Diario Primicia Huancayo 21/07/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6643

S/. 0.50

PÁG. 04

Ratifican bono de 18 mil soles a profesores

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

EN CONCURSO DE NOMBRAMIENTO

Q U E N O CO N C LU Y E RO N E L CO L EG I O

PÁG. 05

BECAS PARA JÓVENES  Te r m i n a r á n e s t u d i o s , a l a v e z f o r m a c i ó n t é c n i c a .

ATENCIÓN FONAVISTAS

PÁG. 22

Cómo saber si estás en la tercera lista

VALORIZADO EN US$ 100 MIL

PÁG. 18

SU NAT i ncauta i nst ru mental méd ico

POR DELINCUENCIA COMÚN

PÁG. 04

PJ implementará juzgados de flagrancia


02

LOCAL

Centro Cultural de Arcije lanza sus primeras actividades ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Después del acto inaugural, este jueves la Asociación de Cesantes y Jubilados de Educación Arcije – Junín, lanzará sus primeras actividades en beneficio del magisterio cesante y la comunidad de Huancayo. Como refieren sus organizadores, se trata de un espacio de esparcimiento, recreación y educación en cumplimiento de su responsabilidad social. La presidenta de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación – Junín, Prof. Sonia Zuta Pacheco, extendió su cordial invitación a la ciudadanía en general. El acto se cumplirá a partir de las 18.30 horas en el auditorio de Arcije en la avenida San Carlos con el concierto de gala que ofrecerá la Sinfónica Infantil y Juvenil de la Municipalidad Provincial de Tarma. Las actividades continuarán los días viernes 24, sábado 25 y lunes 27, con presentaciones de Teatro, Danzas, Música, declamación, Canto, Exposición de Pintura y otras actividades. La puesta en marcha de actividades culturales, permitirá a la mencionada institución un contacto permanente y diálogo con el pueblo, con trabajo socio cultural de mejoramiento de la calidad de vida de los docentes de la tercera edad.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

ENTUSIASMO, ALEGRÍA GENERAL

Cientos de tinyas listas para anunciar llegada de Santiago Wanka Centenares de personas ya desempolvan polleras multicolores y ponchos.

concurso regional de motocross en Cerro Verde de Pangoa. El 25 de julio en Chanchamayo la recepción de turistas y exposición de Circuitos Turísticos de la Provincia de Chanchamayo. Todo en la explanada de la plaza principal de La Merced. A las 8.00 horas, paseo en bote en el río de Pichanaqui hasta el 30 de julio. Y desde las 9.00 horas juegos ancestrales y Feria Artesanal Gastronómica y medicina Natural en la Comunidad nativa de Pampa Michi – Bajo Maranquiari, Pucharini, Bajo Aldea, Bajo Chirani, y Ciudadela Indígena de Chanchamayo.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Todo listo para el inicio de Santiago Wanka, polleras multicolores, ponchos, sombreros y llicllas están siendo desempolvados para disfrutar del Santiago Wanka, cuya llegada será anunciado con la escenificación del Tinyacuy en Sapallanga. Se informó que hay más de 350 Tinyas que sonarán desde las 04.00 horas de la mañana el viernes 24 de julio en todas las casas de esa antigua comunidad wanka. Esta actividad forma parte del programa oficial de Fiestas Patrias de la región Junín. Gran entusiasmo y alegría de siempre, muestran los pueblos del Valle del Mantaro y la región Junín, que coincidentemente esperan la llegada del Santiago Wanka para celebrar hasta

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El jueves 24 del presente mes se iniciará el desarrollo de Expo Yauris 2015, con la apertura del campo ferial y admisión de productos. A las 9.00 horas productores y comunidades campesinas realizarán una comparsa desde el parque Cáceres hacia el campo ferial. La ceremonia oficial de inauguración se cum-

fines de agosto. Por ello, el mismo día viernes 24, a las 16.00 horas saldrán las pandillas de danzantes de Santiago que han denominado en el programa como el Jatun Tinyacuy – Pasacalle santiaguero. Será una entusiasta antesala a los festejos por el aniversario patrio en todos los pueblos de la región, con una nutrida programación

de actividades. Con la más grande intención de hacer de Junín el destino festivo en Fiestas Patrias, se ha esbozado una activa programación que ya se viene desarrollando y que culminará en la primera semana de agosto próximo. Ayer comenzó el concurso fotográfico que se prolongará hasta el 24 en la plaza hermosa de Chupuro.

El viernes 24 se iniciará Expo Yauris FIYA 2015, Feria Nacional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal en el Campo Ferial de Yauris. En la ciudad de Chupaca el jueves 23 Concurso Provincial de Llamish en el ex mercado de Abastos de esa localidad. En Satipo, el día 24 feria Gastronómica Artesanal y Turística en Mazamari y el

Algo más... En la “Perla de los Andes” Tarma, el 24 Exposición Fotográfica en el auditorio Fortunato Cárdenas de la Municipalidad Provincial. Sigue la muestra pictórica “Tarma y sus Colores” en el auditorio de la comuna tarmeña. Esa misma fecha en La Oroya – Yauri, desfile escolar por Fiestas Patrias.

Jueves iniciarán “Bodas de Oro Expo Yauris 2015” plirá a las 11.00 horas con asistencia de principales autoridades, productores y empresarios de la región especialmente invitados. A las 13.00 horas se cumplirá el show en vivo del gran Santiago, una vieja tradición wanka, para continuar con la presentación de artistas de la región central y el gran Castillón en el parque Huamanmarca.


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

Ayer recibieron cien motocicletas para potenciar el control. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El director regional de la Policía Nacional – Junín, Gral. PNP Máximo Sánchez Padilla, aseguró ayer que los festejos patrios en Feriado Largo que se prolongará con las fiestas santiagueras, se desarrollarán con seguridad y la paz que brindará la Policía Nacional. En su discurso de entrega y recepción de cien motocicletas nuevas, dijo que se tiene un plan estratégico para proteger a la comunidad de actos de la delincuencia que asolan los pueblos. Manifestó que las unidades de motocicletas sirven para potenciar sus actividades de control y neutralizar a la delincuencia en toda la región Junín,

DIRECTOR REGIONAL DE LA POLICÍA ASEGURA:

Seguridad y paz habrá en feriado largo que se avecina región. Previamente, el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, hizo referencia de haber gestionado la implementación de todos los medios de seguridad y cuya respuesta es el envío de las motocicletas. Relievó el trabajo cotidiano de la policía y pidió todo el esfuerzo para garantizar la visita de turistas a la región Junín. para contribuir en la seguridad ciudadana. En este mismo acto, levantando la voz, pidió a todos los integrantes de la entidad policial, trabajar con energía, dignidad, y espíritu de servicio, para el que han sido formados.

Repitió que la policía nacional, optando nuevas estrategias, con apoyo de las Juntas Vecinales y la ciudadanía en general, hará que estos festejos y todos los días ofrezcan la mejor protección, especialmente a los turistas en

Sacerdote: “No teman sigan con la verdad en PRIMICIA “

general. Resaltó que los miembros de la Policía Nacional, son hombres de bien que tienen un compromiso con la sociedad, para brindar paz y desarrollo de los pueblos. Todas las Unidades de

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

de Educación encabezada por su presidenta, Sonia Zuta Pacheco.

Algo más... Luego el Capellán de la Fuerza Armada, Padre Feliciano Bobadilla a través de una paraliturgia, bendijo las nuevas unidades de motocicletas.

La Jefatura Regional 6 de Huancayo mediante Resolucion Jefatural Nº 0049 -2015/GOR/JR6HUA/RENIEC de fecha de 10 Julio del 2015, al amparo de la normatividad vigente luego de haber vencido el plazo correspondiente para su subsanacion, a dispuesto declarar en abandono los siguientes procedimientos administrativos.

1

También estuvieron los directivos de la Asociación de Cesantes y Jubilados

esa institución ya están en trabajo para hacer que todos los días se desenvuelva en las mejores condiciones de tranquilidad, con la finalidad celebrar el aniversario de la Independencia Nacional y las fiestas de Santiago en toda la

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL GERENCIA DE OPERACIONES JEFATURA REGIONAL 6 - HUANCAYO

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Sobre todas las cosas, Dios, dijeron los directivos para conmemorar el IXX aniversario del diario PRIMICIA, que como prometieron en sus inicios, informan con gran responsabilidad y dicen la verdad. Durante la misa de aniversario oficiado en su mismo local, el sacerdote instó a todo el personal de periodistas, “no teman, sigan con la verdad en este prestigioso diario regional, PRIMICIA”. El acto religioso se cumplió contando con asistencia de numerosos colegas de otros medios que presentaron su saludo por este acontecimiento.

local 03

Diario Primicia

32 33

FORMULARIO

DNI

FECHA DE TRAMITE

ANDIA GUZMAN VDA. DE LOPEZ NORA VIOLETA ASTO CHANCO EDGAR ASTO DIAZ NOZAR ILDAURO AYALA TREMOLADA DANFER SEBASTIAN BALDEON ATAO JESUS BREÑA SANTOS LIDIA CASALLO SALVATIERRA HIPOLITO PONCIANO COCHACHI UISPE SOFIA CORDERO PINTO DANITZA KARINA DE LA VEGA CHOQUE ZENOBIA DIAZ UNSIHUAY DIONICIA

66244166 64104748 62873260 18650004 64295405 64100997 66559378 62875070 18892808 64296969 64100975

ECHEVARRIA SURICHAQUI MARCELINA FLORES GUTARRA JORGE GARCIA NESTARES VICTORIA NICOLAZA GOMEZ SUAREZ DANTE RUSVEL HUAROTO RAMOS JUAN HUIZA PERES VDA. DE CARRASCO GUADALUPE INACIO CASAS JOSE LUCIO JARAMILLO ESTRELLA SANTIAGO LAZARO HUAMAN FLOR ISABEL MAURICIO AQUINO DE FANEGAS LORENZA POVES VARGAS EULOGIO QUISPE TAYPE BENITA RAYGAL CASAS CARLOS ROSALES RIVERA VDA. DE PACO NASARIA SANCHEZ SORIANO RUPERTO SUAREZ HINOJOSA JUANITA SUASNABAR CALDERON GIOVANNA ROCIO DEL PILAR SULLCA HUAMANI MARCIANO TEJEDA BARJA BETTSY JHAEL TERREL SUSANIVAR AMBROCIO TEODORO VASQUEZ QUIQUIA JOSE FELIX VILCA ROJAS PEDRO HONORATO

68101489 64089160 66560317 62057615 64295216 66559717 70566451 65652186 62055080 66244288 62057838 64048017 18892612 66243783 64113003 66244151 66559315 64045475 18892647 64046309 68101293 64109862

20650401 19925348 INSCRIPCION 71339881 19875556 INSCRIPCION INSCRIPCION INSCRIPCION INSCRIPCION 19919715 INSCRIPCION 20884190 INSCRIPCION 19898239 44297891 23546065 19897846 16149868 20894785 45831549 20685328 72568694 INSCRIPCION INSCRIPCION INSCRIPCION 19929698 INSCRIPCION 47190973 INSCRIPCION 60007523 INSCRIPCION 20903504 20429459

13/01/2015 04/02/2015 14/02/2014 30/12/2014 19/02/2015 04/11/2014 23/12/2014 11/04/2014 08/01/2015 16/03/2015 29/10/2014 22/12/2014 21/10/2014 17/02/2015 20/12/2013 23/02/2015 14/01/2015 10/04/2015 14/03/2014 02/10/2013 20/01/2015 07/01/2014 19/02/2015 04/12/2014 18/12/2014 13/02/2015 13/01/2015 18/12/2014 12/09/2014 11/12/2014 24/10/2014 14/11/2014 29/12/2014

APELLIDOS Y NOMBRES

JHONNY ROBERTY PALMA FUENTES Jefatura Regional 6 Huancayo

Huancayo, 08 Julio del 2015


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

PARA AFRONTAR LA DELINCUENCIA COMÚN

PJ implementará juzgados de flagrancia Procedimiento especial brinda una respuesta inmediata y eficaz al juzgamiento de delitos no complejos. PRIMICIA - Lima.- En respuesta al incremento de la delincuencia común, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) implementará los Juzgados de Flagrancia. En una primera etapa, estos órganos jurisdiccionales funcionarán, a manera de plan piloto, en la Corte Superior de Justicia de Tumbes, desde el 1 de agosto próximo. El objetivo, informó el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, es establecer un tratamiento eficaz y célere en la investigación y juzgamiento

PRIMICIA – Huancayo.Jueces de Estados Unidos y Nueva Zelanda de reconocida trayectoria y experiencia internacional, estarán presentes en Expo Yauris 2015 para la calificación y juzgamiento de vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos. Luis Miguel Zegarra viene de Nueva Zelanda y tendrá a su cargo el juzgamiento de ovinos Corriedale, mientras que, Jeff Wood de Kansas City-USA juzgará ganado vacuno raza Holstein y Brown Swiss en el Ring de Juzgamiento del Campo Ferial de Yauris. Entre los jueces peruanos figuran, Máximo Gamarra Rojas especialista en juzgamiento de ovinos “Junín” la primera raza peruana acreditada y certificada a nivel mundial, mientras que Teodosio Huanca Mamani juzgará camélidos sudamericanos y para animales menores

de delitos flagrantes, a fin de que estos sean resueltos en brevísimos plazos a través del proceso inmediato previsto en el Nuevo Código Procesal Penal, que se complementará con protocolos interinstitucionales. Explicó que en la

Corte de Tumbes y en la mayor parte del país, conducir en estado de ebriedad representa el delito más frecuente, con una tasa del 40 por ciento del total de procesos penales. Frente a esta situación, dijo que en un procedimien-

Jueces internacionales vienen para Expo Yauris 2015

viene José A. Sarria Bardales. Así mismo estará presente Gabriela Barba Ortega del Kenel Club del Perú, para el concurso canino y competencia de Agility y otros

jueces para la calificación de Caballos de Paso peruanos, marinera norteña, danzas y otros concursos, según adelantó el Comisario General, Manuel Traverso Cárdenas.

en el Distrito Judicial de Tumbes, a partir del 1 de agosto, el plan piloto “Implementación de Órganos Jurisdiccionales de Flagrancia Delictiva”. En este plan participarán, en adición a sus funciones, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, el Primer Juzgado Unipersonal y la Sala de Apelaciones, que conocerán delitos flagrantes como conducción de vehículo en estado de ebriedad, hurto, tráfico ilícito de drogas al menudeo, entre otros. Con este propósito, el doctor Ticona Postigo dijo que tuvo reuniones preliminares con el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, con el presidente de la Corte de Tumbes, el titular de la Junta de Fiscales Superiores de esta jurisdicción y con las autoridades policiales correspondientes, a través del ETI Penal.

to común se resuelve entre ocho y 10 meses, mientras que si es tratado como delito flagrante será atendido entre cinco y 30 días. Mencionó que, de esta manera, el Poder Judicial ofrece una respuesta inme-

diata y eficaz frente al incremento abrumador de la delincuencia común que atenta contra la seguridad ciudadana. Para tal fin, anotó, el CEPJ emitió la Resolución Administrativa N° 231-2015-CE-PJ, del 15 de julio, que establece

PRIMICIA - Lima.- Un bono de S/. 18 mil entregará el Ministerio de Educación (Minedu) a los maestros que obtengan las mejores calificaciones en el concurso de nombramiento que convoca dicho portafolio para el segundo semestre de este año, informó el ministro Jaime Saavedra Chanduví. El titular del sector Educación explicó que el objetivo de la medida es mostrar que ingresar a la carrera magisterial no es algo sencillo, sino todo un reto; y que al mismo tiempo se trata de una profesión que paga la calidad de la formación. “En el segundo semestre del año nombraremos a 10 mil maestros contratados que ingresarán a la Carrera Magisterial. Será un proceso complicado y a los que ocupen el tercio superior en el orden final de méritos se le dará un bono de S/. 18 mil. Es

EN EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO

Ratifican bono de 18 mil soles a profesores con más altas notas

una manera de asegurarnos que atraemos (...) a los más talentosos “, indicó. Saavedra Chanduví precisó que, por el interés de convocar a los mejores, el Minedu creó recientemente la Beca Vocación Docente, que busca que los chicos más aplicados de la secundaria pública accedan a la profesión magisterial para que se

formen en las mejores universidades. “Esta beca se les entregará a los alumnos de 5to de secundaria que integren el quinto superior de su clase. (Ambas medidas) son señales que nos permiten configurar una carrera docente que, poco a poco, tiene que ir mejorando los niveles salariales, y además atraer a los mejores talentos del país”


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

Diario Primicia

“BECA DOBLE OPORTUNIDAD”

ACTUALIDAD 05

Anuncian becas para jóvenes que no concluyeron el colegio a nivel regional Pueden participar también quienes estudian de noche en los CEBAs. PRIMICIA - Huancayo.Un nueva oportunidad tienen los jóvenes que vieron interrumpidos sus estudios secundarios, ya que el MINEDU a través del PRONABEC lanzó la “Beca Doble Oportunidad”, con el cual pueden acabar sus estudios secundarios y a la vez tener una formación técnica de dos años, acreditada por una institución de educación superior. Raúl Choque, director ejecutivo del Pronabec dijo que para esta convocatoria se ofrecen 2 mil becas a nivel nacional, la misma que se ofertará en las 24 regiones del país. Beca Doble Oportunidad se otorga para llevar estudios en la misma región de postulación, que tiene como objetivo reinsertar al sistema educativo a adolescentes y jóvenes con rezago escolar mínimo de tres años, además de recibir una formación técnica, bajo un enfoque de inclusión, equidad social sostenible. Esta beca está dirigida a jóvenes de 17 a 25 años, que abandonaron estudios secundarios, pero que culminaron satisfactoriamente el 3ro. de secundaria de Educación Básica Regular (EBR) o el 2do. de Educación Básica Alternativa (CEBA), a diciembre del 2011. Adicionalmente deberán aprobar el examen de admisión en las instituciones elegibles. Los estudios secundarios serán virtuales y estarán bajo la supervisión de 27 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) acreditados a nivel nacional, en el caso de

Algo más... Los interesados ya pueden inscribirse hasta el 17 de agosto a través de la página web www.pronabec.gob.pe o solicitar mayor información en la oficina regional del Pronabec Junín o llamar al Telef. 388637.

la Región Junín, será el CEBA Politécnico Regional del Centro la encargada de brindar el soporte pedagógico de los estudios secundarios y los Institutos de Formación Técnica elegibles son TECSUP y SENATI. Entre los cursos de extensión y formación técnica que se ofrece son: Mantenimiento Mecánico Industrial, Mecánica Automotriz, Administración Industrial en Operaciones Agroindustriales y Confeccionista de Prendas de Vestir.

BENEFICIOS La Beca cubre, matrícula, pensión de enseñanza, material de estudios, certificación, así como el seguro de salud, alimentación, movilidad local y laptop. DOCUMENTOS OBLIGATORIOS Copia del DNI, constancia original del haber aprobado el examen aptitudinal a un curso de extensión, copia legalizada o fedateada del Certificado de Estudios, sea de colegio público o privado de EBR o CEBA.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

VEHÍCULOS HACEN CASO OMISO A LAS REGLAS DE TRÁNSITO

Solicitan semáforo entre las avenidas Tarapacá con Jacinto Ibarra ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los roces y choques leves ya se habían hecho casi una costumbre entre las avenidas Tarapacá con Jacinto Ibarra (ingreso al estadio Huancayo), hasta que la semana pasada empezó a solucionarse con la presencia de la Policía de Tránsito, pero no es suficiente, manifestaron vecinos del sector. Indicando los moradores del sector, no es suficiente, porque la Policía está un momento luego se retira y el caos continúa, al convertirse dicha zona en pase obligado de todo tipo de vehículos. “Todo esto se debe a los “genios” de la Municipali-

dad Provincial de Huancayo, quienes torpemente han convertido la Av. Tarapacá en doble vía para voltear a la izquierda o derecha hacia la Av. Jacinto Ibarra”, indicó un

vecino de la zona. “Pareciera que las señoritas de tránsito desconocen su labor, al abocarse a gritar ‘pase’, ‘cruce’ con su silbato, cuando muchos comerciantes han con-

vertido la vereda como parte de su negocio donde los transeúntes tenemos que bajar temerariamente a la pista porque ahora no se sabe si viene un carro por la derecha

o la izquierda”, indica un dirigente deportivo que acude al estadio Huancayo a diario. “El desconocimiento también es, que está prohibido por dicha zona la presencia

de moto taxistas que han convertido en plena intersección (Tarapacá-Jacinto Ibarra) en su paradero, muchos majaderos y groseros cuando se les solicita que se retiren”, indicó un comerciante de materiales de construcción. También se pudo observar camionetas y camiones que ofrecen sus servicio de carga parándose en plena Av. Jacinto Ibarra y parte de Tarapacá, “Es momento que los responsables de tránsito, tanto de la Policía y municipalidad de Huancayo, vengan un momento y observen el caos vehicular en este sector, para que no digan que estamos exagerando”, indicó otro comerciante del sector.

SEGÚN SERVICIO DE PSICOLOGÍA DEL HOSPITAL EL CARMEN

POR LA AVENIDA DANIEL ALCIDES CARRIÓN

Aumentan casos de violencia familiar

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Últimamente la violencia familiar, ya sea maltrato físico, psicológico, abuso sexual, entre otros, se ha incrementado en nuestra ciudad, señalaron en el servicio de psicología del hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. En el mes de junio llegaron un total de 161 casos por violencia familiar, de los cuales 153 eran nuevos, según hizo entrever el psicólogo Milovan Guich, jefe del servicio de psicología del mencionado nosocomio. También atendieron 76 casos de depresión, 55 por consumo de alcohol, 7 por drogas, 3 por intento de suicidios, así como 72 casos de ansiedad y 11 por síndrome y trastornos psicóticos. Recordando, el servicio

de psicología atiende de manera gratuita a través del Seguro Integral de Salud (SIS), por consultorios externos de lunes a viernes, hasta que el paciente se alivie, mejor o sane, agregó el profesional. Señalando también, que brindan apoyo a diversos tipos de depresión, re-

acciones depresivas, asimismo trastornos de ansiedad, problemas de personalidad, adicciones no convencionales como el internet, casinos, juegos en red, Tablet, celular watsap, así como las adicciones convencionales como alcohol, cigarro, marihuana, cocaína y pasta básica de cocaína.

PRIMICIA.- La “telaraña” de cables eléctricos que se encontraban colgados sobre la vereda de la cuadra 13 de la Av. Daniel Alcides Carrión, cerca al nosocomio de dicho nombre fueron retiradas. Dichos cables que se mostraban en todo un atentado para los transeúntes, por ser una vía bastante transitable, habría permanecido

ANTES

Retiran “telaraña” de cables eléctricos de paseo peatonal por varios meses, según vecinos del sector. Siendo un peligro latente, cuando fue sostenido por un palo inclinado que felizmente no llegó a caerse, incluso un morador del sector manifestó, cuando había viento se balanceaba “Gracias a Dios no llegó a caerse porque se trata de cables

eléctrico y de teléfono”. De esta manera los transeúnte ya no serán llamados la atención por los cables colgados, que nos permitió hacer una nota periodística, y que mejor ahora que se avecina la EXPO FIYA, donde muchos visitantes y turistas cruzarán la zona, conociendo la ciudad.

AHORA


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

Diario Primicia

NACIONAL 07

Perú puede convertirse en el hub de producción de energía en la región PRIMICIA – Lima.- En un contexto mundial en el que se apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) organizó la conferencia virtual “El Futuro de la Energía en el Perú”, cuyo objetivo fue conocer las tendencias mundiales energéticas que tendrán un mayor impacto para el Perú en el mediano y largo plazo, así como analizar las posibilidades que tiene el país para la exploración de nuevas formas de energía. Este evento, que es conocido como webinar, es una herramienta online de reuniones que permite la interacción directa con el expositor previa inscripción y fue coorganizada por el Institute of America, centro de investigación en temas energéticos con sede en la Universidad de California (San Diego). La conferencia tuvo como principales expo-

sitores a Eleodoro Mayorga (exministro de Energía y Minas) y Pedro Gamio (exviceministro de Energía), quienes coincidieron en señalar la necesidad de la planificación del gobierno central que convoque al sector público y privado, la que permitirá un mejor desarrollo de las energías renovables en el Perú y de esta manera insertarnos

en la carrera de desarrollo global. Para el exministro Mayorga, el Perú está llamado a ser un hub de producción de energía en la región. En tal sentido urge que el Estado tome un rol importante para que el país no pierda el tren de la tecnología en las energías renovables. “En los próximos 10 años necesitamos duplicar la inversión

en infraestructura de energía”, sentenció. Al respecto, Pedro Gamio sostuvo que debemos desarrollar interconexiones eléctricas con la Alianza del Pacifico basadas en energías renovables. “Perú debe ser parte del hub energético junto a Colombia para exportar energía a toda la región. El potencial peruano en nuevos recursos energéti-

Nueva técnica para diversificar inversiones PRIMICIA – Lima.Identificar sus necesidades, obligaciones y proyectos puede ofrecerle mejores rendimientos. Cuando lo han invitado a invertir en fondos u otros vehículos de inversión, seguramente le habrán mencionado los términos: corto, mediano y largo plazo. Éstos son ambiguos y pueden provocar confusión en los inversionistas, ya que cada persona concibe los plazos de diferente manera. Por ello, es común que el portafolio presente una subexposición o sobreexposición en ciertos instrumentos o fondos, que tiene las siguientes consecuencias:

Subexposición: El inversionista difícilmente logrará alcanzar su expectativa de rendimiento. Sobreexposición: El inversionista, en épocas de volatilidad o ajuste de mercado, es probable que no soporte la pérdida y decida retirar su dinero. Generalmente, optan por vender la totalidad de su posición a pesar de que esto represente una pérdida irrecuperable. En este sentido, desarrollé una nueva técnica de diversificación de inversiones, que tiene la finalidad de eliminar la sub o sobreexposición en su portafolio. Esta técnica se basa

en lo siguiente: todos tenemos necesidades, obligaciones y proyectos. Este nuevo esquema pretende lograr que identifique sus necesidades, las agrupe y de la misma manera, hacerlo con sus obligaciones y proyectos. En las necesidades, podemos mencionar ejemplos como el pago de servicios, así como alimentos, imprevistos y accidentes. Una vez que ha identificado sus necesidades, obligaciones y proyectos, conocerá realmente el monto y porcentaje que puede destinar a cada concepto. Esto le dará claridad para hacer una adecuada toma de decisiones,

que le permitirá alcanzar la expectativa de rendimiento que busca y además, evitará la venta de instrumentos más volátiles cuando las condiciones de mercado sean adveras. De esta manera, tendrá perfectamente claro cuál es la diversificación que debe dar a su inversión en cada etapa de su vida. El concepto de necesidades atiende aspectos de corto plazo; por lo tanto, el importe que indique este rubro podrá ser destinado a instrumentos con duración de entre tres y seis meses, que ofrezcan disponibilidad de sus recursos y baja volatilidad.

cos es enorme, sin embargo estamos aprovechando muy poco de está bioenergía”, enfatizó. Según algunas proyecciones, la demanda energética aumentará en 40% para el año 2035, siendo las economías emergentes las de mayor crecimiento, en especial China e India. Siendo que el 96% del crecimiento proyectado será de países no-OCDE con un promedio de 2.2% por año. Mientras que los países OCDE tendrán un crecimiento promedio de su demanda de 0.1% por año. Actualmente, en el Perú las energías renovables representan apenas el 3,53% de la producción de energía eléctrica del país; sin embargo, se estima que al 2040 deberían llegar a aportar el 20%. Cabe destacar que en el 2030, los 2/3 de la inversión en nueva energía estarán destinados a energías renovables. Las fuentes de energía renovable en el país por tipo de gene-

ración tienen en el caso de la hidráulica un potencial de 69.937 megavatios (MW), en el caso de las eólicas (viento) un potencial de 22.500 MW, un potencial solar indefinido, en biomasa de 900 MW y en geotérmica de 3 mil MW. Otro apunte expuesto en el foro es la evolución de las fuentes de generación de electricidad en el Perú pues por ejemplo en el 2003 la hidroelectricidad representaba el 81% y lo restante era generación térmica, mayoritariamente a diesel y residual.

Algo más... Para el 2014 (10 años después) las hidroeléctricas concentraban el 48,85% de la generación y las termoeléctricas el 47,61%. Los expertos estiman que al 2040 exista un mix más equiparado respecto a la generación, en donde las hidroeléctricas representarán 40% así como la generación en base a gas natural.

Phantasia: Botón de compras de Facebook solo servirá en el Perú para adquisiciones de impulso PRIMICIA – Lima.Perú se ubica en sexto lugar en la región en cuanto al tamaño de su mercado de comercio electrónico y las proyecciones de crecimiento del país son más lentas que las de otras naciones vecinas. Con esta sentencia, Visa arranca su informe sobre e-commerce con datos del 2014. El mismo informe asegura que se predice que el valor de las ventas de comercio electrónico en el Perú crecerá un 8.2% anualmente hasta el 2018. Por su parte la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) señala que en el 2014 este rubro movió US$4.1 millones, un aumento

de 89% en tres años, agregan. Sea cuál sea la fuente de la data, si hay una certeza es que el e-commerce es aún incipiente en el país y es por lo tanto un mercado sensible a los cambios. Ahora, se vienen los botones de comprar de Facebook y Google. La red social pondrá el botón “comprar” en los anuncios de las empresas en el muro de sus usuarios. Es decir, se podrá comprar flores de la florería “Milagritos” sin ir a su web, sin salir de la red social, por poner un ejemplo. La misma lógica aplica Google a sus “adwords” o anuncios de paga en páginas de alto tráfico.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

INEN realiza pruebas moleculares de alta precisión para diagnosticar cáncer PRIMICIA.- Diversos tipos de pruebas moleculares que permiten diagnósticos muy precisos, utilizando tecnología de avanzada para determinar diferentes tipos de cáncer, se realizan en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), informó Yasser Sullcahuamán Allende, jefe de la Unidad de Genética de esa entidad. El galeno destacó que el alto grado de entrenamiento de los especialistas y el uso de equipos ultra sensibles hacen posible que el nivel de precisión de todas sus pruebas llegue al 99.99% Manifestó que las evaluaciones moleculares más usadas son aquellas que permiten clasificar molecularmente las leucemias. Explicó que para este tipo de neoplasias, en el cual se tiene un trabajo muy desarrollado, actualmente se dispone de

más de 20 pruebas específicas que permiten establecer una clasificación molecular y el tipo de tratamiento específico mediante moléculas diseñas para bloquear la actividad de los genes mutados. “Esto refleja nuestros avances en la medicina personalizada. Con este tipo de diagnóstico y tratamiento específico la respuesta al tratamiento es superior a la quimioterapia convencional, es una herramienta más de la cual dispone el oncólogo en nuestro país. Es decir, el paciente recibirá un tratamiento oportuno y de alta eficacia”, precisó. Sullcahuamán Allende detalló que estudios que se realizan en Leucemias: Detección de BCR/ABL, E2a/ PBX, MLL/AF4, cuantificación y detección de BCR/ ABL, PML/RARA, etc. También detección de muta-

ción de JAK2 y actualmente estamos implementando la detección de mutación de resistencia a tratamiento con Imatinib. Respecto a las evaluaciones moleculares para los tumores sólidos: cáncer de colon, mama, cuello uterino, pulmón melanomas, y otros, el especialista del INEN seña-

Minedu otorga Palmas Magisteriales 2015 a treinta profesionales PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) distinguió con las Palmas Magisteriales 2015 Perú a treinta profesionales, en reconocimiento a sus méritos y contribución extraordinaria y ejemplar al desarrollo de la educación, ciencia, cultura y tecnología en el Perú. De los treinta, cinco reciben las Palmas en el grado de Amauta, mientras doce son reconocidos con el grado de Educadores y trece como Maestros. La ceremonia de condecoración se realizó en la sede de la Biblioteca Nacional, en San Borja. El grado de Amauta es otorgado a docentes u otros profesionales que con su trabajo hayan contribuido al

desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en el Perú. El grado de Educador reconoce a docentes por su destacada labor pedagógica en el aula. Y el de Maestro distingue a profesores u otros profesionales por su excep-

cional trayectoria educativa. El Minedu otorga esta distinción desde hace 66 años en base a una exhaustiva evaluación de expedientes presentados por diversas instituciones públicas y privadas. (Andina)

ló que gracias a este tipo de pruebas se determinan los genes para luego definir el tipo de tratamiento que podrá recibir o no el paciente, por ejemplo estudios de mutaciones en los genes EGFR, BRAF, KRAS, etc., amplificación del gen HER2 en cáncer de Mama, inestabilidad de microsatélites(IMS) en cán-

PRIMICIA – Lima.Uno de los mecanismos más eficientes creado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para evitar el fraude y la apropiación ilícita de inmuebles y vehículos, así como otras acciones ilegales con mandatos, poderes y personas jurídicas es el llamado Alerta Registral. Mediante este sistema, el propietario que inscribió su inmueble en Registros Públicos y que solicita que se le brinde ese servicio recibirá un correo electrónico o un mensaje de texto a su celular si en algún momento, alguien pretendiera hacer algo con su partida de inscripción. “Se trata de un mecanismo saludable para todas las personas que son propietarios de algún inmueble y actúan responsablemente

cer de colon. “En total realizamos alrededor de cinco pruebas moleculares y estamos avanzando en otros estudios de este tipo. Esa cantidad de exámenes moleculares es bastante elevado para cualquier instituto oncológico de Latinoamérica”, dijo. Asimismo, indicó que se están diseñando pruebas moleculares para estudiar los genes que permitirán hacer predicciones para las neoplasias de mama, riñón y tiroides. Estos exámenes dependerán del nivel de complejidad de la enfermedad. LABORATORIO DE ALTA TECNOLOGÍA En la actualidad más del 90% de las pruebas de esta naturaleza son desarrolladas íntegramente en el Laboratorio de Genética y Biología Molecular del INEN, gracias

al trabajo multidisciplinario que realizan los médicos genetistas y el equipo de biólogos moleculares de dicho instituto. “Estamos en el mismo nivel de los laboratorios de los países más avanzados, a la vanguardia en este tipo de pruebas en el país y somos un centro de referencia nacional para otros establecimientos asistenciales que lo requieran. Todo esto lo hemos logrado gracias al equipo de trabajo en equipo de médicos genetista, biólogos moleculares, citogenetistas y técnicos de laboratorio”, sostuvo el médico. Actualmente se brinda servicios a pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño, de EsSalud, y de la Sanidad de la Policía Nacional y clínicas privadas, refirió Sullcahuamán Allende.

Alerta Registral: Así evitarás fraudes y protegerás tu propiedad

inscribiéndolo en Registros Públicos y luego suscribiéndose gratuitamente a Alerta Registral, solo con pedirlo a través de una solicitud sencilla o mediante el portal web de la Sunarp”, señaló el superintendente Mario Solari. Explicó que cada vez que alguien intente un movimiento con la partida de inscripción de una propiedad, su dueño será avisado y podrá accionar inmediatamente y proteger su derecho. Solari

sostuvo que Alerta Registral, desde 2008 a la fecha ha permitido impedir innumerables movimientos ilícitos con propiedades “y cada vez aumenta más el número de partidas inscritas, lo que significa de Sunarp está cumpliendo su labor”. A la fecha, Alerta Registral tiene inscritas más de 260,000 partidas y se proyecta que la cifra siga creciendo en la medida en que se siga promoviendo la cultura registral. (RPP)


Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suscribirán esta semana un convenio de cooperación a fin de impulsar una estrategia que ayude al rescate y conservación de las lenguas indígenas que se hablan en diferentes regiones del Perú. Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, precisó que dicho convenio busca aprovechar la estrategia de Saberes Productivos que, a través del programa Pensión 65, utiliza a los adultos mayores que hablan estas lenguas originarias para divulgarlas entre las nuevas generaciones. Justamente, el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos destacó la coordinación hecha con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto para llevar los Saberes Productivos a la comunidad de Nauta, donde se trabaja por el rescate de la lengua y costumbres del pueblo kukama-kukamiria. Precisó que son 180 adultos mayores quienes mostrarán el trabajo de transmisión

REGIÓN 09

MIDIS Y CULTURA

Trabajarán para la conservación de lenguas indígenas Algo más...

de la lengua kukama-kukamiria y otras costumbres del pueblo kukama a las nuevas generaciones. Dijo incluso que la gente en el municipio de Nauta está muy identificada y con muchas ganas de compartir y difundir esta lengua. Saludó, asimismo, el hecho de que esta estrategia está permitiendo a las nuevas generaciones a sentir orgullo por su lengua nativa. En otro momento, Balbuena reveló que, de acuerdo a los últimos estudios, son alrededor de 5,000 los integrantes de las comunidades indígenas de diferentes lenguas que se encuentran en condición de aislamiento y contacto inicial en las regiones Madre de Dios, Ucayali y algunas otras áreas. “Son principalmente en esas dos regiones donde

“Con ellos lo que están tratando de hacer es tratar de empezar a dialogar para saber qué es lo que les está pasando, qué necesitan. Y ahí está nuestro equipo tratando de entender lo que está pasando”, señaló.

hay la mayor cantidad de parques y áreas naturales protegidas. Porque los pueblos en aislamiento van a mantenerse mientras tengan más territorio donde puedan desarrollar su actividad porque son nómades, y ni siquiera pescan, ellos pasan y recolectan”, explicó. Reiteró la iniciativa del Gobierno de iniciar un proceso de contacto controlado con estos pueblos en aislamiento o contacto inicial, para lo cual el Ministerio de Cultura ya ha desplazado a esas zonas intérpretes y traductores.

Realizan olimpiada escolar nacional de matemáticas en Pasco

Declaran estado de emergencia por heladas en localidades del centro y sur de Perú

PRIMICIA – Lima.- Estudiantes de las instituciones públicas y privadas de Pasco participaron de la XII Olimpiada Escolar Nacional de Matemáticas, certamen educativo organizado por el Ministerio de Educación, que consta de cuatro etapas. La prueba fue elaborada por la Sociedad Nacional de Matemáticas con 10 preguntas, para los alumnos de instituciones educativas públicas y para educandos de planteles privados. En la competición educativa participaron 12 estudiantes por cada institución educativa; la etapa regional será virtual. Se informó que el Ministerio de Educación lanzará la pregunta por internet, y los alumnos

PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo declaró en estado de emergencia algunos distritos y provincias de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, debido a las bajas temperaturas que afectan a varias zonas del territorio nacional. Según el decreto supremo N° 050-2015-PCM, publicado este domingo en el Diario Oficial El Peruano, la temperatura en algunas localidades llegan incluso a los a los -15 C°, fenómeno extremo que afecta la vida y la salud de la población. La medida, dispuesta por 45 días, permitirá atender de manera inmediata a la pobla-

estarán en las oficinas de la UGEL para responderla. El objetivo de esta olimpiada es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación matemática en el país. “Queremos felicitar el empeño demostrado por parte de los estudiantes de todas las instituciones educativas, a

pesar de las limitaciones han contestado muy bien las interrogantes, del cual ahora los mejores se enfrentarán en la etapa regional que será virtualmente en las tres UGEL” expresó Raúl Castro Espíritu director de la unidad de gestión educativa local de Oxapampa. (Andina)

ción afectada por las heladas registradas en las últimas semanas ante el descenso de la temperatura. Con la declaratoria del estado de emergencia se ejecutará las medidas de excepción necesarias para garantizar la seguridad de las personas brindando atención de emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas. Asimismo, garantizar que los servicios básicos no sean interrumpidos por el fenómeno climatológico y sus consecuencias a nivel de infraestructura y mantenimiento de las vías de acceso, así como las actividades productivas relacionadas con la agricultura y la ganadería.

Los gobiernos regionales de las mencionadas zonas, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de los Ministerios de Agricultura y Riego; de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Transportes y Comunicaciones; de Defensa; del Interior; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social, y otras instituciones, desarrollarán las acciones conjuntas. La medida cuenta con la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso; el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; y varios ministros de Estado. (Andina)


10

EDUCACIÓN

CAMBIAN ESPECIALIDADES PARA REASIGNACIÓN

Directores incumplen normas legales ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.- “La reasignación Tipo 1 realizada en las diferentes UGEL, ha generado una preocupación en los maestros postulantes y todo por la irresponsable actitud de algunos directores y sub directores de las instituciones educativas de nivel secundaria, ellos han hecho incurrir en error a los integrantes de las comisiones de reasignación, para favorecer a sus allegados, varios de ellos militantes y dirigentes de Patria Roja, sin ningún respaldo normativo cambiaron de especialidad las plazas vacantes, estos directores están perjudicando el derecho de los profesores que ocupando los primeros puestos no logran una reasignación” denuncia Rodolfo Esteban, dirigente del SUTE Junín. Esa mala costumbre, que no es sino un acto de corrupción que cometen los directores, es permitido por los funcionarios de las UGEL, aquí se nota a las claras que se están coludiendo, tal como indica la norma técnica de reasignación, la Dirección Regional de Educación debería verificar todo el proceso para sancionar a los responsables, antes de que se emitan las resoluciones, estos cambios de especialidades ya pertenecían al pasado corrupto, pero con los nuevos directores en su mayoría de Patria Roja, ha retornado estas inmoralidades, expresó el sindicalista.

Rodolfo Esteban Ccora

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

CAMBIOS PODRÍAN PERJUDICAR PUBLICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS

Las UGELs programan reasignación docente Tipo 2 por interés personal y unidad familiar Director de UGEL Huancayo, señala, la instancia que dirijo cumplió con maestros a nivel interno y ahora se realiza la verificación de plazas de acuerdo a la Norma Técnica.

Algo más... A diferencia de las UGEL Chupaca, Huancayo y Yauli La Oroya que si remitieron los listados de plaza vacantes, cuadros de méritos, resoluciones de conformación de Comités de Reasignación, a medios de comunicación masiva como PRIMICIA, al resto hasta desobedeció a la DREJ que les solicitó de manera reiterada. Espíritu Gaspar Quispe

en cuenta la Norma Técnica, ya que existe una relación preliminar, falta todavía el lugar de adjudicación” indicó Espíritu Gaspar Quispe.

PRIMICIA – Incho.“La UGEL Huancayo, a través

de la Comisión de Reasignación cumplió con adjudicar las plazas ofertadas oportunamente, fueron cientos de maestros y maestras que lograron salir después de 10, 15 y 20 años que permanecieron en Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca, Chongos Alto y otras zonas altinas. De haber algunas observaciones o quejas, estas van a ser absueltas de acuerdo a las normas, ahora, luego de cumplir con el procedimiento Tipo 1 por las causales de interés personal y unidad familiar, estamos verificando las plazas teniendo

?Pedro S. Lizárraga Manchego

EN INSTITUTOS SUPERIORES

Procedimiento Tipo 2 se efectúa para docentes de otras Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Región Junín de acuerdo al cuadro de méritos. ?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.Docentes y trabajadores administrativos de los institutos de educación superior pedagógica y tecnológica en su mayoría públicas , nuevamente son denunciados , esta vez en el informativo “Hoy por Hoy” de Radio L a Buena z a, dieron a conocer que los comités de contratación con el aval de sus directores y de algunos funcionarios de la Dirección Regional de Educación, desconocen los requisitos, por

ADJUDICACIÓN El director de la UGEL Huancayo dijo, el proceso de adjudicación de plazas en la reasignación Tipo 2 por ambas causales, también se hará en acto público, las fechas, hora y lugar se comunicará oficialmente al igual que el cuadro definitivo de plazas y al cuadro de méritos que se publicó de acuerdo al cronograma, la adjudicación

se hará al profesor de mayor puntaje de unidad familiar y luego de interés personal, si el docente no puede estar presente debe delegar su representación mediante carta poder, es importante que los maestros postulantes sepan que las renuncias o desistimientos solo proceden antes de la adjudicación, precisó Espíritu Gaspar. PUBLICACIÓN DE PLAZAS Teniendo en cuenta el cronograma del Procedimiento Excepcional de Reasignación por las dos causa-

Más contratos irregulares ejemplo dijeron desde enero del presente año han contratado profesores y profesoras sin tiempo de servicios en educación superior, hasta recién egresados sin méritos enseñan en los institutos, indicaron. Como se recuerda, el presente año proliferaron los contratos irregulares también en los institutos tecnológicos, ello cuando los postulantes presentaron en

les, la publicación de plazas vacantes para el Tipo 1 al 30 de mayo, debieron publicarse entre el 31 de mayo al 05 de junio 2015; para el Tipo 2, es decir inter UGELs, la publicación de plazas desiertas Tipo 1 y vacantes generadas al 21 de julio 2015 debe realizarse mañana miércoles 22 de julio; y la publicación de plazas desiertas Tipo 2 y vacantes generadas al 06 de agosto 2015 el 07 de agosto, estando esta actividad bajo responsabilidad a cargo de las UGEL y la Dirección Regional de Educación de Junín, esta última instancia incumplió sus funciones al respecto.

sus expedientes certificaciones de diplomados, e sp e cializ aci o n e s s in ning ún v al o r y a qu e la s sup u e s t a s univer s i d ad e s qu e oto r g aro n d ip l o ma s y c er t if i c ad o s o f i cialm ente info r maro n qu e n o tenían ning ún v al o r y er an f als o s . L a r a z ó n p ar a qu e l o s d ire c to re s d e l o s ins t it uto s n o anul en l o s co nt r ato s y realicen las denuncias respectivas, sería que ellos también habrían accedido a los cargos en concurso presentando documentos falsos.


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN

Negociado con boletas de nota ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.No les falta razón para reclamar y denunciar actos de colusión de los nuevos directores y subdirectores con los representantes de las comunidades docentes. “Especialmente en instituciones educativas del distrito de Chilca y algunas del centro de Huancayo y El Tambo, algunos directores han llegado a estos planteles, solo para hacer el negocio de su vida, como en los periodos de inducción les han hecho creer que son intocables no dudan en asaltar a los padres de familia con todo tipo de cobros y multas”, manifiesta Ángel Huarcaya, dirigente provincial de las Apafas. Es inconcebible, indica Huarcaya que los nuevos directores se hayan coludido con los representantes de los profesores para realizar cobros indebidos y abusivos que prácticamente son unos inmorales negociados, por ejemplo, por las boletas de notas de cada bimestre o trimestre que entregan en una hoja de papel bond, cobran entre dos y cinco nuevos soles sin ningún recibo o boleta de ingresos propios y esto sucede por cada bimestre, igualmente han hecho negocios con el deporte, con los informes, útiles escolares, fotocopias y otras cuotas, hasta son tesoreros del Qali Warma, añadió.

Ángel Huarcaya Soto

Diario Primicia

EDUCACIÓN 11

VIAJES DE EXCURSIÓN NO LE PREOCUPA A LAS AUTORIDADES

DIRECTOR DREJ

Directores incumplen normas legales, mientras especialistas promueven caos

“Horas de clase son sagradas”

DREJ oportunamente publicó Directiva para implementar el Día del Logro, Jornada de Reflexión y Publicación de Resultados de la ECE 2014, pero directivos de II.EE. se burlan. A pesar de estar prohibidas, la realización de actividades extracurriculares, afectar la economía familiar y pérdida de clases por ensayos, en planteles no pasa nada.

I.E 31554 Jose Carlos Mariátegui incumple disposición

I.E. Sagrado Corazón de Jesús, no hace conocer ECE 2014

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Son pocas las instituciones educativas públicas y casi nunca las privadas, que cumplen con las normas de carácter regional provenientes del Gobierno Regional y de la Dirección Regional de Educación Junín; en cuanto a las permanentes advertencias y anuncios de sanciones por parte de los directores de las UGEL, tampoco son tomadas en cuenta por los nuevos directores y subdirectores quienes lo único que implementan son las disposiciones remitidas del Ministerio de Educación, y es más, vienen actuando impunemente a espaldas de la normatividad. DÍA DEL LOGRO La DREJ en su oportunidad aprobó la Directiva para el Día del Logro, en la cual precisó las actividades a cumplir como las

Jornadas de Reflexión o rendición de cuentas partiendo del análisis de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, para tomar como punto de partida en las metas que se proponen lograr, ello tiene el respaldo legal de la Norma Técnica para el Desarrollo de Actividades en el Año Escolar 2015 y en la Resolución Ministerial Nº 05542013-ED. Del mismo modo la UGEL Huancayo ha dispuesto, bajo responsabilidad administrativa y funcional, que los directores publiquen los resultados de la ECE 2014 en Comprensión Lectora y Matemática, mediante un banner en el frontis de sus planteles, casi la totalidad de nuevos directivos incumplen esta disposición. VIAJES DE EXCURSIÓN Es harto conocido que una de las principales funciones de la sede educativa regional, es normar para prevenir, controlar, hacer seguimiento y prohibirse sobre algunas actividades que ponen en riesgo el clima familiar, la vida, salud y seguridad de los estudiantes y la economía de los hogares de estudiantes, al margen del bullying, trato humillante, violencia escolar y maltrato infantil sin embargo, a la fecha se generalizó la organización de viajes de excursión en todos los niveles educativos, lo que genera un desafío y burla a las autoridades educativas.

Algo más... I.E. Nº 30542 “Virgen Admirable” no hace caso a la Ugel

I.E. Nº 31507 “Faustino Sarmiento” no cumple orden de Ugel

En visita a las instituciones educativas de inicial y primaria, la respuesta generalizada de docentes fue, algunos especialistas son los que promueven el caos ya que les dicen a los directores ustedes son autónomos y no tiene por qué pedir permiso a la UGEL ni la DREJ, por ultimo, yo como especialista, me hago el loco y no pasa nada, el oficio lo informas nomás, yo soy el que hago el informe y no habrá sanciones, comunicaron los docentes.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Conocidas algunas denuncias publicas que se hicieron a través del informativo “Visión Regional” de 15.50, en relación a la perdida de horas de clase para que los estudiantes realicen los ensayos de marcha para la participación de instituciones educativas en el desfile cívico escolar organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo; Walter Angulo Mera, Director Regional de Educación de Junín fue claro al manifestar que las horas de clase son sagradas, por lo tanto no deben ser empleadas para otras actividades que no sea la enseñanza. El titular regional de educación recordó que son los directores y subdirectores los encargados de velar por el cumplimiento de las normas educativas, son ellos quienes deben emplear otras estrategias para la presentación de sus delegaciones como el ensayo de marcha, que debe realizarse en otras horas que no perjudique el dictado de clases, del mismo modo señaló que los profesores no deben obligar o exigir a los alumnos y alumnas participen en el desfile, esta actividad no es obligatoria, es previa inscripción, Angulo Mera volvió a ratificar que habrá cambios radicales en la oficina de planillas.

Walter Angulo Mera


12

CENTRAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

A 200 DÍAS DE GESTIÓN REGIONAL

Autoritarismo, abuso y despido masivo n Año 2015 se inició dejando sin puestos de trabajo legítimamente obtenidos por directores en concursos públicos nacionales. Gobierno Regional 2011 – 2014; dejó verdaderas bombas de tiempo con la deuda social y copamiento de personal en DREJ y Ugels. Concursos nacionales y regionales fueron manipulados groseramente para direccionar repartija de cargos de directores y subdirectores. Como siempre grupo divisionista “sobrevilla huaynalaya” se encargó de desmovilizar a maestros, y boicotear huelgas en favor de Ollanta y Toledo. Accionar paquidérmico de COPROAs en DREJ y UGELS también jugó en contra de gestión unchupaquista politizada y del “chi cheño”.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

la pasaron advirtiendo lucha contra la corrupción y drásticas sanciones desde la matrícula listas de útiles, uniformes exclusivos, cuotas ordinarias y extraordinarias, maltratos, violencia de todos sus tipos, trato humillante por todos lados, malversación del presupuesto del mantenimiento e incumplimiento permanente de las normas por parte de los nuevos y ratificados directores y subdirectores fue una constante y sin sanción.

PRIMICIA – Huancayo – El periodo de transferencia que prácticamente no realizó, como manda la Ley, el Gobierno Regional de Perú Libre a Junín Sostenible, le pasó la factura a los nuevos gobernantes regionales, consiguientemente a quienes por confianza – y no por méritos – les tocó conducir los destinos de la Dirección Regional de Educación de Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local, pero en medio de una serie de procesos de selección, designación y desplazamiento de personal, además de la implementación, vía camisa de fuerza de los compromisos de desempeño de gestión por parte de las Unidades Ejecutivas y Unidades Operativas. PÉSIMO CALCO Y COPIA Al igual que la gestión anterior, en la cual se designaron funcionarios de confianza, jefes de línea, coordinadores de los programas presupuestales, por decisión familiar y político partidaria que trajo los resultados negativos ya conocidos a todo nivel de instancias de gestión; el equipo de nuevas autoridades de Junín Sostenible y Fuerza Constructora recurrieron al calco y copia de Perú Libre, dejando que

GRJ se está dejando infiltrar por sus enemigos

los dirigentes y autoridades electas de las sedes de Ugel decidan quienes asuman los cargos, las consecuencias son harto conocidas, el desgobierno y desconocimiento de la autoridad del Director Regional de Educación, y sus jefes de línea, por parte de nuevos directores de Ugel, jefes y especialistas se hizo común al extremo de decir “a mi no me ha puesto Aguilar Bernia, a ver que me cambie”

DREJ no tiene rumbo a falta de Directivas precisas

POLÍTICA DEL “CHI ..CHEÑO” El gobierno central de Humala – Toledo – Mora, emitió una serie de normas con las cuales autoritariamente y en claro abuso de autoridad dispuso el despido masivo de directores y docentes y ello se cumplió a pie juntillas, no hubo autoridad que se oponga y salga en defensa de los maestros, todo lo contrario, como nunca en la

historia administrativa de la región, a todo le dijeron “chi … cheño” apenas veían un personaje con fotocheck del MINEDU lo consideraban el Ministro de Educación, solo les faltó poner el saco de alfombra. DEJAR HACER, DEJAR PASAR Durante el primer semestre, a todo nivel de gestión, las autoridades se

Ugel Tarma “traicionó” a Unchupaico y Aguilar Bernia

DESPIDOS MASIVOS Los primeros perjudicados con el despido masivo, implementado sin dudas ni murmuraciones en las Ugel, fueron los directores ganadores de verdaderos concursos nacionales, el gobierno central y sus aliados regionales los despidieron sin miramientos, a otros cientos de directivos los evaluaron maquiavélicamente solo para despedirlos. Igual suerte corrieron similar cantidad de profesores interinos, no se salvaron centenares de maestros que los echaron a la calle por limite de edad, lo que no pasa en ningún sector laboral. BOMBAS DE TIEMPO No solo la transferencia – que no realizó Perú Libre – fue una bomba de tiempo para la actual gestión, lo fueron también y con mayor peligro otras como, la deuda social cuyo presupuesto recibido fue desviado sin que a la fecha haya responsables ni sancionados, el copamiento de cargos por política partidaria, tanto en la sede DREJ, como en las sedes de Ugel, la falta de plazas presupuestadas administrativas y docentes para la sedes e instituciones educativas, falta de presupuesto para el pago de la compensación de tiempo de servicios, procesos de racionalización en marcha y


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

CENTRAL 13

Diario Primicia

nacional se reflejó en nuestra Región eran militantes del Perú Posible partido de Alejandro Toledo quien gobierna en Ollanta Humala.

sobre todo tener que afrontar la política nacional anti magisterial. MANIPULACIÓN EN CONCURSOS La actual gestión, recibió en marcha varios concursos nacionales, pero, fue el concurso de especialistas realizado a finales del 2014 que dejó en gran parte de la administración copada políticamente, este sector, hasta ahora boicotea y torpedea a quienes conducen la DREJ y las Ugel, del mismo modo la reubicación de directores desaprobados fue todo un festín para algunas funcionarias que actuaron al margen de la Ley, como juez y parte; así mismo el concurso y adjudicación de plazas para la nueva promoción de directores, pulpines, capataces, verdugos, títeres, así lo llamaron los dirigentes del SUTE, sirvió para una manipulada repartija de cargos, como el caso de directores y sub directores bilingües que fue un verdadero escándalo. COPROAs PAQUIDÉRMICAS La parcialización y direccionamiento en las diversas comisiones de Procesos Administrativos – COPROAs, tuvo en el nivel de Educación Superior a su máxima expresión, tiene en sus manos escandalosos e inmorales casos de nepotismo, titulación a fantasmas, doble percepción de remuneración, uso y abuso de licencias, titulación en segunda especialidad sin nóminas ni actas aprobadas hasta por diez años, docentes que laboran en entidades privadas cuando deberían estar en los institutos superiores, uso de certificados, diplomados y especializaciones falsos, contratos a docentes sin requisitos, destaques ilegales, entre otros; en síntesis no hubo lucha contra lo ilegal o irregular.

Ugel Chupaca, se impone los clanes familiares

Ugel Huancayo, soporta el peso de la región

Algo más... Se han dado cambios hace alguna semanas y los últimos días, las sorpresas y designaciones han servido para que los adversarios a la actual gestión regional, reinicien una campaña por los antecedentes de algunos de los elegidos, al margen del hacer ver que Junín Sostenible no tiene cuadros. Igualmente las decisiones que se vienen tomando solo servirá para dejar la DREJ y las Ugel sin funcionarios del partido de gobierno y en manos de perulibristas, conredistas y de los titulares. Sin embargo no se trata de realizar cambios, sino corregir con las sanciones correspondientes y denuncias penales de ser el caso a quienes resulten responsables de los ilícitos cometidos.

FENTASE y SITASE dieron ejemplo de unidad

“SOBREVILLAS Y HUAYNALAYAS” Para este año los dife-

Los nuevos directores son verdugos de los maestros, pero muñecos y títeres del gobierno dictatorial, según el SUTE

rentes gremios sindicales, así como la Federación Regional de APAFAs de Junín, programaron una serie de medidas de lucha en defensa de sus derechos, pero al igual que los últimos cinco años, nuevamente reapareció un grupo de autodenominados dirigentes del “SUTE Sobrevilla Huaynalayas”, ellos se encargaron de desmovilizar a las bases del SUTEP, dividir los sindicatos, socavar la unidad de los gremios, boicotear las medidas de lucha como movilizaciones, paros, plantones y huelgas, como siempre le hicieron el favor al gobierno ollantista toledista, pues se encargaron además, de adjetivar a los padres y docentes que promovieron las luchas, como senderistas, pro terroristas, miembros del MOVADEF, entre otros, finalmente varios de ellos fueron desenmascarados por los docentes en huelga,

EJEMPLO DE UNIDAD El movimiento sindical, si tuvo algo positivo en los trabajadores administrativos, quienes iniciaron y desarrollaron una huelga nacional indefinida durante 15 días, ellos conducidos unitariamente por la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación FENTASE y la FERTASE Junín conducido por Jhon Sinche Crispin, el SITASE Huancayo con su secretaria general Jakeline Palacios Mayta, SITASE Concepción con Carmen Bernedo Veliz a la cabeza y los demás SITASE Provinciales, demostraron al gobierno y MINEDU el ejemplo de unidad para luchar y para vencer, como un hecho único en la historia sindical, su huelga, no pudo ser declarada ilegal. PELIGROSO Y MUY PELIGROSO Desde el “concurso” de especialistas, Perú Libre dejó infiltrado el aparato administrativo de la DREJ y las UGEL; pero no solo ello, desde las altas esferas del Gobierno Regional Junín en los (200) doscientos días de gestión, permitieron y permiten que desde algunos programas presupuestales millonarios adscritos a la sede Educativa Regional, vía publicidad estatal, vienen solventando el pago a todo un ejercito de “comunicadores” encargados de socavar y negrear el gobierno de Ángel Unchupaico y su gestión en el Sector Educación, los fabulosos contratos a favor de medios enemigos de Junín Sostenible y proclives a Perú Libre, requiere una mirada por lo menos.


14

ECONOMÍA

En San Isidro, San Borja y Lince se redujeron más los precios de departamentos y los alquileres. Caída de precios muestra aceleración. PRIMICIA – Lima.- Acorde con la mayor cautela que muestran las personas de estratos socioeconómicos altos, los precios de viviendas y alquileres destinados a estos segmentos están cayendo más que para la clase media. Un reporte del Banco Central de Reserva (BCR) mostró que los precios de departamentos en venta en los distritos de La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco, descendieron, en términos de dólares, 11.3% en el segundo trimestre, con relación al mismo periodo del 2014. En el primer trimestre, el retroceso fue de apenas 0.5%, por lo que se advierte una aceleración en la caída de precios. Incluso, en San Isidro la reducción de precios de viviendas llegó a 12.1% en el segundo trimestre, seguido por San Borja (-10.6%). Los

Diario Primicia

EN DISTRITOS DE SEGMENTOS ALTOS

Precios y alquileres de viviendas caen más

precios de los alquileres en ambos distritos se redujeron en 12.6% y 15.8%, respectivamente. A su vez, los distritos de la clase media (Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre y San Miguel, según la muestra del BCR) tampoco escapan a esta tendencia bajista, aunque en menor grado. Allí los precios de las

viviendas, calculados en dólares, bajaron en 3.8% en el periodo de análisis. Los alquileres, en tanto, retrocedieron en todos los distritos, aunque con mayor énfasis en Lince (-13.7%). La desaceleración de la economía y la mayor prudencia de bancos y personas, marcaron la senda bajista

Alza del dólar se convierte en una oportunidad de inversión para peruanos PRIMICIA – Lima.Cada vez aumentan más las posibilidades de que el tipo de cambio del dólar en el Perú llegue a S/. 2.50 en lo que resta del año y eso abre una oportunidad de inversión para los peruanos que tienen exceso de liquidez a raíz del reciente pago de gratificaciones por Fiestas Patrias. Al respecto, Felipe Arguedas, analista financiero de xDirect Perú, indicó que la reciente ayuda financiera aprobada por la Unión Europea a favor de Grecia ha favorecido al valor del dólar. “Éste es comúnmente visto como el refugio de todos los inversionistas en épocas inciertas

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

como éstas. Dado esto, el dólar se apreció frente a la fuerte demanda que hubo por quiénes no quisieron correr riesgos y tener su dinero más seguro”, explicó a gestion.pe. Agregó que si bien es cierto que Grecia finalmente llegó a un acuerdo, el dólar podría seguir esta tendencia alcista hasta que “el miedo se aparte del mercado mundial”. Ya en el plano doméstico, el Banco Central de Reserva del Perú ha ido estimulando la economía peruana con una tasa de interés referencial a un 3.25% y permitiendo que las entidades financieras dispongan cada vez más de liquidez para pro-

veer a la economía. “Esto ha traído como resultado un sol peruano más débil y un tipo de cambio cada vez más fuerte. En este sentido, el tipo de cambio podría alcanzar los S/. 3.25 por dólar durante éste último semestre del año”, anotó. En ese sentido, manifestó que los peruanos pueden obtener beneficios por el alza del tipo de cambio del dólar, el cual se seguirá fortaleciendo por el buen desempeño de la economía de Estados Unidos. Señaló que todo aquel que disponga de un excedente de capital podrá apostar por la compra de contratos futuros de dólares.

de los precios de viviendas y alquiler en la mayoría de distritos de Lima habitados por los segmentos A y B, según el gerente general de la Consultora Saldaña. En particular, los bancos, siguiendo medidas preventivas trazadas por su supervisor (la SBS), endurecieron las condiciones para la entrega de créditos

hipotecarios, lo que afectó la demanda y, por ende, el nivel de ventas y precios de departamentos, señaló Víctor Saldaña. En este contexto, agregó, las constructoras han tenido que sacrificar sus márgenes de ganancia para atraer demanda. Es decir, si antes registraban una rentabilidad promedio anual de 15% tuvieron que reducirla a 11% o 12%, lo que se reflejó en menores precios finales para las viviendas. “Las constructoras han sacrificado márgenes para concluir sus ventas y deshacerse del stock que aún mantenían”, dijo. En todo caso, el especialista destacó que se trata de un ajuste natural del mercado, aunque consideró que ahora los precios tenderán a mantenerse El Mercado inmobiliario se autorreguló. Cuando la economía crecía 6%, el primero en crecer era el sector

construcción. Ahora que la actividad económica se desacelera, también la construcción es la primera en desacelerarse. Hubo mucha rigidez en el otorgamiento de créditos hipotecarios por parte de los bancos; pero también el precio del m2 de los terrenos subió más de la cuenta porque los propietarios creían que la tendencia de precios al alza de los últimos cuatro años seguiría sin tope. Aunque no se dio una burbuja inmobiliaria justamente por las exigencias que impuso la SBS a los bancos. De acuerdo a nuestros registros, el descenso de precios no se ha dado en la misma proporción en todos los distritos. Por ejemplo, Lince, Magdalena y Jesús María son interesantes para la construcción de viviendas y oficinas corporativas. En cambio, en San Borja, Surco y La Molina ha bajado el valor del m2.

Algo más... El crecimiento de precios llegó muy alto, pero el mercado se ha autorregulado. En todo caso, recomiendo a las personas hacer una valuación adecuada de sus propiedades con expertos.

Planes de EPS se encarecen 6% cada año PRIMICIA – Lima.- Si bien un trabajador al estar inscrito en una EPS (Entidades Prestadoras de Salud), puede ser atendido en clínicas o centros especializados, debe conocer a detalle las condiciones del plan que ha adquirido, ya que varía según el costo y cobertura (capa simple o capa compleja). Y es que pese a que le descuentan mes a mes una parte de su sueldo por este concepto, no siempre que acuda a una clínica por alguna emergencia, estará coberturado al 100%. A esto se suma el que año a año el costo de las EPS se encarecen. “En los últimos dos años, los aportes a las EPS han aumentado en 6%,

principalmente por el incremento en los costos médicos, los cuales aumentaron poco menos de 5% en el último año”, señala Vicente Checa, gerente general de Rímac EPS. Cabe señalar que como costos médicos se refieren -además de la infraestructura de los establecimientos- a

la adquisición de nuevas tecnologías para atender a los pacientes. Según información de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), actualmente unas 729 mil personas cuentan con un plan de EPS, esta cifra es menor respecto a la del mes anterior que fue de 731 mil.


Por Rocío

Primigrama 

ELEVADO DE PRECIO —————— FÁCIL

ESCUCHARÍAN —————— ANTIGUAMENTE ÁRBOL

MONEDA INDICATIVA —————— TROZO LARGO DE TELA

 HOSTIGAMIENTOS —————— LOARÁ

 ABREVIATURA DE TRATAMIENTO —————— PERECER

 QUINIENTOS —————— FIESTA JAPONESA

NATURAL DEL IRÁN —————— DIGNIDAD DE NUNCIO

MANTA RAÍDA —————— EN CHINA FUERZA MACULINA

RÍO DE SUIZA —————— MEDIDA DE LONGITUD JAPONESA

QUE NO TIENE MANCHA —————— LAGO DE BRASIL

AMAPOLA —————— ADHERIR

 HACER LA BARBA —————— MENCIÓN

BUEY INDIO —————— BÁLSAMO DE COPAIBA (NICARAGUA)

 PARTICIPIO PASIVO DE INDUCIR —————— PUNTO CARDINAL

ABAJO

—————— POLO OPUESTO A LA BOCA

TAURO (21Abril-20Mayo)

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Noticias de esa persona que se encontraba distante, surge el encuentro y fluirán los sentimientos.

ARCACIL —————— TALLER DE ALFARERO

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 CURIO

Evaluarás las condiciones que pone esa persona, decides alejarte para que recapacite.

—————— LENGUA DE LOS DIAGUITAS

 ACTINIO —————— ADJETIVO DE ACUÁTICO

LEO (21Julio-21Agos)

Alguien que se muestra inseguro se vuelve a acercar, no te dejes llevar y aclara la situación. VIRGO (22Agos-22Set)

 HIJO DE ULISES

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

QUE NO ESTÁ DIVIDIDA EN SI MISMA —————— DA O DAME ACÁ

 CURIO

—————— ABREVIATURA DE DECALITRO

Primiletras

Tus múltiples actividades te llenan de tensión, evita pleitos innecesarios con tu pareja.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Estás actuando impulsivamente, no te haces comprender y esa persona se podría distanciar.

 ALANO

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cierto

No te dividas por las pasiones, engañar solo complicaría tu situación sentimental. LIBRA (23Set-22Octubre)

—————— DISTRAIDA REVOLVER

La falta de comunicación con esa persona te hace tomar conciencia, hoy recapacitarás.

En una reunión te encontrarás con alguien que aún te importa, no seas orgulloso.

VENTAJA —————— FÓSFORO

FAMILIARMENTE BUEY —————— BUITRE AMERICANO

DE POCAS CARNES —————— ABENUZ

FRENO DEL CABALLO —————— ABREVIATURA DE TÍTULO

ÁRBOL FILIPINO

1.2.3.4.5.6.7.-

CARRASPINA —————— SUFIJO QUE INDICA RELACIÓN

ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED) —————— FRUTO DEL OLIVO

CARAMBA —————— ORIFICIO NASAL EXTERNO

 ADOBE DE PIELES —————— EXISTIR ESTAR

ARBUSTO DE LOS ARROYOS , CHILE —————— ABREVIATURA DE SABADO GRUPO DE CASAS DE CAMPO —————— OBSTÁCULOS IMPEDIMIENTOS

ABREVIATURA DE FERROCARRIL ——————

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

DIMINUTIVO AFECTIVO

NIEBLA

AUTODEFINIDO

Las atenciones de alguien que te quiere conquistar mejorarán tus ánimos, así es que iniciaran un romance. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Ticero 2.- Terció 3.- Tercio 4.- Ricote 5.- Rético 6.- Recitó 7.- Recito

QUE ABORDA —————— ACHATADO EN LOS EXTREMOS

N° 77

ARIES (21Marzo-20Abril)

Las complicaciones que se presentarán te llevarán a posponer ese proyecto que pensabas realizar, paciencia. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las dudas que te genera el comportamiento de esa persona te harán medir tu entrega afectiva.

ADUCTOR AGUADO AYATE BALADRE BARDO CAJILLA CARCAX

CHOCHEZ CILLA CONOIDE DIESTRA FURRIER HUEVAR JELIZ

MELOSO NITRO PECHAR REALME REVOLAR

PISCIS (19Feb-20Marzo) No pelees por asuntos que ya se han solucionado, caerías en un círculo vicioso interminable. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

CONSEJOS Y SALUD

Nariz tupida, secreción nasal y estornudos no solo son síntomas de un resfrío, sino que también se presentan en alergias como la rinitis que en estas épocas del año son muy frecuentes. “La rinitis alérgica es un trastorno inmunológico que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal en respuesta al contacto con un alérgeno (ácaros, polvo, hongos, mohos, pelos de mascota), mientras que el resfriado común es un proceso infeccioso de la mucosa nasal y de la faringe, casi siempre de origen vírico”, explicó Armando Koo, Jefe del Servicio de Alergia del Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud. El médico recomendó acudir al especialista para realizar un diagnóstico oportuno y una identificación adecuada del agente cau-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•½ kg. de harina •¼ kg. de chuño •50 gr. de carne molida •5 huevos • ½ cucharadita de sal •½ cucharadita de royal • ¼ taza de vinagre Rosado

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

Aprende a diferenciar un resfrío de una rinitis alérgica sante de la alergia, a fin de dar tratamiento y evitar las complicaciones. Según Koo, hasta un 40% de las personas que padecen de rinitis alérgica pueden desarrollar asma, al indicar que los antecedentes familiares constituyen uno de los principales factores de predisposición. Otras complicaciones de la rinitis alérgica son la sinusitis aguda o crónica, conjuntivitis alérgica, trastornos en el sueño y respiración bucal. Además, hipoacusias o disminución

WANTAN

¿Cómo afecta a tu organismo el no beber suficiente agua?

 Preparación:

•1.- Coloque la harina en una fuente, abra un pozo en el centro y agregue todos los ingredientes juntos. 2.- Amase bien y deje reposar por media hora con un paño húmedo. 3.- Estire la masa, adelgazela hasta 0,2 cm. y empolve el chuño en forma de lluvia. 4.- Corte la masa en cuadros de 6 cm, agregue una pizca de carne molida en una esquina y doble una encima de otra. Freir en aceite de 150ºC. * Si gusta, sirva con salsa soya.

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene la cantidad de agua que necesita para funcionar adecuadamente. Según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto, puede ser leve, moderada o grave, pudiendo incluso llegar a ser mortal. Esto ocurre debido a que el agua es fundamental para el equilibrio del organismo. No en vano el 70% de nuestro cuerpo es agua y su falta afecta negativamente a

nuestras funciones vitales. No es difícil percibir la deshidratación pues su principal síntoma es la sed. Además, las funciones físicas y mentales también la hacen notar. En ese sentido, el portal de ABC (España) consultó con los doctores Ismael Said Criado y Paloma Nacher, del Hospital La Milagrosa de Madrid, quienes explicaron cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua y algunos tips para identificar la deshidratación.

de la audición por otitis media ocasionando problemas de lenguaje y aprendizaje en niños pequeños. RECOMENDACIONES: En el marco de la cruzada por la humanización de los servicios de Salud, EsSalud, recomendó a todas las personas con rinitis mantener las condiciones adecuadas para no desencadenar un cuadro de alergia como son: • Aspirar los lugares de mayor permanencia como son la casa y la oficina. • Ventilar de forma natural las habitaciones. Considere la posibilidad de retirar las alfombras, si es muy sensible a los ácaros del polvo. • Mantenga a las mascotas fuera del dormitorio, trate de tenerlas en el patio o jardín. Elimine los peluches de la casa.

Mitos y verdades sobre el consumo de plátano El plátano es una fruta que aporta energía extra y la cantidad de calorías que contiene es menor, incluso que un paquete de galletas. “El plátano tiene cantidades importantes de potasio y magnesio, minerales necesarios para la construcción muscular y actividad física”, señaló la nutricionista y conductora de Siempre en Casa de RPP Noticias Sara Abu Sabbah. La especialista destacó que esta fruta puede ser

parte del desayuno, pero no lo reemplazarlo. Recordó que comer cualquier alimento en exceso no es saludable, y lo correcto es ingerir de 3 a 5 unidades de frutas al día. En cuanto al plátano, ¿es verdad que engorda? ¿Da sueño? La especialista en nutrición despejó este y otros mitos que se tejen entorno al consumo de esta fruta. Además, dio consejos sobre cómo debemos incorporarlo en nuestra dieta diaria.


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

MÚSICA PSY destrozó su lujoso auto en accidente automovilístico en China El famoso rapero surcoreano Psy se encuentra ileso tras un accidente automovilístico en China, anunció su agencia de representación, YG Entertainment. El vehículo que transportaba al rapero de Gangnam Style a una fiesta en Hangzhóu, al sur de Shanghái, chocó contra un autobús en torno a las 3.00 p.m. del jueves pasado, dijo una fuente de la agencia. Psy fue transferido a un coche policial que conducía frente al vehículo del rapero durante su traslado al evento, dijo la misma fuente, añadiendo que sus acompañantes -el mánager y un empleado local-, también se encontraban ilesos. Tras asistir al evento en Hangzhóu, Psy partió hacia Pekín.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Spectre: Sam Mendes no quiere grabar más películas de James Bond

CINE Alex Rocco, actor de El Padrino muere a los 79 años Fue la hija del actor Alex Rocco, Jennifer Rocco, quien a través de través de Twitter y Facebook, quien anunció la triste noticia: “Estoy en shock, por favor rezar por él. Te quiero papá, ahora puedes descansar en paz junto a mamá”. En su cuenta en la red social, rindió homenaje a su padre compartiendo varios de sus trabajos en el cine y en la pantalla chica. El actor, que deja una larga trayectoria en Hollywood, participó en series como Starsky y Hutch y también trabajó en el mundo del doblaje. Fue la voz del personaje Roger Meyers, Jr., presidente de I&S Studios, en Los Simpson. Rocco llegó a Los Ángeles desde Massachusetts a principios de 1960 y tomó clases de interpretación junto al mítico Leonard Nimoy, actor que dio vida al “Señor Spock” en Star Trek. En su larga carrera, su personaje más memorable fue el de Moe Greene, un mafioso que es dueño de un casino de Las Vegas en El Padrino.

el agente con licencia para matar. “Si bien hemos terminado de rodar, se siente como una gran experiencia y fue un cambio de vida fantástico”, admitió el director, famoso en el mundo del teatro y ha dirigido la producción teatral de “Charlie y la Fábrica de Chocolate” entre las dos cintas de Bond que hizo -”Skyfall” y “Spectre”-. “Soy más feliz ensayando una obra de teatro o editando una película, y cuando

termino de editar un filme, generalmente quiero volver al mundo del teatro”, resaltó Mendes. “Se siente como estar en casa, es controlable después del caos del set de una película. Pero no pasará mucho tiempo antes de que quiera hacer otra película, y soy muy afortunado de poder hacer una y otra cosa”, señaló el director. “Spectre” ha sido filmada en Londres, México, Italia y Marruecos y, según Men-

des, más de mil personas trabajaron en ella. En el reparto de este nuevo filme figuran Christoph Waltz, Lea Seydoux, Monica Bellucci, Ralph Fiennes y Andrew Scott. Los productores del filme eligieron el nombre “Spectre” porque así era conocido el sindicato del crimen internacional dirigido por el villano Blofeld, que aparece por primera vez en la novela escrita por Ian Fleming sobre James Bond “Operación Trueno”.

Demi Moore: Encuentran un cadáver en su piscina

Broad Strokes Production presentó el tráiler de la película por fans “Severus Snape and the Maurauders” que presenta una historia no conocida del triángulo amoroso entre Lily Evans, Severus Snape y James Potter. La trama empieza con la celebración de James Potter por su graduación del colegio de magia y hechicería Hogwarts. La fiesta se realiza en un bar en compañía de sus inseparables amigos Sirius Black, Remus Lupin y Peter Pettigrew.

Harry Potter: Presentan trailer de película hecha por fans

El director de cine británico Sam Mendes ha admitido que es probable que no vuelva a trabajar en otra película de James Bond después de “Spectre”, la nueva entrega de la saga del agente 007 que se estrenará en Londres en octubre. “Dije que no a la última y terminé haciéndola (...), pero creo que probablemente esta sí lo sea”, dijo Mendes a la BBC sobre el nuevo filme, en el que Daniel Craig hará su cuarta aparición como

BREVES Un joven de 21 años fue hallado sin vida en la piscina de la casa de Beverly Hills de la actriz Demi Moore. El hombre fue encontrado después de que se celebrase una fiesta en la casa de la artista, aunque ella no se encontraba presente en la misma, según indicó el portal TMZ. Tampoco ninguno de sus familiares estuvo presente. Sin embargo, los vecinos aseguraron que las hijas de Moore llevan semanas en la casa, celebrando fiestas

“todos los días, tanto por el día como por la noche”. Muchas de ellas tenían lu-

gar en la piscina. Mientras tanto, la policía continúa investigando este caso.

Al lugar llega Snape, y James decide tomar medidas sobre los problemas que tiene con el joven mago. Snape está enamorado de Lili Evans,

quien se termina casando con James y se convierten en padres de Harry Potter, protagonista de los libros de JK Rowling. Los actores que forman parte del cast son Mick Ignis, Kevin Allen, Dani Jae, Paul Stanko, Garrett Schweighauser y Zachary David. El video será distribuido gratuitamente por YouTube.


18

ACTUALIDAD

Tips para renunciar y no arrepentirse en el proceso PRIMICIA – Lima.- Las ganas de renunciar puede venir luego de sentir que uno no crece en el puesto, porque le cansó la monotonía de sus deberes o busca un sueldo más alto. Este sentimiento o anhelo que suele estar más en los jóvenes. Los especialistas afirman que cuando alguien piensa en renunciar debe examinar con calma la situación, se deberán evaluar a fondo los pros y contras de abandonar su posición actual, aunque es recomendable que se quede en su puesto de trabajo porque no se sabe con seguridad si se encontrará otro puesto tan rápido como imaginamos, por lo que debería preguntarse qué ganará y qué puede perder con la medida. Y aunque suene obvio, hay que tener un motivo para dejar el trabajo y apostar por uno nuevo. Recomendaciones generales debería seguir alguien que piensa dejar su trabajo Lo primero, coinciden los profesionales del área, es saber lo que no debe hacer: renunciar sin haber encontrado un nuevo empleo. Igual de importante es identificar muy bien qué es lo que no le gusta de su actual empresa, para no repetir la misma experiencia. Sin embargo, no debe hablar mal de la empresa y mostrarse como un empleado conflictivo. Y si tras pensarlo bien decide renunciar, no es aconsejable arrepentirse a último momento. Un manual de buenas prácticas indicaría que se debe diseñar una estrategia de búsqueda y actualizar el currículum profesional. Durante el mismo período, el trabajador debería hacerse una auto retroalimentación. (Gestión)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

POR MÁS DE US$ 100,000

Sunat incautó instrumental médico quirúrgico de contrabando Se ejecutó en la galería “El Canchón” ubicada en la cuadra cinco de la Avenida Emancipación en pleno centro Lima. PRIMICIA – Lima.Alrededor de tres toneladas de instrumental médico quirúrgico de fabricación y procedencia extranjera (China, Tailandia, Ecuador, Colombia, México y Argentina) además de una variedad de reactivos para laboratorios cuyo ingreso legal al país no se encuentra acreditado, fueron incautados por funcionarios de la Sunat, Policía Nacional

PRIMICIA – Lima.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – Osiptel aprobó reducciones en las tarifas tope mayoristas que cobra Telefónica del Perú a otras operadoras, para el acceso para transmisión de datos y el pago por acceso a puertos de alta velocidad, ambos en su modalidad mayorista. “Estas reducciones son significativas respecto a las tarifas tope mayoristas anteriormente vigentes y favorecen la competencia en los mercados mayoristas de alquiler de circuitos y de acceso a Internet. Esperamos que en el corto plazo, estas rebajas sean trasladados como beneficios a los usuarios finales, quienes contarían con una mayor oferta

rial plástico. Cabe mencionar, que los intervenidos en los stands no pudieron justificar la procedencia legal de las mercancías que comercializaban y no contaban con la autorización correspondiente para la venta de esta clase de productos, por lo que algunos de ellos abandonaron estos puntos de venta.

Algo más... y el Ministerio Público, en forma conjunta. El operativo de Sunat, para prevenir ilícitos aduaneros denominado “Bolívar 2015”, se ejecutó en la galería “El Canchón” ubicada en la cuadra cinco de la Avenida Emancipación en

pleno centro Lima, donde se intervino 18 stands dedicados a la venta de este tipo de mercancías de dudosa procedencia. El valor comercial supera los US$ 100 mil. Entre las mercancías incautadas figuran bisturís, tijeras quirúrgicas,

pinzas uterinas, pinzas quirúrgicas, agujas, endoscopios, microscopios ópticos, entre otros; también se incautaron reactivos de laboratorio clínico, los mismos que se comercializaban en condiciones de insalubridad, escondidas en bolsas sucias de mate-

POR TRANSMISIÓN DE DATOS

Telefónica tendrá que reducir hasta 75.98% tarifas tope mayoristas en los servicios fijos”, explicó Gonzalo Ruiz, presidente del Osiptel. NUEVAS TARIFAS El ente regulador fijó que la tarifa tope de acceso mayorista para transmisión de datos sea de US$ 2.12 por línea de acceso, US$ 36.04 por Mbps efectivo de transmisión, y US$ 1022.06 y US$ 4048.23 por puerto de 1 Gbps y 10 Gbps respectivamente. Estas tarifas representan una reducción promedio de hasta 75.98% en los pagos realizados por los operadores que contratan

Ante estos hechos, el Fiscal Especializado en Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual de Lima, Miguel Puicón Yaipén, ordenó la inmediata incautación de las mercancías y luego de la elaboración de las actas correspondientes fueron trasladadas e internadas en el Almacén Central de la Sunat, situado en el distrito de Lurín.

este servicio. Asimismo, para el arrendamiento de circuitos de larga distancia nacional se fijó una tarifa tope de US$ 150.46 por Mbps. Esta nueva tarifa tope representa una reducción de 27.78% en el pago promedio realizado por los operadores que contratan este servicio. Cabe indicar que los servicios de alquiler de circuitos de larga distancia nacional y de acceso mayorista para transmisión de datos permiten que un operador pueda extender sus servicios finales de telefonía, transmisión de datos, acceso a Internet, entre otros, a nivel nacional usando para ello la infraestructura de otro operador con mayor cobertura.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

ACTUALIDAD 19

LO PUEDE HACER HASTA EN UN 20%

Sepa cómo usar internet para incrementar los ingresos de su negocio PRIMICIA – Lima.- ¿Es dueño de un negocio y quiere incrementar sus ventas rápidamente? Alexandra Díaz, gerente el marketing de SafetyPay, asegura que un negocio que cuente con un buen soporte web puede incrementar las ventas hasta en un 20%. “El emprendedor peruano cada vez se vuelve más digital. El 50% de los emprendedores está en internet y todos empiezan con una estrategia de redes sociales”, señala. Según información de SafetyPay, el ticket promedio de compra online se ubica en 100 dólares. “El ticket promedio en el comercio electrónico se ha incrementado de 40

dólares hace un par de años a 100 dólares en la actualidad. Como el usuario ya aprendió a comprar ahora tiene una canasta más variada, el consumo se ha diversificado y ya no solo consume en una tienda específica”. En tal sentido, Díaz recomendó seis puntos que todo emprendedor debe tener en cuenta para incrementar sus ventas usando al internet como herramienta: 1. Definir público objetivo. Piense en los usuarios a los que quiere llegar ya que eso ayudará al diseño de la web. 2. Enfoque claro. Si su sitio web no ofrece la posibilidad de vender las 24 horas, cambie de estrategia. “En

promedio un usuario tarda seis minutos en determinar si navega o descarta un homepage”. 3. Acepte todos los medios de pago. No se dé el lujo de perder un cliente porque no cuenta con la tarjeta correcta para pagar en su comercio. “Busca alianzas con empresas de soluciones de pago para incrementar sus ventas hasta en 30%”. 4. Busque posicionamiento. Debe estar bien posicionada en los buscadores. “Es fundamental que el portal de su empresa destaque entre las primeras opciones de los buscadores”. 5. Las redes sociales son aliados. Facebook, Twitter o Youtube no solo

son una vitrina. “Tiene que ser parte de una estrategia digital para el posicionamiento de la empresas ante sus clientes o futuros consumidores”. 6. Asesoría telefónica. Tener una línea operativa que le permita a sus clientes asesorarse sobre cómo adquirir el producto en su página web le dará facilidades al momento de realizar la transacción. Si aún no sabe cómo sacar adelante un proyecto que tiene en mente, SafetyPay recomienda iniciar con el comercio online ya que puede minimizar los costos de operación. “Se requieren menos recursos tangibles y se ahorra en costos de inversión en infraestructura”, destaca Díaz.

Abugattás: debemos hacer esfuerzos para evitar que “fujimontesinismo” controle Congreso

Presidente Humala condecorará a escolares campeones en Olimpiadas de Matemática

PRIMICIA – Lima.- El legislador oficialista Daniel Abugattás consideró necesario que las bancadas democráticas del Parlamento hagan todos los esfuerzos para evitar que el “fujimontesinismo” vuelva a tomar el control del parlamento, a través de la candidatura de Luis Iberico. Abugattás, también expresidente del Parlamento entre 2011 y 2012, criticó a Iberico por haberse acercado a la bancada fujimorista de Fuerza Popular con tal de ganar votos para acceder a la Presidencia del Congreso, a pesar de haber sido uno de los principales actores que contribuyeron a la caída de su régimen. Asimismo, criticó su presunta vinculación con el detenido empresario acusado de corrupción Rodolfo Ore-

PRIMICIA – Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezó ayer, en Palacio de Gobierno la ceremonia de condecoración a los escolares que resultaron campeones en la 56° Olimpiada Internacional de Matemática (IMO 2015), que se desarrolló en Tailandia. El equipo de escolares peruanos compitió con más de 600 de los mejores estudiantes de matemática de nivel secundario de todo el mundo, entre el 4 y 16 de julio en el país asiático, y obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce. El equipo nacional que acudió a la prueba internacional, estaba conformado por Christian Altamirano Modesto, Jimmy Espinoza Palacios, Henry Felén Chávez, Raúl Alcántara Castillo, Jemisson Coronel Baldeón y

llana, y con el Partido Aprista Peruano. “Convertirse en un peón del fujimontesinismo, sacar cara por ellos, y encima embarrado con Orellana, con el APRA; si ese es el costo de llegar al poder me preocuparía ¿cuánto estás entregando de tu dignidad, de tu buen nombre, para ser presidente del Congreso? ¿Qué hay detrás de todo esto? Es preocupante”, manifestó en declaraciones a Cuarto Poder. En ese marco, ratificó que las bancadas del

Parlamento deben esforzarse para evitar que el “fujjimontesinismo” controle nuevamente el Congreso, después de 15 años de su salida del poder en medio de un grave escándalo de corrupción. Incluso, consideró a título personal, que la bancada de Gana Perú, en el marco de ese esfuerzo, no debería participar de la Mesa Directiva del Parlamento y apoyar a un candidato demócrata sin vínculos con el mencionado grupo político. (Andina)

Diego Vigo Cadenillas. Con estos resultados, Perú se posiciona como el mejor país con este resultado en la región latinoamericana por encima de México y Brasil, al ocupar el puesto 16, en un certamen con más de 100 países participantes.

La IMO es la más antigua y prestigiosa de todas las olimpiadas científicas internacionales. Perú ya ha participado en veinte ediciones desde 1987 y el año pasado la delegación ocupó el puesto 26 entre 101 países participantes. (Andina)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

B/V 26511 P 10-23/07

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of.202 Cel.: 964406598

DX EMBARAZO ORINA SANGRE JR. PUNO Nº 611 ESQUINA AREQUIPA CEL.: 964988360

Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #982984757

ALQUILO

LOCAL COMERCIAL AMPLIO RAZÓN: AV. MARISCAL CASTILLA 2190 DE 08:00 A 18:00 TEL: 962500569

B/V 26551 P 18-27/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx. de Embarazo Gratis Ecografías Gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785

B/V 26528 P 14-23/07

INICIO DE CLASES 02 DE AGOSTO

EMPLEOS B/V 26555 P 19-21/07

OTROS

OTROS

B/V 26539 P 16-22/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUAREZ

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

EMPLEOS

VENTA Y ALQUILER

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

B/V 26556 P 19-23/07

SERVICIOS

C/2155 P 21-18/08

SALUD B/V 26551 P 18-27/07

AVISOS JUDICIALES

COLEGIO REQUIERE PROFESOR MATEMÁTICA PRIMARIA - SECUNDARIA CEL.: 987739313

F/12691 P 21-25/07

EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXP. PRESENTAR CV. JR. NEMESIO RAEZ Nº 2521 EL TAMBO TEL.: 249641

GRUPO MUSICAL

VENTA Y ALQUILER B/V 26560 P 21/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don WILLIAMS ROMAN MORENO de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana; y Doña YOBICA ALICIA ALBIÑO MARIN de 26 años, de estado civil SOLTERA, natural de ATE VITARTE, de nacionalidad Peruana, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 10 de Julio del 2,015.

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #964680567

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

Diario Primicia

B/V 26564 P 21/07

CLASIFICADOS/actualidad 21 B/V 26563 P 21/07

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE SATIPO UGEL-SATIPO BIEN INMUEBLE DESCRITO A CONTINUACIÓN SE ENCUENTRA EN PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL EN EL REGISTRO PROPIEDAD DE INMUEBLES ZONA REGISTRAL N° VIII–SEDE SATIPO DE CONFORMIDAD CON EL ART°8 DE LA LEY 26512, QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PUBLICA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PUBLICO Y LEY N° 27493 LEY DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE BIENES DEL SECTOR PUBLICO ; EL DECRETO SUPREMO N°130-2001-EF, Y NORMAS CONCORDANTES Y TIENE POR FINALIDAD HACER CONOCER Y LES NOTIFICA CONFORME A LEY Y SI AMERITE EL CASO PUEDEN FORMULAR ACCIÓN DE OPOSICIÓN DENTRO DEL PLAZO LEGAL . VENCIDO EL PLAZO DE LEY, TIENE TODOS LOS EFECTOS LEGALES, PARA LOS FINES DE INSCRIPCIÓN DE INMUEBLES A FAVOR DEL ESTADO – MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MATERIA DE ACTO DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL: INDEPENDIZACIÓN (1ERA DE DOMINIO) SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL TERRENO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL SECUNDARIO DE CIUDAD DE DIOS -DISTRITO DE PANGOA –PROVINCIA DE SATIPO- DEPARTAMENTO DE JUNÍN . LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SON: ÁREA DE TERRENO DE 15,576.13M2 --- PERÍMETRO DE 510.69ML. ANTECEDENTE REGISTRAL C.P. CIUDAD DE DIOS –PARTIDA REGISTRAL 11004045-P42006563 MAYORES INFORMES EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA UGEL SATIPO- ÁREA DE SANEAMIENTO FÍSICO DE INMUEBLES DE EDUCACIÓN CALLE Nº 06, MZ G; LT 06, URBANIZACIÓN SANTA LEONOR -SATIPO FECHA DE PUBLICACIÓN: 21-07-2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil ,hago saber que Don JOSE LUIS AVILA ENRIQUEZ, de 30 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 44057072 estado civil SOLTERO, de Ocupación CONTADOR, domiciliado en JR. HUALLAGA Nº 1025, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN-HUANCAYO; y Doña CARINA SINDE GUTARRA GONZALES, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44352486, estado civil SOLTERA, de ocupación DOCENTE, domiciliada en AV. LEONCIO PRADO S/N., DISTRITO SURCUBAMBA-TAYACAJA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en EL AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN, EL DÍA JUEVES 30 DE JULIO DEL 2015 A HORAS 04:00 PM. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 20 de Julio del 2015.

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan - Huancayo - Junín ASTRID A. ACOSTA ALIAGA DNI No 19970533 Jefe Oficina de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 26560 P 21/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don MANUEL ALBERTO TORRES PACHECO de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CONCEPCION, de nacionalidad Peruana; y Doña MARTHA CUYAQUISPE de 46 años, de estado civil SOLTERA, natural de LIMA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en JR. JUNIN S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 16 de Julio del 2,015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto B/V 26562 P 21/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don MIGUEL ANGEL ANCO FLORES, identificado con DNI Nº 40463857 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 35 años de edad de profesión/ocupación INDEPENDIENTE domiciliado en C. INSURGENTES 1626, natural de HUANCAYO; hijo de Don ANGEL ANCO CONDORI domiciliado (+), de nacionalidad PERUANA y de Doña GLORIA ADELA FLORES DE ANCO, domiciliada en C. INSURGENTE 1626. Y Doña AMY ARROYO SANCHEZ, identificada con DNI Nº 40945781 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad de profesión/ocupación TRABAJADORA SOCIAL domiciliada en AV. LAS FLORE INT. 16 SECTOR 18 MZ A natural de HUANCAYO, hija de Don TEODOSIO ARROYO GOMEZ, de nacionalidad Peruana domiciliado AV. LAS FLORE INT 16 SECTOR 18 MZ A, y Doña MARINA SANCHEZ FLORES de nacionalidad PERUANA domiciliado AV. LAS FLORE INT 16 SECTOR 18 MZ A - HUANCAYO, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el 25 de JULIO del 2015, a horas 12:30 am. En el auditorio de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 06 de Julio de 2015.

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

SEGÚN EL REGISTRO NACIONAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SuSalud diseñó el aplicativo móvil de georreferenciación, que permite actualizar de forma automática las coordenadas del centro de salud. PRIMICIA – Lima.Más de 1,500 centros de salud de los distritos más pobres de nueve departamentos del país cuentan con una foto georreferenciada y actualizada en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud (Renaes), gracias al trabajo conjunto de Susalud y el Midis. La Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) y el impulso del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) permitieron este importante avance en la atención de los habitantes más pobres. SuSalud diseñó el apli-

Más de 1,500 centros de salud cuentan con foto georreferenciada y actualizada Algo más...

cativo móvil de georreferenciación, que permite actualizar de forma automática las coordenadas del centro de salud y la captura de una imagen de la fachada, vinculada a esta localización. El FED -que brinda incentivos a los gobiernos regionales que cumplen con determinadas metas de cobertura y compromisos de gestión por el desarrollo infantil temprano en los distritos más pobres del país- contribuyó con este trabajo de SuSalud, al incorporar como un objetivo la actualización

de la georreferenciación de los centros de salud de los distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza departamental. Fue así que Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Puno y Ucayali cumplieron el compromiso de gestión que asumieron y en solo 45 días se logró que 1,543 establecimientos de salud cuenten con georreferenciación y una fotografía de su fachada actualizadas en la base de datos del Renaes. Con esta nueva información y en el marco del con-

El FED, que fue creado mediante la Ley de Presupuesto 2014,cuenta en la actualidad con una asignación de hasta 430 millones de nuevos soles para su implementación a nivel nacional y contribuye al logro de las siguientes metas al 2016: reducir la desnutrición crónica infantil a 10% y la anemia a 20%, así como incrementar la educación inicial a 85% y el acceso a agua y saneamiento a 85%.

venio entre SuSalud y Midis, ambas instituciones acordaron trabajar articuladamente para georreferenciar otros servicios, como instituciones educativas, sistemas de agua y saneamiento y viviendas. Asimismo, iniciarán coordinaciones para crear una plataforma tecnológica que vincule el Renaes con otras bases de datos nacionales, como la del Seguro Integral de Salud (SIS), en beneficio de la primera infancia.


22

NACIONAL

El interesado deberá ingresar a Internet y realizar la respectiva consulta. PRIMICIA.- Desde este jueves 23 de julio un total de 80,857 ex aportantes al extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) podrán solicitar sus aportes, luego de haber validado su historial laboral. Ante ello aquí le damos los pasos para saber si pertenece al tercer grupo de beneficiados. El interesado deberá ingresar a Internet y realizar la respectiva consulta, la cual se realiza a través de los siguientes pasos: • Ingresar a la portal oficial de la Comisión Ad Hoc www.fonavi-st.gob.pe • Elegir el tipo de documento respectivo (DNI, carnet de extranjería, libreta electoral, carnet de Fuerzas Armadas o policiales). • Colocar el número del documento del trabajador ex aportante • Digitar la clave captcha que muestra la página web • Finalmente hacer

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

FONAVISTA

Conoce si integras el tercer grupo de beneficiados

Algo más...

click en el botón consultar • Si tiene dificultad al ingresar se puede llamar a la Central Telefónica de Atención al Fonavista: 3178888 Cabe recordar que, como en ocasiones anteriores, los integrantes de este tercer grupo podrán cobrar la devolución en las ventanillas del Banco de la Nación (BN) a nivel nacional, portando solo su Documento Nacional de Identidad (DNI). Al respecto lo voceros de la Comisión Ad Hoc indicaron que con este tercer grupo suman más de 225,000 beneficiarios del Fonavi que acceden a la devolución. De otro lado, refirieron que para hacer efectiva la devolución a este grupo de beneficiarios se ha transferido 124 millones 350,781.94 de nuevos soles al BN. Certificados de Recono-

Finalmente, la Comisión Ad Hoc precisó que el proceso de devolución es totalmente gratuito, por ello hacen un llamado a los ex aportantes a que se informen a través de los canales oficiales de la Comisión Ad Hoc (página web y línea telefónica 317-8888) para no ser sorprendidos con información falsa o cobros ilegales.

cimiento de Aportaciones Asimismo, los miembros de la Comisión Ad Hoc informaron que los beneficiarios que forman parte del padrón nacional de fonavistas beneficiarios, recibirán los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD) en el domicilio que consignaron en su registro. Precisaron que en los CERAD se establece el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos. (Andina)

Esposo de Keiko en la mira por Expectativas de negocios aumentaron no registrar movimientos financieros 17% en primer semestre “La coyuntura nos llevó a PRIMICIA – Lima.- De acuerdo con una denuncia periodística del diario La República, reportes de Infocorp señalan que Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori, no tiene movimiento financiero ni bancario, y la Sunat consigna que su empresa de corretaje fundada en 2014, “MVV Bienes Raíces SAC”, no ha informado de mayor actividad. Según el informe Villanella trabajaba como consultor de la compañía IBM en Brasil, sin embargo, según su movimiento migratorio solo el 2006 y el 2007 registró viajes al país fronterizo.

El congresista nacionalista Santiago Gastañadui pidió que la fiscalía investigue a Mark Vito Villanella, al considerar que podría estar inmerso en un delito de lavado de activos, pues el salario de 10 mil soles que percibe Fujimori Higuchi como lideresa de su partido fuerza popular, no alcanzaría para solventar todos los gastos. Gastañadui consideró que si Keiko Fujimori pretende ser presidenta del Perú debe demostrar transparencia. Las reacciones de los miembros de Fuerza Popular no se hicieron esperar, el

congresista de esa bancada, Pedro Spadaro, consideró como un montaje que forma parte de una campaña contra Keiko Fujimori, la denuncia contra su esposo Mark Vito En declaraciones a RPP Noticias, Spadaro dijo que la denuncia periodística es porque Keiko Fujimori empieza a liderar las encuestas de la próxima contienda electoral a la presidencia. Asimismo, aseguró Villanella sí cuenta con movimientos bancarios en nuestro país y que trabaja como agente inmobiliario y no tiene deudas que se registren en Infocorp. (RPP)

PRIMICIA – Lima.- Las expectativas de negocio entre el Perú y diversas partes del mundo alcanzan los 817 millones de dólares en el primer semestre del año, lo que representa 17 por ciento que el mismo periodo del 2014, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. Comentó que en los primero seis meses del año la volatilidad de los mercados internacionales no ha afectado las expectativas de exportación, y por el contrario de forma conjunta con el sector empresarial, se han redoblado esfuerzos para intensificar

la promoción de las exportaciones. “En el primer semestre del año, más de 1,103 empresas peruanas han participado en el calendario de actividades de promoción internacional de la oferta exportable peruana organizadas por Promperú y las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX)”, detalló. Agregó que hoy los exportadores peruanos trabajan con visión de largo plazo, teniendo en cuenta la actual volatilidad de los mercados y la necesidad de mantener posiciones ganadas en los países que son principales socios comerciales.

diseñar con los empresarios nuevas acciones de promoción, que involucra misiones comerciales altamente especializadas a desarrollar en Estados Unidos, Europa, Asia y Brasil”, explicó. Destacó que desde el 2011, Mincetur a través de Promperú, ha realizado una reingeniería de la participación peruana en las ferias internacionales. “Gracias a la Marca Perú, hemos estado presentes en las ferias mundiales líderes donde se realizan ventas de los sectores que promovemos, como es el caso de alimentos, pesca, confecciones, joyería y manufacturas”, subrayó.(Andina)


Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

DEPORTE 23

Platini decidirá en próximas dos semanas si aspira a suceder a Blatter PRIMICIA.- El presidente de la UEFA, Michel Platini, decidirá “en las próximas dos semanas” si se presenta como candidato a la presidencia de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), dijo este lunes a la AFP una fuente próxima al exfutbolista francés. “Se está pensando seriamente presentarse. Tomará una decisión en las próximas dos semanas y hará un anuncio”, afirmó esa fuente, en una jornada en la que el Comité Ejecutivo de la FIFA se reunió en Zúrich para acordar la fecha del Congreso electivo extraordinario para elegir el presidente que tomará el relevo de Joseph Blatter, que anunció su dimisión el 2 de junio, cuatro días

después de su reelección. “Ha estado escuchando a mucha gente y analizando todo lo que le dijeron sobre el futuro de la FIFA”, apuntó. Platini habría quedado “muy contento con los comentarios de apoyo que ha tenido” y contaría con el respaldo verbal de cuatro de las seis confederaciones, todas salvo las de África y Oceanía, siempre según la misma fuente. El dirigente francés, de 60 años y presidente de la UEFA desde 2007, fue al principio uno de los apoyos de Blatter, del que se fue distanciando hasta convertirse en uno de sus principales detractores. En 2011, Platini dio su apoyo a Blatter en las elecciones presidenciales con

Según Prensa Extranjera Jefferson Farfán jugará en Al Jazira de Emiratos Arabes PRIMICIA.- ¿Un nuevo camino? Jefferson Farfánestaría viviendo sus últimas horas como jugador del Schalke 04 de Alemania, después de que las últimas informaciones de la prensa internacional lo cataloguen como nuevo jugador del Al Jazira de los Emiratos Arabes. Según Todo mercado web, sitio especializado en fichajes, Schalke 04 ya llegó a un principio de acuerdo para el traspaso definitivo del delantero. Además, dicho medio señala que

el ex Alianza Lima percibirá un salario de 10 millones de euros por temporada. En los últimos días, Farfán posteó en su cuenta oficial de Facebook indicando que no tenía intención alguna de dejar Schalke 04 y que incluso ya tenía programada la fecha en la que debía presentarse para realizar la pretemporada. De momento, resta esperar la confirmación oficial por parte de ambos clubes o en todo caso, del propio delantero.

la promesa de que sería su último mandato, explicó el presidente de la UEFA, y luego se sintió muy decepcionado cuando el suizo no cumplió su palabra. - Escándalo de co-

rrupción En agosto de 2014 anunció que no sería candidato en las elecciones del 29 de mayo de 2015, donde Blatter sólo tuvo un rival, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, al que superó ampliamente en

Torneo Apertura: Conoce aquí la programación de la fecha 12 PRIMICIA.- El fútbol no se detiene. Este viernes 24 se inicia la fecha 12 del Torneo Apertura teniendo a Alianza Lima como único líder del certamen. Luego de muchas derrotas, Universitario volvió al triunfo ante San Martín y en esta nueva jornada inten-

PROGRAMA Viernes 24: Alianza Atlético vs. César Vallejo / 1:15 PM UTC vs. Municipal / 3:30 PM Sábado 25: Unión Comercio vs. Juan Aurich / 12:30 PM Sporting Cristal vs. San Martín / 3:00 PM Sport Lorevo vs. Sport Huancayo / 5:45 PM Domingo 26: Cienciano vs. Melgar / 11:15 AM Ayacucho FC vs. Alianza Lima / 1:30 PM Universitario vs. León de Huánuco / 4:00 PM

tará seguir por la misma senda. De igual forma, Sporting Cristal se reencontró con el triunfo ante Juan Aurich y buscará recuperar terreno. A continuación, revisa la programación completa de la fecha 12 del Torneo Apertura:

la votación. La detención de siete dirigentes del fútbol en una operación anticorrupción con un total de catorce imputados, apenas dos días antes de la elección presidencial, provocó un escándalo mundial y Blatter, pese a la victoria, acabó anunciando su dimisión apenas cuatro días después de su victoria electoral, aunque continuará en el cargo hasta la elección de un nuevo presidente. Inglaterra y Alemania serían dos de los países que más estarían insistiendo para que Platini diera el paso de presentar una candidatura para presidir la FIFA, explicó la fuente próxima a la presidencia de la UEFA, y si Platini decide finalmente no presentarse comunicará a

qué candidato apoya en la carrera presidencial. Platini había tomado partido públicamente por el príncipe Ali en las elecciones de mayo y cuando estalló el último escándalo de corrupción pidió a Blatter su dimisión en la víspera de la elección presidencial del 65º Congreso. Hasta el momento, sólo el exfutbolista brasileño Zico ha anunciado formalmente su intención de presentarse como candidato. El príncipe Ali indicó a principios del pasado mes que estaba “disponible” y la prensa especula en las últimas semanas con otros nombres. Platini participó este lunes en Zúrich en la reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, del que es uno de los vicepresidentes.

CON PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS

Ciclovías deportivas y recreativas en El Tambo PRIMICIA.- Bajo el lema “El Tambo es Deporte y Cultura”, la comuna del distrito metropolitano a través de la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” inició anteayer domingo 19 de julio hasta el 04 de Octubre, la denominada “Ciclovías deportivas y recreativas-El Tambo 2015”. Aldrin Zárate Bernuy, Alcalde del Distrito de El Tambo dijo que en esta importante actividad podrán participar niños, jóvenes y adultos del Metropolitano Distrito en las disciplinas deportivas como: Futbol, Vóleibol, Básquetbol, Atletismo, Ciclismo, Tenis de mesa, Ajedrez, además de Baile Moderno y Danzas Tradicionales. Por su parte el Mg. Valerio Ramírez Perales Director

de la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” resalto la participación masiva de las instituciones educativas y de diversas delegaciones, así como las autoridades policiales. Siendo una de los deportes con mayor cantidad de participantes la demostración de baile moderno, donde participaron trabajadores de la comuna de El Tambo, en la plaza Bolognesi.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 21 de julio del 2015

 AHORA POR QUÉ NO CONTAR CON UN PALACIO DEL DEPORTE EN JUNÍN

POTENCIA CONTINENTAL... ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como expertos en el deporte base muchas autoridades políticas a nivel nacional incluido el mandatario Ollanta se colgaron de la medalla de Oro conseguida por Gladys Tejeda en Toronto; felizmente no hubo paquetazos o alza de precios de los productos de primera necesidad o combustibles como se habían acostumbrado gobiernos anteriores, aprovechando la euforia que vivía el aficionado. Esta vez la “Virgen que llora”, la “Aparición de la sirenita”, ya no fue pretexto para distraer al sufrido, engañándolo de cualquier escándalo, donde el nombre de Huancayo suena a nivel internacional como tierra prodigiosa en el deporte base, gracias a los programas deportivos como el “Centro de Alto Rendimiento” (CAR) o de “Maratonistas” que convierte a Perú en Potencia Continental del atletismo, donde la mayoría que triunfa empezó gracias a sus docentes de Educación Física y pulirlas como diamante en bruto, técnicos especialistas. Hasta ya se escuchó decir que tal o cual descubrió el talento de Gladys Tejeda, cuando siempre entrenó por su cuenta hasta los 23 años de edad, pero fue su profesor de Educación Física, Adrían Ninahuanca en su natal Junín, notar sus condiciones cuando cursaba primaria haciéndole participar en su escuela e inclinarse por el atletismo para alejarse del voleibol o básquet, porque la atleta de Oro, había nacido para destacar en el deporte. Y fue Juan José Castillo (Jujoca)

quien empezó a recorrer parte del Perú Profundo buscando talentos ante el proyecto del “Programa de Maratonistas” y observar las condiciones de Gladys Tejeda Pucuhuaranga para invitarla el 2009. Así como Gladys, cuántos atletas se encontrarán en el anonimato y si destacaron años pasados fue gracias a sus profesores o algún familiar que lo inculcó, pero mejoraron sus tiempos gracias a un trabajo profesional por especialistas, quedando atrás lo utópico para el país las pruebas de fondo a nivel internacional. También ya es tiempo de crear el Palacio del Deporte en nuestro medio, para tener de cerca a los deportistas que destacan y destacaron, con una galería de fotografías, imágenes o personalmente, a fin de crear conciencia deportiva, especialmente en los menores, para no decir después de 64 años conseguimos dos medallas

de Oro en los Juegos Panamer ic anos , porque el jueves 23 debemos estar iniciando una nueva historia con otra medalla dorada de Gladys Tejeda o Inés Melchor que viene rehabilitán-

ALGO M

ÁS: Hoy e s t a r án pa Toro salto c nto desde la rticipando final s on longitu s 9.00 hora en perua erá a las 5. d (Semifin s en a 0 n en 5 m a Jorge Mc 0 de la tard l), y la e F i pista a l metros pl arlane; asimhora a Soled tlética Jova nos estarán ismo ad Tor na de en la la r y por la noc e en el mism Cruz con he metro o s plan 7.00 p.m. e horario os n1 estadi o de A Luis Ostos, 0 mil tle en meric tismo Pana el ano. -

dose luego de la contractura muscular, porque así son nuestros atletas que trabajan en silencio. De otro lado la huancaína Kimberly García llegó en quinto lugar de la competencia de atletismo femenino modalidad Marcha Atlética en 20 kilómetros, quien puso el tiempo de 1 hora, 32 minutos y 45 segundos, siendo solo superada por la colombiana Sandra Arenas, la ecuatoriana Paola Pérez, la brasileña Erica De Sena y la mexicana María González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.