“Por favor ayúdenme, quiero salvar el brazo de mi hijo”
Mañana “Caravana de Alegría” de PRIMICIA
Vehículos pesados no circularán los días 24 y 31 de diciembre
SUNAT emprende acciones de control al cierre de 2014
ORIENTACIÓN
12
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 21 de Diciembre de 2014
¡ENTÉRATE DE QUÉ SE TRATA!
Beber agua en el examen mejora tus calificaciones
¿
Sabías que tomar agua durante un examen mejora tus resultados? Mitos o verdades, algunas se han demostrado gracias a diferentes investigaciones. ¡Entérate de qué se trata! Todos los jóvenes buscan diversas actividades para lograr mejorar sus calificaciones. Pero, esas actividades no dan resultado por si solas. Es cierto que son de mucha ayuda para mejorar, pero si no estudias o practicas no tendrás el resultado que deseas. Ya sean mitos o verdades, algunas se han demostrado gracias a diferentes investigaciones.
¿Sabías que tomar agua durante un examen mejora tus resultados? Se comprobó que los estudiantes que tenían calificaciones más
altas, eran los que llevaban una botella de agua al examen, según un estudio de las universidades de East London y Westminster, en
Reino Unido. El agua mejora la capacidad de razonamiento del cerebro, ya que tiene un efecto fisiológico. Además de reducir los nervios y las ansias de los estudiantes en un examen. También reduce las probabilidades de sufrir un ataque cardiaco, añadió American Jornal of Epidemology en una investigación realizada. Por otro lado, el no consumir agua te puede llevar a la deshidratación, lo cual produce mareos, debilidad y falta de energía. ¡Ya lo sabes! Es importante tomar agua, no solo te ayuda en el ámbito académico sino en tu salud.
Errores ortográficos más comunes
E
s importante que evites cometer estos errores lo más pronto posible, no dejes que se convierta en una costumbre. El uso de la tecnología hace que nos olvidemos de algunas reglas ortográficas. Actualmente los mensajes de texto, el WhatsApp, Twitter, entre otros pueden lograr
que muchas veces no reconozcamos errores ortográficos, ya que cortamos palabras y no las escribimos correctamente. Esto nos puede llevar a la confusión, en cuanto a la escritura. Es importante que evites cometer estos errores lo más pronto posible, no dejes que se convierta en una costumbre. Te ayudamos a usar correctamente estas palabras.
Haber, A ver en ese cajón. Haber: Debe haber algo mamá. mi á est si ver a y Vo : A ver Tú, Tu hermana. Tú: Tú eres mayor que mi ro. Tu: Tu cartera es de cue Él, el de la historia. Él: Él es mi papá. pasado fue el más fuerte El: El terremoto del año
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
¿Cómo puedo ingres
¿
Estás a punto de culminar el colegio y no sabes cómo ingresar a la universidad? El primer paso es estar seguro de la carrera que quieres seguir. Luego, elegir la universidad en la que quieres estudiar es importante. Todas las universidades tienen diferentes modalidades de ingreso. Por esta razón te mostramos en qué consiste cada una de ellas.
1.- EXONERAD POR NOTAS A PRIMEROS PU
Los alumnos que o primeros puestos y al tercio superior de ción, tienen ingreso la universidad. Si tú de ellos, tendrás que p entrevista y presentar documentos para a ese beneficio. Es una importante aprovéch
a ate par s r á p e r ¡P e en! Tien las m a x e l e sa opcione r antes s a h c u m ede des acc olegio. Si e u p e u q inar el c iar, de culm bes qué estud t sa es aún no y resuelve el T ingresa nal. ¡Te ayuda Vocacio uchísimo! rá m
Mí, Mi que era posible lograrlo. Mí: Me probé a mí mismo y. Mi: Mi mamá cocinó ho Ahí, Hay, Ay Ahí: Ahí está la sal. en la casa de mi abuela. Hay: Hay mucha comida Ay: ¡Ay me pisaste! Allá, halla, haya amiga. Allá: Allá vive mi mejor , la perdí. Halla: No hallo mi casaca Haya: El haya está seca. Más, mas s tiempo en la reunión. Más: María se quedó má ón, mas mi madre no me dejaría. Jap a jar via ra Mas: Quisie Vaya, Valla Vaya: Vaya con cuidado.y alta, por eso perdió el concurso. Valla: La valla estaba mu ó Callo, cayo, calló, cay pies se producen por usas zapatos muy Callo: Los callos en los apretados. xico hay muchos cayos. Cayo: En el Golfo de Mé rque iba a hablar su madre. Calló: Claudia se calló pondo corría. Cayó: El niño se cayó cua Yendo, llendo prar una blusa. Yendo: Estoy yendo a comente incorrecto. alm tot Llendo: No existe,
3.- CENTRO PRE-UNIVERSITARIO:
4.- EXAMEN DE ADMISIÓN REGULA
En la pre te prepararán para el examen de admisión. Además tendrás la opción de ingresar, si ocupas los primeros puestos en el curso. Optar por esta modalidad te dará la seguridad de ir muy bien preparado al examen.
Este es el proceso que elige la minan la secundaria. Es un e lúan a los estudiantes, cada u específico, pero generalment Es importante que conozcas tiene cada universidad y te pr
ORIENTACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 21 de Diciembre de 2014
¿Cómo leer más rápido?
sar a la universidad?
DO ALTAS O UESTOS:
13
2.- EXAMEN DE ADMISIÓN DIRIGIDO A ESCOLARES O PRIMERA OPCIÓN:
ocuparon los pertenecen su promodirecto a eres uno pasar una r algunos alcanzar a opción hala.
AR:
a mayoría de jóvenes que culexamen escrito en el que evauniversidad tiene un temario te entran todas las materias. s las fechas programadas que repares con anticipación.
Los alumnos de 5to de secundaria pueden postular por esta modalidad. Es una prueba que la mayoría de universidades ofrece especialmente para ellos, vienen preguntas de RM, RV y cultura general. Los temas pueden variar de acuerdo a la universidad.
- Practica la lectura, conviértela en un hábito diario. Lee lo que más te gusta, el libro que te interese. De esa manera te sentirás motivado a seguir leyendo hasta terminarlo. - Toma el tiempo que dura tu lectura con un cronómetro y trata de leerla por segunda o tercera vez aumentando la velocidad. Poco a poco verás que el tiempo reducirá. - El libro, ebook o computadora debe estar perpendicular a tu vista. Así podrás ver con mayor rapidez las palabras.
- No te fijes en los espacios en blanco como márgenes, espacio entre párrafos, etc. De esa manera no pierdes el tiempo y mejorarás la velocidad. - Tapar la línea debajo de la que lees ayudará a la rapidez de tus ojos. La idea es leer cada línea con tres o cuatro fijaciones, así aumentará tu velocidad. - Cuando leas realiza barridos visuales, desliza la vista sobre la parte superior del texto, hasta que encuentres datos claves que son necesarios recordar.
Todos los estudiantes están obligados a leer en el colegio y la universidad, pero no lo veas como una obligación, sino como una de las mejores formas de aprender y dejar volar tu imaginación.
¿Cómo será la escuela del futuro?
S
egún expertos en educación, desaparecerá la educación tal como la conocemos en los próximos años. El aprendizaje será personalizado, mutuo, permanente y costoso. El internet será la principal fuente de información, colocando al docente en un simple guía del alumno. En esta escuela de futuro, el profesor no será el único transmisor de conocimiento. La educación será personalizada y durará por toda la vida. Los expertos vaticinan que el inglés se consolidará como la lengua global, tanto a nivel educativo como laboral.
5.- TRASLADO: Esta modalidad va dirigida a jóvenes que ya comenzaron sus estudios en una universidad, pero por diversas razones quieren cambiarse a otra. Generalmente puedes ingresar directamente por traslado, presentando algunos documentos que solicitan.
¿Cómo se elaboró el informe? El informe se realizó en la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (Wise, en inglés), luego de entrevistar a 645 expertos internacionales. Este encuentro fue promovido por la Fundación Qatar. Los expertos coincidieron en que las escuelas se convertirán en redes poco
visibles donde el aprendizaje será colaborativo y el conocimiento circulará en diferentes direcciones. Docentes Siete de cada diez entrevistados afirma que el rol de docente cambiará, se dedicará exclusivamente a guiar al estudiante por su propio camino del conocimiento. Más que transmisores del saber, se dedicarán a orientar el camino. Internet es ahora la
fuente de conocimiento, lo que antes se encontraba dentro del salón de clases ahora estará disponible en la computadora. Siguiendo esta línea, el 43% de los expertos entrevistados sostiene que los contenidos online serán la fuente principal del conocimiento, por encima del colegio o cualquier otra institución cultural. Una de las metodologías que está adquiriendo popularidad es el “flipped classroom”. La misma consis-
te en dejar que los alumnos preparen las clases y expongan en el aula, tomando el rol docente y replegándolo. ALUMNOS El 83% de los consultados confía en que los contenidos serán personalizados, hechos a medida de cada alumno. Los estudiantes se volverán más exigentes aumentando los umbrales de expectativas educativas.
Entretenimiento
ja jaja