http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
POR ABUSO LABORAL
PÁG. 21
Mineros de Casapalca acatan huelga indefinida
Director: Abel Egoávil Soriano
HOY DEFINEN ACCIONES
C/1842
Nº 65249 S/. 0.50
PÁG. 03
Maestros contratados alistan protestas
EXISTE DESORIENTACIÓN TOTAL PÁG. 10
Son constantes las quejas, reclamos y protestas por malos tratos, demora en los trámites y pérdida de expedientes.
En DREJ maltratan a docentes GRJ GARANTIZA EDIFICACIÓN
PÁG. 04
Inician hoy construcción de colegio Santa Isabel
CASO: CRIMEN DE LÍDER VILLAZANA PÁG. 18
Protestan por
suspensión de audiencia
EN CUARTEL 9 DE DICIEMBRE
PÁG. 05
Reservistas deben actualizar datos SI NO ACTUALIZAN PLACA
PÁG. 06
Vehículos serán llevados al depósito NO HAY LUGAR DE CONFINAMIENTO
PÁG. 18
Intervienen otros 5 volquetes con basura
02
LOCAL
El 27 capacitarán a directores sobre aprobación cuadro de horas ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Para el próximo martes 27 se anuncia la adecuada capacitación a directores a fin de dar a conocer sobre la elaboración y aprobación de los cuadros de horas para el período lectivo del presente año que se iniciará en marzo próximo en aplicación de las nuevas normas La reunión de directores se cumplirá en el auditorio de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui”, a partir de las 08:00 hasta las 12.30 horas. En esta ocasión estarán dirigidas a los planteles de EBR, JEC, CRFA y Ceba. Los directores deben portar el proyecto de cuadro de horas en virtual, dice el jefe de Gestión Pedagógica Luis Jesús Herrera Mendoza.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
LA MAYORÍA DE PLAZAS ES PARA LAS ZONAS RURALES
Ayer terminó la reubicación de docentes que desaprobaron en la evaluación para Directores Equipo de evaluadores trabajan intensamente en esta tarea.
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Ayer culminó el proceso de reubicación de docentes que desaprobaron en la evaluación para ocupar cargos de directores en todas las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL de la región Junín. El proceso de evaluación y luego la adjudicación se cumplió en cada UGEL y en los próximos días deben reportar sus consolidados, para consolidar algunas plazas sobrantes que serán adecuadas a los cuadros para la contratación CAS, según informó el presidente de la comisión de evaluación de la Ugel Huancayo, Noel Broncano. El cuadro de plazas publicadas con anterioridad, se menciona que en su mayoría están ubicadas en zonas rurales, que generalmente son rechazadas por los bruscos cambios de ambiente, la distancia y otros problemas. De acuerdo al cronograma establecido, ayer tarde debió haber culminado todo el proceso de reubicación,
Escolares de Chilca asisten a talleres en Casa de la Cultura
con la adjudicación correspondiente y en función al cuadro de méritos. El proceso ha culminado en todas las Ugels de la región. El personal que recibió la adjudicación tiene como vigencia a partir del 1 de marzo del presente año, informaron en la Dirección Regional de Educación – Junín. Mientras tanto, numerosos docentes, aprovechando el periodo vacacional, están
acudiendo a los locales administrativos del sector, Drej y Ugel a fin de cumplir con el seguimiento en el trámite de sus expedientes, por diversos motivos. Ayer, muchos de ellos se vieron frustrados en sus trámites, por la ausencia de los funcionarios, que coincidentemente, habrían asistido a la Primera Jornada Pedagógica y de Gestión 2015. Allí asistieron directores
Algo más...
Y pese a todo, para hoy se anuncia la publicación de los resultados de evaluación de reubicación de directores.
PRIMICIA – Chilca.Gran número de escolares, aprovechan este periodo vacacional, para asistir a interesantes talleres que se desarrollan en la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa” de esta localidad. La comuna distrital a través de la Casa de la Cultura ha organizado importantes eventos de carácter deportivo, recreativo y conocimientos, para ofrecer a niños y adolescentes de esta zona y aprovechar el tiempo libre. Centenares de escolares se divierten y aprenden interesantes ocupaciones en los talleres de Oratorias, Marinera, Danza moderna, Música y Canto, Dibujo y Pintura, Karate, Cine y Teatro, Futbol. Guitarra, Ajedrez, y reforzamiento escolar Como en años anteriores, las vacaciones útiles tendrán duración de dos meses, para luego retornar a sus centros educativos
de Ugel, Jefes de las áreas de gestión pedagógica institucional y administrativa de las Ugels. Los usuarios, incómodos subían y bajaban de oficina a oficina tratando de indagar y sin hallar respuesta positiva.
Cumplen I Jornada Pedagógica para funcionarios de educación ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Para informar a directores, Jefes de Gestión Pedagógica, e Institucional de las Unidades de gestión Educativa Local a los retos educativos regionales, generando consenso para su desarrollo y la Norma Téc-
nica 2015, se realizó ayer la I Jornada Regional Pedagógica y de Gestión 2015. Señalan que es para transitar de un liderazgo administrativo hacia un liderazgo pedagógico. Inicialmente, el director regional de educación Junín, Luis Teodosio Aguilar Bernia, trató sobre los
Retos Educativos regionales generando consenso para su desarrollo. Inmediatamente después se hizo la presentación de la norma técnica 2015 a cargo de Augusto Cóndor Uceda de la DGP y Especialistas. La Ing. Maritza Mejía, disertó sobre infra-
estructura educativa, en función a las recientes normas del Ministerio de Educación. Más adelante el Coordinador del Área de Personal Milto Villaverde Blas, habló sobre encargatura de la Dirección, Contrato Docente y Contrato de Auxiliares de educación.
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
PUBLICO SE QUEJA DE MALOS TRATOS Y DESATENCIÓN
¡Urgente!... Curso de relaciones humanas en la Drej y Ugels Hay una desorientación total… usuarios desconocen ubicación de oficinas, falta señalización, docentes de la tercera edad son los más perjudicados.
quiere recuperar. Sin embargo, docentes y trabajadores administrativos que llegan a esa dependencia reciben un trato desagradable, tanto que muchas veces se generan fuertes intercambios de palabras con los usuarios, que esperan horas y horas para ser atendidos. Las quejas y reclamos, generalmente los hacen llegar a los medios de comunicación, exigiendo una severa selección de personal, con mejores conocimientos y criterios de servir al público. Que mantengan el ánimo de contribuir mejor con el sector, apoyando al personal de funcionarios, pero en mejores condiciones que permita mantener en paz y armonía institucional.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Todavía estamos a tiempo, pero ¡muy urgente!; personal del sector educación en la Dirección Regional de Educación y las Ugels, requieren de un Curso de Relaciones Humanas para recuperar la imagen institucional. Por el momento menudean quejas, reclamos y protestas de parte del público usuario, por los constantes malos tratos, la demora en los trámites, pérdida de expedientes, y otras anomalías que dañan grandemente la imagen de uno de los más importantes sectores como es de educación. Casi siempre, las oficinas se ven con ausencia de los
Algo más...
funcionarios; porque según las secretarias, “está en reunión, salió un momento, ya regresa, no está”, que son respuestas muy trilladas en sus diversas dependencias.
Frente Único de Maestros Contratados se preparan la lucha ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Ante las diversas acciones que consideran se está vulnerando sus derechos, el Frente Único de Maestros Contratados - Fudoc de la región Junín, se prepara para la lucha y enfrentar documentadamente. Y con esta finalidad, se viene convocando a una reunión urgente que se realizará esta mañana a las 10.00 horas en el frontis de la Casa Social del Maestros, para dar a conocer la siguiente agenda:
-Informa de la reunión con especialistas de presupuesto del Ministerio de Educación. -Planificar acciones de plataforma de lucha en el presente año y otros puntos que ataña al magisterio en condición de contrato. Todos ellos ya tienen conocimiento sobre las labores de ubicación, reubicación y racionalización en los planteles y que les puede afectar sus derechos. Por este motivo, hoy en la reunión adoptarán algunos acuerdos para defenderse.
Señoritas, sin ánimo de trabajo, aburridas, que no saben saludar y ni siquiera mirar a la persona, responde en forma airada o secamente. Por su propia denomi-
nación “Educación”, siempre fue líder institucional, en su atención, en el trato al público, con el espíritu de servicio, de solidaridad, de amor al prójimo. Esto es lo que se
03
Director Ugel: “Hay muchas quejas, todas son verbales” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Numerosas quejas llegan; pero verbales, ninguna con pruebas durante el proceso de matrícula, respecto a los condicionamientos, cobros indebidos, etc, dijo ayer el director de la Unidad de Gestión Educativa de Huancayo, Espíritu Gaspar Señaló que desde un inicio, se han realizado los controles, pero no se halló nada y por lo tanto no hay por qué ni a quién sancionar. Sin embargo, los especialistas vienen realizando las acciones de control. Al mismo tiempo, reiteró sus recomendaciones a todos los directores de planteles, a fin de que actúen basados en las normas para evitar que surjan quejas, reclamos y protestas de partes de los padres de familia.
Por todo ello, grupos de docentes mostrando disconformidad, solicitaron a los directores de la Drej y Ugel a fin de que organicen en este período vacacional escolar, talleres más efectivos para un rápido cambio de actitud de su personal y evitar así, quejas, reclamos, protestas.
Declaran en emergencia local municipal de Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El viejo local de la municipalidad provincial de Chilca ha sido declarado en emergencia por presentar toda su infraestructura con fuerte debilitamiento debido a las acciones terroristas en las décadas 70 – 80. Informó el jefe de Defensa Civil, Ricardo Flores Paucarcaja, indicando que ya se elevó un documen-
to con el estudio técnico correspondiente a fin de que la declaratoria de emergencia sea tratada en sesión de Concejo Municipal. Flores Paucarcaja, mencionó que la estructura del local tanto por el tiempo como por los dos atentados terroristas que sufrió, está debilitado y con un movimiento sísmico puede colapsar y dañar la integridad de los trabajadores y los usuarios.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
PRESIDENTE REGIONAL GARANTIZA EDIFICACIÓN
NUESTRA PALABRA
Se inicia hoy construcción del colegio Santa Isabel
Abel Egoávil Soriano
Sobre el acoso laboral y sexual El acoso, según el diccionario, es perseguir sin dar tregua, en su primera acepción, siendo la segunda importunar y fatigar con molestias y trabajos. Su origen en latín deviene del verbo insector y del adjetivo insectator, que significan seguir y perseguir encarnizadamente. El acosador asume una actitud agresiva, violenta o alarmante con el fin de incomodar, agraviar o amedrentar a una persona, que busca decantar en una agresión sexual. Nótese que los verbos amedrentar, incomodar y agraviar producen en su ejercicio continuo la disminución de la estima personal y las fortalezas del recipiente, lo que el acosador aprovecha al bajar la guardia la víctima, por el desgaste psicológico que sufre. Si a este contexto añadimos el poder del que puede disponer el acosador en el trabajo, califica la acción como delito con inequívoco contenido de intencionalidad y premeditación que hace que puede calificarse como consumado, intentado o frustrado. Los acosadores, que pueden ser mujeres y hombres, realizan una persecución de su objetivo con característica obsesiva, que es la idea o preocupación fija que no se aleja de la mente y domina a la persona, añadiendo además, cuando disponen de poder, la carga de trabajos con la visión de importunar y debilitar las fortalezas de la persona acosada. El acoso en el trabajo no hay que confundirlo con el sabotaje, que es una acción de voluntad con el objetivo de debilitar al compañero de trabajo mediante la obstrucción, subversión o la ocultación de la verdad. Es muy difícil establecer cuándo comienza un verdadero acoso, sobre todo en el trabajo, donde los motivos pueden ser atribuidos a su naturaleza, siendo muchas veces imposible comprobar las acciones del acosador. El acoso sexual es también otra forma de discriminación y una violación a los derechos humanos en el trabajo, por ello la importancia de adoptar medidas efectivas para impedir y prohibir tanto el acoso sexual como aquel resultante de un ambiente hostil en el trabajo. El acoso tipificado existe desde la aparición de la minifalda y, hace dos centurias, repite escenas cuando un hombre se sienta al lado (o cerca) de una mujer o viceversa, que él no conoce ni ella tampoco, pero que recíprocamente se atraen, en las más diversas circunstancias. ¿Qué hacer? Las damas se liberan ocasionalmente de su calzado, no importa el derecho o el izquierdo, e intentan subir con sus delicadas falanges hasta el punto más sensible de la canilla del varón. Cuando esa aproximación no es bienvenida, mejor no deseada, se la califica de acoso.
Según el expediente técnico, el glorioso Santa Isabel, tendrá 104 aulas (34 para el nivel primaria y 70 para secundaria). PRIMICIA - Huancayo.- Hoy con presencia de la comunidad educativa isabelina, Ángel Unchupaico, presidente del Gobierno Regional Junín, inicia a partir de las 9.00 de la mañana, la anhelada construcción del colegio emblemático Santa Isabel, que demandará una inversión de más de 81 millones de nuevos soles. La autoridad regional señaló, que encamina la mega obra, a pesar de las deficiencias administrativas y económicas dejadas por la ex gestión. “Arrancamos la construcción y vamos a cumplir con su edificación para favorecer a miles de alumnos que estudian en situaciones precarias en
los ambientes provisionales de Palián”, remarcó. Según el expediente técnico, el glorioso Santa Isabel, tendrá 104 aulas (34 para el nivel primaria y 70 para secundaria), ascensores, centros odontológicos, estadio con tribunas, pista atlética, piscina olímpica temperada, losas
deportivas, museo, auditorio y talleres. Además de contar con una subestación eléctrica, salones de usos múltiples, laboratorios, almacenes, ambientes administrativos, cafetines, capilla, centros de cómputo, polideportivos, servicios higiénicos, entre otros componentes. (AES)
Algo más...
Por otro lado, el mandatario regional sostuvo que después de lograr la reversión de 17 millones de soles, ahora corresponde gestionar la diferencia de 64 millones ante el MINEDU y el MEF.
Afectados por granizada reciben víveres alimentos y ropas PRIMICIA – Huancayo.- Angel Unchupaico Canchumani presidente regional de Junín, llegó al anexo de Santa Rosa de Tistes, lugar donde una torrencial lluvia y granizada, arrasó terrenos de cultivo de papa, trigo, arvejas, habas y otros, llevando importante ayuda. “Me siento apenado por lo ocurrido, junto a los técnicos de Defensa Civil y del sector Agri-
cultura llegamos para que ustedes reciban el apoyo en estos momentos difíciles” expresó Unchupaico. Gracias a la campaña: “Juntos , por nuestros hermanos de Chambará ” y el accionar de Defensa Civil, la má xima autoridad regional entregó a los pobladores afectados , más de 10 0 kits de alimentos que contienen bolsas de f ideos , arroz,
a zúcar, aceite, sal, leche, avena y galletas , además entregó cinco sacos de ropas que f ueron recolectados en la carpa del GRJ instalado en la pla z a Huamanmarca, mientras que los niños recibieron juguetes . Hasta el lugar también llegaron el director de INDECI – JUNÍN, Clever Almeida Cárdenas , el consejero por la provincia de Con-
cepción Elmer Orihuela Sosa, el director regional de Agricultura, Eduardo Mariño y el subgerente de Defensa Civil del GRJ, José Vásquez. Para el martes 27 de enero se anunció la entrega de kits agrícolas a los pobladores que perdieron sus cultivos. Según la evaluación final de los técnicos de agricultura, 252 hectáreas fueron afectadas en 100%. (AES)
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
TAMPOCO SE PUEDE CONDICIONAR MATRÍCULA ESCOLAR
Inscripción y aportes para APAFA no son obligatorios Es ilegal efectuar cobros a cambio de separar vacantes en colegios públicos. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (MINEDU) recuerda que las matrículas escolares no están condicionadas y por lo tanto nadie puede ser forzado a inscribirse previamente en la Asociación de Padres de Familia (Apafa) o a pagar anticipadamente la totalidad de cuotas del año a favor de estas instancias. En los colegios públicos, la matrícula es totalmente gratuita y en el caso de los privados, el monto solicitado no debe exceder al de las cuotas mensuales, recalcó Gabriel Quevedo Chong, Jefe
de Control del Seguimiento de la Oficina General de Ética Pública y Transparencia del MINEDU. Los padres que están inscritos en las APAFA pagarán hasta un monto tope de S/.58,75 equivalente a 1,5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2015. Es
importante que los padres de familia no están obligados a abonarlo al inicio como condición previa a la matrícula, agregó. Igualmente, indicó que los directores de los colegios deben comunicar oportunamente el número de vacantes disponibles para el año escolar,
de modo que los padres puedan tomar decisiones oportunas. Aclaró que es ilegal efectuar cobros a cambio de separar vacantes en colegios públicos. Para orientar de la mejor manera a las familias, el MINEDU ha instalado módulos informativos en todas las unidades de
gestión educativa local, donde funcionarios especializados los ayudarán a aclarar aspectos referentes a las matrículas. Quevedo sostuvo que los padres o tutores tampoco pueden ser obligados a adquirir textos escolares, uniformes u otros similares vendidos en el colegio, como requisito previo para matricular a sus hijos. Igualmente, es incorrecto exigirles que adquieran productos en determinadas tiendas o que sean una marca en particular. En las escuelas públicas no es obligatorio el uso de uniforme y son gratuitos todos los materiales pedagógicos, incluidos los libros y cuadernos de trabajo. (AES)
Algo más... De esta manera, el MINEDU indicó que realiza esfuerzos articulados para garantizar un Buen Inicio del Año Escolar 2015 con el objetivo de mejorar la calidad educativa a favor de los estudiantes del país.
Reservistas de fuerzas armadas deben actualizar datos
Lanzan nuevo sistema de previsión de sepelio
PRIMICIA – Huancayo.- La Oficina de Registro Militar Nº 041-A Huancayo comunica a la ciudadanía que en cumplimiento a la Ley Nº 28101 “Ley de Movilización Nacional”, el personal (oficiales, técnicos, sub oficiales y personal de tropa) en situación de retiro o disponibilidad de las fuerzas armadas que pertenecen a la reserva y residen en las provincias de Huancayo y Chupaca, deberán de apersonarse y actualizar sus datos en la Oficina de Registro Militar Nº 041-A Huancayo, sitio calle Real Nº 825 – Cuartel “9 de Diciembre”, Chilca - Huancayo. Entre los requisitos a presentar figuran:
PRIMICIA – Huancayo.En presencia de autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas de la región, se lanzó en Huancayo, Solidaria SRL, la primera empresa de previsión de sepelios, con la misión de brindar tranquilidad a las familias por la pérdida de sus seres queridos. Los fundadores de esta empresa, que nace con rostro humano, explicaron los beneficios de Solidaria, para la ciudadanía en la aplicación de una cultura de la previsión, optando por diversos planes al alcance de todos, sin distinción de edad o condición económica, con cuotas desde seis soles mensuales.
- DNI - Carnet de identidad personal (para oficiales, técnicos y sub oficiales, en situación de retiro y/o disponibilidad)
- Libreta Militar (personal de tropa que realizó el servicio militar) - Una (01) fotografía de frente tamaño carnet. (AES)
La ceremonia de lanzamiento se desarrolló en la Cámara de Comercio de Huancayo, institución que también brindó el respaldo a esta nueva empresa integrada por jóvenes emprendedores, que atiende en sus oficinas de jirón Lima 433 of.001, en pleno centro de la ciudad. Carlos Alberto Tolentino, gerente comercial de Solidaria, señaló que el principal objetivo es brindar apoyo social a las personas que más los requieran, y desde ahora estar preparados para el deceso de algún familiar, trabajando con honestidad, garantía y con respaldo del complejo funerario Tolentino. (AES)
05
Publican libro sobre periodistas asesinados en Uchuraccay PRIMICIA – Lima.- Los periodistas Víctor y Jaime Tipe Sánchez presentaron “Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie” (G7 Editores, 2014), libro que recoge su investigación acerca de la matanza acontecida en esa comunidad altoandina de Ayacucho el 26 de enero de 1983. Con más de 90 testimonios y relevantes documentos, los hermanos Tipe Sánchez reconstruyen de manera minuciosa la masacre de los ocho periodistas y un guía, además del contexto anterior al trágico suceso. Esta publicación relata, en formato de gran reportaje, el viaje y los últimos días de los hombres de prensa Félix Gavilán, Octavio Infante, Amador García, Jorge Sedano, Willy Retto, Jorge Luis Mendívil, Pedro Sánchez y Eduardo de la Piniella, y del guía Juan Argumedo. La motivación del trabajo -dicen ellos- ha sido la búsqueda de la verdad sobre el caso Uchuraccay en vista de que, a pesar de los años, no se ha logrado esclarecer cómo sucedieron los hechos ni quiénes fueron los responsables. De acuerdo con los editores, “Uchuraccay, el pueblo donde morían los que llegaban a pie” aporta algunos descubrimientos sorprendentes sobre el nefasto suceso que van a permitir darle una nueva lectura y reavivar la polémica en torno a él. La presentación se realizó con la participación de José María Salcedo, Max Obregón, el historiador Ponciano del Pino, Rosa Luz Argumedo (hija del guía asesinado) y los autores. (AES)
06
LOCAL
Choferes que no obtienen nueva placa recibirán multa del 12% de la UIT. Sepa cuáles son los pasos para obtener nueva placa.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
SEGÚN CCH, DOS DE CADA DIEZ CHOFERES ESTÁN EN LA ILEGALIDAD
Vehículos serán llevados al depósito si no actualizan placa
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- ¡Preocupante! En la ciudad de Huancayo, gran cantidad de vehículos continúan circulando por las pistas con placas antiguas y otros con placas que no les corresponde, según su modalidad, por lo cual están en peligro de ser llevados al depósito y la imposición de una multa del 12% de la UIT (465 nuevos soles), advirtió el Coordinador de Logística de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Richard Damas Berrocal. Los casos más lamentables, es de vehículos que hacen el servicio de taxi, pero tienen la placa de vehículos particulares y viceversa. También, de vehículos que hacen el
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- El Sub Oficial Superior de la División de Familia de Huancayo, Eusterio Quispe Gaspar, mencionó que a diario se registra de cuatro a cinco casos de menores ebrios y una vez a la semana reciben más de setenta menores de entre 13 y 17 años intervenidos de fiestas Semáforo, Candy y Condón. Según los casos, menores de edad entran a discotecas con DNIs falsos. Y también personas inescrupulosas alquilan viviendas donde realizan fiestas desenfrenadas donde el sexo, alcohol y drogas, es la atracción principal. “Muchos jóvenes han llegado al extremo de cele-
Algo más... Hasta la actualidad se ha entregado un total de 22 mil 355 placas nuevas. Tiene la característica especial de ser de aluminio, con holograma, sello de agua y código de barra.
Alto porcentaje de vehículos circulan con placas que no corresponde a la modalidad.
División de Familia recibe hasta 70 casos de menores ebrios a la semana
A la semana registran hasta 70 casos de menores ebrios.
brar fiestas de cumpleaños con tortas que en su interior existe harina de marihuana, provocándoles perder el juicio de la realidad y
cometer hasta agresiones sexuales”, informo el Sub Oficial. También indicó que los menores son captados por el Facebook y tam-
bién por malas amistades que inducen a los amigos a formar parte de estas fiestas. Los intervenidos pasan hasta tres días en la División de Familia sin que sus padres vengan a recogerlos, por lo cual tienen que ser reportados a la fiscalía de Familia. “Invocamos a los padres de familia a tener más cuidados con las amistades de sus menores hijos y darles la confianza a través de la comunicación para saber las acciones que realiza el menor cuando están solos, pues en la mayoría de casos los jovencitos provienen de hogares donde los padres son separados o viven lejos”, recomendó la autoridad.
servicio de transporte urbano, y figuran con placa de servicio de transporte interprovincial. Y, lo más preocupante, es que muchos choferes siguen manejando con placas antiguas que ya no tienen vigencia. Por ello, el funcionario de la CCH, mencionó que vehículos adquiridos hasta el 31 de diciembre del 2009 poseen placas que ya no tienen validez y que obligatoriamente deben actualizarla para seguir circulando por las calles, pues en la actualidad dos de cada diez choferes están en la ilegalidad. Ante este panorama, Richard Damas, informó que para aquellos conductores que aun están en la informalidad, deben como primer paso ir a Registros Públicos y solicitar asignación de
nuevo número de placa, para luego con este número realizar tu solicitud a través de la página web: www.placas.pe o acercarse a la Cámara de Comercio de Huancayo. Si es vía web, el sistema le otorgará el Código de Pago con el cual deberás efectuar el depósito correspondiente en cualquier de los bancos Interbank, Banco de Crédito del Perú, Scotiabank o al Banco Interamericano de Finanzas. Para vehículos livianos y pesados la suma de pago es de S/. 114.40 nuevos soles, y para vehículos menores la suma es de S/. 35.20 nuevos soles. También para duplicado de tercera placa es de S/. 37.65 nuevos soles (liviano o pesado) y duplicado de holograma es de S/. 18.80 nuevos soles (vehículos menores- motos, moto taxis, etc.).
Micro Redes de Chilca y Chupaca con nuevas jefaturas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- En presencia de los trabajadores de las Micro Redes de Chupaca y Chilca, el Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes dispuso nuevas jefaturas en las Micro Redes mencionadas. En la Micro Red Chilca, se trata de la Licenciada en Enfermería, Edith Silvia Pariona Salazar que bajo Resolución Directoral Nº 031-2015 asumió dichas funciones. Y anunció una evaluación del estado situacional de la entidad para aplicar algunos correctivos a corto plazo. En la Micro Red de Chu-
paca, donde se presentó a la Cirujano Dentista, Nita Ynocenta Huaylla Fernández, que bajo Resolución Directoral Nº 021-2015 se comprometió con la gestión del Director Ejecutivo para mejorar las condiciones de trabajo y trato a los pacientes.
Micro Redes de Salud con nuevos jefes.
local
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
SEGÚN LA ONP- HUANCAYO, A PARTIR DEL 05 DE FEBRERO A COBRAR
¡Atención! Cronograma de pagos a miles de pensionistas Para diversas modalidades de la ley Nº 19990. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Chilca.- Según la Oficina de Normalización Previsional-ONP, emitió el cronograma de pagos de pensiones por régimen previsional correspondiente al año 2015, conforme al Decreto Ley Nº 1999 0, los cuales empiez an desde 05 de febrero, según las diversas modalidades de cobro de miles de benef iciados en el sistema de pensiones. En entrevista con la Jefa de la ONP - Sede Junín, Lucy Mendoza, mencionó que el pago se realizará mediante abonos a cuenta de ahorros generados en el Banco de la Nación y según el siguiente orden alfabético por apellidos paternos. De la A-C (primer día de pago), D-L (segundo día de pago),
MODAL IDAD DE PAGO Abono en cuenta Ley 27803 Despid os arbitrar ios Pago directo Pago a Domicil io Conven io PerúChile
En ero
Febr ero
Marz o
Abril
Ma yo
Ju Julio nio
Agos to
Setie mbre
Octu bre
Novie mbre
Dicie mbre
05,0 6,09 y 10
05,0 6,09 y 10
08,0 9,10 y 13
06,0 7,10 y 11
04,07, 08 y 09
06,0 7,09 y 12
05,06, 09 y 10
04,07, 09 y 10
05
08
04, 05, 08 y 09 04
06,0 7,08 y 09
9
07, 08, 11 y 12 07
06
06
04
06
05
04
17
21
18
16
20
18
15
19
17
21
19
10 al 19
14 al 23
11 al 20
08 al 17
12 al 21
10 al 19
14 al 23
12 al 21
11
14
13 al 22 10
11 al 20
14
09 al 18 13
10
12
10
13
11
11
M-Q (tercer día de pago), R-Z (cuarto día de pago). Conforme al siguiente cuadro. Los pagos corresponden a abono en cuenta, Ley 27803- despidos arbitrarios, pago directo, pago a domicilio y Convenio Perú-Chile, diversos rubros en tienen miles de pensionistas que deben recibir los pagos correspondientes, según las fechas presentadas.
Intervienen camión que transportaba sacos de minerales ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- Policías de la Comisaría La Esperanza realizaron operativo de rutina en el paraje de Quiulacocha, donde intervinieron un camión marca Hino, color blanco y verde, de placa de rodaje C2P-715, que transportaba sacos de mineral, por lo que fue derivado a la comisaría. Hasta el lugar se hizo presente el Fiscal Provincial Pablo Huamani Aranibar
para realizar las diligencias en apoyo a la Fiscalía Ambiental, “la Policía nos ha comunicado de la intervención de un vehículo que transportaba 45 sacos de 4 mil 500 kilogramos de minerales de la zona de Racramarca Chico – Ulcumayo (Junín) y que tenía como destino Yurajhuanca en distrito de Simón Bolívar” señaló. Dijo además que el conductor ha mostrado las guías de remisión de salida y de transportes, “al
tener documentación se está procediendo que la policía entregue al transportista la carga que está llevando, muy al margen de iniciar investigación preliminar de procedencia, no se puede demostrar si es minería ilegal; pero tiene documentación de la Asociación de Mineros Artesanales de los Hermanos Velásquez, cuyo domicilio consigna Carhuamayo” acotó el Fiscal. Maximiliano Casaico Cotera dueño del vehículo
se encontraba indignado, “la policía no quiere soltar, a pesar que el Fiscal dio parte que me deje libre la carga, que vamos hacer esperar, es la primera vez que acepto transportar esta carga, el costo por saco es de 10 soles, estamos sin comer con mi ayudante e incomunicados de nuestras familias que nos dejen ir, el dueño de la carga el Sr Domingo Velásquez viajará de Lima a esta ciudad”, indicó.
07
Intervienen hospedajes donde se ejercía la prostitución ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.- El área de Bromatología de la Municipalidad de Huancayo, conjuntamente con Fiscalización, Policía Municipal y Serenazgo, realizaron un operativo a hospedajes del centro de la ciudad encontrando una serie de irregularidades. El primer negocio intervenido fue el hospedaje “Wanka” ubicado en Jr. Tarapacá N° 329, donde se encontraron dos habitaciones que servían para el ejercicio de la prostitución, en el interior se halló a dos mujeres que tenían en su poder varios preservativos nuevos y usados, además se observó colchones manchados con sangre, por lo que se procedió al decomiso respectivo, notificando al encargado de este lugar que no quiso identificarse. Minutos más tarde se intervino el hospedaje del Jr. Cajamarca N° 221 donde se halló gran cantidad de frazadas y colchones viejos, sucios y con olores desagradables, por lo que también fueron decomisados para su destrucción. Por su parte, el jefe de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo Jesús Vila Retamozo, indico que estos establecimientos constituyen un gra-
ve riesgo para las personas que se hospedan en estos cuartos, pues podrían contagiarse de diversas enfermedades debido al estado nocivo en el que se encuentran, por lo que insto tener cuidado y no acudir a estos lugares. En tanto, Rosa Ibarra Bueno, encargada de la Subgerencia de Fiscalización señalo que los dueños de estos establecimientos fueron notificados y que de no levantar las observaciones hechas podrían ser clausurados, además indico que se encuentran a la espera de modificaciones en algunas normas municipales para poder derogar las licencias de funcionamiento a los lugares que como estos distorsionan su giro, convirtiéndose en negocios donde se ejerce el oficio más antiguo.
Ejercían la prostitución en hoteles de mala muerte.
El albergue “El Rosario”, será parque zonal ?José F. Baldeón Anaya Primicia – Huancayo.El Presidente de la Región, Ángel Unchupaico Canchumani, en presencia de todos los integrantes de la aldea, anunció la construcción del parque zonal de la Aldea Infantil. El albergue “El Rosario”, institución que depende del gobierno regional de Junín, acoge a los menores de edad que sufren abandono moral,
material, violencia familiar o están en situación de riesgo, los mismos que son derivados por mandato judicial. Por su parte, el director de la aldea infantil, Jaime Lovera Flores, saludo la preocupación de la autoridad regional por mejorar la infraestructura. “Estamos seguros que usted podrá hacer realidad el sueño de estos niños, tener una mejor calidad de vida en un espacio óptimo. Usted, ya es el padre de ellos.”, declaró.
08
ACTUALIDAD
Monseñor Salvador Piñeiro, presidente de la CEP,dijo que dicho pedido fue motivado por la preocupación transmitida al respecto por los fieles. PRIMICIA – Lima.- La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) formuló un llamado para que impere la paz en el país y se reduzcan los niveles de inseguridad ciudadana, bajo una acción conjunta entre autoridades, medios de comunicación y sociedad civil. Monseñor Salvador Piñeiro, presidente de la CEP, dijo que dicho pedido fue motivado por la preocupación transmitida al respecto por los fieles hacia los obispos en distintos puntos del país. “El llamado va a todas las autoridades, los que tienen la obligación de legislar, los que tienen que ejecutar las leyes, el Poder Judicial que debe hacerlas cumplir, institucio-
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
Y POR REDUCIR LA INSEGURIDAD
Conferencia Episcopal hace llamado por la paz
nes como la Policía, todos”, indicó a la prensa. En un pronunciamiento elaborado sobre el tema, y dado a conocer hoy, la CEP expresa su preocupación
frente al incremento de casos de violencia, como robos, asaltos y asesinatos que traen dolor y desconcierto a las familias y sociedad en general. Asimismo recuerda que
hay autoridades con prisión preventiva, requisitoria, proceso de investigación, y que en las elecciones de octubre pasado hubo candidatos vinculados al narcotráfico y
corrupción, algunos de ellos elegidos. “La conjunción entre corrupción, narcotráfico e inseguridad genera un círculo vicioso que aniquila a las personas, violenta los derechos, destruye la naturaleza y debilita las instituciones y frena el desarrollo”, señala el documento. Refiere que la mayoría en el país desea construir la paz y aboga por acciones decididas para contra la corrupción, el narcotráfico y la violencia. “Trabajar por la paz significa luchar contra la corrupción en todas sus formas”, enfatiza la CEP, que precisa que el llamado por construir la paz comprende diferentes ámbitos de la vida familiar, el trabajo, los centro estudios, etc. Tras rechazar la frase “no impor-
ta que roben pero que hagan obras”, remarca que los medios juegan un rol clave en la cultura de la paz, por lo que invocó a no difundir una noticia bajo el criterio de “lo que vende” o “lo que le gusta a la gente”. “No a una comunicación que resalta la violencia cotidiana y corrompe el corazón y dignidad de las personas”, enfatiza la CEP, que considera también la necesidad de “rehabilitar” la política nacional. “El Perú se merece una paz sustentable y duradera basada en la dignidad de la persona y en la práctica transparente de la función pública. Invitamos a conformar mesas interinstitucionales de diálogo, reflexión y acción por la paz”, añade.
Algo más...
La CEP indicó que los jóvenes son actores fundamentales en la construcción de la paz y sus derechos, incluidos los labores, deben ser respetados para garantizar su adecuada inserción en el desarrollo integral del país.
Ley Jóvenes: Reportan detención de 4 opositores a nuevo régimen laboral
Ley Universitaria: Sunedu ofrece 10 trámites gratuitos
PRIMICIA – Lima.Cuatro jóvenes que integraban un grupo en contra del nuevo régimen laboral juvenil fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional, reportaron en las redes sociales. Según el sitio “Revolución Pulpín” en Facebook, los efectivos realizaron las intervenciones motivados por una supuesta protesta, cuando el grupo de 15 personas se dirigía a la Plaza Mayor de Lima. Los detenidos
PRIMICIA – Lima.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ofrece 10 trámites gratuitos a los usuarios de los servicios que brinda hasta que se defina su nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA). Gracias a esta medida de excepción algunos trámites que tenían un costo cercano a los 1,500 nuevos soles, ahora se realizan sin ningún tipo de pago. Hasta el año pasado, la desaparecida Asamblea Nacional de Rectores (ANR) realizaba esos cobros, los que han quedado congelados por un tiempo hasta que la nueva entidad cuenta con su Tupa. Fuentes de la Sunedu indicaron que no se ha establecido una fecha probable para empezar a cobrar por
fueron identificados como: Carla Toche, Paloma Duarte Soldevilla, Aaron Lévano y Rodrigo Sandoval. Gabriel Salazar, de la Coordinadora Juvenil #18D, negó que se haya suscitado una protesta, refiere “Revolución Pulpín”. Él, que estuvo presente, dijo que el grupo salió del Congreso de la República, donde se iba a realizar una conferencia de prensa (que se frustró), tras lo cual caminaron en dirección a la plaza. (RPP)
nuevos soles. También la autenticación de copias de documentos de universidades fenecidas que obran en el archivo general, por la cual la ANR cobraba 35 nuevos soles.
estos procedimientos administrativos. Lo que es posible es que las tarifas se reduzcan a su nivel verdadero de costos, indicaron las fuentes. “Se analizará su demanda, urgencia y real costo del procedimiento, para establecer nuevas tarifas, en el marco de un sinceramiento de precios”, remarcó. Entre los trámites gratuitos que ofrece la Sunedu figuran la constancia de inscripción de grados y
título-empresas e instituciones hasta 50 constancias, cuyo precio era de 15.40 nuevos soles. A este se suma la autenticación de firmas que figuran en los grados académicos o títulos profesionales expedidos por las universidades del país, que tenía un costo de 38.50 nuevos soles, y la autenticación de firmas de los certificados de estudios y constancias diversas expedidos por universidades del país, cuyo costo era de 30.80
VERIFIQUE La expedición de carné y de duplicado de carné, el certificado que acredite haber llevado un año de estudios en universidades derogadas y los formatos de diplomas infalsificables son trámites que la Sunedu no realiza por ahora. Lo aconsejable es que antes de tramitar un documento se verifique si la universidad en la que estudió haya entregado la base de datos de egresados a la Sunedu. Para saberlo puede ingresar en la página www. sunedu.gob.pe (RPP)
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
09
SUBSECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES LIDERAN ENVÍOS AL EXTERIOR
Empresas exportadoras del sector no tradicional representan el 94% del total El gerente del centro de comercio exterior (Ccex) de la CCL, Carlos García, Indicó que en el sector no tradicional se registraron un total de 7,361 empresas.
“El subsector textil y confecciones es el que sumó una mayor participación de empresas (26 por ciento) y su valor exportado ascendió a 1,658 millones de dólares entre enero y noviembre del 2014, representando el cinco por ciento del total exportado”, manifestó. No obstante, refirió que el subsector agropecuario registro el mayor crecimiento, con una variación de once por ciento (3,676 millones de dólares) del sector no tradicional y lo conformaron 1,528 empresas exportadoras. “La fuerza de este sector se basa en el posicionamiento de sus principales productos estrellas como las uvas, los espárragos y la palta”, resaltó. Mencionó que en el período de análisis las exportaciones totales sumaron 34,696 millones de dólares,
PRIMICIA – Lima.Las empresas exportadoras del sector no tradicional representan el 94 por ciento del total existente en el país y son lideradas por los envíos al exterior del subsector textil y confecciones, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El gerente del centro de comercio exterior (Ccex) de la CCL, Carlos García, Indicó que en el sector no tradicional se registraron un total de 7,361 empresas, las que representaron el 94 por ciento del total (7,824).
PRIMICIA – Lima.- La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, previó la internacionalización del sector textil peruano, gracias a la preparación y el lanzamiento de nuevos profesionales del diseño que orienten su trabajo hacia nuevos mercados foráneos. Señaló que 24 estudiantes y diseñadores de moda de todo el país han presentado sus creaciones en la primera etapa del concurso Jóvenes Creadores al Mundo, que se desarrolla en el marco del Perú Moda 2015, a realizarse del 15 al 17 de abril. Silva indicó que con esta décimo primera versión del concurso se busca contribuir a la industria de la vestimenta con la prepa-
Mincetur prevé próxima internacionalización del sector textil peruano
ración y el lanzamiento de nuevos profesionales del diseño que orienten su trabajo hacia la internacionalización del sector. Manifestó que en esta primera etapa del concurso se evaluarán las propuestas presentadas por cada concursante (cuatro confecciones en algodón y cuatro
en alpaca) y el 4 de febrero próximo se publicará la selección de finalistas que ingresarán a la segunda etapa del concurso. En esta segunda etapa, la comisión evaluadora seleccionará cuatro propuestas, las mismas que deberán ser confeccionadas para su presentación en la pasarela
Perú Moda 2015. El ganador del concurso se hará acreedor a una pasantía en una prestigiosa casa de modas extranjera, tres máquinas de RabImport (recta industrial, remalladora y recubridora) y a un pasaje aéreo internacional otorgado por una destacada empresa de la industria textil. La temática del concurso es ‘Mística Moderna’, un tema que, a decir de la ministra, orienta al concursante a elaborar una propuesta que representa al Perú de una forma contemporánea, con la utilización de fibras nacionales como la de alpaca y del algodón y con una tendencia que idealiza fábulas, deseos, mitos e historias.
en el cual el sector tradicional registró 24,208 millones, mientras que el no tradicional sumó 10,488 millones. Asimismo, acotó que de las 7,824 empresas exportadoras registradas entre enero y noviembre del 2014, sólo 463 o seis por ciento pertenecen al sector tradicional y concentran el 70 por ciento del total exportado por el país. “Este reducido grupo de empresas concentra el 70 por ciento del total de nuestros envíos, lo que muestra la alta dependencia de estos productos, teniendo en consideración que los mismos están ligados a la coyuntura internacional”, apuntó.
Algo más... “Por ello, una reducción en los precios afectaría directamente a la balanza comercial del Perú”, advirtió.
Mafia intenta usar pequeños aviones no tripulados para traficar drogas PRIMICIA.- La mafia del narcotráfico no cesa en sus esfuerzos por continuar con su ilícito negocio, según se desprende de una información proveniente de México, donde se reseña que un drone, pequeño aparato aéreo no tripulado pero cargado con droga, cayó sobre un complejo comercial en la zona de Tijuana. El miniavión tenía como destino cruzar la frontera con los Estados Unidos, pero al parecer su motor falló y se precipitó en la zona del Río, dejando a la vista su carga consistente en seis paquetes envueltos en plástico transparente que contenían aproximadamente tres kilos
de la droga llamada “cristal”. Los policías recibieron la alerta por parte de un ciudadano que informó acerca de la caída de un aparato. Los efectivos llegaron y hallaron el artefacto plateado y negro con seis hélices y batería de litio que llevaba la leyenda “Spreading Wings 900”, nombre de un “sistema aéreo de filmación” comercializado por la empresa DJI, con sede en la ciudad china de Shenzhen. Hasta el momento no se ha detenido a ninguna persona por este hecho pero el drone finalmente fue decomisado y puesto a disposición de las autoridades. (Inforegión)
10
policial
Abren tránsito a Selva Central tras limpieza de huaico PRIMICIA – Tarma.Más de mil vehículos ya empiezan a circular, luego de que un huaico interrumpiera el tránsito en el sector de Carpapata, provincia de Tarma. Al promediar las 11:00 horas de ayer, personal de Provías confirmó la transitabilidad hacia la Selva Central, luego que quedara interrumpida por más de 24 horas. El administrador de Provías, Eliel Matos, confirmó a RPP Noticias que se reanudó el tránsito en el kilómetro 63+400, donde cayeron rocas gigantes. Fue una maquinaria pesada (martillo oruga) la que terminó por limpiar la vía. Los primeros vehículos varados ya empezaron a circular, de acuerdo a Matos. (RPP)
Luego de la golpiza lo lanzaron del auto cuando se encontraba en marcha y el menor de edad cayó de cabeza en el pavimento.
MINUTOS ANTES SALIÓ DE LOCAL DE DIVERSIÓN
Asaltan a adolescente y lo lanzan de taxi
PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un adolescente que emanaba abundante sangre de la cabeza ya que minutos antes fue asaltado y lanzado de un vehículo en marcha. Hecho registrado a las 23:45 horas del último jueves. Luis R. D. (17) salió de un local de diversión y abordó un colectivo pero al llegar a la cuadra 12 del Jr. José Gálvez el chofer y dos varones que viajaban en la unidad golpearon y despojaron de su dinero. Luego de la golpiza lo lanzaron del auto cuando se encontraba en marcha y el menor de edad cayó de
Adolescentes eran captados por facinerosos PRIMICIA – Huancayo.Una nueva modalidad para captar menores de edad a través de las redes sociales es usado ahora por inescrupulosos dueños de antros de perdición, quienes buscan lucrarse a costa de los más débiles. Los serenos de Huancayo en coordinación con la comisaría de Chilca en un operativo sorpresa intervinieron al local denominado “Tía Nicol”, ubicado en la Av. Ferrocarril N° 398, al promediar las 19:30 del último jueves.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
Donde se halló a un centenar de jóvenes, entre ellos más de 40 menores de edad entre varones y mujeres, quienes libaban bebidas alcohólicas de dudosa procedencia, a la vez se percató de olores que se asemejaban a estupefacientes. Ante el rápido accionar de los miembros del orden, se les derivo a estos menores de edad hacia la comisaría de Chilca, a la división de familia, llevando consigo a la dueña del local para poner la renuncia respectiva.
cabeza en el pavimento, quedando inconsciente y en un charco de sangre. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal de Pultuquia fueron alertados por los taxistas y al llegar a la zona encontraron sobre el piso al menor completamente ensangrentado, con todas sus prendas de vestir llenos manchados de sangre. Los serenos de la comuna huanca le brindaron los primeros auxilios al herido que emanaba abundante sangre de la cabeza y de emergencia lo evacuaron al hospital Carrión.
Algo más...
El jovencito contó que salió de un local de diversión y al abordar un vehículo con dirección a su domicilio en el trayecto los dos pasajeros y el chofer le golpearon. Asimismo dijo que después le despojaron de su dinero y lo lanzaron a la pista y abandonaron a su suerte.
Mujer cae y sufre corte en la cabeza
PRIMICIA – Huancayo.Luego de una llamada de emergencia a la base de serenazgo Huancayo, los miembros del orden se dirigieron raudamente hacia las intersección del Jr. Ica y Jr. Junín, donde una fémina que sufre de epilepsia cayó al filo de la vereda. Por efecto de la caída la comerciante Beatriz Felicita (42), se cortó la parte frontal derecha de
su cabeza, quien luego de ser auxiliada por los serenos fue llevada a su hogar, ubicada en el Jr. Loreto N° 384, brindándole los primeros auxilios. Este hecho sucedió al promediar las 21:50 pm, del último jueves, por lo que la señora agradeció a los vecinos del lugar quienes llamaron inmediatamente a serenazgo para brindarle la ayuda necesaria.
Perforista de empresa IESA cae al río y fallece ahogado PRIMICIA – Chanchamayo.- En circunstancias que son investigadas por la policía del distrito de San Ramón en Chanchamayo (región Junín), el perforista de la empresa IESA, Jesús Capcha De la Cruz (33), que venía trabajando a orillas del río Tarma, altura del sector de Puntayacu, kilómetro 88 de la Carretera Central, cayó al río Tarma, siendo arrastrado por las aguas ante la impotente mirada de sus compañeros de trabajo. Luego de unas horas, el cuerpo del infortunado trabajador fue ubicado en el sector de Huacará, a la altura del kilómetro 94 de
la Carretera Central, donde fue rescatado. En tanto la representante del Ministerio Público y la policía, levantaron el acta correspondiente y trasladaron el cuerpo a la morgue de La Merced. Se conoció que la empresa IESA trabaja sin la autorización municipal y no cumple con el protocolo de seguridad. Los trabajadores laboran en forma precaria. Un trabajador contó que cuando se aprestaba a reiniciar el trabajo de perforar la roca, Capcha de la Cruz perdió el equilibrio y cayó a las aguas. “Lo vi a unos treinta metros y luego se perdió río abajo”, indicó. (RPP)
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
ANTE EXPLOSIVO CRECIMIENTO DE TELEFONÍA MÓVIL
Osiptel plantea instalar antenas de telecomunicaciones en edificios de entidades públicas El regulador propone modificar la Ley de Telecomunicaciones para hacer viable esa posibilidad que facilitará aumentar la infraestructura que requiere el sector.. PRIMICIA – Lima.- Ante el explosivo crecimiento de la telefonía móvil y la escasez de su infraestructura necesaria, el Osiptel propuso modificar la Ley de Telecomunicaciones para que las empresas operadoras puedan solicitar a las entidades públicas la instalación de antenas en los edificios gubernamentales más altos del país. Jorge Apoloni Quispe, gerente general del Osiptel, explicó que con esta iniciativa lo que busca el regulador es facilitar el despliegue de infraestructura a las empresas operadoras para que estas a su vez ofrezcan servicios de telefonía móvil de mayor calidad a los usuarios. Actualmente, las empresas operadoras enfrentan dificultades para mejorar su infraestructura de redes móviles, por un lado, debido a trabas burocráticas munici-
BREVES
Aprueban Bono al Buen Pagador por S/.17,000 PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el reglamento que incrementa el Bono al Buen Pagador (BBP) de S/. 10,000 a S/.17,000, en el marco de los créditos de Mivivienda. La Octogésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, establece los valores de la vivienda y los valores del BBP para fines de su otorgamiento, con lo cual se modifica el monto máximo del citado bono de 10,000 a 17,000 soles. En consecuencia es necesario emitir un nuevo reglamento de la Ley 29033, Ley de Creación del BBP que contenga disposiciones que permitan una mejor aplicación de la citada norma y de su modificatoria. El reglamento se publicará en el portal institucional del ministerio (www.vivienda.gob.pe) el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Grupo Orgánico Nacional triplicará producción de quinua pales, y por otro lado, debido a la percepción negativa que tiene la población sobre la presencia de antenas. El funcionario indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado diversos estudios que demuestran que no hay evidencias de que las antenas de telefonía causen cáncer a quienes están expuestos a estas. “Sin embargo, existe una creencia de que sí provocan daño a la salud, eso tenemos
que desmitificar con campañas de orientación y también con el ejemplo. Y que mejor ejemplo que las entidades públicas permitan la instalación de antenas en los edificios gubernamentales”, señaló Quispe. El Osiptel, publicó a comienzos de este año el libro “Infraestructura de redes móviles en el Perú: Análisis y Recomendaciones”, que analiza la problemática que atraviesa el país para el despliegue de infraestructura,
en particular, para las redes de telefonía de segunda y tercera generación (2G y 3G), y su relación con la calidad del servicio. (Gestión)
Algo más... Según la investigación a cargo de la gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, se estima que para el 2025 en el Perú se requerirá que se instalen 14 mil antenas adicionales a las que actualmente existen
Osinergmin verifica precios de venta del balón de gas PRIMICIA – Lima.- El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizó un operativo en grifos y locales de venta de gas en Lima para verificar que sus precios de venta coincidan con los reportados ante dicha entidad a través del portal Facilito. Durante el recorrido, el organismo supervisor pudo constatar que los establecimientos venden el balón de gas desde los 25 nuevos soles. El especialista de la gerencia de operaciones de
11
Osinergmin, Jaime Bravo Sánchez, recomendó a los usuarios acudir a los establecimientos de venta de gas con los precios más
económicos. “Para ello hemos puesto a disposición de la población la página web Facilito www. facilito.gob.pe, donde se pue-
de encontrar la lista de grifos y locales de venta de gas formales de todo el país con sus respectivos precios. Así el usuario puede elegir el más económico”, indicó. Según este portal, actualmente en Lima se pueden encontrar balones de gas desde 25 nuevos soles. “En distritos como Los Olivos, Chaclacayo, Magdalena, Lima, Breña, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho se encuentran los precios más bajos”, añadió Bravo Sánchez. (RPP)
PRIMICIA.- A inicios del próximo mes, la nueva planta procesadora de la exportadora de quinua Grupo Orgánico Nacional en Lurín estará operativa, triplicando la capacidad de producción de la empresa, lo que les permitirá finalizar el 2015 con una facturación aproximada de US$ 40 millones, según afirmó su presidente, Francisco Diez-Canseco. “Durante el 2014 el mercado de la quinua se ha ido expandiendo de forma trascendente y no hemos podido crecer más porque había un estrangulamiento en procesamiento. Para este año con la ampliación esperamos que la facturación sea más del doble que la del año pasado”, explicó.
TWG: El 15% de autos nuevos vendidos en 2015 contarían con garantías extendidas PRIMICIA.- En el Perú, The Warranty Group (TWG) comenzó su negocio ofreciendo garantías extendidas para electrodomésticos pero viendo el potencial de crecimiento del mercado automotriz puso en marcha su programa de garantías extendidas vehiculares, y para este año se prevé que el 15% de autos nuevos vendidos opten por este producto. Diego Sánchez, gerente general de The Warranty Group Perú, señaló que para este año se venderían un promedio de 200,000 autos nuevos, de los cuales el 15% contarían con garantías extendidas. “Hemos concretado algunas alianzas con algunas compañías locales del rubro automotriz, lo que nos va a permitir, en un principio, cubrir alrededor del 15% del mercado en el primer año, es decir que estamos hablando de unas 30,000 unidades”, declaró.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
Guía para superar el estrés de la oficina usted ha identificado previamente como propósito único del grupo, sus mejores habilidades y los objetivos más importantes de la organización. “Es responsabilidad del gerente desarrollar un plan de acción que permi-
¿
Su equipo de trabajo está estresado? En estos días, todo el mundo parece abrumado y demasiado ocupado. Pero incluso cuando los miembros de su equipo tienen mucho por hacer, ellos no tienen que sacrificar la salud o felicidad. ¿Qué se puede hacer para reducir el estrés entre los miembros de su equipo? ¿Cómo puede ayudarlos a enfocarse en lo que realmente hay que hacer? A continuación, Harvard Business Review comparte valiosos consejos para mejorar el clima laboral. LO QUE DICEN LOS EXPERTOS… Como líder, su trabajo es ayudar a su personal a encontrar equilibrio. Obviamente usted necesita resultados, pero también quiere un equipo que no esté en constante riesgo de ‘fundirse’. Las investigaciones muestran que las personas ven afectada su memoria, atención y concentración cuando tratan de gestionar el flujo constante de comunicación y distracción, lo cual es una parte común de los lugares de trabajo. Julie Morgenstern, experta en productividad y autora de “Never Check E-Mail in the Mor-
ning”, ve esto a diario: “Casi todo el mundo se esfuerza por centrarse en el trabajo”. “Queremos pensar, escribir y crear estrategias, pero debido a que estas funciones requieren un pensamiento profundo y tiempo ininterrumpido, nos mantenemos ocupados con las tareas, reuniones y mensajes que aparecen durante el día en lugar de abordar los proyectos realmente importantes”, agrega. Liane Davey, vicepresidenta de soluciones para equipos en Knightsbridge Human Capital y autora de “You First”, concuerda con Morgenstern señalando que una oficina demasiado ocupada puede matar la moral del grupo y ‘desenganchar’ a los empleados de su trabajo. Depende de usted, el gerente, ayudar a su personal a reducir el caos y el estrés, y asegurarse de que el equipo puede realizar las tareas más relevantes. ENFOQUE SU EQUIPO EN LAS COSAS QUE IMPORTAN. El primer paso, dice Davey, es identificar la contribución más grande (sino la única) que su equipo aporta a la organización. Empiece
con la pregunta ¿Qué espera la compañía de mi equipo que ningún otro grupo puede lograr? Involucre a su equipo en encontrar la respuesta a la pregunta anterior. Una vez que todos estén de acuerdo sobre el propósito de su equipo, este se convertirá en el principio rector de cómo dedicar el tiempo y esfuerzos de todos y será la prueba de fuego que deben asumir los miembros del grupo.
EDITE SU CARGA DE TRABAJO. Evalúe cada proyecto en función de si está o no dentro de lo que Davey llama “el punto óptimo” –es decir, lo que
ta a todos ser más productivos y aislar a sus equipos de tareas de baja prioridad que pueden llegar de la alta dirección”, dice Davey. Cuando una nueva tarea llega a su escritorio, no diga de forma automática que ‘sí’ la acepta. “Recuerde que debe
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
13
¿Qué se puede hacer para reducir el estrés entre los miembros de su equipo? ¿Cómo puede ayudarlos a enfocarse en lo que realmente hay que hacer? Aquí los consejos de Harvard Business Review. considerar cada proyecto tomando en cuenta si este aprovecha o no lo que su equipo, y solo su equipo, tiene por ofrecer”, dice Morgenstern. Establezca horarios ininterrumpidos de trabajo. “Cuando se distrae por algo en el trabajo”, dice Morgenstern, “se necesitan al menos 20 minutos para volver a centrarse en la tarea en cuestión”. Anime a su equipo a reservar una hora o más (el equipo de Morgenstern dedica tres horas) cada mañana para realizar un tranquilo trabajo proactivo. “Asegúrese que todo el mundo entienda que pueden haber interrupciones si se trata de una emergencia”, recomienda. Al con-
vertirlo en un objetivo de grupo, usted aumentará su enfoque colectivo y evitará la reincidencia. Compruebe también que los miembros del equipo saben cómo dividir proyectos grandes en tareas más pequeñas que se pueden realizar en la cantidad de tiempo que usted ha designado para el trabajo estratégico diario. “Una vez que utilizan este tiempo de manera efectiva, su productividad va a mejorar”, agrega. ORIENTE BIEN SUS REUNIONES “Las reuniones pueden ser una enorme pérdida de tiempo”, dice Davey. Para evitar ese problema, “cada reunión debe incluir temas en agenda para lograr discusiones productivas y una toma de decisiones acerca de los deberes básicos del equipo”, sugiere. Morgenstern recomienda que los gerentes establezcan un máximo de tres objetivos, decidan quién tiene que estar presente en la reunión, establezcan límites a la duración de las
reuniones, y usen los últimos 15 minutos como máximo para aclarar las futuras acciones de los participantes. Por encima de todo, asegúrese de que una reunión sea realmente necesaria. “A veces un co-
rreo electrónico o una nota pueden lograr el mismo objetivo en una cantidad mucho más corto de tiempo”, sugiere. PONGA LÍMITES AL E-MAIL La tecnología ha creado una cultura de siempre estar conectado, en la cual el trabajo se extiende a las noches y los fines de semana. Pero esto puede ser contraproducente si su gente siente que nunca tienen un descanso. Morgenstern sugiere establecer límites en la jornada laboral y, específicamente, los correos electrónicos sobre cuestiones ‘urgentes’ luego de la hora de salida. “Hay muchas personas que son adictas a sus teléfonos, pero con el tiempo, la mayoría de ellas se da cuenta de que hay muy pocas cosas que no puede esperar y que es mucho más importante conectarse con lo que es significativo para nosotros,
tanto a nivel personal como profesional”, opina. El cerebro está diseñado para el descanso, añade Davey. “Si no nos tomamos un tiempo para recargarlo, creamos niveles insostenibles de estrés y ansiedad”. PREDIQUE CON EL EJEMPLO Al establecer nuevas normas para su equipo, tiene que predicar con el ejemplo. “La estrategia contra los inicios ocupados de la jornada parte desde arriba”, dice Davey, refiriéndose a la forma en que Jeff Weiner de LinkedIn establece horarios para lo que él llama “nada”. Hable con su equipo acerca de lo que está haciendo y por qué, Morgenstern recomienda, y si una de sus estrategias no funciona, admítalo, pruebe algo diferente, y siga adelante. Demuestre que usted está comprometido a hacer un cambio tanto a nivel individual como en grupo. “Toma
un tiempo romper estos hábitos”, dice ella, “pero una vez que todos se acostumbran a un sentido más profundo de la realización, nunca volverán atrás”. PRINCIPIOS PARA RECORDAR QUÉ HACER: Ponerse de acuerdo sobre lo que es único acerca de las habilidades y la experiencia de su grupo. Reducir o eliminar tareas que no se alinean con el pro-
pósito de su equipo Programar horarios para un trabajo estratégico y de alto nivel. QUÉ NO HACER: Mandar e-mails a sus empleados a todas horas, establezca límites sobre el uso de la tecnología. Llamar a reuniones sin un propósito explícito, recuerde atenerse a una agenda. Subestimar la importancia de su propio comportamiento al establecer las normas de su equipo.
14
ACTUALIDAD MINISTRO URRESTI ASEGURA:
BREVES
“Limpian” a fiscales que allanaron “La Centralita” PRIMICIA.- La Fiscalía de la Nación archivó la denuncia interpuesta por el congresista Heriberto Benítez contra los cuatro fiscales que intervinieron en julio del 2011 el local de ‘La Centralita’, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y prevaricato. En la resolución firmada por el fiscal de la Nación interino Pablo Sánchez, se indica que no se hallaron elementos para procesar a los exfiscales Estanislao Quispe, César Jiménez, Javier Estrada, Miguel Vilca y Christian Aceijas. Al conocer la noticia, el exfiscal Javier Estrada cuestionó que el suspendido fiscal de la Nación, Ramos Heredia, “en lugar de respaldar el principio de legalidad que tanto defiende el Ministerio Público, los haya pisoteado para defender intereses de tercera índole”.
PJ exige designación de 198 jueces titulares PRIMICIA.- El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, entregó al titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, la relación de 198 plazas vacantes de jueces titulares a fin de que sean nombrados y de ese modo revertir la provisionalidad en el sistema de justicia. Se trata de 91 vacantes de jueces de paz letrado, 87 de jueces especializados o mixtos y 20 de jueces superiores. A la fecha, cabe indicar, no existe ninguna plaza para juez supremo. Durante el acto de entrega del documento, Ticona Postigo expresó que uno de los ejes centrales de su gestión es revertir la provisionalidad.
Ramos pide a CNM revocar la decisión de suspenderlo PRIMICIA.- Quiere volver. El suspendido fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, anunció que hoy pedirá al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) revocar la decisión que lo suspende seis meses en el cargo, en la presentación de su informe oral ante este organismo. Señaló que los integrantes de dicho organismo ya lo condenaron e incluso dijeron situaciones “muy comprometedoras” que, a su juicio, afectan la imparcialidad de cualquier magistrado.
Ana Jara asistirá a Comisión Permanente el 28 de enero PRIMICIA.- La jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, asistirá a la sesión de la Comisión Permanente del 28 de enero, informó la presidenta del Congreso, Ana María So-
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
lórzano. Mediante su cuenta personal en Twitter, Solórzano señaló que Jara Velásquez fue invitada a solicitud de los parlamentarios y acudirá a la reunión, cuyo inicio está previsto para las 09:00 horas.
“No hubo ningún seguimiento a jefa de la Sunat” Solo se descartó riesgos a la integridad de la funcionaria y de su familia. PRIMICIA.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, precisó hoy que no no hubo ningún seguimiento contra la jefa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, sino una verificación sobre el posible riesgo a la seguridad de la funcionaria y su familia. “Aquí no hay ningún seguimiento, aquí lo que ha habido era la verificación de si efectivamente había riesgo contra la persona de Tania Quispe, que es la Superintendente”, subrayó, tras indicar que no tiene asidero las denuncias sobre supuestas actos de reglaje a personajes del gobierno como ministros y congresistas. Explicó que la verificación se realizó durante dos días, al término del cual se
PRIMICIA – Lima.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, anunció el inicio de una intensa campaña de sensibilización para lograr la aprobación de los proyectos de reforma electoral enviados al Congreso. Anunció que, en el marco de esa campaña, el próximo 26 de febrero el JNE organizará un evento con la participación de líderes políticos, voceros de las bancadas parlamentarias, colegios profesionales y la sociedad civil organizada, a fin de sumar esfuerzos y persuadir a los legisladores a poner en debate los proyectos que mejorarán la
remitió un informe que es de conocimiento de la jefa de la Sunat, pero no puede ser divulgado porque es “totalmente reservado y confidencial”. “Había una variable que parecía indicar que podía haber peligro para la funcionaria que tenemos la respon-
sabilidad de cuidar, lo que se ha hecho es una observación para verificar si existe esa variable que podía poner en peligro su integridad, eso fue dos días, se emitió un informe y la señora está totalmente segura”, afirmó. Dijo que no tiene sentido que la Dirección Nacional
de Inteligencia ( DINI) siga a la jefa de la Sunat, tal como asegura una denuncia periodística, dado que la funcionaria pública cuenta con una escolta policial las 24 horas del día, al que podría pedirle que reporte sus actividades, hecho que no sucedió.
JNE iniciará campaña a favor de aprobación de reforma electoral en el Congreso
política peruana. Recordó que las iniciativas legislativas presentadas hace más de tres años, como la Nueva Ley de Par-
tidos Políticos, la Nueva Ley de Derechos de Participación Ciudadana y Control Ciudadano, el Código Electoral y el Código Procesal
Electoral, son “innovadoras, relevantes y trascendentes”, debido a que proponen una serie de modificaciones que responden al reclamo popular. “Es el momento oportuno de cambiar la ley. Se lograría, por ejemplo, que la declaración patrimonial de quienes aspiran a manejar los presupuestos del Estado sea obligatoria. Además, el financiamiento público eliminaría radicalmente el filtro de recursos provenientes del narcotráfico y la corrupción en los partidos políticos”, sostuvo. (Andina)
Entretenimiento Primiletras
Sábado 24 de enero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Recibirás noticias de esa persona que se alejó, planearás un encuentro y disfrutarás de su compañía.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
ALBANAR ALMILLA AVIAR AZUFRE BOLACHA BROCA DEBATE DEXTRO EPIFORA FELPOSO GANETA GIBAO HORMERO HUNDIR JARICO LINDE MAROLA MIZCAL PETACA PLEGADO
Una persona seductora te hará una invitación a salir y te divertirás a su lado; te llenarás de ilusión. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Procura no dejarte llevar impulsivamente, ya que estos constantes cambios podrían inestabilizar tu relación. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
La timidez de esa persona te hará dudar de sus sentimientos, deberás tener paciencia y brindarle más confianza. LEO (23Julio-23Agosto)
Aléjate de esa persona que aún tiene dudas sobre sus sentimientos, aprovecha la atracción que tendrásyasisteaeseevento. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Tu mente sigue recordando la actitud cortante de quien se alejó, bríndate otra oportunidad y vuelve a enamorarte.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Los gallegos en la playa y la crema ¿Por qué los gallegos en la playa cierran los ojos al untarse crema? Por que en el bote dice nivea!
ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Los recuerdos de esa persona rondan tu mente, mantén la calma y ábrete a nuevas posibilidades.
El gallego y el tiempo Un gallego llega a una casa de citas y pregunta: - Ey, Hombre!, ¿Cuanto cuesta una prostituta? - Bueno, depende del tiempo. - Pues... supongamos que llueve...
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
No te dejes sorprender por esa persona que lo único que pretende es aprovecharse de tu buena voluntad. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
La caja fuerte ¿Por qué un gallego buscaría una caja en un gimnasio?... Porque necesita una caja fuerte. HUMOR GRÁFICO
No fuerces situaciones o alejarás a esa persona; hoy tendrás la posibilidad de verla, sé tú mismo y lograrás más avances.
Dejarás de preocuparte por el pasado y te centrarás en vivir tu presente. Pasarás momentos agradables con tu pareja.
CURIOSIDADES
¿Por qué la cebolla nos hace llorar? La cebolla da un toque especial a la comida, sin embargo, a la hora de cortarla puede hacer llorar hasta al más fuerte. Eso sí, nunca faltan los consejos de las expertas para evitar el lagrimeo, aunque las verdaderas soluciones llegan cuando se conoce el origen del problema entonces ¿cómo logra la cebolla hacernos llorar? Resulta que la cebolla posee una enzima llamada alinasa, la cual entra en reacción cuando cortamos la cebolla. Es entonces cuando se mezcla con particular inodoras dando paso a la formación de propanotial. Este el último entra en contacto con el agua que hay en nuestro ojo provocando irritación ocular y la conocida lloradera. Además, como explica Muy Interesante, la cebolla también produce ácido sulfúrico que contribuye a dañar la membrana conjuntival. Pero si se moja la cebolla antes de cortarla el propanotial se disolverá y evitaremos tanto sufrir. ¿Tú conoces otro remedio?
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Debes conservar la calma, a pesar de los excesos de esa persona aún no es el momento de poner las cosas en claro. PISCIS (19Feb-20marzo)
Mantendrás conversación con tu pareja, no tomes las cosas a la ligera, ya que esta podría definir el futuro sentimental. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
16
consejos y salud
Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona descubrieron dos mutaciones genéticas en tumores de hígado muy agresivos, que supondrán una revolución en el tratamiento de esta enfermedad porque se abren posibilidades terapeúticas para un 70 % de los pacientes. La investigación, publicada este jueves en la revista “Nature Communications”, fue financiada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Cataluña. El trabajo, dirigido por el profesor de la Universidad de Barcelona, Josep María Llovet, director del Liver Cancer Program en la Ichan School of Medicine at Mount Sinai de Nueva York, ha identificado por primera vez dos alteraciones genéticas que se dan en los tumores colangiocarcinoma intrahepático (ICCA) y que son tratables. “Se trata del descubrimiento más importante realizado hasta el momento sobre las mutaciones en colangiocarcinoma y cambiará de forma radical el tratamiento de esta enfermedad”, subrayó el doctor Llovet. La investigación se ha llevado a cabo realizando estudios moleculares con tejidos de 107 pacientes
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
CÁNCER DE HÍGADO:
Descubren dos mutaciones que dan posibilidad de nuevo tratamiento
con ICCA, a los que extrajeron y secuenciaron el ácido ribonucleico (RNA) total. Los investigadores han hecho un mapa completo, no descrito hasta ahora, de todas las alteraciones mole-
ades Conoce las propiedvena y beneficios de la a
s ya que reales más consumido benece los de o un es a en La av opiedades y a y posee grandes pr es altamente nutritiv rada el cereal con ide ns hecho, es co De . lud sa la ra pa ficios de grasas no sagrasa vegetal, un 65% de n ció or op pr or ay m ido linoleico. turadas y un 35% de ác oteínas de alto valor biológico, grantiene Además es rica en pr inas y minerales. Co am vit de ero m nú an c, cobre, sas y un gr absorción, calcio, cin il fác de o on rb ca s B1, B2, hidratos de tasio, sodio; vitamina s que po , sio ne ag m , rro hie d de fibra fósforo, ta una buena cantida or ap , ás em Ad E. y B3, B6 tinal. funcionamiento intes los expertos los contribuyen al buen s co po n so des, no Por sus grandes cualida a en el desayuno, ya que brinda ar aven que recomiendan tom d durante varias horas, evitando así da cie sa de . una sensación y el aumento de peso e la gestae br m ha de nt ra los ataques du s uyen beneficio También se le atrib pecialmenes es y o, rrollo del fet sa de al a ud ay e qu tancia, pues ción ya adres en etapa de lac m las ra pa sa ajo nt te ve na a la vez que ción de leche mater uc od pr la e ec or fav inerales. aporta vitaminas y m
culares que pueden darse en pacientes con este tipo de cáncer de hígado. Según los oncólogos, hay un total de 9 alteraciones que se encuentran en un 70 % de estos tumores, “lo que puede representar una oportunidad terapéutica”, ya que se trata de mutaciones que son
tratables con inhibidores. Para Llovet, una de las dos nuevas alteraciones genéticas en el ICCA descubiertas ahora puede ser bloqueada mediante un
inhibidor que ya ha demostrado su eficacia in vitro. El colangiocarcinoma intrahepático (ICCA) es un tumor agresivo, de difícil detección en estadios
iniciales y que representa un 10 % del total de cánceres hepáticos (alrededor de 70.000 casos anuales en el mundo). La única opción hasta ahora para su curación es la cirugía, pero está limitada a los pacientes en los que la enfermedad no está avanzada.
Ingredientes
Preparación:
•1/2 coliflor mediana •2 o 3 dientes de ajo •1/2 cebolla o 2 cebolletas •1 pimiento verde •1/2 pimiento rojo •Aceite de oliva y/o mantequilla •Sal y pimienta •Curry (opcional)
•Comienza poniendo los ajos picados en el aceite frío, cuando empiece a chisporrotear añade la cebolla picada, deja que ablande y añade los pimientos muy picaditos, sofríe hasta que la verdura esté tierna.
ARROZ DE COLIFLOR
•Mientras, quita las hojas y parte del tronco de la coliflor, córtala en ramilletes, lávala y tritúrala cruda en la batidora hasta que quede con una textura semejante al arroz. •Agrega la coliflor a la sartén, salpimienta y añade un poco de curry (opcional), rehoga hasta que la coliflor esté tierna.
espectáculo
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
17
Estas son las 4 películas peruanas de terror que se estrenarán este 2015 “LA ENTIDAD” DE EDUARDO SCHULDT
Un grupo de estudiantes de cine decide hacer un documental acerca de videos de reacción en internet, sin sospechar que tendrán que enfrentarse a una venganza sobrenatural que se oculta en la deep web, a un enemigo implacable y sediento de sangre que no se detendrá hasta acabar con ellos. Se trata del primer largometraje del director de películas de animación digital como “Piratas en el Callao”, “El Delfín: La Historia de un Soñador” o “Los Ilusionautas”, quien desde hace poco más de un
año se entregó por completo a un proyecto que promete efectos especiales y criaturas digitales como nunca se han visto en nuestro país, además de horror en tres dimensiones, al mismo level de Hollywood. Daniela Mendoza, Rodrigo Falla, Carlos Casella y Mario Gaviria componen un reparto de rostros no tan mediáticos, justamente para aumentar la sensación de realidad del falso documental. La distribuidora Star Films invirtió cerca de 400 mil dólares en este proyecto: es el tercero que produce después
“POSEÍDAS” DE SANDRO VENTURA
PROYECTO SIN TÍTULO DE DANIEL RODRIGUEZ RISCO
Muy poco se sabe de la nueva apuesta del director de “El Vientre” y “El Acuarelista”. Solo se ha revelado que Marco Zunino será el protagonista, que será de terror puro (no un thriller
psicológico como su anterior película) y que el rodaje comenzará el próximo 26 de enero. Asumimos que desde entonces nos enteraremos más de qué va este proyecto.
“CEMENTERIO GENERAL 2” DE DORIAN FERNÁNDEZ
de haber estrenado el año pasado “La Cara del Diablo” de Frank Pérez Garland y “El Demonio de los Andes” de Palito Ortega. Si bien recién se estrena en nuestro país, ya
consiguió distribución internacional en Ecuador, Bolivia y México, mientras continúan las negociaciones para llevarla a determinados mercados en Europa y Asia.
La única sobreviviente de un misterioso accidente relata en una entrevista televisiva los increíbles acontecimientos que hicieron que ella y sus compañeros de estudio se enfrentaran a un ser sobrenatural que habita una casa abandonada y se divierte manipulando las acciones y deseos de sus visitantes. El director de “El Buen Pedro” y “Loco Cielo de Abril” apuesta en esta oportunidad por el cine de fantasmas y casas embrujadas, por la revisión del terror clásico ochentero, rehuyendo del desgastado estilo found footage del cual ya nos estamos hartando. Na-
talia Salas, Luis Baca, Ingrid Altamirano, Maya Alvarado, Rodrigo Sánchez Patiño, Yaco Ezkenazi, Nicolás Fantinato, Daniela Sarfati y Roger del Águila protagonizan un filme cuyo rodaje se llevó a cabo en octubre del 2014 con un presupuesto de 250 mil dólares. Por cierto, la productora Big Bang Films prepara dos proyectos más para este año, aunque se inclinarían hacia el suspenso: “Fuerza Siniestra” de Jesús Alvarez Betancourt, que combinaría también elementos de ciencia ficción, y “El Factor del Miedo” que sería protagonizada por Fiorella Rodríguez.
Muy poco se sabe de este proyecto de secuela, cuya pre-producción empezó en noviembre del 2014 y cuyo rodaje se llevaría a cabo en los próximos meses. Los productores han visitado diversos países de la región buscando posibles locaciones a donde transportar la historia de horror. Y es que la idea es alejarse del localismo y del efectismo, para crear un producto de exportación (en palabras de sus productores). Incluso se ha barajado la posibilidad de no realizar una secuela directa, sino empezar una nueva franquicia casi desde cero, algo que podría ser saludable después de la división de opiniones que generó su primera parte en el 2013. Ojo que la nueva historia estará en manos de un guionista argentino (en nues-
tro programa, Paco Bardales reveló la posibilidad de grabar en el Cementerio de la Recoleta en Buenos Aires), mientras que se promete una co-producción con España. Se recurrirá a los guiños o pequeñas menciones a la película original, pero se concentrarán en darle la vuelta a los personajes y la historia. Eso sí, han prometido que no va más el found footage. Gracias. Esperamos que pronto revelen más acerca del proyecto. Por cierto, AV Films estrenará “Desaparecer” en mayo de este año, una propuesta de drama, acción y comentario político que (estamos seguros) muchos pensaban se trataba también de un proyecto de terror. Pues no.
18
POLICIAL
Residuos sólidos provendrían de otros distritos. PRIMICIA – El Tambo.- Desesperados por no contar con un lugar donde confinar residuos altamente contaminantes, personas inescrupulosas intentaron arrojar la basura en la zona conocida como la Mejorada cerca a las orillas del río Mantaro y Caminito de Huancayo del distrito de El Tambo. Anteriormente de acuerdo a las versiones de Serenazgo de El Tambo, el último miércoles y jueves, entre las cinco y las doce de la noche, varios volquetes ingresaron hasta esta zona donde pretendieron depositar varias toneladas de basura. Ante ello, los vecinos del lugar solicitaron el apoyo de los serenos, que se constituyeron con varios efectivos hasta la mejorada, constatando la intención de estos delincuentes ambientales, donde se evidenció que se trataba de residuos sólidos, provenientes de otro distrito
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
SERENOS DE EL TAMBO
Intervienen más de cinco volquetes con basura
Algo más... Por éste delito ambiental, detuvieron a los responsables que fueron derivados y denunciados a la comisaría de El Tambo, por realizar esta actividad ilegal que daña el medio ambiente afectando, a toda la población en general, asimismo desde el Serenazgo de El Tambo se informó que hasta la fecha se ha impedido el ingreso de más de 5 volquetes que intentaban hacer lo mismo.
y de empresas privadas. INTERVIENEN CON CARGAS DE RESIDUOS SÓLIDOS El miércoles, los efectivos del Serenazgo lograron intervenir a dos volquetes que se disponían a confinar sus desechos sólidos en el paraje la Mejorada. Los vehículos de placas de rodaje C5L-731 y H3N-824, conducido por Carlos Alejos y Luis Miguel respectivamente, fueron detenidos aproximadamente a las 15:35 horas de la tarde. También se intervino el último jueves al vehículo de placa W1B-801, conducido por Sergio Núñez Urco, acompañado de Benito Gómez Santiago, quienes trasladaban aproximadamente dos toneladas de residuos sólidos, que provendrían de las empresas Cencosud y Supermercados Peruanos Plaza Vea, hallándose en el interior un mameluco, color azul marino con logo en la espalda de Mar Soluciones Ambientales S.R.L. que posiblemente realiza el traslado y disposición de Residuos Sólidos.
Vendedores se retiraron pacíficamente de Mercado El Tambo
Serenos rescatan a perrito que cayó a un pozo
Pobladores de Pangoa protestan por postergación de audiencia judicial
PRIMICIA – El Tambo.Los policías municipales conjuntamente con miembros del Personal de Serenazgo realizaron un operativo en las inmediaciones del Mercado El Tambo y en la feria del jirón Grau; con el objetivo de retirar a las decenas de ambulantes que se habían apoderado de este espacio y que generaban gran caos en la zona. Solo bastó la llegada del personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de El Tambo, para que los ambulantes desistieran de sus labores comerciales y procedan, de forma pacífica, a abandonar la vía peatonal y que debe estar despejada para los transeúntes que se trasladan a distintas partes de todo el distrito. El retiro fue lento, no obstante, se logró que los comerciantes que ofrecían ver-
PRIMICIA – El Tambo.Un perrito que cayó a uno de los pozos de agua del Parque de los sombreros, fue rescatado por los agentes del Serenazgo de El Tambo, aproximadamente a las 7 y 30 de la mañana. Al llegar al lugar, la desesperación del can por salir del agua movilizaron a los rescatistas que provistos de una correa sujetaron al perro. El sereno Henry Vásquez, se inclinó y trato de agarrar al can, sin embargo, el animal,
PRIMICIA - Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).- Un centenar de pobladores del distrito de Pangoa, llegaron hasta las puertas del Segundo Juzgado Penal Provincial de Satipo en la región Junín, donde indignados protestaron exigiendo el porqué de su postergación de una audiencia judicial con detención preventiva donde ya habían citado al ciudadano Jenrri Camayo Poma como presunto autor intelectual del caso asesinato del ex candidato de la municipalidad distrital de Pangoa. Con fotos en gigantografías del asesinado candidato Lider Villazana Flores y a su lado del fallecido alcalde Edgar Zevallos Ramirez, con carteles y reclamando el esclarecimiento de la investigación del asesinado; arengaron en la puerta del
duras, frutas, jugos, helados, ropa, zapatos entre otros productos se retiraran con sus pertenencias del lugar. Arturo Bonilla Calixto, Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital El Tambo, detalló que la labor de notificación verbal y persuasión a los comerciantes informales se desarrolló a las cuatro de la tarde del día de ayer. “Unos 10 Serenos han brindado las garantías de seguridad entre las intersecciones de pasaje comercial, Antonio Lobato y el jirón Grau, para despejar de ambulantes que impedían el tránsito en pistas y veredas”. Con la ayuda de los serenos que procedieron a transportar sus mercaderías fuera de allí, quedando libre las vías, normalizándose el tránsito peatonal y vehicular, aseguró el funcionario.
bastante nervioso, primero intentó morder al efectivo y no se dejaba agarrar para sacarlo del agua. Pero al sentirse atrapado, lo sujetó fuertemente y finalmente lograron sacarlo del pozo. El can de color negro, no sufrió más que algunas pequeñas contusiones, para alegría de sus rescatistas. El rescate duró aproximadamente entre cinco a seis minutos alertados por personas que diariamente corren en este parque.
sector judicial “Queremos Justicia” y “No a la impunidad”, entre otras arengas, con los que marcharon por diferentes arterias de la ciudad, advirtiendo que volverán nuevamente si no son correspondidos con una atención ejecutiva y justa como esperan. Por su parte el Juez provisional Rafael Vargas Lira, explicó que la Titular de este despacho Dra. Carla Domínguez Toribio aún goza de Licencia, luego que este despacho fuera reubicada de la ciudad de La Oroya para su atención en esta ciudad; “pero, para el día postergado del 05 de febrero 2014, con la titular o como juez provisional llevaré acabo esta audiencia judicial sin ninguna otra postergación”, aseguró el magistrado Vargas Lira.
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
MINEDU RECUERDA
Inscripción y aportes para Apafa no son obligatorios ni condicionan matrícula escolar Es ilegal efectuar cobros a cambio de separar vacantes en colegios públicos. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) recuerda que las matrículas escolares no están condicionadas y por lo tanto nadie puede ser forzado a inscribirse previamente en la Asociación de Padres de Familia (Apafa) o a pagar anticipadamente la totalidad de cuotas del año a favor de estas instancias. En los colegios públicos, la matrícula es totalmente gratuita y en el caso de los privados, el monto solicitado no debe exceder al de las cuotas mensuales, recalcó Gabriel Quevedo Chong, Jefe de Control del Seguimiento de la Oficina General de Ética Pública y Transparencia del Minedu. Los padres que están inscritos en las Apafa pagarán hasta un monto tope de S/.58,75 equivalente a 1,5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2015. Es importante que los padres de familia no están obli-
Algo más... De esta manera, el Minedu indicó que realiza esfuerzos articulados para garantizar un Buen Inicio del Año Escolar 2015 con el objetivo de mejorar la calidad educativa a favor de los estudiantes del país.
gados a abonarlo al inicio como condición previa a la matrícula, agregó. Igualmente, indicó que los directores de los colegios deben comunicar oportunamente el número de vacantes disponibles para el año escolar, de modo que los padres puedan tomar decisiones opor-
tunas. Aclaró que es ilegal efectuar cobros a cambio de separar vacantes en colegios públicos. Para orientar de la mejor manera a las familias, el Minedu ha instalado módulos informativos en todas las unidades de gestión educativa local, donde funcionarios especializados los
ayudarán a aclarar aspectos referentes a las matrículas. Quevedo sostuvo que los padres o tutores tampoco pueden ser obligados a adquirir textos escolares, uniformes u otros similares vendidos en el colegio, como requisito previo para matricular a sus hijos. Igualmente, es inco-
rrecto exigirles que adquieran productos en determinadas tiendas o que sean una marca en particular. En las escuelas públicas no es obligatorio el uso de uniforme y son gratuitos todos los materiales pedagógicos, incluidos los libros y cuadernos de trabajo.
Imponen “mandiles blancos” a 188 nuevos internos de medicina en EsSalud PRIMICIA – Lima.La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, dio la bienvenida a los 188 nuevos internos de medicina del 2015 quienes, a través de la imposición de mandiles blancos, símbolo de autoridad científica y conocimiento, permanecerán en la institución por un periodo de un año. Durante la ceremonia, la titular de EsSalud destacó la importancia
de que el Seguro Social apueste por los estudiantes de los últimos años de medicina humana de todo el país. “Esto nos permitirá afianzar el trabajo en beneficio de nuestros asegurados y forma parte de la política de humanización de los servicios de salud”, indicó. Baffigo y los gerentes de las redes asistenciales de Almenara, Rebagliati y Sabogal realizaron simbólicamente
la imposición de mandiles a los diez internos que obtuvieron la calificación más alta para el ingreso al Programa de Internado Médico 2015. Estos 188 nuevos internos de medicina, forman parte de los 352 estudiantes de todo el país que ingresaron al Programa. En el año 2013 se incorporaron 300 internos, mientras que en el 2014 esta cifra se incrementó a 383. (Andina)
19
Sentencian a chofer al pago de S/.1,500 por tratar de sobornar a policía PRIMICIA – Lima.Un inescrupuloso chofer de transporte público identificado como Timoteo Quispe Fernández tendrá que pagar una multa y reparación civil de S/.1,500 por haber pretendido sobornar a una policía con S/.10.00. La Fiscalía Provincial Anticorrupción de Lima Sur logró que se le impusiera esa sanción por el delito de cohecho activo genérico. El fallo dictado en aplicación al Nuevo Código Procesal Penal dispuso además que el imputado cumpla con una pena privativa de libertad de tres años y cuatro meses, suspendida por dos años bajo el cumplimiento de reglas de comportamiento. La conducta ilícita del mencionado conductor se registró el pasado 7 de noviembre, a la altura de la cuadra 9 de la avenida Los Héroes en el distrito de San Juan de Miraflores. Su vehículo fue intervenido por la subficial PNP Melanie Mendoza Santos por transitar con la puerta abierta por lo que, con el fin de evadir su responsabilidad, el imputado ofreció la suma de S/.10.00 a la policía aprovechando que ella le pedía sus documentos. Las pruebas reunidas por el fiscal adjunto provincial, José Suclupe Olivos fueron contundentes. El encausado terminó acogiéndose al acuerdo de terminación anticipada, el cual implica que el procesado acepte su responsabilidad en el hecho atribuido a cambio de que se le reduzca la sanción en su contra.
20
CLASIFICADOS B/V 23336 P 23-05/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados esquina Giráldez y Amazonas Al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
B/V 25276 P 13-26/01
B/V 25339 P 24-06/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 B/V 23335 P 23-05/02
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados esquina Giráldez y Amazonas Al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076
B/V 23335 P 23-05/02
B/V 25339 P 24-06/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados esquina Giráldez y Amazonas Al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 23336 P 23-05/02
B/V 25320 P 20-26/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados esquina Giráldez y Amazonas Al fondo Of. 5 Cel.: 996222929
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076
B/V 25339 P 24-06/02
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Empleos B/V 25328 P 22-19/02
F/12360 P 12-10/02
C/1807 P 10-24/01
B/V 25320 P 20-26/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
B/V 25343 P 24-26/01
TRABAJE
CEP PITAGORAS EIRL
FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595
NECESITA PROFESORES EDUCACIÓN FÍSICA - COMPUTACIÓN - FÍSICA - QUÍMICA RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320 EL TAMBO
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015 C/1853 P 13-11/02
Ginecología B/V 25339 P 24-06/02
Diario Primicia
B/V 25281 P 19-25/01
PARA CONSTRUCTORES - FERRETERÍAS EMPRESA DE LIMA, VENDE PEGAMENTO EN POLVO AL POR MAYOR PARA MAYÓLICAS, PORCELANATOS, MÁRMOL, DRYWALL TIENE CERTIFICACIÓN EXTRA FUERTE S/. 16.00, BLANCO FLEXIBLE S/. 21.00 CELULAR: 99727697-998306932
Salud C/1807 P 10-24/01
B/V 25270 P 10-08/02
B/V 25302 P 16-14/02
CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”
CLÍNICA DENTAL MODERNA
EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665
Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
Diario Primicia
CLASIFICADOS/región
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
Venta y Alquiler B/V 25322 P 21-25/01
B/V 25345 P 24-25/01
VENDO
OCASIÓN
TERRENO 123.75 M2 AV. LA ESPERANZA Y JR. BUENOS AIRES - EL TAMBO #943434508
VENTA TERRENO 210 M2 EL TAMBO A 3 CUADRAS SUMAR - REAL TELF.: 992922719
F/12386 P 21-19/02
21
Edictos B/V 25346 P 24/01
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JUNIOR ERNESTO GONZALES BERROSPI edad 27 años, estado civil SOLTERO natural de CHILCA nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. SAN FRANCISCO OCOPILLA Nº 10, y Doña MIREYA GLORIA AMORÍN CARDENAS edad 30 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 215 EL TAMBO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DEL 2015 HORAS 12:00 M. EN LA CASA DE LA CULTURA M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 23 de Enero del 2015. Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil
En EsSalud se incrementan casos de IRAS
F/121389 P 22-30/01
B/V 25344 P 24-20/02
PERMUTO A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250
PRIMICIA – Huancayo.Debido a los continuos cambios de temperaturas registrados en nuestra región y a pesar de no encontrarnos en la estación de invierno, en algunos Centros Asistenciales de EsSalud, se ha registrado el ligero incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (Iras) en niños menores de un año y en adulto mayor de 65 años de edad. Según los datos estadísticos del Policlínico Metropolitano de Huancayo y del CAP Mantaro, durante diciembre y en lo que va del mes de enero, el aumento es del 10% en comparación de los años 2013-2014. Por ello, los especialistas de EsSalud, recomiendan a los asegurados y al público en general, acudir al médico y evitar automedicarse, que podrían empeorar su estado de salud. “Es necesario que los ciudadanos en especial las madres de familia o las personas que están al cuidado de los menores de edad y adultos mayores, no realicen prácticas erróneas para tratar los resfriados, muchas veces abusan de los antihistamini-
cos, expectorantes, antiinflamatorios y otros; ocasionando daños principalmente en los riñones”, refirieron los médicos. Además, indicaron que una gripe mal curada puede complicarse con una infección de oído, ojos, nariz y en muchos casos producirse una neumonía, asimismo aconsejaron cumplir con el tratamiento establecido por el médico tratando. Finalmente, señalaron que para evitar una IRA, es importante un buen lavado de manos, tener ambientes ventilados, una buena disposición de la basura, el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina “C” y además cumplir con el calendario de vacunas de los niños.
Trabajadores de la minera Casapalca acatan dos días de huelga general indefinida
PRIMICIA - La Oroya.Aún continúa la huelga general Indefinida de los trabajadores de la Minera Casapalca tras cumplir dos días de paralización para exigir a la empresa el retiro de dos ingenieros por abuso de autoridad y la reposición de cuatro trabajadores que fueron retirados injustamente de la mina. En tanto en la ciudad de Lima los dirigentes sindicales de la Minera Casapalca sostendrán una reunión en el Ministerio de Trabajo con los representantes de la empresa a las 4 de la tardes para tratar este problema laboral. Mientras tanto los
trabajadores realizan los piquetes en la bocamina de Potosi, el Carmen, las canchas Alex y en la misma planta de Casapalca. Así mismo el Secretario General de los trabajadores de la Minera Casapalca Erasmo Mayta Medina señaló que la empresa si no da solución a sus reclamos y llegar a ningún arreglo los trabajadores tomaran las medidas más radicales como tomar la carretera central en horas de la noche en vista que los días feriados hay más afluencia de transportistas y solo así serán escuchados por el gobierno y la empresa.
22
región
Alcalde pide ayuda para afectados por nevadas PRIMICIA – Huancavelica.- El alcalde de la provincia de Castrovirreyna (región Huancavelica), Edwin Ñahui Reyes, hizo un llamado a las autoridades de Defensa Civil del Gobierno Central y regional, a fin de atender a los afectados por las intensas nevadas, que ya pasaron los 30 centímetros de altura en los centros poblados de Santa Ana, Pukapampa, Santa Inés, Pultocc, Caudalosa y San Genaro. Además indicó que la vía que lleva de Santa Inés a Caudalosa se encuentra interrumpida por la nieve que la cubre, lo que impide el tránsito vehicular en la zona. La misma situación se registra en la vía que va de Huancavelica hacia la región Ica. El alcalde dijo que habría 500 familias afectadas, además del ganado alpaquero y ovino que sufren las inclemencias del frío y la intensa nevada en la zona.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN
Inician ejecución de proyecto de reforestación en Ayacucho Proyectan producir más de 2 millones de plantones. PRIMICIA – Ayacucho.Con una inversión de 1 millón 300,000 nuevos soles, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), inició la ejecución del proyecto de reforestación de las microcuencas de los ríos Alameda y Huatatas y distritos de Ayacucho, Carmen Alto, Chiara, Jesús Nazareno, San Juan Bautista y Tambillo, se informó. A través del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider), este proyecto busca producir aproximadamente 2 millones de plantones de especies nativas y exóti-
Carmen Alto, Chiara, Jesús Nazareno”, indicó el responsable del proyecto, Franklin Cristian Mendoza. Agregó que de esta forma el Prider demuestra su compromiso con la población ayacuchana, generando empleos temporales dirigidos a la comunidad juvenil, con la finalidad de fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad con el medioambiente.
Algo más...
cas que serán trasladas a campo definitivo en zonas estratégicas para su efectivo crecimiento contribuyendo a la forestación.
Proceso de la literatura pasqueña PRIMICIA – Cerro de Pasco.- “Proceso de la literatura pasqueña”, es el libro que publicó David Eli Salazar Espinoza, profesor de la Undac de Cerro de Pasco. En 494 páginas y 5 capítulos expone: 1.- El canon nacional, regional y la Literatura pasqueña, 2.- Los cimientos de la literatura pasqueña, 3.- Literatura del Siglo xx, posicionamiento de la Cerro de Pasco Corporation, 4.- Poéticas social realistas y 5.-Diversidad discursiva y modernidad literaria. En su parte central sobre poéticas socialrealistas hace una crítica de este periodo, destaca las creaciones poéticas de Juvenal Augusto Rojas, Mavilo Calero Pérez, Genaro Ledesma Izquieta y Jose Tapia Aza. El criterio es selectivo
en la medida en que responde a un juicio de valor estrictamente literario para construir el proceso de la literatura pasqueña a través de los autores y textos más representativos que se han producido en la tierra andina de Pasco. No se puede ignorar que por efectos de la prepotencia
de la Cerro de Pasco Corporation y el servilismo de sus autoridades policiales, judiciales y ediles había una continua persecución a quienes discrepaban y combatían la violencia, entre ellos sus intelectuales. Nadie podía escapar a estas influencias, menos la gente sensible a los altibajos sociales.
Al culminar el proyecto los estudiantes universitarios y de institutos superiores recibirán 400 nuevos soles, que les permitirá financiar el pago de matrícula y otros gastos que demande el ciclo de estudios en sus centros de educación superior.
El GRA precisó que el proyecto contempla la plantación de especies como la tara, pino, molle, sauco y otras que se adaptar muy bien a la tierra de
esta zona andina. “Para cumplir con los objetivos establecidos se han suscrito convenios con las municipalidades de Huamanga, Acocro,
PRIMICIA-Viñas.- Los residentes de la Asociación Fraternal Viñas PalpapampaPampahuasi, en nuestra ciudad, desarrollarán su fiesta costumbristas mañana en el local del Centro Social Huasicancha de Chilca. Haciendo la invitación los mayordomos Guillermo Pérez Huisa con Felicita Araujo Sáez, cuyo programa se iniciará hoy a las 10.00 horas con el recibimiento a la junta directiva con la tradicional chacchapa de coca y trago uplay, luego almuerzo y brindis. Mañana día central los hijos residentes de Viñas, Pallpapampa, Pampahuasi realizarán los 21 camaretazos anunciando la fiesta costumbrista del año nuevo, para luego cumplir con su programa de celebraciones que durará hasta la medianoche. Agradeciendo a todos
Asociación Fraternal Viñas recuerda fiesta costumbrista
los colaboradores la junta directiva que la preside Guillermo Pérez, Víctor Zúñiga (vicepresidente), Alejo Huiza (secretario), Carlos Quispe (tesorero), Walter Pérez (fiscal), Fredy
Pérez con Hugo Huiza (vocales), así como los integrantes Monfreay Benites, Estela Gómez, Zósimo Benito, Carlos Zúñiga, Demetrio Pérez, Yarye Melchor y Francisco Olivar. (W.P.M.).
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
HOY COMPETIRÁN EN CROSS COUNTRY EN LIMA
Liga de Chilca nominó delegación para campeonato nacional ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sumándose a las diferentes ligas deportivas de atletismo, la delegación de cross country de Chilca, hoy estará presente en el campeona nacional en el Centro de Equitación del Ejército en La Molina. La Liga de Atletismo de Chilca viaja con diversas categorías (infantil, menores, juvenil, mayores, entre damas y varones, los mismos que tienen como entrenador al mexicano Rodolfo Gómez Orozco, delegado Jacinto Américo Pérez Quinte. DAMAS INFANTIL: Damaris Yauri Anccasi, Jazmín Matos Ramírez, Ruth Tello Ortiz, Danitsa Quispe Poma, Yakelin Rojas Calero. MENORES: Sheyla Eulogio Paucar, Elizabeth Ortiz Ccanto, Mery Ramos Quincho, Virginia Huatorongo López, Cintia Castillón Vilca, Silvana Ávila Arauco, Sheyla Flores Reyes, Paola
23
San Sebastián con la UNCP adelante ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los conjunto de San Sebastián en senior y la UNCP en la
categoría de Oro, vienen encabezando el campeonato de fútbol veteranos de Huancayo. El siguientes es la tabla de ubicaciones.
CATGORÍA SENIOR EQUIPOS 01 San Sebastián 02 DIA 03 Alianza Huancayo 04 Sporting Mantaro 05 GUE Santa Isabel 06 Dvo. Unión Libertad 07 UNCP 08 Huancayo Sporting 09 Unión Loreto 10 Unión Ocopilla 11 DIO 12 San Lorenzo 13 Dvo. Cercapuquio 14 Lester FBC 15 Asunción Chilca 16 Estudiantes Unidos
PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
PG 7 6 6 5 4 4 4 3 3 3 2 3 2 1 1 1
PE 0 2 1 3 3 3 2 4 4 2 5 2 1 1 1 0
PP 2 1 2 1 2 2 3 2 2 4 2 4 6 7 7 8
GF 22 14 16 17 15 11 8 6 10 10 6 7 7 6 3 6
GC 17 4 4 6 7 5 9 11 6 14 5 7 16 26 13 20
PTS. 21 20 19 18 15 15 14 13 13 11 11 8 7 4 4 0
PJ 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
PG 14 13 13 14 12 11 10 8 7 8 8 7 4 4 3 2
PE 7 9 6 3 7 8 7 8 10 7 4 5 9 7 6 6
PP 3 2 5 7 5 5 7 8 7 9 12 12 11 13 15 16
GF 50 31 36 35 37 35 22 25 23 23 17 21 15 14 12 14
GC 21 14 19 16 14 18 17 14 17 31 28 34 19 40 50 47
PTS. 49 48 45 44 43 41 37 32 31 28 28 26 21 19 15 6
CATEGORÍA DE ORO
Huaytalla Pomatay. JUVENIL: Sunilda Lozano Lazo, Evelyn Evelyn Escobar Quichca y Elizbeth Ortiz Ccanto. MAYORES: Jovana De la Cruz Capani y Vilma Montes Oré. VARONES INFANTIL: Nix Hilario
Churampi, Edwin Canchanya Canchanya. MENORES: Sergio Torbio Quincho, Hilmar Díaz Ruiz, José Corilloclla Oriundo, Terryus Knutzen Ortega, Jhonatan Terreros Ccaccya, Jean Carlos Torres Ccaccya, Jean Carlos Torres Pariona, Winer Canchanya Canchan-
ya, Alex Quispe Baltasar. JUVENILES: Robert Gutiérrez Gelicio, Edgar Pedro Salazar Jamjachi, Edgar Santiago Salazar Jamjachi. MAYORES: Jhosepi Pérez Zamudio, Yerson Orellana Porras, Erick Cosme Gaspar, Daniel Angoma Zúñiga.
EQUIPOS 01 UNCP 02 Dvo. Cercapuquio 03 Dvo. Unión Libertad 04 Lester FBC 05 San Lorenzo 06 GUE Santa Isabel 07 DIO 08 San Sebastián 09 Estudiantes Unidos 10 DIA 11 Alianza Huancayo 12 Huancayo Sporting 13 Asunción Chilca 14 Sporting Mantaro 15 Unión Loreto 16 Unión Ocopilla
Campeonato de futsal será en diez categorías
Dirigentes de fútbol de Pasco se reúnen
PRIMICIA.- Todo va quedando listo para el XIII Campeonato de Futsal “Buscando Estrellas 2015”, programada para el 7 de febrero en el complejo deportivo de Chorrillos, a cargo de la oficina de Recreación y Cultura de la comuna de Huancayo. Será para los nacidos en los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, los mismos que rivalizarán dos tiempos de 15 minutos cada uno con 2 minutos de descanso. Al final serán premiados los tres prime-
PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- A fin de dar a conocer las actividades futbolísticas a desarrollarse este año, el Directorio de la Liga Provincial de Fútbol de Pasco (LPFP), encabezado por Jesús Rojas Flores, viene convocando a una reunión para hoy de todos sus agremiados. Se trata de los presidentes de las diferentes ligas distritales que conforman la LPFP, que en su mayoría de los actuales presidentes son nuevos. Dentro de la agenda que cuenta la LPF de Pasco, está ver todo lo relacionado a las actividades futbolísticas a
ros equipos por categoría con paquetes escolares para cada jugador consistentes en mochila (para el pri-
mero y segundo lugar) además de cuadernos, colores, plumones, reglas, lapiceros, lápices, borradores, etc.
nivel de menores, fútbol de mujeres para darle mayor apoyo y dedicación, porque se trata de los semilleros para alimentar a los diferentes equipos para sus torneos oficiales. “Estamos llamando a una reunión para hoy sábado desde las 10.00 horas, donde
daremos a conocer todo lo relacionado a la actividad deportiva de nuestros menores en sus distintas categorías, así como el inicio de los torneos a nivel de cada liga distrital”, comentó el presidente de la LPF de Pasco, Jesús Rojas Flores.
DEPORTE ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese haber pasado la prueba el estadio Huancayo, la Comisión de Inspección de escenarios deportivos de la Asociación Deportiva de Fútbol Peruano (ADFP) encabezado por su gerente, Enrique La Rosa con Carlos Benavides, dieron algunas recomendaciones. Señalando La Rosa, “La infraestructura está en buenas condiciones, mucho mejor que en otras ocasiones, pero falta acondicionar un poco, creo que a dos semanas para el primer partido con Alianza aquí, esperamos que pueda estar lista; se está dando pequeñas indicaciones, sugerencias y recomendaciones por el Ing. Benavides, esperemos que todo esté bien”. Por su parte Carlos Benavides, tras recorrer el gramado del estadio Huancayo señaló, “No tiene drenaje adecuado, entonces deben realizar medidas correctivas, además el terreno es arcillosa, un encuentro con lluvia en estos momentos se destroza, además tienen que bajarla; por el resto, el estadio está en condiciones”, finalizó. También verificaron las mallas reglamentarias de los arcos, así como los parantes con banderines que se ubican en la zona del corner.
Diario Primicia Huancayo, Sábado 24 de enero del 2015
COMISIÓN DE INSPECCIÓN DE LA ADFP SOBRE ESTADIO HUANCAYO
Todo lo trario su conlos estad cedió con ios M Castilla de El Tam ariscal nument bo y M a dos com l de Jauja, cons otitu oa la prueb lternos, al no pa ia sa acondic , recomendando r ionarla para fecha, do nde volv otra erán a verific arla.
E U Q N E N TIE . . . A L R A R MEJO
REALIZARÁ PARTIDO DE PRÁCTICA
SE REÚNEN EN EL ESTADIO CASTILLA
Sport Huancayo hoy en el Tres de Octubre
Campeón huancaíno viene reforzándose
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Para realizar su partido de práctica, el tercero de la temporada, esta tarde equipistas del Sport Huancayo se dirigirán al estadio Tres de Octubre. Una vez más el técnico Walter Lizárraga estará probando el posible once que aguarda ante Alianza Lima en nuestra ciudad, válido por la primera fecha del campeonato Copa Inca. Al respecto, el DT Lizárraga señaló, “Estamos
PRIMICIA.Pensando en la temporada 2015, el campeón vigente de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, Trilce Internacional UNI, viene reforzando sus líneas. Precisamente bajo esa premisa está convocando a jugadores para que puedan integrarse, cuyas condiciones es contar con condiciones y haber nacido en los años 2004, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999 y 1998. Los interesados deben acudir al estadio
bien, creo que haremos un gran torneo, estamos trabajando muy bien en la
base física y eso nos ayudará mucho a la hora de hacer fútbol".
Mariscal Castilla de El Tambo, desde las 10.00 horas portando sus implementos deportivos. Aquellos que
aprueben tendrán la oportunidad de estudiar en dicha Institución Educativa en calidad de becado, indicaron.