Diario Primicia Huancayo 22/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com STO. DOMINGO DE ACOBAMBA PÁG. 12-13

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

ESTE DOMINGO

26

DE ABRIL

Director: Abel Egoávil Soriano

Viviendo en emergencia

Nº 6563 S/. 0.50

ELECCIONES NACIONALES Y REGIONALES PARA ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y REGIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ

Lugares para sufragar:

APAFAs RECLAMAN

HUANCAYO: COLEGIO “ZARATE” : Jr. Huancas N° 209 - Huancayo. (Huancayo y mesa de transeúntes). COLEGIO “SAN CARLOS” : Av. San Carlos N° 406 Huancayo.(Chupaca, Jauja y Concepción) PÁG. 11

Investigación a Programas DREJ

COMISIÓN CITA A CERRÓN

CHANCHAMAYO: I.E. “GOTITAS DE AMOR”: Psje. Risso N° 122 Costado del Hospital de la Merced.

PÁG. 08

Caso Belaúnde en Huancayo

SATIPO: COLEGIO “PAMER” : Av. Antonio Raimondi N° 555-558 - Satipo.

TARMA: COLEGIO “HORIZONTE” : Av. Vienrich N° 337 – Tarma (Tarma, Junín y Yauli la Oroya).

EN PAMPAS DE LOMO LARGO ES PEOR

PÁG. 02

Siembra de maca afecta a vicuñas

UGELs FIRMARON ACTA CONTRA II.EE. PÚBLICAS

Racionalizan a 360 docentes

PÁG. 10

 Perderán plazas: Faustino Sarmiento,

Mariátegui, Micaela Bastidas, Virgen Admirable, Lamblaspata, Saños Grande y Saños Chico, Micaela Bastidas, Siglo XX, La Alborada, Nusefa, Justicia Paz y Vida, 30012 ex 518, Inmaculada, Rosario y otras.

HOY MARCHAN A MDT

PÁG. 09

Justicia, Paz y Vida en movilización

GERENTE MDCH RECONOCE

PÁG. 03

Deficiente servicios y pocas obras en Chilca

ESCÁNDALO FUTBOLÍSTICO

PÁG. 23

Perdió categoría y clasifica a la provincial


02

local

Subgerente de Comercialización dice que desterrará “antros” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.“Cero giros especiales en Chilca” a partir del presente año, es la promesa del Subgerente de Comercialización de la comuna Chilca, Milano Callupe Delgado. Lo hizo público durante en informe de los cien días presentado por el alcalde José Auqui Cosme en una conferencia de prensa. En esta oportunidad, el funcionario dijo que se viene preparando una ordenanza municipalidad a fin de sustentarse mejor y emprender la fiscalización de establecimientos de giros especiales. Aclaró que no se generará ninguna licencia para este rubro de establecimientos. Callupe Delgado, indicó que el documento sería aprobado en mayo próximo. Mientras tanto, una comisión especial sigue elaborando la Ordenanza, especialmente en lo que se refiere al Reglamento y aplicación de sanciones. En otro momento recordó la existencia de 37 establecimientos entre bares, Bar Recreo, Peña Folklórica, Cabarat, Bar Restaurante, Licorería, Discoteca, Peña Recreo. Todos con licencia de funcionamiento que están registrados en el sistema. Sin embargo, los establecimientos informales son numerosos según observaciones externas donde se generan violencia familiar, por la excesiva ingestión de alcohol.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

FITEL – MCT REVELA:

Mejorarán y ampliarán cobertura de Internet en la región Junín Banda ancha y fibra óptica se replicaría en todas las provincias de Junín.

ejecución del proyecto. La Ley Nº 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorzal Nacional de Fibra Óptica permitirá conectar todas las capitales de las 196 capitales de provincias del ámbito nacional. Mediante la fibra óptica (red de transporte de alta capacidad), según el artículo 3º de la referida norma publicada el 20 de julio del 2012 en El Peruano.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Fondo de Inversiones en Telecomunicaciones - Fitel sigue realizando estudios de inversión para implementar con telefonía móvil 3G para la ciudad de Jauja. Esto, mediante una red de fibra óptica. Así informó el integrante de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, congresista Jesús Hurtado Zamudio, indicando que de acuerdo a la Ley de banda ancha y fibra óptica , el secretario técnico de Fitel Luis Montes, señaló que esta acción se ampliaría en las demás provincias de la región Junín. El mismo funcio-

Algo más...

nario, señaló que la mejora de la señal de Internet se hará conforme se masifique los servicios de banda ancha en nuestro país, incluso se podría ampliar la cobertura, priorizando instituciones educativas, cen-

tros de salud, comisarías y otras instituciones. “Frente a las numerosas denuncias por cortes de la señal telefónica y la pésima cobertura en la provincias de Jauja, Huancayo, Chanchamayo y Junín, ya

era hora que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones realice acciones inmediatas de solución”, expresó el congresista. Además, manifestó que realizará el seguimiento de los estudios y en la misma

Entre tanto, en la subgerencia de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones , se afirmó que esta labor se realiza en atención a un cronograma establecido, dando prioridad a las regiones de Ayacucho, Apurimac y Huancavelica. La región Junín recibiría estos beneficios recién a fines del año aproximadamente.

Mañana inauguran veredas en Chupaca

Domingo desfile y discurso por aniversario de Chilca

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Trabajadores de la municipalidad y delegaciones escolares de este distrito participarán en el izamiento el pabellón nacional que estará a cargo del alcalde José Auqui Come y luego desfilarán por la calle Real Previamente, el discurso de orden será pronunciado por el burgomaestre. Como se sabe, el próximo 2 de mayo, Chilca cumplirá 58 años de vida política y con este motivo se bien programando diversas actividades que se iniciarán precisamente este

PRIMICIA – Huancayo.Mañana tendrá lugar el acto de inauguración de la segunda etapa en la construcción de veredas en el jirón Antonio Reymondi de los barrios Azana, La Victoria y La Libertad en la ciudad de Chupaca. Esta, es una de las últimas actividades que forman parte del programa conmemorativo del CXXXIII aniversario de la Batalla de Chupaca, cuyo día central fue el 19 de abril. Toda la programación de celebración, culminará el jue-

ves 30 con la inauguración de construcción de veredas en el jirón Rosa Pérez de los barrios de Azana, La Victoria y La Libertad.

?Nilo Calero Pérez

domingo con los actos cívico patrióticos, para rendir homenaje a los gestores de la distritalización. El viernes 1 de mayo, desde las 16:00 horas se festejará la víspera con actuación artística en el parque “Abel

Martínez” y a las 20:00 horas la elevación simultánea de bombardas y fuegos artificiales con un Show fantasía en el cielo en Azapampa, Ocopilla, Auray, Parque los Héroes, San Cristóbal y parque Peñaloza.


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

local 03

Diario Primicia

GERENTE MUNICIPAL DEL MDCH AFIRMA

MDCH presta deficiente servicios públicos y mínimo número de obras Se han realizado gastos sin cumplir con las normas vigentes

adecuada, trato amable, aplicación justa y transparente de las normas legales, diversificar alternativas de pago etc.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El gerente municipal de la comuna distrital de Chilca, Abog. Jorge Luis Olivera Ramírez, enfatizó ayer la municipalidad no tiene una buena imagen por los servicios públicos deficientes que brinda. Todo debido al mínimo número de obras ejecutadas y los gastos realizados sin cumplir las normas vigentes y no razonables. Esta afirmación lo hizo durante el informa de los primeros cien días que dio a conocer el alcalde José Auqui Cosme, quien invitó a reforzar y detallar a cada uno de los funcionarios de esa comuna. En otro momento, Olivera Ramírez insinuó que “esta situación tiene que cambiar por una gestión eficiente, transparente y con honestidad. De esta forma, el ciudadano pagará sus tribu-

tos con la confianza que su dinero será correctamente utilizado en bien de la comunidad”. Sin embargo destacó que en conclusión, la administración tributaria en este distrito es aceptable. Tiene limitaciones en cuanto a los recursos humanos, tecnología, infraestructura, equipos, la calidad de servicio no es la adecuada. Dice que hay poca efectividad en la recaudación, la municipalidad es muy dependiente de las transferencias del gobierno central, el 60% de los ingresos de la municipalidad provienen de esta fuente.

Manifestó que hay una morosidad del 82%. En limpieza pública 255.442 soles. En Serenazgo un cien por ciento. Solo el 18 % de contribuyentes cumplen de alguna manera con sus obligaciones tributarias. Aseguró que el servicio de Serenazgo, no se ha institucionalizado. Recién en esta gestión viene realizando un proceso para cumplir con la Ley. Ofreció que en la presente gestión se tomará como pilares el desarrollo de los recursos humanos y del sistema informático. Dar un servicio de calidad simplificando, los procedimientos , pago rápido, orientación

HABLAN GERENTES El gerente de Obras, por su parte informó que cinco obras de la gestión anterior están en proceso de judicialización. En la gerencia de desarrollo social, su gerente Lily Unchupaico Canchumani manifestó que la Oficina de Control Interno OCI halló un manejo turbio en los programas sociales de compras de buzos , papea Chilca, paquetes escolares. El gerente de Desarrollo Urbano, denunció la falta de equipamiento urbano y que en todo Chilca, solo existe un solo parque (Abel Martínez).

Algo más... La nueva gerente de planificación y presupuesto, Nacy Rosales, anunció que este año se hará un seguimiento permanente para el cumplimiento de las metas.

Auqui invita a participar a excandidatos en desarrollo de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El alcalde de este distrito José Auqui Cosme, hizo ayer la más amplia y cordial invitación a ex candidatos de los demás partidos políticos, a participar en el proceso de desarrollo de Chilca. “Que vengan los ex candidatos que vengan a trabajar con nosotros, a mejorar la vida en Chilca” expresó, el burgo-

maestre. Y el primero en acercarse fue el ex candidato a la alcaldía de Chilca por la agrupación Bloque Popular, Luis Yaranga. Al término de la conferencia de prensa, se acercó hasta en dos oportunidades, le estrechó la mano. El alcalde le dijo, por qué no vienes…. Ven, conversemos, claro… claro. Fue un diálogo muy breve. Varios periodis-

tas interrumpieron deseosos de entrevistar al burgomaestre. Mas adelante, Luis Yaranga dijo que visitará en el curso de los próximos días para dialogar sobre sus proyectos y alcanzarle algunas sugerencias. Previamente, en declaraciones a la prensa, Yaranga dijo que el alcalde debía considerar la asistencia de la ciudadanía para dar un informe cabal y completo sobre su gestión de cien días.


04

LOCAL

FOTONOTICIA

¡PROVECHO TAMBINOS! Como a las autoridades ediles les preocupa muy poco el recojo de los residuos sólidos, al parecer su disposición final le encargaron a estos vacunos quienes se alimentan en los basurales del metropolitano distrito.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

El consumo de pescado contribuye a mejorar la salud respiratoria de niños PRIMICIA – Lima.- El consumo frecuente de omega 3 del pescado contribuye a mejorar la salud respiratoria de los niños en la primera infancia y puede reducir las manifestaciones alérgicas que suelen presentarse a esa edad, indicó Liliana Vargas, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción. Estudios científicos realizados en diferentes lugares del mundo han demostrado que el EPA y el DHA del Omega3 del pescado refuerzan el sistema inmunológico de los niños y niñas, reduciendo la posibilidad que estos contraigan enfermedades respiratorias como la neumonía, el asma o la bronquitis. Asimismo, dijo, atenúa los cuadros de alergia en las

vías respiratorias, mientras que su efecto antinflamatorio contribuye a disminuir los procesos inflamatorios que suelen presentarse como parte de estas enfermedades. El sistema inmunológico de los recién nacidos y de los bebés en sus primeros años de vida no está del todo fortalecido, lo que los hace susceptibles de contraer

enfermedades respiratorias, advirtió la nutricionista. “Por eso, se debe incluir el omega3 a través de la leche materna o la ingesta de pescado”. Comentó que es importante que la madre, durante el embarazo y lactancia, consuma pescados, sobre todo los pescados azules, como el bonito, caballa, jurel y anchoveta, entre otros, los cuales

tienen un alto contenido de omega3. Cabe resaltar que alrededor del 95% de los niños tiene al menos una infección respiratoria aguda en los primeros 3 años de vida. Una enfermedad es el asma, que afecta alrededor del 10% de los niños. Por su parte, las alergias, como la rinitis alérgica, el asma y el eczema, son cada vez más frecuentes en niños y niñas, en los últimos años. En ese contexto, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción fomenta el consumo de pescado en sus diferentes presentaciones: fresco, en conserva y congelado, por ser un alimento altamente nutritivo y beneficioso en toda etapa de vida. (Andina)

Arena Política DE PESCADOS Y BALLENAS Hace algunas semanas escuchamos que el “director pulpin” tenía sus pescados en las medios periodísticos a quienes, con solo un pelo, de su chanchito, los tenía como sus escuderos, eso no sería nada, pues en un noticiero radial de gran sintonía, se dijo que pues algunos programas presupuestales de la Drej estaban solventando la guerra sucia contra Ángel Unchupaico y la Dirección Regional de Educación de Junín. Se dijo también que se trataba no de simples pescaditos, sino de tremendas ballenas, del periodismo, ¿Será la empresa de los mejores alumnos de la cátedra de mermelerología? ELECCIONES EN EL CPPe El 26 de abril serán las elecciones universales para elegir la junta directiva nacional y decanos regionales del Colegio de Profesores del Perú, en nuestra región, hay tres listas, curiosamente, en una de ellas están quienes destruyeron la unidad del SUTE y se apropiaron del sindicato desde hace 30 años en la otra los representantes del MINEDU y el gobierno Ollantista – Toledista y una tercera lista con maestros independientes sin pasado político partidario. ¡Maestros elijan a un maestro y no a quienes apoyan a los gobiernos enemigos del magisterio! PROVECHO PREVAED Según el Plan Operativo del programa Presupuestal Prevaed de la Drej, para sus actividades operativas tiene nada menos que una modesta suma cercana a los 2 millones de nuevos soles, ¿y para qué? Para prevenir riesgos

y desastres en II.EE.; talleres de capacitación, contratación de equipo de riesgo y administrativo, difusión y comunicación, supervisión y monitoreo. ¿Algo de este millonario presupuesto llegará a las II.EE.? ¿Habrá por ahí monopolios y contratos solo a perulibristas? Ojo ¿Será cierto que siempre estuvo en manos de lapicitos y lapicistas? DESCONCERTADOS Más de un poblador se muestra más perdidos, a las convocatorias que hacen las autoridades, al chocarse con los mismos rostros, sólo para sembrar cizaña, armando broncas, muchas veces terminando con varios heridos. En otras palabras se trata de los seguidores de Perú Libre y Junín Sostenible, convertido últimamente más peligrosos que las barras bravas Alianza Lima y Universitario de Deportes. DESFILARÁN Para hoy se anuncia la presencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso en nuestra ciudad, donde estarán viendo el caso Martín Belaúnde, que empieza a comprometer a varias autoridades a nivel nacional, por lo pronto se conoce que habrían sido citados el expresidente del Gobierno Regional de Junín, Vladimir Cerrón, así como Henry López, Aldrin Zárate, Carlos Mayta, Ginéz Barrios. ¿Habrá destape o una simple visita de turismo?. SUNAFIL Entidad encargada de fiscalizar a las grandes mineras, aún no se instala en la región. Un jalón de orejas a nuestras au-

toridades regionales y al Ministerio de Trabajo por no tomar cartas en el asunto. La región posee una gran cantidad de mineras que actúan al margen de la ley en materia de seguridad y salud en el trabajo. DE LO MISMO Con llamadas telefónica o sin ellas, las colas en puertas administrativas del hospital regional clínico quirúrgico docente “Daniel A. Carrión” que funciona la intersección de Av. Huancavelica y Jr. Parra del Riego” continúa igual. Ayer a las 07:00 horas, esperaban un promedio de 40 personas, mientras llegaban algunos profesionales y empleados. La reacción del actual director parece tarde. NO A LA VIOLENCIA La semana pasada, al parecer personas enviadas a las audiencias públicas, desnaturalizaron y generaron violencia. Algunos de ellos llevaron chisguetes con líquido que contenía rocoto. Basta de estas actitudes salvajes. En política la lucha es con ideas. Los golpes y patadas, sólo las bestias. LA PREGUNTA DEL MILLÓN Desde el año 2012 los programas presupuestales de la Drej son propiedad de un grupo de maestras, la sutista Vilma Tueros dice que ellas aseguran tener en la mano a un comisionado que es de Perú Libre igual que ellas. ¿De quién creen que se trata? ¿Será algún defensor de los compatriotas ex lápices?


Ministro exhorta a gobernadores regionales ampliar coberturas y metas.

PRIMICIA – Ayacucho.Aprovechando la afluencia de visitantes, artesanos ayacuchanos ofrecieron trabajos en la feria Unko, desarrollada en las instalaciones del aeropuerto Alfredo Mendívil Duarte. En total, 12 artesanos provenientes de diversas comunidades campesinas, cuyos trabajos son calificados como productos de primera calidad, participaron en la feria y exposición de Tablas de Sarhua, Retablo, Cerámica, Tejidos en hilo, filigrana y otros. Samuel Allca, presidente de la asociación de artistas populares Wari

MINISTERIO DE SALUD

Destinarán este año S/. 13,500 mllns. para reducir desnutrición crónica E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA – Lima.Unos 13,500 millones de nuevos soles destinará este año el Ministerio de Salud para continuar con la reducción de la desnutrición crónica infantil, informó hoy el titular del sector, Aníbal Velásquez, al exhortar a los gobiernos regionales a elevar las metas y mejorar la calidad del gasto en este rubro. Velásquez indicó que, gracias a un modelo de intervención que involucra actividades de los sectores Salud, Vivienda y Educación, los efectos fueron positivos y se logró disminuir en los últimos años en 5 por ciento la prevalencia de esta enfermedad que hoy llega al 14.6 por ciento a escala nacional. “Si las regiones aumentan la cobertura de intervenciones exitosas, los resultados serán positivos. Por eso tienen que incrementar la lactancia materna, consejería, cuidado del recién nacido, agua y saneamiento en zonas rurales y urbanas pobres del país, y la promoción de la alimentación saludable; pero también tienen que gestionar bien el presupuesto”, comentó a la Agencia Andina.

actualidad 05

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

Algo más...

EN FORMATO DIGITAL

El curso internacional se llevará a cabo hoy y mañana y lo organizan el Minsa y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (Finut). Contará con la participación de más de 600 especialistas y profesionales de la salud relacionados con la salud madre-niño en al ámbito nacional.

Durante la inauguración en Lima del curso internacional “Nutrición temprana, salud y desarrollo integral”, explicó que el presupuesto mencionado se distribuirá a las regiones, y estas deberán precisar correctamente las zonas con mayor desnutrición crónica, como el número de niños y niñas desnutridos que tienen. El presupuesto considera el pago de recursos para que las intervenciones lleguen al mayor número

de niños y niñas, y se mejoren los establecimientos de salud del primer nivel de atención que en el país son más de 7,000. Según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI (Endes 2014), la desnutrición crónica infantil bajó de 23.8 a 14.6 por ciento en menores de 5 años de edad, del 2009 al 2014. El resultado es por las mejoras en el acceso a los servicios de salud madre-niño, alimentación y servicios básicos.

Artesanos exponen productos en feria Unko Ayacucho, señaló que los artesanos en sus trabajos transmiten cultura, tradición y vivencias del hombre del ande y requieren apoyo de autoridades locales pero en esta oportunidad con apoyo de Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), vendieron sus productos por más de 30 mil nuevos soles. Por su parte, Carlos Gómez, gerente comercial de AAP, señaló que la feria es por cuarto año consecutivo y se ha notado la pre-

ocupación de los artesanos en mejorar sus productos porque ahora presentaron más acabados y de mejor calidad donde más de tres 600 pasajeros apreciaron y adquirieron estos trabajos. Por la mejor exposición y calidad de sus trabajos, los ganadores fueron Arístides Quispe con cerámica y José Vallejos en retablo, quienes recibieron estímulo económico por ocupar los primeros lugares. (RPP)

EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Campaña integral de salud en AA.HH. Justicia, Paz y Vida ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.Como parte de las actividades de lanzamiento del programa de salud “Hogares Saludables”, la Dirección Regional de Salud Diresa – Junín a través de la Red Valle del Mantaro se realizó una campaña de salud gratuita a los pobladores del AA.HH. Justicia, Paz y Vida, con la intervención de médicos especialistas y personal de salud entre enfermeras, obstetras psicólogos, químicos farmacéuticos, Fueron más de 500 pobladores quienes fueron atendidos durante esta campaña en las diversas especialidades como odontología, obstetricia, psicología, servicio de laboratorio clínico, descarte de ITS, entre otros servicios necesarios para garantizar la salud integral de la población más vulnerable.. A su turno el Director Ejecutivo de la Red Valle del Mantaro, C.D Óscar Berrios, manifestó que los módulos ubicados en éste asentamiento humano, vienen siendo equipados y mejorados para su posterior funcionamiento y así garantizar una atención de calidad a los pacientes. Cabe resaltar que esta campaña integral se realizará los días jueves y sábados periódicamente, formando parte de las actividades de lanzamiento del programa de salud “Hogares Saludables”, estrategia que busca fortalecer el primer nivel de atención medica en la población más necesitada, implementando más personal de salud con una atención permanente.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

MAQUINARIAS ROTURAN PASTIZALES Y CAMELIDOS SE QUEDAN SIN ALIMENTO

Siembra de maca en más de 5 mil hectáreas de pastizales afecta alimento de vicuñas Pampas de Lomo Largo copado de sembríos de maca. Producto arrasa hectáreas de terreno y se proyecta que el número de vicuñas disminuirá en más del 40%, refiere presidente del sector Agropecuario de la CCH. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.¡Sin fiscalización! El negocio de la maca cada vez se va convirtiendo en el medio más rentable de hacer dinero, sin embargo, viene generando que extensas áreas de pastizales se conviertan en

Especialista de la CCH, Manuel Traverso: “camélidos se van quedando sin alimentos”.

terrenos fértiles para la siembra de este producto, afectando el principal alimento de camélidos, en especial de la vicuña. Según el presidente del sector Agropecuario de la Cámara de Comercio de Huancayo-CCH, Manuel Traverso, refiere que, por ejemplo, en las pampas de Lomo Largo, tractores roturan la tierra con el afán de sembrar la semilla de maca, extensas áreas que en años anteriores se cubría de pastizales, fuente de alimento de

vicuñas, ovinos y alpacas. “ L a m e nt a b l e m e nt e poco a poco la nutrición de nuestros camélidos se verá afectado seriamente, ello perjudicará la reproducción. También su apreciada lana se debilitará y puede llegar a romper. Si esta situación continúa en el 2017 el número de vicuñas habrá disminuido en más del 40%”, aseveró el especialista. “FALTA FISCALIZACIÓN” Ante la problemática, es

Sembríos de maca arrasa pastizales, principal alimento de vicuñas.

de urgencia que instituciones como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura y OPDES, actúen en materia de fiscalización en defensa del sector pecuario, ante la inminente depredación de nuestra biodiversidad. “Es lamentable que en nuestra jurisdicción no se aplique la ZEE, que es Zonificación Económica Ecológica, importante mecanismo que permite saber dónde

Algo más... Otra problemática es la falta de un banco de germoplasma que proteja este producto emblema de la región. Observando ahora que la semilla no tiene una marca de certificación, otros países se llevan lo que es nuestro (semillas y el producto acabado).

se puede sembrar y en que periodos sin afectar la flora ni fauna, competencia de los Gobiernos Regionales y locales”, puntualizó.

Cámara de Comercio de Huancayo y Osce alistan talleres para las MYPES ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) y el Organismo Supervisor de contrataciones con el Estado (OSCE), alistan para este jueves 30 de abril, los Talleres de Sensibilización de acceso a las oportunidades de negocio y adiestramiento en las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICS), dirigido a las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) de forma gratuita.

Osce alistan talleres para las MYPES.

El objetivo es concienciar a los proveedores sobre las oportunidades para acceder y participar en la provisión de bienes, servicios y obras de las diferentes entidades del Estado, así también la de capacitar en el manejo de los diversos medios informáticos utilizados en las adquisiciones públicas. La invitación también está dirigida a los micro y pequeños empresarios que no están inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), y tengan

interés en regresar al mercado estatal, comenta la Jefe de Gestión al Asociado de la (CCH), Samantha Román Flores Varillas. Los temas a dictarse son: Oportunidades de negocios que ofrece el mercado estatal a las Mypes, cómo acceder al mercado estatal-requisitos, cómo ubicar las posibilidades de negocio utilizando el SEACE, cómo participar en los procesos de selección electrónicos por la modalidad de subasta inversa, entre otros contenidos.


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

local 07

Diario Primicia

NUEVAMENTE SE IMPONE LA ARROGANCIA ANTE EL PLURALISMO RELIGIOSO

Consejeros oficialistas designan al “Señor de Muruhuay” patrón de Junín

nador Ángel Unchupaico dice que es cristiano y como él el 17% de la población en la región. Entonces de que estamos hablando”.

PRIMICIA – Lima.De acuerdo a Informe Nº 069-2015 del Ministerio de Educación, y tras pedido del despacho del congresista Jesús Hurtado Zamudio, las Instituciones Educativas del distrito jaujino de Molinos y su anexo Curimarca contarían con el servicio de Internet; esto luego que el MINEDU se comprometiera en considerar dichas jurisdicciones en los próximos contratos de conectividad. “Trasladamos el pedido del Alcalde de Molinos, el mismo que nos informó que en su distrito se vienen construyendo nuevas instituciones educativas y que además ya se cuenta con una torre de telefonía móvil. Ante ello, consideramos que es necesario que herramientas tecnológicas como el acceso a Internet es sustancial para mejorar la calidad educativa en sectores distantes a las grandes ciudades”, señaló Hurtado Zamudio. El 36.1% de la población estudiantil de los niveles primaria y secundaria (6 años a más) en Junín tienen acceso a Internet y solo el 8.7% de dichos estudiantes a nivel nacional navegan para buscar información, según INEI (2013).

con una resolución del Ministerio de Salud. Hasta el frontis llegaron los 74 representantes y trabajadores de puestos de salud de Pangoa, Mazamari, Puerto Ocopa, Río Tambo,

Río Ene, Coviriali y Pampa Hermosa que no dudaron en acusar a la actual gestión regional de retenerles sus sueldos para que en su lugar trabajen sus partidarios y campañistas.

Propuesta fue hecha por el siempre polémico abogado tarmeño Víctor Quijada Huamán. Grupo minoritario cuestiona elección porque no se respeta la devoción de las 9 provincias. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Nuevamente los integrantes del Consejo Regional, en su mayoría, decidieron otorgarle el título de Patrón Religioso de la región Junín al “Señor de Muruhuay”, en un debate que dejó mucho que desear, puesto que en versión de la con-

Consejero de Tarma, Víctor Hugo Quijada Huamán

sejera Clotilde Castillón, no ha respetado a los diferentes pueblos y las demás 8 provincias. “La propuesta fue hecha por el consejero de Tarma, Víctor Hugo Quijada Huamán, quien no presentó estudios antropológicos, religiosos asó como bases históricas que se hallan plasmado en documentos que

Imagen del “Señor de Muruhuay”

sustenten la validez de su proyecto”, expresó la consejera de Huancayo. Del mismo modo, el consejero por Chupaca Ciro Samaniego, quien

por cierto voto en contra, lamentó que la mayoría actúen en contra de las demás expresiones religiosas que hay en la región. “El mismo gober-

Trabajadores de la Red de Salud de Satipo exigen pagos desde enero ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Un centenar de trabajadores nombrados de la Red

de Salud de Satipo - zona Vraem, protestaron contra la actual gestión regional, porque hace más de cuatro meses que no

les pagan sus sueldos. Con pancartas en mano y gigantografías ellos exigen se respete el proceso de nombramiento del 2014,

de los profesionales de la salud como de los técnicos y auxiliares asistenciales, bajo el amparo de la Ley Nº 30114 la misma que cuenta

Ministerio de Educación instalaría internet en colegios de Molinos y Curimarca en Jauja


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

POR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN OBRAS VIALES Y DE INFRAESTRUCTURA Congresista Segundo Tapia, integrante de este grupo parlamentario, insta a expresidente regional y a sus exfuncionarios de confianza asistir hoy a rendir su manifestación.

Comisión Belaunde llama hoy a presuntos implicados ¿Ud. cree que existe una especie de protección hacia Vladimir Cerrón, por haber colaborado con la campaña presidencial de Ollanta Humala? “Exacto, también se tiene que investigar, qué tipo de colaboraciones recibió el Presidente de La República, al igual que de los demás exmandatarios regionales como el de Ancash, Madre de Dios, Cuzco, entre otras regiones”.

Parlamentario fujimorista asegura que en mayo se daría a conocer los presuntos implicados en Junín con el prófugo Martín Belaúnde Lossio. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Hoy es un día importante para Junín en la lucha frontal contra la corrupción, porque la comisión Belaúnde Lossio, estará en Huancayo, para recibir y recabar la manifestación del ex presidente regional Vladimir Cerrón, y sus ex funcionarios de confianza Henry López, Aldrin Zárate, entre otros, sobre los presuntos ilícitos cometidos durante la gestión pasada, principalmente en obras viales y de infraestructura a nivel regional. Por ello, PRIMICIA, conversó telefónicamente con el congresista Segundo Tapia Bernal e integrante de este grupo parlamentario, para saber a priori, en qué consistirá el trabajo de este grupo congresal que intenta establecer si el ex presidente regional, Vladimir Cerrón Rojas, fue parte del engranaje que habría “tejido” Martín Belaunde a nivel nacional.

¿Sobre la base de esta pregunta tenemos información de que Martín Belaunde Lossio, se habría reunido con Vladimir Cerrón y Ángel Unchupaico en la primera y segunda vuelta de las elecciones regionales? ¿Pedirán información a la actual gestión?

Integrantes de la Comisión Belaúnde Lossio hoy en Huancayo

“De todas maneras, además de ello si la prensa, la sociedad civil o personas anónimas tiene información privilegiada nos alcancen para saber la verdad sobre este caso que sigue trayendo”.

Segundo Tapia, congresista e integrante de la Comisión “Belaúnde Lossio”

Vladimir Cerrón, ex Presidente Regional de Junín

¿En qué consistirá el trabajo de la comisión mañana (hoy) en Huancayo? “Llegaremos a Huancayo para corroborar, in situ, de qué manera Martín Belaúnde Lossio, a través de ciertas empresas habrían ganado procesos de envergadura en la región Junín”.

y la actual, brindaron toda la información necesaria sobre los presuntos nexos con Martín Belaúnde? “Se había pedido información para que envíe a la comisión, pero poco o nada han hecho por colaborar con nuestras investigaciones. De igual modo, la información que nos ha enviado la actual gestión fue mínima, a diferencia de otras regiones. Por eso que nos estamos constituyendo a Junín para saber

¿Por qué el expresidente Vladimir Cerrón nunca fue acusado y/o capturado y purgado prisión preventiva

como otros mandatarios?

“Bueno este tema corresponde al Ministerio Público y a la Contraloría, que dado los indicios de presuntos actos de corrupción no nos corresponde como comisión, porque nosotros realizaremos nuestras propias investigaciones para dar nuestras recomendaciones al pleno del Congreso y a las instancias correspondientes”. ¿La exgestión regional

la real situación de dichas obras” ¿Qué esperan de la reunión de mañana (hoy)? “Esperemos que mañana, es decir hoy, se nos entregue toda la documentación necesaria y proceder con el interrogatorio de rigor a los ex funcionarios para saber la verdad, porque toda la región Junín y el Perú quiere saber qué pasó”

¿Cuándo estará listo el informe de la Comisión Belaunde Lossio? “En el mes de mayo tendremos que pasar a catalogar a los presuntos implicados en actos de corrupción, pero será en Agosto cuando demos el informe final para su análisis y debate en el Congreso” ¿Finalmente han invitado al ex presidente regional para que asista a la reunión? “Él tiene que asistir. Le invoco que vaya y diga su verdad, porque si no asiste, Vladimir Cerrón podría ser llevado de grado o fuerza a Lima”.


local 09

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

¡POR UNA ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS EN LA REGIÓN JUNÍN!

ES LA HORA DE LA UNIDAD MAGISTERIAL Luego que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticara que en el periodo de abril a junio se presentarían lluvias sobre lo normal.

ESTE

26

DE ABRIL

ASÍ

Decano Regional

Actividad agropecuaria en peligro ante Hoy Justicia Paz y Vida próximas lluvias y bajas temperaturas se moviliza pidiendo bruscos de temperatura, la pavimentación de sus sede regional Agraria recomienda a todos los ganade- calles

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.Luego que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticara que en el periodo de abril a junio se presentarían lluvias sobre lo normal en toda la sierra central, la Dirección Regional de Agricultura Junín impartió algunas recomendaciones para los productores agrarios de zonas de sierra. La entidad agraria recomienda a los agricultores que han culminado la cosecha de la campaña grande pueden volver a sembrar un

David Carpena Cruz

MARCA

cultivo de corto periodo vegetativo y/o forrajes transitorios, como avena y cebada forrajera, para alimentar al ganado en los meses de invierno (junio a agosto). Asimismo, refiere que las lluvias en algunas zonas pueden también contribuir a la excesiva humedad del suelo y ocasionar la presencia de algunas enfermedades fitopatógenas en cultivos que aún se encuentran en fase de maduración. ANTE LAS BAJAS

TEMPERATURAS Por otro lado, la Draj precisa que las bajas temperaturas en la región alto andina es un evento climático habitual que ocurre normalmente entre los meses de junio hasta agosto. El fenómeno consiste en la combinación de heladas nocturnas con precipitación de nieve y a veces granizada. Este fenómeno afecta principalmente a la salud humana de los pobladores altoandinos y a su principal actividad económica, que es la ganadería. Frente a estos cambios

ros de las zonas altoandinas a fin de prevenir pérdidas económicas, adoptar las siguientes medidas: construir dormideros en laderas donde hay brisas que mueven las masas de aire frío especialmente en las noches; hacer dormir a los animales bajo cobertizos, aprovechando en su construcción los recursos de la zona (pajonales, tapiales de tierra, etc.). También se recomienda alimentar al ganado con concentrados a base de afrechillos ó sales adicionando suplementos minerales y vitaminas; asimismo suministrar inyectables de vitamina A, B, D, y C a las vacas en producción, aparte de los concentrados que se brindan; realizar saca forzada de animales viejos y capones, para evitar muertes o la baja de peso, ocasionando ello pérdida económica del productor.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.- El dirigente de Justicia Pa z y Vida, Teodoro L aura Areche, aseveró que en última reunión con la población realiz ada en el Asentamiento Humano, acordaron moviliz arse mañana miércoles a las cinco de la tarde con dirección a la Municipalidad Distrital de El Tambo, exigiendo al alcalde Aldrin Zárate que la Unidad Ejecutora de la obra pase a manos de la Gobernación Regional de Junín (GRJ) por tener mayor solvencia económica . También, entre otros reclamos , pedi-

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

rán a la GRJ que el programa “Médicos de Familia” no se anule, pues consideran que ha dado resultados positivos en materia de salud en este sector golpeado por la pobreza. “NO SE DEJEN ENGAÑAR” Por su par te el alcalde de l d is t r ito d e E l Tamb o , A l dr in Z ár ate B er nuy, in d i có qu e lam ent ab l em en te al g un o s d ir igente s e s t án eng añan d o a la p o b laci ó n d e J PV fo m ent an d o m ov iliz aci o n e s y p rote s t a s . “ J u s to a e s a h o r a s e ll e v ar á ac ab o S e s i ó n d e Co n c ej o , p ero l o s re cib iré y e s cu charé su s d eman d a s .


10

EDUCACIÓN

Nada del “cambiazo” de plazas ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Siguen poniendo en tela de juicio la moralización y lucha contra la corrupción anunciada por Ángel Unchupaico. Siendo públicas las denuncias realizadas por los ex directores Felicinio Espeza Reymundo y Donato Paucar Chancasanampa en contra de la Comisión presidida por Loel Broncano Chancasanampa encargada de la reubicación de directores y subdirectores, hasta el momento la Ugel Huancayo no realiza las medidas correctivas, sobre todo en el caso conocido como “cambiazo de plazas en los CEBAs”. “En claro desafío a la autoridad superior que ya dispuso la investigación, aun Espíritu Gaspar no emite la resolución otorgándome la plaza en el Ceba Sagrado Corazón de Jesús, tampoco hay un informe sobre el accionar irresponsable e ilegal de los integrantes de la comisión, mas parece que quieren hacer pasar el tiempo y brindarse protección, entre si, por eso ya hice la denuncia penal correspondiente, está claro que actuaron como juez y parte, dice Felicinio Espeza. En tanto Donato Paucar Chancasanampa, nuevamente responsabilizó a la Ugel Huancayo de haberlo cambiado la plaza que escogió y le adjudicaron el Ceba José Carlos Mariategui, pero después que diez días venia laborando en ese plantel, me cambiaron al Ceba Sagrado Corazón de Jesús, yo sigo exigiendo mi plaza que escogí pero no sé con qué interés malévolo me siguen perjudicando, indicó.

Loel Broncano

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

FUNCIONARIOS “ESCUELICIDAS” SE FROTAN LAS MANOS

360 plazas docentes serán racionalizadas Entre instituciones educativas que perderán plazas presupuestadas están Faustino Sarmiento, Mariátegui, Micaela Bastidas, Virgen Admirable. También Lamblaspata, Saños Grande y Saños Chico, Micaela Bastidas, Siglo XX, La Alborada, Nusefa, Justicia Paz y Vida, 30012 ex 518, Inmaculada, Rosario y otras.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La dirigencia del Sute Regional Junín de las Bases Reconstituidas, que tienen como principales dirigentes A Rodolfo Esteban Ccora, Lizardo Mendoza Colonio, Vilma Tueros Quispe y Crispín Chamorro Paucar, vienen denunciando que la actual gestión de Junín Sostenible, a través de los funcionarios “escuelicidas” o “matacolegios” de la Ugel Huancayo, ya se están

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Va directo y sin pelos en la lengua, fiel a su estilo. Sobre el anuncio de la conversión en Unidad Ejecutora, la Ugel Concepción, el dirigente sutista Crispín C h a morro Paucar, señaló, al darles tanto millones de presupuesto para que lo

Mariscal CVastilla

Jose Carlos Mariategui

Nuestra Señora del Rosario

I.E. 30012 (ex 518)

frotando las manos, pues habrían firmado un acta, comprometiéndose a profundizar el proceso de racionalización, y de esta manera declarar excedente varias centenas de plazas docentes para transferirlos a los colegios con convenio, o a instituciones educativas donde también les sobran plazas. NADA DE INVESTIGAR No vamos a cansar, indican los dirigentes, de denunciar que aprovechando el nulo interés del actual director Espíritu Gaspar Quispe, por defender la educación pública gratuita, están dejando pasar el tiempo, para que los inmorales resolucio-

nes de racionalización, decremento e incremento se investigue, para el año 2014 se comprometieron quitar escuela pública más de 250 plazas y para el 2015 un promedio de 400 plazas presupuestadas, la actual política unchupaiquismo además de la repartija de cargos, es nada de investigar y la prueba está como cerraron la escuela Nº 30222 de Incho para invadirla y convertirla en cómodas oficinas para la concepción, remarcaron. NUEVAS VICTIMAS DE “ESCUELICIDAS” Los dirigentes del Sute, añaden, estamos acopiando documentación sobre el cie-

Algo más... Mientras desde el Gobierno Regional de Junín y la Drej, no se realice un examen especial o auditoria al proceso de racionalización del 2011 al 2014; y del 2015, tenemos derecho a pensar que los actos de alta corrupción que cometieron y siguen cometiendo en gestión institucional, es política y orden de Junín Sostenible, quienes ya se han declarado enemigos del magisterio y la educación de los pobres, sostienen los sutistas.

rre de escuelas, desaparición de plazas, trasferencias e incrementos corruptos a escuelas y colegios donde reina la inmoralidad, de igual manera del Ceba Rosario; vamos a demostrar porque el director ilegal de la Ugel protege a los funcionarios “escuelicidas” o “matacolegios”, hoy se frotan las manos, porque sus máximas victimas serán: Ce-

DIRIGENTE REGIONAL DEL SUTE JUNÍN

“La actual gestión protege corrupción” administre y estando claro que la actual en esta Ugel protege la corrupción, sus actuales funcionarios conocen muy bien de las fechorías que cometieron del 2011 al 2014 los funcionarios corruptos de

Perú Libre, lo lamentable es que están aplicando la política del gato, y de borrón y cuenta nueva. Que la actual directora de la Ugel, no sancione los destaques ilegales, designaciones de especialistas

sin requisitos, la punta de cabo a rabo como un monigote de los experulibristas, hoy unchupaiquistas; porqué pueden esconder el tráfico de influencias de la exconsejera Silvia Castillo y de la actual conseje-

tpro Santa Rosa, Túpac Amaru, INEI 23, Mariscal Castilla, Héroes del Cenepa, Virgen de Fátima, Rosario diurna y nocturna, María Inmaculada, Lobato, Lobatito, Siglo XX, Micaela Bastidas, Saños Grande, Saños Chico, La Alborada, Ocopilla, Justicia Paz y Vida, Nusefa, Umuto, entre otras, mencionaron los sindicalistas.

ra, la Ugel la convirtieron en su chacra, trajeron a sus militantes y familias desde Satipo, Río Tambo, Pichanaki, Jauja para que ocupen cargos de especialistas y jefes; también están tapando los pagos indebidos a los funcionarios; el mal uso del presupuesto de mantenimiento, también está la impunidad gracias a los nuevos corruptos, recalcó.


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

PARA ENTREGA DE MATERIALES

Ugel-H recibió 114 mil soles ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.- La mentira tiene pasos cortos y la verdad se impone. Según el dirigente del Sute Regional Junín Crispín Chamorro Paucar, lo declarado por el director de la Ugel, en los noticieros de 15-50, es una gran falsedad, este profesional de la mentira se ha burlado, conocemos que el Ministerio de Educación, en el mes de enero transfirió los presupuestos a las Direcciones Regionales de Educación y las Ugel, justamente para contratar la movilidad y distribuir los materiales educativos. “Ahora podemos pensar que algo están haciendo con ese presupuesto, a la Ugel Huancayo el Minedu a través de la Drej le dio en enero del presente año más de 120 mil en promedio para la distribución de material educativo, así garantizar el buen inicio del año escolar 2015, lo que en nuestra provincia fue un total fracaso hasta hoy, han pasado casi tres meses que recibieron el dinero y no cumplen con entregar los libros y cuadernos de trabajo, todavía Espíritu Gaspar miente por defender la corrupción de sus funcionarios, esto no paso en ningún gobierno”, dijo el dirigente.

Crispin Chamorro

Drej no cobra por expedición de constancia escalafonaria a docentes que aprobaron prueba de reubicación a escalas el 29, e inicia investigación. Dirigentes del Sute señalan que no seria el único cobro arbitrario que merece sanción, y debe acabar política de protección a irregularidades.

Diario Primicia

POR COBROS INDEBIDOS Y ABUSO DE AUTORIDAD

Denuncia penal a funcionarios y dando plazo solo hasta el viernes 17, siendo ello falso, es de Ugel Huancayo mas, existiría un documento

de clara usurpación de funciones donde un funcionario titular ordena a una portera que cobre por visación de actas y nóminas, informe escalafonario, pase de Ugel, ubicación geográfica y trámite documentario”, detalló.

César Condor Uceda

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.“Mientras Junín Sostenible tenga como funcionarios de confianza a personajes como Espíritu Gaspar Quispe que solo se dedican a servir de abogados de oficio de los titulares o notarios de la corrupción para legalizar los actos irregulares e ilegales, prácticamente son amanuenses políticos, como no hay lucha contra la inmoralidad en al Ugel Huancayo, tenemos que realizar la denuncia penal a los funcionarios y director de esta entidad que participaron y participan de los cobros indebidos ”, advierte Lizardo Mendoza, dirigente del Sute. COBROS INDEBIDOS Y EXTORSIÓN El sindicalista dijo además, estamos acopiando las pruebas para denunciarlos penalmente, los delitos serian varios por ejemplo se habrían asociado ilícitamente para delinquir, entre titulares y de confianza de la Ugel, organizaron una presunta extorsión o chantaje para cobrar por constancia escalafonaria aprovechando la publicación oficial de los resultados de la prueba

EDUCACIÓN 11

alois terreros Martínez

Espíritu Gaspar Quispe

Lizardo Mendoza Colonio

DREJ INICIA INVESTIGACIÓN Por su parte, Cesar Cóndor Uceda, encargado del despacho de Dirección de la Drej, mencionó, estoy solicitando los informes al director de la Ugel Huancayo, ya se cursó la documentación correspondiente, de ella tendrá que realzarse las investigaciones administrativas, todo tiene que realizarse de acuerdo a Ley no se puede hacer cobros indebidos, indicó. Mientras que, Valois Terreros Martínez, director de Gestión Institucional de la Drej afirmó que en la sed regional no se cobra por constancia escalafonaria porque es un trámite de expedición gratuita; recién el 8 de mayo el Ministerio de Educación publicará los resultados definitivos de los docentes ascendidos, luego tendrán que regularizar los requisitos, no se puede cobrar nada que no esté aprobado en el Tupa de la Drej e incluido en el Tupa del Gobierno Regional aprobado por Ordenanza Regional, precisó.

Algo más... En declaraciones a los programas periodísticos “Contra Corriente” y “Visión Regional”, Espíritu Gaspar aseveró que él no ordenó el cobro ilegal por constancia escalafonaria y al igual que el cierre y traslado de la I.E. Nº 30222 de Incho donde hoy funciona la Ugel – H, esto lo ordenó la anterior gestión. Igualmente afirmó que los cobros se hacen para pagar movilidad y traslado de materiales educativos.

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN

Investiguen programas millonarios ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- “No debe continuar la política de borrón y cuenta nueva, menos proteger el mal uso de los presupuestos millonarios de los programas del Ministerio de Educación que desde el 2011 al 2014, y este año están en manos de militantes o llegados, a Perú Libre, tiene que haber una profunda investigación a los bienes y servicios, los contratos y adquisiciones, el Programa Prevaed Junín de acuerdo al OCI Drej prácticamente fue saqueado, igualmente otros programas y las donaciones de las entidades financieras por miles de dólares que no ingresaron a la Drej”, indica Ángel Huarcaya Soto, dirigente de las Apafas de Huancayo. En esos programas millonarios más se hacen actividades para favorecer a los perulibristas, los contratos se otorgan a dedo a sus co partidarios a las instituciones llegan solo a controlar, sin hacer ninguna labor de apoyo a directores y maestros, ganan sueldos fabulosos, se pagan viáticos increíbles, realizan supuestas compras que para nada sirven, el gobierno debería cerrar el Prevaed y su presupuesto pasarlo a mejorar la educación o para la alimentación de los estudiantes con Jornada Escolar Completa, este sábado 26 en el Congreso de las Apafas, se analizará este tema, menciona Huarcaya.

Ángel Huarcaya


12

especial

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

D

?Saúl W. Gutiérrez Párraga espués de 22 años viviendo con soldados del Ejército, armados, ya resulta normal compartir su presencia y qué importa si todo lo observan desde el segundo piso de su ‘”cuartel”. O que pidan que muestres tu DNI al llegar al pueblo y se olviden de revisar tu mochila de viajero. O tengan que autorizar el ingreso de los vehículos a la plaza. Las mujeres de Santo Domingo de Acobamba prefieren dar a luz en sus casas. En la foto, obstetrices atienden un parto vertical, la costumbre para traer niños al mundo en este distrito del Vraem y el más alejado de Huancayo. Santo Domingo de Acobamba vive en Estado de Emergencia hace 22 años, desde 1988, cuando Alan García lo dispuso en su primer gobierno para todas las provincias y distritos del departamento de Junín. La causa fue la intensificación de la violencia armada, que para noviembre de ese año se había extendido por casi todo el territorio peruano, desde su inicio en 1980 en Ayacucho. Ahora, en agosto del 2010, la justificación es que aún hay presencia de senderistas en la zona, que le dan seguridad en su ruta a los mochileros, personas que trasladan coca procesada o semiprocesada, rentadas por traficantes de droga. Faltan tres semanas para que Santo Domingo de Acobamba celebre otro aniversario. El festejo durará tres días en la plaza principal, siempre vigilado por soldados de la base militar. Es jueves a media mañana, el segundo día para mí. La obstetra Alba Rosa Sandoval está en un salón del colegio dando charlas de salud sexual y reproductiva. Quiere que haya menos embarazos en adolescentes. “Las mujeres empiezan a tener muy temprano el inicio de sus relaciones sexuales”, dice. Y también los hombres. “Qué podemos hacer en contra de eso”. Le explica

Viviendo en emergencia Las mujeres de Santo Domingo de Acobamba prefieren dar a luz en sus casas. En la foto, obstetrices atienden un parto vertical, la costumbre para traer niños al mundo en este distrito del Vraem y el más alejado de Huancayo.

a los alumnos que existen métodos de anticoncepción que pueden usar. Además, le inquieta que las parejas tengan de cuatro a ocho hijos. Son muchos para familias empobrecidas y que viven, generalmente, de la pequeña agricultura. Pero se queja que hace más de seis meses el centro de salud se ha quedado sin preservativos para distribuirlos entre los pobladores y por eso sólo ha logrado que 10 parejas admitan que usan condón para evitar embarazos no deseados. El máximo fue 30 en el 2008.

De las cinco obstetrices que trabajan en los siete puestos de salud de Santo Domingo de Acobamba, Alba es la única contratada. Las otras cuatro se encuentran realizando su Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), un requisito previo para que sean admitidas en el Colegio de Obstetrices y ejerzan su profesión. Entre todas atienden a las 102 mujeres embarazadas que hasta el momento hay en el distrito. De ellas, 72 están a cargo de Alba Rosa. Alba está ahora frente a un mapa del distrito que

cuelga de la pared de su oficina. Allí están señaladas las distancias que hay entre un centro poblado y otro, muy diversas y dispersas. -El año pasado, 2009, hemos tenido tres muertes maternas - suelta el dato sin más ni más- Es una población de riesgo. Dos de esas muertes ocurrieron en Huancamayo, un centro poblado al que se llega después de caminar 15 horas desde el punto donde se acaba la carretera. La otra, en un anexo que se llama Puntoc. Igualmente distante. Las emergencias son co-

munes. Y el centro de salud no cuenta con ambulancia ni con presupuesto para trasladar a las parturientas hasta un hospital de Huancayo, en un viaje de siete horas, por una carretera polvorienta, angosta y apenas mantenida. Y en esta semana de agosto de 2010 han ocurrido dos emergencias maternas. Rosa Yáñez Calderón Con su pulso y conocimiento ancestral, doña Rosa Yáñez Calderón, ha ayudado a nacer a decenas de niños. Doña María Meza Rodríguez se queja porque no puede comunicarse con su

hija Rocío, que a la una de la madrugada fue trasladada de emergencia a un hospital de Huancayo. Doña María está sentada al borde de su cama, en una esquina de su sencilla bodega en el anexo de Pacaylán, donde vende gaseosas de marcas desconocidas en la ciudad, pan, velas y otros pocos artículos. Desde Pacaylán, adonde se llega tras una caminata de 40 minutos, se observa Santo Domingo de Acobamba: un pequeño conjunto de techos flanqueado por enormes cerros, que van formando valles cada vez más calurosos hasta Satipo, la provincia de la selva alta de Junín. Rocío, la hija de doña María, dará a luz dos gemelos y por eso en el centro de salud decidieron llevarla a un hospital mejor preparado para atenderla, en Huancayo. La mujer tiene en la mano un celular por el cual quiere comunicarse con su hija, pero la antena que hace meses Telefónica instaló no funciona hace dos semanas. “¿Por qué será?” Con sólo tocar con su mano derecha Rosa Yáñez Calderón sabe la posición que un bebé tiene en el vientre de su madre: “su cabecita, su potito”. Lo aprendió a lo largo de 32 años de trabajo como partera. Es la más solcitada en el pueblo. Incluso, la llaman al centro de salud cuando hay que ayudar en el trabajo de parto a alguna mujer. Y si la parturienta llega primero a la casa de Rosa, ella la lleva al centro, en una colaboración mutua. “Los dos trabajamos”. -Yo solita he aprendido. Quería aprender eso. Era mi trabajo. – ¿Y qué has hecho? -Andaba, andaba, más practiqué. Yo sé el bebé, dónde está su cabeza. Su cabecita tiene que cuidar su posición. Es más principal, si no, no se puede. Rosa tiene 52 años. A los 20 se inició en el trabajo de partera. Frente a mí, en la puerta de su casa, levanta su mano derecha, lo mueve en el aire y se refiere orgullosa a

Con su pu


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

ulso y conocimiento ancestral, doña Rosa Yáñez Calderón, ha ayudado a nacer a decenas de niños.

Diario Primicia su destreza: – Mi mano, este es capo de mí. Este ya sabe dónde está su cabeza, su potito. Rosa es parte de ese grupo de mujeres que ayudan en más de dos tercios de los partos en el mundo, en las áreas rurales, y como tal es portadora de conocimientos culturales ancestrales. HAY UNA EXPERIENCIA QUE RECUERDA CON NITIDEZ: Hace tres años, un hombre llegó a su casa a las 12 de la noche, montado un caballo, pidiendo ayuda urgente para su mujer que no podía alumbrar a su hijo. Cuando al amanecer Rosa llegó a la comunidad de Moya, había gente reunida en las afueras de la vivienda, esperando. La mujer estaba en una habitación, tenía el bebé muerto dentro de ella. Y al bebé otra comadrona la había arrancado un brazo. -Al toque lo he sacado, al bebé. Contra todo riesgo, las mayoría de mujeres de Santo Domingo de Acobamba prefiere alumbrar a sus hijos en sus casas. Y eso se refleja en las estadísticas. En el 2008, sólo 5 partos ocurrieron en el centro de salud, de 10 que estaban programadas. En el 2009, siete de 17. En el 2010, nueve de los 28 programados.

especial 13 -Reconozco que nos falta hacer más promoción de la salud, que lleguemos a la gente y eso se va a lograr poco a poco -dice la obstetra Alba Rosa-. Por lo menos ya estamos subiendo nuestros partos institucionales, a comparación de otros años. Y para llegar a la gente en el centro de salud están adecuando sus procedimiento a la forma cultural y ancestral en que las mujeres dan a luz: de cuclillas, sentadas o de pie. “El parto vertical es más fácil por la asistencia de la paciente”. Habla el médico jefe, Saúl Baltazar Meza, mientras abre la puerta de una habitación donde hay varios pedazos de madera. Hay un tronco tallado en media luna, que sirve para que la parturienta pueda sentarse con las piernas abiertas. Un personal de salud tomará asiento frente a ella en un asiento más pequeño, desde donde atenderá el nacimiento del bebé y un familiar estará detrás de la madre, en un asiento más alto, también hecho de un tronco, para apoyarla. Son materiales que hay en la zona y fueron elaborados por los comuneros. Santo Domingo de Acobamba, perdida en la ceja de selva de Huancayo, necesita programas de desarrollo para si gente, nuestra gente. Estado de emergencia. Paradójicamente, Santo Domingo de Acobamba no

ha sido incorporado al Plan VRAE, mediante el cual el Estado Peruano brinda apoyo en salud, electrificación y otros, a los distritos ubicados en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), la zona donde todavía hay presencia de senderistas. Sólo en el 2009 se registraron dos ataques atribuido a remanentes de Sendero Luminoso en territorio de Santo Domingo de Acobamba. El 26 de agosto, dos enfrentamientos entre el Ejército y una columna terrorista causaron la muerte de dos sargentos. El dos se setiembre, dos miembros de la FAP mueren y otro resulta herido cuando el helicóptero en el que viajaban es derribado. Santo Domingo de Acobamba, el distrito más alejado de la provincia de Huancayo. 800 niños menores de un año, casi 600 de ellos con desnutrición. 102 madres gestantes. Una enfermera cuenta que va a los anexos y comunidades enseñando el lavado de manos para evitar enfermedades y la forma correcta de combinar los alimentos para una buena nutrición. Un campesino produce jugo de caña de azúcar en su trapiche, mientras un soldado se aletarga con el calor del sol, en espera de algún vehículo. La salud también está en emergencia (Reproducción autorizada por el Lic. Percy Salomé Medina)

Santo Domingo de Acobamba, perdida en la ceja de selva de Huancayo, necesita programas de desarrollo para su gente, nuestra gente.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

LEY CONTRA “COMIDA CHATARRA”

Se restringiría venta del 95% de productos industriales ofrecidos en colegios Algo más...

Mayoría de productos superan límites de azúcar, sal y grasas saturadas establecidos en reciente norma. Falta publicarse otro reglamento que fije desde cuándo se aplicará la restricción. PRIMICIA – Lima.- Galletas, chocolates, caramelos, gaseosas y un largo etcétera. De los cientos de productos procesados (industriales) que se venden en los kioscos de los colegios, cerca del 95% de ellos vería restringida su venta, pues superan los límites en contenidos de azúcar, sal o grasas saturadas, según lo estableció el reglamento que fija los parámetros de contenido de los productos,

en el marco de la ley contra la ‘comida chatarra’. Así lo estimó el decano del Colegio de Nutricionistas, Óscar Miranda, tras revisar la norma publicada el último sábado por el Ministerio de Salud. “Los productos que están bajo los parámetros son un pequeño grupo, sobre todo los que son light. Para los demás se va a solicitar que no se puedan vender en los kioscos”, señaló.

Uno de artículos de la ley contra la ‘comida chatarra’, promulgada el 2013 pero aún sin su reglamento integral, establece que en los colegios solo debe venderse alimentos saludables, en base a los parámetros que luego se publicarían. Miranda recordó que la ley regulará solo los alimentos procesados industrialmente, pero no los que se encuentren en estado natural

(animales, vegetales o frutas, crudas o cocinadas) o con un procesamiento mínimo (por ejemplo la harina, o el pescado o carne trozada). LOS LÍMITES Los parámetros publicados por el Ministerio de Salud siguen las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos parámetros ya son usados por la Unión Europea desde el 2006. Asimismo, Miranda refiere que los parámetros también van en línea con la Guía Técnica de Kioscos saludables, publicada previamente por el ministerio. Estos son los parámetros: en el caso del azúcar, establece que los alimentos deben tener un máximo de 2.5 gramos por 100 mililitros de bebida. O un máximo de 5 gramos por 100 gramos de alimento sólido. Para la sal, fija en un máximo de 300 miligramos por 100 mililitros de bebida o 100 gramos de alimento sólido. En el caso de las grasas saturadas, un máximo de 0.75 gramos por 100 mililitros de bebida. Y un máximo de 1.5 gramos por 100 gramos de alimento sólido. FALTA OTRO REGLAMENTO Para que la ley contra la

“Se debe fomentar el cambio de hábitos, informado cómo debe ser una alimentación adecuada y sus consecuencias. La educación nutritiva debe integrar la currícula escolar. La campaña también debe ayudar a la industria, para que vayan modificando el contenido de sus productos”, sostuvo el especialista.

‘comida chatarra’ empiece a aplicarse, deberá publicarse su reglamento integral. Allí deberán regularse otros artículos de la ley, como las restricciones en la publicidad de alimentos dirigida a niños y adolescentes, o la implementación del Observatorio de Nutrición. Asimismo, falta reglamentarse el etiquetado de los productos que señalen que tienen alto contenido en azúcar, sal o grasas saturadas, según los parámetros publicados. Para Óscar Miranda, una norma por sí sola no va a mejorar la nutrición y salud de los niños y adolescentes, si es que no se complementa con una campaña educativa. (Gestión)

La energía solar, a un paso de ser tan BBVA RESEARCH barata como los combustibles fósiles Alza del tipo de cambio no PRIMICIA – Lima.- Los avances tecnológicos nos acercan cada vez más a un mundo alimentado por renovables. Eso sí, éstas siempre han tenido un caballo de batalla: la energía solar. Los paneles fotovoltaicos, aunque eficientes, tienen un precio muy elevado lo ha hecho que se opte por otras fuentes más rentables aunque más contaminantes, como el gas natural o el carbón. Pero en lo que va de 2015 la tecnología ha avanzado tanto en este campo que la energía solar ha empezado

a equipararse con otras más asequibles. Si bien a principios del siglo XXI el coste de producción de paneles fotovoltaicos era, según algunos analistas, de unos 3.7 euros por vatio generado, en 2015 se ha logrado que baje hasta los 0,46 euros por vatio. La clave está en los procesos low-cost para fabricar silicio policristalino (material fundamental), apostar por el plástico en lugar de por el cristal en algunos elementos, incluir una menor cantidad de plata, mejorar los proce-

sos de manufacturación o hacer más finos los paneles. Gracias a todas estas innovaciones los expertos no descartan que el precio por vatio baje, en unos años, a los 23 céntimos de euro lo que ayudará a incrementar y promover su utilización a gran escala. Una de las empresas pioneras que ha hecho de la solar una fuente de energía competitiva es la estadounidense 1366 Technologies que apostó por un nuevo modo de fabricación en el que se aprovechaban mejor los materiales. (Gestión)

acabaría con subida de tasas de la Fed PRIMICIA – Lima.- El alza del tipo de cambio ha sido la estrella de los titulares de las noticias en los últimos meses. Muchos analistas refieren que es producto, en gran manera, de la incertidumbre en los mercados por la subida de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). Sin embargo, Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, opina que el alza del billete verde no acabará con la subida de dichas tasas. El consenso de algunos

analistas apunta a que el dólar cerrará en S/. 3.25 este año, y Perea opina lo mismo. No obstante, declaró para Gestion.pe que el próximo año la volatilidad cambiaria será menor, debido a una

mejor canalización en el comportamiento de la Fed, y gracias a los megaproyectos mineros que entrarán en fase de operatividad total. De acuerdo con el economista, no se esperan movimientos bruscos en el tipo de cambio, pero ello no aparta su tendencia alcista. “Es posible que el dólar se siga fortaleciendo en el 2016 y 2017, porque en un país como Estados Unidos, donde la productividad empieza a subir, la moneda tiende a robustecerse”, agregó. (Gestión)


entretenimiento Primigrama MARCHITARA

—————

MAMÍFERO CÁNIDO DEL SÁHARA

NIÑO PEQUEÑITO EN AMÉRICA LATINA

—————

AMARILLO

—————

HOGAR

SUFIJO DE SUSTANTIVOS

MACA

AUTODEFINIDO 

LANZAR O ARROJAR

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

—————

—————

—————

FIG. DOMICILIO PATRIA (PL.)

ANTIGUAMENTE CORAZÓN

N° 32 HIJO DE JACOB Y DE BALA

GOLPE FLOJO DEL TAMBOR

—————

APÓCOPE DE TANTO

—————

POLVORÍN CURE

CIEN EN ROMANO

—————

ABREVIATURA DE ALTEZAS REALES

DE ESTE MODO RASPA CON LOS DIENTES

—————

—————

HILARIDAD

AFLUENTE DEL DOMEL

 

—————

LABRASE —————

MI AMIGO SAMUEL

RÍO DE CIUDAD REAL

—————

GAUSS

ESTÁIS

CONOZCO

ESCUCHABA —————

Actualizar las estrategias resultará importante. Trata siempre de renovar y actualizarte.

PERTURBA ENARENAR —————

CONSONANTE 4

—————

LEO (21Julio-21Agos)

SUBSISTIR PERMANECER ALONDRA

—————

Las buenas negociaciones comienzan a dar buenos resultados que ayudan a mejorar el estándar de vida.

HIJO DE ESAÚ Y DE BASEMAT

—————

BONO

AGRACEJO

—————

HIJO DE ARAM

—————

HIJA DE LUIS XI (DE FRANCIA) TOSTARA

CÁNCER (21Junio-20Julio)

PLANTA Y SEMILLA DE LA ZAHÍNA

—————

OXIDO RÁDICO

LE SEPARO DEL CARGO QUE OCUPA

PIEZA PARA UNIR TUBOS

La falta de confianza puede ser el inicio de una ruptura: transparencia recíproca es lo que hace falta.

MATRÍCULA OVIEDO

—————

SU NOMBRE TE

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

APRESAR MATRÍCULA LOGROÑO

BATEA

Las circunstancias obligan a desviarte del camino: será mejor no enfrentarte a los que no comparten tus ideas.

Gracias a tu poder de persuasión, lograrás que quienes no están de acuerdo, cambien de idea

—————

HIJO DE CIBELES

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

ORS ESTÁ CONFUSO

CASTOR

Por Rocío

PROFETA DEPILACIÓN A LA...

—————

VIRGO (22Agos-22Set)

—————

ARMAZÓN DEL CAÑON DE DOS GUALDERAS

BUITRE AMERICANO ESPECIE DE CACTO

—————

SILENCIOSO

SONIDO AGRADABLE INTERJ. DE ASCO

HIJO DE JACOB Y DE ZELFA

DESEO DE INJUSTA VENGANZA

—————

—————

CAUCHO SINTÉTICO

ABREVIATURA DE APÓSTOL

POCULO FRUTO DEL OLIVO

SE LLAMA EFE

—————

CLUB LITERARIO —————

ETCÉTERA HABITUAL

CUATROCIENTOS EN ROMANO

 SE LLAMA EQUIS

VOCAL

Ambigüedad con el entorno. El exceso de nerviosismo puede afectar negativamente tu salud. Cuidado.

FUNDADOR DEL MONASTERIODE VICH

MARCA DE TABACO

PREFIJO NEGATIVO

 

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Encuentros apasionados para las parejas, nuevos vínculos amorosos para los solteros y consolidación para casados.

—————

ABREV. DE LITRO

—————

PREPOSICIÓN

CACHARRO A PRESIÓN

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

Primiletras

—————

—————

AYUDANTE DE CAMPO

ABUNDO

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Amor

Los celos podrían provocar problemas, será fundamental contener actitudes que provoquen distanciamientos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Roma 2.- Ramo 3.- Mora 4.- Maro 5.- Armó 6.- Armo 7.- Amor

—————

LIBRA (23Set-22Octubre)

PARECIDO

—————

ABREVIATURA DE EXCELENCIA MATRÍCULA SANTANDER

—————

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Altibajos: el manejo erróneo de situaciones que involucran las actividades, puede traer tensiones y conflictos.

Surgen complicaciones a raíz de diferencias en las opiniones sobre cómo manejar situaciones. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las parejas compartirán momentos de pasión: la vida cotidiana se desarrolla armónicamente.

ADIETAR AEROBIC AFRETAR ALOJADO APURAR AZULOSO BULBOSO

CONFUSO GASAJAR GOCETE GOMOSO GUINJA HARRE JABONAR

LAVADOR LLENEZA MACONDO PERNIO PODAGRA

PISCIS (19Feb-20Marzo) Presenta hoy una disposición práctica para repensar estrategias y optimizar el rendimiento. Rocio atiende en en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Errores que debes dejar de cometer con tu cabello

01

No leer los ingredientes de los productos para el cabello. Si siempre tienes el mismo problema en tu pelo, es posible que los componentes de tu champú y de tu acondicionador no sean los adecuados. Antes de comprar cualquier producto, ¡lee los ingredientes! Si contiene sulfatos el pelo se resecará, si son con siliconas puede dar lugar a un cabello sin vida, o si contienen parabenos, como resultado final puedes sufrir tumores o cáncer de mama, así que ten mucho cuidado.

02

Utilizar las herramientas de calor en todo el pelo junto. Para evitar que el cabello se vea quemado en algunas partes, luego de utilizar rizadores o planchas, lo ideal es que dividas tu melena en pequeños mechones para darle a todo el pelo el mismo tratamiento de calor y no exponer más a unas áreas que a otras.

03

Cepillar el pelo mojado. Este es un gran error, porque lo único que lograrás será debilitarlo y que se caiga. Una estupenda solución y que puede serte útil es emplear un peine que tenga dientes anchos para evitar los nudos mientras está mojado y una vez seco proceder al cepillado.

Contiene una abundante concentración de vitaminas, lo que lo convierte en el postre ideal para jóvenes y adultos. El aguaymanto es un producto 100% peruano que tiene un sin fin de beneficios, todos solo para ti si es consumido con regularidad. Hoy te los contamos. Atenta a la anota:

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

El aguaymanto ayuda a combatir el asma y las alergias despreciables, mejorando el sistema inmunológico y ayudando en al cicatrización de las heridas. Y por si esto fuera poco, el aguaymanto ayuda a que los glóbulos rojos se reprod u z c a n con mayor rapidez, lo que mejora las funciones cardiovasculares, desinf lamando las articulaciones, bajando la cantidad del colesterol y estabilizando el nivel de glucosa en la sangre. Es por esto que muchos médicos lo recomiendan especialmente a las personas que sufren de diabetes.

TODO EN UNO Con una buena cantidad de hierro, fósforo y carbohidratos, esta pequeña fruta de rico sabor y aroma concentra gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a minimizar el envejecimiento celular.... ¡Y las arrugas! Además son perfectos para mantener unos dientes lindos y unos huesos fuertes, combatiendo también el asma, la sinusitis y otras alergias. Estudios recientes indican que sus propiedades contra el cáncer no son nada

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 y ¿ tazas de arroz •2 tazas de agua •1 remolacha pequeña •1 zanahoria mediana •1 taza de hojas de espinaca •4 centímetros de tallo de ajoporro •2 cucharaditas de cebolla picadita •1 cucharadita de ajo picadito •3 cucharaditas de mantequilla •Sal al gusto

ARROZ TRICOLOR PARA NIÑOS

HOGAR

Cómo limpiar cristales grandes

 Preparación:

Sacar el extracto de la remolacha y reservar 300 mililitros, complementar con agua si es necesario. Sacar el extracto de la zanahoria y reservar 300 mililitros, completar con agua si es necesario. Licuar la espinaca y el ajo porro en 350 mililitros de agua, pasar por colador fino y reservar 300 mililitros. En una olla pequeña, mezclar ¿taza de arroz en los 300 mililitros de extracto de remolacha, añadir el ajo y la sal al gusto. Cocinar a fuego medio hasta que hierva. Continuar a fuego bajo hasta que reduzca y espese el líquido. Añadir 1 cucharadita de mantequilla y tapar la olla hasta que ablande el grano y desaparezca el líquido. Repetir el procedimiento con los 300 mililitros de extracto de zanahoria y las cebollitas y, por último, con el extracto de espinaca y ajo porro, hasta tener los arroces rojos, amarillos y verdes. En un molde adecuado, verter el arroz en capas, hasta formar una pequeña torre tricolor.

Vamos a ver cómo limpiar cristales grandes de la forma más rápida y sencilla, para poder disfrutar de los rayos de sol que entrar por las ventanas relucientes. Limpiar los cristales es sencillo, por muy grandes que sean, siempre que tengamos un buen kit de cristalero. Para limpiar las ventanas grandes lo mejor es utilizar gomas limpiacristales o regletas ya que de una pasada acabamos con la suciedad de

una gran parte de la superficie. Primero debemos pasar una esponja con un poco de jabón (es importante no utilizar demasiado para que luego no nos cueste aclara los cristales) y acto seguido la regleta o goma limpiacristales. Después, aclaramos la herramienta con un trapo húmedo y continuamos con otra parte de la superficie. Si no disponemos de esta herramienta y no podemos

hacernos con una, nunca debemos utilizar paños que suelten pelusas si no gamuzas y papel de periódico. Por otro lado, tenemos que tener claro que no debemos secar con papel de cocina, agua muy caliente ni frotar en exceso con el trapo seco. Para limpiar los trapos que utilizamos para limpiar los cristales es mejor no meterlos a la lavadora y si lavarlos a mano con unas gotas de vinagre y agua tibia.


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

BREVES

ESPECTÁCULO 17

Estrellas mundiales de la ópera interpretarán famosa obra Lucía de Lammermoor

 Luz Letts

“Para ser artista no basta el conocimiento, sino la vocación” Luz Letts presenta completa retrospectiva y repasa cómo ha evolucionado la escena artística desde que ella se iniciara a principios de la década de 1990. En estos días, la pintora Luz Letts presenta en el Icpna de Miraflores la exposición Retrospectiva 1991-2015, un recorrido por toda su trayectoria. La ocasión le permite reflexionar sobre las dificultades que se vive en esta profesión y la necesidad de tener vocación para el arte. En diálogo con la agencia de noticias Andina, Letts señaló que se suele comenzar con entusiasmo y eso ayuda porque no es fácil ser artista, sobre todo en una sociedad que no toma seriamente esta especialidad. Constancia “Siempre me ha gustado dibujar pero al entrar a una escuela pierdes tu particularidad. En el colegio y en tu casa eres único, pero luego llegas a un aula donde todos tienen talento. Entonces no basta el conocimiento y se necesita también la vocación.” Para la pintura, el arte fue una bitácora y un registro, que va cambiando dependiendo de cuándo vives y cómo esto influye y enriquece los puntos de vista sobre el lienzo. “La idea es expresarme y llegar a las personas, poner en un espacio las ideas para que saques una conclusión. Jugar con lo lúdico y con lo visualmente fuerte”, agregó.

Diario Primicia

Después de muchos años el público peruano podrá asistir a la famosa ópera Lucía de Lammermoor, de Donizetti, interpretada por la soprano Jessica Prat, considerada la principal “Lucía” en el mundo y grandes estrellas. La obra será puesta en escena en el Gran Teatro Nacional los días 28 y 30 de abril en el marco del Festival Internacional de ópera Alejandro Granda. Además de Jessica Pratt, quien compartió escenario con Juan Diego Floréz en “Guillermo Tell” (Lima- 2013) , integran el elenco el tenor

polaco Arnold Rutkowski como Edgardo, el barítono coreano Julian Kim será Enrico Ashton y el bajo croato Marko Mimica como Raimondo. En un importante esfuerzo de la producción, la escenografia llegará a Lima directo del Teatro Libertador de Cordoba, Argentina, y es creación del artista Nicolas Boni. De igual manera el vestuario viene desde Colombia y está a cargo de Adan Martinez. Ambos trabajaron en la puesta en escena del 2012, Don Carlos. La edición 2015 del Festival

Internacional de Ópera Alejandro Granda contará con la presencia de los artistas peruanos Edda Paredes, Dempsey Rivera y Dangelo Diaz, así como el Coro Nacional dirigido por el maestro Javier Sunico. Ernesto Palacios, organizador del Festival refirió que “Lucía es una ópera fantástica que une el argumento, que es muy interesante, con una música espectacular que obliga a los cuatro artistas principales a tener cualidades importantes porque no

cualquiera puede

la cantar”. Esta puesta dirigida por el maestro venezolano Carlos Iscaray y en la dirección escénica el brasilero Allex Aguilera, cuenta con un elenco de jóvenes muy buenos, en personajes creíbles, voces frescas, ella es la Lucía de referencia, acaba de terminar en la ópera de Roma, ha cantado en la Scala, ella es la principal de Lucía en el mundo hoy en día, expresa Palacios.

ADEMÁS Bobbi Kristina sufre daño cerebral irreversible La abuela materna de Bobbi Kristina Brown, Cissy Houston, contó que su nieta sufre un “daño cerebral irreversible” a pesar que su padre, el cantante Bobby Brown, aseguró que la joven por fin había despertado tras permanecer más de dos meses en un coma inducido después de ser encontrada flotando boca abajo en la bañera de su casa de Atlanta. “Acabo de regresar de visitar a mi nieta Bobbi Kristina en el hospital y aunque ya no está en coma han tenido que realizarle una traqueotomía y, según los médicos, sufre un daño cerebral generalizado e irreversible y continúa inconsciente”, asegura Cissy en un comunicado. Desde el punto de vista de la abuela de Bobbi, la única esperanza que queda ahora es que se produzca un “milagro”.

BREVES  Brad Pitt

y Angelina

¿Planean adoptar un niño más? Quieren ampliar su familia y planean adoptar una niña siria. Según informa Express, la famosa pareja ya se encuentra realizando los trámites de adopción y se espera que el proceso termine en setiembre.

 Tom Hardy

 Ed Sheeran

Será Mad Max en la cuarta cinta de la saga

Y el mensaje que causó revuelo en Twitter

La cinta, que se estrenó por primera vez en 1979 con Mel Gibson como Mad Max, será protagonizada esta vez por Tom Hardy, quien es considerado un actor prometedor y versátil por su trayectoria en cine y series de televisión.

El cantante británico Ed Sheeran emocionó a sus seguidores peruanos al anunciar su llegada al país a través de Twitter, sin embargo el siguiente mensaje que envió causó revuelo entre sus fanáticos.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Reformas aprobadas no son trascendentes ni están referidas a temas de fondo Algo más...

Si bien el Parlamento ha dado algunos pasos en la materia, estos han sido epidérmicos y no han implicado avances. PRIMICIA – Lima.- Las reformas políticas y electorales aprobadas por el Congreso no son trascendentes ni están referidas a temas de fondo, afirmó el jefe del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Fernando Rodríguez Patrón. Comentó que, si bien el Parlamento ha dado algunos pasos en la materia, estos han sido epidérmicos y no han implicado avances, por ejemplo, en el fortalecimiento de los partidos políticos, en el régimen de candidaturas y

comicios internos, donde -dijo- “no se ha hecho absolutamente nada”. “No son reformas de fondo. Han aprobado la no reelección de autoridades

locales, la silla única (curul vacía), la información que debe consignarse en las hojas vida, pero no son temas trascendentales, efectivamente”, manifestó el funcionario.

Rodríguez Patrón sostuvo que la propuesta de reforma liderada por el JNE comprende aspectos medulares, como el fortalecimiento de las organizaciones políticas,

el financiamiento público directo a los partidos y la participación de los organismo electorales en las elecciones internas. Detalló que el Perú y Venezuela son los únicos países sudamericanos, cuyos gobiernos no otorgan fondos de su presupuesto para fortalecer a los partidos políticos, sin embargo, a estos se les exige, por ejemplo, tener comités y mayor presencia en el interior del país. Según su opinión, ello se debe a la “idea enraizada” que tiene la población sobre los partidos políticos, a los que percibe como corruptos e ineficientes. “Están totalmente satanizados, pero el financiamiento público directo con una adecuada supervisión del organismo electoral correspondiente podría, necesariamente, ayudar a los partidos a su fortalecimiento.

“Es lamentable que el debate (en el Congreso) sobre el voto preferencial sea diferido por razones de fuerza mayor. Esperemos que esto se reactive pronto, pero no vemos de pronto que haya una intención de tocar temas trascendentales”, aseveró el funcionario del JNE.

Sin embargo esto no ocurre”, remarcó. A criterio del jefe del ROP, algo similar ocurre con la democracia interna en los partidos políticos, que son solo “un pantallazo” para elegir a sus respectivos candidatos en un proceso que se realizan a puertas cerradas y sin participación de los organismos electorales con su logística y fiscalización. Consideró que en estos temas, a los que se suma la iniciativa referida a la eliminación del voto preferencial, no se observa el Poder Legislativo una señal clara de querer abordarlos. (Andina)

Caso Oropeza: Ministro dice que no hay pruebas contra el coronel Garay

Humberto Lay: un delito merece sanción, así se devuelva el dinero

PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, José Pérez, aseguró que no hay pruebas contra el coronel PNP José Garay, en referencia a la denuncia de Pilar López, madre del ex militante aprista Gerald Oropeza, quien responsabilizó al alto mando del ataque que su hijo sufrió a bordo de la lujosa camioneta Porsche el pasado 2 de abril en San Miguel. En conferencia de prensa, Pérez Guadalupe remarcó que la Policía no está descartando hipótesis, pero apuntó que la acusación contra Garay carece de fundamentación. “Es una acusación muy

PRIMICIA – Lima.- Un delito merece sanción, así se devuelva el dinero que estuvo comprometido, opinó el titular de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, al comentar el viaje de congresistas fujimoristas a Puno, con pasajes pagados por el Parlamento, para participar en un acto proselitista. “Han dicho que devolverán el dinero, pero en el campo jurídico penal cuando se comete un delito de peculado, aunque después se devuelva el dinero el delito se cometió y merece sanción”, enfatizó el legislador. Sostuvo que un parlamentario pue-

seria. No vamos a descartar ninguna hipótesis, pero para aseverar eso habría que tener muchísimas pruebas, y no las hay”, sentenció. El ministro del Interior apuntó, además, que en toda investigación se debe preservar el derecho a la presunción de inocencia, “más aun tratándose de un

coronel de la Policía que investigó el caso”. En otro momento, Pérez Guadalupe señaló que a partir de ahora se guardará reserva sobre las declaraciones de los testigos e implicados en el caso, salvo que haya autorización del director general de la Policía para hacerse públicas. “Muchas veces al publicarse esas manifestaciones se pierde mucho de la prueba y son investigaciones complejas. No podemos darle herramientas al enemigo para que pueda actuar o tomarse a buen recaudo si sabe que ya están las investigaciones avanzadas”, sentenció. (RPP)

de ir a cualquier lugar por su función de representación, pero cuando se viaja para una actividad política partidaria no congresal no puede hacerlo con dinero del país. “Yo he hecho viajes de fin de semana para labor política con mi dinero y del partido,

de ninguna manera con dinero del Estado. Desde que uno es elegido representa a un país, no solo a un partido”, indicó. Según resaltó, en el caso de los parlamentarios fujimoristas correspondía abrir una investigación en la Comisión de Ética. (Andina)


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

Expresó su preocupación por la situación de los agricultores de las comunidades indígenas, ya que en esas zonas no hay presencia del Estado.

Diario Primicia

ACTUALIDAD 19

PARA INCLUIR A MÁS DISTRITOS

Walter Acha demanda cambio en Ley amazónica mos encargados. En tal sentido, el parlamentario solicitó la prioridad del debate del Proyecto de Ley 4409, presentado el 2014, y que modifica el literal b) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. “Este proyecto ayudará a precisar, toda vez que los distritos recientemente creados son de jurisdicciones distritales y ya pertenecen a la Ley de la Amazonía. Se ha realizado la creación y se les ha excluído, sin embargo todos los que pertenecen a este contorno se encuentran dentro de la Ley de la Amazonía”, sustentó el le-

PRIMICIA – Lima.- La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología, integrada por el congresista Walter Acha Romaní, desarrolló la sesión ordinaria N° 15 en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, Congreso de la República. Durante la mesa de trabajo, Walter Acha expresó su preocupación por la situación de los agricultores de las comunidades indígenas, ya que en esas zonas no hay presencia del Estado, y ellos no son sujetos de crédito ni cuentan con asistencia técnica de los organis-

Algo más... Cabe destacar, que en la estación de pedidos, la congresista María Pérez Tello solicitó que la Municipalidad Metropolitana de Lima informe cuál era la situación de los moradores shipibos de Cantagallo, a quienes se ofreció trasladar a una zona de Campoy. El presidente de la Comisión de Pueblos Andinos, Federico Pariona, señaló que se había oficiado y que, de no resultar satisfactorio, se podría convocar al propio alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

gislador sobre la inclusión de estos distritos. En otros puntos de la agenda, la Comisión de Pueblos Andinos aprobó una propuesta mediante la cual se plantea una ley de protección y bienestar animal; además fue aprobado un predictamen según el cual se viabiliza los derechos de uso de aguas tradicionales de las comunidades nativas e indígenas.

Gana Perú evalúa pedir reconsiderar caso de parlamentarios fujimoristas

Afirman que vivienda de Lince está a nombre de Gerald Oropeza

PRIMICIA – Lima.- La bancada Nacionalista Gana Perú evalúa pedir que se reconsidere la determinación de la Comisión de Ética de no investigar el viaje de seis congresistas fujimoristas a Puno utilizando recursos y tiempo de sus funciones de representación, señaló su vocero alterno, Rubén Coa. Indicó que la decisión de este grupo parlamentario, que declaró en la víspera improcedente un pedido para investigar a los legisladores de Fuerza Popular, “está generando un precedente gravísimo”. “Es el mismo argumento de quien roba, pero que al devolver lo robado cree solucionar lo que ha hecho”, indicó. En su opinión, es posible que la actitud de los seis fujimoristas que viajaron a participar en un mitin por

PRIMICIA – Lima.Durante la intervención a la vivienda de la cuadra 25 de la avenida General Córdova, en Lince, se supo que este inmueble está a nombre del ex militante aprista Gerald Oropeza, actualmente con paradero desconocido. Un miembro de la División Antidrogas de la Policía, que participó en la diligencia,

el aniversario de su partido, liderado por Keiko Fujimori, configure delito de peculado. “El reglamento del Congreso es claro: de ninguna manera estos recursos pueden ser utilizados para actividades de proselitismo partidario”, indicó. Señaló que el archivo de la investigación, determinado por mayoría en la Comisión de Ética, representa “una voluntad de minimizar el caso y hacerle creer

a la opinión pública que por casualidad seis congresistas participaron de un evento proselitista”. Los parlamentarios fujimoristas implicados en este caso anunciaron que la devolución del costo de los pasajes comprados con recursos del Congreso, aun cuando alegan que su viaje a la ciudad de Puno fue parte de su labor de representación parlamentaria.

confirmó que esta información se consigna en Registros Públicos. Sin embargo, cabe precisar que esta vivienda se encuentra en litigio. Horas antes se informó que en esta casa vive una señora mayor con dos de sus hijos. De hecho, un abogado, no identificado, informó a RPP Noticias que la vivienda

actualmente está siendo reclamada por la señora María Isabel Jiménez. Según el abogado, que llegó a la vivienda poco después de comenzada la diligencia, la madre de la reclamante era dueña de la vivienda, que actualmente está habitada por quien fuera su empleada doméstica. (RPP)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Mièrcoles 22 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25753 P 16-22/04

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

OTROS

VENTA Y ALQUILER C --- P 01-30/04

B/V 25771 P 21-27/04

B/V 25760 P 17-23/04

VENDO

ALQUILO

EMPRESA

DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS 2 BAÑOS COCINA - LAVANDERÍA - SALA COMEDOR. RAZÓN: JR. SAN ANTONIO 191 SAN CARLOS TEL.: 948933336

NECESITA VENDEDORES C/S EXPERIENCIA. URB. AMBROSIO SALAZAR MZ. “H” LT. 9 LA FLORIDA TEL.: 973979293

B/V 25768 P 19-28/04

GRUPO MUSICAL

B/V 25718 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 25718 P 10-23/04

B/V 25721 P 10-23/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura cel: 940662819- #964841279

B/V 25721 P 10-23/04

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS B/V 25719 P 10-23/04

AUDITORES CONTADORES ABOGADOS “MISARI VELIZ & ASOCIADOS” SOLUCIONAN PROBLEMAS SUNAT AV. HORACIO ZEVALLOS 301 LA OROYA CELULAR 964065514

EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05

B/V 25753 P 16-22/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

C/1959 P 10-10/05


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 25773 P 22/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSE LUIS MEDINA COZ Natural de AHUAC CHUPACA JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación AGENTE DE SEGURIDAD, identificado con DNI: Nº 42151484 DOMICILIADO EN LA AV. MARISCAL CASTILLA Nº 4410 EL TAMBO. Y DOÑA: SUSY ESMERALDA HUARCAYA ROQUE, Natural de SAN JERÓNIMO DE TUNAN HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación TEC. EN LABORATORIO identificada con DNI: Nº 40629030 DOMICILIADA EN AV. MARISCAL CASTILLA Nº 4410 EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015 HORA 04:00 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 20 de Abril del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 25776 p 22/04

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 02 de Mayo del 2015 horas 01:00 PM, hacemos saber que Don: KEVIN MEYK ALVA ALIAGA, Identificado con DNI Nº 47411501, de 22 años de edad, con domicilio en el JR. JUAN VELASCO ALVARADO S/N BARRIO CENTRO-LA PUNTA natural de Pucara Provincia Huancayo, Departamento Junín pretende contraer Matrimonio Civil con Doña: CARMEN MILAGROS JEREMIAS CRISTOBAL, identificada con DNI Nº 70041687 de 21 años de edad, con domicilio EN EL JR. JUAN VELASCO ALVARADO S/N BARRIO CENTRO-LA PUNTA, NATURAL DEL DISTRITO LIMA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO LIMA. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La punta, 11 de Febrero del 2015

Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraida Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil B/V 25778 P 22/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO saber que Don JAVIER POMA SARMIENTO, de 30 años, Ocupación IMPRESOR OFFSET natural de MIRAFLORES-SAPALLANGA nacionalidad PERUANO identificado con DNI 42777098 y Domiciliado en AV. MIRAFLORES S/N SAPALLANGA hijo de don MARCELINO POMA GONZALO y de doña CATALINA SARMIENTO PORRAS. Y Doña RAQUEL VILCAPOMA MERGE de 32 años Ocupación SECRETARIA natural DISTRITO DE SAPALLANGA nacionalidad PERUANA identificado con DNI 41525731 y Domiciliada en AV. RICARDO PALMA Nº 1200-SAPALLANGA, hija de don WILBERTO MAURO VILCAPOMA SALVADOR y de doña MARINA MERGE PERALTA. Vamos a contraer Matrimonio Civil el día 02 de Mayo de 2015 en la Municipalidad de Sapallanga, a horas 11:00 de la mañana. Los que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 21 de Abril de 2015

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

Diario Primicia B/V 25775 P 22/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE YSCOS REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL En la Municipalidad Distrital San Juan de Yscos, pretenden contraer Matrimonio Civil el día Jueves 30 de abril del presente año, a horas 10:00 a.m. El contrayente ANTONIO FAUTINO MAYORCA SAMANIEGO, Natural del Distrito de Chupaca, de Nacionalidad Peruano de 66 años de edad identificado con DNI Nº 19803058, estado civil VIUDO, domiciliado en JR. ECHENIQUE S/N C3-CHUPACA. Y la contrayente ESTHER LAZO CHACHICO identificado con DNI 20044340, Natural del Distrito de Chupaca, de Nacionalidad Peruana de 42 años de edad, estado civil soltera, domiciliado en JR. ECHENIQUE S/N C3-CHUPACA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme Ley. Publicación el día 20 de abril de 2015

SAN JUAN DE YSCOS 13 DE ABRIL DE 2015 REGISTRO CIVIL MEDRANO DE LA CRUZ CRESLY

VENTA Y ALQUILER B/V 25774 P 22-28/04

OCASIÓN VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336

IMPRUDENCIA DE CONDUCTOR

Volquete choca a motociclista Ocasiona daños materiales y personales. PRIMICIA – El Tambo.La imprudencia de un conductor originó un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Castilla y La Cantuta, al chocar su volquete pesado contra una moto lineal, ocasionándoles daños materiales y personales a los ocupantes del vehículo menor interviniendo efectivos del Serenazgo de El Tambo. Según manifestación de los accidentados, el chofer del volquete de color amarillo de placa F5J – 722 le cerró el paso a José Luis Ayuque Carrera (25) y Rosario Caso Rivera (20) ocupantes de la moto lineal de placa 1579 – 3W , haciéndoles perder el equilibrio y por la brusca frenada quedaron ambos tendidos en la pista. José Carlos Camarena

Valenzuela (33) chofer del vehículo pesado al parecer en estado de ebriedad, al percatarse del accidente, empezó a huir corriendo cinco cuadras por la zona; los serenos que se encontraban patrullando enterados del percance lo capturaron al conductor para llevarlo a la comisaría de El Tambo y a los accidentados a una clínica privada. DETENIDO POR PELIGRO COMÚN En la cuadra 21 del jirón Pedro Gálvez en Pio Pata, se percataron que el auto de color blanco y rojo de placa X1L- 487 se desplazaba de manera zigzageante interviniendo, al conductor Ulises Quispe Acosta (23) que al parecer se encontraba en estado etílico, solicitando los serenos el apoyo a los efectivos de la policía nacional para trasladarlo a la comisaría de El Tambo por peligro común.

Destruyen 45 pistas de aterrizaje ilegal en lo que va del año en el Vraem PRIMICIA – Lima.- En total 45 pistas de aterrizaje, que operaban de manera ilegal en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), han sido destruidas en operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en lo que va del presente año, se reveló. El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), almirante Jorge Moscoso, sostuvo que gracias a la labor de inteligencia y a los vuelos de patrullaje constantes que se realizan en el Vraem se han inhabilitado estas pistas, utilizadas por los narcotraficantes para transportar su ilícita mercadería. “Es un esfuerzo permanente y, evidentemente, no podemos tener ningún descanso, porque lamentablemente cuando destruimos una pista la vuelven a rehabilitar. Pero estamos en ese esfuerzo”, manifestó en declaraciones. Asimismo, Moscoso reveló que a la fecha han intervenido nueve avionetas que fueron obligadas a aterrizar en el Vraem. Explicó que interceptar

una aeronave que ha violado el espacio aéreo peruano es una tarea de la Fuerza Aérea, a través del Comando de Defensa Aérea. En tal sentido, reiteró la necesidad de que estas intervenciones vayan acompañadas por la normatividad necesaria, para que los derechos de los intervenidos no sean violados. “Hacemos esfuerzos para que converja toda la normatividad que permita a las unidades de la Fuerza Aérea poder ejercer el control del espacio aéreo”, acotó. Moscoso no descartó la posibilidad de incluir en la legislación nacional un artículo que permita a las fuerzas del orden interceptar una aeronave que sea sospechosa de llevar un cargamento ilegal y que haya violado el espacio aéreo peruano. En otro momento, Moscoso garantizó a la población que a más tardar el próximo año se terminará de erradicar a los narcoterroristas de la zona del Vraem, a fin de brindar las condiciones para desarrollar todos los procesos productivos e implementar la infraestructura que ayude a reactivar la economía en esa zona. (Andina)

La depresión agobia a un millón 700 mil peruanos PRIMICIA – Huancayo.- La depresión, una de las causas principales del suicidio, agobia actualmente a un millón 700 mil peruanos y se ha convertido de lejos en la primera enfermedad mental del país, advirtieron hoy médicos especialistas en el tema. El caso del copiloto alemán Andreas Lubitz, autor de la masacre donde murieron 150 pasajeros, captó hace algunas semanas las primeras planas del mundo, al mos-

trarnos la cara más infeliz de esta enfermedad mental. El director general del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi (INSM), Humberto Castillo Marcell, manifestó que dicha institución ha hecho estudios en casi todas las regiones del país, que dieron como resultado que solo en Lima 350,000 personas tendrían depresión. (Andina)


22

POLICIAL

TRAS CITA SEXUAL

“Mona” roba dinero a joven PRIMICIA – Huancayo.- Tras una cita sexual, una meretriz despojó de 200 soles a un joven pero fue intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 22:45 horas. Antonio Q. J. (25) solicitó los servicios sexuales de una fémina y al llegar a los jirones Calixto y Omar Yali ingresaron a un local y después del acto sexual fue despojado de 200 soles. El agraviado al percatarse del hecho pidió el apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y tras conocer el hecho intervinieron a Rosario Gonzáles (36) conocida como “mona”. La intervenida que en todo momento decía ser inocente fue trasladada la comisaría de Huancayo para las investigaciones y denuncia correspondiente. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.Dueños de un restaurante, al ver a un ebrio tirado sobre el piso lo acogieron para que descansara en su local pero al día siguiente fue hallado sin vida por lo que dieron aviso a los serenos de Huancayo. A las 9:21 de la mañana de ayer, Roberto Meza Inga (47) en estos último dos meses llegaba a descansar en un vehículo color marrón de propiedad del profesor Casaño que se encontraba estacionado en la calle ubicado en la cuadra nueve del Jr. Loreto. El ebrio al no encontrar al dueño decidió dormir en la tolva de una camioneta

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

EN LA CARRETERA CENTRAL

Un muerto y 18 heridos deja accidente La prisa por llegar a su destino provocó hecho lamentable que nuevamente tiñe de sangre la vía central.

PRIMICIA - La Oroya.Un muerto y 18 heridos deja choque por alcance entre un bus interprovincial y un camión cisterna que se encontraba estacionado por falla mecánica en el kilómetro 40 en la Carretera Central entre la Oroya y Pasco. La excesiva velocidad del bus interprovincial de la empresa de Transportes Javier Hermanos de placa C1H-952 que era conducido por Juan Hugo Boza Florentino de 42 años se empotró en la parte posterior del camión cisterna de placa F3F-915 que iba de Pasco a Junín conducido por Elías Wilfredo Cordova Arias de 64 años, producto

del impacto dejó de existir el ayudante del bus siendo identificado como Grover Huamán Rivera de 19 años de edad. Los heridos fueron derivados al Hospital de Junín y corresponden a los siguientes nombres:

Algo más... El accidente se registró en horas de la madrugada aproximadamente a las 5:30.

“Papish” muere en restaurante ploma que se encontraba estacionada al costado pero el dueño al percatarse lo lanzó al piso y cayó de cabeza. Los hijos de la dueña del restaurante, Justa Vega Gómez (41) al ver a la persona ebria conocido como “papish” tirada sobre el piso se compadecieron y lo dejaron descansar en el local ubicado en el Jr. Loreto N° 931. La propietaria en momentos que abría su local fue a despertarlo al señor Roberto pero al no reaccionar comunicó de inmediato a sus familiares y serenos de Huancayo quienes llegaron

en contados minutos. Los serenos de Huancayo al tocar sus signos vitales lo encontraron si vida por lo que dieron aviso a los efectivos policiales quienes en presencia de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cadáver y el traslado a la morgue central para la necropsia de Ley. Al parecer habría fallecido de una hemorragia internada o se atragantó con su propio vómito. César Meza Inga (37), manifestó que desde que la esposa de su hermano Roberto lo abandonó decidió embriagarse todos los días.

- Amanda Janampa Chancas (40) - Roger Veliz Iparraguirre (33) - Sonia Huamán Aquique (37) - Erquinio Zorilla (29) - Teodoro Tomas Andrade (49) - Miguel Huaynalaya Gerson (31) - Marcelino Camarena Orellana (35) - Yoni Medrano Marcos (31) - Amadeo Janampa Chancas (36) - Carlos Zarate Apolinario (40) - Maribel Torres Tunque (40) - Angel Celis Percy (30) - Gregorio Cipriano Yarasca (39) - Jorge Huaman Simeón (39) - Guido Hilario Yarihuaman (29) - Guber Mallma Choquehuaman (27) - Eber Rivera Guerra (39) - Juan Cortez Roario (28)

PRIMICIA - La Oroya.Una mujer de 52 años murió tras caer un rayo a su cuerpo en el distrito de Carhuacayan se trata de Norma Ricapa Quispe, quien regresaba de la hacienda donde se encontraba su ganado, así mismo hasta el celular se encontró quemado. Según el Médico Legista el Dr. Carlos Montoro los resultados de la necropsia de ley arrojaron que la occisa falleció por quemaduras de segundo grado y paro cardiaco respiratorio por corriente eléctrica atmosférica. El hecho se registro el día de ayer a las 5 de la tarde cuando en las alturas de Santa Barbara de Carhuacayan empezaba a llover y a

Todos ellos se encuentran en observación con diagnostico reservado, mientras el caso está en investigación por parte de la Policía Nacional.

Una bebe muere asfixiada cuando lactaba PRIMICIA - La Oroya.Menor de 4 meses dejo de existir cuando lactaba en horas de la madrugada de ayer su madre de 15 años de edad se quedó dormida y teme que la pequeña se haya asfixiado en ese momento el distrito de Yauli. La abuela identificada como Esther Gladis Astete Rodríguez realizó la denuncia de lo sucedido en vista que la madre de las iniciales N.R.A de 15 años dormía con su pequeña en el segundo piso de su camarote y al despertar la bebe no daba señales de vida. Personal de la Fiscalía Provincial de la Oroya Teresita de los Milagros Maraví constató que el cuerpo de la menor se encontraba tendida en la cama de cúbito dorsal sin vida, la cual fue trasladada hacia la Morgue de la Oroya. Según el médico Legista la necropsia se realizará en horas de la tarde para descartar si la menor falleció por asfixia por sofocamiento o regurgitación. Personal de la Policía Nacional de Yauli bajo el mando del Capitán Omar Chavarría Tapia vienen realizando las investigaciones del caso.

Una mujer muere tras caer un rayo sobre su cuerpo

caer rayos, la mujer guardó a sus ovejas para regresar a su vivienda fue entonces que el arete que se encontraba debajo de la oreja izquierda fue alcanzado por un rayo porque existe un orificio de

entrada en esta zona y de salida en el talón del pie. Se sabe que los familiares trasladaran el cuerpo de la mujer sin vida hacia Carhuacayan para el cepelio correspondiente.


Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

ESCÁNDALO EN LIGA DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO

Pierde la categoría el 2014 y este año clasifica a la provincial ?Werne Porta Morales

Algo más...

PRIMICIA.- Un caso insólito viene sucediendo en la Liga Distrital de Huamancaca Chico, donde al término del campeonato oficial 2014, perdieron la categoría los equipos de Sporting Club Rácing La Victoria con Unión Juventud Santa Cruz, para ser reemplazados por igual número de clubes, respetando la antigüedad de la solicitud de la afiliación, según el Título I, Artículo 10 del Campeonato de la Copa Perú. Sin embargo este año el equipo Sporting Club Rácing La Victoria vuelve a participar en forma normal logrando el subcampeonato y clasificar a la etapa Provincial de la Copa Perú, bajo el argumento que en sesión de delegados acordaron que no baje ningún equipo por estar participan un total de seis clubes; violando el Título 1,

Al respecto Rubén Herrera, miembro del directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) señaló, de acuerdo a la fundamentación y de proceder, de no hacerles caso, la liga de Huamancaca quedaría fuera del campeonato Copa Perú este año.

Artículo 6. Ante el escandaloso hecho el delegado del Club Deportivo Municipal, Gregorio Mangualaya Díaz, que ocupó el tercer lugar solicitó al presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huamancaca Chico, Walter Orcón Arauco, declarar la nulidad de la participación antirreglamentaria del Sporting Club Racing La Victoria que descendió el 2014, sin embarga estaría haciendo caso omiso la petición el directivo.

Triplete en Pilcomayo

Cajas juega hoy su sexta jornada

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Hoy en el estadio Patarcocha de Pilcomayo se cumplirá una triple programación correspondiente a la octava fecha y el resto de cotejos se jugarán mañana en el mismo escenario. Rivali-

zarán desde las 12.05 del día; Independiente con Palmeiras, luego Inter. FBC contra Santa Fe (2.00 p.m.) y en el estelar Santa Rosa PNP con Cruceiro desde las 3.40 de la tarde. De ganar el equipo policial se estará convirtiendo en virtual campeón.

DEPORTE 23

Diario Primicia

PRIMICIA.- En vista que el 3 de mayo arranca la etapa provincial de la Copa Perú, la Liga Distrital de Fútbol de San Agustín de Cajas, hoy en su estadio Municipal cumplirá su sexta fecha. Rivalizarán

desde las 9.30 horas Social Porvenir con 13 de Julio, luego Alianza Belvis con Dos de Mayo (11.30 a.m.), asimismo Estudiantes Unidos con San Miguel (1.30 p.m.) y Centro Estudiantil San Agustín que tendrá al frente a Deportivo Municipal de Hualahoyo.

Equipos clasificados para la etapa provincial en Satipo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En diversas localidades el próximo domingo se estará dando inicio la etapa provincial de la Copa Perú y otros la harán una semana después. Siendo los clasificados de Satipo según dio a conocer el presidente provincial Miguel Alarcón. SATIPO: Campeón, Club Deportivo José Olaya, Cruz Deportiva Santo Leoro (subcampeón). LLAYLLA: Primero Deportivo Municipal de Llaylla y Unión Juvenil de Llaylla (subcampeón). RÍO NEGRO: Como único representante va Deportivo Municipal de Río Negro.

MAZAMARI: Campeón el Cap. PNP Alipio Ponce Vásquez con Sport Talleres (subcampeón). COVIRIALI: Va un clasificado Deportivo Santa María.

Grau-Incontrastable iniciarán hoy sexta fecha de El Tambo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando reivindicarse de su incómoda posición, hoy desde las 8.15 Miguel Grau de Umuto enfrenta a Deportivo Incontrastable, por la sexta fecha de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, en el estadio “Mariscal Castilla”. Luego estarán frente a frente Sporting Flamengo con Sport Mantaro desde las 10.15 horas, asimismo Flamengo FBC contra Nación Wanka, a las doce del día. En el semifondo Trilce

Internacional rivalizará con Defensor Mariscal Cáceres a partir de las 13.45 horas, en el estelar constituida como final adelantada se enfrentarán Deportivo Municipal con Escuela de Fútbol JTR desde las 3.30 de la tarde. Cumplida la quinta fecha Municipal posee 13 puntos, E.F. JTR 12, Mariscal Cáceres 10, Sport Mantaro, Trilce Internacional e Incontrastable FBC 7, Flamengo FBC 6, Nación Wanka 4, Sporting Club Flamengo 3 y Miguel con una unidad.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 22 de abril del 2015

 UNIRÁN PASCO-JUNÍN-HUANCAVELICA-AYACUCHO-APURÍMAC Y CUSCO ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene la tercera versión de la carrera de Chasquis, que este año unirá seis regiones; Pasco que será el punto de partida para cruzar diversos poblados de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac con llegada en el Cusco. Fue con

CHASQUIS A LA VISTA la asistencia de los representantes del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Nacional, Cristhian De la Torre Choque con Eduardo Bengolea que llegaron a la ciudad de

La Oroya donde se reunieron con el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín y Pasco, Daniel Díaz Erquinio con James Paúl Silvera Llana, respectivamen-

EN EL POLIDEPORTIVO FAMILIA WANKA

te; así como el burgomaestre de la Ciudad Metalúrgica, Carlos Arredondo, entre otras personalidades. La partida se dará entre el 12 ó 13 de junio de Pasco, para cruzar Huay-

llay, Pari, laguna Chinchaycocha, Óndores, Junín, La Oroya (donde se unirán los chasquis de Huancayo), Jauja, Concepción, Huancayo, con arribo en el parque de La Constitución.

De Huancayo partirán hacia Huancavelica, Pilpichaca, Ayacucho, Vilcashuamán, Andahuaylas, Abancay, Urubanba y la llegada en el Cusco el día 23 de junio.

HOY LO HARÁN EN EL ESTADIO 3 DE OCTUBRE

Adultos mayores hoy en Juegos Deportivo Sport Huancayo intensifica trabajos ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando la integración, amistad y confraternidad entre los adultos mayores hoy se desarrollará los IX Juegos Deportivos y Recreativos del Adulto Mayor en el polideportivo “Juventud y Familia Wanka” desde las 9.00 horas, a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social a través del Área de Deportes y Recreación de la comuna de Huancayo, en coordinación con la Oficina del Adulto Mayor.

PRIMICIA.- Esperando el inicio del campeonato Apertura, el conjunto de Sport Huancayo no deja de entrenar a diario como lo hizo ayer en el estadio Mariscal Castilla, donde se pudo observar al mediocampista realizar Blas López realizar trabajos físicos en forma moderada, así como Daniel Morales que viene superando una lesión. Mientras hoy miércoles volverán al estadio Tres de Octubre desde las 9.00 horas, el jueves

Participarán en voleibol, futsal, tenis de mesa, ajedrez, gimkana, así como también realizarán actividades com-

plementarias diversas como danzas y la práctica del tai chí, al final premiarán a los participantes con medallas

trabajarán en el estadio Castilla, el viernes al Tres de Octubre

y el sábado nuevamente en el Mariscal Castilla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.