http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CON EL ACTUAL GOBIERNO
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6567 S/. 0.50
Niños anémicos aumentó en el Perú
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
PÁG. 03
TRABAJO DURÓ 4 MESES Y COSTO SUPERIOR S/. 3 MIL 500
PÁG. 14
Iglesia Catedral luce altar remozado
DE 4 MIL 800 INTERINOS CESADOS PÁG. 08
Maestros contratados cubrirán plazas
PA RTI C I PA N TRE S LI STAS
EXIGE CÁMARA DE COMERCIO
PÁG. 04
Soluciones inmediatas a problemas de C. Central INSÓLITO
PÁG. 24
PÁG. 05
MAESTROS HOY ELIGEN NUEVO DECANO Habrá locales de votación en Huancayo, Chanchamayo, Satipo y Tarma; además mesa de transeúntes.
LA PSICOGRAFIA y EL MENTALISMO EN INCHO Y CIUDAD UNIVERSITARIA
PÁG. 21
Policías y serenos clausuran discotecas ANÁLISIS A SU CONTENIDO
PÁG. 12-13
Explicaciones sobre el nuevo Diseño Curricular
02
POLÍTICA
“Sembrado” de arma fue hecho por los efectivos Dinoes de Lima PRIMICIA – Lima.- El titular del Ministerio de Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó que el policía que aparentemente “sembró” un arma a un poblador de Islay, durante las protestas contra el proyecto Tía María, ya fue identificado y será relevado. “El fallecimiento del poblador de Islay y este “sembrado”, por llamarlo de alguna manera, han sido en un mismo evento a cargo de un grupo de la Dinoes de Lima. El efectivo que le da el fierro al ciudadano ya está identificado y será relevado”, dijo. Cuestionó la actitud de algunos miembros de la Policía y derivó el caso a Inspectoría de la PNP para que tomen las medidas correctivas necesarias. “Aquí no hay explicación frente a estos abusos policiales (…). Lamentablemente estas imágenes son deplorables para la Policía. Esta misma situación que se vio en Pichanaki y Moquegua”. (RPP)
PRIMICIA – Lima.La comisión del Congreso que investiga las actividades de Martín Belaunde Lossio concluirá su etapa de investigación el próximo 15 de mayo, adelantó su titular, Marisol Pérez Tello. Según informó, en la próxima sesión de la comisión asistirán unas 15 personas para brindar sus testimonios. Descartó, por el momento, una posible ampliación del plazo fijado por el pleno para la investigación. En la sesión de ayer asistieron 13 personas, entre ellos el congresista nacionalista Santiago Gastañadui y la periodista Cynthia Montes Llanos. Gastañadui dijo que
Diario Primicia
POR MALESTAR EN SU SALUD
Internan en clínica a expresidente Alberto Fujimori PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alberto Fujimori fue internado ayer en una clínica local tras sentirse mal de salud en la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde cumple condena, informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Julio Magán, jefe del INPE, precisó que el traslado del exmandatario a una clínica ocurrió durante la madrugada como medida de prevención, a fin de que se le practique los exámenes para determinar un diagnóstico verdadero. “Se le subió la presión, en estos momentos está atendiéndose y estamos a la espera de poder conocer diagnóstico final”, indicó en RPP. Recordó que la salud constituye un derecho fun-
damental de las personas privadas de su libertad, y que apenas le detectaron sintomatologías de preocupación a Fujimori, se decidió hacer
efectiva la evacuación. “El problema de hipertensión puede llevar a complicaciones, por eso se le ha trasladado a la clínica y el personal de INPE está brindando toda la atención”, dijo al referir que se cumplirá lo que receten los médicos.
Expresidente Alberto Fujimori.
Comisión Belaunde Lossio concluirá investigación el 15 de mayo
Marisol Pérez Tello.
conoció a Belaunde Lossio en 2011 y se disculpó de brindar mayores detalles sobre su presencia
en la comisión, como lo hicieron antes otros colegas del Partido Nacionalista que asistieron a
dicho grupo. Reiteró que conoció a Belaunde cuando decidió comprar la empresa Total Graph en el 2011, que le fue ofrecida en 52,800 nuevos soles, pero consideró que era un precio excesivo. Comentó que antes de ser congresista decidió transferir sus acciones a su esposa Rosa Heredia. Por su parte, Montes sostuvo que toda la información había sido puesta en conocimiento de la comisión investigadora y que por el carácter reservado de la sesión no podía entrar en detalles. (Andina)
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
CASO CHAVÍN DE HUÁNTAR:
Adrianzén confía en veredicto favorable PRIMICIA – Lima.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, expresó ater su confianza en que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) librará de responsabilidad al Estado peruano en el caso Chavín de Huántar. “Todo me hace pensar que en los próximos días la Corte Interamericana de Derechos Humanos (...) va a absolver al Estado peruano de toda responsabilidad, que traerá una definitiva absolución de los comandos Chavín de Huántar”, señaló. La corte supranacional evalúa la demanda presentada por familiares de terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), quienes han denunciado que algunos subversivos fueron eliminados tras rendirse, durante la liberación de más de un centenar de rehenes capturados por el grupo terrorista. Por otra parte, el ministro Adrianzén señaló que el mes entrante se inaugurará el sistema de bloqueadores de teléfonos celulares en el penal de Cañete y luego se implementarán en otros centros de reclusión, a fin de evitar las llamadas de extorsión, entre otras. “El mes entrante, en 30 días como máximo, in-
auguraremos el sistema de bloqueadores telefónicos en (el penal de) Cañete, y luego seguiremos con una política sumamente dinámica, este es el primer paso”, dijo a una radio local. Asimismo, adelantó que los reos solo podrán efectuar llamadas a través de teléfonos supervisados y con el permiso del interlocutor, quien será advertido previamente de que está recibiendo una llamada desde un penal. Por otro lado, sobre el caso Gerald Oropeza, quien fue víctima de un presunto ataque vinculado al narcotráfico cuando viajaba en su vehículo Porsche, en San Miguel, dijo que será detenido por la justicia. Por último, expresó su confianza en que el proceso que se le sigue a Martín Belaunde Lossio en Bolivia para ser extraditado es el más adecuado y seguro, a pesar de la demora en el mismo. “La extradición es un proceso más lento y engorroso, pero es más seguro”, afirmó el ministro Adrianzén. “El camino de la expulsión no es uno que se oponga al camino paralelo de la extradición; es decir, está corriendo en cuerdas separadas para lograr el mismo objetivo”, puntualizó. (Andina)
Gustavo Adrianzén, ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
El mandatario criticó que algunos analistas solo den importancia al crecimiento económico para el desarrollo
OLLANTA HUMALA:
“Sectores público y privado deben acelerar inversión” rios de empresas”, manifestó Ollanta Humala a TV Perú. Asimismo, el presidente destacó que “el clima de inversiones en el Perú es importante y positivo” y que su gobierno continuará trabajando para disminuir la pobreza. Cabe precisar que, ayer, el Instituto Nacional de Estadística (INEI) publicó cifras que señalan que en el último año solo se redujo el número de personas en situación de pobreza en 1,2%, un promedio de 280 mil ciudadanos, bajando de 23,9% a 22,7%. “El crecimiento econó-
PRIMICIA – Lima.- El presidente Ollanta Humala pidió a los sectores público y privado “acelerar los proyectos de inversión” y a trabajar de manera conjunta con el Gobierno Central y los gobiernos locales y regionales, para que estas iniciativas no se queden “trabadas” en directorios o consejos regionales. “Todos tenemos que acelerar la inversión, la ejecución de los proyectos para que no se queden trabados en informes jurídicos, en consejos regionales o municipales, en directo-
PRIMICIA – Lima.- El líder de Restauración Nacional, Humberto Lay, afirmó que postulará a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2016, en las que su partido competirá sin alianzas políticas, hasta el momento. “La decisión que he tomado es la de postular a la presidencia”, afirmó Humberto Lay a la agencia Andina. Recordó que su deseo debe aguardar primero todo el proceso partidario de elecciones internas destinado a definir las candidaturas para el próximo año. Asimismo, Humberto Lay indicó que si bien el país está saliendo adelante en el aspecto económico, hay temas que le preocupan, como el de la corrupción detectada en algunas instancias locales y regionales. “Aún no tenemos nombres para la plancha, pero estamos convocando personas de nivel técnico y moral muy alto, de éti-
POLÍTICA 03
HUMBERTO LAY
Anuncia que postulará a la presidencia el 2016
ca intachable”, precisó el también congresista. Y pese a que por ahora Restauración Nacional llegaría a las elecciones como un solo partido, Humberto Lay no descarta formar alianzas con otras agrupaciones políticas. “En buena hora los partidos o movimientos regionales que quieran sumarse al nuestro, siempre que compartan princi-
pios y valores. Sería una alianza en la que no perdamos identidad como Restauración Nacional”, detalló. Finalmente, Lay destacó que la población reclama un cambio en materia ética que ayude a acabar con la corrupción, y en ese objetivo se encamina su partido. “Es una tarea gigantesca, pero algo debemos hacer por el país”, agregó. (Andina)
PRIMICIA – Lima.Desde que se inició el gobierno del presidente Ollanta Humala, hay más niños menores de 3 años anémicos, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). “Tenemos ahora que concentrarnos en la anemia porque es un tema que se puede resolver con la distribución de los multimicronutrientes”, dijo el presidente Humala, con lo cual reflejó la preocupación que hay por estas cifras. ¿Pero por qué aumentó la anemia en una gestión que tiene como prioridad la inclusión social y destina más recursos a los programas sociales? Cuando Ollanta Humala asumió el cargo, en julio del 2011, dispuso la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ente articulador de las políticas sociales. Una de las medidas adoptadas en este nuevo modelo fue el cierre del Pro-
mico es importante, pero si no está acompañado por calidad de inversión y eficiencia en el gasto de nada o de muy poco nos sirve”, anotó Humala, durante la inauguración de las obras de modernización del desembarcadero pesquero artesanal de Paita, en Piura. Finalmente, Humala cuestionó los comentarios de analistas que, según él, dan importancia solo al crecimiento económico para el desarrollo, y recordó que el Perú tuvo una época de auge económico con el guano y el salitre y que ello no valió de mucho.
Número de niños anémicos menores de 3 años aumentó
grama Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), efectuado el 31 de diciembre del 2012. El Pronaa tenía un subprograma denominado Programa de Nutrición Infantil o PIN infantil, que estaba orientado justamente a combatir la anemia en los niños de 0 a 3 años. Consistía en la repartición mensual de una canasta de alimentos que incluía un producto de alto valor nutritivo, denominado papilla. Además, el Pronaa compraba multimicronutrientes o ‘chispitas nutricionales’, que el Ministerio de Salud distribuía. Pero apoyados en estu-
dios, las nuevas autoridades decidieron que la papilla no aportaba a la nutrición infantil, por lo que se suspendió su entrega, así como la canasta de alimentos, y se optó solamente por entregar los multimicronutrientes pero con un cambio: la responsabilidad de la compra y distribución quedaba a cargo del Ministerio de Salud. “La papilla era un programa chiquito y los estudios eran supercontundentes. La papilla no aportaba nada”, señala Carolina Trivelli, quien fue la primera ministra de Inclusión Social de este gobierno.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO CON DEVIANDES
Buscan soluciones inmediatas a problemas de la Carretera Central En esta oportunidad trataron sobre tres importantes puntos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.“No podemos dejar de pensar en mañana, necesitamos soluciones inmediatas para el descongestionamiento de la Carretera Central”, fueron las primeras palabras del presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell de Solar Díaz iniciando el diálogo con el gerente de operaciones de Devian-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.La municipalidad y diversas instituciones oficiales de este distrito asistirán hoy al acto cívico patriótico de izamiento del Pabellón Nacional y desfile cívico – escolar y militar, con motivo de conmemorarse el LVIII aniversario de Chilca, el próximo sábado 2 de mayo A las 10.00 horas, autoridades, delegaciones de instituciones estarán presentes para rendir homenaje a los símbolos nacionales. El Pabellón Nacional será izado por el alcalde de este distrito, José Auqui Cosme en compañía de sus regidores. Luego del izamiento de las banderas que semanalmente se realiza, el discurso de orden será pronunciado por el mismo burgomaestre. Trabajadores de la municipalidad y delegaciones escolares de este distrito participarán en el izamiento el Pabellón Nacional que estará a cargo del alcalde José Au-
des, Magno Garzón Sánchez, para mejorar la situación actual de la Carretera Central. Tres puntos específicos fueron considerados en la agenda de la conversación: el estado situacional de las tres estaciones de pesaje ubicadas en San Damián, Cutoff y Cocachacra, ésta última era la única que se encontraba en funcionamiento, al momento de realizar la concesión. Como segundo y tercer punto el mejoramiento de los puentes y el ensanche de algunos tramos. Hasta marzo de 2015 con la estación de pesaje
Algo más... Al término de la reunión los representantes de ambas instituciones pactaron para la semana siguiente una segunda reunión, con el objetivo de plantear acciones concretas a la situación que atraviesa la Carretera Central.
en Cocachacra realizamos 5 mil 250 multas a los camiones de transporte pesado que sobre pasan el 8.2 de tonelada por peso en cada eje, mencionaron. Las multas oscilan entre mil hasta los 20 mil soles, las que fueron derivadas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su cobro.
Izamiento y desfile por el LVIII aniversario de Chilca
qui Cosme y luego desfilarán por la calle Real Como se sabe, el próximo 2 de mayo, Chilca cumplirá 58 años de vida política y con este motivo se viene programando diversas actividades que se iniciarán precisamente hoy domingo con los actos cívico patrióticos, para rendir homenaje a los gestores de la distritalización.
El viernes 1 de mayo, desde las 16:00 horas se festejará la víspera con actuación artística en el parque “Abel Martínez” y a las 20:00 horas la elevación simultánea de bombardas y fuegos artificiales con un show fantasía en el cielo en Azapampa, Ocopilla, Auray, Parque los Héroes, San Cristóbal y parque Peñaloza.
“En realidad lo que buscamos es optimizar servicios y mejorar la transitabilidad en esta vía principal, por lo que saludamos la iniciativa de la Cámara de Comercio de Huancayo en convocarnos para buscar soluciones a corto y mediana plazo”, comentó Garzón Sánchez gerente de operaciones de Deviandes.
La Oroya: accidente de tránsito dejó dos heridos en la Carretera Central PRIMICIA.- Dos heridos dejó como resultado un accidente de tránsito cuando la camioneta de la empresa Minera Chinalco se despistó y cayó a un barranco de 100 metros en el kilómetro 136 en la Carretera Central entre La Oroya y Ticlio en la región Junín. La camioneta ROG-343 que era conducido por José Ronald Sánchez Sotomayor de 40 años se despistó y cayó a un barranco tras la llegada de la Policía de Carreteras de la Oroya pudieron rescatar al chofer y al copiloto Eutemio Zevallos Quispe de 41 años siendo derivados hacia el Hospital de Essalud con diagnostico reservado. La camioneta quedó en el lugar del accidente, el caso está en investigación de la Policía Nacional. (RPP)
FOTO REFERENCIAL. Hecho e produjo a la altura del kilómetro 136 de la Carretera Central.
“LOS SINCHIS” CUSTODIAN AHORA LAS AVIONETAS
Fuerzas del orden intervienen dos avionetas bolivianas en el Vraem E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA.- Helicópteros del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Ce-Vraem) intervinieron dos avionetas ilegales de matrícula boliviana, que invadían el espacio aéreo nacional, por lo que procedieron a efectuar maniobras disuasivas establecidas para inducir su aterrizaje. Tras ello, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se dispuso el envío de una patrulla integrada (División de Operaciones Especiales Antidrogas “Los Sinchis” y Ce-Vraem) a inmediaciones del centro poblado Quisto Valle, en el distrito de Pichari, región Cusco, donde aterrizó una de las aeronaves ilegales, de matrícula boliviana CP-1657. Allí se capturó al probable piloto Wilson Castañeda López, de nacionalidad boliviana, quien al hallarse herido fue trasladado al centro médico de emergencias de Pichari. Tras el envío de una segunda patrulla combinada a los alrededores del centro poblado Teresa, en el distrito
actualidad 05
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
Algo más... El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirmó su compromiso de continuar sus labores hasta lograr la pacificación total y desarrollo del Vraem.
de Pichari, se intervino otra aeronave ilegal, de matrí-
EN FORMATO DIGITAL
cula boliviana CP-2652, y se capturó al probable piloto Fernando Rubi Celiz, de nacionalidad boliviana. Patrullas del Ce-Vraem y de la Policía Nacional custodian las aeronaves intervenidas y el fiscal antidrogas de la jurisdicción dispuso las investigaciones correspondientes. (RPP)
EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
Alianzas para combatir violencia contra la mujer PRIMICIA - Huancayo.- La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Marcela Huaita Alegre, inauguró un nuevo Centro Emergencia Mujer (CEM), en la provincia de Recuay, región Áncash, como parte del plan para prevenir y atender los casos de violencia familiar y sexual que se presentan en provincias. Los CEM son un servicio del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del MIMP, especializado en brindar atención social, legal y psicológica a las personas, en especial a la mujer, que sufren violencia
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
familiar y sexual, de forma gratuita. Hasta el año anterior, el MIMP había llegado a 188 provincias equivalente al 96 por ciento del país. Este año, se espera cumplir con la meta de tener un CEM en cada provincia, llegando al 100
por ciento del territorio nacional. A escala nacional, durante enero y marzo de este año, se han registrado 14,862 casos de violencia familiar y sexual; de los cuales 12,684 son atenciones a mujeres y 2,781 a varones. (Andina)
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
PREPARAN ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA HELADAS
Más de un millar de niños menores de cinco años serán vacunados en Chilca Micro Red de Salud inicia campaña de vacunación.
más vulnerables en época de intenso frío por las continuas heladas. La jefe de la Micro Red de Salud de Chilca, Lic. Edith S. Pariona Salazar, dio a conocer señalando que esta vacunación forma parte de la campaña América y consistirá en la aplicación de vacunas contra neumococos y evitar la neumonía y la influenza. Asimismo dijo que el día central será un domingo para culminar el trabajo de inmunización donde todo el personal saldrá para cumplir esta labor al finalizar la campaña casa por casa.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Cumpliendo su rol preventivo promocionales, la Micro Red de Salud de Chilca inició el viernes intensa campaña de vacunación para prevenir efectos del frío y las heladas que puedan originar enfermedades de infección respiratoria aguda en la población infantil y de adultos mayores. Y atendiendo a un plan, la Microred de Salud de Chilca realiza acciones preventivas con la intensa vacunación que realizará casa por casa, priorizando a la población infantil (menores de cinco años de edad) y de adultos mayores, que son los
RECOMENDACIONES La responsable del establecimiento de salud, recomendó principalmente a los padres de familia, mantenerse vigilante de la salud de sus menores hijos, pidiéndoles
Club Huancayo condecorará a exparlamentario Miguel Velit ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Club Huancayo en Lima reconocerá a los hijos ilustres de esta importante ciudad del centro del Perú, en una ceremonia especial que se desarrollará el martes 28 del mes en curso. El consejo directivo y Comité de Damas del Club Huancayo, que preside Oswaldo Vásquez Pazos, ha considerado al ex parlamentario Miguel Velit Núñez, a quien a elegido ciudadano ilustre 2015 de la institución huancaína. La ceremonia de homenaje al ciudadano ilustre con la condecoración de la Palma de Oro se realizará el martes 28 de los corrientes en el auditorio del Grupo Telefónica del Perú en
la calle Enrique del Villar s/n altura de la cuadra 11 de la Av. Arequipa. Se menciona que la organización de este certamen está a cargo de la Asociación de Clubes Departamentales y provinciales del Perú.
PRIMICIA – Jauja.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que durante agosto 2011 y diciembre 2014 se generó 5,470 empleos temporales, los cuales beneficiaron a más de 7 mil personas de la región Junín, gracias al programa “Trabaja Perú”. En dicho periodo se ejecutaron en total 120 obras de inversión pública, para lo cual se invirtió 19 millones de soles en la región Junín. El ministro Maurate visitó Jauja para inaugurar seis obras consistentes en el mejoramiento de caminos, jirones y canales de riego así como tratamientos paisajísticos en los distritos de Pancán, Leonor Ordoñez, Huamalí y Muquide de la provincia de Jauja. Dichos proyectos generaron 272 empleos temporales y se invirtieron más de 935 mil soles, beneficiando a 300 participantes (73% mujeres y 27% varones). Por otro lado, el titular del MTPE resaltó que en la provincia de
Más de 7 mil personas se beneficiaron con empleo temporal en Junín
Jauja el programa “Trabaja Perú” generó 920 empleos temporales y benefició a 1,365 participantes durante el presente gobierno. La inversión ascendió a más de S/. 3,5 millones. De igual modo, en el distrito
de Pancán, en el mismo periodo, se generó 82 empleos temporales y benefició a 90 participantes, de los cuales el 77% fueron mujeres y el 23% varones, con una inversión de más de S/. 209 mil. El Ministerio de Trabajo y
Algo más... Cumpliendo con éstas y otras recomendaciones de profesionales, se podrá preservar la salud de los menores y de adultos mayores, en la temporada de frío y heladas que se aproxima.
apoyo, protección a sus hijos menores. Edith Pariona Salazar, recordó a los padres brindarle abrigo adecuado a los niños, principalmente en horas de la mañana y por las tardes. No se le debe exponer al frío. Evitar llevarlos a los ambientes cerrados. Debe evitarse también el consumo de bebidas frías, como helados y chupetes. Por el contrario deben suministrarles alimentos que contengan vitamina “C”, darles que consuman bebidas calientes.
Promoción del Empleo impulsa el programa “Trabaja Perú”, con la finalidad de generar empleo temporal, promover el empleo sostenido y de calidad, y emprendimientos laborales con un enfoque de articulación al mercado, debiendo desarrollar las capacidades y habilidades de miles de peruanos beneficiarios, desempleados y subempleados de escasos recursos económicos en situaciones de pobreza y extrema pobreza. Finalmente, el ministro Maurate aprovechó su visita a Junín para exponer a las autoridades y funcionarios del gobierno regional y de las municipalidades provinciales y distritales, los lineamientos para una adecuada presentación de sus proyectos de infraestructura al programa “Trabaja Perú”. “Queremos sensibilizar sobre la importancia de presentar los proyectos de inversión pública intensivos en mano de obra no calificada para beneficio de la población de Junín”, dijo. (Andina)
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
TRAS DEVASTADOR TERREMOTO
Buscan a periodistas peruanos que hacían reportaje sobre el Himalaya Javier Paulinich diplomático en Nepal, dijo que la situación en Nepal es caótica tras el terremoto, por lo que no ha sido posible comunicarse con ellos ni saber si la zona en la que se encontraban ha sufrido severos daños.
Algo más... El embajador reveló que mañana iba a viajar a Katmandú para despedirse de las autoridades nepalíes, cronograma que se ha visto seriamente trastocado tras el desastre ocasionado por el terremoto.
que la situación en Nepal es caótica tras el terremoto, por lo que no ha sido posible comunicarse con ellos ni saber si la zona en la que se encontraban ha sufrido
severos daños. “La buena noticia es que no hay muchos peruanos en estos momentos que residan en Katmandú (capital de Nepal). La mala noticia
PRIMICIA.- Tras el devastador terremoto que afectó Nepal, nuestro embajador en la India, Javier Paulinich, expresó su preocupación ya que no se
tiene información sobre la situación de dos periodistas peruanos que hacían un reportaje sobre el Himalaya. En diálogo con RPP Noticias, el diplomático dijo
?José F. Baldeón Anaya
ANA inicia talleres técnicos
PRIMICIA - El Tambo.En el marco del Programa Presupuestal N°042 del Minagri, la Autoridad Nacional del Agua fortalecerá las capacidades técnicas de las organizaciones de usuarios para la gestión del agua para riego con la finalidad de que los actores agrarios mejoren su uso en cantidad y oportunidad. Dentro estos talleres también se brindarán información sobre la Ley N°30157 y su reglamento a fin de que las juntas y comisiones de usuarios de agua puedan adecuar sus estatutos al nuevo marco normativo, teniendo previsto beneficiar a 118 Juntas de Usuarios que se encuentran registradas. Para llevar adelante los
ANA ejecuta trabajos de capacitación.
eventos, la Autoridad Nacional del Agua a través de la Dirección de Administración de los Recursos Hídricos y la
Autoridad Administrativa del Agua Mantaro realizó en Huancayo el V Taller de Inducción para Capacitadores
dirigido a los profesionales y personal técnico de las Autoridades Administrativa del Agua Ucayali y Mantaro que estarán a cargo de estos talleres en sus respectivas cuencas. Se abordaron temas relacionados a la gestión integrada de los recursos hídricos, manuales del Minagri, inventario de infraestructura, estructura orgánica, delimitación de sectores y sub sectores hidráulicos, Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica, Reglamento de la Ley Nº 30157- Ley de Organización de Usuario de Agua. El Ing. Juan Carlos Sulca Yauyo director de la AAA -
es que hay dos periodistas peruanos que estaban haciendo un reportaje sobre el Himalaya y que están en la montaña”, comentó. Paulinich Velarse señaló que se está buscando por todos los medios posibles, incluyendo la Cancillería de la India, “para que nos pueda ayudar, pero no tenemos noticia porque en estos momentos es un caos Nepal, en todo sentido”. Hasta el cierre de esta nota se desconocía la identidad de los periodistas mencionados.
Mantaro, manifestó que el proceso de implementación del Programa Presupuestal Nº 042 – MINAGRI, así como el nuevo reglamento de la Ley Nº 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios, busca lograr la mejora en el uso eficiente del recurso hídrico a partir de esta a nueva normatividad es importante un trabajo conjunto y coordinado con las Organizaciones de Usuarios, identificando las prioridades y estrategias que encaminen a mejorar y fortalecer su nivel organizacional. En el ámbito de la Cuenca del Mantaro se desarrollarán 15 talleres de sensibilización en Gestión Integral del Agua para riego dirigido a las Juntas de Usuarios de Agua de Huancavelica, Pasco, Ayacucho, Mantaro y Cunas.
Anuncia inauguración de pavimentación ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.- Más de 100 metros cuadrados lineales de pavimentación del pasaje Los Olivos, se inaugurará mañana lunes, así lo dio a conocer el alcalde de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, en la reunión que sostuvo con los gerentes y subgerentes de Obras de la comuna tambina para impulsar más pistas y veredas para El Tambo. Manifestó además, que los trabajos realizados comprenden la pavimentación del tramo del jirón Moquegua al jirón Libertad, que irán acompañados de cunetas y de desagüé pluvial, beneficiando directamente a más de 50 familias, que hoy también cuentan con nuevas tuberías para el agua y desagüe. “Quiero recordar que la obra debió terminarse en 120 días, sin embargo, se logró culminar en sólo 45 días hábiles”, acotó el burgomaestre tambino. Tras anunciar una serie de inauguraciones de obras como; el del jirón Los Manzanos, Primavera, Covicentro, entre otras, el alcalde tambino destacó que su gestión invertirá el 80 % de los recursos de la municipalidad para obras en beneficio y mejora de la calidad de vida de la población.
Alcalde de El Tambo anuncia obras.
08
local
Diario Primicia
SEGÚN MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 920° DEL CÓDIGO CIVIL
En foro exponen sobre “Derechos de los Asentamientos Humanos” Representantes de la Superintendencia de Bienes Nacionales, Cofopri, Sunarp y de Ministerio de Interior, coincidieron que se debería hacer algunos ajustes en la norma. PRIMICIA.- Con el objetivo el analizar la modificación del artículo 290° del Código Civil por el artículo 67° de la Ley 30230, el par-
lamentario Sergio Tejada Galindo, organizó el foro denominado “La defensa posesoria extrajudicial y la afectación de los derechos de los habitantes de los asentamiento humanos” En el evento realizado en el auditorio principal del edificio José Faustino Sánchez Carrión, del Parlamento Nacional, señaló que dicha modificación a pesar de su intención de tratar de facilitar la protección de poseedores y propietarios, no ha sido una reforma adecuada. “Esta norma afecta los derechos de los pobladores, sobre todo de aquellos que
no cuentan con títulos de propiedad inscritos en los Registro Públicos”, expresó. Consideró que la modificación del artículo 920° del Código Civil, ha excedido lo que deberían ser los alcances de la defensa extrajudicial de la posesión y puede generar mayores conflictos y problemas que los que ha querido resolver. El dirigente de Jicamarca, Luis Paredes, invocó a las autoridades derogar dicho artículo. “El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo deben tomar conciencia de lo que viene pasando con nuestro hermanos que viven en
asentamiento humano. Algunos están siendo desalojados con más de 15 años de posesión”, expresó. En otro momento, representantes de la Superintendencia de Bienes Nacionales, Cofopri, Sunarp y de Ministerio de Interior, coincidieron que se debería hacer algunos ajustes en la norma y paralelamente mejorar los mecanismos judiciales de defensa de la posesión e incluso evaluar el establecimiento de algunos mecanismos administrativos para garantizar los derechos de los pobladores. (NP)
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
Avanza construcción del colegio Santa Isabel
PRIMICIA - Huancayo.- El Gobierno Regional Junín informó que avanza la construcción del emblemático Colegio “Santa Isabel” de Huancayo. Esto se pudo vislumbrar luego de una nueva inspección realizada el último miércoles, que lideró el gerente de Infraestructura del GRJ, Ing. Willy Bejarano Rivera, quien estuvo acompañado de los directivos del “Consorcio Santa Isabel II” que están a cargo de la obra, así como de supervisores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la junta directiva del colegio conformada por el director, administrativos, APAFA, ex alumnos y ex docentes. En este nuevo recorrido se logró corroborar que a la fecha ya se tienen 10 columnas vaciadas de concreto, además se tiene 25
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
columnas paradas en acero totalmente terminadas, a esto se suma el inicio del vaciado de la zapata para el Nivel Primario con su respectivo solado y el trazado de la zona deportiva. En su intervención, el gerente de Infraestructura William Bejarano Rivera, señaló que en esta supervisión se verificó los compromisos asumidos hace 15 días por el gobernador regional Mg. Ángel Unchupaico Canchumani. “Dentro de 15 días se tendrá listo el techado de la primera planta”, señaló. Más adelante agregó que el próximo 07 de mayo se realizará una nueva inspección en compañía de autoridades y varios representantes de la comunidad isabelina, donde se apreciarán más avances significativos. (NP-DCL)
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 09
ELECCIONES SERÁ DIRECTA, SECRETA Y UNIVERSAL
Tres listas compiten por la decanatura de Colegio de Profesores de Región Junín Comicios se realizan hoy domingo, habrá locales de votación en Huancayo, Chanchamayo, Satipo y Tarma; además mesa de transeúntes. Manuel Aliaga Manyari, con la lista 1, Roberto Martínez Pérez con la lista 2, y David Carpena Cruz con la lista 3 son los candidatos a Decano. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.-
Un ejemplo a seguir y se espera masiva concurrencia. Llegó el día lue-
LISTA 1 (IREJ)
go de un largo proceso electoral y tal como debía ser, por la calidad y ética de su integrantes, el Colegio de Profesores del Perú a nivel nacional y de la Región Junín, culmina el periodo de campaña proselitista para las Elecciones de Renovación de la Junta Directiva Nacional y las Juntas Directivas Regionales, proceso cuyo acto de sufragio se
realizará hoy domingo del presente año en diferentes sedes y locales, además que en nuestra ciudad habrá mesa de transeúntes. En Huancayo la sede del Colegio Zárate será para electores de nuestra provincia y mesa de transeúntes, en el Colegio San Carlos, electores de Huancayo, Chupaca, Jauja y Concepción; en Chanchamayo Institu-
Algo más... Participan en estas elecciones, los docentes miembros de mesa, los electores que son miembros de la orden profesional incorporados hasta el 31 de octubre del 2014 y los personales de cada lista; pueden participar observadores, miembros de las fuerzas armadas y de la policía nacional.
ción Educativa “Gotitas de Amor”; en Satipo, Colegio “Pamer” y en Tarma el Colegio Horizonte. Estas elecciones que hasta el momento en sus diferentes etapas y activida-
des, se desarrolla con alto nivel democrático y respeto entre competidores, será de carácter secreto, directo y universal, lo que significa, cada maestro un voto.
LISTA 3 (UMA)
LISTA 2 (FREDUM)
Decano: Manuel Aliaga Manyari Vice Decano: Maritza Cáceda Reza Directora Secretaria: Carmen Canchanya Cristóbal Directora As. Adm. Y Jurid: Miriam Gavino Fernández Director As. Academ y Prof.: Ernesto Vílchez Cuadrado Directora de Economía: Haydee Vega Chuco Director de Bienestar Social: Teofilo Castillo Melgar Coordinación Magisterial: Gilmer Bejarano Eulogio Director de Prensa y eventos: Máximo Sánchez Cotera
Decano: Roberto Martínez Pérez Vice Decano: Mario Astucuri Quispe Director Secretario: Lucio Mercado Davirán Directora As. Adm. Y Jurid: Julio Cuadros Martín Director As. Academ. y Prof.: Pedro Apolinario Astocuri Directora de Economía: María Baldeón Vílchez Director de Bienestar Social: Rinel Rubén López Coordinación Magisterial: Julio Flores Rosas Director de Prensa y eventos: Dustin Ticse Alfaro
Decano: David Carpena Cruz Vice Decano: Carlos Suarez Reynoso Director Secretario: Julián Delgadillo Mendoza Directora As. Adm. Y Jurid: Silvia Dorregaray Gonzales Director As. Academ y Prof.: Neri Salazar Melgar Directora de Economía: Liz Castro de Valer Director de Bienestar Social: Aníbal Soto Huere Coordinación Magisterial: Mabel Cárdenas Canorio Director de Prensa y eventos: Rubén Mallqui Adriano
PLAN DE TRABAJO -Programa de Complementación académica -Formación docente con acceso a universidades -Asesoría Jurídica Virtual -Asistencia Médica -Programas Sociales, deportes y eventos -Construcción de local propio -Convenios con bancos -Condonación y amnistía a colegiados -Promover la revaloración profesional
PLAN DE TRABAJO - Conducción ética, democrática y autonomía del Colegio - Desarrollo integral del magisterio en todas sus dimensiones - Defender la carrera docente y el estatus del CPPe Junín - Propugnar una nueva Constitución Política del Estado - Organizar el escalafón científico del CPPe – Junín - Promover el mejoramiento del trabajo docente. - Promover una Ley General de Educación y Cultura - Luchar frontalmente contra la ola de corrupción - Intercambio cultural y pasantías
PLAN DE TRABAJO - Descentralización de trámites de colegiación y habilitación - Participar en la transferencia de concursos y desplazamientos - Becas de investigación, maestrías y doctorados - Congresos Internacionales válidos para concursos - Defensa de los derechos de maestras y maestros - Asesoría Técnica, Pedagógica y administrativa - Pagina web del CPPe Junín al servicio de las maestras - Creación de la Bolsa de Trabajo para docentes - Promover normas para nombramiento de contratados
Manuel Aliaga Manyari
Roberto Martínez Pérez
David Carpena Cruz
10
EDUCACIÓN
HOY PERCIBEN UNA BONIFICACIÓN VITALICIA
El 2014 maestros de Junín fueron condecorados ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Teniendo en cuenta que el concurso para las Palmas Magisteriales es a nivel nacional, debemos recordar que para orgullo y alegría del Magisterio, durante los dos últimos años, en la región Junín, dos maestros fueron condecorados con Palmas Magisteriales y ellos son: Nelly León Ortega de Palomino Grado de Maestro Recibió este máximo galardón por impulsar los proyectos ganadores a nivel nacional “Hacia la Excelencia Educativa”, “Caminando hacia el Aprendizaje Significativo”, además desarrolló investigaciones como “Estrategias Metodológicas N” y “El Programa de Relaciones Interpersonales en las Familias contra el Bullying”, ha logrado la construcción de más
30 espacios educativos nuevos, aulas, auditorio, coliseo, losas deportivas, comedor, acciones que ha llevado a que su escuela sea una de las mejores implementadas y organizadas de la región Junín. Moisés Zenón Marín Ramos Grado Educador Este destacado maestro de la provincia de Huancayo, con más de 29 años de experiencia fue condecorado con Palmas Magisteriales en el Grado de Educador por contribuir al desarrollo de la educación en las instituciones educativas donde laboró, fue primer puesto en la etapa regional del concurso “Mejoremos los espacios de mi centro educativo y aulas”, consiguió que la escuela N° 30244 de San Jerónimo de Tunán - Huancayo, sea reconocida como una Institución Educativa Inclusiva.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
MAESTROS Y MAESTRAS PUEDEN INSCRIBIRSE EN LAS UGEL Y DREJ Entidades públicas o privadas de diferente nivel de gobierno, también instituciones educativas, gremiales, académicas y otras pueden presentar candidatos para concurso. MINEDU aclara que inscripciones vencen el 04 de mayo y premiaran a maestros por contribuir a mejora de la educación, el 2014 ganaron docentes de nuestra región. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA- El Tambo.- A no desperdiciar la oportunidad para beneficio profesional y económico del magisterio. Ya se encuentra en marcha la convocatoria al concurso de Palmas Magisteriales 2015 que representa una distinción honorifica que otorga el Estado a todo aquel maestro, maestra y profesional que contribuyen al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura y tecno-
Bonificación de por vida en Palmas Magisteriales que destacan por su labor pedagógica en el aula, o a quienes hayan trascendido a nivel local y regional por su excepcional trayectoria educativa, por lo que se les invita a postularlos”. logía de la región y del país. Esta condecoración que promueve el Gobierno a través del Ministerio de Educación y a su vez las Direcciones Regionales de Educación, se da desde el año 1949 y representa uno de los reconocimientos más importantes a nivel de Latinoamérica, toda vez que con ello se da una respuesta al esfuerzo y dedicación de los docentes con el quehacer educativo. Justamente con la puesta en marcha de este premio a los maestros y porque Junín cuenta con excelentes maestros con reconocida trayectoria profesional y pedagógica, el encargado de la Dirección Regional de Educación Junín, Cesar Cóndor Uceda, hizo extensiva la invitación a la sociedad civil a postular a los docentes como candidatos para Palmas Magisteriales. Asimismo dijo, “Estamos seguros que los alcaldes, empresarios, asociaciones, gremios y padres de familia, conocen a docentes
REQUISITOS El criterio básico para otorgar la condecoración de Palmas Magisteriales es la solvencia moral reconocida socialmente del maestro, además de cumplir los siguientes requisitos. Grado de Educador, se otorga a los profesores en actividad, que ejerciendo una destacada labor pedagógica en aula, acredite quince años de servicios en instituciones y/o programas educativos públicos de Educación Básica, Educación Técnico Productiva e institutos y escuelas de Educación Superior. Grado de Maestro, es otorgado al profesor u otro profesional, que acredite haber realizado investigaciones, sistematización de experiencias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto local y/ o regional. Grado de Amauta, se otorga al profesor u otro profesional que acredite haber efectuado investigaciones, sistematización de experien-
Algo más... Las fichas de inscripción que deberán ir acompañados con el expediente del maestro o maestra a quien postulan, se presentara a través de Mesa de Partes de la Dirección Regional de Educación Junín DREJ o UGEL.
cias o innovaciones educativas, en publicaciones de impacto nacional. PREMIOS PARA DOCENTES CONDECORADOS Los docentes condecorados se harán acreedores a insignias y diplomas, además tendrán más oportunidades de formación, el mérito se consigna en el escalafón magisterial, abre la posibilidad de obtener becas de estudio, mejora remunerativa se entrega una bonificación mensual permanente adicional a su remuneración. La autoridad educativa regional recordó que los candidatos y candidatas deben ser presentados por instituciones públicas y privadas relacionadas con la educación, ciencia, cultura y tecnología, no se aceptan postulaciones personales.
Padres conforman asociación de niños y adolescentes autistas ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Moisés Marin Ramos
Nelly León Ortega
PRIMICIA-El Tambo.Ojalá acabe la discriminación, exclusión y maltrato. Con el propósito que a los niños, adolescentes y jóvenes con necesidades educativas especiales se les reconozca los mismos derechos y oportunidades que tienen los niños que no padecen de alguna discapacidad, por
iniciativa de los padres de familia se conformó la Asociación de Niños y Adolescentes con Trastornos del Espectro Autista. Una de las primeras acciones que empezó a trabajar esta asociación liderada por el padre de familia Edison Unsihuay Tovar y de la especialista DREJ, es la sensibilización a la sociedad civil, para la no discriminación
principalmente de sus hijos de educarse en las instituciones educativas regulares, al igual que los padres se informen sobre la Ley que amparan los derechos de sus hijos, para que esta asociación se fortalezca, se reunieron, en el Centro de Educación Básica Especial Polivalente. Invitamos a todos los padres de familia para que se unan a esta iniciativa de
tal manera que seamos un grupo humano y hagamos fuerza para defender los derechos que tienen nuestros hijos y del mismo modo entender, comprender como padres las necesidades educativas especiales que tienen también nuestros hijos y buscar que sean incluidos en la sociedad y no avergonzarnos de ellos, expresó el padre de familia.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
educación 11
DEJARÁN EL MAGISTERIO EN JUNIO
Maestros contratados cubrirán plazas de 4 mil 800 interinos cesados Los docentes
para regularizar su situación hasta diciembre del 2014.
PRIMICIA – Lima.- A partir del 1° de junio los contratados pasarán a enseñar en las aulas en lugar de los maestros interinos cesados por haber desaprobado últimas evaluaciones del Minedu. Sutep anuncia paro para el próximo 14 de mayo por despidos masivos. Susana Ypanaqui siente que los 27 años dedicados
REEMPLAZO INMEDIATO Los maestros contratados que entrarán en lugar de los interinos serán llamados utilizando el cuadro de mérito de los procesos de contratación docente que las regiones llevaron a cabo en el 2014, explicó Miguel Cárdenas, director de la Dirección Técnica Docente del Ministerio de Educación. La última semana de mayo las UGEL van hacer la convocatoria de acto público para la adjudicación de las plazas y tener así a los profesores desde el 1° de junio con la finalidad de que los alumnos no se queden sin clases, señaló Cárdenas. Ahora, ¿qué pasará con los 4 mil 788 docentes interinos que serán cesados por
interinos cesados coordinan acciones con el Sutep para hacer valer sus derechos. Muchos tienen más de 20 años de servicio.
a la docencia no han servido de nada. Ella será cesada de su cargo a fines de mayo, pues desaprobó la última Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino. “Me fue mal en comprensión lectora. La prueba fue como un pelotón de fusilamiento, muchos de nosotros estuvimos nerviosos, una profesora se puso a
llorar”, contó. Sin embargo, señaló que si bien desaprobó el examen no significa que sea una mala docente. Con un título de maestría a cuestas, logró que sus alumnos de nivel primaria salgan bien en la evaluación ECE 2013 que realiza el Ministerio de Educación para medir la comprensión lectora y razonamiento ma-
temático. Ella forma parte de los 4.788 docentes interinos que dejarán sus puestos en mayo para ser reemplazados por profesores contratados desde el 1°de junio. Hay que precisar que los interinos son maestros que hace más de 20 años fueron nombrados sin contar con un título profesional. Ellos tuvieron plazo
haber desaprobado el examen (4.162) y por no haber acudido al proceso de evaluación (626)? Según el Minedu, ellos, al contar con título pedagógico, tienen la posibilidad de regresar al servicio magisterial a través de los concursos de nombramiento de profesores y nombramiento de auxiliares de educación que se darán en el segundo semestre de este año, a partir de julio. El nombramiento docente da la posibilidad de ingresar a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial. El número de plazas vacantes para nombramiento de profesores será 8.000 y para auxiliares 9.000. “El proceso de concurso es este año y la vigencia de los contratos será a partir del 2016, remarcó el funcionario. (La República.pe)
Propone cambio radical en el Colegio de Profesores
SUTEP ratifica paro en mayo
PRIMICIA – Huancayo.- Hoy son las elecciones en el Colegio de Profesores de Junín, el Prof. Roberto Martínez Pérez, candidato por la Lista 2, aseguró que es momento de iniciar una política de unión magisterial, y propiciar un verdadero cambio en esta orden profesional en favor de los miles de maestros de la región Junín. Sostuvo que su Plan de Trabajo no es simple retórica, por el contrario consigna una serie de acciones tendientes a mejorar el estatus profesional de los profesores. Por ejemplo, dijo, está la defensa férrea de la Carrera Docente, y el desarrollo integral del magisterio en sus diferentes dimensiones: académica,
PRIMICIA – Lima.Para Hamer Villena, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), el examen ha sido elaborado con la finalidad de despedir a los docentes interinos y reducir gastos al tener maestros contratados. Por eso no se explica que de los 5 mil 315 maestros interinos que cumplieron con tener un título profesional o pedagógico, solo hayan aprobado 527. “El Minedu no quiere cargas sociales. Mantener al interino era pagar su CTS completo, al despedirlos no todos van a tener derecho de pensión de jubilación porque no han logrado completar la
personal, social, cultural y económica para elevar el nivel de valoración y autoestima de la profesión docente. Puntualizó que se debe exigir la colegiación de todos los profesores para ejercer la docencia, con lo cual se concretará una lucha por una Educación de Calidad. De manera paralela está el garantizar una conducción
ética, democrática y autónoma del Colegio de Profesores, para convertirlo en una orden profesional cuantitativa y cualitativamente superior. “Contamos con una lista integrada por profesionales de alta calidad, la misma que buscará en todo momento una Reforma de la Educación que movilice a los diversos estamentos de la comuni-
dad. Sin Educación no hay desarrollo, por eso reclamaremos con justicia a las autoridades nuestro derecho a desarrollar nuestro trabajo en las condiciones más propicias”, subrayó. Consideró necesario organizar un sistema educativo intercultural y de calidad al servicio de la región y del país, desde la formación inicial del maestro. La organización de un escalafón científico y la certificación de los profesores del Colegio de Profesores será la prioridad, además se promoverá un plan regional de capacitación integral del magisterio (diplomado, especialización, maestría, doctorado) para elevar la calidad en el servicio educativo, aseveró.(NP)
cantidad de años de aportación, ¿de qué van a vivir estas familias?”, cuestionó Villena. Remarcó que los interinos debieron ser evaluados por su desempeño en el aula y no a través de un examen ni ser despedidos. “El Minedu está desconociendo su propia ley”. Por este motivo anunció que se acatará un paro nacional el próximo 14 de mayo exigiendo los derechos de los maestros interinos y una mejora salarial. Denunció que el sector Educación está realizando despidos masivos con el cese de casi 10 mil maestros interinos sin título desde enero de este año. (La República.pe)
12
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
Diseño Curricular Nacional: Una adenda para la adenda (I) Por fin los profesores tienen un documento que oficializa los cambios curriculares que venían dándose durante los tres últimos años: la Resolución Ministerial 1992015. Con ella se modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional-2009. Esta modificatoria era previsible y necesaria debido a que las últimas propuestas del ministerio en materia curricular nos iban alejando del DCN vigente. Para analizar cuán profundas son las modificaciones curriculares, hagamos un ejercicio de comprensión lectora. Con respecto a su estructura externa, la RM-199 es un texto conformado por dos partes: la resolución misma (tres artículos) y su justificación a partir de determinadas consideraciones (cinco), y los anexos que establecen competencias, capacidades e indicadores de desempeños para algunas áreas curriculares LEYENDO LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 199 El artículo 1 es el núcleo central: Modificar parcialmente el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0440-2008ED, respecto de las competencias y capacidades de algunas áreas curriculares, e incorporar indicadores de desempeño para que cada grado y/o ciclo, según corresponda, conforme a lo establecido en los anexos que forman parte integrante de la presente resolución. ¿Por qué era necesario modificar, aunque sea parcialmente, el DCN? El
quinto considerando trae la respuesta: El referido informe [informe técnico de la Directora de EBR] señala que la propuesta de modificatoria se formuló considerando diversos estudios; así como las consultas y recomendaciones del Consejo Nacional de Educación; siendo que aquella tiene por finalidad a que las herramientas pedagógicas y curriculares señalen de manera clara y precisa las competencias de los estudiantes y la viabilidad de su aplicación en el plan de estudios, lo que implica racionalizar la longitud de los documentos, la comunicabilidad de las nociones y el rango de los procesos que se espera que implementen los docentes. Se necesitaba hacer más breve los documentos y presentar de manera más clara las nociones curriculares. Así lo habían recomendado diversos estudios, consultas y el propio CNE. Inmediatamente surge en nuestra mente lectora la interrogante de si efectivamente esta RM-199 cumple con su propósito de mejorar la comunicabilidad. Creo que no. El análisis de la segunda parte de la RM-199, los anexos, nos mostrará que no se cumple esta intención. LO QUE DICEN SUS ANEXOS Son la “carne” de la RM199. Empecemos por el título. En él se anuncia que se abordarán las competencias, capacidades e indicadores de desempeño para un conjunto de áreas curriculares. Explicitemos nuestras interrogantes: ¿Qué áreas curriculares tiene el DCN, cuáles de ellas se modifican? Resolver estas preguntas requiere de un ejercicio intertextual. Traigamos entonces aquí el otro texto que
está dando vueltas en nuestras mentes: el DCN. Estas son las 25 áreas curriculares del DCN -recordemos que la RM-199 no modifica áreas sino que introduce cambios dentro de ellas-. ¿Cuáles áreas se modifican? Construyamos como ayuda un cuadro comparativo organizado por ciclos educativos (en la RM-199 se mencionan los ciclos; acertadamente, no mencionan los niveles educativos). Las áreas curriculares pintadas en verde son las modificadas: Hay otra duda que previsiblemente surgirá de esta lectura: ¿Las áreas curriculares que no se modifican con esta RM se modificarán más adelante? ¿Esta adenda tendrá otra adenda para Arte, Educación Física, Educación Religiosa y Educación para el trabajo? No lo sabemos. Intentemos otra estrategia de lectura: emprendamos una búsqueda de otras fuentes de información para intentar resolver nuestras incertidumbres. ¿Qué dice la RM sobre Rutas de Aprendizaje? El 15 de diciembre del 2014 se publicó una RM (5562014) que remite a las Rutas de Aprendizaje: “Los profesores utilizarán
como material de apoyo las rutas de aprendizaje distribuidas por el Ministerio de Educación en las siguientes áreas del DCN: (….) Las rutas de aprendizaje mencionadas son compatibles con las áreas de currículo de la Educación Básica Regular del DCN. Contienen estándares de aprendizaje y, las competencias por ciclo y las capacidades e indicadores de desempeño por grado; además de propuestas metodológicas y ejemplos para la planificación y conducción de sesiones de aprendizaje” (RM-556). Casi todas las áreas mencionadas en la RM-556 son las modificadas por la RM199. Para resolver las discrepancias sigamos buscando fuentes. La propia RM-556 nos remite a la plataforma de PerúEduca para que los profesores obtengamos orientaciones sobre el uso y aplicación de las rutas de aprendizaje. Vayamos entonces hacia esa fuente (http:// recursos.perueduca.pe/rutas/index.php). En esa plataforma están publicadas más Rutas de Aprendizaje que las mencionadas en la RM-556: Personal Social para el ciclo II y III; Ciencia y Ambiente para los tres ciclos de Primaria. Hemos cerrado un poco los vacíos. Sin embargo, todavía
quedan dos para los ciclos VI y VII: Persona, Familia y Relaciones Humanas; Formación Ciudadana y Cívica. Son dos áreas curriculares que han sido modificadas pero que no cuentan con Rutas de Aprendizaje. Vamos viendo que, salvo dos casos, precisamente las áreas modificadas son aquellas que tienen Rutas de Aprendizaje publicadas. Con ello, ya podemos hacer una inferencia a partir de estas cuatro fuentes (DCN, RM-199-2015, RM-556-2014, Rutas de Aprendizaje): para operativizar esta modificatoria curricular hay que recurrir a las Rutas de Aprendizaje. Y aquí surge una primera reflexión a modo de sugerencia para esta RM-199: Hubiera sido preferible señalar expresamente ese vínculo entre las modificaciones curriculares y las Rutas de Aprendizaje. Hay otra razón para vincular ambos textos: la RM-199 no se entiende sola. Recuerden que uno de sus propósitos explícitos es mejorar “la comunicabilidad de las nociones”. Sin embargo, ninguna de las tres nociones curriculares (competenciacapacidad-indicador de desempeño) está definida o explicada o ejemplificada en la RM-199. ¿No se necesitaba hacerlo porque es un anexo al DCN y en él ya están definidas esas nociones? Pues no. En el DCN se nombra varias veces el término “competencia” pero nunca se define; “capacidad” en el DCN significa algo distinto que “capacidad” en la Rutas de Aprendizaje y por ende en la RM-199; “indicador de desempeño” es una innovación con respecto al DCN. Aquí surge un juicio valorativo: la RM no modifica explícitamente el centro del currículo, no enmienda lo
que tenía que enmendarse sustancialmente, es decir, el marco conceptual. Un listado de competencias, de capacidades y de indicadores de desempeño (y a eso se reduce la RM-199) es insuficiente. ¿Qué significan cada una de esas nociones? ¿Cómo se relacionan entre sí? ¿Qué de común tienen con los términos del DCN? ¿Las nociones de “actitud” o de “organizador de área” también son modificadas, o se eliminan? ¿Y en las áreas no modificadas cómo se entienden las nociones curriculares? Estas interrogantes y muchas otras surgen del mismo problema de origen: la RM-199, aunque se presente como anexo del DCN, no forma con este último un conjunto unitario. Es decir, juntos no son un texto coherente. LEYENDO LAS RUTAS DE APRENDIZAJE Volvamos a las Rutas de Aprendizaje para aclarar este vacío conceptual. En la “Presentación” de todos los fascículos publicados se proporcionan “Definiciones básicas que nos permiten entender y trabajar con las Rutas del Aprendizaje”. Son estas definiciones las que enmiendan el corazón curricular del DCN, son estas definiciones las que necesitamos para entender la RM-199: Competencia. Llamamos competencia a la facultad que tiene una persona para actuar conscientemente en la resolución de un problema o el cumplimiento de exigencias complejas, usando flexible y creativamente sus conocimientos y habilidades, información o herramientas, así como sus valores, emociones y actitudes. La com-
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
petencia es un aprendizaje complejo, pues implica la transferencia y combinación apropiada de capacidades muy diversas para modificar una circunstancia y lograr un determinado propósito. Es un saber actuar contextualizado y creativo, y su aprendizaje es de carácter longitudinal, dado que se reitera a lo largo de toda la escolaridad. Ello a fin de que pueda irse complejizando de manera progresiva y permita al estudiante alcanzar niveles cada vez más altos de desempeño. Capacidad. Desde el enfoque de competencias, hablamos de «capacidad» en el sentido amplio de «capacidades humanas». Así, las capacidades que pueden integrar una competencia combinan saberes de un campo más delimitado, y su incremento genera nuestro desarrollo competente. Es fundamental ser conscientes de que si bien las capacidades se pueden enseñar y desplegar de manera aislada, es su combinación (según lo que las circunstancias requieran) lo que permite su desarrollo. Desde esta perspectiva, importa el dominio específico de estas capacidades, pero
Diario Primicia
es indispensable su combinación y utilización pertinente en contextos variados
poniendo en juego para el desarrollo de este artículo: comprensión lectora.
Indicador de desempeño. Llamamos desempeño al grado de desenvoltura que un estudiante muestra en relación con un determinado fin. Es decir, tiene que ver con una actuación que logra un objetivo o cumple una tarea en la medida esperada. Un indicador de desempeño es el dato o información específica que sirve para planificar nuestras sesiones de aprendizaje y para valorar en esa actuación el grado de cumplimiento de una determinada expectativa. En el contexto del desarrollo curricular, los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de los principales aspectos asociados al cumplimiento de una determinada capacidad. Así, una capacidad puede medirse a través de más de un indicador.
El caso de la comprensión lectora En el DCN las competencias se presentan por grado dentro de organizadores de área. Así, por ejemplo, para Primaria, el DCN establece tres competencias para un organizador de área: En la RM-199 en coincidencia con las Rutas de Aprendizaje, no hay organizadores de grado, cada competencia es longitudinal, se reitera a lo largo de toda la escolaridad. Así, para el caso anterior, las tres competencias se condensan en una, la misma para toda la EBR [ciclo III, IV, V]: Comprende textos escritos. Y aquí surge otra reflexión, a modo de sugerencia: hubiera sido muy útil para nosotros los profesores si la RM-199 explicitaba estas valiosas transformaciones al DCN. Lo mismo debió ocurrir con las capacidades. Aquí también las Rutas de Aprendizaje presentan una sistematización necesaria: se proponen solo las capacidades relevantes que es-
¿Podemos los profesores simplemente “traducir” los términos del DCN a los empleados en la RM-199? No es tan sencillo. Hagamos la prueba con la competencia que estamos
tratégicamente combinadas potencian una competencia. Y esas capacidades de una competencia son las mismas para toda la escolaridad. Así, si todos los profesores de todos los grados desarrollamos el mismo conjunto de aprendizajes, aseguramos la articulación entre los diferentes niveles educativos. Continuemos con el ejemplo de la comprensión lectora. El DCN presenta para el tercer grado de secundaria como conjunto de aprendizajes 1 competencia específica para el ciclo, 9 capacidades específicas para el grado, 11 contenidos (temáticos) y 2 actitudes relacionados con la lectura. Y esta proliferación de aprendizajes ocurría para cada grado, para cada área curricular. La modificatoria consiste en sistematizar toda esta multiplicidad en ejes centrales para el desarrollo de la competencia. Por ello, la RM199, que recoge a la letra los
EDUCACIÓN 13
aprendizajes presentados en las Rutas, establece un único “paquete” de aprendizajes para la comprensión lectora que se reitera a lo largo de la escolaridad: 1. Se apropia del sistema de escritura (solo ciclos II y III). 2. Recupera información de diversos textos escritos. 3. Reorganiza información de diversos textos escritos. 4. Infiere el significado de los textos escritos. 5. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. PRIMERAS CONCLUSIONES El abultado DCN que presentaba 152 competencias y 5 mil 635 conocimientos, capacidades y actitudes para las diversas áreas, se simplifica de modo considerable. Así, un currículo de baja densidad se vuelve realmente operativo en las aulas.
Este giro conceptual, que en el fondo es la razón de ser de la modificatoria, no se explica ni se fundamenta en la RM-199. Presentados tal cual están de manera enumerativa, bajo el título de “Anexos” y sin explicaciones, se puede dar la falsa impresión de que esta RM solamente añade un conjunto de competencias, capacidades e indicadores de desempeño. Pareciera ser una modificatoria por añadidura y no por transformación, como realmente es. Este ejercicio de lectura para el cual hemos necesitado recurrir intertextualmente a otros documentos curriculares nos muestra que la RM-199 no se defiende sola. ¿Habrá una adenda a esta adenda? Parece necesaria. En una segunda entrega veremos cómo los indicadores de desempeño se relacionan con las competencias y las capacidades. (Karen Coral – Tu docente)
14
IGLESIA
Iglesia Catedral luce con un altar remozado
PRIMICIA.- La iglesia catedral de Huancayo que tiene más de 183 años luce ahora un hermoso altar con tallados dorados que constituyen una muestra de lo que fueron los antiguos altares que todavía se pueden observar en algunos templos coloniales del valle del Mantaro. Esta nueva presentación se debe a la preocupación y al trabajo de su párroco Walter Sa-
lazar Venegas y del padre Enrique Campos, quienes hicieron posible el concurso de un artista huancavelicano con su respectiva financiación. El padre Enrique explicó que el objetivo es resaltar el altar mayor, principalmente el Sagrario donde se guarda la sagrada forma que representa la presencia de Cristo en el templo que precisamente lleva el nombre de parroquia El Sagrario. El magnífico trabajo consiste en tallados en madera y enchapados en bronce, con figuras adecuadas a la majestad del templo y el Sagrario sobre el cual se puede apreciar una corona de Rey, recordando a Cristo Rey. El trabajo duró 4 meses, a un coso superior a los 3 mil quinientos nuevos soles que fueron sufragados totalmente por la feligresía, lo que constituye un ejemplo de colaboración y amerita la gratitud de los sacerdotes.
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
EN HUANCAYO FALTAN SACERDOTES
Hoy jornada de oración por las vocaciones sacerdotales
PRIMICIA.- Hoy domingo 26 será de oración por las vocaciones sacerdotales y religiosas en la Arquidiócesis de Huancayo. Así lo ha consagrado este día el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, para reflexionar el mensaje del papa Francisco, con el título: “El éxodo, experiencia fundamental de la vocación”. En la Arquidiócesis de Huancayo se necesita con urgencia la promoción de vocaciones. Para una población superior a los 800 mil habitantes sólo hay cuarenta sacerdotes diocesanos, algunos de ellos mayores y otros enfermos. En los últimos meses han fallecido cuatro sacerdotes: Gilberto Salas, Willy La Torre, Domingo Galván y Jesús Apolaya. Por eso, dijo el arzobispo, la oración es fundamental en las parroquias, comunidades y familias a fin de que los jóvenes, hombres y mujeres escuchen y respondan el llamado del Señor para servir a Dios y a su pueblo. Feria vocacional el 16 de mayo Para el 16 de mayo está programada la Feria Vocacional que organiza la Pastoral Vocacional del Arzobispado de Huancayo. Esta actividad tendrá lugar en la Plaza de la Constitución donde se instalarán stands a cargo de las congregaciones religiosas que promoverán las vocaciones. Son más de 25 congregaciones que se encuentran en el Arzobispado de Huancayo. Allí estará presente también el Seminario Mayor San Pío X. La invitación está dirigida
especialmente a los jóvenes, hombres y mujeres, de cuarto y quinto de secundaria de la región. Habrá un estrado para las presentaciones de los coros parroquiales que animarán esta actividad.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
Reliquias del padre Sopocko en la parroquia de Pío Pata
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO IV Domingo de Pascua (ciclo B): 26 de abril del 2015 Hch 4,8-12 - 1Jn 3,1-2 - Jn 10,11-18
DAR LA VIDA POR LAS OVEJAS Dada la íntima relación que hay entre el pastor y sus ovejas, al pueblo judío del AT le agrada invocar a Dios como pastor (Sal 23). Pastor se aplica también a las autoridades religiosas y políticas. Recordemos que Moisés, el gran liberador de su pueblo (Ex 3,1), David, el antepasado de Jesús (1Sam 16,11), y otros… son pastores. Así como hay pastores buenos, hay también autoridades malas que roban, matan, destruyen… que se apacientan a sí mismas (Ez 34). El asalariado abandona las ovejas y huye Aparentemente, el buen pastor y el asalariado aman a las ovejas. Sin embargo, encontramos diferencias. Hay asalariados que trabajan en salud, en educación, en asilos para ancianos, en oficinas públicas… Unos lo hacen bien, otros solo movidos por el salario para sobrevivir. Pero hay también ‘asalariados’ que se apacientan a sí mismos, pues dominados por la idolatría del becerro de oro: -explotan a los pobres, -destruyen la naturaleza, -buscan llenar sus bolsillos en poco tiempo, -abren sus manos para los beneficios y dejan a los pobres la austeridad y, cuando hay peligro, -abandonan al pueblo, -huyen al extranjero… Los cristianos no podemos permanecer ciegos, sordos y mudos: -ante el creciente abismo que hay entre ricos y pobres… -ante el lujo de unos pocos frente a la miseria de las mayorías… y -ante la explotación irracional de nuestra madre tierra. Ojalá la voz de nuestros Obispos en Aparecida no sea letra muerta: La riqueza natural de América Latina y El Caribe experimentan hoy una explotación irracional que va dejando una estela de desperdicio, e incluso de muerte, por toda nuestra región. En todo ese proceso tiene una enorme responsabilidad el actual modelo económico que privilegia el desmedido afán por la riqueza, por encima de la vida de las personas y de los pueblos y del respeto racional de la naturaleza (DA, 2007, n.473). El pastor bueno es diferente, ama y entrega su vida por las ovejas.
PRIMICIA.- En la parroquia Santo Cura Ars de Pío Pata, El Tambo, se encuentran las reliquias del padre Miguel Sopocko, un sacerdote que impulsó y promovió la devoción al Señor de la Divina Misericordia, como lo hizo Faustina Kowalska. La entronización se realizó en la fiesta del Señor de la Misericordia, después de
la misa que presidió el padre Walter Salazar Venegas, párroco de El Sagrario – La Catedral, quien representó al Arzobispo de Huancayo. El padre Miguel Olszack fue el encargado de resaltar la figura del padre Sopocko, de nacionalidad polaca, muy reconocido en el mundo y ahora en la Ar-
quidiócesis de Huancayo, donde tiene un lugar para su veneración. En la parroquia de Pío Pata también se encuentran las reliquias del papa San Juan Pablo II. Es la única parroquia en la Arquidiócesis que tiene estas reliquias a las que la población acude para elevar una oración y pedir una gracia. Por otra parte, en
esta ceremonia se reconoció el trabajo del padre Miguel quien en los próximos dejará la parroquia y en su lugar quedará como párroco el padre Matías. La despedida y la toma de posesión se llevarán a cabo el 5 de mayo próximo. Entretanto, la comunidad parroquial le expresa su gratitud al muy querido padre Miguel.
Semana teológica sobre la vida consagrada en Lima PRIMICIA.- En el marco de las celebraciones por el Año de la Vida Consagrada, del 28 al 30 de abril, se celebrará la IX Semana Teológica de la Vida Consagrada con el lema: “Escuchar a Dios donde la vida clama”. Este evento es convocado
por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), la Conferencia de Superioras y Superiores Mayores de Religiosos del Perú (CRP), y la Federación Nacional de Institutos Seculares (FENIS). Durante estos días se contará con la presencia es-
pecial de Monseñor José Rodríguez Carballo, OFM., Secretario de la Congregación para la Vida Consagrada; quien nos iluminará con el tema: “Una vida religiosa es posible y urgente: mística, profecía y esperanza”.
El evento se llevará a cabo en el Colegio de Jesús, Avenida Brasil 2470 - Pueblo Libre, de 5:00 a 7:00 p.m. Las inscripciones se realizan en el local de CRP, sito en Calle Torre Tagle 2461 – Pueblo Libre. El costo por inscripción es de S/. 30.00.
El pastor bueno da su vida por las ovejas Jesús, Pastor Bueno, da su vida por las ovejas… las conoce y ellas le conocen… con todas busca formar un solo rebaño y un solo pastor. Hagamos la voluntad de Jesús, reflexionando en el salmo 23. *El Señor es mi pastor, nada me falta. Jesús dice a sus discípulos: Éste es mi mandamiento: ámense unos a otros como yo les he amado. Nadie tiene amor más grande que dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando (Jn 15). *En verdes praderas me hace descansar. Jesús dice a Felipe: ¿Dónde compraremos pan para toda esta gente?... Luego añade: Díganles a todos que se sienten. Había hierba abundante en ese lugar (Jn 6,5ss). *Me lleva a las aguas frescas y renueva mis fuerzas. A la samaritana Jesús le dice: Todos los que beben de esta agua, volverán a tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré, jamás tendrá sed (Jn 4). *Me guía por caminos de justicia, por amor de su nombre. Escribas y fariseos le dicen: Maestro, esta mujer fue sorprendida en adulterio. La ley de Moisés ordena apedrear a estas mujeres. Tú ¿qué dices?... Jesús responde: El que no tenga pecado, tire la primera piedra (Jn 8). *Aunque camine por un valle tenebroso, ningún mal temeré, porque tú estás conmigo, tu vara y tu bastón me dan seguridad. La curación del joven -ciego de nacimiento- nos muestra el camino de fe que él recorre, en medio de la ceguera espiritual de los fariseos. Al final, el que fue ciego se arrodilla ante Jesús y dice: Creo, Señor. Luego Jesús exclama: He venido a este mundo para hacer un juicio, para que los ciegos vean, y los que ven se queden ciegos (Jn 9). *Preparas para mí un banquete en presencia de mis enemigos. Los judíos murmuran porque Jesús ha dicho: Yo soy el pan que ha bajado del cielo… Y decían: Este Jesús, ¿no es el hijo de José? Nosotros conocemos a su padre y a su madre. ¿Cómo dice que ha bajado del cielo? Jesús les responde: Dejen de murmurar (Jn 6,41ss). *Unges mi cabeza con perfume. En Betania, en la cena que ofrecen a Jesús, María toma una libra de perfume de nardo puro, muy costoso, unge los pies de Jesús y, luego, los seca con sus cabellos (Jn 12). *Mi copa está llena. En una boda, en Caná de Galilea, el mayordomo dice al novio: Tú has guardado el mejor vino hasta ahora (Jn 2). *Tu bondad y tu amor me acompañan todos los días de mi vida, y en tu casa, Señor, viviré por siempre. Juan y Andrés le dicen: Maestro, ¿dónde vives? Ellos al ver dónde vive, se quedan con Él (Jn 1,35ss). J. Castillo A.
16
consejos y salud
3 TIPS Para conducir de forma eficiente
01
REVISIÓN. Observe las instrucciones de mantenimiento de su coche y revise periódicamente el nivel de aceite. Porque un coche mal cuidado es un coche que consume más y contamina mucho más. Cada motor merece un programa de mantenimiento, unas revisiones, unos cambios de aceite.
02
NEUMÁTICOS. Unos neumáticos con una presión inferior a la marcada por el fabricante pueden aumentar el consumo hasta en 4%. Retire peso innecesario del maletero o de los asientos traseros. Porque cuanto más cargado vaya el coche, más tendrá que trabajar el motor para arrastrarlo y más carburante consumirá.
03
CIERRE LAS VENTANAS. Sobre todo cuando circule a alta velocidad y retire el portaequipajes cuando lo lleve vacío. Porque así se reduce la resistencia al aire y se puede disminuir el consumo de carburante y las emisiones de CO2 hasta en 10%. Utilice el aire acondicionado sólo cuando sea necesario. Porque el uso excesivo de aire acondicionado aumenta el consumo de carburante y las emisiones de CO2 hasta en 5%
En el lactante, se suele observar un balbuceo monótono del sonido, un balbuceo tardío y una falta de contacto con su entorno, así como un lenguaje gestual. En sus primeras interacciones con los demás, lo primero que se detecta es que no sigue a la madre en sus intentos de comunicación y puede entretenerse con un objeto sin saber para qué sirve. En la etapa preescolar, el niño empieza a parecer extraño porque no habla. Le cuesta asumir el yo e identificar a los demás. No establece contacto con los demás de ninguna forma. Estos niños autistas pueden presentar conductas agresivas, incluso para sí mismos. Otra característica del autismo es la tendencia a llevar a cabo actividades de poco alcance de ma-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•200 gr. de lentejas •2 costillas de cerdo por persona •1 chorizo fresco •1 cebolla •1 pimiento verde •1/2 pimiento rojo •1 trozo de calabaza •1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto) •Aceite de oliva y/o mantequilla -Sal
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
El niño autista
nera repetitiva como dar vueltas o llevar a cabo movimientos rítmicos con su cuerpo (aletear con sus brazos). Los autistas con un alto nivel funcional pueden repetir los anuncios comerciales de la
LENTEJAS CON COSTILLAS
televisión o llevar a cabo rituales complejos al acostarse a dormir. En la adolescencia, los autistas suelen sufrir ataques epilépticos, lo cual hace pensar en una causa de origen nervioso. Algunos
síntomas que indican que el niño es autista - Acentuada falta de reconocimiento de la existencia o de los sentimientos de los demás. - Ausencia de búsqueda de consuelo en momentos de
aflicción. - Ausencia de capacidad de imitación. - Ausencia de juego social. - Ausencia de vías de comunicación adecuadas. - Marcada anormalidad en la comunicación no verbal. - Ausencia de actividad imaginativa, como jugar a ser adulto. - Marcada anomalía en la emisión del lenguaje con afectación. - Anomalía en la forma y contenido del lenguaje. - Movimientos corporales estereotipados. - Preocupación persistente por parte de objetos. - Intensa aflicción por cambios en aspectos insignificantes del entorno. - Insistencia irracional en seguir rutinas con todos sus detalles. - Limitación marcada de intereses, con concentración en un interés particular.
HOGAR
Como educar a un gato
Preparación:
Pon las lentejas en remojo 4-5 horas antes. Dora las costillas en una sartén con un chorrito de aceite y/o mantequilla. Una vez enjuagadas y escurridas, pon las lentejas en la olla. Agrega las costillas y el chorizo entero. Cubre con agua y sazona. Lleva a ebullición y cuece a fuego suave entre 40 o 60 minutos, hasta que las lentejas estén tiernas. Mientras prepara un sofrito con la cebolla y los pimientos muy picaditos en una sartén con aceite y/o mantequilla. Cuando empiecen a pocharse, añade la calabaza picada y cocina unos minutos más. Añade el pimentón, rápidamente retira del fuego y vierte en la olla con las lentejas ya cocidas. Mezcla todo y cocina unos 3 minutos más a fuego suave. Trocea el chorizo y sirve.
La paciencia es una palabra que no debes olvidar. Y es que educar a un animal, sea cual sea la especie, siempre es difícil y requiere tiempo. Intenta mantener la calma cuando el minino se asuste, recuerda que debes brindarle seguridad y ser la persona por la que se sienta protegi-
do. Una buena forma de estimularlo es premiarlo cuando haga correctamente algo. En caso de acciones negativas, no arremetas contra él o puedes provocarle estrés, esos comportamientos irán desapareciendo con el tiempo. Recrimínalo con no fuerte e indícale la
actitud correcta. Es importante que lo regañes en el momento que ejecuta la acción o lo podrías confundir. Para lograr que el gato reconozca cuál es su nombre, repíteselo durante la comida, por ejemplo, cuando lo acaricias o durante otros momentos agradables.
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
PARA EL MIRADOR DE ACHKAMARCA Y ACCESOS
Cochas Chico cuenta con proyecto de electrificación PRIMICIA – Huancayo.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Continental, a través de la oficina de Proyección Social, entregó ayer públicamente a la comunidad campesina de Cochas Chico, el expediente técnico “Sistema de iluminación ornamental en el Mirador de Achkamarca y accesos”, el objetivo es suministrar energía eléctrica y contribuir con el desarrollo socioeconómico de la comunidad de Cochas Chico. El Proyecto de Electrificación, estuvo a cargo de la directora de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica, Rosario Márquez Espíritu, la cual fue aprobada por Electrocentro S.A., mediante Resolución de Conformidad de Estudio N° GRP-007ASU-2005/H correspondiente al Expediente N° 019GCCA2014/H. El acta de entrega, fue firmado por el decano de la Facultad de Ingeniería, Ricardo Salcedo Zárate y el presidente de la comunidad de Cochas Chico, Rebor Limaylla Veli, ante la presencia de representantes de Electrocentro S.A. Ing. M.Sc. Walter Méjico y el Ing. Edgar Gutarra Baltazar, entidad que contribuyó en la cristalización del proyecto. El presupuesto de ejecución de obra es de S/. 165 930,55 nuevos soles. El sistema de iluminación incluye lámparas de vapor de sodio y redes subterráneas, en una ampliación total de 1200m de la red eléctrica, que está compuesto por dos tramos: el primero con longitud de 640m y el segundo con longitud de 560m. (NP)
local 17
Diario Primicia
AUTORIDADES DE EL TAMBO
Aseguran que malos olores en La Mejorada se reducirá en unos 10 días Intervienen esta zona, aplicando tecnología japonesa. Tratamiento es a base de microorganismos degradando el olor, por lo que los lixiviados de la basura se convierte en abono orgánico y se puede utilizar para la agricultura. PRIMICIA - El Tambo.Si bien la OEFA en la última acta de supervisión del jueves 23, dio un plazo de 20 días a los responsables del botadero “La Mejorada” para la implementación de acciones en la reducción de los malos olores y evitar los conflictos ambientales, un grupo de vecinos de “La Mejorada”, de Pilcomayo y de Justicia Paz y Vida, salieron a quejarse en horas de la mañana de ayer de los insoportables olores provenientes de esta Área
PRIMICIA - Huancayo.Oscar Bohórquez Vega, gerente general acompañado de varios funcionarios de Caja Centro, participaron del Seminario Internacional de Microfinanzas denominado: “Estrategias para la Innovación y la Sostenibilidad de las Microfinanzas”. Carlos Ignacio Altamirano, gerente de Negocios de Caja Centro, indicó que este tipo de eventos, permite tomar conoci-
Algo más... Si la municipalidad no cumple el pazo estipulado por la OEFA, estará sujeto a todas las denuncias civiles y penales.
de Tratamiento. Al respecto las autoridades se comprometieron en mitigar estos malos olores antes de 10 días a pesar que tienen plazo hasta el 14 de mayo según el acuerdo con la OEFA. Además, explicaron que los pasivos ambientales, basura enterrada que dejaron las gestiones anteriores, están provocando estos olores nauseabundos. “Tenemos un acuerdo con la OEFA, nosotros hemos pedido 20 días para realizar los trabajos técnicos del removido de tierras, obviamente esto está trayendo que los olores sean más fuertes y en la reunión nosotros hemos explicado técnicamente que este gas metano y to-
dos estos tipos de gases van a ser mitigados“, acotó el gerente municipal de la comuna tambina, Héctor Felices. También aseguró que la gestión actual es mucho más responsable en los trabajos técnicos, ya que están aplicando tecnología japonesa, por lo que se trabaja no como un simple botadero. Por su parte, Julio Breña, encargado del área ambiental y bacteriológica de “La Mejorada”, aseguró que el tratamiento es a base de microorganismos degradando el olor, por lo que los lixiviados de la basura se convierte en abono orgánico y se puede utilizar para la agricultura. Por otro lado, el gerente de Desarrollo Social, Joel
Lazo, explicó que ya se está construyendo la Planta Mecanizada de Tratamiento de la Basura en Cochas Chico autorizado por la Dirección General de Salud, sin embargo detalló que no se puede construir en uno o dos días, sino en aproximadamente un año, pero aseguró que luego se reforestará toda el área de “La Mejorada”. Por último, Felices Arana pidió a los vecinos comprensión y confianza por el malestar que vienen padeciendo. Por su parte, los representantes de los vecinos afectados invitaron a una asamblea que se desarrollara el día de hoy a partir de las 8 de la mañana en la losa deportiva del caminito de Huancayo, para explicar estos aspectos técnicos a toda la población afectada y la forma en que se reducirá estos olores.(NP)
Participan de Seminario Internacional 2015
miento de experiencias en el mundo de las microfinanzas,
para replicarlo en las instituciones locales, amoldán-
dolo a nuestra realidad para mejorar el servicio hacia los clientes, razón de ser de las instituciones financieras. El evento se desarrolló en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y Caja Huancayo. (NP-DCL)
Pide que se ponga fin a violencia política PRIMICIA – El Tambo.Ante los hechos ocurridos en las instalaciones del Gobierno Regional Junín a consecuencia del arribo de la Comisión Belaunde, el alcalde de la municipalidad distrital de El Tambo Aldrin Zárate Bernuy expresó su solidaridad con quienes fueron agredidos, especialmente con los hombres de prensa que con el derecho que les faculta su profesión cubrían la información. Admitió que sí, habían militantes del “Perú Libre” ese día, pero fue –según dijo- para acompañar a sus líderes y no propiciar agresión alguna. “Debo reconocer, que en los hechos registrados, nuestros militantes reaccionaron ante las provocaciones físicas y verbales de opositores ligados a Junín Sostenible, incluso llevaban consigo armas blancas como cuchillos y hojas de afeitar, por ello, respondieron de igual a igual, por lo cual pido mil disculpas a todos los ciudadanos especialmente a los señores periodistas” expresó. Finalmente en aras de una buena convivencia ciudadana, enarbolando siempre los principios básicos de la democracia y el buen gobierno invocó al cese de la violencia que denigra la imagen de la Incontrastable Huancayo. (NP)
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
ANA MANTARO SANCIONARÁ A SECTOR AGRÍCOLA, MINERO, ENERGÉTICO, INDUSTRIAL, TURÍSTICO Y POBLACIONAL QUE HACEN USO INFORMAL DEL AGUA Más del 65% de informales utilizan el agua de manera clandestina e irracional en Pasco, Junín, Ayacucho y Huancavelica, indica subdirector de Recursos Hídricos.
¡Usuarios deberán tramitar licencia de uso de agua!
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.- El subdirector de Administración de los Recursos Hídricos del ANA- Mantaro, Pedro Saravia Baltazar, lamentó que exista más del 65% de informalidad en la utilización del agua en el sector agrícola, minero, energético, industrial, turístico, acuícola y poblacional, anunciando que el plazo para la regularización y obtención de una licencia de uso de agua formal es hasta el 30 junio, caso
60% de informalidad en uso del agua en diversas actividades productivas.
contrario se abrirá procesos administrativos de sanción. De las estadísticas, un 80% de informalidad corresponde a la actividad agraria y un 20% a los demás sectores, aparte de ello, también existe
la falta de hábitos de racionalización del líquido elemento. Este amplio y preocupante grupo deberán acudir a la respectiva Autoridad Local del Agua (ALA) de su jurisdicción (Huancavelica, Pas-
co, Ayacucho y Junín), para acceder a la formalización legal y en materia de recursos hídricos. El especialista anunció que ante la problemática, se viene implementando la Formalización de los Dere-
chos del Uso del Agua (para el sector poblacional y agrícola de manera gratuita), que tiene entre sus principales procesos de acción, identificar la informalidad en los predios y que tipo de uso del agua se efectúa; una vez diagnosticado se procederá a la sensibilización de la población referente a los beneficios de la formalización ( valorización del predio, créditos bancarios y proyectos ante los gobiernos locales). Luego continuará el empadronamiento del grupo para elaborar el expediente que le otorga mediante una resolución directoral acceder a la licencia del uso de agua formal. Los requisitos básicos es el padrón de usuario y acreditar el título de propiedad del terreno para iniciar con los trámites que
Algo más...
“Los usuarios que acceden a la formalización pagarán de manera proporcional al volumen de uso de agua consumido. Asimismo se incidirá a la racionalización y el uso óptimo del líquido elemento”, concluyó la autoridad del agua.
tiene una duración de treinta días calendario. REGULARIZACIÓN El ingeniero Pedro Saravia, resaltó que existe otra modalidad de formalización que es para todos los sectores y población denominado regularización, en la cual el usuario acude a la ALA de su jurisdicción y paga un monto ascendente a 300 nuevos soles en trámites para acceder a una licencia de uso de agua, mecanismo que tiene como fecha límite el 30 de junio, siendo los omisos sujetos a sanciones administrativas económicas, según al artículo Nº 120 de la Ley de Recursos Hídricos y el Nº 277 de su reglamentación.
Industria de fabricación de cerámicas para piso y pared creció en 4,9% PRIMICIA.- La industria de fabricación de baldosas cerámicas para piso y pared, que incluye la fabricación de losetas para la pared de cerámica no refractaria, fabricación de baldosas y losas para pavimento de cerámica no refractaria, entre otros productos; creció 4,9% respecto al 2013, así lo informó un reporte sectorial elaborado por la SNI. Este crecimiento que fue menor al de los años previos (el 2013 se expandió en 11,4% y el 2012 en 8,3%), estaría relacionado al menor crecimiento del sector Construcción, que el año 2014 creció en 1,7%, por una menor inversión pública y por el sector inmobiliario que se vio afectado ante el menor
Para el año 2015 se espera que, ante el avance de la industria y el comercio al interior del país, la actividad inmobiliaria se recupere por una mayor demanda de viviendas multifamiliares, especialmente en los sectores C y D en donde existe una demanda insatisfecha alta, lo que tendría un efecto en todas las ramas de industrias vinculadas directamente con esta actividad económica. Fabricación de losetas crece en relación a otros años.
dinamismo de la economía. El crecimiento alcanzado en los últimos años, por el sector de Baldosas Cerámicos, ha generado que las empresas inviertan más en
modernización tecnológica, ampliaciones de planta, nuevas líneas de producción, innovación de procesos, entre otros. Asimismo, este dinamismo ha permitido que
las unidades productivas del sector eleven la competitividad de sus productos, lo que se ha traducido en una mayor utilización de su capacidad instalada.
EXPORTACIONES CRECIERON EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS En los últimos cinco años, el valor de las exportaciones de baldosas cerámicas ha crecido a una tasa
promedio anual de 12,1%, sin embargo, el año 2014 ha registrado una contracción de 3,5% respecto al 2013. El menor desenvolvimiento exportador del año 2014, estuvo relacionado principalmente por la contracción de dos de sus principales mercados. Las exportaciones al mercado chileno, primer destino de los envíos de baldosas cerámicas se contrajeron el año 2014 en 17,2%. Por otro lado, las barreras comerciales impuestas por diversos sectores, entre ellos el de minería no metálica, han afectado seriamente los envíos que ha visto reducir el año 2014 en un 43,2% las compras externas de cerámicos a productores peruanos. (AmericaEconomia)
entretenimiento Primigrama —————
DESCENDIENTE DEABADA AARÓN
GLUCIDA
—————
HIJO DE ISAÍ —————
FASCINARIA
MARIDO EN GERMANIA
NITRÓGENO
—————
CAVARA
N° 36
AUTODEFINIDO
DERRUMBE EN UNA MINA (ARGENTINA)
ÁRBOL DE BRASIL
GEÓGRAFO HOLANDÉS (1750) (PEDRO)
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
ANTIGUAMENTE GOZAR
—————
POCULO
—————
VIRGULILLA
—————
CONJ. DISYUNTIVA
ALUBIA INDIA ACERADO
—————
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
LLEVAN UNA NAVE A REMOLQUE NEÓN
SECO ESTÉRIL
—————
—————
GENERAL DE ALEJANDRO MAGNO
SUPUESTA FUERZA NATURAL
DÉCIMA LETRA
—————
FAZ
La intransigencia y la tendencia a pelear te perjudicarán, sobre todo en las relaciones con los demás.
AHUECAR LA LANA
ÁLAMO NEGRO
CÁNCER (21Junio-20Julio)
Inteligencia e intuición serán las cosas favorables, será un día positivo para los estudios, la música o negocios.
—————
FUERTE EN ARAGÓN MADRIGUERA
LABRAR
—————
MAL DE LA PIEL
—————
—————
HIJO DE MERCURIO
ZURDO
(R. DOM). FIESTA GRANDE
MARCHAR
MES SIROMACEDONIO
ABREV. DE LITRO
—————
ABREVIATURA DE MARZO
RÍO DE SIBERIA —————
(MX). NIÑO
—————
ANTIGUO HOLDING ESTATAL
—————
ACCIÓN DE DAR
BASURA ALGORITMO
—————
VIRGO (22Agos-22Set)
DESPUÉS DE Q
CASA SOLARIEGA
Astucia e inteligencia será la tónica de hoy, por lo que será un día ideal para reorganizar tus quehaceres pendientes.
—————
ARTE DE PESCA
—————
MIMBRE EN ANDALUCÍA
LEO (21Julio-21Agos)
MEDIDA JAPONESA
—————
FUNDADOR DEL IMPERIO ASIRIO
SUFIJO DE ACCIÓN VIGÉSIMA CUARTA
—————
NOVENA LETRA
REIROS
PARA EL JALEO FLAMENCO
—————
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
FIEBRE CON ANSIEDAD Y NÁUSEAS
GAVIOTA
ORGANIZACIÓN CLANDESTINA FRANCESA
—————
HIJO DE ARAM
ORENSE
—————
MACHO CABRÍO
—————
POSESIVO DECIMOSEXTA Y DECIMOQUINTA LETRAS
NOMBRE DE VARÓN
PERCIBIR LOS SONIDOS
MODERADO
MATRÍCULA CORUÑA
—————
Primiletras
No es momento para la indecisión, más bien hay que tomar decisiones y elegir lo que más te convenga ahora.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
————— MEDIDA ALEMA-NA DE CAPACIDAD
—————
—————
PREPOSICIÓN
HIJO DE RAMA —————
La suerte estará de tu lado: no desaproveches las oportunidades. Lucha por mejorar tu condición actual.
I GRIEGA YE
NATURAL DE SIAM (FEM.)
Anagrama
1.2.3.4.5.-
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Cansado
No desaproveches las oportunidades. Lucha por mejorar tu condición actual, pero de forma honrada. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
Tendrás equilibrio en el plano físico. Aprovecha tu fantasía y trata de poner tus ideas en práctica.
1.- Sacando 2.- Casando 3.- Cansado 4.- Andosca 5.- Ancados
MI AMIGO SAMUEL
Además del día fructífero, tendrás el apoyo de los demás, aunque todo deberá ser bajo bases muy firmes. LIBRA (23Set-22Octubre)
NOMBRE DE MUJER (PL.)
—————
SUMAN 1501
ABREVIATURA DE SABADO CONSONANTE
—————
VILLA DE LA PROVINCIA DE BURGOS
Este día tenderás al optimismo; la serenidad y la sabiduría serán tus mejores aliadas.
Será un día de nerviosismo en tus relaciones; tal vez no te expreses de una forma positiva.
PERTURBA GAS NOBLE
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
—————
—————
Por Rocío
ACUARIO (20Ene-18Feb) Tienes que tomar la iniciativa. Sentirás determinación y amor por lo bello. Acompaña a tu ser amado.
AVERAR AZULOSO BAROTO BORRICO CARACUL CARIACO CAUCHO
CORCOR DOCENAL ENIGMA ESPELTA GUAROSO HINCAR INFIEL
JOROPO LIBRAR MATOJO MUTILAR PRIVADA
PISCIS (19Feb-20Marzo) Te enfrentarás a cualquier reto. También tendrás unas ideas muy creativas. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SALUD B/V 25798 P 26-09/05
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 25798 P 26-09/05
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS 2 BAÑOS COCINA - LAVANDERÍA - SALA COMEDOR. RAZÓN: JR. SAN ANTONIO 191 SAN CARLOS TEL.: 948933336
B/V 25786 P 24-07/05
B/V 25774 P 22-28/04
VENDO
OCASIÓN
CASA PILCOMAYO $70,000 150 M2 ESTRENO #999072112
VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS B/V 25768 P 19-28/04
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567 C/1959 P 10-10/05
F/12541 P 25-25/05
B/V 25771 P 21-27/04
DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
CASA RIBERA ALT. HOSP. CARRIÓN 200 M2 $128,000 REGISTRADO #949049296
C/1961 P 15-14/05
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 Pase
ALQUILO
VENDO
OTROS
EDUCACIÓN
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
VENDO
B/V 25787 P 24-07/05
EMPLEOS
B/V 25798 P 26-09/05
VENTA Y ALQUILER C --- P 01-30/04
SERVICIOS
B/V 25795 P 25-27/04
ALQUILO LOCAL DE 160 M2 APARENTE TALLER, CARPINTERÍA, ETC. REAL 1502 - CHILCA. TEL: 988660103-964223765
¡ANUNCIA! AL 201309
F/12544 P 26/04
PROGRESANDO S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Se convoca a los señores accionistas a la Junta General de Accionistas: AGENDA: 1. Aumento de capital, por capitalización de créditos. 2. Modificación de Estatutos. FECHA: 12 de Mayo del 2015 HORA: 9:00 a.m. LUGAR: Pasaje Juana Caballero 105 - 3º Piso - Huancayo Huancayo, 26 de abril del 2015 EL DIRECTORIO
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
B/V 25727 P 26/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don EDUARDO ARTURO HERRERA ORELLANA de 26 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña STEFANNY MILAGROS CONDOR PARRAGA de 23 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. MÁXIMO PÉREZ 1259. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 23 de Abril del 2015.
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Registrador. B/V 25727 P 26/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don JORGE QUISPE PERCCA de 42 años, de estado civil SOLTERO, natural de ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña MARITZA LUZ MARTICORENA ANTIALON de 34 años, de estado civil SOLTERA natural, de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 22 de Abril del 2015
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Registrador.
Diario Primicia
CLASIFICADOS/POLICIAL 21
EN INCHO Y CIUDAD UNIVERSITARIA
Clausuran dos discotecas PRIMICIA - El Tambo.Personal del Área de Fiscalización con apoyo de policías y serenos de la Municipalidad Distrital de El Tambo, clausuró dos antros de perdición por los constantes robos y violaciones sexuales. Por las constantes quejas de los vecinos de robos y violaciones, la Municipalidad Distrital de El Tambo conjuntamente con serenazgo y el apoyo de la Policía Nacional del Perú, clausuraron dos antros de perdición. Se trata de la discoteca “Kharma”, ubicado en Francisco De La Calle del anexo de Incho en El Tambo y otra antro de perdición ubicado en la Ciudad Universitaria. En el sorpresivo operativo, gran cantidad de efectivos de serenazgo y del área de fiscalización irrumpieron al restaurante Café-Pizzeria “Hugos” de la primera cuadra de Francisco De La Calle en Incho, que servía como fachada a la discoteca clandestina “Kharma”. En el interior del local, encontraron a más de cien parroquianos, entre jóvenes y menores de edad, hacinados y alcoholizándose con bebidas de dudosa procedencia. Mientras que personal de Fiscalización de la comuna tambina, verificó que el local no contaba con
PRIMICIA – Huancayo.El gerente de Desarrollo Urbano y Ambiental de la Municipalidad de Huancayo, Efraín Huamán, manifestó que han recibido más de diez denuncias de pobladores sobre la instalación de antenas de telefonía móvil. Señaló que a partir de las denuncias detectaron que la mayoría de instalaciones se realizaron en predios que no cuentan con licencia de construc-
Gerente de Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto.
licencia de funcionamiento, por lo que fue clausurado definitivamente y además se le multó con una UIT al propietario del establecimiento informal. Con respecto a los establecimientos que utilizan a
los restaurantes o pizzerías que sirven de fachada a las discotecas informales, el gerente de Desarrollo Económico, Arturo Bonilla Calixto, resaltó que las licencias han sido otorgadas en la gestión anterior, especialmente en
los últimos meses del año pasado. Sin embargo, aseguró que hasta la fecha se han cerrado más de 30 locales informales entre discotecas, bares y cantinas, especialmente ubicados en los asentamientos humanos La Victoria, Juan Parra del Riego y Justicia, Paz y Vida. Asimismo, hasta la Ciudad Universitaria también llegaron las autoridades para clausurar una discoteca informal, ubicada en la cuadra 35 de la avenida Tahuantinsuyo. El establecimiento fue rodeado de serenos, luego el personal de fiscalización realizó la constatación y finalmente, se procedió a decomisar los bienes y bebidas alcohólicas de dudosa procedencia. “Estamos haciendo operativos constantes. En la avenida Tahuantinsuyo en la cuadra 35 se ha detectado una discoteca informal, donde se ha requisado cervezas, sillas y todos los enseres que tenía esa discoteca”, detalló el funcionario, después de dos horas que duró el operativo inopinado. Finalmente, Bonilla Calixto invocó a los vecinos de El Tambo que apoyen con sus llamadas para identificar estos sitios que están en lugares escondidos y que atienden a veces a puertas cerradas.
Denuncias sobre instalación de antenas ción, cometiendo faltas administrativas por lo que fueron notificadas. Agregó, que también detectaron que las antenas son instaladas sin revisar la estabilidad estructural como es el caso de la instalación realizada en la esquina del jirón Amazonas y la avenida Giráldez. Por otra parte, refirió que la instalación de
antenas está normado a nivel nacional por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y que la municipalidad solo puede intervenir donde se incumplan las ordenanzas. Como se recuerda en la provincia de Huancayo, los pobladores de varios sectores realizaron protestas en contra de la instalación de las antenas.
22
deporte
Voleibol en su segunda fecha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Siempre en el campo alterno del coliseo Wanka, hoy continúa el campeonato de selección y competencia de la Liga Distrital de Voleibol de Huancayo, correspondiente a su segunda jornada Sub-16. Se iniciará con dos cotejos amistosos de la categoría Sub-12 desde las 8.15 horas entre Elyagus Wanka con SM Claretiano, luego el ganador rivalizará con Atlético Guadalupe a partir de las 9.15 d la mañana. Y por la Sub-16 se enfrentarán desde las 10.00 horas Atlético Guadalupe con el Club Ingeniería, una hora después Elyagus Wanka con Cahuamo Sport y Juventud Huanca con SM Claretiano desde las 12.00 del día.
Torneo en Quichuay ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Liga Distrital de Fútbol de Quichuay programó un encuentro para hoy en su estadio Municipal, desde las 2.30 d la tarde, entre el Club Independiente Alto Perú con el Club Santa Cruz de Lastay, dio a conocer la dirigente Zoila Sosa Sánchez.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
EN EL ESTADIO “MARISCAL CASTILLA”
Balompié tambino en su antepenúltima jornada Fútbol huancaíno hoy ‘baja su telón’
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las oncenas de Nación Wanka con Sporting Flamengo, hoy desde las 8.15 horas, serán los encargados de dar inicio la antepenúltima fecha de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, en el estadio “Mariscal Castilla”. El segundo compromiso corresponderá a Sport Mantaro con Trilce Internacional a partir de las 10.15 de la mañana, luego estarán frente a frente Escuela de Fútbol J.T.R. con el alicaído Miguel Grau de Umuto, constituido como candidato a descenderá por su magna campaña, será a partir de las 12.00 del día. En el semifondo estarán frente a frente Incontrastable con Mariscal Cáceres desde las 13.45 de la tarde y en el estelar Deportivo Municipal contra Flamengo FBC, a partir de las 3.30 de la tarde.
Fase provincial con 11 equipos en Chupaca ?Werne Porta Morales PRIMICIA-Chupaca (Colaboración de Lidio Vílchez Velapatiño).- Un total de once equipos divididos en tres grupos, hoy darán inicio la etapa provincial de la Copa Perú en Chupaca. Siendo la programación el siguiente: Estadio “Eleazar Patiño Melgar” PROGRAMACIÓN: 03.00 p.m. Cultural Jurpac-Lolo Fernández de Ahuac Estadio Municipal de Ahuac 01.00 p.m. Unión Progreso de Ahuac-Universitario de Chupaca 03.00 p.m. Asociación Deportiva Tinyari-Palmeiras de Iscos Estadio Maynas de Chongos Bajo 01.00 p.m. Estudiantes de Chongos Bajo-Miraflores de Huamancaca 03.00 p.m. Poderoso Papá Palias-Social Agricultura
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del estadio Tres de Octubre, hoy se cumplirá la última jornada desde las 8.15 horas con el encuentro entre Deporcentro Huancayo con E.F. Soccer Uno. Luego se enfrentarán Defensor Lima con Academia Inti (10.00 a.m.), Instituto Continental ante Expreso Verde (11.45 a.m.), A.F. Ramiro Villaverde Lazo contra Trilce Internacional UNI Ingeniería (1.45 p.m.) y Deportivo Ingeniería con Deportivo Ayllus F.C., a partir de las 3.30 de la tarde.
Seis encuentros hoy en Chanchamayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA-Chanchamayo.- Hoy en seis escenarios igual número d encuentros se dará inicio los encuentros d ida de la Copa Perú provincial de Chanchamayo, en horario simultáneo, 3.30 de la tarde. Es así que n el estadio Municipal de La Merced, se enfrentarán Asociación Capelo con Deportivo Rayo de San Ramón. En Perené; Unión Perené con Unión Peschiera de Chanchamayo y en San Ramón: Sport Chanchamayo rivalizará con Los Tigres de Perené. Mientras en el estadio Municipal de Pichanaki, Deportivo Condado se enfrentará a Unión Yurinaki.
En Kivinaki; Social Kivinaki con Academia Municipal de Pichanaki y en el estadio de Monobamba, Social Pichanaki jugará con Sport Vitoc. Los encuentros de vuelta será el 1
de mayo, de existir empate en puntos y goles, l domingo 3 de mayo estarán definiendo, toda vez que se clasificarán 6 equipos, indicó nuestro colaborador Julio Quinto.
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
DEPORTE 23
Diario Primicia
CAYÓ ANTE DEPORCENTRO Y HOY SE DESPIDE ANTE INTI
Alianza con Vallejo definen torneo Inca ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Llegó la hora de la verdad, donde Alianza Lima con César Vallejo hoy desde las 18.00 horas volverán a enfrentarse por el título de la Copa Inca, en el estadio Nacional. Se trata del encuentro número 30 entre ambos rivales, desde que el equipo trujillano llegó al fútbol profesional, donde coincidentemente se encuentran igualados con 9 victorias cada uno y doce derrotas.
Defensor Lima pierde categoría en Huancayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El otrora Defensor Lima (con 3 puntos), protagonista de grandes jornadas dentro del balompié huancaíno, perdió la categoría al caer 1-2 ante Deporcentro (9 unidades) que se salvó del descenso faltando una fecha para que culmine el campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. El encuentro entre Deporcentro Huancayo con Defensor Lima marcó el inicio de la penúltima fecha del fútbol local ayer en el estadio Huancayo, donde a segunda hora A.F. Ramiro Villaverde (13 puntos) se impuso 2-1 a la E.F. Soccer Uno (4 unidades) que se encuentra en “cuidados intensivos” para acompañar a Defensor Lima. También está amena-
Pucará juega su segunda fecha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Desde las 15.00 horas con el encuentro entre Sport Progreso con el conjunto de Gabriel Hermanos (28 de Julio), en el estadio “9 de Julio” se cumplirá la segunda fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Pucará. Descansa en esta oportunidad el Club Mariscal Cáceres, al desarrollarse dicho campeonato con tres elencos.
PRIMICIA.- Los equipos de Defensor 14 de Julio con Defensor Pumas, hoy desde las 8.30 de la mañana serán los encargados de dar inicio la octava fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, en el estadio Municipal de Coto Coto. Luego se enfrentarán Centro Cultural Lanca
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Continuando con las celebraciones de su fundación española, hoy en el estadio Monumental de Jauja, se presentará la reserva de Sport Huancayo para un compromiso amistoso frente al seleccionado de la Primera Capital Histórica del Perú, a partir de las 15.00 horas.
Pilcomayo en su última fecha ?Werne Porta Morales zado por el “fantasma de la baja” Deportivo Instituto Continental (7 puntos) que
Pumas y 14 de Julio inician hoy octava fecha en Chilca ?Werne Porta Morales
Reserva de Sport Huancayo a Jauja
cayó 1-3 ante Academia Deportiva Inti, que sumó 11 unidades y hoy enfrenta a
Defensor Lima, mientras Expreso Verde con Ingeniería empataron sin goles.
Quero con Orcotuna hoy en Chaquicocha
Blenkir con la I.E. José Carlos Mariátegui (10.15 a.m.), asimismo Águila Ranguers Club contra Asociación Deportiva José Olaya, desde el mediodía. En el semifondo Deportivo Azapampa tendrá al frente a Juventud General Córdova (1.45 p.m.), y en el estelar Defensor 28 d Julio con Defensor Sporting Chilca a partir de las 3.30 de la tarde.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Arranca la fase provincial de la Copa Perú en Concepción donde el campeón de la Liga Distrital San José de Quero, Club Unión Centro Social Quero recibirá esta tarde al representativo de Orco-
tuna, en el estadio de Chaquicocha. Recordando que la liga de San José de Quero después de varios años fue reactivada l año pasado, donde el Club Unión Centro Social Quero logró su segundo título y este año quedó segundo Deportivo Municipal de Usibamba.
PRIMICIA.- En el estadio “Patarcocha” hoy se cumplirá la última jornada de la Liga Distrital de Fútbol de Pilcomayo. Iniciarán el programa dominical Boca Junior con Palmeiras desde las 8.30 horas, luego Francisco Bolognesi ante Independiente (10.15 a.m.), Inter. FBC con Juvenil Cruceiro desde las 12.00 del día. Entretanto Santa Fe se enfrentará a Patarcoha desde las 2.00 de la tarde y de fondo l campeón Santa Rosa PNP estrenará su título ante Traviesos desde las 3.45 de la tarde.
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 26 de abril del 2015
La PSICOGRAFÍA y el MENTALISMO Los extraterrestres establecieron la comunicación con los seres humanos terrestres mediante la Psicografía o escritura automática, que es en si la telepatía instrumentalizada. Entre muchas definiciones de la Telepatía, podemos sintetizar que la telepatía es una de las percepciones extrasensoriales que tenemos todos los seres humanos. (Terrestres y no terrestres). Consiste no solo en la trasmisión de ideas o de pensamientos a distancia (emisor y receptor) sino también emociones y sentimientos, recíprocamente. Suponemos que por una variedad de razones, los extraterrestres optaron la comunicación con nosotros por la Psicografía, que es el proceso o resultado de una escritura que no proviene de los pensamientos del antena (persona que recibe la comunicación) sino, al sentir una sensación irrefrenable de escribir, plasma en un papel, a lo que llamamos de Escritura Automática. Esta forma de comunicación nos es muy útil y efectiva, porque a estos escritos cualquiera puede leerlo muchas veces y en diferentes momentos, hasta entender, interpretar y compartir con los demás, entre otras ventajas. Mi participación en el grupo de contacto empezaba los primeros días de año de 1980, iban llegando a mis manos diferentes comunicaciones psicográficas donde nos daban pautas, que al leerlo tocaban
las fibras de mi alma y me hacían vibrar, me aclaraban conceptos, pero también en mi interior sentía cuestionamientos. Trataba de entender, asimilar y ponerlo en práctica en mi vida. Los extraterrestres no descuidaban ningún detalle, siendo útiles para nuestro avance espiritual. Definieron lo que es la psicografía, con simpleza y claridad, a través del Guía Xenon. Así: “Comunicación: 28-2-1980 Si, somos vuestros Hermanos Guías, es momento que tengan más fe en todo aquello que hagan, damos las PAUTAS que toda comunicación (recibida) debe tener como característica. Acaso ¿Han definido lo que es Comunicación, si hablasteis de ella?
Comunicación es: -Porque es sincera, sencilla y simple; -Porque siempre trae algo nuevo; -Porque nunca pasa ¿Acaso no releísteis comunicaciones anteriores? pues si así fue, encontrasteis algo nuevo y oportuno, porque es atemporal. -Porque es real y futurista, así toda comunicación trae algo más que lo real, algo que la intuición percibe y la mente no comprende; –Porque las comunicaciones se dirigen a un grupo o a grupos, más no es personal, ni exclusiva de unos cuantos, ni egoísta. -Porque los alienta y les da fe, la comunicación propone un cambio; –Porque no confunde, ni busca confundir, no es síntoma de tensión y desarmonía, no logra fines, ni los
impone, solo los propone y los expone. -Porque les alegra recibirla, más no es rutina de costumbre, y toda comunicación trae consigo Amor. Xenon” Amigos. Todo aquel que intente una recepción, necesariamente tomará en cuenta: -Deberá ser alguien equilibrado, saludable o sano, tanto física como mentalmente, deben evitar hacerlo las personas demasiado temperamentales o depresivas. -Recordar permanentemente que la recepción de mensajes no constituye ningún rango jerárquico, ni persona escogida o especial, solo un medio de ayuda y un servicio al Plan. -Deberá trabajar mucho con su ego, a través de la autoob-
servación. -Deberá discernir y escoger el mejor lugar y momento para la captación de una comunicación. (Una salida y apoyo de los demás por ejemplo) -Deberá hacer lo necesario para cultivar y desarrollar la humildad. Esto es, hará suyo el mensaje siendo ejemplo y no limitarse a decir “esto es lo que recibí” Sus cualidades deberán ser la Honestidad, Justicia, Integridad, Responsabilidad, Espiritualidad y ser Positivo siempre. -El futuro antena deberá ser alguien objetivo y analítico, deberá desarrollar la autocrítica más sincera en relación a sus aptitudes, actos y a la calidad de sus posibles mensajes. Deberá ser muy disciplinado, sincero y veraz. Si se cumplen estas pautas, se reducen los riesgos de que sea una falsa comunicación o mentalismo. Todo Mensaje tiene que ser analizada bajo las pautas señalados por los Hermanos Mayores. Que el mensaje sea coherente y lógico. Siendo los Guías seres evolucionados explican con conceptos claros, precisos, de forma sucinta y resumidas grandes verdades, por lo que las comunicaciones no tienen por qué ser muy largas ni muy seguidas. Deberá ser analizada primero por quién la recibió. Las comunicaciones deberán ser comprensibles a su lectura en cualquier lugar del mundo. En resumen, el primer requisito para un buen mensaje es, ser un buen antena. El mensaje tiene que ser necesariamente de carácter grupal y no personalista de tal manera que léase donde se lea, la persona o grupo que tenga acceso al mismo, podrá sentir como si se dirigiera a él, habrá una identificación con carácter universal. Los mensajes no crean, ni alientan distinciones, tampoco se encontrará adulaciones ni menosprecios a nadie
ni a agrupaciones, el mensaje mantiene un respeto total y amor. Las comunicaciones son atemporales (sin tiempo) quiere decir que parte de ellas o toda, no se agota en una sola lectura, sino que cada vez que sea leída (así sea después de años) encontraremos mayores conocimientos, gracias también a una más amplia conciencia de nuestra parte. Los mensajes son constructivos y no destructivos, tampoco son catastrofistas, siempre mantienen un contenido edificante, son una fuente inagotable de consejos prácticos y pautas trascendentes y fundamentales para nuestra vida espiritual. Toda comunicación es corroborable, puede ser confirmada mediante manifestaciones tangibles y concretas de la cercanía de los Guías. (Avistamientos) Una comunicación real siempre trae aportes nuevos, contienen informaciones que proporcionan una mayor comprensión a nuestros conceptos o esquemas mentales. Existe el riesgo de que en la comunicación esté presente el mentalismo (afloramiento del subconsciente) aunque debido a la experiencia y al cuidado que se tenga se reducen los márgenes de este pero no debe descartarse completamente. Hay mentalismos inocentes e intrascendentes como son: Los saludos zalameros y floridos o las despedidas que el ego del antena le atribuye. Amigos: Venga de donde venga, si les hacen llegar un mensaje diciendo que ha sido recibido de los extraterrestres por psicografía, ahora tienen también las pautas para su correcto análisis. Así sentirán y sabrán cada uno, cuando es un mensaje real que inspira confianza o cuando no lo es. Un saludo en la Luz a todas y todos.