http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:
www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)
MINEDU ADVIERTE
Descontarán a docentes que no dictan clases
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
: : : :
26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio
Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio
13 2017 - II AGOSTO
DESARROLLAN ESTE LUNES PROFESORES EN HUELGA
MARCHA DE LOS AMAUTAS
PÁG. 18
ENTRE MINISTRA Y CEN DEL SUTEP
PÁG. 02
Huelguistas realizan alegoría de matrimonio
CIRCULA NUEVA MONEDA
S/1 con la figura del oso andino de anteojos
PÁG. 21
PÁG. 02
Delegados de 21 regiones iniciarán radicalización en acciones de lucha.
ACTUALIDAD
02
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
CAMPAÑA odontológica gratuita PRIMICIA.- Más de 100 personas entre niños y adultos del distrito de San Pedro de Saño, fueron beneficiados con atención gratuita del Programa de Salud Bucal del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, además se entregó kits de aseo bucal y se demostró a la población asistente, cómo debería ser el cepillado correcto de los dientes. Al respecto la responsable del Programa de Salud Bucal del hospital Carrión, Cledy Alfaro dijo: “con estas campañas gratuitas se busca evitar las caries en niños y reducir estos casos en la población adulta”. Además la especialista indicó que en la evaluación gratuita realizada se llegó a diagnosticar un alto índice de caries mayormente en niños. También se llegó a atender a las niñas del albergue “Apóyame Perú”.
PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva estrenó la primera moneda de la nueva Serie Numismática ‘Fauna Silvestre Amenazada del Perú’. El oso andino de anteojos es la nueva figura de las monedas de un sol. Este animal silvestre fue elegido por el Banco Central de Reserva de Perú (BCR) como parte de la nueva serie numismática ‘Fauna Silvestre Amenazada del Perú’. En esta pieza de colección se observa al oso recostado sobre un par de ramas, como es su estado habitual en la naturaleza.
MAESTROS TOMARON CALLE REAL
Huelguistas realizan alegoría de matrimonio entre ministra y CEN del SUTEP lA lo largo de varias cuadras participaron de vigilia organizada por municipios escolares, de principales colegios. PRIMICIA.- Con el lema de día y de noche la huelga continua; urgente, urgente, censura de ministra, un grupo de profesores de las bases del SUTEP llegaron hasta la calle Real en dónde a invitación de los alcaldes escolares de las principales instituciones educativas secundarias, participaron de una vigilia en horas de la noche del último miércoles. La actividad de protesta estaba programada para que se realice en la plaza Huamanmarca, pero como
estaba ocupada con una feria sociolaboral, los huelguistas optaron por tomar la calle Real y presentar diversas alegorías propias de la imaginación de los docentes, resaltando el matrimonio entre la ministra de Educación y los principales dirigentes del CEN del SUTEP. No faltó la palpa de regalos cómo licencias para dirigentes, beneficios de la Derrama Magisterial y un acta de acuerdos para traicionar a los profesores en huelga.
Singulares protestas se dan en la huelga del SUTEP
Algo más... Los docentes también obsequiaron a la ministra de Educación, un título “made in Azángaro” ello en alusión a que Marilú Martens no cuenta con ningún título profesional.
CIRCULA MONEDA de S/1 con la figura del oso andino de anteojos Asimismo, su nombre científico se encuentra detallado en la parte izquierda delantera de la moneda. Al lado de la denominación se aprecia círculos concéntricos con un colibrí calado, como símbolo de la serie. ¿Qué otras características tiene? Según el BCR, los detalles técnicos de la moneda de S/1 son los siguientes: Aleación : Alpaca Peso: 7,32g Diámetro : 25,50mm Canto: Estriado Año de acuñación: 2017
Nueva moneda de S/1 con la figura del oso andino de anteojos.
Anverso: Escudo de Armas Cabe señalar que el número de monedas que se pondrán en circulación es de 10 millones de unidades y estas son de curso legal, “por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales monedas de un sol”. Una de las razones por las cuales el oso andino de anteojos fue escogido como la nueva figura de estas monedas es porque se encuentra en peligro de extinción. Solo
en Perú, habitan unos 5 mil ejemplares en 1.800 km de cordillera. En total, en Sudamérica, existen alrededor de 18 mil osos andinos de anteojos a lo largo de Ecuador, Colombia, Bolivia y nuestro país. En estos espacios, trepan árboles y rompen sus ramas por su gran tamaño. Esto es muy importante porque al derribar tallos gruesos, permite el ingreso de luz al suelo, permitiendo el proceso de fotosíntesis de los vegetales y de las demás plantas.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
03
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
l No podemos dejar postergada nuevamente la ejecución de esta obra trascendental, para el desarrollo de la macro región del Centro del Perú. PRIMICIA.- Humberto Velásquez Salaverry, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo dijo que tras los esfuerzos realizados por la nueva Carretera Central, en coordinación con el equipo multisectorial del Gobierno Regional Junín, Colegios Profesionales, Sindicatos y el Comité Técnico Especial, el 17 de marzo de 2017 se promulgó el Decreto Supremo N°008-2017-MTC que declara de prioridad y urgencia nacional, la elaboración de los estudios de pre inversión y la construcción de la nueva Carretera Central con características de autopista (Cieneguilla - Huaycán - La Oroya), la
PRIMICIA.- Tras el último simulacro multipeligro 2017 realizado hace algunos días, el subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaiza, indicó que una emergencia en tanto sea natural o inducida por el hombre, pueden suceder en cualquier momento, por ello toda la población debe tener cultura de prevención participando de los simulacros. Por su parte José Porras Marmanillo, subprefecto de la provincia de Concepción, manifestó que este tipo de ensayos ayuda a corregir los errores y sensibilizar a la población para que se encuentre más alerta. El primer jefe de la Compañía de Bomberos N° 231 de Concepción, Ja-
PARA EJECUCIÓN DE ESTUDIOS DE NUEVA CARRETERA CENTRAL
Hasta ahora no existe financiamiento
Humberto Velásquez Salaverry, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo.
misma que fue refrendada por Ley N°30568, el 03 de julio de 2017. A fin de dar un prioritario tratamiento e inicio a los estudios de pre inversión (perfil - factibilidad), a ini-
ciativa del gobernador regional Junín, el 03 de abril de 2017, se suscribió en Lima el Convenio N°4312017-MTC/21 entre el MTC y el GRJ, por medio del cual se aprueba la trans-
DESASTRES pueden suceder en cualquier momento
Recuerdan que los desastres pueden producirse en cualquier momento.
vier Flores Valero, indicó que pese a que su compañía tiene un poco más de un año de haber sido
creado, ya se encuentra participando de estos simulacros para reforzar su entrenamiento.
ferencia de recursos para tal propósito, que debería concluir en un plazo de dos años. Sin embargo dijo: “han transcurrido más de 60 días y notamos con mucha
PRIMICIA.- “Mi compromiso con la educación de Junín es trabajar todos los días de mi gestión y lo cumpliré hasta el último día”, dijo el gobernador regional Angel Unchupaico, ante la entrega de un nuevo colegio en Huancayo, se trata de la Institución Educativa PNP. Sgto. “Ramiro Villaverde Lazo”. “Huancayo recibe una obra educativa más de manos del Gobierno Regional, el proyecto contó con una inversión de 7 millones de soles y favorecerá a niños y adolescentes del nivel primaria y secundaria”, expresó la máxima autoridad regional al momento de anunciar más inversión educativa en la Incontrastable. La obra comprende: dos
preocupación que el GORE Junín, no ha asegurado el financiamiento suficiente para la etapa de estudios ni menos viene realizando gestiones eficientes para su concreción, permitiendo de esta manera que el Gobierno Central deje postergada nuevamente la ejecución de esta obra trascendental para el desarrollo de la macro región del Centro del Perú y en especial para Junín, y además pone en riesgo con su inacción para que los 900 millones de dólares (costo aproximado de la nueva autopista central) el Gobierno nacional favorezca prioritariamente la zona sur y norte, donde en los últimos 10 años, se han concentrado inversiones en infraestructura por más de 20 mil millones de dólares, inclusive en obras faraónicas manchadas de corrupción. Exhorta al GRJ, a fin de asumir su responsabilidad
con entereza y diligencia a fin de hacer realidad la ejecución de la mega obra para el desarrollo de los pueblos de la macro región central. Con la misma preocupación, la Cámara de Comercio Huancayo, hace notar al Gobierno Regional y los gobiernos provinciales, la falta de concreción de los siguientes proyectos estratégicos en aras de alcanzar adecuados niveles de conectividad y competitividad: -La Red Dorsal de Fibra Óptica y Wi Fi universal en espacios públicos. -Habilitación del Ferrocarril Central y Puerto Seco de La Oroya. -Ejecución de la Vía Evitamiento Cajas -Huancán (norte - sur de Hyo). -Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, suministro de agua potable de calidad. -Aeropuerto con características de vuelos de gran escala y alta seguridad.
ENTREGAN infraestructura educativa en Huancayo
Nuevos ambientes para la I.E. Ramiro Villaverde Lazo.
pabellones de aulas, una batería de servicios higiénicos, laboratorios, taller multifuncional, además de un pabellón con sala de usos múltiples y almacén.
En equipamiento, se prevé la entrega de 78 computadoras, que junto a la moderna infraestructura beneficiará a 400 estudiantes.
04
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
Editorial Editorial
SOMOS PARTE DE UNA SOCIEDAD VIOLENTA
L
a experiencia cotidiana deja en claro que somos una sociedad violenta. Aunque nos duele reconocerlo, la violencia se ha convertido en una cultura, es decir en un estilo de vida. Hay violencia dentro del hogar, cuando los niños son maltratados y los esposos no pueden resolver pacíficamente sus diferencias; hay violencia en las escuelas, cuando los niños y jóvenes no son escuchados; hay violencia en la calle, agresiones físicas, ataques, robos; hay violencia en muchos de los contenidos que difunden los medios de comunicación social. Y es también violencia la pobreza y la falta de oportunidades para que miles de jóvenes puedan realizar sus mejores ideales. Creamos una sociedad violenta, violentamos nuestra Creamos una soalma y les damos a los niños y jóvenes la misma violencia en ciedad violenta, todas sus posibles expreviolentamos nuestra siones y manifestaciones. alma y les damos a Los niños y jóvenes de hoy, los niños y jóvenes la algunos se encuentran más comprendidos, otros más misma violencia en abandonados. Expresan su todas sus posibles tristeza y sufrimiento como pueden, descargando parte expresiones y manide la violencia que reciben a festaciones las mordidas, golpes, insultos, rebeldía, otros son menos fuerza, se enferman; otros se despegan de esta realidad quitando su atención de lo que no los incluye, comprende o los lastima emocionalmente; otros volviéndose tan activos que logran no parar y con esto no sentir; y, algunos, con un sentimiento de apatía que toca la depresión, chicos medicados, adictos a la tecnología, al sexo, al alcohol, al tabaco, al éxito, todos formados a imagen y semejanza de la sociedad que nos tocó construir o aceptar. Los adultos confundimos instruir o formar con genuina educación y reaccionamos frente a las “carencias” de los niños con una soberbia llena de ignorancia emocional, imposiciones, autoritarismo, es decir, con más violencia. Para que no se repita la historia, como adultos nos toca elegir, desde qué punto de vista queremos ver y acompañar a nuestros niños. Evaluar a diario, mirando a sus ojos y escuchándolos profundamente con el corazón, quizás ese sea el comienzo de nuestra transformación y por qué no, de la transformación de la sociedad que tenemos.
memes memes & más & más
Twitter Twitter GOBIERNO DE PPK presentará balance de primer año en Acuerdo Nacional Por odio y mezquindad política, Aldrin Zárate le niega al anexo de Hualahoyo la realización de su expoferia en fiestas patrias. ADIEL UNCHUPAICO C. Locutor político
Mi ABSTENCIÓN no es ser desleal, es el gran aprecio por encima de todo, hacia A. Fujimori, Keiko y Kenji. No hay desunión solo discrepancias FEDERICO PARIONA Congresista por Junín
Nuevo Contralor ha sido un excelente catedrático, tiene una amplia experiencia de gestión.
MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín
Importantes declaraciones de AF sobre últimos movimientos en FP @ KenjiFujimoriH
CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gobierno de Junín
PRIMICIA.- Faltan pocos días para que el presidente Pedro Pablo Kuczynski cumpla su primer año de gobierno. Con aciertos y desaciertos el mandatario tendrá que brindar un balance de la primera etapa de su gestión. En este marco, este viernes se realizará una sesión más del Acuerdo Nacional y en ese evento el Gobierno presentará el balance mencionado donde expondrá los logros y retos para el segundo año. “Hoy día en el Consejo de Mi-
SIMULACRO Para la mayoría de vecinos, dicha actitud más parece un simulacro, porque después siguen atendiendo como si nada
nistros hicimos un balance del trabajo realizado en el último año, los logros y retos que nos quedan para el segundo año. Voy a tener la posibilidad de presentarlo en el Acuerdo Nacional este viernes”, adelantó esta tarde el premier Fernando Zavala. El jefe del Gabinete Ministerial señaló en conferencia de prensa que los ministros difundirán en Lima y las regiones del país los logros de cada sector y las proyecciones para seguir trabajando en lo que resta del
gobierno. “Creo que hay logros importantes en los diferentes sectores, empezando por (el Ministerio de) Interior, sobre el tema de seguridad ciudadana, en Educación y en Salud”, argumentó. Zavala Lombardi explicó que cuando comenzó la nueva administración tenían contemplado un crecimiento sostenido por encima del 4%; sin embargo, los problemas acontecidos tras el escándalo de Lava Jato y el fenómeno de El Niño costero afectaron las metas.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
BENEFICIARIOS FUERON NIÑOS Y ADULTOS MAYORES DE EXTREMA POBREZA l Emprenden caravana contra el frío 2017. PRIMICIA.- Más de 800 pobladores de diversos distritos y centros poblados (CP) del Valle del Canipaco fueron beneficiados con la entrega de abrigos polares a para contrarrestar el fuerte temporal de frío que azota esta parte de la provincia de Huancayo. Esta campaña de ayuda asocial emprendida por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), recorrió durante más de una semana poblados como: Colca, Antacocha, Los Ángeles, Carhuacallanga, Huacán; Acopalca, Oylumpo; entre otros. La denominada “Caravana contra el frío” llevó abrigo a los pobladores del CP de San Miguel del Distrito de Huasicancha y a los CP de Llamapsillón, Palaco y Palmayoc pertenecientes al distrito de Chongos Alto. En estos lugares se repartieron más de 200 abrigos polares para niños y adultos
Poblados del Canipaco reciben abrigo ante heladas
BREVES HACEN LLAMADO a los vecinos a colaborar PRIMICIA.- Criss Ojeda Uchupe, instó a los vecinos a colaborar con los inspectores de la MPH que realizarán redadas inopinadas en las principales arterias, parques y jardines. ‘Los vecinos pueden llamar a la central telefónica de la municipalidad 600408, al Serenazgo de Huancayo, 200103 ó 202050. Estaremos atentos para intervenir”, señaló.
Algo más...
Poblados del Canipaco reciben abrigo ante heladas
mayores quienes son los más afectados por las bajas temperaturas que por las noches puede llegar a los -5° bajo cero, provocando graves enfermedades respirato-
rias a los pobladores que en su mayoría son de escasos recursos económicos. “Para dormir nos abrigamos con lo que encontramos; mantadas, frazadas
pellejos de carnero, lo que sea. Gracias por la chompita que me regalaron”, comentó Luciano Hilario Camposano poblador de 81 años del CP de Palaco.
MULTARÁN A MEONES Y QUIENES QUEMEN Y ARROJEN BASURA:
Cámaras de vigilancia ayudarán a sancionar a malos ciudadanos
Multarán a meones y quienes quemen y arrojen basura
PRIMICIA.- Las modernas cámaras de videovigilancia que resguardan la ciudad, se convertirán en uno de los mejores aliados de los fiscalizadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) para imponer papeletas de infracción a aquellos malos ciudadanos que sean sorprendidos meando en los parques y jardines, contaminen el medio ambiente y atenten contra las buenas costumbres. Según la jefa del Área de Parques y Jardines de la MPH, Criss Ojeda Uchu-
pe, las intervenciones serán al instante con la ayuda de las cámaras de videovigilancia y la Unidad de Serenazgo. “Aquellas personas que utilicen los parques como letrina pública, serán sancionadas con 202.5 soles, si se trata de un empleado público o del sector privado, la multa ascenderá a 405 soles. También se procederá en caso de quienes quemen residuos, arrojen basura y aquellos que infrinjan y excedan los niveles de ruidos.
Cabe mencionar que estos abrigos son de material polar, tela que más conserva el calor y retiene menos la humedad
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
ACTUALIDAD
06
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
l La puesta en marcha del EJE significará un gran paso para modernizar el Poder Judicial. PRIMICIA.- El próximo tres de agosto empezará la aplicación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Cuarto Juzgado Comercial de la Corte Superior de Lima, anunció hoy el juez supremo Héctor Lama More. Según el magistrado, a partir de esa fecha, las demandas que ingresen al mencionado juzgado no tendrán expediente físico con papeles sino serán electrónicos. Dijo que si bien está previsto el inicio de un plan piloto de implementación del EJE a partir del mes de octubre, la comisión de trabajo que preside decidió adelantar su aplicación en el referido órgano ju-
EN CUARTO JUZGADO COMERCIAL EN CORTE SUPERIOR DE LIMA
El 3 de agosto se aplicará Expediente Judicial Electrónico Algo más...
Lama More hizo este anuncio durante la conferencia denominada “Expediente Judicial Electrónico, beneficios y funcionamiento”, realizado en la Sala de Juramentos de Palacio de Justicia con la participación de abogados, funcionarios de la Asociación de Bancos (Asbanc) y servidores judiciales. En su intervención, el juez supremo destacó las ventajas que trae consigo la implementación del EJE como es la justicia en línea, mayor transparencia, contribución a la lucha contra la corrupción, celeridad procesal, justicia oportuna y alivio de la carga procesal.
Desde octubre Lama More reiteró asimismo que, a partir del mes de octubre, será implementado el plan piloto en 154 órganos jurisdiccionales de las especialidades comercial, laboral y contencioso-administrativa (tributario y de mercado) de la Corte Superior de Lima, que aplicará el EJE.
risdiccional. Esta decisión fue tomada “para ir midiendo el impacto” respecto al cuidado de los escritos, los tiempos, el soporte informático, entre otros aspectos relacionado con el Expediente Electrónico.
“
Para la implementación del plan piloto la Corte Suprema ha destinado el presente año una inversión de siete millones”.
En agosto se aplicará Expediente Judicial Electrónico
LEY DE APOLOGÍA 30610 QUE INCORPORA EL ARTÍCULO 316-A
LA ORGANIZACIÓN INVOLUCRA A VARIAS INSTITUCIONES
•La norma señala que, si la exaltación, justificación o enaltecimiento se hace a las personas que hayan sido condenadas por sentencia firme.
•Se inicia con una directiva que es evaluada y aprobada a inicios de año vía resolución ministerial.
Perú ya cuenta con herramienta para luchar contra terrorismo
Perú con herramienta para luchar contra terrorismo
PRIMICIA.- Con la publicación de la Ley 30610, que incorpora el artículo 316-A al Código Penal que tipifica el delito de apología de terrorismo, el Perú ya cuenta con un arma para luchar contra este flagelo que afectó nuestro país
durante la década de los ochenta, afirmó el congresista Octavio Salazar. En declaraciones a la Agencia Andina, explicó que esta norma está “ajustada a derecho” tomando en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional, donde se
establecen claramente los límites para sancionar la apología. “El Perú ya cuenta y tiene una herramienta para luchar contra el terrorismo y ya no deberemos estar apreciando y viendo en las calles marchas donde los seguidores de Sendero Luminoso pasean con carteles y fotos de los condenados por terrorismo, así como rememorando fechas y acciones que afectan al pueblo peruano”, aseguró. En ese sentido, explicó que el trabajo realizado para la redacción de esta iniciativa “tuvo todo el cuidado necesario”, para que luego estas personas “no digan que es inconstitucional”.
Personal militar de cinco países asistirá a Gran Parada Cívico-Militar
PRIMICIA.- Personal militar de cinco países asistirá como invitado a la Gran Parada Cívico-Militar que se realizará el sábado 29 de julio como parte de las celebraciones con motivo del 196 aniversario de la independencia del Perú. Así lo informó a la Agencia Andina hoy el coronel EP (r) Néstor Navarro Zamora, director de Relaciones Públicas y Protocolo del Ministerio de Defensa, al señalar que va por buen camino la organización de este importante evento a realizarse en la avenida Brasil. Los países que han confirmado su asistencia esta vez son México, Italia, Argentina, Colombia y Chile. Ellos
Cinco países asistirán a Gran Parada Cívico-Militar
marcharán en el primero de siete agrupamientos que concitarán la atención del público, muchos de los cuales vienen del interior del país. Navarro Zamora indicó que "habrá sorpresas" que el público cono-
cerá el mismo día y recordó que la organización de este evento, al que asisten las máximas autoridades del país, comienza desde inicios de año mediante la coordinación entre diferentes instituciones.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
07
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS REFUERZAN CONOCIMIENTOS
Sistema de videovigilancia registra más solicitudes para visitas guiadas l Se ha convertido el principal atractivo tecnológico.
PRIMICIA.- El moderno sistema de videovigilancia que inauguró hace un mes la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), se ha convertido el principal atractivo tecnológico donde muchos alumnos de institutos y universidades, realizan visitan guiadas y pasantías a fin de interactuar con los equipos que emplean avanzados sistemas de comunicación. El sub gerente de Tec-
Video vigilancia registra más solicitudes para visitas guiadas
nologías de Información de la MPH, Ing. Roberto
Tejada Farfán, informó que desde la inauguración
del moderno ‘Sistema de videovigilancia’, se incre-
Algo más... Entre ellos el tendido de 50 kilómetros de fibra óptica con banda ancha, construcción de una infraestructura (Base Central de cuatro pisos y un sótano), 9 módulos de vigilancia o Puestos de Auxilio Rápido, instalación de 50 cámaras de alta definición full HD y visión nocturna, sistema de radiocomunicaciones digital, telefonía IP y 3 unidades móviles para Serenazgo.
mentó las solicitudes de parte de alumnos de institutos y universidades, que refuerzan sus conocimientos al interactuar con los equipos de comunicación que gozan de tecnología de punta para cumplir su objetivo. El último fin de semana, los alumnos de la facultad de Sistemas de la Universidad de Huancavelica (UNH) – sede Tayacaja, junto universitarios de la
“
El proyecto demandó 8 millones 136 mil 322.13 soles; el centro de monitoreo se construyó sobre 1,622.00 m2 con estructuras que tienen sótano y cuatro pisos”. facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro (UNCP), visitaron la base central de operaciones de las cámaras de videovigilancia e interactuaron con los operadores y funcionarios. CAPACITACIONES Por su parte el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, sostuvo que brinda todas las facilidades a los jóvenes estudiantes que deseen reforzar su formación profesional, porque la obra del ‘Sistema de videovigilancia’ tiene varios componentes de alta tecnología.
MUCHO EVITAN SER DETENIDOS Y COMETEN ATROPELLOS
300 EXTRANJEROS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD RECIBEN APOYO
•Anteayer un taxista con 11 papeletas atropelló a una sub oficial en la Av. Javier Prado para evitar ser intervenido.
•Documento facilitará la atención médica en las clínicas y hospitales donde los cinco ciudadanos chilenos permanecen internados desde el 9 de julio.
Sesenta policías de tránsito han sido víctimas de agresión en lo que va del año
Unos sesenta policías de tránsito han sido víctimas de agresión en lo que va del año
PRIMICIA.- La suboficial Alexandra Ángeles Pereda realizaba su labor en el ordenamiento del tránsito en la Av. Javier Prado cuando un taxista con SOAT vencido y 11 papeletas la
atropelló para evitar ser intervenido. La agente es la última víctima de agresiones contra la policía de tránsito. El jefe de la División de Tránsito y Seguridad Vial,
Coronel PNP Carlos Alberto Malaver Odias, informó se han reportado 60 casos similares que en lo que va del año. “Este tipo de comportamientos se ha hecho recurrente por parte de los conductores”, lamentó. Por ello, solicitó a las autoridades judiciales a sancionar efectivamente dichos ataques para sentar un precedente y evitar que estos actos no queden impunes. Respecto a la policía Alexandra Ángeles Pereda, Malaver informó que se encuentra estable y no presenta ningún tipo de fracturas por lo que será dada de alta en las próximas horas.
Migraciones entrega carné de extranjería a chilenos heridos en cerro San Cristóbal
PRIMICIA.- Los cinco ciudadanos chilenos que resultaron heridos en el accidente en el cerro San Cristóbal recibieron el carné de extranjería, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. Con este documento, Fidel González Tarraza, Franco Matías Osorio Soto, Josefa de la Paz Encina Torres, Jeremías Reyes Encina y Roberto Reyes Dinamarca tendrán facilidades para su atención médica en clínicas y hospitales limeños. Ellos se encuentran internados desde el pasado 9 de julio, cuando el bus turístico en que viajaban se desbarrancó en el cerro
Migraciones entrega carné de extranjería a chilenos heridos en cerro San Cristóbal
San Cristóbal y causó la muerte de 10 personas. El superintendente nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, entregó los Carné de Extranjería al cónsul de Chile en nuestro país, Samuel Ossa Dietsch, y al minis-
tro de Fe Pública, Aldo Sánchez Oliva; quienes solicitaron el apoyo de la Superintendencia para sus compatriotas. La entrega de ese documento se realiza en el marco de la nueva Ley y Reglamento de Migraciones.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
PROFESORES RECIBEN MASIVO RESPALDO DE SUS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
¡Este es el SUTE…y estas son sus bases! ¡El SUTE vuelve a ser…clasista y combativo! lDocentes de base exigen; nunca más divisionistas, usurpadores, paralelistas, destructores, colaboracionistas, traidores, ni falsos lideres mesiánicos, el SUTE no tiene nombre ni apellido, es de todos los profesores de la escuela pública.
lEs la hora que se forjen los nuevos conductores, de sangre hirviendo, pero de cabeza fría, son los más jóvenes quienes conducirán el sindicato, y serán maltratados por los gobiernos de turno si no luchan desde ahora.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Ya no solo es incontenible e imparable la huelga nacional indefinida de las bases regionales del SUTE, sino ahora los que cobran protagonismo son los estudiantes secundarios a través de sus municipios escolares, pero también las Apafas de instituciones educativas, en ambos casos han asegurado que estarán permanentemente luchando junto a los profesores, hasta que se solucione
“
Esta huelga ahora marcha en base del Frente Único de Defensa de la Educación Pública y Gratuita, el norte está definido, ahora o nunca, todo nos une y nada nos divide, ya conocemos a la pareja conyugal de enemigos conformada por el Minedu y el CEN SUTE patria roja, nunca más con estos traidores”. COMITÉS DE LUCHA DE LAS BASES el pliego de reclamos o hasta las últimas consecuencias. Y como debe ser la fortaleza de esta huelga
es sin duda la auto convocatoria y las novedosas formas de informar y sensibilizar a los padres de familia, población y estudiantes, por parte de sus profesores, quienes valoran el carácter netamente reivindicativo de la medida de lucha, dejando de lado todo tipo de posturas político partidistas, así como el sectarismo de las autoridades regionales y nacionales. Ahora, indican, delegados de diferentes bases, queda estructurar los pliegos de reclamos
a nivel de instituciones educativas, de Ugel y de carácter regional, tiene que acabarse con la corrupción, abuso de autoridad, direccionamiento, colusión y copamiento
político por parte del partido de gobierno regional, que continúa protegiendo a corruptas comisiones de procesos de selección, contratos CAS, locación de servicios y otras.
Algo más... La Ministra de Educación y sus asesores tienen sueldos mayores que el Presidente de la República, esta ministra sin título profesional alimeñada y capitalina es una discriminadora y centralista por eso solo dialoga e intercambia acuerdos con el CEN del SUTE patria roja y los Sutes regionales de Lima y el Callao, sostienen los huelguistas.
ESPECIALISTAS de las Ugel presionan a directivos de II.EE. PRIMICIA-El Tambo.- ¿Sabrán a lo que se exponen?. “Especialistas de inicial y primaria de las Ugel, como Huancayo y otras, según denuncias de directores que participan en las marchas y movilizaciones del SUTE de las bases, están presionándoles para que informen a la Ugel, que profesores están en huelga y desde cuándo, no nos responsabilizamos lo qué les suceda”, advirtieron los delegados de las bases.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
VOCERO DE SUNEDU EXPLICA ALTERNATIVAS
Conoce qué pasará con estudiantes perjudicados con carreras no autorizadas
Es mucho más de lo que esperábamos, el nivel de informalidad es muy grande, pero la supervisión no solo compete a Sunedu sino a otras instituciones".
l La Sunedu aprobó criterios técnicos para supervisar procesos especiales de admisión de los estudiantes afectados en universidades receptoras. PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) detalló hoy las alternativas que tienen ahora los estudiantes de pregrado, maestrías y doctorados perjudicados tras descubrirse que las carreras que seguían en siete universidades carecían de autorización. Detectan 34 carreras y programas de
maestría y doctorado sin autorización Jerry Espinoza, director de Supervisión de Sunedu, dijo que llevar un programa académico universitario no autorizado involucra que los créditos adquiridos no podrán ser reconocidos por una entidad receptora "pues se dieron en el marco de la ilegalidad". Por esta razón, anotó en TV Perú, Sunedu aprobó criterios técnicos para supervisar procesos especiales de admisión de los estudiantes afectados en universidades receptoras. De acuerdo a ello, los 2,000 estudiantes de pregrado, maestrías o doctorados perjudicados pueden buscar otras universidades con programas similares autorizados. Allí se les tomará un examen de suficiencia académica para medir el nivel de conocimientos de la materia y serán reubicados en el ciclo adecuado según
la universidad receptora. Espinoza dijo que se ha conversado con representantes de algunas de las siete universidades y éstas optarán por compensar el dinero invertido a quienes se encuentren en el primer ciclo. Asimismo, si llevaron cursos de estudios generales, esos casos podrían ser reconducidos a otra universidad sin mayores problemas. En otros casos se convertirá en diplomados las maestrías que estaban siguiendo. El representante de la Sunedu dijo que en el Perú hay 133 universidades públicas y privadas que imparten 5,000 programas académicos, por lo que el trabajo de supervisión y verificación de los niveles de informalidad ha sido arduo. Al cumplirse el aniversario de la Ley Universitara, comentó que "estamos preocupados por la informalidad en el mercado.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
l Martha Chávez, Alejandro Aguinaga, Luisa María Cuculiza y Carmen Lozada comentaron sobre la suspensión de 60 días aplicada contra Kenji Fujimori. PRIMICIA.- La suspensión por un plazo de 60 días de Kenji Fujimori como miembro de Fuerza Popular ha generado divisiones, no solo dentro de la bancada, sino también en la reconocida vieja guardia fujimorista, compuesta por ex ministros y ex parlamentarios que han sido parte de esta agrupación política desde los noventas.
ALEJANDRO AGUINAGA CONSIDERÓ QUE LA SANCIÓN FUE EXCESIVA
Vieja guardia fujimorista se divide por sanción contra Kenji Fujimori Algo más... Martha Chávez, ex congresista fujimorista, se pronunció vía Twitter y respaldó la medida disciplinaria aprobada por el pleno de Fuerza Popular este martes 18 de julio.
Martha Chávez, ex congresista fujimorista, se pronunció vía Twitter y respaldó la medida disciplinaria aprobada por el pleno de Fuerza Popular este martes 18 de julio. "Protagonismos personales o buenas razones... no caben en una organización política. Disciplina y reconocimiento al liderazgo son fundamentales",
Los fujimoristas se dividen por sanción contra Kenji Fujimori
escribió Chávez. La ex congresista fujimorista Carmen Lozada
EL 2016 SENDERO PROVOCÓ LA MUERTE DE 10 PERSONAS
Estados Unidos considera a Sendero Luminoso una amenaza interna para el Perú •Informe anual señala que el grupo terrorista cobra "impuestos revolucionarios" a los narcotraficantes para financiar sus operaciones.
Estados Unidos considera a Sendero Luminoso una amenaza interna para el Perú
PRIMICIA.- El Departamento de Estado de Estados Unidos, en su informe anual sobre Terrorismo Mundial 2016, incluyó a Sendero Luminoso en la lista de organizaciones criminales transnacionales vinculadas con el narcotráfico, e indicó que aún repre-
senta una amenaza para la seguridad interna del Perú. Reiteró que su campo de acción sigue concentrado en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en donde existen laboratorios clandestinos para la producción de cocaína, estimando hoy cuenta con número en-
tre 60 a 150 combatientes incondicionales. El documento vuelve a dejar constancia que Sendero Luminoso cobra "impuestos revolucionarios" a los narcotraficantes para financiar sus operaciones a cambio de proporcionar seguridad no solo para el funcionamiento de los laboratorios sino también en el transporte de narcóticos. “Sendero Luminoso continúa utilizando la ideología maoísta para justificar sus actividades ilegales”. Estados Unidos reconoció que el Gobierno Peruano ha seguido avanzando en la aplicación de su plan nacional de lucha contra el lavado de activos.
también asumió la defensa de la sanción contra Kenji Fujimori. "Lealtad al
fujimorismo es reconocer su historia, trabajo de generaciones y respetar a
“
Protagonismos personales o buenas razones... no caben en una organización política. Disciplina y reconocimiento al liderazgo son fundamentales", escribió Chávez quien hoy ejerce su liderazgo, Keiko Fujimori", escribió en un tuit. Señaló que el congresista debía entender "disciplina y reconocimiento al liderazgo". (Archivo El Comercio) La suspensión por un plazo de 60 días de Kenji Fujimori como miembro de Fuerza Popular ha generado divisiones, no solo dentro de la bancada, sino también en la reconocida vieja guardia fujimorista, compuesta por ex ministros y ex parlamentarios que han sido parte de esta agrupación política desde los noventas.
ZAVALA: Shack hará labor "independiente y transparente" en la contraloría •Primer ministro reconoció que nuevo contralor trabajó en el Estado entre 1996 y 2005, pero negó que sea cercano al Ejecutivo. PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, saludó la designación de Nelson Shack como nuevo titular de la Contraloría General de la República. También negó que el economista sea cercano al Ejecutivo. "Hay que felicitarlo [a Nelson Shack], creemos que es una persona idónea tanto en los temas profesionales como personales, así que esperamos tener un cambio importante a nivel de la contraloría", expresó en conferencia de prensa. Fernando Zavala reconoció que Nelson Shack trabajó en la administración pública entre 1996 y 2005, años en los que él y, eventualmente, el
Premier Zavala: Shack hará labor "independiente y transparente" en la contraloría
presidente Pedro Pablo Kuczynski laboraron en el Estado. "[Pero] él no es una persona allegada al Ejecutivo o al Gobierno del presidente Kuczynski", anotó. "Es un funcionario públi-
co, como también lo fuimos el presidente Kuczysnki y yo en esas épocas. Sin embargo, creo que todos los que conocemos a Nelson Shack sabemos que va a hacer un trabajo independiente”, dijo Zavala.
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN MUESTRA LAS REGIONES MÁS AFECTADAS DEL PAÍS
Presentarán colección fotográfica sobre impacto y reconstrucción tras el Niño Costero l Imágenes son expuestas en la Biblioteca Nacional del Perú hasta el 31 de julio.
PRIMICIA.- La colección de fotografías “Nuestros Ojos: De la emergencia a la reconstrucción” es una exposición de imágenes sobre los efectos y el proceso de reconstrucción tras el desarrollo del Niño Costero en las regiones más afectadas del país (Lambayeque, Piura, Ancash, Cajamarca, Trujillo). La iniciativa es desarrollada por la Mesa de Con-
Presentarán colección fotográfica sobre impacto y reconstrucción tras el Niño Costero
certación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP),
Ojos Propios y el PNUD, con el apoyo de la Biblio-
VRAEM: Nuevo titular del Provraem asegura promoción del rubro agrario •Aseguró su titular, Edgar Gómez.
Nuevo titular del Provraem asegura promoción del rubro agrario
PRIMICIA-Vraem.- “Promoveremos el desarrollo agrícola y la mejora de la infraestructura económica y social, y será la base para la mejora de la calidad de vida del agricultor del Vraem”, así lo indico Edgar Gómez Límaco durante su presentación oficial como Director Ejecutivo del Provraem. Durante su exposición,
Edgar Gómez resaltó que el Proyecto Especial de Desarrollo del Vraem (Provraem) promoverá el enfoque de desarrollo rural integral con énfasis en la cosecha, postcosecha y la articulación de mercados. Gómez señaló que el desarrollo agropecuario estará acompañado con la entrega de insumos agrícolas; en cuanto a la infraestruc-
tura económica, indicó que se creará trochas carrozables a zonas de producción y la ejecución de proyectos de riego tecnificado. También explicó que realizará las coordinaciones con las instrucciones ligadas a la agricultura, organizaciones sociales, asociaciones productoras, cooperativas agrarias, gobiernos regionales y gobiernos locales, a fin de articular y optimizar esfuerzos para emprender el verdadero desarrollo de la agricultura del Vraem. En cuanto a su designación, el funcionario agradeció al Ejecutivo y recalcó que fue a base de su experiencia en el agro y su conocimiento sobre el Vraem a través de la Dirección Ejecutiva del Senasa, se informó a Inforegión.
teca Nacional del Perú, el Colegio de Bibliotecólogos
y Save the Children y la colección será inaugurada este miércoles 19 de julio a las 7 p.m. en el Hall Principal de la Biblioteca Nacional del Perú. Las imágenes para la exposición inaugural fueron seleccionadas mediante el concurso convocado en junio que logró reunir más de 900 fotografías tomadas durante la emergencia. Es por ello que en la ceremonia de inauguración se entregará un reconocimiento a los primeros puestos. “Con esta iniciativa buscamos construir una memoria visual con participación de la colectividad y orientada a prevenir riesgos de desastres. Es parte de una serie de iniciativas
“
Todas las fotografías serán agregadas a la colección virtual y estarán disponibles en la página web www. nuestrosojos.pe, se informó a Inforegión”. que estamos promoviendo para acompañar el proceso de reconstrucción con la participación activa de la población”, señaló el presidente de la MCLCP, Federico Arnillas. El concurso tuvo dos categorías; la del “testigo ciudadano” convocó la presentación de fotografías tomadas en la emergencia acompañadas de otra imagen más reciente del mismo lugar a fin de mostrar las condiciones durante la emergencia y el estado en que se encuentra a la fecha. La segunda categoría Libre recibió imágenes de la afectación del fenómeno en la vida cotidiana y comunidad.
DURANTE OPERATIVO “IMPACTO 2017”
Policía Nacional captura a dos requisitoriados en Tingo María •Gracias a dos operativos realizados por la policía huanuqueña. PRIMICIA.Personal policial del Escuadrón de Emergencia de Tingo María, pertenecientes a la División Policial Leoncio Prado, capturó a dos personas que se encuentran requeridas por diferentes judicaturas a nivel nacional por diversos delitos. La primera captura se efectuó durante el desarrollo del operativo “Impacto 2017” desplegado en la cuadra 5 de la avenida Antonio Raymondi, lugar donde fue intervenido Efrain Venancio Jesús (27), se informó a INFOREGIÓN. Al ser verificada la situación legal del sujeto, la policía confirmó el registro de una orden de captura solicitada por el Juzgado
La Policía Nacional capturó a dos requisitoriados
Penal de Coronel PortilloPucallpa, por el delito de contra la liberta sexual en la modalidad de violación sexual, conforme el oficio 2633 del mes de julio del presente año. Horas después, agentes de la misma unidad policial
capturaron a Dilmer Ulloa Domínguez (24) sobre quien recae una requisitoria vigente por el delito de deserción, ordenada por el Juzgado Militar Policial de Huánuco, de conformidad al oficio 276 del mes de febrero del año en curso.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
LO PEOR AÚN: NO HAY UN SOLO 'PIRATA' EN LA CÁRCEL
Piraterí libros, batalla no he podido g l De acuerdo a la CPL, la piratería editorial movería más de S/.150 millones al año.
PRIMICIA.Mientras casi a diario diversos medios de comunicación dan a conocer la incautación de miles de discos piratas y qué de la piratería de libros. Detrás del éxito de la
última Feria Internacional del Libro (FIL) y el ingreso de las principales librerías a los centros comerciales y aeropuertos del país en los últimos años, se esconde un fenómeno que golpea año a año la indus-
tria editorial peruana: la piratería. En medio de decenas de documentos encima de su escritorio y con la bronca contenida, Germán Coronado, presidente de la Cámara Peruana del
Libro (CPL) y gerente de la editorial PEISA, lo dice claramente: "los piratas se llevan la carnecita del negocio". Coronado, con más de tres décadas de experiencia en la industria y un par
de episodios de quiebra, señala con tristeza que la CPL ha calculado que existen hasta 4.000 obras pirateadas en Lima y que este negocio mueve alrededor de S/.150 millones por año.
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
ía de , una a que emos ganar "Los piratas eligen cada año entre 40 y 50 obras exitosas y sacan hasta 20 mil copias de cada una. No pagan derecho de autor, regalías, impuestos, nada". Julio César Zavala, jefe
comercial y editorial de Íbero Librerías, dice que el costo de "producir" una obra pirateada no debe costar más de S/.1 por ejemplar. "Y se venden a S/.20. Imagina cuánto ganan", señala. Si uno revisa una obra pirata se topa con lo siguiente: fotocopia mal hecha, manchas oscuras, páginas que se despegan, títulos incompletos, etcétera. Coronado dice que el problema es tan grande que hasta un congresista le ha dicho que comprar libros piratas. "Eso fue el colmo", dice de forma colérica. ¿QUIÉNES SON Y DÓNDE ESTÁN? No es difícil acceder a un libro pirata. Hay lugares donde se venden al por mayor con toda la desfachatez del caso, como por ejemplo el Consorcio Grau. Y en otros la oferta es al por menor pero con el mismo cinismo: el campo ferial Amazonas (en algu-
nos puestos), las avenidas Colmena y Camaná, entre otras. En conversación con El Comercio, Adolfo Bernui, secretario técnico de la Comisión de Lucha Contra Delitos Aduaneros y Piratería (CLCDAP), organismo que reúne a la Sunat, Indecopi, Ministerio Público, Policía Fiscal, entre otros, dice que este año han realizado acciones interdictivas en el Consorcio Grau y otras imprentas del distrito de La Victoria, incautando mercadería ilegal por más de S/.4, 5 millones. Piratería de libros, una batalla que no hemos podido ganar Coronado está al tanto de esas acciones y las aplaude, pero a su entender deberían hacerse de manera continua: “Si cada dos años se hacen megaoperativos de ese tipo no se les hará ni cosquillas a los piratas”. Es más, su pedido va más allá: “la municipalidad de Lima debe clausurar
definitivamente esos lugares donde se expende piratería editorial. ¿Por qué no lo hace?” Bernui indica que sí, que ese es un problema. “Es un tema que vamos a trabajar con el municipio, pues muchas veces los piratas sacan un nuevo permiso para seguir operando”. Según la ley 28289, que busca luchar contra la piratería en el país, la persona que incurra en este delito tendrá una pena no menor a los cuatro años ni mayor de ocho años. De acuerdo al semanario Hildebrandt en sus Trece, hasta octubre del 2013 no había un solo individuo en prisión por este delito. Casi dos años más tarde, Bernui acepta que ahora tampoco. Un editor de libros que no quiso ser identificado para este artículo, por temor a represalias, dijo que por años ha entablado juicios a los piratas pero que ninguno fue sentenciado. “Todo siempre ha sido muy
extraño”. Piratería de libros, una batalla que no hemos podido ganar ¿ALGUNA LUZ EN EL CAMINO? Fausto Vienrich, director de Derecho de Autor del Indecopi, dice que como institución realizan constantemente campañas de concientización para respetar la propiedad intelectual, pero que también tienen la potestad de actuar en caso se presente una denuncia contra los derechos vulnerados de un autor. “La multa asciende hasta 180 UIT”. Consultado sobre cuántas personas o firmas han sido sancionadas en los últimos meses por piratería editorial, indica que no tiene las estadísticas certeras, pero lo que sí recuerda son las sanciones contra profesores que han plagiado tesis universitarias. Zavala, de Íbero Librerías, dice que el problema que enfrentan es grande,
pero que en los últimos años los peruanos están tomando conciencia de adquirir productos originales. “Hay una voluntad de acceder al libro, en estos momentos hay más canales para hacerlo: librerías, supermercados, centros comerciales. Creo que el buen momento de la economía ha sido beneficioso”. En esa dirección, Bernui dice que van a proponer al Ministerio de Educación que en la currícula de la educación secundaria se incluya un curso relacionado a los derechos de autor y la propiedad intelectual. “Necesitamos que los chicos de 4to y 5to de secundaria conozcan de este tema y de cómo la piratería desincentiva la creatividad”. Las fuentes consultadas para este informe dicen que otra acción trascendental será que se establezca una política nacional de bibliotecas en todo el país, con la condición que el Estado invierta en ellas: comprando libros originales y pagando a los bibliotecarios. Esto originaría que los peruanos puedan acceder al préstamo de obras de cualquier tipo y no tengan que optar por la piratería. Coronado, mucho más escéptico, considera que mientras no se ataque al pirata todo quedará en buenas intenciones. “La ley del derecho de autor tiene 20 años de vigencia y la piratería editorial sigue siendo un problema”. Si hoy la industria editorial ha crecido es por el empuje de los editores formales: al cierre del 2013 se generaron ventas por US$ 520 millones y entre el 2003-2013 la producción de títulos creció 300%. La pregunta cae de madura: ¿si hubiese existido una lucha frontal contra la piratería editorial en la última década en qué situación se hallaría el sector? (Abraham Taipe Ballena)
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
ENTIDAD COMPETENTE PARA FISCALIZAR LA VERACIDAD DEL ROTULADO
Indecopi investiga a otros productos por rotulado tras caso Pura Vida PRIMICIA.- Tras el escándalo generado por el caso Pura Vida, el Indecopi reveló que investiga a otras empresas de diferentes rubros para determinar si sus productos cumplen con la normativa del rotulado y etiquetado, así lo informó Milagros Pozo, gerente de Supervisión y Fiscalización de la entidad. En marcha. "Nosotros somos la entidad competente para fiscalizar la veracidad del rotulado, que el rotulado esté correctamente colocado, tenemos una investigación ahora que no solamente abarca el tema
Algo más...
dencial, pues involucra a otras empresas diferentes a la marca Pura Vida del Grupo Gloria. "La información de la investigación, hasta que no se inicie el procedimiento (sancionador) es confidencial", detalló. ¿Qué sectores? Indicó que se está investigando a empresas de los sectores industria y comercio. "Dentro de este sector de industria y comercio estamos supervisando que diversos productos cumplan con el rotulado que establece y que obliga además la ley, que la información que coloquen en estas etiquetas sea veraz", manifestó.
De otro lado, recordó que el procedimiento administrativo sancionador que se inició a mediados de junio contra el producto Pura Vida Nutrimax, por una posible infracción a la normativa de rotulado o de publicidad comercial, sigue su curso y se resolverá dentro del plazo de 120 días hábiles.
de productos lácteos, sino otro tipo de productos para verificar que se esté cumpliendo con el rotulado", señaló la funcionaria a RPP Noticias. Pozo añadió que esta investigación es confi-
“
Tenemos una investigación ahora que no solamente abarca el tema de productos lácteos, sino otro tipo de productos", señaló la entidad.
Indecopi investiga a otros productos por rotulado tras caso Pura Vida
SEGÚN EL GREMIO DE ASEGURADORAS
ESTABA CONDICIONADA A LOGRAR LA RECAUDACIÓN ANUAL
•Ante un accidente de tránsito si el conductor tiene un SOAT electrónico, las autoridades verificarán su vigencia en un base de datos del MTC.
•El ministro señaló que la reducción no se concretará porque no se alcanzará la meta de recaudación planteada por el gobierno.
Conductores podrán comprar SOAT electrónico desde el 30 de julio
Ahora conductores podrán comprar SOAT electrónico desde el 30 de julio
PRIMICIA.- Desde el 30 de julio las personas podrán comprar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en formato electrónico, además de la versión en físico, informó la Asociación Perua-
na de Empresas de Seguros (Apeseg). Servicio será más efeciente. Según el gremio de aseguradoras este nuevo formato permitirá modernizar y hacer más eficiente la gestión del seguro.
Por ejemplo ante un accidente de tránsito si el conductor tiene un SOAT electrónico, las autoridades podrán consultar y verificar su vigencia en una base de datos del MTC. Asimismo el personal de los establecimiento de salud públicos y privados, los bomberos, los serenos y cualquier persona podrá verificar la contratación del SOAT electrónico, y facilitar así el acceso a la cobertura para que las personas accidentadas puedan ser atendidas a tiempo. El presidente de Apeseg, Eduardo Morón resaltó que tanto el físico como el digital son válidos como medio de contratación del SOAT.
Zavala descartó el plan para rebajar el IGV este año
PRIMICIA.- El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Zavala descartó su plan de reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) debido a una menor recaudación tributaria en medio de una desaceleración de la economía peruana. No bajará. "Está descartado reducir el IGV. Hoy lo que tenemos es que los recursos tributarios no han crecido en los últimos meses y creemos que tenemos que mejorarlo en los próximos años", dijo Zavala en una conferencia con prensa extranjera. El también Primer Ministro afirmó que el Gobierno trabajará para tener re-
Premier Zavala descartó el plan para rebajar el IGV este año
cursos "sostenibles y permanentes" que permitan garantizar las inversiones públicas en obras de infraestructura para la reconstrucción del país, luego de El Niño Costero.
La rebaja gradual del IGV, a un 15 por ciento desde el 18 por ciento actual, era parte del plan económico de Pedro Pablo Kuczynski cuando asumió el poder hace un año.
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
NUESTRO PAÍS YA ES RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL
Más de S/. 1,500 millones al año mueve la industria de consumo de café en Perú l Se trata de inversiones realizadas por cafeterías para comprar el grano aromático y otros insumos, así como en logística, infraestructura, adquisición de equipos y pago de personal.
PRIMICIA.- La industria de consumo de café en Perú mueve más de S/. 1,500 millones al año, lo
Algo más... Quintana comentó que en los últimos años se está incrementando el consumo de café en el país, principalmente de calidad, por la visión de jóvenes emprendedores que están instalando cafeterías en Lima y provincias.
que muestra el gran potencial que tiene el grano aromático en el país, lo que se busca fortalecer con la Expo Café Perú, remarcó la directora de la Junta Nacional del Café (JNC), Lucila Quintana. Estimó que alrededor de 480 mil quintales de café, que equivalen a más de 22
Más de S/. 1,500 millones al año mueve la industria de consumo de café en Perú
millones de kilos, se destinan al mercado local para
abastecer las cafeterías en diversas regiones del país.
La dirigente cafetalera detalló que el precio que
“
La directora de la JNC, Lucila Quintana, explica que la 7ma. Expo Café Perú, que se realizará en octubre en Lima busca articular toda la cadena del café”. se paga al productor por café pergamino es de S/. 6.50 por kilo, lo que al convertirse en café verde tipo exportación, para ser luego tostado y molido, adquiere un valor de S/.40. “Solo en materia prima, a precio promedio de S/. 40 por kilo, la inversión supera los S/. 800 millones, a lo que hay que sumar la inversión en personal, infraestructura, logística, etc. por un monto similar. Esto hace más de S/.1,500 millones”, sostuvo durante una reunión con auspiciadores de la Expo Café, en la que participaron representantes de las diferentes entidades que integran el comité organizador.
CDCLVI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HUANCAVELICA
POR EL CXCVI ANIVERSARIO PATRIO
•Desde el lunes 24 al 29 de julio del mes en curso.
•La ceremonia especial se inicia con misa solemne, a las 08:00 horas y las viviendas lucirán embanderadas los días 27, 28, 29 y 30 de julio.
Disponen embanderamiento general por Decreto de Alcaldía PRIMICIA.- A través del Decreto de Alcaldía N° 003-2017-AL/MPH del 18 de julio último se dispone el embanderamiento general del distrito capital de Huancavelica, de las avenidas locales, comerciales e instituciones públicas y privadas a partir del día lunes 24 al sábado 29 de julio del año en curso, con la bandera peruana, y el día viernes 04 de agosto con la bandera de la provincia. Estas acciones constituyen actos cívicos en conmemoración del 196 Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional y el 446 Aniversario de la Fundación Española de la Ciudad de Huancavelica.
Disponen embanderamiento general por Decreto de Alcaldía en Huancavelica
En este sentido, se notifica a todos los propietarios y conductores de inmuebles de la ciudad de Huancavelica que el incumplimiento de lo dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía, dará lugar a las sanciones
y multas respectivas. El cumplimiento de esta disposición se encarga a la Gerencia de Desarrollo Social, la Sub Gerencia de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, Unidad de Policía Municipal.
Desfile cívico escolar y militar mañana domingo en Chupaca
PRIMICIA.- Mañana domingo 23 de julio, diferentes instituciones educativas públicas y privadas, organizaciones de base, comunidades campesinas y asociaciones civiles de la provincia de Chupaca, participarán en el gran desfile cívico, escolar, comunal y militar en homenaje al “Centésimo Nonagésimo Sexto Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú”. Esta ceremonia especial que organiza la Municipalidad Provincial de Chupaca en coordinación con las demás instituciones del comité multisectorial de esta jurisdicción, se inicia a las 08:00 horas con la misa
Desfile cívico escolar y militar mañana domingo en Chupaca
solemne en la iglesia matriz San Juan Bautista, luego se realizará el paseo de la bandera nacional desde el parque “Los Héroes” hasta la plaza Independencia. El izamiento del pabellón nacional y de los demás
emblemas está programado para las 09:15 de la mañana en la plaza Independencia, y el mensaje de turno estará cargo del alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
La NATACIÓN como DEPORTE completo
1
El más completo La natación es uno de los ejercicios más completos, al favorecernos tanto física como mentalmente. Además de trabajar todos los grupos musculares, este deporte promueve el buen estado de ánimo y nos ayuda a concentrarnos.
3
Corazón sano Ejercitarse en el agua previene enfermedades cardiovasculares, mantiene sano el corazón, fortalece los pulmones y mejora la irrigación sanguínea. Y si se hace en grupo, ayuda a mejorar las relaciones interpersonales, combatir la depresión y reafirmar la autoestima.
INCLUYE FRUTAS DESDE EL DESAYUNO Cambia el típico café por un yogurt que puede ser de sabor natural e incluye dentro de éste un poco de kiwi, banana, manzanas, frutillas o alguna fruta que te guste y pienses que va bien con el sabor del lácteo.
2
TEN SIEMPRE UNA FRUTA EN TU BOLSO Cuando estás por ahí y tienes hambre, si no tienes nada en tu bolso seguramente termines consumiendo algún tipo de snack nada saludable. En cambio sí siempre llevas una fruta contigo, cuando el hambre aparezca te acordarás de que la tienes ahí, y evitarás correr al kiosco a comprar papas fritas.
3
TOMA LICUADOS Y BATIDOS Otra manera de consumir frutas de forma más fácil es a través de licuados y batidos. Si los preparas tú mismo en casa te serán más económicos y saludables que comprarlos por ahí, ya que muchas tiendas que venden este tipo de bebidas les agregan conservantes o demasiada azúcar.
2
Mínimo de lesiones Estar en un ambiente acuático es beneficioso en muchos sentidos. No solo se reduce al mínimo la posibilidad de lesiones, convirtiendo a la natación en un deporte ideal para practicarlo a cualquier edad, sino que “la resistencia en el agua es ochocientas veces más que en el aire, haciendo que el gasto calórico sea mayor”, según explica Ignacio Sánchez León, gerente deportivo de la academia Aqualab.
1
Beneficios de comer FRUTAS Y VERDURAS Siempre hemos escuchado que hay que comer por lo menos cinco frutas y verduras al día, pero en realidad cuantos más de estos alimentos consumas, mejor. Las frutas y verduras son la base de una alimentación y vida saludables, pero sin embargo muchas veces nos cuesta incluirlas en las comidas de todos los días.
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
4 Receta del día
ALBÓNDIGAS CON PATÉ
Ingredientes l 1 kilo de carne mitad ternera mitad magro de cerdo l 2 huevos l dos latitas de paté de cerdo l 1 cebolla l 2 dientes de ajo
l una ramita de perejil l aceite de oliva, 4 cucharadas de pan rallado l harina l unas hebras de azafrán l una hoja de laurel l 1 vaso de vino blanco
Preparación: Se pica la carne, la cebolla los ajos y el perejil en casa o en el mercado. Se le agrega el paté, los 2 huevos batidos y el pan rallado. Se hacen bolas y se dejan reposar unas horas. Luego se pone aceite a calentar, se dora una cucharada de harina y la hoja
de laurel, se agrega el azafrán, el vaso de vino blanco y tres vasos de agua. Se incorpora las bolas las que se habrán dorado un poco antes en aceite y se dejan hervir 40 minutos. El paté las pone muy jugosas. Se acompañan de patatas fritas o arroz blanco...
CORTA LAS VERDURAS DE MANERA BONITA Esto puede parecer inútil pero la verdad es que funciona. Si por ejemplo no te gusta demasiado comer manzanas, puede que te dé más pereza si la tienes que consumir entera que si la cortas en cubos y la presentas en un plato, ya que la irás comiendo casi por inercia, como si se tratara de chips.
Evita los RESFRÍOS en el VERANO Mientras que en los meses de invierno es común que se produzcan resfríos por los cambios bruscos de temperatura; la llegada del verano, el sol y el calor, trae consigo otros elementos que pueden conllevar a que nos encontremos propensos a un resfrío. Ten en cuenta lo siguiente: •Evita estar en lugares cerrados por mucho tiempo ya que propicia la transmisión de infecciones respiratorias. •Mantente activo físicamente para fortalecer el sistema inmunológico. •Hidrátate y cuida que la temperatura del líquido ingerido regule la temperatura corporal.
•Agrega a tu dieta alimentos que contengan vitamina
C como naranjas, limones o kiwis.
17
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
ESPECTÁCULO
El pollo a la brasa es nutritivo no ‘chatarra’ y existen unos 12 mil pollerías a nivel nacional
L
a calle lo confirma, el pollo a la brasa goza de alta popularidad y aceptación por los comensales peruanos y extranjeros. Su sabor, gracias a su forma de cocción, aderezo y acompañamientos, lo convierten en un plato peruano de exportación. De los 700 millones de pollos que se producen al año, aproximadamente 142 millones se destinan para la elaboración de pollo a la brasa. Además, en el Perú existen cerca de 12 mil pollerías, señala Apolonio Suárez, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA). “La limitante es la capacidad de atención de los negocios, porque si hubiera más capacidad se vendería más; por eso va creciendo el incentivo para que vayan abriéndose más establecimientos de pollo a la brasa”. Este plato, cuya receta original data de 1950, es el protagonista en la mesa de los peruanos, principalmente los fines de
OSVALDO CATTONE Y MAURICIO MULDER
Se encuentran en el teatro
JESSICA ALBA
Anuncia en Instagram que será mamá por tercera vez La actriz Jessica Alba sorprendió a sus seguidores con una tierna noticia. A través de su cuenta de Instagram, la estrella de Hollywood anunció que tendrá a su tercer bebé. "Cash y Yo vamos a ser la mayoría", fue la frase que usó la empresaria de 36 años en alusión a las dos hijas que tiene con el pro-
ductor Cash Warren. La publicación llegó con un video en el que Alba y sus hijas, cargan globos con forma de número. El video supera las dos millones de visualizaciones en menos de 24 horas. Sin embargo la intérprete estadounidense aún no ha revelado el sexo del bebé.
En mayo de este año, una crítica del congresista Mauricio Mulder por los precios de las entradas al teatro Marsano generó opiniones en su contra, sobre todo porque su comentario fue dirigido al director teatral argentino Osvaldo Cattone, a quien tildó de “discriminador”. Sin embargo, luego de aclarar que la obra en
exhibición no era producida por Cattone, Mulder se disculpó y asumió su error. Dos meses después, ambos personajes se encontraron en el teatro La Plaza, donde el argentino protagoniza la obra El Padre. El actor y director eternizó el momento y señaló que no existe ningún problema entre ambos.
semana y en fechas festivas como Año Nuevo, San Valentín, y cada tercer domingo de julio en que se celebra su día. Y es que este pollo a la brasa es ‘democrático’ y rendidor, porque su precio es accesible y representa una propuesta completa, que incluye papas fritas y ensalada. Además, este platillo no es una comida 'chatarra'. “Dependiendo de cómo lo acompañes, de cuánta crema le pongas, de qué bebida utilizas para hidratarte acompañando el pollo, todos esos son factores que van a condicionar qué tan mejor o peor calidad nutricional tenga el plato en su conjunto. El pollo a la brasa es un alimento nutritivo y conveniente, para consumirlo no más de dos veces al mes”, explica la nutricionista y dietista Sara Abu Sabbah. El pollo a la brasa es muy versátil y hay que buscar la mejor manera de acompañarlo. Por ejemplo, es mejor una chicha morada que una gaseosa, o el rocoto molido en lugar de una crema picante que contenga mayonesa. Se puede acompañar con choclo, papa sancochada, con arroz. Todas estas alternativas son menos energéticas y más saludables.
3 cosas que no sabías de... CARA DELEVINGNE
Cara Jocelyn Delevingne, nació el 12 de agosto de 1992, es una modelo y actriz británica. Ganó el premio a la Modelo del año en los Premios de la Moda británica en 2012 y 2014.
Inicia su carrera en la actuación en la película Anna Karenina; en 2015, protagonizó la película Ciudades de papel, en 2016, fue una de las protagonistas de la película Escuadrón Suicida de DC Comics.
Asistió a la escuela para chicas Francis Holland; en junio de 2015 en una entrevista, Delevingne habló sobre sus dificultades en la adolescencia y su época depresiva.
REGIONAL
18
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
l Alcanza 10.5 grados, la más baja que ha registrado en lo que va del año. PRIMICIA.- La ciudad de Puerto Maldonado, ubicada en el distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios, reportó hoy la más baja temperatura mínima registrada en lo que va del año, alcanzando los 10.5 grados Celsius, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Ayer Puerto Maldonado llegó a una temperatura máxima de 16.4 grados Celsius y una mínima de 12 grados Celsius. En tanto, varias localidades del departamento de San Martín reportaron caídas en sus temperaturas mínimas y máximas. Una de ellas es el distrito de Lamas que hoy registró 16 grados Celsius, 4.8 grados menos
EN UCAYALI REPORTARON UN VALOR MÍNIMO DE 17.5 GRADOS CELSIUS
Friaje: temperatura mínima desciende casi dos grados
Friaje en la selva al llegar la temperatura mínima en casi dos grados
que el reportado ayer que alcanzó 20.8 grados Cel-
sius. La temperatura máxima en este lugar llegó ayer
MINEDU INSTA AL GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO
Descontarán a docentes que no dictan clases •Ministra Marilú Martens anuncia que se evalúan acciones para recuperación de clases.
Ministra advierte que descontarán a docentes que no dictan clases
PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, instó hoy al Gobierno Regional de Cusco que haga cumplir dentro de sus atribuciones el derecho de los escolares a la educa-
ción y proceda a descontar a aquellos maestros que sigan en huelga y no retornen a las aulas para dictar clases. “Tenemos una huelga que ya lleva 33 días en Cusco. Esto equivale a
210 horas que los cerca de 400,000 estudiantes no reciben el servicio educativo. Si la huelga se prolonga es muy probable que nuestros estudiantes pierdan el año escolar”, advirtió en conferencia de prensa al término de la sesión semanal del Consejo de Ministros. Afirmó que frente a esta lamentable situación, el Ministerio de Educación tiene como primer objetivo que las clases vuelvan a la normalidad. “Por eso el Ministerio de Educación ha exhortado al Gobierno Regional de Cusco a que cumpla con llamar a los docentes en huelga para que retornen a las aulas, y de no hacerlo, a que proceda con los descuentos”, señaló.
a 26.2 grados Celsius. Por su parte, el distrito de Ta-
balosos tuvo un valor mínimo de 17.6 grados Celsius,
“
Los reportes fueron divulgados por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa”. cifra menor a la registrada ayer que llegó a 21 grados Celsius. Similar situación se presentó en el distrito de Moyobamba que alcanzó hoy una temperatura mínima de 16.6 grados Celsius, cifra menor a la reportada ayer que llegó a 19 grados Celsius. La localidad de Tingo de Ponasa, también ubicada en San Martín, considerada una de las zonas que registra las más altas temperaturas de la selva, tuvo ayer una caída en su temperatura máxima llegando a 28.6 grados Celsius, cifra inferior a la reportada el lunes 17 de julio que llegó a 35.6 grados Celsius. Hoy la temperatura mínima en este lugar fue de 17.2 grados Celsius.
SOSTUVO MINISTRO DEL INTERIOR, CARLOS BASOMBRÍO
Policía identificará a responsables de desmandes en Cusco y Puno
•Como se recuerda, los profesores en huelga afiliados al Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (Sute) y al Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) intentaron tomar los terminales aéreos. PRIMICIA.- Si bien el derecho a la huelga no está en discusión, la ley prohíbe que turbas traten de tomar aeropuertos y destruir las instalaciones, como ha ocurrido en las regiones de Cusco y Puno, subrayó el ministro del Interior, Carlos Basombrío. “La Policía tiene instrucciones mías de identificar e individualizar a los responsables de estos hechos en el Cusco hace unos días y hoy en Juliaca (Puno)”, manifestó el titular del Interior al término de la sesión del Consejo de Ministros. Añadió que solicitarán al procurador que efectúe las denuncias correspondien-
La Policía identificará a responsables de desmandes
tes para que las personas que han intentado tomar un aeropuerto y destruir sus instalaciones sean procesadas penalmente Como se recuerda, los profesores en huelga de Cusco y Puno afiliados al Sindicato Único
de Trabajadores en la Educación (Sute) y al Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep), respectivamente, intentaron tomar los terminales aéreos y obstruyen las vías.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal
6
9
3
7
5
6
8
3
2
1
1
5
4
8
7
2
4
4
8
2
9
4
7
5
3
9
5
7
2
6
6
1
1
8
3
8
3
8
2
1
1
9
9
5
6
2
4
3
7
7
5
4
6
2
5
7
6
6
4
3
1
8
8
4
7
1
9
9
3
5
2
4
9
5
1
8
8
4
5
1
7
3
3
2
2
6
4
9
7
9
2
6
5
2
3
1
6
7
4
5
8
9
1
4
9
3
8
4
6
8
5
6
6
8
2
5
2
6
8
5
4
8
9
9
1
4
6
1
3
3
7
2
5
7
9
6
7
9
3
1
6
8
2
5
1
2
8
4
8
2
1
3
6
5
7
4
9
9
4
7
5
6
3
1
3
4
4
8
2
1
5
2
8
6
1
3
9
7
6
9
7
2
3
1
4
9
8
5
1
6
9
8
5
7
2
4
3
1
7
2
3
8
9
6
1
4
2
7
6
9
7
9
4
1
9
8
5
4
7
6
1
3
2
5
4
6
2
2
3
3
7
1
5
4
8
8
1
3
9
9
1
7
4
8
8
1
3
4
6
6
5
7
7
3
4
2
6
5
9
1
1
1
6
6
2
7 9 5 ES 4 UN 2 L CANARIO
5
7
8
4
5
PÁJARO 1 3 6DE LOS 7 9
2
5
6
3 Y 7POPULARES. 9 2 8 Aunque 5 4 5 pueda 4 8parecer 6 2que3se 1
La suerte es proporcional al sudor. Cuanto más sudas, más suerte tienes”
3
5
4
9
8
8
solución #2077
4
5
2 4
9 3
6
5
3
8 4
2
7
9
su nombre seguramente haya venido dado por el archipiélago canario. Suele tener un color que oscila entre el amarillo y el verde, siendo su plumaje, una mezcla de ambos colores. Aunque los conocemos como un pájaro doméstico, es el ave más común como tal, en su origen era una especie asilvestrada y, hoy en día
8
4 7
5
2
5
sudoku #2076
8
3
5 3 8
6
2 9
3
1 7
5
9 3
8
2
7
1
8
4
9
2
4
7
3
9
1
6
5
trata de un ave típica de las Islas Canarias, en realidad es un mito ya que se trata de un pájaro que reside, también, en otros archipiélagos como las Islas Azores y Madeira. Aun así, sí que es posible que
2
MÁS CONOCIDOS
3
8
7
7
8
5
9
E
6
2
solución #2076
Sudoku-online.org - normal
8 3 l 1844.- Las fuerzas leales al General Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del 9 6 2 1 7general 9 Ramón Castilla. 1 un 4 golpe militar encabezado por los 2corone5 l 21872.- Se9produce les Tomás, Silvestre, Marceliano y Marcelino Gutiérrez, quienes 4 3 9 6 4 apresaron y asesinaron al presidente Balta. Luego serían ajusti3ciados por1el pueblo de Lima, quienes 5 3 torres 8 los 2colgarían de las de la Catedral. 8 6 7 4 2 l 1918.- Muere en Lima, el 6 Manuel7 González 9 4 1 6 escritor Prada, 7 una de las figuras 8 2 3 9 7 más influyentes de la política y las letras a fines del siglo XIX y comienzos del XX, autor de "Pájinas Libres". l 1983.- Perú decide poner fin a caza de la ballena.
3
9
1
6
5
5
3
8
9
4
6
9
8
solución #2078
2
1
sudoku #2077
2
Hoy en la historia sudoku #2078
7
SOLUCIÓN
2
6
8
Frase del día 4
1
2
6
8
7
4
5
3
6
9
9
1
2
7
6
5
7
3
6
1
9
4
8
3
2
2
4
6
5
8
8
5
3
4
8
7
2
6
6
3
5
7
4
5
3
4
2
9
9
7
3
2
5
5
3
4
4
4
4
7
7
8
5
6
3
1
3
2
8
2
3
7
8
7
4
5
1
5
9
9
3
8
9
7
6
8
4
2
4 7
7
6
1
8
8
8
7
9
9
8
8
4
5
5
5
3
7
3
2
5
4
8
9
3
7
2
2
solución #2078
2
5
4
1
7 2 9 4 7 6 2 1 9 3 8 5 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2077 solución #2077
4
3
7
7
6
6
6
sudoku #2078
3
9
7
2
6
1
SUDOKU
2
3
3
9
7
6
8
8
9
2
1
4
8
1
5
5
4
4
4
9
3
9
2
9
7
7
8
2
2
6
1
3
4
6
1
6
3
2
9
7
5
1
9
6
9
2
3
2
8
4
3
5
9
4
4
8
5
7
9
7
5
3
1
5
6
3
4
8
6
8
5
8
6
9
9
2
7
7
3
2
6
1
4
3
3
7
1
8
2
5
8
2
solución #2076
7
sudoku #2076
persiste una variante que vive así. En este caso, su hábitat suelen ser áreas semi abiertas creadas,
principalmente, por seres humanos tales como parques o jardines con árboles no muy grandes.
7
6
2
8
4
9
1
3
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V 30652 P 21 al 23/07
VENDO
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
LOTE CON RIEGO EN TRES DE DICIEMBRE 5000 M2 INFORME CEL: 996254542
B/V 30642 P 19 al 24/07
SE NECESITA
CHOFER VENDEDOR DE POLLOS, HORA DE TRABAJO DE 3:00 am A 3:00 pm, JR. MANTARO Nº 816 - HUANCAYO. AVÍCOLA LA FAMILIA.
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES B/V 30657 P 22/07
SE VENDE
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EDSON LUIS ALBORNOZ ARROYO edad 30 años, estado civil SOLTERO natural de QUICHUAS COLCABAMBA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. ANTARES MZ E LT 28- HUANCAYO y SUSANA NISCAR AVILA PRIETO, edad 21 años, de estado civil SOLTERA natural de SATIPO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. ANTARES MZ E LT 28- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo ALEJANDRO CANTO IBARRA DNI Nº 40401091 Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30660 P 22/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON, WALTER BUENDIA MATAMOROS, EDAD 32 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO NATURAL DE HUACHOCOLPA-HUANCAVELICA, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIO JR. SANTA ROSA Nº 530 – CHILCA- HUANCAYO. Y DOÑA KARINA VILA VILCAHUAMAN EDAD 32 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA NATURAL DE CHILCA, HUANCAYO, JUNIN, NACIONALIDAD PERUANA, JR. SANTA ROSA Nº 530 – CHILCA- HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 09 DE SETIEMBRE DEL 2017 HORA: 12:00 P.M. LUGAR: AV. PANAMERICANA SUR S/N HUANCAN (LOCAL 2 ESTRELLAS) Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 20 de Julio de 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huaman REGISTRADOR CIVIL (s) DNI 41403719
OTROS B/V 30659 P 22/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON, TITO EDGAR PACHECO CISNEROS, EDAD 33 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO NATURAL DE CHILCA, HUANCAYO, JUNIN, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIO EN LA: AV. JACINTO IBARRA Nº 1301 – CHILCA- HUANCAYO. Y DOÑA SOLEDAD FIDENCIA DURAN BONIFACIO EDAD 31 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA NATURAL DE CHILCA, HUANCAYO, JUNIN, NACIONALIDAD PERUANA, EN LA: AV. JACINTO IBARRA Nº 1301 – CHILCA- HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MARTES 01 DE AGOSTO DEL 2017 HORA: 11:00 A.M. LUGAR: MUNICIPALIDAD DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 20 de Julio de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huaman REGISTRADOR CIVIL (s) DNI 41403719 B/V 30661 P 21/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON, RAUL ENRIQUE QUIÑONEZ RIVERA, EDAD 38 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO NATURAL DE LIMA-LIMA, NACIONALIDAD PERUANO, DOMICILIO, PROL. MARISCAL CASTILLA Nº 1220 – CHILCA- HUANCAYO. Y DOÑA CINTHYA MARISOL DIAZ VIZCARDO EDAD 33 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA NATURAL DE AREQUIPA-AREQUIPA, NACIONALIDAD PERUANA, PROL. MARISCAL CASTILLA Nº 1220 – CHILCAHUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 05 DE AGOSTO DEL 2017 HORA: 02:00 P.M. LUGAR: LOCAL COUNTRY CLUB LOS HUANCAS-HUANCAYO Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 21 de Julio de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huaman REGISTRADOR CIVIL (s) DNI 41403719
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
CLASIFICADOS / LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
LA DECISIÓN ESTÁ TOMADA, EL OBJETIVO ES EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Desde este lunes profesores en huelga del SUTE desarrollan “Marcha de los Amautas”
“
l Presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTE, hace conocer que delegados de las 21 regiones en huelga nacional, iniciarán con radicalización.
Hay que valorar y reconocer el importante papel que juega los medios radiales, escritos y televisivos de las provincias y regiones, mas no así de la capital de la República, que como siempre se han postrado y comparten el poder con los gobernantes de turno”. PEDRO CASTILLO TERRONES
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Pedro Castillo Terrones, dirigente del SUTE Cajamarca y Presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTE, dio a conocer que los profesores que se encuentran en huelga indefinida en las 21 regiones del país, desde el lunes 24 iniciarán la “Marcha de los Amautas”, partiendo primero de sus distritos a sus
Algo más...
Las bases del SUTE ya no creen en el CEN del SUTEP y menos en la CGTP
provincias, a sus regiones, para luego concentrarse en la capital de la República y exigir el diálogo y el trato directo.
B/V 30656 P 22/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAUYOS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº. 250 del Código Civil, hago saber que: Don: ELIAS GODOFREDO BALBEON CARHUAMANTA de 32 años, natural de JAUJA de nacionalidad peruano, de estado civil SOLTERO domiciliado en YAUYOS Jr. 4 de ENERO Nº 620 profesión B/ING, QUÍMICA con DNI Nº 42702999 y Doña: LIDA ROCIO ESPINOZA BARZOLA de 34 años, natural de JANJAILLO-JAUJA de nacionalidad peruana, de estado civil SOLTERA domiciliada en YAUYOS Jr. 4 de ENERO Nº 620 profesión LIC. ENFERMERÍA con DNI Nº 41708486. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 16 DE SETIEMBRE DE 2017 horas: 11:30 A.M. en el local “HISTÓRICO”-MANCO CAPAC 480 Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Artículo Nº 253 del Código Civil. Yauyos, 18 de Julio de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAUYOS Jefe de Registro de Estado Civil
“Nuestra huelga ya está consolidada, con júbilo de clase debo hacer conocer a todo el país la muestra de lucha que han empren-
El Presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del SUTE sostuvo que el acta de la traición firmada por el sindicato del Estado a cambio de la Derrama Magisterial y las centenares de licencias para los dirigentes de la SUTE patria roja ha fortalecido a nivel nacional a todas las bases, que en Lima lucharán por la plataforma de lucha.
dido hasta el momento cerca de 8 mil profesores en la provincia de Huancayo, estamos convencidos que la Incontrastable ya volvió a ser el ejemplo y el espejo de las luchas magisteriales, ahora que los estudiantes y los padres de familia respaldan a sus maestros, no habrá por qué temer a las autoridades y funcionarios que pasajeramente ocupan el poder” indicó.
DIRECTORA de UGEL Huancayo exhorta a los postulantes habilitados seleccionar su plaza PRIMICIA-Incho.- No esperar el último momento. La Directora de la Ugel Huancayo, Reyna María Girón, exhortó a los docentes postulantes habilitados para proseguir en la siguiente etapa del concurso de nombramiento docente o ingreso a la Carrera Pública Magisterial que seleccione oportunamente las plazas de su interés en una única región y en el mismo grupo de inscripción elegido, a través del Portal Institucional
Reyna María Girón
del Ministerio de Educación. Los profesores deben tener en cuenta que desde el jueves 20 y solo hasta el lunes 24 de julio es este
proceso de selección de plazas, ya que luego se publicará la relación preliminar de postulantes por institución educativa.
BREVES ¿BUSCAN DEFINICIÓN? Autoridades y congresistas deben pronunciarse PRIMICIA-Huancayo.“De una vez por todas, los regidores, alcaldes, consejeros, vicegobernadores, Gobernador Regional y los funcionarios de confianza deben pronunciarse si están a favor o en contra de los profesores en huelga, tienen que definirse, en todas sus campañas dijeron que apoyaban a los maestros” reclaman los docentes.
POR VENDEMAESTROS Directores y subdirectores irán al muro de la vergüenza y traición PRIMICIA-El Tambo.Luego que algunos funcionarios y jefes de personal de las Ugel que respaldan a los profesores en huelga, recibieran los informes que los directores y subdirectores informaron a la Ugel quienes están en huelga, los docentes aseguran que sus nombres irán al muro de la vergüenza y traición.
ESPECIAL
22
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DESARROLLA ESTRATEGIAS CON LAS PERSONAS MAYORES
El 25% de la población peruana será adulto mayor para el 2050
l OPS señala que urge colocar el tema del envejecimiento en las políticas públicas.
PRIMICIA.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de 2014 del INEI, el 33.4% de las familias peruanas son conducidas por un adulto mayor.
En Lima Metropolitana ese porcentaje alcanzó el 34.3% y en el área rural el porcentaje de hogares con un jefe adulto mayor se incrementó a 37%.
SIN PRECEDENTES “Nunca antes en la historia de la humanidad se había producido un incremento tan rápido de la proporción de personas mayores en la sociedad. Países como Francia, por ejemplo, han necesitado 200 años
para pasar de un 10% de envejecimiento al 20%, pero países como México o Perú lo harán en 45 años”, alertó. Para el año 2050, sostuvo el destacado geriatra, nuestro país tendrá el 25% de su población anciana. Esto ocurrirá a la par del incremento de esperanza de vida y no solo al nacer, sino también en la cantidad de años que va a vivir una persona mayor. “El 85% de los peruanos
que nacen hoy van a vivir después de sus 60 años y el 45% va a vivir más de los 80 años. Eso no ha ocurrido en las proporciones que están ocurriendo ahora”, dijo. ENVEJECIMIENTO Para que un país envejezca, refirió, se requieren dos cosas: la disminución de la fecundidad (que nazcan menos niños) y la disminución de la mortalidad. “Hasta 1980 el envejeci-
miento era un tema de los países desarrollados. Primero lograban su desarrollo económico y luego envejecían. Nuestros países van a envejecer cuando todavía no tienen un progreso económico, cuando aún no han resuelto sus temas de salud. Serán viejos cuando todavía están resolviendo sus problemas de mortalidad infantil, enfermedades infecciosas, entonces va a tener un doble reto, que no tenían
los países desarrollados”, alertó el especialista del organismo internacional. RETO SANITARIO Para el Banco Mundial, la presión ejercida por el envejecimiento se dejará sentir más en los sistemas de salud que en el sistema de pensiones. “No es lo mismo manejar una enfermedad infecciosa que el Alzheimer. En la primera, haces una intervención y en algunos
Diario Primicia
ESPECIAL
23
Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
días la persona mejora o muere. Una enfermedad crónica implica muchos años de deterioro, requiere cuidados en el largo plazo y eso es una tremenda carga para la familia, la comunidad y progresivamente para el Estado, porque las familias están cambiando”, explicó. Hace 20 años, en el Perú había mucha gente joven para 2 o 3 ancianos en la familia, ahora habrá muchos ancianos para una o dos personas jóvenes en casa. DISCURSOS Y ACCIONES Vega, quien durante 10 años fue el asesor regional de envejecimiento y salud de la OPS, señaló que se necesita colocar el envejecimiento en la política pública. “Necesitamos que la gente converse de eso; que los políticos lo incorporen en su discurso, que los mayores de 60 años no hablen del envejecimiento en tercera persona, sino que lo sientan con orgullo. Que se entienda que las personas mayores tienen una gran capacidad laboral. Urge trabajar en los derechos de las personas mayores, recordando que el Perú es uno de los países que aprobó la Convención Interamericana de Derechos de las Personas Adultas Mayores en la OEA”, sostuvo. La lucha, agregó, está en evitar la discriminación por cuestiones de edad en todas sus formas. CIUDADES AMIGABLES Y SALUDABLES PARA ELLOS Para muchos países el envejecimiento está definido hoy como una oportunidad de mejora para las ciudades, refirió Enrique Vega. “La esperanza de vida en el Perú ha aumentado 20 años y la mitad de esos años se viven sin salud, con discapacidad, con limitaciones funcionales. Se
requiere lograr que el envejecimiento sea un proceso donde, hechas las inversiones necesarias, se tenga una mayor esperanza de vida, pero saludable”, comentó. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud desarrolla la estrategia de ciudades y comunidades saludables y amigables con las personas mayores. “En Estados Unidos tenemos más de 150 ciudades de este tipo. En América Latina tenemos 15 en países como Chile, Argentina, Colombia, y México. En el Perú no tenemos todavía ninguna”, detalló. En Miami, por ejemplo, se encontró que los ancianos no caminaban por las calles debido a temperaturas que sobrepasan los 35 grados. “La ciudad y la empresa decidieron sembrar árboles que dieran sombra en las rutas que ellos toman para ir a los bancos, supermercados, farmacias y así han empezado a resolver el problema”. Explicó que adaptar las ciudades a estas poblaciones no requiere siempre grandes inversiones, sino más bien creatividad, gestión que recae en los gobiernos locales. NO ES CARIDAD No existe una persona mayor “típica”. El envejecimiento saludable es algo más que la ausencia de enfermedad. La discriminación por motivos de edad está arraigada en la sociedad y se centra, generalmente, en resaltar el aislamiento social, el deterioro físico y cognitivo que evidencian algunas personas mayores, así como la idea de que son una carga económica. “En el Perú todavía persiste una visión caritativa hacia el envejecimiento y eso se nota en el discurso y la conversación. Eso debe cambiar hacia una visión de derechos”, pidió Vega.
Diario Primicia Huancayo, sábado 22 de julio de 2017
AL FINAL SORTEARÁN BICICLETAS Y PREMIOS SORPRESAS
Cubillas: "No podemos pasarnos toda la vida cambiando un técnico" PRIMICIA.- Teófilo Cubillas, señaló que confía en la decisión de Ricardo Gareca por elegir de la mejor forma al reemplazante de Paolo Guerrero para el encuentro frente a Bolivia por las Eliminatorias. Además, señaló que el técnico debería ser respaldado con miras a una próxima eliminatoria. "No podemos pasarnos toda la vida viendo el cambio de técnico por que perdió uno o dos partidos. Gareca ha sido lo suficientemente capaz para poder conseguir llenarlos de ganas y deseos a los jugadores para seguir luchando. Si no todo sería comenzar de nuevo", afirmó Cubillas en Radio Ovación.
Hoy gran bicicleteada familiar a cargo de la MPH Antes inicio de darse ada te le a la bicic olos, y p n rá entrega sortearán al final se premios y bicicletas ntre los e s a s re sorp ntes participa
Por qué la 'U' perdería un punto en el torneo contra San Martín PRIMICIA.- El gerente deportivo de San Martín, Álvaro Barco, aseguró que la Cámara de Conciliación de Disputa resolvió el laudo a favor del club santo, "La Cámara resolvió el laudo a favor de la Universidad San Martín por el caso de Álvaro Ampuero y con ello si Universitario no cumple con pagarnos los 6,500 dólares le tendrían que descontar un punto en el campeonato", contó Barco a ovacion.pe. "Lamentablemente la 'U' no pagó y cuando eso sucede la Cámara puede decidir en cualquier momento en quitarle puntos. Este caso se inició hace tres años", agregó.
Hoy es la gran bicicleteada familiar con grandes sorteos.
Oblitas no está a gusto con el puesto de Jefferson en Rusia PRIMICIA.- Jefferson Farfán ha encontrado la continuidad en Rusia y sus opciones de ser llamado a la Selección Peruana crecen cada vez más. Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la FPF, habló con los medios deportivos y reveló que no está a gusto con la posición que tiene la 'Foquita' en el Lokomotiv de Moscú. "Sé que jugó como lateral-volante, pero él ya jugaba así en el Schalke 04 con un esquema 3-5-2. Desde mi punto de vista, no es la mejor posición donde se puede desarrollar bien", indicó el exjugador de la Selección Peruana.
PRIMICIA.- El cuidado de la salud con actividad física es importante para evitar enfermedades cardiovasculares en la sociedad moderna, en ese sentido la Municipalidad Provincial de Huancavelica en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), cuya responsabilidad recae en la Sub gerencia de Participación ciudadana y la Red de Salud desarrollarán hoy sábado 22 de julio la Gran
Bicicleteada Familiar, cuya partida y llegada es la Plaza de Armas. La bicicleta, es un medio de transporte eficaz que propicia la actividad física como estilo de vida con menor riesgo de contaminación, daño al medio ambiente y ahorro en la economía, cuidado de la salud y la prevención se haga uso cotidiano de este medio como necesario, comentó el alcalde Arq. Julio Chumbes Carbajal.
La promoción de la actividad física con bicicleta para coordinar su práctica evitando emergencias y desastres en concordancia los que persigue el CODISEC y el COPROSEC tiene como objetivo en su Plan Local con carácter recreativo y de paseo, no es competencia, no se puede adelantar a los guías de la caravana que regulan la velocidad (patrulleros). El recorrido que tendrá esta bicicleteada familiar es: Plaza de Armas-Plazo-
leta Túpac Amaru-Es Salud-Jr. Santos Villa-Piscina de San Cristóbal-Av. 28 de Abril-Puente Villa Agraria-Malecón Virgen de la Candelaria-Puente de san Cristóbal-Malecón Santa Rosa-Puente del ejércitoPje. Asto Huaraca-Av. Manchego Muñoz-Plaza de Armas. La policía nacional garantizará la suspensión del tránsito vehicular de toda la ruta desde el inicio hasta la finalización del evento.