Diario Primicia Huancayo 22/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ¿POR QUÉ MI HIJO NO APRENDE?

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6592

S/. 0.50

HOY SUPLEMENTO EDUCATIVO

MINEDU PUBLICA ANEXOS DE NORMA TÉCNICA

PÁG. 18-19

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

PÁG. 11 AL 14

N O M B RA M I E NTO

DOC E NTE 2015  Contiene matriz de valoración profesional y requisitos de formación.

¡UNCHUPAICO PRESIDE APOTEÓSICO INICIO DE OBRA EN CHILCA!

NO CUMPLE MANDATO JUDICIAL

PÁG. 04

Den u ncian al alcalde de H uancayo PRÓXIMO LUNES SE MOVILIZAN EN TODO EL PAÍS

PÁG. 02

Trabajadores de salud amenazan con huelga VECINOS PIDEN SEGURIDAD

CANALIZACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE CALLE REAL SERÁ REALIDAD

PÁG. 05

Disparos en barrio de Ch u paca causó pán ico


02

local

Superior de Pichcus: “Parque debe ser lugar de tranquilidad” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un parque es un lugar de silencio, de tranquilidad para brindar sosiego a toda persona que visita. Un lugar para dejar el bullicio de otros ambientes, expresa el Padre Superior del Convento de Pichcus, Pedro Castro Castro. Se refiere a las costumbres de celebraciones, con bandas, orquestas y lanzamiento de cohetes, bombardas y todo artefacto pirotécnico. Todo ello, se acostumbra mal utilizando los parques cercanas a un Templo. “Es que el hombre busca satisfacciones externas sin considerar que las celebraciones religiosas son mayormente para reflexionar, buscar paz para el alma. Lo resto son invenciones”, señaló haciendo notar su preocupación.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

LUNES SE MOVILIZARÁ EN TODO EL PAÍS

Trabajadores de salud amenazan con reinicio de huelga nacional indefinida Exigirán al Gobierno cumplir las promesas aún no cumplidas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.“En caso que el Ministerio de Salud – Minsa no atienda nuestros reclamos, estaríamos reiniciando la Huelga Nacional Indefinida”. Esta es la advertencia que hace el Comité Ejecutivo Nacional de Fenutsa en la Directiva Sindical Nº 002-2015. Y el anuncio oficial lo hizo el secretario de defensa de la Federación Nacional de Trabajadores en la Salud – Fenutsa, Ricardo Quispe Areche en su reciente visita a esta ciudad, recordando las medidas de lucha acordadas en la XXXIX Asamblea Nacional Ordinaria de delegados. De pronto, dijo que el lunes 25 realizarán una movilización nacional en cumplimiento de la Directiva Sindical con la finalidad de exigir el cumplimiento de las actas. Y de esta forma, exi-

Algo más... La dirigencia de cada base ya está comunicando a las autoridades correspondientes y se están conformando los Comités de Lucha, según el documento que firma la Secretaria General Nacional, Gladys Olórtegui y secretario nacional de Organización, Dámaso Huillca Aro.

girán al gobierno el cumplimiento de tantas promesas aun no cumplidas y harán notar su defensa a sus derechos laborales. Así también, se preparará el ambiente para la realización de un paro nacional el 4 y 5 de junio, a

fin de presionar al gobierno más respeto a los derechos de los trabajadores del sector salud, dijo. Y sobre todo estas acciones son igualmente acciones previas al paro nacional que viene preparando para el 9 de julio, que viene convocando la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP. EXIGENCIAS En razón a las actas de acuerdo e informe de la omisión Ad Hoc del año 2014-MINSA – FENUTSA, el gremio sindical de Salud exige: Nombramiento de trabajadores contratados

por toda modalidad del personal administrativo, profesionales, técnicos , Auxiliares y personal asistencial. Incremento del 55% pago de guardias personal Técnico y Auxiliares de acuerdo a la PEA inicial del D. Leg. Nº 1153. Pago del 100% de devengados e intereses del D.U. Nº 037 -94 con o sin sentencia de acuerdo a la Ley 29702 y D. Ley Nº 25920 del ámbito nacional. Nivelación de incentivo laboral a nivel nacional. No a la privatización de los servicios de salud a través de la Asociación Público Privado.

Convocan a reunión de ex alumnos de la I. E. José Carlos Mariategui PRIMICIA – Huancayo.- Estando próximos de cumplir el 50 Aniversario de Creación Institucional “Bodas de Oro” al servicio de la juventud huancaína, la I.E. José Carlos Mariategui de Huancayo viene organizando diversas actividades de festejo fomentando los valores en los alumnos, revalorando el rol de la educación entre otros. Durante este tiempo han egresado grandes e ilustres profesionales que vienen trabajando por el desarrollo en todos los rincones del Perú, de lo cual se sienten orgullosos de su alma mater, que les dio la luz de conocimiento para continuar y enfrentar los desafíos de la vida. Por tal motivo, los ex alumnos de la I.E. José Carlos Mariategui de Huancayo, convocan a todos los integrantes de las distintas promociones egresadas a una reunión de Coordinación a llevarse a cabo el día sábado 23 de mayo del año en curso, a horas 12.00 m. en el Auditorio de la I.E. José Carlos Mariategui de Huancayo sito en la Calle Moquegua N° 1379 – Huancayo, a fin de acordar sobre diversas actividades a desarrollarse por las Bodas de Oro de la institución. (NP)

Defensoría recomendó declarar nulidad en proceso de contratación de personal ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo. – Defensoría del Pueblo recomendó declarar la nulidad de todo el proceso de Selección y Contratación de Profesionales y Técnicos para el Equipo Regional del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas en el ámbito de

la Dirección Regional de Educación – Junín 2015 – DEVIDA. Pues se asegura la existencia de vicios insubsanables que genera su nulidad por incumplimiento de las bases de concurso. De conformidad al Artículo 10.1 de la Ley de Procedimiento Administrativo General Nº 27444, se recomienda establecer

las responsabilidades administrativas de la Comisión respectivo a los hechos descritos. RESPUESTA Al respecto, el Director Regional de Educación, Luis Teodosio Aguilar Bernia a través del Oficio Nº 402-2015-DREDGI, respondió señalando que el proceso de Elección y Contratación de Profe-

sionales y Técnicos para el Equipo Regional del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas – DEVIDA se desarrolló con normalidad. “Asimismo le consideró a la profesora Isolina Mercedes Rojas Santiago como facilitadora, quedando el cuadro de méritos de la siguiente manera:


Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

Preparan Curso “Gestión de la Seguridad y Salud en Construcción” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Un curso especializado y básico sobre “Gestión de la Seguridad y Salud en Construcción , viene preparando el Instituto de Construcción y Gerencia, para el 30 y 31 del mes en curso. El curso se desarrollará en los ambientes de la Cámara de Comercio de Huancayo, como acciones de prevención ante frecuentes accidentes que se dan en diversas obras de esta zona. El temario, considera conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo. Conceptos básicos de proyectos. Fases, Proyectos de Construcción, Importancia de la Seguridad y Salud en la Construcción, entre otros.

local 03

Diario Primicia

HOY HABRÁ SIMULACRO DE ACCIDENTE DE TRANSITO

En Junín se producen 2,500 accidentes de tránsito con 150 consecuencias de muerte Autoridades trabajan para disminuir con participación de todos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Siete accidentes de tránsito diario. Y al año 2,500 accidentes con 150 consecuencias de muerte se producen al año en la región Junín. Se reveló ayer en conferencia de prensa que ofrecieron miembros del Consejo Regional de Educación y Seguridad Vial en estrecha coordinación con Afocat Centro Nor Oriente, para hacer conocer la realización de un simulacro de accidente de tránsito. El presidente del Consejo Directivo de dicho Afocat, Andretty Lazo Gonzáles facilitó los datos numéricos, señalando la necesidad de concientizar a la ciudadanía en general y a los conductores, particularmente. Asimismo, establecer algunas formas de prevención ante los accidentes, mantener la unidad de criterios y acciones entre autoridades e instituciones, medicar la respuesta de los conductores ante las ambulancias, medir la velocidad de respuesta de instituciones.

También en este simulacro se podrá medir el tiempo de evacuación de los accidentados. Velocidad de respuesta de las diversas instituciones y la misma comunidad. LA POLICÍA El jefe departamental de Tránsito de Junín, Jorge Segama Zegarra considera que son los padres de familia los más interesados en orientar

a sus menores hijos sobre la educación y seguridad vial, juntamente con las escuelas. Mientras tanto, el Consejo Regional de Seguridad Vial, realiza ciclos de capacitación para la Policía, para los escolares y para conductores infractores. SIMULACRO A medio día de hoy, el público podrá apreciar un grave accidente de tránsito

en simulacro, que le permitirá reflexionar con todos los participantes para respetar las normas, las señales, tanto como conductor o como peatón. Será la más práctica forma de sensibilizar y concientizar a la población sobre la prevención y evitar los accidentes de tránsito. Informaron ayer miembros del Consejo Regional de Educación y Seguridad Vial, presidente del Consejo directivo de Afocat Centro Nor Oriente y otros, durante conferencia de prensa. El simulacro se realizará en la intersección de la Calle Real y Paseo la Breña, exactamente a las 12:00 horas. Se contará con apoyo de la Policía Nacional, Compañía de Bomberos, Samur, clínicas privadas. El presidente del consejo directivo del Afocat, Andretty Lazo Gonzáles, mostró preocupación por la cantidad de accidentes de tránsito en los primeros cinco meses del año.

Algo más... “Todos estamos obligados a colaborar a fin de disminuir el número de accidentes de tránsito. Respetemos las normas, las señales, y cuidemos de los menores”, indicó el representante del Consejo de Seguridad.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Nueva convocatoria para profesionales en Salud ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una nueva convocatoria realizará la Red de Salud Valle del Mantaro para captar 130 profesionales y cubrir las necesidades de recursos humanos en los 152 establecimientos de salud. Mientras se busca equipar con instrumentos, medios de movilidad, medicamentos, también se captará la cantidad necesaria de profesionales, técnicos, auxiliares y de servicios, dijo su director, Oscar Berríos Fuentes. “Estamos abocados en una mejora sustancial de los servicios asistenciales en todo el ámbito de salud que nos corresponde. Creemos que en un tiempo prudencial, lograremos nuestro cometido” mencionó. Recordó que la Red Valle del Mantaro atiende al 50% de la población regional. Esta, es una de las importantes labores que se ha propuesto, a fin de cumplir a cabalidad la labor de atención primaria en todos los pueblos que abarca su jurisdicción.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

Sobre los reglamentos de protección ambiental

E

l Ministerio de Energía y Minas aprobó los Reglamentos para la protección ambiental en las actividades de hidrocarburos y explotación minera. Así ambos reglamentos tendrían como finalidad normar la protección del derecho fundamental de gozar de un ambiente equilibrado y adecuado a través de la prevención, rehabilitación y compensación de los impactos ambientales negativos que dichas actividades puedan ocasionar. Luego de casi 20 años se decidió aprobar un nuevo reglamento para actualizar las normas ambientales para el sector minero. Es así que se aprobó los nuevos reglamentos que regulan la protección y gestión ambiental de las actividades de inversión privada para la explotación minera e hidrocarburos. Entre las principales disposiciones que regula el Reglamento para la protección ambiental en las actividades de Hidrocarburos (DS N° 39-2014-EM) tenemos al artículo 13, que nos señala que los Estudios Ambientales de obligatorio cumplimiento

para la ejecución del proyecto de inversión (artículo 34). La vigencia de dicha Certificación pierde vigencia si, dentro del plazo máximo de 3 años posteriores a su emisión, el titular no inicia las obras para la ejecución del proyecto. El plazo podrá ser ampliado hasta 2 años adicionales por única vez y ha pedido sustentado del titular (artículo 37). En igual sentido, el Reglamento de protección y gestión ambiental para las actividades de explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero (DS N° 40-2014-EM) establece medidas aplicables solo para la mediana y gran minería a nivel nacional (artículo 3). En éste se establece que la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) será la responsable de los procesos de tomas de decisiones y estará facultada para aprobar los EIA-sd, los EIA-d, los términos de Referencia para estudios de impacto ambiental de proyectos de inversión de las actividades mineras comprendidas en el reglamento.

Y OTROS DOS FUNCIONARIOS

Estudiantes UNDAC amenazan para hoy bloquear Carretera Central

PRIMICIA - La Oroya.Para hoy se ha convocado a un paro provincial en contra de Carlos Arredondo, alcalde de La Oroya. El motivo es porque la máxima autoridad edil, hasta la fecha no suscribe

Abel Egoávil Soriano

para la certificación ambiental contendrán: Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) y la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). En el artículo 6 señala que a las actividades de hidrocarburos que no generen impacto ambiental negativo, no se le requerirá la presentación de Estudios Ambientales, sin embargo deberán tomar las medidas necesarias a fin de mitigar los impactos ambientales que pudieran ocasionar. Se señala además que las autoridades competentes y responsables para realizar la evaluación, supervisión y fiscalización ambiental de las actividades de hidrocarburos serán la OEFA y las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) (artículo 8). Asimismo se establece que una vez aprobado el Estudio Ambiental, se emitirá la Certificación Ambiental que facultará a su vez para obtener las demás autorizaciones, licencias, permisos y otros requerimientos que resulten necesario

EN LA OROYA

El Frente de Defensa anuncia que protestarán contra el alcalde Carlos Arredondo por no ejecutar obras de envergadura y no suscribir el convenio marco de ampliación para el funcionamiento de la UNDAC en La Oroya.

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

el convenio marco para la continuidad de la Universidad Daniel Alcides Carrión en La Oroya y porque tampoco ejecuta no obras de envergadura en esta provincia. Se informó que el paro es desde las 00:00 de hoy, convocado por el Comité de Lucha del Frente de Defensa. Estudiantes de la UNDAC sede La Oroya,

anunciaron que bloquearán los tres accesos a la ciudad, por lo que piden disculpas a los viajeros que hoy circularán por la Carretera Central en las rutas Huancayo - Lima, a los que viajan a Junín y Cerro de Pasco, además a los que se dirigen a la Selva Central; “lastimosamente se eligió a una pésima autoridad” expresaron. (AES)

Denuncian penalmente al alcalde de Huancayo PRIMICIA - Huancayo.Tal como la habían adelantado los comerciantes formales perjudicados por el comercio ambulatorio de la ciudad, se formalizó la denuncia contra Alcides Chamorro Balvín alcalde de Huancayo por parte de la comerciante María Luisa Pariachi Cárdenas, ante la Fiscalía Provincial en lo penal de Huancayo. Los presuntos delitos que se le atribuye al alcalde son: contra la administración pública en la modalidad de omisión de actos funcionales. La denuncia también alcanza a Jesús Aurelio Mayorca Guerra (gerente de Administración de la MPH); Víctor Ángeles Cárdenas (Subgerente de Gestión de Talento de la MPH). En los fundamentos de la denuncia se señala que la referida autoridad edil y sus funcionarios han hecho caso omiso al Poder Judicial, de la sentencia en última instancia que los obliga a imponer la sanción disciplinaria de 30

días, cont r a Mauro Alejandro Gamarra Ramos (actual gerente de Desarrollo Económico), el mismo que apeló y fue resuelta finalmente por la Primera Sala Mixta de Huancayo, sobre la sanción impuesta por la Gerencia Municipal el 25 de octubre del 2012, al haber faltado a su superior jerárquico Ernesto Segura Mayta. Como denunciaron, el cuestionado funcionario

Mauro Gamarra, también permite en las calles Mantaro, Piura, Ferrocarril, Tarapacá, Cajamarca y el perímetro del Mercado Modelo a los comerciantes informales, a quienes los obliga a utilizar uniformes, mandiles y chalecos, por lo que ellos se creen con derecho para utilizar las pistas y veredas, lo que incómoda a los peatones, los mismos que son víctimas de atropello y robos por el notorio caos peatonal y vehicular. (AES)


Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

ACTUALIDAD 05

Diario Primicia

CANALIZACIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE CALLE REAL SERÁ REALIDAD

¡UNCHUPAICO PRESIDE APOTEÓSICO INICIO DE OBRA EN DISTRITO DE CHILCA! PRIMICIA - Huancayo.¡Después de más de 20 años, por fin se hará realidad!. Ayer el mandatario del Gobierno Regional Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, dio inicio a la obra: “Mejoramiento integral y tratamiento paisajístico de la Calle Real, tramo Jirón Pedro Peralta- Colegio Túpac Amaru, distrito de Chilca-Huancayo-Junín”, que demandará un presupuesto de más de 10 millones de nuevos soles, y que en su primera etapa considera 4 millones 318 mil 618.39 nuevos soles. Este proyecto anhelado por la población chilquense comprende pavimento rígido, drenaje pluvial, canalización, ampliación de la red de agua potable, ampliación de la red de

desagüe y tratamiento paisajístico entre otros. La ceremonia que concitó la presencia de autoridades y un significativo número de pobladores, comenzó a las 11:00 hrs. en medio de la algarabía y felicidad de la ciudadanía. Este proyecto tiene un plazo de ejecución de 210 días calendarios y se concretará por administración directa.

Entre las personalidades estuvieron el alcalde de Chilca, José Auqui; el vice gobernador regional, Peter Candiotti; el director de la Institución Educativa “Túpac Amaru”, Julián Adauto; la gobernadora de Chilca, Isabel Padillo; consejeros regionales y dirigentes vecinales entre otros. En primer término, una comitiva dio la bienvenida

al Gobernador Regional y luego recorrieron más de 10 cuadras que comprenderá el proyecto; luego se puso la primera piedra y se dio inicio a la significativa ceremonia realizada entre las intersecciones del jirón Pedro Peralta y la Calle Real. En su elocuente intervención, Unchupaico Canchumani, quien en

POLICÍA REALIZÓ CONSTATACIÓN FRENTE A LITIGIO DE TERRENO

Disparos en barrio de Chupaca provoca pánico en moradores PRIMICIA - Chupaca.Vecinos de la calle Demetrio Maraví en el barrio de Carmen Alto en la provincia de Chupaca, denunciaron su temor por la integridad física de sus hijos y familiares. Indicaron que en horas de la madrugada de ayer, escucharon disparos de bala en la zona. Según señalan, las detonaciones, servirían para provocar miedo, de modo que nadie pueda acercarse, ni oponerse a la construcción de una pared, que se edifica en un terreno de la zona; del cual afirma ser propietario un ex policía. Lo cierto es que el terreno de aproximadamente 900 m2 se encuentra en litigio judicial, entre Emilio Wilfredo Gutarra Guerreros (ex policía) y Elia Gladys Tello Arauco, los mismos que resultan ser familiares. INSPECCIÓN POLICIAL

Precisamente la policía nacional de Chupaca a pedido de Elia Tello Arauco, realizó ayer al mediodía, una constatación, sobre el levantamiento de una pared en el terreno en litigio, con salida a la calle Demetrio Maraví, comprobándose la ejecución de la obra. En el lugar redactaron un acta, con presencia de ambas partes.

Los albañiles a cargo de los trabajos, explicaron a la policía, que sólo fueron contratados para edificar la pared y desconocían que se encontraba en problemas. SOBRE LA PROPIEDAD Al ser interrogado por la policía Emilio Gutarra, aseguró que el terreno es de su propie-

dad, porque cuenta con un certificado de posesión, otorgado por la Municipalidad Provincial de Chupaca y una sucesión intestada. En base a ello edifica la pared. Por el otro lado, Elia Tello Arauco; mostró la denuncia que formuló ante la Fiscalía Provincial de Chupaca contra su tío Emilio Gutarra Guerreros, por la presunta comisión del delito de usurpación agravada y daños patrimoniales. Fundamenta en su denuncia, que es legítima propietaria del terreno porque su madre, Fortunata Guerreros Velásquez, mediante contrato de compra y venta en la Notaría Raúl Peña Martínez, el 12 de noviembre de 1984 le otorgó el predio, por el cual pagó 10 mil nuevos soles. En este sentido como hija y heredera, levantó muros pequeños con adobe para proteger su propiedad, cercado

todo momento recibió el reconocimiento de la población con aplausos y presentes, manifestó que esta obra esperada por años se hará realidad con un primer desembolso de más de 4 millones de soles y luego se destinará más de 6 millones hasta su culminación. Sostuvo que nunca antes ninguna autoridad se preocupó por este proyecto,

sin embargo ahora el gobierno regional junto al municipio distrital de Chilca lo hará realidad en los plazos y con los presupuestos correspondientes. “Por mucho tiempo este tramo de la Calle Real era considerado como la vergüenza de Chilca, pero a partir de ahora todo cambiará y cuando se culmine la obra el aspecto económico y turístico se transformará”, aseveró. Finalmente anunció el próximo inicio del saneamiento integral para el sector de Fortaleza (27 de mayo), con un millón 800 mil soles, además del nuevo hospital para Chilca, cuyo perfil técnico ya está en marcha. “El 2016 empezará este proyecto para beneplácito de mi querida Chilca”, subrayó finalmente.

con alambres de púas, los cuales fueron derribados; incluso pago los montos del impuesto predial respectivo. Asimismo cuestionó la labor del gobernador provincial de Chupaca, hasta donde acudió tras haber sido amenazada de muerte por su tío, según dijo, con una pistola. El gobernador no convocó a las partes sólo se limitó a enviar una carta notarial al denunciado. Entendidos en la materia adelantaron que el hecho de contar con un certificado de posesión no acredita necesariamente la propiedad.

RESGUARDO Finalmente los vecinos del referido barrio cuestionan a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Chupaca, por haber otorgado el certificado de posesión a favor del ex policía, sin haber acreditado la verdadera propiedad y al gobernador por no actuar como debe, por lo que hoy se ven envueltos en un clima de conflicto. Exigen la presencia del serenazgo o de la policía para recuperar el clima de paz que antes se vivía en el barrio Carmen Alto. (AES)

FE DE ERRATAS LA PUBLICACIÓN DE LA ORDENANZA MUNICIPAL No. 008-2015-CM/MPS EN EL DIARIO PRIMICIA DE FECHA 20/05/15 EN SU ARTÍCULO SEGUNDO: DICE : HASTA EL 31/12/2013 DEBE DECIR : HASTA EL 31/12/2014 Satipo, 21 de mayo del 2015. FARID SALAS RAMIREZ SECRETARIO GENERAL


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

OEFA LAMENTA QUE NO PRESENTARON PLAN DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL - PLANEFA

27 Municipalidad de la región Junín indiferentes en supervisión y monitoreo ambiental Ocho Municipalidades distritales son de Huancayo, cuatro de Chupaca, seis de Jauja, una de Concepción, una de Junín, tres de Satipo, tres de Tarma y una de Yauli. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.A pesar que casi todas las Municipalidades presentan problemas en el manejo de los residuos sólidos y a diario se produce diversos tipos de

PRIMICIA.- ¡El colmo! Por fuera lucía como cualquier local de diversión, pero al ingresar al establecimiento mujeres con prendas diminutas brindaban con parroquianos las populares jarritas que contenía alcohol de dudosa procedencia. Hasta el lugar llegaron la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo y la Sub Gerencia de Comercialización de la MDCH, donde al promediar las once de la noche, agraciadas jovencitas recibían a sus ocasionales parejas y pasaban momentos de placer en sillones cubiertos con cortinas. Al notar la presencia de la autoridad, las damas de compañía optaron por taparse con frazadas, señalando que desde hace varios días trabajan ejerciendo inclusive el meretricio clandestino, por lo cual fueron intervenidas.

y todas las municipalidades morosas siguen en rojo por lo cual la OEFA Junín presentará un informe final y elevará a la sede central para las acciones correspondientes, pues los diversos alcaldes no le están dando la importancia que requiere este tema y solo tratan de ejecutar acciones paliativas pero no medidas concretas para la solución definitiva, claro ejemplo la gran cantidad de botaderos informales que muchos de ellos presentan serias observaciones.

Municipalidades distritales indiferentes en Monitoreo y Fiscalización Ambiental.

contaminación en perjuicio de la población, 27 municipalidades distritales de la región Junín no cumplieron con presentar el Plan de Evaluación y Fiscalización AmbientalPLANEFA ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA. Según la Jefa de la entidad,

Yuliana Montoro, señaló que es preocupante la cantidad de contaminación que se produce en varios distritos no solo en materia de malos manejos en la recolección y disposición final de los residuos sólidos producto de la basura que genera la población y diversos comercios.

Video pub funcionaba como prostíbulo clandestino

Algo más... Alcaldes no se preocupan por diversos tipos de contaminación en su jurisdicción.

También se presenta contaminación acústica (discotecas, ferias, vehículos, conciertos) y de gases (pollerías, industrias, fábricas); sin embargo, los alcaldes de diversas Municipalidades

no presentan un plan que permita monitorear y mucho menos fiscalizar estas fuentes de contaminación. El plan debieron de presentar a fines de enero y ya pasaron cuatro meses

31º Brigada de Infantería realiza ayuda humanitaria a distrito de Surcubamba ?José F. Baldeón Anaya

Local de diversión era prostíbulo.

Asimismo, el propietario del local identificado como Guillermo Jiménez Fredy, no tenía licencia de funcionamiento del local de nombre “Roy Club” ubicado en la Av. General Córdova Nº 697, por lo cual efectivos de la Policía Municipal procedieron a clau-

surar el antro de perdición. Por su parte los vecinos manifestaron que este lugar ya que había convertido en “tierra de nadie”, pues a diario salían de este local personas en total estado de embriagues y provocaban disturbios y asaltos en la calle exponiendo a los pobladores del lugar.

Yuliana Montoro señaló que las Municipalidades pueden presentar su PLANEFA y demostrar que muestran preocupación por la seguridad ambiental de su jurisdicción. Una de las Municipalidades que está en entre las 27, es la Municipalidad Distrital de Chilca.

PRIMICIA.- La Trigésima Primera Brigada de Infantería participó de la ceremonia central con motivo de la operación de ayuda humanitaria en el distrito de Surcubamba. Dicha actividad se llevó a cabo en la Plaza Principal del distrito Surcubamba con la participación del Sr. Gral Div Hernan Flores Ayala Jefe de Estado Mayor Conjunto de las FF.AA., del Sr. Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, General de Brigada Sergio Arturo Benedezú Echavarría Comandante General de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, Sr. Humberto olivar Montero Alcalde de la Municipalidad Distrital de Surcubamba, Sr. Moisés Vila

Soldados se solidarizan con pueblos olvidados.

Escobar Alcalde de la Provincia de Pampas-Tayacaja, autoridades distritales, comunales, educativas y la población. Durante el discurso de orden el Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, expresó su complacencia por que a la fecha más de 5,000 pobladores de escasos recursos económicos se han beneficiado con

las atenciones médicas en las diferentes especialidades y distribución de medicamentos gratuito que brinda el Hospital “Perú” de EsSalud y el Hospital de Campaña de las Fuerzas Armada, El marco musical lo puso la banda de músicos de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, con un repertorio variado y con la presentación de estampas folklóricas que es habitual en este tipo de actividades, además del show de payasos, orientación sobre beneficios del servicio militar y bondades de los programas sociales para el licenciado de las Fuerzas Armadas, cortes de cabello gratuito, asesoramiento a los Comité a cargo del Batallón Contraterrorista Nº 43 – Pampas.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

PIDEN A GRJ TRANSFIERA 10 MILLONES A MINISTERIO DE VIVIENDA PARA INICIAR OBRA DE ASFALTADO

¡Justicia, Paz y Vida da ultimátum a Unchupaico! Presidenta de Junta Transitoria de Asentamiento Humano anuncia movilización para el tres de junio si Mandatario Regional incumple pedido. Aldrin Zárate indica que perfil y expediente técnico elaborado por la gestión anterior fue observado por el Ministerio de Vivienda y el MEF.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Dispuestos a no seguir esperando para hacer realidad la obra de pavimentación integral de Justicia, Paz y Vida, la Junta Transitoria dio un ultimátum al presidente de la Gobernación Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani para que transfiera los 10 millones de nuevos soles al Ministerio de Vivienda, caso contrario, la población en su conjunto llevará acabo una movilización hasta la sede Regional programado el tres de junio. La dirigente Mónica Bastidas Romero, dijo que por varios años este proyecto se postergó por desidia de las autoridades de turno y que ahora ya no permitirán más mecidas, exhortando a la Gobernación Regional cumpla con los acuerdos estipu-

Justicia, Paz y Vida anuncia movilización si GRJ no transfiere presupuesto.

lados en la ciudad capital con la cartera de Vivienda y de una vez por todas se inicien los trabajos. Por su parte el alcalde distrital de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, señaló que el perfil y expediente técnico de este proyecto elaborado por la gestión anterior presentaba una serie de observaciones y que se tuvo que levantar todas ante el Ministerio de Vivienda y el Minis-

terio de Economía y Finanzas - MEF. “El perfil presentaba datos inactuales; asimismo el expediente estaba inconcluso, no figuraba analices de tierra, cantidad excesiva de paneles publicitarios (88) con la intención de promocionar a su antecesor, y la colocación innecesaria de semáforos en varios pasajes generando mayor inversión”, manifestó. También la autoridad edil resaltó que en Sesión

Alcalde: “Proyecto presentaba observaciones por irresponsabilidad de su antecesor”

de Concejo por unanimidad del pleno de regidores se aprobó la disponibilidad presupuestal de un millón de nuevos soles al Ministerio de Vivienda.” Mi gestión viene cumpliendo con lo acordado, ahora se deberá ejecutar un convenio con la cartera de Vivienda para que la unidad ejecutora del proyecto una vez transferido al Ministerio no sea derivado a la Gobernación Regional,

Algo más... En tanto la población indicó que hasta el dos de junio la GRJ deberá cumplir con la transferencia de 10 millones que le corresponde o saldrán a las calles al día siguiente.

pues no habría dialogo y se disolvería irremediablemente todo lo avanzado, remarcó Aldrin Zárate.

¡Denunciarán a alcalde de El Tambo!

DRTPEJ orienta sobre la asignación familiar

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA - El Tambo.Supuestamente por falta de presupuesto y legalidad de contrato, seis trabajadores de la comuna tambina fueron despedidos injustamente, según denuncian. La medida fue dada mediante Resolución de Gerencia Nº 078 – 2015- MDT/GAF, la cual resuelve disolver el contrato suscrito el 29 de diciembre de 2014 en perjuicio de los trabajadores Elizabeth Esther Lapier García, Ana María Chamorro Rodríguez, Nereida Victoria Vásquez Moya, Francisca Carhuaricra Alejandro, Raúl Gabriel Colonio Núñez y Cesar Eladio García Rodríguez. Según la controversial resolución, señala que durante el último año de gestión se prohíbe efectuar cualquier tipo de gasto corriente que implique compromisos

PRIMICIA-El Tambo.Todo trabajador de la actividad privada con hijos a su cargo, tiene el derecho a percibir la asignación familiar que es un equivalente al 10% de la remuneración mínima vital actualmente la remuneración es de s/750.00 nuevos soles por lo tanto cada empleado tiene que percibir s/ 75.00. Este derecho tiene naturaleza remunerativa es computable para los beneficios sociales. Tienen derecho a percibir este asignación familiar los trabajadores que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años, se extenderán hasta los 24 años si es que se sustenta que están cursando estudios superiores o universitarios, el monto que perciben es único ya sea que se tenga más hijos.

Trabajadores denuncian despido arbitrario.

de pago posterior a la finalización de la administración. En horas de la mañana de ayer, los trabajadores llegaron hasta la Municipalidad acompañados de policías señalando que sus códigos de ingreso estaban bloqueados y les impedían el derecho al trabajo a pesar que les ampara un contrato. Uno de los quejosos, Raúl Colonio, indicó que de forma arbitraria fueron sacados de la Municipalidad con un afán de venganza política, señalando que se vendrían más despidos masivos

tratando de desestabilizar al Sindicato de Trabajadores Municipales. Ellos llegaron hasta la comisaría de El Tambo para levantar el acta de constatación y señalaron que en los próximos días estarían denunciando al alcalde tambino por abuso de autoridad. “Nosotros tenemos proceso judicial con la Municipalidad para nuestra reposición y con una actitud dictatorial nos echaron, inclusive muchos de mis compañeros están con descanso médico y no se tomó en cuenta”, señalaron.

Asignación familiar, un deber obligatorio.

En el caso que el padre y la madre laboran para el mismo empleador cada uno tiene derecho a recibir por separado la asignación si laboran para más de un empleador tienen derecho a percibir por cada uno de los trabajos. El empleador está obligado a pagar la asignación familiar desde el momento

que se acredita la existencia del hijo. Los trabajadores que tengan dudas de sus beneficios laborales, no duden en apersonarse a las instalaciones de la DRTPEJ donde personal idóneo de la Sub Dirección de Defensa Legal Gratuita y Asesoría del Trabajador absolverá sus interrogantes.


08

local

DOCENTES A REGULARIZAR DATOS PARA APERTURA DE CUENTA EN EL BANCO DE LA NACIÓN

DRE da Plazo hasta el martes el 26 de mayo PRIMICIA – Huancayo.Un total de 109 docentes contratados que corresponden a la UGEL Chupaca, Jauja y Huancayo, no se les abonó su remuneración del mes de mayo en la fecha prevista (21 de mayo), debido a que no aperturaron su número de cuenta en el Banco de la Nación, informaron desde la Dirección Regional de Educación Junín. En esa medida para que los maestros no se vean perjudicados y puedan cobrar a fines del presente mes, la responsable de Remuneraciones y Pensiones de la DREJ Junín, Iliam Chinchay Rojas, informó que se tiene plazo hasta el martes 26 de mayo para regularizar el número de cuenta de los docentes y efectuar el respectivo depósito. Para ello, es necesario que los docentes se acerquen a la oficina de Remuneraciones y presenten la copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI), así como la Resolución de Contrata. Cabe precisar, que los 109 profesionales en la educación, que no cobraron en la fecha establecida de pagos, corresponden al grupo de maestros que fueron contratados por la UGELs durante la última semana de abril y el mes de mayo. En las instituciones educativas, por diferentes motivos y en cualquier fecha del mes se reportan renuncias de los docentes, además de ello se suman las Licencias que solicitan los docentes nombrados, y para cubrir esas plazas se tiene que contratar nuevamente al personal y justamente como los docentes son nuevos para efectuar el pago tienen que contar con su número de cuenta en el Banco de la Nación, explicaron desde el sector educación. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

POR NO RECIBIR PAGOS DESDE ENERO PASADO

Trabajadores “repuestos” toman local del gobierno regional de Junín

MPH inicia señalización en principales calles ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Cuestionan la falta de interés de la actual gestión regional. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Cansados de las falsas promesas de la actual gestión regional, para la regularización de sus pagos atrasados desde enero pasado, un grupo de trabajadores repuestos

judicialmente, impidieron el ingreso de todos los trabajadores a la sede central del Gobierno Regional de Junín. Con pancartas en mano y arengas en contra de la actual gestión regional, se colocaron delante de las rejas que da ingreso al local institucional del GRJ, para hacer sentir su voz de protesta, según ellos, por la mecida de la que habrían sido objetos Javier García, fue uno de ellos, quien cansado de las

“mecidas”, dijo estar dispuesto al diálogo con las principales autoridades del GRJ, para solucionar este problema económico, que perjudica a más de 62 familias. Ante la presión ejercida por este grupo de trabajadores, los principales funcionarios, aseguraron que en las próximas horas estarían dando solución a este problema y buscar una partida presupuestaria para cumplir con sus pagos.

PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de evitar que vehículos se estacionen en sectores restringidos y mejorar el ornato de la ciudad, personal de la Gerencia de Tránsito y Transporte de la comuna huanca, dispuso el pintado de la señalización de las vías en sectores principales de la ciudad. Desde tempranas horas de la mañana, personal de la comuna huanca realizó el trabajo de pintado de las calles de la zona monumental, las mismas que por el paso del tiempo habían terminado por borrarse ocasionando en algunos transportistas molestia y además

desorientación, hecho que fue solucionado. La labor inicio desde el Jr. Arequipa y Huánuco por lo que se bloqueó momentáneamente el tránsito en la vía a fin de culminar con el trabajo por el sector, por lo que los transportistas utilizaron las vías alternas momentáneamente. Sin embargo, la molestia de decenas de transportistas no se hicieron esperar, debido a que en “horas punta”, perjudicaron la fluidez del transporte urbano y el malestar de los pasajeros, quienes aconsejaron a las autoridades de la comuna huanca realizar este tipo de trabajo en horas de la noche o madrugada para evitar inconvenientes.

Presentan lineamientos para simulacro y municipios presentarán plan de respuesta ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), presentó a la Plataforma Regional los lineamientos para el Simulacro Nacional de Sismo del próximo simulacro de sismo que se realizará este viernes 29 de mayo. El procedimiento comprende, que, la evacuación

de las personas será un máximo de 3 minutos, tendrán un acopio de información en un máximo de 25 minutos de toda la región, para un mayor ejercicio de la simulación la concentración de la Plataforma será en el COER del auditorio del GRJ, mientras que las municipalidades provinciales realizarán su plan de respuesta hasta el miércoles 27 de mayo, y las instituciones de primera respuesta serán los bomberos, Policía Nacional, Ejército, emergen-

cia de salud, entidades que brindarán un protocolo para emergencias. En esta reunión se resaltó el trabajo de la Municipalidad de Huancayo, donde viene realizando difusión del simulacro en espacios radiales y televisivos, según manifiesta el representante de Defensa Civil de la MPH, Oscar Betalleluz Urruchi. También la X Jefatura Departamental de la Compañía de Bomberos de Junín, cuenta con más 100 briga-

distas que participarán en ese día, así lo dio a conocer, el Brigadier Wilfredo Villafranca Cifuentes, Jefe Departamental. Por su parte la Policía Nacional, se encuentra preparada a través de su Unidad Especializada del Escuadrón de Búsqueda y Rescate (USAR) con 40 efectivos preparados y capacitados. Del mismo modo en cuanto a Salud el Sistema de Atención Móvil de Urgencias - SAMUR, estará preparado en toda la región.


EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

ES IMPORTANTE UTILIZAR Y LLENAR LAS CEDULAS BORRADOR

Directores deben enviar hasta hoy 22 de mayo información estadística Área responsable de la DREJ precisa que responsabilidad alcanza a inicial, primaria, secundaria, superior pedagógica, tecnológica y artística.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

No presentación de la información estadística del Censo 2015 será sancionada con resolución a estatales, y a los privados con inactividad de código modular.

PRIMICIA-El Tambo.A tener cuidado directores, pero, sin abusar de los docentes. El área de estadística de la Dirección Regional de Educación de Junín, a cargo del economista Rubén Castillo Baltazar, está comunicando a los nuevos y ratificados directores de las instituciones educativas de todos los niveles, es decir inicial, primaria, secundaria; Centros de Educación Básica Alternativa, Básica Especial y Técnico Productiva; Superior Pedagógica, Tecnología y Artística, para que cumplan con el censo 2015. El especialista de la DREJ precisó que los directores tienen como plazo máximo hoy 22 de mayo para el envío de la información estadística y para cumplir con este proceso deben bajar las células electrónicas de la dirección:

?Pedro S. Lizárraga Manchego

DE I.E. VIRGEN DE FÁTIMA

PRIMICIA-Pultuquia Alta.- Nuevamente se pone en tela de juicio la responsabilidad de los directores ratificados y de los nuevos contratados por tres años. En el Informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, varios padres de familia de la Institución Educativa Virgen de Fátima, exigieron a la Ugel Huancayo, Dirección Regional de Educación Junín y al Gobernador Regional Ángel Unchupaico, su intervención para lograr el cambio de una profesora del área de Comunicación. “Nuestras hijas se están perjudicando porque la profesora de Comunicación falta permanentemente, llega tarde cuando quiere, y lo que

Rubén Castillo Baltazar

“http://escale.minedu.gob. pe/censo-escolar-eol/” al mismo tiempo Castillo Baltazar advirtió que la no presentación de la información estadística será sancionada con Resolución Directoral a los directores de planteles estatales, mientras que a los colegios privados se les iniciará el trámite de inactividad del Código Modular; es recomendable utilizar

Padres piden cambio de profesora

I.E. Virgen de Fátima

es más deja cualquier trabajo, y se retira según ella porque tiene licencia, además que cumple otras funciones; si va preferir realizar otros trabajos u ocupaciones debería dejar la plaza para quien si desea trabajar por el bien de la educación, mientras

ella cobra puntualmente su sueldo, no le preocupa que las alumnas este mal preparadas, suplicamos a las autoridades educativas y del gobierno regional cambien a esta profesora” manifestaron madres de familia del primer grado de secundaria.

las cedulas borrador para identificar posibles errores en la información que será reportada al Censo Escolar, explicó. La información estadística, precisa Rubén Castillo, según el cronograma de actividades 2015 se está ejecutando la actividad estadística del Censo en el Modulo I que se refiere a la matricula, docentes, recursos y el Modulo II

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Para los padres de familia y para los docentes de las diferentes instituciones educativas públicas del ámbito de la Ugel Huancayo y de la Región Junín, el reinicio de la Huelga Nacional Indefinida a partir del 27 de mayo del presente año, será inevitable por la terquedad de los funcionarios racionalizadores que continúan quitándole plazas a la escuela pública gratuita de las zonas rurales, urbano marginales y de pobreza extrema, por esta razón es que la medida de lucha se justifica, han manifestado sus dirigentes. “El principal punto del pliego de reclamos es la defensa de la educación pública

sobre el local escolar para lo cual deberán bajar los archivos electrónicos; es muy importante enviar a tiempo la información de la institución educativa al Censo

Escolar, pues con estos datos el MINEDU y otras entidades organizan acciones, destinan recursos económicos y logísticos a los planteles en todo el país, detalló.

Algo más... El Censo Escolar es un proceso que se realiza anualmente y recoge información detallada de las II.EE. y programas no escolarizados, públicos y privados, de todo el país, gracias al Censo Escolar se puede saber cómo ha evolucionado el sistema educativo en aspectos como estudiantes matriculados, niveles de atraso escolar, promoción, repetición, deserción, número de personal docente y administrativo, infraestructura educativa, entre otros.

DIRIGENTES PERSISTEN

Huelga contra racionalización

Vilma Tueros Quispe

gratuita, también el pago de la deuda social por 20, 25 y 30 años de servicio, subsidio por luto y sepelio, 30% de dictado de clases, entre otros; además el cese de los despidos masivos y reposición de los directores y maestros despedidos que ya suman cerca

de 50 mil, para fines de mes ya se anuncia otro despido de 5 mil docentes; utilizando a los nuevos subdirectores y directores el gobierno los ha puesto de verdugos para informar directamente al Ministerio de Educación – como si no hubiera Ugel y Drej- el desempeño decente, para finalmente en diciembre ser despedidos, los actuales directivos de los planteles deberían pensar que cualquier momento volverán a las aulas y no pueden servir de peones de la dictadura de gobierno” señaló Vilma Tueros Quispe, dirigente del SUTE Junín.


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

ATENCIÓN MAESTROS POSTULANTES A NOMBRAMIENTO Y CONTRATO

Inscripción será por grupos y niveles, evaluación a docentes en dos etapas Publicamos Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional con los puntajes para grados, títulos, méritos y experiencia en el cargo. De acuerdo a Norma Técnica, proceso para inscribirse será teniendo en cuenta 24 grupos y con nuevos requisitos de formación profesional. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Hoy el Ministerio de Edu-

cación pública las plazas vacantes, y desde el lunes inicia el proceso de inscripción. De acuerdo a la Convocatoria y la Norma Técnica que regula los Concursos Públicos de ingreso – nombramiento a la Carrera Pública Magisterial y de contratación docente en Instituciones Educativas de Educación Básica; los postulantes deben tener en cuenta lo precisado en dicha Norma

sobre la inscripción por grupos, así mismo para el nombramiento hay una nueva Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional. INSCRIPCIÓN POR GRUPOS La Norma Técnica en su Anexo III, establece que para el proceso de nombramiento y contratación docente los maestros y maestras postulantes de-

¿INVESTIGARÁ LA DREJ?

Trafico con informes escalafonarios ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Si el río suena es porque rocas trae. Aunque prefieren guardar en reserva sus identidades, docentes de planteles públicos hicieron conocer que en el ámbito de las diferentes Ugels de la Dirección Regional de Educación de Junín, los servidores y funcionarios, estarían realizando un escandaloso tráfico con los informes escalafonarios, para favorecer a los docentes que buscan su ascenso a nuevas

escalas magisteriales. Según los denunciantes, no es la primera vez que esto sucede, “Con motivos de los concursos de evaluación a directores y subdirectores, y de acceso a cargos directivos

en instituciones educativas, desaparecieron o borraron los deméritos, también la apertura de procesos administrativos; incluso el tiempo de servicios, escalas magisteriales a interinos y niveles para permutas. Ahora para el ascenso a escalas, sucede lo mismo o peor, esto conocen los miembros de las comisiones de las Ugel, pero tienen temor de hacer las denuncias porque se trataría de militantes o allegados a la estructura de poder” mencionaron los docentes.

ben tener en cuenta los grupos de inscripción y requisitos de formación profesional, es decir, la modalidad, nivel y ciclo de postulación, área curricular, titulo pedagógico en el nivel educativo, especialidad por área curricular. Las especialidades consideradas en los títulos pedagógicos han sido agrupadas por afinidad a las áreas que hoy publicamos.

TRAYECTORIA PROFESIONAL Igualmente, considerando que la evaluación será en dos etapas nacional y descentralizada; en la descentralizada para el concurso de nombramiento, cobra mayor importancia, además de la capacidad didáctica, el Registro de Trayectoria Profesional que considera

tres aspectos, la formación académica y profesional que otorga nuevos puntajes a los certificados, grados académicos y títulos, méritos y experiencia. Es importante conocer que a diferencia de la Prueba Única Nacional, este aspecto o instrumento de evaluación no tiene puntaje mínimo requerido.

PIDEN CUENTAS A COMISIÓN PRO LOCAL

¿Malos manejos en Ugel Huancayo? ?Pedro S. Lizárraga Manchego PR I M I CI A- I n c h o .Dime con quién andas y te diré quién eres. Este conocido refrán, por el momento, debería hacer meditar a los funcionarios de confianza y servidores titulares de la Drej y de las Ugel, pero especialmente de la Ugel Huancayo, pues desde años anteriores, en esta instancia se conformaron varias comisiones pro local y construcción de la nueva infraestructura; en todas

ellas se acudió a directores y docentes de instituciones públicas y privadas, incluso hubieron promesas de donaciones en efectivo y materiales de construcción, se colocaron varias primeras piedras, y se invirtió en proyectos, y amurallamiento, pero de las rendiciones de cuentas, nada en concreto. Sería bueno recordar que en la gestión del ex director de la Ugel – H Magíster Héctor Chávez Melchor, se logró consolidar todo el aspecto documentario, ad-

ministrativo, legal y técnico, quedando expedito solo para el otorgamiento del presupuesto que no superaba los 5 millones de nuevos soles; Chávez Melchor y sus funcionarios dejaron aprobado el expediente técnico, perfil, viabilidad, entre otros; corresponde ahora al gobernador Ángel Unchupaico, disponer se otorgue el integro de presupuesto para la construcción del local de la Ugel-H, ya que la sede que ocupa, al parecer le traerá una serie de problemas.


educat¡vo

SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

“Trucos” para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos Importancia de la enseñanza del ajedrez

¿Por qué mi hijo no aprende?

Tragedia del Estadio Nacional


12

SUPLEMENTO

{

Calendario Cívico

22 de

mayo Día Internacional de la Diversidad Biológica La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el fin de promover la conciencia sobre asuntos concernientes al tema de la diversidad biológica. La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos en el planeta, que es producto del proceso de evolución de millones de años y el ser humano es parte integrante y dependiente de esta red vital.

mayo Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

Cada 23 de Mayo se conmemora el ‘’Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos’’, dispuesto por Decreto Ley Nº 27282. Este decreto se estableció desde el año 2000, como un reconocimiento a las familias anónimas y solidarias que donaron los órganos a un ser querido o a cualquier otra persona y darle la oportunidad de seguir viviendo.

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

Terremoto de Lima y Callao (1940) El 24 de mayo de 1940, un terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter destruyó Lima y la Provincia Constitucional del Callao. Siendo el movimiento telúrico de mayor magnitud que afectó a Lima durante el siglo XX. El diario El Comercio, informó acerca del sismo que remeció la capital en aquella oportunidad: ‘’A esa hora un sordo rumor anunció la llegada del fenómeno, el que continuó con extraordinaria violencia hasta sacudir las paredes de los edificios. Segundos más tarde era fácil advertir cómo las molduras, cornisas y aplicaciones se desprendían de las casas para caer con impresionante estrépito. A la vez se levantaba una polvareda, consecuencia del material arrancado de las construcciones de quincha y tierra’’. El terremoto de 1940 fue considerado como uno de los peores registrados has-

23 { de

Diario Primicia

ta ese momento en Lima, pero afectó rudamente al Callao, sufriendo un maremoto con retiro del mar a 150 metros que anegó por completo los muelles. Las zonas de Lima más afectadas fueron el centro de Lima, Chorrillos, Barranco y La Molina, contabilizando en total 179 muertos y 3500 heridos. Entre algunas de las construcciones más importantes que sufrieron daños estaban la Estación de Desamparados, la iglesia de San Agustín, la iglesia de La Merced y la iglesia de San Francisco, que sufrieron resquebrajamientos en sus paredes por lo que fueron necesarios varios trabajos de refacción. Mientras que en el Callao se contabilizaron 100 muertos, 2000 heridos y cinco mil casas destruídas. La Iglesia Matriz quedó severamente dañada, mientras que el Terminal Marítimo se hundió en más de 500 metros.

LO QUE DEBE SABER

Día del Turismo Andino

El día 24 de mayo ha sido elegido como el Día del Turismo Andino, el cual es parte de una estrategia conjunta de los países de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, para promover sus atractivos turísticos. Esta fecha ha sido establecida desde el año 2000. Los países involucrados en esta celebración, realizan una serie de actividades de soporte técnico y reforzamiento para los agentes involucrados en el turismo, en el cual se les capacita con charlas de sensibilización, reflexión y cultura turística, a fin de tomar su labor con la debida responsabilidad y apasionado profesionalismo. Así también efectúan con ocasión de este día, actividades para los turistas que visitan diversos lugares, a fin de brindarles a ellos la calidez y atención que corresponde. Este día busca también afianzar las relaciones históricas, geográficas y sociales de los países andinos, consolidándose como una región atractiva para el mundo.

Tragedia del Estadio Nacional

En la fecha del 24 de Mayo de 1964, las selecciones de fútbol de Perú y Argentina disputaron un partido clave para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Los albicelestes ganaban 1-0 a los blanquirrojos, cuando a falta de dos minutos para el final del partido, el juez uruguayo Angel Pazos anulo un legítimo gol a favor del combinado peruano. Esta decisión causó gran malestar en el público y marcó el inicio de la violencia. La policía tomó la errónea decisión de echar gas lacrimógeno contra la tribuna norte. Las puertas del estadio se encontraban cerradas con gruesos candados por disposición de la administración del estadio. Los espectadores encerrados salieron despavoridos y en el tropel murieron oficialmente más de 300 personas entre asfixiados y atropellados. Ya en la calle, la multitud convertida en turba causó destrozos en la propiedad privada en los alrededores del estadio.

{

Aniversario de creación política del distrito de Quilcas en Huancayo (Junín) El distrito peruano de Quilcas es uno de los 28 que conforman la provincia de Huancayo, ubicada en la región Junín. La palabra Quilca viene de la palabra Chilca (arbusto de los incas usado como planta medicinal) y el pueblo es denominado como Santa Cruz de Quilcas, por influencia del catolicismo. El distrito de Quilcas se ubica al noreste de Huancayo (margen izquierda del río Mantaro),en la provincia de Huancayo y departamento de Junín; al pie de los cerros Huamaje, Huara Cocha, Chochín y las quebradas de Putaja y Tihuas.


Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

Importancia de la enseñanza del ajedrez Es difícil definir qué es el ajedrez ya que tiene muchas facetas, es deporte, juego, ciencia, arte, cultura, educación. Todas sus facetas nos sirven para nuestros objetivos académicos- pedagógicos. Enseñar a pensar es la finalidad básica de la pedagogía y de todos los buenos sistemas de enseñanza. El ajedrez es un medio ideal para la concreción de estos objetivos. Enseñar a pensar es la finalidad básica de la pedagogía y de todos los buenos sistemas de enseñanza. El ajedrez es un medio ideal para la concreción de estos objetivos. El ajedrez es para los niños un entretenimiento noble del intelecto, un objeto cultural, una ciencia con innumerables facetas por descubrir, un instrumento eficaz en la educación de la personalidad. Jean Piaget dice que el juego constituye una manera específica de funcionamiento de la inteligencia infantil que forma parte de su proceso de adaptación a la realidad. Los juegos crean motivación en el estudiante, clarifican conceptos y pro-

Si tu hijo no aprende y tienes que preguntarte porque no aprende, esta es una queja motivo de consulta cada vez más común tanto para psicólogos y psiquiatras de niños y adolescentes; muchas veces esto es motivado por las exigencias cada vez mayores de algunos colegios que pareciera están en competencia por algún tipo de “Excelencia académica”, y en otras ocasiones por iniciativa de los padres motivada en parte porque el menor no cumple las expecta-

cesos difíciles, ayudan en el aprendizaje social y a integrar diferentes procesos de capacidad. Los juegos son lo suficientemente flexibles para satisfacer varios objetivos educacionales a la vez. Son activos y participativos. Aportan integración e interacción dentro del grupo. El ajedrez tiene un enorme potencial educativo y formativo, puede actuar como canalizador de un importante número de aspectos de carácter psi-

cológico, de formación de la personalidad. Ya desde que comienza a mover las piezas el niño casi sin darse cuenta comienza a pensar, a captar ideas. La práctica del ajedrez ayuda considerablemente en el proceso evolutivo mental del niño. Aumenta la capacidad de cálculo. Desarrolla el razonamiento lógico. Estimula la imaginación creadora, fortalece la concentración mental. Contribuye notablemente

a formar el espíritu de investigación y de inventiva. Activa el dinamismo de la memoria. Despierta y agudiza el sentido crítico. Crea hábitos positivos en la esfera del pensamiento: disciplina mental, razonamiento, memoria, investigación, análisis, síntesis. Las investigaciones demuestran que el ajedrez mejora la creatividad, el éxito académico, la resolución de problemas, que ayuda al enriquecimiento cultural,

que su enseñanza metodológica incrementa el coeficiente intelectual en los niños y niñas de cualquier nivel socioeconómico. El ajedrez es un factor importante en la formación de la voluntad infantil. Impone al niño una disciplina atractiva y agradable. El niño descubre su capacidad para resolver por si mismo una determinada situación en el tablero, adquiere un comienzo de confianza en sus propias fuerzas. Lo ayuda a asumir actitudes propias y lo estimula sobremanera para otras tentativas. Enseña a controlar los impulsos, a no tomar decisiones apresuradas, a pensar antes de hacer las cosas. El ajedrez templa el espíritu, hace que el niño

¿Por qué mi hijo no aprende? tivas, a veces elevadas, de ellos. Pero, esta combinación de motivos, si no la única, sí la más frecuente, a tal grado que los menores desde jardín de niños son diagnosticados erróneamente “dislexia”, “trastorno del aprendizaje”, “bajo rendimiento escolar”, etc. Iniciando un peregrinar por profesionistas diversos, recibiendo en ocasiones comentarios

llegue a entender que su trabajo es productivo aun cuando pierda. Le ayuda a entender los conceptos de voluntad y constancia. La competencia del juego se convierte en algo positivo, en un afán de superación personal. El ajedrez facilita la formación de actitudes positivas, mejora la autoestima, ejercita la habilidad para la gestión del tiempo, ayuda a la planificación. Ayuda a enfocar la atención de los niños y muestra que el estudio y el duro trabajo mental conducen a la mejora y al éxito. Enseña a ser más preciso en las propias autoevaluaciones y de esta manera les permite controlar sus propios progresos y marcarse metas.

que pueden propiciar manejos inadecuados o bien retrasar un apoyo oportuno y adecuado; los comentarios oscilan en los extremos, refiriéndose como “es flojo”, “es inmaduro”, “es distraído”, y en el peor de los casos “tiene retraso”, con las consecuencias que conllevaría. Lo primero que se necesita saber es tu niño padece algún trastorno; y de qué tipo, ya sea intelectual, de aprendizaje o no, de hábitos correctos o dificultades emocionales.


14

SUPLEMENTO

De acuerdo con los test de inteligencia, los niños son cada vez más listos. No obstante, muchos educadores coinciden en afirmar que el bajo rendimiento es el problema más serio con el que se enfrentan actualmente los colegios, afectando a casi uno de cada cuatro niños. Las causas pueden ser muy diversas y no sólo se encuentran en la capacidad del niño. Es el ambiente que les rodea, en muchas ocasiones, un factor que influye en el fracaso escolar. Determinar el origen del bajo rendimiento y enriquecer el ambiente familiar resulta fundamental para mejorar los resultados escolares. La implicación y actuación de los padres puede un factor clave en la optimización de los mismos. El bajo rendimiento puede asumir diferentes formas: malos resultados en todas las asignatura o en una en particular, problemas específicos de aprendizaje, dificultades emocionales que interfieren en su educación, o simplemente rechazo a acudir al colegio, algunos niños no ven la importancia de acudir al colegio y lo sienten como una obligación. Esta diversidad de manifestaciones del bajo rendimiento nos puede llevar también a equivocarnos al buscar la causa del mismo, atribuyéndolo en muchas ocasiones a un problema de aprendizaje del niño cuando este no existe en realidad. Algunos de los factores que pueden estar influyendo en los niños para que no desarrollen todo su potencial intelectual, pueden ser: Acontecimientos familiares conflictivos: cambio de colegio o de domicilio, divorcio, una enfermedad grave de un familiar Una educación permisiva, en la que los padres esperan poco de sus hijos o justifican sus errores o “fracasos” buscando la causa en el exterior: la profesora, la materia, los libros, la dificultad… El temperamento impulsivo, que lleva a

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

“Trucos” para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos

los niños a actuar antes de pensar, a no ser capaces de “resistir la tentación” ante las dificultades que puedan surgir o necesitar una recompensa inmediata, sin tener la capacidad para demorarla… Falta de capacidad intelectual o déficit en su desarrollo cognitivo. Dificultades de organización, falta de adecuadas técnicas de estudio. Como vemos no existe una única teoría que explique el bajo rendimiento escolar, por el contrario habrá tantas como niños con esta dificultad haya, por lo que se hace necesario un estudio de cada caso particular, evitando generalizaciones. También es cierto que las posibles causas no sólo se encuentran en la capacidad o desarrollo del niño, sino en el ambiente que le rodea. Así podemos encontrar

algunos “trucos” o formas de prevenir o de ayudar a desarrollar aptitudes que enriquezcan el aprendizaje y el rendimiento escolar de nuestros hijos. Entre ellas: Recompensar mediante el elogio o el reconocimiento los esfuerzos de los niños, no sólo el resultado final, adecuando las metas y nuestras expectativas a sus capacidades Cuidar el exceso de recompensas materiales haciéndolas depender de las consecuciones del niño. Si somos demasiado indulgentes, podría interferir en la motivación interna del mismo llevándole a actuar exclusivamente por la recompensa esperada y perdiendo la auto recompensa de la satisfacción del “trabajo bien hecho”. Enseñarle la autodisciplina estableciendo límites precisos y expectativas claras,

guiándoles en sus tareas escolares no haciéndoselas, supervisando no controlando; si hacen sus deberes porque estamos ahí, en nuestra ausencia se negarán a hacerlos, porque la recompensa para él será nuestra compañía, nuestra atención, no el trabajo que él es capaz de realizar por sí mismo. Fomentar la pasión por el aprendizaje mostrando interés por sus trabajos, ofreciéndole nueva información, acudiendo con él a la biblioteca, visitando museos, navegando por internet, siempre adaptándonos a su capacidad de aprendizaje. Enseñarles a tolerar la frustración, el fracaso, a través de nuestro ejemplo y ayudándole a que lo vea como una oportunidad para crecer, para mejorar, tomando conciencia de la causa, creando y planifi-

cando posibles soluciones que le puedan ayudar en el futuro a no cometer el mismo fallo. Ayudarles a desarrollar motivación y autocontrol, que les permitirá resistirse a los impulsos internos y a las tentaciones externas, siendo capaces de retrasar la gratificación y frustrándose con mayor dificultad. Una de las formas más efectivas para enseña el autocontrol y la automotivación es enseñar a los niños a descomponer una tarea en pequeños pasos que sean fáciles de realizar y a que se enorgullezcan de ser capaces de realizar cada uno de dichos pasos. Los niños con bajo rendimiento pueden agobiarse y desalentarse rápidamente frente a una tarea, aplazándola continuamente e incluso no realizándola. Otra forma de aumen-

tar la motivación interna es enseñar a los niños a evaluar su actuación y sus progresos. Usted puede solicitar a su hijo que califique su trabajo, su rendimiento en una escala del 1 al 10, evaluando a qué es debida esa puntuación, qué contribuyó a la misma, en que puede felicitarse y qué debe mejorar. Para ayudar a la concentración y al rendimiento podemos recurrir a los autodiálogos internos. El hablar con nosotros mismos nos ayuda a dirigir la acción y nos motiva en su realización. Así ayude a su hijo a inventar una frase que le sea útil cuando se sienta cansado o frustrado, a repetirla primero en voz alta varias veces y luego mentalmente, por ejemplo “puedo hacerlo solo, ánimo, puedo hacerlo solo, ánimo…”, cuéntele como muchos deportistas triunfadores, incluso usted mismo, utiliza esta técnica para motivarse y olvidar el desánimo, el cansancio, el aburrimiento y así conseguir los mejores resultados. Ayudar a su hijo a organizarse es otra manera de optimizar su rendimiento. Puede elaborar con él una lista de las tareas que debe hacer, priorizando, clasificándolas por importancia, y a que luego las lleve a cabo. Esto le enseñará a autocalificarse y evitar postergar sus trabajos. Como vemos el rendimiento escolar no depende exclusivamente de la capacidad intelectual de nuestros hijos. Los padres tenemos un papel activo en el desarrollo del mismo y podemos ayudarles a hacer frente a las dificultades escolares. Es importante que conozcamos la o las causas que pueden estar interfiriendo en las mismas para darles solución. ¡Impliquémonos!


entretenimiento Primigrama 

ELEVADO DE PRECIO —————— FÁCIL

ESCUCHARÍAN —————— ANTIGUAMENTE ÁRBOL

MONEDA INDICATIVA —————— TROZO LARGO DE TELA

 HOSTIGAMIENTOS —————— LOARÁ

 ABREVIATURA DE TRATAMIENTO —————— PERECER

 QUINIENTOS —————— FIESTA JAPONESA

NATURAL DEL IRÁN —————— DIGNIDAD DE NUNCIO

MANTA RAÍDA —————— EN CHINA FUERZA MACULINA

RÍO DE SUIZA —————— MEDIDA DE LONGITUD JAPONESA

QUE NO TIENE MANCHA —————— LAGO DE BRASIL

AMAPOLA —————— ADHERIR

 HACER LA BARBA —————— MENCIÓN

BUEY INDIO —————— BÁLSAMO DE COPAIBA (NICARAGUA)

 PARTICIPIO PASIVO DE INDUCIR —————— PUNTO CARDINAL

ABAJO

—————— POLO OPUESTO A LA BOCA

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Noticias de esa persona que se encontraba distante, surge el encuentro y fluirán los sentimientos.

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 CURIO

Evaluarás las condiciones que pone esa persona, decides alejarte para que recapacite.

—————— LENGUA DE LOS DIAGUITAS

 ACTINIO —————— ADJETIVO DE ACUÁTICO

LEO (21Julio-21Agos)

Alguien que se muestra inseguro se vuelve a acercar, no te dejes llevar y aclara la situación. VIRGO (22Agos-22Set)

 HIJO DE ULISES

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

QUE NO ESTÁ DIVIDIDA EN SI MISMA —————— DA O DAME ACÁ

 CURIO

—————— ABREVIATURA DE DECALITRO

Primiletras

Tus múltiples actividades te llenan de tensión, evita pleitos innecesarios con tu pareja.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Estás actuando impulsivamente, no te haces comprender y esa persona se podría distanciar.

 ALANO

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Cierto

No te dividas por las pasiones, engañar solo complicaría tu situación sentimental. LIBRA (23Set-22Octubre)

—————— DISTRAIDA REVOLVER

La falta de comunicación con esa persona te hace tomar conciencia, hoy recapacitarás. TAURO (21Abril-20Mayo)

ARCACIL —————— TALLER DE ALFARERO

ARIES (21Marzo-20Abril)

En una reunión te encontrarás con alguien que aún te importa, no seas orgulloso.

VENTAJA —————— FÓSFORO

FAMILIARMENTE BUEY —————— BUITRE AMERICANO

DE POCAS CARNES —————— ABENUZ

FRENO DEL CABALLO —————— ABREVIATURA DE TÍTULO

ÁRBOL FILIPINO

1.2.3.4.5.6.7.-

CARRASPINA —————— SUFIJO QUE INDICA RELACIÓN

ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED) —————— FRUTO DEL OLIVO

CARAMBA —————— ORIFICIO NASAL EXTERNO

 ADOBE DE PIELES —————— EXISTIR ESTAR

ARBUSTO DE LOS ARROYOS , CHILE —————— ABREVIATURA DE SABADO GRUPO DE CASAS DE CAMPO —————— OBSTÁCULOS IMPEDIMIENTOS

ABREVIATURA DE FERROCARRIL ——————

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

DIMINUTIVO AFECTIVO

NIEBLA

AUTODEFINIDO

Las atenciones de alguien que te quiere conquistar mejorarán tus ánimos, así es que iniciaran un romance. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Ticero 2.- Terció 3.- Tercio 4.- Ricote 5.- Rético 6.- Recitó 7.- Recito

QUE ABORDA —————— ACHATADO EN LOS EXTREMOS

N° 46

Por Rocío

Las complicaciones que se presentarán te llevarán a posponer ese proyecto que pensabas realizar, paciencia. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las dudas que te genera el comportamiento de esa persona te harán medir tu entrega afectiva.

ADUCTOR AGUADO AYATE BALADRE BARDO CAJILLA

CARCAX CHOCHEZ CILLA CONOIDE DIESTRA FURRIER HUEVAR

JELIZ MELOSO NITRO PECHAR REALME REVOLAR

PISCIS (19Feb-20Marzo) No pelees por asuntos que ya se han solucionado, caerías en un círculo vicioso interminable. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS Para madres ocupadas

01

CAMBIA TU CORTE DE CABELLO. Ve al estilista, renuévate, un cambio en tu cabello puede ser todo lo que estés necesitando para que tu cara no hable por sí sola y revele lo cansada que te sientes, anímate a elegir por aquel peinado con tanto estilo que siempre deseaste tener.

02

REFRESCÁTE. Toda madre debe lidiar con la falta de sueño y nuestra cara nos delata enseguida. Pero salpicando tu cara con poco de agua fría cuando te levantas es clave para verte mejor, ya que estimulará el drenaje y ayudará a reducir la hinchazón que se forma debajo de tus ojos.

03

MANTENTE HIDRATADA. Puede resultar muy difícil adaptar una larga rutina de belleza diaria a tu agenda, pero la aplicación de una crema hidratante por la mañana no te llevará más de 3 minutos, y mantendrá tu rostro fresco durante horas protegiéndola del resecamiento y el mal aspecto.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

Beneficios del durazno: Cura la tos y elimina los cólicos menstruales Desde la antigüedad, el durazno ha sido considerada una fruta milagrosa, cuenta con amplios beneficios que puede convertirse en el aliado perfecto en tu régimen alimenticio y remedio perfecto para las diversas enfermedades que se pueden presentar en este invierno. Por esta razón hoy vamos a hablar sobe el durazno, una fruta pequeña de gran apoyo para tu salud. El durazno es una fruta utilizada antiguamente para tratar los dolores reumáticos, los cólicos abdominales y la tos. Siendo una importante fuente de salud natural, es también recomendado para tratar enfermedades de in-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes (6 Personas)

•24 mejillones en media concha •1 y 1/2 tazas de vino blanco •6 ajos machacados •1 cdta. de sal • Vinagreta •1/2 taza de aceite de oliva •El jugo de 3 limones •2 cebollas moradas picadas en cuadritos •6 ajíes dulces picados en cuadritos •2 cdas. de cilantro fresco picado •Sal y pimienta negra recién molida

fecciones y para bajar el nivel de colesterol de la sangre. Además, te permitirá prevenir la anemia, las enfermedades renales y cardiovasculares, manteniendo, de paso, el equilibrio del sistema nervioso. ¡Ves lo buena que es! Y es sobre este punto en donde recaen sus principa-

Mejillones a la vinagreta en su concha  Preparación:

•Lavar los mejillones y cocinar en una olla con el vino blanco, los ajos machacados y la sal, por seis minutos. Escurrir y dejar enfriar. •Preparar la vinagreta: Picar las cebollas, los ajíes dulces y el cilantro. •Mezclar el aceite de oliva con el jugo de limón, la sal y la pimienta negra. •Unir los vegetales con el aderezo anterior. Colocar la mezclar sobre cada media concha de mejillón. •Refrigerar la bandeja con mejillones a la vinagreta hasta el momento de servir. •Si gusta un poco de picante, puede agregar una gota a cada media concha o añadirle ají picante a la vinagreta. Adornar con ramitas de cilantro fresco.

les favores al ser humano: el durazno es una fruta que no solo ayuda a mejorar el sistema inmunológico, sino también a proteger las células nerviosas, evitar la depresión y levantar el estado de ánimo. Sus beneficios para el cuerpo femenino son también muy recomendables. Su

poderoso jugo ayuda a eliminar las capas extras de grasa en el cuerpo, por lo que es la fruta idónea para las dietas. Además, es también un bien laxante que te ayudará a eliminar las toxinas de la vejiga y los riñones, prev ini end o cálculos renales y la temible nefritis. En el caso de las mujeres embarazadas, su alto contenido de hierro, potasio, y vitaminas como la C,B9, B2, B1, y E, mantendrán saludables a madre e hijo.

HOGAR

Recomendaciones para mejorar la cobertura Wi-Fi de su hogar 1. Revisar que el router este en el lugar adecuado Es importante tener claro que el router se debe colocar en un lugar, ya que la señal de este se expande hacia abajo y hacia los lados y asegurarse de que alrededor no hayan objetos que interrumpan la señal. 2. Cambiar el canal Elegir el canal que esté más

libre puede mejorar la cobertura del wi-fi, por ejemplo, para saber que canal es apropiado elegir, se puede utilizar una aplicación como la WiFi Analyzer, para Android, que proporciona gráficos para ver qué canal está utilizando cada router y recomienda los mejores. 3. Proteger la red de los ladrones

Si hay alguien que esté usando la misma red, es importante ir a la configuración del router para bloquearle el acceso y hacer que solo puedan conectarse al wi-fi algunas direcciones MAC (Control de acceso al medio). Otra cosa esencial que se debe hacer es cambiar la contraseña de forma inmediata.


B/V 25924 P 18-22/05

ALEXANDRA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA M/ COMPLACIENTE T/PAREJA S/50 C/996639777

B/V 25930 P 18-22/05

A1 VIRGINIA B-AJUSTADITA T-ARDIENTE C/977119752 B/V 25930 P 18-22/05

18 KALATITA NENITA B/COLITA C/ 992459907 B/V 25957 P 20-22/05

IN PELADITA S/30 995862317

B/V 25941 P 19-24/05

ANITA C/ESPEJOS 40 BRASIER S/25 CEL: 943040822 B/V 25946 P 19-22/05

CHARAPITA F/BESITOS T/LENCERÍA 961860757 B/V 25947 P 19-22/05

19 GOLOSITA T-PAREJA R-KOLITA 972768121 B/V 25936 P 19-25/05

ALEXANDRA GUAPÍSIMA BUEN DERRIER T/AMANTE RPM #964883062#976006472

B/V 25973 P 21-22/05

MISHELL FORMADITA DESNUDITA S/40.00 RPM #981696478 B/V 25960 P 21-22/05

KAMILITA UNIVERSITARIA S/COMPLETITO VOY HOTELES 957694702 B/V 25972 P 21-22/05

UNIVERSITARIA 20 AÑITOS C/LENCERÍA DELGADITA FORMADITA RPM #996001838 B/V 25982 P 21-22/05

CHARAPITA T/AMANTE 961644338 B/V 25964 P 20-22/05

B/V 25957 P 20-22/05

18 APRETADITA S/25 942676732 B/V 25940 P 19-05/06

UNIVERSITARIA 19 AÑITOS B/CUERPO C/LENCERIA S/30 #968520544 B/V 25943 P 19-22/05

FABIOLA C/EXIGENTES T/DESNUDA F/POSES 997011452

B/V 25943 P 19-22/05

MIA S/EJECUTIVOS C/LENCERÍA APRETADITA 970989819 B/V 25946 P 19-22/05

NAOMI RIQUÍSIMA T-DESNUDITA 982456826 B/V 25946 P 19-22/05

BAILARINAS A1 R-CUERPITO FOGOZAZ 977119540 B/V 25982 P 21-22/05

CHINITA T/PAREJA #964917162 B/V 25940 P 19-05/06

ANGELITA 18 R/LLEGADITA C/LENCERIA #961628265 B/V 25947 P 19-22/05

NENITAS DÚOS B/ARDIENTES 982471153 B/V 25947 P 19-22/05

TIERNITAS LO QUE PIDAS C/CHAPES 994626658

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 25955 P 20-23/05

BRENDDA S/25 GOLOZITA 968587989 B/V 25957 P 20-22/05

BB ROSADITA S/25 980395179 B/V 25954 P 20-26/05

18 ANTONELA S/20 GOLOZITA 988729149

18 JOVENCITA COMPLACIENTE FULL POSES CEL:942686087 B/V 25964 P 20-22/05

UNIVERSITARIA CHARAPITA DESNUDITA CEL: 999515331 B/V 25982 P 21-22/05

19 CADERONCITA S/ APUROS 956552417

B/V 25954 P 20-26/05

19 KANDYYS S/20 ½ HORA APRETADITA 957531634

B/V 25964 P 20-22/05

19 MARY SIN APUROS POSES CEL: 982471179

B/V 25951 P 20-23/05

DUOMANOCITAS SUPER COMPLACIENTES CON BESITOS CEL: 950680152940001801 B/V 25960 P 21-22/05

XIOMARA S/EXCLUSIVO T/DESNUDITA V/HOTELES 992138242 B/V 25980 P 21-27/05

B/V 25964 P 20-22/05

MILAGRITOS PUCALLPINA T/DE PAREJA CEL: 964080947

VANESA MAMASITA HAGO DE TODO B/40 CEL: #985004951 B/V 25983 P 21-25/05

ASTRID MODELITO CUERPITO RICO SERVICIO A-1

CEL: #976006472

RPM #944818671#988430349

B/V 25964 P 20-22/05

B/V 25975 P 21-24/05

SRA MARINA S/ COMPLETITO 964436550

B/V 25983 21-25/05

LAYSSA 18 BELLIZIMA EXCLUSIVA A-1 RPM #947979060 #965053290 B/V 259882 P 21-22/05

DESNUDITA C/F POSES 956552417

B/V 25975 P 21-24/05

SRA GOLOSA 954960522 B/V 25975 P 21-24/05

S/AYACUCHANA F/POSES 964592354

B/V 25961 P 20-25/05

PUCALLPINA ARDIENTE T/AMANTE C/PACIENCIA S/25 CEL: 942102602 B/V 25979 P 21-26/05

PAOLA POTONITA CADERONA BRASIER 40 #964040658 -975680669 B/V 25914 P 20-22/05

SEÑORA A1 TODITO X30 S/APUROS F/POSES C/DESNUDITA C/964805642

B/V 25982 P 21-22/05

AREQUIPEÑA C/LENCERÍA #988694311 B/V 25982 P 21-22/05

SEÑORA JOVEN #964917162

B/V 25990 P 22-23/05

BOMBONCITA LORETANA UNIVERSITARIA COMPLACIENTE S/25.00 985863515 B/V 25990 P 22-23/05

CHARAPITA UNIVERSITARIA RECURSIANDOSE EXUBERANTE S/25.00 988717214 B/V 25990 P 22-23/05

CADERONCITA PUCALLPINA COKETA C/BABYDOLL S/25.00 988717214

B/V 25914 P 20-22/05

CRISTHINA 1HX50 S/ REPETIDAS T/AMANTE S/ APUROS C/BESITOS RPM #967696321 B/V 25961 P 20-25/05

VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 CEL: 964499285 B/V 25982 P 21-22/05

TARMEÑITA 961644338 B/V 25961 P 20-25/05

VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 CEL: 964499285 B/V 25982 P 21-22/05

RICOTONA #988694311 B/V 25961 P 20-25/05

ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE F/ POSES S/25 CEL:950910320

B/V 25979 P 21-26/05

ALEXANDRA 18 ALTA DELGADITA C/CHAPES

CIELITO BONITA CON PACIENCIA CEL: 942686087

RELAX 17

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

B/V 25962 P 20-23/05

EJECUTIVAS VIP EMPRESARIOS-TURISTAS SERVICIO EXCLUSIVO CEL:988693755953223611 B/V 25981 P 21-22/05

SEÑORA ANITA GRINGUITA CUERPONAZA P/DONDE SEA S/30 942420324 B/V 25981 P 21-22/05

MODELITO BELLISIMA 60 CINTURA X DONDE QUIERAS T/BESARE S/100 H. 986099910 B/V 25964 P 20-22/05

19 MARISOL DESNUDITA S/APUROS S/30 CEL: 988394989

B/V 25990 P 22-23/05

RIQUISIMA HUANUQUEÑA R/LLEGADITA BLANQUITA S/25.00 CEL:988717214

B/V 25990 P 22-23/05

SOFIA D/IQUITOS MUÑEQUITA B/CUERPO C/LENCERIA S/25.00 985863515 B/V 25999 P 22-23/05

SEÑORA NORKA TODITITO C/LINCERIA DESNUDITA S/APUROS S/20 975303131 B/V 25997 P 22/05

ESTUDIANTE 18 POTONA P/T LADO DESNUDITA S/25.00 C/943531781 B/V 25997 P 22/05

M/BONITA 18 EXCLUSITO H/TODITO C/BESITOS S/ 50.00 C/968881329 B/V 25994 P 22-23/05

CRISS/19 HERMOSA C/ LENCERÍA CHARAPITA TODITO ESTRECHITA X40 #964511599 B/V 25994 P 22-23/05

MUÑEQUITA CADERONCITA BONITA COMPLACIENTE X40 CARIÑOSITA #984540057

B/V 25992 P 22-26/05

ROSMERY COMPLACIENTE HOST/DOMICILIOS 964883906 B/V 25992 P 22-26/05

MARY EXUBERANTE / SIN APUROS PROM (2X1) 953961551 B/V 25992 P 22-26/05

NAYELI COMPLACIENTE F/ POSES C/LENCERÍA 24 HORAS 964449716 B/V 25992 P 22-26/05

MARISOL S/APUROS F/POSES 24 HORAS 989849933 B/V 25992 P 22-26/05

ROCIO SECIONES /REPETIDAS COMPLACIENTE +HAB 989849933 B/V 25994 P 22-23/05

CHIQUILLA/19 HERMOSA COMPLACIENTE CARIÑOSA D/CHANCHAMAYO TODITO #964511645 B/V 26000 P 22-05/06

DEBORA 18 AÑITOS BLANQUITA C/LENCERÍA EXHUBERANTE #972828226 B/V 26000 P 22-05/06

KATY 18 AÑITOS C/LENCERÍA S/APUROS, COMPLACIENTE #968520468 B/V 25992 P 22-26/05

SUPER COMPLACIENTE 24 HORAS + BEBITAS 971890315

¡ANUNCIA! AL 201309


18

NORMA

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

NORMA TÉCNICA QUE REGULA LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACIÓN DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA forma que el puntaje máximo es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince (15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos. 1.2. Subprueba de Comprensión de Textos Evalúa la capacidad del postulante para construir el significado de textos de diversos tipos (como por ejemplo, narrativos, expositivos o argumentativos) y formatos (continuos o discontinuos, simples o múltiples) en un amplio rango de situaciones comunicativas. En particular, evalúa la capacidad de ubicar información explícita en estos textos (posiblemente en presencia de datos que compiten con la información buscada), de integrar información de uno o más textos para inferir su tema, su propósito o las relaciones lógicas implícitas entre sus distintos componentes, y de reflexionar críticamente sobre el contenido y la forma de textos simples o múltiples. Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos (2) puntos, de forma que el puntaje máximo es de cincuenta (50) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos quince (15) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo treinta (30) puntos. 1.3. Subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y de la Especialidad. Evalúa la comprensión de las características de los estudiantes y del desarrollo de procesos formativos y pedagógicos desde los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes y en las teorías contemporáneas de desarrollo y educación. Así mismo, evalúa los conocimientos de la didáctica específica de la especialidad o área, necesarios para conducir procesos de aprendizaje de acuerdo a la secuencia típica de desarrollo de las capacidades y nociones involucradas, atendiendo de manera pertinente las dificultades de los estudiantes y asumiendo estrategias eficaces frente a errores típicos en la construcción de los aprendizajes. Finalmente, evalúa el conocimiento solvente de la disciplina o especialidad que se enseña; así como el uso de dicho conocimiento para dar soluciones a situaciones problemáticas puestas en contexto educativo. Consta de un total de cuarenta (40) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos puntos y medio (2,5), de forma que el puntaje máximo es de cien (100) puntos. En el Concurso de Nombramiento, para superar esta subprueba el postulante debe responder correctamente al menos veinticuatro (24) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo sesenta (60) puntos.

ANEXO II. MODELO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTOS DE LOS CONCURSOS El Concurso de Nombramiento considera dos etapas: a) Nacional, y b) Descentralizada. La etapa nacional es clasificatoria, es decir, es requerido superar los puntajes de corte establecidos en ella para poder pasar a la etapa descentralizada. Por su parte, el Concurso de Contratación Docente solo requiere participar de la etapa nacional y, a diferencia del otro concurso, no se aplican en este caso puntajes de corte. 1. ETAPA NACIONAL En esta etapa se aplica la Prueba Única Nacional requerida para postular tanto al Concurso de Nombramiento como al Concurso de Contratación Docente. Dicha prueba está compuesta por 3 subpruebas: Subprueba de Razonamiento Lógico, Subprueba de Comprensión de Textos y Subprueba de Conocimientos Curriculares, Pedagógicos y de la Especialidad. Todos los postulantes rinden la Prueba Única Nacional, pero solo aquellos que logren superar los puntajes mínimos requeridos en cada una de las tres subpruebas que la componen quedan habilitados para postular a una de las plazas orgánicas dispuestas en el Concurso de Nombramiento, pasando a la etapa descentralizada. Para el Concurso de Contratación Docente, los postulantes son ordenados en función del puntaje obtenido en esta prueba y, en acto público de adjudicación, pueden elegir en estricto orden de mérito la plaza vacante de su preferencia entre aquellas disponibles para el grupo de inscripción que eligieron en la UGEL seleccionada por ellos mismos. La aplicación de la Prueba Única Nacional se realiza en fecha determinada por el cronograma en los locales de evaluación dispuestos para este efecto en todas las regiones del país. Para responder a esta prueba, se ha asignado un tiempo máximo de 4 horas con 30 minutos. En la aplicación, el postulante recibe las pruebas en formato impreso y debe colocar sus respuestas en la Ficha de Respuesta que le es entregada en el aula. El cuadro a continuación muestra la composición de la prueba que se aplica en esta etapa.

2. ETAPA DESCENTRALIZADA La etapa descentralizada se aplica solo a aquellos postulantes que superaron los puntajes mínimos establecidos en cada una de las tres subpruebas aplicadas en la etapa nacional y que están interesados en concursar por alguna de las plazas disponibles para nombramiento pertenecientes al grupo de inscripción en el que fueron evaluados en la Prueba Única Nacional. En esta etapa se evalúan la capacidad didáctica y la trayectoria profesional (formación profesional, méritos, experiencia profesional). Estos aspectos son evaluados por el Comité de Evaluación de la IE en el caso de que la plaza en concurso pertenezca a una IE polidocente completa. En el caso de que la plaza pertenezca a una IE multigrado o unidocente, los postulantes son evaluados por el Comité de Evaluación de la UGEL o DRE, según corresponda. Para efectos de esta evaluación, definiremos la capacidad didáctica como la capacidad del docente para generar aprendizajes significativos en un ambiente de clase positivo que promueva la participación activa de sus estudiantes, demostrando vocación docente y afinidad con el proyecto de la IE. La capacidad didáctica es evaluada por medio de dos instrumentos: una entrevista y la observación del desempeño del postulante frente a los estudiantes en el aula. Por su parte, la trayectoria profesional es valorada por el Comité de Evaluación mediante un Registro de Trayectoria Profesional (lista de chequeo) que permite calificar de forma estandarizada la formación, méritos y experiencia profesional acreditada por el postulante.

2.1. Observación de aula 2.1.1. Condiciones: Se realizan como mínimo una (1) y como máximo dos (2) observaciones por postulante, según lo determine el Comité de Evaluación. • Para el grupo de inscripción de EBR Inicial la extensión temporal de cada observación es de cuarentaicinco (45) minutos.

1.1. Subprueba de Razonamiento Lógico Evalúa la capacidad para construir soluciones y resolver problemas, estructurar elementos para realizar deducciones e identificar argumentos lógicos que las fundamentan. Consta de un total de veinticinco (25) ítems. Cada ítem correctamente respondido otorga al postulante dos (2) puntos, de

• Para los grupos de inscripción de EBR Primaria o Secundaria, así como para EBA Inicial, Intermedio o Avanzado, la extensión temporal de cada observación es de noventa (90) minutos. • Para el grupo de inscripción de EBE, cada observación incluye actividades permanentes, actividades de la vida cotidiana y una sesión de aprendizaje. La extensión temporal es acordada con el Comité de Evaluación, considerando las características del grupo. El postulante debe ser evaluado en el desarrollo de sesiones de aprendizaje de la modalidad y, cuando corresponda, nivel/ ciclo y área/especialidad a la que pertenece la plaza a la que postula. El Comité de Evaluación proporciona la información que considera necesaria para que los postulantes a una misma plaza puedan planificar y desarrollar su clase en igualdad de condiciones, informando como mínimo sobre las siguientes características: •Grado del grupo de aula. •Cantidad de estudiantes y características principales del grupo. •Presencia de estudiantes con necesidades educativas especiales o con discapacidad, de haberlos. •Materiales y recursos disponibles para desarrollar su clase. Además, el Comité de Evaluación organiza una reunión entre el postulante y el profesor a cargo del grupo de aula que le sea asignado para conocer el estado de avance de la programación curricular. La reunión debe realizarse fuera del horario de clases, en presencia de al menos un integrante del Comité de Evaluación y en ella se define la sesión de aprendizaje que el postulante desarrollará. El postulante contará con la información al menos con dos (2) días de antelación. Finalmente, el día de la observación de aula, el postulante debe presentarse al menos con quince (15) minutos de antelación y entregar al Comité de Evaluación la planificación de la sesión que desarrollará. 2.1.2. Aspectos y criterios de evaluación:


Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

En la observación de aula se evalúan los siguientes aspectos: •Generación de un clima propicio para el aprendizaje (Competencia 3 MBDD). Evalúa la capacidad del docente para establecer una adecuada interacción con los estudiantes así como para generar su involucramiento en las actividades propuestas. También, se valora dentro de este aspecto la flexibilidad del docente para incorporar en la sesión las ideas y propuestas de los estudiantes. •Conducción del proceso de enseñanza aprendizaje (Competencias 2 y 4 MBDD). Evalúa la capacidad del docente para desarrollar actividades de clase que respondan de forma pertinente al propósito de aprendizaje. Así mismo, este aspecto evalúa la capacidad para conducir sesiones orientadas a la construcción de aprendizajes significativos, al desarrollo de habilidades de orden superior, y a la conexión entre lo aprendido y la vida de los estudiantes, sus intereses y/o la aplicación o importancia en el mundo real. forman parte de una pauta o rúbrica de corrección. El puntaje máximo de la observación de aula es de cincuenta (50) puntos, el puntaje mínimo requerido es de treinta (30) puntos. 2.2. Entrevista En la entrevista se evalúan los siguientes aspectos: •Afinidad con el proyecto de la IE (Competencia 6 MBDD). Este aspecto busca evaluar el potencial del postulante para participar activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la gestión pedagógica de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional con el propósito de generar aprendizajes de calidad. Se valora en este aspecto la afinidad que el postulante muestra con los valores y principios de la 1E; así como su capacidad de aportar constructivamente desde sus habilidades y características personales al fortalecimiento del proyecto. De estimarlo necesario, el Comité de Evaluación podrá poner a prueba estas habilidades para calificar mejor a los postulantes. Por ejemplo: si una IE valora de forma especial el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) puede incluir la evaluación de dicha habilidad y considerarla como parte del puntaje de la entrevista. •Vocación docente (Competencias 8 y 9 MBDD). Este aspecto busca valorar el potencial del postulante para desarrollarse como un profesional ético, comprometido, fuertemente motivado con la profesión docente, y orientado hacia la búsqueda del bienestar del estudiante como eje central de su labor. Se evalúa su capacidad de reflexionar sobre su práctica y su interés por participar en experiencias significativas de desarrollo profesional orientadas a responder a las necesidades de los estudiantes y de la IE. También se valora que el postulante muestre altas expectativas frente al potencial de aprendizaje de los estudiantes y que entienda su rol transformador; así como la importancia de la función social de su profesión. El MINEDU proporciona a los Comités de Evaluación una guía de entrevista, la cual puede ser tomada como modelo y adaptada para fines de ajustarse a las características propias de la IE. El puntaje máximo de este instrumento es de veinticinco (25) puntos. Este instrumento no tiene puntaje mínimo requerido. 2.3. Registro de la Trayectoria Profesional (lista de chequeo) Este instrumento evalúa tres aspectos: •Formación Académica y Profesional. •Méritos. •Experiencia Profesional. El puntaje máximo de este instrumento es de veinticinco (25) puntos. Este instrumento no tiene puntaje mínimo requerido. El postulante deberá completar la información sobre su Trayectoria Profesional en el formato proporcionado por el MINEDU a través de su portal institucional, de acuerdo a las pautas que les serán comunicadas oportunamente. La información registrada en el formato tiene valor de declaración jurada. La documentación de sustento de la información declarada en el formato, será presentada ante el Comité de Evaluación, el cual verificará y calificará la Trayectoria Profesional considerando los valores que a continuación se presentan:

Diario Primicia

NORMA 19


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD

SERVICIOS

EMPLEOS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076 B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25486 P 21-09/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA .VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

¡ANUNCIA! AL 201309

F/12541 P 25-25/05

B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

B/V 25966 P 20-24/05

EDUCACIÓN

OTROS C/2014 P 13-11/06

B/V 25486 P 21-09/06

OTROS

B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

C/1989 P 01-30/05

B/V 25995 P 22-26/05

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757 B/V 25966 P 20-24/05

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

VENTA Y ALQUILER B/V 25956 P 20-26/05

B/V 25969 P 21-27/05

VENDO

ALQUILO

LOCAL PRECIO REBAJADO ÁREA 152 M2 CALLE LA MERCED - UMUTO CEL.:958800336 RPM: #958800336

DEPARTAMENTO D/ ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO No 569-CHORRILLOS CEL: 964073827992176778 B/V 25938 P 19-28/05

VENDO

TERRENO URB. LA RIBERA CEL: 964867760

AVISOS JUDICIALES B/V 25993 P 22/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don XINMO CHEN de 56 años, de estado civil SOLTERO, natural de FUJIAN, de nacionalidad CHINA; y Doña JESSICA JOVANI JIMENEZ MARTINEZ de 29 años, de estado civil SOLTERA natural de SUYO AYABACA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 08 de Mayo del 2,015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil


CLASIFICADOS 21

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

B/V 25984 P 21-22/05

B/V 25993 P 22/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don VLADIMIR FERNANDEZ RUIZ PORRAS de 27 años, de estado civil SOLTERO, natural de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña LIZETH PAOLA BARZOLA BENDEZU de 28 años, de estado civil SOLTERA natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 21 de Mayo del 2,015.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil B/V 25993 P 22/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don ALDRIN ESTEBAN ARIZAPANA de 28 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCÁN HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña KETTY ROSA QUINTANA CHAMORRO de 28 años, de estado civil SOLTERA natural de CHILCA HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliada en el JR. BAGUA 5. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 21 de Mayo del 2,015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN HUANCAYO – JUNÍN Daniel E. Balbin Adauto Jefe Oficina Registro del Estado Civil

ANTE NOTARIA, NELLY ALEJANDRINA TINOCO GOMEZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU MADRE APARECE COMO ESTHER GOMEZ, SIENDO LO CORRECTO MARIA ESTHER GOMEZ BALDEON. La Oroya, 18 de Mayo del 2015. AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO

B/V 25998 P 22/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 25996 P 22/05

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JAMES ROMEL RIVEROS GARCIA edad 28 años, estado civil SOLTERO natural de EL TAMBO nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 1612 CHILCA; y Doña PAMELA YANET OSCOPE TORALVA edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio CALLE REAL Nº 1612 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 13 DE JUNIO DEL 2015 HORAS 10:00 AM. LOCAL GOOLDEN ROOM AV. DANIEL A. CARRIÓN Nº 1246 HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 18 de Mayo del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor Miguel Huatuco Registrador Civil

Ante esta notaria Avelino Sucapuca Iquise, solicita la Rectificación de la Partida de Defunción de su padre Mariano Sucapuca Coarete, pues en dicha partida su nombre aparece como Mariano Sucapuca Cuarete, siendo lo correcto Mariano Sucapuca Coarete.

AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO

ANTE NOTARIA, MARIA ROSARIO TINOCO GOMEZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU MADRE APARECE COMO MARIA ESTHER GOMEZ, SIENDO LO CORRECTO MARIA ESTHER GOMEZ BALDEON. La Oroya, 18 de Mayo del 2015. AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO B/V 25996 P 22/05

ANTE NOTARIA, IRMA TINOCO GOMEZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO EDUARDO TINOCO Y ESTHER GOMEZ, SIENDO LO CORRECTO EDUARDO TINOCO HUAMAN Y MARIA ESTHER GOMEZ BALDEON. La Oroya, 18 de Mayo del 2015. AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE NOTARIO-ABOGADO B/V 25991 P 22-26/05

B/V 25996 P 22/05

La Oroya, 20 de Mayo de 2015

B/V 25986 P 22/05

B/V 25996 P 22/05

PINTOR

FACHADAS EXTERIOR E.I. PRECIOS CÓMODOS CEL.: 964566568 RPM: #964566568

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MARCO ANTONIO ALVARADO MATOS Natural de HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 39 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación INGENIERO CIVIL, identificado con DNI Nº 20071085 DOMICILIADO EN PASAJE MOISES RODRIGUEZ Nº 153 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA DEL PILAR GUEVARA GAMBOA, Natural de ICA Nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación PSICÓLOGA identificada con DNI Nº 42032663 DOMICILIADA JR. CHAVIN Nº 315 URB. LA ALBORADA EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2015, A HORAS . LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 18 de Mayo del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 25988 P 22/05

SUCESIÓN INTESTADA De conformidad con los artículos 13 y 41 de la Ley Nº 26662 (Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos) se hace de conocimiento público que: BRUNO EDUARDO BAQUERIZO TANABE, peruano, identificado con DNI Nº 20070205, ingeniero civil, soltero, señalando domicilio real en la Av. Mariscal Castilla Nº 1476, Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, se ha presentado ante mí: RONALD RÓMULO VENERO BOCÁNGEL,NOTARIO-ABOGADO DE HUANCAYO, con Oficina Notarial en el Jr. Moquegua Nº 206 de la ciudad de Huancayo, y ha solicitado la SUCESIÓN INTESTADA de: EDUARDO JOSE BAQUERIZO HURTADO, que se tramita ante mi Despacho Notarial, en la que se señala como presuntos herederos del causante a: ANTONIA TANABE TANAKA, en calidad de cónyuge y a: BRUNO EDUARDO BAQUERIZO TANABE, en calidad de hijo del causante. Para tal efecto, la recurrente ha cumplido con los requisitos establecidos en el Art. 39 de la Ley Nº 26662, lo que se hace de conocimiento público para los fines pertinentes. Huancayo, 20 de Mayo del 2015. Ronald Romulo Venero Bocángel Abogado-Notario

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

POLICIAL

Deslizamientos en Junín dejan 2 familias damnificadas y 3 afectadas PRIMICIA - Chanchamayo.- Los deslizamientos ocurridos en la localidad La Florida, distrito Perené, provincia de Chanchamayo, región Junín, a consecuencia de las lluvias intensas, dejaron 2 familias damnificadas y otras 3 afectadas, así como 2 viviendas de material noble colapsadas y 3 dañadas, informó el Indeci. El evento natural que se produjo al promediar las 04:00 horas, afectó también los tramos viales: La Florida Chincarnas y La Florida-Alto Florida, donde el tránsito continúa interrumpido y restringido, respectivamente. La Municipalidad Distrital de Perené trasladó un tractor oruga y una excava-

dora para realizar los trabajos de limpieza de las vías de comunicación afectadas. Además, apoyó con 300 galones de combustible. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo entregó al municipio de Perené un total de 0.35 toneladas de ayuda humanitaria, consistente en techo (calaminas, triplay), abrigo (frazadas, enseres, alimentos y otros, para realizar la posterior distribución a las familias afectadas y damnificadas. Las familias afectadas realizan la limpieza de sus viviendas, en tanto las familias damnificadas pernoctan en viviendas de parientes y vecinos cercanos. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

TRABAJADORES DE LA EMPRESA UNECEN SUFRIERON FATÍDICO ACCIDENTE

Cuatro fallecidos y 38 heridos en accidente PRIMICIA - La Oroya.Cuatro fallecidos 38 heridos fue el saldo de un accidente de transito en el kilómetro 18 en la carretera central con la carretera de penetración Condorcocha en Riscrihcancha en Tarma. Tras el accidente llegaron a la Oroya un total de 38 heridos en vista que uno falleció en el trayecto del camino hacia el Hospital siendo derivado luego a la Morgue central tres que murieron en el accidente.

Alania Montes, Hermenegildo Yapias Zevallos, Estela García Garcilazo, Raúl Castañeda Quincho, Jesús Arellano Torrejon, Gaudencio Huamani Ventocilla, Filo Berrocal camarena, Alberto Mescua Calero, Alfonso Coronel Canchari, Luis Alberto Durand Cachay, Gino Baldeón Ruiz, Erick Lucas Loayza, Juan Tomaylla Ccalloconto, Aparicio Soto Reyes, Simón Julio Paucar Torrejon, Tito Jaime Ramos Vela, Mario Melendez García, Gabriel (docente) Egoavil Surichaqui, Frank Ramírez Vidaurre, Aníbal Guillen Fuster, Nilo

Relación de Heridos Patilongo Melo, Joel Gamonal Galarza, Fernando Espíritu León Solorzano, Marciano Solís Cruz, Catalina Barra Calzada, Rafael Nateros Torrejon, Américo Benigno Camahiali Salazar, Guillermo Contreras Ortiz, Welinton Marcos Poma, Alcides Carhuaz Rodriguez, Adlaberto Zegarra Mendoza, Javier Eleonor Zevallos Terrel, Juan Luis Zacarías Coronel, Aldo Astete Poma, Juan Vitatiano Córdova Berrocal, Luis Pacheco Torrejon, Eustaquio Pariona Navarro, Saúl Hinostroza Zacarias, Marino Quispe Huiza,

FALLECIDO EN LA OROYA - Zevallos Alania Ascencio

En tanto representantes de la empresa Unión Andina Cemento a cargo del Ing. Nilo Martínez y la Asistenta Social Milagros Zambrano se solidarizaron con los familiares de los heridos y se comprometieron en derivar a los 13 heridos que fueron dados de alta hacia Huancayo en la Clinica Ortega para ser tratados sin embargo esperan la documentación respectiva del Soat y la denuncia.

“Cogoteros” roban pertenencias a ebrio

Vendedora sufre ataque de epilepsia

PAREJA LO ENGAÑÓ Y TOMA VENENO

PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo intervienen a un delincuente quien en compañía de sus cómplices asaltó a un ebrio y se llevaron sus pertenencias. Hecho registrado a la 1:35 de la madrugada de ayer (jueves). Ismael Ramos Villcas (42) disfrutaba de la fiesta de cruces que se realizaba en la junta vecinal de Yanama y en momentos que tomaba licor en los jirones Ica y Tacna fue interceptado por tres delincuentes quienes le apretaron el cuello y despojaron de celular y 160 soles. Los serenos de Huancayo alertados del hecho auxiliaron al varón ebrio y realiza-

PRIMICIA – Huancayo.Momentos que una vendedora de dulces expendía sus productos en la vía pública sufrió un ataque de epilepsia y cayó pesadamente al piso golpeándose la cabeza pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 17:25 horas del último miércoles, María de 55 años de edad vendía sus dulces a los comerciantes que expenden muebles y al llegar a la cuadra ocho del Jr. Ica cayó de cabeza al pavimento y convulsionó. Los vecinos alertaron del hecho a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos y le brin-

PRIMICIA – Huancayo.Un albañil al ser engañado por su pareja intentó matarse en la puerta de su domicilio tras ingerir veneno para ratas pero fue auxiliado de emergencia por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 13:45 horas, Jony S. A. (40) arrojaba espuma por la boca en la puerta de su vivienda ubicada en la cuadra uno del Pje. Sarita Colonia en Chorrillos por lo que los vecinos al verlo convulsionar de inmediato dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato. El varón que se encontraba de posición lateral derecho e inconsciente en la

ron un patrullaje y al llegar a los jirones Ica y Tacna dieron con el paradero de Jonathan Arias (24) quien en todo momento negaba ser el auto del acto delictivo. El agraviado al reconocer al malhechor procedieron con la intervención y derivarlo a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. (NP)

daron los primeros auxilios y en todo momento negó en ser traslada al hospital. Los serenos de la comuna huanca comunicaron a la Compañía de Bomberos quienes llegaron y curaron sus heridas y quedó la mujer a buen recaudo. (NP)

Albañil intenta matarse por amor

puerta de su inmueble fue derivado al hospital Daniel Alcides Carrión y el doctor Cordero diagnosticó ingesta de sustancia tóxica. Una vecina de la junta vecinal de Chorrillos contó que el albañil le había manifestado que su mujer le había engañado pero nunca imagino que iba atentar contra su vida. (NP)


Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

PRIMICIA.- El clásico entre Alianza Lima y Universitario de Deportes, que se jugará el sábado 23 (20:00 horas), será el plato fuerte de la séptima jornada del Torneo Apertura, que también otros atractivos como las visitas de Cristal al Melgar y del líder Real Garcilaso al César Vallejo. A pesar que existe la posibilidad de que se suspenda el clásico porque Alianza Lima pidió tarde las garantías correspondientes para partidos de alto riesgo, la Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP) programó el compromiso. La fecha siete se jugará entre el sábado 23, Domingo 24 y lunes 25. Cristal intentará mantener su racha ganadora en Arequipa cuando enfrente al Melgar, que viene de sumar dos empates seguidos.

Diario Primicia

DEPORTE 23

DE LA SÉPTIMA JORNADA

Clásico entre Alianza Lima y la “U” es el plato fuerte El único líder, Real Garcilaso intentará ampliar su ventaja, pero lo hará frente a un complicado

César Vallejo necesitado de recuperar esa regularidad que lo llevo a ganar el Torneo Inca.

La fecha se jugará de la siguiente manera: Sábado 23 Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 12:30 horas: Ayacucho FC-Alianza Atlético Estadio UNSA (Arequipa) 15:00 horas: FBC Melgar-Sporting Cristal Estadio Alejandro Villanueva 20:00 horas: Alianza Lima-Universitario Domingo 24 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 11:15 horas: Cienciano-Unión Comercio Estadio Mansiche (Trujillo) 13:30 horas: U. César Vallejo-Real Garcilaso Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador 16:00 horas. D. Municipal-Sport Loreto Lunes 25 Estadio Cesar Flores (Lambayeque) 15:30 horas: Juan Aurich-Sport Huancayo Estadio Miguel Grau (Callao) 200 horas: San Martín-León de Huánuco

¿Cuál de los “compadres” llega mejor al clásico?

Xavi Hernández confirma su “salida del Barça” para irse a Catar

Xavi y la posibilidad de coincidir con Andrea Pirlo en un mismo equipo

PRIMICIA.- El “clásico” del sábado 23 tiene cosas atípicas. “Los compadres” no pasan por su mejor momento futbolístico ni interno. Ambos se encuentran, jugadas seis fechas del Torneo Apertura, por debajo de la mitad de la tabla. Alianza Lima tiene siete puntos y se ubica en la undécima casilla, tres puestos por debajo, con dos unidades menos aparece Universitario, nos obstante los “cremas” a

PRIMICIA.- El centrocampista y capitán del Barcelona Xavi Hernández confirmó este jueves su “salida del Barça” hacia Catar donde jugará en el Al Sadd, aunque con el objetivo de “volver a esta casa como sea”. “Quiero anunciar y confirmar mi salida del Barça. Es una decisión definitiva, difícil”, dijo Xavi, durante una multitudinaria rueda de prensa en Barcelona, en la que confirmó un contrato con el Al Sadd por dos temporadas con opción a una tercera. “Creo que es el momento de marchar”, añadió el capitán azulgrana, 24 años después de su entrada en el club, con 11 asegurando que “esta temporada estoy teniendo menos minutos, menos participación”. “Me sigo sintiendo útil, importante, pero es el momento de cambiar de aires”, añadió el que fuera el alma del juego azulgrana, que deja el

PRIMICIA.- Este jueves Xavi Hernández en conferencia de prensa oficializó que no seguirá la próxima temporada en el Barcelona. El volante español de 35 años abandona el club donde se formó para jugar por los dos años venideros por el club AlSadd de Qatar. Xavi Hernández en su nuevo club, podría confor-

diferencia de los “íntimos” (con seis bajas obligadas por suspensión) cuenta con su plantel completo a disposición de Luis Fernando Suárez. Los merengues en la última jornada no pasaron del empate en condición de local frente al Melgar de Juan Reynoso, mientras que los victorianos cayeron por 1-0 en su visita a Sport Loreto en Pucallpa. ¿Cuál de los “compadres” llega más fuerte o menos debilitado al clásico?.

club tras 17 años en el primer equipo. “No sólo voy a jugar al fútbol (en Catar), voy a un proyecto de formación junto a mis hermanos y mi familia”, afirmó Xavi, en referencia al parecer a su trabajo en la Aspire Academy catarí, con la que este país busca formar jugadores de cara al Mundial de 2022. “No sólo me permitirá seguir jugando al fútbol, me podré formar como entrenador y director deportivo”, explicó el centrocampista barcelonista, que mira hacia una futura vuelta al club ‘blaugrana’. “Mi objetivo principal es volver a esta casa como sea, como entrenador, como director deportivo”, añadió Xavi, que espera, tras ganar la Liga esta temporada, cerrar su etapa en el club con otra Liga de Campeones y otra Copa del Rey aumentando su ya respetable palmarés de 23 títulos con su equipo.

mar una dupla dorada junto al italiano Andrea Pirlo, quien es pretendido por el conjunto árabe. Al-Sadd al igual que a Xavi, le habría ofrecido a Pirlo, además de un millonario sueldo, ventajas laborales y formarse como técnico en la Academia Aspire, una de las más prestigiosas del mundo.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de mayo del 2015

 CORINTHIANS CONFIRMARÍA SALIDA DE PAOLO GUERRERO PRIMICIA.- Complicado panorama. El dinero prestado que tenía destinado el Corinthians para tentar la renovación de contrato de Paolo Guerrero se usará para pagar deudas con otros jugadores, decisión que confirmaría la salida del peruano de las filas del Timao, así lo dio a conocer el director de Finanzas del cuadro paulista” en declaraciones para el diario Lance. Todo hace suponer que el romance entre la directiva del Corinthinas y el 'Depredador' llegó a su fin, después que el director de Finanzas del club paulista, Emerson Piovesan, indicara al diario brasileño Lance que el dinero se usaría para renovar con el delantero se comenzará a usar con otros fines. "No tenemos esta función disponible. Él tiene que llegar a un acuerdo si desea continuar. No vamos a tomar un valor prestado para resolver esto, no hay ninguna condición. Nuestra prioridad es pagar los atrasos. No vamos a sacar el dinero para hacer otra cosa sin liquidar una vez este tema", dijo Emerson Piovesan, director de Finanzas del 'Timao'.

Ve más lejana su posibilidad de renovar

RONALDIHNO

Reta a sus seguidores a hacer más “pataditas” con los ojos vendados PRIMICIA.- Ronaldinho Gaúcho disfruta cada vez que está con el balón. El astro brasileño del Querétaro compartió un video donde realiza pataditas con los ojos vendados y lanzó un reto a todos sus seguidores en Facebook. "Esta ha sido difícil, quiero ver ustedes intentan ¿Quién hace más?", escribió 'Dinho'. El crack logró hacer 45 pataditas en los entrenamientos del club mexicano. ¿Aceptas el reto?

FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL PRIMICIA.- El gerente de selecciones, Antonio García Pye confirmó que hoy, se dará a conocer la lista final de 23 jugadores convocados para la Copa América con los que trabajará Ricardo Gareca las próximas semanas con miras al torneo continental. El directivo confirmó que solo se jugará un amistoso frente a la selección de México. "Solo habrá el partido con México, posiblemente se haga fútbol con algún club después, pero nada más. La idea es salir de todas maneras rumbo a Temuco el 10 de junio".

Confirma que hoy Gareca dará lista de 23 jugadores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.