Diario Primicia Huancayo 25/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

DICTA FALLO CONTROVERTIDO

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 04

De n u n c i a n po r p reva ri cat o a J u e z

Nº 6674

POR CASO DE LA ONP

S/. 0.50

PÁG. 05

Pri s i ó n efe ct iva pa ra d o s m é d i c o s

CASO LLEGA A CIDH

PÁG. 05

A g re d e n a so l d ad o e n C u a rt e l d e H u a n cayo

ABANDONAN A SU SUERTE A POSTULANTES PERJUDICADOS PÁG. 10

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Prueba docente UNA ESTAFA Denuncian que claves de respuestas se ofertaron al mejor postor. HOY RELACIÓN DE HERIDOS

PÁG. 02

Ac c i d e nt e d e b u s d e j a 1 6 h e ri d o s

SIN PLAN DE CONTINGENCIA

PÁG. 09

Fenómeno de El N i ño afectará a J u n ín

MUERTE CAUSA HONDO PESAR

PÁG. 21

Fallece conferencista Miguel Ángel Cornejo


02

REGIÓN

Concurso ancestral de Santiago en Chupaca

Diario Primicia

BUS “LOS LIBERTADORES” SE DIRIGÍA DE LIMA A HUANCAYO

Dieciséis heridos deja despiste de ómnibus en Carretera Central

PRIMICIA-Chupaca.En el marco de las festividades del mes de agosto, con la finalidad de promover y generar el turismo en nuestra localidad; la Municipalidad Provincial de Chupaca realizará el 29 del presente mes una de las actividades principales del año, el IX Concurso de Santiago Ancestral y Platos Típicos “Allinmi Malka 2015”. La concentración será en el Óvalo-Shapish (cruce a Huachac), a partir de las 9 de la mañana y el recorrido se llevará a cabo por la Av. 24 de junio, Av. Chupaca, Jr. San Pedro, Jr. Grau hasta la Plaza Independencia donde se realizará el concurso, asimismo los diferentes comités de Vaso de Leche y demás organizaciones realizaran la exposición y concurso de los platos típicos. Los diferentes comités Vaso de Leche, deberán registrar su inscripción gratuitamente a través de su delegado en la oficina de coordinación del PVL, teniendo como plazo máximo hasta el viernes

28 de agosto, mientras tanto para el concurso de platos típicos cada comité, deberá preparar un stand con adornos turísticos para el expendio de comidas típicas (potajes, mazamorras, dulces y chichas, etc.) Asimismo los criterios a evaluarse en el concurso de santiago ancestral serán; la vestimenta que debe caracterizar la autenticidad de la manifestación folclórica, originalidad del marco musical, originalidad de la coreografía, el shacatan, la presentación de la mesa Mastay (coca quinto) y calidad de la hualla. El evento tiene como objetivo primordial promover y generar el turismo en la provincia, con la participación de manifestaciones culturales de carácter folclórico tradicional, de igual manera promover el desarrollo económico en las familias a través de la venta de platos típicos de la región, fomentando la integración entre la comunidad y sus autoridades.

PRIMICIA-La Merced (Colaboración de Julio Quinto).- El baile costumbrista del valle de Yanamarca, el Caranaval Marqueño, presentado por el taller folclórico “Corazón Xauxa”, de la ciudad de Jauja, se adjudicó el primer puesto en el concurso de danzas y estampas folclóricas “Sin Fronteras 2915”, por el Día del Folclor, realizado por el taller de arte folclórico Kuyachkani, en el coliseo Municipal de La MercedChanchamayo. En segundo lugar se ubicó la danza “Chivos de Bambamarca”, danzado por los muchachos del taller folclórico Ayllus Jachas de Tarma.

Carnaval marqueño gano en concurso por Día del Folclor

Los conjuntos que obtuvieron los primeros puestos, públicamente fueron premiados con dinero, por el director de Kuyachkani Carlos Arroyo

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

PRIMICIA-Jauja.- Dieciséis personas heridas es el resultado del despiste de un ómnibus de la empresa “Los Libertadores” a la altura del puente “Matachico”, de la provincia de Jauja. El vehículo que se dirigía de Lima a Huancayo quedó a un lado del cerro. Al parecer, el accidente se habría producido por un error humano. Los heridos con diagnóstico de policontuso y trasladados al Hospital Domingo Olavegoya de Jauja son:

Mondragón Díaz, José De La Cruz (44) Mancañaupa Quispe, Erick (16) Romero Enríquez, Rómulo (24) Arango Vargas, Wilder (19) Urbano Ramos, Jorge (2) Anehi Canoc, Antonia (79) Ancalle Palacios, Paulino (39) Cabrera Ríos, Raúl (46) Huamán Aguilar, Alejandro (64) Ventura Gala, Ángel (22) Quispe Buendía, Elsa (32) Quispe Soto, Lucio (54) Urbano Palma, Jorge (35) Zevallos Taype, Eudosis (43) Cuchula Inga, Maximiliana (58)

Montes; entretanto anteayer en la ceremonia de izamiento dominical, bailaron el campeón y subcampeón para el deleite de los asistentes.

Xenia Fuentes Parra Miss San Ramón 2015 PRIMICIA-San Ramón.La simpática Xenia Estrella Fuentes Parra, fue elegida Miss San Ramón 2015, entretanto Milicitza Saba Roque Vivanco Miss Simpatía 2015 y Andrea Milagros Aguilar Gonzales Miss Turismos. Fue una elección pública entre 6 candidatas realizada en el parque principal la noche del sábado 22, ante la presencia de las autoridades y un numeroso público, las bellas señoritas presidirán las festividades en honor a San Ramón Nonato, en el distrito de San Ramón, “Puerta de Oro de la Selva Central”, cuyo día central es el próximo lunes

31, donde se desarrollarán diversas actividades, entre

ellas un desfile escolar e institucional.


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Diario Primicia

DE ONCE PUÑALADAS PARA DESPUÉS ACUDIR A LA COMISARÍA

Jefe del Programa Juntos es asesinado por su cónyuge PRIMICIA-Ayacucho.- El jefe territorial del Programa Juntos de Ayacucho, Héctor Yance Vargas de 49 años fue asesinado de 11 puñaladas, por su esposa Janeth Quinto Granado de 39 años, quien le propinó los cortes por todo el cuerpo. Luego del ataque, la mujer acudió a la comisaría para buscar ayuda para su esposo; sin embargo, los policías llegaron cuando el cuerpo de Yance Vargas se encontraba sin vida. Al respecto, la mujer indicó que actuó en defensa propia porque su pareja constantemente le golpeaba. Mientras que la Policía sostuvo que a la hora de la denuncia Janeth Quinto Granado no presentaba ningún golpe, por lo que se presume que el ataque habría sido premeditado.

María Auxiliadora gana concurso de escoltas PRIMICIA-Chanchamayo (Colaboración de Julio Quinto).- La institución educativa María Auxiliadora, ganó en el concurso de escoltas nivel secundario, y en primaria el Jerónimo Jiménez, con motivo del tercer aniversario de la Unidad Ejecutora 303 de Educación Chanchamayo. Fue durante la ceremonia dominical del izamiento del Pabellón Nacional, en el parque principal de La Merced, anteayer domingo 23. El izamiento del Pabellón Nacional, estuvo a cargo del director de la UGEL Chanchamayo, Julián Delgadillo Mendoza, quién en su discurso dio a conocer que la Unidad Ejecutora 303, ocupa el primer lugar en la Región

Junín, en el cumplimiento de los compromisos de desempeño del 1er. y 2do. tramo, y ahora están abocados a trabajar por los logros de aprendizaje. Por ocupar el primer lugar en el concurso de escoltas la IE María Auxiliadora recibió un gallardete, el segundo lugar la IE San Ramón recibió un mobiliario. En primaria la IE Jerónimo Jiménez obtuvo un gallardete y por el segundo lugar la IE Sagrado Corazón de Jesús, recibió un mobiliario. Entretanto la Unidad Ejecutora 303 Educación Chanchamayo, el sábado 29 del presente mes cumplirá su tercer aniversario de creación con diversas actividades culturales y deportivas.

REGIÓN 03 SIS en Junín capacita sobre derechos de asegurados PRIMICIA-Junín.- Con el objetivo de fortalecer capacidades del personal de los establecimientos de salud del departamento de Junín y fomentar la mejora de la calidad de atención, el Seguro Integral de Salud (SIS) capacitó respecto al “Proceso de afiliación al SIS y derechos y deberes del asegurado SIS”, los temas fueron disertados por los profesionales Pedro Ninaquispe Flores y Eddye Jimenez Sandoval de la Gerencia del Asegurado del SIS. La actividad se realizó en el auditorio del SIS Junín, en el que participaron profesionales de los diversos establecimientos de salud con punto de digitación de la Dirección Regional de Salud de Junín.

Durante la inauguración del evento Ana Chancasanampa Montalván Gerente Macro Regional Centro del SIS destacó la importancia de la participación del personal de los establecimientos de salud “Ustedes son la pieza fundamental para darle una atención oportuna y de calidad a nuestros asegurados SIS, y cada vez, debemos mejorar y fortalecer capacidades en ese sentido”, expresó. Por su parte Norberto Yamunaque Asanza Director Regional de Salud pidió a los asistentes sumarse a la promoción de los derechos de los asegurados SIS, para evitar la vulneración de los mismos.

Supervisan hospital El Carmen y Centro de Salud de Chupaca PRIMICIA.- El equipo técnico de la Gerencia del Asegurado del Seguro Integral de Salud (SIS), supervisó el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” y el Centro de Salud “Pedro Sánchez Meza” de Chupaca. En dicha actividad se verificó el proceso de afiliación que desarrollan las oficinas de seguros de ambos establecimientos de salud, se realizó encuestas de monitoreo de cobros indebidos a los asegurados SIS y se constató el surtimiento de recetas. En el caso del establecimiento de salud de Chupaca se evidenció la falta de medicamentos y se detectaron cobros indebidos, por lo que se recomendó cautelar los derechos de los asegurados SIS, realizando las gestiones que corresponden, asimismo se indicó que ambos establecimientos de salud deben implementar un flujograma para la atención de

reclamos en salud y promocionar los derechos y deberes de los asegurados al SIS, en los distintos espacios de información y comunicación. Ana Chancasanampa Montalván Gerente Macro Regional Centro del SIS

mencionó que a través de la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) Junín se realizará el seguimiento de las recomendaciones, de modo que se evite vulnerar los derechos de los asegurados SIS y manifestó que

para casos de consultas y reclamos, los ciudadanos de Junín pueden acercarse a la UDR SIS Junín: Jr. Libertad N° 655 – 657 distrito El Tambo provincia de Huancayo (Ref. Parque Cáceres) teléfono: 501403.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

TRAS ORDENAR DESALOJO EN PERJUICIO DE LA COMUNIDAD DE SAN JUAN DE ÓNDORES

Denuncian penalmente por delito de prevaricato a Juez de Junín

Exceso de velocidad causa accidente en La Oroya Adolfo Barja Martinez

PRIMICIA - La Oroya.- Al mediodía de ayer se produjo un accidente de tránsito en la Av. Grau ubicado en el distrito de Santa Rosa de Sacco – provincia de Yauli La Oroya, a la altura del Grifo Huaymanta, frente a las oficinas de Caja Huancayo. Según los testigos, el auto color negro marca HYUNDAI ELEANTRA de placa C2Q-473 conducido por Rudy Omar, Castro Soto (38), quien se encuentra herido en el hospital de EsSalud; fue cerrado por un tráiler que viajaba a excesiva velocidad; al perder el control, la llanta derecha

del auto llegó a impactar contra la vereda, lo que provocó que el vehículo terminara con las llantas arriba. Ambos vehículos se dirigían a Lima, el tráiler causante del accidente se dio a la fuga, mientras el chofer del auto se encontraba herido dentro de su vehículo, siendo auxiliado por efectivos de la PNP al mando del SOB Genaro Camposano Vilca, para ser evacuado al Hospital de EsSalud donde fue atendido por el Dr. Víctor Estrada. El vehículo dañado fue retirado y trasladado a una cochera por una grúa, mientras la Policía Nacional investiga el caso.

“Este tipo de conductas, es la que pone en la ruina a la administración de Justicia; poniendo con toda razón en tela de juicio ante la sociedad al Poder Judicial” expresó. Finalmente, informó que hoy la referida sentencia será revisada en Segunda Instancia por la Sala Mixta de la provincia de Tarma, en Audiencia de Vista de

Comunidad Campesina de San Juan de Ondores. Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Huancayo.- El abogado Alejandro Blanco Zevallos informó que la comunidad campesina San Juan de Óndores, denunció penalmente al Juez (s) del Juzgado Mixto de la provincia de Junín, Wilder Walter Camarena Madrid, ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y el Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) al considerar que incurrió en un acto que vulnera los deberes del cargo previstos en el Art. 34° Inc. 1) de la Ley Nº 29277 (Ley de la Carrera Judicial). La denuncia también se presentó ante el órgano de Control Interno de la Fiscalía Suprema, por los delitos de Prevaricato y Abuso de Autoridad, tipificados en los Arts. 418 y 376 del Código Penal. El abogado sustenta que el denunciado, mediante Resolución N° 27 de fecha 30 de junio del año 2015, dictó una sentencia que considera de abusiva y arbitraria al declarar “fundada” la demanda interpuesta por la Sociedad Agrícola de Interés Social Túpac Amaru Ltda., N° 01 sobre Desalojo

por “Ocupante Precario” ordenando que la Comunidad Campesina San Juan de Óndores; desocupe el predio “Atocsaico” de 22 mil hectáreas; sobre el expediente Nº 00006-2011-0-1514-JMCI-01; cuyo secretario es Armando García De La Cruz. Alejandro Blanco explicó que la referida comunidad, no tiene la condición de Poseedor “Precario” ya que su dominio y derecho de propiedad, real, exclusiva y perpetua lo tiene inscrito en el Asiento C-10 de la Partida Electrónica N° 11009078 de la Oficina Registral de Pasco; corroborado mediante Ejecutoria del Tribunal Agrario de fecha 12-09-1986 en la que judicialmente se le reconoce el derecho de propiedad sobre la totalidad del predio “Atocsaico” de 36 mil 146 hectáreas, que el denunciado ha tenido a la vista al momento de dictar la cuestionada sentencia. Agregó que la condición de “poseedor precario” sólo se configura en dos supuestos; cuando el poseedor no tiene ningún título que ampare su posesión o el título que tenía ha fenecido conforme lo establece el Art. 911° del Código Civil.

la Causa programada para las 9:00 am; el informe oral estará a cargo del Dr. Aníbal Torres Vásquez; del abogado Noé Valerio Yauri y Alejandro Blanco Zevallos, en defensa de los intereses de la comunidad referida. “Los interesados confían plenamente en la probidad de los jueces superiores para corregir este “entuerto” jurídico” sentenció.

DESDE EL NADINE HEREDIA @NadineHeredia Continúa juicio por narcoindultos. Eso debe preocupar a Alan y Cía. ¿Cuánto se pagó y a quienes? ¿Los medios harán reportajes de esto?

JORGE DEL CASTILLO @JorgeDCG Micheline Vargas León, niega haber sustraído las agendas de NH; teme por su vida y pide garantías; dispuesta a colaborar con investigación.

ALAN GARCIA @ALANGARCIAPERU Según el INEI, en julio ya hay 371 mil 700 desempleados en Lima. Consecuencia del desgobierno y de la falta de inversión.

JULIO DE LA ROSA @delarosa300 Sería antiético que el Sr. Gobernador Regional esté cocinando la postulación de su hermano a la Alcaldía de El Tambo. No creo que así sea.

OSCAR RUIZ CONDE @OSCARRUIZCONDE Nuestras condolencias a los familiares de Miguel A. Cornejo por su fallecimiento; muy agradecidos por la inyección de positivismo y superación.

ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Es rescatable si carteles contra delincuentes son una respuesta genuina ante inseguridad, pero cuidado con los aprovechadores políticos.


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

¡EN ESCANDALOSO CASO ONP!

Sentencian con cinco años de prisión efectiva a médicos Deberán pagar 15 mil nuevos soles por concepto de Reparación Civil.

Algo más... Abogados de los médicos implicados, tras conocer el fallo de la Sala, de inmediato presentaron el recurso de nulidad.

Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA - Huancayo.- Los magistrados de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín, administrando Justicia a nombre de la Nación, con el criterio de conciencia que corresponde, en el expediente N° 1284-2009, sentenciaron a dos médicos involucrados en el caso ONP, a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva. De este modo fuero sentenciados los médicos: Félix César Canchucaja Canchucaja y Germán Adolfo Páucar Mejía, como autores del delito contra la administración pública en la modalidad de Corrupción de Funcionarios – Cohecho Pasivo Propio, en agravio del Estado Peruano, y fijaron por concepto de reparación civil 15 mil y 3 mil nuevos soles respectivamente, que deberán pagar en vía de ejecución de sentencia con sus bienes propios y libres.

Magistrados integrantes de la de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín.

Según la investigación, los involucrados otorgaron certificados médicos, consignando una enfermedad que no correspondía, con la finalidad de que las personas beneficiadas puedan realizar el cobro de pensiones de devengados. Es así que, a una persona le diagnosticaron una “espondilitis anquilosante”, que constituye una enfermedad en la columna lumbar que lo limita realizar sus actividades normales más aún para el trabajo. Dicho certificado consigna que esta enfermedad es irreversible y con un menoscabo de 70%; otro certificado médico ex-

pedido a otro ciudadano se consigna la enfermedad de “espondilitis lumbar”, con un menoscabo de 70% y también con carácter irreversible. Las personas, que recibieron dichos certificados fueron evaluados por una junta médica de la ONP, los cuales contradicen las enfermedades que le diagnosticaron y si bien consignan la lumbalgia, esta solo producen un menoscabo de 5% y 12% para cada uno de ellos, y que por lo tanto si se encuentra en capacidad para seguir laborando, precisando en ambos certificados que la enfermedad solo es temporal y que se

Abel Egoávil Soriano

Fuertes vientos soplan en Huancayo

PRIMICIA – Huancayo.- Tal como pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) fuertes vientos se registraron ayer en la ciudad Incontrastable y el valle del Mantaro, que levantó calaminas, ropas y otros, lo que provocó temor entre la población, principalmente entre los niños. El SENAMHI recomienda adoptar medidas de protección ante la dis-

minución de temperaturas e incremento de vientos, que se presentará hasta el próximo

viernes, en la zona de sierra de 10 regiones del país como: Apurímac, Arequipa, Aya-

requiere de terapia física. La Sala Penal de Apelaciones, presidida por el Juez Superior Dr. Iván Guerrero López, e integrada por los magistrados Dr. Eduardo Torres Gonzáles y el Dr. Héctor Manuel Villalobos Mendoza; llegaron a la conclusión que los certificados médicos que expidieron ambos galenos no correspondían con la verdad, acto que fue demostrado por las juntas médicas de la ONP que examinaron posteriormente a los beneficiados, en donde ha determinado un grado de incapacidad muy distinto de lo que ellos diagnosticaron. La pena impuesta por los magistrados se computará a partir de la captura de los sentenciados, por lo que la secretaria de Sala, Diana Corilloclla Sánchez, ofició a las instancias respectivas para su inmediata ubicación, captura y posterior internamiento en el establecimiento penal de Huancayo.

cucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna, con velocidades por encima de los 45 km/h. También se recomienda a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura. También proteger a los niños vacunándolos oportunamente contra males respiratorios. Además, ingerir bebidas calientes y reparar la vivienda para que el frío no ingrese.

APELAN A ÚLTIMA INSTANCIA DE JUSTICIA

Corte Interamericana de DDHH recibe testimonio de joven agredido en cuartel Valdemir Quispialaya Vilcapoma, fue golpeado con un fusil en el rostro cuando prestaba servicio militar en el cuartel 9 de Diciembre, de Huancayo. PRIMICIA- Huancayo.- El testimonio de Valdemir Quispialaya Vilcapoma, quien hace 13 años fue golpeado con un fusil en el rostro cuando prestaba servicio militar en el cuartel 9 de Diciembre, de Huancayo, fue escuchado ayer por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Producto de esa agresión, el ex soldado perdió su ojo derecho. Este es el primer caso sobre malos tratos en los cuarteles de las Fuerzas Armadas que ha llegado a la Corte Interamericana de DDHH. Dania Coz, abogada de Quispialaya, indicó que en la audiencia, la cual se llevó a cabo en Honduras, incidió en la responsabilidad del Estado por no haber investigado el caso y por no prevenirlo “porque hasta ahora los reportes de Defensoría del Pueblo presentan altas tasas de abuso generado por una mala concepción de la disciplina militar”. Valdemir Quispialaya relató

Algo más... En el 2003, la Corte Superior de Justicia delegó la competencia al fuero militar. En el 2005, el oficial Juan Hilaquita fue absuelto.

que fue golpeado por el instructor de tiro Juan Hilaquita cuando falló un disparo. No denunció el hecho durante cinco meses porque el oficial del Ejército lo amenazó con matar a toda su familia. Ante los fuertes dolores, Quispialaya fue trasladado a un policlínico, donde el médico indicó que ya había perdido el ojo. “Fui voluntariamente a servir a mi Patria y porque me dijeron que podía estudiar. Ahora no puedo trabajar y nadie me quiere contratar así como estoy. El Ejército dice que no puede indemnizarme por un ojo perdido sino por los dos. Para los pobres no hay justicia”, dijo el ex soldado. El día en que el médico le detectó la pérdida de su vista, Valdemir Quispialaya fue dado de baja por discapacidad.


06

LOCAL

Organizan curso de gestión empresarial y obligaciones fiscales PRIMICIA – Huancayo.- El próximo lunes 31 de agosto tendrá lugar el primer módulo “Gestión Empresarial y Obligaciones fiscales, que permitirá mejorar la producción y competitividad de las empresas o negocios de la ciudad. El evento se desarrollará en el Centro Internacional de Negocios – CIN ubicado en Yanama. Lo organiza la Gerencia de Promoción Económica y Turismo del municipio huanca, con la presencia de importantes expositores. Se tendrá la presentación del proyecto “Fortalecimiento de una agencia de desarrollo Económico Local de la Cooperación Empresarial” y dirigido a micro empresas de la ciudad. Se desarrollarán los temas: Instrumentos de Promoción de las MYPES, video empresarial, Marco Jurídico y tributaria, Planeamiento Empresarial y al final, 4 de la tarde, se entregarán los certificados a los participantes. “La realización de este evento contribuirá con el desarrollo del emprendimiento empresarial en la ciudad de Huancayo y la región. Esperamos la participación de los empresarios de la ciudad Incontrastable a inscribirse en el Centro Internacional de Negocios”, refirió el gerente Gamarra Ramos. El módulo se realiza en coordinación con COFIDE y la Unión Cultural Latinoamericana. De igual forma se viene realizando el concurso gratuito de tejidos a palitos, los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 3 a 6 de la tarde, en el auditorio del CIN cuyo curso durará dos meses, dirigido a todas las personas que deseen aprender y perfeccionar el arte del tejido.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

EN SATIPO Y PANGOA MÁS DE 70 VIVIENDAS DESTECHADAS

Vientos siguen dejando pérdidas en varios puntos de la región Junín El domingo dos viviendas destechadas en Quichatacta distrito de Ulcumayo en la provincia de Junín. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Después de haber dejado fuertes pérdidas en las lo calidades de Satipo y Pangoa la semana pasada, el domingo fuertes vientos huracanados se presentaron en la provincia de Junín. Específicamente en la comunidad de Quichatacta en el distrito de Ulcumayo, en horas de la tarde vientos huracanados destecharon dos viviendas. Aunque muchos creen que se trata de la presencia de fenómeno del niño, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI desmintió categóricamente que son casos

aislados de fenómenos. Por ejemplo para hoy, en las regiones de Junín, Huancavelica y Ayacucho, sobre los 3800 metros sobre el nivel del mar, Senamhi asegura que se presentarán vientos fuertes que alcanzarán su máxima intensidad en la tarde de los días 25 y 26 de agosto en gran parte de la sierra sur con velocidades por encima de los 45 kilómetros por hora. Los departamentos alertados son: Lima, Junín, Ica, Huancavelica, Ayacucho,

Apurímac, Cusco, Puno Arequipa, Moquegua y Tacna. Finalmente, Senamhi anunció que desde la madrugada de hoy martes 25 hasta el 28 de agosto, las temperaturas nocturnas descenderán en gran parte de la sierra. LLEVAN AYUDA Las personas damnificadas del barrio Natalio Sánchez en Satipo, fueron los primeros en recibir la ayuda que les llevó el gobernador regional Ángel Unchupaico. Luego se trasladó al ba-

rrio San Martín, donde comprobó los efectos que dejaron los vientos huracanados y las torrenciales lluvias. Más tarde se constituyó al almacén del GRJ en Satipo para verificar la existencia de materiales y demás ayuda para cuando ocurra alguna calamidad.

Algo más... Entre tanto, el jefe de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, José Vásquez, dijo que se viene realizando trabajos de prevención y acciones de concientización en diversos puntos de la región.

Tres muertos y varios heridos deja caída de motocar a abismo en Pasco PRIMICIA-Cerro de Pasco.- Tres muertos y varios heridos dejó el despiste y caída a un abismo de 150 metros de profundidad de una motocard que trasladaba a varias familias, a la altura del centro poblado de Chango, distrito de Chacayán, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco. Samuel Verástegui, jefe de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, relató que el accidente se suscitó el último domingo aproximadamente a las 09.30 horas, cuando la

motocar que trasladaba a estas personas a los baños termales de Villo, se precipitó al abismo. “Testigos del accidente dijeron que este hecho se

produjo a la salida de Chango, cerca al cementerio del lugar, en una curva peligrosa. La motocar de color amarillo, al intentar desviar un bache, se precipito a una abismo de

más de 150 metros de profundidad, falleciendo tres personas, dos en el despeñadero y uno camino al hospital Carrión de Pasco” señaló. Personal de salud derivó los heridos en estado grave al hospital Carrión. Ellos fueron identificados como Lucy Huaqui Huamán (48), Idela Huamán Vivar (25), Amelia Huayllacayan Espíritu, Silvestre Espíritu Salazar (44), al chofer Jordin Huayllacayan Espíritu (27), Cayetano Huayllacayan Romero (50), Maribel Espíritu Huaqui (25), Leonel Yarleque García (28), los menores F.Y.E. (3) y

H.E.D.L.C (1). Con la presencia de efectivos policiales y representantes del Ministerio Público se realizó el levantamiento de los cadáveres. Se trata de Juana Espíritu Salazar, Guillermo Espíritu Salazar, quienes fueron internados en la morgue de Pasco, y Aida De La cruz Huayllacayán (45) quien murió en el traslado a Pasco. “La pésima vía de este tramo y sobrecarga de pasajeros en el trimovil habrían sido las causas del accidente que se encuentra en proceso de investigación”, informó el servidor edil.


LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

ESPECIALISTA DE INDECI ASEGURA

Pocos gobiernos locales toman interés sobre gestión de riesgos y desastres Sólo quedan 11 días la culminación de la declaratoria de emergencia. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Desde ahora, sólo 11 días quedan para la culminación de la declaratoria de emergencia y pocos alcaldes de las municipalidades en la región Junín, están cumpliendo con la gestión de riesgos y desastres. La mayoría de autoridades ediles han creí-

do que esa declaratoria significaría recepción de ayuda económica. No han entendido que la gestión del sector agricultura, permitiría la inversión en

trabajos preventivos ante el anuncio de la llegada del fenómeno del Niño. Así informó la Especialista en Gestión de Riesgos y Desastres del Instituto Nacional de Defensa Civil-Dirección Desconcentrada INDECI Junín, Ing. Rosario Macarlupú Escolásticol. Dijo que la declaratoria de emergencia, culmina el próximo 3 de setiembre, apenas 11 días en que los alcaldes debieron realizar aceleradamente identificar puntos de riesgo, difusión de las normas y realizar acciones preventivas con arreglo de las

canaletas, ríos, conductos de riego, canaletas de aguas servidas etc. Asimismo, recordó que las municipalidades tienen la obligación de contar con su Plan de Contingencia de acuerdo a la R.M. Nº 1882015-PCM. Recordó igualmente sobre el D.S. Nº 012-2015-Vivienda y sobre el Voluntariado de Emergencia Con la R.M. 187-2015 – PCM. Todas estas normas han sido emitidas al Gobierno Regional de Junín, a las municipalidades provinciales y distritales a fin de que analicen y den cumplimiento en sus res-

Algo más... El director de la Dirección Descentralizada INDECI Junín, Clever Almeida Cárdenas se encuentra en Lima, asistiendo a una reunión nacional de directores regionales

pectivas jurisdicciones. Sin embargo, excepto las municipalidades de la Selva Central (Chanchamayo y Satipo) la mayoría de los alcaldes dan dado poca importancia o por desconocimiento o negligencia. Tuvieron que rellenar algunas cartillas y no lo han hecho.

Preparan XII Congreso de Tecnología Médica PRIMICIA – Huancayo.Del 27 al 30 del mes en curso tendrá lugar el desarrollo del XII Congreso de Tecnología Médica en la Universidad Continental y en la Universidad Peruana los Andes. Con la finalidad de ofrecer mayores detalles de ese interesante certamen, sus organizadores ofrecerán una conferencia de prensa hoy martes 25 del mes en curso a las 9.30 horas en el local del CRED – Junín. Mientras tanto, se espera la inscripción de participantes el jueves desde las primeras horas de la mañana, indicaron en un documento de invitación. Informó el Colegio Tecnólogo Médico del Perú – Consejo Regional Junín.

Control interno tiene a su cargo investigación sobre calle Ferrocarril

Roban Oficina Administrativa del Zoológico Municipal

Inauguran Primera Feria Inmobiliaria Junín 2015

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- A más tardar el jueves culminarán los trabajos de repavimentado de la calle Ferrocarril, tras el levantamiento del asfaltado deteriorado en menos de un mes. Mientras tanto, Control Interno viene realizando las investigaciones del caso, para determinar responsabilidades sobre la ejecución del

asfaltado que en un mes de haber sido inaugurado, presentó notorios deterioros. Aseguró, el gerente de Obras Juan Sobrevilla con los añadidos del gerente municipal Gerardo Acuña, quien refirió que esta vez se ejecuta el pavimentado rígido. La reparación de la obra tendrá una inversión de 45 mil nuevos soles de los 134 presupuestado inicialmente.

PRIMICIA – Huancayo.Después de la denuncia correspondiente, la Policía Nacional tiene a su cargo las investigaciones sobre el robo sufrido en la Oficina Administrativa del Zoológico Municipal, ocurrido el domingo. Al respecto, el Gerente Municipal, Gerardo Acuña, dijo que recién

está recibiendo las primeras versiones, que solo sabía que el vigilante habría sido mancornado por delincuentes. Los malhechores se llevaron todo lo recaudado por ingresos de visitantes durante los dos últimos días (sábado y domingo) y según otras fuentes llegaría a unos 8 mil soles. Además cargaron con las computadoras.

PRIMICIA – Huancayo.Pasado el mediodía de ayer quedó inaugurada la Primera Feria Inmobiliaria Junín 2015 que promueve el crecimiento económico en esta ciudad. El gerente general del gobierno regional Junín, Javier Yauri Salomé fue el encargado de declarar inaugurada la feria que se desarrolla

en el frontis de ScotiaBank, señalando que se prolongará hasta el viernes. El funcionario junto con las demás personalidades que participan en su organización, sostuvieron que las acciones articuladas, permitirá un movimiento económico con créditos y demás facilidades para la adquisición de departamentos, terrenos, viviendas.


08

LOCAL

Diario Primicia

CON LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA 30220

Sólo maestros y doctores podrán ejercer docencia universitaria Escuela de Posgrado de la UPLA convoca admisión para el domingo 30 de agosto.

PRIMICIA.- La docencia universitaria como docente ordinario y contratado en sus diferentes niveles ahora sólo podrá ser ejercida por profesionales que cuenten con el grado académico de maestro o doctor, según los niveles de enseñanza, según el artículo 82 de la Nueva Ley Universitaria 30220 que establece los requisitos mínimos y cuya aplicación es de carácter obligatorio en todas las universidades públicas y privadas. Los bachilleres y titulados de las diferentes carreras quienes desean seguir la carrera docente en el nivel superior, así como mejorar su performance laboral; pueden seguir estudios de maestría, doctorado o segunda especialidad en la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Los Andes, que ha convocado a su proceso de admisión para el domingo

PRIMICIA.- Cada año, más de 2. 4 millones de casos de epilepsia son detectados en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ese sentido y orientados a elevar la formación de los profesionales, la Universidad Continental (UC) desarrollará hoy dos conferencias sobre esta enfermedad neurológica. Los temas son: “Epilepsia, enfermedad de los dioses” a las 11.00 horas y “Rol de GABA en la epilepsia y la comorbilidad psiquiátrica” desde las 16.00 horas en el pabellón G-805 del Campus de la Universidad, a cargo de la Dra. Luisa Lilia Rocha Arrieta. La asistencia al evento es

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Más de 2 millones de casos de epilepsia son detectados al año

de ingreso libre, y está orientado a todos los estudiantes

Atención en terapia física y del lenguaje

Algo más... Adicionalmente la EPG-UPLA, cuenta con el programa de segunda especialidad en Odontología, Obstetricia, Enfermería y Didáctica Universitaria en Ingeniería, Derecho, Ciencias Administrativas y Contables, Ciencias de la Salud, Educación y Ciencias Humanas.

30 de agosto.

ción a nivel de doctorado.

DOCENCIA UNIVERSITARIA Conforme a la nueva Ley que rige el sistema universitario, para enseñanza en el nivel de pregrado se debe contar como mínimo el grado académico de Maestro, para la formación en el nivel de posgrado y especializaciones se requiere el grado académico de Maestro o Doctor, y el grado académico de Doctor para la forma-

POSGRADO EN LA UPLA Cuenta con las maestrías en Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias de la Salud, Educación, Administración, Medicina, Ingeniería Civil, Psicología, Estomatología, Contabilidad y Finanzas, Auditoría, Tributación y Política Fiscal, Banca y Finanzas. Doctorados en Ciencias de la Salud, Derecho, Medicina, Ciencias Contables y Educación.

PRIMICIA.- Pensando en la igualdad de los derechos y oportunidades sobretodo de los menores con discapacidad, el Hospital El Carmen viene atendiendo con el servicio de medicina física y rehabilitación especializada. La atención es en el diagnóstico y tratamiento fisiátrico de secuelas de enfermedades neurológicas, reumatológicas, de parálisis cerebral infantil, trastornos generalizados del desarrollo, autismo, retardo mental, síndrome de Down, entre otros, refiere Juan Manuel Aliaga Orellana, médico a cargo de la jefatura del servicio. Asimismo se realiza tera-

pia del lenguaje, para los pacientes que padecen las enfermedades mencionadas o por falta de estimulación, acota el médico. “El servicio cuenta con médico fisiatra y terapistas físicos.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y profesionales de la salud; y público en general.

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

La población que más se atiende es infantil, desde los cero hasta los ocho años de nacidos. También se atienden personas adultas mayores pero con menos frecuencia”, añade.


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

SENAMHI: LAS TEMPERATURAS NOCTURNAS DESCENDERÁN

Advierte estragos del fenómeno de El Niño en la región Junín PRIMICIA.- La directora regional del Senamhi Junín, Adam Ramos Cadillo, refirió que los fuertes vientos que se produjeron en la zona urbana de Satipo sobrepasaron los 20 kilómetros por hora, situación que no fue prevista por las autoridades del lugar. La funcionaria manifestó que dichas corrientes de viento se producen cuanto existe conflicto de climas, situación que se registró en la zona norte de Huancayo ayer en la tarde y que se replicaran en los siguientes días. Asimismo, señaló que dicho fenómeno no pertenece al fenómeno de El Niño en forma directa pero que las autoridades deben tomar previsiones. Por otra parte, indicó que los estragos del fenómeno de la naturaleza son in-

PRIMICIA-La Oroya.El alcalde de la Municipalidad Provincial de La Oroya, Carlos Arredondo Mayta, aclaró que la leche no se puede entregar por separado de la avena, debido a que no cumple con el valor nutricional, y de acuerdo a las normas internas de Contraloría General de la República, indican que los productos se deben entregar juntos y no por separado. La leche tiene fecha de vencimiento y es para todo el año 2016, por lo que en ese aspecto no se tiene problemas; pero la dificultad se presentó con la convocatoria para la entrega de la avena, debido a que la empresa Productos Agroindustriales del Centro SAC, quien perdió la licitación, presentó una impugnación, perjudicando de esta manera en la primera convocatoria, el mismo que dilató el

ciertos por su gran variedad desde hace varios años, pero que las autoridades deben de realizar la descolmatación de los ríos, reforzamiento de defensas ribereñas, entre otras acciones de prevención. Finalmente, anunció que desde la madrugada del

25 hasta el 28 de agosto las temperaturas nocturnas descenderán en las zonas alto andinas por encima de los 4200 msnm, registrándose temperaturas hasta de -18°C; y sobre los 3500 msnm, valores por debajo de los 0°C. (RPP)

Productos del PVL no se pueden entregar por separado, aclaran

tiempo; realizándose una segunda convocatoria a la Adjudicación Directa Selectiva, en la que también no cumplió con una serie de documentos de la Propuesta Técnica, y ahora dispone de 5 días para presentar su impugnación, fecha que se cumple hoy. Carlos Arredondo mostró su preocupación

por la situación que es ajena a la comuna, pero que el proceso tiene que seguir por orden regular, respetando las fechas indicadas, y en lo que corresponde a la comuna se viene trabajando de forma transparente con el único fin de beneficiar a las madres de escasos recursos y contribuir a su nutrición.


10

Educación

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

NO TENDRÁN NOMBRAMIENTO NI CONTRATO, DOCENTES SEÑALAN QUE FUERON ESTAFADOS

Autoridades, funcionarios, coordinadore veedores abandonaron a su suerte a post  Denuncian que no sólo son 200 a quienes impidieron rendir la Prueba Única Nacional, sino que permitieron negociados e irregularidades.

Lizardo M

Ratifican que se produjo una “Estafa Masiva” que proviene desde las altas esferas del sector Educación y del gobierno, exigen se anule la prueba.  Aseguran que claves de respuestas se ofertaban en las cercanías de planteles el mismo día de la prueba y curiosamente dejaron ingresar hasta las 08:45.

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- “Si tienen sangre en la cara, vergüenza y un poco de ética y moral, deberían exigir que anulen la prueba es nuestra región por lo menos, si no lo hacen, pasar a la historia como autores o cómplices de organizaciones delictivas de lograr estafa realizada contra los profesores que se inscribieron creyendo que todo estaba muy bien organizado y con garantía al 100%, como lo ratifico públicamente An-

gulo Mera, días previos a la evaluación, a ver pues que las autoridades demuestren como hicieron cumplir las disposiciones, nunca quisieron dar informaciones, mientras estaban las anteriores coordinadores como Valois Terreros, si daban los alcances a de los concurso, con que intención hicieron los cambios se terminaron abandonando a su suerte a los postulantes”, cuestiono Lizardo Mendoza Cilono, sub secretario general del SUTE Regional Junin. Se han

coludido para perjudicar a los profesores, agrega Rodolfo Esteban Ccora, que digan cuantos docentes no dieron examen en el Mariategui, muchos peor temor a la venganza y represalias, se retiraron sin entregar los DNI ni presentar sus denuncias , no solo son doscientos son mas, así hayan llegado bandas con supuestas claves de la prueba y que todo la semana pasada y el mismo día las ofrecían previa entrega del titulo y a cambio de sumas de dinero, que hicieron los funcionarios

Algo más... Los dirigentes del SUTE exigieron que los coordinadores regional y locales expliquen a que se debió las puertas abiertas hasta casi las 9 de la mañana y el inicio de la prueba mas a allá de la hora prevista, seria para permitir sigan vendiendo las claves en sus narices, como lo hicieron toda la semana, nosotros lo advertimos públicamente, pero al igual que los concursos de ascenso a escalas y de directores no nos hicieron caso, remarcaron.

de confianza, el coordinador regional, los coordinadores locales los veedores, las autoridades jurisdiccionales y sobre todo el comité de vigilancia, como en su mayor son de patria roja, como siempre se asociaron para dejar si un trabajo a los profesores, por que no pidieron la intervención del Ministerio de Publico, a que se debido no hayan hecho los denuncias por estas irregularidades debería investigarse, anular al prueba y aumentar los vacantes, expreso Chamorro.


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

es y tulantes

Mendoza Colonio

Diario Primicia

Educaci贸n 11


12

ESPECIAL

Para el analista político Ricardo Vásquez Kunze, quienes se lanzan temprano al ruedo electoral, siempre corren el riesgo de resultar afectados por los ataques de sus oponentes. PRIMICIA.- Se inició la carrera hacia las elecciones del 2016, la mayoría que aspira reemplazar a Ollanta Humala, cree tener la razón para hacerlo, a pesar de los antecedentes de algunos, sueñan con hacer realidad su propósito, teniendo en cuenta que las elecciones generales del próximo año se realizarán el 10 de abril de 2016, para elegir al presidente, vicepresidentes y congresistas de la república para el periodo 2016-2021. En el caso que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga más del 50% los votos válidamente emitidos se realizarán una segunda ronda electoral el 12 de junio de 2016. Mientras en caso de los congresistas de la república se elegirán a 130 miembros correspondientes a los 26 distritos electorales correspondientes a los 24 departamentos, Lima Provincias y a la Provincia Constitucional del Callao empleando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial opcional a excepción de los distritos electorales que se elige a un congresista sólo se aplicará el voto preferencial opcional. Los “nuevos” parlamentarios elegidos juramentarán y asumirán sus funciones el 27 de julio de 2016; el Presidente Constitucional de la República y sus vicepresidentes electos, lo harán el 28 de julio de 2016, en Fiestas Patrias. CANDIDATOS Con el lanzamiento del ex ministro de Defensa, Án-

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

A OCHO MESES DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEL 2016

Candidatos que sueñan con el “Sillón de Pizarro”

Ántero Flores Araos

Humberto Lay

Pedro Pablo Kuczynski

tero Flores Aráoz, ya son varios los políticos que públicamente han manifestado su deseo de ser candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones del 2016. Antes, anunciaron -de manera no oficial-, sus postulaciones el ex viceministro de Trabajo Julio Guzmán, el congresista Humberto Lay y el ex titular de Economía y Finanzas Pedro Pablo Kuczynski. ¿Hicieron bien en comenzar a correr hacia Palacio con tanta anticipación? Para el analista político Ricardo Vásquez Kunze, quienes se lanzan temprano al ruedo electoral, siempre corren el riesgo de resultar afectados por los ataques de sus oponentes. Aunque en los casos de Guzmán, Flores Aráoz y Lay, refirió, les puede resultar beneficioso, porque necesitan tiempo para darse a conocer ante la opinión pública. “La estrategia de los llamados pequeños de lanzarse con anticipación no implica riesgos negativos y sí implica una ganancia: que su nombre vaya asentándose de acuerdo a cómo manejan su campaña. Por lo tanto, en esos tres casos la estrategia es la correcta”, indicó. Otra es la situación de PPK, cuyo lanzamiento, al tener opciones reales de pasar a la segunda vuelta, “resulta ser prematuro”, según Vásquez Kunze. Añadió que desde Peruanos por el Kambio ya cometieron su primer error de campaña: poner en la agenda la edad del ex jefe del Gabinete Ministerial.

NO TODOS PARTEN DEL MISMO LUGAR El profesor de Ciencias Políticas de la PUCP Fernando Tuesta explicó que si hay candidatos que se lanzan más temprano que otros, es porque no todos comienzan del mismo lugar del partidor elec-


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

ESPECIAL 13

Alejandro Toledo

Alan García

Keiko Fujimori

César Acuña

Diario Primicia

toral. “Probablemente, PPK necesita más tiempo para dar a conocer el nombre de su agrupación. Quizás, hicieron sus estudios y se dieron cuenta de que en la elección anterior les faltaron semanas para obtener un mejor resultado -pasar a la segunda vuelta-. Y en 30, 60 ó 90 días no te das a conocer -en las regiones-. Todos necesitan más tiempo, salvo Alan García y Keiko Fujimori”, dijo. Tuesta añadió que en los partidos, cuyos líderes “son prácticamente sus dueños” y donde la aparición de una candidatura alternativa es casi nula, solo se está esperando el momento oportuno para hacer oficial la candidatura. Estos serían los casos de Alan García (Partido Aprista), Fujimori Higuchi (Fuerza Popular), Alejandro Toledo (Perú Posible) y César Acuña (APP). Según la última encuesta de Ipsos, Alan García tiene el 11% de intención de voto. Keiko Fujimori, por su lado, figura en el primer lugar con 32%. BOLO NACIONALISTA Respecto a la elección del candidato del Partido Nacionalista, Vásquez Kunze indicó que si bien el ex ministro del Interior Daniel Urresti ya hace campaña,

no es oficializado como postulante, porque en el humalismo aún esperan los resultados del juicio oral contra el general del Ejército en retiro por el Caso Bustíos. “Si mañana condenan a Urresti, él no tendrá que renunciar a nada, desaparecerá discretamente y el nacionalismo podrá decir con total facilidad que nunca fue su candidato”, indicó. Por su parte, la izquierda, dividida en dos frentes, tiene a la congresista Verónica Mendoza a una de sus cartas para los comicios del próximo año. “Puede ser la candidata, pero no hemos visto aún si logra conectar con la gente, una campaña electoral no solo es un tema de inteligencia y coherencias, hay muchas variables que juegan”, acotó Tuesta sobre la disidente de Gana Perú. Y aunque no tienen un partido que los respalde, el empresario Mauricio Diez Canseco y el ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas Rómulo Mucho se lanzaron a la lid electoral. Esto sólo es el principio que ya está en marcha, donde la mayoría de agrupaciones políticas aparte de estar detrás de los candidatos que aspiran llegar a Palacio de Gobierno, también se encuentran los futuros parlamentarios.


14

REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

SE REALIZARÁ EL 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE EN OXAPAMPA

Anuncian realización del IV encuentro nacional de mujeres políticas jóvenes PRIMICIA – Oxapampa.Los legisladores Rosa Mavila León y Leonidas Huayama Neyra participaron en la conferencia de lanzamiento del IV Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Jóvenes “Mujer: Empodérate para decidir”, encuentro que se realizará el 12 y 13 de septiembre en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. La reunión, organizada por la Red Nacional de Mujeres Políticas Jóvenes (Renamupj) y el Servicio Ecumé-

dientes a promover la participación política femenina. Durante el encuentro, también se desarrollarán talleres temáticos de comunicación y marketing político para futuras candidatas en las próximas Elecciones Generales. En breve conferencia de prensa, Mavila destacó la importancia de que nuevas voces jóvenes líderes en la política, la cual, dijo, necesita “adecentarse” con su presencia. La legisladora sostuvo que resulta necesario que las mu-

nico de Pastoral y Estudios de Comunicación (SEPEC), tiene como propósito visibilizar el rol de la mujer joven en el ámbito político con miras a las Elecciones Generales del 2016. En total son 150 mujeres jóvenes de todo el país, entre 18 y 30 años, quienes participarán en este encuentro con el objeto de articular y sumar esfuerzos para empoderar mujeres lideresas en políticas públicas y en la elaboración de iniciativas legislativas ten-

Algo más... Por su parte, Huayama subrayó la importancia de que las mujeres reciban formación sobre participación política de manera que les permita empoderarse en los diversos ámbitos de la vida nacional.

jeres jóvenes, sin importar su orientación política, esbocen mapas de acción sobre diversos temas relacionados con las políticas públicas.

Fenómeno “El Niño” puede quebrar al pequeño agricultor PRIMICIA – Lima.Alarmados por los estragos que causará el próximo fenómeno de El Niño y la falta de prevención por parte del Estado, dirigentes de diversos gremios, asociaciones y centrales agrarias del país solicitaron a la primera vicepresidenta del Legislativo, Natalie Condori, la urgente priorización en la agenda del Pleno de las leyes de Agricultura Familiar, Reestructuración de la Deuda Agraria (PREDA) y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Condori Jahuira sostuvo que es necesario reconocer que nuestro país es históricamente agrario y que de los 4 millones de personas que se dedican a este rubro, el 80% son pequeños agricultores, cuyos productos constituyen la base de la alimentación del 70% de hogares nacionales. Dijo que lamentablemente, se evidencia el abandono del Estado en la falta de conexión entre sus diferentes estamentos, las barreras arancelarias

y la desactivación de los programas que se habían establecido para impulsar este sector, pese al compromiso económico con los pequeños agricultores. El Ministerio de Agricultura debe responder por esta situación, puntualizó. Asimismo, la legisladora informó que desde el Congreso se viene impulsando una comisión especial, multipartidaria para afrontar la inminente venida del Fenómeno de El Niño, que tendrá características especiales en el norte (inundaciones), centro (nevadas) y sur (sequias) del país. “El Legislativo priorizará su agenda pendiente escuchando a los actores directamente involucrados y el congresista que presida dicho grupo de trabajo tendrá un nexo directo con el sector agrario”, acotó. En este contexto, Alberto García, representante de FAO Perú, anuncio el VI Foro de Frentes Parlamentarios Contra el Hambre de América Latina y el Caribe a realizarse la tercera semana de

noviembre del 2015. “Será una oportunidad para que los congresistas de diversos parlamentos intercambien experiencias de lo legislado para estructurar los marcos normativos contra el hambre, la seguridad alimentaria y la promoción de la agricultura, según dijo. Juan Carlos Huapaya, representante de la Mesa de Lucha contra la Pobreza sostuvo que todo el país afronta diversos problemas de orden agrario. Ejemplarizó que en la selva no es posible titular las áreas de cultivo porque la Ley de titulación rige para

tierras agrícolas y en la selva la actividad es agrícola forestal. “Hay un vacío legal que enmendar”, recomendó. Fernando Paredes, representante del sector ganadero (FONDGICARV) reclamó que se suprima el IGV para la venta de carne ya que este impuesto ‘no se puede sustentar’, según dijo. Asimismo, reclamó reglas prácticas y claras que permitan crecer a este sector. “El peruano promedio no consume más que 5.4 kilos de carne al año, dijo, pues no obstante esa cifra subió al 6.15, se continúa priorizando

el consumo de aves. El representante de la CCP, Jorge Prado, sostuvo que a las comunidades campesinas se les ha quitado mercado y rentabilidad, dando preferencia únicamente a aquellos sectores que se dedican a la comercialización de alimentos, ‘vengan de donde vengan’. La legisladora Claudia Coari, vicepresidenta de la Comisión Agraria, dijo que pese al esfuerzo de algunos congresistas, la preocupación por el tema agrario no termina de ser entendido ni apoyado por sus pares que representan a la capital. Expresó su preocupación por que leyes importantes como el de la Consulta Previa no son hasta ahora reglamentadas al igual que no se aprueba la Ley de Seguridad Alimentaria. El representante de CONVEAGRO, Roberto Berrocal, dijo sentirse alarmado porque ante el inminente fenómeno de El Niño hay falta de coordinación entre el SENAMI, Ministerio de Agricultura y los pequeños

y medianos agricultores. De igual forma, dijo que pese a haberse aprobado la moratoria de transgénicos hace cuatro años, esa norma no se reglamenta y permite que este tipo de semillas ingresen sin ningún control al país. Luis Cruz Cuadros, gerente de la Asociación de Promoción Agraria (ASPA), propuso que cualquier agenda sea elaborada sujetándose a la venida del Niño que ‘quebrará al pequeño agricultor’, afectará el fenómeno alimenticio, la llegada de alimentos, la economía del país y la agricultura en general. ‘Un año de pérdida de cosechas, representa para el agricultor 10 años de pobreza’, acotó. El dirigente propuso un sinceramiento del régimen tributario agrario, flexibilización del tema tributario arancelario y presupuesto especial para afrontar las consecuencias del Niño, de lo contrario los agricultores quebrados procederá a rematar tierras, advirtió.


Primigrama

AutodefinidoN° rápido98 nº.: 15 AUTODEFINIDO

NAVE DEL ÁBSIDE ──── GAZAPO

CAMA FRANCESA ──── GRACIOSO

 PANDERO ÁRABE ──── APOLO

RETOZAD ──── CIFRA ROMANA

 ADQUIRIR

CABELLO BLANCO ──── LÁNGUIDOS

TODO

CURIO

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

Época para solucionar diferencias laborales y lograr buenos acuerdos económicos. Los viajes y compras son favorables.

──── ACATADOR EN COÍN

 

CÁNCER (21Junio-20Julio)

──── REZADO

 HIJO DE ELIFAZ ──── TOAÍS

MEDIDA JAPONESA ──── NEGACIÓN

MATRÍCULA MADRID

────

ARBUSTO OLEÁCEO

ASIDERO

Lucha por tus sueños, la felicidad verdadera está en hacer lo que amas, no en lo que te dicen que es lo mejor para ti.

 

ATREVIMIENTO ──── BRUGO

 

ACÍBAR ──── MONEDA LETONA

MANOSEÓ ──── CONSONANTE

Tu atracción y simpatía te dan la oportunidad de avanzar laboralmente. Noticias favorables sobre créditos y cobranzas.

PUEBLO DE OVIEDO ──── ADALA

LEO (21Julio-21Agos)

REGALAD ──── RITMO MUSICAL

 

Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas hecho o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina.

LIMPIAN

VIRGO (22Agos-22Set)

 Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

 NEÓN

──── AVENIDAS

Primiletras

AMARRA

Cambias las rutinas establecidas dándole paso a nuevas pautas de pensamiento, esto abre los caminos hacia el éxito.

 

────

Analiza bien lo que piensas y sientes ya que todo se hace realidad. Evita los enfados y generarás mejores ingresos.

ACÉRCATE

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Galeno

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Tendrás el apoyo para la realización de tus proyectos. Inicias ciclo de éxitos laborales, económicos y personales.

SOLUCIÓN

AGOLEN ALEGON ELONGA ENGOLA GALENO GALEON GOLEAN

GUISO COLOMBIANO

Trata de mantenerte al margen de comentarios mal intencionados. No desperdicies tu tiempo con gente sin aspiraciones. LIBRA (23Set-22Octubre)

MATRÍCULA AVILA

Te ofrecen un trabajo muy especial. Tu habilidad y forma de manejarte es lo que necesitan para el beneficio de todos. TAURO (21Abril-20Mayo)

──── DAMA

CIERTO PEZ

──── SÍ EN RUSO

──── MUREÑO

 MANDA ──── HIJO DE JOCTÁN

MEDIDA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril)

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Cuídate de chismes que pueden afectar tu imagen. Espera cambios en tu economía, se abren nuevas avenidas de ingresos. ACUARIO (20Ene-18Feb)

ACIANO AMBLEO APALEAR ARCADUZ BABANCA BOTERO CHICLE

CIENTO CIMERO COLENDO DAGAME EMBOTAR ESPUMUY LOBERA

MAMILA MININA OLISCO PELAJE PICAL

Estás motivada para mejorar en todos los sentidos. Tienes en mente buenos proyectos, es tiempo de empujar con fuerza. PISCIS (19Feb-20Marzo) Asesórate antes de tomar decisiones importantes. Los acuerdos y contratos están a tu favor. Recibes dinero inesperado.


16

consejos y salud

TIPS Para limpiar y ordenar la casa

01

Recoge la mesa y lava los platos justo después de comer, si no hay una buena razón para lo contrario. Limpia un poco el cuarto de baño después de usarlo. Esta micro limpieza (que no tiene que durar más de 5 minutos) ahorra tiempo cuando toque la “limpieza mayor”.

02

No guardes papeles que no uses (periódicos, revistas, folletos, etc.) a menos que tengas la seguridad de que te van a hacer falta. Para eso está Internet. Si no se trata de algo muy útil o especial, elimina el correo después de leerlo (el electrónico y el “clásico”).

03

Tira lo que está roto, si no sabes en qué año lo vas a arreglar o si no vale la pena hacerlo. Deshazte de los objetos que asocias a un doloroso recuerdo, si se puede. En general, deshazte de unos cuantos objetos decorativos. Te costará menos limpiar. Si te molesta tirar las cosas: recíclalas, regálalas, dónalas, véndelas o subástalas.

04

No guardes la ropa muy vieja, la que se te ha quedado muy pequeña o aquélla que no tienes pensado usar hasta que vuelva la misma moda estrambótica que acaba de pasar. No guardes cosas por duplicado o cuadruplicado, si no hay necesidad.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Hábitos que dañan tu piel sin saberlo la mesa de trabajo? ¿Del fondo sucio de tu cartera? La cantidad de bacterias que pueden habitar en tu aparato podría causar brotes de acné e infecciones en la mandíbula y la oreja. Te recomendamos limpiarlo con toallitas siempre que lo uses.

Sabemos los cuidados básicos para tener una piel perfecta: lavarse la cara todos los días, dejar de fumar y alejarse del chocolate. Pero, ¿y si eso no es suficiente? Algunos investigadores han demostrado que diariamente hacemos todo tipo de cosas que pueden causar brotes de acné o arrugas prematuras. Mira estos cinco hábitos que podrían dañar tu piel sin que te des cuenta. MASTICAR CHICLE La goma de mascar puede salvarte del mal aliento o la ansiedad, pero algunos dermatólogos creen que podría ser la causa de las arrugas también. Al repetir un movimiento constante de los músculos faciales al masticar,

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

• 4 mu slos de p ollo • 6 cuchar ad a s de chuño (almidón de papa) •2 t a z a s de ag u a •1/2 t a z a de har ina prepar ad a •1/2 t a z a de maicena •S al • Pimient a re cién molid a

se forman líneas no deseadas alrededor de la boca, según la cirujana plástica Hema Sundaram.

POLLO BROASTER  Preparación:

Diluir el chuño con el agua. Introducir los muslos para mojarlos bien. Luego mezclar harina con maicena, sal y pimienta. Introducir los muslos húmedos en la mezcla de la harina y asegurarse de que queden bien recubiertos. Freír en abundante aceite vegetal caliente (que los cubra) por aproximadamente 15 minutos. Servir con papas fritas y Ensalada de col.

CELULARES SUCIOS Puede parecer gracioso, pero ponte a pensar: ¿De dónde sacas tu teléfono móvil? ¿De

FUNDAS DE ALMOHADAS Cuando dormimos, nuestra piel se reconstruye y renueva. ¿Y a dónde crees que van a parar la células muertas que se desprenden de tu piel durante las noches? Sacude diariamente las fundas de tus almohadas para evitar una acumulación de bacterias en tu rostro y producir así brotes de acné. También asegúrate de exfoliar tu rostro una

o dos veces a la semana. DUCHAS CALIENTAS LARGAS Nada más relajante que una ducha caliente durante horas después de un día ajetreado. Lamentablemente, según los expertos, el calor constante podría causar daños a largo plazo en nuestros poros, lo que derivaría en una piel poco humectada y reseca. GESTOS INNECESARIOS Aunque no lo creas, cada vez que fumas un cigarrillo o bebes de un sorbete y frunces tus labios, aumentas la probabilidad de que se formen unas molestas arrugas alrededor de la boca. No hoy, ni mañana, pero sí con el paso del tiempo.

ADEMÁS

La osteoporosis La osteoporosis debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas. Cualquier persona puede padecer osteoporosis, pero es más común entre mujeres de edad avanzada. Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a la osteoporosis. Entre los factores de riesgo se incluyen: • El envejecimiento. • Ser de talla pequeña y delgada. • Antecedentes familiares de osteoporosis. • Tomar ciertos medicamentos. • Ser mujer de raza blanca o asiática. • Tener osteopenia, que significa, pérdida de densidad ósea. La osteoporosis es una en-

fermedad silenciosa. Tal vez no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Un examen de densidad mineral ósea es la mejor manera de controlar la salud de sus huesos. Para mantener

huesos resistentes, consuma una dieta rica en calcio y vitamina D, practique ejercicios y no fume. Si es necesario, existen medicamentos que también pueden serle de ayuda.


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

MÚSICA Murió Lucho Carrizales víctima de infarto ISABEL PANTOJA Regresó a la cárcel

CINE IRON MAIDEN Canción en homenaje a Robin Williams

Luego de haber permanecido en tratamiento médico por una enfermedad renal, la española Isabel Pantojaha vuelto ayer a la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Como se recuerda, Pantoja cumple una condena de dos años por blanqueo de capitales de su entonces pareja, el exalcalde de Marbella Julián Muñoz. La artista, se dice, tendría que mantener una dieta rigurosa para restablecerse por completo.

PRIMICIA-Lima.- El respetado y reconocido productor de TV Lucho Carrizales falleció la madrugada de ayer lunes 24 de agosto, víctima de un infarto. Su salud se había visto resquebrajada, según se conoció a través de sus allegados, por un problema en las vías respiratorias, luego de un periplo que realizó al Sur de Lima. Esto le valió un internamiento en una conocida

clínica del distrito de San Miguel. Pese a que mantenía un excelente estado físico no pudo superar esta eventualidad en su salud. Carrizales fue reconocido como un gran productor de TV y así fue uno de los artífices de Nubeluz, donde saboreó la gloria televisiva. También dirigió otros espacios en vivo con singular éxito y también fue un hombre envidiado ya que

fue pareja sentimental de Analí Cabrera. FIGURAS DE CHOLLYWOOD LAMENTAN SU MUERTE Personajes de la farándula local expresaron su pesar por la muerte del reconocido productor y director televisivo Lucho Carrizales, recordado por su trabajo en Nubeluz, exitoso programa infantil de la década de los 90.

Lucho Carrizales falleció en la madrugada de ayer, víctima de un infarto. Allegados al productor indicaron que su salud se había visto resquebrada en los últimos días por una serie de problemas respiratorios. Lucho Carrizales también será recordada por haber tenido una relación sentimental con la actriz Analí Cabrera, quien murió de cáncer en 2011.

BREVES  Morrisey

 Eva Longoria

 Alfonso Ribeiro

Publicará libro polémico

El cine de Hollywood debe incluir hispanos

Cuenta cómo nació Baile de Carlton

Morrissey ha causado sorpresa a sus millones de fanáticos en el mundo al confirmar que será el próximo mes cuando aparezca en librerías su primera novela titulada “List of the lost” (Lista de los perdidos), a finales de setiembre, esta publicación de Morrissey llegará en formato de bolsillo.

Señaló que en la industria de cine de Hollywood debe haber “un reflejo preciso de la población” de Estados Unidos, incluida la comunidad hispana, la principal minoría del país.“(Los hispanos) somos alrededor del 16 por ciento de la población, pero sólo somos el 7 por ciento en cine y televisión”, señaló la intérprete.

Alfonso Ribeiro, el actor que interpretó a Carlton Banks, reveló a Variety que la mayoría de veces el icónico baile era improvisado. La coreografía nació porque el guión decía: “danzas Carlton”. “Ni siquiera pretendía ser divertido, solo estaba bailando”, señaló Ribeiro.

Una de las agrupaciones más reconocidas del heavy metal mundial, Iron Maiden ha dedicado una canción de su último álbum “The book of soul” al comediante estadounidense Robin Williams. El tema titulado ‘Tears Of A Clown’, es, como ha revelado en una entrevista a una publicación italiana Bruce Dickinson (Iron Maiden), líder de la agrupación, su favorito. La canción cobra vida con la guitarra potente de Adrian Smith y el bajo enigmático de Steve Harris. Como se recuerda, Robin Williams se suicidó en agosto del año pasado luego de luchar contra un proceso de depresión y problemas con el alcohol.


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

BASES DE LA XXV FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EUREKA 2015 I .- ANTECEDENTES. En el Distrito el Tambo, provincia de Huancayo, viene organizando desde años atrás la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología EUREKA, con participación de los estudiantes de Educación Pública y Privada del ámbito distrital, El Tambo Huancayo, en diferentes categorías, actividad exitosa gracias a la participación activa de los estudiantes, docentes, directores y alcalde Distrital. II .- FINALIDAD. El presente documento tiene por finalidad normar la organización y desarrollo de la XXV FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EUREKA 2015 DE EDUCACIÓN PRIMARIA organizada por la Institución Educativa N° 30226 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” dirigido a los alumnos del Nivel Primaria de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del Distrito, El Tambo – Huancayo. III.- OBJETIVOS. 3.1. Promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes científicas y tecnológicas en los docentes y estudiantes de las instituciones educativas del ámbito distrital de El Tambo – Huancayo. 3.2. Impulsar la práctica permanente de la investigación para fomentar las vocaciones por la ciencia y la tecnología, realizando su importancia en el desarrollo del país. 3.3. Propiciar en los estudiantes y profesores de educación Básica Regular , el uso adecuado de la metodología de la investigación científica y tecnológica para obtener respuestas apropiadas soluciones prácticas a los problemas de sus entorno y/o actualizar su conocimiento. 3.4. Fomentar la integración entre los participantes y demás miembros de la comunidad educativa involucrando a la población, gobiernos locales y regionales, instituciones públicas y privadas en forma activa y creciente en actitudes que refuercen el aprendizaje escolar. IV .- BASES LEGALES. 4.1. Constitución Política del Perú. 4.2. Ley General de Educación N° 28044 4.3. Reglamento de Educación Básica Regular, D.S. N° 013-2004-ED. 4.5. Reglamento de Gestión del Sistema Educativo, D.S. N° 0092005-ED. 4.6. Norma Técnica Escolar para el año 2015, R.M. N° 556-2014. 4.7. Norma de las Organizaciones y Desarrollo de la XXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, EUREKA 2015. 4.8. Plan Anual de Trabajo de “Nuestra Señora de Fátima” V .- ORGANIZACIÓN. Los responsables de la organización de la “XXV FERIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EUREKA – NUSEFA - 2015” Fase Distrital son: 5.1. La Dirección y Sub Dirección de la I.E. N° 30226 “NSF” 5.2. Comité Organizador 5.3. Docentes en general de la Institución Educativa. 5.4. Profesores del área de ciencia. VI .- DÍA DEL EVENTO. La XXV Feria Escolar de Ciencia y Tecnología EUREKA – NUSEFA – 2015 de Educación Primaria, Fase Distrital se llevará acabo el día viernes 28 de agosto del año en curso, en las instalaciones de la Institución Educativa N° 30226 “Nuestra Señora de Fátima” VII.- ÁREA DE PARTICIPANTES. 7.1. Para participar en EUREKA 2015 los estudiantes pueden concursar presentando un trabajo de demostración de principios o procesos científicos y tecnológicos relacionados con las capacidades y conocimientos de las Áreas de Ciencia y Ambiente del Diseño Curricular Nacional Modificado, sobre el cuerpo humano y conservación de la salud, los seres vivos y la conservación del medio ambiente, el mundo físico y la conservación del ambiente y con la aplicación tecnológica de principios científicos en la producción de bienes y servicios con los recursos naturales de su comunidad o localidad. 7.2. Los temas presentados deben ser producto de trabajos realizados por los estudiantes con la utilización de la indagación científica escolar para demostrar los principios y procesos propios de la ciencia y

la producción tecnológica en hechos de la vida cotidiana y los trabajos para ser expuestos en EUREKA 2015, se realizarán siguiendo los siguientes procesos. Los estudiantes seleccionan un principio de algún campo (por ejemplo el principio de Acción y Reacción o el Principio de Arquímedes) o proceso científico (por ejemplo el proceso de meteorización de rocas por causas naturales o artificiales como la lluvia ácida) o tecnológico (por ejemplo la aplicación de una receta para producir un jabón , un colorante de un champú) extraído del Diseño Curricular Nacional y sus modificaciones o ubicado en algún libro de texto o de experimentos o que concluyan descubrimientos que estén registrados en la historia de la ciencia y la tecnología. Si se trata de un principio científico, los procesos a seguir supondrán la formulación de un problema o de una formulación de una pregunta de interés que el trabajo pretenda contestar y la formulación de una hipótesis que el estudiante pondrá a prueba con una demostración. Para el caso de tecnología, los estudiantes también pueden desarrollar un prototipo, aparato o experimento que haya sido publicado anteriormente. Para el efecto, diseñan, elaboran el prototipo y evaluarán su funcionamiento. Tanto para el caso del proyecto de ciencia como de tecnología el desarrollo de todo proceso estará previsto en un cronograma de tareas y actividades, las mismas que, a medida que son cumplidas , serán consignadas en un cuaderno de registro o bitácora de investigación, donde se describirá en forma detallada, por dichas, todo el proceso y participaran: Estudiantes de Educación Primaria de las instituciones públicas y privadas del ámbito distrital El Tambo – Huancayo. Docentes asesores quienes guiaran a los estudiantes en la ejecución del trabajo de investigación. Participación de los estudiantes del Nivel Primario (categoría “B”) VIII.- RESTRICCIONES. 8.1. Está prohibido sacrificar animales o causarle algún daño. 8.2. Está prohibido utilizar baterías y acumuladores con celdas abiertas u otros dispositivos peligrosos. 8.3. Está prohibido trabajar con virus, bacterias, u hongos patógenos, tejidos y órganos partes humanos o animales ( sangre, células, fluidos corporales , otros) que pueden ser portadores de contagio para los seres humanos. 8.4. Está prohibido experimentar con venenos, drogas, equipos y sustancias peligrosos (armas de juego, y de cualquier tipo , municiones , balas, pólvora, explosivos.) 8.5. Está prohibida la realización de actividades que puedan provocar incendios , pánico accidentes o que pongan en peligro a las personas y/o instalaciones como el uso de sustancias inflamables ( combustible u otros) experimentos químicos con sustancias peligrosas o la puesta en marcha de notaciones de explosión interna. Y cada Institución Educativa inscribirá un trabajo de investigación, con dos expositores y un asesor. IX .- CRONOGRAMA (INSCRIPCIONES) 9.1. Se realizará en mesa de partes de la Institución Educativa N° 30226 “Nuestra Señora de Fátima” a partir del lunes 03 lunes de agosto, hasta el miércoles 28 de Agosto del año en curso, fecha improrrogable, en el horario de 09 horas hasta 16 horas. Dirección: Jr. Los Bosques N° 101, Telf. 366658 Pio Pata - El Tambo – Huancayo. 9.2. Al momento de inscripción debe presentar : • Ficha de inscripción debidamente rellenada. • 03 ejemplares del informe del trabajo de investigación. • 03 ejemplares de cuaderno de campo. • 01 foto por participante y asesor(a). • Credencial del profesor (a) asesor (a) otorgado por el Director del plantel de procedencia. • Cada trabajo debe estar acompañado de un informe científico. • Adjuntar el medio magnético CD – ROM ( Formato A4, Word, Times News Roman 12 a un solo espacio y un máximo de 8 páginas ) debe contener: - Título - Alcance de la investigación

-

Autor (es) - Conclusiones Resumen en español e inglés - Recomendaciones Introducción - Referencias bibliográficas Desarrollo del tema.

X .- INFORME. Cada trabajo deberá estar acompañado de un informe científico o tecnológico (Adjunto un medio magnético, CD) y del cuaderno de campo. 10.1. Informe para la categoría “B”. El informe debe contener entre 3 000 y 4 000 palabras (no incluye tablas o gráficos) y deberá elaborarse usando un procesador de textos (Computadora), por triplicado impreso en una hoja tamaño A4 (21 por 29,7 cm), a una sola cara con una letra Times News Roman tamaño 12 puntos, las páginas deberán estar numeradas y la redacción se realizará en tercera persona. Formulario del informe: a) Carátula: Deberá contener los siguientes datos: Título de la investigación o del proyecto tecnológico e ingeniería. Nombres apellidos completos del equipo de trabajo grado de estudios, dirección domiciliaria, teléfono y dirección electrónica, especialidad, nombre de la Institución Educativa, dirección, teléfono, fax, pagina web, correo electrónico. NOTA. Si en una investigación participaron más de dos personas, en el informe deberán figurar los nombres de todos ellos. b) Contenido: El informe deberá contener la numeración ordenada de los contenidos del trabajo. Resumen ejecutivo ampliado: Escrito en 70 líneas como máximo, a un solo espacio. Es una sinopsis de la investigación en la que debe de contener: Título, autores, resumen en español e inglés, palabras claves, introducción, desarrollo del tema, alcance de la investigación o del trabajo, conclusiones recomendaciones y referencias bibliográficas. Planteamiento del problema científico o tecnológico a investigar: Descripción concisa de: a) Problema de la investigación b) Objetivos de la investigación c) Justificación de la investigación Importancia: Población beneficiaría, concordancia con prioridades y planes de desarrollo locales, regionales y nacionales. Marco Teórico: En lo que respecta a los trabajadores de investigación científica, estos deben presentar los antecedentes del problema de investigación , la definición de términos básicos , la formulación de hipótesis y la definición de variables. En tanto en los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben presentar antecedentes del problema, definición de términos básicos y los conocimientos empíricos y científicos en que se basa o hace uso del prototipo tecnológico. Materiales y Métodos: Tanto para los trabajos de investigación científica y para los trabajos de tecnología e ingeniería, estos deben tener una descripción de los materiales, los instrumentos de medición y los métodos de investigación utilizados. En lo que se refiere a los trabajos de tecnología e ingeniería, estas deben presentar la representación gráfica (dibujo, croquis, o plano) y el procedimiento seguido en la implementación del prototipo tecnológico. Resultados: Procedimiento de datos (modos y/o gráficos). Análisis de datos (interpretación) Contrastación de hipótesis. Verificación de resultados de la evaluación con los criterios de diseño y la pertinencia de soluciones innovadoras al problema identificado. Conclusiones Y/o recomendaciones: Numeradas en orden correlativo. Discusión del problema. Referencias bibliográficas: Inculcar todas las referencias utilizadas en el trabajo en orden alfabético. Para revistas: apellidos, nombres. Título del artículo, nombre de la revista, número y año de la publicación, número de páginas editorial, ciudad donde se ha impreso. Para Libros: Apellidos, nombres. Título del libro. Número de páginas, editorial, ciudad en donde se ha impreso, año de publicación. Para información de Internet: Indicar la dirección de la página Web consultada, Título general de la Información; Institución que produce la página Web, y el autor del artículo si estuviera especificado. Apéndice o anexos: Inculcar anexo de fotos del proceso de información en las que figura el autor (es) y si fuera necesario alguna otra


NORMA EDUCATIVA 19

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

información adicional, sin embargo, los alumnos deben tener en cuenta que estos elementos son sólo un complemento del cuerpo o desarrollo, por ello este último tiene que gozar de autonomía y no puede depender para su comprensión cabal de la consulta del apéndice. El jurado calificador no está obligado a revisar esta sección final. Cuaderno de Campo (diario del trabajo): Contiene la evidencia del proceso de la investigación: Registro de observaciones, toma de datos registro de hechos, de los procesos, de los hallazgos, de las nuevas indagaciones, de las fechas y localidades de las investigaciones, de los ensayos y resultados, de las entrevistas, fotos, etc. XI .- INSTALACIÓN Y EXHIBICIÓN DEL STAND. (IV ETAPA) El trabajo de investigación, para su exhibición, será acondicionado en un papel simple, versátil y transportable que pueda ser de triplay o tecno por con bastidor de madera cuyas, medidas son:

El papel será colocado sobre una mesa de tamaño estándar, que estará en el local de la exposición de EUREKA –NUSEFA – 2015. El stand tendrá un espacio de 2 x 2 m. El proceso de montaje y desmontaje de los stands será orientado y coordinado por la Comisión organizadora. Se deberá consultar el Plano de Distribución antes de su instalación. Las demostraciones de funcionamiento de equipos no pueden realizarse en otro lugar más que el stand, y deberá limitarse a las medidas asignadas, no permitiéndose elementos fuera del espacio reglamentado, cualquier experimento que pretenda mostrase fue de los límites establecidos, solo podrá apoyarse con fórmulas, esquemas y simulaciones. Cada stand dispondrá solo de un punto de energía eléctrica monofásico de 220 v. con 60 Hz. De corriente alterna. Todos los trabajos eléctricos deben ajustarse a las normas regulares de EUREKA –NUSEFA- 2015. En todos los casos, un representante de la Comisión Organizadora de EUREKA – NUSEFA- 2015, supervisará el trabajo de investigación antes de su instalación definitiva. Se recomienda que el asesor ponga especial cuidado en este aspecto. XII.- EXHIBICIÓN. 12.1. Los trabajos deberán ser expuestos exclusivamente por cualquier de los dos integrantes inscritos del grupo. En caso de que uno de los integrantes del trabajo inscrito oportunamente o los dos no pueden asistir por razones justificadas (enfermedad, no tener autorización de los padres, etc.) podrán ser reemplazados por otro(s) integrante(s) del grupo, siempre que exista una comunicación previa al Comité Organizador. 12.2. Cualquier desperfecto sufrido por el trabajo durante la exhibición, no será responsabilidad del Comité Organizador. 12.3. La explicación debe ser clara para que se entienda la investigación, describiendo los pasos más importantes. 12.4. Los stands deben exhibir en sus partes frontales el Título del trabajo, tal como fue inscrito. 12.5. Los textos y gráficos de los stands deben ser atractivos para facilitar la comprensión del trabajo. 12.6. En los stands siempre debe estar uno de los expositores para atender al público asistente. 12.7. Las investigaciones deben ser explicadas por los estudiantes, el Asesor no debe participar en la explicación, salvo que se le requiera para alguna consulta que no es de conocimiento de los estudiantes. 12.8. No se puede utilizar objetos punzo cortantes (tijeras, cuchillos, navajas, etc.) 12.9. Se debe proteger adecuadamente los materiales y los equipos de demostración para la seguridad del público. 12.10. Se debe mantener la limpieza y orden de los stands como muestra de educación y respeto.

12.11. No se permite comida ni bebida en el stands, a excepción del agua embotellada para consumo personal, colocada lo más lejos posible del trabajo (atrás o abajo) 12.12. No se permitirán trabajos con ruidos, luces y olores excesivos que perturben al público y los demás participantes. XIII.- COMITÉ CIENTÍFICO DE REVISIÓN (CCR) 13.1. Se encarga a realizar la revisión de cada uno de los informes de los trabajos que participan en EUREKA 2015 antes de su exposición, esto incluye la revisión de los formularios de inscripción, informes escritos, cuadernos de campo y cualquier otro producto o evidencia adicional del proceso de investigación. 13.2. Este comité tendrá la potestad para recomendar y hacer los cambios de incumplimiento de los lineamientos establecidos para EUREKA participación de un trabajo, así como de descalificar un trabajo en el cual se determine el 2015. Está conformado por: Profesional en el área de ingeniería (1), ciencias naturales (1 y ciencias sociales (1) Un Profesor del área de ciencia, tecnología y ambiente. Un profesor del área de ciencias sociales y ciudadanía. Funciones: Revisa la calidad de los resúmenes de los trabajos. Revisa la pertinencia y coherencia de la investigación con la categoría de trabajo. Verifica el método de investigación en congruencia con la categoría del trabajo. Lectura de informes de los trabajos. Evidencia de la investigación bibliográfica. Vela por el cumplimiento de los requisitos necesarios para la inscripción de los trabajos (consistentes y veracidad de la información) Permisos y prevención. Cumplimiento con reglas y normativas que regulan la investigación. Uso apropiado de organismos patogénicos, sustancias controladas. Las decisiones del Comité Científico de Revisión son inapelables. XIV.- COMITÉ DE EVALUACIÓN: Es designado por la Comisión de Organización de cada etapa. El Comité estará conformado por tres miembros. Estos a su vez elegirán a su Presidente. El Comité designará a los Jurados Calificadores. XV .- JURADOS CALIFICADORES: Son designados por el Comité de Evaluación de cada Etapa y estarán conformado como mínimo por tres miembros quienes a su vez elegirán a su Presidente. Los miembros del Jurado no deben tener grado de parentesco, relación y/ o afinidad con los participantes (estudiantes y/o asesores) y cuyos representantes serán de: La Dirección Regional de Educación de Junín La Universidad Nacional del Centro del Perú. La Universidad Peruana Los Andes. La Universidad Continental. XVI.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 16.1. Los trabajos deberán responder a inquietudes, problemas o necesidades acordes con la edad de los estudiantes que los desarrollan. 16.2. Como las temáticas que dan marco a los trabajos de ciencia escolar deben corresponderse con las que se abordan curricularmente, dichos trabajos deberán reflejar lo realizado en las aulas por la totalidad de las clases con la coordinación u orientación del docente a cargo. 16.3. Todos los trabajos presentados deben haber sido elaborados con la participación activa de toda la clase a la que pertenecen los estudiantes que forman el equipo y haber sido llevados adelante con la coordinación u orientación del docente a cargo que completa dicho equipo. 16.4. Los trabajos deben ser expuestos por cualquiera de los dos estudiantes que integran el equipo expositor, pudiendo el docente colaborar con los mismos cuando lo considere oportuno. 16.5. Cada trabajo deberá constar con el registro pedagógico, hecho por el docente, sobre la génesis y desarrollo del trabajo presentado, junto con el eventual cuaderno de campo y /o informe sobre desarrollo del trabajo presentado, dibujos y producciones hechas por los estudiantes. 16.6. Al momento de elegir el trabajo destacado para estas categorías se espera se tengan en cuenta algunos de los siguientes criterios generales. El trabajo mostrará los aprendizajes logrados en el área curricular

de ciencia y ambiente. Los aprendizajes deberán corresponderse con el Diseño Curricular Nacional y sus Modificatorias. Los registros del docente, que deberán mostrar cómo aprendieron sus estudiantes y como fueron evaluados en el aula dichos aprendizajes. El trabajo deberá evocar y/o reproducir el trabajo realizado en el aula entre todos los integrantes. Se pondrá especial atención en el hecho de que el trabajo tuvo foco en la comunidad local. Se espera que la Bibliografía eventualmente utilizada sea acorde con el Nivel Primaria. Y la valoración de los logros se realizará de la siguiente manera: •Proceso para el planteamiento y definición del problema. 10 pts. •Originalidad del trabajo. 08 pts. •Justificación del trabajo. 10 pts. •Marco teórico o marco temático. 10 pts. •Metodología aplicada. 12 pts. •Interpretación y aplicación de los resultados. 14 pts. •Presentación comunicación científica. 12 pts. •Evidencia del trabajo realizado. 10 pts. •Documentos escritos (informe escrito y cuaderno de campo). 08 pts. •Fuentes bibliográficas utilizadas. 06 pts. Total: 100 pts. El Comité de Evaluación presentará a la Comisión Organizadora las actas y el cuadro consolidado de evaluación firmados por los integrantes del jurado calificador. La decisión del Jurado es inapelable. XVII.- RECONOCIMIENTOS/ESTÍMULOS: Previo el informe Comité Organizador de los ganadores EUREKA 2015 del Nivel Primaria, se expedirá una Resolución de Reconocimiento a los estudiantes, profesores asesores y a la Institución Educativa de los trabajos ganadores. 17.1. Todos los participantes estudiantes y docentes se harán acreedores de un diploma de honor. 17.2. Los Ganadores de cada área se harán acreedores de premios correspondientes, los mismos que se clasificarán para la fase Provincial: 17.3. El trabajo que ocupe el Primer Puesto entre las diversas áreas será el organizador de la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología EUREKA 2016. 17.4. La ceremonia de clausura y premiación se realizará el mismo día del evento a las 16 horas en la Institución Educativa N° 30226 “Nuestra Señora de Fátima” Pio Pata, El Tambo Huancayo. XVIII.-FINANCIAMIENTO: El financiamiento de la Segunda Etapa EUREKA – NUSEFA – 2015, es autofinanciado por las instituciones educativas participantes. La I.E. N° 30226 “NSF” es responsable de la organización, en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo. XIX.- NORMAS ÉTICAS Y DISCIPLINAS: 19.1. El estudiante y el asesor deben de firmar el Formulario de Inscripción F1A, que incluye una declaración ética, en la que tanto el asesor como el estudiante se responsabilizan de que no exista fraude o plagio en la elaboración del trabajo. 20.2. La falsificación de datos, la alteración del orden o la comisión de actos y comportamientos reñidos con la moral y las buenas costumbres no serán toleradas por el Comité Organizador EUREKA-NUFESA-2015, y conllevará a la cancelación inmediata de la participación de la delegación comprometida en tales actos. XX .- NORMAS COMPLEMENTARIAS: 20.1. La instalación de los proyectos será a partir de las 7 horas hasta las 8 horas. 20.2. Las instituciones que requieran de energía eléctrica deben solicitar con anticipación portar sus materiales necesarios, y deben prever de extensiones y equipo. 20.3. La ubicación de cada proyecto será designada por la comisión respectiva, el área destinada será de 3 metros lineales por cada proyecto. 20.4. Cada Institución Educativa debe traer una carpa y mobiliario para la instalación del stand. 20.5. Cada I.E. identificará sus proyectos mediante título y el área correspondiente tal como fuera escritos. 20.6. Los expositores deberán permanecer en el stand durante el desarrollo del certamen. 20.7. Se evaluará la puntualidad de las instituciones participantes. 20.8. Las acciones no previstas serán resueltas por el Comité Organizador.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26566 P 22-20/09

B/V 26674 P 19-28/08

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 26691 P 22-31/08

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO INYECTABLES, ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 CEL: 988531415 RPM: Õ040076

SERVICIOS

Se hace saber para los fines de Ley, que Don JOSE ANTONIO DE LA CRUZ QUISPE, identificado con DNI Nº 20067848, de 40 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación DOCENTE, natural DEL DISTRITO DE SAPALLANGA, PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliado en JR. CRUCE AHUAC S/N-CHUPACA; y Doña NANCY CAMAYO PIÑAS, identificada con DNI Nº 20062667, de 41 años de edad, estado civil SOLTERA, de Ocupación DOCENTE, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en EL JR. CRUCE AHUAC S/N -CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DEL 2015, A HORAS 01:00 PM EN LA AV. 24 DE JUNIO Nº 382-CHUPACA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Chupaca, 22 de Agosto del 2015.

Municipalidad Provincial de Chupaca Yessenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil (e)

CONTABILIDAD EN GENERAL COMPUTARIZADA - ELECTRÓNICA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS JURÍDICAS PDT - IGV - RENTA - PLANILLAS ELECTRÓNICAS CONTAMOS CON PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADOS OFICINA PRINCIPAL: JR. LORETO Nº 352 INT. OF 04 Y OF. 06 TELÉFONO: 23-1095 - HUANCAYO FRENTE AL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN OFICINA SUCURSAL: JR. MOQUEGUA 716 2DO PISO TELÉFONO: 064-227745 ENTRE ICA Y MOQUEGUA - HUANCAYO

OTROS

B/V 26704 P 25/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CRISTHIAN SANTA CRUZ MUÑOZ Natural de LEONCIO PRADO-TINGO MARIA de Nacionalidad PERUANO de 30 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión PNP, identificado con DNI Nº 43014371 DOMICILIADO EN JIRÓN RICARDO PALMA Nº 540-EL TAMBO-HUANCAYO. DOÑA: LEONELA IRIS PEÑA ALARCON Natural de HUANCAYOJUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión PNP, identificada con DNI Nº 45542809 DOMICILIADA EN JIRÓN RICARDO PALMA Nº 540-EL TAMBOHUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DEL 2015-HORA 14:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 24 de Agosto de 2015

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yolanda Ccanto Retamozo Registro Civil OP 0053820 P 25/08

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO B/V 26701 P 24/08

B/V 26681 P 20-24/08

CONTA - CONSUL

EMPLEOS

B/V 26700 P 24/08

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

SERVICIOS

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

B/V 26674 P 19-28/08

AVISOS JUDICIALES

PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA TITULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD: AGROPECUARIA-CIENCIAS NATURALES DE VILA PALACIOS, EDNA MARLENY CON DNI Nº 20003781 ESTA SOLICITANDO SE EXPIDA EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

WILBER RAYMUNDO FERNANDEZ Y MICAELA DAYSI APOLINARIO CAMPOS, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDA Y EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL LOTE 6 DE LA MANZANA F: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: AV. CARLOS A. BOTTO BERNALES (CALLE 4 OESTE), CON 10.00 ML.; FONDO: LOTE 9 DE LUISA INGARUCA HUIZA, CON 10.00 ML.; DERECHA: CALLE NUEVA ESPAÑA, CON 30.00 ML. IZQUIERDA: LOTE 5 DE GEOVANNA SALAZAR MEZA, CON 30.00 ML., URB. QUINTA AURORA; MAZAMARI-SATIPO-JUNÍN. LO QUE HAGO SABER A LOS TITULARES REGISTRALES: HERMANOS: MARCELINA, ALEJANDRO, LUIS Y NAZARENO VILCAHUAMAN BERNUY, ALEXANDER FARGE VILCAHUAMAN, ANA VILCAHUAMAN JESUS, EDWIN VILCAHUAMAN JESUS, OLGA VILCAHUAMAN GABRIEL, RAIDA VILCAHUAMAN GABRIEL, PERCY VILCAHUAMAN JESUS, WENCESLAO VILCAHUAMAN JESUS, SOLEDAD VILCAHUAMAN JESUS, EDUARDO VILCAHUAMAN JESUS Y DANIEL VILCAHUAMAN BERNUY Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 13 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO JR. FRANCISCO IRAZOLA 680-SATIPO.

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

B/V 26707 P 25/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don ISAIAS ANGEL MARCAS ÑAVINCOPA, 61 años de edad de nacionalidad PERUANA identificado con DNI Nº 19911434, ESTADO CIVIL SOLTERO de Ocupación EMPLEADO domiciliado en JR. PEDRO GALVEZ Nº 665-EL TAMBO-HUANCAYO; y Doña BLANCA CALDERÓN SUBIA, de 43 años de edad de nacionalidad PERUANA identificado con DNI Nº 20040931, ESTADO CIVIL SOLTERA de Ocupación EMPLEADA domiciliada en JR. PEDRO GALVEZ Nº 665-EL TAMBO-HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 27 de Agosto del 2015; horas 08:00 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil.

Diario Primicia

CLASIFICADOS/política 21

RECONOCIDO CONFERENCISTA INTERNACIONAL

Miguel Ángel Cornejo fallece en México

Hualhuas, 22 de Agosto del 2015.

Municipalidad Distrital Hualhuas-Huancayo-Junín Mitar Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil B/V 26706 P 25/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO PROVINCIA DE CHUPACA DEPARTAMENTO Y REGIÓN JUNÍN ÁREA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil, hago saber que Don YONATAN BERNABE RAMOS RIOS, de 23 años de edad identificado con DNI Nº 70869504 de estado civil SOLTERO natural de YANAHUANCA-DANIEL ALCIDES CARRION-PASCO, de nacionalidad PERUANA, con domicilio habitual en JR. TUPAC AMARU S/N HUAYLASJIRCA DEL DISTRITO DE YANAHUANCA, hijo de Don AGUSTÍN RAMOS DOMÍNGUEZ y Doña ELSA RÍOS VERA y GABRIELA LIZET ROJAS CUNYAS de 21 años edad, identificada con DNI Nº 70038667, estado civil SOLTERA natural de SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN, de nacionalidad PERUANA con domicilio habitual en el PASAJE JIMÉNEZ S/N DEL DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO, hija de Don SAÚL ROJAS ZULOAGA y de Doña MARIBEL CUNYAS JIMÉNEZ; van a contraer MATRIMONIO CIVIL EN ÉSTA MUNICIPAL EL DÍA 05 de Setiembre del 2015 A HORAS 11:00 AM; por lo que comunico a todas las personas que conozcan causales de IMPEDIMENTO, formular su denuncia correspondiente. Huamancaca Chico, 24 de Agosto del 2015.

Municipalidad Distrital de Huamancaca Chico B/V 26705 P 25/08

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL “EL TREBOL”

PRIMICIA.- El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció el fallecimiento en México del conferencista Miguel Ángel Cornejo. “Él fue una luz en nuestro continente, una persona de inmenso talento que nos mostraba por dónde ir con optimismo y moralidad”, escribió PPK en su cuenta en Facebook. “Enviamos ahora nuestro sentimiento de más hondo pesar a su viuda, a su familia

Nadine: Ex empleada niega haber sustraído supuestas agendas PRIMICIA.- Micheline Vargas, quien trabajó en la casa de Nadine Heredia, negó haber sustraído las supuestas agendas de la primera dama de la Nación. En entrevista con el programa “La noticia rebelde”, que transmite Latina, aseguró que “no tiene nada que ver con todo este asunto”. “Me siento una persona desprotegida, porque me están acusando de algo que en realidad no he cometido”, declaró. Vargas indicó que dejó de laborar en la casa de la presidenta del Partido Nacionalista “por motivos de enfermedad”. Asimismo, refirió que nunca fue militante del Par-

tido Nacionalista; sin embargo, apuntó que apoyaba a esta agrupación como recepcionista. “Yo trabajé con la señora dos años. En el 2006 y el 2007. No diez años, como dice (Nadine Heredia). Apoyaba al partido en la recepción de la gente que iba a la casa. Si había que cocinar, apoyaba en la cocina. Cuidaba a las niñas. Apoyaba en todo”, manifestó. Aseguró que colaborará con las investigaciones si es llamada. “Por qué tendría que ocultarme de algo que no he hecho. Si me brindan garantías como a cualquier peruano yo sí voy a hacerlo. No me niego”, finalizó.

y a todos los que trabajaron con él en México y en América”, añadió. Como se recuerda, el ex ministro trajo a Cornejo al Perú para brindar una conferencia en el marco de la campaña presidencial del año 2011. “Solo tenemos lindos recuerdos de su paso por el Perú y todos los amigos que nos permitió conocer en sus giras por el interior del país. No lo olvidaremos”, apuntó Kuczynski.

CONVOCATORIA El presidente de la Asociación Benedicto Luis Pérez Ruiz, en concordancia a las atribuciones conferidas en el ESTATUTO de la asociación Art. Nº 34 literal C, cita a los asociados a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a llevarse acabo el día sábado 29 del presente mes, primera y única citación a horas 9:00 a.m., en el Pasaje Javier Heraud Nº 104 Mz. C Lt. 18 Frente al parque AVIMA TREBOL, Ubr. “EL TREBOL” distrito y provincia de Huancayo, región Junín para tratar la siguiente agenda: 1.- Disolución y conformación del Comité de liquidación de AVIMA TREBOL Huancayo, 24 de agosto de 2015 Benedicto Luís Pérez Ruiz PRESIDENTE DE LA AVIMA TREBOL

Alan García apelará fallo en su contra, anuncia abogado PRIMICIA.- Wilber Medina, abogado de Alan García, anunció que se apelará el fallo del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, que declaró infundada una segunda acción de amparo que presentó la defensa del ex presidente. De hecho, en diálogo con una emisora de Lima, Medina dejó entrever que el juez Fidel Torres Tasso, titular de la citada sala, es pariente del presidente de la República. “Lo que hemos hecho es legítimamente, me voy al juez constitucional para que

analice si la decisión del señor Lama More es legal o ilegal, y el juez lamentablemente

parece que es Fidel Torres Tasso, creo pariente del presidente Ollanta”, comentó.

“Y ha salido una resolución adversa que ciertamente no estamos de acuerdo, y vamos a apelar. Eso no quiere decir que van a llamar a un cuarto vocal para que dirima y la audiencia va a ser el 4 de septiembre”, mencionó. El abogado de García tildó de “ilegal” la decisión de Primera Sala Civil, que dispuso la necesidad de contar con tres votos coincidentes para que haya una sentencia firme, hecho por el cual acudieron ante el Noveno Juzgado Constitucional de Lima.


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

EPÍGRAFE

EL AMOR SOCIAL DE WASHINGTON DELGADO Washington Delgado Tresierra, nació en el Cusco el 26 de octubre de 1927. En 1949 ingresó a la Universidad Católica del Perú para seguir sus estudios de Letras y Derecho. De 1950 a 1954 continuó sus estudios en la especialidad de literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1963 fue elegido por el Consejo de la Facultad de Letras de la UNMSM como Jefe de Prácticas a tiempo completo. En el año 1970, es promovido a Catedrático de Letras, en la misma universidad. Los inicios de la obra de Delgado están muy relacionados con la poesía española de la Generación del 27, en particular con Pedro Salinas. En esta primera etapa adquiere un tono intimista y el tema central es el amor. Posteriormente, se convierte en un poeta social: su lírica presenta una reflexión sobre la historia y el sentido de la vida. Poeta, crítico y miembro de la Real

Academia de la Lengua Española. En 1952 recibió el Premio Nacional de Poesía con su primer libro “FORMAS DE LA AUSENCIA”. No solamente sorprendió como poeta ya que, en 1979, recibió el primer premio en el concurso COPÉ de cuento con “LA MUERTE DEL DOCTOR OCTAVIO AGUILAR”. En 1996, recibió el premio Juan Mejía Baca por su labor creativa. SUS OBRAS : “Formas de la ausencia” (1955), “El ex-

tranjero” (1956), “Días del corazón” (1957), “Para vivir mañana” (1959), “Poemas” (1964), “Parque” (1965), “Destierro por vida” (1969), “Un mundo dividido” (1970). En 1952- ya lo dijimos- obtuvo el Premio Nacional de Poesía, la misma que fulgura haciendo más humano el amor y más justo los anhelos de los hombres justos. Con la profundidad de sus conceptos, la expresión cristalina logra una poesía armoniosa. También fue crítico literario, ha escrito “HISTORIA DE LA LITERATURA DEL PERÚ REPUBLICANO” y la literatura colonial y tiene muchísimos artículos, ensayos y ponencias publicados en distintos medios de comunicación del país. Una mención especial merece su faceta de catedrático en diversas universidades. Presidió la Comisión por el centenario del nacimiento de César Vallejo. Falleció la madrugada del 6 de sep-

POETAS DE L A REGIÓN EN ACCIÓN

tiembre de 2003, víctima de un derrame cerebral masivo, en el Hospital Edgardo Rebagliati de Lima. Sus restos fueron velados en la antigua Casona de San Marcos en el Parque Universitario de Lima. LEAMOS: HÉROE DEL PUEBLO Yo construyo mi país con palabras, digo cielo cuando miro el cielo, digo luz, agua, corazón y lo demás ignoro. El silencio es profundo pero amo las alturas. Hombres son y mujeres los que alumbran mis ojos y mi voz está con ellos como el aire en que viven. No me importa la muerte si es justo mi combate. Por el amor no por odio he de sobrevivir. Yo canto en las matanzas, yo bailo junto al fuego, yo construyo mi país con palabras. POEMA III De estos pueblos tantas veces mancillados brotará nuestra simiente mi estimado Moisés Quillatupac en estas tierras prometidas y negadas se enredarán nuestras raíces entonces tendremos los arenales conquistados y listos para nuestros descendientes. (PEPE ZAPATA VILLARAcolla-1956)

¿CÓMO ESCRIBIR? PRIMERO Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. SEGUNDO No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda serás famoso, pues es bien sabido que la posteridad siempre hace justicia. TERCERO En ninguna circunstancia olvides el célebre dictum: en literatura no hay nada escrito. CUARTO Lo que puedas decir con cien palabras dilo con cien palabras; lo que con una, con una. No emplees nunca el término medio; así, jamás escribas nada con cincuenta palabras. QUINTO Aunque no lo parezca, escribir es un arte; ser escritor es ser artista, como el artista del trapecio, o el luchador por antonomasia, que es el que lucha con el lenguaje; para esta lucha ejercítate de día y de noche. SEXTO Aprovecha todas las ventajas, como el insomnio, la prisión, o la pobreza; el primero hizo a Baudelaire, la segunda a Pellico y la tercera a todos tus amigos escritores; evita, pues, dormir como Homero, la vida tranquila de un Byron, o ganar tanto como Bloy. SÉPTIMO No persigas el éxito. El éxito acabó con Cervantes, tan buen novelista hasta el Quijote. Aunque el éxito es siempre inevitable, procúrate un buen fracaso de vez en cuando para que tus amigos se entristezcan.

“La poesía es mágica llave que abre el corazón hu mano y aviva en él la llama de amor que encendió el Divin o Creador” Carmen Amaya Castr o Concepción 1928

OCTAVO Cree en ti, pero no tanto; duda de ti, pero no tanto. Cuando sientas duda, cree; cuando creas, duda. En esto estriba la única verdadera sabiduría que puede acompañar a un escritor. NOVENO Trata de decir las cosas de manera que el lector sienta siempre que en el fondo es tanto o más inteligente que tú. De vez en cuando procura que efectivamente lo sea; pero para lograr eso tendrás que ser más inteligente que él. DÉCIMO No olvides los sentimientos de los lectores. Por lo general es lo mejor que tienen; no como tú, que careces de ellos, pues de otro modo no intentarías meterte en este oficio. UNDÉCIMO Otra vez el lector. Entre mejor escribas más lectores tendrás; mientras les des obras cada vez más refinadas, un número cada vez mayor apetecerá tus creaciones; si escribes cosas para el montón nunca serás popular y nadie tratará de tocarte el saco en la calle, ni te señalará con el dedo en el supermercado. (AUGUSTO MONTERROSO)


Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

Diario Primicia

DEPORTE 23

BAJO EL LEMA “A COCACHOS NO APRENDÍ”

Sport Huancayo en campaña contra la violencia a niños, niñas y adolescentes Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Encabezado por el director técnico de Sport Huancayo y jugadores, a iniciativa de la Red de Municipios Escolares (REDME) Junín y las Coordinadoras de Municipios Escolares (CODME) de Huancayo, Concepción, Chupaca,

Arrancó macro regional de Juegos Deportivos Escolares Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Desde ayer hasta el 1 de octubre un total de 18,720 escolares de todo el país, darán inicio la etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN). Será en seis sedes en simultáneo: Chiclayo, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Metropolitana y Tacna, albergando cada una de ellas entre cinco y siete delegaciones de cada región del país. Dichos juegos se inició con más de 3 millones de deportistas de todo el Perú, los mismos que superaron tres etapas anteriores y ahora buscarán clasificar a la nacional en Lima.

grites... no me pegues... tu amor es mi mejor lección!. “Aquí en Junín, le decimos alto a la violencia... No al castigo físico y humillante, Con violencia no se aprende, No me grites, no me pegues... Tu amor es mi mejor lección”. “La finalidad es informar y sensibilizar a la población de la región Junín

Jauja, Pichanaki y Satipo, iniciaron la campaña “A cocachos No aprendí”, contra la violencia a niños, niñas y adolescentes, al constituirse la región Junín la segunda después de Lima donde se reportan casos de violencia. Para ello el DT Valencia pronunció en voz alta el mensaje: ¡No me

Entre las disciplinas que competirán están: Ajedrez, atletismo, deporte adaptado, gimnasia, balonmano, judo, karate, natación, tenis de mesa, tenis de campo, básquet, fútbol, futsal y vóleibol. Los JDEN se desarrolla en cuatro categorías: La primera es la “O” (de 7 a 9 años); la “A” (de 10 a 12 años); la “B” (de 13 a 14 años); y por último la “C” (de 15 a 17 años). Los clasificados que deben ser 4,263 deportistas competirán en la etapa nacional del 16 al 23 de octubre en la Villa Deportiva del Callao, donde los de la categoría “B” representarán a Perú en los Juegos Escolares Sudamericanos, que se realizarán en Paraguay.

sobre la importancia de promover el buen trato hacia los niños, niñas y adolescentes, evitando el uso de castigos físicos y humillantes que vulnere su derecho a estar protegidos contra toda forma de violencia”, indicó la Coordinadora de Municipio Escolares (CODEME).

Hermanas Chusi Soriano a macro regional de ajedrez Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Desde hoy a nivel nacional se dará inicio la etapa macro regional de los Juegos Deportivo Escolares Nacionales (JDEN) dividido en diversas localidades de acuerdo a la ubicación de sus regiones. Por Junín estarán sacando la cara por el deporte ciencia, las hermanitas

Werne Porta Morales

PR I M I C I A .El Co ns ej o Re g i o nal d e l D ep o r te (C R D) J unín t r a s cump lir su c am p e o nato d e f út b o l d e m en o re s , en su et ap a d is t r it al , alis t a e l re co n o cimi ento a l o s g anad o re s d e l a s c ate go r ía s S ub - 0 8 , S ub -10 y S ub -12 . D i ch o c am p e o nato t i en e c ar ácter naci o nal , d o n d e l o s g anad o re s d e d icha et ap a ju g ar án l a f a s e p rov in cial , d e p ar t am ent al , re g i o nal y naci o nal . E l re co n o cimi ento s er á m añana mi érco -

Amahi Cursi Soriano de 10 años de edad, de la Institución Educativa Simón Bolívar de El Tambo por la categoría “A”. Mientras su hermana Zayuri Chusi Soriano de 12 años de edad y alumna de la I.E. “Micaela Bastidas” de El Tambo, nos representará por la categoría “B”, señaló su entrenador Juan Asorza.

Reconocimiento a clasificados de torneo “Creciendo con el Fútbol” l e s a la s 16 . 0 0 h o r a s a c ar go d e l t it ular d e l C R D J unín , D ani e l D ía z Erquini o , d o n d e en la c ate go r ía S ub - 0 8 cla s if i c aro n E . F. D e p o rc ent ro (c amp e ó n) co n E . F. C hup o n cito s (sub c amp e ó n) ; ent re t anto en la c ate go r ía S ub -10 e s t án E . F. Re al J unín (1°) co n S p o r t H u an c ayo (2 °) y p o r la S ub -12 cla s if i c aro n ; E . F. Re al J unín p r im e ro y S p o r t H u an c ayo co m o s e g un d o .


24

deporte

Diario Primicia

Huancayo, Martes 25 de agosto del 2015

 POLÉMICA SUSTANCIA CONSUMIDA POR GLADYS TEJEDA

ESPERA QUE DESESPERA… Werne Porta Morales

cuentra prohibida dentro del Código Mundial Antidopaje, y si la hizo Gladys es por una dolencia que tenía, ¿Acaso no le hicieron presente de ello a las autoridades pertinentes?, o ¿Qué hay detrás de ello?, donde siempre se ha notado que las grandes potencia deportivas se valen de artimañas para lograr su cometido. Incluso algunas voces salieron, que se debe defender a nuestra medallista que estaría bajo el acoso de otros intereses, hasta se escuchó que la ‘fabricaron’ en Perú (su país natal) sin dejar de lado nuestra ciudad, donde habría rivalidad entre algunas deportistas, el cual debe ser investigada. Tampoco debemos tapar el Sol con una mano, porque no todo es pureza, años atrás en competencias internacionales también dieron positivo por consumir sustancias prohibidas dos atletas de nuestro medio, hasta hubo castigo y de ello saben los técnicos. Ahora esperar qué sucederá cumplido los 10 días.

PRIMICIA.- Corren los días regresivos para Gladys Tejeda, que determinará si pierde o no la Oro ganada en Toronto, donde la mayoría de autoridades que se colgaron de su medalla, ahora se pusieron un cierre en la boca. Su pecado, consumió un diurético para tratarse de una insuficiencia renal, que estaría tipificado como prohibida. Pero ello no favorece a los que la consumen, sino que perjudica su rendimiento deportivo, como muchos profesionales la señalan. “El diurético está totalmente contraindicado en un fondista”, explica el Dr. Carlos Tay, médico deportivo, “los deshidrata, haciéndolos perder electrolitos y potasio en exceso. Sin esto, vienen las contracturas musculares, calambres y fatiga, entonces terminar una maratón en ese estado es casi imposible”, agrega el profesional Sin embargo dicha sustancias se en-

CICLISMO “ORGULLO WANKA”

JUGARÁN DIVIDIDO EN DOS GRUPOS

Huancayo a nivel de equipos y Arequipa en individuales primeros Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En final espectacular Arequipa se ungió con el primer puesto a nivel individual y por equipos Huancayo al término de la V edición del Campeonato de ciclismo “Orgullo Wanka” desarrollado en nuestra ciudad en cuatro fechas. En individuales el ganador absoluto fue César Garate Guarniz del Team Internacional AQP de Arequipa, que hizo un total dentro del acumu-

lado durante las cuatro fechas 6 horas 55 minutos 35 segundos, seguido de Gian Carlo Reymundo Balvín de Romero 33 de Huancayo con 6h55’36” y tercero Tito Gómez Cajahuanca también de Romero 33 con 6h56’51”. Mientras a nivel de equipo primero terminó el Team Romero 33 de Huancayo integrado con: Tito Gómez Cajahuanca, Gian Carlo Raymundo Balvín, Andy Limaylla Zevallos, André Tellez y Edson Ramírez Zapata.

El campeonato organizado por el área de recreación Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo representado por Luis Ortiz Soberanes en coordinación con la tienda Deportiva Romero representado por Johnny Romero Medrano contó con elencos del Team Disarva de Ayacucho, Romero 33 con dos equipos A y B, Team Internacional AQP de Arequipa, Inca Arequipa, Team América A y B, Team Antarkis y Kamikase de Huancayo.

Cuatro clasificados a semifinal copera Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Quedaron listo los equipos clasificados que animarán la semifinal de la Copa Perú departamental de Junín. Se trata de Sport La Vid F.C. de Concepción con 10 puntos con ADT de Tarma (10) el primero posee mayoría de goles por el Grupo “A”, asimismo Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo (15) con Unión Pichanaki (12) por el grupo “B”. Jugarán desde el domingo en forma cruzada; La Vid con Unión Pichanaki y Trilce Internacional UNI Inge-

nieros con ADT de Tarma, en cotejos de ida y vuelta,

cuyos ganadores rivalizarán por el título de Junín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.