http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
PASCO
VRAEM
HUANCAVELICA
SATIPO
Una semana encadenados en el Minsa Kits de abrigo para enfrentar heladas
Director: Abel Egoávil Soriano
Visitarán parcelas de beneficiarios
208 mil docentes serán evaluados
ESPECIAL
Importancia de la Reforma Electoral
PÁG. 12-13
LUEGO DE MARCHA ISABELINA
PÁG. 23
S/. 0.50
PÁG. 21
Nace súper bebé de cinco kilogramos
ORDENA A DREJ Y UGELs SANCIONES Y DENUNCIA PENAL
Producen café certificado de calidad
MED NO DA MARCHA ATRÁS
PÁG. 06
Nº 7025
EN HOSPITAL EL CARMEN
Yauri pide disculpas a padres de familia
MINEDU DETECTA 150 DIRECTORES OMISOS
Recibieron presupuesto de mantenimiento y no rindieron cuentas; en la lista están ganadores de concursos en II.EE., UGELs e Institutos. PÁG. 08
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
MAÑANA EXPLICARÁN SOBRE EFECTOS
En Chupaca: Conflicto por antenas de tele comunicación Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Conflictos sociales que podrían acarrear mayores consecuencias se generan ahora en Chupaca por la instalación de una antena de telecomunicación en el barrio Carmen Alto de Chupaca. Algunos vecinos consideran que se trata de elementos dañinos a la salud mientras la Dirección de Telecomunicaciones de la DRTC – Junín, refiere lo contrario. Y para aclarar este caso, mañana viernes desde las 9.00 horas, en el auditorio de la municipalidad, tendrá lugar un trabajo demostrativo sobre el valor de la radiación no ionizante, que será explicado por especialistas.
Con este aparato explicarán al pueblo
PERO … ¿QUIÉN HACE CUMPLIR ESTE REGLAMENTO?
En Chilca vecinos no podrán tener más de una mascota lLa misma gerencia de Servicios Locales asegura que unos cinco mil canes están abandonados.
lQue un 60% de perros tienen dueño, pero siguen estando en las calles completamente abandonados.
Nilo Calero Pérez
a plenitud. El documento fue alcanzado por el gerente de Servicios Públicos Miguel Cerrón Armijo, indicando que ya se encuentra en vigencia. La tenencia del can tendrá que ser previa autorización de la Junta de Propietarios. En ningún caso podrá tener más de uno, aún cuando el reglamento de la Junta de Propietarios autorice un número mayor. De no existir Junta de Propietarios formalmente organizada, se considerará
PRIMICIA-Chilca.- Las personas que habitan en propiedad horizontal, edificios, viviendas multifamiliares, quintas condominios, no podrán tener un perro, por unidad inmobiliaria. Indica el reglamento que regula el régimen de tenencia y registro de canes en este distrito y que forma parte de la Ordenanza Municipal Nº 216-MDCH/CM del 20 de abril del 2016, pero que aún no se aplica
Algo más...
Estos perros sigue proliferándose en Chilca
Gerente de Servicios Públicos Miguel Cerrón Armijo.
autorizado con las firmas de la mayoría absoluta (50% + 1) de los vecinos
EN SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE CODISEC
que conforman la propiedad horizontal, el edificio, las viviendas multifamilia-
Además, dice que está condicionada a las circunstancias higiénicas-sanitarias y comodidad de cada lugar e inmueble, no debiendo generar riesgo para la salud de los vecinos, terceras personas y demás animales. Para la población de Chilca se continuará alcanzando el contenido de la Ordenanza.
res, quintas, condominios etc. El reglamento dice que las personas que vivan en predios que no se encuentren en las hipótesis contempladas en el párrafo anterior, podrán tener hasta dos canes por predio.
RECORRERÁN DIVERSAS INSTITUCIONES
Esta tarde informarán sobre disminución de delincuencia Mañana se realizará tour judicial Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Esta tarde tendrá lugar el desarrollo de la segunda audiencia pública del Comité de Seguridad Ciudadana CODISEC – Chilca, para dar a conocer sobre resultados del accionar multisectorial en relación a la lucha contra la delincuencia. La reunión de las principales autoridades que conforman el Comité en referencia, se realizará en las instalaciones de la Institu-
Sesión de CODISEC – Chilca
ción Educativa Nº 30012, a partir de las 17.00 horas. En esta oportunidad, la secretaría técnica a caro de Rudy Sullca Lorenzo, juntamente con el presidente del comité y alcalde José Auqui Cosme, darán a conocer sobre los resultados generales del trabajo que vienen desplegando. Y más adelante, cada autoridad hará lo propio de acuerdo a sus funciones, siempre orientado a la lucha contra la violencia y delincuencia de acuerdo al
plan local. En esta oportunidad, según el secretario técnico enfatizarán sobre la disminución de hechos delictivos, la posibilidad de instalación del sistema de cámara vigilancia que hará conocer el propio alcalde. Se dijo que también se planificarán acciones que coadyuven a seguir acciones de mayor difusión sobre la concientización a fin de estar bajando la violencia familiar y otras consecuencias.
tomando problema juvenil
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Para mañana se ha programado la realización de un novedoso Tour judicial, desarrollando el tema de supuestas faltas juveniles, su proceso y tratamiento. Según la programación, el tour se iniciará a las 8.00 horas en las instalaciones de la Institución Educativa “Túpac Amaru” en Azapampa – Chilca.
Luego, las autoridades judiciales se desplazarán hacia la Comisaría de Chilca, para explicar las acciones que adoptan en caso de las faltas que cometen los menores. Seguirán su marcha hacia la defensoría del Pueblo, llegarán hasta el Ministerio Público de Familia, para continuar al Poder Judicial y finalmente al centro Juvenil de Huancayo, ubicado en el barrio Incho.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
COMUNA TAMBINA COMPROMETIDA CON GRUPOS VULNERABLES
Más de 400 discapacitados acceden al Programa del Vaso de Leche l Santiago Mendoza Fernández, Presidente de la Federación Regional de las Personas con Discapacidad, agradeció el compromiso.
PRIMICIA.- Más de 400 personas con discapacidad ya forman parte del Programa de Vaso de Leche, gracias a la decisión del burgomaestre tambino Aldrin Zárate Bernuy. El Tambo se convierte así en la primera municipalidad a nivel nacional en incluir a las personas con habilidades diferentes en dicho programa social. A inicios del mes de marzo la comuna tambina
Algo más... La junta directiva para el Programa del Vaso de Leche de personas con discapacidad, está conformado por un representante de la Asociación de Invidentes, Asociación de Asperger, Asociación de Minusválidos, Asociación El Milagro y Asociación Fraternal Nuevo Horizonte de Impedidos Físicos.
Más de 400 discapacitados acceden al Programa del Vaso de Leche en El Tambo
inicio con la campaña de empadronamiento, llegando a los sectores más vulnerables de la jurisdicción como Cochas Chico, Cullpa Alta, Saños Chaupi y Paccha con el objetivo de poder integrar poder ser
parte de este programa durante todo el año. El alcalde, Aldrin Zárate Bernuy señaló que en total son 1600 tarros de leche evaporada entera, 2000 sachet de hojuelas de quinua, kiwicha y ave-
na pre-cocida fortificada con vitaminas y minerales, productos que serán entregadas a cada beneficiario. Además, manifestó que la municipalidad de El Tambo, pretende llegar a la totalidad de personas con discapacidad, a nivel del metropolitano distrito, motivo por el cual se va a continuar con el empadronamiento, sobre todo visitando los anexos y asentamientos humanos.
NUEVO CONSEJO directivos de cesantes y jubilados de la MPH juramenta cargo •En el auditórium de la Municipalidad Provincial de Huancayo. PRIMICIA.- El nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Cesantes y Jubilados de la Municipalidad Provincial de Huancayo, cuya inscripción se encuentra en la partida registral de la SUNARP con el Nº 02027529, juramentará hoy en el auditórium de la comuna provincial a las 11.00 de la mañana. El Nuevo presidente Raúl Jacobi Gonzales, dijo tener dentro de su plan de trabajo reclamar los derechos conculcados de sus asociados que les corresponde desde los años anteriores, además realizar los trámi-
tes para obtener su local institucional. Invitando para este acto de juramentación o a las diversas autoridades y miembros cesantes y jubilados. Acompañan al presidente Raúl Cabobi Gonzales, Luis Arroyo (vicepresidente), Mercedes Zapata (se cretaria de actas), Alfredo Rojas (pro secretario), César Romero (tesorero), Humberto Romaní (protesorero), Melquiades Ñaña (fiscal), César Sotelo (vocal de cultura y deportes) y vocal de asistencia social de auxilios mortuorios, Bertila Ugarte.
PRIMICIA COMUNICADO
PRIMICIA COMUNICADO
A la opinión pública se informa que el señor
A la opinión pública se informa que la señorita
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
04
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
Editorial Editorial
¡BASTA DE BURLAS!
L
a salida a las calles de los padres de familia del colegio Santa Isabel, sería una advertencia a la actual gestión del Gobierno Regional de Junín, que ha hecho de la mentira un hábito, mintiéndoles a cada momento, cuando lo más práctico era sincerarse, incluso de querer corregirse, como debe ser, muchos ya no le creerían, al haber patentado el dicho, “En boca del mentiroso, todo se hace dudoso”. Si bien es cierto, el glorioso Santi está dentro de sus tramos finales, pero también existen observaciones con los conocidos adicionales ...el glorioso Santi que superó los 11 millones de soles y cinco está dentro de sus años del anunciado tramos finales, pero proyecto con muchos también existen pretextos para echarle la culpa a la anterior observaciones con gestión, que también los conocidos aditiene gran culpa del cionales que superó retraso, desconociendo los funcionarios de los 11 millones de soles y cinco años del cuello y corbata, que los alumnos en estos anunciado proyecto años vienen soportando el sofocante calor con muchos pretexdel material rústico tos para echarle la cuando hace Sol y el culpa a la anterior gran frío en esta temporada, en su local de gestión... Palián, sumándose la polvareda y el barro cuando llueve, porque el clima que se tiene en el valle del Mantaro es variado. Ahora se anuncia visitas, así como la conformación de recepción. Ojalá que no sea parte de sus mentiras, porque la paciencia tiene un límite y si nuevamente se movilizan para criticarlos tampoco es para inventarles que es politizado.
memes memes & más & más
Twitter Twitter ALFREDO THORNE renunció al Para salvaguardar su institucionalidad democrática, el #Congreso debe dar por concluida en sus funciones al contralor general #EdgarAlarcón
ministerio de Economía y Finanzas
ABRAHAM CARRASCO T. Ex alcalde de Chilca
Gracias por el respaldo Total mas de 90 mil ciudadanos en Sierra y Selva de la Región Junín, te Invitamos hacer parte de este Nuevo Proyecto ZÓSIMO CÁRDENAS Alcalde de Pichanaki
Tendrá @KeikoFujimori o @ ppkamigo un Ramiro Prialé para hacer gobernable nuestro País? Buen artículo de Aldo
NIDIA VÍLCHEZ YUCRA Ex congresista por Junín
Está gestión no tiene las cosas claras. Cusco crea CP en Satipo y GRJ sigue sin tomar acciones. Señor Unchupaico ¿de lado de quién está? CÉSAR COMBINA Ex candidato a la región Junín
PRIMICIA.- Alfredo Thorne renunció ayer a su cargo como ministro de Economía y Finanzas (MEF), luego de que el Pleno del Congreso le negara el voto de confianza que solicitó el último lunes. "Como me comprometí, firmé mi renuncia como Ministro de Economía y Finanzas. Agradezco el apoyo que recibí de todos en estos meses", escribió en su cuenta de Twitter. La votación. 88 congresistas votaron en contra del voto de confianza para Thorne, solo 11 a favor y 2 abstenciones. El
¡LA GRAN FARZA! La “amenaza” al Gobernador Regional de Junín, habría sido una de sus cuentos mentirosos, al ser captado el autor como parte de su equipo, quien pertenecería a Construcción Civil Valle del Mantaro.
congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, fue uno de los que se abstuvieron. El viernes pasado, Thorne se presentó en el Parlamento para explicar su conversación con el contralor Edgar Alarcón, grabada y filtrada a los medios. "Las personas decentes no chantajeamos ni nos dejamos chantajear", dijo en su defensa, pero no convenció los legisladores que exigieron su renuncia. El congresista de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, dijo que el Legislativo debía
otorgarle la cuestión de confianza a Thorne, pues venía realizando una destacada labor en la cartera de Economía y Finanzas. No obstante, el legislador de Fuerza Popular, Luis Galarreta, indicó que con la decisión se acababa una crisis política que no se había podido resolver, mientras que el congresista aprista Mauricio Mulder, recalcó que Thorne no merecía la confianza ya que la economía del país no crece a los niveles esperados.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
l Colocó primera piedra para iniciar proyecto el Mejoramiento de la Infraestructura de la I.E. José María Arguedas por un monto de más de 2 millones de soles. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA- La Oroya.- Al promediar el medio día de ayer, llegó el Magister, Ángel Unchupaico Canchumani gobernador regional de Junín a la ciudad metalúrgica de La Oroya a cumplir ciertas promesas pendientes con la población. La comunidad educativa argueriana en pleno con presencia del Director, plana de docentes, APAFA y alumnos en general de la
Institución Educativa recibieron al gobernador de la región Junín con la algarabía que caracteriza a dicho colegio e iniciaron la ceremonia especial por el motivo de la colocación con la primera piedra del Proyecto “Mejoramiento de la Infraestructura de la Institución Educativa José María Arguedas” ubicada Marcavalle, distrito de Santa rosa de Sacco provincia de Yauli La Oroya. En su alocución central ángel Unchupaico manifes-
GOBIERNO REGIONAL de Junín entregó Motocar a cabecitas blancas en La Oroya tó que; Viene cumpliendo su promesa y dará inicio con la colocación de la primera piedra al proyecto que consta: En la infraestructura se realizará trabajos en el comedor, techo y pisos, así como también se equipará el 100% de todos los muebles, ósea un completo equipamiento en todas las aulas de los pabellones del colegio y finalmente se completará con la capacitación a todos los docentes de la institución educativa. Dicho proyecto esta valo-
rizado por 2 millones 7 mil soles y se realizará este año, dando inicio en los próximos días, la comitiva estuvo acompañado por; Magister Ángel Unchupaico Canchumani gobernador regional de Junín, Coqui Ríos de Nestares consejera regional de Junín por La Oroya, Alcalde de Santa Rosa de Sacco, Director de la Institución Educativa José María Arguedas y el subprefecto de Santa Rosa de Sacco. Posteriormente pasaron a un almuerzo bastante austero preparado por la
institución educativa que consistía en una sopa verde, y el conocido combinado que consiste en cau cau con tallarín verde, esto fue a solicitud el gobernador que por cierto llamó la atención a propios y extraños porque en un tipo de ceremonia no es habitual preparar este tipo de plato. Horas más tarde cumplió con el otro compromiso que tenía con los cabecitas blancas del Comedor San Gaspar que congrega a más de 60 ancianos abandonados y de bajos recursos eco-
nómicos que a diario comen en dicho comedor con producto de donativos. Lo interesante en resaltar es la buena voluntad que tuvieron tanto Ángel Unchupaico juntamente con la Consejera Coqui Ríos de Nestares, un desprendimiento con su aporte personal de sus bolsillos para hacer posible en entregar un Motocar por un costo de 7 mil soles, que fue bien recibido por los ancianitos de bajos recursos económicos que mostraron alegría en sus rostros arrugados.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
BREVES EN UGEL CHUPACA Trece maestras de inicial serán evaluadas Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chupaca.- Teniendo en cuenta la relación consolidada de profesoras a ser evaluadas en el primer tramo de la evaluación ordinaria de desempeño, en el ámbito de la Ugel Chupaca están consideradas (13) trece maestras de inicial, once docentes de aula y dos directoras Las docentes con cargo directivo son de las instituciones educativas N° 528 y 303 mientras que las profesoras de aula laboran en los Jardines de Niños Estatales N° 349, 30110, 608, 619, 395, 303, 1202, 30106, 450, 316, 378 y 557. A nivel de la Región de Educación Junín son 165 profesoras de inicial que serán evaluadas y a nivel nacional ocho mil docentes.
SEGÚN CRONOGRAMA Del 19 de junio al 10 de julio conforman comités Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 317-2017-ED que convoca al Primer Tramo de la Evaluación Ordinaria de Desempeño Docente y aprueba su respectivo cronograma, ya publicada, por el MINEDU la relación consolidada, desde el último lunes 19 del presente mes, hasta el 10 de julio 2017 deben conformarse los Comités de Evaluación y de vigilancia.
DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Asamblea provincial de profesores en la provincia de Chupaca convoca el SUTE
“
l El punto principal a tratarse es la orientación para contrarrestar la evaluación del desempeño docente, con instrumentos que son el garrote del despido masivo.
En la actual coyuntura política los traidores del CEN del SUTEP patria roja, aliándose con el grupo político Movadef, entre otros traidores, iniciaron una campaña de desprestigio contra los clasistas, cuentan el apoyo de la prensa amarilla parametrada, adicta al gobierno fascista de Kuchinsky” JESÚS LLACUACHAQUI
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA- Chupaca.Por intermedio de Jesús Llacuachaqui Fabián, secretario general del SUTE Provincial Chupaca, este gremio está convocando a los profesores de los niveles inicial, primaria y secundaria, a la asamblea provincial de delegados que se realizará mañana viernes 23 en la Institución Educativa Privada “Luz de
Jesús Llacuachaqui afirma que el gobierno de PPK es de tendencia fascista, genocida y vende patria
Vida” a partir de las 3:30 horas de la tarde. Llacuachaqui detalla, la agenda es la orientación para contrarrestar la evaluación de desempeño docente, que con instrumentos como las rúbricas de observación, se convierten
en el garrote del despido masivo, en una primera etapa de las profesoras del nivel inicial; otro punto de agenda es el informe de los acuerdos de la III Asamblea Nacional del Comité de Lucha, realizada el pasado 27 de mayo, detalló.
Algo más... En relación a los anuncios del reinicio de la huelga nacional indefinida de las bases del SUTEP y del anunciado paro regional de 24 horas decretado por el CEN del SUTEP para el 13 de julio, Llacuachaqui dijo que en la asamblea provincial tomarán posición.
Es ineludible, acota el dirigente reorganizar el SUTE con una línea sindical clasista con el actual Comité Nacional de Lucha, debemos tener en cuenta que este año se aplicará el Currículo Nacional sustentado en una concepción subjetiva idealista y de espaldas a los intereses de las masas, este currículo servirá para encadenarnos más a la esclavitud laboral, remarcó.
115 MIL profesores de primaria, 85 mil de secundaria y 8 mil de inicial serán evaluados
CORRUPCIÓN se incrementa porque hay colusión con corruptos
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA- El Tambo.La Directora de Evaluación Docente del Ministerio de Educación Giuliana Espinoza Pezzia explicó que la evaluación ordinaria de desempeño docente se inicia con ocho mil profesoras del nivel inicial el presente año; esta evaluación será progresiva en los próximos cinco años, es decir hasta el 2021, también serán evaluados aproximadamente 115 mil profesores de primaria y 85
PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente del SUTE Región Junín Crispín Chamorro Paucar, de manera enfática indicó que en los diferentes Ugel al igual que en la Sede Educativa Regional la corrupción se incrementa porque existe colusión entre corruptos, vendidos a la patronal y asalariados del Sub Cafae, por eso se han convertido en taparrabos de los inmorales funcionarios con sello sosteni-
mil docentes de secundaria, refirió. A las docentes de inicial se les calificará del 1 al 4, cada desempeño, el 4 como pun-
taje promedio significa destacado, el 3 satisfactorio, el 2 insatisfecho pero que está en proceso y, el 1 significa muy deficiente.
ble, puestos a dedo, o que lograron el puesto en un remate al martillo, por eso no denuncian nada, recalcó.
Crispín Chamorro
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
BREVES
CORRESPONDIENTE A SEXTA CONVOCATORIA DE ESSALUD JUNIN
En la recta final concurso para 125 plazas, hoy jueves concluye entrevista personal
“
l Como sucede en los procesos de selección de todos los sectores públicos, postulantes reclaman por presunto direccionamiento en evaluación de conocimientos y currículo vitae. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Ante la masiva participación de cerca a 800 postulantes a la sexta convocatoria para contratación administrativa de servicios en la Red Asistencial Junín de EsSalud, el Comité de Selección de Personal tuvo que reajustar el cronograma y los plazos variaron, siendo que, la entrevista personal a los
Los plazos reajustados para conocer los resultados de la Evaluación de los conocimientos, currículo vitae documentado y la presentación de los reclamos u observaciones, no han sido del todo claras, en el cronograma no existía fechas para las observaciones”. POSTULANTES RECLAMANTES En la Red Asistencial Junín de EsSalud, hasta el momento se han realizado seis convocatorias de selección de personal técnico y profesionales de la salud
que resultaron habilitados se realiza desde el lunes y concluye hoy jueves. Al respecto, la gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, Dra. Armida Rojas Dávila señaló, como sucede en los procesos de selección de todos los sectores públicos, algunos postulantes reclaman
por presunto direccionamiento en evaluación de conocimientos y currículo vitae, sin embargo dijo, los Comités de Selección han contado con la veeduría de los representantes de los sindicatos y de los Colegios Profesionales Al momento de precisar que las funciones de los
Algo más... Quienes resulten ganadores de las plazas CAS en concurso serán contratados para los nosocomios Ramiro Prialé Prialé así como de La Merced, Rio Negro, Tarma, Yauli y el Policlínico Metropolitano de Huancayo.
comités de selección de personal son en base a su autonomía y responsabilidad funcional, la gerente explicó que en la sexta convocatoria son 125 nuevas plazas para profesionales y especialistas de la medicina así como paramédicos, asistenciales y técnicos administrativos de servicio y apoyo, también se requirió ingenieros, indicó.
PROPIETARIOS y conductores de vehículos no respetan las veredas ni zonas rígidas
VECINOS tambinos exigen mayor presencia de serenos
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.- Es de nunca acabar y cada día se acrecienta al parecer la falta de principio de autoridad por parte de los funcionarios responsables de la Municipalidad Distrital de El Tambo, quienes permiten que los propietarios y conductores de unidades vehiculares particulares, de transporte masivo pasajeros y de mercancías, estacionen sus vehículos en las veredas y zonas rígidas,
PRIMICIA-El Tambo.- De manera pública, vecinos y propietarios de diferentes zonas urbanas y urbano marginales de este distrito, vienen reclamando y exigiendo mayor presencia de efectivos y unidades del Serenazgo, así como reactivar los “Tambitos” ya debe acabar los enfrentamientos políticos entre las ex y actuales autoridades municipales, que solo afecta al vecindario y no a ellos,
lo que ya se ha hecho una constante en este distrito. Las principales arterias del metropolitano distrito como son la calle Real, ave-
nida Mariscal Castilla, jirón Arequipa, Nemesio Raez, La Victoria, Julio C. Tello entre otras todo el día se convierte en garajes particulares.
nos cobran por todo motivo, pero no hay un buen servicio, señalaron
EN ESSALUD Continúa vía crucis de asegurados para conseguir citas y medicinas Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Según funcionarios de la Red Asistencial Junín de EsSalud, si aún hay problemas, para que la población asegurada no obtenga con prontitud citas en diferentes especialidades, es porque todavía está en marcha el concurso para contratar médicos especialistas, en cuanto a las medicinas señalaron que no hay mayor dificultad.
EN EL TAMBO Irresponsabilidad compartida en el recojo de la basura Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El problema de la acumulación de residuos sólidos – basurales en diferentes zonas de este distrito, se debería a la irresponsabilidad compartida en el recojo de la basura de trabajadores de la comuna tambina y de los propietarios o contribuyentes, pues por ambos lados no respetan los horarios y rutas del recojo de basura
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
BREVES DIRECTOR REGIONAL: “Mayoría de casos corresponde a infraestructura de las Ugel” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Valois Terreros, Director DREJ, sigue en manos de sus enemigos, pues el Expediente N° 1993847, ingresó por mesa de partes de la Sede Educativa Regional el 29 de marzo 2017 y fue derivado a secretaría de dirección el 30 de marzo 2017 con Registro 765, para el 31 de Abril 2017 en Hoja de Envío con Registro N° 768 derivar a Administración, Infraestructura y Asesoría Jurídica para la implementación de las recomendaciones, es decir después de 31 días. Al respecto, el Director DREJ dijo, la mayoría de directores omisos pertenecen a instituciones educativas de las Ugel, por lo que los casos corresponden a las oficinas de infraestructura de dichas instancias de gestión, debiendo procesar e imponer sanciones no solo a los directores omisos, sino a los integrantes de los comités de mantenimiento y los funcionarios responsables.
DREJ MUTIS OCI Minedu dispuso que Procurador Público impulse denuncias Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- De acuerdo a los procesos de Implementación de Recomendaciones realizadas por el Órgano de Control Institucional del Ministerio de Educación, se dispone que el Procurador Público impulse las acciones legales que correspondan para lograr el recupero de los recursos asignados a los directores omisos.
DE INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y DE INSTITUTOS SUPERIORES
MINEDU detecta a 150 directores de II.EE que no rindieron cuentas del mantenimiento l Entre los que se apropiaron de los presupuestos del mantenimiento u omitieron la declaración de gastos, se encuentran directores, especialistas de Ugel y directivos ganadores de concurso ¿?. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Y cómo hicieron para pasar los filtros y ganar los puestos o acceder a los cargos? La Ingeniera Patricia Siboney Muñoz Tola, Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio
“
de Educación, remitió información a Valois Terreros Martínez, Director Regional de Educación Junín respecto a directores responsables omisos a la presentación de la Declaración de Gastos del Mantenimiento de Locales Escolares del periodo 2008-2011. Son en total ciento cincuenta (150) directores del periodo 2008-2011 de instituciones educativas de
los niveles inicial, primaria, secundaria y superior tecnológico y pedagógico del ámbito jurisdiccional de la Sede Educativa Regional de Junín, quienes deben devolver diversos montos del mantenimiento de locales escolares de los años 2008 y 2009, adelanto del 2010, del 2010 y 2011 de la primera y segunda etapa. Se encuentran comprendidos en los ilícitos
DIRECTORES regionales y de las Ugel del 2008 al 2011 son los primeros responsables Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- En el Informe N° 014-2017-MINEDU/ V HGI - PRONIED UGM-NJLG, se precisa: “En innumerables oportunidades y cada año se ha remitido Oficios Múltiples a las Direcciones Regionales de Educación para que tomen acciones respecto a los Directores omisos, esto debido a que es responsabilidad de las DRE/UGEL, tal como indican las Directivas del 2008 al 2011. Se realizó capacitaciones y monitoreos a los especialistas de las
DRE y UGELs respecto a los omisos, registro de gastos, devolución de saldos y recupero de los recursos asignados a los locales escolares, sin embargo, los Directores Regionales, Directores de las Ugel y de Instituciones Educativas incumplieron sus funciones”. Este informe indica además, las DRE y las UGEL tenían que actuar de acuerdo a lo indicado en las Normas Técnicas sobre la apertura de procesos administrativos y denuncia ante la Fiscalía Provincial para el recupero de los recursos asignados.
Algo más... A pesar que los Jefes de Infraestructura y sus funcionarios tenían conocimiento de estas faltas administrativas e ilícitos penales de los directores e integrantes de los comités de mantenimiento, estos actuaron negligentemente al permitir que el PRONIED continúe abonando las remesas, sin sanciones ni denuncias penales.
La relación solo incluye al periodo 20082011, pero, por informes de las áreas de infraestructura de la Sede Educativa Regional y de las Ugel, entre el 2012 y el 2016 son varios cientos de directores titulares, encargados y designados omisos y también inmersos en serias irregularidades, malversación y sobrevaloración”.
administrativos y penales ex directores y actuales de las Ugel, especialistas de diversas Ugel, ex directores de institutos superiores tecnológicos y pedagógicos, así como directores y ex directores de instituciones educativas de los diferentes niveles educativos de los ámbitos jurisdiccionales de las Ugel de la Sede Educativa Regional.
FRAJ: “Es una prueba más de la existencia de mafias” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICA-Huancayo.Para el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ), con el Informe del PRONIED del MINEDU, se tiene una prueba más de la existencia de mafias al interior de la Dirección Regional de Educación y de las Ugel, y no sólo del 2008 al 2011, sino, del 2015 a la fecha, una gran cantidad de directoras designadas y encargadas malversaron y direccionaron los presu-
puestos de la mano con directivos de Apafas de planteles, ahí están los casos del Cerrito de La Libertad, Huari, Saños Grande, Huancán, San Jerónimo, Huancayo, El Tambo y Chilca, entre otros. Los jefes de administración, asesoría legal, gestión institucional, especialistas y responsables de infraestructura, del 2008 al 2016 deberían ser procesados, sancionados y denunciados penalmente por burlarse de las normas y de las órdenes superiores del MINEDU, indicó Quillas.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Escolares se preparan para Olimpiada de matemática
PRIMICIA.- Un promedio de 98,000 escolares de secundaria de los colegios públicos y privados de Lambayeque se preparan para participar de la fase inicial de la XIV Olimpiada Nacional Escolar de Matemática que organiza el Ministerio de Educación en coordinación con las regiones y provincias del país. Las olimpiadas matemáticas están dirigidas a los estudiantes del nivel secundario y se organizan por niveles y categorías. El nivel 1 está dirigido a los escolares del primero y segundo grado; el nivel 2 es para los de tercero y cuarto grado; y el nivel 3 para los del quinto grado. Las categorías de participación son: ALFA para los estudiantes de instituciones educativas públicas y BETA para los de colegios privados. La evaluación en cada plantel escolar está programada para el miércoles 12 de julio próximo. Los cuatro primeros estudiantes de cada institución educativa que hayan alcanzado las más altas ca-
lificaciones de cada nivel antes indicado, clasificarán a la fase UGEL. De acuerdo a la programación elaborada por el Ministerio de Educación, el examen de la segunda etapa se realizará el 18 de agosto, para definir a los representantes de cada Unidad de Gestión Educativa Local. En tanto, el 21 de setiembre, se desarrollarán las olimpiadas matemáticas, entre los clasificados por cada UGEL, modalidad virtual, para definir a los representantes de las regiones, quienes en el mes de octubre (aún no se ha precisado fecha) se medirán en Lima, para definir a los campeones nacionales. En esta etapa, los estudiantes ganadores serán reconocidos y premiados por la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, con diploma y medalla. Los estudiantes que obtienen los tres (03) primeros puntajes en cada nivel participarán en la XXV Olimpiada Matemática Rioplatense, a realizarse en
la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el mes de diciembre del presente año. El objetivo de la ONEM 2017 es estimular el interés por la matemática, de manera que se contribuya al mejoramiento de los logros de aprendizaje de la materia en los estudiantes de Educación Secundaria, fomentando que el estudiante interprete la realidad y tome decisiones, a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. Asimismo, tiene como objetivos promover el desarrollo de competencias y capacidades matemáticas, de manera que los estudiantes logren resolver problemas que se le presenten en diversas situaciones. Fortalecer su creatividad para resolver problemas utilizando sólidos conceptos y relaciones matemáticas. Propiciar la sana competencia, el compañerismo y la amistad entre los participantes, así como promover el desarrollo de jóvenes talentos matemáticos en el ámbito escolar.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
BREVES PIDEN aumentar número de mujeres en las elecciones •Perú pide en la 47º asamblea de la OEA. PRIMICIA.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero-Lozada, pidió a los países participantes de la 47° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tomar medidas para aumentar el número de las mujeres candidatas a cargos de elección popular.
l Advirtió, en ese sentido, que el título universitario de contador no es legítimo, “lo cual es un hecho categórico”, y adelantó que el caso será discutido en el Consejo Universitario, a fin de ver qué medidas adoptarán. PRIMICIA.- El contralor Edgar Alarcón obtuvo su título profesional de contador de manera fraudulenta, concluyó una comisión especial de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), formada
MAUSOLEO de restos de senderistas a fosas individuales •Gracias a la colaboración del Ministerio de Justicia. PRIMICIA.- Los restos de los miembros de Sendero Luminoso (SL) sepultados en un mausoleo construido en el cementerio del distrito de Comas, serán enterrados en fosas individuales en ese mismo camposanto, aseguró el alcalde de este distrito, Miguel Saldaña.
•Los manifestantes se reunieron en la plaza San Martín y marcharon por varias avenidas con la intención de llegar al Congreso. PRIMICIA.Manifestantes convocados por colectivos y agrupaciones políticas marcharon este martes por el centro de Lima para protestar contra el proyecto de ley, propuesto por el gobierno peruano, que modifica el régimen laboral juvenil para incentivar la contratación de jóvenes. Se reunieron en la plaza San Martín y marcharon por varias avenidas con la intención de llegar al Congreso, pero la Policía Nacional lo impidió lanzando gases lacrimógenos. El proyecto de ley cuestionado, llamado ley "pulpín 2.0", plantea exonerar del aporte al servicio social de salud (Essalud) a las
AFIRMA COMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN
Contralor obtuvo título profesional de forma fraudulenta
Algo más... El Contralor Edgar Alarcón obtuvo su título profesional de manera fraudulenta, señalan
para investigar las denuncias contra dicho funcionario respecto a su formación académica. Según Javier Lizárraga, decano de la Facultad de
Derecho de la UNSA y titular de la comisión, Alarcón no acreditó haber desarrollado tres años de servicios profesionales en la Contraloría al momento de trami-
JÓVENES marcharon contra la llamada ley “pulpín 2.0”
Posteriormente, en canal N, Lizárraga añadió que lo hecho por Alarcón es propio de una “persona inescrupulosa” que buscó sorprender a la UNSA.
tar su título de contador. En una emisora limeña, Lizárraga detalló que el expediente de Edgar Alarcón
considera un certificado de trabajo de la Contraloría expedido el 24 de marzo del año 2000 y señala claramente que su ingreso en dicho organismo fue el 3 de diciembre de 1997. “Hubo una obtención de título fraudulento (…) Los tres años de labor se vencían el 3 de diciembre del 2000, allí está la prueba de que no cumplió”, sostuvo el decano. En aquella época, la UNSA brindaba a sus bachilleres tres modalidades de titulación: tesis, servicios profesionales calificados por tres años en empresa privada o entidad pública, y examen de suficiencia profesional. Alarcón eligió la segunda opción.
MINISTRO Salvador del Solar: "No postularé a la alcaldía de Lima" •El ministro de Cultura negó que tenga intenciones de tentar algún otro cargo público. PRIMICIA.- Salvador del Solar negó tener intención de postular a la alcaldía de Lima o a la presidencia de la República. En conversación con Todo se Sabe, en RPP Noticias, el titular de Cultura calificó de "irresponsables" estas afirmaciones y también hizo un análisis sobre el panorama político de las últimas semanas.
¿Postulará a la alcaldía? "Yo no quiero ser alcalde de Lima. Estoy entusiasmado con el trabajo en el Ministerio de Cultura. También me han dicho que soy presidenciable. Es irresponsable decir una cosa así, estoy contento con el trabajo que estamos realizando en el ministerio, fue un gran acierto haber aceptado el cargo", expresó.
Marcharon contra la llamada ley “pulpín 2.0
empresas que contraten a trabajadores con edades entre los 18 y 29 años. También plantea un contrato laboral de un mínimo de permanencia de seis meses. Yiddy Kester, del movi-
miento Nuevo Perú, dijo que el contenido del proyecto de ley busca precarizar el trabajo y poner a los jóvenes "como mano de obra barata en beneficio de las grandes empresas". Afirmó.
Salvador del Solar anuncia no postular a la alcaldía de Lima
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
l Vecinos del distrito de Simón Bolívar piden soluciones a los residuos mineros que afectan su salud. Minsa decretaría emergencia sanitaria. PRIMICIA.- “El agua en Pasco mata”. Esa es la consigna de los vecinos del distrito de Simón Bolívar (región Pasco) quienes protestan desde hace una semana en la sede del Ministerio de Salud, en la avenida Salaverry (Lima). Varios se han encadenado. Otros duermen en unas carpas enviadas por personas que se solidarizan con su causa. Casi todos aseguran que no se moverán de ahí hasta que el Gobierno les ofrezca soluciones definitivas a sus reclamos por contaminación por metales pesados en su distrito.
•Catadores viajarán a 14 sedes de las competencias regionales para seleccionar las muestras que participarán en la final del XIII Concurso Nacional de Cafés de Calidad. PRIMICIA.- Comenzó la búsqueda de los mejores granos de café peruano de este año con la selección y calibración de los catadores que tendrán a su cargo esta tarea en 14 sedes regionales. Este proceso se llevó a cabo con la asesoría del experto internacional e instructor Q-Grader de Honduras, Rolando Cañas Martínez, quien cumplió una similar labor en los primeros concursos de cafés de calidad. Participaron catadores de empresas y cooperati-
BREVES
AFECTADOS POR CONTAMINACIÓN SON DEL DISTRITO DE SIMÓN BOLÍVAR
Pasqueños llevan una semana encadenados en el Minsa Algo más... “La contaminación minera fue provocada por varias empresas y es un problema que se arrastra por décadas. Hay varios exámenes que revelan que el agua que bebemos está contaminada con hasta 14 metales pesados, el Minsa lo sabe”, dijo Nieto a un matutino de Lima.
Simón Bolívar-Pasco, llevan una semana encadenados en el Minsa
No es la primera vez que los vecinos de Simón Bolívar protestan en la capital.
En octubre del 2015, ellos cruzaron a pie la Cordillera de los Andes y llegaron a
DEFINEN JURADO para elegir al mejor café peruano del 2017
Listo el jurado para elegir al mejor café peruano del 2017
vas, así como profesionales individuales con mucha experiencia en la evaluación de cafés de calidad, muchos de los cuales han participado en eventos anteriores. Ocho catadores fueron finalmente seleccionados para integrar el ju-
rado nacional del XIII Concurso Nacional de Cafés de Calidad, que se realiza en el marco de la 7ma edición de la Expo Café Perú 2017. Se trata de María Pérez Bernal y Jeinner Cubas Vásquez, de la cooperativa cafetalera Sol & Café.
Lima para denunciar que sus niños están enfermos por la contaminación mi-
nera. Esa marcha duró 13 días. Según contó Joel Nieto, vocero de los manifestantes, en esta oportunidad han llegado unas 70 personas a protestar. Entre ellos hay 32 niños y algunos sufren de cáncer. Estos últimos son atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en San Borja.
EN OPERATIVOS Intervienen a requisitoriado •Por la zona de Tingo María. PRIMICIA- Huánuco.Agentes del Departamento de Apoyo a la Justicia de Tingo María lograron capturar en la ciudad de Tingo María a un sujeto requerido por el delito Contra el Patrimonio. Se trata de Alejandro Palma Garcia (53).
INICIAN trabajos de la carretera Chupas-Chiara
EVALUARÁN programa de reconversión productiva
•Obra vial que integrará las comunidades del distrito de Chiara.
•Comisión visitará parcelas de beneficiarios en el Vraem.
PRIMICIA.- El titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, Néstor Curahua Anaya, anunció que su sector inició el asfaltado de la carretera Chupas-Chiara, obra que demanda un presupuesto de S/5 millones y beneficiará a más de 6 mil habitantes.
PRIMICIA.- “Una comisión neutral llegará para realizar una evaluación sobre la reconversión productiva del Vraem y determinar su avance”, así lo indicó Carlos Bautista, vocero de las asociaciones beneficiarias del programa. Bautista Sáenz explicó que las asociaciones conformaron un comité a fin de llevar las irregularidades encontradas hacia el Ejecutivo, y tras varias reuniones lograron que el Minagri envíe un comité para la evaluación del programa de reconversión productiva. El vocero resaltó que el comité que representa
a las asociaciones de la reconversión, junto a la comisión de evaluación, recorrerán diversas parcelas para ver en el campo los problemas que se hallaron.
Evaluarán programa de reconversión productiva del Vraem
12
ESPECIAL
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
BUSCA CAMBIOS QUE MEJOREN LA CALI
Por qué es im electoral y c lEl Congreso tiene la tarea de elaborar y aprobar la reforma electoral. Dos especialistas conversaron con RPP Noticias sobre su importancia y sus objetivos.
El Congreso tiene la tarea de elaborar y aprobar la reforma electoral. Dos especialistas conversaron con una emisora de la Capital, sobre su importancia y sus objetivos
PRIMICIA.- Contra el reloj. Una comisión especial del Congreso de la República ha elaborado un documento base para la reforma electoral. La Comisión de Constitución lo tiene que revisar, pero hay un problema: no hay tiempo, la legislatura se acaba. ¿De qué hablamos cuando hablamos de reforma electoral? ¿Por qué es importante? ¿Cómo se come? “La reforma electoral busca producir cambios que mejoren la calidad de la política en el país. En primer lugar, que se impida el dinero sucio en las campañas electorales. No más dinero del narcotráfico, ni de la corrupción ni del lavado de activos en las campañas electorales”, dice Gerardo Távara, secretario general de la Asociación Civil Transparencia. “Nunca hemos estado tan cerca de una reforma”, agrega Fernando Tuesta Soldevilla, politólogo de la Universidad Católica (PUCP). Según cuenta, en el pasado hubo proyectos de ley individuales, de bancadas, de ONG y del propio Ejecutivo. “Este informe se basó mucho en el código electoral propuesto por los organismos electorales. Estamos delante de un
Algo más... El subgrupo que se encargó de elaborar el documento de la reforma electoral fue liderado por Patricia Donayre (Fuerza Popular).
informe que es totalizador, que es integral y que tiene coherencia”. Importancia. Existe consenso sobre la importancia de la reforma en electoral en el Perú, pero ¿por qué debería importarle a la ciudadanía? “Todas estas personas, desde la autoridad municipal hasta la nacional, toman decisiones todos los días que afectan nuestra vida. Por dónde transitamos, si tenemos o empleo o no, si tenemos mejores escuelas, mejores universidades, mejores postas o centro de salud”, explicó Távara. Sin embargo, no es sencillo que nuestros parlamentarios se pongan de acuerdo en un tema como este. “Tú no puedes dejar un código de 423 artículos en manos de 130 congresistas de manera individual. El acuerdo político es la base fundamental para la reforma electoral”, aseguró Tuesta. El tiempo que
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
IDAD DE LA POLÍTICA EN EL PAÍS
mportante la reforma cuáles deben ser sus prioridades La actual Ley Orgánica de Elecciones, la ley N.° 26859, fue publicada el 1 de octubre de 1997. Luego sufrió modificatorias. tiene la Comisión de Constitución, y el Congreso en su conjunto, para la aprobación de esta reforma es escaso. Por esto se tienen que priorizar aspectos fundamentales de esta reforma. Prioridades. Para los ciudadanos encuestados por el Instituto Integración, el tema del financiamiento de los partidos es esencial. Consideran que se deben prohibir los aportes anónimos y de empresas privadas, además de multar a las organizaciones políticas que los reciban. Cuatro de cada diez ciudadanos consultados a nivel nacional consideran que los partidos políticos peruanos se financian con actividades ilícitas. “Nosotros esperamos que en lo que resta de esta legislatura, por lo menos se aprueben aspectos esenciales que tengan que ver con financiamiento de campañas electorales y requisitos para ser candidatos. También que se deje listo, como un acuerdo político, la agenda para retomarla en agosto, cuando se inicie la siguiente legis-
Conoce qué y por qué es importante la reforma electoral
La labor de elaborar y aprobar la reforma cae en el Congreso
Patricia Donayre ha discutido con congresistas de su propia bancada, particularmente con Miguel Torres, por su proyecto de reforma electoral.
De forma paralela, el Gobierno aprobó en abril su propio proyecto de reforma electoral.
latura”, opina Távara. “El tema del financiamiento tiene que ver con la transparencia. En la propuesta del informe hay una serie de medidas interesantes que pueden ayudar, pero es insuficiente. Por ejemplo, se requiere combatir los aportes anónimos”, agrega Tuesta. Las cartas están sobre la mesa del Congreso de la República. La expectativa ciudadana en torno al tra-
bajo parlamentario en materia de reforma electoral es enorme y no debe ser defraudada. PRÓXIMAS ELECCIONES Las elecciones regionales y municipales de Perú de 2018 se llevará a cabo el domingo 7 de octubre de 2018 en todo el Perú, eligiendo para el período 2019-2022. En cada región será ele-
gido el gobernador regional aquel que alcance la mayoría de votos, siempre y cuando esta supere el 30% de votos válidos; en caso contrario habrá segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación. En el caso de los consejeros regionales será elegido el candidato con mayor votación o en caso de tener más de 1 consejero regional por distrito electoral se aplicará la cifra repartidora a las or-
ganizaciones políticas. Para el caso de ámbitos municipales, será elegido alcalde el que solamente obtenga la mayoría de votos válidos. Los consejeros municipales de la lista ganadora se le aplicará la cifra repartidora o la mitad más uno de los regidores del consejo. Las otras listas participantes también se aplicará la cifra repartidora para establecer el número de regidores.
Los gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales así como alcaldes y regidores municipales elegidos juramentarán y asumirán funciones el 1 de enero de 2019. En estas elecciones se utilizará el voto electrónico en toda Lima Metropolitana. A partir del 2018, los alcaldes y gobernadores no podrán ser reelegidos inmediatamente.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
l Las regiones de la Selva son las que tienen la mayor brecha de cobertura hacia los objetivos del 2021. PRIMICIA.- El Perú necesita duplicar el número de antenas hacia el 2021. De acuerdo con un último reporte del Osiptel, la demanda de consumo de datos de Internet hacia el bicentenario se quintuplicará, por lo que será necesario contar con 36,000 Estaciones Base Celular (EBC), casi el doble de las 18,928 con las que actualmente cuenta el país. Abajo. ¿Pero qué regiones son las que tienen menos cobertura y necesitan más antenas? En primer lugar, la región con menor cobertura y que necesita más que triplicar el número
ACTUALMENTE SE CUENTA CON 18,928 ESTACIONES BASE CELULAR
Estas regiones tienen la peor y mejor cobertura celular y de Internet Algo más... Según el regulador, entre las regiones que tienen más conectividad y cuya brecha es menor para soportar la demanda al 2021 destaca Moquegua, que actualmente cuenta con 175 estaciones y requerirá aumentar en 60% hasta las 280 que necesitará.
de EBC es Ucayali, que actualmente cuenta con 180 estaciones y requiere 560 para tener una óptima cobertura. En segundo lugar, la región Loreto, tiene que casi triplicar el número de estaciones, de 367 que tiene actualmente hasta las 1,021 que debería tener
Conozca las regiones que tienen la peor y mejor cobertura celular y de internet
en cuatro año. Estas dos regiones de la Selva son seguidas por dos de la costa. En tercer lugar,
Lambayeque tiene una brecha de 139% respecto al 2021. Así, actualmente cuenta con 586 estacio-
nes y necesitará 1,402 para satisfacer su demanda hacia el bicentenario. Mientras que La Libertad
“
En el caso de la capital, actualmente cuenta con 6,858 estaciones para antenas de 2G, 3G y 4G, pero necesitará 11,796 al 2021. Mientras que Tacna cuenta con 280 estaciones y necesitará 484 cuando el Perú cumpla 200 años”. tiene 1,053 antenas y tendrá que contar el 2021 con 2,497. Cierra la tabla de las cinco regiones con peor conectividad Cajamarca, que actualmente tiene 779 EBC y deberá contar con 1,648 para cubrir el aumento de consumo de datos.
SEGÚN ESTUDIO DE LA CONSULTORA EUROMONITOR INTERNACIONAL
LUEGO DE RECIBIR LOS REPORTES DE LOS OPERADORES SOBRE EL SERVICIO
•En promedio un peruano toma 511.5 menos tazas de café al año que un brasileño.
•Osiptel indicó que se necesita más capacidad de infraestructura para aumentar tasa de garantía.
El peruano toma más tazas de té que de café al año, según estudio
Según estudio, el peruano toma más tazas de té que café al año
PRIMICIA.- Pese que el café es uno de nuestros principales productos de agro exportación debido a su excelente calidad, el peruano consume al año más
tazas de té que del grano aromático, según un estudio de la consultora Euromonitor Internacional. No somos cafeteros. De acuerdo al reporte, en pro-
medio un peruano toma 29.7 tazas de café al año, y nos ubicamos al final de un listado de 13 países en la región. Así en nuestro país, una persona bebe al año 511.5 menos tazas que en Brasil (541.2 tazas), que es el país líder de la región. Colombia está segundo en el ranking con 365.5 tazas anuales, seguido por Costa Rica que está en la tercera posición con 313.7 tazas por persona al año. En cuarto lugar se ubica República Dominicana 290.6 tazas por persona al día, en quinto puesto está Uruguay con 180.3 tazas, en sexto Chile 176.4 tazas, en sétimo Guatemala con 119.4 tazas.
¿Por qué las operadoras solo garantizan el 40% de velocidad de Internet?
PRIMICIA.- El Organismo de Supervisión de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) indicó que luego de recibir los reportes de los operadores sobre el servicio de Internet, evaluará una posible modificación de las garantías mínimas de velocidad contratada, que actualmente se ubican en 40% del total ¿Pero por qué solo se nos garantiza este porcentaje de velocidad? Falta Infraestructura. Sergio Cifuentes, gerente general del Osiptel, indicó que la falta de infraestructura hace imposible exigir mayor cobertura. "No podemos atrevernos a exigir un incremento en la
¿Por qué las operadoras solo garantizan el 40% de velocidad de Internet?
capacidad si es que la que tenemos no se está cumpliendo bien o si es que consideramos que para dar ese salto ese nivel de infraestructura no nos alcanza", explicó. EVALUACIÓN. El funcio-
nario explicó que actualmente están monitoreando el desempeño de esta exigencia, a fin de evaluar si la valla es alta o si se puede pedir a las operadoras mayores garantías de flujo de telefonía e Internet móvil.
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
l Anunció ministra del sector, Elsa Galarza. PRIMICIA.- El Misterio del Ambiente (Minam) entregará esta semana los kits de ayuda y abrigo a la región Huancavelica, para que la población se proteja ante las bajas temperaturas que se registran, informó la titular del sector, Elsa Galarza. Añadió que Huancavelica es la región que se les ha encargado para ver todo lo referente a su asistencia. “La ministra de Salud, Patricia García estuvo viendo el tema de las postas médicas y que lleguen todas las ambulancias. Estamos haciendo un trabajo conjunto. Ya me he comunicado con el gobernador regional y estaremos dos días en la zona visitando diversas localidades”, puntualizó a la Agencia Andina. Galarza también mencionó que a través del Servicio Nacional de Me-
•La más baja del cuarto periodo de friaje que actualmente se registra. PRIMICIA.- El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé para hoy que la temperatura mínima en la selva sur alcance un valor de 12 grados Celsius, la más baja del cuarto período de friaje que actualmente se registra en varias regiones de la Amazonía peruana. El cuarto período de friaje que se registra en la selva peruana en lo que va del año se inició la noche el lunes 19 y se prolongará hasta mañana viernes 23. El fenómeno se presenta con mayor intensidad Madre de Dios, Puno y Cusco, además de otras siete regiones y se manifiesta a
BREVES
SERÁ ESTA SEMANA SEGÚN EL MINISTERIO DEL AMBIENTE
Entregará en Huancavelica kits de abrigo para enfrentar heladas Algo más... “Infórmate para prevenir”: La ministra declaró tras la segunda reunión de coordinación de la iniciativa del Minam Infórmate para prevenir, donde además del Senamhi, los otros organismos adscritos: el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (INAIGEM) dieron a conocer a sus pronósticos sobre la ocurrencia de fenómenos naturales.
teorología e Hidrología (Senamhi) están proporcionando los termógrafos, que son los aparatos que permiten tener una idea de la temperatura en el lugar, de tal manera de generar alertas en el caso de que la baje mucho.
Entregarán kits de abrigo para enfrentar heladas en Huancavelica
SE ESPERA temperatura mínima de 12 grados en la Selva Sur
SATIPO buscará producir café certificado de calidad •"Se ha hecho un trabajo sobre todo en la zona del río Ene, como un cultivo alternativo a la coca. (...) Se ha revitalizado", expresó su alcalde.
Se espera temperatura mínima de 12 grados en la Selva Sur
través de un descenso de temperatura acompañado de lluvias de ligera a moderada intensidad. Según el Senamhi, se es-
pera un descenso de hasta 18 °C para hoy jueves. Por su parte, la temperatura máxima descenderá a valores cercanos a los 23 °C
PRIMICIA.- La provincia de Satipo en la región Junín, buscará producir café certificado de calidad, a fin de acercar a los productores y darle un mejor precio a los productos, informó el alcalde, Teódulo Santos Arana. El alcalde de Satipo recordó que en el 2012, la plaga de la roya afectó de gran forma la producción de café, producto bandera de la selva central. "Hasta ahora nos tiene sumidos en una tremenda preocupación; hay que hacer todo un estudio científico para ver cómo se contrarresta
la presencia de la roya. Sin embargo, se han estado desarrollando algunos programas para recomponer las cosas", aseguró.
Satipo buscará producir café certificado de calidad
SEGUNDO MUNI EJECUTIVO se realiza en Ayacucho •Con asistencia de más de 3000 alcaldes distritales y provinciales PRIMICIA.- Más de 300 alcaldes, entre provinciales y distritales, de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica e Ica participarán en el segundo Muni Ejecutivo que se realizará hoy y mañana en la ciudad de Ayacucho, informó la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que organiza esta actividad.
PROMUEVEN manejo tecnificado en el cultivo del cacao •A través de la Escuela de Excelencia en Calidad de la Alianza Cacao Perú. PRIMICIA.- Con el fin de fortalecer la calidad del cacao producido en el Alto Huallaga se desarrolla un ciclo de capacitaciones orientado al manejo tecnificado del proceso de post cosecha mediante la Escuela de Excelencia en Calidad (EEC) de la Alianza Cacao Perú (ACP) dirigido a especialistas de organizaciones productoras de la zona.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
SEGUROS MÁS especializados
1
Autos de lujo Más que especiales, asegurar un auto lujoso puede ser muy costoso, sobre todo cuando se trata de vehículos con un valor comercial de más de 100,000 dólares aproximadamente.
2
3
4
Seguro para drones: Hace unos cuantos meses la aseguradora RIMAC lanzó el primer seguro de responsabilidad civil para los drones. Su cobertura, asciende hasta 100,000 dólares en función del precio.
LICOPENO El licopeno es fundamental para prevenir el cáncer de próstata y son numerosos estudios los que apuntan al tomate como el protagonista para poder disminuir las probabilidades de este cáncer. Por lo que el tomate no podrá faltar en tu dieta por nada del mundo.
2
RAÍZ DE REGALIZ Es una medicina natural que se utiliza en países Orientales desde hace siglos gracias a sus propiedades curativas. Contiene sustancias anticancerígenas como el Licochalcone-A por lo que es ideal su consumo para frenar el crecimiento y el desarrollo de cualquier tumor cancerígeno.
3
LINAZA La linaza es una hierba que tiene grandes características que ayudan a prevenir el cáncer. Puedes tomarlo en cereales o como un suplemento dietético. Si no sabes cómo tomarlo correctamente puedes acudir a tu médico para que te oriente y te explique la mejor forma de tomarlo.
Obras de arte Estos objetos valiosos y costosos suelen ser: cerámicas, pinturas, manuscritos o grabados. Estas suelen adquirir un seguro cuando se trasladan de un lugar a otro, circunstancias donde pueden ocurrir accidentes no deseados. Cancelación de conciertos: Si el espectáculo no se realizara por una causa accidental, súbita o imprevista (ejemplo: accidente o enfermedad del artista), se reembolsan los gastos fijos (no recuperables), en que el asegurado (empresario) hubiese incurrido con motivo de la preparación de un concierto.
1
Alimentos para prevenir el CÁNCER DE PRÓSTATA
Se trata de nutrientes tienen potenciales anti cáncer y están fácilmente disponibles en cualquier tienda de alimentación. Solo hay que aumentar la concentración de estos alimentos más allá de los niveles que se encuentran en una dieta saludable para tener un buen efecto sobre las células del cáncer de próstata.
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
4
EL ZINC El zinc es un elemento fundamental en la dieta de las personas y además es muy bueno puesto que acelera la curación y la prevención del cáncer de próstata concretamente. Podrás encontrar zinc en nueces, cereales integrales, legumbres... ¡que no falten en tu dieta!
Receta del día BOCADITOS DE ARROZ DULCES Y SALADOS Ingredientes l 1 taza de arroz cocido, 2 huevos enteros, 1/2 taza de harina todo uso, l 1/2 cucharadita de sal, 3 cucharadita de azúcar y aceite GUISO l 1/2 kilogramo de carne
molida, 5 tomates, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 pimentón pequeño, 2 ajíes, aceitunas, pasitas, salsa inglesa, sal y pimienta al gusto, 1/2 taza de vino tinto
Preparación: El arroz cocido se pasa por la máquina de moler, se le añaden los huevos y la harina. Dividir la masa en dos partes y a una le agrega la sal y a otra el azúcar. Aparte, preparar un guiso con la carne.
Hacer una salsa con los tomates, cebollas, pimentón, ajos y ajíes. Añadir la carne, las aceitunas y pasitas. Dejar cocer por 15 minutos y verter el vino. Dejar espesar y retirar del fuego.
Por qué los DOLORES DE ESPALDA en la oficina Nueve de cada diez personas sufren de dolores de espalda en la oficina. Los altos índices de estrés, la falta de ejercicio y las largas horas sentados son algunas de las principales causas. Pero felizmente existen diversas soluciones: posturas adecuadas frente a la computadora, masajes ocasionales y ejercicio, pueden eliminar estas molestias. De acuerdo a un estudio realizado por la consultora estadounidense experta en capital humano, Kelly Services, de las 10 a 12 horas que un trabajador pasa en la oficina, nueve son frente a la compu-
tadora. Esta es la razón principal de los altos ín-
dices de estrés y malas posturas.
18
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
ESPECTÁCULO
Perú es elegido como mejor destino cultural en Hong Kong
E
l Perú obtuvo un nuevo reconocimiento a sus atractivos al obtener el premio de mejor destino turístico cultural 2017 en la Exhibición Internacional de Viajes (ITE, por sus siglas en inglés) desarrollada el fin de semana en Hong Kong, donde fue el único país sudamericano que participó en esa elección. Gracias al trabajo de la Oficina de Comercio Exterior (Ocex) del Perú en Shanghai, ocho empresas peruanas de rubro turístico participaron en la edición 31 de la ITE: Coltur, Cetours, Jaguar Aventura Tours, Delfín Amazon Tra-
vel, Perú Passion Tours, Cóndor Travel-Tiana, Tradex Security y Mava Travel. Estas compañías ofrecieron información sobre los atractivos nacionales, especialmente al segmento de los denominados Free Independent Travelers, que de manera usual son parejas que viajan a diversas partes del mundo en busca de destinos poco frecuentados. Durante la exhibición, que duró cuatro días, los operadores de turismo brindaron detalles, paquetes, datos técnicos sobre el ingreso al Perú, consejos de viajes, entre otros, mientras que la organización del ITE y publicaciones espe-
cializadas en turismo del grupo Hong Kong Economic Times realizaban encuestas sobre los mejores destinos en el orbe. Una vez consolidada la data, se premiaron ocho categorías, entre las cuales destacó mejor destino en playas (Malasia), mejor destino en escenarios (Viena-Austria), y mejor destino en temas culturales (Perú). La distinción redundará en el aumento de turistas chinos a tierras incas, especialmente desde que los ciudadanos de la nación asiática tienen mayores facilidades de venir a nuestro país, como la excepción de visado peruano
si es que poseen una visa de Estados Unidos, de la Unión Europea o de Australia. Si tomamos en cuenta que 120 millones de chinos viajan al extranjero cada año, el galardón
RAMÓN GARCÍA
Fue internado por neumonía El conocido actor peruano Ramón García fue internado debido a una neumonía que se complicó por una descompensación diabética. El artista informó sobre su evolución en su cuenta personal de Facebook, donde aclaró también que ya pasó la etapa crítica. “Acá tomando oxígeno por
'CHATO' GRADOS:
"Mi destino es incierto" Familiares, amigos y seguidores de Eusebio 'Chato' Grados, realizan una cadena de oración por la salud del artista. En su cuenta de Facebook, el intérprete del 'Pío Pío' dejó un mensaje para anunciar que su destino es incierto. "Hace 13 días sufrí una recaída de consideración. Mi destino es incierto. No
sé si volveré a ser el de antes o tal vez ya no esté con ustedes. Por el momento estoy internado en el Hospital Almenara en hospitalización de Nefrología", escribió en la red social. El reconocido cantante folclórico lucha contra una insuficiencia renal y un cáncer de médula ósea.
un tubo, suero por otro tubito... ¿Qué sería de la vida sin los tubitos?”, publicó García y pidió a sus seguidores no preocuparse porque sus problemas de salud se están solucionando. El actor que participa en The Young Pope aún no fue dado de alta y estará en observación, aunque no se conoce por cuánto tiempo.
otorgado al Perú es un aliciente para que planifiquen periplos que no solo se limiten a la ciudadela de Machu Picchu, sino también a otros destinos culturales como las Líneas de Nasca o el
Templo de Chavín de Huántar, por ejemplo. No es la primera vez que el turismo peruano recibe un reconocimiento de estas características en China.
3 cosas que no sabías de... TAYLOR SWIFT
Aunque el género musical de Taylor Swift está bastante alejado del de sus cantantes preferidas, siempre tuvo preferencia por los hits de Brtiney Spears y Rihanna.
De hecho, de pequeña tenía un gigantesco poster de la Princesa del Pop en su cuarto y allí se mantuvo durante años. Ahora los gustos musicales de Taylor han cambiado
Aunque aparenta ser una chica tímida, es muy competitiva y perfeccionista. Siempre intenta lograr resultados óptimos y mostrarse impecable ante las cámaras
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
DIRIGENTES SE REÚNEN EN LIMA
CGTP prepara medidas de lucha Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Por espacio de dos días, desde mañana se desarrollará en Lima el I Encuentro Nacional de Organizaciones Populares y la Asamblea Nacional de la CGTP para analizar el nuevo escenario de la realidad nacional. Tratarán como agenda: el paquetazo laboral, proyecto de ley juvenil, precarización laboral, violencia e inseguridad ciudadana y/o sindical, corrupción de las altas esferas políticas, crisis en el sector salud, etc. El secretario general Raúl Ariste Cárdenas y Ricardo Quispe Areche , secretario de Organización, manifestaron que se fijarán posición contundente para determinar medidas de lucha.
DESDE MAÑANA
Preparan primera feria en Canchapalca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Coincidiendo con el “Día del campesino” el Centro Poblado de Canchapalca Comas -Concepción, iniciará desde mañana su Primera Feria Agropecuaria, Artesanal y Festival de la Papa. Contará con participación de numerosos productores de la región en el campo ferial, en la parte posterior del local comunal, para prolongarse hasta el domingo 25. Se trata de una de las actividades importante del Alto Tulumayo, por la gran diversidad de productos agrícolas y pecuarias.
EN JUNIN SOLO DOCE ESTÁN AUTORIZADOS
Certificado médico de otros lugares no sirven para licencias de conducir lModificaciones están basadas en el D.S. 026 – 2016.
Algo más... Asimismo, Compañía de Servicios de Salud y Educación San Antonio S.A., Empresa de Capacitación e inversiones Solórzano SAC, Inversiones y Servicios Múltiples Apóstol Santiago Perú SRL, Inversiones y Servicios Múltiples Bravilza Perú EIRL, Mtomedic San Ignacio de Loyola Consultorios médicos SRL y Policlínico Brevet Huancayo SAC.
lTienen que contar con equipos informáticos. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Definitivamente, el certificado médico de otros lugares no sirven como requisito para obtener la licencia de conducir que emite la Dirección Regional de Salud. El Decreto Supremo Nº 026 – 2016 del 4 de enero 2017, en su artículo 42, considera como requisito para el acceso a la autorización para certificado de salud a postulantes de licencia de conducir. Según explicaciones en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, cada centro médico debe contar con equipos informáticos que puedan identificar las huellas bio-
Un aviso a los interesados
métricas, necesariamente. Equipos que al ser in-
formados a las instancias superiores de control: Su-
tran, Oficina de Tránsito de Lima, pueda identificar al
instante. Por ello han recomendado que si los Centros Médicos que no cuentan con estos requisitos, no renovarán la autorización correspondiente para continuar operando. En Junín, solo doce Centros Médicos tienen autorización al momento: Centro Médico Aro Don Bosco, Las Américas S.A., Magno EIRL, Clínica Brevet San Martín, Clínica Brevet Becan EIRL, Clínica Especializada Virgen de las Mercedes.
DE ACUERDO A NUEVO EXPEDIENTE
Plaza de la Constitución terminarían en agosto Nilo Calero Pérez
Trabajos en la plaza de La Constitución
PRIMICIA-Huancayo.Al parecer los trabajos de mejoramiento de la Plaza de la Constitución, se culminarían en agosto próximo, considerando un segundo expediente que se viene formulando. Se conoció en la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín, donde
trascendió que el segundo expediente, amplía el plazo por 90 días para su ejecución, a cumplirse en agosto. De otro lado, dijo que la exclusión de la pileta no tiene ningún significado histórico, no es un bien cultural y que responde a la necesidad de mayor espacio para los actos cívico culturales.
19
9
8
8
9
7
3
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
7
3
9
8
6
2
4
5
3
9
4
1
8
1
2
8
3
6
7
6
7
4
5
9
2
2
4
1
7
8
9
7
8
3
6
2
5
9
5
6
1
3
4
4
6
7
9
5
3
8
9
5
2
4
1
3
1
2
8
7
6
3
6
7
2
9
7
1
3
8
4
5
6
6
4 1
4
8
3
6
1
5
3
6
9
2
4
8
1
5
7
2
6
7
4
5
9
3
8
1
5
3
6
1
9
4
7
2
8
8
1
2
6
7
3
9
4
5
4
8
5
1
9
6
2
5
4
1
3
7
8
2
9
2
1
3
7
9
5
8
5
9
8
3
6
4
2
7
6
7
4
2
1
8
3
9
5
8
2
1
6
5
3
9
4
7
3
4
6
9
7
1
5
8
2
7
5
9
4
8
2
6
1
3
sudoku #2063
5
2
3
5 2
3 6
7 4
6 5
2 4
5 7
5
9
5 6
3 7
2
3
9
sudoku #2062
solución #2062
SOLUCIÓN
9
4
6
8
5
9
7
3
1
3
1
2
8
3
1
7
4
5
2
6
8
9
2
7
6
3
1
5
8
2
1
9
4
Frase del día
Si miras en dirección al sol no verás las sombras”
solución #2061
3
9
Sudoku-online.org - normal
Hoy en la historia sudoku #2062
solución #2062
7
8
2
1
3
5
4
9
5 7 y el virrey José1de la4 l 1821.- El Libertador, José de San Martín Serna, firman el armisticio de Punchauca. 5 6 4 3 5 l 1919.- Nace en Arequipa, Manuel Zevallos Vera, filósofo pe4ruano. Fue el primer 6 5presidente de la 2 Asamblea Nacional 4 de3 Rectores del Perú. 7 9 5 2 l 1945.Nace en Chiclayo, el abogado Luis Castañeda Lossio, 8 2 6 3 5 9 8 Presidente del Instituto Peruano de Seguridad Social - hoy 5 7 Alcalde 6 3 2 del9 EsSalud (1990-1996), de Lima (2003-2011), líder Partido Solidaridad Nacio3 5 4 7 6 nal, fue candidato a la Pre8sidencia de la9República5 2 8 1 (2001). l 1983.- Muere en Lima, sudoku #2063 Carlos Sussoni Saona, 6 3 7 4 2 torero peruano que triunfó 8 3 9 en España. 7 5 l 51983.Se registra el primer 8 2 4 5 8 caso de Sida en Perú.
2
5
9
8
3
7
6
7
6
4
2
1
8
2
3 9
7
Hellen Keller
sudoku #2061
6
5
5
8
4
3
2
6
6
4
5
2
8
7
6
1
6
5
7
3
4
7
2
2
1
1
8
8
3
3
9
5
5
8
5
2
9
1
2
6
7
5
3
3
7
9
8
4
4
7
3
7
4
4
6
2
9
1
7
3
1
8
5
6
8
7
7
2
7
4
8
6
5
8
3
7
9
2
5
5
4
4
9
6
9
8
4
2
8
solución #2063
2
5
7
3
6
5
7
1
9
3
7
6
6
2
6
8
9
9 3
1
7
7
5
2
3
5
3
4 7
7
1
4
2
7
8
5
4
6
8 9 7
4
8
7
2
5 3
7
2 8
2
2
7
9
3
4
8
3
2
1
7
2
8
5
6
1
9
7
2
5
4
9
4
4
1
5
2
1
6
8
3
8
7
8
7
5
1
5
1
3
6
6
6
7
4
6
5
5
5 5
2
4
Para colorear
solución #2061
4
3
3
2
8
2
5
3
3
9
sudoku #2061
5
7
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 6
6
4
SUDOKU
6
SOPA DE LETRAS
AMENIDADES 2
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
9
Diario Primicia
6
9 1 6 7 5
¿Cómo ayudar a tu perro 6 5 9 8 2 7 8 está 7 4 ASFIXIANDO? 9 1 si3 se
H 1
4
4AS LO 2 POSIBLE 6 3 5
7POR 6 MANTENER 1 8 3A
TU PERRO CALMA-
3 DO 8 pues 2 lo1más9probable 5 4
4 es9 que3entre 5 en7pánico 6 al 2
6 1 7
sentir que le falta el aire y no saber qué hacer para solución #2063 recuperarlo. Él o ella podría 8 9la consciencia 3 7 5 y así 1 perder poco podrás hacer para 7 5 6 8 4 2 ayudarlo. 2 4 señales 1 9 de6que3se -Algunas está ahogando 9 7 2 5es cuando 1 6
8
4
3
2
7
9
1
6
5
3
8
4
6
1
5
3
8
4
2
9
7
se lleva una pata a la boca o pérdida de consciencia violenta. En ambos casos revisa su garganta. -Abre su hocico y busca si hay algo que esté obstaculizando el ingreso de aire. Ten mucho cuidado cuando estés lidiando con la boca de un perro pues por más dócil que sea, al entrar en pánico tendrá reacciones inesperadas.
-Un forma de abrir su hocico es sujetando su mandíbula y presionando sus labios entre sus dientes y tus dedos. De encontrar algo
atorado en su garganta, intenta extraerlo con calma. Si no puedes sacarlo con tus dedos, intenta hacerlo con una cuchara.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS OP. 0104374 P 12-16-22/06
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO JOSE JUVENAL ACUÑA TORRES, AMPARADO EN EL ART. 21 DE LA LEY 27157, LEY 27333 Y EL D.S. N° 035-2006-VIVIENDA, HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE KIATARI S/NPANGOA-SATIPO-JUNIN; CON UN ÁREA DE 45,809.39M2., LINDEROS: FRENTE: CALLE KIATARI, CON 409.19 ML.; FONDO: AV. CAFETALEROS Y PROPIEDAD PRIVADA CON UNA LINEA QUEBRADA DE 31 TRAMOS: 15.00 ML., 30.00 ML., 15.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 20.00 ML., 60.00 ML., 50.00 ML., 30.00 ML., 20.00. ML., 30.00 ML., 20.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 10.00 ML., 30.00 ML., 21.00 ML., 30.00 ML., 15.00 ML., 30.00 ML. Y 88.99 ML., TOTALIZANDO 875.99 ML.; DERECHA: CALLE 7 DE JUNIO Y PROPIEDAD PRIVADA, CON UNA LINEA QUEBRADA DE TRES TRAMOS: 99.00 ML., 10.00 ML. Y 30.00 ML., TOTALIZANDO 139.00 ML.; IZQUIERDA: AV. MALECON CON 136.36 ML. NOTIFICANDOSE A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALESSBN Y A TODO AQUEL O AQUELLOS QUE TENGAN DERECHO SOBRE DICHO INMUEBLE PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. SATIPO, 06 DE JUNIO DEL 2017
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
OTROS F/ 15063 P 16 al 22/06
JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO
AVISOS JUDICIALES B/V 30476 P 22/06
B/V 30475 P 22/06
¡ANUNCIA! AL 201309
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ISAAC ISAIAS SACHA CHAVEZ Natural de LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación COMERCIANTE de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 47216046, Domiciliado en AV. PACHACUTEC Nº 448 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ELIZABETH OLGA HUACHO YAULILAHUA natural de LIRCAY ANGARAES HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA de 23 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 48412461 domiciliada en AV. PACHACUTEC Nº 448 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 01 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO 21 DE JUNIO DEL 2017
De conformidad con lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don FLEMING HUAMAN CASTILLO, de 24 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 47387126, estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE, domiciliado en JR. CHAMBINA S/N DISTRITO DE SAÑO- HUANCAYO y doña LUZMILA QUISPE JANAMPA, de 25 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 71263083, estado civil SOLTERA de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en AV. CENTENARIO S/N DISTRITO DE SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el AUDITORIO DE ESTA MUNICIPALIDAD de esta Municipalidad el día VIERNES 30 de JUNIO de 2017 a horas 04:00 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 21 de Junio del 2017
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
CLASIFICADOS / LOCAL
21
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017 OP. 0438566 P 22/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 11-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: JULIO IBAÑEZ OJEDA, identificado con DNI Nº 32813778, natural de LIMA- LIMA de 53 años de edad, Ocupación BIOLOGO domiciliado en AV. CIRCUNVALACION Nº 883 URB. LA MERCED, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña ELIZABETH FELICITAS ARANGO AYAC, identificada con DNI Nº 20577207, natural de TARMA- TARMA- JUNIN de 46 años de edad, Ocupación DOCENTE domiciliada en AV. CIRCUNVALACION S/N URB. LA MERCED DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día JUEVES 03 de AGOSTO del 2017 a horas 12:30, en EL SALON DE RECEPCIONES “EL COLOCHO”, CALLE FRAY PEDRO IRAZOLA S/N(referencia: Altura del Mirador de La Cruz) CHANCHAMAYO- JUNIN, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 20 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Jessica Pilar Barja Astete Registradora Civil Suplente
B/V 30477 P 21/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ORCOTUNA EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE MATRIMONIO Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Orcotuna, se ha presentado la ciudadana: CONSUELO GUILLERMINA VISAGA CASTAÑEDA, identificada con DNI Nº 10612932, mediante el expediente Nº 1169-2017 de fecha 19 de Junio de 2017, quien solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio de sus padres SATURNINA MARIA ROSA CASTAÑEDA SOLORZANO y AGUSTIN CIPRIANO VISAGA PONCE, asentada en la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de Orcotuna, en el sentido que se consignó con omisión registral los datos de: Los prenombres del cónyuge: Dice: AGUSTIN Debe decir: AGUSTIN CIPRIANO Los prenombres de la cónyuge: Dice: ROSA Debe decir: SATURNINA MARIA ROSA Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Orcotuna, 21 de Junio del 2017 Municipalidad Distrital de Orcotuna Concepción- Junín Teodora Chocos Clemente Jefe Oficina de Registro Civil
B/V 30478 P 21/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el art, 250 del código civil hago saber que Don: LEST PEDRO QUISPE PAUCAR, identificado con DNI Nº 73203849 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 24 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE Domiciliado en PSJE. LOS ANGELES EL TAMBO, natural de EL TAMBO. Doña: JANIRA GEMA AGUILERA MALLQUI, identificada con DNI No 48463320 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 22 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE Domiciliada en AV. MARISCAL CACERES Nº 768, natural de SAPALLANGA. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 24 de JUNIO del 2017 a horas 13:00 p.m. En JR. AREQUIPA Nº 225, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 21 de Junio de 2017 Municipalidad Distrital de Sapallanga Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
NACIO POR PARTO NORMAL A LAS 3:24 H0RAS
Nace súper bebe de 5 kilos •La madre no recibió control pre natal en ninguna posta ni hospital. PRIMICIA.- Con un peso de 5 kilogramos, nació ayer en el Hospital El Carmen un súper bebé varón, que sorprendió a las obstétricas y enfermeras, a las 3:24 horas, el nacimiento fue por parto normal. Rene Panez León de 38 años ingreso al Hospital El Carmen en la madrugada de ayer, llego media hora antes de que diera a luz, entro por emergencia e inmediatamente fue llevada a la sala de partos donde no demoro mucho para que por parto normal y sin mucho padecimiento naciera un robusto bebé. La madre quien expresó su felicidad, cuenta que “No
llevé control pre natal en ningún hospital o posta, solo me alimente bien”, ella se dedica a su casa es ama de casa, es natural de Huancavelica, el padre es chofer y viven en el Distrito de Huancan, además conto que este hermoso bebé sería su sexto hijo. Son pocos los bebés que nacen un peso tan grande aún más que puedan nacer por parto normal Recordemos que estos nacimientos son muy raros muchos médicos afirman que se debe a la mala alimentación que lleva la madre durante el embarazo, exceso de carbohidratos, azucares, frituras hacen que el bebé crezca tanto. Recordemos en el año 2013 nació un súper bebé en Chimbote pesando 5.800 kilos. Recordemos en Texas nació un bebé que pesaba 7.54 kilos.
Nace súper bebe de 5 kilos
EL SOLSTICIO Y LAS BAJAS TEMPERATURAS EN LA SELVA PERUANA PRIMICIA.- Ayer fue el día más corto de la temporada, el significado o interpretación de este evento ha variado en las distintas culturas del mundo, pero la mayoría de ellas lo reconoce como un período de renovación y re-nacimiento, que con lleva festivales, ferias, reuniones, rituales u otras celebraciones. La palabra solsticio se deriva del latín sol (‘Sol’) y sístere (permanecer quieto) El significado estacional del solsticio de invierno, se manifiesta en la reversión de la tendencia al alargamiento de la duración de las noches y al acortamiento de las horas diurnas. El SENAMHI informa que, entre el 19 y el 23 de junio,
SENAMHI anuncia friaje para esta semana
Anuncian friaje en la Selva hasta mañana 23
se prevé la ocurrencia del cuarto friaje en la selva peruana. El evento inició, en la noche del 19 de junio, con lluvia de ligera a mode-
rada intensidad en la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), para el día 20 de junio alcanzó la selva central y norte, persistiendo hasta
la noche del miércoles 21 de junio. El día 21 de junio se registrará la temperatura mínima más baja en la selva sur con valores de hasta 12°C; mientras que, en la selva central, se espera un descenso de hasta 18 °C el día 22 de junio. Por su parte, la temperatura máxima descenderá a valores cercanos a los 23 °C. Durante este evento también se presentarán ráfagas de viento que alcanzarán los 50 Km/h. Departamentos alertados: Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
MUY PRONTO SE TERMINARÁN LAS COLAS Y LARGAS ESPERAS
Hospital Daniel A. Carrión ya tiene 220 de personal especializado l Los nuevos profesionales darán una mejor atención al Hospital Carrión dándole una mejor atención especializada y la categoría que se requiere.
Los licores de crema hechos de fruta y licores afrodisiacos.
LICORES Exóticos reparadores y curativos para este frío PRIMICIA.- Desde Chanchamayo los licores de crema hechos de fruta y licores afrodisiacos como el RC más conocido como Rompe Calzón, tiene dos funciones medicinal porque es bueno para la tos, los bronquios, contiene uña de gato, chuchuhuasi, guajo, guanarpo, cortezas que son utilizados por los nativos quienes curan sus
males con medicina natural mujeres que padecen con los cólicos menstruales. Levántate Lázaro que contiene la corteza de parapara que es bueno para la impotencia sexual del hombre y mujer. Existen también otros licores afrodisiacos SVSS Siete veces sin sacar, EEEP espérame en el piso, siete raíces.
PRIMICIA.- Ya se cuenta con el personal idóneo para tratar a todos los enfermos de la Región Junín, durante tres días fue la evaluación del Concurso CAS del Hospital Daniel A. Carrión teniendo como resultado las siguientes especialidades ganadoras. Cardiologia01, Neumologia02, Patologia01, Dermatologia01, Infectologia02, Oftalmologia02, Hematologia01, Medico internista01, Cirujano cabeza cuello01, Cirujano cardiovascular y torax01, Cardiohemodinamista01, Cirujano general03, Traumatología 01. Enfermeras Especialistas 07, Enfermera Especialista en Gastroenterología 01, Enfermeras Cardiología 01, Enfermeras Audiome-
Hospital Daniel A. Carrión ya tiene 220 personal especializado
Algo más... El día lunes 19 entraron al proceso de inducción en el auditorio del Hospital Carrión.
tría 01, Enfermeras Hospitalización 46, Hemodiálisis 03, Angiografía 01, Central de Esterilización 07. Psicologo01. Tecnólogo
médico - Área de rehabilitación 05, Área de radiología 05, Área de LaboratorioBiólogo 12, Químico Farmacéutico 02, Optómetra 01, Nutricionista 04. Técnico en Laboratorio 11, Radiología 03, Tec. Enfermería 48, Nutrición 05, Técnico asistencial de salud – Rehabilitación 07, Farmacia 06. Los miembros de la co-
misión de evaluación de Concurso CAS del Hospital Daniel A. Carrión, encabezado por CPC Yesenia Dionisio Osores (Presidente), Gloria Ochoa Aliaga (secretaria). El viernes 16 los ganadores de apersonaron al área de Recursos Humanos llevando la copia de su DNI y constancia de suspensión de cuarta categoría
PARQUE LUZA renovada y llena de basura
Parque “Luza” tradicionales para los pequeños
PRIMICIA.- El parque Luza que está construido para la recreación de los niños, cuenta con juegos tradicionales para los pequeños, luce refaccionada y pintada pero sucia. El parque Luza que se encuentra al costado del Hospital Daniel A. Carrión
luce todavía descuidada sus áreas verdes no están en mantenimiento, luces marchitas, con el grass crecido y basura por todas partes, platos descartables, cascaras de fruta, bolsas, botellas y más donde tienen que jugas muchos niños y ni-
ñas. Este parque cuenta con los juegos tradicionales de todo niño como columpio, sube y baja, pasamano, escalerita y otros atractivos donde por las tardes se puede observar gran acogida por los niños de este sector.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
GOBIERNO REGIONAL REALIZA PACTO CON LOS PADRES PARA LA APERTURA DEL COLEGIO
Gerente Javier Yauri Salomé tuvo que pedir disculpa a los padres de familia por calificarlos como violentistas l La marcha se realizó con éxito y lograron un acuerdo para tener los ambientes de nivel primario y secundario concluidos.
PRIMICIA.- Una flecha sola, puede ser rota fácilmente, pero, muchas flechas son indestructibles y es por eso que los padres de familia se reunieron a primeras horas de la mañana de anteayer en el parque Túpac Amaru, portando carteles y marchando
hasta el Gobierno Regional logrando un acuerdo para
•Indican en exposición auspiciado por el fondo Mivivienda.
TECHO PROPIO en Huancayo se vuelve realidad
PRIMICIA.- En el auditorio del Gobierno Regional se realizó una exposición de “Techo Propio” auspiciado por el fondo Mivivienda y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Para dar la información adecuada de cómo conseguir los Bonos Familiar Habitacional (BFH). Este programa se especializa para la orientación y facilitar la adquisición de una vivienda. El subsidio del BFH que consiste en un bono de s/.28, 755 o s/.32, 400 nuevos soles dependiendo de la vivienda que una quisiera adquirir y se entrega por única vez a los familiares con menores recursos. Es importante saber que para poder contar con estos beneficios hay que inscribirse en los fondos Mivi-
Padres de familia que llegaron hasta las instalaciones del Gobierno Regional de Junín
la apertura del colegio Santa Isabel.
Dando a conocer las bondades y facilidades sobre el Techo Propio, auspiciado por el fondo Mivivienda
vienda S.A. Cuáles son los requisitos para adquirir una vivienda. En primer lugar tienen que conforman un grupo familiar que consiste en (Padres, abuelos, esposa(o), conviviente, hijos, hermanos o nieto menores de
25 años y mayores con discapacidad permanente. El ingreso debe de ser no mayor a 2444 soles mensual. Tampoco haber recibido ayuda habitacional del Estado, no contar con una vivienda ni de terreno o aires.
guiada al colegio y el 16 se fijara la entrega de la construcción en una asamblea para los padres de familia y representante del colegio. Asimismo dijo el gerente a los padres que se encontraban en las afueras del edificio una disculpa por ser insinuados como violentistas “Todos sabemos que hay acuerdo que deberán respetarse y eso es para ambas partes. Nosotros también buscamos entregar una obra de calidad y prestigio”. Finalmente el director del colegio Santa Isabel, Carlos Huamán Manrique, dijo “Queremos que la obra se entregue como se ha acordado, aún falta el área deportiva y el auditorio”.
El gerente general Javier Yauri, mencionó que el lu-
nes 10 de julio se realizara nuevamente una visita
•Mientras vecinos solicitan dejar limpio las bermas públicas.
SIGUEN las construcciones en el colegio Santa Isabel
PRIMICIA.- “La recompensa del trabajo bien hecho es la oportunidad de hacer más trabajo bien hechos” frase Edward Saik, en el cual no lo vemos reflejado en los trabajos que está realizando la constructora que obtuvo la concesión de hacer el nuevo colegio Santa Isabel. Los trabajos aun no terminan y todos los escombros se encuentran esparcidos en todo el Jr. Santa Isabel. Los vecinos siguen exigiendo y reclamando que dejen las avenidas y las bermas públicas en buen estado. A pesar que ya se ha registrado y se ha realizado un pacto con el comité estudiantil, la APAFA, los directores los padres de familia que tendrán otra nueva visita guiada el 10
Los trabajos en el colegio Santa Isabel continúan
y una nueva programación de entrega del colegio concluido. A pesar de las olas de críticas que recibe diariamente el Gobierno Regional de Junín por su pésimo trabajo que están realizando en
la Institución Educativo, la ciudanía espera que no se vuelva a repetir la misma historia con la Plaza Constitución de Huancayo, que también está pasando por lo mismo problema y no hay fecha de entrega.
Diario Primicia Huancayo, jueves 22 de junio de 2017
E.F. JTR CLASIFICA A ETAPA DEPARTAMENTAL DE COPA PERÚ
Oficial: Cristal-Alianza el 19 de julio PRIMICIA.- Se hizo oficial. La ADFP definió que el partido entre Sporting Cristal y Alianza Lima se jugará el próximo miércoles 19 de julio, a partir de las 7 de la noche, en el Estadio Nacional. Esta tarde se realizó la asamblea de delegados en la ADFP y se oficializó que el choque entre íntimos y celestes, correspondiente a la 5ta. fecha del torneo Apertura, se juegue el próximo 19 de julio. Se supo que los doce clubes asistentes a la reunión dieron su voto para que se juegue en dicha fecha.
Comuna de Huancayo apoyará al campeón provincial de la Copa Perú El ró p ximo la Escuela domingo de JTR, de Fútbol cantera o en constituid futbolistas, s de nuevo e local al recibirá d n de La eó subcamp . Oroya
Buscan escenario para doblete PRIMICIA-Pasco (César Monago Cajahuamán).- De Ripley y algo que solo suceden en nuestra provincia y quizás en la región. Contando con un escenario con las medidas reglamentarias, malla olímpica y un áforo para unas 7 mil personas, como es el "Imbatible" Daniel Alcides Carrión. Los motivos es que la LPF de Pasco busquen la alternativa, el costo. Extraoficialmente se sabe que los del Consejo Regional del Deporte habrían incrementado sus tarifas para esta fase, lo que motivó a los de la provincial buscar otro estadio.
Cristiano Ronaldo cumple sueño de niña en silla de ruedas PRIMICIA.- Muchas veces Cristiano Ronaldo es calificado como arrogante pero sus acciones demuestran que es humilde y tiene los pies bien puestos sobre la tierra. El delantero del Real Madrid siempre es cariñoso con los niños y esta vez no fue la excepción. Le cumplió el sueño a una niña en silla de rueda y salió al campo con ella en la previa al partido entre Portugal y Rusia. El atacante portugués ingresó al terreno de juego junto a la pequeña quien en su rostro reflejaba la felicidad que sentía.
La Escuela de Fútbol JTR, campeón provincial de la Copa Perú, contará con apoyo de la comuna de Huancayo PRIMICIA.- Representantes de la Escuela de Futbol José Tembladera Rivera (JTR) entregaron a alcalde provincial, Alcides Chamorro Balvín, el trofeo que obtuvieron como ganadores del campeonato de la Copa Perú en su fase provincial. Dicha agrupación ahora se prepara para la etapa departamental. Diego Tembladera, Director Técnico de la escuela de futbol “JTR” y todo su plantel dedicaron el triunfo a la
autoridad edil. Así mismo, el burgomaestre aseguró ayudar para que la asociación continúe con su participación en la Copa Perú. El compromiso de la autoridad será con la dotación de bebidas rehidratantes, asistencia médica y un juego completo de uniformes para que los jugadores tengan la uniformidad requerida en dicho campeonato. Además, se gestionará la movilidad a disposición para que el equipo pueda
trasladarse de su centro de entrenamiento al lugar de juego. El representante del Área de Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Lorenzo Vergara Mejía, se encargará de la gestión del apoyo para este equipo. “tenemos un grupo de profesionales en asistencia médica y rehidratantes gracias a nuestros patrocinadores que, se los haremos llegar”, afirmó el funcionario.
CONCENTRADOS PARA CAMPEONATO Mientras tanto, el Director Técnico y Capitán del equipo que representará a Huancayo agradecieron el apoyo por parte de la MPH. “Tenemos muy presente el apoyo que nos está brindando la municipalidad, ya que para ganar en la primera etapa tuvimos dificultades económicas para salir adelante.”, declaró Diego Tembladera, DT del JTR.