Diario Primicia Huancayo 25/05/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

Viernes

26 ut gran deb

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

PUBLICÓ ACUERDO

PÁG. 08

Gobierno Regional rechaza racionalización docente

POBLACIÓN INFANTIL GRAVE

Chilca con 45% de desnutrición y 60% de anemia

PÁG. 04

DEFINEN CONDICIONES

PÁG. 23

En marcha venta de concentrados en DOE RUN La Oroya

8:30 pm Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo

DREJ RECIBE 3 MILLONES 693 MIL 236 SOLES

BENEFICIARIOS QUE COBRARÁN DEUDA SOCIAL

HOY PUBLICAMOS  Relación de trabajadores priorizados por el MEF

PÁG. 05-07

Viernes

30

atracciones internacionales

Lugar: Estadio Mariscal Castilla de El Tambo

26 ut b e d n a r g 8:30 pm


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

PUNO será sede IV congreso nacional de Beneficencias del Perú •Hoy y mañana en la ciudad del altiplano PRIMICIA.- Hoy y mañana se reunirán las 101 beneficencias públicas y la junta de participación social, con el único propósito de impulsar la ley de beneficencias, en el cual se pide que el estado apoye a las entidades benéficas y fortalecer los servicios sociales. El presidente de la Asociación Nacional de Sociedades de Beneficencia y junta de participación social del Perú Tobías Molina Vallejo liderará el “IV Congreso Nacional de Beneficencias del Perú”, que tiene como sede Puno, así mismo los temas que se enfocaran serán “Rol de Beneficencias y perspectivas de desarrollo”, “Oportunidades de Negocios para las Sociedades de Beneficencias Públicas del Perú”, “Beneficencias y las Asociaciones Públicas y Privadas APP”, entre otros temas sociales. Contará con la participación de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Dr. Ana María Romero Lozada, asimismo del Director de las beneficencias públicas del Perú, Carlos Roberto Limaco Mendoza, del Presidente de la SBH y de la Asociación Nacional de Sociedades de Beneficencias, presidentes de las SBP de Arequipa y Puno, alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Iván Joel Flores Quispe.

 IV congreso nacional de Beneficencias del Perú, en Puno.

POR DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA EN NUESTRA LOCALIDAD

En 50% se incrementan infecciones respiratorias en menores de cinco años l Director del hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, recomienda evitar bebidas frías y cambios bruscos de temperatura entre otros. PRIMICIA.- Según los reportes del hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, el número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) no complicadas, como resfrío, faringitis viral, bronquitis se duplicaron y afecciones complicadas como la neumonía o el síndrome

PRIMICIA.- Hoy se realiza la capacitación de subprefectos de la región Junín, en la cuidad de Tarma con la participación de 5 provincias; Chanchamayo, Junín, Tarma, Yauli-La Oroya, Huancayo, a partir de las 8:00 de la mañana en el auditórium “Fortunato Cárdenas”. Por la mañana tendrán una capacitación con OSINERMIN, Electro Centro y por la tarde con todos los programas sociales del MIDIS. El prefecto de la Región Junín, Teodomiro Román Rodríguez dijo que, “el 95% de subprefectos regionales y estatales ya están designados y el 5% son todavía del gobierno anterior y se viene trabajando en ello, asimismo dijo que todos han recibido capacitación respec-

 Las IRAS aumenta en menores de cinco años.

obstructivo bronquial, se incrementaron en 50% en el mes de abril en compa-

ración al mes de marzo del presente año, debido principalmente a la disminu-

ción de la temperatura en nuestra localidad. Los más afectados son

los menores de cinco años ya que están propensos a los cambios bruscos de temperatura y al consumo de bebidas frías en los jardines o los centros de educación inicial, refirió el director de nosocomio, Dr. Manuel Adrián Acosta, “En el caso de las IRAS complicadas de cada 10 casos si son menores de dos meses, casi en su totalidad se hospitalizan para tratamiento hospitalario”, aseguró. Otras recomendaciones para prevenir las IRAS son que en las viviendas en el momento de menos frío como al mediodía, ventilar los ambientes y correr las cortinas para que pueda ingresar los rayos solares y eliminar los virus. Otra medida para evitar contagios con muy buenos resultados es el lavado de manos.

HUANCAYO, TARMA, CHANCHAMAYO, YAULI Y JUNIN RECIBIRÁN FORMACIÓN Subprefectos reciben capacitación en Tarma con OSINERMIN, Electro Centro y MIDIS tiva en la Prefectura de Huancayo” Además afirmó que se encuentran preocupados por la seguridad ciudadana y hemos entendido que no es con más policías en la calle o serenazgos que se combatirá la delincuencia, si no atacar el problema desde la raíz que es la familia, eduquemos con valores, los padres seamos ejemplos y ayudemos a mejorar el autoestima de los niños y niñas para que no caigan en malos pasos. Así también Román Rodríguez, desmintió sobre las acusaciones que se le están vertiendo al congre-

 Teodomiro Román Rodríguez, Prefecto de la Región Junín.

sista Moisés Guía Pianto, dijo que en la semana de representación del congresista él llega con ganas de

trabajar, está preocupado por el mejoramiento de la I.E 9 de Julio en Concepción así mismo por el Hos-

pital Neoplásicas que será beneficiado Huánuco, Pasco, Ayacucho y está trabajando por el pueblo. Aquí en la prefectura no he visto no ha venido a condicionar nada, yo he sido designado por el presidente de la Republica Pedro Pablo Kuczynski por la experiencia que tengo como alcalde y presidente en otras organizaciones, “mi trabajo es porque quiero a mi tierra y lo hago con mucho cariño, no he recibido imposiciones ni condicionamiento de nadie trabajamos con libertad y cumpliendo los objetivos del presidente PPK” aseguró.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES

GOBIERNO REGIONAL Y EL INEI

Gobierno Regional y Municipalidades apoyarán censos de población a nivel regional y nacional lEl convenio entre el Gobierno Regional de Junín y el INEI Junín se desarrolló ayer. PRIMICIA-Huancayo.El Gobierno Regional y la municipalidades apoyarán los censos nacionales de población a desarrollarse en el presente año. Con este motivo se realizó ayer un convenio en la sala de sesiones del Gobierno Regional de Junín (GRJ), entre INEI y el Go-

 El Gobierno Regional Junín y la municipalidades apoyarán censos de población a nivel regional

bierno Regional. La recepción no duro

LA CAMPAÑA de sensibilización de la OMAPED está en marcha •Se encuentra activa desde el 2 de mayo hasta fines de años PRIMICIA.- La Gerencia de Desarrollo Social de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de Huancayo ha realizado una campaña que se encuentra activa desde el 2 de mayo hasta fines de diciembre de este año, que consiste de terapias de lenguaje y terapia física. OMAPED es un servicio de la municipalidad que brinda apoyo a las personas discapacitadas, las cuales son deficiencias o pérdidas mentales o sensoriales que limita sus actividades dentro de una sociedad activa y competitiva. Asimismo el próximo 30 de mayo se realizará una feria gastronómica y artesanal, “Invitamos a toda

 La campaña de sensibilización de la OMAPED está en marcha

la población para que puedan asistir a esta feria y participen de las terapias, ya que todos los años realizamos estas actividades y siempre obtenemos buenos resultados para los niños”. dijo de forma alegre el representante de la OMAPED Huancayo, José Elorreaga Elera.

traba el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, acompañada de la Directora Departamental del INEIJunín Lic. Consuelo García Godos Alarcón. Asimismo el Gobernador Regional de Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, no se presentó al evento, pero sí el Gerente Regional de Desarrollo Social, Jean Díaz Alvarado y Alcides Chamorro Balvín, alcalde de Huancayo junto con los alcaldes provinciales y distritales, los mismos que acompañaron el evento de convenio de censos 2017.

más de dos horas y lograron firmar el convenio del

censos 2017 . En el lugar se encon-

PRIMICIA.- Los talleres que se realizaran en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) invita a todas las personas adultas para que puedan participar en todos las actividades. El CIAM, es un espacio municipal de presentación, coordinación y articulación de servicio básico e integrales para el bienestar y promoción social de las personas adultas mayores; donde los derechos según la ley Nº 28803 pueden tener: -Igualdad de oportunidades y una vida digna. - Acceder a programas de educación y capacitación. - Participar en la vida social, económica, cultural y política del país. Según el CIAM esto cumple la finalidad de ofrecer a las personas adultas mayores, que se puedan inscribir de forma gratuita portando 2 fotografías, copia simple de DNI y recibo

PROGRAMAN diversos talleres para este mes en la CIAM •Invitan a todas las personas adultas

MARCHAN por la calle Real en busca de esperanza •Incentivan la lectura entregando texto gratuito PRIMICIA.- El secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista del séptimo día el pastor Fari Choque, impulsado por su fe salió a las calles para regalar un libro llamado “En busca de esperanza” a todos los peatones que se encontraban en su camino logrando así que el sábado 27 de mayo puedan repartir y lograr su meta.

No somos proselitista, no es nuestro principal objetivo… Nosotros tenemos un compromiso de incentivar la lectura y compartir este mensaje a nuestra ciudad con un libro de esperanza. A nivel de Perú se ha repartido 20 millones y solo en Junín 85 mil ejemplares.” Dijo el pastor Fari Choque.

 Programan diversos talleres para este mes en la CIAM

de agua o luz en el Coliseo Municipal nº 164 Huancayo. Asimismo está prevista para mañana viernes una feria gastronómica y artesanal de los que participaron en los talleres, “es una manera de insertar al adul-

to mayor al sistema laboral y eso es nuestro objetivo. Hay muchas personas en estado de abandono por sus hijos y nosotros apoyamos a que se levanten y sigan estando activo” dijo la representante del CIAM, Mayela Martínez Ríos.

 Marchan por la calle Real en busca de esperanza


LOCAL

04

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

COMO PREPARATIVO PARA LA MARCHA DE MAÑANA

Especialistas dialogan con padres sobre violencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En el marco de los preparativos para la marcha contra la violencia familiar, miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC Chilca, dialogan con padres sobre el grave problema social que afronta la población. Estos trabajos se cumplen a fin de concientizar a los padres a fin de que asuman su rol con mayor responsabilidad y amor por el bien de sus hijos. Como se sabe, se tiene programado la marcha de concientización para mañana viernes, que se iniciará con la concentración de todas las delegaciones a las 15.00 horas en el local del Colegio Túpac Amaru. Desde allí, portando banderolas y carteles de orientación y rechazo a la violencia, recorrerán todas las calles centrales de la ciudad, animado por la banda de música de la Policía Nacional y del BI – 31. Luego habrá una concentración en el parque Abel Martínez donde se escenificarán algunas representaciones de las diversas formas de violencia, que deben ser desterrados de este medio. Lo que se espera es la colaboración efectiva de los padres de familia, poniendo control y permanente diálogo de orientación en un trato familiar y amical.

PREOCUPANTE SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MENORES

Chilca con 45% de desnutrición crónica 60% anemia lY para enfrentarla nace Mesa Multisectorial que está emprendiendo acciones inmediatas de lucha.

lPadres deben adoptar medidas para reforzar la nutrición de sus hijos, utilizando los recursos propios de la región.

Nilo Calero Pérez

Multisectorial integrado por las principales autoridades, que de inmediato están actuando en una labor integral y articulada. Y ante los cambios climáticos hay riesgo de que estos niños puedan contagiarse con infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarréicas agudas. La jefe del sector salud de Chilca, indicó que se viene suministrando Sulfato Ferroso a los menores con anemia y suplementación multinutritivo a los que sufren desnutrición crónica.

PRIMICIA-Chilca.- La población infantil de este distrito muestra preocupante situación nutricional con 45% de desnutrición crónica y 60% de anemia. Así reveló ayer la jefe de la Micro Red de salud Chilca, Lic. Edith Silvia Pariona, indicando que hay una gran preocupación por el alto índice de afectación a la población infantil con desnutrición crónica y anemia. Por este motivo, acaba de conformarse la Mesa

 Lic. Edith Silvia Pariona

Algo más... Con trabajos de enlace, ayer mismo se dispuso la distribución de frascos hacia las concentraciones de niños en los programas de Cuna Más.

 Entrega de frascos para muestras sólidas

Asimismo informó que viene realizando el tamizaje de hemoglobina y se está distribuyendo los frascos colectores de heces para el examen antiparasitario. En caso de detectar parásitos, a través del SIS serán sometidos a control con Albendasol.

PESE AL ESFUERZO DE LA COMUNA

Aún quedan muchos huecos y baches en calles de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Centenares de huecos y baches que con esporádicas lluvias siguen formándose charcos, quedan en casi todas las calles de la ciudad. Un ligero recorrido por la avenida Próceres, Humbolth, 9 de Diciembre, la calle que se prolonga hacia Huari, Leoncio Prado en sus cuadras finales,

 Trabajos de parchado de pistas

Castilla y otros mantienen las pistas destruidas. Todo ello, debido al intenso tránsito vehicular con diversos pesos, más los efectos de los cambios climáticos que están dañando las pistas. Los trabajos de mantenimiento de pistas realizadas con esfuerzo por la comuna de Chilca, ha solucionado mínimamente, pero una mayor parte de las vías están afectadas seriamente.

Por este motivo, el alcalde José Auqui Cosme ha dispuesto que las obras de pavimentación de las calles, en adelante ya no será con asfaltado simple como han dejado las gestiones anteriores. Todas estas obras se ejecutarán con concreto armado o material rígido, a fin de que su duración sea garantizada por mayor número de años. Según indicó.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

l Docentes y administrativos, activos y cesantes, están considerados en los listados publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Comisión de Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado.

DE CONFORMIDAD A TRANSFERENCIA DE PRESUPUESTO DEL MEF

400 beneficiarios de las deudas sociales recibirán sus abonos en la sede de la DREJ Algo más... La publicación del primer listado que realizamos hoy, corresponde a la Unidad Ejecutora 300, en nuestra edición del día de mañana completaremos la relación que falta correspondiente a la Sede Educativa Regional.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación Junín Valois Terreros Martínez explico que en total que son cuatrocientos beneficiarios de las deudas sociales quienes están considerados en los listados de la Unidad Ejecutora 300; es la Comisión de Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado, la cual determinó dicho listado, por sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución. Se encuentran en el listado los beneficiados identificados con los números de DNI:

19993755-20648040 20044886 -23700606 19824856 -2040034819807675- 09405666 19 820116 - 0 9 4 56 56 19812095 -19879946 20650321-19900126 19889112-19922756 19804570 -20904050 20082119 -19883176 19828250 -2041874220405206 -1990161319833716 - 08419129 20078500 -19831920 20640205-2000046519873576 -20642079 19820116 - 04011390 19802955-20651738. Siguen en la lista, 19802274 -20103636 -

20710094-19853936 19803592-19962550 19940227-20640858 19944740 -1991639219926257-2007973219901247-2064514723211676-19913362-20 8 6 4 616 -2 0 41 81 2719979113 -20701633 20098862-19811670 19851511-20721016 19877855 -19827500 19852487-2009775120684466 -2008479219930005-1986288319810970 -19995638 19964633-1999726419913444-1994361819812176 -1980111719847845 -19955752-

19959925 -1985759120641459 -19876030 20684443. I g u a l m e n t e , 20009666 -19890826 19847845 -19880010 19930900 -2011591819886558-2064526520714308 -11928919 20652865 - 0732265420088678 -20712184 19819062-20083521-19 916 9 28 -2 0 01 2 23 0 19822765 -19840695 19834481-19878614 19928580 -20716929 19901133-2008493519980536 -2125934419856592-1983245420002593 -19861175 -

DIRECTORA Reyna María Girón señala que respetara listados Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- ¨En lo que va de nuestra gestión, se viene cumpliendo con la atención a los docentes y administrativos en el tema de las deudas sociales, como siempre lo hemos hecho se respetará los listados publicados por el Ministerio de Economía y Finanzas, en su momento cumplimos con elevar la documentación respectiva

 Reyna María Girón

para que la Procuraduría valide y de conformidad, lo demás lo realiza la Comisión de las Deudas del Estado con Sentencias Judiciales¨ explicó Reyna María Girón Directora de la UGEL Huancayo. Si bien es cierto que los montos lo ha fijado el MEF, tendremos que revisar a quienes ya les atendimos por razones de salud, adultos mayores o informes de bienestar social

19881092-2001554720713336 -2002392819821253-19976850 19913031-19912876 19857332-1991408923213787-1985807119812730 -1996925720421497-20400596 19910160 -1983999219912876 -1984349419864074-1981140219831399 -1980973120641175-19919066 72192805-1988524319816601-19920271.

BREVES EN LA OROYA Alistan congreso de Sutes provinciales de Junín Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.¨Teniendo en cuenta que a nivel nacional las bases regionales del SUTE viene realizando diversas jornadas de lucha en contra del despido masivo, racionalización, evaluaciones punitivas y abuso de autoridad por parte de los directores y directoras que se han puesto de lado del Ministerio de Educación, en la ciudad de La Oroya, el próximo 3 de junio se realizará el Congreso de los Sutes Provinciales, al que pueden asistir los profesores de bases, dirigentes distritales y provinciales¨ indicó Brangil Mateo.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES SIGUE DESCONTROL Moto taxistas generan paraderos informales Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- En diferentes entidades públicas y centros de abastos, los conductores de moto taxis vienen generando paraderos informales, a consecuencia del descontrol que propicia las autoridades ediles encargadas de velar por la tranquilidad pública y el correcto uso de la vía publica

CON ESTA CONVOCATORIA SUMAN 214 LAS PLAZAS A CONTRATAR

Convocan a concurso 125 nuevas plazas CAS para técnicos y profesionales de la Salud

l Retribución mensual alcanza hasta 6 mil 600 soles; inscripciones a través del Sistema de Selección de Personal (SISEP) será del 2 al 5 de junio del presente año.

Las plazas en concurso son contratados por la Red Asistencial Junín de EsSalud para el Hospital Ramiro Priale Priale, Hospitales de La Merced, Río Negro, Tarma, la Oroya y en Policlínico Metropolitano de Huancayo” GERENTE RED ESSALUD JUNIN

Pedro Lizárraga Manchego

DRTyPE JUNIN Centros laborales deben promover la seguridad y salud en el trabajo

PRIMICIA-El Tambo.El anuncio se publicó en nuestro Diario y lo están cumpliendo. La Gerencia de la Red Asistencial Junín de EsSalud, a cargo de la Doctora Armida Rojas Dávila, dio a conocer que a las cinco anteriores convocatorias cuyos procesos en concurso están en marcha, para 89 plazas, ahora se hace pública la

Algo más...  Armida Rojas Dávila Gerente de la Red Asistencial de EsSalud Junín

sexta convocatoria para un nuevo proceso de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) En esta sexta convocatoria son en total 125 nuevas plazas con las que ya suman 214 vacantes, para

cirujanos dentistas, médicos generales, médicos especialistas, obstetras, nutricionistas, biólogos, físico médicos, psicólogos, químico farmacéuticos, ingenieros mecánicos, electromecánicos y/o eléc-

La convocatoria se encuentra publicada en la página del sistema de selección de personal (SISEP) de EsSalud y de acuerdo a normas, se realizó diez días antes de la inscripción de postulantes

tricos; técnicos administrativo de servicio y apoyo,

y digitadores asistenciales. Los médicos especialistas tendrán una retribución mensual de 6 mil 600 soles, médicos generales cinco mil soles, cirujano dentista 3 mil 707 soles, biólogos 3 mil 400; nutricionista, obstetras y psicólogos 3 mil 400 soles, físico médicos 4 mil 760 soles, técnicos de servicio administrativo y apoyo mil 813 soles, y digitadores asistenciales mil 500 soles.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional del Trabajo y Promoción del Empleo tiene entre sus principales funciones fomentar una cultura de prevención de riesgos en el trabajo, buscando que se anticipen, reconozcan y evalúen los riesgos para garantizar la salud y bienestar de los trabajadores, indicaron en dicha sede

¿RECHAZO A LA GESTIÓN? Destruyen placas recordatorias de obras en diferentes arterias

ZONAS RÍGIDAS son motivo de burla en el distrito

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.- Al parecer de las discusiones y enfrentamientos políticos que a diario se informa a través de diferentes medios de comunicación, ahora se está pasando a las agresiones materiales, así se puede deducir del estado en que se encuentran varias arterias de este distrito donde las placas recordatorias de inauguración de obras están malogradas o destruidas. Al respecto algunos veci-

PRIMICIA-El Tambo.Son muchas las arterias públicas señaladas como zonas rígidas por la Municipalidad Distrital El Tambo, sin embargo los conductores de vehículos menores y mayores, así como de transporte masivo de pasajeros, carga y mercancías no respetan dichas vías, estacionando sus unidades vehiculares, de esta manera obstaculizan el libre tránsito vehicular y peatonal

nos de la avenida La Marina señalaron, “en algunos casos es el rechazo a la gestión regional que no apuesta por

obras de envergadura en el distrito, sin embargo otros manifiestan, es la gente de la actual gestión”


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PUBLICA DECRETO SUPREMO

DREJ recibe transferencia para el pago de deudas sociales, 3 millones 693 mil 236

l De manera independiente, MEF autorizó la transferencia de presupuestos para las Unidades Ejecutoras, de las UGEL Huancayo, Yauli La Oroya, Chanchamayo, Concepción, Junín y Tarma.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación de Junín Valois Terreros Martínez, confirmó que a la Sede Educativa Regional le corresponde recibir del Ministerio de Economía y Finanzas un total de 3 millones 693 mil 236 soles, como trans-

Al margen de lo que le corresponde a cada ejecutora y se publicó oficialmente, desde la Sede Educativa Regional, se hizo otros trámites para incluir a beneficiarios de otras Ugel que no alcanzaron en la fecha límite, he dispuesto la depuración o desagregado al respecto” DIRECTOR DREJ

ferencia aprobada para el pago de las deudas sociales provenientes de las sentencias judiciales. “Desde que asumimos el cargo, recibimos el encargo del Gobernador Regional para darle prioridad al pago del FONAVI que no era atendido muchos años y también el pago de las

deudas sociales a los profesores y administrativos, cesantes y jubilados, se cumplió con los fonavistas, también gran parte de las deudas sociales, se recomendó y monitoreó el proceso en la Ugel que también cumplieron” explicó. Terreros Martínez indicó, cada Unidad Ejecutora tuvo

Algo más... De acuerdo al Decreto Supremo N° 143-2017-EF los titulares de los pliegos tienen cinco días calendarios –que vence hoy- para aprobar mediante Resolución la desagregación de los recursos presupuestales transferidos para el pago de las deudas sociales

la responsabilidad de elaborar los listados de beneficiarios activos y cesantes que contaban con sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución, luego elevar el pliego para que se valide y remita a la Comisión Multisectorial de Deudas con el Estado, en esa instancia se aprobó los montos y quienes recibirán sus abonos, acotó.

SUTE HUANCAYO, “es hora de cambiar a los funcionarios y asesores jurídicos incapaces”

RESOLUCIONES duermen en secretaria general

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Los dirigentes del Sute Oficial de Huancayo Julio Zambrano, Lizardo Mendoza y Abelardo Alanya, exigieron que el Gobierno Regional Junín, tome en cuenta las inmoralidades e irregularidades que vienen cometiendo los jefes y funcionarios de confianza en el sector educación, “es hora de cambiar en primer lugar a los funcionarios y asesores jurídicos incapaces” remarcaron.

PRIMICIA-El Tambo.Hasta la Dirección Regional de Educación Junín llegaron padres de familia y docentes de Pariahuanca para señalar que en la oficina de secretaria general de la Ugel Huancayo reciben maltrato y las resoluciones demoran en ser numeradas y notificadas de esto aprovechan los directores para salir varios días abandonando las escuelas y los colegios, antes no era así, hay mu-

Para nadie es secreto añadieron, que el gran negociado que realizan están en las Comisiones de Procesos Administrativos y en las

apelaciones, se dan el lujo de patrocinar a directores y directoras abusivas e inmorales, con la seguridad de absolverlas, cuestionaron

cho descuido o quizá favorecimiento, dijeron.

APROVECHAMIENTO Directoras se coluden con tramitadores Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Malos abogados han visto en las directoras encargadas y designadas, a las piezas claves en las mafias para cobrar porcentajes a cambio de agilizar los pagos de las deudas sociales, las denuncias se hicieron públicamente e incluso dieron nombres de abogados de las Ugel

CUESTIONAMIENTO En Ugel ponen “al gato de despensero” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Una más de las directoras corruptas, es el caso de la designación a dedo que han hecho en la Ugel Huancayo, como líderes de las unidades de costeo, a pesar de sus antecedentes y estar denunciadas por el robo del mantenimiento ahora resultan premiadas” dijo el dirigente Ángel Huarcaya


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES RACIONALIZACIÓN A río revuelto ganancias de directoras corruptas Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.El secretario general de Apafas de Junín denunció que directoras corruptas vienen promoviendo la racionalización pidiendo plazas docentes y de educación física, cuando por aula no tienen el mínimo de alumnos, es una ganancia a río revuelto, de las enemigas de la educación pública, dijo

PEDIDO FUE DEL CONSEJERO CIRO SAMANIEGO

Consejo Regional del GRJ acuerda rechazar proceso de racionalización l Acuerdo Regional N° 170-2017-GRJ/ CR, ya es oficial y refuerza posición de Director DREJ, de algunos directores de Ugel y de los dirigentes del Sute Huancayo y provinciales. Pedro Lizárraga Manchego

DISCRIMINACIÓN Sute Castilla denuncia favoritismo del Gobierno Regional Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.El secretario general del Sute Base Mariscal Castilla, Lizardo Mendoza, denunció que el Gobernador Regional de Junín discrimina a los colegios técnicos, otorgando más de 3 millones al colegio Santa Isabel, para opciones ocupacionales que no dictan y a los que necesitan no les da ni un céntimo, indicó.

 Lizardo Mendoza

PRIMICIA-Huancayo.A diferencia de los Congresistas de la República de la Región Junín y de la mayoría parlamentaria en el Parlamento que representan los fujimoristas, en sesión ordinaria del Consejo Regional de Junín, los

 Consejero Ciro Samaniego Rojas

Algo más... consejeros en su mayoría defendieron las plazas presupuestadas de las instituciones educativas de sus respectivas provincias. “Hice el pedido ante el pleno del Consejo Regional por la indiferencia del ejecutivo –Gobernador- de los gerentes y subgerentes

que entre sus funciones tienen la responsabilidad de velar por los recursos humanos y presupuestales de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades, a quienes no se le puede quitar el derecho constitucional a la educación”, dijo Ciro Samaniego

Como se recuerda el Sute de las Bases a nivel nacional y los SUTE Oficiales y provinciales de Huancayo, Jauja, La Oroya y otras provincias, el 25 y 26 de abril del presente año realizaron un paro nacional contra el despido masivo de docentes vía racionalización de plazas, anunciando además una huelga nacional indefinida

Al actual gestión en el GRJ muy poco o casi nada le preocupa la estabilidad emocional y económica de los profesores, el ejecutivo los ha dejado de lado, todo lo ven fierros, ladrillos y cemento, pero para los maestros nada” CONSEJERA CLOTILDE CASTILLON El acuerdo Regional N° 170-2017-GRJ/CR en su Artículo Único, a la letra señala, El Consejo Regional acuerda emitir el siguiente PRONUNCIAMIENTO: “frente a la implementación del Ministerio de Educación, el Consejo Regional rechaza el proceso de racionalización de plazas docentes en la Región Junín

CONTRA venganza vía aplicación de las rúbricas, Sute propone huelga indefinida

COLEGIOS con convenio piden más plazas docentes

Pedro Lizárraga Manchego

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.“No estamos en contra de la evaluación de los maestros en el aula y los resultados que logran con sus alumnos; pero si rechazamos la evaluación por venganza de los directores y subdirectores, vía aplicación de las rubricas, que tiene como única finalidad deshacerse de los profesores que no aceptan ser esclavos de los sicarios del Minedu” señaló Brangil Mateo, secretario general

PRIMICIA-Incho.- Hasta el momento, en su gran mayoría la racionalización de plazas ha servido para convertir en millonarios a funcionarios y especialistas, que lo negocian todo, por ejemplo, cuando deberían recoger todas las plazas de los colegios con convenio que nunca respetan las normas ni a las autoridades, todavía les transfieren más plazas para sus allegados, cuestiona la dirigente del Sute Vilma Tueros

del Sute Oficial Huancayo. Ante este panorama los maestros tenemos que estar organizados para defender nuestros derechos,

los derechos de nuestros alumnos y de nuestras familias, tenemos que prepararnos para una huelga indefinida, sugirió.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

09

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

EL 48,2% NO ALCANZÓ LOS NIVELES MÍNIMOS DE ESTAS APTITUDES

Casi la mitad de estudiantes no entiende de finanzas

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

lEl Perú se posiciona en el puesto 14 entre 15 geografías evaluadas en el último ránking PISA de educación financiera. PRIMICIA.- El 51,8% de escolares de 15 años superó la línea básica de competencias en finanzas en la prueba PISA de Educación Financiera del 2015. En contraparte, el 48,2% no alcanzó los niveles mínimos de estas aptitudes. En diciembre del año pasado, se publicaron las calificaciones de los exámenes de matemáticas, lengua y ciencias, durante la gestión del ministro Jaime Saavedra. Hoy el Ministerio de Educación (Minedu) difunde los resultados de esta cuarta prueba. Con un promedio de 403 puntos (el nivel básico es

400), el Perú aún se encuentra penúltimo en el ránking de las 15 geografías que decidieron evaluarse, solo por arriba de Brasil, que tuvo una media de 393 puntos y debajo de Chile, con 432. Estos fueron los únicos tres países latinoamericanos que decidieron tomar la prueba y se posicionan al final de la tabla. Si se comparan los resultados peruanos con los obtenidos por los estudiantes de China (Beijing, Shanghái, Jiangsu y Cantón) la brecha es notable. Los chinos obtuvieron una media de 566 puntos y solo el 9,4% no superó la línea básica. “Sin duda [la diferencia] es muy grande, porque nos estamos comparando con países de la OCDE que son potencias mundiales, cuyo desarrollo económico es muy superior al nuestro”, señala Angélica Montané, directora general de la Dirección General de Educación Básica Regular del Minedu. Bélgica (solo Flandes), Canadá, Rusia, Países Bajos y Australia superan los 500

puntos y son los siguientes en la lista. SITUACIÓN INTERNA En el comparativo local, los datos de la prueba PISA también muestran brechas. Los alumnos de colegios particulares alcanzan un promedio de 454 puntos, mientras que los de colegios del Estado llegan a 385, por debajo de la línea base. “Pero no todos los [colegios] no estatales son de buen nivel”, dice Montané. Por eso, destaca que la distancia entre particulares y públicos casi no existe cuando se controlan los resultados por nivel socioeconómico. De hecho, los estatales comparados con los privados del mismo estrato están unos puntos por arriba. Por otro lado, la educación financiera urbana está 106 puntos por encima de la rural (413 puntos frente a 307). Desde el 2015, se incorporan contenidos financieros en el currículo escolar. “Estamos un pasito adelante” respecto al momento en que se tomó la prueba, concluye Montané.

EDUCACIÓN

INFÓRMATE INFÓRMATE PRIMERO PRIMERO POLÍTICA

POLICIALES

SUSCRIPCIONES:

1/2 M

ES S/. 7.50

1

MES S/. 15.00

6 Sólo llama ES ES M indicando S/. 85.00 el número del depósito e indica tu e-mail

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

3

MESES

S/. 45.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

1

AÑO

S/. 170.00

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75


INTERNACIONAL

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES TRUMP alabó a Duterte por "trabajo increíble" contra las drogas •Así lo informó el diario The New York Times, citando una llamada telefónica PRIMICIA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alabó a su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, por hacer un "trabajo increíble con el problema de la droga" durante una conversación telefónica el mes pasado, informó el diario The New York Times, citando una transcripción de la llamada.

MADURO no asistió a investidura de Lenín Moreno en Ecuador

l El licenciado en Administración Pública de 64 años asumió como presidente de su país para el período 2017-2021. PRIMICIA.- El oficialista de izquierda Lenín Moreno fue posesionado ayer como presidente de Ecuador para el período 20172021 por el Congreso, como establece la Constitución. Moreno, de 64 años, afirma que seguirá la línea del presidente saliente pero aplicará cambios en el estilo y trabajará en favor de "los más olvidados de entre los olvidados". Su rechazo al choque frontal le llevó a desestimar, durante la campaña electoral, propuestas para mantener debates electorales con su contendiente, el opositor Guillermo Lasso, y a ofrecerse, en cambio, para

Algo más...

NACIÓ EN NUEVO ROCAFUERTE MUY CERCA DE LA FRONTERA CON PERÚ

Lenín Moreno, el sucesor de Rafael Correa en Ecuador

Y por eso que durante el tiempo que fue vicepresidente de Ecuador en el Gobierno de Correa (20072013) impulsó programas de asistencia a este sector de la población, lo que le propició la gratitud del pueblo y el reconocimiento internacional, pues muchos países se interesaron en replicar sus planes.

conversaciones e intercambios de ideas en los que dar a conocer las propuestas de gobierno de ambos aspirantes. Moreno acostumbra a bromear con quienes le rodean y a menudo hace chistes en sus intervencio-

 Lenín Moreno, el sucesor de Rafael Correa en Ecuador asumió mando

nes públicas que, en ocasiones, finaliza entonando canciones, pues la música es una de sus aficiones.

Desde 1998 se desplaza en silla de ruedas, ya que quedó parapléjico a causa de un disparo que sufrió

durante un asalto, suceso que le llevó a orientar su vida en favor de las personas con discapacidad.

EL AUTOR del atentado en Manchester formaba parte de una red terrorista

MELANIA TRUMP pintó y rezó con niños enfermos en el hospital del Papa

•Hasta el momento la policía ha detenido a cuatro personas

•La primera dama estadounidense visitó el centro pediátrico romano Bambino Gesù

•Designó a una delegación en su representación PRIMICIA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no participó ayer de la ceremonia en la que Lenín Moreno fue investido como nuevo gobernante de Ecuador en la sede del Parlamento, en Quito, confirmó a Efe una fuente de la Cancillería ecuatoriana.

 Autor del atentado en Manchester formaba parte de una red terrorista

PRIMICIA.- Manchester. La policía británica tiene "muy claro" que investiga una "red" terrorista vinculada al autor del atentado

de Manchester del pasado lunes, dijo hoy el jefe del cuerpo policial del área metropolitana de esa ciudad, Ian Hopkins.

En una breve comparecencia ante los medios de comunicación, este alto mando confirmó, además, que entre las 22 víctimas mortales del ataque figura una agente policial. La policía identificó al británico Salman Abedi, de 22 años, como el autor del ataque en el Manchester Arena al final de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande el lunes, al que asistieron miles de niños y adolescentes. La policía arrestó a otras tres personas, elevando a cuatro la cantidad de detenidos en relación con el ataque, y allanó un domicilio en el centro de Manchester el miércoles, como parte de una investigación que Hopkins dijo que avanzaba rápido.

PRIMICIA.Melania Trump, la esposa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el hospital pediátrico romano Bambino Gesù, donde conversó con un grupo de entre 15 y 20 menores ingresados, se hizo fotos con ellos y pintó varios dibujos. La Primera Dama llegó al hospital poco antes de las 11.00 a.m. (04:00 a.m. en

Perú), tras concluir junto al presidente estadounidense la visita al Vaticano, donde saludó al papa Francisco. Melania visitó la Unidad de Cuidados Intensivos de Cirugía Cardíaca y el Departamento de Medicina y Cirugía Pediátrica Cardiológica, se reunió con varios menores enfermos en la ludoteca y después rezó.

 Esposa de Trump rezó con niños enfermos en el hospital del Papa


POLÍTICA

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

lDe revocarse una autoridad ésta dejará el cargo y será reemplazada por su accesitario PRIMICIA.- Los electores y miembros de mesa de los distritos de La Jalca y San Cristóbal, en las provincias amazonenses de Chachapoyas y Luya, respectivamente, son capacitados de manera personalizada por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) La Libertad, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria del próximo 11 de junio. Para este efecto, los especialistas asignados a ambos distritos - en situación de pobreza extrema recorren las casas, calles e incluso las chacras para enseñar a votar a los electores, para lo cual se les recuerda que deberán responder a la pregunta que aparecerá en la cédula de

Algo más...

CON MIRAS A LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DEL 11 DE JUNIO

ONPE capacita casa por casa a electores y miembros de mesa

Dado que muchos acuden temprano a trabajar en sus cultivos y retornan al anochecer, los capacitadores de la ONPE también acuden a las ferias y otras actividades comunitarias para capacitarlos, además de proporcionales cartillas de instrucción.

sufragio sobre si la autoridad municipal debe dejar el cargo. Así, marcando por el SÍ, la autoridad debe dejar el cargo antes de que culmine su mandato; mientras que marcando por el NO, la autoridad continuará ejerciendo su mandato. En ambos distritos se utilizan cédulas de capaci-

tación y se improvisan también mesas de sufragio, especialmente en lugares

de afluencia de la población electoral, en su mayoría campesinos dedicados

a la producción de papa, maíz, frejol, haba, olluco, entre otros.

•Debido a que Toledo Manrique cuenta con una orden de captura internacional

•Ex primera dama defendió a su esposo a través de Facebook

a la misión de Surinam ante dicha organización internacional por haber invitado a un evento al expresidente Alejandro Toledo. Esto debido a que Toledo

•Congresista Daniel Salaverry

 La ONPE capacita casa por casa a electores y miembros de mesa

ELIANE KARP: "No colgarán a Alejandro Toledo sin que exponga su verdad"

PRIMICIA.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas envió ayer martes una nota de protesta

"PPK TENDRÁ que cargar con el pasivo de un vicepresidente cuestionado"

PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular Daniel Salaverry señaló que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tendrá que asumir la responsabilidad de mantener a un vicepresidente como Martín Vizcarra que tuvo que dejar el cargo de Ministro de Transportes y Comunicaciones.

MISIÓN DEL PERÚ ante Naciones Unidas protesta por invitación de Surinam a Toledo

 Misión del Perú ante Naciones Unidas protesta por invitación de Surinam a Toledo

BREVES

Manrique cuenta con una orden de captura internacional y una solicitud de detención preventiva con fines de extradición por presuntos delitos de corrupción. El expresidente Toledo participó en un conversatorio sobre asociaciones públicas y privadas organizado por la misión de Surinam. Sin embargo, a través de un comunicado, señalaron que dicho evento no constituye una actividad oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ni compromete de modo alguno a dicha organización. Precisamente, luego de este participar en el foro económico organizado por esta entidad ligada a la ONU, el expresidente anunció que en unos días hablará sobre las acusaciones en su contra.

PRIMICIA.- La ex primera dama Eliane Karp defendió a su esposo, el cuestionado ex presidente Alejandro Toledo, frente a las acusaciones de corrupción en su contra por el Caso Odebrecht. Exhortó a que lo dejen decir "su verdad". "Somos cautivos de una mafia fujiaprista que solo conoce de confiscar derechos y tener a sus enemigos políticos de chivos

expiatorios. No colgarán a mi esposo sin que exponga su verdad con pleno derecho", escribió Eliane Karp en su página de Facebook. La ex primera dama también señaló que ni ella ni Alejandro Toledo necesitan "coimas ni pagos ilegales. Necesitamos un país democrático que se respete a sí mismo y donde todos colaboran. Y hoy día no somos eso"

 Eliane Karp defiende a Alejandro a través de Facebook

“ACTITUD de Toledo es ofensiva para el país” •Ministro del Interior Carlos Basombrío PRIMICIA.- El ministro del Interior, Carlos Basombrío, consideró que la actitud de Alejandro Toledo “es ofensiva para el país”, al comentar la participación del ex presidente, reclamado por la justicia peruana por los casos Odebrecht y Ecoteva, en un foro académico.


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

EL APRENDIZAJE COMIENZA AL NACER, DÍA DE LA EDUCA

Educación inic etapa para apr leer y esc PRIMICIA.- La Educación Inicial no es la etapa para aprender a leer y escribir. Los padres de familia y maestros deben saber que sus niños o niñas, en esta edad, deben sentar las bases para que lo hagan en Primaria, indicó Mariela Ortiz Obando, especialista del área de desarrollo curricular de la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación. Aseguró que durante los primeros cinco años, el niño va moldeando su propia personalidad. Por eso, el papel de los padres y de los maestros, en esta etapa, es fundamental para conseguir que nuestros hijos tengan autoestima, sean seguros de sí mismos, independientes y libres, dijo. La autonomía es la capacidad que tienen los niños y niñas para actuar a partir de su propia iniciativa. Es decir es el niño el que va a decidir y el docente el que tiene que proporcionar

los materiales adecuados y propios de su edad, agregó Ortiz Obando. En ese sentido, la especialista del Ministerio de Educación, remarcó que la primera infancia hasta los 5 años, es una etapa de juego, el cual –dijo- es la estrategia principal de la Educación Inicial que no se debe perder. Indicó que a través del juego, los niños o niñas demuestran sus habilidades y el valor de su esfuerzo como: colocar, recoger, guardar, quitar, abrochar, ir al baño, comer solo o poner la mesa, acciones que los ayudará a situarse en el espacio en que viven y a sentirse partícipes en la familia y entre sus amigos. EDUCACIÓN INICIAL EN EL PERÚ En nuestro país, la fundación de la Sociedad Auxiliadora de la Infancia el 12 de diciembre de 1896, por la Sra. Juana Alarco de Dammert, indica las primeras referencias sobre la atención de los niños menores de 6 años. Juana Alarco de Dammert se preocupó por las necesidades de la niñez, especialmente de los hijos de las madres trabajadoras y planteó a las jóvenes limeñas una nueva dimensión para su labor social. Cabe señalar que la Sociedad Auxiliadora de la


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

ACIÓN INICIAL EN EL PERÚ

cial no es render a cribir

Recién en el año 1930, el gobierno del Perú se comienza a interesar por establecer Jardines de la Infancia con carácter estatal y encomienda esta tarea a las hermanas Victoria y Emilia Barcia Boniffatti quienes dirigían el Kindergarten Moderno en la ciudad de Iquitos.

Infancia incluía entre sus fines el establecimiento de centros educativos para niños de 0 a 7 años, los que debían funcionar en base a métodos didácticos europeos en aquel entonces, los froebelianos. En 1902, la maestra Elvira García y García cofundadora de la Sociedad antes citada, organizó el primer kindergarten para niños de 2 a 8 años, anexo al Liceo Fanning para señoritas. Sus estudios y preocupación por la infancia la llevaron a difundir a través de conferencias y numerosos documentos, la importancia de proteger al niño tempranamente y de atender a la formación de una personalidad basada en la justicia y la comprensión, así como el empleo de los métodos de Froebel y de Montessori y la

participación de los padres de familia en esta tarea educativa. Más adelante, otros centros de iniciativa privada también adoptaron la denominación de “kindergarten”. Dada la innovación que suponían y los recursos sólo particulares con que contaban, su expansión en el país fue lenta y limitada a zonas urbanas. En 1902, la misma Sra. Juana Alarco de Dammert estableció en la Calle Los Naranjos en Lima una Cuna Maternal, destinada a brindar educación elemental, alimentación y cuidados a hijos de madres obreras, a los que se cuidaba de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Después de sostener la cuna durante varios años con su propio peculio, logró que el Congreso de aquella época asignara una subven-

ción de 500 soles anuales. Con el paso de los años, el número de Jardines de la Infancia se fue incrementando en Lima y en las principales ciudades del país. Hasta ese momento las instituciones educativas destinadas a la infancia estaban exclusivamente a cargo del sector privado. Recién en el año 1930, el gobierno del Perú se comienza a interesar por establecer Jardines de la Infancia con carácter estatal y encomienda esta tarea a las hermanas Victoria y Emilia Barcia Boniffatti quienes dirigían el Kindergarten Moderno en la ciudad de Iquitos. Este Centro Educativo fue creado por ellas, en el año 1921, cuando regresaron de Europa donde cursaron estudios. En ese año se crea el

Jardín de la Infancia N°1 por R.S. N° 589, que posteriormente pasaría a ser el Centro de Aplicación del Instituto Superior Pedagógico de Educación Inicial. Sin embargo, recién el 25 de Mayo de 1931, comenzó a funcionar este Jardín en el Parque La Mar, con escasos recursos y ofreciendo atención educativa a niños y niñas de 4 y 5 años, teniendo como lema “Todo por amor, nada por la fuerza” que era la divisa de San Francisco de Sales y que hasta hoy orienta la acción educativa del Nivel Inicial. En 1940, se estableció la “Inspectoría Nacional de Jardines de la Infancia”, cuyo objetivo fue “educar al niño preparándolo integralmente para su ingreso a la escuela primaria, ofreciéndole además todas las ayudas posibles para su capacitación y fortalecimiento en la vida”. La preocupación para que este nivel educativo tuviera su ubicación dentro del Ministerio de Educación estaba siempre latente. Por ese motivo en 1967, por gestión del Ministro de Educación Dr. Carlos Cueto Fernandini, se crea la Supervisión General de Educación Preescolar y en el año 1968 se establece la División de Educación Preescolar como parte de la Dirección de Educación Primaria y Preescolar”. A partir de la evaluación diagnóstica de la realidad educativa del país cuyos resultados se dan a conocer en el año 1970, se reconoce por primera vez la trascendencia que en la vida del ser humano tiene la atención integral del niño en los cinco primeros años de vida. En este contexto y ante la necesidad de una respuesta innovadora, se plantea la Educación Inicial como primer Nivel del sistema educativo con el objeto de crear las condiciones necesarias para la atención integral y el desarrollo de las potencialidades del niño

desde el nacimiento hasta los 5 años, con programas dirigidos a los padres de familia y comunidad, destacándose la importancia de la atención de la madre gestante “binomio madre-niño”. Este nuevo nivel educativo se crea oficialmente en el mes de Marzo de 1972 mediante la Ley General de Educación 19326, con la estructura siguiente: Cunas para los niños de 0 a 3 años de edad y Jardines de Niños para los infantes de 3 a 5 años. Complementariamente, se consideraron los Programas no escolarizados dirigidos a Padres de Familia y Comunidad. Sin embargo, la constatación de que los esfuerzos realizados no son suficientes para ampliar la cobertura de atención en las zonas rurales y urbano marginales, en el año 1973 se recoge y adopta una experiencia original de los Wawa Wasi y Wawa Uta (Casa de Niños en quechua y aymara) iniciada en el año 1969 en el departamento de Puno. Así se oficializa el primer programa no escolarizado para niños de 3 a 5 años con la denominación de “Proyecto Experimental de Educación Inicial No Escolarizada”. En 1977, la Dirección de Educación Inicial se eleva a la categoría de Dirección General, situación que le permite manejar un presupuesto más significativo para la expansión de los Servicios. Posteriormente las reformas realizadas en la Estructura orgánica del Ministerio de Educación, hicieron posible que la Educación Inicial pasara a formar parte de la Dirección Nacional de Inicial y Primaria sin independencia administrativa. Parte de la atención que antes brindaba a los menores de 3 años pasó al PROMUDEH del Ministerio de la Mujer, a pesar que por la Ley General de Educación vigente la normatividad técnico pedagógica es competencia del Ministerio de Educación.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES RESERVAS de gas natural pueden cubrir demanda por 30 años •Empresa china CNPC invertirá US$ 2,000 millones para desarrollar Lote 58 PRIMICIA.- Entre este año y el 2023, la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC) destinará 2,000 millones de dólares para desarrollar el proyecto de gas natural en el Lote 58 (Cusco), señaló el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger.

PERÚ expresa su malestar por el uso de la denominación pisco en Australia

l Durante los cinco años en que se viene realizando este estudio en el Perú, la marca Gloria se ha ubicado en el primer lugar del ránking del país PRIMICIA.- Hoy salen a la luz los resultados globales del estudio “Brand Footprint 2017”, elaborado anualmente por la consultora de mercados Kantar Worldpanel, que reconoce a las marcas más consumidas en hogares durante el 2016. Por quinto año consecutivo, este análisis se llevó a cabo en el Perú y reveló que, en el año anterior, la presencia de marcas nacionales en las viviendas peruanas continuó en su senda de crecimiento. De acuerdo al ránking, siete marcas locales se posicionaron entre los 10 primeros lugares de las marcas más consumidas durante

Algo más...

ELABORADO POR LA CONSULTORA DE MERCADOS KANTAR WORLDPANEL

Las diez marcas preferidas por los hogares peruanos

Fidel La Riva, country manager de Kantar Worldpanel, afirmó que los resultados obtenidos reflejan que en el mercado peruano predominan los consumidores tradicionales

el período mencionado, lo que nos convierte en el país con la mayor penetración de marcas de origen local en el mercado mundial. Las marcas Gloria (1), Inca Kola (4), Doña Gusta (5), Pura Vida (6) y Sibarita (8) lograron mantenerse en el top 10 con respecto a los resultados del 2015; mientras que La Caserita

 La marca Gloria se ha ubicado en el primer lugar del ránking del país

(7) y Sapolio (10) fueron las que más escalaron entre las preferencias de consumo en el 2016, des-

plazando a Suave y Bolívar, que retrocedieron una y siete posiciones, respectivamente. Ajinomoto (2),

Elite (3) y Nescafé (9) predominaron entre las marcas extranjeras preferidas en el país.

EMPLEO INDUSTRIAL en Huancayo se redujo 18.3 por ciento en 2016

OSIPTEL multa a Telefónica por no atender a tiempo reclamos

•El Índice de Competitividad Regional 2016, elaborado por el IPE, la región Junín se ubicó en el puesto 12 de 24 regiones.

•Por vulnerar el derecho de los usuarios a que sus reclamos sean resueltos a tiempo en segunda instancia.

PRIMICIA.- El ministro de Comercio de Perú, Eduardo Ferreyros, expresó su disconformidad con el uso de la denominación pisco por parte de la bodega australiana Harmans Estate, durante una visita al país oceánico.

 El empleo industrial en Huancayo se redujo 18.3 por ciento en 2016

PRIMICIA.- La industria es una de las actividades económicas más importantes de la región, por su aporte al desarrollo económico y por su contribución

a la generación de puestos de trabajo. Sin embargo, debido a una serie de deficiencias que afectan tanto a la región como a la econo-

mía nacional en general -tales como la carencia de una regulación competitiva, la baja y heterogénea productividad y la falta de condiciones logísticas-, este sector ha venido decreciendo, afectándose gravemente el empleo y perdiéndose más de 150,000 puestos de trabajo entre el 2012 y el 2016, según datos del INEI. El empleo industrial en empresas de 10 o más trabajadores en Huancayo, capital de la región Junín, descendió 18.3% en el 2016. Esta preocupante caída de dos dígitos es la mayor en los cuatro años seguidos que ha bajado el empleo industrial y casi duplica a la caída del 2015 (-9.5%).

PRIMICIA.- El Osiptel multó a la empresa Telefónica del Perú con 51 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir 206 mil 550 soles por no atender a tiempo los reclamos de 13 usuarios de la operadora. Atención a destiempo. Según una resolución del Consejo Directivo del ente regulador de las telecomu-

nicaciones, publicada hoy lunes en el diario oficial El Peruano, se señala que la compañía española vulneró el derecho del usuario a una revisión oportuna de su caso en una segunda instancia. El plazo de resolución de quejas no debe sobrepasar los 10 días hábiles desde interpuesto el reclamo.

 Osiptel multa a Telefónica por no atender a tiempo reclamos de usuarios


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

lEl alcalde distrital de Balsapuert, afirmó que su gestión estará pendiente de la ejecución de la obra. PRIMICIA.- Un total de 24 comunidades indígenas del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, en Loreto, se beneficiarán con un proyecto de electrificación rural que ejecutará el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (Fonie) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). El proyecto contempla interconectar al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a las comunidades ubicadas entre la localidad Santa Lucía y la

Electrificación rural beneficiará a 24 comunidades indígenas

Algo más...  Con una inversión de más de 9 millones de soles, realizan electrificación rural, el mismo que beneficiará a 24 comunidades indígenas

cuenca del río Cachiyacu, cuya ejecución está a cargo del consorcio Santa Lucía con un tiempo de diez meses para su culminación.

Entre las comunidades indígenas beneficiadas figuran: San Antonio De Armanayacu, San Juan de Armanayacu, Paraíso, San

SE INICIA construcción de aulas en I.E. N° 30107 del barrio La Perla •Bajo la modalidad de administración directa, indican fuentes de la comuna de Chupaca.

 Ayer se inició la construcción de aulas en I.E. N° 30107 del barrio La Perla

PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Chupaca inició la ejecución del proyecto: Mejoramiento del servicio educativo de nivel inicial y primaria de la I.E. N° 30107 del barrio La Perla, que beneficiará

BREVES

EN DICHO PROYECTO SE INVERTIRÁ 9 MILLONES 168,382.20 SOLES.

a centenares de estudiantes. Esta obra se ejecutará bajo la modalidad de administración directa por la comuna chupaquina con una inversión aproximada de 3 millones de soles, y

comprenderá implementación de aulas académicas, ambientes administrativos, batería de servicios higiénicos y áreas verdes. Asimismo se construirá ambientes para tópico, psicología y educación física, espacio para cocina, tanque cisterna de agua potable, losa deportiva, patio cívico, centro de cómputo, sala de profesores, veredas, juegos mecánicos infantiles, tratamiento de su acceso y cerco perimétrico gracias al programa nacional de infraestructura educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación. Por otro lado, el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez, la próxima semana inaugura otra importante obra.

Magno Saavedra Cachique, alcalde distrital de Balsapuerto, felicitó al Midis por la ejecución del proyecto que ayudará a los pobladores en su mayoría indígenas Shawi a tener energía eléctrica, por ende, lograr su desarrollo de manera inclusiva.

Lorenzo, Nuevo Yurimaguas, Progreso, Puerto Libre, Nueva Arica, Canoa Puerto, Nueva Luz, San Lorenzo De Cachiyacu, Buenos Aires, Balsapuerto Nuevo Cachiyacu, Nueva Barranquita, Nuevo Junín, Nuevo Santa Cruz, Bellavista, San José, 2 de Mayo, Nueva Esperanza, Santa Rita, San Fernando y Chazuta. Tendrá una línea primaria de 69.39 kilómetros y 25 subestaciones de distribución, así como una red secundaria de 24.97 kilómetros, 274 equipos de A.P. y 1,339 conexiones, el mismo que beneficiará aproximadamente a 6,700 habitantes.

DECLARAN Patrimonio Cultural de la Nación a bienes muebles de colección Enrico Poli •Entre bienes arqueológicos prehispánicos y histórico-artísticos y etnográficos. PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura declaró ayer Patrimonio Cultural de la Nación a 2,344 bienes muebles de la colección de Enrico Poli Bianchi, distribuidos en 1,244 bienes arqueológicos prehispánicos y 1,100 bienes históricoartísticos y etnográficos. Cabe resaltar que dichos muebles tienen un alto grado de valor dentro del

patrimonio cultural mueble peruano, debido a que constituyen en su conjunto una visión panorámica de los contextos y procesos histórico-sociales, tecnológicos y estéticos, concretados en características estilísticas regionales del Perú, conforme a las disposiciones establecidas en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación (LGPCN).

 Bienes muebles de colección Enrico Poli fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación

MUNICIPALIDADES de huaylas se capacitan para mejor desarrollo económico y social •En Satipo para impulsar el desarrollo económico y social PRIMICIA.- Autoridades y funcionarios de ocho municipalidades de la provincia de Huaylas en Ancash, realizaron una pasantía para conocer los trabajos del programa de Desarrollo Alternativo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas-DEVIDA en Satipo e impulsar el desarrollo económico y social en sus respectivas jurisdicciones.

LA PUESTA en escena del Inti Raymi será más dinámica que otros años •Fiesta en honor a Cusco será más solemne y alegre, afirma Emufec PRIMICIA.- La escenificación del próximo Inti Raymi o fiesta del sol que se desarrollará en la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, por el mes jubilar de Cusco, será dinámica y actualmente trabajan en el performance, informó Emufec.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS  Limpia tu HÍGADO

1

Aguacate Los aguacates contribuyen a la producción de glutatión en el organismo, un tipo de antioxidante necesario para que el hígado pueda filtrar sustancias perjudiciales.

Tener MASCOTAS FELICES  Esta es la época del año en para comenzar mejores hábitos, para eliminar los desagradables. Pero también es la época en la que llegan nuevas mascotas a casa. Estos son los consejos que recomiendan entrenadores, especialistas y veterinarios para mantener contentos y saludables tanto a los dueños como a las mascotas.

1

MANTENER UN PESO SALUDABLE Este consejo aplica tanto para mascotas como para los dueños. Uno lleva una vida más ligera cuando no tiene que preocuparse por cargar kilos extra. Tú controlas lo que les estás dando de comer, asegúrate que no les estés dando aserrín.

2

INVIERTE EN SU ENTRENAMIENTO Las clases para las mascotas benefician al dueño antes que a nadie, pues le otorgan el control tanto para situaciones básicas, como soltar algo que tenga en la boca que no deba masticar, o quedarse tranquilo, o incluso en ocasiones que se presenten.

2

3

Verduras crucíferas Las verduras crucíferas, como el brócoli y las coles de Bruselas, aumentan la cantidad de glucosinolatos en el organismo, necesarios para la producción de enzimas digestivas.

TÓMATE UN TIEMPO PARA REVISAR SUS DIENTES Un cuidado dental adecuado puede reducir el “aliento de perro”. Puedes ayudarte de cepillos viejos, cepillos de dedo, cepillos para la lengua, aditivos para el agua, gomas de mascar… y por supuesto visitas al veterinario para revisiones y limpiezas periódicas.

4

MANTENLOS HIDRATADOS Las infecciones en las vías urinarias son una de las enfermedades más comunes y son prevenibles. Sólo asegúrate que tus mascotas siempre tienen agua limpia y fresca a su alcance. Cámbiales el agua y lava sus platos regularmente.

3

Limón Es de sobra conocido que los cítricos están repletos de vitamina C; pero el limón, además, ayuda a nuestro cuerpo a depurar toxinas y es bueno para la digestión.

4

Cúrcuma Esta especia es conocida por sus propiedades para ayudar a digerir lípidos y estimular la producción de bilis. Es también un aliado natural para la eliminación de toxinas del hígado.

5

Nueces Las nueces son ricas en glutatión y en ácidos grasos omega-3, sustancias que ayudan al hígado en su proceso de depuración.

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

Propiedades de la NARANJA

Receta del día BOLITAS DE PURE DE PATATA, REBOZADAS  Ingredientes l Patatas l Mantequilla l Sal

l Huevos l Pan rallado

 Preparación: Se hace un puré espeso, se le añade mantequilla, la sal, el huevo. Cuando está frío se hacen albóndigas

pequeñas y se rebozan en huevo y pan rallado. Se pueden tomar como acompañamiento o como aperitivo.

Contrario a lo que podamos pensar en un principio, el consumo de naranja es un excelente aliado para cortar la acidez. Si bien contiene un pequeño porcentaje de acidez alcalina, lo cierto es que la misma facilita la contracción del estómago. Por otro lado, el zumo de naranja desinfecta las paredes estomacales, ya que dota de mejor solubilidad al jugo gástrico y prepara al estómago para digerir mejor. Desayuno: Se pueden comer rodajas de naranjas peladas bañadas en azúcar morena o miel, y acompañadas de pan integral

tostado o galletas de soda. Almuerzo: Se puede beber el zumo de la naranja para acompañar la comida,

intercalando bocados y sorbos. Cena: Se repite el proceso del almuerzo.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

Tres poemas para comprender el genio de Oswaldo Reynoso

A

yer 24 de mayo se cumplió un año desde que Oswaldo Reynoso partió hacia otro mundo, pero nos dejó diversas de sus obras. Conocido por sus cuentos y novelas, también fue un importante poeta, con varias ediciones y presentaciones en Huancayo, publicados en nuestra página literaria de los lunes Fulgor de Espinas. Su primer libro justamente fue el poemario Luzbel (1955), del cual reproducimos estos tres poemas. El mejor homenaje es leerlo.

MANDIL BLANCO... Mandil blanco de la primera puesta de la tarde colegiala me llego a ti con mis alfabetos de agua y con los puros azules azules de mis manos y el azul del lápiz con que escribí en el viento mis palotas rotas Qué fue de aquel tu bolsón repleto de mariposas de miel y brisas

Qué fue de aquella mi pizarra que marcó el luto de tus trenzas Qué fue de la embriaguez del vino de tus ojos que maduraban en el mar Ahora que el recuerdo se pone tan difícil vamos tomando las manos de la tarde -la hermanita buenapara jugar ronda en torno de la muerte Mandil blanco da para mis manos el fruto de un rostro.

EL PECADO HACE DEL CUERPO... El pecado hace del cuerpo un fruto oloroso El tiempo es llegado estoy listo para la cosecha arráncame de mi lecho y elabora con fuego mi sangre hasta que mis ojos se lleven en llamaradas a la luna. HE CAÍDO Y YA NO PODRÉ AGITAR... He caído y ya no podré agitar mis alas ni mostrar mi corazón como cerezo ardiente.

 MADRE DE ARIANA GRANDE

Protegió a fans en el camerino de la cantante

 TONGO

Versiona en YouTube el éxito 'Hotel California' Fiel a su estilo, el carismático Tongo, oriundo del valle del Mantaro, al nacer en El Tambo, estrenó en su canal de YouTube el hit mundial Hotel California. El intérprete nacional recurrió a tu tradicional tonglish para hacer su versión del tema. "Estreno a nivel mundial para todos mis ton-

goamigos, Le Tongué, Le Tongué, yeah, yeah. A compartirlo", escribió el cantante en sus redes sociales. Como ya es costumbre, la canción se lanzó con un video que fue grabado en Chorrillos. Las playas del distrito y el Morro Solar fueron los principales escenarios.

Una explosión, al finalizar el concierto de Ariana Grande en Manchester, Reino Unido, sorprendió a todos los asistentes, incluso a la cantante estadounidense y a sus acompañantes. Su madre, Joan Grande, se encontraba en primera fila y al escuchar la detonación optó por ponerse a buen resguardo y llevó consigo

a otros jóvenes que se encontraban aterrorizados. Según el portal TMZ, ella se refugió junto al grupo de fans de su hija en el camerino de la cantante junto al equipo técnico y su hija esperaron el momento más seguro para salir. Posteriormente Ariana escribiría el mensaje en el que dijo estar “destrozada” por lo sucedido.

Lo único que me queda es machacar mis ojos con la luz y comer el fuego de la tierra. He caído y el mar ha perdido su inocencia y la ciudad se ha convertido en impúdica durmiente bendecida en el amor. He caído un ángel ha quemado el templo y un niño ha llorado ahogándose en mis sueños. He caído cuando dos cuerpos desnudos se matan en la noche.

3 cosas que no sabías de... LADY DI

La escritora estadounidense Catherine Mayer publicó una biografía no autorizada. Diana como Carlos aseguraron en la víspera de su enlace que no podían llegar hasta el final.

El diario Globe aseguró que Carlos de Inglaterra y Diana fueron padres de una hija secreta. La joven, ocho meses mayor que el príncipe Guillermo, nació fruto de un experimento científico.

La periodista Selina Scott publica en el diario The Sunday Times, Donald Trump intentó seducir a la princesa Diana tiempo después de divorciarse del príncipe Carlos


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

EL COMERCIO informal ocupa calles casi en todo Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Las acciones de control y fiscalización no está llegando a todas calles donde el comercio informal, ocupa gran parte de las veredas y en algunos lugares las mismas pistas. En las cuadras 5 – 6 – 7 - 8 de Augusto B. Leguía en inmediaciones del Mercado La Moderna, la avenida Próceres, incluso la avenida 9 de Diciembre, Humbolth y otros, muestras estas deficiencias. Los peatones tienen que sortear zonas para seguir caminando, debido a que las veredas están ocupados por mercaderías y en otros casos convertidos en talleres. Al parecer, las autoridades correspondientes, no hacen nada por solucionar el problema, que en cualquier momento puede traer consecuencias graves.

Algo más... Los mismos comerciantes se quejan por la presencia de los ambulantes, en espera de la intervención de las autoridades municipales.

PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ASEGURA

El 01 de junio darán a conocer inventario de la corrupción lSerá con motivo de conmemorarse el Día del Ministerio Público. lAyer debió haberse aprobado la segunda Directiva, donde se considera los incentivos económicos para quienes denuncien los actos de corrupción. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Nick Olivera Guerra, anunció ayer que el 01 de junio darán a conocer el inventario de la corrupción. En la actualidad se viene formulando toda la información para dar a conocer con todos los detalles estadísticos y nominales. Será con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Ministerio Públi-

co, donde manifestarán el número y casos en proceso, otros los concluidos. Refirió que desde la fecha en que anunció la conformación de la Comisión de Lucha contra la corrupción, se tiene grandes avances y que ayer debió haberse aprobado la segunda Directiva. Dijo que, ante la nula respuesta de denuncias sobre acciones de corrupción al interior de la Corte Superior de Justicia de Junín, se viene considerando los incentivos eco-

Algo más...  Ceremonia de inauguración de la Sala de Acogida a donde asistió el Presidente de la CSJJ, DR. Nick Olivera Guerra.

nómicos y protección. Dr. Olivera Guerra asistió a la ceremonia de inauguración de la Sala de Acogida de la Unidad Distrital

de Asistencia a Víctimas y Testigos de Huancayo, ubicado en la Calle Real Nº 1403 – Huancayo, sede la Fiscalías de Familia.

En otros logros, considera la implementación con infraestructura y equipamiento y el funcionamiento de módulos de consulta para los litigantes que funcionan en Huancayo, Satipo y La Merced.

REFIERE PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES DE JUNÍN

En Ministerio Público hay déficit de 220 trabajadores Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El presidente de la junta de fiscales de Junín, Dr. Marco Antonio Gutiérrez Quintana, admitió que en el Ministerio Público – Junín, hay un déficit hasta de 220 trabajadores. Dijo que fue solicitado a inicio del año, pero por razones presupuestarias le fue denegado. Aunque en otro momento, el jefe de la Oficina Desconcen-

 Dr. Marco Antonio Gutiérrez Quintana

trada de Control Interno de Junín, Fiscal Superior Titular, Dr. Boris Olivera Espejo, manifestó que laboran un total de 293 fiscales. Gutiérrez Quintana, agregó que se viene reforzando las Fiscalías Anticorrupción para el nuevo despacho con un Fiscal provincial y dos Adjuntos. En la ceremonia inaugural de la Sala de Acogida de la Unidad Distrital de Asistencia a víctimas y Testigos de Huancayo,

asistió también la Coordinadora de dicha Unidad Central, Fiscal Superior Titular, Dra. Rosario Susana López Wong. Se dijo que es la segunda sala de acogida en Huancayo, que se ha implementado con esfuerzo propio y donaciones de los Fiscales y trabajadores. Tiene por finalidad brindar asistencia multidisciplinaria y ofrece acogida y protección a las víctimas y testigos.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, sudoku jueves#2040 25 de mayo de 2017 6

4

7

9

5

6 8

4

7

9

5

6

3

2

1

6

9

5

3

1

2

8

4

7

1

2

3

7

4

8

6

5

9

3

6

2

1

9

5

7

8

4

5

1

4

8

7

3

2

9

6

Para colorear

7

8

9

6

2

4

5

1

3

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

3

4

7

8

5

6

9

1

3

2

6

2

5

1

4

3

7

9

6

8

9

3

6

2

8

1

4

7

5

4

7

2

SOPA DE LETRAS 3

8

8

4

8

8

7

6

2

3

2

6

5

5

2 8

4

7

5

sudoku #2041

3 4 3

solución #2041

2

5

8

7

8

4

7 2

3 3

4

9

8

6

5

3

SUDOKU 8

2 5

7

5

9

AMENIDADES

solución #2040

8

4

6

1

8

9

7

3

2

6

4

5

2

5

4

6

9

8

1

3

7

6

3

7

5

1

4

8

9

2

4

6

1

3

7

9

2

5

8

9

7

8

1

2

5

3

6

4

5

2

3

4

8

6

9

7

1

7

9

2

8

5

3

4

1

6

8

4

5

9

6

1

7

2

3

6 2 4 5 3 1 6 2 4 7 5 8 9 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

7

6

9

5

3

7

8

8

2

4

6

7

3

8

6

5

9

4

1

2

2

1

4

9

5

8

7

6

2

4

4

2

8

8

7

3

5

9

6

7

3

9

1

5

8

2

9

7

4

9

5

1

6

4

3

3

1

7

2

4

8

7

6

2

9

5

2

8

7

9

3

1

1

6

3

4

9

1

3

6

2

4

7

8

5

9

1

3

4

8

9

7

2

5

7

9

6

4

3

6

2

7

Es más fácil variar el curso de un río que el carácter de un hombre”

9

6 8

2 7

4

6

3

4

7

5

7

8

2

el cumplimiento de sus deberes y evitar que se sigan presentando episodios de estrés que son tan comunes en el país del sol naciente. En las pequeñas oficinas de esta compañía ubicada en el corazón de Tokio, nueve gatos de distintas razas, se desplazan libremente por las mismas, siendo las piernas de sus dueños y los escritorios sus lugares favoritos de descanso.

3

3

4

8

3

2

5

sudoku #2041

8

4

7 6

2

3

4

8

8 3

5

2

6

7

8

5

5

3

2

6

8

2

5 2

2 9 8

4 6 5

7 1 3

3

8

1

7

4

1

3

5

8

2

7

6

5

9

S 1

4

Í HAY UN PAÍS QUE SE CARACTERICE POR INNOVAR A LA HORA DE HACER MÁS FLEXIBLES Y ENTRETENIDA LA JORNADA LABORAL DE SUS TRABAJADORES ES JAPÓN. Ferray una compañía de informática tomó la decisión de permitir que sus trabajadores cumplan con su jornada laboral en compañía de sus gatos, esto con el fin de hacer más amenos

5

6

La empresa japonesa que le PERMITE LLEVAR GATOS

4

5

2

1

5

8

4

9

6

7

9

3

8

2

8

5

2

7

l Día de la Educacíon Inicial en el Perú. l 1907.- Muere en Tarma el Monseñor Manuel Tovar. l 1975.- Nace en Lima, Keiko Sofía Fujimori Higuchi, Primera Dama de la Nación (1992-2000), Congresista de la República (2006-2011), candidata presidencial (2011), hija del ex presidente Alberto Fujimori. l 1976.- Nace en Lima, Nadine Heredia Alarcón de Humala, Primera Dama de la Nación (2011-2016), Presidenta del Partido Nacionalista Peruano, esposa del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

3

solución #2042

1

4

7

9

6

3

5

2

9

8 1 6

solución #2041

9

2

4

7

5

3

1

3

5

7

8

1

6

2

6

1

8

9

4

2

3

2

4

5

6

8

1

7

8

3

6

2

7

9

4

1

7

9

4

3

5

8

4 9 1 5 2 7 6

3

4

7

6

3

1

9

8 5

9

Hoy en la historia

9

6

9

8

5

5

8

4

Frase del día 4

1

4

2

3

5

6

1

6

sudoku #2042

3

8

4

3

5

7

4

1

3

9

8

7

6

3

5

9

3

2 4

4

9

4

3

7

1

SOLUCIÓN

1

3

7

5

9

8

8

7

2

5

1

4

9

3

9

4

2

1

5

8

4

6

5

3

3

9

8

1

1

6

7

7

9

6

8

2

7

9

2

5

3

7

8

8

3

9

3

1

1

4

5

6

7

4

3

2

4

2

1

5

4

1

3

2

3

8

3

4

5

6

1

8

2

3

9

7

2

6

4

3

8

3

7

7

5

5

8

9

2

5

8

9

9

5

3

solución #2042

4

4

7

3

sudoku #2042

8

3 6

1

4

8

2

7

5

5

8

2

3

6

4 9


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 13-13/06

SE VENDE

SE VENDE

TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES B/V 30329 P 25/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: MARCO ANTONIO CESPEDES ZUÑIGA Natural de CHANCHAMAYO JUNIN de 29 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación BACH. EN ING. MECANICA de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44317508 Domiciliado en JR. CHANCHAMAYO MZ 22 LT 01 LA VICTORIA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: VIOLETA CORI FERRER natural de COCHAMARCA OBAS YAROWILCA HUANUCO de nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación BACH. EN SOCIOLOGÍA Identificada con DNI Nº 42433021 domiciliada en JR. CHANCHAMAYO MZ 22 LT 01 LA VICTORIA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 17 DE JUNIO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO 23 DE MAYO DEL 2017

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

SERVICIOS

EMPLEOS

¡ANUNCIA! AL 201309

OP 763634 P 25/05

S/N 13-13/06

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

AVISOS JUDICIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI - PROVINCIA REGIÓN JUNIN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Articulo 250 del código civil, hago saber DON: AMILCAR MARCIAL GALARZA LAZO edad: 37 AÑOS estado civil: SOLTERO natural de: EL TAMBOHUANCAYO ocupación: OBRERO domicilio: CARRETERA A YAULI MANUEL MONTERO y DOÑA: BETSY PATRICIA MARTIN CHIRINOS edad: 24 AÑOS estado civil: SOLTERA natural de: YAULI- YAULI- JUNIN ocupación: SU CASA domicilio: CARRETERA A YAULI MANUEL MONTERO Pretenden contraer matrimonio civil ante esta Municipalidad, el dia SÁBADO 03 DE JUNIO 2017 a horas 11:00 AM las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma establecida en el artículo 253 del código civil. TESTIGOS (ARTICULO 248 DEL CÓDIGO CIVIL) DON: ENRIQUE RAUL CASTRO MARTIN DOC. DE IDENTIDAD: 20019324 DOÑA: ELDA VALENTINA ARROYO CIPRIANO DOC. DE IDENTIDAD 20082990 Yauli, 23 de Mayo 2017 Julio S. Crisostomo Curi Gerencia De Registro Civil B/V 30331 P 25/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ELVIS ERIX MUNIVE ALVARADO de 32 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 46478709, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión COMERCIANTE domiciliado en el PJE. MICAELA BASTIDAS S/N SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, y Doña: DELIA CASTRO AUQUI, de 30 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 47071269, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión SU CASA, domiciliada en el PJE. MICAELA BASTIDAS S/N SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 17 de JUNIO del 2017 a horas 11:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 24 de Mayo del 2017.

OTROS B/V 30332 P 25/05

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad día MIERCOLES 31 DE MAYO, a horas 09:00 A.M, hacemos saber que Don; JUAN FABIAN DIONISIO OSORES, identificado con DNI Nº 20062533, de 42 años de edad, con domicilio en JR. TAHUANTINSUYO 3556, EL TAMBOHUANCAYO-JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: MAYELA COLQUI FAUSTINO, identificada con DNI Nº 20075870, de 43 años de edad, con domicilio en AV. UNIVERSITARIA 242, EL TAMBOHUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del termino y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 24 de Mayo del 2017 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL B/V 30333 P 25/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE MARYORIT YARELY GONZALES HUAMANÍ de fecha solicitada 17/05/2017, en el acta donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con erradamente la tilde en el primer apellido del padre y la titular: Dice Padre : RONALD GONZÁLES PÉREZ Debe Decir : RONALD GONZALES PÉREZ (SIN TILDE GONZALES) Dice Titular : MARYORIT YARELY GONZÁLES HUAMANÍ Debe Decir : MARYORIT YARELY GONZALES HUAMANÍ (SIN TILDE GONZALES) El Tambo, 24 de Mayo del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de la Oficina de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


POLICIAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

l Decomisaron madera de procedencia ilegal en puesto de control El Pedregal. PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Selva Central decomisó 30 mil 864 pies tablares de madera aserrada de las especies lanchan (Poulsenia armata), tulpay (Clarisia racemosa), cumala (Myristicaceae), sapote (Matisia cordata), congona (Brosimum sp.), valorizada en 100 mil soles. La madera intervenida fue decomisada con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), durante, las acciones que realizan en el Puesto de Control Forestal y de Fauna Silvestre (PCFFS) “El Pedregal”. En la intervención se inmovilizó cuatro vehículos de carga pesada, debido a que la información proporcionada en los documentos, no coincidían con la carga que transportaban, para luego, dar avi-

Algo más...

CON APOYO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

Serfor Junín incauta madera valorizada en 100 mil soles

El Administrador Técnico de Selva Central, José Luis Crispín Llanco, exhortó a los usuarios trabajar en el marco de la legalidad

so al Fiscal Especializado en Material Ambiental (FEMA), para proceder a la descarga de madera en los almacenes del SERFOR. Los especialistas de la ATFFS Selva Central, informaron que el producto forestal decomisado tiene un alto valor comercial, porque sirve de insumo para la fabricación de casas y muebles. Indicaron además, que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y sus cuatro reglamentos, sancionan la extracción,

•Fue socorrida por efectivos del Serenazgo de Huancayo

 Serfor Junín incautó madera valorizada en 100 mil soles

transporte y comercialización de madera de proce-

dencia ilegal, con más de 10 hasta 5 000 Unidades

Impositivas (UIT).

Tributarias

SOLDADO desertó y se lleva armamento de guerra

•Fueron intervenidos por serenos de Huancayo

•Se trata del militar Nelson Rimachi Taype de 19 años

 Sorprenden a cuatro escolares en estado de ebriedad por San Carlos

saria de Familia, pese a su negativa, incluso estaban llorando para evitar ser trasladadas y tras ingresar a la Sección de Delitos, quedaron a cargo del SO3 Ramírez para las diligen-

AMA DE CASA sufre fuerte caída al resbalarse en su baño

PRIMICIA.- Una señora resbaló en su baño sufriendo diversos golpes, en inmediaciones del Av. Coronel Santibáñez N° 1597, la misma que fue socorrida por el Serenazgo de Huancayo. Se trata de Silvia Sánchez (36), quien estaba tirada a un costado de su baño.

SORPRENDEN a cuatro escolares en estado de ebriedad por San Carlos PRIMICIA.Efectivos del Serenazgo de Huancayo en patrullaje ubicaron a cuatro menores de edad tomando licor, en inmediaciones del parque San Antonio, ubicada en la Junta Vecinal de “San Carlos”. Según los agentes el grupo de menores estaban en aparente estado de ebriedad quienes al ver a los serenos trataron de huir siendo interceptados los menores que se identificaron como Denilson B.G. (16), Jair P. C. (15), Yazuri Z. C. (16) y Lucy Z. C. (14), todos estudiantes. Los mencionados fueron trasladados a la Comi-

BREVES

cias del caso. Dichos menores estaban con aliento alcohólico y mencionaron que era la primera vez que tomaban licor y temía el castigo de sus progenitores.

PRIMICIA.- Un soldado que cumplía servicio militar voluntario en la base contrasubversiva de Limonchayooc distrito de Ayna San Francisco, provincia ayacuchana de La Mar (región Ayacucho), fugó llevándose armamento de guerra de largo alcance. Se trata del militar Nelson Rimachi Taype de 19 años, que tenía seis meses de servicio. El soldado pertenecía al Comando Especial (CE-Vraem), unidad que opera en la zona de combate por presencia de remanentes terroristas en alianza con el narcotráfico.

El presunto desertor de las filas del Ejército Peruano, natural de Llochegua, distrito vecino de Ayna San Francisco, se llevó consigo el moderno fusil modelo Scar calibre 5.56 mm.

 Soldado desertó y se lleva armamento de guerra

GRJ CAPACITA a Sacerdotes andinos, Chamanes y layas •Para cuidar el Huaytapallana PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín a través de la Gerencia Regional De Recursos Naturales Y Gestión Del Medio Ambiente, continúa con la jornada de capacitación a los actores de la cultura ancestral, como sacerdotes andinos, chamanes, layas, guías espirituales, entre otros, para conservar el Huaytapallana.


REGIONAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

BREVES MINISTRA de Educación inaugura calendario escolar alterno •Encargada de la cartera de educación lanzó programa para evitar inasistencias debido a factores climáticos. PRIMICIA.- Hasta la comunidad de Nuevo Progreso, distrito de Fernando Lores, provincia loretana de Maynas llegó la ministra de Educación, Marilú Martens Cortés para el lanzamiento al Plan Piloto Calendario Escolar Alterno (CEA) mediante el cual 44 instituciones educativas de la zona iniciaron clases ayer.

PCA ENTREGA alimentos para damnificados de emergencia por lluvias •A los distrito de Palca, Yauli, Izcuchaca y Ascensión PRIMICIA.- En el Comedor Popular “Dulce Hogar” de la Comunidad de Pucarumi en el distrito huancavelicano de Ascensión el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) entregó productos de primera necesidad para los damnificados víctimas de lluvias sufridas en los primeros meses de este año.

EXPONEN LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR SALUD EN LA CAPITAL MINERA

DIRESA Pasco crea Sistema Nacional Coordinados y Descentralizado de Salud l Presidencia recayó en el Director Regional de Salud, Dr. Fernando Orihuela Rojas PRIMICIA.- El Consejo Regional de Salud en Pasco, dando cumplimiento a la Ley 27813 que crea el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud y su Reglamento, como órgano consultivo para el diseño e implementación de políticas que involucra a diferentes actores multisectoriales y de la sociedad civil. La presidencia recayó en el Director Regional

 DIRESA Pasco crea Sistema Nacional Coordinados y Descentralizado de Salud

de Salud (DIRESA Pasco), Fernando Orihuela Rojas, además de estar presentes por representantes del sector público, privado y sociedad civil, como Colegio Médico Consejo Regional

Pasco, MIDIS, Sindicato de trabajadores Asistenciales de Salud – Establecimientos de Salud, Dirección de Vivienda Construcción y Saneamiento, ESSALUD Pasco, Hospital Regional

Algo más... La próxima reunión se programó para el 30 de mayo a horas 3:00 pm. donde se aprobará el Plan de trabajo y acreditación de los representantes de diferentes instituciones ante el Consejo Regional de Salud

Dr. Daniel Alcides Carrión García, Sanidad de la Policía Nacional – Pasco, Instituto Penitenciario (INPE), UNDAC Pasco, Municipalidad Provincial Pasco, Sindicato de Periferia de la Región. Fernando Orihuela, considera plantear actividades y mecanismos que realizan los trabajadores del sector Salud, además de trabajar la brecha de personal en área de Recursos Humanos. “Reactivar los consejos provinciales y brindar asistencia técnica en el Comité Regional de Salud, igual forma se debe trabajar en los accidentes de tránsito la parte preventiva, realizando planes, instrumentos, directivas de gestión”, manifestó Fernando Orihuela.

REPORTAN incremento de casos por inseguridad ciudadana en La Oroya

POBLADORES de nuevo distrito

•Serenazgo de La Oroya reportó 225 intervenciones entre casos de delincuencia común, intento de robo entre otras.

•Autoridades del reciente creado distrito de Vizcatan del ene arribaron a Huancayo para exigir la atención de las autoridades

 Reportan incremento de casos por inseguridad ciudadana en La Oroya

PRIMICIA.- Desde el mes de enero a abril se han registrado 225 intervenciones sobre casos de seguridad ciudadana en La Oroya, entre ellos intento de robo, peligro común y

otros casos como pandillaje común, así como 20 casos de agresiones físicas. Según informó la gerente de servicios públicos, Marisol Acuña, resaltó el trabajo que cumple el área

de Serenago de la Municipalidad Provincial en atender diversos casos de seguridad ciudadana. Ante el incremento de los casos de violencia familiar que son denunciados a través de las llamadas telefónicas y los intentos de robos, peligro común entre otros; indico que los casos son monitoreados por las cámaras de vigilancia el cual facilita el trabajo. Finalmente, Acuña anunció la llegada de nuevos patrulleros para la Policía Nacional lo cual ayudará a reforzar el trabajo de seguridad ciudadana, puntualizó.

denuncian abandono de autoridades

PRIMICIA.- Pobladores del último distrito creado en la región Junín, Vizcatán del Ene, llegaron hasta la ciudad de Huancayo para asegurar que tanto las instancias nacionales como las regionales se olvidaron de las decenas de pobladores que viven este distrito fronterizo. El alcalde encargado de este distrito, Jhony Arce Pacheco, informó que hasta el momento no cuentan con servicios básicos como agua y desagüe. Asimismo, manifestó que solo cuenta con un docente para todos los estudiantes de la zona; ade-

más de que en la posta médica del lugar no existe un médico, entre otras necesidades. Ahora esperan un conversatorio descentralizado con las autoridades regionales

 Pobladores de nuevo distrito denuncian abandono de autoridades


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

lServirá para pagar parte de la deuda post concursal a los trabajadores de Doe Run Perú en liquidación. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Funcionarios de DIRIGE SAC actual administradora Concursal de los activos de Doe Run Perú y los dirigentes de los trabajadores definieron las condiciones de la venta de Concentrado de Zinc de baja Ley (Ferritas de Zinc) que inició ayer 24 de mayo del 2017. El producto vendido servirá para pagar parte de la deuda post concursal a los trabajadores de Doe Run Perú en liquidación, para lo cual acordaron: 1) Los dirigentes estarán presentes en la "Presentación" y en la "Apertura" de sobres que contienen las propuestas económicas, 2) Estará también presente un Notario Público en la apertura de

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Las Comunidades Beneficiarias de la Cuenca del Río Tambo; Otica, Oviri, Anapate, San Francisco de Cushereni, Betania, Marankiari, Buenos Aires, y de la Cuenca del Río Ene; Potsoteni, Camantavishi, Alto Kamonashsyari y Parijaro. Con un Financiamiento de 2 Millones 115 mil 192 Nuevos Soles gracias a los fondos de DEVIDA y la Unión Europea mediante el Programa de Desarrollo Alternativo de Satipo con 1 Millón 200 Mil Nuevos Soles y el Gobierno Regional de Junín con 915 mil 192 Nuevos Soles, se hace realidad la Titulación de los Territorios comunales de 11 Comunidades Nativas de la Cuenca del Río Tambo y Río Ene. La entrega de los Títulos se realizará este viernes

sobres., 3) El Precio base será de 120 Dólares en vista que tiene 22% de zinc, 250 gramos xDMT de plata y 700 gramos xDMT de Indio., 4) La entrega será en Huanchan o Callao, 5) Pago del 100% por adelantado previo al inicio de despacho. Se venderá 61 mil 325 toneladas métricas secas +/- 2% de Ferritas de Zinc para lo cual se estableció un cronograma de pago de 5 armadas; a) Primer lote de 12 mil 265 TMS el 15 de junio, b) Segundo lote de 12 mil 265 TMS el 14 de julio, c) Tercer lote de 12 mil 265 TMS el 15 de agosto, d) Cuarto lote de 12 mil 265 TMS el 15 de setiembre, e) Quinto lote de 12 mil 265 TMS el 16 de octubre. La calidad del Concen-

Definieron condiciones para venta de ferritas de Doe Run

 Definen condiciones para venta de ferritas de Doe Run

trado de Zinc de baja ley/ minerales de óxido de zinc (ferritas de zinc) que se encuentra en el depósito de Huanchan – La Oroya

salida a Huancayo incluye ensayos referenciales obtenidos por una empresa independiente (Inspectorate Services Perú SAC)

ONCE COMUNIDADES nativas de la provincia de Satipo recibirán títulos de propiedad

 Comunidades nativas de de Satipo recibirán títulos de propiedad

26 de mayo a las 10.00 a.m. en el Local Shirampari de Satipo con la Presencia del Gobernador Regional Ángel Unchupaico Canchumani, Embajadora de la Unión Europea, Director Ejecutivo del Programa de Desarrollo Alternativo Economista Carlos Cueva Cifuentes, Presidentes de la Central Asháninca del Rio Ene y Tambo, Jefes de las Comunidades y beneficia-

rios del Proyecto. Las Comunidades Beneficiarias son Otica, Oviri, Anapate, San Francisco de Cushereni, Betania, Marankiari, Buenos Aires, de la Cuenca del Rio Tambo, mientras que las comunidades beneficiadas de la Cuenca del Río Ene son; Potsoteni, Camantavishi, Alto Kamonashsyari y Parijaro. Por fin mis hermanos ya contaran con sus Títu-

los de Propiedad era un caro anhelo que se logra manifestó Ruth Buendía Metzoquiari, Presidenta de la Central Asháninca del Rio Ene y Fabián Antúnez Camacho Presidente de la CART, dijo agradezco al Gobierno Regional de Junín y a los entes Cooperantes por contribuir por las Comunidades Nativas al financiar el Proyecto. Es un día histórico para los pueblos y hermanos Ashánincas, los territorios son de propiedad colectiva y nadie podrá enajenarlas menos parcelarlas, queda en las nuevas generaciones de los Pueblos Originarios defenderlas y conservarlas señalo el Ingeniero Clodoaldo Hilario Briceño, Coordinador Encargado del Proyecto.

durante los trabajos realizados por esta empresa en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2013.

ALISTAN actividades por el “Día Nacional de la Papa” •A cargo de la Comisión Multisectorial de Agricultura PRIMICIA.- La papa constituida como producto bandera de los peruano, con más de 4 mil variedades, el próximo 30 de mayo estará recordando su día nacional. Con tal motivo, la Comisión Multisectorial de celebración del “Día Nacional de la Papa” viene programando diversas actividades relacionadas a la fecha, con el propósito de generar el consumo de dicho tubérculo. Ante ello el director de la Dirección Regional de Agricultura Junín, Ing. Mg. Paulo Vásquez Garay Tovar hoy dará una rueda de prensa desde las 09:45 horas en su local institucional de la calle Real 507-El Tambo

EJERCITO organiza jornada de puertas abiertas en Jauja •Visitantes conocerán sus instalaciones y recibirán orientación PRIMICIA.- El Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería a través del Batallón Contraterrorista “Coronel Domingo Ayarza” Nº 311, acantonada en la provincia de Jauja, mañana viernes 26 de mayo, está organizando una jornada de “Puertas Abiertas” de sus instalaciones militares a partir de las 09:00 de la mañana. Los niños, jóvenes y padres de familia podrán ingresar libremente a las instalaciones militares y conocer de cerca sobre la vivencia del soldado peruano en lo que respecta a su quehacer diario, así como podrán ver sobre el manejo de armas de corto

y largo alcance, visitar sus alojamientos, entre otros.

 El Ejercito organiza jornada de puertas abiertas en Jauja


ESSALUD JUNIN

125 nuevas plazas en concurso para contrato CAS

EN EL VRAEM

PÁG. 06

SERENAZGO LOS HALLÓ

Soldado deserta y se lleva armamento de guerra en Ayacucho

PÁG. 21

Encuentran a menores escolares en estado de ebriedad

Primicia COPA PERÚ PROVINCIAL CONTINÚA HOY EN 2 ESCENARIOS

Ochos equipos por la representación de Huancayo

PÁG. 21

Huancayo, jueves 25 de mayo de 2017

San Cristóbal la golea 10-1 a Real Esperanza PRIMICIA.- Tarma (Por Oscar Sedano Hidalgo).- El equipo del empresario Adolfo “Pacho” Mendizábal sorprende a nivel regional en la Copa Perú. Por la penúltima fecha de la fase de grupos en el “Unión Tarma” Sport San Cristóbal le dio una pateadura de padre y señor mío al Real Esperanza de Yanama del distrito de Acobamba con el marcador de 10 contra 1.

El Tambo se alista para el Día del Desafío

Tamne n ié b se tie alters o ri a n e como esc e los menciod e rt a nos; ap Castilla” “Mariscal nados, el o y “Luis Abad” b de EL Tam nga; asimismo a ll a p a S de sobre en cuenta s de tomaron a e entrad el costo d soles. 08:00

PRIMICIA.- Tal como lo señaláramos, son ocho los elencos clasificados que continúan en carrera dentro de la Copa Perú Provincial que se inició con 29 campeones y subcampeones de las ligas distritales de fútbol de Huancayo. Se trata de los conjuntos como el Club Deportivo Triyunix de El Tambo, Echa Muni de Chilca, Juvenil Cru-

 Hoy continúa la Copa Perú provincial en el estadio Huancayo “Vista Alegre” de San Jerónimo. ceiro, Deportivo Municipal de Quilcas, Lenka Blenkir de Chilca, Deporcentro de Huancayo, Escuela de Fútbol JTR de El Tambo y Centro Estudiantil San Agustín (CESA) de Cajas. Todos ellos fueron divididos en grupos de dos equipos los mismos que jugarán encuentros de ida y vuelta, hoy jueves 25 de mayo y la vuelta el domingo

28 de los corrientes. ESTADIO HUANCAYO En el coloso de Ocopilla se cumplirá un doblete desde las 13:15 horas entre Juvenil Cruceiro de Pilcomayo con Deporcentro Huancayo, luego rivalizarán AD Triyunix de El Tambo con Lenka Blenkir de Chilca a partir de las 03:15 de la tarde,

“VISTA ALEGRE” Entretanto en el estadio “Vista Alegre” de San Jerónimo a primera hora estarán frente a frente Deportivo Municipal de Quilcas con Escuela de Fútbol JTR de El Tambo (01:15 p.m.), después Echa Muni de Chilca con Centro Estudiantil San Agustín de Cajas (CESA) desde las 15:15 horas.

PRIMICIA.- Una vez más, el distrito de El Tambo se alista para el “Día del Desafío”, certamen en el que se desarrollan simultáneamente diversas disciplinas en diferentes puntos de las ciudades de todo el mundo para medir la resistencia y el número de participantes. Este año el pleno de trabajadores participarán activamente haciendo ejercicios al aire libre

Chanchamayo campeón inter UGELs PRIMICIA.- El equipo de fulbito de la UGEL Chanchamayo, se proclamó campeón del torneo inter UGELs, desarrollado el último sábado en la ciudad luz, por el aniversario de la UGEL Pichanaki, en el partido definitorio goleo por 5 a 1 a su similar de Río Tambo. Gracias a dicho mérito consiguieron el preciado trofeo y las medallas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.