http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ¨
I.E.S.T.P. SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO¨ PALIÁN - HUANCAYO
CARRERAS PROFESIONALES
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • CONTABILIDAD • ENFERMERÍA TÉCNICA • INDUSTRIAS ALIMENTARIAS • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • PRODUCCIÓN AGROPECUARIA • SECRETARIADO EJECUTIVO • TÉCNICA EN FARMACIA
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
TRABAJADORES DE MINA COBRIZA
EXPULSAN A DIRIGENTES DE DOE RUN Afirman que dirigentes no los representan en sus reclamos. PÁG. 06 PÁG. 08
“Chupodromo más grande” en Huancayo opera en el jirón Puno
Nº 6870
S/. 0.50
EXAMEN DE ADMISIÓN
03 DE ABRIL 2016
INFORMES E INSCRIPCIONES: AV. LA VICTORIA Nº 300 - PALIÁN TEL: 064231632
SE INAUGURÓ CON ASISTENCIA DE AUTORIDADES
FACULTAD DE MEDICINA DE LA UPLA CON NUEVO PABELLÓN
PÁG. 02
“Exigimos más acción de la Municipalidad” PÁG. 03
Esta noche es el encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa
Última encuesta presidencial y congresal en Huancayo
PÁG. 05 PÁG. 07
Justicia, Paz y Vida exige a Gobierno Regional garantizar inversión
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Afirmó ante autoridades en charla sobre violencia familiar organizado por el Centro Emergencia Mujer de Chilca.
PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN:
Pero considera que debe cambiar la política educativa en el país, para mantener a la familia unida y sin violencia.
guna conciliación entre el agresor y la agredida. Estas expresiones compartió con autoridades y funcionarios estatales, en un certamen que organizó el Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, con la finalidad de seguir luchando contra la violencia familiar en este distrito. A la importante reunión asistieron miembros de la Policía Nacional, Defensoría de la Mujer, Niños y Adolescentes – Demuna, Jueces de Paz, Gobernadora Política del distrito de Chilca, funcionarios del CEM – Chilca. En la charla ofrecida por la máxima autoridad judicial de Junín, nació la idea de cultivar todo desde el seno del hogar familiar, con el ejemplo permanente, ejercitando algunas acciones integradora de paseos, excursiones, juegos grupales y otras que per-
“La violencia no se concilia, no hay transacción alguna”
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto afirmó ayer, que los aspectos de la violencia no se concilian y no hay ninguna transacción. En un ambiente de gran familiaridad, aplicando una dinámica de acercamiento y confianza, dijo que la nueva Ley orienta de otra manera, donde no debe existir nin-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.La gobernadora política de este distrito Lupita Quiquia Chagua, pidió ayer mayor acción de la municipalidad de Chilca. “No es hora de perder tiempo, somos autoridades para trabajar a favor de la población no para buscar protagonismo. Por eso nuestra exigencia de mayor acción en favor de Chilca”, manifestó. Recordó que hace poco se inició la patrulla a pie entre las autoridades integradas. Esto, debió repetirse el último viernes, pero por ausencia del representante de la mu-
Algo más... Recomendó a los padres de familia, darle mayor importancia a la familia, organizarse en familia, salir de paseo para compartir el verdadero amor con los integrantes.
mitan dialogar. Al mismo tiempo, se dijo que podría ser fortalecida a través de una educación ampliada, que salga de una nueva política educativa que requiere todo el país. Una educación de la que tanto se habló en épocas pasadas, para dejar la mera instrucción e ingresar a una educación que traspase el local de la escuela. Es decir una educación amplia, creando criticidad, estímulos, y otros medios sostenibles en la formación humana.
IGP alerta reducción del 60% en el nevado del Gobernadora: “ Exigimos más acción de la Municipalidad” Huaytapallana
nicipalidad de Chilca, tuvo que suspenderse. Existen diversos programas sociales que ha puesto en marcha el gobierno nacional. En una ligera verificación, encontramos solo 70 de Beca 18, poco más de 200
en Pensión 65, poco también en Seguro Integral de Salud – SIS, agregó Sin embargo, Chilca tiene un promedio de cien mil habilitantes, muchos de ellos migrantes que requieren apoyo del Estado. Pero hasta el momento gran parte no se benefician. “Por todos estas observaciones, pido mayor seriedad de autoridades y funcionarios de nuestra municipalidad. Deben publicitar el ofrecimiento de servicios en los programas sociales”, añadió finalmente.
PRIMICIA.- El investigador principal del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Pablo Lagos Enríquez, expuso a la población de Huancayo, sobre la rápida reducción del nevado del Huaytapallana que en 30 años, redujo su manto en un 60% y que en 15 años podría desaparecer. Explicó que lamentablemente la cuenca del río Shullcas también va disminuyendo significativamente el volumen del agua, que sumado a la extracción indiscriminada de agregados de los lechos de los ríos, producen un cambio significa-
tivo en sus cauces y afectan las zonas de sembríos y viviendas, sumando también el arrojo de basura y desmonte. Por otra parte, la responsable de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Huancayo, Criss Ojeda Uchupe, señaló que las principales causas de la mala calidad del agua se deben a la falta de sistemas de manejo y tratamiento adecuados de
aguas residuales. Agregó que por ello, se genera una contaminación a gran escala en los ríos Mantaro, Shullcas, Florido, Chilca, entre otros. Ambas declaraciones, se realizaron durante el desarrolló del foro “Agua y empleo” que organizó la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en coordinación con diversas instituciones. (RPP)
Electrocentro señala que corte de energía fue por falla en el sistema de transmisión PRIMICIA.- Electrocentro comunica a todos sus clientes, autoridades, instituciones públicas, privadas y población en general de las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja y Chupaca lo siguiente: La interrupción del suministro de energía eléctrica ocurrido el lunes 21 de marzo entre las 01:24 y 04:05 p.m. fue provocado por una falla en el sistema de transmisión, producto de la inyección de energía de la empresa generadora EGE Junín al sistema interconectado nacional (Centrales Hidroeléctricas Runatullo conectadas a la subestación de potencia Concepción). La intervención inmediata del personal de Electrocentro permitió restablecer el suministro eléctrico en el menor tiempo, se está tomando las medidas preventivas para que no vuelva a ocurrir. Electrocentro lamenta las incomodidades y malestar ocasionado a la ciudadanía en general por esta interrupción ajena a su responsabilidad.
LOCAL 03
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
HASTA EL MOMENTO 50% DE AVANCE EN REPARACIONES
Setecientos kilómetros de carreras en mejoramiento: Junín La Sub Directora de Infraestructura de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones dice que se invierte 33 millones 300 mil soles.
LOS TRAMOS -Óndores – San Pedro de Pari – Puente Upamayo -Santa Bárbara de Carhuacayán) Santa Bárbara de Carhuacayán - Conococha – Desvío a Corpacancha -Andaychagua – Huay – Huay Huari -Palca – Tapo – Maco – Jajachaca -Jajachaca – Yauli -San Ramón – Vitoc – Uchubamba Uchubamba – Puente Derrumbo -Puente Derrumbo – Curimarca -Molinos – Quero – Curimarca -(San Ramón) – La promisora -Abra Huaytapallana - Pahual -Pahual - Pariahuanca -Pariahuanca – Cedruyo -(San Antonio de Alegría) Huachicna – Pashla Alta -Pashla Alta – Santo Domingo de Acobamba -Santo Domingo de Acobamba – Runatullopampa -(Acopalca) – DL Huancavelica (Abra Acopalca- San Marcos de Rocchacc Se ha dejado de ejecutar los tramos: Mancan – Antaquichca – Ulcumayo Anturqui Puente S/N) fin de tramo proyectado). Y vista Alegre – Pititayo – LD Huancavelica.
PRIMICIA – Huancayo.Miles de católicos presenciarán esta noche el acto de encuentra entre las sagradas imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, que se cumplirá aproximadamente a las 19:30 horas en la calle Real a la altura de la plaza de La Constitución. Previamente, a las 15:00 horas se cumplirá
la celebración de la Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en la Parroquia Santísima Cruz de Chilca. Más adelante a las 16:00 horas se iniciará la procesión desde la Parroquia Santísima Cruz de Chilca, por el jirón Ancash – llega al Cuarte 9 de Diciembre, pasa por el jirón Castilla – Calle Real, Jirón Puno y llega a la Iglesia Catedral.
LA CONGREGACIÓN SALESIANA A LA OPINIÓN PÚBLICA NOTA DE PRENSA
un avance del 50% de reposición de la plataforma deteriorada . Dijo también que el fenómeno de El Niño afectó grandemente a las carreteras de la re-
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO ”ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY”
CONVOCATORIA • 04 Cafetines • 03 Servicio de Fotocopiado Venta de Bases 28 y 29 de marzo 2016 Informes Carretera Central km 8.9 San Agustín de Cajas La Comisión
Nilo Calero Pérez
gión, donde se precipitaron torrenciales lluvias , especialmente en Ulcumayo – Junín donde se produjo la pérdida de la plataforma de la vía.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Un total de 700 kilómetros de las 17 carreteras departamentales se vienen mejorando en todo el territorio de la región Junín, con una inversión total de 33 millones 300 mil soles. Informó la Sub directora de Infraestructura de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – Junín, Ing. Milagros Flora Incahuanaco Mamani, en declaraciones a este diario. Manifestó solos e ha dejado de ejecutar dos tramos . Sin embargo ya se cuenta con
Esta noche es el encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa
Ante las diversas noticias difundidas recientemente respecto del proyecto de inversión pública “Creación del Puente Sobre el Río Shullcas y Mejoramiento del Jr. Arequipa” (Puente Arequipa), la Congregación Salesiana del Perú, a través de su Director y Representante Legal en la ciudad de Huancayo, desea expresar a la opinión pública en general lo siguiente: 1.- La Congregación Salesiana del Perú aceptó a la Municipalidad Provincial de Huancayo, entrar en negociaciones a través del trato directo para la venta justipreciada de 1,323.85 metros cuadrados de nuestra propiedad ubicada en el distrito de El Tambo, Huancayo, lugar donde actualmente funciona el Nivel Inicial del Colegio Salesiano Santa Rosa. 2.- Han sido diversas las reuniones sostenidas por representantes de ambas instituciones, a fin de viabilizar el proyecto en beneficio de los vecinos de nuestra ciudad, lo que se ha concretado casi en su totalidad al día de hoy. No obstante, debemos señalar que dicha transferencia de propiedad nos afectará directamente, en tanto albergamos actualmente a un centenar de niños en el nivel inicial, lo que significa que una vez concretada la venta justipreciada, dichos niños deberán ser trasladados a nuevos espacios aún por construir en el más breve plazo posible. 3.- La Municipalidad Provincial de Huancayo, de conformidad con el Decreto Legislativo N° 1192, “Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles”, considerando el Oficio del Ministerio de Vivienda N° 1736-2015-VIVIENDA-VMCS-DGPRCS-DC de fecha 26.11.2015, cuyo contenido es el Informe Técnico sobre Tasación Comercial de un Terreno, ha valorizado nuestra propiedad en la suma de S/. 2.333,296.79 Soles, la que hemos aceptado, solicitando se incluya, conforme a ley (D.L. 1192, ar. 20.2 inc iii), el incentivo por “trato directo” ascendente al 10% de la valorización comercial, es decir, S/. 233, 329.67 soles, lo que da un total de S/. 2.566,626.46 soles, justiprecio finalmente aprobado por el Dr. Alcides Chamorro Balvín, a través del Decreto de Alcaldía N° 002-2016-MPH/A de fecha 22 de Febrero del año 2016 que declara como procedente la adquisición del terreno en cuestión y que consta de su sello y firma (Oficio N° 091-2016-MPH/A). 4.- Nos sorprenden las recientes declaraciones difamatorias del Alcalde Provincial de Huancayo, posteriores a la firma del citado Decreto de Alcaldía, y los gestos hostiles de un sector de la población que no se condicen con la verdad de los hechos que exponemos a la opinión pública en general. Reiteramos la casi centenaria voluntad de servicio que ofrecemos a la juventud y a la familia huancaína desde 1923, con el estilo de Don Bosco. OFICINA DE PRENSA DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA DEL PERÚ Email: prensa@salesianos.pe Lima, 21 de marzo de 2016
04
EDUCACIÓN
Capacitarán a directores sobre mantenimiento PRIMICIA.- En la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, se informó la capacitación sobre el Programa de Mantenimiento 2016. De este modo las autoridades educativas deben reunirse el 23 de marzo en dos turnos. Los del nivel Primaria han sido convocados entre 9.00 a 12.00 del mediodía en el colegio San Juan Bosco, la entrada es por el jirón Libertad. En el mismo lugar los directores del nivel Secundaria deben asistir al colegio San Juan Bosco entre 2.30 de la tarde y 5.30 de la tarde.
En el nivel Inicial son 59, en educación Primaria 77, en Secundaria 11, CETPRO 1, CEBE 1 y de CEBAS 3.
Diario Primicia
DIRECTOR DE UGEL IMPUSO OFICIO DE EXTRAÑEZA
152 directores se burlaron de normas y no entregaron inventario 2015 Algo más... Desde el 16 de febrero 2016, se publicó la relación de omisos y se les solicitó bajo responsabilidad administrativa y funcional, entregar el inventario en el término de 72 horas, de no cumplir se anotará como demerito en su escalafón para los directores.
Espíritu Gaspar exhorta cumplir sus funciones como directores y evitar sanciones administrativas posteriores. PRIMICIA - Huancayo.Con Oficio Múltiple Nº 017-2016-DUGEL-H, Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo, manifestó su extrañeza por el incumplimiento con la entrega oportuna del inventario de bienes y muebles 2015 a gran cantidad de directores; “Son
en total 152 directores omisos, 59 en el nivel Inicial, en educación Primaria 77, en Secundaria 11, CETPRO 1, CEBE 1 y de CEBAS 3; a ellos los exhortó cumplan sus funciones como directores y evitar sanciones administrativas”. En el nivel inicial los negligentes son: del 256, 30009,
30012, 30129, 30152,30238, 320, 372, 435, 602, 396, 409 y muchos otros de Huancayo, El Tambo, Chilca, Sicaya, Huayucachi, Hualhuas, Sapallanga y otros distritos. En primaria, La Victoria, 31593, Javier Heraud, 31510, 31939, 31942, Mariscal Castilla, 30003, 30009, 30012
A COLEGIO RAMIRO VILLAVERDE
Exalumnos entregan donación de instrumentos de música PRIMICIA.- La Institución Educativa sargento 1ro PNP Ramiro Villaverde Lazo, ha recibido la donación de instrumentos de viento valorizado en 11 mil nuevos soles, que permitirá renovar y ampliar la Banda de Música del plantel lorentino. Consistió en instrumentos importados, como son: 8 trompetas, 8 bajos, 2 saxos altos, 4 trombones, 2 clarinetes, 2 tarolas y 2 atriles. Esta donación fue realizada por la junta directiva de la asociación de ex alumnos Villaverdinos presidida por Freddy Antonio Mattos, quien manifestó que esta entrega se debe gracias al
Huancayo, miércoles 23 de marzo del 2016
trabajo coordinado entre ex alumnos, APAFA, PNP, plana docente y administrativa del Ramiro Villaverde, cuyo trabajo se complementó con la entrega de seis instrumentos por parte de los exalumnos
villaverdinos que laboran en EsSalud y se desempeñan como médicos, licenciados e ingeniero. La entrega fue realizada en una ceremonia protocolar con la presencia concurrida de la población
estudiantil y plana docente, con presentaciones artísticas por parte de los alumnos, quienes además tocaron una hermosa tunantada y al sonido del saxo y trompeta, los invitados no pudieron resistirse bailar. Finalmente el Ing. Freddy Antonio, aseguró que con esta donación, la comunidad estudiantil villaverdina podrá cultivar el arte de la música, desarrollándose las inteligencias múltiples y lograr una educación integral como el de garantizar su participación del Ramiro Villaverde en el Concurso Nacional de Bandas de Música Escolar para el próximo año. (AES)
ex 518, 30091, 30152, 30169, 30211, y otros de los distritos de Pucará, Chilca, Sicaya, Huayucachi, Hualhuas, Sapallanga, Pilcomayo, El Tambo, Quilcas, Cajas, Cullhuas, Pariahuanca, y otros más. Mientras que en secundaria incumplieron los directores de los colegios Alfonso Ugar-
te, Hilario Mendoza, La Victoria, Luis Aguilar Romaní, Manuel Scorza, Mariscal Andrés A. Cáceres, Piloto santa Isabel, Sagrado Corazón de Jesús, Uñas; además Cetpro San José, Cebe Polivalente, Ceba Rosario, Ceba Juan Valer Sandoval y Ceba Sebastián Lorente; los indicados directores fueron detectados por la Oficina de Control Patrimonial de la Ugel. (AES)
MINEDU convoca a concurso Palmas Magisteriales 2016 PRIMICIA.- Con la finalidad de revalorar el trabajo docente así como su amplia trayectoria, el Ministerio de Educación (MINEDU) lanzó la convocatoria para que las organizaciones privadas y públicas puedan presentar candidatos a las Palmas Magisteriales 2016, cuyo plazo se vencerá el 29 de abril del 2016. Lucía Vilchez, especialista del MINEDU, en su visita a Junín dio a conocer que las postulaciones deben ser realizadas por instituciones públicas, privadas, municipalidades colegios profesionales y otras vinculadas al quehacer educativo. Cabe señalar que las Palmas Ma-
gisteriales en el grado de Educador se otorga a los docentes en actividad que tienen 15 o más años de servicios y destaquen en la labor pedagógica, el grado Maestro distinguirá al profesor u otro profesional por su excepcional trayectoria educativa. Entre los requisitos esta que tengan producciones literarias, investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, mientras que el grado de Amauta será para docentes u otro profesional que haya contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura del país. (LosAndes)
Huancayo, miércoles 23 de marzo del 2016
RESULTADOS DE ÚLTIMA ENCUESTA
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
Elección de congresistas en Junín
06
REGIÓN
Presidente Humala inaugura tramo de la carretera La Oroya-Huancayo PRIMICIA.- El Presidente Ollanta Humala Tasso inauguró ayer el tramo Puente Stuart - Puente Breña, de la carretera La Oroya - Huancayo, de unos 40 kilómetros, ubicado en la región Junín. Dicho tramo forma parte de la Longitudinal de la Sierra, la vía La Oroya - Huancayo y une a más 206,000 peruanos de la región. Durante su discurso, el Jefe del Estado destacó que la inversión en Junín asciende hoy a más de 6,000 millones de soles, cifra superior a los 5,500 comprometidos en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado allí. Abogó también por que se siga trabajando de manera coordinada con el gobierno regional y autoridades locales, y que Junín se convierta en un nudo o centro de comunicación de la región macro central.
“Debemos trabajar juntos el túnel trasandino que permitirá que el tren que demora 11 horas para Huancayo pase por ese atajo, lo haga en seis horas y compita con el transporte interprovincial”, anotó Humala. También dijo que los peruanos deben pedir que la siguiente gestión se comprometa a invertir 6 % del Producto Bruto Interno en educación, a fin de que se construyan más colegios, se mejore el sueldo a los maestros y se mejore la calidad educativa. La obra, desarrollada por el Concesionario Desarrollo Vial de los Andes (Deviandes) forma parte de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur que integra el Corredor Logístico N° 10: Abancay – Ayacucho – Huancayo – La Oroya. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Trabajadores de la Mina Cobriza de Doe Run quitaron la confianza a dirigentes En asamblea general de trabajadores mineros, cansados de tantos engaños y por no defender los derechos laborales le bajaron el dedo a la plana completa de dirigentes Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.El viernes 18 de marzo pasado se realizó una asamblea general del Sindicato Unitario de trabajadores de la Unidad Minera de Cobriza de Doe Run, bastante candente, llegando a bajarlos a todos
los dirigentes encabezados por Amid Yangali Secretario General. La magna asamblea de los trabajadores decidieron quitarles la confianza a sus dirigentes, porque en la práctica no se reflejaba el trabajo de defender los derechos laborales, para lo cual fueron elegidos, entre otros puntos de su gestión diri-
gencial bastante cuestionado. En dicha asamblea se generó un duro cuestionamiento por los afiliados al sindicato a todos los dirigentes, entre ello se enteraron de documentos que nunca se hizo de conocimiento a los trabajadores y ahora saltan a la luz. Esta crisis dirigencial de la Mina Cobriza, se
prevé que solucionaran en los días siguientes nombrando una nueva dirigencia, que encamine los destinos del sindicato en estos momentos difíciles que se encuentran en plena Liquidación en Marcha de la empresa Doe Run Perú. Amid Yangali fue dirigente como Secretario General por un espacio de más de 6 años aproximadamente, pero al parecer estos últimos años tuvo grandes dificultades para dirigir a los trabajadores mineros, por lo que decidieron bajarlo, ahora están a la espera de un nuevo dirigente que tenga la capacidad de conducir un sindicato clasista que defienda los derechos laborales.
Transfieren S/ 23.5 millones a Junín y Diligencia de desalojo termino Piura para infraestructura hospitalaria sin echar a nadie en La Oroya PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 23 millones 551,267 soles a favor de los Gobiernos Regionales de Junín y Piura para financiar la operación y mantenimiento de infraestructura hospitalaria. Según el decreto supremo, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se trata del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Julio Cesar Demarini Caro” ( Junín) y del nuevo Hospital de Apoyo I Nuestra Señora de las Mercedes de Paita (Piura). En la parte conside-
Movilizaron todo un contingente de personal de la PNP, cerraron la calle Tumbes y cuando llegaron no había nada, ni nadie. Adolfo Barja Martínez rativa, se indica que a través de los informes emitidos por el Ministerio de Salud (Minsa), para el nosocomio de la región Junín, se destinarán 11 millones 687,352 soles. Mientras que para el hospital de Piura se dispon-
drá una transferencia de 11 millones 863,916 soles. Asimismo, se añade que los recursos de la transferencia de partidas “no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos”. (Andina)
PRIMICIA-La Oroya.El día de ayer 22 de marzo del presente año, por orden del Juzgado Mixto de Yauli La Oroya se cumplió con la diligencia de lanzamiento del inmueble ubicado en el Psje. Tumbes 109 – La Oroya antigua, de acuerdo al Exp.
N°00245-1994-0-1510-JMCI-02 en los seguidos por Teodora Martínez Baldeón contra Alberto Laureano Rodríguez, sobre desalojo. Para lo cual tuvieron apoyo de la PNP de La Oroya, los mismos que cerraron la calle Tumbes, pero da la casualidad que en el inmueble señalado no había nada, ni nadie, se encontraba con
la puerta abierta y sin ningún objeto, absolutamente vacío, por lo que las autoridades procedieron a levantar el Acta respectivo dando por concluida la diligencia. Los vecinos del sector y algunos curiosos se sorprendieron al ver tantos efectivos de la PNP en dicho lugar, hasta que se enteraron de lo que ocurría.
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
ESPERAN QUE MINISTERIO DE VIVIENDA NO HAGA OBSERVACIONES
Justicia, Paz y Vida exige a Gobierno Regional garantizar inversión en obras de pistas y veredas Rogelio López Huamán, coordinador del sector 5 señala, Sedam Huancayo elaboró Perfil para Mejoramiento y Ampliación de Agua y Alcantarillado. Indica que directivos de muchos sectores del asentamiento humano han ratificado que empresa del agua formule el expediente técnico. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Hasta la sede institucional
del Gobierno Regional Junín se apersonó Rogelio López Huamán, coordinador del Comité de Gestión del Sector 5 del Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida para exigir al Gobernador Regional Ángel Unchupaico garantice la inversión del cambio de tuberías de menor a mayor diámetro en las vías donde requiere, así como el cambio de tuberías de asbesto, también la impulsión y reforzamiento de los dos pozos de las Aguas
de las Vírgenes debe darse en forma simultánea. “La obra de pistas y veredas tan esperada por años por nuestra población se dé inicio y se garantice su conclusión por parte del Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento, fue el gobernador regional quien pidió el cambio de Unidad Ejecutora a la Empresa Sedam Huancayo la que le dio pase al pedido, ante esta situación le corresponde garantizar la ejecución de
POBLACIÓN DE ANDAYCHAGUA SE MOVILIZÓ AL GRJ
Instalan Mesa de Diálogo por contaminación ambiental Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- Al f in f ueron escuchados y se espera una solución f avorable. L as autoridades y pobladores del centro poblado Andaychagua en días pasados se movilizó hasta nuestra ciudad para denunciar que desde el año 2010 vienen protestando por la constante contaminación ambiental que
suf ren en ra zón a las actividades de la empresa minera Volcán, ante el reclamo, la gobernación regional posibilitó la conformación de la Mesa de Diálogo con el objetico de priorizar la solución a su problemática. El acuerdo fue tomado en la reunión sostenida en la gobernación regional entre autoridades regionales , pobladores y dirigentes
de Andaychagua, Yauli; la mesa de Diálogo la integran representantes de la Presidencia del consejo de Ministros, Dirección Regional de Energía y Minas, Gerencia de Recursos naturales del GRJ, las actividades de esta instancia de diálogo se iniciaron con el informe del diagnóstico de la problemática y las propuestas de solución también asisten la empresa Volcan.
la obra y que no sea motivo para que el sector Vivienda y Construcción ponga alguna observación a la entrega del terreno indica López Huamán”. El Proyecto denominado “Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida”, cuenta con Código SNIP N° 331464 cuyo perfil fue aprobado el 06 de noviembre del 2015, en el que se señala la cantidad de
Rogelio López Huamán
10 millones 93 mil 856 soles; las redes de alcantarillado sanitario se han ejecutado en forma integral los años 1992 – 1993 y conforme
señala los certificados de la Empresa SEDAM Huancayo, estas se encuentran en óptimas condiciones de funcionalidad.
Algo más... López Huamán aseguró, en febrero de este año se reunieron con la gerente general de Sedam y su personal técnico, y directivos de los sectores 10, 6, 8, 9, 3, 4 y 5, ratificamos que la empresa formule el expediente técnico, teniendo en cuenta el reemplazo de tuberías solo en lugares donde se instaló las tuberías de menor diámetro y el cambio de tuberías de asbesto.
Andamarca y Santo Domingo de Acobamba continúan aislados de madera y otros construi- de las empresas contratistas PRIMICIA.- Tras las constantes precipitaciones pluviales que se han registrado en la zona central del país, se produjo un derrumbe que dejó bloqueada la única carretera que une los distritos de Andamarca y Santo Domingo de Acobamba en la provincia de Huancayo región Junín). Este derrumbe ocasionó también la intransitabilidad de personas y vehículos por el puente nuevo, obligándolos a usar un antiguo puente
dos de forma artesanal. Ante esta emergencia vial, personal de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, se constituyó al lugar para el apoyo con maquinaria y 250 galones de combustible, ante la presencia de este y otros derrumbes por las lluvias que se producen en el lugar. “Vamos a seguir apoyando las emergencias viales que se susciten y para ello hemos puesto a disposición de la alcaldesa del distrito de Andamarca maquinarias de parte
que viene realizando trabajos de mantenimiento periódico en los Tramos Andamarca-Ronatullopampa y Ronatullopamapa-Santo Domingo de Acobamba”, indicó el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, ingeniero José Castillo Cárdenas, quiien también expresó que el Gobierno Regional de Junín continuará atendiendo las emergencias viales que se representen en las rutas departamentales a su cargo por el Fenómeno El Niño. (RPP)
08
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
EN GERENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO
Nadie da la cara por “chupodromo más grande” que envenena a la juventud Mientras Monseñor Pedro Barreto Jimeno señala que jirón Puno es vergüenza de Huancayo, funcionarios de MPH, asumen posición de ¡no se oye padre!. A vista y paciencia cómplice de gerentes, utilizan pista y veredas para preparar materiales de construcción y adecuar sus instalaciones.
Algo más...
En el local del Z Rock, se realizan ampliaciones y modificaciones
A este local lo relacionan con el congresista Cárdenas
Pedro Barreto Jimeno, llamó a la reflexión sobre las condiciones que se encuentra el jirón Puno en pleno centro de la ciudad, este jirón se encuentra convertido en una inmensa chingana de perdición, “el jirón Puno es una vergüenza para Huancayo, pobres jóvenes que se embriagan y pierden su dignidad, económica y tiempo; es responsabilidad de las autoridades y ciudadanía de sumar esfuerzos para que esto no continúe” dijo a manera de reflexión.
En el Domingo de Ramos, el Monseñor llamó a la reflexión
Vecinos cuestionan a dueños y conductores de antros que ponen autoridades en todo nivel de gobierno. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA–Huancayo.- ¡Ni siquiera respetaran el Jueves y Viernes Santo! así exclamaron vecinos y padres de familia del jirón Puno, lugar bautizado como el “chupodromo más grande de la región”, pues a lo largo de 7 cuadras, locales formales e informales
En afiches anuncian eventos para el Viernes Santo
Estos son otros locales cuestionados por el vecindario
venden todo tipo de bebidas alcohólicas y otras sustancias, se quitan a los potenciales alcohólicos y hasta a menores de edad entre hombres y mujeres, indican.
turan antros de perdición, los regidores oficialistas y de oposición en este caso se vuelven ciegos, sordos y mudos, incluso todo el día se adueñan de pistas y veredas para preparar mesclas y materiales, con los que adecuan más locales de di-
¿FINANCISTAS DECAMPAÑAS?
Según los vecinos, en este jirón, se juegan grandes intereses políticos y económicos, dicen que conductores formales e informales se ufanan de financiar campañas de candidatos a todo nivel; en las narices de los gerentes aperturan y reaper-
El vecindario y directores de algunas instituciones educativas ubicadas en este jirón, han señalado que reiteradamente solicitaron a la MPH la clausura y erradicación del chupodromo, pero más pesa el tráfico de influencias en las diferentes gerencias; el Arzobispo tiene razón, esta calle es la vergüenza de la región, el Poder Judicial e Indecopi son los brazos “legales” de los empresarios del envenenamiento, remarcaron.
versión y perdición, no van a respetar Jueves y Viernes Santo, advierten. VERGÜENZA PARA HUANCAYO Con motivo del Domingo de Ramos, el Arzobispo de Huancayo, Monseñor
NO SE OYE PADRE Al respecto funcionarios de las gerencias de Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico luego de concertar la entrevista y hacernos esperar cerca de una hora vanamente por intermedio de sus secretarias, no dieron la cara, al parecer tienen por norma asumir una posición en su interior de ¡no se oye padre!, cuando se trata de velar por la seguridad, integridad y paz del vecindario.
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
AYER FUE INAUGURADA CON ASISTENCIA DE SUS AUTORIDADES
Medicina UPLA con nuevo pabellón de aulas PRIMICIA.- Estudiantes y docentes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Peruana Los Andes celebran al contar ahora con un nuevo pabellón de aulas, que fue inaugurada ayer con la presencia de todos los integrantes del Consejo Universitario y representantes de la sociedad civil vinculado al campo de la salud. El edificio ubicado en el campus universitario de Chorrillos, es único en la Región en cuanto a modernidad se refiere y estará destinado exclusivamente para la Facultad de Medicina, porque fue construida para los fines de su especialidad fundamentalmente en el aspecto académico y de investigación, indicó, el decano Dr. Roberto Bernardo Cangahuala. Los ambientes conforman doce pedagógicas tipo auditorio, dos salones de usos múltiples para medicina, dos laboratorios de cómputo, una biblioteca especializada, departamentos de ciencias biomédicas,
Cada día se desperdician miles de litros de agua por hábitos inadecuados en actividades cotidianas como el lavarse los dientes, lavar las frutas y verduras, ducharse, entre otros. PRIMICIA.- El agua es un recurso importante en la vida de todos los peruanos pero debemos aprender a cuidarlo para que más perso-
Algo más... La infraestructura tiene 5 niveles y 1 sótano en 1,200 m2 con estructuras antisísmicas, sistema contra incendios, aspersores e iluminación con temporizador en los accesos, las áreas académicas están implementadas con todo lo necesario para el desarrollo de la docencia e investigación.
anatomía y embriología, parasitología, aulas de discusión, cubículos de simulación y área de materiales audiovisuales para los estudiantes. El Rector Dr. José Castillo Custodio acompañado de los Vicerrectores Dr. Jesús Cavero Carrasco (Académico) y el Dr. Casio Torres López manifestaron que la obra fortalecerá la formación académica de los estudiantes de medicina y será el lugar de la competitividad en salud y permitirá la presencia de médicos nacionales y extranjeros para intercambiar conocimientos al servicio de la Región.
Algunos consejos para ahorrar agua desde casa nas puedan utilizarlo. Aquí dejamos algunas pautas que podrás poner en práctica día a día y te permitirán ahorrar agua y dinero: *Cierra el caño al cepillarte los dientes y utiliza un vaso para enjuagarte. Así ahorrarás más de 10 litros de agua. *Regula el chorro de tu caño y podrás reducir hasta en un 50% tu consumo. *Utiliza inodoros de bajo consumo que ahorran hasta 6 litros de agua en cada descarga. *Para lavar la ropa a mano, es mejor utilizar un lavatorio o balde. Lavando bajo el chorro de agua del
caño abierto consumes 40% más. Si utilizas lavadora, coloca cargas completas de ropa para consumir menos. *Utiliza el agua del hervor de las verduras y otros alimentos que sancoches para regar las plantas, además así estarás aportándoles algunos nutrientes. *Riega tus plantas por la tarde o de noche para evitar que el sol evapore el agua. *Para lavar un carro utiliza baldes, así ahorrarás hasta 12 litros de agua cada minuto. *Revisa siempre las llaves y el medidor de tu casa para evitar fugas. Una cañería que gotea significa 30 litros de agua diarios que se pierden. (RPP)
10
REGIÓN
Ministro de Vivienda: paro en Ucayali fue levantado indefinidamente
Tras instalación de mesa de diálogo, autoridades del Poder Ejecutivo y dirigentes llegaron a acuerdos sobre tarifas eléctricas y masificación del gas natural. PRIMICIA-Ucayali.- El ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento Francisco Dumler, afirmó que el paro en Ucayali fue levantado de manera indefinida tras una reunión de cinco horas con los dirigentes, mientras que para el Frente de Defensa de esta región, la medida está suspendida temporalmente. “Tras 5 horas de deliberación llegamos a un acuerdo, se ha levantado indefinidamente el paro, las cosas en los próximos días irán regresando a la calma, esperamos que inicien las labores escolares
porque los chicos estaban perdiendo clases”, informó. Explicó que el acuerdo al que llegaron, consiste en impulsar la aprobación de un proyecto de ley que crea la tarifa única a nivel nacional, así como la reestructuración y reorganización de Electro Ucayali. Dijo que trabajarán de la mano con Pro Inversión cuyo consejo directivo está conformado por tres ministros de Estado, que ayudarán a la aceleración en el trabajo de concesión y masificación del gas natural en beneficio de los ucayalinos. Consultado sobre la autocrítica que haría el Poder Ejecutivo en su desempeño en el manejo de los conflictos sociales, dijo que la lección aprendida, es que se debe articular mucho mejor el esfuerzo del Estado y eso depende de la capacidad de coordinación del equipo técnico, su nivel de manejo de crisis y alianza con autoridades locales para dar respuestas rápidas a las inquietudes de la población.
Sujetos tomaban licor con menores de edad en presencia de niño PRIMICIA-Lambayeque.- Agentes del Escuadrón Verde de la Policía Nacional intervinieron a dos sujetos que se encontraban libando licor con tres menores de edad y en presencia de un niño de 4 años, en la plataforma deportiva del pueblo joven Santa Rosa de la ciudad de Chiclayo, situada a escasos 50 metros de la sede policial. Al notar la presencia de los agentes del orden, los sujetos y las menores intentaron huir a bordo de dos mototaxis donde se hallaban consumiendo dos botellas que contenían un líquido oscuro, aparentemente, vino. Los conductores de las unidades motorizadas fueron identificados como Ronald Car-
los Manayalle (23) y Freddy Vásquez Cueva (23); mientras que las mujeres responden a las iniciales Y.R.V (12), D.G.S, y L.A.M. (16), quien precisamente estaba acompañada de su hermano de 4 años, el cual se encontraba uniformado y portaba una mochila. La presencia del niño causó mucha indignación entre los agentes policiales así como en los transeúntes. Se conoció que las mujeres de 12 años cursan estudios en dos conocidas instituciones educativas de la ciudad. Todos los intervenidos se encuentran en la sede del Escuadrón Verde y en el caso de las menores serán puestas a disposición de la Fiscalía de Familia. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
EN VARIOS TRAMOS DE LA CARRETERA CENTRAL
Colocan carpas de auxilio para turistas en Ticlio por Semana Santa
PRIMICIA.- La División y Protección de Carreteras de la Policía Nacional de La Oroya (región Junín) a cargo del comandante Niltón César Campos Quesquén, anunció que a partir de ayer se viene instalando carpas de auxilio con especialistas para brindar atención
principalmente a los turistas que sufren el mal de altura durante su viaje por Semana Santa. Esta medida forma parte del plan de “Operaciones Semana Santa 2016” promovido por la Policía Nacional. Carpas se ubicarán en el kilómetro 131 de la Carretera Central a la altura
de Ticlio. Otra carpa será ubicada en el sector denominado Cruce Las Vegas en el kilómetro 22 de vía La Oroya – Tarma. De la misma forma, se ubicará en el Cruce Yanamate, en el kilómetro 121 de la vía La Oroya - Cerro de Pasco. Además, se contarán con unidades mó-
viles y más 150 efectivos resguardando la zona por los días de feriado largo. Campos Quesquén recomendó a los conductores a tomar precauciones durante su viaje por estos días de Semana Santa, evitando el exceso de velocidad, a fin de evitar accidentes de tránsito.
Embajador de Chile destaca lugares turísticos de Ayacucho PRIMICIA.- El embajador de Chile en Perú, Roberto Ibarra García, quien llegó a Ayacucho por Semana Santa destacó los sectores de Turismo y Agricultura de la región. Además indicó que dichos sectores son principales fuentes de desarrollo de los pueblos. El diplomático conversó con RPP Noticias y señaló que quedó impresionado de los atractivos turísticos. “Ayacucho tiene potencial turístico extraordinario, me gustaría que más chile-
nos vengan. Ofrecí a las autoridades del gobierno regional a facilitar cualquier difusión o promoción de la oferta turística para promover en Chile”, mencionó. Agregó que estaría encantado de establecer alguna cooperación para beneficiar el sector Agricultura, no solo para la capacitación, sino también para hacer inversiones en regiones como Ica y Piura. “Uno de los productos que hoy en día es novedad en el mundo es la quinua, pero también la pal-
ta que trabajan muchos peruanos en Ica, allí queremos desarrollar y contribuir el intercambio de experiencias. Tenemos buenos expertos que podrían contribuir en esto”, sostuvo. El embajador llegó el último domingo y participó de las diversas actividades por Semana Santa, también se reunió con el arzobispo Monseñor Salvado Piñeiro García Calderón y autoridades del gobierno regional y de la Municipalidad de Huamanga.
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 11
EXISTEN SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN, SEÑALA
Juez dicta prisión preventiva para policías acusados de violación vulneración de la integridad física de la joven, así como el acta policial en el que se da cuenta del hallazgo de envases de cerveza y ron y las llaves de la víctima en el lugar de los hechos. Además, en el dictado de la medida se tuvo en cuenta que ambos imputados podrían eludir a la justicia u obstaculizarla, toda vez que carecen de arraigo familiar y la pena a imponerse por el delito contra la libertad sexual, en su modalidad de violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistirse, supera ampliamente los cua-
PRIMICIA-Pasco.- El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Pasco dictó nueve meses de prisión preventiva para los suboficiales de la Policía Nacional, Jimmy Trucios Ríos y Heffner Solís Maurate, en el proceso que se les sigue por el presunto delito de violación sexual en perjuicio de J.E.C.C. (20). El magistrado Williams Cisneros Hoyos determinó que existen suficientes elementos de convicción que vinculan a los agentes policiales con la comisión del ilícito penal, entre los que figura el certificado médico, el cual concluye que hay signos de
PRIMICIA.- Más de 13 millones de soles destinó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a las regiones Arequipa, Cusco y Puno para enfrentar los efectos del déficit de lluvias a consecuencia de la presencia del Fenómeno El Niño (FEN) en el Perú. El Minagri detalló que el presupuesto se distribuyó entre 8 provincias y 64 distritos de la región Arequipa, 13 provincias y 110 distritos de la región Cusco y 12 provincias y 99 distritos de Puno. Este monto fue destinado para la compra de alimento suplementario (pacas de heno y de alfalfa), kits veterinarios (antibióticos, anti parasitarios y reconstituyentes), materiales para el manejo de praderas (mallas ganaderas, postes e implementos para el cercado) e insumos agrícolas (semillas de pastos cultivados, avena forrajera, alfalfa, vicia y cebada).
Minagri destina S/. 13 millones para combatir déficit de lluvias
Estos elementos indispensables que permitieron que la producción agrícola y pecuaria no se vea afectada de manera significativa como consecuencia de sucesos meteorológicos producto del FEN, como la falta de lluvias. Por ejemplo, la región de Arequipa se vio favorecida con un total de 3 millones 693,251 soles, con los que se adquirieron 61,000 pacas de heno, 30,000 pacas de alfal-
fa, 900 kits veterinarios, 442 elementos para el manejo de praderas alto andinas y 658 insumos agrícolas, que fueron distribuidos entre los pobladores de las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión. Asimismo, se destinó un total de 3 millones 762,500 soles para la región Cusco, provincias de Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. Con este dinero se entregaron 52,000 pacas de heno, 30,000 pacas de alfalfa, 900 kits veterinarios, 566 materiales para el manejo de praderas y 540 insumos para la agricultura. (Andina)
PRIMICIA-Satipo.Autoridades, agricultores, dirigentes de organizaciones de productores y de asociaciones civiles de pueblos originarios informaron avances sobre los proyectos y actividades ejecutados por el Programa Desarrollo Alternativo en Satipo al responsable del Área Política de la Unión Europea en Perú. Durante su recientemente visita Mauro Mariani, primer consejero y jefe de la Sección Política de la Unión Europea en el Perú, se entrevistó con los alcaldes de Satipo y Pangoa, además de los responsables de los proyectos ejecutados en sus respectivas jurisdicciones a fin de entablar diálogo y recabar impresiones de la coyuntura local y análisis de la intervención del programa de Desarrollo Alternativo de Satipo (DAS). También recorrió parce-
tro años de cárcel. Solís Maurate ha negado los hechos, mientras que Trucios Ríos ha aceptado haber tenido relaciones sexuales con la joven, pero que fue con consentimiento de ella. De acuerdo con la acusación fiscal, el pasado 14 de marzo de este año la agraviada, conjuntamente con los imputados y otras dos personas, estuvo libando licor hasta altas horas de la noche en la casa de este último, hasta que se quedó dormida por los efectos del alcohol. Al despertar, al siguiente día, la joven se percató de que se encontraba desnuda y tenía dolores en los genitales y, a su lado, estaba Solís Maurate también desnudo, quien la amenazó cuando intentó huir. (Andina)
Destacan los avances del programa de desarrollo alternativo en Satipo
las agrícolas de café y cacao en los anexos de los distritos de Satipo y Pangoa, donde recabó testimonios de familias que actualmente son beneficiarios de los proyectos productivos ejecutados por Pronaturaleza, AVSI y la Cooperativa Agraria Cafetalera (CAC) Pangoa. Los agricultores destacaron el fortalecimiento de capacidades de los cafetaleros que años atrás fueron perjudicados por la plaga de
la roya amarilla; la asociación Apanosan de la etnia Nomatsiguenga reconoció que la intervención del proyecto fue fundamental para fortalecer su organización que recientemente logró el registro sanitario para elaborar derivados de cacao y generar valor añadido a su producción; mientras que los directivos de la CAC Pangoa mostraron la consolidación de su escuela de formación de líderes para el relevo generacional. Los dirigentes de la organización Central Asháninka del río Ene (CARE) resaltaron el fortalecimiento de la gobernanza indígena con enfoque intercultural, a través de diplomados y la promoción de políticas públicas impulsadas por el proyecto de Gobernabilidad. (Andina)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
TODO EMPEZÓ CON LA LLEGADA AL PODER DE FIDEL CASTRO
Cronología: ¿por qué Estados Unidos y Cuba eran enemigos? Barack Obama y Raúl Castro ponen fin a un distanciamiento de casi 55 años entre Estados Unidos y Cuba. PRIMICIA.- Todo empezó con el triunfo de la Revolución Cubana y la llegada de Fidel Castro al poder en 1959 para empezar un régimen de carácter socialista, que llevó a un rompimiento de relaciones diplomáticas en 1961. La visita de Barack Obama junto a su familia a La Habana, como parte de una invitación formal de Raúl Castro, pone fin a un distanciamiento de casi 55 años entre Estados Unidos y Cuba y es, además, la primera vez en
88 años que un mandatario estadounidense visita la isla. El triunfo de la Revolución Cubana en 1959, liderada por Fidel Castro, marcó el inicio de una era de tensiones y quebrantamiento de relaciones entre ambos países de ideologías visceralmente opuestas: el socialismo de Cuba y sus aliados como la Unión Soviética contra el capitalismo de Estados Unidos. Quizá por ello, el encuentro entre Obama y Castro es un acontecimiento importante y simbólico que marca un hito en la historia. En ese sentido, Reuters elaboró una cronología en la que narra los momentos clave que han marcado las relaciones entre ambos países. Revísala a continuación. El 1 de enero de 1959 triunfa la Revolución Cubana liderada por Fidel Castro
y se hacen con el poder del país tras la huida del dictador Fulgencio Batista, aliado de Estados Unidos. El 29 de junio de 1960, Estados Unidos suspende sus importaciones de azúcar de cuba, luego de que Castro nacionalizara la refinería Texaco, que no quería procesar el petróleo que llegaba de la Unión Soviética. El 19 de octubre de 1960 Estados Unidos instaura un embargo económico parcial sobre Cuba. Y el 3 de enero de 1961, Washington decidió romper relaciones diplomáticas con La Habana. El 16 de abril de 1961, Fidel Castro anunció que Cuba se regiría bajo un gobierno de carácter socialista. Tres días después, el ejército de Castro logró repeler una invasión de exiliados cubanos apoyados por la CIA en Bahía de Co-
chinos. En octubre de 1962, se detectó la presencia de misiles soviéticos en Cuba, lo que Estados Unidos consideró una amenaza para su territorio. El incidente, conocido como La crisis de los misiles, desató gran tensión entre Washington y Moscú que pudo devenir en una Tercera Guerra Mundial. Finalmente, se firmó un acuerdo que hizo que Moscú retirara el armamento de Cuba. Entre abril y octubre de 1980 se produjo el Éxodo de Mariel, durante el cual unos 125 mil cubanos partieron del Puerto de Mariel hacia a Estados Unidos. Todo empezó, cuando un grupo de civiles cubanos irrumpieron en la embajada de Perú para solicitar asilo político y esta accedió. Fidel permitió que todo el que quisiera se asilara en la embajada peruana sin represalias, y en
solo unos días, 10 mil cubanos ocuparon la embajada. Ante esta situación, permitió que los cubanos ya exiliados en Miami recogieran en embarcaciones a sus familiares y amigos de la isla. En marzo de 1982 Estados Unidos puso a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por su apoyo a movimientos rebeldes en América Latina. En agosto de 1994 se produjo la Crisis de los balseros, en la que más de 30 mil cubanos huyeron de la isla en embarcaciones precarias. Muchos murieron. En diciembre de 1999, Castro lanzó una campaña para repatriar al niño balsero Elián González, sobreviviente de un naufragio y retenido por sus familiares en Estados Unidos. Washington accedió al pedido y entregó al niño
seis meses después. Dos años más tarde, en noviembre de 2001, Estados Unidos permitió a Cuba comprarle productos agrícolas por primera vez desde 1962. El 30 de junio de 2005, Estados Unidos dispuso nuevas restricciones para viajar a Cuba. Además, se aumentó el apoyo a los disidentes cubanos y a la señal de radio y televisión Marti. En noviembre de 2008, el recientemente electo presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo estar abierto a dialogar con La Habana, levantar restricciones a los viajes y al envío de remesas de los cubano estadounidenses. Raúl Castro, quien había asumido la presidencia en febrero, respondió que estaba dispuesto a sentarse con Obama sin condiciones. El 13 de abril de 2009 Obama cumplió con lo que había dicho y meses después ambos países retomaron conversaciones migratorias. El 17 de
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Diario Primicia
diciembre de 2014 Castro y Obama, en discursos simultáneos, anunciaron el inicio de un proceso para restablecer nexos diplomáticos y normalizar sus vínculos. Cuba liberó al contratista estadounidense Alan Gross, y Washington entregó a agentes cubanos de inteligencia que tenían largas sentencias por espionaje. El 1 de julio de 2015 Obama y Castro acordaron, mediante cartas, la reapertura de embajadas
ESPECIAL 13
en sus respectivas capitales. Así, Cuba y Estados Unidos reanudaron oficialmente sus relaciones diplomáticas el 20 de julio de 2015 y ese mismo día, Cuba izó su bandera en la reapertura de la embajada en Washington. El 14 de agosto de 2015, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, presidió la ceremonia de izamiento de la bandera de su país en la reapertura de la embajada en La Habana. Fue la primera vez que esa
bandera flameaba en Cubana después de haber sido arriada en enero de 1961. El 25 de septiembre de 2015, Raúl Castro viajó a Estados Unidos para su primer discurso en la ONU. En aquella oportunidad se entrevistó con Obama y pidió la eliminación del embargo económico de Washington a La Habana. El 17 de diciembre, Obama pidió al Congreso de Estados Unidos, controlado por republicanos, levantar el embargo comercial a Cuba. El 16 de marzo de 2016, Washington puso en marcha nuevas medidas para flexibilizar los viajes y permitir al gobierno cubano un mayor acceso a financieras estadounidenses. El 20 de marzo de 2016, Barack Obama llegó a Cuba para atender la invitación de Raúl Castro para reunirse con él, con activistas disidentes y asistir a un partido amistoso de béisbol entre un equipo estadounidense y la selección cubana.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
UN CORREO LLEGA A LA VÍCTIMA ANUNCIANDO QUE SU TARJETA HA SIDO BLOQUEADA
Cuidado con la nueva modalidad de estafa con las tarjetas de crédito PRIMICIA.- El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó una nueva amenaza para los usuarios de tarjetas de créditos. Se trata de una nueva estafa phishing, es decir, enviar un correo falso haciéndose pasar por una institución gubernamental o empresa. Esta vez han tomado el nombre de Visa para realizar la estafa. ¿Cómo identifico un correo falso? Hay que dejar bien en claro que ninguna entidad financiera o gubernamental pedirá a la persona su clave a través de un correo. Con eso podemos descartar los correos sospechosos.
PRIMICIA.Somos uno de los países que más consume pescado en América Latina, pues los peruanos demandan unos 22 kilogramos del recurso marítimo por persona cada año, señaló hoy la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno. “Si bien el Perú tiene uno de los mayores niveles de consumo de pescado, con alrededor de 22 kilogramos per cápita, en la sierra es de aproximadamente cuatro kilogramos”, indicó. En ese sentido, Conterno destacó que hay varias empresas del sector pesquero que vienen invirtiendo, más allá de la labor de extracción, en tener cadenas de fríos en ciudades de la sierra. De otro lado, manifestó que, ante la cercanía de la Semana Santa, sería bueno difundir las bondades de nuestros recursos hidro-
El segundo paso es verificar el correo del emisor. En el caso de esta nueva estafa el nombre es “VISA WEB CENTER” y su correo es info@ speedy.com. Los correos de las empresas suelen llevar su nombre después de la arroba. En el correo advierten al usuario que “su cuenta ha sido bloqueada” y se lo invita a visitar una dirección web para solucionar el problema. Si uno entra al enlace puede notar que la url y el nombre de la empresa no coinciden. La página web falsa pide a la víctima llenar datos como sus datos cotidianos y también algunos extra como domicilio, fecha de expira-
Perú es uno de los países que más consume pescado en América Latina
biológicos. “Hay que difundir las bondades nutricionales del pescado, como el bonito, anchoveta, jurel, caballa y merluza, además hay que enseñar a preparar los platos especialmente en Semana Santa”, sostuvo. Agregó que este año las embarcaciones para consumo humano directo, de sus asociados, están pescando en buena forma las especies mencionadas con embarcaciones refrigeradas,
con lo cual se garantiza toda la cadena de frío. “Donde tenemos que trabajar es en el caso de la pesca artesanal, pues ellos tienen su flota, pero quieren modernizarla, y creo que con acierto plantean la necesidad de créditos para poder hacerlo, pues de esta manera pasarían sus embarcaciones de madera a fibra de vidrio, lo cual ayuda a la inocuidad y a tener hielo”, mencionó. (RPP)
PRIMICIA.- La empresa de telecomunicaciones Telefónica del Perú prevé invertir cerca de 5,700 millones de soles entre el 2015 y 2017, como parte de su plan para impulsar su nivel de infraestructura en nuestro país y brindar mayor cobertura y mejor calidad de servicio a los usuarios. Precisó que con lo ejecutado del plan se ha beneficiado a cerca de 1.9 millones de peruanos, con mejor cobertura de la telefonía móvil y acceso al servicio de Internet de alta velocidad. Ello cumpliendo con los compromisos fijados como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la renovación de los contratos de Concesión Móvil firmado con el Estado Peruano,
ción y código de seguridad de la tarjeta (CVC). Finalmente una vez ingresados los datos, el estafador podrá hacer compras a nuestro nombre. “Desde ESET aconsejamos a los usuarios a estar atentos a la información que reciben por más que a simple vista parezca confiable. El asunto “Su cuenta se encuentra bloqueada” y que la dirección de correo no incluya el nombre oficial de la organización que está enviando el mensaje son indicios claros de engaño. A su vez, el encabezado “Estimado usuario” es la otra señal, ya que no está dirigido al cliente en particular” aseguró. (RPP)
Telefónica prevé invertir S/ 5,700 millones entre 2015 y 2017 en Perú que hoy cumple tres años. “El cumplimiento de estos compromisos se ha realizado con el apoyo de diversas autoridades regionales, instituciones y comunidades, y ha significado un enorme esfuerzo de despliegue e infraestructura a nivel nacional”, destacó el gerente de Concesión Móvil y Rural de Telefónica, Carlos Flores. “Los compromisos de mayor impacto en este proyecto han sido la expansión de la telefonía móvil y el despliegue del Internet. La expansión de las estaciones base de telefonía móvil en las zonas rurales ha llevado telecomunicaciones a más de 2,200 localidades. Ade-
más, se ha instalado más de 9,664 accesos de Internet en entidades del Estado”, mencionó. Detalló que como parte de los compromisos suscritos con el Estado, a la fecha, Telefónica ha entregado 8,378 accesos de Internet de alta velocidad y telefonía fija sin costo en entidades públicas, de los cuales 4,568 corresponden a instituciones educativas, 1,714 a hospitales y centros de salud, y 2,096 a comisarías. Asimismo, la empresa ha implementado 727 accesos de Internet satelital gratuito en 472 distritos con mayor pobreza, 35 distritos fronterizos, 70 capitales de provincia y 150 Tambos. (Andina)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.
ENTIDAD EUBOICO FINIBLE GANABLE PRECITO
Anagrama
1.2.3.4.5.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
RAYANO RECHINO
Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Amanecer
No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
AMANECER AMARECEN ENCAMARE ENCARAME MACEAREN
BERBAJO BOFARSE BRIBIA COTOTO CRUENTO
Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS SOBRE LA BELLEZA
01
Toallitas húmedas Si eres mamá este truco te va a venir como anillo al dedo. El frizz o la estática en el pelo es un problema súper molesto que hace que todo tu peinado se arruine. Si has probado de todo y nada más no puedes resolver el problema, pasa una toallita húmeda por las zonas electrificadas.
02
Pomada de rosaduras Sin duda alguna los codos y las rodillas secas o irritadas son de lo menos sexy que hay. A veces te puedes vaciar el bote de crema entero que no logras humectarlos. Para esto, prueba usar pomada para rosaduras, tu piel te lo va a agradecer.
03
Hielo para piel apagada Muchas veces tu piel se ve gris, sin brillo y como triste. Para estos días, pasa un hielo por toda tu cara. El frío estimula la circulación de la piel y aprieta los poros. Al bajar la temperatura, tu sangre circula para calentar la zona y todas sabemos que una mejor circulación es sinónimo de una piel luminosa y viva.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
Suprimir el consumo de pan o cereales es un error grave, ya que también mejoran la flora intestinal y aportan la energía que el cuerpo requiere para funcionar adecuadamente. Cuando hacemos dieta por lo general cometemos el error de dejar de lado a los carbohidratos pues creemos, equivocadamente, que son los grandes culpables de esos kilos extra que tanto queremos desaparecer. No obstante, eliminar los carbohidratos podría ser contraproducente e incluso ocasionar ciertos problemas gastrointestinales. Según investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (España) y del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), los alimentos como el pan o los cereales,
El pan aporta carbohidratos que mejoran la salud gastrointestinal
RECETA DEL DÍA
BERENJENAS CON QUESO
Ingredientes
-1 berenjena grande -Queso semiduro -Huevo -Harina de trigo sarraceno o de almendra -Aceite de oliva y sal
que tienen carbohidratos y fibra, se hacen inamovibles e irremplazables en nuestra la dieta, ya que aportan gran-
Preparación:
Corta la berenjena en finas lonchas a lo largo. Sazona ligeramente y coloca una loncha de queso entre dos de berenjena. Pasa por la harina y el huevo batido. Fríe en aceite caliente hasta que se doren por los dos lados. Saca y deja sobre papel de cocina para retirar el sobrante de aceite.
des beneficios al organismo, sobre todo a la salud gastrointestinal. Y es que, como recuerdan los
expertos, el consumo de pan y cereales, sobre todo en sus versiones integrales, ayuda al mantenimiento del tránsito intestinal y promueven la diversidad de la flora, lo que es útil para reducir el riesgo de sufrir patologías intestinales como el estreñimiento o la diverticulosis (pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso). La cantidad de carbohidratos que nuestro organismo necesita cada día es de entre 50 y 55% de las calorías totales. Asimismo, los expertos recuerdan que las proteínas
de estos alimentos aportan energía al cuerpo y mejoran la resistencia de la flora intestinal a infecciones. “Una buena opción para equilibrar nuestra dieta y mantenernos saludables es alcanzar la cantidad de carbohidratos que nuestro organismo necesita cada día (entre un 50 y un 55% de las calorías totales). Esto requiere no olvidarnos ni del pan ni de los cereales, siendo preferibles las variedades integrales que ayudan a satisfacer los requerimientos de fibra alimentaria”, explica Jesús Román, presidente de SEDCA.
HOGAR ¿Cuáles son las consecuencias de quitar el vello púbico? Por mucho tiempo se creyó que para realizar las cirugías, lo mejor era depilar la zona íntima para evitar complicaciones quirúrgicas. La realidad es que hoy en día los cirujanos entienden que limpiar la zona de vello público aumenta las infecciones al momento de operar. Es indiferente el elemento que se utilice para remover el vello púbico, sea maquinillas de afeitar o cera, el pelo siempre volverá a crecer, mientras tanto la piel padece los efectos del cambio. La eliminación del vello púbico puede irritar e inflamar los folículos pilosos, dejando heridas microscópicas abiertas. A su vez, la depilación constan-
te causa irritaciones irregulares, y cuando esta se combina con el ambiente cálido y húmedo se convierte en un cultivo lleno de bacterias y estreptoco-
cos del grupo A. Otra consecuencia es la encarnación de pelos luego de haberlos removido previamente, y la celulitis vaginal.
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
TV MELCOCHITA Definde a candidata Pablo Villanueva, más conocido como Melcochita, utilizó su cuenta de Facebook para compartir la fotografía donde salen los actores de Al fondo hay sitio alzando su voz de protesta contra la candidatura presidencial de Keiko Fujimori. ‘Melcochita’ felicitó a los actores por utilizar su derecho a la democracia, sin embargo, les hizo una fuerte observación. “Qué gusto me da que mis compañeros de oficio salgan a protestar por los candidatos que no son de su agrado porque es democracia, me gustaría que salgan así a protestar en mancha y con la misma energía con carteles en el pecho contra la delincuencia, contra el abuso de mujeres y niños”, dijo.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
TV
Hijo de “Don Ramón” responde a Florinda Meza
Luego de la polémica generada por Florinda Meza, al asegurar que el actor Ramón Valdés era drogadicto, el hijo de “Don Ramón” salió a aclarar la situación. Meza causó revuelo hace unos días cuando se dio a conocer la entrevista que ofreció al programa brasileño “Gugu”, en donde dijo que Ramón Valdés tenía problemas de drogas. Ante los comentarios generados, Florinda se disculpó y aclaró que no quiso dañar la imagen del actor.
El lunes, Esteban Valdés -hijo del actor- ofreció una entrevista al programa “Ventaneando” para negar que su padre hubiera sido adicto a alguna sustancia. Valdés dijo que tal como “Don Ramón” en “El Chavo del Ocho” -quien nunca respondió a las cachetadas injustas de “Doña Florinda”- no piensan “vengarse”o “entrar en algún tipo de polémica o conflicto”, aunque aceptó que las declaraciones sí causaron daño. “Ella se dio cuenta del error
que cometió. Se agradecen las disculpas, pero habría que ver si está dispuesta a retractarse. Sí fue algo que nos ha causado daño porque la gente tiene una imagen de mi papá (que resultó dañada) ...nosotros como hijos nunca supimos que mi papá usara alguna droga. Decir que era “adicto a las drogas” es algo muy fuerte”, explicó. Además ofreció algunos detalles de las causas del deceso del actor. Dijo que tres años antes de morir se le detectó cáncer de estómago por lo
SANDRA ARANA “Me quieren en varios canales”
que tuvieron que reducirlo a la tercera parte, y le dieron un año de vida, pero gracias a que dejó de tomar pudo vivir tres años más. Ramón Valdés Castillo nació el 2 de setiembre de 1923 en México y falleció el 9 de agosto de 1988, fue un actor y humorista mexicano. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdés Tin Tán, Manuel “El Loco” Valdés y Antonio Valdés Castillo.
BREVES Jessica Newton
Mirella Paz
Gisela Valcárcel
¿Molesta con Milett Figueroa?
Llama la atención
Anuncia regreso a la TV
Mirella Paz Baylón ha dado que hablar tras su presentación como la primera candidata de talla grande que aspira a coronarse como Miss Perú Universo 2016, y romper los estándares de belleza de los concursos de belleza. La joven de 19 años estuvo acompañada de sus familiares, pues también contó el drama que vivió en su época escolar
Gisela Valcárcel ya empezó a trabajar en la nueva temporada de “El gran show”, programa que la traerá de regreso a la televisión tras casi cuatro meses de ausencia. La conductora compartió en redes sociales un video en el que se le ve trabajando con su equipo de producción. Su hija, Ethel Pozo, también aparece en el video.
Tras la renuncia de Milett Figueroa al Miss Perú Universo 2016, Jessica Newton se mostró sorprendida y dijo que la modelo aún no se lo comunica oficialmente. “No he visto ningún anuncio sobre su renuncia al certamen. Voy a esperar a conversar tranquilamente con Milett Figueroa”.
Sandra Arana tiene más de una oferta laboral y entre estas estaría la de “Hola a todos”, programa que es competencia directa de “Espectáculos” y que tendrá como productor a Ney Guerreo. A través de una conversación con “La noche es mía” y luego de admitir que tiene una pésima relación con Antonio Pavón y Carlos ‘Tomate’ Barraza, Sandra Arana reveló que tiene planeado continuar en “Espectáculos” pero también afirmó que ha recibido ofertas de otros canales. “Me encantaría regresar a Espectáculos, obvio que sí, me encanta. No quiero hacerme la rica, pero a mí me quieren en varios canales”, dijo.
18
MUNDO
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
DECENAS DE MUERTOS TRAS DOS EXPLOSIONES EN EL AEROPUERTO DE BRUSELAS El Estado Islámico ha reconocido la autoría del atentado terrorista. PRIMICIA.- Una serie de explosiones en el aeropuerto de Zaventemy y en la estación de subterráneo de Maalbeek, ambos en Bruselas (capital de Bélgica) dejó al menos 36 muertos y más de 90 heridos, informó la cadena pública francófona RTBF. Medios belgas aseguran que las dos explosiones en el aeropuerto ocurrieron sobre las 03.15 de la mañana (hora peruana). Las primeras imágenes mostraban una densa humareda salieron por las ventanas del terminal, que era abandonada por los viajeros de forma precipitada. También se registró una explosión que ha matado al menos 10 personas
También en el subterráneo con víctimas mortales
amenazan con nuevos ataques contra Europa.
en el subterráneo de la capital de Bélgica a la altura de la estación Maalbeek. Tanto este servicio como el aeropuerto han sido cerrados.
ESTADO ISLÁMICO El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido los ataques en el aeropuerto y el metro de Bruselas, se-
Una peruana figura entre las víctimas PRIMICIA.- La peruana Adelma Marina Tapia Ruiz, de 37 años, falleció en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, producto de los atentados terroristas que se registraron hoy en Bélgica, y han dejado como saldo preliminar 34 muertos y 200 heridos, informó el hermano de la víctima. El periodista Fernando Tapia Coral, de Iquitos, escribió un mensaje en Facebook en el que confirma el deceso de su hermana en el atentado. “Esta madrugada en el Aeropuerto de Bruselas, falleció mi hermana Adelma Tapia, en el atentado terrorista, no pudiendo resistir a este ataque Yihadista que nunca comprenderemos”, escribió en la red social. Tapia Coral, explicó
vía telefónica a Canal N que su hermana Adelma Tapia, quien tenía 9 años viviendo en Bélgica y se casó hace casi 8 años con un ciudadano de ese país, se encontraba en el aeropuerto de Zaventem para abordar un vuelo a Nueva York, donde esperaba encontrarse con sus hermanas. En el aeropuerto de Bruselas, Adelma Tapia estaba junto a sus hijas gemelas de 3 años
y medio, y su esposo belga. Una de las menores recibió esquirlas en el brazo producto de la explosión registrada al interior de la terminal aeroportuaria. “Las niñas salieron aparentemente por el pasadizo a corretear, mi hermana se quedó en una de las salas de espera del aeropuerto de Bruselas donde ocurrió el atentado suicida”, comentó Fernando Tapia. (Perú.com)
gún la agencia rusa TASS. En su comunicado aparentemente oficial, los terroristas explican los detalles detrás del atentado en Bélgica, pero
PRIMICIA.- El papa Francisco condenó la “violencia ciega” de los atentados de Bruselas en un mensaje de condolencia tras los ataques que causaron la muerte de al menos 34 personas. El pontífice “condena nuevamente la violencia ciega que causa tanto sufrimiento” y se dirige a las familias en un telegrama en el que implora “dones de paz” y “bendiciones divinas” para los allegados de las víctimas y para toda la nación belga. El papa transmitió su pésame a través de un telegrama dirigido al arzobispo de Malinas-Bruselas, Jozef De Kesel, firmado como es habitual por el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin. “Tras conocer la noti-
AUTORIDADES RESPONDEN El ministro del Interior belga, Jan Jambon, señaló en declaraciones a la radio belga que eran previsibles este tipo de acciones tras la detención en Bruselas el pasado viernes de Salah Abdeslam,
el yihadista al que se atribuye la autoría logística de los atentados del pasado 13 de noviembre en París. Además, hay varios extranjeros entre los fallecidos, pero aún no es posible determinar las nacionalidades. Las siguientes son imágenes dentro del aeropuerto de Bruselas en el momento mismo de la explosión.
Papa Francisco condena ataques de “violencia ciega” en Bélgica
cia de los atentados ocurridos en Bruselas, que han afectado a muchas personas, su Santidad el papa Francisco confía a la misericordia de Dios a las personas que perdieron la vida y se une en oración
al dolor de sus parientes”, rezó la misiva. En el telegrama, Francisco “expresa su profunda solidaridad con los heridos y con sus familiares y también con todas las personas que contribuyen a su alivio, y pide al Señor que les aporte consuelo en estos momentos”. Como se sabe, al menos 36 personas murieron y otras 136 han resultado heridas en los ataques de este martes en el aeropuerto de Zaventem y la estación de metro de Maalbeek, en el centro de la capital europea, según confirmó la ministra de Sanidad, Maggie De Block. (Perú.com)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
ACTUALIDAD 19
PARA LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 10 DE ABRIL
Un total de 887 mujeres postulan al Congreso Cifra representa casi el 40% en el ámbito nacional, según el JNE. PRIMICIA.- Las mujeres que postulan al Congreso de la República suman 887 en la actual contienda electoral, cifra que en el ámbito nacional representa casi el 40 % de los candidatos al Parlamento, informó ayer el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara. En el foro público “Construyendo la agenda legislativa de las mujeres peruanas para el Congreso de la República 2016-2021”, destacó que, si bien ese porcentaje es mayor al 30 % exigido como cuota de género en las listas congresales, ello no garantiza que estas resulten elegidas. “Se deben dar medidas efectivas para contrarrestar la desigualdad que en los hechos existe y que afecta a
Antes, durante y después de la jornada electoral. PRIMICIA-Lima.El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso la alerta permanente e inamovilidad absoluta de todos los fiscales del país antes, durante y después de la jornada electoral de este 10 de abril. El objetivo de la medida es intervenir ante cualquier incidente de naturaleza penal que altere el normal desarrollo de los comicios. Según informó el Ministerio Público, la medida incluye a los fiscales superiores, provinciales y adjuntos en los respectivos
las mujeres”, subrayó Távara, al resaltar que la democracia exige la vigencia efectiva de los derechos ciudadanos y de participación política con plena igualdad de oportunidades. Desde el hotel Sheraton, en el Cercado de Lima, también precisó que en el actual proceso electoral postulan dos mujeres a la Presidencia de la República (Keiko Fuji-
mori y Verónika Mendoza), así como dos a la primera vicepresidencia y siete a la segunda. En tanto, al Parlamento Andino postulan 74 mujeres de un total de 180 candidaturas, cifra equivalente al 41 %, es decir, en este caso la participación también está por encima del 30 % establecido en 1997 como cuota de género.
Con relación al género de las autoridades actuales, detalló que el Perú tiene una gobernadora regional, cuatro vicegobernadoras regionales, 63 consejeras regionales, seis alcaldesas provinciales, 444 regidoras provinciales, 45 alcaldesas distritales y 2,511 regidoras distritales. Asimismo, con respecto a la representación parlamentaria actual, hay 30 mu-
jeres congresistas, de un total de 130 parlamentarios, lo que equivale al 23.8%. “En un primer momento fueron elegidas 28 congresistas mujeres, pero –posteriormente- por defenestración, salida o desafuero de dos congresistas, ingresaron dos accesitarias: Rosa Núñez, por Michael Urtecho; y Karina Beteta, por Alejandro Yovera”. Távara remarcó, en ese sentido, que espera que el próximo Congreso tenga una mayor presencia de congresistas mujeres. El presidente del JNE también hizo un balance histórico de la participación política de la mujer, desde que en 1956 obtuvo ese derecho, y precisó que a partir de ese año hasta los comicios de 2011 fueron elegidas 188 mujeres parlamentarias, es decir, han ocupado un escaso 10% de escaños. Agregó que en la elección de representantes en la Asamblea Constituyente
Fiscales de todo el país en alerta máxima por elecciones niveles jerárquicos y especialidades del país. Dichos fiscales deberán intervenir de manera oportuna ante cualquier hecho que atente contra el desenvolvimiento del proceso electoral, especialmente en los casos de flagrancia delictiva. En caso se produzcan esos casos de flagrancia, los fiscales intervendrán haciendo uso de los procesos inmediatos para que las personas detenidas por dichos delitos sean sentenciadas severamente en corto tiempo. Como parte de las medidas orientadas a garantizar este último punto, se dispondrá
Pablo Sánchez
un despliegue de fiscales en los locales de votación a nivel nacional, quienes intervendrán según el ‘Protocolo de actuación interinstitucional para el proceso inmediato en casos de flagrancia y otros supuestos bajo el Decreto Legislativo’. Según lo dispuesto por el titular del Ministerio Público, los presidentes de las Juntas de Fiscales Superiores a nivel nacional deberán proporcionar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la información referida a los miembros del Ministerio Público que serán asignados
de 1978 solo hubo dos mujeres que accedieron a ese espacio, luego de las dictaduras militares de Juan Velazco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez. “Y siete mujeres ocuparon escaños en el Congreso Constituyente Democrático (CCD) de 1992 para la Constitución de 1993”, recordó. El foro de ayer por la mañana fue realizado por organizaciones de la sociedad civil, como el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán”, el Movimiento “Manuela Ramos”, y la Asociación de Comunicadores Sociales de Calandria, en alianza con el JNE. La actividad contó con la participación de mujeres candidatas al Congreso de la República que representan diversas agrupaciones políticas, quienes reflexionaron y formularon sus propuestas relativas a los derechos de las féminas y a la igualdad de género. (Andina)
a los locales de votación. Además, los fiscales deberán comunicar cualquier hecho delictivo que afecte el normal desarrollo del proceso electoral al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. Dicho observatorio realizará el monitoreo de las principales incidencias en todos los distritos el país. Para ello, los fiscales contarán con toda una plataforma de comunicación especialmente diseñada para esta fecha, que incluye la habilitación de líneas telefónicas, WhatsApp y correos electrónicos, mediante los cuales podrán comunicar cualquier incidente de manera inmediata. (Andina)
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27832 P 15-24/03
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C: 988531415
VENTA Y ALQUILER
C/2478 P 09-07/04
OTROS B/V 27860 P 20-24/03
ACUPUNTURA COREANA TRATAMIENTO ARTRITIS: CODO, HOMBROS, RODILLA, TOBILLO, MANDÍBULA. AGUDO Y CRÓNICO. DOLOR EN GENERAL. TEL: 388713 947017222 F/14228 P 23/03
AVISO DE TRANSFORMACIÓN B/V 27856 P 20-26/03
B/V 27870 P 23-06/04
ALQUILO
VENDO
EXCAVADORA HIDRÁULICA 320DCH CAT 2013 TARIFA POR HORA C/OPERADOR LLAMAR 981302334 SRA. MICHELLE PAUTRAT
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
B/V 27869 P 23-06/04
MEDIANTE SESIÓN DE TITULAR DEL 11/02/2016 ACORDARON LA TRASFORMACIÓN DE SHI YOKI E.I.R.L. A SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA SU DENOMINACIÓN, SHI YOKI S.A.C. (ART. 337 LGS) HUANCAYO, 04 DE MARZO DEL 2016 GERENTE GENERAL
AVISOS JUDICIALES
VENDO TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
EMPLEOS B/V 27859 P 20-23/03
CEP PITAGORAS NECESITA URGENTE PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA HORARIO ESPECIAL RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO
B/V 27865 P 23/03
PERDIDA DE DOCUMENTO SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL DIPLOMA DE BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE JUAN CARLOS CALERO CORONACIÓN CON DNI Nº 20096576 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
B/V 27871 P 23/03
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
Diario Primicia B/V 27873 P 23/03
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
PUBLICACIÓN EN CUMPLIMIENTO A DISPOSICIÓN GENERAL NUMERAL 6.15 DE LA DIRECTIVA D.I. Nº 263-GRC/017 APROBADO CON RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 406-2010 JNAC/RENIEC DE FECHA 10/05/2010 DOÑA: ROSMERY CHUQUISPUMA FUENTES, MEDIANTE EL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nº 2878 FECHA 08 DE MARZO 2016, SOLICITA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ACTA DE NACIMIENTO QUE OBRA EN EL REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI EL LIBRO PRINCIPAL 02 FOLIO 68739229 CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012. EN EL ACTA DE NACIMIENTO SE OBSERVA ERROR DEL RUBRO DEL PRIMER APELLIDO DE LA MADRE, DONDE DICE CHUQUISPIMA, DEBIENDO SER LO CORRECTO CHUQUISPUMA TAL COMO LO SUSTENTA CON EL ACTA DE NACIMIENTO ADJUNTO AL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO PRESENTADO EN SU OPORTUNIDAD.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: GILMAR TORALVA SAFORA natural de HUANCAVELICA HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANO de 30 años, estado civil SOLTERO de profesión INGENIERO QUÍMICO identificado con DNI Nº 43434178 domiciliado en AVENIDA HUANCAVELICA Nº 1423 - EL TAMBO - HUANCAYO. Y DOÑA: CINDY RAQUEL MARCA QUILLATUPA natural de HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión PSICÓLOGA identificada con DNI Nº 43977778 domiciliada en AVENIDA HUANCAVELICA Nº 1423 - EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, EL DÍA SÁBADO 02 DE ABRIL DEL 2016 - HORA 02:30 P.M. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
PICHANAQUI, 16 DE MARZO DEL 2016
EL TAMBO, 22 DE MARZO DEL 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI CHANCHAMAYO JUNÍN MELVIN DE LA CRUZ GARAY JEFE DE REGISTRO DE CIVIL
Municipalidad Distrital de El Tambo Yolanda Ccanto Retamozo Registrador Civil(s)
B/V 27872 P 23/03
NOTIFICACIÓN DE PRETENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO D.L. Nº 28687 La Municipalidad Provincial de Oxapampa, en cumplimiento a lo Dispuesto en el Artículo 68º del D.S. Nº 006-2006-VIVIENDA; hace de conocimiento a quien pudieran tener interés cierto, que el Centro Urbano Informal Psje Bronchu mediante Expediente Administrativo Nº 00007671-2015, representado por el Sr. Raul Lopez Quispe, identificado con DNI Nº 04301164, pretende se declare la propiedad del predio matriz ubicado en el Distrito de Oxapampa; provincia de Oxapampa, el cual se desarrolla en un área de 23,123.95 m2, mediante el procedimiento denominado DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO al amparo del D.S. Nº 006-2006-VIVIENDA. Por la presente se comunica que trascurrido 20 días calendarios de la presente publicación a efectos a cualquiera que considere que se vulnera su derecho a fin de que presente oposición fundamentada, vencido el plazo se proceda a amparar la Declaración de la Propiedad por Prescripción Adquisitiva de dominio de la matriz que conforma el Centro urbano Informal. Se da cuenta que se ha anotado preventivamente la solicitud de la Declaración de la propiedad Por Prescripción Adquisitiva de Dominio en las Partidas Electrónicas Nº 11073076 del Registro de Predios de la Oficina Registral de la Merced. Mayor Información en Jr. Grau Nº 302 - Oxapampa
Municipalidad Provincial de Oxapampa Lic. PEDRO UBALDO POLINAR ALCALDE
POR PRESUNTA ENTREGA DE DONATIVOS POR LA SELVA
JEE abre proceso de exclusión contra Vladimiro Huaroc PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 abrió un procedimiento de exclusión contra el candidato a la segunda vicepresidencia de Fuerza Popular (FP), Vladimiro Huaroc, por la presunta entrega de donativos en un evento en Junín. El ente electoral señala que el mencionado proceso obedece a la presunta vulneración al artículo 42, incorporado a la Ley Orgánica de Elecciones, que señala que las agrupaciones políticas están prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a
través de terceros. El Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo excluyó el pasado miércoles a Huaroc de su candidatura al Congreso por Junín, también por la presunta entrega de donativos y envió un oficio al JEE Lima Centro para que determine el futuro de su postulación a la fórmula presidencial. Esta medida obedeció al análisis del informe de la Dirección del Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que concluye que en la última semana de febrero el ex gobernador ofreció la entrega de víveres a beneficio de los pobladores del distrito de Pampa Hermosa, en la provincia de Satipo. (RPP)
Heredia asegura que usan agendas como “cortina de humo” para no investigar entrega de dádivas
PRIMICIA.- La primera dama Nadine Heredia cuestionó que la investigación fiscal que pesa sobre ella, por los presuntos aportes fantasmas que recibió el Partido Nacionalista (PN) en las campañas del 2006 y del 2011 y depósitos que recibió en el 2009, sea usada políticamente en el presente proceso electoral. Desde Twitter, Heredia Alarcón señaló que el tema de sus agendas, en las que aparecen altos montos de dinero que habría recibido la presidenta del PN de fuentes desconocidas para financiar actividades políticas, es una “cortina de humo para no investigar” a la candidata
por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien está en la mira por la presunta entrega de dádivas y dinero durante la campaña electoral. El último domingo, un peritaje grafotécnico para Perú21 confirmó que la letra de la ex militante nacionalista y candidata a la presidencia por Frente Amplio, aparece en las agendas de Nadine Heredia. A demás, Heredia señaló que existe “desinformación” sobre el caso, y culpó a opositores y medios de comunicación de recordar las indagaciones que el Ministerio Público sigue en su contra en plena campaña a la Presidencia. (RPP)
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Autoridades hallan cucarachas en pollería de San Carlos PRIMICIA.- Los inspectores de bromatología de la Municipalidad de Huancayo están realizando diversos operativos en el distrito, con la finalidad que los comercios brinden una atención optima a los visitantes que arriben por Semana Santa. Junto al Fiscal Adjunto de Prevención del delito, Carlos Mayta, y personal de Seguridad del Estado, los inspectores de Bromatología visitaron los restaurantes “El Hornero” donde hallaron cucarachas en la mesa de se preparan los alimentos de expendio, siendo multados con 790 soles. También inspeccionaron el restaurante “Los Tejados” donde hallaron embutidos expuestos, utensilios en mal estado y el uso de aceite quemado, además, que se percataron de la presencia de animales menores en donde se guardan las pastas, multándolos con 395 soles.
Luego inspeccionaron el restaurante “La Leña Prime” donde certificaron que no tiene licencia de funcionamiento y hallaron una lata de condimento vencido, salsa con más de tres horas de preparado y productos con registro sanitario vencido, sancionándolos con mil 185 soles. Por otra parte, en horas de la mañana, los inspectores intervinieron dos establecimientos de venta de pescado, el primero
Militantes de Fuerza Popular se enfrentan con anti fujimoristas PRIMICIA-Tarma.- Los anti fujimoristas llegaron hasta la plaza donde se concentraban los militantes de Fuerza Popular, generándose un enfrentamiento, que fue controlado por la policía. Ayer por la mañana se registraron fuertes fricciones entre anti fujimoristas y militantes por Fuerza Popular que llegaron hasta la plaza de Tarma (región Junín) a la espera de su lideresa Keiko Fujimori, quien suspendió su visita. Los anti fujimoristas llegaron con pancartas en mano hasta la plaza, donde se concentraban
los militantes de Fuerza Popular, generándose un enfrentamiento, que fue controlado por la policía. De otro lado, los candidatos al congreso por Fuerza Popular como Federico Pariona, Israel Lazo, y Sonia Echevarría, también protagonizaron discusiones entre ellos buscando el protagonismo en pleno estrado. En tanto militantes de Jauja, Tarma, Satipo, Pichanaki, La Merced, Pasco, Huánuco, guardaron expectativa por la llegada de Keiko Fujimori; sin embargo, trascendió que su viaje se postergó para este viernes. (RPP)
ubicado en Piura Nueva 303, distribuidora “Willys” donde hallaron que la venta del pecado tenía varios problemas de insalubridad por lo que fue multado con 390 soles. Finalmente, intervinieron el expendio “Toty” ubicado en el interior del Mercado Maltería, que fue multado por venta de productos no aptos para el consumo, siendo multados con el 15% de una UIT, equivalentes a 592.50. (RPP)
LUEGO DE SU VISITA AYER A DICHO NOSOCOMIO
Ministro de Salud confirma inauguración de nueva infraestructura del hospital carrión el próximo mes PRIMICIA.- Tras el arribo del Ministro de Salud, Aníbal Velásquez a nuestra región, realizó importantes anuncios en cuanto se refiere a obras hospitalarias que ha emprendido el Gobierno Regional de Junín dirigido por el gobernador. Mg. Ángel Unchupaico Canchumani. Durante su llegada a la región el Ministro de la cartera de Salud, indicó que la inauguración de la nueva infraestructura del Hospital Carrión se inaugurará antes de las elecciones toda vez que el GRJ ha cumplido con el plazo de ejecución, así también se dará un adicional de 16 millones de soles que será destinado para el cerco perimétrico y una sala de hemodiálisis, estas declaraciones la dio luego de supervisar el nosocomio en mención con el Director Regional de
Registran 704 casos de personas con TBC en el 2015 PRIMICIA.- El especialista en tuberculosis de la Red de Salud Valle del Mantaro, Godofredo Carvo Agüero, manifestó que la región tiene 704 casos de personas con tuberculosis en el 2015, ubicando a Junín en el puesto número 12 a nivel nacional. Sin embargo, lamentó que la región se encuentre en el séptimo lugar con más mortalidad, solo superada por el Callao, Lima y Madre de Dios. El especialista indicó que los casos se incrementan debido a que muchas personas han empezado a dejar de tomar en cuenta las recomendaciones para evitar contagios, además, que temen realizarse los exámenes médicos por temor al recha-
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
zo social. Por otra parte, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la tuberculosis, decenas de personas participaron en una feria de sensibilización donde se buscar incentivar la cultura de la prevención y evitar el desconocimiento no se hacen chequeos médicos y ante una enfermedad solo se auto medican o intentan curarse con hierbas medicinales. (RPP)
Salud Junín, Norberto Yamunaqué Azansa. Asimismo el funcionario, se refirió a la obra del hospital El Carmen, al señalar que el presupuesto para la ejecución de la obra se encuentra garantizado porque el Gobernador Regional de Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, cumplió con subsanar las observaciones que realizaron porque el lugar del Culb Tiros que un principio presentó la anterior gestión para su ejecución era anti técnico, sin embargo al contar con el terreno aledaños a la Aldea el Rosario, que presta todas las condiciones el financiamiento está asegurado y estaremos dando la puesta de la primera piedra próximamente, aseguró. Así también durante su estadía, el Ministro de Salud en horas de la
tarde del martes 22 de marzo, verificó el estado de la construcción de las nuevas instalaciones del Hospital Neoplásicas de Concepción. “En Junín estamos desarrollando un trabajo articulado con el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, justamente para dejar obras en bien de la Salud Pública”, precisó el Ministro Aníbal Velásquez. A su turno el director Regional de Salud Junín, Norberto Yamunaqué Azansa, refirió que para el presente año se unió esfuerzos con el Ministerio de Salud, para el inicio de grandes obras para nuestra región, entre las que se encuentra no solamente construcción de hospitales en Huancayo sino también en Pichanaki, Satipo entre otras provincias. (NP)
Turistas degustarán los “Siete Chupes” que ofrece Tarma por Semana Santa PRIMICIA-Tarma .Con motivo del feriado largo por Semana Santa, las mujeres del distrito de Palca, provincia de Tarma (región Junín), ofrecerán diversos platos típicos como los “Siete Chupes”. Estas sopas podrán ser degustadas por turistas nacionales y extranjeros que llegarán a la ciudad este feriado largo. Como manda la tradición religiosa, este plato
típico no contiene carne y se prepara a base de habas, olluco, calabaza, zapallo y otros productos de la localidad. Asimismo, son 12 los caporales los que ofrecen sus hogares para recibir a los visitantes, quienes son atendidos en una mesa gigante. Los invitados están obligados a comer estos siete platos, que son acompañados con las humitas de pachamanca. (RPP)
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
DEPORTE 23
Diario Primicia
DICTARÁ CONFERENCIA: “NUEVA METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO TÁCTICO”
Jorge Luis Pinto estará en el clásico Alianza Lima-Universitario PRIMICIA.- El próximo 31 el entrenador colombiano de fútbol, Jorge Luis Pinto, estará en Lima para dictar una conferencia sobre ‘Nueva metodología del entrenamiento táctico’ y ‘Entrenamiento de fútbol en espacio reducido con conceptos tácticos desde el calentamiento’ en el Congreso Internacional para Entrenadores de Fútbol. Este certamen está organizado por la Escuela de Entrenadores de la Federación Peruana de Fútbol y se realizará desde el día 31 hasta el
PRIMICIA.- Ayacucho FC volverá a tener un partido de competencia recién el 2 de abril cuando se reinicie el Torneo Apertura, luego de la fecha doble de las Eliminatorias. Faltan 11 días para que eso ocurra, pero los ‘zorros’ aprovechan al máximo el tiempo con la finalidad de llegar en óptimas condiciones a la reanudación del certamen. De acuerdo a lo programado por el comando técnico, hoy los ‘zorros’ trabajaron en doble horario. Por la ma-
3 de abril en el Auditorio del Colegio Nacional ‘Nuestra Señora de Guadalupe’. Pinto, que en la actualidad dirige a la Selección de Honduras, estará presente en clásico del fútbol peruano que protagonizarán Alianza Lima y Universitario de Deportes. El mencionado Congreso también tendrá la participación de entrenadores como Julio César Uribe, Máximo Cheves, Alfredo Honores y Daniel Ahmed, Jede de la Unidad Técnica de Menores de la FPF.
Ayacucho FC aprovecha al máximo receso de torneo ñana, se trasladaron hasta Uchuypampa para realizar ejercicios físicos con y sin balón. La sesión duró alrededor de dos horas y vaya que fue muy exigente. Pese a eso, por la tarde los futbolistas del cuadro libertador se dieron cita en el estadio Ciudad de Cumaná para participar de la práctica vespertina. Allí, realizaron trabajos tácticos defensivos
Listo los 16 clubes que participarán en Segunda
y ofensivos. Las jugadas de pelota parada también fueron parte de esa jornada de labores. Tal y como lo manifestó el profesor Édgar Ospina, Ayacucho F.C. no tendrá partidos amistosos antes de enfrentar a César Vallejo, en Trujillo. Lo que sí tendrán los ‘zorros’ es jornadas a doble turno, como la de hoy y como la que está programada para mañana.
PRIMICIA.- A través del portal oficial de la ADFP de la Segunda división se pudo conocer los 16 clubes que participarán esta temporada en el torneo de ascenso. La gran novedad es que Unión Tarapoto jugará el campeonato con lo que se descarta la presencia de Deportivo Hualgayoc. A continuación los clubes que participarán en Segunda división:
01. Deportivo Coopsol 02.- Los Caimanes 03.- Alianza Universidad 04. - Willy Serrato 05. - Sport Boys 06.- Unión Huaral 07.- Carlos A. Mannucci 08.- Atlético Torino 09.- Sport Victoria 10.- Academia Cantolao 11.- Cienciano 12.- Sport Loreto 13.- Sport Ancash FC 14.- Alfredo Salinas 15.- Cultural Santa Rosa 16.- Unión Tarapoto
Horacio Baldessari: “Pediremos a la Federación que me recorten el castigo” PRIMICIA.- El técnico de Comerciantes Unidos, Horacio Baldessari, señaló que la próxima semana la directiva del club cutervino enviará una carta a la FPF para solicitar una rebaja en la sanción que viene cumpliendo. “La suspensión que me pusieron vence en setiembre, pero la semana que viene se le estará cursando una carta a la Federación para que me recorten el castigo. Ya me comí casi cinco años y ojalá me puedan perdonar estos seis meses que estarían faltando”, dijo Baldessari en Superdeportes. Luego, el estratega de Comerciantes Unidos agregó que “realmente me molestaría mucho que no accedan a mi pedido porque no podría usar mi carnet y en ese caso no tendré más remedio que dirigir desde la tribuna. Por lo demás, al ‘Negro’ Galván lo trajeron para que forme parte de mi comando técnico, se haga cargo de la Reservas y supervise dos categorías de menores”. Sobre el presente del equipo en el Apertura, la ‘Pepa’ precisó que “este grupo lo hizo ‘Petróleo’, entonces lo único que queremos es cambiarle un poco el chip y meterle ideas nuestras. Yo estoy convencido que esto da para mucho más, simplemente a los jugadores hay que limpiarles la azotea y hacerles creer que son los mejores del mundo”. Del partido que jugará Perú ante Venezuela, Baldessari precisó que “si los jugadores amanecen contentos son capaces de pintarle la cara a cualquiera, pero si amanecen aburridos nos van a hacer renegar como locos. Más allá de ello, yo me animo a decir que si le ganamos a Venezuela, también le robamos un punto a Uruguay en su cancha”.
24
DEPORTE
PRIMICIA.- La Bicolor tiene 3 unidades y necesita sumar en casa para soñar con el boleto a Rusia 2018. Venezuela llega en crisis y sin puntos. La Selección Peruana no tiene margen de error y ante Venezuela está obligada a ganar 3 puntos para salir de las últimas casillas de la tabla de las Eliminatorias. El momento de los peruanos en el exterior es el propicio, el equipo nacional no tiene bajas y las estadísticas revelan que Venezuela nunca le pudo ganar a la Bicolor en Lima. ¿Cómo llega Perú? Claudio Pizarro es hoy por hoy la carta más directa al gol en el cuadro de Ricardo Gareca. El ‘Bombardero’ llega a la fecha doble de Eliminatorias como el goleador histórico del Werder Bremen (141 goles) a pesar de tener 37 años. Perú apenas ha saca-
Diario Primicia
MAÑANA PERÚ RECIBE A VENEZUELA POR LA QUINTA FECHA DE LAS ELIMINATORIAS
TODO LISTO…
Luis Advíncula fue captado en discoteca
la Selección Peruana como segunda alternativa detrás de Italia ¿Ahora qué dirá? ¿Él está comprometido
do un triunfo en 4 fechas (ante Paraguay en Lima) y buscará con 6 puntos renovar la esperanza para la dura visita que tendrá en la jornada 6 ante Uruguay en el Centenario. La gran duda nacional por el momento es el arco, puesto que el nivel de Diego Penny y Pedro Gallese no es el mejor y Salomón Libman nunca tapó en la era Ricardo Gareca. ¿Y Venezuela? La Vinotinto es la única selección del continente que no sabe lo que es sumar en las Eliminatorias a Rusia 2018 y ante Perú buscarán la ansiada recuperación. Luego de la renuncia masiva de sus principales referentes del exterior, Noel Sanvicente logró calmar las aguas y contar para esta fecha doble con Alain Baroja (AEKGrecia), Oswaldo Vizca-
rrondo (Nantes-Francia), Tomás Rincón (GenoaItalia) y Salomón Rondón (West Brom-Inglaterra), la columna vertebral de su equipo. El encuentro será mañana jueves 24 de marzo desde las 9:15 pm en el Estadio Nacional. PROBABLES ALINEACIONES PERÚ: Salomón Libman; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues, Juan Vargas; Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Jefferson Farfán, Christian Cueva; Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. VENEZUELA: Alain Baroja; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Wilker Ángel; Juan Pablo Añor, Tomás Rincón, Josef Martínez, Alejandro Guerra; Adalberto Peñaranda y Salomón Rondón. Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).
DEFENSA NACIONAL CARLOS ZAMBRANO:
EN UN LUGAR NOCTURNO DEL SUR DE LIMA PRIMICIA.- Luis Advíncula fue víctima de una ‘ampay’ el fin de semana pasado. El lateral derecho de la Selección Peruana fue captado en un lugar nocturno del sur de Lima hasta altas horas de la madrugada a días del duelo ante Venezuela. En las imágenes emitidas por el programa “Amor Amor Amor” no se le aprecia a Luis Advíncula tomando licor, pero sí amanecerse hasta más de las 5:00 am, según menciona el medio. Ante esto surge la pregunta ¿Dónde quedó el entrenamiento invisible? Luego de trasnochar, el popular ‘Bloqueo’ tuvo que ir al entrenamiento de la Selección Peruana sin descansar sus horas debidas. Luis Advíncula hace algunos días criticó a Gianluca Lapadula por tener a
Huancayo, Miércoles 23 de marzo del 2016
al 100%? La Selección Peruana mañana ante Venezuela en el Estadio Nacional (9:15 pm).
PRIMICIA.- El defensa de la Selección peruana Carlos Zambrano dijo que, si bien acusa un problema muscular, confía en llegar bien al choque de este jueves ante los venezolanos en el Estadio Nacional. “Luego de sufrir una contractura muscular lo ideal hubiera sido que pare dos semanas, pero mi equipo no anda bien en la liga alemana y necesitaba de todos. Por ello jugué con cuidado. El problema en la parte posterior del muslo, pero igual yo pienso que no será inconveniente para jugar ante Venezuela. No creo que el desgarro me perjudique”, dijo Zambrano en CMD. Luego, el defensa nacional se refirió al buen momento que vive Claudio Pizarro. “Sin duda que Claudio es al
“Venezuela dejó de ser el patito feo de Sudamérica”
que mejor le ha ido en estas últimas semanas y realmente para mí es una alegría como para toda la afición peruana.
Esperemos que siga con su racha goleadora en estos dos partidos que jugaremos por las Eliminatorias”.