Diario Primicia Huancayo 23/06/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

CONCEPCIÓN

CHUPACA

CHUPACA

PASCO

TARMA

AYACUCHO

SATIPO

LA OROYA

Director: Abel Egoávil Soriano

Escenificarán Carrera de hechos del 9 y 10 caballos y de julio de 1882 morochucos Hoy realizan ritual de la chacchapada

Reclaman atención a niños con leucemia

Cadena perpetua Ponen en valor para violador de complejo hija y sobrinas arqueológico Presentan ruta turística para feriado largo

Rechazan cambio de himno del colegio J.C.M

TELEFÓNICA DEL PERÚ

Dejó “colgados” a usuarios de internet y telefonía

PÁG. 17

ESTE SÁBADO

PÁG. 18

Repartirán 10 mil platos de Papa a la Huancaína

PIDEN INVESTIGAR CASO

Personal habría libado en hospital El Carmen

PÁG. 05

Nº 7026

S/. 0.50

HENRY GAMBETTA

PÁG. 24

Dirigirá Sport Huancayo con Universitario

NO IMPLEMENTA RECOMENDACIONES DE CONCURSOS DIRECCIONADOS

¡DREJ SE BURLA DE LA DEFENSORIA!  Oficina Defensorial Junín comprobó irregularidades en concurso para el PÁG. 06 PREVAED, DEVIDA y PELA.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

CON PASACALLE EN CALLES DE CHILCA

En víspera del Día de San Pedro habrá una manifestación de fe Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Una significativa manifestación de fe del pueblo católico que cumplirá en este distrito el próximo miércoles 28 de junio en víspera del Día del Papa y de San Pedro. Confirmó ayer el párroco de la Iglesia Santísima Cruz de Chilca, padre Percy Mucha Páez, indicando que esa manifestación será presidida por el arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno. Participarán 15 parroquias del Vicariato 1, que se inicia desde Hualhuas hasta Tambo, Huancayo y Sapallanga, con sus organizaciones eclesiales de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Todos con banderolas y carteles, se concentrarán a las 14.30 horas en la Parroquia de Chilca, desde donde se desplazarán a las 15.15 horas con dirección al parque “Abel Martínez”. Luego a las 16.00 horas Mons. Pedro Barreto oficiará una misa con participación del pueblo católico, para luego culminar a las 17.00 horas con una serenata al Papa.

 Padre Percy Mucha Páez, párroco de Chilca

VEREDAS EN CHILCA SE MANTIENEN SUCIAS, PERO…

Reglamento de Ordenanza dispone que guía del can es responsable de limpieza lPoblación requiere urgente capacitación y concientización antes de poner en vigencia la Ordenanza.

lEstá prohibido establecer dentro del distrito centros informales de crianza de canes o venta clandestina.

Nilo Calero Pérez

distrito de Chilca, que tampoco se hace cumplir por razones que se desconoce. Agrega el dispositivo, indicando que es “ De aplicación la presente disposición para todo dueño, guardador o poseedor de can. Su incumplimiento estará sujeto a multa pecuniaria y en caso de reincidencia, a disponerse del animal infractor y denuncia al propietario por atentado contra la salud pública”, añade.

PRIMICIA-Chilca.- Para preservar el ornato y la salubridad ambiental de las áreas públicas, del distrito, el conductor o guía del can o canes, es responsable de recojo inmediato e los restos orgánicos dejen (estiércol) y dejar limpias las zonas. Así señala el artículo 5º del Reglamento que regula el régimen de tenencia y registro de canes en el

Algo más...

 Crecida población de perros en Chilca

Añade el dispositivo indicando que el responsable del can está obligado a proporcionarle un alojamiento adecuado, mantenerlo en

buenas condiciones higiénicas y sanitarias, facilitarle la alimentación y bebida necesarias para su normal desarrollo.

Además someterlos a un tratamiento veterinario curativo o paliativos que pudiera precisar, así como a cumplir la normativa vigente relacionada con la prevención y erradicación de zoonosis, realizando cualquier tratamiento preventivo que sea declarado obligatorio.

EN EMOTIVA CEREMONIA EN LA 31ª BRIGADA DE INFANTERÍA

Con un beso a la bandera se licencian 43 jóvenes soldados Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.En una muy emotiva ceremonia, donde los padres esperaban con ramos flores, 43 jóvenes soldados de la 31 Brigada de Infantería se licenciaron ayer. El acto se cumplió en el patio de maniobras de esa guarnición militar, cuando en medio de aplausos de uno en uno, y con un beso se despidieron de la bandera de guerra del Perú.

 Licenciamiento culminó con desfile

El grupo de jóvenes cumplieron a cabalidad con el servicio militar voluntario en el Gran Unidad Militar de Combate, acantonado en esta ciudad. En este acto se resaltó el espíritu guerrero de los jóvenes combatientes y su capacidad emprendedora que han demostrado durante sus dos años de servicios a la Patria. El acto fue presidido por el Jefe de Estado Mayor Administrativo, Coronel EP

Julio Mori Rabanal, en representación del General de Brigada Miguel Ángel García Salas. Inicialmente, realizaron la devolución de las armas. En seguida se proseguió con la entrega de las menciones honrosas a los clases más caracterizados: Sargento 2º Edman Camasca Velásquez, Sgto. 1º Lodwin Lulo Calderón, Sgto 1º Gerson Escalera Mucha y Sgto. 1º Humberto Berríos Pilca.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

l Soldaron sus puertas y colocaron bloquetas de cemento. PRIMICIA.- Desde las 4 de la mañana, personal de la Gerencia de Promoción Económica y turismo de la municipalidad de Huancayo, cerró locales de venta de pescado que invadían la vía pública, y otros que atendían a sus clientes sin el certificado de Defensa Civil, exponiendo a su clientela a un potencial peligro. Los fiscalizadores municipales y serenos procedieron a clausurar 9 locales comerciales, dos de los cuales, vendían licor sin el permiso y existía constantes quejas de los vecinos. Los locales intervenidos son: cinco puestos de venta de pescados, ubicados en los jirones Prolg. Piura Nueva N° 161, Jr. Huancas N° 1285, Prolg. Piura Nueva N° 356, Jr. Guido N° 111, Jr. Huancas 949. Todos ellos, fueron clausurados con el soldado de sus puertas y colocado las bloquetas de cemento por invadir la vía pública con

TAMBIÉN LOCALES DE EXPENDIO DE LICOR SIN AUTORIZACIÓN

Clausuran comercios que invadían veredas

BAÑO INCONCLUSO en El Tambo es guarida de gente de mal vivir •Alcalde tambino les prometió culminarla para el 2016. PRIMICIA.- Bastante incómodos se muestran los moradores de la Asociación de Vivienda Magisterial “Amauta” de El Tambo, con el alcalde Aldrin Zárate, que se comprometió culminar los servicios higiénicos de su losa deportiva, colaborando para ello con 100 bolsas de cemento los asociados. Indicando el vicepresidente de dicha asociación, Carlos Delgado, “El 2 de agosto del año pasado el alcalde Aldrin Zárate nos prometió terminar en su

totalidad la obra para fines de año, estamos en junio del 2017 y la obra se encuentra abandonada; por el contrario se ha convertido en guarida de personas de mala conducta y es un peligro para los asociados”. Ante ello, vienen convocando para mañana sábado a una asamblea de socios a partir de las 03.00 de la tarde en su local de costumbre, para solicitar el cumplimiento de la obra, así como actividades por su aniversario e informe económico de la actual gestión.

Algo más...

 Clausura de locales ayer en horas de la madrugada

sus productos. Además, los locales de Prolg. Piura Nueva N° 106, Av. Ferrocarril N° 1227, Jr. San Roque Manzana E,

lote 3, y Av. Paseo la Breña N° 819, también fueron clausurados por carecer de la licencia municipal y vender licor sin autorización.

“Las sanciones son de tipo pecuniaria que es el 70% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), la cual el SATH es la encargada del cobro, y las no pecuniarias son los que hacen cumplir las resoluciones de los órganos generadores”, dijo el ejecutor coactivo Efraín Remuzgo.

 Servicios higiénicos abandonados en la Asociación Magisterial “Amauta”

PRIMICIA COMUNICADO

PRIMICIA COMUNICADO

A la opinión pública se informa que el señor

A la opinión pública se informa que la señorita

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN

Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE

Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

Twitter Twitter

Editorial Editorial

ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ES UNA TAREA PENDIENTE

F

rente a los altos índices de violencia contra la mujer, la Comisión de la Mujer del Congreso de la República, desarrolló una cuarta audiencia descentralizada, a fin de evaluar las políticas para combatir el problema, por ello se acordó modificar la Ley No 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a fin de facilitar que los operadores de justicia tengan una respuesta efectiva a la violencia Se identificó también que los psicólogos no pueden Los psicólogos no emitir constancias del nivel de afectación psicológica pueden emitir consporque no tienen la acretancias del nivel de ditación y la capacitación afectación psicológi- debida, elementos importantes para tipificar el ca porque no tienen nivel de afectación contra la acreditación y la víctima. capacitación debida En el problema de la violencia de la mujer las diversas instituciones deberían trabajar de manera articulada como Ministerio Público, Policía Nacional, Municipalidad, Ministerio de las Mujer, para prevenir y sancionar los casos violencia; ojalá que se pueda revertir las estadísticas del grave problema social.

memes memes & más & más En enero de 2018 estaré con mis hermanos de Perú

ANGEL BERROCAL Ex candidato al Gobierno de Junín

Perú Libre y Perú Libertario irán fusionado a todas las contiendas. El resto es pataleta de resentidos cardíacos q están cerca del infarto VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junín

Saludamos la persistencia d Kenji F.por la decisión d PPK, d indultar al Ing.A.Fujimori en el mes patrio atendiendo al clamor d los peruanos OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los Fujis

¡Todo gracias a mi gestión! ¡DIOS ME LIBRE DEL MAL...!!!

PRESIDENTE.es el momento de disolver el Congreso de la República.porque ahora es obstrucción al Gobierno perjudicial para el País...

KEIKO FUJIMORI pide a PPK liberar a su padre

El Mate y el Lápiz en la historia de nunca acabar: peleándose por algo en que ambos tienen responsabilidad. Es... http:// fb.me/ 1UYim8t5v CÉSAR COMBINA Ex Candidato al Gobierno de Junín

PRIMICIA.- Keiko Fujimori se pronunció a través de su cuenta de Twitter la tarde de este jueves y pidió al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que indulte a su padre Alberto Fujimori, preso en el penal de la Diroes por corrupción y crímenes de lesa humanidad. "Lleva meses evaluando el caso, llegó la hora de actuar. Haga uso de su potestad de Presidente. Indúltelo", pidió la hija del exmandatario. Durante una entrevista a The

JUNÍN TURÍSTICO Diversas entidades como la Dircetur Junín, vienen promocionando parajes del valle del Mantaro, así como de las otras provincias para el feriado largo que se inicia el próximo 28 al 2 de julio.

Economist el último 13 de junio, PPK dijo que el tiempo para indultar a Fujimori "sería ahora". La lideresa de Fuerza Popular le hizo un pedido al mandatario luego de que este se pronunciara sobre un eventual indulto a Alberto Fujimori. Destaca logros. En la primera respuesta oficial a esta puerta que dejó abierta el actual presidente, Keiko dijo que es el momento de ver esta posibilidad como real y

que está de acuerdo conque el tema de su liberación no debe estar mezclado con la política. Destacó también la trayectoria y la gestión de su padre. "En sus manos está hacer justicia con ese hombre valiente que rescató al Perú del abismo: Mi padre, Alberto Fujimori", escribió. Tras las declaraciones de PPK aún no ha habido un pronunciamiento oficial ni de él ni de funcionarios del Gobierno sobre esta posibilidad.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

TRABAJADORES HABRÍAN SIDO SORPRENDIDO EN ESTADO DE EBRIEDAD MADRE de seis hijos recibe

¿Borrachera en el hospital El Carmen? l Acontecimiento es de dominio público, pero en el nosocomio autoridades guardan hermetismo, mientras que trabajadores aseguran que inconductas funcionales sí se cometieron. PRIMICIA .- Al parecer la celebración del “Día del Padre” fue más allá, donde se habrían excedido de copas en el hospital “El Carmen”, según informaciones públicas, donde algunos trabajadores estuvieron bebiendo hasta altas horas de la noche encerrados en la oficina de logística del mencionado nosocomio. Una fuente muy confiable del mismo hospital, de la que no daremos a revelar su nombre por motivos de seguridad y prevención de represalias, confirmó que el personal de seguridad paseaba su ronda nocturna y escucho músi-

ayuda después de mucho batallar sola

• Uno de sus hijos será operado de la cabeza en Lima y otro cayó de un tercer piso. PRIMICIA.- Dina Huamán es madre y padre para sus seis hijos, últimamente no la estaba pasando bien, tiene dos de sus hijos enfermos, la segunda de sus hijas se operará de la cabeza en el hospital “Del Niño” en Lima y el otro pequeño se cayó del tercer piso hace 15 días en Huancayo. El pequeño no recibía el tratamiento médico que requería, tuvo muchos problemas en el hospital Daniel A. Carrión, había sido ingresado por 2 veces y dado de alta con los huesos aun fracturados, la negligencia o el poco interés del personal médico de dicho nosocomio. El miércoles 21 por la noche fue referido al hospital Del Niño en Lima, donde

 Hospital Docente Materno Infantil El Carmen.

ca y bulla en la oficina de logística, para percatarse qué es lo que sucedía, el personal de seguridad tocó insistentemente la puerta y nadie salió, ni contestó, preocupados por no hallar respuesta tuvieron que tomar otras medidas. El personal de seguridad aviso a su jefe inmediato y este al médico de guardia, quienes levantaron un

documento donde se dejó constancia de los acontecimientos para luego forzar y abrir la puerta, donde se encontraron en estado de ebriedad algunos integrantes del personal de logística y a unos cuantos administrativos totalmente ebrios, entre ellos estuvo presente una mujer que producto del consumo de licor no podía sostenerse

en pie. Extrañamente los implicados en esta encerrona ya no asisten a sus labores cotidianas y habrían dejado de laborar desde el lunes 19 del presente mes ¿Por qué?, según nuestra fuente el director del hospital “El Carmen” habría tomado medidas correctivas y siendo separados de sus cargos.

será tratado por especialistas, quienes lo recibieron muy bien y durante la mañana le hicieron todos los estudios necesarios, le sacaron placas radiográficas, análisis de sangre y otros exámenes más para determinar la operación que recibirá. La Sociedad Beneficencia de Huancayo en coordinación de la Sra. Amparo Monge ha entregado pañales para el menor enfermo y vitaminas, Kimberly Suarez Gerente General dijo “De alguna manera queremos ayudar y estaremos coordinando para que sus menores hijos que se quedan en Huancayo y en época escolar cuenten con el almuerzo en un comedor cercano a su domicilio”

 Dina Huamán es madre y padre para sus seis hijos.

DIRECTOR DEL HOSPITAL: “No sé nada sobre borrachera dentro del hospital”

 Director del Hospital El Carmen Dr. Manuel Adrián Acosta

PRIMICIA.- El director del Hospital El Carmen Dr. Manuel Adrián Acosta negó saber los hechos que suscitaron el viernes por la noche, tras ser descubiertos por personal de seguridad del mismo hospital a un grupo de personal administrativo encerrados en la oficina de logística tomando hasta más no poder.

Al respecto el director de este nosocomio dijo, que no se había suscitado ningún hecho de esta naturaleza ni borrachera dentro del hospital, pero afirmo que si se ha realizado la celebración del Día del Padre a las 11:00 horas hasta promediar las 13:00 horas del indicado día. Adrián Acosta luego

entró en contradicciones porque después afirmó, “El personal de seguridad, le hizo saber que si hubo un grupo de personas que estuvieron tomando en una oficina y que le llegó el reporte de una ex practicante quien había bebido mucho y no se podía parar por efectos del alcohol, a quien la retiraron del hospital, también que

se había hecho una constatación; asimismo negó haber despedido algún personal en estos días”. Finalmente expresó que no se hizo ninguna constatación policial y que personal que ya no viene a laborar había terminado su contrato el viernes último además que ya se tendría nuevo personal enviado por la DIRESA.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVES CUESTIONAMIENTO Resultados y acciones del PREVAED Huancayo son engañosos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Directores de instituciones educativas, así como honestos funcionarios –que hay en la Ugel- señalaron, “las acciones y resultados del PREVAED Huancayo son engañosos, basta comprobar los informes que dan de los simulacros de sismo y planes de contingencia desde la Ugel Huancayo a la coordinación regional y nacional, los millones se botan al agua”, dijeron

MILLONARIO PROGRAMA PREVAED GOZA DE IMPUNIDAD

DREJ no implementa recomendaciones de la Defensoría del Pueblo sobre concursos ilegales l Oficina Defensorial de Junín comprobó irregularidades en concurso para el PREVAED de Huancayo, Río Tambo, Chanchamayo y Pichanaki, favorecidos son Ana María Romero Gamarra, Crelio Díaz, Yovani Carhuancho y Cesar Casas.

Pedro Lizárraga Manchego

ABONÓ SUELDOS UGEL Huancayo cumplió con docentes activos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, a través de la Oficina de Remuneraciones cumplió oportunamente con abonar los sueldos de los profesores en actividad correspondiente al presente mes, las boletas de pago deben recoger los directores de las instituciones educativas.

PRIMICIA-Huancayo.¿Esperarán que el Consejo Regional intervenga?. Teddy Panitz Mau, Jefe de la Oficina Defensorial Junín de la Defensoría del Pueblo, a través del Oficio N° 727-DP/

OD-JUNIN, dirigida al Director Regional de Educación Junín Valois Terreros Martínez remitió las recomendaciones a las que arribó luego de realizar las investigaciones al “concurso” del Programa Presupuestal PREVAED 2017, recomendaciones que no se implementan. Según la comunicación oficial de la Defensoría a la DREJ, la Comisión del Concurso PREVAED, no confor-

mó la comisión de acuerdo a la Directiva, no se resolvieron las observaciones y reclamos, en la entrevista personal solo participó dos miembros, no se observó el perfil requerido para el puesto de coordinador local calificando a los ganadores puntajes que no les corresponde, por no reunir el perfil requerido en la Directiva Entre las recomendaciones están: no realizar adendas a los ´ganadores´ que no

Algo más... “El PREVAED-068-2017 a nivel nacional es un Programa Presupuestal, que cuenta con recursos millonarios al igual que el PELA, DEVIDA, ACCESO y otros, estos con supuestos concursos son la agencia de empleos a favor de personas con sello sostenible y allegados a las comisiones de evaluación” dijo el dirigente Lizardo Mendoza

La Comisión estaba integrada por Hervin Minaya Quesada, Mariela Matos Segovia y Arturo Cochachi, resultando ´ganadores´ en la Ugel Huancayo Ana María Romero, Ugel Chanchamayo Cesar Casas, Ugel Rio Tambo Yovani Carhuancho y Ugel Pichanaki Clelio Díaz; la Defensoría del Pueblo RECOMENDÓ ANULAR EL CONCURSO”

cumplen el perfil, convocar a un nuevo proceso de selección, dar respuesta a los reclamos interpuestos, iniciar el proceso administrativo disciplinario a los integrantes de la Comisión de Evaluación del PREVAED-068-2017 y se imponga la sanción, y en coordinación con el Órgano de Control Institucional (OCI) hacer un control permanente.

COORDINADORES de Redes Educativas de la Ugel Hyo. monitorean a control remoto

CESANTES pueden recoger sus boletas de pago en la Ugel

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Por intermedio de diferentes programas informativos de nuestra ciudad, padres de familia y docentes de instituciones educativas de diferentes niveles del ámbito de las Redes Educativas de Santo Domingo de Acobamba, Pariahuanca y Colca, denunciaron que a los coordinadores de Red no se les ve en sus zonas, ellos nos monitorean a control remoto, desde sus

PRIMICIA-Incho.- Los docentes y administrativos, cesantes y jubilados que dependen de la Ugel Huancayo, pueden acercarse a esta dependencia para recoger sin ningún condicionamiento sus boletas de pago, la entrega se está realizando con total normalidad en nuestras oficinas, señaló el funcionario responsable del área de planillas, la atención es de lunes a viernes en horario

cómodos domicilios o de “oficinas” de enlace, nunca están cuando se les necesita, dijeron. Esto sucede varios años, pero es peor cuando los coordinadores no son ele-

gidos democráticamente, sino a dedo, ellos tienen sus allegados y favoritas, a quienes les permiten de todo, a nosotros nos descuentan, a ellos no, indicaron.

de las mañanas y tardes, indicó.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVES

MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO DEBE ESCUCHAR A VECINOS

Áreas verdes y complejos deportivos tienen componentes que requieren mantenimiento

l Entre otros, Parque Toro Menéndez, Urbanización Gonzales, Cahuide, Incho, berma central de avenida Huancavelica tramo Julio Sumar y evitamiento lucen descuidados.

El alcalde se preocupa por los estudiantes y el deporte masivo, pero sus funcionarios y regidores solo ven sus apetitos y aspiraciones personales politiqueras, las dietas, los viáticos y otras ventajas”. VECINOS DE LA URB. GONZALES

Los vecinos de las localidades donde se encuentran dichos parques solicitaron el mantenimiento respectivo, sobre todo en los juegos mecánicos, nuestros niños se exponen al peligro al utilizarlos cuando están malogrados.

PRIMICIA-El Tambo.- La gestión del Alcalde Distrital de El Tambo se está preocupando por atender en parte, el desarrollo humano y social, de ahí su interés por la educación, la juventud y el deporte, pero, al parecer, sus funcionarios de confianza no sintonizan con los objetivos del burgomaestre Aldrín Zárate Bernuy. Los vecinos piden urgente mantenimiento de las áreas verdes, parques y complejos deportivos, ponen de ejemplo que, los componentes de recrea-

ción como los columpios, balancines, tableros de básquet, arcos de fulbito, entre otros de los Parques de la Urbanización Gonzales y Toro Menéndez, complejos deportivos de Cahuide e Incho, los cuales no reciben la atención del municipio.

TRADICIONAL feria de los jueves y domingos necesita mayor orden y seguridad pública PRIMICIA-El Tambo.- Si bien es cierto que la tradicional feria que se realiza los días jueves y domingos es una oportunidad de trabajo, de ahí el incremento de comerciantes en otras arterias aledañas al Mercado Modelo del distrito El Tambo, sin embargo no deja de causar molestias y

Informales ganan zonas estratégicas en el distrito Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Al igual que en el tema del recojo de los residuos sólidos se agrava, el incremento de informales que se dedican al comercio ambulatorio, se constituye en otro tema a resolver, que al parecer, los regidores no se dan cuenta de ahí, la nula producción de ordenanzas a favor de la población.

Algo más...

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

OCUPAN VÍA PÚBLICA

reclamos de los comerciantes formales y propietarios de inmuebles, quienes reclaman mayor orden y sobre todo seguridad pública. “Lo que no está bien es el expendio de productos de segundo uso, así como otros de dudosa procedencia que se ofrecen en canchones y hasta en el suelo” comentaron varios comerciantes formales.

VEHÍCULOS en vías de acceso al mercado es un peligro Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Que por ganarse el sustento diario honradamente, los mototaxistas presten servicio al vecindario está bien, pero que algunos de ellos, informales ubiquen sus paraderos en las puertas del Mercado tambino es un peligro, lo mismo sucede con otros tipos de

vehículos que permanecen en las vías de evacuación al centro de abastos.

PROMOTORES DEL VICIO TAMBIÉN Denuncian que chinganeros tienen padrinos poderosos Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- No es la primera, sino infinidad de veces que los vecinos de Julio C. Tello y otras calles denuncian que los dueños y conductores de Chinganas y promotores del vicio hacen de las suyas en el distrito gracias a sus padrinos poderosos, que hacen lo imposible para que no los toquen.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVES BECA HIJO DE DOCENTE Faltan tres días para cierre de inscripción Pedro Lizárraga Manchego PRIMCIA-El Tambo.- Solo hasta el lunes 26 de junio, podrán registrar su inscripción, los hijos de los profesores para poder acceder a la “Beca Hijo de Docente” otorgada por el PRONABEC, y así estudiar con todos los gastos pagados en institutos o universidades públicas y privadas del país.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RELIGIOSA LES BRINDA SERVICIO EDUCATIVO

Estudiantes de primaria nocturna reciben clases de computación en CETPRO Don Bosco

lAl concluir los estudios recibirán certificación oficial que les valdrá para conseguir mejores trabajos y realizar otras actividades laborales.

Una de las mayores ventajas para quienes quieren estudiar computación gratuitamente, es que las clases solo se realizan los días viernes a partir de las 6 de la tarde, y se inician cada semana, pudiendo matricularse en el CEBA ´Sagrado Corazón de Jesús´, no hay límite de edad”. Profesora FELICITA AQUINO COMUN

Pedro Lizárraga Manchego

DE I.E. 31510 “VIRGEN DE FÁTIMA” Alumnos realizan hoy festival gastronómico Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de propiciar la preparación y consumo de platos típicos a bajo costo, así como aprovechar el contenido proteico y vitamínico de nuestra región, los estudiantes de la Escuela Virgen de Fátima hoy llevaran a cabo desde las 10 de la mañana un festival gastronómico, con la participación de todas las secciones.

PRIMCIA-El Tambo.- “No hay mal que por bien no venga, reza un popular dicho, y más aún si se cuenta con la mano de Dios”, así se podría sintetizar, el servicio educativo que vienen recibiendo, los alumnos de educación primaria nocturna del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Público Gratuito “Sagrado Corazón de Jesús” ubicado en la esquina de las calles Ica y Moquegua de Huancayo.

PRIMICIA.- La temperatura mínima de varios distritos ubicados en Amazonas, Loreto y San Martín reportaron temperaturas mínimas menores a 20 grados Celsius, a consecuencia del cuarto friaje del año que afecta esta zona del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Por ejemplo, en Amazonas, el distrito de Aramango, provincia de Bagua, reportó hoy una temperatura mínima de 18.8 grados Celsius, cifra menor a la registrada ayer que llegó a 20 grados y tuvo una máxima de 28.5 grados.

Algo más... “Gracias al Director del CETPRO estatal Don Bosco que funciona en el Salesiano Técnico, Rvdo. Padre Dante Mendoza Pauta, al coordinador Roy Veliz Ríos y al profesor Francisco Chipana Carhuamaca,

nuestros alumnos reciben clases de computación en aulas y equipos de última generación que no cuentan ni los mejores colegios privados” relata la profesora Consuelo Orga Balbín El CETPRO Don Bosco,

DISTRITOS DE LA SELVA registran temperaturas mínimas

 Temperaturas bajas soportan pueblos de la selva

Asimismo, en Loreto, el distrito de Ramón Castilla, situado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, la temperatura mínima llegó a 19.8 grados Celsius, en la estación Caballococha. El miércoles 21 presentó una mínima de 20.2 grados, mientras que el martes 20 llegó a 23.2 grados. En tanto, el valor máximo alcanzado en esta localidad el miércoles 21 de junio, fue de 26.6 grados Celsius, en tanto que un día antes llegó a 31.8 grados.

A los alumnos de la primaria nocturna del Ceba “Sagrado Corazón de Jesús”, la directora del turno diurno les negó el uso del aula de computación e innovación, gracias a la mano generosa de la Congregación Salesiana, hoy estudian sin discriminación ni marginación

está implementado con la mejor tecnología en diversas especialidades como, Computación e Informática, Confección Textil, Electricidad, Carpintería -Melamina, Electrónica, Mecánica y Metales, de ahí que al finalizar sus módulos o estudios, los alumnos matriculados recibirán su certificación oficial de la especialidad técnica.

LOS PRINCIPALES perjudicados por la contaminación del aire PRIMICIA.- La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más severos a nivel mundial. Está presente en todas las sociedades independientemente del nivel de desarrollo socioeconómico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del ser humano. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños pequeños y las personas mayores, en concreto los menores de

cinco años y los adultos de 50 a 75 años. Un informe de UNICEF nos revela una cifra sumamente alarmante: Cerca de 300 millones de niños en el mundo.

 Menores más propensos a la contaminación del aire


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

MINEDU habilita línea telefónica para consultas de padres sobre el Currículo Nacional l Ministra Marilú Martens presentó canal de comunicación gratuito para atender las interrogantes de los padres sobre la educación de sus hijos. l Contacto directo contribuirá a fortalecer la relación entre la familia y la escuela. PRIMICIA.- A partir del lunes 3 de julio, los padres de familia podrán hacer directamente al Ministerio de Educación (Minedu) cualquier consulta relacionada con la educación de sus hijos mediante una línea telefónica gratuita que busca contribuir al acercamiento entre la familia y la escuela, anunció hoy la ministra Marilú Martens. La titular de Educación precisó que este nuevo canal de comunicación exclusiva para padres de familia tiene cobertura a nivel nacional. Inicialmente funcionará de lunes a viernes, de 8.30 a. m. a 5:30 p. m., y en una segunda etapa la atención será las 24 horas del día, durante todo el periodo de clases. Martens señaló que este servicio es parte de la política del Minedu orientada a fortalecer el

vínculo y la relación de trabajo conjunto con los padres de familia “ya que reconocemos el papel central que tienen como los primeros formadores en valores y aprendizajes de los niños y jóvenes”. Esta línea de atención telefónica es un espacio directo de comunicación de los padres con el ministerio para realizar consultas en torno a los enfoques, perfiles y competencias que tiene el Currículo Nacional, así como para recibir orientación sobre bullying y violencia escolar y otros temas relacionados con la educación. La recepción de las llamadas estará a cargo de especialistas en pedagogía y psicología del Minedu, quienes brindarán a los padres orientación sobre diferentes áreas de enseñanza con el fin de que tengan una guía para mejorar el proceso de aprendizaje de los escolares en casa. Martens indicó que otra acción que apunta a revalorizar el papel de la fa-

milia en la educación consiste en institucionalizar los espacios de diálogo y el trabajo articulado entre padres y el equipo directivo de la escuela para brindar información sobre los enfoques transversales y las competencias del perfil del estudiante que establece el Currículo Nacional. Es por ello que el Minedu se encuentra en proceso de elaboración de una norma técnica para que desde el próximo año todos los colegios programen tres reuniones anuales de este tipo en el calendario escolar, anotó. La ministra mencionó como otro espacio de comunicación el programa de radio “La buena educación”, en el que los padres pueden realizar consultas a especialistas y recibir recomendaciones para acompañar el aprendizaje de sus hijos. El programa se emite los sábados por Radio Capital de 9 a. m. a 10 a. m. y se puede escuchar en todo el país por radio o internet.

09


LOCAL

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BATALLA DE MARCAVALLE Y PUCARÁ

Todo va quedando listo para escenificación Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con los ensayos previos que se cumplieron hasta ayer, ya todo va quedando casi listo para la nueva edición de la escenificación de la batalla de Marcavalle y Pucará en el cerro de Chuo Uclo a realizarse el 8 de julio. Los organizadores dicen que participarán más de dos mil actores entre estudiantes de secundaria y universidades como efectivos de la 31 Brigada de Infantería. Informó el gerente de Desarrollo Social del Gobierno regional, Luis Alberto Ortiz Soberanes.

Hoy culmina Festival la quinua y el cuy Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Teniendo como alternativa la alimentación saludable, utilizando productos nutrientes de la zona, hoy llega a su fin el festival de la quinua y el cuy en Sicaya. Considerando el fin de semana y ante alarmante desnutrición y anemia en niños menores de cinco años, muchos padres han tomado en cuenta y acuden para informarse más y adquirir estos productos. El certamen es organizado por los mismos productores locales para presentar esos dos importantes productos con un contenido proteico.

VETERINARIO DE MICRO RED DE SALUD AFIRMA

Hasta el momento hay 12 casos de quiste hidatídico lSe origina por dar que comer vísceras crudas a los perros.

lSe inicia campaña de despistaje en comunidades del sur.

Nilo Calero Pérez

rá, Huacrapuiquio, Viques etc. donde posiblemente por desconocimiento, dan de alimentar a los perros con vísceras crudas. Para mejor entendimiento el profesional explica que los ovinos expulsan los huevos de los parásitos internos juntamente con las heces al medio ambiente, así los huevecillos pueden quedar en el río, riachuelos donde terminan su maduración. En los ríos estos huevecillos se transportan en larvas y buscan a un caracol específico, en cuyo interior del caracol complementan su ciclo de maduración hasta

PRIMICIA-Chilca.- Ante la presencia de doce casos de quiste hidatídico en comunidades del sur de Huancayo, se viene realizando una campaña de despistaje de hidatídicos hepáticos. Informó el coordinador del área de Zoonosis de la Micro Red de Salud de Chilca, médico veterinario Boris Rodríguez, señalando que se ha detectado casos en sus fases inicial e intermedio. Todo ello, generalmente en las comunidades de la zona sur de Huancayo como Sapallanga, Puca-

Algo más...  Médico Veterinario Boris Rodríguez – Micro Red Salud Chilca

convertirse en larva infectante. Habitando en los riachuelos éstas se adhieren a las hojas de alfalfa, berros y las verduras que

son regados con aguas contaminadas. Entonces, ingresan a nuestro cuerpo vía oral y con el tiempo se desarrolla y afecta la salud humana.

Nos contagiamos al consumir agua del canal de riego, agua no potable infectada con huevecillos, al consumir verduras mal lavadas. También al consumir jugos de alfalfa, berros silvestres mal lavados.

ALCALDES PIDEN AMPLIACIÓN DE PLAZO

Propietarios de terrenos se animan ceder para accesos a puente Comunero Nilo Calero Pérez

 Discutida reunión de comuneros y autoridades

PRIMICIA-Chilca.- Una mayoría de propietarios de terrenos aledaños al puente Comuneros, se concientizaron de aportar al desarrollo de los pueblos es más satisfactorio que el propio dinero. Entre 12 y 15 personas ya aceptaron la cesión de parte de sus terrenos perteneciente a Tres de Diciembre y Huamancaca Chico, informaron.

Asimismo, indicaron que, para asegurar el saneamiento y habilitación de tales terrenos, los alcaldes de ambos distritos vienen solicitando al gobierno regional la ampliación de plazo hasta 8 días más. Solo eso se espera para hacer posible la pronta iniciación de los trabajos de construcción de los accesos del puente en mención. En la reunión de la semana pasada, las autoridades como los mismos

vecinos de Auquimarca, invocaron a sus vecinos de Huamancaca Chico y de Tres de Diciembre, su valiosa colaboración para lograr una vía tan importante esperada más de medio siglo. La vía beneficiará a muchos pueblos para el traslado de sus productos agropecuarios y artesanales. Contribuirá al desarrollo de los mismos con el segundo puente más grande del país, indicaron.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

l Ya van más de una semana desde que 80 pobladores de Simón Bolívar llegaron a Lima para denunciar casos de leucemia y cáncer al estómago. PRIMICIA. - El miércoles de la semana pasada, vecinos de Cerro de Pasco llegaron a Lima para protestar contra las actividades mineras en su región. Ocho días después siguen acampando en las afueras del Ministerio de Salud y algunos de ellos se han encadenado. Exigen atención médica a los 40 niños que, según denuncian, se les ha detectado leucemia y 500 adultos con cáncer al estómago como consecuencia

Vecinos de Cerro de Pasco siguen reclamando atención médica

Algo más...  Los vecinos de Cerro de Pasco siguen reclamando atención médica

de la actividad minera. RPP Noticias acudió hasta la sede del Minas en

Jesús María, donde los manifestantes dijeron tener problemas estomacales

CADENA PERPETUA para padre violador de hija y dos sobrinas •Fue determinada por el Juzgado Penal Colegiado de Tarma.

 Cadena perpetua para padre violador de hija y dos sobrinas

PRIMICIA.- Los jueces del Juzgado Penal Colegiado de la provincia de TarmaCorte Superior de Justicia de Junín, Dr. Edwin Wilson

BREVES

SE ENCUENTRAN EN AFUERAS DEL MINISTERIO DE SALUD

Villanueva Altamirano, (Presidente del Colegiado y Director de Debates), Dr. Richarth Quispe Vilcapoma y Dr. Hugo Arroyo Velita, lue-

go de analizar los hechos, sentenciaron a un mal padre a Cadena perpetua por el delito de violación sexual en agravio de su hija y sus dos sobrinas, menores de edad, cuyas identidades se mantiene en reserva. Se trata de Héctor Mauro Lavado Salinas (47), quien cometió el ilícito penal contra su hija, cuando tenía diez años de edad; sin embargo sus primeras víctimas fueron sus sobrinas, quienes fueron abusadas sexualmente cuando tenían 8 años. Fue en el distrito de Santa Rosa de Sacco-La Oroya, los años 2006 y 2016, donde el sentenciado abusando de su condición de padre y tío, abuso de las menores en diferentes años y fechas.

“Ayer, madres y niños quisieron ingresar porque se sentían mal. Seguridad les negó el ingreso y han lastimado a personas adultas”, agregó. Gladys Mandujano Tapia, vecina de Cerro de Pasco.

luego de que serenos del distrito les quitaron los servicios higiénicos portátiles. También reclamaron por la falta de apoyo del Estado, con el que han establecido mesas de diálogo desde el 2015, pero del que hasta hoy dicen no haber recibido una solución. “Desde que llegamos hemos tenido la ayuda de limeños y de los vecinos de Simón Bolívar que nos han estado apoyando con el tema alimenticio”, dijo uno de los manifestantes. Según declaró en RPP Noticias, la ministra de salud, Patricia García, aseguró que se les había otorgado facilidades como el ingreso al Minas para el uso de servicios, pero esto es falso.

RECHAZAN cese de prisión preventiva para presuntos madereros ilegales •Operaba en Pasco, Huánuco y Ucayali, afirma Poder Judicial. PRIMICIA.- La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial (PJ) rechazó el pedido de cese de prisión preventiva solicitado por dos presuntos miembros de la banda “Los patrones de Ucayali”, implicada en el delito de tráfico ilegal de madera.

CREAN unidad ejecutora para poner en valor el complejo arqueológico Wari de Ayacucho

REPORTAN atentado contra el petroglifo Ave Sagrada

•Anuncia ministro Salvador del Solar en visita a esta región.

•Se ubica en el cerro La Puntilla.

PRIMICIA.- El ministro de Cultura, Salvador del Solar, anunció la creación de una unidad ejecutora para seguir avanzando en la exploración y puesta en valor del complejo arqueológico Wari, sede de la civilización andina más importante que marcó la pauta del desarrollo anterior a los incas. “Estamos descubriendo en Wari cuánto del futuro de nuestro país se asienta en el pasado. La grandeza de los peruanos que nos precedieron constituye un desafío para los peruanos de hoy. Wari fue el gran imperio andino sudamericano que marcó la pauta para lo que fue el imperio

PRIMICIA.- Un nuevo atentado sufrió el patrimonio arqueológico de Lambayeque. Autoridades locales denunciaron que sujetos desconocidos dañaron el petroglifo Ave Sagrada, ubicado en el cerro La Puntilla, distrito de Chongoyape, reveló el arqueólogo Alfredo Narváez Vargas.

incaico”, destacó el titular de Cultura, en su visita a la región Ayacucho.

 Crean unidad ejecutora para poner en valor el complejo arqueológico Wari-Ayacucho


12

Diario Primicia

ESPECIAL lEste tipo de asesinato no solo se perpetra contras parejas o ex parejas sentimentales. Conoce más en esta nota.

PRIMICIA.- La palabra 'feminicidio' es recurrente en las noticias policiales de nuestro país. En menos de dos semanas, seis mujeres han perdido la vida en Perú a manos de sus parejas o sus ex parejas y, hasta abril, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables daba cuenta de 35 casos. Dos de los feminicidios recientes más indignantes ocurrieron en Tarapoto y en Chiclayo. En la ciudad de la selva peruana, Marysella Pizarro Tuanama, de 41 años, murió con graves quemaduras luego de que su ex pareja incendiara la peluquería en la que trabajaba. Tirsa Cachique, la dueña del establecimiento, también perdió la vida. En la capital de Lambayeque, Carlos Chozo Neyra asesinó a puñaladas su pareja, Flor Calderón Chávez (30), y a sus dos hijos, de tres y cinco años, en su vivienda. Sus cadáveres fueron encontrados en un pozo de agua. CRUELES FEMINICIDIOS REGISTRADO ÚLTIMAMENTE ¿En qué consiste este terrible crimen? Según la definición proporcionada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP, el feminicidio se define como el asesinato de las mujeres perpetrado por los hombres por el solo hecho de ser mujeres. ¿Qué significa que las maten "por el hecho de ser mujeres"? Significa que

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

MUJER Y NIÑO ENCONTRADOS EN JAUJA A PUNTO DE IR A LA FOSA COMÚN

¿Qué es el feminicidio y cuántas modalidades de este crimen existen? tiene como base la discriminación de género. Según la explicación del MIMP, el feminicidio es la más grave manifestación de la violencia basada en género y es un fenómeno bastante extendido. El feminicidio íntimo Ocurre cuando la víctima tiene o tuvo relación de pareja con el homicida. Puede ser matrimonio o también convivencia, noviazgo o incluso solo una relación sentimental. También se incluyen los casos de asesinatos perpetrados por un miembro de la familia

como el padrastro, el hermano o el primo. El feminicidio no íntimo Es cuando el homicida no tiene una relación de pareja o familiar con la víctima. En esta categoría se incluye la muerte perpetrada por un cliente, en el caso de las trabajadoras sexuales, por amigos o vecinos. También es el caso de mujeres muertas a manos de desconocidos cuando se ataca sexualmente a la víctima antes de matarla, así como la muerte de mujeres ocurrida en el contex-

to de la trata de personas. EL FEMINICIDIO POR CONEXIÓN Se da cuando una mujer fallece en una circunstancia en la que una persona quiere matar o herir a otra mujer. Por lo general, se trata de mujeres parientes que intervienen para evitar el homicidio o la agresión, o que se encontraban en el lugar de los hechos y resultaron afectadas. Este sería el caso, por ejemplo, de Tirsa Cachiche, la dueña de la peluquería incendiada por el sujeto

que quería matar a su ex pareja. La forma más frecuente en el Perú, según información del MIMP, es el feminicidio íntimo, es decir, el cometido por la pareja o ex pareja íntima de las mujeres asesinadas. Seis crueles feminicidios La violencia extrema contra la mujer no cesa en el país. El MIMP ha registrado 35 feminicidios solo entre enero y abril Pese a las campañas de sensibilización, los programas del Gobierno para erradicar la violencia

contra la mujer y el endurecimiento de las penas, nuevos casos de feminicidios surgen cada día. Entre enero y abril, 35 mujeres han sido asesinadas por sus parejas, ex parejas o desconocidos por motivos de género, según las cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Asimismo, se han registrado 83 tentativas de feminicidio y un reciente estudio del INEI afirma que el 68,2% de las mujeres peruanas han sido víctimas de violencia por parte de


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

Jauja descubrieron algo espantoso. En un barranco, a unos 100 metros de profundidad, estaba el cuerpo descompuesto de una mujer con signos evidentes de tortura: las manos habían sido cortadas y el torso tenía profundos cortes de puñal. Hasta hoy, el cuerpo no ha sido identificado. Sin embargo el caso ha dado un giro en las últimas horas debido a que en el mismo barranco se ha encontrado el cuerpo de un niño de aproximadamente 3 años. El menor habría sido asesinado hace unos cinco días. Los investigadores averiguan en estos momentos si existe alguna denuncia por desaparición de una mujer y un niño. Lo peor de ello, ambos cadáveres están a punto de terminar en la fosa común.

sus parejas. Pero lo que las estadísticas no revelan son los dramas detrás de cada feminicidio. Historias de violencia y maltrato constante como las que sufrieron Marysella Pizarro o Flor Calderón, ambas asesinadas la semana pasada por los padres de sus hijos en Tarapoto y Chiclayo, respectivamente. Y la lista no deja de crecer. Estos son últimos casos de asesinatos y maltrato de mujeres registrados en el país. Algunos todavía están en investigación. El mototaxista Jorge Mendoza Nateros dice que no recuerda nada. Sin embargo, su amiga Aracelli de la Cruz Huamaní, de 31 años, apareció muerta el lunes en el taller mecánico de su tío, Andrés Padín,

en San Juan de Miraflores. Según contó Padín a la policía, en la mañana del 5 de junio su sobrino y Aracelli llegaron a su taller y se pusieron a beber licor. Padín tenía que visitar a unos amigos y los dejó solos. Cuando regresó por la noche -contó el mecánicohalló a la mujer tendida en el piso y tapada con una frazada. Ya estaba muerta. Jorge Mendoza estuvo inubicable por unas horas hasta que la policía lo capturó el martes. Al ser interrogado dijo que no sabía por qué su amiga estaba muerta. El protocolo de necropsia apunta a que De la Cruz falleció estrangulada. ARROJADA A UN BARRANCO Días atrás los serenos de

ATACADA EN SU HABITACIÓN Yovana Usccuhuaman Saraya, de 28 años, fue hallada muerta en la habitación que alquilaba en el distrito de San Sebastián, en el Cusco. Aún no se sabe quién la mató aunque la fiscalía señala que en el cuarto había varios signos de violencia. Fue su ex pareja, César Vega, quien alertó a la policía sobre la desaparición de Huamán. Ambos tenían una hija y aunque el romance había terminado, su relación era cordial. Cuando la policía ingresó a la habitación, halló el cuerpo de Usccuhuamán tendida en la cama. Su hija de dos años estaba a su lado. La bebé sobrevivió milagrosamente alimentándose de panes secos en los últimos dos días. ACUCHILLADA CON SUS HIJOS La semana pasada, un crimen atroz impactó a los chiclayanos. Carlos Chozo Neyra, desequilibra-

do por los celos y la furia, asesinó a cuchilladas a su conviviente Flor Calderón Chávez y a sus dos pequeños. El triple homicidio ocurrió en la casa de la familia, en el pueblo joven El Bosque. Según informó la policía, tras asesinar a su familia, Chozo ocultó los cuerpos en un pozo con agua. Luego, fue a su habitación y se emborrachó con cerveza hasta la inconsciencia. La madre de Flor Calderón contó que su hija había intentado varias veces terminar la relación con Chozo, pero él se negaba. Los maltratos en la casa eran constantes. Hace unos tres meses, Chozo electrocutó a su pareja y luego intentó estrangularla. QUEMADAS EN UNA PELUQUERÍA Se llamaban Marysella Pizarro Tuanama y Tirsa Cachique Ynga. Ambas eran madres y trabajaban en una peluquería en Tarapoto (San Martín). Ambas fueron asesinadas por un mismo hombre, Fernando Ruiz del Águila, quien prendió fuego al salón de belleza el pasado 29 de mayo. Marysella Pizarro, la ex pareja de Ruiz, lo había denunciado varias veces por violencia. Él tenía, incluso, una orden judicial de alejamiento. Nada de eso lo detuvo. El MIMP define tres tipos de feminicidio: íntimo, no íntimo y por conexión. Esta última categoría es la que corresponde para el caso de Tirsa Cachique, la dueña del salón de belleza y quien falleció al día siguiente. Ella estuvo “en la línea de fuego” y no pudo evitar que el desequilibrado sujeto perpetrara su atentado. Respecto a Fernando Ruiz, solo basta decir que falleció debido a las profundas quemaduras que él mismo se profirió. Él confesó a la policía sus crímenes y dijo no estar arrepentido.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVES SBS BUSCA corregir malas prácticas de las instituciones financieras •Para que entidades sean más transparentes con los usuarios. PRIMICIA.- La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, sostuvo que en los próximos meses la institución aprobará una normativa que inducirá a las entidades financieras a ofrecer sus productos y servicios de manera más responsable a sus clientes.

POR QUÉ ALGUNOS países bloquean el ingreso de productos peruanos •Indica titular del Mincetur, Eduardo Ferreyros. PRIMICIA.- De cara al bicentenario, el Gobierno busca duplicar las exportaciones peruanas hasta alcanzar los US$66.000 millones, de acuerdo al jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala. Si bien el país ha avanzado en la liberación del comercio, las barreras fitosanitarias que impiden el envío de productos agrícolas dificultan alcanzar la meta.

l Los retos que enfrentará el próximo titular del MEF incluyen enfrentar la desaceleración económica de los últimos meses. PRIMICIA.- Tras firmar su renuncia como ministro de Economía, luego de que el Congreso de la República decidió no renovarle su voto de confianza, tras la difusión de una supuesta presión al contralor a favor del proyecto del aeropuerto de Chinchero, Alfredo Thorne dejará el cargo con un panoráma macro económico sólido pero también con una demanda interna desacelerada.¿Qué retos se le vienen al próximo ministro? Luis Del Carpio, director de Centrum Futuro, indicó

TRAS SU RENUNCIA COMO MINISTRO DE ECONOMÍA

La salida de Thorne: ¿Cuánto se afectará a la economía peruana?

Algo más...  La salida de Thorne en cuánto se afectará a la economía peruana?

que la salida del ministro responde a una discusión

política y que actualmente las cifras macroeconó-

Sin embargo, el economista César Álvarez, indicó que otro es el panorama interno, donde el siguiente titular deberá mejorar la gestión de política económica.

micas del Perú son estables en este momento y la expectativa se centraría en conocer el nombre del nuevo titular. "Siempre un cambio de ministro y sobre todo de economía impacta en los inversionistas. Los inversionistas se ponen en alertas simplemente a la espera de quién va a ser el nuevo ministro y si es que va a continuar o va a cambiar políticas vinculadas al sector", dijo. Mirar adentro. De acuerdo con un reciente análisis de la consultora Eurasia Group, el cambio de titular de economía no afectará el entorno favorable para la inversión privada.

MEF AUTORIZA transferencia de S/ 6 millones 746,610 para la Contraloría

PROMULGAN Ley sobre desarrollo económico en su zona de influencia

• Para contratar 75 auditores que supervisarán proyectos de inversión pública.

• Ejecutivo y Gobierno de Apurímac coordinarán acciones necesarias para elaborar un plan.

 Autorizan transferencia de S/ 6 millones 746,610 para la Contraloría

PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 6 millones 746,610 de soles a favor de la Contraloría General de la República para con-

tratar 75 auditores que supervisarán proyectos de inversión pública. Mediante Decreto Supremo Nº 182-2017-EF, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, se des-

tinan estos recursos para los gastos de contratación de 75 auditores ingenieros, de diferentes especialidades, bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). Agrega que esta medida se da en el marco del ejercicio de control preventivo de verificación y supervisión de los proyectos de inversión pública del Estado. En los considerandos de la norma se señala que la Contraloría General de la República tiene el propósito de continuar fortaleciendo la lucha contra la corrupción, reforzando la labor de vigilancia en la correcta gestión y utilización de los recursos del Estado en todos sus ámbitos.

PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el desarrollo económico y social de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, ubicado en la región Apurímac. Según la Ley Nº 30589, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, la zona de influencia está constituida por

la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso en la provincia de Grau, ambas localidades en Apurímac. Se encarga al Ejecutivo, en coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac y los sectores involucrados, la realización de las acciones necesarias para priorizar la elaboración de un plan de desarrollo económico, social y ambiental.

 Promulgan Ley sobre desarrollo económico en su zona de influencia


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

l Será del 28 de los corrientes al 1 de julio. PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- La denominada Mancomunidad Municipal “NORVRAEM”, organización de las municipalidades de los distritos de Río Negro, Río Tambo y Mazamari, con el liderazgo del alcalde de la comuna Río Tambina Iván Cisneros Quispe, funcionarios y demás autoridades NORVRAEM, brindaron una Conferencia de Prensa en la ciudad de Satipo, donde anunciaron la promoción de una nueva ruta turística hacia el VRAEM con la promoción de nuevas cataratas y del potencial cultivo del Cacao. Será a partir del día 28 de junio al 01 de julio del 2 017, que aprovechando el feriado largo trasladarán en forma gratuita a autoridades, periodistas

Presentan ruta turística y expedición para el próximo feriado largo Algo más... El primer día, la concentración será en el parque Intercultural de Río Negro

 Rueda de prensa, donde fue presentada la ruta turística y expedición para el próximo feriado largo

y empresarios a nuevos lugares vía terrestre y vía fluvial para lo que ponen

a disposición carros y botes; en el recorrido de estos días promocionarán

CIENTOS DE PERSONAS celebran llegada del año nuevo andino en ACR Huaytapallana •Con productos tradicionales agradecieron a los Apus.

 Cientos de personas celebran llegada del año nuevo andino en el Huaytapallana

PRIMICIA.- Según la tradición durante el solsticio de invierno, cada 21 de junio se celebra el inicio del Año Nuevo Andino, con ese motivo el Área de Conser-

BREVES

A CARGO DE LA MANCOMUNIDAD MUNICIPAL NORVRAEM

vación Huaytapallana recibió a miles de visitantes; Sacerdotes andinos, layas, chamanes, guías espirituales, curanderos, entre otros se asentaron en el

centro ceremonial ubicado en el paraje Ishmocruz, frente a la laguna Lasuntay y el nevado del Huaytapallana, para celebrar esta ocasión especial. De acuerdo a lo dispuesto por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente como administrador del área, los actores de la cultura ancestral andina utilizaron en sus ceremonias productos tradicionales como jarrones, porongos y vasijas fabricadas en barro, a fin de realizar el menor impacto en el frágil ecosistema del Huaytapallana. Guardaparques, técnicos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales la Policía Nacional del Perú resguardaron la integridad de los visitantes.

las nuevas zonas paradisíacas del distrito de Río Tambo desde Puerto Pra-

do hacia Tsyapo, Yoyato, Parijaro y Los Ángeles de Primavera Río Ene;, que para llegar a estos lugares, se recorrerá una selva completa por las rutas de Cautivaren, Pajonal, Puerto Iñapari, Los Ángeles de Primavera, conectando entre los corredores de la Biosfera de Río Ene del distrito de Río Tambo Provincia de Sapito con Pichara de la Región Cusco y Oxapampa de la Región Pasco, ilustraron en conferencia de prensa.

CONTINÚA paro indefinido continúa en Andahuaylas contra la corrupción •Gremios y organizaciones acatan medida contra presuntos casos de corrupción. PRIMICIA.- Por noveno día la provincia apurimeña de Andahuaylas acata un paro indefinido en reclamo a presuntos casos de corrupción que se presentan en diversas instituciones de la provincia. El paro convocado por el Frente de Defensa de los Intereses de Andahuaylas (Fredipa), ha ocasionado que fueran suspendidas las actividades en colegios, asimismo se ha visto paralizado la atención en instituciones, el comercio y transporte público en toda la ciudad. A pesar que hoy se conmemoran los 192 años de creación política de la provincia, las actividades

oficiales fueron suspendidas y fueron reemplazadas por movilizaciones donde participaron los miembros del frente de defensa, así como gremios y otras organizaciones.

 El paro indefinido en Andahuaylas continúa en la provincia apurimeña

ESCENIFICAN salida de Manco Cápac y Mama Ocllo por Año Nuevo Andino •Autoridades participaron de la ofrenda a la “Mama Cota”. PRIMICIA.- Quince actores participaron este miércoles de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo del Lago Titicaca en Puno. Se trata del grupo Sayaca Inca que también representó la ofrenda a la Pachamama luego de la travesía de la pareja mítica y su séquito en una balsa de totora.

DESCUBREN una vasija inca y un piso de piedra •En Machu Picchu. PRIMICIA.- La Dirección Desconcertada de Cultura del Cusco anunció el descubrimiento en las ruinas de Machu Picchu, de una vasija que era utilizada en rituales ceremoniales y un piso de lajas de piedra original de la ciudadela.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

Enamorados eternamente

1

Protege a tu mujer La principal necesidad emocional de la mujer es sentirse protegida. Esa es la responsabilidad número uno del marido. Eso significa hacerla sentir amada y apreciada en todo momento, ella es tu prioridad número uno.

2

Respeta a tu marido La principal necesidad emocional del hombre es sentirse respetado por su mujer. Cuando él llega a casa, quiere sentir que por lo menos hay una persona en el mundo que lo considera importante. Eso significa colgar el teléfono apenas él entre por la puerta principal.

3

Relacionarse Una de las siete bendiciones que reciben el novio y la novia debajo del palio nupcial es que se conviertan en "amados amigos". La clave de la amistad es que cada persona valora y respeta las necesidades y los sentimientos del otro. Valorar significa: lo que es importante para ti, es importante para mí. Esta es la clave para que tu pareja se sienta amada.

4

Palabras mágicas Escuchar, comprometerse, reparar y agradecer. Acuerden una regla básica al comienzo del matrimonio: No importa cuán enojados estén, nunca se ataquen verbalmente.

¿Cómo combatir el CANSANCIO FÍSICO EN EL TRABAJO?

 El trabajo excesivo genera desgaste físico y emocional, por eso te damos algunos consejos para poder rendir más en el trabajo y no terminar tan cansado. Ante ello, pon en práctica estas medidas. Te ayudarán a no comprometer tu bienestar físico y emocional. Conozca Los cuatro consejos.

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

1

ESTABLECE PRIORIDADES Dado que la responsabilidad como trabajador es entregar resultados positivos será de gran ayuda diferenciar entre aquellas actividades urgentes e importantes. Al hacerlo, podrás organizar tu agenda en donde establezcas las prioridades para no sobresaturarte.

2

SABER CUÁNDO DECIR NO La sobrecarga laboral es causa del cansancio. Es importante poner los límites y una manera de hacerlo es aprender a decir que “no”, explica Maite Gutiérrez. Puedes hablar con tu superior y demostrarle que estás comprometido con el trabajo pero hay actividades que sobrepasan tu tiempo.

3

DEDICA EL TIEMPO NECESARIO A UNA TAREA Una de las situaciones que genera cansancio laboral son las interrupciones, entre ellos los mails. En este caso, aconseja dedicar un tiempo específico para atender a este tipo de pendientes y evitar hacerlo cada vez que se reciba una notificación, al menos que sea urgente.

4

ESPARCIMIENTO Una de las técnicas comprobadas que ayudan a superar la fatiga laboral es recargando energías a través de pasatiempos con la familia o amigos. Dedicar al menos tres horas a la semana a una actividad que disfrutamos nos ayuda a encontrar el balance entre el trabajo y la vida personal.

Receta del día TORTA DE GALLETAS DE CHOCOLATE  Ingredientes mantequilla de maní l 2 Latas de crema de l 2 Paq. de galletas de leche para batir chocolate l 1/3 de taza de azúcar en l Nueces para adornar polvo l 1/3 de taza de

 Preparación: Batir en un recipiente una y media taza de crema con el azúcar en polvo, hasta que espese. Batir, aparte, la mantequilla de maní, para que suavice, con la media taza de crema restante. Unir las dos cremas. Colocar la crema en el fondo de un molde

desmoldable. Intercalar con galletas de chocolate hasta terminar con crema. Adornar con galletas y nueces picadas. Colocar el dulce en la nevera de un día para el otro o, por lo menos, ocho horas antes de comer. Servir la torta cortada en trozos.

Como conservar la Conservar la salud no siempre es fácil. Las preocupaciones, la ansiedad y la presión de los problemas pueden afectar seriamente la salud física y mental de una persona. Preservar nuestra Salud física y mental puede tener importantes efectos positivos en la memoria. Por el contrario, una mala salud, así como un resfriado, puede interferir con nuestra capacidad de recordar. Para lograrlo, los expertos sugieren algunos consejos ya probados y esenciales para poder disfrutar mejor de la vida.

SALUD FÍSICA y MENTAL

Mejore su estilo de vida y descubra los secretos

para mantenerse en forma mentalmente.


LOCAL

Diario Primicia

17

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

l Anunciaron también el XXV Concurso Nacional de Bandas Escolares, y la versión XXVI del Festival del Pan de Anís. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Con motivo de conmemorarse el Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la Gloriosa Gesta Heroica del 9 y 10 de Julio de 1882 se anuncia una escenificación con 600 actores, para el miércoles 5 de julio en la provincia de Concepción. Estudiantes, efectivos del Ejército Peruano y trabajadores municipales, revivirán los episodios históricos de aquella memorable fecha. “La escenificación de esta gesta heroica, permite fortalecer el patriotismo, fervor cívico y la identidad histórica en las nuevas generaciones, tomando como paradigma la acción heroica de los guerrilleros concepcioninos, quienes ofrendaron sus vidas por la soberanía de nuestra patria” expresó el alcalde de la provincia de Concepción, Sixto Osores. La autoridad edil anun-

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Usuarios del servicio de internet y telefonía móvil en Huancayo, expresaron su malestar contra Telefónica del Perú, por el pésimo servicio que brinda. Cerca al mediodía de ayer, la señal de telefonía se debilitó, lo que originó una incomunicación en toda la provincia de Huancayo, mientras internet se colgó, sin que los usuarios pudieran tener acceso a este servicio. El problema se prolongó por varias horas, los encargados de la referida empresa de telefonía en Huancayo, indicaron que, en unas cuatro horas, todo volvería a su normalidad; pero hasta

Algo más...

GESTA CUMPLE CXXXI ANIVERSARIO

Escenificarán los hechos heroicos del 9 y 10 de julio de 1882: Concepción

El domingo 9 de julio, el acto protocolar se inicia con la Misa Te Deum, en la Iglesia Purísima Concepción, Sesión Solemne, ceremonia en honor al Mariscal Andrés Avelino Cáceres en el Óvalo de Concepción, Paseo de la Bandera del Perú, ceremonia cívico patriótica por el CXXXI Aniversario de los Gloriosos Hechos Heroicos del 9 y 10 de Julio de 1882 y el desfile cívico escolar, militar en la avenida Mariscal Cáceres.

ció también la realización la versión XXVI del Festival del Pan de Anís, XV Festival del Pan Regional y el V Festival de Pasteles Regionales para el domingo 2 de julio. Según indicó se busca rescatar la originalidad de los panes artesanales, como el pan de anís y cusay; los jurados calificarán la autenticidad, presenta-

 Una serie de actividades se desarrollará en Concepción, por el CXXXI Aniversario de los Gloriosos Hechos Heroicos del 9 y 10 de Julio de 1882

ción, sabor y aroma de los productos que elaborarán, los panaderos participantes de distintas provincias,

quienes expondrán los panes bollo, blonda, torta caporal, relleno de queso, relleno de calabaza, taca,

caporal, semita, bollo de trigo, bollo volteado, empanada, ofrendas, adobe, entre otros.

No podía faltar el XXV Concurso Nacional de Bandas de Música Escolar, a realizarse el 8 de julio en el Estadio Municipal, con participación de diversas delegaciones de bandas de música de todo el Perú, hasta el momento confirmaron su participación: de Lima, Colegio Internacional Pacífico, Rosa Santa María de Breña de Lima, así como otras de Huacho Huancavelica y Pisco; Satipo (Rafael Gastelúa); Huancayo, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de Cocharcas, José Carlos Mariátegui, Politécnico Regional, Mariscal Castilla, Salesiano Santa Rosa; representando a Jauja, Inca Garcilaso de la Vega, Toribio de Mendoza, José María Arguedas, Nuestra Señora del Carmen; La Oroya, José Carlos Mariátegui, José María Arguedas y Amalia Espinoza.

TELEFÓNICA DEJÓ “colgados” a PRESENTAN gran carrera de usuarios de internet y telefonía caballos y morochucos andinos Abel Egoávil Soriano

 Pésimo servicio de internet y telefonía brindo ayer Telefónica del Perú, ante la complacencia del OSIPTEL.

el cierre de nuestra edición el problema continuaba. La mayoría de usuarios expresaron que el organismo regulador de OSIPTEL

se hace de la “vista gorda” y deja pasar este tipo de incidentes, sin aplicar la normatividad y la sanción establecida.

PRIMICIA.- Este sábado 24 de junio en las Pampas de Carato, en la provincia de Chupaca se desarrollará una Gran Carrera de Caballos y de Morochucos Andinos semi y Pura Sangre, con grandes premios. El evento es organizado, por la Asociación Hípica de Chupaca y la Comisión Organizadora de la Municipalidad Provincial de Chupaca. Para los cuatro primeros en cruzar la meta en Morochucos Andinos, los premios son: mil 200 soles, 700, 400 y 200 soles

 Este sábado en Chupaca se desarrollará una Gran Carrera de Morochucos.

respectivamente. Mientras en Pura Sangre los premios suman los 3 mil soles y en media sangre 500 soles.

La imprenta ABC de Abel Bonilla estará presente con premios sorpresas, así como la Constructora de Alfredo Rojas.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVE XI FESTIVAL Pasacalle folklórico Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En homenaje a los héroes del 9 y 10 de julio de 1882, se realizará en la provincia de Concepción el XI Festival del Pasacalle Folklórico, donde se presentarán danzas y estampas de esta provincia y de la región central del país. Destacan el tampish, los chacareros, la fajina, herranza, huatrilada, los vaqueros, los mineros, cuchicancay, chacareros, chunchos, cegadores, Santiago, huaylasrsh, auquis blanco, entre otros.

POR EL DÍA DEL CAMPESINO, EN CHUPACA

Hoy realizan ritual de la chacchapada l Mañana habrá misa, izamiento de nuestros emblemas patrios, desfile escolar cívico comunal, concurso de platos típicos y concurso de la danza guerrera de los shapish.

Algo más... Al promediar la 1:00 de la tarde, niños menores de 12 años de 30 conjuntos de shapish, participarán del concurso de la ancestral danza guerrera, considerada Patrimonio Cultural de La Nación.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En homenaje a San Juan Bautista y por el Día del Campesino, la Municipalidad Provincial de Chupaca, desarrollará hoy a partir de las 3:00 de la tarde, el Festival del Toril y Chacchapada (masticar coca), con participación de comunidades campesinas y organizaciones de base de esta localidad. Esta actividad cultural organizada por la comuna

 Hoy se realiza el Festival del Toril y la Chacchapada en Chupaca.

chupaquina, busca revalorar las costumbres ancestrales, de la fiesta patronal

REPARTIRÁN este sábado 10 mil platos de Papa a la Huancaína

 Diez mil platos de Papa a la Huancaína, se repartirán este sábado.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Mauro Gamarra, titular de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la

Municipalidad Provincial de Huancayo informó a PRIMICIA que con motivo del Día del Campesino y con la coordinación del alcalde de la ciudad, Alcides Chamo-

rro Balvín, se ha programado desarrollar el Festival de la Papa a la Huancaína, con participación de productores de papas nativas y productos lácteos de la provincia de Huancayo. En esta ocasión está previsto la entrega de 10 mil platos del emblemático potaje típico, para la degustación del público asistente, evento a realizarse a partir de las 11:00 de la mañana en el Parque Huamanmarca, habrá además exposición - venta de papas nativas y productos lácteos, además de la presentación de renombrados grupos musicales.

de San Juan Bautista. Para mañana a las 8:00 de la mañana se ha pre-

visto una misa patronal en la Iglesia Matriz de la provincia, luego vendrá la

procesión de la imagen de San Juan Bautista por las principales arterias de Chupaca. El izamiento de nuestros emblemas patrios a cargo de los campesinos será a las 10:00 de la mañana en la Plaza Independencia, donde el alcalde Luis Bastidas y el encargado de la Agencia Agraria emitirán sus mensajes para dar pase al desfile cívico escolar y comunal. También está previsto el concurso del shactacuy con exposición y venta de platos típicos ancestrales de la zona, elaborados por diferentes organizaciones de nuestra provincia.

OSIPTEL informará avance en despliegue de fibra óptica Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hoy a partir de las 10:00 de la mañana el organismo regulador de telecomunicaciones, OSIPTEL; en su local institucional, ubicado en el jirón Cusco Nº 288 Huancayo, presentará el informe sobre el avance en el despliegue de fibra óptica en el Perú y el déficit de antenas de telecomunicaciones al 2021. Según se adelantó, el ente regulador presentará información detallada sobre la magnitud del déficit de antenas de telecomunicaciones hacia el año

 Osiptel brindará hoy una conferencia de prensa.

2021, tanto en el Perú como en la región Junín y

su repercusión en el avance tecnológico.


POLÍTICA

Diario Primicia

19

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

BREVES

SEGÚN EL PARLAMENTARIO ROBERTO VIEIRA

Kenji Fujimori formaría su propia bancada l El congresista aseguró que su colega le ha dado entender que saldría de Fuerza Popular y dijo que ya ha hablado con Yeni Vilcatoma y que busca hacerlo con Patricia Donayre.

PRIMICIA.- Una "bancada por la gobernabilidad". El congresista Roberto Vieira, ex Peruanos por el Kambio, dijo que viene conversando con Kenji Fujimori (Fuerza Popular) y Yeni Vilcatoma (ex Fuerza Popular) para formar un

Algo más... Días atrás, ya se había referido a los parlamentarios como "leones".

 Según el parlamentario Vieira, Kenji formaría su propia bancada

nuevo grupo parlamentario. Según contó en RPP Noticias, esto dependería de cómo se resuelva la demanda contra la ley 'antitránsfuga'. Tambíén anunció que le gustaría tratar el

tema con Patricia Donaire, distanciada de su bancada fujimorista. Vieira se refirió al posible grupo como "la bancada por la gobernabilidad" y explicó que no es oficial, pero

que ha hablado de la posibilidad con Kenji Fujimori "Con él hemos conversado. No es oficial, pero estamos avanzando hacia ello. El país necesita respuestas de sus políticos y nos he-

mos entrampado en quién es más fuerte: o Fuerza Popular o el Ejecutivo. Hay un tema de soberbia y de errores mutuos". ¿Casa tomada? Fujimori y Vieira fueron los únicos congresistas que se abstuvieron en el voto de confianza al ministro de Economía, Alfredo Thorne. Al negársele, tuvo que renunciar horas después. "Por equidad, preparen al Contralor para los "leones". Terminemos con el circo y trabajemos unidos por el Perú", dijo Kenji Fujimori en Twitter poco después.

PPK TRAS RENUNCIA de Thorne: “Hay ruido, pero el Perú sigue trabajando”

CONTRALOR Edgar Alarcón negó que su título sea fraudulento

•“El Perú va adelante, ténganlo por seguro”, aseguró el jefe de Estado en un discurso en Ayacucho.

•A través de un comunicado, dijo que no plagió en informe que le sirvió para obtener título profesional.

 El presidente Pedro Pablo Kuczynski, mostró su preocupación ante la renuncia deAlfredo Thorne

PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), aseguró que “hay ruido, pero el Perú sigue trabajando”, en referen-

cia a la renuncia del ministro de Economía, Alfredo Thorne, quien tomó esta decisión debido a que el Congreso no le dio su voto de confianza.

En un discurso en Ayacucho, el jefe de Estado se refirió a la última portada de la revista Caretas, en la que aparece un dibujo alusivo al presidente con una horca. “Yo no estoy ni colgado ni hay poste. El Perú va adelante, ténganlo por seguro, estamos adelante”. PPK y el ministro de Cultura, Salvador del Solar, visitaron el complejo arqueológico Wari, donde recorrieron las instalaciones y verificaron el estado de conservación de este importante sitio histórico. “¡Felicitaciones, trabajadores de Wari!, felicitaciones a Ayacucho, por este inmenso esfuerzo que están haciendo”, destacó el mandatario en su alocución de esta mañana.

PRIMICIA.- El contralor Edgar Alarcón negó nuevamente haber plagiado en un informe de experiencia laboral y haber obtenido un título fraudulento. La Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) concluyó este miércoles que no acreditó los tres años de servicio profesional que se requerían para la obtención del grado de contador

público. "Llama la atención que un miembro de la Comisión Especial nombrada por la UNSA, manifieste que no cumplí con acreditar los tres años de desempeño laboral, cuando esa Casa de Estudios aprobó mi expediente administrativo, sin observaciones", dijo a través de un comunicado de prensa.

 Contralor Edgar Alarcón negó que su título sea fraudulento

PPK DIJO que evalúa indulto a Fujimori y Kenji le agradeció por Twitter •“El tiempo de hacerlo sería ahora”, dijo el presidente a The Economist. PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski le dijo a la revista inglesa The Economist que el tiempo para dar el indulto a Alberto Fujimori “sería ahora”. Kenji Fujimori, hijo del expresidente, no ocultó su alegría ante la posibilidad en Twitter.

"TENER QUE CAMBIAR un ministro en una situación así no es adecuado" •El primer ministro Zavala envía un mensaje. PRIMICIA.Fernando Zavala agradeció la gestión de Alfredo Thorne, luego de que el titular de Economía renunciara a su puesto este último miércoles. En un mensaje, el primer ministro, reconoció que el Gobierno atraviesa por una situación complicada.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS B/V 30479 P 23/06

VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07

S/N 14 al 14/07

AVISOS JUDICIALES B/V 30459 P 19-23-30/06

SE VENDE

SE VENDE

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

EDICTO NOTIFICACIÓN DE PRETENSIÓN DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA, HACE DE CONOCIMIENTO QUE AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL D.S. 006-2006-VIVIENDA, SE HA SOLICITADO SE DECLARE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO LO SIGUIENTE: CENTRO URBANO INFORMAL MZ-165-B, DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, A SUS TITULARES REGISTRALES , CON UNA EXTENSIÓN DE 1,466,78 M2, LA CUAL NO SE ENCUENTRAN INSCRITAS EN LOS REGISTROS PUBLICOS – OFICINA LA MERCED. SE DEJA EN CONSTANCIA A QUIEN PUDIERA TENER INTERÉS CIERTO, QUE DE NO PRESENTARSE OPOSICIÓN DURANTE LOS 20 (VEINTE) DÍAS CALENDARIOS DE AFECTUADA LA PRESENTE NOTIFICACIÓN SE PROCEDERÁ A LA DECLARACIÓN DE LA PROPIEDAD MEDIANTE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, SIEMPRE QUE HAYA CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA LEY Nº 28687 Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAMPAMPA LIC. PEDRO UBALDO POLINAR ALCALDE B/V 30480 P 23/06

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ACTA DE NACIMIENTO Ante el Jefe de esta OREC de Huancán, se presento Doña: ALEJANDRA GARCIA HUAMAN DE ROMERO; con solicitud de fecha: 20-06-2017 donde solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Defunción, del quien en vida fue: CLETO M. ROMERO DIAZ con el Nº 02052175, año 2015, que en dicha acta se encuentra con omisión del segundo prenombre del titular, donde fue consignado, como: CLETO M., debiendo ser correcto el segundo prenombre del titular, como: MARCELINO, como consta en el acta de nacimiento; lo que se publica para fines de Ley. Huancán, 20 de Junio del 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad día VIERNES 30 DE JUNIO, a horas 04:00 P.M, hacemos saber que Don: ULISES LOLI ARCOS, identificado con DNI Nº 44764165, de 32 años de edad, con domicilio en AV. REAL S/N LA PUNTA- SAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: MARINA EDELMIRA ARRECE BONIFACIO, identificada con DNI Nº 44758481, de 29 años de edad, con domicilio AV. REAL S/N LA PUNTA- SAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del termino y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 21 de Junio del 2017 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL B/V 30482 P 23/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RUBEN DARIO CANCHANYA TORRES Natural de LIMA de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CONCILIADOR JUDICIAL de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43000258 Domiciliado en JR. GRAU Nº 1921 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LILIANA RUTH PACHECO YARIN natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC EN ENFERMERIA Identificada con DNI Nº 45314650 domiciliada en JR. GRAU Nº 1921 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 01 DE JULIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 21 DE JUNIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

CLASIFICADOS / LOCAL

21

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017 B/V 30483 P 23/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don DELFIN JOSE POMA MUNARRIZ edad 37 años, estado civil SOLTERO, natural de CHILCA- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio AV. 31 DE OCTUBRE S/N- CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: DINA REBECA MALLQUI TORRE edad 28 años, estado civil SOLTERA natural de ANCOCHURCAMPA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. MIRAFLORES S/N- CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día JUEVES 06 DE JULIO DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: JR. MIRAFLORES S/N- CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 22 de Junio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil B/V 30484 P 23/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JHOSIMAR JEFFERSON SANCHEZ GARAGATE, de 28 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en PROL. CUZCO Nº 348- HUANCAYO y Doña: ANGELA ROSARIO VILLANUEVA COSME, de 28 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. PUNO Nº 818- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30485 P 23/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JUAN FRANCISCO BAILON QUISPE de 39 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 20113412, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión ALBAÑIL domiciliado en CALLE LOS ANGELES S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS, y Doña: ELVA SENAIDA ECHEVARRIA LAUREANO, de 36 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41566317, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión AMA DE CASA, domiciliada en AV. TAHUANTINSUYO Nº 3715 EL TAMBO- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 01 de JULIO del 2017 a horas 10:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 22 de Junio del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Huancayo - Junín Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de la Oficina de Registro Civil

LOS GRANOS ANDINOS SON SUPERIORES A OTROS CEREALES

La quinua, kiwicha y el choclo son productos de alto índice de proteínas •Según la Dirección Regional de Agricultura (DRAJ), en conferencia de prensa, donde los representantes de estos productos andinos prepararon diferentes bocaditos PRIMICIA.- Como diría el Doctor José Luis Pérez Albela “A nuestros hijos les falta magnesio y un buen desayuno con la quínoa, kiwicha” La quínoa es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten. Asimismo, por su alto contenido en fibra y su mayor aporte proteico respecto a los cereales, la quínoa tiene un bajo índice glucémico, lo

•Actividades se iniciarán a las 09.00 de la mañana en la plaza principal de la provincia. PRIMICIA.- “¡Campesino!. ¡El patrón ya no comerá más tu pobreza!” palabras profundas que quedaron marcadas el 24 de junio de 1969, cuando el presidente Juan Velasco Alvarado promulgó su Ley de Reforma Agraria, también cambió la denominación del Día del Indio por el Día del Campesino. Es por eso que la ceremonia y la actividad se realizará hoy viernes 23 de junio en la plaza central de la provincia de Junín

 Representantes de la DRAJ y otras entidades se reunieron en la ceremonia de los granos Andinos

que la vuelve ideal para personas con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano. En las actividades agrícolas de nuestra región alcanzo a más de 65 mil to-

neladas como por ejemplo: quínoa, trigo, cebada, tarhuis, linaza, arveja y entre muchos otros. Los productores que participaron en esta actividad presentaron diversos pota-

DÍA DEL CAMPESINO se realizará en la provincia de Junín

 Hoy la DRAJ y el GRJ realizaran gran evento en la provincia de Junín por el Día del Campesino

desde las 9 de la mañana con la concentración de las delegaciones y el agradecimiento a la Madre Tierra

por los Maestros Layas de la Región. Asimismo las palabras de bienvenida de Percy Cha-

jes en donde estacaron los panes hechos de quínoa, trigo y kiwicha. Finalmente se realizará un aproximado de mil platos de chaufa de quínoa, para promocionar el consumo de este grano.

gua Huaranga, alcalde de la municipalidad de la provincia de Junín. Además se realizará el saludo de los representantes de las comunidades campesinas y el Ing. Paulo Vásquez Garay, Director de la Región de Agricultura; también se realizará los actos culturales de los centros educativos con un desfile de las comunidades y actividades recreativas de los organizadores. Finalmente se culminará el evento con las entrega de medallas y reconocimientos los productores líderes y a las actividades recreativas culminando entre las 2.00 y 3.00 de la tarde con un almuerzo de confraternidad.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

l Ordenó un presupuesto de 15 mil soles para la compra de algunos insumos para la operación de algunos pacientes graves que están a la espera de ser operados. PRIMICIA.- El Director del Hospital Daniel A. Carrión Adán Agüero Ricra expresó “Estamos desabastecidos de varios insumos de exámenes complementarios como placas radiográficas reactivos para las donaciones de sangre”. Afirmo que se ha pedido a cada área con documento para saber cuál es la situación actual y mañana sabrán con un informe de la situación actual de cada especialidad. Dijo además

EL HOSPITAL DANIEL A. CARRIÓN SE ENCUENTRA DESABASTECIDO DE INSUMOS

Necesita 10 millones para salir de crisis Algo más... Agüero aseguro haberse reunido con la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para pedir una ayuda económica, hay una buena respuesta nos harán un préstamo y nosotros devolveremos ese dinero cuando nos llegue la transferencia del SIS.

“Por ejemplo en traumatología tenemos enfermos en piso listos para ser operados pero no tenemos los materiales como la osteosíntesis no nos está llegando porque tiene un costo” Agüero ordenó un presupuesto de 15 mil soles para la compra de algunos insumos para la operación de algunos pacientes graves que están a la espera

DIRIGIDO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

Curso de Avances en Neumología

 Dr. Daniel Yumpo Castañeda quien presidente la Sociedad SPNH.

PRIMICIA.- La Sociedad Peruana de Neumología de Huancayo (SPNH) realizará el curso Avances en Neumología, con la participación de los mejores neumólogos a nivel nacionales. El Dr. Daniel Yumpo Castañeda quien preside la Sociedad SPNH dijo “El curso está dirigido para doctores, enfermeras, re-

sidentes, estudiantes de la salud, técnicos. Asimismo habrá un taller de capacitación para aprender a leer las tomografías de tórax, invitamos a todos los profesionales que quieran asistir” El curso se llevará acabo el Viernes 23 y Sábado 24 de Junio en el auditorio del Hospital Daniel A. Carrión.

 Director del Hospital Daniel A. Carrión, Adán Agüero Ricra

de ser operados. Otra salida es la transferencia para que otro hospital lo pueda atender. El Dr. Adán Agüero Ricra afirmó que “Se necesita 10 millones de soles para salir

de la crisis en la que se encuentra el Hospital Daniel A. Carrión” A LA ESPERA DE LA LLEGADA DEL CONVENIO La semana pasada estamos viendo la llegada del

•Es una fruta que está causando asombro por sus poder curativos parecido a un camote por su forma y color, crece en una palmera.

FRUTA MILAGROSA AFIRMAN QUE COMBATE EL MAL DEL SIGLO

PRIMICIA.- Desde Satipo Mazamari llegó a la feria Macro regional que se expone en el Parque Túpac Amaru de Huancayo la “Chapaja” es una fruta que está causando asombro por sus poder curativos parecido a un camote por su forma y color, crece en una palmera. Pablo Gutiérrez productor nos cuenta “La chapaja” es un producto que recién se está descubriendo para curar los signos del estrés, alivia los dolores de cabeza, cansancio, mejora el sueño, relaja” Las pepas también tienen poderes medicinales, se parecen a las pecanas y contienen un aceite que

convenio entre el SIS central y el Gobierno regional viajamos hace tres semanas a Lima para la firma del convenio, estamos a la espera. La demora se debe a un cambio de personal

del SIS central, llegamos en una época de restructuración del personal por ello es la demora. Así mismo Agüero afirmó que hace un tiempo se hizo conocer el tema del convenio con el SIS central pero que solo fue un borrador el que tenían a la mano, que están a la espera del convenio original con las firmas de todos los integrantes nuevos de parte del SIS y del Gobierno Regional. Asimismo afirmó que ha hecho algunas observaciones dentro de convenio que perjudicaban al hospital Carrión donde no estipulaba la contratación de algunos especialistas, este punto se ha logrado modificarse a favor de contar con nuevos especialistas que el hospital lo requiere.

“Chapaja” para curar estrés, sus pepas sirven para atenuar las arrugas y dar brillo al cabello

 “Chapaja” es una fruta que está causando asombro

ayudan a las mujeres atenuar las arrugas, ya no gastarán miles de soles en

cremas y no visitarán a l Cirujano Plástico, así mismo es bueno para darle brillo

al cabello. Se pela como si fuera un camote con el mismo cuchillo se raspa y se come, no necesita cocinarlo o hervirlo, se come crudo, tiene un sabor casi insípido, además los productores aseguran que tienen poderes anticancerígenos. En Mazamari los pobladores lo comen en helados aseguran que son muy rico y refrescantes. Estar constantemente en stress bajo esta presión, perjudicara a tu salud, está presente en un amplio porcentaje de la población ocasionando por múltiples elementos sociales, por nuestro entorno laboral y ritmo de vida, la “chapaja” aparece para ayudarnos con sus poderes curativos.


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

EX ALUMNOS se oponen a cambio del Himno del Colegio Emblemático José Carlos Mariátegui de La Oroya, preparan memorial de queja l Cuestionan a Clemente Quincho Panez por el despropósito y falta de conocimiento de la historia de la institución educativa y por haber referido: “Las nuevas generaciones de estudiantes, es decir 30 años de promociones, tres décadas, no se sienten identificados con el antiguo himno, por lo que se aprobó, con justificada razón, convocar a un concurso del nuevo himno mariateguino”. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Pepe Huamán lanzo un memorial en las redes sociales para que pudieran ser firmados por autoridades, docentes, trabajadores, estudiantes, padres de familia, ex autoridades, ex docentes, ex alumnos y residentes de La Oroya rechazando el concurso de composición de la letra y música del himno Mariateguino. Memorial que ingresará al colegio el 03 de julio como fecha máxima. La I.E. “José Carlos Mariategui” una de las instituciones emblemáticas del departamento de Junín y

una de las más representativas de la provincia de Yauli La Oroya, en el trayecto de la historia logró innumerables reconocimientos en el ámbito académico, artístico, cultural y cívico además que contaba con una Banda de Músicos y Guerra dirigida por el maestro Rodrigo Llacza Churampi, quien interpretó el himno mariateguino. Dicho colegio, al estar a puertas de cumplir su septuagésimo primer aniversario se ha visto envuelto en un desacierto público la misma que tuvo repercusión inmediata en las redes sociales al publicar el profesor Clemente Quincho Panéz que el 13 de junio se habría aprobado convocar a un concurso nacional del himno mariateguino, en la que señala que ; “las nuevas generaciones de estudiantes, es decir 30 años de promociones, tres décadas, no se sienten identificados con el antiguo himno, por lo que se aprobó, con justificada razón, convocar a un concurso para la composición de

la letra y música del nuevo himno mariateguino”. Y en las bases se fija a Quincho Panez como responsable de la comisión encargada de ejecutar el concurso a realizarse el 15 de julio del 2017 en el patio central, que por cierto se cree que fue el motivador para la convocatoria. Para Pepe Huamán y muchos ex estudiantes del Mariátegui resulto ser un despropósito y falta de conocimiento de la historia de la institución educativa y recordaron que mediante Resolución Ministerial N° 318-2010-ED se incorpora a la I.E. “José Carlos Mariátegui” declarándolo I.E. Emblemática del Departamento de Junín, provincia de Yauli La Oroya. En el memorial indican claramente qué; la composición en letra y música fue parte del proyecto, que incluía el himno, fue presentado al Ministerio de Educación por la Comunidad Docente y de padres de familia de ese entonces expediente N° 5-7861 lo que GENERO LA Resolu-

ción Ministerial N° 271275-ED apruebe la designación con el nombre de “José Carlos Mariátegui” al Centro Educativo Fiscalizado N° 31747 de La Oroya, decisión que fuera comunicada el 18 de julio de 1975 al Director Domingo Rivera Limachi. Dicho himno fue perfeccionándose y consolidándose con la primera promoción del nivel secundario, en el año 1982. Como se recuerda el Himno Mariateguino se cantaba todos los lunes en formación general y representaba nuestra identidad porque era nuestra inspiración y motivación de todos los concursos cívicos patrióticos donde recuerdan números galardones obtenidos, Señor Director Alejandro Sánchez Pomalaza, nuestro Himno Mariateguino, nuestras insignias, nuestros gallardetes son parte de nuestra historia y son parte de nuestra identidad dice el Memorial. También se indica; “Si fuera cierto que la nuevas generaciones de la I.E.

J.C.M. no se sienten identificados con el Himno Mariateguino, no es culpa de ellos, es responsabilidad de ustedes, las autoridades de la institución educativa, lideradas por usted señor Sánchez, por haber permitido llevar al olvido nuestra historia, por haber perdido la identidad mariateguino, por lo que exigimos se respete y se salvaguarde los mismos, por esta razón es que hoy levantamos nuestra protesta con el lema “Un mariateguino que olvida su historia, es un mariateguino sin identidad”, somos conscientes que debemos estar permanentemente innovándonos, esto también aplica al Himno Mariateguino, pero hay que ser coherentes con este propósito, se podría agregar más estrofas, cambiar palabras, que se actualicen las armonías o versiones del mismo, pero de ninguna manera se debe perder

su esencia. Debemos innovarla, pero no extinguirla”. Finalmente en el memorial solicitan; Cancelar en el más breve plazo el “Concurso composición de la letra y música del Himno Mariateguino 2017”, cuyo propósito es cambiar el Himno Mariateguino por uno nuevo en letra y música, porque está atentando contra la historia de la I.E. J.C.M. y contra la identidad de miles de Mariateguinos. En el caso de innovar el Himno Mariateguino que solo se agregue estrofas, o cambien palabras, o que se actualicen las armonías o versiones del mismo, pero de ninguna manera se debe perder su esencia. Se respete la historia e identidad de los Mariateguinos, debiéndose instaurar cuando antes su entonación en todas las formaciones y actividades realizadas por la I.E. Emblemática “José Carlos Mariátegui”. (Mañana 2da parte).

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


Diario Primicia Huancayo, viernes 23 de junio de 2017

MIENTRAS GARAY ARBITRARÁ MELGAR - CRISTAL

Rodríguez ante Sport Huancayo PRIMICIA.- Más allá de la incertidumbre reinante respecto al futuro del zaguero crema Alberto Rodríguez, hay un hecho concreto: este domingo jugará en Huancayo, según se pudo conocer. Rodríguez tiene un acuerdo con Universitario que le permite salir del club solo en caso reciba ofertas de determinados clubes de Sudamérica. Este no es el caso. El futbolista se encuentra en perfectas condiciones físicas y emocionales para viajar a Huancayo y figura en la lista elaborada por el comando técnico. Se descarta que haya solicitado no viajar.

Henry Gambetta dirigirá Sport Huancayo con Universitario  Listo los árbitros que dirigirán la sexta fecha del torneo Apertura.

¿Pajoy al Independiente Santa Fe? PRIMICIA.- Según el medio colombiano El Deportivo, el delantero de Alianza Lima, Lionard Pajoy, estaría siendo observado por el Independiente de Santa Fe con el fin de considerarlo como una opción para ser una de sus contrataciones para la segunda parte del campeonato del presente año. Tras los fichajes del lateral Víctor Giraldo y el volante Jhonier Viveros, el conjunto colombiano va en busca de un elemento para reforzar su delantera. Y según El Deportivo, Pajoy figura dentro de la lista de posibilidades.

Benavides: "Hay un déficit de campos" PRIMICIA.- Carlos Benavides, inspector de estadios de la Federación Peruana de Fútbol, señaló que, si bien los estadios Héroes de San Ramón y Ciudad de Cumaná no están en buenas condiciones, UTC y Ayacucho FC no tienen otra cancha para jugar. "Dentro de todos los problemas que hay con el tema de las canchas, el campo de Ayacucho es uno de los que tiene problemas para la presentación adecuada. Se presentó muy mal en las últimas fechas, pienso yo que por falta de mantenimiento", contó Benavides.

Cab e que recordar ayo anc Sport Hu 0-4 ante aer viene de c s Unidos en te n ia Comerc y Univere visitante empató d d a d li a c Deportes sitario de portivo Municie 1-1 con D Monumental pal en el te. de A

PRIMICIA.- La Conar dio a conocer la programación de árbitros para la sexta jornada del torneo Apertura. Donde Henry Gambetta será el encargado de conducir el encuentro entre Sport Huancayo con Universitario de Deportes el domingo en la Ciudad Incontrastable a partir de las 13:15 horas, mientras Luis Garay será el responsable de dirigir el duelo entre FBC Melgar ante Sporting Cristal mañana sábado a las 8:00 pm. en Arequipa,

y Diego Haro será el central entre Alianza Lima con Sport Rosario. Esta es la programación de árbitros de la 6º fecha del Torneo Apertura: HOY VIERNES 23 Estadio Miguel Grau (Callao) 03:30 p.m. U. San Martín vs. Cantolao Árbitro: Jorge Panta. SÁBADO 24 Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 12:30 p.m. Ayacucho FC vs.

Juan Aurich Árbitro: Yovani Quevedo. Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 03:00 pm D. Municipal vs Alianza Atlético Árbitro: Roberto Mauro. Estadio UNSA (Arequipa) 08:00 p.m. FBC Melgar vs. Sporting Cristal Árbitro: Luis Garay. DOMINGO 25 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 11:00 am R. Garcilaso vs UTC

Árbitro: Joel Alarcón Estadio Huancayo 1:30 pm Sport Huancayo vs Universitario Árbitro: Henry Gambetta. Estadio Alejandro Villanueva 04:00 pm Alianza Lima vs Sport Rosario Árbitro: Diego Haro. LUNES 26 Estadio Juan Maldonado Gamarra (Cutervo) 03:30 p.m. Comerciantes Unidos vs Unión Comercio Árbitro: Jhon Cabrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.