http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6814
S/. 0.50
PÁG. 03 PARA BECAS DE MAESTRIA
MINEDU amplia plazo para inscripción de catedráticos
SUTE Huancayo alista renovación de dirigentes
PÁG. 10 ADVIERTE EL SENAMHI
Junín y La Oroya con alta radiación solar
PÁG. 06 PÁG. 08
MINISTRO DE EDUCACIÓN
Visita colegio donde estudió Mártir de la Medicina Peruana
INCREMENTO VA DESDE ENERO Ü Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza precisiones.
ELEVAN PENSIONES DE JUBILADOS PÁG. 09 PÁG. 06
Denuncia abuso de autoridad de UGEL Hyo
PÁG. 07
El SATH inicia entrega de cuponeras
PÁG. 04
Restringen servicio de agua a Pultuquia
02
POLÍTICA
MARISA GLAVE:
Frente Amplio aún no recibe notificación del JEE
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
JOSÉ LUNA:
Daré un millón de dólares para campaña de Solidaridad Nacional
PRIMICIA.- La vocera del Frente Amplio, Marisa Glave, indicó que aún no han recibido la notificación del Jurado Electoral Especial (JEE). Explicó que no han declarado inadmisible la inscripción por lo que realizarán la subsanación correspondiente. En comunicación con Canal N, Glave mencionó que se enteraron por la prensa que el JEE había observado la plancha presidencial. Añadió que la ley permite que postulen en la plancha presidencial candidatos invitados. “Formalmente necesitamos la notificación para acusar recibo y responder la observación del JEE, hemos visto que no hay mayor problema solo estamos a la espera de la notificación ofi-
cial para hacer entrega de la subsanación. Tenemos plazo de dos días para la subsanación”, explicó. Por otro lado, Glave indicó que recibieron con “tranquilidad” los resultados de las encuestas (que les otorgan un promedio de 2%). Resaltó que han elegido a su candidato presidencial y al Congreso mediante elección popular. Añadió que la campaña se solventará con fondos ciudadanos. Agregó que cuentan con comités ciudadanos que van y hacen campaña “cara a cara” con los electores. Sobre Luna y su aporte de un millón de soles a Solidaridad Nacional, solo mencionó: “El señor Pepe Luna tiene dinero lucrando con la educación como muchísimos en esta campaña electoral”.
PRIMICIA.- El ministro de Salud Aníbal Velásquez anunció que transferirán un monto de más de 900 millones de soles a las regiones para que se continúe con la ejecución de los establecimientos de salud en marcha y el inicio de obra de centros de atención. Velásquez indicó que la transferencia “es parte de las acciones y el compromiso de Ministerio de la ampliación y mejora de la oferta de los servicio de salud, en el marco del proceso de asegura-
Minsa transferirá 900 millones de soles a regiones
Juez a cargo será investigado por la OCMA por inconducta funcional
miento universal con miras al bicentenario”. El dinero se invertirá en 108 proyectos que incluyen los hospitales regionales de Ayacucho, Junín, Moquegua, Tacna, Loreto, Ucayali, San Martín, Huánuco, Apurímac, Pasco. Además también se incluyen los hospitales provinciales de Atalaya en Ucayali; Algarrobos, Huarmaca, Ayabaca, Jesús Guerrero en Piura; Chala, Cotahuasi y Ca-
PRIMICIA .Luego de conocerse que el caso Ecoteva por el que es investigado el expresidente Alejandro Toledo Manrique, “va camino al archivamiento”, según lo señalara su abogado Luciano López, se comunicó que el juez a cargo será investigado. Así lo determinó la Of icina de Control de la Magistratura (OCMA) al considerar
Candidato a la vicepresidencia mencionó que campaña tendrá un costo de 2 millones de dólares. PRIMICIA.- El secretario general de Solidaridad
maná en Arequipa; Jaén, Cutervo y San Ignacio en Cajamarca; Bellavista, Tocache, San José de Sisa, Saposoa, Rioja y Picota en la región San Martín; entre otros. De acuerdo al Ministerio de Salud, entre 2011 y 2015 se ejecutaron y pusieron en operación 130 establecimientos de salud, otros 51 serán puestos en marcha durante el primer semestre de este año.
Algo más... Por otro lado, Luna culpó a bases de Solidaridad Nacional por el pintado de amarillo de un colegio y un hospital. El parlamentario mencionó que ya subsanaron el error y además advirtieron a sus simpatizantes que no deben hacer ello.
Nacional y candidato a la vicepresidencia José Luna anunció que la campaña presidencial costará 2 mi-
llones de dólares y que él donará un millón. El también congresista indicó que todas sus finan-
que Abel Concha Calla, juez que procesa el caso, dilató el fallo del mismo al incumplir el plazo legal de calificación de la denuncia interpuesta por la Primera Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio. La OCMA inició las investigaciones y se le dio un plazo de 48 horas a Concha para emitir un informe con los alega-
zas están claras y que paga el 30% de impuesto a la renta por sus empresas. José Luna añadió que ya han gastado 300 mil soles desde que se anunció la alianza con UPP. “Como alianza, [gastaremos] por lo menos unos 2 millones de dólares. Y yo como candidato daré un millón de dólares”, mencionó en Canal N.
tos correspondientes. Anteriormente la Fiscalía presentó una queja y una denuncia contra el magistrado. El caso Ecoteva que investiga un presunto lavado de activos e involucra a Toledo Manrique, su suegra, Eva Fernenbug y un grupo de allegados, se abrió el año 2013 y se presentó ante el 16 juzgado penal de Lima a cargo del juez en mención.
NUEVA LEY UNIVERSITARIA EXIGE ESTE GRADO ACADÉMICO
Minedu amplía plazo para que catedráticos postulen a beca que financiará maestría Algunas de las áreas que financiará la beca son las maestrías en ingeniería, ciencias básicas, derecho, economía, ciencias sociales, arte y arquitectura, entre otras. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el lunes 1 de febrero el plazo para que los docentes que laboran a tiempo completo en universidades públicas postulen a la Beca Catedrático, mediante la cual se les financiará sus estudios de maestría, una de las exigencias de la nueva Ley Universitaria. Según informó Juan Antonio Trelles, director general de Educación Superior Universitaria, el plazo de postulación vencía ayer, luego de mes y medio de abrirse la convocatoria, pero los problemas con los rectores en distintas universidades públicas impidieron una mayor difusión del tema. En esta primera convocatoria se ofrecen 500 becas, las que demandarán una inversión de 6 millones de soles por parte del Minedu, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), recalcó el funcionario en diálogo con Andina. Está dirigido a docentes universitarios en calidad de ordinarios, nombrados o contratados, y con vínculo laboral vigente con una universidad pública, y cuya labor sea a tiempo completo. Los postulantes, además, deben ser menores de 56 años y deben contar con el grado académico de bachiller o tener el título profesional. Trelles dijo que esta beca es parte del esfuerzo del Estado por alentar la calidad del servicio educativo en universidades
ACTUALIDAD 03
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Algo más...
Condenan a dos sujetos por tráfico ilegal de un animal silvestre protegido PRIMICIA.- El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima condenó a tres años de prisión suspendida a dos sujetos que fueron hallados culpables del delito de tráfico ilegal de fauna silvestre protegida, convirtiéndose en la primera sentencia en materia ambiental mediante la aplicación de los procesos inmediatos en casos de flagrancia La Fiscalía precisó que Erick Michel Príncipe Lázaro y Segundo Edmundo Príncipe Lázaro fueron intervenidos el pasado 16 de enero cuando trasladaban un tigrillo de la especie “Leopardus
pardali”, que se encuentra protegida por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre, así como por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Posteriormente, y en menos de 72 horas de haberse realizado la intervención, se dictó la ejemplar condena que dispuso, además, el pago de 4 mil soles de reparación civil a favor del Estado y 180 días de multa. La intervención se produjo en las inmediaciones de la iglesia San José, en el distrito limeño de Jesús
María, cuando el felino era transportado a bordo de una camioneta particular. El operativo estuvo a cargo de la fiscal Dionicia García Flores, de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, junto a efectivos de la Policía Ecológica y de la Administración Técnico Forestal y de Fauna Silvestre. Ambos sujetos fueron conducidos a la dependencia policial ecológica, donde se cumplieron las diligencias de ley como toma de declaraciones que permitieran establecer los motivos por los cuales transportaban al animal.
El docente ganador de la beca deberá firmar una carta de compromiso que asegure su permanencia en la universidad, con un buen desempeño académico.
públicas, a través de la actualización del conocimiento y capacidades de sus docentes. “La beca se otorgará por dos años y es semipresencial. Desarrolla 48 créditos de estudios como estipula la Ley Universitaria. Incluye también la elaboración de la tesis y la obtención del grado de Maestro”, añadió. Los catedráticos becarios podrán estudiar en los programas de maestría que actualmente ofrecen 18
universidades del país, con las cuales se firmó convenio. “El docente tiene que postular a la maestría y ser aceptado por la universidad. De inmediato, postula a la Beca Catedrático y si la obtiene, se le financiará todo”. Algunas de las áreas que financiará la beca son las maestrías en ingeniería, ciencias básicas, derecho, economía, ciencias sociales, arte y arquitectura, entre otras.
CONVOCATORIA PARA PERSONAL CAS PROCESO CAS N° 028-2015-ZRVIII-SHYO La ZONA REGISTRAL Nº VIII – SEDE HUANCAYO, convoca a proceso de selección bajo la modalidad del Régimen de Contrato Administrativo de Servicios CAS, para la contratación de: • 01 Auxiliar para la Oficina Registral de Tarma Cronograma: Convocatoria Presentación de la hoja de vida Evaluación de Hoja de vida y publicación de resultados. Entrevista personal (Jr. Atalaya Nº 1250 - El Tambo) Publicación del resultado final Suscripción de contrato
Del 19 al 25 de enero del 2016 26/01/2016 De: 08:15 am a 04:45 p.m. 28/01/2016 Publicación de resultados a partir de las 17.00 horas 01/02/2016 01/02/2016 03/02/2016
Los interesados podrán acceder a las bases y requisitos del presente proceso de selección ingresando al siguiente portal institucional: www.sunarp.gob.pe/convocatorias.asp Comité Evaluador
ORDENANZA MUNICIPAL N° 206-MDCH/CM EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA – HUANCAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Chilca, en Sesión Ordinaria de fecha 16 de diciembre de 2015; y, CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 194°, concordante con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, establece que las Municipalidades cuentan con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, la misma que radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA EXONERACIÓN DE 12.5% POR CONCEPTO DE AUTORIZACIÓN ANUAL PARA LA OCUPACIÓN DE VÍAS PARA LA VENTA DE ARTÍCULOS REPOTENCIADOS DE SEGUNDA MANO ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR la Exoneración de 12.5% por concepto de autorización anual para la ocupación de vías para la venta de artículos repotenciados de segunda mano en el distrito de Chilca, con la finalidad que los comerciantes cumplan con el orden, limpieza, con tener sus mandiles, tachos de basura y vigilancia por cuadras. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Económico y a la Sub Gerencia de Comercialización el cumplimiento de la presente ordenanza. ARTÍCULO TERCERO.- La presente Ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en diario de circulación local. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA
04
LOCAL
NO JUEVES… Werne Porta Morales
EL CUENTO DE LAS TRIBUNAS
H
a transcurrido más de cuatro décadas de la construcción del inconcluso estadio Huancayo y muchas promesas para concluirla, especialmente en campañas políticas, sin moverse a la fecha un ladrillo, cuando en plena construcción se mostraba como uno de los mejores escenarios de Sudamérica, por el diseño y estructura elaborado por el arquitecto Luis Huarcaya. Quedando incompleto por crítica de los sabelotodo incluido el periodismo que calificó como “Una cachetada a la pobreza... mientras el pueblo se muere de hambre”, sumándose los cambios de autoridades, en una sociedad donde reina el egoísmo y la envidia, como sucede en la actualidad con varias obras. Desde que abrazamos esta noble profesión fuimos testigos que dicho escenario un tiempo estuvo como “Elefante blanco”, cuando nos quedamos sin fútbol profesional, hasta que llegó el “Deportivo Wanka” (ex Sipesa o Pesquero) de Chimbote, que vio a Huancayo como “imán de taquilla”, quedando chico muchas veces el estadio. Incluso el 2004, Perú fue sede de la Copa América, el ex presidente Alejandro Toledo “abrió un caño” con miles de dólares sin “trámite burocrático” para que se concluyan o se construyen de nuevo los escenarios designados como posibles sedes, teniendo prioridad Huancayo al contar con equipo profesional el “Deportivo Wanka”, pero a las autoridades les resbaló, especialmente a los congresista de entonces que sólo hacían noticia de “perros y gatos”, de los cuales ahora uno de ellos pretende volver al Congreso y otro continuar viviendo como parlamentario Andino. El 2008, Sport Huancayo logra el título de la Copa Perú Nacional, ingresando al fútbol profesional, el ex presidente regional Vladimiro Huaroc se compromete con la culminación de las tribunas, terminando su mandato sin pena ni gloria, fue reemplazado por Vladimir Cerrón y se volvió a repetir la misma historia, ingresó Ángel Unchupaico con más de un año en el cargo, formando parte de sus tantas promesas, incluso en varios lugares continúa su propaganda “Por la culminación del estadio Huancayo”, pero nada que ver hasta el momento. Un aprovechamiento para no confiarse de los políticos que prometen de todo en plena campaña y después sufrir de amnesia.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Cambios en UGELs señala director DREJ También responde gastos por viajes constantes PRIMICIA .- En lo que va del año se han producido el cambio de tres directores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), dio a conocer el director de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), Econ. Walter Angulo Mera. “Hubo tres cambios, en primer lugar la UGEL de Pangoa, ahora está la docente Carmen, en caso de Chupaca se ha hecho un movimiento recíproco. La directora de la UGEL que estaba en Chupaca ha ido a Concepción y a la inversa el de Concepción está en Chupaca. Tres movimientos que se han hecho a la vista de hacer mucho mejor el proceso educativo, como también la parte administrativa”, indicó. Respecto a los cons-
Econ. Walter Angulo Mera
tantes viajes y viáticos que percibe, señaló, “Esa apreciación es de una persona que no conoce. Ignora lo que es el Ene, lo que es Parihuanca, lo que es Ulcumayo, porque Junín es todo primeramente; quiénes necesitan el apoyo, incluso físico del director regional”. Agregando, “Porque
si no nos interesamos qué pasa con los alumnos en zonas como Rosas Pampa, Llacsapirca; es allí donde necesitamos estar y eso incurre un gasto. Humala ha dicho, a la gente le da soroche venir a la sierra, pero hay gente que le extraña que uno vaya a zonas rurales, al contrario eso es mi fun-
ción”. “Yo quiero que revisen el gasto de funcionarios del Gobierno y los gastos que tienen y los gastos en que yo incurro, entonces es allí que hay que entender que la región es todo, es zona alto andina, es zona de selva y ceja de selva”, arguyó f inalmente, el director regional de Educación.
Restringen de agua potable a Pultuquia PRIMICIA.- La presión del servicio de agua potable en los sectores de Pultuquia Alta viene siendo restringido, la misma que se prolongará hasta mañana viernes. Al respecto el Gerente Técnico de Sedam Huancayo, Ing. Edwin Gaspar Camargo señaló que se debe a los trabajos de mantenimiento en la estación de bombeo del parque Túpac Amaru. “Las válvulas serán abiertas a la una de la tarde para dotar de agua potable a ese sector, principal-
mente el Jr. Piura Antigua y José Gálvez; otro sector a atender es el zoológico Municipal, que será abastecido con un cisterna; siendo estos sectores los únicos afectados con la baja de presión”, agregó más adelante. “La baja presión del líquido elemento no implica el corte del servicio, sino que es restringido por horas hasta el viernes, por ello invocamos a los usuarios almacenar en envases seguros y usarlo racionalmente, evitando desperdicios”, indicó más adelante.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
ACTUALIDAD 05
AUMENTO SE APLICARÁ DESDE ENERO
Gobierno elevó pensiones de los jubilados del régimen 20530 Incremento será de S/ 38 al mes, para quienes reciban pensiones al año por un valor total de hasta 28 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). El monto anualizado de 28 UIT (S/ 3, 950) es de S/ 110,600. Por lo que descontado los S/ 400 de escolaridad y teniendo en cuenta las dos gratificaciones anuales, el aumento se dará para quienes tengan una pensión mensual menor a S/ 7,871. PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso el reajuste, a partir de enero del 2016, de
las pensiones percibidas por los beneficiarios del régimen del decreto Ley 20530 que hayan cumplido 65 años o más de edad al 31 de diciembre del 2015, cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 unidades impositivas tributarias (UIT). Según un decreto supremo, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el monto de dicho reajuste ascenderá a 38 soles para los pensionistas que cumplan las condiciones descritas. La norma subraya que el valor anualizado de las pensiones incluye la suma de las pensiones reajustadas, pensiones adicionales, gratificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensionista
en el año. El monto anualizado de 28 UIT (S/ 3, 950) es de S/ 110,600. Por lo que descontado los S/ 400 de escolaridad y teniendo en cuenta las dos gratificaciones anuales, el aumento se dará para quienes tengan una pensión mensual menor a S/ 7,871. Asimismo, explica que en caso de percibirse más de una pensión, el reajuste se hará sobre la de mayor monto. Por último, a través de una disposición complementaria final, añade que las entidades que a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto supremo hayan pagado pensiones correspondientes al 2016, regularizarán el abono del reajuste “en el pago correspondiente al mes siguiente”.
06
LOCAL
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Bastante mortificado se encuentra el docente Roberto Esteban Quispe de la Institución Educativa 30093 de Sicaya que fue denegado el pago del 30% por preparación de clases, pese a existir una sentencia judicial a su favor. Indicando, su solicitud es por la continuidad de la bonificación especial por preparación de clases y evaluación en base al 30 por ciento de su remuneración total. Recordando, de acuerdo al Art. 48 de la Ley 24029, conforme a la sentencia judicial 2233-2012 del Juzgado Especializado de Trabajo, existe la sentencia de Primer Juzgado Laboral de Huancayo, ordenando que deben pagarle de manera permanente el 30 por ciento, conforme establece la Ley. Sin embargo, hecho los trámites ante la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, le declaran improcedente, sin explicarles los fundamentos legales y for-
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
DOCENTE SOLICITA PAGO POR PREPARACIÓN DE CLASES Y LE DENIEGAN
Denuncia abuso de autoridad de parte de la UGEL Huancayo Algo más... Según la Resolución 6160, donde declaran improcedente la petición del docente Roberto Esteban Quispe, se debería según señala uno de los acápites “…la sentencia corregida mediante resolución número cuatro de fecha 4 de febrero 2013 en sus dos partes resolutivas de corrección e integración no ordena el pago de las bonificaciones en cuestión, máxime de declararse procedente su petición se duplicaría la percepción de esta bonificación, lo que está prohibido por la propia Constitución Política del Perú”.
Prof. Roberto Esteban Quispe
males. Incluso mostró su solicitud presentada para que le paguen el 27 de agosto del 2015, pero el
23 de octubre del mismo año, recibe como respuesta, que su petición es improcedente. “Pareciera que existe
desconocimiento de la asesora jurídica y del director de la UGEL Huancayo, Espíritu Gaspar, quien firmó la Resolu-
ción desconociendo los procedimientos administrativos, el cual es una muestra de su incapacidad como autoridad”, indicó el quejoso. “Lo indignante es que similar caso (preparación de clases), tiene otro docente y le emiten la Resolución Directoral 6169 con fecha 17 de agosto del 2015 a su favor (procedente), cuando la Ley debe ser igual para to-
dos”, agregó bastante indignado. Ante el hecho discriminatorio, Roberto Esteban Quispe apeló, enviándole un memorándum el 18 de enero de este año, en la que le solicitan adjuntar la fascícula, “Cuando de oficio deben adjuntar para que remitan al órgano superior conforme a Ley. Lo que pasa aquí hay abuso de autoridad”, agrego.
SUTE Huancayo alista renovación Werne Porta Morales
PRIMICIA .El Sindicato Único de Tr a b a j a d o r e s d e l a Educación (S U T E ) Huancayo, alista su proceso de renovación con la elección del Comité Electoral para elegir al nuevo Secretario General provincial, la misma que la encabeza la docente H a y d e e Ve g a C h u co de la base de la Institución Educativa “Francisco de Zela” de Batanyac u d e E l Ta m b o , a s í como Carlos Quispe
Prof. Haydee Vega Chuco
Villavicencio de la I.E. “José Carlos Mariátegui” primaria y M a r í a G l a d y s G a rcía Aguirre de la I.E. “ Tú p a c A m a r u ” p r i maria. Haciendo un llamado la presidenta del Comité Electoral a la asamblea general del sábado 23, para hacer conocer el plan de reglamento a los delegados de los SUTEs bases, a partir de las 10 : 0 0 de la mañana en el local de la Fraternal de Obrero del p a r q u e “ 15 d e J u n i o ”, i n d i c a n d o “ Ya e s
momento de ingresar por la consolidación y unificación d e l S U T E H u a n c a y o ”, así como contar con el Comité Ejecutivo, antes del inicio del a ñ o e s c o l a r. Recordando, las elecciones contará con apoyo de la ONPE para que el proceso sea transparente, al tener como lema “Un docente un v o t o ”. P o r s u p a r t e e l Secretario General saliente, Héctor Sinche Crispín pide la unidad magisterial y no al divisionismo traicionero.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Diario Primicia
INFORMA SU TITULAR, ABG. WILFREDO ARANA DE LA PEÑA
El SATH inicia entrega de cuponeras Con declaraciones juradas al impuesto predial y vehicular 2016 de la Municipalidad de Huancayo.
de pago, la institución recaudadora de impuesto de la Municipalidad Provincial de Huancayo, puso en marcha su plan de repartición de las cuponeras a los vecinos de Huancayo. El Jefe SATH, refirió que los contribuyentes están obligados a presentar su declaración jurada anualmente hasta el último día hábil del mes de febrero y cuando se efectúa cualquier transferencia de dominio de un predio o se transfieran a un concesionario. Así mismo refirió, que algunos predios tienen su identificación imprecisa por las vías o numeración de los domicilios fiscales declarados anteriormente, es posible que retornen nuevamente algunas cuponeras al SATH, por tanto los contribuyentes que a la segunda semana del mes de febrero no hayan recibido este documento pueden solicitarlo en nuestra oficina ubicado en paseo la Breña No 539 Huancayo.
PRIMICIA.- Los vecinos de Huancayo, reciben las declaraciones juradas al impuesto predial y vehicular 2016 en sus propios domicilios. Así manifestó el jefe del SATH, Abg. Wilfredo Arana De La Peña, quien refirió que desde el 21 de enero, se hace efectivo la distribución de las Declaraciones Juradas para el pago del impuesto predial y vehicular del año 2016, esto se da en cumplimiento al TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S No 156-2004-EF. Es por ello que para brindar comodidad al contribuyente y garantizar la notificación de las cartillas
PRIMICIA.- Los jueces de las dos salas penales de la Corte Suprema de Justicia analizarán la determinación judicial de la condena que se aplica por el delito de violencia y resistencia a la autoridad, en sus diversas modalidades. Será hoy durante la reunión del II Pleno Jurisdiccional Supremo Extraordinario en materia penal y procesal penal, a desarrollarse desde las 11:00 horas en la Sala de Juramentos del Palacio de Justicia. En el cónclave, los magistrados revisarán el Código Penal, en sus artículos 365 (atentado a la autoridad), 366 (violencia contra la autoridad) y 368 (resistencia a la autoridad) para clarificar cómo de-
Poder Judicial analizará condenas por violencia y resistencia a la autoridad
ben interpretarse y aplicarse de acuerdo con los hechos que se presenten, lo cual redundará en la pena a imponerse. También se abordará
las normas del proceso inmediato para delitos flagrantes y otros previstos en el Decreto Legislativo N° 1194. El propósito es establecer la mejor y
adecuada interpretación de esta norma procesal, a fin de garantizar el debido respeto de los derechos de las partes procesales. El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, impulsó y aprobó la realización del citado pleno, cuya inauguración estará a su cargo. Ticona Postigo impulsa la realización de plenos supremos a fin de uniformar los criterios sobre la interpretación y aplicación de las normas en bien de los justiciables, habiendo triplicado su número el año pasado, lo que genera predictibilidad y confianza en la impartición de justicia.
ACTUALIDAD 07 MÉDICO ACONSEJA A PADRES ESTAR MÁS ATENTOS
Estos accidentes pueden sufrir los niños durante período de vacaciones PRIMICIA.- Médicos del servicio de Traumatología del Instituto Nacional de Salud del Niño pidieron a los padres de familia tener más cuidado con sus niños durante el período de vacaciones, debido a que en esta época los pequeños sufren accidentes en casa o en la calle mientras juegan. El jefe de dicho servicio, Oscar Solís Cruzado, explicó que los niños y adolescentes, mayormente acostumbran jugar con skate, patines o bicicletas, por lo que deben usar coderas, rodilleras y casco para evitar posibles fracturas de clavícula, codo, fémur o tobillo a consecuencia de una fuerte caída. En los accidentes muy graves o fuertes se presentan fracturas expuestas, es decir cuando el hueso atraviesa y rompe la piel; la de mayor frecuencia son las de pierna. También puede ocurrir Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC). “De producirse un accidente con fractura o luxación, los padres deben llevar a su niño al puesto de salud más cercano y no a empíricos o hueseros, porque no cuentan con equipos especiales para realizar un diagnóstico adecuado”, aseguró el galeno. Recomendó no frotar la parte afectada porque
la piel del niño es muy delicada y puede producir celulitis o infecciones intraarticulares, (la infección ingresa al hueso y lo daña). Tampoco intente acomodar el hueso porque puede ocasionar lesiones mayores en los nervios o tejidos vasculares. Al aplicar cremas o ungüentos, no se debe friccionar, “sólo aplicar”, aseveró el galeno. Si el accidente es de consideración, lo mejor es llamar a los bomberos, a la Policía o al personal especializado para estabilizarlo y transportar a algún establecimiento de salud. Solís sugirió a los progenitores disponer de un tiempo con sus hijos y salir a pasear a lugares de libre esparcimiento, porque al permanecer encerrados en el hogar, suelen escaparse por las ventanas o balcones y es allí, refirió, cuando sufren accidentes con graves consecuencias. Comentó que los pequeños de 3 a 5 años generalmente piden salir a lugares recreativos. “Al retornar a casa, en este trayecto los niños pueden soltarse de la mano y sufren caídas o accidentes de tránsito. Lo más aconsejable es sujetarlo de la muñeca y no de la palma de la mano, porque el niño se suelta con facilidad”.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
EXISTE NECESIDAD DE TRABAJAR MUCHO LA PARTE DEL JUEGO
TIENE MÁS DE 180 AÑOS DE CREACIÓN
Recomiendan a padres de familia no apresurar el ingreso de sus hijos al colegio
Ministro de Educación visita colegio donde estudió Mártir de la Medicina Peruana
Flor Pablo Medina, titular de la DRELM, manifestó que la edad recomendable para ingresar al primer grado es a los 6 años y no a los 5 años como algunos padres lo piensan. PRIMICIA.- Los padres de familia deben invertir más tiempo en trabajar, mediante el juego, las habilidades sociales de sus pequeños hijos y no apresurar su ingreso a inicial o primer grado, recomendaron expertos de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). Flor Pablo Medina, titular de la DRELM, manifestó que la edad recomendable para ingresar al primer grado es a los 6 años y no a los 5 años como algunos padres lo piensan. En declaraciones a la agencia Andina, Pablo Medina dijo que la infancia se prolonga hasta los 7 años
de edad, y que muchos países con un alto nivel educativo como Finlandia fijan esta edad para recién iniciar la etapa de aprendizaje inicial. “La infancia es una etapa que debe cuidarse mucho. Muchas veces nos quejamos y decimos por qué tenemos tantos adultos tan poco tolerantes, que tienen tan pocas habilidades sociales. De dónde surge eso: en la primera infancia, que es donde se dan las bases de las habilidades sociales”, subrayó. Por tal motivo, instó a las familias a invertir mayor tiempo en sus hijos menores para trabajar temas como la
libertad y darle herramientas a fin de que se relacionen sanamente con el mundo exterior e interior. Sobre el particular, Pablo insistió en no apresurar la edad de ingreso a primer grado, porque entonces los retos de los niños serán el enfrentarse al tema de la lectura, de la comprensión, del razonamiento. “Tenemos que asegurar que nuestros niños tengan la madurez socioemocional para ingresar a primer grado, allí el menor debe tener una edad psicológica y de maduración para convivir con sus compañeros”, enfatizó.
PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, visitó el martes la institución educativa de primaria N° 35001 Cipriano Proaño, con más de 180 años de creación y donde estudió el Mártir de la Medicina Peruana, Daniel Alcides Carrión. Es la primera vez que nos visita un ministro de Estado, dijo sorprendido su director, Pedro Ángel Marcelo Castro, quien llegó al cargo a través de un concurso público realizado por el Ministerio de Educación y es ganador del concurso “Maestros que dejan huella”. En el lugar, el Ministro y la comitiva que lo acompañaba, comprobaron el avance de la matrícula escolar 2016 y que la plana docente (65 profesores) trabajan para el Buen Inicio del Año escolar, en marzo del presente año. Minutos antes, el titular del sector educación visitó la institución educativa de inicial Gotitas de Miel, en el centro poblado de Yanapampa. Hizo lo propio con el colegio de secundaria Daniel Alcides Carrión. Jaime Saavedra y su comitiva, conformada por funcionarios y técnicos, dialogaron con los directores,
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
docentes y padres de familia, para seguir avanzando en la enseñanza y aprendizaje en las escuelas de la ciudad más alta del mundo. Durante el diálogo con las autoridades regionales y locales de Pasco, se tocó temas como la implementación de intervenciones pedagógicas del Minedu, la racionalización de las plazas docentes y el financiamiento de proyectos de infraestructura y la dotación de aulas prefabricadas. En Cerro de Pasco, el Ministro fue recibido por gobernador regional, Teódulo Valeriano Quispe Huertas, el director regional de Educación, Juan Rodolfo Medina Robles y los directores de las
UGEL. Ayer la comitiva ministerial viajó a Huánuco para reunirse con el gobernador regional, Rubén Alva Ochoa; el gerente de Desarrollo Social, Luis Colina y la titular de la Dirección Regional de Educación, Bertha Ada Gonzales Soto, así como con los directores de las UGEL. El objetivo de la jornada de trabajo del ministro Saavedra en Pasco y Huánuco es fortalecer la articulación intergubernamental para garantizar las condiciones para el Buen Inicio del Año Escolar 2016, así como supervisar el estado de la infraestructura educativa y las medidas adoptadas en el marco de le emergencia por el fenómeno El Niño (FEN).
AGENDA CASUAL COLORES: AZUL, HABANO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú PRECIO: Efemérides Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 21/01/16
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
ACTUALIDAD 09
ENTRE TODOS LOS DEMÁS
Consejos para lograr que tu CV resalte
E
l 80% de los “c u r r i c u l u m s vitae” son descartados por falta de información o mala redacción, informaron expertos de Trabajando. com, quienes indicaron que las empresas buscan a personas que entreguen aportes sólidos y concretos. “Es importante que describas los resultados que conseguiste en un proyecto o en un estudio, cuán importantes fueron y durante cuánto tiempo. Además, para el reclutador será mucho más fácil recordarte”, dijo Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú. Para que te sea más fácil recordar cómo debes escribir un curriculum y cómo debes incluir los logros, a continuación Trabajando. com te brinda algunos tips: •Lo principal es que te asegures de incluir tus datos básicos: nombre completo, email, teléfonos. Pero sobre todo, preocúpate siempre de mantenerlos actualizados. •Sólo incluye el último grado escolar, ya que se asume que tuviste que cursar toda la escolaridad para llegar a ese. Recuerda ahorrar espacio y tiempo de lectura para el lector. •Utiliza palabras claves, destacando responsabilidades y logros, no es necesario que expliques los proyectos o procesos en los que participaste, el mayor detalle podrás compartirlo en la segunda fase, la entrevista. Es importante que recuerdes que tu CV no debe exceder
2 HOJAS
las dos hojas, recurre a palabras claves para ahorrar espacio. •Formula tus fortalezas y logros de manera atractiva, con frases cortas y contundentes, por ejemplo: Durante mi jefatura del área de Producción puse en práctica un nuevo sistema de control del proceso de producción de envases plásticos que permitió obtener un ahorro de 200 mil dólares anuales. •Haz un análisis de tu trayectoria profesional, quizás has dejado de lado acciones que has emprendido y que han dado buenos resultados. Si no posees experiencia profesional, estos logros pueden ir en el apartado de trayectoria académica: premios, reconocimientos, participación en algún proyecto, concursos, etc. •Es recomendable acompañar estos enunciados con cifras o porcentajes. •Si sabes algún idioma, software o cualquier programa, indícalo. “Redactar un CV destacando los logros concretos, lo que has hecho, qué resultados conseguiste y qué tan importantes fueron para la compañía, ayudará a resaltar tu CV por sobre los demás”, agregó Velarde. No obstante, refirió que de nada servirá resaltar tus logros si cometes errores ortográficos. “Aunque parece un consejo muy obvio y repetido, algunos candidatos continúan sin darle la importancia, incluso sabiendo el actual contexto competitivo”.
10
REGIÓN
Junín y Yauli La Oroya son las provincias con alta radiación solar PRIMICIA.- El meteorólogo del Senamhi - Junín, Rolando Eusebio Sánchez, señaló que la radiación ultravioleta en la región Junín se encuentra en los valores de extremo-alto, en el caso de las provincias de Yauli - La Oroya y Junín alcanza entre 17 a 21; en tanto que, en la provincia de Huancayo se encuentra entre los niveles de 15 a 16. Cifra emitida de acuerdo a los modernos equipos que miden la radiación solar que precisan que la población obligatoriamente debe protegerse la piel y la vista. El especialista también explicó que los altos índices y los rayos ultravioletas se debe al proceso de cambio y variedad climática que genera el incremento de temperatura y es porque nos encontramos en los de meses estación de veranillo donde la tierra está más cerca al sol. De otro lado, Eusebio Sánchez, informó que, en la región Junín se aprecian las lluvias irregulares alternando con periodo de veranillo en todo Junín, lo cual es parte del Fenómeno del Niño y es la perturbación que genera este fenómeno en el clima, y repercute negativamente en las actividades agrícolas, puntualizó.
Diario Primicia
DEVIDA IMPULSÓ GESTIÓN
Implementan oficina especial del BN en Ciudad Constitución de Pasco Objetivo es facilitar y optimizar los servicios de la agencia bancaria a los usuarios del distrito, especialmente para los beneficiarios de los diferentes programas sociales. PRIMICIA.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), impulsó la gestión para el inicio de las labores de acondicionamiento e implementación de la Oficina especial del Banco de la Nación en el distrito Constitución (Pasco). El objetivo es facilitar y optimizar los servicios de la agencia bancaria a los usuarios del distrito, especialmente para los beneficiarios de los programas sociales promovidos por el Gobierno central. El funcionamiento de la oficina del Banco de la Nación es un pedido de las autoridades locales, respaldado por DEVIDA, en la Mesa de Diálogo para el Desarrollo del distrito de Cons-
dida de pasto natural provocando que los animales queden sin alimento.
Niños, jóvenes y ancianos con discapacidad reciben sillas de ruedas PRIMICIA.- Atendiendo a los sectores más vulnerables y en medio de un ambiente de regocijo, ayer Sixto Osores Cárdenas, alcalde de la provincia de Concepción hizo entrega de 30 sillas de ruedas a personas con discapacidad, cumpliendo así su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población de escasos recursos económicos. La entrega se desarrolló en la plaza principal de la ciudad heroica, gracias a las gestiones que re efectuó ante el Gobierno Regional de Junín, quienes realizaron la donación de sillas de ruedas a los pobladores de los distritos de Concepción, Manzanares,
Comas, Aco, 9 de Julio, Matahuasi y San José de Quero. En presencia de sus familiares, quienes se mostraron contentos por el apoyo recibido, la autoridad edil entregó las sillas de ruedas a los niños, jóvenes y ancianos con limitaciones o dificultades para su traslado en el desarrollo natural y normal del que quehacer diario. Por su parte, el burgomaestre Concepcionino, manifestó que la entrega de sillas de ruedas va permitir que los favorecidos puedan desplazarse y además ser una ayuda para sus familias que están al cuidado de cada uno de ellos. (NP)
Algo más... A partir de la fecha, la empresa de seguridad se encargará de culminar la obra, por lo que se espera que para la segunda quincena del mes de marzo inicie a operar el Banco de la Nación en el distrito de Constitución.
titución, promovida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Durante la ceremonia pública, se entregó la llave del local a la empresa a cargo de la seguridad en presencia del alcalde distrital, el administrador del Banco de la Nación – agencia de Puerto Bermúdez, así como población y diversas autori-
dades locales y comunales. Por su parte, el alcalde de Constitución, Moisés Acuña Gómez afirmó que “ahora los pobladores podrán realizar sus transacciones bancarias más cerca de sus casas, ahorrándose dinero y tiempo, sobre todo para los beneficiarios de los programas sociales”.
Sequía afecta a las provincias de Castrovirreyna y Huaytará PRIMICIA.- De acuerdo a los reportes recibidos por los secretarios técnicos de las provincias de Castrovirreyna y Huaytara (región Huancavelica), se conoció que hasta la fecha no hay presencia de lluvias en varios distritos de estas dos provincias. Esto ha ocasionado la pérdida de cultivos de trigo, cebada, papa y haba, asimismo se han visto afectados por la pér-
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
En la provincia de Castrovirreyna los distritos afectados son Cocas,
Huachos, Huamantambo, Mollepampa, Ticrapo, San Juan, Arma, Aurahua, Capillas y Chupamarca. Mientras tanto, en la provincia de Huaytará los distritos afectados son Santiago de Quirahuara, Ocoyo, Querco, Laramarca, Córdova, Huirpacancha, Santiago de Chocorvos, San Francisco de Sangayaico, Santo Domingo de Capillas, Tambo y Ayavi.
Se registra ligero incremento en el precio de la papa PRIMICIA.- En los mercados de la ciudad de Huánuco, el precio del kilo de papa tuvo un ligero incremento de 10 a 20 céntimos, debido a la escasez de este tubérculo por la presencia del Fenómeno El Niño. La papa blanca se oferta entre S/.1.80 y S/. 2.00, mientras que la papa de color se vende entre S/.2.20 y S/.2.80. Los vendedores afirman que
el producto, podría incrementar aún más su precio si los mercados mayoristas no se abastecen en los próximos días. Ediberto Martínez Rojas vocero de la Dirección Regional de Agricultura, informó que a consecuencia de la falta de lluvia en las zonas altoandinas, se evidencia una baja producción de este producto desde el año pasado.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 11
PERMITE A CIUDADANOS FISCALIZAR OBRAS PÚBLICAS
Contraloría destaca sistema Infobras PRIMICIA.- La Contraloría General de la República destacó que el sistema Infobras, el cual permite a la ciudadanía vigilar en tiempo real más de 48 000 obras públicas en todo el país, apunta a convertirse en un referente de transparencia y control social a nivel mundial. El titular de la Contraloría, Fuad Khoury, manifestó que el citado sistema Infobras es una “poderosa herramienta de control ciudadano” que permite fiscalizar las obras públicas en las cuales se invierte cerca de la cuarta parte del presupuesto nacional. Destacó, además que la plataforma web ha sido replicada exitosamente por la Contraloría de Chile y, además, ha recibido más de un millón y medio de visitas.
También ha permitido identificar 831 obras paralizadas en todo el país por más de S/. 4 000 millones. Khoury participó en Santiago de Chile en la Ceremonia de Cierre del Proyecto de Cooperación Triangular Sur Sur que permitió a la Entidad Fiscalizadora Superior de Chile conocer la experiencia peruana del Infobras, sobre cuya base desarrolló su portal “GEO-CGR”. El Proyecto de Cooperación denominado “Fortalecimiento Interinstitucional para los Sistemas Territoriales de Control de Obras para Fomentar la Transparencia y la Participación”, desarrollado con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) permitió al Perú, por su parte, tomar conocimiento del enfoque geográfico del
FÓRMULA PRESIDENCIAL DEL PARTIDO HUMANISTA
Admiten a trámite inscripción PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial Lima- Centro admitió a trámite la fórmula presidencial del Partido Humanista Peruano, que postula al congresista Yehude Simon Munaro a la Presidencia de la República. Según la resolución, el pedido para inscribir esta fórmula fue presentada dentro de los plazos previstos y ha
cumplido con los requisitos exigidos por las normas electorales. Asimismo, la resolución dispone la publicación oficial del plan de gobierno del Partido Humanista Peruano. De esta manera, la plancha presidencial encabezada por Simon queda lista formalmente para iniciar la carrera hacia la Presidencia de la República.
Algo más... Durante la ceremonia se destacaron los resultados exitosos del Proyecto de Cooperación Triangular Sur Sur y se intercambiaron las experiencias que permitirán su posicionamiento a nivel regional.
sistema chileno, para mejorar su propio sistema Infobras “El convenio de cooperación Sur Sur ha permitido una transferencia de conocimiento y prácticas innovadoras en el campo del e-control gubernamental entre las Contralorías de Chile y Perú. Hoy en día ambos países con-
tamos con una herramienta de transparencia de las obras públicas con participación ciudadana”, destacó. Asimismo, Khoury afirmó que el sistema Infobras afronta ahora el desafío mayor de convertirse en una práctica innovadora y un referente a nivel internacional.
Recordó que en el 2015, esta plataforma web fue calificada como una buena práctica de transparencia y participación ciudadana en los foros de Naciones Unidas, en el marco de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción. Infobras es un innovador sistema web, implementado por la Contraloría peruana, que permite acceder a información de las obras públicas a nivel nacional y alienta a la sociedad civil a participar en el resguardo del correcto uso
de los recursos públicos. Dicho sistema, creado en el 2012 se interconecta con otros sistemas de información nacional relevantes (SIAF, SEACE, SNIP, RENIEC) para extraer y compartir los datos disponibles sobre las diversas obras en el país. Desde el 2014, cuenta con un buscador geográfico de uso intuitivo y amigable, siendo posible rastrear las obras públicas georreferenciadas en función de distintos filtros, como por estado, contratista, monto invertido, entre otros.
PPK: PROPUESTA PARA QUE MILITARES ATIENDAN SEGURIDAD PRIMICIA.- Las propuestas para que militares o licenciados del servicio militar colaboren con la seguridad ciudadana, planteadas por partidos como Fuerza Popular o Alianza Para el Progreso (APP), se encuentran alejadas de la realidad, opinó el integrante del equipo de seguridad de Peruanos Por el Kambio (PPK), Gustavo Carrión. Indicó que no están preparados para ello, y que la única manera de recuperar la seguridad pasa por “refundar” las instituciones que tienen que ver con este problema, es decir la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario. De igual forma, dijo, con una buena designación y ratificación de jueces y fiscales, por parte del Consejo Nacional de la Magistratura. “En lo que estamos en total oposición en Perua-
Está alejada de la realidad
nos Por el Kambio es que los militares ingresen a una función para la cual no han sido preparados y tampoco se justifica que se proponga esto por falta de efectivos de la Policía”, señaló. Según refirió, en la Policía no hay falta de efectivos, si se la compara con las realidades de Colombia y Chile,
que tienen menos, sin embargo dijo que dichos países se diferencian porque los distribuyen convenientemente. “Los que claman que los militares salgan a las calles o que se hagan cargo de los penales o del terminal marítimo como Fuerza Popular, para recuperar efectivos policiales, es proponer algo irreal
porque en el puerto solo hay División Nacional Antidrogas, y eso no lo puede hacer la Marina”, señaló. “En los penales no hay más de 1000 hombres y en seguridad estratégica la Policía no tiene ni 500, por lo tanto no es una propuesta adecuada, está distanciada de la realidad”, insistió Carrión. Sobre la propuesta de seguridad de APP, de recuperar a licenciados que han realizado el servicio militar voluntario advirtió que es peligroso porque, según sus estimaciones, un “22% de los presos ha realizado el servicio militar voluntario”. Mencionó que en PPK se propone el programa Barrio Seguro, que considera un trabajo conjunto entre los vecinos y la Policía Nacional.
12
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Vuelve a Jauja La Tunantada con todo su esplendor La Tunantada es un baile mestizo y originario de Jauja se desarrolla a inicios de la República, como expresión de añoranza de un pasado Colonial de bienestar y relativa convivencia pacífica entre las etnias originarias, xauxas, amazónicas, andinas, españoles y mestizas. PRIMICIA.- Jauja, importante plaza comercial y destino devocional, acogedora despensa, de prodigioso clima posibilitó ese gran encuentro cosmopolita, personajes que fueron progresivamente integrándose al baile de la tunantada. CONCEPTO Es un baile grupal, que se escenifica en cuadrillas, donde cada personaje del conjunto tunantero ejecuta diferentes pasos al ritmo de una sola melodía, al mismo tiempo cada bailante es un artista que realiza su presentación con un original estilo propio. Es un recurso cultural que nos enseña a integrarnos y convivir en armonía respetando las diferencias, es un valor incluyente, un vehículo que nos permite realizarnos con identidad propia. DESARROLLO Fue restaurado en 1890 por el príncipe tunantero Pablo Suarez Núñez. Hoy se escenifica en los 34 distritos de Jauja, y en las provincias de Concepción, Junín, Tarma, Huancayo y Lima, y en el exterior en: España, Italia, USA y, Argentina donde residentes Xauxas difunden el
Perú, es vendedor de plantas medicinales y adivino, proviene de los antiguos curanderos pre inca los kallawayas. EL ANTI Es el Campa, Ashaninka, el nativo de la Selva central, representa el habitante, del Anti Suyo, Baila simulando estar en cacería, y en guerra. LA ÑUSTA Representa a la etnia quechua cuzqueña, que ocuparon el valle entre 1460 a 1534., presencia imperial que no fue aceptada por los Xauxas
baile de la tunantada como bandera cultural de nuestro Perú. PERSONAJES DE LA TUNANTADA EL HUATRILA Es un Chuto que personifica al originario Xauxa, es el Hatun Runa, su baile es muy refinado, ágil, y elegante, al mismo tiempo que es juguetón y burlón. EL CHUTO DECENTE El Chuto Decente representa al curaca noble ó al mestizo jaujino, al originario exitoso, Su baile es ágil y elegante, es el más inquieto y jocoso de los personajes. EL TUCUMANO Representa al arriero o mulero del norte del Virreinato de la Plata, desempeñaba una importante función de integración y comercial en el circuito económico colonial. Baila reciamente desplazándose por los costados de la cuadrilla. EL JAMILE Personifica al mestizo sureño de la Yunga del Alto
EL DOCTOR Representa al abogado, al tinterillo, al jaujino culto, con habilidades en leer y escribir, conocer e interpretar las leyes, destrezas que le confirió un gran poder mediador. MARIA PICHANA Y EL VIEJO Representan a los pobladores de avanzada edad de la época colonial, su función es deleitar al público con sus bromas y singular baile. LA JAUJINA Representa a la mestiza, producto de la singular unión del español y la originaria de la nobleza, su baile es muy delicado, alegre y elegante. LA WANKA Representa a la dama originaria de la nobleza xauxahuanca, ostenta riqueza y poderío, su baile es fino, con mucha gracia y sentimiento, hace suaves movimientos de cadera. EL PRÍNCIPE Conocido como español, tunante y chapetón, representa al hispano, su poder estaba restringido por el poder real de los curacas y de las comunidades originarias, se distingue por su elegancia y pose altiva, ejecuta su baile con galanura y finura.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Diario Primicia
TURISMO 13
PUERTO INCA:
La joya del Pachitea ubicada en la selva de Huánuco PRIMICIA.- Existen destinos cuya belleza deja una huella imperecedera en el recuerdo del viajero. Uno de ellos es Puerto Inca, provincia de Huánuco, en pleno llano amazónico. Allí es posible comprender la exacta dimensión del concepto ‘aventura’. Indagar antes de viajar a un lugar es una práctica que todos deberíamos hacer. Más aún si es un destino poco conocido. Cuando un lugar se muestra incógnito, secreto, lo mejor es ir descubriéndolo de a pocos. Así, uno se siente como si fuera un explorador de películas hollywoodenses y si bien podría sonar infantil, es reconfortante dejar salir el niño que llevamos dentro. Este periplo por Puerto Inca, la menos conocida provincia de la siempre bella región Huánuco, resultó una experiencia lúdica. A menos que les encante estar más de diez horas sentados en un bus, lo recomendable es llegar a Huánuco por vía aérea, o también a Tingo María, e iniciar la ruta desde cualquiera de estas ciudades. Hay que llegar hasta el km 86 de la vía Huánuco-Tingo MaríaPucallpa; tomar el desvío que lleva, en más de una hora, hasta Puerto Súngaro, que es el punto de partida para acceder a los encantos de Puerto Inca. Toda una aventura que bien vale el recorrido. Este rincón huanuqueño, al igual que el vecino Pasco, ha visto también la colonización de quienes, a fines del siglo XIX, vinieron desde el Viejo Continente y se establecieron en tierras tropicales. Y se sienten a gusto en este lugar y los vemos, no en gran número, como en Oxapampa o en Pozuzo, pero sí felices de pertenecer a esta calurosa región.
El desayuno amazónico es cosa seria: jugo y ricas lonjas de cecina, acompañadas del popular tacacho, llegan a nuestra mesa como para asegurar nuestras reservas energéticas para el resto del día. Buenísimo. SORPRESAS EN LA SELVA “Sabes, amigo, toda esta zona tiene una producción ganadera muy importante. Tanto así que la ganadería de Puerto Inca es la más fuerte de todo Huánuco...”, afirma contundente Nilda, amiga huanuqueña de años y nuestra anfitriona, mientras nos dirigimos a recorrer un gran campo donde las señoras vacas son atendidas de la mejor forma. Más allá, bajamos hacia una quebradita que se oculta de las miradas indiscretas y donde surge una caída de agua de ensueño, donde las horas pasan sin darnos cuenta. Son casi las 2.00 de la tarde y la caminata ha despertado mi apetito. Estamos al borde del río Súngaro, listos para enrumbar a la capital provincial, al mismo poblado de Puerto Inca, donde han prometido esperarnos con un suculento almuerzo selvático. Así, encaramados en un peque peque -larga canoa con motor fuera de borda-, donde los pasajeros vistos de lejos parecen ir sentados sobre el mismo río, navegamos hasta entrar en los dominios del gran Pachitea, cuyas aguas, al juntarse con las del Marañón, alimentan al poderoso Amazonas. FIESTA DE BIENVENIDA Media hora después llegamos a la misma puerta de Puerto Inca. Se armó la fiesta. El comité de recepción, con música acorde para la ocasión, nos dio la bienveni-
milona”. En la plaza, un ronco sonido rompe el rumor del bosque. ¡¿Y eso?! Es don Juan Heindinger, que nos invita a subir a su creación, un híbrido que tiene de ómnibus y tractor. Reímos todos ante este inusual medio de transporte, pero no hubo más que subir a este “Frankenstein motorizado” para seguir disfrutando de las geografías del bosque.
da y nos entregó a cada uno un recordatorio en el que se leía “huéspedes ilustres”. Más allá, la promesa del almuerzo se materializaba. Un baño previo, con agua bien fría, nos dejaría a punto para disfrutar este festín. El almuerzo también es cosa seria acá. Un delicioso cebiche de chonta, acom-
pañado por un pretencioso plato de asado de picuro con yucas y arroz graneado, nos sale al paso, sacia el hambre, mientras todos se esmeran en mostrarnos lo mejor de su hospitalidad. Después de esta aventura de sabores, nos proponen otro, pero en medio de la Selva y “para bajar la co-
POZAS DE VIDA Dejamos el singular armatoste e iniciamos una divertida caminata que nos llevó primero a una cueva engastada en la pared rocosa, con una serie de indescifrables geoglifos y luego al balneario de La Viuda y sus refrescantes pozas que se forman al paso del río Churuyacu. Puerto Inca es un perfecto paraíso, bulle de biodiversidad y su territorio se presta para ser un destino que subyuga a los amantes del ecoturismo; es un territorio ecológico y étnico en cuyos dominios está parte de la Reserva Comunal El Sira, que protege la naturaleza de la zona y la continuidad de las etnias asháninka, yanesha y shipibo. El retorno nos regala muchas imágenes de postal. En una de las playas ribereñas, un grupo de jóvenes danza y el sol, que poco a poco se oculta en el horizonte, los baña con esa luz naranja que ha colmado todo alrededor. Y así, entre rítmicos movimientos y atolondrados chapuzones, llega la noche. PERIPLO DIVERSO Estar en peque peque sobre las caudalosas aguas del Pachitea es la primera emoción que uno recibe cuando se dirige hacia la comunidad de Puerto Sira, en Nueva Jerusalén. Acá, sus habitantes parecen ha-
ber salido de una película de Semana Santa, ya que la mayoría pertenece al movimiento religioso Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, una especie de mixtura religiosa judeocristiana, cuyo acto cotidiano, la honra del día a Dios, conocimos por una invitación de su pastor. En la Selva la hora avanza rápido, así que aceleramos el paso y la pachamanca, antes de cruzar a la otra ribera del río, nos esperaba en la comunidad asháninka y yanesha de Santa Teresa. Aquí, lejos de lo que uno pudiera pensar por la distancia del lugar, las costumbres y tradiciones fuertemente marcadas por la naturaleza, el visitante encaja perfecto, pues se trata de gente amable y alegre que comparte su forma cotidiana de vida y sus historias fantásticas. SECRETOS AMAZÓNICOS Si viene desde Huánuco o Tingo María, no desaproveche la oportunidad para pasear por el majestuoso Boquerón del Padre Abad, un espectacular cañón, una hora antes de arribar al desvío del kilómetro 86. Este lugar presenta una serie de cascadas, como el Velo de la Novia, en un marco de paredes rocosas cubiertas de bosque tropical. Imperdible. Puerto Inca es la provincia de mayor extensión de la región Huánuco. Su territorio está cubierto por la selva amazónica y en sus dominios viven comunidades indígenas, como asháninkas, yaneshas, kakataibos y shipibo-konibos. La provincia, además de ser ganadera, posee tierras aptas para el cultivo de plátano baby banano y kión, con una importante producción (Juan Puelles).
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
AHORRE TIEMPO Y DINERO
Haga sus transacciones sin necesidad de ir al banco Existen diversas modalidades para realizar operaciones financieras. PRIMICIA.- La era de hacer todas sus transacciones en el banco terminó, ya que ahora debe aprovechar los servicios que se ofrecen fuera de la sucursal. Esta accesibilidad le ahorrará tiempo por su conveniencia. Por eso, Consumo Inteligente, programa de educación financiera de Mastercard, le deja estas nuevas modalidades para que haga cualquier pago o reciba dinero donde esté.
Algo más... Los bancos ya cuentan con apps móviles donde puede, desde su smartphone, realizar operaciones.
gracias al dinero móvil, un sistema de pago en el cual desde un mensaje de texto puede transferir dinero sin importar en dónde se encuentre y a dónde lo quiera mandar.
CORRESPONSALES BANCARIOS Con los corresponsales bancarios ya no hay que ir a una sucursal bancaria para efectuar una operación fi-
nanciera, porque desde el super, la tienda de conveniencia, farmacia o restaurante se puede pagar la tarjeta de crédito, hacer un retiro de efectivo, rea-
lizar depósitos, o abonar servicios. DINERO MÓVIL Ahora es posible enviar dinero a un familiar o amigo
PARA PAGO DE PENSIONES
NUEVO MÁXIMO EN MÁS DE 10 AÑOS
MEF autorizó transferencia de S/ 59.5 millones a la ONP
Dólar sube a S/ 3.446
PRIMICIA.- Mediante un Decreto Supremo publicado en el Diario Oficial, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2016 a favor del pliego de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Dicha transferencia -con cargo a los recursos previstos en la Reserva de Contingencia del MEF- asciende a S/59.558,930 y será destinado a financiar el pago de las pensiones de los jubilados
del Decreto Ley Nº20530 de la empresa de Petróleos del Perú S.A. (Petroperú). Asimismo, se dispuso la transferencia de S/2.720,040 para financiar el pago de las pensiones y rentas vitalicias a los pensionistas de la Empresa Minera de Centro del Perú S.A. en Liquidación – Centromin Perú S.A. De acuerdo con lo publicado, los recursos de las transferencias no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
PRIMICIA.- El tipo de cambio del dólar cerró la jornada de este miércoles subiendo a 3.446 soles en el mercado interbancario, un nuevo máximo en más de 10 años, desde los 3.447 soles del 12 de enero del 2006. Este incremento significa un alza de 0.23 por ciento con respecto a los 3.438 soles del último martes. En la apertura de la sesión el dólar se cotizó en 3.444 soles, mientras que durante el día el nivel más bajo del billete verde fue 3.442 soles, con un precio
promedio de 3.4455 soles. Cabe resaltar que el máximo nivel que tocó el dólar fue de 3.449 soles. El Banco Central de Reserva (BCR) no intervino en el mercado de manera directa vendiendo o comprando dólares. En lo que va del 2016, el tipo de cambio se apreció en 0.94 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses la cotización del dólar se incrementó en 14.45 por ciento. En el mercado paralelo, el dólar se compraba a 3.43 soles y se vendía a 3.46 soles.
BANCA ELECTRÓNICA Mediante la banca en línea, puede consultar su saldo, movimientos (y así tener un mejor control de su dinero), hacer transferencias, y hasta pagar sus tarjetas de crédito.Este ser-
vicio está disponible las 24 horas. Para aumentar la seguridad de su transacción recuerde: -Mantener las últimas actualizaciones de su navegador y antivirus. -Evitar wifi o computadoras públicas al momento de realizar sus transacciones. -No proporcionar datos como el número de su tarjeta y claves de acceso a páginas externas a las del portal de tu banco.
Minagri: Precio del pollo bajaría porque iría a competir con el jurel PRIMICIA.- En el caso del pollo, la reducción de precio se daría por el menor costo del jurel, que compite con el pollo por el espacio en las mesas peruanas. Mientras que en el caso de la papa, la yuca, el choclo y el ají amarillo, la rebaja se daría por una mayor producción, explicó Cristian Garay, director general de seguimiento y evaluación de políticas del Minagri. Como se conoce, el precio del maíz, principal insumo de los productores de pollo sigue a la baja, pese a lo cual, el precio de esta carne, ha subido. Garay opinó que esto se explica por la poca competencia que existe entre productores de este sector. “El mercado de pollo es un mercado imperfecto, es un mercado que tienen dos o tres empresas que marcan la pauta el abastecimiento en la
capital, no voy a negar que ese traslado se dé de forma automática”, detalló Garay. Por otro lado, el economista Carlos Urrunaga señaló que el aumento del precio de los alimentos duplicó el crecimiento de la economía el año pasado, lo cual está generando una fuerte carga a las familias. “Si manejamos 15 mil kilómetros en el carro, y cada 100 kilómetros hacemos 3 galones estamos pagando 3 soles más, y en el año 400 soles, más, en el pollo 200 soles, en la papa 100 soles”, puntualizó Urrunaga.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
ACTUALIDAD 15
Diario Primicia
DOS INFORMES ESTÁN PENDIENTES DE APROBACIÓN POR EL PLENO
Comisión de Fiscalización investiga seis denuncias de casos de corrupción PRIMICIA.- La Comisión de Fiscalización y Contraloría, como grupo de trabajo con funciones de control político fundamentalmente, emprendió la investigación de seis denuncias respecto a igual número de presuntos actos de corrupción cometidos por altos funcionarios en agravio del Estado por varios millones de soles. Dos de esas investigaciones cuentan con sendos informes finales que esperan ser debatidos y aprobados por el Pleno del Congreso de la República. Las investigaciones en marcha fueron iniciadas durante la Primera Legislatura Ordinaria del Período Anual de Sesiones 2015-2016 que culminó el 15 de diciembre último. El grupo de trabajo, que preside el congresista Gustado Rondón Fudinaga, concluyó dos investigaciones, la primera de las cuales recomienda denunciar penalmente ante el Ministerio Público al ex gobernador regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses, y a los más altos funcionarios de su administración, todos los cuales se encuentran prófugos de la justicia. A esas autoridades se les atribuye la presunta comisión de diversos delitos penales por más de 56 millones 288 mil soles, por desvío de fondos de los recursos provenientes del canon petrolero, sobrevaloración de obras y paralización indebida de ocho de ellas, cuyo plazo de ejecución estaban vencidos, pero por las cuales se pagó más de 409 millones de soles; además de otras irregularidades. El segundo informe concluido y a la espera de su discusión por el Pleno se refiere a presuntas irregularidades
sustentar ante el Pleno del Congreso un informe anual sobre su gestión.
Manuel Burga Seoane.
Ex gobernador regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses.
Carretera Arequipa-La Joya.
cometidas por la administración del gobierno regional de Tacna, que se encuentra en la agenda del Pleno para su sustentación y debate. INVESTIGACIONES La Comisión de Fiscalización ha culminado también la investigación emprendida, con facultades jurisdiccionales otorgadas por el Pleno, al gobierno regional de Loreto,
cuyo informe final, con sus conclusiones y recomendaciones, fue sustentado por su titular, Gustavo Rondón, y se encuentra listo para su debate en una próxima sesión. En el caso del GR de Arequipa, la investigación está centrada en la construcción del denominado ‘Puente Chilina’ y la carretera Arequipa-La Joya, y otros supuestos actos de corrupción.
De otro lado, continúa investigando, con facultades de comisión investigadora, la posible comisión de ilícitos en que podría haber incurrido la presidenta del Partido Nacionalista y esposa del Presidente de la República, Nadine Heredia, derivados del contenido de las agendas mencionadas, cuya propiedad se le atribuye. Así mismo, las investigaciones en torno a un presunto lavado de activos que habría cometido el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, y otros funcionarios públicos y personas naturales y jurídicas. Sobre este caso, el Pleno acordó otorgarle 90 días hábiles adicionales para que la Comisión profundice y amplíe sus indagaciones, teniendo en cuenta que la información obtenida hasta el momento resulta insuficiente y en algunos casos no han sido atendidas por las instituciones requeridas. Por último, la Comisión inició sus indagaciones a diversas empresas peruanas que participaron consorciadas en las contrataciones hechas entre el Estado y empresas vinculadas al denominado caso ‘Lava jato’ y a los titulares de los comités de adjudicación de la buena
pro de cada una de las obras concesionadas, y por las cuales se habrían cometido irregularidades. Sin embargo, toda la documentación recabada fue derivada a la Comisión Especial Multipartidaria nombrada por el Pleno que se encargará de continuar las investigaciones a una decena de empresas, entre ellas Odebrecht, Camargo, Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, Queiroz Galvao, Engevix y JJC Contratistas generales, que han sido cuestionadas por presunto pago de coimas a los responsables de las adjudicaciones. LABOR LEGISLATIVA En cumplimiento de sus funciones legislativas, la Comisión de Fiscalización y Contraloría dejó al voto el proyecto de la ley de gestión pública de intereses en la administración pública, que, entre otras, propone sustituir el término inglés “lobbing” o “cabildeo” por el de “gestores de intereses” (propios y de terceros, o gestor profesional), y establecer los requisitos que se requieren para ello. Un segundo predictamen pendiente de aprobación es la proposición legislativa orientada a que el contralor general de la República tenga la obligación de
SUBCOMISIONES PERMANENTES Asimismo, en la legislatura pasada la Comisión acordó conformar tres grupo de trabajo, cada una con cinco integrantes, que se encargarán de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras en los gobiernos regionales y gobiernos locales, y fiscalizar los programas sociales. El primero de ellos, cuyo coordinador es el congresista Julio Gagó (FP), está encargado de investigar la presunta comisión de irregularidades denunciadas en los gobiernos regionales de Cajamarca, Loreto, Huánuco, Lima Provincias, Callao, Huancavelica y Ucayali. Una de sus primeras investigaciones gira en torno a las obras de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en las 11 provincias de Cajamarca, que presentan un atraso de cuatro años y cuyo presupuesto inicial se ha incrementado en un 250 por ciento en ‘obras adicionales’. El segundo grupo, que se encargará de fiscalizar a los gobiernos locales, lo encabeza Mariano Portugal (UR), y su primera tarea es investigar presuntos actos de corrupción cometidos en la Municipalidad Provincial de San Román, Puno, y presuntas irregularidades administrativas e indebido uso de recursos públicos cometidos por el alcalde local. El tercer grupo supervisará los programas sociales y lo coordina Alejandro Aguinaga.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS Para dormir bien
01
Haz ejercicio: Mantenerse físicamente activo cada día con actividades al alcance de la mano como caminar, correr o nadar, nos aportan tres beneficios clave de cara a obtener un sueño reparador: cuando uno está cansado por el ejercicio se duerme más rápido, consigue un mayor porcentaje de sueño profundo y se despierta con menos frecuencia durante la noche.
02
La cama es sólo para dormir y para tener relaciones sexuales: El resto de actividades como tumbarse en la misma para ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en el móvil, tableta o portátil no nos aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día.
03
Horarios y rutina: Para conseguir dormir bien necesitamos organizar nuestro sueño y hacerlo de forma responsable. Hay que irse dormir a la misma hora cada día y despertarse también a la misma hora, en la medida de lo posible. Entrenar a nuestro cuerpo de cara al sueño hará que nos durmamos también más rápidamente y nos despertemos más frescos.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
¿QUÉ ES Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO? Embarazo psicológico Existen casos muy particulares en los que una mujer con ansias desmedidas de quedar en cinta, adquiere los síntomas característicos de una gestación. Cuando esto ocurre, estamos frente a un caso de Pseudociesis o también conocido como embarazo psicológico. “El embarazo psicológico es la creencia de que se está embarazada, pero realmente no hay feto”, explica Diana Sánchez, presidenta de la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP). SÍNTOMAS Aunque parezca increíble,
RECETA DEL DÍA Ingredientes
– ½ kg. mondongo – 2 cdas. leche – 1 Rama de hierbabuena – ½ taza aceite – 1 cebolla picada – ½ cda. ajos molidos – ¼ cda. comino – 1 cda. palillo – 1 kg. papa cocida y picada en cuadraditos – Sal al gusto – Jugo de limón (1) – Ají molido al gusto
señala que se puede distinguir un embarazo real, porque la mujer presenta el ombligo hacia afuera por la presión y hay cambios hormonales, mientras que en uno falso no se dan estas dos reacciones. Pero, la ecografía es el modo infalible de comprobar si hay o no feto en el vientre, recuerda la especialista.
una mujer con una falsa gestación presenta amenorrea o ausencia de la menstruación, aumento del tamaño del abdomen, pro-
Cau Cau a la Criolla Preparación:
Colocar el mondongo en una olla y cubrir con agua. Incorporar la leche, la hierbabuena y cocinar hasta que esté suave. Freír en aceite la cebolla, ajos, comino, ají y palillo. Añadir el mondongo cortado en cuadraditos y las papas. Dar un hervor. Espolvorear la hierbabuena y rociar con el juego de limón. Servir con arroz blanco.
ducción de leche, antojos, náuseas y vómitos, síntomas característicos de una mujer que espera un hijo. La doctora Diana Sánchez
¿CÓMO TRATAR? Luego de una ecografía de descarte, es necesario el asesoramiento de un especialista en psicología. El primer paso es acudir al médico ginecólogo y salir de las dudas con una ecografía. Es mejor que la pareja esté presente al momento de la prueba, porque así es más
fácil convencer a la mujer, señala José María Lailla Vicens, presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Luego de realizada la prueba, será necesario el asesoramiento de un especialista en psicología, porque se debe evitar un cuadro psicótico grave. “Habría que ver lo que hay detrás, qué deseo hay, qué pensamientos tiene, porque quizás, aunque tenga pruebas reales de que no es un embarazo, ella lo siga pensando. Hay veces que se les dice que no están embarazadas y creen que han tenido un aborto. De hecho, pueden llegar a tener alucinaciones”, dice el experto.
HOGAR
El síndrome del ojo seco También conocido como enfermedad del ojo seco o queratoconjuntivitis seca, es una enfermedad producida por múltiples causas que se caracteriza porque los ojos no son capaces de producir suficientes lágrimas, lo que produce una alteración de la película lagrimal que recubre la superficie ocular. Esto provoca mayor sequedad e irritación a ese nivel, pudiendo causar incluso daños a nivel de la córnea y la conjuntiva. La película lagrimal que recubre y lubrica la superficie ocular está compuesta por tres capas, que de más interna a más externa, son: la capa mucosa, la capa acuosa y la capa lipídica. Para la producción de las lágrimas es necesaria la interacción entre varias estructuras: las glándulas lagrimales, los párpados, y la superficie ocular. Juntas componen la conocida como unidad funcional
lacrimal, de tal forma que la disfunción de cualquiera de sus componentes puede conducir hacia la enfermedad del ojo seco. Aunque la prevalencia del ojo seco no se conoce con exactitud, se estima que lo sufre entre un 5 y un 30% de la población, siendo más frecuente en personas de edad avanzada. Este síndrome es uno de los principales motivos de consulta en oftalmología, ya que hasta un 30-35% de las consultas pueden guardar relación con esta patología. Su diagnóstico no resulta del todo fácil, pues no existen unos criterios diagnósticos bien defini-
dos, ni una prueba analítica o de imagen que confirme su existencia. El diagnóstico del ojo seco se basa en la presencia de síntomas y de una exploración física compatible, y en los resultados de diferentes pruebas diagnósticas, cuando éstos sugieren la existencia de dicha enfermedad. Dado que la mayoría de las veces no se conoce la causa concreta que lo produce, no existe un tratamiento curativo. Lo que se hace es un tratamiento sintomático, con el que se busca aliviar los síntomas, siendo el tratamiento de elección el uso de lágrimas artificiales.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Además Lucecita hizo 10 revelaciones sobre el fin de su matrimonio Luego de 21 años de matrimonio con Ronald Ríos, la modelo y animadora colombiana Lucecita Ceballos, confirmó que han decidido separarse. No obstante, ella descartó la infidelidad como causa de su ruptura amorosa, según dijo en una entrevista en Amor Amor Amor. “La relación se empezó a enfriar, en algún momento se nos olvidó ponerle un poquito de sazón a la relación”, aclaró. Aunque aseguró estar sola en este momento, no quiere cerrarle las puertas al amor. “No le he cerrado las puertas al amor, para mí solo se fue de vacaciones y no sé con qué nombre regresará”, expresó. Sobre su carrera artística, Lucecita manifestó que guarda recuerdos muy gratos de su participación con Jorge Benavides en la pantalla chica, sin embargo le gustaría regresar al campo de la animación.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
MILETT FIGUEROA: ¿Pese a su edad incursionará en la política?
La modelo Milett Figueroa se convirtió en el centro de atención nuevamente luego que el expresidente de la República, Alan García, en una entrevista con RPP Noticias, jugara con la posibilidad de una posible candidatura de la actriz al Congreso, sin embargo una afirmación de Fernando Carvallo hizo que García deje de provocar especulaciones.
Mientras Alan defendía a la modelo, el conductor de RPP Noticias aseguró que Milett no puede postular al Congreso de la República porque no cumple con uno de los requisitos: tener 25 años de edad. (Ella tiene 23). En las redes sociales el video del incómodo momento que protagonizó Alan García se viralizó rápidamente. Ahora el hermano de Milett,
Helmut Linder, aclaró para un medio local que pese a la edad su hermana no descarta incursionar en la política en las próximas elecciones municipales. “Ella no lo descarta, eso sería para más adelante. Con 23 años no podría postular al congreso, porque la edad mínima es 25, pero en la política comenzaría como regidora de alguna municipalidad. Y, sí, le ofrecieron
algún cargo político para las próximas elecciones municipales, pero se tiene que preparar y dependerá de su tiempo”, comentó Helmut. “La reunión que tuvimos con Alan fue protocolar, porque Juan Sotomayor, alcalde del Callao, nos invitó. Nosotros no estamos inscritos en ningún partido político, pero sí hay una simpatía por él (Alan García)”, puntualizó.
Además Ricky Martin: Estoy abierto a tener sexo con una mujer Ricky Martin sorprendió con sus inesperadas declaraciones sobre su vida sexual. “Soy gay, me fascinan los hombres, pero me gusta disfrutar del sexo en total libertad, por eso estoy abierto a tener sexo con una mujer, si sintiera deseos”, dijo el cantante a la revista Fama, según reportó la Agencia México. No obstante, dejó muy claro que “jamás” estaría en sus planes tener una relación sentimental con una mujer, pues “lo mío son los hombres”. “Sé que les gusto tanto a hombres como mujeres, estoy en contra de las etiquetas sexuales, simplemente somos seres humanos con necesidades afectivas y sexuales”, detalló. Recordemos que antes de confesar su homosexualidad, el ídolo boricua tuvo relaciones sentimentales con Alejandra Guzmán y Rebecca de Alba. Hace dos años terminó su relación con el empresario Carlos González, con quien formó una familia. En las últimas semanas se le ha visto en público con un joven que, se especula, sería su nueva pareja.
BREVES Yahaira Plasencia reapareció en shows tras unas semanas de vacaciones en Brasil junto a su pareja Jefferson Farfán. Sin embargo llamó la atención la renovada imagen que luce ahora la cantante de salsa y se iniciaron rumores sobre cirugías a las que se habría sometido para mejorar su apariencia. Según un cirujano, la pareja del futbolista se hizo un afinamiento de rostro, nariz y mentón. Él hizo estas afirmaciones tras comparar
¿Yahaira Plasencia se operó Suicide Squad película con nuevo avance para mejorar su apariencia? Salió a la luz el segundo adeBeach (Slipknot), Joel Kinnaimágenes antiguas y recientes de Yahaira. Asimismo indicó que Plasencia optó por aumentarse el busto. Como se recuerda, los últimos meses del 2015 fueron muy auspiciosos para la rubia y empezó el 2016 ganando el Balón Rosa de Oro, premio a la novia más bella de un futbolista.
lanto de “Escuadrón Suicida” (Suicide Squad), película que llegará a las salas de cine en agosto de este año. Se espera que en ‘Suicide Squad’, la aparición de Jared Leto interpretando al ‘Guasón’, cautive a miles de fanáticos que ya esperan emocionados el estreno de la cinta. El largometaje también tiene en sus filas a Will Smith
(Deadshot), Margot Robbie (Harley Quinn), Karen Fukuhara (Katana), Jai Courtney (Captain Boomerang), Adam
man (Rick Flagg), Adewale Akinnuoye-Agbaje (Killer Croc), Jay Hernandez (El Diablo), Jim Parrack (Jonny Frost), Cara Delevingne (Enchantress) y Viola Davis (Amanda Waller). Además, el mencionado Leto tiene el reto de cautivar a la audiencia con su interpretación del Joker tal como lo hicieron Jack Nicholson y Heath Ledger.
18
DERECHO
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
CORTE SUPREMA PRECISA INICIO DEL PLAZO DE UN AÑO PARA IMPUGNAR RECONOCIMIENTO
Plazo para negar paternidad comienza cuando se conoce al verdadero padre En una reciente sentencia, la Corte Suprema estableció que no procederá la excepción de caducidad en los procesos de impugnación de paternidad pese a que haya transcurrido más de un año desde que el actor alcanzó la mayoría de edad. Así, se prioriza el derecho de identidad. PRIMICIA.- No procede aplicar una excepción de caducidad en un proceso de impugnación de paternidad si la demandante no conocía de su verdadera identidad
PRIMICIA.- La renuncia es concebida en la doctrina como el acto jurídico unilateral que determina el abandono irrevocable de un derecho. En el Derecho Civil, dada la igualdad de las partes, la renuncia es la regla. En el Derecho Laboral, por la subordinación del trabajador, se constituye en la excepción. La experiencia ha mostrado la insuficiencia del dictado de normas mínimas a favor de los trabajadores, si quedaba a voluntad de estos apartarse de tales beneficios. Era necesario, entonces, limitar la autonomía de la voluntad de los empleados retirando de su esfera de disposición los
biológica a pesar de que ya había transcurrido más de un año después de cumplir su mayoría de edad. Deberá tenerse en cuenta la fecha efectiva del conocimiento de la paternidad para computar dicho plazo y el derecho a la identidad de toda persona. Así lo dispuso una reciente sentencia de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, recaída en la Cas. Nº 1303-2013-San Martín
publicada en El Peruano el 30/12/2015. LOS HECHOS Una mujer se casó con una nueva pareja, el cual reconoció legalmente y voluntad propia a su hija, a pesar de no ser su padre biológico. Muchos años después, y luego de que cumpliera la mayoría de edad, la madre decidió contarle la verdad a su hija sobre su identidad.
Luego de conocer dicha verdad, la hija interpuso una demanda de impugnación de paternidad contra su padre legal al no ser este su padre biológico y al no existir vínculo filial y nexo biológico entre ambos; asimismo, requirió que su padre biológico la reconozca. El codemandado (padre biológico) formuló excepción de caducidad, sustentándose en lo regulado por el artículo 401 del
Código Civil, el cual establece que el plazo de caducidad del referido derecho o pretensión es de un año y debe computarse desde que se adquiere la mayoría de edad o cese de la incapacidad. La demandante absolvió la excepción presentada por el codemandado, señalando que se enteró de la verdad mucho tiempo después de adquirir la mayoría de edad, pero que esto no puede ser un motivo que atente contra su derecho a la identidad. Asimismo, precisó que deberá aplicarse por extensión el artículo 410 del Código Civil que a la letra dice: “no caduca la acción para que se declare la filiación extramatrimonial”. Por dichos criterios, el juez de fondo declaró inaplicable el artículo 401 del Código Civil. El emplazado apeló dicha sentencia argumentado que si el juez declara infundada la excepción de caducidad crearía una crisis familiar debido a que la demandante ya formaba parte de una fa-
ENFOQUE LABORAL
El principio de irrenunciabilidad derechos otorgados con el carácter de mínimos. El principio de irrenunciabilidad es obvia consecuencia del principio de norma mínima, y su propósito es justamente garantizar los mínimos legales impidiendo que el trabajador individual renuncie, inclusive, a lo acordado en su beneficio por medio del convenio colectivo. La jurisprudencia ha establecido que los derechos que tienen como fuente un convenio colectivo o un lau-
do arbitral tienen carácter irrenunciable para el trabajador individual, pero sí pueden ser objeto de renuncia, disminución o modificación por acuerdo entre la organización sindical y el empleador. Los derechos nacidos del contrato individual de trabajo o de la decisión unilateral del empleador pueden ser objeto de libre disposición por el trabajador, que puede aceptar su modificación o su supresión. El bien jurídico que se tutela con la
milia bien constituida por más de cuarenta años; y que ello podría constituir un caos social-familiar en nuestro estado de derecho. La Sala Superior desestimó dichos argumentos y declaró infundada la excepción de caducidad bajo los mismos criterios de la primera instancia. La Corte Suprema afirmó que el pedido del recurrente no puede admitirse, teniendo en cuenta que desde la fecha que la demandante tuvo conocimiento (octubre 2010) a la fecha de interposición de la demanda (enero 2010) no ha pasado más de un año que la normatividad exige para impugnar la paternidad, más aún, si la Constitución reconoce el derecho de toda persona a su identidad, así como el de los padres a que se le reconozca y ejerzan su paternidad. Por todo ello, determinó que no existe infracción alguna al artículo 401 del Código Civil, por lo que declaró infundado el recurso de casación.
prohibición de la renuncia de los trabajadores es el mantenimiento del orden público laboral. Ningún efecto protectorio tendría una norma si se admite que el empleado renuncie a ella o pacte su no aplicación reemplazándola por un discutible beneficio económico. Es inimaginable pensar en la legalidad de un acuerdo por el que el empleado decide laborar sin gozar del descanso semanal o de las vacaciones anuales o renuncia a percibir la compensación por tiempo de servicios (CTS). Tales acuerdos o decisiones individuales del trabajador se consideran sencillamente sin efectos jurídicos.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
CAYANA ENHADAR ENVIDAR ESCAQUE FULLONA
Anagrama
MALTEAR PERNIL
1.2.3.4.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Metro
LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.
SOLUCIÓN
METRO TEMOR TERMO TREMO
ASNILLO BIDENTE BRIGOLA BUJEDA CARACHA
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01
B/V 27491 P 19-25/01
VENDO
OCASIÓN
VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190
VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152M2 C: 958800336 RPM: #958800336
OTROS B/V 27458 P 13-22/01
B/V 27506 P 21-24/01
GRUPO MUSICAL
NECESITO AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN DIGITACIÓN CONTROL DE VENTAS Y COBRANZAS, Y OTROS AL JR. MANTARO Nº 816 HYO ATENCIÓN 9:00 A.M. A 1:00 P.M. TEL: 964507213 - #757657 B/V 27508 P 21-23/01
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567
B/V 27499 P 21/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: SAMUEL OSWALDO TRINIDAD CANCHANYA natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ESTUDIANTE, identificado con DNI Nº 44956390 domiciliado en AV. FERROCARRIL Nº 248 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: SARA DEL PILAR MANDUJANO ALIAGA natural TARMATAMBO TARMA JUNÍN nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación TECNÓLOGA MEDICA identificada con DNI Nº 45158320 domiciliada PASAJE LOS JASMINEZ Nº 681 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27503 P 21/01
PRESTO DINERO DE INMEDIATO CON GARANTÍA DE TODO CEL: 980361139 BAJOS INTERESES
SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA TITULO PROFESIONAL DE PROFESOR OTORGADO POR EL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN FÍSICA DE HUANCAVELICA CON Nº 01464-PDD00 DE GIULIO ABDEL HUAMAN ACLARI CON DNI Nº 23255258 ESTA SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: BENJAMIN FELIX URBANO VILLENA natural de COMAS LIMA de nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 44885890 domiciliado en PASAJE SANTA FE Nº 211 MANCHEGO MUÑOZ EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: PRETTY ROXANA CERRON CASTILLO natural SAN JUAN DE JARPA CHUPACA JUNÍN nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 43010532 domiciliada PASAJE SANTA FE Nº 211 MANCHEGO MUÑOZ EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 12 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 20 DE ENERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EL TAMBO, 19 DE ENERO DEL 2016
PERDIDA DE DOCUMENTO
B/V 27494 P 20-21/01
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES
B/V 27505 P 21/01
B/V 27510 P 21/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: HECTOR VICEHICH MILLAN CAMPOSANO natural de HUAMANGA AYACUCHO de nacionalidad PERUANA, de 41 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de profesión y/o ocupación MEDICO CIRUJANO identificado con DNI Nº 20051577 domiciliado en JR. PANAMA MZ F LOTE 18 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: PAULA MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ DIAZ natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación MEDICO CIRUJANO identificada con DNI Nº 41330457 domiciliada JR. PANAMA MZ F LOTE 18 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 30 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 20 DE ENERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 21
EN EL VRAEM
B/V 27507 P 21/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don JIM HENRY FLORES QUIÑONES de 31 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 42904673, estado civil SOLTERO, de Profesión CONDUCTOR domiciliado en JR. 13 DE JULIO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS HUANCAYO - JUNÍN; y Doña JHAVILA ELENA MACHA DAMIAN, de 27 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44950271, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación DOCENTE, domiciliada en JR.13 DE JULIO S/N SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO - JUNÍN, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 31 de Enero del 2016 a las 12:00 P.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 20 de Enero del 2016.
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registradora Civil
B/V 27509 P 21/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: HECTOR TOMAS PEÑA RIMAS natural de YAULI JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 34 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ABOGADO, identificado con DNI Nº 41649632, domiciliado en JR. MARISCAL CACERES Nº 231 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: DIANA NATALI GRANADOS ACEVEDO natural YAUYOS JAUJA JUNÍN nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación TEC. EN ENFERMERÍA, identificada con DNI Nº 43727474, domiciliada JR. MARISCAL CACERES Nº 231 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 13 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
Decomisan 74 kilos de clorhidrato de cocaína en interior de vehículo Se presume que la droga pertenecería a una organización internacional. PRIMICIA.- En operativo de interdicción al tráfico ilícito de drogas, agentes policiales de la División de Operaciones Especiales Antidrogas “Los Sinchis”, decomisaron 74 kilos de Clorhidrato de Cocaína, del interior del vehículo de placa AJN-637, hecho ocurrido en la avenida Pangoa N° 921, frontis del “Hospedaje KAMETSA”Mazamari-Satipo. El conductor del automóvil identificado como Rafael Bernaola Mendoza
Algo más... El sujeto y la droga fueron trasladados a la dependencia especializada para continuar con las investigaciones de acuerdo a ley; así como con los operativos por la zona.
(25), al notar la presencia policial intentó darse a la fuga, sin embargo fue reducido y capturado por la policía en forma rápida. Durante el registro vehicular y con presencia del Fiscal Adjunto Especializado contra el TID-Chanchamayo, se halló detrás del asiento posterior y en el piso, 74 paquetes tipo ladrillo, precintado con cinta color beige,
conteniendo una sustancia cristalina pulverulenta pardusco con características similares a droga, de un kilo aproximadamente. Al someter la sustancia a la prueba de campo con el reactivo químico Thioccianate de Cobalto, presentó una coloración azul turquesa, que es “positivo” para Clorhidrato de Cocaína de alta pureza, con un peso aproxi-
mado total de 74 kilogramos. En las diligencias preliminares, se verificó que los paquetes estaban forrados con cinta de embalaje, con varias capas entre ellas, bolsa de polietileno transparente, una de lámina de aluminio, característica de forrado con fines de transporte internacional; con un grabado en bajo relieve “una hoja de coca”, el mismo que pertenecería a una organización internacional dedicada TID.
EL TAMBO, 18 DE ENERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02
MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314
Intervienen a ladrón por robar celular PRIMICIA.- Tras una persecución, agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a un ladrón que en compañía de su cómplice robaron las per-
tenencias de una madre de familia. Yeni Campos Palomino (36) quien realizaba sus compras al llegar a la Av. Ferrocarril e Ica fue interceptada por dos malhechores quienes arrebataron del bolsillo de su casaca un celular y escaparon. Los serenos que patrullaban en la zona, tras una persecución atraparon a Gimy Gómez (20) a la altura del Jr. Atahualpa y Piura. El intervenido fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de su cómplice. La agraviada contó a los serenos de Huancayo que realizaba compras y ante un descuido fue despojado del bolsillo de su casaca su celular por los dos ladrones.
Joven resulta herida en gresca de ebrios
PRIMICIA.- En una gresca de jóvenes una mujer ebria resultó herida en la vía pública pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. En la Av. Giráldez y Jr. Miraflores, Judith Tineo (20) peleaba con un varón y una fémina y al caer al piso quedó mal herida sangrando de la nariz y boca por lo que los agresores emprendieron veloz huida. Los vecinos dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta veci-
nal de Pultuquia y encontraron a la joven que sangraba sobre el piso y le brindaron los primeros auxilios. Ella fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Lozano diagnosticó fractura nasal. Los vecinos manifestaron que la joven herida peleaba con dos personas y cayó pesadamente al piso golpeándose el rostro. Por su lado la agraviada dijo que no recordaba porqué se habría iniciado la pelea y quienes fueron los agresores.
22
ACTUALIDAD
¿Cuál es el costo de la buscar un nuevo modelo de desarrollo económico para la segunda economía del mundo y qué heridas dejará en sus socios?. PRIMICIA.- China, fue por más de una década el gigante que jalaba al resto de economías en el mundo, pero ha empezado a perder fuerza en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo, creciendo en el 2015 a su menor nivel en 25 años (6.9%) y todo indica que pasará algún tiempo hasta que vuelva a recuperar la energía de los buenos años. El objetivo del gigante asiático es pasar de un modelo basado en las exportaciones, el bajo coste y el crecimiento por encima de todo a otro basado en el consumo interno y la innovación, pero organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), prevén que en esa transición China seguirá desacelerándose y crecerá 6.3% este año y 6% el 2017. “La situación en 2016 será más o menos similar a la de 2015 y el crecimiento de la economía china seguirá encarando una situación internacional com-
Diario Primicia
LOS CINCO EFECTOS PARA PERÚ
China: La debilidad
de un gigante plicada y volátil”, advirtió el propio director de la Oficina de Estadísticas de China, Wang Baoan. Pero la debilidad del gigante asiático repercute de manera directa sobre la economía peruana, que tiene a China como principal destino de las exportaciones tradicionales. No por nada el ex ministro de economía Luis Castilla “prendía velitas a china todos los días para que no se caiga”. En concreto, el economista de la Universidad del Pacífico, Jorge Gonzáles Izquierdo y el analista
Ahora hay menor demanda externa de los productos peruanos, como textiles o agrícolas.
Senior de Estudios Económicos de Scotiabank, Pablo Nano identificaron los principales canales de transmisión por los que la economía peruana sentiría la debilidad del gigante. Precio de los metales: La desaceleración de
China ha generado una menor demanda de los metales industriales y por consecuencia presiones a la baja sobre sus precios, en especial del cobre que ya cotiza por debajo de los US$2 la libra. Nano prevé q u e
La caída del precio de los metales también tiene efectos negativos sobre las utilidades de las empresas mineras en Perú.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
esta tendencia continuará al menos este año y el próximo, golpeando las exportaciones peruana por su alto componente minero y en consecuencia la balanza comercial del país. Sin embargo, Gonzáles Izquierdo menciona que este golpe será amortiguado por la mayor oferta minera, debido a la entrada en producción de cuatro importantes proyectos: Toromocho, Constancia, Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde. Recaudación y déficit fiscal: La caída del precio de los metales también tiene efectos negativos sobre las utilidades de las empresas mineras en Perú, lo que según Nano, repercutirá en una menor recaudación fiscal y por tanto en un mayor déficit fiscal. El Impuesto a la Renta cayó 16.3% en el 2015, el déficit fiscal llegó hasta 2.1% y se-
gún estimado del propio Ministerio de Economía se espera que este año bordee el 2.7%. Menor demanda externa: La desaceleración china tiene un impacto en el menor crecimiento global y para el economista de la Universidad del Pacífico eso se traduce en una menor demanda externa de los productos peruanos, como textiles o agrícolas. Volatilidad cambiaria: Las dudas sobre la fortaleza de China ocasiona inestabilidad en los mercados financieros (solo este año su mercado bursátil atravesó tres situaciones de pánico). Gonzáles Izquierdo prevé que esto repercutirá en una mayor volatilidad del tipo de cambio y en un mayor costo para conseguir recursos del extranjero. Nuevos nichos de mercado: Por el lado positivo, el hecho de que China transite hacia un modelo de crecimiento basado en el consumo, según los economistas, abre nuevas oportunidades de exportación para el Perú, sobre todo en alimentos y bienes manufacturados.
Existe menor demanda de los metales industriales y por consecuencia presiones a la baja sobre sus precios.
Volatilidad cambiaria: inestabilidad en los mercados financieros.
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
DEPORTE 23
Diario Primicia
CLUB DEPORTIVO FUE PRESENTADO AL PÚBLICO
En buen debut “Echa Muni” de Chilca goleó al subcampeón regional “Trilce Internacional”
PRIMICIA.Demostrando que tiene un buen futuro futbolístico, el nuevo inquilino de la primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, el Club Deportivo Municipal “Echa Muni” de Chilca, en su debut, con motivo de su presentación oficial, goleó por tres goles a cero al sub campeón regional de la Copa Perú, “Trilce Internacional”, durante
un partido emocionante. El encuentro, se desarrolló en el estadio de Coto Coto, previo a un pasacalle, encabezado por el presidente del Club, José Auqui Cosme, cuyos fanáticos e hinchas entre damas y varones, del equipo de la franja roja, se desplazaron por las calles, con bombos, chicharras y silbatos, hasta el recinto deportivo. Los hinchas arribaron
al estadio, acompañados de una banda de músicos, poniendo de manifiesto la alegría y bastante colorido, los mismos que alentaban durante todo el partido, donde resultó siendo ganador el representativo del “Echa Muni”, con una goleada de tres a cero, generando la algarabía entre los presentes y especialmente entre los hinchas que vitoriaban cada uno de
los tantos. Cabe señalar, que José Auqui, fue el encargado de presentar oficialmente al equipo compuesto por jóvenes valores, que prometen mucho para la presente temporada 2016, durante su participación en el torneo de la Copa Perú; prueba de ello el dirigente, henchido por la emoción, se puso la camiseta del “Echa Muni”, en medio
de las fanfarrias y lanzamiento de globos. Así mismo, en señal de compromiso, con el fomento de deporte sano, José Auqui, prestó el juramento de estilo, como flamante presidente del Club Deportivo Municipal “Echa Muni”, inmediatamente el resto de dirigentes hicieron lo
CON MÁS DE UN CENTENAR DE MENORES DE 5 A 16 AÑOS
En Chilca presentan academia municipal de fútbol con éxito PRIMICIA.- Con programa especial, el último domingo, en el estadio de Coto Coto, se desarrolló el lanzamiento oficial e inauguración de la Academia Municipal de Fútbol; promovida por la Municipalidad Distrital de Chilca y decisión política del alcalde, José Auqui,
en beneficio de la niñez y la juventud del distrito sureño. En la ceremonia, estuvo presente el destacado ex arquero de la selección peruana, Jhonny Vegas, quien dio mayor realce al mencionado acontecimiento deportivo, que congregó a menores desde los 5 hasta los 16 años,
en las distintas categorías, los mismos que hicieron su presentación, mediante los acostumbrados ejercicios físicos, dirigidos por sus entrenadores. En su alocución, el burgomaestre, señaló que adicional a la Academia Pre Universitaria Municipal, que ya
se encuentra en marcha, con más de 14 de sus alumnos ingresantes a la Universidad Nacional del Centro, en solo un año de funcionamiento; ahora se pone a disposición de la población, la Academia Municipal de Fútbol Gratuita, para formar los respectivos semilleros.
Al mismo tiempo, hizo la cordial invitación a los padres de familia para que se acerquen a la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa”, a fin de inscribir a sus hijos, durante todo el año y lo que es más importante, de manera gratuita, con la finalidad de formar
propio, con la señal ya conocida, en medio de los aplausos de los asistentes, tras el objetivo de ser protagonistas durante la presente campaña del fútbol macho, en el torneo de la etapa distrital de la Copa Perú, en busca de lograr el campeonato, proseguir con las demás etapas y llegar al fútbol profesional.
los semilleros del fútbol peruano, cuyas clases se desarrollan de lunes a sábado con horarios al escoger, en el estadio de Coto Coto. Cabe señalar que en la actualidad, se viene desarrollando las clases de fútbol, a cargo del director técnico, ex futbolista colombiano, Wilson Alvarez, en las categorías de 5 a 16 años de edad, quien estuvo presente en el acto inaugural.
24
DEPORTE
El Wolfsburgo anunció que el jugador peruano será operado y su recuperación tardará varias semanas. PRIMICIA .- El f utbolista peruano Carlos Ascues no la pasa bien en el Wolfsburgo y pese a que todavía no podido debutar en el primer equipo, el club alemán anunció que el defensa suf rió una lesión en los meniscos y estará f uera de las canchas por varias semanas . “Carlos Ascues , el jugador defensivo peruano ha suf rido daño en el menisco, que requiere un procedimiento quirúrgico y se
Diario Primicia
CARLOS ASCUES SE LESIONÓ
Enciende las alarmas en la selección peruana
OBSERVÓ ENTRENAMIENTOS DE ALIANZA LIMA
Gareca se reunió con Mosquera PRIMICIA.- El entrenador de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, estuvo presente este miércoles en los entrenamientos de Alianza Lima que viene realizando sus trabajos de pretemporada en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis. Ricardo Gareca acompañado de su cuerpo técnico aprovechó que el plantel aliancista entrenó en la Videna para observar las prácticas del conjunto íntimo ante
Huancayo, Jueves 21 de enero del 2016
una posible convocatoria en las eliminatorias con miras al Mundial de Rusia 2018. Tras culminar los entrenamientos del elenco victoriano, el DT de la blanquirroja se reunió con su colega Roberto Mosquera en una charla que duró por varios minutos. Los próximos rivales de Perú por eliminatorias serán Venezuela (Lima) y Uruguay (Montevideo) a jugarse el próximo 24 y 29 de marzo, respectivamente.
traducirá en un descanso de varias semanas”, publicó el Wolfsburgo en su cuenta de Twitter. Carlos Ascues se lastimó la rodilla durante los entrenamientos del Wolfsburgo en Por tugal con miras al reinicio de la Bundesliga . El jugador incaico f ue sometido y evaluaciones médicas que determinaron la gravedad de la lesión. L a situación de Ascues ha encendido las alarmas en la selección peruana que podría ser baja en el combinado nacional para los encuentros ante Venezuela (Lima) y Uruguay (Montevideo) a jugarse el 24 y 29 de mar zo, respectivamente.
EXJUGADOR DE CIENCIANO
JESÚS ÁLVAREZ
Manuel Arboleda se convirtió en multimillonario
Jugará durante todo el 2016 por Unión Comercio
PRIMICIA.- El exzaguero del Cienciano, Manuel Arboleda, campeón de Recopa Sudamericana con el club cusqueño, viajó en el 2006 a continuar su carrera deportiva y empresarial en Polonia. Está última lo convirtió en un poderoso multimillonario. El defensor colombiano, emigró al futbol polaco fichando por el Zaglebie Lubin y posteriormente se incorporó al Lech Poznan. En ambos
equipos dio muestras de sus virtudes como deportista. Justo cuando el espigado jugador era reconocido en este país europeo, le apareció una oferta interesante para invertir su dinero en el rubro inmobiliario. El “cafetero” no lo dudó dos veces y se hizo socio de un grupo empresarial. El vallecauquino de 36 años, es actualmente multimillonario.
PRIMICIA.- El defensor peruano, Jesús Álvarez, llegó a un acuerdo con Unión Comercio de Nueva Cajamarca por toda la próxima temporada y le puso fin a la historia que lo vinculaba con Alianza Lima. Álvarez que hizo su debut profesional en el 2005 jugando por el Bolognesi de Tacna y que obtuvo el subcampeonato del fútbol peruano en el 2007, estuvo entrenando por su cuenta, esperando el visto bueno de Alianza Lima para incorpo-
rarse al equipo dirigido por Roberto Mosquera. La operación nunca se llegó a concretar y debido a ello, el “Chasqui”, definió su fichaje por Unión Comercio. El arribo de Álvarez a Moyobamba se suma las contrataciones de Diego Mayora, Jhon Barrueta, José Arnulfo Montiel, Cristian Bogado, Deyair Reyes, Giancarlo Peña, entre otros equipos. Unión Comercio debutará en el torneo Apertura ante Real Garcilaso en el estadio IPD de Moyobamba.