http://diarioprimiciahyo.blogspot.com POR FERIA CUASIMODO
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65282 S/. 0.50
MDCH debe al APDAYC 190 mil soles
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
PÁG. 08
ADQUISICIÓN SERÁ FINANCIADA POR EL MINEDU PÁG. 14
Recibirán útiles escolares Directores de instituciones beneficiarias deben elaborar relación de gastos. SEGÚN EL MINEDU
PÁG. 10
Quedan 5 mil plazas para directores
PUBLICAMOS CRONOGRAMA
Se vienen pagos a pensionistas
PÁG. 18
APROXIMADAMENTE EN 55%
PÁG. 03
Reducen costo de Tarjeta Única de Circulación
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
ENTRE EL VICEMINISTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Y EL GRJ
SEGÚN PRESIDENTE REGIONAL:
Firman pacto de “Todos deben el coraje compromiso en favor tener de sancionar a de la educación escolar subordinados” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Entregan aulas prefabricadas a escolares damnificados de “Villa Junín” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Con el fin de comenzar el año escolar este 9 de marzo con normalidad, los escolares que fueron damnificados por el deslizamiento del cerro “Fortaleza”, en el centro poblado de Villa Junín, distrito de Río Tambo en la provincia de Satipo, que provocó que una institución educativa de nivel primario colapse y otra de inicial se encuentre muy afectada e inhabitable, el Gobierno Regional de Junín, previo a la declaratoria de Estado de Emergencia, entregará aulas prefabricadas, kits escolares (útiles) y uniformes. El Subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loay-
za convocó a los directores regionales de Vivienda Julio Llallico, de Salud Luis Porras Gonzales, como los representantes técnicos de la Drej y el secretario técnico de defensa civil de Satipo, para la presentación de sus informes y avances de los trabajos de su competencia. En esta reunión también se acordó exigir la información inmediata del terreno y el informe oficial de Instituto Geofísico - Ingemet que servirá para la reubicación de los moradores a un lugar apropiado, para que el sector vivienda asumirá el trámite y traslado de los módulos de vivienda a los damnificados de Villa Junín en cumplimiento a la ley.
Documento permitirá impulsar el mejoramiento de las condiciones de enseñanza. La infraestructura de los centros educativos es la preocupación para el inicio escolar.
Presidente regional y Viceministro tras firma de pacto de compromiso
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Jauja.- El Viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo Rivadeneira y el Presidente Regional Ángel Unchupaico Canchumani suscribieron el pacto de compromiso en favor de la educación escolar, con miras al inicio del año académico 2015, ante la presencia de los directores de 13 Unidades de Gestión Educativa Local (Ugels) en la provincia de Jauja. Este documento permitirá establecer un trabajo conjunto para mejorar la calidad de la educación en los niños (mayores índices del aprendizaje), con la contratación de mejores docentes, que se cumpla la jornada escolar completa en el nivel inicial, primaria y secundaria en las zonas rurales con mayor número de plazas, así como la refacción de algunos locales de centros educativos. “Saludo la iniciativa de la actual gestión regional de anteponer a la educación como bandera para la mejora educacional de nuestros estudiantes”, sos-
Viceministro en visita a centro educativo de Yanamuclo-Jauja
tuvo Figallo Rivadeneira, quien al parecer carecía de conocimientos plenos y estadísticas sobre la realidad de nuestra región. Por su parte, el mandatario regional, dijo que existen cuatro puntos claves que se atenderán en los meses próximos, pero entre lo que resalta es la vigilancia, control y autocontrol del actuar del director regional de la Dirección Regional de Educación, del gerente de desarrollo social y de los directores de las Ugel’s, solo por citar un ejemplo. “Un autocontrol y su-
pervisión más fuerte lograríamos tener un compromiso en la mejora de la educación que hemos fijado con el viceministro, para medir a fin de año, el cumplimiento de los ejes establecidos para saber el nivel de eficiencia”, remarcó Unchupaico Canchumani. Finalmente el viceministro de Gestión Pedagógica, recorrió la institución educativa Nº 30318, ubicada en el centro poblado de Yanamuclo, donde comprobó el pésimo estado del local escolar que alberga a un centenar de niños del nivel primario.
PRIMICIA-Jauja.- A pesar de tener gerentes y funcionarios cuestionados en la sede central del gobierno regional, el Presidente Ángel Unchupaico Canchumani, instó a los gerentes, sub gerentes y a los directores regionales tener el coraje de sancionar cuando se deba, debido a los índices de incumplimiento de los índices del sector educación a nivel regional. “Espero que estos funcionarios llamen la atención a sus subordinados, como por ejemplo controlar a los docentes, porque está demostrado que en los centros educativos los docentes sólo cumplen el dictado de clases dos veces por semana y vuelven a la ciudad, dejando de lado el nivel de aprendizaje del escolar genera un problema como ocupar los últimos lugares a nivel nacional”, detalló Unchupaico Canchumani. Tras revelar este hecho que es una práctica en las zonas más alejadas, el mandatario regional, dijo que los maestros podrán acceder a cursos de capacitaciones y superación personal y profesional. “La oferta de maestrías y pos grados para docentes estará inmersas en proyectos de inversión para el 2016”.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
local 03
Diario Primicia
A TRAVÉS DEL DECRETO DE ALCADÍA N° 001-2015-MPH/A
Reducen en 55% el costo de la Tarjeta Única de Circulación ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
portistas, pues gracias a los trabajos coordinados entre la autoridad municipal y este sector se logró eliminar varias barreras burocráticas dejadas por la anterior gestión que entorpecían este trámite, como la implementación de terminales terrestres al inicio y final de su ruta, requisito que será suplido con la implementación de un patio de maniobras para cada empresa. También, se eximirá el requisito de fedatear todos los documentos de cada vehículo teniendo en cuenta los más de 10 mil transportistas en nuestra ciudad, además para la renovación de rutas solo presentará un informe técnico que demuestre la continuidad del servicio a través de la necesidad por parte del público.
PRIMICIA-Huancayo.La Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, redujo en más de un 50% del costo de la tarjeta única de circulación de 137.60 a 62.80 nuevos soles. Según Manuel Ortega, gerente de ésta oficina municipal, este logro se hizo en coordinación con el área de Presupuesto y los propios transportistas quienes tras una evaluación técnica, saludaron la decisión política de sincerar el costo de la Tarjeta Única de Circulación que beneficiará a más de 10 mil hombres del volante en nuestra provincia. Pero la reducción del costo de la Tarjeta Única de Circulación no es el único beneficio para los trans-
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Designan a nueva ejecutora coactiva a Rosa Torres Contreras
PRIMICIA-Huancayo.A pocas horas de asumir su función la nueva ejecutora coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Rosa Torres Contreras, anunció cambios profundos en su sector e impulsar el control riguroso a los locales de diversión que no cuentan con las autorizaciones para su funcionamiento. Torres Contreras asumió el cargo mediante una resolución de alcaldía en reemplazo de Efraín Medina, y ha solicitado en su primera acción el estado situacional de la oficina y el número de casos de los giros especiales que deben ser cerrados y siguen funcionando. Anunció que realizará constataciones junto a la
Rosa Torres es la nueva ejecutora coactiva de la Municipalidad de Huancayo
Volante que se reparten, principalmente, por las noches en el centro de la ciudad
Policía Nacional y Ministerio Público a los locales infractores (giros especiales) que infringen la ley. “No nos temblará la mano, no sólo habrá mejor control a los giros especiales, sino además a tragamonedas y comercios que trabajan en la ilegalidad” señaló en sus primeras decla-
raciones a la prensa. La nueva Ejecutora Coactiva dijo que pedirá y coordinará con las demás gerencias de la Municipalidad el cierre de locales que trabajan de forma clandestina y atentan contra la salud e integridad de los jóvenes y adolescentes.
CASO ONUBA Para la población Huancaína, una de las primeras tareas que debería cumplir la nueva ejecutora coactiva es el cierre de la discoteca “Onuba”, ubicada en el Jr. Ayacucho Nº 773, que el sábado pretende realizar una fiesta con un artista per-
teneciente a la programación de la “TV Basura”, según comentan los vecinos del lugar, este local habría sido antes el denominado “Apache”, donde habrían encontraron a menores de edad en estado de ebriedad y con signos de haber consumido drogas.
MPH investiga errores administrativos de gestión anterior en caso de II.EE. particular ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Ante los innumerables errores administrativos que se habrían cometido en la anterior gestión edil (2011-2014) sobre la apertura de vía en el perímetro de un colegio particular, la Municipalidad Provincial de Huancayo, anuncia una exhaustiva investigación. Ese fue la noticia del gerente de Desarrollo Urbano y Territorial, Efraín Huamán, luego de señalar que este caso se encuentra judicializado, y al existir errores de no cumplimiento en la paralización y demolición de la obra (amurallamiento del colegio), se investigará a aquellos que no cumplieron con la disposición. “Todo este caso está siendo elevado al Concejo Municipal y este miércoles 4 de marzo, se presentará un informe legal de posibles negligencias y de la cual se valieron los representantes del colegio privado a través de diversos silencios administrativos, para que no se cumpla la paralización de la obra y menos la consecuente demolición a cargo de la oficina de Ejecución Coactiva”, señaló. En los últimos días, los vecinos del sector de Pichcus, pidieron se abra una vía que una al jirón Uruguay y Santiago Antúnez de Mayolo (por un espacio de 12 metros de ancho por 35 metros de largo), desconociendo lo actuado por la anterior gestión y pidieron se sancione a los responsables.
Efraín Huamán, Gerente de Desarrollo Urbano y Territorial (MPH)
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
A propósito del origen de los aportes partidarios
E
l tema del origen de los aportes dinerarios en efectivo a las campañas políticas, es un tema delicado en nuestro sistema electoral. Muestra de ello, son las recientes denuncias sobre presuntas irregularidades en la sustentación del dinero aportado al Partido Nacional Peruano, en la campaña presidencial de 2011 del actual mandatario, Ollanta Humala. La problemática del financiamiento de los fondos partidarios no se encuentra correctamente regulado y es que si bien está considerado en las normas electorales, la obligación de realizar aportes a través del sistema bancario, su eventual incumplimiento no establece en la práctica una efectiva sanción. En efecto, la Ley de Partidos Políticos (Ley N° 28094) contempla, en su artículo 30, las fuentes licitas de las que pueden prevenir las aportaciones realizadas a todo partido, movimiento u organización política. Se establece, además, que los ingresos de cualquiera de las fuentes permitidas se deberán registrar en los libros de contabilidad del partido político. Asimismo, se señala que la verificación y control externo de la actividad económico-financiera de toda organización política corresponden exclusivamente a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a través de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.
Por su parte, el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios estipula, en su artículo 32, la obligatoriedad de entregar mediante medios de pagos del sistema bancario, todos los aportes realizados en efectivo, superiores a 3 mil 500 nuevos soles. Este mismo artículo señala, además, que el partido político deberá identificar a la persona que realiza el aporte mediante dicho medio de pago, con la documentación de sustento correspondiente. Esta norma prevé que todo aporte en efectivo debe constar en un comprobante, preimpreso y con numeración correlativa, que contenga el nombre completo y el documento de identidad de la persona aportante. Como vemos, existen dos normas que regulan la obligatoriedad de sustentar el origen de todo aporte dinerario a los partidos políticos, así como los mecanismos para garantizar su transparencia. Pero no existen disposiciones que establezcan un procedimiento a seguir, en caso no se cumpla con lo ordenado, menos las sanciones a imponer en caso se compruebe su incumplimiento. Ante ello, hace algunos meses, en forma conjunta el Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y la RENIEC presentaron un proyecto que plantea una nueva ley de partidos políticos. En ella, se plantea, implementar la obligación de realizar los
Abel Egoávil Soriano
aportes a los partidos políticos superiores a 1 UIT, a través del sistema financiero nacional. Para la verificación de su cumplimiento, y aquí esta lo nuevo de la propuesta, la ONPE deberá pronunciarse en un plazo máximo de 180 días a partir de recibir la documentación requerida, sobre la regularidad de dichos aportes, y de ser el caso iniciarse con el procedimiento administrativo sancionador. De constatarse el incumplimiento de este requisito, la ONPE emitirá una resolución aplicando sanciones pecuniarias, que según plantea el proyecto, irían desde 3 a 20 UIT; además de restringirse a los partidos infractores el acceso a financiamiento público. Pero al atinado proyecto de ley presentado por las mencionadas instituciones, cabe preguntarse si se debería asignar adicionalmente a la ONPE el deber de informar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú) las presuntas operaciones sospechosas realizadas a favor de los partidos políticos que involucren grandes cantidades de dinero. El resultado del proceso investigatorio de la UIF-Perú implicaría verificar las fuentes de financiamiento y la legalidad u origen ilícito de los aportes realizados a los partidos políticos, lo que podría llevar a detectar un posible delito de lavado de activos.
MAÑANA EN LA MERCED SE RENUEVA DIRECTIVA
PRIMERA DAMA LLEGA A JUNÍN PARA INAUGURAR TAMBOS EN QUILCAS
Exalcalde Carrasco asegura que cumplió con institucionalizar al AMREJ
“Janachos” danzarán para Nadine Heredia
PRIMICIA - Huancayo.- Abraham Carrasco Talavera, ex alcalde del distrito de Chilca asegura que cumplió con institucionalizar al AMREJ, del cual es aún presidente; en respeto dijo al sistema democrático, dejará mañana la posta a su sucesor, en una elección a realizarse en Chanchamayo. Explicó que la Asociación de Municipalidades de la Región Junín – AMREJ, alberga a 123 municipalidades de la región Junín y es parte de la Asociación de Municipalidades del Perú – AMPE. “En nuestra gestión logramos darle institucionalidad y operatividad, consolidando su personería jurídica y vida organizacional. Nuestra lucha por la descentralización y frente al recorte presupuestal fue constante y contundente, buscando permanentemente una gestión municipal exitosa de los gobiernos locales” expresó Ca-
rrasco Talavera. Agregó que el AMRE-J organizó congresos y talleres para los alcaldes, en coordinación con Cesar Acuña Peralta, presidente del AMPE y con participación de expertos ponentes municipalistas y de trayectoria como Julio Cesar Castiglioni, Marco Tulio Gutiérrez, Alejandro Rospigliosi, entre otros. “Presidirla democráticamente fue un altísimo honor. Por ello mañana a las 10:00 a.m. en el auditorio de la Municipalidad Provincial
de Chanchamayo se ha convocado a las autoridades municipales de nuestra región, para hacerles un informe de gestión y además puedan elegir democráticamente al nuevo consejo directivo para el periodo 2015-2018; todos tienen derecho a voz y voto así como elegir y ser elegidos. Están cordialmente invitados” refirió el ex burgomaestre. Finalmente reprochó la actitud del gobierno central por el marcado centralismo que aún existe, la misma que tiene el control del 75 por ciento del presupuesto nacional. “Realmente indigna el centralismo limeño que sigue preponderando; la asignación de sólo el 12 por ciento es una falta de respeto, lo que no permite a las municipalidades ejecutar obras que el pueblo exige como son: colegios, saneamiento, carreteras, postas médicas, entre otros” sentenció.
PRIMICIA - Quilcas.Con la colorida danza de los Janachos, pobladores del distrito de Quilcas recibirán a la primera dama, Nadine Heredia que junto al ministro de Vivienda, Milton Von Hesse inaugurarán el Centro de Servicio de Apoyo al Hábitat Rural, conocido como “Tambo”. El acto inaugural se inicia a las 10.00 de la mañana en la comunidad de Rangra, sector de Layan Pata a través de una feria informativa y de servicio, donde se dará a conocer los beneficios y la asistencia de instituciones como Reniec, Indeci, Agrorural, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Cofopri y programas sociales que se brindará en el “Tambo”. “Ahora la población de Quilcas ya no tendrá la necesidad de ir hasta Huancayo para tramitar los servicios que ofrece el Estado. Esta es una oportunidad de
desarrollo e inclusión social para el distrito”, indicó el alcalde distrital más joven de Junín, Dennys Cuba Rivera quien será el anfitrión de la primera dama. Para la instalación de esta plataforma de servicio se tomó en cuenta el nivel de pobreza de Quilcas, que registra un 22% y de pobreza extrema 17%. “Los Tambos atenderán las principales
necesidades de la población rural, que tendrán facilidades en servicios como sacar su DNI y afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS)”, añadió el burgomaestre. En la región existen 12 Tambos, cada uno está valorizado en 500 mil nuevos soles. Para este año se tiene programado la inauguración de tres locales más en la Selva Central.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
ADQUISICIÓN SERÁ FINANCIADA POR EL MINEDU
Niños de inicial de zonas de pobreza extrema recibirán útiles escolares
PRIMICIA - Lima.- El Ministerio de Educación aprobó la norma técnica que regula la adquisición de útiles escolares y de aseo básico para niños de 3 a 5 años matriculados en colegios públicos de educación inicial de zonas de pobreza extrema del país. La adquisición de los materiales, que también lo podrán hacer los responsables de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei), será financiada con recursos del Ministerio de Educación, el cual autorizó para ello un
financiamiento de 8 millones 700 mil nuevos soles. El objetivo de esta entrega de útiles en zonas de pobreza extrema del país (pertenecientes al quintil 1 y quintil 2) es incrementar la cobertura de matrícula escolar en el nivel inicial. El kit que estos colegios o Pronoei comprarán deberá estar conformado por papelotes, papel kraft, papel lustre de colores, papel bond, plumones, crayolas gruesas, cartulina, plastilina, tiza de colores, entre otros. En tanto, el kit de útiles
de aseo que recibirán los niños beneficiarios son toallas de mano, jabón, papel higiénico, pasta y cepillo de dientes, entre otros. Los directores de los colegios que se beneficiarán con esta entrega deberán elaborar una relación de gastos en la que detallen la compra; mientras que la Dirección de Educación Inicial del Minedu y otros órganos del Ministerio de Educación y de las UGEL realizarán acciones de seguimiento y monitoreo para el buen uso del dinero destinado a la compra.
Realizan acciones de protección del patrimonio arqueológico en Tarma PRIMICIA.- Personal técnico del Área de Arqueología de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura realizó el 23 del mes en curso, acciones para la conservación del torreón oeste del complejo funerario del sitio arqueológico Willkashmarc ubicado en Tarma, el cual, tiene una filiación a la cultura Tarama (1000 - 1460 d.C.), una de las culturas pre-Tawantinsuyo más importantes de los Andes Centrales. El sitio arqueológico Willkashmarc se encuentra en mal estado de conservación debido a la actividad “huaquera”, por ello, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín realizó un trabajo de apuntalamiento del Torreón Oeste (colocación de maderas con un
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
Los directores de los colegios que se beneficiarán con esta entrega deberán elaborar una relación de gastos.
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
sistema de equilibrio para evitar el colapso de la torre) y la restitución de las piedras en su base. Estas acciones permitirán en un futuro la realización de un proyecto arqueológico de emergencia que abarque la preservación y restauración al sitio arqueológico en su totalidad. “El Minis-
terio de Cultura está comprometido con actividades concretas para el cuidado y preservación de nuestro patrimonio arqueológico en la provincia de Tarma y en la región Junín”, manifestó el director de La Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Marx Espinoza Soriano.
1
3S
MES
ES S/. 7.50
MESE
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Hoy clausuran vacaciones útiles en la MDCH
MDCH ELABORA PLAN DE ORDENAMIENTO DISTRITAL
?José F. Baldeón Anaya
Gestiones pasadas no dejaron algún plan que regule las construcciones en el distrito.
PRIMICIA-Chilca.Después de un mes del desarrollo de talleres ar tísticos , productivos y depor tivos , la Casa de la Cultura “Héroes de A z apampa” del distrito de Chilca, llevará acabo hoy la clausura del ciclo vacacional, a llevarse a cabo en los ambientes de la Sede Cultural. El director Francisco Curichaoa Vílchez, mencionó que durante las cuatro semanas de clases, centenares de estudiantes entre niños, adolescentes y personas mayores , recibieron clases de oratoria, danz a moderna, cine y teatro, marinera, canto, dibujo y pintura, f utbol, nivelación académica, entre otros , los mismos que ahora ref lejarán todo el talento en el escenario en ceremonia de clausura. En tal sentido, el funcionario hizo la invitación al público en general para asistir a este evento cultural desde las 11:00 a.m. “Las personas asistentes pasarán momentos de alegría al apreciar todo lo que los niños aprendieron de sus profesores”, resaltó Francisco Curichaoa.
Clausuran talleres vacacionales en Chilca.
El 80% de infraestructuras en Chilca se edifican de manera desordenada Algo más... Joel Olivera invocó a la población edificar sus viviendas o negocios de manera técnica, pues actualmente la informalidad es casi generalizada en este aspecto en los anexos del distrito de Chilca, uno de los más poblados a nivel de la región.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Para nadie es un secreto que el Valle del Mantaro crece de manera acelerada, sin embargo, en el distrito de Chilca el 80% de infraestructuras se edifican de manera desordenada sin un plan regulador, por lo cual la Municipalidad Distrital de Chilca viene elaborando el plan de ordenamiento distrital, anuncio dado por el gerente municipal Jorge Luis Olivera Ramírez. El funcionario refiere que anteriores gestiones no se preocuparon en concretizar este importante plan, y solo en el año 1958 se elaboró un plan regulador que a la fecha está desfasado por el transcurrir de los años y el desarrollo que experimenta la jurisdicción.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.Frente a la época de inicio de las lluvias y con el objetivo de evitar la inundación de viviendas, la Municipalidad Distrital de Chilca, desarrolló una intensa jornada de descolmatación del río Ali, a lo largo de un kilómetro, altura de la avenida Jacinto Ibarra, cruzando por el puente de Torre Tagle, logrando extraer plásticos, desperdicios y neumáticos que expedían olores fétidos, impidiendo la libre
Construcciones se edifican de manera antitécnica.
“Los propietarios de diversas edificaciones adquieren su licencia de construcción y habilitación urbana, y de ahí no hay ningún reglamento interno que regule la forma como construyen las infraestructuras. Ejemplo claro es que muchas viviendas ocupan las veredas e incluso las pistas de manera ilegal perjudicando el tránsito peatonal y vehicular”, agre-
Gerente Municipal: “Chilca crece de manera desordenada”.
gó. Ante esta problemática, la Gerencia de Desarrollo Urbano viene elaborando
el mencionado plan, que tiene tres objetivos claros, respetar la zonificación
urbana, el área de equipamiento y el ordenamiento urbano; instrumento de gestión que estará concluido en diez días. Asimismo la comuna edil dará un plazo de 30 días para que la población pueda hacer llegar observaciones y sugerencia sobre el plan. “Actualmente la municipalidad pierde mucho dinero al no poder multar a propietarios que construyen de manera antitécnica, pues no existe el reglamento formal para hacerlo, si habría los dispositivos legales a la mano, se podría multar con el 10% del valor de la construcción ante alguna observación en la forma de edificación“, concluyó Joel Olivera.
Descolmatan un kilómetro del río Ali en Chilca
Descolmatan río Ali para evitar inundaciones.
circulación de las aguas de la corriente. La labor de limpieza del afluente y erradicación de focos infecciosos, estuvo a cargo de un promedio de 30 trabajadores entre damas y varones, de la subgerencia de Servicios Comunales, perteneciente a la Gerencia de Servicios Públicos, quienes provistos de rastrillos, mantadas y otras herramientas, extrajeron toda la inmundicia acumulada, en el fondo y orillas del río
Ali. Al respecto, vecinos del lugar reconocieron la labor, tomando en consideración que ya se iniciaron las lluvias, afectando a varias viviendas y que lógicamente es una buena medida que evitará el desborde de los ríos; al tiempo de invocar al vecindario tanto de Chilca como de Huancayo, que no arrojen desperdicios y solo así contribuirán por la seguridad de los lugareños que habitan cerca al afluente.
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
¿SERÁ POR PÉRDIDA DE LOS 47 SACOS DE GUANO DE ISLA?
Cambian a director de Agro Rural A pocos días de emitir una sentencia empiezan a rodar cabezas.
atrevió a decir que la salida de su ex antecesor se debería a las investigaciones que tiene en curso el Poder Judicial.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - El Tambo.Después de permanecer en el cargo tres años y cuatro meses aproximadamente, el ingeniero Rafael Villón Palacios exdirector de Agro Rural zonal Junín fue dada por concluida su designación como titular de este sector mediante Resolución Directoral Ejecutiva N.- 052-2015-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL- DE, de fecha 13 de febrero donde no se especifica las razones de su salida. Pero la salida de Villón Palacios no obedecería a cuestiones políticas, sino que sería por el escándalo desatado por las autoridades de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Públicos y el Poder Judicial donde se ventila la pérdida de 47 sacos de guano de isla. Aunque Rafael Villón no está comprometido en dicho proceso, sí estaría la trabajadora Marisol Lette Flores y los dos ex vigilantes Rodolfo Hernández Arauco y Jorge Antonio Gonzáles
El Ing. Hugo Díaz es el nuevo Director de Agro Rural.
Cano, su salida obedecería al escándalo generado; pues por dicho proceso ningún trabajador querría hablar sobre el tema. Si bien es cierto que el proceso se halla en la fase del examen de los acusados, es la tercera vez que se vienen re-re-reprogramando, y ayer fue la última reprogramación para la próxima semana, esto debido que la procesada Lette Flores no se presentó al Juzgado Unipersonal ni mucho menos su abogado. Fuentes de PRIMICIA
Mapa 01.Ubicación de las parcelas de estudio. (Fuente: Agro Rural/ Internet).
han informado que en la carpeta (Fiscal) al parecer no se encontrarían algunas hojas del cuaderno de ocurrencias y precisamente en la fecha que se habría desaparecido el guano de isla. En anteriores audiencias que muy bien son conservadas dentro del Poder Judicial se ha podido determinar que Rodolfo y Jorge estarían culpando a Marisol Lette de ser la persona quién mediante comunicaciones telefónicas habría ordenado el retiro de los sacos.
LETTE PIDE DESCANSO MÉDICO Antes de la publicación y ya propalada la información fuimos a buscar a la investigada Lette Flores a fin de recoger su versión, pero en ninguna de las tres visitas pudimos contactarnos, ni mucho menos el personal que trabaja en las oficinas de Agro Rural (Calle Real) nos dio el paradero, sólo atinaban a decir: “…Ella (Marisol Lette) está de vacaciones”, pero ayer nuevamente nos dirigimos y nos informaron
Maricela Lette Flores es una de las comprendidas en el proceso. (Fuente: Facebook.)
que la investigada se halla con descanso médico. NO SABE NADA Al comunicarnos con el actual director de Hugo Díaz Puente, titular de Agro Rural dijo que desconocía esta investigación y que recién se pondrá a evaluar. ¿…Y LOS 12 MILLONES? A esta interrogante también dijo desconocer sobre dicho monto que estaba destinado para el Proyecto “Praderas”. Asimismo no se
EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO “PRADERAS” El proyecto “Praderas” está ubicada en la región Junín, en la provincia de Huancayo se encuentra ubicada las Subcuencas del Río Shullcas y Yuracyacu. Lindando con las comunidades de Acopalca, Cullpa Alta y Cochas Chico, a altitudes que varían desde los 3900 a 4700 m.s.n.m. En las cuales, -según- el objetivo del proyecto se ha considerado, la realización de prácticas de conservación y mejoramiento de praderas naturales a fin de mitigar los efectos del cambio climático. En octubre del 2010 a través de las actividades: clausura de praderas degradadas, construcción de zanjas de infiltración, instalación de semilleros de pastos nativos, establecimiento de silvopasturas, pastoreo rotativo, y capacitación de los beneficiarios, con financiamiento de AGRORURAL y el Banco Mundial, en el ámbito institucional de la Dirección Zonal Agro Rural Junín se dio el inicio del Proyecto.
Por qué tanta suspensión en los exámenes de acusados en el Poder Judicial.
08
local
Gerente Municipal del distrito de Chilca indica que evaluará si existe alguna deuda. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.- La Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), tendría por cobrar una presunta deuda de 190 mil nuevos soles que tiene la Municipalidad Distrital de Chilca, a razón de la organización de la Feria Nacional Cuasimodo de la anterior gestión, correspondiente a los permisos por autorización para el uso de obras musicales y demás. Al respecto el director de la Casa de la Cultura “Héroes de Azapampa” del distrito de Chilca, Francisco Curichaoa Vílchez, refiere que la Apdayc, tiene registrado por concepto de deuda, 135 mil nuevos soles de fecha 30 de junio de 2014 en razón a la organización de la Feria Nacional de Cuasimodo, asi-
Diario Primicia
CORRESPONDE A LA GESTIÓN ANTERIOR POR EVENTO FERIA DE CUASIMODO
MDCH debería a la APDAYC 190 mil nuevos soles
Algo más...
mismo otra suma de 55 mil nuevos soles por devengados del 16 de diciembre de 2014; ambos en perjuicio de la MDCH. Por su parte el gerente municipal de la comuna edil, Jorge Luis Olivera Ramírez, consideró que estos cobros hechos por la Apdayc en muchos casos son excesivos, teniendo en consideración que los eventos que se realiza son culturales y cero costo por concepto de cobro de entrada, al tiempo de indicar que evaluará si existe alguna deuda para asumir una decisión firme. En tanto la Apdayc, en los documentos que envió a la Municipalidad especifica que en cumplimento al artículo 39 del decreto legislativo
MDCH evaluará posible deuda de la APDAYC.
EN REUNIÓN CON BURGOMAESTRES, UNCHUPAICO ANUNCIÓ
“Mayor presencia del estado en la promoción del Turismo” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Chilca.“Mayor presencia del Estado con inversión en infraestructura y promoción del turismo, capacitación a los servidores de turismo, diseñar políticas públicas que unifiquen la promoción del turismo, brigadas del voluntariado del turismo y participación masiva en la promoción de las festividades de Semana Santa en la Ciudad de Lima”, resaltó entre los acuerdos más importantes de la reunión con los alcaldes provinciales el Presidente Regional Ángel Unchupaico. Ayer durante la reunión con los burgomaestres en la Perla de Los Andes, Unchupaico manifestó, que los alcal-
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Unchupaico y alcaldes se reúnen para planes de turismo.
des en su jurisdicción, son los directos responsables en implementar estrategias y actividades para difundir sus potencialidades turísticas, también el Gobierno Regional a través de la dirección regional de Turismo, es responsable directo de apoyar en las gestiones para
el financiamiento de los proyectos turísticos. En la reunión se acordó que las 9 provincias de la región Junín, participarán en la conferencia de prensa de lanzamiento de las actividades de la región Junín en Promperú – Lima, el 10 de marzo, con danzas, exposición de gastrono-
mía y artesanía. Asimismo se comprometieron los alcaldes en financiar la estadía, alimentación y movilidad de periodistas de Lima, que realizarán un reportaje de los atractivos turísticos de Junín, con el fin de difundirlos a nivel nacional antes de Semana Santa. Los alcaldes presentes, al mismo tiempo de felicitar la política de descentralizar la administración del turismo, recordaron que hace mucho tiempo no se daba importancia al turismo, era la última rueda del coche, pese que tenemos tanta dinámica de potencialidades turísticas naturales, nunca fuimos consultados y apoyados para financiar nuestros proyectos, coincidieron en señalar finalmente.
Cabe precisar que la deuda pertenece a la gestión correspondiente del año 2011 al 2014, por lo cual el actual Gerente Municipal refiere que evaluará los actuados para que la Municipalidad y la población no se vea perjudicada en próximos eventos que se programen.
Nº 822, ninguna autoridad ni persona natural o jurídica, podrá autorizar la utilización de una obra o cualquier otra producción protegida por esta ley, o prestar apoyo a dicha utilización, si el usuario no cuenta con la autorización previa y escrita del titular del respectivo derecho, salvo en los casos de excepción previstos por la ley en caso de incumplimiento será solidariamente responsable.
Autoridades promueven loncheras saludables en la región PRIMICIA – Huancayo.La coordinadora de la Unidad para la Educación de la Salud de la Dirección de Salud, Zoila Franco Payano, indicó que se inició un proceso de sensibilización a los padres de familia, docentes y directores de la región con el fin de promover las loncheras saludables. Indicó que las lonchera se pueden preparar con un estimado de dos soles cincuenta, entre los que destacan las combinaciones pan con atún - jugo de papaya - manzana, pan con queso fresco – jugo de naranja – melocotón, pan con hot dog – jugo de maracuyá – papaya picada, entre otros Asimismo, la funcionaria, recomendó inculcar a los menores en el hábito
del constante lavado de manos y que los alimentos no se acompañen con mayonesa, mostaza o cualquier salsa. Finalmente, indicó que durante el 2015 se espera incrementar la cantidad de colegios que serán sensibilizados en un 60% debido a que el año pasado se llegó a un aproximado de 400 colegios contactados. (RPP)
local 09
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA AL FIN LOGRÁN ANHELADO SUEÑO
Inauguran nueva infraestructura de I. E. Enma Luzmila Calle Vergara Obra se hace realidad luego de largos siete años de sacrificios de directivos, docentes, alumnos, administrativos y padres de familia.
Algo más...
tución Educativa Enma Luzmila Calle Vergara, para que al fin vean hecho realidad, el sueño de contar con una infraestructura adecuada, equipamiento con mobiliario moderno y aulas implementadas con última tecnología de la comunicación. La Escuela Enma Luzmila Calle Vergara Nº 31541 a pesar de ser la más antigua en nuestra región, no recibió el apoyo que merece, pero aún así, demostró en el ámbito educativo el respeto a las normas y la calidad educativa, llegando a sobresalir en las pruebas de la Evaluación Censal, siendo considerada como institución educativa modelo a nivel nacional; hoy la familia luzmiliana ve coronada sus esfuerzos para beneficio de más de un millar de alumnos y alumnas, quienes pasaron
Directora Nélida Pomalaza Gutiérrez resalta profesionalismo de los docentes altamente capacitados y apoyo de los padres y madres. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Tuvieron que pasar cerca de siete años de permanente y paciente trabajo que involucra a la Directora Nélida Pomalaza Gutiérrez, subdirector Ángel Ingaruca Herrera, docentes, administrativos, juntas directivas de las Apafas y alumnado de la Insti-
Para hoy jueves, la directora en coordinación con el comité de infraestructura están participando a la ceremonia de inauguración de la obra “Mejoramiento de la Infraestructura e Implementación del local escolar”, acto que se iniciará en el patio de honor desde las 09:00 horas de la mañana; la comunidad educativa espera la presencia de las autoridades locales y regionales.
penurias porque las empresas constructoras no cumplieron los contratos. “Nuestra Institución Educativa es un baluarte para la nación huanca por impartir formación de conocimientos con valores a nuestra niñez, siempre hemos contado con docentes de gran trayectoria profesional, altamente capacitados, destacando años seguidos en la Evaluación Censal, motivo por el cual, el año 2014 fuimos premiados por el Ministerio de Educación con el Bono de Reconocimiento al buen desempeño docente, señala con orgullo la Directora Nélida Pomalaza Gutiérrez.
POR AUSENCIA DE FUNCIONARIOS
Protestas en Ugel Huancayo ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Cada día es más notoria la falta de autoridad y responsabilidad en la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, lo que perjudica a los cientos de usuarios que acuden a realizar sus trámites, sin embargo la ausencia de los funcionarios de diferentes áreas u oficinas genera
la protesta, al respecto una trabajadora administrativa señaló, ya van cinco días que vengo para que me otorguen la constancia de ubicación geográfica, pero no está el responsable para que firme, reclama la servidora. Ella increpó la actitud de los funcionarios, señalando que de manera concertada abandonan sus puestos para boicotear el proceso de
rotación y no permitir que hayan más postulantes; otras docentes señalaron que por horas esperan a las especialistas, ellas se van a tomar desayuno en horas de trabajo, sin siquiera tener en cuenta la autoridad del director de la Ugel quien no se da por enterado de la desatención al público, mencionaron. Otro conocido director, militante él, de Patria Roja
responsabilizó a Espíritu Gaspar del abandono permanente de los jefes y abogados, el director de la Ugel, para atender al público, a cada momento los llama a su ofi-
cina, para que puedan absolver los casos a los usuarios, mejor sería que nos atiendan en sus oficinas, por gusto vamos donde el director de la Ugel indicó.
POSTUL ANTES CON ALTOS PUNTAJES
Más reclamos por bilingües ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.¿Qué interés tienen la ex jefe de personal y la asesora legal para imponer sus voluntades?, es la interrogante de un grupo de postulantes que lograron altos puntajes en el concurso de acceso a los cargos de director y sub director de instituciones educativas, ellos esperaron buen tiempo para ser atendidos por el Director Regional de Educación Junín, su único interés fue que se deje sin efecto las adjudicaciones en las plazas directivas que a última hora las convirtieron en bilingües, para beneficiar sospechosamente a sus allegados, expresaron. Si ambos funcionarios no formaban parte de la comisión de evaluación, por qué fueron los que impusieron sus voluntades, qué, interés tenían para que se beneficien quienes estaban en los últimos lugares, preguntaron, al momento de indicar, fueron ellas también quienes primero favorecieron a directores aplazados y con problemas, ubicándolos en instituciones de Educación Básica Alternativa, o sea, en los Cebas, tenían los requisitos, pero para la designación de director volvían a ser de EBR y todo con el aval de la ex jefe y la asesora.
10
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
CON IZAMIENTO Y DISCURSO DE ORDEN
Drej apertura año académico 2015 Gobierno Regional Junín realizará actividad central de inicio de clases escolares en el Colegio Emblemático Santa Isabel. Mientras que Luis Aguilar Bernia estaría viajando al Valle del Río Apurimac, Ene y Mantaro, Ugel Huancayo aún no se decide. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Se acaban las vacaciones escolares a lo largo
tudiantes; este domingo en la Plaza Constitución, la Dirección Regional de Educación de Junín por intermedio de Luis Aguilar Bernia, director Drej , en el discurso de orden estará realizando la apertura del año académico, acto cívico en el cual detallará las líneas maestras de la política educativa del Gobierno Regional Junín. Una vez más el Santa Isabel ¿Será el centro de una actividad política?
y ancho de nuestro país por lo que las autoridades regionales políticas y educativas ya alistan las actividades de inicio del académico y escolar 2015, amparados en la Resolución Ministerial Nº 556-2014 MINEDU- que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar
2015 en la Educación Básica”, debe resaltarse que a nivel nacional tiene como uno de los principales objetivos el cumplimiento de los ocho compromisos e indicadores de gestión en las instituciones educativas y la implementación de los compromisos de desempeño 2015 en las Direcciones Regionales Educación y las Unidades
Luis Aguilar Bernia
Ejecutoras del sector. INICIO DEL AÑO ACADÉMICO Teniendo en cuenta lo establecido en las Normas para el Desarrollo del Año Escolar Académico 2015, las actividades escolares se inician el lunes 02 de marzo, con la asistencia de directores y administrativos, mas no, con es-
UNCHUPAICO EN EL SANTI Para la ceremonia de inicio de las clases escolares 2015. En el Gobierno Regional Junín, ya tendrían todo listo para la actividad central, la que se estará llevando a cabo en el Colegio Emblemático Santa Isabel de nuestra ciudad; al respecto, el Presidente Regional Ángel Unchupaico en varias actividades como la inauguración del Seminario
Algo más... También se conoció que la ceremonia de inicio de las clases escolares, dispuesta por el Ministerio de Educación para el 09 de marzo se estaría realizando en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro, estando por confirmar el lugar y la institución educativa, mientras que la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, aún no tiene una programación definida para la iniciación del año académico del 2015 que debe ser este lunes 02 y el inicio de clases efectivas, que a nivel nacional será el 09 de marzo.
Internacional organizado por la Drej y el GRJ ha señalado que en el sector educación imperará el objetivo de ganarle tiempo al tiempo, donde en ninguna institución educativa se debe perder un minuto de clases y habrá un control y supervisión estricta.
MINEDU LAS IDENTIFICA LUEGO DE ADJUDICACIÓN
JHON SINCHE DE FENTASE
Cerca de 5 mil plazas para directores de II.EE.
Seudo dirigente defiende intereses de la corrupción
?Pedro S. Lizárraga Manchego
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Conocido los resultados del concurso de acceso para los cargos de director y subdirector de las instituciones educativas, y concluido el proceso de adjudicación, el Ministerio de Educación identificó un promedio de 5 mil plazas docentes que serán cubiertas por encargatura, ya que en muchas regiones no alcanzaron la nota aprobatoria en relación a las plazas vacante ofertadas. Según el Ministerio de Educación existen casos como las regiones de Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martin
y Ucayali en las cuales de acuerdo a las cifras obtenidas no cubrirán todas las vacantes, pusieron de ejemplo la región Ancash donde se dispuso 729 plazas directivas vacantes y solo aprobaron 372 docentes, al respecto, la asesora legal del Ministerio de Educación Leydi Portocarrero señaló que en todas las regiones donde no se hayan adjudicado en acto público las plazas vacantes, estas serán cubiertas por encargatura, pero en el marco de las normas técnicas vigentes. A diferencia de otras regiones, en nuestra región Junín una gran cantidad de docentes
superaron las plazas ofertadas; en el caso de la Ugel Huancayo la relación fue en promedio de 3 a 1 por vacante, sin embargo la comisión de evaluación de esta instancia postergó a una gran cantidad de profesores que superaron los puntajes y ocuparon los primeros puestos, otorgando las vacantes a docentes bilingües con bajos puntajes y que ocuparon lugares después de 300, 400 y 500, esto es una injusticia avalada por la ex jefe de personal y la asesora legal quienes se pusieron de acuerdo con el actual director de la Ugel para cometer este atropello, denunciaron.
PRIMICIA – Huancán.“En ningún momento se ha suspendido el proceso de rotación, lo que afirma el seudo dirigente de los administrativos un tal profesor Lucas, es mentira, cómo un personal de servicio va ser un profesor, en todo caso debería estar postulando al contrato docente y no oponiéndose a los legítimos derechos de los trabajadores administrativos nombrados que tenemos derecho a la rotación, ascenso y reasignación, no estamos pidiendo un favor, solo que se cumpla las normas que las ha ratificado el Ministerio de Educación” menciona Jhon Sinche Crispin, secretario ge-
Jhon Sinche Crispin
neral de la Fentase Junín. Las cosas tienen que ser claras, el seudo dirigente de los contratados como personal de servicio o porteros, está defendiendo los intereses de la corrupción, acaso no es cierto, que algunos funcionarios aprovechando los puestos que ocupan en las Ugel y la Drej durante años han hecho contratos a sus familiares en las sedes local
y regional del sector educación, de igual manera hicieron y lo siguen haciendo con algunos directores corruptos que caen en los chantajes y festinan los contratos, añadió Sinche Crispín. Una vez más debo reiterar, las plazas que dejen los administrativos que logran la rotación, serán ocupadas por los contratados que resulten desplazados, claro también tendrá que hacerse un cuadro de méritos por sus años de servicio, todos tenemos derecho a tener un puesto de trabajo, pero no creernos dueños o propietarios de determinada plaza, más aún si son contratados eventualmente, recalcó.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
De inmediato fueron trasladados al hospital de EsSalud de La Oroya. PRIMICIA - La Oroya.Tras el triple choque de un camioneta de placa D5W362 que era conducido por Freddy Navarro Porras que impactó con la Minivan de la empresa Emastran de placa W2V-028 conducido por Cristian Gavino Michue de 27 años quien impacto con el camión de placa W3E924 conducido por Marco Antonio Mayta, lamentablemente las maderas del camión atravesó las parabrisas de la minivan para llegar hacia la cabeza del chofer y de la pasajera de atrás llevándolos a la muerte instantánea de ambos, hecho ocurrido en el kilómetro 164 en la Carretera Central en el distrito de Santa Rosa de Sacco. Según el informe dado por el director del Hospital “Alberto Hurtado Abadía “ de EsSalud Jorge Guevara
EN LA CARRETERA CENTRAL
Triple choque deja dos fallecidos y tres heridos
Registradores públicos y profesionales de la Sunarp en Justicia Paz y Vida PRIMICIA – Huancayo.- Los profesionales de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), encabezados por el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, Elías Vilcahuamán Ninanya, se trasladaron a la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida de El Tambo, donde brindaron orientación gratuita a centenares de ciudadanos sobre temas registrales. Este importante evento se desarrolló como parte del programa de inclusión social “Registrón Informativo”, en el que decenas de trabajadores de los Registros Públicos se instalaron en el salón de usos múltiples de la C.U. Justicia Paz y Vida, mientras que otro grupo de profesionales visi-
REGIÓN 11
Diario Primicia
taron las viviendas aledañas al lugar y los mercados más concurridos. Al respecto, el jefe de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán, señaló que en este evento se brindó orientación sobre registro de predios, inmatriculación vehicular, constitución de empresas, inscripción de juntas directivas de comunidades campesinas, entre otros. “En esta oportunidad desarrollamos una campaña masiva, que consiste en brindar información y orientación gratuita sobre temas y servicios registrales, pues nuestro propósito es concientizar a la población sobre la importancia de consolidar la seguridad jurídica de sus bienes y derechos”, enfatizó el jefe zonal. (NP)
Baca indicó que los pacientes que ingresaron de emergencia tienen los siguientes diagnósticos: Jorge Jaime Miliano fractura de cráneo, traumatismo encéfalo craneano quien fue derivado hacia la Clínica Ortega en Huancayo; cabe resaltar que la fallecida identificada como Gladis Surichaqui Nolasco sería su esposa. Así mismo Juan Israel Wilcao presenta Traumatismo Abdominal abierto, laceración de instestino quien fue sometido a una operación de emergencia y se encuentra en vigilancia Intensiva, mientras que Janet Juscamaita Vega se encuentra policontusa y saldrá de alta. El cuerpo del fallecidos identificado como Cristian Gavino Michue conductor de la Minivan de la empresa Emastran de se encuentra en la Morgue Central de La Oroya; mientras que los familiares de Gladis Surichaqui Nolasco, retiraron el cuerpo quienes aún no se pronuncian sobre alguna acción que tomen por lo ocurrido.
Inician campaña para inmunizar vacunos
Acreedores de Doe Run Peru posponen aprobación de venta
PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA – JUNÍN Institución Adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), inició con un evento de capacitación, la Campaña de Inmunización a los vacunos para prevenir y controlar la enfermedad del Carbunco Sintomático y Edema Maligno que afecta a la ganadería de las zonas alto andinas de nuestro región. En la Región Junín se cuenta con una población de aproximadamente 60,000 cabezas de ganado bovino y 7,530 ganaderos que serán beneficiados con la campaña de vacunación y tendrá una duración de 4 meses (marzo – junio) primera fase y 3 meses (Setiembre - Noviembre) segunda fase. En el evento de
PRIMICIA - La Oroya.En la reunión de la Junta de Acreedores por recomendación de UBS no se tocó la aprobación de las bases de la subasta ni la contrata de venta de Doe Run Perú mientras no se concluya con los términos referenciales del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo “ IGAC “ el mismo que tendrá que ser revisado por el Ministerio de Energía y Minas y del Ambiente, una vez concluido se aguarda que la Junta de Acreedores convoque a una nueva reunión que podría darse a mediados de marzo para la aprobación final. En tanto en la reunión de la Junta de Acreedores que duró 15 minutos solo se aprobó la continuidad de Profit Consultoría e Inversiones S.A.C administradora
capacitación donde se lanzó oficialmente la campaña de vacunación que estaba dirigido a los Profesionales de la actividad privada, Médicos Veterinarios y Técnicos agropecuarios. También se dictaron los temas de Prevención y Control de Brucelosis y Tuberculosis bovina, con la finalidad de actualizar y reforzar las capacidades para optimizar los trabajos en beneficio de los ganaderos de Junín. En el evento de entrenamiento que estuvo dirigido por el personal Profesional Oficial del Senasa, también se contó con la participación del Decano del Colegio Médico Veterinario Departamental de Junín M.V. Misael Ortega Lacma, y el presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios del Centro.
de la empresa Doe Run Perú hasta el mes de agosto. Mientras que el representante de las acreencias laborales Luis Castillo Carlos sostendrá una reunión este viernes 27 de febrero con los trabajadores de la empresa para informar sobre la reunión de la Junta de Acreedores y además para elegir o ratificar a los representantes laborales de acuerdo a lo publicado en el diario Oficial el Peruano.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
?Werne Porta Morales
E
l Cerrito de La Libertad que años atrás fue considerado como una de las zonas turísticas con mayor atracción para los visitantes y turistas, hoy en día se encuentra abandonado, pese a colindar con el Zoológico Municipal que también necesita una reorganización por los últimos sucesos. Si algún visitante desea conocerla mejor desde el sector del monumento a Cahuide, podrá constatar el abandono de la vía peatonal hacia la Concha Acústica, escenario construido para todo tipo de acontecimiento cultural, pero el egoísmo político que le hace mucho daño al pueblo lo abandonó, refiriéndonos al que construyó, pero el que lo reemplazó en la alcaldía de Huancayo lo dejó a su suerte, como sucede en la actualidad con otras autoridades. Mientras los juegos mecánicos del Cerrito de La Libertad se encuentran en total abandono, pese a la gran concurrencia de menores, que poco les importa el riesgo que corren, especialmente la resbaladera que está pudriéndose
JUEGOS MECÁNICOS ES UN ATENTADO PARA LOS M Hace un año fue quemado varios puestos de anticucherías y dejados a su suerte hasta la fecha.
o levantándose la base por donde resbalan los infantes, para deteriorarse su vestido, y al término de ella les espera un enorme charco de agua, por el abandono en la que se encuentra. También se pudo constatar los conocidos trompos metálicos en abandono, en otros casos hasta han desparecido, recordando una octogenaria que dichos juegos se encuentran desde cuando era alcalde Luis Carlessi, de allí lo reacondicionó Pedro Morales y poco a poco han
sido abandonados, sin darle mucha importancia pese a la concurrencia de visitantes. Hasta se pudo constatar juegos portátiles como los conocidos saltarines, caballitos, entre otros que tendrían mayor acogida por ser privado y el pago lo harían a un tercero aprovechando el espacio en abandono junto a la piscina, hasta se vio carpas tipo cantina con botellas de cerveza, todo un mal ejemplo para los menores
La concha acústica se ha convertido en urinario y desapareció sus enseres.
La piscina no funciona más de dos años.
Cerrito de L
ABANDO
ALGO M
Así se muestr pa l atractivo tua ciudad, en com no con v ías de p pa ra a leja r a loteri sv aún a l esta r a p i Sema na Sa nta u ,c sabilidad es de u l pa lidad Prov in Hua ncay
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Diario Primicia
MENORES
La Libertad
ONADO
M Á S:
a el princiurístico de la pleto aba ndoioradas como isita ntes, más uertas de la uya responla Municincia l de yo.
que acuden para ingresar a dichos juegos. Mientras la piscina Municipal que años atrás gozaba de gran concurrencia ahora se encuentra en completo abandono deteriorándose cada vez más, indicando los vecinos que la anterior gestión la cerró indicando que no reunía las condiciones adecuadas para el público, por el contrario hasta encontraron hongos como un atentado a los usuarios, cuando todo ello era responsabilidad de la comuna, porque nadie ingresaba gratis, preguntándose ¿Qué hacían con los ingresos?. Otro atentado para los menores es el laberinto infantil, cuyos juegos donde deben cruzar ya sea por encima o por debajo de ella, porque para ello está diseñado, también se encuentra con agua lleno de basura, que sólo sirve para observarla como un recuerdo de indiferencia de los responsables, cuando por lo menos deberían cercarlo por el atentado y como seguridad por el abandono. También está el espejo de agua, cuya pileta agoniza al desaparecer las llaves de los caños como un mudo testigo se ubica un costado la Capilla del Cerrito del Libertad, cuyos asistentes poco o nada les interesa, al llegar sólo para recordar sus festividades mundanas. Ahora, quién no recuerda a los expendedores de anticuchos por la plataforma, con puestos de madera, lugar de reposo y degustación de los visitantes, pero hace un año
ESPECIAL 13
aproximadamente todo terminó en cenizas, recordando una vendedora, “Fue el 5 de marzo, para amanecer el miércoles de ceniza, cuando empezó arder aproximadamente las 3.30 de la madrugada”, señala bastante afligida; cuyas propietarias casi nada recuperaron por las lenguas de fuego que devoraron la madera en pocos minutos pese al llamado que hacían a la Cía. de Bomberos, Serenazgo y la Policía. “El alcalde Dimas Aliaga, como todo político mentiroso nos ofreció apoyarnos en todo, hasta nos prometió construir de material noble los puestos de venta para mayor seguridad, pero todo fue un engaño,”, indicó otra vendedora. Cansadas de esperar el apoyo, muchas progenitoras que son padre y madre de sus hijos, optaron por levantar sus puestos con sus propios peculios, cubriéndolos con yute y rafia con techos de calamina, sin ningún tipo de garantía, por el contrario dan un mal aspecto para los visitantes. Incluso, tras el incendio se tejió muchas versiones, donde
habría sido provocado por gente del municipio por la precaria construcción que tenían y que Defensa Civil había advertido el peligro, así como que existe un plano de un centro turístico, cuyos puestos deberían ser reubicados hacia el fondo, y donde se encuentran actualmente está diseñado para playa de estacionamiento. Lo curioso de todo ello es que en la actualidad el municipio de Huancayo les cobraría entre 340.00 a 400.00 soles por puesto que no existe, sino por el piso que ocupan y si levantaron una ramada es por cuenta de los comerciantes que hasta contrataron su vigilante particular, pero ahora existe la amenaza de subirles periódicamente el 5% más del costo que abonan por alquiler, indicaron. De otro lado, ante el abandono del Cerrito, los ambulantes tienen que “pagar el favor” realizando la limpieza general diariamente que es obligación del personal de limpieza, indicaron moradores del sector.
14
ECONOMÍA BREVES
Congreso debatirá en marzo creación de Superintendencia Nacional de Pesquería PRIMICIA.- El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló que el proyecto de ley que crea la Superintendencia Nacional de Pesquería (Sunapes) será debatido en el Congreso de la República el próximo mes, cuando se inicie la legislatura ordinaria. “Me siento muy cómodo de que el proyecto vaya a ser aprobado. Este tipo de medidas tiene un apoyo bastante transversal en todas las bancadas y eso es importante”, afirmó durante su exposición en el IV Foro Almuerzo del Exportador Acuícola y Pesquero.
Especialistas aconsejan no endeudarse en dólares PRIMICIA.- Las personas que se encuentren endeudadas en dólares o decidan solicitar un crédito en esa moneda, pese a tener una remuneración en soles, van a ver afectada su capacidad de pago, ante la depreciación prevista de nuestra moneda, advirtieron especialistas. Los economistas explicaron que un dólar cada vez más caro (según proyecciones podría llegar a 3.20 soles a fin de año) origina que las personas demanden más soles para cumplir con sus compromisos crediticios, lo que eleva su porcentaje de deuda respecto a los sueldos que reciben.
Actores brasileños promocionarán productos peruanos hechos de algodón y alpaca PRIMICIA.- Los actores brasileños Bruna Lombardi y Carlos Alberto Riccelli llegaron al Perú para promocionar productos peruanos hechos de algodón y alpaca, mediante la elaboración de un catálogo de una marca de lujo de sábanas y toallas que usan algodón pyma, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). La pareja de esposos participará en la elaboración Catálogo Pima Luxury–Perú 2015 de la empresa brasileña Mundo Do Enxoval, con locaciones en los hoteles Belmond de las ciudades de Lima y Cusco. Promperú dio a conocer que Mundo do Enxoval es una de las marcas más reconocidas de Sao Paulo, y se caracteriza por la alta calidad de sus productos.
Hay 120 proyectos hoteleros en ejecución pero a paso lento PRIMICIA.- Existen cerca de 120 proyectos de hoteles por ejecutar a paso lento debido a trabas burócraticas, 46 en Lima y el resto en provincias, señaló Tibisay Monsalve, gerente general de la Sociedad de Hoteles del Perú. Por ejemplo, el municipio del Cusco tardaba 2085 días para otorgar los permisos de construcción, que ahora se han recortado a la mitad con ayuda de un proyecto del Banco Mundial.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
POR OPORTUNIDADES QUE SE DAN
Centros comerciales en provincias impulsarán al sector comercio este año Para este 2015 se prevé la inauguración de seis centros comerciales en las regiones de Lambayeque, Ancash y Lima. Iquitos y Ayacucho se presentan como una buena oportunidad, ya que no cuentan aún con grandes malls. PRIMICIA – Huancayo.Este 2015 el sector comercio retomará su crecimiento gracias a las oportunidades que representan las plazas en provincias para los centros comerciales en Perú, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). “Este año las expectativas son mejores. Todo está
alineado al crecimiento del PBI, al crecimiento del consumo privado y a las inversiones que pueden hacerse al interior del país”, afirmó el presidente del gremio de Retail y Distribución de la CCL, Juan Boria. Agregó que las perspectivas son positivas en ese sentido, y que se está viendo con buenos ojos a provincias. Precisó que en ciuda-
Sunedu no vende ni emite diplomas para grados y títulos “por el momento” PRIMICIA – Lima.La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) anunció que “por el momento”, no emite ni vende diplomas para grados y títulos, además de prescindir de los elementos de seguridad que estos llevan, como los hologramas o stickers. Esto debido a que la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, publicará próximamente su nuevo reglamento y sus linea-
mientos. Es así que para no afectar a las personas que deben contar con algún grado o título, la Sunedu señaló que serán las universidades las responsables de la adquisición de los diplomas y su posterior entrega, realizando las acciones para su expedición oportunas. Actualmente, la Sunedu viene atendiendo una serie de trámites, los cuales no tienen costo hasta que se implementen los nuevos procedimientos.
des como Iquitos (Loreto) y Ayacucho, no existen centros comerciales, lo cual representa una oportunidad. En total, según indicó Boria, para este año se prevé la aparición de 6 a 8 centros comerciales. Pese a que lamentó que la inversión de apertura de algunos proyectos se ha frenado y se han pasado para el 2016, aseguró que esto no afectará la proyección de crecimiento
Algo más... En tanto, se espera también para este año la inauguración de cuatro malls en Lima, específicamente en Huaral, mientras que en Jaén (Cajamarca), Lambayeque y Huaraz (Ancash) también se inaugurarán centros comerciales.
estimado, que fluctúa entre un 6 y 8%. (Gestión)
Gobierno financiará con más de S/. 700,000 soles a empresas innovadoras PRIMICIA – Lima.- El próximo lunes se cerrará la convocatoria del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto, mediante el cual se otorgará un financiamiento no reembolsable de hasta 725,000 soles a las empresas peruanas que produzcan innovaciones, señaló el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. El titular del Ministerio de la Producción (Produce) indicó que se otorgará un financiamiento no reembolsable a las empresas que desarrollen proyectos que busquen soluciones tecnoló-
gicas que no existen en el país y que produzcan innovaciones de alto impacto. Se entiende por innovación de alto impacto aquella que trasciende los efectos que provoca en la propia empresa, propiciando impactos positivos a nivel económico, social o medioambiental, con la condición de que los proyectos tengan un alto componente de I+D (investigación y desarrollo). Este concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) de Produce.
Entretenimiento Primiletras GLOSARIO
Jueves 26 de febrero del 2015
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Un amigo que aprecias mucho te pedirá ayuda para solucionar un problema, ayúdalo. TAURO (21Abril-21Mayo)
ACENTO ADALA ALALIA ASMAR BALUMBA BASTAR BOCETO CAUTIVO CHAVO DOZAVO ESPAY FRISIO GABACHA ITRIA JESNATO LUNADO MISERIA PAQUEAR PLATUJA REPELLO
Mantén la calma, si las cosas no salen como quieres, el éxito esta asegurado. Esa persona te lo demostrará. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Procura prestar más atención a tus asuntos laborales que a tu vida social, podrías tener problemas. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Sé optimista, ese dinero llegará a tus manos y lograrás concretar tus proyectos. LEO (23Julio-23Agosto)
Un nuevo proyecto te mantendrá tenso y preocupado, relájate. Si deseas evitar una ruptura. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Te harán una propuesta que mejorará tu economía, no seas testarudo y acepta el reto.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
Estaban tres niños jugando que se llamaban Nadie, Tonto y Ninguno. Uno de ellos se cae al agua, otro fue a pedir ayuda y otro lo intentaba rescatar. Llega Tonto a la policía y les dice: Necesito ayuda! Nadie se cayó al agua y ninguno lo está rescatando! El policía lo mira y le dice: -¿Usted es Tonto? -Si señor ¿cómo lo sabe?
-Luis, soy Patxi, te llamo porque he cogido un taxi y llego a tu casa en cuarenta minutos. -Pero si se tarda 10 minutos andando! -Ya hombre, pero pesa! HUMOR GRÁFICO
LIBRA (24Set-23Octubre)
CURIOSIDADES
Tómate tu café y luego cómete el vaso, KFC lo hace posible A partir de verano los clientes de Kentucky Fried Chicken podrán disfrutar de algo más que un vaso de café, se lo podrán comer. Así es, Kentucky Fried Chicken ha presentado en el Reino Unido unos nuevos vasos de café comestibles, elaborados con galleta, papel de azúcar y chocolate blanco. Scoff-ee Cup es el nombre que reciben los vasos de café comestibles. Resisten al calor, y conservan la temperatura del café, algo que sin duda agradecen los clientes; además la galleta no pierde su crujiente característica. Un rato después el chocolate acaba fundiéndose y la galleta se ablanda para que sea fácil morderla sin que se quiebre el resto de la taza. ¡Que maravilla! Se trata del primer vaso comestible elaborado con galleta que se lanza a nivel comercial en el Reino Unido. El vaso ha sido desarrollado en colaboración con The Robin Collective, una empresa que junta artistas, diseñadores, cocineros, fotógrafos, y más. De acuerdo a uno de los fundadores de esta empresa el vaso tiene un magnífico sabor y se puede introducir distintos aromas, flores silvestres, hierba recién cortada, coco, etc. Brandy Wright comenta que se utilizan aromas que tienen la capacidad natural de evocar recuerdos positivos y que están asociados al buen tiempo y el clima cálido. La taza o vaso comestible se presenta junto con el lanzamiento de la nueva variedad de café KCF Seattle Best Coffe. Por ahora sólo será una edición limitada de vasos comestibles para el café, serán algunos establecimientos que contarán con este nuevo producto, puesto que aún está en fase de desarrollo. ¡Me gustaría que pronto acá en América también lo presenten! Sería toda un experiencia probarlo.
¿Te gustaría probarlo?
Es buen día para relacionarte más con tus compañeros. Tu esfuerzo por complacer dará buenos resultados. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
No pierdas tu tiempo, ni gastes tus energías en algo que no está dando resultado, cambia de estrategias. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Evita dejarte envolver por la tristeza, concéntrate en tus labores, eso te ayudará a olvidar. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Un compañero aportará buenas ideas para realizar ciertos proyectos, préstale la atención que merece. ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Mantente al margen de cualquier discusión, podrías arruinar una amistad de muchos años. PISCIS (19Feb-20marzo)
Es hora que decidas qué es lo que realmente te conviene, no le des más vueltas al asunto y arriésgate. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740
16
consejos y salud
4 TIPS Para la dieta infantil
01
HUEVOS. Los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen una importante cantidad de vitamina D, que ayuda a la absorción del calcio.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Ejercicios anti estrés súper fáciles PARA ALIVIAR TENSIONES Pasar largas horas sentados o de pie o conduciendo puede generar entumecimientos e incluso contracturas musculares. Incorporar una serie de estiramientos que nos permitan evitar contracciones no deseadas. Estos ejercicios pueden ir acompañados de una suave respiración.
ROTACIONES Sentados sobre el borde de una silla, colocamos una pierna sobre la otra, dejando que el pie en alto caiga relajadamente en dirección al suelo. Acto seguido, y siempre manteniendo la espalda lo más recta posible, rotamos nuestro tronco en dirección contraria a la pierna que hemos superpuesto.
ESTIRAMIENTO LUMBAR Podemos optar por hacerlo de pie con las rodillas ligeramente flexionadas o bien sobre el borde de una silla. En ambos casos iniciaremos el movimiento, dejando caer ligeramente nuestra cabeza hacia adelante notando la torsión de nuestro cuello para, acto seguido, ir permitiendo la torsión
del resto de nuestra columna, hasta que finalmente lleguemos y estiremos a la zona lumbar.
ALGO MÁS:
02
LA LECHE. Fuente importante de calcio y proteínas, y son muy beneficiosos tanto para el cuerpo como para el cerebro. Buscando un alimento que es rico en calcio y proteínas que también ayuda a la digestión? Pruebe el yogur. De entre todos los productos lácteos destaca por sus grandes beneficios el yogur natural.
03
ESPINACAS. La espinacas tiene un sabor muy suave y se pueden agregar a muchos platos, tanto crudas como cocidas. Son ricas en hierro, calcio, ácido fólico, vitamina A y vitamina C.
04
AVENA. La avena es rica en fibra y en hidratos de carbono complejos. Además, ayuda a deshacerse del colesterol y combate la sensación de hambre durante el día.
Con estos sencillos ejercicios y técnicas que puedes incorporar en tu día a día invirtiendo tan sólo unos minutos de tu tiempo, lograrás eliminar el estrés.
RECETA DEL DÍA
QUINUA A LA JARDINERA
Ingredientes
Preparación:
•100 g de quinua •1 diente de ajo •1 cebolla •½ zanahorias •¼ pimiento verde •¼ pimiento rojo •20 g de espárragos verdes •Sal •Aceite
•En una sartén con aceite, sofreímos todas las verduras, cortadas en cuadraditos regulares. Se hace a fuego moderado, de manera que se cocine la superficie de las mismas y su interior quede al dente. Una vez fritas, las salamos ligeramente y las reservamos. •En una olla, rehogamos la quinua con una cucharada de aceite y las cubrimos de agua (el doble de su volumen). Se añade también una pizca de sal. Tapamos y aumentamos el fuego. Cuando rompa a hervir, lo bajamos al mínimo y dejamos que la quinua se cocine hasta consumirse todo el líquido ésta quede blanda (alrededor de 10 minutos). Cuando la quinua se haya cocinado, se coloca en el plato como base y, sobre ésta, el sofrito de verduras. Se sirve caliente.
HOGAR
Cómo afecta el color la luminosidad de un ambiente
Está comprobado que el tipo de luz y los colores provocan diferentes reacciones psicológicas en el ser humano. Una acertada iluminación, en conjunto al uso del color en los diferentes objetos, realza los espacios y contribuye a la percepción positiva de un ambiente. El color de las superficies presentes en un
determinado espacio, especialmente los cielos, puede afectar con su reflexión la correcta apreciación del color de los demás objetos: un color muy fuerte y brillante puede llegar a distorsionar el color de un objeto cercano; si a esto le sumamos el efecto del rendimiento cromático de las fuentes lumínicas
presentes, el resultado será una distorsión del color aún mayor. No se deben usar focos de luz indirecta como luz de fondo si el techo y las paredes son oscuros y mates, pues casi toda la luz será absorbida en vez de iluminar la pieza. Estos focos son indicados para paredes claras y brillantes.
BREVES
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
ALISTA BAJADA DE REYES Y ANIVERSARIO PARA MARZO
CULTURA
ALGO MÁS:
Perú repatriará más de 3,800 piezas culturales en próximos meses
Vargas Llosa
Entregará 2,000 libros de su biblioteca personal
“Chapulín” invitó a sus seguidores huancaínos para asistir a la Bajada de Reyes de la familia Simeón Salguerán y el 34 aniversario de Los Shapis que se realizará el domingo 22 de marzo.
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, arribará en marzo próximo a la ciudad de Arequipa para entregar 2,000 libros de su biblioteca personal a la ciudad donde nació y donde existe una biblioteca regional que lleva su nombre. El 28 de febrero
Estrenan “Retablo de Candelaria” El 28 de febrero será el estreno del espectáculo “Retablo de Candelaria” que el Elenco Nacional de Folclore presentará en el Gran Teatro Nacional. El evento, un homenaje a la Festividad de la Virgen de la Candelaria, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se presentará también los días 01, 05, 07, 08, 12 y 15 de marzo.
En la Casa
de la Cultura
Ciclo de novelas existencialistas La Casa de la Literatura Peruana ofrecerá todos los sábados de marzo un ciclo de lecturas de novelas de temática existencialista, en el que han sido seleccionados los escritores Hermann Hesse, Albert Camus y Ernesto Sábato. En el jirón Áncash 207 (al costado de Palacio de Gobierno)
Chapulín El Dulce lanza libro autobiográfico El destacado cantante y director de los Intercontinentales Shapis, Julio Simeón Salguerán, “Chapulín El Dulce” anunció el próximo lanzamiento de su libro autobiográfico, en el que contará su vida y recorrido de 34 años de carrera artística y profesional, así como alista la gran Bajada de Reyes para el 22 de marzo en la tierra que lo vio nacer: Chupaca, con la presentación de orquestas y
artistas. “Damos las últimas correcciones del libro autobiográfico que se será distribuido a nivel nacional. Narraremos nuestros inicios como intérprete, las peripecias de un muchacho que busca triunfar; mi paso por diversos grupos, y el éxito con Los Shapis en Perú y el mundo; también aspectos que no se difundieron en la película ‘El mundo de los pobres’ y la miniserie sobre mi vida”, adelan-
tó. De otro lado, “Chapulín” invitó a sus seguidores huancaínos para asistir a la Bajada de Reyes de la familia Simeón Salguerán y el 34 aniversario de Los Shapis que se realizará el domingo 22 de marzo en el local “El Mirador” de Chupaca, con la actuación de la orquesta “Los Ases de Huayucachi”, cantantes del ritmo folk-tropical y el grupo anfitrión que interpretará sus primicias 2015.
La Cancillería peruana entregó al Ministerio de Cultura 42 objetos del patrimonio cultural de la Nación que fueron recuperados en diversos países, y se espera en los próximos meses la repatriación de otros 3,800 objetos rescatados. En una ceremonia en la que estuvo la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, el canciller Gonzalo Gutiérrez indicó que la entrega concretada hoy es el preámbulo de otras repatriaciones de objetos históricos rescatados en el exterior, entre ellos, un lote de 3,898 piezas procedentes desde Argentina.
Asimismo, recordó que, junto a Jaime Moreyra Mercado, fue reconocido a fines del año pasado como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por el Ministerio de Cultura; además que fueron invitados al programa concurso “La voz Perú”, donde se lucieron junto a “El puma” José Luis Rodríguez, Jerry Rivera, Kalimba y Eva Ayllón. “A prepararse ‘shapiamigos’”, agregó el cantante.
BREVES A Roman Polanski
Comenzó juicio El cineasta Roman Polanski compareció el miércoles en un tribunal en el sur de Polonia para una vista relacionada con una petición estadounidense de que sea extraditado, debido a las acusaciones relacionadas con sus relaciones sexuales con una menor en 1977.
Fernando
Virtuoso
Debuta como director
Wynton Marsalis invita a peruanos
Fernando Luque, actor que encarna a Xavi en “Locura de amor”, incursiona en la dirección de teatro con la obra “El camino de los pasos peligrosos”, escrita por Michel Marc Bouchard.
Wynton Marsalis, trompetista que ostenta galardones como un Premio Pulitzer, así como varios Grammy, se presentará en Lima por primera vez junto a la Jazz at Lincoln Center Orchestra, grabó un video en el que invitó al público a unirse la fiesta musical.
Luque
trompetista
18
local
Diario Primicia
UBICADO EN LA ESQUINA DE GIRÁLDEZ CON FERROCARRIL
¡Lo habíamos advertido!… Niño cae a enorme hueco con lodo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pareciera que a la Municipalidad Provincial de Huancayo, poco o nada le interesa la seguridad de los ciudadanos, donde últimamente vienen desapareciendo buzones metálicos o huecos abiertos en plena vía. Es así que días atrás advertimos cuando una per-
sona que realiza la venta de tunas debajo del puente Giráldez señaló que una persona se había caído, felizmente sin consecuencia que lamentar. Sin embargo anteayer, en horas de la tarde un niño de aproximadamente 5 años cayó ante la desesperación de sus familiares al hueco de aproximadamente un metro
cuadrado que se encuentra con lodo por la lluvia que viene cayendo, felizmente fue sacado cuando empezaba a hundirse. Ante ello moradores del sector una vez más hacen su llamado a los responsables del municipio huancaíno taparlo o protegerlo provisionalmente al encontrarse roto la enorme tapa de concreto.
Ricardo Quispe Areche es elegido dirigente nacional de la Fenutssa ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “No hay mal que por bien no venga”, señala un dicho popular que bien encajaría al conocido dirigente de salud Ricardo Quispe Areche, que fue “una piedra en el zapato” del ex director del hospital El Carmen, Héctor Millán Camposano que aprovechó un mínimo error del directivo para suspenderlo 60 días sin goce de haber. Resulta que Ricardo Quispe de la región Junín, el pasado 7 de febrero fue elegido como nuevo Secretario Nacional de Defensa, de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) que la encabeza Gladys Olórtegui Parra (Secretaria General) de la región Lima Metropolitana, base de la CGTP-CITE. Con este nuevo cargo Quispe Areche, desde el pasado 20 de febrero goza de licencia sindical por dos años, periodo que durará su mandato en la Fenutssa, y su suspensión de 60 concluye el sábado 28 de los corrientes.
Próximo jueves inician pagos a pensionistas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP) dio a conocer que a partir del próximo jueves 5 de marzo se dará inicio el pago de dicho mes a los pensionistas del D.L. 19990, mediante cuanta de ahorro generadas en el Banco de la Nación, de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno. Es decir el jueves 5, tocará a los pensionistas cuyos apellidos paternos empiezan con la letra A hasta
la C; ese mismo día también los de la Ley 27803 obtendrán sus pensiones, el viernes 6 de la D a la L, el lunes 9 de la M a la Q, para culminar el martes 10 de la R a la Z. Los pagos directos será el sábado 21, a domicilio del 14 al 23 de marzo Los del Decreto Ley 18846 y 20530 y la Ley 30003, los pagos mediante abonos a cuentas de ahorro generadas en el Banco de le Nación será el día 20, pagos directos en II.EE. el 21 y los pagos a domicilio del 19 al 23 de marzo.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Entregan equipos a Centros de Salud antes que caduque ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Productos que debieron ser entregados el 2014 y antes que caduque o pierdan su valor, como coches de curaciones, muebles, materiales de escritorio, de limpieza, vestuarios, colchones, frazadas, entre otros de gran necesidad vienen siendo distribuidos a los Puestos y Centros de Salud de la Red Valle del Mantaro. Serán distribuidos en su
totalidad al valle del Canipaco, Santo Domingo de Acobamba y Parihuanca, fin de brindar mejor atención a los menores y madres gestantes indicó la jefa de logística Ing. Gaby Ledesma Rodríguez. La primera entrega como coches de curaciones, termos para vacunas fue a los puestos de Salud de Huamancaca Chico, Tres de Diciembre, Chongos Bajo, Ahuac, San Juan de Iscos, entre otras zonas alejadas.
Capacitan a prestadores de servicios por Semana Santa ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Gracias al apoyo de profesionales de Cevatur y la Universidad de Huánuco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) viene realizando capacitaciones a los prestadores de servicio turístico de la región Junín, ante la proximidad de la Semana Santa. Se trata sobre manipula-
ción de alimentos, calidad en los servicios tóxicos, primeros auxilios, housekeeping (buen servicio), entre otros, habiéndose desarrollado en Satipo, Mazamari, Chanchamayo, La Merced, Tarma. Ayer la capacitación fue en Tarma, hoy toca a Junín, el 16 de marzo en Chupaca, el 17 Concepción, 18 Jauja para concluir en Huancayo el jueves 19 de marzo, indicaron fuentes de la Dircetur Junín.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
Diario Primicia
OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES
ACTUALIDAD 19 BREVES
Es necesario saber el manejo financiero de los partidos políticos
Ana María Solórzano es hospitalizada por principios de neumonía
El Congreso de la República pondrá en debate el jueves 5 de marzo los proyectos de ley de Reforma Electoral.
PRIMICIA – Lima.- La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano (Gana Perú), fue internada de emergencia en una clínica local. La nacionalista fue trasladada a un nosocomio de Lima por un principio de neumonía, detallaron fuentes legislativas. La última actividad de Solórzano Flores fue la conducción de la Comisión Permanente del Parlamento Nacional, que se desarrolló el último martes. Sin embargo, a los pocos minutos abandonó la sesión, siendo luego reemplazada por el vicepresidente Norman Lewis (Unión Regional). (RPP)
PRIMICIA – Lima.- El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, dijo que es necesario establecer una nueva perspectiva de cómo se debe regular el manejo financiero de las organizaciones políticas. Cucho precisó que urge una democracia interna que se traduzca en un voto un militante. “La prensa juega un papel muy importante para saber quiénes son los candidatos, quienes junto a los partidos políticos deben ser honestos en presentar las hojas de vida y el pueblo sepa de qué viven. Deben presentar la declaración de sus bienes patrimoniales”, dijo en Ampliación de Noticias. Manifestó, asimismo,
PRIMICIA – Lima.- El procurador anticorrupción Joel Segura viajará a la ciudad de La Paz, en Bolivia, para realizar gestiones relacionadas con el procedimiento de expulsión del prófugo empresario Martín Belaunde Lossio, quien ha solicitado refugio en dicho país. Según la resolución suprema 035-2015, del Ministerio de Justicia, Segura llevará a cabo gestiones de carácter legal y administrativo ante autoridades de dicho país, estando ad portas de la decisión definitiva de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), e insistirá en la posición peruana
Ministerio de Defensa y Comando Sur profundizan relaciones Perú-EE.UU que es muy importante la “Ventanilla Única” con la cual se podrá verificar quiénes son los aportantes, quiénes son los candidatos y cómo aportan para tener un control de las finanzas partidarias. “Si hay una democracia interna se va a ver disminuir el voto preferencial para saber por quién se vota”, acotó. El JNE de elecciones promueve una campaña de sensibilización llamada “To-
Algo más... Para el miembro titular del JNE, Jorge Rodríguez Vélez, el voto preferencial debe ser eliminado si se habla de democracia interna. “La importancia de esta campaña de sensibilización es que debemos tener conocimiento si pueden ser candidatos aquellas personas que han sido condenadas por actos dolosos o los que cometieron delitos graves”, precisó.
dos por la Reforma Electoral” que se realizará mañana en el hotel Sheraton. Cabe recordar que el Congreso de la Republica
pondrá en debate el jueves 05 de marzo los proyectos de ley de Reforma Electoral aprobados en la Comisión de Constitución. (RPP)
Procurador viaja a La Paz para gestiones vinculadas a expulsión de Belaunde
sobre la referida expulsión. La agenda de trabajo comprende reuniones con funcionarios de Relaciones Exteriores de Perú y de Bo-
livia, de la Secretaría Técnica de la Conare, de la Autoridad Central de Cooperación Internacional, autoridades policiales y de
migraciones, entre otras. Segura Alania viajará a La Paz del 25 de febrero al 3 de marzo de 2015, de acuerdo con la resolución suprema publicada en la edición de hoy del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El abogado, además de procurador anticorrupción, es procurador ad hoc que representa al Estado peruano en los procesos que se deriven de la solicitud de refugio de Belaunde Lossio ante las autoridades de Bolivia.(Andina)
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Defensa del Perú y el Comando Sur de Estados Unidos esperan profundizar las relaciones bilaterales y promover el respeto a los derechos humanos en las Fuerzas Armadas peruanas, a través de un seminario que se realiza en Lima. El seminario de Evaluación del Proceso Estratégico de la Iniciativa de Derechos Humanos (HRI), inaugurado el martes y culminó ayer, es un programa regional apoyado por el Comando Sur para que los militares del hemisferio participantes creen su propio esquema para institucionalizar el respeto por los Derechos Humanos. El Perú participó en los seminarios hemisféricos para escribir el Documento de Consenso HRI de 1997 al 2002 y se unió formalmente a la HRI en 2010, comprometiéndose así a implementar la HRI entre sus Fuerzas Armadas.
Detectan presunto pago irregular en implementación de sede del Minedu PRIMICIA – Lima.- La Contraloría General detectó un presunto pago irregular de 683, 291 nuevos soles en la obra de construcción e implementación del local del Ministerio de Educación, ubicado en San Borja, ocasionado por la “actuación negligente y la falta de previsión de parte de funcionarios de la Oficina de Infraestructura Educativa (OINFE)”. La comisión auditora determinó que debido a que el expediente técnico de la obra no contaba con las respectivas fórmulas polinómicas (procesos matemáticos que permiten determinar la participación porcentual de gastos, como mano de obra, materiales, equipos de construcción y otros en un presupuesto de obra), se aplicaron ocho fórmulas elaboradas irregularmente por el contratista y aprobadas por el supervisor de la obra. Todo eso, según la Contraloría, contando con la conformidad de funcionarios de la OINFE.
20
CLASIFICADOS Ginecología
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25499 P 25-03/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
Diario Primicia Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro Solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076
Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598
B/V 25493 P 24-09/03
B/V 25493 P 24-09/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo
Venta y Alquiler B/V 25481 P 20-26/02
B/V 25500 P 26-04/03
VENDO
ALQUILO
TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011
TIENDAS COMERCIALES HABITACIONES PARA SEÑORITAS (SOLAS) AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO HUANCAYO ATENCIÓN DE 08:00 A 18:00
Empleos B/V 25491 P 22-28/02
IEP REQUIERE PROFESOR DE MATEMÁTICA (PRIMARIASECUNDARIA) BIOLOGÍA QUÍMICA INICIAL LLAMAR 987739313 - 968444948
B/V 25501 P 26/02
ANTE ESTA NOTARIA, DORIS LUZMILA QUISPE OLLERO, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO ANTONIA OLLERO Y PEDRO C. QUISPE PORRAS, SIENDO LO CORRECTO ANTONIA OLLERO PARIONA Y PEDRO CELESTINO QUISPE PORRAS. LA OROYA, 24 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO
B/V 25493 P 24-09/03 B/V 25499 P 25-03/03
Edictos
B/V 25433 P 15-16/03
B/V 25501 P 26/02
F/12424 P 21-07/03
ANTE ESTA NOTARIA, DAVID EDWIN QUISPE OLLERO, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO LOS NOMBRES DE SUS PADRES APARECEN COMO ANTONIA OLLERO Y PEDRO BENANCIO QUISPE PORRAS, SIENDO LO CORRECTO ANTONIA OLLERO PARIONA Y PEDRO CELESTINO QUISPE PORRAS. LA OROYA, 24 DE FEBRERO DEL 2015
PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.
AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25501 P 26/02
ANTE ESTA NOTARIA, YODE ARNULFO MUÑIZ LOPEZ, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO SU NOMBRE APARECE COMO YODE ARNOLFO MUÑEZ LOPEZ SIENDO LO CORRECTO YODE ARNULFO MUÑIZ LOPEZ, ASÍ MISMO EL NOMBRE DE SU PADRE APARECE COMO AGUSTIN MUÑEZ PANEZ, SIENDO LO CORRECTO AGUSTIN MUÑIZ PANEZ. LA OROYA, 24 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO B/V 25503 P 26/02
MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE HUARI DISTRITO DE HUANCÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL F/12427 P 25-27/02
COMUNICADO EL CONSEJO DIRECTIVO DE ARCIJEJUNÍN COMUNICA A LOS ASOCIADOS QUE LA ASAMBLEA CONVOCADA PARA EL 28-02-15 HA SIDO SUSPENDIDA, POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR HASTA NUEVO AVISO. EL CONSEJO DIRECTIVO
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL. DON RICHARD ALEJANDRO VIZURRAGA JULCA 26 AÑOS DE EDAD DE ESTADO CIVIL SOLTERO NATURAL DE LA LOCALIDAD, DISTRITO SIMON BOLIVAR, PROVINCIA DE PASCO, DEPARTAMENTO DE PASCO DE NACIONALIDAD PERUANA, PROFESIÓN ADMINISTRADOR, DOMICILIADO PASAJE ALTIPLANO 355 CERRITO DE LA LIBERTAD, DISTRITO HUANCAYO, PROVINCIA HUANCAYO, DEPARTAMENTO JUNÍN. DOÑA HERMINIA VENTURO LEON 26 AÑOS DE EDAD NATURAL DEL DISTRITO SAN FRANCISCO PROVINCIA DE AMBO, DEPARTAMENTO DE HUANUCO, DE NACIONALIDAD PERUANA DE PROFESIÓN COSMETÓLOGA DOMICILIADA EN EL PASAJE SAN JOSE S/N DEL BARRIO SANTA ROSA DISTRITO DE HUANCÁN, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN. LOS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. FECHA DE MATRIMONIO 13-03-15 REGISTRADORA LIDIA SOLEDAD HUAMAN ALIAGA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO HUARI HUANCÁN-HUANCAYO-JUNÍN
Diario Primicia Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
CLASIFICADOS/local ESPERAN CONCENTRAR A MILES DE CIUDADANOS
F/12430 P 26-28/02
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES – JUNÍN
CONVOCATORIA PÚBLICA PRIMERA CONVOCATORIA
Convoca al proceso CAS Nº 001-2015-GRJ-DRTC/CAS para la contratación de personal de las diferentes áreas de la DRTC – Junín, los interesados deberán ingresar a nuestras páginas web: http:// www.regionjunin.gob.pe www.transportesjunin.gob.pe Donde podrán encontrar información al respecto. La Dirección DRTC - JUNÍN B/V 25505 P 26/02
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
LAS PERSONAS QUE SOLICITAN Y PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, EL DÍA 26 DE FEBRERO DEL 2015 HORAS 9:00 A.M., HACEMOS SABER QUE DOÑA: ZULEMA DEL CORAL VASQUEZ REQUENA, IDENTIFICADA CON DNI Nº 47836376, DE 24 AÑOS DE EDAD, CON DOMICILIO EN LA CALLE ICA S/N, NATURAL DEL DISTRITO HUANCAVELICA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO HUANCAVELICA PRETENDE CONTRAER MATRIMONIO CIVIL CON DON CESAR PASTOR SANCHEZ BALTAZAR, IDENTIFICADO CON DNI Nº 46370962 DE 25 AÑOS DE EDAD, CON DOMICILIO EN LA AV. 13 DE NOVIEMBRE Nº 1230, NATURAL DEL DISTRITO EL TAMBO PROVINCIA DE HUANCAYO,DEPARTAMENTO JUNÍN. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO LEGAL PUEDEN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO Y FORMA QUE ESTABLECE EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL. LA PUNTA, 25 DE FEBRERO DEL 2015 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO
“Pulpines” marcharán contra la TV basura ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Con el fin de “tumbarse” los reality’s juveniles que actualmente existe en diversos canales de televisión, el colectivo “Jóvenes Indignados” saldrán en una marcha el viernes 27 de febrero para que se respete de Ley de Radio y Televisión 28278, pero específicamente el artículo 40 donde se refiere al horario de protección al menor. Según Eduardo Gutarra, integrante de “los Indignados” a la fecha ya hicieron su convocatoria para contar con la participación de una buena “masa” de jóvenes quienes se hallen en contra de la TV basura. “Esos programas se trasmite en horario familiar y se debe evitar contenido violento, obsceno o de otra índole que puedan afectar valores inherentes a la familia. Este horario está comprendido entre 06:00 a.m. y 10:00 p.m.”, precisa Gutarra. Pero los volantes o entrevistas en diferentes medios de comunicación son las únicas herramientas
Así reaccionan los jóvenes cuando le venden tv basura
Eduardo Gutarra, integrante del Colectivo “Jóvenes Indignados”
que los distintos jóvenes que se hallan en contra de estas emisiones, sino que mediante un video lanzado por red social Facebook explican de manera sencilla del por qué no se debe con-
tar con estos programas. En el mensaje señalan que la televisión no está para educar del todo, pero los medios de comunicación deben colaborar con el Estado en la formación moral y cultural de las personas. Asimismo, otros grupos crean “memes” denigrando la producción que entregan los me dios televisivos. La concentración se efectuará a las 5 de la tarde en el parque Huamanmarca y posteriormente se trasladarán a distintos puntos.
?Junior J. Meza Almonacid
Se reúnen para ver calidad de agua
PRIMICIA-El Tambo.Con el firme compromiso de velar por la correcta vigilancia de la calidad del agua para el consumo humano, la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud de Junín, realizó una reunión técnica donde se capacitó al personal para el cumplimiento de los requisitos oficiales que tiene que tener este líquido elemento. La reunión estuvo dirigida a todos los representantes de las diferentes redes de salud que conforma nuestra región Junín en cumplimiento del reglamento de la
calidad del agua para consumo humano establecido por el decreto supremo N°0312010-SA del Ministerio de Salud. Dentro de los temas abordados se encuentran: La desinfección de sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano,
cloración de aguas, vigilancia sanitaria de piscinas, análisis bacteriológico, planes de seguridad de agua, monitoreo de la calidad del agua y la vigilancia de residuos sólidos municipales y hospitalarios, temas que estuvieron a cargo de técnicos capacitados.
21
DRTPE promueve el autoempleo y microemprendimiento en todo Junín
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Incentivados por el ímpetu de la población de la región Junin, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín a través del Programa del Autoempleo y Microemprendimiento- Prodame se iniciará este 27 de febrero el ciclo de capacitaciones denominado los “Viernes Empresariales”. Y el viernes a partir de las 5:30 de la tarde se dará apertura con el tema de “Emprendimiento Empresarial” en las instalaciones de la sede de trabajo contando con la participación de dos connotados expositores siendo Ulises Sáenz Arana Gerente General de la empresa Proconf SAC y Gabriel Pflucker Paredes Administrador de la Clínica Cayetano Heredia, profesionales que a través de sus experiencias nos orientaran de qué manera se puede hacer empresa en nuestra región. Estas capacitaciones están dirigidas a todos los estudiantes de las diversas carreras, profesionales, empresarios y público en general que aún no se animan a generar un negocio así como aquellos que tienen como tabú la formalización de sus empresas. Al respecto la Elizabeth Valle Vila, titular regional del sector trabajo hace extensiva la invitación a todos los interesados a participar de estos ciclo de capacitaciones que son de manera gratuita ya que la economía está creciendo gracias a las empresas y por ello es importante promover el empleo y la inserción laboral y la responsabilidad empresarial.
22
local
Diario Primicia
BREVES
POR RENCILLAS FAMILIARES
La desafortunada mujer se llevó el gran susto de su vida Una señora se llevó un gran susto al atragantarse con su saliva cuando hacía compras en el mercado aproximadamente a las once de la mañana del día de ayer. Este desafortunado hecho sucedió en el mini mercado las Colinas, Pio Pata, cuando Claudia Yupanqui Lizano de 45 años de edad, se atoró con su saliva y cayo desmayada por unos cuantos segundos ante la sorpresa de las demás personas. La desesperación de sus hijas hizo que llamaran a Serenazgo de El tambo, quienes acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios. Con la ayuda oportuna de los vecinos del lugar, la señora se recuperó y pudo continuar con sus habituales quehaceres diarios. (NP)
Hijo agrede a golpes a su padre PRIMICIA – El Tambo.- Había regresado de llevar su vehículo a la mecánica y deseaba que su hijo hiciera algo más productivo que pasar todo el día en el internet sin hacer nada, por lo que le reclamó, sin embargo, esto le salió caro a un hombre de 40 años, que terminó con el rostro morado producto de los golpes de su hijo que en vez de corregirse y comportarse mejor, lo agredió. Además, aventó varios objetos de su casa encontrando varios vidrios rotos en la casa. Según manifestaron los familiares del ‘mal hijo’, identificado como Brayan Yuripayta (20) quien vive en la casa de sus padres en la novena cuadra de la calle real frente de Plaza Vea, cada vez que le reclaman se vuelve agresivo. Por ejemplo, antes de ayer agredió a su madre dijo el agraviado, quien pidió que lo retiren de su vivienda. Por su parte, el hijo que se encontraba en su habitación y en silencio, sin decir ni una sola palabra, conjuntamente con sus padres fue llevado a la comisarÍa de El Tambo para la denuncia respectiva. Este hecho sucedió aproximadamente a las 10:43 de la mañana de ayer. (NP)
Indecopi multan a Oncosalud por no entregar medicamento a paciente PRIMICIA.- Una multa de S/. 57,000 deberá pagar Oncosalud al Indecopi por negarse a proporcionar un medicamento indispensable para el tratamiento de cáncer a un paciente que adquirió el seguro médico, confirmó la Sala Especializada en Protección del Consumidor de la mencionada institución. La sanción fue adoptada tras confirmarse que la prestadora de seguro oncológico infringió las normas de protección al consumidor al negarse de manera injustificada a asumir el costo del medicamento denominado “Erlotinib”, a pesar de que ofreció cobertura integral e ilimitada para el tratamiento, que incluye medicinas, en su publicidad.
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
A hombre le rompen la cabeza con una piedra Anteriormente se habría roto la cabeza; pero, esta vez en el mismo lugar que requería ser operado para fue golpeado. PRIMICIA – El Tambo.Con una gran herida en la cabeza, de la cual emanaba abundante sangre, fue encontrado un hombre de (53) y auxiliado por los serenos de El Tambo. Por la mente de Giovanna Alfaro Astuhuamán pasó que perdía a su padre, Honorio Alfaro Salome (53), ya que lo encontró sangrando, asegurando además que su propio tío fue quien lo agredió con una piedra por rencillas familiares. El agresor fue identificado como Iván Astuhuamán López (35), quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad. Además detalló que su padre anteriormente se
PRIMICIA – El Tambo.Vecinos del sector de cuarto cuartel en el anexo de Saños Chico, se percataron de la presencia de un jovencito de iniciales D.Y.M de 16 años de edad que se encontraba con los pantalones a la altura de la rodilla y apenas podía ponerse en pie, los mismos que dieron parte a los agentes de Serenazgo de El tambo. Tirado en la vereda y semidesnudo fue hallado la víctima a las 11:30 de la noche del último martes, en la intersección de las calles prolongación José María Arguedas y José Olaya, Saños Chico, al parecer fue pepeado por un grupo de delincuentes. Con signos de intoxica-
habría roto el cráneo y solo esperaba que le colocaran un platino en la cabeza, sin embargo el golpe que le dio su propio familiar le llegó en el mismo lugar que requiere la operación, agravando su situación. Con lágrimas en los ojos, la desconsolada hija contó que su padre al momento que lo encontró estaba empezando a vomitar, además detalló que en el lugar del golpe se encuentra un hueco producto de la agresión Afortunadamente la desesperada mujer, pidió ayuda a Serenazgo de El
Algo más... El agredido fue trasladado hacia el servicio de emergencia del Hospital Daniel A. Carrión, donde los médicos de turno le diagnosticaron herida punzo cortante en la región occipital. Desafortunadamente el agresor se fugó del lugar del hecho.
Tambo, que de inmediatamente acudieron al lugar para auxiliarlo en forma oportuna. El terrible hecho ocurrió al promediar las 4:30 del último martes en el anexo de Hualahoyo.
Auxilian a jovencita que fue pepeada por delincuentes
ción por sustancia desconocida y con la ropa completamente humedecida, fue auxiliado por lo serenos de El tambo, que en un acto de humanidad, le cambiaron la ropa al menor para evitar una hipotermia.
Los pobladores detallaron que el menor fue encontrado tirado en el piso, junto a él otro joven con el buzo abajo recostado a su lado y que posiblemente intento vejarlo, pero que lamentablemente se fugó tras ser sorprendido por los vecinos. Finalmente el menor intoxicado fue trasladado por los serenos al área de medicina del hospital Daniel Alcides Carrión, dejándolo a cargo del doctor Contreras, quien se reservó el diagnóstico hasta realizarle un chequeo más minucioso. (NP)
Dirigente Chavarría critica marcha por la paz PRIMICIA – Pichanaki.- Ante el anuncio de la marcha por la paz en la localidad de Pichanaki , región Junín, convocada por el alcalde Zósimo Cárdenas y otras organizaciones; el presidente del Frente Defensa Ambiental, Carlos Chavarría, confirmó que su agrupación no participará en la actividad. El dirigente aseguró que esta es la segunda marcha convocada por la autoridad edil y que la primera no tuvo más de 100 participantes. Además, denunció que el alcalde estaría obligando a trabajadores municipales y ambulantes a salir a las calles para manifestarse. Manifestó estar de acuerdo con que se pida paz para la Selva Central, aunque primero deberían atenderse a los heridos que dejó la protesta contra la presencia de la empresa Pluspetrol. Carlos Chavarría denunció que el Ministerio de Salud los ha abandonado y que todavía no hay un esclarecimiento sobre la muerte del joven Ever Pérez Huamán. Al respecto, señaló que no asistió a la primera citación del Ministerio Público porque no lo notificaron y precisó que de ser convocado nuevamente, colaborará con la justicia como dirigente que encabezó las protestas en Pichanaki. (RPP)
Huancayo, Jueves 26 de febrero del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
EL DOMINGO ENFRENTARÁ A SPORT LORETO
Sport Huancayo entrena en gramado sintético
Primera fecha de la liga de Huancayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Quedó listo el fixture del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de
Huancayo, el mismo que se dará inicio el domingo 8 de marzo en el estadio “Tres de Octubre”, la misma que durará un total de nueve fechas.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de adecuarse al grass artificial o sintético Sport Huancayo viene trabajando en el complejo deportivo “Familia Wanka” de Chorrillos que posee dicho gramado. Ello teniendo en cuenta que el próximo domingo en horario nocturno el equipo huancaíno se presentará en el estadio “Aliardo Soria” de Pucallpa, para rivalizar con Sport Loreto por la quinta fecha del campeonato Copa Inca, Grupo C. Sport Huancayo por dicho compromiso llega bastante motivado tras su triunfo de 2-0 ante Unión
Comercio, mientras el equipo pucalpino cayó 0-4 ante Ayacucho FC en calidad de visita. Por los trabajos que
Deportivo Instituto Continental se arma
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando ser protagonista del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, fue presentada la nueva indumentaria del Deportivo Instituto Continental, en rueda de prensa. Indicando el presidente de la institución deportiva, Félix Antonio Guevara Gamboa, el objetivo que tienen trazada para la temporada de la Copa Perú en lograr el título del balom-
pié huancaíno. Para ello cuentan como sponsors a entidades como Automóviles S.A., Bit Informatic Group EIRL, Whama SRL, Reycal Textiles y Digicolor, así como el agua ozonizada Hielo y el mismo Instituto Continental. Recordando, Deportivo Instituto Continental fue fundado el 2005 jugando en segunda división hasta el 2012 y en primera desde el 2013 a la fecha, entrenando actualmente con el Prof. William Verástegui.
viene desarrollando el técnico argentino Walter Lizárraga, Sport Huancayo debe estar afrontando dicho compromiso con;
Pinto, Ronceros, Figueroa, Gonzales; Medina, Chávez, Peña, I. Chumpitaz, Morales; Mayurí con Meza Cuadra.
PRIMERA FECHA 08.15 a.m. A.F. Ramiro Villaverde-Deporcentro Huancayo 10.10 a.m. Dvo. Ingeniería-Trilce Internacional UNI Ing. 12.05 p.m. Cd. Dva. Inti-E.F. Soccer Uno 02.00 p.m. Instituto Continental-Dvo. Ayllus Huancayo 03.40 p.m. A.M. Expreso Verde-Defensor Lima
Programa deporte para todos será clausurado
Futsal “Buscando Estrellas” en su ante penúltima fecha
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Dando a conocer lo aprendido durante el programa deporte para todos “Verano 2015” los meses de enero y febrero, hoy en instalaciones del coliseo Wanka será clausurado, a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín. Se trata de 15 disciplinas llevadas a cabo a más de un
millar de menores entre niñas y niños completamente gratis en los escenarios que administra el CRD Junín. El programa de clausura y exhibición deportiva será a partir de las 9.0 horas en las disciplinas de; atletismo, ajedrez, básquetbol, mini básquet, gimnasia, fútbol, karate, natación, tae kwon do, tenis de mesa, voleibol, mini voleibol, boxeo, mini fútbol y danzas.
PRIMICIA.- Siempre en instalaciones dl complejo deportivo Chorrillos, hoy se cumplirá la antepenúltima fecha de la XIII edición de futsal “Buscando Estrellas” a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, por intermedio de su oficina de Recreación y Deportes. TABLA DE COLOCACIONES CAMPO 1 09.00 a.m. Expreso Verde “A”-A.M. Expreso Verde “B” 09.30 a.m. Expreso Verde “A”-P.V. Expreso Verde “B” 10.00 a.m. .F. Sandro Baylón-A.M. Expreso Verde “A” 10.30 a.m. La Luz del Mundo-A.M. Expreso Verde “B” 11.00 a.m. E.F. Sandro Baylón-A.M. Expreso Verde “B” 11.30 a.m. La Luz del Mundo-Bella Esperanza 12.00 p.m. Deportivo Cajas Chico-A.M. Expreso Verde 12.30 p.m. Deportivo Cajas Chico-Bella Esperanza 01.00 p.m. Cosmos 2000-A.M. Expreso Verde CAMPO 2 09.00 a.m. Academia Huancayo-P.V. Expreso Verde “B” 09.30 a.m. Trilce Internacional-A.M. Expreso Verde 10.00 a.m. J.T.R.-P.V. Expreso Verde “A” 10.30 a.m. Deportivo Cajas Chico-A.M. Expreso Verde 11.00 a.m. Felinos Wanka-A.M. Expreso Verde 12.00 p.m. A.M. Expreso Verde-P.V. Expreso Verde
98 2004 98 2000 98 2000 99 2000 99 2006 2000 2006 2001 2006 2000