Diario Primicia Huancayo 24/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

PÁG. 03 ADVIERTE SENAMHI

Ola de calor en selva de Huánuco, Pasco y Junín

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 11

Nº 6817

S/. 0.50

Sentencian a 8 años de cárcel a ex sacerdote

PÁG. 06

POR UN MES Y SIN DIETA

Regidor involucrado en audio es suspendido

PÁG. 08

“DATERO AGRARIO”

Minagri relanza sistema de consulta de precios

PARA BECAS A HIJOS DE DOCENTES

PÁG. 04

Ü Esta abierta la inscripción, para los que terminaron secundaria entre el 2011 al 2015.

MINEDU PRECISA REQUISITOS PÁG. 05

Solo tres piscinas cuentan con autorización

PÁG. 12-13

Aborto a las mujeres embarazadas que padecen el virus zika

PÁG. 05

Tratan de impedir clausura de nigth club


02

POLÍTICA

VERÓNIKA MENDOZA:

El Frente Amplio es el único que no tiene “rabo de paja” PRIMICIA.- La candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza Frisch, defendió a su agrupación política desde el sur del Perú, en su reciente visita a Cañete. “Somos la única alternativa que no tiene rabo de paja” apuntó al explicar que en las elecciones 2016, el Frente Amplio buscará combatir y prevenir la corrupción a través de la fiscalización de los contratos. Sostuvo que en su equipo de trabajo no hay algún miembro que haya sido señalado por actos de corrupción, como ha ocurrido en otros partidos o agrupaciones. En tal sentido afirmó que los delitos de corrupción no pueden prescribir pues no es dable que los procesados por tales faltas huyan del país y regresen cuando el delito ya haya prescrito. Mendoza Frisch puntualizó además que no tiene “plata como cancha” pero sí “propuestas como cancha”, por lo que su campaña será austera pero con abundantes alternativas para la población.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

DE LAS ESTERILIZACIONES FORZADAS

Keiko Fujimori se comprometió con las víctimas Dijo que promete investigar y reparar a las afectadas si sale elegida presidente. PRIMICIA.- La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se comprometió a investigar y reparar a las mujeres que hubieran resultado víctimas de las esterilizaciones forzadas durante la década de los noventa, en el gobierno de su padre, Alberto Fujimori. “Queremos saber la verdad, como mujer me solidarizo con algunas de las personas si es que hubieran sido operadas sin su consentimiento y en un futuro gobierno Fuerza Popular no tendrán ningún problema de investigar y reparar a esas mujeres”, afirmó. La candidata fujimorista presentó en la localidad

de Ccasapata, en la región Huancavelica al equipo técnico de su plan de gobierno, conformado por José Climper, Vladimiro Huaroc, el congresista Luis Galarreta, entre otros. En esta alejada localidad en la región andina, Keiko Fujimori, también prometió volver a llevar la maquinaria

agraria a las zonas rurales alejadas del país, para impulsar la producción agrícola de las comunidades. Con respecto a la situación legal de su candidato al Congreso por Huancavelica, el actual parlamentario que va por la reelección Wuilian Monterola Abregú, cuestionado por investi-

gaciones y también por su familiares, la candidata fujimorista señaló que deberá responder por estos temas. “Cada uno responde por sus propias actuaciones y el señor Monterola me ha indicado que no tiene ninguna investigación y nosotros confiamos en esto”, puntualizó.

Policías que no obedezcan la eliminación del “24x24” serán separados PRIMICIA.- La Inspectoría General del Ministerio del Interior (Mininter) actuará en forma inmediata frente a los casos de policías que no acaten la norma que dispone la eliminación del régimen “24×24”, sostuvo la titular de esa entidad, Susana Silva. Explicó que de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1230, la sanción para aquellos policías detectados laborando en temas de seguridad, en el sector privado, sin la autorización respectiva, es el pase a la situación de retiro. “Si hay un incumplimiento de esta norma, a la Inspectoría le corresponde intervenir inmediatamente; se realiza el debi-

do proceso y si se encuentra en flagrancia el efectivo es separado muy rápido”, declaró a la Agencia Andina. Para ese fin, indicó que han sido incrementados los mecanismos de control a través de supervisiones y visitas inopinadas para comprobar el correcto cumplimiento de la norma que

elimina el régimen “24×24” (un día entero de trabajo en la Policía y otro en una empresa privada). “No vamos a ser flexibles, somos muy rigurosos en aplicar la norma y hacer que se cumpla, no estamos dejando que se nos escape algo”, aseveró. A comienzos de enero entró en vigencia la norma que

promueve la exclusividad policial e impide a los efectivos brindar servicio de seguridad privada a instituciones particulares en sus días de franco, tal y como lo hacían hasta el año pasado. Silva Hasembank remarcó que para este año, su oficina se ha planteado diversos objetivos orientados a seguir combatiendo a la corrupción en la Policía y contar los mejores efectivos para el servicio a la ciudadanía. Comentó que en el ámbito administrativo, un proceso contra un efectivo con contundentes pruebas de irregularidades puede durar como máximo dos meses.

Alianza Para el Progreso negó plagio en su plan de gobierno PRIMICIA.Alianza Para el Progreso (APP) descartó que haya incurrido en plagio en la elaboración del plan de gobierno que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como se informó en un medio periodístico. Mediante un comunicado, reconoció que se dejaron de lado algunas indicaciones de pie de página, con referencia a fuentes utilizadas sobre diagnóstico de la situación del país, por negligencia y descuido de los responsables de la edición final del documento. APP ofreció “las disculpas del caso por ese error”. La agrupación indicó que en toda elaboración programática y, en particular, cuando se trata del diagnóstico de problemas, se usan referencias a estudios y análisis elaborados por entidades especializadas como es el caso del Banco Mundial (BM) u otros organismos multilaterales. “Este es el caso en nuestro plan de gobierno”, señaló. Para APP, las citas o ideas del plan de gobierno mencionadas en el artículo del sitio web que denunció el presunto plagio fueron redactadas por el propio autor del estudio del Banco Mundial elaborado para una entidad pública, lo que, estimó, no configura plagio como tal al ser literatura del propio autor. “Reiteramos nuestra disposición a cualquier requerimiento adicional de información”, agregó el grupo político en el comunicado firmado por Richard Acuña, jefe de campaña de APP e hijo de su candidato a la Presidencia, César Acuña.


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Inician preparativos para las elecciones generales de abril Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Después de haberse instalado la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales, la ODPE tendrá la responsabilidad de conducir el proceso electoral en sus respectivas circunscripciones territoriales. Como parte de esta labor deben realizar el sorteo de miembros de mesa en febrero y capacitar a los actores electorales, como electores, miembros de mesa, personeros, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, entre otros, dijo la gestora de la oficina regional de coordinación de ONPE, Lucy Galarza Cárdenas. Manifestó que desplegarán y replegarán el material electoral en los locales de votación y coordinarán con las fuerzas del orden para asegurar la protección de la libertad personal durante el desarrollo de los comicios. Como en Huancayo, las oficinas descentralizadas quedaron operativas en cada una de las 25 regiones del país. Y entre ellas Ayacucho (3), Huánuco (3), Junín (2), Huancavelica, Pasco Ucayali. Pero en los comicios del 10 de abril más de 22.9 millones de ciudadanos elegirán al próximo Presidente y dos (2) Vicepresidentes de la República, 130 congresistas y cinco (5) representantes ante el Parlamento Andino y diez (10) suplentes.

LOCAL 03

Diario Primicia

EN PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Pueblo pide cumplimiento de todo ofrecimiento en gobierno local Al menos setenta personas inscritas se retiraron o no asistieron para hacer conocer sus puntos de vista. Alcalde Chamorro ofrece dejar ejecutadas todas las obras dejadas por su antecesor, sin ninguna interpretación política. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Algunos ciudadanos inscritos para participar en la primera audiencia pública de la municipalidad provincial de Huancayo, exigieron el cumplimiento de todos ofrecimiento en campaña electoral. Cuando se daba un ambiente de tranquilidad de reconocimiento y agradecimiento, surgieron otros, para objetar la gestión del alcalde Alcides Chamorro, como el conocido dirigente magisterial Robert Huaynalaya que pidió la construcción de pontones y alcantarillas en su barrio. Víctor Huamán Flores, dirigente de Camionetas Rurales pidió que la municipalidad no siga otorgando más autorizaciones, puesto que no les permite cubrir normalmente sus rutas señaladas. Dijo que el parque automotor están exageradamente repleto de unidades. En el mismo rubro de transportes, Zenón Bastidas Osorio, exigió mayor acción de fiscalización

ante la gran cantidad de vehículos informales que prestan servicios como taxi centro. Pidió incrementar el personal de Inspectores y Fiscalizadores para realizar trabajos con mayor eficiencia de control. Una estudiante, objetó al cambio de algunas calles de Huancayo como doble vía, que no es solución al álgido problema de transporte. Por el contrario, se está problematizando ante el estacionamiento de algunos vehículos que se producen en calle Loreto, Jr. Huancas en cercanías del mercado Ráez Patiño. Lo que sorprendió en la primera audiencia es que por lo menos 70 personas inscritas para su participación habían abandonado o no asistieron. El moderador del certamen, Alejandro Romero , vanamente llamaba por los alto parlantes. César Calderón Rojas, criticó la política centralista referido a la ejecución de obras, indicando que solo son atendidos a la parte central de la ciudad. Criticó también sobre la diferencia de presupuestos para una y otra obra. PUNTUALIDAD Como nunca antes, esta vez, la audiencia comenzó a las 09:00 horas en punto, entonando el himno nacional y el himno a Huan-

cayo. Se contó con regular asistencia de la ciudadanía que llenó el auditorio municipal. La normalidad de la importante reunión se debió a la lectura de la Ordenanza Municipal que aprobaba el reglamento institucional y que enfatizado por el moderador. El burgomaestre Alcides Chamorro Balvín, comenzó haciendo conocer la ejecución presupuestal, indicando que se tuvo un ingreso para todos los rubros de 128.0% y un egreso de 80.96%. Inmediatamente dio cuenta sobre las obras ejecutadas y entregadas en el año 2015, destacando que con ellas se generaron empleos temporales en un total de 2,747 personas.

Ola de calor en la selva de Huánuco, Pasco y Junín Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- El Servicio Nacional d Meteorología e Hidrología - SENAMHI informa que desde el viernes 22 hasta el martes 26 de enero, la Selva Central seguirá soportando una elevada temperatura. Mientras tanto, en Loreto hasta Madre de Dios la temperatura máxima en ese periodo será superior a los 35 °C grados centígrados. SENAMHI alertó a los departamentos: Loreto,

San Martín, Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Cusco y Madre de Dios. En las mismas ciudades del Valle del Mantaro, La Oroya, Junín, Cerro de Pasco, Ambo, Huánuco, las poblaciones soportaron ayer un día soleado y por lo tanto, fuertemente sofocado. En las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Oxapampa, Chanchamayo, Satipo, y otras, la temperatura sobrepasaba ayer los 34 grados centígrados, según indicaron.

Algo más... Asimismo dio a conocer el logro de haber considerado un presupuesto de 342 millones 994,613 en proyectos gestionados el 2015 con presupuesto garantizado.

CONVOCATORIA PARA PERSONAL CAS PROCESO CAS N° 028-2015-ZRVIII-SHYO La ZONA REGISTRAL Nº VIII – SEDE HUANCAYO, convoca a proceso de selección bajo la modalidad del Régimen de Contrato Administrativo de Servicios CAS, para la contratación de: • 01 Auxiliar para la Oficina Registral de Tarma Cronograma: Convocatoria Presentación de la hoja de vida Evaluación de Hoja de vida y publicación de resultados. Entrevista personal (Jr. Atalaya Nº 1250 - El Tambo) Publicación del resultado final Suscripción de contrato

Del 19 al 25 de enero del 2016 26/01/2016 De: 08:15 am a 04:45 p.m. 28/01/2016 Publicación de resultados a partir de las 17.00 horas 01/02/2016 01/02/2016 03/02/2016

Los interesados podrán acceder a las bases y requisitos del presente proceso de selección ingresando al siguiente portal institucional: www.sunarp.gob.pe/convocatorias.asp Comité Evaluador


04

EDUCACIÓN

Diario Primicia

MINEDU PRECISA REQUISITOS

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Abren inscripción para becas de estudios superiores a favor de hijos de docentes Deben haber culminado colegio entre el 2011 y 2015, informa Pronabec. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación, a través de Pronabec, abrió la convocatoria para otorgar 500 becas de estudios en universidades o institutos superiores a los hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial que hayan culminado la secundaria en colegios públicos o privados. La Beca Hijos de Docentes es de excelencia académica y las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo a través de la web de Pronabec. En este caso, está dirigido para los escolares que culminaron sus estudios durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015. Cubre los costos de matrícula, pensión de estudios, título profesional, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación, alojamiento y seguro médico (cuando corresponda), por un periodo

máximo de diez semestres académicos consecutivos para universidades o seis semestres académicos consecutivos para institutos. Los postulantes deben haber obtenido en la secundaria el promedio de 15 para postular a institutos y 16 para acceder a una universidad. Otros requisitos adicionales son haber culminado un Bachillerato Internacional o haber obtenido un premio en concursos académicos a nivel nacional o internacional en las áreas de ciencia y tecnología. ETAPAS PARA LA POSTULACIÓN Esta convocatoria tiene tres etapas: primero la preinscripción vía internet a través de www. pronabec.gob.pe que estará abierta hasta el 31 de marzo. Quienes cumplan todos los requisitos rendirán un examen único de selección el 24 de abril. Los postulantes que hayan aprobado el examen quedarán expeditos para continuar con su postulación en línea hasta el 27 de mayo. Los ganadores de la

beca iniciarán clases en el segundo semestre del 2016. Las instituciones educativas elegibles son: Tecsup, Universidad de Piura, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Pontificia Universidad Católica del Perú. REQUISITOS • Copia de su DNI así como del padre o madre • Certificado original de estudios de educación secundaria del 1ro al 5to año en el caso de Educación Básica Regular y/o hasta del 1ro al 4to grado de Educación Básica Alternativa, visado por la (UGEL) donde se ubica el colegio de procedencia para acreditar el promedio de los últimos 03 años de estudios • Copia de las dos últimas boletas de pago del padre o madre docente • Constancia de ingreso de la institución a la que postula y carrera elegible • Copia del recibo de luz, agua o teléfono de su domicilio, caso contrario presentar una declaración Jurada de no contar con este requisito.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

¡CRUDA REALIDAD EN HUANCAYO!

Solo tres piscinas cuentan con autorización de DIGESA Solo las piscinas de la Punta (Azapampa), de los colegios Andino y Salesiano Santa Rosa tienen autorización. PRIMICIA.- El jefe de bromatología de la Municipalidad de Huancayo, Jesús Vila Retamozo, manifestó que en la provincia de Huancayo solo tres piscinas cuentan con la autorización de DIGESA – Ministerio de Salud y que el resto funcionan en la ilegalidad. El funcionario indicó que en la provincia solo las piscinas del sector de la Punta (Azapampa) y de los colegios Andino y Salesiano Santa Rosa ubicadas en Huancayo distrito, cuentan con la autorización para su funcionamiento.

Sin embargo, las piscinas temperadas y las que se encuentran en el distrito de Pilcomayo, margen derecha del río Mantaro, no tienen autorización y por lo tanto podrían ser focos infecciosos. El especialista señaló que en varios de los mencionados negocios usan el cloro por encima de los parámetros permitidos y que provocan daños a sus usuarios en la vista, asimismo, ninguna exige a

los bañistas el aseo previo antes de su uso, medida necesaria para evitar contagios de gérmenes. Vila Retamozo refirió que la municipalidad hizo un operativo preventivo en la piscina temperada “Karibes” donde hallaron el poco mantenimiento de los ambientes, oxido y hongos en el piso y el techo que caen a la piscina y pueden afectar a los niños y niñas que asisten a este local.

VIAJARÁN A ZONAS DE FRONTERA

JNE capacitará a 150 coordinadores para promover el voto informado PRIMICIA.- Más de 150 coordinadores de Acciones Educativas (CAE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) son capacitados a fin de desarrollar tareas de educación cívico-electoral entre las organizaciones políticas y la ciudadanía en general, se informó. También, fomentar el cumplimiento de los compromisos del Pacto Ético Electoral y promover el respeto de las reglas electorales que permitan un voto responsable e informado en las Elecciones Generales 2016. Según el JNE, conforme al Plan Electoral de Intervención Educativa puesta en marcha por la Dirección Nacional de Educa-

ción y Formación Cívica Ciudadana (DNEF), los CAE estarán presentes en las 25 regiones del país, con especial prioridad en 118 provincias y en doce distritos ubicados en zonas de frontera del país. La priorización obedeció a factores como el déficit de participación femenina (11%, promedio nacional en las Elecciones Regionales Municipales 2014), notorio ausentismo, alto nivel de pobreza, manifestación de acoso político de candidatos y baja presencia del Estado en poblaciones de frontera. En este sentido, la DNEF tendrá intervención educativa en los departamentos de Ayacucho,

Arequipa, Lima Provincias, Huancavelica, Loreto, Huánuco, Ucayali, La Libertad, Puno, Cajamarca, Apurímac y Amazonas. Entre los distritos limítrofes (que en conjunto cuentan con más del 50% de población de frontera y en los que el JNE potenciará sus trabajos educativos) figuran: Imaza (Bagua-Amazonas), Teniente Manuel Clavero (Putumayo-Loreto), Yavarí (Mariscal Ramón Castilla-Loreto). También, Tambopata (Tambopata-Madre de Dios), Ayabaca (Ayabaca-Piura), Puno (Puno), Ilave (El Collao-Puno), Ollaraya y Tinicachi (Yunguyo-Puno), Tacna (Tacna) y Callería y Masisea (Coronel Portillo-Ucayali). (Andina)

Algo más... Se recomienda a la población que acude a las piscinas que observen la turbiedad del agua y si presenta colores oscuros no ingresen para preservar su salud.

ACTUALIDAD 05 Tratan de impedir clausura de nigth club PRIMICIA.- Con baldazos de agua, empujones, patadas, y golpes diversos, promotores y trabajadores trataron de impedir la clausura de un nigth club que operaba con fachada de marisquería, enfrentándose al grupo de serenos que llegaron al lugar. El Área de Ejecución Coactiva de la MPH por desacato y resistencia a la autoridad, clausuró dos nigth clubs en la avenida Huancavelica, que cambiaron de giro, de forma ilegal. El night club que atendía con el nombre de marisquería el ‘‘Pulpo Rojo’’ (avenida Huancavelica N° 696), reabrió sus puertas para expender bebidas alcohólicas. Se descubrió accesos que conducían a un ambiente donde los clientes libaban por la noche.

En paralelo, personal de Serenazgo y de la Policía Municipal, colocaron un bloque de concreto de 2 toneladas y media en la puerta principal del local, donde los dueños del night club trataron de impedir de forma violenta la intervención. Del mismo modo sucedió con el video pub ‘‘Cueros Light’’, administrado por Maritza Villegas Toralva, donde el giro comercial era de video pub, pero funcionaba como night club. Efraín Remuzgo Romero, ejecutor coactivo de la MPH, dijo que estos negocios reabrieron sus puertas sin permiso de la Municipalidad, por lo tanto, se les sancionó con 2 UIT, equivalentes a 7,900 soles y por medidas de precaución se colocó bloquetas de concreto en sus puertas’’.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

PESE A ELLO VARIOS CONCEJALES NO ESTUVIERON DE ACUERDO

Regidor involucrado en audio es suspendido un mes sin goce de haber Werne Porta Morales

regidor Melitón Vega Collana llamó de delincuente a su colega Johan Oré Aquino, solicitándole el burgomaestre Aldrin Zárate retirar lo dicho, de lo contrario (Vega) sería retirado de la sesión. Incluso se leyeron varios artículos con su numeral respectivo, donde los regidores de la oposición solicitaban la vacancia “inmediata” del regidor comprometido, pese a que el asesor legal de la comuna metropolitana Víctor Tapia había dado a conocer las causales de vacancia. También leyeron el Art. 22, sobre las vacancias se produce en caso de muerte, enfermedad terminal, impedimento físico, ausencia por más de 30 días, nepotismo,

PRIMICIA.- Hasta se escuchó decir, “tienen que leer” a los pedidos que hacían algunos de regidores anteanoche, durante la sesión extraordinaria en la Municipalidad Distrital de El Tambo, por el caso del regidor Johan Oré Aquino, involucrado en actos de corrupción, por la existencia de dos audios donde se le escucha con una mujer para el otorgamiento de licencias de canteras para la extracción de agregados, con adelanto de dinero. Incluso la sesión extraordinaria por momentos se mostró un tanto caldeado con términos provocativos al llamarse payasos, incluso el

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Concluida la sesión extraordinaria con la sanción al regidor Jhoan Oré Aquino por actos de corrupción por el presunto otorgamiento de licencias de canteras para la extracción de agregados, el burgomaestre Aldrin Zárate Bernuy indicó, “Siempre vamos actuar en lo correcto, no vamos hacer shows y payasadas”. “Se ha sancionado como estipula el reglamento de 30 días, sin goce de haber”, agregó más adelante refiriéndose al regidor Jhoan Oré por la existencia de audios comprometedores. También señaló que se inició los procesos de investigación a las tres personas involucradas como la señora Jennifer, quien ya tuvo problemas en San Jerónimo y Concepción, con 100

Alcalde de El Tambo: “Siempre vamos actuar en lo correcto”

bolsas de cemento y haber laborado en la municipalidad de Huancayo, así como Espíritu Gaspar y Rudy Flores que han vivido en la misma casa, determinando que existiría una mafia. Respecto al regidor san-

cionado que pertenece a su banca, dijo “Me siento traicionado, pero vamos a seguir apostando con la investigación; además para la extracción de agregados es Ala Mantaro la que da una opinión y no el Alcalde”, agregó.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El burgomaestre del distrito de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, ahora exige la presentación de un supuesto tercer audio sobre presuntos actos de corrupción suscitado al interior de la comuna tambina, respecto al otorgamiento de licencias de canteras para la extracción de agregados. La denuncia la presentó el 22 de enero ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. El supuesto tercer audio se encontraría en manos de la mafia de Junín Sostenible, el cual habría sido grabado el pasado 03 de diciembre en despacho de alcaldía por el Sr. Edwin Miguel Díaz Ñaña, quien acudió al lugar para tratar temas sobre Defensa Ribe-

entre otros. Asimismo hubo un pedido de acuerdo al Reglamento Interno de Consejo, la vacancia del mencionado regidor y el alcalde, indicando que contempla estos casos, basándose al audio. Al final mediante voto, aplicaron la pena máxima para suspender por 30 días al regidor Johan Oré Aquino sin goce de haber, donde hubo cinco abstenciones de los regidores Jorge Álvarez, Daniel Díaz Erquinio, Rudy Flores y Melitón Vega, los mismos que coincidieron en no estar de acuerdo con la determinación, entretanto la quinta abstención fue del involucrado Johan Oré Aquino.

Aldrin Zárate exige presentación y difusión de supuesto tercer audio

reña mostrando en todo momento una actitud sospechosa con su teléfono móvil, indicó la autoridad edil. En tal sentido por versiones de los regidores de la minoría del grupo político “Junín Sostenible”

dicha grabación estaría siendo guardada y editada para ser distribuida a los diversos medios de comunicación para su respectiva difusión tal como lo señala la denuncia mencionada. Ante ello, el burgomaestre tambino Aldrin Zárate Bernuy, lamentó que la mafia de Junín Sostenible sigue enquistada en dicha comuna y parte del Valle del Mantaro, “Mi gestión nunca caerá en esta clase de actos, que dañan la buena gobernabilidad y lo peor de todo mancillan la dignidad y honorabilidad de los pobladores de esta jurisdicción” acotó.


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Comerciantes preocupados Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Haber perdido sus productos por las últimas granizadas ha puesto en desesperación a varios agricultores que perdieron lo que han sembrado en los anexos de Sapallanga, Pucará, Huayucachi, Huancán, entre otros distritos de la zona Sur de Huancayo, así como los comerciantes, al anunciar que se vendrá el alza de precios de los productos de pan llevar. Indicando, la mayoría vive de sus sembríos y a la fecha no han recibido ningún tipo de ayuda, porque sus chacras están ubicadas hacia el cerro o al fondo, solicitando abono foliar para salvar en algo sus productos. Incluso muchos se adelantan que en los siguientes días las arveja, habas, papa, verduras van a subir, toda vez que por ese sector los que estaban para cosechar se han perdido en su mayoría, indicaron varias comerciantes.

LOCAL 07

Diario Primicia

COMITÉ ELECTORAL DA A CONOCER CRONOGRAMA DE COMICIOS

Docentes del SUTE Huancayo a elecciones universales 2016 Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Contando con la participación de cerca de medio centenar de delegados, quedó aprobado el reglamento de las próximas elecciones universales 2016, para elegir el nuevo Sindicato Único de Trabajadores de Educación (SUTE) provincial Huancayo. Fue ayer en asamblea general de delegados en el local de la Fraternal de Obreros (parque 15 de Junio), siendo aprobado el cronograma en coordinación con el Comité Electoral que la encabeza la docente Haydee Vega Chuco. Se iniciará mañana 25 de enero con la inscripción de candidatos en la Institución Educativa “Mariscal

Castilla” de El Tambo, hasta el 11 de marzo, entretanto la impugnación de listas

será los días 14 y 15 de marzo, mientras la publicación de listas aptas serán los días

16, 17 y 18 del mismo mes. Entretanto la campaña electoral de los candidatos

DREJ reconoce los compromisos de desempeño de las UGELs de Junín Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Recientemente el director de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), Econ. Walter Angulo Mera reconoció los compromisos de desempeño 2015 de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Pangoa, Pichanaki, Río Tambo, Satipo, Río Ene Mantaro, Tarma y Yauli-La Oroya. Se trata del Tramo 1, que contempla el Registro y actualización de encargaturas: Encargatura de Dirección, encargatura de jerárquicos y encargatura de especialistas, “Felicito a los directores de UGELs por

Walter Angulo Mera

el cumplimiento de este compromiso y desempeño y los comprometo a seguir trabajando para lograr la mejora de servicios educativos en la región Junín”,

indicó el titular regional de Educación. Asimismo considera 4 tramos y 21 compromisos: El Tramo 1, es el propósito de promover resultados

educativos con tres números de compromisos, cuya fecha de transferencia es el 28 de febrero. El Tramo 2 busca generar condiciones para el inicio del año escolar, con siete números de compromisos, con fecha cierre 28 de febrero y fecha de transferencia 30 de abril, entretanto el Tramo 3, el propósito es fortalecer procesos de gestión durante el año escolar con seis números de compromisos con fecha de cierre el 30 de abril y fecha de transferencia el 30 de junio y el Tramo 4, el propósito es promover resultados educativos este año con cinco números de compromisos, cuya fecha de cierre es el 30 de junio y fecha de transferencia 30

de agosto. “Los compromisos de desempeño son una herramienta de incentivos del sector educación que fomenta la gestión por resultados y que impulsa a todos los actores involucrados en la educación (Gobiernos regionales, direcciones regionales de educación de educación, UGELs) a comprometerse para lograr resultados importantes a partir del cumplimiento de determinados procesos en busca de la mejora de los servicios educativos. De esta manera el Ministerio de Educación otorga recursos adicionales a las DREs y UGELs, por el cumplimiento de estos compromisos”, indicó Angulo Mera.

será del 21 de marzo al 31 de marzo y las elecciones universales el 2 de abril (cuyo lugar aún no ha sido definido, pero sería en la I.E. Mariscal Castillo o Politécnico), donde al término del escrutinio, será la juramentación y entrega de credenciales. Conforman el Comité Electoral del SUTE Provincial Huancayo, los docentes: Haydee Vega Chuco de la base de la I.E. “Francisco de Zela” de Batanyacu (presidenta), Carlos Quispe Villavicencio de la I.E. “José Carlos Mariátegui” primaria (secretario de actas), María Gladis García Aguirre de la I.E. “Túpac Amaru” primaria (secretaria de economía) y Lizardo Mendoza Colonio de la I.E. “Mariscal Castilla” secundaria (vocal).

Fallece docente José Crisóstomo Werne Porta Morales

PRIMICIA.Hondo pesar causó el sorpresivo deceso del conocido docente de Educación Física, Prof. José Crisóstomo Elescano (66), producto de un paro cardiaco. Según allegados, días atrás lo vieron bastante tranquilo al haber cesado hace poco y recibir la ingrata noticia de parte de sus familiares, habiendo laborado en la Institución Educativa “San Miguel de Pincha” de Chupaca, fue director de la I.E. “Miguel Grau” de Chupuro, asimismo laboró en el Instituto Superior Pedagógico Público “Teodoro Peñaloza” de Chupaca, y otros Centros educativos.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

PARA ENFRENTAR ALZAS DE LOS PRECIOS DE PRIMERA NECESIDAD

Minagri relanza sistema de consulta de precios de alimentos “Datero Agrario” Este servicio ofrece los datos de los mercados mayoristas de Lima, así como de 26 ciudades con solo llamar al *343# desde un teléfono móvil básico o smartphone. PRIMICIA.- Para enfrentar las alzas de los precios de primera necesidad en los mercados, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) puso al servicio de los usuarios el “Datero Agrario”, sistema de consulta de precios a través del celular donde de forma gratuita se podrá conocer el precio promedio al por mayor de productos agrícolas. Este servicio ofrece los datos de los mercados mayoristas de Lima, así como de 26 ciudades con solo llamar al *343# desde un teléfono móvil básico o smartphone. El director de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, León Rivera Olivares, destacó el relanzamiento del aplicati-

Algo más...

vo que permitirá a los ciudadanos acceder, sin costo alguno y en tiempo real, la información de diversos artículos como tubérculos, hortalizas, legumbres, frutas, entre otros. El sistema de consultas el “Datero Agrario” prevé beneficiar a 1.7 millones de productores agropecuarios que tienen teléfono celular, con un enfoque hacia los pequeños y medianos productores agropecuarios. Con este lanzamiento, se espera incentivar a otros operadores a que se sumen a esta iniciativa. Este servicio utiliza la tecnología USSD (Servicio Suplementario de Datos no Estructurado, por sus siglas en inglés) que garantiza la seguridad e inmediatez de la información consultada por el productor a través de su

teléfono móvil. Esta iniciativa es parte de la política del Minagri, de acercar información de interés a los productores agropecuarios, de manera precisa y directa, que sea de utilidad para la toma de decisiones y mejore la capacidad de negociación de sus productos. A futuro, se proyecta brindar información de otro tipo como volúmenes de productos comercializados, precios de insumos, datos de eventos y ferias, entre otros. ¿CÓMO FUNCIONA? El “Datero Agrario” es un sistema gratuito de consulta de precios promedio al por mayor que involucra el conocimiento en tiempo real de más de 160 productos y variedades agrícolas de temporada, comercializados en mercados mayoristas de

El servicio tendrá información de 27 ciudades: Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Huaraz, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cajamarca, Chachapoyas, Huánuco, Cerro de Pasco, Huancayo, Huancavelica, Ayacucho, Abancay, Cusco, Puno, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Andahuaylas, Jaén y Chota.

Lima Metropolitana y otras 26 ciudades a nivel nacional. El usuario podrá obtener la información al llamar el *343# y seguir los pasos indicados por el sistema: ingresar el nombre del producto, la variedad/tipo/calidad del mismo, y la ciudad cuyo precio se quiere conocer. El dato aparecerá inmediatamente en la pantalla del teléfono celular. De manera opcional, el productor o usuario puede solicitar que se le envíe vía SMS –también sin costo - este dato a su celular. Para acceder al servicio y a la información solo se deberá contar con señal móvil en el teléfono. No se requiere de saldo para llamadas o mensajes, ni Internet. Tampoco hay un límite de consultas por usuario.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

MTPE aprueba matriz de indicadores de desempeño y metas de cumplimiento PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó la matriz de indicadores de desempeño y metas de las políticas nacionales de obligatorio cumplimiento del sector para el presente año, según indica una resolución ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano. En tal sentido, dispone que los directores, jefes y coordinadores de los órganos, unidades orgánicas y programas del MTPE sean responsables del cumplimiento de los indicadores y metas, debiendo informar la ejecución de dichos indicadores y metas a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto al finalizar cada semestre.

En la parte considerativa, señala que mediante el decreto supremo 0272007-PCM y modificatorias, se establecieron las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento para todas las Entidades del Gobierno Nacional, a fin que el conjunto de las instituciones y funcionarios públicos del Estado impulsen transversalmente su promoción y ejecución, en adición al cumplimiento de las políticas sectoriales. Por ello, se hace necesario que cada ministerio deberá aprobar y publicar las metas concretas y los indicadores de desempeño para evaluar semestralmente el cumplimiento de las Políticas Nacionales y Sectoriales de su competencia.

AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 25.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 23/01/16


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

No hay reportes en Perú porque controles funcionan bien, señala ministro. PRIMICIA.- El titular de Salud, Aníbal Velásquez, anunció la próxima emisión del Protocolo de Vigilancia para Microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré, dos secuelas neurológicas graves causadas por el virus del Zika, que está presente en 16 países de América Latina y aún no llega al Perú. El titular del sector dijo que este protocolo posibilitará a los servicios de salud del país hacer un diagnóstico activo de esta enfermedad infecciosa, que se transmite por la picadura del zancudo “Aedes aegypti”, el mismo insecto del dengue y la chikunguña. Médicos del Ministerio de Salud explicaron que el virus es tan pequeño que traspasa la placenta, llega al embrión y se instala en el sistema nervioso central del bebé, ocasionando microcefalia; es decir, cuando la masa encefálica se reduce, lo que genera retardo mental. Durante el primer trimestre del embarazo se forman los

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

OBJETIVO ES DEFINIR SI TIENEN RELACIÓN CON VIRUS DEL ZIKA

Salud emitirá protocolo para casos futuros de microcefalia

diferentes órganos, sistemas y tejidos del nuevo ser, por lo que cualquier factor externo dañino puede afectarlo, indicaron. Otra aparente secuela de la enfermedad, pero en adultos, es el síndrome de

Guillain-Barré, que se caracteriza por una parálisis progresiva generada por daño de los nervios que transmiten principalmente el movimiento. En algún momento los músculos pueden dejar

de funcionar, involucrando los brazos, la deglución y la respiración, llegando a ser mortal. Sobre la microcefalia, Velásquez indicó que las estadísticas de los servicios

clínicos -que indican que en el Perú hay un caso por cada 6,000/8,000 nacimientosservirán de referencia para llevar a cabo una investigación e identificar cualquier incremento futuro de este mal a causa del zika. “Ya hemos definido que cuando los recién nacidos tengan menos de 32 centímetros de perímetro craneal se considerará microcefalia. Esto será registrado rápidamente y permitirá identificar algún cambio de operación. Igualmente haremos en el caso del síndrome de Guillain-Barré”, refirió en “RPP”. Añadió que en el Instituto Nacional de Salud (INS) se procesaron 106 muestras de casos sospechosos del zika –principalmente de personas que llegaron de Brasil y Venezuela–, pero todos resultaron negativos. Por último, el ministro sostuvo que

Algo más... Sugirió a las gestantes no viajar, sobre todo en estos meses de vacaciones, a los países donde está presente el virus. “La recomendación es que eviten exponerse”, advirtió.

el hecho de que no haya aún ningún reporte del virus del Zika en el Perú significa que los controles y las campañas de los diferentes estamentos del Estado funcionan. “Las medidas que ya hemos implementado son las mismas para el dengue y la chikunguña. Todas las medidas vinculadas desde los hogares a conservar el agua limpia con tapa, permitir que personal de salud fumigue las viviendas, la eliminación de objetos inservibles, todo eso ayudará a evitar la enfermedad”, anotó.

Senamhi: otra ola de calor se inicia hoy en varias regiones de la selva

Niños afectados por plomo quedarían desprotegidos de atenciones plomo desde que la fundi-

PRIMICIA.- Desde las 18:00 horas del 23 (ayer) hasta el martes 26 a las 18:00 horas se presentará un periodo de temperaturas elevadas, ola de calor, que afectará a diversas localidades ubicadas en la selva, desde el sur de la región Loreto hasta Madre de Dios. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las temperaturas máximas en dicho periodo serán superiores a los 35 grados celsius. De acuerdo al reporte del Senamhi las provincias afectadas por las altas temperaturas son: en Loreto: Maynas, Requena y Ucayali;

PRIMICIA.- La ONG VIDA, advirtió que los niños con mayor nivel de plomo en la sangre que viven en la provincia de La Oroya, en Junín, podrían quedarse sin las atenciones que les brinda la empresa Doe Run Perú debido a la mala situación económica en que se encuentran, ya que no se habría destinado un presupuesto para su atención, de cara al año 2016. “Los niños son atendidos en la Cuna Jardín Casaracra, una institución educativa inicial que durante 10 años ha recibido a los pequeños que eran diagnosticados con mayor

en San Martín: Lamas, Picota, San Martín; Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús. Además, las provincias ubicadas en: Madre de

Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; Huánuco, Puerto Inca; Pasco, Oxapampa; Junín, Satipo; y en Cusco, La Convención. (Andina)

contaminación por plomo, y recibían atención médica, alimentación y educación para ayudarlos a superar este impasse”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la mencionada ONG y administrador de la Cuna desde el año 2013 por encargo de Doe Run. Asimismo, comentó que los padres de familia están preocupados porque hasta la fecha no saben si en el 2016 sus hijos continuarán en el programa y con los beneficios de atención médica, nutricional y educativa. “Son miles los niños que fueron afectados por

ción de La Oroya inició su operación hace más de 90 años, se espera que con un nuevo operador el Complejo Metalúrgico de La Oroya pueda generar los recursos económicos que permitan la atención a los niños”, agregó. Según la ONG VIDA, la SUNAT devolvió en el mes de diciembre del año 2014, el monto de 70 millones de dólares a Doe Run Perú, pero no se estableció un fondo para cumplir con sus obligaciones ambientales y de salud como es el financiamiento de la Cuna, así como la atención de niños con plomo y de madres gestantes.


10

LOCAL

Hay conversaciones con Provías sobre carretera central. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La Ruta Selvandina Perú 2 comprende Concepción Comas – Satipo, cuyo proyecto se encuentra en nivel de perfil técnico. Informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku en reunión del pasado viernes 22 de enero, con el gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico Canchumani, junto a un grupo de alcaldes. La reunión tuvo lugar el viernes, donde analizaron sobre el importante proyecto, se informó ayer en el gobierno regional. Gallardo ku, señaló que la “Ruta Selvandina Perú 2 contemplará el ensanche por tramos, es decir se priorizará aquellos sectores que son demasiado angostos. Los alcaldes de Concepción, Sixto Osores; Comas,

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

PROYECTO YA ESTÁ A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO

Gobernador y alcaldes ven Ruta Selvandina con Ministro Luis Meza; Andamarca, Elisa Rodríguez; Río Negro, Elvis Hinostroza y de Satipo, Teódulo Santos, solicitaron además de esos trabajos, un nuevo expediente técnico definitivo para el asfaltado y ensanche integral. El ministro aseveró que pese a las limitaciones presupuestales evaluará tal pedido, sin embargo el Perú 2 ya está por buen camino; habrá una próxima reunión en 15 días para las definiciones finales. Al respecto, la máxima autoridad regional, Unchupaico Canchumani, agradeció por el perfil de la “Ruta Selvandina 2” y dijo que el otro pedido de asfaltado y ensanche integral también será muy beneficioso para decenas

Algo más... La próxima reunión tendrá lugar el 26 de febrero donde abordarán otros grandes proyectos viables para Junín.

de pueblos en los aspectos productivos y turísticos. En otro momento, el gobernador regional reconoció al ministro del MTC, por lanzar el estudio de factibilidad y expediente técnico definitivo del Túnel Trasandino. Asimismo, por iniciar conversaciones con Provías Nacional para la nueva Carretera Central. También por los futuros trabajos de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Jauja entre otros proyectos.

Hay que proteger la vida hasta en los templos

Hasta el viernes ninguna lista de candidatos se habían inscrito

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, lanzó nuevas recomendaciones a fin de que se pongan acciones para proteger la vida personal y de la familia en casos de emergencia. Los lugares públicos son donde debemos tomar las precauciones del caso, señala el material informativo, indicando que iglesias y templos son lugares vulnerables también en estos casos. Por eso recomienda tener en cuenta: identificar las rutas de evacuación. Verificar que las puertas de salida estén libres de obstáculos.

PRIMICIA - Huancayo.Ninguna lista de candidatos oficiales de partidos políticos aún han logrado hasta el momento, su inscripción en los Registros electorales del Jurado Especial Electoral de Huancayo. Afirmó el Jurado Especial Electoral de Huancayo – JEE, Dr. Carlos Carvo Castro en declaraciones a PRIMICIA a través del hilo telefónico. En diversas agrupaciones políticas, se dijo que estaban complementando en algunos, dialogando en otros para realizar las movidas de última hora. Es posible que se es-

Evitar el tumulto y ubicarse en áreas libres o con menor cantidad de personas. Si asisten con niños o con adultos mayores, colocarles una tarjeta de identificación con sus datos personales que

faciliten su ubicación. Si asisten en grupo coordinar el punto de encuentro en caso de separarse. Ante sismo o incendio, mantener la calma y evacuar en forma ordenada, sin correr.

pera la última hora para presentar sorpresas. Por ejemplo Javier Yauri Salomé de Alianza para el Progreso, dijo que esperaba oficializar cuando confirmen su pos-

tulación en esa agrupación. Igual estaban esperando otros candidatos, ante la serie de reacciones contradictorios en cada partido político.


Intervienen a menores consumiendo alcohol en fiesta clandestina PRIMICIA.- Al menos 50 menores de edad entre varones y mujeres fueron hallados en una fiesta clandestina en la ciudad de Ayacucho. Los menores fueron encontrados consumiendo bebidas alcohólicas de procedencia dudosa, al interior del local ubicado en el jirón Amancaes en el barrio Progreso, los que fueron trasladados a la comisaría de Ayacucho y puestos a disposición de la Fiscalía de familia. Asimismo, se decomisaron los equipos de sonido del local, por no contar con licencia de funcionamiento, ni certificado de Defensa Civil. La intervención fue realizada por miembros del serenazgo de la municipalidad de Huamanga, en coordinación con la Policía Nacional, Ministerio Público y el fiscal del distrito Andrés Avelino Cáceres.

Es autor de los delitos contra la libertad sexual, en la modalidad de seducción, en agravio de un menor. PRIMICIA.- La Primera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, presidido por Tony Rolando Changaray Segura, sentenció al ex sacerdote Luis Alejandro Bazalar García a ocho años de pena privativa de libertad efectiva como autor de los delitos contra la libertad sexual, en la modalidad de seducción, en agravio del menor de iniciales M.S.A.R; y contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves, en agravio de Antonia Roca Gonzáles. Obra en el expediente que los hechos se suscitaron el pasado 30 de octubre de 2013, al promediar las 4.30 de la tarde cuando Luis Alejandro Bazalar García se constituyó

A OCHO AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA

Primer Sala Penal Liquidadora sentencia a ex sacerdote Algo más... Luis Alejandro Bazalar García, pagará la suma de ocho mil soles por concepto de reparación civil.

al inmueble de Sheila Vilma Roca Gonzales (madre de la víctima), ubicado en el jirón 28 de julio Nº 645 a bordo del

Cafetaleros de Satipo se capacitaron en transformación tecnológica del café PRIMICIA.- Por encargo del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS), la Central Café y Cacao del Perú recientemente culminó con un ciclo de capacitación para socios de organizaciones de productores cafetaleros de Mazamari, Pangoa y Río Tambo en temas de “Transformación Tecnológica del Café”, en la ciudad de Satipo. Esta actividad se desarrolló con el objetivo de fortalecer capacidades y habilidades en los participantes para la generación de valor añadido a la producción de café y despertar el interés de las organizaciones para generar valor agregado aprovechando las oportunidades de fuentes cooperantes que apoyan el mejoramiento tecnológico a través instituciones como Agroideas,

FONDAM y otros. Participaron las Cooperativas Agrarias Cafetaleras de Satipo, Pangoa y Río Negro, la Federación Agraria Pangoa, Cooperativas Agroecológicas Mazamari y Sonomoro, Cooperativa APSOS, Valle Santa Cruz, Sangareni, COAGRO y ECOVRAE. Las jornadas técnicas de capacitación se desarrollaron durante cinco días en los ambientes de la CAC Satipo; los temas trata-

REGIÓN 11

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

ron sobre control de calidad en cosecha, despulpado, fermentación, lavado, secado y almacenado. Asimismo, los participantes conocieron el proceso de análisis del café verde, análisis organoléptico, catación del café, evaluación de taza, reglas a tener en cuenta al momento de catar un café. Culminaron con prácticas de proceso de tostado, molido y preparaciones en base a café.

vehículo de placa de rodaje W1H-346, conducido por Richard Garagundo Quispe. Tras descender del carro

el ex sacerdote violentó la chapa de la puerta principal e ingresó al domicilio para sacar al menor; sin embargo,

sus familiares pusieron resistencia llevando la peor parte Antonia Roca Gonzales que fue violentada por Bazalar García, registrando fracturación del radio del lado derecho y tumefacción del dorso tercio distal de antebrazo izquierdo. Sheila Vilma Roca Gonzales, logró que su hijo descienda del vehículo; sin embargo, al ingresar a su habitación pretendió quitarse la vida al cortarse con un vidrio el antebrazo siendo trasladado al Hospital Regional, mientras que el denunciado aprovechó el momento para huir. Cabe precisar que Luis Alejandro Bazalar García, no acudió a la lectura de sentencia.

PERSONAL DEL SERFOR Y DEL EJÉRCITO IMPLEMENTAN VIVEROS PRIMICIA.- La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Selva Central (ATFFS-SC) con sede en Satipo, organizó talleres de capacitación sobre el marco normativo forestal y la implementación de viveros para la producción de plantones a 55 miembros del Ejército del Perú del Vraem. Los talleres se realizaron en la base del Ejército “Villa María”, ubicada en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia Satipo, región Junín, donde se les capacitó en la implementación y cuidado de viveros para la producción de plantones con fines de reforestación. La base militar “Villa María” maneja un vivero forestal con la producción de 3 especies foréstales maderables: pino (Pinus

Vraem: destacan trabajos para recuperación de áreas degradadas

spp), bolaina (Guazuma crinita) y moena (Aniba spp) los cuales serán usados para reforestar bosques degradados por actividades ilícitas como la extracción de madera ilegal. Por último, personal de la ATFFS sede Satipo, adscrita al Serfor, informó

que con estas acciones se busca crear conciencia y sensibilizar a la población, sobre la importancia de mantener y recuperar el bosque, para así en el futuro poder aprovechar los productos que este nos brinda. Por lo que exhortó a la población a sumarse a este tipo acciones.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

¿Se debe permitir el aborto a las m embarazadas que padecen el virus El zika es un virus nuevo en América Latina, pero su rápido avance y el hecho de que esté asociado con malformaciones en los fetos y los bebés atizó la polémica sobre algo mucho más viejo en la región: el aborto. PRIMICIA.- La pregunta que ha surgido en países como Brasil y Colombia es si debe permitirse abortar a mujeres embarazadas e infectadas con el virus, que se transmite por la picada de los mosquitos. Aunque el aborto está prohibido o tiene limitaciones estrictas en gran parte de América Latina, y es rechazado por las iglesias cristianas, la alarma por el zika supone un desafío inédito para leyes y doctrinas. En Brasil, el país con más católicos del mundo, las autoridades sospechan que a causa del zika casi 4.000 bebés han nacido con microcefalia, una enfermedad que hace que los niños tengan la cabeza anormalmente pequeña. Ante semejante crisis, la idea hasta hace poco tabú de actualizar las normas sobre el aborto ha sido planteada por expertos, editoriales de prensa y hasta por funcionarios de salud. En Colombia, el viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, admitió la posibilidad de que mujeres gestantes con el virus evalúen con su médico la

El embarazo, en el centro de la alarma por el virus zika

opción abortar, dentro de las excepciones legales a la prohibición. “Podría ser por la salud de la propia mujer”, dijo Ruiz Gómez a BBC Mundo. “CUESTIONES CULTURALES” Las autoridades colombianas y de El Salvador han recomendado a las mujeres que eviten quedar embarazadas actualmente ante los riesgos que plantea el zika. Pero muchas ya lo estaban antes de enterarse del brote y el embarazo a me-

nudo es algo no planificado. En las últimas semanas, medios brasileños han reportado casos anónimos de mujeres con zika que decidieron abortar al enterarse de que el feto tenía lesiones cerebrales graves. Por tratarse de actos ilegales, que pueden llevar a la cárcel a las mujeres y los médicos, se ignora si hubo un aumento del número de abortos en el país desde que el zika apareció el año pasado. Pese a estar prohibido, la interrupción voluntaria

del embarazo es una práctica bastante frecuente en Brasil. ¿Cuáles son los síntomas del virus zika y qué hacer si lo tienes? Estudios previos al brote de zika indicaban que una de cada cinco brasileñas de 40 años pasó al menos por un aborto en su vida. Se estima que cada dos días una mujer muere en el país por abortos ilegales. El Código Penal brasileño habilita el aborto sólo en casos de violación o cuando existe riesgo de vida para la

Un bebé con microcefalia en Brasil: las autoridades creen que el virus zika causó un a

madre. Sin embargo, la máxima corte de justicia del país permitió en 2012 interrumpir embarazos de fetos sin cerebros (con anencefalia), al concluir que carecen de expectativa de vida fuera del útero. Aunque la microcefalia es diferente, puede llegar a plantear riesgos para la vida. De hecho, al menos 49 bebés con sospechas de que la padecían han muerto en Brasil, según cifras oficiales. El temor es que las cifras sigan creciendo rápidamente. En medio de la alarma, el secretario de salud de Mato Groso del Sur, Nelson Tavares, dijo en un acto público a comienzos de mes que deben cambiar “cuestiones culturales” sobre el debate del aborto. “La cuestión no es (estar) a favor o en contra del aborto”, aclaró luego en la emisora local TV Morena. “Es discutir científicamente cuál va a ser la profundidad que vamos a dar en la cuestión de autorizar

el aborto en el caso de microcefalia o anencefalia”, agregó. Bajo el título de “Microcefalia y aborto”, un editorial de Folha de S.Paulo, uno de los principales diarios brasileños, sostuvo la semana pasada que lo más racional sería revisar las normas y despenalizar la interrupción

¿Cambiará la forma en que los latinoamericano


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Diario Primicia

mujeres s zika?

aumento de casos de esta malformación.

del embarazo. “La legislación ya lleva tres cuartos de siglo. Parece justo, además, que se someta el cambio a plebiscito o referéndum, dado su carácter controvertido”, indicó. DOS VISIONES Pero muchos discrepan con la

ESPECIAL 13

Una protesta contra las duras leyes antiaborto en El Salvador, donde las autoridades piden a las mujeres evitar embarazarse debido al zika.

idea de revisar prohibiciones. Y activistas antiaborto sostienen que hay oportunismo en el debate sobre microcefalia. “No sólo en Brasil sino en toda Sudamérica usan diferentes circunstancias

os ven el aborto por el virus que transmite este mosquito?.

para ir conquistando la liberación del aborto y la aprobación de la sociedad”, le dijo Elizabeth Kipman, vicepresidenta del movimiento Brasil sin Aborto, a BBC Mundo. Sostuvo que “existe una variación del cuadro clínico

de la microcefalia y nunca va a dar para diagnosticar intraútero, sino sólo después de que (el bebé) nace”. En cambio, Debora Diniz, profesora de la facultad de Derecho en la Universidad de Brasilia e

investigadora de Anis-Instituto de Bioética, sostuvo que “hablar del derecho al aborto en el caso de un diagnóstico de microcefalia en el feto, es reconocer que las mujeres pueden tomar decisiones reproductivas”.

“La epidemia del zika y la hipótesis de la microcefalia causada por el zika es un momento trágico”, indicó, “pero se escucha la demanda del aborto de otra manera que (la planteada por) las fuerzas conservadoras de la región”.

En la mayoría de los países de América Latina el aborto está prohibido, salvo circunstancias excepcionales.


14

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

EN LA LISTA ESTÁ FEDERICO PARIONA POR JUNÍN

Cinco congresistas que fueron sancionados postulan nuevamente Abugattás, Apaza (nacionalistas), Pariona (fujimorista), Crisólogo (Perú Posible) y Luna (Solidaridad) van a la reelección PRIMICIA.- Los filtros de los partidos políticos en sus listas al Congreso de la República una vez más parecen fallar. Hay antecedentes que no figuran en la Ventanilla Única del Jurado Nacional de Elecciones, como las sanciones recomendadas por la Comisión de Ética Parlamentaria. El Comercio detectó que, hasta la fecha, son cinco los congresistas que van a la reelección pese a haber sido suspendidos durante el actual período legislativo. El caso más reciente es el del nacionalista Daniel Abugattás, quien fue suspendido por el pleno del Congreso de la República en noviembre del año pasado por difundir

Algo más... Para Walter Albán, director ejecutivo de Proética, está claro que los congresistas suspendidos no deberían ir a la reelección. “El problema es que los partidos no piensan en la idoneidad de la persona, sino cuánto apoyan en la campaña”, dijo el ex ministro.

en vivo a través de Internet la sesión secreta donde se debatía la sanción contra su ex colega de bancada Wilder Ruiz. El oficialista ha presentado una acción de amparo ante el Poder Judicial para rectificar la sanción. Mientras tanto, tendrá los días de receso parlamentario -enero y febrero- y los que le quedan de suspensión para su campaña de reelección. Otro nacionalista que busca repetir el plato y que carga con una sanción en su

currículo es Emiliano Apaza. Este legislador por Puno fue suspendido en setiembre del 2012 por ocultar en su hoja de vida que tenía una condena suspendida de cuatro años por contrabando. Fuentes nacionalistas indicaron que en la asamblea de delegados se propuso no incluirlo en la lista al Congreso de la República para estas elecciones, pero desde Palacio de Gobierno lo impusieron. En el fujimorismo también llevan a la reelección a

un suspendido por mentir en su hoja de vida. Se trata de Federico Pariona (Junín), quien en el 2012 fue suspendido 120 días después de que la Universidad de San Martín de Porres reportara que, contrariamente a lo declarado por el congresista, en sus archivos no existía ningún registro de grado académico con su nombre. Víctor Crisólogo es otro parlamentario cuestionado que irá a la reelección con Perú Posible, aunque por el Parlamento Andino. Él fue

suspendido en mayo del año pasado por su participación en el Caso ‘La Centralita’ en Áncash. Además, la Corte Suprema pidió levantar su inmunidad y la de Heriberto Benítez para investigarlos pero, en diciembre pasado, el pleno rechazó ambas solicitudes. El quinto sancionado que va a la reelección es José Luna (Solidaridad Nacional), quien además postula a la primera vicepresidencia. Fue suspendido el año pasado por la supuesta contratación de asesores fantasmas.

Además de estos casos, el pleno del Congreso de la República aún tiene pendiente de debate un informe de la Comisión de Ética que recomienda suspender treinta días a la legisladora Carmen Omonte por supuestamente no pagar beneficios laborales a una ex empleada del hogar. En tanto, el grupo de Ética investiga a cuatro legisladores que van a la reelección: Agustín Molina (nacionalista) por presunto recorte de sueldos, Ángel Neyra y Rolando Reátegui (fujimorismo) por viajes proselitistas y Jorge Rimarachín (Democracia Directa) por supuestamente haber allanado un terreno.

Julio Guzmán afirma que invirtió S/. 0.00 en publicidad a diciembre del 2015

“Zumba”: Randa fue quien me contactó para postular al Congreso

PRIMICIA.- El candidato presidencial de ‘Todos Por el Perú’, Julio Guzmán, no habría hecho inversión alguna en publicidad entre noviembre y finales de diciembre del año pasado. Según información recabada por el diario Gestión, la agrupación morada habría alcanzado los 56 mil 200 soles en ingresos, 33 mil de ellos obtenidos en actividades propias de campaña y otros

PRIMICIA.- El coreógrafo Alejandro Benites Porras, conocido en el ambiente artístico como ‘Zumba’, corroboró que fue Randa Musallam quien la contactó para que participe en la lista al Congreso del Partido Nacionalista. En entrevista con Canal N, ‘Zumba’ sostuvo que siempre se mantiene trabajando por la gente mientras “que muchos que visten en terno están durmiendo y

19 mil 100 recaudados por los aportantes de la agrupación. Mientras que los gastos en publicidad consignados en el documento registrado en la Oficina Nacional de

Procesos Electorales, ONPE, entre el 01 de noviembre y el 31 de diciembre del 2015, suman un total de 0.00 soles, esto respecto a los gastos en publicidad invertidos en medios de comunicación y publicidad electoral. Otros gastos alcanzaron los S/. 43,147 durante dichas fechas, siendo el mayor de ellos el de la cena de confraternidad de la agrupación, en la que se invirtieron S/. 16,000.

no hacen nada por el país”. ‘Zumba’ indicó que fue Randa quien la contactó y “le interesó muchísimo”. Añadió que no sabía si Nadine Heredia y Daniel Urresti tuvieron

conocimiento sobre su inclusión en la lista al Congreso. Explicó que fue durante una asamblea de Partido Nacionalista en la que decidieron que sería parta de la lista al Congreso. Lamentó que no se haya podido concretar. Nadine Heredia indicó mediante Twitter que el coreógrafo no participaba de la lista al Congreso. Esto luego que se había presentado una lista con ‘Zumba’.


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Diario Primicia

SE CENTRA EN LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Y MONITOREO DEL MERCADO

Indecopi: No tenemos facultades para intervenir en precios de combustibles La entidad señaló que solo pueden monitorear el mercado para detectar infracciones como la concertación de precios. PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que su intervención en los temas de formación de precios en el mercado de combustibles se centra en la promoción de la competencia y en el monitoreo del mercado, para detectar infracciones como la concertación de precios.

En este sentido, el secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, Jesús Espinoza Lozada, precisó que el Indecopi no se encarga de regular los precios del mercado de nin-

gún producto, que incluye los combustibles, puesto que la ley no lo permite. Explicó que para que se inicie un procedimiento sancionador por alguna concertación de precios, esta debe ser probada.

Motivos por los que la Policía de Tránsito puede retener tu vehículo PRIMICIA.- El coronel de la Policía Nacional de Perú, Víctor Zanabria, habló en exclusiva con RPP Noticias y mencionó una lista de las faltas más comunes cometidas por los conductores, que obligan a los efectivos a realizar la retención de sus vehículos. “Circular en sentido contrario, aparte de la papeleta, implica la retención del vehículo; tener las lunas oscurecidas (polarizadas) sin autorización, también conlleva a la retención del vehículo; conducir sin llevar la tarjeta de propiedad, el DNI o la licencia de conducir también obliga al mismo procedimiento”, indicó. Zanabria explicó que esta lista pertenece al sistema de control de tránsito, sin

embargo, hay otro sistema que es el de prevención de delitos y faltas, que también cuenta con razones para retener el vehículo. “En otros casos, que es la

prevención de delitos y faltas, la no identificación del conductor también conlleva trasladar el vehículo a la comisaría para su identificación plena”, finalizó. (RPP)

“No basta que se registre un incremento de precios, aunque se trate de un duopolio”, indicó en conferencia de prensa. Además, enfatizó que para abordar el tema del incremento de los combustibles de manera técnica y seria, y no populista ni politizada, en el análisis deben intervenir otras entidades relacionadas al sector. Espinoza recordó que la institución ya viene fiscalizando distintos mercados de la economía, entre ellos el mercado de combustibles, resaltando que en el año 2011 se realizaban seis inspecciones, mientras que en el 2015 se hicieron 114. Ello revela un evidente incremento de las acciones del Indecopi sobre la materia.

ACTUALIDAD 15 Mypes exportadoras saldrán del mercado PRIMICIA.- La pérdida de competitividad del país en los últimos años ha llevado a que más de 1 300 micro y pequeñas empresas (mypes) exportadoras estén cerca de salir del mercado el 2016, por lo que requieren de medidas urgentes por parte del Gobierno para evitar esta situación, informó la Asociación de Exportadores (Adex). La gerencia de Estudios Económicos de Adex señaló que durante el año anterior, 1 681 empresas exportadoras acumularon tres años consecutivos de caída en sus ventas y que, bajo las condiciones actuales, podrían salir del mercado. De este grupo son 978 microempresas y 391 pequeñas empresas las que se encuentran en esta situación y juntas concentran el 78.5% del total de afectados, siendo las más propensas a reducir puestos de trabajo, afectan-

do la economía familiar de miles de peruanos. Solo el 21.5% de empresas restantes son medianas y grandes empresas. Sectorialmente el agro es el que más empresas en riesgo tiene con 329 exportadores, seguido de prendas de vestir con 320, metalmecánica con 221, químicos con 199 y pesca con 119, detalló Adex. Amorrortu explicó que se trata de empresas que están sufriendo condiciones adversas en sus mercados y pocas posibilidades de reaccionar, debido a la pérdida de competitividad del país que se traduce inmediatamente en costos más altos. De un total de 6 millones de empresas que hay en Perú, solo 8 000 son exportadoras, es decir apenas el 0.1% del total y de estas, el número de empresas globales es insignificante.

Instalarán mesa técnica en Chosica PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, informó que se instalará una mesa técnica para evaluar las medidas de mitigación o una posible reubicación de los habitantes de las zonas con mayor riesgo ante desbordes o caída de huaicos en el distrito de Chosica. En una visita que realizó en la Quebrada Carossio, por donde suelen discurrir deslizamientos, Dumler dijo que es necesario ver medidas de mitigación de daños para el caso de las personas que se resisten a ser reubicadas a zonas más seguras. “No podemos negar que hay un importante arraigo en la zona, hay viviendas consolidadas,

títulos de propiedad otorgados y por eso es difícil hablar de reubicación”, refirió. Por esta razón, dijo, se instalará una mesa técnica en la que participarán dirigentes vecinales y autoridades, con quienes se intercambiará ideas y discutirá

qué hacer frente a los riesgos naturales a los que está expuesto Chosica. En la quebrada Carossio, Dumler verificó la instalación de un sistema de mallas que permite retener las piedras que trae un posible huaico, atenuando así el daño a la población.


16

CONSEJOS Y SALUD

TIPS Baño reparador

01

Las mejores horas para tomar un baño es por la mañana, temprano, al levantarse; antes de almorzar, o por la noche, poco antes de acostarse, pero dos horas después, por lo menos, de cenar.

02

No debe tomarse el baño estando fatigado o cuando no se tiene una vitalidad normal. La temperatura del agua debe ser la normal, de acuerdo con la estación y la sensibilidad de la persona, pero el baño nunca debe tomarse con agua que haya estado durante la noche en los depósitos.

03

La temperatura del agua no debe producir sensación de escalofrío, tampoco de enervante calor. Tienen los baños fríos y calientes su especial finalidad terapéutica, mientras que la del baño de limpieza es puramente higiénica.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Trabajar más horas puede causarte diabetes Es normal que trabajes horas extra para reducir los pendientes laborales, pero, ¿qué tan saludable es esta acción? De acuerdo con un estudio de la University College London, el trabajo en exceso causa diabetes. En la investigación publicada en The Lancet Diabetes & Endocrinology se destaca que las personas que trabajan más de 55 horas a la semana tienen un 30% más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. No obstante, los investigadores detallan que el tipo de trabajo influye en el desarrollo de esta enfermedad, ya que las más afectadas son las personas que realizan trabajo manual o son de bajo nivel socioeconómico.

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

-8 filetes de pescado -1 ají escabeche cortado en tiritas -2 cdas. ají escabeche molido -½ cda. ají panca -3 cebollas grandes cortadas a lo largo -Harina -Sal, pimienta, ajos al gusto -Aceite -Vinagre -Azúcar -Orégano

Otro punto importante que destacan los científicos es que el trabajo por turnos favorece el riesgo de padecer obesidad y diabetes tipo 2. Algunas de las posibles razones por las que el exceso de trabajo es un detonador de la diabetes es el horario extenso es perjudicial para la salud, debido a que deja poco tiempo para dormir, hacer ejercicio y liberar el estrés. Los investigadores mencionan que para evitar la obesidad y diabetes en cualquier sector socioeconómico es necesario realizar una actividad física todos los días, mantener una alimentación equilibrada y moderar el estrés. Y tú, ¿cuántas horas trabajas en la semana?

HOGAR

Escabeche de Pescado Las flatulencias problema que incómoda  Preparación: Lavamos el pescado y dejamos escurrir. Condimentamos los filetes que ajos, pimienta y sal para luego pasarlo por harina. Freímos en una sartén el aceite bien caliente y reservamos. Ponemos dos tazas de agua y una de vinagre blanco en una olla, cuando hierva agregamos la cebolla hasta que de un pequeño hervor. En un escurridor ponemos el ají en tiras y sobre este, echamos la cebolla para escurrirla, agregamos dos cucharadas de azúcar y dejamos escurrir. En una sartén, freímos bien el ají escabeche, adicionamos una cucharada de ajos, una de orégano, cebolla escurrida y un chorro de vinagre, para completar el encurtido de la cebolla, de ser necesario un poco más de jugo, agregamos un poco de agua en la se hirvió la cebolla. Toda esta mezcla la vertimos sobre el pescado, tapamos con un secador muy limpio y dejamos para servir el día siguiente. Acompañamos de camote, huevo sancochado y aceituna. Decoramos con lechuga.

Los gases o flatulencias son un problema bastante incómodo para muchas personas porque tienden a aparecer en el momento más inoportuno. Estos incómodos compañeros de viaje se producen al deglutir los alimentos, lo cual es un proceso natural. Sin embargo, una cosa sentir un ‘gasesito’ de vez en cuando, pero tenerlos en exceso podría ser señal de algún trastorno. De acuerdo con una investigación con la National Institutes of Health, una persona promedio tiene 14 veces al día gases intestinales. Bacterias fuera de control Las bacterias fermentan los alimentos que hemos comido. Esto se llama proliferación bacteriana intestinal. Lo más conveniente es que te realices un coprocultivo para que lo analice un gastroenterólogo.

Síndrome de colon irritable Un síntoma principal son los gases y después, el estreñimiento o diarrea. Mantente atenta si los malestares persisten por más de 3 días y acude con un médico. Úlceras y parásitos Los gases y los eructos con olor a azufre también pueden indicar problemas en los intestinos, como úlceras o parásitos. Tu médico puede ordenarte algunos exámenes para ver si tienes algunas de

estas enfermedades. Alergias e infecciones Si constantemente tienes gases puede ser porque tu organismo produce más saliva y esto puede deberse alergias e infecciones respiratorias. Beber agua y hacer ejercicio pueden ayudarte a combatir tus malestares, pero no está de más que si tus molestias persisten consultes con un médico gastroenterólogo que te brinde un tratamiento adecuado.


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

TV Listos para animar Combate El argentino Coco Maggio y la actriz Vanessa Jerí fueron oficialmente presentados como los nuevos conductores de la nueva temporada de Combate. Jerí se mostró feliz por asumir este nuevo reto en su carrera y dejó en claro que no le afectará las críticas de sus detractores. “Siempre habrán críticas y comparaciones. Yo ya estoy curtida y preparada para recibir de todo”, expresó en conferencia de prensa. De otro lado, Coco Maggio sostuvo que Combate es el mayor reto en su Carrera y lo asumirá gustosamente junto a Vanessa Jerí. “Estoy feliz de trabajar al lado de Vanessa Jerí, claramente la química está y de a poquitos vamos a conocernos más”, expresó el también actor. Aunque aún no se dieron más detalles de quienes serán los nuevos combatientes y de la fecha del estreno, se espera que en las primeras semanas de febrero Combate regrese a las pantallas de ATV.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

DIVA MEXICANA RADICA EN MIAMI “Un artista puede salir airoso después de entrar en política”

Edith González fue parte de los dos fenómenos de Televisa: “Los ricos también lloran y “Rosa salvaje”. Hoy es figura de Telemundo y regresa en breve como protagonista de “Eva, la trailera”. Bromea sobre su edad y dice que a sus 51 años aún no ha sentido la falta de papeles, “todo lo contrario, me faltan días en el calendario para la oferta de trabajo que tengo sobre la mesa”, respondió. La actriz reside “indefinidamente” en Estados Unidos y sostiene que no existe respuesta cuando se habla de

la “valentía” para quedarse o irse de un país en conflicto. “He dejado México por un tema de trabajo, pero si vas a mi casa en Miami, es México, así que siento que nunca me fui en realidad. Creo que todos somos valientes dentro de nuestros propios términos”. Para González vivimos en una ola de violencia que se extiende en Sudamérica pero que comenzó en México. “Parece una lacra social que viene con el crecimiento económico”. ¿Qué aportó México a la

ficción latina? Humor, amor por la familia, son una ventana a este México rico en arte y de gente hermosa y humilde de corazón que tiene mucho amor para dar. Somos pueblos hermanos, muy parecidos, me hincha el corazón escuchar que mucha gente creció teniéndome por momentos en su casa por medio de un personaje de telenovela. ¿Dónde está la felicidad, en el éxito profesional, en la familia... Definitivamente en la familia. El dinero pasa, el éxito

pasa y siempre queda lo más íntimo, la familia. Eso lo tengo claro. ¿Cree que un artista puede salir airoso de la política? Uno puede ejercer más de una profesión, y sí creo que un artista puede salir airoso después de entrar en política. ¿Y qué piensa cuando Donald Trump alimenta las brechas? ¡Sin comentarios! Creo que muchas personas no entienden la responsabilidad que tienen al ser personajes públicos.

Además Olivia Newton John llega a Lima Olivia Newton John confirmó su visita a Lima el próximo 17 de marzo y cantará en el centro de convenciones María Angola. La actriz llega al Perú en medio de una gira latinoamericana que la llevará a recorrer Argentina y Chile. Olivia siempre ha manifestado su amor por nuestra patria, de hecho se casó en nuestro país en el año 2007 con el multimillonario estadounidense John Easterling, en una ceremonia secreta, según la revista Hola. La gira denominada “Summer Nights” ha sido todo un éxito en su paso por Las Vegas el año pasado y se espera que los shows sudamericanos sean llenos totales.

BREVES Jennifer López inauguró su show Jennifer López: All I Have, en el Planet Hollywood Resort and Casino de Las Vegas y por supuesto fue todo lo que se esperaba y más. Para su primera presentación en la Ciudad del Pecado, J.lo invitó a Ja Rule, Ne-Yo y a Pitbull quienes cantaron junto a ella en el escenario. Pero esas no fueron las únicas estrellas que estuvieron presentes en el show, pues Justin Bieber, Rebel Wilson, Wilmer Valderrama, Kelly

Jennifer López brilló en su Leslie Shaw asegura que no primer show en Las Vegas se ha separado de Mario Hart Osbourne, Derek Hough y Ryan Seacrest fueron solo algunos de los afortunados que pudieron ver desde el público a López en todo su esplendor. Todos quedaron tan deslumbrados por la presentación exclusiva que Jennifer hizo a familiares, amigos y miembros de los clubs de fans, que nadie pudo con-

tenerse de publicar fotos y videos en sus redes sociales del esperado momento. La diva latina apareció en escena con más de ocho cambios de vestuario e hizo despliegue de su talento como cantante y bailarina con este repertorio de 21 canciones con sus respectivas coreografías, entre las que incluyó el tema Quimbara.

Leslie Shaw arremetió contra la directora de la revista “Mujer actual ”, Jannina Bejarano, quien aseguró que la cantante y Mario Har t se separaron. Leslie Shaw no dudó en calif icar de “ figureti” a la directora de la mencionada revista, quien declaró para América

Espectáculos. “Que figuretti esa productora para salir a hablar tonteras en tv todo para que alguien hable de su revista que mal”, escribió en Twitter. En palabras de Jannina Bejarano para el mencionado programa, aseveró que Leslie Shaw canceló su sesión de fo-

tos con Mario Hart, previsto para San Valentín, ya que tuvo una fuerte pelea con el deportista. Cabe resaltar que Leslie Shaw y Mario Hart se lucieron juntos en el nuevo videoclip del piloto “Tal para cual”, que superó el millón de reproducciones en Youtube.


18

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

TENÍA COMO DESTINO REPÚBLICA DOMINICANA

Uruguay: fallido envío de tarántulas destapa tráfico ilegal Cinco de las 62 tarántulas que estaban a punto de ser enviadas a República Dominicana murieron debido a las paupérrimas condiciones en las que eran transportadas. PRIMICIA.- El frustrado intento de envío por correo de 62 tarántulas desde Uruguay a República Dominicana que salió a la luz el pasado miércoles supone un nuevo caso de tráfico ilegal de animales y pone en peligro a esta especie arácnida, dijo a Efe en Montevideo la investi-

gadora Anita Aisenberg. “Se trataría de un nuevo caso de tráfico de mascotas similar al acontecido en 2007, en aquel entonces obra de un ciudadano suizo que quiso enviar desde

Uruguay más de 700 arañas con destino a Europa”, expresó Aisenberg, que trabaja en el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, con sede en Montevideo.

Dicho centro es el encargado de cuidar a las 57 tarántulas de la especie Grammostolas Quirogai que sobrevivieron al intento de ser enviadas por correo, en el interior de unas

cajas plásticas metidas en tres sobres de manila. Aisenberg dijo no estar segura de que la República Dominicana fuera su último destino y observó que desde hace ya varios años las tarántulas han adquirido mucho valor como mascotas en Estados Unidos y Europa, donde hay clubes y personas interesadas en tenerlas. “Es algo totalmente ilegal en Uruguay. Hay un decreto del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que prohíbe la extracción de animales silvestres y su comercialización”, exclamó la investigadora. Asimismo, apuntó que ya existen algunos indicios de quienes están involucrados en este caso pero sin que aún sea definitivo como para poder transmitirlo. La Grammostolas

Algo más... El fenómeno del tráfico ilegal de tarántulas afecta a otros países de América Latina y en algunos de ellos ha llevado a algunas especies a la extinción, advirtió Aisenberg.

quirogai es una especie de tarántula común en algunos departamentos (provincias) del norte de Uruguay, como Rivera, Salto y Tacuarembó; de hecho, los tres sobres fueron despachados desde este último territorio. “Esta araña ha sido declarada como especie prioritaria para el Uruguay y hemos encontrado que podría tener problemas de conservación y por lo tanto es importante detener esto a tiempo por el valor de la especie en sí”, declaró la experta.

Debe avisar a la policía con 24 horas de anticipación que planea tener sexo

EEUU: Cadena perpetua para un hombre con 10 condenas por conducir borracho

PRIMICIA.- Un hombre en la ciudad de York, en el noreste de Inglaterra, que fue absuelto de una acusación de violación, ha recibido la orden judicial de notificarle a la policía con 24 horas de anticipación que planea tener relaciones sexuales. El sujeto, cuyo nombre no puede ser revelado por motivos legales, fue exculpado en 2015 durante un nuevo juicio tras haber alegado que la supuesta víctima había dado su consentimiento de mantener relaciones íntimas con él. Una orden de riesgo sexual provisional, inicialmente impuesta en diciembre, ha sido extendida por cuatro meses por jueces de York. La medida exige que el hombre revele a la policía cualquier actividad sexual planificada. De

PRIMICIA.- Un juez de Texas (EE.UU.) sentenció a cadena perpetua a un hombre de 62 años tras su décima condena por conducir borracho desde 1980, informaron medios locales. El condenado, Ivy Ray Eberhard, es originario de Weatherford (al oeste de Dallas) y podrá solicitar la libertad condicional de aquí a 15 años, cuando cumpla 77, según la decisión tomada por el juez Craig Towson. “Parte de mi trabajo es proteger a los ciudadanos del condado de Parker y la única forma que veo de protegerlos de alguien con 12 detenciones y 10 condenas por conducir borracho es encerrarlo en un lugar en el que no pueda conducir”, dijo el magis-

La orden fue emitida por un tribunal de York.

no hacerlo corre el riesgo de enfrentar hasta cinco años de cárcel. La orden señala: “Debe revelar los detalles de cualquier mujer incluyendo su nombre, dirección y fecha de nacimiento”. “Debes hacerlo con al menos 24 horas de anticipación a la realización de alguna actividad sexual”. Además establece

restricciones en el uso que puede hacer de internet, teléfonos celulares y exige que informe a la policía acerca de cualquier cambio de residencia. En una audiencia judicial en mayo se decidirá si esta orden provisional se convertirá en una decisión permanente, que se aplicaría por un periodo mínimo de dos años pero que podría extenderse indefinidamente. Las órdenes de riesgo sexual fueron instituidas en Inglaterra y Gales en marzo de 2015 y son medidas de carácter civil impuestas por jueces a solicitud de la policía. Pueden ser aplicadas a cualquier individuo que, según la policía, represente un riesgo de delito sexual, incluso si nunca ha sido condenado por un crimen.

trado al leer la sentencia. En abril de 2014, Eberhard fue detenido y las pruebas revelaron que su tasa de alcohol en la sangre multiplicaba por cuatro la permitida en Texas. En su vehículo, la Policía encontró una botella de whisky prácticamente vacía que, al parecer, acababa de ingerir.

A la espera del juicio por ese incidente, Eberhard se despojó del localizador electrónico que le habían instalado y se fugó a Colorado, donde fue detenido de nuevo ebrio al volante y condenado a prisión. Según registros judiciales, los encontronazos de Eberhard con las autoridades empezaron en las décadas de 1980 y 1990 con cuatro condenas menores por conducir borracho en los condados texanos de Travis y Tarrant. Sus problemas se agravaron cuando en 1998, 2001 y 2004 cumplió periodos de cárcel tras ser sorprendido ebrio al volante en Texas. Además, en 2010 recibió otra condena en Colorado por el mismo motivo, aunque esa vez no ingresó a prisión.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Lo que emprendas en esta época te dará trascendencia profesional y cambios positivos con abundancia y prosperidad. TAURO (21Abril-20Mayo) Periodo de éxitos. Tus buenas acciones te dan valiosos resultados, lo que llega es el efecto de tu excelente proceder. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Controla los impulsos y respeta a todos por igual. La humildad es necesaria para que logres buenos tratos y acuerdos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tendrás noticias favorables sobre trámites importantes o cuestiones laborales. Hay alegría por noticias familiares. LEO (21Julio-21Agos) Recibes buenas noticias en tu trabajo. Ábrete al amor y la pasión, expresa tus sentimientos. Recibes ingresos extras. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

JARIPEO LAPIZAR LINGUAL MENSAJE MURADOR

Anagrama

PICHOLA PLECTRO

1.2.3.4.5.6.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Profundiza más en tu interior y enfrenta tus miedos, así podrás desechar lo que te ha limitado a lograr tus deseos.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Travieso

LIBRA (23Set-22Octubre) Recibes invitaciones a nuevos proyectos profesionales con beneficios en tu economía. Evita a las personas negativas.

SOLUCIÓN

ASERTIVO REVOTAIS TRAVESIO TRAVIESO VITOREAS VOTAREIS

ARSOLLA ATENTAR BESTOGA CORPUDO DEJADEZ

Pon en marcha tus ideas, confía en tu creatividad. Dale rienda suelta a tu imaginación y aprovecha tus relaciones.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Piensa poco, siente mucho y actúa bastante. Es buen momento para avanzar en tus planes. La buena fortuna te favorece. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Tu seguridad personal te impulsa a realizar nuevas actividades. Ciclo afortunado para realizar con éxito tus planes. ACUARIO (20Ene-18Feb) Se presentan nuevos proyectos que te abrirán los caminos para ganar más dinero. Aléjate de gente envidiosa y limitada. PISCIS (19Feb-20Marzo) Época para hacer planes, tomar decisiones y encontrar soluciones adecuadas a cualquier problema que se te presente.


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

B/V 27502 P 24/01

VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01

B/V 27491 P 19-25/01

VENDO

OCASIÓN

VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190

VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152M2 C: 958800336 RPM: #958800336

EMPLEOS B/V 27522 P 24-25/01

B/V 27506 P 21-24/01

SE NECESITA

NECESITO

TORNERO URGENTE CON EXPERIENCIA PROLONGACIÓN ANGARAES 445 HYO TELÉFONO: 957612821

AUXILIAR CONTABLE CON EXPERIENCIA EN DIGITACIÓN CONTROL DE VENTAS Y COBRANZAS, Y OTROS AL JR. MANTARO Nº 816 HYO ATENCIÓN 9:00 A.M. A 1:00 P.M. TEL: 964507213 - #757657

¡ANUNCIA! AL 201309

DIRIGIDO A LOS EGRESADOS DE POSGRADO (DOCTORADO Y MAESTRÍA) DE LA UNCP Y OTRAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS

INICIO: 25 DE ENERO 2016 METODOLOGÍA: SEMIPRESENCIAL Y PERSONALIZADO

INFORMES: UPG DE EDUCACIÓN CIUDAD UNIVERSITARIA - PABELLÓN “B” TERCER NIVEL (AMBIENTE 311 ) CELULARES - RPM: #944897382 - Õ525270 www.educacion.edu.pe

SALUD B/V 27515 P 22-31/01

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

AVISOS JUDICIALES

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN COMPETENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN NIVEL DE POSGRADO

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES-ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

F/14162 P 24/01

SANEAMIENTO TÉCNICO LEGAL DE INMUEBLES Se hace de conocimiento público que de conformidad con lo establecido en el Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 130-2001-EF, se procede a realizar la publicación referente a lo bienes inmuebles siguientes: Nº 1 2 3 4 5

DENOMINACIÓN DEL PREDIO “ACUSIAN” “CALPISH” “ULLPAPATA” “PAMPARCA - I” “CRUZPATA”

UBICACIÓN EXTENSIÓN (m2) DISTRITO PROVINCIA 1,419.35 Sicaya Huancayo 2,363.92 Sicaya Huancayo 2,425.54 Sicaya Huancayo 1,612.63 Sicaya Huancayo 2,622.99 Chupaca Chupaca

DPTO. Junín Junín Junín Junín Junín

Ubicados en el distrito de Sicaya y Chupaca, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín, y son de materia de saneamiento técnico legal a favor del Instituto Geofísico del Perú (IGP). En tal sentido, aquellos tercero que se consideren afectados pueden presentar su oposición conforme a Ley.

Mario Antonio Flores Pascualin Jefe de la Oficina de Administración Instituto Geofísico del Perú


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

SOCIALES 21

Diario Primicia

“BODAS DE ORO”

“NIÑO JESÚS”

QUÉ LINDA FAMILIA

Hasta ahora se comenta los 50 años de vida de la señora Alejandra Ledesma López, que recordó el jueves 21 de enero su onomástico. Todo fue una sorpresa gracias a su esposo Ricardo Rojas y sus hijos, Carlos, Silvia y Tracy Rojas Ledesma, reuniendo a familiares y amigos de la homenajeada, la misma que duró hasta la salida del alba.

En honor a los fundadores Octavio Gonzales Morote (+) y Dominga Cordero de Gonzales (+), ayer se cumplió la tradicional Bajada de Reyes en honor al “Niño Jesús”, con la asistencia de los padrinos Cristina Camascca Pérez con Rodrigo Gonzales Camascca, en el local “Palacio de la Luna”, con la animación de un grupo tropical y orquesta típica; previamente hubo misa en la parroquia “San Martín de Porres” de la Capilla del Cementerio General de Huancayo.

Conmemorando su octavo aniversario de casados, el mes pasado recordaron dicho acontecimiento la familia Pineda Tenicela, los mismos que se encuentran en la vista junto a sus engreídos; deseándole sus familiares y amistades los mejores parabienes a la hermosa familia.

Darlene Bernaola reveló Mario Hart negó que fue ultrajada por su participación en canción de Alianza Popular padrastro

¡Louis Tomlinson de One Direction ya es papá!

Darlene Bernaola, la exconejita de Playboy, junto a su hermana gemela Carol, hizo una terrible confesión en su cuenta de Facebook: fue abusada, desde los 6 hasta los 13 años por quien fuera su padrastro. “Ya estaba lista para contar lo que me pasó, cuando

Las Directioners en todo el mundo se unieron a la emoción del cantante de One Direction, Louis Tomlinson, quien anunció oficial que ya es papá. A través de su cuenta de Twitter, el joven escribió un mensaje muy gratificante para sus fanáticas respecto al nacimiento de su bebé. “Me complace anunciar que mi bebé nació ayer. Es saludabe y increíblemente lindo. ¡Estoy muy feliz!”, es-

me contactó el hombre que busqué por muchos años. Era un esposo de mi madre. Decidí confrontarlo, quería devolverle ese peso. Y lo hice no solo por mí, también por todas las mujeres que han pasado por esto. Pero como era de esperarse, él lo negó”, acotó Darlene Bernaola.

Ha sido una semana de gran exposición mediática para Mario Hart. Y es que estando alejado de las cámaras de Combate, el piloto se ha visto a pocos pasos de pisar la arena política, con un partido como garante. Sin embargo, los planes no prosperaron, y finalmente el capitán del Equipo Verde se vio obligado a dar un paso

al costado, ante la enorme ola de críticas y comentarios respecto a una posible postulación. Asimismo, una canción para el partido Alianza Popular, y cuya autoría fue adjudicada a Hart del Águila, se propaló en las redes pero el ex de Alejandra Baigorria debió salir a desmentir su participación vía Twitter.

cribió el artista británico. Aunque su relación con la joven no haya prosperado, Louis se ha concentrado mucho en su nueva faceta como padre e incluso se rumoreó que se mudaría a Los Ángeles para estar más cerca del pequeño. Aún no hay fotos oficiales del bebé, pero las fans ya están inundando las redes con mensajes de felicitaciones y haciéndolo TT con el HT #CongratulationsLouis.


22

INTERNACIONAL

De los nueve hijos que el narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán ha tenido con distintas mujeres, Iván y Alfredo son los que han quedado a cargo de su negocio. Ambos son tipos duros que también presumen de una vida de lujos a través de las redes sociales. PRIMICIA.- Era una noche de comienzos de febrero de 2014. El joven Iván Archivaldo Guzmán (31), hijo mayor de Joaquin ‘El Chapo’ Guzmán, había llegado al restaurant Mar and Sea -propiedad de Juan S. Millán, exgobernador de Sinaloa e íntimo del jefe del cartel- para disfrutar de una noche relajada. Su padre estaba preso entonces y quería pasar un buen momento rodeado de sus guardaespaldas, y de sus mejores amigos y amigas. Era un encuentro donde los gastos corrían por cuenta del ‘Chapito’ y de algún otro mafioso de importante rango. Pero no iba a ser una velada sin incidentes. Camionetas con luces titilantes rojas y azules empezaron a aparcar fuera del local y, en segundos, 160 soldados avanzaron al lugar trepando por las paredes y derribando puertas. En los minutos que tardaron en entrar, el hijo del ‘Chapo’ le pidió a un mesero que le prestara su esmoquin blanco a cambio de billetes de dólar de alta denominación y se lo puso, como si fuera un trabajador del local. Cuando la intervención se prolongó y empezaron a dejar partir a la gente, él salió caminando con un mandil en las manos. Esa es parte de la leyenda de Iván Archivaldo Guz-

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

CONTINÚAN CON EL NEGOCIO DE SU PADRE

Herederos del “Chapo”

El capo Joaquín “El Chapo” Guzmán al ser recapturado hace unos días.

mán, el que ahora -cuando su padre ha sido detenido nuevamente- se ha vuelto a encargar de los negocios del poderoso cartel de Sinaloa, junto a su hermano menor Jesús Alfredo ‘El Gordo’ Guzmán (29). Se dice que son tan desalmados como su padre y que han hecho de los lujos más excéntricos y la ostentación su marca registrada. Según las autoridades y la prensa mexicana, los dos “narcojuniors” -como les dicen en México a los hijos de los capos- cuelgan sin rubor en las redes sociales, sobre todo en Twitter e Instagram, fotografías donde presumen todo lo que pueden comprar con el dinero que el tráfico de drogas les da.

En ellas se pueden ver automóviles de lujo (Ferraris, BMW, Mercedes Benz, Minis, Lexus), armas de todo calibre bañadas en oro, enormes pilas formadas por fajos de billetes, drogas, aeronaves, yates, mansiones lujosas, smartphones por decenas, mujeres, cachorros de tigre y de león, ropa y joyas de diseño. En una foto también se ve a quien parece ser uno de ellos al lado de una avioneta, y el mensaje: “Me distraigo con las mujeres, pero siempre pendiente de mis quehaceres”. En Twitter también pusieron mensajes amenazantes cuando el gobierno mexicano anunció la recap-

tura del ‘Chapo’ Guzmán. Iván Guzmán puso “No saben ni lo que hicieron, ni en que broncas se metieron”. También insultó -o amenazó- al presidente Enrique Peña Nieto cuando este tuiteó que el ‘Chapo’ había caído otra vez. “Chinga tu madre...” empezaba la frase. Alfredo tuiteó el mismo día: “Por las buenas puedo ser un santo, pero por las malas soy veneno y el gobierno sabrá de los Guzmán muy pronto”. Hoy son los herederos del imperio de la droga levantado por su padre y comparten el poder con Ismael ‘El Mayo’ Zambada (67), socio y cabecilla del cartel desde el año 2001.

Los hermanos han tenido desacuerdos con el viejo capo porque este desaprueba su exposición mediática y la ostentación que hacen de su fastuosa forma de vida. Zambada es amante del perfil bajo: nunca ha sido capturado y eso que ya tiene cuatro décadas en los archivos policiales. A Iván lo conocen amigos y enemigos como ‘El Chapito’ y a Jesús Alfredo como ‘El Gordo’. Hoy no se sabe su paradero, pero bien podrían estar en las montañas de Sinaloa, donde se ocultan siempre hasta que las cosas se tranquilizan. También se dice que ambos podrían haber viajado a Centroamérica, donde tie-

nen amigos y negocios. En el pasado Iván estuvo tres años preso por estar implicado en la muerte de dos personas. Fue liberado por un juez sobornado. En México la mayoría de los “narcojuniors” hacen alarde de sus posesiones en las redes sociales, como hacen los hijos del ‘Chapo’. Para la policía son sus cuentas oficiales. Ambos son los herederos de una organización que exporta droga a Estados Unidos y Europa y para llevar a cabo sus operaciones no dudan en matar. Eso también se puede ver en las fotos colgadas: hombres armados que los ayudan a mantener el negocio. (R.M).


Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

Diario Primicia

UNO VUELVE A CASA

Ayacucho FC sumó dos “zorros” más a su plantel Chuquisengo ya sabe lo que es defender al cuadro que representa a Ayacucho en el fútbol profesional. Desde el 2011 hasta el 2013. PRIMICIA.- Uno vuelve a casa y el otro fue promovido al primer equipo. Los futbolistas Percy Chuquisengo y Jorge Sevilla son los nuevos integrantes de Ayacucho F.C. El primero de ellos regresa al club luego de dos años y el segundo fue promovido de la reserva al cuadro profesional. Chuquisengo ya sabe lo que es defender al cuadro que representa a Ayacucho en el fútbol profesional. Desde el 2011 hasta el 2013, ‘Chuqui’ jugó en el entonces llamado Inti Gas y clasificó en esas tres temporadas a la Copa Sudamericana. También pasó

por Universitario, Juan Aurich y su último equipo antes de recalar de nuevo en Ayacucho fue Alianza Universidad de Huánuco. “Estoy muy contento de volver a formar

parte de esta institución tan sería como es Ayacucho F.C. Tuve la fortuna de que en mi primera etapa en este club siempre logramos clasificar a un torneo internacional.

Messi hizo ganar de ‘tijera’ al Barza PRIMICIA.- Con un golazo de tijera de Lionel Messi, el Barcelona se impuso de visita 1-2 al Málaga y tomó momentáneamente la cima de la Liga española, a la espera de lo que pueda hacer el Atlético de Madrid el domingo ante el Sevilla. Apenas a los 2’ Muni El Haddadi abrió la cuenta para los culés. Pero el Málaga encontró la igualdad a los 32’ por medio de una jugada en conjunto que terminó Juanpi. En el segundo tiempo Messi metido en el área aprovechó un centro de

Iniesta para anotar de ‘tijera’ el 2-1 final. Con este triunfo el Barcelona suma

48 puntos, con un juego y un punto mñas que el Atlético de Madrid.

Ese es el objetivo para este año: regresar al primer plano internacional clasificando a una copa”, expresó el zaguero central de 32 años. En el caso de Sevilla se trata de un volante central que hizo las divisiones menores en el José Gálvez de Chimbote. A los 17 años llegó para jugar en la reserva de Ayacucho F.C., en el 2015 lo hizo en la Copa Perú por el Real Shancayán de Huaraz, retornó para disputar el Clausura en la reserva ayacuchana y ahora tiene la gran oportunidad de debutar en la Primera División. “Trabajé muy fuerte esperando esta oportunidad. Jamás bajé los brazos ni siquiera en los peores momentos. Siento que la vida está recompensando mi perseverancia. Agradezco a la directiva y al profesor Ospina por esta chance que me dan. Prometo no defraudarlos y aportar para que el equipo cumpla sus objetivos”, manifestó el mediocampista de 22 años.

PRIMICIA.- El arquero del Juan Aurich, Pedro Gallese, comentó que sale de la pretemporada en óptimas condiciones y en confianza de tener un buen inicio del campeonato y para ello se pondrán a prueba en amistoso frente a UTC. “Estoy 10 puntos en lo que va la pretemporada y por ende con mucha confianza para empezar el Campeonato. El compromiso contra UTC lo tomamos con mucha seriedad porque queremos empezar bien el año y la imagen que daremos es importante. Ellos se han

DEPORTE 23 Madison Keys eliminó a Ivanovic en Australia PRIMICIA.- La estadounidense Madison Keys (17º WTA) remontó ante la serbia Ana Ivanovic (23º WTA) y accedió a los octavos de final del Abierto de Australia. Keys ganó un choque que fue suspendido durante algunos minutos por el colapso sufrido por el técnico de la ex número uno del mundo y suegro del tenista Andy Murray, el británico Nigel Sears. Antes de ese incidente, la serbia dominaba a su oponente por 6-4 y 1-0 pero, tras él, la que se mostró más certera sobre el cemento del estadio Rod Laver Arena fue su adversaria, quien confirmó su pase a la cuarta ronda del

torneo con el definitivo 4-6, 6-4 y 6-4. Una vez que la organización informó a las jugadoras del traslado de Sears, de 58 años, a un hospital cercano, Ana Ivanovic y Madison Keys accedieron a completar su duelo de tercera ronda. La serbia, vigésima cabeza de serie, entregó la segunda y tercera mangas tras haberse puesto en ventaja y permitió a Madison Keys, semifinalista el pasado año, continuar su andadura en el torneo. Keys se medirá con la vencedora del duelo entre la estadounidense Varvara Lepchenko (51º) y la china Shuai Zhang (133º).

“Estamos con mucha confianza para empezar el campeonato”

reforzado bien, pero acá también estamos pasando un buen momento y que-

remos darle una alegría al lindo pueblo chiclayano”, aseveró el golero rojo.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO

Resumiendo: Las primeras civilizaciones que surgieron en ésta última creación fueron guiadas directamente por los seres ultraterrestres, produciéndose con ello un avance muy rápido y auspicioso, llevando a aquellas primeras civilizaciones o civilizaciones madre que florecieron, a pasar pronto de una tercera a una cuarta dimensión de conciencia, y luego continuar hacia una quinta y luego una sexta. Las que iban por delante ayudaban a las que surgían nuevas, en una larga cadena de solidaridad y apoyo mutuo. Los seres del Universo Mental no tienen una evolución como la nuestra, por cuanto ellos fueron creados en la condición en que se encuentran, como seres muy mentales; y dependerá mucho de lo que ellos sean capaces de lograr con nosotros y a través nuestro para que esto afecte su evolución. Esto es, que el universo mental creó al material como para que en la medida que los seres del universo material evolucionen, empujemos a los ultraterrestres a reconectar con el Universo Espiritual, que es el origen de todo y de todos. Los seres ultraterrestres son seres mentales, de tal manera que todo en ellos pasa por lo racional, y poseen el conocimiento de donde viene todo y hacia dónde se dirige. Esto los obliga a no desviarse ni a derecha ni a izquierda, limitando su libre albedrío, pero no los imposibilita a cometer errores, más aún cuando entran en contacto con el Universo Material donde la dimensión de las emociones puede influirles pudiéndoles hacerles perder la perspec-

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 24 de enero del 2016

LA REBELIÓN DE LUZBEL

El Plan Cósmico-Parte 4

tiva. Las primeras civilizaciones que se desarrollaron en ésta última creación, recibieron mucho en poco tiempo, por lo que en su avance y colaboración con otros llegaron a un punto que para sobrevivir a las rivalidades, a la influencia de las pasiones y tensiones de todo tipo generadas por las emociones, procuraron neutralizar dichas emociones llegando a ser más mentales que sus propios mentores; por lo que se estancaron evolutivamente. Y en un universo dinámico como es el nuestro, el estancamiento es sinónimo de muerte. Esto obligo a los seres ultraterrestres a participar de una suerte de Concilio Cósmico para evaluar los orígenes del problema y procurar las correcciones necesarias. Entre los asistentes al Concilio se hallaba uno de los más famosos Padres Creadores, Lucifer, Lug o Luzbel. Otro de los asistentes al cónclave fue Miguel o Michael. Lucifer lo tenía muy claro. El consideraba que el error que se había cometido y que había provocado el estancamiento de las civilizaciones más avanzadas, haciéndoles llegar hasta una sexta dimensión de conciencia, pero no más allá y que había frenado al resto dejándolas en dimensiones inferiores, era consecuencia de haberles facilitado demasiado las cosas, permitiéndoles acceder al conocimiento sin mayor esfuerzo o dificultad. Había que devolverle a la creación

su dinámica, por lo que sugirió introducir en el Universo Material entidades disociadoras que entorpecieran y obstaculizaran al máximo el proceso evolutivo presionando el aspecto de las emociones para darle mérito y devolverle la dinámica interrumpida. Los demás seres ultraterrestres estuvieron de acuerdo que había que hacerse algo para corregir el estancamiento, pero no así con cambiar las reglas de juego y experimentar nuevas alternativas con aquellas civilizaciones que ya tenían un camino caminado, por cuanto podría ser malinterpretado por ellas. Por su lado Lucifer se opuso en todo momento a que se experimentara con civilizaciones nuevas, que recién se estaban iniciando o que todavía no habían empezado, porque era como encumbrar a unos

novatos por encima de sus entrenados. Se llegó entonces a una solución que podríamos llamar salomónica, esto es, se decidió experimentar sobre civilizaciones y mundos que no tenían futuro alguno, que se habían destruido totalmente y de manera natural en el proceso de la evolución. Así, si el proyecto fracasaba no importaba por cuanto originalmente aquellos mundos no tenían oportunidad, y si el proyecto funcionaba y llegaba a surgir allí una civilización con un potencial psíquico y espiritual superior capaz de inspirar nuevos horizontes, esto ocurriría en un tiempo alternativo, al margen del real tiempo del universo. En todo momento el experimento se mantendría aislado pudiendo ser abortado o terminado en cualquier momento. Pero aún esta opción no fue bien

recibida por Lucifer, que de mala manera mantuvo un monitoreo muy estricto de todo el proceso. Se decidió entonces escoger ocho planetas de categoría “UR” (planetas de aura azul, predestinados para un desarrollo espiritual superior siempre que sobrevivieran a su inestabilidad, por ser ellos planetas muy inestables que fácilmente entran en convulsión y se destruyen, o atraen impactos meteóricos o de cometas que tanto los pueden destruir como sembrar o alterar la vida en ellos), dos por galaxia, involucrando en total cuatro galaxias de un grupo local de galaxias que gira en torno a la M31 la gran nebulosa de Andrómeda. Los planetas escogidos ya se habían destruido y no existían en el Real Tiempo. Uno de esos planetas era la Tierra. Se autorizó entonces que un grupo de civilizaciones extraterrestres viajaran a través del tiempo y del espacio mediante atajos interdimensionales (pliegues cósmicos o agujeros de gusano), llegando a los planetas escogidos antes de que estos murieran e impidiendo que sucumbieran, creando con ello un tiempo alternativo paradójico. Para los extraterrestres el tiempo en el universo es como una espiral ascendente, de tal manera que en una de las curvas de la espiral la Tierra murió, pero el universo continuó. Fue precisamente hace mil doscientos millones de años que

nuestro planeta fue víctima de impactos de lluvia meteórica que acabaron con la vida del planeta y con el planeta. Entonces a través de los portales dimensionales abiertos llegaron los interventores (Ingenieros Genéticos o Sembradores de Vida) viajando por el espacio tiempo, llegando a nuestro mundo antes que sucumbiera creando otra realidad, y a partir de ese momento se crea otro tiempo que corre paralelo al anterior. Supuestamente al ser éste, un tiempo paradójico, se suponía que debía ser irreconciliable con el tiempo real, pero los acontecimientos demostrarían lo contrario. Ahora, ¿qué prueba científica habría de que esto que estamos diciendo podría ser real? Precisamente, cuando los científicos procuran datar la antigüedad del universo utilizan para ello el llamado “Efecto Dopler”, que es el corrimiento de la luz hacia el rojo del espectro, y que permite medir la velocidad con la que las galaxias se acercan y se alejan entre sí. De acuerdo a esto, se ha calculado que el universo tendría 13,500 millones de años de antigüedad. Pero lo que los científicos no se pueden explicar, es por qué cuando ellos miran en determinada dirección del universo, siempre se encuentran con ciertas estrellas más antiguas que el “Big Bang”, lo cual es “imposible”. No puede haber estrellas más antiguas que la creación. Un ejemplo reciente de esto es el caso del descubrimiento por parte del telescopio espacial Hubble el 15 de Agosto del 2011 de una nebulosa en forma de collar de diamantes en la Constelación de Sagitta a una distancia de 15,000 años luz. Esto es, más allá de la creación…” CONTINUARÁ…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.