http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ANDRÉS A. CACERES DORREGARAY”
CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
29
• Computación e Informática • Tecnología de Análisis Químico • Mecánica Automotriz • Electrotecnia Industrial • Secretariado Ejecutivo • Metalurgia • Electrónica Industrial INFORMES E INSCRIPCIONES: • Mecánica de Producción LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 4:00 P.M.
MARZO 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6540 S/. 0.50
TURNO DIURNO Y VESPERTINO
Carretera Central Km 8.90 San Agustín de Cajas Telef.: (064) 421149 - 421183 Web: www.institutocajas.edu.pe
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
PARA REUBICACIÓN DOCENTE
PÁG. 12-13
Simulacro de prueba PÁG. 22
Este domingo 5 mil 759 profesores postulantes buscan ascender a nuevas escalas.
Hoy todo sobre las características de la evaluación y los locales designados. PÁG. 02
Presentarán Informe sobre
casos archivados de corrupción
CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas: Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
INICIO
06 ABRIL
INICIO
06
POR HUAYCOS EN CHOSICA
PÁG. 08
Pollo escasea y pasajes a Lima se eleva a 160 nuevos soles
¡Tu preparación merece lo mejor!
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
EN DEFENSA DE SU ALCALDE
LLEGA DEFENSOR DEL PUEBLO
CEPRE UNCP
PÁG. 04
Pariahuanca se moviliza hoy en Huancayo hacia el Poder Judicial
02
local
Eduardo Vega Luna sustentará el archivo fiscal de denuncias por peculado y colusión. Será en el auditórium del Poder Judicial.
Diario Primicia
DEFENSOR DEL PUEBLO LLEGA MAÑANA A HUANCAYO
Presentarán Informe Defensorial Nº 168 sobre archivamiento de casos de corrupción
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA – Huancayo.- LA raíz de las continuas denuncias por corrupción que llegan desde el Gobierno Regional y de los municipios hacen que Junín sea una de las regiones con el mayor índice de actos contra la ley, junto a regiones como Ayacucho, Lima y Ancash que durante el año pasado han sido blanco de investigaciones periodísticas y fiscales. Pero ante la falta de fiscales probos y persistentes en las investigaciones, sumado a ello, la amenaza que reciben los denunciantes, hace que muchos casos sean archivados sin tener los resultados óptimos y que ponen en jaque a nuestras autoridades de este sector Según la VIII Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción en el Perú
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
Eduardo Vega Luna Defensor (e) del Pueblo
(Proética, 2013), el 86% de la población percibe que los resultados de las denuncias por corrupción son poco o nada efectivas. ¿Por qué la ciuda-
danía percibe así? ¿Se trata de percepciones fundadas o infundadas? Por esta razón, mañana viernes, llegará a Huancayo
el Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, para presentar el Informe Defensorial Nº 168, donde se evidencia el archivamiento
ANTE FESTIVIDADES DE SEMANA SANTA 2015
fiscal de delitos por peculado y colusión que está ocurriendo en los distritos judiciales de Lima, Áncash, Ayacucho y Junín. “En este sentido, el Ministerio Público forma parte de esta institucionalidad llamada a impulsar la reforma de la justicia en el Perú. Una reforma que, en el ámbito de la persecución penal, se traduce en la existencia de un aparato público eficiente y eficaz que asegure que la justicia alcance a todos y todas en pie de igualdad”, dijo Vega Luna en la parte introductoria de este documento. Este informe se circunscribe al ámbito de la justicia anticorrupción y a las dificultades que afronta el Ministerio Público para llevar a cabo su importante labor de perseguir la corrupción en el país. Lo hace, a propósito del estudio de denuncias archivadas por peculado y colusión en el marco del nuevo modelo procesal penal que rige en nuestro país, progresivamente, desde el año 2006.
Instalarán semáforos en El Tambo y Huancán ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA – Huancayo.- Ante el problema del tránsito vehicular que existe en Huancayo, que se agudiza principalmente cuando llueve en las principales arterias como la Calle Real, la Av. Huancavelica, en la intersección de la Av. José C. Mariátegui y el Jr. Santa Isabel (El Tambo), entre otras rutas, la municipalidad de Huancayo instalará semáforos para evitar el congestionamiento en horas punta. Esta política de instalación de semáforos inteligentes seguirá durante todo el año con el objetivo de descongestionar las vías de ingreso a Huancayo, en esta oportunidad será en el frontis del Hospital EsSalud (lado oeste) y en la avenida Panamericana Sur (Huancán). A través de la Gerencia de Tránsito y Transporte del Municipio de Huancayo, se confirmó la puesta en funcionamiento de una nueva red semafórica en el frontis de EsSalud, este lunes 30.
Capacitan primeros auxilios a transportistas de la región ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA – Huancayo.- Próximos a Semana Santa, el Gobierno Regional de Junín se encuentra preparando actividades, como la Capacitación a Transportistas de la Región sobre Primeros Auxilios que se realizó en el auditórium principal de dicha entidad, con el fin de atender a sus usuarios cuando se presente alguna emergencia o
accidente de tránsito que puedan socorrer. Con la supervisión y coordinación de las Direcciones de Turismo y Salud, se desarrolló esta capacitación que congrego a más de un centenar de conductores donde aprendieron dinámicamente sobre obstrucción de vías aéreas, fracturas, hemorragias, desmayos, presión arterial y otros que se pueden presentar en nuestra vida cotidiana y cómo
afrontarlos con inmediatez. También se tocaron temas como la imprudencia originada por peatones y transportistas. Se informó que emprenderán más capacitaciones en los centros de trabajo, colegios, universidades e instituciones para enseñar primeros auxilios que puedan salvar vida y gestionará la expansión del Sistema de Atención Móvil de Urgencia de la Región Junín
SAMUR para que las móviles puedan llegar a lugares alejados y demás provincias. Al respecto el Coordinador del Centro de Prevención y Emergencias del SAMUR, Máximo Guerrero, mencionó que vienen atendiendo de 5 a 8 emergencias por día y llamar al 106 en caso de emergencias, sin embargo pidió no hacer llamadas falsas porque dificultan las verdaderas emergencias.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
Alcalde de Huancayo cuestiona alianza entre ambos personajes para ejecutar obras. Califica de irresponsable pedir la transferencia de 4 obras de la MPH a favor de MDT.
local 03
Diario Primicia
SEGÚN ALCIDES CHAMORRO, ALIADO DE ÁNGEL UNCHUPAICO, CONFIESA:
Casio Huaire es el “padrino” del alcalde Aldrin Zárate Bernuy
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA – Huancayo.- Si durante la semana pasada la bronca fue entre Ángel Unchupaico y Aldrin Zárate, por la ejecución de obras como en la Comunidad Urbana “Justicia, Paz y Vida”, ahora se suma el aliado del gobernador regional, Alcides Chamorro Balbín, quien cuestiona el interés político que motivaría que el burgomaestre tambino actúe contra la población. “El alcalde de El Tambo, las obras que están programadas para ser ejecutadas en este sector, y que tiene como
Alcides Chamorro, apunta su batería contra congresista Casio Huaire
unidad ejecutora al concejo provincial, está pidiendo que se le derive sin tener presupuesto”, reveló Chamorro Balbín, la semana pasada.
Sin embargo, el alcalde huanca se atrevió a formular la existencia de una componenda política distritalcongresal. “La única hipótesis
Casio Huaire, fue un firme aliado de la exgestión regional
que me permite ensayar, es que el padrino sería el señor Casio Huaire, porque él habría ofrecido a Aldrin Zárate, pedir la transferencia de
las obras para conseguir el presupuesto. De ser así sería una actitud absolutamente equivocada, porque estaría generando estos conflictos”.
Tras enfilar sus baterías contra el legislador de “Perú Posible”, el también ex congresista del desaparecido Frente Independiente Moralizador (FIM) y ex presidente de la comisión Wolfenson, reafirmó sus sospechas porque no encuentra otra explicación del por qué, El Tambo, no suelta las unidades ejecutoras en favor de la actual gestión regional. “PIDE PAZ, UNIÓN Y AMOR” Sin embargo, la autoridad provincial, exigió que tanto su homólogo tambino y el presidente regional se sienten en la mesa y dialoguen y firmen un convenio en favor de los pobladores de “Justicia, Paz y Vida”, porque Chamorro sí acudiría a los vecinos, para ponerlos en aviso sobre la actitud que mantienen sus autoridades, en clara alusión a Aldrin Zárate.
Institutos de gastronomía en Huancayo presentan deficiencias en seguridad ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA – Huancayo.- Cables expuestos, extintores vencidos, entre otras deficiencias se detectó tras un operativo inopinado efectuado por personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo a instituciones gastronómicas de la ciudad de Huancayo. Los inspectores ingresaron a las instituciones donde se percataron que las señalizaciones se encontraban deficientes, los ambientes de seguridad reducidos, constituyéndose en un peligro latente ante cualquier siniestro. Las centros de estudios intervenidos fueron: Chef Jibara de avenida Giráldez N° 442 donde se verificó que los extintores estaban vencidos, además de tener desabastecido su botiquín de primeros auxilios y el cableado de energía eléc-
trica sin los requerimientos de seguridad. Asimismo se intervino a la Escuela Superior Gastronómica América, ubicado en la
avenida Ferrocarril N° 448 que presentaba deficiencias en el cableado y falta de señalización, de igual forma la institución
“Cooking Gourmet” ubicada en Ferrocarril N° 587 que presentaba deficiencias en los accesos y sus extintores se encontraban
vencidos. El personal de defensa civil dejó la notificación respectiva a fin de que en el breve plazo, los administradores de
dichas instituciones puedan solucionar estas irregularidades, pues de lo contrario, serían sancionados y clausurados.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
EN RESPALDO A SU ALCALDE MESÍAS QUISPE GAMARRA
Población de Pariahuanca se moviliza hoy en Huancayo Presentarán memorial a las autoridades de la Corte Superior de Justicia de Junín, para una actuación transparente y de acuerdo a ley.
PRIMICIA - Huancayo.“Hoy la población del distrito de Pariahuanca, junto a sus principales autoridades, realizarán una masiva movilización en la ciudad de Huancayo, en respaldo al alcalde Mesías Quispe Gamarra, ante falsas calumnias e infamias en su contra, que afecta el desarrollo del distrito”, así informó Florencia Camarena ciudadana de Pariahuanca. Indicó que el punto de concentración es el parque de Palián a partir del mediodía, desde donde se dirigirán con pancartas de reivindicación a favor de su alcalde, hasta la sede de la Corte Superior de Justicia de Junín; donde los
Florencia Camarena
Mesías Quispe Gamarra
magistrados de la Tercera Sala Penal, Juan Guerrero, Héctor Villalobos y Torres Gonzales decidirán en audiencia a partir de las 2.00 de la tarde, el recurso de apelación, presentado por el denunciante Héctor Luis Rafael Vásquez de quien indican; exige y presiona a los jueces, para variar la orden de comparecencia por prisión, en contra de la referida autoridad edil. Adelantó que el memorial a ser presentado ante la Corte Superior de Justicia de Junín, indica que Mesías Quispe Gamarra, fue reelegido democráticamente en las últimas elecciones como alcalde
del distrito de Pariahuanca, con amplio respaldo de la población; en mérito al trabajo demostrado, logrando una inversión de más de 25 millones de soles a favor del distrito de Pariahuanca. Por otro lado dijo que los presuntos hechos denunciados por Héctor Luis Rafael Vásquez, ex regidor en la anterior gestión; tiene un afán de venganza política. “La denuncia contra el alcalde por delito de peculado y otros vienen siendo desvirtuados tras la revisión de documentos, determinándose que todo se trata de una venganza política” expresó. Asimismo descalifican los
actos vergonzosos realizados el pasado 9 de marzo en la puerta de la Corte Superior de justicia de Junín por un grupo de personas, que tomaron el nombre de la población del distrito de Pariahuanca, con el objetivo de sesgar las investigaciones y perjudicar al alcalde Mesías Quispe Gamarra; por lo que piden a las autoridades judiciales cumplan con realizar las diligencias de acuerdo a ley. CHANTAJE En otro momento dijo que el denunciante Héctor Luis Rafael Vásquez fue denunciado ante la comisaría de Huancayo y la fiscalía, por el delito de chantaje; “hay testigos de que el señor pidió 80 mil soles al alcalde para no denunciarlo, según él, de las irregularidades que habría descubierto” expresó Florencia Camarena. Por otro lado, la acusación de haber encontrado tarros de leche y avena, presuntamente del Programa Vaso de Leche de Pariahuanca, en una vivienda del jirón Cajamarca en Huancayo, se desmorona con las declaraciones juradas que presentaron Herlinda Gamarra de Garces y Anjhy Inocente
Olivera; madres de familia que son beneficiarias del mismo programa en los distritos de Cabracancha y Uñas respectivamente, por lo que los productos encontrados fueron recibidos en beneficio de la alimentación de sus menores hijos, por lo que exigen la devolución de lo incautado. OTRA FARSA Por otro lado Javier Rubén Quispe Gamarra, ha solicitado al Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado, un reexamen de la medida y devolución de los bienes incautados. En el documento se señala que no existe elemento alguno que pueda aseverar la acusación fiscal, que trata de forzar una figura criminal con su persona. En el mismo Javier Quispe, admite que es hermano del alcalde de Pariahuanca Mesías Quispe Gamarra, pero que por su desempeño profesional como ingeniero agrónomo desde hace muchos años en Sivia – Huanta, Pichari – Cusco y Huancavelica, descarta algún vínculo; menos que puedan guardar relación con las de-
nuncias formuladas. Se precisa también que la vivienda del jirón Cajamarca No 220 en Huancayo pertenece a sus padres y las comparte con otros familiares. Los documentos incautados en la misma como: tarjetas de crédito, vouchers, contratos de compra y venta, entre otros son personales, por lo que exige le sean devueltos. Finalmente sobre el acta de aparente donación del vehículo que otorga Janet Medina Cahuana a su favor, se precisa que se realizó para evitar el pago del respectivo impuesto; lo cual no está prohibido. Aclarando que se pagó un dinero por la transacción. (AES)
compromiso lo realizó tras donar útiles escolares para más de 130 alumnos que se preparan en este centro de estudios. La directora de la institución educativa felicitó la labor y el compromiso de la actual gestión edil.
Junín. “Es importante que los futuros ciudadanos conozcan desde temprana edad, las acciones que deberán seguir para exigir sus derechos y cumplir con sus deberes, conociendo que en nuestro país, existe alto desconocimiento de nuestra Carta Magna y por ende muchos abusos”, dijo Huaire Chuquichaico. Estos ejemplares fueron distribuidos inicialmente a centros educativos de las provincias de Chupaca, Concepción y Jauja, entre ellos: I.E. 30404 San José de Quero, I.E. 30403 San Fran-
cisco de Salvio, I.E. 30336 José Carlos MarIátegui de Usibamba, I.E. 30531 Domingo Castro Zavaleta de Sincos, entre otros. El director de la I.E. José Carlos Mariátegui de Usibamba, Emiliano Casas, agradeció y destacó el gesto, manifestando que esto contribuirá a que sus niños comprenderán que tienen derechos y entenderán de la importancia del respeto a la vida y a los derechos humanos. Similar opinión tuvo la directora de la I.E. 30531 de Sincos, Mercedes Flores.
Algo más... Sobre la oficina de enlace que funciona en Huancayo, se informó que en el marco de la ley, los distritos comprendidos en territorio del VRAEM; por la seguridad de la documentación jurídica y administrativa se permite el funcionamiento en la capital provincial que corresponde.
Arena Política
FERROCARRIL John Abad comentó en su cuenta sobre lo sucedido en Chosica. “¿No se puede hacer puente aéreo? Que pasa con el servicio del Ferrocarril? está intacto, realmente el gobierno de Ollanta actúa con desidia, lentitud y sin prevención... ¡Que espera para despedir a Ana Jara, no necesitamos mediatismos, el Perú quiere gente idónea!”.
HUMANISTAS El coordinador regional del Partido Humanista Miguel Chamorro Torres; anunció que en los próximos días darán a conocer la suma de fuerzas políticas de la región Junín, con miras a las elecciones generales del 2016. Consultado sobre el acercamiento del movimiento político Perú Libre dijo: “existe conversaciones avanzados para nosotros será interesante sumar con ellos toda vez que existe coincidencias en lineamientos políticos”. Asimismo refirió “tal vez la suma de fuerzas políticas no será de agrado para algunos, pero nuestra mira es sumar con todos sin distinción alguna, el único requisito es practicar política de una economía solidaria y con vocación de servicio y no de servirse”. El Partido Humanis-
ta promueve la candidatura de Yehude Simon Munaro.
PRIORIZA El alcalde de El Tambo, Aldrín Zárate Bernuy, se comprometió a implementar una sala de cómputo para los estudiantes del nivel Básica Alternativa (noche) en la I. E. Luis Aguilar Romani en la Comunidad Urbana de justicia Paz y Vida, a fin de que los menores reciban una enseñanza de calidad. Este
DERECHOS El congresista Casio Huaire Chuquichaico, inició la entrega de 3 mil Constituciones Políticas a estudiantes de diversas instituciones educativas públicas de
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
LOCAL 05
Diario Primicia cialidad en la investigación y sanción del hecho investigado, Inmediación en el Juzgamiento, Oralidad como eje princi-
Transparencia mediante la adopción de un sistema de audiencias, Publicidad en el desarrollo del proceso penal, Impar-
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
RECIBE TU DIARIO
EN 10 PROVINCIAS DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN
TODOS LOS DÍAS
Instalan subcomisiones de implementación del NCPP PR I M I C I A – Hu a n cayo.- Con la finalidad de realizar coordinaciones de trabajo y ante la proximidad de la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en su totalidad en el Distrito Judicial de Junín, el Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto, Presidente de la Comisión Distrital de Implementación del NCPP y Presidente de la Corte Superior de Justicia en Junín, realizará la instalación de las sub comisiones en 10 provincias. La máxima autoridad Judicial de Junín, refirió que se trabaja activamente con los integrantes de la comisión: Dr. Francisco Pariona Aliaga, Presidente de la Junta de Fiscales de Junín, Gral. PNP José
Figueroa Gonzáles – Director de la Región Policial Centro, Dra. Rosa Marín Villanueva, Directora Regional de la Defensa Pública y la Secretaria Técnica del NCPP de Junín, Abog. María Bojórquez Jurado, con la finalidad de implementar el nuevo modelo Procesal en su totalidad y lograr los objetivos trazados. Luego de una reunión de trabajo los miembros de la Comisión acordaron instalar las sub comisiones del NCPP en las provincias de: Chupaca, Pampas – Tayacaja, Satipo, Oxapampa, La Merced, La Oroya, Junín, Tarma, Jauja y Concepción. El Código Procesal Penal, aprobado mediante Decreto Legislativo N°957 y promulga-
do el 22 de julio del 2004, tiene como finalidad reemplazar el Código de Procedimientos Penales de 1940 y, con ello, pasar de un modelo procesal penal de tipo inquisitivo (secreto, lento y burocrático), a otro de corte acusatorio. El fundamento es dotar al proceso Penal, de garantías constitucionales basado en los principios rectores como: la oralidad, publicidad, inmediación, contradicción, además de la excepcionalidad de la prisión preventiva y la separación de funciones de quien investiga (Fiscal) y sentencia (Juez). El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), brinda beneficios como: Rapidez en la solución de conflictos penales,
Juramenta Juez de Paz Letrado de Perené PRIMICIA.- El Juez Decano de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Abel Villarroel Casas, prestó al juramento de estilo e impuso la medalla correspondiente al Abog. Rafael Omar Llanos Gamarra, quién a partir de la fecha desarrolla la actividad jurisdiccional como Juez del Juzgado de Paz Letrado del distrito de Perené. La Resolución Adminis-
trativa de designación N°1842015, se encuentra rubricada por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Sócrates Mauro Zevallos Soto; quién recomendó al Juez de Paz a desempeñar su labor con Respecto, honestidad, rectitud, transparencia hacia la ciudadanía, en aras de buscar Justicia con paz social”, indicó la máxima autoridad judicial de Junín.
pal del proceso penal, Salidas alternativas para la solución de casos penales y Defensa de los derechos.
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
TRANSPORTISTAS INFORMALES CUADRIPLICAN COSTO DE PASAJES
Más de 10 mil vehículos perjudicados por huaico ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), informó que no se permitirá la salida de buses de los terminales de Yerbateros, Fiori, Atocongo y Plaza Norte que se dirijan a Carretera Central y a la vez a Huancayo y otros puntos, a raíz de los deslizamientos en el sector de Chosica. Por su parte el Director Regional de Turismo de Junín, Michael Antigniani, indicó que la medida traerá un grave perjuicio a los transportistas que circulan a diario por la Carretera Central. “Son alrededor de 10 mil vehículos de transporte de carga, particular y de pasaje-
Algo más... La SUTRAN hizo un llamado a todos los conductores que esperan dirigirse hacia la Carretera Central, que suspendan sus salidas hasta que la Policía de Carreteras informe sobre la liberación del tránsito. Prohibir salida de buses deja incomunicado a región.
ros que circulan por la Carretera Central, no solo de Junín sino de todas las regiones del centro como Huancavelica, Pasco, Huánuco y Ayacucho. Las pérdidas económicas serán cuantiosas”, indicó. Antigniani también advirtió que los transportistas informales aprovechan estas circunstancias para subir el costo de los pasajes, sin que tengan permiso para circular o conozcan las vías alternas a la Carretera Central, acrecentado la posibilidad de accidentes. De otro lado manifestó su preocupación por el flujo de turistas en Semana Santa, que obviamente se vería disminuido por estos días debido a los percances ocasionados por la naturaleza en la Carretera central.
Expediente técnico para Palacio Celebran ingreso a universidad de albergada en aldea “El Rosario” de Justicia en Chanchamayo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- El GRJ elaborará el expediente técnico del Palacio de Justicia en la provincia de Chanchamayo, el anuncio se dio después de una amplia reunión de coordinación con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Sócrates Zevallos Soto y el alcalde de la provincia de Chanchamayo, Hung Won Jung. El expediente técnico demanda una inversión de 261 mil nuevos soles. El máximo representante de Justicia en la región destacó la voluntad política de la Gobernación Regional. “Ahora la GRJ asumirá el costo total del expediente técnico. Nuestro objetivo es acortar la distancia para tramitar justicia”, sostuvo Sócrates Zevallos.
Por su parte el alcalde de la provincia de Chanchamayo, Hung Won Jung, comentó que trabajará arduamente
para concretar la construcción sobre los mil metros cuadrados que donó la Municipalidad al poder Judicial.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Albergados, madres sustitutas y trabajadores de la aldea infantil “El Rosario” celebraron con alegría el ingreso a las aulas universitarias de la joven, Borja Herrera Soledad, quien logró su ingreso a la facultad de Administración y Sistemas de la UPLA, examen ordinario llevado a cabo el pasado 15 de marzo. La Subdirectora de la Al-
dea Infantil El Rosario, María Santana de Lovera felicitó a la ahora Universitaria, por ser un ejemplo para los demás albergados y la instó a continuar con sus estudios y ser una gran profesional que es lo que requiere nuestra región, posteriormente procedió al tradicional corte de cabello. Las madres sustitutas quienes acogieron a Soledad desde los 11 años de edad
también mostraron su alegría y recordaron su empeño por los estudios en la institución educativa José Abelardo Quiñones de Palian. El Director de la aldea infantil “El Rosario”, Jaime Lovera Flores, viene gestionando el apoyo de las autoridades universitarias de esta casa de estudios para la entrega de una beca de estudios para que soledad culmine con éxito la carrera universitaria.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
CARNE DE AVE SUPERA LOS 11 NUEVOS SOLES
Pollo escasea en mercados de Huancayo ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Producto del huaico en Chosica-Lima, que interrumpió el paso de los vehículos hacia la capital y principalmente a las regiones de Junín y Cerro de Pasco, los productos de primera necesidad están incrementando sus precios por la escasez que ya se vive cada día que pasa. Las familias lo que empiezan a extrañar es la carne de pollo que por dos días ya no llega a la ciudad, es por ello que su precio se ha disparado de 7.50 soles el kilo a 10 nuevos soles, el argumento que dan los comerciantes sobre el incremento es por el paso obstaculizado en la Carretera Central.
En los diferentes puesto de los mercados como El Tambo, Huancayo y Chilca se aprecia que cada comer-
local 07
Diario Primicia
ciante antes podía comprar unos 20 pollos a diario, pero la distribuidora ahora sólo les entrega de 2 a 3 pollos gene-
rando pérdidas económicas. Los comerciantes hasta el momento no descartan que en los próximos días el precio de esta ave suba más ya que no hasta el momento las avícolas no encuentran un camino para dejar los productos en los mercados de la Incontrastable. Asimismo las frutas también están mostrando el incremento en 0.20 a 0.30 céntimos. CARNE DE RES Y CERDO REEMPLAZAN La carne de res y de cerdo ahora son los que están remplazando a dicha ave. “Aunque su precio está casi igual que del pollo es hora de remplazar por unos días con la carne roja”, dice Carmen Gonzáles, ama de casa.
Pasajes a Lima llegan a 160 soles ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.- Algunos transportistas son los que hacen su “agosto” con estas dificultades en la Carretera Central, pues incrementaron los precios de los pasajes de Huancayo a Lima han mostrado un nuevo incremento y es que hasta el marte se cobraba 120 nuevos soles y actualmente está oscilando a 160 soles, este precio obedece que la ruta que toman los transportistas es por la provincia de Chupaca-Cañete-
Lima. Las unidades que más están viajando a la capital son los automóviles y minivan puesto que vehículos pesados como las empresas de transportes no transitan por el angosto camino. Del mismo modo la ausencia de pasajeros en el terminal Terrestre de Huancayo es notoria y también genera pérdidas económicas. Otras unidades están optando ir por Huancavelica-HuaitaráIca, pero casi nadie se anima a pagar sumas superiores a los 160 soles.
Extraen tumor a mujer de 48 años Mujer recibe apoyo para recuperación ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.Después de haber paralizado los trabajos en el Hospital de Enfermedades Neoplásicas, nuevamente iniciaron con las intervenciones como se hacían años anteriores, pues esta vez realizaron una intervención a una mujer de 48 años de edad a quien le extrajeron un tumor de aproximadamente 25 cm. por 20 cm. La humilde mujer identificada como Magdalena es natural del distrito de San Juan de Jarpa, provincia de Chupaca y su condición económica no le permitía operarse en una clínica particular porque su intervención superaba el costo de los 20 mil nuevos soles, es por ello que el director de la Dirección Regional de Salud dispuso la
intervención completamente gratis. La operación estuvo a cargo del Cirujano Oncológico de abdomen, Amador
Salvador Reyes y el medico Anestesiólogo, Miguel Ángel Espinoza castillo que se inició a las 10:45 de la mañana hasta las 02:00 de la tarde.
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Teófila Paredes de Salomé (67) del anexo de Azapampa que padece de un terrible cuadro de parálisis de las ex-
tremidades inferiores como consecuencia de una caída que le afecto la columna, recibió la ayuda de la Dirección Regional de Salud. Según Humberto Salomé pareja de la paciente señala que desde hace más de un año que
su esposa fue operada en Lima y hasta la fecha no se recupera, es por eloo que fue trasladada por la ambulancia del Samur para recibir atenciones en el hospital Carrión donde todos los gastos serán exonerados.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS
Funcionarios que integren listas tienen plazo hasta el 6 de mayo para renunciar Mientras que la fecha límite para conceder licencia a trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos que integren listas de candidatos es hasta el 5 de junio.
Sosa, aquellos funcionarios públicos que integren listas de candidatos, para las próximas Elecciones Municipales Complementarias 2015, tienen plazo hasta el 6 de mayo para que puedan renunciar. Mientras que la fecha límite para conceder licencia a trabajadores y funcionarios de los Poderes Públicos que integren listas de candidatos es hasta el 5 de junio. La fecha para la presentación de listas de candidatos ante el Jurado Electoral Especial, es hasta el lunes 6 de abril. Puntualizó que el domingo 5 de julio de 2015 se llevarán a cabo las Elecciones Municipales Comple-
?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA-Huancayo.- Según el Jefe de la Unidad Regional de Enlace (URE) Huancayo, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Edgar Almonacid
Panorama preocupante en la Av. Ferrocarril ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA-Huancayo.- La ciudad de Huancayo adolece de diferentes problemas; pero tal parece que las autoridades de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), no conocen la realidad de la ciudad para mejorar; es que desde gestiones anteriores no toman en cuenta el deterioro de las rejas que se encuentran en la Av. Ferrocarril, tramo Prolongación Huánuco – Jr. Ica. Como se puede apreciar, con el paso de los años se ha mostrado un deterioro mayor, inicialmente eran algunas rejas que habían sido dañados por la mano el hombre; pero en la actualidad el daño es mayor; ya que cada cierta distancia se encuentra sin rejas. Algunos comerciantes que se ubican por inmediaciones manifestaron que inicialmente malos comerciantes habrían retirado las rejas con
la finalidad de cruzar de un extremo a otro. Pero posteriormente este hecho se incrementó, llagando hasta la actualidad con un daño mayor, y sin ninguna preocupación de parte de las autoridades.
A escasos días de la Semana Santa, el panorama es preocupante, debido a que en los espacios libres que han sido retiradas las rejas se coloca el comercio informal. Estos espacios, también son aprovechados por los peatones para cruzar de un extremo a otro. Cabe recordar que las rejas de metal cumplían la función de proteger el Ferrocarril, por donde se traslada el tren.
mentarias en 31 circunscripciones ubicadas en distintos departamentos de la República, en los que se declararon nulas las Elecciones Municipales 2014. “Para las Elecciones Municipales Complementarias rigen los mismos plazos y exigencias que regulan las elecciones municipales ordinarias, por lo que es necesario precisar algunas fechas límite de orden legal dentro del cronograma electoral y otras que resultan útiles difundir para conocimiento de las organizaciones políticas y ciudadanía en general, referidas a los plazos de sesenta y treinta días naturales antes de la fecha de la elección, como oportunidad
Algo más... Asimismo, son de aplicación las cuotas electorales en las listas a los cargos de regidores, según lo previsto en el artículo 10 de la misma ley, y conforme a las precisiones contenidas en la Resolución N.° 269-2014-JNE, de fecha 1 de abril de 2014..
para las renuncias y licencias, respectivamente, de los funcionarios públicos y trabajadores de poderes públicos que van a integrar las listas de candidatos, conforme dispone el artículo 8 de la Ley N.° 26864 Ley de Elecciones Municipales”, sostuvo Almonacid Sosa.
Inka Perú presenta candidato presidencial PRIMICIA – Huancayo.- El Partido Político Inka Perú presentará hoy en Huancayo a su candidato a la Presidencia de la República del Perú. Se trata de Ricardo Alberca Jara, quien expondrá los ocho ejes de políticas del Gobierno Nacional. Según confesó a PRIMICIA Inka Perú de ganar las elecciones generales el 2016 buscará implementar su programa político de Modernidad desde nuestra Identidad. Considera que los peruanos y peruanas del Perú profundo
han sido marginados y olvidados por los gobiernos de turno y se hace necesario construir un país con simetría, equilibrio y armonía social en todos nuestros pueblos, brindando calidad de vida, calidad humana y excelencia social en nuestra Nación. La reunión es en el auditorium del Instituto del Instituto de la Juventud y Cultura a partir de las 10.00 de la mañana. Los hombres de prensa están invitados a la reunión donde podrán conocer más a fondo los lineamientos del nuevo grupo político.
Comercio informal pone en riesgo la vida de los transeúntes ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA-Huancayo.- El comercio informal en algunas arterias de la ciudad sigue generando dificultades en los peatones, debido a que vienen ocupando parte de las veredas. En un recorrido por el Jr. Huancas, se pudo apreciar que comerciantes vienen ocupando parte de la vereda, el
mismo que reduce el paso del peatón generando peligros, ya que el paso de vehículos por el lugar es continuo. A pesar de que por el lugar existe alta cantidad de transporte que se traslada, otro de los problemas son los triciclos que se movilizan en sentidos contrarios, los mismos que generan dificultades en el transporte, cuando el traslado debería ser solamente en
un solo sentido de sur a norte. Al llegar al Jr. Ica el panorama es caótico ya que el comercio continúa apoderándose de la vía misma, puesto que los comerciantes vienen ocupando con sus productos el medio de la pista, reduciendo notoriamente para el traslado de los vehículos, quienes tienen que trasladarse con mucho cuidado por los riesgos que pudieran producirse.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
PERO ASESORÍA DE UGEL HYO. USURPA FUNCIONES
Cese temporal o destitución a cargo de CPPAD ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.- “El dirigente del SUTE Regional Junín, Rodolfo Esteban Ccora, en relación a los hechos que involucran a docentes por acoso y violación sexual, advirtió; en las Ugel, especialmente de Huancayo, se han dado varios casos cuestionables con visos de corrupción , como la permuta de un pseudo dirigente del SUTE divisionista y colaboracionista de Perú libre y del gobierno de Ollanta y Toledo , quien permuto desde Colca con un violador; hay otros casos de sentenciados y sin sentencia a quienes en medio proceso, la Ugel Huancayo, les otorgo resoluciones de cese voluntario y cese temporal, esto es ilegal increpo. “Es común en las oficinas de asesoría jurídica, como se usurpa funciones, por ejemplo, las normas establecen que la investigación de las faltas graves y muy graves que ameritan sanción de cese temporal o destitución, están a cargo de la comisión permanente de procesos Administrativos CPPAD de la Ugel, sin embargo en clara usurpación de funciones, asesoría jurídica interviene y deja de lado a la CPPAD; porque la actual gestión no dispone una investigación a los intocables abogados, o es que son sus cajeras, quienes, son sentenciados o condenados por hostigamiento sexual y libertad sexual tienen que ser destituidos e inhabilitados; entre los directores ganadores del concurso hay varios de estos enfermos“ expreso el dirigente magisterial.
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
FEDERACIÓN DE APAFAs HACE GRAVE DENUNCIA
Favoritismo escandaloso de acosadores y violadores
Exigen “audiencia de la verdad” sobre lucha contra la corrupción en la DREJ y en las UGEL del 2011 a la fecha.
PRIMICIA – Huancayo.- De comprobarse las sospechas y apreciaciones que hacen los dirigentes de la Federación Regional y Provincial de Apafas, estaríamos frente a un verdadero escándalo sin precedentes, pues se trata de temas que involucran como victimarios a directores y docentes, siendo las victimas sus propias alumnas, claro según Ángel Huarcaya y Javier Gonzales, todo ello sucede gracias a los informes y opiniones legales provenientes de las oficinas de Asesoría Jurídica. BORRÓN Y CUENTA NUEVA Cuando se trata de casos de acoso sexual, violación sexual, y faltas contra el pudor, no puede haber borrón y cuenta nueva, mucho menos favoritismos escandalosos a favor de los acosadores y violadores; durante las últimas gestiones en el sector educación se suscitaron innumerables denuncias comprobadas sobre este delito contra
Abandonan puestos en UGEL – H ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Dirigentes de los padres y madres de familia sostienen que oficinas de asesoría jurídica se han convertido en sus salvavidas.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
USUARIOS PROTESTAN
Padres exigen intervención del GRJ
Algo más... Las denuncias sobre acoso y violación sexual, así como faltas contra el pudor, en varios casos mereció sentencias ejemplares, pero en otras, terminaron favoreciendo a las víctimas y hasta ordenaron el retorno a sus plazas de origen; algunos funcionarios y dirigentes del SUTE divisionista, se beneficiaron, recalcan los padres de familia.
Ángel Huarcaya y Javier Gonzales
profesores y estudiantes, en algunos de ellos, el Poder Judicial los sentenció a varios años de prisión , pero a nivel de las Ugel, los han favorecido para que luego salir de la cárcel y puedan reingresar “ indica Ángel Huarcaya. DEFENSORES DE DELINCUENTES Por su parte Javier Gonzales Soto, Secretario General de la Federación de APAFAS de Junín, exigió al Gobernador Regional Ángel Unchupaico Canchumani, haga una audiencia de la verdad sobre la lucha contra la corrupción que sus funcionarios de confianza están realizando en la DREJ y las UGEL, durante los años del 2011- 2014, los asesores y abogados de las oficinas de Asesoría Jurídica, en lugar de cumplir con la ley, han emitido opiniones e informes que favorecieron a directores y docentes violadores, también a corruptos directores, nosotros esperamos que se presentan las resoluciones de destitución o que sanciones impuso, señalo.
PRIMICIA – El Tambo.Es de nunca acabar, todo por la falta de autoridad y el afán desmedido de maquillar las irregularidades. Como los docentes y usuarios ya no confían en los funcionarios de confianza de las UGEL, prefieren ir a presentar sus quejas y denuncias a la Dirección Regional de Educación Junín o a la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín; una de las ultimas la realizaron padres de familia que buscaban al especialista de educación secundaria Edy Paucar Camposano “he venido dos lunes y no lo encuentro, solo me dicen que es regidor de Perú Libre en la Municipalidad de Chilca y podría buscarlo ahí” manifestaron. Ellos agregaron , si a este especialista le gusta la política debería dejar el cargo, entonces para que acepta trabajar en la UGEL, no se va beneficiar con varios sueldos del Estado, deben trabajar a tiempo completo y dedicación exclusiva; no es el único caso, son varios especialistas y funcionarios que abandonan sus puestos es preocupante que las papeletas de salida o comisión de servicios se repartan como volantes; desde la DREJ, ya se está haciendo un seguimiento, es cierto, hay funcionarios que ni siquiera registran su hora de ingreso, pero sus superiores le permitieron , indicaron en la sede educativa regional.
10
EDUCACIÓN
TAMBIÉN AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS ACTIVOS
Docentes reclaman transferir escalafón ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Numerosos docentes de los diferentes gremios y modalidades del ámbito jurisdiccional de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, vienen permanentemente reclamando a las autoridades educativas de esta instancia el “peloteo” que les realizan porque no cuentan con sus carpetas escalafonarias, las cuales desde hace muchos años no son transferidas desde la Dirección Regional de Educación Junín, lo que les causa retraso en su trámites. Los denunciantes señalan que cuando solicitan sus informes escalafonarios detallados, mayormente les entregan con los datos incompletos, esta situación no sólo nos perjudica en el tiempo y dinero que cobran en la Ugel para expedirnos las constancias, esta situación nos obliga a organizar una doble carpeta ya que acudir a escalafón de la Drej es realizar doble trámite, hace tiempo debió centralizarse toda nues-
tra información en la Ugel Huancayo, exigieron. De otro lado señalaron, en la Drej nadie nos da razón del por qué todavía mantienen bajo su custodia y tratamiento administrativo de nuestras carpetas escalafonarias, cuando solicitamos personalmente que se nos entregue nuestras carpetas, se oponen, últimamente se han presentado diversos concursos de desplazamiento de personal y en los informes de la Ugel no han aparecido muchos de nuestros datos, por esta razón no pudimos participar de los procesos, recalcaron. Finalmente mencionaron hemos necesitado también informes, hojas escalafonarias y pases de Ugel, pero al no estar la carpeta original en la Ugel no pudimos presentar a tiempo nuestros documentos, lo peor sucede cuando por oficio las oficias de personal asesoría gestión institucional o procesos piden nuestros informes resultan que no está toda nuestra información.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
ESTE DOMINGO SE APLICAN LAS PRUEBAS
Cinco mil 759 profesores postulantes buscan ascender a nuevas escalas Director Regional de Educación de Junín recomienda a docentes inscritos y aptos, verificar sus datos, antes del 29 de marzo. Ministerio de Educación, confirma que para proceso de evaluación, maestros y maestras no rendirán las pruebas en los mismos locales. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – EL Tambo.LA tomar las previsiones, para no perder la oportunidad de mejorar su situación económica. Estando en el último tramo y a 72 horas de la aplicación de las pruebas correspondientes al segundo concurso excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, y de la evaluación excepcional de profesores con nombramiento interno, ambos eventos tienen como fecha de realización
Luis Aguilar Bernia
el domingo 29 de marzo en los locales seleccionados por el Ministerio de Educación, los cuales han variado en relación al primer concurso realizado el 2014 VERIFICAR ANTES DEL 29 Luis Aguilar Bernia, Director Regional de Educación de Junín, al momento de confirmar que a nivel de la región, están en condición de postulantes aptos 5 mil 759 docentes, advirtió que en esta oportunidad han variado los locales de evaluación, además que se incrementó el local de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Los Andes, donde se aplicara las pruebas de evaluación a 160 docentes interinos ; “recomiendo a los docentes que se inscribieron o hicieron
algunos reclamos verifiquen si están aptos, luego en que local le corresponde rendir su prueba, la distribución de locales y postulantes han variado, por ello es preferible con anticipación conocer el local y la dirección donde se ubica”. PREOCUPACIÓN DE MAESTROS Como se recuerda , en el primer concurso de reubicación realizado el año 2014, días antes circulaba las versiones, que las claves de respuesta estaba en manos de docentes allegados al partido del gobierno central y regional, incluso se decía que en los listados de postulantes aptos estaban quienes no se inscribieron oportunamente; es más, una especialista en educación de la UGEL Huancayo, militante de Perú
ESTA VEZ EN LA UGEL CHUPACA
Con “malas mañas” docentes abandonan sus puestos ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Oficina de Escalafón Ugel-Huancayo
PRIMICIA – Chupaca.¿Será que tienen padrinos en el GRJ? Esta pregunta la hizo la dirigente del Sute Regional Junín, Vilma Tueros Quispe, quien manifestó que en el ámbito de la Ugel Chupaca muchos docentes y especialmente directores, como el caso de la Institución
Educativa “San Pedro” de Huarisca, luego de haberse adjudicado la plaza en el último concurso, abandonó su puesto, según comentarios solicitó licencia por su conveniencia de gozar de una beca. La dirigente dijo que este no es el único caso, en otras Ugel son más de medio centenar de docentes que vienen go-
zando de becas y haciendo uso de sus propios presupuesto, por lo que los alumnos son los perjudicados, ya que no se puede contratar a sus reemplazantes, también se han dado casos que los ganadores del concurso de directores y subdirectores, en lugar de, tal como dice la norma, asistir puntualmente y trabajar de manera efectiva en su nuevo cargo, ya solicitaron li-
Libre fue encontrada en pleno desarrollo de la prueba con las claves de respuestas, este hecho fue silenciado en todos los idiomas y la involucrada, prácticamente fue desaparecida y “premiada”. Hoy nuevamente no se conoce ni publica oficialmente la lista de docentes aptos.
Algo más... Para la reubicación de escalas, el docente debe ser nombrado proveniente del régimen de la Ley del Profesorado, ubicado en la primera, segunda o tercera escalas magisterial, para la Región Junín en este concurso son mínimas las vacantes en las diferentes escalas. A nivel nacional también hay pocas vacantes en la quinta y sexta escala, por lo que habría más ausentismo que en el primer evento.
cencias por preferir sus acomodos personales, el GRJ y la Drej deberían investigar y obligarlos a trabajar, de lo contrario dejar los cargos.
Vilma Tueros Quispe
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
ALREDEDOR DE PRINCIPALES MERCADOS
La papa desciende de precio Si uno decide caminar un poco y buscar, encuentra el producto a un nuevo sol el kilo, el mismo que a muchos usuarios los mantiene aliviados ya que este sería señal de que en las próximas semanas descienda el costo. ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.A pesar de que la papa
mantiene su precio en los principales mercados de Huancayo, alrededores se
puede encontrar a un precio mucho menor, es así que podemos hallar el kilo a un
Paraderos informales proliferan ?Bruz H. Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Los paraderos informales en la ciudad de Huancayo continúan, puntos donde a pesar que se encuentran prohibido estacionarse los transportistas suben y descargan pasajeros, sin ningún control de parte de las autoridades. Uno de los puntos es el puente Giráldez, donde los transportistas que se trasladan tanto para el norte y sur, se estaciona para llamar gente; en las llamadas horas punta, donde los escolares y trabajadores retornan a su casa, las combis se estacionan para llamar y como consecuencia generan embotellamientos. Muchos de estos vehículos se estacionan en medio de la pista para recoger a los usuarios, tanto es la competencia de los transportistas de querer llenar su vehículo que hacen todo lo posible para jalar gente, a pesar de
nuevo sol; los comerciantes y amas de casa esperan que en los próximos días descienda
más, ya que este tubérculo es el principal insumo para la preparación de los alimentos diarios. Cabe destacar, que en los mercados como: Modelo, Ráez Patiño, ex Maltería, la papa en sus diferentes variedades fluctúa entre 1.30 y 1.50; de esta forma manteniendo su precio en comparación a la semana pasada. Pero si uno decide caminar un poco y buscar, encuentra el producto un nuevo sol el kilo, el mismo que a muchos usuarios los mantiene aliviados ya que este sería señal de que en las próximas semanas descienda el costo. Mientras que otros productos de temporada que van entrando es el choclo serrano y se encuentra en 1.30 el kilo, las habas verdes
se encuentran y las vainitas americanas en 2.90 el kilo, las arvejas verdes en 2.70 el kilo. Mientras que otros productos como la carne, menestras mantienen su precio. Algunos comerciantes que deciden vender alrededor de los mercados, aseguran ser los mismos productores que traen sus productos para expender, por lo que venden a precios mucho menor.
Algo más... Al caminar un poco, usted puede encontrar una variedad de tubérculos, verduras, frutas a precios cómodos que le ayudaran a que el dinero le alcance para la semana.
Botaderos no cuentan con autorización y se encuentran en la faja marginal ?Bruz H. Castellanos Sulla
que el medio de transporte se encuentra lleno. A lo largo de la Av. Ferrocarril recogen pasajeros aun en medio de la pista, y estos se ha convertido en pan de cada día; no importa lo riesgoso, tanto los usuarios y los transportistas contribuyen a esta situación. La población y los transportistas deben tomar en cuenta de los riesgos que puedan producir y tomar conciencia para abordar y estacionarse en un lugar ade-
cuado. Lo cierto es que a la ciudad que crece de forma desordenada, no solamente contribuyen las autoridades sino también la población en general, hecho que debe ser revertido y contribuir a mejorar el orden. En toda la ciudad de Huancayo, los paraderos informales se han proliferado con la misma necesidad de la población de abordar para enrumbar a su destino.
PRIMICIA – Huancayo.- Según el reporte de conflictos de la Defensoría del Pueblo del mes de febrero, en una inspección realizada juntamente con otras instituciones, advirtió que ninguno de los lugares donde vienen confinando la basura las municipalidades de Huancayo, El Tambo y Chilca, no cuenta con autorización y se encuentran en la faja marginal. El texto indica que, como parte de los acuerdos del 29 de enero, la Municipalidad de Chilca cumplió con recoger los residuos sólidos de los puntos críticos, pero no cuenta con un lugar autorizado para la disposición final de residuos sólidos, al igual que la Municipalidad de El Tambo y Huancayo. El 20 de febrero se reali-
zó una inspección conjunta con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, representantes de la Oefa, ANA y Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de Junín, a los lugares donde se disponen los residuos sólidos de los distri-
tos de El Tambo, Huancayo y Chilca. De dicha inspección se advirtió que ninguna de estas infraestructuras está siendo manejada adecuadamente, que no cuentan con autorización y que se encuentran en la faja marginal.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
CULTURA DEL SECRETO, PARA NO CONOCER PADRÓN OFICIAL DE POSTULANTES APTOS, GENERA DUDAS
Concurso de reubicación a escalas magisteriales y evaluación a docentes interinos en su hora crucial Propaganda millonaria y engañosa se derrumba pues maestros no duplicarán sueldos al existir pocas vacantes en V y VI escalas. Aplicación de pruebas escritas se realizará este domingo 29 de marzo, tanto para ascenso, como para ingreso a la CPM. MINEDU continúa aplicación sistemática de normas antimagisteriales con el claro objetivo del despido masivo de los maestros.
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Con la aplicación de las pruebas escritas, para el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial, y de la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino, bajo los parámetros de las Resoluciones de Secretaria General Nº 813-2014-MINEDU y Nº 2078-MINEDU, se cierra toda una etapa de implementación de medidas anti magisteriales que implican la discriminación y desconocimiento de los derechos laborales le-
galmente adquiridos por decenas y miles de maestros a quienes se les despojó de sus beneficios establecidos en la Ley del Profesorado, como en el caso de los directores y subdirectores.. INEQUIDAD Y DISCRIMINACIÓN Desde los predios del SUTE Regional Junín de las Bases Reconstituidas, que tiene como cabezas visibles a Lizardo Mendoza Colonio, Rodolfo Esteban, Crispín Chamorro, Vilma Tueros, entre otros, la lucha, porque se respeten los derechos de los maestros fue constante, ellos nunca se
opusieron a las evaluaciones, exigieron que sea en las aulas y por su desempeño profesional con los alumnos; la respuesta fue una campaña millonaria y engañosa donde se anunció que los maestros lograrían duplicar sus sueldos si participaban en la evaluación de reubicación; la realidad es la realidad, lo mejor que logró para sus intereses el MED, fue enfrentar remunerativamente a maestros contra maestros, pues, a pesar que ascendidos y no ascendidos desempeñan la misma función y jornada laboral, sus sueldos, son abismalmente diferentes.
Algo más... Como siempre, la cultura del secreto de Estado, genera dudas en los postulantes y el grueso del magisterio, para nadie es secreto que en el primer concurso de reubicación, saltaron de la primera o segunda, a la quinta y sexta escala magisterial, especialistas, funcionarios y familiares y allegados de la gestión regional 2011 – 2014; con el agravante que a una especialista de la Ugel le encontraron con las claves de respuestas que se tragó, a ella le retiraron del puesto y ahí quedo todo.
50 MIL VACANTES PARA MÁS DE 300 MIL Esta es una de las pruebas que cerca de 250 mil maestros postulantes o no, se quedan sin recibir ningún incremento en sus haberes. Es más, si analizamos detenidamente el número de metas-vacantes- por escala, para los diferentes grupos, se puede comprobar, que por ejemplo a nivel nacional para la VI escala solo existe un total de 2 mil 145 cupos para los dos concursos. IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS DE LA REUBICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INTERINOS El Segundo Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial tiene como finalidad evaluar a los profesores nombrados provenientes del régimen de la Ley Nº 24029. Ley del Profesorado, permitiendo su acceso a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magis-
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
terial, conforme a lo dispuesto en la Primera Disposición Complementaria Transitoria y Final de la Ley de Reforma Magisterial (LRM). Por su parte la evaluación excepcional de profesores con nombramiento interino, tiene como finalidad evaluar a los profesores nombrados sin título pedagógico, provenientes del régimen de la Ley del profesorado que acrediten contar con título pedagógico, a fin de permitir su incorporación a la primera escala magisterial de la Carrera Pública Magisterial (CPM), regulada por la LRM, en el marco de lo dispuesto en su segunda Disposición Complementaria Transitoria y Final. En ese sentido, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones previstas en la LRM, el 29 de marzo de 2015, se llevará a cabo la aplicación de las Pruebas Nacionales correspondientes al Segundo Concurso Excepcional de Reubicación (Concurso de Reubicación II) y la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino Evaluación de Interinos. CONSECUENCIAS DE LAS EVALUACIONES CONCURSO DE REUBICACIÓN II • Los docentes que alcancen una meta de reubicación superior y acrediten el cumplimiento de requisitos, serán ubicados en la nueva escala magisterial obtenida. • Los profesores reubicados recibirán la Remuneración Integra Mensual (RIM) correspondiente a la escala magisterial alcanzada, a partir del primer día hábil del mes siguiente de publicados los requisitos definitivos del Concurso de Reubicación II • El Concurso de Reubicación II no tiene ninguna consecuencia negativa, los docentes que no asistan a la evaluación o no logren reubicarse permanecerán en su misma escala. •Se consideran retirados voluntariamente de la eva-
Diario Primicia
ESPECIAL 13
CARACTERÍSTICAS DE LAS EVALUACIONES CONCURSO DE REUBICACIÓN II 1. Evalúa a los profesores nombrados que provienen directamente de la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado ubicados en la primera, segunda y tercera escala magisterial de la LRM. 2. Cada profesor será evaluado conforme a la declaración formulada en su ficha de inscripción, es decir, en la modalidad, nivel, ciclo, especialidad, área y/o familia profesional a la que pertenezca la plaza (de acuerdo a lo dispuesto en la resolución de nombramiento) 3. Permite reubicar a los profesores en escalas superiores a las que se encuentra actualmente, sin generar desplazamiento en lo que respecta al cargo, plaza, labor o lugar de trabajo actual. 4. La inscripción es voluntaria y gratuita. 5. La evaluación comprende la aplicación de una Prueba Nacional estructura, a su vez, en tres subpruebas:
1) Subprueba de Conocimiento del Estudiante (20 preguntas) 2) Subprueba de Conocimiento de la Didáctica (20 preguntas) 3) Subprueba de Conocimiento de la especialidad (20 preguntas) 6. Pueden participar los profesores que se encuentren haciendo uso de licencia con goce o sin goce de remuneraciones y en caso de aprobar pueden mantenerse en el uso de sus licencias, hasta el plazo máximo establecido para cada una de ellas. 7. Los reclamos deben ser presentados a través del formato que se ofrece en el portal institucional del MINEDU dentro del plazo de (03) tres días hábiles de publicados los resultados del concurso. El MINEDU debe resolver el reclamo en un plazo máximo de quince (15) quince días hábiles de presentado.
1) Evalúa a los profesores nombrados sin título pedagógico, provenientes del régimen de la Ley 24029, Ley del Profesorado, que acrediten contar con título pedagógico. 2) Cada profesor será evaluado en la modalidad/ forma/nivel/ciclo educativo donde se encuentra nombrado internamente, así como en la especialidad/área y/o familia profesional declarada en su ficha de inscripción, de ser el caso. 3) Permite incorporar a la primera escala magisterial de la CPM, a los profesores que se encontraban con nombramiento interino. 4) La inscripción es voluntaria y gratuita. 5) La evaluación comprende la aplicación de dos pruebas. 1) Prueba de Conoci-
mientos - Subprueba de Conocimiento Pedagógico (15 preguntas) - Subprueba o de la Especialidad (15 preguntas) 2) Prueba de Comprensión de Textos (20 preguntas asociadas a cuatro (4) textos) 6) Pueden participar los profesores que se encuentren haciendo uso de licencia con goce o sin goce de remuneraciones y en caso de aprobar pueden mantenerse en el uso de sus licencia, hasta el
plazo máximo establecido para cada una de ellas. 7) Los reclamos relacionados con la acreditación de requisitos deben ser presentados en Mes de Partes de la UGEL correspondiente, dentro del plazo de tres (03) días hábiles de publicada la relación de profesores que superaron la evaluación. La UGEL debe resolver el reclamo en un plazo máximo de diez (10) días hábiles de culminado el plazo de presentación de los mismos.
ocupan cargos directivos o jerárquicos y superan la evaluación serán incorporados en la primera escala magisterial y ubicados en el cargo de profesor. Los cargos directivos y jerárquicos que estuvieron ocupando quedarán vacantes. • Aquellos que ocupan cargo de Especialistas en Educación y superen la evaluación serán ubicados en una plaza vacante de profesor de acuerdo a la especialidad del título pedagógico en una institución educativa de la jurisdicción de la DRE/ UGEL donde labora.
• Los profesores interinos que ocupan el cargo de Director en una institución educativa unidocente y superen la evaluación, serán incorporados en la primera escala magisterial y ubicados en el cargo de profesor en la misma institución educativa. • Se consideran retirados voluntariamente de la evaluación a los profesores que no asistan a rendir las pruebas el día 29 de marzo de 2015. LAS PRUEBAS Y SU CALIFICACIÓN El Concurso de Reubicación II y la Evaluación de In-
terinos serán aplicados por el MINEDU en una sola jornada, en centros de evaluación dispuestos en cada una de las regiones del país. El tiempo
total máximo otorgado para la resolución de las pruebas aplicadas en el marco de dichas evaluaciones es de (03) tres horas.
EVALUACIÓN DE INTERINOS
luación a los profesores que no asistan a rendir las pruebas el día 29 de marzo de 2015 EVALUACIÓN DE INTERINOS • Los docentes que superan la evaluación y acrediten el cumplimiento de requisitos, serán incorporados a la primera escala magisterial de la CPM, regulada por la LRM • Los profesores con nombramiento interino que no se inscriban en la evaluación, serán retirados del servicio a partir del 31 de enero del 2015 • Los profesores con nombramiento interino que habiéndose inscrito, no superen la evaluación y/o no acrediten el cumplimiento de los requisitos señalados en la Norma Técnica, serán retirados del servicio a partir del 31 de mayo de 2015 • Los profesores con nombramiento interino que
14
región
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
DE LAS CUATRO ALTERNATIVAS TRES PROHIBIDAS A BUSES DE 2 PISOS
Conozca las rutas alternas en la Carretera Central PRIMICIA – Lima.-Tras los huaicos que bloquearon con lodo y piedras varios tramos de la Carretera Central en Chosica, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) dio a conocer las rutas alternas para llegar o salir de Lima. La entidad, indicó que de acuerdo a la evaluación técnica realizada por Provías Nacional las rutas alternas son las siguientes. PRIMERA: Carretera Lima – Canta – La Viuda – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE-3N (para vehículos que vienen de Pucallpa, Huánuco y Cerro de Pasco), permite la circulación de: *Camionetas Station Wagon *Camionetas Pick up *Microbuses tipo Cúster *Camiones hasta 03 ejes
*Buses de hasta 03 ejes (excepto buses de 02 pisos) SEGUNDA: Carretera Cañete – Lunahuana – Zúñiga – Dv. Yauyos – Ronchas Chupa-
Preocupación por baja del precio de granadilla PRIMICIA - Chanchamayo.- - Por la baja del precio de la granadilla en los mercados nacionales, preocupa a los agricultores de la selva central que cultivan la fruta de la pasión, algunos ya no cosechan porque les ocasiona pérdida económica. El productor David
ca – Pilcomayo (Huancayo), permite la circulación de: *Camionetas Station Wagon *Camionetas Pick up *Microbuses tipo Custer
Kriete Farge, que cuenta con 10 hectáreas de granadilla en plena producción en Monobamba y Viscatan, manifestó: “Cayó el precio de la granadilla, en el mercado mayorista de Lima me liquidaron la caja de del tipo súper a 13 nuevos soles, el extra a 10, con ese precio he dejado de cosechar, el flete de Monobamba a San Ramón el cajón cuesta 4.50 soles, la caja y el papel 4.00 soles”. dijo.
Granizadas afectan varias comunidades PRIMICIA - LucasFuertes granizadas que duraron más de 30 minutos afectaron cultivos y comunidades campesinas de la provincia de Lucanas (región Ayacucho). De acuerdo a información de alcalde de esta provincia, Justo Rodríguez, a primera hora los técnicos de
Defensa Civil recorrerán los poblados afectados para conocer los daños causados por el fenómeno climatológico. Cabe indicar que debido a este hecho las viviendas más afectadas fueron las que tenían techos rústicos, las cuales cedieron por las precipitaciones.
*Camiones hasta 02 ejes *Buses de hasta 02 ejes (excepto buses de 02 pisos) TERCERA: Carretera Huaura - Sayan – Churin – Oyón - Ambo
– Emp. PE-3N, permite la circulación de: *Camionetas Station Wagon *Camionetas Pick up *Microbuses tipo Cúster *Camiones semirremolques de hasta 05 ejes *Buses de hasta 03 ejes (excepto buses de 02 pisos) CUARTA: Emp. PE-1S- Huaral Acos – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE 3N, permite la circulación de: *Camionetas Station Wagon *Camionetas Pick up *Microbuses tipo Cúster *Camiones hasta 03 ejes *Buses de hasta 03 ejes (incluye buses de 02 pisos a velocidad moderada). A través de un comunicado SUTRAN recordó que la Policía de Carreteras dispuso que se suspenda la salida de los vehículos de
Operativos de tránsito para reducir accidentes PRIMICIA - La Merced (Julio Quinto).- Con el propósito de reducir los accidentes de tránsitos en la provincia de Chanchamayo, la municipalidad provincial en coordinación con la policía nacional, vienen realizando operativo preventivo de tránsito y vialidad. El sub gerente de transportes de la comuna chan-
chamaína William Fernández Rojas, recomienda a los conductores de vehículos mayores y menores a regularizar y portar sus documentos al día, para reducir la detención por infracciones e imposición de sanciones por incumplimiento de las disposiciones legales vinculado al tránsito y trasporte terrestre.
transporte de pasajeros y vehículos menores por la carretera central, para salvaguardar la seguridad de los viajeros. Asimismo, enfatizan que las vías alternas solo deben ser usadas en caso de emergencia. “Los conductores que opten por las vías alternas deben hacerlo solo en caso de urgencia, teniendo en cuenta que demandará un mayor tiempo de viaje”, dice el escrito. SUTRAN viene coordinando con la Policía de Tránsito y la Municipalidad Metropolitana de Lima para efectuar el control correspondiente en alrededores del Terminal de Yerbateros, a fin de evitar que conductores de autos y minivan no autorizados pretendan llevar a las personas que buscan trasladarse a través de la Carretera Central.
Carretera dañada hacia Ayacucho PRIMICIA-Ayacucho.Varios lugares de la carretera principal que une Andahuaylas con Ayacucho se encuentran deteriorados. Las fisuras y rajaduras de la plataforma de la vía asfaltada impiden el normal tránsito vehicular. De acuerdo a los entendidos, estos daños se deben a fallas técnicas de la empresa constructora y a las persistentes lluvias. Este problema es de hace unos meses atrás, sin que nadie haga algo por solucionar. Ante esto, solicitan la urgente intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Pro Vías Nacional, a fin que verifiquen el caso y disponga lo más conveniente.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
local 15
Diario Primicia
DEBE SER DÍAS DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN, NO DE DESCANSO Y DIVERSIÓN
La Semana Santa es la más intensa del año litúrgico PRIMICIA.- La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico. A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios. Domingo de Ramos Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos
y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa. Jueves Santo Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena,
Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. Viernes Santo Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz. Sábado Santo o Sábado de Gloria
Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los
católicos. Domingo de Resurrección Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? El pueblo judío cele-
braba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena. En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud. Jesús es el nuevo cordero pascual que nos trae la nueva liberación, del pecado y de la muerte. Sugerencias para vivir la Semana Santa • Asistir en familia a los oficios y ceremonias propios de la Semana Santa porque la vivencia cristiana de estos misterios debe ser comunitaria. • Se puede organizar una pequeña representación acerca de la Semana Santa. • Poner algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de la Semana Santa. • Elaborar unos cartelones en los que se escriba acerca de los días de la Semana Santa y algunas ideas importantes acerca de cada uno de los días.
16
consejos y salud
3 TIPS NO PUEDES DORMIR
01
LEVÁNTATE. Si te acuestas y no puedes dormirte: ¡levántate! No pases horas recostado, con los ojos clavados en la oscuridad. Esto solo contribuirá a que sigas asociando la cama con la frustración y la imposibilidad de descanso. Así que sal de tu dormitorio, enciende una luz bien tenue y dedícate a hacer algo relajante; puedes escuchar música clásica o leer.
02
ESTAR FRENTE A UNA PANTALLA No importa qué pantalla sea; tablet, celular o televisor, simplemente: ¡escapa de todas ellas! Evita comprometerte con cualquier actividad que suponga el uso de estos artefactos antes de dormir, cuando ya estés en la cama y –ni que hablar–si no puedes descansar. En su lugar, retoma la lectura de aquel libro que no terminaste.
03
MIRAR LA HORA.- Es típico: no puedes lograr dormir y, en la desesperación, no haces más que mirar el reloj. Esta práctica no es nada beneficiosa para dormir –más bien todo lo contrario– de hecho, no hace más que potenciar tu frustración y agudizar tu insomnio.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
Una copa de vino para ser más atractivo Una investigación determinó que tomar una copa de vino puede mejorar tu apariencia y hacerte ver más atractivo para el resto de personas. Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron el comportamiento de un grupo de 40 estudiantes que bebieron alcohol en diferentes cantidades. Luego se les consultó sobre quienes se veían más atractivos, a lo que la mayoría contestó que
RECETA DEL DÍA Ingredientes
-200 gr. de lentejas -2 costillas de cerdo por persona -1 chorizo fresco -1 cebolla -1 pimiento verde -1/2 pimiento rojo -1 trozo de calabaza -1 cucharadita de pimentón -Aceite de oliva y sal. -Sal
aquellos que habían tomado una copa de 250 ml de vino, se veían más guapos. Es decir, la ingesta ligera de alcohol no solo hizo que los miembros del grupo de muestra vieran a terceros más atractivos, sino que las personas que tomaron una copa lucían más guapos para el resto, de acuerdo al estudio publicado por ‘Science Daily’. ¿Cómo es esto posible? Los especialistas explican que el consumo moderado de alco-
LENTEJAS CON COSTILLAS Preparación:
Pon las lentejas en remojo 4-5 horas antes. Dora las costillas en una sartén con un chorrito de aceite y/o mantequilla. Una vez enjuagadas y escurridas, pon las lentejas en la olla. Agrega las costillas y el chorizo entero. Cubre con agua y sazona. Lleva a ebullición y cuece a fuego suave entre 40 o 60 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Mientras prepara un sofrito con la cebolla y los pimientos muy picaditos en una sartén con aceite y/o mantequilla. Cuando empiecen a pocharse, añade la calabaza picada y cocina unos minutos más. Añade el pimentón, rápidamente retira del fuego y vierte en la olla con las lentejas ya cocidas. Mezcla todo y cocina unos 3 minutos más a fuego suave. Trocea el chorizo y sirve.
hol produce una vasodilatación que da un sonrojado al rostro. Además, genera una postura más relajada, descontracturada y una tendencia a tener mejor humor.
HOGAR Cada noche, nuestra piel se renueva naturalmente al recibir un flujo mayor de sangre y de nutrientes, lo cual, la revitaliza y ayuda a corregir los daños acumulados durante el día por las agresiones ambientales y
Renueva tu piel todas las noches rayos solares. Sin embargo, con el paso de los años y la falta de sueño, este proceso se vuelve más lento y pierde precisión. Nocturne Serum de L´BEL potencializa el proceso natural de auto reparación de tu piel, gracias a su exclusiva tecnología “Synchro Actif” con activos peptídicos y potentes hidratantes que estimulan la producción de proteínas. Una aplicación de Noctur-
ne Serum de L´BEL equivale a 12 horas de reparación, como si se tuviera un descanso profundo de la piel, obteniendo como resultado una piel visiblemente renovada al despertar. Desde la primera noche tendrás una piel más hidratada, luminosa y suave; y con su uso continuo, más firme, con menos arrugas y con un tono más parejo. Nocturne Serum es un tratamiento facial para todas las edades.
Aumente su deseo sexual durmiendo bien Según un estudio del Departamento de Psiquiatría de la Escuela Médica de la Universidad de Michigan, dormir adecuadamente no solo es bueno para la salud, sino que aumenta el deseo sexual. Para llegar a esta conclu-
sión, los investigadores contaron con una muestra compuesta por 171 mujeres que se encontraban en una relación sentimental estable, lo que significaba que no tomaban antidepresivos ni ningún otro fármaco para conciliar el sueño.
BREVES ÓSCAR AVILÉS
Tendrá su fundación El recordado músico criollo Óscar Avilés tendrá una fundación que llevará su mismo nombre con el fin de inculcar nuestras raíces, apoyar a los jóvenes y descubrir nuevos talentos. “Mi padre siempre quiso que nuestra música no se pierda”, dijo su hijo Óscar. Como se recuerda, Avilés falleció el 5 de abril luego de permanecer durante casi tres meses internado víctima de un mal cardíaco. WILL FERRER
Recibe una estrella El actor Will Ferrer por fin se unió a la larga lista de celebridades en obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. “Es uno de esos momentos surreales donde hay un lugar que visitaste mucho cuando estabas creciendo, especialmente si creciste en el sur de California, y veías los nombres”, dijo el comediante a E! News. NICKI MINAJ
Tocamiento Nicki Minaj es popular no solo por sus canciones sino también por su voluptuoso cuerpo y gran trasero. Prueba de ello es la portada de su último disco y el videoclip Anaconda que es una completa oda a esa parte de su anatomía. Pero una cosa es que ella lo muestre y otra diferente es cuando un fan le agarra el trasero en pleno escenario.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
CINE
Barrio La Victoria alista tradicional cortamonte Los días 28 y 29 de marzo en el parque principal de La Victoria de El Tambo se desarrollará el tradicional cortamonte, circulando la invitación la junta directiva, padrinos y simpatizantes del auténtico Club Social Cultural Deportivo “Los Amigos”, la misma que estará amenizada por la banda de músicos “Sonora Show Acolla”. El sábado 28 se iniciará con la concentración en la sede centra Licorería & Perfumería “El Chino” a las 9.00 horas para luego dirigirse hacia Aza, por la tarde será la parada de montes, así como estará presente la agrupación musical “Voces de Fuego”, a las 7.30 de la
noche será la recepción a la banda de músicos, asimismo se presentará el conjunto folklórico “Los Hatun Wankas”; para las 22.00 horas está prevista la quema de juegos artificiales con toritos, castillos y baile general. Mientras el domingo 29, a las 18.00 horas será el tradicional saludo al alba a las 6.00 de la mañana, luego solemne misa y champañada en honor a los socios que partieron y están en la Gloria del Señor. Luego se servirán un suculento desayuno, asimismo habrá cerveceada y para las 15.00 horas está previsto el inicio del cortamonte.
PEPE VÁSQUEZ
A un año de su muerte
ALGO MÁS… Integran la junta directiva del Club Social Cutural Deportivo “Los Amigos”: Erick La Rosa Bonilla (presidente), Diómedes Rivera Flores (secretario), Dula Bonilla Yauri (tesorera), Arturo Asto Vivanco (vocal) y Américo Oscanoa Marcelo (fiscal). PADRINOS Primer monte: Godo Bonilla Yauri con Eva Fernández Vilcahuamán, segundo monte; Erick La Rosa Bonilla con Doris Bonilla Yauri, tercer monte Diómedes Rivera Flores con Doris Bonilla Yauri, cuar-
La desaparición del intérprete criollo Pepe Vásquez cumplió un año y su viuda Juliana Ramos le dedicó unas palabras a quien fuera su esposo. Juliana confesó que aún no puede superar su partida. También anunció que posterga la misa de honras para el 25 de abril por motivos de salud. “Hoy (ayer) se cumple un año de tu fallecimiento, me siento como si estuviera viviendo todo de nuevo, aún me es difícil superar tu ausencia, mi alma se fue contigo pero mi corazón se quedó con nuestro hijo para darle todo el amor que tengo”, expresó.
to monte Carlos Gonzales Mesagil con Miriam Bonilla Garay, quinto monte Jorge Dionisio Bonilla con Miriam Caso Tejeda y sexto monte Huber Alderete Güere (+) con Blanca Janampa Santos.
BREVES Thalía
¡Murió!
A las tablas
Pensó suicidarse
Una de las Tortugas Ninja
La vida de Edith Piaf
La cantante Thalía confesó que le afectó mucho la muerte de su madre Yolanda Miranda, hace casi cuatro años, hasta el punto de llegar a suicidarse. Así lo dio a conocer People, luego que la intérprete de “No me Enseñaste” acudiera al programa “Primer Impacto” y hablara de esta difícil etapa.
Las Tortugas Ninja estarán de luto dentro del más reciente número de su cómic. Sin ningún tipo aviso y como algo inimaginable, el cómic de los guerreros adolescentes mutantes cuenta la pérdida de uno de los personajes más importantes del grupo: ¡Donatello!
Con las actuaciones de Patricia Barreto, Nidia Bermejo, Katerina D´onofrio, Omar García, Carlos Casella, entre otros; “Piaf”, obra inspirada en la vida de la cantante francesa Edith Piaf, se presentará en la Alianza Francesa de Miraflores del 9 de abril al 18 de mayo; bajo la dirección de Joaquín Vargas.
18
local
Diario Primicia
POR NO REGULARIZAR DOCUMENTOS
Arranca clausura de farmacias y boticas
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Con el decomiso de medicamentos y cierre definitivo, la Dirección regional de Salud Junín a través del área de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria dio inicio a los operativos inopinados de boticas y farmacias que funcionan bajo la informalidad. Así lo dio a conocer el Químico Farmacéutico, Pavel Casallo Gómez Director
PRIMICIA - La Oroya.No hay pollos ni pescado en los principales mercados del sector de la Oroya Antigua y La Oroya Nueva a consecuencias del huayco registrados en Chosica por el bloqueo de la Carretera Central entre Lima y La Oroya, lo cual ha generado el malestar de los pobladores que asisten a estos centros comerciales. Los comerciantes del Mercado Mayorista de Santa Rosa en Marcavalle muestran su preocupación por la falta de pollo que llega desde Lima aunque por el momento la carne ha sido considerada para la preparación de
Ejecutivo de Medicamentos, Insumos y Drogas, quien mencionó que los fiscalizadores de la DIRESA-Junín visitan los diferentes establecimientos farmacéuticos de la ciudad de Huancayo verificando la documentación que se requiere para su respectivo funcionamiento. Durante estas inspecciones fue clausurada la botica SEHU FARMA ubicado en el Asentamiento Humano Juan Parra del Riego en El Tambo, donde se encontró
medicamentos de Essalud y muestras médicas cuya venta están prohibidos. Al respecto, Pavel Casallo indicó que para el funcionamiento de las boticas y farmacias, entre los principales requisitos deben contar con la dirección técnica de un químico farmacéutico establecido en el Decreto Supremo N° 014-2011-S.A (Reglamento de establecimientos farmacéuticos), tener el ambiente adecuado y obtener la Resolución Directoral de Salud otorgado por la DIRESA-Junín, con el cual podrá tramitar la respectiva licencia de funcionamiento en el municipio de su jurisdicción. De igual modo, el funcionario de la DEMID señaló que los locales farmacéuticos formales que no lograron empadronarse en la DIRESA para su funcionamiento, vienen siendo notificados y tienen un plazo de siete días hábiles para su justificación, de lo contrario correrán la misma suerte que los informales.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
Sensibilizan a población por el Día Mundial de la Lucha Contra la TBC
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - Huancayo.- Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la lucha contra la Tuberculosis, la Red de Salud Valle del Mantaro, a través
Desabastecimiento de pollo y pescado los restaurantes y puestos de venta de comida, en el caso de las Cevicherias se encuentran cerradas por la falta de pescado. En tanto los comerciantes en su mayoría dijeron que hasta esta semana los productos de primera necesidad están en stock sin embargo de no superar el pase por la carretera central aseguraron que estos subirán. Mientras que en otros puestos menores expendían los últimos pollos que quedaban a 9 soles el kilo y esto despertó el malestar de los clientes. (NP)
de las Micro Redes de Salud desarrollaron una serie de actividades con la participación de niños, jóvenes y adultos en las provincias de Huancayo, Concepción y Chupaca, que registra el 20% de los casos positivos de Tuberculosis. En la provincia de Chupaca, el personal de Salud en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial, la Red Asistencial Essalud y diversas empresas privadas, desarrollaron una feria gastronómica donde se presentaron exquisitos potajes elaborados en base a quinua, trigo y demás productos andinos que ayudan en los estilos saludables para contrarrestar la enfermedad. El Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, felicitó la participación activa y enfatizó en la importancia de identificar los síntomas de la TBC para iniciar de inmediato el tratamiento para evitar que la bacteria se propale infec-
tando a más ciudadanos o miembros de la familia, por lo que cada Establecimiento de Salud está disponible para la recolección de muestras e identificación de los posibles pacientes. En el distrito de El Tambo, en el auditorio del Hospital Ramiro Prialé Prialé, se desarrolló el concurso de Canto denominado “Canto a la Vida, dile No a la TBC”, donde resaltaron los escolares de la I.E. Jorge Basadre de Chupaca con una interpretación musical, así como el personal de Salud del Hospital Daniel Alcides Carrión. Los premios fueron entregados por representantes de la Red de Salud Valle del Mantaro, Municipalidad Provincial de Huancayo, INPE y Dirección Regional de Salud. La TBC se cura si se detecta a tiempo, recuerde que el tratamiento es gratuito y se asegura la nutrición de los pacientes a través del programa social PANTBC.
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO POR NACER, CIFRAS SON PREOCUPANTES
20% de mujeres embarazadas no terminan proceso de gestación Especialmente en mujeres de 40 años de edad a más. Hubo manifestación en defensa del niño por nacer. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Al conmemorarse ayer el Día del Niño por Nacer, las cifras son alarmantes en la región, pues un 20% de mujeres embarazadas no terminan satisfactoriamente el proceso de gestación, especialmente en personas que sobrepasan los 40 años de edad, indicó la especialista de la Dirección Regional de Salud, Katty Alvarado Salas. Según este reporte, para evitar esta lamentable estadística, se tiene que tomar en cuenta que el control prenatal es el cuidado de la salud de la madre y el Niño por Nacer y tiene como finalidad procurar un niño sano, nacido en término (9 meses), de peso normal y que la madre se encuentre sana y en condiciones
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Con la finalidad de compartir los lineamientos técnicos y aspectos administrativos y presupuestales del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, y mejorar su capacidad de ejecución en los ámbitos de intervención, la Dirección de Desarrollo Agrario de AGRO RURAL, a través de la Subdirección de Capacidades Productivas realizó del 17 al 20 de marzo de 2015, el Taller de Presenta-
local 19
Diario Primicia
Senamhi alerta a autoridades ante posibles sequías y huaycos ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La directora regional de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en Junín, Adam Ramos Cadillo, indicó que la temporada de lluvia continuará en los próximos días y que podrían suscitarse huaycos e inundaciones en sectores vulnerables, invocando a los gobiernos locales a tomar las medidas de seguridad respectivas. La especialista también manifestó que en el sector agricultura, podrían susci-
tarse sequías perjudicando la siembra, por lo cual recomendó a miles de agricultores a tener en consideración este aspecto en el proceso de siembra y cosecha de productos de primera necesidad. En lo referente al Fenómeno del Niño, Adam Ramos refirió que afectará en la costa del país y en menor medida en selva y sierra, pero las autoridades actuales pueden tener planes de contingencia ante posibles casos de emergencias por cualquier fenómeno climatológico.
Madres gestantes en gran porcentaje no terminan gestación.
de criar a su hijo. Asimismo, el inicio de este control debe ser precoz. La primera atención médica debe hacerse durante el primer trimestre de embarazo para evaluar con mayor precisión el tiempo de los meses de embarazo, y calcular la fecha en que probablemente se producirá el parto. También es importante fortalecer el control prenatal, signos de alarma, aspectos nutricionales durante embarazo para
Algo más... En los próximos días el sector Salud realizará campañas de Planificación Familiar para orientar a este sector vulnerable y de cómo deben realizar los cuidados en el proceso de parto. Asimismo, en la actualidad hay 36 mil mujeres en proceso de parto.
detectar y corregir problemas de salud. Las consultas deben ser mensuales hasta el séptimo mes, para hacerse más frecuentes en los dos últimos meses del embarazo. La mu-
jer como futura mamá debe tener cuidado durante el embarazo, seguir los consejos de su médico y realizar todos los análisis que sean necesarios. Es aconsejable que las embaraza-
Existe la posibilidad de deslizamientos y sequías.
das utilicen prendas de vestir holgadas y zapatos cómodos, sin tacón alto. La madre embarazada debe pasear diariamente y beber mucho líquido. No deberá hacer viajes largos, y se recomienda un descanso
de 10 minutos por cada 90 de viaje. La madre debe realizar actividades con las que realmente disfrute, ha de dedicar tiempo para cuidarse e iniciar un estilo de vida saludable lo antes posible.
AGRO RURAL realizó con éxito taller de presentación del programa presupuestal 0068
Programa a favor del agro.
ción del PP 0068 – 2015. Esta actividad reunió a los Directores Zonales, administradores y responsables del PP0068 de las 18 Direcciones Zonales de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna, además de los jefes y directores de las diferentes instancias de AGRO RURAL.
El primer día de trabajo, se realizaron exposiciones acerca del nuevo organigrama de AGRO RURAL, los lineamientos para las actividades de tratamiento de cuencas altas, asistencia técnica de tratamiento de cuencas altas, asistencia para la protección física de ovinos y camélidos, asistencia con insumos para la actividad agrícola, y asistencia con insumos para la actividad pecuaria. Además, se realizaron
trabajos grupales para jerarquizar y calendarizar actividades, hecho que facilitará la puesta en marcha de las acciones previstas. Finalmente, se dio paso a las plenarias y conclusiones. De igual forma, el segundo día se desarrollaron exposiciones referidas a los aspectos administrativos (Logística, Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos y Tecnologías de la Información) y presupues-
tales del PP 0068. Luego se desarrollaron los trabajos grupales para identificar los “cuellos de botella” en cada uno de los procesos y proponer las acciones correctivas para una mejor implementación de las actividades. El día de cierre del taller se expusieron las actividades a desarrollar por parte de las Subdirecciones de Capacidades Productivas y de Acceso a Mercados y Servicios Rurales.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25599 P 25-30/03
B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819 - #964841279
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076
B/V 25630 P 25-31/03
B/V 25621 P 24-30/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
B/V 25633 P 25-31/03
B/V 25598 P 17-30/03
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don SANTIAGO ESTEBAN CALZADA HURTADO de 33 años, identificado con DNI Nº 41078354, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC. MECÁNICO, domiciliado en la PROLONG. ANDRÉS AVELINO CÁCERES S/N-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO, y doña GENARA KARINA CHAVEZ ZANABRIA, de 22 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46987332, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SASTRE, domiciliada en el PSJE. RODRÍGUEZ ANYA HUALAHOYO S/N-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 11 de Abril del 2015 a las 12:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 25 Marzo del 2015.
C/1906 P 05-03/04
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685 B/V 25636 P 26/03
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don CAYO VICTOR IBARRA BARRIENTOS de 48 años, identificado con DNI Nº 23689619, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación OBRERO, domiciliado en el JR. MARISCAL SUCRE S/N-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO y doña FRANCISCA VALERIANA OREJON MUÑOZ, de 43 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 20555558, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación SU CASA, domiciliada en el JR. MARISCAL SUCRE S/N-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 10 de Abril del 2015 a las 12:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 25 Marzo del 2015
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V ---- P 23-31/03
VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
AVISOS JUDICIALES B/V 25637 P 26/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
VENTA Y ALQUILER
OTROS
EMPLEOS B/V 25627 P 25-27/03
I.E.P. REQUIERE DOCENTES INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA (MATEMÁTICA-TALLERES) TARDES POR HORAS #984558857 TEL:212914
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
B/V 25635 P 26/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON JHONNY VIVAS JIMENEZ Natural de YAUYOS-LIMA de Nacionalidad PERUANO de 37 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación MECÁNICA DE PRODUCCIÓN, identificado con DNI Nº 20115901 DOMICILIADO EN PASAJE LOS QUINUALES Nº 182 PARQUE INDUSTRIAL EL TAMBO-HUANCAYO. Y DOÑA NELLY ZANDRA GOMEZ PACHECO Natural de COMANCHE PACAJES LA PAZ BOLIVIA de nacionalidad BOLIVIANA de 28 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación AMA CASA identificada con DNI Nº 6754840 DOMICILIADO EN PASAJE LOS QUINUALES Nº 182 PARQUE INDUSTRIAL EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 18 DE ABRIL DEL 2015, A HORAS 9:30 A.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 25 de Marzo del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
Diario Primicia
clasificados/ACTUALIDAD 21
LLEGÓ DESDE ANTACOCHA-PAMPAS-HUANCAVELICA
Progenitora viene a visitar a su hijo y se pierde
una frazada envuelto con una manta, manifestando que vino a visitar a su hijo Julián que tiene su puesto de periódicos. Los efectivos realizaron un patrullaje indagando a los puestos de periódicos cercanos, hasta que la longeva se acordó que su hijo vivía en la provincia de Concepción, con apoyo de la PNP ubicaron la dirección de Julián Castillo Romaní (60), y traspasando fronteras en cumplimiento de su deber los serenos entregaron a su familiar a la longeva.
PRIMICIA.- Dicen, el amor de madre es único e incomparable, es el caso de una madre longeva, natural de Antacocha Pampas-Huancavelica, quien por visitar a su hijo se extravió en nuestra ciudad, donde tras una ardua labor el Serenazgo de El Tambo logró ubicar a sus familiares. Luego de una llamada de sus homólogos de Huancayo, los serenos tambinos recepcionaron a Sebastiana Romaní Espinoza (95) que vestía un sombrero vicuña, chompa amarilla, falda rosada, mandil azul y zapatos negros, con
Choque deja una herida en El Tambo Anciano ebrio cae y queda herido PRIMICIA – El Tambo.Un octogenario fue hallado en estado de ebriedad, con la cabeza ensangrentada y fue llevado a su domicilio, por los serenos tambinos. El anciano que responde al nombre de Alejandro Garay Arias (80), estaba andando por inmediaciones del Mercado Jorge Chávez de pronto se tropezó debido a su estado etílico y la oscu-
ridad. Producto de la brutal caída se golpeó la cabeza, que le ocasionó una hemorragia severa, siendo socorrido por los serenos. El anciano inicialmente se reusó a subir a la unidad de Serenazgo y daba datos falsos y ante tanta insistencia ubicaron su casa en el Jirón Santa Isabel Nº 1799, entregando a sus familiares a las 9.30 de la noche aproximadamente.
PRIMICIA.- La imprudencia de un conductor que manejaba a excesiva velocidad, cobró una víctima cuando colisionó su auto contra una combi que se encontraba estacionado en la cuadra 23 de la avenida Mariscal Castilla, además generó un caos vehicular por la obstrucción de la vía. Los hechos ocurrieron cuando el taxi de placa D7Z - 650 conducido por Nico Muñoz Refulio se dirigía hacia la Ciudad Universitaria a toda velocidad, sin percatar-
se que una combi, se encontraba estacionado impactándole en la parte posterior, la pasajera Rosmery Lorenzo Quilca (22) que viajaba en el asiento delantero producto del impacto se estrelló contra la consola del automóvil sangrando por la nariz y la boca. El automóvil Toyota, quedó con el faro derecho dañado y el capote descentrado, los vecinos testigos de los hechos solicitaron la intervención de los serenos de El Tambo.
Trasladan ayuda a los damnificados por los huaicos PRIMICIA - Huarochiri.- Ante la caída de los huaicos en la provincia limeña de Huarochirí, el comité de Defensa Civil de la zona traslada apoyo a los damnificados del distrito de Santa Eulalia, consistente en bidones de agua, productos alimentarios, carpas y otros materiales de apoyo. También se observa en Matucana, a la altura del kilómetro 74 de la Carretera Central, la
ausencia de vehículos; así como algunos carros menores con dirección a la sierra central. Al respecto, el Comandante Comisario de la zona, Gerardo Ramírez Lazo, indicó que está patrullando el sector de Casapalca y San Mateo, a fin de brindar seguridad y enviar el apoyo. En tanto, se está haciendo limpieza de los alcantarillados, cubiertas y bermas, que resultaron colapsadas por las lluvias.
22
educación
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE
Primer simulacro de prueba docente para reubicación Pregunta 1 El rol metodológico del docente como mediador entre el objeto de aprendizaje, los recursos educativos y los estudiantes está basado fundamentalmente en el principio psicopedagógico de... a. Significatividad de los aprendizajes. b. Organización de los aprendizajes. c. Construcción de propios conocimientos. d. Integralidad de los aprendizajes. Pregunta 2 Dadas las siguientes situaciones, ¿cuáles tienen coherencia con el aprendizaje por descubrimiento?, identifica verdaderas (V) o falsas (F). 1. Los alumnos realizan su aprendizaje a medida que experimentan y consultan la bibliografía disponible. 2. Estudiantes analizan la información nueva con la lógica del método científico. 3. El contenido principal que se va aprender, es brindado por el docente al alumno. La alternativa correcta es: Seleccione una: a. VFV b. VVF c. VFF d. FVF Pregunta 3 Un docente desarrolla su práctica pedagógica fundamentado en expresiones como: 1. El desarrollo cognitivo es un proceso escalonado de asimilación, acomodación y equilibración cognitiva. 2. La inteligencia es una forma de equilibrio 3. El hombre actúa sobre La realidad mediante estructuras cognitivas ya construidas. Identifica el autor y la teoría respectivamente: Seleccione una: a. Vigotsky - La teoría sociocultural. b. Ausubel - La teoría del aprendizaje humano. c. Piaget - La teoría genética del desarrollo. d. Freyre - Teoría histórica crítica. Pregunta 4 En la teoría de Skinner para mantener o extinguir la conducta se usa: Seleccione una: a. Estímulos por intervalos. b. Reforzamiento positivo o negativo. c. Cambio de variables continuos. d. Condicionamientos de estímulos. Pregunta 5 ¿Cuál es la diferencia entre Zona de Desarrollo Real (ZDR) y Zona de Desarrollo Potencial (ZDP) según la teoría de Lev Vigotsky? Seleccione una: a. ZDR los maestros ayudan en el aprendizaje y ZDP el niño aprende solo en la escuela. b. ZDR lo que el niño es capaz de hacer por sí solo y ZDP lo que el niño puede hacer con ayuda de otros. c. ZDR lo que el niño puede hacer con ayuda de otros y ZDP lo que el niño es capaz de hacer por sí solo. d. ZDR es lo que aprende el niño de la sociedad y ZDP lo que no aprende de la sociedad. Pregunta 6 Para el aprendizaje por descubrimiento de Bruner es importante la motivación por la tarea, la actividad del niño y para que la tarea sea fácilmente comprensible es importante que: Seleccione una: a. El material sea colorido aunque no tenga sentido. b. Las actividades y el material de trabajo sea presentadas de manera secuencial. c. El alumno solamente escuche y vea sin tocar ni experimentar nada. d. Las actividades vayan de las más complejas a las más sencillas. Pregunta 7 La maestra observa que sus alumnos ya pueden realizar algunos pensamientos lógicos como darse cuenta que un cuadrado rojo pertenece a dos categorías “rojo” y “cuadrado” y que en matemáticas si 3 + 4 = 7 entonces 7 – 4 = 3. ¿A qué etapa del desarrollo de Piaget corresponden las características mencionadas? Seleccione una: a. Sensorio motor b. Operaciones concretas c. Operaciones pre – operacionales d. Operaciones formales Pregunta 8 La pedagogía tradicional señalaba que el aprendizaje se podía representar con un modelo E – R. Es decir se da el estímulo y se presenta la Respuesta. Mientras que las teorías contemporáneas del aprendizaje presentan un modelo E – O – R. ¿Qué representa la “O” para estas teorías? Seleccione una: a. Orden de cada información que ingresa.
b. El organismo y sus procesos cognitivos. c. El organismo y sus afectos. d. Ocultar la información que ingresa. Pregunta 9 El profesor José, del área de Matemáticas, de la I.E. Emblemática Santa Isabel, a pesar de que parezca difícil, prepara sus clases incorporando elementos del entorno familiar, del medio social y territorial de sus estudiantes. Por ejemplo, usa referencias numéricas sobre la actividad minera, las hectáreas cultivadas o las áreas dedicadas al pastoreo, etc. De acuerdo con las Rutas de Aprendizaje, ello responde a la característica del currículo denominada…………. y además prioriza como principio psicopedagógico……… Seleccione una: a. Flexible – Aumento progresivo de la complejidad b. Gradualidad – Construcción de los propios aprendizajes c. Abierto – Organización de los aprendizajes d. Pertinencia – Significatividad de los aprendizajes Pregunta 10 Identificar las oportunidades de aprendizaje en la comunidad implica asumir el modelo de “Escuela Abierta”, que vaya al encuentro de la cultura viva de la comunidad, el barrio o la ciudad. De ello que el aprendizaje que se promueva en las aulas sean socialmente relevantes porque tienen sentido para los estudiantes, ya que se aplica los postulados de ………… en su teoría denominada: Seleccione una: a. Lev Vigostky – Teoría Sociocultural del Aprendizaje. b. David Ausubel – Aprendizaje Significativo. c. Jerome Bruner – Aprendizajes por Descubrimiento. d. Jean Piaget – Desarrollo Cognitivo y/o Teoría Psicogenética del Aprendizaje. Pregunta 11 El modelo de “Escuela Abierta”, que vaya al encuentro de la cultura viva de la comunidad, el barrio o la ciudad, hace referencia a lo que se denomina “APROPIACIÓN DE LA CULTURA” , asumiendo la interacción social como motor de desarrollo; ello atendiendo a los postulados de ………… en su teoría denominada: Seleccione una: a. Jerome Bruner – Aprendizajes por Descubrimiento. b. Lev Vigostky – Teoría Sociocultural del Aprendizaje. c. Jean Piaget – Desarrollo Cognitivo y/o Teoría Psicogenética del Aprendizaje. d. David Ausubel – Aprendizaje Significativo. Pregunta 12 En un aula multigrado la maestra está trabajando la noción de conjuntos y los estudiantes de grados menores no logran entender las operaciones, mientras que los estudiantes de grados superiores ya dominan el tema. La maestra solicita a los estudiantes mayores que guíen a los más pequeños a entender el tema. ¿La participación de los estudiantes de grados mayores es un claro ejemplo de la teoría? Seleccione una: a. Zona de Desarrollo Real. b. Conflicto Cognitivo. c. Zona de Desarrollo Potencial. d. Zona de Desarrollo Próximo. Pregunta 13 La maestra Isabel se ha propuesto trabajar con los niños de tercer grado de primaria los números primos ya ha decidido empezar su clase dándoles a los niños puñados de frejoles para que los coloquen en filas y columnas, luego de un lapso de tiempo de exploración, los niños se dan cuenta que en algunas ocasiones faltan o sobran frejoles para tener filas y columnas completas, anotando en una hoja las filas que cumplen o no con esta condición. La maestra pregunta ¿Por qué sucederá ello? Asumiendo la estrategia utilizada por la maestra se está promoviendo los denominados aprendizajes: Seleccione una: a. Por descubrimiento. b. Significativos. c. Condicionados. d. Por recepción. Pregunta 14 En los primeros grados, es importante la motivación para la tarea, de ello que el docente coloque los materiales educativos a disposición de los estudiantes para que estos los manipulen, de acuerdo al aprendizaje esperado o actividad que se va a desarrollar. Es evidente que el docente está asumiendo como estrategia los postulados de ……………dados en su teoría denominada……………. Seleccione una: a. Jean Piaget – Desarrollo Cognitivo y/o Teoría Psicogenética del Aprendizaje. b. Jerome Bruner – Aprendizajes por Descubrimiento. c. Lev Vigostky – Teoría Sociocultural del Aprendizaje. d. David Ausubel – Aprendizaje Significativo. Pregunta 15 Así que, para el Aprendizaje por Descubrimiento de Bruner es importante la motivación por la tarea, la actividad del niño y para que la tarea sea fácilmente comprensible es importante que: Seleccione una:
a. Repeticiones sucesivas de la operación acción- respuesta. b. El desarrollo cognitivo. c. Conexiones entre estímulos y respuestas. d. La participación activa en el proceso de aprendizaje. Pregunta 16 Mario, profesor de Educación Física, organiza una serie de encuentros de básquetbol entre los estudiantes de la clase. Para ello ha dejado que los equipos se constituyan de forma espontánea; sin embargo, se da cuenta que siempre quedan fuera cuatro o cinco estudiante, pues ninguno de los equipos los escoge. ¿Considera usted que la estrategia utilizada por Mario es pertinente? Seleccione una: a. No es pertinente porque no promueve la integración de todos los estudiantes. b. Sí es pertinente porque cuida la salud de los estudiantes con justificaciones. c. Sí es pertinente porque de esta manera promueve la agrupación por afinidad. d. No es pertinente porque no toma en cuenta las características individuales de los estudiantes. Pregunta 17 Henry es un estudiante que no participa en clase. Cuando el profesor pregunta o pide voluntarios para desarrollar ejercicios en la pizarra, no interviene. Se comporta como si no le interesara o no conociera el tema de la sesión de aprendizaje, a diferencia de otros estudiantes que siempre participan y obtienen calificaciones sobresalientes. ¿Qué estrategia metodológica emplearías para que Henry participe en clase y obtenga mejores resultados en la evaluación?. Seleccione una: a. Evaluar utilizando la misma guía de observación durante todas las sesiones de aprendizaje. b. Identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes para utilizar apropiadas técnicas e instrumentos de evaluación. c. Asignar actividades adicionales al término de cada sesión de aprendizaje. d. Convocar al padre de familia para informar sobre el desinterés de los estudiantes. Pregunta 18 El profesor Rodríguez enseña Historia, Geografía y Economía a los estudiantes del primer grado. La metodología que utiliza es muy peculiar. Acostumbra motivar siempre a sus estudiantes para que participen, propiciándose un clima de confianza. Al iniciar la clase sobre la cultura Mochica, el profesor muestra fotografías, laminas e incluso ceramios para que identifiquen sus características. Todos los estudiantes participan dando ideas y el profesor los guía a través de preguntas. De esta manera, llegan a “descubrir” y “construir” su propio conocimiento. En la situación descrita, ¿Cuál es el modelo de aprendizaje que utiliza el profesor Rodríguez? Seleccione una: a. El modelo de aprendizaje de la información. b. El modelo socio – cultural. c. El modelo de aprendizaje cognitivo. d. El modelo de aprendizaje dirigido. Pregunta 19 La profesora Negrete, en el curso de Historia, Geografía y Economía, desarrolla en su sesión de aprendizaje la siguiente temática “Los bárbaros”. Conocedora de lo importante de cuánta información trae el estudiante, realiza una lluvia de ideas. ¿Cuál es la intencionalidad fundamental de la profesora Negrete?. Seleccione una: a. “Motivar” el aprendizaje. b. Promover el “conflicto cognitivo”. c. Conocer los “saberes previos”. d. Promover el debate democrático. Pregunta 20 En un salón de clases, de una Institución Educativa de Huancayo, se apreció mucha consideración, compañerismo y amistad, con un alumno en particular llamado Luis, quien tiene un problema de discapacidad en sus extremidades inferiores. Fue recibido en la I.E. cuando inició el nivel primario y hace dos años terminó el nivel secundario. Los directivos determinaban que su sección siempre ocupe uno de las aulas del primer piso, sin embargo, cuando había necesidad de subir al tercer piso donde se encontraba la sala de video sus compañeros de clase amablemente se turnaban para ayudar a subir. Podemos notar que el colegio y también los alumnos respetaron el principio de la educación peruana conocido como: Seleccione una: a. Equidad. b. Inclusión. c. Interculturalidad. d. Democracia.
1- b 6- b 11- b 16- d
CLAVES: 2- b 3- c 7- b 8- b 12- c 13- a 17- b 18- c
4- b 9- d 14- b 19- c
5- b 10- a 15- d 20- b
Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
Diario Primicia
EL 24 DE MAYO CORRESPONDIENTE A LA 7º FECHA DEL APERTURA
Clásico del fútbol peruano se jugará antes de la Copa América
DEPORTE 23 Rinden homenaje a FBC Melgar por su centenario
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El clásico del fútbol peruano que se jugará por la fecha 7 del Torneo Apertura se adelantó y se realizará el próximo 24 de mayo, antes de que la selección peruana viaje a Chile para la Copa América. Inicialmente, el choque entre Alianza Lima y Universitario de Deportes estaba previsto de jugarse entre el 3 al 6 de julio, esto luego de la Copa América, sin embargo los dueños de los derechos de televisión junto a la ADFP y ambos clubes decidieron el cambio de fecha. “La Asamblea aprobó un cambio del calendario del Apertura, que se va a jugar desde el 1 de mayo hasta el domingo 24 de mayo. Todo el mes junio para el campeonato por la Copa América”, sostuvo Enrique de la Rosa.
PRIMICIA.- El máximo ente del fútbol Sudamericano, la Conmebol, rindió un homenaje por los 100 años de vida institucional del FBC Melgar de Arequipa. A través de una carta enviada por el presidente del ente rector del fútbol sudamericano, Juan Ángel Napout al presidente del cuadro
Farfán recibe apoyo de hinchas
“Me hubiera encantado conocer a Pizarro” PRIMICIA.- El técnico de la Selección peruana, Ricardo Gareca, no solo lamentó la ausencia de Claudio Pizarro, sino también señaló que el criterio para esta primera convocatoria fue el gusto suyo y no de los demás. El ‘Tigre’ le pidió a sus jugadores deseo, compromiso y actitud de querer lucir la Blanquirroja. “Pienso que tuvimos una buena práctica en donde básicamente sirvió para conocernos con el grupo de jugadores. En lo personal creo en la experiencia, juventud y madurez y sería ideal encontrar esa combinación, aunque tenemos todo para conseguirlo”, dijo Gareca. De la ausencia de Claudio Pizarro, Gareca precisó
rojinegro, José Suárez Zanabria, la Conmebol expresó su felicitación tras llegar a los 100 años de fundación del club arequipeño. De esta manera La Confederación Sudaméricana de Fútbol, rindió su homenaje a los 100 años de la fundación del FBC Melgar, al ser fundado el 25 de marzo de 1915.
que “tenía expectativas que él esté acá, pero debido a un inconveniente no se pudo. Lo lamentamos porque me hubiera encantado conocerlo
pero ya será para otra oportunidad. La idea también es viajar para reunirme con algunos jugadores que juegan en el exterior”, indicó.
Zambrano ilusionado con la capitanía PRIMICIA.- En conferencia de prensa, el seleccionado nacional Carlos Zambrano, dijo que no tendría problemas en aceptar la capitanía de la bicolor, ya que ante la ausencia de Pizarro, Guerrero, Vargas y Farfán, es el jugador de más experiencia. Por su parte Renato Tapia consideró que está pasando por un buen momento en Holanda, pero que no es el salvador. "Vengo al cien por ciento sin lesiones, ese tema de la capitanía se especula en la prensa, ya lo dirá el profesor, en lo que decida no tengo ningún problema, al que elija hay que apoyarlo". Zambrano no tendría problemas en aceptar la capitanía de la selección.
PRIMICIA.- El regreso del atacante peruano Jefferson Farfán a las canchas continúa siendo noticia en Alemania. El jugador nacional afirmó en las redes sociales del Schalke 04 que se encuentra feliz de sentir el apoyo de los hinchas en su
vuelta. “La ovación durante mi cambio fue impresionante. Me alegro de que finalmente puedo estar de nuevo sobre el campo”, afirmó Farfán en declaraciones tomadas por el Facebook oficial del Schalke 04.
"Para mí la capitanía no me afectaría, si llega lo tomo de la
mejor manera y sabré llevarlo", indicó.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Jueves 26 de marzo del 2015
DIRIGIRÁ EL COMPROMISO ENTRE UNIÓN COMERCIO CON ALIANZA LIMA
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR), Julio Arévalo, manifestó que han aceptado el pedido de Alianza Lima para que un juez FIFA arbitre el duelo ante Unión Comercio y confirmó que Víctor Hugo Carrillo será el encargado. "Los equipos de fútbol para determinados partidos piden árbitros FIFA y asumen los pagos, es normal", contó Arévalo. Agregando: "No hay ningún problema en acceder al cambio. Al partido de Alian-
CARRILLO EL ELEGIDO… za va a ir un árbitro y un asistente FIFA”. De esta manera tras acceder el pedido del conjunto íntimo, la penúltima fecha de la Copa Inca se iniciará el próximo martes 31 de los corrientes. GRUPO 'A' MIÉRCOLES 1º Estadio Elías Aguirre (Chiclayo) 05.45 p.m. Juan Aurich vs FBC Melgar JUEVES 2º Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 11.15 a.m. Cienciano vs Sporting Cristal Estadio Iván Elías Moreno (Villa El Salvador) 03.45 p.m. Municipal vs San Martín
GRUPO 'B' MIÉRCOLES 1º Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03.30 p.m. UTC vs U. César Vallejo Estadio Monumental 08.00 p.m. Universitario vs Real Garcilaso JUEVES 2 Estadio Miguel Grau (Piura) 01.30 p.m. A. Atlético vs León de Huánuco GRUPO 'C' MARTES 31 Estadio Huancayo 01.30 p.m. Sport Huancayo vs Ayacucho FC MIÉRCOLES 1º Estadio IPD de Moyobamba 01.15 p.m. Unión Comercio vs Alianza Lima Descansa: Sport Loreto
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
"Esperamos enfrentar a Alianza ya clasificados" PRIMICIA.- El portero de Sport Huancayo, Michael Sotillo afirmó que el cuadro 'Rojo Matador' buscará asegurar los tres puntos frente a Ayacucho FC y esperar un traspié de Alianza Lima en Moyobamba para llegar clasificado al último partido frente a los íntimos en Matute. "Sabemos que estamos en pelea con Alianza y Comercio, pero lo que tenemos a favor es que jugamos de local, es un plus extra. Nos haremos respetar en casa y ahora ante Ayacucho esperamos que no sea la excepción", afirmó Sotillo. "Es importante ganar porque estaríamos asegurando la clasificación, pero si por allí pasa algo raro, dependemos de nosotros mismos porque vamos a Matute a jugar. Los puntos de diferencia que tenemos nos pueden ayudar", comentó.