: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 06
Mujeres huancas viciarán sus votos PARA CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE
Lista completa de docentes que rendirán Prueba Única Regional
PÁG. 08-09
Nº 6901
S/. 0.50
COMO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
MINEDU ELIMINARÁ VARIOS CURSOS
Idel Vexler alertó que dicha medida perjudicará a los alumnos. PÁG. 19
PÁG. 18-19 PÁG. 04
Defensores Escolares velarán por sus derechos
Unchupaico y su seguridad “fallecen” en sismo
PÁG. PÁG. 07 03
Comunidades nativas convocan a paro
PÁG. 10
Multarán por arrojar basura en las calles
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
SOBRE CULMINACIÓN DE PUENTE COMUNEROS
Dirigentes: “Si gobernación no cumple promesas, se rompe todo trato directo” Martes estarán presentes para pedir urgente atención del presidente Ollanta. Vine para la inauguración del hospital Carrión.
duda, para la culminación de la obra sin accesos por falta de presupuesto. Debe iniciarse el lunes 9 de mayo para culminar en 90 días. Dolorier Méndez, recordó que en el supuesto caso de romper el trato, la Comisión organizadamente buscará el financiamiento para los dos accesos. El monto 45 millones de soles.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.- El presidente de gestión por la Construcción del puente Comuneros, Hugo Dolorier Méndez, sostuvo ayer tajantemente, que si el gobierno regional no cumple sus promesas, se romperá todo trato directo. Además el propio gobernador Ángel Unchu-
paico Canchumani y sus funcionarios ya saben, adoptaremos acciones de
lucha más contundentes. No queremos más engaños, dijo en entrevista con-
cedida a este diario. Dijon que se aceptó la nueva promesa, pero con
ACALORADA REUNIÓN Informó que días atrás, los dirigentes del mencionado Comité de Gestión del puente Comuneros, sostuvieron una acalorada reunión con el gobernador regional Ángel Unchupaico y sus funcionarios. Allí sacaron a relucir un documento firmado
Algo más... Los dirigentes, estarán presentes en la recepción del mandatario y para apoyar en la gestión de un presupuesto adicional para los accesos.
por el Director Ejecutivo de SIMA Perú S.A. Eduardo Novoa Monge. En ese documento refiere que “Al haber que el GRJ desestimado la construcción de las Rampas de Acceso, mediante la anulación del convenio específico SP-2014-065, mi representada iniciará en los próximos días la construcción de las partidas pendientes de los estribos del puente taleros, juntas de dilatación, losas de aproximación, rellenos y otros” Una amplia discusión con todos los representantes de las comunidades involucradas y representantes del GRJ, terminó con la nueva promesa del gobernador “ que los trabajos se reiniciarán el 9 de mayo”.
Aprenden manejar con apoyo audiovisual Abuelitos de Chilca reciben atención médica Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Charlas de un manejo adecuado de vehículos, con apoyo de videos interactivos, viene aplicando el área de licencias de la dirección regional de transporte y comunicaciones – Junín. El subdirector de Circulación Terrestre de la DRTC Junín, Juan Acosta Polo, dijo que los videos de manejo explican al postulante clara y detalladamente los pasos a seguir durante el examen. “No es nuestra obligación realizar este tipo de charlas, sino que se quiere brindar un mejor servicio al usuario, porque a ellos nos debemos”, señaló el funcionario.
Nilo Calero Pérez
Diariamente son evaluados los postulantes entre varones y mujeres en las categorías A1- AIIa, Allb, AIIIa, AlIIb y AIIIc en los circuitos de manejo de la sede central en
este distrito y en Huayucachi. De acuerdo a los registros, en los tres primeros meses del presente año, se han emitido 2 883 licencias nuevas.
PRIMICIA-Chilca.Centenares de personas adultas mayores de este distrito, recibieron ayer atención médica en las diversas especialidades, durante una campaña preparada por la comuna. Personal asistencial del Centro de Salud – Chilca, ofrecieron atención completamente gratis para todas las personas de avanzada edad. La campaña se realizó en el frontis del local municipal donde se armaron compartimentos especiales con las orientaciones y ayuda del áea organizador: Centro Integral del Adulto Mayor CIAM.
Medicina general, psicología, oftalmología, triaje, farmacia, y medición de la presión arterial, ofreció el personal de salud como también a las personas con disca-
pacidad. La responsable del CIAM Lic. Mila Cárdenas Vilcañaupa, expresó su agradecimiento al equipo médico de la Micro Red de Salud – Chilca.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
ACTUALIDAD 03
Diario Primicia
PPK ACLARA A KEIKO:
“Yo no pretendo eliminar ninguna CTS” Candidato presidencial recalcó que su propuesta es crear un seguro de desempleo. PRIMICIA- El candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) le aclaró a la candidata presidencial Keiko que él no ha propuesto eliminar la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), sino crear un seguro de desempleo. “Yo no pretendo eliminar ninguna CTS como está claramente dicho en nuestro programa de gobierno”. PPK reiteró que su pro-
puesta es crear un seguro de desempleo para proteger a los ciudadanos así como se hizo en Alemania
hace 133 años. “Lo que sí queremos hacer, y eso depende del Congreso, es crear un se-
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 015-2016-CM/MPS
guro de desempleo que no existe. El Perú, es uno de los pocos países en el mundo que no tiene segu-
ro de desempleo. Cuando en Alemania creó en el año 1884. Estamos 130 años atrasados”. En otro momento, recordó que ambos candidatos presidenciales estuvieron reunidos en el Jurado Nacional de Elecciones y se comprometieron a “decir verdades y no cuentos”. “Hemos estado los dos en el JNE hace poco y nos pusimos de acuerdo con el presidente Távara de que en esta campaña vamos a decir verdades y no cuentos. Yo me ciño a eso”. Durante su visita a la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), PPK también rechazó las críticas de sus opositores que lo acusan
de “estar repartiendo ministerios” y señaló que los peruanos quieren saber “quién los va a gobernar”. “Se dice que nosotros repartimos ministerios. Nosotros lo que tenemos es un buen equipo económico y el Perú quiere saber quién los va a gobernar. El equipo económico es importante, y no es el equipo de la Confiep. El señor Alfredo Thorne tiene un PHD de la Universidad de Oxford (Inglaterra) y es un investigador que trabajó en un banco grande y también trabajó en México. Eso no es repartir ministerios; es decirle a la población que, si yo llego, estas personas me van a acompañar”.
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 016-2016-CM/MPS
Satipo, 18 de abril de 2016.
Satipo, 18 de abril de 2016.
POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Extraordinaria de Concejo, desarrollado en la fecha. VISTO: El Dictamen Nº 004-2016-CR-GSCTT/MPS de la Comisión de Regidores de Seguridad Ciudadana Transito y Transporte, referente a la aprobación del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana - CODISEC. CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 194° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607,en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad; Que, mediante Ley Nº 27933 se creó el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) el cual tiene por objeto la coordinación eficaz de la acción del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar una situación de paz social; Que, en el Artículo 13º de la mencionada norma indica que “Los Comités Regionales, Provinciales y Distritales son los encargados de formular los planes, programas, proyectos de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñado por el CONASEC, igualmente, supervisan y evalúan su ejecución” Que, con fecha 29.02.16 se ha llevado a cabo la 1ra Reunión Ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC, conformado por siete autoridades del Distrito de Satipo, teniendo como agenda principal la evaluación y aprobación del Plan de Seguridad Ciudadana, el CUAL FUE APROBADO POR UNANIMIDAD; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades precisa en su Artículo 73º que; “la seguridad ciudadana es un servicio público local de competencia municipal. Asimismo, el numeral 19º del Artículo 20º de la misma Ley señala, que es atribución del alcalde cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales, con el auxilio de serenazgo y la PNP”; Que, el Artículo 41° de la precitada Ley, determina que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional; Estando los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 por mayoria, se ha dado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE RATIFICA LA APROBACIÓN DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIAL SATIPO 2016 – CODISEC. ARTICULO PRIMERO.- RATIFICAR LA APROBACIÓN DEL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIAL SATIPO 2016 – CODISEC ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR a todos los miembros a los Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC, con conocimiento del Organismo Superior Competente. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a Secretaria General la publicación de la presente Ordenanza conforme a los dispuesto por la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE
POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Extraordinaria de Concejo, desarrollado en la fecha. VISTO: El Dictamen Nº 005-2016-CR-GSCTT/MPS de la Comisión de Regidores de Seguridad Ciudadana Tránsito y Transporte, referente a la aprobación del Plan Provincial de Seguridad Ciudadana - COPROSEC. CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el Artículo 194° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607,en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad; Que, mediante Ley Nº 27933 se creó el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) el cual tiene por objeto la coordinación eficaz de la acción del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar una situación de paz social; Que, en el Artículo 13º de la mencionada norma indica que “Los Comités Regionales, Provinciales y Distritales son los encargados de formular los planes, programas, proyectos de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñado por el CONASEC, igualmente, supervisan y evalúan su ejecución” Que, con fecha 08 de marzo del 2016 se ha llevado a cabo la 1ra Reunión Ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, conformado por nueve autoridades del Provincia de Satipo, teniendo como agenda principal la evaluación y aprobación del Plan de Seguridad Ciudadana, el CUAL FUE APROBADO POR UNANIMIDAD; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades precisa en su Artículo 73º que; “la seguridad ciudadana es un servicio público local de competencia municipal. Asimismo, el numeral 19º del Artículo 20º de la misma Ley señala, que es atribución del alcalde cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales, con el auxilio de serenazgo y la PNP”; Que, el Artículo 41° de la precitada Ley, determina que los acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional; Estando los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972 por mayoría, se ha dado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE RATIFICA LA APROBACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIAL SATIPO 2016 – COPROSEC. ARTICULO PRIMERO.- RATIFICAR LA APROBACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIAL SATIPO 2016 – COPROSEC ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR a todos los miembros a los Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, con conocimiento del Organismo Superior Competente. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a Secretaria General la publicación de la presente Ordenanza conforme a los dispuesto por la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE
04
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
EN EL MARCO POR EL “DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA”
Reconocen a grupos K’ala Marka, Chopkjas como Embajadores del Medio Ambiente Junior Meza Almonacid
PRIMICIA.- Jallalla Bolivia (qué viva Bolivia), jallalu Perú (qué viva Perú), jallala Huancayo (qué viva Huancayo), fueron las palabras que el afamado grupo Kála Marka expresaron al llegar a la ciudad Incontrastable de Huancayo, donde ofrecerá un tributo a la madre tierra al conmemorarse el “Día Mundial de la Tierra”. Preocupados por la irresponsabilidad de algunas personas por la alta contaminación al planeta, K’ala Marka que significa ¡Pueblo de Piedra, Hombres Eternos…! pidieron a la población huancaína a llevar a los niños y adolescentes a participar del tributo a la tierra participando en la caminata de sensibilización que se desarrollará hoy sábado desde las 3:00 de
y que después de varios esfuerzos se posibilita esta gran presentación que busca crear conciencia para preservar y conservar nuestros recursos naturales. K’ala Marka recibirá la Resolución Ejecutiva Regional, a través de la cual se les reconocerá como “Embajadores del Medio Ambiente”, y su gran aporte con nuestro planeta desde hace 40 años, difundiendo música ambientalista y reflexiva por los cinco continentes. Así como la agrupación boliviana también será reconocidos Kjantu, Andú, Sur Andino y Kjaypu.
Con sus canciones llevan el mensaje de la naturaleza.
la tarde en toda la calle Real, donde regalaran además 100 entradas para el concierto a desarrollarse en el Coliseo Wanka desde las 5:00 de la tarde a quienes participen del evento.
Precisamente ayer se realizó una conferencia de prensa en la sede regional, donde funcionarios del GRJ e integrantes de esta agrupación artística, irradiaron un mensaje ambientalista y de irrestricto
respecto por nuestro gran hogar como es el Planeta Tierra. El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia Gutiérrez, resaltó la presencia de “K’ala Marca”
K’ALA MARKA Los emblemáticos e históricos integrantes del grupo: Hugo Gutiérrez y Rodolfo Choque, manifestaron sentirse sumamente emocionados por su presencia en el Valle
del Mantaro, tierra de la Gran Nación Wanka. Expresaron que en el mundo aún existe contaminación e inacción por parte de nuestras autoridades, por tanto una de las formas de luchar por conservar nuestro planeta es a través del arte y la música; solo así se creará una corriente de conciencia mundial. “El cambio climático, la COP 21 celebrada en Paris- Francia, la demografía, la explotación de nuestros recursos naturales y una lucha constante por lo nuestro, es una realidad inobjetable. Seguiremos firmes y no descansaremos hasta que nuestras voces sean escuchadas. Si no puedes decirlo con palabras, dilo con una canción… Siempre unidos por nuestro Planeta Tierra”, enfatizaron finalmente.
Escolares velarán por los derechos de niños y adolescentes en 30 planteles
Supervisan avance de obra en comunidad nativa Shimashiro
Junior Meza Almonacid
Junior Meza Almonacid
PRIMICIA.- Conscientes de sus deberes y derechos, alumnos de más de 30 Instituciones Educativas de nuestra ciudad fueron juramentados como Defensores Escolares, junto a sus maestros quienes a partir de ahora asumirán el rol de tutores que ayudarán en las labores de supervisión y seguimiento a los casos de maltrato. Previa a esta juramentación, el responsable de la Demuna de Huancayo, Miguel Chamorro Torres, detalló el estado situacional de los niños, niñas y adolescentes en los diferentes planteles de nuestra ciudad, quienes muchas veces están inmersos en casos de abuso y maltrato por parte de sus compañeros, auxiliares y docentes.
Por ello, mencionó que los nuevos Defensores Escolares velaran por el respeto de los derechos de toda su comunidad escolar, informando sobre cualquier incidencia a la DEMUNA de Huancayo, para tomar acciones inmediatas según corresponda. Chamorro Torres, también señaló que existe aún mucho temor por parte de los escolares para denunciar cualquier hecho de violencia del que puedan ser víctimas, por ello; resaltó que es necesaria la preparación constante de los Defensores Escolares en el reconocimiento de sus derechos y deberes. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJ), Sócrates Zevallos Soto, en su participación dio a conocer la necesidad del reconocimiento inmedia-
to de todos los derechos como la educación, salud, seguridad, entre otros. También participaron representantes de la Policía Nacional y la UGEL Huancayo, se comprometieron a organizar constantes capacitaciones dirigidas a los alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia para mejorar el control y cumplimiento de los derechos de los menores. Finalmente, el alcalde encargado de Huancayo, Emilio Torres Ramos, se encargó de la juramentación de los Defensores Escolares y luego el Presidente de la CSJJ, Sócrates Zevallos Soto, juramentó a los docentes tutores de esta gran iniciativa que busca ser implementada en todos los colegios de Huancayo.
PRIMICIA.- Un grupo de técnicos y el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, arribaron a Chanchamayo donde inspeccionaron la culminación de dos colegios, cuya construcción está valorizada en 2 millones 714 mil soles. Dichas obras beneficiarán a más de 100 niños tanto del centro poblado de Unión Shimashiro, como de la comunidad nativa San Pablo de Shimashiro, y su entrega está prevista para el mes mayo. Ambos colegios se ubican a una hora y media del distrito de Pichanaqui. “En unas semanas volvere-
mos para la inauguración de los colegios, los niños son el futuro de nuestra nación y debemos de darle una educación de calidad a fin que se conviertan en el soporte de sus familias”, dijo Unchupaico. En el segundo caso: en el colegio N° 2110, se dejó todo listo para su pronta entrega. Como parte de las obras, se construyeron pabellones administrati-
vos, aulas pedagógicas, vivienda para el docente, salas de usos múltiples, mobiliario completo, juegos recreativos, equipos multimedia, entre otros. Para hoy se anuncia la inauguración de la I.E. Shimavenzo, ubicado en Río Tambo, además del colegio San Jerónimo 2012, ubicado en San Martín de Pangoa, ambos en la provincia de Satipo.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
CON CONSTANTES CAPACITACIONES
ACTUALIDAD 05
Caja Huancayo organiza simulacros para instruir a colaboradores en casos de emergencia
PRIMICIA.- En el transcurso del año, Caja Huancayo a través de su Dpto. de Seguridad Integral realiza una serie de actividades relacionadas a la capacitación y concientización de sus colaboradores para una adecuada respuesta ante diversas emergencias como sismos, inundaciones, incendios, actos delictivos entre otros temas, dado que como institución financiera está expuesta a este tipo de situaciones, como viene ocurriendo a nivel nacional en otras entidades con lamentables pérdidas humanas y materiales. El objetivo es reducir al máximo las consecuencias ante la ocurrencia de estos eventos, y que los colaboradores estén preparados y sepan realmente lo que deben hacer ante estas situaciones manteniendo la calma en todo momento. Parte de estas acciones considera la implementación de equipos de seguridad necesarios para prevenir cualquier contingencia, tales como extintores de incendio, luces de emergencia, alar-
mas, cámaras de seguridad entre otros, así como protocolos de actuación para personal preparado ante eventos de desastres naturales o provocados, todo en coordinación con las autoridades pertinentes. SIMULACROS SORPRESIVOS Tomando conciencia de que no estamos libres de un evento real, y con el fin de evaluar los planes de contingencia y mejorar los protocolos de actuación, así como la capacidad de respuesta de nuestros colaboradores, se organizan simulacros sorpresivos durante todo el año, no solo en la Sede Principal y agencias ubicadas en la ciudad de Huancayo, sino en las 100 oficinas que tiene Caja Huancayo a nivel nacional. Estos simulacros son previamente organizados y coordinados con la PNP y otras entidades de acuerdo al evento a simular. EL ÚLTIMO REALIZADO POR MATERIAL
EXPLOSIVO Es así que con el apoyo de los miembros de la Policía Nacional del Perú y de la Unidad de Desactivación de Explosivos UDEX, se desarrolló el último jueves (21 de abril), el simulacro de detección de material explosivo en la agencia El Tambo, cuya trama fue el de dejar un paquete “sospechoso” colocada en el segundo piso de la agencia. Los colaboradores en pleno evacuaron la zona junto con los clientes en el tiempo previsto, poniéndose a buen recaudo, mostrando seriedad y responsabilidad pese a haberse realizado esta actividad de manera sorpresiva. Es así que la UDEX realizó todo el protocolo para estos casos, demostrando asimismo su rápida y profesional intervención.
Algo más... Este simulacro no hace más que evidenciar el trabajo preventivo que realiza Caja Huancayo para el bienestar y seguridad de todos sus colaboradores y clientes.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
EN 29 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE CHILCA
Niños menores de cinco años y personas adultas ¡A vacunarse! No olviden las madres de familia, será casa por casa.
es reducir las brechas en un barrido casa por casa. Estas acciones de inmunizaciones se cumplirá de acuerdo a la programación de los 29 establecimientos de salud. Además se ampliará las vacunaciones para alumnos del 5to y 6to. grados del nivel primario: VPH Virus Papiloma Humana, para escolares de 10 a 13 años de edad. En cambio para adultos mayores, considerando que son los más vulnerables para los climas cambiantes en que se vive, se prevendrá contra la Influenza. Por este motivo, la
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Chilca.Sin pérdida de tiempo hay que prevenir antes que curar. A partir de la fecha, todos los niños menores de 5 años y personas adultas mayores de 60 años, deben vacunarse hasta fines del presente mes. La Coordinadora de Estrategias de Inmunizaciones de la Micro Red – Chilca, Lic. Magaly Mendoza Carhuallanqui, dijo que el objetivo
Mujeres huancas viciarán sus votos en la segunda vuelta Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En la segunda vuelta de las elecciones generales, las mujeres huancas viciarán sus votos. Al menos ésta es la decisión de una nueva consulta hecha ayer por PRIMICIA. “Por quién se inclina usted, por Kaiko o por PPK”, preguntamos y así nos contestaron: YENI GONZALES MENDOZA (Enfermera).- Por ninguno…no me convencen sus propuestas. Entonces viciaré mi voto. ROCIO DEL PILAR FABIAN ZÁRATE (Su casa).- Viciaré el voto, los dos candidatos no conven-
funcionaria de salud invocó a las madres de familia para que se acerquen a los establecimientos de salud como medidas de prevención ante las enfermedades. “Esperamos la colaboración de las amas de casa, pero en su conjunto de los padres de familia, para que conduzcan a sus hijos y a las personas adultas, para que se vacunen cuanto antes”, manifestó la profesional. Como se sabe, ayer, en una ceremonia oficial fue lanzada esta campaña de las Américas, esperando siempre las acciones de prevención tengan resultados satisfactorios para todos.
Sigue patrullaje integrado en Chilca Nilo Calero Pérez
cen con sus propuestas y siembran duda en la ciudadanía. KARINA SOTOMAYOR LÓPEZ (Secretaria).- Me inclino por PPK. Tiene mejor propuesta en favor de los pequeños productores, bajando los impuestos hasta que se estabilice económicamente.
JUDITH LAZO SALVADOR (Comunicadora).Los antecedentes del padre de Keiko, suficiente para dudar. Los policías deben servir al pueblo. La educación nacional tendrá mejor garantía de acuerdo a PPK. LORENA CALDERON PONCE (Empleada).Por PPK por tener mejores
planteamientos para el desarrollo nacional. Los antecedentes de su padre, son suficientes motivos de rechazo. Entonces, merece un cambio. MARUJA CASANOVA ZÁRATE (Comerciante).Gane quien gane, nosotras seguiremos igual. Por eso votaré en blanco o viciado.
PRIMICIA-Chilca.- Con el propósito de combatir a la delincuencia común y otros problemas sociales, se continúa en la realización de patrullaje integrado con el concurso de la Policía Nacional y el Serenazgo. Estas acciones se cumplen principalmente en zonas vulnerables, con la finalidad de brindar protección a la población de la periferia de Chilca. Recorren distintos lugares con fines disuasivos bajo la dirección del Comandante PNP Manuel Surita Salirrosas y el jefe de la Unidad de Serenazgo , Alain Guichard y miembros de Seguridad Vecinal.
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
DICEN QUE PCM NO EJECUTÓ LEY DE CONSULTA PREVIA
Comunidades nativas anuncian contundente paro Junior Meza Almonacid
entre los cruces de la provincia de Yauli La Oroya, lugar por donde transitan los camiones que abastecen de alimentos a la capital, en manera de protesta por el abuso e incumplimiento de diálogo por parte del Gobierno Central. Ello luego de que se emitiera un informe donde se descarta la Consulta Previa, estipulada en la Ley 29785 aprobado a inicios de este Gobierno. La oficina responsable de este hecho es la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT) de la Presidencia del Consejo de Ministros, a cargo de Alfredo Pezo Paredes. El informe de la DNTDT
PRIMICIA.- Más de tres mil nativos del distrito de Pangoa en la provincia de Satipo (región Junín) se sintieron burlados por la Presidencia del Consejo de Ministros, debido a que esta institución no participó de la Mesa de Dialogo y Desarrollo (convocada por la misma entidad) el pasado sábado 16 de abril, donde se iban a ver los límites de Pangoa y el plan de desarrollo, con los informes técnicos correspondientes. Por ello las comunidades nativas han anunciado a través de su líder Mario Flores Chiricente que tomarán la Carretera Central;
Ocho muertos y 31 heridos dejan simulacro de heladas
pretende dividir a 16 comunidades nativas del Distrito de Pangoa, pasando a varias de ellas al distrito de Mazamari, sin haber antes realizado el proceso de Consulta Previa establecido. Omitiendo así también el derecho ancestral de estas comunidades nativas y atentando contra la paz de estos pueblos. El dirigente Mario Flores dice que se sienten indignados, por el maltrato y prepotencia del Director de la Oficina de Demarcación Territorial de la PCM Alfredo Pezo Paredes, quien de manera humillante nos ha botado de su despacho en varias oportunidades, sin dejarnos expresar sus derechos.
Implementan fichas de control para simulacros de sismo en colegios Junior Meza Almonacid
Junior Meza Almonacid
PRIMICIA.- El saldo de 8 personas muertas, 31 heridos, 40 animales muertos y 50 hectáreas de cultivo afectados fue lo que dejó el simulacro de helada programado para el jueves último en tres puntos del Valle del Mantaro a más de 3, 800 msnm.
José Vasquez Loaiza, Subgerente de Defensa Civil, mencionó que se ya se culminó con el Plan de Contingencia ante Heladas y Friajes de la región Junín para el presente año, solo se espera la disponibilidad presupuestal para su ejecución a partir del mes de mayo. Recomendó también a las personas que viven en
zonas Alto Andinas, se preparen vacunando a los niños y ancianos, también reparen su vivienda y los cobertizos, se abriguen usando mantas al dormir y evitando cambios bruscos de temperatura, finalmente se informen en las oficinas de Defensa Civil y establecimiento de salud, para poder soslayar las bajas temperaturas.
PRIMICIA.- Un devastador sismo de 7.8 grados en la escala de Ritcher, producido en la falla geológica del Huaytapallana, sacudió Huancayo dejando numerosas víctimas, sobre todo en las instituciones educativas. Según el cálculo del Área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Ciro Meza Gallardo, más de 200 escolares fallecieron, mientras que al menos 500 quedaron heridos, y un tanto de 20 desaparecidos. También se registraron numerosos pabellones destruidos, más de 300 aulas destruidas y la pérdida de innumerables posesiones, mobiliaria y equipo. El funcionario, reveló las cifras tras realizar el monitoreo en 10 de los 32 centros educativos capacitados
del distrito de Huancayo, a través de fichas de control. Estos documentos se implementaron para este primer simulacro escolar de sismo, para evaluar el trabajo que se ha realizado, antes durante y después del simulacro. Las fichas serán remitidas al Ministerio de Educación, para su evaluación. Según los especialistas de Defensa Civil de la MPH, que monitorearon el simulacro de sismo, en persona, en las instituciones ‘Nuestra Señora del Cocharcas’ y ‘María Inmaculada’, la res-
puesta de los escolares ante un posible sismo, mejoraron considerablemente. “Hemos trabajado desde marzo con los brigadistas escolares y hoy vemos los resultados. Los docentes, también han preparado, camillas, botiquines, extintores, mochilas de emergencia, señalización, zonas de evacuación, zonas seguras y otros elementos que los permiten estar más prevenidos. Creemos que para el próximo simulacro escolar del 31 de mayo, los resultados serán mejores”, indicó.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
PARED EN CONSTRUCCIÓN COLAPSA
Unchupaico y su seguridad “fallecen” en sism mientras inspeccionaba trabajos en el “Santi” Máximo Rojas, dirigente de Construcción Civil, termina gravemente herido, junto a periodista de PRIMICIA. Otras 23 personas entre docentes y alumnos perdieron la vida, en diferentes instituciones educativas de Huancayo, por evacuación desordenada, mientras 44 estudiantes heridos, fueron evacuados a diferentes hospitales de la ciudad. PRIMICIA.- El presidente regional Ángel Unchupaico y un integrante de su seguridad personal, fallecieron como consecuencia del sismo de 7.8 grados registrado ayer en la ciudad de Huancayo, muy similar al registrado en el país vecino de Ecuador. El hecho se produjo cuando la máxima autoridad regional junto a Máximo Rojas, dirigente de Construcción Civil, inspeccionaban el avance de los trabajos en el emblemático colegio Santa Isabel, frente a la paralización de la obra. Según Pedro Lizárraga, reportero de PRIMICIA
una pared en construcción colapsó de improviso, uno de sus integrantes de su seguridad personal intentó protegerlo con su cuerpo; sin embargo ambos fueron aplastados por el pesado
material de concreto, afectando a la comitiva, relató Pedro Lizárraga. En otras instituciones educativas 23 personas entre profesores y alumnos perdieron la vida, por una
evacuación desordenada, mientras otros 44 estudiantes heridos, fueron evacuados a diferentes hospitales de la ciudad. El movimiento telúrico muy similar al que ocurrió en el vecino país de
Ecuador, dejó en escombros a decenas de centros educativos de material rústico en la jurisdicción de la UGEL Huancayo. Los especialistas de Defensa Civil indicaron que el
saldo de fallecidos y heridos de estudia profesores, pudo ser mayor, si no fuera p en los colegios desde hace varios años se a conciencia, los ensayos de evacuación f un sismo. PRECISIÓN
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
mo ”
antes y porque e realizó frente a Lo anterior es parte de la imaginación de un suceso
que no existió, en el marco del Primer Simulacro de Sis-
mo Escolar, cumplido ayer en todo el país, programado
por el Ministerio de Educación (MINEDU)
En Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe, director de
Activa participación de estudiantes de Huancayo en simulacro escolar PRIMICIA.- Estudiantes de Huancayo, participaron de forma ordenada y responsable en el Primer Simulacro Nacional Escolar programado por el Ministerio de Educación con el objetivo de mantener preparada a la comunidad educativa para actuar ante posibles emergencias o desastres naturales. Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas al escuchar el sonido de las alarmas evacuaron de inmediato los ambientes de
estudio en contados minutos y se concentraron en lugares seguros, la mayoría en los patios principales. Los heridos fueron atendidos bajo la dirección de los brigadistas escolares, cumpliendo de esta forma el plan de respuesta del centro de operaciones que se instaló en cada uno de los colegios de la Ciudad Incontrastable. En el caso de la institución educativa Politécnico Regional del Centro, más de 2,700 escolares participaron activamente, precisó el di-
rector del plantel, Ángel Barzola García, “hemos demorado bastante, esperábamos cumplir este propósito en dos minutos pero se extendió al doble y esto merece una reflexión”, mencionó. El balance del accionar preventivo de cada colegio será remitido a las respectivas Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y estas a su vez a la Dirección Regional de Educación de Junín. Activa participación de estudiantes de Huancayo en simulacro escolar.
la UGEL Huancayo, junto a técnicos y especialistas del PREVAED, realizaron los trabajos de monitoreo en diferentes instituciones educativas, que permitió medir la capacidad de respuesta frente a un sismo. Recomendó a los directores y comunidad educativa, tomar con mayor conciencia los simulacros, que en algún momento permitirá salvar muchas vidas sí, se actúa con serenidad y responsabilidad. (AES)
Algo más... Hasta el cierre de nuestra edición en la UGEL Huancayo se registraba las acciones cumplidas en el primer simulacro escolar de sismo, para hoy deben conocerse los resultados oficiales.
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
POR DÍA DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE
Jornada de limpieza de residuos sólidos en El Tambo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Recordando el Día Internacional de la Tierra, hoy se realizará la jornada de limpieza de residuos sólidos municipales en la avenida Ferrocarril, delimitado por el tramo de prolongación Evitamiento hasta la avenida Universitaria, señaló Violeta Vílchez Gonzáles, encargada del Área de Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de El Tambo. “Será con participación con los alumnos de Proyección Social de la Facultad de Ingeniería Química de
la Universidad Nacional de Centro del Perú (UNCP) a partir de las 09:30 dela mañana”, agregó más adelante. Asimismo recordó, con la participación del personal del municipio de El Tambo, días atrás desarrollaron la jornada de limpieza de residuos sólidos de la faja marginal de la manga derecha del río Shulcas. “Allí se logró extraer 27 bolsas de residuos sólidos de 25 kilos cada uno aproximadamente, es decir más de media tonelada”, prosiguió señalando. Recordando, “El 22 de abril de cada año a nivel
Violeta Vílchez Gonzáles
Multa para los que arrojan basura en plena vía pública Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los moradores del distrito Metropolitano que sean sorprendidos arrojando basura en la vía pública serán multados con 395 soles, señaló el Gerente de Desarrolló Social y Ambiental, de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Ing. Bertoni Macha. “Ya se encuentra en vigencia la Ordenanza Municipal N° 079-MDT, donde se da a conocer el monto de la multa que alcanza los 395.00 soles, y para corroborar los hechos se tiene cámaras de vigilancia, las mismas que serán mostradas en la televisión como prueba de los hechos”, señaló Además manifestó que han sensibilizados a los vecinos entregando stikers casa por casa, “La última sensibili-
Algo más... De otro lado recomendó separar los residuos sólidos, así como practicar el principio de la tres (erres), rehusar, reciclar y reducir, asimismo ejecutar la forestación en sus domicilios, también en los parques de su vecindad.
internacional se recuerda el Día de la Tierra, que es un día para crear conciencia en la comunidad ambiental, como el aire, agua y suelo, así como la pérdida de la biodiversidad”. Agregando, “Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la tierra como nuestro hogar, por ello la municipalidad de El Tambo, viene desarrollando jornadas de limpieza de residuos sólidos municipales a través del Área de Gestión Ambiental”.
Jovana De la Cruz insta a vacunarse Atleta Olímpica en campaña de vacunación en Las Américas. Werne Porta Morales
zación fue con el tema de la segregación (separación de los residuos sólidos) entonces ya saben que está prohibido arrojar basura fuera del horario establecido”, agregó más adelante. “También se les dio papeletas informativas, donde se hace conocer los días y horarios del pase de los carros compactadores”, manifestó
más adelante Bertoni Macha. “Para mayor información de los vecinos, en los lugares críticos hemos colocado letreros de la Ordenanza Municipal, especificándoles el monto y la vigilancia mediante cámaras de seguridad”, finalizó el responsable de la Gerencia de Desarrollo Social y Ambiental de El Tambo.
PRIMICIA.- “Mi hija se va para los 5 años y cuenta con todas las vacunas establecidas y no sufre ninguna enfermedad”, señaló la atleta olímpica Jovana De la Cruz Capani que se unió ayer junto a otros de sus colegas en la campaña de vacunación en Las Américas, cuya finalidad es lograr la vacunación de la población de niños menores de 5 años a fin de prevenir más de 20 enfermedades con la administración de 15 vacunas gratuitas, promovida por el sector Salud. “Desde que nació mi niña, siempre estuvo atenta sobre los programas de va-
Jovana De la Cruz con su menor hija
cunación, inclusive yo misma desde niña gracias a mi madre, y cuando estuve embarazada también acudí, por el cual hago un llamado a todas las personas que tengan hijos menores de 5 años acudir a esta campaña”, agregó la joven madre de familia de 23 años de edad y atleta clasificada a las Olimpiadas de Río 2016. Recordando dicha cam-
paña trata de inmunizar a los menores de edad contra la polio, rotavirus, neumococo, influenza, triple viral, antiamarílica, así como el refuerzo adicional de triple bacteriana (BPT). También estuvo el atleta especial, Efraín Sotacuro, que también instó a las diversas dosis de vacuna para mantenernos sanos y libre de muchos males.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
LOCAL 11
Diario Primicia
DE SUPERAR LOS DOS TERCIOS DE VOTOS NULOS SE ANULARÍA LAS ELECCIONES
Mayoría simple determinará ganador a Keiko o Kuczynski Aún no se conoce resultado final por actas observadas Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Las elecciones de segunda vuelta programada para el 5 de junio, determinará como ganador a la presidencia de la República, al que obtenga mayoría simple, ya sea Keiko Sofía Fujimori Higuchi o Pedro pablo Kuczynski, indicaron en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Huancayo. Respecto a que viene corriendo la “bola” de votar en blanco, indicaron de superar los dos tercios de los
votos nulos, blancos o viciados de la cantidad electoral a nivel nacional que supera
los 22 millones de electores, se anularía las elecciones. Asimismo indicaron,
pese haber concluido con el cómputo general, con la actas procesadas al 100 por
ciento, todavía no se conoce el resultado final de las elecciones generales del pasado 10 de abril, el mismo que estará a cargo del Jurado Electoral Especial (JEE). Recordando, la ONPE luego de la contabilización final, las remitió a los respectivos Jurados Electorales Especiales para su resolución respectiva; sin embargo a la fecha para la elección presidencial existen 782 (1.01%) actas observadas, entretanto para la elección al Congreso de la República 8,462 (10.95%) y para el Parlamento Andino 9,069 (11.73%). Según la Ley Orgánica de Elecciones, las actas observadas son aquellas que carecen de datos, están incompletas, contienen error material o presentan caracteres, signos o grafías ilegibles, que no permiten su empleo para el cómputo de
votos. Además la ONPE aclaró que un acta contabilizada es aquella que contiene votos que han sido sumados al cómputo general y que no presenta ninguna observación. Asimismo, una vez que las ODPEs reciban las resoluciones de los JEE sobre las actas observadas, con solicitud de nulidad o con votos impugnados, se tendrá los resultados al 100% de actas contabilizadas. Entretanto, cuando los JEEs resuelvan las actas observadas, -en la que están abocadas actualmente-, éstas pueden apelar dentro del plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente de su publicación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que resolverá en última instancia, en un plazo no mayor de tres días hábiles.
Director regional de Trabajo: “Empresa Contratista debe cumplir con el pago”
CGTP exhorta al GRJ agilizar los trámites de transferencia
Respecto a trabajadores impagos de construcción civil.
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La paralización de la obra de construcción del colegio “Santa Isabel” de Huancayo, habría dividido a los trabajadores de construcción civil, al conocerse que un grupo quiere seguir laborando, mientras otro grupo decidió lo contrario hasta que les cancele la deuda que les tiene la empresa contratistas “Consorcio Santa Isabel”. Al respecto el Director Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE) Junín, abo-
Marco Fernández Salazar
gado Marco Fernández Salazar, señaló que el consorcio Santa Isabel debe cumplir con el pago respectivo de los trabajadores. Asimismo hizo entrever que el paro determinado por los trabajadores de construcción civil fue intempestivo, por el cual es ilegal, habiendo realizado la inspección y constatación respectiva.
Entretanto ayer se realizó la reunión extra proceso entre los representantes del Consocio Santa Isabel con los dirigentes de Construcción Civil, incluso se pudo observar a un grupo de trabajadores que aguardaban los resultados en la puerta de la Dirección Regional de Trabajo Junín. Recordando, el pasado miércoles 20 de abril, cuando salieron en protesta los trabajadores de construcción civil hacia el Gobierno Regional, luego al ministerio regional de Trabajo, en un primer momento se quedó en una reunión extra proceso para dicho día a las 15:00 horas, pero no llegaron del Consorcio Santa Isabel, por el cual recién ayer se llevó a cabo dicha reunión.
PRIMICIA.- “Dejas de trabajar un día, ese día no tienes sueldo; así es la labor en construcción civil, no es como otros sectores, donde paran, protestan, hacen huelga, muchas veces no pasa nada”, manifestó el Secretario General de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), sede regional Junín, Raúl Ariste Cárdenas. “Por ello exhortamos al Gobierno Regional Junín (GRJ) agilizar los trámites para la transferencia de los 18 millones ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que continúe la obra de lo contrario no se va concluir con el plazo establecido que
Raúl Ariste Cárdenas
debe ser en el mes de setiembre”, agregó. También dijo, “El Consorcio Santa Isabel 2, debe asumir con su responsabilidad como responsable de los pagos, como cumplir con abonarles sus sueldos semanalmente como está establecido, porque son más de tres semana
que se encuentran impagos y eso no se debe permitir, por ello la medida de lucha de los compañeros de construcción”. “Se trata de aproximadamente 250 trabajadores, que en estos días de paro no percibirán nada”, agregó finalmente el dirigente de la GCTP de la región Junín.
12
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS
Impulsan la despenalización de los delitos de información
hombre de prensa cometió un delito. “No es el periodista el que ha señalado esas declaraciones sino es el medio donde trabaja el que las ha reproducido tal como lo hicieron otros medios de comunicación”, indicó Mejía Alarcón. En el caso del periodista Rafael León, sostuvo que a él lo han citado para el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, para que escuche su sentencia, cuando en el Perú no existe delito de opinión. Mejía Alarcón refirió que todo esto ha sido comunicado a la Federación Internacional de Periodistas con sede en Bruselas y a la red mundial que agrupa a todas las organizaciones defensoras de la libertad de prensa.
Gremio advierte persecución judicial para acallar a los profesionales de la comunicación. PRIMICIA.- Una campaña para despenalizar los denominados “delitos de prensa”, destinada a eliminar todo riesgo o la posibilidad de cárcel para periodistas en casos de injuria, calumnia y difamación, así como disponer la judicialización de estos asuntos en el ámbito civil, inició la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP). El objeto es repetir la experiencia de otros países acorde con una legislación moderna, anotó el presidente de dicha organización, Roberto Mejía Alarcón. Agregó que lamentablemente existe cerca de un centenar de juicios contra periodistas por injuria, difamación y calumnia a cargo de diferentes juzgados penales en Ayacucho, Áncash, Puno, San Martín, Lambayeque y otros lugares del territorio nacional. PERSECUCIÓN En su opinión, casi todos estos procesos están referidos a juicios que con frecuencia no se ajustan a la realidad y, por ello, dijo, considera que se trata de una persecución para acallar a los periodistas que informan con la verdad. Esto es justamente lo que nos preocupa, más aún porque se utiliza la ley para
obligar a que se autocensure el periodista y no revele informaciones que son de interés público o para amenazarlo y tenerlo atemorizado de tal manera que no
pueda cumplir con la ética periodística que obliga a los hombres de prensa a decir la verdad, explicó. Considera que con ello se estaría violando el artículo
2 inciso 4 de la Constitución Política del Estado que garantiza el derecho a la libertad de expresión y de prensa. Sostuvo, además, que la Constitución establece muy
claramente que no existe delito de opinión. Sin embargo, Mejía Alarcón manifestó que a priori no se puede afirmar que todos los hombres de prensa que sean procesados por injuria, difamación o calumnia sean inocentes. En el fuero civil es donde deben ser judicializados estos casos por tratarse de asuntos que están vinculados a la dignidad de las personas y allí debe sancionarse a quien haya que sancionar, detalló. CASOS VALENCIA Y LEÓN No obstante indicó que en el caso concreto del periodista Fernando Valencia, para su institución existe un exceso de parte del juez debido a que el magistrado carece de prueba alguna que realmente demuestre que el
NORMATIVIDAD El artículo 2 inciso 4 de la Constitución Política, en el capítulo de los derechos de la persona, señala que todo individuo tiene derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de la ley. PAUTAS Los delitos cometidos por medio del libro, la prensa y demás medios de comunicación social se tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero común, detalla el artículo 2 de la Constitución. Añade dicho artículo que es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide circular libremente.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 13
INMUNIDAD PARA EXMANDATARIOS SOLO LOS PROTEGE POR DELITOS DE FUNCIÓN Tras declarar que las anotaciones halladas en los cuadernos de Nadine Heredia corresponden a disposiciones suyas, Ollanta Humala podría afrontar una investigación al dejar el cargo de presidente. Esto, solo si se confirman dos situaciones: indicios claros de lavado de activos en el Partido Nacionalista y la participación del aún presidente en los hechos ocurridos antes del período en el que tomó funciones. PRIMICIA.- “He podido aclarar que como presidente del partido en ese período (2006 y 2001) yo tomé las decisiones sobre el uso de fondos. Yo era el jefe de campaña y el que dirigía todo. Yo decidía de quién se recibía el dinero y quién iba a ser el tesorero”. Con estas palabras, el presidente Ollanta Humala se refirió ante la prensa al término de la sesión reservada que mantuvo en Palacio de Gobierno el pasado 18 de abril con el fiscal Germán Juárez y la procuradora Janet Briones para responder en calidad de testigo sobre los dos casos de presunto lavado de activos por los que se investigan preliminarmente a la primera dama Nadine Heredia y a varios allegados al Partido Nacionalista.
Caso Agendas: ¿podría investigarse a Humala como ciudadano común al dejar el gobierno?
Si bien lo que conversó durante ocho horas con los representantes del Ministerio Público y de la Defensa Jurídica del Estado no fue filtrado de inmediato, el pro-
pio Humala señaló ante los medios que el contenido de las agendas de Nadine Heredia corresponde con direcciones suyas, siendo Heredia solo la “secretaria de relacio-
nes exteriores” del partido, sin mayor injerencia en asuntos de financiamiento. Cabe precisar que el presidente también negó en todo momento que hubiese existido cualquier práctica ilícita alrededor de lo investigado. ¿Lo sostenido por Humala cambiará el sentido de las indagaciones? Para el abogado penalista Carlos Caro Coria, si bien todo podría tratarse de una táctica dilatoria a fin de excluir a Nadine Heredia de responsabilidad, es posible pensar en otros nuevos escenarios. Solo de confirmarse la concurrencia de delitos como el lavado de activos o la defraudación tributaria en el manejo de dinero ingresado al Partido Nacionalista durante los años 2006 y 2011, el saliente presidente Ollanta Humala sería incluido como
investigado. Esto, sin acceder al privilegio de la inmunidad que el artículo 99 de la Constitución le reconoce por cinco años luego de acabado su mandato. “Si se confirma algún hecho delictivo dentro de los años 2006 y 2011, sí podría ser investigado. Recordemos que la inmunidad de los presidentes salientes solo son aplicables para los delitos cometidos en calidad o durante el ejercicio de sus funciones. De modo que Humala perderá su inmunidad presidencial respecto de delitos comunes –y no de función– luego del 28 de julio de 2016. Y, dado que esa condición de inmunidad no fue aplicable antes de que resultara electo en junio de 2011, sí sería posible una investigación sin antejuicio en el Congreso y como ciudadano corriente”,
explica Caro Coria. De otro lado, estima que sería errado afirmar que el presidente se estaría autoincriminando. “No se trata de una autoincriminación porque no se ha demostrado aún un delito ni tampoco el presidente está confesándolo. Lo que sí cabe advertir es que el presidente se estaría poniendo frente a la Fiscalía como un potencial investigado. Esto, siempre bajo la condición de que se determine que los hechos en cuestión corresponden con delitos y no alcanzan al periodo presidencial. Sin embargo, si se determina que los hechos sí alcanzan el periodo presidencial, entonces sí se procedería con el antejuicio contra el, para entonces, exmandatario”, sostiene el abogado.
14
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
CADA ESTUDIANTE TIENE MÉTODOS Y FORMAS PARTICULARES
Trastornos de aprendizaje afectan a más del 11.5% de escolares
Algo más...
PRIMICIA.- Cada estudiante tiene métodos y formas particulares de aprender, pero cuando presentan dificultades en el habla o en el desarrollo de actividades académicas como la lectura, escritura y operaciones numéricas es posible que tenga un trastorno de aprendizaje, advirtieron médicos especialistas. Según expertos del Departamento de Aprendizaje del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), estos problemas afectan el procesamiento de información del cerebro y perjudican el aprendizaje de algunos conceptos. Detallaron que los trastornos del aprendizaje se detectan en edad escolar y
no solo perjudican el rendimiento académico, sino
también las relaciones interpersonales. Se estima que
Escolares cantan para reducir la tensión durante “sismo” PRIMICIA.- A fin de que puedan sobrellevar el impacto de un sismo de magnitud, las escolares del colegio Mercedes Cabello de Carbonera, en el Rímac, no tuvieron mejor idea que cantar durante el simulacro nacional de sismo que se practicó en todas las escuelas públicas y privadas del país. En este ensayo, que se realizó en tres turnos y que simula la ocurrencia de un sismo de 8 grados de magnitud, se espera la participación de 8,5 millones de escolares y 350 mil docentes de todo el país. Una docente del
Mercedes Cabello explicó que cantar en un momento difícil como un sismo ayuda emocionalmente a los niños, pues reduce la tensión frente al movimiento de la tierra y la caída de objetos a nuestro alrededor. Señaló que el simulacro es el quinto paso de una serie de medidas preventivas que adoptan los colegios, como sensibilización al alumnado frente a los temblores, identificación de zonas seguras, elaboración de ruta de evacuación interna y externa, y la pre práctica del simulacro. El Ministerio de Educación (Minedu) informó
días atrás que tiene el objetivo de lograr que el 100% de la comunidad educativa - alumnos, docentes, personal administrativo, directores y padres y madres de familia - estén debidamente preparados para actuar ante posibles emergencias o desastres naturales. El Perú es considerado, después de Bangladesh y Honduras, el tercer país más vulnerable del mundo frente a los fenómenos naturales, como inundaciones, huaicos, lluvias torrenciales, según el Centro de Investigación del Cambio Climático Tyndall de Inglaterra.
afecta a más de 11.5% de escolares del país.
Algunas características de este tipo de trastornos son las dificultades al momento de seguir las instrucciones, memorizar, prestar atención, controlar impulsos, diferenciar nociones de tiempo y espacio; problemas en el desarrollo de actividades motoras gruesas y finas (recortar, colorear, trazar, escribir). “La mayoría de los niños poseen un nivel de inteligencia adecuado, pero por diversas circunstancias y aunque tengan la misma edad, no pueden realizar las mismas actividades académicas, esto también genera sentimientos de frustración que se ven reflejados en su conducta”. Además, aclararon que
El rendimiento escolar del estudiante dependerá de tres pilares: el desarrollo de las habilidades cognitivas del niño, de acuerdo a su edad cronológica; métodos de enseñanza adecuados al desarrollo cognitivo del niño y aspectos emocionales.
es importante realizar una evaluación y diagnóstico a tiempo en aquellos niños con dificultades en el aprendizaje para brindar un tratamiento adecuado. Los especialistas resaltaron la importancia de mantener una comunicación clara y fluida entre los padres y profesores durante el período escolar. Asimismo, recomendaron a los padres estar atentos al rendimiento académico de los menores.
DURANTE MARCHA DE SACRIFICIO
Estudiantes de UNDAC sufren descompensación PRIMICIA.- Dos estudiantes de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco presentaron problemas de salud durante la marcha de sacrificio, que acatan desde el pasado miércoles para exigir la construcción de aulas. Los jóvenes fueron trasladados al hospital del distrito de Carhuamayo en Junín, donde se encuentran al menos 70 estudiantes acatando esta movilización. Los estudiantes universitarios que participan de esta marcha de sacrificio tienen como objetivo llegar a la ciudad de Lima
para sostener una reunión con representantes de la
Sunedu y exponerles sus demandas.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
REGIÓN 15
Diario Primicia
ESTABAN EN CAVERNAS UBICADAS EN LA ZONA DEL VRAEM
Satipo: Policía recupera armas que abandonaron presuntos terroristas PRIMICIA.- Agentes de la Depitac–Satipo y del Comando Especial Vraem recuperaron armamento que presuntos terroristas abandonaron en las zonas Pajonal y Shiori, dentro del campamento terrorista “Sector V” en la margen derecha del río Ene, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, en Junín. Este lugar era, hasta el 2009, una zona de producción de coca donde operaba el clan de los Quispe Palomino. El operativo Desarme, fue articulado tras un trabajo exhaustivo de inteligencia conjunta, para luego desplazarse en helicópteros de las Fuerzas Armadas agentes de la DIREJCOTE PNP/Depitac
Satipo, FEC-CIOEC y CUPVraem, hasta el sector “Pajonal” y “Shiori”.
En estos lugares, los agentes del orden hallaron en cavernas enterradas fu-
siles FAL y Mauser, junto a escopetas retrocargas que habrían sido arrebatadas a
los comités de autodefensa durante los años de violencia que vivió esta parte del país.
Algo más... Las armas habrían sido escondidas durante los operativos que desarrollaron las fuerzas del orden en el sector V en los años 2008 y 2009, lo que desplazó a los remanentes terroristas de la zona de donde se abastecían de alimentos.
Los armamentos abandonados en las zonas Pajonal y Shiori, fueron 7 retrocargas, un fusil máuser, un fusil FAL, dos granadas de guerra tipo piña, una radio base Yaesu, documentación de apología terrorista. El operativo demandó tres días de duro trabajo para los agentes del orden, quienes con la autorización de la representante del Ministerio Público, Eneida Aguilar Solorzano, de la fiscalía provincial especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad, trasladaron los armamentos a la base de la Depitac–Satipo.
En Colcabamba rendirán cuentas a la población
Denuncian a madre por golpear con manguera a su hijo
PRIMICIA.- Las autoridades ediles de la Municipalidad Distrital de Colcabamba, rendirán cuentas del avance de la gestión en el ejercicio fiscal 2015, en una audiencia pública a realizarse este domingo 24 de abril en la plaza principal del distrito. El burgomaestre, William Bustinza Zuasnabar, invitó a los alcaldes de los centros poblados, presidentes de las comunidades campesinas y población en general, toda vez que la audiencia tiene la finalidad de promover y facilitar la participación democrática y responsable de los ciudadanos. “Esta actividad constituye un mecanismo democrático que permite a los ciudadanos ejercer su derecho de participación en el control de la
PRIMICIA.- Los agentes de Serenazgo Huancayo intervinieron en el caso de una mujer identificada como Luzmila Crespo (26), quien golpeó con una manguera en todo el cuerpo a su menor hijo de ocho años identificado con el nombre de José. El hecho se produjo en su domicilio ubicado en el Jirón Progreso N° 413 en el sector de Uñas en Huancayo. El hecho se reportó cuando los vecinos del sector escucharon los gritos de auxilio del menor, ante ello denunciaron el hecho a los serenos quienes llegaron hasta la junta vecinal de Uñas y hallaron al niño que presentaba hematoma en la espalda y cintura. El pequeño contó que cayó del segundo piso de su
gestión pública municipal. Asimismo, constituye para la municipalidad la oportunidad para cumplir con informar a la ciudadanía sobre los logros y dificultades en el proceso de ejecución del gasto público en el desarrollo de las actividades y proyectos programados”, refirió el alcalde. Con el objetivo de ga-
rantizar la legalidad y transparencia de la rendición de cuentas, se tendrá la participación de representantes de instituciones públicas que conforme a la constitución y las leyes tienen competencias y atribuciones de suspensión y fiscalización e instituciones privadas a fin de proteger los derechos de participación y control de los pobladores.
inmueble golpeándose la cabeza y su vecino lo auxilio y cuando regresó a su vivienda su progenitora la golpeó con una manguera. La madre que no quería manifestar sobre lo sucedido, fue trasladada a la comisaría
de Familia de la PNP para la denuncia correspondiente. Los vecinos manifestaron que la progenitora deja siempre solo en su casa a su menor hijo y cuando se accidentó en vez de ayudarlo fue castigado.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS Como combatir el estrés
01
. Respira: Cuando te encuentres en una situación complicada, conflictiva, llena de tensión, respira profundamente. Hazlo hasta que comiences a sentirte tranquilo.
02
. Ejercítate: La actividad física te ayuda a aclarar las ideas, a eliminar las hormonas propias del estrés como el cortisol y a liberar endorfinas, que son las hormonas que te hacen sentir bien.
03
. Recompénsate: Si has tenido un día lleno de tensión, regálate pequeños momentos que te proporcionen placer. Un baño de burbujas, leer un libro, ir al cine, etc. De esta forma relajas tu mente y cuerpo, notarás que te sentirás con más energía para poder afrontar las situaciones problemáticas.
04
. Organizar tu tiempo: Establece prioridades, preocúpate por las cosas que son necesarias hacer de forma inmediata. Deja de lado las cosas que te quitan tiempo. Si utilizas mejor tu tiempo, con el pasar de los días tu actitud cambiará y te sentirás mucho mejor.
Para evitar contagiarse de una gripe o sufrir una infección respiratoria, se aconseja como prevenir las enfermedades contagiosas incluyendo en la dieta estos cinco alimentos. 1. Cítricos Son frutas y vegetales como la naranja, mandarina, limón, entre otros. Estos alimentos contienen grandes cantidades de vitamina C, la cual refuerza el sistema inmunológico y lo ayuda a combatir enfermedades como el resfriado. Incluso, reduce la duración de esa enfermedad en nuestro cuerpo en un 8% en adultos y 13,6% en niños, de acuerdo a estudios. Además, contienen antioxidante y ayuda a prevenir enfermedades tanto agudas como crónicas. 2. Ajo El ajo tiene propiedades que
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P 1/2 taza de margarina P 1 1/4 tazas de azúcar P 3 huevos P 2 1/4 tazas de harina preparada P 2/3 de taza de leche P 1 lata de piña en rodajas P 1/3 de taza de cerezas marrasquino P 2 cucharadas de pisco u otro licor Caramelo P 3 cucharadas de margarina P 3/4 de taza de azúcar
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
Cinco alimentos para prevenir enfermedades contagiosas
permiten combatir las infecciones respiratorias, las bacterias, los virus y los hongos. Se recomienda comerlo crudo para aprovechar la alicina que contiene y ayuda a que este antioxidante se mantenga
Torta de Piña Preparación:
Hacer un caramelo con las 3 cucharadas de margarina y los 3/4 de taza de azúcar y verter en el fondo de un molde de torta redondo y sin hueco al centro. Batir la margarina con azúcar e ir agregando los huevos uno por no. Luego incorporar la harina cernida con la sal, alternando con la leche. Escurrir la piña y reservar el almíbar. Cubrir el fondo del molde previamente acaramelado con rodajas de piña, colocando al centro de cada una un marrasquino. Verter encima la preparación de la torta y llevar a horno moderado por 45 a 50 minutos o hasta que al probar con un palito o un cuchillo este salga limpio. Sacar del horno y desmoldar inmediatamente, bañando con el almíbar de la piña y el licor. Dejar enfriar antes de cortarla.
intacto dentro de nuestro organismo. 3. Yogurt Además de tener un agradable sabor y ser el acompañamiento perfecto para las
frutas y cereales, proporciona a nuestro cuerpo bacterias buenas que ayudarán a equilibrar nuestro sistema digestivo y nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunológico en general.
4. Cebolla Es uno de los alimentos que nos aportarán mayor cantidad de defensas contra las infecciones respiratorias. Además, puede ingerirse cruda o cocida; por ejemplo, en el ceviche. Este alimento alivia la congestión y tos. 5. Miel Aunque su consumo en exceso puede llegar a empalagar a algunos, sus grandiosas propiedades para combatir el dolor de garganta y tos son muy efectivas. La miel contiene grandes cantidades de antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico. Asimismo, se puede incorporar en jugos, ensaladas, cereales, bebidas frías y calientes en general, pasando de manera desapercibida pero siendo igual de beneficiosa para nuestra salud.
HOGAR Los niños que ‘responden’ a sus padres serán personas de éxito, afirma estudio Los padres siempre reniegan de que sus hijos les respondan y los catalogan como malcriados. Pero no te sientas mal, te cuento que según un estudio realizado por la Universidad de Virginia, esta actitud de los pequeños sería positiva, ya que cuando sean adultos se podrían convertir en personas exitosas. ¿Qué te parece? Te lo explicamos. El psicólogo Joseph P. Allen, quien dirigió el estudio dice “Le decimos a los padres que deben pensar en esos argumentos no como una molestia, sino como un campo de entrenamiento crítico”. Entonces podemos decir que cuando los niños contradicen a sus padres y les responden es porque están tratando de ejercer cierto control de su vida y esto les ayuda a
desarrollar la decisión propia. Esta teoría, resultaría ser positiva, ya que cuando el niño desarrolla la capacidad de decir “no” puede ser más independiente y comienzan a dominar las habilidades para hacer frente a las presiones de grupo, decir “no” a las drogas y a otras influencias negativas. Es importante mencionar que debemos enseñarle a nuestros hijos a desafiarnos
con respeto, control, autoconciencia, respeto, tolerancia y calma, así se podrá evitar que su actitud sea de malcriadez. Los niños vienen a este mundo para seguir un camino propio, pero desde una edad muy temprana se le debe comenzar a enseñar esas actitudes positivas para que pueda llevar el control de su vida y así lograr el éxito que siempre han soñado.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
TV Melissa Klug está muy asustada El futbolista y pareja de Melissa Klug, Diego Chávarri, contó detalles del asalto que sufrió la madre de los hijos de Jefferson Farfán mientras iba en un taxi por la vía de evitamiento. “Ella estaba con dos amigas y una de ellas está embarazada. Gracias a Dios no le robaron nada pero si la golpearon”, dijo a América espectáculos. “Melissa estaba para un lado de la ventana y en el intento de arrancharle el celular, que lo tenía en la mano, se le ha caído y lo único que atino a hacer es poner su bolso abajo y cubrirse. Al ver esto el ladrón no le quitó nada pero sí le golpeó la espalda”, contó Diego Chávarri.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Vania Bludau mostró audios La modelo Vania Bludau ratificó que el cantante de la banda de cumbia Gran Orquesta Internacional, Christian Domínguez, fue a su casa el 12 de enero de este año -mientras su pareja Karla Tarazona estaba embarazada- para disculparse con ella e intentar retomar su relación. Para respaldar su versión, Vania Bludau mostró en el programa Amor, amor, amor audios en el que se le escucha a un amigo de Christian Dominguez pedir a la modelo una reunión con el cantante. Asimismo, Vania Bludau difundió capturas de WhatsApp en el que presuntamente Christian Domínguez la llama “bebé” y “morenita”. Además, él le mandaba fotografías y también le reclamaba que lo trate de manera más cariñosa. En el mismo audio, el amigo del cantante le pregunta a Vania Bludau si es feliz en su nueva relación y si no existe problemas en conversar con Christian Domínguez porque él se quería disculpar. Luego de esta reunión, el artista habría retomado la confianza con la modelo y le escribía a menudo en el
Cuando supimos que Rihanna colaboraría con el siempre genial Manolo Blahnik en una colección de zapatos, inmediatamente imaginamos que además de que sería genial, miles de mujeres querrían lucirlos. ¡Y es que la combinación es sencillamente explosiva! Pero antes de conocer los modelos de esta colección, la propia Rihanna le envió un par a Jennifer López con una
nota que dice: “Porque sé que tu lucirás este par de botas mucho mejor que yo”. La
Su hija sueña con ser actriz La actriz Karina Calmet, quien encarna a Isabela en la exitosa teleserie ‘Al fondo hay sitio’, usó su cuenta de Twitter para presentar a su hija. Calmet compartió en la popular red social una foto de su hija Yamile Giha, quien pretende seguir los pasos de su madre. “Mi hijita siguiendo mi camino, estudiando para ser actriz”, tuiteó Karina junto a la imagen de su hija que luce una nariz de claun. Yamile Giha es fruto de la relación que Karina Calmet tuvo con su exesposo y cantante Samir Giha. La pareja se separó ocho años después de casarse.
WhatsApp. “No solamente fue a pedirme disculpas sino que también intento saber si yo podía regresar con él. Me preguntó si yo aún sentía algo por él”, reveló Vania Bludau hace un par de días en el programa Al aire. Vania Bludau agregó que tras
estas intenciones de Christian Domínguez se sintió “indignada” debido a que actualmente mantiene una relación con otra persona. “Estoy fastidiada porque él sale a decir que yo facturo con esta situación. Por eso que salgo a hablar. Yo tengo contratos y no lo hago por él”, añadió.
En respuesta a esta acusación, Christian Domínguez se presentó el último miércoles en Combate y, con lágrimas en los ojos, negó lo señalado por Vania Bludau. Además, aseguró que está muy unido a Karla Tarazona y procederá legalmente contra su expareja por “dañar a su familia”.
BREVES Modelo de su nueva línea de zapatos
TV
diva latina no dudó en capturar el momento y publicarlo en su cuenta de instagram, agradeciéndole a Riri por el regalo. ¡Ya queremos ver a J.Lo rockeándolas!
Belinda derrocha sensualidad La joven de 26 años publicó una instantánea en un diminuto bikini de color blanco donde deja relucir su trabajada figura, del cual reposa sobre una hamaca, sin embargo, lo que más llamó la atención fue su sexy postura, lo que provocó los miles de comentarios por parte de sus fans. “Muy hermosa Belinda”, “Qué Diosa se te ve en esa foto” y “Vaya qué cuer-
pazo”, fueron algunos de los alentadores mensajes mientras que hubieron otros comentarios de jóvenes que se cuestionan por qué les es tan difícil bajar de peso a comparación de la arista. Belinda tiene en Facebook 9 millones de seguidores y cada vez que comparte algunas fotos con diminutas prendas sus fans logran darle “Me gusta” y elogiar su anatomía.
18
BARBOZA CABEZAS, ERNESTO BARRERA CERRON, DANTE LIMBER BARRON MUNAYLLA, MARTIN VIDAL BARZOLA CARHUANCHO, EDWIN MARCELIN BASTIDAS QUISPE, LUCILA CARITO BASTIDAS YARANGA, FLORIDA BASUALDO RICALDI, LUCIA NORMA BAZAN TERBULLINO, FERNANDO NIKO BEJARANO RAMOS, JESUS ANGEL BELITO SEDANO, JUAN BELTRAN ROMERO, ALEX GERMAN BENDEZU MARTINEZ, HAYDEE BENITO GIL, MARIA DEL CARMEN BRICEÑO FLORES, JAIME AUGUSTO BRICEÑO MORALES, IDA ROSA BRUNO GUTIERREZ, SONIA ISABEL BUENDIA VILLENA, CARLOS LUIS BUSTAMANTE CASTELLARES, ELENA ELIZAB BUSTAMANTE CASTELLARES, WALTER EDG BUSTINZA MAMANI, JUAN EUDES CABANILLAS CONDOR, RODER ANDRES CABELLO INCA, NATIVIDAD CABELLO PINTO, CESAR ALCIDES CABEZAS RAMIREZ, TEODORO VICTOR CABREJOS ZEGARRA, ANA SOFIA CABRERA GUTIERREZ, MARIO CACERES COLLAZOS, MARIA ERNESTINA CACERES HINOSTROZA, DORIS MARIA CACERES PARIAN, AMELIA MARITZA CACHUAN CAMAC, ISIDRO WALTER CAHUANA RAMOS, GALINDO CRISPIN CAHUAYA QUISPE, AMERICO NELSON CAIRO PORRAS, LUIS CESAR CAJACHAGUA GUERE, CIRILO CAJACHAGUA YANTAS, AGUSTIN VIVIANO CAJACURI PAREDES, SARA LUZ CAJACURI SOLIS, MODESTO RAUL CAJAHUANCA GOMEZ, OSWALDO CALDERON BARRETO, CESAR DARIO CALDERON ORIHUELA, EDGARD RICARDO CALLUPE VALERIO, ESAU ELIAS CAMACUARI RAU, EVA ELSA CAMAHUALI ARIAS, VICITACION MARY CAMARENA CRISTOBAL, MARILUZ GLADYS CAMARGO BARRETO, VIRGINIA ISABEL CAMARGO CONTRERAS, HUGO FEDERICO CAMARGO RODRIGUEZ, RAMIRO JULIO CAMARGO ROJAS, ERWIN JESUS CAMAYO TAIPE, ROSA VIOLETA CAMPOS ARAUZO, DAVID AMILCAR CANAHUALPA HEREDIA, ALFREDO JUAN CANALES QUISPE, MARUJA HERLINDA CANCHAN POMA, PEDRO ALFONSO CANCHAYA CRISTOBAL, CARMEN ROSA CANCHAYA ESPINOZA, NELLY TERESA CANCHAYA LIMACHE, MAX ANTONIO CANCHO YUPANQUI, CARMEN LUZ CANORIO CARDENAS, MABEL CANTO ALIAGA, ESTHER ZELMIRA CANTO ALIAGA, MAYELA LUCY CAPCHA SAENZ, PABLO SATURNINO CAPCHA VASQUEZ, NANCY VIRGINIA CARACUSMA PAITAN, RAQUEL CARBAJAL TERBULLINO, HUGO ALFREDO CARDENAS ALMONACID, WILLY JORGE CARDENAS AYLAS, JUAN LEVI CARDENAS CANCHARI, BRAULIO CARDENAS NARVAEZ, ELIZABETH MIRELLA CARDENAS TOVAR, WILFREDO NEPTALI CARHUACHUCO ROJAS, CIDIA SADITH CARHUALLANQUI BERROCAL, EDILBERTO CARHUALLANQUI TOPALAYA, SONIA RUTH CARHUAMACA CACERES, SUSSY JOHANNA CARHUAZ RODRIGUEZ, EDWIN FACTOR CARLOS DIONISIO, NINA ISABELLA CARO BALDEON, WILLIAM FRANK CARO HURTADO, MERCEDES ALICIA CARRILLO MORALES, NESTOR IVAN CARRILLO ONOFRE, JEANET ANGELA CARUAJULCA ROJAS, ANANIAS ISMAEL CASABONA TACURI, HILDA CASIMIRO CIPRIANO, ALFONSO JHONE CASTELLANOS QUIROZ, MIGUEL ISAAC CASTILLO GUTIERREZ, NANCY JANETT CASTILLO MINAYA, BERTHA VICTORIA CASTILLO PONCE, YVONNE NELIDA CASTILLO VILLEGAS, DORIS ESTHER CASTRO BONILLA, MIRELLA CASTRO ESPIRITU, RAUL CASTRO GONGORA, WILLIAM CASTRO LIZARRAGA, LIZ MARTHA CATAY BUITRON, RAUL FRANCISCO CENCIA RAMIREZ, JIM DANTE CENTENO RAMIREZ, LUIS CERRON BRUNO, NATALI PATRICIA CHACA VELEZ, EDITH DINNA CHACON ROBLES, WILLIAM ANTONIO CHAMBERGO TERRAZOS, KETTY MABEL CHAMORRO MEJIA, RAFAEL CHANCA PRUDENCIO, RUBEN SARIO CHANCASANAMPA MARTINEZ, SONIA LUZ CHARAPAQUI REQUENA, ALBERTO CHAVEZ OBREGON, JESUS ALGEMIRO CHAVEZ PONCE, DAVID CHAVEZ RIOS, IVAN HERVERT CHILO HUANCA, HERNAN SANTOS CHIPANA CHIPANA, ELMER CHIPANA LOPEZ, GLADYS TEOFILA CHIRINOS PEINADO, MARIA ESTHER CHOQUE HINOJO, FREDY JESUS CHOQUE TAIPE, WALTER CHUMBIMUNI ALARCON, GABRIEL TOMAS COCHACHI TRUJILLO, ARTURO NOE COLQUI SOLORZANO, ROMMEL JOSMEL CONDOR CAJACHAGUA, JENY NELBA CONDOR CARRILLO, WALTER CONDOR MENDOZA, EDGAR JAIME CONDOR SURICHAQUI, ESTHER ALICIA CONDOR SURICHAQUI, HAYDA NELLIDA CONDOR TOSCANO, MARTA CONDOR UCEDA, CESAR AUGUSTO CONDORI HUAYLLANI, ANGEL UBALDO CONDORI VARGAS, MONICA ELIANA CONTRERAS LOBATO, FRANCISCO
CONCURSO ASCENSO
CASTRO GONGORA, WILLIAM CASTRO LIZARRAGA, LIZ MARTHA CATAY BUITRON, RAUL FRANCISCO CENCIA RAMIREZ, JIM DANTE CENTENO RAMIREZ, LUIS CERRON BRUNO, NATALI PATRICIA CHACA VELEZ, EDITH DINNA CHACON ROBLES, WILLIAM ANTONIO CHAMBERGO TERRAZOS, KETTY MABEL CHAMORRO MEJIA, RAFAEL CHANCA PRUDENCIO, RUBEN SARIO CHANCASANAMPA MARTINEZ, SONIA LUZ CHARAPAQUI REQUENA, ALBERTO CHAVEZ OBREGON, JESUS ALGEMIRO CHAVEZ PONCE, DAVID CHAVEZ RIOS, IVAN HERVERT CHILO HUANCA, HERNAN SANTOS CHIPANA CHIPANA, ELMER CHIPANA LOPEZ, GLADYS TEOFILA CHIRINOS PEINADO, MARIA ESTHER CHOQUE HINOJO, FREDY JESUS CHOQUE TAIPE, WALTER CHUMBIMUNI ALARCON, GABRIEL TOMAS COCHACHI TRUJILLO, ARTURO NOE COLQUI SOLORZANO, ROMMEL JOSMEL CONDOR CAJACHAGUA, JENY NELBA CONDOR CARRILLO, WALTER CONDOR MENDOZA, EDGAR JAIME CONDOR SURICHAQUI, ESTHER ALICIA CONDOR SURICHAQUI, HAYDA NELLIDA CONDOR TOSCANO, MARTA CONDOR UCEDA, CESAR AUGUSTO CONDORI HUAYLLANI, ANGEL UBALDO CONDORI VARGAS, MONICA ELIANA CONTRERAS LOBATO, FRANCISCO CONTRERAS MARAVI, ANGELICA CATALINA CONTRERAS NUÑEZ, ROSARIO CORDOVA ASTETE, BERTHA YOLANDA CORDOVA CHACCHA, NORMA CORDOVA LAGO, JUANA CORDOVA LAGO, MARINA CORDOVA TORRES, MIRIAM CORILLA PEREZ, RENAN CORILLA RAZHUAMAN, NICOLAS CORONADO PEREZ, MARIA ROSARIO COSME FLORES, MAURA ANTUSA COTERA CARHUANCHO, MARLENY ELIA CRISOSTOMO PAUCAR, ELIAS HUGO CRISPIN DE LA CRUZ, AMADEO CRISTOBAL SOLANO, DAVID CRISTIAN CRUZADO IMAÑA, LUZ MARINA CUADROS MARTIN, JULIO CUBA BENDEZU, LUZ FRANCISCA CUELA ALIAGA, ANGEL MIGUEL D´ELIA MANSILLA, DORIA ROSA DAMIAN BRUNO, EULER DEMETRIO DAMIAN ZARATE, GLADYS ISABEL DE LA CRUZ GARCIA, SILVIA DE LA CRUZ GARCIA, SOLEDAD MARIA DE LA CRUZ SOTO, NORA BETTY DE LA TORRE QUISPE, ROSARIO DEL PILAR DEL VALLE AGUIRRE, EDWIN DAVID DELGADO SANTANA, LUIS ALBERTO DELGADO ZARATE, IVAN TOMAS DIAZ LAZO, CARMEN ROSA DOMINGUEZ ARTEAGA, ROLANDO DORREGARAY GONZALEZ, SILVIA VIANNEY DURAN LARA, GAGUI ENRIQUE EIZAGUIRRE CASTRO, JESSICA DENISS ELESCANO ROJAS, IVAN ENCINAS BUSTAMANTE, ALFONSO ENRIQUEZ ORE, LUCILA LUZ ESCOBAR SANCHEZ, MOISES ESPINOZA MALLMA, JAVIER WIBER ESPINOZA MUNGUIA, CARLOS ORLANDO ESPINOZA ROJAS, ADHEMIR ALFREDO ESPINOZA ROMERO, MARCIA PATRICIA ESPINOZA SANCHEZ, CARMEN ROSA ESPINOZA SEGURA, GLORIA LUZ ESPIRITU CUADRADO, WALTER ALCIDES ESPIRITU TRAVEZAÑO, ISAIAS EULOGIO PEREZ, IRMA NANNEY FABIAN ROMERO, ELIAS FELIX FELIX YALO, ROSA CAMELIA FERNANDEZ ALVARADO, DELIA SOLEDAD FERNANDEZ COCA, JACINTO FERNANDEZ CURIPACO, EDGAR FIERRO LANDA, MAGGIE ELIZABETH FIGUEROA TOVAR, JAVIER ERIL FLORES LOZANO, SUSY JANETH FLORES MEZA, ALEJANDRO FLORES ORIHUELA, EDITH FLORES PAITAN, YBONNE YOAN FLORES TICSE, GALINDO AGAPITO FLORES VIVAS, JENY MADELEINE FRANCO CORONADO, EDITH NOEMI FRANCO PAYANO, ARTURO FELIPE GALA PALOMINO, WALTER GALARZA HUAMAN, CALEB ENOCH GALVAN PONCE, VILMA GALVEZ ARROYO, JESUS IGNACIO GALVEZ GARAGUNDO, JOSE ROBERTO GAMARRA RAMOS, ANA CELIA GAMARRA YURIVILCA, AMERICO JUAN DE DI GARAGATE CANO, MARIA ISABEL GARCIA EGOAVIL, FLORENTINO GARCIA INGA, RAQUEL ESTELA GARCIA MARTINEZ, WILLIAMS AUGUSTO GARCIA VILLAVERDE, ANA MARIA GAVINO CUEVA, GILDO EDU GENG MONTALVAN, CELIA GIRON SALAZAR, ALEX PAVEL GIRON SALAZAR, REYNA MARIA GOMERO TRINIDAD, ROMAN ALBERTO GOMEZ CONDOR, OTTO ROLANDO GOMEZ ECHEVARRIA, ELIZABETH JENNY GOMEZ MIGUEL, JAIME LUIS GOMEZ MIGUEL, MEDARDO SEVERO GOMEZ PALOMINO, LUIS EDILBERTO GOMEZ YAPIAS, DIANA GONZALES ALIAGA, ABDITA SORAIDA GONZALES QUISPE, LUZ ANGELICA GONZALES SOTO, CARLOS ALFREDO GONZALES SOTO, CESAR ARTURO
Diario Primicia
FLORES LOZANO, SUSY JANETH FLORES MEZA, ALEJANDRO FLORES ORIHUELA, EDITH FLORES PAITAN, YBONNE YOAN FLORES TICSE, GALINDO AGAPITO FLORES VIVAS, JENY MADELEINE FRANCO CORONADO, EDITH NOEMI FRANCO PAYANO, ARTURO FELIPE GALA PALOMINO, WALTER GALARZA HUAMAN, CALEB ENOCH GALVAN PONCE, VILMA GALVEZ ARROYO, JESUS IGNACIO GALVEZ GARAGUNDO, JOSE ROBERTO GAMARRA RAMOS, ANA CELIA GAMARRA YURIVILCA, AMERICO JUAN DE DI GARAGATE CANO, MARIA ISABEL GARCIA EGOAVIL, FLORENTINO GARCIA INGA, RAQUEL ESTELA GARCIA MARTINEZ, WILLIAMS AUGUSTO GARCIA VILLAVERDE, ANA MARIA GAVINO CUEVA, GILDO EDU GENG MONTALVAN, CELIA GIRON SALAZAR, ALEX PAVEL GIRON SALAZAR, REYNA MARIA GOMERO TRINIDAD, ROMAN ALBERTO GOMEZ CONDOR, OTTO ROLANDO GOMEZ ECHEVARRIA, ELIZABETH JENNY GOMEZ MIGUEL, JAIME LUIS GOMEZ MIGUEL, MEDARDO SEVERO GOMEZ PALOMINO, LUIS EDILBERTO GOMEZ YAPIAS, DIANA GONZALES ALIAGA, ABDITA SORAIDA GONZALES QUISPE, LUZ ANGELICA GONZALES SOTO, CARLOS ALFREDO GONZALES SOTO, CESAR ARTURO GONZALO LIMAYMANTA, ESTHER TEODORA GOYAS RIMARI, SILVIA GRANADOS MARCOS, DANIEL CLAUDIO GUERREROS ARANA, ELIZABETH HAYDEE GUEVARA VILA, JACQUELINE DENIS GUTARRA CANCHUCAJA, ELIA SUSANA GUTARRA MEZA, FREDY FLORENCIO GUTIERREZ QUINO, CARMEN BTHI GUTIERREZ TORRES, MARCO ANTONIO GUTIERREZ VELIS, JOEL JAVIER GUZMAN ROJAS, BERTA HORTENCIA GUZMAN ROJAS, FREDDY LUIS HERMITAÑO CHAVEZ, EDUARDO RAUL HERQUINIGO BARRETO, HENRY PIO HERQUINIGO CARDENAS, LAURA ROCIO HERRERA MENDOZA, LUIS JESUS HERRERA PEREZ, HEBER JESUS HERVACIO ARTEAGA, VICTOR DIEGO HIDALGO CASIMIRO, ANGEL ENRIQUE HINOJOSA DIAZ, DIANA CORAL HINOSTROZA ESTRADA, MARCO ANTONIO HINOSTROZA HUACCHO, MARIA TERESA HINOSTROZA PUCHOC, FREDY WILMER HINOSTROZA VALERIO, JUAN JORGE HIPOLITO TRIGOS, SOCORRO DEL PILAR HORMAZA CAMPOS, KETTY ELVIRA HOSPINAL AVILA, LUZ ROSA HUAIRE DAMIAN, MARLENI HUAMAN CCANTO, ALEJANDRO HUAMAN HUAMAN, PREVEZ JUAN HUAMAN SALAS, OLGA ISABEL HUAMANCAYO BARRIENTOS, ALBERTO ART HUAMANCAYO BARRIENTOS, CARLOS ALBE HUAMANCAYO BARRIENTOS, TEODORO OSC HUANCA TOVAR, MERI MARLENY HUARACCALLO GONZALES, MARI HUARINGA CASTILLO, LUZ HUARIPAYTA MEDINA, MARIA ELENA HUAYLLANI PALOMINO, MAXIMO HUAYNARUPAY ORELLANA, JULIO HUAYNATES PAYANO, ELVA DINA HUAYRA ROMERO, CLAUDIO HUERE ASCANOA, SEELER HUERTA COSAR, ROSARIO DE LAS MERCEDE HUERTAS RICALDI, HENRY LUIS HUILLCA MOSQUERA, RODE HUILLCAÑAHUI AROTAYPE, MARIA HUIZA OYOLA, PAPIAS ABILIO HURTADO PAUCAR, MAXIMA IBARRA ENRIQUEZ, JENNY ROSARIO ILDEFONSO MUÑOZ, ANGEL INGA ARMAS, CELEDONIO INGA BERROCAL, FERNANDO FRANCISCO INGA CARRANZA, SENON ANTENOR INGA CHAVEZ, EDGARD ANTOLIN INGA HUAMAN, PEDRO AVILIO INGA PAUCAR, TEODORO JUVENAL INGA RUPAY, JAVIER JOSE INGAROCA HUAMAN, SAUL WILSON IVALA QUISPE, FELIPE ARTEMIO JANAMPA GUERE, JOB JIMENEZ GALVAN, YUDITH YAQUELIN JINEZ BAQUERIZO, AMELIA SONIA JORGE MANCILLA, MARIVEL JORGE MEZA, ABEL ARTURO JUICA VELASQUEZ, TEOBALDO AQUILINO KOO AMBROSIO, JOSE JAVIER KUKURELO ASCURRA, EDGARDO LEONIDAS KUKURELO ASCURRA, TULIO ANTONIO LAGOS DAMIAN DE IBARRA, IRMA ELIZABET LAIME CORDOVA, LEONOR TEODORA LANDAVERI ESTRELLA, JIMMY HUGO LANDEO PRETIL, WILLANS LUCIO LAURA ZARATE, JUANA YOLA LAZARO CASAS DE OSORIO, MAXIMA RAQUE LAZARO CONDOR, ROLANDO LAZARO HUAMAN, LUIS ANGEL LAZO ALCOSER, WALTER CORNELIO LAZO ALVAREZ, VILMA LAZO DE LA CRUZ, ROSARIO ROSA LAZO PALACIOS, EDGAR JOEL LAZO RAMOS, MYRIAM LIBERTAD LEON ROSALES, JORGE ROLANDO LEON SOLORZANO, LUCIA MARIA LIMAYMANTA SILVA, KETTY LITA LLACTA PRUDENCIO, ANTONINO LLACTA PRUDENCIO, EUSEBIO LLACTA PRUDENCIO, NICEFORO LLACZA NUÑEZ, MARGOT CONSUELO
INGA CHAVEZ, EDGARD ANTOLIN INGA HUAMAN, PEDRO AVILIO INGA PAUCAR, TEODORO JUVENAL INGA RUPAY, JAVIER JOSE INGAROCA HUAMAN, SAUL WILSON IVALA QUISPE, FELIPE ARTEMIO JANAMPA GUERE, JOB JIMENEZ GALVAN, YUDITH YAQUELIN JINEZ BAQUERIZO, AMELIA SONIA JORGE MANCILLA, MARIVEL JORGE MEZA, ABEL ARTURO JUICA VELASQUEZ, TEOBALDO AQUILINO KOO AMBROSIO, JOSE JAVIER KUKURELO ASCURRA, EDGARDO LEONIDAS KUKURELO ASCURRA, TULIO ANTONIO LAGOS DAMIAN DE IBARRA, IRMA ELIZABET LAIME CORDOVA, LEONOR TEODORA LANDAVERI ESTRELLA, JIMMY HUGO LANDEO PRETIL, WILLANS LUCIO LAURA ZARATE, JUANA YOLA LAZARO CASAS DE OSORIO, MAXIMA RAQUE LAZARO CONDOR, ROLANDO LAZARO HUAMAN, LUIS ANGEL LAZO ALCOSER, WALTER CORNELIO LAZO ALVAREZ, VILMA LAZO DE LA CRUZ, ROSARIO ROSA LAZO PALACIOS, EDGAR JOEL LAZO RAMOS, MYRIAM LIBERTAD LEON ROSALES, JORGE ROLANDO LEON SOLORZANO, LUCIA MARIA LIMAYMANTA SILVA, KETTY LITA LLACTA PRUDENCIO, ANTONINO LLACTA PRUDENCIO, EUSEBIO LLACTA PRUDENCIO, NICEFORO LLACZA NUÑEZ, MARGOT CONSUELO LLANCARI NAPANGA, MANUEL LUIS LLANOS RUIZ, NIEVES VICTORIA LLANTOY MALLQUI, JULIO CESAR LLAVE CHAVEZ, AQUILES AUSBERTO LLOCCLLA QUISPE, RAUL LOAYZA ARGOTE, LUISA YOVANA LOPEZ PIZARRO DE PEÑA, MARITZA LEONOR LOZANO RODRIGUEZ, PABLO ELIUD LUNA TORRES, MOISES RICARDO LUQUE DE VICTORIA, FELIPA DONATILA MACHACUAY CHANCASANAMPA, GERVER Y MACHUCA SOTO, EDNA MALDONADO CHIPANA, VIDAL ESTEBAN MALDONADO FLORES, ISABEL MAMANI FLORES, OCTAVIO MANCILLA LAURA, ELIZABETH ROSARIO MANSILLA GALVEZ, NERIO EFRAIN MANYARI DE LA CRUZ, CARLOS HUMBERTO MARAVI CASTRO, POLA NANCY MARCELO ALANIA, ROSSIL DANIEL MARCELO ZEVALLOS, MANUEL FALCONERIO MARTEL FLORES, ERNESTO FELIX MARTINEZ ALBINO, JOSE LUIS MARTINEZ GUERRA, MARLENE MARTINEZ MARCOS, JULIE MIREYA MATAMOROS HUARCAYA, ORLANDO MATEO ORTEGA, PAULA CARMEN MATEO PECHO, ANDRES AVELINO MATEO SOLIS, JAIME ROLANDO MATOS PAZ, RAUL MATOS RAMOS, MARCO ANTONIO MATTOS MANRIQUE, ENMA LUZ MAYO FILIO, GUILLERMO ROLANDO MAYOR RODRIGUEZ, IRIS ROSSANA MAYTA MARTINEZ, GUSTAVO GREGORIO MAYTA ORDOÑEZ, MARCELO SEVERO MAYTA ORTEGA, RAUL MELGAREJO CALDERON, GABRIELA MARINA MELO NUÑEZ, CARLOS ALBERTO MENDIZABAL HEREDIA, CARLA ANGELICA MENDOZA AMARO, MIRIAM LOYDA MENDOZA CRUZ, FREDY CESAR MENDOZA ORELLANA, WILER JUAN MERCADO BUENDIA, ISAAC KOSTKA MERCADO DAVIRAN, LUCIO FELIMON MERCADO RICRA, MAURO EMER MERCADO RODRIGUEZ, YESENIA NIZA MESCUA COICCA, MARIANELLA ELIZABETH MEZA AMES, MARCO ANTONIO MEZA DIAZ, NOEMI CONSUELO MEZA GALLARDO, ESTHER ALICIA MEZA NUÑEZ, OMAR CESAR MEZA PARRA, LUIS ALBERTO MEZA TORPOCO, ISAAC ALBERTO MEZARINA ESQUIVEL, WILFREDO HUBER MITA COAGUILA, YENY LUCY MONTALVO ORIHUELA, ROBERTO SANTOS MONTES DE OCA HUAMAN, ANA CECILIA MONTES HUAMAN, CARLOS AUGUSTO MORALES ALEJANDRO, MERCEDES LEONOR MORALES CANCHARI, MARCO ANTONIO MORALES SERPA, MARIA LUZ MORENO URCO, CARMEN ROSA MOSQUERA VILCHEZ, FLORA MUCHA CORDOVA, JEANETH SUSANNH MUCHA MONTOYA, DENNIS RAUL MUCHA OVALLE, INES LOURDES MUCHA ROJAS, MIRIAM MUNOZ WALDE, VICTOR JAVIER MUÑOZ DELGADO, NILDA ELENA MUÑOZ IGNACIO, REYNA ANGELICA NAVARRO CANCHAPOMA, IRIS ANITA NAVARRO ROJAS, CARLOS RAUL NEIRA FRANCIA, ELDA MILAGROS NEYRA IBAÑEZ, ROCIO NUÑEZ CAMARENA, JUAN ALFREDO NUÑEZ ECHAVARRIA, HECTOR ANIBAL NUÑEZ JARA, WALTER MOISES NUÑEZ POMA, JESUS FERNANDO NUÑEZ RIOS, IRMA VILMA NUÑEZ VILLAZANA, EFRAIN ÑAUPARI LOPEZ, BLANCA BERTHA OCHOA ALIAGA, LUZMILA LINA OCHOA HERMOZA, JUSTINA OCHOA SALVATIERRA, SAMUEL OJOSE MACHUCA, MONICA CANDY OLANO REVATTA, DIDAN DANTE OLANO REVATTA, FELIZ MIR OLIVERA CERRON, GUSTAVO ADOLFO
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
CONCURSOS PÚBLICOS DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UGEL Y DRE EN EL MARCO DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
LISTADO POR LOCAL DE EVALUACIÓN
IEP NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JR. LIBERTAD CUADRA 4 - HUANCAYO ESQUINA DE PASEO LA BREÑA Y JIRON LIBERTAD
APELLIDOS Y NOMBRES ACEVEDO TORRES, ELMER WALTER AGÜERO ZARATE, JESSICA NILA ALARCON ALARCON, HUGO ANTONIO ALAYO HUAMAN, CARLOS ANTONIO ALDERETE CALLUPE, SILVIA ALDERETE GUERE, GADY ALFARO ANCALLE, MAURO ANTONIO ALIAGA CHERO, CARLOS ALBERTO ALIAGA MANYARI, MANUEL JUAN ALIAGA OLIVERA, SANTIAGO WALTER ALIAGA ROJAS, MARGOT ALLCA LEON, HUMBERTO LUIS ALMERCO OSCATEGUI, LUCY AMELIA ALMIDON LOPEZ, IRMA ROSA ALTAMIZA BUSTAMANTE, FRANCISCO SAUL ALVAREZ DIAZ, KARINA PAMELA ALVAREZ NEYRA, JOSE LUIS AMARO ANTICONA, ROBERT JULIO AMBROSIO ORELLANA, BLANCA LUZ ANAYA AMIQUERO, MARIA LUISA ANAYA AMIQUERO, SATURNINO PABLO ANCCASI CAYLLAHUA, FREDY ANGOMA PATIÑO, ESPERANZA ANTEZANA MARTINEZ, WILLIAM RAUL APARICIO CORDOVA, EUDOSIO JULIAN APOLINARIO ASTOCURI, PEDRO ALEJANDRO APONTE QUINTO, ROSALES AQUINO ORELLANA, MARIO ERNESTO AQUINO TACZA, TEOBALDO AQUINO TACZA, TEODORO ARANCIBIA AQUINO, MARISOL JESUS ARCE MATOS, AMANDO TEODOMIRO AREVALO GAGO, MARIA DEL ROSARIO ARIAS BARZOLA, EDWIN ARONES ROJAS, FREDY ARROYO CAMPIAN, GUSTAVO CARLOS ARROYO LLANA, ROGER JAIME ARTICA HUARIPATA, MARIA VICTORIA ARZAPALO BAO, MARITZA ASCARZA AGUIRRE, MABEL ANGELA ASCARZA FERNANDEZ, MARIA ELIZABETH ASTO ALBINAGORTA, LUIS ALBERTO ASTO PEÑA, ANTONIA FRIGIDA ASTUCURI QUISPE, MARIO ATENCIO MUÑOZ, CAMILA VERONICA ATENCIO QUINCHO, EDGARDO BERNARDO ATENCIO QUINCHO, SUDEY TEOFILA AUQUILLA BUSTAMANTE, GLADYS LAURA AVILA FERNANDEZ, LEONCIO AYALA CARHUACHIN, MAXIMINO JORGE AYLAS HARTH, MILAGRITOS LILIANA AYRE CAMPOSANO, NANCY DINA AYUQUE PAUCAR, GREGORIO BALBIN ARAMBURU, YANET SOFIA BALDEON COLQUI, RAUL BALDEON DE LA CRUZ, GLADIS BALDEON PRADO, PAOLA BARBOZA CABEZAS, ERNESTO BARRERA CERRON, DANTE LIMBER BARRON MUNAYLLA, MARTIN VIDAL BARZOLA CARHUANCHO, EDWIN MARCELIN BASTIDAS QUISPE, LUCILA CARITO BASTIDAS YARANGA, FLORIDA BASUALDO RICALDI, LUCIA NORMA BAZAN TERBULLINO, FERNANDO NIKO BEJARANO RAMOS, JESUS ANGEL BELITO SEDANO, JUAN BELTRAN ROMERO, ALEX GERMAN BENDEZU MARTINEZ, HAYDEE BENITO GIL, MARIA DEL CARMEN BRICEÑO FLORES, JAIME AUGUSTO BRICEÑO MORALES, IDA ROSA BRUNO GUTIERREZ, SONIA ISABEL BUENDIA VILLENA, CARLOS LUIS BUSTAMANTE CASTELLARES, ELENA ELIZAB BUSTAMANTE CASTELLARES, WALTER EDG BUSTINZA MAMANI, JUAN EUDES CABANILLAS CONDOR, RODER ANDRES CABELLO INCA, NATIVIDAD CABELLO PINTO, CESAR ALCIDES CABEZAS RAMIREZ, TEODORO VICTOR CABREJOS ZEGARRA, ANA SOFIA CABRERA GUTIERREZ, MARIO CACERES COLLAZOS, MARIA ERNESTINA CACERES HINOSTROZA, DORIS MARIA CACERES PARIAN, AMELIA MARITZA CACHUAN CAMAC, ISIDRO WALTER CAHUANA RAMOS, GALINDO CRISPIN CAHUAYA QUISPE, AMERICO NELSON CAIRO PORRAS, LUIS CESAR CAJACHAGUA GUERE, CIRILO CAJACHAGUA YANTAS, AGUSTIN VIVIANO
MORALES ALEJANDRO, MERCEDES LEONOR MORALES CANCHARI, MARCO ANTONIO MORALES SERPA, MARIA LUZ MORENO URCO, CARMEN ROSA MOSQUERA VILCHEZ, FLORA MUCHA CORDOVA, JEANETH SUSANNH MUCHA MONTOYA, DENNIS RAUL MUCHA OVALLE, INES LOURDES MUCHA ROJAS, MIRIAM MUNOZ WALDE, VICTOR JAVIER MUÑOZ DELGADO, NILDA ELENA MUÑOZ IGNACIO, REYNA ANGELICA NAVARRO CANCHAPOMA, IRIS ANITA NAVARRO ROJAS, CARLOS RAUL NEIRA FRANCIA, ELDA MILAGROS NEYRA IBAÑEZ, ROCIO NUÑEZ CAMARENA, JUAN ALFREDO NUÑEZ ECHAVARRIA, HECTOR ANIBAL NUÑEZ JARA, WALTER MOISES NUÑEZ POMA, JESUS FERNANDO NUÑEZ RIOS, IRMA VILMA NUÑEZ VILLAZANA, EFRAIN ÑAUPARI LOPEZ, BLANCA BERTHA OCHOA ALIAGA, LUZMILA LINA OCHOA HERMOZA, JUSTINA OCHOA SALVATIERRA, SAMUEL OJOSE MACHUCA, MONICA CANDY OLANO REVATTA, DIDAN DANTE OLANO REVATTA, FELIZ MIR OLIVERA CERRON, GUSTAVO ADOLFO ORDOÑEZ PAYANO, SONIA NATIVIDAD ORE DURAN, RODOLFO ORE MUÑOZ, ANA MARIA ORELLANA TORRE, LOURDES ISABEL ORIHUELA FERNANDEZ, SIXTO CARLOS ORTEGA CARDENAS, JAIME OSCANOA ALANIA, RAUL JOSE OSCANOA YURIVILCA, GLORIA MARIA OSORIO CHUQUILLANQUI, FREDY GERVACIO OSORIO ESTEBAN, PERCY WILLIAMS OSPINO DAVILA, HECTOR CESAR PACHECO CALDERON, MARIA JESUS PACO GARCIA, DOROTEO PADILLA HUAROCC, YURI NILDA PAEZ TEMBLADERA, LUIS ALBERTO PAIVA CHOQUE, BRIGIDA HAYDEE PALACIOS HUANUCO, MARICELA LIZ PALOMINO CANALES, LEONID PALOMINO DIAZ, RUTH HELEN PALOMINO FLORES, WILLIAM ALFREDO PALOMINO HUATA, CESAR AUGUSTO PALOMINO ROMERO, ELIZABETH ESTHER PANDO CASO, JOSE FERNANDO PAREDES FIGUEROA, NILTON JUAN PARIONA ARAUCO, INES PARIONA NAVARRO, MOISES PARRAGUIRRE CORDOVA, CAROLINA PAUCAR BENITES, AMADOR PAUCAR CAMPOSANO, EDDY WENCESLAO PAUCARPURA OCHOA, TERESITA DE JESUS PAZCE MACUKACHI, HUBERT NILO PEINADO DIAZ, ARMANDO PEÑA ANCO, HERNANDO PEÑA ANCO, MARIZA PEÑA CANCHARI, JESUS MANUEL PEÑA CASALLO, ISMAEL PAUL PEÑA TAPIA, WILLIAM PERALTA CASTRO, TAHIRIH PEREZ HILARIO, NANCY MARLENI PEREZ SAENZ, EVERARDO PEREZ SAENZ, WILFREDO PEREZ ZORRILLA, CARLOS GERARDO PIÑAS VIVAS, OSCAR JESUS PIZARRO CAJAHUANCA, GLADYS PIZARRO LAVADO, WASHINGTON ALBERTO PIZHIULE RAEZ, JESUS ANTONIO POLANCO PEREZ, JUAN CARLOS POMA APOLINARIO, MARISOL GEOVANNA POMA CASTILLO, DANIEL MARCELINO POMA MEJIA, CRISTINA CECILIA POMALAYA MATOS, ABEL POMALAZA BUENDIA, GUIDO EMILIO POMALAZA JAHUIN, FLOR DE MARIA POMALAZA ROMERO, PRIMITIVO FRANCISCO PONCE PEÑA, ELIZABETH MARCELINA PORRAS DIAZ, JORGE RAUL PORRAS FLORES, HECTOR PORRAS RAMIREZ, WALTER REYNALDO PORTILLO AVELINO, LUZMILA VIVIANA PORTOCARRERO CONDEZO, EDITH NATALIA POZO DAÑOBEYTIA, SOLEDAD PRUDENCIO CAPCHA, WILDER PUCHOC LAVADO, MIRTHA PUCUHUAYLA LIMAYLLA, EDGAR PUENTE SANCHEZ, ABEL LUCIO PUENTE SANCHEZ, MARIA ELENA PUERTAS BORJA, AMALIA MELITA PUMACAHUA CHAHUAYO, VICTORIA QUICANO CUADROS, MARIANO QUINCHO HUAYRA, TEODOSIO QUINTANILLA ORDOÑEZ, RITA SEBASTIANA QUINTANILLA PARRAGA, ANA MARIA QUINTE CORAHUA, LUCIANO ERNESTO QUINTE GONZALES, MIGUEL QUIÑONES DIAZ, EDGAR OSCAR QUIÑONES INGA, ROLY QUISPE AQUINO, PERCY WALTER QUISPE BENITES, DONATO QUISPE CANALES, ERNESTO VICTOR QUISPE CHUQUILLANQUI, MIRIAM QUISPE CHUQUILLANQUI, SONIA RITA QUISPE LAURA, CARLOS AUGUSTO QUISPE RAMIREZ, RAUL LUIS QUISPE ROJAS, MARIA ELENA RAMIREZ NESTARES, ABEL JUAN RAMON GUERRA, ROBERTO WALTER RAMOS BATALLA, PATRICIA NOEMI RAMOS ESPINOZA, JONY RAMOS OSCANOA, MELITON RAMOS PAUCARPURA, ROCIO DEL PILAR RAMOS PORRAS, LUCIO JESUS RAMOS REFULIO, MARIA MAGDALENA RAMOS ZANABRIA, ANASTACIO RAVICHAGUA BEJARANO, EDMUNDO ROSINI RECUAY ASTO, CLIDER CARLOS
PUENTE SANCHEZ, MARIA ELENA PUERTAS BORJA, AMALIA MELITA PUMACAHUA CHAHUAYO, VICTORIA QUICANO CUADROS, MARIANO QUINCHO HUAYRA, TEODOSIO QUINTANILLA ORDOÑEZ, RITA SEBASTIANA QUINTANILLA PARRAGA, ANA MARIA QUINTE CORAHUA, LUCIANO ERNESTO QUINTE GONZALES, MIGUEL QUIÑONES DIAZ, EDGAR OSCAR QUIÑONES INGA, ROLY QUISPE AQUINO, PERCY WALTER QUISPE BENITES, DONATO QUISPE CANALES, ERNESTO VICTOR QUISPE CHUQUILLANQUI, MIRIAM QUISPE CHUQUILLANQUI, SONIA RITA QUISPE LAURA, CARLOS AUGUSTO QUISPE RAMIREZ, RAUL LUIS QUISPE ROJAS, MARIA ELENA RAMIREZ NESTARES, ABEL JUAN RAMON GUERRA, ROBERTO WALTER RAMOS BATALLA, PATRICIA NOEMI RAMOS ESPINOZA, JONY RAMOS OSCANOA, MELITON RAMOS PAUCARPURA, ROCIO DEL PILAR RAMOS PORRAS, LUCIO JESUS RAMOS REFULIO, MARIA MAGDALENA RAMOS ZANABRIA, ANASTACIO RAVICHAGUA BEJARANO, EDMUNDO ROSINI RECUAY ASTO, CLIDER CARLOS RETAMOZO RIVERA, ZAMUDIO ALVARO REYES ARAUJO, CESAR JUSTINO REYES BENITES, LEONCIO REYMUNDO ESPINOZA, FERNANDO REYMUNDO SOTO, JUAN REYNOSO ORDOÑEZ, WILLIAM RICALDI MORALES, JOSE RIVAS ALVARADO, ELVIA NORA RIVAS GALINDEZ, ESTHER JIOVANA RIVAS GONZALES, DANIEL AGGEO RIVERA ASTO, SILVIA RIVERA MUNARRIZ, RODOLFO RIVERA RAMIREZ, TEODORO RIVERA TORRES, MARCO ANTONIO RIVERA TORRES, MARIA ELENA RIVEROS JURADO, EDGAR RIVEROS ROJAS, VILMA RODRIGUEZ ALVARADO, SAMUEL ARMANDO RODRIGUEZ ILDEFONSO, CAROL ALVENIO RODRIGUEZ MARTINEZ, ANA LUZ RODRIGUEZ MELGAR, DANIEL RODRIGUEZ ORMAECHE, LILIA LOURDES RODRIGUEZ RODRIGUEZ, ELOY LAZARO ROJAS AGUILAR, CARMEN DEL PILAR ROJAS ARIAS, DAVID HUGO ROJAS ARIZA, MARITZA ROJAS CRUZ, PETER PEPE ROJAS OROSCO, JOSE LUIS ROJAS PARIONA, YANET CAROLINA ROJAS PEREZ, OSCAR MELECIO ROJAS SOBERANES, HECTOR JAIME ROJAS USCAMAYTA, ELIZABETH MARLENE ROJAS YALICO, HECTOR JOSE ROMAN RODRIGUEZ, SAUL DENNIS ROMANI HERVAS, MIGUEL ELEASAR ROMERO CARACUZMA, JENTON DUEL ROMERO ROMERO, CARMEN MARGARITA ROMERO SANCHEZ, ELVA LUZ ROQUE ATENCIO, GILBERTO ISAIAS ROQUE TRAVEZAÑO, LUCHO RUBIÑOS ROSALES NAVARRO, NANCY ROSAS MUNOZ, SOFIA SAENZ CHUMBES, DORIS BETTY SAENZ SOTO, ELOY SALAS FLORES, RICHARD SALAS MATOS, TEDDY JOHNNIE SALAZAR BONIFACIO, SANTOS RODOLFO SALAZAR ESPIRITU, JULIETA GIOVANNA SALAZAR MELGAR, NERI NICOLAS SALAZAR ORELLANA, AQUILES SALCEDO AGUILAR, ORLANDO SALDAÑA YGNACIO, ASIS SALINAS RAMOS, CAROLINA JUANA SAMANIEGO ROJAS, NILO SANCHEZ COTERA, CARLOS ALBERTO SANCHEZ MERLO, GLORIA IVONNE SANCHEZ POMALAZA, ALEJANDRO IRINEO SANCHEZ RAMIREZ, FRANCISCO FREDY SANCHEZ SANABRIA, SAUL LUIS SANCHEZ TERRAZOS, CLARA MADELEINE SANTANA HUASCO DE ORIHUELA, EVA LUZ SANTILLAN ALBORNOZ, WILMER YONY SANTOS HUAMAN, JAIME EDGAR SARMIENTO GAVILAN, LEONOR CARINA SEDANO GILVONIO, EMILIO SEMINARIO JULCAGUANGA, NICANOR SIMON CAJACHAGUA, JOSE MIGUEL SOLANO ARROYO, PABLO ALFREDO SOLIER ZAPATA, SAUL ODON SOLIS DE LA CRUZ, JORGE ANTONIO SORIA CAPARACHIN, MOISES EDILBERTO SOSA PAUCAR, GLORIA SOTELO NARVAEZ, PATRICIA ANA SOTO ALVA, VICTORIA IRMA SOTO CAMACLLANQUI, ESTEBAN SOTO MELGAR, MARIA SOLEDAD SOTO ROJAS, ADLER JULIO SOTOMAYOR BARZOLA, AIDEE JUVITA SUAREZ CARDENAS, ANGELICA ALICIA SULCA MALDONADO, DANTE RAUL SULCA MALDONADO, MARITZA SULLCA HUAMAN, JAIME TACURE ORELLANA, LUIS ANGEL TACURI SANTIAGO, JULIO CESAR TAIPE PEREZ, AQUILES TAIPE RAEZ, MARLENY JUANA TAMARIZ DAVILA, HECTOR RAUL TAPARA ORELLANA, JOSE TAPIA ALFARO, LILIANA ELVIRA TAZA PAULINO, NEHEMIAS ABEL TEMBLADERA DIAZ, ANA CRISTINA TICONA PACHECO, ANA ISABEL TICSIHUA CCANTO, CARLOS TITO MONROY, JUAN PABLO TOMAS DIAZ, MAURO
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
SEMINARIO JULCAGUANGA, NICANOR SIMON CAJACHAGUA, JOSE MIGUEL SOLANO ARROYO, PABLO ALFREDO SOLIER ZAPATA, SAUL ODON SOLIS DE LA CRUZ, JORGE ANTONIO SORIA CAPARACHIN, MOISES EDILBERTO SOSA PAUCAR, GLORIA SOTELO NARVAEZ, PATRICIA ANA SOTO ALVA, VICTORIA IRMA SOTO CAMACLLANQUI, ESTEBAN SOTO MELGAR, MARIA SOLEDAD SOTO ROJAS, ADLER JULIO SOTOMAYOR BARZOLA, AIDEE JUVITA SUAREZ CARDENAS, ANGELICA ALICIA SULCA MALDONADO, DANTE RAUL SULCA MALDONADO, MARITZA SULLCA HUAMAN, JAIME TACURE ORELLANA, LUIS ANGEL TACURI SANTIAGO, JULIO CESAR TAIPE PEREZ, AQUILES TAIPE RAEZ, MARLENY JUANA TAMARIZ DAVILA, HECTOR RAUL TAPARA ORELLANA, JOSE TAPIA ALFARO, LILIANA ELVIRA TAZA PAULINO, NEHEMIAS ABEL TEMBLADERA DIAZ, ANA CRISTINA TICONA PACHECO, ANA ISABEL TICSIHUA CCANTO, CARLOS TITO MONROY, JUAN PABLO TOMAS DIAZ, MAURO TORALVA VILLAZANA, EDIWEN JACOV TORPOCO QUISPE, HUGO TORPOCO ROJAS, RENZO EDUARDO TORRES ALMERCO, PEDRO TEOFILO TORRES ARROYO, RAUL ELIAS TORRES ARROYO, VICENTA JUSTA TORRES GUZMAN, MARLENE IVONNE TORRES IPARRAGUIRRE, NERY LOURDES TORRES OSORIO, WILLIAM DIMAS TORRES PIANTO, MANUEL FRANCISCO TOVAR GONZALES, NILA TRUCIOS CABEZAS, JAVIER JAIME TRUCIOS GOMEZ, CESAR AUGUSTO TRUJILLO LANCHO, DORIS JANETH TRUJILLO TACZA, GLADYS SOLEDAD TUEROS PALOMINO, WILFREDO JUSTO TUTAYA GARMA, SOFIA PAULINA UCEDA CHAVEZ, GLADYS MARIA UNTIVEROS ACUÑA, WILLIAM URDANEGUI LEDESMA, MIRYAM MAGALI URETA CASAYCO, MARIBEL URETA JIMENEZ, JORGE LUIS VALDEAVELLANO VENTO, JORGE MAURO VALDIVIA RIVERA, LUIS ALBERTO VALENCIA CANTO, GIOVANA VALENTIN MENDOZA, RUBEN MARIO VALERO CUYUBAMBA, JOSE ARTURO VARGAS HUAMAN, ASUNCION RICARDO VARGAS NUÑEZ, MANUEL VARGAS RAMON, JESUS TERESA VARGAS TICLLA, NEREA CARMELA VASQUEZ CONDE, MAURO VASQUEZ CRUZ, EDY NORMA VELASCO LAURA, BETHY ELENA VELASQUEZ LAVADO, EDUARDO ERASMO VELASQUEZ LAVADO, PEDRO REYNALDO VELLANEDA AMBROSIO, WALTER VENEGAS RODRIGUEZ, LOURDES JUANA VENTOCILLA ROJAS, LUISA ELENA VERA ROJAS, ROQUE LUIS VICTORIO HURTADO, SAUL MIQUIAS VIDAL ESCOBAR, WILSON VIDAL PORRAS, RAUL VILCAHUAMAN MENDOZA, GUDELIA VILCAHUAMAN NINANYA, LUIS ALBERTO VILCAPOMA COSIOS, JAVIER FORTUNATO VILCHEZ CHANCA, DANY NOEMI VILCHEZ GUTARRA, EFRAIN ALFREDO VILCHEZ HURTADO, JESUS ANDRES VILCHEZ LAZO, MARIO ALBERTO VILCHEZ ROJAS, JUAN ROBERTO VILLAVERDE ESPINOZA, VLADIMIR VILLAZANA APONTE, RUTH JESABEL VILLUGAS IZQUIERDO, VILMA VIVANCO MAITA, FELIX OLIVEZ VIVANCO VALENZUELA, GREGORIO FRANCIS VIVANCO VASQUEZ, ELIANA ELIZABETH VIVAS LORENZO, YONI SABINO VIZCARRA CUAYLA, TONI MELVIN YALI CAJAHUANCA, JUAN MARIO YARUPAITA CAMPOS, EFREN YLLESCA PALACIOS, SANTOS NERY ZAPATA VALENZUELA, FERNANDO CARLOS ZARATE MORALES, ELVA ELIZABETH ZARATE RAMOS, LITA CELIA ZARATE SALAZAR, SILVIA PILAR ZENTENO FLORES, FREDY RUBEN ZORRILLA MONGE, MARY LUZ
Diario Primicia
CONCURSO ASCENSO 19
Alertan que Minedu dejaría de lado cursos de Historia, Geografía y Economía
PRIMICIA.- El especialista en educación, Idel Vexler, aseguró que el Ministerio de Educación (Minedu) dejaría de lado varias asignaturas del nivel secundaria de todos los colegios del país; entre ellos los cursos de Historia, Geografía y Economía. Idel Vexler alertó que dicha medida perjudica a los alumnos de secundaria ad portas de finalizar el gobierno del presidente Ollanta Humala. El educador indicó que el Minedu con el ministro de Educación, Jaime Saavedra, ha desarrollado una política curricular “muy errática y desordenada, de idas y venidas, de proliferación de documentos”; así como rutas, mapas, aprendizajes fundamentales y estándares que son conocidos por los maestros. “También se ha hecho ‘un arroz con mango’ cambiando alguna cosa de la currícula a comienzos del año pasado. Luego en octubre se han dado cuenta que esto no caminaba y que la opinión educativa estaba en contra. Entonces han reformulado un nuevo currículo que tiene cosas importantes, pero también cosas que no deberían pasar”, indicó. A Vexler le preocupa que el actual gobierno del presidente Ollanta Humala ha tenido cinco años para implemen-
tar y aprobar un currículo, ahora pretenda aprobar “a escasos meses de estar por terminar el actual régimen para que lo ejecute otro”. “Eso es un atrevimiento, más aun cuando se trata de un documento que solo una parte está en consulta”, refirió. Además, consideró que ello estaría comprometiendo recursos públicos y financieros para textos escolares y materiales educativos para que lo aplique el próximo gobierno. “Creo que se debe actuar en el marco de la prudencia, teniendo en cuenta que este gobierno termina el 28 de julio”, señaló. Vexler dijo que en el plan de estudios de secundaria, en el área de Historia, Geografía y Economía, el cual permite un aprendizaje integral y que se restituyó el 2008, para ponerse en vigencia el 2009, estaría dejándose de lado”, apuntó.
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
C/2515 P 02-30/04
B/V 28045 P 23/04
SALUD
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 27943 P 06-25/05
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDWIN FELIPE MENDOZA HUAMAN Natural de EL TAMBO HUANCAYO de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI. 42275532 Domiciliado en AV. CHICCHICANCHA NRO. 120 ANEXO CULLPA ALTA EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: YOLI DE LA CRUZ ROJAS natural de HUAYAO CHUPACA nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA Identificada con DNI Nº 42275532 domiciliada AV. CHICCHICANCAHA NRO. 120 ANEXO DE CULPA ALTA EL TAMBO HUANCAYO Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SABADO 14 DE MAYO del 2016 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO 21 DE ABRIL DEL 2016
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
VENTA Y ALQUILER ¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 28016 P 19-23/04
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
SE ALQUILA
LOCAL PARA CHIFA REAL Y PEDRO GALVES CEL: 980769051-930101386 B/V 28012 P 19-28/04
EMPLEOS F/14298 P 14-27/04
GRUPO MUSICAL
B/V 28043 P 23-27/04
DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150
I.E.P. REQUIERE PROFESOR QUIMICA CIENCIAS NATURALES RAZON: 235985#999338430 ANCASH 447 HUANCAYO
OTROS B/V 28044 P 23/04
PERDIDA DE DOCUMENTO SE HACE DE CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL DIPLOMA DE TITULO PROFESIONAL EN ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE VERÓNICA GIANINA MATEO SALAS CON DNI No 42809445 Y EL DUPLICADO DEL DIPLOMA SE ENCUENTRA EN TRAMITE LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567
B/V 28036 P 22-24/04
DE CONTAMANA/ LORETO JUANA MACEDO BUSCA HERMANA JULIA MACEDO MACEDO/ HUANCAYO: LLAMAR CEL: 964436511; 969681428 Y 064246902 RPM #964436511
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES
B/V 28042 P 23/04
NOTIFICACIÓN PERSONAL/DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO PROGENITOR AL AMPARO DE LA LEY Nº 28720 SEÑOR (A) DAVIRAN MARTINEZ NELSON DNI 48224739, CON DOMICILIO: ANEXO CHANCHAMAYO DISTRITO: SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, PROVINCIA DE HUANCAYO Y DPTO JUNIN, ANTE LA OFICINA REGISTRAL AUXILIAR DEL HOSPITAL EL CARMEN DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL RENIEC HUANCAYO. SE PRESENTÓ FLORENTINO FABIAN JACKELINE MELISA CON DNI 77346125 SOLICITANDO CON FECHA 21 DE ABRIL DEL 2016 LA INSCRIPCION DE SU MENOR HIJO(A) DE NOMBRE DAVIRAN FLORENTINO LOAN DAYIRO EN EL ORA HOSPITAL EL CARMEN DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, CON FECHA DE NACIMIENTO EL DIA 21 DE ABRIL. EL CUAL CORRE INSCRITO EN EL ACTA DE NACIMENTO No 3002463764 DE FECHA 21 DE ABRIL DEL 2016. PROCEDIMIENTO EN EL QUE USTED HA SIDO SEÑALADO(A) COMO PRESUNT O PROGENITOR(A). MOTIVO POR EL CUAL SE PROCEDE A NOTIFICARLO, PARA EFECTOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 21º DE CÓDIGO CIVIL MODIFICADO POR EL ART. 1º DE LA LEY 28720 Huancayo, 20 de abril del 2016
REGISTRO DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL GLORIA ESTHER MANRIQUE GUTIERREZ REGISTRADOR CIVIL
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
TURISMO 21
Diario Primicia
LANZAN NUEVO PRODUCTO TURÍSTICO:
Ruta del cacao, en la región Ucayali La ducha del diablo, se llama así a esta hermosa caída de aguas cristalinas, ubicado en Aguaytía, Ucayali. PRIMICIA.- Como parte de los esfuerzos por impulsar el sector Turismo en la región Ucayali, se lanzó la Ruta del cacao, la cual pretende dar a conocer la forma de cosecha y producción del cacao de una manera viviencial y ligada a la visita de otros atractivos turísticos en la provincia de Padre Abad. La directora de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, Lizeth Rengifo, informó que este nuevo producto no solo busca dar a conocer los atractivos de la región, sino beneficiar a los productores cacaoteros que realizan diversos sacrificios por sacar adelante sus cosechas que ya tienen una gran acogida en el extranjero pues el insumo
para la chocolatería fina. “Ya tenemos operadores turísticos interesados en esta ruta que ha sido diseñada para dar a conocer estos atractivos de la región, especialmente basado en este producto tan emblemático para nosotros. De esta manera los turistas tendrán la
oportunidad de ver todo el proceso desde la siembra, cosecha, secado, almacenaje, procesamiento el cacao, hasta tener un producto transformado”, afirmó Rengifo a la Agencia Andina. Dicha ruta empieza desde el distrito de Campo Verde, en la provincia de Coronel
Portillo, donde los turistas pueden degustar platos típicos de la región, además de las frutas frescas y visitar a las parcelas demostrativas. Otro de los puntos es el Comité Central de Productores Agropecuarios de San Alejandro (Cocepasa), donde existe la parcela productiva
de cacao y se puede observar el manejo de clones y la cosecha de este producto, además de degustar el exquisito licor de cacao. Luego, los turistas pueden llegar al distrito de Irazola, en la provincia de Padre Abad, donde está la Cooperativa Agraria de Cacaoteros Tecnificados de Padre Abad (Acatpa); allí se puede visitar la planta procesadora de esta cooperativa que agrupa a 220 socios, que son exportadores de 100 toneladas anuales de cacao. De acuerdo a esta ruta, la siguiente parada es el malecón de Aguaytía donde existe un centro de información al turista cerca del imponente puente colgante sobre el río Aguaytía y se puede visitar el remozado bulevar, donde se puede adquirir algunos recuerdos y probar los refrescos a base de camu camu o aguaje. También es posible observar el proceso de secado de la semilla del cacao al visitar la planta de AMT agroindustria, donde está una moderna procesadora de grano
Algo más... En esta zona existen restaurantes de comida típica e instalaciones adecuadas para realiza una visita agradable donde también se pueden adquirir productos en base al cacao y el café.
entero de cacao sin tostar y se tiene cacao de graddo 1 y cacao fino de aroma. Tras observar el proceso de producción del cacao, los turistas pasan a visitar la conocida “ducha del diablo” que es una imponente catarata de aguas frías y cristalinas, la caída es de 100 metros de altura terminando en una poza de 10 metros cuadrados. Cruzando el boquerón del Padre Abad se llega a uno de los atractivos más importantes de Ucayali como es el Velo de la Novia, cuya impresionante catarata tiene 101 metros de altura y termina en una poza e 80 metros cuadrados donde los visitantes pueden bañarse con comodidad. Estas pozas son bastante refrescantes por ser de aguas frías y en algunas caídas la fuerza del agua hace que los visitantes puedan realizarse hidromasajes.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
PARA TOMAR EN CUENTA
Ocho datos de la vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino de cuello uterino. Por ello, para obtener mayor efectividad es recomendable aplicar la vacuna en niñas desde los 9 años considerando su sistema inmune responde mejor a la vacuna. Asimismo, también pueden vacunarse las mujeres adultas hasta los 45 años de edad.
PRIMICIA.- Una paciente con cáncer de cuello uterino puede llegar a invertir entre 14,000 y 20,000 dólares en el tratamiento de dicha enfermedad, causada por el contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH), por lo que la vacunación resulta el método de prevención más económico, explicaron médicos de la Liga contra el Cáncer. Según proyecciones a nivel nacional, si no se toman las medidas preventivas necesarias, para el 2020 se registrarán en el Perú más de 54 mil nuevos casos y cerca de 35 mil mujeres fallecerán a causa del cáncer de cuello uterino, enfermedad que es completamente prevenible desde la niñez a través de la vacunación. Por ello, en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, que va del 23 al 30 de abril, la Liga Contra el Cáncer brinda 8 datos importantes sobre la vacuna: 1. El Virus del Papiloma Humano (VPH) Es un virus de transmisión sexual altamente contagioso. Se calcula que es el responsable del 99% de los casos de cáncer de cuello uterino en todo el mundo. Además puede ocasionar cáncer vulvar, vaginal, de pene y de ano, así como verrugas genitales. Se transmite a través de relaciones sexuales vaginales y anales, y por el intercambio de fluidos producto de tocamientos y otros tipos de interacciones sexuales. 2. Método eficaz y seguro La vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino es
5. ¿A quiénes vacunará el gobierno? Este año el Gobierno del Perú a través del Ministerio de Salud, vacunará de forma gratuita a más de 400 mil niñas de 5to Grado de primaria de todos los colegios públicos y privados, las cuales deberán contar con el “Consentimiento informado”, documento que garantiza su aprobación de los padres para que las niñas puedan ser vacunadas y que debe ser entregado en los Centros Educativos. En caso el colegio no cuente con el “Consentimiento informado”, los padres pueden descargarlo a través de la página web: www.yocambiolahistoria.com, imprimirlo, firmarlo y llevarlo al colegio. 6. ¿Cuántas dosis son? Debe ser aplicada en niñas a partir de los 9 años el método más seguro, efectivo y con mayor protección para prevenir la enfermedad. Países como Argentina, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Italia, Australia, entre otros, implementaron la vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino como el mejor método de prevención. Así hasta la fecha la vacuna es utilizada en más de 125 países y más de 60 países la han incluido dentro de su plan nacional de vacunación. Asimismo, este moderno método está respaldado por
las principales organizaciones sanitarias del mundo, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS). 3. ¿De qué protege? Protege de las cepas del VPH 16 y 18 causantes del cáncer de cuello uterino, vulvar, vaginal, pene y ano, además de las cepas 6 y 11 responsables de las verrugas genitales. 4. ¿Por qué vacunar a las niñas? Todas las mujeres están expuestas a infectarse con el VPH, responsable del cáncer
de edad a través de 3 dosis. La segunda después de los 2 meses de aplicada la primera y tercera a partir de los 6 meses luego de aplicada la primera dosis. 7. ¿Cómo solicitar la vacuna? Depende de los padres proteger a sus hijas del cáncer de cuello uterino. En caso la vacuna no llegue al colegio de su hija, se recomienda a los padres organizarse para exigir la vacunación en el colegio. Si los padres necesitan mayor información sobre la vacuna, pueden programar una visita de los representantes de la Liga Contra el Cáncer al teléfono 610-9999 anexo 308 o enviar un email a informes@yocambiolahistoria.com 8. Soy sexualmente activa ¿Aún puedo vacunarme? Definitivamente sí. Puedes hacerlo hasta los 45 años de edad. La vacuna puede ser adquirida en los Centros de Vacunación, Clínicas y en la Liga Contra el Cáncer. Para mayor información pueden comunicarse a la central telefónica: 204-0404.
MUNDO 23
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
PARA ATACAR AL “ESTADO ISLÁMICO”
EEUU usa histórico bombardero de la guerra de Vietnam La Fuerza Aérea de Estados Unidos informó que esta semana los gigantescos aviones B-52 atacaron al “EI”. PRIMICIA.- La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha comenzado a usar sus corpulentos bombarderos B-52 contra el grupo Estado Islámico en Irak y Siria, pero la enorme aeronave sólo está llevando a cabo ataques de precisión, dijo un portavoz militar El B-52 Stratofortress -diseñado originalmente en la década del ‘50- se convirtió en un símbolo de los Estados
Unidos durante la Guerra Fría. El avión fue utilizado,
por ejemplo, para llevar a cabo bombardeos en Viet-
Marcela Temer ex reina de belleza se perfila como posible primera dama de Brasil PRIMICIA.- Ante una eventual destitución de la Presidenta Dilma Rousseff, la prensa de ese país ya califica a la mujer del vicepresidente como la posible candidata a primera dama. Tiene 31 años, 43 menos que Michel Temer. “Bella, recatada y hogareña”. Así fue calificada por la revista Veja de Brasil la mujer de hace quince años del actual vicepresidente Michel Temer, Marcela Temer, ex reina de belleza y 43 años menor que él. Y es que los medios comenzaron a hablar de ella ante la posibilidad de que se convierta en la nueva primera dama del gigante de Sudamérica, debido a la eventual destitución de Dilma Rousseff, quien está ad portas de
enfrentar un impeachment. Con 31 años, Marcela Temer ha sido cuestionada en diversas oportunidades, desde que su marido asumió en el gobierno como mano derecha de la actual Mandataria en 2011. Pero tras la publicación del semanario, los memes han surgido en gran cantidad en redes sociales, burlándose de la posición de la joven, por la vida “perfecta”
que pareciese llevar, según Veja, en medio de una crisis político y social que afecta al país, quizá la más grande de su historia reciente. Esas críticas han salido además porque se le describe como una mujer dueña de casa, que cuida de su marido y de su hijo de siete años, además de ella misma. En la revista cuenta que en las últimas tres semanas ha ido dos veces al dermatólogo, y que incluso fue comparada por su peluquero con Grace Kelly. Los Temer se casaron en 2003, momento en el que Marcela dejó su carrera de modelo. En 2002 había participado en el Miss Paulinia en Sao Paulo, donde quedó en segundo lugar.
nam en los que murieron miles de civiles.
El coronel Steve Warren, portavoz de las fuerzas estadounidenses en Bagdad, dijo que un B-52 fue utilizado el lunes en una misión para destruir un centro de almacenamiento de armas en la ciudad iraquí de Qayara, 60 kilómetros al sur de Mosul. Warren señaló que el uso de los B-52 no implica un mayor riesgo de bajas civiles porque el avión solamente está armado con bombas guiadas. “Hay recuerdos en el inconsciente colectivo de los B-52, hace décadas, haciendo (...) lo que podrían llamarse bombardeos indiscriminados”, aceptó Warren. “Esos días han quedado atrás. El B-52 es una plataforma de armas de ataque de precisión y se llevará a cabo el mismo tipo de ataques de precisión que hemos visto
Algo más... El Pentágono difundió en febrero la primera imagen oficial de este bombardero del futuro, y lanzó asimismo un concurso interno en la Fuerza Aérea para denominarlo. Provisionalmente le fue adjudicado el nombre de B-21. El bombardero será el sucesor del célebre y probado B-52 Stratofortress y del B-1 Lancer. Será capaz de penetrar furtivamente las cada vez más sofisticadas defensas antiaéreas de países como Rusia y China.
durante los últimos veinte meses,” añadió. Los B-52 están reemplazando a los bombarderos B-1 que fueron utilizados en la región durante el año pasado. En octubre el Pentágono anunció la adjudicación a Northrop Grumman de un contrato que podría alcanzar los 80.000 millones de dólares para construir un nuevo tipo de bombardero que reemplazará al B-52 y al B-1.
Tiroteo en Ohio deja al menos siete muertos PRIMICIA.- Un tiroteo en una casa del estado de Ohio, en el mediooeste estadounidense, dejó varias personas muertas, señalaron medios locales este viernes. El hecho ocurrió cerca de Peebles, 120 km al este de Cincinnati, según la Oficina de investigación criminal de Ohio, reportaron los medios. Según el medio local WHIO, al menos siete personas murieron, al parecer por disparos. Según las autoridades del lugar, las víctimas fueron cinco adultos y dos jóvenes. El fiscal estatal Mike DeWine y el alguacil del condado de Pike Charles Reader dijeron que se cree que todas las víctimas eran de la misma familia. Precisaron que todos fueron muertos a tiros, estilo “ejecución”.
“No hay un tirador activo en esta situación, no se han realizado arrestos”, se indicó el comunicado. “La investigación está en etapa preliminar, y las autoridades todavía investigan el motivo y la identidad de las víctimas, y si el autor es uno de los muertos o está libre”.
La escuela secundaria de Peebles High School suspendió sus clases como medida preventiva, reportó la estación de TV local, WCPO. Por el momento se desconoce si el autor o los autores del tiroteo permanecen activos o han muertos o han huído.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 23 de abril del 2016
SPORT HUANCAYO MAÑANA ANTE ALIANZA LIMA DE VISITA
RUMBOA A LIMA… Werne Porta Morales
PRIMICIA.Sport Huancayo enrumbó hoy en horas de la mañana hacia Lima con miras a su compromiso de mañana con Alianza Lima con motivo de la décima segunda fecha del campeonato Apertura. El conjunto huancaíno realizó trabajos físicos y con
pelota durante la semana en el estadio Mariscal Castilla y Huancayo, culminando ayer, sin embargo hoy por la tarde en Lima desarrollarán trabajos ligeros, según se conoció. Respecto al equipo que debe estar enfrentando al equipo de la Victoria, sería el mismo que empató con Alianza Atlético de Sullana, donde reforzaría la zaga.
Como se recordará, Sport Huancayo vienes de igualar a un gol por bando con Alianza Atlético en calidad de local, ubicándose en séptimo lugar de la tabla de colocaciones con 15 puntos. Entretanto Alianza Lima se encuentra un tanto reconfortados en el cuarto casillero tras su triunfo de visita por 2-1 Defensor La Bocona. El encuentro entre wankas con aliancistas está previsto para mañana domingo desde las 04:00 de la tarde en el estadio “Alejando Villanueva” de Matute.
Etapa provincial arrancaría con contadas ligas mañana
Campeonato añejo en su sexta jornada
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La mayoría de ligas provinciales que conforman la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) no iniciarían mañana la etapa provincial de la Copa Perú como está establecido en el Texto Único d Bases y Reglamentos del Sistema Nacional de Campeonato 2016. Al respecto conversamos con el presidente de la LDFJ Prof. Héctor Jara Lavado, quien dijo, hasta anteayer sólo había realizado los trámites requeridos las ligas de Tarma y Chanchamayo. “Los dirigentes ya conocen el cronograma, incluso se les habilitó el Reglamento a cada uno, recordándoles, la etapa distrital deben desarrollar en once fechas para culminar el domingo 17, al encontrarse programado la
PRIMICIA.- Ahora en instalaciones del estadio “La Punta” de Sapallanga, hoy se cumplirá la sexta fecha del campeonato súper máster (50 años) y súper Oro (65 años de edad) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo.
Hector Jara Lavado.
etapa provincial a partir del 24 d abril hasta el 19 de junio”, recordó la máxima autoridad del balompié juninense. También hizo hincapié la etapa departamental de la
Copa Perú que debe ser del 26 de junio al 21 de agosto, “Porque indefectiblemente la etapa nacional debe estar arrancando el 27 de agosto”, agregó finalmente.
SÚPER MÁSTER 08:10 a.m. Dvo. Cercapuquio vs. Lester FBC 09:30 a.m. GUR Santa Isabel vs. Estudiantes Unidos 10:40 a.m. San Sebastián vs. Huancayo Sporting 11:50 a.m. Asunción Chilca vs. UNCP 01:00 p.m. Alianza Huancayo vs. Unión Loreto 02:10 p.m. Unión Libertad vs. Unión Ocopilla 03:20 p.m. DIA vs. San Lorenzo de Auquimarca
SÚPER ORO 08:50 a.m. Asunción Chilca vs. Unión Loreto 09:50 a.m. UNCP vs. San Lorenzo de Auquimarca 10:40 a.m. Alianza Huancayo vs. Unión Ocopilla 11:40 a.m. GUE Santa Isabel
vs. Dvo. Cercapuquio 12:20 p.m. Huancayo Sporting vs. San Sebastián de Huancán 01:10 p.m. Estudiantes Unidos vs. DIA 02:00 p.m. DIO vs. Lester FBC