http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65277 S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
EN CONCURSO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES 2015
Suspenden adjudicación HOY RECIBE A UNIÓN COMERCIO
Sport Huancayo por otra victoria
PÁG. 23
SE APODERÓ DE 250 MIL SOLES
PÁG. 11
Cárcel efectiva de 4 años para coronel EP
PÁG. 02
MINEDU cambia denominación como II.EE. bilingües a varios ubicados en zona urbana de Huancayo.
EMOLIENTEROS POR SU DÍA
PÁG. 06
Repartieron desayunos gratis
02
local
Ganador: “Vengo a sumar esfuerzos” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – El Tambo.El ganador del primer puesto del concurso para directores y subdirectores, Walter Oré Ramos, antes de recibir el acta de adjudicación de plaza expresó sentirse muy contento y feliz. “Vengo a sumar esfuerzos, quiero contribuir a elevar el prestigio del plantel a donde me han designado”, manifestó en sus primeras declaraciones, esperando recibir el acta de adjudicación. Oré Ramos ocupó el primer puesto, sumando 84 puntos. Proviene de la Institución Educativa Pública Parroquial “San Daniel Comboni” de Pangoa – Satipo y se adjudicó la plaza del Colegio “Mariscal Castilla” de El Tambo. El docente recibió el saludo de congratulación de parte del director de la UGEL y de todos los funcionarios.
Diario Primicia
HASTA HOY A LAS 8:00 HORAS
Se suspende proceso de adjudicación de plazas de directores y subdirectores Se debió a una observación, la misma que provocó una airada protesta de los asistentes.
Algo más... De acuerdo al cronograma establecido, el lunes 23 debe cumplirse con la contrata docente a fin de complementarse todo el cuadro de docentes en cada plantel y esperar listos para el “Buen inicio de las labores escolares 2015”.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – El Tambo.Cuando parecía desarrollarse en medio de un ambiente de entusiasmo y normalidad, el proceso de adjudicación de plazas de directores y subdirectores en la Ugel Huancayo, inesperadamente quedó suspendido hoy a las 8:00 horas. Todo se debió a una observación de los interesados que observaron la existencia de hasta 34 ó 38 plazas de educación bilingüe en la zona de Chilca, la misma que originó una airada protesta de los numerosos asistentes. El proceso comenzó a las 09:00 horas con presencia del director de la UGEL Espíritu Gaspar Quispe y su equipo de funcionarios. Mostrando amplia sonrisa, el director de la UGEL Huancayo, dijo que todo se desarrolla con
normalidad…”Ve usted, todo es aplauso desde un inicio”, añadió sumamente alegre. Al consultarle sobre los docentes con “medidas cautelares”, dijo que la norma es clara y que además deben presentar la sentencia judicial antes del proceso de adjudicación. El primer docente convocado de acuerdo a orden de méritos correspondió al profesor Walter
Adjudican 66 plazas de directores en Chupaca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chupaca.Un total de 66 plazas para todos los niveles y modalidades educativos fueron adjudicadas en la Unidad de Gestión Educativa Local –UGEL Chupaca. El proceso de adjudicación se inició a las 9.00 horas en medio de un ambiente de expectativa y vigilante de cualquier circunstancia que
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
opaque la actividad pública. La primera en adjudicarse fue la profesora Julieta Argandoña Camargo en el nivel Inicial. Ella se traslada a la I.E. 303 de Carmen Alto en Chupaca. Inmediatamente después, correspondió al nivel primario, donde existía 36 plazas. El primero fue el docente Abel Pomalaya Matos para la I.E. Nº 30073 de Yauyos – Chupaca.
En secundaria 22 plazas y el primero fue el docente Luis Aliaga Peña, para su trasladado a la Institución Educativa “19 de Abril”. En la modalidad de centro técnico de producción – Cetpro, solo una plaza que se adjudicó a Ulda Mery Brañez Beltrán al Cetpro Chupaca. Finalmente para el Centro de Educación Básica Alternativa. El primero fue para el profesor Mauricio
Terrazos Mandujano a la I.E. Jorge Basadre. El directorio de la Comisión de Adjudicación de las plazas directivas fue presidida por el prof. Lizandro Pampas y Máximo Huayllani representante de los directores, junto con la asesora de la UGEL, Abog. Juana Ávila Cortijo. Y para garantizar el proceso, estuvo presente también la Fiscal Adjunta de la Fiscalía Mixta de Chupaca, Abog. Flor Morales Bueno.
Oré Ramos de la I.E. Pública Parroquial San Daniel Comboni de Pangoa – Satipo al Colegio “Mariscal Castilla” de El Tambo. Obtuvo 84 puntos. En seguida, siguieron llamando uno a uno de acuerdo al cuadro de méritos, todos con DNI en mano se identificaron primero, constataron su ubicación para suscribir la certificación de su presencia, firma en documentos y estampaba su huella digital. Después recibieron sus actas de adjudicación para retirarse luego a sus domicilios. Durante el desarrollo del proceso, se notó gran entusiasmo para premiar con aplausos a todos los docentes de los primeros puestos en cada nivel educativo.
local 03
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
DOCENTE INVESTIGADOR FRANCÉS AFIRMA
Los docentes tienen una riqueza pedagógica, pero deben publicar Admira el gran interés del magisterio huancaíno por su espíritu de superación y sacrificio. Hacen notar su pasión por la enseñanza, dice. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El docente investigador francés, Nicolás Malinowski, recomendó a todos los docentes publicar y hacer conocer el delicado tremendo trabajo educativo que cumplen dia-
riamente en sus aulas. “Realmente hay mucho ímpeto que se hace notar por la masiva asistencia, por su actitud, por sus preguntas y sobre todo por su sacrificio. Yo sé que vienen
de lugares lejanos, de las zonas rurales. Todo eso, es admirable”, manifestó en breve entrevista concedida a este diario. Volviendo al tema de publicación, dijo que lejos
Shirley Avellaneda es Señorita Carnaval Sureño ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- En reñida competencia de belleza, la simpática Shirley Elena Avellaneda Alanya, resultó elegida como “Señorita Carnaval Sureño 2015”, quien presidirá mañana una comparsa carnavalesca en este distrito. Jhosseline Bravo García, sigue como “Señorita Identidad” y en tercer lugar Katherine Oroya Unsihuay, como “Señorita Simpatía”, las mismas que recibieron la banda y corona que la unge como soberanas de la festividad de los carnavales. Fueron un total de 11 candidatas, entre los 15 a 29 años de edad, quienes lucieron ropa sport, traje artesanal tejido a mano
y finalmente hermosos y multicolores vestidos típicos alusivos a los carnavales del sur, además de absolver las interrogantes de cultura general, que tuvo en cuenta el jurado, para la respectiva calificación. De esta forma, todo quedó listo para el festejo del I Carnaval Inter Regional Sureño Chilca 2015, a desarrollarse
este domingo 22 de febrero, previo pasacalle de las comparsas, que se concentrarán desde las 11 de la mañana en el parque Los Héroes. Luego a partir del mediodía recorrerán las principales vías del distrito de Chilca, rumbo hacia el parque Peñaloza, donde se cumplirá el concurso de baile en diversas categorías, con millonarios premios.
de perder, se debe publicar, compartir con el medio social como parte de la actividad educativa que cumplen. Y recordando su disertación en el Congreso Internacional organizado por la Dirección Regional de Educación – DRE Junín, manifestó hay necesidad de romper paradigmas y no pensar en desafíos del mundo moderno. Todo ha cambiado y seguirá cambiando y la educación funda doble ruptura. Manifestó que la cultura no valora suficientemente, se pierde la democracia cognitiva. Señaló que todos tenemos derecho a opinar y a la toma de decisiones. Refirió que la educa-
Algo más... “Eventos importantes que este Congreso Internacional, a través de los mismos asistentes debe llegar hasta las demás capas sociales, asumiendo un gran compromiso social. Esto es lo que caracteriza a quienes tenemos la satisfacción de ofrecer nuestros servicios”, manifestó entusiasmado el docente investigador francés. Tiene dos doctorados. Ha escrito 22 libros y sigue compartiendo sus conocimientos en eventos.
ción considerado también en el proceso de globalización, se muestra en Latinoamérica con mayor sensibilidad, comparte emergencias educativas en el Siglo XXI.
En Chilca preparan operativos de fiscalización ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El sub gerente de Comercialización de la municipalidad de Chilca, Milano Callupe Delgado, anunció operativos de fiscalización en diversos establecimientos comerciales y de servicios. “Acabamos de inspeccionar los locales escolares de planteles particulares de este distrito. Les hemos dejado papeletas de subsanación que debe cumplirse días antes del inicio de labores escolares. Después vienen otros operativos”, indicó el funcionario municipal. Refirió que la mayoría de los locales escolares carecen de colocado de vidrios laminados. Este hecho, hace peligrar la integridad física de los alumnos. Por lo tanto, todos deben adoptar acciones de reparación inmediata.
Centenares degustaron en el día del emoliente ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Mediante ordenanza municipal se regulará y controlará el comercio ambulatorio, con diversas facilidades que brindará la municipalidad a favor de los vendedores de bebidas medicinales, dijo ayer el primer regidor de la municipalidad de Chilca, Wilmer Huari Pérez. Se recordó el “Día del emoliente y la maca”, en mérito a la Ley N° 30198, que reconoce la preparación y expendio de bebidas elaboradas con plantas medicinales, en la vía pública, como microempresas generadoras de autoempleo productivo. Para ello, un promedio de 30 negociantes de linaza, maca, quinua, kiwicha, agua de manzana, emoliente y demás bebidas naturales y tradicionales, adscritos a
la Asociación de vendedores “Los Claveles de Chilca”, ofrecieron la degustación de mil vasos de estas nutritivas bebidas de manera gratuita, a la población en general, que acudieron al frontis del local municipal y vecinos del lugar, quienes mostraron su complacencia, por esta importante iniciativa. En representación del alcalde, José Auqui Cosme, el primer regidor manifestó que en reconocimiento a la sacrificada labor de los hom-
bres y humildes mujeres, conocidas como “linaceras” y “maqueras”, la actual gestión sabrá darles un espacio para que sigan trabajando dignamente, para el autosostenimiento y bienestar de su familia, en vista que anteriormente en otros lugares eran erradicados de manera abusiva, como si fuera un negocio ilícito. Más adelante, la autoridad reveló que a través de la sub gerencia de Comercialización y la gerencia de Desarrollo Económico, se desarrollará un ciclo de capacitaciones, referente a la atención al cliente, manipulación de alimentos, higiene y salubridad, dirigido a las “maqueras” y similares, que se instalan desde las 4 de la madrugada, en distintos puntos de venta del distrito, entre principales avenidas, parques, mercados y paraderos de vehículos.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Nuestra Palabra
¿Cómo influye el aumento del mínimo vital en los ingresos de todos los trabajadores?
H
Abel Egoávil Soriano con más de cinco años de experiencia profesional y, además, laboren en empresas de comunicación masiva con más de 25 trabajadores en total. Por otro lado, todos los trabajadores de la actividad privada que tengan a su cargo uno o más hijos menores edad tienen el derecho de percibir el beneficio social de asignación familiar. Estos trabajadores también obtendrían un aumento en sus ingresos, ya que dicho beneficio se calcula en base al 10% de la RMV. Finalmente, un posible aumento del mínimo vital también representaría una ventaja para las personas contratadas bajo las modalidades formativas laborales, quienes perciben una subvención de una RMV.
ace algunos días el ex ministro de Trabajo, Fredy Otárola anunció que, de aprobarse un incremento de la remuneración mínima vital (RMV), esta sería aplicada en el segundo semestre de este año. Esto ha generado opiniones positivas por parte de diversos sectores, sin embargo, ¿cuáles son los efectos que surtiría un posible aumento del mínimo? ¿Significa un real beneficio para los trabajadores? Es común que la mayoría de los empleadores no vean con buenos ojos el incremento de la remuneración mínima vital, ya que esto representa un aumento en la estructura remunerativa de todo aquel trabajador al que se remunere a razón de este monto. Es decir, que en primer término, los
reales beneficiados del aumento del sueldo mínimo son los trabajadores en planilla que ganan hoy por hoy un salario mínimo. Pero no solo ellos, también se beneficiarían aquellos que se encuentren en el régimen minero. Los trabajadores, empleados y obreros de la actividad minera, según la norma vigente, deben recibir como monto mínimo una RMV más el adicional del 25% de esta. De similar manera, los trabajadores del régimen agrario, que reciben una remuneración diaria proporcional al incremento de la RMV. El régimen laboral de los periodistas es otro sector que también percibe sus ingresos en razón de este monto. Sus ingresos se calcularán igual a 3 RMV, siempre que cuentan
TRANSPORTABA MADERA ILEGAL
INFORMÓ LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Ejército interviene vehículo en Pangoa PRIMICIA.- Patrullas del Batallón Contraterrorista Nº 312 en la carretera Villa Luz – Villa María jurisdicción del distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, intervinieron a Luis Enrique Martínez Garagatti, quien conducía el camión de placa de rodaje YG-1069, marca Volvo modelo N-88 color rojo, con aproximadamente 31 tablones de madera entre nogal amarillo, palo de leche, tulpay y lanchan, quien mostró un documento con borrones
por el traslado, además no tenía licencia de conducir. Las fuerzas del orden, en su afán de lograr la pacificación nacional en esta parte del país, seguirá realizando operaciones militares a fin de erradicar a los remanentes de los delincuentes terroristas y depredadores de nuestra naturaleza, por lo que se invoca a las autoridades y a la población de la región Junín a que apoyen esta gran tarea de las fuerzas del orden que demanda firmeza y unidad.
En marzo debe culminar estudios para recuperar laguna de Jauja PRIMICIA – Jauja.- En reunión con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, y alcaldes de los distritos jaujinos de Marco y Acolla, el congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio, fue informado que en marzo de 2015 debe de culminar los estudios de “Delimitación de la faja marginal del lago de Tragadero, en Jauja”, ello con el objetivo de buscar su recuperación. Luego de atender las inquietudes de los alcaldes de Marco y Acolla en materia ambiental y de transportes, el parlamentario recibió la visita del director de la Autoridad Administrativa del Agua – Mantaro, Juan Carlos Sulca, y el subdirector de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos del ANA, Giovanni Vargas, los mismos que brindaron una respuesta afirmativa a su requerimiento y explicaron que el ANA iniciaría los estudios topográficos y batimétricos del humedal la próxima semana. Se resalta la necesidad
de realizar los estudios de delimitación de la Faja Marginal: “Ello busca proteger no solamente el agua, sino que también los bienes asociados como el territorio, glaciares, flora y fauna”, manifestó. Asimismo, señaló que luego de los estudios, se elaborará una ayuda memoria que debe servir de base para la recuperación y aprovecha-
miento del espejo de agua. “Es sustancial utilizar herramientas científicas como estudios, tratados o investigaciones referidas a la recuperación de humedales y el aprovechamiento del agua, un recurso hídrico que abunda en nuestro país pero que no se sabe utilizar para un beneficio común”, señaló
Hurtado Zamudio. Funcionarios del ANA recomendaron construir estaciones hidrométricas para conocer el caudal del rio Yanamarca y prevenir inundaciones. Ellos se comprometieron a brindar los lineamientos técnicos para la construcción y calibración de los equipos a ser instalados.
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
INDECOPI realiza precisiones sobre multas a Afocats de Huancayo
PRIMICIA - Huancayo.La Asociación de Caporales Región Centro invitan a la ciudadanía de la Incontrastable, a participar de la “I Festividad en Honor a la Virgen de la Candelaria” que se realizará hoy y mañana. Los organizadores informaron a PRIMICIA que la fe y devoción a la Virgen de la Candelaria une a muchísimas fraternidades artísticas y culturales, las mismas que participarán activamente del evento cultural. Según la programación para hoy a partir de las 4.45 de la tarde habrá una concentración en inmediaciones de la capilla Santa Cruz, ubicado en la intersección de los jirones Pedro Gálvez y la calle Real en el distrito de El Tambo. Luego de la misa habrá una procesión hasta la plaza Bolognesi, donde se presentarán las agrupaciones
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA - Huancayo.- Andrómeda Barrientos Roque, jefa de la Oficina Regional del Indecopi - Junín, a través de una carta dirigida a nuestro medio realizó las precisiones correspondientes, respecto a la información difundida bajo el título de: “SBS e INDECOPI multan Afocats de Huancayo”. Sostiene que el periodista José Baldeón Anaya afirmó que el INDECOPI ha sancionado a dos Afocats de Huancayo, por emitir certificados contra accidentes de tránsito sin validez, fuera de la jurisdicción. Al respecto Andrómeda Barrientos precisa que el INDECOPI no ha sancionado a ninguna Afocat en Huancayo por el motivo señalado. “La Oficina Regional del Indecopi en Junín, viene tramitando un caso contra la AFOCAT Centro Nor Orien-
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
Andrómeda Barrientos Roque, jefa de la Oficina Regional del Indecopi – Junín.
te, pero no por emitir certificados sin validez, sino por actos de competencia desleal. Este caso aún se encuentra en trámite, pues fue apelado por dicha empresa, por lo que no se puede afirmar que la referida Afocat ha sido sancionada” precisa la carta. Sobre la reproducción del documento que se describe como “papeleta de infracción al chofer
EN FORMATO DIGITAL
de vehículo” Andrómeda Barrientos sostiene que se trata de una carta que emitió el INDECOPI Junín al ciudadano Fernando Quillas Rodríguez, en el que se informa el estado del caso de competencia desleal. Finalmente lamentó que José Baldeón Anaya no haya realizado la verificación de la información ante el INDECOPI – Junín.
Mañana gran pasacalle en honor a la Virgen de La Candelaria
EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
participantes. Mañana domingo, luego de una misa ofrecida por la Asociación de Caporales Región Centro a partir de las 9.00 de la mañana, las agrupaciones se concentrarán en la plaza Bolognesi de El Tam-
bo, desde donde se iniciará el gran pasacalle por la legendaria calle Real, hasta el parque Huamanmarca, donde la población podrá observar el derroche de música y elegancia de las distintas cuadrillas de danzantes.
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
PRESENTAN NUEVOS MÓDULOS Y MANDILES PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO
Emolienteros celebran su día y entregan desayunos gratis en plaza Huamanmarca Repartieron emoliente, quinua, maca y kiwicha a todo el público. 120 agremiados son solamente en Huancayo y 3 mil a nivel nacional.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A pedido de los cientos de contribuyentes que desean pagar sus arbitrios municipales, el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), atenderá en sus oficinas de Paseo La Breña 539 – Huancayo, mañana domingo 22 de febrero de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Como se sabe, el ente recaudador culminará su campaña este 27 de febrero y para ponerse a disposición de los contribuyentes, el jefe del SATH, Wilfredo Arana de la Peña, dispuso la atención al público para este domingo, a fin de continuar con la recaudación de la campaña masiva para el pago de los arbitrios: Patrimonial, Municipal y Vehicular. “Esta es una forma de dar facilidades a los con-
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Impecables y con vestimenta tradicional, así se lucieron las emolienteros en la Plaza Huamanmarca, al celebrar el Día Nacional del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha y demás
bebidas naturales tradicionales, oficializado mediante Ley N° 30198, en pocas palabras fue el “Día del Emolientero”. Y lo celebraron entregando desayunos completamente gratis, a todos los comensales que llegaron hasta esta histórica plaza y que
SATH atenderá mañana domingo
tribuyentes que no pueden pagar sus tributos de lunes a sábado, solo con este tipo de esfuerzos mejoraremos los montos de recaudación y el servicio a la población”, señaló. Wilfredo Arana de la Peña, también recordó que los contribuyentes puntuales en el pago de arbitrios serán premiados, pues se sorteará entre ellos una Miniván 0
Kilómetros y artefactos electrodomésticos a los que tengan cero deuda. El sorteo se llevará a cabo el día 14 de marzo a las 3 de la tarde en el frontis de las instalaciones del SATH, con presencia de un notario público y representante del Ministerio del Interior, así como autoridades de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Como se recuerda, la Ley N°30198, es la ley que reconoce la preparación, expendio o venta de bebidas elaboradas a base de plantas medicinales en la vía pública, generándose de este modo las microempresas generadoras de autoempleo.
contó nuevamente con el alcalde encargado, Macedonio Fabián Esteban y del gerente de Desarrollo Económico, Mauro Gamarra Ramos, quienes destacaron la importante labor de estas personas quienes diariamente desde muy temprano ofrecen sus productos a toda la
población. Por su parte, el presidente de la Asociación de Emolienteros y Yerbas Medicinales de Huancayo, Juan de la Cruz Fernández, saludó a sus colegas y al mismo tiempo instó a atender en las mejores condiciones de salubridad.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Cafetaleros marcan distancia de “agitador” Carlos Chavarría
PRIMICIA-Huancayo.En un claro intento por atenuar la crisis generada en Pichanaki por el paro que dejó como saldo una persona asesinada y 32 heridos con arma de fuego, la Federación de Cafetaleros de Selva Central, cuyos dirigentes marcaron distancia con los organizadores de la protesta, pero al mismo tiempo criticaron la falta de comunicación desde los ministerios del Ambiente y de Energía y Minas, sobre las actividades de Pluspetrol. “Nosotros mostramos nuestra disconformidad con algunos entes que no han llegado a tiempo, no han llegado a informar, eso quisiéramos que se corrija”, expresó el presidente de la federación cafetalera, Jaime
Cuyubamba Porras. El presidente de la federación de cafetaleros de Pichanaki, Martín Cabezas Pizarro, le expresó a la ministra Ana Jara el malestar en su distrito con respecto de los titulares de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.
“No había explicación. El ministro de Energía y Minas y el ministro del Ambiente no han llegado, habiendo documentos para que vayan a explicar a la población. El 15 de enero ha habido una reunión multisectorial y no han venido a explicar”, criticó Cabezas Pizarro.
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
MAGISTRADO ENCONTRÓ RESPONSABILIDAD Y DETERMINÓ PRISIÓN EFECTIVA DE 4 AÑOS
Juez sentencia a coronel del EP (r) por apropiación de más de 225 mil soles Nunca realizaron el mantenimiento de las maquinarias. ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.- A cuatro años de pena privativa de la libertad con internamiento al establecimiento penitenciario de Huamancaca fue sentenciado el Coronel del Ejército Peruano (r), Félix Benavides Villegas, por el Juzgado Unipersonal Anticorrupción de Junín por haber sido encontrado responsable en el no mantenimiento de las máquinas utilizadas para obra de Construcción de Carretera Ricrán - Monobamba Tramo II Tambillo Monobamba II Etapa, para lo cual habría
Coronel EP, Félix Benavides Villegas
existido una fuerte suma de dinero que debió haber sido utilizado en reparación de la máquinas, pero según las pericias no se habrían desarrollado el mantenimiento
de estos equipos. Del mismo modo el magistrado ha solicitado pago de una reparación civil de mil soles a favor del Estado y la devolución de los 225
mil 682.50 nuevos soles que faltarían y habrían sido destinadas al mantenimiento de las máquina. A la lectura de sentencia programada para ayer viernes a las 2 de la tarde
y que se extendió por bastante tiempo no asistió el procesado, pero sí su defensa. El pedido de la Fiscal del Cuarto Despacho Anticorrupción, Rosa Sanabria, fue de una pena privativa de seis años y una reparación civil fijada también entre las autoridades de la Procuraduría fue de 100 mil soles, quedando al final las autoridades anticorrupción conforme con el fallo del juez. Los representantes del despacho anticorrupción precisaron que en dicha obra se destinó un presupuesto inicial de unos 3 millones aproximadamente, y luego, se amplió a 4 millones, dinero que también iba ser destinado a la reparación de máquinas que trabajaban en la construcción de dicha
Algo más... Pese a pedir a la sala su absolución, el ex militar fue sentenciado a cuatro años de pena privativa.
vía, pero al parecer nunca se realizaron las reparaciones de los equipos mecánicos. La obra se efectuó en el 2008 donde el Gobierno Regional de Junín junto al Ejército del Perú realizaron la obra Construcción de Carretera Ricrán-Monobamba Tramo II Tambillo Monobamba II Etapa logrando terminar a un 100 por ciento los trabajos, pero la investigación se da a raíz que ninguna de las maquinarias habrían sido reparadas, ni muchos menos se compró repuestos para que estos sigan operativos.
Ambulancia del Samur sufre abolladuras
Senamhi advierte llovizna para los próximos días
?Junior J. Meza Almonacid
?Junior J. Meza Almonacid
PRIMICIA-El Tambo.La moderna ambulancia perteneciente Servicio de Atención Móvil de Urgencias (Samur) de placa EUD-060 de la región Junín sufrió serias abolladuras en la parte delantera de esta unidad al sufrir un accidente, de las cuales las causas se desconocen. Dicha unidad fue hallada la mañana de ayer en la cuadra 16 de la avenida Mariscal Castilla en el distrito de El Tambo, la misma que estaba siendo manipulada por tres personas y al observar nuestra presencia un desconocido con casaca marrón y muy agresivo se acercó tratando de impedir la labor, aduciendo que no
PRIMICIA-El Tambo.La titular del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología-Senamhi, Adam Ramos, ha señalado que hoy, mañana y parte de la próxima semana se presentarán las lloviznas que ya está acostumbrado los ciudadanos de Huancayo, pero dejó en claro que parte del hoy (sábado) habrá rayos solares. “Debemos tomar en cuenta que estamos alcanzando los picos altos de las Radiaciones Ultravioletas, pese que fechas anteriores estábamos en los 18, ahora estamos en 14 y eso significa que dicha radiación es extrema, porque sobrepasa los límites y es así que debemos
Así se encuentra la unidad del Samur y no hay respuesta sobre el accidente.
teníamos permiso de fotografías dicha unidad. Asimismo delante de esa unidad estaba estacionado el camión de placa E6N-722 el cual anclaba una cadena para jalar a la ambulancia. Ambas unidades al ser consultados al
servicio vehicular arrojan como pertenecientes al distrito de Pariahuanca, provincia de Huancayo. Sobre el estado de dicha unidad no se han pronunciado los funcionarios de la Dirección Regional de Salud.
Ing. Adam Ramos, directora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
usar ropa con manga larga a fin de no quemarnos y bastante bloqueador”, dijo Ramos. Del mismo modo precisó que las lluvias bajarán su intensidad porque las descargas mayores que se tuvo ya se han desatado
días antes. “Es necesario no caminar por lugares desolados a fin de no lamentar casos como el de las personas que sufrieron las descargas eléctricas (rayos); y mucho más a los agricultores o pastores”, enfatiza.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Huancayo solicitará declaratoria de emergencia para confinamiento de residuos sólidos Algo más... ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
sólidos de Tiranapampa, (La Punta-Sapallanga), luego que la empresa Diestra entregue el expediente técnico de la obra. “Esperemos que este año se pueda concretar por fin la construcción de la planta de tratamiento para Huancayo”, señaló. Sobre el pedido de ampliación de la emergencia sanitaria solicitada por los distritos de El Tambo y Chilca, el alcalde de Huancayo aseguró que es factible su pedido porque hay precedentes, aunque fue claro en señalar que la Digesa tiene la potestad de considerar solo a uno de los distritos en su decisión. Por su parte, el geren-
PRIMICIA-Huancayo.Luego de hacer un análisis técnico a la capacidad del relleno sanitario de El Edén, la Municipalidad Provincial de Huancayo, solicitó ante la Dirección General de Salud de Lima la declaratoria de emergencia sanitaria a fin de disponer de un lugar adecuado para la disposición final de los residuos sólidos de la ciudad. El burgomaestre huancaíno indicó que esta declaratoria, solicitada para un periodo de 6 meses, permitirá avanzar con tranquilidad la construcción de la planta de tratamiento de residuos
“Huancayo no tendrá problemas de disposición final de residuos porque tenemos varias alternativas para ejecutar un tratamiento técnico a los terrenos que hemos dispuesto para el confinamiento una vez que se nos otorgue la declaratoria de emergencia”, señaló el burgomaestre.
te de Gestión Ambiental y Servicios Público Locales, Miguel Chimaico Córdova, aseguró que esta declaratoria de emergencia permitirá viabilizar de forma adecuada la disposición final de los residuos sólidos en vista que la vida útil del sector de El Edén se encuentra en su última fase.
Sapallanga y Concepción fueron atendidos por emergencias
Región y municipio recibirán 30% menos del canon minero
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
PRIMICIA-Huancayo.El Gobierno Regional de Junín (GRJ), a través de la Subgerencia de Defensa Civil, continúa atendiendo las emergencias con ayuda humanitaria consistentes en materiales de abrigo, enseres y otros, a los sectores que han sido “golpeados” por la naturaleza, en ellos se encuentran el centro poblado de Cocharcas del distrito de Sapallanga, los anexos de Alata perteneciente a Manzanares y Santa Rosa de Tistes de Chambará de la provincia de Concepción. En el centro poblado de Cocharcas, se entregaron 7 baldes, 7 bidones, 17 camas plegables, 17 frazadas, 35 triplays, enseres como cucharas, cucharones, cuchillos, ollas, platos, tazas; también kits de limpieza para cada uno de los afec-
PRIMICIA-Huancayo.Mientras el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro y el Presidente Regional Ángel Unchupaico al igual que los burgomaestres de Chilca y El Tambo, José Auqui y Aldrin Zárate, se ahogan con el problema de la basura, se enfrentan a la Diresa, desconocen los acuerdos de los consejeros regionales y paran de viaje, la mayor parte del tiempo en Lima, el Ministerio de Economía, anunció que este año recibirán 30% menos por concepto de canon. Según las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), esta partida sigue en picada libre desde el 2013 debido a la merma en las utilidades de las compañías extractivas. El aporte
tados, como se recuerda sufrieron una terrible inundación de sus viviendas y cultivos, producto de las intensas precipitaciones pluviales. De la misma manera sucedió en Alata y Santa Rosa de Tistes, donde cientos de personas fueron damnificadas por una fuerte granizada que cayó sobre ese lugar destruyendo viviendas, animales y cultivos, ahora por
segunda vez consecutiva son apoyados por el GRJ con 17 camas plegables, 140 frazadas. De igual manera se atendió al distrito de Sapallanga con frazadas, camas, enseres y kits de limpieza y se continuará con el apoyo ahora en Huachac provincia de Chupaca con herramientas de trabajo que servirá para limpiar sus canales de irrigación y material de abrigo.
se financia con 50% del Impuesto a la Renta que anualmente pagan las empresas mineras al Estado, lo equivalente al 30% de sus ganancias. Esto quiere decir que el 80% de estos fondos se invierten en obras, lo cual generaría la postergación de proyectos que estaban
planificados y menos aún para la elaboración de nuevos. A ello se suma, que todos nuestros gobernantes de “Junín Sostenible”, en especial Ángel Unchupaico será el más afectado porque la población les reclamará, sobre todo lo prometido en campaña.
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Continúa inscripción para examen en UNCP. PRIMICIA – Huancayo.Los más de 55 años de trayectoria y excelencia académica de la Universidad Nacional del Centro del Perú, hacen que la población estudiantil apueste por la universidad referente de la región central del país; participen del proceso de Admisión 2015-I y accedan a una vacante en las más de 30 carreras profesionales que ofrece esta casa superior de estudios. La UNCP mantiene aperturada la inscripción de postulantes para el examen que se desarrollará el 22 de marzo en Ciudad Universitaria, a donde los aspirantes llegan para recibir una orientación personalizada sobre los servicios que ofrecen las 22 facultades. La Comisión de Admisión de la UNCP, indicó que la inscripción en la modalidad ordinaria, correspon-
EXAMEN SERÁ EL PRÓXIMO 22 DE MARZO
Continúa inscripción a proceso de admisión 2015 – I UNCP diente al tercer grupo (de la N hasta la R), podrán registrarse hasta el miércoles 25 de febrero. Mientras que el cuarto grupo (de la S hasta la Z) podrá hacerlo del 26 de febrero al 05 de marzo. Sin embargo, los rezagados deberán hacer su inscripción desde el 06 hasta el 13 de marzo. Además invitaron a la comunidad estudiantil de toda la región a participar del simulacro de examen de admisión que se realizará el próximo 15 de marzo, realizando un pago único de 10 nuevos soles (en la oficina de Tesorería 1° piso edificio de administración y gobierno UNCP). La venta de prospectos y los pagos por derecho de inscripción se
BRINDAN INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE TEMAS REGISTRALES PRIMICIA.- Los profesionales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, visitaron alrededor de 200 viviendas de la provincia de Yauli-La Oroya, brindando información sobre la importancia de inscribir sus bienes y derechos en dicha dependencia. Este importante evento se desarrolló como parte del programa de inclusión social: “Brigada Registral”, en el que decenas de brigadistas tocaron las puertas de las viviendas ubicadas en el sector de Marcavalle y Oroya Antigua. Asimismo, visitaron los mercados más concurridos del centro de La Oroya Al respecto, el jefe de
local 09
Diario Primicia
Brigadistas de Registros Públicos visitan viviendas en La Oroya
la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya, señaló que la orientación más solicitada en esta oportunidad fue sobre registro de predios, inmatriculación vehicular, constitución de empresas, inscripción de juntas di-
rectivas de comunidades campesinas, entre otros. “En estos tiempos no esperamos que la población busque los servicios de la Sunarp, ahora nosotros acudimos a ellos para brindarles la orientación sobre la importancia de
consolidar la seguridad jurídica de sus bienes y derechos”, enfatizó el jefe zonal. De otro lado, informó que mañana sábado 21 de febrero, en la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida de El Tambo, a partir de las 9:00 a.m. se llevará a cabo el “Registró Informativo”, campaña masiva que consiste en brindar información y orientación gratuita sobre temas y servicios registrales, a través de una asesoría profesional y especializada, con la finalidad de ampliar el conocimiento de la población sobre los requisitos y procedimientos registrales. (NP)
realiza en las agencias del Banco de la Nación. - Los postulantes por las modalidades de traslado interno, externo y segunda carrera podrán inscribirse del 18 al 25 de febrero. - Los requisitos son: Solicitud dirigida al Rector (se incluye en el prospecto); tarjeta óptica de inscripción (proporcionada al momento de la inscripción); Certificado de estudios secundarios originales; Acta o partida de nacimiento original; Declaraciones Juradas N°01 y 02 (incluye prospecto); copia simple del DNI (portar original para verificación); Recibo de pago por derecho de inscripción (original y copia) y dos fotografías a colores tamaño pasaporte. (NP)
Usuarios de Pensión 65 de San Pedro de Cajas mostraron sus conocimientos PRIMICIA – Lima.Los adultos mayores usuarios del programa Pensión 65 del distrito de San Pedro de Cajas en Junín se reunieron en el Primer Encuentro de Saberes Productivos, en la plaza de armas de esa localidad, donde mostraron sus conocimientos a los jóvenes de distintas generaciones. La actividad fue presidida por la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Norma Vidal, y contó con la presencia del Director Ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos. “Saberes Productivos ha permitido que los conocimientos tan arraigados
de los adultos mayores y que tienen reconocimiento nacional, como los tejidos, sean trasmitidos a las jóvenes generaciones y que por ello la comunidad, incluidos los niños, los miren con respeto y participan en actividades que busquen su protección integral”, destacó la viceministra.
10
REGIÓN BREVES POLICIALES
Comerciante golpea a pareja en la vía pública PRIMICIA – Huancayo.- Un comerciante cegado por los celos golpeó a su esposa en la vía pública pero fue intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 19:00 horas 19:00 horas del último jueves. Anderson Vila (30) y Maritza Rojas (33) fueron a divertirse en el Huaylas en Sapallanga y al llegar a la Av. Ferrocarril y Cajamarca por celos le lanzó una cachetada en presencia de los transeúntes. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal de Corazón Wanka y hallaron a la mujer que lloraba por la golpiza. Los serenos tras conocer el hecho intervinieron al agresor el mismo que fue puesto a disposición de la División de Familia de la PNP. (NP)
Trabajadores sexuales roban dinero y celular PRIMICIA – Huancayo.- En momentos que un comerciante solicitaba los servicios sexuales, fue asaltado por dos homosexuales quienes le despojaron de un celular y 200 nuevos soles y se escondieron en un prostíbulo. A las 7:30 de la mañana de ayer (viernes), Antonio V. C. (40) pidió los servicios de un trabajador sexual y al ingresar al local conocido como “Chana” ubicado en la cuadra dos del Jr. Omar Yali fue despojado sus pertenencias por dos homosexuales y lanzado a la calle. El agraviado pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Ramiro Prialé y encontraron el local cerrado y al tocar la puerta con insistencia y devolvieron el celular. El comerciante al recuperar su equipo negó en presentar la denuncia correspondiente por lo que se le dio las recomendaciones del caso (NP).
Ebrio golpea y ocasiona cortes a su hermana PRIMICIA – Huancayo.- Por oponerse que su hermano vendiera un artefacto electrodoméstico, una jovencita resultó con cortes en la mano y golpes en diferentes partes de cuerpo pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. Jhonatan Herrera (28) llegó en estado de ebriedad a su vivienda ubicada en la cuadra dos de la Av. Daniel Alcides Carrión e intentó llevarse un televisor para venderlo y seguir embriagándose pero su hermana Estefani (18) al impedir fue golpeada. No contento con la golpiza que ocasionó a su hermana cogió un cuchillo y le produjo cortes en la mano derecho y fugó con rumbo desconocido. La joven pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato a la junta vecinal Solidaridad y la hallaron que lloraba desconsoladamente. Ella fue trasladada a la División de Familia de PNP para que presente al denuncia correspondiente (NP).
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
A CAUSA DE CONSTANTES LLUVIAS
Deslizamiento de rocas ponen en peligro vidas de familias Pobladores de calle Manco Cápac son los más afectados por el desprendimiento de piedras, producto de lluvias y granizadas. PRIMICIA - La Oroya.A causa de las constantes lluvias dos rocas se desprendieron de un cerro y cayeron cerca a las viviendas de una familia en el Centro Poblado de Huaynacancha en La Oroya, así mismo por las lluvias y granizada siete familias fueron afectadas sus techos de sus casas por lo que solicitaron a Defensa Civil buscar solución ante estos problemas. La familia Bertola Mendoza muy preocupada señaló que a raíz de las constantes lluvias los cerros se humedecen y desprenden piedras y rocas que ponen en riesgo la vida de los pobladores de la
Algo más... Mientras tanto presentaran un proyecto para la ejecución de un canal coronario donde el drenaje de agua pueda desembocar hacia el río y no afecte las viviendas.
calle Manco Capac quienes vienen siendo los más afectados no solo por el desprendimiento de estas sino también por el empozamiento de las aguas que bajan del cerro e inundan las viviendas y la lluvia con la granizada malogran los techos. Las familias damnificadas han sido identificadas como Alejo Llarasca Suryano, Irma Salcedo Yauri, Armando Alderete, Cirilo Yarasca, Ana Cristóbal, quienes
temen sobre todo en horas de la noche se presente otra caída de piedras o lluvias. Ante esta situación Personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial, realiza la evaluación del desprendimiento de una roca que se encuentra en lo alto del cerro y podría ceder en cualquier momento, mientras con ayuda de retroexcavadora limpiaran la zona y picaran las piedras que se encuentran por caer.
Buscan acelerar venta de Doe Run Perú, caja entraría en rojo en junio PRIMICIA - La Oroya.Profit Consultoría e Inversiones S.A.C administradores de Doe Run Perú anunciaron que la caja de la empresa no soportará hasta junio por que está en rojo, razón por la cual urge la venta inmediata de la empresa. En tanto la Junta de Acreedores suspendieron la reunión para el próximo miércoles 25 del presente para continuar con la reunión de las bases de la subasta del Complejo Metalúrgico entre otros temas que quedaron pendientes. Así mismo la Junta de Acreedores solo trató dos puntos de agenda y quedó pendiente la aprobación de las bases de la subasta de la venta. Lo anunció el representante de las Acreencias Laborales Luis Castillo Carlos quien convocó a su vez a los trabajadores a una reunión para este viernes 27 en el local Sindical en La Oroya.
Paro de Selva Central se decidirá el 8 de marzo PRIMICIA – Pichanaki.Tras un diálogo frustrado con el gobierno, el dirigente Carlos Chavarría señaló que el 8 de marzo realizará una asamblea pública en Pichanaki (región Junín) para decidir la fecha de un paro indefinido que abarcará toda la Selva Central. A esta cita llegarán representantes de Satipo, Rio tambo, San Martín de Pangoa, Río negro, Perené, La Merced, entre otros distritos, y provincias de Pasco, Ayacucho y Cuzco. Chavarraría señaló también que aunque algunas comunidades na-
tivas y organizaciones no apoyan su plataforma de lucha, trabajarán para que la Selva Central esté unida
en esta nueva protesta. Asimismo, recordó que el gobierno tiene planeado una segunda
mesa de trabajo para el 22 de marzo, pero que solo participarán de ella si se abordan los puntos de actividades extractivas, derogatoria de leyes de hidrocarburos y agricultura. Asimismo, la expulsión de la Empresa PlusPetrol sigue siendo una exigencia para el dirigente pues considera que sus actividades de exploración si han afectado algunas zonas como Yurinaki donde algunos ojos de agua han desaparecido producto de las explosiones subterráneas. (RPP)
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Diario Primicia
Acciones de LA CADENA OPERA 25 TIENDAS Alicorp caen por pérdidas en operaciones con derivados y divisas PRIMICIA.Alicorp SAA, el más grande productor de alimentos y bienes de consumo del Perú, se dirigió a su mayor caída semanal desde el 2008 en tanto la compañía registró un sorpresivo descenso debido a las pérdidas en derivados y divisas. Las acciones cayeron un 3.8% el jueves en Lima, extendiendo la baja de esta semana a 11%. El Índice General en Lima subió un 0.2% el jueves. La compañía, que produce la mayonesa Alacena y las galletas Casino, dijo en un comunicado que perdió S/. 228 millones($ 93.3 millones) a causa de los derivados y otros S/. 35 millones por la depreciación del nuevo sol. Alrededor del 26% de la deuda de la compañía se encuentra denominada en dólares, según el Bank of Nova Scotia. El sol peruano ha caído un 9% en los últimos 12 meses. “Los resultados se vieron afectados por los costes no recurrentes”, Pablo Figueroa, analista de Scotiabank, dijo en una entrevista telefónica desde Lima. “El tema de los derivados no ha ocurrido nunca antes”.
Ingreso de nuevas marcas impulsó ventas de Saga Falabella La cadena obtuvo un margen bruto de 28% durante el 2014. Sus prioridades de inversión van dirigidas la compra de propiedades, una planta y equipo.
PRIMICIA – Lima.- El ingreso de nuevas marcas de calzado y perfumes, el aumento de variedad en sus líneas y el desempeño del canal online han permitido que Saga Falabella, subsidiaria de Falabella Perú, viera resultados importantes en el 2014, alcanzando un crecimiento de 5% en sus ingresos. A la fecha, la cadena opera 25 tiendas, de las cuales tres iniciaron operación el ejercicio pasado. Sobre ello, la empresa indicó que su margen bruto fue de 28% (S/. 795.3 millones), si bien menor al del
BREVES MTPE duplicará inversión del programa Trabaja Perú El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, señaló que en su gestión se duplicarán las obras del año pasado, cuando se invirtió 150 millones de soles a través del programa Trabaja Perú, pues este año se invertirá alrededor de 300 millones. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) afirmó que Trabaja Perú es uno de los programas más importantes, en el que el ciudadano, con el empleo obtenido, reinvierte lo ganado en su localidad y de esta forma reactiva el PBI interno.
Fábrica de tubos Tigre duplicará su producción este año
Algo más... Para este y el próximo año Saga Falabella planea abrir ocho locales. Así, el plan es abrir entre tres y cuatro locales cada año, y son las provincias a donde más apuntan.
año 2013, lo que se debió al aumento del costo de ventas del periodo, que a su vez se explica por las nuevas tiendas que iniciaron operaciones y los costos de mercadería que se vieron impactados por los aranceles. INVERSIONES Y DEUDA En cuanto a inversiones, Falabella se abocó a la compra de propiedades, una planta y equipo, que fue
parte de los S/. 25.6 millones, mayor en 3% que el año previo. Así, en el 2014 la empresa destinó mayor gasto en nuevos adquisiciones, lo que generó un aumento de 3% en su nivel de deuda, mientras que el nivel de apalancamiento de la empresa es de 1.58%. Sobre su expansión, dijo que esperan continuar con nuevos locales, siempre que el contexto económico así lo permita. (Gestión)
Transcom planea crecer 100% en el mercado peruano con nuevo contact center en Lima PRIMICIA.- Transcom, la empresa de contact center y BPO (Business Process Outsourcing), espera crecer 100% este año y duplicar su fuerza laboral, terminando el 2015 con más de 1,000 colaboradores. La compañía, presente en el Perú desde el 2011, planea abrir otro contact center en Lima y seguir ofreciendo sus servicios de atención al cliente, soporte técnico, retención y fideliza-
ECONOMÍA 11
ción, captación, cross-selling & upselling y gestión de cobros. Alejandro Menjura, director general para Latinoamérica de Transcom, precisa que, en el 2014, la empresa registró una ocupación de 100% de su plataforma. “Es un negocio netamente de contact center y hemos venido creciendo a un ritmo de casi 250%, 300% respecto al 2013. Ese porcentaje lo medimos en número de personas.
La compañía cierra con unos 550 trabajadores más y eso implica un mayor número de personas en cuanto a los revenues. Al cierre de enero del 2015, estamos en torno a los 600 trabajadores”, explicó. El mercado peruano y, Latinoamérica en general, sigue siendo pequeño respecto a otras regiones. Sus altas y rápidas tasas de crecimiento se dan la migración al mercado local y a clientes locales.
Nueva planta de tubos, conexiones y accesorios en el país, Tigre, duplicará su producción este año, anualmente podrá fabricar alrededor de 45 mil toneladas de productos. La nueva planta se encuentra en el distrito de Lurín, a 32 kilometros de Lima, con una inversión superior a US$ 30 millones. Con 80 mil metros cuadrados, la nueva estructura ensamblará las dos unidades actuales de Perú en una única planta, con aprovechamiento de residuos, uso de tecnologías avanzadas para reducir el consumo de energía y agua. Tigre, empresa de origen Brasil, empezó su historia en Perú en 2008, con la adquisición de Plástica, marca muy popular de tubos y conexiones. En 2013, aumentó su operación en el país con la compra de Matusita, empresa del mismo rubro.
Indecopi confirma multa de casi S/. 6 millones a Unacem La Unión Andina de Cementos S.A.A. Unacem, y sus distribuidores: La Viga S.A., A Berio y Cia. S.A.C. y Manufacturas de Acero Comercial e Industrial S.A., fueron sancionados por la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, por restringir la competencia y afectar el bienestar de los consumidores. La resolución confirma las multas por un total S/. 5 973 687, a las empresas Unacem con 1 488,20 UIT; La Viga S.A. con 33,52 UIT; A. Berio y Cia. S.A.C. con 13,25 UIT; Manufacturas de Acero Comercial e Industrial S.A. con 17,04 UIT y a los directivos investigados con multas entre 2,5 y 5 UIT.
FAO: Consumo mundial de fertilizantes crecería 1.8% anual hasta el 2018 El consumo mundial de fertilizantes crecerá un 1.8% anual hasta 2018, según un nuevo informe de la FAO denominado “Tendencias y perspectivas mundiales de los fertilizantes para 2018”, el cual también concluye que la capacidad global de producción de fertilizantes, productos intermedios y materias primas seguirá aumentando. De esta manera, el uso mundial de fertilizantes podría aumentar por encima de los 200.5 millones de toneladas anuales en 2018, un 25% más que el registrado en el 2008.
12
ESPECIAL
A TOMAR EN CUENTA ¿Qué pasa con nuestra felicidad en el trabajo? Las estadísticas advierten que entre 70% y 80% de los empleados están ‘desconectados’ con su trabajo.
C
ada vez son más las empresas alrededor del mundo que se vuelven expertas en aumentar la productividad, mejorar los márgenes y ganar más dinero. Pero ¿qué pasa con nuestra felicidad en el trabajo? Las estadísticas advierten que
1
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Ocho conductas que arruin
entre 70% y 80% de los empleados están ‘desconectados’ con su trabajo. “Somos infelices en nuestros empleos, y si no se había dado cuenta, pasamos gran parte de nuestras vidas en el trabajo”, opina Dave Kerpen en un artículo publicado por LinkedIn. La importancia de la felicidad laboral parece evidente. Aun así, muchas personas tienen poca o ninguna esperanza de gustarles su trabajo o sentirse satisfechas con él. “Es sólo un trabajo,” dicen a menudo. Ya sea que carecen de interés por disfrutar su empleo o tienen de antemano el concepto de trabajo como un mal necesario, muchas personas ni siquiera piensan en ser felices en el trabajo. El nuevo libro de Chris Reimer, Happywork,
Siempre dar feedback negativo y nada positivo. No querrá que a sus empleados se les suban mucho los humos.
El feedback (retroalimentación) positivo es la cereza de las tácticas de recursos humanos y usted no tiene tiempo para eso. Por otro lado, las personas que trabajan para usted no aprenderán la lección a menos que dejen de cometer errores. Tienen que temer cometer errores. De esa manera, los errores simplemente desaparecerán.
es una mirada audaz y refrescante a nuestra vida laboral. Al contar la historia de una empresa con la peor cultura de oficina que uno se pueda imaginar, el libro ofrece sugerencias para mejorar el clima laboral. En su publicación, Chris resalta que la felicidad en el trabajo es fundamental no solo para la eficacia y productividad de las personas, sino también para sus familias y salud personal. En un esfuerzo por comprender mejor cómo generar un clima laboral positivo –uno donde reine la felicidad, salud y productividad de los empleados– le pedí a Chris que comparta las ocho conductas que arruinan el clima laboral en la oficina. Esto es lo que dijo:
Chris Reimer y su libro “Happywork”
2
Hacer que sus empleados compitan arduamente entre ellos mismos.
Sí, estamos compitiendo con una serie de increíbles empresas llenas de talento. Pero la competencia empieza desde adentro; es una lucha encarnizada donde solo quedan de pie los más talentosos. Tenemos que separar el grano de la paja; una vez hecho esto, podemos comenzar a cooperar e ir en pos de nuestros adversarios.
3
Tomar el crédito por el trabajo de otros.
Al final, usted los contrató. La gloria es suya. Además, sus empleados probablemente se sentirán avergonzados de ser reconocidos públicamente por sus grandes ideas y esfuerzos.
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
nan el clima laboral en la oficina
4 5
Ignorar las grandes ideas de sus empleados.
De hecho, ni siquiera las escuche, a menos que sea una idea que valga la pena robar (vea el punto Nº 2). Usted es el que tiene los títulos elegantes; estas personas trabajan en puestos inferiores por una razón, ¿verdad? Con una cantidad limitada de tiempo al día, usted debe ser selectivo al momento de escuchar.
Despedir a los buenos trabajadores sin ninguna razón y mantener a los que no aportan nada.
Cuando llegue el momento de cortar algunas cabezas, hágalo con total prejuicio e impunidad. Lo mejor es mantener a sus empleados en vilo, como una especie de pistolero haciendo disparos al suelo mientras el resto baila.
7
Monitoree a sus empleados acechando sus páginas en redes sociales.
Y si usted se percata de algo que no le gusta, exíjale más detalles e incluso sus contraseñas personales para enterarse de todo. Quizás esta práctica sea ilegal, pero ellos son sus empleados y usted tiene derecho a saber lo que están haciendo en línea.
6
Hostigar a los empleados salientes.
Los empleados que están de salida son gente que abandona el barco y necesitan sentir dolor por su traición, muy aparte de lo que usted puede decir sobre ellos en el boca a boca, redes sociales, blogs, futuros discursos, y así sucesivamente.
8
No pensar para nada en el equilibrio entre la vida y el trabajo.
¿La razón? Porque no tiene nada que ver con el trabajo. Haga que uno de los abuelos vaya a recoger a su pequeño hijo. Usted fue contratado para estar en la oficina, trabajando para la empresa. No tenemos tiempo para niños enfermos ni otros problemas personales. Las personas competitivas conviven con el dolor todos los días. ¿Por qué no puede usted y sus hijos hacer lo mismo? Nuestra empresa está en una misión, y necesitamos saber si usted tiene lo que se necesita para lograr los resultados.
Atento a estas conductas. No importa cuál sea su rol en la empresa, usted puede ser parte del problema o parte de la solución.
14
ACTUALIDAD BREVES
Gonzalo Gutiérrez muestra prudencia PRIMICIA.- Desde Estados Unidos, el canciller Gonzalo Gutiérrez aseguró que el Gobierno peruano no se pronunciará sobre el presunto espionaje de marinos a favor de Chile, hasta que no concluya el proceso de investigación en el Fuero Militar Policial. “Nosotros vamos a esperar que este proceso de investigación que lleva adelante la justicia militar nos informe cuáles son los contenidos e implicaciones, qué ilícitos han sido cometidos y en función de eso se adoptarán las decisiones en relación con la vinculación que estas personas puedan haber tenido con un país extranjero”, dijo. El titular de Torre Tagle insistió en que actualmente no cuenta con los detalles de la investigación a los suboficiales de la Marina Johnny Philco Borja y Alfredo Domínguez Raffo.
Espionaje: García Belaunde cuestiona al gobierno por guardar silencio PRIMICIA.- El exagente del Perú ante la Corte de La Haya, José Antonio García Belaunde, cuestionó las razones del gobierno peruano para guardar silencio sobre el presunto espionaje de miembros de la Marina de Guerra a favor de Chile. Señaló que, al parecer, hubo una percepción errónea en el sentido que esta situación iba a ser dañina y por consiguiente era mejor que no se hiciera pública. Además cuestionó el hecho de que hayan entrado al lugar donde se estaba realizando el juicio secreto miembros de la prensa. Por su parte, el parlamentario de Perú Posible, Daniel Mora, manifestó que le sorprendió la forma y la razón de cómo apareció esta noticia, cuando todavía las investigaciones están en curso y no han concluido.
Agentes que manejan información clasificada deben someterse al polígrafo PRIMICIA.- El exministro de Defensa, Roberto Chiabra, propuso realizar reformas reglamentarias para que los agentes de inteligencia que manejan información sobre seguridad nacional, sean sometidos a la prueba del polígrafo cada seis meses, a fin de evitar espionajes para otro país. Según dijo, la reciente denuncia de espionaje militar a favor de Chile debe motivar a las Fuerzas Armadas a mejorar sus controles hacia las personas que trabajan en áreas estratégicas, a fin de evitar y neutralizar cualquier acto de esta naturaleza. Explicó que países como México ponen en marcha esas medidas de seguridad por una necesidad de prevención, pues se trata de personal que procesa información clave.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
PARA ENCARGARLES LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS Y ADMINISTRATIVAS
Mininter convocará a gerentes de Servir para funciones administrativas en la PNP El objetivo es mejorar la gestión de los procesos administrativos más importantes del ministerio. PRIMICIA - El Ministerio del Interior (Mininter) convocará a gerentes de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) para encargarles las funciones logísticas y administrativas más importantes de la Policía Nacional, anunció el titular del pliego, José Luis Pérez Guadalupe. Según dijo, el objetivo es mejorar la gestión de los procesos administrativos más importantes del ministerio, como todo lo relacionado a contratos y licitaciones, entre otros. Indicó que esa experiencia ha tenido éxito en el Instituto Nacional Penitenciario
Algo más... “Ya hemos tomado algunas decisiones, algunos cambios, estamos viendo qué necesitamos y luego veremos las personas”, concluyó.
(INPE), entidad que convocó a 25 gerentes de servir en los últimos meses. “La experiencia que hemos tenido es que Servir selecciona muy bien a los gerentes, los forma muy bien, a la institución que los pide se les da una terna, se les evalúa y se coloca al mejor; es una experiencia fabulosa que hay que instaurar”, comentó. Añadió que esta medida permitirá que más policías
“se dediquen a lo suyo”, es decir, combatir a la delincuencia. El flamante ministro, quien reemplazó en el cargo a Daniel Urresti, comentó que la convocatoria de gerentes de Servir se había realizado anteriormente en el Ministerio del Interior, no tuvo mayor continuidad debido a la resistencia encontrada en aquellos sectores “resistentes al cambio”.
“En el fondo es una resistencia a que te cambien; el tema es me quitan mi cuota de poder, mi cuota de licitación; me quitan mi comisión en última instancia”, explicó. Al reiterar que espera solucionar este problema, Pérez Guadalupe subrayó que los grandes cambios en las instituciones generalmente son impulsados por personas ajenas a la entidad. En ese marco, indicó que ya está armando un equipo con el cual pueda trabajar y realizar las medidas consideradas necesarias para cumplir los objetivos de su gestión. (Andina)
Humala “presiona” a la Fiscalía para salvar a su esposa PRIMICIA.- Ante la admisión a trámite del hábeas corpus de la primera dama Nadine Heredia y la citación al fiscal que la investiga, los congresistas Mauricio Mulder y Alejandro Aguinaga opinaron que el presidente Ollanta Humala estaría usando su poder para presionar a los magistrados que ven el caso de su esposa. “El Presidente de la República no puede estar gritando públicamente que el Ministerio Público no debe investigar, por más que sea a su esposa. No distingue que él es el jefe de Estado y debe
respetar los fueros democráticos”, manifestó el aprista. En ese sentido, Mulder indicó que Humala y sus funcionarios a veces tienen actitudes propias del exmandatario venezolano Hugo
Chávez, que no ayudan a mejorar el clima democrático, sino más bien lo perjudican, dañando incluso el desarrollo económico. Aguinaga, por su parte, recordó que a él lo investigaron cinco veces por las esterilizaciones en los noventa, y sostuvo que se estaría produciendo una interferencia de poderes, por lo cual exhortó al presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, y al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, a hacer respetar públicamente sus instituciones. “Deberían responder que
no aceptarán presiones… Yo le dije a su asesor Roy Gates que estaban perjudicando la estabilidad jurídica cuando nos reabrían procesos a los fujimoristas. Ahora se reabre por una investigación insuficiente, y deben entender que estamos en democracia”, indicó el fujimorista. Ayer se conoció de una nueva resolución de la Superintendencia de Migraciones, que prohíbe la entrega de registros migratorios a terceros, léase periodistas. La medida ya comenzó a aplicarse, pese a que va en contra de la Ley de Transparencia.
Entretenimiento Primiletras
Sábado 21 de febrero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Hoy podrías sentir cierto agobio más o menos intenso dependiendo de tus circunstancias personales.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
AFABLE AFLOJAR ALIVIAR ALONSO ANCOREL BROQUEL CHULLA CUARTEL CUELGA GIRAR GRUYER HONDAZO MATETE MEDUSA MOCHICA MOFADOR OPILAR PAGADOR PELGAR POSDATA
No sigas pensando en errores del pasado, tendrás una nueva oportunidad de demostrar tus habilidades. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Mide tu presupuesto, tendrías gastos elevados. No sigas atormentándote con recuerdos. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Tu experiencia te ayudará a proyectar un negocio que será lucrativo. Conocerás a una persona, no te ilusiones. LEO (23Julio-23Agosto)
Comentarios desatinados de terceros te harían rivalizar con quien tanto estimas. Podrías acercarte a alguien. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Aceptar las sugerencias de tus compañeros te será de mucha utilidad. Te sentirás presionado.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
MUJER ENFERMA - ¿Cómo está tu mujer? - Regular. - ¿Por qué, está enferma? - No, es que todas las demás están mejor.
Confía en tus habilidades y lograrás culminar con todo lo pendiente. Decidirás romper con la rutina con un viaje. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Lograrás cumplir con tus labores en el tiempo indicado, el entorno reconocerá tus habilidades. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
ADELGAZANDO - ¡Oye, has bajado mucho de peso! - Es que voy al gimnasio. - ¿Y te ponen a hacer mucho ejercicio? - No, pero con lo que me cobran casi no como...
Se te presentarán cambios o situaciones imprevistas para lo cual deberás estar preparado. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Conserva la calma, mejores oportunidades te esperan. Pasa por alto oportunidades para ser feliz.
HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES
Propuesta de casamiento accidentada: Cae desde una grúa Una propuesta de casamiento que pretendía ser muy original terminó mal. La grúa que transportaba al poco común novio de Holanda, se estrelló dos veces en la casa de un vecino de la novia, según indicaron los testigos. El hombre alquiló una grúa en la ciudad de Ijsselstein para pasar por encima de la casa de su novia y “volar” hasta el jardín, con el fin de hacerle la propuesta de casamiento en las primeras horas de la mañana del sábado. “La grúa que quería usar se cayó en una casa. Desgraciadamente, cuando intentamos levantarla, la grúa se deslizó y cayó en la casa de nuevo”, explicó un representante del servicio de emergencia. Por fortuna, el pretendiente logró saltar y ponerse a salvo y nadie resultó herido. Las autoridades aún no saben si habrá que demoler la casa cuando se logre levantar la máquina. “La gente de la casa en la que cayó la grúa quedó conmocionada”, aseguró el vocero de la empresa de rescate. A pesar de todo, no le fue tan mal al accidentado. La novia aceptó la propuesta de casamiento y la pareja está ahora de vacaciones. “Tenían planeado un viaje a París y la policía les dijo que no había por qué cancelarlo”, añadió. Via: DiarioInsolito
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Bríndate un tiempo para tu arreglo personal, estarías descuidándote. La actitud fría de ella te quita ánimos. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tendrás un día fabuloso, te darán la oportunidad de dar a conocer tus proyectos, impresionarás. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Diario Primicia
ADEMÁS Christian Meier brilló en la Karla Tarazona y exesposa de Christian Domínguez Karla Tarazona y Melanie Martinez estuvieron frente a frente en ‘Hola a Todos’ para aclarar la supuesta exposición de la hija de Christian Domínguez y Martínez. Melanie dijo estar fastidiada y aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. “Me preguntaron qué opinaba de la exposición de los niños en televisión. Fue algo general”, comentó la cantante. Asimismo Karla Tarazona dejó entrever que la reportera de ‘Amor, amor, amor’ actuó con mala intención. “Es la misma que sacó una nota con Leonard León diciendo que por qué mis hijos llamaban papá a Christian”.
alfombra de Premios Lo Nuestro Christian Meier sorprendió en la alfombra magenta de la vigésima séptima edición de Premios Lo Nuestro, que se realizó en el American Airlines Arena de Miami donde se robó las miradas del público y captó la atención de los más importantes espacios de televisión que se dieron cita para la gala. Así, Christian brindó declaraciones a los exitosos programas que se transmiten en Estados Unidos para la cadena Univisión como “Despierta América”, “El Gordo y la Flaca”, “Sal y Pimienta” y “Primer Impacto”. Las cámaras de Televisa también lo convirtieron en el galán preferido de
la noche y lo entrevistaron en el sintonizado espacio “Hoy” y para las cámaras de “Televisa Digital”. Conversó, asimismo, con
dos presentadores de la cadena que realizó, desde la misma alfombra, un especial que se emitirá este sábado en México. Fue ahí pues, en el “backstage”. Christian también conversó con Karina Velasco, hija del recordado Raúl Velasco, para el programa que conduce en Televisa.
espectáculo 17
CINE 50 SOMBRAS DE GREY:
Cine la confundió con Bob Esponja El cine Metrolux de Colorado proyectó por error la cinta Fifty Shades of Grey a un público que esperaba ver la cinta animada Bob Esponja: Un héroe fuera del agua. Joe Jaramillo, un residente de la ciudad de Johnstown, contó a Usa Today que llevó a su nieta a la función de las 11:45 de la mañana, donde al inicio se mostró el inicio de Cincuenta sombras de Grey, AQUAMAN:
Así lucirá en “Batman vs. Superman” Luego del anuncio del lanzamiento oficial de la esperada cinta “Batman vs. Superman: Dawn of justice” que se dará para 2016 por la Warner Bros. su director Zack Snyder ha oficializado el look de una de las nuevas figuras de acción que participarán en el elenco, el aguerrido Aquaman. El súper héroe será interpretado en esta ocasión por el actor Jason Momoa, conocido anteriormente por su participación en la serie de
BREVES Sandra Muente
Lanza nuevo single titulado “Un día más” La intérprete Sandra Muente lanzó su nuevo single “Un día más”, que se constituye como el noveno track de su álbum “Mi piel”; el cual fue masterizado en Audiovision Studios de Miami. “Un día más” surge como una balada compuesta y escrita por la misma Sandra.
película clasificada en Estados Unidos como R, es decir restringida para menores de 17 años. “Algunos padres se apuraron a sacar a sus niños de la sala. La familia que se sentó detrás de mí no estaba segura de que estaba en el cine correcto”, relató. El percance se resolvió en minutos y se empezaron a proyectar los avances de películas para niños.
“Apocalipsis”
Ingresa a cartelera La cinta “Apocalipsis” se estrenará en el Perú precedida de una ola de críticas al ser catalogada como una cinta cristiana, mientras que grupos conservadores han mostrado su desacuerdo en ciertos puntos teológicos del guión.
En concurso
Buscarán al Chavo del 8 peruano Tras convertirse en un personaje adorado por grandes y chicos que dejó su huella por el mundo entero la presencia del Chavo aún perdura cada vez que alguien repite una de sus emblemáticas frases o gestos y es así que en el Perú se iniciará un singular concurso que buscará a su doble.
televisión “Juego de tronos”. Aquaman luce un traje con escamas, y un tridente, una de sus armas favoritas.
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
DESDE LAS 2 DE LA TARDE
Hoy jóvenes podrán conocer más para obtener becas educativas
Autoridades ambientales inspeccionaron botadero de “La Mejorada”
Fiscal del Medio Ambiente: (MDT) está causando contaminación hídrica ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Las autoridades del medio ambiente como el fiscal, Diego Silva, la Defensoría del Pueblo, la Oefa y la Policía Ecológica ha efectuado una inspección inopinada al botadero de basura del distrito de El Tambo, en el sector de “La Mejorada” hallando aproximadamente 65 mt3 de basura y un espacio de unos 165 mt3 al parecer preparados para el arrojo de residuos sólidos. En el lugar también se encontró gran cantidad de agua negra que –según el fiscal- se trata de lixiviados discurriendo en las aguas del río Mantaro. “Prácticamente la basura está en la franja del río sin respetar los 50 metros que se debería de
dejar. También se ve que los lixiviados están discurriendo en los caudales”, dijo. Del mismo modo se encontró en el botadero a un can moribundo que pese a la presencia de la Policía Ecológica, el animal no fue auxiliado. Se presume que la mascota minutos antes cayó a uno de los riachuelos de lixiviados y al ingerir el líquido se complicó su estado. Durante la inspección se notó la presencia reacia de una persona que se identificó como David Giraldo Valentín quien dijo ser encargado del botadero y que sin respetar a las autoridades hablaba en todo momento en un tono elevado (desafiante) que incluso se negó a firmar el acta efectuado por las autoridades.
Pese que este can luchaba por su vida la PNP de Ecología no hizo nada al respecto.
Los jóvenes que pueden participar de esta charla deben tener entre 15 y 24 años. PRIMICIA – Huancayo.Desde las 2 de la tarde de hoy números jóvenes podrán informarse de las becas educativas que ofrece el Programa Mi Beca en Huancayo, la cita con los egresados de colegio se cumplirá en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Los jóvenes que pueden participar de esta charla deben tener entre 15 y 24 años y haber obtenido en promedio 13 de nota en el nivel secundario. Se darán además los requisitos y el número becas que se ofrecerán a cargo de
Por robar antena de auto va al penal ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.José Marquez Soto fue internado al penal por 9 meses de internamiento preventivo luego que el juzgado del Poder Judicial aceptara el pedido de la Fiscal Nelly Fernandez Jilja quien solicitó su internamiento por estar involucrado en el robo de una antena de un vehículo. El robo se suscitó el pasado 17 de febrero alrededor de las 2 de la tarde en el jirón José María Arguedas, en Saños. El delincuente al ser detenido infraganti fue puesto a disposición de las autoridades y ahora trasladado al penal de Huamancaca, lugar desde donde afrontará su proceso.
Algo más... Se anuncia una próxima charla informativa para el miércoles 25 en el Municipio de Huancayo.
la entidad educativa superior TECSUP. Esta iniciativa de alcanzar mejores oportunidades de estudio para cientos de jóvenes huancaínos se realiza a través de una alianza entre programa de Becas promo-
vida por el Fondo Empleo y el Municipio de Huancayo – Gerencia de Desarrollo Social. Todos los jóvenes pueden ser parte del taller informativo y deben acercarse este sábado a la sala de sesiones “Saúl Muñoz Menacho”
(Municipio de Huancayo) e inscribirse de forma gratuita y conocer más beneficios de este programa que se replica a nivel nacional. Las becas serán integrales y más detalles se proporcionan en la Gerencia de Desarrollo Social, área programa de complementación alimentaria: 3er piso del palacio municipal. Para conocer otros datos, los interesados pueden ingresar a www.mibeca.com. pe (programa de becas promovido por Fondo Empleo) o la oficina de TECSUP en la calle Real 1142 (Chilca).
Pobladores se oponen a construcción de colegio PRIMICIA – Huancayo.Un grupo de vecinos de la primera cuadra de Coronel Santiváñez se enfrentaron verbalmente con los propietarios y promotores del colegio Saco Oliveros, por la propiedad de un terreno que fue habilitado como calle por
la anterior gestión municipal. Los pobladores refirieron que los propietarios del colegio iniciaron trabajos para extender su infraestructura hasta el límite de la cuadra. Sin embargo, el 23 de enero del año pasado, el entonces Alcalde Dimas Aliaga,
PRIMICIA – Huancayo.El cuerpo del poblador Pompeyo Flores Arroyo de aproximadamente 50 años, que murió atropellado a la media noche, quedo abandonado durante toda la noche a la intemperie sin que las autoridades recojan el cadáver. Según indicaron los vecinos, el desventurado hombre fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga a la altura del ba-
Hombre que murió atropellado fue abandonado toda la noche rrio Castilla en Azapampa, tras percatarse que había fallecido, los pobladores llamaron insistentemente a la policía sin obtener respuesta. Agregaron que recién en la mañana de hoy, después de haber estado a la intemperie por más de 8 horas, el cuerpo fue reco-
habilitó la vía indicando que era una donación del colegio para los vecinos del lugar. Por otra parte, los promotores del colegio se negaron a declarar a la prensa, indicando que tenían los planos que demostraba que el terreno era suyo. (RPP)
gido por las autoridades correspondientes. Finalmente, los pobladores solicitaron mayor presencia policial y la construcción de un rompe muelles en vista que los vehículos transitan a toda la velocidad amparados por la falta de vigilancia. (RPP)
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
ACTUALIDAD 19
Diario Primicia
FUE DURANTE UNA SIGNIFICATIVA REUNIÓN QUE AMBAS AUTORIDADES SOSTUVIERON PRIMICIA – Lima.- El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández, compartió con la viceministra de Minas de Colombia, María Ulloa, la experiencia peruana en asuntos relacionados a la formalización minera y erradicación de la minería ilegal. Fue durante una significativa reunión que ambas autoridades sostuvieron en el marco del trabajo conjunto y binacional que Perú y Colombia realizan en temas de minería ilegal y delitos conexos. A solicitud de la viceministra colombiana, el alto comisionado expuso los avances del Perú respecto al proceso de formalización de
Perú comparte con Colombia experiencia contra minería informal e ilegal
la minería y las estrategias de ejecución aplicadas. En esa línea, resaltó la estrategia peruana referida a la fiscalización y persecución de la minería ilegal. Se debe indicar que en el año 2012 se impulsaron en el Perú normas orientadas a la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, así como al fortalecimiento de la fiscalización ambiental y de los hidrocarburos e insumos utilizados para la actividad minera ilegal. Esto se complementó con otras normas que establecieron rutas fiscales para controlar los insumos y el
JOVEN AGREDE A SUS FAMILIARES
El sujeto se encontraba bajo los efectos del alcohol, furioso y sin control PRIMICIA – El Tambo.- En completo estado de ebriedad un iracundo joven agredió físicamente a su hermano y primo, después de haber estado con sus amigos en sus habituales borracheras. El agresor llegó a su casa en la madrugada y comenzó a liarse a golpes con sus familiares, insultando y destrozando los bienes de su propia vivienda. La cuñada del agresor, fue hallada hecha un manojo de nervios y con lágrimas en los ojos narró a los serenos; la actitud de Michael Santos Luna (23) cuando le reprocharon por llegar a su casa en total estado de ebriedad, éste reaccionó pateando la puerta de la casa, e insultándola con palabras soeces, de inmediato sus familiares solicitaron la intervención del Serenazgo de El Tam-
bo. El repudiable hecho se suscitó en la primera cuadra del jirón Tumbes, barrio La Victoria, donde llegaron los serenos para controlar al desquiciado, luego con los integrantes de su familia lo calmaron y recomendaron que lo lleven a un especialista para realizarle un tratamiento psiquiátrico. (NP)
Serenos hallan niño PRIMICIA – El tambo.El último jueves aproximadamente a las 20:30 horas cuando realizaba su patrullaje la unidad del Serenazgo de El Tambo, encontró a un niño perdido que se encontraba nervioso y lloroso, deambulando por la intersección de la avenida mariscal castilla y la esperanza. Al interrogarle, al menor de iniciales J.C.S. (06) donde vivía manifestó que tenía su casa por el anexo de Saños Grande, los serenos dejándose guiar por el menor ubicaron su domicilio, en la primera cuadra de la avenida Los Eucaliptus donde María Herrera Anyaypoma (50) abuela materna, se alegró al ver a su nieto El pequeño, manifestó que estaba jugando en el internet mientras que su mama Pilar Soto Herrera (25) visitaba a su amiga, dejándole dos soles para este fin, pero al pasar el tiempo como no venía a recogerla, desesperado el niño fue a buscarla sin rumbo perdiéndose, hasta que los serenos lo hallaron. (NP)
Serenos atrapan a vitroca
PRIMICIA – El Tambo.Jordi Bailón Hilario (18) es el presunto delincuente que trato de escapar, sin embargo fue capturado por la PNP y Serenazgo de El Tambo. En su poder se encontró una laptop. Aprovechando el descuido de un conductor, aproximadamente a la una y cuarenta de la tarde en el parque Tumi de Pio Pata, un delincuente sustrajo una laptop de la camioneta de César Sotelo Ruiz (35), momentos en que se encontraba ocupado en sus asuntos particulares.
El presunto delincuente trato de escapar, sin embargo tras una veloz intervención, los serenos de El Tambo y la Policía Nacional de Perú encontraron al ladrón con las manos en la masa, hallando en su poder el equipo robado. Según detallan los serenos, el delincuente fue capturado por las inmediaciones del lugar, luego con la custodia de los serenos fue conducido a la comisaría de El Tambo sección delitos para la denuncia correspondiente. (NP)
producto minero ilegal. Se destacó también el importante rol de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en el control y fiscalización de la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos que pudieran ser utilizados en la minería ilegal. La viceministra colombiana indicó, por su parte, que su país está en pleno proceso de elaboración y proposición de normas relacionadas con la fiscalización de la actividad minera, dependiendo de su magnitud, como gran minería, mediana minería, pequeña minería y minería de subsistencia. Ulloa expresó también su interés en compartir con nuestro país la experiencia adquirida por el suyo.
Profesora fue asesinada por su enamorado PRIMICIA – Ayacucho.Una profesora fue asesinada por su enamorado aparentemente cegado por celos en la provincia de Huanta (región Ayacucho). Se trata de la educadora Rayda Fuentes Chávez, de 29 años de edad, quien fue hallada sin vida en su habitación por familiares y amigos. Efectivos policiales y representante del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cadáver que, según las primeras investigaciones habría fallecido por la ingesta de un potente raticida. Horas después su enamorado Peter Centeno Sulca, de 38 años de edad, quien también es docente, se presentó en la comisaría de Huanta, confesando ser el autor del feminicidio contra su pareja sentimental. Cabe mencionar que, la víctima es natural de la provincia de Vilcas Huamán, pero por motivos de trabajo se encontraba en Huanta. (RPP)
20
CLASIFICADOS Ginecología
B/V 25475 P 18-24/02
B/V 25475 P 18-24/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Ö040076
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Ö040076
Diario Primicia Huancayo, Sábado 20 de febrero del 2015
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
B/V 25489 P 17-23/02
B/V 25473 P 18-24/02
ALQUILO
TRASPASO
TIENDAS COMERCIALES Y HABITACIONES PARA ESTUDIANTES MUJERES AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00 HORAS TEL.: 962500569
POR VIAJE TRASPASO BAZAR LICORERÍA EN FUNCIONAMIENTO PRESTO BAR DE PIZZAS Y PARRILLAS IMPLEMENTADO CEL.: 964044303 RPM: #699941
CONVOCATORIA Por acuerdo del Directorio de fecha 18-02-2015. El Directorio de la Universidad Peruana los Andes S.A.C. CONVOCA a junta general de accionistas a realizarse el día 04-03-2015 a horas 11:00 A.M., lugar Real 361-Huancayo. AGENDA: 1. Tratar cartas de renuncias al cargo de Directores y a calidad de Socios accionistas. 2. Trasmisión y/o otorgamiento de acciones en vía de formalización de Ley. 3. Derechos de autores de creación de la UPLA.
B/V 25482 P 21-22/02
Huancayo, 20 de Febrero del 2015
EN ALQUILER
El Directorio
SE NECESITA UN DEPARTAMENTO EN LA URBANIZACION MILLOTINGO RAZON: DIARIO PRIMICIA O TEL: 201309
B/V 25485 P 21/02
Empleos B/V 25484 P 21-24/02
COLEGIO PRESTIGIOSO SATIPO CONVOCA DOCENTE ARITMÉTICA - ÁLGEBRA - BIOLOGÍA - QUÍMICA BUEN SUELDO INTERESADOS LLAMAR #945122222 ENTREVISTA MARTES 24 EN HUANCAYO
F/12409 P 15-24/02
AVISO LA I.E.P. “SAN GASPAR” REQUIERE LOS SERVICIOS DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - NIVEL SECUNDARIO DOCENTE PARA EL NIVEL PRIMARIO RAZÓN: MARCAVALLE BLOCK E-202 TEL: 391452 - CEL:991609255 LA OROYA
Otros F/12411 P 19-21/02
EMPRESA STEEL PLANET S.A.C.
De conformidad con el articulo 6º del Estatuto y artículos 116º y 119º de la LGS, se CONVOCA a todos los Accionistas a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, el día JUEVES 05 DE MARZO DE 2015 a horas 04:00 p.m., en el Jr. Lima Nº 354, Oficina 503, Huancayo - única convocatoria; para tratar la AGENDA ÚNICA. 1. Acuerdo de Disolución y Liquidación de la Sociedad. Se requiere que los socios puedan acudir personalmente o debidamente representados. Huancayo, 17 de Febrero de 2015. MARCELINA AMANDA POMA OSORES DNI Nº 19834475 ACCIONISTAS GERENTE GENERAL EMPRESA STEEL PLANET S.A.C.
!ANUNCIA! AL 201309
!ANUNCIA! AL 201309
B/V 25486 P 21/02
Ante esta notaria, Idelia Fermina Tinoco Salcedo, solicita la Rectificación de su partida de Matrimonio, pues en dicha partida su nombre aparece como Edelia Fermina, siendo lo correcto Idelia Fermina. La Oroya, 18 de Febrero de 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO
C/1694 P 21/02
Venta y Alquiler
Edictos
B/V 25433 P 15-16/03
NOTIFICACIÓN DE PRETENSIÓN DE DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento, que la Urbanización Popular “Javier Peschiera Bhol” representado por la Sra. SONIA SOLEDAD ZEVALLOS BUJAICO, identificado con DNI Nº 20576746, pretende se declare la propiedad del predio matriz ubicada en el distrito de Chanchamayo, provincia del mismo nombre, el cual se desarrolla en un área de 2,112.35 m2 , según los antecedentes registrales ocupa las propiedades de AGRÍCOLA SAN CARLOS SCRL conforme a las partidas electrónicas Nº 11001143, Asiento D0002 del Registro de Predios de la Oficina Registral de la Merced, mediante procedimiento denominado DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, al amparo de la Ley 28687, Decreto Supremo 006-2006-VIVIENDA y Normas complementarios. Que trascurridos 20 días calendarios de la presente publicación, quien considere vulnerados sus derechos presente oposición fundamentada, vencido el plazo se procederá a amparar la Prescripción Adquisitiva de Dominio de la matriz que conforma el Centro Urbano Informal. Asimismo se ha anotado preventivamente la solicitud de Declaración de la Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en las Partidas No 11001113, asiento D0002 del Registro de Predios de la Oficina Registral de La Merced. Mayor información en la Av. Zuchetti Nº 166 La Merced. Exp. Nº 176175-2011
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO LA MERCED GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL
Venta y Alquiler B/V 25481 P 20-26/02
VENDO TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011
F/12424 P 21-07/03
PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
Diario Primicia
actualidad 21
Gasto de consumo de las familias se incrementó 4.1% en el 2014 PRIMICIA – Lima.- El gasto de consumo de las familias se incrementó 4.1 por ciento en el 2014, dado el mayor consumo de alimentos dentro del hogar, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En ese sentido, el gasto de consumo final del Gobierno aumentó 7.1 por ciento en el 2014, respecto al año anterior, sustentado en el aumento de los servicios de orden público y seguridad, defensa y seguridad nacional y gestión administrativa, entre los principales. La Inversión en el 2014 retrocedió 1.8 por ciento,
PRIMICIA.- Un total de 332 grifos elevaron el precio de venta al público de los gasoholes 84, 90, 95, 97 y 98 octanos en mayor proporción al alza internacional, según un informe del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). El gremio explicó que el precio de venta de los gasoholes debió subir entre 29 y 44 céntimos a partir del martes 17 del presente mes pero un grupo de 332 establecimientos aplicó alzas mayores. “Es muy abusivo fijar precios en el país por encima del alza internacional de los combustibles, y peor aun cuando las bajas que correspondían no se trasladaron ni íntegra ni oportunamente a los consumidores”, enfatizó el presidente de Opecu, Héctor Plate. A través del informe, Opecu presentó cinco cuadros, uno por cada tipo de gasohol, que registran los mayores aumentos fijados en los precios de venta al público de dichos combustibles
mientras la construcción mostró un incremento de 1.7 por ciento y las compras de maquinaria y equipo disminuyeron en 6.3 por ciento. La inversión pública aumentó 0.6 por ciento, mientras que la inversión privada disminuyó 2.5 por ciento. El INEI informó, asimismo, que las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron en 3.4 por ciento en el 2014 respecto al 2013, por los menores envíos de productos mineros y manufacturados. Por otro lado, las importaciones de bienes y servicios decrecieron en uno por ciento en el 2014 respecto al año previo. (Andina)
Más de 300 grifos subieron precios de gasoholes en mayor proporción al alza internacional en los grifos limeños, basado en la información del programa Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) mostrada a las cero horas de hoy. “El gasohol de 84 octanos se vende con un mayor precio de hasta 71 céntimos en 49 grifos, mientras el de 90 se comercializa a 65 céntimos más en 110 puntos de venta. Asimismo el combustible de 95 octanos se expende con un mayor pago de hasta 1.04 soles en 133 establecimientos, y los de mayor octanaje entre tres y 53 céntimos en 40 locales” subrayó Plate. “El Estado tiene la obligación de proteger los intereses económicos de los consumidores, y no desampararlos, más aún cuando necesita de sus aportes para reactivar la economía nacional”, finalizó.
22
DEPORTE
Ex politecnistas en inter promociones ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los ex alumnos del Politécnico Regional del Centro, hoy en instalaciones del club de Tiro (detrás del hospital Carrión) desarrollarán un campeonato de fulbito inter promociones, el mismo que forma parte de la “Confraternidad Politecnista” que cada año realizan. Será a partir de las 9.00 horas, haciendo un llamado a todos los egresado del Politécnico de las diferentes promociones, donde al término de ella otorgarán presentes a los ganadores, de parte de la junta directiva que la encabeza César Segura.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
HOY Y MAÑANA EN EL COLISEO WANKA
III Festival de voleibol Copa Elyagus Wanka ?Werne Porta Morales
San Martin de Porras- Lima, Elyagus Guadalupe Huancayo, Club Sudamericano, Club Blenkir, Escuela de Formación Deportiva Carabayllo-Lima, Club Unión Tambo, Club Cahuamo. Entretanto el Grupo B, la conforman Escuela de Formación Deportiva Carabayllo-Lima, 8 de Octubre San Martín de Porras-Lima, Club Sudamericano, Club Unión Tambo, Club Cahuamo Elyagus Guadalupe Huancayo, Club Blenkir.
PRIMICIA.- Contando con elencos de diferentes puntos del país, hoy y mañana se desarrollará el III Festival de Voleibol Copa Elyagus Wanka 2015, en el coliseo Wanka y campo alterno del mismo escenario, dividido en dos grupos, a partir de las 8.30 de la mañana, indicaron los organizadores. Conforman el Grupo A, Club Molivoleibol la Molina-Lima, 8 de Octubre
Inauguración en el coliseo Wanka
Sub-13 jugará en el campo alterno
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La inauguración se cumplirá en el coliseo Wanka a las 9.00
horas, a donde asistirán las diversas delegaciones que ya se encuentran en nuestra ciudad. Siendo el rol de encuentro.
PRIMICIA.- El Grupo B, correspondiente a la Sub-13 estará jugando en la cancha
alterna del coliseo Wanks desde las 8.30 horas, en el intermedio se cumplirá la inauguración con el desplazamiento al coliseo Wanka.
INAUGURACIÓN 08.30 09.10 09.50 10.30 11.10 11.50 12.30 01.10 01.50
a.m. Ocho de Octubre SMP Lima-EG Huancayo a.m. Unión Tambo-Blenkir Chilca a.m. EFD Power Carabayllo Lima-Sudamericano El Tambo a.m. Unión Tambo-Ocho de octubre SMP Lima a.m. Sudamericano El Tambo-Cahuamo Sport Huancayo a.m. EG Huancayo-Blenkir Chilca p.m. EFD Power Carabayllo Lima-Cahuamo Sport Huancayo B p.m. EG Huancayo-Unión Tambo p.m. Ocho de Octubre SMP Lima-Blenkir Chilca
A A B A B A A A
Futsal en su quinta fecha en Chorrillos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Continuando con el campeonato de futsal “Buscando Estrellas” a cargo de la comuna de Huancayo (Área de Recreación y Deportes) hoy en el complejo deportivo de Chorrillos se cumplirá la quinta fecha, siendo el rol de encuentros. INAUGURACIÓN
INAUGURACIÓN 08.30 09.10 09.50 10.30 11.10 11.50 12.30 01.10 01.50 02.30 03.10 03.50
a.m. Sudamericano El Tambo-Cahuamo Sport Huancayo a.m. Ocho de octubre SMP-Lima-EFD Power Carabaillo-Lima a.m. EG Huancayo-Unión Tambo a.m. Voleibol La Molina Lima-Blenkir Chilca a.m. Ocho de Octubre SMP Lima-Sudamericano El Tambo a.m. EFD Power Carabayllo Lima-Cahuamo Sport Huancayo p.m. EG Huancayo-Blenkir Chilca p.m. Unión Tambo-Molivoleibol La Molina Lima p.m. EFD Power Carabayllo Lima-Sudamericano El Tambo p.m. Cahuamo Sport Huancayo-Ocho de Octubre SMP Lima p.m. Molivoleibol La Molina Lima-EG Huancayo p.m. Blenkir Chilca-Unión Tambo
B B A A B B A A B B A A
CAMPO 1 10.00 a.m. JTR “B”-P.V. Expreso Verde 10.30 a.m. Real Madrid-P.V. Expreso verde “A” 11.00 a.m. Felinos Wanka-P.V. Expreso Verde 11.30 a.m. Real Madrid-P.V. Expreso Verde “B” 12.00 p.m. Felinos Wanka-P.V. Expreso Verde “A” 12.30 p.m. Acd. Huancayo-P.V. Expreso Verde “B” 01.00 p.m. Trilce Internacional-P.N. Expreso Verde 01.30 p.m. Cosmos 2000-P.V. Expreso Verde 02.00 p.m. Bella Esperanza-P.V. Expreso Verde CAMPO 2 10.00 a.m. Sport Atlas-Deportivo Cajas Chico 10.30 a.m. Academia Huancayo-Complejo José Olaya 11.00 a.m. Sport Atlas-La Luz del Mundo 11.30 a.m. EF Jehová es mi Pastor-PV Exp. Verde “A” 12.00 a.m. Deportivo Cajas Chico-La Luz del Mundo 12.30 p.m. Dvo. Auquimarca-P.V. Expreso Verde “B” 01.00 p.m. Transportes Kelly-P.V. Expreso Verde “A” 01.30 p.m. La Luz del Mundo-Felinos Wanka 02.00 p.m. Transportes Kelly-P.V. Expreso Verde “A” 02.30 p.m. Expreso Naranja-San Martín
2003 2002 2005 2002 2002 2002 2000 2001 2000 2000 2007 2000 2004 2000 2004 2004 2002 2004 1999
Huancayo, Sábado 21 de febrero del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
HOY RECIBE A UNIÓN COMERCIO EN EL COLOSO DE OCOPILLA
Sport Huancayo por otra victoria ?Werne Porta Morales
Sport Loreto, Ayacucho FC y empatar con Alianza Lima. Descansará la última fecha. El encuentro en el estadio Huancayo será conducido por el juez de primera José Luis Martínez. Entretanto por el mismo Grupo “C” en el estadio Ciudad de Cumaná, Ayacucho FC recibirá a Sport Loreto desde las 12.30 horas con la conducción de Michael Espinoza.
PRIMICIA.- Esperando realizar un buen negocio, Sport Huancayo hoy desde las 13.30 horas en el Coloso de Ocopilla, recibirá a Unión Comercio, por la cuarta fecha de la Copa Inca, correspondiente al Grupo “C”. Ambos rivales se encuentran motivados por la campaña que vienen brindando, al mostrarse como serios candidatos para disputar el título de dicho torneo. Mientras Sport Huancayo llega con 6 puntos a dicho compromiso, producto de sus triunfos ante Alianza Lima (2-1) y Ayacucho FBC (2-1) con un encuentro menos; Unión Comercio lidera dicha llave con 7 unidades, gracias a sus triunfos ante
POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto; Ronceros, Figueroa, Gonzales, Chávez, Joya, Medina, Morales, I. Chumpitaz, Mayurí, Meza Cuadra. DT Walter Lizárraga. UNIÓN COMERCIO: Otoya; Moreno, Yglesias, Trauco; Corcuera, Ojeda, Sánchez, Villamarín, Velarde, Machahuay, Pajoy DT Walter Aristizábal.
San Lorenzo y Lester inician torneo senior ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las oncenas de San Lorenzo de Auquimarca con Lester FBC, serán los encargados de iniciar el campeonato senior desde las 8.10 horas de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) en el estadio Seis de Agosto. A segunda hora se enfrentarán Estudiantes Unidos con Huancayo Sporting
(9.10 a.m.), GUE Santa Isabel contra Deportivo Cercapuquio (10.40 a.m.), Asunción Chilca con Sporting Mantaro, a las 11.50 del día. Por su parte Alianza Huancayo tendrá al frente a DIO desde las 13.00 horas, Unión Libertad con la UNCP (2.10 p.m.), DIA ante Unión Ocopilla (3.20 p.m.) y San Sebastián de Huancán con Unión Loreto, desde las 4.30 de la tarde.
Escenarios deportivos sin certificado de Defensa Civil ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La mayoría de escenarios deportivos del país no contarían con Certificado de Defensa Civil, entre ellos el estadio Huancayo, firmando un compromiso de garantía representantes del Consejo Regional del Deporte Junín, Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Sport Huancayo y la Gobernación regional, para el encuentro de fútbol que sostendrán esta tarde Sport Huancayo con Unión Comercio. Al respecto el Arq. Ciro Meza Gallardo, jefe de Defensa Civil de la comuna de Huancayo, señaló que a partir de
Ciro Meza Gallardo
la fecha harán cumplir el Decreto Supremo 058PCM-2014, porque la mayoría de escenarios deportivos a nivel nacional no cuentan con su Certificado de Defensa Civil. “Por ello los IPDs a
través del Área de Inf raestructura del IPD Nacional deben gestionar ante el Centro Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (CENEPRED)”, indicó Ciro Mez a .
Peña: “Alentaremos al equipo desde la tribuna” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Trabajando al igual que sus compañeros, pese a que no podrá jugar ante Unión Comercio, Víctor Peña Espinoza, indicó que estará alentando desde la tribuna a sus colegas, esperando un resultado positivo. “El grupo está que se prepara muy bien, los veo a todos bien, lamentablemente yo no voy a poder jugar por la expulsión, pero estoy confiado que el equipo va hacer un buen partido”, señaló el popular Peñita, que fue expulsado frente a Ayacucho F.C.
Ocopilla con Mantaro en campeonato de Oro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Continuando con el campeonato, categoría de Oro del balompié añejo de Huancayo, los equipos de Unión Ocopilla con Sporting Mantaro, iniciarán la vigésima octava fecha desde las 8.50 horas. Luego se enfrentarán Unión Loreto con Asunción Chilca (9.50 a.m.), asimismo San Sebastián contra Huancayo Sporting (10.40 a.m.), Estudiantes Unidos con Alianza Huancayo a las 11.30 dl día. Unión Libertad rivalizará con DIA desde las 12.20 horas, DIO contra San Lorenzo de Auquimarca (1.10 p.m.), Deportivo Cercapuquio ante Lester FBC (2.00 p.m.), y UNCP con Santa Isabel desde las 2.50 d la tarde.