Diario Primicia Huancayo 23/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

DOCENTES CONSIDERAN BURLA DEL MINEDU Y MINISTRA

JTR RIVALIZARÁ CON ADT

Copa Perú departamental hoy en cuatro escenarios distintos

PÁG. 24

MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

PÁG. 22

Lanzan campaña preventiva contra el bullying en colegios

SERVIRÁN CON MÍSTICA

A manguerazos bautizan a 18 nuevos bomberos

PÁG. 02

PUBLICAN MÁS PLAZAS DE NOMBRAMIENTO

 Colegio de Profesores-Junín, indica que se firmó el acta, subiendo a más de 34 mil plazas, pero son solo mil 560 aprobados o habilitados. PÁG. 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:

www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)

: : : :

26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio

Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio

13 2017 - II AGOSTO


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

CON FUERZA COMIENZA EL SANTIAGO

Martes es el pasacalle hacia Auquimarca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Respecto a esta fiesta del Santiago, el martes llegará a su furor cuando se inicie la alegre fiesta que se prolongará hasta agosto. En esta oportunidad, el pasacalle será hacia Auquimarca. Al día siguiente, miércoles 26 el derroche del Santiago será en Auray, donde participarán muchas delegaciones de danzarines. La municipalidad distrital de Chilca, encabezado por su alcalde José Auqui Cosme y funcionarios, animarán el pasacalle con la más grande alegría. Realmente, un deleite para los visitantes de diversos lugares del país, quienes podrán disfrutar con grandes orquestas, la policromía vestimenta de las Wamblas, que la fiesta es para todos. Entre tanto, instituciones de diversos pueblos del sur, asociaciones vecinales, familias etc. como todos los años, se van preparando para las próximas fechas para continuar cada fin de semana hasta fines de agosto próximo. Huancayo, Chilca, El Tambo ya viven la fiesta del Santiago que el gerent5ede desarrollo económico y Turismo, Michael Antignani Dorsi, considera como la mejor oportunidad para desarrollar el turismo.

 Así será el Santiago con más alegría.

PARA SERVIR AL PUEBLO VOLUNTARIAMENTE

A manguerazos bautizan a 18 nuevos seccionarios de bomberos lPúblico los aplaudió al término de una singular ceremonia de bienvenida y bautizo a jóvenes que se inician en una noble misión. PRIMICIA-Chilca.A manguerazo limpio, otros 18 seccionarios de la Compañía de Bomberos Voluntarios Nº 30 Huancayo, fueron presentados públicamente y “bautizados” de forma tradicional para ellos. El acto se cumplió en la primera cuadra del jirón Loreto entre (Ancash y Real) y ante numeroso público, contando con asistencia de jefes y oficiales como representantes de las demás

autoridades. El primer jefe de la Compañía Nº 30 Huancayo, Kid Safora Zúñigar fue el encargado de darles la bienvenida al nuevo equipo de bomberos voluntarios, insuflando en ellos el espíritu de buena voluntad, fraternos y solidarios con el prójimo y la sociedad. Más adelante, se realizó el bautizo correspondiente a: Personal de la Compañía Nº 30 Huancayo “César Augusto Habich Sosa”, integrado por: Jesús Chacón Paucarchuco, Julissa Gu-

Nilo Calero Pérez

FUERON RECIBIDOS POR EL ALCALDE

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Siete delegaciones seleccionados participaron ayer en la competencia de Santiaguito Wanka, instituido hace dos décadas aproximadamente, con la finalidad de iniciar en los niños el cultivo de la identidad wanka. Las delegaciones infantiles de Santiaguito, acompañados por sus docentes y algunos padres de familia, fueron recibidos por el alcalde Alcides Chamorro Balvín. Desde tempranas horas de la mañana de ayer se

 Tradicional bautizo de los jóvenes seccionarios

tiérrez Mantari, Ana Margarita Jimenez Tupacyupanqui, Lady Juscamayta Fabián. Asimismo, Iván Jesús Martínez Ricse, Juan Isac Meza Mendoza, Renán Oscar Medina Reymundo, Yomel Méndez Torres, Ema-

 Con fuerza y destreza se someten a la prueb a

nuel Román Peña Espíritu, Flor de Fátima Osores Miranda, Escarlet Lucía Peña Espíritu, Julio César Poma Vargas, Yoselin Danit Rojas Zárate. También: Cristhian Josep Salomé Quinto, Denis Nefricio Ticse Felipe, Bianca

Guadalupe Vilcahuamán Javier. Guadalupe Espinoza Vílchez, Erick Estib Poma de los Ríos. Todos ellos al someterse a las pruebas de bautizo, prestaron juramento para servir de buena voluntad a sus prójimos.

Niños de inicial arrancan la fiesta con Santiaguito Wanka

 La niña hizo bailar al alcalde Alcides Chamorro

concentraron en la casa de la Juventud y Cultura, organizadora del certamen que dio lugar a diversos comentarios por la intencionalidad que persigue.

Pero también criticaron que por darle autentisidad de la fiesta, algunos niños mantenían botellitas de con significado de licor. El problema actual de Huan-

 Este es el alegre ingreso de Santiaguito Wanka

cayo y los pueblos de esta región es el consumo exagerado de licor, sus secuelas del caso. Lo cual debe evitarse. Por lo demás, los pa-

dres de familia y el público disfrutó por la esforzada participación de los niños con sus movimientos al compás de la orquesta y su tinya.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

A PROPÓSITO DE IZAMIENTO

AFIRMA ALCALDE CHAMORRO

Recién el próximo año funcionará planta de tratamiento de la basura

Mayor respeto y consideración a los símbolos nacionales Nilo Calero Pérez

lLa obra se cristalizará después de una larga espera de muchos años, tras cuantiosa inversión y después de una alta contaminación al medio ambiente. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Definitivamente, la planta de tratamiento de residuos sólidos en Tiranapampa – La Punta – Sapallanga, empezará a funcionar el próximo año. La instalación de todo el sistema tendrá una duración de ocho meses, con una inversión promedio de ocho millones de soles, afirmó ayer el alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo, Alcides Chamo-

rro Balvín. Los trabajos preliminares de movimiento de tierra y aplanamiento ya comenzaron la semana pasada, con la esperanza de contar con un medio de solución a la problemática de limpieza pública. La planta de tratamiento permitirá una parte de la solución. La propia comunidad requiere urgente de una intensa capacitación y sensibilización, para una adecuada selección previa al confinamiento.

 Alcalde dice que la instalación de la plata de tratamiento de la basura durará 08 meses.

Y como se dijo en numerosas oportunidades, esta obra se cristalizará después de una larga espera, basado al convenio inicial y cuyos pagos de las adendas, dieron lugar a largos debates de sesión de concejo municipal. Mientras tanto, las zonas de confinamiento hasta los últimos tiempos, fueron

Algo más... En efecto, aproximadamente para abril del próximo año podremos contar con la ansiada planta de tratamiento de residuos sólidos y solucionará problemas similares de algunos distritos metropolitanos.

movidos políticamente y las autoridades municipales

de las anteriores gestiones tuvieron que soportar diversas reacciones sociales, motivados por terceras personas. Felizmente, en los últimos tiempos las críticas de programas informativos de radio, bajaron notablemente y de alguna manera dejaron el espacio libre para continuar trabajando hasta su logro.

ANTE ALTOS PRECIOS

Martes dialogará Antignanni con operadores de turismo en Chanchamayo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El gerente de desarrollo económico y de turismo, Michael Antignanni Dorsi, tan pronto se enteró de la elevación de precios en los productos, anunció que el martes estará dialogando con operadores de turismo en La Merced. Se ha enterado que incluso las comunidades nativas que desarrollan su

 Michael Antignanni Dorsi

variada artesanía, aprovechando la afluencia de visitantes, han elevado de precio a sus productos. Los diversos servicios que ofrecen en las ciudades de noche a la mañana, se nota claramente alterados en sus precios, indicaron los visitantes. “El martes estaré dialogando con ellos, porque no podemos seguir en las mismas condiciones año tras año. Si queremos desarro-

llar el turismo en nuestra región, tenemos que ser conscientes que los visitantes retornan cuando se le trata bien”, manifestó el funcionario. Explicó que los mismos operadores, deben preguntarse “¿cómo me gustaría que me traten cuando quiero adquirir algún producto para comercializar?. Y eso es lo que debemos aprender en toda relación humana.

PRIMICIA-Chilca.- Las autoridades municipales, policiales y militares recordaron que hoy y siempre debemos tener más respeto a nuestros símbolos nacionales. Muchos más cuando se trata de la Semana Patriótica, como ya lo están haciendo a ciudades de la Selva Central. Mantienen embanderada desde ahora todas las viviendas y oficinas públicas. Ellos utilizan la bandera con dimensiones reglamentarias, nunca colocan banderas pequeñas ni sucias, ni deterioradas. Tienen mayor consideración y respeto, como debe hacer todo buen peruano. Se han adelantado con el embanderamiento y lo mantendrán hasta el 6 de agosto próximo, cuando recordemos la gloriosa batalla de Junín. No más. Nadie debe abandonar hasta pasada esa fecha. Las autoridades de Chilca han dicho que se verificará oportunamente estos hechos. Durante las ceremonias cívico – patrióticas, en el momento de la entonación del himno nacional, deben detenerse aquellas personas que están transitando. Deben quitarse la prenda de la cabeza y poner la mano derecha empalmada a la altura del corazón.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

Editorial Editorial

CRIMEN SIN PERDÓN

El feminicidio de Guisell, ocurrido recientemente en el distrito de Chilca, Huancayo, estuvo precedido por secuestro y violación sexual. Este indignante crimen evidencia la crueldad y la misoginia que prevalece en nuestra sociedad y a las que están expuestas todas las mujeres, especialmente las niñas y adolescentes como población particularmente vulnerable. Las niñas son las principales víctimas de la indiferencia, la impunidad y el machismo, el cual se expresa mediante crueles actos de violencia y exclusión. Según el Ministerio de la Mujer, en lo que va del año, se registran más de 2,147 casos de violencia sexual y 7 feminicidios o Las niñas son las tentativas de este crimen principales víctimas en niñas y adolescentes. de la indiferencia, Es mucho más doloroso la impunidad y el comprobar –una vez más– que el sufrimiento de Guisell machismo, el cual se expresa mediante pudo evitarse. Fernando Matos Páucar, el agresor, crueles actos de viotenía una denuncia por lencia y exclusión. tocamientos indebidos a otra menor, interpuesta en el año 2009. Las autoridades, en el marco de la debida diligencia, deben explicar qué pasó con este proceso y por qué este sujeto estaba libre por las calles, por qué no se valoró el riesgo y él siguió desarrollando su vida con normalidad. La impunidad es el terrible mal al cual penosamente nos hemos acostumbrado. Esta es una de las razones de la prevalencia de la violencia y una variable que motiva y empodera a los agresores, feminicidas y violadores. Guisell pasará a ser parte de las frías estadísticas de violencia. Sin embargo, este y otros hechos deben impulsarnos a seguir demandando no solo justicia, sino también el cumplimiento de la debida diligencia del Estado frente a los casos de violencia contra las mujeres; en este marco tenemos que exigir políticas adecuadas para la sanción, la prevención y la reparación del daño.

memes memes & más& más

Twitter Twitter EN FUERZA POPULAR no descartan expulCuando defiendes los recursos naturales y el medio ambiente te quedas en la soledad de tus luchas. Cuidemos el agua. ¡Pronto lo perderemos!

sar a Kenji Fujimori si mantiene conducta

LUIS SOLÓRZANO Ex alcalde de Junín

#DeLujo Ministro del Interior dice: "Guzmán dirige Movadef desde la cárcel". ¿Quién es responsable? ¿Él, el Inpe,la Marina? ALAN GARCÍA Ex Presidente del Perú

Por más insultos hacia mi persona, el pueblo sabe de la honestidad con que trabajamos y a ello se debe la alta aprobación de Perú Libre.

 Congresista Kenji Fujimori.

PRIMICIA.- Los miembros más visibles de la bancada de Fuerza Popular han tomado con incomodidad las recientes declaraciones del congresista Kenji Fujimori, quien a través de una columna en un semanario local ventiló cuestionamientos contra su hermana Keiko y sus colegas. Esta situación podría ameritar que un nuevo proceso disciplinario surja contra el legislador, suspendido por 60

VLADIMIR CERRÓN Ex presidente regional Junín

Más que jueces o procuradores mediáticos. Nuestro país necesita instituciones sólidas que generen confianza.

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía de Huancayo

DESCARTA El legislador de Alianza para el Progreso (APP), César Villanueva, descartó que su bancada sea gobiernista, como lo señaló el fujimorista, Héctor Becerril, y sostuvo que aceptarán no ser parte de la mesa directiva del Congreso, si Fuerza Popular no los convoca.

días del partido, si tenemos en cuenta que fue sancionado por la misma conducta que continúan reprochando sus congéneres. En este marco, la parlamentaria naranja Úrsula Letona señaló sentirse “fastidiada” con el comportamiento del hermano de su lideresa. En este sentido dijo que si mantiene esta línea se podría tomar la decisión de expulsarlo. Sostuvo que en Fuerza Popu-

lar no se privilegia el apellido Fujimori y que el partido va más allá de esta circunstancia. También puntualizó que, hasta el momento, no ha visto un ápice de arrepentimiento del legislador sancionado. “Yo no he visto en Kenji un ápice de arrepentimiento o de mea culpa respecto de sus declaraciones. Al contrario, he visto una actitud intolerante respecto al reclamo de sus compañeros”, cuestionó.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

lSegún Indeci, solo se registran 50 hectáreas de área natural destruida que no reviste daños en la flora y fauna. PRIMICIA.- El incendio forestal registrado la tarde del 20 de julio en Machu Picchu (Cusco) ha sido controlado en un 80%, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El incendio viene afectando diversas áreas de cobertura natural en el sector de Ahobamba, del distrito de Machu Picchu, informó el COEN en su último boletín. La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu informó que el control del fuego se encuentra en los sectores del Cerro Calvario y sector Ahobamba y solo se registran 50

PRIMICIA.Abdón Soto Castro permanecerá en prisión de forma preventiva por 10 meses, hasta que el Ministerio Público formalice la denuncia en su contra. Es acusado de violar y asesinar a su hijastra de 3 años. La audiencia se realizó de prisión preventiva en el Módulo de Justicia de Cerro Colorado. El juez Wilmer Calle aceptó la solicitud de la Fiscalía. Soto Castro será procesado por los delitos de violación sexual y homicidio. Podría dictársele cadena perpetua por cometer estos crímenes. El obrero de Construcción Civil permaneció callado durante toda la

BREVES

INVESTIGAN LAS CAUSAS

Incendio forestal en Machu Picchu fue controlado en un 80%

Algo más...

 Controlan incendio forestal en Cusco.

hectáreas de área natural destruida que no reviste

daños en la flora y fauna sobre los caminos del Inca

ni a la ciudadela de Machu Picchu.

DICTAN 10 MESES de prisión preventiva contra violador de menor de 3 años

 Le espera cadena perpetua.

audiencia, en la que se expuso cómo asesinó a la hija de su pareja cuan-

do estuvo a su cargo. De acuerdo al peritaje realizado al cuerpo de

la menor, la niña falleció asfixiada mientras era abusada sexualmente. La madre del asesino se encontraba en un cuarto conjunto, pero aseguró que no escuchó nada. Luego de abusar de la menor, Abdón Soto Castro intentó acabar con su vida y se realizó cortes a la altura del cuello. También quiso ahorcarse, pero la cuerda se rompió. Fue encontrado por la madre de la menor y tras dejar el hospital fue puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público para que sea procesado.

MINSA APRUEBA norma técnica a favor de la salud mental

PRIMICIA.- El ministerio de Salud (Minsa) aprobó, mediante Resolución Ministerial N° 574-2017, la Norma Técnica de Salud de los Centros de Salud Mental Comunitarios. Un marco normativo que buscará contribuir con la mejora de la salud mental y la calidad de vida de la población. En particular, de las personas con trastornos mentales y problemas psicosociales. La Dirección de Salud Mental, de la Dirección General de Intervenciones estratégicas en Salud Pública, estará a cargo del seguimiento de dicha norma técnica.

Ayer se reanudaron los trabajos de control del incendio con los brigadistas voluntarios y bomberos forestales en los sectores de Cerro Calvario y Quebrada Ahobamba.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


ACTUALIDAD

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

lEspecialistas recomiendan realizar ejercicios físicos para ayudar a superar esta situación. PRIMICIA.- Las mujeres que se encuentran en edad reproductiva tienen mayor propensión a sufrir de depresión que los hombres, debido a múltiples factores, entre ellos hormonales premenstruales, señalaron especialistas de EsSalud. El psiquiatra de EsSalud Carlos Vera dijo que, según diversos estudios médicos, aproximadamente un 7% de la población femenina sufre de trastorno disfórico premenstrual (TDPM), con el cual las mujeres desarrollan síntomas de irritabilidad, tensión y depresión previos a la menstruación. Explicó que este trastorno está

PRIMICIA.- La Municipalidad de Lima inauguró un nuevo ambiente zoológico al interior del parque La Muralla, que ya es ocupado por seis traviesas cabritas alpinas que de inmediato se han convertido en las nuevas engreídas del público visitante, concitando la atención tanto de niños como de adultos. Este ambiente está cercado por vallas de madera y cuenta en el interior con dos dormideros, una loma hecha con rocas y un área para atender a los animalitos en caso requieran una revisión de veterinarios de la unidad médica especializada con la que cuenta el Servicio de Parques de Lima (Serpar), y que intervienen en toda la fauna presente en los parques y clubes zonales de la ciudad. El burgo-

Son más propensas a deprimirse que los varones

 Las mujeres que se encuentran en edad reproductiva tienen mayor propensión a sufrir de depresión.

vinculado directamente al estado de ánimo y se presenta casi siempre una semana antes del periodo de la menstruación con síntomas que están asociados a la depresión, como la falta de interés en las actividades cotidianas, la fatiga o sensación de falta de energía e irritabilidad. “También se presentan ataques de pánico, deseos de llorar, aparición de sentimientos de tristeza de manera súbita, dificultades para dormir y concentrarse, incluso puede darse la aparición de pensamientos suicidas, que son síntomas relacionados estrechamente con la depresión”, explicó Vera. Añadió que a estos sín-

Algo más... Los estudios han centrado sus esfuerzos en evaluar la salud mental femenina, porque juegan varios roles, entre ellos la vulnerabilidad social, ser el blanco de violencia familiar, el rol de sumisión que se les ha impuesto y lo gravitante sobre la crianza de los niños.

tomas hormonales se pueden sumar factores sociales, como la sobrecarga laboral y la violencia psicológica o física dentro y fuera de la familia, que pueden estar sufriendo y llevando de manera silenciosa. Vera mencionó, además, que si la mujer está embarazada es más vulnerable a la depresión luego del parto debido al cambio hormonal súbito, adicionado a la responsabilidad de la crianza y cuidado del recién nacido.

CABRITAS ALPINAS son nuevas engreídas

FAMILIARES DE VÍCTIMAS de Nicolini realizan misa a un mes del incendio

maestre destacó que se ha recreado un ambiente propicio para esta especie, que es originaria de los alpes suizos y su naturaleza se ha desarrollado en territorio montañoso, por lo que apenas llegaron al parque La Muralla corrieron a escalar la loma de rocas colocada en el centro de esta locación acondicionada. Explicó además que el ambiente para las cabritas alpinas está al frente del aviario que funciona desde la reapertura del Parque, y que aloja varias especies como pavos reales, faisanes, cacatúas, pericos australianos, entre otros, a lo que cabría añadir el área de camélidos sudamericanos también presen-

PRIMICIA.- Un grupo de familiares y amigos de las dos víctimas mortales del incendio en la galería Nicolini, en Las Malvinas, participaron ayer al mediodía en una misa realizada en ese lugar, al cumplirse un mes del siniestro, registrado el 22 de junio pasado. Desde el frontis de la siniestrada galería, los asistentes pidieron por las almas de los jóvenes Jovi Herrera Alania y Jorge Luis Huamán Villalobos, quienes fallecieron durante el incendio cuando estaban encerrados dentro de unas estructuras metálicas ilegalmente construidas en el techo de ese edificio. La madre de Jorge Luis

te en este espacio público. Las cabritas alpinas, ya aclimatadas a la ciudad de Lima, pues es una especie que se ha reproducido con éxito en el Parque de las Leyendas, son una especie herbívora alimentada con una dieta consistente en alfalfa, zanahorias y un concentrado especial elaborado por los especialistas que las tienen a su cuidado. El parque La Muralla, ubicado en el Centro Histórico de Lima, se consolida como un espacio de encuentro familiar y recreativo, con una permanente programación de recitales, eventos deportivos y gastronómicos en un espacio emblemático de la ciudad.

 El día de entierro de las víctimas.

dijo que su hijo era una buena persona y que no merecía esa muerte, a la vez que pidió apoyo a las autoridades para conseguir justicia

por su pérdida. A su turno, la madre de Jovi rezó por los damnificados y dijo estar segura de que Dios hará justicia para su hijo.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

BREVES

DEBEN FLAMEAR DESDE EL 26 AL 31 DE JULIO SEGÚN ORDENANZA MUNICIPAL

lLa bicolor debe lucir limpia, de tamaño normal, no sucia ni raída, de los contrario también serán multados.

Multa por no colocar Bandera Nacional en viviendas y comercios

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El Perú ya viva las festividades por el CXCVI aniversario patrio, y con motivo, la municipalidad provincial de Huancayo, anteayer publicó el Decreto de Alcaldía 008.2017.MPH/A, donde recuerda a la población general y las entidades públicas y privadas colocar la bandera peruana por Fiestas Patrias del miércoles 26 al lunes 31 de julio. Aquello que incumplan serán sancionados hasta con 162.00 soles (4%) de

•Desde flores, tinyas, cintas, cornetas, fustanes, sombrero, entre otros

Algo más...  Desde el miércoles 26 deben ubicar la bandera peruana, las viviendas y entidades públicas y privadas

la UIT, de acuerdo al Cuadro Único de Infracciones y Sanciones Administrativas 8CUISA) de la comuna pro-

vincial. Es decir no izar la bandera nacional las personas naturales serán multados con

ARRANCÓ tradicional feria en honor a “Taita Shanti”

ADELANTAN COMPARSA de Santiago “Huanca 2017” •Al estar prohibido ocupar la calle Real de lunes a viernes según ordenanza 559 de la MPH

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Como es tradición en nuestro medio, se inició la tradicional feria por las fiestas de Santiago o “Taita Shantyi” por inmediaciones de la iglesia Inmaculada, con las calles Amazonas, Piura y pasaje Ramiro Prialé. Los asistentes allí podrán encontrar las tradicionales yerbas como la “Lima lima”, “Shumaysunto”, Ushlima lima”, “Huamansara”, Uwishhuayta”, desde 1.50 hasta 5.00 soles el ramo. Asimismo las tradicionales tinyas con cuero de carnero, desde 7.00 soles hasta 25.00 soles, de acuerdo al acabado y

De otro lado manifestará, la programación del aniversario patrio se iniciará con misa tedeum el miércoles 26 en la capilla de La Merced a las 8.30 de la mañana.

81.00 soles (2% de la UIT), y para las personas naturales el 4% de la UIT (162.00 soles. Si la bandera está en condiciones inadecuadas), descolorida, las personas naturales serán multados con 1.5% de la UIT (rota, sucia, raída, etc.) equivalente a 60.75 soles, mientras las personas jurídicas con el 2.5% de la UIT (101.25 soles), indicaron fuentes de la comuna huancaína. Para el cumplimiento de todo ello, personal de la Gerencia de Desarrollo Urbano, será la encargada de verificar y monitorear la colocación d4e banderas en el distrito de Huancayo.

Werne Porta Morales

 Las calles adyacentes a la iglesia Inmaculada se ha convertido en la venta de todo tipo de artículos para la fiesta de Santiago

tamaño; ni qué decir de la variedad de cintas de colores, para el “señalamiento” de los animales. También los sombreros desde 7.00 hasta 20.00, de acurdo al tamaño, modelo y material utilizado. Ni qué decir de las imáge-

nes de yeso con el apóstol Santiago, que luce a su caballo y sombrero, donde esta vez, los comerciantes que son los mismos fabricantes le añadieron su poncho que está desde 15.00 hasta 45.00 soles, de acuerdo al tamaño.

PRIMICIA.- La tradicional comparsa del “Santiago Huanca” que es la víspera del día central (24 de julio), fue adelantada para el día de hoy, al estar prohibido todo tipo de acción, movilización, marchas por la calle Real de lunes a viernes. Ante ello para hoy vienen adelantando la comparsa desde las 2.00 de la tarde, previa concentración en el parque Bolognesi en El Tambo, para dirigirse bailando hasta el parque Huamanmarca, donde han asegurado diversas entidades con su presencia.

Al final serán premiados pecuniariamente las cuatro primeras delegaciones; el primero recibirá 1,200, el segundo 800.00, el tercero 600.00 soles y el cuarto 4.00 soles, así como diplomas de felicitaciones.

 Hoy será la comparsa del “Santiago Huanca 2017”

RECONOCIDO violinista en recital •Se presentó ayer en nuestra ciudad.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.-Edilberto Paucar Camargo (62), conocido como el “Heredero del Santiago” es un destacado violinista que ayer realizó un recital, exponiendo sus propias composiciones como huaylarsh, mulizas, tunantadas, entre otros. Años atrás tocó junto a los extintos Panchito Leyth, Zenobio Dagha, Zenón Ricse, entre otros.

MAÑANA concluye pago al sector público

•Se encuentra incluido su gratificación de Fiestas Patrias

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se inició con los pensionistas de las diversas leyes como los del Decreto Ley 19990, luego 19846, 20530, entre otros para continuar con los servidores que se encuentran en actividad, el mismo que debe concluir mañana lunes con el Ministerio del Interior así como del Fuero Militar Policial.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

lDocentes de santa María Reyna y María Inmaculada descubrieron a “los Vilcahuamán”, repartiendo panfletos a favor del CEN del SUTEP, y sorprendieron a la PNP.

ANUNCIAN TOMA DE LOCALES EN LOS SIGUIENTES DÍAS

SUTE de las Bases denuncia que patria roja y la derrama se infiltra en huelga Algo más... De otro lado, delegados de las bases del SUTEP, anunciaron que esta semana radicalizarán la huelga con la toma de locales, la carretera central y las vías a la selva central.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“No seremos responsables de lo que suceda con los militantes y dirigentes de patria roja, así sean profesores, de manera temeraria estas personas allegadas a la derrama se infiltraron en la marcha y mitin de las Bases del SUTEP, donde repartían panfletos a favor del CEN del SUTEP”, advirtió Brangil Mateo Blas, presidente del Comité Regional de Lucha de la huelga indefinida. Fueron los docentes de las bases Santa María Reyna y María Inmaculada quienes los identificaron como “los hermanos Vilca-

 Las Bases del SUTEP también alistan la “Marcha de los Amautas”, a la ciudad de Lima.

huamán”, si no fuera por la oportuna intervención

 David Huatuco propuso la “Marcha de los Amautas”

de la PNP al mando del Comandante PNP Manuel Zu-

rita, los miles de docentes hubieran hecho justicia

 Alcaldes escolares con sus maestros

con sus manos, estos infiltrados fueron detenidos.

Según efectivos policiales ‘los Vilcahuamán’ los sorprendieron manifestando que eran profesores y laboraban en Conafovicer, sin embargo los docentes señalaron que uno de ellos trabaja para la derrama y el otro para la secretaría general del Apra y falsa decana del Colegio de Profesores”. DAVID HUATUCO FERRER


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

MINEDU CONSULTA A EXPERTOS DEL EXTERIOR PARA CONOCER MODELO

Proponen examen único nacional para ingresar a la universidad lExamen único de admisión sería complementado por cada casa de estudios, señala la propuesta. PRIMICIA.- En el Perú podría existir un examen único nacional para ingresar a la universidad pública o privada. La Dirección General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación (Minedu) está consultando con expertos a nivel internacional para conocer este modelo, que es aplicado en países como Chile hace 50 años y también en Colombia. En la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se realizó un encuentro con más de 35 jefes de admisión a pregrado de varias universidades para discutir esta iniciativa. Francisco Rivera Scaramutti, director de la Oficina Central de Admisión e Informes de la PUCP, explicó que sería beneficioso para el estudiante porque ya no se tendría que preparar para distintos tipos de exámenes. Todos serían comparados con el mismo instrumento de medición y luego con esa información se podría mejorar la educación secundaria. Las universidades podrían saber las áreas débiles y fuertes de los ingresantes y ajustar sus planes de estudio con base en esa información. Otra ventaja, según dijo, es que el Estado podría becar a los postulantes con

 Examen único de admisión sería complementado por cada casa de estudios, señala la propuesta.

alto puntaje a la universidad donde elija estudiar. Con este nuevo modelo, las universidades podrían fijar puntajes por carrera y vacantes de ingreso y exigir otras evaluaciones complementarias como entrevistas. "La desventaja es que las universidades dejarían de percibir ingresos económicos por el examen de admisión. En el caso de la Católica, este solo representa el 1% de nuestro presupuesto. Es mínimo". ¿Qué evaluaría el examen único? ¿Quién estaría a cargo de su elaboración? Verónica Zapata, jefa de la Dirección General de Educación Superior Universitaria del Minedu, explica que aún se está recogiendo la experiencia internacional. En Chile, por ejemplo, el examen único de admisión es elaborado por la Universidad de Chile y en el caso de Colombia tienen una

agencia pública especializada en pruebas de admisión. Dijo que no se vulnera la autonomía universitaria porque este examen sería complementario. "Una universidad podría tomar este examen como referencia y poner sus condiciones de ingreso". Explicó que lo que busca el Estado es tener información del nivel de los postulantes que pasan a la educación superior. Para Iván Rodríguez, presidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP), esta propuesta debe ser analizada tres años y haber ensayos porque podría generar daños. Indicó que el nivel de exigencia para ingresar a la UNI o San Marcos no se replica en otras universidades. Y recordó que las públicas cuentan con bajo presupuesto y no pueden aumentar el número de vacantes.

09


LOCAL

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

BREVES ¿BAJO 7 LLAVES? Comités de nombramiento no son publicados PRIMICIA-Huancayo.Docentes contratados que se encuentran en huelga indefinida junto a sus colegas nombrados, denunciaron que los directores y subdirectores de instituciones educativas, en su mayoría no publican los comités de evaluación, en las Ugel las resoluciones están bajo 7 llaves, ¿ya vendieron las plazas?, preguntaron.

MINISTRA INTITULADA SE BURLA DE PROFESORES POSTULANTES

Ministerio de Educación publica mil 879 plazas para concurso de nombramiento lColegio de Profesores Región Junín, indica que es otra traición del CEN del SUTEP que firmó acta subiendo a más de 34 mil las plazas, pero mantiene solo mil 560 aprobados o habilitados.

Cruz  David Carpena

Pedro Lizárraga Manchego

ESTE LUNES Directores y subdirectores se reúnen por huelga PRIMICIA-Huancayo.- El ex presidente de la Asociación de Directivos de Instituciones Educativas, Hugo Astuhuamán Inga, viene convocando, a solicitud de muchos directores y subdirectores, a una reunión para este lunes 24 a las 4 de la tarde en la Escuela Sebastián Lorente, a fin de tratar el apoyo a la huelga de las bases del SUTE.

 Hugo Asthuamán

PRIMICIA-Huancayo.- El Ministerio de Educación, luego de varias modificaciones al cronograma de actividades para el Concurso Público de Nombramiento o Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2017 publicó la lista definitiva de plazas vacantes para todo el país en las instituciones educativas de educación básica, así como también la relación definitiva de los postulantes habilitados para con-

Algo más...  Los maestros en huelga exigen presencia de sus delegados en los comités de nombramiento.

tinuar en el concurso. Al respecto, David Carpena Cruz, Decano del Colegio de Profesores de la Región Junín, indicó, “del análisis de la publicación de plazas vacantes para el ‘nombramiento’, se pude comprobar una traición de todos los dirigentes del CEN del SUTEP y sus

asalariados de las regiones, ahora dicen que lograron subir a más de 34 mil plazas para el proceso y en Junín mil 879 plazas, pero solo hay mil 560 postulantes habilitados”. Nosotros, los directivos del Colegio de Profesores somos docentes en actividad en la escuela pública, hemos pasa-

Como en la mayoría de “concursos”, los de patria roja se infiltran en las comisiones de evaluación y comités de vigilancia, para la repartija de vacantes, en los dos últimos procesos, escondieron plazas y ubicaron a sus militantes, que hoy son enemigos del maestro y cumplen la función de sicarios del Minedu, acota Vilma Tueros.

El Ministerio de Educación se burla de los profesores postulantes, primero los desaprobaron a la mala, ahora publican más plazas que docentes habilitados, así traicionan toda la vida el CEN patria roja y sus aliados, los peores apristas como Héctor Sinche y Jacky Santos que inventan sindicatos y colegios profesionales”. BRANGIL MATEO BLAS do por zonas rurales y de selva, sabemos lo que es trabajar en condiciones totalmente adversas y con sueldos de hambre, sin embargo los del CEN patria roja, viven de la derrama que es de todos los maestros y se asignan millonarias dietas; desde el inicio de la huelga de las bases estamos en las calles, subrayó Carpena.

DIRECCIÓN de Turismo y Cámara de Comercio deben exigir diálogo al Minedu y Gobierno

APAFAs anuncian masivo respaldo a bases del SUTE

PRIMICIA-Incho.- “En la sociedad siempre hay prioridades que entender y atender, y una de ellas es la huelga nacional indefinida de las bases del SUTE, ya nadie, al menos en nuestra ciudad y región va desconocer su nivel de acatamiento que estaría bordeando el 100% por lo tanto sugiero e invoco a la Dirección Regional de Turismo, Cámara de Comercio y Comisión Organizadora de la Feria

PRIMICIA-Huancayo.“Es así en todo conflicto social, las bases superan y rebasan a sus dirigentes, el SUTE desde sus bases se reorganiza, reorienta y se reconstituye, ya el CEN del SUTEP no los representa, hoy en las calles se nota la gran unidad de estudiantes, padres de familia y profesores, ante esta realidad inocultable, la Federación Regional de Apafas de Junín, realizará

 Reyna María Girón

de Yauris intercedan ante los ministerios involucrados en los temas turísticos

y del feriado largo”, señala Reyna María Girón, Directora de la Ugel Huancayo. Considero, que todos los sectores nos perjudicamos, con los justos reclamos de los profesores de la escuela pública, por lo tanto tenemos la obligación de solicitar se aperture el diálogo con las bases regionales y sus comités de lucha, no se puede responsabilizar solo a los maestros, recalcó.

acciones de lucha conjunta en respaldo a las bases del SUTE en huelga, el SUTE es del pueblo”, señalaron sus dirigentes.


LOCAL

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

BREVES

EXIGIENDO DIÁLOGO DEL MINEDU CON LAS BASES DEL SUTE

Directores y subdirectores designados marchan con docentes que están en huelga

A nivel regional existen dirigentes de patria roja, asalariados por la Derrama, que en contubernio con el gobierno pusieron directores en algunas instituciones educativas, ahora los tienen secuestrados y los utilizan para boicotear la huelga, entre ellos hay ‘dirigentes’ del SUTE Regional y SUTE Huancayo de patria roja”. LIZARDO MENDOZA

lMientras tanto los directores encargados en su mayoría no acataron huelga indefinida, solo el Colegio José Abelardo Quiñones de Palián no está en huelga. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La huelga nacional indefinida iniciada el 12 de julio por los profesores de las bases de instituciones educativas

bajo la dirección del Comité Nacional de Lucha que preside Pedro Castillo Terrones y en nuestra región por el Comité Regional de Lucha presidido por Brangil Mateo Blas, a estas altu-

ras en Huancayo y Junín es acatada en promedio por quince mil maestros que marcha por las calles. Esta medida nacional cuenta con 21 regiones que acatan la huelga, que ya es respaldada también por los estudiantes, padres de familia, algunas autoridades educativas y ediles. Así mismo en las últimas movilizaciones se vio el apoyo de los directores y

DIRECTOR DREJ respalda a maestros en huelga PRIMICIA-El Tambo.Luego de sostener una reunión con el comité de lucha regional de las bases del Sute Junín, el director DREJ Valois Terreros, respaldó a los maestros en huelga, recogiendo lo establecido en el acta de compromisos firmada por el gerente general Javier Yauri y el

gerente de Desarrollo Social Luis Ortiz Soberanes, previamente los dirigentes

del SUTE deberán requerir al GRJ remita oficialmente dicha acta a la DREJ.

Algo más... En la Casa Social del Maestro, diferentes bases del SUTE han llegado a firmar actas de respaldo mutuo con sus directores quienes se comprometieron a no informar huelga ni descuentos.

subdirectores designados de las instituciones educa-

tivas en condición de designados, lo que no sucede con los directivos encargados, que en un promedio del dos por ciento se opusieron a la huelga. Todo lo contrario sucede con otra cantidad de directores, subdirectores y jerárquicos de instituciones educativas designados, ellos están a lado de los profesores y marchan adelante con sus banderolas, con lo que refuerzan el clima institucional de sus planteles.

DIRECTORA DE UGEL también con los maestros PRIMICIA-Incho.- Luego de conocer por parte de PRIMICIA, los contenidos de las Actas firmadas por las autoridades del Gobierno Regional y de la DREJ, Reyna María Girón, Directora de la Ugel dijo, “comparto los acuerdos

a los que han arribado las instancias superiores, por lo que estaré a la espera que dichas actas me remitan con el debido procedimiento a fin de implementarlas, espero que el Minedu dialogue con las bases del SUTEP.

SON TRAIDORES Especialistas coaccionan a directores de planteles PRIMICIA-Huancayo.Serias denuncias vienen haciendo delegados de instituciones educativas del nivel inicial y primaria contra los especialistas de las Ugel, según ellos, les están coaccionando para que retornen a clases, también informen los descuentos a los contratados que están en huelga

SUTE EN HUELGA Si no hay solución, que suspendan congreso PRIMICIA-El Tambo.EN la reunión de delegados del Comité Regional de lucha, viene tomando cuerpo la propuesta, para exigir que la DREJ suspenda el congreso que organiza para el 4 y 5 de agosto, “si no hay solución a nuestra huelga, tendremos que estar radicalizando la lucha en ese congreso”, indicaron.

 Huelga


12

Diario Primicia

ESPECIAL lOficiales que protagonizaron el levantamiento del 13 de noviembre rechazan que su juicio haya sido cerrado por "prescripción". Señalan que aceptar esa condición sería considerarse delincuentes

PRIMICIA.- Era la mañana del 6 de abril de 1992. El general del Ejército, en situación de retiro, Luis Soriano Morgan, aterrizaba en el aeropuerto de Panamá para un viaje de negocios. Habían pasado no menos de cuatro meses desde que lo invitaron a poner fin a su carrera de más de 30 años en las Fuerzas Armadas. Su visita respondía a un deseo personal de emprender una nueva vida. Buscaba iniciar una empresa. Pero una noticia en la recepción de la sede del banco francés donde se presentó esa mañana lo dejó helado. No eran tiempos en lo que uno se podía enterar lo que sucedía en el mundo desde un celular. Una funcionaria de aquel banco le mostró la portada de un periódico panameño que informaba que el entonces presidente Alberto Fujimori había dado un golpe de Estado. Se había "disuelto" el Congreso, el Poder Judicial y otras instituciones como el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público. La funcionaria, horas después, le dijo que, en vista que en Perú se había iniciado una dictadura, desde Francia llegó una orden

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

OCURRIÓ EN 1992

LA ÚLTIMA BATALLA DE LOS

que se levantaron el autogolpe de Fu

 La fachada del Palacio de Justicia al día siguiente del autogolpe resguardada por militares.

que no podían hacer negocios con peruanos. Al día siguiente, el general Soriano, aún impactado, tomó un vuelo de regreso a Lima. Pero antes, se comunicó por teléfono

con su camarada de toda la vida, el general del Ejército, también en situación de retiro, Jaime Salinas Sedó. Ambos tuvieron una charla larga, consternados, por lo que había

ocurrido en el Perú en las últimas 24 horas. Salinas Sedó y Soriano fueron testigos de los golpes de Juan Velasco Alvarado en 1968 y de Francisco Morales Bermúdez en 1975.

Los ex generales, convertidos en civiles, compartían la convicción de que no debía haber nunca más otro golpe de Estado en el país. Si bien en esa prime-

ra comunicación no se decidió que la solución era derrocar al régimen de Fujimori, bien podría ser el preludio de lo que comenzó a gestarse meses después. Para Salinas y Soriano, Vladimiro Montesinos, la mente maestra detrás del autogol-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

S MILITARES

contra ujimori pe, no era ningún desconocido. Ellos habían tenido al ex asesor como estudiante en la Escuela Militar de Chorrillos. Sabían muy bien el perfil indisciplinado y la ambición desmesurada que revelaba el joven cadete. Entonces, comenzaron a convocar a otros oficiales, algunos en actividad y otros retirados, para ver la forma de revertir lo que había ocurrido. Al mando de Salinas, se reclutó a un importante grupo de oficiales del Ejército, Fuerza Aérea y la Marina. Solo en el Ejército participaron más de 50 militares, recuerda el general Soriano. La operación era clara: la madrugada del 13 de noviembre de 1992 iban a capturar a Fujimori y al entonces jefe del Ejército Nicolás Hermoza Ríos y “neutralizar” a Montesinos. El objetivo: entregarle la banda presidencial, ese mismo día, al otrora vicepresidente Máximo San Román. Todo ello, al amparo de la Constitución de 1979, que decía, en su artículo 82, que nadie le debía obediencia a un gobierno usurpador y, por tanto, reconocía el derecho a la insurgencia. TRAICIÓN Y ENCIERRO Todo marchaba de acuerdo al plan. Los oficiales, algunos de ellos desplegados en Lima, esperaban la orden. Pero la noche del 12 de noviembre aparecieron los primeros problemas. Una de las alertas provino de un oficial que había ido, horas antes, a la División Blindada del Ejército en el Rímac y encontró a los comandos reunidos de emergencia. Se trataba de un hecho sospechoso

por la que no convenía correr riesgos innecesarios. Decidieron posponer la acción. Los insurgentes demócratas llamaron al vicepresidente San Román, desde el centro de operaciones que tenían en Surquillo, en la cuadra 44 de la avenida República de Panamá. Era la una de la madrugada. Le informaron que habían cancelado el levantamiento. Ese día en el local habían más de 100 uniformados. La mayoría se fue a sus casas. Tiempo después se supo que hubo más de una filtración que llegó a los oídos de Montesinos y Hermoza Ríos. Los oficiales habían sido traicionados. En paralelo, Fujimori era llevado a la Embajada de Japón en Lima para buscar refugio. Mientras tanto, se ordenó la inmediata detención de los conspiradores liderados por Salinas Sedó. De esa noche han pasado casi 25 años. Salinas Sedó y su grupo de oficiales, entre ellos el general Soriano, fueron detenidos sin orden judicial por militares que los siguieron por Lima disparando al aire. Se les encerró y prohibió cualquier tipo de comunicación, algunos hasta por

 La última batalla de los militares que se levantaron al autogolpe de Fujimori

15 días. Algunos de ellos fueron torturados. En marzo de 1993, el Tribunal Militar condenó a los oficiales a ocho años por delitos como rebelión y hasta intento de homicidio contra Fujimori. Primero fueron llevados al penal de Castro Castro, donde estuvieron encerrados junto a condenados por

terrorismo. Luego fueron llevados a la prisión del Real Felipe hasta junio de 1995. A raíz de una la Ley de Amnistía publicada ese año, que buscaba, entre otras cosas, beneficiar al Grupo Colina, los integrantes del 13 de noviembre fueron liberados. Pero su proceso seguía en los tribunales.

"Se nos destuvo sin orden de juez, se nos juzgó sin acusación fiscal, en base a un expediente preparado en el SIN (de Montesinos)", recuerda el general Soriano, casi 25 años después, en diálogo con El Comercio. Hoy la lucha de los militares que se opusieron al autogolpe es otra.

En octubre del 2010, el Tribunal Militar declaró "extinguida la acción penal por haber operado la prescripción". Los oficiales afirman que permitir que su juicio termine bajo esa condición sería reconocer que cometieron algún delito. "Causa indignación que el Tribunal Militar reitere, después de casi veinte años, que somos culpables del delito de rebelión", escribió por entonces el general Jaime Salinas Sedó. El pasado 6 de julio, el general Soriano, en representación de sus colegas de armas, presentó un recurso apelando a su derecho de "renunciar a la prescripción" contra la sentencia del 2010. Y exige que el caso sea, mas bien, archivado de manera definitiva y se les repare "por los daños que se nos infligió y la saña con que se procedió". El Tribunal todavía no ha fijado fecha para resolver la causa.


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

REALIZARON MARCHA CON ENCUENTRO DE 4 SUYOS

Padres de familia se suman a las movilizaciones de los profesores en huelga indefinida lLa unidad es la esperanza para salir airosos en su medida de lucha.

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- ¡Rebasó el parque de Satipo, arengando “el CEN ya murió las bases lo enterraron”! padres de familia de las diferentes Instituciones Educativas de la provincia de Satipo, se sumaron solidariamente a las movilizaciones multitudinarias de los 4 Suyos de sus profesores en huelga indefinida, quienes en cada grupo de manera conjunta se concentraron en el Óvalo

PRIMICIA.- Un nuevo atentado narcoterrorista contra la Policía Nacional del Perú se registró en el sector de Llochegua, provincia de Huanta, en Ayacucho, zona del Vraem. Los terroristas realizaron una emboscada cuando la patrulla policial y una decena de efectivos antidrogas trasladaban al narcotraficante Ali Cueva Rojas, alias "Alí", quien fue capturado durante un operativo en la selva de Llochegua. Las primeras informaciones dan cuenta que la camioneta policial donde era transportado el narcotraficante "Ali" fue interceptada a balazos por los delincuentes, quienes intentaron rescatarlo. El ataque fue repelido por los agentes antidrogas y producto de ello resultaron heridos, el comandante Daniel

 El parque principal de Satipo estuvo congregado por cientos de maestros.

UN FISCAL Y OCHO POLICÍAS caen heridos durante ataque narcoterrorista

Sánchez Pacheco y los suboficiales identificados como: Melgar Pérez, México Figueroa, Salazar Bonilla, Hidalgo Ramos, Durand Cunyas Gutiérrez, Jairo Florida Palma y

Luis Llontop Loayza. Asimismo, resultó herido con contusiones el fiscal antidrogas Marco Antonio Bassilio Chaupis. Se informó que un helicóptero de la PNP se trasladó a la zona para apoyar a los agentes. Los heridos fueron trasladados a la clínica del Comando especial con sede en el distrito de Pichari. Los efectivos luego fueron trasladados a Lima. Cabe indicar, que según fuentes de inteligencia de la Dirandro, Ali Cueva Rojas figuraba en la lista de los más buscados en la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y pertenecería a la firma 'La Gran Grifa'.

PRIMICIA.- Los magistrados de la Primera Sala Mixta y de Apelaciones de La Merced - Chanchamayo de Corte Superior de Justicia de Junín, confirmaron la sentencia emitida por el Juzgado Penal Unipersonal sede Oxapampa que despacha el Dr. Rogelio Zea Pantigoso. En la sentencia el Juez, declaró a Rogers Edmundo Chalco Denegri, Dante Galvarino Diaz Hinostroza; Teofilo Francisco Pérez Rosales, y José Francisco Rodríguez Pratolongo, como autores de la comisión del delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Colusión Desleal prevista en el artículo 384º del Código Penal vigente a la fecha de la comisión de los hechos en agravio de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, EN CONSECUENCIA: impuso SEIS AÑOS de

del Rondero (salida hacia Lima), el otro grupo en el Puente Rojo de Coviriali (salida a Concepción), en el ex aeropuerto (salida hacia sectores rurales) y el otro grupo de maestros y padres de familia en el Barrio Santa Leonor (cercado), desde donde partieron con cantos Sutepistas, arengas, trotes, recorriendo las amplias calles de la ciudad, cobrando mayor impresión los que marcharon por la Carretera Marginal en una interminable movilización de maestros y padres de familia, finalmente hubo un encuentro multitudinario en el parque principal de Satipo, donde rebasó esta presencia de los manifestantes de la huelga

indefinida. Tras el encuentro de los distintos grupos en el parque principal, muy enérgicos entonaron el Himno Nacional y el Himno del SUTEP, donde resaltaron con mayor tonalidad el párrafo siguiente: ¡Los cobardes que traicionan nuestra causa sindical, al final de la contienda su vergüenza rumiarán!, cantaron muy enérgicos, donde ni las inclemencias del tiempo de un sol candente les separó, se mantuvieron unidos cumpliendo diferentes actividades como la dramatización, actividad gastronómica pro fondos para el viaje a la ciudad de Lima y estrategias de lucha, entre otros.

SALA MIXTA confirma sentencia de juzgado penal de Oxapampa

Pena Privativa de Libertad con el carácter de Efectiva, asimismo dispuso el impedimento de salida del país de todos los sentenciados.En la sentencia se INHABILITÓ a los sentenciados Rogers Edmundo Chalco Denegri, Dante Galvarino Diaz Hinostroza

y Teófilo Francisco Pérez Rosales de conformidad con el artículo 36º incisos 1º y 2º por el lapso de TRES años privándolos en el ejercicio de la función pública en la Municipalidad Provincial de Oxapampa e incapacidad para obtener empleo o comisión de carácter público a nivel nacional. Los sentenciados deberán pagar por concepto de reparación civil la suma de S/. 1´396, 153.32 a favor de la Municipalidad agraviada. Los hechos materia de sentencia, están referidos a que en la construcción de la Av. San Martín de Oxapampa los funcionarios sentenciados se coludieron con la empresa constructora defraudando a la municipalidad provincial.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

SEGÚN EL REPORTE DEL MINEDU

lSegún el sector, más del 50% de maestros se sumaron a la paralización en 11 regiones y más del 25% en otras tres regiones. PRIMICIA.- Cerca de un millón de alumnos sin ir a clases, enfrentamientos en las calles, turistas afectados a diario y una serie de entredichos entre el Ministerio de Educación(Minedu) y los gobiernos regionales son las consecuencias que, hasta el momento, deja la huelga de docentes iniciada hace 37 días en Cusco y desde hace pocos días en otras 13 regiones del país. Según el Minedu, más del 50% de maestros han paralizado sus labores en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lima provincias, Madre de Dios, Moquegua, Cusco y Puno. La huelga también ha sido acatada en Áncash, el Callao y Pasco, aunque en menor medida. En Cusco y Puno, pese a que el Ejecutivo decretó estado de emergencia en algunos distritos, las protestas continuaron. En Cusco, otra vez miles de maestros del Sindicato Único de Trabajadores de Educación (SUTE-Cusco) marcharon por la Plaza Mayor. En Puno, docentes afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) bloquearon el puente de Ilave, en la provincia de El Collao, e impidieron el tránsito de los vehículos hacia Bolivia. En esta región, la dirigencia del Sutep, que lidera César Tito Rojas, está ligada al Comité Nacional de Reorientación y Reconstruc-

La huelga de maestros llega a 14 regiones

 La huelga docente cobra fuerza en más regiones del país.

ción del Sutep (Conare). Esta última agrupación no es reconocida por el Minedu, debido a su vinculación con el Movadef, movimiento de fachada de Sendero Luminoso. También hubo movilizaciones en otras regiones. En Madre de Dios, los docentes protestaron en las calles de Puerto Maldonado, al igual que en la ciudad de Chupaca (Junín). Las autoridades de ambas localidades suspendieron los desfiles escolares por Fiestas Patrias en respaldo

a la medida de fuerza. Se debe precisar que en Huancayo se concentra el mayor número de docentes en huelga, pero las marchas se han hecho evidentes en diferentes provincias como: La Merced, Satipo, La Oroya, Junín, Jauja, Concepción, entre otras. DESCENTRALIZACIÓN ¿Por qué la huelga ha durado 37 días en Cusco y ni el Minedu ni el gobierno regional han podido detenerla? En opinión del experto en educación Hugo Ñopo,

este conflicto social es reflejo de un proceso de descentralización que se ha llevado a medias en el país. “Estamos en el peor de los dos mundos. Hay ciertas responsabilidades descentralizadas, pero no las suficientes, y cuando necesitamos que se tome una decisión coordinada, esto resulta imposible”, dice Ñopo. En el 2003, con la promulgación de la Ley de Descentralización y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, el país inició

el noveno intento de descentralización. Comenzó la transferencia de funciones, responsabilidades, recursos y competencias del Gobierno Central a los gobiernos regionales, que obtuvieron autonomía política, administrativa y económica. Estas facultades no fueron exclusivas para materias de educación, sino también para salud y otros sectores. De esta manera, el Minedu pasó a ser el ente encargado de definir las políticas

sectoriales en cuanto a la contratación de docentes, el diseño de la Carrera Pública Magisterial y los programas educativos del sector. Mientras tanto, los gobiernos regionales, a través de las unidades de gestión educativa local (UGEL) y las direcciones regionales de educación (DRE), asumieron funciones ejecutoras, fiscalizadoras y sancionadoras. Según explica Hugo Díaz, especialista en la materia, el objetivo era integrar a los gobiernos regionales en los lineamientos del sector y hacerlos partícipes de las políticas públicas. Sin embargo, esto no se ha logrado. “Lo que ha venido ocurriendo es que muchas de las reformas que ejecuta el Minedu han tomado un cariz centralizado, porque el manejo es desde Lima, y eso ha fastidiado a los gobernadores”, explica. Los problemas de esa separación de funciones se perciben claramente en coyunturas como la actual. Los maestros demandan un aumento del piso salarial a S/2.000 a fines de este mes y un aumento progresivo hasta el equivalente a una UIT (S/4.050). La decisión –aumentar o no– depende del Minedu y en este caso la ministra, Marilú Martens, ha explicado que dicho pedido es inviable porque ese dinero no está presupuestado. La función de aplicar los descuentos a los docentes que están en huelga corresponde a los gobiernos regionales. En los últimos días, Martens ha insistido al Gobierno Regional de Cusco para que proceda con esta medida, pero funcionarios de la Dirección Regional de Educación no lo han hecho por considerar que esto podría empeorar la tensión por las protestas.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PARA UN MAYOR RENDIMIENTO DEPORTIVO

1

Se recomienda fraccionar la alimentación en 5 tomas al día (las tres principales: desayuno, comida y cena, así como dos colaciones). En las comidas principales se deben incluir al menos un alimento de cada grupo del plato del buen comer.

PROBLEMAS en la visión causa RETRASO ESCOLAR

 Los niños reciben información del mundo a través de sus ojos, cuando éstos sufren algún problema, su rendimiento escolar es el primero que lo acusa, porque un niño que no ve no puede seguir atentamente las explicaciones del profesor en la pizarra, no puede leer y estudiar con comodidad, rechaza ir al colegio y tiene problemas para concentrarse en las lecciones.

3 4

Receta del día QUINUA A LA HUANCAÍNA

3 4

 Preparación:

Beber agua. Todos los deportistas deben beber mucho líquido antes, durante y después de ejercitarse para mantenerse hidratados y reponer los electrolitos importantes.

2

LA MIOPÍA Y ASTIGMATISMO son las causas principales de mala agudeza visual en los niños, pues uno de cada cuatro pequeños tiene alguno de estos padecimientos. “En la mayoría de los casos, los padres de familia y maestros se percatan muy tarde de dicha situación, sólo hasta que aparecen síntomas como cansancio visual, ojos rojos, picazón frecuente de ojos, mareos, o falta de atención en clase” manifiesta la especialista.

LA MAYORÍA DE LAS VECES esto no se realiza y es perjudicial para los menores, ya que una revisión a tiempo permite localizar alteraciones en los ojos que pueden tratarse de forma temprana.

 Ingredientes

Opta por comer una porción de carbohidrato, por ejemplo una barra de cereal antes de cada rutina de ejercicios ayudará a incrementar la oxidación de glucógeno durante el ejercicio.

1

LAS CIFRAS DE CONSULTAS oftalmopediátricas aumentan cada año sea por factores ambientales, o el creciente uso de las computadoras o juegos de video, lo cierto es que los ojos de los niños están cada vez más expuestos a sufrir baja agudeza visual.

LA REVISIÓN VISUAL debe hacerse desde que nacen, durante los primeros meses, y luego cada año antes de iniciar el año escolar.

2

Desayunar todos los días. Si se prefiere hacer una rutina de ejercicios por la mañana, desayuna antes de empezar. Hay muchos inconvenientes al ejercitarte en ayunas. Además de reducir el rendimiento deportivo, hay riesgo de hipoglucemia durante el esfuerzo, fatiga, mareo y somnolencia. Cabe destacar que de no alimentarse de manera adecuada, la recuperación después del ejercicio puede verse obstaculizada.

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

l 1 Taza de quinua l 5 Ajíes sin semilla ni venas l 4 Tajadas delgadas de queso fresco l 2/3 de taza leche evaporada l 8 Unid. Galleta de soda

Primero sancocha la quinua. Luego, es hora de hacer la crema. Licúa el queso junto a la leche evaporada, las galletas, los ajíes picados y la quinua sancochada. Echa sal al gusto. Para servir

l 1 Cucharada de aceite vegetal l 4 Unid. Huevos duros l 4 Unid. Aceitunas (opcional) l Lechuga l ½ kg. papas l Sal al gusto

coloca una hoja de lechuga como base, rodajas de papas sancochadas y encima la salsa huancaína. Adorna con rodajas de huevo sancochado y, si deseas, también aceitunas.

¿Qué debe contener una

ENSALADA DE VERDURAS? Una ensalada debe contener la mayor cantidad de variedad de vegetales. “A mayor diversidad, más es la cantidad de nutrientes que recibe el organismo”, comenta Vásquez. Están las verduras de color verde que tienen magnesio y ácido fólico como la lechuga, espinaca, brócoli, vainitas y acelga. También se encuentran los alimentos de color naranja que son ricos en vitamina A como la zanahoria y el zapallo. De otro lado, está el tomate que es básico en las ensaladas y contiene nicopeno, antioxidante excelente para el rejuvenecimiento de la piel. Para un adulto es un plato

normal donde la mitad está conformado por puros vegetales frescos y la otra mitad dividida en dos partes, donde un lado es de proteínas (pescado, pollo, pavo, carne) y el otro lado es de cereales

(fideos, arroz y papa). Para un niño es la misma división pero en menor proporción. Para una comida se debe agregar a los vegetales, más proteínas de las carnes y carbohidratos.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

Yahaira Plasencia SE CANSÓ DE LAS CRÍTICAS DE MELISSA KLUG

T

ras las fuertes críticas que recibió de parte de Melissa Klug, la cantante Yahaira Plasencia salió al frente para defenderse y le dedicó unas algunas palabras a través de su cuenta de Instagram. “Me gusta que hablen de mí, eso me demuestra que mientras yo vivo, ellos solo están mirando”, cita la imagen que subió la salsera. La publicación en Instagram ha alcanzado los 5 mil ‘likes’ en apenas algunas horas de publicada, además de la gran cantidad de comentarios a favor de seguidores que

la apoyan. Cabe señalar que Yahaira Plasencia estuvo de gira por Estados Unidos, hasta donde llegó para cumplir con algunos contratos. Allá, la vocalista aprovechó para hacer turismo y visitar famosos lugares, como DisneyWorld. Se conoció que, antes de enrumbar al extranjero, la ‘guerrera’ fue sorprendida por el también ‘chico reality’ Luis Alonso Bustíos, quien tuvo un romántico gesto en el aeropuerto. Él llevó algunos presentes como parte de la sorpresa. Por su parte, Melissa Klug la destruyó diciendo

que por nada del mundo se juntaría con ella para un evento. “Eso es imposible, sé que uno nunca debe decir de esta agua no beberé, pero en mi caso no”, indicó. La ‘blanca de Chucuito’ participó en un festival peruano y allí se encontró con la popular Canchita Centeno, quien estuvo caracterizada de su personaje 'Yahaira Placenta'. La Klug, durante todo su show, aprovechó para mandar una serie indirectas a la salsera indicándole que "se le había acabado el sponsor", en clara referencia a Jefferson Farfán.

 MICHELLE SOIFER

Intenta aplastar a Rosángela Espinoza Como se vio en el reality, Rosángela se subió a la espalda de la 'guerrera' sin imaginar que ambas caerían. Una vez en el 'suelo', la expareja de Carloncho se hizo la desmayada. Ante

 MINDY SITTINPRETTY

Sorprende a miles de internautas Mindy Sittinpretty sorprendió a miles de internautas en Instagram por su desproporcionada figura. Su insólito cuerpo se volvió viral e internautas debaten sobre la veracidad de sus fotografías.

Mindy es estudiante de medicina y cautiva a todos en Instagram por combinar belleza e inteligencia. La bella mujer impactó con su gran derrier y volvió loco a más de uno.

esta situación, su compañera intentó 'reanimarla' en varias ocasiones; sin embargo, a pesar de todos los métodos que utilizaba, ninguno lograba 'revivir' a la integrante de 'Las Cobras'.

3 cosas que no sabías de... CHRISTIAN DOMÍNGUEZ

 

La grabación en la que aparecen Karla Tarazona y Alexander Blas besándose apasionadamente sigue dando que hablar, y hasta Christian Domínguez fue consultado al respecto. Sheyla Rojas lo abordó y le preguntó su opinión sobre el video. Sin embargo, el cantante prefirió no emitir una valoración. “Absolutamente nada. Son cosas que no me incumben. No debería opinar”, indicó.

La conductora insistió con el tema y le preguntó si le parecía bien que se expongan ese tipo de videos, obteniendo nuevamente una respuesta negativa de parte de Christian Domínguez.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

PARTICIPARON MÁS DE 50 FUNCIONARIOS MUNICIPALES

lPara fortalecer capacidades en la medición de indicadores de desarrollo económico. PRIMICIA.- Con éxito se realizó el taller “Desarrollo de capacidades para la generación y medición de indicadores de impacto que contribuyan al desarrollo económico en la región Huánuco”, en el marco del convenio entre el Gobierno Regional de Huánuco, el proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Organizativa en el Desarrollo Alternativo y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. El taller, realizado en la víspera en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Huánuco, contó con la participación de más de 50 funcionarios de municipalidades provinciales, gerencias regionales y del Comité Regional

Huánuco: realizan taller para promover el desarrollo económico en la región

 Se reúnen por el desarrollo de Huánuco.

de Gestión Agraria. Esta actividad permitió profundizar en el desarrollo y generación de indicadores de impacto para el cierre de brechas, metodología alineada a las variables estratégicas del Plan Regional de Desarrollo Concertado

de Huánuco al 2021, a los Índices de Competitividad Regional y de Desarrollo Humano. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Huánuco, Tito Jaime Hidalgo, señaló que el taller permitió revisar las tenden-

cias priorizadas y variables estratégicas definidas en el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Huánuco al 2021, así como los indicadores de desempeño. A su turno, el gerente general del Gobierno Regional de Huánuco,

Gustavo Alvarado, saludó el desarrollo del taller y resaltó el trabajo de su institución dado que el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Huánuco 2021 fue elaborado con la participación de todos los actores sociales de la región, cumpliendo 32 de los 33 indicadores. Agregó que Huánuco es la única región que, hasta el momento, ha presentado 33 proyectos priorizados ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Finalmente, Federico Tong, director del proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Organizativa en el Desarrollo Alternativo de las Naciones Unidas, resaltó los resultados logrados en temas de Desarrollo Alternativo en la región Huánuco. “En 2008 Huánuco registraba 17,973 hectáreas de cultivos de coca articula-

Algo más... Tong concluyó que es un paso importante que el desarrollo alternativo esté articulado a la estrategia de desarrollo territorial que viene promoviendo el Gobierno Regional de Huánuco.

das al narcotráfico. En 2015, se redujo a 874 hectáreas, incrementándose los cultivos lícitos de café y cacao”, destacó. “Está en proceso el diseño de una Plataforma de Gestión del Conocimiento para producir, analizar y compartir conocimientos en materia de Desarrollo y Desarrollo Alternativo, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”, enfatizó.

SIS: TRANSFIEREN más de S/ 7 millones para atender a asegurados en Ayacucho y Pasco

HUANCAVELICA: capacitan a productores y entregan suplemento alimenticio para ganado

PRIMICIA.- El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de 7 millones 533 mil 289 soles a favor de diversas Unidades Ejecutoras del sector salud de los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Pasco para financiar la atención a sus asegurados para los meses de mayo, junio, julio y agosto en los hospitales e institutos especializados de esas regiones. Así lo indica la Resolución Jefatural Nº 151-2017/SIS publicada en el Diario Oficial El Peruano, en cuyos considerandos se indica que el SIS cuenta con acuerdos para el financiamiento de los servicios o prestaciones de salud en hospitales y/o institutos

PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Local del Agua, y en alianza con la municipalidad distrital de Paucará, capacitó y entregó suplementos alimenticios para ganado a los productores agropecuarios de la provincia de Acobamba, en la región Huancavelica. La capacitación se realizó en el taller “Gestión integral de recursos hídricos, formalización y derechos de uso del agua”, el cual fue inaugurado por el director general de Articulación Intergubernamental del Minagri, Román Condori Pineda. La actividad contó con la presencia del director regional de Agricultura Huancavelica, Alberto Rondón Ma-

 El SIS aprobó la transferencia de 7 millones 533 mil 289 soles a favor de Ayacucho y Pasco.

especializados que tienen por objetivo establecer el mecanismo, modalidades y condiciones de pago que garanticen la atención integral de sus asegurados. La publicación también detalla que la transferencia se realiza

al amparo de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, que autoriza al SIS a efectuar transferencias financieras para el financiamiento de las prestaciones de salud brindadas a sus asegurados.

 El Minagri, capacitó y entregó suplementos alimenticios en Acobamba.

cetas; el jefe de la Autoridad Local del Agua, Aquiles Gómez Mandujano; el jefe zonal de Agro Rural, Javier Ravelo Chávez; así como autoridades del distrito de Paucará. Los pobladores de los centros poblados y comunidades del distrito de Paucará fueron

capacitados en temas de gestión de riego, trámite de licencias para el uso del agua, lineamientos de la política agraria e información del trabajo de la Dirección Regional Agraria en la región Huancavelica, así como de los organismos públicos adscritos.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice". Aristóteles

Hoy en la historia

l 1844.- Las fuerzas leales al General Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del general Ramón Castilla. l 1872.- Se produce un golpe militar encabezado por los coroneles Tomás, Silvestre, Marceliano y Marcelino Gutiérrez, quienes apresaron y asesinaron al presidente Balta. Luego serían ajusticiados por el pueblo de Lima, quienes los colgarían de las torres de la Catedral. l 1918.- Muere en Lima, el escritor Manuel González Prada, una de las figuras más influyentes de la política y las letras a fines del siglo XIX y comienzos del XX, autor de "Pájinas Libres". l 1983.- Perú decide poner fin a caza de la ballena.

¿Hablas con tus MASCOTAS?

P

OR LO GENERAL, ES FÁCIL COMPRENDER A LAS PERSONAS QUE ADQUIEREN UNA MASCOTA PORQUE LES HACÍA FALTA UN COMPAÑERO EN EL HOGAR. Pero cuando algunos entablan conversaciones con el perro o el gato como si fueran seres humanos, entonces no es raro que haya gente que se extrañe por este comportamiento. A pesar de los prejuicios, hay estudios que confirman que esta costumbre de hablar

con nuestras mascotas está vinculada al nivel de inteligencia social. No se refieren a las órdenes que dictamos como “¡siéntate!” o “¡da la pata!”, sino la comunicación ordinara, como si fuera con un amigo. En lo relativo a los perros, la ciencia ya comprobó que estos animales son capaces de comprender lo que les decimos. Al atribuirle características humanas, nuestro vínculo con la mascota es todavía más fuerte, lo que nos

permite estimular nuestra inteligencia social, o sea, la capacidad de relacionarnos entre unos y otros. Ya sea un perro, un canario, una computadora o un

bonsai, la comunicación aumenta la capacidad cognitiva del ser humano, no importa si nuestro interlocutor es incapaz de responder y seguirnos la conversación.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

B/V 30652 P 21 al 23/07

EMPLEOS

B/V 30667 P 23/07

SE VENDE

VENDO

PÉRDIDA DE DOCUMENTO

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

LOTE CON RIEGO EN TRES DE DICIEMBRE 5000 M2 INFORME CEL: 996254542

SE HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO LA PÉRDIDA DE TITULO PROFESIONAL DEL SR. CESAR RAUL MONTAÑEZ DE LA CRUZ CON DNI No 20111053 DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DIPLOMA Nº 678 Y RESOLUCIÓN Nº 02740-CU-2008, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ, POR LO QUE PUBLICAMOS PARA LOS FINES PERTINENTES.

B/V 30663 P 23 al 25/07

SE VENDE

B/V 30671 P 23-24/07

SE ALQUILA

CASA CON TIENDA JR. JUNIN Nº 775 - EL TAMBO CEL: 975756541

B/V 30668 P 23/07

SAN JUDAS TADEO

TERRENO EN TARMA 20,000 METROS CALLE MARINI INFORMES: 999707019

Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. C.S.S.A.

EMPLEOS B/V 30642 P 19 al 24/07

SE NECESITA

REQUIERO PERSONAL

CHOFER VENDEDOR DE POLLOS, HORA DE TRABAJO DE 3:00 am A 3:00 pm, JR. MANTARO Nº 816 - HUANCAYO. AVÍCOLA LA FAMILIA.

P/VENTAS S/LIMITE D/EDAD C/SIN EXPERIENCIA PASEO LA BREÑA Nº 234 OF 302 HUANCAYO.

PRIMICIA JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

AVISOS JUDICIALES B/V 30670 P 23/07

B/V 30669 P 23/07

Veraz, ágil, ameno e imparcial

OTROS

OTROS

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09

SERVICIOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

Se hace saber para los fines de Ley, que don JHOAN GESLY CARMEN MARTINEZ, identificado con DNI No 47746582, de 24 años, de edad, de estado civil SOLTERO de Ocupación POLICIA, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE LEONCIO PRADO- TONGO MARIA, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en CARRETERA PINCHA S/N CHUPACA; y doña CARMEN ROSARIO PEREZ PEINADO, identificada con DNI No 73659567, de 23 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación PSICOLOGA, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA- JUNIN de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. CAHUIDE Nº 999 CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 05 DE AGOSTO de 2017, a horas 10:00 a.m. en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 18 de Julio del 2017 Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe de la Unidad de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

S

iguiendo con nuestro tema de la comunicación, sabemos que para el desarrollo de nuestra personalidad, aprender a comunicarnos se hace fundamental, así como para el desarrollo del entendimiento y que nuestra conversación sea sincera y honesta. Hemos dicho también, que Rahma es una experiencia de contacto que llegó a concretarse a través de una comunicación inducida por los extraterrestres, son ellos que se comunican con nosotros y no al revés, ellos deciden, dónde cuándo y por qué de la comunicación, necesitándose para el caso una preparación integral (física, mental y espiritual), se requiere un trabajo interior y una preparación continua y constante. Entonces no hay mayor secreto, cualquier persona preparada podrá ser un “antena” o “canal” de recepcionar comunicación, teniendo claro esto y sabiendo que los extraterrestres han escogido la comunicación por los métodos: Picográfico o escritura automática, que es la redacción o escritura simultanea con la recepción mental; Comunicación Telepática o mental, que viene a ser la forma directa, de mente a mente. Cuando estemos más preparados, la comunicación será en encuentros físicos y en astral que veremos más adelante. Hemos dcho también que todo aquel que intente una recepción tiene que saber que deberá ser alguien equilibrado, una persona sana en lo físico, en lo mental, así como emocionalmente, ser disciplinado en mente y espíritu. Tener fe en todo lo que se haga. Solo así el mensaje o comunicación sera: lPorque es sincera, sencilla y simple; Siendo los Guías extraterrestres seres evolucionados, explican las ideas con conceptos claros y precisos de forma breve, concisa, esto es, con pocas y adecuadas palabras. Dicen en forma resumida grandes verdades, sin tener que ser las comunicaciones largas. lPorque siempre trae algo nuevo; La comunicación real, que es transmitido por los Guías extraterrestres, siempre trae aportes nuevos, informaciones que proporcionan una mayor y mejor comprensión, que nos haga variar nuestra forma de entender, más clara, todo lo que nos han venido dando, no siendo la comunicación solo un resumen de mensajes anteriores, tampoco ajena al contexto del mensaje por lo que no podría contradecir a todo lo que ha sido dado y verificado antes. lPorque nunca pasa ¿Acaso no releísteis comunicaciones anteriores? pues si así fue, encontrasteis algo nuevo y oportuno, porque es atemporal; Atemporal quiere decir que no hace referencia a un tiempo específico, quiere decir que una parte de ellas o toda la comunica-

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

Pautas que:

TODA COMUNICACIÓN DEBE TENER COMO CARACTERÍSTICA

ción en general no se agota en una sola lectura, sino que cada vez que sea leída nos dará mayores conocimientos, gracias al despertar de la persona y a una más amplia conciencia de nuestra parte. lPorque es real y futurista, así toda comunicación trae algo más que lo real, algo que la intuición percibe y la mente no comprende; Sabiendo que la Misión Rahma ha sido bien pensado y trabajado para este tiempo a través del Plan Cósmico, consideramos que la comunicación es real, y tiene que ver con nuestro futuro, por que lo que hoy somos es el resultado de las causas que hemos generado en el pasado ya sea personal o grupalmente. Si queremos que nuestro futuro sea diferente y más positivo tenemos que generar en ésta vida causas positivas. Así de claro. lPorque las comunicaciones se dirigen a un grupo o a grupos, más no es personal, ni exclusiva de unos cuantos, ni egoísta; Hay que entender esto palabra por palabra, de tal manera que la comunicación, léase donde se lea, la persona o grupo que tenga acceso al mismo lo podrá sentir como si se dirigiera a el, esto es, habrá una identificación con el carácter universal. Los mensajes no crean ni alientan distinciones, procuran si un orden que sea conveniente en

el trabajo de la persona en el grupo. En el contenido del mensaje o comunicación real, tampoco podrá encontrarse adulaciones ni menosprecios a nadie, ni a otros grupos o agrupaciones, pues el mensaje mantiene un total respeto y Amor a todos. lPorque los alienta y les da fe, la comunicación propone un cambio; Los mensajes o comunicaciones reales, son constructivos y no destructivos, esto alienta al espíritu y a la convicción del ser. La comunicación real mantiene siempre un contenido edificante, que toda persona que lo lea puede y debe aplicarlo en su desenvolvimiento diario, en el día a día, lo cual hace de la comunicación una fuente inagotable de consejos prácticos, a la vez que de pautas trascendentes para ir despertando más en conciencia e ir evolucionando espiritualmente. lPorque no confunde, ni busca confundir, no es síntoma de tensión y desarmonía, no logra fines, ni los impone, solo los propone y los expone; Esta pauta es muy importante, también hay que leer y analizar palabra por palabra. Una comunicación real nos genera armonía personal y grupal, por que nos aclara los conceptos, porque se siente muy cerca a nuestros Guías, por que sabemos y somos conscientes

de que los Guías aún con la mejor buena intención no podrían ni estarían dispuestos a fomentar dependencia ni subordinación, ni falta de seguridad de nosotros, por ello dan presencia con sus naves cuando deben darla, pero no todo el tiempo. Aunque esto es así, mayormente lo que procuramos a través de las confirmaciones (presencia de naves) es verificar que el contacto existe, más no si la comunicación está bien recibida, pues ello surgirá a través del análisis posterior de la misma por parte del antena y de los que leemos ávidamente. lPorque les alegra recibirla, más no es rutina de costumbre, y toda comunicación trae consigo Amor; Debe quedar aclarado que en toda comunicación estará presente siempre el mentalismo, aunque debido a la experiencia y al cuidado que se tenga se reducen los márgenes de este, pero no lo anulan ni descartan completamente, por que el ego humano está siempre presente. Hay mentalismos inocentes e intrascendentes como son los saludos salameros y floridos o las despedidas con adulación personal de tal o cual Guía tan o más

importante al contactado, buscando y tratando de forma inconscien-

te elevar con ello la categoría del mensaje. Recordemos siempre que la comunicación es algo importante y serio con lo que no debemos jugar, ya que la línea divisoria entre la iluminación y la locura entre la realidad y la ilusión es muy sutil muchas veces. Tenemos por tanto un compromiso grande, primero con nosotros mismos, de ser veraces y no engañarnos y segundo de no confundir a nadie. Por ello nuestra insistencia sobre las comunicaciones, que si nos llega, debemos analizarlos, pero, al análisis primero debe hacerlo el antena receptor, así, el margen de error será muy poco, y a cualquiera que lo lea y en cualquier tiempo que lo haga, le parecerá como si no lo hubiéramos leído antes y siempre encontrará algo nuevo. Los mismos Guías recomiendan releer las comunicaciones o mensajes que nos transmitieron. Se hace indespensable entonces, conocer la fuente de los mensajes, quién los canalizó, de ser posible la fecha de recepción. Queremos recordar, tener presente lo siguiente: En lo relativo a la comunicación, de nada sirve el que uno esté seguro de la comunicación, si al compartir no inspira confianza en los demás, tampoco serviría que los demás creyesen en los mensajes si no se conoce de que fuente proviene. La confianza en uno o de los otros hacia uno, se sustenta en el ejemplo de vida y la preparación constante que se mantenga. Continuaremos en este tema. Amor y Paz.


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

lIniciativa busca concientizar a estudiantes, profesores y padres de familia para que se reporten los casos de maltrato físico o psicológico. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) lanzó la campaña preventiva “El bullying no da risa, reportemos”, a fin de disminuir la violencia en las escuelas. Dicha iniciativa fue presentada en la institución educativa Hermann Buse de la Guerra, en el distrito de Pueblo Libre, Lima. También se anunció que se han habilitado dos plataformas para que alumnos, personal docente y padres de familia pueden reportar casos de maltrato físico o

Lanzan campaña preventiva contra el bullying en colegios

 El Minedu lanzó la campaña preventiva “El bullying no da risa, reportemos”.

psicológico que ocurran en las instituciones edu-

cativas. Una de ellas es el portal www.siseve.pe,

en donde se han registrado - desde setiembre

del 2013 hasta junio del 2017- 2.848 casos de bullying en todo el Perú. Según las estadísticas del portal web SíSeVe, en Lima Metropolitana se han contabilizado 1.287 casos de bullying y en Callao 104 casos. Otras regiones con altos índices son Piura (218), La Libertad (108), Huánuco (89), Áncash (95) y Arequipa (95). La segunda plataforma es la línea gratuita 0-800-13687, a través de la cual personal capacitado brindará la orientación pertinente. Desde el Minedu se resaltó que estos mecanismos se dieron con la finalidad de proteger los datos de los estudiantes y de las per-

Algo más... Según el Minedu, del total de reportes de bullying en los últimos cuatro años, el 57% incluye la violencia física y en el 88% de situaciones las víctimas y agresores eran compañeros de aula.

sonas que realizan las denuncias. Marilú Martens, ministra de Educación, aprovechó la ocasión para reunirse con los padres de familia y resaltó el compromiso de su sector en la lucha contra el bullying en las escuelas. “Seamos un equipo. Esta realidad existe pero si difundimos el mensaje podremos erradicarla”, señaló. Según el Instituto de Estadística e Informática (INEI), el 75% de adolescentes ha presenciado una situación de violencia en la escuela.

LEVANTAN HUELGA minera y trabajadores reanudarán labores este lunes

FIESTAS PATRIAS: escolares marcharon representando a unidades policiales

PRIMICIA.- La huelga nacional indefinida en el sector minero llegó a su fin después de tres días. Esto luego que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú alcanzaron un acuerdo para analizar las demandas que preocupa a dicho gremio en materia laboral. Según informó el MTPE, el ministro Alfonso Grados firmó un acta con los dirigentes mineros para conformar una comisión especial que analizará la plataforma de lucha de la federación, enfocándose en la problemática laboral minera a nivel nacio-

PRIMICIA.- Cientos de escolares de inicial y primaria de varios colegios de Lima desfilaron en la avenida de la Peruanidad, en el Campo de Marte, por Fiestas Patrias, vestidos con el uniforme de diferentes unidades policiales y con trajes típicos del folclor peruano. Desde las 09.30 horas, un nutrido grupo de escolares de educación inicial desfilaron vestidos con los uniformes característicos de la Policía de Tránsito, de las Águilas Negras, arrancando el aplauso del público asistente. Seguidamente, aparecieron estudiantes de primaria de diferentes colegios de la

nal y proponer alternativas que resulten necesarias. La mencionada comisión será presidida por el ministro Grados, quien junto al viceministro de Trabajo y titular de la Sunafil dialogarán con 8 representantes del gremio minero. Además, se acordó que el grupo de trabajo tendrá una vigencia

de 30 días calendario, contados a partir de la celebración de la primera sesión a llevarse a cabo el martes 1 de agosto. Por su parte, la federación se comprometió a suspender la huelga nacional y coordinar con sus bases sindicales para que reanuden sus labores a más tardar el lunes 24 de julio.

 Singular desfile escolar se realizó en el Campo de Marte.

capital en un colorido pasacalle de danzas folclóricas de las diversas zonas del territorio peruano. El desfile escolar estuvo

acompañado por la banda oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Instituto Educativo de la Policía.


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

CLASIFICADO JTR RIVALIZARÁ CON ADT EN TARMA

lEl campeonato en su tercera fase se desarrollará en dos grupos, integrado por cuatro equipos clasificados.

Copa Perú departamental hoy en cuatro escenarios LDFJ, al estar mintiendo. Enterado de ello, el presidente de Sport La Vid, desmintió a la LDFJ, indicado que en ningún momento hicieron alinear más de cinco jugadores, mostrando la planilla de juego. Asimismo; ante la versión de que había pedido disculpas en la reunión de delegados por la “metida de pata”, fue tajante; “Si pedí disculpas, fue porque no conté con mi delegado,

Werne Porta Morales PRIMICIA.Contando con la participación del reciente clasificado, Escuela de Fútbol JTR, hoy se dará inicio la tercera fase de la Copa Perú Departamental, a cargo de la Liga Departamental de fútbol de Junín (LDFJ). Como se recordará, en un principio la LDFJ, programó a Independiente Estudiantil de Jauja, pese haber terminado con un punto, bajo el argumento que se le otorgaba 3 puntos, por reclamo a Sport La Vid de Concepción y dejar de lado a JTR y Triyunix, que termi-

 Se inicia la tercera fase de la Copa Perú Departamental, donde Academia de Fútbol JTR rivalizará con ADT en el Unión Tarma

naron con 2 unidades cada uno. Todo ello, argumentando, Independiente Estu-

diantil cuando rivalizó con La Vid, el representativo de la provincia heroica hizo alinear a 6 jugadores forá-

neo, cuando el reglamento señala como mínimo 5 futbolistas, creándose diversos comentarios contra la

Escuela de Fútbol JTR (José Tembladera Rivera) clasificó al eliminar a Triyunix, en partido extra 1-0 anteayer".

Algo más... En la LDFJ, para subsanar su “error”, programaron un encuentro extra anteayer entre JTR con Triyunix, ganando 1-0 el equipo de José Tembladera Rivera y clasificar

y no hice alinear 6 jugadores foráneos, al terminar el partido, terminamos con 4 refuerzos en cancha”. ENCUENTROS DE HOY ESTADIO “UNIÓN TARMA” ADT vs. Escuela de Fútbol JTR ESTADIO “ELEAZAR PATIÑO” DE CHUPACA 03.15 p.m. Santa Rosa PNP vs. Sport Andino ESTADIO MUNICIPAL DE SATIPO 03.15 Alipio Ponce Vásquez vs. Selva Centra ESTADIO MUNICIPAL DE PICHANAKI 03.15 p.m. Unión Pichanaki vs. Selva Central

DEFENSA DE SPORT HUANCAYO QUE VIENE ANOTANDO

EL PRIMER DÍA OBTUVO SIMILAR PRESEA EN LOS 5 METROS

•Autor de dos goles en el arco de Comerciantes Unidos, anteayer en el estadio del Coloso de Ocopilla.

•Se trata de su segunda medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos de Trujillo.

Manuel Corrales: "Tenemos más jugadores de creación que de marca" Werne Porta Morales PRIMICIA.- El defensa de Sport Huancayo, Manuel Corrales, sostuvo que si bien, se tienen un plantel de experiencia, la mayoría son jugadores generadores de fútbol, que de marca. "Tenemos más jugadores de creación que de marca, eso tenemos que mejorar". Corrales dijo que ahora no solo logran sacar los partidos en casa, sino que pelean los juegos de visita. "En cuanto a resultados es categórico que hacemos mejor las cosas en casa, y

 Manuel Corrales celebra su gol ante Comerciantes Unidos

también de visita, estamos tratando de proponer donde sea. Tenemos gente de experiencia, como Blas López que la saca limpia de atrás". De otro lado José Montiel autor del tercer tanto huancaíno señaló; "Lo que viene para nosotros debe ser ganar

y ganar" Asimismo el volante paraguayo, tras anotar el tercer gol de la victorial huancaína; manifestó. “El plantel del 'Rojo Matador' está enfocado en ganar los cuatro partidos que le quedan”, el todo es posible en un torneo como Perú.

Yuri Labra logra medalla de Bronce en los 10 mil metros del Panamericano Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El corredor cusqueño Yuri Labra, alcanzó su segunda presea de bronce y la tercera para la delegación peruana, al finalizar tercero en los 10.000 metros sobre el final de la jornada de sábado, correspondiente al XIX Campeonato Panamericano U20, que se realiza en Trujillo. Labra, que logró la presea de bronce en los 5.000, hizo una carrera bastante táctica, guardando energías, pero sin alejarse del grupo principal. Sobre la vuelta final, y con lo que le quedaba de energía, logró acelerar el paso para

 El corredor Yuri labra consiguió su segunda medalla de Bronces, primero fue en 5 mil, luego en los 10 mil metros planos

quedarse con el tercer puesto. La medalla de oro fue para el estadounidense Steven Cross, quien empleó 32 minutos, 09 segundos y 66 centésimas para las 25 vueltas al estadio Chan Chan. La de

plata fue para su compatriota Aidan Reed (32min10s15c). De esta manera Perú sumó hasta ayer sábado tres medallas de bronce en el torneo Panamericano, que hoy finaliza, tras tres días de intensa actividad.


Diario Primicia Huancayo, domingo 23 de julio de 2017

HOY TROTE MOTIVACIONAL FAMILIAR 8K CON ATLETAS OLÍMPICOS

Huancaína compite en los XIX Juegos Panamericano Sub-20 PRIMICIA.- Los XIX Juegos Panamericanos de Atletismo, que se viene desarrollando en la ciudad de Trujillo, desde el viernes 21 de julio, para culminar hoy, cuenta con la asistencia de la huancaína Virginia Huatorongo López, Virginia Huatorongo, competirá en los 5 mil metros planos, siendo su mejor tiempo para dicha distancia de 17 minutos con 10 segundo, siendo su entrenador el Prof. Mauricio Rivera López. La atleta peruana que terminó sus estudios secundarios en la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas y se viene preparando para postular a la UNCP, a la facultad de Administración de Empresas.

Se trata de la III Edición a cargo del IPD-JUNÍN

Los ntes participa l trote e n rá desarrolla olímpicos s junto a lo ras a las e que asisti Río 2016, de s a d Olimpia ín es base de n u J donde ntación la represe al. nacion

Comerciantes Unidos trabaja en Huancayo PRIMICIA.- La diferencia de los más de 700 metros de altitud que posee La Ciudad Incontrastable con Cutervo (2,600 metros de altitud) fue un tanto fatal para Comerciantes Unidos que anteayer fueron superados 1-3 por Sport Huancayo, por la décima primera fecha del campeonato Apertura. Con dicha experiencia y jugar su próximo encuentro con FBC Melgar en Arequipa, la dirigencia de Comerciantes Unidos optó por entrenar en Huancayo y el martes viajar a Lima de allí hacia Arequipa para su compromiso del miércoles contra FBC Melgar.

Chilavert: “Seríamos los únicos punteros...” PRIMICIA.- El técnico del Sport Huancayo, Rolando Chilavert, lamentó, que hayan dejado dos puntos en Matute, que habrían significado ser únicos punteros en este momento. "A esta altura seríamos únicos punteros si no perdíamos esos dos puntos en Matute. Viene San Martín, queremos lograr una buena labor". Sobre el triunfo ante Comerciantes Unidos, dijo que fue un rival que complicó. "Es un triunfo significativo ante un rival que complicó, estamos disputando la punta con Alianza, hay que ver como una final lo que viene", finalizó el técnico de nacionalidad paraguaya.

 Hoy es el trote de motivación familiar 8 a cargo del IPD Junín. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Por tercer año consecutivo el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, hoy desarrollará la III edición del trote motivacional familiar 8K (ocho kilómetros) por las calles de Huancayo con el distrito de Chilca. *Podrán participar toda la familia, porque no se trata de una com-

petencia, sino un trote familiar donde al final se sorteará artículos deportivos con la animación del grupo musical ANDÚ como un fin de fiesta deportivo”, indicó el titular del IPD Junín, Arquitecto Daniel Díaz Erquinio. Recordando, “Se trata de la III edición donde Junín es pionero, para luego realizar similar trote motivacional las otras 24

regiones; es decir hoy el trote familiar será en todas las regiones del país en simultáneo”, agregó. La partida se dará a las 8.00 de la mañana desde la puerta del estadio Huancayo, entre la Av. Tarapacá con la Av. Jacinto Ibarra, para subir por la Av. Ocopilla, Av. Manuel Scorza, nuevamente ingresar a la Av. Leoncio Prado hasta la Av. Jacin-

to Ibarra, Av. Próceres, Óvalo de “Coto Coto”, Av. Leoncio Prado, Av. Jacinto Ibarra, Prolongación Tarapacá para ingresar al estadio Huancayo, por la pista atlética. El IPD Junín, como pionero del trote motivacional familiar hoy cumplirá la III versión, mientras el resto de las 24 regiones desarrollarán la II versión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.