Diario Primicia Huancayo 21/04/16

Page 1

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 07

ODPE Huancayo emite resultado final

PÁG. 03

Nº 6899

S/. 0.50

PÁG. 09

Mordedura de perros el 2015 alcanzó a 4 mil 242 personas Depresión familiar lo motiva a suicidarse

Capacitarán a docentes en taller “Planeta Azul”

PÁG.06

DE DOCENTES UNIVERSITARIOS

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

MINEDU otorga para Junín 140 plazas docentes PÁG. 08

PÁG. 06

Enfrentamiento deja varios heridos

SUBIRÁ ESCALA SALARIAL  MINEDU prepara iniciativa legal. PÁG. PÁG. 10 03

Se movilizan por obra del Santa Isabel

PÁG. 05 PÁG. 02

Incrementarán bonos de MiVivienda


02

POLÍTICA

Diario Primicia

SE INCREMENTARÁ EL BONO DEL BUEN PAGADOR

“Ministerio de Vivienda anunció que incrementará bonos de MiVivienda Se encuentran realizando los estudios con una comisión del Banco Mundial. PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Adolfo Dumler, anunció que se incrementará el bono del buen pagador (BBP) en los créditos del programa MiVivienda. Aunque, no informó de cuánto será el incremento. Dumler mencionó que la evaluación se realiza con un grupo de técnicos del Banco Mundial. Es el mismo que recomendó elevar el subsidio de Techo Propio y cuya decisión se implementó la semana pasada. “Estamos trabajando con el mismo equipo del Banco Mundial y se está revisando ese tema. No que-

remos aún poner números sin tener el sustento técnico”, mencionó Dumler. Agregó que la decisión se tomará antes de 28 de julio, cuando culmine el mandato de Ollanta Humala. Dumler mencionó que también se encuentra en

evaluación elevar el máximo del precio de viviendas que pueden ser incluidas en el programa MiVivienda. Actualmente asciende a 50 UIT (197 mil 500 soles). El ministro indicó que podría incluso regresar al ‘techo’ anterior de 70 UIT (276 mil 500 soles).

Sin embargo, el ministro Dumler mencionó que este último tema tomaría tiempo, más que el del aumento del bono. Esto se debe a que debe pasar por un análisis del Ministerio de Economía. Incluso, explicó, se tendría que presentar un proyecto de ley.

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Enrique Cornejo debe dirigir el Apra PRIMICIA.- La militante del Apra Nidia Vílchez saludó que los integrantes de la dirigencia de su partido hayan puesto sus cargos a disposición, tras los malos resultados que obtuvieron en las recientes elecciones del 10 de abril y luego de la renuncia de Alan García a la presidencia de esta agrupación. La exministra de la Mujer consideró que estos resultados en las urnas son una llamado de atención por parte de la población que según indicó pide renovar los cuadros en el Partido Aprista Peruano. “Tenemos una lectura de que la población le ha dicho al Partido Aprista que necesita renovación, esta no ha sido la mejor estrategia de campaña”, dijo Vílchez en los estudios de ‘d6a9’. Además reconoció que la Alianza Popular entre el Apra y el PPC “no funcionó”, agregó que la Megacomisión sirvió para desprestigiar a Alan García y con ello su

candidatura. “Ollanta Humala constituyó desde Palacio de Gobierno con su esposa un megacomisión de desacreditación a Alan García, objetivo que lo ha cumplido porque destrozaron en 5 años un gobierno exitoso”, consideró. Asimismo informó que el 7 de julio se realizarán el congreso del Apra, para elegir a sus nuevos dirigentes, en ese sentido invocó a Enrique Cornejo que tuvo una alta aceptación en las elecciones municipales a tomar las riendas del partido. “Invoco a Enrique Cornejo que pueda dirigir el partido de Haya de la Torre, necesitamos una reingeniería, aportes incluso de no apristas en este proceso que nos lleve a un sintonía real con el pueblo”, dijo. Finalmente reconoció que el Apra atraviesa un difícil momento, pero resaltó que sabrán salir como en otras muchas oportunidades.

León criticó a Carmen Omonte por dejar Perú Posible en “mal momento”

Ley de AFP no tendrá reglamento sino un procedimiento operativo

PRIMICIA.- El secretario general de Perú Posible, José León, se pronunció acerca de la renuncia de Carmen Omonte al partido luego de que se perdiera la membresía tras la derrota en las últimas elecciones generales en donde su líder Alejandro Toledo sólo alcanzó 1.4% de votos. León criticó a Omonte por abandonar el partido en “las malas” y aseguró que su renuncia lo deja con un “sinsabor”, sin embargo remarcó que su decisión es respetada por los otros integrantes del partido. “Me apena lo que (Carmen Omonte) lo haya he-

PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció que la ley que libera los fondos de las AFP no tendía un reglamento que la acompañe, sino un “procedimiento operativo” que especifique la forma en los afiliados podrán retirar hasta el 95.5% de su dinero ahorrado para la jubilación a los 65 años. “Había dudas sobre si necesita o no reglamentarse. Lo más probable es que sea un procedimiento operativo, una especie de manual de cómo se retira, porque un reglamento podría implicar de repente una mayor demora

cho en la circunstancia en que Perú Posible perdió la membresía y creo que eso sí me deja un sinsabor”, indicó en diálogo con Canal N. “Yo creo que los verdaderos y coherentes políticos que dirigen un partido se mantienen en las buenas y en las malas”,

agregó. Asimismo, indicó que en una reunión que sostuvo la bancada con Alejandro Toledo, se reconocieron los errores cometidos durante la campaña electoral que desencadenó que el partido haya perdido su membresía.

para la aplicación y ejecución de esta ley”, declaró a la prensa. De acuerdo a Iberico,

este documento sería difundido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) a los pocos días de haberse publicado la norma en el diario oficial El Peruano. En ese sentido, el titular del Legislativo espera que el presidente Ollanta Humala orden a la brevedad la publicación de la ley. Ojalá que sea lo más pronto posible porque lo único que tiene que hacerse con esta ley, que ha sido insistida por el Parlamento Nacional, es en la PCM darle un número y publicarla ahí no más en El Peruano. No más que hacer”, dijo.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

LOCAL 03

Diario Primicia

SIENDO EL 10 POR CIENTO GRAVES SEGÚN LA DIRESA JUNÍN

Mordedura de perros el 2015 alcanzó a 4 mil 242 personas En lo que va del año supera los 400 incluido el niño Jair que se encuentra hospitalizado. ¡Increíble!. A nivel de la región Junín no existe Centro de Atención o Albergue municipal para perros. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Alarmante.- Felizmente hace varios años no se reporta el mal de rabia, sino los resultados por mordedura de perro serían

Román Bances Santamaría

fatales, por la proliferación de perros callejeros y otros que soltados por sus dueños sin la precaución debida como sucedió con el niño Jair A.M. (13) que estuvo a punto de perder la vida al ser atacado por dos

canes Rottweiler en el distrito de San jerónimo. Al respecto conversamos brevemente con el médico veterinario Román Bances Santamaría, coordinador regional de la Estrategia Sanitaria se

Atentado contra transeúntes en plena Av. Mariscal Castilla Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La falta de alineamiento de diversas calles, se muestra en todo un atentado para los transeúntes, como se puede observar a diario en plena calle Real o avenida Mariscal Castilla por El Tambo. Incluso una madre de familia con su bebé en los brazos estuvo a punto de sufrir una caída al pasar temerariamente sobre “Quinkones” de cemento que fueron colocadas en plena avenida porque no existe vereda y retirarse un vehículo que estaba estacionado en la esquina del jirón Lobato con Mariscal Castilla.

Incluso al vernos tomar fotografías, un morador del sector señaló, “Este problema es a diario, por eso al verte se retiró al auto, otras veces como si fuera paradero se estacionan y las personas tienen

que ingresar a la pista arriesgando su vida, felizmente hoy no hay lluvia, porque también se forma un enorme charco, ya te pueden imaginar con el tránsito vehicular permanente”.

Zoonosis de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, quien señaló que la rabia viene siendo controlado con las campañas de vacunación cada año en el mes de octubre, “Son dos días en la ciudad

(sábado y domingo) y puestos fijos con una cobertura del 95%, por eso desde 1999 a la fecha no se reporta el mal de rabia a nivel de la región Junín”. Sin embargo hizo entrever sobre la cifra de mordeduras de perros que se torna un tanto alarmante, “Según el reporte que se tiene, el 2015 hubo un total de 4,242, siendo el 10% graves, la que se generaron en Huancayo, Concepción y Chupaca”, como lugares con el mayor número de afectados peligrosamente, indicó. En cuanto a centros de atención o albergues para perros fue enfático, “Pese habérseles cursados a los diferentes municipios –por ser de su competencia- para que puedan determinar un espacio para los perros, a la fecha ningún municipio cuenta con ello a nivel de la región Junín”, señaló más adelante. Recomendando, “En caso de ser mordido por un perro, lo primero que se tiene que

Algo más...

En cuanto a los perros que agredieron al niño Jair que se recupera en el hospital “Daniel Alcides Carrión”, dijo, los dueños la entregaron al Serenazgo de Huancayo para reasentarlo, así como recomendó a tener cuidado con la crianza de perros agresivos como los de la raza rottweiler, pitbull, doberman, mastin, entre otros.

hacer es lavarse la herida con abundante agua y jabón, así como ubicar al animal mordedor y acudir de inmediato a cualquiera de los establecimientos de Salud”. De otro señaló, “Para evitar la mordedura, preferible es no criar perros agresivos en casa, evitar que los hijos jueguen o estén solos donde hayan animales peligrosos, evitar que personas extrañas se acerquen a su perro, así como utilizar cadena o bozal cuando se les lleva a pasear”.

MDT promueve consumo de Jurel Werne Porta Morales

PRIMICIA.Gracias al valor nutritivo que posee como la vitamina B6 que es recomendable para casos de diabetes, depresión y asmas, por su abundante yodo, la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna de El Tambo, juntamente con la Sociedad Nacional de Pesca y la empresa Diamante, ayer con motivo de la feria de los miércoles en la calle 26 de Julio en “Justicia Paz y Vida”, desarrollaron la caravana pesquera bajo el lema “Pueblo Alimentado Pueblo que avanza”. Expendiendo el Jurel a 4.50 soles el kilo, denominado “Come Pescado con Todo”,

Aldrin Zárate Bernuy, Alcalde de El Tambo

donde las madres de familia no solamente degustaron dicho producto de mar preparada en diversos potajes, también la adquirieron. Al respecto el burgomaestre tambino, Lic. Aldrin Zárate Bernuy señaló que dicha promoción se desarrollará en las diversas ferias que tiene el distri-

to metropolitano, “Hoy (ayer) estamos en Justicia Paz y Vida, hoy jueves lo haremos en instalaciones del parque Bolognesi que se encuentra muy cerca a la tradicional feria Grau, mañana viernes la Caravana Pesquera estará en la feria de productores del asentamiento humano “Juan parra del Riego”, señaló”.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

DOCUMENTOS SERÁN INCLUIDOS EN LA PRÓXIMA SESIÓN

Comisión que investiga caso “La gran familia” confirmaría que sí hubo nepotismo en MDCH Junior Meza Almonacid

ha incluido, pero una vez que ingrese vamos a tocar el caso la primera semana de mayo, para lo cual vamos a recomendar al Ejecutivo tomar las medidas necesarias para que se encuentre responsables de una vez. Nos están presionando para no seguir con este caso, pero no nos vamos a echar para atrás y seguiremos”, dijo un integrante de la comisión que se halla hostigado y prefiere no ser identificado.

PRIMICIA-Chilca.- Los integrantes de la Comisión Investigadora de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) que se hallan detrás del sonado caso ‘La gran familia’ informaron que recaban mayores pruebas que podría confirmar que existió nepotismo, durante la contratación de familiares de dos gerentes de esta entidad. Aunque existan algunos regidores que quieren blindar este escándalo, fuentes de Primicia informaron que la comisión consiguió mayores pruebas que quisieron ser integradas en la sesión de consejo de ayer y por falta de tiempo no pudieron hacer por lo que sólo entró a pedidos para la próxima reunión. “Por falta de tiempo no se

HOSTIGAMIENTO Tras la publicación de ‘La gran familia’ en la edición pasada, algunos regidores oficialistas estuvieron hostigando a los integrantes de la comisión, para no dar declaraciones a este medio e incluso habrían sido obligados a enviar una carta notarial para no seguir con el caso.

Plantean iniciativas frente al cambio climático

Corazón del VRAEM contará con moderno parque

Junior Meza Almonacid

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA-Huancayo.Preocupados por el cambio climático que afecta la sostenibilidad ambiental del país y el mundo, diversos profesionales participaron del fórum: “Impacto y estrategias para su prevención y mitigación” con referencia al cambio climático. La actividad estuvo orientada a ejecutar iniciativas creativas, sólidas y reales que garanticen la prevención, mitigación y sostenibilidad ambiental, así como su especial vulnerabilidad a los impactos climáticos que afecta a diferentes regiones del país y del mundo. El decano presidente del

Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín – CRED, Freddy Antonio Mattos, sostuvo que el impacto del cambio climático representa un tema delicado y crucial para el futuro del Perú, ya que nuestro país es uno de los 10 de mayor biodiversidad del planeta, siendo a su vez el más vulnerable frente a estos efectos. El evento formó parte del VI aniversario del CRED-Junín donde participaron autoridades del sector público y privado, funcionarios, profesionales, bachilleres, estudiantes y público en general. El evento se desarrolló en el auditórium del Colegio de Ingenieros del Perú.

PRIMICIA-Huancayo.En ceremonia que quedará grabado en la memoria de los pobladores del centro poblado de Cochabamba Grande, distrito de Tintay Puncu, zona ubicada en el corazón de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el alcalde de Tayacaja, Moisés Vila Escobar, entregará la obra: “Mejoramiento del ornato urbano y paisajístico del centro poblado de Cochabamba Grande”, donde se invirtió 1 millón 99 mil 992 soles. La entrega programada para hoy, contará con la presencia de las principales

autoridades de la provincia, del distrito de Tintay Puncu, y Cochabamba Grande, quienes ven cristalizado esta obra, que representa un espacio público de esparcimiento, con condiciones de modernidad y estética para esta zona.

Para el alcalde del centro poblado de Cochabamba Grande, Naciancino Huaroc Condori la obra permitirá mejorar los espacios recreativos para que niños, jóvenes y adultos tengan una mejor calidad de vida.

Pacientes se quejan por falta de cupos PRIMICIA .Pac i e nt e s d e l h o s p i t a l d e Ta r m a s e q u e j a n por la escasez de cup o s p a r a l a at e n c i ó n en el área de medicina general, manifestando que acuden al nosocomio a las 4:00 o 5 : 0 0 d e l a m a d r ug a d a , p e ro c u a n d o llegan a triaje, les manif iestan que solo se at e n d e r á a t r e s o c i n c o p a c i e nt e s . A nt e e s t a s d e n u n cias el director del h o s p i t a l , L u i s Ro d r í guez Soriano, dijo que esto se debe a que la m ay o r í a d e p a c i e n tes separa su cupo a t r av é s d e l l a m a d a s telefónicas de una d í a p a r a o t ro , p o r l o q u e l a m ay o r í a d e l o s médicos cubren los c u p o s d e at e n c i ó n , m a n i f e s t ó q u e a nt e s e r a p e o r p o rq u e s e p a raban hasta con tres d í a s d e a nt i c i p a c i ó n , l o q u e d e s f av o r e c í a a las personas que no tienen la posibilidad de llamar por teléfono, es por ello que se ha reducido el tiempo para separar cupos a solo un día. Lo extraño del caso fue que cuando se le solicitó, al director del hospital, el n ú m e ro d e t e l é f o n o al que pueden llamar l o s p a c i e nt e s o u s u a rios del hospital de Ta r m a , e l f u n c i o n a r i o t a rd ó v a r i o s s e g u n d o s , e l n ú m e ro p a r a separar cupos es el 321110 .


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Diario Primicia

TAMBIEN PARA REGULAR PROCESO DE NOMBRAMIENTO

EDUCACIÓN 05

Alistan proyecto de ley para mejorar escala salarial de docentes universitarios

El Ministro de Educaión Jaime Saavedra refirió que la Ley Universitaria es perfectible pero recalcó que su esencia es invariable. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) prepara una iniciativa legal cuyo objetivo será mejorar la escala salarial de los catedráticos del país y los mecanismos de entrada a la carrera docente en las universidades públicas, informó el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví. Explicó que este proyecto de ley servirá también para regular el proceso de nombramiento de los docentes universitarios. Para poder hacer viable esa iniciativa, agregó, será necesario incrementar la inversión, según sea el caso, al tiempo

de asegurar la eficiencia del gasto. El titular de Educación brindó estos comentarios durante el encuentro realizado en la universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, donde expresó su satisfacción por el avance en la implementación de la Ley Universitaria y por las elecciones de las nuevas autoridades en línea con la norma. Saavedra refirió que la Ley Universitaria es perfectible pero recalcó que su esencia es invariable, ya que se debe mantener y defender la reforma universitaria por ser necesaria para garantizar un servicio educativo de calidad. “Retroceder o paralizar lo avanzado sería perjudicial para el país”. Mencionó que todavía falta que el Congreso apruebe algunas normas importantes para complementar la reforma universitaria. Tal es el caso del proyecto de ley de acreditación universitaria que está en la agenda del pleno parlamentario a la espera

de su debate y aprobación. Por su parte, las autoridades de la universidad lambayecana expresaron su respaldo a la reforma y su rector Jorge Aurelio Oliva afirmó que están dispuestos a defender la norma en todos sus extremos por ser la base para el desarrollo académico. El ministro recordó que la mayoría de las universidades públicas y privadas han avanzado con los procesos de elección de sus autoridades de conformidad con lo indicado por la ley y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Algo más... El ministro hizo una reflexión sobre la importancia de promover la investigación y la innovación desde los claustros universitarios para contribuir a la mejora de la gestión pública y privada, así como al desarrollo sostenible del país.


06

LOCAL

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA.- Cientos de personas que se disputan lotes de terrenos en la Comunidad Campesina de Azapampa, perteneciente al distrito de Chilca se enfrentaron con agentes policiales y bandos de contratados al parecer por Bertha Gamarra y Tomás Mendoza. Desde tempranas horas de ayer, personas allegadas a Gamarra cuando pretendían repartirse más de mil 600 hectáreas del terreno comunal, pobladores de la zona salieron y con palos y piedras se enfrentaron a los inescrupulosos, señalando que di-

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

ENFRENTAMIENTO EN AZAPAMPA DEJA VARIOS HERIDOS

¡Pudo ser fatal!

Así terminó el vehículo del comisario de Chilca.

Primer reservorio de agua será demolido

chos predios pertenecen a la Comunidad. El desalojo, dejó varias viviendas con las lunas rotas, personas heridas, hasta construcciones derruidas. Los heridos fueron evacuados a la posta de la zona. Pasado las horas, personas que respaldan a Bertha Gamarra llegaron hasta la Región Policial Centro, solicitando garantías al General PNP Los matones que fueron contratados no sólo se enfrentaron a la policía y comuneros, sino que causaron destrozos en unas 10 viviendas que terminaron con daños en las puertas y ventanas.

Depresión familiar lo motiva a suicidarse

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA.- El primer reservorio de agua potable, en la historia de Huancayo, ubicado en el Cerrito de La Libertad, con el cual se abasteció durante más de 50 años a los ciudadanos, será demolido para construir en su lugar un reservorio gigante, cuya capacidad de almacenamiento será de 2,000 metros cúbicos y demandará una inversión de 1’963,928 soles. La nueva construcción, a cargo del Consorcio Sigma, estará culminada en 150 días calendario y permitirá dotar de agua potable en mejores condiciones de calidad a unos 25,409 habitantes. Los componentes de la infraestructura también contemplan la construcción de una caseta de válvulas, caseta de guardianía y cerco perimétrico. “Esta es la primera obra de las cuatro que tenemos planificado construir, de acuerdo a nuestro Plan Maestro Optimizado - PMO

en el quinquenio 2015-2020. Así estamos iniciando la modernización del sistema de saneamiento en Huancayo”, indicó Alfredo Perales Corilloclla, Gerente General de la empresa Sedam Huancayo. La empresa del agua tiene programado invertir 40 millones de soles en su PMO, en el que figura, además del reservorio Cerrito, la construcción y renovación de reservorios y líneas de impulsión en Azapampa,

distrito de Chilca y; La Esperanza y Urpaycancha, en el distrito de El Tambo. Durante el proceso constructivo, la empresa, a través del área de Operaciones, regulará las válvulas para abastecer las redes de manera directa desde la planta de Vilcacoto y del pozo tubular del parque Túpac Amaru, que permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a los usuarios con mínimas restricciones, señaló el funcionario.

Junior Meza Almonacid

PRIMICIA.- Tomó las últimas copas de caña en lo que le restaba de su vida. Norman Orellana Camarena de 40 años de edad decidió quitarse la vida al estar sometido en una profunda depresión familiar que lo habría motivado a tomar la fatal decisión. El varón junto a un

grupo de sus amigos con los que todos los días se reunían a tomar algunas copas, contó a sus amigos que el distanciamiento de sus seres queridos lo había llevado a refugiarse en el alcohol. El cuerpo sin vida de Norman fue hallado suspendido en un árbol muy cerca a su vivienda en la madrugada de ayer.

Agentes policiales de la comisaría de El Tambo junto a los representantes del Ministerio Público se trasladaron hasta las inmediaciones de jirón José María Arguedas y el pasaje Rosario donde ubicaron el cuerpo. En medio de escenas de dolor, el cuerpo inerte fue retirado y trasladado a la morgue de Huallhuas para la necropsia respectiva.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

TAMBIÉN HABRÁ LLUVIAS ESPORÁDICAS Y DÍAS SOLEADOS

Descenso de la temperatura aumentará Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Pese a la variación del clima, donde puede estar soleando para luego nublarse y llover, nuestra zona cuenta con uno de los mejores climas donde muchas personas que sufren de asma, optan por venirse al valle del Mantaro. Es así que en estos momentos se viene sintiendo cierta variedad en cuanto al clima con probabilidades de ocurrencia de temperatura mínima para el trimestre que comprende los meses de abril, mayo y junio, indicó Lombardi Otto Roque Marmanilla, meteorólogo del Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senami) Junín, que comprende también las regio-

Otto Roque Marmanilla

nes de Pasco, Huancavelica y Ayacucho. Recordando, el promedio de temperaturas

mínimas del presente mes a la fecha, en cuanto a heladas se produjo en la zona de Laive que ha soportado

hasta cinco días, siendo la más baja de -3.1 grados Celsius, (ºC), mientras Junín alcanzó a -1.4ºC durante dos días, algo similar sucedió en Cerro de Pasco con dos días alcanzando la temperatura mínima -1.6ºC. En cuanto a Huancayo dijo, “No se siente la helada porque se trata de un sector urbano, cuando solea se calienta la viviendas y el piso y durante la noche no alcanza para determinarse una helada”. Mientras estos días soportaremos un promedio de 19ºC de temperatura, entre las 13:00 a 15:00 horas y la mínima entre 5ºC a 6ºC por la noche, generalmente entre 3.00 y 4:00 de la mañana, señaló. También dijo que habrá lluvias, pero cada vez va disminuir, serán en forma ligera, lo que sí es que va descender la temperatura, agregó finalmente.

HOY ARRANCA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

Vacunas para disminuir brotes de enfermedades Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando disminuir el riesgo de brotes de enfermedades en la persona, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, desarrollará la jornada de Vacunación de las Américas desde hoy en Chanchamayo, indicó el director de la Dirección Regional de Las Personas, Dr. Luis Zúñiga Villacresis. “La semana de las Américas consiste en inmunizar a grupos de familia en menores de 0 a 5 años de edad, así como mujeres embarazadas, grupos de riesgo y adultos mayores a fin de prevenir enfermedades a la que nos en-

Luis Zúñiga Villacresis

contramos expuestos todos”, señaló más adelante. Agregando, “Para ello contamos con lotes de vacu-

LOCAL 07

Diario Primicia

na como; rotavirus, VPH, polio bivalente, neumococos, pentavalente de composición de cinco tipos d vacunas

dirigidas para los menores, a fin de contrarrestar la pertusis, hepatitis B, difto tetánico pediátrico; asimismo sarampión-rubiola, sarampiónpapera-rubiola, tuberculosis menengitis, contra la polio inyectable, fiebre amarilla, dipto tetánico adulto, hepatitis B, difto tetánico pediátrico”. “Se contará con más de cinco mil profesionales del sector salud, entre médicos, enfermeras, epidmiólogos, los mismos que sensibilizará e informarán para aplicar las dosis de vacuna”, agregó el Director Ejecutivo de Salud, Luis Zúñiga Villacresis Gutiérrez.

ODPE Huancayo emite resultado final de elecciones del 10 de abril

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Concluido el escrutinio de las elecciones del pasado 10 de abril, a nivel de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo, si bien es cierto la agrupación política Fuerza Popular ganó en la mayoría de provincias para el congreso, en Yauli La Oroya,

primero fue Peruanos por el Kambio. El siguiente es el resultado final del total de sufragantes, así como el porcentaje de votos válidos y votos emitidos de las agrupaciones Fuerza Popular, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, así como Peruanos por el Kambio, constituidos como los más votados.

ORGANIZACIÓN TOTAL POLÍTICA PROVINCIA DE CHUPACA Fuerza Popular 11,446 Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 8,747 Peruanos por el Kambio 4,392 PROVINCIA DE CONCEPCIÓN Fuerza Popular 13,820 Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 5,394 Peruanos por el Kambio 4,562 PROVINCIA DE HUANCAYO Fuerza Popular 93,480 Peruanos por el Kambio 70,994 Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 67,261 PROVINCIA DE JAUJA Fuerza Popular 18,004 Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 10,477 Peruanos por el Kambio 9,155 PROVINCIA DE JUNÍN Fuerza Popular 4,785 Frente Amplio por Justicia, Peruanos por el Kambio 2,295 Vida y Libertad 2,252 PROVINCIA DE YAULI Peruanos por el Kambio 9,321 Fuerza Popular 7,071 Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad 3,145

% VOTOS % VOTOS VÁLIDOS EMITIDOS 41.29

32.68

31.55 15.84

25.11 12.61

52.21

40.4

20.38 17.23

15.77 13.34

43.04 25.85

28.8 21.87

24.49

20.72

41.96

34.06

24.42 21.34

19.82 17.32

44.28

34.85

21.24 20.84

16.71 16.4

42.54 32.27

36.18 27.45

14.35

12.21


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

SERÁ ESTE VIERNES 22 DE ABRIL

Primer simulacro escolar ante emergencias

ción de activación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Se anunció que la actividad se desarrollará en tres turnos: a las 10 a.m., a las 3.00 p.m. y finalmente a las 8.00 p.m. Además, es apenas el primero de los cinco simulacros que se realizarán en todo el país durante este 2016. El Minedu detalló que participarán un total de 8.5 millones de estudiantes y 350 000 profesores, tanto del ámbito público como privado.

Algo más... El Ministerio de Educación indicó que, durante el año, se realizarán cinco actividades de este tipo.

PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que este viernes 22 de abril se realizará el primer Simulacro Nacional Escolar 2016, y contará con la participación de todos los colegios

públicos y privados del país. Mediante un comunicado, se informó que este simulacro busca que los alumnos aprendan a realizar una evacuación a zonas seguras internas y apliquen la simula-

Los días previstos para los siguientes simulacros son: martes 31 de mayo, Día de la Solidaridad; jueves 7 de julio, Día Mundial de la Población y Poblamiento del Territorio; jueves 13 de octubre, Día Internacional para la Reducción de Desastres y el martes 15 de noviembre, Día Mundial del Reciclaje y del Aire Limpio.

MINEDU aprueba para Junín 140 plazas docentes PRIMICIA.- Tras una gestión realizada por la DREJunín y la Unidad Ejecutora Satipo, se logró la aprobación por el MINEDU, de 140 plazas más para docentes del nivel Inicial, Primaria y Secundaria; que corresponden a las UGELs Satipo, Pangoa, Río Ene Mantaro y Río Tambo. El director regional de Educación, Walter Angulo Mera, informó que las plazas serán ofertadas en el proceso de contrata docente 2016, de las 140 plazas, 13 serán priorizadas y presupuestadas para el mes de mayo, la diferencia se hará realidad en los próximos meses; las priorizadas son: II.EE. de ni-

vel inicial Nº 936 de Katongo Kempiri, 30001-58 de Nueva América, 30001-60 de Valle Quempiri, 31914-1 de Alto

Montaña Shimpenchariato, 30001-264 de Nueva Esperanza de Río Ene y 30001-58 de Nueva América, todas del

nivel Primaria. Asimismo, I.E. Quiteni de Sarita Colonia, Las Palmeras de Nazangaro, Paraíso de los Ángeles de Primavera, Asháninca Pampa Alegre, Oscar Gutiérrez Huamán de Yoyato, Próceres de Junín de Palmeras y Junín de Unión Junín, todas ellas del nivel Secundaria; para cubrir las plazas mencionadas se contratará a 29 docentes el próximo mes. “Por fin se ha logrado la aprobación de 140 plazas para Selva Central, ahora nos queda exigir la pronta transferencia presupuestaria de las mismas” sentenció la autoridad educativa. (AES)

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Ley de institutos y escuelas superiores recién sería aprobada en mayo PRIMICIA.- La Ley de institutos y escuelas de educación superior sigue a la espera de su aprobación y, ahora, las autoridades del Ministerio de Educación (Minedu) estiman que el pleno recién la aprobaría en mayo o, en el mejor de los casos, a fines de este mes. Así lo confirmó Miguel Calderón Rivera, titular de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, en diálogo con LaRepública.pe. El representante del Minedu explicó que, debido a esta demora en la aprobación, varios puntos específicos de la ley recién podrían ser aplicados por el próximo gobierno, durante el segundo semestre de este año. “Que sea tratado depende de los voceros de los partidos y del presidente del Congreso. De hecho, sería aplicada por el otro gobierno pues tiene que reglamentarse luego de ser aprobada”, explicó. Calderón Rivera lamentó la demora y aseguró que existe “bastante consenso” en relación a este tema pues cuenta con la aprobación de las asociaciones de institutos y no ha generado rechazo, a diferencia de la Ley Universitaria. El parlamentario Daniel Mora, por su parte, criticó este retraso e indicó que hay “intereses” detrás de la no aprobación de la ley. “Fue debatido en la comisión de educación el 16 de noviembre, lo remitimos al pleno para su debate porque teníamos la intención de acabarlo pero hasta ahora nada”,

aseveró. Como se recuerda, la Ley de institutos fue debatida en la Comisión de Educación del Congreso en noviembre pasado y se estimaba que en diciembre iba a ser aprobada; sin embargo, ya lleva casi cinco meses de retraso. LO QUE PLANTEA Para el vocero del Minedu, no existen diferencias marcadas con la Ley Universitaria ya que también se debe crear un ente encargado de la supervisión de los institutos: El Educatec. Al igual que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), con las universidades, será el encargado de sancionar a los institutos que cometan faltas o no se adecúen a la ley. Por otro lado, también se plantea la creación de una carrera pública de maestros en el sector, que permitirá a los profesores ingresar a laborar a los centros educativos mediante un concurso. Mora consideró que es uno de los aspectos que requieren de una reglamentación más detallada pues es un aspecto delicado dentro de la ley.

Datos... R En el país existen 790 Institutos de Educación Superior Tecnológica y 116 Institutos de Educación Superior Pedagógica. R Los centros educativos albergan a cerca de 400 mil estudiantes. R Computación e Informática, Contabilidad y Enfermería Técnica son las carreras con mayor porcentaje de alumnos.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

ORIENTARÁN A DIRECTORES Y A PERSONAL DE UGEL SOBRE TRABAJOS

Especialistas brindan asistencia en regiones para mantenimiento de colegios Para hoy se ha programado la visita a las UGEL Arequipa Norte, provincia de Arequipa; y Huancayo, región, Junín.

de mantenimiento de colegios. Estas labores forman parte del “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares 2016”, mediante el cual se hace la reparación de la infraestructura y adquisición de útiles escolares. Según informó el Pronied, los profesionales viajan a diferentes regiones del país con el objetivo de orientar a los responsables de mantenimiento, sobre las acciones que deben ejecutar en las infraestructuras de los centros educativos, con la finalidad de garantizar la seguridad de

PRIMICIA.- Especialistas del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) brindan asistencia técnica al personal de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de diferentes regiones del país, para monitorear los trabajos

GRJ Y UGEL FIJAN SEIS LOCALES

Todo listo para Prueba Única Nacional a cumplirse este domingo 24 de abril PRIMICIA.- Con el fin de promover un proceso responsable y transparente, el GRJ y la UGEL Huancayo, determinaron cinco locales, donde más de 2 mil profesores este domingo 24 de abril, rendirán la Prueba Única Nacional, para el ascenso de la primera y a la segunda escala magisterial. Así informó el titular de la UGEL- Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, al entregar un total de 25 mobiliarios escolares a la I.E. del nivel Inicial No. 162 “Los Andes” en el distrito de El Tambo. Señaló que el proceso se desarrollará en los siguientes colegios: Nuestra Señora de Cocharcas, Nuestra Señora del Rosario, San Juan Bosco, Túpac Amaru, Javier Heraud y Mariscal Castilla.

Explicó que entre las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Educación, están no portar ningún objeto que no sean únicamente un lápiz y borrador, con el fin de cautelar la legitimidad del proceso. EVALUACIÓN DIRECTIVOS Del mismo modo anunció que el mismo día concursarán profesores para acceder a los cargos directivos de directores de UGELs y de las áreas de Gestión Pedagógica entre otros, para lo cual ya se han dispuesto las medidas de seguridad. Sostuvo además que su gestión que en algunas semanas concluirá, logró recientemente más de 120 nuevas plazas en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, con las cuales se

mejoró significativamente la educación. Asimismo detalló que se han creado cuatro instituciones educativas en lugares distantes como Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, a fin de potenciar las capacidades y destrezas de los estudiantes de lugares alejados. Finalmente explicó que esta semana se concluirá el tercer nivel del nuevo y moderno local de la UGEL-Huancayo ubicado en el sector de El Tambo, específicamente al costado de Registros Públicos, cuya proyección será de seis pisos. Al término de la ceremonia, la directora del plantel Beatriz De la Cruz, agradeció el donativo y dijo que con ello, los más de 40 niños, permitirá que se imparta clases de calidad. (AES)

Algo más... El programa del Ministerio de Educación, resaltó que la programación de las visitas se realizó de acuerdo a un estudio previo, priorizando las regiones que han presentado mayores inconvenientes al momento de elaborar las fichas técnicas.

los estudiantes que asisten diariamente a sus clases. De acuerdo al cronograma elaborado por la Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM) del Pronied, las visitas se iniciaron el lunes 18. Para hoy se ha programado la visita a la UGEL Huancayo.

LOS DÍAS 21,22 Y 23 DE ABRIL

Capacitarán a docentes en taller “Planeta Azul” que los docentes constru- nados en coordinación con PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro y la Dirección Regional de Educación de Junín capacitarán a 40 docentes de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria de la región Junín en el taller ‘El Planeta Azul: Enfoque Metodológico para el Estudio de los Sistemas Terrestres relacionados con el Agua’. El “Planeta Azul”, es una propuesta pedagógica elaborado por expertos de la UNESCO para estudiar el ciclo del agua en los sistemas terrestres y busca a partir de una metodología vivencial y su relación con la naturaleza

yan su propia formación, contextualizando experiencias a las diversas realidades de nuestro territorio, señaló el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia. Agregó que posteriormente se realizarán las réplicas las actividades propuestas en el curso, generando un espacio de reflexión con sus alumnos en torno al recurso hídrico. El taller se realizará este 21,22 y 23 de abril en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Junín y participarán docentes de Educación Básica Regular (Inicial, Primaria y Secundaria) del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, que fueron seleccio-

la Dirección Regional de Educación de Junín. Durante los tres días del taller se desarrollarán temas vinculados al agua en los sistemas terrestres, relación entre la hidrósfera y la geósfera, el sistemas de agua subterráneas, investigación hidrológica, entre otros, complementando los temas con salidas de trabajo de campo hacia la sub cuenca del río Shullcas, principal afluente para el consumo de agua de la población huancaína. Asimismo, se visitará la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Vilcacoto y se tomarán muestras del agua y cómo los vertimientos de aguas residuales vienen afectando su calidad. (AES)


10

LOCAL

Más de 200 obreros del andamio, llegaron hasta la sede del Gobierno Regional Junín, reclamándole pagos a la empresa constructora que les adeuda sus salarios.

Diario Primicia

ADVIERTEN DE NO SER ATEDIDOS PARALIZARÁN OBRA

Trabajadores de Construcción Civil del Santa Isabel realizan movilización Algo más...

Representante del GRJ responsabiliza a Presidencia de la Republica que aún no firma el Decreto Supremo para trasferir 18 millones de soles.

Marcos Aponte Corilla

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Ya lo habían anunciado y cumplieron con movilizarse hasta la sede del Gobierno Regional Junín, donde no fueron atendidos por el gobernador Ángel Unchupaico ni el gerente ge-

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

neral Javier Yauri. Más de 200 trabajadores en construcción civil que vienen laborando en la construcción del Colegio Emblemático Santa Isabel, ayer se movilizaron e hicieron un plantón en

las afueras del Gobierno Regional; en todo momento arengaban ¡Por culpa de Unchupaico obreros en las calles! Según los obreros quienes estaban liderados por el secretario general del comité de

obra Marcos Aponte Corilla y Máximo Rojas Reyes, secretario general de la seccional de Construcción Civil región Junín, el 8 de abril dirigieron una comunicación oficial al Gobernador Unchupaico

donde le advertían la paralización de la obra por retraso del pago de salarios, escolaridad y otros, en la obra que viene ejecutando el Consorcio Santa Isabel II, entre otras razones que la empresa está incumpliendo hacer efectivo los pagos de salarios de manera puntual. Dijeron también que de manera reincidente no se paga conforme a ley por escolaridad, no se recategoriza a los trabajadores que trabajan como operarios y solo les pagan como

Denunciaron además la apropiación ilícita de las cuotas sindicales lo que afecta a la Federación de Construcción Civil, al comité de obra y el bono pro defensa del pliego nacional. En horas de la tarde las partes fueron citadas a la dirección de trabajo a una reunión de extra proceso, de no llegar a los acuerdos paralizamos de manera indefinida la obra, advirtieron

peón u oficial, tampoco pagan completo y de acuerdo a Ley las horas extras. Hay despidos arbitrarios a trabajadores e incluso a quienes gozan de descanso medico; también los implementos de seguridad laboral no son los adecuados, tampoco se les paga conforme a ley sus liquidaciones a los que laboran para subcontratistas y no les entrega las boletas y certificados de trabajo.

DE DIFERENTES ZONAS ALTAS

GERENTE GENERAL DEL GRJ

Pobladores de Chilca también protestaron

“No los recibimos por sus intereses políticos”

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Mientras los dirigentes y trabajadores de Construcción Civil tomaban acuerdos, otro numeroso grupo de pobladores del distrito de Chilca llegaron hasta el gobierno regional denunciando que esta entidad había dejado sin accesos a sus propiedades, y tampoco cumplía con la instalación del desagüe, han abandonado el trabajo con el pretexto que no hay presupuesto, la obra se iba entregar en cuatro meses, ya

PRIMICIA-Huancayo.Para el gerente general del Gobierno Regional Junín Javier Yauri Salome, ambas movilizaciones, de trabajadores de construcción civil y las zonas altas de Chilca son promovidas por militantes del partido perdedor (Perú Libre), “tengo pleno conocimiento que algunas personas ajenas a las obras son quienes sacan a la gente con fines e intereses políticos, por eso no los recibimos”, aseveró el gerente Yauri

paso ocho y no se culmina, dijeron. La gran cantidad de humildes pobladores de las zonas del Mirador, San Cristóbal Alto, Hualashuata, Villa Retama, Buenos Aires, Ancalahuata, entre otras, reclama-

ron la inmediata conclusión de las obras sobre todo la culminación del desagüe, han obstruido las carreteras, hay accidentes de niños y ancianos y todo porque dejaron zanjas abiertas y abismos, indicaron.

Javier Yauri Salome

Nos llama la atención, agregó que estos proyectos se estén politizando, en el caso del Colegio Santa Isabel hay interés político, asimismo en el tema de la movilización de los pobladores de Chilca, hay otro grupo

de gente distinto a los beneficiarios quienes están moviendo a la población, el comité de gestión “Fortaleza” respalda el trabajo técnico del GRJ y los otros con gente ajena sus intereses políticos, reiteró.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

En el Parque Huamanmarca serán recordados por su demostración de valor, Vicente Samaniego Vivas, Tomas Gutarra Solís y Enrique Rosado Zarate.

LOCAL 11

Diario Primicia

A CARGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

Hoy homenaje a los tres Héroes Sicainos que se inmolaron hace 134 años Algo más... Los monumentos se ubican a un costado de la Plaza Huamanmarca que se constituye en un importante hito urbano al estar ubicado en el preciso lugar donde ocurrió el fusilamiento, es decir frente al “Hotel de Turistas”.

Alcalde Provincial de Huancayo develará monumento como patrimonio histórico, en reconocimiento a su inmolación frente a la invasión chilena. Alcides Chamorro Balvin

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Importante reconocimiento a nuestros héroes que muy pocos conocen su trascendencia. Conmemorando los 134 años de inmolación por nuestra patria, hoy desde las

diez de la mañana en el Parque Huamanmarca se llevara a cabo un importante homenaje y develación de los mo-

numentos a los tres Héroes Sicainos, para lo cual participarán las principales autoridades políticas, policiales,

PARTICIPACIÓN SERÁ REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL

Hoy y mañana simulacro por heladas y friaje Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.a tomar las precauciones y estar preparados. Con la finalidad de prevenir los índices de mortandad ante los fenómenos de la naturaleza, la plataforma regional de Defensa Civil ha organizado el simulacro para evaluar las acciones de coordinación en los tres niveles de gobierno regional, provincial y distrital, los mismos que se ejecutarán los días de hoy y mañana, el primero a las 10:00 horas y el

segundo a las 8:00 horas. Los responsables de la organización del simulacro señalaron, el Perú geográficamente y por la presencia por la Cordillera de los Andes que recorre todo nuestro territorio tiene diversidad de climas y comportamientos

diferentes, siendo los más recurrentes las heladas y el friaje que se presenta entre los meses de mayo a setiembre y que afectan especialmente la salud de la población ubicada en zonas altas que son víctimas de las heladas y en la selva el friaje.

militares y delegaciones de las instituciones educativas. “En recuerdo y reconocimiento a los Héroes Sicainos Vicente Samaniego Vivas, Tomas Gutarra Solís y Enrique Rosado Zarate, se ha construido una obra de pa-

trimonio histórico, nosotros asumimos el compromiso el año pasado en esta misma fecha, y hoy la entregamos, pasaron 134 años de la gran demostración de valor, por ello se construyó estos monumentos que nos recuer-

dan la fuerza y el amor a la patria que tuvieron y hoy merecen un homenaje” resaltó el Alcalde Alcides Chamorro. Dijo también, es necesario recordarlos como se merecen, además que los estudiantes y población conozcan su trascendencia por ello en esta ceremonia estarán presentes el Alcalde de Sicaya Javier Lindo Zarate con sus regidores, representantes de la Comunidad Campesina de Sicaya y estudiantes de este distrito, quienes realizaran presentaciones artísticas alusivas al heroísmo de Vicente Samaniego, Tomas Gutarra y Enrique Rosado, explicó.

ADVIERTEN HUELGA INDEFINIDA

Médicos concluyen paro de 48 horas Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Por las estrategias de lucha emanada de la dirigencia nacional, el paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Médica Peruana, esta medida de lucha no tuvo la trascendencia ante la población, pues los agremiados tomaron las previsiones del caso para no perjudicar a la población paciente en nuestra ciudad, así mencionó Walter Matos Arce Presidente del gremio médico en nuestra región. El presente año ya cum-

plimos con el paro de 24 horas y los últimos días de 48 horas por lo tanto se están cumpliendo los requisitos para el reinicio de la huelga nacional indefinida que desarrollaremos, nosotros no tenemos la culpa de inte-

rrumpir los servicios asistenciales y hospitalarios, son el Ministerio de Salud y el Gobierno Central quienes por incumplir las actas firmadas para la suspensión de nuestra huelga provocan la medida de lucha, acotó Matos.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

ARQUEÓLOGA RUTH SHADY Y SU EQUIPO DESTACAN IMPLICANCIAS

Descubren personaje fem Descubren personaje hace 4,500 años e femenino de élite enterrado hace más de 4,500 años en Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral.

PRIMICIA.- El hallazgo de los restos de una mujer de alta sociedad, enterrada hace más de 4,500 años en el sitio arqueológico de Áspero, la ciudad pesquera de la civilización Caral, fue anunciado por la arqueóloga Ruth Shady y su equipo de investigadores. La directora de la Zona Arqueológica Caral destacó las implicancias de este descubrimiento para conocer mejor el funcionamiento de la organización social más antigua de América. Shady detalló a la Agencia Andina que se trata de un entierro humano recuperado en la Huaca de los Ídolos de Áspero. “Los investigadores analizaron los restos óseos y concluyeron que se trata de una mujer de aproximadamente 40 años. El lugar en que fue colocada y la forma de enterramiento demuestran el alto estatus social que alcanzó este personaje hace 4,500 años”, sostuvo. “Estos hallazgos revelan el reconocimiento a la equidad de género, lo que permitía que tanto mujeres como hombres podían ocupar roles de liderazgo y estatus social elevado desde hace más de 1,000 años”, subrayó Shady. Explicó que como parte del ajuar funerario fueron colocados objetos muy apreciados por la sociedad de Áspero, como un mate conteniendo fragmentos y semillas de vegetales, un collar con cuentas de molusco, un dije hecho de Spondylus y cuatro “tupus” o prendedores elaborados en hueso y con diseños de aves y monos.

La investigadora aseveró que la música también fue parte fundamental de la vida cotidiana y de la religiosidad en la sociedad de Áspero, como lo demuestra el hallazgo de ocho flautas traversas elaboradas con huesos de animales, depositadas como ofrendas en un recinto ceremonial de ese sitio arqueológico, ubicado en territorio del distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, al norte de la ciudad de Lima. Recordó que en la Ciudad Sagrada de Caral fue encontrado en 1,999 un conjunto de instrumentos musicales, conformado por 32 flautas traversas cerca de la plaza circular de la pirámide del Anfiteatro. “El conjunto de estos instrumentos musicales fue encontrado en el interior de un envoltorio de tela de algodón, que además cubría material botánico, pequeños fragmentos de cuarzo, diversas cuentas y dos esferas de arcilla”, comentó. Sostuvo que estos hallazgos son indicadores de la interacción entre la sociedad de Áspero y otros centros urbanos de la Civilización Caral y también indica que ambas sociedades compartieron creencias y manifestaciones ideológicas. Anotó que esta red se extendió a lugares más lejanos en la sierra y la selva de nuestro país y hacia la costa de Ecuador. Prueba de ello son los diseños y materiales con los cuales confeccionaron los objetos encontrados tanto en el valle de Supe como en el litoral.

VINCULO ARMONIOSO CON EL MAR La investigadora resaltó que los hallazgos de Áspero muestran también que la relación de los antiguos peruanos con el mar era armoniosa y ello permitió una actividad pesquera sostenible, con un aprovechamiento racional de los recursos hidrobiológicos y con una visión transversal del territorio que les permitió agenciarse de los alimentos e insumos para su desarrollo cultural y comercial, con el cual tuvieron una presencia de más de 1,000 años. A ello se suma el cono-

cimiento avanzado que alcanzaron los moradores de Áspero en la elaboración de aparejos de pesca, como las redes y anzuelos que no dejan de sorprender en la actualidad y que constituyen una heren-


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13

S DE HALLAZGO

menino de élite enterrado en Áspero denominado Piedra Parada, localizado en la margen izquierda del valle bajo del río

cios se caracterizan por sus plataformas escalonadas, salones ceremoniales con ban-

cia cultural importante para la población de Supe dedicada hoy en día a esta actividad económica. Consideró que estas son lecciones que nos han dejado los antiguos peruanos de Caral, basadas en el enfoque transversal del territorio, nos ayudarían mucho a lograr un desarrollo e integración social y económico que evitaría el abandono del campo por la migración a las ciudades, dado que el progreso sería más equilibrado al interior del país. AVANCES EN INVESTIGACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE CARAL Shady afirmó que como parte de los objetivos del Plan Maestro de la Ciudad Sagrada de Caral, declarada Patrimonio Mundial por la

Unesco en 1999, se realiza la investigación en once sitios arqueológicos y se ha puesto en valor hasta el momento tres centros urbanos que se encuentran muy cerca del litoral. Uno de ellos es el centro

Supe. Sus edificaciones fueron distribuidas en una extensión de 37.54 hectáreas durante el Período Formativo Temprano, en una época posterior a Caral y Áspero, entre los años 1,850 y 1,550 antes de Cristo. En un recinto de uno de los principales edificios se encontró un friso de serpientes bicéfalas, que recuerdan al diseño encontrado en el Edificio Piramidal Mayor de la Ciudad Sagrada de Caral y que fue un ícono muy característico de la cultura Lima, que surgió 3,000 años después de Caral. El segundo centro es El Molino, que se encuentra en la margen derecha del valle bajo de Supe, donde quedan restos de lo que fue el espacio de convergencia o plaza central, dos edificios piramidales y un área con arquitectura menor. Los principales edifi-

quetas y fogones. La evidencia obtenida sugiere su desarrollo durante el período Formativo Temprano. Era de Pando es el tercer centro urbano que se ha puesto en valor y se ubica también en la margen derecha del río Supe. Empezó a ganar preeminencia al finalizar el período Formativo Inicial, hacia el año 2,200 antes de Cristo. Está conformado por 48 edificios, ocho de ellos de forma piramidal, distribuidos sobre 50 hectáreas, entre las partes alta y baja del valle. Shady manifestó que las investigaciones en los otros sitios arqueológicos continúan y seguramente depararán nuevas sorpresas positivas y que marcarán nuevos hitos en el conocimiento de la compleja organización social de la civilización más antigua de

América. La presentación de estos hallazgos científicos se realizó en el marco del undécimo aniversario del inicio de la puesta en valor de Áspero, cuyas fechas centrales se celebrarán los días 29 y 30 de abril en el citado sitio arqueológico, ubicado en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca. Shady adelantó que la Zona Arqueológica Caral, que ella dirige, ha preparado un

programa especial para tan importante efemérides que incluye la participación de la población de Supe, dado que la labor profesional no solo se circunscribe a la investigación científica, sino que tiene un importante componente social y educativo porque contribuye al mejor conocimiento de la extraordinaria herencia cultural y al fortalecimiento de la identidad local y nacional.


14

REGIÓN

Diario Primicia

SANCIÓN FUE DISPUESTA POR EL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL

Condenan a padre por no pagar pensión alimentaria de su hija Algo más...

En caso de incumplimiento de las normas de conducta, el juez advirtió que revocará la suspensión de la pena y aplicará una sanción efectiva, conforme al artículo 59.3 del Código Penal.

PRIMICIA.- El Juzgado Penal Unipersonal de Yauyos - Lima, condenó a Ángel Aurelio Ramos Gago a dos años de prisión condicional, suspendida por un período de prueba de 10 meses, por la comisión del delito de incumplimiento de obligación alimentaria, en agravio de su

hija Shirley Camila Ramos Hinostroza. La sentencia fue dictada por el juez Ramón Vite Cáceres, luego de que Ramos Gago aceptara los cargos que le formuló el Ministerio Público y se acogió a la conclusión anticipada del proceso en el inicio del juicio oral,

precisó el Poder Judicial. El magistrado dispuso que el acusado pague el íntegro de las pensiones alimentarias adeudadas entre el 18 de agosto de 2012 y el 17 de abril de 2013, ascendente a 1,371 soles. En el acto, Ramos Gago pagó 1,000 soles a cuenta del

PPK muestra preocupación por La Oroya PRIMICIA.- ¨Yo los ayudaré a salir de este problemón en el que están metidos¨ manifestó el candidato de Peruanos Por el Cambio PPK Pedro Pablo Kucziynski en un mensaje dirigido a los pobladores de La Oroya. Dijo que buscará reactivar el Complejo Metalúrgico con la construcción del Circuito de Cobre, de modo que la producción de Toromocho, no se vaya como tierra mineral, sino como un material industrializado a la China. Aseguró que cuenta con un buen equipo técnico- fi-

nanciero que priorizará este tema. “Si no se arregla La Oroya, vamos a sepultar el único Complejo Industrial que tiene la sierra” expresó. Precisó que los trabajadores deben tener un horizonte de prosperidad, tener su pensión, el trabajador minero debe retirarse más temprano que un empleado de oficina. Reiteró que no necesita ser accionista de ninguna compañía minera para hacer este trabajo, se mostró partícipe de apoyar una minería justa ambientalmente limpia y responsa-

ble.

Asimismo se refirió a las mineras Volcan y Chinalco en la que enfatizó su compromiso de reunirse con ellos, para tratar temas de interés relacionados con su población, su medio y naturaleza, aunque precisó que con respecto a la Minera Chinalco han surgido algunos inconvenientes como el depósito de Chinalco que tiene mayor arsénico del que se pensaba y eso frenó el desarrollo del proyecto Toromocho, así como la influencia de la economía China que ha sufrido bajas.

monto total de las pensiones alimentarias devengadas. La suma restante de 371 soles, más el monto de la reparación civil fijada en 150 soles, deberá ser abonada en cuatro meses. Adicionalmente, el juez dictó reglas de conducta que el sentenciado debe cumplir: no ausentarse del lugar donde reside sin autorización judicial, comparecer personal y obligatoriamente cada mes al juzgado para informar y justificar sus actividades, y reparar el daño causado por el delito cometido.

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Capacitan a brigadistas voluntarios en Huancavelica PRIMICIA.- Con el objetivo de contar con personal voluntario calificado para brindar apoyo en la respuesta inmediata a las emergencias o desastres que puedan suceder en la región Huancavelica se realizó un Curso de Formación de Brigadistas Voluntarios de Defensa Civil. Durante dos días, más de 20 brigadistas fueron sometidos a una rigurosa evaluación psicológica, física y médica. “Los aspirantes participaron en un curso de capacitación en intervención de emergencias y desastres que estuvo a cargo de un equipo de instructores expertos en primera respuesta”,

precisó el representante de Defensa Civil. Los instructores proporcionaron los conocimientos y metodologías que permitirá a los brigadistas desempeñarse como equipo de primera respuesta, aplicando técnicas en el antes, durante y después de un evento adverso, de emergencia o desastre. La capacitación continuará el 23 y 24 de abril con participación del INDECI Huancavelica, la Compañía de Bomberos, la Dirección Regional de Salud (Diresa), Defensa Civil de la Municipalidad de Huancavelica, entre otros.

SUTRAN y PNP radicalizan control a transportistas PRIMICIA.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (SUTRAN), efectuará un reforzamiento del control de las unidades de transporte de personas, con la finalidad de detectar posibles faltas al Reglamento de Transporte y Tránsito con el objetivo de reducir los accidentes con daños personales en las vías nacionales. Participarán también autoridades civiles y la Policía Nacional del Perú (División de Tránsito y Carreteras).


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Diario Primicia

JURAMENTAN DESPUÉS DE SER CAPACITADOS

Brigadistas escolares listos para actuar ante desastres Mañana los brigadistas juramentados tendrán la oportunidad de demostrar los conocimientos que adquirieron en el primer simulacro de sismo escolar del año. PRIMICIA.- Escolares de diversos colegios tomaron el juramento de ley, como Brigadistas Escolares de Defensa Civil y están listos para promover la prevención y preparar a sus compañeros, ante posibles desastres sísmicos. La juramentación se realizó ayer al promediar las 9:30 horas en el parque Huamanmarca, frente a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Estuvieron presentes los brigadistas de las instituciones educativas, Santa María

Reyna, Abelardo Quiñonez, Nuestra Señora de Cocharcas, Sebastián Lorente, Enma Luzmila Calle Vergara, Bertolt Brecht, María Inmaculada, Rosa de América, San Juan Bosco, Asunción de Palián y Medalla Milagrosa. Según el jefe de Defensa Civil de la MPH, Ciro Meza, en total se capacitaron a más de 500 escolares de 32 centros educativos del distrito de Huancayo, desde el 11 de marzo hasta el 8 de abril.

Por su parte el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro, felicitó a los docentes y estudiantes que se preocuparon por asistir a las capacitaciones.. SIMULACRO Mañana los brigadistas juramentados tendrán la oportunidad de demostrar los conocimientos que adquirieron en el primer simulacro de sismo escolar del año, que se realizará a nivel

nacional. “Los brigadistas están preparados en identificación de peligros y vulnerabilidades por sismos, identificación de zonas seguras para casos de sismo, señalización de seguridad, identificación de rutas de evacuación y luces de emergencia, protocolos de acción en caso de sismos, y recomendaciones generales respecto a simulacros”, dijo el jefe de Defensa Civil de la MPH.

EN EL ÓVALO DE EL TAMBO

Graban a sujeto con terno cuando se drogaba PRIMICIA.- Las cámaras de seguridad de la Municipalidad Distrital de El Tambo, captó una escena particular en el Óvalo de Huancavelica; dos sujetos, uno bien al terno y otro con la cabeza cubierta por una capucha, conversaban plácidamente. Sin embargo cuando la cámara hace un zoom de acercamiento capta el momento en que el hombre de terno se

preparaba un cigarrillo con lo que parece ser marihuana. Listo el cigarrillo, el hombre se lo lleva a la boca para fumarlo. A los minutos los serenos de El tambo quisieron intervenir a las dos personas, el sujeto con terno puso resistencia y sacó una laptop para grabar con su cámara a los serenos. Apoyados por personal de la Policía Nacional ambos fueron llevados a la comisaría del distrito.

ACTUALIDAD 15 ACOBAMBA - PALCAMAYO - SAN PEDRO DE CAJAS

GRJ otra vez promete presupuesto para carretera para ver si esta vez les dan PRIMICIA.- Luis Vílchez Huaynate, alcalde de San Pedro de Cajas, provincia de Tarma, informó acerca de la reunión que sostuvieron en la sede del Gobierno Regional Junín (GRJ) en Huancayo, donde por enésima vez se volvió a tratar el tema de la carretera Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas, resaltando que en esta oportunidad se contó con la presencia del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, quien estuvo acompañado por sus asesores y gerentes. En esta reunión, en la que participaron otras autoridades de esos distritos y de la provincia, a excepción del alcalde Luis Palomino Cerrón, se analizaron los “candados” que puso el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para no otorgar un nuevo presupuesto para continuar con el asfaltado de esta carretera. A decir de Vílchez Huaynate, la reunión se debió de haber realizado el año pasado. Esta vez el gobernador regional dijo que se ha contemplado el desembolso de 10 millones de soles para la carretera, que serán contemplados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del próximo año, algo que ya se había dicho anteriormente. Unchupaico Canchumani ordenó, según la información, a sus asesores y gerentes dedicarse a absolver las observaciones en la parte administrativa, luego de ello, el martes volverán a Lima al MEF,

o no el presupuesto necesario. El alcalde de San Pedro de Cajas, dejó el tono crítico para referirse al accionar del consejero, Víctor Quijada Huamán, refiriendo que esta vez “sí está trabajando”, “de la mano con las autoridades”, este año se debe reiniciar “si o si” esta obra, expresó Vílchez Huaynate. Por otro lado, representantes del Ejército Peruano, quienes también estuvieron en esta reunión, negaron que de haberse transferido el año pasado los fondos para la continuación de esta obra, ello se habrían “cobrado” lo que se les debe. Reconocieron que hay una deuda, pero que no es de tres millones, sino de 647 mil soles; este monto se podría pagar en tres partes, en cada “valoración”. Con relación al otro monto, no son 11 millones, sino 9 millones de soles, de los adicionales de la obra, este caso sería llevado a un arbitraje. El consejero y otras autoridades habían advertido que si el año pasado se transfería los 7 millones de soles a las cuentas del EP, se cobrarían la deuda, por lo que no se realizaron los depósitos. Lo que falta aclarar es a donde fueron a parar esos 7 millones de soles que dejó la gestión del ex presidente regional Vladimir Cerrón Rojas, eso debería de aclararlo el consejero Quijada Huamán, quien el año pasado, al igual que ahora, era el presidente de la Comisión de Presupuesto del GRJ.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Salud bucal

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

Carbohidratos en la dieta

01

Los dentistas dicen que el tiempo mínimo que debes permanecer cepillándote los dientes son dos minutos, dos veces al día.

02

Para limpiar las superficies de tus dientes que se utilizan para masticar, hazlo mediante movimientos cortos, asegurándote que cepillas entre las ranuras, espacios o separaciones entre cada diente.

03

Para limpiar las superficies internas de la parte superior e inferior de los tientes frontales y encías, sujeta el cepillo de dientes de forma vertical. Aplicando movimientos hacia adelante y hacia atrás, utiliza la parte delantera del cepillo de dientes para cepillar los dientes y las encías.

Los carbohidratos son uno de los principales tipos de nutrientes. Son la fuente

más importante de energía para su cuerpo. Su sistema digestivo convierte

RECETA DEL DÍA

SUSPIRO A LA LIMEÑA

 Ingredientes

P 1 lata de leche evaporada. P 1 lata de leche condensada. P 5 huevos. P 1 y 1/2 tazas de azúcar. P 1 vaso de oporto. P 1 cucharadita de vainilla. P Canela en polvo.

 Preparación:

Echa la leche evaporada en una olla, añades la leche condensada. Luego, cocinarla a fuego lento hasta que tome punto de manjarblanco, moviendo constantemente. Después, retiras la olla del fuego y le agregas la vainilla y las yemas. Mezclas y la devuelves al fuego, seguir moviendo constantemente durante 3 minutos. Retiras y dejas que se entibie. Luego, hay que preparar un almíbar mezclando el azúcar y el oporto, hasta que tome punto. Bate las claras de huevo y añade el almíbar poco a poco, hasta que tome punto de merengue. Este postre se sirve en copas colocando primero la crema y luego el merengue, espolvoreando la canela al final.

estos hidratos de carbono en glucosa (azúcar en la sangre). Su cuerpo usa

esta azúcar como energía para sus células, tejidos y órganos y guarda cualquier

azúcar extra en su hígado y músculos para cuando los necesite. Los carbohidratos se llaman simples o complejos dependiendo de su estructura química. Los carbohidratos simples incluyen el azúcar que se encuentra naturalmente en productos como frutas, vegetales, leche y derivados de la leche. También incluyen azúcares añadidos durante el procesamiento y refinación de alimentos. Los carbohidratos complejos incluyen panes y cereales integrales, vegetales ricos en fécula (almidón) y legumbres. Muchos de los carbohidratos complejos son una buena fuente de fibra. Para una dieta balanceada, limite la cantidad de azúcar agregada que usted consume y elija granos integrales en vez de granos refinados.

HOGAR El orégano tiene diversos usos. Para mejorar la digestión: A medio litro de agua hirviendo agregue 4 o 5 cucharaditas de flores de orégano frescas, deje reposar por diez minutos y cuele. Esta bebida debe ser ingerida caliente una o dos veces al día y se puede endulzar con miel de abejas. Posee especiales cualidades como espasmolítico, por lo cual algunos especialistas lo recomiendan para tratamientos contra la tos espasmódica. Se aconseja la infusión de las hojas para aliviar los dolores causados por la menstruación dolorosa. En casos de obstrucciones pulmonares es recomendable mezclar 5 cucharadas soperas de orégano picado en un litro de agua, revolver y dividir en 3 dosis para tomarla durante el día. Para infecciones de los oídos y otitis se aconseja hacer un poco de jugo de hojas de

Beneficios del orégano

orégano y aplicar dos gotas tibias en el oído afectado una vez al día. Es un antiséptico discreto, el cual contribuye en trata-

mientos contra afecciones de las vías respiratorias altas, tos, bronquitis, amigdalitis e incluso es útil para prevenir el asma.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

TV No quiere polémica La ex “guerrera” Sheyla Rojas no quiso entrar en polémica con la modelo Stephanie Valenzuela, quien en El valor de la verdad reveló que estuvo saliendo con Patricio Parodi. “No me interesa, estoy enfocada en mi vida, las cosas que yo hago, las cosas que me pasan lo demás no lo que pase alrededor”, dijo Sheyla Rojas. La integrante de Estás en todas también aclaró que su relación con el capitán de los “Leones” acabó en buenos términos. “Es bueno terminar con alguien en buenos términos, eso lo hemos dejado en claro desde el principio no tengo problemas ni con él ni con su familia yo creo que si terminas con alguien debes quedarte con lo más bonito y eso me ha enseñado la vida”, señaló Sheyla Rojas.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Stephanie Orúe: “Aprovecho y le saco el jugo a mi físico” La actriz Stephanie Orúe nos habla de su personaje ‘Valentina’ en la novela Valiente amor. ¿Esperabas que Valiente amor tuviera tanta sintonía? No esperábamos tanta acogida y estamos muy agradecidos. Es mi segundo rol protagónico y me están pasando cosas buenas. Tu personaje ‘Valentina’ se deja llevar por una venganza. Lo que la moviliza es buscar justicia más que la venganza y lucha contra el personaje ‘Inés’ (Sofía Rocha). Pero ‘Valentina’ es noble y justa. ¿No es extremo mostrar que ‘Valentina’ y ‘Alejandro’ podrían ser medio hermanos? Podía haber esa confusión que chocaría al público y por eso no se ve una relación tan carnal entre los personajes. ¿Con cuál de tus parejas de ficción conectaste mejor? Con ambos. Con Rodrigo Sánchez Patiño el romance fue sabroso y me apoyé en sus ojos. Se construyó con coqueteos y agarraditas de mano. En

cambio, con Nicolás Galindo tuvimos un proceso para que su alma se compenetre con la mía. La relación es romántica. ‘Inés’ es muy racista con ‘Valentina’. ¿Te pasó algo similar? Soy chola y no he recibido ninguna ofensa, pero sí nos cruzamos con una señora que fue racista con alguien de producción. Aún hay racismo y personas que creen que los

blancos son mejores que los cholos.

me y llevar mi propuesta al director.

¿Alguna vez no te han dado un personaje que querías porque solo buscan estereotipos? En TV buscan personajes que se acerquen al público. Cuando me dan papeles de trabajadora del hogar o de provinciana, lo tomo como un reto y aprovecho mi físico, le saco el jugo. Me gusta transformar-

¿Te molestó que emitan novelas turcas y no haya trabajo para actores nacionales? En su momento, sí. Además, hubo una época en que los realitys acapararon todo y los actores teníamos un piso movedizo. No me molestan los chicos realitys, pero deben aprender y perfeccionarse.

BREVES Responde a Lucho Cáceres René Gastelumendi respondió a las duras palabras que recibió de parte del actor Lucho Cáceres, quien se dirigió al periodista luego de leer una de sus publicaciones en Twitter, en la que hablaba del antifujimorismo. “A ver, acéptame como “amigo” para poder responderte. O sea, tú vagabas de lo lindo en la de Lima, a veces conmigo, sí, en la facultad de Derecho. Pero yo ya denunciaba, exponiendo mi integridad, casos como el

narcobuque o el narcoavión o las tropelías del SIN durante el gobierno de Fujimori, para empezar. ¿Dónde estabas tú? ¿Dónde?”, empieza respondiendo el periodista en Facebook. “Esta respuesta, la tuya, es muy reveladora y es el ejemplo perfecto de lo que quise decir: no al odio, de ningún lado. Te repito, cuando quieras grabamos un encuentro y nos decimos las cosas en la cara”, agregó René. Cabe señalar que Lucho Cáce-

res se refirió al periodista como ‘una geisha en celo’, luego de que René pusiera un comentario en su cuenta de Twitter en la que comentaba para él el antifujimorismo es una postura válida pero en ocasiones se parece al yihad.

Alejandra Baigorria reemplaza a Sandra Arana Alejandra Baigorria fue presentada este miércoles como la nueva panelista de ‘Espectáculos’, tras la renuncia de Sandra Arana, quien se alejó del espacio televisivo semanas atrás. De esta manera, Alejandra comentará los sucesos del espectáculo junto a Jazmín Pinedo, Antonio Pavón, Ernesto Jiménez y Carlos ‘Tomate Barraza’. Como se sabe, Alejandra Baigorria también es competidora en

‘Reto de campeones’, nuevo reality de Latina, que es conducido por Renzo Schuller y Gian Piero Díaz.

TV Melissa Klug víctima de la delincuencia La expareja de Jef ferson Farfán, Melissa Klug , fue víctima de la inseguridad ciudadana, tras ser golpeada por unos delincuentes que intentaron quitarle sus pertenencias. Evelyn Vela señaló que su amiga Melissa Klug se dirigía a su vivienda ubicada en La Molina, por la Vía de Evitamiento. Los ladrones aprovecharon la congestión vehicular de la zona para reventar las lunas del taxi en el que se movilizaban. Melissa, quien viajaba con un grupo de amigas, forcejeó con los delincuentes, por lo que terminó con moretones en la espalda y los brazos. Los delincuentes la golpearon varias veces para que suelte su cartera, pero no lograron llevarse sus pertenencias. Una de sus amistades tuvo que ser trasladada a un centro médico por un corte en el pie.


18

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

DE UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE PASCO

Estudiantes inician marcha de sacrificio Acompañados de sus padres, los universitarios iniciaron su marcha a las 10 a.m. con dirección a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) en Lima.

Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco iniciaron una marcha de sacrificio por la Carretera Central hacia la ciudad de Lima para solicitar la construcción de aulas. Acompañados de sus padres, los universitarios iniciaron su marcha a las 10 a.m. con dirección a la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) en Lima, donde harán llegar un memorial con sus demandas. Por su parte, las autoridades universitarias manifestaron que los estudiantes se resisten a los

PRIMICIA.Estudiantes de la Universidad

Se reúne comité impulsor de cabeceras de cuencas de Junín, La Oroya y Tarma Adolfo Barja Martinez

PRIMICIA.- La región Junín goza de un gran potencial hídrico, el cual se concentra en cuatro principales cuencas hidrográficas: Mantaro, Perené, Ene y Tambo. Asimismo cuenta con lagunas en el entorno de la provincia de Yauli La Oroya principalmente. Con la finalidad de gestionar sosteniblemente los importantes recursos hídricos y contar con asistencia técnica, retribución de servicios ecosistémicos en cabeceras de las cuencas de Junín, La Oroya y Tarma. Las autoridades de la región Junín y los alcaldes de las provincias de; Junín, La Oroya y Tarma organizaron la segunda reunión del Comité Impulsor de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos en Cabecera de Cuencas – Junín, La Oroya y Tarma. Evento realizado en la

ciudad de La Oroya ayer en horas de la mañana, con la participación de; Coqui Ríos de Nestares, consejera por la provincia de Yauli La Oroya; Jaime Salazar Luna, consejero por la provincia de Junín, así como; Percy Chagua Huaranga, alcalde de la provincia de Junín, entre otras personalidades y funcionarios a nivel nacional y de la región Junín. En entrevista Vanesa Ames especialista Ambiental de la región Junín indicó que tras la reunión llegaron a cinco acuerdos importantes: 1.- Solicitar el inventario del Recurso Hídrico de las provincias de Junín, Yauli La Oroya y Tarma a la Autoridad Nacional del Agua (ANA). 2.- Reunión del Comité con la SUNASS y el director de valoración del MINAM. 3.- Reunión del Comité con SEDAPAL Lima y demás beneficiarios del agua.

4.- Solicitar al MINAM la asistencia técnica continua, en todo el proceso del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos en cabeceras de cuencas de Junín, La Oroya y Tarma. 5.- Acreditación de los miembros del Comité. La no participación de la provincia de Tarma preocupa de una sobremanera en la importancia de las cuencas hidrográficas de la sierra alto andina, pero para los asistentes a dicha reunión, cifran esperanzas que sus autoridades se preocupen y participen en las próximas reuniones.

acuerdos que establecen, a corto plazo, la construcción de nuevos ambientes de este centro universitario. Cabe mencionar, que el retraso de la construcción de nuevos ambientes académicos ocasionó enfrentamientos entre los mismos estudiantes por la disputa de aulas. De otro lado, un grupo de estudiantes, padres y profesores realizan una protesta frente al Gobierno Regional de Pasco por la demora de la construcción de su colegio en el distrito de Huariaca.

El oro se afianzó como el segundo producto de exportación del Perú PRIMICIA.- El oro se afianzó como el segundo producto de exportación del Perú y en el quinquenio 2011 – 2015 las exportaciones de este metal precioso sumaron más de 41,000 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El gremio minero energético explicó que las ventas al exterior de oro entre el 2011 y 2015 ascendieron a 41,553 millones de dólares, representando el 36% del total de las exportaciones mineras peruanas registradas en dicho quinquenio (116,837 millones de dólares). PRINCIPALES MERCADOS Sólo en el 2015 las exportaciones auríferas, que llegaron a 6,590 millones de dólares, representaron el 35% de los envíos mineros que ascendieron a 18,832 millones y significaron el 19 % del total

de las exportaciones del Perú (34,157 millones). La SNMPE precisó que en el 2011 las exportaciones auríferas alcanzaron la cifra de 10,104 millones de dólares, 9,594 millones en el 2012, 8,536 millones en el 2013 y 6,729 millones en el 2014. Mientras que en el primer bimestre (enero – febrero) del 2016 se reportaron exportaciones de oro por 1,005 millones de dólares, siendo los principales mercados de destino, de las exportaciones auríferas, Suiza, Canadá, Estados Unidos, India y Reino

Unido. SIMPOSIUM DEL ORO El futuro de la minería aurífera peruana y mundial será analizado en el 12° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se realizará los días 17 y 18 de mayo, en la ciudad de Lima. Este evento internacional que organiza el gremio espera reunir a empresarios, inversionistas, ejecutivos y profesionales vinculados a las actividades mineras de oro y plata, así como a diversas autoridades.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Si tienes miedo de perder lo que tienes atraerás situaciones que te pondrán a prueba. Confía en que el Universo te proveerá de lo que necesitas. TAURO (21Abril-20Mayo) Mucho amor pero se trata de compartir recursos y las cosas cambian. Hablen claro del dinero y su situación. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Sientes que no ofreces nada a los demás… te equivocas. Tu sentido de justicia e igualdad son suficientes. CÁNCER (21Junio-20Julio) Buen día para cualquier asunto relacionado con tu dinero y bienes materiales. Recibes beneficios de estar más organizada y productiva que nunca. LEO (21Julio-21Agos) En tu hogar hay estabilidad, es buen momento de pensar en una casa o terreno. Tu situación económica va mejorando, debes prever para el futuro. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

ESTACTE FULCRO GARLERO MUEBLAR ONCEMIL

Anagrama

QUETZAL REFITOR

1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) En negociaciones, cerciórate que has entendido y que los asuntos quedan claros. Cambios radicales con tu pareja que implican algún sacrificio.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cuenta

LIBRA (23Set-22Octubre) Define, ¿quieres una estabilidad emocional y familiar o arriesgar todo por una pasión? No acudas a todos los compromisos.

SOLUCIÓN

ACTUEN CANUTE CUENTA CUNETA TECUAN

ABRAXAS CARAOTA CARREJO COYOLAR CUERIZA

Estás comiendo de más, debes cuidar tu alimentación. En tu familia hay etapa de cambios. Embarazo. Nietos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Quieres aislarte pero evadirte no es la solución, aprovecha para reflexionar acerca de tu pasado. No esperes que tu pareja responda como tú deseas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Día para hacer una declaración amorosa. Esa persona especial estará receptiva a tus sentimientos. No dejes que tus temores del pasado te limiten. ACUARIO (20Ene-18Feb) Noticias importantes en relación a tus estudios o trabajo. Procura no viajar ni cambiar de casa esta semana. Desacuerdos con la pareja. PISCIS (19Feb-20Marzo) Haz planes. Qué quieres de tu vida en un futuro. Cuál es el siguiente pasó que quieres dar. Tu pareja es un buen complemento para tu trabajo.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

OTROS

SALUD C/2515 P 02-30/04

B/V 27943 P 06-25/05

B/V 28030 P 20/04

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DIEGO ANIELLO FUENTE CUENCA Natural de HUANCAYO de Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. QUIMICO, identificado con DNI: Nº 70245024 DOMICILIADO EN JR. JOSE ABELARDO QUIÑONES № 166-168 EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: LISSETE NATHALIE FLORES MATEO Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación DOCENTE identificada con DNI: Nº 47662479 DOMICILIADO AV. MARISCAL CASTILLA № 1421 EL TAMBO-HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL SABADO 14 DE MAYO DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

VENTA Y ALQUILER ¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 28016 P 19-23/04

SE ALQUILA

LOCAL PARA CHIFA REAL Y PEDRO GALVES CEL: 980769051-930101386

El Tambo, 19 de Abril 2016.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

EMPLEOS B/V 28012 P 19-28/04 F/14298 P 14-27/04

DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

GRUPO MUSICAL

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 28033 P 21/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don JESUS RIVERA JIMENEZ, identificado con DNI Nº 41367026, de 35 años de edad; de estado civil SOLTERO, de Ocupación INGENIERO EN INFORMÁTICA, natural del Distrito y Provincia de CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en el Jr. Rosa Pérez s/n - Chupaca; y Doña KARIM GIOVANA CONDOR ASCENCIO, identificada con DNI Nº 41836052, de 34 años de edad; estado civil SOLTERA de Ocupación ADMINISTRADORA DE EMPRESAS, natural del Distrito de SAN PEDRO DE CAJAS, Provincia de TARMA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en el Jr. Rosa Pérez s/n - Chupaca; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 14 de Mayo del 2016, a horas 11:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 18 de Abril del 2016.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

B/V 28024 P 21/04

Diario Primicia

CLASIFICADOS/TENDENCIAS 21

B/V 28034 P 21/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: DAVID MOISES GAVINO TORRES, edad 35 años, natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliada en JR. 28 DE JULIO No 340 EL TAMBO y doña LIZETH ELIZABETH ALDANA PALOMARES edad 26 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en URB. LOS BOSQUES MZ. E LT 18-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDWIN ROLANDO VICUÑA BLANCO Natural de HUAYLLAY PASCO de Nacionalidad PERUANA de 39 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación EMPLEADO, identificado con DNI: Nº 20075620 DOMICILIADO EN PASAJE VIRGEN DE COCHARCAS MZ M LOTE 10 LA FLORIDA EL TAMBO-HUANCAYO DOÑA: JANET ROSA MEDINA HUAMAN Natural de HUANCAYOJUNIN Nacionalidad PERUANA de 40 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI: Nº 20084733 DOMICILIADO EN PASAJE VIRGEN DE COCHARCAS MZ M LOTE 10 LA FLORIDA EL TAMBO-HUANCAYO PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DIA SABADO 14 DE MAYO DEL 2016 LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 20 de Abril 2016.

Huancayo 15 de Abril de 2016.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 28031 P 21/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ERIKSON DAVID TAMAZON LOPEZ, edad 30 años, natural de CERRO DE PASCO de nacionalidad PERUANA ocupación ABOGADO estado civil SOLTERO domiciliado en CALLE ROSA CRISOSTOMO MZ A LT 21 HUANCAYO y doña KATHERINE KARIN CAJACHAGUA HILARIO edad 28 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, ocupación CIRUJANO DENTISTA estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. HUANCAVELICA No 2395 solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo 06 de Abril de 2016.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

B/V 28032 P 21/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el art, 250 del CODIGO CIVIL HAGO saber que Don ARTURO CARHUAMACA CRISTOBAL, identificado con DNI No 20111852 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA 42 años de edad de profesión/ocupación CARPINTERO Domiciliado en JR. CELEDIN S/N natural de SAPALLANGA hijo de don PEDRO CARHUAMACA MANDUJANO, natural de SAPALLANGA de nacionalidad PERUANA y de doña VIRGILIA CRISTOBAL LAVADO, natural de SAPALLANGA nacionalidad PERUANA Doña DELCY YOVANA MADUEÑO BRICEÑO, identificado con DNI No 42234001 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 32 años de edad de profesión/ocupación AMA DE CASA Domiciliada en JR. CELENDIN S/N natural de HAMANCACA CHICO hija de don HUGO MADUEÑO LAURA, de nacionalidad PERUANA natural de HUAMANCACA doña TEODORA BRICEÑO OTIVO, de nacionalidad PERUANA natural de HUAMANCACA se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 06 de Mayo del 2016 a horas 10:00 a.m. En el auditorio de la municipalidad de sapallanga las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 30 de Marzo del 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

TENDENCIAS

Da Vinci se inspiró en dos modelos para realizar la Gioconda PRIMICIA.- El genio renacentista Leonardo Da Vinci se inspiró en dos modelos para realizar el célebre retrato de la Gioconda: la noble florentina Lisa Gherardini y su pupilo predilecto, Gian Giacomo Caprotti, más conocido como Salai. Es la tesis anunciada por el experto Silvano Vinceti, presidente del Comité Nacional para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales, asociación privada que trata de resolver enigmas ligados a grandes personajes italianos. El estudioso explicó que el primer modelo al que recurrió Leonardo fue Lisa Gherardini, para avalar esta teoría recurrió a los documentos del artista e historiador renacentista Giorgio Vasari. Este explica en sus estudios que Francesco del Giocondo, el rico comerciante florentino casado con Mona Lisa, contrató a Leonardo para que retratara a su mujer, triste y melancólica, y para hacerla reír recurrió a los servicios de juglares y payasos. Sus intentos para hacer sonreír a su esposa fueron en vano ya que, según teorizó Leonardo en su “Tratado de Pintura”, un pintor “no debe solo reproducir el semblante físico de un modelo sino, lo más difícil, traducir su interioridad en sus gestos”. Por otro lado Vinceti percibe la presencia de un segundo modelo utilizado “en el largo periodo de gestación de esta obra maestra pictórica y espiritual”. Se trata de Salai, el alumno de Leonardo y a quien el genio renacentista retrata también -según el expertoen obras como “Ángel En-

carnado”, “Santa Ana” y “San Juan Bautista”. Vinceti reconoce que “solo existen documentos históricos indirectos a disposición” para corroborar esta tesis, si bien asegura haber realizado un estudio comparativo entre las mencionadas obras y la Gioconda mediante diversas tecnologías como los rayos infrarrojos o la aplicación del Photoshop avanzado. “Ha sido detectada una impresionante similitud entre el componente de la nariz y de la frente de la Gioconda y la obra comparada (San Juan Bautista). Una similitud entre la sonrisa de la Gioconda y las presentes en obras para las que usó como modelo a Salai”, señala el experto. “Gracias a estas pruebas técnicas se puede sostener con fuertes bases objetivas que además de Lisa Gherardini, Leonardo recurrió a Salai” para realizar el enigmático retrato, conservado en el parisino Museo del Louvre, concluyó Vinceti. De este modo el experto declaro “finalmente resuelto el misterio sobre la identidad de la Gioconda”, ya que tradicionalmente se sostenía que se trataba de Gherardini, fallecida el 15 de julio de 1542 a los 63 años y sepultada en algún punto del complejo conventual de Santa Úrsula, en Florencia. Sea como fuere, muchas y variopintas son las tesis que orbitan entorno a la identidad de la fascinante mujer del cuadro: desde nobles de la época como Pacifica Brandano, Caterina Sforza o Isabel de Aragón hasta Salai e incluso el propio Leonardo, que pudo autorretratarse.


22

POLICIAL

Diario Primicia

LA OROYA:

Incautan más de dos mil pies tablares de madera Cedro y Tornillo El transportista tendrá que pagar 40 mil soles, multa impuesta por trasladar la madera sin la respectiva documentación. PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) a cargo de Sergio Huaroc Fernández, realizó un operativo donde se logró la incautación de 2 mil 583 pies tablares de las especies cedro y tornillo valorizados en 20 mil soles en la Garita de Control en el sector de Chucchis en el distrito de Santa Rosa de Sacco provincia de La Oroya (región Junín).

La madera incautada era trasladada en el camión de placa A2L-828 conducido por Juan Portal, la cual era conducida desde la ciudad de Pucallpa con destino ha-

Roban pertenencias a estudiante

PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a un ladrón que minutos antes arrebató las pertenencias de una estudiante. Wendy Arias Salazar (21) al transitar entre la Av. Ferrocarril y Cajamarca, fue sorprendida por un astuto ladrón, que abrió el cierre de su mochila y sacó una billetera y emprendió veloz huida. La joven al percatarse del hecho dio aviso a los serenos de la comuna huanca quie-

nes llegaron de inmediato a la junta vecinal Inmaculada e intervinieron a Juan Vargas (22). El intervenido que tenía en su poder los objetos robados fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. La agraviada contó que caminaba con dirección a su casa y en el trayecto un ladrón abrió el cierre de su mochila y sacó su billetera y tarjetas de Telefónica.

cia Lima. “Por la falta de no contar con una guía de transporte forestal el vehículo fue trasladado a la cochera municipal hasta que se cancele una

Alcohólico se suicida colgándose de un árbol PRIMICIA.- El cuerpo sin vida de Norman Orellana Camarena (40) fue hallado al costado de un árbol en la cuadra tres del jirón José María Arguedas en el asentamiento humano Justicia, Paz y Vida del distrito de El Tambo en Huancayo. El cuerpo se encontraba en cubito dorsal con las piernas flexionadas y en el árbol pendía una soga, indicaron los efectivos policiales. La víctima se suicidó colgándose de una rama y fue bajado por

sus propios compañeros de bebida, quienes no se percataron del estado del occiso. Hasta el lugar arribó el cuñado de la víctima, Luis Tacuri Vílchez, quien manifestó que Norman era alcohólico y fue internado en una clínica de alcohólicos anónimos de donde escapó hace algún tiempo. Asimismo, manifestó que tienen una hija de 15 años a quien no podía ver, debido que no contaba con el dinero necesario.

multa de 40 mil soles, esto según el procedimiento administrativo, en tanto la madera ha sido derivada hacia los depósitos de Serfor”, indicó Huaroc Fernández.

Albañil llega ebrio a su casa y golpea a cónyuge PRIMICIA.- Un albañil después de llegar en estado de ebriedad a su domicilio dio una dura paliza a su cónyuge pero fue intervenido por los miembros del Serenazgo Huancayo. Enrique Eugenio (29) llegó a su domicilio ubicado en los jirones Solidaridad y San Luis y bajo los efectos del alcohol propinó puñetes en todo el cuerpo a su pareja Lut Reymundo (28) sin importarla el llanto de sus dos menores hijos de 6 y 8 años

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

de edad. Los serenos alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal de Palian y encontraron a la mujer apenada con lo sucedido y a sus pequeños que lloraban. Ella contó que su pareja llegó en estado de ebriedad y sin motivo alguno la golpeó en todo el cuerpo. El albañil que se mostraba agresivo fue intervenido y derivado a la comisaría de Familia de la PNP para la denuncia correspondiente.

Mujer cae de tres metros de altura

PRIMICIA.- Una mujer en momentos que subía una escalera de madera resbaló y cayó pesadamente al piso pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo. Hecho registrado a las 8:20 de la mañana de ayer. Solanch Rodríguez de la Torre (43) intentó bajar sillas del segundo nivel de su inmueble ubicado en la Av. Giráldez N° 957 y cuando subía

resbaló y cayó con toda la escalera al piso golpeándose la cabeza y pierna. Los serenos llegaron de inmediato al inmueble y hallaron a la mujer sobre el piso y que se quejaba de dolor la pierna por lo que le brindaron los primeros auxilios. Ella fue evacuada al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada a cargo del doctor Ochoa.


Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

HERIDOS SUMAN DOS MIL, QUE SON ATENDIDOS EN LOS HOSPITALES

Cifra de muertos por terremoto en Ecuador se eleva a 553 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, cifró en unos 3.000 millones de dólares las pérdidas como consecuencia del terremoto del sábado, uno de los más fuertes en la historia del país andino. PRIMICIA.- En conferencia de prensa el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció con pesar que el número de fallecidos por el terremoto de 7.8 grados del sá-

bado se eleva a 553. Además, los heridos son más 2000. “El número de víctimas mortales por el terremoto en Ecuador sigue en aumento. Según información de la

MUNDO 23

Diario Primicia

Fiscalía, se confirmó que el número de fallecidos a causa del sismo de 7.8 grados de magnitud del último sábado es de 507” expresó el mandatario.

Además el Ministro de Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo que son 4.027 los heridos y cifró en 231 el número de desaparecidos tras la catástrofe.

Candidato presidencial filipino pide perdón por broma sobre violación Duterte resaltó la belleza de PRIMICIA.- El candidato favorito a convertirse en el próximo presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se ha disculpado por la broma que hizo sobre la violación de una misionera australiana en 1989 y que provocó una oleada de críticas, informan los medios locales. “Le pido perdón al pueblo filipino por mis recientes comentarios durante un mitin”, dijo Duterte, de 71 años, en un comunicado. “No tenía la intención de faltar al respeto a nuestras mujeres ni a los que han sido víctimas de este crimen horrible. A veces me sale lo peor de mí por la boca”, añadió el político, que lidera los sondeos de intención de voto en las elecciones presidenciales del 9 de mayo próximo, seguido de cerca por la senadora Grace Poe. En un mitin este mes,

la misionera australiana Jaqueline Hamill, violada por varios hombres y asesinada en un motín en una cárcel filipina de Davao, en 1989, y dijo que lamentaba no haber podido ser el primero en abusar de la joven. “Era tan guapa... ¡El alcalde debió haber sido el primero!”, dijo el candidato presidencial, en alusión al cargo que él mismo ocupaba durante los hechos.

Encuentran mosquitos que transmiten el Zika

Estado Islámico arrojó a un homosexual desde un edificio

Mitsubishi se hunde por anuncio sobre emisiones irregulares

PRIMICIA.- En las casas cercanas al primer domicilio donde fue hallado el mosquito transmisor del virus Zika, en Arica, fueron hallados otros dos vectores del Aedes Aegypti. Estos corresponden a dos mosquitos adultos y vivos, los que se suman al hallazgo de 20 larvas capturadas ayer por el entomólogo Cristián González. Las capturas se pudie-

PRIMICIA.- Tras difundirse un video en el que militantes del grupo terrorista Estado Islámico destruyeron un tanque turco, ahora el grupo yihadista ha divulgado imágenes de cómo arroja desde un edificio en Irak a un hombre acusado de homosexualidad. La víctima fue arrojada al vacío por los terroristas desde la cima de un edificio de 30 metros de altura, mientras varias personas presenciaba el asesinato desde el suelo, señala el Daily Mail. Lanzar personas desde el techo de edificios es un método que el Estado Islámico usa para acabar con las personas acusadas de homosexualidad. De hecho, desde diciembre de 2015, el grupo terrorista ha asesinado a 36

PRIMICIA.- El fabricante nipón de vehículos Mitsubishi Motors se desplomó ayer más de un 15 por ciento en la Bolsa de Tokio, tras anunciar una convocatoria de prensa sobre supuestas irregularidades en sus controles de emisiones contaminantes. Mitsubishi Motors cerró con un descenso del 15,16 por ciento, que antes del final de sesión llegó a superar el 17 por ciento, lo que supone su mayor caída intradía desde julio de 2004. El desplome de los títulos del fabricante nipón comenzó unos veinte minutos antes del cierre de sesión del Parqué tokiota, cuando la compa-

ron lograr gracias a las ovitrampas que fueron dispuestas en estas viviendas. El Minsal de Chile, pidió a los ariqueños identificar nidos o lugares donde pueden encontrarse más mosquitos, y capturar a los ejemplares que tiene manchas blancas en sus patas y abdomen-, para entregarlo al Servicio Agrícola Ganadero o a la Seremi de Salud.

personas en Siria e Irak. Muchos musulmanes consideran la homosexualidad como un pecado, incluso quienes se oponen al Estado Islámico tienen poca simpatía por los homosexuales. Es por ello que los homosexuales son perseguidos constantemente por el grupo terrorista.

ñía anunció una rueda de prensa para explicar “irregularidades en test de emisiones”. Mitsubishi Motors no ha dado por el momento más detalles sobre su convocatoria, lo que ha despertado temores sobre una posible relación con el escándalo de emisiones que afectó al fabricante alemán Volkswagen. El pasado octubre, el Gobierno de Japón afirmó que ninguno de los principales fabricantes nacionales de automóviles había manipulado el software de control de emisiones contaminantes de sus vehículos, tras llevar a cabo una encuesta entre las empresas del sector.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 21 de abril del 2016

 INTENSIFICAN TRABAJOS EN EL CASTILLA Y HUANCAYO

EQUIPO MATADOR ESPERA FRENAR A ALIANZA LIMA Werne Porta Morales

según dieron a conocer fuentes del equipo matador. Respecto a los problemas internos que habría, indicaron que todo es normal y no hay ningún problema, y la reacción del público el fin de semana fue por el empate ante Alianza Atlético de Sullana, pero todo ello quedó atrás. Entretanto el compromiso ante Alianza Lima será el domingo desde las 16:00 horas cerrando la décima segunda fecha del campeonato Apertura en el estadio “Alejandro Villanueva” de Matute.

PRIMICIA.- Muchas veces Sport Huancayo juega mucho mejor de visita y el próximo domingo con motivo de la décima segunda fecha frente a Alianza Lima no sería la excepción. Ante ello los dirigidos por el técnico Umaña iniciaron sus trabajos “Operación Alianza” en el estadio Mariscal Castilla ayer y hoy deben hacerlo en el estadio Huancayo, así continuar mañana viernes, toda vez que el sábado viajarán en horas de la mañana a Jauja y de allí vía aérea hacia Lima,

DIO golea por 5-0 a Loreto en súper Oro

Huancayo Sporting Peschiera campeón empata sin goles con de Chanchamayo se impuso 4-1 a GUE Santa Lester FBC Isabel, por su parte la UNCP P R I M I C I A - C h a n - miando al arquero menos Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Dando inicio la quinta fecha del campeonato súper máster (50 años para adelante), las oncenas de Huancayo Sporting con Lester FBC empataron sin goles. Mientras Deportivo Independiente Amateur (DIA)

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un vale de 5-0 le hizo Deportivo Independiente Ocopilla a Unión (DIO) Loreto, por la quinta fecha del campeonato Súper Oro de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) en el estadio La Punta. Por su parte Deportivo Cercapuquio se impuso 2-0 a Unión Ocopilla, Asunción

Chilca derrotó por la mínima diferencia a Huancayo Sporting. Deportivo Independiente Amateur (DIA) doblegó 2-0 a Alianza Huancayo, son similar marcador (2-0) la UNCP ganó a San Sebastián de Huancán, Sa Lorenzo de Auquimarca dio cuenta 4-1 a Santa Isabel y Estudiantes Unidos con Lester FBC igualaron 2 a 2.

superó 3-0 a Deportivo Cercapuquio, San Sebastián de Huancán ganó 2-0 a Asunción Chilca, con similar score (2-0) Unión Loreto dio cuenta a Estudiantes Unidos, empataron 1-1 San Lorenzo de Auquimarca con Alianza Huancayo y el líder invicto Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) ganó 2-1 a Unión Ocopilla.

chamayo (Julio Quinto).- Unión Peschiera se proclamó campeón de la Liga Distrital de Fútbol de Chanchamayo, al ganar anteayer por 1 a 0 al Sport Niang - Río Blanco, que terminó como subcampeón, en el encuentro definitorio jugado en el estadio Municipal. De esta manera ambos equipos están clasificados a la etapa provincial. Los primeros 45 minutos de juego fue parejo con jugadas de ida y vuelta a los 18 minutos Rusbel Aguilar, anota el tanto de la victoria de una bonita jugada, en la complementaria paso a dominar Niang, pero por falta de puntería y habilidad de sus delanteros no pudieron anotar. Luego del encuentro el presidente de la Liga Distrital, Huenceslao Gutiérrez Mancilla realizó la clausura de la etapa distrital, pre-

batido, Eloy Malpartica, asimismo al goleador del torneo, Diego Vilcatoma Quispe, ambos de Sport Niang. Luego los equipos que se ubicaron en el primer y segundo lugar recibieron hermosos trofeos. ALINEACIONES: UNIÓN PESCHIERA; Henry Galarza, Emerson Ruiz, Gabriel Sachahuaman, Luis Durad, Kent Vera, Roy Sánchez, Frank Arbe, Carlos Veneros, Rusbel Aguilar, Luis Ormeño y Brayan de la Torre, DT. Orlando Romero. Sport NIANG: Eloy Malpartida, Jossy Hinostroza, José Esteban, Luis Túpac, Christian Palacios, Jhonatan Solís, Rodman Ñaccha, Roger Reyes, Jeremy Montalvo, Diego Vilcatoma y Pablo Lanasca. DT. Antonio “Pele” Cáceres Campos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.