http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
CHUPACA
HUANCAVELICA
LA OROYA
PASCO:
Rendirán homenaje a campesinos Unchupaico llega para iniciar obra hoy
Plan multisectorial contra heladas en distrito de Quichuas Ordenan prisión preventiva para presunto asesino POR ENTREGA DE OBRA
PÁG. 05
Movilización pacífica del colegio Santa Isabel
¡ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA!
Loncheras escolares para evitar males de invierno
POR LA CALLE REAL
PÁG. 24
Niños y adolescentes se alistan para correr en maratón
DESTITUYEN A DIRECTOR QUE REALIZÓ TOCAMIENTOS INDEBIDOS A SUS ALUMNAS
NO VOLVERÁ AL MAGISTERIO
PÁG. 09
CUSCO INVADE MÁS DE 600 KM
PÁG. 02
Alcalde de Río Tambo amenazado por defender territorio
ELEVARÁ LA FE, SOSTIENEN
¡Huancainos felices por llegada del Papa Francisco!
PÁG. 23
UGEL Huancayo emite Resolución Directoral N° 003901 que ordena la destitución de Flavio Olivares Orocaja.
PÁG. 06
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
PARA CONSTRUCCIÓN DE PUENTE COMUNEROS
Alcaldes son responsables de habilitar tierras hasta viernes Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Los alcaldes de Huamancaca Chico y Tres de Diciembre son responsables de habilitar tierras en ambas márgenes del río Mantaro, para efectivizar la construcción de los accesos del puente Comunero. Así aseguró ayer el consejero por Chupaca, Ciro Samaniego Rojas, indicando que el plazo establecido se vence el viernes 23 del mes en curso. Como se recuerda en la asamblea conjunta, con representantes de la empresa contratista y autoridades, criticaron acremente a los alcaldes por la poca preocupación pese a las exigencias del caso. Ambos burgomaestres manifestaron haber hecho esfuerzo posibles para convencer a los supuestos propietarios, de las áreas colindantes y que algunos ya tienen la mejor voluntad para ceder esos terrenos. Sin embargo, algunos se mantienen con la esperanza de aprovechar y lograr la adquisición de sus terrenos por el Estado pero por sumas exorbitantes. Los comuneros de la margen izquierda como las propias autoridades han invocado a los que se mantienen con estos conceptos, a fin de que contribuyan al desarrollo y cedan sus terrenos.
Consejero Ciro Samaniego
NUEVAMENTE CUSCO INVADE MÁS DE 600 KM
Alcalde de Río Tambo amenazado por defender territorio de Junín lAyer se presentó a sesión de consejo regional para pedir apoyo inmediato.
lHasta el momento no hay respuesta a las múltiples comunicaciones.
Nilo Calero Pérez
Manifestó que no hubo cumplimiento de las promesas hechas con anterioridad ni con los acuerdos adoptados en una reunión regional realizada en ese distrito. “Pedimos un tratamiento especial, porque el espíritu expansionista de las dos regiones, nos tienen acorralados, tanto que me siguen llegando muchas amenazas. Nosotros nos sentimos huérfanos” manifestó el alcalde, ante los consejeros que lo escuchaban atentos. Como distrito frontera,
PRIMICIA-Huancayo.El alcalde del joven distrito de Río Tambo en Satipo, Iván Cisneros llegó ayer para denunciar que recibe amenazas, por defender el territorio de Junín, que está siendo invadido por colonos de Cusco y Ucayali. La queja lo hizo llegar directamente al Consejo Regional que sesionaba. Dijo que hasta el momento no tiene respuesta alguna de las múltiples comunicaciones hechas al Gobierno Regional de Junín.
Alcalde de Río Tambo - Satipo, Iván Cisneros.
tenemos que afrontar éstos y muchos problemas más, esperando el apoyo de nuestras autoridades e instituciones y hasta el momento nada, señaló. Manifestó también sobre
la ampliación y profundización del sistema educativo con la creación de mayor número de instituciones educativas del nivel Inicial que tampoco muestra efectividad.
Algo más... Esta petición debió debatirse con celeridad, tomando varias estrategias y contener la invasión geográfica de las regiones de Cusco y Ucayali.
EL 16 DE JULIO padres del “Santi” definirán cuándo se recepciona obra Nilo Calero Pérez
Informa gerente de infraestructura Willam Bejarano.
PRIMICIA-Huancayo.Con la serenidad del caso, finalmente el domingo 16 de julio, los padres de familia en asamblea general definirán cuándo recepcionan la nueva infraestructura. El gerente de Infraestructura, Wiliam Bejarano explicó a los asistentes sobre el avance, indicando que la próxima semana las aulas destinadas a Secundaria estarán listas al
100%. Luego se estarán levantando algunas observaciones que se tenga de la Supervisión de obra. Para ello, se nombrará con resolución, una comisión técnica a fin de verificar las condiciones de la estructura del nuevo local, que luego será ocupado por los escolares de ese plantel emblemático. Previamente, los estudiantes de las secciones primaria y secundaria, como todo el personal se-
rán capacitados adecuadamente. Por su parte, el gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé informó que ha recibido documentos con peticiones por parte de la Asociación de Padres de Familia – APAFA y del alcalde escolar. “Todas esas peticiones serán solucionadas en su totalidad” dijo el funcionario durante la reunión con representantes de padres, estudiantes y ex alumnos del Colegio Santa Isabel.
Al término del dialogo con funcionarios del GRJ.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
BREVES MINEDU CERTIFICARÁ Fundamentación sobre la memoria, verán en curso Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Los profesores que ya se inscribieron al curso de Especialización que desarrolla el Colegio de Profesores Región Junín, para este sábado tiene programada la ponencia “Fundamentación sobre la Memoria y la Prevención de los Problemas del Aprendizaje, las clases serán en el Instituto Pedagógico José Antonio Encinas”, indicaron en el Colegio de Profesores”.
CURSO ESTÁ AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Colegio de Profesores Región Junín otorga Especialización en Problemas de Aprendizaje
“
l Vice Decano de la Orden Profesional, Dr. Carlos Suarez Reynoso asegura a profesores, que especialización es equivalente a un Título Pedagógico Profesional
La especialización en problemas de aprendizaje, será dictado por única vez en la Región Junín, los temas a desarrollarse tienen especial importancia y se relacionan con las rúbricas de observación, que es el instrumento de Evaluación del Desempeño Docente 2017-2018”. VICE DECANO DEL CPPe Junín.
Pedro Lizárraga Manchego
SOLICITO LICENCIA Director del Santa Isabel estuvo presente en movilización Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Por intermedio del Director encargado de la Ugel Huancayo, Santiago Aliaga Olivera, se conoció que el Director del Colegio Santa Isabel, Carlos Huamán Manrique solicitó licencia sin goce de haber por el día de ayer 20 de junio, aduciendo motivos personales, según consta en el expediente N° 039542-Ugel-H-2017
PRIMICIA – El Tambo.“Además del Valor Oficial otorgado por el Ministerio de Educación, el Curso de Especialización en Problemas de Aprendizaje que presenta el Colegio de Profesores del Perú (CPPe) Región Junín, en Convenio con el Instituto de Educación Superior Pedagógico José Antonio Encinas, servirá a los profesores, para todos los procesos de evaluación que organiza el MINEDU”,
Vice Decano del Colegio de Profesores del Perú Región Junín, Doctor Carlos Suárez Reynoso.
explica el Doctor Carlos Suarez Reynoso, Vice Decano del CPPe-Junín. El MINEDU cada vez pone
APLICAN PRUEBAS “tipo ECE” cumpliendo Directiva N° 017-Drej Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.A pesar que el Minedu determinó que la aplicación de las pruebas “tipo ECE” son prácticas perjudiciales para mejorar la calidad educativa y el logro de aprendizajes con los estudiantes, a los directores y subdirectores de las instituciones educativa no les que otra que cumplir la Directiva N° 017-2017-DREJ/ DGP sobre la Evaluación Regional del Progreso de
los Aprendizajes en Matemática, Lectura, Ciencias Sociales y CTA
mayores exigencias a nuestros colegas, por ello el CPPe Junín presenta este curso a fin de que mejoren la calidad educativa y afronten con éxito la Evaluación de Desempeño Docente, toda vez que la especialización estará a cargo del Dr. Belisario Zanabria Moreno, quien es el Presidente de la Asociación Nacional de Pro-
Algo más... Al respecto el Decano de la Orden Profesional de los profesores, David Carpena Cruz, al momento de garantizar el indicado curso, señaló, “Los docentes pueden acercarse a nuestra nueva sede ubicada en el Jr. Antonio Lobato N° 782 – El Tambo, a espaldas de la DREJ.
fesionales en Problemas de Aprendizaje y Decano Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú, explica Suarez Reynoso. Además el Doctor Belisario Zanabria, es asesor y consultor de la Comisión de Educación del Congreso de la República, a él lo acompañarán Doctores Miembros de la Asociación Nacional de Profesionales en Problemas de Aprendizaje entre otros, los temas son, Fundamentos de los Problemas de Aprendizaje con enfoque neurolingüístico, Problemas del Aprendizaje en la Escritura, Lenguaje, Cálculo y Problemas de conducta, remarcó el Vice Decano.
EDICTO En atención a la auditoría de cumplimiento que el Órgano de Control Institucional viene efectuando a la Municipalidad provincial de Huancayo y de conformidad a lo dispuesto en la Directiva de Auditoría de Cumplimiento – Comunicación de Desviaciones de cumplimiento, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014, y ante la imposibilidad de ubicar el domicilio legal de don José Manuel Pereyra Araujo, se procede a realizar la siguiente notificación de acuerdo a lo establecido en la directiva antes referida, a fin de que se apersone a recabar las desviaciones de cumplimiento en el plazo fijado, caso contrario dichas desviaciones se consignarán como observación en el informe resultante: AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO UNIDAD ORGÁNICA ORIGEN DE LA AUDITORÍA FUNCIONARIO / SERVIDOR PÚBLICO DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO PLAZO PERENTORIO LUGAR DE APERSONAMIENTO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE CONTROL JOSÉ MANUEL PEREYRA ARAUJO N° 08475400 Cédula de Comunicación n.° 026-2017-MPH-OCI/AC1 en diecisiete (17) folios más un CD. DOS DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO - Órgano de Control de Institucional Plaza Huamanmarca S/N, cuarto piso (oficina 401) – Huancayo. Teléfono: (064) 601312.
04
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
Editorial Editorial
¿ISABELINOS SEGUIRÁN ESPERANDO…? Una nueva movilización contra el Gobierno Regional Junín se realizó ayer, esta vez por parte de la comunidad educativa del colegio Santa Isabel; el motivo es conocido, aún no se entrega la nueva infraestructura que debe albergar a los estudiantes, de la institución emblemática, que se sienten cansados y mortificados de estudiar en aulas prefabricadas. Las promesas deben cumplirse. Para esta obra, el gobernador regional Ángel Unchupaico anunció varias veces su inauguración y entrega, pero nada de nada. La ciudadanía de HuanCreemos que habrán cayo observa cotidianamovilizaciones poste- mente cómo empresas serias ejecutan obras riores y cuidado que de impacto en el plazo la insensatez de no previsto, incluso muchas, no pasan de un trabajar seriamente, año; lo anterior obliga puede caldear los una intervención de la ánimos de la ciudaContraloría de Lima, danía de Huancayo y porque su sede en Huancayo se hace de terminar en actos de la vista gorda, muchos violencia sostienen que guarda silencio cómplice, ante tantísimas irregularidades que saltan a la vista y que merecen aclararse y sancionarse de encontrarse responsabilidad. Creemos que habrán movilizaciones posteriores y cuidado que la insensatez de no trabajar seriamente, puede caldear los ánimos de la ciudadanía de Huancayo y terminar en actos de violencia y descontrol, que no se quiere que ocurra. La solución lo tienen nuestras autoridades regionales y el Consorcio a cargo de la obra. Ahora como bien lo señalan; un isabelino es un caballero, pero ello no significa aguantar torpezas en la ejecución de esta importante obra, tampoco que su entrega se realice sin las condiciones mínimas de garantía en infraestructura educativa.
memes memes & más & más
Twitter Twitter MINISTRA CAYETANA ALJOVÍN No cambian; Unchus hacen pintas auto atacándose, ahora se hacen a las víctimas y lo último es el trabajo, no nos metan en sus tonterías Crj...
Pide a padres llevar a sus hijos a pruebas y control de anemia
HENRY LÓPEZ Ex candidato a la alcaldía de Hyo
En la historia quedará quiénes demolieron el colegio Santa Isabel y quiénes lo construyeron. ¡Gestión JUS chambeando! ADIEL UNCHUPAICO Abogado, locutor
El país requiere un Contralor libre de corrupción, con solvencia moral y capacidad técnica. Cualidades que por ningún lado muestra el actual. MÓISES GUIA PIANTO Congresista
Unchupaico dice que JUS irá el 2018 sin alianzas, que bien que se dé cuenta que ningún partido o movimiento político haría alianza con él. LUIS SOLORZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
PRIMICIA.- Hasta el Centro de Salud Perú-Korea, en Pachacútec, distrito de Ventanilla, llegaron el primer ministro, Fernando Zavala, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, y la titular de Salud, Patricia García, para lanzar el Plan Nacional de Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Perú 2017-2021.
¡NO ESTÁ EN LA LISTA!…. Tú esposo debe ser un chamán nuevo, lo siento mamita… no podrá ingresar al Nevado Huaytapallana, así me haga brujerías.
Dirigiéndose a los padres de familia, el titular de la PCM afirmó que uno de cada dos niños menores de tres años de edad tiene anemia. Al respecto, Cayetana Aljovín invocó a los padres y madres de familia que acudan a los centros de salud y le realicen a sus hijos la prueba gratuita de tamizaje contra la anemia, la cual dijo es una enfermedad silenciosa. La titular del MIDIS destacó
que solo sabiendo si las niñas y los niños sufren o no de este mal, este podrá ser enfrentado y tratado. “Si queremos ser un país con futuro y productivo, con niños y jóvenes que puedan lograr todo lo que se propongan en la vida, tenemos que combatir la anemia”, enfatizó al tiempo de destacar que la lucha contra este mal es una prioridad para el Presidente Pedro Pablo Kuczynski.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
FUERZAS ESPECIALES DE LA POLICÍA BRINDARON SEGURIDAD l Padres de familia e hijos marcharon juntos hasta el Gobierno Regional Junín. PRIMICIA.- La unión hace la fuerza. Padres de familia del colegio “Santa Isabel” se movilizaron ayer por la calle Real y protestaron en el Gobierno Regional Junín, por la culminación de la nueva infraestructura educativa. El gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani prometió entregar la obra en varias oportunidades, incumpliendo hasta ahora, hecho que mortifica a la comunidad educativa del emblemático colegio, porque no se sabe cuándo terminará la obra. Carlos Huamán Manrique, director del plantel fue acusado de una presunta alianza con el GRJ, y que no participaría en la marcha,
PRIMICIA.- A tener mucho cuidado en los establecimientos de comidas rápidas, en el último operativo realizado por el Área de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en conjunto con la Fiscalía de Prevención del Delito y Seguridad del Estado de la Policía Nacional a los establecimientos ubicados en el centro comercial Real Plaza, se encontraron algunas irregularidades. Los locales intervenidos fueron Popeyes, Pizza Hut, KFC y Bembos, en este último los fiscalizadores de la MPH hallaron 12 bolsas de pan con la fecha de vencimiento caducada (09-062017), por lo que fueron retiradas para su destrucción pues puede constituir dañina para la salud.
Movilización pacifica del colegio Santa Isabel
PROMOCIÓN 1980 se hizo presente en la marcha PRIMICIA.- El ex alumno del Colegio Santa Isabel Abel Fabián se presentó con sus compañeros en la marcha que se realizó ayer, junto a los directivos y padres de familia. “Es mi primera vez que participo en la marcha y estoy acompañando a mis compañeros, lo más bonito es que los políticos no se encuentran y eso es bueno, ya que siempre se cuelgan de protestas cómo esta” expresó.
Por su parte el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) del colegio Santa Isabel, pidió la pronta culminación del nuevo colegio, un informe documentado físico y financiero de la obra, la iniciación de las capacitaciones y la gestión del mantenimiento de la nueva infraestructura. “No es posible que un isabelino estudie en ambientes inapropiados, un isabelino es un caballero” sentenció el ex alumno.
Movilización pacífica de la comunidad educativa del colegio Santa Isabel.
pero estuvo al frente, junto a docentes, dirigentes de la APAFA, el alcalde escolar, alumnos y ex alumnos.
La movilización culminó en la sede del GRJ con pancartas alusivas y frases reivindicativas. La po-
licía resguardó no sólo la movilización, sino la puerta de ingreso al edificio regional.
ENCUENTRAN panes y salchichas vencidas en Bembos de Real Plaza Otra irregularidad que se encontró en este lugar fue el mal almacenamiento de los barquillos de helados, además de salchichas vencidas, además el aparato de conservación estaba descalibrado, por ello los fiscalizadores municipales impusieron la multa de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 4,050 soles. Por ello, Jesús Vila Retamozo, Responsable del Área de Bromatología de la MPH exhortó a los responsables de estos establecimientos de comida rápida a mejorar sus procesos de almacenamiento y manipulación de los alimentos, pues de hacerlo de forma
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
irregular podrían atentar contra la salud pública. Por su parte, la representante del Ministerio Público, Florinda Berríos Sosa, indicó que estos trabajos conjuntos con la MPH y la
PNP, continuarán en diversos centros comerciales donde se expende comida, con el objetivo de velar por la salud de miles de personas que consumen a diario estos alimentos.
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
BREVES ATROCIDADES Niñas vivieron lo peor en cuarto de director Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- El relato de las niñas agraviadas que obran en los expedientes del “Caso Director Pasla Alta” coinciden que vivieron situaciones similares al haber sido desnudadas, besadas, tanto en sus partes íntimas como en todo su cuerpo y con la misma modalidad, hechos que ocurrieron en la habitación del docente, ambiente que se encuentra en la misma institución educativa, circunstancias que habrían impuesto silencio en las menores, a quienes no les habría quedado más remedio que adaptarse a esa terrible situación, que alcanzaría a otras menores, alumnas de la misma escuela.
MANTO PROTECTOR Directora y coordinadores de Red encubrieron abuso Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Sobre este caso de agresión de connotación sexual contra las alumnas de Pasla Alta, tomaron conocimiento la profesora de la escuela y actual directora, así como los coordinadores de la Red Educativa Santo Domingo de Acobamba, pero en su momento, no cumplieron con sus funciones, todo lo contrario, trataron de desviar los hechos.
PARA PODER JUDICIAL AGRESOR NO ES NINGÚN PELIGRO
Director recibe la máxima sanción y fue destituido por atentar contra derecho de alumnas
“
l Reyna María Girón, Directora de la UGEL Huancayo, firmó Resolución N° 03901 -2017-UGEL-H que destituye del servicio a Flavio Norberto Olivares Orocaja, denunciado por agresión sexual. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Hay más directoras que han incurrido en otros ilícitos administrativos que no son sancionadas. Con Resolución Directoral de la UGEL Huancayo N° 003901 de fecha 19 de junio 2017, esta instancia de Gestión Educativa Descentralizada, resolvió sancionar con destitución en el servicio al director Flavio Norberto Oli-
Algo más... La Directora de la Ugel Huancayo Reyna María Girón sale en defensa de la integridad física, moral y emocional de los estudiantes.
vares Orocaja de la Institución Educativa N° 30269 de Pasla Alta de Santo Domingo de Acobamba. De acuerdo a los actuados por la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (CPPAD) de la Ugel Huancayo, la madre de familia HME, comunicó con Expediente N° 30207-2017 que
el Director Flavio Norberto Olivares Orocaja habría cometido tocamientos indebidos contra sus dos menores hijas R.M.L.M. (07) y R.M.C.A. (11), acompañando la Disposición Fiscal N° 003-2017-MP-FPM-SDA de fecha 20 de febrero del 2017. La Disposición Fiscal en el Caso N° 2206145000-
DECANO Oficial del Colegio de Profesores: “Que el Poder Judicial, de fallo ejemplar” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Saludamos la medida sancionadora que impuso la UGEL Huancayo, por intermedio de su Directora Reyna Girón Salazar y su Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (CPPAD), es como se debe actuar sin permitir que terceros interesados perjudiquen el accionar del debido proceso y procedimiento, una vez más debo aclarar
David Carpena Cruz.
que dicho director Flavio Olivares Orocaja, no pertenece a nuestra Orden Profesional, señaló David Carpena Cruz, Decano Oficial del Colegio de Profesores del Perú Región Junín. Igualmente, el Decano, invocó al Poder Judicial para que, en este caso y otros similares impongan un fallo ejemplar, este órgano jurisdiccional tiene que apoyar o respaldar las medidas administrativas, acotó.
Los integrantes de la CPPAD de la Ugel Huancayo el día 29 de mayo del presente año realizó la visita a la I.E. N° 30269 de Pasla Alta recogió las versiones de los padres de familia y de la profesora actual directora, donde se tomó conocimiento de otros hechos que habría cometido el director Olivares Orocaja.
2016-117-0, contiene el relato de las dos hermanitas R.M.L.M (07) y R.M.C.A.
La Fiscalía Provincial Mixta de Santo Domingo de Acobamba, DISPUSO, formalizar y continuar la investigación preparatoria en contra de Flavio Norberto Olivares Orocaja, por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de violación de la libertad sexual en su forma de actos contra el pudor en menores de 14 años”. CPPAD-UGEL HYO. (11), de otra menor N.V.F. (09), las tres alumnas del director, quienes narran hechos atroces tal como señala la mencionada disposición, entre otros documentos como el Acta de Entrevista Única de L.M.R.M., y de C.A.R.M, corroboradas con el Protocolo de Pericia Psicológica de otra menor V.F.N.
DIRECTORA DE UGEL: “No hay palabras para calificar actitud de docente” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- A pesar que impuso el principio de autoridad con la destitución del director Olivares Orocaja, la Directora de la UGEL Huancayo, Reyna María Girón, al respecto dijo, “no hay palabras para calificar la actitud del docente, espero que en otras instancias también se aplique todo el peso de la Ley, estos casos merecen drás-
ticas sanciones, no se puede permitir ningún tipo de abusos con los niños”.
JESÚS Y LA BIBLIA
Parábola del administrador astuto
MININOTICIAS
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
Director: Abel Egoávil Soriano
SUPLEMENTO EDUCATIVO
Minedu destinó S/95 millones para infraestructura educativa del VRAEM
Decisiones que te convertirán en
Censo Educativo 2017 servirá para implementar mejoras en el sector
ACTIVIDADES SUDOKU
LABERINTO
UN DOCENTE DE ÉXITO
1825.- San Martín crea el distrito de San Jerónimo, en Andahuaylas.
2000.- Fallece en Lima, Ezequiel Ataucusi Gamonal a los 81 años.
1913.- Muere en Lima, don Nicolás de Piérola
24 DE JUNIO
23 DE JUNIO
22 DE JUNIO
CALENDARIO CÍVICO
21 DE JUNIO
Probablemente no coincidamos con todas las decisiones, pero muy probablemente te sentirás identificado o identificada con alguna de ellas.
Día del Campesino
¿LO CONOCES?
Nicolás de Piérola
08
AULA JUNÍN
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
CALENDARIO CÍVICO
21 JUNIO
1819.- Nace Luisa de la Torre, la "Beatita de Humay". Luisa curaba toda clase de enfermedades tratándolas con hierbas medicinales y oraciones. Su fama de santidad se extendió por todo el país. Se dice que resucitó a una persona e hizo ver a una ciega y curó enfermedades incurables. Falleció a los 50 años de pulmonía. 1825.- - El Libertador José de San Martín crea el distrito de San Jerónimo, en la provincia de Andahuaylas. 1956.- Nace Roberto Mosquera, jugador del Sporting Cristal.
22 JUNIO
1919.- Nace en Arequipa, Manuel Zevallos Vera, filósofo peruano. Fue el primer presidente de la Asamblea Nacional de Rectores del Perú. 1972.- Muere en Lima, Luis Gallo Porras, Ministro de Estado, Vicepresidente de la República y Primer Ministro del Perú. Alcalde de Lima en tres oportunidades (1934-1937, 1941-1945 y 1948-1949). 1983.- Muere en Lima, Carlos Sussoni Saona, torero peruano que triunfó en España. 2000.- Fallece en Lima, Ezequiel Ataucusi Gamonal a los 81 años. Fundador y mesías de la Iglesia Israelita del Nuevo Pacto Universal. Líder del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap).
23 JUNIO
1805.- Nace en Lima, Manuel Ascencio Segura, escritor y dramaturgo peruano. Se le considera el dramaturgo más destacado del siglo XIX. Luchó en la Batalla de Ayacucho por la Independencia del Perú. Autor de "El Sargento Canuto" y "Ña Catita". 1913.- Muere en Lima, don Nicolás de Piérola, dos veces Presidente de la República (1879-1881 y 1895-1899). 1969.- Se aprueba ley de reforma agraria que expropia los latifundios y se distribuyen en parcelas entre los campesinos. El país perdió gran parte de sus terrenos agrícolas. 2001.- El ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos regresa preso al Perú luego de haber protagonizado un inmenso caso de corrupción en el gobierno de Alberto Fujimori y haber fugado a Panamá y Venezuela.
24 JUNIO
Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi Día del Campesino. Día de San Juan. 1935.- Muere en un accidente de aviación Carlos Gardel. 1959.- Muere en Lima, la cantante vernácula Alicia Delgado Hilario, conocida como "la Princesa del folclore peruano", intérprete del tema "Un Fracaso en la vida". Tuvo un romance con la también cantante folclórica Abencia Meza. Murió en extrañas circunstancias, asesinada en su domicilio, a causa de puñaladas. 1969.- El Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas promulga la Ley de Reforma Agraria en el Perú. Eliminó inversión de empresas con fines de lucro en el agro, promoviendo la creación de empresas asociativas, bajo la propiedad colectiva.
MINI NOTICIAS
26
JUNIO
1821.- Lucha por la Independencia: El ejército realista al mando del general José Canterac, deja Lima rumbo a la sierra. 1825.- El Libertador Simón Bolívar llega al Cusco, donde recibe una corona de oro, además de diamantes, perlas y otras joyas, también recibe las llaves de la ciudad. Bolívar envía a José de Sucre la corona y las joyas las reparte entre sus edecanes. 1865.- Nace en Lima el Dr. Guillermo A. Seoane, magistrado, diplomático y maestro. Siendo plenipotenciario peruano en Chile, protestó por las maniobras chilenas para anexarse Tacna y Arica y entre 1907 y 1908 negoció con el diplomático chileno Federico Puga Borne, buscando darle solución al problema, sin llegar a ningún acuerdo.
JUNIO
Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales. 1541.- Es asesinado Francisco Pizarro por los almagristas, o "los de Chile", encabezados por Juan de Rada. Diego de Almagro "El Mozo", es proclamado Gobernador del Perú, pero es apresado y ejecutado por el Gobernador Cristóbal Vaca de Castro. 1945.- Se crea la ONU al firmarse la "Carta de las Naciones Unidas" por representantes de 50 países, en San Francisco, Estados Unidos. 2003.- El Congreso aprueba la solicitud de extradición por delitos de lesa humanidad al ex presidente Alberto Fujimori. Se le acusa de ser autor intelectual del caso La Cantuta (1992) y Barrios Altos (1991).
2
J
Día de la De 1785.Mariscal, A sia, militar y presidente oportunidad 1839-1841 revoluciones rió en Ingavi 1821.- E abolido. 1930.- T gusto B. Le una Junta M Sánchez Ce 2001.aprueba le constitucion Alberto Fujim sarlo formal lesa human
JESUS Y LA BIBLIA
Censo Educativo 2017 servirá para implementar mejoras en el sector
Minedu destinó S/95 millones para infraestructura educativa del VRAEM Con el fin de mejorar las condiciones del servicio educativo en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Marañón (Vraem), el Ministerio de Educación (Minedu) ha destinado este año 95 millones de soles para el desarrollo de nueva infraestructura y el mantenimiento de escuelas. “Este año se han transferido S/ 80 millones para
25
la construcción de 28 instituciones educativas y S/15 millones para el mantenimiento de escuelas”, dijo la ministra de Educación, Marilú Martens, durante su presentación en la Comisión Vraem del Congreso, en la que también estuvieron presentes algunos alcaldes distritales de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.
El acceso a internet de los estudiantes de secundaria del país se incrementó notablemente entre 2015 y 2016, al pasar de 28% a 47% en la zona rural y de 73% a 82% en la zona urbana, lo que representa, respectivamente, aumentos de 19 y 9 puntos porcentuales. Por otra parte, en lo que atañe a la promoción de una educación de calidad, en el mismo periodo el porcentaje de profesores de primaria del
sector público con título pedagógico llegó a 93% y a 79% en el sector privado. Esta información fue obtenida gracias al Censo Educativo, un proceso que desarrolla anualmente el Ministerio de Educación (Minedu) desde 1998 con el fin de recoger información confiable y oportuna de los colegios públicos y privados y programas no escolarizados en todo el país e implementar mejoras en el sector.
Parábola del administrador ast
Un hombre rico tenía un administrador que fue acusado ante su a El amo lo llamó y le dijo: "¿Qué es esto que me dicen de ti? Presé ción, porque desde ahora quedas despedido de tu cargo". El admin a hacer ahora? Mi amo me quita la administración, y yo para cavar n da vergüenza. ¡Ya sé qué voy a hacer para que, cuando deje el cargo, no falte qu entonces a llamar, uno por uno, a los deudores de su amo. Al prime amo?". Le contestó: "Cien barriles de aceite". El administrador le dijo: "Pues mira, toma tus recibos y apunta sólo cincuenta". Al siguiente le preguntó: "¿Tú cuánto le debes?". Le contestó: "Cien sacos de trigo". Le dijo el administrador: "Pues mira, toma tus recibos y apunta sólo ochenta". Y el amo elogió la astucia de aquel administrador corrupto porque, en efecto, los que pertenecen a este mundo son más sagaces en sus negocios que los que pertenecen a la luz. Por eso, les aconsejo que se ganen amigos utilizando las riquezas de este mundo. Así, cuando llegue el día de dejarlas, habrá quien los reciba en la mansión eterna.
AULA JUNÍN
Diario Primicia
17
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
27
Sudoku
Laberinto
Humor - Era un niño tan alto, tan alto que se comió un yogur y cuando le llegó al estómago ya estaba caducado.
JUNIO
- Una niña está haciendo sus deberes y pregunta a su padre: - Papá, ¿cómo se escribe campana? - Campana se escribe "como suena" - Entonces ¿Escribo "talántalán"?
efensa Nacional. Nace en Cusco, el Agustín Gamarra Mesy político peruano, fue constitucional en dos des (1829-1833 y 1) y tuvo que sofocar 14 s. Invadió Bolivia y mui. El tributo indígena es
- Era un niño tan, pero tan pequeñito, que su cabeza olía a pies
Tras el golpe contra Aueguía, se establece en Militar presidida por Luis erro. El congreso peruano evantar la inmunidad nal del ex presidente mori con el fin de aculmente de crímenes de nidad.
¿
- Va una niña con su papá y le dice: - a mí hermano le dicen campanita. - Y por qué, pregunta su padre. - Porque es tan galán, tan galán...
?
s e c o n o c o L
tuto
amo de malversar sus bienes. éntame las cuentas de tu administranistrador se puso a pensar: "¿Qué voy no tengo fuerzas, y pedir limosna me
uien me reciba en su casa!". Comenzó ero le preguntó: "¿Cuánto debes a mi
NICOLÁS DE PIÉROLA (Arequipa, 1839 - Lima, 1913) Político peruano que fue presidente del país. El joven Nicolás tuvo inclinaciones eclesiásticas: estudió en el Seminario de Santo Toribio de 1853 a 1861, pero ese año dejó esa institución y se casó con doña Jesús de Iturbide y Villena.
- ¿Por qué algunos niños ponen azúcar debajo de la almohada? Para tener dulces sueños
En 1864 editó el periódico El Tiempo. En 1869, durante el gobierno de José Balta, fue nombrado ministro de Hacienda. Durante su gestión se firmó el famoso contrato Dreyfus. Desterrado del Perú por sus actividades conspirativas, regresó al declararse la guerra con Chile. Se rebeló contra el
presidente Prado, quien le había ofrecido un ministerio, y el 21 de diciembre de 1879 un movimiento revolucionario lo elevó al cargo de jefe supremo. Sin embargo, su actuación como jefe político y militar durante la Guerra del Pacífico no fue precisamente exitosa. Las batallas de Miraflores y San Juan dieron muestra de una notable improvisación. En noviembre de 1881, Piérola fue prácticamente obligado a renunciar. Fue apresado el 5 de abril de 1890 y sometido a juicio militar, pero consiguió fugarse de la cárcel
y salió del país. Regresó justamente cuando una insurrección deponía al presidente Cáceres, en marzo de 1895. Convocadas elecciones a presidente, Piérola se presentó al frente de una coalición que unía a su partido, el Demócrata, con el Civil. Permanecería en la presidencia hasta 1899, siendo sucedido por Eduar-
do López Romaña. El gobierno de Piérola inauguró un ciclo de estabilidad democrática que perduraría hasta 1919; por otra parte, durante su mandato se estableció el patrón oro y se reglamentó el servicio militar obligatorio. Murió en Lima el 23 de junio de 1913; su sepelio fue uno de los más multitudinarios que se recuerdan en Perú.
Trabalengu as
El cielo está encapo 1 ¿quién lo desencap tado, otará? El desenc
apotador buen desencapotadque lo desencapote or será. Luengas lenguas hace 2 El que no tenga una luen falta para no trabalenguarse. nga lengua bien podr guarse. á
trabalen-
Tres tristes trapecis 3 hacen trampas trucutas con tres trapos troceados lentas porque su
ben al trapecio por trapos y no por cuer das.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
¡ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA!
Qué alimentos deben contener loncheras escolares para evitar males de invierno
Alimentos ricos en vitaminas A y C deben formar parte de las loncheras escolares este invierno.
l Frutas y verduras con vitaminas A y C ayudan a evitar resfríos y gripe en niños. PRIMICIA.- En el invierno, época en que la temperatura disminuye, crece la preocupación de los padres de familia, pues los niños suelen resfriarse o contraer gripe y es importante que sepan con qué alimentos pueden fortalecer sus defensas para evitar complicaciones en la salud. Por ello, el Programa de Nutrición de la Municipalidad de Miraflores brinda algunas recomendaciones de los alimentos que deben incluir las loncheras escolares. En primer lugar, los expertos recomiendan el consumo de frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para reforzar el sistema inmunitario. En el caso de la vitamina A, que protege las vías respiratorias, la podemos encontrar en: papaya, agua-
Opciones de loncheras de invierno: . Lonchera 1: un camote pequeño horneado + pollo picado en cúbitos (a la plancha) + 5 aguaymantos y refresco de maíz morado. . Lonchera 2: una mazamorra de durazno + 4 huevos de codorniz y refresco de piña. . Lonchera 3: un pan integral pequeño con tortilla de espinaca + manzana pequeña y agua de manzana. . Lonchera 4: cuatro pecanas pequeñas + 1 vaso de yogur natural + mandarina mediana y agua de manzana. . Lonchera 5: una mazamorra de piña con manzana + pecanas ralladas + queso en cúbitos y refresco de quinua con membrillo. ymanto, melón, zanahoria, zapallo, espinaca y camote; mientras que la vitamina C en: limones, naranjas, mandarinas, fresas, apio y brócoli, entre otros. "Las frutas y verduras deben mantenerse a lo largo del año escolar en las loncheras. A veces son consideradas alimentos fríos, pero aportan mayores beneficios en época de invierno”, indicó la nutricionista Gabriela León, coordinadora del programa municipal. Asimismo, señala que
también es importante el consumo de bebidas calientes para que el organismo mantenga la energía suficiente durante el día. Por ejemplo, se puede enviar en la lonchera emoliente, linaza, avena o quinua. Por último, precisó que la lonchera escolar por ningún motivo debe reemplazar el desayuno ni el almuerzo del niño, pues aporta el 15% de la energía que necesita para un adecuado rendimiento en clases.
09
ACTUALIDAD
10
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
BREVES HUAYTAPALLANA Fomentan uso de porongos de barro PRIMICIA.- La jefa del Área de Conservación Regional, Vanesa Ames informó que brindaron capacitación a los actores de la cultura ancestral, a fin de mantener las tradiciones en las ceremonias en el Nevado Huaytapallana; para ello fomentan el uso de jarrones y porongos de barro, semillas, chicha de jora y otros, a fin de desterrar el uso de botellas de vidrio y productos sintéticos que impactan en el medio ambiente. “La finalidad es cuidar la flora, fauna y el ecosistema del Huaytapallana” afirmó.
EL TAMBO Mejoran parque Las Margaritas PRIMICIA.- La urbanización Las Margaritas en el distrito de El Tambo, lucirá con un nuevo rostro ya que la municipalidad local intervino en su parque para la recuperación de áreas verdes y el sembrado de diversas especies. Estos trabajos se realizan en coordinación con el Área de Mantenimiento de Parques y Jardines.
SOSTIENE PEDRO MORALES EX ALCALDE DE HUANCAYO
Intervención en Plaza de la Constitución tiene sello de corrupción y mediocridad l Indica que el INC debe denunciar crimen y ordenar restitución de fuente y piletas, que simbolizan santísima trinidad.
PRIMICIA.- Para el ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales Mansilla, la intervención que la municipalidad de Huancayo llama “Remodelación de la Plaza de la Constitución”, tiene el sello de corrupción y mediocridad JUS que se expresa en el inmoral aprovechamiento de la necesidad de reparar los pisos, incumplimiento del cronograma, sobrevaloración y eliminación de la fuente de agua y piletas del lado Este, que simboliza la Santísima Trinidad. Demandó que
PRIMICIA.- La celebración del año nuevo andino en el Área de Conservación Huaytapallana, viene concitando la atención de cientos de turistas y sacerdotes andinos, quienes desde el último fin de semana han arribado a los diferentes puntos del área para participar en las ceremonias ancestrales, por ello la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional Junín, viene redoblando esfuerzos para realizar el control y vigilancia a fin resguardar la integridad de los visitantes y reducir los impactos de la contaminación. El gerente regional de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia Gutiérrez, indicó
Más cuestionamientos en remodelación de la Plaza Constitución.
el INC denuncie lo que considera un “crimen”. “El retiro de la simbología de la Santísima Trinidad, expresada en tres fuentes y piletas de agua ubicadas al lado Este de la Plaza de la Constitución, demuestra mediocridad y desconocimiento de su mensaje en nuestra tradición religiosa. El Instituto de Cultura tiene la obligación de denunciar
el crimen y ordenar su restitución para restablecer la integridad del proyecto, más si no se tiene el permiso expreso del autor del proyecto y lo que necesitaba la plaza”; señaló. “Con el apoyo de sus medios de prensa y la ceguera de instancias e instituciones fiscalizadoras como el Concejo, Fiscalía Anticorrupción y la Contraloría; la actual ges-
INTENSIFICAN vigilancia y control en el Huaytapallana
Buscarán reducir la contaminación en el Nevado Huaytapallana.
que ante la llegada de los visitantes, los guardaparques vienen realizando el control en la localidad de Acopalca y los sectores de Virgen de las Nieves, Yanahucsha, Laguna Lasuntay,
Laguna Chuspicocha ente otras, también indicó que en el día central (21 de Junio) se contará con el apoyo de la Policía Nacional para el control del ingreso al área.
“
El llamado JUS y su gente como Aliaga Castro, Arana Velarde y Chamorro Balvín depredaron los espacios públicos que el “pueblo lo hizo” durante nuestra gestión, no tienen autoridad para opinar sobre el tema.” Pedro Morales Mansilla.
tión estropea un espacio público considerado atractivo turístico y pretende ocultar el tema de fondo que es el irracional retiro de sus pisos de losa de cemento y fierros por el interés subalterno de inflar los gastos y vendernos una “remodelación” buscando distraernos de los indicios de ilícito beneficio económico, con la ejecución de trabajos incensarios”; indicó Pedro Morales. “El incumplimiento del cronograma vencido en mayo, refleja el 30% de avance real; los “adicionales” elevarán los gastos a más de dos millones y medio de soles, el doble de lo que costó la obra total, la impericia en las reparaciones de los atractivos, falta de especialistas para restaurar sus simbologías, son características de corrupción del “sello JUS”, como en la obra del colegio “Santa Isabel”; manifestó el ex alcalde huanca.
FAENAS LABORALES permite recuperar parque San Fernando PRIMICIA.- Con participación de unos 100 trabajadores de diferentes regímenes de contratación, así como de personal nombrado, la Municipalidad Distrital de El Tambo realizó una nueva faena para continuar los trabajos de construcción en el Parque San Fernando. Por iniciativa del alcalde Aldrin Zárate Bernuy, se recuperan los parques y espacios públicos del distrito, a esta campaña se han sumado con mucho entusiasmo el personal nombrado. Estamos habilitando áreas verdes, sembrando plantones para dejar este
espacio de recreación, al servicio de la población, manifestó Wilian Espiritu, jefe de personal de la MDT, quién coordinaba la participación de los trabajadores.
Los vecinos mostraron su alegría, al saber que contarán con un espacio de recreación para sus hijos.
12
Diario Primicia
ESPECIAL lLa ministra de Salud, Patricia García, manifestó que el reglamento recoge las sugerencias de diversos sectores para que pueda aplicarse en el país.
lEl reglamento aprobado sostiene que el Ministerio de Salud (Minsa) deberá elaborar un Manuel de Advertencias Publicitarias en un plazo de cuatro meses.
PRIMICIA.- Después de cuatro años de publicada la Ley de Promoción Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (N°30021), el sábado pasado fue publicado su reglamento, generando diversas reacciones. El texto de dicho reglamento contempla los parámetros técnicos sobre los alimentos procesados referentes al contenido de azúcar, sodio y grasas; promoción de la alimentación saludable, guías alimentarias y actividad física en las escuelas; incluye un observatorio de nutrición y estudio del sobrepeso y la obesidad; y regula la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a niños, niñas y adolescentes. Para Luis Alonso García Muñoz-Najar, socio del Estudio Echecopar, la Ley 30021 y el DS 017-2017SA (reglamento) deben cumplir las normas establecidas en el Acuerdo de Obstáculos Técnicos de la OMC. En este último, se establece que los parámetros señalados en el Manual de Nutrientes de la OPS no son estándares internacionales relevantes o normas vinculantes en materia de etiquetado. En consecuencia, el Codex Alimentarius es la norma internacional que debe ser tomada en cuenta, la cual define como prohibidas las advertencias que generan miedo en los consumidores. “Por lo tanto, lo co-
mentado por los miembros de Aspec no es correcto, ya que lo dispuesto por la OPS/OMS solo puede tomarse como referencia pero de ninguna manera como algo vinculante”, indica García Muñoz-Najar. ¿Quedan o no claros los parámetros del contenido de sodio, azúcar y grasas saturadas? “Sí quedan claros [los parámetros]. Lo que no queda claro es cuándo se van a aplicar. A eso le van a dar, probablemente, [varias] prórrogas”, indica Fernando Raventós, abogado especialista en la industria alimentaria. Agrega, que la crítica de Aspec y el Colegio de Nutricionistas - los parámetros señalados en el reglamento sobrepasan a los sugeridos por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)es válida y sostiene que el gobierno tiene responsabilidad política en este punto. Por su parte, la ministra de Salud, Patricia García, manifestó que el reglamento recoge las sugerencias de diversos sectores para que pueda aplicarse en el país. En entrevista con RPP realizada el sábado, hizo hincapié en que este documento estuvo encarpetado por cuatro años. “Entiendo la preocupación y estoy con ustedes. La ley debería contemplar un conjunto de recomendaciones de la OMS. Recordemos que esos niveles son la gran as-
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
¿QUÉ DICEN LOS ESPECIALISTAS?
LEY DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SALUDABLE piración a la que debemos llegar y tenemos que llegar”, expresó ante las primeras reacciones a la publicación del reglamento. Agregó, que en las escuelas se trabajará la actividad física, así como los quioscos saludables. También resaltó la importancia de tener información a través del Observatorio de Nutrición y Estudio del Sobrepeso y la Obesidad, que ayudará a medir el impacto de las acciones que se van implementando. Respecto a los parámetros de contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas en
los productos envasados, García indicó que es “la primera defensora de los derechos de los consumidores. Como salubrista he estado persiguiendo que podamos hacer esto desde hace mucho tiempo”. ETIQUETADO El reglamento aprobado el sábado sostiene que el Ministerio de Salud (Minsa) deberá elaborar un Manuel de Advertencias Publicitarias en un plazo de cuatro meses. Para el especialista, esto es ilógico, pues recién ahí se podrán conocer los criterios de cómo deben ir
estas advertencias, tanto en la etiqueta del producto como en sus anuncios en los distintos medios de comunicación. “No es idóneo emitir un reglamento que necesita de otro reglamento para definir cómo aplicar las advertencias publicitarias en etiquetado y anuncios”, asegura. “No se debe confundir el etiquetado con las advertencias sanitarias, son dos temas distintos. El etiquetado de los alimentos debe regirse por normas generales de etiquetado -ley de rotulado y normas sobre etiquetado de alimentos-“,
agrega Raventós. MÉTODO Según declaraciones de la propia ministra de Salud, Patricia García, la metodología para las advertencias que tomará nuestro país se sustentará en la experiencia de Chile y no en la ecuatoriana, basada en el semáforo nutricional. “El modelo chileno ha trabajado en tres fases para definir cuánta azúcar, sal y grasa pueden poner en productos procesados y poner una marca en la etiqueta de los envases”, dijo en una entrevista en RPP el sába-
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
das. Ya comenzamos con la adecuación”, subrayó.
do. Añadió que en el país vecino, este proceso ha sido tan eficiente que está mostrando cambios en las preferencias de casi 30% de la ciudadanía, que comienza a reconocer aquel producto que tiene un sello de alerta y no lo consume. Además, ha hecho que la industria muestre señales de adecuación, pues ha comenzado a poner menos azúcar a los cereales. Así, la ministra detalló que en el reglamento de la ley peruana se ha usado los mismos parámetros utilizados en Chile en su primera y tercera fase. “La idea
es que muy rápidamente todos los productos procesados debieran ponerse a buen recaudo en seis meses. Es importante dar esta adecuación poco a poco”, sostuvo. De acuerdo con la ministra, con esta primera adecuación, el 65% de cereales que se venden en el mercado van a tener el sello de alerta si es que no bajan sus niveles de azúcar. “La gente piensa que los cereales son muy saludables, sin embargo, tienen tres veces más alto el nivel de azúcar. Eso pasa también con jugos envasados y muchas bebi-
¿AL “CABALLAZO”? Otra de las críticas al reglamento descansa en el caso Pura Vida, pues se considera que fue el “gatillador” de su publicación. “La estrategia del gobierno era no reglamentar la Ley [30021] , sino neutralizarla mediante el proyecto de modificación del congresista [Salvador] Heresi. Por el escándalo Gloria abortó la estrategia y para tratar quedar bien, sacó el reglamento, imperfecto, pero reglamento al fin y al cabo”, sostiene Raventós. Según el abogado, el proyecto del congresista nacionalista eliminaba la distinción entre comida natural y comida artificial. “Sólo hablaba de comida nutritiva y eliminaba las advertencias obligatorias, invocando a la industria a que promoviera voluntariamente la comida sana. Es decir, neutralizaba el espíritu de la Ley de Alimentación Saludable […] Se proponía reemplazar las advertencias por el etiquetado nutricional”, asegura. García Muñoz-Najar coincide y afirma que debido a la coyuntura, el reglamento ha sido publicado de manera apresurada. Aunque este no pueda subsanar los defectos legales y técnicos que la Ley 30021, para él hubiera sido necesario aclarar vacíos o redefinir medidas en materia de alimentos procesados. “Creemos que no ha habido avance en esta materia, ya que se profundiza ideas erradas vinculadas al paternalismo estatal y la sobre-regulación […] Las advertencias publicitarias serán incluidas en todos los alimentos procesados, no solo en los que están dirigidos preferentemente a menores de edad”, sostiene. Además, asegura que los quioscos escolares solo podrán brindar alimentos naturales y mínimamente
procesados conforme una lista elaborada por el Minsa, vulnerando principios constitucionales y de libertad de empresa. El especialista también resalta la prohibición excesiva y arbitraria de publicidad de alimentos procesados, restringiendo el uso, por ejemplo, de personajes reales o ficticios o el uso de premios en dichos productos. NO TODAS SON CRÍTICAS Más allá de las críticas, los especialistas aseguran la norma y su reglamento tienen también un lado positivo. De acuerdo con Raventós, es significativo que, después de cuatro años, se tenga lista la regulación. Para él, el documento este mantiene el concepto de alimentación saludable y promueve el Observatorio de Nutrición y Estudio del Sobrepeso y la Obesidad. García Muñoz-Najar, por su parte, señala que los aspectos positivos de la norma son los referidos a la educación de los hábitos de consumo de la población y los relacionados a recabar información certera para investigar la obesidad y/o desnutrición, cuantificando sus efectos: - Implementación del Observatorio de Nutrición, conformado por el Instituto Nacional de Salud en cooperación con expertos. - Promoción la actualización del marco técniconormativo de alimentación saludable con enfoque intercultural, para implementar políticas educativas efectivas. - Se impone un plan de trabajo conjunto (Ministerio de Salud y de Educación, Gobiernos Locales y Regionales, IPD) para promover el deporte y actividad física en entidades educativas públicas, privadas e implementación de espacios públicos con dicho fin. (María Rosa Villalobos EC)
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
l Instituciones educativas participarán en el desfile de escoltas, comunidades campesinas izarán Pabellón Nacional y habrá concurso de shapish infantil con 30 conjuntos. PRIMICIA.- Con motivo del “Día del campesino” y en homenaje al patrón San Juan Bautista, la Municipalidad Provincial de Chupaca desarrollará el festival del toril y chacchapada, el viernes 23 de junio, desde las 3:00 de la tarde, con participación de comunidades campesinas y organizaciones de base de esta jurisdicción. Esta actividad cultural tie-
PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín, invertirá 2 millones de soles para ejecutar el mejoramiento de la I.E. José María Arguedas, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli – La Oroya, luego de haberse otorgado la buena pro a la empresa Shacoj. Con ese propósito, funcionarios del GRJ, liderados por el gobernador Angel Unchupaico, informaron que hoy se inicia la obra para beneficio de medio millar de alumnos. “El proyecto tenía un presupuesto de unos 2 millones y se dio la buena pro a un valor referencial del 90% (S/ 1’748,050), es decir hay un ahorro importante”, dijo la máxima autoridad regional durante la reunión con el director del colegio, Luis Mandujano Castro, quien señaló que la obra será de beneficio para alumnos de escasos recursos y que cuentan con Jornada Escolar Completa
BREVES
SE REALIZARÁ FESTIVAL DEL TORIL, CHACCHAPADA Y SHACTACUY
Alistan actividades en homenaje a San Juan Bautista y “Día del campesino”
Algo más... Alistan en Chupaca festival del toril y chacchapada.
ne como finalidad revalorar costumbres ancestrales que se cumplía durante la fiesta patronal de San Juan Bautista en la provincia de Chupaca.
Del mismo modo, como parte del programa general, el sábado 24 de junio, se realizará la misa patronal desde las 8:00 de la mañana en la Iglesia Matriz de la
HOY UNCHUPAICO llega a la Ciudad Metalúrgica
Hoy Unchupaico anunciará en La Oroya, la fecha de inicio de la construcción de la UGEL, existe el terreno saneado.
(JEC); “ingresan a las 8:00 de la mañana y salen a las 4:00 de la tarde, los comedores y demás servicios serán de mucha utilidad para ellos”, comentó Luis Mandujano. Unchupaico agregó que,
en esta provincia ejecuta otros proyectos, como la obra para dotar de agua, para consumo de la población oroína, con una inversión de más de 8 millones de soles y para beneficio de 5 mil habitantes.
Al promediar la 1:00 de la tarde, niños menores de 12 años de los 30 conjuntos de shapish incristos, participarán en el concurso de esta danza guerrera, considerada Patrimonio Cultural de la Nación.
provincia, luego se efectuará la procesión de la imagen del patrón San Juan Bautista por las principales calles de Chupaca. La ceremonia de izamiento de los emblemas patrios a cargo de los campesinos será a las 10:00 de la mañana en la plaza Independencia, en el mismo acto, el alcalde Luis Bastidas y el director de la Agencia Agraria emitirán sus mensajes para luego dar pase al desfile cívico, escolar y comunal. Las actividades por el día central, continúa con el concurso del shactacuy, que consiste en la exposición de platos típicos ancestrales de la zona, preparados por las diferentes organizaciones de base de esta provincia.
PLAN MULTISECTORIAL contra heladas llegó a distrito de Quichuas PRIMICIA.- Más de 400 hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay de FONCODES en el distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, son protagonistas del Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje 2017 impulsado por el Gobierno. Estos han recibido igual número de kits de cocina consistente en teteras, bidones y tazas que facilitarán el consumo de agua hervida en esta temporada de intenso frío en las zonas altoandinas. Pero además tendrán 400 cocinas mejoradas a leña, 169 ya han sido instaladas y entregadas en seis centros poblados. El jefe de la Unidad Territorial en Huancavelica, Luis Trucios Gómez, explicó que esta intervención de FONCODES, programa nacional del MIDIS, comprende jornadas de asistencia
técnica para el buen uso y mantenimiento de los implementos, pero también capacitación en hábitos saludables para preservar la salud, especialmente de niños y ancianos. Acompañado por Augusto Maraví, alcalde distrital de Quichuas, Luis Trucios entregó kit de cocinas y cocinas mejoradas en los hogares de Luzmila Sotacuro Mitma, Marcelino Quispe Huamán, Daniel Gálvez Huamán Mitma y Felipa Gálvez Aguirre, quienes viven en Acoyanca.
EN QUICHUAS Entregan kits de cocina PRIMICIA.- Kits de cocina y cocinas mejoradas llegan a las comunidades de Colca, Santa Rosa de Malla, Florida, Acoyanca, Mutuypata y Huallhuaypata del distrito de Quichuas en Tayacaja, para los usuarios del proyecto Haku Wiñay. Las cocinas mejoradas a leña tienen dos hornillas con cámara de combustión metálica y chimenea. Se instalan en el hogar con una base de material noble. Facilita la preparación de alimentos y la disposición de agua caliente, generan calor al interior del hogar, optimizan el uso de lecha y bosta, y reducen la contaminación por hollín y humos tóxicos.
PROYECTOS DE INVERSIÓN Alcanza los 36 millones de soles PRIMICIA.- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Angaraes, Balvino Zevallos Escobar, logró alcanzar más de 36 millones de recursos en proyectos de gestión, en solo cinco meses; dentro de su tercer año de gobierno edil; por lo que ha sido calificado como gestor de obras, no solo de Angaraes, sino también de la región Huancavelica.
ACTUALIDAD
14
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
BREVES AYACUCHO Cofopri entregará 892 títulos de propiedad PRIMICIA.- Representantes del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), entregarán 892 títulos de propiedad a igual número de familias ayacuchanas de las once provincias de la región. La ceremonia de entrega se desarrollará mañana en las instalaciones del Cine Teatro Municipal de la ciudad de Ayacucho.
EXPORTACIÓN DE MANDARINAS Se duplicó en cinco años PRIMICIA.- La exportación de mandarina peruana alcanzó los 135 millones de dólares en el 2016, frente a los 77 millones de dólares del 2012, es decir, casi se duplicaron en cinco años, reportó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Las principales zonas de cultivo son Lima (56 %), Ica (25 %) y Junín (13 %) y si bien la cosecha se realiza durante diversos momentos del año, debido a la diversidad de microclimas del Perú, el grueso se concentra entre abril y agosto, y suma alrededor del 85 % de total cosechado en el año.
lEl acusado en su declaración aceptó haber participado conjuntamente con sus amigos implicados en el presente caso y en otros hechos delictivos en Pasco y Junín. PRIMICIA.- El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Pasco, a cargo del juez titular William Cisneros Hoyos, dictó 18 meses de prisión preventiva contra Walter Matos Meza, por el delito de robo agravado con subsecuente de muerte, en agravio del empresario Wilfredo Cóndor Araujo. El magistrado escuchó la oralización de los hechos y la sustentación de los presupuestos de la prisión preventiva requerida por Soledad Cruz Ticona,
SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
Pasco: ordenan prisión preventiva para presunto asesino de empresario
Walter Matos Meza, acepta su culpabilidad.
fiscal provincial adjunta de la Fiscalía Provincial Mixta de Huayllay–Pasco, la misma que no tuvo observación alguna por parte del acusado y su abogado defensor, quien
refirió que va a colaborar con la justicia. La fiscal a cargo de la investigación, también mencionó que el acusado en su declaración aceptó haber participado conjuntamente
con sus amigos implicados en el presente caso y en otros hechos delictivos en Pasco y Junín. Previo a la emisión de la resolución correspondiente, el juez interrogó al acu-
sado si tenía que alegar en su defensa, este en coordinación con su abogado defensor, respondió que se acogerá a la terminación anticipada y a la confesión sincera. Considerando que el acusado tiene antecedente penal por el delito de tenencia ilegal de armas, el haberse determinado la complejidad del caso en su oportunidad, y que se realizarán una serie de diligencias durante la etapa de la investigación preparatoria, el juez Cisneros Hoyos resolvió declarar fundado el requerimiento, la misma que correrá desde el 15 de junio del presente año, hasta el 15 de diciembre del 2018, ordenando su inmediato traslado al penal de Cochamarca, según informaron las fuentes.
UCAYALI: padres se convierten en CÁMARAS TRAMPA captan imágenes promotores de lectura y escritura de puma y otorongo en Río Abiseo PRIMICIA.- Por primera vez en la historia de la educación en la región Ucayali, padres y madres de familia conformaron “Equipos Comunitarios de Lectura y Escritura” que sensibilizarán a sus pares a fin de generar un mayor compromiso en el acompañamiento y mejora de los aprendizajes de sus hijos. Se trata de una iniciativa participativa denominada “Casas Lectoras” que pone a la comunidad educativa en acción a partir del liderazgo de padres de familia voluntarios organizados en equipos de promotores, quienes recorrerán locales comunales y espacios de reunión de organizaciones sociales para reflexionar sobre la importancia del
aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros grados de la primaria, así como el desarrollo de hábitos de lectoescritura entre padres e hijos a partir de actividades cotidianas como ir al mercado o recorrer las calles de su comunidad, entre otras.
Padres y madres de familia conformaron “Equipos Comunitarios de Lectura y Escritura”.
PRIMICIA.Cámaras trampa captaron las primeras imágenes de un puma y un otorongo en el Parque Nacional del Río Abiseo, área natural protegida que abarca territorios de la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín; y de la provincia de Pataz, región La Libertad. Así lo informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) que destacó que las cámaras trampa se han convertido en una de las más importantes herramientas tecnológicas utilizadas para el monitoreo de la diversidad biológica de las áreas naturales protegidas. Sernanp sostiene que estas cámaras trampa han permitido registrar e identi-
Cámaras trampa captaron las primeras imágenes de un puma y un otorongo.
ficar una gran variedad de especies de fauna silvestre de gran importancia y valor ecológico. Sernanp detalla, además, que once cámaras trampa fueron instaladas en el Parque Nacional del Río Abiseo permitiendo captar las primeras imá-
genes del puma concolor y del otorongo al interior de esta área natural protegida ubicada en la región San Martín, especies de las cuales solo se tenía información de su presencia en el Parque por testimonios de pobladores locales y el hallazgo de huellas.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
15
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
BREVES
EN PROCESOS DE SELECCIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS
OSCE publica guía sobre nuevos requisitos
ABREN INSCRIPCIONES III Concurso Nacional del encuentren por debajo en Chocolate Peruano
l Existe una nueva fórmula para determinar el puntaje del precio en los procedimientos de selección.
PRIMICIA.- Con la entrada en vigencia de los cambios a la Ley de Contrataciones , se ha modificado también la forma de establecer el límite mínimo de las ofertas para la ejecución de obras, así como se ha introducido una nueva fórmula para determinar el puntaje del precio en los procedimientos de selección. En ese sentido, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
El OSCE ha modificado la forma de establecer el límite mínimo de las ofertas para la ejecución de obras.
ha publicado la Guía Práctica N° 2 “¿Cómo se determina el mejor puntaje en los procedimientos de selección para la ejecución de obras?”, aprobada mediante la Resolución N° 2242017-OSCE/PRE, donde
se exponen los pasos para la admisión, evaluación y calificación de las ofertas en los procedimientos de selección para la ejecución de obras, consistentes en: -Verificar que las ofertas contengan los documentos
BRUNO GIUFFRA: “Vamos a refundar el sistema de licencias de conducir”
El sistema actual de licencias de conducir se presta a corrupción.
PRIMICIA.- El ministro de Transportes y Comunicaciones Bruno Giuffra señaló que “refundará” el sistema de emisión de brevetes de conducir. En ese sentido, alista un proyecto, aunque no se fijó un plazo específico, pero todavía se encuentra visualizando cómo manejar las tres etapas para la
obtención del brevete. “Vamos a refundar el sistema de licencias de conducir. Coincido en la impostergable necesidad de atender esto que es una fuente de corrupción increíble, obsoleta en cuanto a procesos, completamente ruidosa”, dijo Bruno Giuffra ante la comisión de Transportes y
Comunicaciones del Congreso. Reconoció que el sistema de licencias de conducir se presta a corrupción, pero que ya se encuentra trabajando con sus asesores en ello. “Conocemos los casos del delivery del brevete por el pago de una suma. Somos conscientes de la existencia de un, no pequeño, mega problema, vinculado al tema de las licencias de conducir y lo vamos a atacar frontalmente. Yo ya he empezado a atacar esto con la dirección correspondiente”, dijo. Aclaró que las persona “que ya maneja hace 30 años” no necesariamente tiene que volver a pasar por todas las etapas, a diferencia de alguien que recién entra a manejar un vehículo.
requeridos para su admisión. -Verificar que las ofertas se encuentren dentro de los límites del valor referencial (no excedan en más del diez por ciento (10%) del valor referencial ni se
un veinte por ciento (20%) del promedio de las ofertas admitidas incluido el valor referencial). -Identificar la oferta más próxima al promedio de las ofertas admitidas que quedan en competencia incluido el valor referencial, a efectos de asignarle el máximo puntaje del factor precio. -Asignar puntaje a los demás precios ofertados según la nueva fórmula establecida en el literal a) del artículo 54.6 del Reglamento. -Determinar la oferta con el mejor puntaje según los factores de evaluación previstos en las bases. -Calificar las ofertas de los postores que obtuvieron el primer y segundo lugar en el orden de prelación.
INDECOPI multa aerolíneas que afectaron a consumidores PRIMICIA.- El Indecopi impuso multas por 6 millones 125,220 soles (1,512.4 UIT) a diferentes aerolíneas a nivel nacional y dictó medidas correctivas a favor de los consumidores que fueron afectados por la cancelación, reprogramación y retraso de vuelos. De acuerdo a las estadísticas oficiales publicadas en la herramienta ‘Mira a quién le compras’ (www. indecopi.gob.pe), desde junio de 2013 a mayo de 2017, el Indecopi registró 523 sanciones a empresas de aviación comercial por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) indicó que en-
tre las más recurrentes figuran incumplimiento del servicio, falta de entrega de equipaje, pérdida de equipaje, cobros en exceso o no pactados, actos de discriminación de usuarios con discapacidad, entre otras. Entre las empresas más sancionadas se encuentran: Lan Perú, Trans American Air Lines (Taca), Peruvian Air Line.
PRIMICIA.- Hasta el cuatro de julio próximo las organizaciones, empresas y chocolateros del país podrán participar en el Tercer Concurso Nacional de Chocolate Peruano, enviando sus muestras, previa inscripción que ya se encuentra abierta. Este concurso, auspiciado por el International Chocolate Awards, con sede en Londres, forma parte de las actividades del VIII Salón del Cacao y Chocolate, que se realizará del 6 al 9 de julio próximo en el Centro de Convenciones de Lima.
INDECOPI Supervisa producción de pisco PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que durante el primer semestre de este año se han realizado más de 150 supervisiones y fiscalizaciones en Chincha, Ica, Tacna y Lima.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
CASA limpia
Cómo superar la TIMIDEZ en tu HIJO Si tu hijo tiene dificultad para tener amigos o cuando hacen grupo es el último que llaman y siempre está callado en el colegio, te tienes que cuestionar cómo lo estás educando en casa.
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
1
CUANDO UN NIÑO ES TÍMIDO en el colegio es porque en casa no lo dejan expresarse, señala la especialista en educación inicial Carla Campusano, también docente en psicomotricidad.
2
ELLOS SE VAN A DESENVOLVER de acuerdo a sus primeras relaciones con los padres. “Los niños se relacionan fuera de casa como lo hacen en el hogar con sus seres más cercanos (padres)”, sostiene.
1
Estos son algunos trucos para mantener la casa ordenada y limpia. Poner en marcha todos estos hábitos de golpe puede resultar contraproducente y desmotivador. Lo ideal es ir gradualmente poniéndolos en marcha, uno por uno.
3
PARA SUPERAR ESTA SITUACIÓN, es importante que los padres les brinden tranquilidad y seguridad para que ellos se puedan desarrollar socialmente.
2
4
3
Conoce lo que origina la osteoporosis en mujeres
Guardar tus cosas en cuanto llegues a casa (abrigo, bolso, cartera). Mantener las superficies planas libres de objetos (mesas, escritorios, encimeras). Tener un lugar para cada cosa, y poner todo en su lugar inmediatamente. Hacer las camas todos los días.
4
Limpiar la ducha, el inodoro y el baño después de cada uso (sólo se tarda un par de minutos).
5
Ordenar durante 15 minutos todos los días. Tener un tiempo para esto y hacerlo rápidamente. Implicar a toda la familia.
“POR EL CONTARIO, no etiquetarlos como tímidos porque le reforzarán la idea de serlo y la falta de confianza en sí mismo para dar su opinión”, añade.
Receta del día HUEVOS A LA RUSA Ingredientes l 2 ½ taza papas sancochadas en cuadritos (parmentier) l 1 taza zanahorias sancochadas en cuadritos (macedonia)
l½ taza alverjas cocidas l 8 huevos cocidos l Mayonesa
Preparación: Mezclar las verduras sancochadas cortadas en trozos pequeños con mayonesa condimentada. Servir ocho porciones
adornando con huevos duros. Bañar con salsa golf y decorar con ramitas de perejil y cuños de tomate.
Actualmente en nuestro país, muchas mujeres mayores de 45 años son más propensas a padecer de osteoporosis debido que existen unos "secuestradores" de nutrientes, sobre todo del calcio, llamados oxalatos u ácido oxálico, que impiden una óptima absorción en el organismo, manifestó la nutricionista Milagros Solá. “Estos componentes se encuentran en las hojas verdes y el té; por ello es que se recomienda balancear la alimentación y sobre todo complementarla con actividad física, ya
que los ejercicios de impactos (correr, saltar) producen la estimulación de calcio en el organismo”, indicó. Según la especialista, para evitar que una persona padezca de osteoporosis su alimentación debe
ser balanceada, tanto en proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. “Hay que incluir alimentos ricos en calcio como ajonjolí, almendras, la mayoría de semillas naturales, lácteos (sin excederse en grasas).
18
DOCENTE INNOVADOR
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
1
. No expliques, enseña. Consiste en un tipo de transmisión de conocimientos predominantemente unidireccional en la que el alumno mantiene una actitud preferentemente pasiva frente al aprendizaje. En muchas ocasiones aquello que un docente explica podría aprenderlo el propio alumno por sí solo o con algunas orientaciones. El docente que enseña prioriza un contenido que se basa más en la utilidad de lo que transmite que la pura información en sí misma. Sólo cuando enseñes será cuando tus alumnos podrán aprender destrezas y habilidades.
Decisiones que te convertirán en
7
. Comparte lo que sabes y lo que aprendes. En un mundo en el que todos estamos interconectados, en una sociedad totalmente desgeolocalizada, ¿por qué enseñar lo que sabes sólo a un grupo de 25 alumnos de un aula? Si lo piensas bien, te darás cuenta de que se trata de una oportunidad perdida para que otras personas, otros docentes como tú aprendan la manera con la que enseñas.
2
. No copies, crea un método. Usar el libro se convierte en un peligro porque la metodología viene dada, es decir, no hay reflexión sobre cómo enseñar y, si no hay reflexión, no es posible crear algo nuevo. ¿Cómo es posible que una editorial lance un libro de texto que será el que utilizarán los mismos alumnos de un mismo curso independientemente de su situación geográfica, personal, emocional o familiar? De ahí la importancia de dejar a un lado el libro de texto y crear tu propia forma de enseñar, aquella que tú mismo has descubierto.
3
. No enseñes sólo conceptos, enseña emociones. Eres docente, sí. Pero también te conviertes en un educador cada vez que te enfrentas a una sesión lectiva con un grupo de alumnos. Como docente te preocupas porque tus alumnos vayan adquiriendo conocimientos y habilidades, pero esta es sólo la mitad de tu trabajo. También hay que saber enseñar cuan-
pensar que podrían llegar a sustituir al docente. Y no es así. Las TIC han llegado a las aulas, a la educación para hacerte mejor docente, es decir, no son el sustituto de nadie. Hay que replantearse el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula y hacerlo con el pleno convencimiento de que son capaces de sacar lo mejor que hay en ti.
8
UN DOCENTE DE ÉXITO
l ¿Qué se entiende hoy en día por un docente de éxito? No es una respuesta fácil. Probablemente no coincidamos con todas las decisiones, pero muy probablemente te sentirás identificado o identificada con alguna de ellas. do no se está enseñando, es decir, hay que trabajar las emociones en el aula y hacerlo para que tus alumnos puedan ganar en autoconocimiento, motivación y confianza.
4
. Defiende el aprendizaje cooperativo en favor la educación inclusiva. Justifica tu respuesta siempre ha sido muy
sensible a la educación inclusiva, es decir, una educación de todos y para todos, una educación en la que todos los alumnos puedan partir con las mismas oportunidades. En este sentido el aprendizaje cooperativo se convierte en una metodología de aprendizaje en la que se fomenta la ayuda mutua y la solidaridad, porque un mismo grupo trabaja
para un mismo fin. Esto hace posible a los alumnos aprender desde la heterogeneidad y entre ellos mismos.
5
. No gestiones el tiempo, transfórmalo. Enseña a partir de grupos de aprendizaje cooperativo. Con esta metodología lo que conseguirás es que tus alumnos no sólo
aprendan de ti, sino entre ellos. Revisa tu programación y reduce un 25% de su contenido. Aprende a distinguir entre los importante y los esencial. Trabaja por proyectos.
6
. Usa las TIC como aliado, nunca como sustituto. El error más común que se ha cometido con el uso de las TIC en el aula es
. Convierte el conflicto en una oportunidad. Como docente debes asumir que el conflicto es una parte inherente de cualquier proceso de aprendizaje. Y es así porque los centros educativos se fundamentan a partir de relaciones interpersonales. Por tanto, de lo que se trata es de afrontar un conflicto desde la naturalidad. ¿Cómo? A partir de la prevención, el fomento de la cultura de la paz y la no violencia y la creación de equipos de Mediación Escolar. Un docente predispuesto a ver el conflicto como una oportunidad será aquel que vea el conflicto como algo positivo porque tendrá claro que la persona está por encima del conflicto, porque tendrá claro que el diálogo está por encima de la acusación, que alcanzar acuerdos tiene mucho más valor que impartir sanciones.
LOCAL
Diario Primicia
19
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
DEL SINEACE Carrera profesional de Filosofía y Ciencias Sociales está acreditada Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Con Resolución Nº 258-2017-SINEACE/ CDAH-P el Consejo Directivo Ad Hoc integrado por un representante del Ministerio de Educación, la Presidenta del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica y la presidenta del COSUSINEACE constataron que se ofrece un servicio de calidad para el desarrollo de las destrezas y competencias de los nuevos profesionales, en la Carrera profesional de Filosofía y Ciencias Sociales y Humanas que logró su acreditación. Sobre el particular, el decano de la facultad de Educación Jesús Tello Yance comentó que al recibir la Resolución de Acreditación los esfuerzos se redoblan para adecuar los planes de estudio a las exigencias del SINEACE, para nosotros el reto se inicia porque debemos mantener esta certificación pasado los tres años, remarcó. En la UNCP a la fecha la Facultad de Educación tiene cinco carreras Profesional acreditadas ante el SINEACE siendo estas las de Primaria, Física y Psicomotricidad, Ciencias Naturales y Ambientales, así como la Ciencias Matemáticas.
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN DIO LA BUENA NOTICIA
Universidad Nacional del Centro del Perú gana concurso del Ministerio de la Producción
“
l Obtener el primer lugar le servirá para implementar una sede de desarrollo empresril que impulsara la mejora de las empresas en la provincia de Satipo.
Tenemos el fondo concursarle “Innóvate Perú” que otorga desde 50 hasta 350 mil soles en su tercera etapa dependiendo del avance del proyecto y su auto sostenibilidad, nuestra misión es asesorarlos hasta obtener el producto mínimo viable (piloto)”. Nilo Fernández Aquino
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Nuestra Primera Casa Superior de Estudios, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el concurso convocado por el Ministerio de Producción para implementar una sede de Desarrollo Empresarial (CDE) que impulsará la conformación de
Algo más...
empresas en la provincia de Satipo. La doctora Delia Gamarra Gamarra, vicerrectora de investigación de la UNCP al respecto preciso, “Desde el mes de agosto el CDE funcionará en la Fa-
cultad de Ciencias Agrarias de Satipo, nosotros capacitaremos, asistiremos y formalizaremos a los estudiantes y público en general que desea conformar una empresa con ideas innovadoras o de empren-
Durante su visita a la UNCP el Viceministro de Producción Juan Mathews Salazar anunció la entrega de 7 millones de soles a través del fondo concursable “Reto Perú Residente” a los estudiantes y público en general que presenten ideas innovadores de emprendimiento para solucionar o prevenir desastres naturales.
dimiento. Por su parte, el director del Instituto de Emprendimiento Empresarial de la UNCP, Nilo Fernández Aquino, dijo los estudiantes y empresarios podrán acceder a fondos concursables, “la universidad tiene muchos convenios y ahora queremos ingresar proyectos a la sexta generación de “Star Upps Perú” que otorga hasta 65 mil soles no reembolsables en su primera etapa.
VECINOS y contribuyentes protestan por terrenos MDT sensibiliza a conductores sin construir abandonados en El Tambo sobre medidas de seguridad Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.- En este metropolitano distrito otro problema que afecta al vecindario, población y contribuyentes es la gran cantidad de terrenos que se encuentran abandonados y a medio construir, lo que según los vecinos, se han convertido en lugares preferidos por personas de mal vivir, quienes aprovechan dicho abandono para hacer de estos lugares su centro del vicio, donde
PRIMICIA-El Tambo.- Estudiantes de la Institución Educativa “Ricardo Menéndez Menéndez”, en coordinación de la subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de El Tambo, realizaron acciones de sensibilización a los conductores de vehículos menores y mayores, así como a los peatones para que implementen y respeten las medidas de seguridad
acuden delincuentes, drogadictos y otras personas que dan mal aspecto. Por ejemplo dijeron, en la avenida Mariscal Castilla, muy cerca de Julio
Sumar existe un inmueble a medio construir que era propiedad del Sub Cafae Drej, al parecer ahora tiene otros dueños, pero continua abandonado
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
F/ 15063 P 16 al 22/06
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES B/V 30472 P 21/06
SE VENDE
OTROS
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ALI YOUSSEF GUTIERREZ ALVA edad 31 años, estado civil SOLTERO, natural de CHILCA- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio CALLE REAL Nº 1535- CHILCAHUANCAYO. Y Doña: NANCY FABIOLA BASTIDAS LAZO edad 31 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 1535CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 01 DE JULIO DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: LOCAL MAQTA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 20 de Junio del 2017
OTROS B/V 30470 P 21/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS MIGUEL ESPIRITU PEREZ Natural de HUANCAYO JUNIN de 30 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43831434 Domiciliado en AV. LAS COLINAS Nº 399 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: RUBERTH JANCY LAUREANO CHAVEZ natural de ONDORES JUNIN de nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ING EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Identificada con DNI Nº 41905519 domiciliada en AV. LAS COLINAS Nº 399 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 20 DE JUNIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil
B/V 30471 P 21/06 B/V 30473 P 21/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL
¡ANUNCIA! AL 201309
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MARIO DIONICIO ESCOBAR APOLINARIO de 43 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: Nº 20436387, estado civil SOLTERO, Ocupación CONDUCTOR, domiciliado en CALLE LIMA S/N QUICHUAY- HUANCAYO, y DOÑA: JULIA MARINA LAUREANO QUISPE de 48 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 19957550, estado civil SOLTERA, Ocupación AMA DE CASA, domiciliada en CALLE LIMA S/N QUICHUAY- HUANCAYO Pretenden contraer matrimonio civil en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO el día 27 de JULIO del 2017 a horas 02:00 p.m. las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 12 de Junio del 2017 Escobar Inga Susana Sibia Jefe de Registro Civil
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ANGEL DAVID CHAVEZ PUHL Natural de HUANCAYO JUNIN de 27 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43010265 Domiciliado en JR. JULIO C TELLO Nº 611 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ANDREA VANESSA GOMEZ TATAJE natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA Identificada con DNI Nº 73899714 domiciliada en JR. JULIO C TELLO Nº 611 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 08 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 20 DE JUNIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
21
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
ESPECTÁCULO
Carrie Fisher CONSUMIÓ COCAÍNA Y ÉXTASIS ANTES DE MORIR
S
i bien los resultados de la autopsia señalaron que la actriz Carrie Fisher murió de apnea del sueño(cuando la respiración se detiene mientras duerme), los médicos señalaron que encontraron otros “factores” en los exámenes a la actriz de ‘Star Wars’, de quien se conocía, había tenido una lucha de años, contra su adicción a las drogas. Esos “otros factores”, además de ese bloqueo o estrechamiento de las vías respiratorias resultaron ser una combinación de bebidas alcohólicas con drogas como el éxtasis y la cocaína, que había consumido días antes de morir. La icónica ‘princesa Leia’ de la saga galáctica, tenía 60 años cuando murió en Los Ángeles, en diciembre. Según el reporte del hospital de ese estado, la actriz consumió cocaína tres días antes de su muerte.
YAHAIRA PLASENCIA
¿Regresará con Jefferson Farfán? Dicen que el pez por la boca muere. Este sería el caso de Yahaira Plasencia, quien habría sido delatada por su hermana respecto de un posible retorno con Jefferson Farfán. A través de un video en la cuenta de Instagram de la salsera, Silvana Plasencia asegura que, cuan-
OPEN PLAZA HUANCAYO
Concierto con imitador de “José José” Por las celebraciones del Día del Padre, Open Plaza, realizó en Huancayo, un concierto con Carlos Burga, imitador de José José. El concierto se realizó el último domingo en las instalaciones de Open Plaza Huancayo, la entrada fue
gratis. Los asistentes pudieron disfrutar de un show musical de baladas y boleros, disfrutando de una noche especial donde pudieron gozar al ritmo de las mejores canciones, pasando así un momento agradable.
do dos personas se aman, ‘regresan’. Según se rumoreaba, Yahaira Plasencia y Jefferson Farfán se frecuentaban a escondidas. A pesar de que la cantante lo ha negado en reiteradas ocasiones, ciertos gestos han hecho que estas especulaciones tomen fuerza.
Sin embargo, sobre el hallazgo de heroína y éxtasis, los médicos no han logrado determinar en qué tiempo consumió esas drogas. Tal como lo dijo su hija, Billie Lourd a la revista People, a la familia de la artista no le cayó por sorpresa el hallazgo de drogas en los resultados de la autopsia. Ellos eran conscientes de que Fisher había intentado más de una vez, alejarse de sus adicciones, sin poder lograrlo. “No es noticia que Carrie muriera por drogas”, sostuvo su hermano, Todd Fisher, a la agencia AP. Se supo que las pruebas realizadas a la actriz se hicieron en el momento de que fue intervenida por un paro cardiaco durante un vuelo. Padecía de problemas en el corazón, depresión y trastorno bipolar. Carrie Fisher había hablado abiertamente de las drogas, en más de una oportunidad. Su batalla contra la adicción a las drogas la llevó incluso, como tema en sus monólogos cómicos y pretendía que las personas se animasen a hablar de sus problemas.
3 cosas que no sabías de... SHEYLA ROJAS
Estaría nuevamente enamorada. La conductora de ‘Estás en todas’ se dejó ver por las cámaras de ‘Amor, amor, amor’ besando a un joven empresario en una discoteca limeña.
Se trata de Pedro Moral, ex pareja de Vanessa Terkes y de Doménica Delgado. La pareja estuvo más que cariñosa frente a otros personajes de la farándula
Sheyla Rojas fue vinculada recientemente con el cantante colombiano Maluma con quien habría coincidido en su viaje a México.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
ALCALDE AUQUI HOY FIRMA COMPROMISO
Chilca también tendrá cámaras de vigilancia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Por fin, después de una larga espera, el distrito de Chilca también se sumará con equipos de cámara de seguridad y vigilancia, para la lucha contra inseguridad ciudadana. El alcalde José Auqui Cosme, viajó ayer mismo a Lima, tan pronto recibió una comunicación sobre la aprobación del perfil técnico de mejoramiento e implementación de seguridad ciudadana. Según refiere, el año pasado se inició con la elaboración del perfil para implementar módulos de auxilio rápido y centro de monitoreo de seguridad, por un costo de 2 millones 994 mil 626 soles. El presupuesto fue presentado al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local – FONIPREL, que fue aprobado. El burgomaestre ha viajado a Lima con la finalidad de firmar el cofinanciamiento en el presente año. Posiblemente a su retorno, detallará sobre este importante logro de gestión.
SUB GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS ASEGURA
Por lo menos cinco mil perros abandonados deambulan en Chilca lFalta implementar albergue por diversos limitantes.
lOrdenanza está en vigencia, falta concientización.
Nilo Calero Pérez
Red de Salud Chilca dio a conocer que desde enero hasta el momento, se tiene registrado un total de 350 mordeduras de canes en Chilca. Un 60% son perros que aparentemente tienen dueño, pero siguen viviendo en las calles y éstos, serían los que causan daños a la colectividad con el riesgo de que se genere la rabia. Asimismo, dijo que tratándose de salud pública, corresponde al sector Sa-
lud, tomar el problema y buscar solución, aunque ya se formularon la Ordenanza Municipal al respecto y que está en vigencia. Por el momento, solo
Nilo Calero Pérez
INICIAN TEJIDO DE LA “CHALINA DE LA ESPERANZA”
PRIMICIA-Chilca.- Un promedio de cinco mil perros abandonados deambulan en calles de este distrito, afirmó ayer el gerente de Servicios Públicos Miguel Cerrón Armijo. La mayoría de pobladores aún no toman conciencia de la crianza responsable de mascotas del daño que ocasionan con mordeduras a los transeúntes. Como se conoce, el área de Zoonosis de la Micro
MAÑANA es el segundo ensayo para escenificación en Pucará Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con participación de unos dos mil escolares de los principales planteles escolares y efectivos de la 31 Brigada de Infantería, mañana se realizará el segundo ensayo para la escenificación de la Batalla de Marcavalle y Pucará que se realizará el 8 de julio. Tal como se ha programado en lugar y hora, se
espera la puntual asistencia de las delegaciones a fin de que el certamen tenga mejores resultados, indicó el gerente de desarrollo social del GRJ, Prof. Luis Alberto Ortiz Soberanes. Esta vez, intensificando mejor presentación y dándole relieve al histórico acontecimiento, se prepara la nueva versión de la escenificación de la batalla de Marcavalle y Pucará.
PRIMICIA-Chilca.Decenas de dolidas madres, hermanas, hijas de la Asociación de Desplazados, iniciaron ayer a tejer la “Chalina de la Esperanza” que se exhibirá en el Lugar de la Memoria - Yalpana Wasi. Es una iniciativa del personal del Lugar de la Memoria que conduce la Soc. Liliana Karen Alfaro Pérez y las organizaciones de Desplazados del Centro. Mientras se desarrollaba la ceremonia inaugural, las desplazadas ya se aprestaban iniciar el trabajo del recuerdo, que permanecerá
Gerente de Servicios Públicos, Miguel Cerrón Armijo.
se ha dispuesto la esterilización de unos 20 ó 30 canes que no tiene significación alguna. Será necesaria una campaña, para evitar la proliferación.
Algo más... Mientras tanto, según el funcionario, la municipalidad sigue sus acciones tratando de buscar un lugar para ubicar el albergue de perros, para los que sea necesario.
Director de Barricadas: “Que todo sea para superar los sufrimientos”
Prof. Eduardo Valentín
en Yalpana Wasi – Chilca. El presidente del Consejo de Participación Regional Educativa – COPARE, Prof.
Mujeres desplazadas en pleno trabajo
Eduardo Valentín Muñoz les deseó que esta obra, trascienda y que sirva para superar todo el sufrimiento con la
espera a sus familiares que desaparecieron. “Que sea un símbolo de la memoria como han transcurrido en diversas partes del mundo y que nos transmite la historia”, señaló. Asimismo dijo que siempre estuvo junto a los desplazados, muchas veces investigado y vigilado por haber producido cuatro importantes obras de teatro, que describen estos dolorosos acontecimientos.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
23
Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
PRODUCTO ESTÁ PRESENTE EN TODAS LAS FERIAS DE CAFÉ
Productores de café Villa Rica organizarán evento “Si Café” l Villa Rica es conocida como productora de café, su producto participó en Francia ganando el Premio la Taza de la Excelencia, recibiendo 16 medallas por su calidad.
PRIMICIA.- La Cámara de Turismo de Villa Rica invita a los huancaínos a consumir su delicioso café, así mismo informaron que este producto, está presente en todas las ferias de café a nivel nacional e internacional llevando consigo las marcas de los productores de café de Villa Rica. Villa Rica, conocida como productora de café, en Francia ganó el Premio la Taza de
Las variedades de café que tiene Villa Rica.
la Excelencia, recibió 16 medallas por su calidad, ya que existen más de 80 fundos netamente productores de este delicioso producto. En setiembre, los días 14, 15 y 16, estarán como organizadores del “Si Café”, donde presentarán las variedades como el típica, el caturra, caturra amarillo, caturra roja y el geisha. La variedad de café geisha es el que siempre se lleva todos los premios ya que es un café suave, con aroma a cí-
tricos, bleing también les ha dado muchos logros, es una mezcla de muchas variedades de café. Villa rica te ofrece también el choco café, consiste en chocolate puro con leche con granos de café molido. El cacao pertenece a un distrito de Villa Rica, llamado Iscozacín. Briyith Zevallos miembro activo de la Cámara de Turismo de Villa Rica afirma: “el café no solo está presente para tomarlo también está siendo incorporado en la repostería, estoy haciendo un trabajo de inserción del café en las cafeterías de Huancayo”. Así mismo nos explica que las personas creen que el mejor café es el amargo, pero el verdadero sabor es de frutas cítricas, me cuesta un poco hacer entender a las personas, espero cumplir con mi objetivo el de incorporar café de Villa Rica, como el preferido de Huancayo”.
PRIMICIA.- Tuvieron que pasar 30 años para que el máximo representante de la Iglesia católica visite al Perú por tercera vez. La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) confirmó que el papa Francisco nos visitará entre el 18 y 21 de enero de 2018. Los huancaínos se encuentran más que felices con esta gran noticia, que llena de júbilo y algarabía a todos los miembros de la Iglesia Católica. Al respecto PRIMICIA recogió algunas opiniones: Roció Carrasco de 59 años: “Feliz de saber que otro papa visitará el Perú, nos bendecirá, así como lo hizo Juan Pablo II” Prisicila Ríos de 35 años: “Cuando era muy niña me acuerdo que llegó el santo padre Juan Pablo II y nos hacían cantar una canción muy conocida creada para su llegada, pero no entendía… ahora espero con mucha fe esta llegada del papa Francisco, que estoy segura será para el bienestar de todos los peruanos, me gustaría también que visite Huancayo aquí somos muy religiosos y nos gustaría tenerlo entre nosotros”
HUANCAINOS felices por llegada del Papa Francisco
¿POR QUÉ CREE UD, QUE LLEGA AL PERÚ EL PAPA FRANCISCO? María Salas de 25 años: “Porque fuimos castigados por los huaicos, las inundaciones y todo esto se vio por los canales de noticia, las redes sociales y estoy segura que el papa vio y ahora viene a calmar nuestros corazones golpeados por estos desastres” Pablo Rojas de 66 años: “El papa viene conmovido por los desastres que ocurrieron en el Perú el invierno pasado, llega a aumentar nuestra fe”. ¿QUÉ ESPERA CON LA LLEGADA DEL PAPA
FRANCISCO? Ricardo Ruiz de 80 años “Espero que su llegada traiga la esperanza que la palabra de Dios, que está con nosotros y no nos ha abandonado. Traiga el arrepentimiento de todo lo malo que hacemos y también la esperanza para una juventud que camine por el bien” Mariza Lagos de 20 años “Espero renovar mi fe, lo sigo al papa por las redes sociales y siempre comparto sus mensajes y me hacen mucho bien a mi espíritu y me levantan el ánimo, espero que traiga buenas nuevas para la juventud, esperanza de cambio”.
PRIMICIA COMUNICADO
PRIMICIA COMUNICADO
A la opinión pública se informa que el señor
A la opinión pública se informa que la señorita
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
Diario Primicia Huancayo, miércoles 21 de junio de 2017
COMPETENCIA ES ORGANIZADA POR LA MPH
Moderna piscina La Esperanza PRIMICIA.- Con 70% de avance, esta semana se finalizará los acabados de la piscina semiolimpica temperada con características técnicas y parámetros internacionales. El subgerente de obras Henry Páitan Tuya de la comuna El Tambo, señaló que en el mismo lugar se realiza el tratamiento del mármol travertino que se emplea en el perímetro del polideportivo y especialmente en la piscina, la cual le da un valor agregado, puesto que se trabaja con un producto regional. Paitan indicó que el proyecto tiene un costo de cerca de 7 millones de soles y está dividida en cuatro etapas.
Niños y adolescentes se alistan para correr en maratón por la Calle Real La asistencia a tará médica es línica c la cargo de la clínica e d y l municipa eredia, los coH Cayetano s en rehidrao laborad re la empresa tación es ris. Polla
Rally Dakar 2018: presentación oficial PRIMICIA.- Se confirmó de manera oficial que el Perú tendrá las seis primeras etapas en el trazado de la 40 edición del Rally Dakar 2018, que se iniciará el 6 de enero en la Costa Verde de Chorrillos y cubrirá Lima, Ica, Arequipa y Puno para luego proseguir por Bolivia y Argentina, donde estará ubicada la llegada, en la ciudad de Córdoba, el 20 de enero. El anuncio se hizo durante la presentación del Rally Dakar 2018 en las instalaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Ronaldo investigado por fraude fiscal PRIMICIA.- El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido convocado el próximo 31 de julio ante la justicia española como investigado por un presunto fraude fiscal, indicó una fuente judicial a AFP este martes. La convocatoria, por cuatro delitos de fraude fiscal según la fuente, tiene lugar tras una denuncia de la fiscalía, que sospecha que Cristiano Ronaldo pudo cometer un fraude por un monto de 14,7 millones de euros, relacionado con sus derechos de imagen.
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Maratón San Jorge. PRIMICIA.- Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la Maratón San Jorge, que organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo a través del Área de Deportes, la competencia deportiva se cumplirá el 15 de julio, con grandes premios para los participantes. Niños de 9 a 13 años de edad, correrán por la calle Real, en cuatro categorías. De 9 a 10 años irán del Jr. Ayacucho y Calle Real (un
kilómetro); 11 años de Jr. 13 de Noviembre y Calle Real (dos Kilómetros); 12 años Av. Mariátegui y Calle Real (tres kilómetros); Finalmente en la categoría 13 años se correrá desde el estadio Mariscal Castilla hasta el parque Huamanmarca. El representante del Área de Deportes, Lorenzo Vergara, señaló que se tiene cubierto el recorrido con apoyo médico y servicio de rehidratación. También se
dará gratis un polo a los inscritos en la competencia, la concentración será a la 7:30 a.m. y la hora de partida, una hora después. Las inscripciones estarán abiertas hasta que se cubra los 2 mil cupos. Los premios para las distintas categorías son: primer puesto, bicicletas; segundo lugar, tablets y para el tercer lugar, audífonos. Asimismo, para los 20 primeros puestos, se entregarán bolsas con productos San Jorge.
Este 4 de julio será la conferencia de prensa con representantes del deporte regional, y el patrocinador del evento. Aquí se darán a conocer las bases y otros alcances de la competencia. Además, Vergara Mejía afirmó que continuarán con este tipo de eventos deportivos que buscan la recreación de la familia huanca. “Cada año el nombre de esta competencia varía debido al patrocinador que nos apoya”, explicó.