Diario Primicia Huancayo 21/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6621

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

AN U NCIA M I N ISTRO DE EDUCACIÓN

TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS

PÁG. 06

PÁG. 11

BECAS PARA JÓVE NES

Publicamos requisitos de beneficiarios. EN TODOS LOS COLEGIOS

PÁG. 11

Proponen enseñanza obligatoria del quechua

LO DEJA GRAVEMENTE HERIDO

PÁG. 21

Profesor acuchilla a colega en gresca

Suspenden huelga Y EXONERACIONES E LA “GRATI”

PÁG. 13

Lo que debe saber sobre el retiro de CTS PARA SEGUIR EN LA COPA PERÚ

PÁG. 23

Sport Águila obligado a ganar ES PATRIMONIO CULTURAL

PÁG. 10

Monumento a los vencedores de Junín


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

SE INICIA AÑO NUEVO ANDINO

Reflexionando sobre cambios climáticos con ritos a la madre tierra Diversas organizaciones sociales y culturales acuden al histórico parque Huamanmarca.

roso público que rodeó el escenario. Compartieron la “chacchapada” y el escogido del coca quinto, para juntar en la ofrenda que luego fue trasladado a los cerros cercanos. El pago de gratitud a la madre tierra. Más adelante, con acompañamiento de una orquesta típica, bailando Santiago se trasladaron a la vivienda de Gálvez Herrera.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Hoy se inicia el año nuevo andino, con una connotación de actividades agrícolas. Ello dio lugar a una profunda reflexión en un ritual de gratitud a la madre tierra, pidiendo a los Apus su protección ante los efectos de los cambios climáticos, que daña a la humanidad. El abogado, poeta, político Ciro Gálvez Herrera, vistiendo camisa clara y un pantalón negro y descalzo, formuló una invocación a los Apus que nos rodean declamando en quechua. “Padre Huaytapallana, confiamos en tu protección

Visitarán padres ausentes ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Muchos hijos que extrañan la ausencia de sus padres que ya descansan en paz, se aprestan también visitar a sus tumbas, donde depositarán flores. Muchos llegaron hasta el mercado, para comprar ramilletes de flores para ofrecer a sus padres ausentes. Las quejas y protestas por la repentina alza de precios, aprovechando de mayor demanda en estas fechas.

porque la tierra que tanta producción variada nos da, se va destruyendo. Somos los hombres los únicos causantes de nuestra desgracia, pero este día va nuestra súplica , nuestro ruego por tu mayor influencia sobre los hombres que vivimos en este Valle”, expresó con mucha devoción y fe. Invocó también por las mejores influencias ante los moradores de esta parte del país, para que eviten los en-

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Los costos adecuados de los productos alimenticios en los mercados, han dado lugar a la preferencia para adquirir y brindar a los padres de familia en su día. Según los mismos comerciantes del Mercado Modelo, la continuidad del precio rebajado del pollo, máximo 7.00 soles hace que todos prefieran la carne de pollo para hoy. Según se pudo observar, todos se volcaron a la compra de esta carne popular para preparar: agudito de pollo, arroz con pollo, pollo a la plancha, estofado de pollo, seco de

frentamientos, contradicciones con odio y rencor. “Hagamos esfuerzos por una reconciliación entre los hombres, vivamos como verdaderos hermanos. Vivamos con espíritu de solidaridad y en armonía. Hagamos lo que nuestros antepasados hicieron y dejaron grandes herencias espirituales”, añadió Gálvez Herrera. Un acompañamiento musical, matizó la ceremonia ritual ante un nume-

RECOMENDACIÓN Mientras tanto, profesionales entendidos en los efectos de la contaminación del medio ambiente, recomendaron a los pobladores a fin de que eviten: incendios forestales, la quema de llantas y material reciclable, el arrojo de plásticos en las calles y plazas, eviten el deterioro de las plantas. Por el contrario debe impulsarse con la forestación y reforestación de todos los campos libres en toda la región.

Pollos y pescado para los padres en su día

pollo, pollo con sillao, chicharrón de pollo, sopa de mollejitas, y otros tantos potajes más.

Lo propio en la sección pescados del Mercado Modelo, centenares de personas adquirían en

compra los diversos productos el mar. Los comerciantes, manifestaron que los precios

estaban al alcance de los bolsillos para ofrecer a los padres en su día y compartir en familia.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Años y años sirviendo a la gente con la mejor satisfacción. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El ser padre, tiene gran significado y una gran responsabilidad, considerando que la familia es el núcleo de la sociedad. Y en este día en que se conmemora el Día del Padre, junto con nuestro cálido saludo a cada uno, queríamos resaltar la presencia de personajes que disfrutan con la satisfacción a quienes sirven. En un rápido recorrido por los principales restaurantes de la ciudad Logramos identificar a unos personajes muy conocidos en el ambiente local. TOLEDO TOMÓ UÑA DE GATO Felipe Meza Galarza (49), padre de tres hijos, Luis y Jorge de 26 años de edad y Giampol (21). “Por ellos dedico 30 años sirviendo a los clientes del Restaurante “Inka”. Lo hago con la más amplia voluntad, porque nací para servir a los demás, dice lleno de satisfacción. Por su puesto que lo

RECUERDAN QUE HAY QUE “SEMBRAR PARA COSECHAR”

Los padres meseros también celebran en familia

pasará juntamente con sus hijos y con la familia, compartiendo la alegría de vivir, con sus hijos hechos buenos ciudadanos. - Y recuerdas a quiénes atendiste con la mejor admiración? Claro, al expresidente Alejandro Toledo, cuando todavía era candidato le ofrecí “Uña de gato” un buen trago para abrigarse. Me dijo que le gustó bastante. Asimismo al congresista Mauricio Mulder. El, se sirvió

con satisfacción un estofado de lengua con puré y arroz. Tal vez por eso es muy hablador y convincente. En otra ocasión llegó también el General EP ( r ) Edwin Donaire y una tarde de frío, se sirvió un caliente de naranja. Después, serví también a los jugadores “Checho” Ibarra y Roberto Mosquera, entre otros tantos. “HAY QUE SEMBRAR PARA COSECHAR”

Rinden homenaje a padres en Sedam ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo .Val o r an d o e l e s f u er z o d e los padres de f amilia que laboran en la empresa de administración de Agua – Sedam Huancayo, ofrecieron el más sentido homenaje a más de doscientos progenitores . E l v i er n e s p o r l a mañana , s e d e s a r r o l l ó inicialmente un taller “Desarrollo personal, laboral, familiar y social” para motivar a todo el personal en su desempeño labo-

local 03

Diario Primicia

ral. A s i m i s m o s e re co n o ci ó a l o s t r ab ajad o re s d e l a Pl ant a d e ag u a p ot ab l e d e V ilc acoto , qu i en e s s o n l o s en c ar g ad o s s e cu id ar, c apt ar, c analiz ar y t r at ar e l a g u a p a r a su potabilización y sea apto para el consumo humano. “ E n l a E mp re s a S e d am H u an c ayo s e t i en e m á s d e 20 0 p adre s qu e s o n e l su s tento d e su s h o g are s , t r ab ajan en e l ámb ito p ro f e s i o nal d o n d e s e encuentran y todos

son parte fundament a l d e l a e m p re s a , p o r e ll o qu i ero ag r ad e c er a c ad a una d e e ll o s p o r su d e d i c aci ó n y co nt r ib u ci ó n en su t r ab aj o” e x p re s ó M arco R am ó n Tacur i , G e rente G en er a l d e l a empresa. E l p r e s i d ente d e l a J unt a d e Acci o nis t a s A b o g . A lip i o To v ar B er nao l a , env í o un em ot ivo s alu d o a l o s t r ab ajad o re s d e l a emp re s a , a l a ve z l e s re co rd ó l a imp o r t an cia d e ro l qu e cump l e n con los hijos.

Otro de nuestros personajes, es el ejemplar padre de ocho hijos, don Cayo Broncano Tacyo, huanuqueño de la provincia Dos de Mayo, de respetables 78 años de edad y sigue laborando, siempre con la chispa del momento. Tiene ocho hijos: 5 mujeres y 3 varones, 6 profesionales y 2 comerciantes. Pero él, sigue laborando en el Restaurante “Santa Rosa”, trabajó también en el Café “Delicia” y mucho antes, en varias empresas. Ahora

ya es jubilado. “Hay que trabajar hasta morir”, dic e sonriente ante la mirada alegre de los comensales. Hoy en el Día del Padre, como todos los años pasará en familia y por su puesto rodeado de sus hijos. “Yo estoy satisfecho. Tengo muy buenos hijos, por eso digo que hay que sembrar para cosechar. Creo haberme esforzado para brindarles lo necesario… ahí están, todos independientes… Yo sigo trabajando, haciendo mi ca-

chuelito”, refiere con un sonrisa contagiante. AHÍ VAMOS… Otro de nuestros entrevistados es el padre más joven Víctor Galindo Ávila (45), también con más de 20 años como mesero en “El Inka” Sus hijos Kevín (21), Breise (13) y Shomara (06) Galindo Antesano, quienes le tienen una sorpresita, según se pudo conocer. Hoy en el día del padre pasarán juntos, compartirán la alegría familiar.

PARA CONOCER PRECIOS DE LOS ALIMENTOS

MINAGRI presenta servicio datero agrario ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Lima.- En el “Mes de la Agricultura” que se celebra en junio, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) presenta el aplicativo denominado DATERO AGRARIO, un novedoso sistema para obtener, vía telefónica y de forma gratuita, el precio de los alimentos de primera necesidad con solo marcar *343# desde un celular básico hasta un Smartphone, según anunció el ministro del sector,

Juan Manuel Benites. El sistema se puso en marcha mediante un convenio entre el MINAGRI y Telefónica del Perú, que permitirá que 1.7 millones de productores que cuenten con un celular Movistar puedan acceder a los precios al por mayor de los alimentos que se expenden en los mercados mayoristas de Lima y 26 ciudades del interior del país. El ministro Juan Benites señaló que el “Datero Agrario” es un sistema gratuito de consulta de precios

promedio al por mayor que involucra el conocimiento en tiempo real de más de 160 productos y variedades agrícolas de temporada. El servicio tendrá información de 27 ciudades: Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca, Chachapoyas, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Huancavelica, Ayacucho, Abancay, Cusco, Puno, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Andahuaylas, Jaén y Chota.


04

actualidad

Diario Primicia

MEDIANTE APROBACIÓN DE PROYECTO DE LEY

Demandan presupuesto para programas no escolarizados de Educación Inicial Los docentes de PRONOEI, prácticamente, perciben una propina mensual y muchas veces se les paga cada tres meses. PRIMICIA – Huancayo.Los docentes de los programas no escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), solicitaron la aprobación de un proyecto de ley que propone destinar una partida presupuestal para cubrir las remuneraciones de esos maestros que educan a niños de la primera infancia en zonas mayormente rurales. Fue durante una audiencia pública realizada en el auditorio ‘Alberto Andrade’ del edificio ‘Santos Atahualpa’ del Congreso, que fue organizada por el despacho del congresista Yonhy Lescano (AP-FA). La presidenta de la Asociación Nacional de Docentes Coordinadores de

los PRONOEI, Magna Lino, explicó la serie de dificultades que pasan los docentes de esos programas que, prácticamente, perciben una propina mensual y muchas veces se les paga cada tres meses. Por

ello consideró de mucha urgencia la aprobación del citado proyecto de ley que permitirá se reconozca una remuneración digna a dichos docentes, que atienden a los niños en zonas de extrema pobreza.

Algo más... En la reunión también intervino la ex parlamentaria, Julia Valenzuela, quien en su calidad de expresidente de la Comisión de Educación, recordó todos los problemas que tienen que superar día a día dichos docentes para poder educar a la niñez. Se pronunció porque el Estado les brinde atención, pues dijo que los gobernantes están en la obligación de disponer recursos para la educación de los niños, a fin de evitar que luego sean parte de la violencia que se vive en el país.

Avizoran solución al colapso de la Carretera Central PRIMICIA - Huancayo.En la Cumbre de Gobernadores Regionales de la Macro Región Centro - Sierra y Selva, realizada en el Hotel de Turistas de nuestra ciudad participaron el gobernador regional de Lima Provincias, Nelson Chiu; de Pasco, Teódulo Quispe; la vice gobernadora de Huánuco, Rosalía Storck; y el funcionario de Provías Descentralizado, Alexis Oblitas, en representación del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo. Como anfitrión el gobernador Ángel Unchupaico. Asimismo se hicieron presentes los alcaldes provinciales de la región Junín, presidentes de las Cámaras de Comercio, consejeros regionales, decanos de colegios profesionales, funcionarios del sector público y privado, organizaciones civiles entre otros. AGENDA PRINCIPAL El principal punto de agenda fue dilucidar la problemática de la Carretera Central. En primer orden se planteó que la actual vía sea de cuatro carriles, tomando

Arena Política LATROCINIO Para el ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales, la consumación de la firma de una séptima adenda al contrato de concesión de servicios de limpieza pública entre la MPH y la Empresa Diestra, en los términos que se vienen anunciando, constituiría un latrocinio más en contra de los vecinos, víctimas de un contrato amarrado para favorecer los intereses de la empresa, dentro de una secuela de corruptelas e inmoralidades que se vienen perpetrando desde el momento de su suscripción en el periodo del gobierno local aprista, hasta la fecha. “Hace algunos meses, en frase para las “tribunas”, el actual alcalde calificó el contrato de concesión como delincuencial, obvio que no tenía otra intención que insinuar a la empresa su deseo de negociar al estilo de sus antecesores, vía adendas acordadas en secreto, en las que ganan la empresa, el alcalde, los regidores y hasta ciertos funcionarios y, definitivamente, pierden los justos intereses de la ciudadanía del cercado”, manifestó el ex burgomaestre Wanka. HOMENAJE I Con mariachis y al son de la melodiosa y reflexiva canción de “Viejo mi querido viejo…”, los padres del GRJ disfrutaron de un momento de alegría y regocijo en medio de su recargada labor cotidiana. Ángel Unchupaico, gobernador regional, presidió el ágape; asimismo estuvieron el vice gobernador regional, Peter Candiotti; el embajador de Bélgica, Michael Dewes; el presidente de la Corte Superior de Justicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

de Junín, Sócrates Zevallos. También, la consejera por la provincia de Yauli-La Oroya, Coqui Ríos; el alcalde de Pichanaki, Zósimo Cárdenas, alcalde de Río Tambo; Iván Cisneros, alcalde de Huancán; Alipio Továr, funcionarios ente otros. HOMENAJE II En la reunión hubo baile y risas, todo en homenaje al ser que representa el pilar de toda una familia, el Padre. “Mi saludo y reconocimiento a todos los padres de la región Junín, que luchan día a día por sacar adelante a sus familias y a toda la población con coraje, aplomo, tolerancia y decisiones firmes y convincentes”, sentenció finalmente. ADENDA Emerson Nolasco Delgado indicó que se muestra sorprendido y preocupado por las declaraciones del alcalde provincial de Huancayo, tras conocer el anuncio de que firmará una próxima adenda con la empresa Diestra. “¿Que pasó en tan poco tiempo nos olvidamos tan rápido lo que pregonamos cuando se decía que esta empresa es nociva, atentatoria y delincuencial para los intereses de Huancayo. Solo invoco al Ejecutivo actuar con responsabilidad y franqueza si somos conscientes de que Diestra está en contra de los intereses de la ciudad, entonces porque seguir manteniendo y generando más addendas de una vez por todas demos paso al mensaje primigenio evaluar, rescindir y punto. Caso contrario seremos cómplices de todo lo actuado”.

en cuenta su evidente colapso; asimismo se propuso como vía alterna el tramo Pachachaca - Yauli- Pomacocha (Prov. Yauli, Junín) - La Pedrada - Antioquia- Cieneguilla, con una longitud de 184 kms. con un presupuesto de 250 millones de soles. Igualmente, la vía entre Chupaca - Yauyos- Lunahuana (Cañete), con el ensanche respectivo. Unchupaico Canchumani también informó el Oficio No. 387 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante el cual se dispone realizar el reconocimiento de campo y términos de referencia

para la formulación de los estudios de perfil, para la mejor alternativa de la Carretera Central Alterna del Centro. Del mismo modo, la autoridad regional reafirmó el compromiso de su gestión de trabajar con un criterio visionario, por cuanto la Carretera Central representa el desarrollo para siete regiones, las cuales poseen grandes potencialidades que son relegadas por no contar con una infraestructura vial adecuada. La II Cumbre de Gobernadores Regionales se realizará próximamente en la provincia de Oxapampa, región Pasco.

DESDE EL ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Mi sentido pésame a la familia de Julio del Solar Díaz, exprocurador de #Huancayo. Ahora descansa en paz. @munihuancayo

VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Una de las satisfacciones mas grandes de la vida: ser médico por vocación. Aquí con mi pacientito de Cerro de Pasco operado anteayer por travieso.

PEDRO MORALES @moralesmansilla GRJ, qué es del Instituto de Acuicultura de Ingenio, cuya creación cristalizamos en nuestro paso por el Congreso. Su incapacidad lo asfixió?

CESAR COMBINA @cesarcombina Caida de ODEBRECHT por coimas para obras pondria en serios problemas a PPK, Toledo y Alan Garcia ¿Por que tan callados? #CoimasBrasileras

JUAN SHEPUT @JuanSheput Renunció Rocío Calderón a dirección OSCE cuando debió ser separada. Ello no la exime de investigación.

ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Fortaleciendo el trabajo de la mano del gobierno central para el progreso de nuestro distrito de El Tambo. pic.twitter. com/Qbwx0BCTlH


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

educación 05

PARA MEJORAR CALIDAD EDUCATIVA

Ministro Saavedra plantea esfuerzo social sin precedentes Ministro presentó las acciones realizadas por el Minedu durante su gestión y brindó detalles de las estrategias que está desarrollando el sector para mejorar los aprendizajes, la infraestructura y la gestión educativa. PRIMICIA – Lima.Ante más de 650 participantes en la séptima edición de CADE por la Educación 2015, el ministro del sector Jaime Saavedra Chanduví sostuvo que para fortalecer la calidad educativa, tanto básica como superior, se requiere de un esfuerzo social sin precedentes en el país pues de lo contrario no se podrá alcanzar ese importante desafío. Agregó que los cambios en educación son posibles, pero que para ello es siempre necesario incrementar la inversión de manera sostenida. Explicó que por esa razón, el gobierno hizo un aumento histórico en el presupuesto del sector Educación equivalente a S/. 4.200 millones para este año. Dentro de ese contexto, remarcó la im-

portancia de que los futuros gobiernos continúen esas mejoras presupuestales para que al 2021 el aumento del presupuesto pueda llegar a ser equivalente al 5,5% del Producto Bruto Interno. Mencionó que esos mayores recursos le han permitido al Minedu elevar los sueldos de los docentes sobre la base de evaluaciones y concursos meritocráticos, considerando que es necesario contar con profesionales de primera categoría. Igualmente, esos recursos han servido para realizar inversiones considerables en la rehabilitación de colegios públicos así como también para implementar programas que ayudan a fortalecer las capacidades de directores, docentes y estudiantes obteniendo mayores resultados en los aprendizajes y en la gestión de las escuelas. Fue enfático al señalar que para lograr la reforma educativa, la actual gestión del Minedu ha diseñado un plan de trabajo de largo plazo que es muy ambiciosa y compleja, motivo por el cual se requiere de una política de Estado que deben seguir los próximos gobiernos. No obstante, aclaró que si esa hoja de ruta no se desarrolla a base de trabajo tenaz, persistente y sin desmayo, difícilmente se podrá llegar a reformar el sistema educativo. Precisamente, con la finalidad de sensibilizar sobre los desafíos pendientes

y mostrar los avances de la reforma educativa, Saavedra presentó un video titulado “La educación que queremos y merecemos en el Perú”, que contiene testimonios de estudiantes de inicial (Lima), primaria (Tarapoto) y de secundaria (Puno), así como de beneficiarios del Programa Beca 18 que estudian en instituciones prestigiosas. “Para dar a nuestros niños, niñas y jóvenes la educación de calidad que se merecen requerimos hacer un esfuerzo social sin precedentes. Si no lo hacemos ahora y durante los próximos años, vamos a perder el tren del futuro. Si mantenemos la inercia del pasado, no lo lograremos”, expresó. El ministro presentó las acciones realizadas por el Minedu durante su gestión y brindó detalles de las estrategias que está desarrollando el sector para mejorar los aprendizajes, la infraestructura y la gestión educativa, así como la revalorización de la carrera docente. Tras su exposición, Saavedra participó en un panel dirigido por Juan Incháustegui, empresario vinculado al ámbito educativo. Entre los expositores figuró el experto colombiano Javier Botero, quien comentó la reforma de la educación técnica realizada en su país; así como el viceministro de Educación de Ecuador, Freddy Peñafiel quien detalló la experiencia ecuatoriana.


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

DIRIGENTES ADMINISTRATIVOS

EJEMPLO PARA SUTISTAS DIVISIONISTAS, COLABORACIONISTAS Y ALIADOS DEL GOBIERNO

?Pedro S. Lizárraga Manchego

No habrá descuentos ni represalias, logran bono de 800 nuevos soles, les pagarán deuda social y firman acta con Ministerio de Educación.

“PRIMICIA fue nuestro mejor aliado” PRIMICIA-Huancayo.“No tenemos sino el mejor y mayor reconocimiento al Diario del Sello Verde, de manera incondicional fue nuestro mejor aliado, a pesar que otros medios a nivel nacional trataron de silenciar la huelga, PRIMICIA al igual que casi la totalidad de informativos radiales y televisivos entendieron que nuestra medida de lucha era, es y seguirá siendo legal” indicó Jhon Sinche Crispín secretario general de la Fentase Regional Junín.

De otro lado la secretaria general del Sitase provincial de Huancayo Jackeline Palacios Mayta mencionó, “los periodistas y medios de comunicación como PRIMICIA, merecen el reconocimiento de los trabajadores administrativos y de todos los sindicatos, así como del pueblo en su conjunto por su respaldo y difusión permanente, imparcial e incondicional de nuestra huelga indefinida, no nos abandonaron, y el triunfo frente a este gobierno dictador, también es de ustedes.

acta de acuerdos se firmó con los representantes del Ministerio de Educación Jaime Saavedra y el Jefe de la Oficina de Dialogo, añadieron.

Ministerio de Educación se compromete a publicar disposiciones legales en plazo de 45 días para cumplimiento del acta, de lo contrario reinician huelga. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Retorno triunfal e histórico. Hoy retornarán de la capital de la República, los contingentes de trabajadores administrativos que viajaron de Huancayo y las provincias de Junín, para desarrollar “La Batalla Final en Lima”, en el Marco de la Huelga nacional indefinida que iniciaron el 04 de junio; los dirigentes Jhon Sinche, Jackeline Palacios, Carmela Abad, Carmen Bernedo entre otros representando a la Fen-

Jhon Sinche Crispín

Jackeline Palacios Mayta

?Pedro S. Lizárraga Manchego

LLEGA A GRUPO BOICOTEADOR

PRIMICIA-El Tambo.Los dirigentes del Comité de Lucha regional y provinciales de los administrativos que suspendieron la huelga, indicaron que un minúsculo grupo se dedicó a boicotear y desinformar pero no logró su cometido de dividir y hacer fracasar la huelga, estuvo dirigido por un profesor Lucas que trabaja de portero, en lugar de postular a plazas docentes; sí hemos visto el tema del

Administrativos de educación derrotan a gobierno con huelga nacional indefinida

Huelga de los administrativos - Ataudes Drej

tase Junín y Sitase provinciales, adelantaron que mañana lunes desde las 09:00 horas realizarán una asamblea general de bases en la Casa del Maestro, donde entregarán el acta firmada para que sus agremiados se reincorporen el día martes. NI DESCUENTOS NI REPRESALIAS Los dirigentes de la Fentase Junín y de los Sitase, señalaron que se firmó el acta suspen-

diendo la huelga por 45 días, tenemos como primer punto de acuerdo que no habrá ningún perjuicio a los trabajadores que estuvimos en huelga 16 días; no se aplicará descuentos ni represalias; se acordó la entrega de un bono de 800 nuevos soles a cada servidor administrativo; se hará el pago de la deuda social por años de servicio, bonificaciones, subsidios, devengados del D.U. 037, el Minedu publicará las disposiciones legales; el

Beneficios también para contratados nombramiento, pero ello pasa por la aprobación de la Ley de presupuesto 2016 y eso todavía no está en discusión, por esta razón y otras no levantamos la huelga, sino solo la suspendimos, dijeron. Todos los acuerdos en cuanto a beneficios también alcanza a los contratados, basta hacerles conocer que tendrán una

HUELGA LEGAL Lo que constituye un hecho histórico para movimientos sindicales, fue la Unidad y Frente Único de Lucha de los Administrativos en huelga, por ello los Ministerios de Educación y Trabajo no pudieron declarar ilegal la huelga indefinida, la razón, su dirigencia nacional, regionales y provinciales trabajaron unitariamente, cumplieron con todos los requisitos para declararse en huelga, que se conozca, a nivel nacional es la primera vez que a un sindicato no le declararon ilegal la huelga, demostrándose así que sus dirigentes son sus verdaderos representantes; a diferencia del grupo divisionista, colaboracionista y boicoteador del Sute que hace fracasar sus paros y huelga.

Algo más... Considerando que los trabajadores administrativos del sector educación en gran cantidad reciben sueldos menores a la remuneración mínima vital es decir no alcanza a 750 nuevos soles, con esta huelga consiguieron con el Minedu que ningún trabajador recibirá menos de este monto.

nivelación equivalente a la remuneración mínima vital, ahí no más reciben un incremento de casi 150 soles, el bono de 800 nuevos soles también recibirán los contratados en instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria, institutos superiores, y quienes laboran en las sedes de las Ugel y la Drej; igualmente lo que corresponde al Subcafae también es para los contratados, explicó Jhon Sinche Crispín secretario general de la Fentase Regional Junín.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

MÁS DE 90 II.EE.

Bilingües no recogen material ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.A p e s ar d e l s e c reto d e E s t ad o qu e imp er a en al g una s o f i cina s d e la Uge l H u an c ayo , to mam o s co n o cimi ento o f i cial qu e e l M inis ter i o d e E du c aci ó n cumplió con enviar material educativo – cuadernos de trabajo para las Instituciones Educativas Intercultural Bilingüe, sin embargo a pesar del tiempo transcurrido los planteles beneficiarios no recogen el material perjudicando a los estudiantes . Son más de noventa, los directores que a pesar de abandonar permanentemente sus planteles , con el pretexto de realiz ar gestiones en la Ugel, no recogen el material para El Tambo, Chiche, Chilca, Chongos Alto, Chupuro, Colca, Cullhuas , Hualhuas , Huasicancha, Huayucachi, Pariahuanca, Pucará, Quilcas , Santo Domingo de Acobamba, San Agustín de Cajas, San Jerónimo, Saño, Sapallanga y Viques. De acuerdo a las estadísticas que se maneja en la Ugel son más de dos mil alumnos los perjudicados.

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07

MDT NO HAY CUANDO FRENE ATENTADOS A LA PROPIEDAD

Chinganeros no respetan ornato ni propiedad de instituciones educativas Para no quedarse atrás Casa del Maestro, los fines de semana se convierte en lugar privilegiado para el consumo de bebidas alcohólicas. Igualmente enemigos de los seres por nacer, pegan avisos en los postes cerca a escuelas y colegios induciendo a las prácticas abortivas.

La I.E. Ricardo Menéndez es una de las más perjudicadas

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.De nunca acabar ante la ceguera e indiferencia de las mal llamadas autoridades. Ya se hecho común el desafío de los promotores del vicio, quienes sin ningún respeto a la propiedad pública, como son las instituciones educativas, no han visto mejor manera que difundir sus actividades comerciales en diferentes antros de la perdición legales e ilegales, utilizando las paredes de diferentes planteles, como si fueran sus paneles de publicidad, una de las instituciones más afectadas es la Escuela Ricardo Menéndez. CASA DEL… AESTRO Así la denominan ahora a la propiedad de todos los

Botellas y cerveza regadas en la Casa del …aestro

profesores, pero que por casi tres décadas están en manos de un clan familiar y político afín a Perú Posible - Toledo; durante todo el año, los feriados y fines de semana se realizan diversas actividades, convirtiéndose en un lugar privilegiado para el consumo de bebidas alcohólicas, sin tener respeto por niños y niñas que asisten para hacer barra a sus profesores, hay casos que las pequeñas alcanzan las botellas de cerveza y recogen los envases, lo que no debería ser, indicaron delegados de diversas instituciones educativas. PRACTICAS ABORTIVAS Igualmente, personas inescrupulosas, a cualquier hora del día, pero, preferentemente en la madrugada empapelan los postes ubicados a inmediaciones de escuelas y colegios, con avisos que inducen las prácticas abortivas; para las autoridades de la Municipalidad de El Tambo, al parecer, el desarrollo humano no es su prioridad y por ello dejan hacer y dejan pasar lo malo.

A FALTA DE PAGOS POR APAFA

No debe haber discriminación ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“No solo en el Colegio Rosario, incumplen las normas como el reglamento de Apafas, también lo hacen en la mayoría de jardines, escuelas y colegios con convenio, basta darse un pequeño recorrido en el centro de Huancayo, El Tambo o Chilca, y se puede encontrar los comunicados de las Apafas con visto bueno de los directores en los que se obligan a pagos de cuotas ordinarias y extraordinarias diferentes, para alumnos nuevos y antiguos, esto es discriminación” indica el dirigente del SUTE Crispín Chamorro. El director de la Ugel en los 180 días que está con el cargo, todas las semanas se pasa anunciando que va imponer drásticas sanciones de uno, dos, tres y cuatro meses sin goce de remuneraciones a los directores que permitieron los cobros abusivos; también a quienes incumplieron con las normas superiores, pero hasta la fecha lejos de imponer las sanciones, ha protegido a los directores y no hay ninguna sanción, cuestionó el sindicalistas, al momento de advertir que el Sute estará iniciando las denuncias penales contra aquellos directores y el director de la Ugel.

Algo más...

Estos avisos proliferan sin control

Tanto directivos y docentes de instituciones educativas, piden al municipio que impongan fuertes multas a los empresarios que promueven estas actividades, si es posible mientras no paguen las multas a las entidades perjudicadas, debería prohibir que se realicen sus actividades o eventos.

Crispin Chamorro Paucar


08

ACTUALIDAD

Tras quedar en discapacidad, aprendieron a estar más presentes en el hogar. PRIMICIA – Lima.Fueron agentes de la Policía Nacional del Perú, y por enfrentarse a delincuentes, terroristas o sufrir accidentes durante el cumplimiento de sus funciones, heredaron como secuela la discapacidad física. Una condición que les cambió la vida, sin duda, pero no les arrebató del corazón el amor por sus hijos ni sus compromisos paternos. Hoy forman parte del equipo de serenos de la Municipalidad de Miraflores. Su experiencia de sabuesos policiales los ha convertido en importantes aliados de la seguridad ciudadana. Ya no corren ni caminan, pero su habilidad de observación se ha perfeccionado tanto que distinguen a la distancia a una persona sospechosa de maldad. Son “Los invencibles”, así los llaman en el distrito. Nada detiene su vocación de servicio, nada amenaza su sentimiento paterno. Sin embargo, admiten que ser papá con discapacidad no es sencillo. Para Andrés Torres (48), postrado en una silla de ruedas desde 1988 por impedir un asalto en un ómnibus interprovincial, es triste saber que a veces discriminan a sus hijas en el colegio porque “tu

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

GRACIAS AL AMOR DE SUS HIJOS

Seis casos de padres que superaron la adversidad

papá está en sillas de ruedas”. O para Edwin Perca (41), quien logró sobrevivir una emboscada narcoterrorista en Tingo María en 1996 y hoy es padre de una niña de 3

años y en las próximas semanas de un varoncito. No es fácil aceptar que no puede jugar con ella. “Me duele, pero le doy más cariño. Ser padre me ha vuelto más sensible.

No fue sencillo serlo, nos sometimos a un tratamiento de fertilidad con mi esposa y gracias a Dios nos fue bien”. En el Perú no es sencillo ser papá, nuestro inconsciente colectivo, sostienen algunos psicoanalistas, está marcado por la ausencia paterna. La conquista española alteró los lazos parentales, y las mujeres incas y otras etnias concibieron hijos de hombres que estaban de paso por sus tierras porque su visión era seguir ocupando el nuevo continente. “Los invencibles” no tiraron la esponja cinco siglos después, a pesar de los cua-

“El Estudiante”

dros de depresión que tuvieron. Michael Gouro, uno de ellos, evitó el secuestro de un empresario de San Juan de Lurigancho en enero de 1999 a costa de recibir en su cuerpo impactos de bala que le impidieron volver a caminar. “Tuve problemas para asumir esta nueva vida, no la aceptaba, ningún psiquiatra podía conmigo”, recuerda. Pero no hay mal que por bien no venga. Porque nació Bryan, y se aferró a su sangre para continuar viviendo. “Yo le digo a mi hijo que lo amo, que es mi sangre que doy la vida por él. Sabe que saco las garras con él”, asegura. APRENDÍ A ESTAR MÁS CON MIS HIJOS Sus labores de serenos la cumplen en los parques de Miraflores. Alfredo Medina (52), otro invencible, tenía 25 años cuando evitó que robaran un vehículo en San Martín de Porres en 1988. Integraba la Policía de Investigaciones (PIP) de entonces. “Entonces, tenía dos hijos. Luego vino el tercero. Si el trabajo me alejó de mis hijos mayores, la discapacidad me alejó del tercero, pero luego reemplacé los juegos con cariño y presencia. Hoy los tres

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

son jóvenes profesionales”, cuenta. Semejante es la situación de Steve Medina (41), quien perdió la movilidad de sus piernas cuando el vehículo policial en el que viajaba para cumplir sus labores de seguridad se volcó en Huancavelica en el año 2005. Después del accidente, cuenta, comparte más tiempo con sus hijas, y es testigo de sus cambios hacia la adolescencia. “Mis hijas me enseñan cada día a tomar las cosas con humor. A veces me dicen, papi, podemos sacar ventaja, ya no hacemos cola. Y eso me alegra cada día.” Para César Carranza (54), que perdió su antebrazo y mano derecha luego de explotarle una granada de guerra tipo piña durante su instrucción policial en 1996, esta tragedia se convirtió en una oportunidad para estar más tiempo con su hijo, también el tercero. “Mi paternidad la asumí de otra manera, y estuve más presente en su vida, por eso, tal vez, es más responsable en el colegio y la casa”.

Algo más... Todo papá quiere ser un héroe para sus hijos e hijas. Quizás sus penas iniciales hayan sido porque creyeron que no lo iban a ser más: ya no iban a correr ni a volar ni a tirarse junto con ellos al suelo. Pero llegaron a serlo porque fueron capaces de otras hazañas: la de superar la adversidad..


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

SOSTIENE LA PSICÓLOGA JACQUELINE VALDIVIESO

Figura paterna contribuye a mayor autocontrol autoestima y bienestar emocional de hijos La influencia de un padre o figura paterna ejemplar en los hijos pequeños es única e irremplazable, porque repercute en su aprendizaje, habilidad para desenvolverse y socializarse. PRIMICIA - Lima.- Establecer el vínculo afectivo entre el padre e hijo desde el momento que está en el vientre de la madre y fortalecer ese lazo en la crianza contribuirá en la formación de la identidad, autoestima, seguridad y equilibrio emocional de toda persona. Así lo indicó Jacqueline Valdivieso, psicóloga especialista en psicoterapia cognitivo-conductual de la Dirección de Salud Colectiva del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi. La especialista señaló que la influencia de un padre o figura paterna ejemplar en los hijos pequeños es única

PRIMICIA – Lima.En plena campaña por el Día del Padre las transacciones (compras y ventas) realizadas en internet se incrementaron hasta en 50% durante la última semana, según cifras de SafetyPay, empresa de soluciones de pago del Perú. De esta manera, las categorías más demandadas durante estas fechas son viajes (agencias y aerolíneas) las cuales incrementaron sus ventas en un 40% y el retail online el cual aumento su partici-

e irremplazable, porque repercute en su aprendizaje, habilidad para desenvolverse y socializarse así como en el manejo de control y comportamiento en la adolescencia. “Los hijos crecen con buena autoestima y no son propensos a caer en problemas con drogas o alcohol, y sus relaciones de parejas son más estables”, anotó. CUANDO NO HAY FIGURA PATERNA La psicóloga subrayó que

la ausencia o falta del padre o figura paterna puede generar problemas emocionales en los menores y podrían repercutir en su vida adulto. “Los hijos que no experimentan el amor de un padre pueden tener alteraciones en su desarrollo emocional”. En esa línea, manifestó que en las familias donde no hay un padre, la madre debe tratar de encontrar una figura masculina que asuma el rol paterno y se

convierta en un modelo positivo para sus hijos. “El tío o abuelo pueden también reemplazar a la figura paterna ausente, ayudando a la estabilidad emocional de los menores”. “La figura paterna enseña cómo deben comportarse los hijos. En el caso de los varones, son el ejemplo de cómo ejerce su rol masculino en su hogar, el padre les enseña a cómo deben tratar a los mujeres. Y para las niñas es muy valioso porque es la

primera figura masculina que tienen y les demuestran como son los hombres”, resaltó. Valdivieso exhortó a los varones próximos a ser padres a que se involucren desde que el infante está en gestación, porque desde ese momento se empieza a iniciar el vínculo. “El rol de un padre y madre es tan importante en la vida del niño. Al nacer, el papá continuará con su rol paterno, involucrándose en todas las actividades que le corresponde atender a su hijo; por esta razón es tan importante su participación activa en la formación y estimulación del infante”, añadió. EL PADRE SOLTERO El padre soltero enfrenta un desafío aún mayor al de la madre soltera, afronta el reto con mucho estrés y tensión emocional ya que reconoce que él no puede asumir un doble rol, agregó. La misma sociedad refuerza estos temores al considerar que un hombre solo no es capaz de hacerse cargo de la crianza de sus hijos por no ser mujer. (Andina)

Día del padre: Transacciones en línea se incrementan en 50% pación en un 30%, indicó. “Durante la campaña correspondiente al Día del Padre, los comercios electrónicos pueden incrementar sus ventas hasta en un 50%, incluso generando ventas hasta el término del día central”, resaltó Alexandra Díaz, gerente de Marketing de SafetyPay Perú. Asimismo, la ejecutiva indicó que las empresas que cuentan un soporte de call center para realizar

ventas por ese canal, también han aumentado su demanda en un 30%. De igual manera, Díaz señaló que el horario donde más se han registrado transacciones es entre las 9:00 y 11:00 y de 13:00 a 15:00 y en cuanto el método de pago el 65% de usuarios los realizan mediante su banca virtual y el 35% a través de depósitos en efectivos en agencias o agentes bancarios. (Gestión)

SOSTIENE VICENTE DÍAZ ARCE

Dios no abandona al padre trabajador PRIMICIA – Huancayo.El fundador del emporio comercial más grande del país: Gamarra, Vicente Díaz Arce, que estuvo de paso por Huancayo fue abordado por PRIMICIA para conocer el significado de ser padre y el respaldo que Dios nos da en todo momento. Señaló que si bien es cierto no es fácil cumplir la tarea de ser padre con responsabilidad, refirió que con la ayuda de Dios, todo es posible. “A veces veo a los padres preocupados por ganar dinero, para hacer que nada falte en sus hogares. Sin embargo se olvidan de que Dios tiende la mano para ayudar a todos” expresó. Agregó que la mayoría piensan en Dios cuando ven que ya no encuentran salida a sus diversos problemas. “Todo aquel que se apega a Dios y respeta sus mandamientos, logrará paz espiritual, las cosas materiales viene por añadidura. Lo primero que todos los padres deberían pensar antes de salir a sus trabajos es pensar y orar, porque Dios nos escucha y no acordarnos de él, sólo en los momentos más críticos de nuestras existencias” expresó en otro momento. Señaló que es una gran verdad, de que cada quien se forja su destino; en el marco por el Día del Padre dijo que no debemos perder nunca la fe en Dios y debemos tenerlo siempre presente, teniendo en cuenta lo que señala las sagradas escrituras. “Como una forma de llevar un mensaje de paz y sanidad física y espiritual he decidido llevar la palabra de Cristo” sentenció. Como empresario logró una gran fortuna, pero afirma que ahora trabaja para el Creador ganando almas. El practica la oración de sanidad con resultados sorprendentes. (AES)


10

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

BENEFICIA A 6 MILLONES, DICE PRESIDENTE DE COMISIÓN DE ECONOMÍA

Exoneración de descuentos en gratificaciones representa el 22% más a favor del trabajador PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Casio Huaire, indicó que la ley que exonera de los descuentos a las gratificaciones representa un 22 por ciento más de recursos a favor del trabajador en julio y diciembre. Señaló que con la norma, que debe ser publicada por el Congreso, los trabajadores recibirán ahora de forma permanente el 9 por ciento del aporte que los empleadores entregaban a EsSalud y entre el 9 y 13 por ciento del descuento que iba para el sistema de pensiones. “Los trabajadores tendrán sus gratificaciones de manera íntegra, será la mis-

Algo más... La Ley para Dinamizar la Economía el 2015, ratificada por el Congreso, establece la exoneración permanente de los descuentos en las gratificaciones y libera el excedente de cuatro remuneraciones de los depósitos de CTS del trabajador.

ma cantidad que han estado recibiendo en años anteriores, porque la exoneración se da desde el 2009; representa en promedio un 22 por ciento más para el trabajador”, sostuvo. Aseguró que por lo menos seis millones de

Reconocen monumento a vencedores de la Batalla de Junín PRIMICIA – Lima.- El monumento a los vencedores de Junín fue reconocido mediante resolución que lo declara Patrimonio Cultural de La Nación. Esta edificación se erigió para honrar la memoria de los hombres valientes que participaron en la batalla del mismo nombre. Esta lucha se recuerda el 6 de agosto de 1824, fecha en la que se desarrolló la guerra por la independencia nacional. La batalla de Junín es junto con la Batalla de Ayacucho, uno de los momentos cumbres en la guerra por la libertad. Además se recuerda no solo la lucha regional sino también porque marcó la libertad en todo América del sur. En la plaza de armas Simón Bolivar de la Provincia de Junín se rea-

lizó una ceremonia para recibir el reconocimiento de parte del Ministerio de Cultura. La directora de la Oficina de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura, Claudia Verau, hizo entrega de la Resolución Viciministerial N° 071 – 2014 – VMPCIC - MC al alcalde provincial Percy Chagua Huaranga, quien destacó el valor que tiene esta monumento para la historia del Perú.

trabajadores se favorecerán con la exoneración de los descuentos en las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad, luego de que el Congreso ratificara la norma, vía insistencia, frente a las observaciones del Ejecutivo.

DISPONIBILIDAD DE CTS En cuanto a la disponibilidad de la parte de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el parlamentario estimó que a partir del martes los trabajadores podrían retirar el excedente

de cuatro remuneraciones, tal como lo autoriza la norma. Indicó que la promulgación de la autógrafa debe darse este lunes, dado que la insistencia aprobada por el Congreso el jueves pasado tiene que ir nuevamente al Ejecutivo para que consigne

el número que corresponde a la norma, antes de publicarse en el Diario Oficial El Peruano. “El lunes o martes debe publicarse la autógrafa con la insistencia; si es así, a partir del día siguiente los trabajadores podrán retirar el excedente de su CTS en forma automática. Calculo que se publicará el lunes”, acotó.

Gobiernos regionales exigen reunión con el ministro de Economía PRIMICIA- Lima.- La ANGR reiteró su pedido al Ejecutivo de que asigne mayores recursos a los gobiernos regionales para la realización de obras a fin de apoyar la reactivación económica. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Cesar Acuña Peralta, exigió la presencia del Ministro de Economía y Finanzas, MEF, Alonso Segura, en la próxima reunión que sostendrán los 26 gobernantes regionales con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano. Este fue el pedido realizado por los integrantes del Consejo Directivo de la ANGR, tras la reunión realizada la tarde de ayer sábado con el ministro Cateriano, en la sede de la Presidencia del Consejo de

Ministros, PCM. Durante la cita el presidente de la ANGR, reiteró su solicitud de que el Gobierno Nacional asigne mayores recursos a los gobiernos regionales para la realización de obras a fin de apoyar la reactivación económica y que dichos fondos salgan del excedente de los bonos soberanos autorizados por el MEF que

ascienden a tres mil millones de soles. “Estamos a medio año de gestión y los gobernantes regionales tienen expectativas en estos recursos”, expresó Acuña Peralta al primer ministro; a lo que Cateriano respondió que se transparentará el tema con el MEF y se evaluará la capacidad de inversión de los gobiernos regionales.

Acuña Peralta pidió además, duplicar el Fondo de Desarrollo Gerencial, FAG, de 80 mil a 160 mil nuevos soles para mejorar las condiciones laborales del personal calificado en las regiones, como los gerentes, subgerentes y funcionarios y garantizar así la permanencia de los recursos humanos. El presidente de la ANGR también mencionó que hay miles de maestros a nivel nacional que están siendo financiados por las municipalidades cuyas responsabilidades específicas deberían aclararse. Cabe señalar que una reunión con todos los gobernadores regionales estaba pactada para el 26 de junio, pero se suspendió para la quincena de julio, debido a que el Ministro de Economía estará de viaje en esa fecha.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

COMPETENCIA BUSCA ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS Y MÉTODOS DE APRENDIZAJE

Estudiantes de secundaria rindieron primera prueba de Olimpiada de Matemática Esta primera prueba consistió en 20 ejercicios con opciones múltiples de respuesta que fueron resueltos en dos horas.

opciones múltiples de respuesta que fueron resueltos en dos horas. En estas evaluaciones los estudiantes demostraron sus habilidades en matemática para resolver las preguntas utilizando su capacidad de raciocinio y su habilidad para enfrentar situaciones nuevas con optimismo. “La práctica de la matemática constituye un aprendizaje muy importante para la vida, y con esta competencia los alumnos tendrán la opción de representar al Perú en la Olimpiada Internacional de Río de la Plata, en Argentina”, precisó Flor Pablo, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). La ONEM 2015 se desa-

PRIMICIA - Lima.Más de un millón 800 mil estudiantes de nivel secundaria de colegios públicos y privados del país rindieron ayer la primera prueba de la XII Olimpiada Nacional de Matemática (ONEM 2015), competencia que busca actualizar los conocimientos y métodos de aprendizaje de los alumnos. Esta primera prueba consistió en 20 ejercicios con

rrollará en cuatro etapas. La primera involucra a todos los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas. A la segunda fase pasarán los que obtengan mejores puntajes. A la tercera llegarán aproximadamente 2,640 estudiantes del país, quienes rendirán una prueba virtual. Los ganadores regionales pasarán finalmente a la cuarta fase para desarrollar una evaluación que contendrá principalmente problemas matemáticos.

Algo más... En Lima Metropolitana más de 600 mil estudiantes midieron sus habilidades en matemática.

Ministro Saavedra anuncia beca para jóvenes que no terminaron secundaria

Proponen que quechua se enseñe en todos los colegios del país

PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, informó ayer la creación de una nueva beca educativa, llamada Segunda Oportunidad, la cual estará dirigida a los jóvenes que no terminaron su secundaria, y por esa razón no pueden insertarse en el mercado laboral. Según dijo, con esta beca los jóvenes de entre 17 a 15 años de edad podrán terminar en dos años su secundaria, pero al mismo tiempo certificarse en una carrera técnica. Señaló que, en principio, se entregarán 2,000 becas, y se trabajará con tres institutos técnicos: Senati, Tecsup y el Instituto de Formación Bancaria (IFB). Estas instituciones de-

PRIMICIA – Lima.Como una forma de revalorar el quechua en el país, propondrán que se convierta en un curso obligatorio en las escuelas de primaria y secundaria del país. El congresista nacionalista Hugo Carrillo Cavero indicó que respalda una iniciativa ciudadana con un proyecto de ley que establece la universalización de la enseñanza del quechua, en todos los colegios públicos y privados del país. Para tal efecto, el despacho del legislador viene impulsando la tarea de reunir más de 100,000 firmas y que la propuesta se convierta en proyecto de ley.

berán tener convenios con los CEBA (Centros de Educación Básica Alternativa) especializados en educación secundaria para adultos. De otro lado, el ministro Saavedra informó que esta semana el Consejo de Ministros aprobó el proyec-

to de ley de los institutos superiores tecnológicos, y en los próximos días será enviado al Congreso. Señaló que este proyecto facilita la inversión privada en la educación tecnológica, además de otros cambios para mejorar la educación en ese nivel.

“El quechua es la lengua indígena más importante de las Américas, por tanto una medida legislativa como esta, constituye un avance en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios en materia lingüística que la Constitución establece en su artículo 48° y constituye en sí mismas un legado de gran riqueza”, indicó el parlamentario. Acotó que más de 9 millones de personas hablan quechua en países de Sudamérica, como Bolivia, Ecuador, Argentina, Colombia y Chile. El proyecto de ley se sustenta en el artículo 2 del capítulo de los derechos fundamentales de la persona de la Consti-

tución Política que reconoce que toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural y que el Estado la reconoce y protege. La norma estipula que el Ministerio de Educación capacite a miles de docentes de escuelas públicas y privadas en todo el país. Esta iniciativa legislativa se ampara en el marco del Artículo 107 de la Constitución Política del Estado y en la Ley N° 26300 de Participación Ciudadana, restituida en su texto original por la Ley N° 27520 del año 2001 y en la Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional que se refiere a la afirmación de la identidad nacional.


12

local

Unchupaico inicia obra de mejoramiento vial PRIMICIA - Huancayo.Al ritmo de la danza guerrera “Los Shapish”, Ángel Unchupaico gobernador regional de Junín, dio inicio a la obra: “Mejoramiento Vial del Jr. Necochea, tramo Av. Las Américas- Jr. Huamachuco en el distrito de Pilcomayo”. Eva Santana presidenta del Comité de Gestión y el alcalde de Pilcomayo, Richard Bendezú, acompañaron a la autoridad regional en más de un kilómetro de vía que comprende el proyecto. Unchupaico sostuvo que la obra considera un presupuesto de un millón 200 mil soles y beneficiará a unas 200 familias. Anunció que otra obra de asfaltado se ejecutará en los accesos de la Escuela de Sub Oficiales de la Policía Nacional, así como el ensanche del Puente La Breña para dar fluidez al tránsito vehicular.

Diario Primicia Controlarán el traslado de los residuos sólidos en el paraje de Acopalca, con el fin de garantizar la conservación. PRIMICIA – Huancayo.Los sacerdotes andinos o layas, se comprometieron a cuidar el ecosistema del nevado del Huaytapallana, como no ensuciar con objetos inorgánicos. Esto se dio después de una reunión convocada por el Gobierno Regional Junín a través de la Gerencia de Recursos Naturales, a razón de celebrarse el Año Nuevo Andino, donde el Área de Conservación Regional – ACR del Huaytapallana, tendrá visitantes de toda índole. Un equipo técnico del Gobierno Regional Junín, conjuntamente con el apoyo de la policía ecológica y cinco comunidades de la zona, como: Acopalca, Quilcas, Rancracalla, Marancocha Aychana y

POR CELEBRACIONES DE AÑO NUEVO ANDINO

Sacerdotes andinos se comprometen en no ensuciar el nevado Huaytapallana está cumpliendo con el Decreto Supremo N° 0182011, para la protección del ACR. También en esta reunión se concientizaron y sensibilizaron a los concurrentes en proteger el nevado por encontrarse en constante depredación, que estuvo a cargo del Antropólogo, Juan Carlos Cóndor Ames, quien mencionó que la cultura se ha ido manejando irresponsablemente a través del tiempo.

Algo más... Yascapirca, controlarán el traslado de los residuos sólidos en el paraje de Acopalca, con el fin de garantizar la conservación en estos días festivos. Por esta razón, el go-

bernador regional, Ángel Unchupaico, instó a los visitantes a este lugar a tomar conciencia del daño que se causa al Nevado y a cumplir el reglamento de protec-

El “Poeta Maldito” llega a Huancayo PRIMICIA – Huancayo.En la VII edición de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) habrán diversas actividades culturales, entre presentaciones de libro, cuenta-cuentos, títeres, cine y más. Además se rendirá un justo homenaje al “poeta maldito”. Enrique Verástegui fue uno de los fundadores del movimiento de poesía vanguardista más importante del país, Hora Zero. Nacido en Cañete, es también matemático y físico; dichos estudios le han servido para hacer de sus ensayos, dramaturgia, guiones, cuentos y poesías; obras contundentes que le sirvieron para llegar a ser considerado por la crítica como uno de los mejores representantes de las letras de nuestro país. Fue llamado “el poeta prodigio” de Occiden-

te por la revista francesa Les Temps Modernes y el “más imaginativo poeta peruano” por la revista estadounidense Inti. Es el autor de más de 20 libros de poesía, novelas, textos sobre filosofía y hasta de matemáticas. Entre los títulos de su prolífica obra tenemos a En los extramuros

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

del mundo (considerada un clásico de la literatura Latinoamericana.), Equinoccio del cuerpo y el alma, Teorema del anarquista ilustrado, El teorema de Yu, Poesía para señoritas, Curso de matemáticas para cyberpunks, entre otros. Ricardo González Vigil (El Dominical de El Comer-

cio, 1988) le dedica estas palabras: “Corresponde, conforme a nuestro entender, a Verástegui el cetro del más grande poeta vivo del país”. El poeta estará en la inauguración de la VII FELIZH, (24 de junio) el homenaje se llevará a cabo el mismo día a las 8:00 p.m. en el auditorio Julio Vadillo Gutiérrez.

ción firmados por los mismo sacerdotes. Asimismo el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Eco. Walter Lopez Rosales, agregó que se

Saúl Allca Huarcaya como presidente de la Comunidad de Acopalca, mencionó los pobladores de la zona se encuentran preparándose para la intervención de los residuos y la supervisión será constante.

Maratónica charla en colegio Santa Isabel PRIMICIA - Huancayo.- La Corte Superior de Justicia de Junín a través del Programa Nacional “Justicia en tu Comunidad”, realizó una charla informativa a estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Nacional Santa Isabel de Huancayo. Fue una maratónica jornada, donde los magistrados, auxiliares jurisdiccionales y con apoyo de los secigristas de la Corte de Junín, ofrecieron una charla a estudiantes de la promoción 2015 agrupados en 24 aulas del plantel isabelino, quienes recibieron con entusiasmo las orientaciones en los diferentes temas tratados. “El Rol del Sistema de Justicia”, así como los con-

ceptos básicos, causas, consecuencias, prevención y concientización, referente a la toma de sus decisiones, y el Código de Los Niños y Adolescentes (pandillaje pernicioso y otros), fueron los principales temas de la charla dictada a los jóvenes. Participaron los magistrados: Alberto Jara Fabián, Teresa Cárdenas Puente, Gilmer Callupe Estrella, Iris Gómez Bazalar y Walter Delgado Dávila. Sócrates Mauro Zevallos Soto, presidente de la Corte de Junín, al tener conocimiento del desarrollo del programa felicitó a los integrantes del programa indicando que se viene cumpliendo con las metas trazadas.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Tras una larga espera, los trabajadores podrán retirar parte de su Compensación por Tiempo de Servicios en los próximos días.

Diario Primicia

ACTUALIDAD 13

APENAS SEA PUBLICADA LA LEY

Lo que debe saber sobre el retiro de la CTS y la “grati”

PRIMICIA – Lima.Apenas sea publicada la ley, se podrá retirar el 100% del excedente de cuatro sueldos acumulados en la CTS. No obstante, el empleador deberá informar antes a cada entidad financiera el monto intangible.

4. ¿Qué exoneraciones tendrá la “grati” desde ahora? Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la inafectación comprende a las contribuciones y aportes al Seguro Social de Salud-EsSalud, AFP y ONP, mas no al Impuesto a la Renta a cargo de los trabajadores. Se debe destacar que los trabajadores cuyas remuneraciones superan los S/. 2.500 deben efectuar el pago del IR. El 9% que los empleadores dejarán de aportar a EsSalud será entregado a los trabajadores como una bonificación extraordinaria de carácter no remunerativo ni pensionable. En el caso de los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud –EPS–, la bonificación extraordinaria no será de 9%, sino de 6,75% del monto de la gratificación.

1. ¿Qué pasos debe seguir para retirar parte de su CTS? Para retirar el excedente de cuatro remuneraciones deberá seguir el procedimiento siguiente: Primero, el trabajador comunicará por escrito a su empleador el deseo de retirar su CTS. El empleador tendrá cinco días hábiles (descontando sábados, domingos y feriados) para informar al banco o caja el monto intangible, esto es, el último sueldo por cuatro. Se debe destacar que la comunicación al banco puede ser llevada por el propio trabajador y finalmente el banco o entidad financiera determinará cuál es el monto intangible y el exceso que puede retirarse. 2. ¿Cuál es el monto máximo que puede retirar? Para determinar el monto intangible (cuatro remuneraciones) debe tomarse en cuenta la última remuneración del trabajador y corresponderá a los empleadores comunicar a los bancos y demás instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador. Por ejemplo, si usted percibe el sueldo mínimo (S/. 750) y su fondo por

retirar el 100% y ya no el 70% del fondo que tengan los trabajadores en su cuenta de CTS.

CTS totaliza los S/. 3.500, el monto intangible (cuatro remuneraciones) es de S/. 3.000 y la CTS a retirar (100% del exceso de cuatro sueldos) sería S/. 500. Y si, por ejemplo, su último sueldo es de S/. 1.000 y su fondo asciende a S/. 6.000, quedaría como

monto intangible la suma de S/. 4.000 y podría retirar S/. 2.000. 3. ¿Desde cuándo se puede hacer efectivo el retiro de su CTS? Pese a que la norma ya fue promulgada por la presidenta del Congreso, Ana

María Solórzano, los trabajadores recién podrán hacer efectivo el retiro de su CTS al día siguiente de su publicación en el diario oficial. Según el congresista de PPC-APP Luis Galarreta, quien es miembro de la Comisión de Economía, no

será necesario que se espere hasta noviembre para que los trabajadores puedan retirar su excedente, pues ni bien sea publicada la norma lo podrán hacer. Tampoco se requerirá de un reglamento especial, ya que se introducirán los cambios que permitirán

5. EsSalud insiste en que perderán más de S/. 800 millones La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, señaló que el próximo año se verán los resultados de la exoneración de los descuentos a las gratificaciones, lo que representa un recorte de S/. 800 millones al año. Explicó que el perjuicio de esta norma se evidenció a lo largo de estos cuatro años de vigencia de la referida ley, situación que ha llevado a una desaceleración en las inversiones institucionales de EsSalud. “Se tendrán que dictar otras medidas que por ahora son imprevisibles”, remarcó y agregó que la tecnología de punta en salud avanza y cada vez es más caro adquirir nuevos equipos para afrontar las enfermedades como el cáncer.


14

IGLESIA

Parroquia Sagrado Corazón inició visitas a las familias

La parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” de El Tambo inició la visita a las familias de su jurisdicción, un día después del envío de los agentes pastorales durante la misa dominical en el marco del Proyecto de Renovación Arquidiocesana. El padre párroco Ober Antezana Angoma fue el encargado de dar el encargo a los grupos parroquiales la misión de acercar la Iglesia a los hogares en un año especial en que se celebra el Sínodo de la Familia y la Iglesia en Huancayo vive este proyecto en su etapa previa. Para el efecto, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, ha dirigido una carta en la que hace llegar un saludo fraterno y los mejores deseos a todos los miembros de las familias a visitar. Asimismo, expresa que todas las comunidades parroquiales está motivadas por el lema: “Caminando juntos, somos I g l e s i a” y que

este año se ha asumido el compromiso de hacer una visita de cortesía, sin ningún tipo de distinción o restricción ideológica o religiosa. Este primer acercamiento mutuo, desde la sencillez y vecindad, quiere en algunos casos iniciar y en otros acrecentar los lazos de cercanía respetuosa, de amistad sincera y de comunión fraterna, pues, desde nuestra fe nos sentimos hermanos de todos y al servicio de todos sin distinción, agrega. En este sentido, el arzobispo agradece la acogida y reitera el deseo de acrecentar los lazos de amistad, cercanía y comunión fraterna, e imparte su bendición a todos y cada una de las familias visitadas. VISITAS DESDE EL LUNES 22 Oficialmente, el lunes 22 empezarán las visitas a las familias de las parroquias de las cinco vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo, en cumplimiento de una de las actividades para este año del Proyecto de Renovación Arquidiocesana que se vive desde hace tres años. El padre Ober Antezano, coordinador del Proyecto, dijo que previamente se ha realizado el retiro anual de los equipos de animación pastoral y de los consejos pastorales a nivel parroquial, vicarial y arquidiocesano. En este tiempo se han llevado a cabo reuniones para capacitar a los agentes pastorales a fin de que estas visitas a los hogares cumpla el objetivo: no catequizar ni evangelizar, sólo hacer presente a la Iglesia en medio de los padres e hijos, la familia reunida.

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Papa dio a conocer encíclica Sobre el medio ambiente PRIMICIA.- En la Santa Sede, se hizo la presentación oficial de la Encíclica del Papa Francisco Laudato si, sobre el cuidado del medio ambiente. El documento consta de 191 páginas con seis capítulos: “Lo que está pasando a nuestra casa”, “El Evangelio de la creación”, “La raíz humana de la crisis ecológica”, “Una ecología integral”, “Algunas líneas orientativas y de acción”, y “Educación y espiritualidad ecológica”. Además la encíclica termina con una Oración interreligiosa por nuestra tierra y una Oración cristiana con la creación. La Encíclica toma su nombre de la invocación de San Francisco, “Laudato si, mi Signore”, que en el Cántico de las creaturas que recuerda que la tierra, nuestra casa común. “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?”. Esta pregunta está en el centro de Laudato si, la esperada Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común. “Esta pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada,

porque no se puede plantear la cuestión de modo fragmentario, y nos conduce a interrogarnos sobre el sentido de la existencia y el valor de la vida social”, dice el Papa Francisco. La tierra maltratada y saqueada clama y sus gemidos se unen a los de todos los abandonados del mundo. Por ello, el Papa Francisco nos invita a escucharlos, llamando a todos y cada uno de nosotros a una “conversión ecológica”, según expresión de San Juan Pablo II, es decir, a ‘’cambiar de ruta’’, asumiendo la urgencia y la hermosura del desafío que se nos presenta ante el “cuidado de la casa común”. Asimismo, el Santo Padre reconoce que hay una “creciente sensibilidad con respecto al ambiente y al cuidado de la naturaleza, así como una sincera preocupación por lo que está ocurriendo con nuestro planeta, permitiendo una mirada de esperanza que atraviesa toda la Encíclica y envía a todos un mensaje claro y esperanzado: “La humanidad tiene aún

la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común… el ser humano es todavía capaz de intervenir positivamente”. El recorrido de la Encíclica se traza a partir de los mejores conocimientos científicos disponibles hoy, recurre a la luz de la Biblia y la tradición Judeo-cristiana, detectando las raíces del problema en la tecnocracia y el excesivo repliegue autorreferencial del ser humano. La propuesta de la Encíclica es la de una “ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales”, inseparablemente vinculadas con la situación ambiental. En esta perspectiva, el Papa Francisco propone emprender un diálogo honesto a todos los niveles de la vida social, que facilite procesos de decisión transparentes. Y recuerda que ningún proyecto puede ser eficaz si no está animado por una conciencia formada y responsable, sugiriendo principios para crecer en esta dirección a nivel educativo,

espiritual, eclesial, político y teológico. El texto también atraviesa algunos ejes temáticos, vistos desde variadas perspectivas, que le dan una fuerte coherencia interna: “la íntima relación entre los pobres y la fragilidad del planeta, la convicción de que en el mundo todo está conectado, la crítica al nuevo paradigma y a las formas de poder que derivan de la tecnología, la invitación a buscar otros modos de entender la economía y el progreso, el valor propio de cada criatura, el sentido humano de la ecología, la necesidad de debates sinceros y honestos, la grave responsabilidad de la política internacional y local, la cultura del descarte y la propuesta de un nuevo estilo de vida”. Con la encíclica Laudato si, se debe hacer un examen de conciencia que deberá incluir una nueva dimensión, “considerando no sólo cómo se vive la comunión con Dios, con los otros y con uno mismo, sino también con todas las creaturas y la naturaleza”.

28 y 29 de junio fiesta de San Pedro y San Pablo y Día del Papa PRIMICIA.- La Iglesia en Huancayo celebrará la festividad de san Pedro y san Pablo y el Día del Papa con un programa que convocará a todas las comunidades parroquiales de la Arquidiócesis a estar en sintonía con el santo padre Francisco. El domingo 28, el Arzobispado participará en la ceremonia de izamiento de las banderas en la Plaza de la Constitución, desde las 10:00 a.m. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, izará la bandera del Vaticano a los acordes del

Himno del Vaticano, interpretado por la banda del Colegio Salesiano “Santa Rosa”. Monseñor Barreto también dirigirá un mensaje alusivo a la fecha y después las distin-

tas áreas pastorales de la Iglesia y las hermandades de la parroquia El Sagrario participarán en el desfile por la calle Real con lemas de Iglesia. Por la tarde del 28, a las 6:00, se celebrará la misa de víspera en la iglesia catedral, y a las 7:00 p.m. empezará en el auditorio “Nuestra Señora del Valle” la velada en homenaje al papa Francisco, organizada por el Consorcio de Colegios Católicos. El día central, lunes 29, a las 9:00, los sacerdotes de la Vicaría I concelebrarán la eucaristía por la salud del Santo Padre, en la iglesia catedral,

con la asistencia de las autoridades y de las comunidades parroquiales. Similares actividades tendrá lugar en las sedes de las vicarías II, III, IV y V, Chupaca, Concepción, Jauja y La Oroya, cuyos vicarios también alistan programas y homenajes a los dos grandes pilares de la Iglesia universal. El arzobispo metropolitano de Huancayo recibirá los saludos de los fieles y las instituciones, los mismos que serán transmitidos a la Santa Sede para conocimiento del papa.


IGLESIA 15

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Parroquias de la Vicaría I atenderán pueblos de Pariahuanca

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XII, Tiempo Ordinario (ciclo B): 21 de junio del 2015 Job 38,1.8-11 - 2Cor 5,14-17 - Mc 4,35-41

PASEMOS A LA OTRA ORILLA

Los pueblos de la jurisdicción de Pariahuanca no están solos, el Señor se hará presente en medio de ellos gracias a las parroquias de la Vicaría I que se han comprometido a asistirles espiritual y litúrgicamente. En reciente reunión, las

parroquias : San Pedro de Sapallanga atenderá Pariahuanca; Santísima Cruz de Chilca, San Balvín; Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Huayucachi, Panti; La Merced de Umuto, Lampa; El Sagrario, Huaychulá; Nuestra Señora de las Vic-

torias, Occoro. Asimismo, San José de Pichcus, Rocchac; Sagrado Corazón de Jesús, Cedruyoc; San Martín de Cajas Chico, Manchay; entre otras, en la que se incluye también Llacsapirca, comunidades que no tienen un párroco

permanente. El padre Gary Carbajal Huincho, vicario de la Vicaría I, agradeció la colaboración de cada de los sacerdotes de las parroquias solidarias e hizo un llamado a cumplir con el llamado y la invitación de los fieles.

Jauja realizará manifestación por Pedro y Pablo y el Papa Las parroquias solidarias de Jauja, Acolla y Yauyos rendirán un homenaje de afecto y gratitud al papa Francisco, con motivo de celebrarse el 29 de junio la festividad de san Pedro y san Pablo y el Día del Papa. El padre párroco, Percy Castillo Vílchez, informó que a las 9:30 a.m. del día lunes 29, se llevará a cabo la concentración de las comunidades parroquiales en cuatro puntos de la ciudad para

caminar por las principales calles de la ciudad. La misa por este día festivo se celebrará a las 10:00 a.m. en un altar especialmente preparado en la Plaza de Armas, con la asistencia de las autoridades, hermandades, movimientos de laicos, asociaciones religiosas y laicos en general. El padre Castillo hace la invitación a la feligresía para esta manifestación de fe.

Los responsables de una industrialización salvaje y descontrolada “pasan a la otra orilla”, a países pobres de África y América Latina, para acumular riquezas: por encima de la vida de las personas y de los pueblos, y del respeto racional de la naturaleza (DA, n.473). El camino de Jesús no es el camino de los poderosos de este mundo. Jesús y sus discípulos pasan a la otra orilla, concretamente, a una región pagana y extranjera para servir y dar vida plena. Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Jesús está a orillas del lago de Galilea y, como hay tanta gente, sube a una barca y, desde allí, les enseña por medio de parábolas. Al atardecer, Jesús dice a sus discípulos: Pasemos a la otra orilla. Se trata de llevar el mensaje del Reino de Dios a personas excluidas: -a los paganos y extranjeros despreciados como si fueran perros… -a los enfermos considerados pecadores y castigados por Dios… -en una palabra, a los abandonados y olvidados de este mundo… Sin embargo, pasar a la otra orilla trae problemas, pues se trata de arriesgar la propia vida, abandonar egoísmos e indiferencias, muy bien simbolizados en: la tempestad… el miedo… la falta de fe… Casi sin advertirlo, -dice el Papa Francisco- nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros, ya no lloramos ante el drama de los demás ni nos interesa cuidarlos, como si todo fuera una responsabilidad ajena que no nos incumbe (EG, 54). ¿Qué nos impide asumir la “visión de los vencidos”? ¡Cuántas cosas cambiarían si los pocos ricos cada vez más ricos, se pusieran en la situación de los pobres cada vez más pobres! En medio de la tempestad, los discípulos reaccionan y dicen a Jesús: Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Curiosa contradicción, mientras ellos están desesperados, Jesús duerme sobre un almohadón. Hay situaciones de dolor donde solo encontramos silencio: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?, grita Jesús desde la cruz. ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe? Estas preguntas tienen mucha actualidad: ¿Por qué tenemos miedo? Creer, ¿es repetir verdades teóricas, o aceptar la persona de Jesús? Al respecto reflexionemos en el testimonio de un padre de la Iglesia: Muchas son las olas que nos ponen en peligro, y una gran tempestad nos amenaza. Sin embargo, no tememos ser sumergidos porque permanecemos de pie sobre la roca. Aun cuando el mar se desate, no romperá esta roca. Aunque se levanten las olas, nada podrán contra la barca de Jesús. Díganme, ¿qué podemos temer? ¿La muerte? -Para mí la vida es Cristo, y la muerte una ganancia. ¿El destierro? -Del Señor es la tierra y cuanto la llena. ¿La confiscación de los bienes? -Nada trajimos al mundo, de modo que nada podemos llevarnos de él. Yo me río de todo lo que es temible en este mundo y de sus bienes. No temo la muerte ni envidio las riquezas. No tengo deseos de vivir, si no es para el bien espiritual de ustedes… Cristo está conmigo, ¿qué puedo temer? Que vengan a asaltarme las olas del mar y la ira de los poderosos, todo eso no pesa más que una tela de araña. (S. Juan Crisóstomo, 350-407: Homilía antes de partir en exilio). ¿Quién es éste, que hasta el viento y el mar le obedecen? Con esta pregunta termina el Evangelio de hoy, sin dar respuesta. Sin embargo, después de tantos siglos, ¿quién es Jesús para nosotros? ¿Bastará invocarlo con títulos nobles que expresan grandeza humana, o sepultarlo con adornos superfluos que nos llevan a la competencia? Para saber quién es Jesús, sigamos el camino que Él mismo recorre, desde su nacimiento en un establo… hasta su muerte en una cruz… *A Él lo encontramos no en un cielo lejano sino entre los pequeños: Jesús llama a un niño, lo coloca en medio de ellos, lo acaricia y dice: Quien recibe a uno de estos niños en mi nombre, a mí me recibe. Quien me recibe a mí… recibe al Padre que me envió (Mc 9,33ss). *Cuando Jesús muere, condenado por el poder religioso y político, un pagano exclama: Verdaderamente este hombre es Hijo de Dios. Para conocer y amar a Jesús hay que buscarlo entre sus hermanos: excluidos, desfigurados, torturados, crucificados… pues el amor a Dios es inseparable del amor al prójimo (Mc 12,28ss). J. Castillo A.


16

consejos y salud

3 TIPS Para cuidar tu auto

01

Revisión del aceite Se recomienda cambiarlo cada cinco mil, ocho mil y diez mil kilómetros dependiendo de diferentes factores como el modelo y el uso. Además se recomienda revisar de manera regular los niveles de aceite, ya que la falta del mismo puede ocasionar fricción entre metales y ocasionar un daño en el motor.

02

Revisión de llantas Mantener la presión de aire adecuada al momento de calibrar las llantas es clave, la misma depende del tipo de auto, llantas y rines que se tenga. También es fundamental revisarlas para verificar que no estén desgastadas, con agujeros o posean otras irregularidades Es aconsejable hacerlas inspeccionar por un especialista por lo menos una vez al año.

03

Alineación La alineación y el balanceo también son de vital importancia; el balanceo es necesario para evitar las vibraciones en el volante cuando se conduce rápido y la alineación es indispensable para que haya una dirección precisa y un desgaste parejo de la banda de rodamiento, se recomienda hacerlo cada diez mil kilómetros.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

¿Qué significa el color del flujo nasal? Las secreciones nasales cambian de color porque el sistema inmune empieza a realizar su trabajo. El resfriado generalmente incluye secreción nasal o moqueo, dolor de garganta, estornudos y tos. Estos síntomas pueden durar hasta dos semanas y pueden causarlos más de 200 virus”, según los Centros de Control de las Enfermedades de Atlanta (Estados Unidos). Pero, ¿Qué nos dice el color del flujo nasal? Cuando el color de esta sustancia mucosa es transparente, es porque los microorganismos que originan los resfríos infectan inicialmente la nariz y los senos paranasales. Se está dando la primera batalla del organismo para eliminación del mal. “A los dos o tres días, el color

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 kilo de chuletas de cerdo •3 ajíes amarillos •4 dientes de ajo •½ taza de vinagre •sal y pimienta al gusto

cambia debido a un aumento de las células inflamatorias que actúan como defensas frente a los microorganismos”, explicó Juan Pablo Horcajada, jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar de Barcelona, y miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Si bien se decía que el color más amarillento o verdoso era por el origen bacteriano de la infección, también se da el caso de que infecciones virales causen ese aspecto en la mucosidad. Cuando la secreción nasal toma un tono verdoso es porque las bacterias se siguen multiplicando al interior de la nariz, pero eso no confirma una infección.

Chuletas doradas  Preparación:

•Se muelen los ajos y el ají sin las pepas a los que se agrega el vinagre. •Esta salsa se pone a las chuletas previamente sazonadas con sal y pimienta. •Se lleva al horno moderado durante 30 a 40 minutos y se sirve con la ensalada de su preferencia, puede acompañar con papa o arroz.

HOGAR

Hacer dibujos y garabatos potencia la inteligencia Según una investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Plymouth (Reino Unido), hacer dibujos o garabatos en un una hoja de papel puede potenciar la inteligencia, a través de una mejora en el aprendizaje y un incremento de la creatividad. Los investigadores detallan que al dibujar algo mientras se realiza otra actividad, como escuchar una clase, las personas son capaces de recordar 29% de la información que retienen aquellos que apuntaron la información. Esto se debe a que cuando dibujas un garabato se activan las zonas del cerebro que promueven la concentración para la

realización de diversas tareas. Es decir, el cerebro se hace más receptivo a la información. De esta manera, al dibujar mientras hablas por teléfono o estás en una conferencia, tu mente estará enfocada en lo que

escuchas y no se distraerá con cosas que tienes que hacer más adelante. Por otro lado, los investigadores afirman que hacer dibujos y garabatos ayuda a generar ideas, lo que estimula la creatividad.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Diario Primicia

Miss Rosi en Huancayo con sus mejores temas La popular Miss Rosi, cantautora aclamada por grandes y chicos, nos visitará en el marco de la VII Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH). Miss Rosi se ha convertido en todo un fenómeno musical entre los niños de todo el Perú. En sus más de 10 años de trayectoria, sus composiciones son infaltables en los nidos y escuelas. Inició su pasión hacia la música desde muy pequeña: a los 14 años ya había aprendido a tocar la guitarra de manera autodidacta, que luego complementó en un instituto de música. Al inicio de su carrera comenzó tocando baladas de rock, salsa, boleros y fusión. Ha producido 14 discos educativos, como Cántame un cuento, Cuentos clásicos con Miss Rosi, Cuentos de Navidad, entre otros. Nos recuerda que no hay mejor cosa que hacer lo que a uno

le gusta. La cantante y compositora regala a los más pequeñas bellas historias y los anima a seguir creando y aprender como jugando. Los días 26, 27 y 28 de ju-

nio sostendrá un emotivo encuentro con su público huancaíno y del Valle, hablará sobre su trayectoria y cantará para el deleite de los asistentes en la fiesta del libro.

ESPECTÁCULO 17

Sheyla Rojas dice que Egipto está en Asia Sheyla Rojas sorprendió a todos sus seguidores, luego de señalar que Egipto está en Asia. Como se sabe, ya no sorprende que en Esto es Guerra y otros realities similares los participantes cometan errores al responder preguntas de cultura general. Más adelante, en la misma competencia, Sheyla Rojas dio algunas respuestas acertadas, pero entonces se le preguntó cómo se le llama al

conjunto de estrellas. “Estelación”, dijo al comienzo pero inmediatamente se corrigió y mencionó “constelación”. Hace unos días, su pareja, Patricio Parodi, demostró que no tiene la más mínima idea de quién es Brad Pitt. Esta respuesta no solo causó las risas entre sus compañeros, sino que causó que sus seguidores lo critiquen a través de las redes sociales.

La VII FELIZH llegará cargada de sorpresas y muchos libros. Se invita a todos a ser parte de las más de 120 actividades culturales que se tiene programadas.

“Indio Mayta” icono del folclor andino Más de mil danzarines del valle Un 20 de junio, pero de 2010, del Colca participan en concurso fallece a los 79 años, el cantante de música vernácula, Miguel Ángel Silva Rubio, conocido en el ambiente artístico peruano como el “Indio Mayta” y considerado un icono del folclor andino. Silva Rubio fue autor del célebre tema “Matarina”, entre otros.Nació en la provincia de Celendín, en la región Cajamarca, el 25 de diciembre de 1931. Desde muy pequeño su vocación por el canto y la música lo llevó a ganar premios en la escuela. A los 20 años adoptó el seudónimo del “Indio Mayta”, como recuerdo a su origen y por el apellido materno de su madre.

Más de un millar de danzarines del valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, bailarán el wititi, camile y otras danzas típicas de la provincia de Caylloma, que se celebra su 190 aniversario de fundación política. Los danzarines participan del Concurso Interdistrital de Danzas Folclóricas, que organiza la municipalidad provincial de Caylloma, entidad que prevé congregar a miles de turistas nacionales y extranjeros durante su aniversario, indicó Rómulo Tinta, alcalde del lugar. Se prevé gran afluencia turística en la zona, debido al amplio programa de ac-

tividades como es la feria agropecuaria, ganadera y gastronómica. El valle del Colca está ubi-

cado a cuatro horas de viaje de la ciudad de Arequipa, a la zona se llega por una carretera asfaltada.


18

política

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

Comisión Ancash en su etapa final

COMISIÓN BELAUNDE PRESENTA NÓMINA PRELIMINAR

PRIMICIA – Lima.La comisión investigadora del caso Áncash culminará en breve la labor encomendada por el Pleno y el próximo mes de julio presentará su informe final con las conclusiones y recomendaciones correspondientes, informó el legislador y presidente del referido grupo de trabajo, Mesías Guevara (AP-FA). Estas declaraciones las formuló a su salida de la sesión del mencionado grupo investigador, en la que se entrevistó a la jueza unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa, Mardeli Carrasco Rosas. El legislador acciopopulista indicó que la mencionada magistrada fue invitada porque fue una de los 12 jueces que viajaron a Estados Unidos con pasajes aéreos pagados por el gobierno regional de Áncash. Según información periodística se le atribuye haber supuestamente favorecido a la organización de César Álvarez, cuando este era presidente regional. Guevara agregó que la presencia de Carrasco ha sido importante también

La comisión decidió incorporar en este primer grupo a la primera dama Nadine Heredia, quien figuraba en la relación de los vinculados con Belaunde Lossio.

para aclarar los procesos administrativos en el Poder Judicial. “Con ella hemos cerrado los citados para el cuaderno del Poder Judicial. Ya no tenemos más invitados sobre ese aspecto”, acotó. Al ser consultado sobre los vínculos que habría entre quienes compraron dichos pasajes con el caso policial de asesinato al dueño del local de la agencia que los expendió “Scala Tours”, que incluso involucra al investigado Gerald Oropeza; dijo que ese tema no es competencia de su comisión y que esas investigaciones le corresponden a la Policía Nacional y a la fiscalía, que en su opinión está retrasada en esa labor. Precisó que aun cuando la comisión que lidera tiene hasta la quincena de setiembre como plazo para la presentación del informe final, su grupo lo tendrá listo para el mes de julio. “Son 23 cuadernos temáticos, cuyos borradores serán entregados a partir de la siguiente semana a los miembros de la comisión para que vayan revisándolos y emitiendo sus conclusiones”, manifestó.

Los primeros cinco investigados

PRIMICIA – Lima.- La presidenta de la Comisión Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello (PPC-APP) entregó una relación con las primeras cinco personas que pasan a calidad de investigadas, encabezada por el empresario Martín Belaunde Lossio, quien actualmente está encarcelado en el penal Piedras Gordas I, en Ancón. En la lista figuran además su ex pareja, la periodista Roxana Altuna así como el ex gerente de Antalsis, Juan Carlos Rivera Idrogo ”Chocherín”, Arturo Belaunde Lossio (hermano del empresario) y Jorge Eugenio Bello del Real, su

hombre de confianza. Pérez Tello explicó que la votación se realizó caso por caso, tomando como criterio la relación que se utilizó para el proceso de citación, donde se requirió, en primer lugar, al entorno de Belaunde Lossio. Sin embargo, señaló que ha a través de una cuestión previa presentada por los congresistas Mauricio Mulder (CP) y Segundo

Tapia (GPFP) la comisión decidió incorporar en este primer grupo a la primera dama Nadine Heredia, quien figuraba en la relación de los vinculados con Belaunde Lossio como altos funcionarios y otros. En declaraciones a la prensa, Gamarra denunció como una “celada” y “un asesinato al Estado de Derecho” incluir a la primera dama como investigada sin

Algo más... Se refirió que la comisión ha incluido a Roxana Altuna con el propósito de vincular a Nadine Heredia, de la que la primera era asesora de prensa, como una eventual intermediaria para obtener beneficios contractuales.

tener relación con las supuestas actividades ilícitas de Belaunde Lossio.

Dictan 18 meses de prisión preventiva a 16 miembros de “La Sagrada Casta” PRIMICIA – Ica.- Después de 16 horas continuas de audiencia pública, el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, doctor Vicente Fernández Tapia, dictó 18 meses de prisión preventiva contra 16 presuntos integrantes de la organización “La Sagrada Casta” de Ica, quienes son investigados por los delitos de homicidio calificado, robo agravado, extorsión, receptación, tráfico ilícito de drogas, extracción ilegal, entre otros. Se trata de Ronny Germán Echegaray Manzanilla, José Clemente Apéstegui

Martínez, Pedro Numa Manzanilla Sumen, Pedro Yamir Manzanilla García, Yeisson Ronaldhiño Manzanilla García, Flor De Asalia Manzanilla Sumen y Miguel Ángel Niquen López. Asimismo, de Carlos Numa Manzanilla Sumen, Oscar Eduardo Gutiérrez Manzanilla, Jhonny Alexander Cañedo Manzanilla, Erick Joel Ormeño Iñapi, José Miguel Apesteguía Andrade, Juana Liliana Manzanilla Sumen, Cynthia Rosa Gonzales Manzanilla, Juan Ricardo Quiroz Arredondo y Luis Alberto Choy Anicama. Mientras duren las in-

vestigaciones, los imputados permanecerán recluidos en el penal Cristo Rey de Cachiche. El magistrado resolvió, además, que otras 10 personas comprendidas en el proceso tendrán comparecencia restrictiva con reglas de conducta y deberán pagar una caución económica de cinco mil nuevos soles en forma individual y en un plazo de 10 días calendario. Ellas son Rossana Luz García Quijano, Benita Ángela, Quintanilla Gutiérrez, Ronny Augusto Echegaray Huamaní, Miguel Ángel Camargo Huaripaucar, Julio César Romano Ferre-

yra, Mario Armando Ávalos Astoquilca, Hugo Gustavo Benavides Jacobo, Rodrigo Jhair Benavides Quijandría, Hernando Alberto Ormeño Manzanilla y Rosa Magaly García Manzanilla. La Fiscalía sustentó su acusación en las armas de fuego y municiones que se les incautó durante los operativos realizados por la Policía en diversos puntos del país, así como en las actas de las interceptaciones telefónicas que permitieron comprobar cómo extorsionaban y amenazaban a empresarios y autoridades de la provincia de Ica.


entretenimiento Primigrama ZORRA ──── HERNIA LUMBAR

 ALIMENTO BÁSICO ──── RELIGIOSA

SE DIRIGEN ──── APÓLOGO

CONSONANTE

EN FRANCÉS LILA ──── NARIZOTA

 HELECHO FILIPINO ──── TARRO

 LLANURA ──── MONTE ISRAELÍ

GRABADOR FRANCÉS ────

N° 60

FILAMENTO ──── MENTAR

AUTODEFINIDO 

CANGREJOS DE MAR ──── NOTA

MAYORDOMO

──── ADUCIR

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) VOCAL

ARGÓN

 SORTEO ──── PUNTO CARDINAL

LIRIO

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 

Una tercera persona espera una oportunidad y si no estás atento perderías tu estabilidad.

LEO (21Julio-21Agos) Sabrá entender tu actitud pero pedirá cambios en tu personalidad, esto seria lo mas adecuado para ambos.

 

CASUALIDAD

──── VES

AMIGA ──── GRATIFICACIÓN

 

NOMBRE DE VARÓN ──── LETRA

FÓSFORO ──── HIJA DEL SOL

 

VIRGO (22Agos-22Set)

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

REPARTE CARTAS ──── REP. PADRE

──── METÁFORA VALLE CÁNTABRO ────

 

La falta de presupuesto te pondría de mal humor y podrías tener conflictos con las personas que amas. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Actuarás de una manera madura y buscarás consejos para comprender aquellas acciones. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

 

Tus ánimos cambiarán cuando recibas noticias de alguien a quien no veías desde hace tiempo.

IGUALES

TUESTO

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Optar

Recupera tus energías y ordena bien tus horarios para evitar tensiones con el entorno. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Tropa 2.- Trapo 3.- Topar 4.- Raptó 5.- Rapto 6.- Potra 7.- Potar

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

Luego de esa pelea tendrás un deseo por recuperar tu relación, buscarás a esa persona.

──── PERIODO FALSO

No generes más conflictos. Analiza todas tus acciones y busca la estabilidad emocional con tu entorno.

Planificarás viajes y también encuentros sociales que disfrutarás. Aprovecha el momento.

──── ASOCIADAS

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

──── INGENUA

AUTILLOS

RÁPIDO

 

SÍ EN RUSO ──── DEBAJO DE

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío

Tomarás la decisión de distanciarte y buscar nuevas posibilidades amorosas. ACUARIO (20Ene-18Feb) No seas indiferente a las nuevas posibilidades, alguien desea conocerte y estás evitándolo.

ACTOR AMPERE ATOBA AVERSAR CERCHAR CHICHEO CHIRLE

GIBAR GRIPAR JIREL LIGUR LOSANGE MAZNAR MODEM

PASADA PLOMEAR POMBERO PURRETE REDOMA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Te preocuparás por tu apariencia y esto mejorará tu estado de ánimo. Tu nueva imagen sorprenderá. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

B/V 26354 P 18-27/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Dx Embarazo (Gratis) 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

Análisis de Embarazo (GRATIS) S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26303 P 13-22/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

C/2074 P 19-17/07

GRUPO MUSICAL

B/V 26354 P 18-27/06

B/V 26354 P 18-27/06

OTROS

EDUCACIÓN

B/V 26302 P 13-22/06

B/V 26303 P 13-22/06

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360

EMPLEOS

OTROS

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

SERVICIOS

B/V 26377 P 18-07/07

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

VENTA Y ALQUILER

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

B/V 26354 P 18-27/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

B/V 26380 P 19-21/06

B/V 26383 P 19-23/06

VENDO

ALQUILO

TERRENO 316M2 (ESQUINA) COOP. SOL EN LOS ANDESPALIÁN C/952650282

OFICINA AMPLIA 3ER PISO VENTANA A LA CALLE EDIFICIO MURAKAMI JR. LIMA CEL: 964340360

B/V 26394 P 20-26/06

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

ALQUILO

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827#734249 - 965323561

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

En operativo cierran antros de perdición PRIMICIA – El Tambo.En horas de la madrugada de ayer, la Municipalidad Distrital de El Tambo, intervinieron de manera inopinada diferentes antros de perdición, clausurando definitivamente estos establecimientos ilegales, por no contar con la licencia de funcionamiento y expender licores de dudosa procedencia. Al respecto el gerente de Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto, informó que los negocios intervenidos son: bar “El Quijote”, ubicado en la primera cuadra de la calle 28 de octubre, Wanka Wanka, de Juan Parra del Riego y Junín y una dis-

coteca en Antonio Lobato y Arequipa. También detalló que se ha decomisado sus bienes como: sillas, mesas, licores y todo lo que se encontraba dentro de los establecimientos. Agregó que no están permitidos los giros especiales en el distrito de El Tambo, de acuerdo a la última ordenanza N° 006-MDT. Además, el funcionario señaló que estos operativos continuarán con el propósito de erradicar a estos giros especiales, que expenden bebidas alcohólicas de dudosa procedencia y atentan contra la tranquilidad de los vecinos.

POLICIAL 21

Diario Primicia

SERENOS ACUDEN OPORTUNAMENTE

Gresca de docentes termina con un herido PRIMICIA – Huancayo.Por una llamada telefónica, serenos de Huancayo se dirigieron a la Junta Vecinal Corazón Huanca donde informaban que se producía una gresca. Hecho suscitado al pro-

mediar las 19:05 horas. Los serenos llegaron al lugar se entrevistaron con los vecinos que indicaron que dos varones se estaban agrediendo. Al ser intervenidos los varones, se observó

que uno de ellos estaba sangrando del pómulo derecho que se identificó como Frank D. K (25) e indicó que fue agredido por Jesús R. H (38), los motivos de la gresca se desconoce, el agraviado fue trasladado al Hospital Carrión quedando en emergencia.

Escolar se intoxica con alcohol Hallan anciano ebrio perdido PRIMICIA – Huancayo.Por una llamado de la central de comunicaciones serenos de Huancayo se dirigieron a la Junta Vecinal Corazón wanka, donde se encontraba un anciano ebrio perdido. Hecho suscitado al promediar las 20:25. Los serenos al llegar al lugar se entrevistaron con

el anciano que se identificó como Carlos B. V (85) quien dijo vivir en Jr. Ica Nueva cuadra 21 en Cajas Chico. Los serenos luego de dar rondas por las calles aledañas del lugar donde dijo vivir el anciano, se encontró el domicilio y se entregó a su hijo Humol B. M (48). Quien quedo agradeció por encontrar a su padre.

PRIMICIA – El Tambo.Los verdaderos docentes con vocación de servicio en la actualidad es para contarlos con los dedos pero aún existen todavía, aquellos que se preocupan por los alumnos que los consideran como sus hijos adoptivos, siendo un ejemplo los docentes del institución educativa Luis Aguilar Romaní de la comunidad urbana Justicia Paz y Vida. Quienes preocupados por los adolescentes que no asisten a sus clases organizaron una brigada integrada por docentes y auxiliares, para realizar una ronda por los alrededores, encontrando a tres alumnos libando licor en un descampado de la avenida

Independencia más conocido como el Caminito de Huancayo. Al verlos dos de ellos fugaron dejando su licor en una botella de gaseosa color verde, solo quedo el menor Fabrizio Z. R. (15) que estaba inconsciente en posición de

cubito fetal con la boca y la nariz sangrando, al parecer se habría caído; los docentes de inmediato solicitaron el apoyo de los serenos tambinos que lo trasladaron de emergencia al hospital donde diagnosticaron intoxicación por ingesta de licor.

Acuchilla padrasto PRIMICIA – El Tambo.La discusión en su domicilio era frecuente y la relación familiar se deterioraba cada vez más, las agresiones verbales y físicas contra su esposa y su hijastro llegaban a extremos, generando un odio visceral, contra el “intruso” como lo llamaba el joven que vivía con su señora madre en la comunidad urbana de Justicia, Paz y Vida. Cansado de vivir de esa manera Boris Oseda (24) se fue a beber con sus amigos toda la tarde, al volver a su domicilio, encontró a su padrastro Percy Pomachagua Venturo (38) totalmente ebrio y durmiendo en su cama, sin pensarlo dos veces cogió el cuchillo de cocina de aproximadamente 30 centímetros para asestarle una puñalada en el tórax. Iniciándose un altercado entre el padrastro e hijastro, momentos en que llegó la madre del joven para socorrerlo a su pareja que sangraba a borbotones, de la herida a la altura del pecho, los vecinos de inmediato llamaron a los efectivos policiales, quienes a su vez solicitaron el apoyo de los serenos de El Tambo para trasladarlo al herido de emergencia al hospital Carrión.


22

DEPORTE

Ciclovía recreativa en su segunda jornada

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

CHOQUE ESPERADO DESDE LAS 14:00 HORAS EN TEMUCO-CHILE

Perú-Colombia se juegan su pase a cuartos de final ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Qué mejor en un día especial para pasarlo en familia con actividades recreativas, con motivo d la segunda jornada de la ciclovía recreativa a cargo de la comuna de Huancayo, por intermedio de su área de Recreación y Deportes. Pueden participar toda la familia, porque habrá bicicleta estática para peda-

lear, trote, patinaje, así como voleibol, tenis de campo y mesa, mini fútbol, baile terapia, baile moderno y típico, aeróbicos, bicicleteada. También los más mayores podrán relajarse con tai chi, ajedrez, tangram, ula ula, yas, salta soga Será por el sector de San Carlos por la Av. Santibáñez, Complejo Miguel Grau, parque Túpac Amaru, así como habrá también duatlón (bicicleteada y carrera).

PRIMICIA.- Prohibido perder. No es una final, pero sí decisivo, así se presenta el compromiso entre Perú con Colombia, que esta tarde buscarán su pase a los cuartos de final de la Copa América. Ambos rivales llegan con las mismas posibilidades, pese a que los cafetaleros superaron a los pentacampeones mundiales Brasil y Perú reivindicarse ante Venezuela que había superado a los colombianos. Sin embargo la historia favorece ligeramente a Co-

lombia, al haberse enfrentado en 49 oportunidades, con 16 victorias y Perú 15 con 18 empates. Pero a nivel de

Doblete hoy en el estadio carrionino

Nacional de básquet Sub-14 hoy concluye ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la participación del representativo huancaíno, el Club Claretiano, hoy en la ciudad de Juliaca-Puno concluye el campeonato Nacional de Básquet Sub-14,

Copa América se invierten los resultados enfrentándose en 15 ocasiones con 7 victorias de Perú y 2 de los norte-

Pishupyacun con Virgen de Cocharcas en torneo senior ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las oncenas de Águilas Virgen de Cocharcas con Deportivo Pishupyacun serán los encargados de dar inicio la segunda fecha del campeonato senior de la Asociación de Fútbol Veteranos de Chilca desde las 7.50 horas en el estadio de la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas. Luego rivalizarán Santiago León d Chongos con San Francisco d Asís (9.10 a.m.),

a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Básquet (FDPB). Aparte del elenco del Claretiano que representa a la Liga de El Tambo, se encuentran; los conjuntos de Wanchap, Moquegua, San Juan de Lurigancho, Juliaca, Ayaviri, San Román, Sicuani. PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- Un atractivo doblete esta tarde determinará a los clasificados que estarán disputando por la representación de la Capital Minera a la fase departamental de la Copa Perú. Será en el estadio “Daniel Alcides Carrión”, donde estarán rivalizando los elencos de Asociación Rancas FC con su similar del representante

de Carhuamayo el Monumental; luego estarán frente las oncenas del Sport Sausa con el San Miguel de Pallanchacra. Para esta jornada los dueños de casa son los equipos del Sport Sausa y el cuadro de la franja del Asociación Rancas, quienes se habrían puesto de acuerdo para que sus respectivos partidos se jueguen en una doble programación.

ños con 5 empates. Pero, Colombia tiene una herida que aún no cicatriza en la que Perú por los cuartos de final, en la Copa América en Argentina 2011 lo dejó fuera de carrera. Lo de hoy será para los cumbiamberos será de revancha, en la que Perú también tiene lo suyo, donde con un empate las posibilidades a los cuartos de final será un mérito. Ahora a esperar que empiece a rodar el balón desde las 14.00 horas en el estadio “Germán Becker” de Temuco, bajo la dirección del juez argentino Néstor Pitana.

luego Santa Rosa de Chilca contra Expreso Rojo (10.20 a.m.), Unión Azapampa contra Asociación José Olaya desde las 11.30 del día. Entretanto Defensor 14 de Julio se enfrentará a Social Independiente a las 12.40 del día, Defensor 28 de Julio con Huracán d Chilca (1.50 p.m.), Paras de Ayacucho contra Social Puso (3.00 p.m.), y Defensor Canipaco con Unión Ocopilla, desde las 4.10 d la tarde.


Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

DEPORTE 23

Diario Primicia

RIVALIZARÁ ANTE TRILCE QUE NECESITA SÓLO EMPATAR

Sport Águila obligado a ganar si quiere seguir con vida ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un empate esta tarde será suficiente para Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo clasifique frente a Sport Águila a la etapa departamental de la Copa Perú, por la final de la Copa Perú provincial de Huancayo. Mientras su ocasional rival Sport Águila de Huancán está obligado a salir airoso desde las 13.15 horas en el estadio Huancayo, para así forzar a un encuentro extra que sería el próximo

martes o miércoles, según dieron a conocer fuentes de la Liga Provincial de Fútbol de Huancayo. Pero todo dependerá después de los 90 minutos de juego, recordando que Trilce internacional llega a dicho compromiso tras su empate con Santa Rosa PNP y su victoria sobre Deportivo Sucre. Entretanto el equipo del pueblo en su primera presentación igualó sin goles con Deportivo Sucre de Huancán, luego fue superado por Santa Rosa PNP 0-2.

Santa Rosa PNP hoy ante Sucre ?Werne Porta Morales

Sport Huancayo en partido de práctica

Final futbolístico en el “Tres de Octubre”

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Continuando con sus trabajos de pre temporada por el receso que vienen cumpliendo todos los equipo de primera por el campeonato de la Copa América, Sport Huancayo ayer realizó un encuentro amistoso entre ellos en el estadio Huancayo.

De esta manera el conjunto matador continúa con sus trabajos a fin de llegar expedito al campeonato Apertura que fue suspendido en su séptima jornada. Recordando, para aquella oportunidad el equipo matador estará recibiendo a la Universidad San Martín el 5 de julio, según dieron a conocer fuentes del elenco huancaíno.

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio “Tres de Octubre” hoy se

cumplirá la jornada final del I Campeonato de Menores (damas y varones) por l “Copa Milo, siendo el siguiente l rol d cotejos:

PROGRAMACIÓN DAMAS FÚTBOL 9 CAMPO Nº 1 08.20 a.m. A I.E. Trilenium internacional-I.E. Blenkir 09.30 a.m. C I.E. 27 de Mayo-I.E. María Inmaculada CAMPO Nº 2 08.20 a.m. B I.E. Micaela Bastidas-I.E. Trilce Internacional UNI 09.30 a.m. D I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza-I.E. Ingeniería VARONES FÚTBOL 11 10.30 a.m. A I.E. Salesiano Técnico-I.E. Salesiano Santa Rosa 11.40 a.m. B I.E. Wari Vilca-I.E. Trilce Internacional UNI 12.50 p.m. C I.E. Santa Isabel-I.E. San Juan Bosco 02.00 p.m. D I.E. Trilenium Internacional-I.E. Lorenzo Alcalá Pomalaza

PRIMICIA.- Otro elenco que buscará un empate para ingresar a la etapa departamental de la Copa Perú es el conjunto de Santa Rosa de la Policía Nacional del Perú (PNP) ante Deportivo Sucre que está obligado a ga-

nar, para continuar con vida e ir a un cotejo extra dentro de las 48 horas. Dicho cotejo está previsto para las 3.15 de la tarde en el estadio Huancayo, por la final copera provincial, donde el equipo policial llega con 4 unidades contra un punto de Deportivo Sucre.

TABLA DE COLOCACIONES EQUIPO PJ PG PE PP GF GC 1 Santa Rosa PNP 2 1 1 0 2 0 2 Trilce Internacional 2 1 1 0 2 1 3 Deportivo Sucre 2 0 1 0 1 2 4 Sport Águila 2 0 1 0 0 2 ENCUENTROS A JUGARSE: Santa Rosa PNP vs. Deportivo Sucre y Trilce Internacional vs. Sport Águila.

PTS. 4 4 1 1


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 21 de junio del 2015

A Propósito de la

II Encíclica del Papa Francisco Como si el Papa Francisco estuviera leyendo nuestros artículos que semana a semana publicamos aquí en su Diario Primicia referido a nuestro planeta. Esto al parecer aceleró al Papa para publicar su segunda Encíclica, que ahora se divulga en todos los medios de comunicación masiva en todo el mundo, el Pontífice lo había dado en el Vaticano el 24 de mayo celebrando la solemnidad de Pentecostés del año 2015, el tercero de su Pontificado. Pero ¿Qué es una Encíclica Papal? Una Encíclica, es una Carta Solemne escrita por el Papa, sobre doctrina cristiana, dirigido a todos los obispos, comunidad de fieles y eclesiásticos católicos, adoctrinando en cuestiones de fe o de buenas costumbres. Las Encíclicas tienen su origen en las Epístolas del Nuevo Testamento, es el documento más importante que escribe el Papa. Se redacta en latín, el idioma oficial de la Santa Sede, es traducida a las principales lenguas del mundo y su título se toma de las primeras palabras del documento. Así, a su última Carta Encíclica el Papa Francisco lo titula “Laudato Si, Mi Signore” que traducido al español significa “Alabado Seas, mi Señor” sobre el cuidado que

debemos tener de la “casa común” (Nuestro Planeta). Por primera vez se clama en este tipo de documento, la importancia de proteger el medio ambiente, a la vez que se denuncia la “debilidad” de la reacción política internacional y propone nuevos hábitos de consumo, para que el planeta no se convierta en un “inmenso depósito de basura” Esta Segunda Encíclica versa sobre el cambio climático, divulgada este jueves 18 de junio 2015, en una rueda de prensa en el Vaticano, donde expone argumentos teológicos, científicos y morales para desarrollar estrategias contra el cambio climático señalando de “urgentes e imperiosas”. La Primera Encíclica del Pontífice argentino fue “Lumen Fidei” (Luz de la fe) del 29-62013, en la que resaltaba la urgencia de “recuperar el carácter luminoso de la fe”, que es capaz de “iluminar toda la existencia del hombre” El Papa describió el continuo daño a la naturaleza como “una pequeña señal de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad”. La solución, dijo, requerirá de un alto grado de sacrificio, a lo que llamó una “audaz revolución cultural” en todo el mundo.

-A nuestro modesto entender, el alto grado de sacrificio y la audaz revolución cultural que describe el Papa, es el Despertar de Conciencia que nos fue inculcada por los Hermanos Mayores, los Extraterrestres, creemos que llegó el momento para hablar de ello. El despertar de conciencia es importante. Todos lo estamos haciendo, cada uno a su manera, en diferentes formas buscamos el conocimiento de la verdad. Nadie nos impone ni nos debe imponer, sino porque así está planificado. El objetivo se está cumpliendo, otros lo desecharán y se mantendrán reacios en sus costumbres banales, privarán a sus espíritus en forma

tal, que al final se arrepentirán. Tendrán que volver a empezar. Estos momentos que vivimos son duros y serán más si no despertamos conciencia ahora que la Madre nos necesita a todos. Por los mensajes extraterrestres se nos ha hecho conocer que es un ser viviente, es nuestra Madre Tierra o Pachamama que nos cobija, nos alimenta, nos enseña, nos protege, etc. Para el despertar de conciencia se tendrá que luchar y sacrificar aún nuestros más caros sueños y anhelos ilusorios, para cumplir cada uno con nuestra Sagrada Misión, Misión de sacrificio y amor por la madre Tierra, con hombres conscientes de que todos somos hermanos, que

estamos encaminando nuestros pasos hacia el Creador, es en Él donde siempre reina la Paz y el Amor. Existen pues, muchas formas para el despertar, pero siempre éstas deben conservar la independencia de la voluntad humana, defendiendo así la libertad, estableciendo el equilibrio entre la razón y la intuición. Queda claro que toda forma es entonces la adecuada, si es que se mantiene como prioridad la consecución del fin fundamental que es la salvación de lo más importante de cada persona, o sea, nuestra esencia ya sea que podemos perder nuestro cuerpo físico, pero no nuestra alma. Alentamos a todos, que por encima de todo mantenernos limpios de toda contaminación, esforzándonos por mantener la unidad de la integración. Aprender a ser hermanos esforzándonos por desarrollar una verdadera amistad. Entonces la labor que se abre delante de nosotros es la de despertar conciencia, sin complicar conceptos, clarificando, pero sin entorpecer la labor de todos aquellos que dentro de su propia forma ya están consiguiendo su despertar. Entonces, antes de dedicarnos a salvar al planeta para la próxima generación, primero cada uno intentemos ordenar nuestra propia casa o nuestro propio cuarto, pero más antes aún intentemos tomar conciencia, y démonos cuenta en qué condición está nuestro cuerpo físico, empecemos por allí. Llevemos a cabo la práctica de vida. Esto será la mejor ayuda que podemos dar a nuestro planeta, sumemos todos. Los siguientes conceptos tal vez sean de utilidad. Para despertar conciencia, primero necesitamos saber que se está dormido o se

está en profundo letargo, sé que es muy difícil, porque normalmente todas las personas están absolutamente convencidas de que están despiertas. Solo cuando una persona comprende que se encuentra en un letargo, solo entonces inicia el proceso del auto despertar, del auto conocimiento y del cambio interior. Esto es algo que la gran mayoría no acepta, las personas están completa y totalmente convencidas de que están despiertas-. Si de esto hablara claramente el Papa con la autoridad mundial que posee, de que la Tierra no solamente es “una casa común”, sino un ser viviente, que es nuestra madre, que los mismos elementos que tiene el planeta tenemos cada uno de los seres humanos, propiciaría el despertar de conciencia en la humanidad, pero algo es algo, el Papa dijo cosas importantes también. Llama a las conciencias de todo el planeta para actuar antes de que sea demasiado tarde. Hizo un llamado para que individuos formen redes sociales para presionar a los líderes políticos y para ayudar a los que han quedado desamparados y desempleados debido al cambio climático. También instó a todos a hacer pequeños cambios en sus hábitos diarios, incluyendo el “uso de transporte público, compartir viajes en auto, plantar árboles y apagar luces innecesarias”. El contenido de la encíclica ya genera polémica en círculos conservadores que cuestionan los argumentos del cambio climático. El hombre es la especie más insensata: venera a un Dios invisible y masacra a una naturaleza visible, sin saber que ésta naturaleza que él masacra es ese Dios invisible que él venera. (Hubert Reeves)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.