Diario Primicia Huancayo 23/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6623

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

PRONABEC JUNÍN ABRE INSCRIPCIÓN

PORTAL FACILITO TE ORIENTA

PÁG. 06

PÁG. 04

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

Balón de gas se vende en 35 soles POR EL RÍO FLORIDO

PÁG. 06

Contam i nación en cent ro de H uancayo

DOS MIL BECAS PARA JÓVENES Estudiarán en SENATI, TECSUP, IFB, CERTUS y otros.

DESDE ABRIL DEL 2016

PÁG. 04

Ot ros m i l coleg ios tend rán 10 horas más

PARA REFORZAR PROTESTAS

PÁG. 10

SUTE envía más huelguistas a Lima

CONOZCA LAS PENALIDADES

PÁG. 05

Sanciones por conducir ebrio VULNERAN NORMAS DE SALUD

PÁG. 02

“Es un asco kiosco escolar de Huancayo”


02

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

JUEGOS FLORALES EN ARCIJE JUNÍN

Maestros cesantes y jubilados en dura competencia previo al “Día del Maestro” ?Nilo Calero Pérez

pantes, lo hacen con desbordantes de entusiasmo, ante una significativa fecha, cuyo día central será el 6 de Julio, para valorar todo el legado de conocimientos en la formación de generaciones de hombres y mujeres de esta región. Y para mañana desde las 10.00 horas, continuará con el concurso de Oratoria. Simultáneamente, el concurso de producción literaria: Cuento, fábulas, leyendas, poesía, anécdotas y chistes en su etapa de inscripción, la evaluación se trabajos se realizarán el 25 y 26 del presente mes. La publicación de resultados el 3 de Julio – 2015 a las 16.00 horas en Arcije. Mañana por la tarde, desde las 15.00 horas es el concurso de declamación y

PRIMICIA – Huancayo.Desde ayer, centenares de docentes cesantes y jubilados de la región se encuentran participando en los Juegos Florales, como homenaje al Día del Maestro”, que organiza la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación –Arcije – Junín. La competencia se inició con Interpretación Musical con instrumentos de cuerda: Guitarra, violín, mandolina y charango. Esta tarde, continuará con la interpretación musical con instrumentos de viento: Quena, flauta, rondín, saxo, trompeta, clarinete, etc. Informó la presidenta de la Asociación, profesora Sonia Zuta Pacheco. Los partici-

Cámara de Comercio enviará papas nativas a Reino Unido

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La Comisionada de Defensoría del Pueblo constató que en el Quiosco Escolar de la I.E. Centenario Nº 30012, ubicada en Av. Mariscal Castilla – Chilca, donde estudió Alberto Gil Mallma “Picaflor de los Andes”, funciona dentro de una asquerosidad. Durante la inspección realizada con anterioridad, se observó que el personal que manipula los alimentos no cuenta con carnet sanitario. El personal no cuenta con una adecuada indumentaria, se advirtió la falta de aseo e inadecuada presentación personal. Asimismo, el personal coge o toca dinero u otro contaminante cuando manipula los alimentos. Los residuos sólidos no se disponen en tachos con tapa y bolsa sanitaria. El personal no cuenta con útiles de aseo para lavarse y desinfectarse

PRIMICIA – Huancayo.El presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar Díaz, asumió el firme compromiso de entrar en contacto con las principales empresas del rubro de agro y agroindustria de nuestra región, para obtener la mejor producción de papas nativas y ser enviadas a la Embajada del Reino Unido en nuestro país. Así lo anunció luego de escuchar atentamente el mensaje del embajador británico Anwar Choudhury, quien luego de disfrutar de una cena ofrecida la noche del último jueves 18 de junio, destacó la producción de las papa nativas y con mayor incisión, las de color azul. “He quedado impresionado con las papas nativas de color azul y este hallazgo

significa mucho para mí y tengan por seguro que la reina Isabel II de Inglaterra, quedará maravillada con este tubérculo”, manifestó emocionado Anwar Choudhury, mientras los asistentes a la cena ofrecida por la CCH, aplaudieron el interés evidente del diplomático. Ante este deseo, Calmell del Solar, instó al presidente del comité empresarial-sectorial agropecuario, Manuel Traverso Cárdenas, para asumir el reto de encontrar la

mejor producción de papas nativas que producen agricultores del Valle del Mantaro, así como de las zonas alto andinas. “Tendremos que hacer este trabajo sea sostenible en el tiempo en beneficio de los hombres y mujeres del campo, quienes a través de nuestros asociados tendremos esta extraordinaria oportunidad para exportar nuestra papa nativa a la sociedad inglesa y demás integrantes del Reino Unido”, expresó Luis Calmell del Solar.

mimo, para continuar al día siguiente con el concurso de canto: solista, dúos y tríos. Para el 26 desde las 10.00 horas se ha programado el concurso de juegos recreativos: Tenis de mesa, trompo, salta soga. Esta vez, será interesante observar el concurso de baile de Vals y Bolero, a las 10.00 horas. En la misma fecha, en horas de la tarde desde las 15.00 horas, concurso de baile marinera y Huaylarsh.

Algo más... Culminará el campeonato deportivo volibol y fulbito (Simultáneo) en el campo deportivo de Siglo XX – El Tambo. Todo a partir de las 10.00 horas.

Toda una asquerosidad en el quiosco escolar de la Escuela de “Picaflor”

las manos. Observaron el mal estado de conservación y limpieza del quiosco escolar. También se advirtió que la basura se acumula en un recipiente, bajo la mesa del preparado de Alimentos. INFRAESTRUCTURA El quiosco escolar no cuenta con extintor. La infraestructura es provisional de yute y triplay, estado precario, no cuenta con ningún tipo de servicios (agua, desagüe, entre otros). PROTECCION

DE ALIMENTOS Los productos almacenados se encuentran ubicados en lugares inadecuados. Los utensilios utilizados se encuentran en mal estado de conservación. Se advirtió que los alimentos que se expenden no cuentan con registro sanitario. Asimismo se advirtió que se expenden alimentos no saludables, tales como postres con alto contenido de azúcar y grasa, galletas con alto contenido de sal, entre otros.


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

local 03

Diario Primicia

DIRIGENTE RETORNA DE CONGRESO NACIONAL

Construirán referente político popular Manifiesta que no se continuará con el “Mal menor”. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.“Desde este Congreso que acaba de finalizar en Lima, la clase trabajadora ha decidido construir un referente político popular, que salga del pueblo como en Bolivia y Ecuador, rechazando lo que hasta el momento se mantiene como “el mal menor”, Informó el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores en Construcción Ci-

Monetario Internacional, consecuentemente en favor de los grupos de poder. Agregó que muchas veces se utilizan la corrupción al máximo nivel, pretendiendo valorar para que sigan gobernando pese estar involucrados en corrupción y entreguismo, claudicando a sus propias promesas. Señaló que en la actualidad hay una desocupación que se acrecienta junto con la desnutrición. “Todo ello defrauda y frustra las expectativa de las nuevas generaciones”, agregó. En el aspecto mundial: Informó haberse analizado la política económica y social, estableciéndose que la crisis mundial del capitalis-

vil de Junín, Máximo Rojas Reyes a su retorno después de asistir al XXVI Congreso Nacional de Trabajadores del Perú. Asimismo, refirió que se garantizará el rotundo éxito del paro cívico del 9 de Julio, que avalaron más de 400 delegados sindicales de todo el país que ratificaron la continuidad de la dirigencia nacional en la CGTP de Mario Huamán Rivera, como secretario general. Dijo que en el importante certamen sindical analizaron al Gobierno Nacional que sigue aplicando la misma política neoliberal a partir de la imposición de la Constitución del 73 con el que se sigue gobernando y que beneficia al Fondo

Creyentes de pagapu van comprendiendo, no contaminan la zona de Huaytapallana ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.- Sacerdotes Andinos, seguidores de la vivencia andina, ya van comprendiendo la desventaja de las costumbres ancestrales y la contaminación con materiales reciclables en la zona de Huaytapallana. El compromiso asumido por los sacerdotes andinos o layas, están dando resultados, toda vez que el inicio del nuevo año andino, las faldas del nevado Huaytapallana, se mantienen limpias de cualquier material: bolsas o botellas de plásticos u otros objetos. Dirigentes Comunales y personal de vigilancia han dado recomendaciones a todas las personas que acuden al nevado, cuidar el ecosistema del nevado del Huaytapallana, evitando ensuciar con objetos inorgánicos. El Área de Conservación Regional – ACR del Huaytapallana,

tendrá visitantes de toda índole durante estos días por la fecha festiva. Pero existe un compromiso para seguir colaborando y orientando a los visitantes para no arrojar material inorgánico. Además, se ha dicho que un equipo técnico del Gobierno Regional Junín, conjuntamente con el apoyo de la policía ecológica y cinco comunidades de la zona, como: Acopalca, Quilcas, Rancracalla, Marancocha

Aychana y Yascapirca, controlarán el traslado de los residuos sólidos en el paraje de Acopalca, con el fin de garantizar la conservación en estos días festivos. Por esta razón, funcionarios de la gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional, invocaron a los visitantes a este lugar a tomar conciencia del daño que se causa al Nevado y a cumplir el reglamento de protección firmados por los mismo sacerdotes.

PRIMICIA – Tarma.Un día después del Día del Padre, la provincia de Tarma amaneció con casos de accidentes de tránsito; además varias personas en estado de ebriedad fueron asaltadas. El primer accidente de tránsito se registró en las inmediaciones del jirón Arequipa y Paucartambo, debido a la colisión de un auto con una moto taxi de placa 083-61A, que era conducido por Nelson Peña León, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad. Por otro lado, un auto de placa BP7-310 conducido por Julio Álvarez, chocó contra un poste de energía eléctrica, resultando heridas tres personas que se encontraban a bordo y en aparente estado de ebriedad, por lo que el conductor fue trasladado a la comisaría de Tarma. Por otra parte, las calles de Tarma amanecieron con las veredas sucias por los festejos de Día del Padre y por el encuentro futbolístico entre Perú y Colombia, que propi-

Algo más... También se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.

mo por el sistema neoliberalismo ha fracasado a tal punto que en las propias entrañas de las grandes potencias como Estado Unidos, Alemania, Gran Bretaña a estallado. Esta crisis está provocando una desocupación masiva en países europeos, asiáticos y americanos por la voracidad de súper enriquecimiento de las transnacionales que no tienen barreras ni fronteras.

Se registraron accidentes y asaltos en el Día del Padre

ció el consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, algunos llevaron mala suerte, tal es el caso de David Izquierdo Arellano (27), quien fue hallado inconsciente en el pavimento por las inmediaciones del mercado Modelo, con sangrado en la cabeza, hematomas en el rostro, con signos de haber sido asaltado.

Asimismo, Vicente Hernán Contreras (45), resultó golpeado brutalmente por un grupo de sujetos que le robaron sus pertenecías, aprovechando de su completo estado de ebriedad cuando transitaba por el barrio Hermita Baja. La víctima fue trasladada al hospital Félix Mayorca Soto debido al estado delicado de su salud. (RPP)


04

ACTUALIDAD

PRIMICIA – Lima.- El MINEDU a través del PRONABEC lanzará estos días la Beca Doble Oportunidad, dirigida a jóvenes que por diferentes razones no culminaron el colegio y tendrán la opción de hacerlo con las 2 mil becas que se ofrecen a nivel nacional y de manera paralela seguir una carrera profesional. Juan Pablo Silva Viceministro de Gestión Institucional del MINEDU, dijo que esta beca es una estrategia de promoción del desarrollo local y regional, con enfoque de inclusión, equidad social sostenible, inserción laboral y desarrollo del potencial humano. Esta beca está dirigida a jóvenes de 17 a 25 años, que abandonaron estudios secundarios, pero que culminaron satisfactoriamente el 3ro. de educación secundaria regular (EBR) o el 2do. de educación básica alternativa (CEBA), a diciembre del 2011, y aprobar el examen de admisión de la Instituciones de educación superior elegibles. Los estudios secundarios

Diario Primicia

“BECA DOBLE OPORTUNIDAD”

Dos mil becas para los que no concluyeron el colegio nica de dos años de duración en un instituto tecnológico. Los jóvenes que califiquen a la beca solo podrán estudiar en la región donde postularon, teniendo como instituciones elegibles a SENATI, TECSUP, IFB CERTUS entre otros, que ofrecen carreras técnicas como: soldadura industrial, mecánica de motores, confección textil, operación de procesos en la

industria alimentaria, panificación industrial, prensa offset, serigrafía, mecánica automotriz, administración industrial en distribución, administración de pequeños negocios, logística y almacenes. BENEFICIOS La Beca cubre, matrícula, pensión de enseñanza, material de estudios, certificación, así como el seguro de salud, alimentación, movilidad local y laptop. Los interesados podrán pre inscribirse en la oficina regional del Pronabec Junín y desde el 26 de Junio al 13 de julio, lo podrán realizar vía página www.pronabec.gob.pe

DESDE EL serán virtuales y estarán bajo la supervisión de 27 Centros de Educación Básica Alter-

nativa (CEBA) acreditados a nivel nacional quienes recibirán acompañamiento peda-

gógico y social permanente, además de estudiar de manera paralela una carrera téc-

En el 2016 otros mil colegios de secundaria tendrán 10 horas más de clases a la semana PRIMICIA – Lima.- Otros mil colegios públicos de secundaria tendrán jornada escolar completa el próximo año, confirmaron voceros del Ministerio de Educación (Minedu). Estas instituciones se unirán a las mil que desde este año llevan 10 horas más de clases a la semana. De acuerdo al viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, Flavio Figallo, el presupuesto para llevar a cabo esta nueva incorporación se encuentra garantizado, razón por la cual el sector ya inició a nivel nacional el proceso de selección de los planteles que se unirán al programa educativo. El funcionario añadió que de forma paralela vienen evaluando el desarrollo de

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Costo actual de tarjeta de habilitación de transportistas de #Huancayo es de 18 soles, este monto será sincerado y para 2016 habrá rebaja.

ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate #ULTIMATUM: JPV exige el cumplimento de los 10millns al GRJ y a Unchupaico para la ejecución de sus pistas y veredas. pic.twitter. com/0Gf1iVn9Pb JESÚS HURTADO @jesushurtadoz Embajadores de @Union_Europea visitan #Satipo para conocer potencialidades en desarrollo económico; gran oportunidad! http://www.andina. com.pe/agencia/noticia-embajadores-de-union-europea-inspeccionanproyectos-satipo-561937.aspx … VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Tratan de destruir el liderazgo bien ganado de Henry López, los mismos que le “robaron” la alcaldía con el fraude mas grande visto en Hyo.

PEDRO MORALES @moralesmansilla ¡Autoridades, políticos, empresarios; todos, debemos leer, entender y aplicar encíclica del Papa Francisco q’ demanda detener contaminación!

la jornada completa que se implementó este año, a fin de mejorar, fortalecer y corregir lo que no funcione. La extensión de 10 horas pedagógicas semanales permite a los escolares elevar sus co-

nocimientos en cursos como matemática, comunicación, inglés, educación física y ciencias, educación para el trabajo y cívica. “La idea es intensificar la calidad de los apren-

dizajes más que la cantidad de horas de clase. Nos interesa saber cuánto más pueden aprender los alumnos y mejorar sus habilidades en diversas áreas”, detalló.

CESAR COMBINA @cesarcombina Sr. Unchupaico: No necesitamos un nuevo palacio regional ¡Necesitamos Obras! Obras que mejoren la vida de las familias necesitadas en Junín.


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Diario Primicia

CONOCE LOS DELITOS MÁS COMUNES EN LOS QUE SE INCURRE

ACTUALIDAD 05

Riesgos penales por conducir en estado de ebriedad La abogada que embistió con su camioneta a dos policías ya se encuentra cumpliendo nueve meses de prisión preventiva, orden que fue dictada por el Juzgado Penal Permanente de Lima. PRIMICIA – Lima.- En esta nota te contamos qué delitos se relacionan cuando, en estado etílico, se hace uso de un auto y cuáles son las penas que les corresponden, de acuerdo a la publicación de La Ley. Por resistirse a una intervención policial y huir de la escena causando daños materiales y personales, la abogada Ana Isabel Rodríguez Salazar incurrió - bajo los efectos de 1,8 gramos-litro de alcohol en la sangre- en los delitos de abandono de personas en peligro, peligro común, lesiones y violencia y resistencia a la autoridad. Precisamente este último podría significarle una pena de cárcel no menor de ocho ni mayor de doce años. De momento, la ciudadana ya se encuentra cumpliendo una orden de prisión preventiva por nueve meses mientras duren las investigaciones del caso. En el caso del estado de ebriedad, es necesario que el autor que conduzca un vehículo tenga presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.5 gramos-litro, en el caso de transporte particular, o mayor de 0.25 gramos-litro en el caso de transporte público de pasajeros, mercancías o carga en general I. Conducción en estado de ebriedad Como primer delito, tenemos el que regula directamente la conducción en

estado de ebriedad, que se encuentra regulado en el artículo 274 del Código Penal. Aquí, se sanciona con una pena privativa de la libertad no menor de seis meses ni mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios de 52 a 104 jornadas, a quien encontrándose en estado de ebriedad, conduce, opera o maniobra un vehículo motorizado. En el caso que el autor preste servicios de transporte público de pasajeros, mercancías o carga en general la pena será de 1 a 3 años o con prestación de servicios comunitarios de 60 a 140 En ambos casos, a los autores se les pondrá la pena de inhabilitación prevista en el inciso 7 del artículo 36 que consiste en la suspensión, cancelación o incapacidad definitiva para obtener autorización para conducir cualquier tipo de vehículo. II. Homicidio culposo El delito más grave que puede cometerse en esta circunstancia es el homicidio culposo conforme lo previsto en el tercer párrafo del artículo 111. Este ilícito penal sanciona al que, por culpa, ocasiona la muerte de una persona; en el que se prevé una pena privativa de libertad de 4 a 8 años si la muerte se comete utilizando vehículo motorizado Asimismo, se le impone pena de inhabilitación previs-

ta en el inciso 7. Además, de ser el caso, puede ser también de impedimento para ejercer una profesión u oficio (inciso 4) o usar armas de fuego (inciso 6). III. Lesiones culposas Otro delito que puede ser cometido es el de lesiones culposas previstas en el cuarto párrafo del artículo 124. En él se prevé que el que por culpa causa a otro un daño en el cuerpo o en la salud, será reprimido, por acción privada, con una pena privativa de la libertad será no menor de cuatro años ni mayor de seis años si la lesión se comete utilizando vehículo motorizado con presencia de alcohol en la sangre. La pena de inhabilitación es igual a la prevista para el homicidio culposo. IV. Resistencia o desobediencia a la autoridad Por último, otro delito que puede cometerse es el previsto en el segundo párrafo del artículo 368 que sanciona a quien desobedezca la orden de realizarse un análisis de sangre o de otros fluidos corporales que tenga por finalidad determinar el nivel, porcentaje o ingesta de alcohol. La pena privativa de la libertad será de 6 meses a 4 años o prestación de servicios comunitarios de 70 a 140 jornadas.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

RECOMIENDAN INGRESAR AL PORTAL FACILITO PARA CONOCER PRECIOS ACTUALES

Balón de gas viene expendiéndose entre 30.00 hasta 35.50 soles ?Werne Porta Morales

tuita 0800-418000, donde los consumidores podrán elegir el establecimiento de su preferencia.

PRIMICIA.- Ante el anuncio del alza del gas natural, preocupando a los usuarios, fuentes de Pluspetrol, dieron a conocer que no hay déficit de GLP y no debe subir su precio. Sin embargo en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), entidad fiscalizadora a las empresas concesionarias u operadoras a fin de que llegue a los hogares e industrias con la mejor calidad, indicaron, la venta del gas a nivel nacional es de libre mercado, de acuerdo a la oferta y demanda. Ante ello, los usuarios pueden acceder a la información de precios actuales ingresando al portal Facilito a través de www.facilito.gob. pe o llamando a la línea gra-

ESTABLECIMIENTOS DE VENTA De acuerdo a dicho portal los precios a nivel de Huancayo se encuentran entre 30.00 y 35.50 nuevos soles por balón. Es así que en los establecimientos del Jr. Francisco Toledo 512 de Chilca, Pje. Alejandro Gaspar S/N de Huancán y de la Av. San Agustín de Cajas, vienen expendiendo a 30.00 soles el balón. Mientras en el Pje. Gutiérrez S/N de Sapallanga está a 31.00 soles; asimismo en la Av. 28 de Julio 250 de Justicia Paz y Vida, así como de la calle Micaela Bastidas 771 de la Cooperativa “Haya de La Torre” de El Tambo, del

MORADORES DEL JR. LORETO E ICA SOLICITAN CANALIZARLA ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A simple vista pareciera normal cuando se cruza por las calles Loreto e Ica, pero si se ingresa al interior de las viviendas, centros comerciales o Instituciones Educativas de las cuadras 5 y 6 de Loreto ó 6 y 7 de Jr. Ica el olor es deprimente por la cantidad de desagües que desembocan, sumándose los roedores que ingresan a los establecimientos y los amigos de lo ajeno que han visto dicha zona como un botín para cometer sus fechorías, por el jirón Arequipa, donde antes funcionaba el SATH que está cubierto con calaminas. Ante ello moradores de la Junta Vecinal “Nuestra Señora del Rosario” presididos por Yovani Pérez Carrillo, en rueda de prensa señalaron que vienen solicitando al burgomaestre Alcides Chamorro Balbín firme el compromiso para que incluya en

Contaminación en pleno centro de Huancayo por el río Florido

el proyecto la modificación presupuestal para la canalización del río Florido. Incluso existe el compromiso para que se inicie la elaboración del perfil técnico y del plan de trabajo por la Arq. Katia Hilario, para la canalización del río Florido, cuadras 5 y 6, así como del Jr. Ica cuadras 6 y 7 a partir de julio próximo. “El problema del foco infeccioso está afectando nuestro diario vivir, conviviendo con roedores expuestos al hanta virus y el

olor fétido por los desagües, más la presencia de ladrones que ingresan a las vivienda y negocios en horas de la noche, aprovechando el ex local del SATH que fue derruido por el Jr. Arequipa, que está cubierto por calaminas”, señaló. Alistando un plantón para el próximo martes 30 en la Municipalidad Provincial de Huancayo a partir de las 10.00 horas, indicaron el resto de la junta directiva de la Junta Vecinal “Nuestra Señora del Rosario”.

Pje. Mariscal Castilla 190 de Chilca, del Jr. Huracán S/N del Centro Poblado de La Punta se encuentra a 32.00 soles. Entretanto en el Jr. Grau 1150 de El Tambo, Jr. 716 de San Jerónimo, asimismo de la Carretera Central S/N de Bellavista, está a 33.00 soles. Mientras en el Jr. Turín 220 de San Pedro de Saño, del Pje. Castro 121 del anexo de Uñas la expenden a 34.00 soles; mientras en el Jr. San Martín 275 de Huancayo, Centro de Abastecimiento San Felipe de Uñas, Av. Próceres 1490 de Chilca, venden a 34.50. En la Av. Huancavelica 533 de Huancayo, Av. Torre Tagle 798 de Chilca, Av. Huancavelica 598 de Huancayo, Av. Real 1723 de Azapampa, a 35.00 soles y en el Jr. Huancayo Nº MZ LT Centro está a 35.50 el balón.

?Werne Porta Morales

DEL RUBRO DE MATES BURILADOS

PRIMICIA.- Gracias a la Certificación de Calidad promovida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Junín, a través de la Sub Dirección de Artesanía, artesanos de Huancayo, del rubro mates burilados, vienen exportando sus productos a Europa. Indicando la Ing. María Palacios Ricce, de la sub dirección de artesanía, se trata de la Asistencia Técnica en Certificación de Calidad para la exportación que duró dos años, habiendo aprobado dos artesanos de los 35 asistentes, a cargo de consultores de Lima. Lograron la inserción de sus productos en los mercados internacionales las empresas Artesanía Primavera de Clotilde Reina Núñez de Osores con la empresa Artesanía Jaspe de Alejandro Hurtado Laveriano, que vienen realizando la exportación y venta de mates

Artesanos de Huancayo exportan sus productos

burilados, ahora con otras innovaciones en los mercados de Europa. La Certificación de Calidad fue en coordinación con el Ministerio de

Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como las 5S (limpieza, organización, clasificación, estandarización y orden), indicó María Palacios.


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 07

PONDRÍA EN RIESGO LA GOBERNABILIDAD DEL PAÍS

Mesa Directiva controlada por oposición rompería articulación con Ejecutivo Consideran que la Presidencia del Congreso debe de mantenerse en los predios de la bancada de gobierno.

de la bancada de gobierno, a fin de “mantener la articulación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo”. “Esa es la propuesta que trabajamos: mantener esa relación de manera permanente, a favor de la gobernabilidad y las políticas de Estado”, anotó en declaraciones a la Agencia Andina en relación a la candidatura de Luis Iberico, promovida por la oposición, especialmente Concertación Parlamentaria y Fuerza Popular. “Por eso vamos a trabajar para que nuestra propuesta pueda prevalecer en la elección que viene”, añadió. Asimismo, Gamarra consideró que aún “falta un largo trecho” para que la bancada Nacionalista Gana Perú defina los nombres de sus candidatos a la nueva Mesa Directiva

PRIMICIA – Lima.- Una Mesa Directiva dirigida por la oposición radical rompería la articulación con el Ejecutivo y pondría en riesgo la gobernabilidad del país, pues este sector ha demostrado un comportamiento obstruccionista permanente, aseguró el legislador de Gana Perú, Teófilo Gamarra. Por ello, consideró que la Presidencia del Congreso debe de mantenerse en los predios

PRIMICIA – Lima.- Las universidades públicas autorizadas tienen plazo hasta el 31 de diciembre de este año para aprobar sus nuevos estatutos y elegir a sus nuevos rectores, vicerrectores y decanos, precisó hoy la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). A través de un comunicado, dicha entidad explicó que la aprobación de nuevos estatutos y la elección de nuevas autoridades en las universidades públicas autorizadas son fundamentales para mejorar la calidad de la educación superior universitaria. “A puertas de cumplirse un año de la publicación de la Ley Universitaria, la Sunedu recuerda que la norma establece que las universidades públicas autorizadas deben aprobar nuevos estatutos y elegir nuevas autoridades”, indi-

Universidades públicas tienen plazo hasta diciembre para elegir nuevos rectores có el comunicado. Señaló que a nivel nacional existen 31 universidades públicas autorizadas, de las cuáles solo seis han aprobado nuevos estatutos y elegido nuevos rectores y vicerrectores. “Si bien las 25 universidades públicas restantes ya iniciaron el proceso, los avances realizados resultan insatisfactorios a casi un año de la vigencia de la Ley Universitaria”, anotó. La Sunedu reiteró que los docentes que alcancen los 70 años no cesan de manera automática al cumplir esa edad y, por ende, podrán formar parte de los comités electorales. La aplicación del límite de edad será regulada en el correspondiente estatuto que aprueben. La Sunedu recordó que,

conforme a ley, los acuerdos suscritos por el Consejo Directivo son de aplicación obligatoria a todas las universidades públicas autorizadas. Esta instancia trabaja actualmente un proyecto de Reglamento de Infracciones y Sanciones, que elevará al Ministerio de Educación para su aprobación mediante decreto supremo. “Este reglamento le permitirá al Sunedu aplicar diversas sanciones a las universidades que incumplan la Ley Universitaria sin que ello perjudique la determinación de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan a las autoridades universitarias”, agregó el comunicado. La Sunedu coordinará con la Contraloría General de la República la adopción

de las medidas correspondientes. De la misma manera le exigirá a las universidades públicas autorizadas cumplir con la adecuación de gobierno tal como lo indica la Ley Universitaria. “La Sunedu exige a las universidades públicas autorizadas cumplir con la adecuación de gobierno, de conformidad con la Ley Universitaria, a fin de evitar afectar su funcionamiento institucional y permitir a los jóvenes peruanos acceder a una educación universitaria de calidad”, enfatizó. El comunicado N° 0012015- SUNEDU/CD está dirigido a estudiantes, padres de familia, autoridades universitarias, docentes, trabajadores administrativos de las universidades públicas y público en general. (Andina)

Algo más... “Por nuestro lado, aún no estamos definiendo candidatos, ya que estamos haciendo un análisis coyuntural del tema y trabajando en fortalecer nuestras alianzas”, indicó.

del Congreso, proceso en el que es necesario “trabajar en base a la correlación de fuerzas”. “Eso implica seguir las conversaciones con algunas bancadas, entre las que, por supuesto no estarán ni las del fujimorismo ni el aprismo”, manifestó. En cuanto a la negativa de la parlamentaria Marisol Espinoza de participar en esta elección, Gamarra indicó que “es ella misma quién tendrá que responder sobre esos temas”.

Más de tres millones de personas se dedican a la agricultura familiar PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy que más de tres millones de personas se dedican a la agricultura familiar en el Perú dentro de un universo de 3.8 millones de trabajadores agrícolas, representando el 83 por ciento del total a nivel nacional. El ministro del sector, Juan Manuel Benites, señaló que hay seis departamentos del país donde los trabajadores agrícolas dedicados a la agricultura familiar representan más del 50

por ciento de esa región y en otras siete superan el 30 por ciento. “Por ello, la agricultura familiar es de vital importancia para el desarrollo nacional”, indicó. Asimismo, anotó que, de acuerdo a los datos del IV Censo Nacional Agropecuario (2012), los agricultores y agricultoras familiares representan el 97 por ciento del total de los más de 2.2 millones de Unidades Agropecuarias (UA) y, en algunos departamentos del país, esta tasa asciende casi al 100 por ciento.


08

local

Diario Primicia

Estudiantes muestran habilidades en evento de información tecnológica PRIMICIA – El Tambo.- Las diferentes carreras presentaron el trabajo que vienen realizando, en el primer evento de información tecnológica desarrollado por el Instituto Continental. La escuela de diseño se encargó de presentar el desfile de modas, con la colección Tailleur Wanka la cual será exhibida en Milan Italia. Asimismo se presentó el caso de éxito, que fue concretado gracias al apoyo

de la institución. Del mismo modo los estudiantes de la carrera de gastronomía y arte culinario mostraron sus habilidades preparando el ceviche y bebidas; entre otros fueron las actividades que desarrollan como parte de sus actividades con motivo de sus 30 años. Para deleitar a los asistentes se llevó acabo la presentación de Marinera Norteña y contrapunteo trujillano.

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

AL PARECER NO ACEPTA A LA NUEVA PAREJA DE SU MADRE

Sujeto agrede a su padrastro

Familia sufre accidente de tránsito PRIMICIA – El Tambo.Un tremendo susto se llevó una madre de familia y sus dos hijos después de que un auto de placa SOF-254, conducido por Gustavo Adolfo Quispe Meza (37), que al parecer iba a excesiva velocidad, colisionará violentamente contra el vehículo que iba la familia Portocarrero. Felizmente sólo hubo daños materiales, ya que, los serenos de El Tambo, trasladaron a Ángela Portocarrero Surichaqui (37) y a sus dos hijas, a la clínica Cayetano Heredia donde el médico de turno descartó daños físicos. El vehículo de placa rodaje W1M-498 con-

Hecho ocurrió cuando celebraba el día del padre. ducido por Ángela Portocarrero, producto del accidente la parte frontal derecho resultó con serios daños, al igual que la parte lateral izquierda del Statio Wagon. El hecho ocurrió ayer a las 8:25 de la mañana en el cruce de la calle Ana Mayer y Salzar Bondy, del distrito de El Tambo. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.Al parecer, el hijastro no acepta a su nueva pareja de su madre y le rompe la cabeza a su padrastro con una botella. Al mediodía de ayer, Rony Coronación Flores (35) visitó a su suegro para celebrar el día del padre. Cuando disfrutaba de una amena reunión familiar, entre cajas de cerveza, fue agredida

por su hijastro que llego totalmente alcoholizado y se enfureció al ver a su padrastro. Según el agredido, quien actualmente mantiene una relación con Mery Inga, manifestó que el hijo de su conviviente de aproximadamente 25 años, lo atacó y desfiguró el rostro sin ningún motivo con una botella de cerveza. De inmediato los serenos de El Tambo, trasladaron al agredido que trabaja como Chef en el restaurante “Sabores Peruanos”, al Hospital

Carrión, donde le diagnosticaron con múltiples heridas en el cuero cabelludo y un corte en la ceja derecha. Al parecer la causa de la agresión se debe a que el hijo no acepta la nueva relación de su madre por lo que comenzó a agredirlo sin ningún motivo. (NP)

Algo más... El incidente ocurrió en el interior de la vivienda ubicado en la intersección de la avenida Mariátegui y pasaje Tovar, en el distrito de El Tambo.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Anciano cae de escaleras y es llevado de emergencia PRIMICIA – El Tambo.Serenos auxilian a septuagenario que se dirigía a su centro de trabajo en el Mercado Modelo. Cuando se dirigía a su negocio en el mercado modelo, Carlos Rojas Salazar (65) aparatosamente cayó desde las escaleras del malecón de la Florida, ayer a las 11:40 horas. Los serenos de El Tambo, acudieron de inmediato hasta ese lugar y auxiliaron al septuagenario brindándole los primeros auxilios, para luego trasladarlos hasta el Hospital Carrión. Al parecer, el anciano se encontraba en estado de ebriedad por lo que perdió el equilibrio y cayó pesadamente impactando su cráneo (nuca) contra el pavimento de las escaleras del malecón. El personal de parques y jardines y de limpieza, quienes fueron testigos del accidente, le brindaron el apoyo hasta que llegaron los serenos del distrito de El Tambo. (NP)


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

ACTUALIDAD 09

Diario Primicia

DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

Proceso de concesión de tercer paquete de aeropuertos se iniciará en el 2016 Los aeropuertos de Jauja, Jaén y Huánuco formarán parte de este tercer paquete en el cual el MTC ejecutará algunas inversiones para mejorar su estándar de tráfico aerocomercial. PRIMICIA – Lima.- El 2016 será el año en el que el gobierno peruano iniciará el proceso para adjudicar a un operador privado la concesión del tercer paquete de aeropuertos peruanos, que lo integrarán los terminales aéreos de Jauja, Jaén y Huánuco. El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Juan Carlos Pa-

PRIMICIA – Lima.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde viajará a Estado Unidos para asistir, como anfitriona, del Smithsonian Folklife Festival 2015 denominado “Perú: Pachamama”, a realizarse en la ciudad de Washington D.C. El viaje, se realizará del 23 al 25 de junio, tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales y de turismo entre Perú y Estado Unidos. Este evento se desarrollará en la reconocida Explanada Nacional (National Mall) de la capital estadounidense, en donde se expondrán, ante casi medio millón de norteamericanos, los recursos turísticos y artesanales de Perú, presentados por cerca de 120 peruanos representantes del arte, cultura y tra-

vic, indicó que durante este año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) priorizará la ejecución de inversiones para dejar dichos aeropuertos en óptimas condiciones. “El proceso está previsto para el próximo año, sin embargo el Ministerio de Transportes y Comunicacio-

nes (MTC) tiene un objetivo que es hacer mejoras en esos aeropuertos, elevar el estándar y mejorar los servicios para que cuando llegue el momento de la concesión tengan un servicio de mejores condiciones”, anotó a gestion.pe. Indicó que si alguno de esos aeropuertos ya tiene

Ministra Magali Silva viajará a EEUU para asistir al “Perú: Pachamama”

dición del país. Se tiene previsto que los exponentes peruanos muestren a la multitud 12 manifestaciones turísticas y culturales, originarias de diez regiones del país.

Según la agenda del evento, la ministra Magali Silva asistirá a las ceremonias protocolares de inauguración, en el United States Botanic Garden el día 23 de junio, y de Apertura, en el National Museum of the American Indian, el día 24 de junio. Ambos honores contarán con la asistencia de funcionarios públicos, embajadores de diversos países y representantes de organizaciones estadounidenses. En lo que dura su estadía en el país norteamericano, su despacho será encargado al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse. (Andina)

un tráfico regular entonces el objetivo será aumentar esa cifra, como es el caso de Jauja y Huánuco, mientras que en el caso de Jaén la idea es generarle un tráfico. TRÁFICO 2015 Pavic indicó que al cierre del 2014 se registraron 16.7 millones de pasajeros en el

sector aerocomercial del Perú, tanto en vuelos nacionales (alrededor de nueve millones de pasajeros) como internacionales (7.7 millones de pasajeros). Precisó que en la actualidad existen cinco aerolíneas que realizan vuelos de manera regular en el mercado doméstico y son Lan Perú, Star Perú, Peruvian Airlines, Avianca-Taca Perú y LC Perú. “En vuelos internacionales están las empresas que se han mantenido en el mercado peruano y algunas nuevas que han entrado, entre las que se mantienen están American Airlines, Avianca, KLM ha retornado Air France luego de un periodo que no estuvo y hay muchas otras que se han sumado al esquema de crecimiento de nuestro país”, comentó. Adelantó que la DGAC tiene la expectativa de que para este año se mantenga

el crecimiento en el tráfico aerocomercial de pasajeros, tal como ha ocurrido en los últimos años. “El año pasado se cerró con 16.7 millones de pasajeros y este año esperamos superar los 17 millones”, proyectó. Agregó que esta expectativa se mantiene a pesar de algunos reajustes en el tráfico aéreo producto de algunas regulaciones internacionales y los efectos de la desaceleración de la economía peruana. (Gestión)

Algo más... “El efecto (de la desaceleración) se ha dado, han habido algunas oscilaciones, sin embargo al final del camino vemos que el crecimiento sí se mantiene, lo cual nos da muy buenas expectativas para lo que es el sector aerocomercial peruano”, dijo.

AGP: Se puede bajar el gas, pero sin demagogia PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alan García Pérez no fue ajeno a las críticas contra el actual gobierno por no haber cumplido la promesa electoral de bajar el precio del balón de gas a 12 soles, y criticó que en algunos lugares del país ya esté más de S/. 42. A través de su cuenta de Twitter, el líder del Partido Aprista Peruano consideró que sí es posible bajar el precio del balón de gas, haciendo una adecuada regulación y mejorando la distribución en los hogares peruanos, pues ya contamos con este hidrocarburo. “Con mayor regulación, mejor distribución y con más redes domiciliarias, el precio

del gas sí bajará de verdad y sin demagogia”, subrayó en la mencionada red social. García Pérez además recordó que con esta promesa de campaña, el hoy presidente Ollanta Humala logró un gran apoyo de la población, sobre todo en el sur del país, donde tampoco se ha cumplido con las amas de casa.

“Por el Twitter informan del gas a más de s/. 42 en varios lugares. Y pensar que con la oferta del balón a S/.12 ganaron votos en el sur”, refirió el líder aprista, quien sería la carta presidencial del Apra para los comicios del 2016, pese a que aún no ha confirmado que vaya a tentar la Presidencia nuevamente.


10

EDUCACIÓN

DIRECTORES DE II.EE. INCUMPLIERON

Venció plazo para censo escolar 2015 ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- En su condición de director encargado de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, Luis Herrera Mendoza informó que una gran cantidad de directores de programas, inicial, primaria y secundaria se encuentran en la condición de omisos al envío de cédulas del Censo Escolar 2015 sobre la matricula, local escolar y de identificación de la institución educativa; se les cursó el Oficio Múltiple 070, haciéndoles conocer el último plazo, sin embargo su irresponsabilidad pesó más que el cumplimiento de sus obligaciones, indicó. “Los plazos se vencieron tanto en abril como en mayo a pesar de ello, el director Espíritu Gaspar en coordinación con el Área de Gestión Institucional el 18 de junio 2015, remitió a los directores incumplidos el indicado oficio en el que se otorgó un último plazo de 48 horas bajo responsabilidad administrativa y funcional, este plazo venció ayer lunes 22, por lo que se estará haciendo publica la relación de quienes negligentemente incumplieron las Resoluciones Ministeriales Nº 289 - 556 2014-ED”, indicó Luis Herrera Mendoza. Espíritu Gaspar en reiteradas veces anunció sanciones drásticas a los nuevos directores, pero hasta el momento no se conoce de las medidas correctivas.

Luis Herrera Mendoza

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

MIENTRAS BASES DE HUANCAYO Y REGIÓN JUNÍN ACUERDAN REINICIAR HUELGA

Cuarto contingente de 250 maestros del Sute Huancavelica parten a Lima Ministerio de Educación inicia conversaciones con representantes de más 10 regiones que se encuentran en huelga indefinida y luchan en capital de la República. Presidente de Comité de Lucha Provincial de Huancayo, Miguel Vidal Quinte comunica a bases plegarse a huelga desde el jueves 25 desde las cero horas.

INICIAN CONVERSACIONES Ayer en horas de la mañana los dirigentes del SUTE Huancavelica que se

2 mil padres del Túpac salen en protesta mañana ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Las bases conformaron un comité de lucha amplio y de frente único

Algo más... En relación a los acuerdos adoptados por gran cantidad de delegados en la asamblea general del último sábado, en cada base de institución educativa debe organizarse los comités de lucha. Sin embargo en una rápida visita a las principales instituciones educativas, evaluaban su participación inicial con un paro de 48 horas los días jueves 25 y viernes 26.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.A pesar del silenciamiento que realizan medios de comunicación capitalinos, la huelga nacional indefinida que desarrollan más de 10 regiones del país, los maestros del Sutep cumplieron con 27 días llevando a cabo su medida de lucha; es así que a los 750 docentes que viajaron a Lima en el primer , segundo y tercer contingente, ayer se sumaron otros 250 maestros engrosando el cuarto contingente, con lo que hace un total de 1000 profesores en huelga, todos ellos del SUTE Huancavelica que ya vienen luchando por sus derechos en la capital de la República.

PRESIDENTE DE APAFA CONFIRMA

Maestros de Huancavelica viajaron a la capital de la República.

encuentran en la Casa del Maestro en nuestra ciudad, hicieron los informes a sus agremiados, dando lectura a un oficio que les remitió Miguel Cárdenas Huallasco, Director Técnico Normativo del Minedu, en el cual da respuesta a los pedidos presentados por el comité de representantes de los Sute regionales en huelga, con lo

que los sutistas confirman que iniciaron las conversaciones oficiales; la huelga está ingresando a su máxima expresión y no debemos desmayar, dijeron los huelguistas. SUTE JUNÍN Por su parte Miguel Vidal Quinte, presidente del Comité de Lucha Provincial de Huancayo, a

través de un oficio múltiple comunicó a los secretarios generales provinciales, distritales y de base que uno de los principales acuerdos luego de la conformación de los comités de lucha a todo nivel, han tomado la decisión de plegarse a la huelga nacional indefinida del Sute a partir del día jueves 25 de junio del presente año desde las cero horas, tenemos que ser consecuentes en la lucha para no permitir que nos despidan masivamente y eliminen la educación pública gratuita.

PRIMICIA-Azapampa.Se cansaron del peloteo y saldrán a las calles. El presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa Túpac Amaru de Azapampa, confirmó que el día de mañana miércoles 24 de junio, más de 2 000 padres de familia estarán saliendo en protesta a las calles, asegurando que han agotado todas las tratativas y dialogo, pero no fueron escuchados por las autoridades educativas, nos vamos a dirigir a la UGEL Huancayo, a la DREJ y al Gobierno Regional de Junín (GRJ), adelanto el dirigente. Alfaro Vilcahuaman manifestó “Nos falta profesores por 25 horas de clase”, nos cansamos de esperar, no solo es el problema la falta de profesores, también la UGEL no viabiliza la entrega de cerca de 30 mil nuevos soles que el Ministerio de Educación a dispuesto para el mantenimiento del infraestructura el mobiliario, ya estamos a medio año y no realizan el deposito, por lo que responsabilizamos de la movilización a los funcionarios responsables”; estas versiones fueron respaldadas por el director del Túpac Amaru, Julián Adauto Rojas.

Antonio Alfaro Vilcahuaman


Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

EDUCACIÓN/ACTUALIDAD 11

PRESIDENTE OLLANTA

Futuros gobernantes deben comprometerse Algo más... a seguir y expandir Beca 18 propio destino, accediendo a una buena educación en las mejores universidades e institutos del país. Es la oportunidad de que sean dueños de su propio destino y contribuir al desarrollo del país”, manifestó Saavedra. El ministro coincidió con la Primera Dama en que los miles de jóvenes reunidos en el Complejo Deportivo Municipal Niño Héroe Manuel Bonilla de Miraflores están empezando a construir su futuro, el de sus familias y el país. Necesitamos que ustedes en los próximos

Participó en ceremonia de bienvenida a más de 24 mil becarios de 2015, junto a la Primera Dama, Nadine Heredia y al ministro de Educación, Jaime Saavedra. PRIMICIA – Lima.- El compromiso de mantener y expandir el programa de becas en el tiempo demandó el presidente de la República, Ollanta Humala a los futuros gobernantes del país, durante la ceremonia de bienvenida a más de 24 mil jóvenes favorecidos este año con Beca 18. Este año, 52.004 jóvenes de todas las regiones del país se inscribieron en Beca 18, de los cuales 30.858 fueron

calificados como postulantes y 24.099 obtuvieron este beneficio. “Los que accedan al gobierno en el 2016 y en el futuro, deben comprometerse a seguir con Beca 18 y todo el programa, porque se trata de un legado que debe ser consolidado como una política de Estado”, sostuvo el man-

datario. “Acá hay una obra tangible, una política de Estado que no debe quedarse solo como política de gobierno. Se trata de un legado del gobierno nacionalista”, remarcó Humala, quien asistió a la citada ceremonia con la primera Dama de la Nación, Nadine Heredia y el ministro de

LUEGO DE HUELGA VICTORIOSA

Administrativos se reincorporan a II.EE. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“No vamos a desmayar los 45 días que durará la tregua o suspensión de nuestra huelga nacional indefinida, este periodo vamos estar vigilantes para que se implemente los acuerdos que asumimos, pero también los que se firmaron en el acta con los representantes del Ministerio de Educación, si bien es cierto que más del 95% de trabajadores administrativos nombrados y contratados acataron activamente la huelga, no faltaron los divisionistas de un reducido gru-

Jackeline Palacios Mayta - Jhon Sinche Crispín

po que representan intereses del gobierno y la corrupción reinante en el sector” manifestó Jhon Sinche Crispín, secretario general de la Fentase Junín. En tanto Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del Sitase Huancayo

indicó, “Es verdad que es una huelga histórica y victoriosa, ello le consta a los compañeros administrativos que junto a nosotros y a sus dirigentes de base, distritos y provincias lucharon diariamente por reconquistar nuestros derechos que este gobierno nos arrebató, exigiremos se cumplan los acuerdos y que ningún trabajador contratado sea maltratado, pero también que los derechos de los nombrados no sean pisoteados, por interesados que quitan la plaza a los administrativos siendo docentes fracasados”.

Durante la ceremonia, en la que estuvo presente el director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Raúl Choque, se entregaron medallas a los primeros puestos y diplomas de reconocimiento a los becarios destacados.

años nos ayuden a seguir construyendo un Perú cada día más grande, concluyó Saavedra tras felicitar a los padres de familia por el esfuerzo que hacen en la educación de sus hijos.

Educación, Jaime Saavedra. Al respecto, el titular de Educación indicó que Beca 18 es una oportunidad para todos los jóvenes del país, sin importar donde nacieron, en que comunidad estuvieron o el nivel socioeconómico de sus padres. “Todos tienen ahora la oportunidad de labrarse su

Cerca de 6,000 camisetas de la selección peruana se venden a diario en Gamarra PRIMICIA – Lima.Unas 6,000 camisetas de la selección peruana de fútbol se venden a diario en el emporio comercial de Gamarra por motivo de la Copa América, consolidándose como la prenda deportiva más demandada por los consumidores, informó hoy el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva. Estimó que este ritmo permitirá que las ventas de las camisetas de la selección del Perú crezcan 40 por ciento

este año en comparación a la facturación registrada en el 2014, toda vez que en la Copa del Mundo del año pasado no participó nuestro país. LIDERA LAS PREFERENCIAS Alva destacó que este año la camiseta del Perú viene liderando las preferencias del consumidor local, por encima de sus similares de Brasil, Argentina y Colombia. “La Copa América viene generando mucha euforia y emoción entre los peruanos y la situación aumentará confor-

me el Perú siga avanzando en el torneo”, señaló a la agencia Andina. Refirió que son muchas las personas que compran su camiseta y se la llevan puesta para ver los partidos de Perú. PRECIOS MÓDICOS Indicó, además, que en el emporio comercial ubicado en La Victoria se puede adquirir una camiseta de la selección peruana desde diez soles y la indumentaria completa desde doce soles (camiseta, short y medias), dependiendo de la calidad del producto.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

LA SITUACIÓN REAL DE LAS EPS EN EL PERÚ

Agua que no chorrea En el Perú 7 de cada 10 peruanos percibe que el agua es un recurso escaso, según lo revela la última encuesta de Integración. FLUIDO ESCASO El Perú es en realidad un lugar privilegiado en cuanto a su disponibilidad de agua. Sin embargo, el 98% fluye por la vertiente oriental (entre la sierra y selva) y solo 2.8 % por la vertiente del Pacífico (costa) donde se concentra más del 60% de la población, según la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Según el Plan Nacional de Inversiones del Ministerio de Vivienda, la cobertura de agua potable llegó al 86% de la población nacional en el 2013. Esto indica que en el país todavía existen 4.2 millones de peruanos. Sin ningún tipo de acceso a agua potable, de los cuales 1.5 millones son del ámbito urbano y 2.7 del sector rural. El Joint Monitoring Program refiere que en el ámbito latinoamericano Perú, Ecuador, Bolivia, Haiti y Nicaragua son los países donde existen más inequidades en cuanto a la población que recibe agua potable y tratada. Según el Social Progress Index (SPI), en el año 2014 el Perú ocupó el puesto 65 de 132 países en cuanto al nivel de población que tiene acceso a agua potable; mientras que Argentina ocupó el puesto 24, Chile 34 y Colombia 48. Por debajo del Perú en Sudamérica se encontró solamente a Paraguay en el puesto 77. LAS EPS A FONDO De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, en el año 2013 la población que

está bajo la cobertura de las 50 Empresas Prestadoras de Servicio y Saneamiento (EPS) fue de 19 millones de habitantes (el 62% de la población de Perú). José Luis Patiño, gerente de Usuarios en Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), indica que los peruanos no abastecidos por las EPS consiguen agua de otras fuentes no confiables, que no necesariamente cumplen con los estándares para el consumo humano, como camiones cisternas, pozos, ríos y acequias. A pesar de que muchas EPS son hoy más eficientes y han elevado su tecnología, la falta de ingenieros y obreros calificados impide que estas entidades mejoren su competitividad y logren un desempeño técnico y gerencial acorde con los niveles de desarrollo del país, como explica Patiño. Según la SUNASS, los bajos sueldos que pagan estas empresas es un factor que no les permite contratar buenos profesionales, además de una alta rotación de cuadros, consecuencia de los constantes cambios de las autoridades en los gobiernos locales. A este problema se suma falta de planificación y concertación de las EPS con las

municipalidades. Iris Marmanillo, especialista en agua y saneamiento del Banco Mundial, explica que si bien las EPS al interior del país cuentan con un directorio independiente, su junta de accionistas está conformada por los alcaldes provinciales y distritales. En algunos casos hay ciudades que tienen hasta cinco EPS en una misma región y hasta 18 alcaldes en su junta de accionistas. Eso precisamente dificulta las decisiones de inversión, la fijación o el aumento de las tarifas y el reclutamiento de personal que requiere cada empresa para ser eficiente. EL AGUA PUESTA EN VALOR Marmanillo precisa que según estudios de diferentes instituciones se requieren al menos entre 46 mil y 50 mil conexiones de agua potable para que una EPS logre ser autosostenible. De acuerdo con el informe las EPS y su Desarrollo 2013 elaborado por la SUNASS, el tamaño de las EPS puede variar desde las 3,000 conexiones hasta más de 1 millón, como el caso de Sedapal. Según este mismo informe, el margen operativo de las EPS, a excepción de SEDAPAL, es en promedio negativo. Esto genera pérdidas anuales que ocasionan que la gran mayoría de las EPS no puedan mantener y mucho menos ampliar sus redes. De allí que el Estado haya tenido que transferir S/. 2,000 millones al total de las EPS desde agosto del 2012 para que estas puedan sobrevivir. Existen tres factores principales que inciden directamente en el margen operativo de las empresas: la cantidad de agua no facturada, la falta de una medición pre-


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

cisa por cada hogar y las tarifas que no cubren los costos operativos. En el Perú el promedio de agua no facturada de las EPS es de 45%. Esto quiere decir que por cada 100 litros de agua que se distribuyen, se pierden 45 en el camino al usuario por tratamiento y pérdidas en tuberías de las redes. En el caso de SEDAPAL, esa cifra bordea el 28% mientras que el promedio en Chile por ejemplo es 30%. Además, muchas EPS no pueden cobrar el valor real del servicio que brindan por falta de una medición precisa en el consumo de cada familia al mes. Según el informe de la SUNASS, el nivel de micromedición promedio en el Perú es de 63% para el total de las 50 EPS. Eso quiere decir que muchas empresas no tienen forma de medir la verdadera cantidad de agua consumida. Según la SUNASS, en los casos en que no existen micromedidores, la facturación se realiza sobre el valor promedio del consumo familiar por localidad. Por otro lado, las tarifas que cobra cada entidad siguen siendo muy bajas ya que estas no cubren los costos necesarios para mantenimiento, operación y gestión como. Según Hilde Venero, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la convención internacional establece que las familias no deberían gastar más del 5% de sus ingresos en agua y saneamiento. Sin embargo, Iris Marmanillo, refiere que los estudios realizados por el Banco Mundial demuestran que las poblaciones más pobres sin acceso a agua potable son las que pagan las tarifas más caras. La especialista del Banco Mundial asegura

que mientras que un usuario de Sedapal puede pagar S/.16 mensuales por agua y alcantarillado, una persona sin conexión domiciliaria, paga entre 70 y 80 soles por recibir agua del camión cisterna o de otras fuentes sin ninguna garantía de calidad. Si nos comparamos con otros países de América Latina encontramos que en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo los ciudananos pagan tarifas muy bajas en comparación a los demás ciudades de la región. Para revertir esta problemática, desde el año 2006 la SUNASS viene aprobando estudios tarifarios para cada una de las 50 EPS. Para ello esta entidad ha realizado audiencias públicas y acciones de comunicación que buscan concientizar a la población sobre la necesidad de actualizar las tarifas para mejorar la calidad de los servicios y ampliar la cobertura en su comunidad. La tarifa de cada EPS se calcula en base al costo de capital de la operación, el mantenimiento de la infraestructura, la renovación de redes y la ampliación de cobertura de agua y alcantarillado, así como los costos de mantenimiento y explotación de las nuevas plantas de tratamiento de agua potable y plantas de tratamiento de aguas residuales que haya previsto la ESP en su Plan Maestro Optimizado (PMO) para los próximos cinco años de la operación. Se prevé que para en el año 2015 la SUNASS apruebe el nuevo estudio tarifario de Sedapal que tendrá vigencia durante el periodo 20152020. La empresa de aguas de Lima proyecta invertir, con el apoyo del Gobierno Central y crédito externo, más de S/.9 mil millones en renovar plantas, redes, micromedición y ampliar la cobertura al 100% de la capital. EL CAMINO PARA EMPEZAR A LEVANTARSE En el marco de los Objetivos del Milenio, el Perú se ha comprometido a reducir

Diario Primicia

a la mitad de su población sin acceso a los servicios de agua para el año 2015. Hilde Venero precisa que en cuanto a la cobertura de agua potable sí se ha logrado llegar a la meta. Si en 1993 la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua era de 59%, actualmente es de 86%. Pero aún queda mucho camino a fin de resol-ver el problema de la falta de saneamiento en el Perú; entre 1993 y 2012 la población con acceso a saneamiento mejorado aumentó de 49% a 78%, pero hoy apenas alcanza el 18% en el sector rural, como indica Venero. En ese sentido, el Ministerio de Vivienda prevé que entre los años 2014 y 2021 el Gobierno invertirá S/. 53,500 millones en el sector agua

potable y sanea-miento, lo que significa un incremento de 154% respecto al periodo 2007-2013 (periodo en el cual se invirtió solamente alrededor del 0.7% del PBI). De esa cifra, el 80% será para ampliar la cobertura de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Se trata de un gran reto dado que, como incide Hilde Venero, en los últimos años el Ministerio de Economía ha destinado el 70% del presupuesto del sector en mantener las redes de alcantarillado ya disponibles, mientras que el 30% restante fue para ampliar la red. Por otro lado, en agosto pasado se publicó el Decreto Supremo DS 013-2014 Vivienda que otorga a los municipios la potestad de fomentar la participación del

ESPECIAL 13

sector privado en las operaciones de las EPS. Eso habilitará a los municipios a suscribir convenios con Vivienda para delegar sus funciones a operadores especializados bajo la autorización de los consejos municipales. De acuerdo con Francisco Dumler, viceministro de Construcción y Saneamiento, esta medida tiene como finalidad cerrar las brechas de infraestructura y mejorar los servicios de agua y saneamiento en aquellas zonas donde las EPS no lo han podido lograr. Si buscamos lograr que todos los peruanos sin excepción accedan a un servicio de agua potable de calidad, todavía queda un largo camino por recorrer. En principio, se requiere buscar la autosostenibilidad financiera de las EPS a través de tarifas reales que cu-

bran los costos de operación e inversión y definir soluciones tecnológicas apropiadas para atender a los sectores sociales menos favorecidos. También hace falta que el Ministerio de Vivienda trabaje con los directorios de las EPS de forma profesional pues, como dice Marmanillo, en este rubro los alcaldes deben buscar promover la gestión eficiente de las EPS, ya que se trata de un tema eminentemente social y lo que se está buscando es cerrar las brechas de acceso a servicios de agua y saneamiento en todo el Perú. Tal como lo señala la declaración realizada en el año 2010 por las Naciones Unidas, recibir agua potable y en buen estado es un derecho inalienable que todo ser humano requiere para alcanzar su bienestar. (Fuente: Instituto Integración)


14

ECONOMÍA

Consigue empleo rápido mediante la bolsa de trabajo del MTPE

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

SECO

El Perú será país prioritario para la cooperación de Suiza del 2017 al 2020 La cooperación de Suiza en el Perú asciende a unos US$80 millones para el periodo 2013 al 2016.

PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) tiene para disposición de ciudadanos y jóvenes (desempleados fundamentalmente) el servicio ‘bolsa de trabajo’ por el cual facilita su ingreso rápido al mercado laboral. Según explica el MTPE la bolsa de trabajo es un servicio que realiza intermediación laboral entre la oferta (buscadores de empleo) y la demanda laboral (empresas) a través del recojo de información de las partes interesadas. Ello de tal manera que los interesados encuentren un puesto de trabajo y los empleadores cubran sus vacantes. FUNCIONAMIENTO Pero ¿Cómo se brinda este servicio? El consultor de empleo informa a los buscadores de empleo o postulantes sobre los servicios que brinda el servicio de Bolsa de Trabajo y sobre las vacantes que previamente han sido ofrecidas por los empleadores que le han solicitado personal. Luego de una entrevista, en que se elabora el perfil laboral de buscador de empleo, el consultor de empleo envía (intermedia) a los postulantes cuyos perfiles se ajusten mejor a los perfiles y requisitos solicitados por el empleador (vacantes de

empleo), para que sea ésta quien finalmente los seleccione para ocupar la vacante ofrecida. REQUISITOS Y ¿Cuáles son los requisitos? Para acceder a este servicio necesitas presentar los siguientes documentos: DNI vigente o documento análogo en el caso seas extranjero y Curriculum Vitae, de preferencia documentado. MODALIDADES DE ATENCIÓN Puedes acceder a este servicio a través de la Modalidad Presencial: acudiendo al Centro de Empleo y Oficinas de Empleo a nivel nacional donde serás atendido por un Consultor de Empleo quien realizará el proceso de registro, intermediación y colocación correspondiente. También está la Modalidad Virtual: Accediendo a través del portal Empleos Perú (http://empleos.trabajo.gob.pe:8080/ empleoperu/Pedido. do?method=listaAll). En este enlace podrás ingresar tu curriculum vitae y postular directamente a las vacantes de trabajo que se publican en el portal, conocer el estado de sus postulaciones, conocer que empresas han revisado su perfil (cantidad de visitas y las fechas) así como realizar comentarios.

PRIMICIA – Lima.- El Perú será país prioritario para la cooperación de Suiza para periodo 2017 al 2020, señaló Christian Robin, programme manager de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de la Cooperación Suiza – SECO. Manifestó que la cooperación de Suiza en el Perú asciende a unos US$80 millones para el periodo 2013 al 2016, y que

será similar para el próximo periodo. “El enfoque será el fortalecimiento institucional para la gestión eficiente y transparente de las finanzas públicas, para dar sostenibilidad al crecimiento económico y generar un desarrollo económico equilibrado, con inclusión social”, declaró a gestion.pe. Otro aspecto priorita-

Colocaciones de Agrobanco superarán los S/. 1,700 mllns.

PRIMICIA – Lima.- El Banco Agropecuario (Agrobanco) cerraría el presente año con un saldo de créditos por 1,700 millones de nuevos soles, lo cual significará un crecimiento de 30% en comparación con los resultados observados durante el 2014. Así lo proyectó el presidente de la entidad bancaria estatal, Enrique Díaz, quien precisó que estas colocaciones se orientarán a la campaña agrícola y a la capitalización del sector con créditos

de mediano y largo plazo. Precisó que, a la fecha, la entidad incrementó su portafolio de entidades de apoyo y financiamiento (cerca de 10 entidades). “Nuestro objetivo de mediano y largo plazo es sentar las bases para lograr un banco sólido y estable. Ello se logrará asegurando una serie de factores, entre los que destaca la mejora de las prácticas de gobierno corporativo a niveles de excelencia”, declaró. (Andina)

rio es seguir con el fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas a nivel subnacional, para brindar asistencia técnica a los funcionarios de los gobiernos subnacionales en cuanto a gestión financiera pública. Robin, quien se desempeñó también como jefe de la Cooperación Suiza en el Perú desde 2011 al 2014, manifestó que “SECO apo-

ya al país en su integración a la economía global como un medio para combatir la pobreza y de esta manera, contribuir al crecimiento económico sostenible y regionalmente balanceado de Perú”. Precisó que durante su estancia en el país, contribuyó a mejorar la gestión financiera de las regiones. (Gestión)

Algo más... Robin participó en la Misión de Infraestructura a Suiza de Perú y Colombia que se realizó del 25 de mayo al 1 de junio en el país europeo. Al respecto, destacó la importancia de la infraestructura para el bienestar de las personas.

Phoenix Food entra a la línea de jugos naturales PRIMICIA – Lima.Después de cinco años en el rubro de verduras y frutas precortadas listas para consumir, la empresa Phoenix Food incursiona en el rubro de los jugos de frutas naturales. “Nuestros productos son 100% naturales, sin preservantes y vienen listos para consumir”, detalla Óscar Rizo Patrón, gerente general de la empresa. La marca maneja la línea de vegetales bajo el nombre de Dole, que incluye zanahorias y rabanitos cortados y ensaladas listas para comer; y ahora tiene Vita

Fresh, con frutas como manzanas en gajos y jugos listos para consumir. Los principales clientes son los hoteles, restaurantes y catering. “De ahí viene el 70% del negocio, el otro 30% se vende en supermercados”, precisa el ejecutivo. Según Rizo Patrón, los clientes de supermercados son personas que exigen velocidad y practicidad en sus productos. “El 50% de las ventas se enfoca en ensaladas porque están listas para comer, el otro 50% se divide en frutas y los nuevos jugos”, detalla el empresario. (Gestión)


entretenimiento Primigrama NOTABLE

──── ALBACEA

────

PELOTA

BATALLA

MERO

MEDIDA HEBREA

AUTODEFINIDO 

────

EN FRANCÉS LILA

──── LA ÚLTIMA

DE DOS LETRAS

 MÉDICO RESIDENTE ──── TANTO

RÍO CATALÁN

N° 61

VES

 CALCIO

EPOCAS ──── RELATIVO A ÍCARO

CINCUENTA ──── OFICIO PICO SUIZO ──── HINIESTA

 DELATAR

──── BADAJOZ

MONEDERO ──── PUNTO CARDINAL

PUNTO CARDINAL ──── DE RUSIA

ESTILO MUSICAL ──── HIJO DE CAM

Empiezas a ilusionarte de alguien apasionado, pero extremista emocionalmente.

No pierdas tiempo idealizando proyectos lejanos, estás alejándote de objetivos más cercanos.

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 

Vuelven los mensajes y la comunicación, no pierdas la oportunidad y reconcíliate.

LEO (21Julio-21Agos) La soledad te permitirá analizar tus sentimientos, luego podrás tomar una decisión.

  RASPADO

VIRGO (22Agos-22Set)

──── CARIÑO Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

PREPOSICIÓN

 

INVENTA ──── TUESTO

JUEZ DE ISRAEL ────

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

DOS ROMANOS ──── ORO

GARZA REAL

ADJETIVO NUMERAL

Primiletras

No te alejes tanto, inhibir tus emociones confunde a quien espera un poco más de ti. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Indecisión, te sentirás entre dos personas. No tomes una decisión sin evaluarlo bien.

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Generar

No caigas en lo monótono y recupera los detalles, ambos necesitan de más emoción. LIBRA (23Set-22Octubre)

 

A pesar del interés que manifiesta esa persona, aún no te sientes totalmente enamorado. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Rengaré 2.- Rengare 3.- Renegar 4.- Regaren 5.- Negrera 6.- Negrear 7.- Generar

DE ROMA ──── MADRE DE BIZANTE

──── JUEGO INFANTIL

 

No traslades la tensión a tu vida de pareja, si evitas las tensiones pasarás excelentes momentos.

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

 

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

──── AMANERADO

──── EXTRAÑA MES HEBREO ──── BEBER

ALQUITRÁN ──── MEDIDA JAPONESA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío

Momentos de armonía en lo sentimental, plantearás planes para un futuro que te darán felicidades. ACUARIO (20Ene-18Feb) No te alejes sin aclarar los motivos, necesitas hacerte entender y esa persona lo comprenderá.

ABONDO ACABADO ACERCA AFTOSO CANTIL CHABOLA CHOTA

CISMAR COICOY EQUIS FIANZA FREIRE JORGA METETE

ONDOSO PARCIAL PERENAL PUDIR RORRO

PISCIS (19Feb-20Marzo) Juzgar a esa persona constantemente te llevaría a una ruptura, mantén el equilibrio. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Formas de usar yogur para cuidar tu salud

01

Como aliado en las dietas En casi todas las dietas que nos permiten adelgazar, el yogur se coloca como un alimento protagonista porque -si es bajo en grasas- tiene el efecto de saciar nuestro apetito al mismo tiempo que nos nutre. Si bajar de peso es precisamente lo que estás buscando, te animo a leer este artículo sobre qué comer en la noche para no engordar ¡El yogur con granola es una de las opciones!

02

Para tener huesos más fuertes. Para mantener los huesos sanos y fuertes, el aporte de calcio es fundamental. Y ese es precisamente uno de los beneficios más destacados del yogur, en especial cuando tienen cantidades concentradas de calcio. Hay otros alimentos ricos en calcio que te ayudarán a tener huesos fuertes, conócelos nuestro artículo sobre los 5 alimentos más ricos en calcio.

03

Para hidratar tu cabello Los productos de cosmética natural apuestan en muchas ocasiones por el uso del yogur por todas las propiedades que tiene, y por lo fácil que resulta conseguirlo. ¡Haz tu propia mascarilla casera con yogur para tu cabello!

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Tener pareja nos haría engordar hasta siete kilos Tener pareja nos haría engordar hasta siete kilos, así lo asegura un estudio realizado por la Universidad de Queensland. Las investigaciones aseguran que el cambio se debe en gran medida a los hábitos. Las parejas estables se vuelven más sedentarios y dejan de hacer rutinas relacionadas con la actividad física y una buena alimentación. Los autores de la investigación aseguran que cuando somos felices en una relación estable, nuestro apetito aumenta. “Queremos compartir el placer, y salimos a comer, al cine, a fiestas, sin darnos cuenta de que nuestro peso va aumentando”. Si tú y tu pareja quieren evitar esos kilitos de más, aquí te presentamos unas recomen-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•Un cuy entero •200 g. de harina de maíz •500 ml de aceite vegetal •3 dientes de ajos •Comino •Pimienta •Sal yodada •Limón

daciones para mantener el peso deseado. 1. Cambiar de hábitos en pareja no es tan simple. Pero si

CUY CHACTADO  Preparación:

Lava el cuy con agua y luego pásale limón por todo el cuerpo, dentro y fuera. Déjalo reposar una hora y luego enjuagalo y déjalo secar por dos horas. Muele los granos de maíz blanco tostado con sal hasta lograr los 100 gramos necesarios. En una tabla y ayudada de una piedra, o mortero, muele los dientes de ajo con la sal, la pimienta y el comino. Una vez seca la carne, procede a sazonarla con la mezcla anterior y luego pasa la presa por la harina de maíz previamente tamizada. Calienta el aceite y fríe enseguida la presa, tapando bien; una vez dorado ambos lados, resérvalos en papel absorbente. Sirve el plato acompañado de papas sancochadas doradas, ensaladas o la guarnición que elijas.

usted está preocupado con la balanza, sepa que su pareja puede ayudar. Si no es posible combinar algunos días de

la semana para ejercitarse, al menos incluyan en sus salidas algo más de movimiento. Una caminata en el parque

es, además de saludable, muy romántico, 2. Para las parrilladas en casa propia o de amigos, evite los cortes de carne más grasosos, e incluya ensaladas, brochettes de pescado, pollo o vegetales. 3. Deje las cervezas, cócteles y gaseosas para ocasiones especiales, y prefiera los jugos naturales para el día a día. Aunque el amor muchas veces engorda, emprender una dieta en pareja también es un buen estímulo y puede potenciar los resultados. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones, porque la misma dieta no sirve para los dos organismos. Busquen la asesoría de un nutricionista que les recomiende dietas personalizadas.

HOGAR Pon tu casa a punto para la nueva temporada NI UNA MANCHA EN LA TAPICERÍA ¿Se ha derramado líquido en el sofá o la butaca? Coloca sobre la mancha una esponja seca, sin frotar, y deja que absorba la humedad. Si es de grasa, esparce encima tiza o sal. Para el mantenimiento habitual, humedece un paño en agua con un chorrito de amoníaco y frota suavemente. REPASA EL MENAJE DE LAS GRANDES OCASIONES Los platos quedan impolutos si se lavan con un chorrito de vinagre. Para la cubertería, calienta agua con detergente en una olla y, cuando hierva, sumérgela cinco minutos. Un

lavado con soda dejará las copas brillantes. ALFOMBRAS IMPECABLES La principal causa de suciedad es la acumulación de polvo. Aspíralas un par de veces por semana tanto por el derecho como por el revés.

Pasa la aspiradora en una dirección, gira 90º y aspírala de nuevo: así no quedará polvo entre las fibras. Si ha caído vino, café, té o chocolate sobre la alfombra, aplica agua tibia con vinagre y detergente neutro con una esponja escurrida.


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

ADEMÁS Realiza muestra inspirada en viaje por países del Asia María José Rodríguez Larraín muestra su visión de Asia en su primera individual. En ella retrata la esencia de los habitantes de Indonesia, Camboya, Laos y Tailandia. La artista María José Rodríguez Larraín, en el marco de su primera muestra individual titulada Travesías del alma, aseguró que la clave en su propuesta es seguir la intuición y salir de la zonas de confort. Rodríguez contó que esta exposición montada en la galería Índigo está formada por cuadros inspirados en un viaje que hizo en busca de lo nuevo. “Son el relato de un recorrido por Indonesia, Camboya, Laos y Tailandia. Son la esencia de los personajes y lugares que conocí. Todas las personas son reales, y a pesar de las trabas del idioma, esta fue mi forma de interpretarlas”, mencionó a la Agencia de Noticias Andina. La pintora resalta las diferencias entre nuestra realidad y la de los países mencionados anteriormente, golpeados en algunos casos por las tragedias y los genocidios. “Hay similitudes pero sobre todo diferencias, como la religión y la filosofía de vida. Allá tienen un concepto de sociedad donde el agradecimiento y el concepto de grupo o familia están más arraigados”, explicó. Habiéndose realizado el sueño de convertir sus piezas de arte en una muestra, Rodríguez siente más alegrías que nervios, debido a la satisfacción de finalmente poder enfrentarse al público. “Espero este momento desde hace más de un año y medio, cuando viajé solo con unos cuadernos en la mochila”, agregó.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

TV Comentario a la película francesa en cartelera Dios mío, ¿qué te hemos hecho? Murió la

“Gringa Inga”

ALGO MÁS:

Compartimos el comentario del editor Ernesto Carlín a la película francesa en cartelera Dios mío, ¿qué te hemos hecho? Los Verneuil son un matrimonio acomodado del interior de Francia. Sus hijas se han casado con un judío, un musulmán y un chino, quedando soltera solo una. Ellos albergan la esperanza que ésta termine casándose con un compatriota católico. Como era de esperarse, sus deseos no se cumplen exactamente. El prospecto de nuevo nuero es negro. La historia de opuestos que,

forzados por las circunstancias, se integran se ha contado innumerables veces. No hay misterio. Lo interesante es ver cómo se nos narra el salto de rivales encarnizados a cordiales parientes políticos. Las bromas giran alrededor de lo difícil que es aceptar las diferencias. No solo son los suegros, quienes tienen problemas para evitar comentarios prejuiciosos, a los que les cuesta la situación. Entre los nueros también surgen disputas y puyas, siempre en el borde de lo políticamente correcto. El

Por otro lado, hay que festejar que, junto a La familia Belier, estén en cartelera dos comedias francesas. Imperdible: la explicación del nacimiento de Jesús de la suegra a sus nueros.

cascarrabias patriarca de la familia es quien propicia varias de las situaciones más jocosas, sobre todo cuando a media película llega su némesis desde el África. Es una comedia ligera pero inteligente. Aunque varios de los gags se pierdan para el público peruano por tratar temas muy localistas, el balance es positivo por el inge-

La farándula nacional de duelo. La popular artista ‘Gringa Inga’, integrante del mítico programa “Trampolín a la Fama”, falleció la madrugada de hoy a los 95 años. La artista sufría de demencia senil y pese a esa condición médica se mantenía con el espíritu alegre. La dama alemana vivía en Chaclacayo rodeada de su familia. Generosa como ella sola, visitaba las cárceles cuando ya estaba retirada de la TV para ayudar a los presidiarios en su resocialización. Ella, como se recuerda, fue rehén en el motín del penal de Lurigancho, donde realizaba labores de apoyo. La artista y co animadora de Trampolín a la Fama vivió por cuatro décadas en el país. La artista se llamaba Ingeborg de la Torre.

nio de la mayor parte de sus líneas. Sin embargo, el filme no arriesga y se aburguesa desde las primeras escaramuzas verbales. Varias de las situaciones se resuelven de forma apurada o se quedan en simples apuntes. El trabajo con los personajes no escarba más allá de los afables estereotipos que se esbozan.

BREVES Arnold Schwarzenegger: Mira la broma solidaria del actor A menos de dos semanas del próximo estreno de “Terminator Genisys”, su protagonista hizo una broma a los visitantes del museo de cera de Madame Tussauds en Hollywood. Arnold Schwarzenegger reemplazó a su muñeco de cera en el museo y sorprendió a todos los turis-

tas que posaban a su lado. Incluso puso en aprietos a uno de los imitadores de Terminator, pero se dejó fotografiar con todos los que se lo pidieron. Esta broma tuvo fines caritativos para la fundación After-School AllStars, que busca recaudar fondos en beneficio de los niños.

Arrestan a Jake Lloyd por imprudente El actor Jake Lloyd, quien se diera a conocer por interpretar al joven Anakin Skywalker en Star Wars, se suma a la extensa lista de celebridades infantiles que de adultos tienen problemas con la justicia. Esto después que el joven de 26 años fuera arrestado tras una larga persecución en auto que

terminó cuando el actor chocó su vehículo contra un par de arbustos, según reveló el portal TMZ. Lloyd, quien desde su participación en Star Wars: La Amenaza del Fantasma se mantiene alejado del cine, conducía en Charleston, Carolina del Sur.

Fallece Laura Antonelli El cuerpo de la actriz fue hallado a primera hora de la mañana por su asistente que llamó de inmediato al servicio de emergencia sanitario, que certificó el fallecimiento. Ahora deberán ser los forenses los que establezcan el momento exacto de la muerte. Nacida el 28 de noviembre de 1941 en Pola (sur), fue inicialmente profesora de educación física hasta que en 1969 un productor de fotonovelas descubrió su belleza y le abrió las puertas del cine.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Alejandro ACCIDENTE OCORRÍO LA NOCHE DEL DOMINGO Toledo: Inversión directa evitaría conflictos sociales

Congresista Fredy Otárola denunciará a taxista que le rompió la nariz

PRIMICIA – Lima.- El ex presidente Alejandro Toledo señaló que invertir directamente en las comunidades donde se realizan las extracciones mineras evitaría los conflictos sociales como los de Tía María. En la secuencia pido la Pido la Palabra de RPP Noticias, Toledo señaló que la economía latinoamericana y peruana se ha enfriado. “Nuestro economía depende en gran medida de los ingresos generados por la venta de materias primas al exterior”, dijo. Indicó que es cierto que han mejorado las exportaciones en el campo del agro, pero señaló que eso no es suficiente para evitar la aparición de conflictos sociales que ahuyentan las inversiones. Manifestó que es necesaria una relación armónica entre la minería y otras actividades económicas como la agricultura. “Una manera de hacerlo es compartir las ganancias que generan los proyectos mineros e invertir directamente en las comunidades, generando desarrollo y disminuyendo los conflictos sociales”, señaló. “Los beneficios del crecimiento deben llegar a los más pobre para evitar estos incendios sociales”, sostuvo. (RPP)

El legislador indicó que se encontraba manejando en su vehículo sin su personal de seguridad a quienes les había dado licencia por el Día del Padre. PRIMICIA – Lima.- El congresista Fredy Otárola (NGP), informó este lunes que denunciará por agresión al taxista Anatilo Chiriboga Villanueva, con quien tuvo un accidente de tránsito anoche en la autopista Panamericana Norte. El legislador indicó que se encontraba manejando en su vehículo sin su personal de seguridad a quienes les había dado licencia por el Día del Padre, cuando fue cerrado de manera imprudente en la referida vía, y tras un intento de diálogo, sufrió una agre-

sión física. “Comenzó a golpearme, me rompió el tabique, con la parte de su reloj me causó la rotura de la nariz, ahí bajó mi hija y mi hijo menor a separarnos, porque yo estaba sangrando y nos fuimos a la comisaría y luego me lleva-

ron a la clínica”, relató. Refirió que el taxista Anatilo Chiriboga tiene una denuncia por agresión en un incidente similar con un vehículo de servicio público, al cual le rompió el parabrisas con la llave de ruedas de su auto, y luego hubo una pelea

entre ambos choferes. “Tiene 40, 50 papeletas (Chiriboga) por faltas muy graves, yo no voy a ser cómplice de más accidentes, de más muertes, estos energúmenos tienen que pagar su responsabilidad, yo me voy a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró el legislador. Asimismo, indicó que es “absolutamente falso” que haya intentado ofrecerle dinero al taxista por el accidente, y también descartó que haya ingerido bebidas alcohólicas, porque sufre de asma y está con tratamiento médico por lo cual no puede tomar bebidas frías. Aseveró que la prueba de dosaje etílico se la realizó la policía cuando él ya se encontraba en la clínica para atenderse de la rotura de la nariz. “Tengo el tabique roto y me han puesto dos puntos”, subrayó en AméricaTV. También rechazó que haya manejado a excesiva velocidad y en forma im-

prudente como sostiene el taxista. “Hemos estado manejando a 40 kilómetros por hora, menos incluso, había un congestionamiento terrible, eso es una canallada (lo señalado por el taxista), había bastante tráfico, su carro está golpeado a la mitad, eso quiere decir que se metió adelante”, precisó. En su cuenta Twitter @ FredyOtarola, el congresista publicó la lista de infracciones de Anatilo Chiriboga Villanueva, en la que da cuenta de 52 papeletas, 37 graves y 4 muy graves, a quien lo calificó como “un peligro para la sociedad” En la noche de ayer, dio cuenta del incidente en su cuenta Twitter.

Algo más... “Imprudente taxista chocó con mi vehículo, no contento con eso me golpeó salvajemente y agredió a mi hija. Estoy con el tabique roto”, escribió en la red social.

Urresti confirma precandidatura presidencial por el Partido Nacionalista PRIMICIA – Lima.El exministro del Interior, Daniel Urresti, confirmó que presentará su precandidatura presidencial dentro del Partido Nacionalista con miras a los comicios del 2016. Según dijo, iniciará su campaña electoral dentro de la mencionada organización política, a fin de ser confirmado como postulante presidencial en los comicios internos que deberán realizarse en los próximos meses. Indicó que esa campaña estará orientada a

demostrar a las bases que es la mejor opción para representar al Partido Nacionalista en las mencionadas elecciones. “(…) yo estoy anunciando de manera oficial que soy precandidato del Partido Nacionalista y desde el lunes empiezo mi campaña para convencer a las bases de que soy el mejor para representar al partido”, manifestó en declaraciones brindadas en el programa La Noticia Rebelde. Precisó que no está definido quiénes serán

los otros candidatos del Partido Nacionalista. Por otro lado, Urresti negó nuevamente no estar involucrado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos, y atribuyó las acusaciones en su contra a una supuesta persecución política. Asimismo, consideró que las recientes acusaciones contra la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, forman parte de un “cargamontón” contra ella, sin mayores pruebas. (Andina)


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Diario Primicia

REGIÓN 19

RECOGEN INQUIETUDES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

Embajadores de la Unión Europea visitan proyectos en Satipo En temas de salud, educación y seguridad. PRIMICIA – Lima.Una comitiva de 8 embajadores de Europa, encabezada por Irene Horejs, jefa de la delegación de la Unión Europea en el Perú, visitó la provincia de Satipo, región Junín, para recoger las inquietudes de las organizaciones sociales y autoridades sobre las problemáticas de salud y educación. También las oportunidades de desarrollo económico productivo en esta provincia, iniciándose este recorrido con una reunión previa con las autoridades locales.

PRIMICIA-LaOroya.- Cinco Instituciones Educativas Estatales no cuenta con fluido eléctrico por falta de pago desde el viernes que debió asumir una conocida minera en Carhuacoto. Según el alcalde del Distrito de Morococha Luis Arias indicó que los padres de familia de las instituciones educativas más los directores y docentes se reunirán hoy para tratar este problema que afecta a los estudiantes así mismo los directores y el alcalde bajaran por la tarde para hablar con el director de la UGEL. En tanto el director de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) profesor Jorge Aranda menciono que hace unos días firmaron un acta de compromiso con la minera donde se compromete

La delegación de embajadores de la Unión Europea la integraron los embajadores: Jorge Ranau, embajador

de Alemania; Andreas Rendl, embajador de Austria; a Michel Dewez, embajador de Bélgica; a Fabrice Mau-

Centros educativos no cuentan energía eléctrica en La Oroya

asumir los pagos de los meses que faltan pagar desde marzo hasta junio por un monto de 30 mil soles aproximadamente y además asumirán los pagos de este año, por lo que cree que este problema será solucionado lo

más pronto posible. Sin embargo el alcalde del Distrito de Morochas exige a la minera aclare el tema no solo con la UGEL si no con la Municipalidad los directores de las instituciones afectadas y padres de familia.

ries, embajador de Francia, Anwar Bokth Choudhury, embajador del Reino Unido. También por, Izabela

Matusz, embajadora de Polonia; a Vladimir Eisenbruk, embajador de la República Checa; y Stefan Nicolae, encargado de Negocios de Rumania. La delegación llegó a Satipo vía terrestre acompañados del representante de Devida, José Antonio García. Durante su visita, los embajadores recibieron las distinciones de las autoridades locales, recibiendo las llaves de la ciudad y declarados huéspedes ilustres por el alcalde anfitrión Teódulo Santos Arana, al mismo tiempo de distinguir la preocupación de la Unión Europea por el flagelo del narcotráfico que sufre la provincia de Satipo, poniendo en riesgo la seguridad de sus habitantes.

Las autoridades locales distinguieron a la Unión Europea por el apoyo que reciben mediante Devida a través del programa de desarrollo Alternativo en Satipo (DAS), cuyos proyectos de desarrollo económico productivo, gobernabilidad y medio ambiente son ejecutados en beneficio de las poblaciones más vulnerables de esta provincia.

Algo más... Por su parte, la embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs; destacó el involucramiento de las autoridades locales asumiendo que estas alianzas seguirán vigentes con esta provincia, mostrando gratitud por la acogida de las autoridades locales.

Sólo el 0.03% de institutos tecnológicos desarrolla carreras pertinentes para el país PRIMICIA – Lima.Sólo el 0.03% de los institutos superiores tecnológicos del país desarrolla actualmente carreras pertinentes para el desarrollo nacional, por lo que urge acercar estas instituciones educativas al sistema productivo del país, afirmó el congresista Daniel Mora. El parlamentario indicó que cada región del país necesita de profesionales especialmente formados para atender los problemas económicos y sociales de su zona; por ese motivo, precisó, los institutos tecnológicos públicos y privados tienen que ser pertinentes en la educación que ofrecen. “En Tingo Maria, por ejemplo, existe un excelente instituto tecnológico público en la zona de Naranjillo, un lugar donde crecen frutas, cacao

y café, hasta se exporta flores, pero la carrera principal que ofrecen es secretariado. Eso no puede ser, las carreras de los institutos tecnológicos tienen que ser acorde a la realidad de cada región”, manifestó. Al comentar los alcances del Proyecto de Ley de Institutos Tecnológicos que recientemente aprobó el Poder Ejecutivo, reiteró que el proyecto contempla justamente el tema de la pertinencia de la oferta educati-

va de los institutos técnicos para garantizar el desarrollo sostenible del país. “La ley es muy importante porque lo que más requiere el país son carreras tecnológicas. En estos momentos el Perú necesita 30 mil técnicos mineros, y se tienen que importar de Chile y Bolivia. De la única escuela en el Perú que acaba de crear la Sociedad Nacional de Minería, egresan solo 500 técnicos al año. Esta brecha tiene que reducirse”


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción B/V 26354 P 18-27/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

SERVICIOS

OTROS B/V 26383 P 19-23/06

B/V 26354 P 18-27/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26394 P 20-26/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 26402 P 23/06

ALQUILO

OFICINA AMPLIA 3ER PISO VENTANA A LA CALLE EDIFICIO MURAKAMI JR. LIMA CEL: 964340360

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS, PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 CHORRILLOS CEL: 964073827#734249 965323561

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

EDUCACIÓN

Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 B/V 26354 P 18-27/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

OTROS

AVISOS JUDICIALES

ALQUILO

C/2074 P 19-17/07 B/V 26354 P 18-27/06

EMPLEOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don JOSUE ELIAZAR LAURA BALLASCO con Documento de Identidad (DNI) Nº 20121142 de estado civil SOLTERO profesión TEC. AUTOMOTRIZ natural de SATIPO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. HUANCAS Nº 817 - HUANCAYO; y Doña BRICEYDA LADY GUTARRA OLIVERA con Documento de Identidad (DNI) Nº 70691382 estado civil SOLTERA profesión OBSTETRA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. HUANCAS Nº 817 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 18 de Mayo del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

B/V 26400 P 23/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ELVIS RUBEN CONTRERAS SOTO Natural de TELAPACCHA ACOMBABILLA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO de 33 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, identificado con DNI Nº 41862815 DOMICILIADO EN PROLOG. TRUJILLO Nº 612 EL TAMBO. Y DOÑA: FLORA LIZETH ESPIRITU ROJAS, Natural de HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ING. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS identificada con DNI Nº 41926851 DOMICILIADA PROLOG. TRUJILLO Nº 612 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL VIERNES 24 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 23 de Junio del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Diario Primicia

B/V 26401 P 23/06

SUNAT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don OMAR LEE JULIAN PEREZ de 33 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 43564336 estado civil SOLTERO, de Ocupación POLICÍA, domiciliada en PROLG. RICARDO PALMA Nº 214, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO; y Doña NILDA UNTIVEROS CANO, de 24 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 47414120, estado civil SOLTERA de ocupación ESTUDIANTE, domiciliada EN LA CARRETERA CENTRAL K-17 DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en Auditorio esta Municipalidad - Distrito de San Jerónimo de Tunan, el día Viernes 26 de Junio del 2015 a horas 03:00 pm. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 17 de Junio del 2015.

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan - Huancayo - Junín LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939 B/V 26402 P 23/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CLASIFICADOS/nacional 21

Próximo miércoles empieza la Declaración de Predios 2014

Los vencimientos finalizarán el martes 7 de julio, de acuerdo al último dígito del número de RUC del contribuyente o el último número o letra del DNI, en caso no cuente con número de RUC.

encuentren independizadas en Registros Públicos.

Predios 2014, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Están obligados a cumplir con esta responsabilidad aquellos propietarios de dos o más predios valorizados en más de 150 mil soles, según el autovaluo, hasta el 31 de diciembre del 2014, así como los

dueños que hayan cedido dos o más predios para realizar alguna actividad económica. Asimismo los dueños de un predio cuyo valor supere los 150 mil soles y haya sido subdividido y/o ampliado para cederlo a terceros de forma gratuita u onerosa, siempre que estas modificaciones no se

¿Qué hacer? Puedes presentar tu declaración a través de Internet, utilizando el Formulario Virtual N° 1630 (hasta 20 predios) o el Programa de Declaración Telemática (PDT) N° 3530 disponible en www. sunat.gob.pe. Cronograma Los vencimientos finalizarán el martes 7 de julio, de acuerdo al último dígito del número de RUC del contribuyente o el último número o letra del Documento Nacional de Identidad (DNI), en caso no cuente con número de RUC.

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ELDER DENNIS ORELLANA MUÑICO edad 27 años, estado civil SOLTERO natural de CHILCA - HUANCAYO - JUNÍN nacionalidad PERUANA, domicilio AV. GRAL CÓRDOVA Nº 708; y Doña ZINDELH JASMINE CARUSSO RUIZ edad 24 años, estado civil SOLTERA natural de COLCABAMBA - TAYACAJA - HUANCAVELICA nacionalidad peruana, domicilio AV. GRAL CORDOVA Nº 708 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 04-07-2015 HORA 11:30 AM. LOCAL: AV. GENERAL CORDOVA Nº CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 22 de Junio del 2015.

PRIMICIA – Lima.Desde el próximo miércoles 1 de julio, los propietarios de inmuebles deberán presentar su Declaración de

OCDE: Economía peruana será las más dinámicas de América Latina

Minagri destina fondo para el sector alpaquero nacional

Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil

PRIMICIA – Lima.La economía peruana crecerá 3,6% este año y será una de las más dinámicas de América Latina, estimó el analista de políticas regionales de la unidad de desarrollo rural y regional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Raffaele Trapasso. Destacó que la inversión pública en el Perú asciende a 6% de su Producto Bruto Interno (PBI), y de dicho porcentaje el 40% es destinado a los gobiernos regionales y locales, lo que está en línea con la distribución de la inversión de los países de la OCDE. Trapasso realizó estas declaraciones durante el lanzamiento oficial del Territorial Review que realizó el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y representantes de la OCDE en nuestro

PRIMICIA – Lima.- Se destinó más de 91 millones de soles al sector alpaquero nacional, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Este dinero será otorgado a los productores a través de créditos otorgados por el Fondo Agroperú que administra el Banco Agropecuario (Agrobanco). Actualmente el país es el primer productor de fibra de alpaca del mundo, con más de 4 mil 300 toneladas producidas al año, siendo las regiones de Puno y Cusco las que concentran la mayor cantidad de alpacas de un total de 12 regiones alpaqueras que involucra a unas 150 mil familias. El anuncio se hizo durante la reunión descentralizada que celebraron la Comisión Agraria del Congreso y el Minagri en la ciudad de Puno para analizar la problemática y perspectivas de crianza de

país, el cual determinará el desarrollo territorial en el Perú. Al respecto, el presidente del Ceplan, Víctor Vargas, sostuvo que el país tiene la más alta tasa de inversión pública en relación con todos los países que integran la OCDE. Sin embargo, esta alta tasa no se traduce en un elevado nivel de crecimiento. Indicó que el evento se realizó para intercambiar información sobre cada uno de los avances en el país en torno a inversión y territorio. “El estudio de OCDE identificará estas brechas y además establecerá las recomendaciones estratégicas para alcanzar estas mejoras”, precisó. A su turno, Trapasso precisó que hay problemas respecto de la calidad de la inversión pública en las regiones. (RPP)

camélidos sudamericanos en esta región Más de 300 productores alpaqueros participaron de esta actividad junto al presidente de la Comisión Agraria, Wuilian Monterola Abregú; la congresista Claudia Coari, representantes del Gobierno Regional de Puno (GORE) y personal técnico del Minagri y de sus oficinas descentralizadas (Agro Rural, INIA, Senasa, Serfor, DGAI); además de asesores del Minagri. (RPP)


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

COMEXPERÚ

Alza del sueldo mínimo tendría graves consecuencias El incremento del sueldo mínimo afectaría la generación de empleo y la formalidad en el país. PRIMICIA – Lima.- Un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), en el actual contexto de desaceleración económica, tendría graves consecuencias para la generación de empleo y la formalidad en el país, advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). “En la actual coyuntura de desaceleración de la economía peruana, de contracción de la manufactura no primaria en un 3,8% (eneroabril), de caída de las exportaciones en un 19% (enero-

mayo) y de debilitación de la confianza empresarial, el aumento de la RMV sin duda tendría graves consecuencias para la generación de em-

pleo y la formalidad en nuestro país”, indicó. ComexPerú recordó que el último 18 de junio, los gremios de trabajadores

y empleadores reunidos en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) presentaron sus informes técnicos respecto al sueldo mínimo, pero sin

Convivientes también pueden heredar: aquí te decimos cómo Las parejas de convivientes pueden cautelar los bienes adquiridos durante su relación y heredarlos en caso alguno de ellos falleciera, siempre que hayan inscrito sus uniones de hecho ante un notario. Ese derecho es cautelado por la Ley 30007, que establece que los convivientes deben registrar oficialmente su condición para conformar una sociedad de gananciales. “El trámite es simple”, según lo señaló a la Agencia Andina el presidente de la Comisión de Asuntos Académicos del Colegio de Notarios de Lima, Sergio Berróspi Polo. Requisitos Explicó que los requisitos para inscribir una unión de hecho son que esta relación de convivencia tenga una antiguedad mínima de dos años y que sus integrantes sean solteros o divorciados,

pero no solo separados de un matrimonio anterior. El primer paso es presentar una solicitud a una notaría pidiendo la inscripción de la unión de hecho y manifestando que mantienen una relación de dos años o más. A esa solicitud hay que adjuntar un certificado domiciliario y un certificado negativo de unión de hecho (de que no están conviviendo con otras personas). Este último documento es emitido por la Superintendencia de

Registros Públicos (Sunarp). A todo ello se puede adjuntar las partidas de nacimiento de los hijos en común si los hubiera, pero además, dos testigos que certifiquen la convivencia. El notario calificará la solicitud y la mandará publicar en el diario oficial El Peruano y en otro diario de circulación a manera de edicto, para comunicar la intención de los convivientes y esperar si alguien se opone. Pasados los 15 días há-

biles sin que nadie que se oponga, el notario extenderá la escritura pública declarando la unión de hecho y la enviará a Registros Públicos para su inscripción. El pago que los solicitantes deben hacer a la notaría por este trámite puede oscilar entre los 250 y 300 soles aproximadamente. La ventaja de inscribir una unión de hecho es el factor hereditario, pues al haberse cumplido con ese trámite, si uno de los convivientes fallece, el otro puede heredar los bienes de su pareja. De lo contrario, al no tener ese reconocimiento legal, no tendría condición de heredero. Berrospi Polo indicó que también es posible inscribir el término de una convivencia cuando la relación acabó y se quiere evitar el acceso a la herencia de la otra persona. (Andina)

lograr ningún consenso. Los trabajadores propusieron un alza de 14% de la RMV (S/.105 soles), mientras que los empleadores plantearon que no haya aumento. “Solamente el anuncio de evaluar un ajuste de ésta (la RMV) genera expectativas negativas que afectan las decisiones de miles de empresarios, en particular de las Mypes, de hacer empresa formal”, señaló el gremio de comercio exterior. ComexPerú indicó que un incremento de la RMV del 10% tendría como consecuencia una reducción de las ganancias netas de una Mype formal en un 5,7% por cada trabajador que gane sueldo mínimo. “Es contundente el impacto”, añadió. Señaló, además, que un aumento en el sueldo mínimo impactaría fuertemente

en las Mype formales, que representan solo un 15% del total, “y son las que se verían obligadas a asumir un sobrecosto generado por un eventual incremento de la RMV”. “El Ejecutivo debe tener muy claras las consecuencias de un reajuste de la RM y ser responsable con el país (...) Esperamos que esto no se convierta en un anuncio del discurso presidencial de 28 de julio ni se dé otro duro golpe a la empresa formal, sobre todo a los pequeños empresarios del país”, refirió. (RPP)

Algo más... “Es evidente que no es el momento y no están dadas las condiciones para un reajuste de la RMV”, sentenció.

Tamaño de mamas no tiene relación con desarrollo de cáncer PRIMICIA – Lima.- El tamaño de las mamas no tiene relación con el desarrollo de un cáncer mamario en cualquier mujer, aseguró hoy el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer. No obstante, el cirujano oncólogo refirió que en senos muy grandes o muy densos como los de las mujeres jóvenes, los tumores pueden ser más difíciles de detectar. “Cuando el volumen es mayor o más compacto es más difícil detectar lesiones incipien-

tes debido a la cantidad de tejido que hay”, agregó el especialista. León explicó que, además de los antecedentes genéticos, hay varios factores de riesgo asociados a esta enfermedad, como la obesidad, el sedentarismo y/o el consumo de alcohol. Por eso, recomendó que todas las mujeres mayores de 40 años se realicen un estudio mamográfico en forma anual junto a un examen físico de las mamas por parte de un especialista en patología mamaria o mastólogo. (Andina)


Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

Diario Primicia

DEPORTE 23

POR AGREDIR A UN COLOMBIANO EN PARTIDO DE COPA AMÉRICA Bajas temperaturas de Temuco dificultan práctica de Perú Brasil decidió no apelar la sanción de cuatro partidos que la Conmebol le impuso a su estrella, quien decidió no continuar en Chile. Aquí sus razones para dejar la concentración del ‘Scratch’.

PRIMICIA.- Luego que la Conmebol le diera 4 fechas de castigo por agredir a un colombiano en un partido de la Copa América y que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) tomara la decisión de no apelar la sanción, Neymarabandonó Chile. Para despedirse, el jugador del Barcelona escribió un sentido mensaje que luego compartió en todas sus redes sociales. A continuación se lo dejamos: “Esperé con mucha fe

Neymar se despide de “Chile 2015” con sentido mensaje

y esperanza hasta ahora la posibilidad de poder jugar por la Selección Brasileña en esta Copa América. Infelizmente esto no será posible. Sé que mi presencia en el grupo es importante, así como cada uno de los demás jugadores, que más que nunca deben estar totalmente concentrados en los partidos que vienen. Nunca me escapé de

mi responsabilidad de ser uno de los líderes del grupo. Como capitán siempre me he entregado en busca de las victorias y he tomado decisiones, sean erradas o ciertas, y este es un momento de decisión. Independiente de dónde estaré a partir de ahora, acompañaré siempre a la Selección, alentando a mis compañeros, pero quedarme

Maradona será candidato a la presidencia de la FIFA PRIMICIA.- El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona habría decidido lanzar su canditatura para ser presidente de la FIFA, según anunció el periodista uruguayo radicado en Argentina desde hace más de tres décadas Víctor Hugo Morales. Morales dijo que llamó a Maradona “para saber cómo estaba su papá. Charlando me dijo ‘soy candidato a presidente de la FIFA’ y me dio su autorización para que lo hiciera público”, contó. “Algunas federaciones árabes estarían desde hace días manifestándole su apoyo”, agregó el periodista sobre la postulación de Maradona. Maradona ha sido uno de los principales críticos de la FIFA desde hace años y dijo a principios de junio que sería vicepresidente del organis-

mo si el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein se convertía en el sucesor del cuestionado Joseph Blatter. “Si el príncipe Ali gana, tengo muchas chances de ser vice(presidente) de FIFA. Si llego, los voy a limpiar a todos”, dijo ‘El Pelusa’ a principios de este mes. El exjugador brsileño

y entrenador Zico y el presidnte de la Federación de Liberia, Musa Bility, ya han hecho públia sus candidaturas para dirigir la FIFA. El Príncipe Alí por su parte no excluye la posibilidad de lanzar nuevamente su postulación para conducir la FIFA, según su entorno.

acá entrenando es matarme por dentro, sin ninguna alegría. Es muy malo entrenar sin estar preparándome para algo, esta situación me puede llevar a una lesión accidental que convertiría todo más difícil. Precisaba contar este sentimiento al grupo y a la comisión técnica que siempre me apoyaron. Quedarme aquí podría provocar un ambiente de ‘CONCENTRACIÓN’ con asuntos que quitarían el foco del principal objetivo de la Selección.

PRIMICIA.- Temuco amaneció con 3 grados bajo cero, provocando que en la cancha de la Universidad de La Frontera, donde entrena Perú, se formen bloques de hielo. Al final tuvo que ser necesario que se riegue el césped para que se pueda trabajar. Para ayer, la orden fue que trabajen los jugadores que no han tenido mucha participación en el torneo continental, incluido Jefferson Farfán, quien destacó y

anotó dos tantos. Todo hace indicar que ante Bolivia, en la etapa de cuartos de final, irá desde el arranque. Los jugadores que fueron titulares en el empate a cero ante Colombia el domingo, trabajaron aparte en el gimnasio de la Asociación de Jóvenes Cristianos. Perú y Bolivia lucharán por su pase a las semifinales de la Copa América este jueves desde las 4:30 pm (hora peruana) en el Estadio Germán Becker de Temuco.

Algo más... Pido perdón a mis compañeros, por haberme metido en esta situación, pero estoy seguro de que salgo con un aprendizaje en mi carrera. ¡Buena suerte Brasil!”.

PRIMICIA.- Hace varios días Claudio Pizarro viene llamando la atención de todo el Perú debido a los mensajes en quechua que deja en su Twitter (@pizarrinha), tras cada partido de la Copa América “Chile 2015”. ¿Pero es cierto o no que él escribe los mensajes? Pues la respuesta es no. “Lamentablemente yo no hablo quechua, (los mensajes de Twitter) han sido un dato por ahí”, dijo Claudio tras el empate 0-0 ante Colombia, que significó la clasificación de Perú a los cuartos de final del torneo de fútbol más antiguo del mundo. “En algún momento me puse a estudiar, pero lamentablemente si no lo hablas es muy complicado aprenderlo y es una pena porque es un idioma que lo tenemos ahí y que lo hemos perdido con el

Claudio Pizarro y la historia de sus mensajes en quechua

tiempo”, agregó. A continuación dejamos los mensajes que ha dejado en quechua: Grande Perú!! Juntos lo haremos! Ñoqanchis tucuyta

churashanchis llapanchis cusisqa cananchispaq! Hatunllaccta Peru!! Muchas Gracias a todos por el Apoyo!! Arriba Perú!! Sonqoypi Apayquichis.


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 23 de junio del 2015

 PERÚ CON OPCIÓN PARA CLASIFICAR A LA SEMIFINAL DE LA COPA AMÉRICA ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Lo importante es que Perú ya está en cuartos de final, donde hasta el más incrédulo aficionado terminó contagiado antes y después del encuentro ante Colombia, porque hasta en la sopa se veía el partido decisivo, donde los diferentes medios de comunicación se involucraron más en el campeonato que se desarrolla cada cuatro años en Sudamérica más dos invitados, en este caso México y Jamaica. Ya lo hemos dicho se trata de uno de los torneos de las sorpresas por algunos resultados inesperados como el 0-0 entre México-Bolivia o el triunfo de los del altiplano –próximo rival de Perú – por 3-2 a Ecuador, así como el 1-0 de Venezuela a Colombia que se reivindicaron al superar 1-0 a Brasil. Lo que está latente ahora es el compromiso de Perú con Bolivia el jueves 25 desde las 18.30 horas en el estadio “Germán Becker” de Temuco, como para no confiarse por las sorpresas que obtuvo el rival, aunque Chile por un momento le devolvió a

SUEÑOS DE OPIO...

la realidad con el vale de 5-0 que le hizo, pero así es el fútbol sin lógica. Además por lo que vienen demostrando los dirigidos por Ricardo Gareca, la posibilidad de ingresar a semifinales de la Copa América es más amplia que la primera fase que quedó atrás. Pero así es el equipo peruano que ilusiona y decepciona.

EN SAN JERÓNIMO DESDE LAS 14:00 HORAS ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mañana en escenario neutral estarán enfrentándose por el título de la Copa Perú provincial los elencos de Trilce Internacional UNI Ingenieros con Santa Rosa PNP, a partir de las 14.00 horas en el estadio “Vista Alegre” de San Jerónimo de Tunan. Ambos rivales ya se encuentran clasificados a la Copa Perú Departamental que se inicia el fin de semana, sin embargo no se sabe quién será primero y segundo, toda vez que su rival inmediato será los clasificados de Pampas, Echa Muni (campeón) y Deportivo Municipal de Ahuay-

Trilce contra Santa Rosa PNP mañana

cha (sub campeón), los mismos que jugarán en forma cruzada, donde el

primero de Huancayo recibirá al segundo de Pampas en el estadio Castilla.

SUBCAMPEÓN QUEDÓ ACADEMIA MUNICIPAL ?Werne Porta Morales PRIMICIA-La Merced (Julio Quinto).- Demostrando un juego ordenado, mayor dominio del balón gracias a la experiencia de sus integrantes Social Unión Pichanaki se ungió con el título provincial de la Copa Perú de Chanchamayo al imponerse en cotejo de vuelta a la Academia Municipal de Pichanaki, que terminó segundo. Los goles llegaron a los 25 minutos por acción de Rossel, mientras en el complemento aumentaron Carlos Molina a los 47’ y 49 minutos para sellar el 4-0 Frank Rojas. Al término del encuen-

Social Pichanaki logra título en Chanchamayo

Social Pichanaki

tro fueron premiados el campeón y sub campeón con medallas y la réplica de

la Copa Perú a cargo de la liga Provincial de Fútbol de Chanchamayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.