Coser» con palillos de madera redondos los dos filetes. Empanar en harina, huevo y pan rallado mientras calentamos el aceite de oliva en una sartén amplia. Freír el cachopo hasta que el pan rallado adquiera un color dorado. Retirar de la sartén y colocar sobre papel secante para eliminar el exceso de grasa de la fritura. Pelar, cortar y freír las patatas y servirlas junto con el cachopo; se pueden añadir unas tiras de pimiento del piquillo muy finas. Otras versiones. El cachopo se puede hacer de carne de ternera, buey y pollo, y suele utilizarse jamón serrano y quesos asturianos.
Son un tesoro desde el punto de vista nutricional. Contienen muchísima vitamina B12 y hierro, así como una sorprendente cantidad de vi-
tamina C y potasio. También abastecen a tu organismo de magnesio, que es importante para el metabolismo y los sistemas muscular y nervioso.
Disfruta de este delicioso pescado mientras llenas tus depósitos de proteínas, minerales y vitaminas. Del bacalao, además de su deliciosa carne, también se extrae el conocido “Aceite de hígado de bacalao”, un complemento dietético cargado de vitamina A y D. Que su terrorífico aspecto mirándote desde el mostrador de la pescadería no te intimide. Su contenido en vitaminas y minerales sólo puede hacer cosas buenas por ti. Gracias a su aporte en vitamina B12 estarás ayudando a tu organismo a crear glóbulos rojos y a regenerar tejidos. El selenio que te aporta te ayuda a prevenir cardiopatías, estimula tu sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento de tus células.
HOGAR
Nombres para bebés inspirados en la Navidad La Navidad es una celebración llena de magia y los nombres para bebés inspirados en esta época son muy especiales. Estos nombres marcan de forma positiva la personalidad de cada niño y niña. ¡Conócelos! 5 nombres de Navidad para niños 1. Noel. Es un nombre para bebés de origen francés que significa precisamente ‘Navidad’. Está estrechamente ligado a la tradición navideña de Papá Noel y a la ilusión de todos los regalos. 2. Nicolás. Es de origen griego y significa ‘la victoria del pueblo’. Resulta un nombre para bebés muy atractivo y seductor que se mantiene vigente hasta nuestros días. 3. Gaspar. Es uno de los
nombres de los tres Reyes Magos, es de origen persa y significa ‘el que administra el tesoro’. Resulta un nombre para bebé muy original que nunca pasa de moda. 4. Jesús. El nombre es de origen hebreo y significa ‘el salvador’. La Navidad te puede inspirar a la hora de elegir este nombre tradicio-
nal y con mucha personalidad. 5. Ángel. El nombre es de origen griego y significa ‘mensajero’. Es uno de los nombres navideños por excelencia. Además, es un nombre para bebés con mucha fuerza que no pierde popularidad con el paso del tiempo.
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
El mensaje vía naves del espacio, un pretexto bueno y claro H
oy nuestro artículo hará pensar mucho a aquellos que nos vienen siguiendo con mucho interés, les voy diciendo que en el tema extraterrestre no todo es noticia e información para entretenernos, enterarnos y esperar hasta la otra semana y ver que nos pueden seguir informando. Es tiempo de que cada uno se vaya comprometiendo consigo mismo, eso es lo más importante. El futuro lo está laborando cada uno de nosotros, no pensar negativamente, no hay más mal que bien en el mundo, sino que hay más bien que mal, sólo que lo malo está más y muy bien publicitado. El mal solo está en nuestros corazones, hay que desintoxicarnos, con lo que venimos aprendiendo semana a semana, cada uno está ya pronto a descubrir la esencia misma de su misión en esta Tierra y en ésta vida. Vamos entendiendo que hemos venido a servir y estamos o vivimos para servir, desde donde cada uno pueda hacerlo. Nuestro grupo de contacto empezó hace 41 años, sí, ya hace tantos y ya es el momento en que las brumas o nieblas oscuras den paso a la Luz que proviene de Dios, del Cristo Cósmico, que es la única Fuente de Luz en todo el Cosmos, en todo el Universo de Dimensiones y Planos. Porque es su voluntad dejarse conocer, el Dios que todos conocemos ha mostrado su
voluntad para este último y Nuevo Tiempo. Para nuestra Tierra o plano material en que nos encontramos, uno de los medios (me-Dios) que el Amor de Dios ha buscado usar en favor del hombre, es el que vamos recibiendo como alerta; Vía Naves del Espacio, más conocido como OVNIS. Ellos, a quienes que se les llama Extraterrestres, para nosotros nuestros Hermanos Mayores son los humildes portadores de una incomprensible pero maravillosa Misión que viene de Dios mismo. Los Extraterrestres o Hermanos Mayores son los intermediarios que impresionan a nuestro mundo, la Tierra, con su aparición en distintos lugares, en distintos momentos y a distintas personas. Así muchos lo hemos visto sin buscarlo y todos quieren verlo sólo para satisfacer su curiosidad. Aquí les decimos que ellos quieren llegar a todos, pero especialmente a través de distintas y complementarias misiones entre las que está nuestro grupo de contacto. Es necesario que se sepa que las misiones a que nos referimos consisten; en las creaciones de focos de interés, de magnetismo (atracción), de evolución, de cambio de polaridad (conversión). Pero no precisamente de lugares o cosas, sino en las personas, para ser personas sencillas, simples y humildes por convicción, no porque nos dijeron. Las misiones se dirigen
Naves del Espacio Estelar
a personas determinadas, que los “Mayores” (Miembros de la Confederación de Mundos, de niveles más altos vibratorios y de la Hermandad Blanca Cósmica) escogen para que dirijan estas misiones. Misiones que con fuerza de Amor y Paz partan o inicien del tipo y vivo interés por los OVNIS en grupos de personas y que basadas en comprobaciones físicas y contactos reales, de las gentes de las estrellas u otros mundos con nosotros los terrestres. Como comprenderán amigos lectores, esto es solo el inicio y nuestro grupo de contacto es uno más de los muchos que existen, no es el mejor ni el peor, pero es el único grupo que ha dado pruebas al mundo de que nuestro contacto es real ¿Cómo? Invitando a avistamientos programados con anticipación para periodistas en diez oportunidades a lo largo de le los 41 años de contacto. De acuerdo a su edad evolutiva cada persona que
participan en las distintas misiones va desarrollando sus capacidades en forma consciente, se requiere de la persona una actitud de recogimiento y de apertura interior, como de silencio y de gran prudencia para con el resto de personas, qué duda cabe que cada uno irá pasando sus pruebas, pues las misiones o “encuentros de comunión” como lo llaman nuestros Guías extraterrestres dan a los que a ellas se atienen, una abertura y humildad de sí. Cada persona, en el diálogo con los Hermanos Mayores y con su Yo Interior aprende a “caminar”. Este término al inicio nos parece vago, pero nos remite a la imagen de conocernos a nosotros mismos, es decir a descubrir el equilibrio, a descubrir el encuentro con el Sumo Hacedor, con el Artífice del Infinito, con el Profundo Amor de la Conciencia Cósmica, Dios, manifestado en Cristo Jesús. El espíritu de Dios siempre ha estado y está en nues-
tro planeta o plano, para nuestra redención. ¡Alegrémonos todos, todos somos Hijos de Dios! Pero seguramente se estarán preguntando ¿Qué necesidad hay que les hablemos de esto? Dirán: Quiero que me hablen de los extraterrestres, de sus naves, de los contactos ¿Cuándo y cómo puedo tener un contacto con ellos? ¿Por qué nos hablan de Dios? ¿Acaso ya se mistifica la cosa? ¿Lo religioso ya entró? ¿Los extraterrestres traen una nueva religión? No, los Extraterrestres no traen una nueva religión, no debemos complicarnos. Tenemos que abrir nuestro espíritu a lo simple, saber escuchar el mensaje que nos hacen recordar ellos, pues, es el mensaje de los siglos. Para nosotros los hombres terrestres, llegar a Dios, al Profundo Amor, es como a todos en el Universo ¡Una necesidad, sí, una necesidad vital! Dios es la única fuente de felicidad y donde es posible obtener el sentido existencial, por más que nos perdamos en diálogos necios o tontos y otros sobrios de ciencia, artes, culturas o filosofías, la necesidad es real y la única dirección de la creación misma es realizarse y volver a Dios. No es una locura hablar de esto, ni es un escapismo. La verdad se dice sola, sino abrimos nuestro corazón ahora, perderemos la oportunidad que el tiempo nos da, de hacer lo que debemos
hacer. La voluntad del espíritu de Dios; es ser Luz cada uno de nosotros. Aprovecho que estamos a pocos días que el mundo se apresta a celebrar la Navidad (al respecto hemos escrito el año pasado que Jesús no nació un 25 de diciembre) para pedirles a cada uno de ustedes, dejar que la Luz de Dios nos envuelva y haga antorchas de nosotros, hasta consumirse en un infinito brillo, que no termine jamás, si no que sea un re-despertar y re-surgimiento como nuevos seres “que vivimos en el ejemplo” la realidad de nuestro Dios, El tiempo nos indica ya que hace 41 años, en tiempo de nuestro planeta, se puso en movimiento algo que empezó en el Perú para todo el planeta, como nuestro grupo de contacto, infundida por el Amor de Cristo al mundo en una vida nueva, muestra de su presencia, pero “bajo el pretexto” de los mensajes vía naves del espacio u OVNIS. Nos damos cuenta que el pretexto es bueno y claro, los 49 guías de Misión Rahma, que son los Hermanos Mayores preparados para aconsejar, pero nunca para mandar, apoyar, pero nunca adular; fueron asignados para actuar como nuestros ángeles de la guarda “Mentales” que nos dirigen, nos apoyan y nos ayudan a despertar nuestras dormidas capacidades, y lo seguirán haciendo, tal como lo han venido haciendo por siglos los Lamas del misterioso Himalaya con los iniciados en el camino. ¡Felices fiestas! Un fuerte abrazo en la Luz del Maestro Jesús a todos. Paz.
18
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
PETROPERÚ: COMPARTIMOS LA PREOCUPACIÓN POR EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES
Este año hubo rebaja de combustibles y grifos mantuvieron igual el precio El presidente de Petroperú, Germán Velásquez explicó que el incremento del tipo de cambio producido este año evitó que los combustibles tuvieran una mayor rebaja. PRIMICIA.- El presidente de la empresa petrolera Petroperú, Germán Velásquez aseveró que la institución comparte “plenamente la preocupación” de los consumidores respecto al alza del precio de los combustibles a nivel nacional registrada este año. En Ampliación de Noticias, el funcionario recalcó que si bien el precio del crudo en el mundo cayó un 35% en los últimos 12 meses, Petrope-
proporción en la que ha disminuido el petróleo”, dijo.
rú no usa ese insumo para elaborar sus combustibles, sino gasolinas importadas, las que solo bajaron un 18%, añadió que los valores de referencia que se han tomado para hacer los análisis son equivocados. “Es nuestra responsabilidad informar a la opinión pública que el traslado de la disminución del precios de los combustibles internacionales se ha
hecho en el país”, sostuvo. FACTOR DÓLAR Explicó que el incremento del tipo de cambio producido este año evitó que los combustibles tuvieran una mayor rebaja. “Se ha utilizado el precio del petróleo, y efectivamente si comparamos diciembre del 2014 a diciembre del 2015 el precio del petróleo intermedio de
Texas (WTI) ha disminuido en 35% en dólares, y un 26% si lo llevamos al tipo de cambio. Sin embargo, lo que Petroperú usa para poner a disposición del público el gasohol 90 el 84 el 85 que son derivados es decir nafta (gasolina de alto octano), es decir productos derivados y estos productos que son importados sí han disminuido pero no en la misma
BCR redujo estimado de crecimiento de Perú para este año de 3.1% a 2.9% PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) recortó su estimación de crecimiento económico para este año de 3.1% a 2.9%, informó el presidente de la institución Julio Velarde durante la presentación del Reporte de Inflación de Diciembre de 2015. Cabe recordar que en su anterior reporte de setiembre, el directorio de la entidad monetaria decidió reducir la proyección del avance del Producto Bruto Interno (PBI) de 3.9% a 3.1%. Esta proyección es levemente menor a la estimación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas publicada
rio que crecerá 2.6%; Pesca 19.3%; Minería e Hidrocarburos 7.3%; Electricidad y Agua 6%; Comercio 3.9% y Servicios 4%. Mientras que los sectores que registrarán un retroceso este año serán: Manufactura 1.6% y Construcción 6.5%.
en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 20162018 de 3%. Asimismo el ente emisor redujo su proyección para el PBI peruano para los siguientes dos años. La economía
nacional crecerá 4% en el 2016 y 4.8% en el 2017. POR SECTORES Velarde informó que los sectores que cerrarán el año en azul son: Agropecua-
INVERSIÓN PRIVADA Añadió que la inversión privada mostrará una caída de 5.5% este año y en el 2017 crecería 4%. En tanto, la entidad también revisó a la baja su proyección de la balanza comercial entre este año y el 2017 en unos 550 millones de dólares por año. (RPP)
PRODUCTORES Señaló que no solo en el Perú los precios de los combustibles no se redujeron como se esperaba, sino que incluso en países productores de crudo esta rebaja no se trasladó totalmente por diferentes motivos. “Por ejemplo en España la gasolina es en promedio un dólar más cara. En la región Chile, Paraguay y Argentina siendo productor de petróleo tiene la gasolina es mucho más cara. Y quienes tienen la gasolina más barata que Perú en la región son Colombia, Ecuador y Bolivia, es decir productores que tienen insumos propios”, dijo. GRIFOS Respecto a las críticas de que incluso los grifos de Petroperú mantienen los precios de los combustibles altos
aclaró que estas estaciones de servicio no son de propiedad de la petrolera estatal. “Petroperú es mayorista, la compañía no está integrada verticalmente hacia adelante. Cada grifo es un cliente de Petroperú, es decir tiene un contrato con nosotros y se le abastece con el combustible. Cada grifo es totalmente libre de ponerle el precio al producto final a disposición del público, es por eso que ustedes ven gran variación”, refirió. DEMANDA Indicó también que el consumo de combustibles se ha incrementado notoriamente este año. “El consumo de combustibles se ha incrementado, en el 2014 teníamos una venta diaria de 103 700 barriles de combustibles, y hoy a diciembre de este año vendemos 127 400 barriles de combustibles”, agregó. (RPP)
Tipo de cambio cerró la semana en S/.3.378 En la calle, el dólar se compra a S/.3.365 y se vende a S/.3.385. PRIMICIA.- El tipo de cambio cerró la jornada cambiaria de hoy viernes bajando a 3.378 soles en el mercado interbancario. En la apertura el dólar se colocó en 3.380 soles. El último jueves el dólar cerró en S/.3.379. Durante el día, el nivel más bajo de la di-
visa fue S/.3.377 y el precio promedio fue de S/.3.3782. Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó fue de S/.3.385. El Banco Central de Reserva no respondió a la demanda de la divisa vendiendo dólares. En lo que va del año, el tipo de cambio viene subiendo 14.90 por ciento. Mientras que en los últimos 12 meses se incrementó en 13.36 por ciento. En la calle, el dólar se compra a S/.3.365 y se vende a S/.3.385. (RPP)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
BERBAJO BONILLO CALLEAR CUYAMEL ESTIQUE
Anagrama
1.2.3.4.5.-
MILLACA MONTANO
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Esconder
LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales.
SOLUCIÓN
CEDRENOS CEDRONES CERDONES DESCORNE ESCONDER
AJOMATE ANAFAYA ANTEOJO BASALTO BAULERO
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27346 P 16-25/12
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/14089 P 08-06/01
B/V 27346 P 16-25/12
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
OTROS
F/14105 P 13-22/12
ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998
OTROS
EMPLEOS
C/2351 P 04-31/12
Informativo
HOY
S/N P 07-04/01
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
VENTA Y ALQUILER B/V 27328 P 11-25/12
OP 0530172 P 10-21/12
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840
TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima
B/V 27342 P 15-24/12
VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906
Abelardo Alanya Navarro
EMPRESA PERIODÍSTICA
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
MATUCANA
Deslizamiento de piedras afecta tramo de la Carretera Central Los kilómetros 64 - 68 de la Carretera Central se ven afectadas por este deslizamiento. PRIMICIA.- Como consecuencia de la torrencial lluvia que afecta la zona centro del país, acompañado de rayos y truenos, se reportaron deslizamiento de piedras, la cual afecta la Carretera Central entre los kilómetros 64 - 68 paraje de Songos bloqueando el tránsito en ambas vías tanto de Lima como hacia el centro. Policía de carretera dio a conocer que ya maquinarias pesadas y cuadrilla de trabajadores de la empresa Viandes se apersona a la zona para realizar la limpieza. Por otro lado, riachuelos se reactivan para aumentar el volumen de agua al río Rímac.
región 21 Huancayo: Papá Noeles y Mamá Noelas participaron en carrera navideña PRIMICIA.- Más de 50 personas participaron en una carrera navideña, organizada por la Municipalidad de Huancayo con la particularidad que todos estaban disfrazados de Papa Noel y de Mamá Noela. El jefe del área de Deportes de la comuna, Ricardo Campos indicó que se inscribieron 35 varones y 27 damas en las dos únicas categorías donde disputaron premios que superaron los dos mil soles. El funcionario indicó que este año también se premió en la categoría de “Mejor Vestuario” donde
los ganadores fueron Jakeline Núñez Alfaro y Wilfredo Rojas Navarro, este último que acaba de llegar de Estados Unidos para pasar navidad con su familia. Por otra parte, la ganadora del primer puesto – mujeres, Ana Lizana Torre, comentó que era estudiante de la carrera de Diseño de Modas y que había fabricado su disfraz junto a sus compañeras. Mientras que el ganador de la categoría Varones, Samuel Rivera de la Cruz, contó que se animó participar en la competencia a pedido de sus menores hijos quienes lo alentaron.
Hecho se produjo como consecuencia de la torrencial lluvia que afecta la zona centro del país
Clausuran panaderías por mala elaboración de panetones
Seis muertos dejó caída de automóvil a río Nupe
PRIMICIA-Andahuaylas.Durante un operativo en conjunto entre representantes del Ministerio Público, la Policía Nacional, Digesa y la municipalidad provincial de Andahuaylas, fueron clausurados hornos y panaderías por elaborar productos no aptos para consumo humano. Durante dicha intervención se decomisó gran cantidad de panetones y panes en mal estado de conservación, incluso que se encontraban expuestos entre moscas y restos de excremento de roedores. Los productos fueron decomisados y trasladados al puesto de salubridad del
PRIMICIA-Huánuco.Seis muertos, entre ellos cinco beneficiarios del programa Pensión 65, murieron en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Baños, provincia de Lauricocha-Huánuco. El accidente se produjo entre la cuidad de Jesús y el distrito de Baños a la altura del centro poblado de Santa Rosa, el chofer del automóvil había perdido el control del vehículo que cayó a unos 200 metros llegando cerca al río Nupe. Se tuvo conocimiento que las víctimas regresaban de haber cobrado sus pensiones en el Banco de la Nación en la ciudad de Jesús.
municipio para su posterior incineración. En tanto que más de cinco establecimien-
tos de panificación fueron clausurados temporalmente por ser reincidente. (RPP)
Ellos fueron identificados como Félix Mateo Hilario (66), Teodora Dueñas Coz (65), Víctor Dionicio Alvarado (80), Aida Manzanero Baldeón (67), José Coz Chu-
quiyauri (65) y el conductor de vehículo Wagner Chávez Moreno (55) mientras que Donata Teodoro Zavala (66) resultó gravemente herida. (El Comercio)
22
deporte
Yoshimar Yotún pasó al equipo de casados PRIMICIA.- Yoshimar Yotún pasó este sábado pasar a la fila de los casados. El lateral izquierdo de la selección peruana le dijo adiós a la soltería y contrajo matrimonio. “Recién casadito. Muchas gracias a todos”, escribió Yoshimar Yotún en su cuenta oficial de Facebook, junto a una emotiva foto con su esposa y pequeña hija, que quedará para el recuerdo del exjugador de Sporting Cristal. Tiempo atrás, el compañero de Yoshimar Yotún en la blanquirroja, Luis Advíncula, se encargó de vacilar al zurdo respecto a la decisión sobre contraer nupcias.
Diario Primicia
ESTÁ ENYESADO Y CON MULETAS POR LESIÓN AL TOBILLO IZQUIERDO
Jefferson Farfán apoya a Aldo Olcese PRIMICIA.- Presente como sea. El atacante de la Selección Peruana, Jefferson Farfán estuvo presente en el partido de despedida de Aldo Olcese, pese a estar enyesado y con muletas por una lesión al tobillo izquierdo. El jugador se inició en las divisiones menores de Deportivo Municipal y al momento de hacer su ingreso al estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, declaró que se sentía emocionado de volver a lucir la camiseta edil en un día tan especial. Como era de esperarse, la ‘Banda del Basurero’, barra más grande de la ‘franja’, estalló en júbilo cuando sus hinchas se dieron cuenta que el delantero de 31 años ya estaba ubicado entre los asientos. Después de este com-
promiso, Farfán también tiene pactado asistir el domingo 27 al ‘Reencuentro’,
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
Homenajean a campeones de la Copa Sudamericana PRIMICIA.- En la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco ayer se llevó a cabo un homenaje a los integrantes de la delegación del club Cienciano del Cusco del año 2003, en reconocimiento pos los títulos dados al Perú en la Copa y Recopa Sudamericana. Hasta la Ciudad Imperial llegaron los jugadores Óscar Ibañez, Alessandro
Morán, Juan Carlos Bazalar y muchos más, quienes son recibidos apoteósicamente por el público que abarrota la céntrica plaza cusqueña y que emocionados vieron a sus héroes luego de 12 años. También se dio el homenaje póstumo al entrenador Freddy Ternero en medio de la algarabía de hinchas que recordaban al fallecido director técnico.
partido de homenaje al goleador histórico de Alianza Lima, Waldir Sáenz.
9,500 entradas vendidas para Uruguay con Perú
Navarro ya piensa en la temporada del 2016
PRIMICIA.- Faltan poco más de tres meses para el partido entre Uruguay vs. Perú por la sexta fecha de Eliminatorias, sin embargo la expectativa que ha despertado este encuentro es mucha. De las 10.000 entradas puestas a la venta de manera anticipada ya se agotaron 9.500. Los ‘celestes’ recibirán a la ‘Blanquirroja el próximo 29 de marzo en el Estadio Centenario y según pudo confirmar la Asociación Uruguaya de Fútbol, al día de hoy ya se habían vendido 9,500 entradas de un total de 10 mil que se habían puesto a la venta de manera anticipada. El esperado regreso de
PRIMICIA.- El técnico de la Universidad César Vallejo, Franco Navarro, hizo un balance de la campaña que cumplió esta temporada con el equipo trujillano y dijo que ahora su objetivo inmediato es clasificar a la etapa de grupo de la Copa Libertadores y al fin de año salir campeones nacionales. “Sin duda que ha sido un año positivo. Lo ideal era salir campeones, pero no se pudo lograr, aunque eso no descalifica la buena temporada que se hizo. Tuvimos un buen inició de año ganando el torneo del Inca, luego hubo un bajón en el Apertura, pero luego nos recuperamos en el
Luis Suárez con la camiseta ‘charrúa’, así como el buen arranque de Uruguay en las Eliminatorias ha despertado
gran expectativa en los hinchas. Sin embargo Perú deberá enfrentar antes a Venezuela en el Estadio Nacional.
Clausura en el que estuvimos muy cerca de poder ganarlo. Ahora perdemos la semifinal ante Cristal por goles en la que considero que el punto
de quiebre fue en el tercer gol de Cristal en Lima, sino otro era el panorama para la revancha”, dijo Navarro en su web oficial.
Huancayo, Domingo 20 de diciembre del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
LA PARTIDA Y LLEGADA SERÁ EN EL ESTADIO HUANCAYO
Atletas destacados encabezarán hoy “Trote de motivación” familiar Werne Porta Morales
para continuar por Jacinto Ibarra, Av. Manuel Scorza, Av. Leoncio Prado, Jacinto Ibarra, Av. Próceres, Av. Huancavelica, Ferrocarril, Angaraes, Jacinto Ibarra, nuevamente el estadio Huancayo”, señaló el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio. El trote de motivación que será de aproximadamente 8 kilómetros (8K) estará encabezado por atletas olímpicos, internacionales y técnicos como; Inés Melchor, Gladys Tejeda, Raúl Pacheco, Kumberly García, Paven Chihuán, Clara Canchanya, Rocío Cantará, Jovana De la Cruz, Willy Canchanya, Serapio Galindo, César Rodríguez, Freysi Donaires Morán, Efraín Sotacuro, Rubén Infante de la Fe, Juan José Castillo, Rodolfo Gómez, Sonia Galdós, Florinda Camayo, Hugo Gavino, Marilú Salazar, Boas Lorupe, entre otros.
PRIMICIA.- No es competencia. Se trata de un trote de motivación familiar donde pueden participar, papá, mamá, los tíos, tías, abuelos, abuelas, los hermanos mayores y menores, donde no habrá ganadores, pero sí todos ingresarán al sorteo de canastas navideñas, implementos deportivo y otros regalos a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Se trata del cierre del calendario deportivo del presente año, habiendo preparado un estrado al interior del Coloso de Ocupilla porque también habrá música y espectáculos para los asistentes. “Será a partir de las 9:30 de la mañana, donde pueden participar toda la familia en general, porque no es competencia y se iniciará desde el estadio Huancayo
Cantolao con La Bocona por título de Copa Perú PRIMICIA.Ahora sólo esperar el movimiento del balón a partir de las 3:30 de la tarde sobre gramado del estadio “Alejandro Villanueva” de Matute, donde los elencos de la Academia Cantolao con Defensor La Bocona rivalizarán por el título de la Copa Perú 2015. Incluso el técnico del Defensor La Bocana, Javier Atoche, manifestó viajar a Lima por avión a fin de evitar el desgaste. Como se recordará, en el encuentro de ida Defensor La Bocona en calidad de local se impuso 2-0 y para revertir dicho score el equipo de la
Academia Cantolao está obligado a ganar mínimamente por 2-0 donde por su ubicación dentro de la
tabla de colocaciones es favorecido y así convertirse en el nuevo inquilino del balompié peruano.
Leguía: “Lo de Carbajal es ya delincuencial” PRIMICIA.- Germán Leguía, gerente de Universitario, se mostró molesto con Andrés Carbajal, presidente de la Comisión de Justicia de la ADFP, quien insinuó que los cremas han falsificado documentos para evitar pérdida de puntos. “Por la misma ADFP sé que estamos en la Sudamericana, vamos a reclamarle a la Federación ya que Andrés Carbajal ha hecho un circo, dijo que no sabía de dónde habíamos sacado los documentos,
como diciendo que los habíamos fraguado, es ya delincuencial. Ahí está el papel con la firma de Enrique de la Rosa, esa acusación es brava”, dijo Leguía.
Pizarro anota, pero le dieron vuelta al Bremen PRIMICIA.- Pese a un golazo del delantero nacional Claudio Pizarro, el Werder Bremen no pudo sostenerse y terminó cayendo 2-1 de visita ante el Eintracht Frankfurt, que no contó con el defensor nacional Carlos Zambrano. A los 29’ Pizarro encontró una pelota suelta al borde del área, se acomodó y disparó perfecto para dejar estático al golero Hradecky y poner el 1-0. Pero la alegría del Bremen no duró mucho, ya que a los 31’ Meier igualó la cuenta y al inicio del segundo tiempo Stefan Aigner (48’) puso el 2-1 final.
Club Feyenoord interesa a Tapia PRIMICIA.- El volante peruano, Renato Tapia quien milita en el FC Twente de Holanda ha tenido una buena temporada, a pesar de las lesiones que tuvo en el camino. Sus grandes actuaciones en el primer equipo holandés, han despertado el interés de otros clubes del país de los tulipanes. Según señala ‘De Telegraaf’, el Feyeenord quiere a Tapia, sin embargo el peruano tiene contrato con el Twente hasta el 2017, por lo que de marcharse a otro club tendría que ser por una gran oferta.