Diario Primicia Huancayo 22/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

MODIFICAN LEY CONCURSAL

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 21

Re n ac e e s pe ra n za pa ra Doe Ru n

Nº 6673

S/. 0.50

PÁG. 21

MORADORES PASAN SUSTO

Fu e rt e s vi e nt o s so p l a n e n J u n ín

PARA PRUEBA DE NOMBRAMIENTO PÁG. 05

CUANDO APOYABA A BRIGADA

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Poblador muere en incendio forestal

TODO LISTO

REPORTARÁN RIESGOS

PÁG. 10

I nve st i g a n a ex p re s i d e nt e re g i o n a l

CON 10 UITs

PÁG. 10

“Alerta Sutran” en terminales terrestres SPOR HYO RECIBE AL UTC

PU BL IC A MOS R ECOM E N DACION E S . POR PECULADO DOLOSO

PÁG. 21

PÁG. 17

ATV sancionado por programa “Nunca Más”

PÁG. 24

ESPERAN FESTEJAR… EN LA REGIÓN JUNÍN

PÁG. 12

Siembras alcanzarán las 90 mil hectáreas


02

POLÍTICA

“Acusaciones contra Roy Gates buscan politizar mi defensa” PRIMICIA – Lima.- La primera dama, Nadine Heredia, respaldó a su abogado Eduardo Roy Gates tras los cuestionamientos por una fotografía en donde se le ve en una celebración por el matrimonio de uno de los integrantes de la familia Sánchez Paredes, en Roma, Italia. En su opinión, estos cuestionamientos buscan mellar su defensa en casos que se le viene investigando. “Lo que hacen es politizar mi defensa”, dijo tras recordar que anteriormente Roy Gates fue investigado por la comisión Belaúnde Lossio solo por ser su abogado.

Heredia recordó que quienes lo critican no recuerdan que anteriormente el estudio de Roy Gates defendió jurídicamente a personajes como Alan García y Jorge Del Castillo. “Los abogados pueden defender diversas causas”, señaló. Finalmente la primera dama evitó dar detalles sobre una posible investigación en su contra por la aparición de supuestas agendas. “No voy a declarar sobre agendas que no he visto”, dijo al responder sobre los pasos que tomará con su defensa por este caso.

Diario Primicia

EN CHIMBOTE

Simpatizantes de gobernador Waldo Ríos lanzaron arena al presidente Humala

PRIMICIA - Lima.- El presidente Ollanta Humala visitó Chimbote para la inauguración de una obra de agua y alcantarillado. La ceremonia oficial fue interrumpida por un incidente que protagonizó un grupo de simpatizantes del gobernador regional de Áncash Waldo Ríos. Según informó Ca-

Fiscales con militancia activa en partidos deben ser retirados del Ministerio Público PRIMICIA – Lima.- El presidente de la comisión Áncash, Mesías Guevara, sostuvo que los fiscales que tiene militancia activa en un partido político deben ser retirados del Ministerio Público para garantizar la transparencia en la administración de justicia, sobre todo ahora que varios líderes políticos son investigados a nivel judicial. “Los jueces y fiscales, para garantizar justicia, deben actuar con absoluta independencia y autonomía. Ellos están violando artículo N°153 de la Constitución Política del Perú”, señaló a la Agencia Andina. El diario La República, publicó un informe en el cual señala que 643 fiscales figuran en el Registro de Or-

ganizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de los cuales 139 tienen una activa militancia partidaria. El Partido Aprista Peruano tiene en sus filas a 37 magistrados, el Partido Popular Cristiano 33, Perú Posible 20, Acción Popular 13 y el Partido Nacionalista 12. “En el Ministerio Público también hay injerencia del Apra, en el Poder Judicial, en el Consejo Nacional de la

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Magistratura (CNM), e incluso en la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)”, refirió. El parlamentario de Acción Popular reiteró la necesidad de que los jueces y fiscales cumplan su trabajo con independencia partidaria, sobre todo en este momento en que varios líderes políticos enfrentan investigaciones. “Cómo podemos confiar en ciertos fiscalas y jueces que tienen una militancia activa, esos señores estarán al servicio de esos movimientos, más aún cuando los líderes de esos partidos están siendo cuestionados y buscaría alguna salida en el sistema judicial”, sostuvo.

Algo más... Humala se encontraba en Chimbote para inaugurar una obra de agua potable y desagüe del reservorio VIII-B de la Habilitación Urbana Progresiva “Nicolás Garatea”.

del lugar por su seguridad. Los efectivos que reguardaban al mandatario se abrió paso rápidamente entre la multitud para que pueda ingresar a su vehículo y salir del lugar. Por su parte, Waldo Ríos dijo no entender por qué no estuvo presente en el estrado durante la inauguración del sistema de agua y alcantarillado.

nal N, el hecho se produjo como represalia al no permitir que Waldo Rios subiera al estrado durante el evento. Los simpatizantes

del gobernador regional le arrojaron al Presidente arena y agua a manera de protesta. El presidente Humala se vio obligado a retirarse

PRIMICIA – Lima.La congresista Rosa Mavila estimó que con la ley de derribo de ‘narcoavionetas’ se evitará el traslado aéreo de unos mil 500 kilos de cocaína al día. La parlamentaria explicó que cuando asumió la presidencia de la comisión que investiga los supuestos nexos del narcotráfico con partidos políticos pudo ir a la Amazonía donde vio el sobrevuelo de las avionetas que llevaban droga. Cada una con unos 300 kilos de clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína. “En diciembre, cuando asumí la comisión, visité las instalaciones de la Fuerza Aérea Peruana y quedé impresionada por cómo volaban las ‘narcoavionetas’ y hasta hacían gestos obscenos a los aviones de la Fuerza Aérea”,

“Narcoavionetas” trasladan mil 500 kilos de drogas a diario

indicó a RPP. Mavila sostuvo que la norma no solo permitirá reducir que salga droga de la Amazonía sino que se trasladen también armas de fuego y dinero para el narcotráfico. La

norma aprobada con 89 votos a favor permite a la Fuerza Aérea a derribar naves bajo la evidencia o sospecha razonable que se esté usando para traslado de material ilícito.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

LOCAL 03

Diario Primicia

ANUNCIA VICEGOBERNADOR REGIONAL

Este año se conformará Consejo Regional de la Juventud – COREJU Ofreció todo su apoyo personal a 35 organizaciones juveniles. Siguen lluvias y vientos huracanados en la zona de Satipo. Puente Comuneros, se complementarán las obras adicionales. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El Vicegobernador regional

PRIMICIA – Huancayo.Las lenguas originarias, como el asháninca, kanuja, quechua, entre otros, en el ámbito del distrito de San Martín de Pangoa, serán recuperadas, gracias a la ejecución de programas de capacitación a docentes de educación intercultural bilingüe, la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Municipalidad distrital del sector y la Unidad de Gestión Educativa Local, en mérito a un convenio suscrito entre dichas entidades. La UNCP, a través de la facultad de Educación y la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social, implementará la malla curricular de dichos programas de capacitación, que terminarán en un diplomado para los docentes especializados en educación intercultural bilingüe. Mientras que el gobierno local y la Ugel, proporcionarán la infraestructura y un listado de profesores.

gramas productivos, becas de estudio y otros. Se trata de un potencial humano, predispuestos al logro de sus objetivos, añadió Candiotti.

de Junín, Peter Candiotti aseguró ayer que en breve se conformará el Consejo regional de la Juventud, para posibilitar su participación efectiva en el quehacer de la ciudadanía. Dijo que unas 35 organizaciones juveniles se le acercó para dialogar el anhelo de organizarse mejor y que actualmente participan en un congreso nacional en Andahuaylas – Apurímac, representando a Junín. “Ellos están ávidos de trabajar organizadamente y como joven, estoy en el deber de apoyarlos convenientemente, a fin de que se desarrollen como ciudadanos”, manifestó la autoridad. Manifestó que se les brindará pasajes, en pro-

SIGUEN LLUVIAS Y VIENTOS De otro lado, el Vicegobernador Regional, informó que el inusual fenómeno continúa con torrenciales lluvias y vientos en gran parte de la provincia de Satipo, donde ha dejado cerca de un centenar de damnificados. La mayor parte algunas comunidades nativas. Al respecto, agregó que el gobernador regional, viene cumpliendo acciones sociales, distribuyendo la ayuda a todas las personas afectadas por vientos huracanados.

UNCP impulsará recuperación de lenguas nativas en Pangoa En ese sentido, el Rector de la UNCP, Dr. Jesùs Pomachagua Paucar, sostuvo que en el mes de setiembre se iniciará con el proceso de capacitación en la I. E. Manuel Scorza, del centro poblado de Villa María del mencionado distrito de selva central. “Estamos en la obligación de contribuir con el desarrollo de los pueblos y este debe ser el inicio de en el futuro contar con una universidad en el sector del VRAEM, pues no es posible que la población pierda su identidad, su cultura y deje de hablar su lengua autóctona”, sostuvo. Estos detalles fueron dados a conocer durante una conferencia de prensa en la que participaron, también el Director de la DREJ, Walter Angulo Mera, el Director de la Ugel, el teniente alcalde de la Municipalidad de San Martín de Pangoa, el

presidente de la etnia kanuja, Mario Flores, el alcalde del centro Poblado de Villa María, especialistas del Ministerio de Educación y docentes de educación intercultural bilingüe, quienes se mostraron agradecidos y satisfechos por esta iniciativa que permitirá que los estudiantes desde el nivel inicial recuperen y manejen a la perfección sus lenguas aborígenes, los cuales han demostrado no dominar en estos tiempos. El alcalde del centro poblado de Villa María, donó a la UNCP, un terreno de 20,000 m2, donde posteriormente se edificará un ambiente donde los docentes reciban continuamente cursos de especialización, el proyecto para la construcción de este ambiente estará a cargo de la facultad de Arquitectura de la UNCP. (NP)

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El conjunto musical “Sinfonía Junín de Jauja” será reconocido como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por el Ministerio de Cultura por su trayectoria artística. La Oficina Desconcentrada de Cultura de Junín, informó que en sus 53 años de existencia ha contribuido a la identidad musical del Valle del Mantaro, a la creación del acervo musical Jaujino y la continuidad de los géneros musicales de la sierra central. La ceremonia de reconocimiento se realizará esta noche a las 20.00 horas en el Gran Teatro Nacional – Lima. “Nuestro objetivo siempre fue difundir nuestra cultura y el sentir de cada pueblo del centro de nuestro país”, refiere orgulloso Wilson Aquino Aquino, actual presidente del conjunto musical. Cuenta, además, que fue el nombramiento de Teodoro Montalvo Manyari como

LAS OBRAS “Hay mucha gente que nos critica por la continuación de diversas obras iniciadas por la anterior gestión. No podemos dejar, se tiene que proseguir al fin y al cabo, la plata es del pueblo y las obras son para el pueblo”, mencionó. Y respecto al puente Comuneros, dijo que se realizarán nuevos estudios para las adicionales y sobre todo para colocar la capa asfáltica y todo vendría costar unos 40 millones de soles. Agregó que por el momento, se viene realizando la liquidación de la obra para reiniciar con estudios de perfil y expediente técnico para las adicionales. Tenemos aún tres años y medio para ejecutar, dijo.

“Sinfonía Junín de Jauja” será reconocido esta noche

su representante legal en 1972, un hecho importante para su institucionalización, “Teodoro promovió el orden, la disciplina y cumplimiento en los contratos. En esos años realizamos la grabación de nuestro primer disco, “Sangre jaujina”, con una empresa de gran prestigio de la época, Sello Virrey S.A.”. “Sinfonía Junín de Jauja” no tiene la alineación instrumental típica de una

orquesta, sino que ejecuta sus melodías con trompetas, trombones, bombo, platillos, tarolas, saxofones, tubas y clarinetes. Por ello, refiere Roberto Mariño, director del conjunto, tienen sus contratos separados hasta el 2018 en festividades como el Carnaval Jaujino, la Muliza, la Pachahuara, el Chacra Negro, el Corcovado, el Huaylarsh, el Santiago y la Tropa de Cáceres.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

SEGÚN COORDINADOR MACROREGIONAL DE FONDO MIVIVIENDA

Junín tiene déficit de 17 mil viviendas Buscará acercamiento a las municipalidades para dinamizar el trámite para el logro de licencias de construcción. Dijo que hay varios programas que facilitan conseguir el techo propio. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.De acuerdo a los últimos reportes, la región Junín tiene un déficit de 17 mil viviendas y en los últimos tiempos ha crecido la demanda de viviendas. Informó el Coordinador Macro Regional del Fondo Mivivienda, Mario Lázaro Porta, indicando que la demanda se hace notoria en los niveles C y D y en la

clase más necesitada. Por ello, considera a la Caja Huancayo como socio estratégico, por impulsar el otorgamiento de créditos precisamente a las personas que lo requieren. Estas declaraciones las hizo al término de la ceremonia inaugural de la Sexta Feria de Caja Huancayo, que se realiza en el Estadio Mariscal Castilla de El Tambo. Dijo que la Caja Huancayo mantiene un monto de 90 millones de soles para este rubro de vivienda, siendo un 50% de créditos

hipotecarios que otorga desde el año 2008. Precisamente por estas razones se han visto precisados en un trabajo conjunto con las municipalidades, a fin de buscar mayor dinámica en el otorgamiento de licencias que muchas veces de un año a un año y medio y que afecta los demás trámites para estos casos. INICIAN EXPO FERIA DE CAJA HUANCAYO Como parte de actividades por su XXVII aniversario, fue inaugurada ayer la Sexta Expor Feria de Caja

Huancayo es oportunidad para tu negocio. Se trata de una de la más importante certamen ferial del centro y que tiene gran expectativa en la comunidad regional, brindando oportunidad para adquirir un auto, motos, vivienda, departamento etc. Además una gran oportunidad para promover el crecimiento del negocio. Para ello, se cuenta con la presencia de las marcas más prestigiosas del país, indicó el presidente del Directorio, Jorge Solís Espinoza, quien presidió la cere-

monia de inauguración. La Expor Feria se desarrolla en el Estadio Mariscal Castilla y se extenderá hasta mañana, con ingreso completamente gratis. Se han programado momentos de juegos infantiles, show para niños. Se anuncia show estelar con la presentación exclusiva de Aguas de Oro y Agrupaciones Locales: Kjantu, Bisarro y Son Habanera. Habrá entrega de regalos, sorteo de electrodomésticos y muchas sorpresas. Se cuenta con parti-

cipación de Almacenes Santa Clara, Automóviles S.A., San Blas, Centrocorp, Automotriz San Cristóbal, San Bartolomé, Automotores del Centro, Multiservicios, Derco, Jac Motors, Motos Racing Team, entre otros. Allí están también Empresas, Inmobiliaria Euro Edificaciones, Nickoct Laboratory, Consorcio El Sahara, Fondo Mivivienda, Total Inmuebles, Montecanelo Contratistas Generales, Edificaciones Paloalto, Vida Casa Constructora e Inmobiliaria y Emcina SAC.

Para Antero Flores Araoz son tres problemas fundamentales del país Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El congresista Ántero Flores Araoz Esparza que quiere llegar a la presidencia de la República, considera que el país tiene muchos problemas pero tres los fundamentales: La Inseguridad, la Corrupción y el exceso en trámites burocráticos. En declaraciones a PRIMICIA, sostuvo la inseguridad se debe luchar eliminando 24 x 24 que hace que un 25% de policías cumplen trabajos que no le corresponde.

“Todos los trabajos administrativos y otros servicios, deben dejarse de lado y los policías deben cumplir su labor para lo que se han formado”, expresó el conocido político, añadiendo que todos deben salir a la calle. Además dijo que los policías de especialidades en sicariato y otros delitos, deben recibir una capacitación de policías extranjeros. Además hay que mejorar la inteligencia policial, añadió. En relación a la corrupción, Ántero Flores considera la inmediata

eliminación de la inmunidad parlamentaria. Además aplicar la sanción preventiva con inhabilitación de por vida y empoderar a Contraloría dotándole los recursos necesarios. También dijo que hay necesidad de regular las normas. Sugirió a fin de que Sunat cambio de actitud, siendo más amigable, no persecutoria. Además debe ejercer la docencia para todos los peruanos, dijo. Finalmente, dijo que hay necesidad de reformar la administración pública, haciendo que

los trámites se simplifiquen, sean más sencillos y dinámicos, lejos de hacerlos tan engorrosos y lerdos. Para el sector de vivienda, manifestó que las municipalidades corrijan sus normas para facilitar a la ciudadanía, la posible construcción de viviendas. En el sector educación Flores Araoz, sostuvo que la educación tiene que buscar lo humano y no a robotizar. Brindar una educación con valores con mucha solidaridad. Y sin dejar de lado la tecnología.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

En todo el país, más de 215 mil docentes rendirán una prueba escrita. Luego pasarán por una evaluación en los colegios. Habrá 20 mil vacantes. PRIMICIA.- Este domingo 23 comenzará el concurso de nombramiento, en el que participarán 215 mil 60 docentes a nivel nacional. Este proceso, que no se realiza desde hace cuatro años, arrancará con una prueba escrita. Los más de 215 mil profesores competirán por 20 mil plazas. Más del 80% de los inscritos postulan a los niveles de educación primaria (85 mil 98) y secundaria (89 mil 470). Luego, les siguen los de inicial, educación básica alternativa y especial. En Lima Metropolitana, y sus 7 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), serán 28 mil 544 docentes los que concursarán por 1.672 plazas. Eso quiere decir que uno de cada 17 podrá ser nombrado una vez concluido este proceso nacional. Hay que precisar que la prueba del domingo solo será la primera etapa. Esta evaluación contará con preguntas cerradas,

Diario Primicia

EL INGRESO SOLO SE REALIZARÁ HASTA LAS 8:00 A.M.

EDUCACIÓN 05

Mañana es la prueba para nombramiento docente no tendrá puntos en contra y medirá capacidades vinculadas al razonamiento lógico, comprensión de textos y conocimientos curriculares, pedagógicos y de especialidad. De acuerdo al registro de inscritos, en Lima Provincias 7 mil 569 postularán por 560 vacantes. En el Callao, serán 2 mil 860 los que lo hagan por 247 vacantes de nombramiento. Las plazas de nombramiento están distribuidas en Educación Básica Regular (EBR) inicial, primaria y secundaria. Sin embargo, en todas las regiones hay postulantes para otras dos modalidades: Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Básica Especial (EBE). En Lima Metropolitana, 869 y 1.397 profesores están registrados en cada modalidad, respectivamente. Si bien hay postulantes para estas modalidades, no se han dispuesto plazas para su nombramiento. Al respecto, según fuentes del sector Educación, esto responde a la falta de directores ratificados encargados de la segunda etapa, la cual deberá ejecutarse dentro de los centros educativos. Precisaron, además, que los docentes de EBA y EBE podrán participar en el concurso de

Algo más... -Existen más de 230 centros de evaluación en el país. -Los postulantes deberán portar su DNI o carné de extranjería. El ingreso solo se realizará hasta las 8:00 a.m. -Lima Metropolitana (1.672), Cusco (1.469) y Piura (1.390) cuentan con el mayor número de vacantes.

contratación, posterior al de nombramiento. A ese proceso accederán quienes no logren el puntaje mínimo. Se ubicarán en un cuadro de méritos. Para este proceso nacional -que será el único en la gestión de Ollanta Humala- el Ministerio de Educación pasó de ofertar 8 mil a 20 mil vacantes. El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) ratifica su demanda por el aumento de las vacantes. “No comprendemos por qué no se han incrementado. Existen cerca de 75 mil plazas orgánicas que podrían haberse dispuesto para nombramiento docente”, indica el dirigente Hamer Villena. Sobre la evaluación, sostiene que debería priorizarse el manejo curricular. “No se requiere medir la memoria”.


06

LOCAL

Diario Primicia

Fortalecen en comercio exterior a funcionarios Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando fortalecer las capacidades y servicios en comercio exterior de las entidades públicas a nivel regional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, inició la capacitación integral a funcionarios públicos de la región, en la Cámara de Comercio Huancayo (CCH), cuya inauguración estuvo a cargo del director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín. Al término de la capacitación que tendrá una dura-

ción de dos meses en la CCH desde las 8:00 horas días viernes, sábado y domingo (120 horas lectivas), los asistentes podrán impulsar el desarrollo de las unidades económicas empresariales con oferta exportable actual y potenciales en las micro y pequeñas empresas, así como en inversiones y promoción de la generación de empleo. Los expositores son de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, donde similar programa se viene cumpliendo en las regiones de Huánuco, Loreto, Ucayali, Tacna y Ayacucho.

ELECCIONES SERÁ EL PRÓXIMO 13 DE SETIEMBRE

Periodistas federados elegirán nuevos directivos Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En reciente asamblea extraordinaria, el Centro Federado de Periodistas Huancayo, base de la Federación de Periodistas del Perú, eligieron el comité electoral para las elecciones de renovación de cargos de la junta directiva, periodo 20152019. Siendo elegido como presidente de dicho comité; Marino Valentín Guerra, así como Rosana Alarcón Galván (vicepresidenta) y Luis Rojas Salva (secretario). Atendiendo actualmente en la oficina alterna del centro federado de la Av. Giráldez 137 Of. 401 Huan-

cayo (frente al parque de La Constitución), donde pueden inscribirse los candida-

AVIMA “Amauta” con nueva directiva Werne Porta Morales

Ex alumnos de la I.E. “Castilla” se reúnen Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de conformar la Asociación de ex alumnos castillistas, hoy los egresados de las diferentes promociones de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo se reunirá. La convocatoria la viene haciendo el director del plantel Walter Raúl Oré Ramos para las 9.00 horas en la biblioteca dl plantel, para conformar la primera junta directiva de la Asociación de ex Alumnos Castillistas (AEMAC). Recordando que el próxi-

mo 31 de agosto la mencionada Institución Educativa estará cumpliendo su LVI aniversario de creación, donde muchos de sus ex alumnos ostentan cargos honoríficos en las diferentes dependencias, castrenses, políticos y administración pública.

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

PRIMICIA.- Ubicado en el anexo de Urpaycancha, la Asociación de Vivienda Magisterial (AVIMA) hoy recuerda su XVI aniversario, la misma que servirá para que juramente la nueva junta directiva, periodo 2015-2017. Preside la nueva junta directiva el docente Marcial Huayra Cárdenas, quien está acompañado de sus colegas; Carlos Delgado Martínez (vicepresidente), Leopoldo Galván Lazo (secretario), Máximo Flores Pacheco (subsecretario), Félix Morales Sanabria (tesorero), Doris Poma Montañés (subtesorero), Juan Aguirre Cisneros

(primer vocal), Félix Román Rutti (segundo vocal) y Maximiliano Asparrin Rojas (Fiscal). Dicha asociación nace como necesidad prioritaria de una vivienda para los docentes y es la primera experiencia dirigida por el Sutep base Huancayo, cuando era Secretario General, Hernán Oré Pacheco. Hoy a sus 16 años tienen como reto la pavimentación integral de las calles, al contar en la actualidad con los servicios básicos, como agua, desagüe, fluido eléctrico y viviendas inscritos en registro público con un parque y losa deportiva, conformada por 83 familias magisterial.

tos con su lista respectiva hasta el 24 de los corrientes. Asimismo acordaron

para el domingo 13 de setiembre los comicios en su sede institucional del Centro Federado de Periodistas Huancayo de la Av. Mártires del Periodismo 210 (ex Av. Calmell Del Solar). Comunicando a la vez a los miembros de dicha orden, recabar su carné actualizado, el mismo que les permitirá estar en condición de hábiles y así tomar parte del proceso eleccionario como candidato o elector, de acuerdo al Estatuto de la FPP y el reglamento electoral elaborado por el Comité Electoral Nacional (Coelna) de la federación de Periodistas del Perú.

Empresarios de Junín a congreso

Werne Porta Morales

PRIMICIA- A fin de dar a conocer la realidad actual de las inversiones empresariales, bajo el lema “Invertir en la macro región centro, es invertir en el Perú”, los días 3 y 4 de setiembre se desarrollará el VII Congreso Anual de Empresarios, a cargo de la Cámara de Comercio Huancayo (CCH), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Cámaras de Comercio del Centro (Fedacam). “A la fecha se nota el crecimiento de la inversión privada en el sector inmobiliario, minero

y grandes centros comerciales; sin embargo, aún vemos desigualdad en los sectores salud, educación, turismo, infraestructura y agricultura”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio (CCH), Luis Calmell del Solar. Entre los ponentes anuncian a reconocidos especialistas como; Martín Pérez Monteverde (presidente de la Confiep),el consultor económico Luis Baba Nakao, José Escaffi Kahatt, gerente general de Apoyo Consultoría, José Contreras Rivas, gerente general de Open Plaza, el economista, escritor y político peruano Hernán Garrido Lecca, entre otros.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

POLÍTICA 07

Diario Primicia

¿PUEDEN SER ADMITIDAS AL PROCESO? ¿CONSTITUYEN PRUEBA NUEVA?

Cuestiones legales que debes conocer sobre las agendas de Nadine Heredia Mucho se ha discutido sobre el caso de las agendas atribuidas a Nadine Heredia. Fuera del ámbito político, el valor probatorio de estos documentos y la posibilidad de reabrir una investigación contra la Primera Dama dependerá de diversos factores. En esta nota conozca algunos puntos clave para entender este caso. PRIMICIA – Lima.- La admisibilidad o no de las agendas como medio probatorio válido y la posibilidad de que pueda reabrirse una investigación. Estos son algunos de los temas de debate que ha generado la actual situación de Nadine Heredia, quien se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que se denunciara públicamente que habría registrado en algunas agendas información sobre el destino de diversas cantidades de dinero que no podrían justificarse con sus ingresos económicos. Tres son los puntos más relevantes que se debe tener en cuenta en este caso, que podrían darnos un visión inicial de cuáles serían los efectos legales de la incorporación de estos documentos a un proceso o investigación. 1. Las agendas sí pue-

den ser admitidas como pruebas Luego de haber sido difundidas públicamente a través de los medios, el debate actual se centra en la posibilidad de admitir las agendas como pruebas en un proceso o investigación, pese a que podrían haber sido obtenidas mediante un acto ilícito (hurto). Responder a esta pregunta dependerá de si la información contenida en ellas es lo suficientemente relevante para determinar la existencia de actos ilícitos. De hecho, en un pronunciamiento muy conocido, el Tribunal Constitucional estableció que en el caso de las intervenciones telefónicas realizadas por un tercero (esto es, pruebas obtenidas ilícitamente) y no por un funcionario o agente del Estado, no se puede imputar la injerencia ni al juez ni al fiscal que tiene a su cargo la denuncia (STC N° 655-2010-PHC/TCLima, caso Alberto Químper, fundamento 20). Solamente sostuvo que el Estado debe

investigar, juzgar y en su caso sancionar a los interceptores de la información. Este criterio guarda similitudes con el caso de las agendas. Tanto la interceptación telefónica como la sustracción de las agendas han sido actos realizados con violación del derecho a la intimidad personal por lo que efectivamente constituyen prueba prohibida. Sin embargo, siguiendo el criterio del Tribunal Constitucional, dado que no hay rastros que las agendas hayan sido sustraídas por funcionarios o agentes del Estado, el fiscal no estaría impedido de incorporarlas como pruebas en una investigación o denuncia. 2. La pericia grafotécnica deberá realizarse dentro (no antes) de un proceso Algunos personajes políticos y medios periodísticos han sostenido que Nadine Heredia debería someterse a un examen grafotécnico para determinar si el conteni-

do de las agendas pertenece a su puño y letra. Sin embargo, esto iría en contra de la finalidad de las pericias en una investigación. El artículo 172 del Código Procesal Penal de 2004 dispone que las pericias procedan cuando se requieran conocimientos especializados para la explicación y mejor comprensión de un hecho investigado. Sin embargo, estas pericias deben ser realizadas en el marco de una investigación previamente iniciada y donde se conozcan los cargos que motivan las diligencias y exámenes periciales. Por lo tanto, ninguno de los resultados de pericias grafotécnicas privadas sería suficiente para reabrir la investigación contra Nadine Heredia porque se habrían hecho fuera del contexto que prevé la ley. No obstante, el panorama sería distinto si interviene el Ministerio Público, como veremos en el siguiente punto.

3. Sí podría reabrirse la investigación contra Nadine Heredia, pero… Si bien es posible que una prueba nueva pueda ser suficiente para reabrir una investigación, el problema con las agendas es que en sí mismas no constituyen prueba nueva. Esto se debe a que requieren de un examen pericial que confirme si la letra corresponde a Nadine Heredia y de este modo reabrir la investigación por lavado de activos por los fondos recibidos por ella. La única solución es que el fiscal las considere pruebas nuevas y las someta a un examen grafotécnico para determinar si efectivamente lo escrito en ellas es de autoría de la Primera Dama. Durante el tiempo que demore realizar esta pericia podrá seguir incorporándose mayor documentación a la investigación, independien-

Algo más... También podrían tener cabida en la investigación por las cuentas de Nadine, a cargo del fiscal Rojas; o encontrar un destino un más alejados de la Primera Dama en el proceso de las cuentas partidarias a cargo del fiscal Juárez.

temente del resultado. No obstante, un serio cuestionamiento para esta posibilidad es precisamente el hecho que la calidad de prueba nueva sería determinada por el fiscal para reabrir la investigación, a pesar de que para calificarla como tal aun es necesaria la realización del examen grafotécnico. En consecuencia, constituiría una especie de “prueba nueva condicionada a un resultado”, lo que no estaría amparado jurídicamente para la reapertura de una investigación.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

SEGÚN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El 13% de directores de escuelas públicas no asistió a laborar en julio Revela monitoreo hecho a 5 mil colegios a través de herramienta “Semáforo Escuela”. PRIMICIA - Lima.- En julio último, el 87 por ciento de directores de 5 mil escuelas públicas del país asistió a laborar, mientras que el porcentaje restante no lo hizo por distintas razones, reveló el Ministerio de Educación (Minedu). Fue al presentar “Semáforo Escuela”, la primera herramienta de gestión pública del Perú y América Latina que le permitirá al Minedu obtener información en tiempo real sobre la situación de asistencia de directores, maestros y alumnos, de infraestructura y servicios básicos de agua y desagüe, entre otros, de las 50 mil escuelas públicas del país. El Secretario de Planifica-

(UGEL) detecten”, subrayó el funcionario. Agregó que las dos mejores UGEL con asistencia de directores fueron Jorge Basadre, de Tacna, y Rioja de San Martín. En cambio las peores fueron las UGEL Acomayo en Cusco, y Requena en Loreto.

Jorge Mesinas, Secretario de Planificación Estratégica - Minedu

ción Estratégica del Minedu, Jorge Mesinas, precisó que las regiones con mayor porcentaje de directores que asistieron a laborar en julio fueron Moquegua y Huánuco, con 94 por ciento cada una. En el polo opuesto se ubicaron Loreto y Ucayali, donde, en el mismo mes, solo el 75 por ciento de directores asistió.

Mesinas explicó que en Lima Metropolitana -donde el 89 por ciento de directores se encontró presente en julio último- la principal razón de la inasistencia es la cercanía en la que se encuentran, lo que les permite solicitar licencias para realizar trámites relacionados con el colegio o gestiones personales.

“Este sistema es novedoso, no existe en el sector público un sistema de información como éste. Es un instrumento para la gestión del servicio educativo que puede usarse mes a mes pues, ofrecerá una solución continua a los problemas que las escuelas y Unidades de Gestión Educativa Local

DOCENTES Y ALUMNOS El “Semáforo Escuela” también reveló que ese mismo mes el 93.6 por ciento de docentes a nivel nacional estuvo presente en el aula y que el 84 por ciento de los alumnos asistió a clases. Ica (con 97 por ciento), Piura y Junín (96 por ciento), La Libertad y San Martín (95 por ciento), tienen los mayores porcentajes de asistencia de profesores, mientras que Ancash y Ucayali tuvieron los menores porcentajes de asistencia docente en julio pasado, con 90 por ciento y 87 por ciento, respectivamente. En el caso de los estu-

Algo más... El Minedu ha previsto aplicar incentivos presupuestales para que las UGEL mejoren sus indicadores a noviembre de este año, a fin de lograr que el promedio nacional asistencia de directores, profesores y estudiantes aumente en 90 por ciento, 95 por ciento y 92 por ciento respectivamente.

diantes, las regiones de Tacna y Moquegua obtuvieron mayores porcentajes de asistencia, mientras que Loreto y Ucayali volvieron a repetir los últimos puestos del ranking. El responsable de Seguimiento y Evaluación Estratégica del mismo portafolio, Daniel Anavitarte, explicó que el “Semáforo Escuela” se aplicó paulatinamente desde junio de este año, pero en el mes de julio -por medio de 300 monitores contratados para desplazarse por todo el territorio nacional- el Minedu pudo visitar 5 mil escuelas públicas.

Problemas de comunicación en familia determinan consumo de droga en hijos PRIMICIA - Lima.- Más del 50 por ciento de jóvenes consumidores de droga convive con una familia disfuncional y en medio de graves problemas de comunicación, situación que se intensifica más en la relación madrehija, reveló un estudio especializado. La investigación del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) detalla que alrededor del 60 por ciento de jóvenes inmersos en el mundo de la droga vive

en un hogar monoparental o bajo la tutela de otros familiares. “Esta situación es más grave porque nuestros informes precisan que dentro de estas familias disfuncionales hay también antecedentes delictivos o de abuso de sustancias, lo que convierte a los hijos en bombas de tiempo”, explicó Milton Rojas, especialista de Cedro. A la par de esta situación, la falta de comunicación entre padres e hijos se convierte en un problema que determina la posibilidad de que los menores opten por conductas de riesgo. En ese sentido, Rojas dijo

Cedro y UNODC advierte que riesgo es mayor en relaciones madrehija difíciles

que esto se agrava en el caso específico de las madres e hijas. “Las madres suelen sobreproteger a las hijas, creando

dependencias emocionales que pueden ser dañinas para ambas. Las menores entonces buscan formas de dar la

contra y establecer una postura de rebeldía, lo que se ve reflejado en el consumo de drogas o embarazos precoces. Esto se da en menor medida con los hombres porque socialmente se les ha dado mayores libertades”, alertó el especialista. Para Rojas, una de las soluciones está en generar espacios de conversación dentro de las familias y no dejar discusiones abiertas, sin pedir perdón o disculpas, porque finalmente pueden convertirse en grandes rencillas familiares. “Siempre hay que solucionar las discusio-

nes en el hogar, nunca hay que dejar que los problemas se acumulen. Si hay una pelea, busquen hacer las paces y no esperen que al día siguiente todo sea olvidado. Los padres son figuras de autoridad pero también figuras de protección y de amor”. El mencionado estudio se realizó con datos recogidos entre febrero y abril del año pasado entre jóvenes de Lima, Chiclayo, Pucallpa y Cusco. Entre los participantes estuvieron consumidores de drogas, infractores de la ley y personas en proceso de rehabilitación.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Diario Primicia

actualidad 09

INAUDITO: RECURRENTE LLEVABA MÁS DE 40 AÑOS SIN QUE SE BORREN DE SU REGISTRO PRIMICIA.- La desactivación del juzgado que emitió una condena no impide la anulación de los antecedentes penales por parte del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial. Igualmente, no es necesario esperar una resolución judicial para que puedan anularse de oficio dichos antecedentes, pues es un acto que debe realizarse sin trámite alguno. El Tribunal Constitucional llegó a dicha decisión en su sentencia recaída en el Expediente N° 5212-2011PHC/TC. En el fallo resolvió un recurso de agravio constitucional presentado por una persona que desde hace más de 40 años aparecía con antecedentes penales pese a que su condena fue solo de dos años. En efecto, el recurrente fue condenado en 1969 por

Antecedentes penales se deben anular de oficio

el Quinto Tribunal Correccional de la Corte Superior de Lima a dos años de pena privativa de libertad. Sin embargo, transcurridas más de cuatro décadas, aún seguía apareciendo con antecedentes en el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial.

Ello, pese a que deben ser eliminados sin más trámite, de conformidad con el artículo 69 del Código Penal. Por este motivo, interpuso una demanda de hábeas corpus contra el Jefe del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial por vul-

neración de la presunción de inocencia y a la libertad individual. En su demanda solicitó se declare su rehabilitación, a fin de que se anulen sus antecedentes penales del sistema de certificados judiciales. El Trigésimo Segundo Juzgado Penal de Lima decla-

ró improcedente la demanda por considerar que lo pretendido resulta incompatible con la naturaleza del proceso constitucional de hábeas corpus. Esta decisión fue compartida por la segunda instancia. Ya bajo competencia del TC, los magistrados si bien consideraron correcto el criterio de las instancias anteriores, armaron que lo que correspondía era adecuar la demanda al proceso de amparo. Realizada la investigación sumaria, el Jefe del Registro Nacional de Condenas emplazado precisó que ni la dependencia donde trabaja ni su persona operan trámites de rehabilitación de o­cio, máxime si el órgano jurisdiccional que

lo condenó había sido desactivado varios años atrás. El TC consideró que, transcurridos más de 40 años desde la condena penal impuesta al recurrente, se entiende que debería habérsele restituido los derechos que le fueron suspendidos o restringidos por la sentencia. Debería estar haciendo libre ejercicio de ellos, sin que exista impedimento alguno, consideró el Colegiado. Por ello, el TC declaró fundada la demanda impuesta, al comprobarse que el recurrente aún registra antecedentes penales. Además ordenó al Jefe del Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial que cancele los antecedentes penales del favorecido sin más trámite.

TC DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EN PARTE LEY DEL USO DE LA FUERZA MILITAR

Fuerzas Armadas no podrán reprimir a quienes protesten sin armas de fuego PRIMICIA.- El Tribunal Constitucional ha emitido una sentencia que declara inconstitucionales diversos artículos de dos importantes decretos legislativos: el Código Penal Militar Policial (D. Leg. N° 1094) y la Ley que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional (D. Leg. N° 1095). Entre otras cosas, modifica la definición de “grupo hostil”. Además, aclara que la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional, cuando no se ha declarado estado de excepción, solo puede darse en casos de narcotráfico, terrorismo, protección de instalaciones estratégicas y en los casos en que peligre la vida, integridad, salud o seguridad de las personas, de todo o parte de la población. Veamos lo más resaltante de la sentencia: La inconstitucionalidad

de la definición de grupo hostil El Decreto Legislativo N° 1095 regula el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional. Esta norma definía como grupo hostil la “pluralidad de individuos en el territorio nacional que (i) están mínimamente organizados; (ii) tienen capacidad y decisión de enfrentar al Estado, en forma prolongada por medio de armas de fuego, punzo cortantes o contundentes en cantidad; y, (iii) participan en las hostilidades o colaboran en su realización” (artículo 3, literal f). Pues bien, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional la expresión “punzo cortantes o contundentes en cantidad”. ¿La razón? De acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario (DIH), un grupo armado es aquel que, bajo mando responsable, ejerce

control de parte de un país y realiza acciones permanentes de naturaleza militar. Además, debe tenerse en cuenta que las reglas del DIH no se aplican a los disturbios internos, señala el Colegiado. Por ello, considera evidente que un grupo de personas que tiene armas punzo cortantes o contundentes no puede, objetivamente, equiparar ni superar las armas y el entrenamiento de la Policía y las Fuerzas Armadas. Esto significa que las Fuerzas Armadas no podrán enfrentarse directamente a un grupo

de ciudadanos que protestan, por ejemplo, con palos y piedras, sino que siempre lo harán prestando apoyo a la Policía en la función de mantener o restablecer el orden interno. El uso de la fuerza en circunstancias normales (fuera de un estado de excepción) El Tribunal Constitucional ya había declarado que las Fuerzas Armadas puedan prestar apoyo en zonas no declaradas en estado de excepción en situaciones de tráfico ilícito de drogas, terrorismo y la protección

de instalaciones estratégicas para el funcionamiento del país (STC Exp. Nº 000022008-PI/TC, f. j. 46). El problema es que el Decreto Legislativo N° 1095 incorporó –en el numeral 3 del artículo 4–, como supuestos adicionales a los ya mencionados “los demás casos constitucionalmente justificados”. Al respecto, el TC observó que el DIH impide avalar normas indeterminadas como esa expresión. Por ello, interpretó que esta se refiere únicamente a los casos en que peligra la vida, integridad, salud o seguridad de las personas, de todo o parte de la población. Además, en la medida que la norma no señaló un plazo para la intervención de las FFAA, el TC ha estipulado que este no puede exceder de los 60 días que la Constitución señala en el artículo 137, referido a la duración del estado de emergencia.

Inconstitucionalidad de diversos artículos del Código Penal Militar Policial Esta sentencia, además, declara inconstitucionales los artículos 60 (rebelión), 81 (devastación), 82 (saqueo), 83 (confiscación arbitraria), 84 (confiscación sin formalidades), 85 (exacción), 86 (contribuciones ilegales), 87 (abolición de derecho), 88 (afectación de personas protegidas), 89 (lesiones fuera de combate), 90 (confinación ilegal), 93 (medios prohibidos en las hostilidades), 97 (daños graves al medio ambiente), y 131 (excesos en el mandotipo imprudente) del Código Penal Militar Policial, aprobado por Decreto Legislativo N° 1094. El TC estableció que estos tipos penales no constituyen delitos de función, según lo establecido en el artículo 173 de la Constitución. Por ello, optó por expulsarlos del ordenamiento jurídico.


10

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

POR LOS PRESUNTOS DELITOS DE PECULADO CULPOSO Y OMISIÓN DE ACTOS FUNCIONALES PRIMICIA – Huancavelica.- A través de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 353, la Gerencia General Regional autoriza a la Procuraduría Pública Regional iniciar las acciones legales contra Maciste Diaz Abad, ex presidente regional; Gerber Huerta Gamarra, ex director regional de Administración; José Carlos Almonacid Sosa, ex asesor de la Oficina Regional de Administración y Melanio Meza Guerra, ex director de la Oficina de Logística del GRH. Según detalla la resolución, los ex funcionarios habrían incurrido en los delitos de peculado culposo y omisión de actos funcionales. Estos hechos se pusieron de manifiesto en el proyecto “Servicio reparación, rehabilitación de infraestructura y equipamiento de la sede central del Gobierno Regional de Huancavelica” en el cual se evidencia una sobre

Inician acciones legales contra ex presidente y funcionarios valoración de costos; además, el expediente técnico de este proyecto no se ajusta a la normatividad vigente, encontrándose incompleto. En otro párrafo manifiesta que el proyecto mencionado fue sometido a un peritaje contable del cual se deduce que no existe coherencia entre las propuestas económicas del proveedor y el estudio de mercado realizado mediante cotizaciones; a pesar de estas observaciones los funcionarios Huerta Gamarra y Almonacid Sosa firmaron la conformidad a la empresa “El Señorial SA”, quien entregó solo en parte los equipos no cumpliendo

Aplicativo “Alerta Sutran” en terminales terrestres PRIMICIA – Lima.Para fomentar la participación del usuario del transporte público interprovincial reportando situaciones de riesgo que afectan la seguridad de los pasajeros y el servicio del transporte terrestre de personas, la SUTRAN da a conocer en los terminales terrestres masivos y privados el aplicativo en los teléfonos móviles “ALERTA SUTRAN”. El dispositivo permitirá a los usuarios de los servicios de transporte terrestre de personas, refrenar las faltas de los conductores a los reglamentos de transporte y tránsito, así como incidencias que se registren antes y durante el viaje. Al respecto, personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mer-

cancías ha programado la instalación de módulos itinerantes en los terminales terrestres masivos y privados para que los usuarios del transporte de personas descarguen el aplicativo a través del teléfono móvil (Android) ingresando a la página web de SUTRAN (www.sutran. gob.pe) o desde Play Store. Seguidamente el ciudadano deberá registrar su nombre completo,

DNI, número de celular y correo electrónico que le permitirá tener acceso a un menú desplegable que le permitirá indicar el tipo de falta o suceso y escribir la placa del vehículo, la ruta (origen – destino), así como hora de partida del bus. Asimismo, adjuntar la foto que servirá como medio de prueba de la queja o denuncia. Es importante tomar en cuenta, que los repor-

tes que se hacen a través de “Alerta SUTRAN” permiten incrementar la presencia en las zonas donde se presentan irregularidades y el progreso en el Plan Integral de Fiscalización Nacional liderado por la SUTRAN. Desde que se dispuso al público el APP móvil “Alerta SUTRAN” el pasado 24 de julio, a la fecha se han registrado más de 2 mil usuarios aptos para reportar incidencias y faltas al Reglamento de Transporte. Este aplicativo es una herramienta estratégica para convertir al usuario del servicio de transporte terrestre en un aliado para reportar las situaciones de riesgo en las vías nacionales, ya sea como pasajero a bordo o como ciudadano que observa una situación que afecte su seguridad.

con la integridad del contrato firmado con el GRH. Se encuentran más observaciones en el proceso de adquisición de bienes al no contar con bases, oferta ganadora y los documentos derivados del proceso de selección; el proceso al contar con el Acuerdo de Consejo Nº 066-2011, que manifiesta el desabastecimiento inminente, aprueba una exoneración de proceso; sin embargo esto no significa que no se cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones. El costo del proyecto asciende a S/. 1`437,745.80.

Presentarán primera Junta de Usuarios en Salud PRIMICIA - Lima.- Los miembros de la primera Junta de Usuarios en Salud (JUS) de Ayacucho, serán presentados en un acto público a realizarse el próximo lunes 24 de agosto en la sede del centro cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), se anunció ayer. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) explicó que los miembros de esta primera JUS canalizarán las insatisfacciones y propuestas de mejora de los usuarios que se atienden en todos los servicios de salud (públicos y privados) de la región Ayacucho. El objetivo de la JUS Ayacucho es llevar la voz de los usuarios de los servicios de salud ante Susalud, a fin de garantizar el respeto a sus derechos. Esto marca un precedente en la región, ya que por primera vez se le dará

un espacio a los ciudadanos para participar en las acciones de protección de los derechos de los usuarios junto a Susalud. Son 24 miembros que fueron elegidos a través de dos actividades que tomaron 5 meses de trabajo en la región: el proceso electoral, mediante el cual se eligieron a los representantes de las organizaciones de pacientes, de adulto mayor y de jóvenes y el proceso de selección para elegir a los representantes de la población no organizada.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Diario Primicia

REGIÓN 11

POR GESTIÓN DEL CONGRESISTA CASIO HUAIRE

MINSA entregará 5 millones para Hospital de Medicina Tropical PRIMICIA.-Luego de varias gestiones por parte del congresista Casio Huaire Chuquichaico el Ministerio de Salud dispuso la transferencia de S/ 5’180,921.00 para el Mantenimiento y Operación Durante el Ejercicio Presupuestal 2015 en favor del Hospital de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro”. Mediante el oficio N°1160-2015DM/MINSA el Ministro de Salud Anibal Velásquez Valdivia reafirmó la disposición de transferencia de dicho presupuesto. Por su parte el congresista Casio Huaire instó al Gobierno Re-

gional Junín disponer de esos recursos para los fines que el Hospital Tropical de Chanchamayo exige. “Así como logramos en conjunto; el director del Hospital, el Gobierno Regional y mi persona, la transferencia de ese presupuesto, mi despacho viene apoyando a todos los municipios de la región a gestionar sus proyectos de inversión pública ante los ministerios” manifestó el parlamentario, quien fue designado como secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para el periodo legislativo 2015-2016.

AUTORIDADES PIDEN DESMILITARIZACIÓN

Presencia de efectivos afecta psicología de niños oroínos PRIMICIA - La Oroya.El alcalde de la Municipalidad Provincial de La Oroya Carlos Arredondo Mayta, indicó que el Ministerio del Interior emitió la Resolución Suprema 152-2015, con lo que prácticamente, en este momento la provincia está militarizada. Mencionó que a pesar de que La Oroya es una zona pacífica, se puede apreciar masivamente la presencia de efectivos, por reclamar el derecho al trabajo; por lo que Arredondo Mayta rechazó esta actitud del Ministerio del Interior. “Con esta actitud vienen afectando la psicología de los niños, del mismo modo a la de la población”, puntualizó. “Deberían militarizar las zonas donde la delincuencia ha ganado terreno, y que la vida de la población

corre riesgo” detalló. Como autoridad y en favor de la población invocó al Gobierno Central dejar estas actitudes que afectan a la población. Por su parte, el congresista de la región Junín Federico Pariona Galindo, coincidió con el edil oroíno, debido a que la presencia de militares afecta a la salud de la población y que la autoridad central debe tomar las medidas del caso.

Culminarán construcción del colegio San José de Jauja PRIMICIA – Jauja.El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación, informó que se realizan las acciones necesarias para culminar la construcción de la Institución Educativa San José de Jauja, luego de que se resolviera el contrato con la empresa constructora al incumplir sus obligaciones en la ejecución de la obra. Con ese propósito, los funcionarios del PRONIED indicaron a la comunidad educativa del colegio San José de Jauja que en los próximos días se realizará la constatación física e inventario de bienes en las obras que se estaban ejecutando en dicho colegio, con la finalidad de conocer el estado actual de las mismas. Después de realizada la constatación, se elaborará el expediente técnico del saldo de obra para convocar la li-

citación para la culminación del proyecto. Cabe anotar que el PRONIED resolvió el contrato de obra por incumplimiento de obligaciones del contratista, por lo que se iniciaron las acciones necesarias para garantizar el término del proyecto y asegurar el bienestar de los estudiantes de este centro educativo. La segunda etapa de las obras en la I.E. San José de Jauja, tiene una inversión de S/. 9 millones 394 mil 915 y beneficiará a más de 2 mil 600 alumnos en los niveles de educación primaria y secundaria. La mencionada obra contempla la construcción de aulas, puentes de acceso, biblioteca, barandas, veredas, servicios higiénicos, etc., así como los servicios de agua y electricidad durante las 24 horas.

Feria educativa en Pangoa

PRIMICIA–Pangoa.Con el lema: “Los niños en inicial aprenden jugando y explorando” en la comunidad nativa de Mazaronquiari - Pangoa y en el distrito de Acolla (Jauja), en la última semana, el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional Junín a través de la Dirección Regional de Educación desarrolló la IV y V Feria Educativa, con el objetivo de informar sobre la importancia del acceso a la educación inicial. La plaza principal de Mazaronquiari y de Acolla fueron escenarios donde las maestras y los pequeños, en cada stand ejemplificaron las actividades académicas lúdicas que realizan a diario en el jardín o Pronoei, mostrando

el uso de los diversos materiales educativos que envía el Ministerio de Educación. Los padres también tuvieron participación activa a través de los juegos informativos “Ruleta Educativa” y “Conoce, identifica y gana”, permitiendo ampliar la información de la importancia del acceso al jardín o Pronoei, desde los tres años. “Las ferias educativas continuarán en la región. Los padres de familia son nuestros aliados, pues estamos seguros que quienes asistieron a la feria serán portavoz en el barrio, anexo y comunidad de la importancia de asistir al nivel Inicial”, manifestó el coordinador del programa Acceso de la DREJ, José Suledo Ulloa.


12

INFORME

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

SEGÚN INVESTIGACIÓN DE INTENCIONES DE SIEMBRA

Siembras en Junín sobrepasarán 90 mil hectáreas en nueva campaña agrícola

PRIMICIA - Huancayo.La Dirección Regional de Agricultura Junín informó que en la nueva campaña agrícola 2015-2016, que inició el 01 de agosto, las siembras en la región abarcarían una superficie total de 90 mil 726 hectáreas, de acuerdo a los resultados oficiales de la investigación de Intenciones de Siembra realizada en junio pasado por la Dirección de Estadística e Información Agraria (DEIA). Al respecto, José Eduardo Mariño, titular de Agricultura, explicó que la investigación en campo se realizó a nivel de 21 cultivos transitorios seleccionados a nivel nacional. “A comparación de la campaña anterior, en esta nueva campaña las siembras disminuyen en un -5,8%, y ello se debería a varios factores, como la expansión del radio urbano a las zonas agrícolas, cambio climático, presencia del Fenómeno “El Niño”, y reemplazo de cultivos agrícolas por pastos cultivados”, remarcó.

En cuanto se refiere a los principales cultivos de importancia económica en la región, tenemos a la papa (21,875 has.), destacando Tarma (7,761 Has.), Jauja (4,631 Has.), Huancayo (3,251 Has.) y Junín (3,087 Has.). Sin embargo, la provincia de Concepción registra una notable disminución, en un -54.5%, equivalente a 2,111 hectáreas menos que la campaña pasada.

Otros cultivos, presentan las siguientes intenciones de siembra: Cebada (8,238 Has.), Maíz choclo (6,803 Has.), que aumenta en 10% respecto a lo sembrado en la campaña del 20142015, quinua (2,816 Has.), disminuyó -32,7% con relación a la anterior campaña, maca (3,974 Has.), que bajó en -39.5 Has. frente a lo que se había sembrado en la pasada campaña (6,573 Has.).


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

MINERÍA 13

REALIDAD DE LA MINERÍA PERUANA

Empresas mineras ajustan inversiones: ¿cómo afecta a los proveedores? Ante los precios bajos de los commodities y la escasez de grandes proyectos, los proveedores del sector minero replantean sus estrategias para mantener sus márgenes. PRIMICIA – Lima.La inversión minera ha vuelto a la fase de proyectos más pequeños y menos riesgosos anterior al boom. Luego de alcanzar un máximo de US$9,934 millones en el 2013 gracias a la construcción de proyectos como Toromocho, Constancia y Antapaccay, el panorama hoy es distinto: salvo casos excepcionales -como Quellaveco y Tía María-, no existen nuevas inversiones mineras importantes en el horizonte. Así, al menos por los próximos cinco años la inversión será radicalmente distinta. Los ajustes que hacen las empresas mineras se manifiestan en la optimización, priorización, y postergación de ampliaciones y nuevos proyectos. Otras medidas son la preservación de capital de trabajo, los reajustes en costos de operación y de términos comerciales, entre otros. Esto afecta en gran medida a los proveedores de la industria, ya que los servicios relacionados a ampliaciones y nuevos proyectos mineros suelen ser mayores en montos, por lo que un

menor ritmo de esta actividad afecta sus márgenes y los obliga a replantear sus estrategias. EL NUEVO NORMAL “Esta desaceleración nos afecta directa e indirectamente. Si se hubieran desarrollado todos los proyectos estaríamos esperando resultados entre 10% y 15% por encima de lo proyectado“, señala Vicente Magaña, gerente general de ABB en el Perú, firma que presta servicios de ingeniería a la industria minera. El capex para construir nuevos proyectos está cerca de US$300 millones, similar al monto que Las Bambas gasta cada año sólo en mantenimiento. Pero el nuevo contexto de precios reduce las posibilidades de que se construya un nuevo Las Bambas o Toromocho. “Los nuevos

proyectos te están diciendo que hay que ver cómo hacemos para que el capex sea más bajo“, señala Héctor Collantes, head of equity research de Credicorp Capital. Así, las inversiones relacionadas con equipamiento de planta e infraestructura, que crecieron 56% y 47% en promedio durante el 2010 y el 2013, se contrajeron en 37% y 19% en el 2014, respectivamente. Entre enero y mayo de este año, la inversión en estos mismos conceptos se redujo 61% y 26%, respectivamente. NO TODO ESTÁ PERDIDO Aunque la nueva coyuntura afecta a proveedores relacionados a la etapa de construcción, surgen nuevas oportunidades para los involucra-

dos en la operación de la unidad minera. “Si bien hay una fuerte caída en la inversión minera de nuevos proyectos, sí vemos una gran inversión en lo relacionado a operación y mantenimiento”, señala Iván Portocarrero, analista senior de APOYO Consultoría. Ante esta coyuntura, empresas que eran más activas en la parte de construcción han optado por diversificarse. Dos ejemplos son Ferreycorp y Cosapi. La primera ha aumentado su apuesta por los servicios de camiones, repuestos y demás servicios ligados a la operación. Por su parte, Cosapi, contratista que brinda servicios de obra civil, decidió crear una nueva unidad de negocio dedicada a brindar servicios para minería. Así, si bien sus niveles de ventas se reducen, los márgenes pueden sostenerse.

Las empresas que ya están en los servicios de operación y mantenimiento buscan fortalecer su participación a través de una mejora en el servicio y las condiciones de financiamiento. “Las mineras ahora buscan un mantenimiento predictivo y preventivo, antes que correctivo”, sostiene Magaña, de ABB. Lo que se pretende ahora es continuidad operacional. “La nueva estrategia consiste en contratar y capacitar personal calificado para el tipo de mantenimiento que quieren las empresas“, comenta Francisco Corvalán, gerente general de TTM Perú, empresa que brinda equipamiento y mantenimiento de fajas y transporte de minerales. Las empresas proveedoras también aceptan nuevas condiciones de

pago, con períodos más largos. “Se busca un mayor acercamiento como socios estratégicos”, añade Corvalán. De igual manera, las empresas se presentan como garantes de sus clientes, con lo cual brindan soporte para financiar la adquisición de sus propios equipos. Si bien esta nueva coyuntura afecta los márgenes de los proveedores, su posicionamiento como socios estratégicos les permitirá afrontar con mayor solidez y éxito un nuevo ciclo auspicioso para la inversión minera. Por lo pronto se seguirá demandando maquinaria, y las industrias relacionadas a la exportación, como transporte de minerales, camiones y puertos, cobrarán protagonismo. Las reglas de juego han cambiado y toca adaptarse a ellas.


14

ECONOMÍA

El Tribunal de Arbitraje del CIADI dictaminó que el Estado peruano debe pagar daños y perjuicios por US$1 millón y asumir los gastos del litigio, de US$600,000.

Diario Primicia

POR EXPROPIACIONES DE SUNAT A INVERSIONISTA CHINO

CIADI confirmó sanción al Perú ción” contra la propiedad de un inversor chino en la industria de harina de pescado. El abogado del Estudio Paitán & Abogados Carlos Paitán, que se encargó de la defensa del inversor chino, explicó que el CIADI consideró que las medidas cautelares de la Sunat contra la empresa pesquera TSG Perú S.A.C., basadas en una deuda presunta y ejecutadas antes bancos, proveedores y clientes, “destruyeron la viabilidad de la empresa en el Perú”. “Todo esto, sin un mayor beneficio para los objetivos de cobranza coactiva de impuestos,

PRIMICIA – Lima.- El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial desestimó la demanda de anulación del laudo arbitral, planteada por el Estado peruano en el 2011, y confirmó que la Sunat cometió “actos de expropia-

PRIMICIA - Pekín.- La actividad manufacturera china registró un fuerte retroceso en agosto, ubicándose en el punto más bajo en 77 meses, lo que aumentó la preocupación sobre la situación de la segunda economía del mundo y sacudió a las bolsas de todos los continentes. El Índice de Gerentes de Compras (IGC) provisional del sector manufacturero, calculado por la empresa Markit, retrocedió a 47.1 en agosto, contra 47.8 en julio, según los datos difundidos el viernes por el grupo de prensa Caixin Media. Se trata del nivel más bajo desde marzo de 2009, según las estadísticas de Markit. La cifra definitiva será publicada el 1º de septiembre, siendo calculado con un sondeo a más de 420 empresas manufactureras cada mes. Una cifra superior a 50 indica que la economía está en expansión, mientras que por debajo de ese límite señala una contracción de la actividad. “La economía tiene dificultad para encontrar un piso. Sigue habiendo presión sobre el ritmo de crecimiento”, analizó He Fan, econo-

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Algo más... La defensa del Estado estuvo a cargo de la firma internacional Sidley Austin LL, con sede en Washington DC.

al no afectar los fondos de dinero por la supuesta deuda”, agregó. Además, dijo que el CIADI concluyó que los actos expropiatorios de la Sunat constituyen una violación a los compromisos asumidos en el Tratado Bilateral de Promoción y Protección de Inversiones entre el Perú y China.

Construcción de Cite Índice de actividad manufacturera china en su punto más bajo en 6 años Madera en Pucallpa

demandará S/. 85 millones

mista del grupo Caixin. En el segundo trimestre, el crecimiento chino fue de 7 por ciento, logrando estabilizarse gracias a las medidas de estímulo del gobierno, pero el cuadro general continúa ensombreciéndose y los indicadores y estadísticas no infunden optimismo. Las exportaciones chinas se hundieron en más de 8 por ciento, según las estadísticas anualizadas de julio, y la producción industrial registró una fuerte desaceleración. En el índice manufacturero de agosto influyó tam-

bién el impacto de las explosiones gigantes registradas en el puerto de Tianjin el 12 de agosto pasado, señaló Julian Evans-Pritchard, del estudio Capital Economics. Esas explosiones, que causaron al menos 114 muertos y destruyeron importantes depósitos, paralizaron parcialmente las actividades portuarias, perturbando la logística de los grupos industriales en el norte del país. Además, el gobierno hizo cesar la actividad de numerosas fábricas en Pekín para garantizar un cielo azul,

sin contaminación, durante el Campeonato Mundial de Atletismo, que se disputa del 22 al 30 de agosto, y un importante desfile militar previsto para el 3 de septiembre. Tras la publicación del índice, poco estimulante, los especialistas coinciden en que el gobierno adoptará más medidas para reactivar la economía. En la bolsa de Shanghai, el índice de agosto cayó muy mal, causando una caída de 4.27 por ciento por lo que las pérdidas registradas en la semana se elevan al 11.5 por ciento.

PRIMICIA - Pucallpa.La inversión que demandará el Centro de Innovación Tecnológica (Cite) Madera a construirse en la ciudad de Pucallpa (Ucayali) alcanzará los 85 millones de nuevos soles y tendrá una extensión de 12 hectáreas, informó el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. Señaló que en el mismo terreno, cedido por el Gobierno regional de Ucayali, se construirá el Cite acuícola el cual demandará una inversión de 9.3 millones de soles y se levantará en una superficie de cuatro hectáreas. Precisó que la convocatoria pública para la construcción de ambos Cites se lanzará en septiembre próximo, con lo cual la pri-

mera piedra del centro tecnológico pesquero se colocará a fines de octubre del 2015 y el forestal en enero del próximo año. Recordó que el Cite Madera apunta a ser de primer mundo por lo que su inversión en infraestructura demandará 40 millones de soles. Además su equipamiento, con maquinaria de última generación, comprometerá una inversión de 20 millones de soles. “La idea es crear un centro de innovación tecnológica más con el estándar más alto de la región, con maquinarias de última generación y laboratorios de calidad para certificar que las maderas cumplan con los estándares internacionales”, resaltó a la agencia Andina.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Café peruano se lucirá en campaña de gigante Nestlé PRIMICIA.- El café peruano continúa avanzando en la preferencia mundial por este grano aromático. Según la Oficina Comercial del Perú en Ginebra (OCEX Ginebra), ubicada en Suiza el mejor café verde nacional estará presente en una campaña de la Corporación Mundial Nestlé. Indicó que la empresa Group Nespresso, anunció el lanzamiento del Café Perú Secreto Edición Limitada, dentro del rubro de alta gama de grand cru. Detalló que se trata de una mezcla única de café tipo Arábica 100% puro, procedente de las plantaciones 176 de café ubicadas a lo largo de las laderas andinas y valles del Perú. “Nuestros expertos están complacidos de llevarlos en un viaje de sensaciones nuevas para revelar un secreto muy bien guardado en el mundo del café: Perú y el café excepcional que esta región produce”, sostuvo el director del Departamento de Café en Nestlé Nespresso S.A., Karsten Ranitzsch. Este excepcional café estará disponible para compra por corto tiempo en las boutiques Nespresso a nivel mundial, y en línea a través de los Centros de Atención al Cliente. (RPP)

Diario Primicia

EN UN TERRENO DE 4,250 METROS CUADRADOS

Innova Schools abrirá sede en Huancayo el próximo año Para el 2016 Innova Schools contará con seis nuevos colegios. El centro educativo de Huancayo atenderá los niveles de inicial, primaria y secundaria y albergará a 350 alumnos.

precisó Jessyca Sampe, directora de Calidad Educativa de Innova Schools. Agregó que esperan que el nuevo colegio inicie el primer año de operaciones con 350 alumnos aproximadamente, distribuidos desde inicial hasta 2do de secundaria. “Nuestras aulas de inicial tienen capacidad para 20 a 25 niños, primaria para 30 niños, y secundaria 35 alumnos como máximo con una pensión mensual de S/. 410”, comentó. (Gestión)

PRIMICIA.- La red de colegios Innova Schools del Grupo Intercorp anunció la próxima inauguración de una sede educativa en la ciudad de Huancayo, en un terreno de 4,250 metros cuadrados, la cual demandó una inversión de S/. 3 millones. La nueva sede que comenzará a operar en el año 2016 en los niveles de inicial, primaria y secundaria, contará con todos los servicios y características de la red de colegios

Innova Schools que cuentan con tecnología integrada 3.0. “Iniciaremos la construcción el mes que viene y estará culminada para fin de año e inicio del año escolar 2016. Contará con una infraestructura especial antisísimica, aulas modulares, zona de recreo al aire libre y canchas multiuso para deportes. El nuevo colegio posee también una zona especial para educación inicial, con espacios separados para los recreos”,

PRIMICIA – Lima.- El licor bandera del Perú, el pisco junto al vino nacional cada vez ganan terreno entre los consumidores fuera del país, pues según la Asociación de Exportadores (Adex), estos envíos en el primer semestre del año crecieron 35.8 por ciento. Durante los primeros seis meses del año estas exportaciones alcanzaron los US$4.1 millones, monto mayor, respecto al mismo periodo del 2014. El gremio exportador indicó que esta demanda llegó a un total de 36 mercados. De acuerdo a las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el referido período, el pisco fue el licor más demandado (US$3.6 millones) al obtener un creci-

Estados Unidos y Chile consumen más vinos y piscos peruanos

miento de 39.1 por ciento. En tanto, el vino tuvo pedidos por US$519 mil, demanda que, año tras año, se ha incrementado. ¿A QUIÉNES LES VENDEMOS? Los principales destinos de estos licores fueron EE.UU. (US$ 1.5 millones) y Chile (US$ 1.4 millones) que

alcanzaron un incremento de 59.4% y 50.5%, respectivamente. Siguieron en el ranking de destinos España, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Países Bajos, Italia, Colombia, Suiza, México, Ecuador, Panamá, Australia, Canadá, Puerto Rico, entre otros, de un total de 36. (RPP)

ECONOMÍA 15 Chery ingresa a segmento premium y espera crecer 25% este año PRIMICIA.- Tras relanzar su imagen corporativa, la marca china Chery ampliará su oferta de SUV bajo la línea Tiggo e ingresará al segmento premium de vehículos con motor de alta cilindrada, dijo su gerente comercial, Jonathan Lozano. Así, anunció la llegada de la camioneta Tiggo 3 (una nueva versión de la New Tiggo) y la introducción al mercado de la Tiggo 5. Con estos dos vehículos, además del modelo anterior, buscarán vender alrededor de 100 unidades mensuales, incluido en la ciudad de Huancayo. “Las marcas chinas se están renovando y ampliando su portafolio, pero mucho

pesa el tema del respaldo y el posventa”, afirmó. Con la llegada de la Tiggo 5, afirmó, competirán directamente con modelos como Hyundai Tucson, Kia Sportage, Renault Duster, Chevrolet Tracker, Great Wall H3 y BYD S6. Esta línea representa el 50% de ventas de la empresa. PROYECCIONES Chery Perú proyecta crecer en ventas 25% este año y lograr en el corto plazo pasar del décimo lugar de participación de mercado en vehículos ligeros al noveno. Para ello también alistan nuevos lanzamientos y la apertura de al menos un punto de venta en el 2016. (Gestión)

Capacitarán al “Emprendedor Peruano” PRIMICIA – Lima.Con el fin de que los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) fortalezcan sus capacidades de gestión empresarial y mejoren su capacidad técnico – productiva, el Ministerio de la Producción (Produce) presentó la plataforma de servicios “Emprendedor Peruano”. Este mecanismo agrupa la oferta de instrumentos y herramientas para promover la competitividad en dicho sector. La plataforma consta de 11 cursos -presenciales y online- de capacitación en temas como finanzas, mar-

keting, alternativas de financiamiento, acceso al mercado, entre otros. Alejandro Bernaola, director general de Innovación y Servicios Empresariales del Produce, afirmó que una de las razones por las que los emprendimientos fracasan es la falta de capacitación, lo cual lleva a los empresarios a cometer errores. (RPP)


16

consejos y salud

TIPS Para planchar la ropa

01

Para esta tarea lo primero que necesitas es adaptar una superf icie plana para planchar. Puede ser una mesa, donde colocarás una cobija y luego una sábana, pero lo mejor es utilizar un “burro de planchar”, ya que en el extremo angosto podrás planchar pantalones, mangas y cuellos con más facilidad.

02 Consejo de oro: plancha toda la ropa por el revés; de lo contrario adquirirá una apariencia lustrosa y desgastada al quemarse el tejido con el calor debido a las planchadas constantes.

03

Los pantalones y faldas se planchan primero por el reverso, después se vuelve a pasar la plancha por la parte frontal pero sin aplicar tanto calor. Pon atención en los pliegues y dobleces para evitar las arrugas.

El bajo consumo de agua, fibra, dietas hiperproteicas, sedentarismo y estrés son algunos de los motivos de este problema El estreñimiento es un síntoma relacionado con el aparato digestivo que consiste en una excesiva retención de agua en el intestino grueso. Los alimentos ricos en fibra como el huevo, el pan, las almendras, los garbanzos o las lentejas, son ideales para luchar contra el estreñimiento. La nutricionista Sylvia Pérez Rodríguez, nos enseña a combatirlo con seis importantes consejos:

Diario Primicia

Dile adiós al estreñimiento crónico agregarlo a alguna bebida. 2. Sustituye proteínas de origen animal por cereales (como quinua, kiwicha o cañihua) y legumbres (como lentejas, frejoles y garbanzos) un par de veces por semana. Evita los alimentos con altas cantidades de grasa ‘trans’ y saturadas (papas fritas, pizzas, hamburguesas) y aquellos elaborados con harinas refinadas, carnes rojas y embutidos, ya que contienen demasiado sodio. 3. ¡No te aguantes! A veces, por falta de tiempo o por la incomodidad de no estar en casa, las mujeres no atienden a su cuerpo y evitan ir al baño, lo que empeora la constipación. Escucha los pedidos de tu organismo.

1. Toma dos litros de agua al día para que los alimentos tengan un mejor tránsito por los intestinos. Empieza la mañana bebiendo un vaso de agua tibia en ayunas. El aloe vera o sábila es un remedio eficaz para el estreñimiento. Lo puedes comer fresco o

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•2 k g . costillar de chancho •s al y pimient a • 4 c amote s •1/2 ro coto pic ado • 4 cd a . ají amar illo molido •jugo de 1 nar anja ag r ia •jugo de 4 limone s •1/2 k g . ceb olla s •3 diente s de ajo

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Chicharrón  Preparación:

•Sazone la carne con sal y pimienta. Caliente en una olla y cubra con agua fría y tres dientes de ajo. Hierva la carne hasta que se consuma el agua y se fría en su propia manteca. Cuando esté dorada, retire del fuego y reserve. Aparte, pase la cebolla por agua hirviendo, escúrrala y sazónela con sal, jugo de limón y de naranja agria, el ají amarillo y el rocoto. Deje macerar por unos minutos. Sirva los chicharrones acompañados de esta salsa y de camotes fritos.

4. Incrementa el consumo de fibra (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas). Ten siempre en la cocina: frambuesas, granadilla, papaya, ciruelas, guindones, manzana, brócoli, espinaca, germinados, avena, quinua, salvado de trigo, avena y semillas de chía y de linaza. 5. Ingiere cantidades pequeñas de alimentos y no cargar al estómago y los intestinos con comidas abundantes. Lo ideal son cinco raciones al día. 6. Haz ejercicio. Si no nos movemos, es difícil que lo hagan nuestros intestinos. Asegúrate de caminar, trotar, correr, bailar o realizar cualquier actividad que implique moverte como mínimo 30 minutos, tres veces a la semana.

HOGAR Miedo al dentista: aprende a controlarlo ¿Eres de las que tiembla cuando te toca ir al odontólogo? ¿De las que posterga hasta el máximo tu chequeo dental? Tranquila. Este miedo al dentista es más común de lo que crees y existen alternativas para ayudar a quienes sufren de este problema. Para hacer que tu consulta con el dentista sea lo más tranquila posible, puedes seguir estas recomendaciones. 1. Comuníquense bien Es difícil que el dentista conozca lo que sientes, pues durante el tratamiento es casi imposible que hables. Para solucionarlo, coordinen dos señales: una que signifique que todo está bien y otra que indique que sientes incomodidad y necesitas darte un respiro. 2. Acostúmbrate a visitarlo Entre más tiempo pases sin revisarte, más complejos pueden ser los problemas

reducirse a una búsqueda en internet. Una buena alternativa es escuchar recomendaciones de amigos y familiares para conocer más sobre el trabajo del médico y su manera de tratar a los pacientes para sentirte con la confianza de decirle lo que sientes.

que encuentren en tus dientes durante la cita. Lo ideal es que se visite al dentista entre una o dos veces al año para un control general y se puedan solucionar problemas antes que pasen a mayores. 3. Cuida tu higiene bucal Entre mejor sea tu hábito de cepillado, menos posibilidades tendrás de desarrollar caries u otros problemas que requieran un tratamiento dental complejo. 4. Confía en tu médico Elegir un dentista no debe

5. Encuentra una forma de relajarte Puedes tener contigo una pelota antiestrés o pedirle a un amigo que te haga compañía mientras te atienden. Algunos consultorios le dan la opción al paciente de escuchar música o ver televisión durante la consulta para ayudarlos a estar más cómodos. 6. Busca ayuda Si te está costando controlar la fobia al dentista y ha empezado a afectar tu estilo de vida, es recomendable que consultes a un especialista, quien te guiará en el proceso de afrontar tu temor.


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

MÚSICA Grupo ATV sancionado por programa de Andrea Llosa La Sociedad Nacional de Radio y Televisión impuso a Andina de Radiodifusión S.A.C. (ATV) la máxima sanción contemplada por el Pacto de Autorregulación (10 UITs) por no tener en cuenta el horario familiar con relación a ocho ediciones del programa ‘Nunca Más’, difundidos en los meses de mayo, junio y julio de 2014. Según la Resolución N° 008-2015/ CSQ-SNRTV, se declaró fundada la queja interpuesta por la Asociación Valores Humanos porque el programa conducido por Andrea Llosa fue propalado en horario familiar, especialmente las ediciones correspondientes al 11, 18 y 25 de mayo; asi como también las de 15 de junio y las correspondientes al 6, y 27 de julio del 2014. El comité de solución de quejas de la SNRTV consideró que las imágenes y audios de los programas de ‘Nunca Más’ presentan contenido violento y diálogos con lenguaje inapropiado para ser emitidos en horario familiar.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Gloria Trevi volverá a cantar en Lima este 29 de octubre

La figura mexicana Gloria Trevi acaba de lanzar su último disco, en el que rinde homenaje a los intérpretes más celebrados del género romántico. “El amor” es un álbum doble que incluye doce temas divididos seis del lado femenino y seis

del lado masculino. “Quiero ser la fantasía de todas y de todos”, aseguró Gloria Trevi, quien cuenta con 13 álbumes y una trayectoria que ha superado los 30 millones de discos vendidos a nivel mundial. El material está compuesto

por covers de Raphael, Roberto Carlos, José Luis Perales y dos temas inéditos. El primer sencillo “Como yo te amo” ya tiene más de 5 millones de vistas en YouTube, y lidera el ranking de las radios románticas en el Perú y el mundo.

La artista de 47 años empezará su gira este 21 de agosto por Estados Unidos, el primer concierto será en el histórico Greek Theatre de Los Ángeles, con fechas previstas en California, Texas y Arizona, luego visitará nuestro país y finalmente Chile.

CINE Guty Carrera no descarta romance con Alejandra Baigorria Guty Carrera habló sobre sus salidas con Alejandra Baigorria en el set de ‘Hola a todos’ y no dudó en llenar de halagos a la rubia. ‘Hemos salido dos veces. Nos contactamos y salimos. Nos conocimos en Esto es guerra y de ahí quedó un respeto y una admiración. Alejandra es una chica súper trabajadora, muy divertida, es muy inteligente, es una chica de familia. Las cualidades sobran para ella’, reveló el ‘Potro’. ‘Ella es soltera y yo también, uno nunca sabe lo que pueda pasar. No descarto nunca nada, pero para llegar a una relación depende de ambas personas’, agregó. Asimismo, aseguró que ‘nadie debe sorprenderse de lo que pueda pasar, tenemos una linda amistad y eso es lo importante’, afirmó Guty.

BREVES

Megan Fox: ¿Cuál fue el motivo del fin de su matrimonio? Su nombre completo Megan Denise Fox y nació el 16 de mayo de 1986. Lástima produce ver que en Hollywood, el amor va en picada. Y es que este año hemos visto como algunas de las parejas que parecían más sólidas han confirmado su separación. Para ello basta mencio-

nar a estrellas de la talla de Ben Afflex y Jennifer Gardner, o la estrella pop Gwen Stefani y su esposo Gavin Rossdale. La última pareja en hacer lo propio ha sido la formada por los actores Megan Foxy Brian Austin Green quienes tras haber permanecido juntos 11 años (5 de los cuales han sido de matri-

monio) han finalmente decidido dar un punto final a una relación que les deja con dos hijos, Noah y Bodhi. De acuerdo a US Weekly, la decisión habría sido producto del stress generado por el desarrollo de sus carreras profesionales, en las que evidentemente Megan Fox es la más destacada.

De acuerdo a la publicación, fuentes cercanas a la pareja aseguran que “Megan estaba obsesionada con conseguir importantes papeles”. Esta ausencia de Fox en la vida familiar habría desencadenado una serie de altercados que finalmente culminaron con el anuncio oficial de la separación.


18

POLÍTICA

VERÓNIKA MENDOZA

Propone muerte civil para condenados por corrupción PRIMICIA – Lima.-La congresista Verónika Mendoza, quien también es precandidata presidencial del Frente Amplio, planteó que no prescriban los delitos de corrupción, así como la muerte civil para las personas condenadas por estos casos. En ese sentido, enfatizó que para enfrentar la corrupción en el Perú se requiere voluntad política y medidas concretas en favor de un Gobierno transparente y abierto hacia la ciudadanía. “(Plantearemos) la imprescriptibilidad de delitos de corrupción, eso que se propuso y que el fujimorismo no quiso. La muerte civil, un funcionario que le robo al Estado no puede seguir en la administración pública, hay que acabar con la impunidad”, declaró Mendoza a Ideeleradio. Asimismo, la parlamentaria propuso que se implemente un mecanismo que permita conocer en tiempo real cómo las regiones y municipios de todo el país gastan los recursos públicos en inversiones y licitaciones. Cabe señalar que Mendoza competirá el próximo 14 de octubre con el líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, y con otros dos dirigentes políticos en los comicios primarios de Frente Amplio para determinar quién será el candidato presidencial de la izquierda en las elecciones del 2016.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

EN CASO DE ACUSACIÓN CONTRA DANIEL URRESTI

Corte Suprema de Justicia actuará de acuerdo a ley Así afirma Colegiado B de la Sala Penal Nacional a cargo de la denuncia. PRIMICIA – Lima.Caso Bustíos será resuelto conforme a ley y no por presión mediática. Así lo afirmó el Colegiado B de la Sala Penal Nacional, que ayer vio el requerimiento fiscal de 25 años de prisión y pago de 500 mil soles de reparación civil contra Daniel Urresti Elera. La precisión se hizo al iniciarse el interrogatorio al procesado, acusado de ser autor mediato del delito de asesinato en agravio del periodista Hugo Bustíos, y de tentativa de homicidio en agravio de Eduardo Rojas Arce, ambos hechos ocurridos el 24 de noviembre de 1988. El representante del Ministerio Público manifestó que “Urresti no solo tuvo conocimiento del crimen de Bustíos, sino expresó su aquiescencia para su ejecu-

ción”. Urresti Elera, a su vez, rechazó los cargos, por lo que negó acogerse a la conclusión anticipada en este proceso. Además, negó haber planificado asesinato alguno al ser destacado a la zona de emergencia de Ayacucho.

Algo más... El tribunal, integrado por los jueces Marco Cerna Bazán (presidente), Miluska Cano López y Omar Pimentel Calle, estableció que el interrogatorio a Urresti Elera continuará en la audiencia del 26 de agosto, a las 10:00 horas.

JNE: quedarán fuera de las elecciones quienes mientan en su hoja de vida PRIMICIA – Lima.- El director nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones, Alberto Kuroiwa, anunció que serán excluidos de las elecciones los candidatos que presenten datos falsos. “Es importante recordar esto a los postulantes para que tomen sus previsiones, incluso hemos tenido casos que a una semana antes de la realización de elecciones se excluyeron a unos candidatos por declarar datos falsos en su

hoja de vida (…)”, indicó a la agencia Andina. El funcionario recalcó que los postulantes deben registrar información veraz

de sus datos personales, educación en sus diversos niveles, experiencia laboral, relación de sentencias firmes, tanto dolosas como demandas por alimentos. Kuroiwa mencionó que candidatos no pudieron participar en las últimas elecciones regionales y municipales por datos falsos. Además que dichos los casos son remitidos al Ministerio Público para que se realice la pesquisa correspondiente y se presente la denuncia ante el Poder Judicial.

PROCURADORA MEDINA:

Ministro Pérez Gudalupe me ofreció su respaldo PRIMICIA – Lima.La procuradora antidrogas Sandra Medina dijo estar sorprendida con el rumor sobre su supuesta separación de su cargo. “Yo he sido la primera sorprendida”, comentó en ‘No culpes a la noche’. La funcionaria comentó que el ministro de Interior, José Luis Pérez Guadalupe, la llamó para brindarle su respaldo. Explicó que su oficina depende de dicha cartera y Justicia por lo que se podría descartar que vaya a dejar el cargo. Medina comentó que continúa trabajando en casos como el de los Sánchez Paredes y Cataño. Sobre el primero, recordó que el caso aún está en fiscalía, pero que luego seguiría un juicio oral. Respecto a la foto de Roy Gates en la boda de los Sánchez Alayo (parte de la familia Sánchez Paredes), Medina dijo que la imagen “habla por sí sola”. Además, que la primera dama Nadine Heredia es libre de elegir al abogado que la representa.

Identifican hasta cuatro grafías en supuestas agendas de Nadine Heredia PRIMICIA – Lima.Fuentes relacionadas con la investigación del caso revelaron que las supuestas agendas de la primera dama, Nadine Heredia, contienen manuscritos que podrían pertenecer a cuatro personas distintas. “Se ha notado la presencia de diferentes escrituras. Aparentemente existen hasta cuatro grafías distintas,

por lo que se hace necesario establecer si pertenecen a uno o varios puños”, comentó una fuente al diario La República. Debido a esto, la procuradora Julia Príncipe Trujillo solicitó a la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos un peritaje grafotécnico para establecer qué manuscritos corresponden al puño de Nadine Heredia.


Primigrama COALIGÉIS ──── ENFLAQUECIDA

 PLURAL DE VOCAL ──── RÍO CATALÁN

APÓCOPE DESDE ──── ZIMO

MORIR

N° 97 

──── CONSONANTE

 HIJO DE AARÓN ──── FLÚOR

 PERIODO

FABRICADO ──── AMARRAR

AUTODEFINIDO 

No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo.

 PUNTO CARDINAL ──── ENFURTIDO

  DIOS EGIPCIO ──── ACULLA

APÉNDICE

AMERICIO

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso.

 

CÁNCER (21Junio-20Julio)

──── GRATA

La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales.

PERO

LEO (21Julio-21Agos)

──── YODO

 NOTA MUSICAL ──── VOCAL REPETIDA

GLUMA DEL ARROZ ──── ADUCIR

──── SEÑALO LA TARA

RÍO FRANCÉS ──── POSESIVO

 FAZ

MAGNETIZAR ──── TEJIDO

 

NATURAL DEL IRÁN ──── RÍO ITALIANO

VOCAL

QUINIENTOS ──── OFICIAL TURCO

VIRGO (22Agos-22Set)

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

──── OSMIO

ASTATO

Primiletras

LOCO , CHIFLADO ────

Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

 

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.

VILLA DE NAVARRA

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Amor

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre)

──── FIN DE PÍA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

CULTO

──── FRÍO

POCO ESPESAS

No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes.

 

SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales.

SOLUCIÓN

1.- Roma 2.- Ramo 3.- Mora 4.- Maro 5.- Armó 6.- Armo 7.- Amor

MALO

Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo)

──── NOCIÓN TRES ROMANOS ──── SUAVIZA

CONOCEMOS ──── SÍ EN RUSO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril)

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb)

AMATAR AMIANTO ANORIA ARLAR ASILAR ATORA AZARAR

CANTIGA CERBELO CHUFLAR CORNEAR ENCARTE GUINDO LLEVADA

MEMORAR MODESTO MOSTAJO PANILLA RETAMO

Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26566 P 22-20/09

B/V 26674 P 19-28/08

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 26691 P 22-31/08

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO INYECTABLES, ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 CEL: 988531415 RPM: Õ040076

SERVICIOS

Se hace saber para los fines de Ley, que Don DANNY WALTER POMA ASTETE, identificado con DNI Nº 41608855, de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación ADMINISTRADOR natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. ETERNIDAD Nº 486 BARRIO YAUYO-CHUPACA; y Doña DEYSSI JESENIA CCENTE GARCIA, identificada con DNI Nº 43825295 de 28 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, Natural del DISTRITO DE ALIS, PROVINCIA DE YAUYOLIMA, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en AV. ETERNIDAD Nº 486 BARRIO YAUYO-CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el día VIERNES 04 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2015, A HORAS 03:00 P.M. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 20 de Agosto del 2015.

OTROS

B/V 26689 P 22/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ALEX DENYS ALVARADO SALOME de 30 años, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 42943210, estado civil SOLTERO, de Ocupación CHOFER, domiciliado en JR. HOLANDA S/N. VISTA ALEGRE-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO; y Doña VENANCIA BEATRIZ JUSCAMAYTA GAMARRA, de 22 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 48076878, de estado civil SOLTERA, de Ocupación SU CASA, domiciliada en JR. HOLANDA S/N-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 05 de Setiembre del 2015 horas 11:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 20 de Julio del 2015

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685

Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospina Jefe Unidad de Registro Civil B/V 26690 P 22/08

B/V 26681 P 20-24/08

CONTA - CONSUL

EMPLEOS

B/V 26693 P 22/08

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

SERVICIOS

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

B/V 26674 P 19-28/08

AVISOS JUDICIALES

CONTABILIDAD EN GENERAL COMPUTARIZADA - ELECTRÓNICA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS JURÍDICAS PDT - IGV - RENTA - PLANILLAS ELECTRÓNICAS CONTAMOS CON PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADOS OFICINA PRINCIPAL: JR. LORETO Nº 352 INT. OF 04 Y OF. 06 TELÉFONO: 23-1095 - HUANCAYO FRENTE AL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN OFICINA SUCURSAL: JR. MOQUEGUA 716 2DO PISO TELÉFONO: 064-227745 ENTRE ICA Y MOQUEGUA - HUANCAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER, que Don: HAROLD KLINTON MEZA ESPINOZA con Documento de Identidad (DNI) Nº 41079674 de estado civil SOLTERO profesión ADMINISTRADOR natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. MANUEL TRAVERSO-URB. LA MERCED-HUANCAYO; y Doña DIANA ROXANA CONDE MONTOYA con Documento de Identidad (DNI) Nº 45242251 estado civil SOLTERA profesión ABOGADA natural de SAÑO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. DANIEL TURIN Nº 596-SAÑO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 19 de Setiembre. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 21 de Agosto del 2015

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

Diario Primicia

Pasco: persona muere calcinada en incendio forestal

B/V 26695 P 21/08

ANA

CLASIFICADOS/policial 21

AVISO OFICIAL N°02-2015-ANA-AAA IX UCAYALI-ALA TARMA

Tarma, 14 de Agosto de 2015. La Administración Local de Agua Tarma, da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial, del proyecto: “Centro Turístico La Ducha del Diablo” Ubicado en el Km 78+080 Carretera PE22B División Las Vegas- Chanchamayo. DATOS DEL PETICIONARIO Nombre: Rivera Limaymanta Hernán Walter Registro de expediente (CUT): N° 280-2015-ALA. Tarma LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua se ubica en el sector de Yanango Caserío de Utcuyacu, distrito de San Ramón provincia de Chanchamayo, departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN El tipo de uso será con fines turísticos, cumpliendo función decorativa desde de la caída hasta la entrega  DEMANDA DEL PROYECTO Volumen Anual Demandado 4730400m3 Caudal 150 Lt/Seg. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido , puedan presentar su oposición debidamente justificada(técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en Esquina Leoncio Prado y Vienrich s/n. Tarma. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al Estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica pueden ser consultados en la oficina del ALA. _________________________ Ing. Simeon Lopez Merino Administrador Local de Agua Tarma CIP Nº 43083

La Oroya: esperanza para la Doe Run con nuevo artículo a Ley concursal PRIMICIA – La Oroya.Según la publicación en el diario El Peruano, la modificatoria del Decreto Legislativo de la Ley 27809 - Ley General del Sistema Concursal, a partir de hoy rige el nuevo artículo de la ley concursal en la que los acreedores podrán previo acuerdo prorrogar por 12 meses la liquidación en marcha. En tanto, el presidente de la Junta de Acreedores, Diego Calmet, recibió el pedido de los acreedores laborales para que la resolución que promulga la modificación, conforme a sus facultades, convoque de inmediato una junta de acreedores que podría darse en la primera quincena de setiembre. La finalidad de la reunión sería discutir la adecuación legal del proceso de la Doe Run, ratificar o

cambiar a la empresa liquidadora, nombrar de ser el caso a nueva empresa liquidadora, aprobar y firmar el nuevo convenio de liquidación, y varios puntos de interés adicionales. Esta resolución es par-

te del compromiso del gobierno que con la conformación de la mesa técnica, integrada por las principales autoridades busca encontrar una alternativa de solución a la problemática laboral y socio económica de La Oroya.

PRIMICIA – Cerro de Pasco.- El incendio forestal de grandes proporciones que se produjo en la zona conocida como Sheropata – Salcachupan del caserío de Huanag, distrito de Huariaca, región Pasco, y que sigue consumiendo los arbustos, dejó un comunero muerto y tres heridos. Alertados de la gran humareda que consumía bosques de eucalipto, quinuales y de cultivo llegaron al lugar personal de Defensa Civil del municipio de Huariaca, efectivos policiales y comuneros para intentar sofocar las llamas que avanzaban velozmente. Utilizando ramas de eucalipto y cubriendo con tierra quisieron sofocar el fuego artesanalmente, lamentablemente tres personas resultaron heridas, pero el comunero Oswaldo Valle Quispe (44) años de edad perdió la vida, cuando al intentar apagar las llamas, subió a la zona alta y del cerro le cayó una enorme piedra en la cabeza. De inmediato fue auxiliado al hospital de la zona, pero minutos después dejó de existir, por lo que fue trasladado a la morgue de Pasco, sostuvo Richard Rojas, alcalde del distrito. Desde tempranas horas del día personal del Centro de Operaciones de Emergencia de Pasco, bomberos, policías y personal de defensa civil trabajan para sofocar un

incendio forestal, ahora en el frente de Marcopata – en el kilómetro 173 -500. Según información personas extrañas prendieron los matorrales sin imaginar que hasta el mediodía se perjudicaron aproximadamente 45 hectáreas de frondosidad en la zona, provocando con ello que se desprendan enormes rocas que caen a la carretera central, tramo Pasco – Huánuco, convirtiéndose en peligro para quienes transitan por el lugar. “En el caso que siga avanzando el incendio se solicitará el apoyo de un helicóptero para sobrevolar la zona afectada por ser inaccesible y peligrosa, principalmente en los cerros. Ya son más de 10 horas de incendio forestal. El fuego se apaga y revive”, refirió My Callachet, comisario de Huariaca. En los últimos días varios incendios forestales se han registrado en la región Pasco y con el fuerte calor que soporta la región se han dañados varias hectáreas en diversas partes de la provincia de Pasco y Daniel Carrión. Según sus creencias, los campesinos sostienen que generando quemazones se producirán lluvias para el regadío de la vegetación, sin medir las consecuencias del daño ambiental. Al cierre de edición el fuego avanza a pasos agigantados, alertaron los lugareños.

Ciclista termina herido al caer de bicicleta PRIMICIA – Huancayo.Un joven en momentos que manejaba su bicicleta cayó de cabeza al piso pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Se trata de Carlos (20) quien llegó de la ciudad de Arequipa para participar en la “V Vuelta Ciclística” pero al llegar al parque los Héroes cayó sobre el piso. Los serenos de la comuna huanca llegaron de inmediato y hallaron al ciclista sobre el piso y que se quejaba de dolor de su pierna y brazo por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios. Los serenos después de curar sus heridas del brazo y pierna, el joven siguió su rumbo con la competencia.

Mujer no denuncia a su pareja que lo maltrata PRIMICIA – Huancayo.Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al jirón Huánuco N° 1293 donde se producía una violencia familiar. Los serenos al llegar al lugar se entrevistaron con la agraviada la señora Diana P.E (21) quien informó que se encontraba cansada de los maltratos físicos y psicológicos que recibía por parte de su pareja Noé P. R (24), y que quería separarse y denunciarlo. Ambas partes fueron trasladadas a la División de Familia para la denuncia correspondiente. Ya en la comisaría la agraviada al ser consultada por el efectivo policial si iba a seguir con la denuncia hasta el final, la fémina se puso a llorar y desistió poner la denuncia, aduciendo que amaba a su pareja, se le brindó las recomendaciones del caso y se retiraron del lugar.


22

INTERNACIONAL

La Casa Blanca confirma la muerte del «número dos» de Estado Islámico PRIMICIA.- El «número dos» de la organización terrorista Estado Islámico, Haji Mutazz, habría muerto en un bombardeo realizado el martes con un dron por la coalición internacional cerca de Mosul, en el norte de Irak, como ha confirmado la Casa Blanca. «Fadhil Ahmad al-Hayali, también conocido como Haji Mutazz, fue asesinado en un ataque aéreo el 18 de agosto mientras viajaba en un coche cerca de Mosul, en Irak», ha explicado el

portavoz de la Casa Blanca Ned Price. El líder terrorista murió mientras viajaba con otro yihadista llamado Abu Abdullah. La Casa Blanca ha afirmado que el líder muerto era un «coordinador primario», dado que controlaba el tráfico de armas, de explosivos, vehículos y personas entre Irak y Siria. También estaba encargado de operaciones militares en Irak. El año pasado, el yihadista ayudó a planear la ofensiva sobre Mosul.

Venezuela despliega más fuerzas militares en frontera con Colombia PRIMICIA - Caracas.Una fuerza militar de unos 1.500 efectivos fue desplegada ayer en el estado venezolano de Táchira, en la frontera con Colombia, dentro de

las operaciones de seguridad tras un ataque que dejó tres soldados heridos y que derivó en el cierre del paso fronterizo por 72 horas, dijeron fuentes militares.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

FUERTE POLÉMICA EN ROMA

Carroza, pétalos y música de “El Padrino” en el funeral de un capo mafioso Vittorio Casamonica murió de cáncer acusado de secuestro, fraude, extorsión y tráfico de drogas. Sus exequias, a toda pompa, provocaron la indignación de los romanos. PRIMICIA.- El féretro llegó en un carroza negra tirada por seis caballos y mientras ingresaba entre aplausos a la iglesia San Juan Bosco de Roma, ubicada a pocos metros de los estudios Cinecittá, una banda interpretaba la música de la película “El Padrino”. Tras la misa, llevaron el ataúd en un Rolls-Royce, y mientras llovían pétalos de rosa lanzados desde un helicóptero, la banda acompañaba esta vez con la música de “2001. Odisea en el espacio”. Obviamente, el funeral del capo mafioso Vittorio Casamonica no

Carroza, pétalos y la música de “El Padrino” en el funeral de un capo mafioso./ Reuters

buscaba pasar desapercibido y desató una fuerte polémica en la capital italiana. Casamonica, muerto a los 65 años de cáncer, era considerado como el jefe del clan de los Casamonica, presente principalmente en el sur de Roma y sus afueras. A Vittorio lo acusaron de secuestro, fraude, extorsión, tráfico de drogas y, aunque fue arrestado en varias ocasiones, nunca llegó a ser condenado. El vicealcalde de Roma, Marco Causi, calificó el fune-

ral de “intolerable” y lo consideró “una ofensa hacia todos los ciudadanos de Roma”. “Estos funerales pueden parecer un fenómeno folclórico, pero en realidad son un mensaje claro de impunidad de parte de los clanes mafiosos: existimos todavía y somos fuertes. Es inaceptable en un estado democrático”, denunció el diputado Arturo Scotto. El ministro del Interior, Angelino Alfano, y el alcalde de Roma, Ignazio Marino, exigieron explicaciones al Prefecto, que por el momen-

Algo más... En la fachada de la iglesia, el clan Casamonico carteles homenajeaban al “rey de Roma”. “Conquistaste Roma, ahora conquistarás el paraíso” decía uno de ellos.

to se refirió a “una falla en el sistema”. El cura que presidió la ceremonia aseguró a la prensa que no estaba al tanto del pasado del difunto ni de la decoración prevista por sus allegados.

Kim Jong-un ordena a sus tropas que estén listas para el combate PRIMICIA.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ordenó a las tropas norcoreanas situadas en primera línea en la frontera con el Sur que permanezcan listas para el combate tras declarar un “cuasi estado de guerra” con su vecino. Kim ha convocado una reunión de emergencia de la comisión militar central del partido único en el poder horas después de que se produjera en la víspera un intercambio de disparos entre Norte y Sur en la denominada Zona Desmilitarizada (DMZ),

informó la agencia surcoreana Yonhap. El nuevo conflicto entre las dos Coreas estalló en la víspera, cuando el Ejército Popular norco-

reano disparó una ronda de artillería hacia el área donde se encuentra la unidad militar surcoreana de Yeoncheon, ubicada en la parte oeste de la Zona

Desmilitarizada (DMZ) que divide a ambos países. Corea del Sur, que detectó el ataque a través de sus radares militares fronterizos, no sufrió daños personales o materiales, según confirmó entonces a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl. Poco después del incidente, Corea del Norte amenazó de nuevo con tomar acciones militares si el Sur no detiene su campaña de propaganda antinorcoreana en un plazo de 48 horas a partir de las 17.00 hora local (08:00 GMT del jueves).


Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

DEPORTE 23

Diario Primicia

CAMPEONATO JUEGA SU NOVENA FECHA EN PILCOMAYO

Inter magisterial de fútbol con atractivos cotejos en primera división Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del campo deportivo “Patarcocha” de Pilcomayo, hoy se cumplirá la novena fecha del XXXIV campeonato de la Liga de Fútbol Magisterial de primera división. El siguiente es el rol de encuentros.

I.E. Túpac Amaru lidera magisterial Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Cumplida la octava fecha del campeonato de fútbol inter magisterial de primera división, la I.E. Túpac Amaru viene encabezando la tabla de colocaciones con 22 puntos, seguido de Alipio Ponce Vásquez que posee 21 unidades. Tercero se encuentra

Perú Birf Sicaya con 19, Mariscal Castilla “A” 18, Luis Aguilar Romaní 16, Santa María Reyna 13, Ramiro Villaverde Lazo 12, Héroes de La Breña 9, San Francisco de Asís 8, Salesiano Técnico Don Bosco, José Carlos Mariátegui y Santa Isabel “A” 7, N. S. Del Rosario 4, Santiago León de Chongos Bajo 3 y Santa Rosa de Huáchac con menos 2 unidades.

PROGRAMA: 08.00 a.m. Politécnico Regional “B”-La Victoria 09.00 a.m. Santa Rosa Huáchac-Salesiano Técnico 10.00 a.m. Santiago León de Chongos-San Francisco de Asís 11.00 a.m. Héroes de La Breña-Ramiro Villaverde 12.00 p.m. INEI 23 San Jerónimo-Santa Isabel “A” 01.00 p.m. Mariscal Castilla “A”-José Carlos Mariátegui 02.00 p.m. N. S. del Rosario-Alipio Ponce Vásquez 03.00 p.m. Túpac Amaru-Santa María Reyna 04.00 p.m. Luis Aguilar Romaní-Perú Birf 05.00 p.m. 9 d Julio Concepción-Los Andes de Uñas

Asunción Chilca con Cercapuquio Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los equipos de Asunción Chilca con Deportivo Cercapuqio hoy desde las 8:50 horas iniciarán l categoría de Oro del balompié añejo de Huancayo en el estadio “6 de Agosto”. Luego se enfrentarán DIA con GUE Santa Isabel (9:50 a.m.), asimismo Unión Libertad ante DIO (10:40

Ocopilla con Loreto inician torneo master

a.m.), Unión Loreto ante Lester FBC (11:30 a.m.) y Alianza Huancayo con el Club UNCP desde las 12:30 del día. Entretanto San Sebastián de Huancán se enfrentará a Sporting Mantaro (1:10 p.m.), Estudiantes Unidos contra Huancayo Sporting Club (2:00 p.m.) y Unión Ocopilla con San Lorenzo de Auquimarca desde las 2:50 de la tarde.

Arranca XVIII Juegos Nacionales Laborales Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Tres de Octubre, hoy se inicia los XVIII Juegos Nacionales

Deportivo Laborales 2015, con la disciplina de fútbol libre, correspondiente a los grupos I, II y III, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín.

PROGRAMACIÓN: 08.30 a.m. INPE-Sociedad d Beneficencia 09.30 a.m. M.D. Sapallanga-Centro Juvenil 10.30 a.m. Micro Red Chilca-D.R. Trabajo 11.30 a.m. Red de Salid V.M.-Mins. Público 12.30 p.m. Hospital D. A. Carrión-DIRESA 01.30 p.m. M.D. Chilca-Poder Judicial

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Desde las 8:10 horas en el estadio “6 de Agosto” los conjuntos de Unión Loreto con Unión Ocopilla iniciarán el campeonato master de Huancayo, correspondiente su séptima fecha. Luego rivalizarán Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) con Deportivo Cercapuquio (9:30 a.m.),

Deportivo Unión Libertador ante Huancayo Sporting (10:40 a.m.), Lester FBC con GUE Santa Isabel desde las 11:50 del día. Por su parte Asunción Chilca contra San Sebastián desde las 13:00 horas, el Club UNCP rivalizará con San Sebastián de Huancán (1:00 p.m.) y Deportivo Independiente Amateur (DIA) contra Alianza Huancayo desde las 3:20 de la tarde.

(G-I) (G-I) (G-II) (G-II) (G-III) (G-III)


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 22 de agosto del 2015

 SPORT HUANCAYO RECIBE AL UTC EN EL COLOSO DE OCOPILLA

ESPERAN FESTEJAR… Werne Porta Morales

na y quedarse con sus 19 puntos y hoy buscará sumar tres más. Por su parte el conjunto cajamarquino que llega de su empate de dos goles por banco con León de Huánuco, se ubica en el antepenúltimo casillero con 14 unidades, producto de tres victorias, siete derrotas y cinco empates. Además el equipo cajamarquino desde que ingresó al fútbol profesional fue un “hueso duro de roer” para el conjunto huancaíno al empatar y hasta ganarle de visita.

PRIMICIA.- Esperando terminar el campeonato Apertura con una victoria, Sport Huancayo hoy recibe a la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC), desde las 12.30 del día en el estadio del Coloso de Ocopilla. Para esta oportunidad el Prof. Wilmar Valencia tiene novedades, donde el gran ausente será el escurridísimo Daniel Morales que se encuentra lesionado desde el encuentro con Unión Comercio. Respecto a la campaña Apertura del equipo huancaíno, mejoró en su campaña respecto a sus últimos encuentros de mano del popular “Bam Bam”, toda vez de los quince encuentros sostenidos ha logrado vencer cuatro y empatar siete, perdiendo cuatro y la fecha anterior cayó 0-2 ante Alianza Atlético de Sulla-

ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto; Cleque, Gonzales, Ronceros, I. Chumpitaz, López, Medina, Chávez, Peña, Meza Cuadra y Joya. DT Wilmar Valencia. UTC: Begazo; Encinas, Rabanal, Fajardo, Díaz; Núñez, Salazar, Lavandeira, Peña; Solís, Rossel. DT Rafo Castillo

RUTA “HÉROES DEL ALTO CUNAS”

EN EL ESTADIO MARISCAL CASTILLA

Ciclismo nacional en su tercera fecha

Fútbol de menores en su 2da. jornada

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Hoy a las 9.00 de la mañana se dará inicio la tercera fecha del V Campeonato de Ciclismo “Orgullo Wanka”, denominada etapa Municipalidad Distrital San José de Quero “Héroes del Alto Cunas” en una distancia de 150 kilómetros. La partida se dará en la plaza Huamanmarca para cruzar Huancayo, El Tambo, Pilcomayo, Sicaya, Sincos, Pilcomayo, Chupaca, Angasmayo, San José de Quero, Negro Buenos, San Luis de Quero, con llegada en la plaza de San José de

PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de fútbol de menores “Copa Federativa 2015” a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), hoy se cumplirá la segunda fecha de la categoría 2000 en el estadio Mariscal Castilla. Rivalizarán primera hora Sport Huancayo con E.F. Nación Wanka (09:00 a.m.), luego E.F. Sentimiento Isabelino contra Deporcentro desde las 10:10 de la mañana. El tercer compromiso corresponderá a E.F. Koki Gilvonio contra Valores Wanka (11:20 a.m.), luego

Quero. Se encuentran en competencia representativos del Club Inka de Arequipa, Club Internacional Arequipa, Lizarba de Ayacucho, América de Huancayo (con

dos equipos), Camicace de Huancayo también con dos elencos, Club Romero 33 (A y B), así como el Team Ornis de Lima y mañana domingo será la última fecha.

E.F. Bella Esperanza ante E.F. Trilce Internacional (12:30 p.m.) y A.F. Ramiro

Villaverde contra Trilce Internacional UNI Ingenieros a las 13:40 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.