http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN
LA LECHE MATERNA ES EL MEJOR ALIMENTO PARA QUE TU BEBÉ
OFICINA DE COMUNICACIONES
CREZCA SANO
: Diario Primicia
@Diario Primicia
DURANTE LOS PRIMEROS
6 MESES DALE
Por una verdadera
Salud a tu Servicio
UNCHUPAIC O Mg. ANGEL
SOLO LECHE MATERNA
CANCHUMANI
JÚNIN GOBERNADOR REGIONAL DE JUNÍN
DENUNCIAN MALTRATO ANIMAL
Docentes en Lima se enfrentaron con la “Policía Montada”
PÁG. 22
CON BANDERA DE LA HOZ Y EL MARTILLO
PÁG. 23
Detienen a manifestante en movilización de la CGTP
DIRIGENTE DE C. CIVIL DENUNCIA
Paralizan por cuarta vez asfaltado de la carretera al Canipaco
PÁG. 03
POR CULPA DE LA MINISTRA MARILÚ MARTENS
¡PERDEREMOS EL AÑO ESCOLAR!
Estudiantes de diferentes colegios se movilizaron por las calles con el lema: ¡Profe te quiero, por eso te defiendo!. PÁG. 22
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
MUJERES de Chilca pueden someterse gratuitamente a examen del cuello uterino Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Todas las mujeres de este distrito hoy tendrán la oportunidad de someterse gratuitamente a un despistaje de cáncer al cuello uterino y de mamas El certamen médico es organizado por la Asociación de Damas Voluntarias de Apoyo al Enfermo con cáncer “Fe y Esperanza de Vida” y el apoyo del Comité Femenino de la Familia militar. De acuerdo a las informaciones proporcionadas por un oficial del Centro Médico Militar Nº 31 en este distrito, se iniciará a las 8:30 horas con participación de médicos especialistas en oncología. Se dijo que están listos dos Obstetras y un ginecólogo. Por el momento hay 150 atenciones con medicamentos y se incrementarán de acuerdo a la asistencia de personas interesadas.
MILES DE PROFESORES DEL SUR SE SUMAN EN SEGUNDO DIA DE PARO REGIONAL
Gremios laborales se movilizan en respaldo a docentes en huelga lLa pre concentración se realizó en el parque “Abel Martínez”.
lA las 10:20 horas partieron hacia el parque Huamanmarca.
Nilo Calero Pérez
coordinaciones para proseguir con la medida de fuerza. Los docentes recorrieron poco más de un kilómetro, gritando a viva voz una serie de slogans: “Vamos Sute caramba, Sute no se rinde caramba”…No somos uno ni dos, ahora somos todos”. “Queremos trabajar pero la terca ministra no quiere atender” y otras expresiones. En algunos tramos de su recorrido recibieron aplausos y parabienes, pero también algunas personas gritaron que ya tienen aumento de sueldo y que retornes a sus aulas. Todos, con el mismo
PRIMICIA-Chilca.- Gremios laborales como los municipales y otros, presidieron la gran movilización en respaldo al magisterio nacional en huelga, cumpliendo así el segundo día de paro regional. Previamente, desde las 9:00 horas bajo la atenta miranda de un regular contingente de policías cumplieron con la pre concentración en el parque “Abel Martínez”. Los docentes de la zona sur y de la región Huancavelica, cumplieron con sus informaciones internas y realizando diversas
Una masiva movilización de gremios y docentes
Algo más... Pero también una gran cantidad de docentes huelguistas de la región Huancavelica, que tienen como centro de operaciones el parque “Abel Martínez”
No importa cómo, pero maestro participa
entusiasmo continuaron su recorrido ordenado, escoltado por una gran cantidad de policías. Delegaciones de docentes perteneciente a las bases de los pueblos del sur del Valle del Mantaro.
MIENTRAS EN MERCADO LA MODERNA SIGUEN EN PUGNA
Los de Corazón de Jesús, ya están próximos a modernizar su local Nilo Calero Pérez
Centro Médico Militar
PRIMICIA-Chilca.- Hace más de dos años, comerciantes del Mercado “La Moderna”, después de haber sido considerado en situación declarado en emergencia su centro de abasto, decidieron construir un edificio nuevo. Ellos debatieron en numerosas oportunidades, pero nunca llegaron a concretizar sino hasta la ejecución de un concurso arquitectónico.
Mercado “Corazón de Jesús”
Cuando ya se vieron con el avance del proyecto, surgieron una serie de objeciones, culpándose unos contra otros hasta aplazar y esperar nuevas reuniones. Mientras esto ocurre, miembros de la Asociación de Comerciantes minoristas “Corazón de Jesús” se encuentra completamente decididos a modernizar su local comercial, para servir mejor al público. El presidente de la men-
cionada asociación Gregorio Huamán Gavilán y el secretario Mario Alberto Vila, informaron que ya tienen todo avanzado para el inicio de los trabajos posiblemente desde la próxima semana. El alcalde de Chilca José Auqui, aseguró brindar todo el apoyo necesario para continuar con la ejecución del proyecto. Tan luego se inicie la obra, ellos continuaran con sus actividades comerciales en el frontis del local.
EDUCACIÓN
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
LA NUEVA escala salarial de los docentes que regirá de noviembre
Oponerse a la evaluación desprestigia al docente, señala CNE
• Como parte de los acuerdos, el Ministerio de Educación informó que realizará un estudio técnico para el aumento del salario a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) de cara al 2021.
Oponerse a la evaluación desprestigia la profesión docente
PRIMICIA.- Los dirigentes que se oponen a poner fin a la huelga no tienen en agenda defender los intereses de los maestros y con su actitud intransigente de negarse a la evaluación desprestigian la profesión, aseguró hoy el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), César Guadalupe. En declaraciones a la Agencia Andina, Guadalupe señaló que cierta dirigencia del sindicato en huelga siembra entre los docentes la desinformación y el miedo sobre la capacitación y evaluación que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu) a fin de garantizar la calidad de la enseñanza. “No son temas de física cuántica. Miremos los instrumentos de evaluación. Se trata de que se
Algo más... “Si uno va al colegio debe recibir un servicio de calidad. Y eso parte por arreglar los problemas de infraestructura, de materiales; pero también supone que el profesor pueda hacer bien su trabajo”, afirmó Guadalupe.
fomente en el aula el pensamiento crítico, que se enseñe en un buen clima de trabajo. Que no le grite, que no maltrate o le pegue al alumno. Son cosas básicas que debe manejar el profesor”, explicó. Sostuvo que hablar de despidos masivos a los maestros "es injusto" y que los dirigentes desprestigian la profesión y la educación pública hoy día, perjudicando a los estudiantes.
Dan a conocer nueva escala salarial de docentes
por Luto y Sepelio para los docentes contratados. Este beneficio regirá desde el
próximo 1 de setiembre, dieron a conocer fuentes del Ministerio de Educación.
GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN - RED DE SALUD JUNIN – HOSPITAL DE APOYO JUNIN
SEÑALA EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN
l Al igual que el Acuerdo Nacional, Guadalupe instó a los profesores a regresar a las aulas y no dejarse engañar por una dirigencia que parece tener una agenda distinta a los intereses de la mayoría de los maestros.
PRIMICIA.- Luego de que el Ejecutivo publicara ayer jueves el Decreto de Urgencia N°011-2017, la nueva escala salarial para los profesores quedó oficializada y se iniciarán los pagos desde el 1 de noviembre de este año. Según informó el Ministerio de Educación, también se incluyeron los conceptos de Compensación por Tiempo de Servicio y Subsidios
SANEAMIENTO TECNICO LEGAL DE INMUEBLES
¡ANUNCIA! AL 201309
La Red de salud Junín - Hospital de Apoyo Junín de la Provincia de Junín con domicilio legal en el Jr. Sáenz Peña N° 650, en cumplimiento del Artículo 8° del decreto Supremo N°130-2001-EF, que dicta medidas para que cualquier Entidad Pública pueda realizar acciones de Saneamiento Técnico, Legal y Contable de Inmuebles de Propiedad Estatal, hace de conocimiento Público y de terceros que se encuentra en proceso de Saneamiento Técnico legal el inmueble de su propiedad ubicado en el ámbito de su jurisdicción, ante la Oficina Registral N° VIII Sede Huancayo - Oficina Registral Pasco mediante el cual se solicita Rectificación de Linderos y Medidas Perimétricas del terreno ubicado en la Proyección de la continuidad del Jr. Isidoro Suarez y Jr. Prolongación Paraguay, Julca Sector 2, Distrito, Provincia y Región Junín inscrito en la P.E. N° 11021350 contando con área inscrita de 3.028984has Elio Quispe Gómez Director Ejecutivo de Red de Salud Junín
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
Editorial Editorial
DIÁLOGO MUERTO
L
a ministra de Educación Marilú Martens señaló que ya no habrá diálogo con la dirigencia del Sutep de las Bases Regionales e insiste que los docentes en huelga vuelvan a las aulas. Los peruanos frente a esta actitud sienten indignación, primero porque nunca se produjo ningún diálogo directo con los maestros, su soberbia es superior a toda razón; ella piensa que jamás dejará el cargo, al contrario está cada vez más cerca del desaforo o en el peor de los casos cuando acabe el mandato del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Estudiantes de la mayoría de instituciones Estudiantes de la ma- educativas coinciden yoría de instituciones en que la única responsable para que pierdan educativas coinciclases y tal vez el año den en que la única escolar es la ministra Marilú Martens. responsable para Al final de nuestra edique pierdan clases y ción se hizo público que tal vez el año escolar monseñor Luis Bambarén se muestra predises la ministra Marilú puesto a interceder por Martens los maestros en huelga en nombre de Dios, para que vuelva la paz entre los peruanos y nuestros estudiantes puedan volver a las aulas, frente a tanta indiferencia de nuestros actuales gobernantes que en época de campaña llegaron a Huancayo y muchos lugares de la región Junín, para suplicar nuestros votos y llegar al Palacio de Pizarro, hoy se olvidan de todo ello. Ojalá que nuestra máxima autoridad eclesiástica pueda encontrar el mecanismo que ponga fin a la prolongada huelga docente.
memes memes & más & más
Twitter Twitter En Junín la salud pública está en grave riesgo, miles de pacientes sufren porque en los Hospitales no hay... http://fb.me/ 8aZU8xJUZ
GARCÍA BELAUNDE cree que debería evaluarse postergar interpelación a Marilú Martens
FERNANDO ORIHUELA ROJAS Ex director de la Diresa Junín
Gracias al distrito de Huaricolca-Tarma por invitarme a participar del "Taller Macroregional de Siembra y Cosecha de Agua" #JunínAgricultura MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín
"10% es poco, el otro me ofreció el 15%, sube más""10% esta en la ley" Que ley? La Ley de los forajidos. La justicia tarda ..... pero llega! LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
#Dinosaurio bebé recicla viejo dinosaurio. Dimas será sepulturero de Combina. QEPD
YURI OLIVERA CERRÓN Regidor de Huancayo
PRIMICIA.- Aunque sostuvo que Marilú Martens ha manejado “muy mal” la huelga de docentes, el vocero de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde consideró que quizás debería evaluarse postergar la interpelación a la ministra de Educación. Como se sabe, la moción de interpelación -de la que se dio cuenta hoy en el pleno del Congreso- fue presentada con las firmas de legisladores de Fuerza Popular, Apra, Frente Amplio, el
¿ELEFANTE BLANCO? Muchos galenos del “moderno” hospital “Daniel Alcides Carrión” señalan; los pacientes que llegan, muchas veces son derivados a otros nosocomios, porque no cuentan con el instrumental médico adecuado…
propio Acción Popular y los no agrupados. Sin embargo, García Belaunde apuntó que la medida se planteó en un momento en el que parecía que la huelga estaba a punto de solucionarse con un acuerdo. “Hoy día la huelga continúa, tenemos a maestros que están protestando. Quizás no sea el tiempo adecuado para hoy ver la interpelación, quizás postergarla. Pero eso habría que verlo con el Reglamento del Congreso y la Oficialía Mayor, porque los
plazos hay que cumplirlos”, señaló hoy en declaraciones a Canal N. Efectivamente, si bien la huelga comenzó en junio en Cusco -donde tras un acuerdo ya se retomaron las clases-, posteriormente se fue acatando en otras regiones manteniéndose actualmente en 19. “Lo importante es interpelarla, yo creo que es indispensable interpelarla, pero hay que ver el momento de hacerlo”, ratificó el legislador de Acción Popular.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
TAMBIÉN LAS CEVICHERÍAS “EL RINCÓN DE OSCAR”, “SOL Y MAR” Y “EL PEZ GORDITO” l El operativo responde a la escasez de limón y el posible uso de sustancias nocivas para la salud en locales que venden mariscos. PRIMICIA.- El restaurante turístico “Leopardo” fue multado con una Unida Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 4, 050 soles, por almacenar alimentos cocidos junto a los crudos; usar envases reciclados para guardar colorantes; y conservar bebidas vencidas como gaseosas y frugos. Ante el asombro de los comensales, el local, de Libertad y Huánuco, fue intervenido por el personal de la Unidad de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). Los productos en mal estado, como condimentos, bebidas, mariscos, platos, y otros utensilios, fueron retirados del local para su destrucción. Según el jefe
PRIMICIA.- El trabajo de la fiscalización de los establecimientos clandestinos en Huancayo, continúa en diferentes sectores de la ciudad. Esta vez, personal de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, a través de su Área de Fiscalización, logró intervenir a un night club informal ubicado en Jr. Lima N° 107. A pesar que los dueños se resistían a la intervención, se intervino el establecimiento conocido como “La Taberna”, cerca de las 3 de la madrugada, pues este establecimiento no cuenta con licencia de funcionamiento ni autoriza-
Multan a restaurante “Leopardo” por conservar bebidas vencidas Algo más... Asimismo “El Pez Gordito” de Lima y Moquegua, encontraron platos de losa dañados no aptos para el uso de los comensales y no contaba con licencia de funcionamiento para cevichería sino para restaurante-pollería.
tes fueron desinfectados antes de ser usados. “Los envases de la vajilla tienen factores altamente contaminantes. Los olores y sabores perduran en los contenedores reciclados”, dijo Vila Retamozo. En la cevichería “Sol y Mar”, ubicada en la cuadra siete de Cajamarca, encontraron botellas de cerveza y agua mineral vencidas, siendo desechados en el mismo lugar.
Restaurante “Leopardo” es intervenido
de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, los administradores cometieron suficientes irregularidades como para sancionarlos con la multa más elevada.
INTERVIENEN CEVICHERÍAS También intervinieron tres cevicherías; “El rincón de Oscar”, cuyos propietarios fueron multados por
guardar colorantes en envases reciclados de lavavajilla. El dueño del local, ubicado en el Jr. Cajamarca N° 746, se defendió mencionando que los recipien-
CLAUSURAN night club informal “La Taberna” • Ubicado en el Jr. Lima 107, siendo decomisados sus bienes. ción para la venta de bebidas alcohólicas. Al momento de la intervención se encontraron también cientos de volantes de chicas en prendas diminutas que serían entregados a los ciudadanos en los próximos días para promocionar este local informal. Además se encontraron cajetillas de cigarro, una olla grande que contenía una mezcla de caña con chicha que vendían a los incautos clientes, entre otros.
Varias jovencitas fueron halladas en el night club informal “La Taberna”
BREVE TAMBIÉN bares “Oxígeno” y “Tabaco y Channel” • Tenían fachada de bodegas pero eran bares clandestinos. PRIMICIA.- De otro lado el gerente de Promoción Económica de Huancayo, Mauro Gamarra Ramos, junto a su personal clausuró el bar “Oxígeno” ubicado entre Ayacucho y Real, y el bar “Tabaco y Channel” en San Carlos N° 1202, que funcionaba como discoteca pero tenía fachada de bodega, procediendo a la multa respectiva.
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
BREVES SERIA ADVERTENCIA: “No recibiremos a remplazantes de nuestros profesores” PRIMICIA-Huancayo.Los estudiantes de diferentes municipios escolares, durante su alocución en la Casa del Maestro, lanzaron una seria advertencia, ellos dijeron, no recibiremos a los docentes que quieran reemplazar a nuestros profesores, de dónde van a sacar buenos docentes, si los mejores ya están contratados, indicaron.
ANTE DECRETO DE URGENCIA N° 011-2017
Docentes del SUTE de las Bases señalan: “Se ganó bastante, pero faltan puntos claves”
“
l Indican, el gobierno se niega a aumentar el Presupuesto de la República para el Sector Educación, y así los padres de familia no asuman con grandes cuotas la responsabilidad del Estado.
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
ESTUDIANTES SECUNDARIOS: “Por nuestra culpa, no pueden despedir a maestros” PRIMICIA-El Tambo.“Nosotros no somos robots, somos seres humanos, estamos en una edad donde vemos las cosas de acuerdo a nuestras necesidades, problemas y también compartimos la realidad de nuestros compañeros, con esas rúbricas, por nuestra culpa no pueden despedir a los maestros, acaso el gobierno sabe qué nos pasa o cómo vamos al colegio, dijeron.
PRIMICIA-El Tambo.Las cosas están claras, nuestro pliego de reclamos en su primer punto exige claramente el aumento del Presupuesto de la República para el Sector Educación mínimo al 6% y con proyección al termino del gobierno de Kucsynzki que debe ser el 10%, de esto no quiere hablar la
ministra, el Premier Zavala y menos el montesinos de PPK Basombrio, señalaron los docentes en la reunión de delegados.
Nada se consigue sin luchas y eso lo sabemos los maestros dijeron, y la prueba es la publicación del Decreto de Urgencia N°
Los primeros en estar de acuerdo que nos evalúen somos los profesores, siempre hemos participado de las evaluaciones, los mejores puestos en la ECE lo tenemos nosotros, por encima de la escuela privada, y eso lo puede comprobar la prensa amarilla y asalariada de la derrama y los programas presupuestales del Gobierno Regional, acotaron los docentes.
Ante tanta mentira de la ministra Martens y el ministro Basombrío sobre la evaluación de desempeño con las Rubricas de Observación, exigimos una evaluación en todos los sectores, por qué solo a los docentes de la escuela pública; el daño moral y psicológico del gobierno a nuestros alumnos ya está hecho y es irreparable”. DELEGADOS DE BASE 011-2017, donde se menciona los nuevos conceptos remunerativos, los pagos de encargatura, el piso salarial, entre otros, esto es producto de nuestra huelga, se ha ganado varios puntos, pero lo principal es la defensa de la Educación Pública Gratuita, por eso seguimos con nuestra medida de lucha, acotaron.
PADRES DE FAMILIA alistan viaje a Lima para exigir dialogo al Gobierno y Minedu
SE VIENE huelga de auxiliares de educación de II.EE.
PRIMICIA-El Tambo.Los representantes del Comité de Lucha de las Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones Educativas de la Provincia de Huancayo, anunciaron que vienen alistando el viaje de un numeroso contingente de sus asociados a la capital de la Republica, con la intención de exigir al gobierno y ministerio de educación el inmediato dialogo con el Comité de Lucha de las Bases Regionales del SUTE en huelga.
PRIMICIA-El Tambo.Señalando que uno de los principales enemigos de los auxiliares de educación es el dirigente del CEN SUTE Región Junín, Héctor Sinche, él siendo auxiliar del Colegio Mariátegui respalda a Patria Roja y no a nosotros, por eso hoy viernes desde las 9 de la mañana tendremos una reunión en la Casa del Maestro para analizar el inicio de una huelga indefinida, ya que solo el SUTE de las Bases nos respalda,
Somos los principales interesados en que se reinicie las clases, pero no como quiere la ministra
reemplazándola nuestros mejores profesores con docentes desocupados sin ningún mérito, añadieron.
indicaron.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
BREVES POR COBROS INDEBIDOS
Contraloría no investiga casos de funcionarios del GRJ PRIMICIA-El Tambo.Trabajadores administrativos del sector educación, señalaron que la Contraloría Regional, no mide con la misma vara a los docentes que acataron la huelga, pues a los funcionarios del Gobierno Regional Junín les permiten que cobren doble sueldo y gratificación con total impunidad.
DIRECCION DE TRABAJO:
Sindicatos tienen que organizarse de acuerdo a Ley PRIMICIA-El Tambo.- El Director(e) de Negociación Colectiva y Solución de Conflictos de la Dirección Regional de Trabajo de Junín, Luis Guillermo, recomendó a los gremios sindicales que se organicen de acuerdo a Ley, desde esta sede podemos orientarlos, de esta manera puedan lograr su reconocimiento, remarcó.
SE SUSPENDE 500 AUDIENCIAS, SE VIENE PARO NACIONAL DE 48 HORAS
Poder Judicial cerró sus puertas ayer por el paro del Sindicato de Trabajadores
“
l Secretario general del SITRAPOJ Junín, adelanta que todo dependerá de la reunión con el Ministerio de Economía Finanzas que se realizará hoy para tratar sobre el presupuesto.
Así como hay una explosión demográfica, a la par el MEF no aumenta el presupuesto, la carga procesal ha subido un promedio de 300 a 400 %, pero ni se quiere se atiende el porcentaje que nos corresponde de acuerdo al Presupuesto General de la Republica” EDWIN GARAY LAUREANO
Pedro Lizárraga Manchego
atiende nuestra plataforma de lucha, tenemos que exigir al Poder Judicial el cumplimiento de los compromisos pendientes, se involucre en la defensa de los proyectos de Ley presentados al Congreso de la Republica, así como atienda los reclamos de los trabajadores judiciales, de no ser atendidos estaremos realizando un paro nacional de 48 horas los días 6 y 7 de setiembre, advirtió el dirigente.
PRIMICIA-El Tambo.- Tal como lo anunció, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial base Junín, (SITRAPOJ) ayer desarrolló la primera medida de lucha con miras a la huelga nacional indefinida que llevarán a cabo, si es que no se resuelve favorablemente su pliego de reclamos, además del acta suscrita el 30 de diciembre del año pasado cuando sus-
La paralización en el Poder Judicial fue total y las puertas se mantuvieron cerradas.
pendió su huelga ante los compromisos del gobierno. Al respecto el secretario general del SITRAPOJ Edwin Garay Laureano indicó, “a nivel nacional la población crece, especialmente en Huancayo y Junín, pero no se crea puestos de trabajo ni
se atiende con los recursos logísticos y económicos que por Ley corresponde al Poder Judicial, nuestro sector asume la responsabilidad del Estado utilizando los recursos directamente recaudados” Si es que el gobierno no
Algo más... Otra exigencia del SITRAPOJ es el respecto a los derechos de los trabajadores judiciales ante la implementación de nueva tecnología y la reformulación de los instrumentos de gestión, y no al despido.
POR PUENTE Centenario, el Río Shullcas también se constituye un serio peligro
ESTATALES prefirieron trabajar y no salir a luchar en paro
PRIMICIA-El Tambo.Definitivamente, las autoridades regionales y municipales deben decidir por intervenir inmediatamente a fin de evitar cualquier desgracia material o personal producto del abandono en que se encuentra el cauce y las áreas ribereñas del río Shullcas, en las zonas aledañas al puente Centenario desde la calle Real hacia la zona este; ya se nota deslizamientos de tierra y lodo que afecta el cauce nor-
PRIMICIA-El Tambo.Más pesó la indicación, según los trabajadores titulares del sector salud y educación, de las autoridades del GRJ, tomamos conocimiento que los contratados CAS y necesidad de servicio, todos ellos del sello sostenible, recibieron la orden de trabajar normalmente y no salir a luchar en el paro nacional que se realizó ayer, existe todo un aparato delator desde la centralita, dijeron los trabajadores
mal, las lluvias se acercan y podría ocurrir un embal-
se, si no se limpia y retira los basurales.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
GERENTE DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DICE:
“Pese a beneficios tributarios solo 10% pagan tributos en Chilca” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Hasta el momento, solo un 10% de tributantes han pagado sus obligaciones pese al ofrecimiento de beneficios por parte de la comuna de Chilca. Se ha condonado el 100% de intereses regularizados de todas las deudas, dijo el gerente de Administración Tributaria de la comuna Econ. César Santiváñez. Es posible que se deba a la situación económica casi paralizada, agregó el funcionario, invocando a la colectividad de Chilca, cumplir con sus obligaciones para beneficiarse de esas facilidades. También cree que los actos de corrupción que se han generado en el ámbito nacional, esté afectando como también, el cambio climático del primer semestre. Una y otra vez, el funcionario exhortó a los vecinos para que hasta el 30 de setiembre regularicen sus deudas beneficiándose de las facilidades que brinda la municipalidad. Hay condonación de intereses moratorios, multas administrativas con descuento de 95%.
Gerente de Administración Tributaria -MDCH
DIRIGENTE DE CONSTRUCCION CIVIL DENUNCIA
Paralizan por cuarta vez asfaltado de la carretera al Canipaco lManifiesta que gobierno regional no paga valorizaciones de la empresa.
lMás de 240 trabajadores están perjudicados en el tramo 11.
Nilo Calero Pérez
Tienen como ejecutora (tercerizada) al Consorcio Cuatro Montes, que no cumple sus obligaciones debido a que el gobierno regional no pagan valorizaciones a la empresa ejecutante. Estos hechos, señalan que está perjudicando a más de 200 trabajadores en el tramo 11 del proyecto Mejoramiento de asafaltado de la carretera a Canipaco. El mismo dirigente se preguntó y dónde está la Supervisión de la obra?.
PRIMICIA-Huancayo.Por cuarta vez acaban de paralizar los trabajos de asfaltado de la carretera al Canipaco, perjudicando a decenas de trabajadores de construcción civil. Denunció el secretario general del Sindicato Regional de trabajadores Construcción Civil, Máximo Rojas Reyes, señalando que la empresa responsable es la Empresa Extracto S.A. Sucursal Perú (Española), no ejecuta.
Algo más... Máximo Rojas Reyes – dirigente de Construcción Civil
Dónde están los representantes de la Dirección Regional de Trabajo?, dónde la Contraloría, y demás organizaciones de la fiscalización.
Dijo que la paralización se inició el 14 de agosto y hasta el momento no hay visos de solución, como exigen los trabajadores perjudicados.
De continuar en la misma situación, se adoptarán movilizaciones para denunciar y protestar contra los responsables, manifestó el dirigente regional de Construcción Civil.
SECRETARIA GENERAL DEL SITRAMUN CHILCA:
“Salimos en apoyo a nuestros docentes, esperamos pronta atención” nifestó la dirigente gremial. Asimismo dijo que los trabajadores municipales también se encuentran con el sueldo congelado desde hace muchos años, además de contar con otros problemas internos, que también esperan ser atendidos.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales –SITRAMUN Chilca, Bety Marmanillo que encabezaba la movilización en la zona sur, aseguró su apoyo a los docentes en huelga. “Exigimos la pronta atención del gobierno para terminar con la huelga de los profesores. Es inconcebible, mantenerlos en esas condiciones, ellos buscan su dignificación. Por eso estamos en las calles”, ma-
Delegación de SITRAMUN - Chilca
DOCENTES De otro lado, en la misma marcha docentes de la Base de la provincia huancavelicana de Angaraes, lanzaron un pronunciamiento indicando: “Los maestros, sí que-
remos que nos evalúen de manera permanente, objetiva, constructiva y sobre todo formativa, es decir que la evaluación o monitoreo en el aula con los estudiantes permita fortalecer nuestras competencias a fin de orientar eficientemente el proceso de enseñanza aprendizaje”, señalan. Agregan que los maestros tienen una formación de Educación Superior de 5 años y con título pedagógico: estudios de diplomado, maestría y con muchos años de experiencia en el aula.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
SEGÚN DECRETO DE URGENCIA PUBLICADA EN EL PERUANO
Profesores contratados recibirán CTS y Subsidio por Luto desde setiembre
l El Poder Ejecutivo publicó un decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias para continuar con la revalorización de la profesión docente y la implementación de la Ley de Reforma Magisterial. PRIMICIA.- El Poder Ejecutivo publicó ayer un decreto de urgencia en que se dispone que, a partir del 1 de setiembre del 2017, los profesores contratados en el marco del Contrato de Servicio Docente establecido en la Ley N° 30328, percibirá los conceptos de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y Subsidio por Luto y Sepelio. Los montos, criterios y condiciones para la aplicación del otorgamiento de CTS y Subsidio por Luto y
Sepelio se aprobarán por decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y la Ministra de Educación, a propuesta de esta última. Para la implementación de esta medida, se autoriza al Ministerio de Educación (Minedu) con cargo a los recursos de su presupuesto institucional y sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de los Gobiernos Regionales. Estas modificaciones se aprobarán mediante decreto supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ENCARGATURAS El Poder Ejecutivo también dispuso que, a partir del mes de noviembre de 2017, los profesores encargados en un cargo directivo o jerárquico de institución educativa multigrado o polidocente, así como encargado de especialista en educación, percibirán la asignación por jornada de trabajo adicional según la escala magisterial en la que se encuentran. Además recibirán el 60%
de la asignación por cargo que perciben los profesores designados en dichos cargos en el marco de la Ley N° 29944 y su reglamento. También a partir de noviembre del presente año, los profesores encargados en un cargo de director en una institución educativa unidocente percibirán la asignación por jornada de trabajo adicional según la escala magisterial en la que se encuentran también en el marco de la Ley 29944 y su reglamento. Mediante decreto supremo refrendado por el MEF y el Minedu, a propuesta de este último, se aprobarán el monto, las condiciones, características y demás disposiciones complementarias que resulten necesarias. PISO SALARIAL Tal como lo había adelantado la ministra de Educación, Marilú Martens, se autoriza el incremento de la Remuneración Integra Mensual (RIM) de los profesores de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, así como de la remuneración mensual del profesor contratado en el marco de la Ley N° 30328, desde el 1 de noviembre de 2017.
09
POLÌTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
BREVES
l El primer ministro SHEPUT reconoce reiteró que las “responsabilidad política” de Martens evaluaciones en huelga docente a los maestros no son pruebas • Congresista indica que punitivas, sino el Congreso esperará interpelación a titular del formativas.
FERNANDO ZAVALA: JEFE DEL GABINETE MINISTERIAL
“No es negociable la suspensión de las evaluaciones”
Minedu.
PRIMICIA.- Para el congresista oficialista Juan Sheput, el Gobierno -a través del Ministerio de Educación- pudo haber actuado con mayor celeridad ante la huelga de docentes a fin de evitar que esta se extienda, como finalmente sucedió afectando a 19 regiones del país actualmente.
“NO HAY DERECHO a dañar la propiedad pública” • Luis Castañeda sobre huelga de maestros.
PRIMICIA.- El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, afirmó, la suspensión de la evaluación a los docentes “no es negociable” e indicó que esta prueba es una pieza central de la reforma magisterial. En el inicio de una sesión extraordinaria del Foro del Acuerdo Nacional, Zavala sostuvo que ese pedido, hecho por una facción de los dirigentes del magisterio que se mantiene en huelga, no será aceptado. “No es negociable la suspensión de las evaluaciones. Este es un pedido que no po-
Algo más... “No es negociable la suspensión de las evaluaciones”, señala el jefe del Gabinete Ministerial Fernando Zavala
demos aceptar. Las evaluaciones son piezas centrales de la reforma magisterial y
están antecedidas de capacitaciones”, manifestó. Fernando Zavala remar-
DEL CASTILLO: “El fujimorismo realmente ha boicoteado una solución” a paro de docentes • Congresista aprista indicó que llamada hecha por Becerril a dirigente Pedro Castillo impidió que maestros levanten huelga.
PRIMICIA.- El alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio se refirió al paro nacional que realizan en varias ciudades como Lima. Invocó a mantener el diálogo y que no se dañe la propiedad pública y privada. Los docentes que se mantienen en huelga y otros sindicatos se concentraron en la plaza Dos de Mayo ayer.
Del Castillo echa la culpa al fujimorismo de solución al paro de docentes
PRIMICIA.- El aprista, Jorge del Castillo, afirmó que Fuerza Popular, por medio del congresista Héctor Becerril, “realmente ha boicoteado una solución”
al paro que acatan los profesores desde la quincena de junio. Agregó que el fujimorismo “ha jugado mal” en este tema. “[Los fujimoristas] esta-
ban calladitos, hablando por los bajo [con los dirigentes de los docentes], mientras había diálogo y parece que se resolvía y apenas se produce la no firma, otra vez sacan las uñas. Realmente han boicoteado. ¿Con qué propósito? No lo sé. Francamente es increíble”, manifestó. Explicó que dos elementos impidieron que los dirigentes de los maestros firmen el acuerdo, mediante el cual se levantaba la huelga. “Quizás algún ofrecimiento que les ha hecho Becerril y la presión de los ultra que le hacen a los dirigentes, que prefieren mantener su puesto antes de que alguien los acuse de haber traicionado a las bases”, refirió.
El Gobierno oficializó el D.U. 011-2017 que dicta medidas extraordinarias para continuar con la revalorización de la profesión docente y la implementación de la Ley de Reforma Magisterial.
có que la Evaluación de Desempeño es un mecanismo que permite a los maestros capacitarse adecuadamente. El primer ministro reiteró que las evaluaciones a los maestros no son pruebas punitivas, sino formativas. Subrayó que la educación de los niños y jóvenes es fundamental para el desarrollo del país, en ese sentido, resaltó la importancia de la reunión del Acuerdo Nacional para abordar el tema educativo. Fernando Zavala recordó que no es la primera vez que el Acuerdo Nacional trata dicha problemática por constituir una de las políticas de Estado más importantes del país.
ABOGADO DE MAIMAN anuncia colaboración por casos Odebrech, Ecoteva y Camargo Correa • Julio Mazuelos anunció que su patrocinado “manifestará los hechos que conoce y contará cómo sucedieron”. PRIMICIA.- El abogado Julio Mazuelos, defensa legal de Josef Maiman, confirmó a El Comercio que el empresario peruano israelí se acogió a la colaboración eficaz ante la fiscalía para declarar sobre los casos Odebrecht, Ecoteva y Camargo Correa. Anunció que su patrocinado “manifestará los hechos que conoce y contará cómo
sucedieron. Confía en nuestra administración de justicia”. “Josef Maiman ha decidido colaborar con la justicia peruana brindando la información y detalles que conoce con relación a los casos Odebrecht, Camargo Correa, Ecoteva y otros en los que tuviera algo que aportar”, informó el abogado.
Josef Maiman dispuesto a colaborar con la justicia peruana
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
l En total ha donado 866 armas de fuego, 162 armas neumáticas y más de medio millón de municiones de diverso calibre, además de 687 artículos afines. PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) entregó esta mañana un importante lote de armas de fuego a la Policía Nacional del Perú (PNP), que las empleará en la formación de sus agentes. Beneficiará a los cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la PNP de HuancayoPilcomayo. El lote consistió en 111 armas de fuego, de las cuales 47 son revólveres, 51 pistolas, 12 escopetas y una carabina. Rubén Rodríguez Rabanal, superintendente nacional de la Sucamec, precisó que esta importante donación contribuirá con la
Algo más...
ES LA NOVENA DONACIÓN EN LO QUE VA DE LA GESTIÓN
Sucamec dona armamento para formación de policías
Son nueve donaciones a entidades de formación de la Policía Nacional, en Lima (2), San Bartolo (1), Puente Piedra (1), Chiclayo (1), Iquitos (1), Trujillo (1) y Huancayo (2).
formación de los nuevos policías. “Gracias a esta acción nuestros futuros policías contarán con más implementos para su formación especializada, lo que será crucial cuando les toque enfrentar la delincuencia en nuestras ciudades”, resaltó. Las armas donadas estaban involucradas en diversos procesos judiciales. Sin embargo, luego de
realizar la consulta formal al Poder Judicial, la Sucamec no recibió ningún
pronunciamiento negativo en un lapso de 30 días. Conforme a ley, todas es-
tas armas se declararon en abandono, por lo que se procedió con su donación.
• Presidente de la Asamblea Nacional, Luis Valdez les invoca a pensar en el país.
• En especial, en las áreas rurales.
ya llegó el momento para que los maestros depongan cualquier intransigencia y vuelvan a las aulas.
• Se espera llegar a meta de 2 millones de hectáreas.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad dona armamento para formación de policías de Pilcomayo
FONCODES ampliará cobertura de los proyectos Mi Abrigo y Agua Más
PRIMICIA.- El titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, consideró que
PROGRAMA Bosques recibe S/ 12 millones para conservación de bosques
PRIMICIA.- La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, destacó el fortalecimiento presupuestal del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) para afiliar a más comunidades comprometidas con la conservación de bosques.
GOBIERNOS REGIONALES exhortan a maestros deponer actitud rígida
Presidente de la Asamblea Nacional, Luis Valdez les invoca a los profesores pensar en el país
BREVES
"Hoy todos los peruanos, o la mayoría, rechazamos la actitud que han mostrado los dirigentes de no querer llegar a solución y los más afectados son niños. Es momento de deponer esas actitudes rígidas pensando en el país", indicó a la Agencia Andina. Tras referir que el daño que está dejando en los estudiantes la huelga de docentes puede terminar siendo irreparable, Valdez insistió en que corresponde a los maestros reflexionar y firmar un acuerdo con el Gobierno. "Lleguemos de una vez a una solución y entendimiento", señaló el titular de la ANGR, quien destacó los esfuerzos desplegados desde el Ejecutivo para el diálogo con los dirigentes de los profesores.
PRIMICIA.- El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) anunció que los proyectos de acondicionamiento de viviendas para enfrentar las heladas (Mi Abrigo); y de rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de agua y saneamiento (Agua Más) ampliarán su cobertura. Esta ampliación de co-
bertura, que se dará durante el segundo semestre de este año, atenderá principalmente a las áreas rurales. Para tales propósitos, el Gobierno a través del Decreto Supremo N° 2112017-EF aprobó en julio las transferencias de recursos al pliego del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Foncodes ampliará cobertura de los proyectos Mi Abrigo y Agua Más, en las áreas rurales
DESARTICULAN organización criminal dedicada a usurpar terrenos • Fiscalía informó que se capturó a 10 presuntos miembros de banda. PRIMICIA.- La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque logró la desarticulación de la organización criminal conocida como ‘Los injertos de Zanja’, dedicada a usurpar terrenos y cuyo principal centro de acción era la ciudad de Jaén, informó el Ministerio Público.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
l Las implicancias de que el Ministerio de Educación y los dirigentes del magisterio no hayan llegado a un acuerdo sobre protestas. PRIMICIA.- Ni la existencia de un preacuerdo ni el consenso logrado después de cuatro días de negociación fueron suficientes para que los dirigentes del magisterio aceptaran poner fin a la huelga de maestros. La paralización, que ya lleva más de dos meses, continúa a causa de diferencias en torno a la evaluación de desempeño que deben rendir los docentes de la Carrera Pública Magisterial. Sin embargo, del anuncio formulado sobre el fallido intento de poner un fin a las protestas no solo se desprendieron asuntos técnicos. Los voceros parlamentarios que participaron en las conversaciones con los dirigentes de los diferentes gremios de maestros acusaron a varios representantes de Fuerza Popular, único grupo que se abstuvo de participar en la mesa de diálogo, de sabotear los esfuerzos para poner fin a las protestas. Según relataron, hubo llamadas de fujimoristas a los huelguistas durante las negociaciones, lo que ha generado suspicacias. Por tanto, a las críticas que ya hay contra la ministra de Educación, Marilú Martens, por la ineficiencia de su sector en la resolución del conflicto se suman, ahora, los cuestionamientos contra Fuerza Popular por no adherirse a los esfuerzos políticos de los últimos días. ¿De qué forma impacta al gobierno y a Fuerza Popular el alargamiento de la
LA HUELGA DE PROFESORES SE PROLONGA
¿Cómo impacta al gobierno y al fujimorismo? huelga? El profesor de Ciencias Políticas de la PUCP Fernando Tuesta comentó a El Comercio que la aprobación del gobierno, indudablemente, continuará cayéndose por su ineficiencia frente a la resolución de las protestas. “El gobierno es el responsable de esto y de no tratar esta huelga en su debido momento. Las
huelgas no aparecen de la noche a la mañana pues hay un proceso de maduración que, en este caso, ha pasado inadvertido para el Ejecutivo”, señaló. Pese a estimar que habrá una nueva caída en la popularidad del gobierno en setiembre, Tuesta advirtió que si la paralización se extiende aún más, se revertirá el respaldo que los profesores han recibi-
do de una parte de la opinión pública. “Es difícil que los padres de familia sigan respaldando esto. Los perjudicados son los niños que estudian en colegios públicos. Aun si no pierden el año van a perder muchas semanas de clase. Además, la evaluación de desempeño es necesaria”, mencionó. Por su lado, el director de la consultora Vox Po-
puli, Luis Benavente, refiere que la inoperancia de la administración del presidente Pedro Pablo Kuczynski de cara a estas adversidades no es una novedad, pues no cuenta con cuadros políticos preparados para anticipar conflictos. No obstante, Benavente considera que ante el alargamiento de la huelga y las últimas acusaciones
formuladas contra Fuerza Popular se abre una brecha que podría ser aprovechada por distintas fuerzas políticas. “Fuerza Popular está enfrentando una tormenta por las anotaciones de Marcelo Odebrecht que mencionan a Keiko Fujimori, además de esta aparente división partidaria que encabeza Kenji Fujimori. Las últimas acusaciones
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
le dan una oportunidad al Gobierno para responder los golpes”, señaló. En tanto, el analista político Luis Nunes indicó que la mella en popularidad recaerá principalmente la titular de Educación, Marilú Martens, pues tiene responsabilidad directa en la huelga. “La técnica de negociación con cuartos separados se emplea cuando nor-
malmente el funcionario principal tiene un ‘plan a’, ‘plan b’ y ‘plan c’. La ministra debe tener un plan bajo la manga, pero no lo veo. El lunes dio declaraciones con una sonrisa como si todo estuviera resuelto y la situación está peor que antes”, acusa. FUJIMORISMO Y BASOMBRÍO Los analistas coincidie-
ron en que Fuerza Popular cometió un error político al conversar en solitario con los dirigentes del magisterio. Incluso Benavente afirmó que cuando la huelga culmine aún prevalecerá la idea de que la agrupación naranja “les hizo el juego a fuerzas desestabilizadoras”. “Fuerza Popular queda como un boicoteador del acuerdo. Keiko Fujimori
pecha al gobierno y no da las salidas adecuadas. Es muy fácil criticar o decir que se le dará facultades al Ejecutivo. ¿Para qué entonces lograron una mayoría parlamentaria absoluta?”, cuestionó Fernando Tuesta. Aunque la configuración del escenario político no le es favorable ni al Ejecutivo ni a la oposición, Benavente y Tuesta coinciden en que sí hay alguien que se ve favorecido por su accionar ante las protestas: Carlos Basombrío. Según el director de Vox Populi, el ministro del Interior no tiene una responsabilidad preponderante en la huelga, pero ha respondido de manera rápida y efectiva en torno a las infiltraciones de miembros del Movadef. Finalmente, Tuesta realza los esfuerzos realizados en el sector por lidiar cara a cara con los remanentes del terrorismo “a pesar de
los enfrentamientos políticos que debe tener contra un Parlamento poco sencillo”. DESCUENTO Mientras la ministra de Educación informó que se congelarán las cuentas de las UGEL que no apliquen descuentos a los maestros que no cumplan con dictar clases La ministra de Educación, Marilú Martens, anunció el martes que ya se está descontando el salario a más de 20,000 los maestros de 15 regiones del país, debido a que continúan en huelga y no han retornado a sus labores. “Hoy tenemos 15 regiones aplicando los descuentos. Hay más de 20,000 profesores que lamentablemente, y digo lamentablemente porque afecta la economía familiar, ya tienen descuentos en sus salarios recibidos”, dijo Marilú Martens a la
agencia Andina. Asimismo, Martens señaló que desde el Ministerio de Economía y Finanzas se congelarán las cuentas de la Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) que aún no hayan descontado a los maestros por continúan sin trabajar. “Definitivamente [no buscan la calidad educativa]. Escucho que dicen ‘evalúennos y si no pasamos nos quedamos donde estamos’. Pero, ¿y quién piensa en los estudiantes? Nosotros, como ministerio, queremos evaluar y, si no pasas, mejorar tus condiciones como profesor”, señaló Marilú Martens. La titular de Educación reiteró que la evaluación prevista para este año “no será punitiva, sino formativa” y que también irá de la mano de capacitaciones en caso que los maestros la desaprueben. “Hemos avanzado en todas las mejoras que han pedido, entonces ¿qué pasa con esos dirigentes que no quieren reconocer? Solo quieren un reconocimiento personal, un protagonismo de que ‘si yo no aparezco en la firma, entonces no vale’”, indicó Marilú Martens. “Eso no es así. Hay que pensar que trabajamos por 360.000 profesores, no por un profesor que pelea por aparecer en la firma de un acta”, agregó. Finalmente, la ministra de Educación explicó que la posibilidad de perder al año escolar aún es latente. Por ello, hizo un llamado a los docentes que aún se mantienen en huelga indefinida. “Hemos atendido sus pedidos, es importante que ustedes regresen a las aulas, la carrera docente se está revalorizando. El docente es un profesional que está siendo respetado, valorado, pero no solo depende de lo que haga el Minedu sino de ustedes”, aseveró Martens.
ECONOMÌA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
BREVES GOBIERNO creará plataforma de servicios descentralizada • “Tú Empresa” con propuesta de Presidente de la República. PRIMICIA.- El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobó el decreto supremo que crea el programa Tu Empresa, el cual permitirá ofrecer los servicios del sector a favor del desarrollo de las mypes.
LANZAN séptima Expo Café Perú a nivel nacional • En la celebración del Día del café peruano
l Según el manual del ministerio las etiquetas de los alimentos y bebidas advertirán cuando tengan alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas o trans. PRIMICIA.- El ministro de la Producción, Pedro Olaechea informó que evaluarán si el proyecto de manual del Ministerio de Salud para poner advertencias sobre los contenidos de azúcares, grasas y sodio en los alimentos procesados cumple con los tratados comerciales que ha firmado el Perú con otros países. Bajo la lupa. "Si cambia-
SOBRE AZÚCARES, GRASAS Y SODIO EN LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Evaluarán si advertencias en etiquetas afectan tratados comerciales
Algo más... El ministerio de la Producción evaluará si advertencias en etiquetas afectan tratados comerciales
mos estas normas de manera absoluta y de manera unilateral podemos estar interfiriendo en el desarro-
llo del comercio", afirmó. Además dijo que también se tomará en cuenta para el análisis de la propuesta,
Falta censo nutricional. Señaló que el Codex Alimentarius desaconseja hacer una publicidad negativa respecto a los alimentos aprobados en el mismo, en países donde aún no se legisla sobre el tema, que es el caso del Perú.
las tres millones de raciones diarias que entrega el Programa Qali Warma a niños de escasos recursos, pues casi el 70% de ellas son alimentos procesados. "Está tiene que ser alimentación adecuada y balanceada", refirió durante la inauguración del primer mega-centro de distribución de Arca Continental Lindley en Perú. Olaechea señaló que tomarán en cuenta estos dos factores para dar una opinión sobre la propuesta del Minsa, al igual que también lo harán otros sectores. "Nosotros tenemos que tomar esto en consideración y no unilateralmente el Ministerio de la Producción pronunciarse", manifestó.
CADE EJECUTIVOS 2017 buscará lograr un acuerdo político al bicentenario
SAMSUNG mantiene liderazgo de marca en primer semestre del año
• Es el más importante en el país pues congrega a empresarios, representantes del Estado.
• Según reporte de Dominio Consultores se han importado seis millones de celulares.
PRIMICIA.- La Comisión Organizadora de la VII Expo Café Perú, evento nacional que reúne a toda la cadena del grano aromático, realiza el lanzamiento de esta feria informando sobre las celebraciones del Día del Café Peruano, que se conmemora el último viernes de agosto.
Cade Ejecutivos 2017 buscará lograr un acuerdo político al bicentenario
PRIMICIA.- La 56° edición de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país, hará un llamado para lograr un acuerdo político al Bicente-
nario de la República, señaló el comité organizador. “Esta edición busca evidenciar la urgencia de generar consensos, para fortalecer la institucionali-
dad y la democracia representativa en nuestro país, que permitan sostener e impulsar las reformas de segunda generación indispensables para retomar el crecimiento del país y que faciliten la consolidación de la economía de mercado y de un Estado moderno” indicó Drago Kisic, presidente del Comité de CADE Ejecutivos 2017. ¿Qué es CADE?, este año se realizará del 29 de noviembre al 01 de diciembre en Paracas, bajo el lema “Un solo Perú, no más cuerdas separadas”, a través del cual busca hacer un llamado para aprovechar las grandes oportunidades y desafíos que enfrentará el Perú en los próximos años.
PRIMICIA.- A pesar del ruido de corrupción que embargó al fabricante coreano Samsung a principios de año, se mantiene como la marca más importada y sacó ventaja de diez puntos frente a su rival más cercano Huawei. Según detalló Fernando Grados, analista de Dominio Consultores, entre enero y junio del 2017 se han
importado seis millones de teléfonos, lo cual es 4% menos que el mismo periodo del 2016. Dicha caída se explica por una contracción general del consumo masivo fruto de la desaceleración económica, pero no ha afectado a todas las marcas de la misma manera y no ha implicado una pérdida de liderazgo para la coreana.
Empresa Samsung mantiene liderazgo de marca en primer semestre del año
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
l Se trata del Telmatobius Brachydactylus o Wancha de Junín. PRIMICIA.- Un ejemplar de la Wancha de Junín (Telmatobius Brachydactylus), un anfibio en peligro de extinción, fue hallado en el riachuelo de Paccha, a 4,105 metros sobre el nivel del mar, dentro de la Reserva Nacional de Junín, en la provincia y región del mismo nombre. El hallazgo estuvo a cargo de una expedición académica conformada por académicos internacionales y alumnos de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Continental, durante el II BioBlitz Sudamericano realizado en la Reserva Nacional de Junín. El Telmatobius Brachydactylus, conocido mundialmente como Wancha de Junín, fue hallado
BREVES
HALLADO EN RIACHUELO DE PACCHA A 4,105 METROS DE ALTITUD
Anfibio en peligro de extinción en la Reserva Nacional de Junín Algo más... “La conservación de esta especie es vital para mantener el equilibrio acuático del lago de Junín, porque forma parte de la red alimentaria o trófica del ecosistema; además ayuda a la remoción de sedimento y es una fuente de información en la que se tiene mucho que investigar”, afirmó Luis Castillo Roque biólogo especialista del Colectivo Rana.
Anfibios en peligro de extinción en la Reserva Nacional de Junín
en el riachuelo de Paccha. Se trata de una especie de
anfibio endémico que solo se reproduce en la zona
central del Perú y es única en su género a escala mun-
LA MAYORÍA de profesores empiezan a retornan a las aulas en Arequipa
• Decenas de equipos médicos malogrados están hacinados en dos salas de la Unidad de Cuidados Intensivos del Daniel A. Carrión.
• Gobernadora, Yamila Osorio afirma que se aplicará plan de reemplazo con los que no lo hagan.
Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Daniel A. Carrión, está hacinado con equipos médicos malogrados
PRIMICIA.- A pesar del constante tráfico de pacientes que se registra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo (región Junín), dos ambientes en los que
se podrían atender a los usuarios se encuentran hacinados con equipos médicos malogrados. Entre los dispositivos en completo abandono, hay una decena de respiradores artificiales, varios sen-
PRIMICIA.- La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, destacó ayer que la mayoría de docentes de dicho departamento se han reincorporado a sus labores y precisó que a la fecha se registra un 62 por ciento de asistencia de maestros. “Poco a poco nuestros maestros regresan a las aulas”, ase-
• Se presume que fueron capturadas por personas dedicadas al tráfico de fauna silvestre. PRIMICIA.- El personal de limpieza pública de la municipalidad provincial de Huamanga en Ayacucho, halló 60 loros de cabeza roja muertos cerca al mercado Nery García Zárate. Se presume que las aves silvestres fueron capturadas por personas dedicadas al tráfico de fauna silvestre para luego ser comercializadas en el mercado.
dial. La Wancha de Junín es una especie semiacuática que se caracteriza por tener manchas oscuras, las que se pueden notar de manera más clara en su fase adulta.
AMBIENTES DE UCI del hospital Carrión están hacinados con equipos médicos malogrados sores y diferentes equipos médicos necesarios para atender a los pacientes. Uno de los profesionales de la salud, narró que debe retirar el entubado a los internos para atender a otros pacientes. Al respecto, el presidente del Cuerpo Médico del Hospital Daniel Alcides Carrión, German Ochoa Páyez, manifestó que los equipos fueron transferidos de los anteriores ambientes del hospital pero no cuentan con presupuesto para su reparación Ante la falta de instrumental, reactivos y medicinas, el hospital de categoría 3 fueron referidos al Hospital de Jauja, Domingo Olavegoya, para su atención.
HALLA 60 loros muertos cerca a al mercado
veró Yamila Osorio. A través de su cuenta en Twitter, la gobernadora regional de Arequipa informó a los padres de familia que si hasta el lunes (28 de agosto) los maestros no se reincorporan al 100 por ciento se aplicará el plan de reemplazo para que los escolares no pierdan más sus clases.
Yamila Osorio, Gobernadora de Arequipa, indica mayoría de profesores empiezan a retornan a las aulas
ELIGEN a gobernador de Apurímac representante de las regiones • Proceso se realizó durante quinto GoreEjecutivo. PRIMICIO.- El gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas Torres, ganó el proceso para elegir al representante de los gobiernos regionales ante el Consejo Directivo y el Comité de Coordinación Multisectorial de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Emprendimiento EMPRESARIAL
1
Alquilar es una posibilidad Dado los exorbitantes precios que hoy en día puede llegar a costar comprar un bien, como un local comercial, con solo 800 se puede lograr el sueño del negocio propio alquilando un local.
1
TRUCOS para RENDIR con la BICI Ponte en forma en poco tiempo para sacarle el máximo partido a tu "dos ruedas". Te ha vuelto a "pillar el toro". Tienes una marcha de bici dura, con un desnivel importante, y no has rodado lo suficiente. Pues ponte las pilas con nuestros consejos, una o dos horas, cinco veces por semana.
A POR LOS INTERVALOS Es probable que no tengas puertos cerca de casa, pero puedes compensar con entrenamiento interválico. Empieza con 3 repeticiones de 3 a 5 minutos fuerte, y el mismo tiempo suave entre las repeticiones. Usa un desarrollo duro para ganar potencia.
2
CONSTRUYE RESISTENCIA Aunque no puedas rodar entre semana, el fin de semana necesitas un mínimo de 2 a 3 horas, a un ritmo que te permita hablar. Intenta hacer un rodaje largo o dos por semana, los resultados comenzarán a notarse con la práctica permanente las primeras semanas.
3
TRABAJA TU CENTRO DE CONTROL Igual que los corredores, los ciclistas deben entrenar sus abdominales. Estabilizan la pedalada y evitan lesiones de espalda. Como mínimo necesitas 3 sesiones por semana de 100 abdominales cada una. Puedes hacerlos antes de ir a la cama o en cualquier momento.
2
Ama lo que haces Si el gusto del empresario va por la decoración o venta de zapatos ese debe ser el giro del negocio a futuro. Trabajar de manera independiente en algo que no genere agrado está proyectado al fracaso.
3
4 Receta del día
Mente positiva Al inicio del negocio es probable que no se generen los ingresos que el empresario quisiera. Los primeros meses suelen ser los más duros, pero con el tiempo poco a poco las ventas llegarán y la utilidad será mucho más atractiva.
Ingredientes
4
Preparación:
Investiga Es mejor estar enterado de todos los pormenores que el mercado ofrece. Muchas veces se avecinan ferias inmobiliarias que ofrecen precios rebajados convenientes para el inicio de un negocio.
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
SENCILLA ENSALADA DE TACO
tomates en cubos y ajíes l 1 libra de carne de res verdes molida (85% magra) l 6 tazas de lechuga l 1 lata (16 onzas) de romana cortada frijoles en salsa de chili l 1 taza de queso cheddar, condimentada rallado l 1 cucharadita de chile (ají) l 1-1/2 tazas de nachos en polvo triturados l 1 lata (10 onzas) de Cocine la carne en una sartén grande a fuego medio-alto durante 7 minutos o hasta que la carne esté desmenuzada y ya no se vea rosada. Revuelva ocasionalmente. Escurra. Agregue lo siguiente: los frijoles en salsa de chili, el chile (ají) en polvo y el líquido que reservó de los tomates. Cocine durante 2 minutos o hasta que todo esté bien caliente. Separe. Divida la lechuga en los 4 platos para servir. Con una cuchara, distribuya de manera uniforme la mezcla de carne sobre la lechuga. Cubra de manera uniforme con el queso, los nachos triturados y los tomates escurridos.
VÍSTEME DESPACIO, QUE TENGO PRISA Para correr mucho también necesitas sesiones suaves. Después de una sesión intensa de intervalos o un rodaje largo a buen ritmo, tu siguiente entrenamiento debe ser suave o diferente al último. Puede ser un rodaje suave o una sesión de trabajo en el gimnasio
El KIWI te AYUDA a aDELGAZAR Esta fruta se encuentra en la lista de los superalimentos por los múltiples beneficios a la salud. ¡Descúbrelos! El kiwi es el fruto de un arbusto del mismo nombre, de color marrón y fina piel, su forma es ovalada. Es muy recomendable en las dietas de adelgazamiento por su alto poder saciante, tener pocas calorías, y ser muy diurético. El kiwi tiene muchas propiedades, destaca por su elevado valor nutricional y por tener una mayor densidad de nutrientes si se compara con otras frutas. Es una de las más ricas en vitamina C, llegando a tener alguna de sus variedades incluso el triple que la naranja.
17
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
ESPECTÁCULO
"Once Machos" ya superó el medio millón de espectadores
L
a película nacional 'Once Machos' de Aldo Miyashiro superó el medio millón de espectadores en menos de dos semanas. La historia aborda temas como las relaciones de amistad, el amor, el barrio, el fútbol y una gran apuesta que podría cambiar la vida de todos los personajes. La cinta cuenta con un elenco que nos trae a Pietro Sibille, Vanessa Saba, Erika Villalobos, Andrés Salas, Cristian Rivero, André Silva, Carlos Gassols, Wendy Vásquez, Gilberto Nué, Amparo Brambilla, Sonia Seminario; grandes revelaciones como Yaco Eskenazi, Brando Gallesi, Martín Arredondo y además a Daniel Pe-
redo, en su debut en el cine. “Once Machos” cuenta la historia de un barrio que apuesta en un partido de fútbol lo único que tienen en la vida, sus casas. El equipo de barrio acostumbrado solo a perder, se enfrentará a Los Diamantes, equipo de fútbol profesional, perteneciente a Jaime, ex vecino y villano de la historia, quien pretende tumbar todo el barrio para construir el centro comercial más imponente del país. Son 521 mil 422 personas que asistieron a las salas hasta el momento. “Once machos” puede verse como la otra cara de “¡Asu mare!” (2013). Aldo Miyashiro, lejos de buscar el ascenso
social, propone ahora que el éxito consiste en guiar el triunfo moral de las tradicionales y deterioradas urbanizaciones populares de la capital. Así, como el líder del equipo de fútbol de su barrio, Alejandro (Miyashiro) reta al equipo de Jaime (Haysen Percovich), gánster adinerado que pretende comprar todas las casas del vecindario. Si el equipo de Alejandro gana el partido, Jaime tendrá que dejar en paz a los representados por los “once machos”.
JULIÁN GIL
Regresó a Perú para grabar 'Locos de Amor 2'
TAYLOR SWIFT
Anuncia el lanzamiento de su nuevo disco La estrella estadounidense del pop Taylor Swift anunció en Facebook que el 10 de noviembre publicará su nuevo disco, Reputation, mientras que este jueves desvelará el primer single, todavía sin título. La cantante, de 27 años, publicó varios mensajes después de que en los últimos días desapareció de
las redes sociales, un movimiento que hizo sospechar a sus seguidores que podría presentar un nuevo trabajo. Desde hace tres días, Swift publicó diariamente en Facebook unos brevísimos clips de video en los que aparecía una serpiente, sin mayores detalles al respecto.
El actor Julián Gil llegó al Perú para unirse al elenco de Locos de Amor 2, la secuela de la comedia musical donde también actúan Carlos Alcántara, Bruno Ascenzo, Érika Villalobos, Wendy Ramos, Vanessa Saba y Marco Zunino. Como recordamos, Julián Gil protagonizó hace algunos
años la telenovela nacional Los Barriga, junto a Claudia Berninzon y un elenco de grandes artistas nacionales. "El guión de Locos de Amor 2 está muy divertido. Además de las telenovelas, siempre busco hacer cine. Yo inicié mi carrera actoral en Puerto Rico, en las tablas y el cine", contó Gil.
Hasta ahí, todo bien con la propuesta de Miyashiro, quien dirige y protagoniza el filme. El problema es que el cine –el bueno– no está hecho de buenas intenciones, sino de una práctica de imágenes en movimiento y sonidos que debe superar el teatro filmado, la acumulación simplista de disfuerzos predecibles o cualquier algarabía grupal bulliciosa que se podría hacer en un set de televisión.
3 cosas que no sabías de... SUSY DÍAZ
Su nombre completo es Ivonne Susana Díaz Díaz, nacida en Lima el 28 de setiembre de 1964, más conocida como Susy Díaz, es una ex congresista y bailarina de Perú.
En 1984 inició sus actividades laborales como secretaria en Panamericana Televisión (Canal 5). Es a partir del año 1986 donde incursionó en el mundo del espectáculo
Por esos años, inició una relación sentimental con el músico y compositor Augusto Polo Campos. Producto de esa relación concibió a su hija Flor Polo Díaz.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
BREVES RAÚL TOSCANO: “Voy a proceder contra esas personas “como corresponde” PRIMICIA-El Tambo.Totalmente incómodos, el abogado Raúl Toscano Santayana, ex jefe de OCI DREJ, quien al igual a muchos funcionarios de la Sede Educativa Regional, aparece en la nómina de afiliados del cuestionado sindicato, indicó, “voy a proceder contra esas personas – Orihuela y Sobrevilla – quienes somos partes del Sistema Nacional de Control, no podemos pertenecer a los sindicatos magisteriales, y en este caso mucho menos, los responsables que utilizaron nuestra identidad y datos personales, han cometido una concurrencia de faltas administrativas e ilícitas penales, las normas hoy son más puntuales sobre este particular, dijo Raúl Toscano.
ANUNCIAN PRÓXIMA REUNIÓN “Directores de Ugel sorprendidos con supuesta afiliación” PRIMICIA-El Tambo.- Los ha preocupado y sorprendido; preguntados varios directores de Ugel sobre su afiliación al sindicato investigado por el gobierno a través del servicio de inteligencia, manifestaron su sorpresa a la supuesta afiliación, señalando a la vez que se reunirán para analizar las acciones a tomar.
DIRECCIÓN DE TRABAJO CONFIRMA QUE ESTÁN EN PADRÓN DE SUTE- P
Psicosis colectiva en funcionarios DREJ, de Ugels, directivas de II.EE. y profesores l Expedientes N° 012-2016SDNCRC/H/02 y 4260-2014 contienen los nombres de actuales Directores de Ugel, Jefes de Línea, Directores y subdirectores de II.EE., y gran cantidad de “afiliados” al SUTE que investiga el Mininter. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- La publicación realizada en portada y las páginas 2 y 3 del Diario La República el 13 de agosto del 2017 que contiene la siguiente información… “Un grupo reducido que asoma también en las movilizaciones
“
Algo más... es el que lidera Marino Sobrevilla de Junín, a quien se asocia con el ala senderista de Proseguir, partidario por seguir lucha armada”… ha generado una psicosis colectiva en toda la clase trabajadora de la región Junín del sector educación. Solo como ejemplo, se puede mencionar, que se encuentran en la nómina de afiliados al SUTE Regio-
nal Junín los directores de Ugel, entre otros Reyna Girón, Silvia Dorregaray, Diana Hinojosa, Abel Pomalaya, Luis Lázaro, Roberto Montalvo, Aquiles Taype, pero también los jefes y funcionarios de la Sede Educativa Regional, lo que los involucraría en las investigaciones que realiza el Servicio de Inteligencia y el Ministerio del Interior
De acuerdo a las declaraciones del Ministro del Interior Carlos Basombrío y la Ministra de Educación Marilú Martens, los docentes allegados a grupos subversivos o terroristas, serán retirados del magisterio y procesados judicialmente.
(Mininter) Los primeros en salir a los medios de comunicación para denunciar que
He comprobado en la Dirección Regional de Trabajo de Junín, que el ciudadano Claudio Orihuela Inga, tramitó la Renovación del Comité Ejecutivo del SUTE Regional Junín periodo 2014-2016, que tiene a Marino Sobrevilla Jurado como secretario general acompañado de 26 dirigentes”. SANTIAGO LÓPEZ GALVÁN estas personas – Orihuela y Sobrevilla – serán denunciados penalmente y en el ámbito administrativo, son los representantes de los directivos designados y encargados, “nosotros estamos como afiliados a este sindicato que investiga el gobierno, cuando nunca nos hemos afiliado a ese grupo, o ‘ala senderista’ como explica La República”, indica Santiago López.
LECHE a 2.50 soles el litro ofrece cadena productiva en Dirección de Agricultura - J
¿VECINOS se cansaron de proselitismo político?
PRIMICIA-El Tambo.Gran aceptación tiene la venta de leche fresca a 2.50 el litro que ofrece la Cadena Productiva de la Asociación Agropecuaria San Sebastián de Matahuasi – Achamayo de la Provincia de Concepción. “Ofrecemos leche fresca de primera calidad a precios módicos, porque somos productores y contamos con el aval de la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ) para expender nuestros productos de lunes a viernes des-
PRIMICIA-El Tambo.- Al parecer los vecinos y contribuyentes del distrito tambino ya se han cansado del proselitismo político de las autoridades regionales, por lo
de las 6:30 de la mañana hasta concluir con la venta de leche que traemos” explican las responsables. Igualmente señalaron expenden el pan de anís,
“rascabuche” y panes de maíz del día, pues nosotras mismas los elaboramos, los sábados atendemos en la feria de la Plaza Bolognesi, acotaron.
que habrían encontrado una forma de protestar tratando de erradicar los costosos elementos publicitarios de la gestión municipal anterior y actual del gobierno regional
19
Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017 sudoku #2091 6 6
3
7
2
7 4
6
2
5
3
8
4
9
6
1
7
1
6
9
7
3
2
5
4
8
4
7
8
5
1
6
3
9
2
6
8
2
3
9
7
4
5
1
5
3
7
1
2
4
8
6
9
9
1
4
6
8
5
2
7
3
7
2
1
4
5
8
9
3
6
3
9
5
2
6
1
7
8
4
8
4
6
9
7
3
1
2
5
SOPA DE LETRAS 8
7
4
3
4
8
5
2
6
4 3
9
8
5
3
2 6
6
7 7
3
2
5
sudoku #2092
1
5
9 2
1
6
2
4 4
9 7
5
9
2
7
3
8
1
5
6
4
9
3
1
4
7
5
6
2
8
9
1
5
6
8
9
2
4
3
7
1
7
8
5
2
1
9
3
7
4
6
9
1
3
6
2
4
7
9
5
8
7
4
9
5
6
8
1
3
2
5
4
7
1
6
3
2
8
9
5
3
2
8
5
4
7
9
6
1
3
3
8
6 7
3
1
SUDOKU 2
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
solución #2092
3 6
AMENIDADES
solución #2091
9
1
4 2 6 9 3 8 1 5 4 2 7 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
2
4
4
2
6
1
3
5
7
4
9
2
1
8
3
7
6 1
9
8
7
5
3
4
2
5
7
9
1
8
2
6
3
9
5
7
2
3
7
8
4
6
6
2
1
5
9
4
7
4
3
6
1
1
8
4
2
8
5
9
9
7
6
5
2
1
9
6
4
8
3
7
5
7
2
5
9
4
Frase del día
1
7
8
9
6
8
2
6
LA FELICIDAD NO ES LA AUSENCIA DE PROBLEMAS; ES LA HABILIDAD PARA TRATAR CON ELLOS”
4 9 6 5
2
6 3
1
3 5
8
3
siamés es ideal para aquellas familias que tienen un niño en casa. Son animales muy pacíficos y tienen un cariño especial hacia los pequeños de la casa. Ragdoll: Se caracteriza por su largo pelo suave y limpio y sus ojos azules claros. Su cola es peluda y presenta tonos oscuros en la cabeza, orejas y parte trasera del lomo. Además de ser un gato llamativo por su bella apariencia, esta raza es
9
2
2
4
9 7
1
7
3
9
6
5
4
1 9
1
sudoku #2092
mansa y afectuosa. Gato birmano: Son perros metidos en cuerpos de gatos. Así se podría definir perfectamente a los birmanos, felinos sociables, 8
3
6
9
3 5
8 4
1 7
5 9
7
3
2
4
6
2
7
5
3
5
4
3
7
8
6
7
2
8 4
6
5
7
4
4
7
1
9
6
5
3
6
2
8
A
TO PERSA: ADEMÁS DE SER CONOCIDO POR SU LARGO Y SUAVE PELAJE, EL GATO PERSA ES FAMOSO POR TENER UNA PERSONALIDAD TRANQUILA Y CALMADA. Esta raza es perfecta para aquellas familias que disponen de una rutina sin sobresaltos y casera. Gato siamés: La paciencia es el rasgo que mejor define a esta raza. El gato
1
9
5
2
solución #2093
Razas de GATO más CARIÑOSOS
7
4
1
8
5
3
9
3
5
6
1
2
6
2
8
4
7
2
1
9
7
3
4
9
2
5
8
7
3
4
6
1
2
4
l1795.- Nace en La Libertad, el Gran Mariscal Don Luis José de Orbegoso. l1838.- Asume la presidencia del Perú el General Agustín Gamarra. l1838.- El diario oficial adopta el nombre "El Peruano". l1902.- Nace en Arequipa, Luis "Lucho" de la Cuba, pianista y compositor, autor de los valses "Humo vano", "Jarana" e "Isabelita". l1923.- Nace en Trujillo, Luis Abanto Morales, célebre compositor criollo, distinguido por la OEA como "Patrimonio Artístico de América". l1930.- Golpe de Estado. Un levantamiento militar del comandante Luis Sánchez Cerro derriba al presidente del Perú, Augusto B. Leguía
2
1
6
9
8
3
1 9 7 3 2 5
solución #2092
8
3
7
9
5 6 4
4
9
2
1
3 8 7
6
5
1
4
7 2 8
9
2
4
6
1 3 5
7
6
5
8
2 9 1
3
1
8
5
4 7 6
1
1 7 9 2 8 4 3
5
4
7
8
6
2
8
3
7 6 5 9
7
Hoy en la historia
sudoku #2093
3
8
8
3
8
3
6
8
5
9
2
SOLUCIÓN
1
6
4
9
3
7
8
5
3
7
2
9
4
7
4
5
1
2
6
8
5
2
3
7
9
7
9
4
6
1
4
5
8
7
6
7
2
5
6
3
8
4
8
9
6
6
1
1
2
2
3
5
5
8
9
7
9
4
6
8
8
1
3
1
1
9
2
4
4
5
8
9
9
9
3
6
7
6
7
5
2
4
3
2
4
2
5
7
9
8
4
3
8
1
3
9
2
4
1
5
2
7
4
3
6
1
8
6
3
4
2
6
6
9
7
9
7
8
1
5
2
5 4
solución #2093
4
8
sudoku #2093
7
cariñosos, tiernos y fiables. Son animales que necesitan la compañía humana, necesitan ser atendidos y recibir caricias de sus dueños.
3
5
2
8
6
1
9
4
5
4
6
3 9 1 2
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS B/V 30842 P 25/08
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V30847 P 25-26/08
SE VENDE
SE HIPOTECA
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
EN LA URB. GONZALES PASAJE LOPE DE VEGA, TODO PRIMER PISO EL TAMBO CEL #983610194
EMPLEOS B/V 30831 P 23 al 26/08
REQUIERO
PERSONAL FEMENINO P/VENTAS SUELDO +COMISIONES BONOS +PREMIOS DIARIOS PASAJES Y/ALMUERZO PASEO LA BREÑA Nº 284 – 3ER PISO
AVISOS JUDICIALES B/V30844 P 25/08
ANTE ESTA NOTARIA, MARITZA CLARA SILVESTRE VICTORIO, SOLICITA LA RECTIFICACION DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO LUCIANO SILVESTRE CARHUAZ, SIENDO LO CORRECTO LUCIANO SILVESTRE CARHUAS. LA OROYA, 22 DE AGOSTO DEL 2017 AUGUSTO BALBIN GUADALUPE ABOGADO- NOTARIO PUBLICO PROVINCIA DE YAULI - LA OROYA B/V 30840 P 25/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YAULI-PROVINCIA REGION JUNIN EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Articulo 250 del código civil, hago saber DON: AVAD HENRY CORONEL ARMAS edad: 32 AÑOS estado civil: SOLTERO natural de: YAULI ocupación: LOGISTICA domicilio: AV. LADISLAO ESPINAS S/N YAULI y DOÑA: RUTH IRDIRA BEGAZO HUAMANI edad: 28 AÑOS estado civil: SOLTERA natural de: LIMA ocupación: SECRETARIA domicilio: AV. LADISLAO ESPINAS S/N YAULI. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta Municipalidad, EL DIA SABADO 09 DE SETIEMBRE 2017, A LAS 18 HORAS, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma establecida en el artículo 253 del código civil. TESTIGOS (ARTICULO 248 DEL CÓDIGO CIVIL) DON: HECTOR PETER ARMAS LOBO DOC. DE IDENTIDAD: 20030594 DOÑA: TEOFANES REGINA LOPEZ CAMARGO DOC. DE IDENTIDAD 09066615 Yauli, 23 de agosto 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JOSE MIGUEL TAYPE HUAROC de 31 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. TARAPACÁ Nº 557- HUANCAYO; y SOCIA KATHERINE ROMAN CANTEÑO, de 25 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. TARAPACÁ Nº 550- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 22 de agosto del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza DNI Nº 19807807 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL B/V30845 P 25/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE CARMEN NOLASCO URERA de fecha solicitada 23/08/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo pre nombre y segundo apellido del padre Dice padre : FELIX NOLASCO Debe Decir : FELIX ATICO NOLASCO PEREZ El Tambo, 24 de agosto del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
Julio S. Crisostomo Curi Gerencia De Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
CLASIFICADOS / REGIONAL
Diario Primicia
21
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017 B/V 30843 P 25/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JUAN AGAPITO BALDEON SOSA de 34 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. ALAMEDA DE LAS FLORES Nº 661- HUANCAYO; y EDITH CONSUELO GALVÁN CANCHANYA, de 34 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. ALAMEDA DE LAS FLORES Nº 661- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 22 de agosto del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza DNI Nº 19807807 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL B/V30846 P 25/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don DAVID RUBEN MAURATE VILCHEZ edad 32 años, estado civil SOLTERO, natural de ACOLLA- JAUJA- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. A.B. LEGUIA Nº 1605 CHILCAHUANCAYO. Y Doña: ELIZABETH FABIAN CALDERON, edad 33 años, estado civil SOLTERA natural de CHICLA- HUAROCHIRI, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. A.B. LEGUIA Nº 1605 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 09 DE SETIEMBRE DEL 2017 Hora: 1:00 P.M. Lugar: LOCAL EL BALONCITO DE LAS BRISAS DE PILCOMAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 04 de agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Durand Obregon Miranda Registrador de Estado Civil B/V30847 P 25/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ROBERTO CARLOS MANSILLA CORDOVA edad 33 años, estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYOHUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio PSJE VILCAHUAMAN Nº 153 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: MELISA LEDY SANCHEZ OCHOA, edad 27 años, estado civil SOLTERA natural de HUANTA- AYACUCHO, nacionalidad PERUANA, domicilio PSJE VILCAHUAMAN Nº 153 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 08 DE SETIEMBRE DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 24 de agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Durand Obregon Miranda Registrador de Estado Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Adolfo Barja Martinez PRIMICIA-La Oroya.- La paralización de los maestros en la provincia de Yauli La Oroya, en toda la región Junín y en el Perú no tiene cuando acabar, culpan al gobierno central por ser el principal garante del derecho a la educación que debe asumir su responsabilidad. Las legítimas demandas del magisterio expresadas en una inédita y contundente huelga nacional han puesto en evidencia la crisis de la educación pública frente a la cual el gobierno no ha sabido responder, optando por ningunear y estigmatizar a los maestros y maestras. La concentración para la marcha pacífica se realizó en el SEYO – Marcavalle de donde salieron con dirección a La Oroya antigua por la carretera central ocasionando gran congestión vehicular, delante de los docentes marchantes llevaban un ataúd escrito INCAPAZ dirigiéndose a la Ministra de Educación. Los maestros piden diálogo y no cierra puertas a la Ministra de Educación y al gobierno central recordándole que son 370 mil maestros en el Perú, que luchan por sus reivindicaciones la-
•Por la zona del Vraem, informó el Comando Conjunto de la Fuerza Arma PRIMICIA.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que una patrulla del Comando Especial Vraem (Cevraem) intervino a dos personas a quienes se les halló con armas durante un operativo en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco. A través de un comunicado, el CCFFAA precisó que la intervención se produjo en la víspera, aproximadamente a las 12:20 horas,
DOCENTES de La Oroya siguen en pie de lucha
l Una vez más marcharon por la carretera central, esta vez cargaban un ataúd delante de ellos con el término de INCAPAZ dirigido a la Ministra de Educación. Los maestros piden diálogo nacional por la educación, por la dignidad de los maestros y el derecho de los niños.
borales que estuvieron postergados más de 20 años. Es importante persistir en el diálogo sobre la base de los importantes avances logrados gracias a la fuerza de los maestros y maestras que se vienen movilizando desde hace semanas. Solo
el diálogo transparente y directo permitirá encauzar el actual conflicto y lograr mejoras importantes para los maestros y la educación de los niños. La Oroya continúa en pie de lucha, los docentes solicitan comprensión a los
PATRULLA DE FFAA interviene a dos personas con armamento
padres de familia por la medida de fuerza tomada que obligó a desencadenarse un desenlace preocupante en la educación pública a nivel nacional y que en su momento recuperaran los días perdidos para no perjudicar a los alumnos. en la urbanización Pedro Ruiz Gallo, a 5 kilómetros de Pichari Alta, distrito de Pichari. Agrega que los miembros de la patrulla militar y personal del Frente Policial del Vraem intervinieron una moto lineal sin placa de color rojo y una mototaxi de marca Bajaj color rojo de placa 09394f. “Como resultado de este accionar, fueron detenidas dos personas identificadas como: Renan Yulgo Limaquispe de 32 años, identificado con DNI 43550040; y Óscar Velásquez Yucra de 35 años, identificado con DNI 44298164”, aseveró.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
ESTUDIANTES DE DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
“Por culpa de la ministra Martens vamos a perder el año escolar” l Se movilizaron por las calles con el lema: ¡Profe te quiero, por eso te defiendo!.
Docentes y padres de familia se unieron en una nueva movilización.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Nuevamente estudiantes de secundaria de diversas instituciones educativas se movilizaron por las calles de Huancayo, en respaldo a la huelga indefinida que acatan sus docentes. A lo largo de la movilización por la calle Real y al llegar al parque Huamanmarca gritaron a todo pulmón: ¡Profe te quiero, por eso te defiendo!. La huelga docente, dejó
Algo más... Al final se sumaron los manifestantes de la CGTP que cubrió de una gran masa humana el parque Huamanmarca.
Estudiantes coinciden que por culpa de la ministra Martens perderán el año escolar.
HOY LANZAN observatorio ciudadano “Huancayo a Dónde Caminas”
Hoy en Huancayo lanzan Observatorio Ciudadano “Huancayo a Dónde Caminas”.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hoy a las 8:30 a.m. se realizará el lanzamiento del Observatorio Ciudadano “Huancayo a Dónde Caminas” en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
En el evento se presentará los objetivos del Observatorio y el trabajo que se realiza hasta el momento. Se contará con representantes de la Red Peruana de Ciudades, incluyendo a la Coordinadora General de Lima “Cómo Vamos”, Mariana Alegre; además,
como parte del evento se dará un conversatorio con el tema: “La participación ciudadana en la gestión de la ciudad”, con el especialista de DESCO Urbano, Jaime Miyashiro, y representantes de la UNCP, la Cámara de Comercio, el Colegio de Arquitectos Junín y los Colectivos La Munay y Achachao. El Observatorio Ciudadano “Huancayo a Dónde Caminas” es una iniciativa privada que se encargará del seguimiento y análisis de la calidad de vida en la ciudad, buscando transparentar y legitimar la administración de las autoridades, en búsqueda de ciudadanos más informados y partícipes de la gestión de la ciudad. El ingreso al evento es gratuito y libre.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Un fuerte enfrentamiento entre la policía y los profesores en huelga se produjo ayer en la avenida Abancay, cerca de las 4:00 de la tarde. Los docentes se congregaron en la av. Abancay para protestar; luego de algunas horas ocurrió un fuerte enfrentamiento. La 'Policía montada' se hizo presenten en dicho enfrentamiento para reprimir a los miles de docentes que se encontraban en el lugar; sin embargo, un detalle llamó la atención de los maestros, quienes denunciaron maltrato no solo a ellos, sino a los caballos que utilizan para reprimirlos. "La vista de un caballo está maltratada", manifestó uno de los docentes, quienes estuvieron indignados por este tipo de abuso hacia los animales. Al final los maestros ya entrada la noche se concentra-
atrás la vieja rivalidad entre estudiantes del Santa Isabel y el Politécnico, ahora juntos marchaban en defensa de sus maestros. También se encontraban en el grupo estudiantes de
los colegios Mariscal Castilla, José Carlos Mariátegui, Nuestra Señora del Rosario, María Inmaculada, entre otros. La coincidencia de sus expresiones era: “Por culpa de la ministra Martens vamos a perder el año académico”. Más atrás cientos de padres de familia y docente de diversas instituciones educativas tomaron su posición, luego de la masiva movilización.
DOCENTES EN LIMA se enfrentaron con la “Policía montada”
Nuevo enfrentamiento entre docentes y la policía se produjo en Lima.
Docentes al final del dìa se concentraron en la Plaza San Martìn
ron en la Plaza San Martín, hasta dónde llegó el dirigente Pedro Castillo Terrones para
señalar que la huelga continua y mañana debían llegar nuevos contingentes de apoyo.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
PORTABA BANDERA ROJA DEL PCP CON SÍMBOLO DE LA HOZ Y EL MARTILLO
Detienen a manifestante en movilización de la CGTP l Abogado Hugo Rodríguez Silva, sostiene que su defendido no guarda ninguna vinculación con el terrorismo, ni la organización del genocida Abimael Guzmán Reynoso.
Hugo Rodríguez Silva, abogado defensor del detenido, en su intervención con la policía.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La movilización que convocó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en apoyo a los maestros que acatan una huelga indefinida, dejó un manifestante detenido por la policía, que portaba una bandera roja, con la imagen de José Carlos Mariátegui, el símbolo de la hoz y el martillo, con fondo del mapa del Perú, vinculándolo con grupos violentistas. Tal como estaba previsto, la movilización se inició ayer en el estadio Castilla al promediar las 10:00 de la mañana; todo se desarrollaba con normalidad, pero cuando la masa, llegó
Detienen a trabajador de Construcción Civil, que portaba una bandera roja con el símbolo de la hoz y el martillo.
Algo más...
a la altura de la calle Real y el jirón Aguirre Morales, se produjo la detención del dirigente de la CGTP Raúl Ariste Cárdenas y de Constantino Tacunan Solano (63), este último se movilizaba junto a los trabajadores de Construcción Civil, según la policía por llevar una bandera roja, con la imagen de José Carlos Mariátegui, el símbolo de la hoz y el martillo, con fondo del mapa del Perú. Luego de algunas explicaciones, el máximo dirigente de la CGTP Raúl Ariste Cárdenas fue liberado, sin embargo Constantino Tacunan
Hasta el cierre de nuestra edición, Constantino Tacunan rendía su manifestación en la sede policial de Millotingo ante el fiscal que investiga el caso.
fue conducido a la Comisaría de El Tambo y en horas de la tarde, pasó a Medicina Legal, para finalmente ser conducido al complejo policial de Millotingo (El Tambo), el presunto delito que habría cometido sería apología de terrorismo. ABOGADO DEFENSOR Al ser abordado por PRIMICIA, Hugo Rodríguez Silva, abogado defensor del detenido dijo que el caso se ventila en la 1ra Fiscalía Provincial Penal Corporativa a cargo del fiscal Mario
Orellana, el mismo que de acuerdo a ley pidió la detención de Constantino Tacunan por 15 días, para las investigaciones respectivas. Sin embargo señaló que no existe mayor sustento para que su defendido permanezca detenido, ya que presentó la documentación necesaria, que demuestra que Constantino Tacunan no es terrorista, tampoco cometió el delito de apología de terrorismo, ni pertenece a las filas de sendero luminoso, como se pretende atribuirle. Precisó que el secretario
general del PCP en Huancayo, Agloni Purizaca Yaranga documentadamente confirmó que Constantino Tacunan es militante del PCP Unidad, agrupación política, reconocida en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero que la misma, no tiene ninguna vinculación con grupos violentistas, menos con la organización del genocida
Abimael Guzmán Reynoso. Igualmente el dirigente de la CGTP, Raúl Ariste dijo que Constantino Tacunan pertenece como trabajador, al gremio de Construcción Civil y como otros tantos se sumó a la movilización, en apoyo a los docentes. “Tacunan Solano lo que ha hecho es solidarizarse con la huelga docente, porque su gremio de Construcción Civil fue convocado a participar de la movilización que promovió la CGTP” expresó Rodríguez Silva. Precisó que “los policías debieran saber que apología es ensalzar, encumbrar actos terroristas y a sus autores”.
EXPLOSIÓN de “mama rata” causa temor en manifestantes Abel Egoávil Soriano
Nerviosismo causó la explosión de una “mama rata” en el parque Huamanmarca.
PRIMICIA.- La explosión de un cohetón conocido cómo “mama rata” causó temor entre los manifestantes que se agruparon en el parque Huamanmarca, donde se desarrollaba un improvisado mitin; hasta donde llegaron docentes en huelga, estudiantes y padres
de familia, además de una gran masa humana bajo el liderazgo de la CGTP. Todo ocurrió ayer pasado el mediodía luego de que llegaran trabajadores de Construcción Civil y mostraran su rechazo al dirigente Máximo Rojas que hacía uso de la palabra en la rampa peatonal de ingreso a la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Luego del incidente la policía dijo a los dirigentes de la movilización, que estaba prohibido el uso de artefactos explosivos de cualquier índole. El fuerte estruendo tomó por sorpresa a la mayoría de manifestantes, que no pudieron evitar el nerviosismo; algunos optaron por retirarse del lugar.
Trabajadores de Construcciòn Civil ingresan a parque Huamanmarca
Diario Primicia Huancayo, viernes 25 de agosto de 2017
LA SELECCIÓN PERUANA ESTÁ OBLIGADO A GANAR EL JUEVES
¡CAJA HUANCAYO siempre con el ciclismo! PRIMICIA.- Como en las anteriores ediciones, Caja Huancayo, premió a los ganadores de la VII Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka 2017”, organizada por la Municipalidad Provincial de Huancayo. Fueron nueve pedaleros nacionales y extranjeros que destacaron en la competencia y se llevaron los premios que puso Caja Huancayo. Felicitaciones al ganador Álvaro Simón Vargas, joven ciclista natural de Ayacucho, Javier Arando Ramos de Bolivia y Giancarlo Raymundo Balbín de Huancayo.
Perú-Bolivia: la primera de cuatro finales para el equipo de Gareca Perú-Bolivia se jugará el jueves 31 de agosto a las 21:15 horas de Perú.
Bellido: "Leeb es el nuevo técnico de Ayacucho FC." PRIMICIA.- El presidente de Ayacucho FC, Rolando Bellido, confirmó la salida del técnico Francisco Melgar debido a los malos resultados a lo largo de estos primeros ocho meses. "Se estuvo coordinando, viendo la temporada que estuvo haciendo y no le salieron las cosas. Tuvo que dar un paso al costado el señor Melgar. Asume el entrenador Carlos Leeb", dijo Bellido. Bellido fue muy duro con Melgar. "Desgraciadamente confiamos mucho en Melgar, pero no se ha dado, no fue mejorando los trabajos, y él es consciente de ello y se pone al costado para que dirija otro técnico", sostuvo.
Jual gar de loc será o n ia v li o ante B s lo cil en la nada sen nstancias, circu actuales er el rival y la es pero pued erfecta para dep situación e qué está hemostrar d Selección cha esta a. Peruan
Carrillo es oficialmente jugador del Watford PRIMICIA.- El peruano André Carrillo se convirtió oficialmente en jugador del Watford de la Premier League. El atacante llega en calidad de préstamo por una temporada del Benfica. "El atacante del Benfica André Carrillo ha completado hoy su préstamo por una temporada al Watford", anunció el club inglés en su página web. El jugador, que pertenece al club portugués, volverá a ser dirigido por Marco Silva, quien fue su técnico en el Sporting Lisboa. Carrillo firmó contrato tras pasar por los exámenes médicos correspondientes.
PRIMICIA.- Faltan cuatro fechas para el final de la Eliminatorias y una sola derrota prácticamente deja a Perú sin chances de clasificar a Rusia. La posibilidad de quedar fuera de carrera con demasiada anticipación está a un mal partido de distancia. Bolivia, penúltimo en la tabla de posiciones, el peor visitante sudamericano de las Eliminatorias Rusia 2018. Ese es el
próximo rival de Perú y es también el más duro que le ha tocado. Porque el equipo local no solo tiene frente a un rival que parece fácil, sino a sus propios demonios, que suelen aparecer cuando la tarea pinta sencilla, cuando no debería haber presión. Pero es presión lo que sobra esta vez. UN EQUIPO DE SORPRESAS
El equipo de Ricardo Gareca ha triunfado en estas Eliminatorias donde otros fracasaron. Logró un histórico triunfo ante Paraguay en Asunción, empató en Lima con Argentina, venció a Ecuador también de local y a un gran equipo uruguayo. Ya tiene más puntos de los que alcanzó Perú en los dos procesos anteriores y es muy probable que termine con más de los que obtuvo en los últimos cua-
tro (pese a que los 3 puntos ante Bolivia de visita los ganó en mesa). Pero también ha cedido puntos con los que se contaba al inicio, tras perder de local ante Chile y empatar (no con poco esfuerzo) ante Venezuela. El equipo es imprevisible, alcanza picos de rendimiento cuando no todos lo esperan y también se desbarata cuando uno piensa que está sólido.