Diario Primicia Huancayo 24/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com PÁG. 10

A FAVOR DE EXDIRECTORES

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65280 S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

PJ ordena a MED cumpla medida cautelar

PUBLICAMOS RELACIÓN DE LOS QUE SE ADJUDICARON PLAZAS PÁG. 14-18

Nuevos directores Esperan Resolución para tomar posesión de cargo en las diferentes II.EE. ASEGURADO NO PUEDE CAMINAR PÁG. 04

Denuncian negligencia médica en EsSalud

VIVÍAN EN TECHOS DE CATEDRAL

Piden investigar muerte de palomas

PÁG. 11

EDÉN Y AGUA DE LAS VÍRGENES

Entre los 20 botaderos de basura más críticos del país

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ

Diplomados de Alta Especialización Virtuales a Nivel Nacional Gestión Pública

Nuevas Contrataciones con el Estado

Finanzas Avanzadas

Gestión y Presupuesto por Resultados

Gestión del Servicio Civil

Marketing Estratégico

Proyectos de Inversión Pública

Peritaje Judicial y Fiscal

Operaciones y Logística

Gestión Logística Aplicada a la Adm. Pública

Gestión del Talento Humano

Didáctica Universitaria

PÁG. 05

Informes e Inscripciones:

Teléfono: 064-232926 RPM: #964679988/#964793358/#795313/#975510065 E-mail: junincrolad@gmail.com Dir.: Calle Marte Nº 181 Urb. Los Eucaliptos-Huancayo Sitio Web: www.corladjunin.org.pe

En cualquier lugar y en cualquier momento

Inicio 02 Marzo Duración: 3 Meses

720

HORAS ACADÉMICAS 24 CRÉDITOS


02

local

Diario Primicia

Gral. EP Sergio Bendezú es presidente del Comité de movilización región Junín

Y en el presente año ya tramitan su separación 09 parejas.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Un total de 41 parejas se divorciaron el año pasado por mutuo acuerdo en este distrito. Y en lo que va del presente año, son 09 parejas que vienen gestionando a través de expedientes. Informó ayer el jefe de Registro Civil de la municipalidad distrital de Chilca, Durand, Obregón Miranda, al señalar que la comuna tiene autorización del Ministerio de Justicia para procedimientos de divorcio por acuerdo mutuo. Es decir es acuerdo de las parejas que desean separarse. De otro lado, informó que en el mes de enero se tuvo únicamente 16 matrimonios y nacimiento de 73 y defunción 20.

PRIMICIA – Chilca.- El Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, General de Brigada E.P. Sergio Bendezú Echevarría, prestó juramento ayer como presidente del Comité de Movilización de la región Junín. Y como vicepresidente del mencionado comité hizo lo propio el Teniente Coronel E.P. Esteban Carranza Valencia, jefe de la Oficina de Registro Militar Nº 041- A de Huancayo. Fue después de la instalación del Comité de Movilización de la Región Junín para el presente año fiscal, con la presidencia del presidente regional, Angel Dante Unchupaico Canchumani. Al acto asistieron representantes de numerosos representantes de las diversas instituciones locales y que se integraron en cumplimento de recientes normas. El objetivo es mantenerse debidamente organizados para cualquier caso de emergencias y movilizar a la comunidad con oportunidad.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Como acciones centrales, emitir opinión consultiva y coordinada del proceso del Presupuesto Participativo en base a resultados y emitir opinión consultiva y concertada referente al Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2050, actualmente en proceso de revisión. Hizo conocer la lista ganadora “Participando y Concertando para el Desarrollo Regional” encabezado por Miguel Angel Ninamango Guevara, del Consejo Regional de Decanos de Junín – CRED Junín. Las acciones comple-

?Nilo Calero Pérez

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

EN FUNCIÓN A LA LEY

En distrito Chilca ya se divorciaron 41 parejas Algo más... Para inscripción de menores: Partida de bautismo, certificado de estudios (Ficha de maternidad) y certificado de antecedentes policiales. Homologación de huellas dactilares expedido por la Policía Nacional. La presencia de dos testigos ante el Registrador Civil. La expedición es gratuita para personas de menores recursos económicos.

y Enfermera. Deben adjuntar la tarjeta de control del bebé. Los padres deben adjuntar los Documentos Nacional de Identidad. DNI. Para la tramitación existe un plazo ordinario de 60 días. Pero también hay plazo para quienes desean hacerlo hasta los 17 años, inscripción extemporánea de acuerdo a la Ley 26497. Todo ese proceso es gratuito. También para mayores de 18 años con los mismos requisitos.

REQUISITOS PARA REGISTRO DE NACIMIENTOS Los padres de familia deben acudir a la Oficina de Registro Civil, portando Certificado de nacimiento vivo, otorgado por profesionales de Salud: Médico, Obstetra

Este es el plan de acción del Consejo de Coordinación Regional mentarias entre otras, señalan: Concertar con el Gobierno Regional Junín: Presidente y Consejo Regional, sobre el acompañamiento para la implementación del “Acuerdo de gobernabilidad para el Desarrollo Regional 2015 – 2018”. Concertar con el Gobierno regional la actualización y mejoramiento del reglamento del Consejo de Concertación Regional. Asimismo considera la priorización de proyectos orientados a poblaciones vulnerables: Reducción de la desnutrición crónica infantil,

plan integral de reparaciones (Personas desaparecidas y fosas comunes). También, respeto irrestricto a los derechos de la persona adulta mayor, implementación la política regional para personas con discapacidad, transversalidad el enfoque de equidad de género y unificar y consolidar el Diseño Curricular Regional. Complementan la lista: Fred Moisés Goytendía Matos, Ruth Buendía Mestoquiari, Leandro Inga Mesa, Antonio Alfonso Alcalá Calderón y Eler Salazar Bravo.

Gigante comparsa de carnaval sureño ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Fue un domingo con miles de participantes ataviados con multicolores trajes típicos, comparsas, carros alegóricos e imponentes coreografías, se dieron cita en el I Carnaval Inter Regional Sureño Chilca 2015, desarrollado en este distrito. Las delegaciones se desplazaron al compás de quenas, acordeones, guitarras, charangos y mandolinas, desde el parque Los Héroes hasta el parque Peñaloza, encabeza-

do por el alcalde distrital de Chilca, Mg. José Auqui Cosme y las tres soberanas del Carnaval Sureño. En cada cuadra el talco, las serpentinas y picapica, se confundían con la alegría de los asistentes; mientras que los vecinos de cada vivienda respondían con baldes de agua; verdadera fiesta que congregó a residentes de las localidades de Ayacucho, Apurímac, Churcampa, Pampas, Huancavelica, entre otras delegaciones del Programa de Vaso de Leche, Comedores Popula-

res, pobladores de diversos anexos que abarrotaron un aproximado de 12 cuadras. Los que desbordaron emoción fueron los danzantes de Churcampa, con el tradicional Qarmenja, mientras que las de Tayacaja Pampas, se lucieron con el alegre y contagiante Tipaki Tipaki y que decir de las damas que lucían hermosos trajes de Huanta y otros lugares. Así mismo destacó la gigantesca y alegre delegación de Huancavelica, dirigido por el alcalde, Julio Chumbe Carbajal.


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

“Decir que defensa civil es tarea de todos, significa que todos debemos intervenir antes, durante y después de casos de emergencia”, dice jefe de Defensa Civil.

DEFENSA CIVIL PREPARA CAPACITACIONES

Chilca: Por la humedad viviendas rústicas se cuartean Algo más... Los mercados con mayor afluencia del públicos en Chilca son: La Moderna, Corazón de Jesús y Próceres. Lo malo es que La Moderna está considerado como el mercado con alto riesgo.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Después de las copiosas y continuas lluvias caídas en las últimas semanas, junto con las rústicas construcciones sin orientación técnica, ha dado lugar que muchas viviendas edificadas con material simple y en condiciones antitécnicas, se hayan agrietado en diversos puntos del distrito. Informó el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la comuna chilquense, Ricardo Flores Paucarcaja, indicando que están ubicadas mayormente en las laderas de Las Lomas, otros en Azapampa, Auray etc. Agregó que hasta el momento no hay reportes, pero han sido verificadas. Por este motivo, se viene realizando trabajos de ins-

local 03

Diario Primicia

pección y ubicación de las zonas vulnerables a fin de emprender con continuadas acciones de capacitación, con apoyo de especialistas y orientadores técnicos en construcción. Al mismo tiempo se vie-

ne elevando información a la gerencia de planeamiento urbano a fin de que tomen acciones que les compete. De pronto, para la presenta semana se ha planificado la realización de capacitación a los comerciantes de los

principales mercados existentes en este distrito, considerando que aún muchos de ellos no han entendido sobre acciones de prevención. En vista de constituir zonas muy riesgosas las instalaciones de los esta-

blecimientos con bastante concurrencia de personas, se realizarán capacitaciones intensas. Además de identificar las zonas seguras, se brindará orientaciones técnicas sobre el manejo de los extintores, los mismos que deben están próximo y que cualquiera de los comerciantes deben utilizar en casos de emergencias. Para el próximo mes de marzo, las capacitaciones estarán dirigidas a las instituciones educativas, con la finalidad de conformar también sus Comités de Defensa Civil y la ejecución de los simulacros.

Radiaciones: Próxima semana inician sensibilización ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Para la próxima semana se ha previsto el inicio de acciones de sensibilización respeto a las radiaciones no ionizantes, para explicar ampliamente sobre posibles daños a la salud humana. El gerente de Telecomunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. David Mena Gómez, así informó, indicando que llegarán a todos los barrios y zonas afectadas. Mientras tanto, para fines de marzo se prepara también un importante seminario para hacer conocer sobre el Proyecto Red Dorsal Nacional Proyectos regionales Junín, asimismo, la información de procedimientos administrativos de los servicios de telecomunicaciones.

En Jauja instalan Consejo Provincial de Seguridad Vial ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El presidente del gobierno regional, Angel Unchupaico Canchumani tomó juramento e instaló oficialmente ayer a los integrantes del Consejo provincial de seguridad vial en la provincia de Jauja. Informó la oficina de relaciones públicas de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, destacando que es con el objetivo de preservar la integridad física de las personas.

La ceremonia se cumplió en la Sala Consistorial de la comuna jaujina y corrió a cargo del Prof. Juan Acosta Polo en representación del Ing. José Luis Castillo Cárdenas, Secretario Técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial y Director Regional de Transportes y Comunicaciones. En su alocución instó a los integrantes a promover, coordinar y dirigir acciones pertinentes que conlleven a disminuir el índice de accidentes de tránsito. El presidente del Consejo Provincial de Seguri-

dad Vial, Abog. Iván Torres Acevedo, en su calidad de alcalde de la Provincia de Jauja, señaló que, el objetivo principal del Consejo se basará en la formación adecuada y plena de la población sobre los motivos y secuelas que originan los accidentes de tránsito. Dijo que para ello, emprenderán capacitaciones con la consiguiente difusión y acciones de prevención, a fin de reducir el peligro que presenta la circulación vial. El Consejo Provincial de Seguridad Vial, lo con-

forman también Econ. Raúl Salazar Esquivel, jefe del Departamento de Transportes de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Jauja; Comandante PNP Luis Arteaga Yepez, comisario sectorial de Jauja; Lic. Luis Alberto Meza Parra, director de la Ugel ; Dr. Fabio Juan Alva Maldonado, director de la Red de Salud-Jauja; Sociólogo Hamilton Roy Raymando Rivera, gobernador de las provincia y Dr. Pedro Martínez Alfaro, consejero regional por la Provincia de Jauja.


04

política

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

Abel Egoávil Soriano

Nuestra Palabra

¿Por qué delitos serán juzgados los supuestos espías de la Marina?

L

uego de una investigación periodística, el gobierno peruano reconoció públicamente que desde hace un año se encuentran en arresto preventivo los suboficiales de la Marina de Guerra del Perú, Alfredo Marino Domínguez Raffo y Johnny Richard Philco Borja. Los cargos: pertenecer a una presunta red de colaboración de espionaje que habría entregado a Chile información confidencial que comprometería la defensa nacional. Pero, ¿por qué delitos son aquellos por los que están siendo investigados estos suboficiales? ¿Cuáles serían las sanciones que podrían recibir? Acá una rápida revisión sobre los cargos que pesan sobre estos marinos. Domínguez Raffo y Philco Borja están siendo investigados por dos delitos. El primero de ellos es el delito de infidencia, el cual se encuentra regulado en el artículo 70 del Código Penal Militar Policial. Allí se prevé que el militar que divulgue, de cual-

Arena Política CONFIRMA. Mientras el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, confirmó que hubo espionaje militar de parte de Chile, las investigaciones en el Fuero Militar están direccionadas a determinar de qué manera se favoreció el Gobierno chileno de esta información espiada en el entorno del diferendo marítimo de La Haya. ¿Es que acaso informaciones de la estrategia peruana pudieron advertir a Chile de cambiar el rumbo de su ofensiva para no salir tan perjudicado?. PASIVOS. El congresista oficialista Daniel Abugattás considera como pasivos políticos del nacionalismo la mala elección de su lista congresal y sus alianzas políticas. Dice, además, que es “leal” al partido, pero no “ciego” ni “cómplice”, a propósito de sus recientes críticas a temas espinosos como el de la DINI, en el que baila con pañuelo propio el jefe de Estado. PENA DE MUERTE. Todo indica que al presidente del Fuero Militar Policial, general de brigada EP (r) Juan Pablo Ramos Espinoza, los temas delicados y espinosos lo siguen en su carrera. En la década de los 80 y 90 tuvo la responsabilidad de administrar justicia durante la ebullición del terrorismo en el país. Ahora tiene la responsabilidad de hacer justicia en un espionaje que pone en riesgo las relaciones con nuestro vecino del Sur. Ramos Espinoza responde con firmeza y, si dependiera de él, la pena de muerte sería el castigo para los traidores. NECESARIA. El vocero de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, señaló que es necesaria la intervención inmediata del Ministerio Público en el caso de las aportaciones electorales en el Partido Nacionalista. Se refirió, particularmente, al caso del excongresista de esa agrupación, Pedro Santos Carpio (2006 -2011), quien denunció que las firmas que aparecen como suyas en las rendiciones de cuentas de la campaña de Gana Perú en 2011, no fueron rubricadas por él. Acuña, indicó que es penoso para el país que “cada vez se descubran más actos que comprometen la honorabilidad y la ética del Gobierno”.

quier forma o medio, sin autorización, o facilite información clasificada o de interés militar o policial, que manifiestamente perjudique o ponga en grave peligro la defensa nacional, será reprimido con prisión no menor de 5 años ni mayor de 10 años. Este sería el mejor escenario para estos marinos, porque en caso la justicia militar los encuentre responsables del segundo delito por el cual están siendo investigados, traición a la Patria en tiempos de paz, la sanción podría ser aún mayor. En efecto, los artículos 58 y 59 del referido código señalan que, en los casos que no exista guerra exterior, será sancionado con prisión no menor de 20 años el militar que proporciona a potencia extranjera cualquier información, procedimiento, asunto, acto, documento o dato que perjudique la defensa nacional. Según las declaraciones del presidente del Fuero Policial Militar,

Juan Ramos Espinoza, existiría prueba suficiente para sustentar una sentencia condenatoria por este último delito. Las investigaciones han determinado que estos dos marinos enviaron, a través de sus correos electrónicos, imágenes que tenían mensajes encriptados que comprometerían la seguridad nacional. A su vez ha trascendido que existe un tercer procesado de nombre Alberto Gonzáles Alejo. No obstante, debido a las pocas pruebas que existen contra él, solo es procesado por el delito de desobediencia, más no por infidencia y traición a la Patria, como es el caso de los otros dos investigados. Aquel delito, previsto en el artículo 117 del Código Penal Militar Policial, solo sanciona con prisión de uno a 5 años al militar que se negare a cumplir las disposiciones contenidas en las leyes, reglamentos o cualquier otro documento que norma las funciones de las Fuerzas Armadas, siempre que se cause grave daño al servicio.

ASEGURADO AHORA NO PUEDE CAMINAR

Denuncia negligencia médica en EsSalud El pasado 13 de noviembre Nilo Rojas Chávez ingresó caminando a EsSalud, confiado en que saldría bien de la operación, pero la historia fue distinta. El ex jefe de personal de la Municipalidad Provincial de La Oroya, busca ayuda en clínica privada. PRIMICIA – Huancayo.Entre lágrimas y visiblemente consternado el asegurado Nilo Teodoro Rojas Chávez (78) denunció que luego de ser sometido a una intervención quirúrgica en el hospital de EsSalud Huancayo, ahora ya no puede caminar, por lo que utiliza una silla de rue-

das. Denuncia una presunta negligencia médica. Indicó que tras la operación, le sobrevino fiebre y fuertes dolores en las piernas, cuando intentó ponerse de pie, bajando de la cama donde descansaba, terminó en el suelo, siendo auxiliado por otros pacientes. Aún así, según Nilo Ro-

jas Chávez fue dado de alta; desde ese día atraviesa un vía crucis, porque para desplazarse utiliza una silla de ruedas. La fiebre y los dolores no lo dejan dormir tranquilo, por lo que volvió a EsSalud por el servicio de emergencia, donde fue maltratado y le exigieron

pueda gestionar una cita médica, lo que normalmente tarda entre una o dos semanas; el médico de turno según denunció, sólo le recetó paracetamol. Su sobrina María Luz Manzanos lo acompañó ayer a una clínica particular, ante la pésima atención en EsSalud Huancayo.


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

SEGÚN REPORTE DE LA OEFA

El Edén y Agua de las Vírgenes entre los 20 botaderos de basura más críticos del país Algo más... Cabe resaltar que entre los cinco botaderos más críticos del país están La Libertad (720 toneladas), Arequipa (630 toneladas), Lambayeque (450 toneladas), Cusco (340 toneladas) y Tacna (280 toneladas).

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – Oefa- con sede en Huancayo, Ymelda Montoro Zamora, refiere que los botaderos de basura de El Edén y Agua de las Vírgenes están ubicados entre los 20 más críticos del país, y urge que los gobiernos locales cumplan con garantizar el adecuado recojo y manejo de los residuos sólidos. También refiere que en lo que respecta al botadero de Agua de las Vírgenes, ya se dejó de llevar la basura, pero requiere que la autoridad local efectúe la recuperación del área degradada. Asimismo en el botadero El Edén, se sigue depositando los residuos sólidos, por ello la Municipalidad Provincial de Huancayo aún no puede aplicar el Plan de Cierre y Recuperación. Ymelda Montoro precisa que en referencia al Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos-Pigar -, la cual permite

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

En la región Junín solamente Tarma y Concepción cuentan con relleno sanitario y planta de tratamiento de residuos sólidos respectivamente.

local 05

Diario Primicia

Jefa de la Oefa exhorta a Municipios a un buen manejo de residuos sólidos.

conocer la manera de cómo realizan el recojo de los residuos sólidos y dónde depositan, la MPH debe actualizar tal información incluyendo a todos los distritos de su competencia. “Actualmente a nivel de la región Junín, la provincia de Tarma tienen su relleno sanitario ‘Pampaya’, también la provincia de Concepción presenta su planta de tratamiento de residuos sólidos. La problemática surge con los demás distritos y provincias que siguen con botaderos informales”, puntualizó. Asimismo, las Municipalidades deben cumplir ciertos procedimientos y exigencias, como es el plan de cierre y recuperación de botaderos, re-

porte de ficha sistema de información para la gestión de residuos sólidos, formación de recicladores, programa de segregación en fuente, plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos, estudio de caracterización de residuos sólidos, procedimientos para autorizar y fiscalizar rutas de transporte, planta de tratamiento de residuos e instrumentos formales para brindar el servicio de limpieza pública. Ante este panorama, la representante del Oefa, anunció que se capacitará a autoridades locales en materia de gestión y fiscalización ambiental en residuos sólidos, y servirá para que los funcionarios sepan cuáles son sus funciones y responsabilidades en este tema y las graves consecuencias ante su incumplimiento en materia legal, expresó.

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

Son 580 accidentes de tránsito en la Carretera Central PRIMICIA.- Según la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías, a la fecha se tiene registrado 580 accidentes de tránsito en la Carretera Central, estadística preocupante ante la infraestructura deteriorada de la vía en mención. Según el cuadro comparativo, 372 accidentes corresponden a fallas mecánicas, 135 a despistes y

73 a choques fortuitos. Asimismo, 208 accidentes son de camiones, 197 de automóviles, 83 de camionetas, 69 de ómnibus y 23 de camionetas rurales. Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luís Calmell del Solar, indicó que gran parte de las incidencias, se debe a la infraestructura de las pistas de la carretera central, pues con el transcurrir de los años presenta hendiduras, baches, rompe

muelles destruidos y más aun con el incremento de lluvias acrecienta la posibilidad de accidentes de tránsito. Por ello, solicita al Gobierno Central tome atención en la deplorable situación de la carretera central y declare en emergencia a través del Ministerio de Transportes, para sí buscar vías alternas que permita descongestionar el tránsito vehicular y también se efectúe trabajos de mantenimiento.

POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES: ?José F. Baldeón Anaya

POLÍTICA

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Motociclista atropella sexagenario PRIMICIA – El Tambo.En la cuadra veintiuno de la avenida Ferrocarril, un irresponsable motociclista que conducía a toda velocidad, en sentido contrario y al parecer en estado etílico, arrolló a un sexagenario. Luis Lara Menéndez (67) circulaba con su bicicleta, cuando fue impactado por José López Lizárraga (23) con su moto de placa 0369 – 1W que transitaba contra el tráfico, destrozándolo su frágil vehículo, ocasionándole contusiones en las caderas, cortes en la muñeca y pierna derecha, salvándose milagrosamente. Llevando la peor parte el irresponsable motociclista que resultó con policontusiones y heridas en la cabeza producto del impacto, donde los serenos de El Tambo que patrullaban por el lugar de inmediato auxiliaron a los heridos al hospital Carrión. (NP)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

MUJER DE 47 AÑOS ES HALLADA MUERTE EN EL RÍO CUNAS

Discute con pareja y se mata ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chupaca.El cuerpo sin vida de Lourdes María Carrizo Flores de 47 años de edad fue hallada en el río Cunas (altura del puente Cunas) en Huamancaca. Según versiones de la Policía Nacional, la mujer se habría quitado la vida luego de sostener una acalorada discusión con su pareja. Eran las 7:00 de la mañana cuando Mélani Valverde de 21 años ubicó el cuerpo de la mujer y de inmediato comunicó a los agentes policiales del Escuadrón de Emergencia que al constituirse informaron a la comisaría que se trataba de Lourdes Carrizo, la misma que era buscada desde el día anterior (domingo) por sus familiares. Posteriormente al lugar llegaron los familia-

Algo más... Se presume que la mujer luego de la discusión salió de su casa y caminó por las orillas del río donde se habría lanzado a las caudalosas aguas del río Cunas.

El cuerpo de la presunta suicida fue trasladado a la morgue de Huancayo.

res de la fallecida quienes en medio de dramáticas escenas de dolor reco-

nocieron el cuerpo de la mujer y se mostraron reacios ante la presencia

de los periodistas. Ante la mirada atónita de los curiosos, el fiscal de

turno realizó las diligencias y ordenó el levantamiento del cadáver y su posterior traslado a la morgue central donde se le efectuará la necropsia para descartar el presunto homicidio del cual se habló inicialmente, pero aún no ha sido confirmado. Sobre la discusión la familia no ha querido brindar detalles, pero a la policía baraja dos hipótesis el cual será revelado en las próximas horas para poner fin a las especulaciones que se ha venido tejiendo.

Se complica situación de exagente de la PNP acusado de recibir coima

Expo Yauris Huancayo ya cuenta con nuevo comité organizador

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.La situación del ex agente de la Policía Nacional del Perú, Martín Jaime Peña Quijarte se estaría complicando cada vez más, debido a las declaraciones de los testigos que lo intervinieron minutos después que el investigado habría recibido una coima de 50.00 nuevos soles el pasado 17 de abril del 2014 en la provincia de Chanchamayo, quienes continuarían contradiciendo su versión oficial. Ayer, el Mayor PNP Hugo Velásquez Navarrete dijo ante las autoridades judiciales que en el momento de la intervención, el procesado Peña Quijarte tenía en el bolsillo el dine-

Martín Jaime Peña Quijarte, es ex agente PNP retirado de la institución.

ro que presuntamente habría solicitado a Primitiva Flores Granados porque la denunciante no contaba con documentación en regla de su vehículo intervenido en ese entonces.

La fiscalía informó que inicialmente Peña dijo que su denunciante Flores Granados le habría puesto a la fuerza el dinero en su bolsillo, pero tal versión queda descartada tras la declaración del oficial de la PNP. Para el lunes 2 de marzo se ha reprogramado la continuación de la audiencia de este agente, para lo cual están solicitando la presencia de más testigos que han sido notificados y que a la fecha no han concurrido, para lo cual también están solicitando notificarlos bajo apercibimiento con conducción compulsiva. El ex agente de 20 años de servicio a su institución nuevamente estará en el sillón de los acusados la fecha ya citada.

PRIMICIA-El Tambo.- El último fin de semana se logró conformar el nuevo Comité Organizador de la tradicional Feria Nacional Agropecuaria del Centro – Expo Yauris de Huancayo, que este año celebra sus Bodas de Oro. Luego de un acto democrático, donde se presentaron tres candidatos para la presidencia, fue elegido el Ing. César Dávila Véliz, quien es propietario del Fundo “La Cosecha del Futuro”, ubicado en la Comunidad Campesina de Masajcancha, distrito de Paccha, Jauja, además de ser actual Presidente de la Asociación Peruana de Productores de Trigo, Cebada y Sucedáneos (Apetrices), base de Conveagro.

Nuevo Comité Organizador de la Expo YAURIS

También fueron elegidos, el Ing. Manuel Traverso Cárdenas (Vicepresidente), quien representa a la Cámara de Comercio de Huancayo; Ing. Julio Samaniego Lozano (Secretario), reconocido agricultor del distrito de Sicaya; Ing. Magda López Palomares (Tesorera), de la Asociación de Apicultores del valle del Mantaro. Asimismo, como Comisario General fue elegi-

do el productor Fredy Munive Ochoa, de la Comunidad Campesina de AcopalcaHuancayo; mientras que como vocales los ingenieros Pablo Panez Payano, representante del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Junín, y Abundio Blanco Zevallos, en representación de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

PROPONE LA ONPE

Reforma electoral plantea obligatoriedad de bancarizar aportes de campaña a los partidos Aportes a los partidos políticos por montos mayores a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) deben canalizarse obligatoriamente a través del sistema bancario.

Algo más... Otro aspecto que plantea la reforma en esa materia es que todas las organizaciones partidarias deben contar obligatoriamente con un tesorero y un contador, así como llevar libros contables de sus ingresos y gastos de campaña electoral.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Onpe indica que la reforma electoral pendiente de aprobación en el Congreso plantea, entre otros aspectos, que todos los aportes a los partidos políticos por montos mayores a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) deben canalizarse obligatoriamente a través del

ONPE plantea bancarizar aportes de campaña.

sistema bancario, señaló la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). Se precisó que la reforma, presentada en conjunto con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de

Identificación y Estado Civil (Reniec), establece sanciones en caso no se cumpla con esa y otras disposiciones que buscan fortalecer la verificación y control de los fondos partidarios. Si bien en el Re-

Hoy capacitarán a servidores de turismo de Chanchamayo y Pichanaki ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Hoy martes 24 de febrero, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur - Junín), capacitará a servidores de turismo de hoteles, restaurantes, transportes y agencias de viajes de Chanchamayo y Pichanaki, con el fin de optimizar el servicio y garantizar la afluencia turística en Semana Santa. A las 9 de la mañana en el auditorio de la municipalidad provincial de Chanchamayo, Michel Antignani titular de la Dircetur - Junín, inicia las exposiciones con calidad de los servicios turísticos, primeros auxilios, manipulación de alimentos y housekeeping. A

glamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos se establece que los aportes por encima de la UIT deben efectuarse mediante el sistema bancario, actualmente no existe ninguna sanción

pecuniaria en los casos de incumplimiento a esta normatividad, pues la Ley de Partidos Políticos no la señala expresamente, anunció la Onpe. No obstante, la Onpe ha notificado a los partidos políticos que han incumplido con esa disposición e incluido esas faltas en los informes de auditoría realizados a los reportes de ingresos y gastos de campaña, los cuales son publicados en su página web, como parte de su política de transparencia.

Junín: suspenden reunión de Mancomunidad Altoandina de la región ?José F. Baldeón Anaya

Continúa capacitaciones en temas de Turismo.

la misma hora en Pichanaki también educarán con los temas en mención en el local Shambiri. Con el objetivo de garantizar la eficiencia en los servicios turísticos, asistidos

de seguridad, limpieza y una óptima atención, también se desarrollarán talleres el miércoles 25 en Tarma, 26 Yauli y Junín; 16 de marzo en Chupaca; 17 Concepción; 18 Jauja y el 19 de marzo en Huancayo.

PRIMICIA-Huancayo.Por inasistencia de los alcaldes de las municipalidades de Yauli - La Oroya, Carlos Arredondo Mayta y de Tarma, Luis Palomino Cerrón, se suspendió la reunión de la mancomunidad municipal altoandina de la región Junín. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Junín, profesor Percy Chagua Huaranga, quien convocó a esta reunión, manifestó que los alcaldes de la Oroya y Tarma tuvieron un cruce en sus agendas lo que les impidió asistir a esta cita en Junín. Luego de realizar las coordinaciones, en los próximos días se conocerá la nueva fecha para esta

Humilde madre viaja once horas para salvar embarazo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Tras once horas de viaje, una valiente serumista trasladó a una madre adolescente hasta el hospital El Carmen, para lograr salvar la vida de esta joven madre de 17 años que presentó complicaciones en el parto en el lejano anexo de Yuncachaquicocha, en el distrito de Comas a 11 horas desde Huancayo. La serumista Katherine Rojas Llanco, atendió a la joven paciente que presentó 6 controles prenatales normales, pero según el historial médico, la madre adolescente en abril del 2014, sufrió de un tumor benigno en el útero que desarrollo la placenta pero no el embrión, generando un antecedente riesgoso para su salud. Para el traslado, los pobladores utilizaron una chacana y caminaron por varias horas por estrechos caminos hasta llegar al punto de encuentro con la ambulancia de la Red de Salud Valle del Mantaro que derivó a la paciente al Hospital Materno Infantil El Carmen, donde se recupera satisfactoriamente. Los familiares necesitan 2 litros de sangre, para que pueda salir de alta la madre de familia que carece de recursos. Las personas interesadas pueden comunicarse al #964948464, o acercarse a puerperio II del hospital El Carmen.

Suspenden reunión de Mancomunidad.

importante reunión. Como se recuerda, este grupo fue conformado el año 2009 y se mantiene vigente hasta la actualidad, su último presidente fue el exalcalde de Tarma, Luis Morales Nieva. Tras las elecciones del 2014 y la elección de nuevas autoridades ediles, se calificó de necesario reactivar esta mancomunidad.

Madre viaja 11 horas para salvar embarazo.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

POR RECORTE DEL 30% DEL CANON MINERO

Ángel Unchupaico revela que no cumplirá “ofertas” de campaña Protestan por reapertura de chinganas clausuradas en años pasado

Con pronunciamiento sin firmantes respaldan erradicación de “chinganas” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Los conductores de locales formales de giros especiales de nuestra ciudad, emitieron un comunicado en la que se someten a la autoridad municipal y respaldan la fiscalización y erradicación de los locales informales que perjudican a los jóvenes y adolescentes. Aunque, no se consignan nombres, cargos jerárquicos y mucho menos el nombre de esta presunta asociación de propietarios “formales” de giros especiales, es sospechoso este “pronunciamiento” de apoyo a las acciones emprendidas

por el alcalde provincial, Alcides Chamorro En dicho documento, saludan la erradicación de las “chinganas”, que venden licor a menores de edad y que no cuentan con autorización municipal y que por el contrario los dueños de los locales autorizados realizarán todo lo contrario para evitar el cierre de sus negocios En otro de los puntos abordados en el pronunciamiento, solicitan la reapertura de la Mesa de Diálogo para tratar el tema del boulevard, como parte de la solución a la problemática de la proliferación de los giros especiales informales.

Junín es una de las regiones afectadas tras anuncio del Ministerio de Economía. Mandatario regional asegura que la única perjudicada será la población que votó por él.

Caída en los precios de los metales

Algo más... Actualmente existe un proyecto de Ley en el Congreso donde se plantea que el 30% de los fondos que se captan por gravamen, sean entregados a las regiones de donde se extraen los metales.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Si durante campaña electoral, los adversarios políticos del actual Presidente Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, advirtieron que no le alcanzaría cuatro años para cumplir con sus “ofertas electorales”, hoy parece que ésta premonición se cumpliría, después del recorte del 30% del canon minero, en relación a los montos transferidos el año pasado. “Estaba yo esperanzado con el presupuesto anual que se venía proyectando. Con este bajón y recorte presupuestal es claro, no poder

Ángel Unchupaico, confirma no cumplir con obras ofertadas en campaña electoral

cumplir con algunas ofertas de la campaña. Pero es un factor exógeno que escapa de nuestras manos”, reveló el mandatario regional. Sin embargo, la máxima autoridad regional, se refirió a aquellos grupos o personas que impiden las inversiones en nuestra re-

gión. “Es peor aun cuando las inversiones privadas se ponen nerviosas, cuando grupos sociales politizados azuzan y ponen en jaque a Junín”. Tras confirmar, lo que se temía, Unchupaico Canchumani, cuestionó al Estado por no evitar este problema que pone en serio peligro la ejecución de un gran número de proyectos que requieren de su conti-

nuidad y de las nuevas, anunciadas durante la campaña electoral que bordearían el 80% de estos. “Hay una enorme preocupación porque afecta a lo planificado por nuestra gestión. No sólo es el recorte a los gobiernos regionales, sino también a los gobiernos locales; este es un problema que la población debe saber. Este año tendremos menores recursos que años anteriores”, manifestó el Presidente Regional Ángel Unchupaico. Unchupaico Canchumani añadió además: “Este problema sucede por la caída de los precios de los minerales y que por los conflictos socio ambientales en contra de los proyectos mineros, que en lugar de generar ingresos y divisas, han complicado este panorama en la reducción de inversiones que estamos viviendo”. Una de las causas de la caída del canon, es el desplome de los precios de los metales a nivel mundial, como el oro, estaño, molibdeno, el cobre entre otros. Así como la reducción de la producción de los metales y la entrada en vigencia del gravamen minero aplicado por el gobierno central.

Atienen a más de 100 pobladores de anexo de Uñas en campaña ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Extraño pronunciamiento de “giros especiales formales”

PRIMICIA-Huancayo.La Clínica Municipal de Huancayo brindó servicio de atención médica a más de 100 personas en las especialidades de pediatría, ginecología, obstetricia, diagnóstico de osteoporosis, además de dar el servicio de ecografías gratis. María Baldeón Orihuela, Directora de la Clínica Municipal de Huancayo, señaló

que este tipo de campañas en medicina preventiva se harán en las zonas periféricas

críticas donde previamente se ha detectado un gran número de personas que

requiere de este tipo de servicios médicos. Sin embargo, para dar un servicio a más personas en nuestra ciudad, la Clínica Municipal ha implementado un módulo de atención constante de lunes a viernes en la intersección de los jirones Ica y Guido, desde las 9 de la mañana a 1 de la tarde donde los servicios más requeridos son la medición de presión arterial, glucosa y control de peso.


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

Brigadistas de turismo serán capacitados PRIMICIA - Con el objetivo de generar una buena imagen de nuestra ciudad y sus atractivos turísticos en la próxima Semana Santa, el área de Turismo de la Municipalidad provincial de Huancayo-MPH, capacitará a jóvenes brigadistas pertenecientes a diferentes universidades e institutos para que brinden apoyo en los módulos de información que se instalarán en el parque de La Constitución, Huamanmarca, Identidad, Cerrito de la Libertad, así también como en las principales calles del cercado de Huancayo. Según Edson Piñas Samaniego, jefe del área de Turismo de la comuna huanca, otro de los trabajos emprendidos para mejorar la atención en Semana Santa, serán las capacitaciones que iniciarán a partir del 15 de marzo y estarán dirigidas a los operadores turísticos de restaurantes, hoteles, agencias de viajes, entre otros. La expectativa para este año según el jefe del área de Turismo es de mejorar en un 5 % la afluencia de turistas por Semana Santa con relación al año pasado.

Vecinos de Chorrillos atrapan y cortan cabello a “pepera” Serenos de Huancayo auxiliaron a víctimas. PRIMICIA – Huancayo.Un grupo de vecinos de Chorrillos golpearon y cortaron el cabello a una “pepera” que minutos antes y en compañía de su cómplice doparon y robaron las pertenencias de dos jóvenes los mismos que fueron auxiliados por Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 4.30 de la madrugada. Las víctimas que responden al nombre de Raciel N. P. (30) y José F. L. (24), conocieron a dos jovencitas agraciadas en un local de diversión, posteriormente pasaron a la vivienda del Jr. Narcizo Nº 241, donde fueron dopados. Yamel Nahum Párraga (23), los sorprendió cuando las féminas intentaban fugar, y fue atacado por un cuchillo y obligado a tomar dos pastillas, logrando tragar uno de ellos; logrando escapara del segundo piso de la vivienda pidió auxilio a sus vecinos. Una de ellas fue capturada, golpeada y cortado el cabello, a la mujer de aproxi-

a los colegios visitados hace 15 días y debieron levantar una serie de observaciones detectadas.

BREVES

Vehículo atropella a dos comensales PRIMICIA – Huancayo.- Miembros de Serenazgo Huancayo auxiliaron a dos jovencitas que fueron atropelladas por un vehículo cuyo conductor se encontraba en aparente estado de ebriedad. Lucía Rivas Vivanco (24) y Tatiana Artica Rosales (15), comían caldo en un puesto de comida, cuando fueron atropellados por el probox color blanco de placa Z2U-194 que era conducido por Genaro Ramos Quinto (20), quien se encontraba en estado de ebriedad. Las víctimas fueron trasladados a una clínica local y el conductor fue puesto a disposición de Comisaría de Huancayo. (NP)

Menor de 14 años se ahorca en su vivienda Algo más... Erick I. (26) fue encontrado inconsciente y despojado de sus zapatos y dinero, hecho que ocurrió en el centro de la ciudad. Del mismo modo los efectivos de Serenzgo auxiliaron a un hombre aproximadamente de 28 a 30 años que agonizaba en el Jr. Cuzco, quien habría sido lanzado de un vehículo en marcha.

madamente de 28 años que negó identificarse. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal de Chorrillos y encontraron a la mujer de aproximadamente de 28 años de edad tirada sobre el piso y con el cabello

cortado. Los tres jóvenes fueron trasladados al Hospital Daniel A. Carrión, donde fueron dejados por los Serenos de Huancayo quienes acudieron en su ayuda. Mientras que la pepera fue dejado en la comisaría para las investigaciones del caso. (NP)

Colegios inseguros serán clausurados en Huancayo PRIMICIA – Huancayo.- Ante la cercanía de las labores escolares en las Instituciones Educativas públicas y privadas de Huancayo, el Municipio Provincial, anunció nuevas visitas e inspecciones para asegurar un buen inicio del año escolar 2015. En representación del alcalde Alcides Chamorro Balvín, el sub gerente de Defensa Civil, Ciro Meza, anunció el reinicio de operativos para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad y disposiciones vigentes

local 09

Diario Primicia

La labor de supervisión a las diversas instituciones educativas –inicial, primaria y secundaria- tiene

como finalidad garantizar que los alumnos cuenten con las adecuadas medidas de seguridad y se exigirá el laminado de vidrios, adecuadas instalaciones eléctricas, pozo a tierra, extintores y la señalización. Además el personal municipal exigirá el certificado de Defensa Civil y la licencia de funcionamiento, de no contar con esos requisitos serán clausurados de forma temporal y será comunicada a la Dirección Regional de Educación sobre esa medida, precisó Meza Gallardo.

PRIMICIA – Huancayo.- Un menor fue hallado sin vida por Serenazgo Huancayo, minutos antes se ahorcó con una soguilla en su camarote debido a que sus padres lo llamaron la atención. Noel R. M. (14) fue llamado la atención por sus padres a consecuencia de un impase que ocurrió con su abuela, el hecho ocurrió en el anexo de Cullpa Baja. La señora Madelein Mantari (38) al ver que su hijo aún respiraba de inmediato cortó la soga y lo evacuaron a la clínica Municipal pero lamentablemente llegó cadáver. (NP)

Mujeres protagonizan gresca en la vía pública PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una comerciante que fue golpeada con un fierro en la cabeza por otra vendedora al parecer porque se entrometió en la relación sentimental. Virginia de la Cruz (38) expendía sus verduras en la intersección del Jr. Ica y Guido, al tener problemas de puestos de venta y porque al parecer se metió con el marido de la señora Aquilina Cristóbal (38) fue golpeada con un fierro. (NP)

Comerciantes se preparan para evitar incendios PRIMICIA – Huancayo.- Más de 300 comerciantes de mercados de la ciudad, fueron capacitados por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en medidas preventivas para evitar posibles incendios, la actividad se desarrolló en Centro Internacional de Negocios (CIN). La actividad fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico, y el gerente Mauro Gamarra sostuvo esta actividad tiene la finalidad de evitar incendios u otras emergencia en los mercados.


10

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Poder Judicial ordena a MED cumpla medida cautelar a favor de directores Corte Superior de Justicia de Lima indica a Procurador Público de Asuntos Judiciales del Ministerio de Educación, cumpla con resolución judicial. Sala Mixta “A” de vacaciones dispuso se reitere oficio, a fin que el Minedu, de cumplimiento a la solicitud cautelar constitucional otorgada.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.A pocas horas que se realice la adjudicación de plazas a los nuevos directores y subdirectores que ganaron el concurso nacional, el Ministerio de Educación publicó la Resolución Ministerial nº 071-2015-MINEDU, mediante la cual resolvió excluir de las Resoluciones Ministeriales Nº 430-2014-MINEDU, 471-2014-MINEDU, y Nº 549-214-MINEDU que contiene la relación consolidada de plazas directivas puestas a concurso en el marco del Concurso Público de acceso a los cargos directivos, las plazas judicializadas. Son en total 132 plazas las que ya no fueron consideradas del listado que se publicó oficialmente, la razón, la

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Todo el proceso del concurso de directores podría quedar nulo, si se tiene en cuenta el Oficio Nº 139-2013-53-189014-SP-01, remitida al Procurador Público de Asuntos Judiciales del Ministerio de Educación el 13 de febrero del presente año, en el cual por disposición de la Presidenta de la Sala Mixta “A” de Vacaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, integrada por los vocales Céspedes Cabala, Manzanares Campos y Cabello Arce, para que se dé cumplimiento a lo dispuesto en la medida cautelar otorgada a favor del Sindicato de Directores de Instituciones Educativas del Perú. Como se recuerda el Sindicato de directores representado por su dirigente Melva Cárdenas

Castro interpuso ante el Poder Judicial una solicitud para que se le conceda la Garantía Cautelar Constitucional, en los seguidos con el Ministerio de Educación sobre Acción Popular; la petición fue concedida el 11 de junio del 2014, disponiéndose: “Conceder la Solicitud cautelar Constitucional promovida por la demandante Melva Cardeñas Castro en la forma adecuada a su finalidad…” Esta medida cautelar,

MED excluye 132 plazas por medida cautelar

Procuraduría Publica del Ministerio de Educación remitió a la Dirección General de Desarrollo Docente , la relación de profesores a quienes el Poder Judicial concedió medida cautelar, ordenando restituir la situación al estado de hecho o de derecho que tenían al momento de interponer la demanda, debiendo permanecer dichos

profesores en el cargo de director o subdirector que venían ocupando, y ordenando excluir sus plazas del Concurso Público de Acceso a Cargos de Director o Subdirector de Instituciones Educativas Públicas 2014, a fin que las mencionadas plazas no sean adjudicadas hasta que se resuelva el expediente principal.

además precisa lo siguiente… “En consecuencia, se dispone la inaplicación temporal las Directivas y Resoluciones Ministeriales que convocaron al concurso de acceso a los cargos de director y subdirectores de instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y se resuelva el proceso principal; por lo que dispuso además se reitere oficio a fin de que el Ministerio de Educación de cumplimiento en sus propios términos.”

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.De acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Junín y la Ugel Huancayo, el proceso de rotación del personal administrativo de las instituciones educativas, sigue adelante y no se detiene, ello en virtud a la comunicación oficial del Jefe Nacional de Personal del MINEDU, Carlos Wong Velarde. Al respecto los dirigentes del SITASE Huancayo Jackeline Palacios Mayta y de la FENTASE Junín Jhon Sinche Crispín, señalaron que de acuerdo al cronograma la presentación de expedientes fue hasta ayer lunes 23 de febrero en horario de oficina de la Ugel Huancayo; hoy martes 24 será la calificación,

Oficio del Poder Judicial que ordena cumplir medida cautelar a favor de directores

Algo más... A nivel de nuestra región, el Sindicato de directores y subdirectores, está representado por el dirigente Teobaldo Juica Velásquez, quien recordó que a nivel nacional, son más de tres mil medidas cautelares otorgadas a favor de los directores, cuyas plazas ya no están vacantes en el presente concurso, pues fueron excluidas, estamos alistando las denuncias correspondientes, adelantó el dirigente.

Proceso de rotación no se detiene

Jackeline Palacios y Jhon Sinche

25 reclamos, 26 absolución de reclamos, viernes 27 publicación del cuadro final y el sábado 28 la adjudicación de plazas. Los dirigentes de las administrativos precisaron, los trabajadores contratados no deben preocuparse, pues, no perderán vínculo laboral, ya que serán reubicados en las plazas que dejen los servidores nombrados y

respetando sus años de contrata. “Tanto los trabajadores administrativos nombrados como contratados tienen sus derechos, nosotros como representantes del sindicato no hacemos discriminación, pero, sino se cumple con la rotación estaríamos perjudicando el proceso de ascenso”, remarcaron Palacios Mayta y Sinche Crispín.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

VIVÍAN EN LAS TORRES Y TECHO

Piden investigar muerte de palomas que vivían en catedral de Huancayo Las aves, que presumiblemente consumieron trigo mezclado con algún veneno, murieron cerca del atrio de la iglesia catedral. PRIMICIA – Huancayo.La súbita muerte de más de medio centenar de palomas que vivían en las torres y techo de la iglesia catedral de Huancayo provocó el repudio de personas que protegen a los animales y de ciudadanos huancaínos, quienes exigieron una exhaustiva investigación, informaron fuentes locales. Las aves, que presumiblemente consumieron trigo mezclado con algún veneno, murieron cerca del atrio de la iglesia catedral en el transcurso de las primeras horas del último domingo cuando se iba a iniciar la misa

PRIMICIA - La Oroya.- Pobladores de sector de Tallapuquio en La Oroya temen que un pedazo de cerro se desprenda en cualquier momento debido al remojo de la tierra y por las constantes lluvias que además afectaron las tuberías que se encuentran en lo alto del cerro de este lugar colapsaron Y desembocaron cerca a las viviendas de este lugar siendo más afectada una pobladora que vive con 9 integrantes de su familia. Según el Presidente del Sector de Tallapuquio Máximo Yauri

REGIÓN 11 BREVES

Hasta 10 millones de metros cúbicos de agua se represarían en Huaytará PRIMICIA - Huancavelica.- El gerente subregional de Huaytará Eliseo Paredes Sayritupac y la consejera regional de esta provincia Diani Bellido Mantari, luego de extensas reuniones con las autoridades de esta localidad, definieron priorizar el uso de los ojos de agua para su represamiento teniendo en cuenta que poseen con un volumen estimado entre 8 a 10 millones de metros cúbicos que serían utilizados en proyectos de agricultura y ganadería. Para el efecto, emitieron un informe al Gobierno Regional de Huancavelica a fin que se evalúe el pedido y se apruebe el presupuesto respectivo.

Transferirán más de S/.4 millones a unidades ejecutoras de educación de Ayacucho

matutina. Personal policial de la División Ecológica se constituyó a la Plaza de la Constitución para levantar las palomas muertas y salvar a las que agonizaban con apoyo de serenos de Huancayo, y también recoger muestras del alimento contaminado que alguien llevó hasta el lugar. “Nos manifestaron que a las seis de la mañana las

palomas empezaron a desvanecerse de la parte superior de la iglesia catedral, y cuando nos apersonamos vimos a las palomitas agonizando; nosotros mediante cartas solicitamos intervenir para controlar la reproducción de las aves y que no existen superpoblación, y no acabar con ellas de esta forma tan irracional, tan salvaje”, declaró Cindy Balvín Poma, inte-

Algo más... En tanto, se dejó entrever que en algún momento se supo del malestar que generaba la presencia de gran número de palomas entre los comerciantes del lugar, ya que su estiércol generaba contaminación.

grante de la Plataforma Animalista del Perú. (Andina)

Pobladores temen desprendimiento de roca en cualquier momento agregó. Así mismo dijo que

dijo que los pobladores de la parte baja del sector fueron los que se llevaron el mayor

susto de sus vidas al ver el desprendimiento de agua que caía desde la parte de arriba del cerro porque una de las tuberías de la empresa Electro Andes que abastece a la parte de Hidro, y por la falta de mantenimiento y las constantes lluvia carcomieron las bases de esta y reventó para desembocar hacia otras partes y solo el 20% llego a este lugar si no hubiera ocurrido una desgracia peor,

las bases del parque este lugar están siendo carcomido o remojados y puede caer en cualquier momento y solicitó a las autoridades ayudarlos para solucionar este problema. En tanto personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco y la Municipalidad Provincial han derivado maquinaria para el limpiado del lugar y evaluar el trabajo técnico que se le dará a este zona afectada.

PRIMICIA – Ayacucho.- El Ministerio de Educación (Minedu) transferirá más de cuatro millones de nuevos soles a las unidades ejecutoras del sector Educación de la región Ayacucho, como recursos adicionales a sus presupuestos, tras cumplir con el Primer Tramo de los Compromisos de Desempeño 2015, informó el director regional de Educación, Leoncio Reyes Benites. El funcionario, agregó que los recursos adicionales que recibirán cada una de las Unidades Ejecutoras serán destinados al financiamiento de bienes y servicios de los Programas Presupuestales “Logros de Aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular” (PELA) e “Incremento en el Acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular” (Acceso). (Inforegión)

Cooperativas de selva central exportaron 45 millones de dólares en café de calidad PRIMICIA – Satipo.- Durante el 2014 las cooperativas de la región Junín lograron colocar en el mercado internacional más de 202 mil quintales de café, por un valor de US$ 45 millones, de los cuales el 80% corresponde a cafés diferenciados en razón a calidad de taza y certificaciones orgánicas y de comercio justo. El volumen embarcado equivale al 29.5% de la producción del 2014 de la región, que ascendió a 685 mil quintales. Debido a la crisis esta cifra fue menor que en el 2013, en que se exportó 1 millón 190 quintales, según reportes del Ministerio de Agricultura y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Las cifras de exportación corresponden a 22 cooperativas articuladas al mercado internacional y local, de las 29 que operan de manera formal, y que asocian a 14 mil familias de pequeños agricultores. (Inforegión).


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

INFORMALIDAD, IMPROVISACIÓN, IMPOSICIÓN, INCOMPETENCIA E IR 933 aulas de clases estarán sin maestros por irresponsabilidad de quienes dan normas, sin tener en cuenta la realidad del Perú profundo.

Procesos de selección de directores, por el momento demuestra que, para postulantes primero seria el interés económico, antes de la vocación de servicio.

Disposiciones del Ministerio de Educación, de marchas y contra marchas, generó una suerte de abandono en la gran mayoría de instituciones educativas.

Principales jardines y escuelas se quedan sin Qali Warma, mientras padres de familia, hicieron grandes gastos para adecuar cocinas y almacenes.

Federación de Apafas y sindicatos magisteriales adelantan que no aceptarán que sus II.EE. se conviertan en bilingües, y que devolverán los directores a la Ugel Huancayo. SIN MAESTROS La norma técnica para el Desarrollo del Año Escolar 2015 establece que el 02 de marzo, no debe faltar ningún director ni maestro, todos tienen que estar con su resolución en mano; la realidad es la realidad, la improvisación e imposición de los procesos de cese de directores, cese de docentes interinos, ubicación de directores que aún no terminan, permite el tráfico de influencias desde las oficinas de asesoría legal; y el concurso de directores que recién concluirá el 06 de marzo, dejará sin 933 docentes en las aulas, pues la incapacidad e irresponsabilidad de las diversas comisiones, sobre todo el cálculo político de sus directores, no permitió que se adjudique que las plazas por designación o encargatura, dejarán vacantes, pero no serán cubiertas en esta etapa del contrato. VOCACIÓN ECONÓMICA En muchos casos, lo denunciaron los dirigentes de las Apafas, los nuevos directo-

res y subdirec tores , tienen vocación económica, mas no de servicio, son aquellos que en sus instituciones educativas estuvieron comprometidos en hechos que atentan contra la ética de la función pública, también conocidos agresores de sus alumnas, con ellos no hay garantía de mejorar la crisis educativa, han señalado y recalcado que el proceso de selección no fue transparente desde la ilegalidad de sus comisiones. MARCHAS Y

CONT R A M A R-

CHAS Todos los años en enero y febrero, los directores y Apafas preparaban el inicio del año escolar, realizando los procesos de matrícula, mantenimiento de la infraestructura, mobiliario y servicios; las Apafas cobraron sus cuotas ordinarias y extraordinarias sin ningún control, los especialistas brillaron por su ausencia, ni que decir de la falta de autoridad de los Directores de Ugel, que dejaron pasar todo abuso, el Minedu dispuso procesos, reitera-

mos, que no se ejecutaron ni concluyeron, como lo dispusieron desde los cómodos escritorios, el resultado, se generó una suerte de cierre y abandono en la gran mayoría de instituciones educativas, si esto pasa en las zonas urbanas, como estarán en las zonas rurales, no hay directores, ni menos se cumplió con la emisión de resoluciones. TRAS CUERNOS, PALOS A través de diferentes medios de comunicación, los directores y directoras de las principales instituciones educativas de inicial y primaria de Huancayo, hicieron conocer que no tendrán el beneficio del Qali Warma, a pesar que solventaron la construcción y equipamiento de cocinas almacenes y comedores, son en promedio diez mil niños que no recibirán sus desayunos escolares, pero para la Ugel Huancayo, Drej y Gobierno Regional, es un tema sin importancia, así lo demuestra la indiferencia; una razón más, para afirmar que la campaña del Buen Inicio del año escolar 2015, no pasa de ser un cliché millonario del gobierno

¡BUEN INICIO DEL AÑO

Un cliché millon los cómodos esc

LAS CINCO ÍES MARCAN EL CAMINO A cinco días, para que se de por iniciado el año escolar 2015, nada está listo en las instituciones educativas que tuvieron la mala suerte de perder a sus buenos directores y directoras, que si no fueron despedidos del cargo masivamente, fueron obligados a retirarse del servicio activo, por la millonaria campaña psicosocial emprendida por el gobierno humalista y sus hermanos gemelos del toledismo, que por intermedio del congresista Daniel Mora

Zevallos, un militar en retiro, aprobó una serie de leyes que terminaron con la estabilidad de los maestros. La actual gestión regional en educación, se puede medir en la Ugel Huancayo, la más grande en la región en cuanto a usuarios, docentes, instituciones educativas públicas y privadas, pero, una de las más pequeñas en presupuesto, recursos humanos y logísticos, al margen de no tener autonomía por no ser Unidad Ejecutora y estar siendo direccionada, más con un pensamiento político

Los padres imposicion ranqueado


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

IRRESPONSABILIDAD, MARCA EL CAMINO EN SECTOR EDUCACIÓN las remesas económicas que les toca?

Para el 25 de marzo los Sute unitariamente realizarán una movilización nacional; y para el 27 de mayo tienen acordada la iniciación de la huelga nacional indefinida.

O ESCOLAR 2015!

nario desde critorios

s de familia anuncian que no aceptarán nes de directores bilingües, y menos, de los os en cometer abusos y chantajes.

partidario, que denota la informalidad e improvisación en su accionar, basta mencionar que cada funcionario en las Ugel, solo hace caso a sus directores y estos a su vez a los dirigentes del partido de gobierno de sus provincias, es clarísimo el divorcio con la sede regional educativa, de ahí que a pie juntillas implementan, lo dispuesto por el Ministerio de Educación; son varios directores de Ugel que se dirigen directamente al Minedu por encima de la Drej y del Gobierno Regional; en suma, hay claras evidencias de una política de las cinco íes, “Informalidad, improvisación, imposición, incompetencia e irresponsabilidad”.

y sus colaboradores que implementan la política de discriminación y exclusión. GESTIÓN SIN RUMBO Los dirigentes de los sindicatos, pusieron el dedo en la llaga, los directores de la Ugel fueron puestos sin concurso ni los requisitos mínimos, por ello la gestión va sin rumbo, e incluso, ya piden el cambio de los funcionarios de confianza y concursos públicos, la falta de autoridad es evidente, en casi la totalidad de las Ugel y de instituciones educativas, no respetan a las nuevas autoridades quienes actúan sin criterio, definitivamente, “los matecitos están peor que los lapicitos, estamos peor que la anterior gestión” reiteran en todo momento los dirigentes de las Apafas y del Sute. La designación de directores, por parte de la Ugel Huancayo, encabezada por Espíritu Gaspar Quispe, ha desnudado la falta de capacidad, criterio y autoridad, impera el capricho e interés partidario, las denuncias de los docentes son innumerables, se ha otorgado las plazas no a los mejores ni a quienes lograron los mejores puntajes, se adjudicó a ciegas, sin conocer la realidad y cómo funcionan los planteles, ahora que se otorgó la dirección a docentes por ser bilingües, de seguro que el inicio del año escolar, no será bueno, los

Algo más... Con lo expuesto a groso modo, se puede advertir que en gran cantidad de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, no tendrán los docentes, administrativos y directores desde el primer día que se inicia el año escolar 2015, además, al no haberse otorgado el presupuesto para el mantenimiento; tampoco los planteles estarán en las mejores condiciones, a ello, si se les suma que no llegaron oportunamente los materiales educativos para el presente año; igualmente la designación de directores de Ugel, especialistas, funcionarios de confianza, como directores y subdirectores de instituciones educativas, hará que se genere un disloque en las actividades para el presente año, pues si o si tendrán que dejar los cargos que vienen desempeñando.

docentes ni padres de familia van aceptar que sus escuelas las conviertan en bilingües, ya lo han advertido. APAFAS SALEN AL FRENTE Los representantes de la Federación Regional de Apafas de Junín – Fraj ya salieron al frente y han adelantado que las primeras asambleas generales de padres de familia será para acordar si aceptan o no, que sus instituciones educativas sean convertidas en bilingües, los docentes también tendrán que ser bilingües acreditados en el Minedu; si en estas escuelas padres de familia y docentes deciden no aceptar ser bilingües, los directores serán devueltos a la Ugel Huancayo, de los primeros informes se conoce que estos planteles no desarrollan ninguna actividad académica, administrativa e institucional de Educación Intercultural Bilingüe – EIB.

PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO Una gran cantidad de direcciones de las instituciones educativas, se encuentran sin directores titulares por el despido masivo de estos, vía evaluación excepcional; solo 132 planteles cuentan con responsables titulares, por lo que son los únicos que recibirán el presupuesto correspondiente al mantenimiento de la infraestructura, mobiliario, equipamiento y servicios, aquí cabe la pregunta, ¿estamos a cinco días del inicio del año escolar, servirá o tendrá uso dicho presupuesto? En los pocos planteles no tienen organizada su Apafa de acuerdo a Ley, pero sin reconocimiento de la Ugel, ya cobraron hasta 450 soles por concepto de cuota y vienen refaccionando sus planteles; pero las centenas de planteles que no tienen directores ¿tendrán que esperar que sus resoluciones lleguen al Minedu para que se programen

NI PSICÓLOGOS NI ODONTÓLOGOS ¿Retorna la mezquindad política para gobernar la Región? Al viejo estilo de los tan criticados políticos tradicionales, por parte de los novísimos dizque independientes, al parecer las autoridades educativas y regionales decidieron ponerle fin a los Programas de Psicólogos y Odontólogos por Colegio, lo que en algunos casos ya viene siendo aprovechado por malos directores y dirigentes de Apafas elegidos a dedo, para, propiciar que sean los padres de familia quienes solventen la remuneración de estos profesionales, ya que tienen modernos e implementados ambientes para los servicios de odontología y psicología. 280 II.EE. BILINGÜES La decisión descabellada de los funcionarios responsables de llevar adelante la adjudicación de plazas a directores y subdirectores, poniendo una vez más su claro afán de escudar al Minedu, podría generar un proceso de convulsión social en las primeras semanas de marzo, ya que de la noche a la mañana, aparecieron actos resolutivos reconocidos por el Ministerio de Educación, en los cuáles se ratifica la atención y el funcionamiento de 280 instituciones de Educación Bilingüe; hoy en día a espaldas de los padres de familia y de los docentes ya tienen esa denominación y la Ugel Huancayo designó a los nuevos directores y subdirectores. Los gremios de las Apafas y los docentes adelantaron que devolverán a los directores bilingües a la Ugel, y de no ser escuchados iniciarán medidas radicales de lucha.


14

LISTA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

Concurso Público de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas 2014 ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

Diario Primicia

LISTA 15

EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


16

LISTA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

Diario Primicia

LISTA 17

EMPRESA PERIODร STICA RIBO S.A.C. Director: Abel Egoรกvil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


18

LISTA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

EMPRESA PERIODร STICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoรกvil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

local 19

Diario Primicia

TRABAJADORES DE LA RED VALLE DEL MANTARO NO TUVIERON REPAROS

Habrían abandonado oficinas para disputar campeonato en horario de trabajo

Personal administrativo disputando un partido de fulbito Oscar Berríos, preocupado observa a los trabajadores jugando sin percatarse de nuestra presencia

Director Oscar Berríos aduce que sólo dio permiso a 10 trabajadores de salud. Camioneta de Santo Domingo de Acobamba estaba estacionado en recinto deportivo. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.- Si el deporte es vida y ¿Por qué la vida es el deporte? Es precisamente la pregunta que le hicimos al Director de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Berríos Fuentes, luego de sorprenderlo, al lado de más de 50 trabajadores de esta institución, quienes disputaban el campeonato deportivo, en pleno horario de trabajo. Y es que este número de trabajadores, asistenciales y administrativos, literalmente “abandonaron” sus puestos de trabajo el

viernes pasado, desde las cuatro de la tarde, para “hacer deporte”, en el local Fast y Furious ubicado en el Jr. Gálvez Duran y que está a la vuelta del local de la Red de Salud Valle del Mantaro. Hasta este complejo deportivo llegó PRIMICIA, donde evidenciamos que todos los servidores, de la mayoría de áreas, jugaban fulbito y vóley, y tras un breve recorrido y registrar las fotos del caso, encontramos a Oscar Berríos Fuentes, titular de esta red de salud, quien departía con los trabajadores una amena tarde deportiva. Sorprendido por nuestra presencia, lo abordamos para saber el porqué de estos juegos en pleno horario de trabajo, Berríos Fuentes (en un primer momento) no quiso que grabáramos la entrevista que a daremos a conocer, donde nos responde, con argumentos poco creíbles sobre cómo pueden estar en un campeonato deportivo un día particular y en horario de trabajo, a sabiendas que laboran de lunes a viernes, de 8 de la mañana a una de la tarde y de 2 y 30 a 5 y 30 de la tarde. Oscar Berríos: …No grabes. Aún no. Redactor: Es mi labor y deber periodístico

Oscar Berríos: Lo que pasa es que desde la semana pasada han estado saliendo a partir de las 5 y 30 de la tarde para hacer deporte ¿Y hoy por qué han salido antes. Desde las cuatro de la tarde? No. Sólo iban a salir los equipos temprano, por el tema de lluvias, pero ya van a terminar de jugar inclusive. Es más solo los equipos que iban a jugar me pidieron permiso. Honestamente no creo estar provocando cierto malestar, ni tampoco en la sede porque hay piquetes que se quedan para hacer las labores administrativas ¿Pero ellos son trabajadores a quienes se les paga para cumplir sus labores? Ud. incluso ha sido parte. ¿Qué va hacer? Yo también he estado jugando fulbito y son las seis de la tarde. ¿Pero el personal está jugando desde las cuatro de la tarde? Se supone naturales son desde las 5 y 30 de la tarde. Nosotros habíamos accedido a que el equipo que participe por el tema del clima, porque la semana pasada jugaron en este mismo horario y el clima les ganó ¿No es porque es viernes? No. Esto fue solo una actividad con motivo del aniversario, que anteriormente no se pudo prac-

ticar dichos deportes.

10 personas

¿Cuántos trabajadores están en este lugar? Ahorita no están en horario de trabajo.

¿Cuánto le ha costado a la Red Valle del Mantaro el alquiler de este local? A la Red no le cuesta nada. Este alquiler lo solventamos cada uno de nosotros, porque todos hemos colaborado entre 6 a 7 soles

¿Pero sus subordinados están desde las 4 de la tarde? …Yo voy a tomar las acciones contra quien corresponda, porque solamente iban a estar 6, 10 personas. ¿Ud. va hacer algún reporte al director de salud o al presidente regional, porque su personal de la Red de Salud, con conocimiento suyo hacía deportes? Te estoy mencionando el reporte como corresponda, del por qué han faltado al acuerdo verbal. Solamente me pidieron permiso 10 personas. ¿Pero señor Director aquí hay más de 30 personas? Pero ahorita son las 6 de la tarde. Si tú me hubieras abordado a las cuatro de la tarde, el tema hubiera sido diferente. No importa la cantidad, sino el hecho en sí El hecho que tú me mencionas de quienes están haciendo deporte en horario de oficina, es porque yo he autorizado a un grupo de

Ahora bien: ¿Qué hace la ambulancia de Santo Domingo de Acobamba aquí en este local? Esa es una camioneta (Marca Ford) lo he estado utilizando hoy, porque las otras han estado en otro lugar. ¿Esa camioneta no debe estar en santo Domingo de Acobamba? Esa camioneta no. En este vehículo ha llegado con un paciente a las tres de la mañana y él aún está aquí en Huancayo. ¿Ésta camioneta lo utiliza para movilizarse?

Solamente he salido para almorzar y a las 2 y 30 de la tarde me dirigí a la Diresa Finalmente señor Director ¿Cree Ud. que ha cometido una falta? De repente he cometido un error al permitir que algunos trabajadores salgan a jugar este campeonato. Pero todo se debe al factor climatológico. Hoy día me dijeron que iban a salir el grupo, pero no se abandona la gestión de la red porque hay gente de soporte que nos apoya una hora. Finalmente nos dirigimos al local institucional de la Red de Salud Valle del Mantaro, donde el vigilante dijo desconocer sobre esta salida, pero al momento de identificarnos como periodistas, cambiaron su versión y expresaron que sí salieron con boletas de permiso y de inmediato nos cerraron las puertas.

Camioneta de Santo Domingo de Acobamba estacionado en el local deportivo


20

CLASIFICADOS/local Ginecología B/V 25475 P 18-24/02

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/4050 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Ö040076

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

F/12424 P 21-07/03

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25475 P 18-24/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Ö040076

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

Venta y Alquiler B/V 25481 P 20-26/02

B/V 25473 P 18-24/02

VENDO

TRASPASO

TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011

POR VIAJE TRASPASO BAZAR LICORERÍA EN FUNCIONAMIENTO PRESTO BAR DE PIZZAS Y PARRILLAS IMPLEMENTADO CEL.: 964044303 RPM: #699941

Empleos B/V 25484 P 21-24/02

COLEGIO PRESTIGIOSO SATIPO CONVOCA DOCENTE ARITMÉTICA - ÁLGEBRA - BIOLOGÍA - QUÍMICA BUEN SUELDO INTERESADOS LLAMAR #945122222 ENTREVISTA MARTES 24 EN HUANCAYO F/12409 P 15-24/02

AVISO LA I.E.P. “SAN GASPAR” REQUIERE LOS SERVICIOS DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMÁTICA - NIVEL SECUNDARIO DOCENTE PARA EL NIVEL PRIMARIO RAZÓN: MARCAVALLE BLOCK E-202 TEL: 391452 - CEL:991609255 LA OROYA

¡ANUNCIA! AL 201309

Diario Primicia

B/V 25491 P 22-28/02

IEP REQUIERE PROFESOR DE MATEMÁTICA (PRIMARIASECUNDARIA) BIOLOGÍA QUÍMICA INICIAL LLAMAR 987739313 - 968444948

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

Ola de violencia familiar PRIMICIA – El Tambo.El fin de semana producto de los compromisos sociales y, por el consumo desmedido del licor se presentaron diversos casos de violencia familiar, resultando agredidas sus parejas, desarrollando el Serenazgo de El Tambo una

ardua labor de imponer el orden y la tranquilidad. El primer caso ocurrió en la intercesión del jirón Parra del Riego y 15 de Agosto donde Gerson Eulogio Cahuana(23) con síntomas de ebriedad, agredió físicamente a su enamorada Lidia Quispe Torre (23) arrebatándole su celular y las llaves de su domicilio, ante la intervención de los serenos, el agresor devolvió las pertenencia a su pareja. Lincol Gonzales Seguil (31), en estado etílico, empezó agredirle a su conviviente Maria Casas Huanay (42) y cuando su suegra salió en defensa de su hija también la empujo originándose una gresca, que termino en la comisaria de El Tambo con todos los implicados. Cansada de sus celos enfermizos quiso terminar su relación la menor de iniciales Kely V.V. (17) para ello empacó sus cosas y decidió retirarse de su habitación, pero al enterarse su pareja Edson López Jiménez (36) se opuso tajantemente arrancándole sus pertenecías para luego huir los serenos trasladaron a la menor a la comisaria para la denuncia correspondiente. (NP)


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.En estos dos meses de lo que va del año, la Dirección Regional de Salud Junín (Diresa - Junín) ha reportado 135 casos de dengue, de los cuales en Pichanaki se presentó 58 casos sin señales de alarma, 17 con señales de alarma y 01 fallecido; mientras que en Ciudad Satélite se tuvieron 38 casos sin señales de alarma, 21 con señales de alarma y ningún fallecido. Actualmente solo 08 se encuentran hospitalizados, el resto ya fueron dados de alta. A raíz de este incremento la Diresa - Junín realizó una intensiva campaña de fumigación de viviendas y abatización de aguas en el distrito de Pichanaki y el Centro Poblado de Ciudad Satélite en el distrito de Perené, ambos pertenecientes a la provincia de Chanchamayo. Esta acción que forma parte de las medidas inmediatas que se emprende para erradicar el dengue en las zonas más vulnerables y afectadas, fue desarrollada por la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas de la Diresa-Junín en coordinación con la Red de Salud de Chanchamayo. El proceso consistió en la fumigación de todas las viviendas de los luga-

local 21

Diario Primicia

FUMIGACIÓN DE VIVIENDAS ES PARTE PREVENTIVA YA EJECUTADA

En solo dos meses reportan 135 casos de dengue

res detectados con mayor índice de casos de dengue como son Pichanaki y Ciudad Satélite, donde se eliminó a los mosquitos transmisores de esta enfermedad en su etapa adulta. Además se realizó la abatización de las aguas, proceso de tratamiento físico-químico del agua que se almacena en casa para el consumo humano, ya sea para lavar, o para beber. “El objetivo de abatizar es eliminar las larvas y pupas de mosquitos que pueda haber en los recipientes domésticos; y también evitar que aparezcan nuevas larvas en el futuro”, señaló el Dr. Luis Porras Gonzáles, director regional de salud de Junín. Porras Gonzáles anunció también que al ser declarados en alerta amarilla la provincia de Chanchamayo y en alerta verde la provincia de Satipo se viene intensificando los trabajos de erradicación de esta enfermedad que se viene expandiendo. “Es nuestra prioridad, estamos trabajando conjuntamente con la población en general, quienes se encuentran agradecidos con el accionar”, finalizó.

Jueces retornan al PJ después de vacaciones ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Después de un mes de vacaciones, los magistrados y personal administrativo retornan a sus labores del Poder Judicial para seguir agilizando los procesos que el personal encargado ha venido desarrollando y

resolviendo en las últimas semanas. Nuevamente las distintas salas volverán a funcionar de manera normal y resolviendo los procesos que se ha estado dando de manera normal, pero recargadas en la Corte Superior de Justicia de Junín. Asimismo se vienen

preparando para lo que será la implementación del Código Procesal Penal que se efectuará desde el 1 de junio en la región Junín y para ello ya están preparando las salas donde se efectuará este nuevo procedimiento donde el papel ya pasará a la historia.


22

deporte

San Lorenzo golea 7-0 a DIO en torneo de 60 años ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una goleada de 7-0 logró San Lorenzo de Auquimarca ante Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) en marco de la penúltima fecha de la categoría de Oro (60 años de edad) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH). Mientras en los otros encuentros, el líder UNCP ganó 3-0 a Santa Isabel, Unión Ocopilla hizo los mismo 4-1 ante Sporting Mantaro, Unión Loreto se impuso 1-0 a asunción Chilca, San Sebastián de Huancán 4- Huancayo Sporting 1, asimismo Unión Libertad se impuso 1-0 a Deportivo Independiente Amateur (DIA) y Cercapuquio con Lester FBC terminaron 0-0.

Asociación Rancas humilla a Juventud 85 en Simón Bolívar PR IM I CIA- P a s c o .(Colaboración de César Monago).- Un triunfo sin precedentes logró cultural Rancas al imponerse 6-0 a Deportivo Juventud 85 por la primera fecha del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Rancas Simón Bolívar. Siendo los otros resultados del campeonato copero; Centro Cultural Rancas empató 2-2 con Deportivo Sucre, otro empate, pero de 1-1 fue entre el Club San Antonio de Rancas con Deportivo Sport Santos, asimismo Estrella Roja de Pacoyán ganó 1-0 a Deportivo Junior de Rancas y Deportivo Lince también salió airoso 2-1 ante el Club ECOSERM Rancas.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

EL DOMINGO EN EL ESTADIO “ALIARDO SORIA” DE PUCALLPA

Sport Huancayo con Sport Loreto en horario nocturno ?Werne Porta Morales

Algo más...

PRIMICIA.- Esperando seguir avanzando Sport Huancayo, líder invicto del Grupo C, ahora tendrá al frente al colero y benjamín del campeonato nacional Unión Loreto de Ucayali, por la cuarta fecha de la Copa Inca en el estadio “Aliardo Soria” de Pucallpa, desde las 18.15 horas. El nuevo inquilino del balompié profesional viene pagando el “derecho de piso” al tener tres derrotas en igual número de presentaciones, al caer ante Unión Comercio, Alianza Lima y Ayacucho FC, el fin de semana tratará de reivindicarse ante los huancaínos. Entretanto Sport

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El representativo de balonmano o handball de Huancayo logró el subcampeonato nacional de dicha disciplina (damas y varones) mayores, desarrollado en la Villa Deportiva Nacional (Videna). En la final por el título varones mayores, correspondiente a la IV edición,

Por la misma llave el sábado 28, Alianza Lima de “local” jugará ante Ayacucho FC desde las 15.00 horas, cuyo escenario recién se conocerá toda vez que los íntimos vienen sufriendo la suspensión de su estadio “Alejandro Villanueva”.

Huancayo volvió a los entrenamientos en La Colombina, para continuar hoy y hacer fútbol en escenario sintético para su compromiso del domingo. Sport Huancayo lidera el Grupo C con 9 puntos, Unión Comercio 7, Alianza Lima 4, Ayacucho F.C. 3 y Sport Loreto con 0 unidades.

Huancayo sub campeón nacional de balonmano en tiempo suplementario Lima ganó 27-25 a Huancayo, el mismo que se mostró dramático por el ajustado resultado, 2 Mientras en la rama femenina Huancayo fue superado por Huacho que se cobró la revancha al imponerse

Suspenso en torneo senior

21-13, correspondiente a la III edición nacional. El campeonato nacional fue organizado por la Federación Peruana de Handball (FPA) con la asistencia de las delegaciones de Huánuco, Arequipa, Huacho, Lima y Huancayo.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A una fecha de culminar el campeonato, nada está dicho, al encontrarse tres equipos con opción al título; San Sebastián de Huancán que empató 1-1 con Unión Loreto y poseer con 32 puntos, Sporting Mantaro (31) que ganó 2-0 a Asunción Chilca y Deportivo Independiente

Amateur con 30 unidades al superar 1-0 a Unión Ocopilla. Mientras en los otros resultados San Lorenzo de Auquimarca 2-0, Estudiantes Unidos 1- Huancayo Sporting Club 0, GUE Santa Isabel 3- Deportivo Cercapuquio 3, Alianza Huancayo 1- DIO 1 y Deportivo Unión Libertad que ganó por la mínima diferencia 1-0 a la UNCP.


Huancayo, Martes 24 de febrero del 2015

deporte 23

Diario Primicia

JUAN URBINA EX SELECCIONADO Y EXPOSITOR EN CONGRESO INTERNACIONAL Balonmano

“El básquet debe practicarse desde los 8 años de edad”

en la edad escolar ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “El básquet debe practicarse de manera sistemática a partir de los 8 años, pero de manera más orientada a lo que podría ser competencia desde los 10 y 11 años”, señaló el Mg. Juan Antonio Urbina Arias, durante su alocución sobre Metodología de la Enseñanza del Básquet en Edades Tempranas, en el IV Congreso Internacional de Educación Física que se inició ayer en nuestra ciudad, dialogando brevemente. -¿Profesor, el niño o la niña desde qué edad pueden practicar el básquet” -“El básquet debe practicarse de manera sistemática a partir de los 8 años, pero de manera más orientada a lo que podría ser competencia desde los 10 y 11 años. En realidad no hay una edad fija y pueden iniciar desde inicial realizando jueguitos, pero de 8 a 9 años es una edad propicia”. -¿Algunas condiciones deben tener las que la practican?. -“Los profesores deben transmitir pasión o gusto por la actividad, donde el menor debe sentir el amor por practicar el básquet y a medida de eso se va dando la evolución”. -¿La talla es fundamental? -“Es importante, pero conocí muchos jugadores

Juan Antonio Urbina Arias

se inauguró ayer al de Educación Física con asistencia del ín, El congreso internacion Jun l na gio Gobierno Re en el auditórium del Social, Jean Díaz Alvarado. lo rol sar De de te ren Ge

que han destacado con 1.65 y 1.70, pero tan importante como la talla es la alimentación y descansar correctamente” -¿Qué tiempo se debe entrenar en un principio? -“Debemos practicar al principio entre 1, 2 ó 3 tres veces por semana, entre hora y media y dos horas; a medida que los chicos van evolucionando, deben aumentar la actividad competitiva”. -¿Llegó a integrar la selección nacional” -Durante 3 años por la selección juvenil hasta el 2001, y viajar becado a Cuba donde estudié Educación Física, siendo actualmente director técnico de la Universidad de Lima y laborar en mi empresa deportiva Olimpionike”. -¿Qué nos dice de la selección peruana?. -“En los últimos años

Algo más... Junto a Juan Urbina estuvieron los licenciados Manuel Chávez Morovejo (también ex seleccionado nacional), Geancarlo Rodríguez Cegarán y Omar Rodríguez Cegarán, integrantes de la Escuela de Básquet OR4.

Manuel Chávez, Omar Rodríguez, Juan Urbina, Geancarlo Rodríguez y Omar Rodríguez Jr.

ha estado experimentando una serie de reformas de estructuraciones, tratando de insertar nuevamente al contexto Sudamericano y hasta donde sé, están haciendo en la inserción de competen-

cias a nivel nacional para lo que será el próximo Panamericano del 2019 donde se va participar en todos los deportes”. -¿Alguna recomendación a la juventud?

-“Básicamente la práctica del deporte es fundamental, porque a nivel histórico no hubo ningún país que no haya sido potencia mundial que no haya tenido un sistema deportivo evolucionado como EE.UU. o China, antiguamente Grecia con los juegos olímpicos y así muchos países, con un deporte desarrollado; por ende, todos debemos practicar cualquier deporte, haciendo la actividad de lo que más les guste, caminar, correr o jugar con los amigos y poco a poco de repente le encuentran mayor gusto para darle más tiempo que es fundamental y como dice el dicho mente sana en cuerpo sano”.

PR I M I CI A .- Co n t inu an d o co n e l IV Co ng re s o I nter naci o nal d e E du c aci ó n Fís i c a “ F o r t al e c er Co m p eten cia s d e l D o c ente d e E du c aci ó n Fís i c a”, h oy d e s ar ro llar án l co nf eren cia Re g la s d e ju e go y f un d am ento s d e han db all (b al o nman o) en e d ad e s co lar a c ar go d e l M g . J aim e J e sú s A lm o naci d Luna . M i ent r a s e l L i c . Ro d o lfo G ó m e z O rozco junto a B o a s L o r up e y M ayko l Koy p ac , d is er t ar án , M eto d o l o g ía d e ent renami ento d e atl et ism o d e alto ren d imi ento y E nt re nami ento e sp e cíf i co d e atl et ism o . Po r la t ard e, e l M g . J u an Ur b ina co n l o s li ci en ciad o s M anu e l C háve z , O mar Ro dr íg u e z y G e an c ar l o Ro dr íg u e z co nt inu ar án co n e l tema d e la en s eñan z a d e b á s qu etb o l . Po r la n o ch e s er á e l p l enar i o d e la A s o ciaci ó n d e P ro f e s o re s d e E du c aci ó n Fís i c a (A PE F) J unín , o r g ani z ad o r d e l co ng re s o inter naci o nal .



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.