http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
HUANCAYO
HUÁNUCO
JUNÍN
HUANCAVELICA
Incautan viagra falso en operativo
Exportadores abren Tiendecita Andina Amazónica
Policía decomisa Entregan ropa a 65 kilos de coca en pueblos afectados Carretera Central por las heladas TIENEN UNIFORMES VIEJOS
PÁG. 02
Bomberos carecen de medios para luchar contra incendios
DEJA 53 HERIDOS
Bus interprovincial se despista en La Oroya
S E R O D PRENDE RA
PA OCASIÓN
EM
ALQUILER
Talleres Industriales de 30,40 m2
PRECIO
Promoción S/100 con energía eléctrica trifásica
año mínimo Prolongación Ica 137 CONTRATO 1Huancayo Cel.: 971717199 - 964649877
SUTEP EXIGE DESTITUCIÓN DE INVOLUCRADOS
RACIONALIZACIÓN
ENFRENTA A DOCENTES
PÁG. 05
EN EL TAMBO
PÁG. 08
Paraderos informales dolor de cabeza para autoridades
HOY CHOQUE ESPERADO
S. Huancayo Universitario en el Coloso de Ocopilla
PÁG. 24
Exigen intervención de la Contraloría General de la República.
PÁG. 06
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
ALCALDES HAN SOLICITADO AMPLIACIÓN DE PLAZO
Esta semana definen habilitación de tierras para puente comuneros Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Hasta que por fin, esta semana deben definir sobre la habilitación de terrenos en inmediaciones del puente Comunero. Solo algunos propietarios faltan decidir para la cesión de parte de sus predios. Se supo que los alcaldes de los distritos de Huamancaca Chico y de Tres de Diciembre, han solicitado una ligera ampliación de plazo para seguir dialogando con algunos dueños de terreros y definir en breve. La mayoría de propietarios de terrenos aledaños al puente Comuneros, ya aceptaron conscientemente como un aporte para el desarrollo de sus pueblos Y de ser así, a más tardar el viernes de esta semana se conocerán los resultados para el inicio de los trabajos de construcción de los accesos al puente. Asimismo, indicaron que, para asegurar el saneamiento y habilitación de tales terrenos, los alcaldes de ambos distritos han ofrecido todas las facilidades de trámites como la exoneración de algunas obligaciones de impuesto.
Reunión de comuneros y funcionarios de la empresa
CON UNIFORMES VIEJOS, BOTAS ROTAS
Bomberos carecen de medios para luchar contra incendios como en Lima lSí tienen buenas unidades para movilizarse a zonas alejadas
lAdemás siguen recibiendo falsas llamadas telefónicas.
Nilo Calero Pérez
las mangueras. Solo las unidades para movilizarse se hallan en mejores condiciones. Refirió la Teniente BVH, Silvia Caracciolo en ausencia de los jefes, que al instante de nuestra visita, cumplían misiones propios de su labor. Sin embargo, manifestó que están preparados con las capacitaciones y demostraciones que rea-
PRIMICIA-Chilca.- Los Bomberos Voluntarios de Huancayo, carecen de algunos medios para luchar contra grandes incendios que se produjeran como en Lima. Sus botas están rotas, medios de protección y los uniformes fuertemente deteriorados, y en las mismas condiciones están
Condiciones de uniformes
lizan frecuentemente. La asistencia en horas de la mañana es baja pero por las tardes se incrementa notablemente. El delicado trabajo que voluntariamente realizan, los mantiene siempre con espíritu de solidaridad y servicio al prójimo en cualquier circunstancia, cuan-
EN CONCURRIDO ACTO EN CLINICA ORTEGA
Algo más... Formulamos un llamado a toda la ciudadanía para que eviten esas llamadas porque esas acciones dañan el ánimo del personal de bomberos, afectan la economía.
do se produce algún caso de emergencia: Incendios,
rescate, accidentes, y otros. Asimismo, hizo presente que la gente no toma conciencia y continúan haciendo llamadas falsas por teléfono, movilizando vanamente al personal de bomberos y ocasionando gastos de combustible y horas hombre.
CON PROGRAMA ESPECIAL
Inauguran Quirófano Integrado Inteligente Club Departamental Nilo Calero Pérez que brinda el establecimiento Pasco hoy cumple 55 años PRIMICIA-Huancayo.En una concurrida ceremonia, la Clínica Ortega inauguró ayer el Quirófano Integrado Inteligente, poniéndose a la vanguardia del servicio médico completo en esta parte del país. El nuevo equipo médico de última generación, permitirá dinamizar las intervenciones quirúrgicas desde su diagnóstico, con mayor información y exactitud. El presidente del directorio, Dr. Félix Ortega Álvarez destacó los 35 años de servicios efectivos
Dr. Félix Ortega Álvarez
médico, habiéndose realizado importantes intervenciones como el primer trasplante real en 1995. Fue fundado por el muy recordado médico de esta zona, Dr. Félix Ortega Arce Q. E. P. D. y que en su momento, ocupó el cargo de Alcalde Provincial de Huancayo. Como invitados especiales asistieron eminentes médicos especializados, dirigentes de organizaciones de salud que llegaron desde Lima. Y también muchos profesionales que prestan servicios en ese nosocomio.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Rindiendo homenaje a su presidente, recientemente fallecido, César Augusto Córdova Sinche, se iniciará el programa conmemorativo por el LV aniversario del Club Departamental Pasco en esta Incontrastable ciudad. El acto se cumplirá desde las 9.00 horas en el Restaurante D’Estación en Manuel Fuentes 341 – El Tambo. Se entonará el himno nacional,
himno a Pasco, palabras de bienvenida por el Ing. Moisés Melgarejo. Se dará lectura al acto de fundación a cargo del Mg. Julio Salazar. La Agrupación Nueva Lira Cerreña ofrecerá algunas piezas musicales, para terminar con el brindis. Inmediatamente se iniciará con la sesión solemne por el LV aniversario del Club Departamental Pasco y las palabras centrales por el presidente de la institución. Culminará con una fiesta de confraternidad pasqueña.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
03
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
EDGAR ALARCÓN VINCULÓ A MARILÚ MARTEN
Ministra comprometida en compra irregular de computadoras lEl contralor contó que su institución encontró "presuntos indicios de responsabilidad penal"
PRIMICIA.- Edgar Alarcón contó a una emisora de la Capital, como es RPP Noticias que la Contraloría encontró presuntos indicios de responsabilidad penal en la compra de computadoras en el Ministerio de Educación (Minedu) durante la gestión de Jaime Saavedra. Según él, hay "indicios claros” de que un miembro del actual gabinete está involucrado: la ministra de Educación, Marilú Martens. "El día lunes estaremos dando a conocer algunos resultados, como por ejemplo, la auditoría por la compra
Algo más...
Contralor dará el lunes algunos resultados de irregularidades en el Minedu
de computadoras en el Ministerio de Educación por un aproximado de casi S/. 240 millones bajo la modalidad de convenio marco. Viene de la gestión el exministro Saavedra y estamos concluyendo presuntos indicios de responsabilidad penal", declaró el contralor.
El contralor dijo ser una víctima de un seguimiento del Gobierno por “revelar informes en base a grandes negociados que se vienen dando, como en el tema de Chinchero" También dijo que grabar reuniones se ha convertido en una práctica del Ejecuti-
El contralor está siendo investigado por una subcomisión del Congreso por la compra y venta de vehículos cuando era vicecontralor, entre otros casos.
vo. Además de su audio con Thorne, citó una reunión con el exministro Martín Vizcarra, cuyo contenido se filtró a la prensa, el reglaje que denunció el ministro Jorge Nieto y las grabaciones al exministro Mariano González.
DOCENTES Y AGRICULTURA hoy en la ceremonia dominical
•Desde las 09:00 horas en el Parque Huamanmarca. PRIMICIA.- Al haberse el discurso de orden, con recordado ayer el Día del el decano del Colegio de Campesino, el próximo 6 Profesores del Perú-Conde Julio el “Día del Maes- sejo Regional de Junín, el tro”, hoy en el parque Hua- docente David Roger Carmanmarca se desarrollará pena Cruz, quien dará un la ceremonia dominical mensaje. con los representantes También estarán prede dichos estamentos, así sente el médico Moisés como el director del hospi- Adrián Acosta (director tal El Carmen que el próxi- del hospital El Carmen), el mo mes recordará un ani- docente Jesús Tello Yance versario más de creación. (decano de la Facultad de De esta manera esta- Educación de la UNCP) y rán presentes el director la prpfesora Sonia Zuta de la Dirección Regional Pacheco, presidenta de de Agricultura, Ing. Pau- la Asociación regional de lo Vásquez Garay, quien Cesantes y Jubilados de será el encargado de dar la Educación (Arcije) Junín.
El gobernador Ángel Unchupaico, haciendo promesas en Coviriali cuando les visitó
PRIMICIA COMUNICADO
PRIMICIA COMUNICADO
A la opinión pública se informa que el señor
A la opinión pública se informa que la señorita
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
04
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
Editorial Editorial
LA PAPA PRODUCTO ESTRELLA QUE NO LA VALORAMOS
A propósito del Día del Campesino, donde se le reconoce con justicia a los hombres del campo, que nos entregan con su esfuerzo, una variedad de productos para nuestra alimentación, debemos resaltar la producción de nuestra papa, tubérculo andino de infinita variedad, que sirvió en el pasado para salvar al hombre, aplacando las hambrunas, producidas por las guerras. La papa puede volver a salvar a la humanidad en el futuro, cuando en nuestro planeta no pueda sembrarse nada y el único camino sea abandonar la Tierra, para mudarnos a nuevas estrellas inexplorables por ahora. En la actualidad se realizan estudios La papa puede volver científicos que demuestran la grandiosa adaptación de a salvar a la humanuestra papa, aún en tierras nidad en el futuro, inhóspitas. cuando en nuestro Un grupo de científicos ya realizan experimentos en tieplaneta no pueda rras análogas al planeta Marsembrarse nada y te, con la premisa de lograr el único camino sea que el tubérculo crezca en abandonar la Tierra. un suelo tan hostil y muerto como el del planeta rojo. Los resultados por ahora no son definitivos, pero si nos dejan esperanzas de que se podrá sembrar y cosechar papa en un nuevo hábitat, por ahora desconocido para el hombre. Nuestra región Junín se muestra orgullosa de poder lograr una variedad de tubérculos en textura, tamaños, formas y sabor; la mayoría se producen en lugares alto andinos, que presenta condiciones diferentes de suelo y clima, frente a otros lugares; por lo que nuestras autoridades deben voltear la mirada a esta cualidad extraordinaria, para emprender proyectos con mayor dinamismo, con el objetivo de empoderar la producción de nuestra preciada papa.
memes memes & más& más
Keiko Fujimori es mencionada en Twitter Twitter #FelizDiaDelCampesino quienes cultivan el campo con valentía, esfuerzo y optimismo , orgulloso de ser parte de ellos
una nota de Marcelo Odebrecht
FEDERICO PARIONA GALINDO Congresista por Junín
¡Gracias Canchapalca! Hermanos me siento muy honrado por la designación como padrino de la 1ra Expo Feria... CÉSAR COMBINA Ex candidato a la región de Junín
¡Bellos recuerdos de Ayacucho! Gracias por su hospitalidad y en especial a Perla, que estará con nosotros el 01/07 en el Estadio Nacional.
PRIMICIA.- IDL-Reporteros publicó este viernes una supuesta nota incautada por la Justicia de Brasil al encarcelado empresario brasileño Marcelo Odebrecht, en la cual se lee el nombre de Keiko Fujimori y se consigna a su lado el número 500. El portal presentó una copia en la cual también se lee "Humala" y las iniciales AG. Según el medio, la nota habría sido escrita entre finales de 2010 y comienzos de 2011. En este texto plagado de iniciales se lee:
JUAN DIEGO FLÓREZ Tenor Internacional Peruano
Reducir exigencias ambientales a cambio de inversiones es como encerrarnos en container en lento incendio de 20 años por promesa de trabajo IVÁN LANEGRA Ex Gerente del Gobierno regional de Junín
CHUPACA, cada sábado se convierte en la capital del lechón y el pan andino. Los visitantes expresan con halago, la delicia de saborear este platillo. El alcalde está obligado en mejorar las condiciones, con una visión de turismo gastronómico.
"Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita (ex:Venez). Humala?" o Anuncio Kuntur agora bom para Peru/AG." Keiko Fujimori niega aportes. IDL Reporteros indica que buscó la versión de Keiko Fujimori sobre el contenido del texto. La ex candidata presidencial de Fuerza Popular respondió a través de su jefe de prensa que no conoce a Odebrecht, que jamás conversó con él y que tampoco recibió nada de su empresa. Siempre siguiendo la versión del medio, la nota
forma parte de un conjunto de documentos incautados a Odebrecht tras su arresto y que hoy son investigados por los fiscales en Brasil. La confesión de Odebrecht. El pasado 19 de mayo, IDL-Reporteros aseguró en su informe Interrogatorio en Curitiba que Marcelo Odebrecht había confesado ante fiscales peruanos que su empresa apoyó las campañas presidenciales de Keiko Fujimori (Fuerza 2011) y Mercedes Aráoz (Apra) en el 2011. Ambas negaron esta versión.
POLICIAL
Diario Primicia
05
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
EL SALDO 53 PERSONAS HERIDAS CON DIVERSAS LESIONES
Milagrosamente salvaron de morir pasajeros de un Bus interprovincial en la carretera central en La Oroya lEl despiste habría sido producto de una falla técnica por haber vaseado el freno, gracias a la rápida maniobra del chofer no se tuvo mayores consecuencias. Adolfo Barja Martinez PRIMICIA-La Oroya.Cuando se notaba las brisas del amanecer del día de ayer sábado 24 en horas de la mañana, aproximadamente a las 5:45 am ocurrió un accidente de tránsito de despiste y volcadura del vehículo de placa F4Q-012, Bus de pasajeros interprovincial de la Empresa “Expreso Perla Expres” conducido por David Albino Cañari Manrique, el accidente dejo como consecuencia a 53 personas heridos con diversas lesiones y daños materiales, hecho ocurrido en la carretera central a la altura del Km.155 vía Lima – La Oroya en el sector de Pachachaca. De acuerdo a las primeras investigaciones se tiene versiones que el chofer habría perdido el control del vehículo producto de una falla técnica (se vacío los frenos) por lo que el chofer tuvo que realizar una maniobra inmediata y salir de la carretera para subirse a una trocha y no llegar a mayores consecuencias, salvando milagrosamente a los pasajeros del Bus Ex-
preso Perla Expres. Personal de la Policía Nacional del Perú – Comisaria Rural PNP La Oroya, tomando conocimiento del hecho se constituyó al sector a prestar auxilio a los heridos, en la que también se encontraban personal de DEVIANDES, Bomberos
y algunos vecinos del sector. Los 53 heridos fueron trasladados al Hospital de Essalud: Gustavo Medrano Inga (46), Ricardo Quintanilla Martínez (14), Wilmer Quintanilla Herrera (40), Antonio Castillo Quispe (48), Willians Pareja Roca
(31), Jordan Padilla Moran (23), Grimaneja Gómez Valerio (57), Matilde Huillca Vargas (33), Hilan Magro Huillca (06 Meses), Liseta Capcha Rojas, Cristian Huillca Curi, Javier Huamani Rafael (52), Beto Hermoza Quistituta (50), Alida Blanco Laureano (46),Meribet Castillo Marron (30), María Valentina Torres Castillo (03), Adriana Torres Castillo (08), Jorge Luis Espinoza Travezaño (55), Félix Espinoza Travezaño (67), Ángel Huallpa Poma, Cristian Torres Bawarte, Norma Solórzano Espinoza (62), Grimanea Gómez Valerio (57), Ada Solórzano Espinoza (62), María Fernanda Tapia Baez (21), Joger Callañaupa Cahuana (18), Diana Palacios Rodas (16), Virginia Paulo Yudanqui (29), Juan José Picón Limaymanta (41), Raquel Laureano Zúñiga (52), Manuel Muñoz Huaymalaya (40), Ever Huamán Duran (40), Viviana Gonzalo Quinto (36), Oscar Curilla Paucar (31), Aurelia Curilla Alcántara (70),Elba Baez
Aquice (48), Lizeth Araujo Hinostroza (25), Fabián Magro Rojas (39), Rosa Pérez Vila (44), Carlos Cabrera Delgado (55), Víctor Quispe Bellido (14), María Quispe Bellido (17), Daniel Aquino Almonacid (21) Con Dni°76920790,Dina Espíritu Sulluchuco (61), David Cañari Manrique (48), Roberto Díaz Sulluchuco (54), Víctor Quispe Torres (51), Mabel Llallico Huánuco (47), Percy Laureano Zúñiga (15), Julio Huamanzana Castillo(22), Cesar Gavilán Javier (23), Víctor Velita Velásquez (55), Dany Parían Julcarima (18). Heridos que fueron atendidos por los galenos de Essalud a cargo del médico de turno Dr. Víctor Estrada Ventura quien hasta el momento diagnosticó poli
contuso en la mayoría de sus pacientes teniendo en reserva el diagnostico de algunos pacientes. Por otro lado; La Policía Nacional del Perú al consultar en el sistema de SOAT en línea, constató que el vehículo de placa de rodaje F4Q-012, marca SCANIA, de la empresa de transporte “Expreso Perla Expres” tenía el SOAT vencido con fecha 21JUN2017. De la misma efectivos de la PNP en coordinación con el RMP Dra. Cecilia Noemí Salguero Laura, vienen realizando las diligencias correspondientes tendientes a la investigación del accidente de tránsito, así mismo el conductor David Albino Cañari Manrique (49), se encuentre en calidad de detenido.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
BREVES EN LA DREJ “Centralita” causa perjuicio a Sede Educativa Regional Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Con marcado temor a las represalias de los funcionarios con y sin contrato del sello sostenible de la sede Educativa Regional, varios servidores confirmaron la existencia de una oficina a la que denominan “Centralita” donde se “matriculan” todos los proveedores, la “centralita” causa perjuicio a la DREJ, recalcaron.
DIRIGENTES SINDICALES PIDEN SU DESTITUCIÓN Y SEÑALAN:
“Que Hervin Minaya responda por procesos de selección fraudulentos con sello sostenible”
“
Hervin Minaya debe ser procesado y sancionado con destitución por todos los concursos irregulares e ilegales que presidió, además por estar cumpliendo función administrativa siendo docente de aula de Oxapampa” VILMA TUEROS
lRepresentantes de maestros y administrativos rechazan “informe” que dio Jefe de Gestión Institucional y presidente de las comisiones de concurso, a favor de la racionalización. Pedro Lizárraga Manchego
POR APELACIONES Preocupación en Ugels que imponen sanciones a docentes Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Estuvimos en el curso donde asistieron especialistas de las Ugel y conocimos por versión de ellos, que causa preocupación las apelaciones direccionadas a la DREJ, nosotros imponemos las sanciones, pero en la DREJ las dejan sin efecto o les rebajan las sanciones, lo que es ilegal”, dijeron.
PRIMICIA-El Tambo.- Le salen al frente y exigen su inmediata destitución, son los dirigentes del SUTE y de la FENTASE Lizardo Mendoza y Jhon Sinche quienes increparon la posición de Hervin Minaya Quesada, quien en un informe presentado al Director DREJ Valois Terre-
Algo más... ros afirmó que la racionalización no causa ningún perjuicio a la Región Junín. “Que Hervin Minaya responda por los procesos irregulares con visos de corrupción y direccionamiento que ha presidido
como en los supuestos concursos CAS, contratos de locación de servicios y del PREVAED, este último investigado y comprobado por la Defensoría del Pueblo, órgano que recomendó incluso lo procesen a
“SI RACIONALIZACIÓN no causa perjuicio, por qué no empiezan con DGI de la DREJ” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- El abogado Fernando Quillas, asesor legal de las APAFAS de Junín, no solo cuestionó la corrupción e inmoralidad de algunos jefes de línea de la DREJ, sino también les lanzó un reto manifestando, “si ellos dicen que la racionalización no causa ningún perjuicio, entonces por qué no empiezan por las oficinas de gestión institucional de la Dirección Re-
gional de Educación donde hasta contrataron a una
menor de edad”. Deben empezar racionalizando la DREJ, declarando excedentes los presupuestos donde contrataron a los recomendados y pasar las plazas a las Ugel o instituciones educativas, acaso no es cierto que ahora en un pupitre hay más de un pulpín o pulpina con sueldos mayores que profesionales colegiados, preguntó, acotando, ahora hay más funcionarios que usuarios.
Los dirigentes dejaron entrever que Hervin Minaya es quien manejaría el poder tras el trono para contratar a personas del sello sostenible, la Contraloría Regional ya debió ponerlo a buen recaudo a él y sus miembros de las comisiones que presidió, reclamaron.
él y toda su comisión”, dijo Lizardo Mendoza, dirigente del SUTE. “Todos sabemos que la racionalización docente y administrativa es una monstruosidad que atenta contra la educación pública gratuita y los derechos ganados del magisterio y administrativos, como la Defensoría comprobó todos sus actos ilícitos por decencia Minaya debería renunciar”, sostiene Jhon Sinche, secretario regional de la FENTASE Junín.
PADRES del Rosa de América anuncian nuevas medidas de lucha Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Reclamando que el Gobierno Regional. Junín se burló del nivel secundaria de la Institución Educativa “Rosa de
América”, padres de familia anunciaron que continuarán implementando medidas de lucha hasta que les entreguen el local para que estudien sus hijas, todo es promesa y anuncios, dijeron.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
BREVES
DIRECTOR DREJ, A DIRECTORES DE II.EE.
“Debemos mejorar la ECE y los aprendizajes, pero también la estabilidad de los docentes”
“
lValois Terreros, reitera que por ningún motivo directivos de planteles deben atentar los derechos de los y las docentes, menos en el aspecto laboral, emocional y profesional
En la mayoría de II.EE. los directores se han olvidado que son líderes pedagógicos, por tanto, tienen con el ejemplo y la práctica, demostrar su capacidad pedagógica con los alumnos y profesores, no se trata de imponer, sino juntos cómo superar la evaluación de desempeño”. DIRECTOR DREJ
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.-Les recuerda que también son profesores y en su momento serán evaluados y acreditados. El director DREJ Valois Terreros Martínez, ante innumerables quejas de parte de docentes de aula contra los directores y subdirectores de quienes aseguran se niegan a capacitarlos en la aplicación de las rúbricas
El Director DREJ, se pone en lugar de los docentes.
de observación, puso paños fríos a la situación confrontacional. Todos somos profesores en primer lugar, especialistas, directores y subdirectores, son conscientes que debemos mejorar la Evaluación Censal de Estudiantes y el lo-
gro de aprendizajes, pero no se puede atentar contra los derechos de los profesores; para mejorar hay que pensar también en su aspecto laboral, emocional y profesional y por qué no, también en lo familiar, reflexiona Valois Terreros.
Algo más... Finalmente recordó a los directivos de las instituciones educativas, para que no tergiversen los verdaderos objetivos de la ECE, menos afectando la economía familiar o el estado emocional de los estudiantes.
Tengo que reiterar mi sugerencia permanente, a los especialistas de las UGEL, directores y subdirectores de instituciones educativas, sería saludable, que dicten clases a los alumnos y sean los profesores quienes evalúen su desempeño con las rúbricas, así ambos podrían hallar las estrategias adecuadas para superar las debilidades, expresó.
DE DIPLOMADO Y ESPECIALIZACIÓN Directores y subdirectores estresados por resultados Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Como parte de las actividades académicas del Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, los directores y subdirectores que forman parte de estos eventos se encuentran preocupados y estresados ya que voceros el CEN SUTEP, señalaron que los resultados son desastrosos, solo el 20% aprobó, dijeron.
SERÍAN ILEGALES Pago de productividad hasta 2 mil 335 soles Pedro Lizárraga Manchego
DIRIGENTES de la Federación de Apafas llaman a padres a defender a sus profesoras Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Javier Gonzales y Ángel Huarcaya, secretarios generales de la Federación Regional y Provincial de Apafas, ante la proximidad de la evaluación de desempeño docente a las profesoras de educación inicial de instituciones educativas públicas, hicieron un llamado a los padres de familia de las maestras que serán evaluadas, para que las de-
fiendan y no permitan que pongan en riesgo la educación y estabilidad emo-
cional de sus hijos, son los padres de familia quienes deberían evaluar a sus profesoras porque conocen cómo se desempeñan, indicaron los dirigentes. Con tiempo, añaden, deben organizarse y estar presentes el día de la evaluación para que sus directoras y el comité de evaluación no cometa abusos, en casi la totalidad de jardines de niños, los últimos tres años han hecho de las suyas, recalcaron.
DIRECTORAS que incumplen normas son las privilegiadas Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.-La conclusión es la misma. Algunas directoras y profesoras de nivel inicial, comentaron, que en gestión pedagógica de la Ugel Huancayo existe un desmedido privilegio con las directoras que siendo designadas incumplieron todas las normas, ellas están siendo privilegiadas, cuando sus planteles prácticamente no tienen nada que envidiar a los privados, en lo que se
refiere al cobro de cuotas por todo motivo, además que malversan los presupuestos del mantenimiento y de las APAFAS, ellas son premiadas por la Ugel, reclamaron.
PRIMICIA-El Tambo.- El secretario general de la Fentase Junín, Jhon Sinche Crispín, denunció públicamente que el Gobierno Regional estaría pagando por productividad ilegalmente a personal contratado hasta la suma de 2 mil 335 soles mensuales, son ocho que reciben el beneficio en el Scotiabank y no en el Banco de la Nación, dijo.
Jhon Sinche Crispín
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
BREVES EN DIFERENTES ZONAS Predios abandonados o sin cercar son un peligro Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Aunque parecieran inofensivos y pacíficos, en diferentes jurisdicciones y zonas de este distrito, la existencia de inmuebles y terrenos sin construir, abandonados y sin cerco son un peligro para los transeúntes, especialmente en horas de la noche, estos lugares se convierten en nidos de delincuentes
EN LA CALLE REAL Estacionamientos prohibidos no son respetados Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Al parecer este distrito se viene convirtiendo en el lugar más aparente, donde los dueños de vehículos particulares, de servicio público y hasta oficiales, utilizan las zonas rígidas o estacionamientos prohibidos como si fueran de su propiedad, ya que permanecen por horas sin que nadie los infraccione
AVENIDA MARISCAL CASTILLA SE VA CONVIRTIENDO EN TIERRA DE NADIE
Paraderos informales interprovinciales son un dolor de cabeza para las autoridades
“
lNuevamente la avenida Mariátegui se va convirtiendo en un inmenso terminal interprovincial de transportistas que realizan viajes a la capital de la República
Aunque el servicio interprovincial que prestan lo realizan con conductores conocedores de la ruta y vehículos apropiados para el viaje, son muchos los casos que no entregan boletos a los pasajeros, lo que de alguna manera le resta garantía”.
Pedro Lizárraga Manchego
terminales informales de autos, camionetas rurales, minivan y ómnibuses de transporte masivo de pasajeros con destino a la Capital de la Republica, y es nuevamente la avenida Mariátegui en el tramo Nemesio Raez hasta Moquegua, donde se puede encontrar dichos servicios; también hay vehículos en esa zona que realizan servicios a La Oroya, Junín y Cerro de Pasco.
PRIMICIA-El Tambo.Desde la Ciudad Universitaria, a lo largo de la avenida Mariscal Castilla hasta llegar al centro del metropolitano distrito de El Tambo, la informalidad ha ganado espacio, y prácticamente se va convirtiendo en tierra de nadie. A ello se suma la proliferación de paraderos o
Algo más... Consultados algunos conductores, señalan que se han organizado y cuentan con la aceptación del público y los usuarios porque tienen donde realizar sus actividades de salida y arribo tanto en Huancayo como en la capital con seguridad.
A TENER cuidado con los tramitadores que se ubican cerca a las oficinas de la SUNARP Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- En esta época que proliferan las mafias y bandas organizadas de traficantes de terrenos, resulta necesario que las autoridades e instituciones jurisdiccionales realicen operativos en las afueras de la Oficina principal de la SUNARP que se ubica en la Urbanización Gonzales, pues cuando una persona se
detiene a inmediaciones de esta dependencia, rápidamente es abordada por tramitadores que ofrecen todo tipo de servicios. Nuestro medio también fue motivo del ofrecimiento de agilizar trámites en la SUNARP, las personas conocidas como “jaladoras” sin temor a nada salieron de unos establecimientos comerciales, para ofrecernos solución inmediata.
ATALAYA y Alhelíes nuevamente se convierte en basural Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Los responsables del recojo de la basura del municipio de El Tambo, nos aseguraron hace algún tiempo, que permanentemente realizaban de acuerdo a las rutas y frecuencias el recojo de la basura, sin embargo nuevamente la intersección de los jirones Atalaya y Alhelíes apareció convertida en basurales.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
ENTRE ELLAS LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
Minedu capacita a rectores y funcionarios para mejorar gestión de universidades públicas PRIMICIA.- Como parte de la reforma universitaria, el Ministerio de Educación (Minedu) realizará nuevamente este año dos programas de capacitación dirigidos a funcionarios y autoridades de universidades públicas del país con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión, así como mejorar el uso de los recursos públicos y la calidad del servicio educativo. Para el desarrollo de ambos programas, el Minedu cuenta con el apoyo financiero del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (Procalidad), indicó la viceministra de Gestión Pedagógica, Liliana Miranda, al inaugurar hoy la diplomatura de Buen Gobierno. El Programa de Capacitación en Alta Gerencia de Educación Superior Universitaria está dirigido a 43 autoridades de 21 universidades públicas en 17 regiones, entre rectores, vicerrectores, decanos y directores, que serán certificados por la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico y el Minedu. El curso comprenderá 276 horas académicas, entre los meses de junio y diciembre, tiempo durante el cual se les brindará instrucción teórica y práctica en liderazgo, negociación, manejo de conflictos, gestión de proyectos, finanzas, sistemas de información, control interno, legislación educativa superior universitaria, gestión de la investigación, entre otros temas. Las 21 universidades in-
cluidas en este programa son: Agraria de la Selva (Huánuco), Agraria La Molina (Lima), Altiplano (Puno), Amazónica de Madre de Dios, Universidad de Cajamarca, Universidad del Callao, Universidad del Centro (Junín), Daniel Alcides Carrión (Pasco), Enrique Guzmán y Valle (Lima), Hermilio Valdizán (Huánuco). Igualmente, la Universidad de Huancavelica, Universidad Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Piura, San Cristóbal de Huamanga(Ayacucho), San Agustín (Arequipa), Universidad de San Martín, Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), Universidad de Trujillo (La Libertad), Universidad de Tumbes, Universidad de Ucayali y la Universidad Jorge Basadre de Tacna. En esas mismas instituciones, salvo en Tacna, se realizará el Programa de Capacitación en Buen Gobierno dirigido a 47 funcionarios administrativos.
Serán en total de 22 universidades, incluyendo la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima) y la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas). El objetivo de este programa es fortalecer las competencias de gestión de los jefes de las áreas de Calidad, Administración, Planificación, Presupuesto, Unidad Formuladora y Abastecimiento, que serán certificados por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Minedu. Se les brindará instrucción teórica y práctica en siete sistemas administrativos del Estado: modernización de la gestión pública, planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de las inversiones, gestión de recursos humanos, abastecimiento y control, así como en liderazgo, ética y transparencia en la gestión pública.
09
ACTUALIDAD
10
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
CONOZCA EL ORIGEN DE ESTA FESTIVIDAD
lAyer 24 de junio se celebró el Día del Campesino en el Perú. PRIMICIA.- Como todos los años, este 24 de junio es el Día del Campesino en todo el Perú. Celebrado en coincidencia con el inicio del Inti Raymi, antigua festividad inca, el sentido de esta fecha (y su nombre) ha variado con el pasar de los años. El 23 de mayo de 1930, hacia el final de su gobierno de 11 años, el expresidente Augusto B. Leguía decretó oficialmente la celebración del Día del Indio. La finalidad era la de destacar la importancia que tiene el hombre del ande para el desarrollo del país, en una época en la que este estaba, para efectos prácticos, aislado
¿Cuál es el origen del Día del Campesino en el Perú? de la vida nacional. Cambios y orígenes. El 24 de junio de 1969, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado promulgó la Ley 17716 de la Reforma Agraria. Como parte de esta, se estableció el cambio del Día del Indio por el Día del Campesino. Tras la sali-
“
Conozca, cuál es el origen del Día del Campesino en el Perú
Ratifican que título de Contralor Edgar Alarcón es fraudulento
•Las autoridades decomisaron también productos sin registro sanitario en tiendas dedicadas al erotismo, ubicadas en el centro de la ciudad.
Contralor Edgar Alarcón seguiría mintiendo en cuanto a su título profesional
PRIMICIA.- Cientos de productos sin registro sanitario fueron decomisados por las autoridades de Huancayo al interior de tiendas 'Sex Shop' o 'Tiendas del Amor' ubicadas en el centro de la capital de la región Junín. El operativo coordinado entre Seguridad del Estado de la Policía Nacional, la Fiscalía de Prevención del Delito y la Dirección de Medicamentos de la Dirección Regional de Salud de Junín, se realizó en tres centros comerciales en simultáneo. El mando policial refirió que se incautó unas pastillas que
NO CUMPLIÓ CON ACREDITAR LOS TRES AÑOS DE EXPERIENCIA •El presidente de la Comisión Especial de la UNSA, Javier Lizárraga, aseguró que no teme ser denunciado. PRIMICIA.- El presidente de la comisión especial formada en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Javier Lizárraga Lazo, ratificó que el título profesional de contador público obtenido por el Contralor General de la República, Edgar Alarcón Tejada, es fraudulento. La autoridad universitaria, reafirmó que el representante de la Contraloría no cumplió con acreditar los tres años de experiencia, que como mínimo se exigía para obtener tal título profesional.
Nueve días duraba el celebrar la fiesta del Inti Raymi, con la abundancia del comer y beber que se ha dicho y con la fiesta y regocijo que cada uno podía mostrar… ", se lee en los Comentarios reales de los Incas.
Dijo además, que no teme ser denunciado porque cada miembro de la comisión especial analizó el expediente, concluyendo que el título obtenido por el alto funcionario, es falso. El Consejo Universitario
de la UNSA, sesionará el próximo 27 de junio para emitir un informe sobre la revisión y análisis que realizó la comisión especial respecto a la obtención del título del contralor Edgar Alarcón.
Algo más... El Día del Campesino también coincide con la Fiesta de San Juan, fecha que se celebra en todos los pueblos de la Selva del Perú.
da del los militares del gobierno y el retorno a la democracia con Fernando Belaúnde, no se alteró el nombre ni la fecha de la celebración, la cual se mantiene hasta la fecha como una forma de celebrar a los campesinos de todo el Perú, valorar su importancia y su situación actual dentro de la vida nacional. Según cronistas como el Inca Garcilaso de la Vega, el 24 de junio la cultura inca celebraba la fiesta del Inti Raymi, con la cual festejaba y agradecía la fertilidad de la tierra y la influencia del Sol en la cosecha.
OPERATIVO SE REALIZÓ EN TIENDAS DE HUANCAYO
Autoridades incautan viagra falso durante operativo a 'Sex shop'
Autoridades de Huancayo incautan viagra falso durante operativo a 'Sex shop'
inescrupulosos vendedores vendían como viagra, pero que era pastillas parecidas al Naproxeno Sódico con un sticker pegado con la frase “ViagraMax”, y que era comercializado entre 15 a 20 soles. Ante los presuntos daños a la salud que estos medicamentos podrían provocar
a la salud de los usuarios, las autoridades procedieron a lacrar las cuatro cajas de productos incautados y trasladarlo para su destrucción. También incautaron gran cantidad de juguetes sexuales que no contaban con registro ni pemisos correspondientes.
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
BREVES
OFRECEN PRODUCTOS NUTRITIVOS CON VALOR AGREGADO
Sierra y Selva Exportadora inaugura Tiendecita Andina Amazónica en Huánuco lPronto se instalará otro módulo en el remodelado aeropuerto Alférez FAP David Figueroa Fernandini. PRIMICIA.- Sierra y Selva Exportadora inauguró un módulo de La Tiendecita Andina Amazónica en la Plaza de Armas de la ciudad de Huánuco, en la cual se ofrecerán productos nutritivos con valor agregado, producidos por pequeños productores de la zona y de otras
PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski viajó esta mañana a Huancavelica para supervisar los avances del programa Sierra Azul y refirió que esta iniciativa se expandirá por toda la zona andina del país. “Vamos a reproducir esto en toda la sierra, porque la sierra es el Perú, y el Perú es Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Cajamarca, Pasco, Huánuco y toda la sierra”, indicó. El mandatario también saludó a los peruanos que se dedican a trabajar la tierra, en el marco de las celebraciones del Día del Campesino. “Feliz día del Campesino, y que viva la Sierra”, señaló al culminar la visita de inspección de la implementación del referido programa en la comunidad de Huaroccopata, dis-
Sierra y Selva Exportadora inaugura Tiendecita Andina Amazónica en Huánuco
regiones. Entre los productos que desde ayer se vienen comercializando se encuentran los cafés tostados especiales, harina de plátano, chocolates orgánicos, nibs, coctel y galletas de cacao, así como mermeladas de aguaymanto y sauco, quinua orgánica y kiwicha. El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, indicó que esta Tiendecita Andina Amazónica es un ejemplo de asociatividad de los productores quienes muestran el valor agregado que produce Huánuco. "En esta ventana comercial
PROGRAMA SIERRA AZUL se extenderá por toda la zona andina del país
POLICÍA decomisa 65 kilos de hoja de coca en la Carretera Central
•Afirma presidente Pedro Pablo Kuczynski.
encontrarán cafés tostados elaborados por caficultores de ésta y otras regiones, los que se suman a la campaña Cafetea Perú, que busca impulsar el consumo interno de este grano", indicó. Precisamente, durante esta inauguración realizada en la víspera se realizó una activación de esta campaña, donde el público degustó del café peruano. Al respecto, el gobernador regional de Huánuco, Rubén Alva, destacó esta iniciativa al considerarla como innovadora y motivadora debido a que permitirá un acercamiento entre el productor y el público consumidor.
•La mercadería era transportada por un camión que se dirigía de La Oroya a Huánuco. PRIMICIA.- La Policía de dería a la selva central, pero Carreteras intervino un ca- no mostró ningún documenmión que transportaba 65 to que justificara el servicio. kilos de hoja de coca enEl pasajero quedó detenivueltos en nueve paquetes do mientras que el producto en el kilómetro 152 de la incautado fue trasladado a Carretera Central en La Oro- la Empresa Nacional de la ya (Junín). El conductor Véliz Coca (ENACO) en Cerro de Fernández Camones explicó Pasco. La Policía informó que fue contratado por el que continuarán con los pasajero Tedy Tucto Soto operativos en la Carretera para transportar la merca- Central.
Programa Sierra Azul se extenderá por toda la zona andina del país
trito de Secclla, provincia de Angaráes, en la región Huancavelica. Kuczynski remarcó que con la implementación
del programa Sierra Azul se enfrentará el cambio climático, fenómeno que representa “un gran peligro”.
La Policía decomisó 65 kilos de hoja de coca en la Carretera Central
LA FIESTA de San Juan se celebra en toda la Amazonía peruana •Tradicional festividad llena de alegría, danzas y con la degustación del popular “Juane”
PRIMICIA.- Los pueblos de la Amazonía peruana en su totalidad celebran hoy la tradicional Fiesta de San Juan con danzas y música llenas de alegría, expresiones culturales que se complementan con su vasta gastronomía que tiene en el popular “Juane” a su potaje más emblemático.
INTI RAYMI: Cusco es el epicentro de la Fiesta del Sol
•Celebración empezó en la fortaleza de Sacsayhuamán
PRIMICIA.- Sin inconvenientes, aunque con fuertes medidas de seguridad, empezó hoy en la fortaleza inca de Sacsayhuamán la celebración más importante del calendario de festividades del Cusco: el Inti Raymi o Fiesta del Sol, escenificado en presencia de una multitud de cusqueños y turistas procedentes de todo el Perú y de muchos países del mundo.
12
Diario Primicia
ESPECIAL lLos campos algodoneros se han reducido a la mitad en cinco años, pero los expertos afirman que puede revertirse la historia.
PRIMICIA.- No hace mucho, el algodón peruano era nuestro ‘oro blanco’. Las finas características de sus fibras largas (tangüis) y extralargas (pima) ganaron gran valor y prestigio en el mundo. En los años 80, el país producía 280 mil toneladas de fibra de algodón y la industria local demandaba la mitad; lo demás se destinaba a la exportación. No obstante, en la última década, nuestro producto bandera ha ido perdiendo, notablemente, el brillo de antaño. Los campos algodoneros se han reducido a casi la mitad durante los últimos cinco años y hoy la producción de este cultivo asciende a apenas 26 mil toneladas, la tercera parte de lo que se producía en el 2007. Así, en la actualidad abastece al 30% de la demanda interna, que se ha reducido a entre 90 mil y 100 mil toneladas al año, según cifras de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Ante este déficit, la industria local ha buscado, cada vez más, sustitutos en el algodón importado de Estados Unidos y la India. Toda esta situación en el primer eslabón de la cadena repercute, claro, en la elaboración de las confecciones. “Es necesario que en nuestra industria textil haya algodón peruano, cuya calidad es parte de nuestro valor agregado”,
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
HACE POCO HA SIDO CONSTITUIDO COMO EL “ORO BLANCO”
¿PUEDE RESCATARSE el algodón peruano? remarca Martín Reaño, gerente del gremio textil de la SNI. ¿QUÉ PASÓ? Esta drástica caída no ha sido gratuita. Son muchos los factores que han mermado la producción y rentabilidad del algodón en el Perú. Los sucesivos cambios en la política agraria del algodón y la agresiva competencia internacional–con semillas mejoradas– fueron dos puntos decisivos. Ello se sumó a la decisión de los productores de Piura (donde se produce algodón pima) de migrar hacia otros cultivos (arroz, uva y otras especies) para obtener mayores ingresos, cuenta Reaño. El resultado ha sido la reducción de hectáreas (26.711 al 2015, según
el Minagri) y una menor productividad del algodón. Mientras nuestros competidores superan los 100 quintales por hectárea, el Perú apenas llega a 50 o 60 quintales, lo que solo cubre los costos de producción según las fuentes consultadas. No solo eso. Para Guillermo Dulanto, especialista de la Universidad de Piura (Udep), la falta de asociatividad entre los productores hizo cada vez más evidente la brecha entre las parcelas que quedaron aisladas con baja rentabilidad. POSIBLES SOLUCIONES Ante ello, los expertos sugieren que la industria trabaje en la investigación de semillas mejoradas, como lo hacen nuestros competidores. Esto no solo
impactará en la productividad de la misma, sino en el grosor de la fibra y en la calidad de la producción. Para Alfredo Lira, presidente del Instituto Peruano del Algodón (IPA) es necesario trabajar en investigación para crear nuevas variedades de algodón, de la mano de las universidades y del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). “La competencia en textiles pasa por la tecnología”, dice Lira. Álvaro Díaz, especialista en comercio exterior, va un poco más allá y asegura que el camino es trabajar en la modificación genética, un plan que se enfrió hace cinco años con la Ley de moratoria a los transgénicos. Esto, asegura, nos coloca atrás en desarrollo tecnológico y en competitividad.
“El algodón no es alimento, se usa en la producción industrial. Hay que evaluar caso por caso”, coincide Reaño. Asimismo, la asociatividad entre los pequeños productores es cada vez más necesaria, dado que la producción a mayor escala permite más rentabilidad. Por ejemplo se pueden comprar insumos (como fertilizantes) a mejores precios y tener una economía de escala. Y ante la coyuntura, se ha vuelto imperativo redirigir la estrategia. “No podemos competir por precio para el consumo masivo, hay que apuntar al segmento medio alto y alto”, coinciden Lira y Reaño. El Perú tiene que jugar la carta de la diferenciación, afirma Rosario Pajuelo, directora de Insiders, con-
sultora en comercio sostenible entre la región y Europa. “Debemos insistir en posicionar nuestro algodón en la alta gama, hay mucho trabajo de promoción que hacer al respecto”, añade. De otro lado, según Dulanto de la Udep, quedan otros temas en el tintero como la posibilidad de un mejor acceso al crédito para optimizar la siembra u otorgar subsidios a la producción algodonera. LO QUE ESTÁ EN MARCHA Hay algunas iniciativas. El IPA trabaja en la mejora constante de la variedad IPA 59 (mezcla del pima y el tangüis, sin que pierda su calidad extralarga) para aumentar su productividad -pasa de los 80 quintales por hectárea- y lograr mayor competitividad en el
precio. Lir la mezcla industria mundial. Lo posi en diferen ñete y se Esto perm fibras. No que hace para desa de fibras n En tanto zó este añ de ser el niveles, d Luis To Prom-Per rescatar y segmento a apoyar como un s “Tenem
13
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
ra indica que hay buenos resultados y a de las fibras es el camino para que la no decaiga y se amolde a la demanda
itivo es que la producción se puede dar ntes zonas del país como Pisco o Cae están probando semillas en Tarapoto. mitiría incrementar la producción de las o obstante, no es suficiente. Lira afirma e falta mayor innovación y tecnología arrollar más variedades con la mezcla naturales. o, a nivel de promoción, Prom-Perú lanño la marca sectorial Perú Textiles, a fin paraguas de la industria en todos sus desde la siembra hasta la prenda. orres, director de exportaciones de rú, cuenta que la marca fue creada para y relanzar esta industria hacia nuevos os. “El nuevo gobierno ha dicho que va este reenfoque para colocarlo otra vez sector medular”, anota. mos un buen posicionamiento en Esta-
ESPECIAL DATOS
2.8 1.1
millones de empleos genera de manera directa e indirecta este sector. No obstante, si hablamos de empleo directo, se calcula que son 400 mil en toda la cadena (INEI/SNI). millones de soles en impuestos genera la industria de textiles y confecciones A la fecha, textilconfecciones representa el 1,9% del PBI. Hace cinco años, llegaba al 2,3% (SNI).Puntadas
que la oportunidad del Perú está en la búsqueda de clientes de hilados y tejidos, no solo con fibras de algodón sino también con las de alpaca o vicuña. Leandro Mariátegui, presidente del comité textil de la SNI, en tanto, refiere que pese a la crisis del sector, debemos aprovechar nuestra industria integrada (de la fibra a la prenda), que hoy nos diferencia de
dos Unidos, donde ahora apuntaremos al centro de dicho país con fibras de alta gama”, señala Torres. El mercado asiático también tiene una demanda importante en ese nicho y hacia allí se dirige. Pero a ojos de Pajuelo, Prom–Perú tiene que ser más agresivo con la promoción y centrarse en las cualidades del pima como diferenciador, a pesar de que se haya reducido su producción. “Debemos crear una demanda de lo que nos diferencia, una vez que creemos un mercado selecto mundial para el pima, irá regresando el cultivo”, proyecta. Díaz, por su parte, dice
lo que ofrecen otros países que compiten con nuestros textiles. Ahora más que nunca hay que hilar fino, pues nuestro algodón solo tendrá futuro si se reinventa ayudado del uso de la tecnología en nuevas fibras -según los requerimientos del mercado- y si se genera la promoción adecuada en los nuevos nichos a nivel mundial.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
CORREN RIESGO AL CUMPLIR SU LABOR DE EMERGENCIA
lLa labor de los bomberos frente los recientes incendios registrados en Lima es sacrificada y muy arriesgad. PRIMICIA.- Ante la racha de incendios que se registra en Lima en los últimos días, una de las dudas que surge es si los sacrificados bomberos voluntarios del Perú tienen algún tipo de seguro que los proteja a ellos o a sus familiares ante el riesgo que corren para cumplir con su labor. El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros, Gabriel Bustamante, recordó que los hombres de rojo están cubiertos por la Ley 29420, que otorga una compensación extraor-
¿Tienen seguro de vida los bomberos voluntarios peruanos? dan 15.49 UIT, casi 63 mil soles, en caso de muerte, entonces los bomberos, en estos momentos, podría decirse que ya tienen cobertura en caso fallezcan", manifestó a RPP Noticias. Hace unos meses también se aprobó el Decreto Legislativo 1260 que fortalece la labor de los bombe-
“ Muchos se preguntan, ¿Tienen seguro de vida los bomberos voluntarios peruanos?, tras los recientes incendios
dinaria de 15.49 UIT (S/ 62,734), similar a un seguro de vida, en caso de falle-
cimiento. Tienen cobertura. "Hay una ley que abarca a las
Y SI LO HAY ESTÁN ASOCIADOS A UN BANCO O FINANCIERA •Los pagos efectuados por las aseguradoras por daños de incendios a negocios han representado aproximadamente 231 millones de soles durante el último año. PRIMICIA.- No más del 10 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) en el Perú cuentan con un seguro contra incendios, según la compañía de seguros Mapfre. Sin seguro. "A pesar de la importancia de los montos que invierten en su capacidad productiva, no más de un 10 por ciento de estos negocios cuenta con un seguro contra incendios", afirmó el subdirector de Riesgos Generales de Mapfre, Hugo Cavassa.
No más de un 10% de mypes cuenta con un seguro contra incendios
No más de un 10% de mypes cuenta con un seguro contra incendios
El ejecutivo indicó que estas empresas que contrataron tales seguros, lo hicieron a través de un banco, caja o financiera. "Las mypes que cuentan con un seguro no siempre protegen el total de sus valores. Esto se debe a
que en el algún caso el seguro está asociado a una garantía bancaria”. Cavassa agregó que al adquirir un seguro contra incendios se puede proteger por ejemplo, equipos electrónicos indispensables para la producción del negocio.
fuerzas armadas y policiales, donde han sido incluidos los bomberos, y les
En los últimos tres años, a pesar de sus urgentes necesidades, el presupuesto del Cuerpo General de Bomberos se redujo en 66%. Sin embargo, para este año se contempla un incremento del 80%”.
ros y dispone una pensión de gracia para ellos o sus familiares en caso de fallecimiento o incapacidad, así como atención médica en Essalud y en el Seguro Integral de Salud (SIS). Poco aseguramiento. Respecto a los seguros contra incendios, la penetración es muy pequeña, y solo el 10% de las mypes peruanas cuenta con uno, principalmente por desconocimiento y falta de cultura aseguradora en la población. "Un seguro de incendio es muy barato, una póliza de 100 mil dólares de contenido o de edificio, puede costarle menos de 100 dólares al año”, refirió Bustamante.
AUMENTÓ EN 4.42% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL 2016 •El 54.13% del total de depósitos de la banca comercial al cierre de mayo de 2017 se encuentra en soles. PRIMICIA.- La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), informó que los depósitos totales captados por los bancos, en mayo de este año, sumaron 217 mil 117 millones de soles, un aumento de 4.42 por ciento, respecto al mismo periodo del 2016. Pan para mayo. "Los peruanos siguen apostando por el ahorro a pesar de la desaceleración económica", sostuvo el gremio bancario. El mayor crecimiento interanual en el quinto mes del año se debió, fundamentalmente, al incremento de los depósitos a plazo y vista en
Peruanos siguen ahorrando pese a desaceleración, según Asbanc
Pese a desaceleración los peruanos siguen ahorrando, indica Asbanc
moneda nacional. Asimismo dicha cifra presentó un crecimiento mensual de 0.86% comparado con abril último, aislando el efecto de la variación del tipo de cambio. Según tipo de depósito, los depósitos a plazo con-
tribuyeron con 3.5 puntos porcentuales de crecimiento, explicando el 79.32% de la variación anual; seguido por aquellos de Ahorro y Compensación por tiempo de Servicio (CTS), que aportaron 1.3% y 0.3%, respectivamente.
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
BREVES
EN LA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA DE LA REGIÓN HUANCAVELICA
lLa ministra del Ambiente, Elsa Galarza, estuvo en la entrega de kits de abrigos para campesinos de San Isidro de Cochas y Pucapampa. PRIMICIA.- Más de 1,400 kits de abrigo entregó este viernes el Ministerio del Ambiente a los campesinos de las zonas alto andinas de la provincia de Castrovirreyna (Huancavelica). Se trata de los centros poblados San isidro de Cochas y Pucapampa que soportan temperaturas de menos 10 grados y están a 5 mil metros sobre el nivel del mar.
•El director regional de Educación de Huánuco, Luis Colonia, indicó que ya se identificaron a 15 médicos que venden estos certificados a los docentes. PRIMICIA.- La Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco identificó a 15 médicos, que venden certificados a docentes para que puedan solicitar hasta 20 días de licencia con goce de haber sin estar enfermos, afectando el aprendizaje de los estudiantes, así lo informó el director regional de Educación, Luis Colonia. Precisó que la lista de nombres de estos médicos será enviada al Colegio Médico para que el decano exhorte a los galenos a evitar esta prác-
Entregan abrigos a comunidades afectadas por las heladas
Algo más...
Recientemente la Ministra de Salud, hizo entrega de abrigos a comunidades de Huancavelica afectadas por las heladas
La ministra del sector, Elsa Galarza, visitó El
Tambo de San Isidro de Cochas, que es un lugar
Incendio en Lima. Consultada sobre el incendio en el centro comercial Nicolini en el Cercado de Lima, opinó que las autoridades municipales deben ser más estrictas en el control, vigilancia y fiscalización de los establecimientos comerciales y que le preocupa que la población ponga en riesgo su vida.
con tópicos de salud, grupos electrógenos, bienes
de ayuda humanitaria y cámaras de frío para almacenar vacunas. “Los tambos ayudan mucho, son las instalaciones que permiten justamente a la población saber dónde llegar para recibir el apoyo, las comunidades deben tejer sus propios abrigos y así generar sus ingresos”, comentó. Galarza dijo que se reunirá con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Huancavelica para conocer los trabajos y establecer acciones que permitan llegar a todas las comunidades.
PROFESORES compraban certificados MONITOREAN la temperatura en las zonas rurales para prevenir riesgos ante heladas médicos para faltar a clases
•A la fecha se han instalado 60 termohigrómetros digitales. PRIMICIA.- A fin de pre- medad en las zonas rurales venir y reducir los riesgos de la sierra y selva. a causa de las heladas y el La meta es que se instafriaje en las zonas vulnera- len 258 de estos equipos en bles del país, el Ministerio los Tambos ubicados en los de Desarrollo e Inclusión departamentos de AmazoSocial (Midis), a través del nas, Áncash, Apurímac, ArePrograma Nacional Tambos, quipa y Ayacucho, Cajamary con el apoyo del Servicio ca, Cusco, Huancavelica, Nacional de Meteorología e Huánuco, Junín, La Libertad, Hidrología (Senamhi) moni- Loreto, Pasco, Piura, Puno y torea la temperatura y la hu- Tacna.
Al descubierto, profesores compraban certificados médicos para faltar a clases
tica ilegal, que afecta a los alumnos. Asimismo, indicó que se reportará este hecho al Ministerio Público para que la Fiscalía de Prevención del Delito intervenga los consultorios que venden los certificados.
El titular de Educación también señaló que la DRE contratará un médico, para que verifique los certificados y contraste con la enfermedad que aducen los docentes padecer para obtener la licencia con goce de haber.
Registra la de temperatura y humedad durante las 24 horas
CICLISTA arriesga su vida al sujetarse de un camión en movimiento
•Vídeo muestra la temeridad e irresponsabilidad del joven
PRIMICIA.- A través del WhatsApp del Rotafono, ciudadanos reportaron el peligro con el que un joven ciclista se sujeta de un camión que transitaba en plena Av. Separadora Industrial, ubicado en el distrito de Villa El Salvador.
CUARENTA CENTROS COMERCIALES serán cerrados por riesgo de incendio
•No cuentan con el Certificado de Defensa Civil
PRIMICIA.- De los 200 centros comerciales que operan en el Cercado de Arequipa, 40 representan un riesgo para sus clientes y comerciantes porque no cuentan con el Certificado de Defensa Civil. La Municipalidad Provincial de Arequipa detalló que son objetos de coerción.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
IMPRESIONA A TU JEFE
1
Habilidad No solo desarrolles las habilidades necesarias para tu empleo, aprende de la industria de tu empresa, sus competidores, los últimos desarrollos y los obstáculos que enfrenta.
2
Repuesta En lugar de siempre tener la respuesta correcta, prevé la pregunta. Se siente muy bien cuando puedes dar respuestas correctas al jefe, pero si realmente quieres destacarte debes anticipar qué quiere o necesita.
3
Errores En lugar de solo aceptar tus errores, hazlos notar antes que otra persona lo haga.
4
Habilidad En lugar de pedir entrenamiento, hazlo por tu cuenta. Un consejo típico dice que debes pedirle a tu jefe que te mande a clases o talleres para mejorar tus habilidades. Pero tú no quieres ser típico.
5
Proactivo Casi todas las personas pueden hacer lo que se les dice que hagan. Para impresionar a tu jefe debes ser proactivo. Si ves un problema, arréglalo.
4 ALTERNATIVAS Frutas que debes evitar -si quieres adelgazar Llevas una buena dieta, haces ejercicio… ¿pero simplemente no logras bajar de peso-o te mantienes en el mismo-? Entonces puede ser que el problema esté en las frutas que comes. Y es que debido a su alto contenido en azúcar, calorías o grasa, hay algunas que los nutriólogos evitan cuando se trata de mantenerte fit
Receta del día ENSALADA DE TALLARINES Y ESPINACAS Ingredientes l 6 onzas de tallarines de huevo anchos, sin cocinar l 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos con albahaca, ajo y orégano Hunt's® Diced Tomatoes with Basil, Garlic and Oregano l 3 cucharadas de aceite de canola Pure Wesson® Canola Oil l 2 cucharadas de vinagre de sidra
l 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida l 1/8 de cucharadita de sal l 1 lata (15 onzas) de garbanzos, escurridos y lavados l 3 onzas de hojas de espinacas tiernas l 1/2 taza de cebolla roja finamente picada l 1/3 de taza de queso feta desmenuzado
Preparación: Cocine los tallarines según las instrucciones del paquete, sin añadir la sal. Escurra los tomates y guarde 1/2 taza del líquido. Bote el resto del líquido. Mezcle la 1/2 taza del líquido de los tomates que guardó con el aceite, el vi-
nagre, la pimienta y la sal en un tazón pequeño. Remueva. Mezcle los tomates escurridos, los garbanzos, la espinaca, la cebolla y los tallarines en un tazón grande. Vierta el aderezo sobre la mezcla con los tallarines. Remueva para que todo se mezcle bien.
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
1
COCO Sí... ésta es una de las frutas más deliciosas que hay, sin embargo, es una de las que más grasa tiene, pues uno podría contar con más de 328 calorías. Eso sí... sus propiedades -sobre todo para la piel-, son infinitas. (Unas por otras)...
2
MANGO ¿Estás evitando comer dulces? Entonces tal vez también debas eliminar el mango de tu dieta, y es que una taza de esta fruta puede llegar a poseer 23 gramos de azúcar, según la nutrióloga Jenny Champion (¡¿que qué?!). Lo único bueno es que además de ser muy rica, posee grandes cantidades de vitamina C.
3
PIÑA Esta fruta puede resultar un arma de dos filos, pues es baja en calorías, rica en antioxidantes y es un diurético natural… hasta que abusas de él, pues una taza puede contener 16 gramos de azúcar. ¿La solución? Comerlo en cantidades bajas, una vez al día, para disfrutar de sus propiedades.
4
PLÁTANO Esta fruta puede tener entre 105 a 121 calorías –algo que es muy poco en realidad-, sin embargo, su índice glucémico es uno de los más altos de todas, y es que el 25% del plátano está constituido en azúcar. Y aunque puedes seguir disfrutando tanto de su sabor como de su alto contenido en potasio, los nutriólogos recomiendan sólo comer un plátano al día.
¿Qué es la
MEDICINA NATURAL?
La definición de medicina natural es esa que habla de métodos curativos o paliativos de diversas enfermedades, pero con prácticas que se encuentran por fuera del avance de la medicina tradicional y farmacológica. La medicina natural es un término que se emplea directamente para relacionar cualquier práctica con intenciones curativas que se basen en métodos naturales, es decir, por fuera del desarrollo de la medicina y la farmacología. Incluso, dentro de la consideración de la Organización Mundial de la Salud, medicina natural es aquella que se basa en los sistemas de la me-
dicina tradicional y también los métodos curativos que
supieron emplear los aborígenes, tiempo atrás.
17
Diario Primicia
ESPECTÁCULO
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
Con danzas y platos típicos celebran Fiesta de San Juan
L
a Fiesta de San Juan es toda una tradición en la ciudad de Moyobamba (región San Martín). Las bandas típicas reciben a los turistas nacionales y extranjeros, quienes aprovechan la festividad para degustar del delicioso Juane y visitar los principales atractivos turísticos de la zona. El plato bandera de esta fiesta es el “Juane” que simboliza la cabeza de San Juan Bautista. Está hecho a base de arroz, huevos, gallina y otros ingredientes, que son envueltos en una hoja de bijao.
Como parte de las fiestas, las personas acuden desde muy temprano a las aguas termales y pasean por el río Mayo. Record Guinnes. Este año la Fiesta de San Juan se torna especial en Moyobamba porque los danzantes de la “Pandilla Moyobambina” rompieron el record Guinnes con la coreografía más grande del mundo con la participación de 1585 bailarines. En Tarapoto, miles de personas se desplazan a diferentes lugares para celebrar las Fiestas de San Juan. El puerto de Shapaja, distrito ubicado a orillas del río Huallaga
es uno de los puntos donde las personas se han apostado para degustar los ricos juanes de gallina, preparados en la víspera. Familias y amigos, instalan sus carpas o simplemente llegan hasta las orillas del río Huallaga, para pasar este día tradicional de San Juan en toda la Amazonía. Otros aprovechan el momento para darse un refrescante baño en el Huallaga y otros disfrutan del paseo en botes o motos náuticas, que velozmente se desplazan por el río. Las fiestas son animadas con orquestas que han llegado de diferen-
tes puntos del país. A esta hora el tránsito vehicular es lento en la carretera Fernando Belaunde Terry, tanto en el tramo sur como norte, debido a las salidas hacia los centros de diversión en la ciudad de Tarapoto. Con mucho color, tradición, música y alegría cada 24 de junio la selva
'CUTO' GUADALUPE
Recitó un poema de Nicomedes Santa Cruz
MAYRA COUTO
Sorprende con su nuevo 'look' La actriz Mayra Couto, recordada por interpretar a 'Grace González' en Al Fondo hay Sitio, sorprendió a sus seguidores de Facebook e Instagram con su radical cambio de look. De la dulce e inocente 'Grace' no queda nada, queda claro que está decidida a dejar en el pasado al personaje
que le dio fama. Ahora, la joven actriz luce un nuevo peinado con un rapado en las partes laterales de su cabeza. Mayra mostró estos detalles a través de un video donde también comparte una sesión de maquillaje. Su actual imagen se debe a su nuevo papel en la producción Cumbia Pop.
El ex futbolista Luis Guadalupe, recordó al destacado decimista peruano Nicomedes Santa Cruz con la lectura de su poema De ser como soy, me alegro. El homenaje es parte de una iniciativa del BBVA para promover la poesía peruana entre los jóvenes “Eso me pareció sensa-
cional y acepté el reto de leer y grabar un poema. Pero cuando me enteré que iba a leer el poema de Nicomedes Santa Cruz, 'De ser como soy, me alegro', simplemente me pareció genial”, expresó. Contó que durante los ensayos sentía que la piel se le erizaba.
peruana se une para celebrar la tradicional fiesta de San Juan. Desde Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Moyobamba, entre otras ciuda-
des de la Amazonía, se convierten en anfitriones de las miles de personas que buscarán ser parte de esta importante fiesta.
4 cosas que no sabías de
SCARLETT JOHANSSON
Tiene un gemelo llamado Hunter, y otros dos hermanos, Vanessa y Adrian La sexy actriz le tiene terror a las cucarachas desde que uno de estos insectos caminó por su cara mientras dormía. ¡Qué miedo!
Courtney Love y Jenna Jameson quieren que Scarlett sea la actriz que las interprete en sus biopics. Una de sus navidades más memorables la pasó en una veterinaria junto a su familia porque su gato se había tragado una aguja.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
SIGUE FIESTA EN CHUPACA
Mañana homenaje a Santo Patrón del Mercado Modelo Nilo Calero Pérez PRIMICIA- Chupaca.Con extenso programa de actividades, trabajadores del Mercado Modelo rinden homenaje a su santo Patrón “San Juan Bautista”. Se iniciará con el adorno de las sagradas andas de San Juan Bautista a partir de las 15.00 horas. Más tarde a las 20.00 horas la Chanchapada y velada al patrón del mercado. Continuará con quema de castillones y toritos, animada por una banda de música. El día martes en el día central se oficiará la misa , procesión por las calles centrales. Y después del almuerzo, habrá gran cortamonte.
AYER CENTENARES degustaron la papa a la huancaína
GERENTE DE SERVICIOS PÚBLICOS ANUNCIA
Primeros días de julio iniciarán construcción de Planta de Tratamiento de residuos sólidos lMientras tanto se viene confinando en el barrio Progreso de Huancán
lY en unos seis meses estaría lista para operar en tratamiento de la basura.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Los primeros días del próximo mes de julio, se iniciarán los trabajos de construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en terrenos habilitados en Tiranapampa – La Punta – Sapallanga. Así anunció ayer el geren-
te de servicios públicos de la municipalidad provincial de Huancayo, Ing. Miguel Chimaico Córdova, con una inversión de ocho millones doscientos mil soles. Mientras tanto, normalmente se viene confinando la basura en el botadero ubicado en el barrio Progreso, en mérito a los acuerdos adoptados entre
Nilo Calero Pérez
GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO REITERA:
Ing. Miguel Chimaico Córdova
la comuna y dirigentes y miembros del barrio. Desde los días en que se inicien los trabajos preliminares hasta su culminación, se espera su culminación en un plazo seis meses. Es decir, que el año nuevo se estaría iniciando con la puesta en operación. La planta contará con los
Algo más... Durante ese tiempo, intereses personales de algunos e intereses políticos, dieron lugar a su postergación y esta larga espera de la comunidad.
siguientes ambientes: Relleno Sanitario, prensado,
empacado y oficinas administrativas, según refirió Chimaico Córdova. Como es de conocimiento, el proyecto de contar con una planta de tratamiento, nació en la gestión del ex alcalde Fernando Barrios Ipenza y se ha prolongado por espacio de 16 años para hacer posible la construcción.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Centenares de personas degustaron ayer el plato típico de Huancayo la “papa a la huancaína” y los productores de la papa nativa expusieron y comercializaron sus productos. Todo se produjo el parque Huamanmarca. La gente pasó ordenadamente recibió su ración y se deleitó, con motivo de haberse conmemorado el “Día del Campesino”. Muchos exclamaron agradeciendo a los productores del preciado tubérculo y la iniciativa municipal para la preparación del delicioso planto huancaíno.
PRIMICIA-Huancayo.- El gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial de Huancayo, Mauro Gamarra reiteró ayer que el próximo mes, de todas maneras, la feria dominical de Huancayo, cambiará de cara. “No somos indiferentes como afirman los feriantes, sino también esperábamos la participación de los mismos para que contribuyan evitando el desorden, la inseguridad y la suciedad”, manifestó el funcionario edil. Señaló que si hubiera colaboración de los feriantes y
En julio cambiará de cara la feria dominical de Huancayo
Mauro Gamarra, gerente de desarrollo económico de la MPH
sus directivos sindicales, mínimamente se mantendría orden y limpieza. Ellos permiten el ingreso de otros comerciantes que no pertenecen a determinada zona definida. “Esta vez, haremos notar el principio de autoridad. Intervendremos amparados por dispositivos legales vigentes. Hay que reordenar definitivamente como solicita el público. Tenemos que darle la prestancia de la historia que nos legaron”, señaló Gamarra. Dijo que dentro de cuatro
semanas, es decir a mediados de julio se iniciará el reordenamiento, recogiendo el clamor de la ciudadanía para ubicar los puestos a donde pertenecen, clasificadamente. Agregó que ya se tienen los portales que servirán para identificar a grupos de determinada clase de productos. Como es de conocimiento, desde el año pasado existen promesas del proceso de reordenamiento, que se espera ser cumplido en breve.
LOCAL
Diario Primicia
19
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
MENOR NECESITA SER OPERADO DE COLOSTOMÍA
lNiño de tres años y cuatro meses, no puede excretar, porque no tiene ano.
Humilde madre pide ayuda para salvar a su hijo
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Rocío Rafael Núñez, madre de Gino, que acaba de cumplir tres años y cuatro meses, llora de rabia e impotencia, porque su mayor anhelo es ver a su hijo tener una vida normal, como todos, los de su edad. Reveló a PRIMICIA que cuando nació su vástago por parto normal, todo era felicidad, hasta que se percató que no podía defecar como toda persona; es cuando empieza su calvario, que no para hasta ahora. Con profunda tristeza señaló que, a pesar de su corta edad, Gino tuvo que ser intervenido varias veces en el Hospital de El Niño en
Rocío Rafael Núñez, pide apoyo para salvar a su hijo.
Lima, con el objetivo de una reconstrucción del ano. Las lágrimas brotan de los ojos de una madre que
sufre, pero que no desmaya en su lucha de ver recuperado a su hijo; “cada día es un martirio para mi vida, porque
RECONOCIDO actor Reynaldo Arenas estará en el Lugar de la Memoria Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Junín, a través del Lugar de la Memoria de Junín "Yalpana Wasi" presenta este lunes a partir de las 10:00 de la mañana, “Cine Memoria de una Sociedad”, con presencia del reconocido actor a nivel nacional Reynaldo Arenas; se proyectará la película "Tupac Amaru". Liliana Alfaro directora del Lugar de la Memoria mencionó: “A través de la proyección de películas, venimos promoviendo el conocimiento de la historia, que cobra importancia vital en el desarrollo de una sociedad, porque recordar el pasado y traerlo al presente como un modo
Destacado actor nacional, Reynaldo Arenas.
de avanzar, marca la forma y el estilo de vida del ser humano, para ver cómo es que actúa en el presente debe-
mos de analizar lo que pasó en el pasado; las naciones se construyen y reconstruyen, para evolucionar a través de su historia”. Precisó que en la película “Túpac Amaru” el actor Reynaldo Arenas nos presenta uno de sus roles más destacados; la película narra la historia de Túpac Amaru (1704 -1781) y su lucha contra la colonización española, presentada con una dimensión que trasciende su contexto y tiempo específico; de forma natural se establece una relación con la gesta de América por su emancipación, desde la conquista de España hasta hoy, cuando nuevos colonizadores se oponen a su liberación definitiva.
al momento de que mi niño necesita de realizar sus necesidades, tengo que realizarle un ensanche en su potito, mi menor hijo grita y me pide que no lo haga, pero es la única forma de ayudarlo… me duele en el alma verlo así, al ser sometido a un proceso contra natura, con unos aparatos que me recomendó el médico. Nadie sabe mi sufrimiento” expresó mientras de sus ojos brotan lágrimas por el martirio que vive. Aun así, ella está decidida a no desmayar en su lucha; refirió que inscribió a su hijo en el Seguro Integral de Salud (SIS) para lograr atención médica, pero cuando empezó a trabajar en la Municipalidad de Chilca, por un sistema absurdo impuesto
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El friaje es la caída brusca de la temperatura en la Selva y se caracteriza por ser de corta duración (horas o días). En este periodo se presentan vientos fuertes y lluvias, cobertura nubosa, neblina o niebla. Para evitar daños en la salud, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de friaje: -Usa ropa adecuada para la estación y protege de la exposición a cambios bruscos de temperaturas a niños y ancianos. -En caso de presentarse alguna infección respiratoria, acude inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. -Consume frutas secas,
por el gobierno le retiraron la atención, bajo el pretexto de que ahora su hijo debe ser asegurado en EsSalud. “Puedo aceptar el cambio a EsSalud, pero mi angustia es que una intervención quirúrgica puede demorar unos seis meses a más tiempo, lamentablemente no puedo esperar; mi hijo necesita la operación de colostomía con urgencia. Si tengo que dejar de trabajar para perder el seguro en EsSalud lo haré” expresó acongojada. En otro momento nos señaló que dejando muchas comodidades logró reunir aproximadamente unos tres mil soles, pero la operación tiene un costo de siete a ocho mil soles; otra vez vuelve a derramar lágrimas, mira al cielo y pide que Dios interceda para que abra los corazones de la ciudadanía y de las autoridades para que la puedan apoyar. “Prometo que estaré eternamente agradecida y si me piden
Algo más... Toda persona que decida apoyar a Rocío Margot Rafael Núñez, puede llamarla al 983655132 o también con una contribución económica a una cuenta abierta en Caja Huancayo No 107017211000737145.
devolver el dinero lo puedo hacer, porque tengo fuerzas aún. Por favor no le nieguen a mi hijo a tener una vida más favorable, apóyenme por favor” suplicó Rocío Rafael. Nosotros preguntamos ¿dónde están nuestras autoridades de salud?, ¿dónde están nuestros congresistas? ¿dónde están los consejeros regionales, alcaldes y regidores?, el gobernador Unchupaico bien puede y debe apoyar a esta criatura, porque también es un ciudadano de Junín, ojalá puedan reflexionar.
RECOMENDACIONES: Cómo debemos enfrentar el friaje
El COEN te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de friaje.
azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. -Ante la ocurrencia de vientos fuertes, refuerza y asegura los techos de calamina u otro material liviano para evitar daños en la vivienda.
Aléjate de las estructuras que puedan colapsar y ocasionar daños. -Si se presentan tormentas eléctricas, evite permanecer cerca de postes, árboles, torres de alta tensión, estructuras metálicas y antenas.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
UBÍCANOS EN:
Por Mayor y Menor
REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante
AVISOS JUDICIALES B/V 30489 P 25/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL
HAGO, SABER que Don GODO BONILLA FERNANDEZ de 38 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de EL TAMBO HUANCAYO de nacionalidad PERUANO y Doña MILAGROS DIONISIO HINOJOSA de 25 años, de estado civil SOLTERA, natural de TOMAS YAUYOS, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N, DEL DISTRITO DE HUANCAN Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 20 de Junio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Huancayo - Junín Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
E
L STUDIANTE
Consorcio Librería El Estudiante EIRL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
Francisco Sosa Mandujano
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
S
í, todo lo que por muchas centurias y miles de años nos han enseñado y lo hemos practicado creyendo que era lo mejor, tal vez por eso, se nos hace difícil comprender que en esas centurias y miles de años también hemos estado nosotros, de seguro, por todo eso, se nos hace difícil cambiar. Si no fuera que, por la reencarnación o vidas sucesivas, (lo que para la mayoría es solo una creencia). Con la práctica del retroceso re-encarnativo es posible vislumbrar algunas de nuestras vidas pasadas. La reencarnación es que cada uno de nosotros pasamos por vidas sucesivas, muchas vidas en este mundo, con el propósito de crecer en espíritu y de recobrar la plena conciencia de nuestra naturaleza divina. Habrá tiempo más adelante para tratar esto de las vidas sucesivas más ampliamente, tema que para nuestros Guías Extraterrestres es realidad. A lo largo de esas centurias hemos aprendido la desunión, nos hemos olvidado de mirar a nuestro alrededor, estamos siempre presentes físicamente, no espiritualmente, no analizamos el por qué y no nos unimos, no le damos importancia a que todos somos necesarios, no nos interesa lo que es la meditación y concentración que nos ayudará a vencer con positivismo al negativismo. Si alguna vez nos preguntamos ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? No le dimos importancia ver de dónde sale la Luz y de dónde parte la iluminación que es la base principal de entendimiento, no sabemos entender que en la búsqueda de esa Luz está el encuentro con nosotros mismos. No imaginamos cuántas nuevas experiencias nos esperan en la vida en cuanto a desarrollo y ayuda, tal vez sea hasta enterarnos que merecen sólo los que viven trabajando en la Luz. Practicamos la soberbia en vez de la humildad; la malicia y la falsedad en vez de bondad; la dificultad, altanería e hipocresía en vez de sencillez y sinceridad. Debemos entender que todo el cambio se reduce en estos tres
EN LA LUZ ESTÁ EL ENCUENTRO CON NOSOTROS MISMOS
Hay que hallarla
aspectos importantes. “Humildad, Bondad, sencillez y sinceridad”, haciendo una revisión me doy cuenta que muchas veces he olvidado estos sabios consejos. Dado que en nuestros últimos artículos hemos estado incidiendo sobre el cambio, han surgido más interrogantes a los sinceros buscadores. Algo que no sabía y me era difícil de aceptar era entender lo que es el desprendimiento, que es la base para dejar de ser egoísta, me conformaba “sabiendo” que era o somos limitados, hasta saber y aceptar que no somos limitados, pues sepámoslo ahora. ¡Somos ilimitados! cuando el hombre se ilumina, se vuelve ilimitado en su ser, esto es una de las claves importantes a tener en cuenta. Hasta ahora estamos sujetos a nuestros deseos y pasiones, sólo aquellos que reaccionan y sinceramente siguen el camino, que grandes seres nos mostraron, se someten al gran sendero espiritual. Aquí les dejo algunos mensajes recibidos de nuestros Guías Extraterrestres de Rama Misión, que me ayudaron a comprender más sobre el cambio y
me alienta cada vez que lo vuelvo a leer: “Sólo cuando cambien allí (donde se encuentran), sólo allí recibiréis de ustedes mismos la gran clave” “Rama exige hombres de Dios, tan humildes como pacíficos, tan fuertes como tiernos y puros” “Sólo caminen por las carreteras de acción; no teman barreras, que la única barrera podéis ser vosotros mismos” “Sólo el que vive el verdadero Amor, no lo busca en las cosas materiales sino en el servicio a los demás” “Si cada uno de ustedes aprende a dirigir su vida hacia donde el verdadero sendero encamina, y con la acción y el pensamiento de todo el día, recién se podrá hablar de cambio sincero” “No sólo es hablar de cambio, es hacerlo ahora mismo. No dejar ningún punto, en todo se aplica el cambio” “La meditación pone en guardia el espíritu, y la relajación pone el cuerpo en busca de su justo descanso y paz” “Muchos sabrán que su Luz está muy cerca de la fuente; a otros, la confusión los hará creer que están cerca…” “La Luz está muy cerca, pero los peligros de ceguera son cada vez mayores” “Cuando todo está sucediendo y
sufre la raza humana, somos sufridos con ustedes, del dolor humano y nos asquea (como dirían) la animalidad desatada, no sólo en su país sino en todo su mundo con hambre, miseria y guerra, basada en el gran egoísmo del negativismo concentrado de las fuerzas oscuras, que sólo viven en el caos” Este es nuestro mundo, donde tenemos que evolucionar, no tenemos otra, pero tengamos claro que no estamos solos, nunca lo hemos estado, ellos están atentos, pero no harán lo que nos corresponde hacer a nosotros, venimos mencionando que a decir de los mensajes extraterrestres nuestro planeta está transitando en la cuarta dimensión desde el 22 de diciembre de 2012, ahora nos toca darnos cuenta que todos somos parte de esa nueva humanidad, en una nueva comunidad con mentalidad renovada, donde cada uno debe encontrar lo que tiene que hacer, guardando la calma, sin desesperarnos, todo se desarrollará como debe y como está previsto desde muy antes, lo que nos toca a cada uno es la evolución espiritual, aunque
lo entiendan tan pocos o entiendas tu solo, así poco a poco los demás se irán dando cuenta solos. Siempre hay que estar atentos, pues en un “sismo” espiritual como en el que nos encontramos, muchas veces es difícil mantenernos de pie sin ser afectados, por lo que necesitamos ser íntegros. Estamos en difícil situación, lo sabemos, pero sabemos también que el camino es difícil, los tiempos son difíciles, nadie dijo que sería fácil. Desde aquí mi aliento a cada uno de mis lectores; pues si te propones estarás pronto a dejar las ataduras, solo hay que ser prestos al cambio de vida y a recibir una nueva Luz que nos iluminará con cada paso positivo que damos. No necesitas irte a otro planeta, ni a sitio lejano, empieza allí donde te encuentras, no tengas miedo, los tiempos no se tornan peores, son sólo distintos, son consecuencia del natural proceso. Nos estamos reeducando y habremos de “nacer” a una nueva vida. Hemos escuchado infinidad de veces repetir, que las cosas malas no son tan malas, son
buenas, sólo depende como las miramos, con todas las pruebas que tenemos y tendremos, estas pruebas contribuirán en afirmarnos en nuestra evolución, si perseveramos en ir para adelante. Este plano de evolución en que nos encontramos, es el medio más necesario que requerimos en nuestra ruta de evolución. Sed pacíficos y llevar la Luz con paz a donde nos dirigimos o en donde nos encontramos, no porque alguien se nos lo pida, sino porque sabemos que camino debemos tomar. Para nosotros el camino es largo y corto a la vez, largo por el esfuerzo y el sacrificio que tenemos que poner, y corto por la unidad y la meta segura. Esta vez les dejo con un mensaje más de nuestros Hermanos Mayores: “Sed prestos a realizaros los hechos… El humanismo practicado en el Amor universal, en el desapego, en el control sexual y en la humildad, fija vuestro camino que costará caro seguir. ¡No hay recompensa material! pero el Reino de Dios es ávido de felicidad y paz ¡Sed gente humilde de paz! Hasta la próxima.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
CON GIMNASIA, RELAJACIÓN Y COACHING EN EL TRABAJO
lTiene el objetivo de disminuir el estrés, mejorar las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral, entre sus colaboradores.
Sector Salud promueve programa de reforma de vida de alimentación saludable que permitirá a los colaboradores de la institución combatir el Síndrome Metabólico caracterizado por la presencia de obesidad junto a alteraciones en los niveles de insulina, glucosa, metabolismo lipídico e hipertensión, los cuales con el paso del tiempo pueden generar enfermedades como la diabetes y arterosclerosis. Asimismo recibirán charlas en los temas de identidad y autoestima, manejo adecuado del estrés y comunicación asertiva. La encargada de la Unidad de Bienestar, Zoila Franco Payano, manifiesta que esta actividad tiene por finalidad promover en los colaboradores estilos de vida sa-
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Preocupados por la salud de sus colaboradores y con el objetivo de disminuir el estrés, mejorar las relaciones interpersonales y el rendimiento laboral, la Dirección Regional de Salud Junín, a través de la Unidad de Bienestar, implementan el programa de reforma de vida “Conociendo mi Cuerpo”. La iniciativa consiste en la implementación de 12 sesiones de gimnasia laboral, fisioterapia y charlas
Desarrollan programa de reforma de vida.
Algo más... Los talleres estarán a cargo del equipo técnico de EsSalud conformado por médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos y terapistas físicas.
ludables que los conduzcan a una mejor calidad de vida. “Por la naturaleza de nuestro trabajo administrativo, nuestros colaboradores llevan una vida sedentaria, en ello radica nuestra preocupación que nuestros trabajadores se encuentren bien de salud ya que esto permitirá potenciar el desempeño y cumplir nuestros objetivos institucionales” expresó. Por su parte Mayk Briceño Pérez, director de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos de la Diresa Junín dijo que se implementó Tai Chi, Yoga y manejo del estrés.
MPH ADQUIERE 40 semáforos para mejorar control de tránsito
INICIAN TENDIDO de estructuras metálicas de puente Incontrastable
Abel Egoávil Soriano
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Huancayo, adquirió recientemente 40 semáforos, como parte del programa de modernización que implemente la Gerencia de Tránsito y Transporte. Jaime Landa Chacón, gerente de Tránsito y Transporte de la MPH, precisó que la comuna wanka adquirió 40 semáforos vehiculares y otros 10 semáforos peatonales, estos últimos cuentan con sistema de alarma para personas con discapacidad y serán instalados en lugares de alto tránsito peatonal, como la Calle Real, Giráldez, Paseo
PRIMICIA.- Con desplazamiento de maquinaria pesada y grúas de gran tonelaje, la comuna wanka inició la segunda etapa de la construcción del moderno puente Incontrastable, que consiste en la instalación de la infraestructura metálica sobre el río Shullcas que unirá Huancayo con el distrito de El Tambo. La referida obra tiene un avance del 80% y se estima que en un par de meses se concluirá al 100%, a fin de poner al servicio de la población, aseguró el alcalde, Alcides Chamorro, que supervisó la obra junto a los representantes del Consorcio Shullcas II, empresa que tiene a cargo
La comuna wanka, adquirió recientemente 40 semáforos para la ciudad.
la Breña, avenidas Ferrocarril y Huancavelica. En tanto los semáforos vehiculares, serán instalados en el distrito de San Agustín de Cajas, Sicaya,
avenida Huancavelica, Aguirre Morales, Huancayo cercado (Calle Real, Avenida Ferrocarril, San Carlos, José Olaya), Chilca y El Tambo.
Avanza el tendido de infraestructura metálica del puente Incontrastable.
la construcción del viaducto que pretende solucionar el problema del caos vehicular. Según se informó el puente Incontrastable es sometida a rigurosas pruebas de resistencia y calidad que exige el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC), además tiene el soporte de 22 pilotes, bases reforzadas con gaviones resistentes. La ejecución del importante viaducto sobre el río Shullcas, tiene una inversión de 4 millones 552,690.02 soles.
DEPORTE
Diario Primicia
23
Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
TRIYUNIX RIVALIZARÁ CON MARIANO MELGAR EN LA OROYA
Nueve encuentros por la Copa Perú departamental da, los campeones recibirán a los segundos, al ser divididos en cinco llaves: Huancayo vs. La Oroya, Tarma vs. TayacajaPampas, Concepción vs. Junín, Chanchamayo vs. Satipo y Chupaca vs. Jauja.
lCampeonato se jugará en diversos escenarios de las diez provincias que conforman deportivamente la Liga Departamental de Fútbol de Junín PRIMICIA.- A cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) hoy se cumplirá la primera fecha de ida de la etapa departamental de la Copa Perú. Estarán presente los campeones y subcampeones de la provincias de Yauli-La Oroya, Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Sa-
“ Hoy en nueve escenarios se completará la primera fecha de la Copa Perú Departamental de Junín
tipo, Junín, Chupaca, Tayacaja-Pampas, Concepción
y Jauja. En esta primera jorna-
“POR LOS PASOS DE LOS HÉROES DEL 9 DE JULIO DE 1882” •Bravos atletas unirán diversas zonas de la provincia heroica como Matahuasi y Santa Rosa de Ocopa PRIMICIA.- Todo quedo listo, para que los atletas hoy domingo 25 de junio recorran 21 kilómetros, en la “II Media Maratón – Héroes del 9 de Julio”, organizado por la Municipalidad Provincial de Concepción. Más de 200 atletas participaran en la competencia, en las categorías libre, master, súper master, menores y la mini maratón de niños de 8 a 13 años de edad. Recorrerán los distritos de Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa y Concepción. Para ello, hoy será cerrada la vía de Concepción, por la Carretera Central (altu-
Hoy se corre la II media maratón en Concepción
En una distancia de 21 kilómetros, por diversos parajes de la provincia heroica de Concepción, hoy se correrá la II media maratón
ra del distrito de Matahuasi) hacia Santa Rosa de Ocopa. Asimismo con motivo de la II Media Maratón, hoy domingo 25 de junio, la Policía Nacional, estará vigilante por diversos sectores de Concepción, Matahuasi, Huanchar,
Santa Rosa de Ocopa, Alayo, Huaychulo, a partir de las 09 de la mañana hasta las doce del día, con el fin de brindar seguridad a los atletas que competirán en la carrera denominada por los pasos de los héroes.
En esta primera fecha, los campeones recibirán a los subcampeones y el próximo domingo será a la inversa, es decir ida y vuelta en su primera fase".
Algo más... Los encuentros de vuelta se jugarán el próximo domingo, donde los visitantes lo harán de local
ROL DE ENCUENTRO LA OROYA Estadio Shincamachay 15:15 p.m. Mariano Melgar (campeón) vs. Deportivo Triyunix (subcampeón de Huancayo) LLAVE TARMA-PAMPAS Estadio Unión Tarma 15:15 p.m. ADT vs. Deportivo Texas de Pampas Estadio Municipal Pampas 15:15 p.m. Echa Muni vs. San Cristóbal LLAVE CHUPACA-JAUJA Estadio Monumental de Jauja 15:15 p.m. Academia Municipal vs. Andina de Ahuac Estadio Municipal La Perla de Chupaca 15:15 p.m. Santa Rosa PNP vs. Estudiantil Jauja LLAVE CONCEPCIÓN-JUNIN Estadio Municipal “Richard Müller” de Concepción 15:15 p.m. Sport La Vid vs. Deportivo Regatas de Junín Estadio Vencedores de Junín 15:15 Deportivo Municipal de Huayre vs. Municipal Yanamuclo LLAVE CHANCHAMAYO-SATIPO Estadio Municipal de Mazamari 15:15 p.m. Alipio Ponce vs. Social Unión Pichanaki de Chanchamayo) Estadio Municipal de Pichanaki 15:15 p.m. Club Selva Central vs. Sport Kamantaro de Satipo
EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE LA I.E. “MARISCAL CASTILLA”
Campeonato añejo de El Tambo ingresa a su décima segunda fecha •El campeonato es organizado por la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET), denominado “Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico”. PRIMICIA.- En el complejo deportivo de la I.E. Mariscal Castilla, hoy continúa el campeonato senior, súper máster y Glorias del Fútbol, en su décima segunda fecha.
SÚPER MÁSTER Y SENIOR 07.50 a.m. Social El Rayo 08.50 a.m. Social El Rayo 09.55 a.m. Sporting Fluminense 10.45 a.m. Sporting Fluminense 11.50 a.m. Unión Victoria 12.40 p.m. Unión Victoria 01.45 p.m. Dos de Mayo 02.35 p.m. Dos de Mayo 03.40 p.m. Los Andes F.C. 04.30 p.m. Los Andes F.C. GLORIAS DEL FÚTBOL 09.50 a.m. Social Deportivo Rayo 11.00 a.m. Unión Victoria 12.00 p.m. Sporting Fluminense 01.00 p.m. Deportivo Los Andes 02.00 p.m. Social Dos de Mayo
vs. Unión Progreso súper máster vs. Unión Progreso senior vs. ADT súper máster vs. ADT senior vs. Deportivo Alborada súper máster vs. Deportivo Alborada senior vs. Sport Chebas Loreto súper máster vs. Sport Chebas Loreto senior vs. Mariscal Castilla súper máster vs. Mariscal Castilla senior vs. Unión Progreso vs. Deportivo Alborada vs. ADT vs. Mariscal Castilla vs. Sport Chebas Loreto
El campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo hoy continúa
Diario Primicia Huancayo, domingo 25 de junio de 2017
CHOQUE ESPERADO DESDE LAS 13:15 HORAS
Reserva huancaína motivado PRIMICIA.- Bastante motivado luego de su empate de un gol por bando con Comerciantes Unidos 1-1 en calidad de visitante se encuentra la reserva de Sport Huancayo para su compromiso preliminar de hoy domingo ante Universitario de Deportes. El optimismo radica en el equipo huancaíno, que durante el presente año, cuando se enfrentaron por el torneo de Verano a Universitario salieron airosos en calidad de visita y local. Mérito que hizo que los dirigidos por el profesor Abilio Meneses lograrán el primer casillero del torneo anterior por el Grupo B.
Sport Huancayo-Universitario de Deportes en el Coloso de Ocopilla
JTR logra 3 primeros puntos PRIMICIA.- Pasando por momentos ciertos apuros, el campeón de Huancayo, Escuela de Fútbol JTR (José Tembladera Rivera), ayer en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo se impuso 2-1 a Unión Pucará de Morococha (subcampeón de La Oroya), por la primera fecha de la etapa departamental de la Copa Perú. De esta manera el conjunto huancaíno, procedente de la liga tambina sumó sus tres primeros puntos y la próxima fecha rivalizará con el mismo equipo en el estadio IPD de La Oroya, por estar establecidos encuentros de ida y vuelta.
Municipal se impone 3-1 a Alianza Atlético PRIMICIA.- Con golazo de Rafael Guarderas (31'), autogol de Carlos Fernández y Diego Mayora de penal (57'), Deportivo Municipal venció en Villa El Salvador 3-1 a Alianza Atlético y mantiene su buena racha con Gerardo Ameli en el Torneo Apertura, por la sexta jornada. Cabe recordar el amplio dominio del conjunto edil que empieza a recuperar su juego habitual, donde su actual junta directiva tiene previsto ser protagonista en la presente temporado, pese a serles lo contrario en el torneo de Verano.
El conjunto a march huancaíno un punto ades , con 7 unid ersitario que niv más que U gol p or b ando un empató a nterior con aa h c fe la ético de Alianza Atl Lima Sullana en PRIMICIA.- Expectativa. Constituido en uno de los encuentros futbolísticos más importantes de la sexta fecha se muestra el choque que protagonizarán esta tarde Sport Huancayo con Universitario de Deportes, desde la 1.30 de la tarde en nuestra ciudad. Para esta oportunidad los dirigidos por Rolando Chilavert buscarán reivindicarse en casa del 0-4
adverso ante Unión Comercio en calidad de visita la fecha anterior. Incluso el técnico paraguayo tendría el once titular con; Carlos Solís en el arco; Cord Cleque, Diego Minaya, Víctor Balta y Manuel Corrales en la zaga, César Ortiz con Blas López por el centro junto a Víctor Peña con Larco Lliuya un tanto adelantados así como Julio Landauri con Carlos Preciado.
Mientras Pedro Troglio, estratega de los cremas no contaría con Manuel Vargas por lesión; toda vez que la delación estudiantil se encuentra integrado por los arqueros; Carlos Cáceda con Raúl Fernández; asimismo los defensas; Horacio Benincasa, Alberto Rodríguez, Joaquín Aguirre, Werner Schuler, Jersson Vásquez, Aldo Corzo. Entre los volantes están: Arquímedes Figue-
ra, Ángel Romero, Roberto Siucho, Alexi Gómez, Enmanuel Paucar, Javier Núñez, Diego Guastavino, Raúl Tito, Luis Miguel Rodríguez; completando los delanteros Luis Tejada con Adrián Ugarriza. La contienda que hará rodar el balón desde las 13:30 horas sobre gramado del Coloso de Ocopilla, estará conducido por el juez central Henry Gambetta.