http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6786
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
PÁG. 03
DOCENTES CONTRATADOS
EN REGIÓN JUNÍN
Anemia diezma población infantil de zona rural
Ü Recibirán sueldos, gratificación y pago por vacaciones.
PÁG. 04
COBRAN TODO PÁG. 08
Tránsito restringido en Carretera Central
El pollo con tendencia a subir de precio PÁG. 03
ATENCIÓN TRANSPORTISTAS
PÁG. 07
Desde hoy entregan Tarjetas de Circulación
PÁG. 12-13
PÁG. 04
OPINA JUNÍN - DICIEMBRE
Perfil del Congresista de Junín
Demanda de adornos naturales por Navidad
02
POLÍTICA
Diario Primicia
ELECCIONES 2016:
Susana Villarán integrará plancha presidencial de Daniel Urresti La exalcaldesa de Lima irá como primera vicepresidenta del Partido Nacionalista. PRIMICIA.Susana Villarán se unió a la filas del Partido Nacionalista, para formar parte de la plancha presidencial de Daniel Urresti y participar en las Elecciones Generales del 2016. La información fue confirmada con la solicitud de inscripción de candidatos a la plancha presidencial que presentó el partido de gobierno a su Comité Electoral Nacional. El documento aparece el nombre de Daniel Urresti como candidato
presidencial, Susana Villarán como primera vicepresidenta y Alejandro Díaz Abad
Acuña negó tener vínculos con el presidente del JNE
PRIMICIA.- El candidato a la presidencia de Alianza para el Progreso, César Acuña, negó tener alguna relación con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara. Acuña declaró que la hija de Távara trabajó en una de sus universidades, pero que renunció para evitar posibles malinterpretaciones. Indicó además que el JNE está conformado por
seis personas. “Lamento que a tres meses de las elecciones, más que propuestas se escuchan críticas, ofensas, creo que no valen ni es el momento”, declaró Acuña, quien aspira a ganar las elecciones de 2016. Sostuvo además que “amigos de la competencia” se encuentran atacándolo sin razón. Además que no “debe dudarse de las Instituciones”.
como segundo vicepresidente. Líneas más abajo se apre-
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Verónika Mendoza plantea reforzar la promoción del sector agropecuario PRIMICIA.- La candidata presidencial Verónika Mendoza, del Frente Amplio, plantea reforzar la promoción del sector agropecuario en el país como parte de las políticas públicas en un eventual gobierno suyo. "No hemos sabido aprovechar y promover otros sectores de la economía. Nuestra clase política ha estado enfocada casi exclusivamente en el sector extractivo, que puede generar crecimiento económico
pero que este no es sostenible ni llega a los bolsillos de la gente", dijo desde Huaycán. Asimismo, la también congresista de la República propuso un mayor impulso a las micro y pequeñas empresas (mypes) del país a través de un fondo que facilite el acceso al crédito bancario. Por otro lado, Verónika Mendoza defendió la candidatura de Marco Arana a la Vicepresidencia del Perú como parte de su planta en Frente Amplio.
cia los nombres de Ana María Solórzano y Hugo Carrillo Cavero como accesitarios.
Nano Guerra García será candidato de Solidaridad Nacional cuenta de Twitter.
Ollanta Humala: su aprobación creció 5 puntos en diciembre, según GfK
PRIMICIA.- La alianza de Solidaridad Nacional – Unión Por el Perú anunció que Nano Guerra García será su candidato a la presidencia. Lo acompañarán en las vicepresidencias José Luna y Gustavo Rondón, ambos congresistas actualmente. El partido del actual alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, hizo el anuncio a través de su cuenta en Twitter, donde además compartieron fotografías. En la ceremonia estuvieron presentes la teniente alcaldesa Patricia Juárez y el personero legal de UPP, José Vega. “Somos una propuesta de cambio, innovadora y de emprendedores. Hoy empezaremos la guerra y tenemos a Nano Guerra García, indicó Vega, según cita Juárez en su
PRIMICIA.- La aprobación del presidente Ollanta Humala se incrementó en diciembre al alcanzar 16%, cinco puntos más respecto al mes anterior, de acuerdo a la última encuesta de GfK. En sondeo, realizado con la participación de 1267 encuestados, arroja que la aprobación a la gestión del mandatario se concentra en
Luna fue el único miembro de la plancha que estuvo en la ceremonia. El secretario general de Solidaridad Nacional ha sido congresista por dos periodos desde el 2006. Rondón por su parte ocupa el cargo de legislador desde 2011 y actualmente preside la comisión de Fiscalización.
el interior del país y en zonas rurales. En tanto, el nivel de desaprobación a Humala pasó de 87% en noviembre a 79% en diciembre, ocho puntos menos en un mes. Cabe señalar que la desaprobación de la gestión de Ollanta Humala se concentra en las regiones del sur y en zonas urbanas con 86% Y 83%, respectivamente.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Coordinadora del Área de Nutrición asegura que falta hierro en alimentación de menores.
EN LA REGIÓN LLEGA A 80% DE NIÑOS AFECTADOS
Anemia diezma población infantil de zonas rurales de Junín
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En la región Junín la población infantil está afectado 67% con desnutrición y 80% de anemia, comprendidos entre los seis ( 6 ) meses hasta los cuatro años. Informó la Coordinadora del Área de Nutrición de la Micro Red de La Libertad, haciendo un llamado a los padres de familia, mantener en control acudiendo a los establecimientos hospitalarios de los menores niñosLa desnutrición crónica y la anemia infantil son dos problemas de salud pública, que expresan las desigualdades sociales y económicas de país; causan la pérdida de capacidades tempranas en la
LOCAL 03
Diario Primicia
ses de vida, en tres regiones, Huancavelica, Apurímac y Junín, este problema ha crecido entre 1.4% y 9.4%, en el mismo periodo. El caso más alarmante lo presenta la región Junín, con 64% de anemia, seguido de Huancavelica, con 63.7% y Apurímac, con 53%. Ayacucho es la región que ha logrado la mayor reducción de anemia, al pasar de 54.3% a 45.8%. Ica ha presenta una leve disminución, de 37.8% a 36.8%.
población y son factores que transmiten la pobreza de generación en generación. En general, en las cinco regiones, la desnutrición cró-
nica en niños menores de 5 años ha disminuido en 2.7%, entre el 2012 y 2014. Huancavelica sigue siendo la región con mayor prevalencia, con
35 %, seguido de Apurímac (27.3 %), Ayacucho (26.3%), Junín (22.1%) e Ica (6%). Pero en el caso de la anemia en niños de 6 a 35 me-
LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA De 6 a 8 meses, la alimentación de los niños debe consistir: Lactancia materna a libre demanda durante el día y la noche. Consistencia,
Algo más... Para niños de 9 a 11 años: Alimentos picados, desmenuzados, triturados de 5 a 7 cucharadas y 4 veces al día. De 12 a 23 meses, segundos de la olla familiar, 7 a 10 cucharadas y 5 veces al día.
espesa: Puré, papillas, mazamorras 3 a 4 cucharadas y tres veces al día. Alimentos de origen animal: incluir diariamente dos cucharaditas de alimentos de origen animal ricos en hierro como: sangrecita, bazo, corazón, riñón, bofe, hígado, carnes rojas en general y pescado. Incluir huevo, pollo, lácteos u otros alimentos de origen animal para favorecer el crecimiento del niño. Frutas: plátano, durazno, papaya, manzana, mango y granadilla, triturados según la edad. Verduras: Zapallo, zanahoria, espinaca, acelga u otra verdura.
Quedan dos fechas más para Desde hoy entregan Tarjeta Única de abrigarlo luego del trabajo Circulación 2016 esterilización de canes Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Aún quedan dos fechas más para complementar la esterilización de las mascotas que no fueron tratadas en las dos primeras ocasiones. Ahora se programa para el sábado 26 y domingo 27 del mes en curso con lo que se complemente a 300 que es la meta trazada por los organizadores de esta campaña. Lo que se busca es evitar el aumento indiscriminado de perros vagos en la ciudad. La municipalidad provincial de Huancayo ha programado una campaña continuada de esterilización que se cumplieron en dos semanas anteriores. Además, se promueve la tenencia responsable de
mascotas, como también se evitará la posible aparición de la rabia canina En las fechas indicadas, los dueños de las mascotas deben coordinar con los presidentes de las Juntas Vecinales. Deben llevar consigo a su perro aseado, collar o bozal y una manta para
de cirugía. El pago simbólico es de S/. 10.00 que según los organizadores es para el pago a los veterinarios. Con los datos que se obtengan en el censo acoplado a la esterilización, se potenciará las estrategias de control de fertilidad durante el 2016. Se pidió a la población brindar las facilidades del caso y la información veraz sobre el tema.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En acto público, la municipalidad provincial de Huancayo – MPH a través de la gerencia de Tránsito y Transporte, entregará hoy, la Tarjeta Única de Circulación – TUC a miles de transportistas del servicio público. También se dará cuenta de las políticas públicas en este sector que se implementarán en los próximos meses. Y desde los primeros días del nuevo año que está por llegar, se pondrá en vigencia. En esos mismos días, se iniciarán operativos constantes para reducir el índice de la informalidad en el transporte local. El gerente de esa dependencia, Manuel Ortega Aliaga, informó que los transportistas harán el único pago de
ochenta soles (S/. 80.00) por concepto de nueva TUC y la constatación de característi-
cas vehiculares. Asimismo, reiteró que la TUC es un requisito indispensable para el normal tránsito de las unidades.
04
LOCAL
Diario Primicia
CON INVERSIÓN DE 21 MILLONES DE SOLES
Edifican 14 locales escolares en Satipo y Chanchamayo Aseguran mejores condiciones educativas para el próximo año.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Comerciantes exhiben productos navideños
Algo más... Las autoridades locales y padres de familia, demandaron intensificar la supervisión por técnicos entendidos en materia de infraestructura educativa.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Ante las insistentes gestiones de las Asociaciones de padres de familia y docentes, se inician trabajos de construcción al menos 14 locales escolares en diversos puntos de las provincias de Chanchamayo y Satipo. En reciente visita, el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani asistió a un acto simbólico de inicio realizado en la plaza principal de Satipo, donde refirió que se invertirá un promedio de 21 millones de soles. Dijo que es una forma de
iniciar un desarrollo sostenible partiendo desde mejora de las condiciones educativas para miles de estudiantes, en ambas provincias. Señaló que se han considerado ambientes modernos en aulas, áreas administrativas, salas de usos múltiples, servicios higiénicos, salas de cómputo, laboratorios, cer-
cos perimétricos entre otros. En los actos principales estuvieron además directivos, padres de familia y estudiantes, quienes mostraron su profundo agradecimiento y reiteraron que seguirán apoyando en todo lo necesario para terminar estos proyectos. En primer término se
realizó el acto simbólico en la plaza principal de Satipo, donde se emprendió las II.EE. 1049 en el Centro Poblado Monte Sinai- Río Tambo; 242 en el Centro Poblado Selva de Oro- Río Tambo. Igualmente, un local en la I.E. 2004 en el C.P. CasanchoPangoa; 970 Comunidad Nativa San Ene – Pangoa. Otro local para la I.E.Nº 968 C.P. Túpac Amaru – Llaylla; 1737 C.N. Sor María – Río Tambo; 2209 C.P. Los Ángeles de Primavera; 1765 C.P. Bajo Shanki – Satipo; 2205 C.N. Charahuaja – Río Tambo y la I.E. 2207 C.P. Meteni- Río Tambo.
El pollo ya está con Mayor demanda de tendencia a subir de precio adornos naturales por en mercados Navidad Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.La carne de pollo, considerado como el alimento popular de la población regional y nacional, ayer vislumbraba su tendencia a subir de precio de acuerdo a la apreciación de los mismos comerciantes. Una rápida consulta en el mercado Modelo, se supo que en las últimas semanas se ha mantenido con precios aceptables de 6.80 y 7.00 soles. Los mismos comerciantes indicaron que ayer han amanecido con una ligera variación de 7.50 y hasta 7.80 soles de acuerdo a la calidad
de producto. Manifestaron que como todos los años, en los próximos días el aumento de precio es indiscutible, en razón al libre mercado de oferta y demanda. La gallina cuesta 12.00 soles el kilo. Y desde mañana deben llegar pavos para su venta en forma masiva.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Visible mayor demanda tienen los adornos naturales para instalación de los nacimientos. En los jirones Huamanmarca, Marañón y otros cercanos, exhiben sus productos naturales traídos desde las punas como: diversas clases de musgos, rabito de cerdo, alitas, casha, champitas, el ichu, campanitas naturales para el adorno de nacimientos. Las otras casas comerciales exhiben novedosos adornos navideños de ma-
terial atrayente con colores vistosos, también para el adorno interno de las viviendas. En otros ambientes de comercio, se pueden notar la gran cantidad de imágenes religiosos que adornan los nacimientos: El Niño Jesús, Virgen María y José, los diversos animalitos, los Reyes magos y otros elementos. Muchas familias acuden para indagar precios y otros para adquirir con anterioridad, considerando que la última hora, siempre viene con diversas sorpresas y muchas veces dificultades.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Comerciantes de Huancayo, sacaron a la exhibición todos los productos navideños, tanto en las tiendas ubicado en las zonas centrales de la ciudad como en los mercados. Una variedad de adornos, artificiales y naturales, arbolitos de navidad, imágenes de nacimiento, productos de sahumerio, flores, panetones, chocolates, leche. Todos también con una variedad de precios, de acuerdo a la ubicación de su centro de negocios. Los arbolitos de navidad artificiales, están vendiendo de 80.00 hasta 250. 00 soles la unidad, igualmente de acuerdo al tamaño y el material empleado en su confección.
Asimismo, las imágenes de nacimiento se comercializan con diversos precios en función al tamaño hay desde 8.00, 10.00, 15 y 50.00 soles. Los camarotes, catrecitos oscilan en esos mismos precios. Los productos de sahumerio están comercializando desde un sol de acuerdo a la cantidad que solicita el comprador. Los panetones, en bolsas está entre 14 y 15.00 soles, en caja entre 18 y 20 soles. Pero en lata entre 22.00, 24.00 y 26 soles. También dependiendo de las marcas, sus presentaciones. Capitas y demás hábitos para las imágenes de nacimiento, que verían en precio de acuerdo a tamaños, calidad de material, presentación de los mismos. Por el momento con poca demanda.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Diario Primicia
OCURRIÓ DURANTE UNA PRUEBA DE TIRO
ACTUALIDAD 05
Indemnizarán a joven agredido durante servicio militar en Junín
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado Peruano por agresión de superior a ex recluta. PRIMICIA.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) anunció una sentencia contra el Perú por una agresión durante el servicio militar que causó la pérdida de la visión en un ojo al ex recluta Valdemir Quispialaya Vilcapoma en 2001. El hecho ocurrió en Huancayo - Junín. La Corte encontró culpable al Estado por la violación de los derechos a la integridad personal y garantías judiciales de Quispialaya, así como del deber de adoptar disposiciones de derecho interno. "Esta Corte considera que la agresión sufrida por el señor Quispialaya durante la práctica de tiro en el campo de tiro de Azapampa el 26 de enero de 2001 representó una violación a los artículos 5.1 y 5.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", indicó el fallo.
Los jueces condenaron "el ejercicio abusivo de la autoridad militar, la violencia de la conducta desplegada contra Quispialaya, su situación de indefensión en la que se encontraba durante la práctica de tiro, su temor fundado y las amenazas sufridas para no denunciar lo ocurrido". FUE GOLPEADO CON UN FUSIL Quispialaya fue agredido por un superior quien lo golpeó con la culata del fusil en su frente y ojo derecho. Como consecuencia del hecho, perdió la visión del ojo golpeado y sufrió afectaciones psicológicas, explicó la CorteIDH. "La Corte constató que los comportamientos descritos formaron parte de un contexto de maltratos físicos y psicológicos en el ámbito del servicio militar, provenientes de una arraigada cultura de violencia y abusos en aplicación de la disciplina y la autoridad militar", indicaron los jueces. INVESTIGACIÓN Y REPARACIÓN La investigación de los hechos se realizó tanto en la jurisdicción militar como en la ordinaria, pero aún no se han determinado las responsabilidades correspon-
dientes. En la sentencia, la CorteIDH ordena al Estado peruano continuar las investigaciones y castigar a los responsables, así como ofrecer capacitaciones acerca de los límites de la disciplina militar. Además, el Estado debe asegurarse de que este disponga de todos los recursos para recabar pruebas, documentar denuncias y para acceder a la documentación para investigar los hechos denunciados. Los jueces también ordenaron a nuestro país expedir una cédula de retiro por invalidez para Quispialaya debido a la lesión sufrida y otorgarle de inmediato los beneficios correspondientes a una pensión por invalidez. (EFE)
Algo más... En cuanto a reparaciones, la CorteIDH fijó en 50.000 dólares el daño inmaterial sufrido por el ex recluta. En favor de la esposa de Quispialaya, Victoria Vilcapoma, los jueces establecieron una indemnización de 20.000 dólares por daño inmaterial y de 2.000 dólares por daño material. El Estado deberá pagar otros 10.000 dólares a los representantes de las víctimas por los costos del proceso.
06
EDUCACIÓN
Secretario general de la FRAJ, dice que exijan en qué lugar se encuentran en la ECE, ONEM y Prueba Regional organizada por la DREJ. Dirigentes del SUTE piden a las autoridades del INDECOPI informe a cuales y por qué sancionaron a colegios particulares. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Tienen razón, pues se sienten afectados, cuando a través de publicidad millonaria se dice que las instituciones educativas públicas no brindan buena educa-
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
ADVIERTEN A PADRES NO CAER EN PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Instituciones Educativas Privadas, deben mostrar resultados oficiales obtenidos Algo más... Los dirigentes dejaron entrever que si en los colegios privados -no en todos- estafan a los padres, es porque desde los más altos funcionarios de confianza y los especialistas tienen beneficios en estos planteles y los que gozan de convenios, donde cobran lo que quieren y no respetan las normas. Javier Gonzales
ción y de calidad, por esta razón los dirigentes de las Apafas y del SUTE salen al frente para que los dueños, promotores y privatizadores de la educación demuestren con documentos oficiales qué resultados obtuvieron sus mejores alumnos en los concursos avalados por el
Lizardo Mendoza
MINEDU. SON LOS PEORES En su gran mayoría, los colegios privados, señala Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ), difunden publicidad engañosa que ninguna autoridad se atreve a denunciar-
SECRETARIO GENERAL DEL SUTE JUNÍN
los; son los peores y los resultados que tienen las Ugel, la DREJ y el Ministerio de Educación demuestran que se encuentran en los últimos lugares, lejos de los resultados que obtienen los colegios públicos, abiertamente mienten con la complicidad de los funcionarios, subrayó.
FUNCIÓN DE INDECOPI A su turno Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Regional, expresa, es cierto en la Evaluación Censal de Estudiantes, las Olimpiadas Nacionales Matemáticas y el Concurso Regional de Mate-
mática y Comprensión Lectora fueron una vergüenza, la educación pública está por encima de la privada en todos los ámbitos, esta verdad deberían informar la Ugel y la DREJ u obligarles que por escrito hagan conocer a los padres, pero es INDECOPI quien debe rendir cuentas de su accionar frente a la estafa masiva, puntualizó.
NO INFORMARON ASISTENCIA
“Responsables del fracaso continúan Directores incumplieron funciones en los cargos” horas efectivas desarrolladas carlos apenas se conoció que Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.“El presente año, como en ningún otro, los especialistas del inicial, primaria y secundaria de las diferentes instancias de gestión administrativas, recibieron grandes cantidades de dinero para movilizarse hacia las instituciones educativas de sus jurisdicciones, recibieron miles de soles por viaticos para realizar los monitoreos a las instituciones educativas y verificar el cumplimiento de funciones” indica Rodolfo Esteban, secretario general del SUTE Junín. Los profesores, hemos cumplido en nuestras aulas, agrega Esteban Ccora, el fracaso en el cumplimiento de
compromisos de desempeño en la gestión administrativa, corresponde a las Ugel y a los funcionarios de confianza, pero, en lugar de sa-
nuestra región a nivel nacional se ubicó en último lugar, debieron retirarlos del cargo, no ascenderlos y menos ratificarlos como pasó con la gran mayoría, cuestionó.
Pedro Lizárraga Manchego
Rodolfo Esteban Ccora
PRIMICIA-Huancayo.Otra perla mas al inmenso collar de negligencias, incompetencia e irresponsabilidad en que incurren muchos de
los directores y directoras de las instituciones educativas públicas; por informaciones de los líderes responsables de las entidades de costeo, se van a ver perjudicados al hacer el consolidado de las
por los planteles que integran la unidad, y a su vez elevar a la Ugel Huancayo. De acuerdo a las indicaciones y Directivas, habiendo concluido el año escolar el 05 de diciembre, tal como presentaron sus recalendarizaciones, los directores ya debieron presentar el informe de horas efectivas de clase y el informe de asistencia, para ello tuvieron 05 días como es cada mes, si incumplen el plazo, ya están en condición de omisos y su presentación de los informes tiene condición de extemporáneos, de igual manera, hay muchos directores que no informaron sus fechas de clausura, tampoco sus recalendarizaciones y el cumplimiento de las mismas, señalaron los funcionarios.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Director Espíritu Gaspar Quispe dispuso que, de oficio áreas respectivas programen los abonos correspondientes.
UGEL HUANCAYO PRECISA ANTE DESINFORMACIONES
Docentes contratados recibirán sueldos, gratificación y pago por vacaciones materialice las Resoluciones Directorales para que las áreas respectivas programen los abonos correspondientes, nuestros maestros contratados que por amor a su carrera han laborado hasta en el VRAEM van a recibir sus sueldos, bonificaciones y sus pagos de vacaciones, el aguinaldo por navidad también, precisó.
Respecto a proceso de contratación de profesores, dice que todo el proceso será de acuerdo a la Norma Técnica. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Incho.- A no dejarse sorprender por ningún interés político o protagonismo. A diferencia de lo que viene sucediendo en diferentes regiones de educación y algunas Unidades de Gestión Educativa Local, las que están aplicando el Artículo 2° de la Ley 30328 de fecha 29 de mayo 2015 para disponer el pago del derecho de vacaciones truncas
Espíritu Gaspar
a los docentes que laboraron en condición de contratados; en la Ugel Huancayo su director dio las precisiones a fin de que se emitan las resoluciones reconociendo su
derecho a los profesores RESOLUCIONES DE OFICIO Espíritu Gaspar indicó, “he dado las disposiciones
DE ACUERDO A NUEVO CRONOGRAMA
Profesores seleccionan Ugel para corresponde a la Ugel, escontrato 2016
Loel Broncano Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Incho.- Teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación, con Resolución Ministerial N° 480-2015-MINEDU, publicó un nuevo cronograma
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
para el Concurso Público de Contratación Docente, y ya publicó en su portal las plazas vacantes de contrato; desde el día 19 de diciembre del 2015 hasta el 29 del mismo mes los profesores postulantes al contrato, a través del portal institucional del MINEDU seleccionan la Ugel de su preferencia, con plazas vacantes en el grupo de inscripción en el que dió la Prueba Unica Nacional, así informó Loel Broncano, Jefe de Gestión Institucional de la Ugel Huancayo. En cumplimiento a las responsabilidades que le
tamos haciendo conocer el nuevo cronograma del Proceso de Contratación Docente, el 18 del presente mes se publicó en el portal del Minedu, las plazas, además ya se inició la selección de Ugel hasta el 29 de diciembre, la publicación de postulantes por Ugel se realizará el 05 de enero del 2016; la presentación a la Ugel de los documentos para acreditar el derecho a recibir las bonificaciones de Ley previstas en la Norma Técnica del concurso de contratación docente, la publicación de los cuadros de mérito será el 22 de enero del 2016, detalló Broncano.
del caso para que de oficio el personal técnico y administrativo de la Ugel Huancayo en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Junín, procese y
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Con Resolución Ministerial N° 548-2015-MINEDU aprobó la Norma Técnica para la Implementación y pago de Bono que se otorga a favor de los profesores que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial -“nombramiento”- ocupando el tercio superior en el orden final de mérito del concurso. Es así que habiendo concluido las Ugel con la emisión de resoluciones de designación de acuerdo al cronograma, ahora le corresponde al Ministerio de Educación la publicación de los resultados finales del Concurso de Nombramiento. En la Norma Técnica, se establece que la Dirección Técnico Normativa del MI-
PROCESO DE CONTRATACIÓN Al momento de recordar a los profesores que buscan acceder a una plaza del contrato 2016, se informen plenamente de las normas para no ser sorprendidos, por personas que tienen otros tipos de intereses, Espíritu Gaspar, dijo que todo el proceso de contratación se hará de acuerdo a las normas correspondientes como son la Resolución Ministerial 271-2015-MINEDU,
Resolución Viceministerial N° 021-2015-MINEDU, así como la Resolución Ministerial N° 480-2015 que modificó el cronograma de contratación docente en las Instituciones educativas públicas.
Algo más... En los últimos eventos de desplazamiento, contratación y nombramiento docente, así como la designación de directores, el Ministerio de Educación de la noche a la mañana, a pocas horas de las adjudicaciones cambió las plazas hispanas convirtiéndolas en plazas bilingües, lo que generó indebidamente reclamos contra la DREJ y las UGEL que no son quienes publican las plazas en concurso, estos cambios, no permitió que los profesores con mayores puntajes logren las mejores plazas.
EN EL NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
MINEDU publicará resultado para bono NEDU publicará en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles posteriores a la publicación de los resultados finales del Concurso de Nombramiento, una base de datos ordenada de acuerdo al puntaje final obtenido por los postulantes a nivel nacio-
nal, puntaje con el cual se les asignó la plaza, e ingresado a la Carrera Pública Magisterial en el indicado concurso consignando además el puntaje total obtenido en la Prueba Unica Nacional y los puntajes obtenidos en la etapa descentralizada.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
SUTRAN RESTRINGE PASO DE ESTOS VEHÍCULOS
Transportistas de mercancía y carga no pueden circular por Carretera Central
PRIMICIA.- Con la finalidad de mejorar la fluidez vehicular en la Carretera Central y priorizar el transporte de personas, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía - SUTRAN adopta medidas regulatorias para descongestionar el tránsito en esta importante vía nacional. De acuerdo a los estudios técnicos realizados se ha comprobado que en víspera de Navidad y Año Nuevo, se incrementa el tránsito de automóviles particulares en la Carretera Central. Así como una
excesiva congestión vehicular, ocasionada principalmente por las dimensiones y la velocidad de circulación de los vehículos especiales, los vehículos que transportan mercancía especial y las combinaciones vehiculares especiales. Por esta razón, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha emitido la Resolución Directoral N° 57092015-MTC/15 Se recomienda a las empresas de transporte de carga que administran vehículos especiales, programar con an-
ticipación la circulación de sus unidades en las fechas autorizadas, lo cual permitirá contribuir con la seguridad y fluidez que requiere el tránsito en la Carretera Central.
Algo más... La Policía Nacional del Perú y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía - SUTRAN, controlarán el debido cumplimiento de esta Resolución.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
POR CAÍDA DE HUAICOS
Tránsito restringido en la Carretera Central PRIMICIA.- Hasta el cierre de nuestra edición no se abría el paso vehicular por la Carretera Central, debido al desprendimiento de lodo y piedras (huaicos) entre los kilómetros 61 y 68 de la mencionada vía, lo que generó que centenares de vehículos de transportes de pasajeros y carga no pudieran circular. Al respecto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que para la liberación de la vía y el restablecimiento del tránsito vehicular la concesionaria Deviandes ha desplegado dos retroexcavadoras para la limpieza del lugar, y que los trabajos podrían culminar a las 00:00 de hoy. Mientras tanto, quedó suspendido el paso de vehículos de buses de transporte terrestre de personas (en los terminales La Molina y de Huancayo), carga y mercancías, así como privados, en respuesta a la situación de emergencia por causas naturales. Sutran recomienda a los usuarios de la Carretera Central, para evitar congestionamiento vehicular las siguientes rutas alternas establecidas por Provías: Tercera ruta alterna (denominación establecida por el MTC): Carretera Cañete – Lunahuana – Zuñiga – Desvio Yauyos – Ronchas – Chupaca - Pilcomayo (Huancayo) – (330.84 km) (para vehículos que vienen de Huancayo y Huancavelica), y continuar su ruta. Se permite la circulación de vehículos particulares. Cuarta ruta alterna (de-
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
nominación establecida por el MTC): Carretera Huaura (variante de Pasamayo) – Sayán – Churín – Oyón - Ambo – Emp. PE-3N (282.663 km) (para vehículos que utilicen vía alterna de la carretera Huara – Sayán – Churín -Oyón), se permite la circulación de buses y camiones. Quinta ruta alterna (denominación establecida por el MTC): Carretera Pisco – Huancavelica - Huancayo (446.199km) (para vehículos que utilicen carretera San Clemente – Huancavelica - Huancayo), se permite la circulación de buses y camiones. Se exhorta a los pasajeros de los buses interprovinciales no abordar vehículos informales (colectivos) causantes de miles de accidentes al año con consecuencias fatales. La Sutran está enfatizando las labores de control a través de sus Grupos Operativos Especiales, para evitar la circulación de estas unidades que ponen en riesgo las vidas de los ciuda-
danos. La Sutran viene coordinando con la Policía Nacional de Carreteras y la empresa Deviandes las medidas de seguridad que permitan el desbloqueo de la Carretera Central en las próximas horas, así como el aumento del número de efectivos en las vías alternas indicadas, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los ciudadanos que hagan uso de estas rutas. Por otro lado, Sutran hace un llamado a los usuarios de los servicios de transporte para que se involucren en su seguridad y el mejoramiento de los servicios que reciben, denunciando las irregularidades de las empresas y conductores en el aplicativo ALERTA SUTRAN (para Smarthphone y iPhone), la línea gratuita ALÓ SUTRAN 0800-12345 (desde teléfonos fijos), al 200-4566 (desde teléfonos móviles) o al correo electrónico comunicate@sutran. gob.pe.
AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 21/12/15
Subcampeona de marcha sin apoyo
Huancayo, Lunes 21 de Diciembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Huancayo Sporting Club con Academia de Fútbol Expresito Verde lograron ascender a primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo al superar a Nación Wanka y Trilenium Internacional, respectivamente.
A PRIMERA…
Gran final ‘Sembrando Voleibol’ en el Wanka
Atletas destacados en “Trote de motivación”
La Bocana campeón Copa Perú del 2015
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
GANADORES RECIBIERON DINERO EN EFECTIVO
Papanoeles y mamanoelas compiten por la calle Real
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Luciendo la tradicional vestimenta que identifica a Papanoel en esta época de fiestas de Navidad, anteayer se desarrolló la VII Carrera de Papanoeles y Mamanoelas a cargo de la Oficina de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por la tradicional calle Real desde el jirón Ayacucho hasta el parque Huamanmarca. El control de la competencia estuvo a cargo de los Jueces de la Asociación de
Controles Deportivos (JAC) toda vez que se premió a los tres primeros de cada categoría con 250, 150 y 100 soles respectivamente, mientras los cuartos recibieron sus zapatillas y polo, así como al mejor vestuario (damas y varones). Fue toda una fiesta deportiva donde los familiares de los protagonistas los alentaban a lo largo del recorrido, cuya organización estuvo encabezada por el jefe de deportes de la comuna huancaína, Ricardo Campos y personal de dicha área.
GANADORES DAMAS 1° Ana Lizana Torre 2° Yaquelin Núñez Alfaro 3° Susy Sarmiento Yalo 4° Eliza Briceño Laura VARONES 1° Samuel Celestino Rivera 2° Edwin Fernández Palomino 3° Jorge Dante Peña 4° Efraín Romero Dávila MEJOR VESTUARIO 1° Wilfredo Rojas Navarro 1° Jakelin Núñez Alfaro
04’02” 04’03” 04’06” 04’08” 01’38” 01’39” 01’40” 01’42”
Reconocen a deportistas destacados de JDEN 2015 Werne Porta Morales
PRIMICIA-Chanchamayo.- La Unidad de Gestión Educativa Local de Chanchamayo, reconoció con la entrega de diplomas, medallas y un almuerzo, a los estudiantes de las instituciones educativas que ganaron la etapa provincial, regional y nacional de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares (JDNE) 2015. El director de la UGEL Chanchamayo, Julián Delgadillo Mendoza, manifestó
que es el reconocimiento al esfuerzo y conocimiento de los deportistas destacados de esta parte de la selva central, para que sigan practicando el deporte. Recibieron presentes Jheicut Cangalaya Anteana, estudiante de la I. E. "María Auxiliadora" por ocupar el primer puesto a nivel nacional en karate, también Rosa Huarcaya Navarro, Luz Rodríguez Llanco, Ruth Rodríguez Llanco, Pilar Pérez Capcha, Alexis Acuña Pizarro entre otros.
GANÓ MEDALLA DE PLATA EN EL SUDAMERICANO ESCOLAR
Freysi Donayres Morán sin apoyo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Freysi Donayres Morán tiene 13 años de edad y muchas condiciones para triunfar en el deporte base como acaba de suceder en AsunciónParaguay, sede de los XXI Juegos Escolares Sudamericanos donde logró la medalla de Plata en los 3 mil metros en marcha atlética. Dicho mérito es gracias a su propio sacrificio al no contar con ningún tipo de apoyo y al trabajo tesonero que desarrolla con el Prof. Samuel Quispe Aroni, que descubrió sus condiciones hace año y medio para formar parte del Programa de Marcha Atlética del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Incluso cuando arribo de Asunción a Lima y Huancayo (fue recibida solamente por su progenitora Edith Morán Rivera y el docente José Luis Casana) al cursar el
segundo año en la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas. En breve diálogo al preguntarle qué tiempo descansará luego de dicho mérito, dijo que al día siguiente tenía que entrenar. Así es el diario trajín de nuestros atletas que ponen en alto el nombre Huancayo y Perú, donde posteriormente fue reconocido por el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio. La huancaína Freysi Donayres Morán se clasificó al Sudamericano de Asunción al lograr el primer lugar en Juegos Deportivos Escolares Nacionales en los 3 mil metros de marcha con 15 minutos 10 segundos, tiempo que no pudo ser ratificado en el país guaraní por la alta temperatura que viene soportando y conformarse con los 16 minutos con 25 segundos y ser superada por estrecho margen por la representante de Ecuador.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
ACTUALIDAD 11
Diario Primicia
CONTRA RUBÉOLA, SARAMPIÓN Y PAPERAS
Destinan S/. 500 millones de soles en vacunación para periodo 2015-2016 PRIMICIA.- El gobierno ha destinado un presupuesto de 500 millones de soles para ejecutar el programa de vacunación gratuita contra la rubéola, el sarampión y las paperas, durante el periodo 2015-2016, informó el ministro de Salud, Aníbal Velásquez. En declaraciones a la agencia Andina, Velásquez señaló que actualmente el Ministerio de Salud (Minsa) está siguiendo con las coberturas de inmunización en todo el territorio peruano, identificando las áreas donde aún hay bajos niveles de vacunación. Precisó que en el caso del
sarampión se busca lograr una cobertura del 95 por ciento de niños en el Perú, a fin de alcanzar la meta que ya se ha alcanzado con la rubéola, que es justamente la enfermedad que está en vías de erradicación. "El siguiente reto para Perú es eliminar el sarampión. Lo que hay que hacer es seguir con las coberturas de inmunización", manifestó. Precisó que en el último año el sector Salud aumentó en 8% la cobertura de vacunaciones contra la rubéola, el sarampión y las paperas, a escala nacional, a menores a partir de 12 meses de edad. Velásquez señaló que,
Algo más... De otro lado, el titular de Salud recomendó a los viajeros que retornan de Chile, Brasil, Estados Unidos o de otros continentes con transmisión de sarampión, estar atentos a los síntomas de la enfermedad: fiebre y erupción, dentro de un periodo de hasta 20 días después de retornar al país.
luego de una minuciosa evaluación, la Organizaciópn Panamericana de la Salud (OPS) ha reconocido el esfuerzo del Minsa por tener un sistema de inmunizaciones que cuenta con una cadena de frío que garantiza el buen estado de las dosis. Reiteró que se ha demostrado a lo largo de la historia que las vacunas han traído "enormes beneficios para la humanidad", y aquellos efectos adversos que puedan acarrear son "transitorios" y controlables.
Piden tener cuidado al exponer las luces Advierten que depresión aumenta en navideñas a la radiación solar y lluvias adolescentes PRIMICIA.- En estas debe incluir información nectado Nacional (SEIN). pasó durante el año, y si las POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO
PRIMICIA.- Médicos especialistas en salud mental pidieron a la población tener especial cuidado con posibles casos de depresión en adolescentes ante la cercanía de la Navidad, especialmente quienes tienen algún conflicto con sus padres. El psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental, Horacio Vargas Murga, manifestó que la mujer es la que presenta más episodios depresivos, en una relación de 2 a 1 con los varones. Explicó que las fiestas de Navidad y Año Nuevo movilizan muchas emociones y cuando alguien está lejos de sus seres queridos, recuerda la muerte de alguien cercano o tiene conflicto con sus padres o amigos, puede sufrir cuadros de depresión. Esta situación también puede ocurrir con adultos de mediana adultez, entre 40
y 50 años, por lo que Vargas aconsejó acudir a algún especialista en caso se produzcan estos sentimientos negativos. Para el galeno, otra de las razones que lleva a mucha gente a deprimirse en Navidad y Año Nuevo son las evaluaciones que hacen de todo lo hecho o que dejaron de hacer a lo largo del año. "Son fechas de reflexión, evaluación, la mayoría de personas revisa lo que le
experiencias fueron malas o regulares, creen que será igual o peor", comentó el especialista. Manifestó que es saludable compartir espacios de confraternidad, darse tiempo libre para disfrutar la compañía de familiares y amigos. “Estas fechas son para unir a las familias, evaluar las relaciones entre padres e hijos, corregir los errores y ver las potencialidades para seguir creciendo".
fiestas navideñas debemos tener cuidado con el tipo de luces multicolores que compramos para nuestra casa o centro de trabajo, dónde las ubicamos y cuántas horas es prudente mantenerlas encendidas, a fin de evitar cortocircuitos que puedan provocar incendios o casos de electrocución. Para ello, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) recomienda evitar que la caja de control de las luces este expuesta directamente a la radiación solar o la lluvia, especialmente en esta época que estamos frente aún Fenómeno El Niño donde pueden originarse fuertes lluvias inclusive tormentas eléctricas en algunas regiones de la sierra y selva del país. Igualmente revisar el empaque de la caja de las luces que compras, la cual
como: la tensión 220 V, la potencia en W (watt), la cantidad de luces, nombre del fabricante, lugar de fabricación, entre otros datos. Asimismo, evitar las luces incandescentes debido a que consume mayor energía eléctrica, se calientan y puede provocar un cortocircuito. Además son más frágiles. Utilizar las luces LED porque consumen menos energía y son más seguras. También verificar el grosor de los conductores entre el enchufe y la caja de control de las luces LED. Las luces no deben estar encendidas mucho tiempo, especialmente en las noches donde se incrementa el uso de la energía y hay mayor impacto al medio ambiente por el uso de generación con diésel en el Sistema Eléctrico Interco-
El tramo de los conductores de las luces y las extensiones de los tomacorrientes que van al piso, colocarlos en un lugar seguro, que no interrumpa el paso de las personas y mascotas. El MEM, a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), reitera en tal sentido que para estas fiestas navideñas debes tomar en cuenta estos consejos y además iluminar tu vivienda, árboles y nacimientos con luces de tecnología LED.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
OPINA JUNÍN DICIEMBRE 2015
Perfil del Congresista de Junín L
as elecciones generales de Perú de 2016 se realizarán el 10 de abril de 2016, para elegir al presidente, vicepresidentes, congresistas de la república y parlamentarios andinos para el periodo 2016-2021. En el caso que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga más del 50% de los votos válidamente emitidos se realizará una segunda ronda electoral el 5 de junio de 2016. En el caso de los congresistas de la república se elegirán a 130 miembros correspondientes a los 26 distritos electorales correspondientes a los 24 departamentos, Lima Provincias y a la Provincia Constitucional del Callao empleando el método de la cifra repartidora. Los parlamentarios elegidos juramentarán y asumirán funciones el 27 de julio de 2016; el Presidente Constitucional de la República y sus vicepresidentes electos, lo harán el 28 de julio de 2016. Las elecciones fueron convocadas el 13 de noviembre de 2015 por el Presidente Constitucional de la República del Perú, Ollanta Humala. Ante este panorama la encuestadora CIMAR COMUNICACIONES – OPINA JUNÍN, realizó un sondeo de opinión con preguntas que nos acerca al perfil que desea la ciudadanía de la región Junín, para con sus representantes al Congreso de la República. Podemos encontrar respuestas interesantes como frente a la pregunta: Los congresistas son elegidos cada cuatro años, ¿a usted le parece que es un tiempo muy corto, suficiente o muy largo? un 62,6% considera que el periodos es muy largo, frente a un 25.9% que respondió como suficiente y un 7.5% muy corto, lo que denota es que existe coincidencia mayoritaria que considera que están mucho tiempo en el Congreso. Por otro lado ante la pregunta, un congresista gana 30,834 soles mensuales. Pensando en las tareas que le corresponde hacer a un congresista, ¿a usted este sueldo le parece insuficiente, suficiente o excesivo? La respuesta fue excesivo 70.6%, suficiente 20.4%, insuficiente 2.3%. Existen otras preguntas con sorprendentes resultados.
P3
. Los congresistas son elegidos cada cuatro años, ¿a usted le parece que es un tiempo muy corto, suficiente o muy largo?
P4
. ¿Aproximadamente cuánto cree usted que gana un congresista al mes?
P1
. ¿Me podría decir cuántos congresistas representan al país, en el Congreso de la República?
P2
. ¿Y cuánto tiempo dura el cargo de un congresista?
P5
. Aproximadamente, un congresista gana 30,834 soles mensuales. Pensando en las tareas que le corresponde hacer a un congresista, ¿a usted este sueldo le parece insuficiente, suficiente o excesivo?
P8
. ¿Cuántos años considera usted que debe tener los próximos congresistas de Junín?
P6
. ¿Usted qué prefiere, un congresista que sea varón o mujer?
ESPECIAL 13
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
P9
. En su opinión, ¿Usted votaría por los congresistas de Junín que van a la reelección?
P10
. Y pensando en los personajes políticos que usted conoce, ¿quién le gustaría que fuera el próximo Congresista de la región?
P7
. ¿Cuáles deben ser los méritos o que características debe tener una persona para ser un digno representante de Junín?
FICHA TÉCNICA
Empresa Responsable: CIMARCOMUNICACIONES SAC. ConregistroNº123–REE/JNE- Fuente de financiamiento: CENTRO DE INVESTIGACIÓN MARKETING Y COMUNICACIONESSAC. -Metodología: Aplicación de un muestreo Polietápico y Probabilística. Con una selección de manzanas, viviendas, hogares. Técnica: El estudio es llevado a cabo en viviendas particulares a través de entrevistas personales “cara a cara” utilizando como herramientas de recolección de datos un cuestionariopreviamenteestructuradoconpreguntascerradas.-Universoenestudio: Hombres y mujeres mayores de18 años, pertenecientes a todas las clases sociales y residentes permanentes en sus hogares.-Muestra: 1620 entrevistas efectivas. Elegidas en forma aleatoria en base a una distribución demográfica, con una afijación y ponderación proporcionales. El tamaño de la muestra es un máximo en función al nivel de confianza y error permitido con que se elaboró la investigación.-Nivel de Representatividad: En un nivel de representatividad del 60% del universo electoral total.-Margen de Error: Para los resultados totales del estudio,+-2.4%, asumiendo un nivel de confianza de 95%.-Cobertura Geográfica: HUANCAYO(Distritos)Chilca, Tambo, Sapallanga, Pilcomayo; CHUPACA(Ahuac); CONCEPCIÓN(Comas); JAUJA(Acolla), JUNÍN (Carhuamayo), YAULI(Santa Rosa de Saco), TARMA(Acobamba), CHANCHAMAYO(Pichanaqui, SanRamón y Perene), SATIPO(Mazamari, San Martin de Pangoa)- Trabajo de Campo: Del 07 al 13 de diciembre de 2015 - CENTRO DE INVESTIGACIÓNMARKETING Y COMUNICACIONES SAC. Cel:-RPM.*512521–RPC.964395152–www.cimarcomunicaciones.com
14
REGIÓN
Diario Primicia
ADEMÁS SEIS HERIDOS DE GRAVEDAD
Accidente en Pasco deja tres personas fallecidas Algo más... Según las primeras diligencias policiales el exceso de velocidad habría sido la causa del lamentable accidente.
PRIMICIA.- Un lamentablemente accidente de tránsito se produjo el último sábado aproximadamente a las 07.30 horas, al registrarse un choque frontal entre una camioneta y un camión, dejando un saldo de tres personas fallecidas y seis heridos de gravedad.
Según el informe de la policía, el accidente ocurrió en el kilómetro 93+500 de la Carretera Central Pasco–Oroya en el poblado de Ninacaca. Se informó que el camión de placa de rodaje W1I-826 que era conducido por Kléver Hermitaño Aquino (39) se
dirigía de Carhuamayo a Huánuco, impactó violentamente contra la camioneta de matrícula F6J-185. Este último vehículo era manejado por José Antonio Vitor Zevallos (23) años de edad, que se dirigía de Pasco con dirección a la Oroya, la-
LIMITARÁ CON DISTRITOS DE SAN MARCOS DE ROCCHAC, HUARIBAMBA Y PAZOS
Crean distrito de Pichos en provincia huancavelicana de Tayacaja PRIMICIA.- El Ejecutivo promulgó la Ley que crea el distrito de Pichos, con su capital Pichos, en la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica. La Ley Nº 30391 publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, precisa que el citado distrito limitará por el norte y noreste con el distrito de San Marcos de Rocchac en la provincia de Tayacaja. Por el sureste y sur limitará con el distrito de Huaribamba en la provincia de Tayacaja. Asimismo, por suroeste y noroeste limitará imita con el distrito de Pazos en la provincia de Tayacaja. Corresponde al Instituto Geográfico Nacional elaborar la cartografía básica oficial, regularizar los nombres geográficos o
topónimos denominados en la presente Ley, en tanto los mismos no figuren en la cartografía oficial. El Poder Ejecutivo dictará las disposiciones correspondientes a fin de dotar de autoridades político administrativas y judiciales a la nueva circunscripción que se crea por la presente Ley. El Jurado Nacional de Elecciones adoptará las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales del distrito de Pichos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales. Se dispone que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realice todas las acciones necesarias para otorgar a la población del nuevo distrito un documento nacional de iden-
tidad con los datos actualizados. Además, se autoriza a la Municipalidad Distrital de Huaribamba administrar, prestar los servicios públicos y manejar los recursos reasignados del nuevo distrito de Pichos, hasta la elección e instalación de las autoridades municipales elegidas para el nuevo distrito de Pichos, desde el momento en que el Jurado Nacional de Elecciones extiende las credenciales respectivas. La Municipalidad Distrital de Huaribamba constituirá una junta de delegados vecinales comunales de carácter transitorio cuyo alcance comprenda al distrito de Pichos hasta que se elijan e instalen sus nuevas autoridades. Tales funciones no implican en ningún caso la administración y manejo de recursos.
mentablemente por violento choque, los ocupantes de la camioneta fallecieron instantáneamente. Horas después al lugar del accidente se hicieron presentes efectivos policiales y bomberos voluntarios de Pasco. Los heridos son el chofer del camión Klever Luis Hermitaño Aquino, Mónica Calisaya Sánchez (30), Jean Ricra Mateo (30), Luis León Malpartida (58), Marcos León Santiago (38),) y Juan Bazán Orozco de 23 años. El representante del Ministerio Público junto al médico legista realizaron el levantamiento de los cuerpos de José Aquilino Tuncar Serna (42) años de edad, Natalí Camila Cántaro Díaz (30) y José Vítor Zevallos (23).
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Tras intensas lluvias se registró un huaico en Condoray horas. PRIMICIA.- Las intensas lluvias en la provincia limeña de Cañete generó la caída de huaicos en la zona de Condoray en el distrito de Lunahuana. El deslizamiento de lodo y piedra registrado, ocasionó que el tránsito vehicular quede interrumpido por más de tres
El huaico se registró en el kilómetro 42 de la carretera Imperial - Lunahuana. Hasta el lugar llegaron maquinarias para limpiar y despejar la zona, a fin de agilizar el tránsito vehicular. También se registró un huaico en el sector de Huantán, en la provincia limeña de Yauyos.
Disponen investigación por deceso de militar en el VRAEM Comando Especial VRAEM, PRIMICIA.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dispuso una investigación para determinar las circunstancias de la muerte de un efectivo militar en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), ocurrido en la víspera. En un comunicado, indica que el Cabo de Segunda de la Armada peruana Jerson Luna Pastor, fue evacuado vía aérea al Centro Naval de Lima, habiendo ingresado inconsciente a la Unidad de Cuidados Intensivos. A pesar de los esfuerzos del personal médico, el integrante del Componente Naval del Comando Especial del VRAEM falleció el sábado
último. La fuente castrense señaló que se dispuso que el
efectúe el proceso de investigación correspondiente para determinar las circunstancias del deceso.
CLÁSICO 15
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
A NIVEL MACRO REGIONAL EN CINCO CATEGORÍAS
Gran final “Sembrando Voleibol” en el coliseo Wanka
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Poco importó las altas horas de la noche en que culminó la final
del I campeonato macro regional “Sembrando Voleibol” a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín en el coliseo Wanka, levantan-
do la temperatura a los asistentes las protagonistas del deporte de los mates que protagonizaron electrizantes encuentros.
Freysi Donayres Morán sin apoyo
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Freysi Donayres Morán tiene 13 años de edad y muchas condiciones para triunfar en el deporte base como acaba de suceder en AsunciónParaguay, sede de los XXI Juegos Escolares Sudamericanos donde
logró la medalla de Plata en los 3 mil metros en marcha atlética. Dicho mérito es gracias a su propio sacrificio al no contar con ningún tipo de apoyo y al trabajo tesonero que desarrolla con el Prof. Samuel Quispe Aroni, que descubrió sus condiciones hace año y medio para formar parte
del Programa de Marcha Atlética del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Incluso cuando arribo de Asunción a Lima y Huancayo (fue recibida solamente por su progenitora Edith Morán Rivera y el docente José Luis Casana) al cursar el segundo año en la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas. En breve diálogo al preguntarle qué tiempo descansará luego de dicho mérito, dijo que al día siguiente tenía que entrenar. Así es el diario trajín de nuestros atletas que ponen en alto el nombre Huancayo y Perú, donde posteriormente fue reconocido por el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio. La huancaína Freysi Donayres Morán se clasificó al Sudamericano de Asunción al lograr el primer lugar en Juegos Deportivos Escolares Nacionales en los 3 mil metros de marcha con 15 minutos 10 segundos, tiempo que no pudo ser ratificado en el país guaraní por la alta temperatura que viene soportando y conformarse con los 16 minutos con 25 segundos y ser superada por estrecho margen por la representante de Ecuador.
Todo empezó el viernes 11 de los corrientes para continuar al día siguiente (sábado 12) y cumplirse la gran final anteanoche en el coliseo que se inició a las 09:00 de la mañana para prolongarse por más de doce horas. Estuvieron en competencia más de medio centenar de equipos de las categorías U-08, U-10, U-12 (pre infantil), U-14 (infantil) y U-17. Al final los ganadores fueron premiados con implementos deportivos, diplomas y medallas hasta el tercer lugar de parte de los organizadores y quedar pendiente el título de la categoría U-12 entre Unión Tambo con Deportivo Cahuamo que jugarán hoy en el coliseo Wanka desde las 10:00 de la mañana, mientras en tercer lugar se ubicó Atlético Guadalupe. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la presencia de la coordinadora técnica de la Federación Peruana Deportiva de Tiro con Arco, Andrea Chirinos, recientemente se formaron 27 técnico en dicha disciplina, al asistir al I Curso de Monitores Nivel 1 de la mencionada disciplina. Fueron cuatro días de actividad con clases teóricas y prácticas en el estadio Huancayo con arcos de PVC y arcos recurvo para principiantes, toda vez que dicha disciplina es un deporte olímpico. Indicando Andrea Chirinos, la finalidad de curso de monitores es lograr técnicos en tiro con arco, los mismos que deben impartir sus conocimientos a los jóvenes con condiciones en las nueve provincias de la región Junín, especialmente en la selva donde muchas las practican, toda vez que Lima será sede de los Juegos Panamericanos del 2019 y muchos jóvenes a
U-08 1° 2° 3° U-10 1° 2° 3° U-14 1° 2° 3° U-17 1º 2º 3º U-12 1º 2º 3°
GANADORES Atlético Guadalupe Ate Vitarte Mayorazgo SM Claretiano Unión Tambo Acad. Municipal de Ate Vitarte Manuel Gonzales Prada de Pichanaki Germinal de Tarma Atlético Guadalupe Trilenium Internacional Manuel Gonzales Prada de Pichanaki El Bosque de El Tambo Ate Vitarte Mayorazgo Unión Tambo Deportivo Cahuamo Atlético Guadalupe
Forman futuros técnicos y moritores en tiro con arco falta de oportunidades desconocemos sus condiciones. Entretanto los asistentes al Nivel 1 que han aprobado podrán desarrollar sus prácticas de enero a marzo próximo.
Recordando, los principiantes realizan los tiros con arco de 5 a 10 pies, mientras la distancia olímpica es de 70 metros, agregó la coordinadora de tiro con arco de la Federación Deportiva de Perú.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
RECORRIERON LA DISTANCIA DE OCHO KILÓMETROS
Atletas de élite en trote de motivación familiar Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Confundidos con atletas de élite que se aprestan a intervenir en las próximas olimpiadas y campeonatos internacionales, cientos de familias fueron protagonistas del “Trote de Motivación Familiar” a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Como si fuera poco, los hermanos discapacitados fueron los más entusiastas, así como familias enteras que llegaron al trote, donde también tomaron parte alumnos de la Escuela Técnica de la Policía Nacional del Perú. Indicando el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio, qué mejor para combatir el sedentarismo
, porque allí estuvieron el Olímpicos Raúl Pacheco Mendoza con su hermano Cristhian, Constantino León, Rosvelino Chocca, Jeampier
Castro, Juan Canto, Cintya Paucar, Efraín Sotacuro, Juan José Castillo, Boas Lorupe, Maruja Ordóñez, Pavel Chihuán, Hortensia Arzapalo,
César Rodríguez Diburga, Josy Caballero, Eveling Inga, Ely Güere, Ulíses Martínez, Gabriel Castro, entre otros destacados deportistas que
Huancayo Sporting Club y Expresito Verde a primera
La Bocana campeón Copa Perú del 2015
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El cuadro del Defensor La Bocana de Sechura, Piura, consiguió el boleto a la Primera división del fútbol peruano pese a caer por 3-2 en Matute frente a la Academia Cantolao. En el encuentro de ida los piuranos habían ganado por 2-0. A los 38', Ceballos se encontró un balón dentro del área rival y tras una media vuelta logró rematar para dejar sin reacción al portero de La Bocana colocando el 1-0, sobre los 66', el
PRIMICIA.- Los elencos de Huancayo Sporting Club y Academia Municipal Expresito Verde, ayer en el “Tres de Octubre” lograron su clasificación a Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, para el 2016. A primera hora Huancayo Sporting Club que venía perdiendo por la mínima diferencia, remontó dicho score para salir airoso 3-1 con anotaciones de Álvaro Gaspar en dos ocasiones
así como Mijail Splana Baraona. De otro lado Academia Municipal Expreso Verde en cotejo electrizante de principio a fin derrotó 2-1 a Trilenium Internacional que vendió caro su derrota. Con estos resultados los nuevos inquilinos a primera división son el equipo decano Huancayo Sporting y Expresito Verde. Existiendo la posibilidad para un tercer cupo, toda vez que el bicampeón huancaíno Trilce Internacional UNI Ingeniero se encuentra clasificado a la etapa provincial de la Copa Perú 2016.
fueron reconocidos con medallas. Al final los asistentes recibieron su ticket para tomar parte de un sorteo de canas-
tas navideñas entre otros premios, así como también hubo música y presentación de los diversos programas deportivos del CRD-Junín.
Reconocen a crack nipón PRIMICIA.- Hace 10 años llegó a Perú cuando sólo tenía 6 años de edad Tsubasa Moriya Huayta para vivir con su abuelo David Huayta Córdova, presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo y convertirse en todo un futuro cracks, para ser requerido por diversos equipos. Lamentablemente Tsubasa Moriya por su nacionalidad japonesa no está permitido y defender sólo a su colegio Trilce Internacional en forma esporádica, siendo felicitado ayer por los diversos equipos de la liga local por su onomástico número 16.
cuadro de Sechura consiguió el empate tras una jugada aislada, donde Yovera. La Bocana aprovechó un contragolpe letal a los 84' para sentenciar el encuentro con un tanto de Francescoli que colocó el 2-1. Cantolao empató por intermedio de Ceballos a los 85', mientras que a los 90', Bernal colocó el 3-2 que dejaba alguna mínima esperanza, pese a los últimos intentos no le alcanzó el tiempo para anotar dos goles más.
Cocharcas gana en Sapallanga PRIMICIA-Sapallanga (Por Mauro Paitán).- El Club Cocharcas se ungió con el título del campeonato de fútbol interbarrios organizada por la comuna sapallanguina al imponerse 3-2 a Unión Progreso con tanto
de Joel Huinco (2) y Roy Huaraca, descontando Junior Zacarías con “Pelé” Ponce. Los campeones recibieron como premio 2 mil soles más 20 buzos, el segundo 1,500 más un juego de camisetas y el tercero mil soles más polos.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
EPÍGRAFE
EL CUENTO REALISTA
El autor de un cuento realista intenta testimoniar la vida, las creencias, las tradiciones del hombre contemporáneo. Podría decirse que su tema es el hombre. El narrador intenta ser objetivo y, para eso, o bien se coloca como testigo o habla como si pudiera penetrar en la mente de los personajes y, en tal caso,
se lo llama autor omnisciente ("que todo lo sabe"). Cuando un narrador es omnisciente tiene un conocimiento total, y puede: 1. Informar objetivamente lo que está pasando. 2. Meterse dentro de la mente de los personajes. 3. Interpretar por los lectores la apariencia de los personajes,
lo que dicen, sus actos o sus ideas, aun si los propios personajes no pueden hacerlo. 4. Moverse libremente en el tiempo y en el espacio para brindarnos vistas panorámicas o telescópicas o microscópicas o históricas, puede decirnos lo que sucede en cualquier parte, lo que sucedió en el pasado o lo que sucederá en el futuro. 5. Hacer reflexiones generales, juicios, proporcionar verdades. Para destacar su pretensión de realismo, su recurso favorito es la descripción, que puede ser de espacio o de tiempo. En el caso del tiempo, suele darlo cronológicamente y a veces menciona año, mes, día. Por lo general, este tiempo es el contemporáneo al del autor. Los personajes son fácilmente reconocibles y el lenguaje incluye modismos, regionalismos, formas coloquiales. A diferencia de lo que ocurre con los relatos leídos hasta aquí, el mundo reflejado por el cuento realista es semejante al de la vida cotidiana.
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
¡FELIZ NAVIDAD Y QUE LA PAZ REINE EN SUS CORAZONES!
“Ba sta ya de ago nía . No me im po rta la sol eda d, la an gu sti a ni la na da ; est oy ha rto de esc om bro s y de som bra s. Qu ier o sal ir al sol . Ver le la cara al mu nd o”
NUESTRO VENENO
(Alejandro Romualdo Va Trujillo 1926 - (+) Lim lle a 2008)
Hemos estudiado en la escuela que existen animales venenosos. Son los más peligrosos y casi siempre los más repugnantes. La presencia de una víbora nos causa escalofríos. Hay granjas de serpientes a quienes le extraen diariamente su líquido mortal para elaborar vacunas y antídotos que salvan a los mordidos por el reptil. Pensándolo bien, no solo los animales y ciertas plantas destilan veneno también el alma humana. Claro está que será otra clase de veneno pero no por eso menos virulento en sus efectos. Debemos admitir que todos nacemos un poco torcidos, un poco inclinados al mal. Ese es nuestro veneno, más virulento en unos que en otros. Un niño de trece años entra un día en la biblioteca pública de su localidad con unos trapos empapados en gasolina. Los puso entre los libros y prendió fuego. Capturado por la policía contó llorando que no podía seguir sus estudios porque su padre albañil era pobre y no podía costearle la enseñanza... Aquí tenemos un chico envenenado por el despecho; no quería que nadie estudiase por carecer de facilidades para ello. El despecho, ¿no es causa muchas veces de esas aberraciones que nos salen en la determinación de nuestros actos?. La conducta de muchas personas se explica por la destilación de un cierto ve-
neno acumulado que busca su salida propia. Podamos las plantas para cortar brotes que toman caminos torcidos. Padres y maestros tendrán también
que tomar las tijeras del dulce amor para enderezar y rectificar brotes de mal comportamiento. Esos actos de inmadurez en nuestros jóvenes y adolescentes tan frecuentes en nuestros días en los centros de educación y de estudio no es otra cosa que el destilar venenoso de un alma resentida. El papel del educador y de la comunidad será una ayuda eficaz, que sea poda u ordeño, para convertir el veneno interior en preciosa medicina como las vacunas que sacan del veneno de los ofidios.
EL HERMANO AUSENTE EN LA CENA PASCUAL
La misma mesa antigua y holgada de nogal, y sobre ella la misma blancura del mantel y los cuadros de caza de anónimo pincel y la oscura alacena, todo, iodo está igual... Hay un sitio vacío en la mesa hacia el cual mi madre tiende a veces su mirada de miel y se musita el nombre del ausente; pero él hoy no vendrá a sentarse en la mesa pascual. La misma criada pone, sin dejarse sentir, la suculenta vianda y el plácido manjar; pero no hay la alegría ni el afán de reír que animaron antaño la cena familiar; y mi madre que acaso algo quiere decir, ve el lugar del ausente y se pone a llorar... (Abraham Valdelomar)
18
consejos y salud
4 TIPS Para trabajar en la oficina
Diario Primicia
La pera te ayuda a prevenir la resaca Comer peras antes de ingerir licor puede reducir el nivel de alcohol en la sangre y evitar las resacas, asegura un estudio publicado por la Agencia Nacional de Ciencia Australiana ¿qué te parece? El consumo de jugo de pera o comer la propia fruta genera este efecto de “desintoxicación” en la sangre, según explicó la profesora Manny Noake, líder de investigación de ese centro. “Los componentes de la pera actúan en las enzimas que están involucradas en el metabolismo del alcohol (el ADH y el ALDH) y aceleran este proceso, así como la eliminación y la inhibición de la absorción del alcohol”,
1
. No leas el email a primera hora Retrasa 45 minutos y reserva ese privilegiado momento para concentrarte, hacer y terminar una de las dos o tres grandes tareas de tu día. Una tarea clave.
2
. Pon un Inbox físico en tu mesa Es un lugar donde irás poniendo todo el inevitable papeleo (informes, facturas…) que vas recibiendo o te dejan a lo largo del día. En lugar de abarrotar tu mesa lo arrinconas todo en esa caja o bandeja. Al final del día “procesas” y decides qué hacer con todo ese papeleo.
3
. Utiliza auriculares Si puedes, hazlo. Puedes escuchar música relajante que estimule tu concentración que ayudarán a aislar ruidos exteriores. Y aun cuando no escuches nada los auriculares ahuyentan las ganas de interrumpirte que pueda tener algún compañero que pase a tu lado.
4
. Reduce y limita tus salidas Hay personas (clientes, proveedores, compañeros…) que lo primero que te dicen para tratar cualquier tema es: “¿por qué no nos vemos y lo hablamos?”. El teléfono, una videoconferencia… hay formas de tratar en remoto casi cualquier tema y son más respetuosas con tu tiempo que hacer una salida. Y si tienes que visitar a alguien, no lo hagas a media mañana o media tarde, o romperás por completo tu ritmo de trabajo.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
RECETA DEL DÍA Ingredientes
• 2 pechugas de pavita • 2 cdas. de mostaza • jugo de dos limones • hojas de lechuga bien lavadas • 2 manzanas verdes • sal y pimienta
Pavita con puré de manzanas Preparación:
Salpimentar las pechugas, y condimentar con la mostaza y el limón. Tapar con film y macerar 12 horas en la heladera. Cocinarla una hora en el horno muy bajo, con el líquido de la maceración tapadas con papel aluminio Cada tanto ir rociándola con su jugo. Retirar. Dejar enfriar. Pelar las manzanas y hervirlas cinco minutos. Procesarlas con el jugo de limón y salar a gusto. Cortar las pechugas en lonjas, servirlas con las hojas de lechuga y el puré de manzana.
explicó Noake. La especialista encargada del estudio, asegura que metabolizar las encimas del alcohol es una tarea muy difícil para el cuerpo cuando se tiene esta sustancia en la sangre, por lo que esa fruta beneficia las labores del cuerpo. El estudio, hecho únicamente con peras, demostró que el efecto de este alimento contra la resaca se da únicamente ingiriéndolas antes de beber. Otros estudios han encontrado las propiedades curativas de la pera para bajar el colesterol, aliviar los resfríos y tienen efectos anti inflamatorios, según el centro de investigación científica.
HOGAR
El sexo reduciría ataques al corazón en los hombres Se cree que el tener una noche de pasión y de fuertes emociones puede provocarte un ataque al corazón, pero esto es todo lo contrario. Un estudio publicado por New England Research Institute, señaló que, los hombres que tienen relaciones sexuales más de dos veces a la semana son 45% menos propensos de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación a los hombres que tienen menos encuentros sexuales. El estudio analizó a más de mil hombres y encontró que las relaciones sexuales tienen un efecto protector en el corazón del hombre, aunque no se estudió si el beneficio también se aplica en las mujeres. Hombres de entre 40 y 70 años fueron los voluntarios para el estudio que comenzó
en el año 1987. Durante los 16 años siguientes fueron encuestados sobre la frecuencia de sus relaciones sexuales y se hizo una revisión de sus signos vitales, colesterol, peso, edad y presión arterial, publica el diario inglés telegraph.com.uk Los resultados mostraron que los hombres que tenían relaciones sexuales al menos dos veces por semana, fue-
ron mucho menos propensos (45% menos) a tener una enfermedad del corazón en comparación con los hombres que tienen relaciones una vez al mes o menos, publicó el diario médico American Journal of Caridology. Los investigadores indicaron que los beneficios del sexo pueden deberse tanto a los efectos físicos, como a los emocionales.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Además Pastorita Huaracina en el recuerdo Su nombre es un referente de la música andina, incursionó en la política y fue una férrea defensora de las costumbres y tradiciones populares. María Dictenia Alvarado Trujillo, la gran Pastorita Huaracina, es recordada por su hija Luz Elena a través de anécdotas poco conocidas. SUS MASCOTAS Pastorita Huaracina era amante de los animales quienes la acompañaron en su vida de pastoreo y cuando vivió en Lima. De niña cuando pastoreaba su rebaño en Malvas, tuvo como mascota a un toro, al que crió desde muy chiquito y le puso por nombre Adolfo, aunque no fuese de su propiedad; cada vez que la veía, el animal iba a su encuentro y ella le daba sal. Otra mascota que la acompañó por muchos años con mucha fidelidad fue Halcón, un perro que trajo desde Cajacay, Ancash. Era muy inteligente y afectivo y estuvo a su lado hasta el último momento. ANÉCDOTAS Pastorita admiraba el trabajo actoral de Ricardo Blume y gustaba mucho de las rancheras y uno de sus temas favoritos era El Jinete, pero nadie como ella para cantar sentidos huainos. Uno de sus grandes éxitos titulado “Quisiera quererte” y que cobró actualidad en la voz de Nicole Zignago, tiene una anécdota muy singular. Ella estaba separada de su esposo, el músico Carlos Antonio Romero Manzanedo, cuyo conjunto Los Andes del Perú, tenían contrato vigente en la misma disquera donde grababa Pastorita. Era un espacio común para ellos y por tanto, coincidieron justo cuando ella debía grabar el tema del compositor huaracino Moisés Castillo. Al entrar a la sala de grabación, le puso tal sentimiento a la canción que quedó perennizado en el disco.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 19
SE PRESENTAN EN PROGRAMA “LA VOZ PERÚ”
Los Shapis reciben trofeo “El Águila Americana” Los Intercontinentales Shapis, de “Chapulín El Dulce” y Jaime Moreyra, considerados “Los Embajadores de la Música Tropical Andina del Perú para el Mundo”, recibieron el trofeo “El Águila Americana”, luego de su reciente gira musical por diversas ciudades de Estados Unidos, donde sus presentaciones fueron masivas y exitosas haciendo bailar la rica chicha a miles de compatriotas y latinos. El cantante chupaquino Julio Simeón Salguerán contó que se adjudicaron el trofeo americano por ser los pioneros y primeros en difundir el género tropical peruano, tras su magistral concierto en la ciudad de Salt Lake City, Estado de Utah, siendo ovacionados por miles de peruanos. También triunfaron en sus actuaciones en Nueva York, Nueva Jersey, Virginia y California. Asimismo, días atrás, “Chapulún El Dulce” recibió un Diploma de Honor por su destacada labor artística internacional, de parte del programa “América Tropical Andina”, de Danilo Aguirre
Avendaño, que se transmite vía Radio Puerta Norte FM 92.1, en Arica, Chile. También Los Shapis fueron invitados especiales del pro-
grama concurso “La Voz Perú” que se emite por Latina TV, en el que presentaron un tema mix, cantaron, bailaron y provocaron una eu-
foria colectiva que contagió a los conductores y jurados: los cantantes José Luis Rodríguez “El Puma”, Kalimba, Eva Ayllón y Jerry Rivera.
BREVES Yahaira Plasencia se coronó como campeona Yahaira Plasencia se coronó como la campeona de ‘Reyes del Show’, reality al que ingresó en reemplazo de Melissa Loza. La cantante de salsa y pareja de Jefferson Farfán recibió el respaldo del público que mediante votaciones decidió al ganador de la última temporada del reality de baile. De esta manera Yahaira Plasencia y George Neyra logra-
ron llevarse los 60 mil soles y el ansiado trofeo. Cabe señalar que la brasileña Brenda Carvalho quedó en segundo lugar, mientras María Grazia Gamarra en tercero y Franco Cabrera en último lugar. Esta es la última gala de ‘Reyes del Show’ tras más de 7 años al aire y Gisela no ha confirmado si habrá una nueva temporada.
TV Magaly Solier recibió propuesta para postular a la vicepresidencia Magaly Solier reveló mediante su cuenta oficial de Facebook que recibió varias propuestas para postular al Congreso de la República e incluso a la vicepresidencia del Perú. Ella hizo pública estas propuestas debido a que existen partidos que dejaron entrever su participación, hecho que ella desmintió tajantemente. “En las últimas semanas algunas organizaciones políticas se han comunicado conmigo para proponerme participar en las próximas elecciones en sus listas al Congreso o como candidata a una vicepresidencia. (…) Me siento obligada a decirlo públicamente por la irresponsable actitud de algunas personas que, no sé con qué finalidad, están diciendo que voy a postular a algún cargo en las próximas elecciones. Lo digo bien claro: no estoy interesada de participar en política”, se lee en su comunicado. Aunque descartó su participación en la política, Magaly aseguró que continuará con su carrera como actriz. “Seguiré, desde mi labor artística, poniendo mi granito de arena para construir un nuevo Perú con justicia y con futuro de paz para nuestros hijos”, enfatizó.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27346 P 16-25/12
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/14089 P 08-06/01
B/V 27346 P 16-25/12
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
OTROS
F/14105 P 13-22/12
ALQUILO AMBIENTES EDUCATIVOS (AULAS) IDEAL PARA ACADEMIAS, INSTITUTOS UNIVERSIDADES, DIPLOMADOS Y MAESTRÍA. ETC. UBICADO EN EL CENTRO DE HUANCAYO-DISPONIBLE PARA TURNO MAÑANAS, TARDES, NOCHES; SÁBADOS Y DOMINGOS TODO EL DÍA INFORMES: JR. LORETO 613 - HYO RPM: Õ956549 - 964911998
OTROS
EMPLEOS
C/2351 P 04-31/12
Informativo
HOY
S/N P 07-04/01
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
VENTA Y ALQUILER B/V 27328 P 11-25/12
OP 0530172 P 10-21/12
OCASIÓN
OCASIÓN
VENDO TERRENO B/UBICACIÓN 2500 M2 P/GRIFOS, ALMACÉN, COLEGIOS ETC. REGISTROS PUBLICOS EN AV. CEL: 964598622 *301840
TECHO USADO PARA APROXIMADO 2200m2, TIJERALES, COLUMNAS, COBERTURAS precio especial por lote. Av. Michael Faraday 693 –Ate - Lima
B/V 27342 P 15-24/12
VENDO BYD FO 2013 4,200KM A SOLO $5,250 TUNIADO CON BUTACAS TIMÓN Y OTROS ACCESORIOS SPARCO ORIGINALES C/964450906
Abelardo Alanya Navarro
EMPRESA PERIODÍSTICA
XHOY
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
Diario Primicia
POLICIAL 21
TAMBIÉN SE LE IMPUSO S/. 10,000 DE REPARACIÓN CIVIL
A 6 años y 8 meses de prisión fue sentenciada mujer que agredió a policía en aeropuerto PRIMICIA.- A 6 años y 8 meses de prisión fue sentenciada Silvana Buscaglia Zapler, por agredir física y verbalmente al agente policial, Elías Quispe Carbajal, tras intervenirla en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el jueves último, por infringir las normas de tránsito. En un proceso de sentencia anticipada de menos de 2 horas, el juez William Zavala, a cargo del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria en Procesos Inmediatos para casos de Flagrancia del Callao, también impuso el pago de una reparación civil de 10,000 soles, de los cuales 5,000 soles
AL DESARTICULAR PELIGROSA BANDA DELINCUENCIAL
serán a favor del Estado y los otros 5,000 soles a favor del efectivo policial agredido. Buscaglia fue detenida el jueves último luego que el policía le interpusiera una papeleta en la zona de embarque del aeropuerto internacional Jorge Chávez, y denunciada por el delito contra la administración pública en las modalidades de violencia y resistencia a la autoridad y violencia contra un funcionario público, en agravio del Estado y del suboficial agraviado. Cabe señalar que las partes habían acordado una pena de ocho años de cárcel, pero en la sentencia dictada se redujo un sexto de la pena
por terminación anticipada. Asimismo, el juez tuvo en cuenta el arrepentimiento de la procesada, quien en la audiencia pidió disculpas al policía agredido el último 17 de diciembre. La mujer no solo abofeteó al suboficial Quispe Carbajal. Antes le levantó la voz y lo empujó. Segundos después intentó abandonar el lugar sin importarle la presencia de otros dos agentes que estaban delante de su camioneta. El policía intervino y le advirtió que había estacionado su camioneta a la altura de la puerta 9, una zona prohibida. La mujer, fuera de con-
Algo más... Buscaglia Zapler, quien es campeona en jiu jitsu y fue voluntaria del Cuerpo General de Bomberos, publicó en su facebook fotografías de los policías que la detuvieron denunciando que fue víctima de abuso de autoridad.
trol, dirigió entonces el carro al crucero peatonal. El agente insistió y le hizo notar su falta. Esto terminó por exacerbar los ánimos de la mujer, quien reaccionó en forma violenta. Quispe manifestó que la terapeuta lanzó una serie de “improperios, además de actos discriminatorios”. Y no solo a él, sino también a otros policías que llegaron en su apoyo. El agente de tránsito acabó con un corte en la boca, además de marcas de uñas en los brazos y contusiones en una pierna.
RECOMENDACIONES POR FIESTAS NAVIDEÑAS
Policía frustra asalto a procesadora Si piensas viajar al interior del país Jiménez Mauricio “king size” de clorhidrato de de quinua Miguel (23) y Martín Alexander Vás- cocaína y 07 “pacos” de maPRIMICIA.- Con moti- plementos, incluyendo un accidentes de tránsito en el PRIMICIA.- A mérito de una llamada telefónica y en eficaz operativo, personal policial de la Comisaría de Lurín, desarticulo la banda delincuencial “Los Malditos del Agustino”, tras frustrar un asalto a una empresa procesadora de quinua, a la altura del kilómetro 38 de la antigua Panamericana Sur, Lurín, en Lima. Ante la emergencia, los policías se dirigieron a la Empresa “Grupo Orgánico Nacional SA,” ubicado en la Mz. P2, Lote 17, Parcelación Las Salinas – Lurín; donde encontraron a delincuentes desconocidos quienes al notar la ´presencia policial, atacaron con proyectiles de armas de fuego al personal interviniente; pero fueron rápidamente reducidos y capturados. Se trata de Harry William Fierro Cruz (35), Luis
quez Barrientos (27), quienes serían los presuntos autores del robo agravado a una procesadora de quinua en Lurín; para lo cual redujeron a los vigilantes y trabajadores. Durante el registro personal, se les halló tres armas de fuego (revólver) cal. 38 marca Smith Wesson y Jaguar, respectivamente, abastecida con seis cartuchos c/u, 2 percutados, así como 44
rihuana. Asimismo, en la puerta principal del local se encontró estacionado cargado con los productos, el camión de placa de rodaje T3U-925, Hyundai y camión de placa C8P-933, Nissan. Además se recuperaron 17 CPU. El monto de la mercadería lista para ser robada esta valorizada aproximadamente en 25 mil dólares americanos.
vo del advenimiento de las fiestas navideñas y de fin de año, la Policía Nacional exhorta a las personas que aprovecharán estas fiestas para salir fuera de la ciudad, de paseo o visitar familiares, a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: -Adopte todas las precauciones necesarias, informándose previamente de las condiciones del clima, zonas de emergencia, entre otros. -Si va por vía terrestre, indague sobre el estado de las carreteras. -Si viaja por vía aérea, reafirme su pasaje con la anticipación debida. -Antes de abordar el vehículo, verifique que su equipaje de mano se encuentre dentro del tamaño permitido. -Si se va de campamento, lleve todos sus im-
botiquín de primeros auxilios y lista de teléfonos de emergencia. -Si adquiere un paquete turístico, solicite el programa detallado con las condiciones, categorías, reservas de boletos, tours, nombres de hoteles reservados y otros ofertados en el contrato, etc. -Evite llevar objetos de valor que se puedan perder. -Se recomienda señalar número de teléfono o nombre de alguna persona que sirva de contacto, en caso surja algún percance en los lugares a visitar. Lleve consigo sus documentos personales. SI VA EN SU VEHÍCULO -Hágale una revisión técnica completa: luces, frenos, motor, repuesto de llantas, etc. Para evitar desperfectos técnicos y
camino. -Realice su viaje de preferencia en horas del día. -Si el tramo es largo túrnese con otra persona para manejar, ya que los conductores en las autopistas sólo deben conducir cinco horas durante el día y cuatro horas por la noche. -Averigüe antes de viajar si la ruta al lugar donde se dirige se encuentra en buen estado y haya pase vehicular. -Maneje con cuidado y evite excesos de velocidad. -No conduzca bajos los efectos del licor o medicamentos que le produzcan somnolencia. - Si es víctima de asalto en la carretera, busque la forma de llamar la atención y procure tocar fuerte el claxon. -Asimismo, evite “levantar” pasajeros en el camino.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
DESPUÉS DE 300 AÑOS
Confirman hallazgo del mítico galeón San José y sus tesoros sumergidos PRIMICIA.- Hallazgo. Después de 300 años, en los que como un fantasma esquivó a cazatesoros y científicos, el galeón hundido en un combate naval con sus toneladas de oro fue hallado y reapareció en fotografías tras varios años de investigación arqueológica. “Sin lugar a ningún tipo de duda, hemos encontrado, 307 años después de su hundimiento, el galeón San José”, señaló el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un acto en el que presentó algunas de las fotos tomadas por los equipos científicos. Los documentos gráficos no dejan lugar a dudas: los cañones de bronce que visten la cubierta mohosa del San José muestran que el yacimiento marino se corresponde con ese buque hundido por corsarios in-
gleses en 1708. Para lograr esa identificación, se coordinó un equipo que incluía al Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de
Antropología e Historia y la colaboración directa de la Armada, detalló Santos. EQUIPO DEL TITANIC Además, recurrieron
a la más alta tecnología y a expertos de diferentes lugares del mundo, entre ellos un miembro del equipo que descubrió los restos del “Titanic”.
El San José, dotado de 60 cañones de bronce forjados especialmente para su defensa, cargado de oro del virreinato de la Nueva Granada, plata de Perú y piedras preciosas y cuyo destino final era España, fue atacado por piratas en cercanías de Cartagena de Indias. Poco después de abandonar el puerto fue hundido por el buque británico “Expedition”, que lo alcanzó en una breve batalla contra la flota española que hacía la “Carrera de galeones”. “Es un acontecimiento de la ciencia que nos recuerda que la historia colombiana está constituida por eventos de muy distintas épocas, protagonizados por miles de personas que hacen parte de nuestra memoria nacional. Hoy queremos rendirle homenaje a los 600 navegantes que
fallecieron al momento del hundimiento del galeón San José”, concluyó Santos. Para proteger el secreto que todavía guarda el San José, los detalles de su ubicación y el tesoro que transportaba, valorado en unos 5.000 millones de dólares, serán mantenidos en secreto. CLAVES El galeón español partió del Perú y fue hundido por un ataque de los ingleses en 1708 cuando llegaba de Panamá con 11 millones de monedas de oro y 600 personas a bordo. Desde 1980 varias empresas de cazatesoros intentaron recuperar el tesoro del San José, pero en 2011 una corte en Washington declaró al galeón como propiedad del Estado colombiano tras una solicitud de la compañía Sea Search Armada.
La polémica Barbie a la que acusan de espiar a los niños
PRIMICIA.- "Los niños que jueguen con ella no estarán hablando solo con una muñeca, estarán hablando directamente con un conglomerado de empresas jugueteras que tienen en ellos
un interés financiero". Son palabras de Susan Linn, la directora de la Campaña para una Infancia Libre de Anuncios, una organización que defiende los derechos de los niños como consumidores. Y la muñeca de la que habla es nada más y nada menos que la versión más innovadora del juguete insignia de Mattel, Hello Barbie. La empresa californiana ya ha salido al paso de estas acusaciones, y ha negado que la muñeca espíe a los niños. "Hello Barbie cumple con los estándares de seguridad exigidas por el gobierno de Estados Unidos, inclu-
yendo la Ley de Protección Cibernética de Menores", ha asegurado Mattel a través de un comunicado Hello Barbie y es la primera muñeca realmente interactiva del mercado. Esto es, no solo es capaz de repetir unas frases pregrabadas, sino que puede mantener una conversación con los niños que juegan con ella. Lo hace gracias a un software diseñado por la empresa californiana ToyTalk y que emplea algoritmos de aprendizaje automático. Esto significa que este modelo almacena charlas para desarrollar futuras habilidades conversacionales.
Mattel asegura que la muñeca no violará en ningún caso la privacidad de los menores. Además, todo lo que graba queda almacenado en los servidores de la compañía durante dos años. Y es eso lo que asusta a la organización de Linn y otras asociaciones de consumidores. Aseguran que la muñeca no solo habla con los niños, sino que los espía. La empresa de seguridad cibernética Bluebox apoya su teoría, tras haber analizado el producto. Y también el experto Matt Jakubowski, quien hackeó el sistema de las muñecas y a través de las con-
versaciones grabadas pudo acceder a detalles privados de una familia, incluso conocer la ubicación de un niño. "Tuve acceso a información que nunca hubiera tenido que obtener", dijo a la edición de Chicago del medio estadounidense NBC. Mattel lo niega tajante, y asegura que la muñeca no violará en ningún caso la privacidad de los menores. "Los padres podrán escuchar las conversaciones que sus hijos mantienen con Hello Barbie", explica Mattel. La compañía explica que guardará las conversaciones solo para ir perfeccionando el producto. Y promete que las gra-
baciones de los niños no podrán ser escuchadas por nadie ni se venderán a terceros. Además, hace incapié en que los padres deberán autorizar que Hello Barbie empiece a grabar. "Los padres podrán escuchar las conversaciones que sus hijos mantienen con Hello Barbie y, si así lo deciden, podrán borrar los diálogos almacenados en cualquier momento", añade. "Como líderes de la industria juguetera durante más de 70 años sabemos que la principal preocupación de los padres es la seguridad", sentencia. Sea como sea, la muñeca ya se puede comprar.
Huancayo, Lunes 21 de diciembre del 2015
El gobierno local también informó que el alud provocó una explosión en una gasolinera cercana. PRIMICIA.- Unos 22 edificios se derrumbaron a causa de un deslizamiento de tierra este domingo en un parque industrial de Shenzhen, una ciudad del sur de China. Cerca de 900 personas fueron evacuadas. Cuatro fueron rescatadas de entre los escombros ilesos o con heridas leves, de acuerdo al gobierno local. De momento no reportaron reportado víctimas mortales. Los bomberos de la ciudad informaron que siguen trabajando para sacar a otras personas que siguen atrapadas. Entre
EN UN PARQUE INDUSTRIAL DEL SUR DE CHINA
Se derrumban 22 edificios por alud Algo más... Un deslizamiento de tierra ocurrido en noviembre en la provincia de Zheijiang provocó la muerte de 25 personas.
los edificios hay dos casas en las que se alojaban los trabajadores del parque industrial. La oficina de seguridad pública de Shenzhen es-
cribió en las redes sociales que ocho horas después del alud 21 personas seguían desaparecidas. Ren Jiguang, el vicedirector de la oficina de
seguridad pública de la ciudad, dijo a la televisión local que la mayoría de la gente fue trasladada a un lugar seguro antes de la llegada del alud.
CONMOCIONÓ A LA INDIA EN 2012
Liberan a uno de los agresores de violación en grupo PRIMICIA.- Este domingo quedó en libertad uno de los participantes de la violación en grupo que en 2012 conmocionó a India, provocó un cambio en la legislación del país sobre el tema y tuvo repercusión internacional. El Tribunal Supremo de Nueva Delhi así lo decidió, a pesar de las protestas y el recurso que se presentó en contra de la medida. La decisión del alto tribunal se produjo el 18 de diciembre, dos días después de cumplirse el tercer aniversario de la agresión y dos días antes de que el condenado terminara de cumplir su condena. El violador fue sentenciado en agosto de 2013 a tres años de reclusión en un centro para menores. Su identidad no se ha difundido, ya que en el momento de la agresión
INTERNACIONAL 23
Diario Primicia
era menor de edad. Y hoy sigue sin conocerse, a pesar de que ya superó la mayoría de edad. Relacionado con eso, el Tribunal Supremo argumentó que el agresor fue sentenciado cuando aún era menor de edad, y que la ley limita la condena a un máximo de tres años en esos casos. Así rechazó la petición presentada en contra de su liberación por Subramanian Swamy, uno de los políticos más populares del partido gubernamental, el BJP. Tras la decisión del máximo tribunal del país, el violador ha quedado en manos de una organización benéfica, por miedo a que esté en riesgo su seguridad. El corresponsal de la BBC en la capital india, Sanjoy Majumber, explica que además de Swamy mucha
gente se ha opuesto a su liberación, incluidos los padres de la víctima, a quienes la policía impidió organizar una protesta en el centro de la ciudad a primera hora de este domingo. "Nos prometieron toda la ayuda, pero no pasó nada", lamentó la madre de la víctima, Asha Devi. "Estoy herido. No somos más grandes que el tribunal. ¿Qué podemos hacer nosotros?", se preguntaba su padre, Badrinath Singh. CONMOCIÓN El 16 de diciembre de 2012 la hija de Devi y Singh subió a un autobús con un amigo, después de acudir al cine. Ya en el vehículo fue violada y brutalmente golpeada por el conductor y otros cinco hombres. Como consecuencia de las heridas, falleció dos semanas después en un hospital
de Singapur. De los cinco agresores adultos, uno de ellos supuestamente se suicidó en la cárcel y los otros cuatro fueron condenados a morir. En único que era menor de edad, el mismo que este domingo quedó en libertad, fue sentenciado a tres años de reclusión en un centro para menores. El caso generó en India protestas que tuvieron eco internacional. También suscitó un debate sin precedentes sobre la situación de la mujer en este país y el modo en el que las víctimas de estas agresiones son vistas por la sociedad. Además, las autoridades endurecieron las penas para los violadores. Y los partidos comenzaron a incluir medidas de protección a las mujeres en sus programas políticos.
Los bomberos de la ciudad informaron que siguen trabajando para sacar a otras personas que siguen atrapadas. Unos 1.500 bomberos
se encuentran en la escena ahora, señala el gobierno del área de Guanming en su página de internet. Los medios locales reportaron que la tierra que ahora cubre la zona fue acumulándose en los dos últimos años, a causa de los trabajos de construcción en la zona. El gobierno local también informó que el alud provocó una explosión en una gasolinera cercana.
Ejército británico enviará a mujeres a combatir en primera línea en 2016 PRIMICIA.- El Ejército británico permitirá el envío de mujeres para combatir en primera línea a partir del próximo año, anunció este domingo el primer ministro, David Cameron. "El ministro de Defensa (Michael Fallon) y yo estamos de acuerdo en que todos los puestos de las Fuerzas Armadas deben estar abiertos a las mujeres en 2016", dijo el jefe del Gobierno británico en una entrevista con "The Sunday Telegraph". "Ya hemos levantado diversas barreras en el Ejército, como la inclusión de mujeres en tripulaciones de submarinos y la llegada de mujeres a los más altos rangos (...). Debemos terminar ese trabajo permitiendo a las mujeres adoptar posiciones de combate", añadió Cameron. Las Fuerzas Armadas bri-
tánicas iniciaron en 2014 una revisión sobre las características físicas requeridas en los soldados para ser enviados a primera línea, un informe cuyas conclusiones se conocerán a mediados del próximo año. El anuncio del Reino Unido sigue a la decisión adoptada este mes por Estados Unidos, que permitirá a las mujeres participar en todas las unidades de combate de su Ejército. El Ejecutivo británico prevé que en otoño de 2016 podrían comenzar a incorporarse mujeres en los programas de entrenamiento para posiciones en el frente de batalla. Cerca del 20 % de los cargos en las Fuerzas Armadas del Reino Unido están vetados para las mujeres, que representan el 10 % de los efectivos militares. (EFE)
haUANCAYO por ce a CETPRO H campaña navideña de ra ag IA IC DIARIO PRIM con sus donativos para la cerse presente . “CARITA SUCIA”
D´ONOFRIO el DiaA PANETONES EG TR IMICIA es EN TE SU r “Carita Sucia”, PR ña pa m ca presó Mg. Hécto la ex Sumándose a io, por eso nos sumamos” l Huancayo. rio del Magister io general del SUTE provincia Crispin, secretar
ORTIVA TIENDA DEP Tienda DeROMERO SUla casa deportiva “Romero Su tregar a nien te ra en es pa s pr zo tá Una vez más esrequipa 435 Huancayo, con buiendo a sus Administraportiva” del Jr. Amotivo de la Navidad. Agradec ny Romero Medrano. ños y niñas con rano Vda. de Romero con John dores Alicia Med
DONATIVO L ENTREGA lidad Provincial de IA C IN V O ALCALDE PR z, alcalde de la Municipa en juguetes, en el sque ente Luis Bastidas Vágó su generoso aporte, consist ICIA. Chupaca, entrempaña “Carita Sucia” de PRIM ca la de co ar m
El congresista de Chuquichaico; enJunín, también economista, Ca mándose a la ca tregó un importante donativsio Faustino Huaire mpaña de PRIM o ICIA en favor de de juguetes, sulos niños pobres .
El Econ. Walter An muestra su nobl gulo Mera, Director Regional de donativo de jugueza y se suma a campaña de Educación Junín, PRIMICIA, entre etes, pelotas, polos ga y panetones.
CLARO empres pelotas rojas, a a de telecomunicaciones entre de PRIMICIA. favor de los niños pobres; se su gó su donativo de ma a la campa ña
ALCALD El alcalde del dis E DE YANACANCHA DA EJ solidarizó con la trito de Yanacancha, Econ. LindoEMPLO tivo. “Que nuestrocampaña de PRIMICIA, haciend n Flores Inga, se entrega al directo s niños tengan una Feliz Navido llegar su donaad”, dijo al hacer r del diario, Abel Egoávil.