Diario Primicia Huancayo 23/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 06 POLICLÍNICO METROPOLITANO

Pacientes de EsSalud solicitan acelerar citas

Nº 6816

S/. 0.50

PÁG. 03

PARA COLEGIOS - COAR

MINEDU publica rol de postulantes aptos

PÁG. 10

EN LA OROYA

Suspenden servicio de recojo de residuos sólidos

PARA ESTUDIAR MAESTRÍAS

PÁG. 08

Ü MINEDU precisa requisitos y publica lista de universidades.

CATEDRÁTICOS SERÁN BECADOS PÁG. 07

Critican candidatura al Congreso de Vladimiro Huaroc

PÁG. 04

Estilista fue hallado muerto en su local

PÁG. 04

Accidente de tránsito deja un muerto


02

POLÍTICA

Renzo Reggiardo presentó su lista de candidatos al Congreso PRIMICIA.- La agrupación ‘Perú Patria Segura’ que encabeza el congresista Renzo Reggiardo Barreto, como candidato a la presidencia, presentó su lista oficial de candidatos al Congreso, de cara a los comicios electorales de este año. Reggiardo sostuvo al presentar su lista, que “Tenemos un equipo de lujo, aquí hay historia de experiencia y juventud, de gente que tiene muchas ganas a sacar adelante a nuestro país”. En tal sentido, presentó a sus candidatos entre los que destacaron el cantante Jean Paul Strauss, que irá con el número 23, y la periodista Valia Barack Pastor, con el número 6. Asimismo, el padre del candidato, Andrés Reggiardo, postulará al Congreso con el número 1. Los números 2 y 3 son ostentados por sus candidatos a la vicepresidencia, Miluska Carrasco Gallardo (2) y Carlos Vicente Marca (3). El congresista de 43 años, que ha desempeñado un rol activo contra la inseguridad ciudadana desde que su esposa e hija fueran víctimas de un ataque delincuencial en el 2011, exhortó a los votantes a “No dejarse engañar” por gobernantes anteriores o por aquellos aspirantes a cargos públicos que han incurrido en plagios de propuestas. La lista está integrada además por Jaime Febres (9), Luis Portocarrero (13), Manuel Saravia (17) y Christian Pardo Reyes, excandidato a la comuna de San Luis (19).

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

DE VLADIMIRO HUAROC POR JUNÍN

Critican candidatura al Congreso Exmilitantes del fujimorismo indicaron que Huaroc no radica en Junín para representar a nuestra región. PRIMICIA.- Siguiendo con la campaña electoral,

la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, arribó a Huancayo en la región Junín. La lideresa del fujimorismo brevemente hizo su parada en dicha ciudad para tomar desayuno y volver a viajar inmediatamente al distrito de Pampas en la provincia huancavelicana de Tayacaja.

Durante su pasada por Huancayo, la candidata electoral evitó pronunciarse sobre la candidatura al Congreso de la República de Vladimiro Huaroc por la región Junín, debido a que algunos exmilitantes del fujimorismo criticaron la postulación de Huaroc debido a que no radica

MINISTRO DE JUSTICIA:

“Nueva ley de partidos políticos es aplicable” PRIMICIA.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aldo Vásquez Ríos, expresó que la nueva Ley de Partidos Políticos está vigente desde el día siguiente de su publicación y que es facultad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aplicar o no nueva norma. “Lo que hemos dicho es que las modificaciones que se han planteado desde el Congreso de la República a la Ley de Partidos Políticos están plenamente

vigentes desde el día siguiente de la publicación de dicha norma”. A su vez, el Ministro de Justicia consideró que el JNE tiene amplias competen-

cias para la conducción de este proceso electoral. “Hay un marco jurídico que es perfectamente lógico y que permite el desarrollo regular del proceso electoral”, recalcó. Por último, señaló que los partidos políticos tienen “gran responsabilidad” en la selección de sus candidatos, y las autoridades electorales tendrán que determinar en su momento la pertinencia o no de las candidaturas que son cuestionadas.

en Junín. Recordaron que en la anterior elección, Huaroc postuló al Congreso representando a Lima. En ese sentido, los exmilitantes indicaron que se busca asegurar una curul para el también candidato a la primera vicepresidencia por Fuerza Popular.

Keiko Fujimori reconoce que su esposo aporta más ingresos a su economía PRIMICIA.- La candidata presidencial por Fuerza Popular Keiko Fujimori durante su visita a la región Huancavelica, afirmó que su esposo Mark Vito, aporta los mayores ingresos a la economía de su familia, y que ella recibe 10 mil soles como presidenta del partido fujimorista. Estas declaraciones en referencia a la polémica frase que usó la esposa de su rival político Julio Guzmán de Todos Por el Perú, “Soy mujer y paro la olla”. Dijo que el proceso de descentralización tiene que continuar y profundizarse, de la misma manera empoderar a los gobiernos regionales y municipalidades, así como considera importante empoderar a la Contraloría General de la República. Propuso generar incentivos tributarios a las empresas que contraten a los jóvenes y tributación cero para las pequeñas y medianas empresas durante los dos primeros años de funcionamiento y que en el tercer año el aporte sea progresivo.

Alan García: A PPK le falla la memoria PRIMICIA.Alan García, candidato por Alianza Popular, se encuentra en el Cusco, respondió a PPK que criticó su propuesta de declarar en emergencia la agricultura en Arequipa ante la sequía que sufre. Su rival político le pidió que sea más específico. “Específico han sido todos los decretos con los que en ocasiones similares se declaró en emergencia el agro,

para que se reprogramen deudas e incluso den subsidios a los que perdieron todo”, dijo Alan García. En ese sentido, el líder aprista afirmó que a PPK “a veces la memoria le falla cuando habla de la Ley Pulpín y no la ha leído por la nieve de Nueva York”. Finalmente resaltó que en eventual tercer gobierno, impulsará la construcción de carreteras en Cusco, así como su aeropuerto en Chincheros.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Catorce días que desaparece y hasta ahora no dan con su paradero Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- H o y s e c u m p l e 14 días de la misteriosa desaparición de E s t h e r Yo l a n d a I n g a G u e r r a (5 8) y h a s t a e l momento, ni noticias sobre su paradero. Familiares y conocidos, completamente preocupados, siguen indagando en toda la región, a la espera de hallarla cuanto antes. Según la denuncia en la sección de i nv e s t i g a c i ó n c r i m i nal de personas desaparecidas, Esther Yo l a n d a s a l i ó d e s u d o m i c i l i o J r. S u c r e N º 13 9 8 H u a n c á n , e l p a sado 09 de enero del presente año. Desde ese entonces nadie sabe nada. Ella vestía conjunto de buzo color turquez a con plomo, zapatos de cuero color azul, sombrero de yute color beige. Suf re presión alta (t r i g l i c é r i d o s y c o lesterol elevado. Se encuentra en tratamiento. Es de contextura delgada, cara redonda, nariz recia. Raza trigueña, ojos marrones, cabello corto b l a n c a (c a n a s) , l a b i o s delgados, cejas semi pobladas, estatura 153 . Cualquier i n f o rmación comunicar al c e l u l a r 9 9 9 62 2 8 5 8 – 9 6 47 9 0 57 9 ( h i j a M i l a g r o s Vé l i z I n g a . 0 6 4 2 2 6 3 6 7 (S E I N C R I P N P C h i l c a) o I n s t r u c t o r d e l a I nv e s t i g a c i ó n C e l . 9 6 532 27 0 8 .

LOCAL 03

Diario Primicia

DEBEN LLENAR FICHA DISPONIBLE EN LA PAGINA WEB DEL ORGANISMO ELECTORAL

Hasta el 10 de febrero electores con discapacidad deben empadronarse ONPE viene realizando coordinaciones para contar con sillas de rueda el día de las elecciones

Algo más... De acuerdo al padrón electoral a diciembre de 2015, un total de 51,514 ciudadanos declararon tener alguna discapacidad.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE- recordó que hasta el 10 de febrero los electores con algún tipo de discapacidad se empadronen en el portal web del organismo electoral para que se le brinde las facilidades necesarias que garanticen su ejercicio democrático al sufragio en las Elecciones Generales del 10 de abril. La Oficina Regional de Coordinación de Huancayo – Huancavelica, a cargo de Lucy Galarza Cárdenas informó ayer que el empadronamiento es virtual y se realiza en el siguiente enlace: h t t p s : // w w w . w e b . onpe.gob.pe/modEl e c c i o n e s/e l e cci o n e s/ elecciones2016/empadronamientoEG2016/. Allí la persona con discapacidad debe consignar sus datos personales, lugar de residencia y el tipo de discapacidad que tiene. El empadronamiento permitirá a la ONPE prever y habilitar medidas el día de la votación como la elaboración de plantillas en sistema Braille para las cédulas de sufragio. También la instalación de mesas en los primeros pisos de los locales de votación a fin

de garantizar el acceso al sufragio de los electores con discapacidad. Asimismo, la ONPE realiza coordinaciones con el Ministerio de Salud, u otras instituciones para contar el día de las elecciones con sillas de ruedas y ambulancias, dijo Galarza Cárdenas. Además, se prevé la señalización de los locales a fin de orientar a los ciudadanos con discapacidad indicando claramente las vías accesibles para su desplazamiento, y se habilitan también espacios para el parqueo de los vehículos que transporten a los electores con discapacidad el día de la votación. Los electores con algún tipo de discapacidad, motora o visual, así como mujeres embarazadas y adultos mayores recibirán atención preferente durante los comicios, y estarán exonerados de formar colas.

Dirigente CONADIS: “Alcaldes pedimos acceso, no barreras arquitectónicas” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El dirigente nacional de CONADIS, Pablo Mercado Ricse hizo una invocación a las autoridades y funcionarios de las municipalidades, ejecutar obras de acceso a las oficinas públicas y en las propias aceras de las ciudades. Fue, a propósito de la distribución de 96 sillas de rueda que hizo la comuna de Huancayo a las personas más necesitadas. “De qué nos valen estos instrumentos para movilizarnos si en nuestras ciudades encontramos barreras arquitectónicas. Tienen que cumplir las leyes que ya están da-

das”, manifestó el dirigente. Recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas está exigiendo a los gobiernos locales cumplir con las metas . Pues en 19 gobiernos locales de Junín fueron elegidos por ciudades principales tipo B. De ellos en seis provincias deben llegar a meta 7 con acondicionamiento por ser importante “ciudad accesible”. Más adelante agradeció al Estado Peruano, a los Ministerios, a la República China que para el Perú obsequió 30 mil sillas de rueda, de los cuales 580 para la región Junín que están distribuyendo en las nueve provincias.

Para ese fin, la ONPE habilitará un ambiente especial en el primer piso del local de votación para que puedan ejercer su derecho al voto sin mayores inconvenientes.

CONVOCATORIA PARA PERSONAL CAS PROCESO CAS N° 028-2015-ZRVIII-SHYO La ZONA REGISTRAL Nº VIII – SEDE HUANCAYO, convoca a proceso de selección bajo la modalidad del Régimen de Contrato Administrativo de Servicios CAS, para la contratación de: • 01 Auxiliar para la Oficina Registral de Tarma Cronograma: Convocatoria Presentación de la hoja de vida Evaluación de Hoja de vida y publicación de resultados. Entrevista personal (Jr. Atalaya Nº 1250 - El Tambo) Publicación del resultado final Suscripción de contrato

Del 19 al 25 de enero del 2016 26/01/2016 De: 08:15 am a 04:45 p.m. 28/01/2016 Publicación de resultados a partir de las 17.00 horas 01/02/2016 01/02/2016 03/02/2016

Los interesados podrán acceder a las bases y requisitos del presente proceso de selección ingresando al siguiente portal institucional: www.sunarp.gob.pe/convocatorias.asp Comité Evaluador


04

ACTUALIDAD

¿Cuáles son los documentos que debes portar al manejar un vehículo? PRIMICIA.- Si creías que con portar tu licencia de conducir, el SOAT y la tarjeta de propiedad de tu vehículo eran suficientes para circular en nuestro país, estás equivocado. Hoy, el reglamento de tránsito ha variado tanto que es necesario hasta el DNI para evitar que te impongan una multa y hasta la retención de tu carro. “El conductor debe tener la licencia de conducir, su DNI, la tarjeta de propiedad, el SOAT y dependiendo de si es un vehículo de servicio público y el lugar donde esté, se le puede pedir la revisión técnica y el certificado de circulación, de acuerdo al mu-

nicipio que gestione el transporte”, indicó el coronel de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria Angulo. Él expresó que de no llevar su documento de identidad, la licencia de conducir o la tarjeta de propiedad del auto, el efectivo está en la obligación de retener el vehículo en la comisaría más cercana. “El DNI contrasta con la identidad del conductor. Tenemos mucho problema de falsificación documental por la licencia de conducir. Además, conducir sin llevar la tarjeta de propiedad, el DNI o la licencia de conducir, es motivo de retención del vehículo”, finalizó el coronel.

Diario Primicia

Estilista fue hallado muerto al interior de su local Los familiares de la víctima exigieron justicia ante el hallazgo del cuerpo con las manos atadas en la espalda.

PRIMICIA.- Un estilista de 51 años fue hallado muerto al interior de su local con las manos atadas en la espalda y con signos de violencia. La víctima fue identificada como Alfredo Alfaro Caballero (51) quien fue hallado por su madre al interior de su estética de nombre “Dennis” ubicada en la segunda cuadra de la calle Real en el

distrito de Chilca. Los familiares del estilista exigieron a las autoridades que se halle al responsable del presunto

Pronto entregarán moderna I.E. “San Francisco De Asís”

Tarma: accidente de tránsito deja un muerto y un herido PRIMICIA.- En la madrugada, de ayer un lamentable accidente de tránsito dejo una persona fallecida y un pasajero herido, el hecho se registró en la vía Tarma – Huasahuasi, a la altura de San Juan Cruz. El fallecido ha sido identificado como César Isidro Casavona, conductor del camión/ volquete de placa B2M802 cargado de agregados. Según primeras investigaciones refieren que el conductor cayó a las riberas del río Hua-

sahuasi por presuntamente, haberse quedado dormido. Asimismo resultó herido de consideración un menor identificado con las iniciales S.C.H de 14 años, quien viajaba como copiloto, el mismo que fue trasladado al hospital Félix Mayorca Soto de Tarma. En tanto, efectivos de la policía y bomberos de esa localidad realizaron denodados esfuerzos para retirar el cadáver que quedó atrapado entre los fierros del vehículo siniestrado.

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

PRIMICIA.- En una de las zonas donde aún campea la pobreza, el GRJ erige una moderna infraestructura educativa. Se trata de la I.E. “San Francisco de Asís”, ubicada en el barrio de Ocopilla. En una visita de inspección realizada ayer, el titular del área de Supervisión del GRJ, Julio Nakandakare Santana, verificó que la construcción de pabellones de aulas y del área administrativa está al 100%. Actualmen-

te se realizando trabajos de acabados, y algunos otros componentes como rampas, gradas, losas deportivas, instalaciones sanitarias, eléctricas, de cómputo entre otros. Por su parte, el ingeniero residente, Carlos Granados Ascencio, sostuvo que la edificación será de tres pisos y ya está en su fase final; sólo falta equipamiento, instalaciones eléctricas, sanitarias, enchapados, colocación de vidrios, pintado entre otros.

asesinato, indicando que “Dennis” como lo conocían sus vecinos era una persona tranquila que no tenía enemigos.

Los vecinos indicaron que es el segundo caso de asesinato a una persona homosexual en el mismo sector.

PARA CHOFER QUE CAUSÓ ACCIDENTE

Dictan nueve meses de prisión preventiva

PRIMICIA.Nueve meses de prisión preventiva recibió Saúl Garay Castro (49), conductor del bus de la empresa Goool, el mismo que protagonizó un accidente vehicular el pasado 18 de enero dejando 18 fallecidos y 17 heridos en la provincia de Chanchamayo (región Junín). La jueza Roxana Pineda del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria,

dispuso el internamiento de Garay al penal de Chanchamayo por el presunto delito de homicidio culposo mientras duren las investigaciones del caso. Esta medida causó sorpresa en los familiares de los fallecidos y heridos, quienes exigen a las autoridades judiciales celeridad en las pesquisas y la máxima sanción para el conductor.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Diario Primicia

EN BOTICAS Y FARMACIAS

ACTUALIDAD 05

Campaña busca legalizar el uso de la bata blanca Se busca que los químico farmacéuticos sean los únicos autorizados en usar esa indumentaria en las boticas y farmacias.

PRIMICIA.- La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios (Aspec) lanzó la campaña “Bata Blanca”, que busca que los químico farmacéuticos sean los únicos autorizados en usar esa indumentaria en las boticas y farmacias, a fin de que sean fácilmente identificados por los consumidores. La campaña, que cuenta con el apoyo del Colegio Químico y del Ministerio de Salud, permitirá empoderar al consumidor y se convertirá en una herramienta efectiva para que éste difícilmente sea sorprendido por el personal de ventas de es-

tos establecimientos, dijo Crisólogo Cáceres, titular de Aspec. Recordó que la práctica de los empleados de las farmacias y boticas de cambiar un medicamento por otro sin respetar la receta médica, motivando al paciente a consumir otro fármaco que incluso podría empeorar su salud, es susceptible de ser denunciada como una violación a sus derechos. Indicó que la Ley General de Salud, en su artículo 33, señala que en una farmacia o botica el químico farmacéutico es el único responsable de la dispensación, información y orientación al usuario sobre el uso y dosis del producto farmacéutico, interacción con otros medicamentos, reacciones adversas y condiciones de conservación. Por eso, dijo, esta campaña busca normar el uso del atuendo en el personal correcto de toda farmacia o botica. “El químico

farmacéutico debe estar siempre presente en los establecimientos y debidamente identificado, pues será el único quien utilice una bata blanca en donde aparecerá el logo del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, mientras que el resto de trabajadores deberá llevar batas de otro color”. Asimismo, se propone que la bata lleve el nombre completo y número de colegiatura del profesional, además que en el local debe estar visible una placa con la foto y los mismos datos del químico farmacéutico que figuran en el atuendo. “El médico es el único que conoce realmente al paciente y por lo tanto, prescribe medicamentos que puedan ayudarlo en el proceso de restablecimiento de la salud; sin embargo, al adquirir otro producto recomendado por terceros, se está poniendo en riesgo la oportunidad de mejora”, comentó el experto.


06

LOCAL

Examen de admisión gratuito para IES por Pronabec Junín Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de brindar facilidades al postulante a las distintas opciones de estudio y carreras profesionales, la Unidad Regional del Pronabec Junín en coordinación con las Instituciones de Educación Superior (IES) elegibles para Beca 18 vienen convocando al examen de admisión gratuito que aplicarán las universidades e institutos que arribarán a Huancayo y otras provincias de la región, indicó la jefa de Junín, Elelia Pastrana Quintana. Con ello tratan de brindar facilidades al postulante a las distintas opciones de estudio y carreras profesionales que son elegibles para Beca 18; “Los jóvenes ingresantes podrán solicitar su constancia respectiva, que le permitas comenzar su inscripción virtual”, agregó más adelante. Los exámenes serán descentralizados y se desarrollará del 25 de enero al 2 de febrero. El decir el lunes 25 será en La Oroya en el local de la I.E. “José Carlos Mariátegui”, el 26 en Tarma en el colegio “Ángela Moreno”, el 27 en Chanchamayo-La Merced en la I.E.P. “Joaquín Capelo”. Asimismo el 28 y 29 de enero en Huancayo en la I.E. “Mariscal Castilla”, 30 y 31 en Satipo en la I.E. “Rafael Gastelúa”. El 1 de febrero en Pichanaki en la I.E. “Santiago Antúnez de Mayolo”, al día siguiente en Junín en la I.E. “6 de Agosto”.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

RESULTADOS DE EXÁMENES DEMORÁN MÁS DE UN MES, SEÑALAN Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como un problema de nunca acabar se muestra las constantes denuncias de los pacientes que acuden al Policlínico Metropolitano Huancayo de EsSalud . Indicando un asegurado, “El problema es que cuando solicitas una cita, no es inmediato, te programan desconociendo que tu dolencias es muchas veces grave y cuando te hacen el examen, el resultado demora más”, indicó un septuagenario que esperaba su turno. Por su par te otro asegurado indicó, después de demorarle para hacerle una resonancia magnética, “Para entregarme los resultados he tenido que esperar más de tres meses”. Sin embargo se pudo constatar un aviso en la zona de información, señalando; “L as citas para todos los ser vicios serán otorgados en los horarios de 07: 0 0 hasta las 10 : 0 0 horas de lunes a sábado.

Pacientes de EsSalud solicitan acelerar citas

También, EsSalud en línea mediante el fono 0 6 4-481120 ; para sacar su cita pueden

hacerlo desde su domicilio, por teléfono, celular o teléfonos gratuitos de EsSalud .

Ante ello otro paciente dijo, “Creo que está bien, además siempre anuncian me-

jor atención, pasa unos días luego se olvidan y el maltrato a los asegurados continúa”.

Administrador: “Las quejas nos sirven para corregir” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Al respecto tratamos de entrevistar al director, Carlos Cabrera, del Policlínico Metropolitano Huancayo, indicándonos que se encuentra de vacaciones y conversar con el administrador, Salomón Giraldo, quien reconoció la existencia de denuncias e indicar, “L as quejas nos sir ven para corregir”.

Aclarando además , el problemas son con los pacientes referidos , donde todos quieren atenderse en el Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé ”, cuando de acuerdo al mal muy bien pueden hacerlo en los metropolitanos , de Chilca, Chupaca, Concepción, Jauja, y de acuerdo al examen recién pueden ser referidos al hospital Nacional. También dijo que

pueden atenderse en los centros asistenciales en su centro de origen, o la cita a f utura, por ser una entidad para estatal al atender a los del Estado y privado. De otro lado señaló las alianz as estratégicas emprendida con empresas para que la inter vención sea integral o inter vención f amiliar (hijos y esposa), también denominado derecho habiantes .


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Mediante directiva darán a conocer el número de plazas existentes en la DREJ Director regional de Educación se reúne con directores de las UGELs. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de tomar acuerdos importantes para el desarrollo escolar del presente año, el director Regional de Educación Junín, Econ. Walter Angula Mera se reunió ayer con los 13 directores de las Unidades de Gestión Educación Local (UGELs), en el auditórium de la Institución Educativa Inicial 254 de San Carlos. Indicando, que busca que exista una relación permanente entre los directores y la representación de los docentes contratados, a fin de evitar las denuncias, “Que hayan tratamientos con la UGEL con la dirección regional para darle solución de la misma”. “También se va sacar una directiva donde se señale todas las plazas existentes en todo el departamento, es decir cuánto hay en el valle del Mantaro, en Junín, en Jauja. Por ejemplo Junín dice tengo cien plazas, pero solamente tengo 60 postulantes, qué significa que no hay profesores, lo que vamos hacer por parte de la Dirección Regional de Junín es publicar con spot las plazas existentes”, señaló más adelante.

Incluso puso como ejemplo, si en Junín tenemos cien plazas, solamente tenemos pocos docentes, invitar que los docentes vayan allí. “También se ha acordado que los directores informen a sus profesores que hay plazas, que no están siendo ni siquiera postuladas, no hay profesores a la cantidad de plazas que tenemos”, agregó. Asimismo, si un docente que ha ocupado una plaza y después renuncia para ir a otra, va ser impedido de ir a otra plaza, “Si ese profesor renuncia queda impedido, porque está defraudando la esperanza de los niños y de los padres de familia, al estar creando dificultades, donde otro profesor contratado podría ir; entonces vamos a ordenarnos para que las cosas caminen bien”. También señaló sobre los 21 compromisos que tienen que cumplir, como la entrega oportuna de materiales educativos, “Eso significa contratar a la empresa, entregar a la institución educativa, de tal manera el niños cuando llega tiene su cuaderno allí”. Asimismo, desarrollarán un conjunto de acciones, como la evaluación censal “Que se hace en el mes de noviembre, capacitaciones, docentes fortaleza de tal manera que ahora en lo que va de este año vamos a tener metas mejores de los que hemos tenido el 2015”, finalizó el director regional de Educación.

LOCAL 07

Diario Primicia

PARA PRÓXIMAS ELECCIONES INDICAN EN INSTALACIÓN DE LA ODPE

Conformación de mesas de sufragio será por orden alfabético Werne Porta Morales

PRIMICIA.- “La novedad es la conformación de mesas de sufragio que se realizará por orden alfabético, ya no por grupos de votación”, indicó en un primer momento el jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), abogado Vidal Juan Montes Matta, que quedó instalada ayer en nuestra ciudad con miras a las elecciones del 10 de abril próximo. También dijo, “La otra novedad que va ser solamente en Lima es, en los lugares de votación la cual el elector escoge dónde votar, ya no es como antes que viene definido por la ONPE dónde de votar si no en este caso el elector tiene el derecho de elegir donde votar; esto quiere decir, el ciudadano conforme donde domicilia, puede elegir el lugar más cercano donde votar y puede participar activamente en familia, en grupo, en vecindad; por otro lado estamos

Vidal Juan Montes Matta

evitando el congestionamiento vehicular para el desplazamiento que hacen los electores”, agregó.

La labor que cumplirá el funcionario de leyes juntamente con su equipo será hasta la culminación de los

comicios, es decir hasta el 10 de abril y algunos días si es que no hay segunda vuelta, de lo contrario hasta el 5 de junio que está señalado como la segunda vuelta. Recordando, se elegirá al presidente Constitucional y dos vicepresidentes, 130 congresistas. En el caso de Junín son para 5 parlamentarios con la cuota de género del 30%, es decir dos varones o mujeres, no pueden ser puro mujeres o puro varones. Además la labor de la ODPE comprenderá seis provincias de la región Junín; Huancayo, Junín, Yauli-La Oroya, Jauja, Concepción y Chupaca. Asimismo recalcó. El personal que se está contratando, se realiza solamente a través de la página Web de la ONPE, para todos los cargos sin excepción, odpe.gob.pe A la instalación de la ODPE asistieron titulares y representantes del Jurado Electoral Especial (JEE), RENIEC, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y Ejército Peruano.

Próximo martes concluye pago a pensionistas del sector público Werne Porta Morales

PRIMICIA.Continuando con el pago a los pensionistas del sector público, ayer viernes cobraron los ex servidores del Ministerio de Cultura y Gobiernos regionales (Unidades Ejecutoras de Educación). Mientras el lunes 25 corresponderá a los ministerios del Ambiente, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda Cons-

trucción y Saneamiento, de la Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, gobier-

nos regionales (Todas las Unidades Ejecutoras, excepto Agricultura y Educación, para concluir el martes 26 con el Minis-

terio del Interior y Fuero Militar Policial. Recordando, dichos pagos se iniciaron el pasado 13 de enero con los del Poder Judicial, Consejo de Ministros, ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores, de Economía y Finanzas, Universidades Públicas, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Congreso de la República, JNE, ONPE, RENIEC, entre otros.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

MINEDU PRECISA LISTA

En estas universidades catedráticos becados podrán estudiar maestría Plaza para postulación se amplió hasta el 1 de febrero, recalca Pronabec. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación dio a conocer cuáles son las universidades del país donde los docentes universitarios ganadores de la Beca Catedrático cursarán su maestría, tal como lo exige la nueva Ley Universitaria para enseñar en el pregrado. En su primera convocatoria, Beca Catedrático beneficiará a 500 docentes universitarios con vínculo laboral vigente en una universidad pública, nombrado o contratado a tiempo completo o dedicación exclusiva, informó Pronabec. El objetivo de esta beca del Ministerio de Educación es incrementar el número de catedráticos con grado académico de Maestro en las diferentes áreas como Ingeniería y Tecnologías, Ciencias Básicas, Ciencia de la Salud y Psicología, Economía y

Algo más... Las inscripciones se realizarán únicamente vía electrónica a través del Sistema Integrado de Becas SIBEC Pronabec ubicado en la página web www.pronabec. gob.pe hasta el 01 de febrero del presente año.

afines, Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Agropecuaria, Veterinaria y Afines, Ciencias Biológicas y Ambientales, Arte y Arquitectura, Derecho y Ciencias Políticas. La Beca se otorgará por un plazo máximo de dos años, y el desarrollo de 48 créditos de estudios. Estará incluida la elaboración de la tesis, y la obtención del grado de Maestro. Los estudios deberán

desarrollarse de manera presencial, de lunes a viernes en horarios de la noche; o sábados y domingo en horarios de mañana y tarde, de acuerdo al programa de estudios y al cronograma establecido por la institución educativa superior a nivel nacional, al momento de expedir la Carta de Aceptación. Los postulantes podrán efectuar su maestría en las universidades elegibles públicas y privadas, entre las

que se encuentran la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Continental (Arequipa, Cusco, Huancayo, Lima). Asimismo, la Universidad Privada del Norte (Lima, Trujillo, Cajamarca) Universidad de Piura, Universidad Champagnat, Universidad

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Nacional del Callao, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco, Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. BENEFICIOS Beca Catedrático incluye el costo de matrícula y

pensión del programa de estudios, asimismo, por concepto de trabajo de investigación y graduación, gastos en los que incurre el becario para realizar la investigación para la tesis y los trámites para la obtención del grado de Maestro. También otorga una subvención para el transporte interprovincial si es que la universidad donde va a estudiar no se encuentra en la misma localidad de origen del becario. El costo del idioma extranjero (preferentemente inglés) será subvencionado a todos los becarios que lo requieran durante la vigencia de la beca, hasta el nivel exigido por la universidad para otorgar el grado de Maestro.

AGENDA EJECUTIVE COLORES: MARRÓN, VERDE, GUINDA Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 23.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 23/01/16


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

EN LOS COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO

Ministerio de Educación publica rol de postulantes aptos para estudiar Ellos, para acceder a una de las 2,400 vacantes que ofrecen los 22 COAR, deben pasar por un riguroso proceso de admisión que consta de dos fases. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación publicó, en el enlace web http://www. minedu.gob.pe/coar/, la lista de postulantes que pasan a la primera fase de evaluación para estudiar en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), que operan en 22 regiones del país. Luego de conocerse estos resultados, es importante que los postulantes y padres de familia tomen nota de las dos fases de evaluación, así como de las sedes y recomendaciones

y orientación, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico consultascoar@minedu.gob. pe o del número telefónico (01) 640- 9596, de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas.

del caso. Para acceder a una de las 2,400 vacantes que ofrecen los 22 COAR, los estudiantes deben pasar por un riguroso proceso de admisión que consta de dos fases. La primera consta de una prueba de valoración de competencias y evaluación de habilidades socioemocionales. Se realizará el

13 de febrero de manera descentralizada en las sedes publicadas en: Lista de sedes donde se rendirá la evaluación para la primera fase que han sido asignadas por elección del propio postulante. El 16 de febrero se publicará la lista de estudiantes que pasan a la segunda fase de evaluación, que se

desarrollará entre el 22 al 27 de febrero. Esta comprende la participación del postulante en una jornada vivencial, además de una entrevista personal. Para dicha etapa de evaluación se asignará automáticamente la sede considerando la UGEL a la que pertenece el colegio de origen. Para mayor información

PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE De otro lado, ya se encuentra disponible la relación de postulantes aptos para el proceso extraordinario de personal directivo y docente, quienes tendrán las entrevistas personales entre el 22 y 25 de enero. Asimismo, la lista de postulantes aptos para el proceso de especialistas y técnicos de soporte de los COAR, será publicada el próximo viernes 29 de enero. La información correspondiente al proceso de selección de personal para laborar en los COAR se encuentra en el enlace web http://www.minedu.gob.pe/

Algo más... Este año, los COAR operan en las regiones Apurímac, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y el COAR Lima.

coar/. Las consultas se atienden a través del correo electrónico cascoar@minedu.gob.pe o del número telefónico (01) 641- 9944, de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas. Los COAR atienden a sus estudiantes con un modelo de servicio educativo con altos estándares de calidad, que les permite fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo, para formarlos como personas íntegras y comprometidas con el desarrollo de su comunidad y país.

Más de 80 mil padres de familia accedieron a página web de Identicole PRIMICIA.- Más de 80 mil padres de familia accedieron en estas primeras semanas al portal web Identicole http://identicole.minedu.gob.pe/ del Ministerio de Educación (Minedu), con la finalidad de informarse mejor sobre la matrícula y condiciones de estudio de las instituciones educativas donde poder colocar a sus hijos, previo al inicio al año escolar 2016. Así lo informó el titular de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu, Javier Palacios, quien señaló que lo que se desea a través de Identico-

le es generar herramientas útiles y sencillas que les permitan a los padres de familia contar con mayor información sobre los colegios en los cuales desean matricular a sus hijos. Esta segunda versión del Identicole fue lanzada a finales del mes de noviembre del 2015 y ofrece información sobre la ubicación de los colegios a nivel nacional, el servicio educativo que brindan, el número de alumnos, docentes y secciones, la información de contacto del colegio, el número promedio de alumnos por aula, los costos y las vacantes disponibles.

El funcionario sostuvo que a través de este portal, identificar lo más elemental de una escuela, si está autorizada por el Minedu a brindar este servicio. Asimismo el portal web cuenta con un Buscador

de Colegios Cerca a tu Casa, que permite conocer los colegios que se encuentren más cerca a los domicilios y centro de trabajo de los padres. “Ingresando una dirección, el mapa muestra los colegios

que se encuentren alrededor y permite seleccionarlos en una lista para ver información detallada sobre cada uno y terminada la búsqueda, el padre puede enviar los colegios seleccionados a una tabla de comparación”, señaló Palacios. Esta herramienta web también cuenta con un Comparador de Colegios que permite a los padres de familia buscar colegios según las características que ellos prioricen, como ubicación, el número de alumnos promedio por aula, los costos del servicio, entre otros. Identicole también cuenta

con un Buscador de colegios de Educación Básica Especial (EBE) y (Educación Básica Alternativa) donde los padres podrán identificar a sus hijos requieran educación especial. Complementariamente, el portal es un canal para que los usuarios puedan realizar consultas sobre el servicio educativo que reciben a las instancias correspondientes (UGEL, INDECOPI y SISEVE). “La idea es articular una serie de temas que deberían estar en la agenda de los padres para poder garantizar una buena educación para sus hijos” finalizó Palacios.


10

REGIÓN

Evaluarán declarar en emergencia recursos hídricos en Junín PRIMICIA.- El próximo 02 de febrero, fecha en que se desarrollará una sesión ordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, se planteará declarar en emergencia los recursos hídricos en Junín, debido a la evidente sequía. El consejero por la provincia de Junín, Raúl Salazar Luna, señaló que propondrá esa medida, a raíz que ya el Gobierno Central ha manifestado que son 11 las regiones que vienen siendo afectadas por la falta de lluvias, producto del Fenómeno “El Niño”. Enfatizó que por la carencia del líquido elemento, se viene perjudicando grandemente la actividad agrícola y ganadera en las 9 provincias de Junín, además se vienen ocasionando otros efectos colaterales. Detalló que en agenda también está la seguridad alimentaria en Junín, ya que por la falta de precipitaciones la producción ha decrecido generando el encarecimiento de precios de varios productos de primera necesidad. Igualmente, se tiene un panorama desalentador en los ríos, específicamente del Mantaro, que en el sector de Tablachaca es propulsor

de la generación eléctrica; lo mismo ocurre en el Lago Chinchaycocha. Salazar Luna de la misma manera hizo referencia a la conformación de la Mancomunidad Pacífico, Centro, Amazónica, integrada por las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Junín y Lima Provincias, la cual debe pronunciarse al respecto. Sostuvo que este bloque regional está liderado por el Mg. Angel Unchupaico Canchumani, quien ya se pronunció a favor del Canon Hídrico que debería pagar Lima. Aseveró que hoy en que atravesamos esta crisis hídrica, recién se dan cuenta que Junín y otras regiones proveen del líquido elemento a la gran capital. Por tanto, enfatizó, urge que se regulen los mecanismos para captar regalías por este concepto, considerando que la empresa Sedapal se aprovecha alegremente de los ingentes recursos que perciben por el agua de Junín. “Este petitorio será expuesto en el pleno del Consejo Regional, a fin de emitir un pronunciamiento ante la situación álgida que atraviesan las diversas regiones”, sentenció.

Diario Primicia

EN VIVIENDAS DE DOE RUN EN LA OROYA

Suspenden servicio de recojo de residuos sólidos La Empresa DIRIGE continúa con medidas impresionantes que perjudican a los trabajadores y ahora continúa con poner en riesgo la salud de los residentes de los campamentos de Doe Run en La Oroya y Santa Rosa de Sacco. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Los moradores que habitan en las viviendas de la Empresa Doe Run Perú destinadas a los trabajadores en diferentes sectores de la provincia como son; Viviendas de Santa Rosa, Esmeralda, Buenos Aires, Huampani, Torres Marcava-

La Oroya: un herido grave deja un choque frontal en la Carretera Central PRIMICIA.- Un choque frontal entre un camión y un auto, dejó un herido. El hecho se produjo a la altura del kilómetro 5.500 en la Carretera Central, a la altura del sector de Pucará. El camión de placa D04943 que era conducido por David Ober De La Cruz Vila (34), el cual se dirigía desde La Oroya hacia Huancayo, impactó con el auto de placa D0E-678 que era conducido por Edgar Alfredo Pajuelo Pajares

(34) quien iba en sentido contrario. El herido fue identificado como Rolando Víctor Martín Barja, pasajero del auto, quien resultó con fuertes gol-

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

pes en la cabeza por lo que fue trasladado hacia el hospital de EsSalud de La Oroya. En tanto, efectivos de la policía de carretera investigan el caso.

lle y Marcavalle fueron notificadas de acuerdo a un comunicado de la Administradora DIRIGE, para que el servicio de recojo de sólidos domésticos en dichos sectores será por cuenta de la empresa

solo hasta el 30 de enero del 2016. A partir del 01 de febrero se harán cargo los trabajadores que aún están en la vivienda, quienes deberán tomar las medidas correspondientes para cubrir este

servicio. Según el comunicado, también ponen de conocimiento que la mayoría de las viviendas que correspondían a la empresa se transfirieron a los trabajadores a cuenta de la deuda que la empresa Doe Run tiene con ellos. Lo que resalta la empresa liquidadora de DIRIGE que esta decisión tomada es principalmente y únicamente por la difícil situación financiera de la compañía que viene atravesando. Al parecer la responsabilidad se la van a cargar a las municipalidades tanto provincial y del distrito de Santa Rosa de Sacco para cumplir con este servicio tan importante que afecta a la salud del poblador de los sectores afectados. Que más vendrá en los próximos días referente a las medidas que viene adoptando la empresa liquidadora DIRIGE, y por lo visto no es nada bueno por lo que preocupa la crisis extrema que están pasando los trabajadores y que de alguna manera afecta a la población en general de La Oroya.

Asaltantes asesinan a niño de tres años y a su abuelo PRIMICIA.- Delincuentes fuertemente armados asaltaron a una familia que se trasladaba por la carretera que une Huánuco con la provincia de Yarowilca. El asalto se registró en horas de la noche cuando la familia a bordo de un automóvil, se dirigía a la ciudad de Chavinillo, momento en el que fueron interceptados por los delincuentes, quienes asesinaron a un niño de 3 años y a su abuelo de 54. Según relato el padre del menor, José Santillán, un gru-

po de delincuentes abrieron fuego cuando se movilizaban por la vía que había sido bloqueada con palos y piedras.

Contó que escucho unos seis disparos, “cuando nos detuvimos más arriba encontré en el asiento posterior a hija herida con un impacto de bala en la cabeza, mientras que mi padre Víctor Santillán de 54 años tenía una herida de bala a la altura del cuello” manifestó. La policía de carreteras llegó hasta el lugar en auxilio de los heridos. Rápidamente patrullaron la zona; sin embargo, los delincuentes habían fugado montados en caballos.


LOCAL 11

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

ALCALDE PROVINCIAL DE HUANCAYO

“Sí, queremos darle importancia a la emblemática feria dominical” Dirigente de Sindicato mostró documento de peticiones y no fue escuchado. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Ante la publicación de las declaraciones del Sub secretario general del Sindicato de Comerciantes de la Feria Dominical, Mario Chávez Sullca, el alcalde Alcides Chamorro Balvín dijo que se quiere darle importancia y declarar “Patrimonio Cultural” “Pero todo ello significa un proceso de reorganización: limpieza, reordenamiento, seguridad, puestos de madera, toda una uniformidad” mencionó la autoridad. Para ello, prometió con-

vocar pronto a una reunión con los dirigentes y funcionarios del ramo, a fin de planificar con acciones específicas con la finalidad de desarrollar con la participación de todos los feriantes. En tanto el mismo dirigente del Sindicato, recien-

temente con documento en mano, manifestó que se solicitó: seguridad, pintado de puestos, ejecutar el relanzamiento, acelerar con la limpieza “ pero, hasta ahora no hay respuesta y seguimos olvidados”, manifestó. Refirió que hubo compromiso

personal del alcalde Alcides Chamorro de colocar los cilindros para depositar los residuos sólidos, pero hasta el momento no tenemos nada, no se cumple, dijo Chávez Sullca. Asimismo, el 10 de junio del 2015, se le remitió un oficio, recordándole sobre su

compromiso respecto a la seguridad, distribución del Reglamento Interno, el reordenamiento de la feria, tampoco se tuvo respuesta alguna. Hizo referencia también que ante el abandono en que se encuentran, muchos comerciantes informales están ingresando por las calles transversales y otros, ingresan a las zonas desocupadas, originando el desorden. Las declaraciones del burgomaestre, muestran la posibilidad de una sustancial mejora de la tradicional feria dominical que muy bien pueda ser declarada Patrimonio Cultural.

Algo más... Todos estará basada a la pronta convocatoria de reunión conjunto que pretenden el alcalde Chamorro Balvín, para adoptar a cuerdos y determinar su ejecución.

Desde ahora promocionan Semana Santa huancaína Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La encargada de la Oficina de Turismo de la municipalidad provincial de Huancayo, Mariluz Yangali Vargas ya está solicitando a los 28 distritos, remitir sus actividades y eventos tradicionales de la Semana Santa. Pues en los próximos días la comuna, lanzará un nutrido programa de actividades para promocionar en la Semana Santa. “Tradicionalmente, durante la Semana Santa la población participa en la escenificación en vivo el vía crucis con la vida, pasión y muerte de Jesús. Previamente, el ingreso de Jesús en Domingo de Ramos, en acto religioso y folklórico en los pueblos”, refirió la funcionaria. Todas estas actividades serán incluidas en el programa general de Semana Santa, caracterizada por su tradición, atractivos turísticos y variada oferta gastronómica.

Las nuevas generaciones deben mantener vivos hechos de violencia política

La divergencia del gobernador y vicegobernador no afecta gobernabilidad

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La directora del lugar de la Memoria, Liliana Alfaro Pérez, sostuvo ayer que las nuevas generaciones deben mantener vivas aquellos hechos de violencia para nunca más repetir y por el contrario, construir una sociedad unida y solidaria. Y con este propósito, se viene organizando la Muestra Itinerante de fotografías y otros materiales de difusión que se iniciará el próximo martes 26, al conmemorarse 33 años de los luctuosos sucesos que enlutaron al país, con una guerra fratricida en que fallecieron ocho periodistas

PRIMICIA – Huancayo.- El consejero regional por Junín, Raúl Salazar Luna, asegura que las divergencias que sostienen el gobernador y vice gobernador regional, no afecta la gobernabilidad en la región Junín. Las poblaciones ni siquiera están informadas de lo que ocurre. Todas están interesadas por los proyectos y obras de sus jurisdicciones o sus propios problemas. De modo que no hay por qué preocuparse, manifestó a PRIMICIA. Señaló que este caso, incluso está ju-

en la comunidad ayacuchana, Uchuruccay. La exposición de fotografías se cumplirá por espacio de dos días en el local del lugar de la Memoria en Chilca, que permite una profunda meditación y una permanente orientación hacia la reconciliación y cuyos

agentes sean las nuevas generaciones, dijo la funcionaria. Por este motivo, formuló su más cordial invitación a la población en general y niños, adolescentes y jóvenes en especial, para que ellos sean los difusores del gran significado de la exposición fotográfica.

dicializado y por lo tanto, no hay necesidad de tratar a nivel de Consejo Regional, como a inicios se tuvo ciertas intenciones, para llamarlos a la cordura por el bien de Junín. “Que se investigue. Pero estos hechos no

perjudique al desarrollo regional”, manifestó enfático. Entre tanto, el gobernador Ángel Unchupaico como el Vice gobernador Peter Candiotti, no fueron hallados en sus oficinas, en estos últimos días.


12

ESPECIAL

PRIMICIA.- En 10 años, Evo Morales combinó su experiencia sindical con su quehacer presidencial. Lideró marchas e hizo una huelga de hambre. En 10 años como presidente de Bolivia, Evo Morales cambió muchas cosas en ese país. Y, por supuesto, también cambió él. Después de todo, los que saben de las lisonjas, sinsabores, sacrificios, triunfos y vanidades que vienen con el poder, coinciden en que nadie puede ser la misma persona después de una década de vivir como el centro de todo. Y en Bolivia, para bien y para mal, Evo Morales es el centro de todo y no es la excepción a la regla. Así, el hombre que no pudo contener las lágrimas en sus primeros segundos como presidente ahora se reúne con Vladimir Putin un día y al otro es recibido y halagado por los principales mandatarios de la Unión Europea. Y aunque recientemente convocó a empresarios e inversionistas en el hotel Four Seasons de Nueva York, cada fin de año les sigue rindiendo cuentas a los productores de hoja de coca, el grupo que lo lanzó a la política hace casi tres décadas. A continuación algo de lo que ha cambiado -y lo que no- desde el 22 de enero de 2006, cuando Morales asumió por primera vez la presidencia. ESE DOMINGO DE ENERO Ese día, en la plaza San Francisco de La Paz, decenas

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

EN LOS 10 AÑOS QUE LLEVA COMO PRESIDENTE DE BOLIVIA

¿Cuánto cambió Evo Morales? de miles de personas lloraron junto a Evo. Fue el momento más emotivo de aquella tarde de domingo de enero. La celebración por la investidura de Evo Morales se prolongó hasta la madrugada del día siguiente. Mientras el cantautor argentino Piero entonaba su viejo tema “Para el pueblo lo que es del pueblo”, los fuegos artificiales iluminaban el festejo. Y unos minutos antes, el escritor Eduardo Galeano había tomado el micrófono para decir que era el “fin del

tiempo del miedo en Bolivia”. La sensación general era que para ese país empezaba una nueva historia, con la que también iniciaba una vida muy distinta para el hombre en el centro de la celebración: el dirigente sindical que ese 2006 llegó al palacio de gobierno de su país con nada menos que el 54% de los votos a su favor. Ese domingo, para Morales se acabaron, tal vez para siempre, las noches en las que debía dormir en diferentes casas para protegerse de secuestros u órdenes de de-

tención en su contra. No se preocuparía más por los soldados entrenados por la DEA que le dieron tantas palizas, sino que éstos tendrían que cuadrarse ante él, el nuevo presidente. Dejaría el departamento modesto y frío que tenía en un barrio de clase media de La Paz para vivir en la residencia destinada a los mandatarios bolivianos. Y tampoco volvería a viajar sin maleta, como acostumbraba hacerlo, por temor a que “alguien le siembre” un paquete de cocaína

en el interior. Ahora, cuando Evo sale fuera de Bolivia, su equipaje tiene categoría de valija diplomática y vuela en avión privado. Pero los cambios no se limitan a las prerrogativas propias de su cargo. DE “DERECHISTAS” A “COMPAÑEROS” El presidente de Bolivia tuvo un bautizo a fuego en sus primeros años, rodeado por una oposición que le impedía aterrizar en medio país y que controlaba el Congreso. Su intento por modificar

la Constitución de su país estaba bloqueado y, entre 2007 y 2008, no fueron pocos los analistas que dijeron que él y su plan de “refundar Bolivia” estaban desahuciados. Entonces Morales no daba tregua y acusaba a sus opositores de “separatistas”, “terroristas”, “derechistas” y “neoliberales”. Y desde el bando contrario le devolvían epítetos tales como “macaco”, “asesino”, “indio” y “comunista”. En una década, el presidente boliviano se impuso en tres elecciones presidenciales


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Diario Primicia

ESPECIAL 13

Evo Morales fue posesionado presidente en 2006 por primera vez, repítió en 2009 y 2015. Su mandato es hasta enero de 2020. (Fotos: 2006 y 2015).

y un referéndum en el que se jugaba su continuidad en el cargo. Sus opositores nunca llegaron a conseguir la mitad de los votos que él conseguía y muchos se fueron rindiendo con el pasar de los años. Es más, algunos comenzaron a aproximarse al otrora satanizado “evismo”. Y Morales aprendió muy bien que no sólo los bloqueos de carreteras y marchas sirven para ganar en la política: también sirven las alianzas, incluso las que puedan considerarse contradictorias. Así fue que después de los años más difíciles, casi de la noche a la mañana, en las propias palabras del presidente boliviano, “neoliberales” y “vendepatrias” se convirtieron en “compañeros confundidos que había que rescatar”. Las alianzas inauditas se multiplicaron desde los comicios presidenciales de 2009 y en la actual campaña por habilitarse para una nueva reelección, Morales no ha cambiado de estrategia. Al partido de Morales se sumaron exmilitantes de prácticamente todos los partidos políticos de la oposición boliviana, que ahora ocupan cargos públicos y desde entonces cantan el himno de ese país con el puño izquierdo en alto. El oficialismo boliviano también sumó a sus nuevos “compañeros” a la misma patronal agraria a la que antes acusaba de conspiración y complot. LAS VICTORIAS DE EVO MORALES 2006 Llega a la presidencia por primera vez después de ganar las elecciones de 2005 con 54% de los votos a su favor. 2008 En el referendo para definir

su revocatoria se impone con 67% de aprobación. Es su récord electoral. 2009 Es reelecto por primera vez con el 64%. Meses antes, la Constitución que impulsó fue aprobada por el 60% en las urnas. 2014 Se asegura el mandato 2015-2019 con el 60% a favor. Ahora busca el cuarto mandato consecutivo Algunos de los jóvenes que en los primeros años de gobierno de Evo perseguían con palos a personas con rasgos indígenas, hoy hacen campaña a favor del presidente boliviano. Y los músicos que le dedicaban canciones para insultarlo ahora cantan a favor de una tercera reelección para Morales. Al presidente boliviano parece no molestarle. Inclu-

so puso a uno de ellos como candidato a una alcaldía en el sur de Bolivia. Un apoyo que no le bastó para alcanzar el cargo. EN TIEMPOS DE CRISIS Cuando las brasas arden, Morales también mostró diferentes facetas. En los diferentes momentos de crisis que atravesó su presidencia, Evo tuvo varias oportunidades para demostrar las cualidades que le permitieron sobrevivir a tantos años de persecuciones y represión. Y si en las urnas fue imbatible, en las calles demostró en más de una oportunidad que su movimiento era tan fuerte y cohesionado que no permitiría que nadie le arrebate sus victorias. Sin embargo también

atravesó momentos de impotencia, como cuando en 2006 dos grupos de mineros comenzaron a matarse los unos a los otros y su naciente gobierno nada pudo hacer para evitarlo. Y, como cualquier otro político, también conoció la derrota. Aquella vez en la que sus propias bases le dijeron que no defenderían la “neoliberal” y “descomunal” subida de precios de la gasolina que decretó en la navidad de 2010. Morales retrocedió después de cinco días de protestas en las calles en el último día de ese año. Dijo que lo hacía porque él “manda obedeciendo”, pero su rostro no expresaba ninguna alegría en el momento de anunciarlo. Siendo mandatario, Evo

Morales tuvo que apelar a sus viejas artes sindicales, como declararse en huelga de hambre en pleno Palacio de Gobierno o dirigir marchas a través del altiplano boliviano. Fueron acciones inesperadas que descolocaron a sus contendores y le permitieron lograr sus objetivos. Sin embargo, también durante su mandato, otras marchas fueron reprimidas y por ello algunos de los que lo conocieron aseguran que Morales ha cambiado. Y a muchos les costó creer lo que pasó en septiembre de 2011,tal vez el peor año de la década de Evo. Una marcha que se oponía a un proyecto carretero en medio de una selva fue asaltada por oficiales de Policía y aviones de las Fuerzas Armadas. Muchos todavía le recuerdan ese episodio a Evo y a sus defensores. LO QUE CAMBIÓ (Y LO QUE NO) Pablo Stefanoni, exdirector de la edición boliviana de Le Monde Diplomatique “En estos 10 años, el liderazgo de Evo Morales ha sufrido algunas transformaciones. Puedo referirme a una: para justificar sus reelecciones se debió abandonar la imagen de que él es “uno

más” entre los campesinos, lo que un documental reflejó en el título “Hartos Evos hay aquí”. En este tiempo se fue acentuando la idea de que se trata de un líder excepcional, casi predestinado para ello, en la huella del legendario Tupak Katari. El canciller David Choquehuanca sintetizó esta evolución: “Hay un solo Fidel, un solo Gandhi, un solo Mandela y un solo Evo”. Esto era necesario, porque si hay “hartos Evos” no habría razón para modificar la Constitución y habilitar un cuarto mandato. Lo que no ha cambiado de Evo es un fuerte predicamento como líder popular. Se trata de un presidente-símbolo que trasciende una mera gestión presidencial. De allí que no sea fácil para sus opositores vencerlo en las urnas. Su liderazgo combinó desde el comienzo pragmatismo y búsqueda de inscribirse como un presidente que cambió Bolivia. Esos orígenes como sindicalista son aún muy perceptibles en su forma de gobernar”. ¿CUARTO MANDATO? A pesar de todas esas zozobras y algunos escándalos de corrupción en el camino, se puede decir que en 2014 Evo Morales ganó la última elección de Bolivia sin despeinarse. Incluso triunfó en esas ciudades en las que en los primeros años no podía aterrizar. Su oposición poco pudo hacer para evitar que Morales se asegure el tercer mandato. Un expresidente salido del partido de derecha más radical de Bolivia y un millonario que en la década del 90 impulsó la privatización de empresas estatales bolivianas no pudieron hacerle ni sombra. Con su oposición pulverizada después de perder y perder elecciones, se someterá a lo que digan los bolivianos. Ellos decidirán, sobre la base de su vida-mito, gestas épicas, contradicciones y errores, si le dan una nueva oportunidad.


14

DERECHO

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

CONFIRMAN SENTENCIA CONTRA SEGUROS RÍMAC POR CASO DE DISCRIMINACIÓN

Aseguradoras no pueden negar sus servicios a personas con discapacidad Corte Superior de Lima ratificó en segunda instancia, la multa que impuso el Indecopi a Seguros Rímac por discriminar a una joven con síndrome de Down. PRIMICIA.- Las empresas aseguradoras cometen un acto discriminatorio en caso nieguen un seguro de salud a una persona con síndrome de Down, aduciendo un “riesgo no asegurable” Esto es así porque las discapacidades congénitas como la mencionada no son sinónimo de enfermedad o defecto. Y, si bien, requieren de ciertos tratamientos médicos como terapias de estimulación y otros, queda intacto su derecho a acceder a los servicios de aseguramiento privado como las personas que no tienen esta

PRIMICIA.- A inicios de este año, la Oficina Defensorial de Chimbote recibió la queja de varios padres de familia en contra de la directora de la I.E. Nº 302, conocida como “El Ruso”, porque había condicionado la matrícula al pago de 50 soles por alumno antiguo y 100 soles por cada alumno nuevo, monto destinado a la Asociación de Padres de Familia (Apafa). Por ello, los comisionados de esta entidad conversaron con la referida autori-

condición especial. Así lo sentenció la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte de Lima, al confirmar la sentencia de primera instancia que rechazó el pedido de Seguros Rímac de anular la decisión de Indecopi que la sancionó por incurrir en un acto de

discriminación al haber impedido injustificadamente la suscripción de la hija del denunciante al seguro de asistencia médica “Red Salud”. De esta manera, se confirmó la multa de 45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) impuesta a la compañía aseguradora en el 2012.

EL CASO Todo empezó en octubre de 2010, cuando Miguel Céliz Campo acudió a Rímac en busca de un seguro de salud para su hija Sandra, una joven con síndrome de Down. Sin embargo, aduciendo que la condición de la joven representaba un “riesgo no asegurable”, la compañía

le negó la suscripción. Ante la negativa, Céliz denunció a la empresa por infracción al Código de Defensa y Protección del Consumidor. Fue en 2012 que la Comisión de Protección del Consumidor y luego el Tribunal del Indecopi le dio la razón, multándose a Rímac por la suma antes mencionada.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Evitan cobros indebidos en educación dad educativa, quien negó que se estuviese impidiendo la matrícula de quienes no pagasen la Apafa. Asimismo, se le recordó que la cuota para 2015 era de 42 soles, por lo que la cifra exigida superaba lo fijado por ley. Además, los padres de familia manifestaron que no se había realizado reunión alguna para

Posteriormente, Rímac recurrió al Poder Judicial para lograr la nulidad de la resolución del Indecopi. No obstante, la sanción fue ratificada por el 26 Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima, y la empresa volvió a impugnar la decisión en segunda instancia, ante la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo. Al revisar el recurso, la Sala concluyó lo mismo: Rímac no cumplió con su obligación de acreditar causas objetivas para denegar el seguro de salud a la joven, pues tan solo se limitó a explicar que el trato diferenciado se debía únicamente al hecho de que no tenía diseñado un servicio especial para personas en condiciones “de alta siniestralidad”. Para esto, se debe tomar en cuenta que la compañía -pese a ser un dato que no podía comprobar al no tener estadísticas oficiales en ese momento- privilegió el preconcepto de que esta discapacidad implicaba un alto riesgo de patologías o enfermedades futuras.

incrementar o establecer dichos montos. Tras las gestiones hechas, la directora acogió las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo y decidió que el cobro por Apafa se realice en otro momento y no en el proceso de matrícula, a fin de evitar confusiones. Dicha situación fue corroborada, además, por personal de la UGEL Santa y miembros de esta entidad. Así, se evitó la vulneración del derecho a la educación.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Diario Primicia

POLICIAL 15

ROBAN 300 MIL SOLES

Delincuentes asaltan vehículo blindado de “Juntos” Los asaltantes usaron armamento de largo alcance e incluso granadas, de acuerdo con testigos. PRIMICIA.- Ocho delincuentes armados robaron cerca de 300 mil soles de un vehículo blindado de la empresa de seguridad Hermes en la provincia de Jaén, el Distrito de San José del Alto. De acuerdo con información de canal N, los delincuentes aprovecharon que el vehículo pasó por una zona desértica para emboscarlos con sus armas de largo alcance. Testigos del incidente aseguraron que se produjo una balacera de cerca de 20 minutos entre los asaltantes y los miembros de

PRIMICIA.- En la ejecución de un operativo contra la delincuencia en todas sus modalidades, ocho sujetos fueron intervenidos por personal policial de la División de Protección de Obras Civiles, con apoyo de la División Policial Huaral, presuntamente por la comisión del Delito Contra el Patrimonio – Extorsión en agravio de un empresario. Los efectivos recibieron una denuncia de A.Y.G., contratista de la empresa –consorcio Peralvillo, quien refirió que personas desconocidas lo estaban extorsionando exigiéndole el pago de cupos por una obra de Construcción Civil. Al tener conocimiento de los hechos, los custodios realizaron operativos por el Centro

POR MAS DE 250 MIL DÓLARES AMERICANOS

Incautan bienes a “Renzito”

Algo más... Aunque no hubieron víctimas mortales 3 de los 4 miembros de seguridad de la agencia y una niña de 7 años, probablemente herida de una bala perdida, se encuentran hospitalizados en una clínica de Jaén.

seguridad. Incluso se escucharon explosiones de granadas de guerra.

Al ser superados en número, los tres agentes y el chofer decidieron huir de

la escena hacia las colinas, mientras los ladrones tomaron el botín que provenía de dinero del programa estatal ‘Juntos’. Asimismo, los atacantes robaron el vehículo de alguien que pasaba por el lugar luego de que su camioneta se encendiera en llamas.

Caen ocho presuntos extorsionadores de empresarios de construcción

Poblado Peralvillo, Distrito de Chancay-Provincia de Huaral, logrando intervenir a Cesar Arturo Flores Salazar (24), Riveliho Jhordy Martínez Farías (22), Roger Mirko Abantes Egusquiza (32), Adams Jesús Sanchez Rivera (21), Carlos Alfredo Jorge

Figueroa (23), Miguel Ángel Juárez Ayala (21), Juan Arturo Aguirre Vega (36) y Michael Delgado Mendoza (22). Los sujetos al notar la presencia policial, dispararon contra el personal PNP interviniente, siendo finalmente reducidos; asimismo, se encontró en

poder de Roger Abantes una pistola, marca Taurus, con su respectiva cacerina abastecida con doce cartuchos. En las diligencias preliminares, se verificó en el Sistema de Identificación Policial, que Roger Abantes registra requisitoria por el Delito de Robo Agravado, solicitado por la Corte Superior de Huaura. Todos los intervenidos fueron plenamente reconocidos por el agraviado. Por disposición de la Fiscal Provincial Penal de Huaral, los sujetos fueron puestos a disposición de la dependencia especializada para las diligencias e investigaciones de ley.

PRIMICIA.- Efectivos de la Dirección de Investigación de Lavados de Activos PNP, con participación de representantes del Ministerio Público, Procuraduría Pública y funcionarios del CONABI, procedieron a la incautación de bienes muebles e inmuebles en la investigación por Lavado de Activos contra Angelo Renzo Espinoza Brisolessi y su entorno familiar. En un primer momento, se realizó el descerraje y allanamiento del inmueble ubicado en Calle Sexta N°248 Int. 2 de propiedad de la madre de “Renzoski” Julia Abigail Brissolesi Tshua el mismo que se encontraba deshabitado. En el lugar se incautó documentación de interés para la investigación por Lavado de Activos; (01) caja fuerte empotrada en la pared, en donde se halló 13 relojes; una (01) cacerina de arma de fuego abastecida con 11 municiones más ocho (08) municiones cal.

380. Además se halló dos llaves de motos que correspondían a dos de estas que se encontraban estacionadas en el exterior, de placas NG-1206 y NG41132 Asimismo se incautó el inmueble ubicado en la Mz. H, Lt. 17 Programa de Vivienda Las Magnolias Callao de propiedad de Bernardino Espinoza Mollinedo (abuelo de la pareja sentimental de “Renzito”); finalmente se incautó bienes muebles del salón de belleza “White”, ubicado en los stand N° 29 y 35 del Centro Comercial TOPYCENTER, ubicado en la Av. Arnaldo Márquez N° 1231-Jesús María, a nombre de Cinthya Katherine Ubaldo Espinoza (pareja sentimental de “Renzito”). Todos los bienes incautados tendrían un valor superior a los 250 mil dólares americanos, siendo entregados a la CONABI, asimismo la PNP continúa con las investigaciones de ley.


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Para dormir bien

01

Los somníferos tampoco son buenos aliados: Intenta evitar las pastillas para dormir y consulta con un especialista la forma más eficaz de tomarlas durante el período de tiempo más corto posible.

02

Beber menos alcohol: El alcohol deprime el sistema nervioso, lo que ayuda a quedarse dormido. Sin embargo, este efecto desaparece a las pocas horas, lo que provoca que podamos despertarnos varias veces a lo largo de la noche, impidiendo un buen sueño. Además de esto, el alcohol magnifica los ronquidos y otros problemas respiratorios relacionados con el sueño.

Siestas sí, pero cortas: Dormir la siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día, pero no si son extensas. Un máximo de 20 minutos nos sentará fenomenal. Más, sólo impedirá que por la noche no consigamos conciliar el sueño.

04

Si no consigues dormirte, levántate: Quedarse en la cama tras 20 minutos de haberse ido a dormir es un indicador de que no estamos relajados y por tanto, nos va a costar quedarnos dormidos. Levántate, ponte a leer un poco, y luego vuelve a la cama. Dar vueltas y vueltas en la misma durante horas no acelerará el proceso.

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Dieta de la limonada: pierde nueve kilos rápidamente El limón es una fruta ideal para ayudarte a adelgazar, ya que puede ser usado de diferentes maneras. Una de las formas más conocidas es a través de la dieta de la limonada para perder peso. Esta dieta ha sido todo un suceso durante los últimos años, sobre todo luego de que la cantante Beyoncé anunciara que perdió 9 kilos con este tratamiento, ya que los beneficios del limón para adelgazar, le permitió perder más kilos y en forma más rápida. Y, ¿en qué consiste la dieta de la limonada? Es una dieta líquida. Solo tienes que consumir un mix especial que contiene limón fresco recién exprimido, agua natural, jarabe de arce orgá-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

03

Diario Primicia

Una taza arvejas Una zanahoria picada en cuadritos Una taza de granos de choclos Una cebolla grande picada en cubitos Una cuchara de palillo molido Dos cdas. ajo molido Cuatro tazas de agua Cuatro cdas. aceite Sal, pimienta y comino al gusto

nico; dulce fabricado a partir de la savia de arce, y pimienta roja, también conocida como pimienta de cayena.

Arroz a la jardinera  Preparación:

Freír la cebolla, ajo, palillo y condimentar con sal, pimienta, comino en aceite caliente. Luego incorporar las arvejas, zanahoria y choclos. Dorar por unos minutos y agregar el agua. Una vez que rompa hervor, añadir el arroz lavado y escurrido. Una vez que empiece a hervir revolver y bajar el fuego.

Ojo. Esta dieta elimina todo tipo de comidas sólidas. Los días que se practica esta dieta son de siete días, en

algunos casos cinco. Es importante resaltar que la principal razón de la pérdida de peso con la dieta de la li-

monada se debe a que limita el consumo de calorías por muchas cantidades, y ese repentino corte de consumo es lo que hace que tu cuerpo pierda mucho peso en poco tiempo. La dieta de la limonada es una dieta que elimina las toxinas de nuestro organismo, y puede crear determinados tipos de síntomas, como dolores de cabeza, náuseas y mareos. Para muchos especialistas esta dieta puede ser muy extrema, y para otros, esta dieta solo se aplica unos días antes de tener un evento o algo en particular para verse más delgada. En ese sentido, lo recomendable es consultar a un especialista. Lo ideal es que primero cuides tu salud.

HOGAR El control de la orina de los niños La retirada del pañal es un proceso lento y que requiere una buena dosis de paciencia, observación, ánimo y persistencia por parte de la familia y de los educadores. Lo primero, de una forma general, es no conciliar la edad de tu hijo con las capacidades ‘normales’ que deberían tener según la sociedad. Cada niño es un mundo distinto. Y su personalidad bien como sus capacidades se diferencian. No todos los niños empiezan a caminar cuando cumplen el primer año. Así que para pensar en ello lo primero es no fijar una edad específica para quitar el pañal de tu hijo. Lo mejor es observar sus movimientos, principalmente a partir del segundo año de vida, y en algunos casos un poco antes. Algunos bebés pueden empezar a darse cuenta cuando tienen y llevan sucio el pañal e identificar el momento en que están

haciendo pis y/o caca. Otros dicen que se han hecho pis o caca, o avisan antes de hacerlo. Algunos niños también piden que le cambien el pañal e incluso se niegan a que se lo vuelvan a poner. Si este momento ha llegado para tu hijo, es hora de empezar el proceso. Es importante que enseñes a tu hijo a nombrar lo que él esta haciendo. Así todas las veces que él haga pis te avisará y dirá ‘pis’. Aquí es cuando llega el momento de la visualización. El niño debe conocer y ver qué es lo que sale de dentro de él. Y para eso, nada mejor que enseñarle a hacer

pis o caca en un orinal adecuado para su edad. Al hacer caca o pis en un orinal, el niño conocerá ‘su gran y primera obra’, y eso lo invitará a repetir y a repetir. Lógicamente el niño necesitará tiempo para familiarizarse con el orinal. Déjale jugar con él, y que se siente desnudo, con pañal o con ropa. Y para que el niño cree un hábito, ya sabes, la técnica del refuerzo es muy eficaz. Felicítale por mantenerse sentado, dele besitos y abrazos y lo cuentes a toda la familia sobre sus retos. La alegría y la satisfacción de los padres animarán al niño a que siga con su conquista. Todo el proceso puede llevarnos dos semanas o medio año. Si en este tiempo los padres ven que el niño no lo consigue, será mejor olvidar el tema y volver a los pañales. Dentro de unos meses seguro que lo conseguirá.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

MÚSICA Paulina Rubio estrena sencillo Si te vas La cantante mexicana Paulina Rubio lanzó a nivel mundial su nuevo sencillo, “Si te vas”, en dos versiones: pop y reguetón, esta última con la participación del dúo puertorriqueño Alexis y Fido. En los videoclips de ambas versiones, estrenados también en el canal de Vevo de la artista, la llamada “chica dorada” interpreta a una pintora que dedica la canción al retrato que hizo de un hombre. Rubio, que está embarazada, presentó por primera vez su nuevo sencillo en la ceremonia de los premios Latin American Music Awards celebrada en Los Ángeles (EE. UU.) en octubre pasado. La mexicana presenta su nuevo tema luego del sencillo que lanzó en febrero de 2015 en colaboración con la banda colombiana Morat, “Mi nuevo vicio”, que logró el reconocimiento de doble Disco de Platino en España y alcanzó las 30 millones de reproducciones en la plataforma Spotify en México. La cantante de 44 años tuvo a su hijo Andrea Nicolás con el español Nicolás Vallejo, de quien se separó en 2012, y actualmente comparte su vida con Gerardo Bazúa, con quien mantiene una relación desde 2013, cuando el también intérprete fue concursante de La Voz México, siendo ella su mentora en el programa.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Lucecita disfruta su ‘soltería’ con atrevidas fotos La modelo colombiana dice estar tranquila y niega la posibilidad de cerrarle las puertas al amor.

Además El calvario de su exesposa La modelo Analía Rodriguez ha decidido dejar su pasado sentimental con el actor Erick Elera, padre de su hija, ya de lado, pero antes decidió confesar los pormenores de una relación que a todas luces fue más que escabrosa. En declaraciones al programa Espectáculos de Latina, Rodriguez asegura que lo que se vio en pantalla fue mucho menos de lo que ella sufrió en realidad. Como se recuerda, el actor de “Al fondo hay sitio” fue vinculado extramaritalmente con una serie de mujeres, entre ellas una de las bailarinas de la agrupación femenina “Las castigadoras” de Jenny Kume. Aunque no quiso deslizar si los maltratos emocionales rozaron el ámbito físico, lo cierto es que la modelo asegura que ha sido su hija su principal pilar para reponerse de los engaños de su expareja.

Lucecita sorprendió a todos sus seguidores al anunciar que hace seis meses, decidió separarse de su esposo tras 21 años de matrimonio. Por más doloroso que podría resultar el rompimiento, la modelo colombiana dice estar tranquila y niega la posibilidad de cerrarle las puertas al amor. Para demostrarlo, la exintegrante de ‘El Especial del Humor’, utilizó su cuenta de Facebook para publicar algunas imágenes bastante provocativas. Bastó solo algunas horas para que las fotografías de la colombiana alcanzaran los miles de ‘likes’ de parte de sus seguidores quienes le piden que se anime a posar para la revista Soho.

BREVES Colorina: Lucía Méndez eligió a Milett tras ver su casting Mucho se especuló sobre su elección para el papel protagónico de esta telenovela pero, según un ejecutivo del canal 4, la modelo fue elegida por Lucía Méndez, que interpreta a ‘Colorina’ en la versión original. “Ella vio el cásting y eligió a Milett, pero no solo fue ella quien decidió… Lucía está muy contenta de que Colorina se haga en el Perú”, declaró Jorge Grippa, gerente de Producción de América TV. Asimismo confirmó que Milett y Lucía se encontraran,

aunque aún no se define la fecha ni el lugar. “Habrá el encuentro de Milett con Lucía Méndez, en algún momento se dará. No sabemos si Lucía vendrá al Perú o Milett irá a México”, enfatizó.

La actriz Vanessa Jerí fue elegida para ser la nueva conductora de ‘Combate’ junto a Coco Maggio, quien fue presentado días antes en televisión. Ante el anuncio oficial, la modelo expresó lo siguiente: “Estoy contenta con este nuevo reto en mi carrera. Combate es un emblema en todo el Perú y otro países. Es un gran reto. Voy a estar feliz de poder demostrar lo que sé”, dijo Vanessa Jerí en Hola a Todos. “Combate fue el reality donde me inicié. Cuando me enteré que iba a ser Coco me encantó porque ambos te-

Vanessa Jerí será la nueva conductora del reality

nemos mucha adrenalina. Se van a quedar anonadados”, añadió la conductora. Debido a esta decisión, Jerí

dará un paso al costado en ‘Hola a Todos’ donde se desempeñaba como coconductora.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

DESPUÉS DE SUSPENSIÓN EL 19 DE ENERO

La próxima semana se normalizará transporte de líquidos de gas

Algo más...

Ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, la empresa TGP garantizó el total abastecimiento de gas natural en el país. PRIMICIA.- La próxima semana se normalizará transporte de líquidos de gas Transportadora de Gas del Perú (TGP) detuvo el transporte de líquidos de gas natural a las 4:40 de la tarde del 19 de enero tras detectar una fuga en el kilómetro 56 del sistema de transporte por ductos, ubicado en la provincia de La Conven-

ción, en Cusco. El total abastecimiento de gas natural para el territorio nacional fue garantizado por la empresa Transportadora de Gas

del Perú (TGP), luego de reportarse la rotura del ducto que transporta líquidos de gas natural en la provincia de La Convención, en el Cusco.

Así lo aseguró Rafael Guarderas, representante de la empresa, quien se reunió ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, en

una sesión informativa extraordinaria. Además, afirmó que el próximo viernes se normalizará el traslado de líquidos de gas natural con la construcción de un by pass en el punto de rotura, mientras se repara la tubería. El ejecutivo señaló a la comisión -presidida por el congresista Hernán de la Torre- que el traslado de equipo y personal a la zona del incidente fue a través de helicópteros y que se contó con el apoyo del Ejército. Respecto al impacto ambiental de la fuga, Guarderas explicó que los líquidos de gas natural se evaporan en un 60% por la presión atmosférica y el resto se incorpora al suelo, por lo cual, “no se produ-

Aunque aún se desconocen las causas de la rotura de la tubería de líquidos de gas natural, el representante de TGP señaló que se harán analizar los fragmentos del ducto por una empresa en el exterior, a fin de conocer que originó el incidente.

ciría mayor contaminación en la zona”. SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN Por su parte, el gerente de fiscalización de hidrocarburos líquidos del Osinergmin, Fidel Amézquita, precisó que se está haciendo el seguimiento al problema en la espera de una pronta restitución del servicio. A su vez, el representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) Javier Gonzáles añadió que se coordina la más pronta reparación del ducto.

Ucayali: joven quiso regalar a su bebe en centro de salud

Perro pitbull con ‘requisitoria’ por morder a mujer

Carretera Central: deslizamiento de rocas en Junín bloquea vía

PRIMICIA.- Bajo el pretexto de recibir atención médica, una joven de 19 años quiso regalar a su bebé de apenas nueve días de nacido en el centro de salud del asentamiento humano Teodoro Bimder 2, en el distrito de Yarinacocha, en la región Ucayali. Se trata de Alexandra Panduro Laiche, quien argumentó no tener recursos económicos para sustentar a su pequeño, luego de ser descubierta por la encargada de la posta médica. La profesional de salud llamó a los agentes de Serenazgo, para que una obstetra acompañe a la madre de familia hasta al Hospital Amazónico.

PRIMICIA.- Un perro de raza pitbull tiene una orden de captura por atacar a una mujer en Chiclayo, en la región Lambayeque. Para evitar que ‘Tigre’, de dos años, sea llevado a la fuerza por las autoridades municipales, sus dueños lo mantienen dentro de casa. La llamativa resolución la dio el Noveno Juzgado de Paz de Chiclayo, tras considerar que el animal es un peligro por su ferocidad. Miembros del serenazgo permanecen fuera del inmueble y esperan que el perro salga para ejecutar la orden judicial. Según informó un noticiero de “Latina”, los dueños se niegan a entregar a su mascota pues afirman que

PRIMICIA.- Colaboradores que se encontraban viajando entre los distritos de Tarma y San Ramón, en el departamento de Junín, informaron que la Carretera Central está interrumpida por el deslizamiento de rocas. El congestionamiento vehicular es en dirección hacia la selva de Junín, a la altura del puente denominado “Malalma”. Debido al derrumbe, la carretera ha sido bloqueada, por lo que algunos pasajeros decidieron bajar de los buses de transporte público para llegar a sus destinos. Son alrededor de 100 los vehículos, entre buses interprovinciales y autos

Luego, la mujer, esta vez bajo la custodia policial, regresó al centro de salud para obtener el registro de la ficha de Reniec del bebe. El pequeño fue enviado al albergue Aldea San Juan por disposición del Ministerio Público, según informó la policía.

no es agresivo. Por tal motivo, apelarían la disposición judicial. No obstante, los vecinos señalan que ‘Tigre’ tiene antecedentes de matar a dos gatos y de haber dejado cojo a un perro chitzu. La víctima María Caicedo Gonzáles fue mordida en la mano y pierna al tratar de cubrirse el rostro y evitar el ataque del animal.

particulares, los que están detenidos en este punto del centro del país. Tras el deslizamiento de rocas no se reportaron heridos, indicaron testigos. Hasta el cierre de esta nota, solo se acercó un pequeño tractor al lugar del incidente para el retiro de piedras, comentó un usuario.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Para lograr tus propósitos personales, intenta someterte a una fuerte disciplina y trata de cambiar tus actitudes. TAURO (21Abril-20Mayo) Periodo para lograr buenos acuerdos profesionales y obtener mejores ingresos. Soluciona tus diferencias familiares. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Época propicia para cambios laborales o económicos. Tu experiencia y capacidad te llevan a ocupar puestos importantes. LEO (21Julio-21Agos) No uses tu valioso tiempo en ver lo que hacen o tienen los demás. Sólo recuerda que si otro puede, tú también puedes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

GINESTA GLOBOSO LARDOSO MORILLO MURUECO

Anagrama

1.2.3.4.5.-

PATURRO RECURSO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Trata de vencer tus preocupaciones, todo está trabajando para tu beneficio, tendrás ayuda inesperada, ten confianza.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Diestro

LIBRA (23Set-22Octubre) Época favorable para buscar nuevos caminos personales o laborales. Confía en tus capacidades y lucha por tus deseos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Éxitos laborales tocan a tu puerta. No te inquietes por la criticas, pues son parte del éxito, aprende a vivir con ellas.

SOLUCIÓN

DIESTRO DISERTO DITEROS ESTORDI REDITOS

AJOCHAR APREMIO BICORNE BROMEAR COCHANO

Ciclo en el cual tu seguridad y conocimiento influirán para que puedas avanzar hacia la culminación de tus deseos.

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Las relaciones sociales y laborales juegan un papel importante en tus aspiraciones laborales. Es tiempo de cambios. ACUARIO (20Ene-18Feb) Si tu brillo les molesta pues que se pongan lentes. No dejes que los comentarios negativos limiten tus proyectos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Clarifica tus ideas y busca la forma de avanzar en tus planes. Libera las dudas y empieza por dar el primer paso.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

SALUD

VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01

B/V 27491 P 19-25/01

VENDO

OCASIÓN

VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190

VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152M2 C: 958800336 RPM: #958800336

OTROS B/V 27508 P 21-23/01

B/V 27506 P 21-24/01

PRESTO

NECESITO

DINERO DE INMEDIATO CON GARANTÍA DE TODO CEL: 980361139 BAJOS INTERESES

AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN DIGITACIÓN CONTROL DE VENTAS Y COBRANZAS, Y OTROS AL JR. MANTARO Nº 816 HYO ATENCIÓN 9:00 A.M. A 1:00 P.M. TEL: 964507213 - #757657

¡ANUNCIA! AL 201309

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

B/V 27515 P 22-31/01

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES-ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don WILMER SUASNABAR MAXIMILIANO de 44 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 20038587, estado civil SOLTERO, de ocupación y/o Profesión ALBAÑIL, domiciliado en AV. HUANCAYO Nº 1003 SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO - JUNÍN; y Doña JUANA FELICITA POQUIOMA MENESES, de 45 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 19957808, de estado civil SOLTERA, de Profesión y ocupación DOCENTE, domiciliada en CALLE FORTALEZA Nº 261 - EL TAMBO - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 06 de Febrero del 2016 a las 11:00 A.M. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 22 de Enero del 2016.

AVISOS JUDICIALES

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 27517 P 23/01

B/V 27501 P 23/01

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don JHON TONY YARANGA ALANYA, de 30 años, natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación INGENIERO, estado civil SOLTERO, domiciliado en CALLE REAL Nº 315 - CHILCA; y Doña JENNY BEATRIZ CHAVEZ GUTIERREZ, de 31 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada AV. CENTENARIO Nº 1058 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 19 de Enero del 2016

MATRICULA 2016

B/V 27519 P 23/01

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don ALEX VERGARAY VALVERDE, de 26 años, natural de ANCASH, nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERO, domiciliado en PSJ. MENDOZA Nº 109 - HUANCAYO; y Doña MARIA ELENA BARRENECHEA TRINIDAD, de 23 años, natural de JAUJA, nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada PSJ. MENDOZA Nº 109 - HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 22 de Enero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

B/V 27518 P 23/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don AQUILES QUICHCA ORE edad 24 años, estado civil SOLTERO natural de PAMPAS - TAYACAJA nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. GUTARRA S/N - CHILCA; y Doña SHEYLA ELIZABETH QUISPE CASTILLO edad 19 años, estado civil SOLTERA, natural de YAUYOS - JAUJA nacionalidad peruana, domicilio PJE. GUTARRA S/N - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 08-02-2016 HORA: 10:00 A.M. LOCAL: JR. 14 DE JULIO S/N. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 22 de Enero del 2016

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil

Declaran fundadas quejas presentadas contra juez PRIMICIA .Las dos quejas presentadas contra el juez Abel Concha Calla fueron declaradas fundadas, informó este viernes el Ministerio Público a través de un comunicado. En un primer caso fue admitida la queja funcional por la Of icina de Control de la Magistratura (OCMA) que dispuso abrir investigación contra el mencionado magistrado del Décimo Sexto Juzgado Penal de Lima, a cargo del caso Ecoteva. Asimismo, la queja excepcional interpuesta por la f iscal supraprovincial de Lavado de Activos, Manuela Villar, ante la Cuarta Sala Penal de Reos Libres de Lima, fue declarada fundada y se ordena al Juez Abel Concha conceda la apelación o recurso impugnatorio interpuesto por la f iscal, que inicialmente Concha Calla declaró improcedente. Como se recuerda, esta apelación planteada por la f iscal Villar estaba refe-

rida a la exigencia del magistrado Concha Calla para que el proceso Ecoteva sea adecuado al Decreto Legislativo 1206, que entró en vigencia el pasado 30 de noviembre, adecuación con la cual la Fiscalía no concuerda. En ese contexto, dentro de los términos legales y según le ampara el derecho, la f iscal interpuso un recurso impugnatorio o apelación a esta decisión del magistrado Concha Calla, el cual no fue admitido a trámite y concedido por éste. La Fiscalía argumentó que cuando el caso Ecoteva fue sometido a una contienda de competencia entre el magistrado Concha Calla y Omar Ahomed, una sala superior no sólo def inió que la competencia del caso correspondía al juez Concha, sino que, además, ordenó expresamente calif icar la denuncia de acuerdo al artículo 77°, en el plazo perentorio de 15 días de recibida la denuncia.

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

El folklore de Vitis y su particularidad la danza de “negritos” PRIMICIA.- Vitis es uno de los 33 distritos de la provincia de Yauyos, donde al igual que la mayoría de sus pueblos cada año, el 1 de enero recuerdan su festividad de la negrería vitisina que se inicia el 31 de diciembre con la tradicional víspera en honor al Niño Jesús. Según Máximo Ávila Castillo, Vitis proviene del derivado “witis”, denominación que recibían los hombres que vivían en algunas cuevas del cerro en la que se encuentra dicha localidad y sus pobladores tenían los ojos enrojecidos con legaña por los ventarrones de ambos extremos que soportaban, al ubicarse a 3,630 metros de altitud, la misma que forma parte de la reserva nacional, considerado como pueblo de los ayllus. En cuanto a la tradicional fiesta; representa al hombre negro “esclavo”, manifestación que está a lo largo de los andes peruanos y la negrería yauyina se caracteriza por su dinamismo, prosa y elegancia, representada en la actualidad por elencos y asociaciones, al datar de tiempos remotos y rivalidad tradicional con su vecino de Huancaya, demostrando quién es el mejor, por ello la preparación es con meses con anticipación de parte del “caporal”, persona que se ofreció o lo comprometieron desarrollar la Negrería Vitisina. En cuanto a la indumentaria, consiste; una máscara de cuero con barba y bigotes (oscuros) representando rasgos negroides, sombrero negro de lana y en la parte delantera un atado de plumas de colores trenzadas y elevadas sobre un alambre, al pie de estos una estrella con un espejo circular al centro, una campanilla, terno oscuro

(azul o negro) camisa generalmente blanca, corbata, zapatos negros y medias oscuras, que son guiados por el personaje “mayus” (mayor) que viste máscara con barba y bigotes blanco, simbolizando la mayoría de edad llevando un chicote o látigo de cuero curtido trenzado, saco oscuro, pantalón y botas de montar, en ocasiones con espuelas. Iniciándose el programa a las 18:00 horas de la víspera en su plaza principal frente a

su iglesia, bebiendo el característico “chamis” (bebida de yerbas naturales con un porcentaje de pisco o caña pura), cena general, acompañados generalmente con la banda “Filarmónica Santiago de Vitis”, oriundo del pueblo. El día central, a las 6 horas salva de 21 camaretazos, luego llamado de la banda de músicos, presentación del caporal, danzantes, desayuno general sin discriminación, donde como agradecimiento

al caporal le prenden billetes en su terno y otros ofrecimientos, para luego dirigirse en pasacalle al cementerio para recordar a sus ancestros con su tradicional paso donde los danzantes zigzagueando cruzan los pies de un lado a otro y corografías por el sector de la iglesia, donde realizan el “tendi” o castigos, almuerzo en la casa del Caporal para continuar con la festividad hasta altas horas de la noche.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

MANUEL BURGA:

Seis preguntas para entender lo que viene en el caso PRIMICIA.- Han pasado 45 días desde que el ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga Seoane, fue recluido en el penal de Ancón II, conocido como Piedras Gordas. Mientras Burga espera que la Justicia de Estados Unidos tramite su pedido de extradición para que responda por los casos de corrupción en los que está vinculado, un documento de la FPF podría complicar y mucho la situación del “doctor”. Burga, acusado de recibir pagos indebidos a cambio de entregar, junto a otros dirigentes, los derechos de televisación de torneos organizados por la Conmebol (Copa América y la Copa Libertadores), ha señalado en su defensa que nunca se había quedado con los pagos de Datisa (empresa vinculada con las coimas) y demás ‘contribuciones’ extras. El ex titular de FPF dijo que todo fue a parar a las arcas de la federación. Sin embargo, la FPF publicó ayer los resultados de la auditoría efectuada a la gestión de Burga durante los años 2013 y 2014. Los resultados se contradicen con la versión ofrecida por el ex presidente pues tales depósitos no son visibles en las cuentas de la FPF ni tampoco otros aportes fuera de los normales que recibía de la Conmebol. Con esta revelación, el panorama de Manuel Burga se vuelve sombrío. Aquí algunas preguntas para entender los que se viene en este caso. 1. ¿De qué acusa la justicia norteamericana a Manuel Burga? Es acusado por cinco de los 92 cargos presentados por la fiscalía estadounidense: (1) conspiración

indicó que el ex presidente no está dispuesto a pagar millonarias fianzas que le han pedido a otros presidentes de federaciones.

de la Conmebol.

de crimen organizado, por pertenecer a una confederación considerada empresa criminal (Confederación Sudamericana de Fútbol o Conmebol); (2) conspiración de fraude electrónico y (3) lavado de dinero en el caso Copa Libertadores, por una repartición de sobornos de T&C Sports Marketing; y (4) conspiración de fraude electrónico y (5) lavado de dinero en el caso Copa América Centenario, por una repartición de sobornos de Datisa –empresa que se hizo con los derechos de trasmisión de la Copa América Centenario 2016– para los presidentes

2. ¿Cuánto tiempo tiene de plazo la Justicia de Estados Unidos para presentar el cuadernillo de extradición? Manuel Burga cumple una detención preventiva de 60 días. Sin embargo, la Justicia de Estados Unidos podría pedir la ampliación de este plazo para presentar el cuadernillo de extradición. Para Vladimir Padilla, abogado penalista, una vez llegado el pedido de extradición, el proceso podría prolongarse. “Dependerá de las acciones de la defensa de Burga si apela o se allana al pedido. También está el hecho de cuánto tarde en pronunciarse cada entidad”, dijo. 3. ¿Burga está dispuesto a ser extraditado? Sí, pero no en el cargo de culpable. Su abogado César Nakasaki señaló que es voluntad de Burga ir a Estados Unidos y que el objetivo de la defensa no es impedir la extradición “sino generar que Manuel Burga pueda ir en las mejores condiciones posibles”. Su defensor también

4. ¿En qué consistía el acuerdo entre la Conmebol con la empresa Datisa? La Conmebol acordó con Datisa (empresa formada por T&C, Traffic y Full Play) la venta de los derechos de márketing de las siguientes cuatro copas América y un ‘bono’ de US$100 millones para ser repartidos entre los 10 presidentes de la Conmebol. Burga fue uno de los que firmó ese contrato, el 25 de mayo del 2013 en Londres. Si es extraditado a EE.UU., Burga podría recibir una pena no mayor a 20 años de prisión. 5. ¿Qué dice Burga de esos acuerdos? El ex presidente de la FPF aceptó que sí participó del acuerdo con Datisa por los derechos de TV, pero no recibió soborno alguno. “Si aplican la Ley RICO [ley que persigue a organizaciones criminales dentro y fuera de Estados Unidos] por el simple hecho de firmar un documento, ya soy pasible de responsabilidad, mas no de delito”, dijo. 6. ¿Cuál es la estrategia de Manuel Burga? A diferencia de otros presidentes de federaciones de la Conmebol, que han aceptado los millonarios pagos, Burga ha reafirmado su inocencia. Dijo que jamás recibió una coima y que todo el dinero de Datisa ingresó a las cuentas de la FPF, algo que estaría en condiciones de probar, según su abogado. No obstante, la auditoría a las cuentas de la FPF indican lo contrario.


Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

Diario Primicia

INTERNACIONAL 23

POR MÚLTIPLES VIOLACIONES

Policía es condenado a 263 años de prisión Sus principales víctimas fueron mujeres de mediana edad y afroamericanas.

incluyendo violación y sodomía forzada, según documentos del sitio web judicial de Oklahoma. “No es una sorpresa”, dijo su abogado, Scott Adams, a los medios a la salida del tribunal. Holtzclaw fue acusado tanto por los fiscales como por varias de sus víctimas, entre ellas Jannie Ligons y Demetria Campbell. Esta última presentó una denuncia en setiembre del 2015 y explicó que había sido “capturada y arrastrada hacia un edificio” por Holtzclaw el 5 de noviembre del 2013, cuando se dirigía a un restau-

PRIMICIA.- Un policía de Oklahoma (sur de Estados Unidos) fue sentenciado el jueves a 263 años de prisión por violar y abusar sexualmente de varias mujeres negras en el ejercicio de sus funciones. Daniel Holtzclaw, un exoficial de policía de Oklahoma City, fue declarado culpable de 18 de los 36 cargos que se le imputaban,

Histórica gran tormenta de nieve amenaza Washington, Virginia y Carolina del Norte PRIMICIA.- La costa Este de Estados Unidos se prepara para una gran tormenta que podría dejar hasta 60 centímetros de nieve y vientos de casi 100 kilómetros por hora, y que ya ha obligado a declarar la situación de emergencia en seis estados. Washington DC, Maryland, Virginia, Pensilvania, Carolina del Norte y Tennessee se preparan para al menos 36 horas de tormenta de nieve que ponen en máxima alerta a unos 29 millones

de personas y podría afectar a un total de 85 millones. La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, advirtió de que se trata de una tormenta “de vida o muerte” que las autoridades están afrontando como un asunto “de seguridad nacional”. La capital de Estados Unidos está en el centro de una tormenta que el Servicio de Meteorología nacional ya califica de “histórica”, lo que ha obligado a tomar medidas de precaución sin precedentes. El metro de

Washington, que sirve a los vecinos estados de Maryland y Virginia, cerrará a las 23.00 hora local hasta por lo menos el lunes, algo que no había ocurrido desde el huracán Sandy de octubre de 2012, que obligó a cerrar durante 36 horas. Los directivos del metro tomaron esta medida, que ha disgustado a muchos ciudadanos, por temor a que un corte eléctrico de gran escala provocado por los fuertes vientos dejara a pasajeros atrapados en los túneles.

rante a comprar comida para su hija hospitalizada. Allí, Holtzclaw le “golpeó la cabeza contra una pared de ladrillo, le abofeteó, esposó, le tocó la entrepierna por detrás”, entre otros vejámenes. La demanda colectiva liderada por Ligons afirma que el exoficial había “hecho un uso excesivo e ilegal de la fuerza” que le daba su condición de agente de policía y que apuntaba sistemáticamente a “mujeres de mediana edad afroamericanas que consideraba vulnerables” para violarlas, causándoles un “sufrimiento mental y emocional extremo”.

Papa defiende con firmeza el matrimonio católico y condena las demás uniones PRIMICIA.- El papa Francisco condenó con firmeza todas las formas de unión civil y defendió la indisolubilidad del matrimonio católico, en un discurso pronunciado este viernes para despejar toda “confusión” sobre las uniones, inclusive aquellas homosexuales. Antes los miembros del Tribunal de la Rota Romana, el papa argentino quiso poner los puntos sobre los íes sobre el tema y advirtió que “no puede haber ninguna confusión entre la familia deseada por Dios y cualquier otro tipo de unión”. En su discurso el papa respondió a las preocupaciones de los sectores conservadores, contrarios a toda apertura sobre la familia, y se presentó también como un estricto guardián del dogma ante los medios de prensa, que lo suelen retratar como un progresista. La transformación que vive la familia moderna, con numerosos creyentes que deciden convivir o casarse por lo civil y la batalla por la legalización de las uniones

homosexuales, fueron temas abordados a pedido del papa por la jerarquía de la Iglesia mundial durante dos sínodos de obispos celebrados en 2014 y 2015 en el Vaticano. Tras los debates, Francisco deberá divulgar este año, probablemente en marzo, la llamada “exhortación apostólica” sobre la familia con la posición oficial de la iglesia, enfrentada a una guerra interna entre los inflexibles conservadores y los progresistas, más abiertos al divorcio y a la homosexualidad. La familia católica, insistió el papa ante la Rota, se basa en el “matrimonio indisoluble, unido para procrear”, dijo. La familia forma parte del “sueño de Dios para sal-

var a la humanidad”, añadió. El pontífice argentino reiteró que la iglesia debe de todos modos mantener “una mirada de compasión” ante aquellos que “viven en un estado objetivo de error”, porque “siguen siendo objeto del amor misericordioso de Cristo y por lo tanto de la Iglesia”, dijo. “Con un renovado sentido de la responsabilidad, la Iglesia, sigue proponiendo el matrimonio, con sus elementos esenciales: la procreación, la unidad, la indisolubilidad, el carácter sacramental”, dijo. Un modelo que “no debe ser el ideal de unos pocos sino una realidad, a pesar de los modernos modelos centrados en lo efímero y lo transitorio”, explicó.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 23 de enero del 2016

 JUAN CARLOS OBLITAS:

“Gareca está preocupado por situación de Ascues y Carrillo” PRIMICIA.- El director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, señaló que el técnico Ricardo Gareca viajará a ver a algunos futbolistas a Europa, sin embargo dijo que lo que más le preocupa al DT es la situación futbolística de André Carrillo y Carlos Ascues. “Ricardo Gareca viajará a Europa para ver a algunos jugadores que viene monitoreando desde acá, él está viajando el día lunes, pero más allá de este viaje, lo que realmente lo preocupa es la situación de jugadores específicos como Carrillo y Ascues”, afirmó Oblitas. El directivo explicó el tema de ambos jugadores. “En el caso de Ascues, Wolfsburgo quiere seguir con la preparación especial que tienen para él, incluso no quisieron prestarlo a equipos de

acá del Perú, pero esto afecta a la selección. Lo de Carrillo es más preocupante, pues lo que ha hecho su club es viable, pero totalmente antitécnico y lo peor que le ha podido pasar a la Selección. La FPF no puede hacer nada porque quien le paga al jugador es su club, nosotros podemos hablar con él y todo pero es algo que escapa de nuestras manos”, contó. Por otra parte, Oblitas también habló sobre el técnico nacional, Julio César Uribe, y dijo que le sorprende que todavía no se encuentre en algún equipo. “Me sorprende que un técnico con la capacidad de Julio César no consiga equipo. Quizás algunos dirigentes piensan que contratando técnicos de afuera les puede salir más barato, pero dejar a un técnico de lado como él, la verdad no lo entiendo”.

NOLBERTO SOLANO: PRIMICIA.- Nolberto Solano, asistente de Ricardo Gareca en la selección peruana, se refirió al caso de André Carrillo, quien no está jugando por problemas con el Sporting Lisboa. Por otro lado, indicó que nadie esperaba el mal inicio en las eliminatorias. “La preocupación con Carrillo es que no esté jugando, lo que yo entiendo es que el jugador tiene que dedicarse a jugar. Me da pena porque él es un jugador interesante para nosotros”, dijo Solano a ‘Negrini lo Sabe’ de Radio Ovación. Agregó: “Él es útil dependiendo de la necesidad, pero si un resultado no se da y él no juega bien lo primero que van a decir es que para qué lo ponen si no juega en su equipo. Seguro Ricardo (Gareca) va a conversar con él, no es lo mismo entrenar en un gimnasio a tener la competencia”.

SAULOP APONTE:

“No es lo mismo entrenar que tener competencia”

Sobre el inicio de las eliminatorias indicó: “Nadie esperaba un inicio de esta manera, lastimosamente se dio así, se puede dar porque algunos arrancan bien pero de ahí caen. Ojalá que este año sea nuestro punto de partida. Hay que creer en lo que tenemos, nosotros le tenemos fe a este grupo”. En referencia a Jefferson Farfán manifestó: “El tema con Jefferson es que es un jugador de mucha jerarquía, lo ha demostrado. Lo de su

lesión es un tema que Ricardo irá evaluando, ojalá que a fines de febrero ya pueda estar con competencia”. Finalmente, se refirió a Cristian Benavente. “Cómo te puede gustar alguien si no lo has visto, no te puedes quedar con un torneo sub 20. Yo sé que a algunos les gusta, conozco muchos chicos que han hecho menores en el Barcelona, Madrid, Manchester United pero ya depende de cada uno si llega o no”.

PRIMICIA.- El delantero de Defensor La Bocana, Saulo Aponte en diálogo con Radio Ovación, señaló que el cuadro de Sechura viene trabajando de la mejor forma para llegar en óptimas condiciones al arranque del Torneo Descentralizado, donde hará su debut en el fútbol profesional. “Estamos trabajando a triple turno y creo que vamos a llegar en las mejores condiciones. Siempre que un equipo de Copa Perú asciende suele sufrir bastante en el campeonato, pero los directivos están haciendo un buen trabajo y la idea principal es lograr salvar la categoría, lo que se pueda dar después, bienvenido sea”, afirmó Aponte. El atacante sabe que jugar en cancha sintética es difícil por eso están tratando de adaptarse

“La idea principal es salvar la categoría”

lo más rápido posible al gramado del Estadio Sesquicentenario. “Hemos tratado de ir reconociendo el campo del Sesquicentenario, los que vienen del año pasado ya lo conocen bien, pero los nuevos tenemos

que ir adaptándonos poco a poco al campo sintético. Yo tuve una mala experiencia en una cancha así con una dura lesión, pero ahora está todo bien y se toma un poco más de precauciones a la hora de jugar en una cancha así”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.