http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
BRILLÓ EN PRIMICIA POLICIALES
José Luis “Pepe” Mucha Vega descansa en paz
Pasajes en Ter Huancayo a 10 soles y no hay afluencia de pasajeros
PÁG. 07
CONTINGENTES SE CONGREGAN EN CAPITALES DE PROVINCIAS
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
COUNTER ESTÁN VACÍOS
PÁG. 05
DETECTAN PAGOS IRREGULARES
Anuncian retiro de 11 servidores públicos de Diresa Pasco
PÁG. 05
PRESENTA PROYECTO DE LEY
PÁG. 23
Plantea que no prescriban delitos de violación sexual
POR FIESTAS PATRIAS
Repsol y Petroperú suben precios de combustibles hasta en 3.9%
PÁG. 14
SUTEP INICIA MARCHA
La primera ola de maestros en huelga, debe superar los 10 mil en Lima. PÁG. 08
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
A PREPARARSE EN CHILCA
Preparan atención integral de salud para 5 de Agosto Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Con mucha anticipación, se viene preparando una campaña de atención integral de la salud para el próximo 5 de agosto. Se atenderá en muchas especialidades. Toda la vecindad, acudirá para recibir atención de Ecografía, examen de laboratorio como también la dotación de medicamentos que los médicos receten. Los médicos especialistas se ubicarán en las carpas que se instalarán entre la avenida Jacinto Ibarra y el jirón Dos de Mayo, informaron los organizadores de la municipalidad distrital. Indicaron que para esa fecha, todas las personas que adolecen de algún mal, deben acudir al médico para ser examinados y de acuerdo al diagnóstico pasarán ante los especialistas.
IMPONEN MULTA DE 8,100 SOLES
Intervienen y clausuran video pub clandestino en Jirón Córdova lLa comuna de Chilca sigue su lucha contra todos los establecimientos de giros especiales para continuar evitando más casos de violencia. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Aplicando nuevas estrategias, personal de la gerencia de desarrollo económico y del área de Ejecución Coactiva, intervinieron el Video Pub clandestino “Roy Club” que funcionaba en jirón General Córdova 670 de este distrito. De acuerdo a informaciones proporcionadas por el gerente de Desarrollo Económico, Milano Callupe Delgado este establecimiento de giro especial, no cuenta con la licencia de funcionamiento. Su conductor Guillermo
Jiménez Fredy, no supo explicar por qué mantenía abierto, sabiendo que carecía de la licencia correspondiente. Por todos estos motivos, a través de la Resolución Gerencial Nº 159-2017-GDET-MDCH se dispuso la clausura definitiva, imponiéndole una multa de 8,100.00 soles. Además, gran parte de sus bienes fueron incautados para evitar que como en otros casos, reabra el video. La intervención se cumplió el sábado 22 del mes en curso ante continuas quejas del vecindario.
Algo más... Así quedó clausurado el Video Pub
Desde la fecha en que se produjo la violación y cruel asesinato de la niña, la comunidad de Chilca se
encuentra indignada por y todas las formas que se promueven actos de violencia.
Las autoridades y funcionarios de la municipalidad han solicitado la intervención y cierre de los “antros” de perdición, los mismos que se han convertidos en lugares de concentración de gente de mal vivir.
EN CUMPLIMIENTO DE LA R.M. Nº 2658- 2017-MTC/15
Desde mañana restringen paso de camiones de carga por carretera central Nilo Calero Pérez
Todas las especialidades para la campaña
PRIMICIA-Chilca.- ¡Atención transportistas!. A partir de mañana hasta el último día de este mes, se volverá aplicar la R.M. Nº 2658-2017- MTC/15 que dispone restringir el tránsito de camiones de carga de gran capacidad, superior a 4 toneladas de mercaderías no perecibles. Recordó ayer el subdirector de la Subdirección de Circulación Terrestre, Acuático y Aéreo, Juan Acosta
Comenzó control en la carretera central
Polo, indicando que la restricción se cumplirá en los tramos de Lima- La Oroya y Huancayo. Mientras tanto, las acciones de control preventivo se cumplen con la intervención de los ocho Inspectores de la DRTC apoyados por la policía y SUTRAN. Según informaciones complementarias, estas acciones se desarrollan considerando la gran cantidad de vehículos menores que se desplazan hacia las regiones del centro del
país. En sí, se quiere evitar contratiempos y graves accidentes de tránsito de acuerdo a informaciones, se producen por la presencia de vehículos de gran tonelaje y cuyo volumen no permite visibilizar algunos tramos. Por esta razón en este periodo de feriado largo y la migración de muchos turistas a la sierra central, se quiere facilitar el tránsito normal de vehículos livianos.
POLICIAL
Diario Primicia
03
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
lLos intervenidos portaban en su poder varios celulares de dudosa procedencia. PRIMICIA.- Su actitud sospechosa alertó a los agentes del Serenazgo de Huancayo quienes no dudaron en intervenirlos. Tres presuntos delincuentes fueron capturados, cuando habrían asaltado a un comerciante para robarle un costoso celular. Los supuestos utilizaban un arma punzo cortante. Fue durante un patrullaje al promediar las 03:00 de la mañana donde los Serenos de Huancayo se percataron de la presencia de estos sujetos, quienes corrían despavoridamente por las inmediaciones del Jr. Huamanmarca y el Jr. Ancash, por lo que los agentes serenos iniciaron con su persecución lograron capturarlos de inmediato. Los supuestos ladrones fueron identificados como José Luis Gonzáles (23) y Gino Osores Jarquel (28) un tercer intervenido negó en identificarse. En su poder se les encontró tres
ENTRE EL JR. HUAMANMARCA CON ANCASH A LAS 3.00 A.M.
Serenos detienen a presuntos ladrones que escapaban
•La víctima se hallaba durmiendo en las inmediaciones del Jr. Ica con la calle Real. PRIMICIA.- Aprovecharon que su víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol, para sustraerle sus bienes de valor. Dos mujeres y un varón fueron sorprendidos por los Serenos de Huancayo, cuando despojaban al sujeto ebrio de un costoso celular. Tras un patrullaje de los Agentes del Serenazgo de Huancayo al promediar las 2:50 de la mañana, se percataron que los pillos se aprovechaban de un varón con
Algo más...
claros signos de ebriedad, quien se hallaba durmiendo en las inmediaciones del Jr. Ica y la Calle Real en la Junta Vecinal Constitución. Los agentes del Serenazgo de Huancayo rápidamente lograron intervenir a los presuntos ladrones, donde el agraviado identificado como Rómulo Sabuco Carhuapoma (75) denunció que le habían sustraído un celular. Al ser intervenidos los sospechosos negaron en identificarse.
Los Serenos de Huancayo al realizar la intervención de los sospechosos, encontraron un arma punzo cortante, la misma que sería utilizada por estos facinerosos para cometer hechos delictivos contra la población.
Presuntos ladrones
celulares de dudosa procedencia, además de un arma punzo cortante con la que al parecer amedrentaban a sus víctimas. Ellos negaron estar inmersos en algún hecho delictivo, sin embargo su versión fue desbarata. Al lugar
SORPRENDE a 2 mujeres y un varón hurtando pertenencia de un ebrio
llegó el comerciante identificado como Carlos Manuel Cornejo Álvarez (52) quien denunció que los intervenidos le habían robado (02) equipos celulares. El agraviado reconoció plenamente a los supuestos ladrones, por lo que los
Serenos de Huancayo derivaron a ambas partes a la Comisaria de Huancayo, dejando el caso en la sección de delitos con el SO1 Calderón, para las diligencias y la denuncia correspondiente.
Muchos ebrios fueron asaltados
DEFUNCIÓN Los padres, hermanos, primos y demás familiares del que en vida fue:
JOSÉ LUIS MUCHA VEGA Q. E. P . D.
Tienen el dolor de participar su sensible fallecimiento, acaecido el día domingo 23 de julio en la ciudad de Lima. Sus restos se velan en el local del Club de Leones de San Borja de la calle Bossovich Nº 175, altura de la cuadra 26 de la avenida San Luis. El sepelio de sus restos mortales se realizará hoy a las 13.00 horas en el Cementerio Parque del Recuerdo Lurín - Lima. Huancayo, 25 de Julio del 2017
DIARIO PRIMICIA La gerencia de administración y Dirección del Diario PRIMICIA comunican el lamentable deceso del que en vida fue:
JOSE LUIS MUCHA VEGA Q. E. P. D. Ex reportero policial de este diario, acaecido el domingo 23 del presente mes en la ciudad de Lima. Y elevan su oración por su paz eterna. Huancayo, 25 de julio del 2017
04
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
Editorial Editorial
CONTRALORÍA CON NUEVO RETO
L
a designación del economista Nelson Shack Yalta como nuevo contralor general de la República por los próximos siete años debe marcar un punto de quiebre en la lucha contra la corrupción en el país y una nueva etapa, esperemos, más fructífera en las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. La Comisión Permanente del Congreso, encabezada por la oposición, eligió por amplia mayoría (18 votos) al candidato del Gobierno, con un voto en contra y cuatro abstenciones, reconociendo que reúne los requisitos para el cargo y, sobre todo, que cuenta con la acreditación profesional y moral para el ejercicio de su El reto del nuevo función. El reto del nuevo contralor contralor es trases trascendental, porque cendental, porque deberá llevar adelante deberá llevar adelan- una reforma que le dete una reforma que le vuelva a la Contraloría la devuelva a la Contra- credibilidad y el prestigio profesional perdidos loría la credibilidad y durante la gestión de Edgar Alarcón, destituido el prestigio por faltas graves; pero, además, transformarla en una entidad que fiscalice el uso de los recursos del Estado, sin que ello signifique interferir o paralizar la inversión pública. Adelantó que retirará la confianza a los funcionarios de alta y media dirección, y que una de sus preocupaciones será observar al detalle la situación del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en el Cusco; la potenciación de la Refinería de Talara y el Oleoducto Norperuano. Por su solvencia profesional y moral, Nelson Shack genera buenos augurios respecto a que la entidad de control volverá a ser pieza clave en la lucha contra la corrupción.
memes memes & más & más
Twitter Twitter ¿QUÉ SIGNIFICA la candidatura de Luis Analizando las instituciones del Derecho Procesal Penal, sus bases constitucionales y su correcto uso. Nos hace preponderante y garantista.
Galarreta como presidente del Congreso?
LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
Todos se suman a la huelga del magisterio, pero nadie comenta que AG destruyó al SUTEP n sus 2 gobiernos lo peor es q una aprista quiere GRJ HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Funcionario de El Tambo
Congresista Moisés Guía Pianto inauguró Museo de Paleontología del Centro
MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín
Intervención e investigación a "obras" d Plaza Constitución en Huancayo sin sentido, regidores d mayoría oficialista "blindarán" a Alcaldía. PEDRO MORALES MANSILLA Ex congresista por Junín
PRIMICIA.- Durante semanas, la candidata voceada para reemplazar a Luz Salgado como presidenta del Congreso era Cecilia Chacón, pero solo horas antes de que se llevara a cabo la votación interna en Fuerza Popular, trascendió que otra alternativa era Luis Galarreta. Quien fue el vocero fujimorista durante el primer año de la actual legislatura terminó convirtiéndose en el único postulante para el cargo. La candidatura de Galarreta ha sido saludada por opositores al Gobierno como el Apra
“SANTIAGUITO WANKA” Para muchos su práctica es acertada por incentivar nuestra cultura y costumbre; para otros lo contrario, por la imitación a los mayores…
a través de Mauricio Mulder, quien tiene casi asegurado un sitio en la Mesa Directiva como segundo vicepresidente, y por el oficialismo por medio de Juan Sheput. Ambos destacan la "experiencia" de un parlamentario como él para asumir la presidencia del Parlamento. Sin embargo, lo que también ha hecho destacar a Galarreta durante el año en el que fue vocero fujimorista fueron sus críticas contra el Gobierno. "Luis Galarreta se ha ganado la afinidad de Keiko Fujimori a pulso [...] Su candidatura
indicaría que la lideresa de Fuerza Popular confía bastante en su círculo interno, en el conocido equipo 'mototaxi' y entre sus integrantes trata de barajar los puestos de mayor importancia", dijo a El Comercio el analista político Antonio Maldonado. "Imagino que la intención es que haya una persona del círculo más allegado a Keiko Fujimori y, en ese sentido, Galarreta ha hecho mejor su trabajo que Cecilia Chacón este año y por eso quizá fue designado", especuló el especialista.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
PRIMICIA-Pasco.- Un total de 11 trabajadores de la Dirección Regional de Salud (Diresa)-Pasco en los próximos días estarían a punto de ser retirados de sus puestos de trabajo, al ser encontrados responsables por la Contraloría General de la República (CGR) de un posible desfalco económico que superaría los 324 mil 871 soles en dicha entidad. El anuncio lo hizo el director encargado de la Diresa-Pasco, Joel Bernardo Pimentel Marín, tras señalar que sólo está a la espera de la notificación de la CGR para tomar las decisiones contra Edson Villegas Almerco, Maribel Torres Díaz, Percy Palacín Palacios, Luis Cárdenas Fernández, Constantina Bullón Cárdenas, Roberto Matías Languasco, Herminia Espinoza Suárez, Omar Ygnacio Morales, Francisco Picoy Alvarado, Luisa Alvarado Fano y Delia Rivera Asto. Según el informe, la Contraloría detectó adelantos irregulares a contratistas de hasta S/. 160 mil 666 soles mediante recibos simples, sin contar con la conformidad del servicio. Además del giro irregular de diez cheques a favor de consultores contratados por un mon-
CONTRALORÍA HALLÓ PAGOS IRREGULARES Y OMISIÓN DE FUNCIONES
Anuncian retiro de 11 servidores públicos de la Diresa Pasco por desfalco económico
to que asciende a S/. 101 mil 850 soles, gastos no
autorizados por Ley. A ello se suma el sospechoso
incumplimiento de funciones probablemente para
favorecer a contratistas y proveedores.
El órgano fiscalizador inició el procedimiento administrativo sancionador, recomendando la inhabilitación de los servidores públicos involucrados, además de determinar responsabilidad administrativa funcional por la comisión de infracciones imputadas a los investigados; quienes serían sancionados con la inhabilitación para el ejercicio de la función pública que supera los tres años por haber estado inmersos en faltas consideradas muy graves. “VAMOS A SEPARARLOS Y DENUNCIARLOS” “Si la Contraloría ha detectado todas estas irregularidades y ha llegado a las conclusiones de las recomendaciones, nosotros no vamos a tolerar absolutamente nada y vamos actuar tal y como nos manda la Ley, es decir que los vamos a separar del cargo y si el caso lo amerita vamos a proceder con la denuncia penal”, enfatizó Joel Pimentel.
FUE EL RESPONSABLE DE LA PÁGINA POLICIAL DE PRIMICIA José Luis “Pepe” Mucha Vega descansa en paz Werne Porta Morales
Pepe con círculo, en una de las jornadas de PRIMICIA, con motivo de la Navidad
PRIMICIA.- Llegó a PRIMICIA como apoyo en diseño o diagramación, luego reportero gráfico para cubrir las notas policiales –lo típico en los diarios de provincias-, donde los periodistas se convierten en multifacéticos. Inquieto, alegre, bonachón como todo joven, compartiendo gratos momentos en la redacción de PRIMICIA, logrando la
confianza de los colegas de los diferentes medios de comunicación; porque el reportero policial está en permanente contacto con lo que sucede las 24 horas del día; ya sea un accidente de tránsito, suicidio, incendio, atentado, violación, etc. y allí estaba Pepe, como lo conocíamos a José Luis. Y cuando se trataba de hacer deporte, ya tenía su puesto de arquero, donde mejor se ubicaba, porque
siempre asistimos a diversas invitaciones. Fueron momentos inolvidables, porque en PRIMICIA como cualquier empresa, no sólo recordábamos nuestro aniversario (20 de julio), también los cumpleaños del personal, donde quedará grabado cada 2 de octubre, onomástico de Pepe. Pero nadie sabe el destino que nos depara, sólo el Divino Señor, hasta que se sintió mal de estómago,
viajando a Lima para su tratamiento, que lo tuvo buen tiempo en la Capital, hasta que nos llegó la ingrata noticia de su deceso anteanoche; donde su hermana Nelly Mucha Vega, también colega, presagiando lo peor entre lágrimas emprendía viaje de emergencia. Dejándonos así Pepe a los 33 años de edad, fecha cabalística, porque a esa edad también murió Jesucristo.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
BREVES SUTE DE LAS BASES ¡Urgente, urgente, mural de los traidores! PRIMICIA-El Tambo.Por el doble discurso de algunas autoridades y la doble moral de los docentes de patria roja y el Conare, en relación a la huelga indefinida de las bases del SUTE, ayer resonó un nuevo lema, ¡Urgente, Urgente, mural de los traidores!, coreaban los docentes, reclamando se cumpla con el acuerdo del Comité de Lucha.
SE VALEN DE TODO PARA DESINFORMAR CON SUPUESTOS LOGROS
CEN del SUTEP patria roja y sus “dirigentes” regionales siguen boicot a huelga de bases
“
lPresidente del Comité Regional de Lucha de Junín, Brangil Mateo señala, “a los maestros, ni alumnos de primaria nocturna nos van engañar, en su acta de la traición no hay ningún acuerdo ni solución”.
El Minedu, el Cen del Sutep, los dirigentes regionales de patria roja y el CONARE que preside a nivel nacional Marino Sobrevilla forman toda una maquinaria para destruir al magisterio, nuestra huelga es el triunfo de las bases, y no podrán destruirla”. BRANGIL MATEO
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
SE REUNIERON AYER Directores se organizan para apoyar huelga PRIMICIA-Huancayo.Aunque no asistieron a la reunión convocada, para ayer, la gran mayoría de directores designados, los directivos de instituciones educativas, se organizaron asumiendo un primer acuerdo, respaldar la huelga del SUTE de las Bases, no asistieron, los directores que apoyan el despido masivo de profesores.
PRIMICIA-El Tambo.- Al interior de la Casa Social del Maestro y de las acciones de lucha que realizan con motivo de la huelga nacional indefinida, delegados de base vienen exigiendo tomar acciones radicales contra el CEN del SUTEP patria roja y sus “dirigentes” regionales a quie-
nes los responsabilizan de realizar acciones de boicot, desinformando a los maestros. Al respecto Brangil Mateo Blas, presidente del Comité Regional de Lucha de Junín, recomendó a los
docentes identifiquen a estas personas; “al leer el acta firmada por el usurpador CEN SUTEP con sus socios del MINEDU se darán cuenta que no hay ningún acuerdo, el Minedu no se comprometió a nada, a no-
“Terrorista, no es el maestro, es el Minedu y el Gobierno que siembra el terror en cada aula de clase y en el hogar de cada docente, al amenazarlo con despidos masivos, vía evaluación subjetiva y punitiva, los del CONARE de Sobrevilla saben quiénes están en la facción proseguir, por eso son colaboracionistas del Estado”, subrayó.
sotros no nos van a engañar” indicó. Si el Minedu, con Marilú Martens, pretende desinformar al país, se equivoca, en nuestro país no solo hay una huelga regional en el Cusco, somos 21 regiones que estamos en una huelga nacional indefinida, es cierto nuestro pliego nacional de lucha coincide con el Cusco, y es que, los profesores conocen sus derechos y cómo el gobierno atenta contra nosotros, expresó.
ALCALDES escolares a una sola voz… ¡Profe te quiero, por eso te defiendo!
DESAFILIACIÓN masiva de docentes a la derrama
PRIMICIA-El Tambo.Superaron el momento que les tocó vivir a causa de la infiltración de elementos nocivos de la derrama, y ayer nuevamente los alcaldes escolares se auto convocaron para respaldar a los profesores en huelga, ellos en todo momento gritaban a viva voz… ¡Profe te quiero, por eso te defiendo!, los ´profesores que realizaban la Marcha de los Amautas les agradecieron con palmas sutistas.
PRIMICIA-El Tambo.- La huelga indefinida del SUTE de las Bases, es escenario para que los docentes, uno a uno, realicen propuestas en su base, y una de estas
Esta expresión sublime e inmaculada de los estudiantes llegó al fondo del
corazón de algunas maestras que no pudieron contener las lágrimas.
es que haya una desafiliación masiva de docentes a la derrama, no solo por los altos intereses, sino por la traición del CEN SUTEP y patria roja.
Diario Primicia
LOCAL
07
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
BREVES
FANTASMA CONTRA DESFILE DEL 27 Y OTRAS ACTIVIDADES SERÍA EL MOTIVO
Pasajes en Terminal Terrestre Huancayo a 10 soles y no hay afluencia de pasajeros
“
lMientras que el costo de pasajes de Lima a Huancayo está entre 20 y 30 soles según informan representantes de empresas; suena fuerte toma de carretera central y a la selva central.
Algo más... En cuanto a los precios de los automóviles y minivan que prestan servicio a Lima, tienen como precio de pasajes entre 30 y 40 soles; los buses de Lima a Huancayo tienen el costo por pasaje entre 20 y 30 soles
Pedro Lizárraga Manchego
Los pocos pasajeros que se presentan durante el día, y algunos vía telefónica, consultan si los profesores en huelga van a tomar la carretera central e interrumpir el viaje a Lima y viceversa; hay preocupación también por la posible toma de la carretera a la selva central”. REPRESENTANTES DE EMPRESAS DEL TER HUANCAYO sentantes de las diferentes empresas de transporte masivo que realiza servicio de Huancayo a Lima, manifestaron que desde el sábado 22 del presente mes hasta ayer el costo de los pasajes fluctúa entre 9 y 10 soles, al parecer, dijeron, la huelga de los maestros se está haciendo sentir, por lo que prácticamente los carros salen vacíos.
PRIMICIA-El Tambo.- A pesar que los escolares de las instituciones educativas privadas ya se encuentran de vacaciones, y los estudiantes de los planteles estatales no asisten a clases por la huelga nacional indefinida, la afluencia de pasajeros en el Terminal Terrestre Huancayo es prác-
ticamente mínima, los counter se encuentran vacíos, prácticamente en dicho terminal no hay pasajeros. Consultados los repre-
FERIA RURAQ MAKI recibirá a artesanos de Chile y México
BUS CON TREINTA escolares se voltea
PRIMICIA.- El ministro de Cultura, Salvador del Solar, anunció que diversos artesanos de México y Chile participarán en la feria artesanal Ruraq Maki 2018, como parte del objetivo de lograr que la Alianza del Pacífico no sea solo comercial, sino cultural. “En julio del 2018, los artesanos mexicanos vendrán a Ruraq Maki, mientras que en diciembre tendremos artistas chilenos. Y esperamos que se sume Colombia, que es el cuarto país
con el que conformamos la Alianza del Pacífico”, añadió el titular de Cultura. Del Solar destacó que un gran objetivo es que la Alianza del Pacífico “vaya dándole un espacio a lo cultural, porque buscamos que sea el centro de nuestra unión”. Asimismo, resaltó que en la exposición-venta de Ruraq Maki se encuentran las creaciones hechas a mano de los diferentes rincones del país. El funcionario visitó los stands de la exposición-venta.
PRIMICIA.- Treinta alumnos del colegio Leoncio Prado de Paiján, que viajaban para participar en el desfile escolar por fiestas patrias, resultaron heridos al volcar su bus en el distrito de Chicama. El accidente ocurrió cuando el chofer del bus de la empresa El Dorado evitó chocar contra una cisterna en la carretera Panamericana Norte, perdiendo el control del vehículo. Dos alumnos tuvieron lesiones severas, fueron
auxiliados y trasladados inmediatamente al hospital de Chocope, donde reciben las atenciones respectivas. La Policía investiga si el conductor del bus manejaba a excesiva velocidad o si el accidente se debió a la humedad de la pista.
A TENER CUIDADO Bases del SUTE contra actos corrosivos de patria roja PRIMICIA-El Tambo.“Exigimos expulsión de la huelga y la Casa del Maestro de los infiltrados del CEN del SUTEP y patria roja que vienen propiciando actos corrosivos en contra de la huelga, se están exponiendo los traidores y vende huelgas, pero también los divisionistas del CONARE”, dicen las bases.
ORDEN DEL CEN Patria roja y peores apristas en boicot a HNI PRIMICIA-El Tambo.“Con la captura de ‘los Vilcahuamán’ uno de patria roja y el otro de los peores apristas, se comprueba que el Cen del SUTEP dio la orden a la derrama de boicotear la huelga, los maestros de las bases debemos identificar a los infiltrados y colaboracionistas del Minedu”, dice Brangil Mateo.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
NO DESCARTAN MEDIDAS RADICALES POR BURLA DE AUTORIDADES REGIONALES
Desde diversos frentes de la ciudad, los maestros realizan “Marcha de los Amautas” lA los 13 días de huelga nacional indefinida, profesores de las bases del SUTE, advirtieron que no están dispuestos a permitir que gobernantes los traicionen y no los apoyen.
lMientras tanto, con la moral en alto y reconfortados por el apoyo de Gobernadores de otras regiones que declararon legal la huelga del SUTE, miles partirán a Lima.
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¡Ahora o nunca, todo nos une, nada nos divide!, ¡Huelga indefinida… triunfo de las bases!, son entre otros, los lemas que a todo pulmón expresan más de 10 mil maestros en cada una de sus movilizaciones, quienes reciben el apoyo de los alcaldes escolares, colegios con convenio como Nuestra Señora del
“
El ejemplo de los Gobernantes Regionales que declararon legal nuestra huelga, grafica quienes están a lado de los maestros y quienes están con el gobierno y en contra del verdadero SUTE, todavía tienen tiempo para rectificarse”. BRANGIL MATEO BLAS Rosario, Fe y Alegría, Salesiano Técnico Don Bosco y de los padres de familia. Ayer, desde el Óvalo de Azapampa, Parque de los Héroes y Palián, las bases del SUTE de instituciones educativas y distritales, realizaron la “Marcha de los Amautas”, en una primera etapa por diferentes distritos de la ciudad. Los maestros señalaron que así alistan la marcha a Lima, donde buscarán se inicie el diálogo entre el
Las Bases se irán a Lima, con la moral en alto
Algo más...
verdadero Comité Nacional de Lucha de las Bases
Regionales del SUTE con el Minedu.
Las bases continúan exigiendo que se publique en el mural de la vergüenza, los nombres de quienes traicionan a los maestros en la huelga indefinida, “ahora es cuando tenemos que conocer a los gobernantes de patria roja”, señalan.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
MARILÚ MARTENS: “No hemos podido llegar a un acuerdo con los profesores del Cusco”
l La ministra de Educación exhortó a los gobernadores a aplicar los descuentos a los profesores en huelga. "Se está pagando un sueldo a personas que no están trabajando", dijo. PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, dijo que después de dos días en la mesa de trabajo con los dirigentes del Suter Cusco no se ha podido llegar a un acuerdo con los docentes. La huelga de docentes iniciada hace 39 días en esa región amenaza con hacer perder el año escolar a los estudiantes. “Los profesores insisten en que hagamos un cronograma en el que haya un incremento de 1 UIT de 4 mil 500 soles. Nosotros demostramos técnicamente que no era posible. Ellos querían que
comprometiéramos presupuesto al 2021. Nosotros no podemos hacer eso. El presupuesto se diseña un año anterior”, dijo Martens en Ampliación de Noticias de RPP Noticias. Responsabilidades. La ministra dijo que es responsabilidad del gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, a aplicar los descuentos a los profesores que están acatando el paro indefinido. Exhortó a las autoridades regionales a cumplir con su responsabilidad. “Es competencia de gobierno regional no proceder con el pago de remuneración a los docentes que no trabajan. Desde que el Minedu declaró improcedente la huelga el 15 de junio, se exhortó a las Ugeles y a las direcciones regionales de Educación que procedieran con descuentos a los profesores que no asistiera a las aulas. Sin embargo, el gobernador regional no lo ha hecho”, dijo. Disputa por el magisterio. Martens contó que dentro del magisterio hay tres grupos. El primero es el Sutep CEN que es el sindicato mayoritario y con
el que el Minedu dialoga abiertamente. El segundo es el Sutep Conare, vinculado al Movadef y que no es reconocido. El tercero es un sindicado regional denominado Suter Cusco. “Hay profesores que están en estos sindicados regionales. Y quiero llegar a ellos. El ministerio de Educación está trabajado por la mejora de la carrera magisterial, pero no pueden poner a los estudiantes como condición y perjudicarlos”, comentó. Medidas a tomar. La ministra dijo que el gobierno regional debe identificar a los profesores que no han asistido a clases para poder iniciar con los despidos y empezar a contratar a docentes que los reemplacen. “Un docente que no asiste 3 días consecutivos o 5 discontinuos en un periodos de dos meses es considerado como abandono de cargo. Ya la región debe tramitar todos los procesos administrativos. Hemos cursado a la Contraloría para que sus órganos de control verifiquen que los descuentos se cumplan”, explicó.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
BREVES “NOS TOCA asumir las lecciones de este primer año” •Jorge Nieto, ministro de Defensa. PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Jorge Nieto, dijo que espera que el aprendizaje que “hemos tenido todos de tener un gobierno de un partido y una mayoría congresal de otro partido”, les sirva para establecer en el segundo año de mandato de Pedro Pablo Kuczynski una “agenda común” con la oposición.
LUIS GALARRETA candidato de Fuerza Popular para el Congreso •Legislador fujimorista reemplazará a Luz Salgado.
l El presidente de la República cuestionó que profesores se resistan a dialogar con el Gobierno. PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) afirmó ayer que detrás de la huelga de maestros en el Cusco existe una motivación política más que pedagógica, debido a la resistencia de este sector a dialogar. Tras participar en la firma de convenio entre el Ministerio de Educación (Minedu) y los gobiernos regionales de Huánuco y Junín para fortalecer los colegios de alto rendimiento, el jefe del Estado sostuvo que el Gobierno ofreció una alternativa de solución a la medida de protesta, pero no fue escuchada por el sindicato de
MANDATARIO PEDRO PABLO KUCZYNSKI AFIRMA
Huelga de maestros en Cusco tiene “motivación política” Algo más... La ceremonia de suscripción del convenio se realizó en Palacio de Gobierno y, además del jefe del Estado, contó con la presencia de la ministra de Educación, Marilú Martens; y del presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdés. (Fuente: Andina)
PPK la huelga de los profesores en Cusco tiene “motivación política”
profesores. “Lo que pasa es que hay un poco de mala fe del otro
lado”, señaló. Comentó que el Ministerio de Educación ofreció a
LUZ SALGADO: "Espero que Keiko y Kenji Fujimori lleguen juntos al 2021" •La titular del Legislativo contó que al menor de los Fujimori Hugichi le dijo que se debe trabajar para consolidar Fuerza Popular.
PRIMICIA.- Luis Galarreta, quien ha sido elegido tres veces como congresista (2006, 2011 y 2016), aspira a ocupar el cargo en reemplazo de su colega de bancada Luz Salgado, quien ha fungido de titular del Legislativo en el periodo 2016-2017.
Luz Salgado espera que Keiko y Kenji Fujimori lleguen juntos al 2021
PRIMICIA.- La presidenta del Congreso, Luz Salgado, dijo esperar que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y su hermano y congresista Kenji Fujimori se
mantengan juntos hasta el 2021. Añadió que le dijo al menor de los Fujimori Higuchi que se debe consolidar el partido político. "Yo espero que [Keiko
Fujimori y Kenji Fujimori] lleguen juntos. Conozco a ambos. He visto cómo cada uno ha llevado con entereza todo y han sabido salir adelante. Ambos han sido muy bien votados, pero consolidar un partido político es de gigantes", señaló en entrevista con El Comercio. Asimismo, Luz Salgado contó que ambos hermanos "prácticamente quedaron solos" tras los hechos políticos que sucedieron en el 2000, cuando Alberto Fujimori renunció a la presidencia de la República luego de conocidos los 'vladivideos'. "No me olvido de esa figura de Keiko saliendo con la cara muy en alto de Palacio”, indicó.
los maestros en huelga un sueldo básico de 2000 soles, pero ellos insisten en un
incremento de 4000 soles. “Entonces no hay forma de conversar, aquí hay una motivación política más que pedagógica”, expresó. PPK destacó que el Perú ha subido puestos en la prueba PISA (siglas en inglés del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos).
PJ ESPERA respuesta del INPE para realizar audiencia de Humala y Heredia •La ex pareja presidencial apeló la resolución que ordena su prisión preventiva por 18 meses debido a la investigación que se le sigue por el delito de lavado de activos. PRIMICIA.- El Poder Judicial (PJ) está a la espera de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le precise los locales habilitados para realizar la audiencia de apelación que presentaron el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia contra la prisión preventiva de 18 meses. Tal como lo informó El Comercio días atrás, la Segunda Sala Penal de Apelaciones, presidida por el juez superior César Sahuanay, espera la respuesta del INPE para señalar la fecha de la audiencia pública, donde la defensa de la ex
pareja presidencial deberá sustentar su apelación. "(El) INPE debe precisar sus locales habilitados para realización de audiencia según normativa vigente", indicaron desde el PJ.
PJ espera respuesta del INPE para realizar audiencia de Humala y Heredia
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
BREVES
SE ACONDICIONARÁN 1 100 NUEVAS VIVIENDAS CALIENTES
Midis amplía cobertura de programas sociales l 185 centros poblados rurales tendrán agua segura y 10 980 familias más desarrollarán emprendimientos productivos.
PRIMICIA.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ampliará las intervenciones de los proyectos Mi Abrigo, Agua Más y Haku Wiñay/Noa Jayatai. Ellos permitirá acondicionar 1 100 nuevas viviendas calientes, dotar de agua segura a 185 centros poblados rurales, y que 10 980 familias rurales desarrollen emprendimientos productivos.
Algo más... Cabe recordar, que durante este año, en la primera etapa del proyecto Mi Abrigo, se habilitaron 1 141 viviendas calientes en centros poblados de Cusco, Puno y Apurímac, entre otras acciones realizadas por el gobierno liderado por el Presidente Pedro Pablo Kuczynski con varios meses de anticipación al inicio del período de heladas que afectan a las familias de los centros poblados alto andinos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social amplía cobertura de programas sociales
Para este fin, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó mediante Decreto Supremo N° 2112017-EF, la transferencia de S/88 778 000 al Midis
para la ampliación de las citadas iniciativas que se ejecutan a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
Más viviendas calientes En el caso de Mi Abrigo se iniciará la segunda etapa del proyecto con la habilitación de 1 100 nuevas viviendas que protegerán
a familias de las regiones de Huancavelica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Para ello se destinarán S/11.7 millones en el acondicionamiento de las viviendas, cuya temperatura interior se incrementará hasta en 10 grados centígrados.
REGIONES DEL PERÚ se alistan para recibir a turistas por Fiestas Patrias
GOBIERNO transferirá S/ 409 millones para fortalecer EPS
•Hay promociones en "full day" y paquetes, indican.
•En todo el país se transfirieron 94.9 millones de soles a 8 EPS.
Diversas regiones del Perú se alistan para recibir a turistas por Fiestas Patrias
PRIMICIA.- Con motivo del próximo feriado por Fiestas Patrias Promperú anunció que se promocionan más de 300 ofertas
de viaje, 192 de las cuales son para visitar el centro y sur del Perú, además de los paquetes al norte que fueron presentados en la
campaña #VamosPalNorte. Estas atractivas y económicas ofertas desde "full day" y paquetes de 2 días y 1 noche se pueden encontrar en la página web ytuqueplanes.com Empresas de turismo regionales se han organizado para brindar promociones, por ejemplo, hacia Áncash, por 295 soles podrá visitar la Laguna de Llanganuco, realizar una excursión hacia el nevado Huascarán y recorrer la Fortaleza de Chavín de Huantar. Esta oferta incluye los traslados internos, alojamiento y los ingresos a los atractivos mencionados por 3 días/2 noches. Las maravillas de Ayacucho, quienes podrán visitar por 3 días y 2 noches el barrio artesanal de Santa Ana.
PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda prevé destinar más de 409.5 millones de soles a las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) del interior del país, para fortalecerlas y modernizarlas. Este esfuerzo forma parte de la reforma del sector saneamiento emprendida por el MVCS que busca mejorar la calidad de la prestación en todo el país, en cumplimiento del objetivo del gobierno de lograr
una cobertura de 100 % a nivel urbano, y 84.6 % a nivel rural al llegar el Bicentenario. Emitiendo el Plan Nacional de Servicio de Saneamiento (Decreto Supremo 007-2017 VIVIENDA) y la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento (Decreto Legislativo 1280). El Gobierno transferirá S/ 409 millones para fortalecer las Entidades Prestadoras de Saneamiento.
PRONOSTICAN descenso de temperaturas nocturnas en la sierra •Este fenómeno afectará principalmente las zonas alto andinas. PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que durante la madrugada del lunes 24 se prevé un descenso de las temperaturas mínimas nocturnas en la sierra sur. Los valores más bajos se registrarán en las localidades situadas por encima de los 4.000 metros.
PROFESOR fue condenado a cinco años de prisión por tocamientos •Docente Jaime Segundo Zapata Cóndor negó, pero menor de 11 años ratificó la agresión en una cámara. PRIMICIA.- Un profesor de educación primaria, identificado como Jaime Segundo Zapata Cóndor, fue sentenciado a cinco años de cárcel por realizar tocamientos indebidos a una estudiante de 11 años, en Chimbote, Áncash.
12
ESPECIAL
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
LA FIESTA DONDE EL GANADO SE ENTREGA AL SEÑOR DE LOS C
SANTIAGO TAYTA SHAN origen de la festividad
representativa de Hua PRIMICIA.- La festividad de Santiago o Tayta Shanti, es una de las celebraciones más representativas del valle del Mantaro, en ella las personas consiguen desahogarse, desfogarse, reanimarse y contentarse así mismo al salir de sus rutinas. Esta festividad que es realizada en este mes de julio y agosto está destinada a la actividad ganadera; crianza de ovinos, vacunos, auquénidos, equinos y a solicitar al santo patrón Santiago Apóstol provea de buen tiempo para los cultivos en los meses venideros ya que en muchos pueblos de los andes es considerado un protector de los animales criados en casa y un regulador del clima. La festividad de Santiago lleva el mismo nombre de su patrón, Santiago apóstol por ser un símbolo de la espiritualidad agroclimática en la cosmovisión andina, esto a pesar de que Santiago sea considerado un santo sagrado y profano.
Pero, ¿por qué la fiesta se llama “Santiago”? Esta celebración, en realidad, es la ancestral fiesta de la Herranza o marcado del ganado que se celebra los 25 de julio de cada año. Esta fecha coincide con la fiesta de Santiago Apóstol, patrón de España y de allí el sincretismo de la fiesta wanka con la del santo español. La consideración que se tiene sobre Santiago de mundano y espiritual es consecuencia de su llegada al Perú como protector de los soldados españoles y de uno de sus sobrenombres “Mata indios”. Durante la expansión ibérica, los españoles vieron en el Perú pueblos festivos y hospitalarios los cuales fueron calificados como panteístas idólatras con expresiones que se debían de extirpar, sin embargo, la celebración festiva forma parte de la cotidianidad de los habitantes del Perú y el concepto de una vida festiva impedía la efectividad de los rituales de evangelización.
Este fue uno de los motivos por el cual la iglesia optó por la extirpación de idolatrías y a la sustitución de las creencias panteístas por el catolicismo; cristianizando así las festividades originarias andinas. Muestra de este hecho tenemos que Pachakamaq pasó a ser Señor De los Milagros, Santiago Apóstol se asoció con Illapa (relámpago), entre otros. Santiago es relacionado al Illapa por ser conocido también como “Hijo del Trueno” y el trueno, relámpago y rayo es asociado por el hombre andino con las precipitaciones pluviales, tormentas y granizadas. En la literatura andina podemos encontrar relatos sobre Santiago surcando los cielos montando a su caballo blanco, espantando a la granizada que azotan los maizales, muestra de ello se puede encontrar en el libro “Lecturas Huancas” de B. Gutiérrez Verástegui. Después de la independencia los pueblos andinos
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
CERROS
O ANTI d más
ancayo mantuvieron dos percepciones de sí mismos, una es su raíz prehispánica y la otra su raíz cristiana. Estas percepciones han permitido que las celebraciones eminentemente rurales trasciendan a los espacios urbanos. Uno de los lugares con más trascendencia sociocultural en cuanto a sus festividades es la ciudad de Huancayo, donde las con representaciones de sus fiestas como es el Tayta Shanti o Santiago es reproducido, recreado y reinterpretado, convirtiendo a esta celebridad una de las mayores atracciones turísticas del Perú y fuente de reafirmación de la identidad wanka. ¿CÓMO ES LA FIESTA? El investigador de Tradiciones Populares Antonio Múñoz, cuenta la fiesta de Santiago se inicia en las frías noches de junio, pues son iluminadas con grandes fogatas. En las chacras y faldas de los cerros estos fuegos defienden de las heladas y anuncian la
proximidad de la fiesta de Santiago. En las noches de luna salen por los campos, bailando y cantando, hombres y mujeres jóvenes ataviados con llicllas, rebozos, chullos, ponchos, sombreros y chalinas. Bajo el ropaje son irreconocibles. Y así se entregan a los primeros enamoramientos. Con tinyas, lungus y waqrapucus, los jóvenes van de casa en casa cantándole a la celebración de Santiago o Taita Shanti. El lungus es una caña gruesa de metro y medio que se toca transversa, el waqrapucu es una corneta de cuerno en forma espiral, y la tinya, un pequeñito tambor que las mujeres golpean para acompañar sus voces. La noche del 24 de julio se inicia la verdadera celebración, con el altar hatacuy o el atado y adornado
del altar. Se colocan flores, ichu, mates de calabaza con harina de maíz, cintas multicolores -usadas en anteriores santiagos- y hojas de coca con los nombres de cada vaca y toro. Sobre la medianoche se realiza el pago, ceremonia de ofrecimiento y agradecimiento a la naturaleza. Se entierran hojas de coca,
botellitas de aguardiente y cintas de Santiago. En la madrugada del 25 de julio se realiza el “Luci Luci”. Se ingresa donde está el ganado con mecheros que son pasados cerca de sus cuerpos para ahuyentar a los malos espíritus. Inmediatamente se realiza la misa Mastay: sobre una manta en el suelo
y encerrados en corralitos, se ordenan los símbolos de la fiesta: coca, pedazos de piedras de oro y plata, botellas con chicha, agujas de arriero y las cintas multicolores que serán colocadas en las orejas de los becerros y terneros durante el cintachicuy. Los sonidos del waqra, el lungus, la tinya y las voces
cantarinas de las mujeres se elevan por los aires en un hermoso concierto. Este proceso termina con la jarjuna, la vuelta del ganado a sus corrales, y el qocha upiay, otra escena de enamoramiento e insinuaciones eróticas donde las mujeres representan a las vaquillas y los varones a los toretes.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
BREVES EL NIÑO causó la peor caída en 33 años del PBI •En la economía de la zona norte fue mayor en agricultura. PRIMICIA.- Según información del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), El Niño costero dejó más de 160 fallecidos, más de 185 mil damnificados y más de un millón de afectados. Aunque se sabe que las regiones del norte fueron las más golpeadas, hasta hace poco se desconocía el impacto económico real según cifras oficiales.
PURA VIDA cambió ¿y las demás marcas? •Especialista asegura que existe un vacío legal.
l La asociación de consumidores criticó el alza de precios de venta al público en el país por segunda semana consecutiva. PRIMICIA.- Por segunda semana consecutiva, las refinerías Petroperú y Repsol subieron los precios de sus combustibles, en esta oportunidad hasta en 3.9% por galón, incluido impuestos, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). El Opecu alertó que las refinerías La Pampilla (Relapasaa) y Petróleos del Perú (Petroperú) emitieron sus respectivas listas de precios de combustibles subiendo los precios de combustibles entre 1.4% y 3.9% por galón, incluido
EL REGALO DE FIESTAS PATRIAS AL PUEBLO PERUANO
Repsol y Petroperú suben precios de combustibles hasta en 3.9%
Algo más... Cuando sube los combustibles, los grifos incrementan su precio y cuando baja, no pasa nada
impuestos, mientras la estatal alzó el gas licuado de petróleo (GLP) envasado,
en S/ 0.024 o 1.4% por kilo. “Por segunda semana
Asimismo, el gasohol 95 octanos creció de S/ 9.661 a S/ 9.852, mientras el 97 pasó de S/ 10.127 a S/ 10.318, subiendo S/ 0.19 o 2% y 1.9% por galón, incluido impuestos, respectivamente.
consecutiva, Petroperú y Repsol subieron los precios de combustibles hasta S/ 0.21 o 39% por galón, asimismo la estatal alzó el precio del GLP envasado S/ 0.024 o 1.4% por kilo, incluido impuestos, que, agregados a los injustos y altos precios de venta al público, golpean duro la economía de los usuarios en el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate. Precios Petroperú. La refinería estatal elevó el gasohol 84 octanos de S/ 8.213 a S/ 8.404 y el 90 de S/ 8.789 a S/ 8.980 aumentando ambos S/ 0.19 o 2.3% y 2.2%, por galón, incluido impuestos, respectivamente.
TURISMO por Fiestas Patrias caería 30% este año
PPK: "En el último año hemos perdido 2 puntos en crecimiento"
•Según estima la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR).
•Debido a El Niño Costero, caso Lava Jato y la paralización de obras.
PRIMICIA.- Desde la semana pasada, Pura Vida, marca del Grupo Gloria, ha regresado al mercado peruano con una nueva etiqueta. Para el abogado especialista en industria alimentaria, Fernando Raventós, la marca de Gloria ha cumplido con lo solicitado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Según la APOTUR el turismo no sería como muchos esperan
PRIMICIA.- Malas noticias para el turismo. Este año el número de peruanos que viajará al interior del país por Fiestas Patrias
caería un 30% con respecto al 2016 y solo se movilizarían un millón 200 mil personas, principalmente porque hay solo tres días
libres para viajar, estimó el presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones. Poco tiempo. "Aproximadamente un 30% menos viajarán respecto al año pasado, principalmente porque nuestro fin de semana el 28 de julio cae día viernes, va a ser un fin de semana largo, pero no suficientemente largo como para tomar un avión o de repente desplazarse tan lejos de la ciudad", declaró a RPP Noticias. Asimismo, proyectó una caída del 50% en cuanto al movimiento económico por Fiestas Patrias, que para el 2016 fue de US$ 161 millones.
PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) informó este viernes que el Perú perdió dos puntos de crecimiento en el Producto Bruto Interno desde que inició su gestión. Durante la presentación del balance de su primer año de Gobierno, indicó que esta caída se debió a los estragos causa-
dos por fenómeno El Niño Costero, el escándalo de corrupción Lava Jato y la paralización de obras. "El crecimiento hubiera podido estar bastante encima del 4 por ciento y está por debajo del 3 por ciento. Estas cifras todavía se tendrán que ver, pero 1.2 (%) viene de El Niño Costero (...)”, indicó.
PPK reconoce que se ha perdido 2 puntos en crecimiento
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
l Los barrios beneficiados serán: Los Ángeles, Mariscal Castilla, Cocharcas, Tres Esquinas y San José, indicaron. PRIMICIA.- Trabajadores administrativos y de obras de la municipalidad de Sapallanga, participaron de una faena para realizar las instalaciones del nuevo sistema de captación que garantizará el suministro de agua potable para más de 15,000 pobladores del distrito. Los tubos de PVC de 6 pulgadas fueron trasladados al hombro salvando varias dificultades hasta el paraje Chulla Yaku distante a 13 kilómetros del distrito, donde se ubica la cascada Chiapata, lugar donde ya se había excavado las zanjas meses atrás en faena
BREVES
PARTICIPARON TRABAJADORES DE LA COMUNA SAPALLANGUINA
Con faena instalan tubería que abastece de agua a 15,000 pobladores Algo más... El burgomaestre de Sapallanga indicó que una vez que se culminé la instalación del sistema de captación, el desarenador y el reservorio los barrios que serán beneficiados con este singular proyecto serán Los Ángeles, Mariscal Castilla, Cocharcas, Tres Esquinas y San José, ubicados en la parte baja que colindan con el distrito de Pucará, donde el bombeo es insuficiente y existe escasez en la actualidad. En la tierra de Mamacha Cocharcas con faena instalan tubería de agua
comunal. “Llegamos a la caída de agua que se conoce como Chiapata donde se puede apreciar la gran
cantidad de agua en este mes de julio, época en la que disminuye el caudal de todas las pequeñas que-
bradas y vertientes, este es un manantial ofrecido por la naturaleza, es un regalo de Dios, y aquí te-
nemos agua en la cantidad necesaria para abastecer a la población”, expresó el alcalde del distrito de Sapallanga, Walter Meza Delgadillo.
INSTALAN comité de emergencia por deslizamientos en un cerro
SISMO DE 4.1 se presenta en Pachitea en Huánuco
•Fue creado por el Gobierno regional de Huancavelica y se encargará de la limpieza y control del tránsito.
•Según el IGP, el movimiento sísmico se produjo a 30 kilómetros de esta ciudad.
En Huancavelica instalan comité de emergencia por deslizamiento en cerro
PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Huancavelica instaló un comité de emergencia que se encar-
gará de la limpieza por el desprendimiento de rocas y montículos de tierra del cerro Hatum Rumi en el
distrito de Izcuchaca. La preocupación de la población se centra en que si el cerro cae no solo interrumpirá el tránsito en el kilómetro 70 de la Carretera Central que une Huancavelica con Huancayo, sino también perjudicará la energía eléctrica porque está cerca a la Central Hidroeléctrica del Mantaro. El pasado 18 de julio el gobernador Glodoaldo Álvarez Oré dijo que se trata de una falla geológica, la cual ha ocasionado que ceda una masa de tierra y que a pesar de haberse reunido en Lima con Defensa Civil, la Autoridad Nacional del Agua para que viajen a Izcuchaca y hagan el diagnóstico, aún no hay un informe.
PRIMICIA.- Un sismo de 4.1 grados en escala Richter se registró en la región de Huánuco anteayer, según el reporte emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento sísmico se produjo a las 16 horas con 51 minutos de la tarde del domingo y tuvo como epicentro 26 kilómetros al este del
distrito de Panao, provincia de Pachitea y tuvo una profundidad de 130 kilómetros. Hasta el momento, Defensa Civil no ha reportado daños materiales ni humanos, sin embargo se realiza el monitoreo respectivo a fin de conocer las consecuencias de este movimiento telúrico, indicaron fuentes del IGP.
Un sismo de 4.1 soportó la región de Huánuco
CIENTOS de pucallpinos despidieron bailando a Wilindoro Cacique •Líder de la agrupación musical Juaneco y su Combo. PRIMICIA.- Cientos de pucallpinos le rindieron homenaje a Wilindoro Cacique Flores, el líder de la cumbia amazónica y de la agrupación Juaneco y su Combo, quien falleció el pasado jueves 20 de julio. El ataúd del cantante fue llevado al centro de la plaza.
ESTAS son Acciones policiales contra la minería y tala ilegales este año •Mediante la Dirección de Protección del Medio Ambiente. PRIMICIA.- La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Protección del Medio Ambiente, realizó en lo que va del año diversas operaciones enfocadas en atacar la minería y la tala ilegales en el territorio del país. Para ello, la Dirección de Protección del Medio Ambiente se apoyó en su División de Inteligencia, que coordina con las fiscalías especializadas.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Desintoxica el HÍGADO
1
Papaya Esta fruta contiene una enzima llamada papaína que ayuda a mejorar la digestión y a procesar los alimentos de la manera adecuada. También sirve para desinflamar el cuerpo y por eso está recomendada en los regímenes de pérdida de peso.
1
Para combatir el FRÍO en esta TEMPORADA El frío nos invita a resguardarnos en casa, salir menos al exterior, estar menos activos, comer alimentos más calóricos y abrigarnos bien. Pero… ¿estamos haciendo lo correcto para combatir el frío? ¿Nos alimentamos de un modo adecuado para elevar nuestra temperatura corporal? ¿Qué hábitos y prácticas nos ayudan a hacer frente al invierno?
VERDURAS CRUDAS La dieta alcalina recomienda la ingesta de abundantes verduras crudas a diario, no sólo porque los nutrientes de los alimentos se conservan intactos en su estado natural, sino porque además nos aportan una elevado número de electrones.
2
SOPA Y CREMAS CON VERDURAS Las sopas y cremas de verduras son una cena ideal, crudas o ligeramente cocinadas. Son especialmente recomendables porque al estar trituradas, requieren muy poca energía para su digestión. Como el cuerpo no necesita concentrar la sangre en el sistema digestivo, nuestra temperatura corporal se mantendrá estable durante
3
COMIDA CON GRASAS SALUDABLES Cuando tenemos frío, se activan en nuestro interior una serie de mecanismos para generar calor interno que nos ayude a mantener Flax seeds and linseed oil nuestra temperatura corporal entre 36º y 37º aproximadamente.
2
Limón El limón es una de las frutas cítricas más conocidas y utilizadas por sus propiedades. Es una fruta rica en vitamina C, flavonoides, ácido málico y aceites esenciales que le otorgan propiedades digestivas y hepáticas. También ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y mejora la salud del corazón.
3
Vinagre de manzana El vinagre de manzana ayuda a nivelar el pH del cuerpo y favorece la eliminación de las toxinas que se van acumulando a lo largo del tiempo. Esto permite que el hígado realice de mejor manera su proceso de desintoxicación del organismo y metabolice de manera correcta las grasas.
4
Té verde El té verde es rico en unos antioxidantes llamados polifenoles. Estos reducen el daño en el organismo causado por los radicales libres, por lo que retrasa el envejecimiento de las células y las complicaciones en los distintos órganos del cuerpo.
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
4
UTILIZA EL PICANTE Los alimentos picantes son indispensables si queremos regular nuestra temperatura corporal. Por ejemplo el chile, posee un compuesto químico llamado capsaicina*, responsable de la sensación de ardor en nuestra boca al consumir pimientos picantes.
Receta del día
ENSALADA DE CALABACINES (CALABACITAS)
Ingredientes l 4 calabacines (calabacitas) pequeños, picados en rebanadas (4 calabacines pequeños = alrededor de 4 tazas) l 1/2 taza de cebolla roja picada l 1/4 de taza de queso parmesano rallado l 1 cucharada de aceite
de canola l 1 cucharada de jugo de limón l 1/4 de cucharadita de orégano seco l 1/4 de cucharadita de sal l 1/8 de cucharadita de pimienta negra molida
Preparación: Mezcle todos los ingredientes en un tazón mediano. CONSEJOS DEL CHEF Para preparar estas recetas sin gluten, siempre lee las etiquetas de los productos para asegurarte de que todos los ingredientes estén libres de gluten.
Para BAJAR más de 50 En primer lugar, abandonó todos los carbohidratos que prevalecían en su dieta. Sin embargo, optó por mantener su ingesta de alimentos altos en grasa; sus preferidos. La hamburguesa con queso que antes disfrutaba pasó a comerla sin pan. El arroz en arroz de coliflor. El rechazo a las gaseosas y jugos fue otra de las claves, bebe agua o, cuanto mucho, aguas saborizadas. A medida que avanzaba en su dieta, los resultados se evidenciaban en la balanza. Y a medida que su peso bajaba, reincorporó a su dieta ciertos carbohidratos indispensables como frutas o avena. Entonces
KILOS
comprendió que cada alimento tiene su momento,
que de eso dependía el éxito de una rutina.
17
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
ESPECTÁCULO
Recuerdan el Día Nacional del Pisco y brindan una receta
A
nteayer se celebró el Día Nacional del Pisco, previamente el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, llamó la atención sobre la necesidad de que se unan esfuerzos y compromisos para canalizar mejor la promoción del pisco, el destilado peruano que es reconocido a nivel mundial como uno de los mejores. Estas declaraciones fueron hechas en el marco de la celebración del Día Nacional del Pisco, que se realiza cada cuarto domingo de julio desde el año 1999. A su vez, Roberto Meléndez, el 'Capitán', destacó como un gran valor el hecho de que el Perú cuente con 523 productores de pisco, pero que todavía faltan potenciar otras fortalezas como "la ruta del pisco" y conocer de cerca su modo de producción. "El destilado es costoso y hay que aprender a valorar el producto. No hay país que no reconozca nuestra calidad”, comentó Meléndez. Uno de los caminos por los que el pisco puede experimentar mayores niveles de consumo (el peruano consume un promedio de 47 litros de cerveza al año versus
JENNIFER LÓPEZ
Celebró sus 48 años junto a Álex Rodríguez
MURIÓ LUIS GIMENO
Reconocido actor de novelas mexicanas Luis Gimeno, reconocido actor de novelas mexicanas murió a los 90 años luego de permanecer en estado delicado de salud, informó en Facebook Televisa y la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) de México. “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento de Luis Gimeno,
acaecido el día de hoy en la Ciudad de México", comunicó la asociación en su página oficial. Gimeno, nacido en Montevideo, Uruguay, comenzó su carrera de actor en la década de los 60 y abarcó a lo largo de su trayectoria teatro, cine y televisión. Participó en producciones como Alcanzar una estrella II, María Mercedes, Los parientes pobres, entre otras.
Jennifer López y Álex Rodríguez cumplen años el mismo mes y lo celebraron juntos. El pasado sábado, el deportista organizó una fiesta sorpresa, en Miami, para su pareja y aprovechó para festejar su cumpleaños. La intérprete de On the Floor se presentó con un revelador minivestido ne-
gro con transparencias, mientras él lucía un look relajado. Hasta el lugar llegaron unos 50 amigos de la pareja y familiares, entre los que se encontraban los hijos de la cantante. Jennifer López cumplió 48 años este 24 de julio, mientras Ález Rodríguez cumplirá 42 el próximo 27 de julio.
0.3 litros de pisco) es a través de la coctelería contemporánea. "Tenemos una base fuerte y ahora hay un auge nuevo: la coctelería contemporánea, la de autor. Hay que apoyarlos para tener un crecimiento a partir de la coctelería contemporánea", anotó Una de las novedades anunciadas por Produce es la realización del Festival Nacional de Pisco y el Congreso Nacional de Pisco, eventos programados para el 2018 en el país. Según datos brindados por el Ministerio de la Producción, el consumo de pisco en el Perú ascendió a 1.4 millones de litros en el 2016 y Roberto Meléndez nos brinda una de sus recetas: Se puede usar pisco acholado con 3 cepas: quebranta, italia y albilla. El hijo del pisco: l 4 medidas de pisco l 1 medida de jugo de limón, recién exprimido l 1 medida de jarabe de goma l 1 chorro de clara de huevo Usar una coctelera para mover. Servir en tres tiempos.
3 cosas que no sabías de... MILA KUNIS
Milena Márkovna Kunis, nació el 14 de agosto de 1983, mejor conocida como Mila Kunis, es una actriz ucraniana nacionalizada estadounidense.
A los nueve años compaginaba el colegio con clases de interpretación en el Beverly Hills Studios, donde conoció a su primer y actual mánager Susan Curtis.
Empezó apareciendo en pósters, catálogos y anuncios de televisión de productos infantiles de la marca de Lisa Frank (1996), muñecas Barbie (1994) y zapatos Payless Shoes.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
DOCENTES en Huelga piden apoyo a Alcalde Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Docentes que se encuentran en Huelga acudieron a la municipalidad de Chilca para solicitar su apoyo para su marcha de sacrificio a Lima. El burgomaestre que se hallaba en sesión de concejo municipal, tuvo que disculparse de los regidores para atender a sus colegas profesores. Además aceptó brindarles el apoyo económico que solicitaban y les deseó muchos éxitos en sus propósitos.
EN HUANCAYO Y LA REGIÓN
Caso de niña asesinada agiliza articulación de instituciones lAdemás se requiere el trabajo preventivo con la familia, con niños en las instituciones educativas y las organizaciones sociales de base. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Tras la cruel muerte de la niña asesinada recientemente en Chilca, parece dejar una nueva escuela en la necesidad de la articulación de funciones con las demás autoridades e instituciones. Al menos, es la percepción que se tiene como respuesta y que recordaron funcionarios del Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca y lo que más se necesita en el cumplimiento de la misión. El coordinador del CEM – Chilca Ps. Alberto Vás-
quez Ramírez, enfatizó en ello, indicando que muchas autoridades parecen haber despertado y muchos otros se esfuerzan por el cumplimiento de estas acciones. Recordó también el reciente hallazgo de una niñita de 3 años extraviado en Chilca, en el que los Serenos como la Policía de inmediato comenzó con la búsqueda hasta hallarla en poco tiempo. Después de estos trabajos, creen que hay necesidad de intensificar el trabajo preventivo y para ello, el CEM mantiene previsto varias Directivas con la Ugel Huancayo y
CANSADOS DE BULLICIO Y ESCÁNDALOS
Vecinos enardecidos cierran Video Pub Roy Club en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Totalmente cansados de soportar, ruidos, presencia de gente que vive al margen de la Ley, los continuos escándalos, vecinos enardecidos, se organizaron y atacaron el Video Pub Roy. El establecimiento de giro especial, se ubica en la intersección de Jacinto Ibarra y Los Próceres, hasta donde llegaron y ataca-
ron rompiendo su puerta y quemando llanta en las afuera. “Estamos cansados de soportar tanto abuso con la vecindad. Por la salud de nuestros hijos y la tranquilidad pública, estamos optando estas medidas. Esto no puede seguir igual”, habrían expresado ante las autoridades municipales. La detonante en toda la ciudad de Chilca, ha sido la cruel muerte de la niña
de 8 años ocurrido recientemente. Los padres de familia de todos los centros educativos, se hallan muy indignados. Refieren la urgente necesidad de impedir que se produzca la misma muerte de una tercera criatura. Las continuas borracheras en fiestas, la apertura de las chinganas, son parte del problema que tiene combatirse con firmeza, agregaron.
Algo más...
Ps. Alberto Vásquez Ramírez
cuyas acciones están suspendidas hasta el rei-
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En esta ciudad, hoy se da arranque a la fiesta más grande que alegra a grandes y chicos, el Santiago. La fiesta del agro, la ganadería. Aunque en pequeña escala, esta zona son de ganaderos y agricultores y por lo tanto están ligados a la fiesta de la gratitud a Pachamama, a todas las acciones del cuidado del medio ambiente. Con este motivo a partir de las 13.00 horas de hoy, la caravana de conjuntos santiagueros partirá rumbo
nicio de las labores en las instituciones educativas.
La Soc. Edith Bejarano, la única promotora del CEM espera un trabajo intensivo con las integrantes del Programa de Vaso de Leche como también con las demás sectores sociales.
ESTA TARDE llega a su clímax el Santiago en Auquimarca
Caravana de santiagueros rumbo a Auquimarca
hacia la zona del barrio Auquimarca, para seguir la tradición de los antepasados. Con sus propias orquestas y dándole sonido carac-
terístico, la tinya y al son del Santiago, se movilizarán en un gran pasacalle que el pueblo espera ansioso .
19
Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, martes 25 de julio de 2017 sudoku #2076 2
5
7 6
8
3
5 3
2
7
1
4
2
7
9
5
8
6
3
7
8
9
4
3
6
5
2
1
6
3
5
8
2
1
4
7
9
SOPA DE LETRAS 8
9
3
4
5
4
9
8
7
3
2
6 7
2
4
8
9
7
3
5
2
6
1
4
8
3
2
1
9
6
4
7
5
8
2
5
6
4
1
8
7
9
3
2
4
9
1
8
5
7
3
2
4
6
9
2
5
3
6
4
8
1
9
7
4
7
6
2
1
9
3
8
5
5
9
sudoku #2077
2 9
3
5 8
8
3 4
5 3
5
3
2
9 4
SUDOKU 4
2 8
7
7
6
4 7
6
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
solución #2077
4 8
AMENIDADES
solución #2076
5 7
6
7
1
2
3
5
4
9
8
9
3
5
4
7
8
6
2
1
2
8
4
9
1
6
3
7
5
5
9
7
3
6
2
1
8
4
8
1
6
7
9
4
5
3
2
3
4
2
5
8
1
9
6
7
7
2
3
1
4
9
8
5
6
4
5
8
6
2
3
7
1
9
8
8
2
2
2
5
4
9
5
1
9
4
7
8
6
3
1
6
8
6
8
4
1
7
9
3
5
2
2
5
3
9
7
1
4
3
7
8
6
1
3
6
8
7
4
9
1
5
9
4
5
4
5
2
8
8
4
5
1
1
3
3
2
6
6
7
9
1
6
6
2
3
1
7
7
9
5
2
9
8
4
5
3
9
7
5
4
8
6
2
3
1
5
6
1
5
4
2
7
4
3
1
8
9
5
5
7
4
2
7
3
8
6
9
3
7 8
1
Frase del día 1
2
4
4
9
9
2
APRENDE DEL PASADO, VIVE EL PRESENTE Y TRABAJA PARA EL FUTURO” 6
5
4
2
4
5
7
2
6 3
7 4
5
5
9
7 7 8
9
4 5
4
3
3
2
8
actividades como juegos, competencias y concurso de disfraces alusivos a la festividad patriótica. Este pasacalle fue organizado por la comuna distrital como parte de la campaña denominada “Kermés Canina”, esta campaña busca realizar múltiples actividades para beneficio de los canes del distrito.
8
8
2
3
6
2
4
sudoku #2077
7
2
9
6 8
9
4
5
9
7
3
9
8
3
6
2
4
2
4
5
3
8 4
2
7
9
3
solución #2078
7
9 8 3
8 6 1
5 2 4
7 3 9
2
6
7
5
7
3
8
9
1
4
E
6
2
N UN INUSUAL PASACALLE CIENTOS DE PERROS DESFILARON CON BELLOS TRAJES PERUANOS Y ALUSIVOS A LAS FIESTAS PATRIAS EN LA PLAZA DE LAS MASCOTAS DEL CAMPO DE MARTE, EN JESÚS MARÍA. Junto a sus dueños, los engreídos del hogar disfrutaron de diversas
8
4
MASCOTAS celebran las FIESTAS PATRIAS
6
6
2
9
6
8
3
7
4
5
1
9
4
2
1
7
3
6
8
5
2
1
7
5
8
6
9
3
5
8
1 3 6 4
solución #2077
4
2
9
5
3 8 6
7
5
1
6
2 9 3
6
3
8
4
1 7 5
2
6
5
1
9 3 8
1
4
7
8
6 5 2
9
8
3
7
4 2 1
4
3 1 2 9 7 6 4
3
l Fiesta de Santiago l 1535.- Sebastián Moyano, conocido como "Belalcázar", en su expedición hacia el norte del Perú, funda la ciudad de Santiago de Guayaquil. l 1859.- Tras más de dos años de penurias, llegan a Pozuzo (Pasco), 156 inmigrantes tiroleses, renanos y bávaros, con el fin de colonizar la región. l 1900.- Se estrena la nueva versión del Himno Nacional del Perú, restaurada, armonizada y orquestada por el maestro italiano Claudio Rebagliati. l 1941.- El Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez al mando de un puñado de soldados de ingeniería y policías de su destacamento, tras una acción de 25 minutos. l 1959.- Muere en Lima, Manuel Quintana Olivares "Canario Negro". Gran intérprete de música criolla. l 1963.- Creación del Colegio Médico del Perú.
sudoku #2078
8
Hoy en la historia
8
1
1
1
3
3
2
6
2
6
7
6
9
9
9
1
6
7
6
9
3
2
2
7
1
3
9
7
4
2
5
5
8
9
1
5
4
6
4
3
8
8
3
3
1
3
9
4
2
7
9
8
4
4
7
9
6
6
7
7
1
6
3
8
2
2
5
6
7
1
8
6
9
8
4
3
3
2
5
4
4
1
7
1
1
5
9
9
3
3
2
9
2
2
6
6
8
9
8
7
1
SOLUCIÓN
6 8 2 1 6 9 8 5 7 2 4 3 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2078 solución #2078
7
2
9
8
9
4
3 5 1 7
9
6
7
2
4
5
1
8
5
7
6
2 8 4 9
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER B/V 30663 P 23 al 25/07
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO EN TARMA 20,000 METROS CALLE MARINI INFORMES: 999707019
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
AVISOS JUDICIALES OP. 060603 P 25/07
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 26648-2017/MPCH Ante la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.HH. Bajo Pichanaki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, pretende se declare la propiedad al Sr. TELESFORO ALVARO BARZOLA con DNI 20586497, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 532.80m2, de la Mz. “D-1” lote Nº 02-B, ubicado en el Distrito de Pichanki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11027198, del Registro de Predios de la Oficina Registral de Satipo, conforme a Ley.
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EMPLEOS
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 30674 P 25/07
S/N 15 al 14/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JHEYSON ARNOLD CAVERO GOMEZ Natural de CHILCA HUANCAYO JUNIN de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. DE SISTEMAS, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 46368765 Domiciliado en JR. SANTOS CHOCANO Nº817 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: JACKELINE ELIZABETH LIMAYMANTA AGUILAR natural de JESUS MARIA LIMA, de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ADMINISTRADORA Identificada con DNI Nº 45575820 domiciliada en JR. TAHUANTINSUYO Nº 823 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 12 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 24 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30681 P 25/07
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JHON CARLOS CABRERA PERALTA, edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. GRAU Nº 781CHUPACA y GISSELE STEFANY LEDESMA CHAVEZ, edad 32 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. SAN CARLOS Nº 507- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil
OTROS B/V 30676 P 25/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MIGUEL ANGEL OLIVARES CORDOVA de 33 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 42435500, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, domiciliado en CALLE HUANCAYO Y SAN MARTIN S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña SARITA JUDITH CHIHUAN CORREA, de 26 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46551376, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión POLICÍA NACIONAL DEL PERU, domiciliada en CALLE HUANCAYO Y SAN MARTIN S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 05 DE AGOSTO del 2017 a horas 12:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 21 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 30677 P 25/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ORCOTUNA EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE MATRIMONIO Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Orcotuna, se ha presentado Don: ROBERTO EDUARDO DIAZ CANGAHUALA, identificado con DNI Nº 19833350, mediante el expediente Nº 1382-2017 de fecha 21 de Julio de 2017, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento correspondiente a ROBERTO EDUARDO DIAZ CANGAHUALA, asentada en la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de Orcotuna, en el sentido que se consignó erróneamente el primer apellido del titular del acta, DICE: DIAS, DEBE DECIR: DIAZ; asimismo se ha omitido el segundo prenombre del Padre del titular del acta, DICE: DONATO, DEBE DECIR: DONATO SANTIAGO Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Orcotuna, 24 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Orcotuna Concepción- Junín Teodora Chocos Clemente Jefe Oficina de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
CLASIFICADOS / REGIONAL
21
Huancayo, martes 25 de julio de 2017 B/V 30678 P 25/07
MINISTERIO DE EDUCACIÓN - UGEL CHANCHAMAYO I.E. Nº 31931 DE LA OLADA Ref.: Ley 26512 – SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL Ministerio de Educación – I.E. Nº 31931 de La Olada – Distrito Perene, Provincia Chanchamayo, Región Junín, área 1,450.00m2, Perímetro 170.00ml, Colindantes: NORTE con 35.00m, con el Estadio Comunal, ESTE con: Antonio Pizarro Camargo con 50.00m, por el SUR con la Carretera Marginal con 25.00m. por el OESTE con: Eulalio Puca Cárdenas y Antonio Pizarro Camargo con una línea de 3 tramos: 30+10+20 m. Lic. Mario Cabrera Gutiérrez Director de la UGEL Chanchamayo B/V 30679 P 25/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don: DAVID VILLENA LAZARO, de profesión ING. DE SISTEMAS, natural de CHUPACA-CHUPACA- JUNIN, de 26 años de edad, PERUANO, de estado civil SOLTERO domiciliado en AV. ARGENTINA 100 CHUPACA, identificado con DNI Nº 46867119. Y doña CECILIA FRANCISCA SOVERO INGA, natural de MOROCOCHA- YAULI- JUNIN, de 28 años de edad, PERUANA, de estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. ARGENTINA 100; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 29 DE JULIO del presente año, a horas 11:00 de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código Civil. Conforme a Ley Chongos Bajo, 24 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca- Junín Yuly R. Maldonado Reynoso Registradora Civil B/V 30680 P 25/07
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don RICHAR GLICERIO LEON CASO, de 30 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 44379148, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión TÉCNICO OPERARIO, domiciliado en JR. SAN MARTIN Nº 1223 - SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña LADY VICTORIA CRISPIN CHAVEZ, de 29 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 45957241, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión DOCENTE, domiciliada en JR. SAN MARTIN Nº 1223 - SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 05 DE AGOSTO del 2017 a horas 08:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 24 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 30675 P 25/07
NOTIFICACIÓN DE POSESIÓN De conformidad con la Ley 26512 se está procediendo a la regularización de la propiedad, ubicada en el sector Llaylla, Distrito de Llaylla, Provincia de Satipo, Departamento de Junin, con un área de 53,653m2, a favor del MINISTERIO DE EDUCACIÓN - INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN VELASCO ALVARADO LLAYLLA, colinda por el NORTE, Institución Educativa 30657, con 100ml., Marcial Pizarro Bvavo 510ml. SUR, Centro Poblado Llaylla con 620ml. ESTE Río Santa Clara con 113.00ml. OESTE Río Chalhuamayo con 65ml. Satipo, 21 de Julio del 2017
TAMBIÉN INTERRUMPIERON EL TRÁNSITO
Docentes del Sutep Jauja toman el puente Stuart lLa policía mantuvo la calma durante la protesta de profesores que pretendían tomar toda la Carretera Central. PRIMICIA.- Un numeroso grupo de docentes del Sutep en Jauja (región Junín), que acatan una huelga nacional indefinida, radicalizaron su medida de lucha con la toma del puente Stuart, originando la interrupción del pase de buses interprovinciales y vehículos que circulan por la Carretera Central. Los maestros llegaron en marcha desde la plaza de Armas de Jauja hasta el Kilómetro 79 de la Carretera Central en el distrito de Sausa, encabezados por el profesor Alfredo Condori,
•La mujer viajaba de Pucallpa a Lima a bordo del Bus Transmar cuando se produjo un ataque cardiaco PRIMICIA.- Una mujer que viajaba de Pucallpa a Lima, falleció luego que sufriera un paro cardiaco cuando los pasajeros del bus de la empresa Transmar, bajaron del bus para tomar desayuno en un restaurant del sector Tambo en la provincia de La Oroya de la región Junín. Según informó la policía, los testigos declara-
Los docentes en huelga del Sutep de Jauja, ayer bloquearon el pase por el puente Stuar
donde tomaron el puente. Tuvo que ser necesaria la presencia de un contingente policial para acordonar la zona y evitar que los docentes se apoderen por completo de la carretera. Los dirigentes del comité de lucha señalaron
que más de mil docentes jaujinos viajarán en estos próximos días a la ciudad de Lima para sumarse a la marcha de sacrificio junto con las delegaciones de las diferentes regiones que acatan esta huelga nacional indefinida.
Algo más... Como es sabido, los docentes de diferentes regiones, incluido Junín vienen desarrollando una huelga indefinida, la misma que fue iniciada por sus colegas del Cusco
MUJER MUERE tras sufrir un paro cardíaco a la altura de la Oroya
El cuerpo de la pasajera continúa en la morgue
ron que la pasajera, identificada como María Gama Ochavaro (61) sufrió un paro cardiaco cuando fue al baño, por lo que fue conducida al centro de salud cercano. Fue en el trayecto que la mujer pereció, según certificó el director del hospital de EsSalud, David Orihuela. El cuerpo de la mujer fue conducido a la morgue de La Oroya para la respectiva autopsia de Ley.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
l Considera que deben intervenir autoridades fiscalizadoras ante ineptitud de regidores.
EX ALCALDE DE HUANCAYO
Sostiene que “intervención económica” en Plaza de la Constitución busca encubrir faenón
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Para el ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales Mansilla, la “intervención económica” a la obra de remodelación de la Plaza de la Constitución, por la Municipalidad Provincial de Huancayo, no pasa de ser una maniobra que buscaría distraer y encubrir graves irregularidades e indicios de sobrevaloración, con el pretexto del cambio de losetas. “Son obvias las maniobras en marcha que pretenden distraernos del escándalo de incapacidad ante una excesiva demora de los trabajos que prácticamente duplican el cronograma inicial de la intervención, cuando hay cuestiones de fondo como el injustificable
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los peruanos mayores de edad ahora pueden solicitar un duplicado de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en 43 agencias del Banco de la Nación, gracias a que esta entidad financiera se encuentra interconectada con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). El trabajo coordinado entre ambas entidades públicas ha permitido integrar en una sola gestión el pago y el inicio del trámite de duplicado, lográndose así un ahorro de tiempo tanto del ciudadano como del Estado. En cualquier ventanilla de las 43 agencias del Banco de la Nación se puede solicitar el duplicado, pagar S/ 20 soles –el mismo costo de solicitar un duplicado por Internet– y elegir el local del RENIEC donde se desea
Siguen los cuestionamientos por la obra de remodelación de la Plaza de la Constitución.
retiro de las losas de fierro y cemento de sus pisos; el súbito cambio del material propuesto inicialmente para su acabado; la au-
sencia de autorización del autor del proyecto y de las instituciones competentes para las modificaciones que desnaturalizan su di-
seño original, todo lo cual ha significado retrasos que perjudican a la población y al turismo y una evidente sobrevaloración del gasto”
señaló, el ex alcalde. “La intervención económica no tiene otros objetivos que buscar distraernos, dilatar cualquier intervención fiscalizadora y la impunidad del “faenón” que se viene perpetrando; toda vez que, una Comisión Investigadora de Regidores designada por un concejo con mayoría genuflexa es más figurativa y sin peso, toda vez que la mayoría oficialista conformada por dieteros y ayayeros jamás aprobará conclusiones y recomendaciones que comprometan la gestión del alcalde y funcionarios de confianza del mate”, manifestó. “Lo que corresponde y se está demorando, es la intervención de las instituciones fiscalizadoras como la Contraloría General de la República, Fiscalía
Anticorrupción y hasta el Congreso de la República, pero fundamentalmente el pronunciamiento de los Colegios Profesionales competentes”, explicó Pedro Morales. “Si el tiempo que viene utilizando la Empresa CONVAR CONSTRUC E INMOBILIARIA EIRL es demasiado, se supone que liquidaron el monto de las penalidades que debería pagar lo que no se ha informado hasta hoy, más si la licitación fue suma a alzada, lo que no admite adicionales y por tanto el ya astronómico presupuesto inicial de 2 millones setenta mil soles, no puede ni debe subir ni un sol más, por lo que cualquier adicional constituye un escándalo que debe señalar responsables civiles y penales.”, sentenció.
DUPLICADO DE DNI se tramita en TODO ESTÁ LISTO para celebrar agencias del Banco de La Nación Fiestas Patrias en la región Junín Abel Egoávil Soriano
Ahora se puede solicitar el duplicado del DNI en el Banco de La Nación.
recoger el documento. El empleado bancario, ingresando a la base de datos del organismo registral, puede verificar si el DNI solicitado pertenece al solicitante, y de esta manera se elimina la posibilidad de pagar por el duplicado de un DNI que
pertenece a otra persona. Para el caso de Huancayo, los interesados deben acercarse al Jr. Santiago Norero N° 465, en La Merced al Jr. Arequipa N° 425 - 431 Sector 5 – Chanchamayo y en Tarma en la Av. Ramón Castilla N° 168.
PRIMICIA.- El Gobierno Regional Junín viene organizando una serie de actividades que revivirán el civismo en estas Fiestas Patrias, en las que se conmemorarán 196 años de vida republicana de nuestro Perú. Esta gran fiesta cívica iniciará el 26 de julio con la Misa Te Deum en la parroquia La Merced desde las 8:00 a. m., luego se desarrollará el paseo de la Bandera por la calle Real y se cerrará con la sesión solemne por el centésimo nonagésimo sexto aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú. En esta ceremonia especial se reconocerá la labor de algunas personalidades,
Parroquia La Merced.
cuyas acciones contribuyen al progreso de la región en diferentes ejes de desarrollo. Asimismo, se hace extensiva la invitación a todas las autoridades a participar del izamiento y desfile cívico militar que se desarrollará el jueves 27 de julio, desde las 8:30 a. m. en la plaza Huamanmarca. “La región Junín es uno de los lugares donde nuestra
historia tiene importantes acontecimientos y ahora, que estamos camino al bicentenario de vida republicana, es importante reconocer lo que hemos logrado en este tiempo y seguir trabajando para hacer de nuestra región y el país, un mejor lugar para vivir”, manifestó el gobernador regional Ángel Unchupaico, quien presidirá todas estas actividades.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, martes 25 de julio de 2017
l Ante cifra preocupante de personas prófugas por el delito de violación sexual. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Con el fin de que no prescriban los delitos de violación sexual y se haga justicia a las víctimas de los mismos, el parlamentario Moisés Guía Pianto presentó el proyecto de ley Nº 1602, que plantea la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual y la muerte civil para los violadores. El legislador explicó que en la Región Junín se registró diversos casos de menores ultrajadas sexualmente y se tiene una cifra preocupante de personas prófugas por el delito de violación sexual. Es así que para evitar el archivamiento y no quede impune, se busca lograr la aprobación del referido proyecto de ley.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Durante el II Congreso Nacional de Minería organizado por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) a través de la Facultad de Ingeniería de Minas, realizado del 12 al 14 de julio último, destacó la ponencia del Ing. Pedro Casachagua Molina, gerente general de la Compañía Minera Mármoles S.A. El tema: “Retos y realidades de la pequeña minería no metálica” interesó a los participantes; “me siento orgulloso de que el Perú sea un país minero por siglos, donde la pequeña minería es pionera de la mediana y la gran minería” expresó. Asimismo dijo que la DREM y el Ministerio de Energía y Minas tratan a la pequeña minería como enemigos, por las observaciones a los estudios de medio
Algo más... El proyecto de ley plantea la modificación del artículo 80 del Código Penal y la duración de la inhabilitación principal del condenado mediante la modificación de los artículos 38, 170°, 171, 172°, 174°, 175°, 176° y 176°-A del Código Penal.
Moisés Guía refirió que entre los argumentos que la Fiscalía señala ante algunos casos es que por el tiempo transcurrido -más de 40 años- los delitos prescriben en el caso de que se hayan cometido. Explico Pianto que uno de los grandes problemas que aqueja actualmente a nuestra sociedad es la violación a la libertad sexual de una persona, esto trae como consecuencia un daño psicológico, psíquico y hasta físico totalmente irreparable, en el proyecto de vida de una persona, puesto que se ha vulnerado su identidad y libertad sexual, la cual en muchas ocasiones termina en consecuente muerte.
CONGRESISTA DE JUNÍN PRESENTA PROYECTO DE LEY
Plantea que no prescriban delitos de violación sexual
Congresista Moisés Guía Pianto.
Agregó que se justifica plenamente incorporar la imprescriptibilidad de estos delitos puesto que en el
tiempo las víctimas muchas veces por temor, vergüenza, presión social no denuncian al momento a sus agresores
y ello juega en favor de los violadores, que pasado el tiempo gozan de tranquilidad del anonimato y la impunidad de su delito cometido. Comentó que la imprescriptibilidad ya se aplica en el Perú, como es el caso de los delitos de lesa humanidad, de las violaciones graves a los derechos humanos y del delito de genocidio. “Diversas legislaciones prevén la no prescripción de específicos ilícitos y se impulsan cambios legislativos”, sostuvo. El congresista de Junín señaló que las personas sentenciadas por violación sexual deben tener una reprensión social, una vez cumplida su sentencia, por ese motivo su iniciativa plantea la muerte civil de los sentenciados por este delito.
UNCP: DESTACADA PONENCIA en RETIRAN la confianza a II Congreso Nacional de Minería gerente de la CCH Abel Egoávil Soriano
Destacan la ponencia del Ing. Pedro Casachagua Molina en la UNCP.
ambiente, lo que no sucede con sus allegados. “Los pequeños mineros no metálicos no contaminamos el medio ambiente, por el contrario realizamos trabajos de artesanías y acabados que son productos ecológicos del rubro de mármoles, travertinos, ONIX, piedras y rocas orna-
mentales” agregó. También dijo que Junín es cuna de la minería metálica y no metálica por lo cual debemos sentirnos orgullosos. “La minería es el motor del desarrollo industrial nacional e internacional y que sostiene la economía del país” sentenció, recibiendo el aplauso de los presentes.
PRIMICIA.- Los socios de la Cámara de Comercio de Huancayo en la última sesión decidieron retirarle la confianza a la gerente Erika Ludeña López. Se informó que de los 43 socios que participaron de la cita, sólo dos respaldaron su labor; por lo que exigen al presidente de la CCH Humberto Velásquez Salaverry el cumplimiento del acuerdo; sin embargo trascendió que a pesar de la decisión, ella continúa en el cargo, lo que ha generado cierto malestar entre el gremio empresarial. Por otro lado existe preocupación por el informe de la Comisión de la Corte de Arbitraje; todo indicaría
que las deudas superan al dinero destinado para el pago de los árbitros nacionales. En todo caso señalan que el presidente de la CCH debería explicar la situación real del gremio empresarial.
Cámara de Comercio Huancayo.
BREVES POR MALAS PRÁCTICAS Operadoras en la mira de OSIPTEL Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Cuerpo Colegiado Permanente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso de oficio, el inicio de un procedimiento contra las empresas Telefónica del Perú S.A.A y América Móvil Perú SAC, por la presunta comisión de prácticas concertadas de discriminación en contra de sus competidores en el mercado de servicios móviles. El proceso, iniciado mediante Resolución N° 006-2017-CCP/ OSIPTEL, viene siendo tramitado en primera instancia por el Cuerpo Colegiado Permanente, de conformidad a lo establecido en el Reglamento General del OSIPTEL para la solución de controversias entre empresas.
HUANCAYO Rueda de negocios Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hoy el Ministerio de la Producción, la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional Junín, asociaciones y productores de la región, realizarán una conferencia de prensa, para el lanzamiento de la Rueda de Negocios en Huancayo La Rueda de Negocios que por primera vez llega a la Incontrastable traerá más de 20 compradores nacionales e internacionales, quienes llegarán para dinamizar la economía regional, conociendo de cerca la oferta de las Mipymes Junín. Se realizará a las 10:00 de la mañana en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Junín.
Diario Primicia Huancayo, martes 25 de julio de 2017
MAÑANA SE ENFRENTAN CRISTAL CON UNIVERSITARIO
Bremen descarta a Pizarro pese a no hallar delanteros PRIMICIA.- En Werder Bremen, hay poca liquidez para adquirir delanteros de nivel para la Bundesliga, lo cual alimentó rumores acerca de la vuelta de Claudio Pizarro, quien está a la mano, sin ofertas actualmente y esperando en Alemania alguna posibilidad de jugar. Pero los dirigentes del 'lagarto' volvieron a descartarlo. "Nosotros buscamos un centro delantero que nos ayude y sea asequible. Sobre el tema [Claudio Pizarro] todo está dicho", remarcó Frank Baumann, director deportivo del Breman en declaraciones a "Bild Sport". Según la versión del medio alemán, la razón obedece a que impediría el crecimiento de los jóvenes talentos.
UTC con Unión Comercio hoy inician la fecha 12 del Apertura UTC con Unión Comercio hoy se enfrentan.
DT Mosquera: "Vamos a Brasil pensando ganar” PRIMICIA.- El entrenador Roberto Mosquera empezó a calentar el ambiente para el duelo que Wilstermann sostendrá ahora de visita ante Atlético Mineiro por octavos de final de Libertadores. "Nosotros vamos a ir pensando que podemos ganar el partido, sino sucede recién se puede pensar en el empate. Vamos a trabajar sobre todo lo que se hace en el terreno de juego en ataque y en defensa", reveló Mosquera al referirse al trascendental encuentro. El técnico se refirió al amistoso con Bolivar, el cual lo dejó satisfecho. "Yo les dije a mis jugadores que no hay partidos amistosos para Wilstermann todo tiene su evaluación”.
Alva: “Aurich presentará reclamo contra Garcilaso” PRIMICIA.- El delegado de Juan Aurich, Alberto Alva, confirmó que estarán presentando reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP por la inscripción irregular del jugador de Real Garcilaso Carlos Neumann. "A nosotros nos asiste la posibilidad de presentar un reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP por la inscripción irregular de Neumann, quien ingresó en el segundo tiempo en el partido ante Juan Aurich", dijo Alva. El delegado del 'Ciclón' comentó que "la cesión de préstamo del jugador Neumann con Real Garcilaso ya había vencido y pudo ser renovado recién cuando se reabra el libro de pases (agosto).
El equipo o luego huancaín iso con prom de su com el domingo s los santo el coloso n recibirá e la a Real p o c de O il del Garcilaso Cusco
PRIMICIA.- Hoy se inicia la décima segunda fecha del campeonato Apertura, con el choque entre UTC con Unión Comercio desde las 03.00 de la tarde en Cajamarca. Asimismo la Comisión Nacional de Árbitros programó a Joel Alarcón para dirigir mañana miércoles, a las 8.00 de la noche, el choque entre Sporting Cristal y Universitario en el Estadio Nacional. Entretanto Sport Huancayo que aspira los primeros lugares el jueves visitará a la Universidad
San Martín en el estadio “Miguel Grau” del Callao. Mientras tanto, en otros compromisos Michael Espinoza se encargará de arbitrar el Alianza - Aurich y Diego Haro del Garcilaso-Municipal. A continuación los árbitros que dirigirán en el la 12da. fecha del Torneo Apertura: MARTES 25 Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03:30 pm UTC vs Unión Comercio Árbitro: José Martínes
MIÉRCOLES 26 Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 01:15 pm Ayacucho FC vs Alianza Atlético Árbitro: Alexander Blas Estadio Mariano Melgar (Arequipa) 03:30 pm FBC Melgar vs Comerciantes Unidos Árbitro: Eduardo Chirinos Estadio Rosas Pampas (Huaraz) 05:45 pm Sport Rosario vs Cantolao Árbitro: Yovani Quevedo Estadio Nacional 08:00 pm Sporting
Cristal vs Universitario Árbitro: Joel Alarcón JUEVES 27 Estadio Garcilaso (Cusco) 01:15 pm Real Garcilaso vs D. Municipal Árbitro: Diego Haro Estadio Miguel Grau (Callao) 03:30 pm U. San Martín vs Sport Huancayo Árbitro: Renzo Castañeda Estadio Alejandro Villanueva 08:00 pm Alianza Lima vs Juan Aurich Árbitro: Michael Espinoza