http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
DECANO DEL COLEGIO DE PROFESORES
“Maestros en huelga demuestran su dignidad y por eso luchan”
PÁG. 06
TRAS MANIFESTACIONES
Antros de Chilca con las horas contadas a petición del pueblo
TIENEN ESPERANZA
Esperan acciones en pueblos de frontera con región Cusco
PÁG. 02
NADIE HACE CUMPLIR RECOMENDACIONES EN LA DREJ
DEFENSORÍA BURLADA
PÁG. 03
SUNEDU DETECTA
PÁG. 09
34 carreras, maestrías y doctorados sin autorización
EN IZCUCHACA
Preocupación por constante desprendimiento de cerro
PÁG. 11
Programas presupuestales son utilizados políticamente. PÁG. 08
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
EN LA FERIA DE JACINTO IBARRA
Mañana sábado 1,200 litros de leche fresca para Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Teniendo como escenario la parte intermedia de la avenida Jacinto Ibarra, donde se realiza la feria, se cuenta con 1,200 litros de leche fresca para comercializar para la población de Chilca. Anunció el gerente de desarrollo económico Abg. Milano Callupe Delgado, indicando que el litro tiene un costo de 2.00 soles. A partir de las 8.00 horas y en forma ordenada se distribuirá en venta quienes acudan tempranamente a ese lugar. La semana pasada se cumplió igualmente con el público de Chilca que valora este producto alimenticio, especialmente para los niños que requieren nutrirse. Como se sabe, la leche contiene calcio y proteínas en mayor porcentaje y como tal, es preferido por la colectividad. Mucho más siendo obtenido de la ganadería del Valle del Mantaro, con mayor garantía. Para las próximas semanas, se espera el incremento de litros para llegar a la mayor parte de la ciudadanía
PUEBLOS SIGUEN ESPERANZADOS
Esperan la implementación de acciones en localidades de frontera con Cusco lSin embargo, hasta el momento aún no hay indicios de atención como han prometido en los mismos lugares. La gente está desesperada, dijo el Consejero. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.- Ya existe desesperación en las comunidades, donde autoridades y funcionarios prometieron hacer realidad con la implementación de acciones en pueblos de frontera con Cusco. Y como es de conocimiento, ya se produjeron numerosas invasiones incluso con el funcionamiento de instituciones educativas pertenecientes a la provincia de Pichari – Cusco, en terrenos de Junín. Lo mismo está ocurriendo con poblaciones colin-
dantes con la región Ucayali. Se ha dicho que hasta fines del presente mes, deben acelerar con la titulación de campesinos, construir caminos carreteros, el pago a docentes y creación de mayor número de plazas. Asimismo, el sector salud debe crear puestos de salud y con inmediata atención a sus pobladores. Los demás sectores deben promover la presencia del Estado en la mejor forma y a la brevedad. Según el Consejero por Satipo, Santiago Condiricón casi nada de estas
Algo más... Consejero Santiago Condiricón
labores se han cumplido todavía y las comunidades alejadas, como siempre se mantienen olvidadas, sin ninguna o poca atención.
Eso es lo que hizo notar el representante de la provincia de Satipo, en una breve entrevista que brindó a este diario.
Dijo que todos esperan con mucha esperanza, después de las promesas que se hicieron en varias oportunidades. Mientras colonos de la vecina región de Cusco y Ucayali, siguen invadiendo terrenos selváticos de Junín.
EN LA PLAZA PRINCIPAL
Memoria viva en Quichuay hoy con una gran campaña Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Con atención de salud mental y presentación de teatro, se desarrollará hoy en horas de la mañana en el distrito de Quichuay, provincia de Concepción. La población desplazada recibirá tratamiento especial con apoyo psicológico y las recomendaciones correspondientes
Soc. Karem Alfaro Directora del Lugar de la Memoria
para cada integrante. En horas de la tarde a partir de las 16.00 horas en el auditorio del Lugar de la Memoria, se proyectará la película “Desaparecer”, la misma que será comentada por sus productores. Mañana viernes, un grupo de jóvenes interpretarán el himno nacional en el idioma quechua. Son las actividades preliminares que se ha pro-
gramado para esta fecha con ocasión de la Semana Patriótica, especialmente para familiares de las víctimas del terrorismo y los visitantes que van llegando. Para la próxima semana se tiene programado la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y un actuación teatral “Por la paz” que será de mucha satisfacción para el público.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
CONSEJO MUNICIPAL aprobó Plan Municipal del Libro y la lectura
EN RECIENTES MANIFESTACIONES
Antros de Chilca con las horas contadas a petición del pueblo lEn las manifestaciones el pueblo pide bajar drásticamente consumo de alcohol.
lLas autoridades municipales han dispuesto el cierre de todo establecimiento de licencias especiales.
Nilo Calero Pérez
contundencia. Por otra parte, en la última sesión de Concejo Municipal han solicitado la inmediata intervención y cierre de establecimientos dedicados a la venta de licores que se ubican en cercanías a la Institución Educativa Nº 30154. Los regidores, manifestaron que al frente de la citada escuela, se halla un bar y a la vuelta nuevas distribuidoras de cerveza, que deben ser intervenidas inmediatamente para evitar hechos como se vienen
PRIMICIA-Chilca.- Al parecer, los establecimientos dedicados a la venta de licores y depósitos de este distrito, ya se encuentran con las horas contadas, a petición de la colectividad. Las continuas y contundentes manifestaciones por el asesinato de la niña Máyori y los casos de violencia doméstica que se registran en todos los puntos de la ciudad, hizo que se programen acciones de fiscalización con mayor
Nilo Calero Pérez
Sesión de consejo donde acordaron la clausura de chinganas
suscitando en los últimos tiempos. “Tenemos que desterrar estos “antros de perdición” a fin de evitar continuas acciones de violencia que se registran en este distrito, generalmente motivados por el alto consumo de li-
EN EL CENTRO DE SALUD-CHILCA
Dan toques finales a Módulo de Emergencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En terrenos adyacentes, se han construido ambientes que servirán como módulos de emergencia a fin de prestar servicio de garantía. Con este propósito Defensa Nacional hizo llegar este importante donativo con la instalación de dos módulos pre fabricados, que facilitará el desarrollo de las actividades en la atención de emergencias.
Los últimos toques de estos dos módulos
Su inauguración está prevista para el próximo miércoles 26 de julio y con-
tará con asistencia de las principales autoridades de la región Salud.
cor”, manifestaron las autoridades ediles. Lo que sí esperan la colaboración de las autoridades judiciales respaldando las medidas que adoptan en resguardo de las familias y de la comunidad en general.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Después de haber terminado los trabajos de pavimentación rígida de los jirones Tumi, Pérez y Carrión, a inmediaciones del jirón Riva Agüero y la avenida 9 de Diciembre, barrio Puzo – Auquimarca el próximo martes 25, inaugurarán la mencionada obra. Con este proyecto de mejoramiento de pistas y veredas los vecinos de este sector, en adelante gozarán de una mejor calidad de vida como respuesta a su colaboración, dijo el
Algo más... Que todos los padres de familia tomen conciencia del peligro con el alcoholismo y drogadicción, se puede destruir un pueblo, recomendaron las mismas autoridades que integran el CODISEC.
PRIMICIA-Chilca.El Concejo Municipal aprobó por mayoría el Plan Municipal del Libro y la Lectura, que consistirá en la implementación de una biblioteca municipal para la primera infancia. Es decir, para niños de cero a 5 años de edad y que comprende la Meta 6 que les permitirá contar en breve con un medio educativo para la población infantil de Chilca, a través de nuevo concurso. Contará con docentes especialistas que ofrecerán sus servicios y apoyar a la niñez de Chilca en su desarrollo integral, empezando por la lectura y acercamiento al libro, según refirió el director de la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa”. Paralelamente, se espera la pronta inauguración del Palacio de la Educación y de la Cultura, que se levanta en la segunda cuadra de la avenida 9 de Diciembre.
POR FIESTAS PATRIAS
Próximo martes 25 entregarán tres jirones en Chilca alcalde José Auqui Cosme. Como se puede apreciar, estas calles ya lucen con mejor imagen , sin barro ni polvareda, con cunetas, sardineles, rampas para personas, todos más presentable. Tal como prometió desde el inicio de su gestión, el alcalde dispuso la ejecución de estas pistas en base a concreto en toda infraestructura vial, considerando que garantiza mayor duración.
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
Editorial Editorial
EL DELITO DE FEMINICIDIO
A
través de la Ley N° 29819 se incorpora el Delito de Feminicidio en el Código Penal, esta norma modifica y amplía el artículo 107° del mencionado código y que corresponde con el delito de Parricidio (dar muerte a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a quien es o ha sido su cónyuge, su conviviente, o con quien esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga). Así el delito de feminicidio queda tipificado como una modalidad del delito de parricidio y no como un delito autónomo como algunos académicos sostienen. El delito de feminicidio se produce cuando a una muEl delito de femijer se le quita el derecho a la vida, es decir se hace nicidio se produce referencia a la muerte de cuando a una mujer las mujeres por parte de se le quita el derecho sus parejas o exparejas (cónyuge o conviviente). a la vida, es decir se Aquí es importante demoshace referencia a la trar la existencia de un muerte de las mujevínculo sentimental (actual o pasado) entre el agresor res por parte de sus y la víctima, caso contrario parejas o exparejas estaríamos en los supuestos típicos de parricidio. En ese sentido, es el vínculo sentimental actual o pasado el que determina qué hecho delictuoso es parricidio o parricidio en su modalidad feminicidio. Por lo general, son acciones de intensa crueldad cometidas contra las mujeres por móviles discriminatorios (odio de género) y que no necesariamente pueden ser cometidos por sus parejas o exparejas (como señala la norma), sino que este delito fácilmente puede ser ejercido por los mismos familiares o terceros.
memes memes & más & más
Twitter Twitter Juez Concepción Carhuancho cumplió con lo formal admitir el recurso de apelación de OH y NH. Corresponde a la SP resolver en audiencia oral.
ALBERTO FUJIMORI: "Kenji actuó honestamente. Los infraternos y desleales son otros"
LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
Nuevo Contralor debe disponer evaluación d exámenes d auditoría y reestructurar comisiones nombradas p' GOREs con sospecha d corrupción. PEDRO MORALES MANSILLA Ex congresista por Junín
Sabías q científicas inventaron jeringa médica o fibra Kevlar? Falta saber mucho de brecha de género en ciencias.
VERÓNICA ZAVALA Ex Ministra del MTC
Sancionar a Kenji F. es desafiar al fundador Ing.Alberto Fujimori, no se debe permitir q los transfugas politicos s apoderen del fujimorismo
OSCAR RUIZ CONDE Líder de los Fujis en Junín
PRIMICIA.- El expresidente Alberto Fujimori lanzó una serie de tuits defendiendo a su hijo Kenji de la suspensión aprobada por Fuerza Popular. El Comité de Procesos Disciplinarios de esa agrupación política sancionó por 60 al congresista "por sus inconductas reiteradas, permanentes y planificadas" contra su bancada. “Hasta ahora me sigo preguntando por qué han sancionado a Kenji. ¿Por qué ha estado construyendo puentes con el gobierno pen-
MASIVA PROTESTA DE DOCENTES
A diario son las Instituciones Educativas que se suman a la huelga de los docentes que se han decidido no dar marcha atrás
sando en el Perú? ¿Por qué ha estado luchando como buen hijo por la libertad de su padre? ¿Por qué le tendió la mano a un ex Presidente en un momento difícil en sus necesidades básicas?”, escribió el expresidente en su cuenta de Twitter. Lo defiende. Esta decisión es el último episodio de tensión entre el congresista y la bancada que dirige su hermana, Keiko Fujimori. Para Alberto Fujimori, Kenji “ha actuado honestamente con su conciencia. Creo que
los infraternos y desleales son otros!”. De acuerdo al comite, los "diversos mensajes emitidos" a través de la cuenta de Twitter de Kenji Fujimori vulneraron el artículo 21 del reglamento del grupo "que sanciona a) los actos contra la unidad; b) los actos contra la fraternidad; y c) los actos contra los principios, valores y normas de este conjunto". De esta manera el expresidente se pronunció en Twitter sobre la suspensión de Kenji Fujimori.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
l Si tienes dudas respecto a cuánto te corresponde recibir de pago si trabajas los feriados de Fiestas Patrias, aquí te lo contamos. PRIMICIA.- Una gran duda que se genera entre los trabajadores en las fechas cercanas a las Fiestas Patrias es cuánto les corresponde recibir de remuneración por esos días si laboran los feriados del 28 y 29 de julio, o el 27 de julio, declarado día no laborable por el Gobierno para el sector público. Feriados. El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) explicó que conforme al artículo 9 del Decreto Legislativo 713Ley de Descansos Remunerados, el 28 y 29 de julio son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados, con derecho a descanso pagado por el empleador. ¿Cuánto cobro? "Por ejemplo, si el trabajador del sector privado percibe
BREVE
EL JUEVES 27 DE JULIO HA SIDO DECRETADO DÍA NO LABORABLE
Fiestas Patrias: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas 27, 28 o 29 de julio?
¿EL ROSTRO de qué peruana y peruano pondrías en un nuevo billete? •Alistan concurso para determinar dos listas de compatriotas célebres por su aporte a la historia del Perú y el mundo. PRIMICIA.- Los billetes son vitrinas para los rostros de personas ilustres, mujeres y hombres que han sido determinantes en la historia de un país. Los soles e intis han llevado impresos retratos de Jorge Basadre, César Vallejo, Miguel Grau, Ricardo Palma, Túpac Amaru, entre otros.
Algo más...
Conozca ¿Cuánto te deben pagar si trabajas 27, 28 o 29 de julio?
S/ 100 diarios y labora el día feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho a percibir 3 remuneraciones, es decir que sus haberes serán de S/ 100
por el día feriado y S/ 200 por trabajar en día feriado (sobretasa de 100%)", explicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.
En tanto, si el día de descanso semanal del trabajador es 28 o 29 de julio, solo percibirá S/ 100 por el descanso semanal y no por el feriado.
Además, de acuerdo a la norma, no se considera que se ha laborado en día feriado cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en día feriado.
BCR EMITE nueva moneda de S/1 alusiva al oso andino de anteojos •Se trata de la nueva Serie Numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" que pone en circulación el ente emisor.
PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación desde hoy miércoles la moneda de un sol de la nueva serie numismática “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, alusiva al oso andino de anteojos. ¿Qué verás en la mone-
Emiten nueva moneda de S/1 alusiva al oso andino de anteojos
da? En el anverso se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado del nombre “Banco Cen-
tral de Reserva del Perú”, el año de acuñación 2017 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. En el reverso, en la parte central, se observa una composición del Oso Andino de Anteojos reposando sobre un tronco. También se aprecia el nombre científico Tremarctos ornatus, un diseño geométrico de líneas verticales, la marca de la Casa Nacional de Moneda, así como, la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN - JUNÍN
SALUDO
El Director Regional de Educación de Junín, saluda y felicita efusivamente al periodista ABEL EGOÁVIL SORIANO, director del Diario PRIMICIA y por su intermedio a todos los periodistas, directivos, publicistas y al personal, que hacen posible la publicación de tan importante medio de comunicación, con motivo de haberse celebrado el jueves 20 de julio, el XXI ANIVERSARIO de creación y circulación al servicio de los pueblos de la Región Junín, del Perú y del extranjero, anhelando fervorosamente que la noble labor cultural, deportiva, científica, educativa y artística, que ejerce a través de sus periodistas y colaboradores, con valentía, profesionalismo, veracidad, pluralismo y mucha emoción social, sean colmadas siempre con éxitos y triunfos. Huancayo, 21 de julio del 2017 Lic. VALOIS TERREROS MARTÍNEZ Director Regional de Educación Junín
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
BREVES DESPUÉS DE TRAICIÓN Patria roja no tiene sangre en la cara PRIMICIA-El Tambo.“Como son estos conchudos de patria roja, después de tildarnos en todos los medios que los maestros en huelga somos terroristas, senderistas y del movadef, ahora, después que se vendieron al Minedu, todavía están marchando, ojalá dejen de ser soplones del servicio de inteligencia” advierten docentes del Santi.
DECANO OFICIAL DEL COLEGIO DE PROFESORES REGIÓN JUNIN:
“Los maestros en huelga indefinida están demostrando su dignidad y por eso luchan”
“
lDavid Carpena Cruz indica, una vez más patria roja traiciona al magisterio desde el CEN del SUTEP en alianza con el MINEDU y los peores apristas.
Que el CEN del SUTEP dialogue con la ministra Marilú Martens, sin consultar a las bases, es solo un remedo de diálogo, lo que hay es un intercambio de favores, me vendes la huelga, y yo les doy la Derrama, les doy licencias con goce de haber y no les evalúo, esa es la gran traición”. DAVID CARPENA CRUZ
Pedro Lizárraga Manchego
SE ROMPE BUEN CLIMA Directores y subdirectores traicionan a maestros PRIMICIA-Huancayo.“Ahora si podemos decir que son la vergüenza del magisterio, después de estar aplazados en el diplomado y la especialización, ahora que resultaron aprobados, nadie sabe cómo o a cambio de cuanto, los directores y sub directores de las instituciones educativas, están contra de la huelga, esto es traición”, cuestionaron los sutistas.
PRIMICIA-Huancayo.- A nivel nacional, el Colegio de Profesores del Perú (CPPe) y sus juntas directivas regionales estamos respaldado la huelga nacional indefinida de los maestros de las bases regionales del SUTE, quienes están demostrando su dignidad y luchan por reconquistar sus derechos, los Decanos y directivos del CPPe que estamos en servicio activo estamos acatando la huelga, indica, David Carpena Cruz Decano Oficial del CPPe Región Junín.
David Carpena Cruz, Decano Oficial del CPPe Junín
Una vez los militantes de patria roja que han secuestrado el Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del SUTEP hace varias décadas y se han apropiado de la De-
SUTE HUANCAYO: “Si no derogan normas para la evaluación docente y rúbricas, huelga continúa” PRIMICIA-El Tambo.Entre otros puntos, nuestra plataforma de lucha exige la nulidad de las evaluaciones punitivas de desempeño laboral y las rúbricas de observación que promueven el despido masivo en el primer tramo de las profesoras del nivel inicial, luego primaria y secundaria, si no deroga la ministra de educación estas normas la huelga indefinida continuará”, advierte Brangil Mateo
Blas, Presidente del Comité de Lucha del Sute Oficial Provincial de Huancayo. Rechazamos la racionalización de plazas, exigimos aumento real de remuneraciones y pensiones, no estamos de acuerdo con asignaciones temporales, los aumentos tienen que ser pensionables y no mientras el docente esté en actividad, igualmente se tiene que pagar las deudas sociales, reincorporar a los
docentes y directores despedidos injustamente por el ministro Saavedra del hoy preso Ollanta Humala, acota el dirigente magisterial. El aumento real y pensionable de las remuneraciones, mínimo equivalente a una UIT para todo el magisterio y administrativos, a otros sectores como la PNP y universidades les consideran aumentos pensionables, a los maestros no, remarcó.
rrama, en cuatro paredes y a espaldas de las bases regionales, negociaron con
sus pares del Ministerio de Educación para traicionar al magisterio, y como es costumbre en alianza con los peores apristas, precisa el Decano. Vamos a seguir acatando y respaldando la huelga indefinida de los verdaderos profesores, no los que traicionan fabricando sindicatos y paralelizando la Orden profesional como lo hace patria roja, la derrama, el Cen del SUTEP y sus hermanos gemelos, los peores apristas.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
BREVES
DIRIGENTES SINDICALES SEÑALAN, CORRUPTOS SE MOFAN DE PANITZ
Defensoría del Pueblo de la región no hace cumplir recomendaciones en la DREJ
“
l Señalan que millones de los programas presupuestales son utilizados políticamente, pues se seleccionó equipos técnicos de manera direccionada a favor del sello sostenible.
La Defensoría del Pueblo comprobó que el 2015, 2016 y 2017, las comisiones de selección de personal cometieron todo un rosario de actos ilegales y de corrupción, pero como se trata de militantes y allegados del mate, los protegen”. VILMA TUEROS
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.En la Dirección Regional de Educación de Junín, por orden del Gobierno Regional, sus emisarios sostenibles y escuderos, no se implementan las medidas correctivas ante innumerables casos de direccionamiento y copamiento político por militantes y allegados al partido
Algo más...
de Gobierno Regional Junín Sostenible, señalan los delegados de los SUTE Base. Los dirigentes de las Bases reclaman que se organice plataformas de lucha o pliego de reclamos
a nivel regional y uno de los puntos debe ser exigir la reorganización de la Sede Educativa Regional de Junín y la destitución de todos los jefes de línea, así como de los integrantes de
En la Drej hay una “centralita” donde están varios funcionarios que cometieron actos de corrupción en la Ugel como Huancayo, Chupaca, Concepción y Tarma, en la oficina de abastecimientos hay grandes negociados que no se investigan, cuestionaron.
las comisiones de concurso de personal con claras muestras de corrupción. Lo que preocupa, dijeron varios docentes del Mariscal Castilla, es la actitud complaciente del Jefe de la Oficina Defensorial Teddy Panitz quien no hace cumplir sus recomendaciones de anular los ilegales concursos y contratos, tampoco se procesa ni sanciona a los corruptos de Perú Libre y Junín Sostenible que se han repartido ciento de plazas del PELA, DEVIDA, ACCESO, PREVAED y otros
DE ACUERDO al cronograma modificado publicaron plazas para nombramiento
SOLO EL 10% de postulantes continúan en nombramiento
PRIMICIA-Huancayo.Un concurso con exceso de modificatorias. Teniendo en cuenta las actividades del último cronograma modificado del concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica 2017, el ultimo se publicó en definitiva las plazas puestas a concurso para nombramiento docente en el portal institucional del Ministerio de Educación; la segunda prepublicación de
PRIMICIA-El Tambo.A nivel nacional de los 250 mil postulantes en promedio, solo veintidós mil profesores lograron los puntajes mínimos requeridos en la Prueba Única Nacional a nivel nacional, en la Región Junín son mil 560 docentes aptos que continúan en carrera para el nombramiento docente del presente año, quienes participarán en la etapa descentralizada.
plazas para este proceso fue el 7 de julio del presente año. La selección, por parte de los postulantes, de las plazas de su interés, en
una única región, y en el mismo grupo de inscripción elegido, a través del portal del Minedu, se inicio ayer jueves 20 y será hasta el lunes 24.
FUNCIONARIOS TITULARES Sostenibles tienen en sus manos grandes sumas PRIMICIA-El Tambo.Otra denuncia que recae contra los funcionarios de línea de la Dirección Regional de Educación, la razón, a trabajadores allegados a la gestión del sello sostenible les habrían asignado grandes sumas de dinero para que dispongan de manera directa y sin justificación.
FUNCIONARIOS DE UGELs Denuncian intromisión de consejeros y congresistas PRIMICIA-El Tambo.Cuando debería estar fiscalizando al ejecutivo y proponiendo proyectos de Ley u ordenanzas regionales según les corresponda, consejeros y congresistas de la región se entrometen en cuestiones domésticas, chismes y bajezas, denunciaron funcionarios de diferentes Ugel, quienes dijeron tener grabaciones.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
BREVES SUTE DE LAS BASES “La CGTP es la madre del CEN Sutep patria roja” PRIMICIA-El Tambo.“La huelga indefinida que desarrolla con éxito las Bases del SUTE, sirve para clarificar a los docentes quienes son nuestros enemigos y damas de compañía de todos los gobiernos, ahí está la CGTP que es la madre del CEN del SUTEP patria roja, siempre este sindicato del Minedu ha señalado que son base de la CGTP, así es que ya sabemos a quienes representan estos eternos dirigentes que ni base tienen”, explica la combativa dirigente Vilma Tueros.
MAESTROS EN HUELGA Ignoraron movilización de la CGTP PRIMICIA-El Tambo.Los eternos dirigentes de la CGTP, le hacen el juego a Kucsynzki y quieren resucitarlo, nuestra huelga no es política ni partidarizada, dónde se ha visto que cuando estamos en huelga indefinida después de realizar paros de 24 y 48 horas y vamos a retroceder con una movilización, esto es una cortina de humano a favor del gobierno, pero como todos tienen derecho a protestar, la CGTP hará su movilización con sus bases de patria roja, indicaron los sutistas.
CON EL LEMA “MAESTROS TRAIDORES VERGÜENZA DEL PERÚ”
Profesores en huelga indefinida bajan a bases para sensibilizar a colegas amarillos
“
Hacemos un llamado a los más altos jefes de la PNP de nuestra región, para que no nos provoquen con los infiltrados de inteligencia, ni tampoco con supuestos sindicalistas que no pertenecen al SUTE, son más de cinco mil maestros que a diario están en lucha y otra gran cantidad de padres de familia”. LIZARDO MENDOZA COLONIO
lMás de cinco mil maestros acatan medida de lucha, padres de familia se siguen sumando al respaldo y cuestionan a directores y subdirectores. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Los acuerdos de las bases se respetan, antes de ejecutar las actividades de la huelga del día, previamente, realizamos una asamblea de delegados donde se toma los acuerdos y estrategias que se desarrollarán, en todo momento se les recuerda tener cuidado con los infiltrados”, explica el presidente del Comité Provincial de Lucha de las Bases del SUTEP, de la provincia de Huancayo. Es así que, los profesores se organizaron en grupos de sensibilización que se dirigieron a las instituciones educativas donde los directores y subdirectores designados y encargados, están condicionando la asistencia
Algo más... Según los huelguistas, están decididos a implementar medidas radicales, en cada uno de los eventos que organicen las autoridades educativas, políticas y regionales con motivo de las fiestas patrias y el feriado largo; los directores amarillos ya deben estar retirando sus cámaras de vigilancia interiores, advirtieron.
de los docentes y auxiliares contratados, según informaron bajo el pretexto que los evaluarán para la ratificación de contrato.
¿Y LA CONTRALORÍA? No pasa nada por compras irregulares de “las tres Marías” PRIMICIA-El Tambo.- En la Ugel Huancayo y en otras Ugel se han conformado clanes digitados por los escuderos del sello sostenible, basta recordar, que no pasa nada por las com-
pras irregulares con vicios y direccionamiento; “las tres Marías” en lugar de ir a la cárcel han organizado la centralita en la DREJ”, cuestionan los dirigentes del Sitase.
HOY NO HAY desfile escolar por aniversario patrio PRIMICIA-Incho.La Directora de la Ugel Huancayo, Reyna María Girón, al momento de señalar que como maestra de profesión no puede estar en contra de la huelga que desarrollan las bases del SUTE de las instituciones educati-
vas de su ámbito, reitero que el día de hoy no se realizara el desfile escolar programa con motivo del aniversario patrio, invoco a los docentes y padres de familia comprendan la decisión, pues los maestros están en huelga, indicó.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
SUNEDU detecta 34 carreras, maestrías y doctorados sin autorización l El organismo publicó una lista de programas impartidos en 7 universidades y advirtió que no registrará estos grados o títulos "ilegales".
PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) detectó la existencia de 34 programas de maestría y doctorado sin autorización, así como carreras de pregrado, impartidos en siete universidades del país. La titular de la Sunedu, Lorena Masías, advirtió que se iniciarán procedimientos administrativos sancionadores contra las universidades que resulten responsables y que las multas podrían variar entre 100 UIT (S/. 405,000) y 300 UIT (S/. 1'215,000). Grados inválidos. La autoridad indicó que las universidades responsables deben cesar la oferta y la prestación de programas que no se encuentren autorizados y tienen la responsabilidad de adoptar medidas para evitar mayor perjuicio a los más de dos mil estudiantes afectados. “La Superintendencia no registrará los grados y/o títulos provenientes de programas ilegales”, puntualizó Lorena Masías. La Dirección de Supervisión de la Sunedu determinó que las siguientes universidades con autorización definitiva ofrecen
programas no autorizados: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO Ciencia Animal-Doctorado Ciencias Sociales, Gestión Pública y Desarrollo Territorialdoctorado Contabilidad y Finanza-Doctorado Economía y Desarrollo Sostenible-Doctorado Estadística Aplicada-Doctorado Estadística e informáticaDoctorado UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO Administración, con Mención en Gestión Pública-Maestría Ciencias Económicas, con Mención en Tributación Fiscal y Empresarial-Maestría Ingeniería de Minas, con Mención en Sistema de Gestión Integral Minera-Maestría UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA Derecho Civil y ComercialMaestría Derecho Constitucional y Procesal Constitcional-Maestría Derecho Penal y Procesal Penal-Maestría UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ciencias Veterinarias-Doctorado UNIVERSIDAD SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Administración y MarketingPregrado Administración y Negocios Internacionales-Pregrado Gestión y Desarrollo TurísticoPregrado Ciencia Política y Gestión Pública-Maestría Ciencias, mención en Mircrobiología e InmunologíaMaestría Comunicación Corporativa y Para el Desarrollo-Maestría
Filosofía, Mención en Ética de Gestión y Política-Maestría Gestión del Talento HumanoMaestría Ingenieria Civil con Mención en Geotecnia y ConstrucciónMaestría Medicina-Maestría Odontología-Maestría Proyectos ArquitectónicosMaestría Psicología Educativa-Maestría Seguridad y Salud OcupacionaMaestría UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Auditoría y Gestión FinancieraMaestría Gerencia de ProyectosMaestría Gerencia y Gestión de los Servicios de Salud-Maestría Gestión de la Comunicación y Responsabilidad SocialMaestría Gestión Pública y Gobernabilidad-Maestría UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR Epidemiología Clínica y Bioestadística-Maestría Estas carreras se suman a los programas no autorizados de universidades con autorización provisional que la Sunedu dio a conocer a inicios del 2017. A la fecha, se han detectado más de 100 carreras no autorizadas que operarían en situación ilegal e informal. "La Superintendencia seguirá trabajando a fin de que estudiantes y padres de familia tengan información adecuada sobre las carreras que actualmente ofrece el mercado educativo, cumpliendo así su función de velar por la calidad universitaria y el futuro de todos los estudiantes del país", afirmó la entidad.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
l El presidente de la República hizo una autocrítica sobre su primer año al frente del Ejecutivo. También habló sobre el indulto y su reunión con Keiko Fujimori. PRIMICIA.- Casi un año luego de su llegada a Palacio de Gobierno, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cree que pudo haber hecho más. En una entrevista con el diario La República publicada este miércoles, el presidente hizo una autocrítica sobre su rol al frente del Ejecutivo. También habló sobre Keiko Fujimori, lideresa de la oposición, y sobre la posibilidad de indultar su padre, el encarcelado
EL PRESIDENTE HIZO UNA AUTOCRÍTICA SOBRE SU ROL AL FRENTE DEL EJECUTIVO
PPK sobre su primer año de gobierno: "Pensé que se podía hacer más" Algo más... Sin embargo, Kuczynski dijo que esto no fue porque los miembros de su gestión son "unos ilusos o inocentes", sino por dos problemas externos: el Fenómeno del Niño y el escándalo de corrupción de la trama Lava Jato.
exmandatario Alberto Fujimori. "Nuestro error fue subestimar lo que podía pasar", dijo el presidente sobre qué desaciertos nacieron de su gestión. "Pensé que se podía hacer más en el primer año de gobierno. El Congreso nos dio poderes para tomar
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, sobre su primer año de gobierno dijo "Pensé que se podía hacer más"
medidas y en su mayoría se han dado. A la señora
Keiko Fujimori se le ha pedido que se revisen unas
cuantas, y eso será en cuanto sesione de nuevo
“
Nos ha tocado un descenso económico en el mundo que no facilita las cosas. Si yo hubiese sido candidato en el 2006, hubiera entrado al gobierno con el cobre a tres dólares subiendo a cuatro cincuenta: ¡ahí volábamos! " dijo PPK sobre el crecimiento económico". el Congreso. Es decir, todo esto se va a arreglar... pero, claro, hemos perdido no sé si todo un año, aunque sí muchos meses en este vaivén". Primer año. El presidente también reconoció que su gestión no fue capaz de darle vida la economía nacional. "Cuando nosotros llegamos, el crecimiento ya estaba bien bajetón; y no hemos sido capaces, en este primer año, de reactivar la economía".
EN SU CELDA DE LA DIROES DONDE SE ENCUENTRA RECLUIDO
SE TRATA DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 938
•La visita habría sido a pedido de su padre, el también recluido expresidente Alberto Fujimori.
•La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María RomeroLozada, saludó la decisión del Parlamento.
Keiko Fujimori también visitó a Ollanta Humala, según el diario Expreso
Keiko también visitó a Ollanta
PRIMICIA.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, visitó en su celda de la Diroes al recluido expresidente Ollanta Humala, quien la derrotara en las elecciones presidenciales
del 2011. Así lo informó el diario Expreso, que da cuenta de esta reunión en su edición de hoy. El periódico aseguró que la cita se realizó el domingo luego que la
ex candidata presidencial fuera a visitar a su padre, Alberto Fujimori. El matutino aseguró que la excongresista no deseaba ver a Humala, pero fue el propio Alberto Fujimori quien la convenció de hacerlo. “Lo cortés no quita lo valiente”, le habría dicho el expresidente a su hija para disuadirla, aseguraron las fuentes de Expreso. También con Kenji. La reunión entre Keiko Fujimori y Ollanta Humala se realizó luego que el expresidente recibiera la visita del hermano de la lideresa naranja, Kenji, quien luego contaría los entretelones de su cita en una columna periodística.
Congreso aprobó la eliminación de beneficios penitenciarios para violadores y agresores
PRIMICIA.- El Congreso de la República aprobó, este jueves, el Decreto Legislativo N° 938, que elimina los beneficios penitenciarios, la liberación condicional o la redención de pena para violadores y agresores de mujeres y niños. La norma tiene como objetivo reducir la violencia familiar y las violaciones contra mujeres, niños y adolescentes. El efecto será un endurecimiento en las penas. Ni una menos. El pasado 7 de febrero se presentó el proyecto de ley que modifica los artículos 46 y 50 del Código de Ejecución Penal, que se referían a la improcedencia y redención de la
Aprueban eliminación de beneficios penitenciarios para violadores y agresores
pena por trabajo o estudio, y los beneficios de semi-libertad y de liberación condicional. El nuevo decreto nació luego de la multitudinaria marcha Ni una menos, que condenaba la violencia contra la mujer. La ministra de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, celebró la aprobación de la norma desde su Twitter. “Eliminación de beneficios penitenciarios para feminicidas, violadores y parricidas suma en lucha contra violencia familiar. Ni una menos”, escribió.
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
lAutoridad regional informó que son unos 150 mil metros cúbicos de tierra que podrían desprenderse generando una emergencia. PRIMICIA.- Continúa la preocupación en la región Huancavelica luego que los deslizamientos de tierra y rocas persisten a la altura del Kilómetro 70 de la carretera Huancayo - Huancavelica, distrito de Izcuchaca, en el cerro Hatun Rumi. En declaraciones a RPP Noticias, el Gobernador Regional de Huancavelica, Glodoaldo Álvarez Oré, manifestó que el desprendimiento de la masa de tierra y roca podría un peligro inminente en la población de Huancavelica y a la ciudad, ubicada a 80 metros de del distrito. La autoridad regional informó que parte de la
Algo más...
ALTURA DEL KILÓMETRO 70 DE LA CARRETERA HUANCAYO – HUANCAVELICA
Preocupación por desprendimiento de cerro en Izcuchaca
Tras una visita al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), acordaron desarrollar un conjunto de actividades, entre ellas solicitar el estado de emergencia y se financie un conjunto para abrir la carretera y tratar de retirar la tierra y masa hacia otro lugar.
cresta se ha agrietado y se ha separado una masa de tierra, la cual abarca a aproximadamente unos 150 mil metros cúbicos. "Esto se inició hace un mes y se estuvieron realizando los informes correspondientes visitando Lima con Indeci, a la Auto-
Enorme preocupación por desprendimiento de cerro en Izcuchaca que dejaría incomunicado a Huancayo con Huancavelica
ridad Nacional del Agua, entre otros, para que los equipos viajen y hagan el reconocimiento y diagnóstico correspondiente", informó. Álvarez Oré precisó que tras la visita de las autoridades se hizo un planeamiento y aún no hay un informe, "El problema es que no se puede esperar, si el desprendimiento de la masa se efectúa podría tapar todo el río Mantaro y generar un embalsamiento generando una crisis por las vías de comunicación hacia Huancayo, Ayacucho, Acobamba, entre otros. Podría convertirse en un desastre", declaró.
DURANTE LA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2017-2018
EN LA AVENIDA ANTONIO RAIMONDI DE TINGO MARÍA
•Sumando el porcentaje de los tres cultivos se tiene un acumulado de un 56.46% del total de cultivos.
•Durante operativo hecho por la policía huanuqueña.
Agricultores de Huancavelica proyectan sembrar más de 97,000 hectáreas
Los agricultores de Huancavelica proyectan sembrar más de 97,000 has.
PRIMICIA-Huancavelica.Los productores agrarios de Huancavelica proyectan sembrar más de 97,000 hectáreas durante la campaña agrícola 2017-2018, informó la Dirección Regional Agraria al dar a conocer los resultados de la “Encuesta Na-
cional de Intenciones de Siembra para la Campaña Agrícola 2017- 2018”. Para la ejecución de la encuesta, elaborada por la Oficina de Estadística Agraria e Informática de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica, se contó con la participación de 52
técnicos y profesionales que intervinieron con una encuesta directa a 750 informantes calificados, entre ellos autoridades y productores. La papa sigue siendo el cultivo con mayor aceptación por parte de los productores agrícolas, puesto que según el sondeo se espera cosechar 21,424 hectáreas. Dicha cifra representa el 21.36% del total de las intenciones de siembra, mientras que 13,561 hectáreas son consideradas para tubérculos mejorados y 7,863 hectáreas para papas nativas. El segundo cultivo de mayor preferencia es el maíz amiláceo con 17,956 hectáreas, el cual representa el 18.3% del total.
Decomisan 50 kilos de hoja de coca en Leoncio Prado PRIMICIA.- Tingo MaríaHuánuco.- Agentes del Escuadrón de Emergencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Tingo María decomisaron 50 kilogramos de hoja de coca trasladados irregularmente por el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. El decomiso se produjo en la cuadra 10 de la avenida Antonio Raimondi de Tingo María, donde los agentes del orden intervinieron al vehículo trimóvil Bajaj con placa W1-9783, el mismo que era conducido por Jonel Falcon Mori (40). Los efectivos policiales hallaron un saco de polietileno con hoja de coca seca, producto que era trasladado sin contar con el permiso emitido por la autoridad res-
Efectivos de la Policía Nacional decomisan 50 kilos de hoja de coca en Leoncio Prado
pectiva, siendo decomisado inmediatamente. La hoja de coca fue trasladada e internada en los almacenes de la Empresa Nacional de la Coca, sede
Tingo María, se informó a Inforegión. Indicando también, en esta temporada de las Fiestas Patrias, continuarán con los operativos inopinados.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
l Simón Bolívar en 1925 decreto pena de muerte para los funcionarios y jueces corruptos. PRIMICIA.- Según la Contraloría General de la República, en el último año el Perú ha perdido cerca de 12,500 millones de soles a causa de la corrupción, poco más del 10% de su presupuesto público anual. De acuerdo con algunos cálculos, con este monto hubiera podido construirse 72 hospitales o 360 colegios, contratarse a 72,000 médicos o generarse 200,000 puestos de trabajo. En vez de eso ese dinero ha pasado a engrosar el patrimonio ilícito de unos cuantos funcionarios y personas privilegiadas que rara vez son sancionadas no solo por robarle al Estado sino también por quitarles a los más pobres derechos tan básicos como la salud y la educación. Cuando un niño muere en una zona alejada por falta de médicos, instrumentos quirúrgicos o medicamentos, tenga la seguridad de que gran parte de la culpa la tiene un corrupto. El caso de la constructora Odebrecht, por el que ya se investiga a tres ex presidentes vivos, ha devuelto a la discusión pública una de nuestras principales taras. La creciente indignación de un gran sector de peruanos es hasta ahora la respuesta más tangible a este escándalo y tal como van las cosas es posible que sea la única. La historia, si sabemos mirarla, nos da cuenta de que casos como el de Odebrecht le han ocurrido reiteradamente desde la Colonia a un Perú que parece mantenerse impasible. Peor, como país casi hemos aprendido a tolerar una serie de corruptelas que en conjunto tienen un poder destructivo mucho mayor que Odebrecht. Por
ejemplo, la “coima”, tiene todas las características para ser una marca sobre la que los peruanos podemos reclamar un estilo propio y aventajado. Eso no niega que haya personas íntegras dentro y fuera del Estado, pero ellas no han sido suficientes para darle un giro a nuestra historia. Los importantes avances en transparencia y modernización no han logrado detener la corriente que arrastramos por siglos. Los partidos políticos, que nunca han cumplido a cabalidad su papel de representación de los intereses ciudadanos, han sido probablemente los obreros más aplicados de la corrupción, ya sea a nivel nacional o a nivel regional y local, sobre todo desde que el proceso de descentralización fue inevitablemente contaminado por ella. Paradójicamente, al menos desde los últimos cinco años la corrupción y la inseguridad ciudadana son los dos temas que más preocupan a nuestros connacionales. Esta preocupación, sin embargo, no es nueva. Aparece ya desde el temprano siglo XVII virreinal y con ella importantes intentos de reforma, promovidos por preclaros hombres como Alberto de Ulloa en el siglo XVII o Manuel Pardo en el XIX. Todos estos intentos se han estrellado contra una dura realidad: durante los 485 años que nos separan del ingreso de Pizarro por Tumbes, parece que la corrupción se ha ido incorporando en el ser nacional hasta llegar a ser parte, siendo pesimistas, de su identidad. Somos así, un país de virtudes, pero también de graves defectos sobre los que rara vez solemos hablar en serio. Si el Perú fuese un solo hombre diríamos que alberga un cáncer difícil de tratar en cada una de sus células. Este cáncer, según las cifras económicas que plantea el libro que comentamos, le ha costado a la
EL PAÍS PIERDE MILES DE MILLONES AL AÑO POR ELLO
Historia de la corr
Diario Primicia
ESPECIAL
13
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
rupción en el Perú
República un promedio del 4% al año de nuestro Producto Bruto Interno. Imagínese cuánto dinero es eso en casi 200 años y qué sitial nos correspondería en el mundo si esos recursos hubiesen sido correctamente invertidos. ALFONSO QUIROZ, EL HISTORIADOR DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ La “Historia de la corrupción en el Perú”, no es solo un riguroso estudio sobre esta materia sino un severo llamado a la acción bajo el convencimiento de que es posible, sino curar la enfermedad, al menos hacerla retroceder sustancialmente. Con herramientas distintas a las de Manuel Gonzáles Prada, su mensaje nos compele a creer en aquella promesa del Perú que supo reconocer Jorge Basadre y por la que hemos batallado poco en este último siglo. El libro de Quiroz, resume el legado de un historiador comprometido con su tiempo, y que justamente por ello debe estar sujeto a confrontación y estudio. Es además una guía para derribar varios mitos. En él los fantasmas de nuestros libertadores, fundadores, héroes de la Guerra con Chile, presidentes, dirigentes políticos, y nuestra élite empresarial, se muestran casi tal como fueron. Hombres al fin y al cabo que nos dejaron un pasado de corrupción e ignominia junto a los grandes aportes por los que solemos recordarlos. También están las voces de los que no callaron y lucharon incansablemente a pesar de las dificultades, voces que aún existen y no se han alzado lo suficiente todavía. SIMÓN BOLÍVAR y la LUCHA CONTRA la CORRUPCIÓN Texto del decreto de Simón Bolívar estableciendo la Pena de muerte para los funcionarios públicos corruptos El decreto fue promulga-
do el 12 de enero de 1825 imponiendo la pena capital a todo funcionario que malverse de diez pesos arriba de los fondos públicos, lo mismo que a los jueces que no procedan conforme a él Simón Bolívar, Libertador Presidente de la República de Colombia, Libertador de la del Perú, y encargado del supremo mando de ella, etc. Teniendo presente: Primero: Que una de las principales causas de los desastres en que se ha visto envuelta la República ha sido la escandalosa dilapidación de sus fondos, por algunos funcionarios que han intervenido en ello; Dos: que el único medio de extirpar radicalmente este desorden es dictar medidas fuertes y extraordinarias; he venido a decretar, y Decreto: Artículo 1°. Todo funcionario público, a quien se le convenciere, en juicio sumario, de haber malversado o tomado para sí, de los fondos públicos, de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital. Artículo 2°. Los jueces a quienes según la Ley, compete este juicio, si en su caso no procedieren conforme a este Decreto, serán condenados a la misma pena. Artículo 3°. Todo individuo puede acusar a los funcionarios públicos del delito que indica el artículo 1°. Artículo 4°. Se fijará este Decreto en todas las oficinas de la República y se tomará razón de él en todos los despachos que se libraren a todos los funcionarios, que de cualquier modo intervengan en el manejo de los fondos públicos. Imprímase, publíquese y circúlese. Dado en el Palacio Dictatorial de Lima, a 12 de enero de 1825, cuarto de la República. SIMÓN BOLÍVAR Por orden de S. E. El ministro de Hacienda HIPÓLITO UNÁNUE
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
l El porcentaje se incrementó de 71% en el 2015 a 73.1% en el 2016. PRIMICIA.- El Perú logró avanzar en 30 indicadores en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030 que apuntan a reducir la pobreza y a lograr mejoras sustantivas en el bienestar social, con un desarrollo que cuide el medio ambiente. Los avances están contenidos en el Informe Nacional Voluntario (INV) que presentó hoy el presidente del Ceplan, Javier Abugattás, ante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible del Consejo Económico y Social de la ONU, en Nueva York. Los ODS son un conjunto de 17 metas al 2030 asumidas por los líderes de 193 países del mundo en setiembre del 2015 durante la Cumbre de Desarrollo
APUNTA A REDUCIR LA POBREZA Y LOGRAR MEJORAS SUSTANTIVAS EN EL BIENESTAR SOCIAL
Perú avanza en 30 indicadores en Objetivos de Desarrollo Sostenible Sostenible en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. Los ODS surgen como una etapa posterior a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que marcaron la agenda global hasta el 2015 con el objetivo de combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones. Los 17 Objetivos están referidos al fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura. También
“
También en el caso de la proporción de la población que reside en hogares con al menos un miembro con celular se incrementó de 90.8% en el 2015 a 92.6% en el 2016”.
Perú avanza en 30 indicadores en Objetivos de Desarrollo Sostenible
están referidos a la reducción de las desigualdades;
RECOMIENDA MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN, PEDRO OLAECHEA
Consumidores deben estar informados de las características de los productos
•Además, dijo que el Perú ha firmado Tratados de Libre Comercio (TLC) por los cuales se compromete a tener un mercado abierto.
Ministro de la Producción, Pedro Olaechea
PRIMICIA.- El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, señaló que los consumidores deben estar informados claramente de las características de los productos que adquieren en referencia al caso
de los productos lácteos. “Lo importante es que el público conozca qué producto es elaborado con leche de nuestra ganadería, leche recombinada, leche reconcentrada, igualmente cuales son las leches que
vienen de materia vegetal”, subrayó. Olaechea indicó que el Gobierno tiene el mayor interés por el desarrollo de una industria láctea de calidad a favor de la población y también que la ganadería peruana se siga desarrollando, tal como ha venido creciendo en los últimos años. Refirió que si el público conoce qué producto es leche pura de vaca, criada por la ganadería peruana, le dará la preferencia al momento de su compra. Señaló que el Ministerio de la Producción se ocupa por la calidad de la producción y de la productividad, en favor de los 30 millones de peruanos.
ciudades y comunidades sostenibles; producción y
consumo responsables; acción por el clima; vida
submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr objetivos. Cada objetivo tiene un conjunto de indicadores que sirve para medir el progreso de cada gobierno para alcanzar los ODS.
EL SEGUNDO SEMESTRE PREVÉ UN ESTÍMULO FISCAL DE UNOS 4,000 MILLONES DE SOLES
MEF prevé que economía peruana crecerá 4 por ciento en el 2018
•Zavala espera que la reciente reunión entre Kuczynski y la lideresa de la poderosa oposición, Keiko Fujimori, que controla el Congreso, ponga fin a un año de roces permanentes y agilice los planes. PRIMICIA.- El Perú espera que su PBI crezca 2.5% en el 2017, aunque con un agresivo plan de reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones y el estímulo fiscal aprobado la expansión podría ser de 2.8%, previó hoy el MEF. "Hoy día, si las cosas siguen igual, deberíamos estar en un promedio de 2.5%. El 2.8% incluye los elementos de mayor impulso económico", dijo el primer ministro y ministro de Economía, Fernando Zavala, en una conferencia con la prensa extranjera. "Veo muy factible el 2.8%, que está alineado con la
Prevén que economía peruana crecerá 4 por ciento en el 2018
proyección del Banco Central de Reserva, el FMI y con las estimaciones" de agentes económicos, agregó Zavala en un balance del primer año de gobierno el presidente Pedro Pablo
Kuczynski que se cumple este 28 de julio. Aseguró que ese crecimiento sienta las bases para reactivar el ritmo económico en el 2018 hacia una expansión de 4%.
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
lEn su país, el cacao es un fruto de gran demanda por ser el elemento esencial del sabroso chocolate. PRIMICIA.- Un ‘caballero’ de frac y color chocolate impulsa un monumental éxito internacional y legal. Toma cuerpo en medio de nuestra selva nacional, inmensidad verde donde las ciudades desaparecen y las personas se cuentan de una en una. En medio de la naturaleza, en la región Ucayali, adonde llega cada día un mayor número de turistas (448,769 en 2016, según información de Perucámaras), se produce el carismático grano de cacao, producto bandera del Perú, una planta con gran capacidad de adaptación. Está maravillosa fruta, que encandila a los más
LA EXPERIENCIA ES TODA UNA AVENTURA PARA ALGUNOS EMPRESARIOS
Perú tiene reto de convertirse en el quinto exportador mundial de cacao
El Perú tiene reto de convertirse en el quinto exportador mundial de cacao
grandes chocolateros del globo, es considerada en la actualidad una “gratísima contribución del Perú a los
paladares del mundo”, tras las 28 medallas obtenidas en el International Chocolate Awards 2017, cumple con
el dicho de que nadie es profeta en su tierra: su bien ganada fama internacional aún no tiene un correlato en
una cultura cacaotera en el país. ENORME POTENCIAL “Para todos es beneficio-
“
Esto solo se vive una vez en la vida y... Ya puedo morir tranquilo”, dijo un turista estadounidense. so el proceso de producción de cacao porque los chocolateros internacionales crecerán en sus países con nuestra materia prima y nosotros avanzaremos generando grandes cantidades de cacao, dice Marcos Sánchez, dueño de una parcela de 15 hectáreas en Neshuya, uno de los cinco distritos que conforman la provincia de Padre Abad, en la región de Ucayali. Marcos Sánchez es uno de los más de 100 productores de cacao en Neshuya que demuestra que los cultivos alternativos son rentables y que hoy en día lo exportan a las empresas más importantes de Suiza, Italia, Holanda y Estados Unidos. Él describe apasionadamente a los visitantes el proceso del cacao.
EN HONOR A LA OBSTETRA VINANCIA VARGAS ICHPAS Y EL TÉCNICO FLAVIO CÁRDENAS LANDEO
PARA LLAMADAS DESDE PROVINCIAS CUENTA CON LA LÍNEA GRATUITA 0800-4-4040
•En Tintay Puncu entregó a deudos el reconocimiento al sacrificio de Vinancia Vargas y Flavio Cárdenas
•Cabe precisar que, los ciudadanos tienen a su disposición diversos canales de atención como los teléfonos: 224 7777 así como 517 1835 y 517 1845, estos dos últimos de atención las 24 horas del día.
Huancavelica: Ministra de la Salud entrega medalla póstuma en honor de trabajadores
Ministra de la Salud entrega medalla póstuma en honor de trabajadores
PRIMICIA.- La ministra Patricia García entregó en Tintay Puncu, Huancavelica, las medallas con las que el sector Salud reconoce póstumamente la labor que en favor de la salud pública realizaron la obstetra
Vinancia Vargas Ichpas y el técnico en enfermería Flavio Cárdenas Landeo, fallecidos el 9 de junio en un accidente automovilístico. En una concurrida y emotiva ceremonia realizada en el estadio del centro poblado
Cochabamba Grande, distrito de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja, la titular del Minsa rindió homenaje a la memoria de ambos trabajadores de la Red de Salud de Tayacaja, de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huancavelica, quienes perdieron la vida mientras trasladaban en una ambulancia, desde esa localidad hacia el centro de salud de Tintay Puncu, a la paciente en trabajo de parto Hayde Mina Oyola, quien iba acompañada de su hermana, Celia Mina Oyola. La ambulancia se despistó y desbarrancó. En el accidente murieron los cuatro ocupantes del vehículo.
Indecopi: transportistas deben brindar información veraz sobre estado de vías
PRIMICIA.- Ante la restricción de importantes vías terrestres que conectan a la región Arequipa, debido al fuerte sismo registrado la noche del lunes último, el Indecopi instó a los proveedores de transporte público brindar información veraz, clara y oportuna sobre el estado de las vías o de las eventualidades que pudieran retrasar o impedir la efectiva prestación de los servicios que ponen a disposición del consumidor. A través de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, la institución exhortó a los proveedores a reforzar sus protocolos
Los transportistas deben brindar información veraz sobre estado de vías
de información al público, a fin de que pueda tomar decisiones adecuadamente informadas. La Autoridad también se refirió a los problemas sociales que se suscitan en la ciudad del Cusco, debido al bloqueo
de vías por parte del Suter Cusco, para lo cual instó a los proveedores de diversos servicios turísticos a informar oportunamente, en caso se registren situaciones que les impidan brindar un servicio idóneo.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
SABER CAMINAR
1
Flexibilidad Da pasos de forma relajada, uno tras otro, permitiendo un movimiento natural y flexible de los pies. No des pasos demasiado grandes.
1
Para contar una PIEL IMPECABLE Muchas creemos que se requiere de esfuerzo, dinero y tiempo, el poder conseguir y mantener una piel que luzca impecable. Por eso dejamos una lista de seis cosas que puedes comenzar a hacer desde el momento en que despertamos hasta el momento en que nos vamos a dormir.
DÉJALO SIMPLE La rutina ideal para el rostro consiste en un plan matutino de limpieza básica, dejando la mayoría de tratamientos para la noche. Es en ese momento donde la hidratación resulta más importante porque es el tiempo de la regeneración. Durante la noche la piel es capaz de absorber más humectantes
2
¿PLANES INESPERADOS? Sí vas a salir y necesitas refrescar la piel de tu rostro, te dejamos un truco muy sencillo: con una bolita de algodón mojada en loción tonificante o agua mineral, presiona la piel con un movimiento firme y rápido. Enfócate en el área de la frente, el contorno de los ojos y las fosas nasales.
2
Postura Una buena postura te permite respirar bien y mantener la línea corporal. Si te cuesta andar erguido, intenta hacer unos ejercicios abdominales para fortalecer los músculos.
3
NO EXAGERES CON LA EXFOLIACIÓN Muchas veces abusamos de la exfoliación y nos volvemos locas con ella. Lamentablemente el exceso resulta en muchos vasos capilares rotos; así que usar un limpiador con una esponja para rostro es más que suficiente.
4
3
Brazos Si dejas que los brazos se cuelguen corres el peligro que de estos y las manos se hinchen, además funcionan como un freno. El movimiento adecuado es el de péndulo.
4
Beber agua Es importantísimo beber agua antes, durante y después. Bebe un vaso de agua 10 minutos antes de empezar a caminar, además de otros cada 20 minutos y al terminar.
5
Descanso De vez en cuando toma un día de descanso para que tu cuerpo pueda repararse y los músculos puedan reconstituirse.
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
Receta del día ALBÓNDIGAS CON QUESO
La LECTURA
Ingredientes l 1 kg de carne picada l 6 lonchas de jamón serrano l 100 g de queso semicurado l 1 cebolla l Un trozo de pan
l 1 diente de ajo l Perejil l Sal l 1 huevo l Pimienta l 12 almendras
Preparación: Mezclar la carne con el jamón, el pan remojado muy escurrido y el huevo, sazonar con un poco de sal y pimienta. Hacer las albóndigas y meter un trocito de queso en ellas, rebozar con harina, freirlas en abundante aceite y reservar. En ese mismo
TRATAMIENTOS PARA LOS OJOS Si los ojos hinchados son tu problema, las bolsitas de té verde serán de gran ayuda. Debido a que el té es un diurético, absorbe el agua de la piel y así reduce la inflamación de la zona. Coloca una bolsa de té, fría y empapada, en cada ojo por diez minutos.
aceite freir la cebolla el ajo y el perejil hasta que se doren, añadir 1/2 vaso de agua y 1/2 de vino blanco las almendras y dejar cocer. Añadir la salsa a las albóndigas y dejar cocer unos 10 minutos. Acompañar de patatas fritas, arroz blanco...
La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente
BÁSICA en los escolares
desde temprana edad y se mantiene de por vida, es
decir que no se pierde con el tiempo.
17
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
ESPECTÁCULO
JOHN LENNON Ponen en venta el disco que firmó a su asesino antes de morir
E
l disco que John Lennon firmó a su asesino horas antes de morir en Nueva York ha sido puesto a la venta por un precio de 1,5 millones de dólares, según informó la firma vendedora, Moments in Time. La copia del disco "Double Fantasy" fue firmada por Lennon unas cinco horas antes de ser asesinado por Mark David Chapman. El músico, ex miembro de la mítica banda de The Beatles, falleció en diciembre de 1980 por los disparos de Chapman, un fanático que estaba apostado a las puertas del edificio Dakota en
Nueva York. El elepé fue localizado por un hombre después de los disparos en una jardinera del edificio donde Lennon vivía con Yoko Ono, a un costado de Central Park, según detalló el vendedor. En la portada del disco, que se acababa de publicar ese mismo año, aparece John Lennon besando a Yoko Ono, y en el cuello de ella está el autógrafo del hombre detrás de éxitos como "Imagine". El disco terminó en manos de las autoridades y se convirtió en una de las pruebas que utilizó la Fiscalía para incriminar a Chapman, quien terminó siendo condenado a cadena perpetua. Tiempo después lo devolvieron a
AGRUPACIONES ANDINAS
Preparan homenaje al Perú por Fiestas Patrias
UNESCO
Declara a Zaña como 'Sitio de la Memoria de la Esclavitud' La Unesco declaró al distrito chiclayano de Zaña como ´Sitio de la Memoria de la Esclavitud y la Herencia Cultural Africana´. El Museo Afroperuano y demás instituciones culturales de Lambayeque, saludaron este reconocimiento. A través de un documento remitido a las autoridades
del Museo Afroperuano de Zaña el pasado 12 de julio, se declara a este distrito como un referente de la memoria asociado a la Ruta del Esclavo, Resistencia, Libertad y Patrimonio. También se ha remitido copia de la autorización para el uso del logo con la categoría de sitio memoria.
Las agrupaciones andinas Los Bohemios del Cusco y la agrupación cusqueña Condemayta de Acomayo, ofrecerán un homenaje a la música tradicional por Fiestas Patrias. Ambas agrupaciones han realizado una selección de clásicos para ofrecer una puesta musical que estará acompañada de un show multimedia.
Como se sabe Condemayta de Acomayo representa al folclore peruano, considerado una leyenda viva, que transmite la verdadera esencia de la cultura peruana; no en vano fue galardonado como “Patrimonio Cultural Vivo” de la Región de Cusco y luego “Patrimonio de la Nación” por el Ministerio de Cultura del Perú.
la persona que lo encontró con una nota de agradecimiento, según recordó la firma vendedora, especializada en autógrafos, fotos y documentos históricos. "Estamos encantados de volver a poner en el mercado una pieza con tanto significado histórico", dijo el portavoz de Moments in Time, Bob Zafian. Chapman, que hoy tiene 62 años, fue condenado a un mínimo de 20 años y un máximo de cadena perpetua y sigue recluido en la prisión de alta seguridad de Wende, en el estado de Nueva York. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
3 cosas que no sabías de... CATE BLANCHETT
Es una de las pocas actrices que han ganado los cuatro premios más importantes del cine: Dos Óscar, tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres del Sindicato de Actores de Cine.
Llamó la atención de la crítica internacional en 1998 con su destacada encarnación de Isabel I en Elizabeth, papel que le otorgó diversas distinciones y reconocimientos.
En 2004, participó en la cinta de Martin Scorsese, El aviador, interpretando; por dicho papel, se hizo con el aplauso de la crítica y con el Óscar a la Mejor actriz de reparto.
ACTUALIDAD
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
l Solo hay que ingresar a la página web del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado. PRIMICIA.- El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) informó que más de 3,000 oportunidades de negocios esperan a los proveedores estatales o a las empresas que aspiran a serlo. Para tal fin solo hay que ingresar a la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). De esta forma, se ha establecido un ícono amigable y de fácil acceso a la sección de oportunidades de negocio. Así, los proveedores pueden encontrar los bienes, servicios, obras y consultorías que requieren las
ESPERAN A PROVEEDORES ESTATALES O EMPRESAS QUE ASPIRAN A SERLO
¡Hay más de 3,000 oportunidades de negocios con el Estado! Algo más... Asimismo, en Infosce se encontrará, entre otros, la mejora de la oferta de ejecutores de obras gracias a la simplificación de trámites, y el radar anticorrupción, donde se visibiliza los aspectos que se deben corregir.
entidades públicas en el siguiente enlace: www.goo. gl/1xDPWP También encontrará las convocatorias vigentes, así como un buscador de convocatorias por objeto, región y tipo de procedimiento de selección. Para mayores detalles el Osce ha desarrollado un video sobre las caracterís-
Según la Osce, hay más de 3,000 oportunidades de negocios con el Estado
ticas de esta nueva herramienta: https://youtu.be/ EDHSVMxEFeg
Boletín electrónico De otro lado, la entidad indicó que se lanzó el Infos-
ce, el boletín electrónico dirigido a optimizar la calidad de la compra pública y la
“
Según el Osce más de 2,890 entidades públicas en el país pueden utilizar la Junta de Resolución de Disputas como un mecanismo para solucionar controversias sin que tenga que paralizarse una obra o se vaya a un proceso arbitral”. promoción de la competencia entre proveedores. En este primer número se encontrará asistencia técnica que brinda el Osce a través del Programa de Acompañamiento y Seguimiento (PAS) 2017, de la Dirección Técnico Normativa, a 40 municipalidades provinciales y distritales. El objetivo es lograr el uso más eficiente de los recursos, minimizando los errores y el riesgo de corrupción, sobre todo en las zonas de reconstrucción.
INDICÓ CONGRESISTA Y VICEPRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO
MANIFESTÓ LA PRESIDENTA DE 'EMPODÉRATE MUJER'
•Indica vicepresidente de este grupo de trabajo, Jorge Castro.
•Convocatoria es para el próximo 26 de agosto y se espera que unos 500 varones en la marcha.
Nuevos casos en comisión Lava Jato justifican ampliación de plazo por 360 días
Nuevos casos en comisión Lava Jato
PRIMICIA.- La incorporación de nuevos casos que será investigados por la comisión Lava Jato justifican la ampliación del plazo por 360 días más, indicó esta mañana el congresista Jorge Castro, vice-
presidente de este grupo de trabajo. Los nuevos casos, sostuvo, son nueve: la planta de tratamiento de agua de Huachipa, Nuevas Rutas de Lima, Línea Amarrilla, el Centro de Convenciones
de Lima, el Hospital Antonio Lorena del Cusco, la Central Hidroeléctrica Chaglla, Chavimochic y Olmos. “Por eso es la ampliación, se requiere de un mayor tiempo porque son nuevos casos”, afirmó. Castro preciso que la comisión tiene avanzado en un 70 % la investigación en casos como la Interoceánica Sur, el Gasoducto sur y el tren eléctrico, los mismo que concluirían entre agosto y setiembre. Aseguró que en estos casos se terminó con la fase de indagación y se encuentra elaborando las hipótesis de trabajo, para lo cual los integrantes de esta comisión intercambian puntos de vista.
Convocan a hombres a marchar contra feminicidio y violencia
PRIMICIA.- Quinientos hombres saldrán a la calles de Chiclayo (Lambayeque), el próximo 26 de agosto, para expresar su rechazo a todo tipo de violencia contra la mujer, así lo manifestó la presidenta de la Asociación 'Empodérate Mujer', Angélica Musayón Chira. La iniciativa surge para visibilizar el compromiso con el respeto a los derechos de la mujer y sensibilizar a la sociedad para disminuir los casos de feminicidios que se registran en la región. "Queremos que ellos mismos trasmitan el mensaje a otros varones, para que se pronuncien contra la violencia hacia la mujer
Convocan a hombres a marchar contra feminicidio y violencia
y los feminicidios", precisó Musayón Chira. Indicó que representantes de la Defensoría del Pueblo también participarán en la movilización que se llevará a cabo el sábado 26 de agosto a las 9 de la mañana
y el punto de concentración será la biblioteca municipal 'Eufemio Lora y Lora'. La asociación trabaja con profesionales vinculadas al Derecho, Psicología, Trabajo Social, entre otras carreras profesionales.
19
9
5
2
9
6
9
3
7
5
9
4
3
8
4
6
8
2
1
5
7
5
8
9
6
1
3
2
6
8
5
4
9
4
1
3
2
7
1
8
5
2
4
3
4
9
7
6
1
8
2
6
3
7
9
5
6
1
9
4
8
2
8
7
4
5
3
9
5
3
2
1
7
6
1
2
6
7
4
6
3
5
2
8
1
9
6
5 3
8
1
9
7
6
3
5
8
4
6
2
1
3
9
7
3
4
2
9
1
7
6
5
8
7
6
9
2
3
5
4
8
1
5
7
3
1
2
6
8
9
4
5
8
3
9
7
9
1
8
4
6
4
2
3
7
5
2
3
9
7
8
1
4
8
5
7
4
6
9
1
2
4
1
6
2
5
3
7
9
8
9
7
4
1
2
8
5
3
6
1
2
5
6
3
4
9
8
7
3
6
8
5
9
7
2
4
1
sudoku #2078
4
5
8 9
3
3
2
8
4 5
8 2
3
6
2
4
sudoku #2077
solución #2077
5
5
6
4
1
8
7
9
3
4
9
1
8
5
7
3
2
4
9
2
5
3
6
4
8
1
9
4
7
6
2
1
9
3
8
8
2
6
7
5
Frase del día
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber”
solución #2076
4 9 5
2
Sudoku-online.org - normal
4
sudoku #2076
2
SOLUCIÓN
7
3
4
8
6
5
9
2
1
5
2
7
3
8
4
7
1
2
6
3
2
6
5
4
3
3
7
9
9
8
8
9
8
7
5
4
4
1
2
2
4
8
5
5
4
3
2
6
1
3
2
7
5
8
6
9
3
9
4
6
9
9
8
2
7
3
7
1
7
4
3
3
7
4
1
8
9
6
solución #2077
6
7
6 Consejo 2 3 l 91821.- Se 5 instala en Lima, 8el primer de Gobierno9presidido por José de San Martín. 8 4 2 8 l 1884.- Nace en Lima, Alejandro Ayarza Morales, "Karamanduca". 8 rápida acogida y5en don9 Escribió el7vals,3"La Palizada", que tuvo de describía a su grupo de amigos de juerga: peleadores, bebe8 7 4 3 2 8 1 dores, mujeriegos y jaraneros. 3 dama 4 l 1891.- Nace en 5Barranco (Lima)9Victoria Angulo de Loyola, 7limeña en 3 quien 4Chabuca 5 7 2 Granda se inspiró y a quien 4le dedicó 5 el vals6"La Flor de la 7 4 5 Canela", 6 el vals8peruano más 2 1 6 interpretado en el mundo. l 1950.- Chabuca Granda comsudoku #2078 pone el famoso vals "La Flor 8 6un regalo 9 3 5 1 de la1Canela", como de cumpleaños para su amiga 8 3 Victoria Angulo de Loyola, a 9 6 2 1 7 9 quien dedicó ese tema. 9
5
8
Hoy en la historia
2
3
5
9
3
7
7
6
9
sudoku #2077
2
5
2
8
2
4
solución #2078
7
5
6 7
6
2
2
2 3
8
1
3
2
6
9
7
4
9
4
4
7
1
1
5
7
8
2
9
6
4 1
7 4
9
6
8
4
1
9
5
2
7
3
5
1 3
3 4
9
4
6
1
8
3
2
5
1
5
2
3
7
4
6
1
5
2
2
9
9
8
3
8
9
6
8
2
2
4
7
8
3
3
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
solución #2076
8 5
6
4
6
1
3
4
7
1
7
5
5
3
6
7
9
sudoku #2076
8
4
Para colorear
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 2
7
3
SUDOKU
6
2
SOPA DE LETRAS
AMENIDADES 8
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
7
Diario Primicia
1
2
3
5
4
9
8
5
4
7
8
6
2
1
9
1
6
3
7
5
4 7 6 2 3 8 9
2 4 6
¿Por qué1 deberías 3 6 2 8 4 7 9 4 5 3 UN 2 COMPRARTE HURÓN?
L 5
8 HURONES 1 9 6SON7 OS 1 LOS 4 COMPAÑEROS 9 8 5 6 IDEALES SI QUIE6 QUE 2 TU 3 VIDA 7 DIARIA 1 9 RES SE8 CONVIERTA UNA3 5 7 2EN 4 AVENTURA, PERO UNA AVENTURA POSITIVA Y solución #2078 DIVERTIDA. En España se 8 6 un 4 animal 7 9exó-3 considera tico, pero en otros 9 5 7 1 países 2 6 como en Estados Unidos, 2 3 1 4 8 5 los hurones son la tercera mascota 1 4 preferida 8 3 por 6 sus 7
2
5
9
6
4
7
3
2
5
9
1
8
3
8
1
6
7
9
5
4
2
habitantes, por detrás del perro y del gato. La idea de ampliar la familia con un animal de compañía es siempre una decisión que debe meditarse concienzudamente. No solo cambiarás la vida del animal que adoptes, sino también la tuya propia y la de aquellos que vivan contigo. La adquisición de un hurón es un gran cambio debido a
que la esperanza de vida de estos animales es de unos 10 años, aunque se sabe de hurones que han vivido
incluso 13 años, por tanto, elegirás a un compañero de vida que te acompañará durante una década.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V 30652 P 21 al 23/07
VENDO
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
LOTE CON RIEGO EN TRES DE DICIEMBRE 5000 M2 INFORME CEL: 996254542
B/V 30642 P 19 al 24/07
SE NECESITA
CHOFER VENDEDOR DE POLLOS, HORA DE TRABAJO DE 3:00 am A 3:00 pm, JR. MANTARO Nº 816 - HUANCAYO. AVÍCOLA LA FAMILIA.
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES B/V 30653 P 21/07
SE VENDE
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON, BRUNO QUISPE SALVADOR EDAD 29 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO NATURAL DE HUARIBAMBATAYACAJA-HUANCAVELICA, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIO EN EL PSJ. SANTA ROSA – CHILCA - HUANCAYO Y DOÑA ROXANA ROCIO MEZA RAMOS EDAD 24 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERA NATURAL DE ACRAQUIA-TAYACAJAHUANCAVELICA, NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIO PSJ. SANTA ROSA – CHILCA - HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 09 DE AGOSTO DEL 2017 HORA: 3:30 P.M. LUGAR: MUNICIPALIDAD DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 19 de Julio de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huaman REGISTRADOR CIVIL (s) DNI 41403719 B/V 30654 P 21/07
OTROS B/V 30655 P 21/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICAYA EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO Nº 250 DEL CÓDIGO CIVIL HAGO SABER QUE DON RONALD DANIEL SANTANA TAPIA, DE 50 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DE OCUPACIÓN INGENIERO CIVIL, IDENTIFICADO CON DNI Nº 06655260 DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADO EN AVENIDA ARGENTINA S/N. DEL DISTRITO DE PILCOMAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN; Y DOÑA ROCIO JUDITH CHAVEZ GOMERO, DE 44 AÑOS DE EDAD, NATURAL DEL DISTRITO DE BARRANCO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DE OCUPACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN, IDENTIFICADA CON DNI Nº 06669495, DE NACIONALIDAD PERUANA, DOMICILIADA EN JIRÓN VISTA ALEGRE S/N. DEL DISTRITO DE SICAYA, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN; QUIENES PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLO EN LA FORMA QUE ESTABLECE EL ARTICULO Nº 253 DEL CÓDIGO CIVIL. SICAYA, 06 DE JULIO DEL 2017. FECHA DE CEREMONIA : 29 DE JULIO DEL 2017 HORA DE CEREMONIA : 12:00P.M. MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE SICAYA HUANCAYO JUNIN LUIS EFRAIN BAQUERIZO VILLANUEVA JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL DNI 19983171
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que don ANIBAL LUIS ACUÑA SOTOMAYOR, edad 39 años de edad identificado con DNI No 20118048, natural de Churcampa, de nacionalidad PERUANA de Ocupación empleado público, con domicilio habitual en el Jirón Micaela Bastidas Mz. LL Int. L-12 del distrito de Huamancaca Chico, hijo de Don Demetrio Acuña Arana y de doña Lorgia Sotomayor Díaz y MARY BEATRIZ RODRIGUEZ TOSCANO edad 40 años de edad identificada con DNI Nº 19958229, natural de Ayacucho, de nacionalidad PERUANA de Ocupación Empleada Público domicilio habitual en el Jirón Micaela Bastidas Mz. LL Int. L-12 del distrito de Huamancaca Chico, hija de don German Rodriguez Claudio y de doña Dionicia Toscano Escobar; van a contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 22 de Julio del 2017, a horas 12:00 M. por lo que comunico a todas las personas que conozcan causales de IMPEDIMENTO, formular su denuncia correspondiente. Huamancaca Chico, 13 de Julio del 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Huamancaca Chico Unidad de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
POLÍTICA
Diario Primicia
21
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
LA SUSPENSIÓN A KENJI GENERÓ DURAS CRÍTICAS DE PARTE DEL LÍDER EX PRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI lEx candidata presidencial de Fuerza Popular respondió a mensajes del ex presidente Alberto Fujimori y sostuvo que seguirá buscando su libertad. PRIMICIA.- La decisión de Fuerza Popular de suspender a Kenji Fujimori por 60 días generó duras críticas de parte del líder histórico del partido, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori. Los comentarios vinieron vía Twitter. Y a través de la misma vía respondió la ex candidata presidencial y también hija del ex mandatario, Keiko Fujimori.
Keiko Fujimori reitera respeto a su padre, pero: "Las normas están para cumplirse"
“
Te quiero mucho, te respeto y seguiré luchando por tu libertad, porque sé que eres inocente. A la bancada: las normas están para cumplirse”. KEIKO FUJIMORI
Keiko Fujimori reitera respeto a su padre
“A mi padre: te quiero mucho, te respeto y seguiré luchando por tu libertad, porque sé que eres inocen-
te. A la bancada: las normas están para cumplirse. Con unidad, disciplina y lealtad seguiremos hacien-
ROLANDO REÁTEGUI A ALBERTO FUJIMORI “Que se tranquilice y tome agua de azahar” •Congresista de Fuerza Popular criticó mensajes del líder histórico del partido y defendió liderazgo de Keiko Fujimori.
Rolando Reátegui recomienda a Alberto Fujimori, tranquilizarse
PRIMICIA.Rolando Reátegui, congresista de Fuerza Popular, no solo expresó su desacuerdo con las críticas del ex presidente Alberto Fujimori, líder histórico del partido, a la decisión de la bancada de
suspender a Kenji Fujimori por 60 días. También le hizo una exhortación: “Que se tranquilice, que tome una agüita de azahar”. El parlamentario se pronunció luego de que el ex mandatario publicara mensa-
jes en Twitter cuestionando la suspensión de su hijo. “Kenji ha actuado honestamente con su conciencia. Creo que los infraternos y desleales son otros”, expresó. Asimismo, insistió en defender la medida contra Kenji Fujimori, argumentando que se trata de una decisión estrictamente institucional del partido. También apuntó que la medida no se tomó por la visita de Fujimori al ex presidente Ollanta Humala, quien cumple prisión preventiva en la Diroes. “Las decisiones tomadas en el partido de manera categórica y democrática no han sido acatadas por él. Y ese es un acto que no está bien”, explicó a la prensa sobre la sanción.
do patria”, expresó la lideresa del partido. Además, exhortó a su partido a seguir trabajando
por una organización “que perdure en el tiempo más allá de los apellidos”. Y ratificó que el compromiso de Fuerza Popular es trabajar por un país “equitativo, con más justicia y sin odios”. Ella publicó esos mensajes luego de que el ex mandatario señalara vía Twitter: “Hasta ahora me sigo preguntando por qué
han sancionado a Kenji. ¿Porque ha estado construyendo puentes con el gobierno pensando en el Perú? ¿Porque ha estado luchando como buen hijo por la libertad de su padre? ¿Porque le tendió la mano a un ex presidente en un momento difícil en sus necesidades básicas?”. “¿Esto constituye ser infraterno y desleal? Kenji ha actuado honestamente con su conciencia. Creo que los infraternos y desleales son otros”, dijo también Alberto Fujimori. Hasta el momento, Kenji Fujimori no se ha pronunciado sobre la medida del partido.
COMISIÓN PERMANENTE ACEPTÓ LA RECOMENDACIÓN ¿Quién es Nelson Shack, el nuevo contralor general de la República? •Ha sido director del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Banco de la Nación, así como coordinador de la primera y segunda etapa del proyecto para mejorar los servicio de justicia en el Perú. PRIMICIA.- Dos semanas después de haber sido presentado oficialmente como el candidato del Ejecutivo para ocupar el cargo de contralor general de la República, Nelson Shack fue aceptado para ocupar este cargo por la Comisión Permanente del Congreso. Según las conclusiones a las que llegó el grupo de trabajo encabezado por el congresista Percy Alcalá (Fuerza Popular), Shack no tiene ningún impedimento para ocupar el cargo de contralor. A continuación, te presentamos todos los antecedentes del nuevo contralor general de la República
Nelson Shack nuevo contralor general de la República
y sucesor de Edgar Alarcón. ¿QUIÉN ES? Nelson Shack tiene 45 años y es magíster en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de Chile y licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico.
Al momento de su nominación como contralor, se desempeñaba como miembro del Consejo Consultivo de la Presidencia del Poder Judicial y presidente de la Asociación Nacional Invierte Perú.
ACTUALIDAD
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
AHORA PODRÁ AFILIARSE AL SIS Y PENSIÓN 65
RENIEC entrega DNI a anciana indocumentada l En el Perú aún hay 384,497 adultos mayores que no han canjeado la Libreta Electoral Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.Remunda Huanhuayo Huamán, nació y vive en Huancavelica. Acaba de cumplir 92 años y hasta el viernes 14 de julio, solo tenía una antigua Libreta Electoral que no le servía para identificarse y, por lo tanto, no podía afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS) ni a Pensión 65. El promotor de este programa social en la región dio a conocer la situación de
doña Remunda al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y ahora ella cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) y ha empezado los trámites para acceder a servicios y beneficios del Estado. El RENIEC envió a un registrador itinerante a la vivienda de Remunda Huanhuayo, ubicada en el barrio de Totora de Castillapata, centro poblado del distrito de Yauli, en la provincia de Huancavelica. Él hizo el trámite, que consistía en canjear la Libreta Electoral por el DNI, y regresó para entregarle su nuevo documento. En el Perú aún hay 384,497 adultos mayores que no han canjeado la Libreta Electoral -que ca-
Algo más... Remunda Huanhuayo Huamán es ahora una de los 2´657,360 peruanos que cuentan con DNI y ya cumplieron 65 años. A partir de esta edad, es ligeramente superior la cifra de mujeres documentadas (1´396,874) que de hombres documentados (1´260,486) en el país.
Remunda Huanhuayo Huamán recibe su DNI.
Canje de Libreta Electoral por DNI (nivel nacional) Año 2014 2015 2016 2017 (1er. Semestre)
PARA ASESINO DE GUISELL Nueve meses de prisión preventiva Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Ever Bello Merlo, declaró fundada el requerimiento de prisión preventiva instada por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, en contra de Fernando Matos Paucar (36), por la presunta comisión del delito de secuestro y otros en agravio de la menor de iniciales GMVP (8 años), disponiendo su internamiento en el Establecimiento Penitenciario de Huancayo, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, por el plazo de nueve meses. Tras la medida, el representante del Ministerio Público, el Fiscal y abo-
Fernando Matos Paucar asesinó a la menor luego de ultrajarla.
gado del imputado indicaron estar conforme. Los hechos ocurrieron, el 05 de julio del 2017, cuan-
do la menor fue captada por el investigado que lo lleva a una vivienda ubicada en la Jr. Arequipa 429 distrito de Chilca, lugar donde la menor habría sido retenida contra su voluntad para luego ser abusada y asesinada. El 7 de julio en horas de la mañana el sujeto llevaría el cadáver de la menor en un costal hasta un paraje del distrito de Izcuchaca Huancavelica para lanzarlo a una pendiente. El 12 de julio, a una semana de la desaparición de la menor es detenido el sujeto, quién revela que asesinó a la niña luego de violarla y deshacerse del cuerpo. El Imputado, tras escuchar la medida impuesta por el Juez dijo estar arrepentido de lo sucedido y pide perdón a los familiares y a todas las personas en general.
Trámites realizados 15,424 11,468 8,204 3,204
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un bebé de 2,8 kilos nació el último miércoles en el Materno Infantil José Agurto Tello, de El Tambo, está en óptimas condiciones al igual que su mamá, que lo tuvo de forma natural y con una atención personalizada. Confirmó el gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé, quien será padrino del menor que nació a las 11.10 de la mañana y fue atendido por la obstetra Yeni Icse y el personal de salud. “Nunca más El Tambo será arrebatado de su derecho a que sus hijos nazcan en su jurisdicción, hubo enemigos de la Salud que les arrebataron el Materno Infantil y eso nunca más pasará”, expresó Yauri Salomé. Precisó que más de 10 mil niños tuvieron que nacer en otros distritos por esa desafortunada decisión.
rece de validez desde el año 2004- por el DNI. La mayoría de ellos reside en zonas rurales y acercarse a una agencia del RENIEC les resulta difícil debido a su avanzada edad. Para facilitar su documenta-
ción, el organismo registral efectúa el trámite gratuitamente en cualquier lugar del país y lleva a cabo campañas de documentación en las áreas apartadas. A menudo, desplaza a registradores para que atiendan en domicilios -como en el caso de doña Remunda- albergues u hospitales.
MATERNO INFANTIL inició atención especializada a madres y niños
Un bebé de 2,8 kilos nació en el Materno Infantil José Agurto Tello, de El Tambo.
Los padres, Milagros Galarza y Aníbal Cuestas, agradecieron la atención oportuna del personal de salud que depende de la
DIRESA y la Red de Salud Valle del Mantaro e invitaron a otras gestantes tambinas a usar este servicio.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), por Fiestas Patrias promueve seis circuitos turísticos para que los visitantes puedan conocer los distintos atractivos que ofrece nuestra ciudad. El primer circuito, denominado City Tour, se inicia en la Plaza Huamanmarca, pasando por el Cerrito de la Libertad, el Parque de la Identidad Huanca y el Museo de Historia Natural y Arqueología Vicente Rasetto; el segundo, Huancayo Tradicional, consta de la visita a los distritos de San Agustín de Cajas, San Jerónimo de Tunán, Quichuay e Ingenio. El tercer tour, denominado Huancayo Histórico visita los distritos con pasado gallardo, como Chilca, Pucará, Sapallanga, Azapampa,
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), transfirió un total de 2 mil 144 pies tablares de madera, de la especie congona, a la institución educativa bilingüe N° 965 del nivel inicial y primaria, ubicada en la comunidad nativa Valle Samaria, en el distrito de Mazamari, provincia de Satipo en Junín. La madera transferida, será utilizada en la fabricación de muebles para el comedor escolar (mesas, sillas y estantes), que beneficiará a 30 alumnos del pueblo indígena asháninka. Durante, la entrega del producto forestal maderable, estuvo presente el director de la institución
Algo más... Para mayor información sobre los sitios turísticos antes mencionados, pueden apersonarse hasta las oficinas de turismo o la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, dónde se hará entrega de un catálogo especial.
Huayucachi y Huancán; finalmente, el cuarto circuito abarca la visita al nevado del Huaytapallana; los dos últimos destinos son, por las Rutas de Flor Pucarina y visita al Valle del Canipaco. Cada visita que decidan escoger tendrán que hacerlo con guías de turismo. Además, cada distrito cuenta con distintas festividades por los motivos patrios, ferias artesanales y gastronómicas. El acceso a cada circuito turístico es gratuito, lo único que tienen que hacer es disfrutar de la estancia en los destinos a escoger.
BUSCAN PROMOVER DESTINOS LOCALES
Por Fiestas Patrias Huancayo ofrece circuitos turísticos económicos
Promueven circuitos turísticos.
SERFOR TRANSFIERE madera para fabricar comedor escolar
Transfieren madera para la elaboración de módulos educativos.
educativa, los alumnos y la responsable de transferencias de la ATFFS Selva Central. La comunidad, agradeció al SERFOR y reafirmó su compromiso de fomentar el cuidado y conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre de Selva Central. La transferencia
“Huancayo ofrece una gama de actividades turísticas, por sus paisajes, gastronomía, arquitectura y manifestaciones culturales que se reflejan en nuestras danzas tradicionales”, puntualizó el gerente de Promoción Económica y turismo, Mauro Gamarra Ramos. Asimismo, la MPH organiza un conjunto de actividades por Fiestas Patrias, entre ellas, el Santiaguito Wanka (22 de julio) el Santiago Wanka (23 de julio), Festival Folklórico Nación Wanka (28 de julio), y el Hard City Festival de música electrónica, (29 de julio), en el Cerrito de la Libertad. El ingreso es totalmente gratuito.
de madera la realizó la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, órgano desconcentrado del SERFOR, en cumplimiento al Artículo 125 de la ley Forestal y de Fauna Silvestre, y el artículo 213 del Reglamento para la Gestión Forestal.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Con motivo de conmemorar el VI Aniversario de la Nueva Ley Procesal del trabajo en el Distrito Judicial de Junín, se realizó la conferencia magistral: “Reposición laboral en el sector público”, la misma que contó con la participación de fiscales, abogados, profesionales y público en general. El Dr. Omar Toledo Toribio, Juez Supremo, recibió una Resolución como Visitante Distinguido a la Ciudad, otorgado por la Municipalidad Provincial de Huancayo, de igual manera el Colegio de Abogados de Junín, expresó la bienvenida a través de un documento. Los asistentes al curso dieron a conocer la importancia del tema y solicitaron que temas de esta
CONFERENCIA magistral por Nueva Ley Procesal de Trabajo
Destacado ponente brindó conferencia magistral.
naturaleza se difunda con mayor frecuencia para un mejor conocimiento de
abogados y público en general; resaltaron el conocimiento del ponente.
Diario Primicia Huancayo, viernes 21 de julio de 2017
DESDE LAS 13:15 HORAS EN EL COLOSO DE OCOPILLA
Troglio: "He dado una lista de 5 jugadores peruanos" PRIMICIA.- El entrenador de la "U", Pedro Troglio, consideró a FBC Melgar, su próximo rival, como el mejor club peruano de los últimos años. Además, el DT argentino dio el tiempo estimado de recuperación de Juan Vargas y Luis Tejada, y también se refirió a los refuerzos que pidió. "Juan Vargas tiene una distensión en el aductor, si todo va bien creo que para el partido ante Sporting Cristal (miércoles 26 de julio) estaría en condiciones, igual que Luis Tejada", declaró el técnico 'merengue' en Gol Perú.
Sport Huancayo espera hacer su negocio ante Comerciantes Unidos Pese a que la or n va p “procesió yoría de a m dentro” la del equipo s te integran esta tarde matador, arle una d buscarán asa a sus c n e a rí aleg s. seguidore
Fano: "Las cosas están saliendo mejor de lo que pensábamos"
Desde las 13:15 horas Sport Huancayo rivalizará con Comerciantes Unidos por la décima primera fecha del Apertura.
PRIMICIA.- Johan Fano, delantero de Sport Boys en diálogo con 'Toque y Taco' de Radio Ovación, señaló que el equipo se encuentra mentalizado en conseguir el objetivo de volver a la Primera División, es por eso que vienen trabajando de la mejor manera en el torneo de ascenso. El atacante rosado, sostuvo que el plantel se encuentra tranquilo gracias a la buena administración que realiza Johan Vásquez. "Gracias a Dios las cosas están saliendo bien, es un trabajo diario el que venimos haciendo, pensando partido a partido con miras al objetivo que tenemos”, señaló.
Rossel oficializado como nuevo refuerzo del Atlético Venezuela PRIMICIA.- Se hizo oficial. El delantero peruano Víctor Rossel fue oficializado como nuevo refuerzo del club Atlético Venezuela por los próximos seis meses. A través de sus redes sociales, el club venezolano confirmó que Rossel firmó contrato hasta diciembre de este año. "El atacante peruano Víctor Rossel ha firmado contrato con Atlético Venezuela por seis meses. ¡Bienvenido!", se pudo leer a través de la cuenta oficial de twitter del club llanero. Recordemos que Rossel jugó este año en Juan Aurich y anotó cinco goles.
PRIMICIA.- El escándalo protagonizado por el juez FIFA Víctor Hugo Carrillo ante Alianza Lima quedó atrás para los integrantes del Sport Huancayo que hoy recibirán a Comerciantes Unidos, dando inicio a la décima primera fecha del campeonato Apertura. Sin embargo para un grueso de hinchas continúan el sabor amargo que les dejó el soplapito Carrillo que se encuentra en “cura de silencio” pese a que la prensa nacional deportiva
reconoció sus errores, salvos algunos que tienen el sello patentizado del club íntimo. De esta manera la ADFP programó la décima primera fecha donde Alianza Lima visitará el domingo (1:15 pm) a Alianza Atlético. En otros compromisos, la 'U' recibirá a FBC Melgar en el Monumental, mientras que Sporting Cristal jugará el sábado ante Cantolao en el Callao. A continuación la programación de la 11ma. fecha del Torneo Apertura:
VIERNES 21 Estadio Huancayo 01:15 p.m. Sport Huancayo vs. Comerciantes Unidos Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03:30 p.m. UTC vs. Sport Rosario SÁBADO 22 Estadio IPD de Nueva Cajamarca (Moyobamba) 12:30 p.m. Unión Comercio vs. Ayacucho FC Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 03:00 p.m. D. Municipal vs
U. San Martín Estadio Miguel Grau (Callao) 08:00 p.m. Cantolao vs. Sporting Cristal DOMINGO 23 Estadio Carlos Olivares de Guadalupe 11:00 a.m. Juan Aurich vs. Real Garcilaso Estadio Melanio Coloma (Sullana) 01:15 p.m. Alianza Atlético vs Alianza Lima Estadio Monumental 03:30 p.m. Universitario vs. FBC Melgar