http://diarioprimiciahyo.blogspot.com SE HABRÍA DADO A LA FUGA
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6595
S/. 0.50
Martín Belaunde desaparece de Bolivia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
PÁG. 08
D E AC U E R D O A L C RO N O G R A M A DEL MINEDU
PÁG. 06
EN CONCURSO DE RSVM
G a n ad o re s d e b e n p re se nt a r c u rríc u l u m SON VELADOS EN AUDITORIO MPH
: Diario Primicia
PÁG. 02
PÁG. 05
Restos de dirigente sindical llegó a Huancayo
INSCRIBEN PARA NOMBRAMIENTO
Postulantes a tener cuidado al seleccionar grupo.
POR DOCUMENTOS FALSOS
PÁG. 03
A n u l a rá n ba ut i s m o o m at ri m o n i o ENTREGA GRATUITA
PÁG. 02
La rg a s c o l a s pa ra a u d ífo n o s m e d i cad o s
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
EN RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO
Ganadores de concurso hoy deben presentar currículum documentado Resultado de la evaluación se publicará el miércoles 27. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Todos los profesionales aprobados en las primeras pruebas de selección de personal para contrato CAS en la Red Valle del Mantaro (RSVM, hoy deben presentar
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Centenares de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores formaron largas colas que cubrieron hasta tres cuadras, en afán de conseguir la donación de audífonos medicados. En las puertas del Colegio Ingeniería, ordenadamente se pusieron uno tras otro ante el estricto control de miembros del Rotary Club El Tambo – Huancayo. Desde las 07:00 horas de la mañana de ayer, un promedio de 600 personas consiguieron ser inscritas para luego ser sometidas al lavado la extracción de muestras. Miembros del Rotary, absolvieron todas las preguntas y extendieron amplia información a los interesados que adolecen de algún grado de deficiencia en el oído. Esta importante campaña que gestiona el Rotary Club Huancayo, con apoyo directo de Starkey que es la empresa fabricante y las facilidades de la Cámara de Comercio Huancayo con su
infraestructura. El año pasado, en una primera campaña se cubrió casi 3 mil audífonos medicados, que se entregaron a la población menos favorecida de la región Junín. Este año se tiene programado la entrega gratuita de 4 mil audífonos medicados”, de acuerdo a informaciones, del presidente de Rotary, José Luis García Terrazos. La toma de muestras se realiza en las instalaciones del Colegio Ingeniería en las siguientes fechas: 24 de mayo, 28 de junio, 19 de julio y 09 de agosto. La entrega de los audífonos se realizará en octubre próximo. En la región muchas personas han perdido el sentido del oído por diversos motivos. Muchos por la misma edad. Pero, consideran que las nuevas generaciones abusan en el uso de los audífonos para escuchar música o dialogar por celular. “Creo que los adolescentes y jóvenes que utilizan estos audífonos y abusan del ruido musical en las salas de diversión, puede dar lugar a la pérdida de escucha”, añadieron.
Hasta el momento el proceso se desarrolla ordenadamente. No hay ninguna observación, como puedan atestiguar los mismos participantes, señalaron brevemente.
ese mismo día debe iniciarse las labores en sus correspondientes centros asistenciales. Como se ha informado, un total de 156 plazas profesionales han sido sometidas a concurso para los más de 56 establecimientos asistenciales del ámbito correspondiente a la RSVM. La convocatoria es para médicos, obstetras, enfermeros, tecnólogos médicos, nutricionistas, químico farmacéuticos, psicólogos, técnicos en computación, médicos veterinarios, tecnólogos de laboratorio.
su curriculum documentado. La evaluación tendrá lugar el miércoles 27 y cuyos resultados se publicarán a las 22:00 horas de la misma fecha. La comisión evaluadora ha dicho que la absolución de los reclamos se dará necesariamente el jueves 28 de este mes. Finalmente, la entrevista personal se realizará el viernes 29 de mayo. La publicación del cuadro de méritos se dará a conocer el sábado 30 de mayo a las 15:00 horas. La adjudicación de las plazas se hará el 1 de junio y
Inscripción: Largas colas para lograr audífonos medicados
Algo más...
DIRIGIDO A POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA
Programa Nacional Tambos impulsa ferias multisectoriales 2015 ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Miguel Calzada Arrieta, coordinador regional Junín – Pasco del Programa Nacional Tambos, órgano descentralizado del Ministerio de Vivienda y Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que la Feria Informativa y de Servicios denominada: “Feria Multisectorial 2015” se desarrolló recientemente en la plaza principal del distrito de Quilcas, coincidiendo con su LXIII Aniversario de creación política. Los visitantes, principalmente población rural, que se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema del distrito de Quilcas recorrieron los diferentes stands, donde recibieron atención médica del personal MINSA – SAMUR, sesiones educativas y demostrativas sobre alimentación
complementaria, suplementación con micronutrientes y sesiones demostrativas de alimentos y la enseñanza correcta de los pasos del lavado de manos. Asimismo participaron funcionarios del Programa Pensión 65, Defensoría del Pueblo, SENASA, RENIEC, Programa Juntos, Qaly Warma entre otros. Explicó que las Ferias Multisectoriales 2015 se
desarrollan en el marco de la política nacional de inclusión social, organizados por el Programa Nacional Tambos - Unidad Territorial Junín, en coordinación con las direcciones regionales: de Vivienda, Salud, Agricultura, Educación, además de otros sectores como: MIDIS, MIMP, MINAG, MINAM, MEM, MINEDU, MINJUS, PRODUCE, MINSA, INDECI,
organismos públicos descentralizados. Indicó que durante los primeros cinco meses del presente año se han desarrollado Ferias Multisectoriales en diversos distritos y provincias: Jauja (22 de enero), Cochas (05 de abril), Curicaca (02 de mayo), Apata (12 de mayo) y Quilcas (22 de mayo). Finalmente dijo que de acuerdo a la programación se desarrollará nuevas ferias multisectoriales en: Distrito de Pomacancha (24 de junio), Chacapalpa (28 de junio), provincia de Concepción (09 de julio), distrito de Pucará (25 de julio), provincia de Junín (06 de agosto), distrito de Saño (15 de octubre), distrito de Mariscal Castilla (26 de octubre), Chicche (09 de noviembre), distrito de Ondores (27 de noviembre), distrito de Pucará (10 de diciembre).
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 03
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA 0091, PROMUEVE: José Sueldo Ulloa, coordinador del programa señala que política a favor de primera infancia es prioridad para Gobernador Ángel Unchupaico.
Mayor acceso a la educación inicial para los niños y niñas a partir de los 3 años La especialista destacó el trabajo de las docentes, quienes son las encargadas de planificar y organizar el trabajo en el aula, promover el juego, la exploración, el movimiento y el descubrimiento, acompañar a los niños y las niñas desde sus intereses y necesidades; resaltó que el juego para los niños y niñas es la mejor inversión a futuro para sus aprendizajes, felicidad y salud.
?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia-El Tambo.“Es una buena decisión y política de Gobierno Regional. La educación inicial es importante porque en los primeros años, los niños y las niñas desarrollan sus capacidades psicomotoras y de investigación, sus habilidades socioemocionales al compartir espacios y actividades con sus compañeros, por ello la Dirección Regional de Educación Junín a través del Programa Presupuestal Acceso en coordinación con el Minedu, sigue en su apuesta por cerrar brechas y lograr
que más pequeños, a partir de los 3 años hasta 5 años accedan a un servicio educativo de calidad”, indica Luis Aguilar Bernia, director DREJ. Al respecto, el coordinador del Programa Acceso Junín, José Sueldo Ulloa, manifestó que por disposición del Gobernador Regional, Mg. Ángel Unchupaico se viene reforzando las estrategias para sensibilizar a los padres y madres de familias
?Pedro S. Lizárraga Manchego
MINEDU: AL CIERRE DEL 2014 EN LA REGIÓN JUNÍN
Primicia - El Tambo.Al cierre del 2014, la tasa neta de asistencia a educación Inicial muestra avances importantes en algunas regiones. Tal es así que en departamentos como Ica y Áncash se ha logrado alcanzar una cobertura de más del 90,0%; sin embargo, la región Junín no logra tener a más de las tres cuartas partes de su población infantil asistiendo a un servicio de educación inicial, es decir solo el 64,4% de los niños de 3 a 5 años de edad asiste a un servicio de educación, según el reporte del Ministerio de Educación. ESTRATEGÍAS Producto de los resultados obtenidos por la ex gestión regional, que deben superarse, en el sector educación, la actual gestión de la
rurales sobre la importancia de que sus hijos e hijas asistan a clases y así les permitan tener un futuro mejor, pues en su política de gobierno la primera infancia es prioridad. APRENDEN JUGANDO Y EXPLORANDO Por su parte, la especialista de Educación Inicial de la DREJ, Bárbara García refirió, en el Jardín los niños y niñas afianzan y enriquecen
Algo más...
su identidad, buscan, exploran, experimentan, descubren y entienden el mundo, avivan su curiosidad y desarrollan la creatividad, se comunican y crean vínculos con otras personas,
Asistencia a Inicial disminuyó a 64.4%
DREJ, a través del Programa 0091 Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular ha preparado una serie de estrategias que permitirán elevar la asisten-
cia de niños de 3 a 5 años al nivel de educación inicial, explicó, el coordinador de Acceso Junín. Informó también que el Programa 0091 ejecuta, por ejemplo, la ampliación y la creación de servicios edu-
cativos escolarizados y no escolarizados, así como la conversión de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) en Jardines de Niños, se suman los proyectos de saneamiento de terrenos, inversión pública y elaboración de expedientes técnicos para la construcción de instituciones de educación inicial en zonas de mayor pobreza y demanda del servicio, remarcó. Finalmente, dejó en claro, “el Minedu, informó que el 2014, solo se logró coberturar a los niños y niñas de 3 años en un 34.7%, de 4 años un 78.4%, y de 5 años un 82.7% teniendo los mayores porcentajes de inasistencia en las zonas alto andinas y Selva Central de la región.
además expresan sus emociones, desarrollan sus capacidades y habilidades y viven diversas experiencias de aprendizaje, de ahí que es beneficiosa la decisión del mandatario regional.
La DREJ busca atraer a un mayor número de maestros y maestras hacia las zonas rurales, así como especialistas que dominen lenguas originarias para fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe, en su ámbito jurisdiccional, especialmente en el nivel inicial.
COORDINADOR DE PROGRAMA ACCESO DE LA DREJ SOSTIENE:
“Para cerrar brechas es necesario compromiso de padres de familia” ?Pedro S. Lizárraga Manchego Primicia – El Tambo.Con el objetivo de articular esfuerzos para generar la permanencia y acceso a la educación inicial de niños y niñas de 3 a 5 años, el coordinador del programa 0091 de la Dirección Regional de Educación, José Sueldo Ulloa, sostuvo que los padres de familia tienen una tarea importante, para cerrar las brechas de cobertura educativa es necesario el compromiso de los padres de familia”. Dijo también, la decisión final de llevar a sus hijos al jardín, escuela o colegio es de ellos, ”La
educación es la mejor arma para combatir la pobreza y la mejor herencia que uno le puede dejar a sus hijos”, asimismo refirió que, en la DREJ se viene trabajando arduamente en el proceso de generar mayores plazas docentes y estudios para la generación de nuevos servicios educativos.
04
local
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
DIRECTOR DE UGEL SE “LAVA LAS MANOS”
Niños de Inicial no deben participar en desfile dominical Aunque pocos, algunos directores incumplen la R.M. Nº 0556-2014-MINEDU y la Directiva Nº023-2015DREJ-DGP-NEI. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.En presencia del director de la DRE- J y de la UGEL Huancayo, decenas de niños desfilaron ayer, conmemorando el Día de la Educación Inicial. Incluso los niños del nivel Inicial y Primaria del
Colegio “Fe y Alegría” de Azapampa esperaron desde las 7:45 horas hasta las 10:00 horas en que comenzó el desarrollo de los actos de izamiento. Y nadie entiende. Primero se dan los dispositivos legales (Resolu-
Municipalidades sancionados por botaderos informales ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Son varias las municipalidades de la región que están siendo sancionadas por estar afectando gravemente el medio ambiente y atentando contra la salud pública, de diversa forma. Los botaderos, pésimamente utilizados han dado lugar a drásticas sanciones a las municipalidades, como la de Huancayo, El Tambo y aportando a la denuncia penal
Imelda Montoro
contra la municipalidad distrital de Pilcomayo. Informó a la prensa ayer
ción Directoral Regional de Educación Junín Nº 01275-DRE-J que aprueba el contenido de la Directiva Nº 023-2015-DREJ-DGPNEI, que no se cumplen, finalmente. Al ser consultado, el director de la UGEL Huanca-
la directora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, Imelda Montoro, en ligera entrevista al término del desfile dominical. “Eso de los botaderos es crítico en todas partes, especialmente que operan en las franjas marginales, por las que se han dado lugar a procedimientos de denuncias formales ante la Fiscalía”, añadió. Los trabajos de control y fiscalización continúan con acompañamiento de intensa difusión, a fin de que toda la comunidad entienda la necesidad de tomar acciones y evitar la contaminación ambiental en las zonas donde viven.
Anularán actos de bautismo o matrimonio en caso de detectar documentos falsos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Cuidado, no pretenda engañar con documentos falsos en trámites para el bautizo y matrimonio, incluso en las Parroquias. El guardián de la Parroquia Pichcus, padre Pedro Castro Castro, advirtió que en caso de detectarse cualquier intento de
entrega de documentos falso, todo el proceso será anulado y la posibilidad de dar cuenta a la autoridad correspondiente. Es posible igual intento ocurren en las demás Parroquias con documentos que son generados en instalaciones conocidas y que estarían en investigación por la policía. El padre superior, Pedro Castro Castro, dijo que presen-
tan partidas fraudulentas tratando de justificar su irresponsable acto. Para el matrimonio se solicita partida de bautismo y confirmación, recomendando que los novios deben abrir su pliego matrimonial con anticipación de dos meses. Los trámites preferentemente en las Parroquias correspondientes a las zonas donde viven.
yo, Espíritu Gaspar Quispe, justificó que “Cada director es responsable y por el contrario agradecemos a los que asistieron”, expresó. Los niños, cansadamente esperaron desde las primeras horas de la mañana y a las 10:40 desfilaron expuestos a fuerte insolación. De esta manera se pisotean muchos dispositivos y de nada sirven las prohibiciones y normas, como referían algunos padres de familia en son de protesta, por la obligatoriedad que se dieron. EDUCACIÓN INICIAL Precisamente hoy, se conmemora el LXXXIV aniversario de la educa-
ción inicial, que se vienen celebrando con diversas actividades, que permiten una amplia reflexión sobre la importancia de esa etapa humana. Funcionarios de los organismos educativos como los docentes del nivel, formulan llamados a los padres de familia y a toda la comunidad, a fin de que presten mayor atención a los niños y protejan para evitar alguna desviación o deterioro de sus potencia-
Algo más... El sector educación tiene un compromiso con la primera infancia mediante Programa Acceso, con diversas actividades a su favor.
Tenemos 47 lenguas originarias y otras 40 se van extinguiendo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La diversidad lingüística se expresa en las 47 lenguas originarias que se hablan en nuestro país, dijo ayer el presidente del Instituto de Lenguas Originarias del Perú, Roberto Martínez Pérez. Dijo que estas se agrupan en 43 amazónicas y 4 andinas, algunas de ellas se hablan además en otros países,
lidades. Observaron que algunos tienen un concepto errado sobre lo que debe de aprender un niño de 3 – 4 y 5 años de edad. Algunos creen que sus hijos serán más inteligentes si cuentan hasta 100 más rápido o si aprender a leer pronto. “En realidad su desarrollo neurológico no le permite comprender esos conceptos y lo único que hace es memorizar sin entender”, dijo la especialista.
como es el caso del quechua en Argentina. Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador. El Aymara en Argentina, Bolivia y Chile. Señaló que hay 15 millones de peruanos que son quechuhablantes. Esas 47 lenguas que se hablan, son vigentes. Sin embargo, hay lenguas que se han dejado de hablar y se sabe de ellas por documentos históricos. Son lenguas extintas. Martínez Pérez lo expresó
con ocasión de conmemorarse el 27 de mayo como el Día de las Lenguas Originarias. Con este motivo se ha programado una serie de conferencias. Del 27 al 31 de mayo se desarrollará la segunda jornada pedagógica en el auditorio de la Institución Educativa “María Inmaculada”.
CONDOLENCIAS El Alcalde, Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancayo, expresan sus condolencias a los familiares por el sensible fallecimiento del que en vida fue: Víctor Hugo Huallanca Galarza
Q.E.P.D.
Destacado docente de la I.E. Mariscal Castilla y dirigente del SUTEP, acaecido el sábado 23 de mayo del 2015. Que Dios lo tenga en su Gloria. Huancayo, 25 de Mayo del 2015
EDUCACIÓN 05
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
UNIDAD MAGISTERIAL FUE SU PERMANENTE Y ÚLTIMO DESEO
DIRECTOR DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DREJ
“Huallanca siempre luchó por los derechos de los demás”
Restos de Víctor Hugo Huallanca dirigente sindical ya están en Huancayo Para quienes conocimos a “Huallanquita”, fue el hijo, hermano, padre y maestro ideal que todos quisieran tener. Pomo no podía ser de otra manera, velatorio de dirigente del SUTEP se realiza en auditorio de la MPH. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Se cumplirá su última voluntad de ser enterrado en nuestra ciudad y a lado de su menor hija que falleció hace muy poco. Luego de luchar históricamente contras sus adversarios sindicales e ideológicos, así como por su vida y por la
sindical, sin duda fue el hijo, el hermano, el padre, el maestro y el compañero de clase, ideal, que todos quisieran tener; nunca se corrió al dialogo y la debate, fiel a sus convicciones siempre dijo y puso en práctica su principio de solidaridad a toda prueba, a pesar de necesitar lo poco que tenía, lo daba a quien lo necesitaba, fue muy caritativo, pero un luchador social incansable contra el enemigo común, como llamó a todo Gobierno Central y regional que atentó contra los derechos del maestro y del pueblo.
Valois Terreros Martínez
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.“Lo conocía en mi condición de decente de escuela pública, muchas veces escuche su permanente defensa y lucha por los derechos de los demás; Víctor Huallanca a diferencia de otros autodenominados dirigentes que propiciaron la división del SUTEP, siempre luchó por la unidad Magisterial, su posición era clara, pues en el primer trimestre del año, varias oportunidades estuvo buscando el dialogo en la sede”, manifiesta Valois Terreros Martínez, director de
Víctor Hugo Huallanca Galarza unidad magisterial que fue su permanente y último deseo, el conocido dirigente del SUTEP Víctor Hugo Huallanca Galarza, sus restos mortales ya se encuentran en nuestra ciudad, tierra donde libro duras batallas por la defensa de la educación pública gratuita. Una de las ultima luchas que libro en enero y febrero de este año fue por más plazas para los maestros contratados y no al despido de directores y subdirectores e interinos, vimos a Huallanca junto a
Lizardo Mendoza, Vilma Tueros, Rodolfo Esteban, Julio Zambrano, Crispin Chamorro, entre otros. Él tuvo constantes debates con las actuales autoridades educativas, porque quienes siempre reconoció su apertura al dialogo, ello a diferencia de las anteriores gestiones regionales que le cerraron las puertas y hasta lo relacionaron con grupos antidemocráticos. El “compañero Huallanquita” a quien conocimos muy de cerca en su vida profesional, social y
VÍCTOR HUALLANCA GALARZA
Q.E.P.D. La UGEL Huancayo, expresa su más sentidas condolencias a la familia del PROF. VÍCTOR HUALLANCA GALARZA, a quien se le recordará por su activa participación, en defensa de los derechos del magisterio. Y en estos momentos de dolor, por su irreparable pérdida, elevamos nuestras oraciones a Dios, para que sus seres queridos encuentren fortaleza y resignación. MG. ÁNGEL UNCHUPAICO CANCHUMANI GOBERNADOR REGIONAL DE JUNÍN
LIC. ESPÍRITU GASPAR QUISPE DIRECTOR DE LA UGEL – HUANCAYO
Algo más... Víctor Huallanca recibe el homenaje póstumo en el auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo, gracias a la identificación con el Magisterio del alcalde Alcides Chamorro Balbín; los familiares han anunciado que el sepelio será mañana martes en horas del mediodía. Las bases del SUTEP de las instituciones educativas estarán presentes.
gestión institucional de la DREJ. Por el cargo que actualmente ocupo en la sede educativa regional, volví a entender a Víctor Huallanca, que su lucha no era en vano, estuvo defendiendo y exigiendo que se cumpla el Status Quo a favor de los directores y subdirectores que por Norma técnica del Minedu, tenían que dejar los cargos, reiteradas veces solicitó dialogo y trato directo, fue un dirigente que defendió el derecho al trabajo de los contratados con vehemencia, pero con respeto y respaldo técnico, añade Terreros Martínez.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN JUNÍN
Sentido pésame El Director Regional de Educación - Junín, expresa su más sentida condolencia a la familia Magisterial, y a los familiares directos, de quien en vida fue el maestro y líder sindical Víctor Hugo Huallanca Galarza (Q. E. P. D. y Q. D. D. G.), por su irreparable pérdida para que estos momentos de profundo dolor y tristeza, sean asumidos con resignación y mucha fortaleza; inspirados en la fé, que él seguirá guiando desde lo alto, los pasos de toda la familia, quienes jamás olvidarán sus enseñanzas, sus ejemplos y su vida al servicio de la comunidad, así como proseguir su camino por la ansiada unidad y frente único que en vida propugnó. Huancayo, mayo 2015. Lic. LUIS T. AGUILAR BERNIA Director Regional de Educación - Junín
06
EDUCACIÓN
Proceso es voluntario, gratuito, en dos pasos necesarios y sucesivos, el primero vía digital y el segundo en el Banco de la Nación. Es importante que los postulantes sepan seleccionar el grupo de inscripción teniendo en cuenta los anexos de la Norma Técnica.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
DE ACUERDO AL CRONOGRAMA OFICIAL DEL MINEDU
Hoy se inicia inscripción para nombramiento y contrato y de Contratación Docente en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica; el cronograma aprobado precisa que desde hoy lunes 25 de mayo se inicia el periodo de inscripción única de postulantes para ambos concursos.
rá imprimirlo y llevarlo a una agencia autorizada del Banco de la Nación, portando su documento de identidad, para concluir su inscripción. Este último trámite es obligatorio para quedar inscrito y poder participar en los concursos. -El postulante debe solicitar la constancia impresa que acredite la realización del trámite ante el Banco de la Nación. Con esta confirmación se genera de forma automática un usuario y clave que son remitidos al correo electrónico del postulante consignado en su inscripción, los cuales le servirán como “llave” de acceso a lo largo de todo el proceso de evaluación. Esta clave es personal e intransferible siendo responsabilidad del postulante inscrito su debido uso. El postulante es responsable de la veracidad de los
datos consignados en su proceso de inscripción, así como de los errores u omisiones en los que podría haber incurrido. - Intención de postular a II.EE., EIB: En el formato de inscripción los postulantes interesados en postular a instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe deberán manifestarlo e identificar la o las lenguas originarias a acreditar.
PRIMICIA - El Tambo.Comienza todo un largo proceso para los maestros postulantes a los Concursos de Nombramiento y Contratación Docente. De conformidad a la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación para los Concursos Públicos, de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial
INSCRIPCIÓN PASO A PASO La actividad de inscripción concluye el 5 de junio, los postulantes deben de tener en cuenta lo siguiente: -El proceso de inscripción para ambos concursos es uno solo, de forma que los postulantes inscritos rinden la Prueba Única Nacional que los habilita a participar tanto en el Concurso de Nombramiento como en el Concurso de Contratación Docente; la inscripción es voluntaria y gratuita. -El proceso de inscrip-
?Pedro S. Lizárraga Manchego
DIRECTOR DE I.E. TAMBO ALAPA
EN SEDES EDUCATIVAS DEL SECTOR
Reconoce que no tiene sección
Comisiones de procesos no justifican labor
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA- Concepción.La denuncia presentada a la DREJ cobra veracidad. Yuri Tello Inga, es director de la Institución Educativa 31553 de Tambo Alapa, desde el año 2005, él se presentó a la evaluación para permanecer en el cargo y se quedará tres años más; reconoció que en su escuela hay un total de 84 alumnos matriculados distribuidos en seis secciones del primer al sexto grado de primaria. “Nuestra escuela está cerca de la UGEL es de zona rural, es cierto son seis secciones y no tengo sección a cargo, pero no es el único caso; desconozco por que el 2014 la UGEL no reportó las instituciones educativas
ción se realiza en dos pasos necesarios y sucesivos: el primer paso es vía digital y se realiza desde el portal institucional del Minedu, mientras que el segundo paso se realiza en el Banco de la Nación. -En el primer paso el profesor se inscribe a la evaluación llenando un formato de inscripción digital, de acuer-
do con las instrucciones que para tal fin se establece, en caso de que el postulante advierta algún error en la información consignada en el formato de inscripción digital podrá generar uno nuevo con la información correcta. -Una vez completado el formato de inscripción con la información correcta, debe-
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Yuri Tello Inga.
que debían de racionalizarse, pero sí están racionalizando, teníamos profesor de educación física pero el 5 de mayo la UGEL pidió que pongamos la plaza a disposición, no sé cuál es el destino final de dicho presupuesto”, explica Yuri Tello.
Efectivamente esta escuela no es la única con director sin sección a cargo también se encuentran las de Palia, Santo Domingo y otras, nadie sabe en dicha UGEL por que no se reportó las excedencias, lo que debió ser ya investigado por la DREJ.
PRIMICIA - Huancayo.- El Gobierno Regional de Junín y los Órganos de Control Institucional, deberían disponer un examen especial o por lo menos actividades concurrentes a fin de constatar la producción y productividad en las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Disciplinarios pues a la fecha la actual gestión no presenta casos emblemáticos de lucha contra la corrupción, manifiesta Liu Yangali dirigente del SUTE Huancayo. La sindicalista agrega, es increíble por ejemplo,
Liu Yangali
que existan plazas administrativas y docentes que se encuentran contratadas por varios años cuando los abandonos de cargo se encuentran sin sanción alguna, los
Algo más... Selección del grupo de inscripción: al realizar su inscripción, el postulante deberá seleccionar la modalidad educativa (EBR, EBE, o EBA); así como, el nivel – ciclo y/o el área – especialidad, cuando corresponda, en el anexo tres de la norma técnica se presentan los diferentes grupos de inscripción entre los que el postulante debe elegir uno solo.
procesos no pueden durar más de lo determinado por las normas pertinentes, existen casos como los denunciados en el colegio Virgen de Fátima a cuyo personal administrativo le aperturaron dos procesos y ninguno concluye, tiene nuevos abandonos de cargo, pero igual no hay resultados, indicó. Del mismo modo, las autoridades regionales y del sector están en la obligación de actuar sin parcialización en los casos por ejemplo de los Institutos de Marco, Pedro Monje Teodoro Peñaloza, entre otros, así como también a los institutos pedagógicos privados.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Diario Primicia
nacional 07
INFORMA MINISTRO DEL INTERIOR JOSÉ LUIS PÉREZ GUADALUPE
Detienen a doce personas por actos violentos y cobrar cupos en Arequipa restablecer el orden en esa región del país. Al hacer un balance de la visita de inspección que realizó en la víspera a la provincia de Islay, junto al director general de la Policía Nacional, General Jorge Flores, indicó que las fuerzas del orden arrestaron a seis personas cuando pedían dinero a los transportistas para dejarlos pasar en las vías bloqueadas. Otras seis personas también fueron detenidas en Cocrachacra por realizar actos de vandalismo en un puesto de ventas. Varios de los intervenidos habrían participado en las protestas violentas contra el proyecto cuprífero Tía María, indicó. De otro lado, el ministro Pérez Guadalupe dijo que la persona fallecida el viernes
Dijo que la persona fallecida el viernes último, durante las protestas antimineras, en Islay, fue a causa de un perdigón y no una bala perdida de la policía. PRIMICIA - Lima.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó que doce personas fueron detenidas en las últimas horas por cobrar cupos en vías bloqueadas y cometer actos de violencia en Arequipa, pese a la declaratoria del estado de emergencia para
Justicia peruana debe priorizar casos emblemáticos por corrupción PRIMICIA - Lima.- La justicia peruana debería darle prioridad a los casos emblemáticos de corrupción, para evitar que personas detenidas salgan en libertad por exceso de carcelería sin haber sido sentenciadas, advirtió la ex procuradora para casos de derechos humanos, Delia Muñoz. Como ejemplo, indicó que resulta preocupante que Gregorio Santos, reelecto gobernador de la región Cajamarca, lleve casi un año en prisión preventiva sin que sea sentenciado, y que no se conozca en qué estado se encuentra el proceso en su contra por presuntos delitos de corrupción. Además, recordó que bajo esa misma figura se encuentra el ex presidente regional de Áncash, César Álvarez, y estimó que, seguramente ocurrirá
lo mismo con el empresario Martín Belaunde Lossio, cuando retorne al Perú, al amparo de la extradición que admitió la justicia boliviana. “Se puede tener detenido
a alguien hasta por 36 meses sin sentencia (…) Estamos enviando a la cárcel a todo el mundo con prisión preventiva. El Ministerio Público y el Poder Judicial no estarían haciendo
su trabajo”, manifestó Muñoz en diálogo con la Agencia Andina. La ex procuradora explicó que en estos casos el Ministerio Público tiene la obligación de acusar y demostrar la culpabilidad de los imputados, al tiempo que al Poder Judicial le corresponde llevar adelante las dirigencias respectivas y resolver con celeridad los procesos. “Si tenemos un 60 por ciento de la población penitenciaria sin sentencia, allí se está generando un problema. Este tema nos debe llamar a reflexión para apurar los casos de carácter emblemático. La mejor defensa de un Estado es demostrar que sus instituciones cumplen su rol”, remarcó. A su criterio, ello pasa también por la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, mediante el cual se agilizan los procesos y se establece que dicho modelo se aplica para todos los delitos derivados de corrupción.
Algo más... Pidió a los medios de comunicación no especular sobre este caso, a fin de evitar una reacción de la población. “Lo que pasa es que levantan a la población y está ataca a la policía. Nosotros, felizmente, esperamos la necropsia”, sostuvo.
últimos, durante las protestas antimineras, en Islay, fue a causa de un perdigón y no una bala perdida de la policía. “Lo que yo afirmé el viernes que era una primera impresión, pero ayer que salió la necropsia y se encontró el perdigón revestido de cobre, munición que no es utilizada por la policía”, acotó Pérez Guadalupe. El fallecido, identificado como Ramón Colque (54), había formado parte de unos 400 manifestantes que pretendieron bloquear el puente Pampa Blanca, en la Panamericana Sur, y atacar a los agentes que brindaban seguridad en el lugar. (Andina)
Se podría comprar casas o “depas” sin cuota inicial PRIMICIA – Lima.- Con la finalidad de dinamizar la construcción y venta de departamentos, el ministerio de Vivienda y Construcción afina los últimos detalles del proyecto de ley del Leasing Inmobiliario, que será presentado en breve al Congreso de la República. Ello formará parte del paquete de medidas, que según los expertos, posibilitará dinamizar el sector, generar puestos de empleo, mejorar las condiciones para el acceso a una vivienda y reanimar la economía del país. De ser aprobado cuanto antes en el Congreso, el esquema entraría en operación en el segundo semestre del año, entre setiembre y octubre, según lo adelantó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse. La propuesta comprende dos
formas de acceso a una vivienda. Una de ellas es un alquiler con opción de compra. Y la segunda es el leasing inmobiliario. En el alquiler con opción de compra, el interesado en la vivienda deberá ocupar la propiedad por un periodo de tiempo y con sus pagos mensuales debe demostrar que tiene capacidad de pago. Para acceder al leasing inmobiliario las personas deberían pasar previamente por el alquiler compra, es decir, la prueba de que tiene capacidad para los pagos mensuales y luego de cumplir con ello recibirá la vivienda luego de cumplir con el plazo de pagos que se fijará en el contrato. Algo similar ocurre cuando las personas o las empresas acuden al leasing para la adquisición de una maquinaria o equipo para su empresa.
08 actualidad/EDUCACIÓN Reportan desaparición de Martín Belaunde PRIMICIA - Lima.- El abogado y familiares del procesado Martín Belaúnde Lossio reportaron ayer su desaparición de la residencia en donde venía cumpliendo arresto domiciliario en Bolivia. Jorge Valda, abogado del prófugo empresario, refirió que los efectivos de la Policía de Bolivia informaron que el investigado por el caso La Centralita, dejó la casa en la que cumplía arresto domiciliario. “Es una situación absolutamente irregular, se maneja también la versión de que ya habrían procedido en un operativo para sacarlo del Perú, ni los policías saben dónde está. No sabemos si ha sido secuestrado”, declaró en RPP. Comentó que se manejan diversas hipótesis sobre el paradero de Martín Belaunde y no descartó que haya fugado de Bolivia. “Todas las posibilidades están abiertas, no descarto absolutamente nada”, aseveró. Por su parte, Carmen Ariza, sobrina de Belaunde Lossio, explicó que anoche fue la última vez que se vio a su familiar y expresó su preocupación por su situación.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
SEGÚN VOCERO DE BANCADA NACIONALISTA
EXDIRIGENTE DE I.E. MARISCAL CASTILLA
Actual legislatura debe culminar con elección de nuevo Defensor del Pueblo
“Víctor Huallanca nunca abandono el clasismo”
PRIMICIA - Lima.-El vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez, dijo esperar que se logre elegir al nuevo defensor del Pueblo antes de que culmine la actual legislatura 2014-2015, tema que el Parlamento todavía tiene pendiente. “La posibilidad de contar ya con un nuevo defensor está muy cerca. Por ahora, luego de lo que se ha avanzado en el proceso tenemos dos candidatos, ojalá cerremos esta legislatura con la elección”, dijo el congresista. Según indicó a la Agencia Andina, al interior de la comisión especial encarga-
da de definir la candidatura ha habido algunos reparos que no han permitido tener un acuerdo o consensos que permitan avanzar más. “Esperamos que la elección final se dé antes de que cierre la actual legislatura para tranquilidad de la ciudadanía”, agregó Gutiérrez. El cargo de defensor del Pueblo permanece vacante desde el año 2010 cuando renunció su entonces titular,
Beatriz Merino Lucero. Desde el 2011, el abogado Eduardo Vega Luna ejerce la titularidad de la Defensoría del Pueblo en calidad de encargado. La propuesta del próximo defensor, dentro de la comisión especial a cargo de esta tarea, se debe definir entre Vega Luna y Gastón Soto Vallenas, exmiembro del Consejo Nacional de la Magistratura. (Andina)
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA.- Es una de la voces autorizadas para referirse al dirigente del Sutep, fallecido. David Carpena Cruz, ex secretario general del Sutep base Mariscal Castilla, mostró su hondo pesar por la irreparable pérdida del que en vida fue el conocido y consecuente dirigente Víctor Hugo Huallanca, al mismo tiempo dijo: “Víctor Hugo nunca abandonó el clasismo pues fue dirigente del colegio, la provincia de Huancayo, región Junín y del Comité nacional de lucha del Sutep de las Bases Reconstituidas que reinician la huelga indefinida ante el maltrato del gobierno central, y el MED a directores, docentes, administrativos y auxiliares”.
Algo más... De acuerdo con Rennán Espinoza, vocero de Perú Posible y miembro de la comisión, Gana Perú apoya a Soto Vallenas y Fuerza Popular a Vega, mientras que las bancadas pequeñas están dividas en torno a esas dos candidaturas.
“El Estudiante”
David Carpena Cruz
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
“Víctor Hugo, nació en Colca un 10 de junio de 1963, estaba próximo a cumplir 52 años de edad, era el cuarto de siete hermanos, tiene en vida a su anciana madre, estudio primaria en la I.E. Nº 527 de Colca y la secundaria en el colegio Santa Isabel, sus estudios superiores en la UNCP, en su consecuente lucha por la defensa de maestros y maestras, demostró en la práctica que era un clasista de formación y posición, nunca claudicó como si lo hicieron quienes traicionaron y vendieron las huelgas. Hoy nos toca seguir el camino de unidad y frente único en todos los ámbitos”, sostuvo David Carpena, quien además es candidato a decano del Colegio de Profesores del Perú, región Junín.
Inés Melchor viajará con su DT a Toronto
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport Huancayo hoy desde las 11.30 horas se presentará en el estadio “César Flores” de Lambayeque para rivalizar con Juan Aurich, por la séptima fecha del campeonato Apertura.
El miércoles es Día Mundial del Desafío
N A R AB … O S PA Trilce Internacional golea 9-1 a Alto Perú
Marchistas huancas a torneo de Ecuador
10
clásico
Diario Primicia
SE TRATA DE CUATRO DEPORTISTAS
Marchistas huancaínos rumbo a Ecuador ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Cuatro marchistas huancaínos mañana estarán emprendiendo viaje al Ecuador, donde se desarrollará el Sudamericano de dicha disciplina. Se trata de los atletas internacionales en marcha atlética como Paolo Yuruvilca, César Rodríguez, Eveling Inga y Leydi Guerra, los mismos que tomarán parte en el Sudamericano juvenil de marcha atlética de Ecuador. Indicando su entrenador Pedro Cañizares Rodríguez, todos ellos ya se encuentran clasificados para los juegos panamericanos de Canadá categoría juvenil, donde competirán en el es-
tado de Edmontn del 27 de mayo al 3 de junio. Los mencionados correrán en la distancia de 10 kilómetros, donde asistirá
como técnico del representativo peruano, Pedro Cañizares Rodríguez. Los trabajos que vienen desarrollando los cuatro de-
portistas en marcha atlética, se cumplen en el estadio “Mariscal Castilla”, donde pugnarán bajar su tiempo establecido.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Comuna de Satipo reconoce a deportistas nacionales tras festival de artes marciales PRIMICIA (Joselo Hullcapuri Barboza).- La municipalidad provincial de Satipo recientemente realizó su reconocimiento condecorativo a deportistas nacionales que visitaron dicha, así como estar presente en el festival de artes marciales y deportes de contacto demostrado en esta ciudad, con los expositores del curso físico, técnico, táctico, Psicológico y liderazgo deportivo: Miguel Sarria Fernández (bicampeón mundial de Kickboxing). Asimismo Enrique Slee Merino Arbitro oficial con 9 títulos Mundiales, Dr. Julián Sarria García presidente del Club Sarria, Juán Rubín Ananías Psicólogo presidente de Zona de Cambio, Gustavo Valdéz Clavijo (Psicólogo Deportivo), Wilson Araujo
Abanto Presidente de la Filial Perú Federación mundial de Tong II Moo Do, Pablo Mimbela Jurado leyenda del Box Peruano y Miguel Morales Huaraca entrenador de la Luta Livre Rep. APBTKB., quienes se confundieron con los niños, niñas y jóvenes deportistas que participaron de este primer festival, posteriormente en el despacho de alcaldía, anunciaron que fortalecerán la preparación de nuevos baluartes en el deporte preparándolos a niños y jóvenes, mientras el alcalde Santos Arana hizo su compromiso público de aportar económicamente por el bien del deporte, no solo en esta si no en todas las organizaciones deportivas que impulsen diversas disciplinas, remarcó.
Nicolás Fuch destaca en mundial de rally ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El piloto peruano, Nicolás Fuchs, terminó como el latinoamericano mejor ubicado en la edición de Portugal del Mundial de Rally y se ubicó en el Top 7 de la clasificación alcanzando 24 puntos, con una carrera menos. Tras la excelente remontada de ocho posiciones del día sábado, ‘Nico’ salió con todo en los últimos tres Súper Especiales de la competencia donde obtuvo un crono de 3:54:01.1, que lo consolidó en el séptimo lugar de la competencia y le permite sumar puntos en la WRC2. Resultado que además lo sigue manteniendo como el mejor Ford Fiesta de la competencia, siendo el mejor auto privado de los 32
Sub-20 de Perú se va de gira a Paraguay
que largaron en Portugal. Del mismo modo le permite descontar seis puntos con el líder de la prueba el finlandés
JariKetomaa. ‘Ha sido una gran jornada y un rally muy bueno de cara al objetivo del Mundial.
Salimos a plantear una carrera inteligente y logramos alcanzar los puntos que vinimos a buscar’, declaró Fuchs.
PRIMICIA.- La selección peruana fútbol Sub-20 viajará el 15 de junio a Paraguay para disputar cuatro amistosos ante los clubes más representativos de ese país, como preparación previa para los Panamericanos de Toronto 2015. La oncena peruana enfrentaría a rivales como Olímpia, Libertad, Cerro Porteño y otro cuadro por confirmar, de la primera división paraguaya, anunció Alfredo Bernal, preparador físico
de la Sub-20. Previo a la gira por Paraguay, el técnico del representativo nacional, Victor Rivera, evaluará a sus dirigidos desde el 27 al 29 de este mes, en el Campus Villa de la UPC, en Chorrillos. Desde el 30 de mayo, realizarán entrenamientos en la Videna y del 1 al 10 de junio, continuarán sus prácticas en Chincha, para luego partir a tierras guaraníes, donde estarán por 10 días.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
clásico 11
Diario Primicia
DESDE LAS 11.30 HORAS EN EL ESTADIO “CÉSAR FLORES”
Sport Huancayo ante Juan Aurich en Lambayeque
Inés viajará con su técnico a Toronto
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando sacar un buen resultado en calidad de visitante, hoy desde las 11.30 horas Sport Huancayo se estará enfrentando a Juan Aurich de Chiclayo, por la séptima fecha del campeonato apertura. Será en el estadio “César Flores” de Lambayeque, luego que modificaran el horario, al estar anunciando en un primer momento para las 15.00 horas. Para esta oportunidad el conjunto “matador” tratará de sacar la mayor ventaja posible, al haber demostrado que cuando juega de visitante, logra mejores resultados. Por su parte Juan Aurich, no tendría ningún inconveniente para jugar fuera de su terruño (Chiclayo), al venir
?Werne Porta Morales
cumpliendo aceptable participación en el torneo Apertura. Cumplida la séptima jornada, el equipo huancaíno se encuentra en el décimo lugar, con siete unidades, mientras el Ciclón del Norte,
Palias con progreso lideran en Chupaca
está con 10 puntos y un encuentro menos. POSIBLES ALINEACIONES JUAN AURICH: Gallese, Perleche, Balbuena, Ramos, Céspedes, Rojas, Ubierna,
Cuba, Vílchez, Tejada, Rengifo. DT: Roberto Mosquera. SPORT HUANCAYO: Pinto; Ronceros, Figueroa, González; Cleque, Medina, Chávez, I. Chumpitaz; Mayuri, Vieira, Meza Cuadra. DT Walter Lizárraga.
Cienciano gana a Unión Comercio
PRIMICIA.- Ante el anuncio de que la mejor fondista de América, no asistiría a los Juegos Panamericanos de Toronto, si no le dejan viajar con su técnico, Pedro Kim, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Nacional, Saúl Barrera Ayala. Dijo que todo quedó aclarado, para que la mejor atleta peruana viaje con su técnico. “Ya se ha superado el problema con el Comité Olímpico Internacional
(COI) y de esta manera Inés Melchor, podrá viajar con toda normalidad a los próximo juegos Panamericanos de Toronto-Canadá”, indicó el titular del ente rector deportivo. Como se recordará Inés Melchor, dijo que renunciaría si el Comité Olímpico de Perú no le apoya con su entrenador Pedro Kim, para los Juegos Panamericanos. Melchor Huiza, también ya tiene asegurada su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en las pruebas de maratón (42 kilómetros) y 10 mil metros.
Trilce se pasea ante Alto Perú
?Werne Porta Morales PRIMICIA - Chupaca.- (Colaboración de Lidio Vílchez Velapatiño).- Cumplida la segunda fecha del hexagonal final de la Copa Perú Provincial de Chupaca, en el estadio “Eleazar Patiño Melgar” dos equipos se encuentra adelante. Se trata de Unión Progreso de Ahuac que ganó 2-1 a Social Agricultura Junín y Poderoso Papá Palias que se impuso 1-0 a Universitario de Deportes del barrio Buenos Aires de Chupaca. Ambos ganadores poseen 6 puntos cada uno. Mientras en el tercer casillero con 4 unidades está
?Werne Porta Morales
Lolo Fernández de Ahuac que ganó 1-0 a Deportivo Palmeiras de Iscos; Universitario 1, y con cero puntos Social Agricultura con Palmeiras de Iscos.
PRIMICIA.- En el estadio Garcilaso de la Vega, Cienciano derrotó por 3-2 al Unión Comercio por la séptima jornada del Torneo Apertura. El delantero Succar abrió el marcador a los 4’, Larrauri (23') aumentó con un golazo de tiro libre y Orejuela, de penal, puso el 3-0 a los 32'. Arrieta descontó a los 49' y 92'.
PRIMICIA.- Una goleada sin precedentes consiguió el Club Trilce Internacional UNI Ingenieros que goleó 9-1 a Alto Perú, por los octavos de final de la Copa Perú, verificado en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo.
Con esta victoria, el equipo del Trilce se convierte en serio candidato para ingresar a los cuarto de final del campeonato copero. BOtro elenco que goleó por 4-0 fue la Escuela de Fútbol J.T.R. El Tambo a Estudiantes Unidos de Cajas, en el estadio Municipal de San Agustín de Cajas.
12
clásico
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
TAMBIÉN ADMINISTRARÁ EL ESTADIO “MONUMENTAL”
Jauja con Centro de Alto Rendimiento ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Para Jauja el 23 de mayo, quedará grabado en su calendario deportivo como el inicio para la formación de futuros talentos, especialmente en las disciplinas de canotaje y remo, llegando un grupo de seleccionados de Perú, para realizar exhibiciones en la laguna de Paca, así como el tiro con arco, constituidos como deportes olímpicos. La reunión contó con la asistencia de autoridades como el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Saúl Barrera Ayala; el Director Nacional de Deporte Afiliado del IPD, Akio Tamashiro; el Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, el alcalde de la provincia de
Jauja, Iván Torres Acevedo, entre otras personalidades. Coincidiendo los presentes, que dicho compromiso con la presencia de canoistas y tiradores al arco de Perú,
estuvo previsto para el mes de febrero, pero por diversos factores recién se hace realidad, como la transferencia en “sesión de uso” del estadio Monumental para ser admi-
nistrada por la Municipalidad Provincial de Jauja. Incluso se avizora el compromiso del presidente del IPD Nacional, Saúl Barrera Ayala de “Convertir los
acuerdos en acciones concretas”, para descentralizar el deporte, ante la solicitud de la creación del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Remo y Canotaje en Jauja-
Paca, por las condiciones que posee, así como de Tiro con Arco en la selva central, con equipamiento, infraestructura, técnicos, entre otros.
Escolares motivados para la práctica de tiro con arco
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La presencia del seleccionado junior de la Federación
Peruana de Tiro con Arco (FPTA) anteayer por la laguna de Paca, hizo que muchos escolares que asistieron, se animarán practi-
carla. Indicando la coordinadora técnica de la FPTA, Andrea Chirinos, el ofrecimiento de instalar un Centro de Alto rendimiento de
dicha disciplina va ser bien recibida por los jóvenes de esta zona, refiriéndose a los escolares que acudieron para conocer de cerca el
desarrollo de este deporte que es bastante joven y se encuentra dentro de los 24 deportes olímpicos. “Si bien es cierto Perú,
todavía no ha logrado clasificar a una olimpiada con tiro al arco, por ser un deporte joven desde el 2010 en nuestro país, la inclinación de los jóvenes es bastante y qué mejor con los muchachos de la selva, que se mantienen con bastante actividad con la flecha, porque el arco tiene un peso aproximado de 2.50 kilogramos”, señaló. También dijo que la distancia al bull generalmente es de 70 metros y por la exhibición lo hacían de 15 metros, donde Perú se alista para el Gran Prix Panamericano de México, del 21 al 27 de junio próximo”.
clásico 13
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
POR EL ANIVERSARIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN
Nacional de canotaje y remo en laguna de Paca
ALCALDE DE JAUJA AL FIRMAR CONVENIO DEL ESTADIO MONUMENTAL ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En su alocución el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, ante el próximo aniversario del Gobierno Regional Junín, solicitó al presidente del IPD Nacional, que se programe y oficialice el campeonato na-
cional de remo y canotaje en la laguna de Paca, así como tiro al arco por la zona del VRAEM, de la selva que posee Junín. También hizo hincapié los frutos que nos dan nuestros deportistas, al sobrarnos oxígeno a los pobladores de esta zona, donde la práctica
del remo y canotaje, también se puede desarrollar en las 30 lagunas que posee la región, como la laguna de Chinchaycocha en la Meseta de Bombón-Junín, constituida como la más grande, así como generar mayor afluencia turística. De otro lado dio a co-
ANUNCIA PRESIDENTE DEL IPD NACIONAL
Pista sintética para el Tres de Octubre
nocer los méritos del actual presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio, “A quien calificó de Arquitecto de le Cultura” por los más de 10 años que estuvo al frente de varias casas de la cultura, ahora con el deporte, donde también destaca pese a ciertas vicisitudes.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Se tiene previsto instalar una nueva pista sintética en el complejo deportivo Tres de Octubre, ante el deterioro de la actual que se ubica en el estadio Huancayo, que cumplió su ciclo”, señaló el titular del IPD Nacional, Saúl Barrera Ayala. También reconoció, que en los dos últimos años el crecimiento del potencial deportivo del Programa de Maratonistas, con sede en Huancayo, donde la Federación Peruana de Atletismo dispuso 3 millones y medio de soles. Respeto al convenio y la creación del CAR de Remo, Canotaje y Tiro con Arco, señaló, lo que se busca es impulsar el deporte, así como contar con la concentración del equipo nacional de remo en Jauja, que próximamente estará asistiendo al Gran Prix Panamericano de México.
Campeonato regional de fútbol femenino ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Tras firmarse el convenio de transferencia para la administración del estadio Monumental por la comuna de Jauja, el alcalde Iván Torres Acevedo, bastante emocionado señaló que una de sus primeras acciones en dicho escenario es desarrollar el I Campeonato de Fútbol Femenino Regional, “Porque Jauja ha demostra-
do que cuenta con deportistas que han destacado a nivel nacional, en clara alusión al título nacional escolar de uno de sus distritos”. Respecto al convenio con el ente rector deportivo (pese a no haber constatado) dijo que es por cinco años, donde aparte del mencionado campeonato, tiene previsto cumplir diversas actividades deportivas.
14
clásico
Diario Primicia
GLORIAS DEL DEPORTE
Justo Aguilar Valderrama el boxista del pueblo
Llegó a Huancayo por un día y se quedó más de 42 años. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Llegó por un día a nuestra ciudad, pero han pasado más de 42 años de aquella fecha para sentirse un huancaíno más por el tiempo transcurrido con familia en La Ciudad Incontrastable. Nos referimos a Justo Germán Aguilar Valderrama, conocido boxista y entrenador de dicha disciplina, oriundo de Llapo de la provincia de Pallsca, departamento de Ancash, donde cursó sus estudios primarios y emprender viaje a Lima,
como todo soñador del Perú profundo, como señala las letras de El Provinciano interpretado por Luis Abanto Morales “Las locas ilusiones me sacaron de mi pueblo, y abandoné mi casa para ver la Capital...”. Recordando, una vez en Lima continuó sus estudios secundarios en la Gran Unidad Escolar “Pedro A. Labarthe” y como todo adolescente inquieto le daba duro a la pelota, era en el años 1961, así como el ciclismo, pero con poco éxito; pero más fue su curiosidad por el deporte de los puños, donde aquellos años el diario La Prensa organizaba campeonatos Inter barrios con el Canal 9 TV, en coordinación con la Federación Peruana de Boxeo. Es así que participa en 1963 en dicho torneo, logrando realizar 12 combates
y descubrir su pasión y vocación por el deporte de las “narices chatas”, formando parte de la pelea entre Julio Paredes de Perú con Mario Riquelme en ValparaísoChile. Sin olvidarse el control del peso que influye muchos, eso le sucedió al perder en la balanza pese a ganar por KO a Luis Herrera “Tin Tan”y Cristian Segerbol “Pedrito Rico”, así como su triunfo ante Mario Riquelme por fallo discutido, luego ante Américo Alcas en Piura, a Willy Cruzado en Trujillo, al convertirse en un “Marco Polo” del boxeo, al presentarse en diversas localidades del país. Hasta llegar por un día a Huancayo y quedarse hasta la fecha al contraer matrimonio con Rosalinda Calderón Pérez con quien tiene tres hijos (Justo César, Tania Ma-
ribel y Alcides Román). Justo Aguilar, actualmente es cesante del Banco Hipotecario, quien recuerda con mucha nostalgia las dificultades que pasó dentro de su carrera deportiva, pero a base de perseverancia obtuvo varios logros, agradeciendo al Diviso Señor al sentirse un huancaíno más, por los años vividos, para volverse a ponerse de corto, no para subir al ring y combatir, sino para buscar nuevos talentos. “Esperamos dar una nueva partida en el boxeo, captando jóvenes con condiciones, evitando así la drogadicción y el consumo de sustancias nocivas que va en desmedro en su organismo, por lo que hacemos un llamado a los amantes de este deporte”, indicó el entrenador de boxeo Justo Aguilar Valderrama.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Algo más... Para el próximo sábado 30 de los corrientes, el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, alista una velada boxística interprovincial al aire libre, por los 50 años de vida deportiva de Justo Aguilar Valderrama en el parque Huamanmarca, desde las 14.00 horas con representantes de Lima, Satipo y Huancayo, en coordinación con la Federación Peruana de Boxeo (FPB), así como El Club Promotora de Boxeo Amateur.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
POBLADORES DEBEN REALIZAR CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICA
Huancayo ante Sao Vicente de por el Día Mundial del Desafío ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- No interesa si se encuentra en la oficina, o realizando alguna actividad laboral, para cumplir cualquier tipo de actividad física con motivo del Día Mundial del Desafío, el miércoles 27 de mayo, donde Huancayo estará compitiendo con Sao Paulo de Brasil. Se trata de la mayor actividad física que deben cumplir los pobladores de ambas localidades, al ser consideradas en similitud de habitantes y otros factores, donde el ganador será la ciudad que haya cumplido el mayor número de actividades deportivas, sin ningún tipo de distinción. Recordando, el Día Mundial del Desafío, es a fin de
promover la actividad física y el deporte en la salud de todos, a fin de evitar males y enfermedades prematuras, así como evitar la obesidad a falta de ejercicio que debe ser practicada por todo humano mínimamen-
Zonas de ubicación para el miércoles 27
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los organizadores del Día Mundial del Desafío en nuestro medio, han previsto zonas de desarrollo, por dicho acontecimiento, teniendo en cuenta las zonas este, centro, norte,
sur y oeste. Es así que en la Zona Este; las actividades deportivas se desarrollarán por el sector de Palian por la I.E. Asunción, así como el parque Túpac Amaru los de San Carlos. En la Zona Centro, ocuparán la Plaza de La Constitución, parque Huamanmarca, estadio Huancayo, estadio Tres de Octubre y coliseo Wanka. Mientras por la Zona Norte (El Tambo) estarán cumpliendo la actividad en la UNCP, parque Cáceres y estadio Mariscal Castilla. Zona Sur; (Chilca) parque Abel Martínez y la I.E. Túpac Amaru y la Zona Oeste (Cajas Chico); I.E. Santa María Reyna, La Ribera, por el perímetro del Campo de Yauris.
te entre 10 a 15 minutos diarios según la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que el 70% de la población peruana es considerada sedentaria, existiendo un insuficiente desarrollo de los niveles de
actividad física, recreativa y deportiva de la población. Asimismo indican, el 18% de los niños en nuestro país sufre de obesidad infantil, ocupando el Perú el octavo puesto a nivel mundial, donde el 23% de escolares
del 2° al 4° de secundaria se encuentra con sobrepeso; mientras el 65% de mujeres y el 55% d hombres mayores de 40 años padecen de obesidad en nuestro medio. Teniendo en cuenta, el Día Mundial del Desafío fue implantada por la UNSCO con la The Association For Internacional Sport For All (TAFISA) con apoyo de la International Sport And Culture Association (ISCA) en 1980 en Canadá para despertar el interés por la práctica deportiva y actividades físicas, por medio de una competencia amistosa entre dos ciudades. En el caso de América, la coordinación está a cargo del Servicio Social de Comercio de Brasil, donde el IPD a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, deben apoyar
Algo más... En el caso de Huancayo, tienen previsto ocupar la calle Real, desde el jirón Ayacucho hasta Cajamarca, incluidos los parques Huamanmarca y Constitución, donde habrá fulbito, voleibol, caminata y trote, así como aeróbicos, taichí, práctica en bicicletas estacionarias, baile terapia, entre otras actividades deportivas, según fuentes de la comuna provincial.
en la difusión y ejecución el último miércoles de mayo. En el caso de Junín, el Consejo Regional del Deporte (CRD), especialmente en la ciudad de Huancayo y sus distritos, las coordinaciones la vienen desarrollando con las diversas áreas de deporte de las municipalidades, entidades públicas y privadas, así como Instituciones Educativas, entre otras, a fin de que el miércoles 27, durante una hora, a partir de las 10.00 horas, en las diversas calles y parque desarrollen cualquier tipo de actividad deportiva.
Actividades de la comuna huanca PRIMICIA.- Según fuentes del municipio huancaíno, participarán con el personal que labora, asimismo facilitarán las instalaciones, materiales y equipos para la práctica de las actividades físicas y deportivas: *Se cerrará la calle Real en el tramo ubicado entre el Jr. Ayacucho y Jr. Cajamarca, donde se realizarán las siguientes actividades: *Circuitos de trotes y bicicleteada entre el Jr. Ayacucho y Jr. Ica utilizando solo la margen derecha de la pista *En el lado izquierdo de la pista entre el Jr. Breña y Jr. Cuzco, se realizarán competencias de circuitos funcionales (aeróbicos), con equipos conformados por tres damas y tres varones, quienes se irán eliminando y el equipo gana-
dor será premiado con becas, kits de productos Artesco y medallas para cada uno de sus integrantes y trofeo por equipo. *En el lado izquierdo de la pista entre el Jr. Cuzco y Jr. Ica, se realizarán competencias de personas con habili-
dades diferentes en sillas de ruedas. *En la cuadra entre el Jr. Ica y Piura estarán ubicado la ned de voleibol y personal que dirigirá un campeonato relámpago *En la cuadra entre el Jr. Piura y Cajamarca se ubica-
rá dos arcos y personal que dirigirá un campeonato de fulbito relámpago *En la Plaza de La Constitución se ubicará un espacio para bailoterapia y taeboo con música e instructor, asimismo aeróbicos con su respectivo instructor.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
PELIGRA TORNEO.-
El conocido campeonato magisterial de fulbito y voleibol, la fecha debería estar sudando, pero hasta el momento no da visos de vida, sencillamente por culpa de un grupo de “dirigentes” que no sueltan la mamadera, así como las llaves de la “Casa Social del Maestro”, incluido su campo deportivo; por eso el año pasado terminaron en otro escenario, por capricho de dicho grupo que se muestra como “Perro del Hortelano”, por eso cuando realizan sus luchas reivindicativas, están más divididos que torta de cumpleaños. GOLEAN.- En silencio sube como espuma el equipo de reserva del Sport Huancayo en el actual campeonato, gracias a los aportes de Daniel Morales con Blas López, quienes se vienen recuperando de una dolencia, pero vienen alineando en el equipo que dirige Carlos Gutiérrez con Luis Ticona, la última víctima fue César Vallejo a quienes golearon 5-1 el pasado martes, además existe la intención de inyectar Daniel Morales gente de la zona como lo fue Sport Manchete (menores del equipo matador) que jugó en la liga de los Chinchilpo y Gamonales. TRANSFERENCIA.-
Unchupaico, Barrera y Torres
El “buen romance” entre el IPD Nacional, CRD Junín y el Gobierno Regional de Junín, con la Municipalidad Provincial de Jauja, sobre la transferencia en “sesión de uso” del estadio “Monumental” o “Coloso de Maquinhuayo”, podría terminar más peleados, entre los moradores del Tambo con
ÁLBUM DEL RECUERDO…
las fuerzas policiales en Arequipa, al señalar medios de comunicación de la Primera Capital Histórica, que recuperan su estadio después de 40 años que les pertenece y que la Ley 14700 con la que se construyó sólo favoreció a Huancayo. Uyuyuy... ¿SE LLENARÁ?.- Jauja recuerda con nostalgia, los impuestos grabados a los alcoholes, coca y madera con la Ley 14700, para ejecutar obras donde el huancaíno Ramiro Prialé Prialé, logró el 95% de obras para Huancayo y el resto para Jauja, Concepción, Yauli-La Oroya, Tarma y Junín; cuando hacen uso del estadio “Monumental” tienen que pedir permiso a los administradores del hoy IPDJunín, optando el nombre del estadio “Más grande del Mundo”, porque nunca se llenaba. Por eso su alcalde Iván Torres, espera llegar público al escenario, organizando actividades deportivas. ¿?.
zas, que visitaron el coloso de Ocopilla, ante el interés del Gobernador, Ángel Unchupaico de hacer realidad el incompleto estadio; preguntándose muchos. ¿Y el expediente técnico que dejó Cerrón?. MATONES.Últimamente se ha puesto de moda golpear a los personajes del silbato, donde fuentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), indicaron que todo tipo de agresión dentro del campo de fútbol debe castigado drásticamente, cosa que no sucedería con algunas “coimisiones” de Justicia, como la patada voladora que le aplicó el arquero del Unión Perené, Paulo Insúa, al árbitro Abraham Cosillo, por detrás haciéndole “comer su silbato”, cuya sanción sería con mano blanda, cuando el matón debería ser castigado de por vida.
NUEVA TRIBUNA.-
De buena fuente nos enteramos que el estadio Huancayo sería derruido, para construir otro nuevo, porque el actual donde su ubican las oficinas del IPD, ligas de fútbol, depósito de Educación, gimnasia, boxeo, pesas, incluido el local de los periodistas deportivos, ya pasó de moda, según detallaron miembros del Ministerio de Economía y Finan-
Sport Dos de Mayo de Tarma, con el extinto “Chale” Espinoza
RACISMO.-Alianza Atlético de Sullana jugará de local sin público ante Cienciano, por la octava fecha del Apertura, al determinar la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), como castigo por los insultos con adjetivos racistas de su hinchada al jugador Renzo Reaño, cuando se enfrentaron ante UTC, así como la multa de 2 UITs. El encuentro ante los cusqueños será después de la Copa América, porque habrá receso más de un mes, además el jugador de ébano, está en los planes de Sport Huancayo, donde ya jugó.
Renzo Reaño
B/V 26012 P 25-28/05
A1 PAOLA TODITITO 982478063 B/V 25936 P 19-25/05
ALEXANDRA GUAPÍSIMA BUEN DERRIER T/AMANTE RPM #964883062#976006472 B/V 25961 P 20-25/05
VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 CEL: 964499285 B/V 25954 P 20-26/05
18 ANTONELA S/20 GOLOSITA 988729149 B/V 25954 P 20-26/05
19 KANDYYS S/20 ½ HORA APRETADITA 957531634 B/V 25961 P 20-25/05
VANESITA GUAPÍSIMA R/LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 CEL: 964499285 B/V 25940 P 19-05/06
ANGELITA 18 R/LLEGADITA C/LENCERIA #961628265 B/V 25980 P 21-27/05
ALEXANDRA 18 ALTA DELGADITA C/CHAPES CEL: #976006472
B/V 25961 P 20-25/05
PUCALLPINA ARDIENTE T/AMANTE C/PACIENCIA S/25 CEL: 942102602 B/V 25979 P 21-26/05
PAOLA POTONITA CADERONA BRASIER 40 #964040658 -975680669
GOLOSITA 18 R-KOLITA 992459907 B/V 26013 P 25-28/05
19 R-CHIBOLITA 982471153 B/V 26013 P 25-28/05
A1 NENITAS T/ARDIENTE 994626658
B/V 25992 P 22-26/05
ROSMERY COMPLACIENTE HOST/DOMICILIOS 964883906 B/V 25992 P 22-26/05
MARISOL S/APUROS F/POSES 24 HORAS 989849933
B/V 26010 P 23-25/05
SEÑORA ANITA GRINGUITA CUERPONAZA P/DONDE SEA S/30 942420324 B/V 26010 P 23-25/05
MODELITO BELLISIMA 60 CINTURA X DONDE QUIERAS T/BESARE S/100 H. 986099910
MARY EXUBERANTE / SIN APUROS PROM (2X1) 953961551 B/V 25992 P 22-26/05
NAYELI COMPLACIENTE F/ POSES C/LENCERÍA 24 HORAS 964449716 B/V 25961 P 20-25/05
ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE F/ POSES S/25 CEL:950910320 B/V 25992 P 22-26/05
ROCIO SECIONES /REPETIDAS COMPLACIENTE +HAB 989849933 B/V 26009 P 23-25/05
MOROCHITA ARDIENTE FULL POSES CEL: #988694311 B/V 26000 P 22-05/06
DEBORA 18 AÑITOS BLANQUITA C/LENCERÍA EXHUBERANTE #972828226
KATY 18 AÑITOS C/LENCERÍA S/APUROS, COMPLACIENTE #968520468 B/V 25992 P 22-26/05
SUPER COMPLACIENTE 24 HORAS + BEBITAS 971890315 B/V 25951 P 25-26/05
DUOMANOCITAS SUPER COMPLACIENTES CON BESITOS CEL: 950680152 - 940001801
B/V 26016 P 23-25/05
18 JOVENCITA COMPLACIENTE FULL POSES S/30 CEL:942686087 B/V 26016 P 23-25/05
19 MARISOL DESNUDITA S/APUROS S/30 CEL: 988394989 B/V 26016 P 23-25/05
UNIVERSITARIA CHARAPITA DESNUDITA S/30 CEL: 999515331
B/V 26008 P 23-29/05
BLANQUITA C/FALDITA TODO X25 COMPLACIENTE CARIÑOSA 997793315 B/V 26008 P 23-29/05
20 AÑITOS AJUSTADITA COMPLETITO DESNUDITA C/BESITOS 980403130 B/V 26008 P 23-29/05
SEÑORA A1 TODITITO X30 F/POSES DESNUDITA 941420202
B/V 26016 P 23-25/05
19 MARY SIN APUROS POCES S/25 CEL: 982471179 B/V 26016 P 23-25/05
MILAGRITOS PUCALLPINA T/DE PAREJA S/40 CEL: 964080947 B/V 26016 P 23-25/05
CIELITO BONITA CON PACIENCIA S/30 CEL: 942686087 B/V 26016 P 23-25/05
FORMADITA DESNUDITA COMPLETITO S/30 CEL:942686087 B/V 26016 P 23-25/05
BLANQUITA COMPLETITO T/PAREJA 40 DE BRASIER S/30 CEL: 982471179999515331 B/V 26014 P 23-25/05
ANGELITA R/LLEGADITA FORMADITA C/LENCERÍA RPM #969048304
B/V 26008 P 23-29/05
ESTUDIANTE BELLÍSIMA COMPLACIENTE T/DE PAREJA 950286761 B/V 26008 P 23-29/05
PAOLA GUAPÍSIMA C/ BESITOS OBEDIENTE T/ AMANTE 966454833 B/V 25972 P 25/05
UNIVERSITARIA 20 AÑITOS C/LENCERIA DELGADITA FORMADITA RPM #996001838 B/V 26009 P 23-25/05
PUCALPINA INICIANDOME CEL: #964917162 B/V 26009 P 23-29/05
SALIDAS T/PAREJA 24 HORAS CEL: 964309573 B/V 26009 P 23-29/05
PELADITA CARIÑOSA T/PAREJA CEL: 956552417
B/V 25979 P 21-26/05
VANESA MAMASITA HAGO DE TODO B/40 CEL: #985004951 B/V 25983 P 21-25/05
ASTRID MODELITO CUERPITO RICO SERVICIO A-1 RPM #944818671#988430349 B/V 25983 21-25/05
LAYSSA 18 BELLIZIMA EXCLUSIVA A-1 RPM #947979060 #965053290
B/V 26009 P 23-25/05
OXAPAMPINA CARIÑOCITA TRATO AMANTE CEL: #964917162
B/V 26012 P 25-28/05
B-AJUSTADITA T/PAREJA C/BESITOS 977119752 B/V 26013 P 25-28/05
18 KALATITA M-COMPLACIENTE 969798464 B/V 26021 P 25-26/05
RIQUÍSIMA HUANUQUEÑA R/LLEGADITA BLANQUITA S/25.00 CEL:988717214
B/V 26014 P 23-25/05
MISHEL FORMADITA DESNUDITA S/40 PAGO ÚNICO RPM #981696478 B/V 26011 P 25-29/05
¡GUAPÍSIMA SEÑORA! RIQUÍSIMA C/LENCERÍA B/CUERPO CEL: 945696826
B/V 26009 P 23-29/05
B/HOTELES Y DOMICILIO 24/H CEL: 950854945 B/V 26009 P 23-29/05
A/EJECUTIVOS A DOMICILIO 24/H CEL: 964309573 B/V 25962 P 25/05
UNIVERSITARIA 20 AÑITOS C/LENCERÍA DELGADITA
EJECUTIVAS VIP EMPRESARIOS-TURISTAS SERVICIO EXCLUSIVO
RPM #996001838
CEL:988693755 - 953223611
B/V 25972 P 25/05
B/V 26026 P 24-25/05
SEÑORA NORKA TODITITO C/LENCERÍA DESNUDITA S/APUROS S/20 975303131
B/V 26009 P 23-25/05
SEÑORA JOVEN C/BESITOS F/POSES CEL: 988694311 B/V 26009 P 23-25/05
B/V 25992 P 22-26/05
B/V 26000 P 22-05/06 B/V 26012 P 25-28/05
RELAX 17
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
BLANQUITA C/LENCERÍA APRETADITA CEL: 961644338 B/V 26009 P 23-29/05
AREQUIPEÑA R/LLEGADITA B/CUERPO CEL: #964917162 B/V 26009 P 23-29/05
CHINITA FOGOSA S/APUROS CEL: 956552417 B/V 26009 P 23-29/05
PUNEÑA INICIANDOME COMPLACIENTE 24/H CEL: 950854945 B/V 26009 P 23-25/05
TARMEÑITA RICA APRETADITA CEL: 961644338 B/V 26021 P 25-26/05
CADERONCITA PUCALLPINA COKETA C/BABYDOLL S/25.00 988717214 B/V 26021 P 25-26/05
SOFIA D/IQUITOS MUÑEQUITA B/CUERPO C/LENCERÍA S/25.00 985863515 B/V 26023 P 25-26/05
S/APUROS 1H X50 S/REPETIDAS F/POSES C/BESITOS S/APUROS C/PACIENCIA
RPM #967696321
B/V 26027 P 24-30/05
MARIANITA APRETADITA DESNUDITA T/PAREJA M/984533485 C/997005448 B/V 25960 P 24-25/05
XIOMARA S/EXCLUSIVO T/DESNUDITA V/HOTELES 992138242 B/V 25960 P 24-25/05
KAMILITA UNIVERSITARIA S/COMPLETITO VOY HOTELES 957694702 B/V 26021 P 25-26/05
BOMBONCITA LORETANA UNIVERSITARIA COMPLACIENTE S/25.00 985863515 B/V 26021 P 25-26/05
CHARAPITA UNIVERSITARIA RECURSIANDOSE EXUBERANTE S/25.00 988717214 B/V 26019 P 25-30/05
ALEXANDRA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/ 40
CEL: 996639777
B/V 26023 P 25-26/05
SEÑORA TODITO X30 F/POSES C/DESNUDA S/APUROS T/AMANTE
CEL: 964805642
¡ANUNCIA! AL 201309
18
consejos y salud
TIPS PARA LA PIEL
01
Mascarilla facial. El aguacate es uno de los mejores ingredientes cuando de mascarillas faciales se trata. Sus propiedades generan efectos positivos en la piel al penetrar en sus capas en forma profunda. Es hipoalergénico, y tiene efectos hidratantes y suavizantes.
02
Limpiador.- ¿Has escuchado hablar del aceite de coco? En el último tiempo se ha convertido en uno de los ingredientes obligados para las rutinas de belleza y lo mejor es que es de lo más accesible.
03
Exfoliante natural.Si tienes la piel grasa, nada mejor que usar cremas exfoliantes. Hoy te damos una alternativa natural. Se trata de una crema a base de azúcar y miel, que solo deberás mezclar y aplicar en tu rostro. Simple, efectivo y natural. ¿Te animas a probarlo?
04
Antiojeras.- En este caso, te recomendamos apoyar sobre tus ojos té de manzanilla, o algunos frutos como pepino, manzana verde o kiwi. Otra alternativa para reducir las ojeras es aplicar aceite de almendras todas las noches antes de ir a dormir.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Beneficios de la mandarina Puedes comerla en una rica ensalada de frutas o como un alimento de media mañana. Inclúyela también en la lonchera de los pequeños de la casa.
la obesidad. Además, su alto contenido de la vitamina C ayuda a prevenir la gripe y la tuberculosis evitando las molestias de las vías respiratorias entre otras infecciones en dicha zona. No podemos obviar que su gran cantidad de fibra evitar enfermedades como el cáncer de colon, el estreñimiento y las enfermedades cardiovasculares y hepáticas. LA RECETA DE LA ABUELA
Es una de las frutas favoritas de los niños, no solo por su rico sabor sino también porque es fácil de consumir. La mandarina es nuestra fruta del día. Porque nos ofrece una gran cantidad de bene-
ficios, tanto para nuestro sistema respiratorio como para nuestro sistema digestivo. Te
RECETA DEL DÍA
Pimentones y tomates rellenos con ensalada de arroz y atún
Ingredientes
2 Pimentones rojos grandes 2 Pimentones verdes grandes 1/2 Taza de arroz 3 Cdas. de aceite de oliva 2 Cebollas picaditas 3 Dientes de ajo machacados 300 g. de carne molida 1 Cdta. de orégano seco 1/2 Taza de albahaca picadita fresca 3 Cdas. de perejil picadito 100 g. de queso parmesano Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lave los pimentones, córtelos transversalmente para que quede una tapa, y extraiga la pulpa. Recorte la base con mucho cuidado para que no se rompan por completo y se les salga el relleno. De esta manera serán más estables a la hora de pararlos. Las cebollas y los ajos se sofríen en un caldero con aceite de oliva. Se les agrega la carne molida cruda y se sazonan con el orégano, el perejil, la albahaca, la sal y la pimienta. Se deja cocinar. El sofrito se une al arroz y se rellenan. Se colocan en un pyrex o molde refractario previamente engrasado. Se cubren con aceite de oliva y se tapan con la parte de arriba de que previamente se había retirado. Se les agrega a cada uno por encima un poco de queso parmesano rallado. Se hornean por media hora a 350°C hasta que el pimentón esté cocinado y el queso derretido y dorado.
decimos cuáles son: Según los expertos, la mandarina es uno de los com-
plementos perfectos para los regímenes alimenticios, ayudando en el combate de
En sus usos caseros, la mandarina es mezclada con miel de abejas para desintoxicar el organismo. Basta que consumas esta mezcla líquida en el desayuno durante cinco días para que notes los resultados.
HOGAR Usos curiosos de las cáscaras de naranja
1
. Desodoriza tu fregadero. Si tienes un triturador de desechos en tu fregadero, arroja unas cáscaras de naranja y enciéndelo hasta que comiences a sentir un delicioso aroma cícitrico en lugar del desagradable olor que deja la comida descompuesta.
2
. Perfuma tu hogar. Conserva el azúcar marrón. Evitar que el azúcar se apelmace y solidifique, añadiendo algunas cáscaras de naranja en el envase donde conserves el azúcar marrón. Las cáscaras extraen la humedad del azúcar.
3
. Quita el olor de tu nevera. Hay veces que tu nevera tiene olores que parece que no se irán jamás. A pesar de las limpiezas sigue estando allí. Corta media naranja y quita los gajos, luego rellénala con sal. Este pequeño truco absorbe los desagradables
olores que pueda haber en tu nevera.
4
. Esponja natural. Una cáscara de naranja no sólo funciona tan bien
como las esponjas que sueles comprar, sino que también deja tu piel con un agradable aroma cítrico y además tiene una potente acción exfoliante.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
La gente de Marvel ya llevaba algo de tiempo intentando colocar a sus personajes en el cine con cintas que realmente valieran la pena y que lograran llamar la atención de fans de los comics al igual que la de los cinéfilos en general, conseguirlo fue una tarea complicada y el principio del camino fue la primera entrega de ‘Iron Man’. Después de haber visto ‘Avengers: Age of Ultron’, muchos se preguntan qué sigue para Marvel en la pantalla grande y la verdad es que los planes que ya están confirmados han generado mucha emoción en todo el mundo por diversas razones. Para empezar, la película que marcará el inicio de la esperada Fase 3 será ‘Captain America: Civil War’ (se estrena en mayo de 2016), la cual llevará al cine una de las mejores historias de los comics al confrontar a dos bandos de superhéroes, uno a favor del ‘Capitán América’ y otro que respalda a ‘Iron Man’, en
ESPECTÁCULOS 19
Diario Primicia
Rumbo a la Fase 3 de Marvel en el cine lo que promete ser una de las batallas más grandes del cine con las intervenciones de otros personajes como ‘Black Widow’, ‘Winter Soldier’, ‘Falcon’, ‘Vision’, ‘Hawkeye’, ‘War Machine’, ‘Scarlet Witch’, ‘Ant-Man’, ‘Black Phanter’ y ‘Crossbones’, entre otros. En noviembre de 2016 se estrenará ‘Doctor Strange’ y esta cinta marcará el debut de uno de los personajes más interesantes de Marvel, ni más ni menos que el hechicero más poderoso de la Tierra. Ya en 2017, los ‘Guardianes de la Galaxia’ regresarán en mayo con una secuela en la que posiblemente conoceremos al padre de ‘Star Lord’, mientras que ‘Spider-Man’ llegará con una nueva entrega con la
Misión Imposible 6 en desarrollo
Un estudio sugiere que ver cine en 3D es bueno para el cerebro
Aún sin estrenarse Misión Imposible 5 ya se descuenta que será todo un éxito, por ello no es de extrañar que ya hayan puesto “manos a la obra” con respecto a Misión Imposible 6 que se estrenaría cuando menos el 2016 (cumpliendo dos décadas desde la primera entrega de Misión Imposible). No se ha confirmado si la sexta entrega marcaría el final de una de las sagas más
En su momento llegó a decirse hasta que el cine en 3D era perjudicial para el cerebro, y no falta quien se queja de vista borrosa y dolores de cabeza cuándo lo usa. Sin embargo, un nuevo estudio ha hallado indicios de que el cine en tres dimensiones es beneficioso para reforzar algunas funciones cognitivas del cerebro. Para llegar a esta conclusión, los neurocientíficos británicos Patrick Fagan, de la Universidad Goldsmiths, y Brendan Walker, del laboratorio Thrill, sometieron a varios grupos de voluntarios a una película normal y luego al mismo film en 3D mientras llevaban puestos unos sensores para medir la actividad cerebral. El resultado, en realidad, no debería ser muy sorprendente. El cine en 3D obliga al cerebro a realizar más actividad. Tras ver la película, los espectadores mostraron una mejora de
rentables en lo que a películas de espionaje y acción se refiere, pero algunos apuntan que con este filme Tom Cruise planea darle una despedida de lujo a Misión Imposible. Por lo pronto, Misión Imposible 5: Nación secreta se estrenará el próximo mes de julio, anticipándose a la fecha programada inicialmente en diciembre para evitar lidiar con Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza.
hasta un 23% en determinadas habilidades relacionadas con el procesamiento cognitivo. Esta mejora dura aproximadamente 20 minutos, pero Fagan y Walker creen que los contenidos en 3D podrían ser beneficiosos a la hora de frenar el deterioro cognitivo, así como para potenciar las habilidades de profesiones que utilizan mucho estas áreas, como cirujanos o tenistas. Sea como sea, no parece que el resultado del estudio vaya a mejorar la calidad de las películas pensadas para este formato.
que formalmente será parte del Universo Cinematográfico de Marvel y en noviembre el poderoso ‘Thor’ se enfrentará al ‘Ragnarok’. ‘Los Vengadores’ enfrentarán una nueva y temible amenaza en mayo de 2018 con la primera parte de ‘Infinity War’ y la inminente llegada del Titán loco, ‘Thanos’. En julio de ese mismo año ‘Black Panther’ protagonizará su propio filme y en noviembre veremos en acción a la superheroína ‘Captain Marvel’. La segunda parte de ‘Infinity War’ se estrenará en cines en mayo de 2019 y se espera que sea la película de superhéroes definitiva, al menos hasta que se haga una más grande. En medio de un conflicto épico, es prácticamente un hecho que muchos héroes poderosos se unirán para intentar detener a ‘Thanos’, así que ya podemos comenzar a soñar con una alianza entre ‘The Avengers’ y ‘Guardians of the Galaxy’ o algo por el estilo.
Jean Paul Santa María: “Soy un cachinero” Angie Jibaja y Jean Paul Santa María se vieron las caras en el set de Magaly Medina, luego de que el modelo expresara su arrepentimiento. El joven le aseguró a la ‘Chica de los tatuajes’ que ya no fuma, ni toma y se encuentra en terapia. ‘Soy un cachinero y salgo a la calle a buscar el día. Te prometo que nunca va a volver a salir que Angie Jibaja no me pasó un sol para mis hijos. Te pido que observes y hagas las paces conmigo”. Aunque Jibaja dijo no creer la versión del padre de sus hijos, optó por darle una nueva oportunidad, pero todo será visto por la vía judicial. Por su parte el modelo pidió que no se ventile más el problema familiar y aseguró que hará de todo para recuperar a sus hijos.
‘Ya basta, te lo digo en televisión nacional, por ellos, ya basta. Para pelear se necesitan dos y no he venido para eso, sino para decirle a todo el mundo que no se metan más con nuestros hijos, no les hagamos más daño. Basta. Te pido disculpas y voy a darte hechos, démosle a nuestros hijos hechos de paz y amor’, afirmó.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD
SERVICIOS
EMPLEOS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25486 P 21-09/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción B/V 25970 P 21-30/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 25970 P 21-30/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
PINTOR
FACHADAS EXTERIOR E.I. PRECIOS CÓMODOS CEL.: 964566568 RPM: #964566568
C/1989 P 01-30/05
B/V 25995 P 22-26/05
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757 B/V 26020 P 24-02/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 RPM #964-988360
EMPLEOS B/V 25991 P 22-26/05
F/12541 P 25-25/05
B/V 25970 P 21-30/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
B/V 25970 P 21-30/05
EDUCACIÓN
OTROS C/2014 P 13-11/06
B/V 25486 P 21-09/06
OTROS
B/V 26002 P 23-26/05
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C. B/V 26004 P 23-26/05
GRACIAS PADRE ETERNO POR EL MILAGRO CONCEDIDO. TU DEVOTA I.P.A. REZAR 9 DÍAS CON UNA VELA PRENDIDA 1 CREDO 9 PADRE NUESTROS I.P.A.
VENTA Y ALQUILER B/V 25956 P 20-26/05
ALQUILO
LOCAL PRECIO REBAJADO ÁREA 152 M2 CALLE LA MERCED - UMUTO CEL.:958800336 RPM: #958800336
DEPARTAMENTO D/ ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569-CHORRILLOS CEL.: 964073827992176778
F/12583 P 23-29/05
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXPERIENCIA PARA YAURICOCHA PRESENTAR CV. JR. NEMESIO RAEZ 2521 EL TAMBO TELÉFONO: 249641
B/V 25969 P 21-27/05
VENDO
B/V 26015 P 23-25/05
SE VENDE
CASA 160 M2 PRIMER PISO Y AIRES URB. LA FLORIDA –TAMBO RPM: #998834012-#945906500
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 25938 P 19-28/05
VENDO
TERRENO URB. LA RIBERA CEL: 964867760
¡ANUNCIA! AL 201309
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
EDUCACIÓN 21
MINISTRO JAIME SAAVADRA
"Necesitamos realizar acciones revolucionarias para mejorar la calidad educativa" Destaca histórico pacto logrado en Foro Mundial de Educación que permitirá aumentar presupuesto del sector. PRIMICIA – Lima.- Al resaltar el acuerdo histórico de los gobiernos de América Latina -adoptado esta semana en el Foro Mundial de Educación 2015- para elevar la inversión del sector educativo en al menos 6% del Producto Bruto Interno (PBI), el ministro Jaime Saavedra remarcó que este tipo de decisiones revolucionarias son necesarias para mejorar la calidad educativa en la región y asegurar su sostenibilidad económica futura. Explicó que esto representará un esfuerzo sin precedentes de parte de los estados latinoamericanos pues ahora sus partidas educativas deberán corresponder al 20% del presupuesto de cada nación americana. Al respecto, recordó que en el Perú se tomó la firme decisión política de avanzar en esa línea ya que los recursos del sector Educación solo representaban 3% del PBI nacional. Por esa razón, se logró llegar a 3,5% este año con un presupuesto que supera los S/. 23 mil millones y equivale al 3,5% del PBI, representando el 17% del Presupuesto de la República. Mencionó que en el 2016 se avanzará a 4% del PBI con la proyección de que los siguien-
tes gobiernos cumplan con el compromiso de Estado adoptado en el foro realizado en Corea del Sur. “Ningún plan de acción podría ejecutarse sin recursos. Por eso necesitamos realizar acciones revolucionarias como estas para poder avanzar en calidad educativa y asegurar el desarrollo sostenible de los países de América Latina de cara al año 2030”, aseveró. Como parte de esas acciones mencionó también la necesidad de continuar el fortalecimiento de la infraestructura de los colegios así como revalorizar la carrera docente para contar con maestras y maestros altamente calificados y comprometidos, lo que implica brindarles mayores oportunidades de capacitación así como mejores remuneraciones. En esa misma línea, el ministro Saavedra destacó la importancia de capacitar a los directores de los colegios pú-
blicos para que puedan realizar una gestión eficiente de sus instituciones optimizando los recursos asignados. “Para esto es imprescindible que la sociedad esté dispuesta a invertir más en sus docentes pues son un elemento clave para lograr el desarrollo de los aprendizajes en nuestros niños y adolescentes”, resaltó al tiempo de aclarar que esto supone reconocer a los maestros que estén dispuestos a ser evaluados y mantener una cultura de mejora continua de la calidad educativa. Precisamente, resaltó que el acuerdo adoptado en el Foro Mundial de Educación 2015 tiene como norte que los estudiantes adquieran habilidades y conocimientos que les permitan ser capaces de lograr trabajos decentes, emprendimientos y una vida digna, para poder contribuir al desarrollo sostenible de sus familias y de la sociedad en general.
Algo más... Dentro del marco de ese cónclave, el ministro sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de ese país, de Ecuador y Brasil. Igualmente, visitó la Universidad de la Educación, reconocida como el mejor centro de formación de docentes. Allí, Saavedra participó de las clases de ciencia, música, matemática e inglés. También recorrió escuelas de primaria y secundaria donde pudo analizar de cerca los modelos innovadores orientados a desarrollar los talentos y la vocación de cada estudiante.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC
22
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA
En junio proyectan bancarizar compra y venta de inmuebles Todo lo que sea bancarizar contribuye al sistema de prevención contra operaciones ilícitas, generando además un rastro de todo tipo de dinero. PRIMICIA – Lima.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará en el mes de junio un proyecto para bancarizar, que pase por el ámbito de los bancos, las operaciones de compra y venta de inmuebles y vehículos, anunció el superin-
tendente adjunto de dicho organismo, Sergio Espinosa. Indicó que todo lo que sea bancarizar contribuye al sistema de prevención contra operaciones ilícitas, generando además un rastro de todo tipo de dinero. “La idea es bancarizar necesariamente ciertas transacciones comerciales, como la compra de venta de inmuebles y vehículos de determinado valor. Esta propuesta la vamos a enviar en junio, porque actualmente estos temas comerciales son registrables a través de un notario”, dijo a la agencia Andina. Explicó que incluso es posible comprar una vivienda por un millón de dólares y registrarlo a través de una notaría, sin necesidad de hacer algún depósito bancario.
Mercado de seguros de vida creció 28% a marzo de este año PRIMICIA – Lima.- El mercado de seguros de vida creció 28 por ciento durante el primer trimestre de este año, con relación a similar periodo del 2014, reveló Interseguro. La compañía añadió que las primas netas de los seguros de vida registradas a marzo pasado alcanzaron un monto de 2 mil 889 millones. Sin embargo, comentó que la penetración de las pólizas de vida es de solo 2.17 por ciento al 2014. “Pese a las elevadas tasas de expansión registradas en los últimos años, las primas totales vendidas por las aseguradoras en el rubro Vida pasaron de apenas 1.83% del PBI en el 2012 a 1.98% en el 2013 y a 2.17% en el 2014”,
señaló. Los principales seguros dentro de la Rama de Seguros de Vida fueron las Rentas Vitalicias que alcanzaron primas por S/.545.3 millones, Previsionales con S/.221.6 millones, Desgravamen con S/.225.4 y Vida Individual con primas por un total de S/.171.3 millones. (RPP)
“Al igual que en México, estamos proponiendo que toda operación por encima de 40,000 dólares tiene que ser a través de bancos y de un
depósito bancario, de manera que no cargas efectivo, no generas inseguridad y el dinero tiene que ser explicado”, agregó.
Sostuvo que la generación de una transacción a través de un notario, puede generar algún tipo de compra o venta ficticia, tal como
Algo más... Mientras más se pueda hacer que pase por los bancos, será mejor. Si permito que las transacciones se den por fuera como el caso de la compra y venta de inmuebles o la financiación de campañas, ocurre que después nadie se hace responsable”, agregó.
ocurrió con bienes incautados al abogado Rodolfo Orellana. “El sistema permite esos baches, si tuviera que ingresar ese millón de dólares al sistema financiero sería mucho más complicado hacer ese tipo de estafas y además habría huella de quién ingresó el dinero y el banco tendría que preguntar de dónde viene el mismo”, aseguró. Espinosa añadió que esta propuesta también se extendería a lo referido al aumento de capital y constitución de sociedades comerciales, pues no se conoce cómo es que se aumenta el capital, que en la actualidad se efectúa a través de una escritura pública.
Expertos expondrán sobre nuevas tendencias del sector textil PRIMICIA – Lima.- Para impulsar el desarrollo y crecimiento de las exportaciones peruanas del sector textil-confecciones y brindar herramientas técnicas y estratégicas para afrontar la problemática actual de la industria, la Asociación de Exportadores (ADEX), Mincetur, PromPerú y la Universidad de Lima, en coorganización con el Produce, realizarán el XI Foro Textil Exportador. Este evento, a desarrollarse el 26 de mayo en la Universidad de Lima, se realizará en el marco del Perú Moda y ofrecerá, a través de exposiciones magistrales de especialistas internacionales y representantes empresariales, las mejores herramientas de información comercial, tecnológica y de tendencias enfocadas en mercados estratégicos para la oferta exportable peruana.
De acuerdo al gremio empresarial, el XI Foro Textil Exportador tendrá tres módulos. En el primero, “Aspectos Técnicos en Tendencia, Innovación y Diseño”, participarán Pourrrat Sylvie, directora de Premiere Classse (Francia) con su exposición de Tendencias de moda París invierno 2016. El XI Foro Textil Exportador está dirigido a profesionales del
sector textil confecciones e industrias conexas, representantes y autoridades de instituciones públicas y gremios, y público en general. Cabe señalar que en el evento también se premiará a la mejor empresa innovadora del sector textil y confecciones 2014, el empresario del año y el funcionario público destacado en el rubro. EXPORTACIONES
De acuerdo a las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones del sector textilconfecciones sumaron 343.8 millones de dólares en el primer trimestre del año. Los principales destinos de los despachos fueron EE.UU. (153.5 millones de dólares), Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia, entre otros. Refirió que los productos con mayor demanda fueron los t-shirts de algodón, camisas, prendas para bebés, suéteres, hilado de pelo fino, fibras acrílicas, etc. Finalmente, el gremio empresarial manifestó que lo que debemos abordar es potenciar la competitividad: la exportación de prendas de vestir es una industria con valor agregado, intensiva en mano de obra y es un signo nacional porque somos un país textil.
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
Diario Primicia
SEGÚN ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Familias están más preocupadas por su situación económica Consumidores también perciben más dificultades para encontrar trabajo y que los precios han subido, advierte APOYO Consultoría. PRIMICIA - Lima.- La percepción de los consumidores sobre su economía y la de sus familias se ha deteriorado. En mayo el índice de confianza del consumidor (ICC) cayó a su nivel más bajo en 20 meses. El ICC se mide en una escala de 0 a 100 y se construye a partir de cuatro variables: La situación familiar respecto a hace 12 meses, la expectativa de la situación familiar dentro de 12 meses, la percepción del nivel actual de precios y la percepción de la facilidad para encontrar empleo respecto a hace 12 meses. Según los resultados de la medición de mayo, en todas estas variables se registran los valores más bajos en lo que va del año. ES MÁS TRABAJOSO ENCONTRAR TRABAJO Cada año, aproximadamente 250,000 personas se vuelven parte de la PEA (Población Económicamente Activa),
mientras que el empleo formal crece 1% y se crean 30,000 nuevos empleos, señala José Carlos Saavedra, jefe de análisis macroeconómico de APOYO Consultoría, que elabora el reporte. “Los demás [las 220,000 que no consiguen empleo formal] tienen que optar por un empleo informal”, comenta. Esto se refleja claramente en los resultados del indicador “Facilidad para encontrar empleo”, que ha caído de 53 puntos en abril a 47 en mayo. “A los empresarios también les preguntamos sus intenciones de contratar en los últimos 6 meses: este índice está en su nivel más bajo de los últimos 10 años”, añade Saavedra. NOS SIGUEN PEGANDO ABAJO
La variable del índice que más cayó fue la percepción que las personas tienen sobre su situación familiar respecto a hace 12 meses. Esta caída probablemente arrastró a las demás variables. Los encuestados perciben que los precios han subido en el último año –la variable percepción de precios cayó 6 puntos–, pese a que la inflación
se ha mantenido en torno al 3%. No es que los precios estén subiendo aceleradamente, sino que las familias están teniendo más dificultades para obtener sus ingresos. Este problema se acentúa en los niveles socioeconómicos C, D y E, donde el índice de confianza del consumidor cayó con más fuerza, de 55 puntos en abril a 48 en mayo.
Algo más... La mayoría de encuestados cree la situación actual de su familia es igual o peor que hace un año. Aun así, son optimistas: la percepción sobre la situación familiar futura es la única variable que se mantiene en un nivel positivo, por encima de los 50 puntos (ver gráfico arriba). Al parecer, para los peruanos la esperanza es lo último que se pierde. Sin embargo, si estos bajos niveles de confianza se mantienen, las decisiones de consumo de las familias podrían verse afectadas, advierte APOYO Consultoría.
Repatriarán U$ 13 millones de Montesinos desde Suiza PRIMICIA - Lima.- El Poder Judicial peruano declaró fundado un pedido para repatriar el dinero de dos cuentas bancarias en Suiza a Vladimiro Montesinos por aproximadamente 13 millones de dólares, informó el procurador anticorrupción, Joel Segura. Según explicó, la decisión judicial considera el de-
comiso definitivo del dinero y su expatriación a favor del Estado peruano, lo que a su juicio constituye “una noticia sumamente positiva para los intereses del país”. “La resolución, a cargo de la jueza de liquidación de los casos ad hoc, fue impugnada por la defensa de Montesinos; en el transcurso de esta semana se podría definir la fecha y
esperamos que la apelación sea favorable al Estado”, dijo. Una vez esto suceda, agregó, se estará en condiciones para alcanzar el pedido a Suiza, vía
un procedimiento de cooperación entre estados, procedimiento bajo el cual el dinero debe retornar a Lima, explicó a la Agencia Andina.
ACTUALIDAD 23 Recomiendan a mujeres que dan a luz esperar tres años para volver a embarazarse
PRIMICIA - Lima.- Las mujeres que acaban de dar a luz deben esperar por lo menos tres años para volver a embarazarse, con el fin de recuperar su estado nutricional y brindar la mejor atención al nuevo bebé, aconsejaron médicos especialistas. “No hacerlo, puede ocasionar desnutrición tanto en la madre como en el hijo, enfermedades en el recién nacido, niños prematuros, restricción del crecimiento y un menor desarrollo intelectual”, indicó el director general de Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé del Ministerio de Salud, Edgardo Vásquez. En la Feria Educativa “6 pasos para una maternidad saludable y segura”, que se desarrolló en ese nosocomio como parte de las actividades por la Semana de la Maternidad Saludable y Segura 2015, dijo que lo ideal es que una mujer tenga a sus hijos cada tres años, si su deseo es tener varios. “Eso le permitirá recu-
perar su estado nutricional, atender a su bebé, brindarle su atención durante el desarrollo básico que es hasta los dos años, que es la etapa más importante para el desarrollo humano, y atender la lactancia materna por lo menos hasta los dos años, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, explicó. Esos son indicadores muy importantes que las mujeres deben tomar en cuenta para decidir y planificar el espaciamiento en los nacimientos de sus hijos. “Cuando la mujer no cumple ello, no llega a recuperar su nivel nutricional básico, no tiene tiempo de atender al niño, tiene que hacer esfuerzos adicionales, abandonar algunos proyectos de vida, laborales, etc. Además, de la desnutrición, condiciona enfermedades en el recién nacido, niños prematuros, restricción de crecimiento del bebé y un menor desarrollo intelectual”, precisó. (Andina)
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 25 de mayo del 2015
EPÍGRAFE “No me importa lo qu
“La Casa de Cartón” de Martín Adán
Ramón Rafael de la Fuente Benavides, nació en Lima el año el 27 de octubre de 1908. Realizó sus primeros estudios en el centro educativo San José de Barranco y en 1916 ingresó al colegio Alemán, donde estudió hasta 1926. Fue alumno del maestro y escritor Luis Alberto Sánchez y del gramá-
tico Emilio Huidobro, quien lo inició en la literatura; cuando aún no terminaba el colegio, frecuentó el círculo literario que lo componían Enrique Bustamante y Ballivián, Percy Gibson, Estuardo Núñez en casa de su amigo y vecino José María Eguren. En 1927, tras terminar secun-
daria, comenzó a colaborar con el MERCURIO PERUANO y AMAUTA, de José Carlos Mariátegui. El año 1928, siguió sus estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tras la ruina y la extinción definitiva de la familia de Martín Adán, comienza su periplo por hoteles de Lima y por hospitales psiquiátricos. En 1946 obtiene el Premio Fomento a la Cultura y por ello el Ministerio de la Educación publica TRAVESÍA DE EXTRAMARES. Fue uno de los pocos premios que obtuvo el vate, debido a las constantes entradas a sanatorios mentales y a los problemas que tenía con el alcohol. El año 1962 se internó en la clínica psiquiátrica hasta 1983; el 18 de marzo del mismo año, fue internado en el Hospital Larco Herrera; en enero de 1984 estuvo internado en el Hospital
NUEVAS AV ENTUR A DE LOS M ATA PERROS Héctor Meza Parra (Jauja 1963), maestro, poeta, narrador; tarmeño de corazón y vivencias en esta oportunidad nos entrega su obra “LAS NUEVAS AVENTURAS DE LOS MATAPERROS” (AcervaEditores-2014), novela breve, apta para todos; está dividida en nueve secuencias: Y así fue, Castigos de la abuela, El camión de naranjas, El estornudo, Más travesuras de Semana Santa, La traición de la palabra, El juego de las llantas, Espantos de medianoche, Carolina volverá para Navidad. Cada título de las secuencias desarrolla una aventura y en ellas las mataperradas de los
protagonistas Ángel, Elver, Lucho y Carolina. La técnica del racconto empleada por el autor, la evidenciamos en el siguiente pasaje: “Al colgar el fono, me senté y lloré junto a la cama acariciando la foto de nuestra Primera Comu-
nión. Y como en una película, regresaron mis recuerdos de la infancia: las carretas, las bolas, la dinamita, el calacho, las llantas de la avenida Bermúdez, el viento y también la lluvia que lavaba las guindas y duraznos”(p.8). Nos encontramos con momentos jocosos, en otros, cargados de ternura. Tarma, es la geografía literaria donde se desarrollan las acciones; lenguaje sencillo, con algunos términos que enriquecen nuestro bagaje lexical; la vena poética se trasluce en bien logradas figuras literarias. La perseverancia de Héctor le está brindando el éxito que se merece.
Santo Toribio de Mogrovejo y fue operado de la vista. En el mes de abril de ese mismo año se hospitaliza en el Loayza para ser tratado por problemas renales; el 30 de abril es llevado al albergue Canevaro del Rímac, donde saldrá de ahí en enero de 1985, de nuevo al Hospital Loayza para volver a operarse: muere el 29 de enero de 1985, durante la intervención quirúrgica, a raíz de un paro cardíaco. OBRAS: La casa de cartón (1928), La rosa de la espinela (1939), Sonetos a la rosa (19311942), Travesía de extramares (1950), Escrito a ciegas (1961), La mano desasida, Canto a Machu Picchu (1964), La piedra absoluta (1966), Diario de poeta (1966-1973) LA CASA DE CARTÓN, sale a luz el año 1928, con el prólogo de Luis Alberto Sánchez y el colofón de José Carlos
Mariátegui, quienes con ligera diferencia de enfoque, colocaron al autor en situación preeminente dentro de las nuevas letras peruanas. Mario Castro Arenas, segura que con la aparición de la “Casa de cartón” surge en el Perú la novela poemática en concordancia singular con los escritores españoles, mexicanos y argentinos. En España, Ramón Gómez de la Serna, de quien desciende en línea recta Martín Adán, según Castro; Benjamín Jarnés, Rosa Chacel, iniciaron la renovación de los medios narrativos del realismo, incorporando al relato todo el caudal metafórico de la vanguardia y la quiebra de la psicología tradicional iniciada por Freud. El Barranco de los finales del veinte surge envuelto en una prestigiosa niebla de imágenes, sensaciones, sentimientos, olores que proceden
e digan los traidores, hemos cerrado el pasado con gruesas lágrimas de acero” Javier Heraud- Lima 194 2- (+) Puerto Maldonado 196 3
de su mar, su malecón, sus burgueses veraneantes, sus beatas, sus niñas impúdicas. Leamos un párrafo de la “Casa de cartón”: “Mi quinto amor fue una muchacha sucia con quien pequé casi en la noche, casi en el mar. El recuerdo de ella huele como ella olía, asombra de cinema, a perro mojado, a ropa interior, repostería, a pan caliente, olores superpuestos y, en sí mismos, individualmente, casi desagradables, como las capas de las tortas, jengibre, merengue, etcétera. La suma de olores hacía de ella una verdadera tentación de seminarista. Sucia, sucia, sucia... Mi primer pecado mortal”.
L A ZORR A CON EL R A BO CORTA DO FÁBULA DE ESOPO Una zorra a la cual un cepo le había cortado la cola, estaba tan avergonzada, que consideraba su vida horrorosa y humillante, por lo cual decidió que la solución sería aconsejar a las demás hermanas cortarse también la cola, para así disimular con la igualdad general, su defecto personal. Reunió entonces a todas sus compañeras, diciéndoles que la cola no sólo era un feo agregado, sino además una carga sin razón. Pero una de ellas tomó la palabra y dijo:
Zorra con el rabo cortado por un cepo MORALEJA: Cuídate de - Oye hermana, si no fuera por tu conveniencia de los que dan consejo en busca ahora, ¿ nos darías en reali- de su propio beneficio, y no por hacer realmente un bien. dad este consejo ?