http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 06
Nº 6815
S/. 0.50
PÁG. 03
PÁG. 02
SI REINVIERTEN UTILIDADES
EN GESTIÓN DE OLLANTA HUMALA
DE VLADIMIR CERRÓN ROJAS
U. privadas tendrán
Se viene cambio de gobernadores
JNE inscribe al partido
derecho al crédito tributario
político Perú Libertario
BENEFICIARIOS SON DEL QUINTO GRUPO Ü MEF dispone transferencia de 123 millones 935 mil 596 soles al Banco de la Nación.
FONAVISTAS A COBRAR PÁG. 07
Clausuran 28 locales de giros especiales
PÁG. 06
PÁG. 11
PÁG. 12-13
Colegios privados triplican en número a los públicos
Elector peruano vota basado en sus emociones
02
POLÍTICA
Diario Primicia
QUE POSTULA A VLADIMIR CERRÓN
ALEJANDRO TOLEDO:
JNE inscribe al partido político Perú Libertario
PRIMICIA.- El partido político Perú Libertario, que en la actual contienda electoral tiene como candidato presidencial a Vladimir Cerrón Rojas, logró su inscripción en el Registro de Orga-
nizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según la resolución publicada en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, la solicitud de inscripción fue
ALAN GARCÍA:
Es penoso que PPK no comprenda el drama del agro en Arequipa Pérez como “mucho anuncio PRIMICIA.- Alan García, candidato presidencial de Alianza Popular, calificó de “penoso” el hecho de que Pedro Pablo Kuczynski (PPK) “no comprenda” la situación que viven los agricultores en Arequipa y no se muestre a favor de la declaratoria de emergencia. El líder de Apra utilizó su cuenta Twitter para insistir en su propuesta de declarar en emergencia el agro en Arequipa, debido a la sequía que sufre por el fenómeno El Niño. Como se recuerda, PPK se mostró en contra de la propuesta de su rival político, pues indicó que dicha medida no ayuda, incluso calificó la iniciativa de García
presentada el 1 de febrero de 2013 y, tras la revisión de la documentación pertinente y subsanatoria, el JNE señaló que la agrupación cumple con los requisitos. Entre la documentación
presentada por el partido que postulará al expresidente regional de Junín, figuran las 164,691 firmas válidas verificadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y el cumplimiento a los requisitos de contar con un estatuto, y con más de 50 comités provinciales válidos. La inscripción se encuentra consignada en el asiento 1 de la partida electrónica, número 24 del Tomo 2 del Libro de Partidos Políticos, y acredita como personeros legales, titular y alterno, a Ana Maria Córdova Capucho y a Caleb Carhuavilca Quispe. Las organizaciones políticas se constituyen por iniciativa y decisión de sus fundadores, y luego de cumplidos los requisitos establecidos en la ley se inscriben en el Registro de Organizaciones Políticas.
Yeni Vilcatoma vocera anticorrupción
y poca carne”. Desde el Cusco, Alan García afirmó que dicho planteamiento se realizó en varias ocasiones similares, por lo que dijo que a PPK “le falla la memoria”.
PRIMICIA.- En medio de los danzantes de tijeras, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, presentó desde Huancavelica, a su equipo de voceros en sus ejes de campaña de cara a las elecciones 2016.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
El grupo está conformado por 25 personas, entre ellas el legislador Luis Galarreta, el exministro Octavio Salazar y el candidato a la segunda vicepresidencia, Vladimiro Huaroc. En la lista se encuentran: Antenor Pacheco, en agroindustria, en economía José Chimpler, en recursos naturales, Juan Carlos Ramírez, en seguridad a Octavio Salazar y Marco Miyashiro, mientras que en descentralización Pedro Spadaro estará a cargo. Como vocera de política anticorrupción, la candidata anunció a la exprocuradora Yeni Vilcatoma, en prevención de conflictos sociales: Vladimiro Huaroc, Afp y provisionales: Luis Galarreta, y en Salud al médico José Recoba.
"Esta será mi última postulación a la Presidencia" PRIMICIA.- Pese a su baja popularidad en las encuestas, el exmandatario Alejandro Toledo postula por quinta vez. En entrevista con el diario El Comercio, recordó su liderazgo en la llamada Marcha de los Cuatro Suyos del 2000 en contra del intento ilegal de Alberto Fujimori por reelegirse: "Con este cacharro, fui un intruso en la política". Asimismo, aseguró que con la reelección no busca volver al poder porque lo necesita, sino que es "alguien que sueña con cambiarle el rostro social al Perú" y por eso él y su esposa, Eliane Karp, dejaron sus actividades como docentes universitarios en Estados Unidos. Aseguró además que sigue vigente en la política y que destaca entre los otros candidatos presidenciales por su visión "global" y por su nivel académico, incluso se rio cuando le comentaron que César Acuña tiene un doctorado. "Soy el único candidato que es global y que está al día con lo que ocurre en el mundo. […] Yo pienso hacia adelante. Muéstrame un contendor, uno, que esté en la cancha, que tenga un Phd (doctorado) verdadero y que piensa de manera global y que retenga su identidad cultural con orgullo", declaró Toledo. "(Alan García) es alguien con mucho oficio político. Lo suyo es más eso, no tanto lo que tiene que ver con políticas de Estado. Y esa es la gran diferencia conmigo: que yo sí pienso siempre en políticas de Estado", agregó en otro momento en referencia al candidato aprista.
El candidato dijo además que no extraña a exmilitantes de su partido Perú Posible como Juan Sheput, Carlos Bruce, Daniel Mora o Luis Thais. "No tengo nada contra ellos, les deseo alas y buen viento, pero no los extraño". Por otro lado, el líder de Perú Posible reiteró que no conoce al juez Manuel Céspedes, quien falló en parte a favor del hábeas corpus que presentó Eva Fernenbug, suegra de Toledo, en el caso Ecoteva. "Ecoteva es un muñeco armado y yo sé quién lo hizo. Esa es la lógica de ensuciar a todos para que todos seamos iguales. A propósito, no conozco al juez Manuel Céspedes (que falló en parte a favor del hábeas corpus que presentó Eva Fernenbug). Ni siquiera sabía que militaba en Perú Posible. Cuando perdimos en el 2011 se fue. En mi vida lo he visto". Ley Universitaria y Unión Civil Alejandro Toledo afirmó que está a favor de la Ley Universitaria pero no de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), por lo que esta entidad que supervisa la calidad educativa sería eliminada en un eventual gobierno suyo. Y sobre la Unión Civil entre ciudadanos del mismo sexo, dijo que no tiene "ningún problema" con que los homosexuales "tengan igualdad para poder compartir" patrimonio pero que rechaza adopten niños, porque se estaría "violando un derecho humano fundamental": "Del derecho de un niño adoptado, que no va a poder diferenciar entre padre y madre".
Rinden homenaje los Chinchilpos y Gamonales de Huayucachi, residentes de Huayllay en Huancayo, hijos de San Pedro de Cajas -Tarma y residentes de la región Huánuco en Huancayo.
LOCAL 03
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
CON GRANDES FIESTAS DE NEGRERÍA MACROREGIONAL
Honores al Niño Jesús
Lo cierto que fue una mañana alegre, pese a la amenaza de la lluvia. Todos asistieron al templo para orar. Salieron hacia la plaza de La Constitución y disfrutaron de las distintas danzas.
banda de músicos, hombres y mujeres debidamente uniformados con su indumentaria característica de la lliclla tejida a telar, sobreros de paja. Primero asistieron a la misa para dar gracias al Todopoderoso por todo lo bueno recibido. Luego salieron a la plaza de la Constitución para danzar en honor al niño.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Pese a las amenazantes lloviznas de la mañana, una multitud asistió a la solemne misa que ofrecieron los devotos del Niño Jesús y sus correspondientes conjuntos de Chinchilpos y Gamonales de Huayucachi, que se celebró en la Iglesia Catedral. Con sus respectivas bandas de músicos, llenaron el céntrico templo y la misa se inició a las 8.00 horas en medio de cánticos y oraciones. Al término, la sagrada imagen del Niño Jesús salió sobre las andas y las bandas de música, ejecutaron piezas
musicales característicos en una reñida competencia. Simpatizantes de ambos bandos Chinchilpos - Gamonales con banderolas en alto y los puños batientes,
saludaban antes de iniciar la peregrinación hacia Huayucachi. HUÁNUCO Cerca a las 9.00 se pre-
Se viene cambio de gobernadores para terminar bien con la gestión Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Aún sin indicar quiénes, dónde y cuántos, la gobernadora regional, Sandra Ramos Sanabria anunció ayer que se viene cambio de gobernadores en la región. Talvez sean una decena de autoridades políticas que serían cambiados de acuerdo a la evaluación que se realizan en forma permanente. Pese a la insistencia, la autoridad no quiso adelantar otros detalles. Solo dijo que habrán cambios. Fue al término de los diversos actos del izamiento dominical del pabellón na-
Algo más...
cional en la plaza de La Constitución. Además señaló que en los próximos días se reunirá con las demás autoridades
para coordinar todas las acciones de seguridad durante los festejos de Semana Santa, en que tendremos muchos visitantes.
sentaron los hijos residentes de Huánuco en Huancayo, con su impresionante conjunto de negrería y la banda de músicos. Algunos visitantes danzaron con ellos mien-
tras esperaban la misa que les correspondía. SAN PEDRO DE CAJAS Igualmente, con una
HUAYLLAY Esperaron la culminación del desfile oficial por el izamiento dominical, para hacer su presentación a lo largo de la calle Real, con sus disfraces de siempre. Son del distrito de Huayllay – Pasco y su Gran Banda. Primero, integrantes de la banda de músicos presentaron su coreografía, para dar paso artístico del conjunto de negritos de Huayllay.
DIRECTOR DE RED VALLE DEL MANTARO:
Seguimos trabajando por la salud del pueblo
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.-
El trabajo por la salud del pueblo continúa imparable en todo el ámbito de la
Red Asistencial del Valle del Mantaro haciendo funcionar 157 establecimientos de salud en Concepción, Chupaca y Huancayo. Estas declaraciones las prestó el director de la Red de Salud Valle del Mantaro, el médico Oscar Berríos con ocasión de conmemorarse el décimo aniversario de la creación institucional. Un total de 1,300 trabajadores profesionales y no profesionales, asistenciales y administrativos, continúan prestando su importante servicio al cuidado de la salud del pueblo.
04
EDUCACIÓN
Padres de familia tendrán que pagar hasta 16% más para enviar a sus hijos a la escuela. Expertos piden supervisión de los organismos estatales y derogación del D.L. 882 que promueve la inversión privada en el sector educativo. PRIMICIA.- Marlene Manco tiene 30 años, es una joven enfermera, vive junto a su pareja -que también es enfermero- en un departamento alquilado en Los Olivos – Lima. Hace 8 años tuvieron a su primera hija, Fátima Marcela. Cuando Fátima cumplió 3 años, decidieron enviarla a un colegio local (que pidieron que no se nombre para evitar tener problemas con el promotor). "El colegio ofrecía inglés, computación, aulas con pocos alumnos y queda cerca de nuestra casa, encontramos que era una atractiva oferta y decidimos matricular a nuestra pequeña Fátima para lo cual tuvimos que pagar una cuota de ingreso de S/550, y nos informaron que la pensión escolar era de un monto similar, que se encontraba dentro de nuestro presupuesto", relata Marlene, quien hace hincapié que académicamente no tiene ninguna queja de parte del centro de estudios. Según nos cuenta, en el segundo año del nivel Inicial, comunicaron que habría un reajuste de S/50, lo cual le pareció razonable, y al año siguiente la pensión subió en el mismo nivel, con lo cual llegó a los S/650. "Al ingresar a la primaria, mantuvieron la pensión en el mismo nivel los dos primeros años, pero ahora que pasará a tercero de primaria nos han enviado un comunicado que
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
DOLOR DE CABEZA PARA PADRES DE FAMILIA
Siete de cada diez colegios subirán sus pensiones este año
habrá un alza de S/150, es decir, tendremos que pagar S/800 y eso escapa de nuestras posibilidades", dijo. Por eso, Marlene evalúa la posibilidad de cambiar a Fátima de colegio, aunque esto le demande el pago de una nueva cuota de ingreso, entre otros gastos. Como Marlene, en el país hay miles de padres de familia que se encuentran en el mismo dilema, pues las pensiones escolares subirán este año entre 6% y 20%, según lo señala un estudio del Grupo Educación al Futuro (GEF). PENSIONES AL ALZA El estudio precisa que 7 de cada 10 centros educativos de administración privada subirán sus pensiones este 2016 en perjuicio de las familias que tomaron sus servicios cuando las mensualidades eran menores. El director del GEF, Justo Zaragoza, explicó que este aumento se debe a que todavía la demanda supera la oferta de colegios privados, principalmente en los seg-
mentos de más ingresos. Por este motivo incluso el 9% de instituciones educativas subirán sus pensiones en más de 16%. Precisó que los colegios que han subido más sus pensiones son Alexander von Humboldt, Pestalozzi y Peruano-Británico, que han incrementado sus mensualidades hasta en 16%. Sin embargo, añadió que este año el número de instituciones educativas que subirán sus pensiones sería menor al del 2015, pues el año pasado fueron el 82% de escuelas las que elevaron sus cuotas. Entonces, ¿cuál es la alternativa que deben seguir los padres? Para Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC) dijo que los incrementos en las pensiones del año siguiente les son comunicados a los padres de familia recién en el mes de diciembre, con lo que no les dejan el tiempo necesario para buscar otras opciones. "Es un círculo perverso
en agravio de los usuarios del servicio educativo. También se debería hacer algo al respecto. Por ejemplo, establecer un contrato a diez años en el que se especifiquen los incrementos futuros a lo largo de los años que el estudiante permanezca en la escuela. De esta manera se evitarían las sorpresas desagradables que viven los padres día a día", propuso. Para que a los padres de familia no les suceda lo que padece Marlene y muchos otros, Cáceres recomendó evaluar su real capacidad de pago y pidió al Ministerio de Educación supervisar que efectivamente los constantes incrementos en las pensiones se traduzcan en mejoras significativas de la infraestructura de las escuelas, la calidad de la enseñanza, la implementación de cursos acordes con la realidad del país, entre otros factores. En tanto, el congresista Yonhy Lescano explicó que de acuerdo al Decreto Legislativo 882 (Ley de Promoción de la Inversión en la Educación) vigente desde el año
1996, las instituciones educativas particulares disfrutan de un crédito tributario por reinversión total o parcial de utilidades del 30% del monto reinvertido. Añadió que tampoco pagan impuestos arancelarios en virtud del artículo 23 del "inefable" D.L 882 por la importación de bienes que realizan para sus fines educativos, los cuales gozan de una inafectación del 100%. "Y por si esto no fuera ya bastante, también están
inafectos al pago del IGV", declaró el parlamentario a La República. Argumentó que en 20 años se ha hecho de la educación un negocio, pues no ha mejorado en absoluto la calidad educativa de la educación privada, siendo los pobres resultados de las pruebas PISA el mejor referente de esto, "pero sí se han hecho exageradamente ricos los promotores y los socios de los colegios privados", anotó.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Diario Primicia
APLICACIÓN DE TRES DOSIS SE REALIZA MEDIANTE PLAN ESPERANZA
ACTUALIDAD 05
No sufrirán cáncer de cuello uterino 90 mil niñas gracias a vacuna
PRIMICIA.- Noventa mil niñas entre 10 y 12 años ya recibieron las tres dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que evitará que contraigan cáncer de cuello uterino durante su adultez, informó la
directora del Plan Esperanza, Cecilia Ma. "La meta es llegar con las tres aplicaciones completas de la vacuna a 288 mil adolescentes al término del 2016, para impedir que sufran esta enfermedad, una de las prin-
cipales causas de muerte en la población femenina", explicó la funcionaria. Sostuvo que el objetivo del Ministerio de Salud es que cada año se aplique la vacuna a 300 mil niñas entre los 10 y 12 años. "Sólo así en los próximos 20 se podrá erradicar esta enfermedad en todo el país y mejorará la esperanza de vida para ellas", comentó a la Agencia Andina. Ma refirió que esta política de Estado tiene que ser conocida por los padres de familia. Ellos, afirma, tienen que conocer las causas, las características y las secuelas de la enfermedad. Contó que la aplicación de la vacuna es parte del Plan de Salud Escolar, y también del trabajo de prevención del Plan Esperanza, programa del Minsa que desde el 2012 a la fecha atendió a 200,000 personas afectadas por un tipo de cáncer.
Recomiendan a gestantes no viajar a países con casos de zika Honduras, Martinica, Méxi-
PRIMICIA.- El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, recomendó a las mujeres que se encuentran en etapa de gestación que eviten viajar a los países de la región donde existe presencia del zika. Entre los países que notificaron transmisión autócto-
na de zika a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) -según informa esta entidad en su portal- se encuentran: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa. De igual forma, Haití,
co, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam y Venezuela. Velásquez explicó que las acciones que ejecuta su sector, en el marco de una estrategia sanitaria preventiva nacional, en los últimos dos años contra el dengue y sobre todo chikungunya (originadas por el mismo vector o mosquito que causa el zika), vienen retrasando hasta el momento el ingreso de estos casos al Perú. En el 2014 la OPS, tras verificar el sistema de vigilancia sanitario peruano, destacó la capacidad de respuesta en acciones de prevención oportuna del país, en preparar los servicios y contar con un plan nacional frente a la chikungunya.
06
ACTUALIDAD
Las universidades privadas societarias deberán remitir su Programa de Reinversión a la Sunedu, que revisará el cumplimiento de diversos requisitos, a fin de que pueda ser derivado posteriormente a la Sunat. PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó ayer las normas reglamentarias de la Ley Universitaria vinculadas al crédito tributario por reinversión de utilidades de las universidades privadas societarias en aspectos como infraestructura, equipamiento para fines educativos, y la investigación e innovación en ciencia y tecnología. Las universidades privadas también podrán reinvertir sus utilidades en capacitación y actualización de docentes, proyección social, apoyo al deporte de
Diario Primicia
SI REINVIERTEN UTILIDADES EN MEJORAR CALIDAD
Universidades privadas tendrán derecho al crédito tributario
alta calificación y programas deportivos, así como en la concesión de becas. Dichas universidades tendrán derecho a un crédito tributario por reinversión equivalente hasta el 30% del monto efectivamente reinvertido. El plazo de vigencia del crédito tributario es de tres años contados a partir del 1 de enero del 2015.
Para efecto del cálculo tributario por reinversión, el monto reinvertido no puede ser mayor a las utilidades de libre disposición a que se refiere la Ley General de Sociedades, que correspondan a los resultados del ejercicio en que se efectúa la reinversión. Asimismo, el monto reinvertido no incluirá aquel que goce de algún otro be-
SON 80 MIL 805 BENEFICIADOS
Quinto grupo de fonavistas cobrará el 28 de enero
PRIMICIA.- Un total de 80 mil 805 fonavistas, integrantes del Quinto
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Grupo de Pago, aprobado por la Comisión ad hoc del Fonavi, recibirán la devolu-
ción de sus aportes el jueves 28 de enero próximo, de acuerdo a resolución publicada en el diario oficial El Peruano. La Resolución Administrativa Nº 001-2016/CAHLEY Nº 29625 dispone la transferencia de 123 millones 935 mil 596 soles al Banco de la Nación para iniciar el proceso de pago de los fonavistas que integran la relación de este quinto grupo del Padrón Nacional de fonavistas beneficiarios. Para conocer quiénes conforman esta quinta lista deben ingresar a las páginas webs de la Comisión Ad Hoc: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.
neficio tributario vinculado al Impuesto a la Renta. El monto de reinversión en proyección social, apoyo al deporte de alta calificación y programas deportivos, así como la concesión de becas, no puede ser mayor al 20% del monto de reinversión aplicado en infraestructura, equipamiento para fines educativos, investigación
e innovación, capacitación y actualización de docentes. “En ningún caso, el crédito tributario por reinversión puede ser mayor al Impuesto a la Renta del ejercicio en que se efectúa la reinversión, determinado por la universidad privada societaria”, establece la norma. Al respecto, la Superintendencia Nacional de Educación Superiores Universitaria (Sunedu) mencionó que la reinversión vinculada a mejorar las capacidades de investigación e innovación de la universidad deberá realizarse según los parámetros del Concytec y basado en los objetivos de la Estrategia Nacional para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación. “Asimismo se deberá priorizar la capacitación y actualización de docentes, a fin de subsanar la ausencia de investigadores jóvenes, y
promover el inicio temprano de la carrera de investigador en el país y la actividad científica”, anotó. A fin de supervisar la correcta reinversión para beneficio de la mejora de la calidad educativa, las universidades privadas societarias deberán remitir su Programa de Reinversión a la Sunedu, que revisará el cumplimiento de los requisitos para la presentación de dicho programa, a fin de que pueda ser derivado posteriormente a la Sunat. La Sunedu recordó que la Ley Universitaria establece que los excedentes que generan las universidades privadas societarias considerados utilidades, están afectos a las normas tributarias del Impuesto a la Renta, salvo que reinviertan dichas utilidades, en la mejora de la calidad de la educación que brindan. “El crédito tributario por reinversión y otros beneficios e incentivos se otorgan en mérito al cumplimiento del proceso de acreditación, es decir, el correcto cumplimiento de la Ley Universitaria, y de acuerdo a la normativa aplicable”, señaló la institución.
MEF: No es posible reducir impuestos como prometen algunos candidatos PRIMICIA.- El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, consideró que en el actual contexto de una caída de la recaudación fiscal no habría espacio para realizar nuevas reducciones de impuestos, tal como proponen algunos candidatos presidenciales. “Yo no puedo comentar sobre ofertas de candidatos, pero sí puedo referirme a las declaraciones que hice cuando presentamos la propuesta de reforma tributaria a fines del 2014”, precisó a RPP Noticias desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial
(WEF). Recordó que “en ese momento dije que no vemos espacio para mayores rebajas, pero evidentemente, luego de lo que ha habido ahora (la caída de la recaudación) creemos que no (hay espacio). Pueden haber otras propuestas que deberán ser analizadas en su momento”. Explicó que la rebaja impositiva que se hizo el 2014 era la que se podía asumir, la cual iba a generar competitividad de mediano plazo con beneficios adicionales en el corto plazo, “pero que a la vez consideramos que tenían un efecto perma-
nente”. CAÍDA DE LA RECAUDACIÓN Segura explicó que la caída de la recaudación tributaria registrada el 2015, que llegó al 8.3%, ya estaba anticipada, aunque fue mayor a la proyectada. “Esta caída de impuestos era anticipada, sabíamos que iba a caer la recaudación, ha caído quizás marginalmente más de lo que habíamos proyectado, habida cuenta que la caída del precio de las materias primas ha sido más fuerte de lo que cualquier analista hubiera podido prever”, precisó.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
ALCALDE PROVINCIAL AFIRMA EN AUDIENCIA PUBLICA
Veinte ocho locales de giros especiales fueron clausurados el 2015 en Huancayo Protestó contra INDECOPI y el Poder Judicial.
venes se pierden. “Estamos para ordenar la ciudad. Queremos la tranquilidad de la vecindad, que todos vivamos en mejores ambientes que formen a las nuevas generaciones y con este mismo criterio, seguiremos en lucha contra locales de perdición”, manifestó la autoridad. Recientemente, con inteligente seguimiento, agentes de fiscalización de la comuna, detectó que en un aparente hospedaje, funcionaba un prostíbulo clandestino que atendía parroquianos en medio de paredes de triplay. También se dispuso el cierre de este local ubica-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Un total de 28 locales de giros especiales fueron clausurados el 2015 en esta ciudad, afirmó el alcalde Alcides Chamorro Balvín durante la audiencia pública que ofreció el sábado. Dijo que en cumplimiento de su acción fiscalizadora, y pese a las serie de influencias y artimañas de algunos malos propietarios, se logró el cierre de locales donde muchos jó-
do en Jirón puno N1 183, cuyo propietario fue sancionado con el 50% de una UIT equivalente a 1 975 soles, por carecer de licencia de funcionamiento. Chamorro informó que algunos malos propietarios hacen caso omiso a las disposiciones municipales y pese haber sido clausurado y multados, persisten en el funcionamiento en un claro desacato a la autoridad. La autoridad edil protestó enérgicamente contra INDECOPI, que había dado una Resolución favorable a los establecimientos. “Es una barrera burocrática, no podemos
Algo más... Más adelante, negó que exista la intención de posible incremento de haberes ni las dietas de regidores. No hay ni habrá aumento de sueldo, terminó diciendo.
trabajar de espaldas al pueblo. El pueblo ordena cerrar estos establecimientos e INDECOPI los absuelve”, dijo. Igualmente se quejó contra el poder judicial que les da medida cautelar que les favorece a los malos comerciantes. “Hayo un llamado muy fraternal para un trabajo más concertado”, expresó.
Desde mañana se expondrán Buscan solución para miles de hectáreas de cultivos afectados por granizadas cia técnica, y jóvenes del área iniciar acciones futuras que fotografías de hechos que Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Seguridad alimentaria, riego tecnificado, asistencia técnica a jóvenes de áreas rurales, han considerado como medidas de emergencia para cultivos afectados por recientes eventos climáticos en el Valle del Mantaro y otras partes de la región. Fue en reciente reunión que propició la Dirección Regional de Agricultura con cerca de 70 alcaldes, donde se evaluó la situación de la agricultura y la ganadería en la región. Inicialmente se propuso la firma de un convenio donde el sector agrario ofrezca mayor asistencia técnica a los campesinos a través de las sedes correspondientes.
La reunión se cumplió en el auditorio de la DRAJ, presidida por el titular del sector agrario, Ing. Federico Ollero Delgado, Autoridades locales de las 9 provincias de Junín, adoptaron las primeras acciones para enfrentar los efectos del Fenómeno “El Niño”. Estuvieron también los gerentes de Desarrollo Económico de cada municipio, quienes se sumaron a este diagnóstico y toma de decisiones. La inclemente sequía en sectores, granizadas en otros lugares, vientos huracanados entre otros, fueron los temas recurrentes en una reunión donde la preocupación por el agro y ganadería se generalizó. “La seguridad alimentaria, riego tecnificado, asisten-
rural que están saliendo a las ciudades, son aspectos que se están priorizando por parte de las autoridades”, refirió en su momento el titular de la DRAJ. Más adelante se propuso que el GRJ fortalezca acciones con los municipios primero para enfrentar esta eventual crisis, y luego para
prevengan estas contingencias, principalmente climáticas que están afectando a cientos. Finalmente hablaron respecto a las rutas productivas con productos como el café, cacao y granadilla, que pueden acrecentar las fortalezas de sectores ricos en producción.
nunca debe repetirse Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Fotograf ías impactantes de aquellos hechos de sangre y muerte de la década del 80 serán expuestos desde mañana en la explanada de la municipalidad provincial de Huancayo. Es organizado por el Lugar de la Memoria, la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Embajada Mundial de Activistas por la paz, en homenaje a los Mártires del Periodismo, que entregaron sus vidas en busca de la noticias en las alturas de Uchuruccay, comprensión de la región
Ayacucho. Homenaje que reitera “nunca más vuelva a suceder en nuestra Patria” El importante evento tendrá lugar el 26 de enero, fecha de conmemoración de la masacre de los 8 Periodistas en Uchuraccay, y el 27 de enero, día en que se recuerda el Holocausto Nazi en contra de más de 6 millones de judíos . Los organizadores invita a toda la ciudadanía del Valle del Mantaro para que aprecien la importante muestra gráf ica que invita además , a una prof unda ref lexión.
08
ACTUALIDAD
Los efectivos policiales tienen la labor fundamental de garantizar el orden interno en la ciudadanía. Sin embargo, ante las faltas laborales cometidas por los trabajadores su función debe responder a ciertos límites que aquí te explicamos. PRIMICIA.- Como se conoce, todo efectivo policial se encuentra obligado a preservar el orden colectivo. Es por ello que, ante una presunta falta laboral por parte de un trabajador dentro de una empresa privada, el efectivo puede ejercer su rol, aunque siempre con ciertos parámetros de acción. Estos límites corresponden tanto a policías que presten servicio de seguridad exclusivamente a la empresa como agentes que se encuentren en servicio público. Un aspecto muy importante que se debe tomar en cuenta al entender la función de los policías es que estos no son deliberantes ante ningún conflicto. Así lo señala el artículo 169
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
LO QUE PUEDEN Y NO HACER A PEDIDO DEL EMPLEADOR
¿Está facultada la Policía para investigar las infracciones de los trabajadores? Algo más... ción laboral. En el artículo 31 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR se señala que, tampoco ante un proceso de despido el policía puede interferir. Si bien el empleador otorga un plazo de seis días para conocer los descargos del trabajado, este último no puede recurrir al efectivo policial para investigar la falta de la que se le acusa.
de la Constitución, el cual también incluye a las Fuerzas Armadas. Por lo tanto, una conducta parcializada o que busca el beneficio de alguno de los actores del conflicto (empleador - trabajador) configuraría una violación constitucional por parte del efectivo. Revisemos a continuación cuáles son los límites de la participación policial en las faltas laborales cometidas por los trabajadores.
Pueden constar paralización de actividades de la empresa Siempre que no exista Autoridad Administrativa de Trabajo con competencia la empresa donde se desarrolla una paralización de trabajadores, los policías serán responsables de constar los hechos. No obstante, y como lo señala el artículo 25 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, los efectivos no pueden calificar ni ejercer
medidas administrativas al respecto. No les corresponde participar en investigaciones sobre infracciones laborales La facultad del empleador para investigar y sancionar una falta laboral es indelegable e intransferible. Los policías, por tanto, se encuentran impedidos de participar de una investigación por un caso de infrac-
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
No pueden prestar equipos ni servicios de indagación como el polígrafo Tampoco pueden prestar equipos ni servicios de peritaje tales como exámenes de polígrafo en caso la empresa lo solicite. Esta prohibición quedó establecida por la Sentencia Nº 002732010-PA/TC del Tribunal Constitucional, al resolver el caso de una empresa que pretendió recurrir a la institución policial para practicar pruebas de polígrafo sobre sus trabajadores por una presunta falta laboral. Pueden intervenir si es que el trabajador se niega a un dosaje etílico
Como se recuerda, el 24 de setiembre de 2015 fue publicado el Decreto Legislativo Nº 1213, el cual declara incompatible la prestación de servicio de seguridad privada a policías. Sin embargo, el artículo 4 que dispone esta prohibición requiere aún de un reglamento para ser aplicado. Dado que el reglamento del decreto aún no se ha emitido, los efectivos no se encuentran impedidos de seguir prestado sus servicios a empresas.
La Policía está facultada para intervenir cuando el trabajador se niega al dosaje etílico dentro de la empresa. De acuerdo con el literal e del artículo 25 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR, los empleadores pueden realizar esta prueba siempre que se detecte indicios de embriaguez en alguno de los trabajadores durante el horario laboral. En caso de resistencia por parte del empleado, se puede recurrir a algún efectivo policial para que dé cuenta del hecho en el atestado. Vale recordar que la sola negativa al examen se considerará como reconocimiento de la conducta atribuida.
AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 25/01/16
Cross country nacional clasificatorio a Caracas
Huancayo, Lunes 25 de Enero del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Las categorías 2002 y 2000 de Sport Huancayo, al volver a ganar a los representativos de Huancavelica, clasificaron al campeonato nacional de la Copa Federativa que será en Chanchay del 14 al 20 de febrero próximo.
Huancayo ante Cristal en el ‘Alberto Gallardo’
WANKAS SE PASEAN… Inés Melchor
Gana la media maratón de Miami
Polémico terreno será moderno polideportivo
10
CLÁSICO
Diario Primicia
EL PRÓXIMO DOMINGO EN VILLA MARÍA EL TRIUNFO
Huancaínos al nacional de cross clasificatorio al Panamericano de Caracas Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Contando con la participación de los clubes de las diferentes ligas de atletismo del país se desarrollará el próximo 30 el XXI Campeonato Nacional de Cross Country, clasificatorio al Panamericano de CaracasVenezuela. Será en el complejo deportivo “Andrés Avelino Cáceres” de Villa María El Triunfo de Lima, para todas las categorías (damas y varones), los mayores recorrerán la distancia de 10 kilómetros, la Sub-20 8 kilómetros los varones y 6 kilómetros las damas, Sub-18 (6 kilómetros los varones y 6 kilómetros las damas, Sub-16 (varones 3 kilómetros, damas 2 kilómetros), 12-13 años de edad un kilómetros. De dichas categorías clasificarán al Panamericano de
Caracas los cuatro primeros de cada serie de mayores, Sub-20 y Sub-18. Por la zona centro tomarán parte las ligas de Pasco, Huánuco, El Tambo, Chilca, Huancayo y Pampas.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Inés Melchor Huiza gana media maratón de Miami Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Mostrando gran actuación, la mejor fondista de Sudamérica Inés Melchor Huiza, ganó ayer la 15° edición de la media maratón de Miami con el tiempo de 1:13:53. Se trata de su primer compromiso oficial del 2016, como preparación para los Juegos Olímpicos del 2016, arribando segunda otra peruana Roció Cantará Rojas con 1:14:17 y completar el podio Lindsey Scherf de Estados Unidos con 1:16:12. Señalando, “Estoy contenta por este triunfo es el primero del año 2016, a pesar de que no estoy todavía al 100
por ciento de mi preparación considero que la estrategia me salió bien, agradezco de todo corazón por las muestras de cariño que recibí de mis compatriotas y a mis sponsor, para logar mi objetivo en los Juegos Olímpicos de Río. En varones el ganador fue Stephen Njoroge de Kenia que registró 1:05:09, seguido de su compatriota Benson Cheruiyot con 1:05:26y tercero Ty McCormack con 1:06:17. Entre los varones el mejor peruano fue Abel Villanueva que se ubicó sexto con 1:07:33. Asistieron a la competencia más de 25 mil atletas de 80 países, en diversas distancias como maratón.
Algo más... Por el distrito de Chilca sacarán cara las ligas del Club de Atletismo Rivera Huancayo (CARH), Internacional Chilca, Club María Natividad Salazar Aguilar (MNSA) y el Club de Atletismo Wanka.
Polémico terreno ubicado en La Esperanza será polideportivo
CARH con gran elenco
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El Club de Atletismo Rivera Huancayo (CARH) estará presente con 31 atletas (damas y varones) según dieron a conocer el Delegado, Jacinto Américo Pérez Quinte con el entrenador Mauricio Rivera López. DAMAS: Lizbeth Ortiz Ccanto, Elizabeth Ortiz Ccanto, Nélida Palomino Jaime, Virginia
Greysi Huatarongo López, Silvana Rosa Ávila Arauco, Verónica Hilario Reyes, Jazmín Matos Ramírez, Damaris Ruth Yauri Anccasi, Jhenifer Kelly Melchor Huiza, Danitsa Medaly Quispe Poma, Alexsandra Rojas Sinche, Paola Estefany Barreto Poma. VARONES: VARONES. Jhosepi Pérez Zamudio, Edgar Pedro Salazar Jamjachi, Hilmar Díaz Ruiz, Sergio Toribio Quincho, Jean Carlos Torres Pa-
riona, Paul Martin Porras Espinal, Yudys Ángelo Barreto Poma, Nick Hilario Churampi, Yean Marco Romero Orihuela, Piero Álvaro Huayllane Solís, Alex Luis Quispe Baltasar, Winer Gilber Canchanya Canchanya, Erick Jordy Cosme Gaspar, Marco Antonio Romero Ávila, Daniel Angoma Zúñiga, Luis Said Lazo Peñaloza, Robert David Castro Manrique, Gian Franco Saavedra Farfán, Víctor Dávila Palomino.
PRIMICIA.- El polémico terreno de “La Esperanza” dentro de poco se convertirá en polideportivo gracias a la comuna de El Tambo que invertirá 3 millones, 304. 665.54 mil nuevos soles, al haber iniciado los trabajos de construcción y debe estar inaugurándose dentro de tres meses. Se designará un área de 7,232 m2, diseñado para piscina, losas deportivas para mini fútbol, skate park, circuito pedestre, juegos infantiles, servicios higiénicos y parque de acceso, según dio a conocer el burgomaestre Aldrin Zárate Bernuy. Mientras la construcción total ocupará, un área que
asciende a 15,864.58 m2, y beneficiará a más de 13, 000 mil habitantes de esa zona, con la con la finalidad de darles a la niños y jóvenes, espacios donde desarrollar sus habilidades deportivas y de esta manera disminuir la
delincuencia, agrego Zárate Bernuy. Como es de conocimiento público, se trata del también conocido como estadio Cahuide que fue abandonado por años, incluso gente inescrupulosa llegó a invadirla.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Si planea matricular a su hijo en una institución educativa particular, tome en cuenta estos consejos. PRIMICIA.- Antes de elegir una institución educativa para sus hijos, debe considerar ciertos aspectos que tienen que ver no solo con el costo, sino también con la personalidad del menor. En el caso de los colegios privados, la mensualidad es un tema clave a considerar. De acuerdo con Alfredo Draxl, representante de la Asociación de Colegios Particulares Amigos (Adecopa), es recomendable informarse antes de optar por un colegio privado, indagar en la calidad de educación y los servicios complementarios que ofrecen. 1.- El costo del colegio no debe exceder la capacidad de pago de los pa-
Diario Primicia
¡ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA!
Cuatro útiles tips a la hora de escoger un colegio privado 2.-El colegio debe cumplir con las expectativas e intereses de la familia. El Grupo Educación al Futuro aconseja escoger el colegio por la idiosincrasia y objetivos familiares. Si el plan es que el hijo vaya a una universidad extranjera y hay recursos, puede optarse por un colegio con bachillerato internacional o con relación directa con países, como los colegios británicos, alemanes o italianos. Por ejemplo, si la fe es vital para la familia, están los colegios religiosos.
dres de familia. Para Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro, los padres de familia no deberían disponer
más del 30% de sus ingresos para pagar las mensualidades y demás costos del colegio. Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de
Educación (CNE), coincide: “Hay que elegir el colegio privado en virtud de las reales posibilidades económicas”.
EN COLEGIOS PRIVADOS SUBE LA MENSUALIDAD HASTA EN 6%
Colegios privados triplican en número a los públicos PRIMICIA.- En Lima y en diversas ciudades del Perú, cada vez más garages son patios para la hora del recreo. Ya no es raro que la infraestructura de una casa albergue un colegio en la capital. Según el Ministerio de Educación (Minedu), al cierre del 2015 en Lima Metropolitana existían 5.680 colegios privados de educación básica regular (EBR), es decir, de inicial, primaria o secundaria. Esa cantidad prácticamente triplica el número de colegios públicos de la ciudad: 1.795. Las cifras son similares a las registradas a mediados del 2014 por la firma de inteligencia comercial Mapcity. Aún así, en Lima, abun-
EDUCACIÓN 11
dan colegios privados chicos con pocos alumnos cada uno, según Hugo Díaz, presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), adscrito al Minedu. Eso –asegura– casi los ha equiparado en número de matriculados con los públicos, que son menos pero tienen más alumnado en promedio. No obstante, la heterogeneidad de la educación privada se ha agrandado en los últimos años por la proliferación de colegios de baja calidad educativa, sostiene Díaz: “Abundan colegios pequeños que para ser rentables pagan mal a sus maestros y sus ambientes nunca son mejorados”. De acuerdo con la
Evaluación Censal de Estudiantes 2014, 26 de cada 100 alumnos de segundo grado de primaria de colegios privados lograron un
nivel satisfactorio en matemáticas. Igual proporción se registró entre el alumnado del mismo grado de los colegios públicos.
3.- Visite el colegio personalmente y pregunte sobre él a los padres de los alumnos. Hugo Díaz, del CNE, resalta la importancia de que los padres observen in situ el colegio en que piensan
matricular a sus hijos. “Así, podrán verificar si existe el orden necesario en múltiples aspectos”, refiere. Los padres pueden hacer varias visitas y deberían conversar sobre lo que ofrece el colegio con padres de alumnos que ya estudian ahí y con profesores. 4.-Hay que tener en cuenta la psicología del menor y sus aptitudes. El psicólogo Adrián Adrianzén advierte que un menor es susceptible de sufrir burlas o segregación de diversa índole en el plantel en que estudie, lo cual puede causarle depresión y bajar su autoestima. Recomienda hacer caso si un psicólogo dice que lo mejor para un menor es un colegio especializado en alumnos con problemas emocionales, déficit de atención o hiperactividad.
Pensiones y calidad PRIMICIA.- Según un informe del Grupo Educación al Futuro (GEF), difundido, los colegios privados en Lima variaron hasta en 203% sus pensiones entre el 2005 y 2016. Para este año, el 71% de planteles elevará sus pensiones en 6% en promedio. Para Justo Zaragoza, director del GEF, que ha editado la “Guía de colegios particulares y nidos 2016”, el colegio más caro puede ser aquel que cobra S/200 al mes a una familia de pocos recursos a cambio de pésima calidad
educativa. Díaz, del CNE, reconoce que “las UGEL y direcciones regionales de educación desde hace varios años dan autorizaciones de funcionamiento [a los colegios particulares] sin aplicar los filtros necesarios”. El surgimiento de la oferta masiva de colegios privados responde al déficit de la educación pública. Así, el crecimiento económico y la aspiración a una buena educación han privilegiado la opción privada.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Elector peruano es desconfiado y vota basado en sus emociones Más del 40% de peruanos definen su voto en las últimas semanas. La mayoría no está interesada en la política y busca una opción que represente un cambio. Ahora fiscalizan más a los candidatos.
A
menos de tres meses para las elecciones presidenciales del 10 de abril, Maritza Rodríguez, un ama de casa de 43 años, aún no sabe por quién votar. “La verdad que con los chicos en casa y las vacaciones no he tenido tiempo para escuchar noticias y no sé bien quiénes son los candidatos, pero todavía falta, así que supongo que en las próximas semanas definiré mi voto”, nos dice. Gregorio Quispe tiene 53 años y vive en una comunidad de Abancay. Aunque está un poco alejado de la ciudad, Don Gregorio se mantiene al tanto de lo que pasa en la política a través de Internet. “He visto que ya se inscribieron las planchas, sé que hay 19, pero no veo muchas opciones. Habrá que esperar para ver qué ofrecen los candidatos, señorita, pues hasta ahora no sé a quién le daré mi voto”, indica. Así como Maritza y don Gregorio casi el 50% de los electores peruanos aún no han definido su voto. Milagros Suito, directora de Educación y Formación Cívica del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que un estudio de ese organismo reveló que el 40% de los ciudadanos decide su voto una semana antes de los comicios, mientras que el 21% lo hace el mismo día. Suito señaló que esta situación es un reflejo del poco interés de la población en la
política, por la desconfianza que tienen los peruanos en las instituciones públicas, así como en los partidos políticos. “Aunque en época electoral el interés en los mensajes de la campaña aumenta, no lo hace lo suficiente para que los electores acudan a las urnas debidamente informados”, dijo. El analista político Luis Benavente refirió que uno de los factores que contribuyen a ese desinterés de la población por la política es la falta de un sistema estructurado de partidos que sea atractivo para el ciudadano. “El peruano no quiere saber nada de los partidos y en el Perú no hay una actividad partidaria permanente. Lo que quiere el peruano es que un partido gane las elecciones para que al día siguiente le dé trabajo, pero eso no es un sistema de partidos sino una agencia de empleos”, acotó.
Benavente sostuvo que, aunque hay diferencias entre la población urbana y rural tanto en el tema económico como en el acceso a la educación, lo común en el electorado peruano es que tiene una cultura política muy baja y por lo tanto mucho desinterés por los procesos electorales. “Precisamente por eso el voto se decide a última hora”, dijo. Agregó, en ese sentido, que la población está demandando un cam-
bio y “por eso los candidatos que han comenzado a crecer en las encuestas son aquellos que representan opciones de cambio, como César Acuña o Julio Guzmán, que, aunque son muy diferentes, se presentan como una alternativa distinta a lo existente”. ¿QUÉ SE BUSCA? Suito precisó que, según el estudio del JNE, para los electores un candidato ideal es aquel que reúna los requisitos de ser honesto, capaz y que cumpla con las promesas electorales .
Además, prefieren que sus autoridades sean profesionales, tengan capacidad ejecutiva y diseñen estrategias que puedan resolver los problemas concretos que los afectan, como la corrupción, la delincuencia y el desempleo. Según las encuestas de Datum, casi el 50% de los electores señalan también que las propuestas y los planes de gobierno son
importantes para definir su voto. No obstante, la gerente general de Datum, Urpi Torrado, indicó que lo cierto es que la mayoría de electores no lee los planes de gobierno, sino solo un resumen de las propuestas y basa su voto más en una conexión emocional. El analista político Santiago Pedraglio sostuvo que los programas de gobierno sirven más para que los candidatos logren una visibilidad. “Los programas de gobierno como texto tienen poco o nulo impacto, la gente no los lee, ni siquiera los que critican los planes lo hacen. Sin embargo, estos sí sirven para ubicar a los candidatos respecto de sus contendores, porque les dan un sello propio, como Ollanta Humala en el 2011 con la Gran Transformación o Alan García en el 2006 con el Cambio Responsable. La gente se guía por las propuestas centrales, pero más por las declaraciones, los gestos o compromisos que a partir del plan de gobierno hace cada
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
candidato”, dijo. VOTO CON EL CORAZÓN Para el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla eso
no basta. El elector no solo se guía por los mensajes sino también por eventos irracionales. “En una campaña electoral la gente no racionaliza, o sea no escucha los dis-
Diario Primicia
cursos ni lee los programas o currículums. La gente sigue a determinado candidato porque le da confianza, porque piensa que es capaz o porque ve alrededor de él simpatía”,
apuntó. Tuesta anotó que la gente también vota para evitar que gane un candidato sobre otro. “En el Perú los humores son muy cambiantes.
ESPECIAL 13
En general la gente vota por el corazón, el estómago y el bolsillo; menos por la cabeza, pero eso no quiere decir que el elector es tonto, sino que busca su bienestar y conve-
niencia”, sostuvo. SE FISCALIZA MÁS Por otro lado, Torrado refirió que los estudios de Datum demuestran que cada vez la población busca más información y quiere saber más sobre los candidatos. La gente ya empieza a investigar a los aspirantes presidenciales en Internet y en las redes sociales; buscan sus currículums, su trayectoria, sus propuestas o hasta posibles denuncias. “La decepción política para una parte del electorado es muy grande; hay un descontento que se ha ido alimentando en los últimos años y ha hecho que el elector peruano sea más desconfiado y escéptico, y lo demuestra buscando información y fiscalizando al candidato”, finalizó. TENGA EN CUENTA Según un estudio del JNE sobre el perfil del elector peruano, los medios de comunicación masiva son los que más influyen en el voto de los ciudadanos. No obstante, la mayoría de electores considera que su familia y amigos ejercen alguna influencia al momento de votar. Las redes sociales, aunque en el último año aumentaron su nivel de influencia, aún no destronan a los medios tradicionales. (Mariella Sausa – Peru21)
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
EN LA REGIÓN AYACUCHO
Policía incauta 115 plantones de marihuana Marihuana incautada fue destruida, informó la autoridad policial. PRIMICIA.- La Policía Nacional incautó 115 plantones de marihuana en una comunidad campesina ayacuchana, camufladas en una plantación de trigo, infirmó el jefe de la Región Policial Ayacucho, Rafael Tello. El hallazgo se produjo en Colpana, ubicada en el distrito de Ocros, y de inmediato se procedió a la respectiva incineración. La operación permitió también encontrar 71 tallos de la referida planta. Tello informó a RPP
de la comisaría de Ocros recibió información al respecto y junto a representantes del Ministerio Público se realizó la operación de intervención. Si bien durante la misma no se efectuó captura alguna, la Policía ha identificado al propietario de la chacra donde estaban los cultivos, con el nombre de Julián Aliaga Limaco, de 35 años, detalló el oficial.
Algo más... que estos últimos fueron trasladados a un laboratorio en Huamanga para su análisis. Este detallará
qué tipo de especie es la que se siembra en este lugar. Refirió que personal
Chosicanos de zonas de alto riesgo rechazan ser reubicados
PRIMICIA.- Para evitar otra tragedia, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, ha proyectado un canal en la quebrada Carossio, una de la más afectadas en la época de lluvias. Esta zanja tendrá medio
kilómetro de ancho y servirá para encauzar el lodo y las piedras que caen durante los deslizamientos. Para su construcción, se tendría que reubicar a 119 familias que viven en 92 lotes, según el Plan de Reasentamiento Po-
blacional para las zonas de muy alto riesgo no mitigable en Chosica. Sin embargo, los vecinos de esta quebrada no quieren ser reubicados y exigen más trabajos de prevención. “Hablan de 92 lotes, pero somos muchas más familias. No queremos ser reubicados, vivimos acá hace 50 años”, dijo Sofía Zevallos, una de las vecinas. El viernes, la Municipalidad de Chosica notificó a los vecinos sobre su plan de reubicación, pero no detalló dónde se construirían sus nuevas casas ni cuándo se haría el traslado. Ayer por la mañana, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, inspeccionó las obras de prevención que se ejecutan en Chosica, incluida la quebrada Carossio. “Vamos a instalar una mesa técnica para encontrar la mejor opción”, dijo Dumler.
Colpana se encuentra a casi tres horas de Huamanga. Desde la Dirección General de la PNP se ha pedido patrullar sembríos de distinto tipo, indicó Tello.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Gobernadores regionales declaran interés de formar la Macrorregión Sur PRIMICIA.- Con el fin de impulsar diversos proyectos para dinamizar el sur del país, el gobernador de Tacna, Omar Jiménez Flores participó en una reunión para concretar los avances en la creación de la Mancomunidad Macrorregion Sur. Estuvieron presentes la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio; el gobernador de Cusco, Edwin Licona, y los representantes de los gobiernos regionales de Moquegua y Puno. La finalidad de esta nueva macrorregión es declarar de interés y necesidad pública el desarrollo los proyectos estratégicos de las regiones del sur. "Seguiremos avanzando en el desarrollo de la macrorregión y del país", afirmó el gobernador de Tacna. El trabajo en conjunto de las regiones de Apu-
Ucayali registra sismo de 4.8 grados de magnitud PRIMICIA.- Un sismo de 4.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer por la madrugada en el departamento de Ucayali, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 00:24 horas, y su epicentro se localizó a 51 kilómetros al suroeste de la ciudad de Pucallpa, con una profun-
didad de 165 kilómetros. El IGP también precisó que el temblor no fue sentido por la población. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. Se trata del vigésimo quinto sismo en lo que va del 2016. Durante el 2015 se registraron más de 230 sismos en todo el país.
rímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna permitirá avanzar los grandes proyectos energéticos, hídricos, educativos y de salud, entre otros, para beneficio de sus pobladores. En la importante cita de autoridades regionales se examinó la experiencia generada durante la conformación de la Mancomunidad Regional de los Andes, constituida por las demarcaciones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín.
Alcalde muere en accidente PRIMICIA.- El alcalde del distrito piurano San Miguel de El Faique, Rodrigo Chinchay, murió ayer junto a otras siete personas, al caer el vehículo municipal que los trasladaba a un abismo en la carretera Canchaque - Huancabamba. Según reportes de la prensa local, entre las víctimas mortales se encontraría el alcalde de un centro poblado y otros trabajadores de la comuna distrital. La autoridades policiales de la zona enviaron un equipo especial al lugar del accidente, a fin de poder retirar los cuerpos. Se informó que los ocupantes del vehículo regresaban de una reunión en un caserío.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
CLÁSICO 15
Diario Primicia
CLASIFICÓ AL NACIONAL DE LA COPA FEDERATIVA EN CHANCAY
Sport Huancayo vuelve a ganar a Los Amigos de la Policía de Hvca Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a ganar por el ajustado score de 2-1 como local; la categoría 2002 de Sport Huancayo clasificó al campeonato Nacional de la Copa Federativa a desarrollarse el próximo mes en Chancay. Los Amigos de la Policía de Huancavelica esta vez se presentó bastante reforzado donde por momento estuvo más cerca del gol, pero fue Sport Huancayo que se adelantó con el tanteador por intermedio de Johan Peralta con Eduardo Moratillo, descontando la
Sport Huancayo categoría 2000 anota 21 goles en 2 encuentros febrero. Anotaron por los matadorcitos; Freddy Quispe en tres ocasiones, Jean Huayre (2), Yeivis (2) y cerrar la cuenta Jashua López.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Volvió a golear. Sport Huancayo categoría 2000 no tuvo problemas para imponerse 8-0 a la Academia Deportiva Andrés Hilario “Los Semilleros” de Huancavelica, a quien ya
había goleado en el encuentro de ida en calidad de visita 13-0. Ayer en el estadio “Mariscal Castilla” con amplio dominio de los huancaínos ya se encuentran clasificados al nacional de Chancay que será del 14 al 20 de
ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO: Jesús Martínez, Benjamín Casqui, Anthony Fuentes, Ercik Pérez, Geampool Baldeón, Carlos Arias, César Contreras, Gustavo Quinte, Jean Huayre, Freddy Quispe y Yeivis Pinillo, asimismo Berchy Medrano, Jean Simbrón, Aldair Carhuamaca, Juan Mayta, Piero Oré y Joshua López. DT Abilio Meneses. ACADEMIA ANDRÉS HILARIO “LOS SEMILLEROS”: Luis Pari, Jean Maldonado, José Inga, Anthony Quispe, Brandy Carhuapoma, Jhilmar De la Cruz, Marco Arias, Vladimir Aguilar, Diego Quispe, José Acevedo y Jeremías Quispe; también Alberto Hilario, Sandro Hilario, Marco Hilario, Frank Paytán y Erick Travezaño DT Oscar Hilario.
visita gracias a Carlos Contreras sobre los minutos finales. Dicho encuentro estuvo conducido por Mayda Alderete que estuvo acompañada con Isaac Chanca, Elmer Chamorro y Lucio Poma. En el encuentro de ida jugado en Huancavelica, Sport Huancayo no tuvo problemas y goleó 4-0. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Jesús Mendoza, Johan Peralta, Diego Soto, Marco Huamán, Rubén Lupaca, Iván Baltazar, Diego Barrientos, Eloy Ramos, Jakcel
Juica y Carlos Ureta; asimismo Ronaldo Carhuamaca, Ronaldo García y Luis Melgar. DT Meneses Constantino. AMIGOS DE LA POLICÍA Owen De la Cruz, Héctor Canales, Julio Chancha, Leonardo De la Cruz, Pablo Zúñiga, José Villa, Daniel Cunya, Joray Ñahui, Johan Velita, Andy Ccelcha y Clever Ñahui, también Edison Unocc, Carlos Contreras, Marro Taipe, Danny Solano, Álvaro Mamani con Yelsin Curasma. DT Paulo Ramírez.
San Sebastián único líder en torneo senior Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Cumplida la décima tercera fecha del campeonato Senior de Huancayo, San Sebastián quedó como único líder invicto al imponerse 4-0 y sumar 32 puntos seguido de Unión Libertad que posee 25 unidades con su empate sin goles con la UNCP tercero con 22, y el resto de equipos más atrás. Siendo los otros resultados; Lester FBC con
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los equipos de Unión Libertad, San Lorenzo de Auquimarca y el Club UNCP vienen encabezando el campeonato categoría de Oro de Huancayo con 57 puntos tras cumplirse la vigésima octava fecha. El Club UNCP se impuso 3-1 a Unión Libertad y San Lorenzo de Auquimarca empató sin goles (0-0) con Asunción Chilca, más atrás se ubica Unión Ocopilla con
Unión Ocopilla empataron 2-2, Santa Isabel se impuso 1-0 a Deportivo Cercapuquio, Alianza Huancayo goleó 4-0 a Sporting Mantaro, terminaron 0-0 Unión Loreto con Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) y San Lorenzo de Auquimarca que superó 1-0 a Deportivo Independiente Amateur (DIA). para conocer de cerca algunas modificaciones respecto al presente campeonato.
Tres equipos lideran la categoría de Oro 55 unidades que empató 1-1 con San Sebastián de Huancán (50). En los otros resultados; Deportivo Cercapuquio con Sporting Mantaro igualaron 0-0, DIA ganó 1-0 a Alianza Huancayo, DIO se impuso 1-0 a Unión Loreto, igualaron 1-1 Santa Isabel con Estudiantes Unidos y Lester FBC que dio cuanta 2-1 a Huancayo Sporting.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
POR LA PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO APERTURA
Sporting Cristal recibirá a Sport Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Siempre se ha dicho cualquier compromiso debe iniciarse con pie derecho para que le vaya bien el resto, y de ello muchos esperan con motivo de iniciarse el campeonato descentralizado con el Apertura del fútbol peruano, donde Sport Huancayo no la tendría nada fácil, porque su primer rival será nada menos Sporting Cristal. Bajo esa premisa el conjunto huancaíno viene in-
tensificando su trabajo de mano del colombiano Diego Umaña, cuya carta de presentación para la dirigencia del equipo matador es haber logrado el título el 2011 con Juan Aurich de Chiclayo. Por su parte el conjunto rimense también estrenará director técnico, el argentino Mariano Soso de 34 años de edad y será su segunda ocasión de vestir el buzo, la primera fue el 2015 con Real Garcilaso, ahora con el equipo rimense donde ya fue asistente de Daniel Ahmed
Elenco completo en su presentación
Plantilla de jugadores y comando técnico Werne Porta Morales
tillana, Antonio Meza Cuadra Bisso, Víctor Ramón Ferreira Barrios, Jeampierre Guzmán Martínez.
PRIMICIA.- Con la opción a que podrían llegar dos o hasta tres jugadores más, el siguiente es la plantilla de jugadores de Sport Huancayo, encabezados por el DT Diego Umaña: ARQUEROS: Joel Ademir Pinto Herrera, Juan Gilberto Goyoneche Carrasco, Carlos Martín Solís Ugarte. DEFENSAS: William Alexander Rivas Asin, Cord Jesús Cleque Sánchez, Anier Alfonso Figueroa Mosquera, Juan Carlos Mosquera Gómez, Félix Uculmana Aliaga, Víctor
Comando técnico
Julio Rodolfo Balta Mori, Iván Chiristhoper Chumpitaz Blas, Manuel Alejandro Corrales Gonzales. MEDIOCAMPO: César Andrés Ortiz Castillo, Ricardo Enrique Salcedo Smith, Ever Chávez, César Augusto Ruíz
Sánchez, Víctor Manuel Peña Espinoza, Daniel Fabio Morales Quispe, Marcos Lliuya Cristóbal, Giovani Martínez Cortez, Juan Gilberto ‘Pichu’ Núñez, Edson Aubert. DELANTEROS Junior Douglas Ross San-
Docentes de Educación Física en capacitación PRIMICIA.- Desde hoy hasta el 30 de los corrientes, el Colegio de Profesores de la Región Junín, desarrollará el I Taller Regional de Capacitación para Profesores de Educación Física. Certamen con autorización de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) mediante Resolución Directoral 03313, válido por 220 horas cronoló-
gicas en la Biblioteca de la I.E. “Mariscal Castilla” de El Tambo,
señaló el decano de dicha orden Lic. David Carpena Cruz. El temario a desarrollarse consiste: Nuevos enfoques pedagógicos en el área de Educación Física, La Educación Física y Salud, El marco curricular en la Educación Física, Psicomotricidad y Deporte en la Educación Física, Monitoreo, asistencia técnica y Acompañamiento Pe-
COMANDO TÉCNICO Diego Edison Umañan Peñaranda (DT), Diego Jamir Umaña Lasso (asistente técnico), Ramiro Hernán Madrigal Madrigal (preparador físico), Cristhian Arrazada Herrera (preparador de arqueros). Igor Palomino Fuentes (médico), Merby Buitrón Gómez (kinesiólogo), Juna Manrique Tineo con Marcelino Lázaro Chávez (utileros), Cristhian López Huaroc (prensa), Sixto Genaro Rojas Romero (jefe de equipo).
dagógico. La misma que estará a cargo de destacados capacitadores del Ministerio de Educación y docentes destacados; como el Mg. José Sánchez Candela, Mg. Rubén Ángeles, Mg. Rubén Darío Ángeles Millones, Mg. Benny Estrada entre otros; al final entregarán certificados válidos para contrato, nombramiento y escala magisterial, agregó el decano del Colegio de Profesores de Junín.
el 2013 y 2014, así como de otros clubes a nivel internacional. El encuentro por la primera fecha del Apertura entre huancaínos y rimenses será el sábado 6 de febrero a las 3:30 de la tarde en el estadio “Alberto Gallardo”. En la segunda fecha que debe ser a media semana entre el 9 y 11 de febrero el conjunto huancaíno recibirá al UTC de Cajamarca, en la tercera jornada el conjunto matador se trasladará a chiclayo para rivalizar con el Juan Aurich.
Equipo matador en partido de práctica Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Ya lo dijo el director técnico Diego Umaña días atrás, “No vamos a hacer partidos de preparación porque no tenemos tiempo, arrancaremos el campeonato cuando todavía estamos en pretemporada”. Algo similar sucedió el 2015, sin embargo continúan sus entrenamientos incluido domingos, como sucedió ayer en el estadio “Mariscal Castilla” de El tambo en horas de la mañana con un ligero partido
de práctica y la posibilidad de armar el once titular que saldría ante los rimenses el próximo 6 de febrero en Lima. En cuanto al primer rival Sporting Cristal, el estratega colombiano manifestó: “Vamos a tratar de hacer un gran partido, iniciar bien, vamos a jugar ante un grande de Perú en su propia cancha en el inicio del campeonato. Esperamos hacer las cosas bien”. Hoy entrenan en el Estadio 3 de Octubre, a partir de las 10:00 de la mañana porque no hay descanso, el tiempo apremia.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
TIPS Para cuidar tu smartphone
1
. Una funda resistente Las mejores son las que cubren tanto los laterales como las esquinas. Se trata de reforzar la protección, por lo que no conviene elegir una de esas fundas que sustituyen a la propia carcasa del móvil. Algunas cubren también la pantalla, pero escoge las que se cierran completamente. Otra opción son los protectores de pantalla, pero protegen solo de los rayones.
2
. Secarlo si se moja La mayoría de los móviles no son waterproof: si se mojan hay que desmontarlos y dejar secar 24 horas antes de volver a montar. Consulta otros consejos por si tu smartphone acaba en el agua.
3
. No dejarlo al sol Tu smartphone puede sobrecalentarse si lo dejas a pleno sol. Con un código PIN o con un patrón de bloqueo: si te lo roban, no podrán usarlo aunque esté encendido.
4
. Descargar app de búsqueda Algunos teléfonos ya las traen instaladas, pero hay que registrarse y activarlas.¡Hazlo antes de perder el móvil! Busca en tu tienda de aplicaciones. Estas apps permiten acceder desde la web a funciones de control remoto: si pierdes tu teléfono podrás localizarlo en un mapa y borrar a distancia todos tus datos personales.
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD 17
ELIMINA EL COLESTEROL
Aceite de oliva y limón todas las mañanas El aceite de oliva no solamente es un ingrediente básico en las diversas dietas que podemos seguir, sino también es un producto que cuenta con grandes beneficios para nuestra salud. Por su contenido de ácidos grados esenciales, nos permite contrarrestar el colesterol malo y las toxinas que tenemos en exceso en nuestro organismo. El mejor momento de todo el día para tomar cualquier tipo de remedio, es la mañana. Esto se debe a que es en este momento cuando nuestro estomago esta en ayunas por más tiempo y aprovecha mejor los nutrientes, vitaminas y minerales que nos brindan cada uno de los alimentos que ingerimos. Conoce los beneficios de tomar aceite de oliva con limón en las mañanas:
RECETA DEL DÍA Ingredientes
• 1 kilo de carne de cerdo • 500 gramos de papa seca • 150 Kilos de Maní tostado • ½ taza de manteca • Ají panca • Caldo de pollo • Vino tinto • Maní molido • Ajos, sal, pimienta y cominos
1. Combate el estreñimiento: Al mezclar el aceite de oliva con el limón este incentiva la mucosa intestinal, de esta for-
Carapulca de Cerdo Preparación:
Cernir las papas para limpiarlas y retirarle piedritas que puedan tener. Tostarlas levemente por partes en una sartén grande, remojarlas en agua caliente por 20 minutos o en agua fría de un día a otro. En una olla con manteca sellar la carne de chancho cortada en trozos medianos y retirarla en la misma olla sudar la cebolla roja junto con los ajos, sal, pimienta y cominos. Cuando esté transparente la cebolla agregar la pasta de ají panca y cocinar por 5 minutos. Incorporar la papa hidratada, la carne y el caldo de pollo que debe sobrepasar la papa por lo menos dos centímetros en la olla. A medida que se vaya secando ir agregando el vino tinto. Cuando la papa y la carne estén cocinados agregar por último el maní molido.
ma combate de forma eficaz el estreñimiento. Al mismo tiempo activa el funcionamiento de la vesícula y del hígado. Por sus
propiedades antioxidantes es capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. 2. Dolores en las articulaciones: El aceite de oliva con limón tiene un efecto inflamatorio sobre los tejidos es por esto que es un excelente remedio en contra del ácido úrico, la artritis y el reumatismo. Utilizarlo todos los días por las mañanas y estando aun en ayunas disminuirá significativamente los dolores en nuestras articulaciones. 3. Problemas circulatorio y del corazón: Gracias a los ácidos grasos que contiene el aceite de oliva, este reduce los niveles de colesterol malo en nuestras sangres. Evitando de este modo la acumulación de células adiposas en los vasos sanguíneos. Acompañado por el limón, el cual nos brinda vi-
tamina “C” y fibras nos ayuda también a quemar grasas que contenemos en la sangre. 4. Desintoxicación del hígado y la vesícula: A veces nos levantamos y nos sentimos un poco pesados y con una sensación de llenura en nuestro estómago. Esto puede ser un síntoma de que tenemos mucha grasa en nuestro hígado o de que nuestro organismo se encuentra con altos niveles de toxinas que deben ser liberadas. Este remedio de aceite de oliva y limón, es excelente para desintoxicar nuestro organismo, muy especialmente nuestro hígado y nuestra vesícula. Por otro lado, en caso de tener cálculos o piedras en la vesícula este remedio se encarga de destruir las piedras para que sea más fácil su expulsión.
HOGAR
Las moras ayudan a reducir el colesterol No es una fruta muy popular en el país, sin embargo, es altamente recomendable para las personas que sufren de algunas enfermedades hereditarias como la diabetes. La mora es nuestra fruta del día por su gran cantidad de aportes nutricionales, entre ellos su apoyo para prevenir la degeneración de las células y su gran poder antioxidante. ¡Conoce más sobre sus beneficios! Las moras, al tener flavonoides, ayudan a mantener la piel joven y a prevenir los problemas cardiovasculares. Los expertos señalan que su alta dosis de vitaminas, entre ellas la A y la C, mejoran la visión, el tracto respiratorio y previenen la aparición de ciertos tipos de tumores. Además que es un laxante natural que también te ayudará a mantener bajos los
niveles de colesterol malo,. Recuerda que la puedes comer en postres como pies o tartas, además de mermeladas y galletas de dicho sa-
bor. ¡Hay tantas formas! ¡Anímate a consumirla y a disfrutar de todos sus beneficios! Y cuéntanos tu experiencia.
18
ESPECTÁCULO
Además ISABEL PANTOJA:
Chabelita admitió que fue un “shock” el saber de su madre biológica Chabelita, hija adoptiva de Isabel Pantoja, admitió que fue un “shock” el saber de su madre biológica. “La aparición de Roxana (Luque) me supuso un shock, que vino de saber que estaba viva, no de otra cosa’’, señaló la hija adoptiva de la cantante en el programa español Sálvame Deluxe. Chabelita, hija adoptiva de origen peruano de la cantante española Isabel Pantoja, reveló que fue un shock la aparición de su madre biológica Roxana Luque. “La aparición de Roxana me supuso un shock, que vino de saber que estaba viva, no de otra cosa’’, señaló ‘Isa’ en el programa español Sálvame Deluxe. La hija adoptiva de Isabel Pantoja contó que cuando salió la noticia no quiso saber nada. “Era una cosa tan íntima, no quería hacer una cosa de ‘ahora te contesto y ahora tú me contestas’, y como sabía que esto iba para largo, no creí que era el momento”, dijo. “No era ni el momento para hacerlo (que Roxana Luque saliera a la luz) ni las maneras para hacerlo; una vez vale, pero dos y tres no la entiendo”, agregó. Asimismo, la hija adoptiva de Isabel Pantoja relató cómo fue el encuentro entre ambas tras el escándalo. “Primero hablamos por teléfono y la verdad no había mucho que decir porque yo ya sé lo que es, y ella ya sabe que para mí, mi madre es ella”, dijo.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Además
POR PEDIDO DE KANYE WEST
Kim Kardashian inició dieta estricta para bajar 31 kilos La socialité planea bajar el peso que ganó a raíz de su segundo embarazo. Contó que ya perdió 13 kilos. La socialité Kim Kardashian inició, por pedido de su esposo, Kanye West, una intensa dieta para bajar los 31 kilos que ganó a raíz de su segundo embarazo. “¡Estoy tan emocionada! He bajado 13 kg ¡Aún quedan 18! Estoy muy motivada”, escribió Kim Kardashian en Twitter. Además, Kim Kardashian se comprometió a contar en sus redes sociales cuál será su rutina de ejercicios. “Voy a mostrarles mis entrenamientos en mi aplicación y también compartiré mi dieta Atkins!”, anunció. “Gané 27 kilos durante el embarazo, pero he estado 4,5 kilos por encima de mi peso en los últimos años, así que ha llegado el momento de alcanzar mi objetivo.
Esto va a ser muy difícil pero sé que puedo hacerlo. Ya no veo la hora de compartir mis logros con ustedes”, tuiteó Kim Kardashian.
¿QUÉ ES LA DIETA ATKINS? Dicho método para perder peso es muy popular entre las celebridades. Se trata de un régimen alimenti-
cio basado en la reducción drástica de carbohidratos y en el consumo abundante de proteínas. Su objetivo es perder grasa y ganar masa muscular.
se metan con mi familia, que es lo más importante que tengo y que nada tiene que ver con esto”, publico en la red social. Asimismo expuso las razones por las que tomó la decisión de postular al Poder Legislativo. “Postulo al Congreso porque me cansé de quejarme, porque la fila de los que critican y opinan es muy larga, pero la fila de los que quieren hacer algo es aún muy corta. (…) Postulo porque creo en los derechos para
todos y siento que en mi país esos derechos aún no están garantizados, ese respeto por el otro, aún no se da”, enfatizó.
BREVES Hermana de Mathías Brivio anunció candidatura al Congreso Tras la polémica y fugaz candidatura de Zumba al Congreso por el Partido Nacionalista, se supo que la hermana del conductor de televisión Mathías Brivio también tentará suerte en la política. Francesca Brivio Grill hizo públicas sus pretensiones políticas a través de su cuenta de Facebook en un mensaje donde pidió que respeten a su familia.
“Mi nombre es Francesca Brivio Grill y postulo al congreso con Todos por el Perú. A partir de hoy mi vida ya no será tan tranquila como lo era ayer. A partir de hoy me van a van a atacar, van a cuestionar mi forma de vivir, mi trayectoria, mis costumbres, mis gustos. Todo bien, entiendo que así es la cosa y estaré lista para contestar cada cuestionamiento. Lo único que exigiré es que no
Hija de Romario deslumbra por su sensualidad Con tan solo 18 años tiene más de 90 mil seguidores en su red social y es considerada como una de las jóvenes bellezas en Brasil. Danielle Favatto, la cuarta hija del exfutbolista brasileño Romario de Souza Faría, tiene 18 años recién cumplidos y se ha vuelto una estrella de Instagram tras publicar sensuales fotografías posando en bikini. La joven es fruto del segundo matrimonio de Romario, actual senador por Río de Janeiro, y adoptó tanto el apellido como el nombre de su madre. Danielle Favatto cuenta con más de 90 mil seguidores en su cuenta de Instagram y diversos medios locales de Brasil destacaron la figura que mostró durante un viaje a Punta Cana junto a su familia.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Si es una persona que tiene deudas en su tarjeta de crédito, se recomienda revisar su estado de cuenta y ver cuántos intereses ha pagado durante todo el año pasado. PRIMICIA.- El crédito es una herramienta que nos puede ayudar o nos puede dañar. Todo depende de si sabemos utilizarlo correctamente o no. Es como cualquier otra herramienta. Pensemos en un martillo: si lo usamos bien, podemos construir o colgar cosas en la casa, incluso repararlas. Si lo usamos mal, podemos dañarnos seriamente algún dedo o nos puede suceder algo incluso más peligroso. El crédito tiene dos características importantes: Cuesta dinero. El crédito al consumo usualmente tiene un costo muy alto. La tasa de interés de las tarjetas de crédito y los créditos personales (incluyendo los de nómina) es muy elevada. Además de otros cargos, como la cuota anual, comisiones por administración y
Diario Primicia
ECONOMÍA 19
SI NO SE UTILIZA CORRECTAMENTE
El crédito al consumo destruye tu patrimonio
el IGV sobre los intereses. Compromete nuestro flujo de efectivo futuro, porque tenemos que hacer pagos a ese crédito. De nuestro ingreso futuro, tendremos que tomar una parte para hacer esos pagos, por lo que contaremos con menos dinero para otras cosas, como ahorrar.
Si eres una persona que tiene deudas en tarjeta de crédito, te recomiendo revisar tu estado de cuenta y ver cuántos intereses has pagado durante todo el año pasado. ¿Qué te podrías comprar con esa cantidad?, o bien ¿cuánto podrías haber aportado a tu plan de retiro, suponiendo que lo
tengas (deberías)? Mucha gente se endeuda porque dice que no le alcanza. El problema es que las deudas no son la solución al problema: al contrario, lo hacen más grande. Imagínate: si desde el principio no te alcanza, ¿cómo vas a pagar el préstamo? La gente no se da cuenta, por-
que si empieza a comprar a crédito, puede pagar sólo el mínimo, es decir, una fracción de lo que compró. Entonces, al principio parece conveniente: compro 5,000 pesos, pero sólo tengo que pagar 200. Al siguiente mes, sigue comprando, pero sólo paga poquito, pero ese pago mínimo va creciendo poco a poco, como resultado de una deuda mayor. Llega un momento en que pagar la tarjeta se convierte en un gran esfuerzo y como la deuda no baja, porque uno sigue comprando, se hace impagable. Nuestro patrimonio es el dinero que tenemos (ya sea en la mano, en el banco o en bienes valiosos como obras de arte, joyas o el valor de nuestra casa, que podríamos vender, en caso de ser necesario), menos lo que debemos (al banco o a otras personas). En estos casos, lo que debemos se incrementa de manera significativa con el tiempo. Las cosas que consumimos, como comida o ropa, no incrementan nuestro patrimonio. Entonces éste se va erosionando poco a poco: estamos destruyen-
do.
Por el contrario, si no tuviéramos deudas y ese monto que destinamos a pagarlas lo pudiéramos destinar al ahorro (y a la inversión inteligente), nuestro patrimonio se estaría incrementando con el tiempo. Esto es lo que hace la gente inteligente. El secreto para construir un patrimonio y la base de las finanzas personales consiste en gastar menos de lo que ganamos. Para ello se pueden hacer dos cosas: gastar menos o ganar más. Siempre hay un límite en los gastos que podemos recortar; eso es particularmente cierto en nuestro país, donde millones de personas viven con un ingreso mucho muy limitado. En estos casos adquirir deudas -particularmente créditos al consumo- es sumamente peligroso. Pero todos podemos buscar formas de ganar más, ya sea en nuestro empleo o mediante otras actividades paralelas. Todos tenemos habilidades que pueden ser valiosas para alguien más (o podemos desarrollarlas y adquirirlas para posteriormente ofrecerlas).
Gobierno elevó pensiones de los jubilados del régimen 20530 PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso el reajuste, a partir de enero del 2016, de las pensiones percibidas por los beneficiarios del régimen del decreto Ley 20530 que hayan cumplido 65 años o más de edad al 31 de diciembre del 2015, cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 unidades impositivas tributarias (UIT). Según un decreto su-
premo, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el monto de dicho reajuste ascenderá a 38 soles para los pensionistas que cumplan las condiciones descritas. La norma subraya que el valor anualizado de las pensiones incluye la suma de las pensiones reajustadas, pensiones adicionales, gratificaciones o aguinaldos, bonificación por escolaridad y
cualquier otro concepto que sea puesto a disposición del pensionista en el año. El monto anualizado de 28 UIT (S/ 3, 950) es de S/ 110,600. Por lo que descontado los S/ 400 de escolaridad y teniendo en cuenta las dos gratificaciones anuales, el aumento se dará para quienes tengan una pensión mensual menor a S/ 7,871. Asimismo, explica que en caso de percibirse
más de una pensión, el reajuste se hará sobre la de mayor monto. Por último, a través de una disposición complementaria final, añade que las entidades que a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto supremo hayan pagado pensiones correspondientes al 2016, regularizarán el abono del reajuste “en el pago correspondiente al mes siguiente”.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
VENTA Y ALQUILER B/V 27490 P 18-27/01
B/V 27491 P 19-25/01
VENDO
OCASIÓN
VENDO CAMIONETA MAHINDRA AÑO 2012 - 4X4 DOBLE CABINA COLOR ROJO PRECIO DE OCASIÓN TELF:945222190-#945222190
VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152M2 C: 958800336 RPM: #958800336
EMPLEOS B/V 27522 P 24-25/01
F/14157 P 25-27/01
SE NECESITA TORNERO URGENTE CON EXPERIENCIA PROLONGACIÓN ANGARAES 445 HYO TELÉFONO: 957612821
¡ANUNCIA! AL 201309
KINDER DE PRESTIGIO NECESITA 4 DOCENTES DE INICIAL PRESENTAR CURRICULUM VITAE AL JR. LIBERTAD Nº 481 HUANCAYO SELECCIÓN Y CONTRATOS EL JUEVES 28 DE ENERO 10:00 A.M.
¡ANUNCIA! AL 201309
EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02
MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314
SALUD
AVISOS JUDICIALES B/V 27512 P 25-26/01
NOTIFICACIÓN DE EXCLUSIÓN DELMA LUZ SANCHEZ RODRIGUEZ, hace de conocimiento al Sr. VICTOR ADALABERTO RUIZ BLAS, quien será excluido del Empadronamiento General aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 060-93-MPCH, dando cumplimiento al acta de comparendo de fecha 28/02/1995; consecuentemente el Titulo de Propiedad correspondiente al Lote Nº 06, Mz. “B” del AA.HH. Nueva Vista, del Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo, Región Junín. Se procesara única y exclusivamente a mi nombre DELMA LUZ SANCHEZ RODRIGUEZ. Mayor información en Villa Municipal No113 Exp. Nº 6896-SFL
B/V 27515 P 22-31/01
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES-ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415
Municipalidad Distrital de San Ramon Arq. Ernesto Sanabria Cerrón Sub Gerente Catastro Planeamiento y Control Urbano
OTROS
B/V 27521 25/01
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO NEMESIA SOTO ANTONIO, AMPARADA EN EL ART. 21 DE LA LEY 27157, LEY 27333 Y EL D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE, SIGNADO COMO LOTE Nº 09 DE LA MZ. 49, UBICADO EN EL JR. JUNÍN Y CALLE ENRIQUE BENAVIDES ESCOBAR (PASAJE DURANCITO) - SATIPO - JUNÍN. CON UN ÁREA DE 279.45M2., LINDEROS FRENTE: JR. JUNIN, CON 20.00ML.; FONDO: PROP. DE EDMUNDO ESQUIVEL (LOTE Nº 10), CON 20.00 ML.; IZQUIERDO: CALLE ENRIQUE BENEVIDES ESCOBAR (PASAJE DURANCITO), CON 14.00 ML.; DERECHO: PROP. DE ARTURO JIMENEZ (LOTE Nº 8), CON 14.00 ML.; SE EMPLAZA A LOS TITULARES REGISTRALES ASOCIACIÓN DE VIVIENDA ASENTAMIENTO HUMANO EL PROGRESO Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 05 DE ENERO DEL 2016.
JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO - ABOGADO
B/V 27508 P 25-26/01
PRESTO DINERO DE INMEDIATO CON GARANTÍA DE TODO CELULAR: 980361139 BAJOS INTERESES
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Directiva apunta a optimizar la calidad del servicio inspectivo a nivel nacional en el marco de la normatividad laboral vigente. La norma faculta a los denunciantes a exigir la reserva de su identidad, la participación del inspeccionado en las diligencias de comparecencia, y si fuera necesario, el inspector podrá requerir la participación de los trabajadores. PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- Sunafil emi-
DURANTE UNA INSPECCIÓN DEL TRABAJO
Sunafil establece derechos de los Algo más... ciudadanos
tió la directiva denominada “Derechos de los ciudadanos en el Sistema Inspectivo del Trabajo”, con el objetivo de optimizar la calidad del servicio público de la inspección
del trabajo por parte del personal responsable, en el marco de la normatividad laboral vigente. La mencionada directiva se publicó en el diario oficial
Mujer agrede a policía femenina de tránsito
PRIMICIA.- Una policía femenina del departamento de tránsito de Moquegua fue agredida por una mujer que
ACTUALIDAD 21
trataba de defender a su pareja, informó el mayor de la PNP, Wilber Monson. El jefe de tránsito de
Moquegua señaló que la agresión ocurrió a las 4 de la tarde del sábado cuando la ocupante del vehículo trató de defender a su pareja que había incurrido en la falta del reglamento nacional de tránsito. “Para no ser infraccionado, la mujer salió del vehículo agredió a la policía, le rompió la camisa y el chaleco y le echó una cremolada en el uniforme”, señaló el mayor. La mujer identificada como Erica Milagros Paredes Vargas fue trasladada a las instalaciones de la policía fiscal, que se encarga de los delitos contra la administración pública, violencia y resistencia a la autoridad. Ayer se tomaron las declaraciones de las personas involucradas en este caso.
El Peruano y ya se encuentra disponible en el portal institucional de Sunafil mediante este enlace: Derechos de los ciudadanos en el Sistema Inspectivo del Trabajo. A través de este documento se dan a conocer las consideraciones que alcanzan a la población en general, sean trabajadores o empleadores durante la ejecución de tareas que desarrolla Sunafil como entidad responsable de velar por el cumplimiento y promoción de los derechos laborales a nivel nacional. La norma contempla tres puntos concretos. El primero está enfocado a la calidad de atención que brinda la entidad y precisa los derechos de los ciudadanos respecto del ámbito del sistema de Inspección de Trabajo. Entre otros, el respeto y las condiciones de igualdad, la reserva de la información por parte de la autoridad inspectiva del trabajo, así como la orientación que deben re-
PRIMICIA.- Los contribuyentes tendrán derecho a reiterar sus quejas o reclamos, cuando estos no sean atendidos en el plazo establecido por la administración fiscal. Así lo fija el nuevo procedimiento que deberán seguir los usuarios, para la presentación y atención de quejas, reclamos y sugerencias, aprobado por la administración tributaria, mediante la RS Nº 006-2016-Sunat. La norma, de este modo, señala como responsable del Libro de Reclamaciones que formulen los obligados al jefe de la oficina de la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero, refiere un informe legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). De manera especial, la norma garantiza que la información proporcionada por el contribuyente al ente recau-
cibir los ciudadanos para la realización de sus trámites. Si fuera necesario, la atención se brindará de manera especializada, en caso se tratase de personas con discapacidad. El segundo punto aborda los derechos de los ciudadanos durante el procedimiento inspectivo laboral, que involucra tanto a denunciantes o empleadores. En este apartado por ejemplo, la norma faculta a los denunciantes a exigir la reserva de su identidad, la participación del inspeccionado en las diligencias de comparecencia, y si fuera necesario, el inspector podrá requerir la participación de los trabajadores. De igual manera, los inspectores de trabajo al realizar una visita inspectiva deben comunicar su presencia al empleador del centro laboral e identificarse a través de la credencial otorgada para este fin. En la tercera parte de la directiva, dirigida a los ad-
Es importante señalar que en las próximas semanas Sunafil dispondrá la publicación y distribución de un manual informativo con los principales alcances de esta Directiva, a fin de ponerla al alcance de la población en general.
ministrados o empleadores, se establecen sus derechos durante el proceso sancionador, que contempla, la formalidad del acta de infracción, documento que debe detallar los motivos de la propuesta de multa y la debida fundamentación de la resolución que la impone de ser el caso. Asimismo, el inspeccionado podrá obtener copias del expediente administrativo, debido a la facultad que otorga la Ley de Transparencia y el Acceso a la Información, y otros derechos que la norma precisa.
RECLAMOS PODRÁN FORMULARSE DE MANERA VIRTUAL
Sunat aprueba trámite para resolver quejas dador tendrá carácter confidencial y no podrá ser suministrada a personas ajenas a la queja o reclamo, explicó el gerente legal de este gremio, Víctor Zavala Lozano. Agregó que el ente recaudador cuenta con 30 días hábiles para atender las observaciones de los contribuyentes. Aunque la continuación del trámite resultará obligatoria cuando las quejas-reclamos pongan de manifiesto conductas presuntamente constitutivas de infracción penal o administrativa. Estas quejas y reclamos, asimismo, se podrá formular de manera virtual o en forma
presencial en las sedes de la administración tributaria. En estos casos, añadió, el contribuyente recibirá una constancia de presentación de su queja o reclamo en forma virtual o mediante sello en el documento presentado en mesa de partes. Los contribuyentes, de este modo, podrán presentar la documentación sustentatoria de la queja o reclamo formulado. Además, el formato por presentar constará de la identificación del contribuyente, DNI, persona de contacto a la que se comunicarán los resultados de la queja o reclamo, entre otros, refiere la resolución.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
INVESTIGACIÓN POR LAVADO DE ACTIVOS
La ‘conexión tequila’ entre Kate del Castillo y El Chapo
Las autoridades mexicanas dieron a conocer que se investiga si el líder del cártel de Sinaloa concretó su participación en la empresa que produce el destilado Honor del Castillo y si destinó recursos para ello. PRIMICIA.- El recapturado narcotraficante Joaquín Guzmán Loera pudo haber invertido en el tequila que comercializa la actriz mexicana Kate del Castillo. Las autoridades mexicanas dieron a conocer que se investiga si el líder del cártel de Sinaloa concretó su participación en la empresa que produce el destilado Honor del Castillo y si destinó recursos para ello. En caso de que así fuera,
la mexicana estaría involucrada en el delito de lavado de dinero. Por lo pronto, la Procuraduría General de la República (PGR) ya citó a declarar a la protagonista de telenovelas. La actriz de la serie La reina del sur registró la marca de tequila el 19 de septiembre de 2014 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Un mes antes de
realizar el trámite había comenzado el intercambio de cartas y mensajes de texto con el capo sinaloense. En esas fechas, El Chapo aún seguía recluido en la prisión del Altiplano. Las conversaciones siguieron, así como los encuentros secretos. En una reunión que sostuvo Kate con el abogado Andrés Granados el 27 de octubre de 2015 en el Distrito Federal,
los elementos de inteligencia del Gobierno mexicano los monitorearon sin que éstos se dieran cuenta. Tomaron fotos y vídeos que fueron revelados por el diario El Universal. Presuntamente el encuentro era para hablar de “negocios”. En México la fiscal general, Arely Gómez confirmó que la actriz es investigada por el delito de lavado de dinero La empresa que produce la marca de la bebida es Tequila Honor LLC y tiene su sede en Delaware, Estados Unidos. Los registros gubernamentales en aquella entidad de EE.UU revelan que es una compañía de responsabilidad limitada creada el 10 de septiembre de 2014. El producto estaba destinado a la población hispana de ese país y fue lanzado oficialmente por la actriz hasta el 20 de noviembre de 2015. Para las autoridades mexicanas no es una coincidencia que la empresa tequilera esté asentada en Delaware. Según los reportes de inteligencia elaborados por el Gobierno de México, El Chapo Guzmán buscaba invertir parte de sus recursos financieros producto de sus actividades ilícitas en una
empresa con operaciones legales en ese Estado, según publicó la prensa local. Por ello, se investiga si concretó su participación en la compañía de la actriz mexicana. Otro de los indicios recabados por la fiscalía mexicana (PGR) son las conversaciones que sostuvo la actriz con Andrés Granados, abogado del narcotraficante. En uno de los diálogos que sostuvieron el 15 de abril de 2015, Granados le dice a Kate que no le ha podido comentar al señor sobre el proyecto del tequila. “Quiten quita y a él le interesa su proyecto”, agrega. En su respuesta, del Castillo se muestra contenta y le dice que le enviará “algo ahorita” para que se lo enseñe a su jefe. Ella le envía unas fotos promocionales del tequila y unos videos para los inversionistas. Después de ver el material gráfico, la defensa de Guzmán le repite que le comentará su jefe y “quién quite y se vuelvan socios”. Ella responde: “Increíble”. En otro de los mensajes entre del Castillo y Granados, éste le pide que su amigo le mande el contrato para ver cómo va a quedar “Por favor coméntele si ya están preparando el documento. Gracias. Que tenga un buen día
y un saludo del Sr. Guzmán”, le escribió el 10 de julio de 2015, un día antes del segundo escape de El Chapo de un penal de máxima seguridad. Aunque no se aclara a qué contrato se referían, Kate le contesta que está bien. En México la fiscal general, Arely Gómez confirmó que la actriz es investigada por el delito de lavado de dinero porque hay indicios de que recibió recursos por parte de Guzmán Loera para financiar su empresa tequilera. En la investigación, donde participa la PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda, se revisan las finanzas de la actriz. Los problemas legales de Kate no sólo serían con la justicia mexicana. Del Castillo es ciudadana de Estados Unidos, por lo que de comprobarse sus negocios con el capo más buscado del mundo, podría estar violando la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico. Esta norma prohíbe a los ciudadanos de ese país realizar transacciones comerciales con los narcotraficantes especialmente designados, lista en la cual aparece El Chapo Guzmán desde junio de 2001.
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
Diario Primicia
KATE DEL CASTILLO:
"El gobierno de México me quiere destrozar" La actriz mexicana es investigada porque supuestamente ‘El Chapo’ Guzmán invirtió en su negocio de tequila. PRIMICIA.- Kate del Castillo, quien es investigada porque suspuestamente el capo del narcotráfico Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán habría invertido en su negocio de tequila ‘Honor del Castillo’, asegura que el gobierno mexicano la quiere “destrozar”. “No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el gobierno me quiere a la fuerza destrozar”, dijo a Univision Noticias la actriz mexicana.
Esta semana, la Fiscalía General de México señaló que investiga a la actriz por presunto lavado de dinero, al tener indicios de que ‘El Chapo’ Guzmán proporcionó recursos para el negocio de tequila que tiene Kate del Castillo. “Tenemos una investigación en curso que me obliga
a guardar las reservas de la ley. Aun cuando existan indicios, necesitamos certeza jurídica” dijo al periódico mexicano El Universal la fiscal Arely Gómez. Gómez aclaró que hasta ahora los nexos solo han llegado a Kate del Castillo. El actor Sean Penn no está siendo investigado y, ante
Tormenta de nieve en EEUU deja 18 tarea que requiere un gran Además, una joven de 19 muertos PRIMICIA.- Al menos 18 personas han muerto y decenas resultaron heridas como consecuencia de la gran tormenta de nieve y fuertes vientos que paraliza desde ayer la costa este de Estados Unidos y tiene a diez estados y a Washington DC en situación de emergencia. La mayoría de las muertes, 12, se produjeron en las carreteras, debido a las peligrosas condiciones provocadas por la nieve, el hielo, los fuertes vientos y la escasa visibilidad. Otras dos personas fallecieron a causa de una hipotermia y cuatro perdieron la vida mientras retiraban nieve, una
esfuerzo físico, posiblemente por un ataque al corazón. El balance de víctimas confirmadas por las autoridades es el siguiente: Virginia (3), Tennessee (2), Ohio (1), Carolina del Norte (6), Maryland (1), Kentucky (2) y Nueva York (3). Entre los muertos, un niño de 4 años que falleció al chocar el vehículo de emergencias en el que viajaba junto a su familia, otros niños y adultos. Les habían rescatado después de que sus coches quedaran atrapados en una autopista interestatal de Carolina del Norte. Un adolescente falleció en Ohio tras ser golpeado por una máquina quitanieves mientras jugaba a deslizarse por la nieve.
años murió en Carolina del Norte al perder el control del vehículo y estrellarse contra un árbol. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, fue el encargado de confirmar la muerte de tres personas en la ciudad mientras realizaban labores para retirar nieve, posiblemente por ataques al corazón. En declaraciones a la cadena ABC, De Blasio pidió a los neoyorquinos que realicen esa tarea con cuidado y, si es necesario, pidan la ayuda de otras personas. La tormenta ya es la tercera con mayor acumulación de nieve en Nueva York desde que se tienen registros y se espera que alcance o incluso supere los 76 centímetros. (EFE)
los recientes señalamientos hacia el director Oliver Stone, la fiscal dijo que no existe imputación en su contra. Un funcionario de la Fiscalía dijo a Reuters el pasado lunes que Kate del Castillo fue citada a declarar como testigo tras haber intercedido para que Sean Penn entrevistara a ‘El Chapo’ Guzmán, antes de que fuera recapturado el 8 de enero. Por otro lado, en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que su gobierno está trabajando aceleradamente para enviar a ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos. “La Procuraduría General de la República – dijo el presidente mexicano – estará trabajando para seguir el proceso que se sigue por los delitos que se le inculpan”, aunque reconoció que “evidentemente pasa por todo un proceso que involucra al Poder Judicial de nuestro país”.
PRIMICIA.- Más de cien presos se dieron a la fuga de un presidio en la zona oeste de Recife, la capital del estado brasileño de Pernambuco, y dos de ellos resultaron muertos, informó la prensa local. A primera hora de la tarde, uno de los muros de la cárcel Frei Damião de Bozanno, que pertenece al Complejo Penitenciario de Curado, en el nordeste del país, fue destruido por explosivos y decenas de presos consiguieron escapar, según informó el Diario de Pernambuco, el más importante de la región. De acuerdo con el rotativo, que recoge los números proporcionados por el Sindicato de
INTERNACIONAL 23 Rusa de 38 años se corona como Miss Abuela Europa PRIMICIA.- Una ciudadana rusa Elizaveta Ródina, de tan solo 38 años, se coronó Miss Abuela Europa en el concurso Miss Abuela Universo 2016, celebrado en la capital búlgara, Sofía. Según el portal In Life, Ródina fue una de las 20 mujeres de 15 países que participaron en el certa-
men. La cantante de San Petersburgo participó en este concurso de belleza que admite solo la participación de mujeres mayores de 45 años o que tengan nietos. El título principal, Miss Abuela Universo, se lo llevó una 'abuela' de Bulgaria, Greta Kroleva.
DOS DE ELLOS MURIERON
Brasil: más de cien presos se fugan de penal Agentes y Servidores en el Sistema Penitenciario del Estado de Pernambuco, la Policía Militar
habría conseguido detener ya a 40 personas, dos de las cuales habrían muerto.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 25 de enero del 2016
EPÍGRAFE “Quiero la prolongación de tu
LA NARRACIÓN DE TERROR Autores de las más diversas tendencias, como Charles Dickens, Henry James o Jacobs han escrito narraciones de terror. Entre ellos, contamos con los cuentos o novelas de terror natural, en los que el sujeto es un animal o una persona de carne y hueso (un loco, un asesino, violador, un sádico) conocido de la víctima o desconocido; y los de terror sobrenatural, en los que adquiere protagonismo un fantasma, un demonio, un vampiro, un hombre lobo, una bruja o un hechicero inmortal. En ambos, el factor más importante es la atmósfera que cada autor consiga crear y será tanto perfecta cuanto más profundo sea el sentimiento pavor que despierte en el lector. H. P. Lovecraft dice que «el
LOS GATOS (A Manuel “Papaco” Ramírez Chamorro) Aquel veinticinco de enero, algunos madrugadores de la ciudad de Jauja, no se explicaban por qué cuatro chutos, a eso de la seis de la mañana, salían de la vieja comisaría del Jr. Manco Cápac, reflejando un bancazo de amanecida. La noche anterior, cuando los relojes marcaban las ocho de la noche, la mayoría de la gente se había retirado de la antigua plaza de Yauyos, estos peculiares personajes alcanzaron a divisar, a pesar de la escaza luz del ambiente, a otros tantos G.C., que andaban de ronda, porque a esa hora la gente de mal vivir, despierta. Los cuatro custodios de la ley, pertenecían a aquella recordada guardia inflexible, severa, rigurosa y drástica, por lo que la juventud de ese entonces, les huía despavoridos. Los cullucaras empezaron a conversar y tomarles el pelo en forma casi familiar, porque el disfraz se los permitía; pero
lo que más llamaba la atención era que, al nombrarlos, anteponían a sus apellidos la palabra “gato”; de tal manera que uno era: “Gato Mostajo”; el otro, “Gato Espinoza”; el tercero, “Gato Manyari”; y el cuarto, “Gato Medina”. Los CABDELEY (otrora, Caballeros de la Ley) no comprendían ni se explicaban el porqué de “gatos” y tanta lisonja, pues no encuadraban en sus esquemas rigurosos, ya que poca, o ninguna afinidad,
tenían con ellos. Hasta que llegó el momento de aclaraciones. Uno de los G.C., invitándoles unas cervecitas decidió averiguarlo, mientras que los chutos seguían explotando su supuesta “viveza”. El más bravo de todos, Mostajo, preguntó en tono de “interrogatorio científico”, con ese timbre de voz tan espeluznante que tenía: - Y se puede saber “cullucaras”, ¿por qué se les ha ocurrido llamarnos Gatos, con tanta in-
sistencia? Y, como los chutos estaban más recargados de copas que barriga de cura, el más vivo, sin medir las consecuencias, dijo sin reparo alguno, la verdad: -¡Es que ustedes jefecitos, viven....de los pericotes! Nadie se explicaba por qué cuatro chutos, ese día veinticinco de enero, a eso de las seis de la mañana... (“Entre caretas y cullucaras”- Gerardo García Rosales)
cuento de horror es tan viejo como el pensamiento y el lenguaje humano”, aunque como género literario tiene su origen novela gótica con EL CASTILLO DE OTRANTO, de H. Walpole (1764) y un largo elenco de seguidores como Daniel Defoe, A. Radcliff, Gregory Lewis, que añade elementos macabros y descripciones sobrecogedoras, Mary Shelley, autora del inimitable FRANKENSTEIN Si, la fábula se destaca por su contenido didáctico, el criollismo por la exposición de elementos no urbanos; el terror porque se trata de narraciones escritas con la finalidad de generar miedo en el lector. El terror literario existe desde los comienzos mismos de la literatura, pero cobra auge en el siglo XIX y se desarrolla plenamente en el siglo XX, en el que el cinematógrafo lo adopta con gran
quiero tu forma sugestiva de
cintura con locura
infinitos modos quiero tu forma de modos infinitos”
(Ariel Marzal Cerro de Pasco 1976)
éxito. El terror puede provocarse de varias maneras, atendiendo a quién o qué cosa lo causa: a). Seres monstruosos como Frankestein, Drácula, Freddy Krueger y otros. b) Anímales monstruosos, hormigas carnívoras, arañas venenosas, lobos, serpientes... c) Zombies, es decir muertos vivos, que obedecen como autómatas las órdenes de una persona dispuesta a hacer el mal. d) Mentes perturbadas, personas que están locas o que sólo piensan en generar el mal.
REGISTROS ETNOGRÁFICOS HUANCAYA (RICARDO RÉGULO GAGO BUSTAMANTE (Lic. Español y Literatura, Antropólogo) y RICARDO PEDRO GAGO BRICEÑO (Comunicador Social y Especialista en Relaciones Públicas), nos entregan el libro: REGISTROS ETNOGRÁFICOS HUANCAYA (Imprenta Editorial Punto Com-2015). La obra está estructurada en cuatro capítulos, a saber: I , Huancayo en la historia del Perú; II, Historia de los inmigrantes de Huancayo; III, Creación literaria; IV, Rescate de mitos y leyendas. El maestro y escritor Vidal Maldonado Chipana, opina sobre la presente publicación: “Dentro de la prosa, el verso y las maravillosas imágenes en este interesante libro nos hacen ver con suma claridad que los autores sabiamente participan, están comprometidos con su pueblo, Huancaya, que los vio nacer; pero con trabajo denodado y responsable conviven-
cial. De tal manera que dentro de su prosa hay imágenes de extrema generosidad, humildad de sus personajes que salieron de esa cuna. Además refieren en sus cuentos cortos el habla del pueblo con una sabiduría popular producto de una larga experiencia acumulada por la fantástica gente que vive en esa mágica tierra de lagunas e isletas ancestrales”. De nuestra parte, identificación con el trabajo investigativo- creativo de los autores.