http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6761
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
DE INGRESO AL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
Ü Colegios privados y públicos deben respetar norma vigente.
PROHIBEN EVALUACIÓN PÁG. 08
PÁG. 05
La Oroya: Entregan cocinas y balones de gas a beneficiarios
PÁG. 07
Sanción a directores que manipulen elección de Apafas
PÁG. 03
Hoy despiden a ex vicepresidente regional Américo Mercado PÁG. 11
40% de demandas de amparo reclaman derechos pensionarios
02
POLÍTICA
Diario Primicia
PARTIDO NACIONALISTA:
No hay documento que demuestre renuncia de Marisol Espinoza Exigen que presente el original de su carta de renuncia. PR IM ICIA .- Tr a s la denuncia judicial pres ent ad a p or el P ar tido Nacionalist a par a de s cono cer la renuncia de la vicepre sident a Mar is ol E spinoz a a e st a ag r upación p olític a , el par tido reiteró que no hay ning ún do cumento que demue s t re el p e dido de de s af iliación p or par te de la t ambién cong re sis t a de la Repúblic a . A t r avé s de un comunic ado , el par tido de gobier no pre sidido p or la pr imer a d ama de la Nación , Nadine H ere dia , a s e g uró que
GERALD OROPEZA:
Detectan desbalance de S/.60 millones en sus cuentas
Algo más... Por otro lado, la agrupación liderada por Heredia cuestionó las acciones tomadas por el Jurado Nacional de Elección (JNE) respecto a este caso luego de que el Partido Nacionalista enviara una carta de alerta por la presunta irregularidad en la renuncia de Espinoza.
los pro ce dimientos par a renunciar a la milit ancia s on inst ant áne os , t r ansparente s y "ex t remad amente s en-
cillos", a sí como que anter ior mente no s e ha re g ist r ado inconveniente s de e ste tip o . A simismo , el P ar tido
Estado Islámico lanza nueva amenaza contra Europa: "París se derrumbará" PRIMICIA.- Una nueva amenaza terrorista contra Francia y toda Europa fue anunciada por el Estado Islámico a través de un video titulado "París se derrumbará". En este video de poco más de seis minutos se muestra un montaje de la Torre Eiffel, emblema de la llamada 'Ciudad Luz', derrumbándose y fue difundido por el cuartel del Estado Islámico en Alepo, en el norte de Siria. La grabación inicia con imágenes de los atentados en París perpetrados el viernes 13 de noviembre. Una voz afirma que el Estado Islámico no ha sido quien inicio la guerra contra los europeos: "Son ustedes (los europeos) los que han iniciado la agre-
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
sión contra nosotros y pagarán el precio cuando sus hijos vayan a la guerra", se escucha en el video. Asimismo, los yihadistas advierten que los europeos no se sentirán seguros ni en sus propios "dormitorios" y que avanzarán hacia París, antes que hacia Roma.
En otra parte de la grabación, aparece un presunto miembro del Estado Islámico con un pasamontañas puesto que habla francés y se congratula por los atentados en la capital francesa, además de animar a "a los hermanos de Francia y a los del mundo a hacer lo mismo".
Nacionalist a volvió a inst ar a M ar is ol E spinoz a a que pre s ente el or ig inal de su c ar t a de renuncia , do cumento que, s e g ún e st a ag r upación , habr ía sido de st r uido p or p er s o nal del par tido a p e dido del a s e s or Luis Loja p or enc argo de la mis ma vicepre sident a de la Repúblic a .
PRIMICIA.- Movimientos financieros realizados entre los años 2010 y 2015 en las cuentas de Gerald Oropeza, investigado por narcotráfico, alertaron a la División de Lavado de Activos de la Policía Nacional sobre un desbalance patrimonial de más de 60 millones de soles. De acuerdo a la información de la Policía, dichas operaciones bancarias fueron hechas durante ese periodo y fueron en moneda nacional y extranjera. "Existe un notorio incremento patrimonial no justificado y hay indicios de que el movimiento del
dinero que manejaba Gerald Oropeza es ilícito", dijeron fuentes policiales. Además, el informe entregado por la Unidad de Inteligencia Financiera advierte sobre registros de propiedades de diversos tipos. Gerald Oropeza, actualmente preso en el penal Ancón I cumple una prisión preventiva de 18 meses, y aunque tanto su madre como él aseguran la legalidad de su patrimonio, los grandes lujos y los audios que se le atribuyen al procesado, son indicios más fuertes para la Policía.
CÉSAR ACUÑA:
No soy candidato corrupto y sinvergüenza como los demás de vida”.
PRIMICIA.- El candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, se mostró de acuerdo con que el Ministerio Publico lo investigue y levante su secreto bancario, pues sostuvo que no tiene nada que ocultar.
“Que levanten lo que quieran, que investiguen lo que quieran. No encontrarán a un candidato corrupto ni sinvergüenza como los demás”, comentó, tras un recorrido la zona norte de Arequipa, en el marco de su campaña electoral. Asimismo, dijo que de llegar al gobierno hará que el país crezca y que el crecimiento se convierta en un verdadero desarrollo, “porque en los últimos 15 años la bonanza económica del país no se ha transformado en desarrollo, ni bienestar y menos en calidad
Sobre seguridad ciudadana y educación, mencionó que en un eventual gobierno suyo invertirá más y mejor en ambas materias, y reiteró que se destinará el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación. Agregó que "sí quieren reformas para cambiar el país", escogerá a las mejores personas para llevarlas al Congreso. Manifestó que su objetivo es llegar al Gobierno, pero primero acceder a la segunda vuelta. “Hay que pensar con cabeza fría y con tranquilidad”, anotó Acuña.
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Vladimir Cerrón: “Es una gran pérdida para Junín y el Perú” Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.El expresidente regional de Junín y ahora candidato a la presidencia de la república por el partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, visiblemente dolido por el inesperado deceso, manifestó que es una gran pérdida para su partido, para Junín y para el país. “Fue un hombre muy leal y de entrega, un hombre laborioso y talentoso que le dibujaron como una promesa para seguir contribuyendo en el desarrollo regional y nacional. Lamentablemente nos dejó en un momento muy difícil”, fueron declaraciones breves y con mucho sentimiento. Dijo haber recibido la noticia con mucha tristeza. Al haber compartido muchas vivencias durante la gestión de gobierno regional, donde se notó el denodado esfuerzo y permanente trabajo en bien de todos. Los actos protocolares de las exequias recién se venía programando en coordinación con los familiares y directivos del partido.
LOCAL 03
Diario Primicia
SUS RESTOS LLEGARON RECIÉN AYER EN HORAS DE LA MAÑANA
Hoy dan último adiós al exvicepresidente regional Junín Américo Mercado Méndez Fue recibido por Vladimir Cerrón y militantes de Perú Libre. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En hombros de sus partidarios, entre banderas de su partido Perú Libre y arengas, ingresó a Huancayo un ataúd conteniendo los restos del ex vicepresidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez. Eran las 10:30 horas cuando traspuso el límite entre El Tambo y Huancayo. Sus aproximadamente 300 acompañantes con bandera partidaria, encabezado por el expresidente regional Vladimir Cerrón Rojas, no dejaban de gritar: Américo Mercado ¡presente!, siempre vivirás en nuestros corazones, cuando un revolucionario muere, nunca muere, etc. Pasaron por la calle Real, voltearon por Paseo La Breña para dirigirse a casa de sus padres. Después de breve momento, fue el ataúd fue trasladado al auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – filial Junín, donde se realiza el velorio.
Para hoy se anuncia la misa de cuerpo presente, para luego trasladar sus restos hacia el Cementerio Esperanza Eterna, donde recibirá cristiana sepultura, tras recibir homenaje póstumo Ya en horas de la mañana, durante el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de La Constitución, autoridades y público asistente guardaron un minuto de silencio en su memoria, mientras la corneta mayor de la 31 Brigada de Infantería ejecutaba música de silencio.
Durante el día centenares de amigos, partidarios de Perú Libre, autoridades, familiares desfilaron ante el féretro, para elevar oraciones por el alma del conocido y muy apreciado profesional. Como también, para ofrecer las condolencias a sus familiares más cercanos.
Algo más... Numerosos aparatos florales hicieron llegar sus amigos, familiares, instituciones diversas, entre ellos el propio Gobierno Regional y las Municipalidades.
Esta mañana informarán sobre Puntos de Cultura del Centro Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Para hoy en horas de la mañana, se anuncia la información que proporcionarán autoridades culturales sobre el Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del Centro.
Con este propósito el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura y el Programa de Puntos de Cultura del Centro, detallarán en conferencia de prensa, a desarrollarse a las 10:00 horas. Como se informó, el evento macroregional se
inició el viernes hasta ayer domingo en esta ciudad y cuyos resultados se puntualizará en la conferencia de prensa. Se traza como objetivo, articular el trabajo entre las Direcciones Desconcentradas y las Organizaciones Culturales comunitarias.
Aseguran que permitirá la elaboración de una agenda conjunta, con el objeto de seguir ampliando los servicios de información sobre los puntos de cultura que poseen nuestros pueblos en la macro región: Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Ucayali, etc.
En esta reunión estará presente la Directora de Artes del Ministerio de Cultura del Perú, Fabiola Figueroa Cárdenas; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín, Lic. Jair Pérez Brañez y representantes del programa Puntos de Cultura.
04
LOCAL
Diario Primicia
PRESIDENTE DE LA MESA MULTISECTORIAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, INVOCA:
¡Basta… respeten y consideren a la mujer!
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Colegio de Abogados mañana cumple 84 años de creación institucional
El 25 se recuerda el Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.- El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín y presidente de la Mesa Multisectorial contra la Violencia Familiar y sexual, Dr. Sócrates Zevallos Soto, invocó a la ciudadanía en general, respetar y considerar a la mujer, todos los días de la vida. “Todos nacemos libres en dignidad. Varones y mujeres nacemos a plenitud, sin ninguna restricción, bajo ninguna forma. Pero en estos tiempos, la madre, hermana, la esposa y compañera es víctima de agresiones y maltratos, físicas y psicológicas” Por eso se ha instituido mundialmente el 25 de noviembre como el “Día de la No violencia contra la Mujer”. Manifestó que debemos entender que la mujer es la creadora de la norma, de la
Nilo Calero Pérez
cultura del lenguaje, creadora de la especie humana, dadora de vida y de toda la civilización del mundo. Dr. Zevallos, invitó a una profunda reflexión para terminar con las agresiones y maltratos contra la mujer. Recordó que en Junín, un juez sentenció a tres años de prisión a dos funcionarios por la discriminación en un centro laboral. Recordó que en instituciones castrenses y policiales también se producen algu-
nos abusos de discriminación, marginación y hostilización, debido a las creencias ideológicas machistas que no correspo9nde en estos tiempos. “En adelante, jamás una mujer debe ser agredida por ningún motivo. Acudo a la conciencia de cada persona para evitar cualquier forma de maltratos a las mujeres. Recordemos que todos tenemos madre, hermana, tía, abuela, hija, para quienes exigimos más respeto y con-
sideración”, expresó enérgicamente.
Algo más... Para un entendimiento cabal de la ciudadanía en general, personal de la Policía Nacional hizo una presentación teatral en la plaza de La Constitución, respecto precisamente a la problemática actual donde todavía se mantiene agresiones y maltratos contra la mujer.
PRIMICIA – Huancayo.Con una misa en la Iglesia Catedral y la ceremonia oficial en su local institucional y una reunión de confraternidad, el Ilustre Colegio de Abogados de Junín, mañana recordará el LXXXIV aniversario de su creación institucional. La misa se oficiará a las 10:00 horas y al término toda la comitiva se trasladará al auditorio de la Orden Pro-
Desde mañana drásticas sanciones por ruidos molestosos de 24 puntos establecidos en Nilo Calero Pérez
CEM: Hasta el momento 890 casos de violencia familiar Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Desde inicio del año hasta el momento, el Centro de Emergencia Mujer – CEM Huancayo, ha recibido un total de 980 casos de denuncias por violencia familiar. Todo ello tiene rostro de mujer. Expresó la encargada de la Coordinación del CEM Huancayo, María Elena Cartolín Pérez en declaraciones a este diario, tras haber culminado los actos de izamiento
y desfile en la plaza de La Constitución. Dijo que se trata de un grave problema social, que la comunidad sigue permitiendo con el mismo comportamiento social, como resultado de varios factores, pero que de ninguna manera es justificación. En Huancayo se han registrado también tres tentativas de feminicidio y dos feminicidios, ocupando el segundo lugar después de Cusco.
Señaló que por este motivo se han iniciado campañas agresivas para que toda mujer nunca calle si son agre-
didas o maltratadas. Que rompa el silencio y denuncie ante las autoridades correspondientes.
fesional en la quinta cuadra del Jirón Arequipa, donde se desarrollará una breve ceremonia. El decano de la Orden, Luis Poma Lagos, te4ndrá a su cargo el discurso de orden para detallar sobre el delicado trabajo que tiene el Colegio y cada uno de sus integrantes. Una característica importante es el ofrecimiento de campañas de asesoría jurídica gratuita a la comunidad.
PRIMICIA – Huancayo.Hasta aquí ya se cumplieron interesantes trabajos de sensibilización en todos los sectores que originan ruidos molestosos. Todos están avisados. A partir de mañana un equipo municipal de funcionarios saldrá hacia los lugares críticos de ruidos para fiscalizar y sancionar a quienes siguen infringiendo los dispositivos municipales. La responsable del área de Gestión Ambiental de la municipalidad provincial, Ing. Cris Ojeda Uchupe, dijo que ya se tiene detectado los puntos críticos. Se ha determinado que
la ciudad, 20 exceden el ruido y dañan la salud de quienes se ubican cerca. “Así no podemos continuar afectando a los demás. Tenemos que corregir y pedir que todos respeten las normas y el derecho de los demás”, manifestó. Dijo que diariamente, se recepcionan al menos diez quejas por ruido. “Formamos una ciudad organizada y todos estamos en la obligación de respetar las normas y humanamente, respetar a los demás”, expresó la funcionaria edil. Por estos motivos, invocó la ayuda de la ciudadanía a participar en las capacitaciones, pero también ayuden en la vigilancia y comunicación a las autoridades en caso de observar estos hechos.
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Diario Primicia
LA OROYA 05
EN LA OROYA
Entregan mil 298 cocinas y balones de gas a beneficiarios de bajos recursos económicos Beneficiarios vulnerables en economía de nueve distritos y el distrito capital de la provincia de Yauli La Oroya se dieron cita al Coliseo Cerrado. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA – La Oroya.Como lo había anunciado el gobernador de La Oroya Víctor
Rodríguez Tapia, el último fin de semana se cumplió con la entrega de las mil 298 kits completo del Programa Nacional de Cocinas Familiares “Cocina Perú” que for-
ma parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la misma que consiste en: una cocina con sus respectivos accesorio, además un balón lleno de gas de 10 Kg. de
GLP. La concurrencia de los beneficiarios en el Coliseo Cerrado de la municipalidad de La Oroya fue multitudinario, y el rostro de los beneficiarios más necesitados
de la provincia se mostraba a vista de todos con gran alegría, que ordenadamente hacían sus largas colas para recibir el kit completo de las manos del gobernador de
la provincia de Yauli - La Oroya, a esto se sumó el equipo de trabajo de Rita Casana proveedora de cocinas y representante del Ministerio de Energía y Minas. Según Víctor Rodríguez esta dotación es la primera etapa y la 2da etapa llegará la quincena de diciembre con otra cantidad similar a lo que se entregó y se iniciará la inscripción para una tercera etapa, sobre todo en los distritos y anexos más alejados de la provincia. Por otro lado informó referente a los beneficiarios que no pudieron venir desde sus lugares de origen por diferentes razones, a ellos se estará programando para otra fecha y de esta manera cumplir con la entrega a todos los que se encuentran en el padrón general y finalmente recordó a los nuevos beneficiarios que se inscriban que tengan mucho cuidado al dar el N° de DNI, porque el recojo es con el documento de identidad de cada beneficiario y recalcó que este programa es para los pobladores de bajos recursos económicos.
06
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
EN PACÍFICA, CONTUNDENTE Y MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN
APAFAs advierten a municipios, Poder Judicial y al INDECOPI: “Tomaremos justicia con nuestras manos” Miles de padres de familia acuerdan exigir a las autoridades cierren y erradiquen antros del vicio, o tomarán medidas radicales en su contra.
Algo más...
Señalan que dueños, promotores y testaferros del envenenamiento a estudiantes tienen cadenas de locales en distritos con aval de alcaldes. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Tal como lo anunciaron, cumplieron su movilización, pero sobrepasaron sus ob-
jetivos en convocatoria, que ya quisieran tener los candi-
datos a los procesos electorales. Fueron varios miles de
padres y madres de familia que se movilizaron ayer por las calles de nuestra ciudad convocados por la Federación Regional de APAFAs de Junín, representada por sus dirigentes Javier Gonzales Soto, Fernando Quillas Rodríguez y Ángel Huarcaya, quienes cuestionaron a dirigentes fantasmas que están al lado de algunas autoridades. La compacta movilización que copó la calle Real y veredas, según sus dirigentes, es una advertencia a los alcaldes distritales, funcionarios de INDECOPI, Poder Judicial,
Policía Nacional y Fiscalía de Prevención del Delito, quienes en muchos casos no cumplen sus funciones en favor de la vida y salud del pueblo, sino favorecen a quienes envenenan a niños y jóvenes estudiantes; advertimos que si no cierran y erradican los antros del vicio, perdición y drogadicción, no responderemos de lo que pase, los padres de familia están decididos a tomar la justicia por sus manos, indicaron. Con una inmensa banderola, los padres de familia del anexo de Palián, protestaron
INCUMPLEN NORMAS
EN II.EE. PÚBLICAS DE LA PROVINCIA
Directores ponen en riesgo sus cargos
Padres de familia denuncian manipulación de elecciones
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Las directivas emitidas para el adelanto de la finalización del año escolar 2015, por las posibles consecuencias del Fenómeno El Niño, son terminantes, deben cumplirse sus disposiciones bajo responsabilidad administrativa y funcional de los directores y directoras, sin embargo en la casi totalidad de instituciones educativas del nivel inicial, muchas de primaria y otras de secundaria, la recalendarización de las horas
y programación curricular correspondiente al mes de diciembre, en la práctica no se cumplen. “Los directores están poniendo en riesgo sus cargos, al no hacer cumplir la recalendarización de las horas y clases programadas para el mes de diciembre, deben tener en cuenta que están en permanente evaluación y tienen reservadas las plazas en sus planteles de origen; del mismo modo, están permitiendo en el mismo centro de Huancayo que profesoras no presenten sus sesiones dia-
rias de aprendizaje, que sigan promoviendo las actividades lucrativas y extracurriculares, o que no cumplan su jornada laboral de ocho horas en el plantel, es para sancionarlos” menciona Angel Huarcaya, dirigente de las APAFAs.
Pedro Lizárraga Manchego
Angel Huarcaya
PRIMICIA-Huancayo.“No hay vuelta que dar, la mano blanda o protección
de especialistas y funcionarios de las instituciones de gestión educativa descentralizada a los directores y directoras de las instituciones educativas, es la principal causa para que mafias organizadas roten o se perpetúen en los cargos, comités o representantes de los padres de familia quienes por años en contra de la Ley y el Reglamento de APAFAs siguen en los cargos, todo ello es manipulación de ratificados y nuevos directores” indica
Los dueños de cadenas de discotecas de Huancayo, El Tambo, Chilca han ampliado sus redes de corrupción con las municipalidades y PNP de los distritos, los dueños y conductores de antros de perdición son su caja chica así mismo de quienes otorgan resoluciones favorables, para el trámite de su licencia, igualmente medidas cautelares aquí los más comprometidos son el INDECOPI y Poder Judicial, recalcaron los dirigentes.
por la inminente apertura, según ellos de un antro de perdición con capacidad para más de diez mil personas, cerca a jardines de niños, escuelas, colegios, institutos y universidades, funcionará esta discoteca; en los distritos es más inmoral porque asisten niños de 132, 13, 14 y 15 años de edad, ahora los alcaldes y funcionarios les están pidiendo colaboraciones para la navidad, son los policías quienes sirven de informantes, indicaron. el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las APAFAs de Junín. Un ejemplo de la incapacidad y burla, es la manipulación de las elecciones a mano alzada, cuando no está permitido por las normas, la Ley es clara, todo el accionar de los padres de familia debe enmarcarse en sus artículos, todo lo contrario es nulo, ninguna APAFA ni asamblea general es autónoma para tirar el tacho las normas y leyes, si toman algún acuerdo en contra de las disposiciones legales es nulo, ahí está el rol de los directores, si permiten o avalan lo ilegal tienen que ser sancionados por la UGEL y denunciarlos penalmente, explicó.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Espíritu Gaspar Quispe precisa, ratificados, designados y encargados, deben cumplir y hacer cumplir estrictamente Ley N° 29628 y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 004-2006-ED de las APAFAs. Deja en claro que cumplimiento de sus funciones e informes que eleven a UGEL, será el punto de partida para su evaluación de desempeño laboral. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Incho.Está decidido a defender la
DIRECTOR DE UGEL HUANCAYO ADVIERTE MANO DURA
Sanciones ejemplares a directores que permitan elección de APAFAs contra la ley
Ley, en el marco de la política educativa dispuesta por el Gobernador Regional Angel Unchupaico y la alianza de gobierno Junín Sostenible y fuerza Constructora. “Cuando asumí el cargo, la UGEL Huancayo, ya tenía los equipos de especialistas, los concursos en marcha con su propia normativa y los direc-
tores ya habían presentado sus informes de gestión 2014, con la conformación legal o ilegal de las APAFAs y sus acuerdos avalados por los anteriores directores, hoy la responsabilidad es de las nuevas autoridades” menciona Espíritu Gaspar, Director de la UGEL Huancayo. Así como en los periodos
¡Qué tal festín con los TUPA de II.EE.! Pedro Lizárraga Manchego
bito distrital de Huancán, la directora sin ningún reparo muestra el TUPA “aprobado” por la especialista, pero con trámites y precios prohibidos por las normas superiores; en Chilca, otra escuela
que cobra por traslado y certificados, según los recibos, montos distintos, pero superiores a otros trámites, hasta cobran por FUT, y por boletas de notas mensuales y bimestrales de notas.
Del mismo modo en el Artículo 51° indica, cuando se presenta una sola lista o no se presenta ninguna, el Comité Electoral prorroga el plazo de inscripción de listas por 15 días útiles, vencido el mismo, de presentarse una sola lista, esta podrá ser elegida siempre que obtenga la votación favorable de más de la mitad de asociados asistentes, detalló.
de inducción, les dieron las herramientas e instrumentos para cumplir y hacer cumplir la Ley a docentes y administrativos, los directores y directoras no pueden permitir que se cometan actos ilegales en sus planteles, si ellos, por ejemplo, permiten la elección de consejos directivos de APAFA en contra
de la ley serán sancionados ejemplarmente, para que, en otras acciones no hagan lo mismo, los directores son los primeros responsables de que se cumpla la Ley N° 28628 y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 004-2006-ED que regula la participación de las APAFAs, recordó Gaspar Quispe. La elección tiene que ser mediante voto directo, secreto y universal, es más, explica Espíritu Gaspar, el Artículo 15° precisa: “Los acuerdos que adopte la asamblea general de la APAFA, en uso de sus atribuciones, deben guardar conformidad con la Ley, su Reglamento y demás normas vigentes; también es de tener en cuenta de manera obligatoria el artículo 50° que dice, las listas de candidatos para el Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia son independientes una de otra…”.
Pedro Lizárraga Manchego
SUTE Y APAFAs DENUNCIAN
Espíritu Gaspar Quispe
GRACIAS A IRRESPONSABILIDAD DE ESPECIALISTAS
PRIMICIA – Chilca.Llegamos a instituciones educativas de Huancán y Chilca, por las denuncias de cobros indebidos que estarían realizando las doctoras y magísteres quienes fueron designados el presente año en el cargo de directoras, y es que, las denuncias de los padres de familia y los dirigentes de las APAFAs realmente constituyen faltas administrativas, pero que cuestionablemente, cuentan con sus documentos aprobados y con visto bueno de las especialistas. Resulta que, por ejemplo, en una escuela del ám-
EDUCACIÓN 07
PRIMICIA-Huancayo.Tienen razón, pero las instancias jurisdiccionales no toman en cuenta sus denuncias. A las quejas y reclamos de los padres de familia en contra de las instituciones educativas privadas, ahora se suman los cuestionamientos de dirigentes del SUTE Regional Junín quienes vienen señalando que los promotores, dueños, directores y empresarios de la privatización educativa de todo nivel engañan con publicidad a través de diferentes medios de comunicación. Tanto el abogado Fernando Quillas de las APAFAs de Junín, como Vilma Tueros del SUTE Junín, han coincidido en señalar que las escuelas y colegios privados
Algo más... La autoridad máxima de la UGEL Huancayo adelantó que no reconocerán a dirigentes de las APAFAs elegidas al margen de las normas, reiteró sanción drástica a directores y no aceptará ningún acuerdo que vulnere la Ley, Reglamento y normas vigentes, autonomía no es tomar acuerdos ilegales, menos dejar hacer y dejar pasar, subrayó
II.EE. privadas engañan con publicidad deben demostrar lo que ofrecen en sus propagandas, deberían publicar para que los padres se enteren, los resultados que obtienen su mejores alumnos en la Educación Censal 2014, Olim-
Vilma tueros Quispe
piadas Matemáticas 2015, Concurso Regional DREJ de Matemática y Comprensión Lectora, la publicidad engañosa tiene que ser sancionada por INDECOPI, es lo que exigen.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
COLEGIOS PRIVADOS Y PÚBLICOS DEBEN RESPETAR NORMATIVIDAD VIGENTE
OFRECE 5 MIL RECURSOS EDUCATIVOS VIRTUALES A ESCOLARES
Minedu recuerda que está prohibido realizar evaluaciones de ingreso a Educación Inicial PRIMICIA.- Los menores que accederán a Educación Inicial no deben ser sometidos a ningún tipo de evaluación previa para poder lograr una vacante, aclaró el Ministerio de Educación (Minedu) en atención a una serie de consultas formuladas por madres y padres de familia. La Directora de Educación Inicial del Minedu, Sandra Cárdenas Rodríguez, señaló que así lo establece la vigente Resolución Ministerial N° 556 - 2014 “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la Educación Básica”. Allí queda claro que “en los procesos de admisión, ingreso y/o matrícula a las instituciones educativas (II. EE.) públicas o privadas en el nivel inicial y primer grado de primaria no se puede evaluar a los niños y niñas, ni solicitar evaluaciones externas, o formatos específicos a ser llenados por las II.EE. de procedencia, ni condicionar la matrícula
bajo ninguna forma específica”. Cárdenas lamentó que aún existan colegios que persisten en realizar evaluaciones a pesar de estar prohibidas porque provocan situaciones innecesarias de estrés en perjuicio de los
menores. Asimismo, invocó a los padres y a las madres de familia para que sean los primeros en respetar los derechos de sus hijos e hijas. De igual modo, recordó que la matrícula en las instituciones educativas o en los programas no escolarizados
se debe efectuar de acuerdo a la edad cronológica de los niños y niñas, considerando los años cumplidos hasta el 31 de marzo. “Se debe respetar el derecho de los niños y las niñas y atenderlos de acuerdo a sus necesidades”, puntualizó.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
PerúEduca cumple catorce años PRIMICIA.- Al celebrar los catorce años de creación del Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca, el Ministerio de Educación (Minedu) informó que esta útil herramienta virtual contiene cinco mil recursos educativos para ayudar a los escolares del país a mejorar sus aprendizajes. De ese modo, los estudiantes y sus docentes pueden hallar aplicaciones diversas que les sirven para reforzar las distintas áreas curriculares. Entre ellas figuran juegos educativos, textos, simuladores, infografías, audios, programas interactivos, videos, relatos y animaciones que pueden ser descargados gratuitamente. Para poder acceder a estos recursos basta con visitar la dirección web http://www. perueduca.pe/ e inscribirse llenando el registro correspondiente. A la fecha, en PerúEduca se han inscrito 715 mil usuarios, de los cuales 430 mil son docentes y 200 mil son estudiantes. De igual modo, se registraron 18 millones de visitas. Mediante su Aula Virtual se han realizado 242 cursos atendiendo a más de 280 mil usuarios. También PerúEduca ofrece espacios digitales para la divulgación de conocimientos e intercambio de experien-
cias de manera colaborativa, brindando contenidos y herramientas que facilitan los procesos de enseñanza-aprendizaje en el colegio y en casa. De ahí la importancia que los padres y las madres de familia también se registren en el sistema. Se debe anotar que en las zonas rurales y de frontera donde no hay conexión a Internet, PerúEduca funciona a través de servidores especiales que contienen las herramientas, aplicaciones y los recursos educativos digitales de acuerdo con el Marco Curricular Nacional. PerúEduca nació como portal en el año 2001 con la denominación Portal Pedagógico y en los siguientes años evolucionó cambiando a Portal Educativo Huascarán. Y en el año 2004, se incorporó como miembro pleno de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE). Para el año 2009, fue denominado Portal PerúEduca y finalmente en 2011, luego de una total reingeniería, se creó el concepto Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca. Han pasado 14 años de constantes mejoras con la finalidad de ofrecer contenidos de calidad a favor de los niños y adolescentes peruanos.
AGENDA CASUAL COLORES: AZUL, HABANO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú PRECIO: Efemérides Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 23/11/15
Escolares de Junín ganan 23 medallas en nacional
Huancayo, Lunes 23 de Noviembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport Huancayo se convirtió en único líder del campeona Clausura con 27 puntos seguido muy cerca de Cristal, Garcilaso, FBC Melgar y Universitario de Deportes. El miércoles el equipo huancaíno se enfrentará a San Martín en el Callao.
Ascenso huanca en su segunda jornada
ÚNICO LÍDER… Sport La Vid cae
ante Academia Cantolao
Pedestre 5K contra la discriminación
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de Noviembre del 2015
EL MIÉRCOLES RIVALIZARÁ CON LA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN
Sport Huancayo único líder del campeonato Clausura Werne Porta Morales
esperar los encuentros pendientes, donde Cristal tiene dos, Sport Huancayo uno al igual que Melgar y la U ninguno. Entretanto el equipo huancaíno ayer inició con sus entrenamientos en el estadio Huancayo en horas de la mañana, para volver hoy, al tener previsto su viaje mañana martes a Lima para su compromiso con la Universidad San Martín en el estadio “Miguel Grau” del callao desde las 3:30 de la tarde del miércoles 25. Luego permanecerá en la Capital hasta el fin de semana para su último compromiso con el UCT en Cajamarca que debe ser el domingo 29 en horario simultáneo con el resto de encuentros, según dio a conocer el jefe de equipo Sixto Rojas.
PRIMICIA.- Si el campeonato Clausura concluiría en estos momentos, Sport Huancayo sería el campeón; sin embargo se tiene que esperar la última fecha, así como los encuentros pendientes, para conocerse, qué equipo logra el título. Sport Huancayo luego de la goleada de 4-0 a Alianza Atlético de Sullana, momentáneamente se ubica primero en la tabla de colocaciones del Clausura con 27 puntos seguido de Sporting Cristal (26) que empató 2-2 con Sport Loreto, FBC Melgar (25) que cayó ante la Universidad César Vallejo 1-0, así como Universitario de Deportes que también posee 25 unidades. A todo ello habrá que
“Oviedo debe dar un paso al costado”
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El presidente de Sport Huancayo y tesorero de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Raúl Rojas Tito señaló que no estuvo de acuerdo en el nombramiento del director deportivo Juan Carlos Oblitas ni con la llegada de entrenador Ricardo Gareca, además el presidente Edwin Oviedo debería dar un paso al costado. “Nunca estuve de acuerdo con el nombramiento de Oblitas y menos con la llegada de Gareca y ahí están los resultados. Acá cada director de la FPF tiene una forma de pensar y no es que tienen
que estar de acuerdo con una persona”, dijo Rojas Tito. Luego, el directivo de la FPF agregó que “cada día nos alejamos más de la clasificación al Mundial y el culpable de todo esto es Oviedo. Yo me debo a Agustín Lozano, quien es mi amigo y me invitó a formar parte del directorio de la FPF. A Oviedo lo conocí recién dos días antes de las elecciones de la Federación”. Sobre Gareca, Rojas puntualizó que “yo me opuse a la contratación de Gareca. Realmente es increíble que siendo tesorero de la FPF no tenga acceso al contrato de Gareca, eso lo tienen García Pye y Oblitas y cada vez que les pido no me lo quieren enseñar porque dicen que lo voy a filtrar a la prensa”. “El contrato de Gareca es irregular porque Oviedo lo hizo a sola firma. Tampoco he firmado ningún contrato de los sponsors de la FPF y de acuerdo a los estatutos esos contratos no tienen valor. ¿Vacancia de Oviedo? Las cosas caen por su propio peso, pero debería dar un paso al costado”.
Chupaca con Liga de Fútbol de Menores Werne Porta Morales
PRIMICIA. Organizada por la Academia Deportiva “Cantolao” con auspicio de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el próximo sábado 5 de diciembre se inaugura la primera Liga de Fútbol de Menores, a fin de rescatar nuevos valores en dicha disciplina. Estará dirigido a niños y jóvenes que practican o juegan en clubes, asociaciones y academias deportivas, centros educativos y otras instituciones que promueven el fútbol de menores en
sus diferentes categorías y las inscripciones están abiertas hasta el 30 del presente mes de acuerdo a las bases y reglamentos elaborados por los organizadores, según dio a conocer el Prof. Jesús Vila, uno de los técnicos de la comisión deportiva. Podrán intervenir deportistas nacidos el año 2001 pudiendo reforzarse con jugadores de las categorías 2002 y 2003 y se desarrollará en el estadio “La Perla” de Chupaca. Las inscripciones vienen recibiendo en la I.E. Nº 30090 “Nuestra Señora de Las Mercedes” de Pilcomayo, el complejo Polideportivo San Juan Bosco de Huancayo. Para la inauguración contarán con la asistencia del alcalde provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez. Se disputarán valiosos premios y trofeos otorgados por las firmas auspiciadoras, además de promocionar a los jóvenes valores del balompié huanca en las ligas mayores, asegurando su futuro en el deporte de las multitudes.
Concurso de tiro al blanco con arco y flecha
Werne Porta Morales PRIMICIA. Teniendo como sede la localidad de Río Tambo, el próximo jueves se desarrollará el I Concurso de Tiro al Blanco con arco y flecha a nivel macro regional, para menores de 6 hasta los 19 años de edad, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, en coordinación la municipalidad Distrital de Río TamboSatipo. Será para las categorías “A” de 06 a 09 años de edad, la “B” de 10 a 14 años, “C” de 15 a 18 años y la “D” de 19 años de edad para adelante, con inscripciones gratuitas, indicó el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio. Estarán presentes delega-
ciones de las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco y Junín, así como representativos de La Merced, Pichanaki, Satipo, Mazamari, Pangoa, constituidos como localidades donde practican dicho deporte que ahora tiene carácter Olímpico. Recordando, en nuestro medio viene siendo impulsando por el Gobierno Regional Junín y el IPD, incluso realizaron exhibiciones con deportistas integrantes de la Federación Peruana de Tiro al Blanco con Arco y Flecha, en la laguna de Paca, donde también hubo demostraciones de remo, al ser considerado dichos deportes en los próximo Juegos panamericanos, cuya sede será Perú.
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
ACTUALIDAD 11
Diario Primicia
CONOCE LOS ALCANCES DE LA LEY CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
Quienes maltraten o abandonen a sus mascotas serán condenados hasta con cinco años de cárcel Con 90 votos a favor y cero en contra, el Pleno del Congreso dio vía libre a la promulgación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, una norma que incorporaría un nuevo tipo penal sobre daños a estos seres vivos. PRIMICIA.- El Congreso emitió una nueva autógrafa de ley que sería promulgada en los próximos días por el Ejecutivo. Se trata de la propuesta recaída en un conjunto de iniciativas legislativas que buscan penalizar el maltrato animal. Con la norma será introducido el ar-
tículo 206-A al Código Penal, el cual establecerá sanciones para quienes abandonen o cometan actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres. De esta manera, la persona que abandone o produzca dolor, sufrimiento o lesiones en un animal sería reprimida
de su libertad hasta por tres años y obligada a pagar entre 100 a 180 días-multa. En caso de que el animal muera como consecuencia del maltrato o el abandono, la pena sería no menor de tres ni mayor de cinco años y se dispondrá el pago de 150 a 360 días-multa. Para ambos casos se dis-
pondrá, además, la inhabilitación definitiva o parcial para la tenencia de animales. Esta inhabilitación será introducida en el artículo 36 del Código Penal. Es preciso resaltar que las corridas de toros y las peleas de gallos, actualmente protegidas como expresiones
9 DE CADA 10 AMPAROS SE DIRIGEN CONTRA EL ESTADO
Más del 40% de las demandas de amparo reclaman derechos pensionarios PRIMICIA.- Un reciente informe presentado por la Defensoría del Pueblo revela que el 41% de las demandas de amparo presentadas ante los juzgados constitucionales de la Corte de Lima tienen como finalidad discutir el derecho a la pensión. Además revela que el 88% de amparos se presentan contra el Estado. La Defensoría del Pueblo ha publicado un reciente informe de la situación de los procesos de amparo en los juzgados constitucionales del Distrito Judicial de Lima. El estudio defensorial contiene información en relación a la
duración de los procesos, la ejecución de las sentencias, la carga procesal y las líneas jurisprudenciales que se aplican. Según el informe N° 172 presentado el 19 de noviembre último, las personas adultas mayores (51%) son las que más acuden al proceso de amparo, y principalmente solicitan la defensa de sus derechos fundamentales a la pensión y la seguridad social. Tal es así que los derechos a la pensión llega a ser el 41% de las causas presentadas, el 28% a la seguridad social, y un 26% a la tutela judicial efectiva.
EL ESTADO ES EL MÁS DEMANDADO Un segundo resultado que arrojó la investigación es que el 88% de los procesos de amparo en marcha se encuentra involucrado el propio Estado. En detalle, la ONP alberga el 29% de las demandas, mientras que el Poder Judicial alcanza el 14%, el sector Interior el 12%, y por último, mientras que el amparo contra particulares representa el 12%. La Defensoría sostiene que, en promedio, un proceso tarda 3 años en ser resuelto, considerando únicamente la primera y segunda instancia,
sin continuar un proceso ante el Tribunal Constitucional. La investigación pone énfasis que considerando el alto índice de adultos mayores que interponen las demandas, y además tratándose de la defensa de derechos fundamentales; por tanto, los procesos deberían tener una duración razonable. Es importante señalar que uno de los factores que retrasa los procesos de amparo previsional contra la ONP es el tiempo que demora la solicitud y remisión del expediente administrativo. Según la Defensoría, el juez realiza el
culturales, no están incluidas en la norma. DEBERES Y PROHIBICIONES Entre algunas de las responsabilidades que establece la ley está la creación de albergues temporales por parte de los gobiernos locales para animales domésticos y silvestres en estado de abandono. Esta acción se realizará con apoyo de asociaciones protectoras de animales y será regulada por el Colegio Médico Veterinario del Perú. De otro lado, quedarán prohibidos el entrenamiento y la exhibición de animales silvestres para espectáculos públicos con fines comerciales y de lucro. A su vez, estará prohibida la experimentación con animales, salvo aquella que tenga fines necesarios tales como el diagnóstico o tratamiento de enfermedades que afecten a otros animales o a personas; la protección del ambiente y mantenimiento de la biodiversidad o
requerimiento a los 12 meses de presentada la demanda, y la ONP demora 7 meses en remitirlo al juzgado. Además, se tiene registrado que desde el 2014, la ONP envía el contenido digitalizado del expediente administrativo en un CD; no obstante, dicho proceder, afecta el normal desarrollo del proceso, debido a que los órganos jurisdiccionales no cuentan con la logística necesaria para poder visualizarlo electrónicamente, y el demandante (por lo general adulto mayor), presenta dificultades para acceder a tal información. Ante tales hechos, la Defensoría del Pueblo, entre otras recomendaciones, ha exhortado a los jueces constitucionales de la Corte Superior de Justicia de Lima calificar rápidamente
Algo más... En cuanto a los métodos utilizados para la eutanasia, la norma ordena al Ministerio de Salud a determinar cuáles se aplicarían en casos que pongan en riesgo a la salud pública.
la investigación médico-legal. TAMBIÉN SE REGULA LA EUTANASIA La autógrafa de ley también establece la aplicación de la eutanasia para casos en los que tanto mascotas como animales silvestres en cautiverio se encuentren en un irreversible mal estado de salud. Asimismo, se fija que el dueño deberá expresar su consentimiento por escrito y que el procedimiento será únicamente ejecutado por un veterinario o médico veterinario zootecnista plenamente habilitado para el ejercicio de su profesión.
las demandas ingresadas, y disponer en el auto admisorio el requerimiento del expediente administrativo a la ONP, de conformidad con su rol de dirección del proceso. Por último, solicita identificar aquellas demandas que requieren de un trámite preferente, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la parte demandante. Para tal investigación, la Defensoría ha trabajado en ocho juzgados constitucionales del distrito judicial de Lima, en donde ha revisado una muestra de 404 expedientes de procesos de amparos -culminados en el 2014-, y 116 sentencias judiciales emitidas en el mismo año. De igual forma, ha realizado entrevistas y mesas de trabajo con jueces y personal jurisdiccional.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Amazonía: la deforestación amenaza Las áreas protegidas enfrentan un “bombardeo de amenazas, desde la construcción de represas hasta proyectos mineros, sequías e incendios”. Se estima que cada día se pierde debido a la deforestación un área equivalente a cerca de 4.500 estadios de fútbol o tres estadios por minuto, según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Bosque amazónico junto a tierra talada y preparada para la plantación de soya en Mato Grosso, Brasil. Hasta el 57% de las especies de árboles podrían ser clasificadas "en peligro" si el actual ritmo de deforestación continúa.
Hasta ahora no existía una estimación fiable sob
M
ás de la mitad de las especies de árboles de la Amazonía están amenazadas, advirtió un estudio en el que participaron más de 150 científicos de 21 países. Hasta ahora no existía una estimación fiable sobre cuántas especies de árboles estaban amenazadas. Si el actual ritmo de desforestación continúa, hasta el 57% de las especies forestales amazónicas cumplirán en las próximas décadas los requisitos para ser clasificadas “en peligro” en la Lista Roja compilada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN por sus siglas en inglés, según los investigadores. Sin embargo, si las áreas protegidas y territorios in-
dígenas son preservados, el número de especies amenazadas no superará un tercio del total. Árboles tan conocidos y representativos de la región como los que producen castañas de pará, palmitos o açaí y cacao se encuentran entre las especies, amenazadas. Pero aún se pueden salvar las especies de árboles amenazados en la Ama-
zonía si se gestionan adecuadamente los parques y reservas existentes, señaló William Laurance, de la Universidad James Cook en Australia, uno de los autores del estudio publicado en la revista científica Science Advances. Las áreas y territorios indígenas cubren la mitad de la cuenta amazónica y es muy probable que contengan una gran cantidad
de las especies de árboles más amenazadas. “Muchas de las especies que estarían amenazadas son usadas por los residentes amazónicos diariamente y muchas otras son clave para las economías amazónicas”, dijo el ecologista Nigel Pitman del Field Museum en Chicago, otro de los autores. Los árboles también son importantes en sus
ecosistemas por el control de la erosión y moderación del clima, agregó. El estudio comparó datos de casi 1.500 parcelas con mapas actuales y proyecciones de deforestación para calcular cuántas especies se han perdido y en dónde. La investigación cubrió casi 5,5 millones de kilómetros cuadrados en Brasil, Perú, Colombia, Venezuela,
Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y Guyana Francesa. El trabajo fue liderado por Pitman y por Hans ter Steege del Centro de Biodiversidad Naturalis, en Holanda. “BOMBARDEO DE AMENAZAS” Se cree que la Amazonía, el bosque más diver-
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
a la mitad de las especies de árboles
bre cuántas especies de árboles estaban amenazadas.
so en el planeta, podría albergar más de 15.000 especies diferentes de árboles. “Estimamos que más de la mitad de todas estas especies podrían extinguirse”, afirmó otro de los autores del estudio, Carlos Peres, de la Escuela de Estudios Ambientales de la Universidad de East Anglia en Inglaterra. “Afortunadamente las
áreas protegidas y las reservas indígenas cubren ahora más de la mitad de la cuenca amazónica y probablemente albergan un porcentaje considerable de las especies forestales más amenazadas”. Peres advirtió que las áreas protegidas enfrentan un “bombardeo de amenazas, desde la construcción de represas hasta proyectos mineros,
Especies tan conocidas como las que producen castañas de Pará, palmitos y cacao se encuentran amenazadas.
sequías e incendios”. “Nuestra investigación es un llamado a aumentar los esfuerzos por descubrir y proteger esta diversidad antes de que inevitablemente se extinga”, agregó. Laurance señaló por su parte: “o nos paramos y protegemos a estos parques y reservas indígenas en estado crítico o la deforestación los destruirá
hasta que veamos extinciones a gran escala”. Otro de los autores del estudio, Rafael Salomão, del Museo Emílio Goeldi en Belem, Brasil, advirtió que “la gran mayoría de las áreas protegidas en la Amazonía no tienen un plan ni un presupuesto de gestión y cuentan con muy poco personal residente calificado”.
CARNE, SOYA Y ACEITE DE PALMA Los bosques amazónicos han perdido un 12% de su extensión y se proyecta que perderán de 9 a un 28% adicionales para el año 2050. La selva amazónica tiene una superficie de 6,1 millones de km cuadrados y el 60% se encuentra en
territorio brasileño. Si bien Brasil redujo la desforestación en la última década, la tala de árboles está aumentando en Bolivia y Perú. Se estima que cada día se pierde debido a la deforestación un área equivalente a cerca de 4.500 estadios de fútbol o tres estadios por minuto, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF por sus siglas en inglés. Por otra parte, se espera que la demanda de carne vacuna, soya y aceite de palma, uno de los principales factores que impulse la deforestación, aumente en los próximos años. “Es una batalla que se librará en nuestro tiempo”, dijo Laurance. La deforestación en la Amazonía brasileña cayó un 18% en los últimos 12 meses, según dijo este mes la ministra de medio ambiente de ese país, Isabella Teixeira. La ministra señaló que 4.848 km cuadrados de selva amazónica fueron destruidos entre agosto de 2013 y julio de 2014. La cifra representa una caída respecto al mismo período del año previo, en que se perdieron 5.891 km cuadrados, en la víspera de la adopción del polémico Código Forestal. La legislación, aprobada tras más de una década de presión por organizaciones de ganaderos, relajó las restricciones de tala en las orillas de ríos. A pesar de la caída respecto del año anterior, Brasil “aún está muy lejos de alcanzar su meta de deforestación mínima”, advirtió al diario británico The Guardian Marco Lentini, de la oficina brasileña del WWF. Brasil prometió reducir la deforestación a 3.900 km anuales para el año 2020.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
A MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSISTE
Ministerio pide escuchar y brindar Debe aprobarse ley que prohíbe castigo espacios a niños y adolescentes físico a niños
Un total de 88% de menores considera que hay muchas imágenes violentas en noticiarios. PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sugirió a los medios de comunicación escuchar y respetar los derechos de los niños, las niñas y adolescentes y no mostrarlos solo como víctimas, sino brindarles espacio para difundir iniciativas que trabajan desde las escuelas y organizaciones. Así lo expresó el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños Galdós, durante su participación en el Conversatorio “Radio y Televisión para la Niñez y Adolescencia”, organizado por El Plan Internacional Acción por los Niños, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) y la organización internacional Save the Children. El objetivo de la cita fue crear un espacio de diálogo entre los niños, niñas y adolescentes con los representantes de la Radiodifusión Comercial y Educativa, la Asociación Nacional de Anunciantes, TV Perú y el Estado peruano representado
por el MIMP. Los menores opinaron sobre la exposición de menores de edad en casos de violencia, contenidos inadecuados en el horario familiar, la falta de contenidos de calidad para el público infantil y adolescente, y la necesidad de incluirlos más en la oferta programática de radio y TV. Se concluyó que es necesaria la capacitación de productores y realizadores de radio y televisión respecto al cumplimiento del Código de Ética de medios de comunicación. Por su parte, representan-
EN SECTOR COMERCIO Y RESTAURANTES
tes de TV Perú adelantaron que en junio de 2016, lanzarán un nuevo canal con programación exclusiva para niños y niñas. ESTADÍSTICA En el 2014 se realizó el Estudio cuantitativo sobre consumo televisivo y radial en Niños, Niñas y Adolescentes por Concortv, con los siguientes resultados: • El 88% de los adolescentes considera que hay muchas imágenes violentas en los noticiarios. • De lunes a viernes, las actividades principales de niños
y adolescentes son estudiar/ ir a clases (99%), ver televisión (99%), navegar por Internet (77%), y escuchar radio (64%). Mientras que los sábados, prefieren ver TV (98%) a jugar con sus amigos (79%). • Los menores suelen ver televisión con sus padres (57%), solos (55%), o con sus hermanos (55%), siendo ellos mismos los que deciden qué ver (84%). • El 72% de los menores afirma que sus padres les han puesto reglas o condiciones para ver TV, siendo la principal: ver televisión luego de terminar las tareas (80%).
Realizarán operativos contra informalidad laboral PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que realizará un operativo a nivel nacional dirigido al sector comercio y restaurantes, por ser los rubros que encierran el 46,9% de la informalidad de asalariados en el Perú. Este operativo estará encabezado por el jefe de la Sunafil, Carlos Benites
Saravia, y contará con un numeroso grupo de inspectores, a fin de actuar contra la informalidad laboral. A la fecha, Sunafil ha realizado 12,540 fiscalizaciones a las empresas de este sector y ha ejecutado 8,395 órdenes de orientación, resultando de estas intervenciones 1,428 propuestas de sanciones económicas o multas.
PRIMICIA - Lima.- La Defensoría de Pueblo reiteró ante el Congreso de la República su pedido de que se apruebe una ley específica que prohíba expresamente el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes. Al respecto, el defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, a través de un oficio comunicó al presidente del Congreso, Luis Iberico, que con la aprobación de una norma en ese sentido el Legislativo contribuiría a desterrar el empleo del castigo físico y humillante como práctica aceptada y legitimada. En el oficio en cuestión, Vega Luna señaló que actualmente existe un dictamen favorable de la Comisión de la Mujer y Familia que propone esa prohibición, por lo que le solicitó a Iberico que, en uso de sus atribuciones, pueda disponer las gestiones necesarias para que la citada ley sea aprobada cuanto antes. Recordó, asimismo, que los resultados de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2014 del Instituto Nacional de Estadística e Informática muestran que el castigo físico como medida de corrección es utilizado por 28.6 por ciento de madres y 25.6 por ciento de padres y que, a escala nacional, este año se ha incre-
mentado en casi dos puntos porcentuales la creencia de las mujeres de que el castigo es necesario para educar a sus hijos e hijas. Por su parte, la adjunta de la Defensoría para la Niñez y Adolescencia, Mayda Ramos Ballón, afirmó que “es imprescindible que se incluya en la agenda del pleno del Congreso el debate del dictamen de la Comisión de la Mujer y Familia que propone la prohibición del castigo físico y humillante con la finalidad de garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a recibir buen trato y a desarrollarse en un entorno libre de violencia". Anotó que la aprobación de una norma de esta naturaleza respondería a las obligaciones que debe cumplir el Estado peruano de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño y con las recomendaciones formuladas por los diversos órganos internacionales de protección de los derechos humanos de la infancia. Por último, Vega Luna afirmó que frente a la celebración del 26 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño es importante que el Poder Legislativo dé una señal inequívoca de su compromiso con la protección de la infancia en el país.
Huancayo, Lunes 23 de Noviembre del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
ESTA VEZ DOBLEGÓ 2-0 A BELLA ESPERANZA
Huancayo Sporting Club logra segunda victoria
Cantolao humilla a Sport La Vid 5-1
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Esperando retornar a primera se muestra Huancayo Sporting Club que logró su segunda victoria dentro del campeonato de segunda división de Huancayo, verificado en el estadio “Tres de Octubre”. Huancayo Sporting esta vez doblegó 2-0 Bella Esperanza de manos del conocido estratega Elmer Castro y Alberto Arizaga Tovar´, éste último presidente del club centenario. Otro elenco que consiguió su segunda es Nación Wanka que no tuvo problemas para imponerse 5-2 a Deportivo Anaconda;
mientras Ramiro Villaverde Lazo goleó 7-2 a Huancayo Sporting Cristal Celeste.
Por su parte Expreso Verde superó 3-1 a Niño Wanka; Chuponcitos 4-0 a
Canal 31 TV y Trilenium 9-0 a Ciudad Incontrastable.
Huancaínos Castro y Rojas ganan carrera 8k Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los atletas huancaínos, el matrimonio Castro y Rojas, fueron los triunfadores centrales de la cuarta Gran Carrera Pedestre 8k, que organizó la Asociación de Productores Agrícolas del Mercado de Santa Anita, entidad que conmemora su trigésimo segundo aniversario, en la que participaron alrededor de 500 corredores procedentes de los diferentes departamentos de nuestro país En una ardua lucha, que se prolongó hasta los 6 kilómetros, el ganador Gianpierre Castro y el huancavelicano Jhordan Ccope, levantaron el paso, lo que dejó sin opción a su siguiente perseguidor al puneño Serapio Galindo, los primeros atletas mencionados, se enfrascaron en una carrera por el primer lugar donde salió airoso el huancaíno Castro, más atrás en el cuarto lugar se ubicó José Luis Chauca del
PRIMICIA.- Demostrando amplio dominio, especialmente en el segundo tiempo Academia Cantolao humilló 5-1 a Sport La Vid F.C. de Concepción que ve con pocas posibilidades de clasificar a la semifinal de la Copa Perú nacional. Ayer en el estadio “Miguel Grau” del Callao con asistencia de buena cantidad de hinchas de la provincia heroica y de Huancayo, Sport La Vid sólo fue rival los primeros 45 minutos donde perdía por la mínima diferencia con tanto de Miguel Roque en el
minuto 26. En el complemento, cuando muchos pensaban que La Vid se mostraría más agresivo, sucedió todo lo contrario para aumentar Miguel Roque al minuto de juego, luego llegarían los tantos de Kelvin Sánchez a los 50’ y 58’ y cerrar el quinto tanto nuevamente Roque (84’); el descuento la puso Julio Mogollón de tiro penal a los 89 minutos. Sport la Vid para clasificar a semifinal el próximo domingo en Huancayo debe golear mínimamente 5-1 por la ubicación en la que se encuentra dentro de la tabla general.
Carrera pedestre 5K contra discriminación y racismo Werne Porta Morales
Cusco y el quinto puesto Erick Cosme de Huancayo. Gianpierre Castro, el ganador de la carrera, cronometró para la distancia en 29 minutos 22 segundos. Jhordan Ccope, el segundo lugar, ubicación que la obtuvo el
año pasado, llegó a la meta en 29 minutos 29 segundos y el tercer lugar fue para Serapio Galindo con 29 minutos 55 segundos. Mientras, en damas, el dominio fue de las fondistas huancas, la triunfadora fue
Luz Mery Rojas quien llego a la meta en 34.05, dejando demostrado que viene levantando su rendimiento en esta temporada. El segundo puesto fue para Angélica Romero con 34’ 32” y la tercera posición fue para Zaida Ramos con 35’28”.
PRIMICIA.- Se viene la IV carrera pedestre Defensoría 5K contra la discriminación y racismo a desarrollarse el domingo 14 de diciembre en la región Junín-Huancayo, así como en otras seis regiones más en simultáneo. En nuestra ciudad será desde Ciudad Universitaria hasta el parque Huamanmarca para damas y varones, a partir de los 14 años, cuyas inscripciones son completamente gratis, la misma que forma parte de las celebraciones por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La competencia pedestre del domingo 13 de diciembre se cumplirá en simultáneo en Lima, Ayacucho, Junín, Huánuco, Arequipa, Loreto y Tumbes, en esta última la carrera será binacional (PerúEcuador). Los participantes recibirán un kit deportivo y habrá premios para los primeros lugares.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de Noviembre del 2015
SIETE MEDALLAS DE ORO, DOCE DE PLATA Y CATORCE DE BRONCE
Junín logra 23 medallas en Juegos Escolares Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Poniendo en alto a la región Junín, la delegación que asistió a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) de Lima consiguió un total de 23 medallas; siete de Oro, doce de Plata y catorce de Bronce. Mérito conseguido a nivel de deportes individuales (ajedrez, tenis de campo, tenis de mesa, natación, atletismo, karate, judo, ciclismo y atletismo), así como colectivos (basquetbol, futsal, voleibol y Hand ball). El campeonato nacional reunió a más de 4 mil deportistas de las categorías “A” (niños y niñas entre 10 y 12 años), categoría “B” (niños, niñas y adolescentes de 13 a 14 años) y la categoría “C” que corresponde a varones y damas de 15 a 17 años. Siendo el siguiente los resultados: ATLETISMO NOMBRE PRUEBA CAT. 1º Donaires Moran Freysi marcha B 1º Cahuana Quispe Kevin pedestre B 1º Salazar Ramos Sandra I. B 2º Donaires Moran Freysi pedestre B 2º Huatorongo López V. Cocharcas C 2º Ramos Quincho Mery 2000 m. C 3º Choca Santiago Lucero 600 m. A
I.E. UGEL Cocharcas Huancayo Hyo. Huancayo 30299 Huancayo Cocharcas Huancayo Cocharcas Huancayo Cocharcas Huancayo José C. M. Huancayo
KARATE 1º Cangalaya Antezana J. C María A. Chanchamayo 2º Rosales Espinoza Lesly C San V. de P.Tarma 2º Arrieta Sinche Karla B NUSEFA Huancayo 2º Pomalaya De la Cruz G. B S. Isabel Huancayo Trofeo a la delegación de karate por ser medalleros en la nacional AIEDREZ 1º Sucari Quispe Norayana
A
Ricardo M. Huancayo
CICLISMO 1º Boliviano Torres Jeferson 1º Boliviano Torres Jeferson 2º Jacinto Espinoza Noemí 2º Benito Vega Jerry 2º Ramos Bartolo Jerson
B B C C C
M. G. Praga Pichanaki M. G. Praga Pichanaki R. Palma Huancayo Politécnico Huancayo R. Palma Huancayo
TENIS DE MESA 3º De La Cruz Yurivilca M. 3º Soto Escobar Giuliano
C C
Ingeniería Huancayo B. Bretch Huancayo
BÁSQUETBOL 2º I.E. La Sagrada Familia 2º I.E. San Ramón 2º I.E. La Asunción 2º I.E.P. Salesiano Sta. Rosa
B damas B varones B damas B varones
contra reloj 20 Kms. contra reloj 20 Kms. contra reloj
Tarma Tarma Huancayo Huancayo
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Diario Primicia
CARITA SUCIA 17
18
consejos y salud
3 TIPS Para un cabello perfecto
01
Invertir el orden en el lavado; primero, el acondicionador y luego el champú. Esto permite que el pelo obtenga una mayor hidratación y se cierren mejor las cutículas del cabello. ¿Resultado? Pelo con más brillo y suavidad.
02
Excepto que tengas el pelo muy graso, no es bueno lavarlo con champú todos los días; si lo tienes seco, lavarlo todos los días aumenta la sequedad, y si lo tienes graso, lo volverás más dependiente del lavado para que luzca limpio.
03
Cortas las puntas del cabello no hace que el pelo crezca más rápido... ¡Esto es un mito! De todas maneras, es necesario que lo hagamos para que el pelo crezca saludablemente, y también para que se vea más lindo y cuidado: ¿acaso prefieres quedarte con las puntas abiertas y florecidas? Es el truco más fácil y obvio para eliminarlas.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Beneficios de comer una manzana al día Se la conoce como “la fruta del pecado” por lo ocurrido con Adán y Eva. Sin embargo, esta delicia natural tiene mil y una propiedades. Hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80% de su composición). Es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores (piernas y pies) y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio. Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes. Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea. En el primer caso es preciso consumirla cruda y
RECETA DEL DÍA Ingredientes
• 1k carne en trozos cuadrados medianos • ½ cebolla picada • 2 zanahorias picadas en rodajas en dos • 2 ramitas apio • 1/2 kg zapallo amarillo • 1/2 taza alverjas • 1/2 taza habas • 3 papas medianas cortadas en cubos • 200 gr. fideo canuto (mediano o grande) • 50gr. queso pasteurizado o fresco • ajos, sal, pimienta, orégano • 2 ramitas albahaca • 1 cubo de Magui de carne • 1 cubo de Magui de verduras • aceite
con cáscara y en el segundo, asada. La cáscara de la manzana tiene pectina. Esta fibra protege la mucosa intestinal. Si la lavas bien antes de comer, no tendrás que pelarla para disfrutar de todos los beneficios a nivel digestivo. Además, varios estudios revelan que la pectina tiene un papel decisivo para evitar ciertos tipos de cáncer como, por ejemplo, el de colon. Es perfecta para las personas que están haciendo dieta o que sufren de algún trastorno de ansiedad por la comida. Esto es así porque la manzana sacia nuestro apetito y evita que comamos de más. La manzana aumenta las capacidades cognitivas debido a su aporte de azúcares bene-
ficiosos para nuestro cerebro. Podría decirse que comer una fruta antes de ir a clases o de estudiar para un examen es
como la espinaca de Popeye. Las capacidades mentales aumentarán, seremos más productivos, incorporaremos
más cantidad de información, recordaremos más datos y podremos rendir más en cualquier ámbito.
SALUD Menestrón Maneras naturales para reducir las arrugas Preparación:
En una olla regular freír: cebolla, ajos, pimienta, sal y orégano, a parte licuar la albahaca con queso con agua. Añadir a la olla y los cubos Magui y verduras picadas, agregar agua la cantidad deseada de caldo. Luego de unos 20 m incorporar la carne y papas, dejar hervir Una vez ya que todo este sancochado agrega los fideos.
Existen diferentes métodos caseros para que puedas disminuir esas líneas que se van marcando cada vez más en la piel como consecuencia de la falta de elasticidad, hidratación y colágeno. Pepino El pepino es perfecto para los ojos cansados (por ello es que están presentes en muchos de los tratamientos de belleza) y además tiene la capacidad para reducir las arrugas, las patas de gallo y las ojeras. Puedes simplemente colocar rebanadas de pepino crudo o bien hacer una mezcla con la pulpa y un poco de agua. Zumo de naranja La vitamina C no es lo único que ofrece este cítrico. Realiza un zumo con una naranja exprimida, embebe un bastoncillo de algodón y aplica en las zonas con arrugas, por la mañana y por la noche. En
una semana notarás un cambio interesante en el estado de tu piel. Yogur Lava bien tu piel y sécala. Mezcla una cucharada de yogur natural, una cucharada de miel, media cucharada de zumo de naranja y ¼ taza de plátanos cortados en rebanadas. Cuando consigas una crema homogénea, aplica en tu rostro y deja que actúe durante 15 minutos, luego retira con abundante agua tibia. Zumo de limón Es un tensor natural para la piel que reduce las arrugas y a la vez abre los poros. Frota en el rostro y cuello por las
noches, prestando atención de que no ingrese en tus ojos. Quita con agua y usa un humectante ligero. Recuerda que no puedes salir a la calle o tomar sol algunas horas después de limpiar el limón, porque puede mancharte la piel. Duerme mejor Cada noche ve a la cama a la misma hora y al menos duerme 8 horas. Procura levantarte a la misma hora todos los días y si es posible, duerme una pequeña siesta por las tardes. Si duermes más, tu cuerpo podrá descansar y formar elastina, para que tu piel se vea hermosa, radiante y joven.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
ACTUALIDAD 19
SOSTIENE VICEMINISTRO FIGALLO
Proyecto que extiende mandato de rectores generaría caos en universidades dades de nombramiento de profesores", dijo a la agencia Andina. Figallo informó que en el Perú hay 142 universidades públicas y privadas. De ese grupo, seis -entre ellos el rector de la Universidad San Marcos, Pedro Cotillo- se oponen a la Ley Universitaria y al cronograma dispuesto por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para elegir a las nuevas autoridades "El problema de fondo es que Cotillo y los cinco rectores restantes manejan presupuesto y diversos recursos que no quieren dejar, pues les da poder dentro de sus casas de estudio", advirtió. "Sólo San Marcos maneja unos 500 millones de
soles, además del conjunto de propiedades que tiene; Federico Villarreal administra 200 millones de soles y San Luis Gonzaga de Ica más de 170 millones de soles. Tienen poder económico y se quieren entronizar en los cargos", subrayó. El viceministro refirió que actualmente la Contraloría de la República audita esas universidades para verificar cómo se están usando los recursos porque una de las primeras condiciones para la transformación de la universidad es que los recursos públicos se gasten con la mayor transparencia posible. "Muchas universidades públicas no entregan informes ni tienen planes operativos", puntualizó.
PRIMICIA - Lima.- Si el proyecto de ley que busca extender el mandato de los rectores de las universidades es aprobado por el Congreso de la República, se generará caos e ingobernabilidad en dichas casas superiores de estudio, advirtió el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo. Figallo expresó así su rechazo a dicha iniciativa legal, considerada por el Ejecutivo y el oficialismo como una “contrareforma” opuesta a la Ley Universitaria y a los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación superior. El debate del polémico proyecto se inició y continuará esta semana en el Parlamento. Mientras, en el marco
de la Ley Universitaria, se estableció una guía y cronograma para elección de nuevas autoridades hasta fin de año, el nuevo proyecto que tiene el apoyo del Apra y Fuerza Popular pretende extender el mandato de los rectores. Por ello, el viceministro dijo si no hay autoridades elegidas, eso atrasará también los procesos de mejora, sobre todo de los profesores, cuyos ascensos y nombramientos también quedarían suspendidos al no haber elección de nuevas autoridades. "Como la Ley Universitaria determina que los rectores tienen que salir, los que se oponen, que son seis universidades, quieren crear su propia ley para quedarse. Ese proyecto limitaría las posibili-
EN JUNÍN RADIACIÓN ULTRAVIOLETA ALCANZA 13 PICOS
Tren realizó viaje de prueba en nueva ruta turística a Jauja
Lluvias moderadas afectan a Junín Huancavelica Ayacucho y Pasco PRIMICIA.- En las regiones de Junín, Pasco y la parte norte de Huancavelica y Ayacucho se registran lluvias moderadas, pero constantes, que se intensificarán en diciembre y enero, informó el experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), con sede en Huancayo, Lombardi Roque. Añadió que en el caso de Junín, algunas localidades como Tarma, Huasahuasi, Jauja, Runatuyo, están superando su normal histórico de precipitaciones, porque estas aumentaron un poco más, desde que se inició la temporada en octubre. El especialista manifestó a la Agencia Andina que en Huancavelica y Ayacucho el
acumulado mensual aún no llega al 50 por ciento en comparación a octubre. También mencionó que los vientos que se presentan actualmente en las 4 regiones son normales. De otro lado, Roque refirió que la radiación ultravio-
leta en Junín alcanza un nivel de 13, por lo que recomienda a la población adoptar las debidas medidas de protección para evitar problemas en la salud, sobre todo en la piel. "Los índices UV en esta región fluctúa entre 12 y 13", indicó.
PRIMICIA.- Más de cien personas participaron del primer viaje de prueba del tren entre Huancayo y Jauja, cuyo trayecto servirá como base para una nueva ruta turística. El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignani, manifestó que el proyecto que se encuentra en formulación y plantea el uso del ferrocarril como ruta troncal. Esto permitirá que los operadores turísticos trasladen turistas a los atractivos de la zona norte del Valle del Mantaro. Agregó que la dirección solo elaborará el proyecto que deberá tener una inversión privada y podría probarse en Semana Santa del 2016. El proyecto podría probarse para luego establecer una
periodicidad del servicio. Por otra parte, el congresista de la república, Jesús Hurtado, participó en el primer recorrido del tren y planteó que el ferrocarril debe tener el mismo trato que tiene el transporte terrestre, como las subvenciones que incrementarían los concesionarios y disminuirían el precio de los
pasajes. El parlamentario finalizó indicando que hace cuatro años presentaron el plan ferroviario nacional, propuesta que plantea la mejora de los ferrocarriles a nivel nacional en infraestructura y a nivel comercial; sin embargo, hace poco fue devuelta y está a la espera de ser aprobada.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD
OTROS
AVISOS JUDICIALES
CON 2292 P 27-27/11
B/V 27172 P 18-27/11
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables
Ecografías Inyectables
Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
B/V 27158 P 16-25/11
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050
VENTA Y ALQUILER B/V 27165 P 17-23/11
EMPLEOS
OTROS S/N P 23/11
Informativo
Abelardo Alanya Navarro
B/V 27172 P 18-27/11
SERVICIOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
964989192 *379393
Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
HOY
XHOY
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
EDUCACIÓN
B/V 27195 P 21-23/11
OCASIÓN
RUBRICA
VENDO LOCAL CERCA AL CEMENTERIO DE UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336
VENDE TERRENO 267.50M2 PJE. MAGAN EL TAMBO DOCUMENTOS SANEADOS C/964629828 RPM: Õ0168330
B/V 27187 P 20-24/11
COLEGIO-ACADEMIA
“PITAGORAS”
R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012
R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000
MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com
¡ANUNCIA! AL 201309
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: FRANKS EDVERD MENDOZA RETAMOZO Natural de CASTROVIREYNA HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANO, de 50 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, de profesión y/o ocupación ING. CIVIL identificado con DNI Nº 21564959 domiciliado en JR. AMARILIS Nº 407 - EL TAMBO - HUANCAYO. Y DOÑA ANA MARIA PANEZ LIZARGA natural YAULI - JUNÍN nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación CONTADORA PUBLICA COLEGIADA identificada con DNI Nº 40124133 domiciliada JR. AMARILIS Nº 409 - EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 05 DE DICIEMBRE del 2015. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 21 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27197 P 23/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JORGE LUIS MATOS LANDA Natural de HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 34 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación ING. CIVIL identificado con DNI Nº 4116554 DOMICILIADO EN AV. MARISCAL CASTILLA Nº 1400 - EL TAMBO - HUANCAYO. Y DOÑA: PAOLA LILIANA BUSTAMANTE LOAYZA Natural de HUANCAYO - JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación ADMINISTRADORA identificada con DNI Nº 41857746 DOMICILIADA AV. MARISCAL CASTILLA Nº 1400 - EL TAMBO - HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 05 DE DICIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 20 de Noviembre del 2015.
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
B/V 27167 P 23/11
OP 0214691 P 23/11
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO VICTOR HUARACA RIVERA, AMPARADO EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDAY EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333 HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN AUGUSTO B. LEGUIA N°891, PARTE DEL LOTE 27 DE LA MANZANA 67, SATIPO - JUNÍN, ÁREA: 146.27 M2., LINDEROS: FRENTE: JIRÓN AUGUSTO B. LEGUIA, CON 8.00 ML.; FONDO: PARTE DEL LOTE 27 DE HERNAN SANTIAGO BLANCO FETTA CON 8.00 ML.; DERECHA: PARTE DEL LOTE 27 DE HERNAN SANTIAGO BLANCO FETTA, CON 18.30 ML.; IZQUIERDA: LOTE 28 DE JOSE ALCOCER BARRIENTOS, CON 18.30 ML.; LO QUE HAGO SABER A LA TITULAR REGISTRAL MARIA LIDIA STOPP IBAZETA Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 26 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO JR. FRANCISCO IRAZOLA 680-SATIPO. 3 VECES CON INTERVALO DE 3 DÍAS HÁBILES ENTRE CADA UNA DE ELLAS.
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
B/V 27167 P 23/11
B/V 27167 P 23/11
EL 2016 SE PREVÉ REALIZAR ENCUESTA DE VICTIMIZACIÓN
INEI: próximo gobierno contará con estadística importante para enfrentar delincuencia
OP 0214691 P 23/11
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO JOSE JUVENAL ACUÑA TORRES, AMPARADO EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDAY EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333, HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE KIATARI, ÁREA: 45,809.39 M2.; PANGOA - SATIPO - JUNÍN; LINDEROS: FRENTE: CALLE KIATARI, CON 409.00 ML.; FONDO: AVENIDA CAFETALEROS Y PROPIEDAD PRIVADA CON UNA LINEA QUEBRADA DE 31 TRAMOS TOTALIZANDO 875.99 ML.; DERECHA: CALLE 7 DE JUNIO Y PROPIEDAD PRIVADA, CON UNA LINEA QUEBRADA DE TRES TRAMOS TOTALIZANDO 139.00 ML.; IZQUIERDA: AV. MALECON CON 136.36 ML. LO QUE HAGO SABER AL TITULAR REGISTRAL JUSTO TORRES SALAZAR Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 04 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO JR. FRANCISCO IRAZOLA 680-SATIPO. 3 VECES CON INTERVALO DE 3 DÍAS HÁBILES ENTRE CADA UNA DE ELLAS.
PRIMICIA.- El próximo gobierno contará con herramientas estadísticas importantes para la toma de decisiones sobre
la problemática de la delincuencia, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.
Según explicó, con ese fin se tiene previsto realizar una encuesta nacional especializada en victimización en el 2016, la cual ayudará a dar seguimiento respecto a los niveles de criminalidad que existen y los delitos que no se denuncian. Recordó que el trabajo del INEI pasa por generar información estadística de apoyo a las autoridades para la gestión de planes, programas o proyectos de lucha contra la criminalidad, uno de los principales problemas ciudadanos. Mencionó, en ese sentido, que el Gobierno creó un comité estadístico interinstitucional de criminalidad en 2013 para trabajar en conjunto las cifras fiscales, judicia-
les, policiales y encuestas de victimización. Con ello, refirió, se apunta a contar con un “abanico integral, un trabajo compartido que lidera INEI pero acompañado de las instituciones para estandarizar los conceptos y definiciones”. Dicho esfuerzo, añadió, tiene por objetivo, en el mediano plazo, forjar un sistema integrado de estadística de la criminalidad. “Estamos haciendo las pruebas, cargando información y es posible que este sistema esté funcionando el próximo año, e implementar la clasificación internacional de delitos con fines estadísticos, adaptados a nuestra realidad”, añadió.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
DEBEN EVALUAR RIESGOS Y TOMAR MEDIDAS PARA MITIGARLOS
Empresas están obligadas a brindar seguros de protección a sus trabajadores "Deben ser vistos como una inversión y no un sobrecosto", aseguran. PRIMICIA.- La seguridad es una necesidad y un derecho para todas las personas, por ello, las empresas están obligadas a brindar protección a sus trabajadores, evaluando los riesgos y tomando medidas para mitigarlos, afirmó el vicepresidente de Riesgos Humanos de Rímac, Vicente Checa. Indicó que esta evaluación y consecuente plan de mitigación, “no es un sobrecosto, sino una inversión para mejorar los niveles de seguridad que además tiene un impacto en el clima laboral de la organización”. “No contar con estos seguros obligatorios representa un riesgo, ya que las empresas se exponen a multas, denuncias y demandas. Los seguros empresariales fomentan la cultura de prevención, de cara a eliminar o minimizar la ocurrencia de accidentes laborales”, agregó. Además, sostuvo, se suma que tienen un impacto positivo en el clima laboral y también la reputación de las compañías, pues, “no hay que olvidar que los accidentes laborales tienen una correlación importante con descansos médicos y esto impacta en la productividad de la empresa”. Estos son los alcances y coberturas de seguros obligatorios que las compañías deben brindar: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de Pensión y Salud En el caso de trabajadores que desempeñan activi-
dades de alto riesgo determinadas por ley (en industrias como minería, transporte aéreo, hidrocarburos, refinerías, pesca, químicos industriales, construcción, industria de madera, electricidad, textiles, plástico, vidrio, portuarios y periodismo). Sus empleadores tienen la obligación de contratar una póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, según lo dispone la Ley 26790. Este seguro tiene dos tipos de coberturas: salud, que puede ser contratada con una EPS o con EsSalud; y Pensiones: que puede ser contratada con una empresa de seguros o la ONP.
VIDA LEY Es un seguro de vida grupal creado por el Decreto Legislativo 688, de carácter obligatorio para los empleados una vez cumplidos 4 años de trabajo, a cargo del empleador. Se benefician con este seguro el cónyuge y los hijos del trabajador. Sólo a falta de estos, el beneficio correspondería a los padres y hermanos menores de 18 años. FORMACIÓN LABORAL JUVENIL (FOLA) Es un plan que brinda protección por enfermedad y accidente a los trabajado-
res de tu empresa, contratados bajo el esquema de prácticas pre-profesionales o de formación laboral juvenil; según lo indica la Ley Nº 28518. REGISTRO La aseguradora recomienda a los empleadores mantener un adecuado registro de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como del historial de cada situación que se presente. También es necesario compartir con la compañía de seguros contratada la planilla actualizada. INCIDENCIA
EN EL MUNDO Cada año, alrededor de 317 millones de personas son víctimas de accidentes del trabajo en todo el mundo y 2.34 millones de personas mueren debido a accidentes o a enfermedades profesionales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En la región de las Américas hay desafíos importantes relacionados con salud y seguridad, puesto que las cifras disponibles indican que se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100,000 trabajadores en la industria, 10.7 en la agricultura y 6.9 en el sector de los servicios.
Algunos de los sectores más importantes para las economías de la región, como minería, construcción, agricultura y pesca, figuran también entre aquellos en los cuales se produce la mayor incidencia de accidentes.
Algo más... Los seguros obligatorios tienen coberturas mínimas que pueden ser ampliadas o mejoradas como herramienta de fidelización para los trabajadores, por ejemplo, otorgar el seguro de Vida Ley antes de los cuatro años indicados por ley.
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
Entre las víctimas hay muchos pobladores que escarbaban material descartado por compañías mineras con la esperanza de encontrar fragmentos de jade. PRIMICIA.- Al menos 90 personas murieron por una avalancha de tierra en una mina de jade en el noreste de Birmania. El alud sepultó chozas precarias donde dormían los mineros, según el sitio en internet Democratic Voice of Burma. Entre las víctimas también hay residentes locales que escarbaban en laderas abandonadas por las compañías mineras con la esperanza de hallar algún fragmento de jade. La avalancha tuvo lugar en la madrugada de este domingo en la localidad de Hpakant, en el estado Kachin, a más de 1.000 kilómetros al norte de la antigua
Diario Primicia
CERCA DE 70 CHOZAS FUERON SEPULTADAS
Al menos 90 muertos por alud en mina de jade en Birmania
capital, Rangún. El estado, conocido por las minas de jade, también es escenario de combates entre el ejército y la minoría kachin. Birmania es el mayor productor de jadeíta, una codiciada variedad de jade. COLUMNA DE TIERRA Y DESECHOS Cerca de 70 chozas fue-
ron sepultadas por una columna de decenas de metros de tierra y desechos, según informes locales. Una columna de tierra y desechos sepultó cerca de 70 chozas donde dormían mineros. La Cruz Roja, el ejército y habitantes del lugar intentan rescatar sobrevivientes de la
Obama califica al Estado Islámico de "asesinos con buenas redes sociales" PRIMICIA.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó este domingo al grupo terrorista Estado Islámico (EI) como "asesinos con buenas redes sociales" que serán derrotados sin miedo. "Luchamos y los derrotamos. No cambiamos nuestras instituciones, nuestras culturas o nuestros valores por ellos", afirmó Obama en una rueda de prensa en Kuala Lumpur, donde asistió a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Obama subrayó que la estrategia contra ISIS en Siria e Irak es recuperar territorio, interrumpir su financiación y
INTERNACIONAL 23
desmantelar la cúpula de los yihadistas. El mandatario estadounidense aseveró que los líderes políticos y religiosos deben trabajar para atajar
los problemas de fondo de la "ideología viciosa" del EI y otros grupos extremistas que, a pesar de su letal efecto, sólo atrae a una "ínfima fracción" de los musulmanes.
montaña de barro. "Sólo escaparon de la avalancha cinco cabañas. Puede que haya un centenar de muertos", afirmó un residente, según el diario oficial Global New Light of Myanmar. "Nadie sabe cuántas personas vivían en esas chozas", afirmó por su parte un
PRIMICIA.- Las fuerzas de seguridad rusas mataron este domingo a diez guerrilleros caucasianos vinculados con el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la república de KabardinoBalkaria, en el Cáucaso norte de Rusia. "Según datos preliminares, diez bandidos han sido liquidados. Todos formaban parte de un grupo armado que juró lealtad al ISIS", informó el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) a medios locales. Los guerrilleros murieron durante una operación especial en un bosque situado en las inmediaciones de Nálchik, capital republicana. El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) y el Ministerio del Interior recibieron el soplo de que un
funcionario local a la agencia AFP. No está claro qué causó el colapso. COMERCIO ILEGAL Y MILLONARIO Global Witness, una ONG con sede en Londres que monitorea la explotación de poblaciones locales en países ricos en recursos naturales, denunció en octubre las condiciones precarias en que viven los mineros de jade en Birmania. Las minas, según el informe de la ONG, son en muchos casos propiedad de narcotraficantes, generales de la antigua junta militar que gobernó el país durante décadas o señores de la guerra. Global Witness asegura que el comercio de jade alcanza unos US$31.000 millones, la mitad del Producto Interior Bruto de Birmania. Sin embargo, las cifras oficiales son mucho menores debido a la falta de transpa-
rencia del tráfico de jade. El informe asegura que una parte significativa del mineral se vende ilegalmente a China, donde es considerado un símbolo de estatus. La ONG Global Witness denunció que gran parte del jade de Birmania es traficado ilegalmente a China. La ONG denunció que muchos trabajadores en las minas usan drogas para aguantar las condiciones deplorables de trabajo y acaban convirtiéndose en adictos a metanfetaminas y otras sustancias. La producción de jade también está contaminando tierras y ríos, según la ONG. Birmania fue gobernada por juntas militares desde 1962 y en 2011 el país inició un proceso de reformas económicas y políticas. El partido de oposición liderado por la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ganó las elecciones del 8 de noviembre. Suu Kyi se comprometió a trabajar para garantizar la sostenibilidad de la explotación de los recursos naturales de Birmania, un país rico en gas natural, bosques y piedras preciosas como rubíes o jade.
Rusia mata a 10 guerrilleros caucasianos grupo de guerrilleros implicados en actividades terroristas se había escondido en la zona. Cuando los órganos de seguridad conminaron a
los terroristas a deponer las armas y entregarse, estos comenzaron a disparar y a lanzar granadas, lo que obligó a las fuerzas especiales a responder al fuego enemigo.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 23 de noviembre del 2015
La ruta literaria Mario Vargas Llosa: viaje nostálgico entre la modernidad
Mario Vargas Llosa vivió, creció y estudió en este distrito con el rostro transformado lentamente por la modernidad y crecimiento.
E
l poeta de “La ciudad y los perros” o Zavalita, de “Conversación en la catedral”, se perderían al caminar por la Lima de hoy: las calles bucólicas que recorrieron los personajes de Mario Vargas Llosa se van inundando de edificios altos y hoteles de lujo. Parte de la infancia y adolescencia del peruano premio
Nobel de Literatura 2010 transcurrió en Miraflores, un exclusivo distrito costero nacido en los años 50 y que desde 2011 inspira la ‘ruta Vargas Llosa’, que recorre lugares emblemáticos que inspiraron al autor. Las calles del exclusivo balneario del sur de Lima, bañado por el océano Pacífico, fueron fuente de inspiración de las
primeras obras del autor de “La guerra del fin del mundo”. En este Literatour, ganador en la categoría Walking and the Arts del concurso internacional Walking Visionaries Awards organizado por Walk21Vienna, se unen varios puntos emblemáticos. Allí está, por ejemplo, el lugar donde funcionó el colegio Champagnat, donde ‘Pichulita’
Cuéllar de la novela “Los cachorros”, fue mordido por un perro. RECUERDOS DE LA INFANCIA El Literatour muestra pasajes descritos en las obras del Nobel y la municipalidad los ofrece los viernes por la tarde. Más de 700 personas han disfrutado los primeros paseos. “Se inicia en el parque Kennedy, donde los protagonistas del novelista como Lucrecia y don Rigoberto, del ‘Elogio a la madrastra’, se encontraban para dirigirse a la Tiendecita Blanca”, otrora café y hoy exclusivo restaurante, explica la guía Kristel Vera. En cada punto hay placas con fragmentos de novelas como “Conversación en la catedral”: “las manos en los bolsillos, cabizbajo, qué me pasa hoy. El cielo sigue nublado, la atmósfera es aún más gris y ha comenzado la garúa (...) Hasta la lluvia estaba jodida en este país”. Vargas Llosa confesó que el circuito le suscita “recuerdos entrañables de mi infancia y adolescencia, los mejores momentos los pasé en Miraflores”. En el pasaje Champagnat, unos paneles describen la biografía del autor y muestran extractos del cuento “Día domingo” y “Los cachorros”. Se sigue por las avenidas Pardo y Diagonal, por donde paseaba Alberto, el poeta de “La ciudad y los perros”.
También se visita la casa del diplomático e historiador Raúl Porras Barrenechea (1897-1960), que hoy alberga al instituto que lleva su nombre y donde Vargas Llosa trabajó fichando libros. Aún está la vieja máquina de escribir Underwood que el escritor utilizó. ¿VAMOS POR UN HELADO? Pero, en medio de la nostalgia, emerge la modernidad. Según el municipio de Miraflores, de 2011 a 2015 se emitieron 273 licencias de obras para edificios multifamiliares. En ese mismo periodo se expidieron 22 licencias para hoteles, de los cuales siete ya están levantados y 15, en construcción. Si Vargas Llosa y sus amigos quisieran saborear un helado en el Crem Rica de sus recuerdos, en la avenida Larco, ya no lo encontrarían. Optarían por visitar a la competencia, D’Onofrio, pero deberán hacerlo pronto. Esta antigua casona, al lado del parque central, pronto se convertirá en un centro comercial. Siguiendo por Larco y mirando al Pacífico, estaba el Parque Salazar, “un lugar de abrazos y besos castos pero también de idilios terminados y sufrimiento adolescente”, señala la guía que describe el recorrido. En ese lugar de jardines, esculturas, cuerpos de agua y aroma a mar iba el joven y enamorado Vargas Llosa de la mano de
Julia Urquidi, su tía y primera esposa, aquella que diera vida a “La Tía Julia y el escribidor”. Ese rincón de nostalgia miraflorina fue reemplazado por un moderno centro comercial, donde sobresalen dos enormes chimeneas que interrumpen la vista al mar. “Por más que muchas construcciones sean demolidas y lleguen otras, el lugar va a permanecer, por más que todo se modernice”, dice Jenny Gutiérrez, mientras participa del recorrido. Algunos lugares se escapan al Literatour. En la primera cuadra de la calle Porta, está la Quinta de los Duendes, nido de amor y refugio de Vargas Llosa a sus 19 años, con Julia Urquidi, 10 años mayor, tras casarse en secreto ante la oposición de la familia. El lugar aún parece albergar un poco de magia entre sus casas de blanco y ocre, de flores y palmeras a los lados, una gruta en el centro y farolitos a media luz. Aunque ya está rodeado por edificios altos. Allí sobreviven casas republicanas con añoranza a campo, de balcones de madera y rejas de metal fundido, de puertas talladas y jardines de flores aromáticas, en las calles Porta y Diego Ferré. “No puedo librarme de Miraflores, no puedo dejar de escribir sobre Miraflores”, dijo alguna vez Vargas Llosa.