Diario Primicia Huancayo 23/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65279 S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

PUBLICAMOS RELACIÓN DE DOCENTES QUE DEBEN COBRAR

Pagan deuda social

Por sepelio y luto, CTS, gratificaciones, D.U. 037, remuneraciones y otros. COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ

Diplomados de Alta Especialización Virtuales a Nivel Nacional Gestión Pública

Nuevas Contrataciones con el Estado

Finanzas Avanzadas

Gestión y Presupuesto por Resultados

Gestión del Servicio Civil

Marketing Estratégico

Proyectos de Inversión Pública

Peritaje Judicial y Fiscal

Operaciones y Logística

Gestión Logística Aplicada a la Adm. Pública

Gestión del Talento Humano

Didáctica Universitaria

Informes e Inscripciones:

Teléfono: 064-232926 RPM: #964679988/#964793358/#795313/#975510065 E-mail: junincrolad@gmail.com Dir.: Calle Marte Nº 181 Urb. Los Eucaliptos-Huancayo Sitio Web: www.corladjunin.org.pe

En cualquier lugar y en cualquier momento

PÁG. 19

Inicio 02 Marzo Duración: 3 Meses

720

HORAS ACADÉMICAS 24 CRÉDITOS


02

local

Proyecto de rehabilitación y mejoramiento de pavimentos y edificio de pasajeros es viable en el Sistema de Inversión Pública.

Diario Primicia

VICEMINISTRO DE TRANSPORTES, HENRRY ZAIRA ANUNCIA

“Aeropuerto de Jauja recibirá aviones de mayor volumen”

Anualmente importante aeropuerto moviliza a 38 mil 782 pasajeros. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- El viceministro de Transportes, Henry Zaira Rojas, anunció el sábado que el aeropuerto de Jauja, el octavo más grande del Perú, tiene la viabilidad en el Sistema Nacional de Inversión Pública, para que se ejecute el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de pavimentos y edificio de pasajeros,

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), iniciará hoy en la provincia de Satipo, un ciclo de capacitaciones, dirigido a prestadores de servidores turísticos de hoteles, restaurantes, transportes y agencias de viajes, con el fin de garantizar la afluencia turística a la región Junín en Semana Santa. A las 9.00 horas, luego del protocolo de bienvenida en el auditorio del hotel San José, Michel Antignani, inician las exposiciones prácticas de aprendizaje con el tema, calidad de los servicios turísticos, posteriormente, profesionales expertos disertarán en primeros auxilios, manipulación de alimentos y housekeeping. Con el objetivo de garantizar la eficiencia en los servicios turísticos, asistidos de segu-

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

obra que a su culminación permita recibir aviones de mayor volumen. Actualmente está en concurso público y estu-

dio definitivo que durará hasta el mes de julio, para luego entrar al proceso de licitación de la obra e inicio de la misma que se estima

Hoy capacitan a servidores de Turismo de Satipo y Mazamari

ridad, limpieza y una óptima atención, también se desarrollarán talleres el 24 de febrero en Chanchamayo y Pichanaki; miércoles 25 en Tarma, 26 Yauli y Junín; 16 de marzo en Chupaca; 17 Concepcion; 18 Jauja y el 19 de marzo en Huancayo. REUNIÓN DEL PRESIDENTE REGIONAL Y

9 ALCALDES Con el fin de consolidar acuerdos y compromisos para el lanzamiento de las actividades de la región Junín por Semana Santa en Lima, el miércoles 25 de febrero a las 10.00 horas, en el local de la Dircetur – Tarma (Centro Cívico), el presidente regional Angel Unchupaico, se reunirá con los 9 alcaldes provinciales.

a partir del mes agosto del presente año, con un presupuesto estimado de 85 millones de nuevos soles, refirió el titular de Transporte.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.-Productores de esta región participaron en la feria de productores que se realizó con la presencia de representantes de todas las regiones del país, donde mostraron la amplia variedad de productos frescos, orgánicos, que son proveídos directamente del campo a la ciudad “Chacra a la Olla”. El director ejecutivo de Agro Rural, Ing. Álvaro Quiñe, informó que el acompañamiento que reciben los productores por parte de los especialistas zonales, ha sido un componente fundamental para el desarrollo de estos productores y su articulación al gran mercado de Lima con productos frescos, orgánicos y sobre todo a un precio justo. “Nuestra misión es contribuir en mejorar los

“El aeropuerto de Jauja en algunos meses, estará en la capacidad de recibir aviones de tipo Airbus A320, avión comercial, que tiene la capacidad de mayor número de viajeros. Actualmente el proyecto es viable, pero el factor climático y la disponibilidad del terreno donde hacer la obra podría generar algún inconveniente que la cartera deberá lidiar”, expresó Henry Zaira. El aeropuerto de Jauja, “Francisco Carle” es el único aeropuerto de la región de Junín, apto para el desarrollo aéreo comercial, además de ser un terminal estratégico para operaciones militares y particulares. Actualmente recibe vuelos comerciales diarios y eventuales desde la ciudad de

Lima. FIBRA ÓPTICA REGIONAL De otro lado, Henry Zaira Rojas, mencionó que se tenderá más de 13 mil 500 kilómetros de fibra óptica 4G que apunta a reducir la brecha digital y permitir la velocidad de las comunicaciones. Es muy importante esta iniciativa para generar programas como telecomunicaciones en Salud y en Educación.

Algo más... Las fibras ópticas se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia.

Promueven participación de productores de la región

ingresos económicos y por ende la calidad de vida de las familias rurales que se ven fortalecidas debido a que sus productos tienen gran aceptabilidad y se recomiendan por sí solos, dada la calidad del producto, contando todos ellos con registro sanitario” dijo. Los productores participantes en la Feria provienen

de las regiones de Lima, Cajamarca, Piura, Ancash, Amazonas, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Junín, Lambayeque, La Libertad y Puno. Entre la oferta de estos productores están productos como la quinua perlada INIA- Salcedo, la miel de abeja, algarrobina, polen, helados de tuna, polen, quinua y aguaymanto, pasta de cacao, chocolate en taza, kiwicha pop, turrones de kiwicha, café tostado molido, tallarines de casa Doña Mica, carne de vaca, queso de vaca, queso y yogurt de cabra, embutidos y salchicha de Huacho, frutos secos de Arequipa, hortalizas orgánicas, derivados del yacón, mermelada de uva y de aguaymanto y panes serranos.


Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

local 03

Diario Primicia

MÁS DE 12 MIL VEHÍCULOS CIRCULAN A DIARIO EN VÍAS TUGURIZADAS Y DESGASTADAS

Carretera Central genera pérdidas de 2 mil millones de dólares anuales en la Macro Región Centro Viceministro de Transportes, Henry Zaira Rojas, en reunión con las cinco Cámaras de Comercio no decide declarar en emergencia importante carretera. Vías alternas quedan en evaluación y autoridad nacional anuncia solo mejoramiento y rehabilitación de carretera Lima – Canta – Huayllay. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- ¿Quién salva a la Carretera Central? Es la pregunta que para muchas autoridades locales, regionales y nacionales preocupa, y más aún ante la reciente visita del Viceministro de Transportes, Henry Zaira Rojas, a la región Pasco, lugar donde la autoridad nacional no anunció la tan esperada declaratoria de emergencia de la carretera. Para el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luís Calmell del Solar, principal impulsor de ésta iniciativa, refiere que la carretera central es una de las principales vías de acceso y conexión con Lima, sierra y selva, ruta fundamental para el transporte, comercio y turismo. Sin embargo, viene pa-

sanches, óvalos, puentes peatonales, variantes, entre otras en la carretera central. De igual forma analizar el tránsito

de vehículos convoy que por su estructura puede ser perjudicial en la infraestructura de las vías y el tráfico.

CONVOCATORIA DE PERSONAL La Zona Registral Nº VIII– Sede Huancayo, convoca al proceso de selección bajo la modalidad del Régimen de Contrato Administrativo de Servicios, para la contratación de:

01 ABOGADO PARA LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA Los interesados podrán acceder a las bases y requisitos del presente proceso de selección, ingresando al siguiente portal institucional:

https://www.sunarp.gob.pe/convocatorias.asp

sando una profunda crisis, debido a la alta congestión de vehículos de todo tipo y tamaño, exceso de tráfico y pistas hundidas y desgastadas que con el tiempo han provocado lamentables accidentes de tránsito, inclusive, con pérdidas de vidas humanas. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de Pasco, Martin Sotelo Sánchez, la problemática afecta grandemente a la economía del lugar, pues se generan pérdidas de más de dos millones de soles diarios al empresariado local. Él conjuntamente con la sociedad civil, invoca al Gobierno Central, la pronta ejecución de la carretera alterna, Canta – Huayllay y también la ruta Ambo - Yahuanca Oyón. De igual forma, Nolberto Villa Huaringa, representante del equipo técnico de Cuenca – Mala-Lima, sostiene que hay una vía que aún no se le ha dado la importancia deseada y que ahora es solo trocha carrozable, que es la vía Jauja- Pachacaya- TantaHuachipampa-Carhuapampa- San Juan de Tantaranche, San Pedro de Huancayre, San Lorenzo de Quinte- Sangallaya- Huarochiri, Chorrios, Antioquia- Sisicaya- ChontayCieneguilla y Lima. En tanto para el representante de la mesa Técnica de

Huancayo, Milton Carhuas Laureano, indica que el caótico estado de la carretera central, ha estancado el crecimiento de la economía en la región Junín que tiene un indicador de solo 4%, Pasco y Huánuco del 3%, que a comparación de ciudades de la costa, nos llevan el doble de ventaja comparativa (8% de crecimiento) por tener mejores vías. El profesional sostiene que la vía que puede el Gobierno trabajar para descongestionar la Carretera Central es la ruta Junín - CIMA -Conocancha - Marcapomacocha - La Viuda - Janta-Canta - Carabayllo - Lima. Vías que necesitan una inversión de 82 millones de nuevos soles, y que ayudaría a que por esta ruta circulen camiones pesados y por la maltratada carretera central solo vehículos menores y buses. “VICEMINISTRO NO DA LUZ VERDE” Ante las propuestas señaladas por diversas autoridades para plantear vías alternas y salvar la carretera central, el Viceministro de Transportes, Henry Zaira Rojas, declinó en dar lugar a la declaratoria de emergencia de la carretera central, y las propuestas de los presentes aún seguirán en evaluación hasta la próxima

reunión programada para el 20 de marzo en Lima. Asimismo, Henry Zaira Rojas Viceministro de Transportes entre sus principales anuncios, y tras una larga exposición de PROVIAS Nacional, mencionó que hasta el momento se viene ejecutando la carretera Canta – Huayllay y Canta - Lima con una inversión de 800 millones de soles, además la firma de dos adendas con la concesionaria DEVIANDES para que esta empresa inicie trabajos de en-


04

local

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

CON AUSENCIA Y FALTA DE CIVISMO DE AUTORIDADES

Izamiento dominical en honor a tecnólogos médicos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Como todos los domingos, en medio de un clima agradable y la participación de estudiantes de las carreras profesionales de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes, de los profesionales de la Orden del Colegio Tecnólogo Medico del Perú – Región Junín, la presencia de los socios del Rotary club El Tambo Huancayo y los comuneros residentes de la Asociación “Elías Tácunan Cahuana” de nuestra ciudad, ayer desde las 10:00 horas en la Plaza Constitución se llevó a cabo la ceremonia Cívica Dominical. El izamiento del Pabellón Nacional y discurso de orden, estuvo a cargo del licenciado Efraín Montes Hijar, decano del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, el izamiento de la Bandera de Huancayo lo realizó Wilheim Vera Cóndor, director de la Escuela Académica Profesional Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes a quien lo acompañó el ingeniero Eduardo Anchimanya Flores, Presidente de la Asociación de Comuneros Residentes “Elías Tácunan Cahuana” de Huancayo; finalmente el izamiento de la Bandera de la Paz estuvo a cargo de Juan García Terrazos, Presidente del Rotary Club Tambo Huancayo.

Algo más... Como sucede en la presente gestión regional, es notoria la ausencia de las autoridades educativas, así como políticas, civiles y del Gobierno Regional Junín, lo que desluce la ceremonia cívica, denotando su falta de amor a la patria y la identificación con las entidades que les corresponde izar el Pabellón Nacional, Bandera de Huancayo y Bandera de la Paz.

La orden profesional de los tecnólogos médicos lució impecable en su presentación.


Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

?Pedro S. Lizárraga Manchego

C

on gran éxito y colmando las expectativas de más de 2000 docentes, culminó el pasado sábado 21 de febrero, en el Centro Internacional de Negocios, el Seminario Taller Internacional: “Retos y Perspectivas del Desempeño docente”, organizado acertadamente por el Gobierno Regional Junín y la Dirección Regional de Educación Junín. Durante la inauguración del importante evento académico que se priorizó en esta oportunidad la participación de los docentes de instituciones educativas que no mejoraron en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), el Presidente del Gobierno Regional Junín, magíster Ángel Unchupaico Canchumani, manifestó que tal como se concretizó el ofrecimiento de realizar el Seminario Internacional Gratuito para Docentes, se hará realidad el Proyecto de una Laptop por Maestro de la Región Junín. También confirmó que durante su gestión al frente del Gobierno Regional, serán organizadas ocho capacitaciones internacionales para los docentes, vale decir dos por año; igualmente, anunció que está en pleno proceso, las maestrías y doctorados gratuitos que serán ofrecidas a los profesores de la Región Junín, porque ellos como gestores de los cambios y el progreso educativo y cultural de nuestros pueblos, deben contar con las herramientas para mejorar su labor a favor de los estudiantes. Asimismo, el Titular de Educación, Luis Aguilar Bernia, señaló que es de mucha responsabilidad y requiere del esfuerzo compartido de las instituciones educativas, las instancias de gestión educativa descentralizada, el Ministerio de Educación, las familias, la comunidad, la empresa privada, la Cooperación Internacional y las instituciones de la sociedad civil para asegurar los aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. Reafirmó también su compromiso de trabajar por los maestros y estudiantes.

Diario Primicia

EDUCACIÓN 05

ORGANIZADO POR EL GOBIERNO REGIONAL Y LA DRE JUNÍN

Seminario Internacional culminó con gran éxito y logró objetivos

Autoridades del GRJ, DREJ y ponentes dejaron huellas de superación en los miles de maestros

Maestros participan del taller internacional con ponente francés

IMPORTANTES APORTES DE LOS PONENTES EXTRANJEROS

Nicolás Malinowski

Tania Guffante Naranjo

Miriam Moreno Yalle

En una motivadora participación, arrancando el primer día del ciclo de ponencias, remarcó que el mundo ha cambiado radicalmente, pues ya no pensamos como hace 30 o 40 años atrás; precisamente por eso, los maestros deben estar a la vanguardia de los conocimientos, aprendiendo cada día algo nuevo, para transmitir lo mejor a sus estudiantes. Acotó que la responsabilidad de los maestros, que deben elegir tan admirable profesión, por vocación y ejercer con pasión, es más inmensa que los políticos y los dirigentes de un país, pues con sus conocimientos y su ejemplo, garantizan la formación integral de los estudiantes.

La educación es el eje fundamental que articula toda la transformación social desde las diferentes perspectivas: económicas, social, cultural, productiva y ambientales. Definitivamente el mensaje es que la educación es la clave que determina el desarrollo de los pueblos, precisamente, a partir de ello es necesario cambiar nuestra concepción, nuestro enfoque de la realidad, cambiar nuestro paradigma y mirar la realidad desde un punto de vista de la complejidad en donde lo fundamental es el desarrollo de nuevas formas de organización de los conocimientos del aprendizaje, desde las mismas instituciones educativas .

Para lograr una educación integral en los estudiantes, debemos de aplicar la neuropedagogía, que cosiste en conocer los procesos cognitivos que pasan en el cerebro de nuestros estudiantes, para ello los maestros que se encuentran en contacto a diario con los niños, y jóvenes adolescentes a través de su intervención en el aula, pueden ir moldeando, esculpiendo el cerebro de los estudiantes por medio de la neuroplasticidad y de esta manera conseguir un desarrollo en el aprendizaje.

Nicolás Malinowski-Francia

Tania Guffante–Ecuador

Miriam Moreno–Perù

Evangelina Rodríguez Domínguez Los docente debemos de romper esquemas, dejando la enseñanza bancaria, tradicional, es necesario aplicar el proceso enseñanza aprendizaje, con un proceso interactivo, donde estemos al mismo nivel de los estudiantes, busquemos que ellos aporten, consulten, intervengan, nuestro objetivo como maestros debe de ser incluso que sepan los temas más que nosotros, darle la posibilidad al estudiante para que sean activos y no pasivos en el sentido que solo recepcionen conocimientos y luego memoricen lo que uno enseña y eso no sirve.

Evangelina Rodríguez–Cuba

PONENTES NACIONALES: Participaron también del Seminario los Ponentes Nacionales: Ing. José Antonio Castro Flores con el tema “Educaline y su Impacto Educativo Social en las Regiones”, Dra. Jeny Moreno Sáenz, con el tema “Uso de la Tecnología en el Proceso de la Enseñanza Aprendizaje”, el Antropólogo. Maró: Guerrero Aguirre: “Estrategias de Intervención del Componente Educativo del Proyecto Semilla”, Mg. Moisés Vidal Campomani “Investigación Educativa”, Flor Blanco Hauchecorne – Minedu: “Revalorización de la Carrera Docente”, Pedro Balvin Ramos – Minedu: “El Desarrollo de Competencias para la Construcción de la Autonomía y la Relaciones Interpersonales en el Marco de la Escolaridad”, Alex Santivañez MineduDIGETE: “Competencias Digitales en el Aula”, Dr. Luis Aguilar Cuevas con el tema “ Importancia de la Neuropedagogia en el Proceso de la Formación Básica”.


06

local

POR SINDICATO Y EXDIRECTORES

Directora de UGEL será denunciada ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chupaca.Lo advierten y de seguro que lo cumplirán, no solo el Sindicato de Directores y Subdirectores adelantan que denunciarán penalmente a la directora de la Ugel Chupaca y a los integrantes del Comité de evaluación del concurso de acceso a cargos directivos, también los afectados de quienes sus plazas fueron adjudicadas el último viernes; desconocen los mandatos judiciales y las resoluciones administrativas superiores, son las causas, para denunciarlos, según los perjudicados. Así como, fueron tan obedientes para cumplir con las órdenes draconianas del privatizador Ollanta Humala y su cómplice chakanista Daniel Mora, autor como mensajero del FMI y el BID, de la antilaboral Ley de Reforma Magisterial, por qué no iniciaron un proceso de reorganización de la Ugel Chupaca, están protegiendo todos los actos de corrupción de Perú Libre, su brazo derecho y su brazo izquierdo son los autores materiales e intelectuales de toda la inmoralidad del 2011-2014, los asesores personales, tienen mucho que ver en las reasignaciones ilegales por salud, destaques, nombramientos y contratos, pero los mantienen en el cargo, aseveraron.

Gloria Orellana, Directora Ugel Chupaca

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

NO SE RESPETARON DISPOSICIONES DE NORMA TÉCNICA

Propuestas y adjudicación en las II.EE. con convenio son irregulares Ausencia de Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y supervisores de la DREJ permitió se realice procedimientos en contra de R.M. Nº 023-2015-MINEDU.

Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) ningunearon a funcionarios de la DREJ y no hicieron conocer ni aprobar cronograma de sus procesos. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- “Los más cuestionados de la anterior gestión en la

Drej y las Ugel prácticamente secuestraron a los hoy denominados pulpines del unchupaiquismo, claro no actúan solos, sino con el aval o tráfico de influencias de algunos fundadores o propietarios del movimiento, dizque independiente, Junín Sostenible que hoy gobierna nuestra región, quienes al no conocer el sector educación, en la mayoría de casos se equivocaron con la designación de funcionarios de confianza, allegados, de apoyo y recomendados, manifiesta Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del Sute Regional Junín de las Bases Reconstituidas. PROPUESTAS Y ADJUDICACIÓN IRREGULAR Por su parte Héctor Sinche Crispin, secretario general del Sute provincial de Huancayo, cuestionó el proceso de contratación docente, señalando que la totalidad de las Ugel, que no tienen condición de Unidad Ejecutora, llevaron adelante la adjudicación de plazas,

EN DIFERENTES UGELs

Sigue adjudicación sin supervisión ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.“Están aprovechando de las marchas y contramarchas del Ministerio de Educación, pero también vienen imponiendo sus intereses, nos parece que su intención es inducir en error a los directores de la Ugel que en su mayoría están siendo manejados a su antojo, por el total desconocimiento de la administración y procesos de desplazamiento de

personal actualmente siguen con la adjudicación, sin ningún tipo de supervisión por parte de la Drej” señala Héctor Camones, dirigente de los maestros contratados. Como no presentaron, ni hicieron aprobar, con Resolución de la Drej o de las Unidades Ejecutoras los cronogramas, todos los días realizan adjudicaciones, en las Ugel de Chupaca, Satipo, Pangoa, Pichanaki y otras se han burlado de las

Algo más...

ninguneando al titular y funcionarios de confianza de la DREJ, actuaron sin contar con la Resolución Directoral Regional que le delegue funciones, o en su defecto de la unidad ejecutora a la que pertenecen las Ugel; de igual manera ninguna Ugel al momento de adjudicación de plazas mostró públicamente el cronograma aprobado por la Drej, e hicieron lo que mejor les vino en gana, indicó. Del mismo parecer es Lili Girón Victoria, dirigente regional del Sute, quien dijo, las propuestas y adjudicación en instituciones educativas con convenio son irregulares e

normas, en algunas de ellas los jefes de personal son conocidos por cometer actos irregulares, hasta contrataron a sus familiares directos como son sus hijos, ahora, ni siquiera remitieron sus informes de la adjudicación en la etapa regular, este proceso está totalmente viciado, pero continúan haciendo lo que quieren, estamos desprotegidos, las normas no se cumplen, ya ni siquiera podemos pedir la intervención de la Defensoría, porque se ponen de parte de los funcionarios de Junín Sostenible, añadió Antonio Cárdenas.

ilegales, por ejemplo, las Normas de Contratación precisan que las plazas se otorgan primero a los maestros que cuentan con desempeño docente favorable; pero, con propuesta del director del plantel, siempre que, la evaluación de desempeño y propuesta sea realizada por el director que haya sido ratificado a través del proceso de evaluación convocada por la R.M. Nº 214-2014-MINEDU, esto se cumplió, las propuestas y ratificación de contrato no estaban firmadas por directores ratificadas, y lo peor, la adjudicación que debía ser en un solo acto público, fue

A su turno, Crispín Chamorro Paucar, señaló: “La ausencia de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, así como de los supervisores de la DREJ, permitieron que no se publiquen todas las plazas, pero también la propuesta y adjudicación de postulantes con notas mínimas, existiendo en el cuadro de méritos docentes con mejores puntajes y requisitos, los directores pulpines de las Ugel, se han puesto de rodillas a los colegios con convenio que nunca respetan las normas del MINEDU, GRJ, ni de la Drej”.

Espíritu Gaspar Quispe

separado primero para los convenios, lo que no establece la norma, esto es ilegal, cuestionó.

Irregularidades en UGEL Concepción ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Están poniendo en tela de juicio la autoridad del gobierno regional de Junín, de la Dirección Regional de Educación de Junín y la Gerencia de Desarrollo Social, a través del programa noticioso radial Hoy por Hoy de radio La Buenaza, hicieron varias denuncias públicas en contra de María Flores Navarrete, directora de la Ugel Concepción , a quien responsabilizaron de estar cometiendo una serie de irregularidades, desconocer la normatividad y

desobedecer las órdenes del Poder Judicial. Entre las denuncias que hicieron, manifestaron que se habría realizado supuestos concursos direccionados para los cargos de personal de servicio y psicólogos para el Programa de Intervención Temprana – Prite, se han cambiado los puntajes, hasta para la plaza de portero o personal de servicio han considerado la formación académica para hacer ganar a un abogado en ese cargo, en cuanto, al concurso de psicólogos, hay grandes irregularidades que debería investigar la Drej y el GRJ, exigieron.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

FUNCIONARIOS SE CONVIERTEN EN ENEMIGOS DEL MAESTRO

30 años de director titular y la UGEL Chupaca lo deja sin plaza Rómulo Villaverde Samaniego labora en la Institución Educativa Nº 31915 de Chongos Bajo, nunca fue sancionado y cuenta con muchos méritos.

Teobaldo Juica Velásquez

DIRIGENTE DE LOS DIRECTORES

“Status Quo está vigente” ?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más...

PRIMICIA – Chupaca.Prácticamente brindó su vida al servicio de la educación y en zonas rurales, se trata del profesor Rómulo Villaverde Samaniego quien hace treinta años fue nombrado director titular desde 1986 en Carhuapaccha – Chupuro, desempeñó el mismo cargo hasta el 31 de diciembre del 2014, a la fecha sigue siendo el director titular, pero, a pesar de contar con actos resolutivos a su favor, la comisión de la UGEL Chupaca lo dejó sin plaza, “nunca en mi vida vi

Cómo ya serán estos funcionarios, botarnos del trabajo, sin que hayamos cometido ninguna falta administrativa y menos algún delito, yo jamás fui procesado ni sancionado, todo lo contrario, cuento con muchos méritos, dice Rómulo Villaverde al momento de mostrar sus resoluciones de felicitación, es injusto que me bajen a un aula y quiten el cargo al cual fui nombrado por concurso, no como ellos que llegan al puesto por tener carné del partido que desgobierna en la región, recalcó.

Rómulo Villaverde Samaniego

funcionarios tan enemigos del magisterio como hoy en día, qué manera de aceptar todo lo que le ordenan en nuestra contra”, señala el

profesor Rómulo. En la provincia de Chupaca, los maestros nos hemos caracterizado por defender nuestros dere-

chos, hoy estamos en plena lucha legal en el ámbito administrativo y en el Poder Judicial, yo gané un concurso para nombramiento de directores, no como desde hace algunos años, que designan por 3 ó 4 años, y ahora están contratando directores y subdirectores máximo

por tres años, pero al año pueden ser despedidos del trabajo, esto no comprenden quienes quieren ser directores por dinero y no por vocación de servicio, reflexiona Villaverde, hasta se desesperaron por ser encargados aunque sea dos meses, enero y febrero sentenció.

regidores, en las Ugel y la Dirección Regional de Educación de Junín, esto va se-

guir sucediendo mientras manejen a su conveniencia a la directora, añadieron.

PROGRAMAS Y FUNCIONARIOS

Esconden plazas para contratos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chupaca.No solo hicieron denuncias a través de los noticieros radiales de nuestra ciudad, al notar nuestra presencia en el coliseo de esta provincia, varios postulantes al proceso de contrato docente 2015, que asistieron a la adjudicación de vacantes a los ganadores de cargos de

director y subdirector, nos abordaron para denunciar que en el ámbito de la Ugel Chupaca se están escondiendo plazas y todo ello por parte de funcionarios de Perú Libre y Junín Sostenible que en la Ugel están conviviendo, dijeron. Es un acto de corrupción, indicaron, que las nuevas autoridades educativas de la Ugel Chu-

paca, conociendo que sus hermanos sostenibles están ocupando cargos en los programas Devida, Acceso, Prevaed y Pela, no les hayan exigido sus licencias, menos procesaron sus resoluciones, igualmente reclamaron el destino de las plazas de los funcionarios de confianza y de elección popular, como alcaldes,

PRIMICIA – Chupaca.- Siguen defendiendo sus cargos a los que accedieron legítimamente; el Sindicato de Directores y Subdirectores, representado por Teobaldo Juica Velasquez, mencionó con las pruebas en la mano, que la Resolución Ejecutiva Regional Nº 0700-2014-GRJ-PR firmada por el ex presidente regional Vladimir Cerrón Rojas, está vigente, ahí se declaró el Status Quo, por lo que mientras no sea derogada, tenemos el camino libre para denunciar a quienes la desconozcan y prosigan con el concurso, se están arriesgando y pueden ser denunciados, advirtió. De la misma manera, recordó, la Ugel Chupaca, con Resolución Directoral Nº 1527 del 30 de diciembre 2014 declaró procedente las solicitudes de cerca a treinta directores sobre el cumplimiento de la R.E. R. Nº 0700-GRJ-2014-PR, ante esta realidad quienes han participado en el proceso de adjudicación de plazas a directores y peor todavía, desconociendo las resoluciones del Gobierno Regional Junín, y de la Ugel; nuestras plazas no debían ser puestas como vacantes, los nuevos funcionarios, conocían que estaban judicializadas y protegidas por el Status Quo, reiteró.


08

ESPECIAL

El domingo 1 de marzo es el examen de admisión en Huancayo, Lima, La Merced y Satipo.

L

a tecnología es un factor importante dentro del proceso de formación universitaria, a nivel nacional son muy pocas las instituciones superiores que están en la capacidad de ofrecer laboratorios, gabinetes y talleres equipados con los últimos avances de cada ciencia. En la región central del País, la Universidad Peruana Los Andes, es la mejor implementada en sus Facultades y Escuelas Académico Profesionales durante 32 años de experiencia académica.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

GARANTIZA TÚ FORMACIÓN ACADÉMICA DE PRIMER NIVEL

La mejor tecnología está en las carreras de la UPLA

Equipos avanzados de Optometría en Ciencias de la Salud.

Ingeniería Civil cuenta con el único laboratorio de estructuras

TECNOLOGÍA EN SALUD

Recientemente, la UPLA adquirió 22 unidades odontológicas y 10 simuladores dentales, la mejor tecnología en equipos dentales de fabricación brasileña, adquiridos para la primera Clínica Odontológica Universitaria que posee 80 unidades dentales instaladas, equipos radiográficos digitales y el instrumental completo para que los alumnos puedan desarrollar una formación integral en el campo de la salud.

EQUIPOS DE INGENIERÍA

La pionera carrera de Ingeniería Civil en la región fue creada en la Universidad Peruana Los Andes, hasta el momento es la mejor equipada con los laboratorios más avanzados de suelos, asfalto, sismo-resistente, hidráulica. Hace poco llegó un pool de máquinas que forman parte del primer laboratorio de estructuras, con equipos capaces de efectuar pruebas de control de calidad de los materiales de construcción como ensayos a flexión de vigas de cualquier material, compresión de concreto, tracción de estructuras metálicas y otros.

TALLERES TÉCNICOS

La moderna implementación tecnológica que ostenta la UPLA, permite consolidar un diseño curricular basado en el desarrollo de talleres técnicos, brindando la posibilidad a los alumnos de obtener una certificación técnica al finalizar los tres primeros años de estudio y rápidamente insertarse al campo laboral. Desde el primer ciclo, los alumnos desarrollan la parte práctica de su carrera profesional.

La primera Clínica Odontológica garantiza una formación de calidad.

Talleres técnicos permiten la inserción laboral de los alumnos.

32 años de experiencia. La UPLA se ha consolidado en la formación de profesionales que hoy se desempeñan con éxito en el sector público y privado. “Nuestra trayectoria es el resultado de las políticas de desarrollo que nuestra Universidad ha implementado, sobre todo pensando en la formación integral de excelentes profesionales en la diferentes áreas académicas”. DR. JOSÉ MANUEL CASTILLO CUSTODIO Rector de la Universidad Peruana Los Andes


UNIVERSIDAD SIN FINES DE LUCRO

Una buena formación no tiene que ser cara

ATENCIÓN JUVENTUD ESTUDIOSA

1 de marzo: examen UPLA desarrollo, sobre todo cuando se apertura un abanico de posibilidades con la creciente necesidad de

A TOMAR EN CUENTA. Los jóvenes están a la expectativa de mayores oportunidades de

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA campus universitario más grande de la región con una extensión de más de 130 mil metros cuadrados en la

Urbanización Chorrillos. Y sobre todo con las pensiones más bajas al alcance de la economía de las familias.

EL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA INGRESA A UNA NUEVA ETAPA

Educación UPLA con nueva perspectiva Aún persiste la idea errónea de que la educación es una profesión con un desarrollo limitado; sin embargo, de acuerdo a las últimas tendencias y cambios generados en la estructura del País, cada vez más los educadores formados bajo nuevas perspectivas tienen oportunidades de desarrollo competitivas como otra carrera profesional. Actualmente la formación de educadores se centra en impulsar el proceso educativo dirigido hacia la investigación, una nueva generación de profesores de excelencia, así surgen nuevas oportunidades e incentivos para que los más talentosos sean reconocidos de acuerdos a sus méritos, así puedan participar en concursos públicos y se desarrollen en el ámbito de la educación inicial, primaria o secundaria.

mayor fuerza laboral en instituciones públicas y empresas privadas, que requieren profesionales con óptima preparación; por ello, la Universidad Peruana Los Andes ha programado su examen de admisión 2015-I para el 1 de Marzo

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

GRAN OPORTUNIDAD. Democratizar la educación superior, brindando la posibilidad de acceso a una formación profesional a quienes tienen el deseo y aspiración de alcanzar un grado académico y/o título profesional, pero no cuentan con la economía suficiente para solventar los costos de una carrera, es la razón de ser de una Universidad sin fines de Lucro, característica principal de la Universidad Peruana Los Andes. Ahora la juventud estudiosa de la región central del país, puede acceder a una formación con docentes de primer nivel, con grados académicos de maestro o doctor, tecnología de última generación y el

ESPECIAL 17

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

Los docentes tienen oportunidades con las nuevas políticas educativas

“Estamos trabajando una nueva perspectiva que involucra una sólida formación integral, científica, tecnológica, humanista, ética y moral; la cual promueva la participación de equipos multidisciplinarios en procesos educativos y de servicio en la solución de problemas”, sostiene la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad Peruana Los Andes, Dra. Gloria Muñoz Pacheco. La carrera de Educación en la UPLA permite al egre-

sado desempeñarse como profesor en la enseñanza de distintas disciplinas académicas, en diferentes niveles de educación en centros educativos de nacionales y privados, institutos de educación, municipalidades, Ministerio de Educación, ONG’s, empresas públicas, privadas y universidades como docente universitario. El domingo 01 de marzo desarrollará el examen de admisión ordinario a la U. Los Andes, una buena opción para la juventud.

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


Estadio Huancayo sería clausurado

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

Gladys Tejeda ganó la I Copa Panamericana y Campeonato Sudamericano de cross country realizado ayer en BarranquillaColombia, junto a la juvenil Saida Meneses.

Emotivo festival de voleibol de menores

¡VALE UN PERÚ…! “Torito” Meza Cuadra el máximo goleador

Arranca IV congreso de Educación Física


10

CLÁSICO

Diario Primicia

EN IV CONGRESO INTERNACIONAL A INICIARSE HOY

Fortalecerán competencias del docente de educación física

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

Inauguración será en el Gobierno Regional

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando reverdecer lauros de antaño, PRIMICIA.- A fin de debatir los avances científicos de la Educación Física, así como contribuir el desarrollo y el fortalecimiento de la especialidad, también para dar a conocer los resultados de investigación científica, tecnológica, proyectos de desarrollo, entre otros hoy se dará inicio del IV Congreso Internacional de Educación Física, con la participación de ponentes internacionales y nacionales, la misma que se prolongará hasta el 28 de los corrientes. Entre los ponentes se encuentran; Ph D. Jaime Carlos Orbenes Aravena de Chile, Dr. Alfonso Casavilca Rubio Toledo (Perú), Mg. Willy López Clavijo (Perú), Maykol

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El congreso internacional de Educación Física se inaugurará hoy en el auditórium del Gobierno Regional Junín con asistencia de las autoridades, así como la exposición del Mg. Juan Urbina.También estarán presentes los licenciados Manuel Chávez Morovejo, Omar Rodríguez Cegerán, Geancarlo Rodríguez

Michael Koipak con Boas Lorupe (Kenia), Lic. Rodolfo Gómez Orozco (México), Mg. Jaime Jesús Almonacid Luna (Perú), Mauro Manasciulo (Brasil). Asimismo los peruanos; Lic. Miguel Ángel Bravo Pal-

ma, Lic. Carlos Alberto Álvarez Ojeda, Mg. Juan Manuel Mendoza Balbuena, Lic. José Luis Manrique López, Lic. Jesús Alberto Manrique López, Lic. Rosa Elena Alarcón Porras, Mg. Carlos Casas, entre otros. Se trata de ‘Fortalecer

Competencias del Docente de Educación Física”, manifestó el presidente de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) Junín, Oscar Guerra Palomino, la misma que se prolongará hasta el sábado 28 de febrero.

Cegeran.n En esta oportunidad la conferencia será sobre Metodología de la enseñanza de básquetbol en niños de 8-10 años, para ingresar a la ronda de preguntas. Por la tarde el Mg. Juan Urbina desarrollará la metodología de la enseñanza de básquet en niños de 8-10 años, a partir de las 14.00 horas en el coliseo Wanka, la misma que se prolongará hasta las 18.00 horas.

Linda Lecca lista para su tercera defensa en boxeo

Club Deportivo Continental presentará nueva camiseta ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Al conocer la fecha del inicio del presente campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, el Club Deportivo Instituto Continental, inició con sus preparativos. Es así que para mañana anuncian la presentación de la nueva camiseta del Deportivo Instituto Continental, así como sus nuevos sponsors y actividades para la presente temporada. Recordando, el Club Deportivo Instituto Continental fue fundado el año 2005, iniciando su participación en el campeonato de Segunda División del balompié huancaíno, logrando el ascenso a Primera División el 2013. Desde aquella fecha viene

Deportivo Continental

representado a dicha institución durante el campeonato de la Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Precisamente para dar

mayores detalles del equipo de fútbol, mañana en su sede de la calle Real (primera cuadra) a las 9.00 horas en rueda de prensa darán a conocer

todos los detalles de la institución deportiva y su participación en el presente campeonato que debe iniciarse el 8 de marzo.

PRIMICIA.- La tercera defensa del título mundial supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AM) de Linda Lecca será en el Perú, pero la pugilista trujillana se quedará una vez más con las ganas de pelear en su tierra, pues el combate ante la venezolana Carolina Álvarez se realizará el 28 de marzo en el centro comercial Plaza Nor-

te de la capital. “Hace un mes le realizaron un homenaje a Linda en Trujillo, las autoridades dijeron que estaban interesadas en llevar la siguiente pelea de ella para su ciudad, pero no hubo ningún acercamiento y la pelea con la venezolana será en el Plaza Norte”, sostuvo Jorge Bartra, representante de la pugilista trujillana.


12

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

CIENTOS DE MENORES INGRESAN A PISCINA TEMPERADA DEL SALESIANO

Emotivo festival de natación ?Werne Porta Morales

Educativa Privada. Asimismo contó con respaldo del burgomaestre provincial Alcides Chamorro Balvín; ingresando a la piscina niños y niñas desde los 4 añitos de edad hasta los 15, quienes fueron guiados a practicar el nado –en sus diferentes estilos- con la asistencia de los instructores del colegio en mención. Al término del festival, la responsable de dicha oficina, Lourdes Mendoza Ticse, saludó el apoyo de los padres de familia al incentivar en sus menores hijos en la práctica

PRIMICIA.Constituida como “Sábado en familia”, cientos de menores acompañados por sus progenitores abarrotaron la piscina temperada del colegio Salesiano Santa Rosa, para tomar parte en dicho festival así como el “Día del Helado”, porque al término del programa de natación, todos los participantes recibieron su sabroso helado. Certamen que fue organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo, por intermedio de su oficina de Recreación y Deportes y la mencionada Institución

de la natación, constituida como una de las disciplinas más completas para la salud y desarrollo del infante. Por su parte, los padres de familia, resaltaron el buen ambiente en este día de chapuzones en la piscina, recomendando a seguir con este tipo de actividades que impulsan las buenas costumbres y en muchos casos los niños dejaron de tener temor al agua. El evento se realiza por tres años consecutivos y fue promovida en su momento por la hoy regidora del municipio de Huancayo, Carla Ratto Rojas, actual presidenta de la Comisión de Deporte, Cultura, Familia y Juventud de la comuna huancaína.

Niñas compiten en campeonato de voleibol “Copa Elyagus Wanka”

Algo más... Durante el festival, los participantes demostraron diversos estilos aprendidos en la práctica acuática como pecho, espalda mariposa y libre.

Guadalupe-Elyagus

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Todo un acontecimiento fue el III Festival de Voleibol “Copa Elyagus Wanka 2015”, en el coliseo Wanka y campo alterno del mismo escenario, en las categorías Sub-13 y Sub-16. Campeonato que duró dos días (anteayer sábado y ayer domingo) con la intervención de los elencos como; Ocho de octubre San Martín de Porres de Lima, EFD Power Carabaillo B, también de Lima,

I.E.P. Blenkir -Lima B, EG Huancayo, Unión Tambo A, Voleibol La Molina de Lima, Blenkir A de Chilca, Sudamericano El Tambo B, Cahuamo Sport Huancayo B, Sudamericano El Tambo B. Señalando fuentes de la comisión organizadora no pudieron llegar los equipos de Pucallpa, por el pase restringido a nuestra ciudad. La categoría Sub-16, jugó en el coliseo Wanka, mientras la Sub-13 la hizo en el campo alterno de dicho escenario, mostrando su complacencia los visitantes.

C.D. Unión Tambo


CLÁSICO 13

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

ES EL ACTUAL GOLEADOR DEL BALOMPIÉ NACIONAL

Antonio Meza Cuadra y su olfato de gol ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Va cumplir la edad de Cristo, cuya iluminación está en sus pies, al convertirse por el momento en el mejor artillero nacional, al haber anotado cinco goles en tres encuentros, pero dicho mérito el crack Antonio Meza Cuadra Bisso que el próximo 12 de setiembre cumplirá 33 años, la toma con humildad, señalando “Recién estamos empezando, falta mucho por caminar, porque el campeonato recién empieza”. Así de sencillo es el popular “Torito” que empieza a convertir en ídolo de los

Sport Huancayo el mejor del Grupo C ?Werne Porta Morales

GRUPO C EQUIPO 1 Sport Huancayo 2 Unión Comercio 3 Alianza Lima 4 Ayacucho F.C. 5 Sport Loreto

PJ 3 4 3 3 3

PG 3 2 1 1 0

PE 0 1 1 0 0

PP 0 1 1 2 3

GF 6 8 2 6 2

GC 2 5 2 6 9

DIF 4 3 0 0 -7

PRÓXIMA FECHA: Sport Loreto ante Sport Huancayo y Alianza Lima contra Ayacucho FC

Pts. 9 7 4 3 0

PRIMICIA.- Haciendo olvidar la magra campaña del 2014, donde estuvo a punto de perder la categoría, Sport Huancayo se ha convertido en el mejor elenco del Grupo “C” con 9 puntos, producto de sus tres victorias consecutivas. Posee un promedio de dos goles por partidos (6 tantos) de los cuales cinco pertenecen a Antonio Meza Cuadra y uno de ellos al brasileño Kleyr Vieira Veira Dos Santos. En su primera presentación se impuso 2-1 a Alianza Lima en Huancayo, luego dio cuenta 2-1 en calidad de visita a Ayacucho FC en el estadio “Ciudad de Cumaná” y anteayer en el coloso de Ocopilla doblegó 2-0 a Unión Comercio. La siguiente fecha el conjunto huancaíno visitará a Sport Loreto de Ucayali, mientras Alianza Lima tendrá al frente a Ayacucho FC y así concluir los encuentros de ida de la Copa Inca grupo C.

seguidos de Sport Huancayo, quien el fin de semana le hizo los dos goles del triunfo, a su ex equipo Unión Comercio, pero su etiqueta de gol la dio en su debut ante Alianza Lima también con dos anotaciones y el quinto contra Ayacucho FC (ex Inti Gas), es decir, en los tres compromisos del equipo matador estuvo presente anotando. Limeño mazamorrero, debutó a los 16 años de edad, cuando llegó en 1998 a Universitario de Deportes, jugó en Segunda División el 2001 por Virgen de Chapi, filial del equipo crema, al año siguiente fue cedido a préstamo al Juan Aurich de Chiclayo, regresó a Universitario para la temporada 2003 bajo la dirección técnica del Tato Ortiz y luego con Roberto Martínez. El 2008 fichó por el José Gálvez FBC de Chimbote, a pesar de la buena campaña en el Gálvez como su máximo anotador, desecha la posibilidad de quedarse o retornar a la U y en el 2009 decide vestir la casaquilla del

Club Deportivo Universidad César Vallejo de Trujillo. Mientras el 2010 ficha por el FBC Melgar, jugando cuatro temporadas (dos de ellas como capitán) superando la marca de los 100 goles con la camiseta rojinegra, siendo pieza fundamental en la clasificación a la Copa Sudamericana 2013, dejando el club a final de 2013, sin embargo forma parte de los jugadores históricos del club arequipeño que este año recordará su centenario; además de ser el goleador del equipo por tres temporadas consecutivas. El 2014 fue fichado por Unión Comercio donde jugó toda la temporada consiguiendo la clasificación a la Copa Sudamericana 2015, pese a ello tuvo que abandonar al club moyobambino para venirse a Huancayo, para convertirse en ídolo del aficionado que espera seguir gozando con sus anotaciones, porque el “Torito” Meza Cuadra tiene “cuerda para ratos”.

Algo más... Se han cumplido las primeras cuatro fecha del campeonato Inca, liderando la tabla de goleadores el colombiano Lionard Fernando Pajoy de Unión Comercio cos 6 tantos, seguido del peruano Antonio Meza Cuadra Bisso de Sport Huancayo con cinco anotaciones.


CLASIFICÓ AL MUNDIAL DE CHINA A CORRERSE EL PRÓXIMO MES

Gladys Tejeda gana Panamericano de Cross Algo más... En el puntaje general Perú figura tercero y primero a nivel de Sudamérica, al haber logrado EE.UU 22 puntos, Canadá 43, Perú 51, Brasil 69, Colombia 89, Puerto Rico 115 unidades.

?Werne Porta Morales PRIMICIA .-Poniendo una vez más en alto el nombre de Perú, la atleta internacional logró ganar el Panamericano de Cross Country corrida ayer en Barranquilla-Colombia, cla-

sificando a la vez al mundial de China a desarrollarse el 28 de marzo próximo. Gladys Tejeda, para los ocho kilómetros paró lo cronómetros en 21 minutos con 18 segundos seguida de Taylor Kellyn de los Estado Unidos (25.33) y tercera

Rachel Hannah de Canadá (25.34). La competencia de cross se corrió ante un intenso calor, llamando la atención a los asistentes que vieron como una diminuta mujer peruana superaba a otras atletas de mayor

Homenajeará a pequeños cracks de E.F. Real Junín ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-La dirigencia de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, alista un reconocimiento a los integrantes de la Escuela de Fútbol Real Junín, por su destacada participación en el campeonato nacional “Creciendo con el Fútbol”, donde logró el subcampeonato. Los pequeños futbolistas también tuvieron una meritoria intervención en el campeonato internacional como la “Copa Crema”, indicando el presidente del balompié huancaíno, David

CLÁSICO 11

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

estatura, quien bastante emocionada señaló que ello es producto del esfuerzo que va haciendo, “Siempre voy concentrada en las medallas para llevar a mi país a lo más alto, hemos trabajado con todo el equipo peruano, estamos contentos por el triunfo y le estamos dando una posición muy alta, agradezco a mi profesor Rodolfo Gómez”, indicó. De esta manera la hija de la provincia de Junín se constituye como una de las mejores deportistas del momento, toda vez que el pasado 8 de los corrientes en la 53a. edición de media maratón de Puerto Rico fue tercera ingresó a la meta detrás de las keniatas Rosa Chelimo (1h11m40s), Aliphine Tuliamuk Boltom (1h11m51s), tercera la peruana Gladys Tejeda (1h13m.00s.), secundada por Inés Melchor que ingresó cuarta con 1h15m55s. Mientras en la categoría damas juveniles también el podio se pintó de blanquirrojo con el primer lugar obtenido por la ateta Zaida Meneses María.

Huayta Córdova, será el miércoles en su sede institucional en horas de la tarde, donde deben estar entregándoles medallas con sus diplomas a los integrantes. Se trata de los menores; Meza Hilarión Yardley Stivenson, Medina Aliaga Andy Jesús, Huamán Vilcahuamán Carlos Antonio, La Rosa Castillón José Antonio, Abregú Merino Iván Ángel, Vila Colonio César Joel, Andrade Valero Kevin Javier, Sotomayor Zuasnabar Luis Jean, Julcani Méndez Becker Ruetter, Ricce Salvador Farid Jefferson, Ubaldo Palomino Johann Hernán, Camargo Fernández Martín. DT Meza Quispe Stivenson; delegada: Hilarión Alvarado Yudy.

Inés Melchor correrá en Girardot el fin de semana ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Inés Melchor, fondista nacional, confirmó su presencia en la Carrera Atlética Internacional Ciudad de Girardot en Colombia a realizarse el 28 de febrero a partir de la 1:30pm. Dicha carrera tiene nueve categorías entre las que están la caminata del adulto mayor, menores, deportistas en silla de ruedas, veteranos, y deportistas de élite. Melchor ha participado en carreras importantes en Colombia como la Media Maratón de Medellín, Cuar-

to de Maratón de Bucaramanga, San Silvestre de Chía y Duitama. En todas las veces que ha corrido en el país cafetero, solo ha perdido una vez. En la Media Maratón de Medellín, Priscah Jeptto la derrotó. Además de nuestra compatriota, la mexicana Fabiola Saraí Pérez también ha confirmado asistencia. La atleta de 26 años tiene un tiempo de 1:18 en los 21k y 2:43 en la maratón. El último precedente de la mexicana en Colombia fue el año pasado en la Carrera de Duitama donde quedó en 4° lugar.

Real Garcilaso no pudo contra León

?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Real Garcilaso empató 0-0 de local ante León de Huánuco en partido por el Grupo B del Torneo del Inca. El equipo cusqueño sumó 7 puntos, mientras que los dirigidos por Rolando

Chilavert tienen 4 unidades. El equipo local se mostró superior en el inicio del partido y de inmediato tuvo una opción de convertir pero no concretó. Con el correr de los minutos León se acomodó mejor y Garcilaso perdió el orden. En el segundo tiempo la dinámica se mantuvo. Los visitantes se defendieron bien y los dirigidos por Mariano Soso no encontraban la forma de hacerle daño al rival, por lo que las principales oportunidades estuvieron en disparos de media distancia de Alfredo Ramúa. Sin embargo, el portero Eduardo Figueroa respondió siempre bien.


14

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

DESDE LAS 9.30 DE LA NOCHE EN EL ESTADIO NACIONAL

Colombiano Machado arbitrará Cristal - Táchira COPA LIBERTADORES EN CIFRAS GRUPO 1

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Todo listo. La Comisión de Árbitros de la Conmebol dio a conocer la lista de jueces para la cuarta semana de la Copa Libertadores. El colombiano Imer Machado será quien se encargue del encuentro entre Sporting Cristal y Deportivo Táchira, mañana martes 24 desde las 21.30 horas en el Estadio Nacional de Perú. Machado estará acompañado por sus compatriotas Humberto Clavijo y Wilson Berrio como jueces de línea. El siguiente son los jueces para esta semana.

te Atl. Mineiro (Bra.) vs. Atlas (Mex.) Darío Ubriaco de Uruguay. 25-feb. 22:00 horas Sao Paulo Sao Paulo FC (Bra.) vs. Danubio (Uru.) Enrique Osses de Chile. 25-feb. 21:00 horas Sucre Universitario de Sucre vs. Cruzeiro (Bra.) Omar Ponce de Ecuador. 26-feb. 20:15 horas Buenos Aires Boca Juniors (Arg.) vs. Wanderers (Uru) Ricardo Marques de Brasil. 26-feb. 20:15 horas Porto Alegre Internacional (Bra.) vs. U. de Chile Víctor H. Carrillo de Perú. 26-feb. 20:30 horas Bogotá Independiente Santa Fe (Col.) vs. Colo Colo PROGRAMACIÓN (Chi) Germán Delfino de Argentina. 26-feb. 21:00 horas Barinas Depor24-feb. 19.00 horas. Buenos Ai- tivo Zamora (Ven.) vs. PAlestino (Chi.) res Huracán (Arg.) vs. Mineros (Ven.) Julio Quintana de Paraguay. Adrián Vélez, de Colombia. 24-feb. 21.15 horas Buenos Aires Rácing (Arg.) vs. Guaraní (Par.) Andrés Cunha de Uruguay. 24-feb. 21.30 horas, Lima Sporting Cristal (Per.) vs. Deportivo Táchira Imer Machado de Colombia. 24-feb. 21.30 horas Guayaquil Emelec (Ecu.) vs. The Strongest (Bol.) José Argote de Venezuela. 25-feb. 19.45 horas Buenos Aires Estudiantes LP vs. Barcelona (Ecu.) Hebert López de Brasil. 25-feb. 19:45 horas Belo Horizon-

Equipo 1. Colo Colo (Chile) 2. Santa Fe (Colombia) 3. Atlas (México) 4- Atl. Mineiro (Brasil)

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 2 1 0 0

GC 0 0 1 2

DG 2 1 -1 -2

Ptos. 3 3 0 0

GRUPO 2 Equipo 1. Corinthians (Brasil) 2. San Lorenzo (Argentinal) 3. Danubio (Uruguay) 4. Sao Paulo (Brasil)

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 2 2 1 0

GC 0 1 2 2

DG 2 1 -1 -2

Ptos. 3 3 0 0

GRUPO 3 Equipo PJ 1. Cruzeiro (Brasil) 0 2. Mineros de Guayana (Venez) 0 3. Universitario de Sucre (Bolivia) 0 4. Huracán (Argentina) 0

PG 0 0 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 0 0

GF 0 0 0 0

GC 0 0 0 0

DG 0 0 0 0

Ptos. 0 0 0 0

GRUPO 4 Equipo 1. The Strongest (Bolivia) 2. Emelec (Ecuador) 3. U. de Chile (Chile) 4. Internacional (Brasil)

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 3 1 0 1

GC 1 0 1 3

DG 2 1 -1 -2

Ptos. 3 3 0 0

GRUPO 5 Equipo 1. Boca Juniors (Argentina) 2. M. Wanderers (Uruguay) 3. Zamora (Venezuela) 4. Palestin (Chile)

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 2 3 2 0

GC 0 2 3 2

DG 2 1 -1 -2

Ptos. 3 3 0 0

GRUPO 6 Equipo 1. Tigres (México) 2. San José (Bolivia) 3. River Plate (Argent) 4. Juan Aurich (Perú)

PJ 1 1 1 1

PG 1 1 0 0

PE 0 0 0 0

PP 0 0 1 1

GF 3 2 0 0

GC 0 0 2 3

DG 3 2 -2 -3

Ptos. 3 3 0 0

GRUPO 7 Equipo 1. Atlético Nacional (Colombia) 2. Libertad (Paraguay) 3. Barcelona (Ecuador) 4. Estudiantes (Argentina)

PJ 1 1 0 0

PG 0 0 0 0

PE 1 1 0 0

PP 0 0 0 0

GF 2 2 0 0

GC 2 2 0 0

DG 0 0 0 0

Ptos. 1 1 0 0

GRUPO 8 Equipo 1. Racing Club (Argentina) 2. Sporting Cristal (Perú) 3. Guaraní (Paraguay) 4. Deportivo Táchira (Vene)

PJ 1 1 1 1

PG 1 0 0 0

PE 0 1 1 0

PP 0 0 0 1

GF 5 2 2 0

GC 0 2 2 5

DG 5 0 0 -5

Ptos. 3 1 1 0


Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

Inconcluso Coloso de Ocopilla sin autorización

ESCENARIOS DEPORTIVOS SIN CERTIFICADO DE DEFENSA

Sport Huancayo se quedaría sin estadio

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Han pasado más de cuatro décadas de vida del inconcluso estadio Huancayo y a la fecha no cuenta con Certificado de Defensa Civil, que otorga el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), corriendo el riesgo de ser cerrado sus puertas para los encuentros como local del Sport Huancayo, pese a la inversión de mantenimiento que realizó recientemente la actual gestión, como las rampas de acceso, servicios higiénicos, cabinas de transmisión, refacción de graderías y vías de evacuación, así como instalaciones sanitarias y eléctricas en las tribunas de occidente y oriente, demandándoles 268 mil soles de gasto. Sin embargo ello no es suficiente, al ser observado por Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo; si anteayer se realizó con normalidad el encuentro entre Sport Huancayo con Unión Comercio, es porque hubo un compromiso de garantía firmado por los representantes del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín que la preside Teresa Baldeón Tovar, el Gobernador Regional, Defensa Civil y Sport Huancayo. Ante ello conversamos brevemente con el jefe de Defensa Civil de la comuna de Huancayo, Arq. Ciro Meza Cordero, quien señaló que la norma está establecida para hacerla cumplir; agregó que, aquellos escenario designados para eventos deportivos y no deportivos que no cuenten con su Certificado de Defensa Civil, no podrán realizar ningún tipo de espectáculo, refiriéndose al Decreto Supremo 058PCM-2014, publicado el 14 de setiembre del año pasado en el Diario Oficial El Peruano, creándose el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar

Diario Primicia

CLÁSICO 15 mayoría de estadios no cuentan con Certificado de Defensa Civil, incluido el Nacional o “Coloso de José Díaz” (constituido como el primer escenario de Perú), y recomendó a los IPDs, teniendo en cuenta que a nivel nacional en su mayoría administran los estadios oficiales, para que a través del Área de Infraestructura del IPD Nacional gestionen ante el SINAGERD permiso o autorización temporal, para el uso de los escenarios deportivos. Porque de aplicarse como señala el D.S. 058-PCM-2014, los escenarios se cerrarían para el fútbol profesional, indicó el funcionario de la comuna provincial. Lo lamentable es que la mayoría de autoridades que llegaron al Gobierno Regional Junín, durante su campaña electoral se llenaron la boca, ofreciendo la culminación del estadio Huancayo, que ahora necesita una reestructuración general por los años que posee, mientras tanto el aficionado seguirá sacrificando su bolsillo para asistir a dicho escenario, como sucedió el fin de semana.

Algo más... El 2012 en la gestión anterior del IPD Junín, solicitaron la verificación del estadio Huancayo, solicitándoles presentar los planos de ubicación, planos de instalaciones eléctricas, memoria descriptiva con especificaciones técnicas, plan de seguridad de defensa, protocolo de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de seguridad, copia certificada vigente de medición de resistencia de pozo de tierra, pero hubo varias observaciones.

y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres; cuyo fin es la prevención, la reducción y el control permanente de los escenarios en riesgo de desastre. Indicó, a nivel nacional la


Diario Primicia Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

LAVADOS DE ACTIVOS.- A la denuncia de estar involucrado en actos ilícitos, el presidente de la Liga Deportiva de Fútbol de Junín (LDFJ) profesor Héctor Jara Lavado, la tomó sarcásticamente, señalando que le han “metido a dicho saco” por su apellido materno “Lavado”, preguntándose Héctor Jara Lavado qué hubiera pasado si me llamaba “Ladrón” de Guevara?. “Yo no tengo ningún problema, ni tengo por qué ocultarme, qué sigan investigando, ya me llamarán para que me interroguen”, dijo el dirigente deportivo, que empieza a desconfiar de sus “amigos” que parecen carpinteros con su serrucho en la mano. NO SE DIO.- Cuando todo iba sobre rieles para que Amilcar Lobón Velasco, firmara por Sport Huancayo, no se realizó, sin dar explicación la dirigencia del conjunto matador, quedándose sin equipo el ex capitán del Sport Águila; señala que algunos allegados al equipo profesional, la llegada de Renato Chira, hizo cambiar de parecer a los dirigentes, porque Lobón tenía la aprobación del comando técnico y el aplauso del Amilcar Lobón aficionado por su entrega que se dio con el equipo del pueblo. Lamentablemente así es la vida del trabajador de la pelota, con unas de cal y otras de arena.

BURÓCRATAS.- Ya va culminar el segundo mes del año y la presidenta del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Teresa Baldeón Tovar sigue esperando la atención del Of. 075 cursada a la Municipalidad Provincial de Huancayo, solicitando la instalación de un semáforo entre Tarapacá con Jacinto Ibarra por la gran congestión vehicular; así como la presencia del Serenazgo en for- Teresa Baldeón ma inopinada por el crecimiento de los amigos de lo ajeno que atracan a los transeúntes como si nada. ¿Acaso están esperando un accidente para dar trámite al documen

NO CONFIARSE.- UAl futbolista peruano le hace falta un psicólogo, porque muchas veces cree al estar ganando ya triunfó, cuando un encuentro de fútbol se suda hasta el minuto 90, eso sucedió recientemente con Cristal que ganaba 2-0 a Táchira de Venezuela “mareándose” de triunfalistas los cerveceros, para terminar 2-2. Ahora el equipo venezolano pensando en la revancha postergó su compromiso de local, esperando sacar un buen resultado mañana en el estadio Nacional por la Copa Libertadores. Entonces a no limpiarse la boca antes de no haber levantado cuchara.

CHANCALATAS.- Como es habitual, el último sábado de febrero los ex alumnos del Politécnico Regional del Centro, recuerdan su tradicional Bajada de Reyes y “Reencuentro Politecnista”, donde muchos terminan moqueando, al recordar sus años maravillosos de estudiante. Este año será en el Country Club, cursando las invitaciones a todos los ex chancalatas, que anteayer tuvieron un primer reencuentro con el festival deportivo que llevó adelante la directiva que la encabeza César Segura, anunciando que llamarán lista el fin de semana desde el mediodía… SE SIENTEN PASOS.- Muchos hasta no duermen por conocer al nuevo jefe del Instituto Peruano del Deporte (IPD) o Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Según se sabe, en el ente nacional del deporte ya tienen en la mano la terna que envió el Gobierno Regional Junín, con tres nombres, agradeciendo una dama la proposición, pero por cuestiones laborales y familiares, dijo no accedería si sale nominada, quedan dos, de los cuales uno de ellos viene moviendo cielo y mar, como si el IPD Junín se tratara un botín. Lo único que le podemos decir, pronto habrá sorpresas. IPD Junín

LA CHICA DE LA SEMANA…

La bella dama es una huancaína que viene disfrutando del concurso de huaylarsh que se viene desarrollando en la zona sur. El problema es que nuestro paparazzi terminó hipnotizado e impresionado, olvidándose preguntarle su nombre…

NO ATRACAN.Muchos docentes de Educación Física mostraron su disconformidad el anuncio del Congreso Internacional de Educación Física que debe iniciarse hoy, señalando que se trata de una directiva que no quiere dejar la “mamadera” pese haber concluido su mandato, incluso entre los ponentes, aparte de los profesionales del extranjero y nuestro medio, habrían incluido a otros, “fabricados como técnicos” en el deporte base. Qué pasará o se trata de celo profesional…


18

REGIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

EL SEIS DE MARZO CONDECORARAN CON “MEDALLA SOL REGIONAL”

Inician actividades por el “Día Internacional de la Mujer” Sierra Exportadora ofrece la asesoría en las técnicas de deshidratado a los productores de las provincias de Tayajaca y Acostambo.

PRIMICIA - Cerro de Pasco.- Con la finalidad de reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad, el Gobierno Regional de Pasco, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, disponen una serie de actividades orientadas a valorar su trabajo y dedicación, a la vez, rendirle un justo ho-

PRIMICIA-Huancavelica.- Sierra Exportadora sigue brindando asesoría a productores de maca de esta región, para incrementar la oferta de este tubérculo orgánica y deshidratada, debido a que su precio se triplica frente a la maca fresca. Se observa que en el mercado local, el kilo de maca fresca puede llegar a costar S/. 15.00, la maca deshidratada equivale en promedio S/. 40.00. Por ello, Sierra Exportadora ofrece la asesoría en las técnicas de deshidratado a los productores de las provincias de Tayajaca y Acostamba. Asimismo, mediante una alianza con la empresa Gfoods Native se viene impulsando la exportación de la maca procesada, mediante un plan de negocio que generó S/. 8, 348,854 en ventas, durante el 2014. En cuanto

menaje en el “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra cada 08 de marzo. En el marco de estas actividades se promueve la quinta condecoración con la “Medalla Sol Regional”, reconocimiento que se entrega a las mujeres pasqueñas más representativas

en diferentes categorías, el cual, reconoce el trabajo, dedicación y aporte que realizan para el desarrollo de la región. Teodoro Grijalva, Gerente de Desarrollo Social, anunció que la ceremonia de condecoración será el 06 de marzo con un nutrido programa.

Capacitan a productores para comercializar maca

a las exportaciones, el año pasado se envió al mercado de Estados Unidos maca procesada por un valor de S/. 239,400. Para este año se identificó nuevos espacios para la producción de maca orgá-

nica en Huancavelica. Este tubérculo en su mayoría se produce en los distritos de Acostambo, Acraquia, Huando, Pazos, Ahuaycha, Paucará, Yauli, Pampas, Acoria, Nuevo Occoro, y Acobambilla.

Asimismo, indicó que la inscripción de las candidatas se realizará del 16 al 27 de febrero, mientras que del 18 al 27 del mismo mes, se desarrollarán diversas campañas de sensibilización a favor de la mujer.

Algo más... Mientras tanto, diversas organizaciones femeninas desarrollan un sinnúmero de actividades, con la finalidad de resaltar el valor de la mujer en el desarrollo local, regional, nacional e internacional como soporte humano.

Atentan contra dirigente que denunció corrupción en gestión de Giles y Zevallos PRIMICIA-Huánuco.Primero fue despedido, luego recibió amenazas de muerte en su celular y ahora es víctima de un cobarde atentado. Delincuentes amparados en la oscuridad lanzaron la madrugada de ayer dos bombas caseras a la vivienda del dirigente municipal, Yonel Soto, quien responsabilizó a los exalcaldes Jesús Giles, Cléver Zevallos y sus allegados que recientemente fueron despedidos de la Mphco. Eran las 2:00 de la madrugada. La explosión de las bombas molotov despertó a Soto que dormía con su familia en su vivienda ubicada en la avenida Gustavo Walker Soberón N° 590, en Los Carrizales. Al subir a su azotea el dirigente vio marcharse a un automóvil de

la carretera a Kotosh que está sobre su casa. Desde ahí los sujetos lanzaron las bombas. Una cayó en la azotea y la otra en la escalera. Afortunadamente el fuego no se propagó a otros ambientes donde descansaban la esposa, hijos y nietos del dirigente. Soto responsabilizó del atentado a Giles, Zevallos y sus allegados. Dijo que denunció a la Fiscalía las amenazas de muerte que recibía en su celular pero archivaron el caso. Insistió que se levante el secreto telefónico para identificar al propietario del número de teléfono de donde fue amenazado pero la Fiscalía no lo hizo. “¿Qué esperan? Que me maten estos delincuentes por denunciar la corrupción en el Municipio de Huánuco”, pro-

testó el dirigente que teme por la integridad de su familia. Soto reiteró que el atentado viene de los extrabajadores que fueron despedidos del Municipio de Huánuco por tener contratos ilegales gracias a Giles y Zevallos. Efectivos de la Policía de la División de Emergencia llegó hasta la vivienda del dirigente para investigar este ataque. (Ahora)


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

MÁS DE 100 BENEFICIARIOS DEBEN ACERCARSE A LA DREJ

Cheques de deuda social esperan a activos y cesantes Hoy publicamos relación de docentes que deben cobrar por sepelio y luto, CTS, gratificaciones por 25 y 30 servicios, D.U. 037, remuneraciones y otros. Plazo para recoger cheques se vencen a fines de este mes, de lo contrario caducarán y necesitarán una reprogramación. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- No esperar el último momento. “Ciento ocho Cheques de pagos por deuda social, tales como: sepelio y luto, CTS, gratificaciones por 25 y 30 años de servicios, D.U. 037, remuneraciones, entre otros, deben ser recogidos con urgencia por los interesados docentes y administrativos, tanto activos como cesantes, en el Área de Pagaduría de la Dirección Regional de Educación Junín” menciono Luis Aguilar Bernia, Director Regional de Educación Junín. Indicó además que, la mayoría de cheques girados vencen a fines de febrero, por eso, reiteraron en Pagaduría que deben ser cobrados cuanto antes, en razón que cuando son anulados por caducidad, son revertidos al Tesoro Público, cuyos trámites de reprogramación son

engorrosos; los interesados pueden apersonarse al Área de Pagaduría de la Dirección Regional de Educación Junín, en horario de oficina portando su DNI y en caso de no poder cobrar personalmente, pueden delegar a otra persona, con una carta poder indicaron en dicha Área, explicó. Mientras, que en el Área de Tesorería de la DRE Junín, hicieron un llamado a los docentes y administrativos tanto cesantes como activos, cuyos cheques han caducado, pueden solicitar su reprogramación, apersonándose a dicha área, donde les orientarán para que realicen sus trámites correctamente. Los docentes activos y pensionistas que deben apersonarse a Pagaduría de la DRE Junín, para recabar sus cheques son los siguientes:

Luis Aguilar Bernia

Algo más... Una de las promesas del Presidente Regional Ángel Unchupaico, es conseguir el presupuesto para cumplir con el pago de la deuda social que en el sector educación alcanza en promedio que supera a los 80 millones de nuevos soles, que en la anterior gestión regional no fue priorizada, y por el contrario se hicieron denuncias del desvío del presupuesto enviado por el Ministerio de Economía y Finanzas, hechos que hasta el momento no han sido esclarecidos ni investigados.

No.

NOMBRES Y APELLIDOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

AREVALO MERCADO SUSANA ASTETE GAVE ROSAVEL ARROYO ARROYO PETRONILA ASOCIACION SERV. EDUCAC. HOGAR Y SAL. BALDEON CARRION ANA BUENDIA VELIZ FREDY LUIS BULLON MANDUJANO DE VILLAR ROEL YNES BRUNO AQUINO MILA N. BRICEÑO CAMARENA MORIMA CANTARO CUBA GABRIEL CARDENAS LEON JESUS TEOFILO CARDENAS TELLO MELISIA CALLUPE GALVEZ MARCIAL CARRASCO PALOMINO VICTOR CENTENO ALFARO DE MATOS HILDA LUZ CELESTINO HUAYTALLA FRANCISCA MENDEZ CAMPOS EDER EDSON CRISOSTOMO GALVAN MAXIMILIANA CHIPANA CALDERON GUDELIA IRMA DAMIAN MACHA MAXIMO H. DAMIAN QUIÑONES VICTOR DIAZ QUINTANA MAURA LUZ DURAN ARIAS CARMEN ROSA EGOAVIL USCUVILCA VALERIANA ESPIRITU CAMARGO MARLENI KARINA ESPINOZA MAYTA JESUSA E. ESPINOZA HUERTA ISIDORO FLORES GALVEZ LIDIA GOZAR ALARCON YONI INES GUZMAN SEGURA DAVID AURELIO GUZMAN CANO YESENNIA LIZ GUZMAN CANO ARTURO BENJAMIN GUZMAN CANO DIANA CAROL GUZMAN CANO DAVID ANGEL GUERRA LAURA VIOLETA GUERRA LAURA VIOLETA GUERRA LOPEZ HEBERT LUIS HIDALGO NAVARRO YENI M HILARIO HUAYTA ESTEBAN HILARIO HUAYTALLA ESTEBAN HUATUCO ESTEBAN ARINO M. HUALPARUPA SERVA EPIFANIO HUAYNATE VDA. DE CONDOR AGUSTINA HUAYTARA TENORIO HAYDEE ZONIA IZURRAGA SALAZAR MARIA JORGE PACAHUALA VICTORIO LANDEO VIDAL HUGO SERAFIN LAZO RUBIANES MARIO G. LAZO TRUCIOS INDALECIO MACAVILCA ROBLES VIOLETA ISABEL MACHADO HUAMAN NANCY B. MACHUCA CARHUAMACA TEOFILO Z. MARTINEZ VICTOR MANUEL D.

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108

MAURY BERROCAL GABRIEL EDUARDO MOSQUERA LAZO VDA. DE HUAMAN CRISTINA MICHUE PACAHUALA EDWIN VALERIO MEZA FERNANDEZ LADISLAO ZOLILO MEZA SERVA JULIAN SALINAS MISIYAURI JAVIER VDA. DE CHANCO GLADYS MOLERO DE LA CRUZ JULIA ROMUALDA MORENO ARCOS BETTY RAQUEL MUCHA SANCHEZ ESTHER YOLANDA NAVARRO RODRIGUEZ MARILU NINAHUANCA ARIAS FELIPE ESAU NUÑEZ CESPEDES MARIO CARLOS A. ORE VILLAVERDE ISAC PAITAN CUBA SALOME PAHUACHO TURIN ROSA HAYDEE PALOMINO CAPCHA SEGUNDINO PALOMINO CAPCHA SEGUNDINO PEREZ SANTANA FLORENTINA POVES YARANGO DE POMASUNCO E. PUCHOC REYNA ARENE PLEJO DE CHAUCA MARIA ANTONIA RAMOS MENDOZA EDWIN NICOMEDES RAMIREZ SALAZAR BEATRIZ OLINDA RICAALDI NUÑEZ TEOFILO RIVEROS ARANGO CIRO MAMERTO RIVERA PONCE JOSE CARLOS ROMERO VASQUEZ JUAN CARLOS ROSALES NUÑEZ CLODOALDO LUIS SAMANIEGO MONTERO ELIZABETH SANTOS LOPEZ HERMOGENES SOLIS PECHO YOA AQUILA SOLIS ARTICA GRACIELA AYDEE SOLIS PECHO YDA AQUILA SUAREZ INGAROCA JUAN FELIX TOMAS CRISTOBAL ABDIAS TORRES ARROYO MELANIA REYES TOLENTINO DE MENDOZA PAULINA TUPAC YUPANQUI HUAYTALLA RUTH N. URCUHUARANGA ALVAREZ FELICITA G. URRUCHI GARCIA ELOY MARIANO VASQUE CHAVEZ IRAIDA JESUS VALLADOLID PACO MARCIAL VERA DONAIRES MARILU VELIZ DE VILLA SOTO FILOFER E. VELEZ ALIAGA PAOLA CECILIA VIDAL MERLO ANDERSON OCTAVIO VIDAL INGA BERMAN OCTAVIO VILCAHUAMAN NOLI LIZET GUADALUPE VILCAHUAMAN NOLI GINA MILAGROS VILCAHUAMAN MOYA SARA DIONISIA VILCAHUAMAN VILCAHUAMAN ESTEBAN M. VILLAR PEREZ ROSARIO ROSALIA VILLAZANA CHAMORRO TIMOTEO VIZARRETA CONTRERAS ALBERTO ESTEBAN VILLAVICENCIO RAMON DE POMALAZA LUPE

educación 19 UGEL Chanchamayo adjudica 70 plazas de directivos de II.EE. PRIMICIA - Chanchamayo.- Setenta plazas de dirección y subdirección de instituciones educativas del nivel inicial, primario, secundario, CETPRO, CEBA y CEBE, fueron adjudicadas ayer viernes 20 por la UGEL Chanchamayo, en cumplimiento al cronograma establecido por el Ministerio de Educación, en el auditorio del INA 18 del distrito de San Ramón. Con una ceremonia protocolar se dio inicio a la adjudicación, donde el jefe del Área de Gestión Pedagógica, Víctor Cabezas Ramírez dio las palabras de bienvenida los presentes, El director de la UGEL Julián Delgadillo Mendoza y Presidente de la Comisión de Evaluación del

Concurso Público, dio por aperturado la adjudicación, donde se respetó el cuadro de méritos. NUEVOS DIRECTORES. Rubén Condori Quinto, director de la I.E. Joaquin Capelo; Nilton Camacho Bartolo, I.E. Santa Ana de Perené; Moises Osorio Cruz, I.E. San Ramón; Marcelo Mayta Ordoñez, I.E. Santa Rosa de San Ramón, Carlos Navarro Rojas, I. E. Nuestra Señora de las Mercedes; Yanet Santiago Valentín I. E. N° 332 Domingo savio; Pamela Morales Miranda I.E. Víctor Andrés Belaunde de Vitoc, Rosa Félix Yalo, I. E. Perené; Luis Barrientos Aguilar, I.E. Jerónimo Jiménez, entre otros.

Para la provincia de Satipo 50 nuevos directores y subdirectores PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).Un total de 50 profesores en la Provincia de Satipo, fueron adjudicados como nuevos Directores de las diversas Instituciones Educativas; la adjudicación o acceso al cargo se dio por parte de la UGEL Satipo, ordenándose esta actividad se cumpla en el auditorio de la Municipalidad del distrito de Coviriali que lidera su alcalde Cesar Gallardo Álvarez, donde el Gerente Municipal Sr. Velarde, recibió con mucha gratitud a los nuevos directores, por considerar a su distrito como sede de este importante acontecimiento de los que dirigirán la educación, de tal forma que ofreció un ágape a nombre del gobierno local para cada uno de los presentes una vez cumplida las actividades de adjudicación. Las lluvias torrenciales en horas de la mañana, no impidieron a los recientes directores de los niveles inicial, primaria, secundaria y CEBAS, para trasladarse hasta el distrito en mención, concretándose la actividad

en forma ceremoniosa, en la ceremonia también hizo presencia la Policía Nacional al mando del Jefe Provincial “Satipo VRAE” Coronel PNP Jorge Enrique Barboza Jiménez y sus oficiales. Algunos docentes que no alcanzaron adjudicarse como directores, denunciaron contra la comisión de la UGEL Satipo, señalando que no todas las plazas habrían sido publicadas, piden que también se publique las plazas de las Instituciones Educativas de Tzancuvatziari, Portillo Alto, Paratushali, Santa María, Nueva Esperanza, Río Berta, entre otros, protestaron.


20

CLASIFICADOS/actualidad Ginecología

B/V 25475 P 18-24/02

B/V 25475 P 18-24/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Ö040076

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Ö040076

Venta y Alquiler

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25294 P 23/02

ABOGADA LABORALISTA Brinda asesoría: Consultas, Inspecciones, descargo de multas MINTRA Y SUNAFIL; auditorias laborales, procesos judiciales, liquidaciones de beneficios sociales y otros. Cel: 975631-127 (RPC) Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. TELEF.: 362094 - JAUJA

F/12424 P 21-07/03

B/V 25473 P 18-24/02

B/V 25489 P 17-23/02

ALQUILO

TRASPASO

TIENDAS COMERCIALES Y HABITACIONES PARA ESTUDIANTES MUJERES AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00 HORAS TEL.: 962500569

POR VIAJE TRASPASO BAZAR LICORERÍA EN FUNCIONAMIENTO PRESTO BAR DE PIZZAS Y PARRILLAS IMPLEMENTADO CEL.: 964044303 RPM: #699941

B/V 25482 P 21-22/02

B/V 25481 P 20-26/02

SE NECESITA

VENDO

ALQUILAR UN DEPARTAMENTO EN LA URBANIZACIÓN MILLOTINGO RAZÓN: DIARIO PRIMICIA O TEL.: 201309

TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011

Empleos B/V 25484 P 21-24/02

COLEGIO PRESTIGIOSO SATIPO CONVOCA DOCENTE ARITMÉTICA - ÁLGEBRA - BIOLOGÍA - QUÍMICA BUEN SUELDO INTERESADOS LLAMAR #945122222 ENTREVISTA MARTES 24 EN HUANCAYO F/12409 P 15-24/02

B/V 25491 P 22-28/02

AVISO LA I.E.P. “SAN GASPAR” REQUIERE LOS SERVICIOS DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - NIVEL SECUNDARIO DOCENTE PARA EL NIVEL PRIMARIO RAZÓN: MARCAVALLE BLOCK E-202 TEL: 391452 - CEL:991609255 LA OROYA

IEP REQUIERE PROFESOR DE MATEMÁTICA (PRIMARIASECUNDARIA) BIOLOGÍA QUÍMICA INICIAL LLAMAR 987739313 - 968444948

¡ANUNCIA! AL 201309

Otros B/V 25488 P 22/02

SAN JUDAS TADEO

Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. R.A.A.G.

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

Diario Primicia Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

EXMINISTRO DE DEFENSA

Cadena perpetua para espías que vendan información a otros países PRIMICIA – Lima.- El exministro de Defensa, Roberto Chiabra, planteó modificar la ley para instaurar la cadena perpetua como pena máxima para los militares que venden a otros países información sobre la defensa y seguridad nacional en tiempos de paz. Al comentar la detención de tres marinos peruanos por presunto espionaje a favor de Chile, consideró que si se comprueba la responsabilidad de esas personas, el castigo debe ser ejemplar. “Ya no se puede volver al fusilamiento porque estamos en otra época, pero se podría endurecer las penas y establecer la cadena perpetua como pena máxima para que quien pretenda traicio-

nar a la patria, sepa que eso le espera (…)”, afirmó a la Agencia Andina. Según explicó, si comprueban la responsabilidad de los marinos peruanos implicados en el caso de espionaje en perjuicio del Perú, se configuraría el delito de traición a la patria. “En el año 1974 fue fusilado un suboficial de la Fuerza Aérea por uncaso de espionaje, luego al espía Víctor Ariza se aplicó 35 años de cárcel. Yo considero que debemos endurecer estas penas para que no vuelvan a ocurrir estos hechos que duelen a todos los peruanos”, anotó al recordar que según la Constitución la pena de muerte por el delito de traición a la patria solo se aplica en caso de guerra. Según Chiabra, excomandante general del Ejército, resulta importante que la justicia militar actúe con severidad en ese tipo de casos, así como abrir un debate de propuestas para prevenir nuevos casos de espionaje. -Comentó que el propio Ministerio de Defensa podría presentar una iniciativa legislativa orientada a endurecer las penas para los militares que traicionan la confianza del país. “Una cosa es que un país infiltre un espía extranjero y otra que se compre a un peruano. Eso duele más”, acotó (Andina)


Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

La química y nutrióloga mexicana Guadalupe González Bernal explica que el mayor riesgo de consumir una dieta rica en azúcares es “que engorda. Pero tampoco es cierto todo esto que se dice acerca de que produce diabetes y mil cosas más. El azúcar es puro carbohidrato refinado. Una dieta muy alta en azúcar te va a engordar, pero excluirlo por completo de tu alimentación también es perjudicial. La clave es encontrar un justo medio”, indica la especialista. APORTES González Bernal explica que “aun cuando el azúcar no aporta ningún nutrimento, fuera de la sacarosa, misma que va a convertirse en glucosa, aporta energía. El azúcar es una

Diario Primicia

APORTA ENERGÍA, PERO…

El azúcar: ¿sólo gordura?  ¿No puedes dejar de pensar que el riesgo del azúcar va más allá de engordar? Descubre si tenías razón leyendo este artículo. gran fuente instantánea de energía fácilmente asimilable”. Sin embargo, indica que estos aportes de energía también pueden provenir de otro tipo de alimentos, como la frutas. En cuanto a la miel, o el azúcar morena, indica que “son mucho mejores que el azúcar refinada, pero nada del otro mundo, por lo cual no conviene cortar definitivamente la ingesta

de azúcar.” ¿ADICTIVO? Existen ocasiones en que tu necesidad de consumir azúcar se asemeja más a una adicción que a un simple gusto, sin embargo, la doctora indica que no existe tal, sino que “lo que hay es una necesidad de energía ya que el índice glicémico es alto, por lo que consumiendo azúcar rápidamente te vas a

Lo que debe informarse acerca de la hipertensión arteria La HTA es una enfermedad crónica que se caracteriza por el incremento de presión sanguínea en nuestras arterías. Lamentablemente por el momento no existe un rango estricto que permita definir entre la seguridad y peligro según la presión. Otro dato interesante es que la HTA esta altamente asociada a las grandes cifras de muerte, en otra palabras esta presente en una grande cantidad de muertes causadas por enfermedad. La hipertensión arterial afecta principalmente a sociedades en países desarrollados afectando a millones de personas. A pesar de que la HTA es muy fácil de detectar muchas personas tienen muy poco en cuenta el realizarse una detección de la misma aumentando el numero de personas afectadas. Una vez desarrollada esta enfermedad puede conducir a mucha complicaciones, por

CONSEJOS Y SALUD 21

lo que es recomendable un análisis para prevenir o tratarla a tiempo. Un alto porcentaje, el 90%, de las causas de la hipertensión arterial es desconocida para la cual si tratamiento es un tanto complicado a diferencia del otro 10% en el que si se conoce la causa puede ser tratado e incluso lograr su desaparición. A pesar de que no podemos evitar totalmente la aparición del HTA si podemos tomar medidas que nos ayudaran a prevenir esta y al mismo tiempo otras enfer-

medades, estos son alguno de los punto que deberíamos de tomar en cuenta: • Incrementar la actividad física aeróbica, por ejemplo correr. • Mantener un peso corporal balanceado según sea tu edad. • Reducir el consumo de alcohol, lo mejor seria eliminarlo de la dieta. • Reducir el consumo de sodio, por ejemplo la sal. • Eliminar totalmente el tabaco. • Aumentar el consumo de frutas y verduras.

sentir bien ya que la absorción es muy alta. Por ejemplo, el azúcar contenida en refrescos es una

fuente calórica altísima, la que más nos aporta. No obstante, llevar una dieta alta en grasas es mucho

más riesgosa que una rica en azúcar.” EXCESO La obesidad por ingesta excesiva de azúcar es dada debido a que, en décadas anteriores, las dietas eran mucho más balanceadas, al incluir vegetales, carbohidratos, proteínas, etc. En la actualidad, el problema radica en que “la gente ha cambiado sus hábitos alimenticios. El contenido calórico actual que se tiene en una sola comida cubre el requerimiento de todo el día. Y hablando de la comida chatarra, es mucho peor por la cantidad de azúcares que contiene. En México, por ejemplo, el mayor problema es la desnutrición con obesidad. Esto es, acumulación en exceso con carencia de vitaminas y nutrientes”, menciona la especialista.

Juzgan a un hombre por sus dedos De acuerdo con un nuevo estudio, de la Universidad McGill, en Canadá, los hombres que tienen el dedo índice corto y el dedo anular largo son, en general, más agradables con las mujeres. Es inesperado surge de las hormonas a los que estos hombres estuvieron expuestos al estar en el vientre materno. Una investigación previa, determinó que el largo de los dedos puede ser un indicador de la cantidad de testosterona a la que el feto estuvo expuesto. El nuevo estudio sugiere que esto tiene un impacto en el comportamiento masculino, en especial con las mujeres. El reporte es el primero en mostrar como el largo de los dedos afecta el comportamiento dependiendo el genero de la persona con la cual se este interactuando. Cuando los hombres tenían un ratio mas pequeño entre la medida de los dedos mostraban una mayor probabilidad de escuchar atentamente, sonreír, reírse y halagar a la otra

persona. Actuando de esta forma no sólo con mujeres por las que sentían atracción, sino también con colegas y amigas. Los hombres también mostraron ser menos agresivos con hombres y mujeres, mientras que los hombres con mayores ratios eran igual de violentos con ambos. Sin embargo en las mujeres la variación del ratio predijo su comportamiento. Durante 20 días, los 155 participantes del estudio debían llenar formas con respectos a sus interacciones sociales diarias que duraran más de

cinco minutos, y tachar de una lista los tipos de comportamiento en los que participaban. Los investigadores clasificaron los comportamientos como agradables o agresivos. Los resultados, publicados en el diario Personality and Individual Differences, mostraron que los hombres con menos diferencia del largo de sus dedos reportaron aproximadamente un tercio más comportamientos agradables y aproximadamente un tercio menos actitudes agresivas, que aquellos con mayor ratio entre los dedos.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Cien ingresan al Colegio de Alto Rendimiento de Junín nos aprobados e ingresantes al Colegio de Alto Rendimiento de Junín, que iniciará su funcionamiento el próximo 9 de marzo. Todos ellos fueron evaluados

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA . Huancayo.- El siguiente es la relación de alum-

en una prueba de admisión. Pero otros 34 aprobados, provenientes de diversos lugares pasarán a otras sedes del país. Aquí la relación completa:

89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN

Huancayo, Lunes 23 de febrero del 2015

76465704 72638691 73589184 75381666 76152952 76390625 71316412 74110803 71561795 71629265 71217678 61723267

SOTO PIRCA JAMIL SANDRO SURCO RAJO LESLIE RUBI TITO FIGUEREDO MANUEL LORENZO TORRES ARAUJO HUGO PEDRO TORRES HIDALGO ANGELO WALTER VALENCIA SOTO TRAICY SANDY VALLADOLID GARCIA JESBIL BETSY VALVERDE SALINAS ESTEFANY YAMELY VELIZ VIVANCO LUIS GREGORIO VENTOCILLA MENENDEZ JAIRI IVONNE VERA CESPEDES GERMAN SEBASTIAN VILLALVA PAUCAR CRISTHIAN ABDON

Huancayo Pasco Huánuco Lima Yauli Yauli Huancayo Lima Jauja Junín Ucayali Huancavelica

INGRESANTES AL COAR JUNÍN N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88

Sede COAR asignada

DNI / C. Ex.

COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN COAR JUNIN

73131573 73041929 76578055 72967064 74538744 75409251 71428428 71342035 70776751 73899344 72093090 72451319 71454112 75352394 71522647 71823923 73524925 74561620 72564096 71753126 71977420 73017780 71229861 61256087 71979109 72137278 70880298 75383745 75103792 73660153 71831538 71394927 72788019 75771036 72081306 71215834 71284282 75452327 71347983 75223371 75857191 72205791 76986338 71863909 74144038 76093661 70916271 71828746 73203479 72502306 70846483 75252107 72867452 71885686 70605648 72074238 70946289 75152126 72611800 76471936 70194950 72383985 74895604 71052717 60073871 75820535 71405533 72494378 72499041 77140927 72517195 72153875 72280685 71816212 74779113 71253528 70245178 74874421 74252749 70570562 76958254 72691522 74049453 75819630 73661587 72366884 71667994 73780790

Apellidos y Nombres AGUILAR GALLEGOS MASSIEL MIRTHA AGUILAR PACHECO ALBERT NEPTALI AGUSTIN CARDENAS JOSE ANTONIO ALDAVE ESPINOZA TATIANA MELISSA ALVAREZ VELASQUEZ JHOMIRA SHEYLA ANAMPA HUAYHUA MIRTHA LIZET ANCALLE MORENO GUSTAVO ELIAS ARAUJO PEREZ DAYANA ZOE ARRIETA RIVERA LIANE LAURA SARALY ARROYO OSCANOA SAMANTA ARZAPALO MARTINEZ MELODY ARACELY AYALA SALAZAR REYNA ISABEL BALBIN SEGUIL BETZABE MILAGROS BARRIONUEVO DE LA CRUZ CLAUDIA BENANCIO AVILA MABEL SHANTAL CANAHUALPA CERRON GERALDINE ZARAI CANCHIS HUATUCO ANDREA NATALIA CANO MEZA VICTOR GIONSVILLE CAPARACHIN CANALES JESUS RAUL CARDENAS AVILA JORGE ENRIQUE CASTRO CONDORI CLARA LUZ FRANCHESCA CASTRO SANCHEZ MARI CIELO MAFI CERRON BARRIAL CESAR AUGUSTO CHOCCE JANAMPA MARLON STEVE CHUQUILLANQUI VERASTEGUI JULISSA NATIVIDAD CIERTO SAENZ FLOR MARIA CORDOVA CONTRERAS MEDALIT VERONICA CORONACION MENDOZA PATRICIA FLOR DE LA CRUZ LOPEZ JACKELINE DIANA ESCANDON CAPCHA ROYER ALDAIR ESPINOZA SALAZAR EMERSON MESIAS FLORES QUISPE KARIN ANGELICA GARCIA ASTO HENRY OSWALDO GARCIA VALLADOLID JASMIN ESTEFANY HILARIO RIVAS ESTEFANY HINOSTROZA LEON CARLA ISABEL HUAMAN CASQUI MERY LUZ HUARAC TRUJILLO LUZ MERY HUARCAYA CAVERO ALEJANDRO IVAN HUAYLINOS CORZO WILDER JOSE HUILLCA SEGUNDO DAVID IRRAZABAL LAOS ROBERTO RAFAEL JANAMPA NOLBERTO JOSE LUIS JAUREGUI CASTRO JHONATAN FARITH JULCA CASALLO KIMBERLY NAYELI JULIAN TORRES LIZBETH LAGONES LOPEZ MARCO AURELIO RAMIRO LAVADO JIMENEZ LISSETH SADITH LAZARO GUTARRA FRANCISCO ADRIAN LLIUYACC HUAYASCACHI VANESSA EDITH LOAYZA PRETEL GABRIEL LUIS DARIO LOPEZ REPOMA ELIAN VICTORIA MARTEL BLAS LIZZETTE JHOSSELYN MARTINEZ MACHA CHAYANE JOSEMARIA MAYTA CARHUANCHO YOSSBIN ENRIQUE MENDOZA LEON HELMY AMY MENDOZA PRUDENCIO ALEX FERNANDO MIRANDA CABALLERO JAMES JESUS MOLLAPAZA VIVANCO COLLEN DAMARIS MOZA REYES EDISON MARCELO NUÑEZ HUANUIRI GERSON MARCELO ORBEZO RIVERA JULIA SHARON ORTEGA ESQUIVEL EDUARDO LENIN PADILLA BALTAZAR ERNESTO PAICO PELAYO GERALDINE ALYSON PALOMINO HERNANDEZ BEATRIZ ISABEL PAULINO RAMOS HANNA SHEYLA PIÑAS ROJAS NIGEL JACOBY PIZARRO ARTEAGA DELVICK JHON POMA CONTRERAS PABLO PAUL PONCE FLORES KEVIN GIANPINO PUCUHUARANGA GUADALUPE MAYROL DAVID QUINTANA HUERTA FRIENDICH DULIO QUINTE MENDOZA HEMBERT TSE QUINTO AYLAS WITHNEY ANDREA QUINTO BERROCAL ABIGAIL HIPATYA QUISPE APOLINARIO ANGEL ANTHONY QUISPE JACOBE ANABEL QUISPE ROSALES JUNIOR JUAN RAMOS DAVILA LIZETH ZULY REMUZGO SALAZAR RONALD FERNANDO RIBBECK RUIZ KATHERINE JOHANA RICRA HUAMAN PAMELA LUCIA RODRIGUEZ MUÑOZ OSWALDO OMAR ROJAS BALDEON RUTH KARINA ROJAS REYES ANNHALY ANNJHELA ROMERO VASQUEZ JOSAFAT RUIZ VELA LUISAO

ESTUDIANTES APROBADOS PARA OTRAS SEDES

Procedencia Lima Lima Huancayo Huánuco Huánuco Lima Lima Huancayo Ayacucho Pichanaqui Tarma Huancayo Huancayo Lima Huancayo Chupaca Yauli Jauja Huancayo Chanchamayo Satipo Huancayo Jauja Satipo Jauja Huánuco Junín Huancayo Huancayo Huánuco Pasco Lima Lima Lima Tarma Jauja Huancavelica Huánuco Huancavelica Chanchamayo Lima Huánuco Huancavelica Huancayo Huancayo Chanchamayo Junín Yauli Lima Huancavelica Yauli Lima Huánuco Chupaca Satipo Tarma Huancayo Huancayo Chanchamayo Lima Huancayo Huánuco Huancayo Huancavelica Lima Ayacucho Huancayo Concepción Huancayo Huancayo Yauli Tarma Huancayo Huancavelica Chanchamayo Yauli Concepción Huancayo Jauja Lima Huancayo Satipo Huancayo Huancayo Chanchamayo Huánuco Huancavelica Ucayali

N° Sede COAR asignada

DNI / C. Ex.

Apellidos y Nombres

Procedencia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

71474848 70880303 76696687 73950096 71868661 72853168 71018956 71582756 73868713 71127780 71454191 75017848 75162530 70913613 70777622 72206550 71110668 72611791 72410023 60813216 73475430 75614298 75223372 77419612 72800698 74654603 74041488 72840272 70107210 75720604 75669785 72870887 74119248 71317484

ARTICA POMALAZA TIFFANY NAOMI ASTUHUAMAN HUAMAN DIANA TRINIDAD BONZANO GARCIA XIMENA JAZMINA CALDERON POCOMUCHA BRAYAN ANTONIO CAMAYO VARGAS FERNANDO BAYHU CANALES VARGAS RUTMERY CASTILLON GONZALES JORDAN JHON COTERA PALPA DIANA LIZ DUEÑAS ARIZAPANA KAROL LISSET ECHEVARRIA ORE JEFRIE VITO ECHEVARRIA ROJAS LUIGGI WALDEMAR GONZALES HUAMAN YULIANA HERRERA BALDEON RICARDO JOSE INGA GUILLEN VALERIA DEL CARMEN JACO CRUZ ALDAIR JORGE TORRES STEPHANY LOURDES MALLAUPOMA MISARI HILDA EDITH MARCELO CORNEJO MARISOL MONICA MILLAN ORELLANA ALVARO VICTOR PALACIOS QUISPE FIORELLA MARYCIELO PEÑA BAUTISTA MADELY GRISELDA PONCE LAVADO MIRELLA NICOLE QUISPE PAUCAR GISEL MARJORIE RIOS ESQUIVEL HELEEN JHERALDINNE ROJAS VILLANUEVA PAULA ELIANNE ROMERO CIERTO WILLIAM GERMAN ROMERO ENTONADO MILI TINTAYA SALVA ELIZABETH GIMENA TORRES OROPEZA PEDRO LENIN TRINIDAD GONZALES ANAMILE YANIRA USCUVILCA HUARINGA NICOLH EVELYN VERASTEGUI APARICIO XIOMARA IVONE VILA ONOFRE YOLANDA ARAZELY ZUÑIGA BLANCAS GUSTAVO ALFONZO

Concepción Junín Jauja Huancayo Jauja Pichanaqui Huancayo Jauja Huancayo Concepción Huancayo Huancayo Tarma Huancayo Chanchamayo Huancayo Jauja Chanchamayo Huancayo Chanchamayo Chupaca Chanchamayo Pangoa Pangoa Chanchamayo Chanchamayo Pichanaqui Satipo Jauja Tarma Pichanaqui Huancayo Satipo Satipo

POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR COAR PASCO POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR COAR HUANCAVELICA POR ASIGNAR POR ASIGNAR COAR HUANCAVELICA POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR POR ASIGNAR

Presidente apuesta por invertir en educación PRIMICIA - Piura.- El Presidente de la República, Ollanta Humala, destacó hoy que la verdadera apuesta por el país pasa por invertir en la educación, tras inaugurar hoy la moderna infraestructura del colegio de Pacaipampa, en el alto Piura. “Necesitamos entender que la verdadera apuesta por el país pasa por invertir en la educación. Si queremos avanzar no podemos mirar solo a las actividades extractivas, por eso estamos apostando por los colegios y también por la diversificación productiva”, subrayó. Indicó que las obras de mejoramiento de la I.E. N° 14373, ubicada en el centro poblado de Cumbicus Alto, se constituye en la edificación más notable de esta lo-

calidad. La moderna infraestructura, con una inversión de 5 millones 654 mil soles, comprende tres aulas de educación inicial, dos de primaria, cinco de secundaria, servicios higiénicos, tópico,

sala de profesores, sala de innovación pedagógica, un depósito, un laboratorio y una sala de usos múltiples. El centro educativo ha sido además equipado con mobiliario en beneficios de 284 alumnos.


DIARIO PRIMICIA “Podrás desgranar en versos mis sentidos, ver parir en invierno a seres de melancolía” POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Antonio Morales Jara Lima 1983

HUANCAYO, Lunes 23 de febrero del 2015

COMENTARIO DE “CRONICARIO DE UN TARTUFO”

EMPRESAS Y MÁS Nº 11

Es loable, el éxito de la edición “CRONICARIO DE UN TARTUFO” del poeta y narrador Arturo A. Concepción, un nuevo género literario de Between que se encuentra entre la crónica periodística y el diario; tiene temas muy importantes que enriquece a la literatura regional de Junín; contiene 31 crónicas narradas magistralmente, donde predomina la vida real de muchos protagonistas divagantes de todo los días y las horas en la ciudad de Huancayo. Están incluidas las instituciones, las escuelas, la universidad, los bares, hoteles, el trabajo cotidiano diario que se perenniza constantemente. “EL CACHUELERO”, el docente tiene que cachuelear para ganar unos centavos, porque el sueldo que tiene no le alcanza; llega

Revista Empresarial, dirigida por José Luis Pantoja Ventocilla, que ha llegado a su interesante número 11. En la presente entrega leemos artículos como: “Respeto a la comunicación” (David Fichman), “Así es el severo del marketero”, “Cuándo decir lo siento”; “La gente exitosa está repleta de fracasos, pero pudo salir adelante” (Mía Ríos Zamora), “Características y cuidados de los niños de dos años”, “Bajan porcentajes del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias” (Edgar Mueras Hormaza), “El gallito encantador” (La catarata más impresionante que tiene Junín); “Vocación y acción de Nilo Calero”, “La postura”. El Director de la Revista, refiere: “Las poblaciones de las tres regiones lo único que desean es que cubran sus necesidades actuales como la pobreza, la falta de acceso a los servicios básicos, la falta de oportunidad laboral,

a trabajar hasta en tres lugares diferentes. “PARLANDO CON GULSARÍ”, es la narración de la publicación de un libro y del encuentro en el bar festejando con alborozo la poesía que difunden. “PARA CELEBRAR El DÍA DEL MAESTRO”, trata sobre la vivencia que tiene el docente del Estado, de repartir su sueldo en tres días a los proveedores de la bo-

dega, el cafetín del colegio, al dueño de la casa, el pago de luz, agua, etc. La esposa es devorada por una lenta agonía secreta de penas y amarguras sólo sabe cómo pasar todo los días. El maestro tiene fe que algún día todo cambiara. “RE(A)SIGNACIÓN” es la larga espera que el docente por llegar de los lugares alejados a la urbe, pero sólo encuentra engaño y la frase común es “…unos añitos más profe” y el docente meditabundo siente que “siempre hay injusticias”. “CRÓNICA DE UN ENCIERRO”, narración de la elaboración de un examen de admisión en la UNCP (estadía, el desayuno, almuerzo, cena, la noche que duerme con el ronquido de un condenado, el amanecer y cantar de los zorzalitos). ME-

¡AQUEL DEL PASO PERUANO…! Revista dirigida por el locutor, declamador, poeta Raúl Cox Macha, quien en la presentación manifiesta: “El Perú fue siempre una fiesta de tradición de color y de calor humano. Y esto ya se ha diversificado muchísimas veces aquí, allá y en diferentes pueblos de nuestra patria. Y nosotros siempre la hemos promovido a estas importantísimas manifestaciones artísticas, poniéndole el relieve y el valor enorme de esta cultura popular peruana. Será un esfuerzo más que sin duda permitirá que todos los peruanos sintamos más de cerca las diversas formas en que se manifiesta

el espíritu de un pueblo que posee el más rico folklore del mundo. Con los fascinantes bailes, danzas, temas, costumbres, comidas, canciones

etc.; le estamos tocando las fibras del corazón de nuestra patria y es ahora entonces el momento de tomarnos las manos y sentirnos plenamente orgullosos de ser peruanos”. En este número hay artículos interesantísimos, a saber: “Historia universal del caballo”, “Bucéfalo : el caballo de Alejandro Magno”, “ Incitatus: el caballo de Calígula”; “Genitor: el caballo de Julio César”, “Lazlos: el caballo de Mahoma”; “¿Por qué se llama de paso al caballo peruano?”, “Antigüedad del caballo en América”; en realidad, la presente, nos ha dejado sabias enseñanzas. Felicitaciones, Raulito, hermano.

DITACIÓN DE UN BEODO I, es el festejo en el local Sol y Sombra por la entrega de un libro a la imprenta por parte de Tolomeo; bebiendo licor hasta quedar sin control, sin dinero: realidad de muchos hombres. “BARBA AZUL Y CACHUDO”, el hombre disfruta porque la vida es una sola y que no se vive dos veces, por ello promete hasta que lo mete… la pata. Cachudo porque la esposa, le es infiel con el amigo. ENLOCOMOR, nos presenta a un hombre soñador, prendado de los encantos de una mujer. En fin, esta colección de crónicas pasará a conformar la literatura regional del siglo XXI, por lo trascendente y vigente de la temática. ( ESCRIBE: LIC. JESUS PEDRO SALAS LLALLICO)

dificultades que no les permite un desarrollo social, cultural y educativo, acorde con la globalización. La deuda socio con los más necesitados de Pasco, Junín y Huancavelica es enorme, pese a los esfuerzos del Estado, a través de Gobierno Central. En las manos de los flamantes presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales están los destinos de los pobladores, sobre todo de los jóvenes y niños”.

INSPIRACIÓN SANJUANBOSQUINA Es la publicación del Área de Comunicación del Colegio Particular “San Juan Bosco”de Huancayo, conformado por los docentes: Antizana Alcocer, Henry; Poma Ramos, Yaneth; Valdivia Flores, Ruth; Ordoñez Córdova, Manuel; Asesor: Vargas Cervantes, Yeen . Esta publicación está basada en la creación literaria de los alumnos, así tenemos: “Era mi corazón” (Joselín Vilca Javier), “Mi ángel sonriente” (Rosario Ávila Camayo), “Un amor inexplicable” (Daniela Cangalaya Ordaya), “Juventud efímera” ( Jeffrey Torrecillas Baltazar); “A ti maestro San Juan Bosquino” (Yanina Macha Carbajal), “Después de

22 lunas” (cuento- María Solórzano Bravo), “17 noches para reflexionar” (cuento- Rodolfo Huatuco Barja),

“El mundo prohibido” (cuento- Adrián Matías Torres); “El valor de la amistad” (cuento- Fiorela Caballón Álvarez), “La esperanza” (cuentoBrenda Santos Javier); “Lo que me pasó en la escuela” (cuento- Carlos Aguilar Arce), “Esperanza de los árboles” (cuento- Adriana Carhuamaca Vásquez), “¿Por qué tuve que enamorarme? (cuento- Camila Caparachín Contreras), “El cambio” (cuento-William García Inga), “Una figura ideal” (ensayoSamuel Torres Reyes). Buen comienzo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.