http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6845
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
A PARTIR DEL 1 DE MARZO
DIRECTOR DE LA DREJ EVALÚA LOCALES EDUCATIVOS AFECTADOS
RETRASARÍAN INICIO ESCOLAR
0siptel: Tarifas de telefonía bajarán
PÁG. 10
PÁG. 07
TIEMBLAN OPOSITORES
Julio Guzmán sigue en carrera
Ü En zonas afectadas por caída de huaicos e inundaciones.
MIVIVIENDA ESTE AÑO
PÁG. 05
Entregará 100 mil viviendas
PÁG. 19
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
REALIZA SU LABOR DE ACUERDO A ORDENANZAS
Policía municipal de la MPH señala que no hay agresión a comerciantes informales Jefa Ayda Salvador Quispe indica que efectivos municipales cumplen labor en base a Ordenanzas Municipales Nº 178-2004 y Nº 473-2012. Asegura que previamente en coordinación con la Unidad de Comercio Informal realizan la sensibilización directa y a través de otros medios.
Algo más...
Ayda Salvador Quispe Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Da su versión y aclara que supuesto abuso y agresión a una comerciante no fue tal. La Jefa de la Policía Municipal Ayda Salvador Quispe, respecto a los abusos y presuntas agresiones que cometerían algunos efectivos a los comerciantes ambulantes que utilizan la vía pública,
refirió que ellos cumplen su labor en base a las Ordenanzas Municipales Nº 473MPH/CM-2012 sobre el uso comercial de la vía pública y la Nº 178- MPH/CM 2004 que regula el comercio ambulatorio en el distrito de Huancayo. “Los operativos se hacen en cumplimiento a un plan de trabajo coordinado con la Unidad de Comer-
INSCRIBEN A COMUNERAS, ARTESANAS, LIDERESAS Y OTRAS Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.La Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la comuna huanca que está a cargo de Luis Ortiz Soberanes señala que las inscripciones de mujeres para participar en la premiación “Heroínas Toledo” continúan hasta el 03 de marzo, la calificación de expedientes de las postulantes se realizará el 04 de marzo, la publicación de los resultados del 05 al 07 de marzo, mientras que la ceremonia de entrega de las estatuillas se llevará a cabo el 08 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Hasta el momento en promedio hay quince inscritas entre cultoras del arte, campesinas, representantes
Los decomisos o retención de productos o artículos se interna al depósito de la policía municipal, los perecibles tienen plazo de 24 horas para ser retirados, si no lo hacen son donados al OMAPED, adulto mayor, zoológico; otros artículos no perecibles tienen 72 horas para recuperarlos, realizando previamente el pago respectivo.
Municipalidad promueve la premiación a mujeres huancas
Luis Ortiz Soberanes
de instituciones, empresarias, lideresas, deportistas, mujeres que destacan en ciencia y tecnología, desarrollo social, cultura, deporte y recreación, y lideresas en los diferentes campos, “la premiación “Heroínas
Toledo” tiene como uno de sus objetivos, reconocer el importante papel que tiene la mujer huanca en el crecimiento y desarrollo de la incontrastable” indicó el gerente de desarrollo social, Luis Ortiz.
cio Informal y la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, previamente se realiza un proceso de sensibilización directa con los comerciantes y también con volantes, afiches, capacitaciones y otros, los problemas se presentan cuando grupos familiares de ambulantes no quieren adecuarse y cuando se procede a retener los pro-
ductos que expenden, en su afán de evitar terminan agrediendo a los efectivos municipales” menciona Quispe Salvador. Dijo además, los ambulantes conocen las ordenanzas, está totalmente prohibido ocupar la vía pública, es decir las pistas y veredas con sus mercaderías y/o artículos de trabajo, cuando incumplen se procede a la
Pedro Lizárraga Manchego
ASÍ INDICA EN SU MANIFESTACIÓN
PRIMICIA-Huancayo.Respecto al operativo de control, ordenamiento y erradicación a los comerciantes formales e informales que hacen uso de la vía pública en la avenida Huancavelica, el 15 de febrero 2016, se encontró al promediar las 10:30 a.m. a la comerciante Bernalda Porras Centeno vendiendo maca y linaza, por ello se procedió al decomiso de sus pertenencias, informaron en la oficina de la policía municipal. Al día siguiente fue la propia comerciante quien se apersonó a la jefatura y manifestó que no había sido agredida, sino que, al tratar de evitar le decomisen sus bienes, se hizo un corte de casualidad en el dedo con uno de sus
sanción de retención de su mercadería o productos de venta, así también el internamiento de su vehículo menor triciclo, motocar, carreta o similares al depósito municipal, en algunos casos, los efectivos municipales son los agredidos por grupos que ni siquiera son ambulantes, hay muchos policías que tienen serias lesiones, acotó.
Comerciante no fue agredida
baldes y negó el abuso de autoridad por parte de la Policía Municipal, ella se comprometió a respetar el horario establecido -esta información fue co-
rroborada por PRIMICIAen el acta de manifestación de Bernalda Porras, quien también solicitó algunas exoneraciones explicaron los efectivos municipales.
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 03
INSCRIPCIONES SE REALIZARÁN DESDE MAÑANA
Huancavelica: inicia registro de esterilizaciones forzadas JEl requisito fundamental para inscribirse es que el caso de esterilización forzada haya ocurrido entre los años 1995 y 2001. PRIMICIA.- Mañana jueves inicia el registro de presuntas víctimas de esterilizaciones forzadas (Reviosfe) en la región Huancavelica. El objetivo es identificar los casos para que las mujeres accedan a la atención integral en salud, atención psicológica y asistencia legal.
EXIGEN CESE DE ABUSOS, MULTAS E INTERNAMIENTO Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Centenares de mototaxistas tomaron la plaza Huamanmarca estacionando sus unidades vehiculares menores y realizando un plantón frente a la Municipalidad Provincial de Huancayo, los manifestantes a voz en cuello gritaron, ¡no la discriminación! ¡basta de captura a las motos!, ¡no a las multas!, ¡chalecos abusivos dejen trabajar! ‘trabajo si delincuencia no!; ¡internamiento de motos es asalto y robo!, ante la protesta el gerente de transportes del municipio huanca los invitó a una reunión en el auditorio municipal, sin mayores acuerdos positivos. Los mototaxistas que en su totalidad pertenecen a la jurisdicción del distrito
Mototaxistas protestan en Municipalidad de Huancayo
de Chilca manifestaron por intermedio de sus dirigentes que los “chalecos” son abusivos, prepotentes y sin ningún tipo de educación, nos tratan mal a todos por igual, como si entre gerentes y regidores no habría delincuentes y coimeros; si la
comisión de transportes no entiende ni conoce las leyes entonces más parece comisión de analfabetos, si nos privan el derecho al trabajo, y no nos dejan trabajar, entonces están promoviendo el incremento de la delincuencia, indicaron.
El registro se realizará en la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de la provincia de Huancavelica. La Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) viene apoyando en la logística para dar facilidades a las representantes de organizaciones de mujeres que participarán en el registro. Las representantes fueron capacitadas por el Centro de Emergencia Mujer y el Ministerio de Justicia en el auditorio de la sede regional. El requisito fundamental para inscribirse es que el caso de esterilización forzada haya ocurrido entre los años 1995 y 2001. Además, se deberá presentar una declaración jurada y un examen médico. (El Comercio)
TRABAJADORES RECLAMAN A GOBIERNO REGIONAL
Inicio de obras para nuevo Hospital El Carmen Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Obreros del ramo de la construcción civil que se encuentran desempleados realizaron un plantón y protesta frente a la sede institucional del Gobierno Regional Junín , ellos llegaron luego de movilizarse desde su sede sindical donde sus dirigentes exigieron dialogo con las autoridades y funcionarios, entre sus reclamos predominaba el inicio inmediato de la construcción del nuevo Hospital El Carmen. Luego de sus protestas, sus dirigentes exigieron a viva voz diálogo, siendo escuchados, por lo que una comisión ingresó al gobierno regional, mientras tanto otros dirigentes y obreros
desocupados señalaron que desde la gestión del ex gerente Javier Yauri se ha venido poniendo obstáculos con cálculo político , ya existe el presupuesto pero no quieren iniciar la obra, de lejos se
nota que pretenden una vez más desconocer a las organizaciones sindicales legales para preferir a las mafias de delincuentes como el año anterior y en lo que va del actual.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
COMPETIRÁN ESTUDIANTES DESTACADOS DE 20 PAÍSES
Perú participará en Máster de Matemática de Rumanía PRIMICIA.- Cuatro escolares peruanos medallistas de oro y plata en la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, representarán al Perú en el Octavo Máster de Matemática de Rumanía, que se realizará en su capital Bucarest entre el 24 y 29 de febrero en ese país. En el certamen de Rumanía se encontrarán los más destacados estudiantes de los veinte países con mejor desempeño matemático escolar. Y la presencia de la delegación peruana será posible porque Perú figura en el puesto 16. Por tal motivo, el Minedu financió los pasajes de la delegación que partió anoche hacia la ciudad europea y que estará integrada por Raúl Alcántara Castillo, Christian Omar Altamirano Modesto, Jemisson Daniel
Coronel Baldeón y Daniel Julián Rojas Cruz. “La participación del Perú en este importante encuentro internacional nos hace sentir orgullosos y nos reta a seguir trabajando para mejorar la calidad educativa en el país” señaló Isy Faingold, director de Educación Secundaria del Minedu. Indicó que la gestión educativa busca propiciar el intercambio de experiencias,
la sana competencia, el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades, así como la participación de los estudiantes en certámenes académicos internacionales. La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática es organizada por el Ministerio de Educación desde hace 13 años y en ella partici pan estudiantes de secundaria de escuelas públicas y privadas de todas las regiones del país. (Andina)
FERNANDO ORIHUELA:
“Proponemos seguro agrícola integral para los hombres del campo” Para la protección de sus cultivos en casos de desastres y plagas. PRIMICIA.- Para apoyar a los hombres del campo que sufren las pérdidas de sus cultivos por los fenómenos naturales que provocan ausencia de lluvias, heladas, así como las plagas que azotan la producción agrícola sobre todo en Selva Central, el candidato Nº 2 al Congreso de la República, por Perú Libertario, Fernando Orihuela, propuso la creación de un seguro agrícola para todas las regiones del país, sin excepción. “En la Selva Central, las plagas como la roya han afec-
tado cientos de hectáreas de café, miles de campesinos han visto cómo lo han perdido todo sin tener la protección del Estado. Por ello, planteamos que se proteja la inversión de los agricultores ante situaciones de desastre, cambios climáticos y presencia de plagas. El Estado debe amparar a los agricultores y no darles la espalda cuando se producen daños a sus cultivos”, expresó. Orihuela Rojas recordó que durante
los años 2009-2010, sólo las regiones de Huancavelica, Apurímac, Ayacucho, Puno, Cusco, Huánuco y Cajamarca fueron consideradas en el seguro agrario castastrófico, quedando por atender otras regiones como Junín que no fueron tomadas en cuenta quizá por la desidia de sus autoridades quienes no supieron gestionar los recursos. “Actualmente se cuenta con un seguro agrícola con grandes limitaciones y un presupuesto insignificante, que sólo cubre con un monto de hasta S/. 500.00 Nuevos Soles por hectárea perdida, lo que de ninguna manera se compara con la inversión que realizan nuestros hermanos del campo. Se debe impulsar un seguro justo y oportuno”, precisó el Orihuela Rojas.
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 05
PRIMICIA.- Tras la caída de huaicos en los centros poblados del distrito de Pampa hermosa, provincia de Satipo, el Director Regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera, informó que según la evaluación realizada por el Prof. Eber Rojas Baquerizo, Director de la UGEL Satipo, son 11 instituciones educativas de Pampa Hermosa que fueron duramente afectados con inundaciones de lodo, tronco y piedras, presentando daños de infraestructura, mobiliarios y equipos. Dichas instituciones albergaban en su totalidad a más de 420 estudiantes; entre ellos la I.E. 30688 del nivel primaria del C.P. San Francisco de Panamá, I.E. 30684 del nivel primaria del C.P. Santa Rosita, I.E. 903 del nivel inicial del C.P Santa Rosita, I.E. Santa Rosita del nivel secundaria del C.P. Santa Rosita, I.E. 30689 del nivel primaria del C.P. San Dionisio, I.E. 30683 del nivel primaria del C.P. Santa Ana. Además La I.E. 275 del nivel inicial del C.P. Santa Ana; I.E. 240905 del nivel inicial C.P
EVALÚAN ATRASAR EL INICIO DE CLASES SÓLO EN LAS II.EE. AFECTADAS
Acción se realizó con la presencia del representante del Ministerio Público a primeras horas del día.
VRAEM: intervienen laboratorio de procesamiento de droga de alta pureza
PRIMICIA-Vraem.- Un laboratorio rústico de procesamiento de alcaloide de cocaína de alta pureza fue intervenida por efectivos antidrogas de la Policía Nacional en la localidad de Mimineri en el centro poblado de Mantaro, ubicado en el distrito cuzqueño de Pichari, Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La intervención, que se realizó con la presencia del representante del Ministerio Público, se efectuó a primeras horas del día, cuando los narcotraficantes que se encontraban en pleno trabajo, acción que originó que fuga-
Once II.EE. de Pampa Hermosa afectados por caída de huaicos Santa Ana; I.E. 30685 niveles inicial y primaria del C.P. Santa Bibiana, I.E.30682 del nivel primaria C.P Mariposa, I.E. Carlos Noriega Jiménez del nivel secundaria del C.P. Mariposa, I.E. 668 Carlos Noriega Jiménez del nivel inicial del C.P. Mariposa. Al respecto el funcionario de la DREJ, manifestó que se viene solicitando el apoyo de carpetas para las Instituciones Educativas afectadas, al mismo tiempo de indicar que en algunas II.EE. ya se iniciaron los trabajos de limpieza, por lo que evalúa la necesidad de atrasar el inicio de clases sólo en las II.EE. afectadas; por lo que la próxima semana se constituirá personalmente a la zona para una.
Existen más de 63,000 trabajadores de construcción civil registrados a nivel nacional
RETCC permite identificar a los trabajadores que realmente se desempeñan en dicha actividad.
ran haciendo uso de armas de fuego aprovechando la vegetación de la zona. En el lugar los efectivos del orden hallaron diez bidones y dos galoneras conteniendo clorhidrato de cocaína en estado líquido y dos sacos conteniendo pasta básica de cocaína haciendo un peso total de 360 kilos. Además en el lugar habían siete hornos microondas, dos estabilizadores
de corriente, 10 moldes de acero, ocho alambiques de metal, diez sacos de soda caustica, ocho balones de gas propano, ocho cocinas, 10 balanzas, un grupo electrógeno, y tres mil kilos de acetona. Todo lo incautado fue trasladado en dos helicópteros a hacia la localidad de Pichari, donde se encuentra la base del Comando Especial Vraem.
PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que a la fecha un total de 63,620 trabajadores ya están inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), luego de su implementación en 10 regiones del país. Actualmente este registro está implementado en San Martín, Arequipa, Lambayeque, Lima Provincias, Ica, Piura, Tacna, Moquegua, Puno y Tumbes. Fuentes del sector anuncia-
ron que en el transcurso del primer trimestre del 2016 se tiene previsto iniciar la implementación del RETCC en otras regiones como Áncash, La Libertad, Junín, Huánuco, Apurímac, Cusco y Lima Metropolitana, y progresivamente en el resto del territorio nacional. El 16 de agosto del 2015 se publicó el Decreto Legislativo Nº 1187, que previene y sanciona la violencia en el sector de construcción civil, el mismo que tiene por finalidad garantizar el desarrollo sin violencia de esta actividad, preservar la segu-
ridad ciudadana, contribuir a la paz social y promover la inversión. El RETCC permite identificar a los trabajadores que realmente se desempeñan en dicha actividad, y contribuir en actividades de capacitación y profesionalización, a cargo del MTPE. Por esta razón se viene supervisando e impulsando la implementación del RETCC en cada una de las regiones del país, a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.
06
POLÍTICA
El nombre del presidente aparece registrado al menos diez veces en tres documentos distintos PRIMICIA.- Se trata de un reporte de análisis de la Policía Federal de Paraná, un pedido de medidas cautelares realizado también por esta institución y de una solicitud del Ministerio Público Federal de la misma ciudad brasileña, todos referidos al escándalo de corrupción en aquella nación. Ollanta Humala figura relacionado a la suma de 3 millones de dólares como parte de un presunto soborno efectuado por la empresa , de acuerdo con el material incautado por la policía de Brasil. Fuentes de este diario indicaron que la reciente información de Brasil sería incorporada a las pesquisas que realiza el fiscal anticorrupción peruano Hamilton Castro, desde el año pasado. A FONDO Respecto a este tema, revelado el lunes último por la prensa brasileña, legisladores de distintas bancadas, así como candidatos de diferentes partidos, coincidieron en que debe ser investigado a profundidad. El congresista Juan Pari, titular de la comisión investigadora del caso Lava Jato en el Perú, afirmó que indagará
La estatal brasileña Petrobras, también vinculada al caso Lava Jato, fue además el principal proveedor del Estado en el gobierno de Alan García. PRIMICIA.-Durante el gobierno del presidente Ollanta Humala, el Estado ha contratado con Odebrecht Perú Ingeniería
lo difundido por la prensa de Brasil y, en tal sentido, solicitará información oficial a las autoridades brasileñas con el fin de llegar al fondo del asunto. “Es un tema sumamente delicado. Se está involucrando al presidente de la República. Hay que manejarlo con la prudencia del caso”, manifestó en Canal N. Indicó que el mandatario Ollanta Humala no puede ser investigado por la comisión parlamentaria debido a la inmunidad que tiene por la alta investidura que ostenta. “Sé que no podemos convocar al presidente de la República porque tiene prerrogativas determinadas, pero no implica que no podamos investigar a las fuentes que están establecidas (en Brasil)”. No obstante, apuntó que la primera dama sí será citada por el grupo de trabajo. “Estábamos trabajando los temas del Gasoducto Sur, la Línea Amarilla. Son cosas que tienen, de alguna u otra forma, una relación que llevan a altos funcionarios vinculados a Palacio de Gobierno y también indirectamente a la señora Nadine (Heredia), fundamentalmente por el tema de sus agendas”, agregó.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
FERNANDO MIGLIACCIO DA SILVA FUE DETENIDO EN GINEBRA
Caso Lava Jato: detienen a brasileño implicado en caso de sobornos
En cualquier momento sería extraditado a Brasil. PRIMICIA.- Las autoridades suizas detuvieron en Ginebra al ciudadano bra-
sileño Fernando Migliaccio da Silva, sindicado como el encargado de Odebrecht de pagar una supuesta coima al presidente Ollanta Humala. Según la agencia Reuters, el sudamericano fue detenido poco después de entrar a Suiza, país al que
ingresó “para cerrar una cuenta bancaria y transferir los activos a una cuenta en el exterior”. Migliaccio está siendo investigado en Brasil por el caso Lava Jato y sobre él pesa una orden de prisión preventiva por el pago de
Los negocios de Odebrecht en los gobiernos de Humala y García Construcción SAC, entre julio de 2012 y diciembre de 2014, por más de 1,300 millones de soles para la ejecución de cuatro proyectos de infraestructura, según un informe publicado por Convoca.pe, citando información del sistema electrónico de contrataciones con el Estado. Este dato no incluye la concesión por 34 años del Gasoducto Sur Peruano por más de 7 mil 300 millones de dólares.
EL CASO OLLANTA HUMALA El pasado lunes, la cadena O Globo aseguró que un informe elaborado por Policía Federal de Brasil sobre la investigación del proceso anticorrupción denominado Lava Jato vincula al presidente peruano Ollanta Humala con este caso. El documento de 44 páginas señalaría que el mandatario es uno de los funcionarios extranjeros que fue sobornado por la constructora Odebrecht para ganar licitaciones de millona-
rias obras en el Perú. Palacio de Gobierno rechazó cualquier relación de Humala con el caso. Odebrecht emitió también un comunicado indicando que “nunca ha realizado donaciones ni entrega indebida de dinero a partidos políticos o autoridad pública” en el Perú. ¿Cuáles han sido las inversiones y relaciones de Odebrecht en el Perú y en qué periodos se han dado? El caso Alan García Entre setiembre de 2006 y julio de 2011, periodo en
el que Alan García fue presidente, el Director Superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Simoes Barata, fue recibido 16 veces en Palacio de Gobierno. En doce ocasiones se entrevistó con el propio García y en tres oportunidades con el entonces Secretario de Palacio, Luis Nava Guibert, según el registro de visitas a Palacio de Gobierno. RELACIÓN CON PETROBRAS Convoca.pe también
sobornos a ex directivos de la empresa Petrobras. El brasileño habría sido detenido la semana pasada y dentro de poco sería extraditado a Brasil, ya que, según O Globo, el juez federal brasileño Sergio Moro hará la solicitud.
recuerda que, en el último gobierno del Apra, la estatal brasileña Petrobras ocupó el primer lugar en el ranking anual de proveedores del Estado de 2010 con 3 mil 812 millones de dólares aproximadamente. Además, “las filiales peruanas de Odebrecht fueron contratadas por más de 180 millones de dólares entre 2007 y 2011 y si se considera su participación en otros consorcios, los negocios con el Estado en los tiempos de García superaron los 666 millones de dólares”.
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
El ente electoral indicó que las observaciones hecha a Todos Por el Perú fueron resueltas con la documentación presentada.
PARTIDOS POLÍTICOS TRADICIONALES TIEMBLAN
JEE falló a favor de Julio Guzmán y aceptó inscribir su candidatura TPP, que estuvo a cargo de la elección de Guzmán como candidato presidencial.
PRIMICIA.- El Jurado Electoral Especial (JEE) falló ayer miércoles a favor de la candidatura de Julio Guzmán, al considerar que el partido Todos Por el Perú (TPP) subsanó las observaciones hechas en relación a la irregular inscripción de la agrupación política. El ente electoral analizó la documentación presentada el último domingo por el presidente de ese partido Áureo Zegarra. Hace ya un mes, el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) emitió un resolución indicando que era improcedente la inscripción del Tribunal Nacional Electoral de
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 explicó las razones de fallo que favoreció al candidato de Todos por el Perú. PRIMICIA.- El Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 admitió este miércoles a trámite la inscripción de la fórmula presidencial de Todos por el Perú, lo que implica que Julio Guzmán continúa en carrera a la Presidencia de la República. En conferencia de prensa, Manuel Miranda, jefe del citado ente electoral, expuso las razones que favorecieron al postulante al Poder Ejecutivo: 1) Prevalecieron los
POLÍTICA 07
Diario Primicia
¿QUÉ HIZO MAL TODOS POR EL PERÚ? Según el ROP, la asamblea general del partido del pasado 10 de octubre no fue convocada con la anticipación de 15 días hábiles, establecido en los propios estatutos del partido. Además, solo asistieron 5 directivos de Todos por el Perú de los 55 inscritos. TPP aseguró que asistieron 16 dirigentes, pero el ROP dijo que nueve de ellos no pertenecían al partido. Según Zegarra, la documentación que presentaron
levanta estas observaciones, sobre la base de las cuales la inscripción de la fórmula presidencial liderada por Guzmán había sido declarada inadmisible. Este es el fallo del JEE. JULIO GUZMÁN EN LAS ENCUESTAS Según una encuesta publicada por Ipsos el pasado domingo 21 de febrero, Julio Guzmán se ubica en el segundo puesto con 18%, solo debajo de Keiko Fujimori (Fuerza Popular) que alcanza el 30%. Para el candidato de TPP esto representa un aumento de 13 puntos respecto al sondeo anterior, publicado en 17 de enero. (RPP)
¿Por qué el JEE falló a favor de Julio Guzmán?
derechos políticos y de participación Explicó que el derecho a participar en la vida política es un derecho fundamental consagrado en la Constitución y, además, constituye un elemento esencial del régimen del sistema democrático. En ese contexto, Miranda indicó que el JEE ponderó este derecho constitucional. 2) La naturaleza jurídica de Todos por el Perú Señaló que al ser recono-
cido la organización política que lidera Guzmán Cáceres como persona jurídica, esta tiene la plena capacidad de ejercicio de sus derechos políticos, como presentar fórmulas presidenciales y listas congresales. “Esto porque el partido político tiene inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)”, dijo. “En la ponderación que ha realizado este Jurado Especial Electoral estamos pri-
vilegiando el derecho a participación política de Todos por el Perú frente a la llamada democracia interna de la misma organización”, detalló Miranda Alcántara. 3) Convalidación del proceso de democracia interna El titular del Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 sostuvo que la última asamblea del 20 de enero tuvo el quórum y la convocatoria requerida para tener actos válidos de democracia inter-
na, la cual convalidó los actos de democracia interna anteriores. Asimismo, apuntó que no hubo cuestionamientos a la democracia interna del partido y por ello rige el principio de presunción de veracidad. “Los partidos políticos son asociaciones sobre los cuales rige supletoriamente las normas del Código Civil. Por tanto, de acuerdo a los artículos 230° y 231° del Código Civil, los actos jurídicos
de las asociaciones pueden ser convalidados si es que hubieran algunas observaciones u observaciones sobre sus foros o convocatorias en la toma de decisiones”, refirió. “No existe ningún acto de impugnación sea de carácter civil o ante la jurisdicción electoral o el ROP que cuestione la validez de los actos de democracia interna de Todos por el Perú”, añadió. (RPP)
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
SON 10,400 LOS ESCOLARES QUE ESTE AÑO POSTULAN PARA ACCEDER A UNA DE LAS 2,400 PLAZAS ABIERTAS
Cada región tendrá un colegio de alto rendimiento en el 2017 PRIMICIA.- Brenda y Milagros Castro Calderón son gemelas. Su desempeño académico en una escuela pública de su natal Ayaviri les permitió ingresar el año pasado al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Puno para cursar tercero de secundaria. Reconocen que el cambio ha sido brusco, pero recuerdan que el sacrificio les dejará una buena recompensa. “El objetivo es estudiar Medicina en Cuba y volver a Ayaviri a ejercerla”, comenta Brenda. Una de las ventajas que ambas destacan de su nuevo colegio es la especialización que tienen los profesores en las materias que instruyen. “Antes, el mismo profesor de Arte nos enseñaba Inglés”, recuerdan. Jhosley Culqui Vásquez ingresó el año pasado al COAR de Amazonas, en Chachapoyas, luego de ganar un concurso educativo con su proyecto de insecticidas hechos con la pepa
de la palta. Siempre ha ocupado los primeros lugares, pero no se considera un ‘chanconcito’. Dice que las expectativas que tenía del COAR han sido cubiertas y que, gracias a esta experiencia, se ha trazado una nueva meta: ser ingeniero mecatrónico para diseñar un robot ‘ambientalista’. Siguiendo los ejemplos de Brenda, Milagros y Jhosley, 10.400 escolares de todo el país, que ocupan los
primeros puestos de sus colegios, postularon para alcanzar una de las 2.400 vacantes de los 22 COAR que funcionarán en el Perú. Este viernes termina la segunda etapa de evaluaciones. El objetivo de este gobierno, refieren voceros del Ministerio de Educación (Minedu), es que para el próximo año todas las regiones cuenten con un COAR. Solo faltan Tumbes y Áncash, los convenios con
ambos gobiernos regionales serían firmados en abril, según el Minedu. EL MODELO APLICADO Según Marilú Martens, directora de los COAR en el ámbito nacional, lo que diferencia a estos colegios es la calidad de la enseñanza: hay un plan de estudio de 60 horas (el normal es de 30), asesorías personalizadas con tutores y se sigue un progra-
ma de bachillerato internacional. Este se desarrolla en 147 países y se basa en tres estándares internacionales: teoría del conocimiento, monografía y creatividad, acción y servicio. El primer colegio en que se aplicó esta metodología educativa es el Colegio Mayor Presidente del Perú, implementado en el 2010 en Lima. A esta escuela llegaban los mejores alumnos de las diferentes regiones para estudiar el tercero, cuarto y quinto de secundaria. Para buscar la descentralización del sistema, el gobierno implementó 14 de estos colegios el año pasado e implementará otros ocho, en el centro y norte del país, este año. ENSEÑANZA DE PRIMER NIVEL Estos colegios funcionan bajo la modalidad de internado. Además de la residencia, el Minedu cubre la alimentación de los estudiantes. La inversión anual promedio
en los COAR regionales (con 200 estudiantes) es de S/5 millones y en el Colegio Mayor (900 estudiantes) es de S/27 millones al año. Es decir, se invierten cerca de S/26 mil por alumno. Martens asegura que la formación que se brinda vale la inversión. Para conseguir una vacante, los postulantes han debido ser uno de los tres mejores estudiantes del segundo de secundaria en una escuela pública, haber mantenido un promedio mínimo de 15 en todas las asignaturas y haber ganado un concurso del Minedu. De los 1.400 egresados del Colegio Mayor, por ejemplo, el 40% ha obtenido becas para estudios superiores. Algunos estudian en México, Canadá e incluso en China. Pese a estos ejemplos, aún es muy temprano para evaluar los resultados de los COAR, refiere el miembro del Consejo Nacional de Educación Hugo Díaz. (El Comercio)
Minedu invertirá este año S/. 570 millones en revalorización de la Carrera Docente PRIMICIA.- “Los colegios deben formar estudiantes que reflexionen y estén preparados para dar su contribución ética a la sociedad, que piensen por sí mismos y que sean capaces de desarrollar opiniones, ofreciendo soluciones a los problemas de sus familias, comunidades y del país” expresó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Señaló que con esa visión, el Estado –a través del Ministerio de Educación (Minedu)- invierte cada vez más en la revalorización de la carrera docente ya que de los maestros depende en gran parte la formación y desarrollo de las futuras
generaciones del país. De ese modo, recordó que este año el Minedu destinará S/. 570 millones a la mejor capacitación y acompañamiento pedagógico de los docentes de los colegios públicos. Sostuvo que este esfuerzo tiene que apuntar a
mejorar la interacción entre el alumno y el profesor, “a lograr la magia del aprendizaje”. “El gran reto es asegurarnos de que esa capacitación sea la más efectiva posible”, comentó al inaugurar el VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, rea-
lizado en el colegio Teresa Gonzales de Fanning por la Derrama Magisterial. En alusión al educador Juan Antonio Encinas (1888-1958), el ministro manifestó la importancia de seguir sus pasos considerando que él enfatizó el
papel transformador que tiene la escuela en la vida de las personas y la sociedad. El congreso internacional reúne desde hoy y hasta este jueves a expositores de Bolivia, Cuba, Colombia, Argentina, Ecuador y Perú, que analizarán la agenda educativa, evaluando de manera objetiva y crítica la política educativa peruana. Durante el encuentro se desarrollarán los siguientes ejes temáticos: El debate curricular, el presupuesto asignado para el sector educación, la descentralización educativa y el desarrollo sustentable; así como también los cambios socioeconómicos
y culturales de la carrera pública magisterial. Entre los expositores internacionales figuran Roberto Aguilar Gómez, ministro de Educación de Bolivia; Margarita Poggi (Argentina), directora del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO y Magaly Robalino Campos, representante de la UNESCO en Perú. Igualmente, participan José Ramón del Valle González (Cuba), miembro de la Unión Hispano Mundial de Escritores y Marco Raúl Mejía Jiménez (Colombia), integrante del consejo editorial de revistas especializadas en pedagogía de Latinoamérica. (Minedu)
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
ACTUALIDAD 09
Diario Primicia
SOSTIENE QUE POLÍTICOS CORRUPTOS “QUIEREN MÁS Y MÁS”
Papa Francisco advierte que el poder puede convertirse en instrumento de corrupción
PRIMICIA.Ciudad del Vaticano, feb. 24. El papa Francisco advirtió hoy que el poder cuando pierde la noción de servicio al bien común, se convierte en opresor e instrumento de la corrupción y muerte. Sostuvo que la existencia de “políticos corruptos que quieren más y más” es una “historia de hoy” e indicó que “si se pierde la dimensión del servicio, el poder se transforma en arrogancia y se convierte en
dominio y atropello”. En la catequesis de la Audiencia General de este miércoles con motivo del Año Santo, el Sumo Pontífice comenzó hablando de cómo en la Escritura se habla de “los potentes, los reyes, los hombres que están ‘en lo alto’ y de su arrogancia y sus abusos”. Al tomar como ejemplo el relato bíblico de Nabot, víctima de la ambición de poder del rey Ajab, indicó que los poderosos “para tener más dinero
explotan a los pobres, explotan a la gente”. “Es la historia de la trata de personas, del trabajo esclavo, de la pobre gente que trabaja clandestinamente y con el salario mínimo para enriquecer a los poderosos”, prosiguió. Quien posee poder y riqueza ha de administrarlos pensando en el bien común y en los más pobres; quien los usa como instrumento para explotar y someter a los demás, que tenga el va-
lor de arrepentirse y cambiar de vida, manifestó. Sostuvo que si el poder y la riqueza no viven como servicio a los demás, terminarán convirtiéndose en instrumentos de corrupción y muerte. “Es aquí donde llega el ejercicio de la autoridad sin respeto por la vida, sin justicia, sin misericordia. Y a esta cosa lleva la sed de poder: se hace codicia que quiere poseer todo”, puntualizó. (Andina)
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Indeci y Defensa realizan reunión de coordinación para enfrentar desastres Es la primera, luego de su paso a este sector. PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil-Indeci, Alfredo Murgueytio, sostuvieron una primera reunión de coordinación, luego que el pasado sábado se publicó la norma que adscripción a esta institución al sector Defensa. La cita sirvió para coordinar y obtener mayores niveles de eficiencia en la atención a la ciudadanía en lo que respecta a procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en casos de desastres. Participaron también los integrantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, encabezados por el Almirante Jorge Moscoso. Valakivi manifestó que esta primera reunión permitió afinar los niveles de coordinación y mejorar a futuro la cooperación y el trabajo conjunto entre el Indeci y el Comando Conjunto de las
Fuerzas Armadas, integrado por el Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea. Por su parte, Murgueytio manifestó que con la adscripción del Indeci al sector Defensa, habrá una mayor facilidad para las tareas de coordinación con las Fuerzas Armadas, lo que permitan mejorar las respuestas frente a situaciones de desastre. De ese modo, dijo, se garantiza una adecuada y oportuna atención a las personas afectadas, así como la rehabilitación de los servicios básicos indispensables. La norma que adscribe a Indeci al sector Defensa señala en sus considerando que las funciones de este organismo están estrechamente vinculadas con las Políticas de Seguridad y Defensa Nacional a cargo del Ministerio de Defensa. En ese sentido, consideró que es indispensable esta adscripción, para optimizar la eficiencia de la gestión pública, a través de una mejor coordinación y ejecución de la gestión de riesgo de desastres.
AGENDA SPECIAL COLORES: AZUL, VERDE Y ROJO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 25/02/16
10
ECONOMÍA
PRIMICIA.- Las tarifas de los servicios de telefonía fija ofrecidos por la empresa operadora Telefónica del Perú bajarán un 0.64%, a partir del 1 de marzo del 2016, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). La medida, aprobada por el organismo regulador, beneficiará a 195 478 usuarios de los servicios de dicha empresa, y les generará un ahorro anual de S/ 3.1 millones. La reducción en las tarifas de telefonía fija responde a la aplicación del Factor de Productividad a los servicios que esta compañía ofrece, el cual fue aprobado en agosto del 2013 y está vigente hasta el 2016.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
BENEFICIARÁ A 195,478 USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE DICHA EMPRESA
Osiptel: Tarifas de telefonía fija bajarán a partir del 1 de marzo ¿QUÉ PLANES BAJARÁN DE PRECIO? La tarifa de las líneas Plan Control 250 monoproducto bajará de S/ 29.65 a S/ 27.95. En tanto, los planes Plan Control 250 en sus modalidades dúo y trío, cuyos precios eran S/ 22.00, se fijarán en S/ 20.66. También se redujo el precio por minuto, en horario normal, de las
llamadas de larga distancia internacional realizadas a Alemania y al Resto de Europa. Esta medida generará un ahorro de S/ 500 mil a los usuarios que realizan llamadas a tales destinos. Cabe indicar que la reducción es la undécima aprobada bajo el Factor de Productividad, que se encuentra vigente para el período 20132016. (RPP)
Pago de utilidades: ¿cuánto, cuándo y quiénes lo reciben?
Sunat: Impuesto a la Renta se puede pagar con tarjetas Visa
Johnson & Johnson afronta condena millonaria por un caso de cáncer
PRIMICIA.- ¿Quiénes reciben utilidades?. A más tardar en mayo de este año, los trabajadores de empresas de más de 20 trabajadores recibirán el pago de su parte de las utilidades generadas por sus compañías en el 2015, así trabajen medio tiempo o tengan contratos a plazo fijo. Este beneficio, sin embargo, no se aplica a practicantes ni a quienes emitan recibos por honorarios.
Están obligadas las personas naturales consideradas de Cuarta Categoría, de quinta Categoría, de Renta Neta de Fuente Extranjera con ingresos mayores a S/ 25 000.
PRIMICIA.- Johnson & Johnson, la empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, fue condenada a pagar US$ 72 millones por fraude, negligencia y conspiración, a la familia de una mujer que murió por cáncer de ovarios en Alabama, Estados Unidos. Jackie Fox (62 años), murió el año pasado, tras haber utilizado los polvos de talco para bebés y otros para higiene femenina durante décadas. Según reporta la BBC, la familia afirma que la empresa conocía los riesgos del producto pero no avisó a los consumidores.
PLAZOS PARA EL PAGO Y CUÁNTO CORRESPONDE El laboralista Ricardo Herrera detalló que el plazo vence 30 días después de la presentación de la Declaración Jurada Anual de
Impuesto a la Renta (DJ), cuyo último vencimiento es el 8 de abril. Explicó que la mayoría de empresas debe repartir entre sus trabajadores el 5% de sus ganancias anuales, excepto las firmas pesqueras, industriales y de telecomunicaciones, que deben distribuir el 10% y las mineras, de comercio y servicios, que deben dividir el 8%. “Y esta renta anual se extrae un 5 u 10% dependiendo del sector u actividad económica en el cual se encuentre la empresa, para a su vez ese monto repartirlo entre los trabajadores de la empresa, en función de dos variables, el sueldo, 50% de ese monto, y los días laborados, 50% del otro monto”, señaló. (RPP)
PRIMICIA.- Hace algunos días se inició la campaña de Declaración Anual del Impuesto a la Renta correspondiente al 2015, y para facilitar los pagos de esta obligación tributaria estos se pueden hacer con una tarjeta de débito o de crédito Visa, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Cuando se determine el importe a pagar, el contribuyente deberá ingresar con su “Clave SOL” al módulo Sunat Opera-
ciones en Línea, disponible en www.sunat.gob.pe, presentar la Declaración de Renta y elegir la opción de pago, que se hará efectiva con una tarjeta de crédito o débito afiliadas a Verified by Visa. Entre las entidades bancarias que ofrecen este servicio figuran el BBVA Banco Continental, Interbank, Banco de Crédito del Perú-BCP (tarjeta de crédito y débito) y el Scotianbank, Banco Interamericano de Finanzas - BANBIF (tarjeta de crédito). Este servicio ofrece seguridad y confidencialidad a las operaciones que se realicen puesto que cuenta con un soporte utilizado a nivel internacional que garantiza la legalidad de la operación. También facilita el cumplimiento de la obligación tributaria que se podrá realizar, a través de internet, las 24 horas del día, desde la comodidad de su casa u oficina. (RPP)
J&J niega las acusaciones citando investigaciones de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (la FDA, que evalúa la seguridad de los productos) y el Instituto Nacional contra el Cáncer de ese país, que niegan que los riesgos hayan sido probados. “El veredicto va contra décadas de evidencia que prueban la seguridad del talco como ingrediente cosmético en muchos productos”, dijo Carol Goodrich, una portavoz de la empresa en declaraciones publicadas por la agencia AP. (RPP)
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 11
POR CAÍDAS DE LLUVIA DURANTE LOS ÚLTIMOS DÍAS
Más de 200 damnificados por las inundaciones en la selva central de Perú PRIMICIA.- Más de 200 damnificados dejaron las inundaciones registradas en la selva central de Perú a causa de las lluvias caídas durante los últimos días, según un reporte de emergencia publicado hoy por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Las precipitaciones registradas desde la semana pasada provocaron un alud de tierra e inundaciones en el municipio de Pampa Hermosa, en la región de Junín, situada en el centro de Perú, que afectaron vivien-
das, vías de comunicación, un colegio, un establecimiento de salud y áreas de cultivos. Las inundaciones afectaron a otras 231 personas de los caseríos de Santa Viviana Baja, Santa Rosita, Santa Ana, Unión Progreso Ancayo, Monte Olivo y San Francisco de Panamá, en el mismo distrito de Pampa Hermosa. También provocaron el colapso de 31 viviendas y de dos escuelas, dejaron inhabitables otros 27 inmuebles, provocaron daños en
otras 53 casas y afectaron a la totalidad del sistema de los servicios de agua potable y electricidad. Las lluvias dejaron incomunicado a parte de los habitantes del municipio tras el colapso de 800 metros de una carretera y la afectación de otros 5 kilómetros. Las familias damnificadas se encuentran albergadas en carpas instaladas provisionalmente en la localidad de Santa Rosita y coliseo de Shirampari, localizado en la provincia de Satipo. (RPP)
Cafeteros alertan que plagas por el Quinceañera fue asesinada cambio climático generarán pérdidas presuntamente por su enamorado Esta preocupante situación se suma a los efectos de la plaga de roya amarilla, que en el 2013 afectó 250 mil hectáreas de cafetales en diversas regiones del país. PRIMICIA.- El incremento en la temperatura y cambios en los patrones de precipitación por el cambio climático, favorece la propagación de plagas y enfermedades en los cafetos que generará importantes pérdidas económicas, alertó el gerente de la Junta Nacional del Café (JNC), Lorenzo Castillo. Esta preocupante situación se suma a los efectos de la plaga de roya amarilla, que en el 2013 afectó 250 mil hectá-
reas de cafetales en diversas regiones del país. El dirigente cafetalero precisó que se está produciendo un rebote de plagas, principalmente, de la broca (Hypothenemus hampei), el minador (Leucoptera coffeella), cercospora, ojo de gallo, nemátodos, entre otras. “El minador ataca en calor fuerte. Es una mariposa muy pequeña que pone sus huevos en las hojas de los cafetos y esas larvas que salen se incrustan dentro de la hoja y destruyen su parte foliar”, comentó. Castillo anunció que para reducir estos impactos negativos, el gremio cafetalero inició un
proceso de capacitación a técnicos y promotores en manejo integrado de plagas a fin de promover las buenas prácticas y el nivel de riesgo para los productores. Sin embargo, afirmó que el sector cafetalero no está preparado para afrontar y menos prevenir la propagación de roya y otras plagas y enfermedades. “Siempre se toman medidas cuando la enfermedad ya ha atacado pero se está dejando de lado el tema preventivo. La roya se dio por la falta de prevención y el cambio climático está generando un escenario propicio para su rebrote”, indicó. (RPP)
Joven salió de su casa indicando que vería a su enamorado, quien se dio a la fuga tras el hallazgo del cuerpo. PRIMICIA.- Una menor de 15 años fue asesinada luego de haber sido secuestrada. El hecho se registró en el asentamiento humano Dá-
maso Beraún en la ciudad de Huánuco. El hecho se produjo, de acuerdo a información de la hermana de la víctima, Fortunata Baños León, luego que la menor de iniciales K.P.B.L. saliera de su casa para encontrase con su enamorado; sin embargo, no volvió durante toda la noche, lo que originó que se ponga una denuncia policial por desaparición. Unas horas después, la Policía Nacional encontró el cuerpo de la adolecente sin vida y acuchillada en el sec-
tor conocido como Loma Blanca. Al parecer, la joven se encontraba en estado de gestación. Tras una rápida investigación se determinó que el victimario habría sido su propio enamorado, identificado como Guillermo Aguirre Tucto (23), estudiante de Contabilidad de la Universidad Nacional Hermilio Valdizá, esto debido a que familiares encontraron al sujeto horas después de la desaparición. (RPP)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
SE ENROLÓ A LAS FUERZAS ALIADAS QUE COMBATEN EL TERRORISMO EN MEDIO ORIENTE
La desmesurada historia de un asesino a sueldo PRIMICIA.- Estaba a punto de tirar el gatillo una vez más, pero en esa oportunidad la bala de su pistola 9 milímetros no iba contra quienes en ese momento eran sus enemigos, se dirigía a su propio cerebro. Con el dedo tembloroso en el arma se despidió en silencio de sus seres queridos. Le pidió perdón a Dios por las cosas malas que había hecho y se santiguó. Santiago* era un mercenario. Prestó sus servicios a empresas privadas que trabajan para gobiernos de las fuerzas aliadas que combaten el terrorismo en Oriente Medio. Esta tarde se iba a matar con la única bala que desde hacía unos tres minutos le quedaba en su poder. Estaba herido. Decenas de talibanes estaban del otro lado y aún
tenían munición. Santiago, un colombiano de 32 años, lo único que tenía al lado eran armas vacías y cadáveres de compañeros. “Ese día nos mataron cuatro americanos y un británico”, recuerda. “Lo único que sabía con certeza era que no me iba a dejar agarrar vivo”. “Usted se vuelve adicto al trabajo y a la plata.” Santiago fue retirado del Ejército Nacional con el grado de capitán hace varios años. Él mismo describe su oficio: “Mercenario es básicamente ser un asesino a sueldo al servicio de otros gobiernos”. Hace años tenía un trabajo aburrido, de escritorio, era jefe de seguridad de una empresa en Bogotá, recibió una llamada del capitán Guevara, hermano del coronel Julián Guevara, asesinado
en cautiverio por las Farc en 2006. Guevara y un americano, representante de una empresa norteamericana llamada Blackwater, le ofrecieron trabajo: entrenar soldados retirados que se irían para Oriente Medio como personal de vigilancia y seguridad de entidades y personalidades de Estados Unidos y de otros países que hacían parte de la coalición que ocupó Irak tras la caída de Saddam Hussein. Le ofrecieron entrenar soldados retirados en una guarnición militar del ejército en el norte de Bogotá; con armas, municiones y equipos arrendados por el Estado colombiano. El sueldo que le ofrecieron era superior al que se ganaba como militar y como jefe de seguridad. No lo pensó dos veces y en
un par de meses despachó el primer contingente; meses después el segundo. Cuando despidió la tercera tropa ya había pasado casi un año. Aunque ganaba bien, los soldados que se iban le superaban el sueldo en casi tres millones de pesos. “Se ganaban 3.500 dólares y lo mejor de todo es que ese dinero les quedaba prácticamente libre porque allá les daban alimentación y dormida gratis”. Convenció al capitán Guevara para que le diera uno de los cupos. En el cuarto grupo de militares que iba hacia Bagdad, Santiago se fue como jefe de unidad. Firmó un contrato con Blackwater por 4500 dólares a un año que mensualmente le consignaban a una cuenta en el banco Banismo de Panamá, en el que les pagaban a todos los militares extranjeros.
El contrato estaba dividido en dos periodos de seis meses cada uno, separados por un tiempo de vacaciones de un mes, pero estas eran canjeables por un bono de 5000 dólares (cambiazo que aceptaba la mayoría). Santiago permaneció en Oriente Medio por cuatro años consecutivos. Estuvo en Kirkut, Al Hillah y Bagdad. Su labor era coordinar parte de los militares colombianos. “Casi todos los días había algo de actividad. Los carros que salían o entraban a la zona que teníamos controlada y resguardada eran atacados por los seguidores de Saddam. Respondíamos con la misma fuerza o a veces con exceso de ella. “Por una serie de matanzas que no tenían mucha justificación Blackwater fue investigada por violación a los
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
derechos humanos y la vetaron para trabajar en seguridad. La empresa terminaron cerrándola”, dice Santiago. El peligro de morir era constante, pero según Santiago, el trabajo no era tan complicado. “Había que vigilar y cuidar la llamada Green Zone (un territorio que la coalición tomó durante la ocupación donde quedaban los hoteles más lujosos, los palacios de Saddam Hussein, distintas
ESPECIAL 13
embajadas y donde se establecieron las legiones) y sobre todo, no dejarse matar. El exterior, la zona de candela (Red Zone), era controlado por soldados de la coalición o grupos especiales”. Después de cuatro temporadas en el desierto y de una cuenta bancaria bastante amplia, Santiago volvió a Colombia. En su país lo esperaban tres personas: su mamá, su hermano y su hijo, con quienes
pasó seis meses antes de volverse a ir. “Usted se vuelve adicto al trabajo y a la plata. Además a uno ya le hace falta la adrenalina que genera este trabajo”. Volvió a Bagdad y estuvo seis meses más trabajando en vigilancia hasta que un alto militar británico le ofreció un salario de 12 mil dólares al mes a cambio de una labor más especializada: hacer parte de un grupo de verdaderos milicianos.
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
PIDEN ANTE PRECIPITACIONES SE ALEJEN DE LOS RÍOS
Evalúan evacuación de pobladores asentados en riberas de ríos presentarán lluvias intensas en la región y provincias. Ante este hecho, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) pidió que ante estas precipitaciones, los pobladores se alejen de los ríos, laderas inestables, puentes o zonas susceptibles de inundaciones e identificar rutas de evacuación a zonas altas y seguras. (RPP)
PRIMICIA-Apurímac.Ante la crecida del río Sondondo en la provincia de Sucre (región Ayacucho), el río Apurímac en el Vraem y el Calicanto en la provincia de Lucanas en la región Ayacucho, autoridades evalúan evacuar a pobladores asentados en las riberas de los ríos. Según información emitida por el Senamhi, en los próximos días se
Ambulantes usan veredas y pistas como centro de acopio También venta de productos orgánicos. PRIMICIA-Ayacucho.A través del WhatsApp del Rotafono diversos usuarios residentes en la ciudad de Huamanga en Ayacucho informaron sobre la proliferación de comerciantes ambulantes en diversas partes de la ciudad y en esta oportunidad estos fueron captados en el distrito Andrés Avelino Cáceres sin que autoridades hagan algo por detener esto. Según nos indica uno de los denunciantes, esto se ini-
ció a fines del mes de Enero y especialmente en el Jirón Progreso, lugar donde fueron tomadas las gráficas. “Las veredas están pintadas de color amarillo que indica zona rígida. Hay camiones de mudanza que han empezado a estacionarse y los conductores orinan en la calle, acosan a las estudiantes” informaron. ¿Qué sucede a tu alrededor? Recuerda que para cualquier hecho resaltante, denuncia o emergencia, puedes enviar tus fotos o vídeos al WhatsApp 999 897 794, llamarnos al 438 8008 o en redes sociales con el hashtag #Rotafono. (RPP)
Caen delincuentes que robaban a beneficiarias del programa Juntos PRIMICIA.- Huánuco.Efectivos de la Policía Nacional lograron la captura de los integrantes de una banda que se hacía llamar “Los finos de Pucallpa” y que se dedicaba a robar a las beneficiarias del programa Juntos. Los delincuentes esperaban a sus víctimas a su salida del Banco de la Nación de Tingo María (provincia de Leoncio Prado, Huánuco), a quienes hacían seguimiento para luego asaltarlas. Algunos de los integrantes de la banda fueron detenidos por sindicación directa de las agraviadas, otro fue capturado tras la visualización de imágenes captadas en las cámaras de vigilancia del banco, informó la policía a Inforegión. Isaac Mendoza Saboya (50) y Manuel Galán Galán (68) fueron detenidos a inmediaciones del Mercado Modelo tras arrebatar a la fuerza S/. 400 a Lourdes Margarita Díaz Aliaga, a quien habían seguido desde el Banco de la Nación hasta ese lugar. Según la víctima fueron cuatro las personas que la siguieron, entre ellos una
mujer y un menor de edad. Los sujetos también habían sustraído un teléfono celular a otra mujer cuando ésta hacía cola en el mismo banco. Seguidamente fue intervenido el menor J.L.R.P (16) en posesión del teléfono celular sustraído a Janeth Asencio Trujillo, en tanto que la mujer integrante de la banda, identificada como Maritza Nimia Panaifo Caytamari (45) fue reconocida por una de las agraviadas cuando merodeaba por la comisaría intentando averiguar la suerte de sus cómplices. Los agentes policiales solicitaron las imágenes de las cámaras de vigilancia del banco y posteriormente pudieron identificar al quinto integrante de la banda delictiva, capturándolo a inmediaciones de la comisaría, cuando observaba algunas diligencias que realizaba el fiscal a cargo de las investigaciones. El sujeto fue identificado como Humberto Fabriciano Guerra Chichipe (28), inmediatamente fue detenido y todos son sometidos a investigación. (Inforegión)
Anuncian paro indefinido por estado de emergencia PRIMICIA- Apurímac.La Federación Regional de Productores Agropecuarios (Ferpa) decidió iniciar un paro indefinido este 7 de marzo del 2016 en la región Apurímac. La decisión fue tomada en una asamblea ampliada y con presencia de dirigentes y autoridades comunales de las provincias de Andahuaylas, Chincheros, Grau y otros. La medida será tomada pues no se ha declarado el estado de emergencia que solicitan las provincias afectadas por el fenómeno de El Niño. Las autoridades de las comunidades de la provincia de Andahuaylas incluyeron
en la plataforma de lucha la culminación del hospital de Andahuaylas, el saneamiento básico de dicha provincia y el cumplimiento de los acuerdos en las Bambas. Asimismo, exigen la investigación sobre supuestas irregularidades en la Universidad Nacional José María Arguedas (Unajma). Según los dirigentes estudiantiles de la universidad, hay indicios de corrupción en dicha casa de estudios. El presidente del Ferpa, Gerardo Sulca, hizo un llamado a los transportistas y a los dirigentes de los diferentes gremios de la ciudad para que se unan a la medida de fuerza. (El Comercio)
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Es tiempo de progreso y fortuna, pero es importante que confíes en tus capacidades y proyectes seguridad en tus ideas. TAURO (21Abril-20Mayo) Temporada muy positiva para iniciar con nuevos planes laborales o personales. La comunicación es perfecta en el amor. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tiempo de cambios y evolución en todos los sentidos, especialmente en el amor y en lo económico. Regalos y sorpresas. CÁNCER (21Junio-20Julio) La verdad y la ética son tu escudo protector ante gente negativa y mediocre, no te rebajes al nivel del calumniador. LEO (21Julio-21Agos) Propuestas para elevar tu nivel económico. Época para aumentar tu productividad. Empiezas a liberarte de presiones. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
FIDEERO GRAJEAR GRIETA MARISTA MARUECO
Anagrama
PLOMIZO REGOSTO
1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Recuerda que todo tiene un límite. Es tiempo de hablar y lograr buenos acuerdos para tu bienestar personal y familiar.
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Lamento
LIBRA (23Set-22Octubre) Rompes con los esquemas que has tenido durante mucho tiempo. Pones en marcha tus planes y utilizas tu potencial.
SOLUCIÓN
LAMENTO LAMETON MALETON MANTELO OMENTAL TELAMON
CABECEO CORCHEA CORREAL DROGADO EGESTAD
Desecha las dudas y realiza lo que siempre has deseado. La vida te presenta mejores opciones con cambios favorables.
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No hables de tus planes o proyectos, ya que otro puede realizarlos antes que tú. No confundas amigos con conocidos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Comunicación favorable en tu entorno laboral y familiar. Cambios en tu forma de ver la vida. Beneficios económicos. ACUARIO (20Ene-18Feb) No cierres las puertas a nuevas oportunidades por miedo a lo desconocido. Date el permiso de intentarlo y confía. PISCIS (19Feb-20Marzo) Controla un poco tu temperamento y evita los conflictos. Los que te rodean no tienen tu capacidad de lucha y entrega.
16
CONSEJOS Y SALUD
4 TIPS MEJORA TU IMAGEN PERSONAL
01
LENGUAJE CORPORAL Efectivamente, el 93% de tu comunicación es no verbal. Sí, el 93% de lo que queremos decir lo comunicamos a través de nuestro tono de voz, nuestras expresiones faciales, gestos, postura, contacto visual, entre otros.
02
TU POSTURA CORPORAL Una postura rígida de inmediato comunica inseguridad y nerviosismo. Si quieres reflejar seguridad, intenta lucir una postura natural, jamás mecanizada o fingida, manteniendo tu mentón a unos 90 grados.
03
TU SONRISA Iniciar una relación con una sonrisa agradable y real, te abre muchas más puertas que un frio apretón de manos y una cara sombría. De eso no cabe duda, porque cuando tú sonríes, los otros se sienten más propensos a devolverte esa sonrisa.
04
EL CONTACTO VISUAL Un componente muy importante de lo que se conoce como “escucha activa”, es el contacto visual, y es esencial si quieres crear una buena imagen. Tu atención debe dirigirse 100% a tu interlocutor.
El zika, chikungunya y el dengue son enfermedades virales que han llegado al Perú y que tienen en común el agente transmisor: el mosquito Aedes aegypti. ZIKA La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 1 de febrero pasado una emergencia sanitaria internacional por la rápida propagación del zika en diferentes países y las posibles consecuencias de esta enfermedad. También golpea al Perú, donde han sido confirmados por el Ministerio de Salud (Minsa) tres casos importados. El último afectado, un hombre de 29 años que reside en la región sureña de Moquegua y que al parecer se contagió en Brasil. Conoce los síntomas, tratamiento y prevención “El zika es una enfermedad
RECETA DEL DÍA Ingredientes
4 pimientos amarillos 1 calabacín 150 g de carne de cerdo picada 150 g de carne de ternera picada 1 cebolla 4 c.s. de salsa de tomate 50 g de miga de pan 20 g de queso parmesano rallado 2 c.s. de perejil picado 1 ramita de romero 6 c.s. de aceite de oliva Sal Pimienta
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de Febrero del 2016
¿Qué tienen en común el zika, el chikungunya y el dengue? El sistema sanitario local no debe bajar la alerta. | Fotógrafo: Getty Images En junio del 2015 se confirmó el primer caso autóctono de chikungunya en el Perú, y recientemente se supo de un primer paciente contagiado en el distrito de La Arena, en Piura. Conoce los síntomas y medidas de prevención. benigna y solo es muy peligrosa en las mujeres embarazadas”, señaló el médico infectólogo Ciro Maguiña. CHIKUNGUNYA Esta enfermedad viral es transmitida al ser humano por mosquitos infectados
Pimientos rellenos de carne con calabacín y parmesano Preparación: Poner la miga en remojo en agua fría. Precalentar el horno a 160º. Lavar los pimientos, salarlos y envolverlos individualmente con papel sulfurizado. Retirar las puntas al calabacín, cortarlo por la mitad a lo largo y envolver cada mitad con papel sulfurizado. Colocar pimientos y calabacín en una bandeja de horno y asar a 160º durante 10 minutos. Retirar los pimientos y dejar el calabacín 10 minutos más. Cortar un sombrero a los pimientos a dos tercios de su altura. Picar la carne de calabacín. Pelar la cebolla, picarla y pocharla en una sartén con 2 c.s. de aceite y el calabacín. Incorporar las 2 carnes picadas, las hojitas de romero, el perejil, la salsa de tomate, la miga escurrida y mezclar. Saltear durante 2 minutos, sazonar con sal y pimienta recién molida, mezclar de nuevo y dejar enfriar. Rellenar los pimientos con la farsa, espolvorear con el parmesano, cubrir cada uno con su sombrero, rociar con el resto del aceite y meter al horno a 160º durante 15 minutos. Servir caliente.
del género Aedes. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. El sistema sanitario local no debe bajar la alerta.
DENGUE Es una infección viral transmitida por la picadura de las hembras infectadas del mosquitos Aedes aegypti. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, y los síntomas aparecen 3-14 días después de la picadura infectiva.
Conoce los síntomas y medidas de prevención PARA ESTAR ALERTA El director general de Epidemiología del Minsa, Martín Yagui, se refirió al incremento de temperatura, pues facilitará el crecimiento del zancudo vector del dengue, chikungunya y zika, el aedes aegypti, sobre en todo en aquellos lugares donde la población almacena agua en depósitos por tener poco acceso al agua por tubería. Por su parte, el médico infectólogo Ciro Maguiña ha señalado que el sistema sanitario local no debe bajar la alerta, pues ante el Fenómeno El Niño hay población más vulnerable a estas enfermedades. Consideró que en el contexto de El Niño, pueden volver enfermedades viejas como la malaria, la verruga o la fiebre amarilla.
HOGAR Trucos para resolver problemas con el pestillo de tu cerradura usado CUANDO EL PESTILLO SE ATASCA Una situación muy cotidiana y que, en la mayoría de las ocasiones, tiene que ver con un desajuste en la alineación del mecanismo. Más común en las puertas que tienen un uso muy frecuente. Las bisagras que las sujetan al marco de la puerta acaban desencajándose. Eso afecta directamente al pestillo. Como imaginas, la solución es sencilla. Pasa por atornillar y recolocar las bisagras. Para comprobar que esta es la causa, solo tienes que levantar un poco la puerta. Si al hacerlo, el pestillo pasa sin dificultad, has encontrado la causa del fallo y la solución está en tus manos. Es cierto que, si no puedes o quieres tocar las bisagras, puedes simplemente cambiar la alineación del pestillo. El resultado será el mismo.
EL PESTILLO NO FUNCIONA Una vez más, lo normal es que sea un problema de alineación por el uso. Sin embargo, prueba primero a lubricarlo. A veces se produce un desgaste o se acumula suciedad y por eso el pasador del pestillo no se desliza. Si aun así, sigue
sin funcionar, tendrás que pensar en un desajuste de alineación. Puedes apretar los tornillos del propio pestillo o, si esto no cambia nada, revisar la pieza que va fijada en el marco de la puerta. Recuerda que siempre puedes acudir a tu Cerrajería de confianza.
Huancayo, Jueves 25 de Febrero del 2016
MÚSICA KAREN SCHWARZ Se pelea con Ezio Oliva El viernes pasado, Karen Schwarz y Ezio Oliva asistieron a la fiesta de cumpleaños de la mamá de Renzo Costa, así lo dio a conocer la revista Magaly TeVe. Según unas fotos publicadas en dicha revista, los esposos salieron de la reunión algo disgustados. En una de las imágenes se ve al cantante caminando varios pasos delante de la ex reina de belleza, al parecer, se rehusó a darle la mano a su esposa. Pese a sus semblantes, la pareja finalmente se toma de la mano y continúa caminando, como se aprecia en otra fotografía.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Muere Reinaldo Hierrezuelo, el “Rey Caney” del dúo Los Compadres
El cantante y tresero Reinaldo Hierrezuelo, una de las leyendas de la música popular en Cuba y ex integrante del mítico dúo Los Compadres, murió este martes en La Habana. Tenía 89 años de edad. Fuentes del estatal Instituto Cubano de la Música confirmaron el miércoles el fallecimiento de Hierrezuelo a la agencia Efe. Conocido como “Rey Caney”, Hierrezuelo nació en Santiago de Cuba el 30 de diciembre de 1926 en una
familia ligada al mundo de la música, en la que también destacan sus hermanos Caridad y Lorenzo Hierrezuelo, este último fundador de Los Compadres, grupo al que se sumó Reinaldo en 1952 tras sustituir a Francisco Repilado, “Compay Segundo”. Los Compadres, uno de los dúos más reconocidos e influyentes del género popular cubano, se mantuvieron en activo hasta la muerte de Lorenzo, en 1991, dando a conocer por todo el mundo su
repertorio de sones, boleros, guarachas y montunos. En su extensa carrera musical, Reinaldo Hierrezuelo también fundó el legendario y aún vigente Cuarteto Patria, se unió a La Sonora Matancera y actúo junto a Celia Cruz y Benny Moré. Famoso por su habilidad como silbador, -que le valió el apodo de “la flauta humana”-, en 1960 viajó a Nueva York con Miguelito Cuní y debutó con el conjunto de Arsenio Rodríguez.
A fines de la década de 1990, Reinaldo funda junto a otros cinco integrantes La Vieja Trova Santiaguera, con la que grabó varios discos y se despidió de los escenarios internacionales con una gira y un álbum titulados “El balcón del adiós”. En 2011 los organizadores del premio Cubadisco, galardón que reconoce la producción discográfica de la isla caribeña, le concedieron el Premio de Honor Cubadisco por la obra de toda la vida.
BREVES CELINE DION
KAREN DEJO
ADAMARI LÓPEZ
Retorna a los escenarios
Pierde los papeles por Farfán
Cae de espaldas en vivo
Volvió a los escenarios para brindar un concierto tras la muerte de su manager y esposo, René Angélil, quien falleció el pasado 13 de enero a los 73 años de edad. La cantante canadiense subió al escenario Colosseum del casino Caesars Palace, en Las Vegas, para continuar con sus conciertos programados.
Perdió los papeles ante un reportero de “La noche es mía” que le solicitó en repetidas ocasiones aclarar si viajó a Colombia para encontrarse con el futbolista Jefferson Farfán hace algunos años. “A mí no me vengas a querer atarantar. Yo no tengo por qué dar explicaciones., manifestó.
A pesar de sus múltiples problemas, desde su lucha contra el cáncer hasta su abrupta separación, Adamari López, prefiere sonreirle a la vida. Durante la grabación en vivo de una secuencia Adamari terminó cayendo de espaldas, la misma que fue objeto de burlas.
CINE MAJU MANTILLA Nuevamente madre La conductora del programa ‘Al aire’, Maju Mantilla, se convirtió en madre por segunda vez luego de alumbrar a su hija Luna María la noche del último martes en una clínica de Lima. A través de su cuenta de Twitter, Maju Mantilla compartió un mensaje y una fotografía sobre el nacimiento de su segundo bebé. “Toda la noche observando a nuestra princesita. Ayer a las 11:49 p.m. nació Luna María. Papitos felices y chochos”, escribió la ex reina de belleza Maju Mantilla, quien estaba acompañada de su esposo Gustavo Salcedo. Hace unos días, Maju Mantilla se alejó de la conducción de ‘Al aire’ para cuidar su embarazo.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
ENTRE ELLOS FIGURA LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN
Solo diez municipios provinciales tienen nota aprobatoria en tratamiento de basura PRIMICIA.- Solo 10 de los 195 municipios provinciales del Perú obtuvieron puntaje satisfactorio en fiscalización y tratamiento de residuos sólidos durante los años 2014-2015, según un informe difundido por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Durante la presentación de dicho estudio, Mauricio Cuadra, subdirector de Supervisión a Entidades del OEFA, detalló que las municipalidades provinciales de Carhuaz (Áncash) y Concepción (Junín) alcanzaron el primer lugar en cuanto a óptima gestión de residuos sólidos con 14.5 puntos cada uno. Le siguen las municipalidades de la provincia de Grau (Apurímac) y Callao
con 14 puntos de nota cada una; Loreto 13.5, Lima 13, Cajamarca 11.5, Santa (Áncash) 11, Chanchamayo (Junín) 11 y Parinacochas (Ayacucho) 11. En la misma evaluación resultaron desaprobados -con nota 10 o menos- los municipios que se encuentran en las siguientes capitales de provincia: Huancayo, Arequipa, Huancavelica, Huaraz, Huánuco, Maynas, Mariscal Nieto, Cusco, Puno, Tacna, Chachapoyas, Pasco, Abancay, Ica, Tambopata, Trujillo, Moyobamba, Tumbes, Huamanga, Piura y Coronel Portillo. Chiclayo se encuentra en el último lugar de la lista con nota desaprobatoria de 2.5. “Como se puede apreciar con los resultados mostra-
dos, actualmente no existe una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos municipales en el Perú, pues en la mayoría de los municipios no se cumplen con las exigencias legales mínimas para evitar una afectación ambiente y la salud de las personas”, subrayó Cuadra.
Candidato PPK pierde los papeles y tilda de “ignorante” a periodista por tema del gas Ocurrió en Puno. El candidato de Peruanos por el Kambio arremetió contra el hombre de prensa cuando este le cuestionó por la renegociación de contrato del gas. PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, candidato de Peruanos por el Kambio se exasperó con un periodista del diario La República en Puno cuando fue cuestionado por el tema de renego-
ciar el gas. Liubomir Fernández cuestionó sobre este tema y PPK encaró inmediatamente al periodista y adujo ignorancia en su pregunta. Segundos después le dijo con voz firme “usted es un ignorante”, visiblemente molesto. Finalmente preguntó al hombre de prensa si sabía cuánto estaba el gas ahora en comparación a los 12 dólares que costaba cuando se hizo el contrato. Aquí la entrevista: Periodista: Usted dice que está muy preocupado por el desarrollo del país pero esa preocupación no se ve por ejemplo en esa ne-
cesidad del peruano que dice por ejemplo, bueno, es hora de renegociar el contrato del gas... PPK: Aterricemos nuevamente. A mí lo que realmente me sorprende es la ignorancia de la pregunta que usted hace. Voy a ser bien agresivo: ¡usted es un ignorante! Periodista: ¿Usted cree que no hay que renegociar el contrato del gas? PPK: Por supuesto que hay que renegociar el gas pero qué es lo que ha pasado, el gas cuando se hizo el proyecto de exportación de gas estaba 12 dólares, a dónde está hoy, le pregunto, ¿usted sabe?, ¿usted sabe?.
RELLENOS SANITARIOS En otro momento, informó que actualmente solo existen 12 rellenos sanitarios autorizados y en funcionamiento en todo el país para una población que supera los 30 millones de habitantes.
PRIMICIA.- El subir o bajar drásticamente de peso trae consecuencias en la parte externa de la piel, como estrías o celulitis, y trastornos psicológicos cuando no se logra la talla ideal. En el mundo del cine se han visto muchos casos, en los que actores y actrices han recurrido a dietas extremas con grandes cantidades de calorías para tener esos kilos de más que le demanda el personaje que van a interpretar. Un claro ejemplo es el actor británico Christian Bale, quien en el 2003 perdió 28 kilos para interpretar su papel en la película “El Maquinista”. Para lograr una apariencia famélica comió diariamente y durante 3 meses una lata de atún y una manzana. En el 2014 Bale volvió a sorprender con otra drástica transformación. Para el filme American Hustle, tuvo que engordar
“Esta situación demuestra que persisten graves problemas que impiden la rápida implementación de infraestructura adecuada para la disposición final de los residuos sólidos”, anotó. De otro lado, señaló que el 77% de los municipios evaluados posee un plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos, el 45% tiene programas de segregación, el 28% promueve la formalización de recicladores, el 45% cuenta con un equipo técnico en residuos sólidos, y solo el 18% promueve las buenas prácticas. Asimismo, en lo referido al manejo de residuos sólidos, el 49% cuenta con los instrumentos formales para brindar el servicio de limpieza pública en
las ciudades capitales correspondientes. Solo el 6% de las municipalidades supervisadas dispone sus residuos sólidos en un relleno sanitario, el 2% cuenta con procedimiento para autorizar rutas de transporte de residuos peligrosos, el 66% identifica puntos críticos dentro de su jurisdicción, y el 42% erradica esos puntos críticos. Además, solo el 5% cuenta con una planta de tratamiento de los residuos orgánicos e inorgánicos, y el 25% de las municipalidades supervisadas realiza de manera informal el tratamiento y reaprovechamiento de sus residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, a través de la producción de compost y el reciclaje de plásticos, entre otros.
Los peligros de bajar y subir drásticamente de peso
40 kilos, llegando a pesar 103 kilogramos. A esta práctica han recurrido otras estrellas de Hollywood, tanto mujeres como varones, y la reacción ha sido de total asombro. FACTORES DE RIESGO “Yo entiendo que por hacer una película o algún tipo de filmación puedan hacer esto una vez, pero esto se ve en la parte clínica. Estas subidas y bajadas son muy dañi-
nas para el paciente, porque altera su metabolismo y se desarrollan enfermedades”, advierte el doctor Walter Ponciano en conversación con RPP Noticias. El especialista explica que son factores de riesgo, si la persona que se somete a estos estrictos regímenes para lograr una delgadez extrema o el sobrepeso, tiene antecedentes familiares de hipertensión, diabetes, dislipidemia o hígado graso.
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 19
DEFENSORÍA DEL PUEBLO, SNRTV Y UNICEF
Piden a candidatos que asuman compromisos con la niñez peruana PRIMICIA.- Lima, feb. 24. Unicef, en alianza con la Defensoría del Pueblo y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), instó hoy a los candidatos presidenciales a asumir compromisos a favor de la niñez, durante el lanzamiento de la campaña #MenosBesosMásPropuestas. Maria Luisa Fornara, representante de Unicef, señaló que los retos que le esperan al próximo presidente de la República es reducir a la mitad la anemia infantil y disminuir en 25% el embarazo adolescente. Asimismo lograr que el 100% de hogares tengan acceso a agua segura y saneamiento, docentes altamente calificados en todas las es-
cuelas, reducción drástica de la violencia contra la niñez y garantizar el derecho de la niñez a vivir en familia. Informó que las demandas presentadas recogen los sentimientos y preocupaciones de más de dos mil niños, niñas y adolescentes de Apurímac, Cusco, Loreto, Lima y Ucayali que fueron consultados en los últimos meses. Al ser consultados, los niños y niñas expresaron su preocupación por la violencia que encuentran en sus hogares y escuelas, la falta de seguridad y limpieza en las calles, las pocas horas de juego, la baja calidad educativa, la mala nutrición, el embarazo adolescente y el trabajo infantil. “Los niños, niñas y adolescentes no votan, pero
Mivivienda: Este año se entregarán más de 100,000 bonos para viviendas Unos 90,000 son para Techo Propio. PRIMICIA.- A lo largo del presente año se entregarán más de 100,000 bonos habitacionales para que las familias peruanas puedan acceder a una vivienda social en la que puedan vivir dignamente, informó el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg. “El Fondo Mivivienda estima que este año se podría, si hay los recursos suficientes, desembolsar hasta 90,000 bonos familiares habitacionales para el programa Techo Propio, y otros 15,000 bonos del buen pa-
gador para los créditos convencionales”, afirmó. Freiberg recordó que el año pasado se desembolsaron más de 50,000 bonos familiares habitacionales para Techo Propio y más de 10,000 bonos del buen pagador. “En principio, para este año ya tenemos los recursos para garantizar el desembolso de más de 25,000 bonos familiares habitacionales”, indicó. Agregó que están trabajando arduamente con los desarrolladores inmobiliarios para que se adelante la presentación de expedientes y se asegure que no haya baches por la transferencia de gobierno. (RPP)
constituye la tercera parte del país; y tienen derecho de expresar sus preocupaciones y que estas sean escuchadas y atendidas. Ellos y ellas serán quienes en unos años
tendrán la responsabilidad de darle sostenibilidad al país. Quienes pretenden gobernar el Perú no pueden mantenerse ajenos a sus demandas”, aseveró.
ATENCIÓN A LAS RECOMENDACIONES Por su parte el defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, resaltó la necesidad de que el futuro gobierno tome en cuenta las recomendaciones que hace unas semanas el Comité de los Derechos del Niño le hizo al país. “Violencia, embarazo adolescente, discriminación son algunos de los temas que más afectan a la niñez y adolescencia peruana. Respecto a estos temas el Comité le está dando recomendaciones al país. Esperamos que el próximo gobierno las asuma y que en cinco años la vida de los niños y niñas de nuestro país sea mejor de lo que es hoy”, comentó.
SNRTV COMPROMETIDO CON LA NIÑEZ Al momento de su intervención, Jorge Baca, director ejecutivo de la SNRTV, reiteró el compromiso de la televisión y radio peruanas de apoyar y generar espacios para que niñas y niños ejerzan su derecho a opinar. #MENOSBESOSMÁS PROPUESTAS Finalmente los niños y niñas así como los representantes de la Defensoría del Pueblo, la SNRTV y de Unicef expresaron su confianza en que en las próximas semanas los y las candidatas seguirán presentando sus propuestas a favor de la niñez. (Andina)
Vladimir Cerrón niega que vaya a retirar candidatura presidencial PRIMICIA.- El candidato presidencial de Perú Libertario, Vladimir Cerrón, aseguró que hasta la fecha no tiene previsto retirar su postulación, pese a la baja posición que ostenta en las encuestas de intención de voto. “El partido si tiene una posición diferente convocará a su asamblea y tomará una decisión, pero no está agendado, hasta el momento. Nosotros continuamos en carrera”, afirmó en declaraciones a la Agencia Andina. En conferencia de prensa previa, Cerrón había cuestionado la actuación e imparcialidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Mencionó, en este marco, la denuncia contra uno de los miembros del Pleno
del JNE, Elías Ayvar Carrasco, por presuntamente haber recibido S/ 10 millones para sacar del proceso electoral a Julio Guzmán, candidato de Todos por el Perú. Otro aspecto que genera preocupación, señaló, es la posibilidad del cambio del miembro del pleno del JNE y el supuesto vínculo del presidente de la institución, Francisco Távara, con la Universidad
César Vallejo. “Nosotros estamos pidiendo la renuncia de todos los miembros del JNE porque todos son corruptos. ¿Cómo vamos a someter nuestra vida nacional a esas personas”, comentó. Cerrón Rojas alegó que el Congreso de la República debe intervenir y pedir el cambio de los integrantes del órgano electoral por el conjunto de
falencias detectadas. Cuestionó, asimismo, la pasividad del JNE frente a lo que consideró un “fraude notorio de las encuestadoras” que -dijo-poseen un margen de error alto que beneficia a unos pocos candidatos y “desmoraliza” a otros. “Tiene un margen de error de 7 %. Eso no debe de hacerse porque el margen de error cuando es superior a 2 o 3 puntos es inválido”, comentó. El candidato de Perú Libertario rechazó, en otro momento, que hasta la fecha solo exista como veedor del proceso electoral la misión observadora de la Unión Europea, cuando debería estar también la Organización de estado Americanos, Unasur, entre otros. (Andina)
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
SALUD B/V 27710 P 23-03/03
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415
B/V 27720 P 24-04/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel.: 964406598
VENTA Y ALQUILER B/V 27700 P 22-26/02
ALQUILO PARA OFICINAS Y CONSULTORIOS JR. ROSEMBERG 488 EL TAMBO #959547674
AVISOS JUDICIALES B/V 27716 P 24/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JHOEL EDSON RIVERA MALLMA natural de JANJAILLO JAUJA de nacionalidad PERUANA, de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 44749065 domiciliado en JR. MIGUEL GRAU S/N ANEXO DE SAÑOS GRANDE EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CELINDA BARBARA GARCIA RETAMOZO natural de SAN AGUSTÍN DE CAJAS HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE identificada con DNI Nº 44659689 domiciliada JR. MIGUEL GRAU S/N ANEXO DE SAÑOS GRANDE EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el JUEVES 03 DE MARZO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 23 DE FEBRERO DEL 2016
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27727 P 25/02
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que Don RICHARD JUNIORS BASTIDAS LANDA, identificado con DNI Nº 46864089, de 24 años de edad, estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. BENIGNO DORREGARAY S/N - CHUPACA; y Doña NERY ORIANA RIVEROS ROLDAN, identificada con DNI Nº 47901626, de 25 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación ESTUDIANTE, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE PATAZ - LA LIBERTAD, de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. BENIGNO DORREGARAY S/N - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Jueves 10 de Mazo del 2016, a horas 10:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 23 de Febrero del 2016.
Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Registradora Civil
B/V 27726 P 25/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don PAUL ARMANDO SALAZAR CANTO edad 36 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. 28 DE JULIO Nº 1480 - AZAPAMPA; y Doña ROSA MARGARITA CURI ALIAGA edad 34 años, estado civil SOLTERA natural de AHUAC - CHUPACA nacionalidad peruana, domicilio JR. 28 DE JULIO Nº 1482 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 05 DE MARZO DEL 2016, HORA: 11:30 AM, LUGAR: JR. 28 DE JULIO Nº 1482 - CHILCA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 24 de Febrero del 2016.
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Durand Obregon Miranda Registrador de Estado Civil B/V 27724 P 25/02
RECTIFICACIÓN DE PARTIDA Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo, mediante expediente de trámite Nº 2588 de fecha 18 de febrero del 2016, presentado por OLIMPIA CAYLLAHUA RAMIREZ, quien solicita la rectificación administrativa de su acta de Nacimiento inscrita en el libro Nº 01 folio 09 por haber sido registrado con omisión del apellido materno del padre de la titular. Habiendo sido consignado como: “Don: “Miguel Cayllahua”. Debiendo ser lo correcto: MIGUEL CAYLLAHUA CAUCHOS. Asimismo, existe la omisión del apellido materno de la madre. Habiendo sido consignado como: Doña: “Juana Ramirez¨. Debiendo ser lo correcto como JUANA RAMIREZ HERRERA. Se publica de conformidad al artículo 73 del D.S. Nº 015-98-PCM. Chilca, 22 de Febrero del 2016
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco REGISTRADOR CIVIL(S)
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
B/V 27728 P 25/02
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don RICARDO TEODORO PORTOCARRERO VARGAS, natural de ORCOTUNA, de nacionalidad PERUANA, de 60 años de edad, con DNI Nº 19825096, Estado Civil SOLTERO, de ocupación MÚSICO, domiciliado en CALLE REAL Nº C-6, ORCOTUNA; y Doña MATILDE SURICHAQUI LINDO, natural de HUARISCA, estado civil SOLTERA, de ocupación EMPLEADA, de nacionalidad PERUANA, de 60 años de edad, con DNI Nº 19825095 domiciliada en CALLE REAL Nº C-6, ORCOTUNA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 04 de Marzo del 2016. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley. Orcotuna, 24 de Febrero del 2016
Municipalidad Distrital Orcotuna CONCEPCIÓN - JUNÍN Romualda Marín de Sánchez DNI 20429401
SERVICIOS B/V 27725 P 25-27/02
ACUPUNTURA COREANA
ARTRITIS, NEURALGIAS, MIGRAÑA, COLUMNA, ACNÉ, RODILLAS, EPILEPSIA. EL 1 Y 2 DE MARZO: CAMPAÑA GRATIS DOLOR DE CABEZA. AV. 13 DE NOVIEMBRE 658 EL TAMBO-HUANCAYO ATENCIÓN 9:00 AM A 6:00 PM LUNES A SÁBADO RPM: #947017222 FIJO: 388713
Diario Primicia
¿Puedes ser catedrático en Perú con una maestría foránea? PRIMICIA.- Hace una semana, la columna de un abogado peruano avivó la polémica sobre las exigencias de la nueva Ley Universitaria. En la misma, el columnista señalaba que pese a contar con un máster (maestría) en una destacada universidad de EE.UU no podía ser catedrático en el Perú. El abogado decía que la razón era la siguiente: que el máster que estudió en EE.UU contaba con 24 créditos y la Ley Universitaria del Perú señala que una maestría debe tener 48. Incluso el congresista Daniel Mora, propulsor de la ley, opinó vía twitter brevemente y señaló que era justo que se deba exigir que una maestría dure 48 créditos. RESPONDE LA SUNEDU En conversación con El Comercio, Mariela del
¡ANUNCIA! AL 201309
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
PRIMICIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció la ajustada derrota que sufrió en el referendo que le negó una nueva postulación para un cuarto período hasta 2025, en una declaración este miércoles en la casa de Gobierno. “Hemos perdido una batalla democrática, pero no la guerra”, sostuvo Morales, quien agregó que “la lucha sigue” y dejó claro que “respetamos los resultados porque es parte de la democracia”. En un agónico escrutinio oficial, al 99,72% de actas computadas, el No alcanzó un 51,30% frente a un 48,70%. Se trata de la primera derrota electoral directa de Evo Morales en una década. “Excepto este referéndum, todos los hemos derrotado, todas las batallas” han sido ganadas, señaló.
Barco, directora de grados y títulos de la Sunedu, dice que el artículo 45 de la Ley Universitaria señala que para obtener el grado de magíster en Perú se requiere haber estudiado como mínimo dos semestres académicos con un contenido académico de 48 créditos, pero que para el caso de países que tienen un convenio con el Perú –entre ellos EE.UU- la Sunedu respeta el número de créditos que exige cada institución. “Cualquier persona que lleva una maestría en el extranjero pueda solicitar un proce-
so de reconocimiento en el Perú ante la Sunedu. Para ello evaluamos si ese país tiene un convenido de reciprocidad o TLC con el Perú. En total, hay cerca de 60 naciones con las que tenemos un acuerdo, entre ellos EE.UU”, adelantó. Del Barco sostuvo que este trámite es gratuito y no toma más de 30 días hábiles en la Sunedu. “Obviamente, en ese tiempo consultamos con las embajadas o las entidades pertinentes de los países para cerciorarnos que las universidades donde han estudiado los peruanos han
Evo Morales: “Hemos perdido la batalla, pero la lucha sigue”
Sin embargo, intentó moderar el resultado negativo: “una cosa es votar por la modif icación, que votar por un candidato”, dijo, y sostuvo que “el voto duro (por su par tido) es de 50%”. Según el mandatario, únicamente él y su par tido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), “garantiz amos
soberanía económica y política”, de manera que “sólo con el pueblo organiz ado podemos garantiz ar soberanía y liber tad ”. Morales atribuyó su derrota a “una guerra sucia en las redes sociales (..) con tantas mentiras (...) No quiero pensar que las redes sociales son un recolector de basura”, protestó.
sido reconocidas o tienen el permiso correspondiente”, añadió. Asimismo, para el caso de países como Filipinas u otro con el que el Perú no tenga ningún convenio de reciprocidad cultural o TLC, el magíster peruano debe realizar un proceso de revalidación en una universidad peruana. “Allí la universidad solicitará complementar los créditos faltantes o las materias necesarias para la convalidación. En el Perú hay 23 universidades en las que se puede realizar esta tarea”. La funcionaria señaló que solo en el 2015 la Sunedu reconoció 1159 maestrías estudiadas en el extranjero por peruanos. “Invitamos a los magíster peruanos a realizar este proceso, que es gratuito y sencillo, para que puedan enseñar en las universidades peruanas”, finalizó.
Martha Hildebrandt: el significado de “*Plagear” PRIMICIA.- Esta pronunciación incorrecta del verbo plagiar es un caso de hipercorrección, que consiste en supuestamente “corregir” lo correcto creyéndolo incorrecto. Un ejemplo similar es pifiar, que se pronuncia vulgarmente pifear. Plagiar viene del latín plagiare, que significaba en esa lengua ‘comprar a un hombre libre como esclavo’ y ‘presentar como propia una obra literaria ajena’. Este último sentido se ha conservado en la lengua general, mientras que en América se registra la acepción de ‘secuestrar’.
22
POLICIAL
Anciana extraviada es hallada por serenos concepcioninos PRIMICIA- Concepción.- Una anciana quien termino extraviada, fue hallada luego de varias horas por miembros de serenazgo de Concepción al promediar las 8:50 de la mañana de ayer. Alertados por varios vecinos los agentes acudieron a la intersección del jirón Los Libertadores y el pasaje San Martin donde hallaron a Juana Egoavil Julcarima de 80 años de edad, completamente desorientada y empapada en lágrimas. Según versión de la longeva al promediar las 6:00 de la mañana salió de su vivienda a comprar pan y luego de perder el rumbo a su domicilio camino varias cuadras por más de dos horas sin hallar su hogar. Seguidamente con el apoyo de los serenos la octogenaria fue trasladada hasta el pasaje Mantaro s/n donde fue entregada sus familiares, quienes también la buscaban desesperados.
PRIMICIA.- Por ofrecer sus servicios escandalosamente a los transeúntes, efectivos policiales y Serenazgo Huancayo intervinieron a doce trabajadores sexuales de la mal llamada “zona rosa”. El operativo se realizó a las 19:00 horas, en los jirones Calixto-Marañón, Amazonas-Omar Yali e Ica-Marañón donde las meretrices y homosexuales se encontraban “parados” en la esquina por lo que de inmediato procedieron a intervenirlos. Algunos de ellos que se mostraban agresivos fueron reducidos y derivados a la comisaría de Huancayo. Los vecinos manifestaron que algunos de estos trabajadores sexuales asaltan y roban a los parroquianos.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
SE QUEDÓ DORMIDO CON LOS PIES EN PLENA PISTA
Ebrio salva de ser atropellado
PRIMICIA.- Un ebrio que se encontraba dormido en la vía pública con los pies sobre la pista fue rescatado por los agentes del Serenazgo Huancayo, ayer en horas de la madrugada.
El varón de aproximadamente 50 años de edad que vestía una casaca color negro, pantalón plomo y zapatos negros se encontraba tirado sobre el piso de posición decúbito dorsal
Intervienen a homosexuales y meretrices por escandalosos
Camión arrasa cables de energía y deja sin fluido varias viviendas PRIMICIA- Concepción.Un camión de gran tonelaje arrasó varios metros de cables de energía eléctrica en Concepción, siendo intervenido por el Serenazgo a las 10:10 horas de ayer. Alertados por varios afectados los agentes acudieron a la intersección de Nueve de Julio y San Martín, hallando varios metros de cables tendido en medio de la vía y metros más allá el camión de placa C5X-891, causante del incidente intentando huir. Según versión de los contribuyentes minutos atrás el irresponsable conductor identificado como Luis Alberto Huarincaya Sencia de 36 años, condujo hasta el lugar sin contar con el permiso correspondiente, arrasando varios metros de conductores eléctricos afectando a varias familias.
y con los pies en la pista. Los vecinos al ver que la persona se encontraba en peligro ya que minutos antes un auto intento atropellar dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes
llegaron a los jirones Calixto y Pachitea. La persona ebria fue auxiliada el mismo que reaccionó y por sus propios medios abordó un vehículo y se dirigió a su vivienda.
PRIMICIA-Concepción.Una motocicleta lineal abandonada en un descampado, fue hallado por miembros de serenazgo de Concepción al promediar las 9:30 de la noche de ayer. Instante en una de las unidades de serenazgo patrullaba por el sector de Piedra Parada los serenos visualizaron que en un lugar no visible, se encontraba la unidad menor de color azul de placa MYG-51260. Luego de indagar, algunos pobladores refirieron que la unidad se encontraba en el lugar desde horas de la mañana, desconociéndose a quien pertenecía. Posteriormente el caso fue informado a la policía nacional quienes se hicieron cargo, trasladando la motocicleta hasta la dependencia policía de la ciudad.
Hallan moto abandonada por sector de Piedra Parada
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Diario Primicia
DELANTERO ÍTALO-PERUANO DESTACA EN EL FÚTBOL ITALIANO
Lapadula “Tomé la decisión de esperar hasta junio” PRIMICIA.- El delantero ítalo-peruano, Gianluca Lapadula, indicó que ser tomado en cuenta por Perú es la oportunidad más grande de su vida, sin embargo manifestó que quiere enfocarse en Pescara y en junio decidirá si jugará por la ‘blanquirroja’. Además, agradeció el amor que le brindan los peruanos. “Hola Perú y peruanos. Me parecía justo comunicar que fue de mi decisión. Hablé con el mister Gareca explicándole la importancia para mí de esta convocación de la selección de Perú porque es el país de mi mamá y ella siempre nos ha hablado, a mí y mis hermanos, con tanto amor de esta hermosa nación”, inició diciendo Lapadula en su
cuenta de facebook. Luego, continuó: “Tome la decisión de esperar hasta junio para poder concentrarme en el campeonato de serie B aquí de Italia. En junio pasado yo había dicho que iba a dar mi alma y mi corazón por el Pescara y lo quiero hacer.
Paraguayo dirigirán a Perú en eliminatorias PR I M I CI A .La Co nm e b o l d i o a co n o c er la re laci ó n d e ár b it ro s p ar a la 5º y f e cha d e la s e liminato r ia s su d am er i c ana s ,
d o n d e l o s p ar t i d o s d e l a s e l e cci ó n p er u ana ante Ven e zu e l a y Ur u g u ay, ten dr á co m o ár b it ro al p ar ag u ayo E nr i qu e C ác ere s .
FECHA 5 Jueves 24 de Marzo: *Estadio Hernado Siles - La Paz 04:00 p.m. Bolivia vs Colombia Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (Brasil) *Estadio Olímpico Atahualpa - Quito 04:00 p.m. Ecuador vs Paraguay Árbitro: Daniel Fedorczuk Bentancour (Uruguay) *Estadio Nacional - Santiago 06:30 p.m. Chile vs Argentina Árbitro: Heber Roberto Lopes (Brasil) *Estadio Nacional - Lima 09:15 p.m. Perú vs Venezuela Árbitro: Enrique Cáceres Villafañe (Paraguay) VIERNES 25 DE MARZO: *Estadio Arena Pernambuco - Recife 7:45 p.m. Brasil vs Uruguay Árbitro: Néstor Fabián Pitana (Argentina)
Quiero concentrarme en lo que había ya decidido antes. Después de esto estoy seguro de tener la serenidad justa para poder decidir”. Lapadula dijo que los peruanos lo motivan a mejorar: “Pueden pensar que no estoy disfrutando una oportunidad
importante, no es así. Es importantísima! Y por ese motivo quiero tener la tranquilidad necesaria para poder decidir. Quiero seguir dando el 100% al Pescara... Ustedes, pueblo peruano, me han llenado el corazón de un amor inmenso y estoy seguro que tanta fuerza que tengo ahora en el campo es gracias a ustedes”. Por último señaló: “Una cosa la puedo decir: la convocación de la selección peruana es la oportunidad más importante que hasta ahora he tenido en mi vida.. Jugar el centenario de América... Por eso quiero esperar y pensar un poco más.. Yo y Gareca hemos quedado que seguiremos hablando.. Gracias!”.
DEPORTE 23 Torres: “Mi sueño es dirigir a Universitario” PRIMICIA.- Rainer Torres hace una pausa en su carrera futbolística, luego de salir campeón nacional con FBC Melgar y, al no fichar por ningún club este 2016, mirará los partidos del torneo local por televisión hasta mitad de año, aunque también retomará sus estudios en la Escuela de Directores Técnicos de la Federación Peruana de Fútbol. “Ya estuve en la Escuela en el 2009-2010, pero me faltaron algunos cursos y ahora quiero terminar la carrera para seguir el curso de la vida”, señaló Torres. Luego, el ‘Motorcito’ agregó que “quiero ser entrenador porque hay muchas cosas por mejorar, me siento capaz de ayudar al Perú, además el fútbol es parte de mi vida y cuando uno ama lo que quiere siempre se va a mantener dentro de ese mundo”, agregó. El popular ‘Motorcito’ también confesó que una de sus grandes metas es estar en el banco crema, vistiendo
el buzo del equipo de sus amores con el que logró dos títulos nacionales y un campeonato Apertura. “Mi sueño es dirigir a Universitario, en algún momento seguramente tendré la oportunidad, pero voy paso a paso, no tengo problemas en comenzar entrenando a niños o juveniles”, sostuvo. Sus palabras lo acercan al retiro de la actividad futbolística profesional, al escuchar sus palabras más de uno lo imagina, pero a sus 36 años, Rainer considera que todavía tiene cuerda para rato. “Solo pienso en terminar los cursos pendientes para ser entrenador, lo demás lo aclararé en su momento”, indicó. De otro lado, Torres habló del presente de Universitario, cree que este año dará batalla en la parte alta de la tabla. “La “U” es un equipo que va a pelear el campeonato sin lugar a dudas, ha comenzado con muchas cosas positivas y muchas cosas por mejorar también”, manifestó.
Acha: “Ya tenemos a los dieciséis equipos” PRIMICIA.- El presidente de la Segunda división, Tomás Aca, dijo en La Oral deportiva de Radio Ovación que los clubes Alfredo Salinas, Unión Tarapoto y Sport Áncash respondieron favorablemente para participar en el torneo de ascenso. “Los clubes Alfredo Salinas, Unión Tarapoto y Sport Áncash ya nos respondieron de manera favorable y ahora solo esperamos que concreten su participación (pagar 100 mil dólares). A la espera tenemos a Santa Rosa de Andahuaylas en caso algunos de los equipos a último momento decline de jugar en Segunda”, dijo Acha en Radio Ovación.
Sobre la situación de Sport Boys, el titular de la Sgunda aseguró que “tengo conocimiento que ya cerró con tres sponsor y con ello tendrán la tranquilidad para armar su equipo y pagar la cuota a la Agremiación”. Acerca de las conversaciones con la línea aérea que trasladará a los equipos y los derechos de televisación, Acha puntualizó que “nos hemos reunido con Lan pero también tenemos una cotización importante de Avianca. Y con relación a la televisión, estamos hablando con Best Cable y la Federación me aseguró que hablará con otra empresa televisiva”.
24
DEPORTE
PRIMICIA.- Más fácil de lo imaginado le resultó a la gente de Sporting Cristal golear (3-0) a Alianza Atlético en el estadio ‘Alberto Gallardo’ por el Torneo Apertura. Desde el primer minuto del compromiso, los celestes tomaron el control del compromiso y generaron peligro una y otra vez en el arco norteño. Pero, sería recién a los 18 minutos de juego, cuando pudieron romper la paridad a través de un excelente remate de tiro libre ejecutado por Renzo Sheput. Con el 1-0 abajo, los sullanenses despertaron de su letargo pero carecieron de ideas y fuerza en ataque para hacer daño en el arco de Penny. Por ahí un tiro libre de Aponzá que fue desviado muy bien por el arquero rimense fue lo más peligroso. Y es que Cristal manejó bien el balón y tuvo en Aquino a una pieza fundamental en el mediocampo rimense. El volante de contención se dio maña
Diario Primicia
SE IMPUSO 3-0 A ALIANZA ATLÉTICO DE SULLANA COMO LOCAL
CRISTAL GOLEA…
Suspenden encuentro San Martín con Alianza garantías de las autoridades gubernamentales, el partido para ayer entre San Martín y Alianza Lima ha sido suspendido”, informó la ADFP mediante su cuenta twitter.
para cortar los circuitos de los norteños. Para el segundo tiempo, Alianza Atlético arriesgó un poco más pero, salvo un buen cabezazo de Rivas que Penny desvió, no generaron mayores situaciones de peligro. Rodríguez no anduvo acertado, Aponzá estuvo tapado y Santacruz tampoco apareció. Cristal se limitó a rotar el balón y jugar con la desesperación de los sullanenses. Fue así que, a los 54 minutos de juego, una muy buena triangulación, iniciada por Céspedes, fue bien culminada por Santiago Silva para poner un claro 2-0. De ahí en más, Cristal ‘guardó piernas’ y se limitó a controlar el marcador, sin embargo en la agonía del encuentro Alexander Succar, quien recién había ingresado, puso el 3-0 definitivo. Los celestes golea-
ron y ahora el sábado van a Matute por Alianza y luego a Colombia para jugar por la Copa Libertadores frente a Atlético Nacional. SÍNTESIS: SPORTING CRISTAL (3): Penny; Estrada, Rodríguez, Cazulo, Céspedes; Aquino, Calcaterra, Sheput, Ramúa; Sandoval, Silva. DT: M. Soso CAMBIOS: Rojas x Sheput (66’), Chávez x Ramúa (80’), Succar x Silva (71’) GOLES: Sheput 18’, Silva 54’, Succar 90’ TA: Silva, Sheput ALIANZA ATLETICO (0): Carranza; López, Rivas, Calderón, Rabanal; Carranza, Uribe, namoc, Rodríguez; Santacruz, Aponzá. DT: G. Roverano CAMBIOS: Vélez x Santacruz (56’), Aguirre x Namoc (66’), Adrianzén x Aponzá (81’) TA: Carranza, Aguirre, Rivas ÁRBITRO: Iván Chang ESCENARIO: Estadio Alberto Gallardo
NO PUDO ATERRIZAR AVIÓN EN CAJAMARCA
POR FALTA DE GARANTÍAS PRIMICIA.- Tal como lo adelantó anteanoche el gerente deportivo de San Martín Álvaro Barco a ovación.pe, hoy la ADFP confirmó que el partido entre ‘santos’ y ‘blanquiazules’ se suspendió por falta de garantías. “Ante la anulación de las
Huancayo, Jueves 25 de febrero del 2016
Además, San Martín también sacó un comunicado, donde indica que en los próximos días darán información sobre la reprogramación.
De la Rosa: “Lo sucedido con Garcilaso fue un hecho fortuito” PRIMICIA.- El gerente de la ADFP, Enrique de la Rosa, dijo en Impacto deportivo de Radio Ovación que lo sucedido con Real Garcilaso fue un hecho fortuito que podría suceder con otras aerolíneas. “Lo que sucedió con la gente de Real Garcilaso fue un hecho fortuito ya que, por un problema con el tren de aterrizaje, la nave tuvo que regresar a Lima, luego de hacer dos veces el intento para aterrizar en Cajamarca”, dijo de la Rosa en Radio Ovación. Luego, el directivo de la ADFP explicó que “muchas cosas se dicen sin antes averiguar. Y es que nosotros estamos programando con 12
días de anticipación y, en ese sentido, tenemos el correo del 9 de febrero, en donde se le hace la consulta a Lan para el viaje a Cajamarca y ellos nos responden que no había cupo para esa fecha. Por ello optamos por LCP como
pudimos echar mano por otra empresa aérea. Esto es un caso fortuito, nunca se ha caído y Dios quiera que nunca se caiga, pero el mismo problema que ahora tuvimos con LCP lo pasamos con Lan anteriormente”.