http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
ANTE EL MINEDU
PÁG. 03
G e st i o n a n n u eva p ru e ba d o c e nt e
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6674
EX TRABAJADORES DE MANUFACTURAS
S/. 0.50
PÁG. 06
To m a n l o ca l M PH po r O pe n Pl a za
EN EL VALLE DE EL MANTARO
PÁG. 07
Det e ct a n 8 p u nt o s d e ri e sg o po r “ E l N i ñ o”
POR “ERRORES” EN PRUEBA DE NOMBRAMIENTO PÁG. 02
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
MINEDU CULPA A DOCENTES A s e g u r a q u e i n s c r i p c i ó n f u e v a l i d a d o p o r B N . POR RECLAMAR DERECHOS
PÁG. 05
Tra ba j ad o re s d e U N C P so n d e s pe d i d o s
QUE ACUDIÓ A DANZANTE
PÁG. 08
Sant iag ueros golpean a chofer
TRABAJADORES DE DOE RUN
PÁG. 09
Realizan Olla Común La Oroya
02
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
MINISTRO DE EDUCACIÓN: JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Descarta errores en prueba a docentes PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, aclaró que los maestros y maestras que asistieron en la víspera a rendir la prueba única nacional fueron responsables de seleccionar el grupo de inscripción, el nivel, modalidad y especialidad al que querían postular. A través de un comunicado, se informó que, posteriormente, el Minedu remitió a sus correos electrónicos un mensaje con el detalle del programa al que aplicaban. “Todo ello fue validado por cada postulante en el Banco de la Nación, luego recibieron una constancia o voucher donde se detallaban todos sus datos, incluyendo su grupo de inscripción”, se
señala en la misiva. Las pruebas fueron diseñadas e impresas bajo estrictas medidas de seguridad y a cada postulante de
acuerdo a su inscripción se le asignó una prueba personalizada con su nombre y el programa al que aplicaban. El ministro de Estado
indicó que se han detectado algunos casos de docentes que no rindieron la prueba de ayer, domingo, debido a que se equivoca-
ron al momento de inscribirse, ingresar sus datos y confirmar la acción realizada, aspecto que, apuntó, pudo haber sido corregido por ellos mismos durante el plazo de inscripción. “Lamentablemente, los reclamantes se confundieron al momento de realizar su inscripción. Los cuadernillos de prueba fueron asignados a los maestros según como se inscribieron”, reiteró Saavedra. “De haber existido error al inscribirse pudieron haberlo corregido porque para eso se les dio un mes de tiempo”, añadió. No obstante, observó que si tras las verificaciones procediera el reclamo de alguno de los maestros, el Ministerio le dará la opción para que pueda rendir el examen en una nueva
fecha. Sin embargo, señaló que hasta el momento solo se han detectado errores de inscripción por parte de los maestros. Respecto a la demora en algunos locales para el inicio de la prueba, precisó que el Minedu decidió ampliar el horario de ingreso ante las extensas colas en varias regiones del país y la necesidad de que la evaluación se realice de manera simultánea para garantizar iguales condiciones a los postulantes. Saavedra Chanduví detalló que la evaluación implicó un proceso logístico muy grande y complejo. “Cada prueba tenía código de barras y el nombre de los maestros más todos sus datos ingresados al momento de su inscripción”, dijo.
PMA: Por cada dólar invertido en alimentación de niños pobres, se recupera el triple
Ley de Institutos Superiores tendrá prioridad en Comisión de Educación
PRIMICIA-Lima.- Cada vez que el Estado peruano invierte 1 dólar por la alimentación escolar complementaria de un niño o niña en situación pobreza, recupera 3 dólares, pues esta ayuda a la larga incrementa las matrículas en los colegios, mejora los aprendizajes y genera igualdad de género, aseguró el Programa Mundial de Alimentos (PMA). El director regional de la PMA, Miguel Barreto, recalcó que los programas de alimentación escolar complementaria que se reparten gratuitamente, como Qaliwarma, les brinda sostenibilidad alimenticia de largo plazo a los niños y niñas que ingresan a la escuela desde los cuatro años. “Les permite ir a la escuela, estudiar mejor y a las niñas de las zonas rurales, matricularse, explicó el director regional de la PMA, Miguel Barreto a
PRIMICIA-Lima.- La reorganización integral de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la ley del institutos superiores tendrán prioridad en la Comisión de Educación del Congreso, que aprobó su plan de trabajo para el presente periodo parlamentario. Otras iniciativas legislativas que tendrán prioridad son la creación del consejo peruano de acreditación superior, las modificaciones a la Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, y la educación rural y en zonas de frontera. El dictamen sobre la reorganización de la universidad Garcilaso fue aprobado en octubre del año pasado por la Comisión de Educación, y desde ese tiempo se espera que sea abordado en el pleno del Legislativo. Inexplicablemente, el dictamen sobre la reorganización de la universidad
la Agencia Andina. Sostuvo que esta inversión válida que hace el Estado en este caso tiene retorno económico, pero también permite cumplir el derecho humano que tiene todo niño a alimentarse. “El Estado tiene la obligación de asistir a su población para que pueda ser económicamente viable en el futuro”. “En términos globales es positivo que los programas de alimentación escolar complementaria sean más grandes y cubran el mayor
universo de niños en edad escolar; por eso, es importante que Qaliwarma haya crecido en números y atienda a más niños y niñas”, precisó el funcionario de Naciones Unidas. Manifestó que quienes sostienen que estos programas “son asistencialistas”, están negando el derecho humano de alimentación. “Cuando no se alimenta bien a los niños, de adultos no accederán al mercado de manera competitiva y eso generará un lastre a la sociedad”
Garcilaso no se priorizó en el periodo anterior. “Hay que debatirlo y el pleno decidirá si la intervención debe hacerse o no, en razón de que esta universidad no ha hecho los cambios para que alcance la calidad”, sostuvo Mora. En cuanto a la ley de institutos superiores, Mora reiteró que este proyecto ya está agendado para su discusión en la Comisión de Educación. “Lo único que vamos a hacer es incorporar a este texto la iniciativa que
envió el Ejecutivo en julio pasado, para debatirla lo más rápido posible”, manifestó. Respecto al proyecto de la educación rural, indicó que será muy importante tratarlo, tomando en cuenta que es un asunto “que prácticamente está abandonado”. “Este tipo de temas no pueden esperar más. Tenemos que preocuparnos por la educación rural y de frontera de una manera diferente, efectiva y con resultados”, aseveró Daniel Mora.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
LOCAL 03
Diario Primicia
PARA DOCENTES AFECTADOS EN PRUEBA DE NOMBRAMIENTO
Titular de Educación gestiona ante el Minedu para que rindan evaluación PRIMICIA.- Al tener conocimiento que en la región Junín, son 176 docentes que no rindieron su evaluación para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente, por un error que aún está por determinarse. El Director Regional de Educación Junín Eco. Walter Angulo Mera, manifestó que gestionará ante el Ministerio de Educación para que los maestros afectados rindan la prueba. La primera acción que efectuó el Titular de Educación, fue reunirse con los
Toda la documentación que se encuentra en poder del Director Regional de Educación y la solicitud para que los maestros rindan su evaluación, se presentó ayer al Ministerio de Educación, a través del comité de vigilancia para el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente conformado en la DRE-Junín. Con todo el incidente ocurrido, el Director Regional de Educación Junín Walter Angulo Mera, aclaró que no es su potestad anular el concurso de
docentes, contar con toda la documentación que precisa que los maestros postulantes se inscribieron en la Modalidad de Básica Regular, pero que sin embargo el día de la evaluación los aplicadores del INEI les entregaron la prueba incorrecta y que por el contrario correspondía a la Modalidad de Educación Básica Especial, y del mismo modo a esta documentación se adjuntó el acta que levantó la Fiscalía de Prevención del Delito en la institución educativa José Carlos Mariátegui.
Trabajadores de limpieza con el apoyo de vecinos descolmatan 1 kilómetro del río Ali PRIMICIA.- Bajo el lema ¡Más vale prevenir antes que lamentar!, la Municipalidad Distrital de Chilca, viene intensificando la labor de descolmatación de diversos afluentes de la jurisdicción, con el propósito de evitar la inundación de viviendas, ante la llegada del fenómeno del niño, con torrenciales lluvias que se anuncian para los próximos días. La jornada se cumplió a lo largo de un kilómetro del río Ali, desde el sector de Auray altura del puente Tuntuchaca hasta el puente ubicado en la zona de Los Puquiales, en cuyo barrio los vecinos brindaron su apoyo con costales y retiro de ramas, para la eliminación de los deshechos que eran recogidos por los trabajadores de limpieza pública entre damas y varones apoyados de un volquete. De la corriente, lograron extraer plásticos, desperdicios y neumáticos que
expedían olores fétidos, lo que impedía la libre circulación de las aguas y lo que es peor ponía en riesgo la salud de la población, por lo que provistos de rastrillos, mantadas y otras herramientas, los servidores sacaron toda la inmundicia acumulada, en el fondo y orillas del rio Ali, de la jurisdicción chilqueña. Al respecto, Miguel Cerrón Armijo, en representación de la gerencia de Servicios Públicos, señaló
que la mencionada labor continuará en otros sectores, en coordinación con los dirigentes vecinales. Por su parte los lugareños del barrio Los Puquiales, ponderaron la labor efectuada, al tiempo de exhortar a las personas que no arrojen la basura al río y que esperen el paso de los recolectores, de acuerdo al cronograma elaborado por la Gerencia correspondiente.
PRIMICIA.- El Centro de Atención Residencial Gerontológico “San Vicente de Paul” que regenta la Sociedad de Beneficencia de Huancayo celebrará el día del Adulto Mayor, la cual tiene como fecha representativa el 26 de agosto. Hablar de Adulto Mayor es hacer referencia a un anciano o persona de edad avanzada, que en Perú se le puede distinguir a cualquier persona de más de 60 años. Actualmente el albergue cuenta con 50 adultos mayores (25 varones y 25 mujeres) distribuidos en 6 módulos, las edades varían entre 64 años el menor y el mayor con 96 años. “Dentro del asilo tenemos en cuenta que el cuidado del adulto mayor es una tarea que solicita mucha dedicación y amor, por lo que se requiere de muchos valores para llevarla a cabo eficientemente, pero también es necesaria la apropiación de conocimientos para asumirla con calidad”, mencionó el subgerente del albergue, Gumercindo
nombramiento, como se encuentran exigiendo algunos docentes y menos aún programar una nueva evaluación, toda vez que la instancia que lleva a cabo este proceso es el Ministerio de Educación. “Comprendo la preocupación de los docentes que no rindieron la prueba para el concurso de nombramiento, es por ello que estoy realizando las gestiones pertinentes para que el MINEDU les programe para que rindan su prueba”, Expresó la autoridad educativa.
CAR San Vicente de Paúl hoy recuerda Día del Adulo Mayor
Núñez Solís. La celebración por el día del adulto mayor, se realizará hoy en las instalaciones del CAR “San Vicente de Paul” - Coto Coto, con una misa de salud, autoridades invitados y representaciones artísticas. Por su parte el Presidente de la SBH, Tobías Molina indico que actualmente a los adultos mayores se les brinda atención integral para que garanticen su bienestar psicosocial, con los servicios de vivienda, alimentación, salud, educación, vestido, recreación, además con el nuevo ser-
vicio de la terma ecológica solar para que puedan bañarse a cualquier hora con agua caliente, indispensable para el aseo de los ancianos. En nuestro país, se conmemora el Día del Adulto Mayor cada 26 de agosto, en honor a la festividad de Santa Teresa Jornet e Ibras, Patrona de la ancianidad que murió en Valencia (España) un 26 de agosto de 1897 y fundadora de la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, obra que se extienden a Europa, América y África. De acuerdo a los censos realizados por la INEI, en la actualidad la cantidad de adultos mayores está bordeando el 10% de la población peruana, teniendo en cuenta que son las mujeres quienes cuentan con mayor esperanza de vida que los varones, se estima que para el 2021 un 11,2% de peruanos serán adultos mayores.
04
actualidad
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
ANTE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA, DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Denuncian presuntas irregularidades en la SUNAT Las denuncias, habrían sido confirmadas por la Oficina de Control Interno (OCI), que emitió dos informes. PRIMICIA - Lima.- En su primera sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, del Congreso de la República que preside Gustavo Rondón Fudinaga, recibió sendas denuncias sobre una supuesta concertación de intereses entre funcionarios de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT) y diversos proveedores de cursos de capacitación para INDESTA, y un mal uso de los fondos del FESUNAT para la fiesta del aniversario institucional, celebrada el 27 de septiembre del 2013. Las denuncias fueron sustentadas por la secretaria general del Sindicato de Trabajadores del organismo recaudador, María Covarrubias Hermoza, y respaldadas por el presidente de la
Algo más... Tampoco acudió a la cita y solicitó una nueva invitación la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas Delgado, quien debía informar sobre el supuesto colapso de la base de datos del OSCE, y las contrataciones realizadas en el Perú a cargo de empresas vinculadas al caso ‘Lava Jato’, desde el año 2001 hasta la fecha.
su cargo las investigaciones del caso. A la sesión extraordinaria de ayer, habían sido convocados la ex titular de ese organismo, Tania Quispe Mansilla; y el actual superintendente, Víctor Ramos Federación de Trabajadores Aduaneros y Tributarios del Perú, Abilio Minaya, con documentos que fueron entregados al equipo técnico de la Comisión. Según la denunciante, la fiesta institucional de hace dos años demandó gastos por un millón 200 mil soles, cubiertos con el aporte del 1 % que se descuenta a los trabajadores de sus remuneraciones, y un 2 % que aporta el empleador. Se trató, dijo, de una reunión “muy sofisticada”, que motivó el disgusto de los tra-
bajadores, porque esa suma podría haberse invertido en forma más provechosa. Además, anunció que para la celebración del nuevo aniversario próximo se proyecta destinar 800 mil soles, lo que también preocupa a los trabajadores. En el caso de INDESTA, Covarrubias afirmó que el curso de capacitación que se dictó habría sido sobrevaluado en medio millón de nuevos soles, en beneficio de la Universidad “César Vallejo” y otras entidades privadas, lo que habría sido previamente
coordinado con los funcionarios de la SUNAT encargados de su organización, encabezados por Felipe Polo Gálvez. El curso demandó una inversión de 5 millones 788 mil soles, y en él participaron trabajadores del interior del país a los que se les pagó sus pasajes y estadía. Las denuncias, según la dirigente, habrían sido confirmadas por la Oficina de Control Interno (OCI), que emitió dos informes que son analizados por la fiscalía anticorrupción, que tiene a
Instituto Regional del café se edificará en tres hectáreas Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA-Huancayo.- El viernes último, Ángel Unchupaico Canchumani, gobernador regional, llegó al Centro Poblado de Unión Capiri, distrito de Río Negro, provincia de Satipo, donde su gestión edificará en breve el Instituto Regional del Café. En ese lugar, el alcalde de Río Negro, Elvis Hinostroza, entregó documentos, sobre la donación de tres hectáreas para concretar el megaproyecto; principalmente la minuta de inscripción ante Sunarp a favor del GRJ.
Cabe señalar que al tener listo el expediente técnico, éste ha ingresado al concurso de Presupuesto Participativo
para el 2016 por un monto de 22 millones de soles, sin embargo por ser de necesidad su inicio será este año.
En su intervención, Unchupaico Canchumani, quien estuvo acompañado por el consejero por Chanchamayo, Richard Durand, señaló que el Instituto del Café brindará asesoramiento científico a los diversos productores cafetaleros no sólo de Satipo sino de toda Selva Central y otras regiones, puesto que será el primero en el país. Subrayó que igualmente podrá detectar y eliminar plagas como la roya y otras, logrando que el café pueda ser altamente competitivo a nivel nacional e internacional.
Chávez, para que dieran sus versiones en torno a esas denuncias. Sin embargo, la primera no acudió ni presentó excusa alguna; y el segundo, solicitó que se le reprograme una nueva citación.
DESDE EL ALCIDES CHAMORRO B @AChamorroBalvin En gestión de exalcalde Arana hubo expediente del puente Arequipa, pero nunca se ejecutó y quedó desactivado por caducidad. Esa es la verdad.
ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Unchupaico quiere recuperar los 10 millones que trasfirió del GRJ al MVCS más no el PROGRESO de JUPAVI. Solo busca protagonismo político.
WILDE USCO @Wildeusco Invoco humildemente a deponer actitudes divisionistas de cualquier gobernante, los perjudicados siempre serán los propios vecinos.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Frente financiado por ONGs de USAID invita a PERÚ LIBRE a indefinirse, renunciar a la revolución y a la anestesia social. Pierden su tiempo.
ALAN GARCIA @ALANGARCIAPERU Escandaloso y torpe que Perú renuncie al Dakar que siguen cientos de millones de personas. Es muy mala señal al mundo.
JULIO DE LA ROS @delarosa300 Gerentes de pacotilla, ¿No saben que no deben contratar a sus parientes o a sus empresas?. Una falta total de respeto para Huancayo.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
MADRES ASUMEN COMPROMISO CON LA LACTANCIA MATERNA
Gemelas se llevan 1er lugar en concurso “Mamoncitos” Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.Bajo el lema “Somos Lecheros” la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) viene promocionando la lactancia materna exclusiva, con el objetivo de reforzar los lazos emocionales y desarrollar niños y niñas inteligentes que solo se logra a través de la leche materna durante los seis primeros meses de vida. Personal de Salud de la Micro Red de Chilca y La Libertad, desarrollaron una serie de actividades en conmemoración y sensibilización de la Semana de la Lactancia Materna, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Chilca y la ONG Misión Medica Católica del Perú, quienes lograron reunir a madres de familia con sus menores hijos quienes participaron del concurso de los mamoncitos, el concurso del gateo y juegos lúdicos, que motivó la práctica de la lactancia materna. Los ganadores del concurso de “Los Mamoncitos”, fueron las gemelas Carolyn y Jackelin de tan solo dos meses de edad, que a pesar de haber culminado del concurso no se desprendieron del pecho de su madre, Valentina Flores Buendía, quien aseguró que la leche materna es el mejor alimento para sus hijas, ellas recibieron regalos especiales de parte de los organizadores y colaboradores. El director ejecutivo, Oscar Enrique Berrios Fuentes resaltó la labor promocional del personal de Salud que a través de estas actividades logra sensibilizar a las madres de familia para no dejar de lado la leche materna que es considerada la primera vacuna natural que protege al bebe de diversas enfermedades, así como el apego emocional de madre a hijo.
Diario Primicia
actualidad 05
Huancayo será sede del XII Congreso Peruano de Tecnología Médica Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Huancayo.- Reconocidos ponente nacionales e internacionales estarán presentes en el XII Congreso Peruano de Tecnología Médica, que se desarrollará los días 27, 28, 29 y 30 de este mes en la UPLA y la Universidad Continental. Efraín Pablo Montes Hijar, presidente del Colegio de Tecnólogos Médicos, Consejo Regional IV; informó en conferencia de prensa, que por primera vez se reunirán en Huancayo 10 Con-
sejos Regionales para tratar temas institucionales de importancia. Reconocidos profesionales de importantes universidades del país y de otros países, disertarán temas de actualidad sobre laboratorio clínico, anatomía patológica, terapia física, y rehabilitación, terapia del lenguaje, terapia ocupacional y optometría. El Congreso pretende impulsar el estudio de la Tecnología Médica y sus especialidades para contar con profesionales competentes en los distintos hospitales del país.
SORTEO DE COMPROBANTES DE PAGO INSTITUCIONES EDUCATIVAS El Sorteo de Comprobantes de Pago Escolar tiene como objetivo desarrollar conciencia tributaria en la comunidad educativa escolar. Para participar en este sorteo, los alumnos, docentes y padres de familia se organizan para exigir sus respectivos comprobantes de pago en las compras que realizan, y enviar al sorteo la mayor cantidad de sobres posibles, para acceder a mayores opciones. Con los premios obtenidos se contribuye a la modernización de la infraestructura de los colegios y/o de los laboratorios de cómputo. ¿Qué colegios pueden participar? Todas las instituciones educativas públicas y privadas de educación inicial, primaria y secundaria de todo el país. ¿Cuál es el monto de los premios? • Dos (02) premios de Cuarenta Mil nuevos soles (S/. 40,000.00) para las Instituciones Educativas. • Ocho (08) premios de Quince Mil nuevos soles (S/. 15,000.00) para las Instituciones Educativas. • Dos (02) premios de Seis Mil nuevos soles (S/. 6,000.00) para los alumnos de las Instituciones Educativas ganadoras de premios de S/. 40,000.00. • Ocho (08) premios de Tres mil quinientos nuevos soles (S/. 3,500.00) para los alumnos de las Instituciones Educativas ganadoras de premios de S/. 15,000.00. ¿Cómo se participa en el sorteo? Para efecto de la participación en el sorteo, las Instituciones Educativas sólo deberán organizarse y comenzar a juntar sus sobres, este año no es necesario inscribirse. Los datos que deben consignar los alumnos en los sobres son: nombre y dirección completa de la Institución Educativa, código de local de la Institución Educativa, nombres y apellidos del alumno, nombres y apellidos, tipo y número de documento de identidad, dirección completa y referencias del padre, madre o tutor legal del alumno. ¿Qué comprobantes de pago pueden participar en el sorteo? • El original del Recibo de Honorarios emitido al adquirente o usuario final. • La copia de la Boleta de Venta que corresponde al adquirente o usuario final. • El original del Ticket emitido a los consumidores finales. • El original del Boleto de Viaje que corresponde al pasajero, que no requiere sustentar costo o gasto, crédito fiscal o crédito deducible para efectos tributarios. • El periodo de emisión de los comprobantes validos para el sorteo es desde el 1 de enero al 30 de setiembre del 2015. ¿Cuándo se realizará el sorteo? El sorteo se realizará este 15 de octubre, la entrega de sobres se puede hacer hasta el 5 de octubre del 2015.
POR RECLAMAR HABERES, PAGO DE CTS Y GRATIFICACIÓN POR FIESTAS PATRIAS Vigilantes y trabajadores de limpieza de la UNCP reciben amenazas de despido Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Huancayo.- Trabajadores que prestan los servicios de vigilancia y limpieza a la Universidad Nacional del Perú (UNCP), atraviesan un verdadero vía crucis, porque no sólo se encuentran impagos en sus haberes mensuales; sino tampoco sus empleadores han cumplido con depositar los pagos que corresponde por concepto de gratificación por Fiestas Patrias y CTS; ante los reclamos se encuentran amenazados con ser despedidos. Al respecto Lili Melgar, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la UNCP indicó que los reclamos de los trabajadores han permitido descubrir graves irregularida-
Algo más... Frente a ello la dirigente sindical indicó que solicitó una audiencia con las autoridades universitarias para deslindar responsabilidades. Además porque los referidos servicios resultan esenciales para la UNCP..
des que cometen las services, que se adjudicaron la buena pro, para prestar los servicios de limpieza y vigilancia en
nuestra primera casa superior de estudios. Adelantó que frente a los reclamos hace dos días, han
sido despedidos tres vigilantes y que todos los trabajadores de ambas services, correrían la misma suerte, por el hecho de
reclamar los derechos laborales que les asiste. Refirió que la UNCP ha cumplido con depositar puntualmente los pagos por los servicios prestados a las dos services, por lo que no entiende porque los trabajadores se encuentran impagos. “No descarto que exista trabajadores fantasmas en las planillas de estas empresas, todo se encuentra en investigación” sentenció.
06
LOCAL
INEI ejecuta estudios de impacto del programa Beca 18 Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Para obtener información estadística que permita evaluar el impacto del Programa Beca 18 y contribuir a mejorar de la gestión del programa, el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI realiza el estudio del impacto del mencionado programa Beca 18 – 2015. El Director de la Oficina Departamental del INEI, Delfín Héctor Mendoza Mallqui, dijo que el estudio contribuirá a mejorar la equidad en el acceso a la educación superior y garantizar la permanencia y culminación de los estudios de los beneficiarios. El año pasado se ejecutó esta investigación, aplicando la encuesta a 3 mil 460 estudiantes y para el presente año se estima entrevistar a 3 mil 490, cuyas acciones se iniciaron el 10 de este mes. Mientras tanto, desde octubre y diciembre de este año, se recogerá información sobre los servicios que ofrecen las instituciones de educación superior donde estudian los jóvenes entrevistados. Esta actividad se ejecutará en todas las regiones del país.
Diario Primicia
EXIGIENDO DIÁLOGO CON ALCALDE Y FUNCIONARIOS
Ex trabajadores de Manufacturas toman ingreso a local municipal Por la mañana se produjo altercados y forcejeos con miembros de la policía.
Algo más... Los asistentes indicaron que son un promedio de 200 ex trabajadores, sin embargo estuvieron presentes a lo más 60 personas.
Pretendieron ingresar masivamente, pero los custodios del orden cerraron la entrada. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Un grupo aproximado de 50 ex trabajadores de la fenecida ex Cooperativa Manufactura del Centro, tomaron momentáneamente la puerta principal a palacio municipal de esta ciudad. Desde 8.00 horas, con banderolas y cartelones en mano, pretendieron posesionarse de la zona de ingreso, pero la policía intervino enérgicamente hasta producirse conatos y forcejeos. Los ex trabajadores, la mayoría de personas adultos mayores, se mantuvieron firmes y lograron después el ingreso de una
Comisión en busca de diálogo con los funcionarios. Después de cerca de una hora de espera, los dirigentes acompañados por algunos funcionarios, salieron para explicar a los manifestantes, sobre la reprogramación de una reunión que se cumplirá hoy a las 17.00 horas en la Sala de Sesiones. EL PROBLEMA Refieren que ellos son los legítimos propietarios de los terrenos de Manufacturas del Centro y
Alcalde tambino asegura que obra en JPV no se paraliza Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde del distrito metropolitano de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, aseguró ayer que la obra de asfaltado de vistas y veredas de las calles del Asentamiento
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Urbano Justicia, Paz y Vida no se detendrá. Dijo que para los trabajos de saneamiento está garantizado la inversión de 3 millones 500 mil soles. Cuando se le preguntó sobre posible intromisión política por parte de la MDT
y el Gobierno regional, respondió: “Felizmente no me aloco con poner carteles con mi nombre. No tengo ninguna intención política. Soy el alcalde del distrito y trabajo conforme prometí”. Más adelante, señaló
que finalmente el pueblo juzgará después quién les engaña con promesas y más promesas. Existen acuerdos y debe cumplirse por respeto a la población, no podemos esperar más, añadió en breve entrevista concedida a PRIMICIA.
cuyos inquilinos y ex dirigentes sindicales quieren negociar a propietarios de Open Plaza. Manifiestan que esos terrenos forman parte del pago por sus derechos sociales y además, el caso ya está judicializado. Por lo tanto han comunicado a las autoridades ediles a fin de que no permitan extender la licencia correspondiente. “Pero el alcalde y sus funcionarios nos dicen que se ha dado una licencia provisional para los trabajos preliminares. Sin embargo, no existen en el TUPA una licencia provisional, ahora pretenden otorgar licencia definitiva…no lo vamos a permitir”, manifiestan. El diálogo de hoy considera dos puntos específicos: La paralización de la obra y la inhibición de la licencia y que será debatida en la sala de sesiones con todos los ex trabajadores de Manufacturas.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Caso del hospital Carrión es por falta de capacidad de gestión Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Al parecer, la falta de capacidad de gestión está dando lugar a la paralización de los trabajos adicionales del hospital regional clínico quirúrgico, dijo el Secretario general de Trabajadores de Construcción Civil Junín, Máximo Rojas Reyes. “Los siete meses en el poder parece suficiente para haber conseguido el presupuesto correspondiente. Tampoco han logrado convencer a directivos del Club de Tiro para el pase del desagüe pluvial por su zona”, informó Dijo que hasta el momento no se determinado sobre el muro de contención, la base y sub base de pavimentado, las veredas del entorno del hospital, la plaza de estacionamiento. “Todo esto, nos hace suponer que falta de capacidad de gestión puede traerle problema a la autoridad regional y consecuentemente a muchos trabajadores de Construcción Civil que viven de su trabajo”, manifestó
LOCAL 07
Diario Primicia
ASEGURA SUB DIRECTOR DE CONSERVACIÓN Y PLANEAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS
En el Valle del Mantaro se ha detectado ocho puntos de riesgo Hay una irresponsable actitud ciudadana de arrojar desmontes afectando las fajas marginales de los ríos. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- En el Valle del Mantaro se ha identificado hasta ocho puntos de riesgo, que deben tomar en cuenta los responsables de las municipalidades para evitar sus efectos. Sin detallar sobre los puntos álgidos el especialista de la Sub Dirección de Conservación y planeamiento de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, Ing. Luis Málaga Cuba, dijo que son puntos de alto riesgo para algunas poblaciones. De llegar con fuerza los efectos del Niño a esta zona o simplemente en temporada de lluvias, podría causar estragos a las áreas de cultivo y las mismas zonas urbanas en el recorrido del río Mantaro. En declaraciones a PRIMICIA, Málaga Cuba al término de su exposición sobre Identificación de Puntos Críticos en el río Mantaro, durante el Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Prevención de Eventos Extremos, explicó ampliamente sobre faja marginal, defensa ribereña, quebradas etc. Han asegurado que se han creado mecanismos para que todas las instituciones trabajen de manera
Algo más... Y finalmente un miembro del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, expuso sobre Protocolo para simulacro de evacuación por Fenómeno del Niño
articulada y coordinada bajo la dirección de la Autoridad nacional del Agua, que es el ente rector y responsable del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos. El taller continuó su desarrollo en la sala de conferencias del Hotel de Turistas, con varias exposiciones y contando con asistencia de Alcaldes. Un consultor habló sobre Diseño de Defensa Ribereña. Más tarde, la directora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, Adam Ramos Cadillo disertó sobre los Eventos Extremos Inusuales en el marco del Fenómeno del Niño. También se habló ampliamente sobre la extracción de material de acarreo en cauces naturales.
Aldrin es el “Rey de mamoncitos” Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.El gerente de desarrollo social del Gobierno regional Junín, Jim Díaz, aseguró ayer que la leche materna es incomparable y de suma importancia en el desarrollo de los recién nacidos. El solo estar en contacto madre-hijo de piel a piel, se suma enormemente el aspecto emocional, además de alimentarse con la lecha materna, el niño crece con grandes posibilidades de desarrollo armónico en su inteligencia y físico. Con estas recomendaciones a las madres de familia de no descuidar a sus bebés sobre la lactancia materna, el funcionario coronó al bebé “Aldrin” como el campeón de los mamoncitos en la categoría de sobre los seis meses. Y luego entregó un presente consistente en un paquete de alimentos de primera necesidad para su madre. Igual hicieron hasta el tercer puesto en el concurso de mamoncitos, culminando la Semana de la Lactancia Materna que organizó la Dirección regional de Salud – Diresa Junín.
08
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
PENSARON QUE ATROPELLÓ A EBRIO QUE ROMPIÓ SU ESPEJO RETROVISOR
Santiagueros en estado etílico dan dura golpisa por confusión a chofer evacuado al hospital Carrión y quedó internado. Por su lado el ebrio que presentaba un pequeño corte en la frente fue traslado por sus familiares a una clínica local. Los vecinos manifestaron que un ebrio perdió el equilibrio de su cuerpo y cayó sobre el espejo retrovisor del vehículo y luego al piso y el chofer salió de inmediato a auxiliarlo pero unos danzantes de Santiago que pasaban por la zona al no entender golpearon salvajemente al conductor.
PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a un chofer que fue golpeado brutalmente por unos ebrios que bailaban Santiago en la junta vecinal de Picchus, anteanoche. Timoteo Caysahuana Ch. (65) debido a su estado de embriaguez chocó al espejo retrovisor de un vehículo color blanco de placa W1Y-617 que era manejado por Oswaldo Aguilar Palomino (44) y luego cayó al piso. El taxista descendió de inmediato de su auto y auxilio al ebrio pero un grupo de
danzantes de Santiago llegaron a la Av. Centenario y Florida y golpearon brutalmente con patadas y puñetes en todo el cuerpo sin importar las explicaciones. El taxista quedó golpeado y sangrando de la cabeza y los santiagueros luego huyeron con rumbo desconocido dejándolo mal herido. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la zona y encontraron al taxista que era auxiliado por los vecinos por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilio y posteriormente fue
Gracias a casco protector Lo golpean por motociclista salva su vida no dejarse robar
Coloca explosivo en ventana de vecina
PRIMICIA.Miguel Cleos Galván (45) quien manejaba su motocicleta color blanco de placa 62362W al llegar a la Av. Ferrocarril e Ica perdió el control del timón y cayó pesadamente, gracias al caso que llevaba puesto evitó un golpe mortal. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal de Ramiro Prialé y encontraron al motociclis-
PRIMICIA.- Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al Jr. Lima N° 2112 donde se entrevistaron con Teresa Vejar (47) quien informó que al promediar las 23:05 un sujeto de nombre Stalin Arotoma puso un
ta que se quejaba de dolor de su pierna derecha por lo que le brindaron los primeros auxilios. Posteriormente dijo que se sentía bien y que no necesitaba ir al hospital por lo que fue trasladado a su domicilio ubicado en el Jr. Ancash N° 1550. El motociclista dijo que al llegar a la Av. Ferrocarril perdió el equilibrio en la vía férrea por eso cayó al piso pesadamente. PRIMICIA.- Serenos de Huancayo que realizaban patrullaje al llegar a la intersección de Amazonas y Giráldez, observaron aun varón tirado en el piso ensangrentado a las 01.00 de la madrugada aproximadamente. Al ver al varón herido, que sangraba de la cabeza y frente le brindaron los primeros auxilios, con
apoyo del Escuadrón de Emergencia lo trasladaron al Hospital Carrión. El varón que se encontraba en aparente estado de ebriedad informo que se encontraba caminando cuando fue interceptado por unos presuntos delincuentes que le intentaron robar y como se defendió, le golpearon salvajemente.
artefacto explosivo en su ventana de su vivienda rompiendo los vidrios. Según la agraviada es por venganza, además no quiso dar mayores detalles y a su solicitud se le traslado a la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Diario Primicia
TAMBIÉN AMENAZAN RADICALIZAR SU MEDIDA DE LUCHA
REGIÓN 09
Trabajadores del complejo metalúrgico Doe Run realizan olla común
PRIMICIA-La Oroya.Ante un posible recorte de sueldo, trabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya, salieron a la carretera Central, a la altura del cruce con Tarma, donde desarrollaron una olla común y amenazan con radicalizar su medida de lucha en los próximos días. “Ayer recibimos una carta de la empresa, donde indica que quieren una reunión para ver el asunto remunerativo. Nosotros estamos con el 50% de nuestros haberes básicos, menos los
PRIMICIA-Ayacucho.Desconocidos asesinaron a más de 20 vicuñas para luego apropiarse de sus fibras, en la región Ayacucho. Las vicuñas eran propiedad de la comunidad campesina de Llamocca, en la provincia de Lucanas. Jovino Quispe, presidente de dicha comunidad, solicitó a las autoridades correspondientes la designación de guardaparques para evitar ser víctimas de estos cazadores furtivos. (NP)
descuentos de ley recibimos el 30%, y con ello hacemos malabares para sostener a nuestra familia. Ahora quieren seguir tocando nuestras remuneraciones no lo vamos a permitir”, detalló Walter Meza Rubina, Secretario de Organización del Sindicato de Empleados de la Doe Run Perú. Aclaró que tienen un convenio de liquidación donde figura que personal de confianza contratado debían salir, debido a que ellos ganan aproximadamente entre 60 y 70 mil nuevos soles mensua-
les, el cual es un egreso que no tiene razón de ser. Meza Rubina fue enfático al declarar que no permitirán la rebaja de un centavo en sus salarios, “por el contrario queremos trabajar y percibir nuestro sueldo completo, no vamos a andar como mendigos”, mencionó. Aseguró que aproximadamente 1500 trabajadores del Complejo Metalúrgico intensificarán su lucha en los próximas días, hasta ser escuchados; ya que desde hace 6 años se encuentran con el salario recortado.(NP)
Cazadores desconocidos matan más de 20 vicuñas
10
EDUCACIÓN
DIRIGENTE DEL SUTE HUANCAYO
“Minedu es el culpable y no los postulantes” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.La secretaria de organización del SUTE Provincial de Huancayo, Lin Yangali Flores, salió al frente en defensa de los cientos de maestros y maestras que fueron impedidos de rendir la Prueba Única Nacional el último domingo, la dirigente fue directa señalando que el Ministerio de Educación es el único culpable y no los profesores postulantes, lo sucedido en nuestra ciudad, específicamente en el Colegio Mariátegui, es un motivo más para pedir la nulidad de la prueba. A nivel de la DREJ, hasta un día antes de la evaluación, todo era una maravilla, todo era respaldo al MINEDU y negaron las informaciones, ahora resulta que recién se dan cuenta que hubo errores contra los maestros, cuestiona. Liu Yangali, reclamó a las autoridades regionales y educativas mayor coherencia entre lo que dicen y lo que hacen no pueden emplear un doble discurso a favor del Ministro de Educación y del gobierno central en la práctica, y solo en palabras, a favor de los maestros, esta prueba debió ser anulada ya, es imposible que cientos de maestros se equivoquen en su inscripción y todavía en un mismo local, ahora ellos y sus familiares no tendrán el sustento diario por culpa del gobierno, sentenció.
Lin Yangali Flores
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
FUE REALIZADA POR ACTUAL DIRECTOR DREJ
Reubicación de plaza y docente de Ugel, causa malestar y extrañeza en I.E. 31189 Comunidad educativa, presenta expediente a la DREJ y señala diversos hechos que merecen investigación, además reclaman plaza. Refieren que orden de la DREJ vulnera derecho constitucional a la educación de los niños que fueron perjudicados y están abandonados. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.La provincia de Yauli – La Oroya pierde un presupuesto, que si sus autoridades no reaccionan a tiempo no podrían recuperarlo y seria el inicio para que la DREJ, les siga quitando plazas que las necesitan. Con expediente Nº 1168212-2015, docentes y padres de familia de la Institución Educativa Nº 31789 “Miguel Grau” de la Provincia Yauli hicieron conocer a Walter Angulo Mera Director Regional de Educación Junín, la preocupación y malestar que ha causado la Resolución Nº 02067-2015-DREJ, mediante la cual reubican una plaza excelente de su plantel
y además reasignan a la profesora Ana Toro Canchari de La Oroya al Barrio La Perla, provincia de Chupaca. “Expresamos nuestra preocupación, ya que la profesora no contaba con aula por sus reiteradas licencias desde el 2014 a la fecha, perjudicaba el normal desarrollo de las clases y mortificación de los padres de familia que están en su justo derecho de protestar; el 14 de agosto, la DREJ y el 17 de agosto la Ugel Yauli notifican la RD Nº 02067-2015 donde se reubica a la profesora Toro Canchari, esta notificación se ha hecho de manera irregular, la decisión del director DREJ causó extrañeza y exacerbó los ánimos a docentes y padres de familia ya que los niños del Primer Grado “C” están en el abandono, su derecho constitucional a la educación ha sido vulnerado”, expresan en el expediente. Solicitamos se disponga una plaza permanente por excedencia para nuestro plantel y así contar con un docente capacitado en Computación e Informática, quien cumplirá en desarrollar aprendizajes significativos con el uso de TICs para los alumnos en el aula de innovación pedagógica y a su vez como soporte técnico y apoyo a los docentes de aula, esperamos nuestro pedido sea escuchado, se tome una decisión en beneficio de los y las estudiantes, además que sería una forma de resarcir el daño cansado con la reubicación de la plaza y la docente, indican los docentes y padres de familia.
Algo más... Con informe Nº 057-2015/DREJ-DGI-RAC, la comisión DRE Junín que intervino la I.E. Nº 31789 de Yauli La Oroya, informó que los profesores de aula Ana Toro Canchari y Saúl Arcos Galván, se encuentran sin sección a cargo, realizando funciones administrativas en la Dirección del Plantel y en el Aula de Innovación Pedagógica respectivamente, acciones que contravienen a la función que deben desempeñar, como docentes nombrados.
FRAJ EXIGE NULIDAD DE R.D. Y SEÑALA
“Si hay excedentes que los reubiquen al VRAEM” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.“No solo exijo la nulidad de la resolución firmada por el director DREJ, si no pido también investigar todos los procesos de racionalización realizados durante el gobierno regional del 2011 al 2014, y del presente año 2015, el señor Angulo dijo que no permitiría los actos irregulares y de corrupción que a diario se incrementa en el sector educación y si estos se producían en su gestión, daría in paso al costado, esta reubicación de la plaza y la reasignación de la docente de La Oroya al céntrico plantel primario de La Perla en Chupaca merece sanción drástica y ejemplar a todos los que intervinieron para que salga la Resolución de la DREJ”, señaló Javier Gonzales, secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ) Nosotros como FRAJ, indica el dirigente en su momento denunciamos la firma del acta de los racionalizadores de la DREJ y las UGEL con el MINEDU para racionalizar más de 500 plazas, en el acta para este año la Ugel Chupaca tenía una gran cantidad de plazas excedentes, ahora resulta que a su directora Gladys Orellana le falta plazas, si es que hay plazas excedentes presupuestadas, en último caso deberían ser transferidas a las Ugel del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en la Selva Central se requiere crear más instituciones educativas, se necesita más plazas orgánicas, este tipo de movimientos de personal corresponde a la década pasada, la más negra de la corrupción donde todo tenía su precio, nos parece que habría tráfico de influencias, subrayó.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
EDUCACIÓN 11
Diario Primicia
ESCANDALOSO CASO INVOLUCRA A DREJ, UGEL CHUPACA Y UGEL YAULI
Triangulan racionalización para favorecer con reasignación a maestra de Yauli Oroya a Chupaca Resolución lleva la firma de Walter Angulo Mera, Walter Motta Cuevas, entre otros funcionarios, beneficiada es Ana Bertha Toro Canchari.
za, debió ubicar una plaza a nivel interno, luego de transferir el presupuesto, determinar la oficina de personal al maestro con mayor derecho, ya que la plaza con destino a la Perla, si no se publicaba para reasignación, entonces se hubiera reubicado a un docente del ámbito, cuestiona el dirigente.
Procedimientos resultarían más irregulares que reasignación anulada de ex consejero Saúl Arcos Galván, cuyos autores están procesados y les espera sanción.
Walter Angulo Mera
Pedro Lizárraga Manchego
REUBICACIÓN DE PLAZA Y PROFESORA Mientras los funcionarios de confianza de Unchupaico y algunas autoridades del GRJ repiten a la saciedad que van a luchar contra la corrupción, se emite una Resolución totalmente irregular para beneficiar a la profesora Ana Toro Canchari, para la misma DREJ es conocido que en el ámbito de la Ugel Chupaca hay profesores excedentes, en todo caso si tanta urgencia tenía la Directora Gloria Orellana de una pla-
PRIMICIA – El Tambo.A igual falta o delito, igual sanción o condena. “La reasignación por salud, que de manera irregular favoreció al ex consejero de Perú Libre, Saúl Arcos Galván, la misma que fue anulada por la DREJ y que hoy los responsables se encuentran procesados administrativamente, esperándoles una drástica sanción, resultaría una acción administrativa minúscula en relación al proceso de racionalización, vía triangulación entre la Ugel Chupaca, la DREJ y la Ugel Yauli – Oroya, pues así lo demostraría la Resolución Directoral Regional de Educación Nº 02067-DREJ de fecha 11 de agosto 2015, firmada por Walter Angulo Mera”, señala Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Junín.
R.D. Nº 02067-DREJ firmada por Angulo Mera
TRIANGULAN REASIGNACIÓN Esteban Ccora, reafirma, no es el primer caso, que desde la DREJ se triangulan reasignaciones, ya anteriormente, lo hicieron con una plaza del “Micaela Bastidas” al “Fe y Alegría”, a las claras se nota que han fabricado una racionalización y reasignación encubierta de una Unidad Ejecutora a otra Unidad Ejecutora, no solo debe anularse la Resolución Nº 02067-DREJ2015, sino debe ordenarse se procese, sancione y destituya a quienes intervinieron en la materialización de este acto resolutivo, el Gobernador Ángel Unchupaico y el Gerente de Desarrollo Social del GRJ, no pueden permitir este escandaloso caso, es hora de realizar cambios, para no pensar que estos hechos provienen del más alto nivel del Gobierno Regional Junín. ORDEN DE WALTER ANGULO La mencionada resolución (R.D. Nº 02067-DREJ2015) firmada por Walter Angulo Mera, resuelve –
GRJ ¿Dispondrá investigación a sanción?
Algo más... Todo se inicia, cuando la Directora de la Ugel Chupaca Gloria Orellana solicita a la DREJ, el incremento de una plaza docente para la I.E. Pública Nº 30107 de La Perla – Chupaca, sustentando en la educación inclusiva por contar con tres (03) estudiantes matriculados con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora y auditiva.
ordena – REUBICAR una plaza docente excedente ocupada por Ana Bertha Toro Canchari, cargo profesor de aula, de la Institución Educativa Pública Nº 31789 “Miguel Grau” de La oroya, provincia Yauli, UGEL Yauli – La Oroya, a la Institución Educativa Pública Nº 30107 nivel primaria del barrio La Perla, distrito y provincia de Chupaca, UGEL Chupaca, VIGENCIA: A partir del 03 de agosto del año 2015. FALTA GRAVE La resolución en cuestión en el segundo considerando precisa: Que en cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 6.2.1 de la R.D. G. Nº 1825-2015-MINEDU, La Dirección de la I.E. Pública Nº 31789 “Miguel Grau” de La Oroya Junín, conforma la Comisión de Racionalización y reconoce mediante Resolución Directoral Nº 010/2015I.E. Nº 31789 “ME”-B, comisión que no ejecutó ninguna acción de racionalización de personal docente, así como no hubo intervención de la Comisión de Racionalización de la UGEL y la Unidad Ejecutora de Tarma. Esta precisión determina de por sí que desde el plantel, Ugel y Ejecutora los funcionarios y directivos cometieron falta grave, por lo que también deberían ser procesaos y sancionados.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
MUCHOS EMPRESARIOS POR DESCONOCIMIENTO PIERDEN SU CAPITAL
Errores de marketing que pueden hacer fracasar tu negocio PRIMICIA.- La mayoría de los errores comerciales que cometen los emprendedores se pueden evitar con un buen plan de marketing. Esta carencia es la que hay detrás de errores como lanzar un producto inadecuado, diseñar mal los precios o distribuir mal los productos. Aquí algunas observaciones. CREER QUE SI EL PRODUCTO ES BUENO SE VENDE SOLO De nuevo el exceso de confianza está detrás de un error muy común cuando los promotores del negocio se enamoran de su producto o servicio. Con un producto innovador, ¿quién no piensa que en cuanto lo coloque en el mercado se lo van a quitar de las manos, como se dice coloquialmente? Este exceso de confianza en la mayoría de los casos genera una mala planificación del negocio. Un punto importante es comunicar bien el producto, y este es el error que se cometen en la mayoría de los casos, por falta de formación.
Puedes dominar un tema y tener una idea excelente, pero tienes que dominar un entorno que normalmente no conoces. No basta con saber hacer el producto, también tienes que saber venderlo. Esta máxima se convierte casi en un mandamiento cuando se trata de productos innovadores. Si el cliente no conoce un artículo y no sabe para qué sirve, existen muy pocas posibilidades de que lo acepte sin una campaña de marketing. DISEÑAR MAL EL PLAN DE MARKETING Un plan de marketing poco ajustado a las necesidades del negocio o que no se ajusta al mercado, e incluso intentar abarcar demasiado, es un gran error de marketing propiciado en su origen en una falta de reflexión sobre la propia empresa. Un error común también es el exceso de confianza en creer que una empresa se puede basar únicamente en tener buenos contactos olvidando la parte fundamental de ha-
cer un plan de empresa, un estudio de mercado, etc. Esa falta de planificación se materializa en errores importantes en el momento de tomar decisiones, como, por ejemplo, hacer un mal catálogo, que transmita la sensación contraria a la deseada o inequívoca de lo que se oferta, lo cual generara una huida estrepitosa de clientes. Por lo que, no se puede consolidar una empresa desconocida o captar clientes comunicando mal el producto. A la hora de hacer una estrategia de marketing o publicidad, tienes que tener muy claro a quién te diriges, qué quieres conseguir y hasta dónde quieres llegar. Hay que detenerse a pensar lo suficiente el plan de empresa, y montarla con los suficientes datos, ver qué productos se van a vender, quiénes son los competidores, cuáles son tus fortalezas y cuáles son las fortalezas del mercado, después de todo eso poner atención y cortejarlo bien. VENDER A UN PRECIO EQUIVOCADO La mayoría de los em-
prendedores confiesa que tienen serias dificultades para poner un precio a sus servicios. A veces por desconocimiento de la relación calidad-precio de la competencia, y mucho más a menudo por cierto complejo de inferioridad cuando se empieza, muchos terminan poniendo un precio demasiado bajo a sus servicios. Montas una empresa y tienes la sensación de que los demás son mejores que tú, y que por eso sus costes son muy superiores. Aunque confías en tu capacidad para hacer bien las cosas, crees que la marca de tus competidores tiene mucho más detrás que la tuya, pero eso no es cierto, el error más común es que para ser competitivo y atraer clientes pones un precio demasiado barato a tus productos, y creas la sensación contraria, ya que el cliente percibe que si eres barato es porque no vas a ofrecer un buen servicio, por lo que devalúas tu imagen. DIRIGIRSE AL PRODUCTO ANTES QUE EL MERCADO
Cuando desarrollas un plan de negocio, estás haciendo un plan de negocio para hoy. Con tus condiciones actuales, financieras, de recursos humanos, con una situación muy concreta del mercado en ese momento... Pero no hay que olvidar que el mercado es completamente cambiante y que hay una rotación enorme de productos. Si te centra en el producto y no estás preparado para los cambios que se producen en el mercado corres el riesgo de acabar como Kodak. Una marca que aglutina el monopolio de la fotografía tradicional, y que casi se queda fuera del mercado porque no supo adaptarse. Y si eso le pasa a Kodak, imagínate a una pyme. Un cambio de rumbo a tiempo es lo que te va a permitir seguir creciendo. De la idea original a lo que des-
pués termina convirtiéndose el negocio siempre hay una enorme distancia. Y esto es algo positivo. Existen muy pocas empresas en el mundo que hagan una sola cosa. Todo el mundo diversifica dentro de lo suyo. Y la pyme tiene que aprovechar la que sin duda es su principal ventaja: cuando se tiene una visión pequeña es mucho más fácil adaptarse a los cambios. Pero, las grandes empresas tienen una estructura tan grande que resulta muy difícil cambiar. Hay miles de oportunidades que se pueden aprovechar en cada momento, pero tienes que tomar la decisión de apostar. ERRORES DE DISTRIBUCIÓN Es muy común cometer errores en la distribución cuando una empresa intenta lanzar un nuevo producto en el mercado. O cuando simplemente aspira a un mercado mayor y no ha planificado bien la dimensión de ese reto. Un error de cálculo en la distribución de un nuevo producto puede hacernos perder una buena oportunidad de negocio. Si el producto es realmente
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
atractivo para una masa de clientes suficiente, enseguida va a llegar un competidor de mayor tamaño que te copie la idea. Y posiblemente se va a posicionar mejor porque puede haber aprendido de tus propios errores. La planificación es casi la única herramienta que tenemos para evitar que una gran superficie lance un producto similar al nuestro y nos deje fuera del mercado. Por lo que si tienes un producto rompedor, y pasas de forma rápida de 10 a 500 clientes, que no puedes atender, lo más probable es que lleguen nuevos competidores que aprovechen esa demanda que has creado tú con tu producto. Nuevos competidores que, si además se han dimensionado correctamente, te ganan la batalla. UN PRODUCTO INADECUADO El riesgo de lanzar un producto inadecuado para un mercado concreto es algo que casi siempre se asume por la oportunidad que puede suponer entrar en un mercado virgen. La característica de exclusividad puede ser la clave del éxito en un producto, pero
depende del mercado al que nos dirigimos puede suponer encontrarnos con algún tipo de limitación, que tu formato de tiendas o productos no se adapte a todos los mercados. Por eso es importante aprender del error y reconocer que nuestro producto o formato no funciona en todas las ciudades. MAL SERVICIO AL CLIENTE Una buena relación con los clientes suele ser la principal ventaja competitiva de las pymes. Sin embargo, en este área los pequeños empresarios pueden cometer errores por falta de recursos para invertir en un buen servicio posventa, un call center para gestionar las quejas... Este error ha sido clave sobre todo en la caída de muchos comercios electrónicos. Por ejemplo, si tienes un
Diario Primicia
negocio de venta por teléfono, la clave es el buen servicio al cliente. No puedes fallar en eso porque este tipo de empresas funcionan mucho por la boca-oreja. Por lo que, si dejas a un cliente insatisfecho no vuelve a llamar. La buena comunicación con el cliente se hace clave. CENTRARSE EN UN CLIENTE ESTRELLA Cuando tu negocio depende de un gran cliente, o dos, se corre el riesgo de que si este se marcha por el motivo que sea o reduce el nivel de sus pedidos, el negocio se hunda. Es de sentido común, pero muchas veces los promotores del proyecto no tienen más remedio que aceptar esta situación de riesgo. ¿Quién rechazaría a un gran cliente que puede garantizar la continuidad del negocio cuando
acaba de abrir? Sin duda, sería un error hacerlo. En lo que sí se puede elegir es a la hora de invertir en nuevas infraestructuras para atender a ese cliente, porque finalmente nuestro cliente estrella deja de realizar a los pedidos, la empresa está condenada al fracaso por un sobredimensionamiento del negocio. La dependencia de dos grandes clientes, que aportan más del 30% de la facturación, este problema es con el que conviven muchas pymes. Para no multiplicar ese riesgo, te puedes poner un límite de crecimiento del negocio, recurrir al outsourcing en temas en los que no seas especialista, como por ejemplo, en las estructuras, para permitir seguir dando un buen servicio sin arriesgar tanto.
ESPECIAL 13
PROBLEMAS CON PROVEEDORES Que una buena relación con los proveedores es imprescindible para la estabilidad de un nuevo negocio es algo que se aprende a los dos días, también se aprende que un muchas ocasiones estos proveedores no te van a tratar demasiado bien cuando estás empezando, ya que las perspectivas de compra por tu parte son casi nulas.
PÚBLICO EQUIVOCADO Enfocar mal el públicocliente al que intentas seducir con tu negocio es un error de los que han hecho tambalearse incluso a negocios con inversiones millonarias detrás. Un error muy común cuando no se hace, o se hace mal el estudio de mercado. Tienes una idea buena pero te equivocas al enfocar al público al que debe dirigirse.
14
REGIÓN
Catadores de café obtienen certificación internacional PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Renzo Zenón Quispe Mayta de la Asociación Caficultores Las Palmeras de Edén y Jery Elías Fabián Cárdenas (Satipeños) del ECOVRAE, son los que obtuvieron la Certificación Internacional de los diez capacitados gracias al financiamiento por la Unión Europea. Catadores de café de organizaciones de productores de la provincia de Satipo, fueron formados para lograr la certificación Q Grader de valor internacional con asistencia de la Central Café y Cacao por encargo del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo-DAS, con el fin de desarrollar capacidades locales para evaluar la calidad de producción y fomento del consumo de café. Esta acción se desarrolló en el marco de actividades del Programa DAS para el Fortalecimiento de las Organizaciones de Productores de Café y Cacao en Satipo, Mazamari, Pangoa y Río Tambo, financiado por la Unión Europea y DEVIDA. Los diez catadores capacitados recibieron conocimientos de nivel básico y avanzado de los cafés especiales, análisis sensorial, acondicionamiento de muestras para evaluación
de calidad y desarrollo de habilidades de catación de nivel internacional. Luego de un proceso riguroso de preparación, Renzo Zenón Quispe Mayta de la Asociación Caficultores Las Palmeras de Edén y Jery Elías Fabián Cárdenas de ECOVRAE aprobaron los exámenes para obtener la Certificación Internacional Q Grader otorgado por Coffee Quality Institute de Estados Unidos. Carlos Cueva Sifuentes, Director Ejecutivo del Programa DAS, señaló que la producción de cafés de alta calidad en diversas regiones del país no son reconocidas porque no se aplica un sistema de certificación de calidad que garantice y respalde la calidad de nuestros productos en el mercado internacional. También indicó que uno de los factores limitantes son los escasos recursos humanos entrenados para identificar y certificar la calidad de café que ofertan las organizaciones y empresas exportadoras, no se cuenta con suficientes catadores de cafés especiales; esto genera desventajas con los compradores al otro lado de la cadena, se exporta café sin conocer la calidad sensorial del producto o sin un perfil de taza evaluado y definido.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
EN HORAS DE LA NOCHE POR LA ZONA DE RÍO TAMBO
Dos muertos y un militar herido deja enfrentamiento en el Vraem PRIMICIA.- En un enfrentamiento entre patrullas del Ejército del comando especial Vraem y presuntos terroristas dejó dos delincuentes muertos y un militar herido, el hecho se produjo aproximadamente a las 7:30 de la noche de anteayer en la zona de Río Tambo en la provincia de Satipo. El operativo de recuperación del militar herido vía helitransportada, así como los cuerpos abatidos de los delincuentes están al mando del general César Astullido. Según la información preliminar del comando Vraem, el efectivo herido es un militar de grado subalterno, sin embargo, esta herido no es de consideración, por lo que fue trasladado en la brevedad a la base de Pichari.
Inauguran primer Tambo Turístico en Sacsamarca
Promoverán propuestas de mejora de servicios de salud
PRIMICIA-Huancavelica.La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, presentó el primer Tambo Turístico en la localidad de Sacsamarca, región Huancavelica para brindar capacitación y asistencia técnica a los artesanos y criadores de alpaca en la zona de influencia del Tambo Sacsamarca. La ministra Silva explicó que el Centro de Innovación Tecnológica –CITE Textil Camélidos Huancavelica, capacitará a los artesanos y criadores de alpaca de la zona en las instalaciones del Tambo Sacsamarca. “Estamos acercando los servicios de innovación y transferencia tecnológica a la población de esta comunidad alpaquera, para que desarrollen sus actividades de manera más competitiva, con mayor nivel tecnológico y calidad”, subrayó la ministra Silva. Agregó que Huancavelica por ser una región
PRIMICIA-Ayacucho.El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, emanó cenizas que alcanzaron los 1,500 metros sobre el cráter, informó el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI). Con la finalidad de generar un espacio de diálogo efectivo entre los usuarios de los servicios de salud en Ayacucho y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), se conformó la primera Junta de Usuarios de los Servicios de Salud (JUS) en esta región andina. Estos miembros, que
principalmente alpaquera, con más de 3,000 alpaqueros, tiene un gran potencial para el desarrollo de la artesanía basada en la fibra de alpaca, productos que hoy en día son reconocidos y apreciados por el consumidor nacional y extranjero. Asimismo, destacó el potencial de la zona para desarrollar turismo rural comunitario. Dijo que su sector trabajará no solo para mejorar la oferta de los artesanos y alpaqueros de Sacsamarca y sus zonas aledañas sino también para generar la demanda creando los medios y promoviendo estos productos en el mercado internacional. La intervención en el Tambo Sacsamarca forma parte de las 26 actividades estratégicas que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) desarrollará en igual número de establecimientos en 11 regiones del país.
suman 24, fueron presentados en un acto público, en el auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, donde participó Intendente de Promoción de los Derechos en Salud, Ricardo Díaz y el ministro de Salud, Aníbal Velásquez. Estos miembros son elegidos a través de un proceso electoral, en la cual ha participado la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la Asociación Civil Transparencia, así como notarios públicos.
Primigrama ──── QUE ABORDA
ADJETIVO NUMERAL ──── FIG. DESEO
CERCO PARIENTE ANILLO (FEM.) ──── ONDEARA
PANNE
ABRA
CHARCA ──── PENA
FROTAMIENTO ──── NÚCLEO
──── QUINIENTOS
N° 99
AUTODEFINIDO
Las circunstancias externas te favorecen para que sigas adelante con tus planes. Solucionas diferencias familiares.
YODO
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
Es importante que creas en ti para que logres tus objetivos. Todo se proyecta y la seguridad en tu persona es básica.
──── ASELADOR NIETO DE CAM ──── LABRARÁ
──── PELOTA IGUALA
TEJIDO DE MALLAS ──── ORA
ARTESA CHILENA ──── GRANUJA
CÁNCER (21Junio-20Julio) Tu vida profesional está en buen momento, es un periodo de cambios económicos, inicios o nuevas propuestas laborales.
──── VOCAL
SEÑALAR LA TARA
CALCIO
DETENCIÓN ──── ENJUAGA
──── ARTÍCULO CONSONANTE ──── RELIGIOSA
ASIDERO
MANIOBRAR ──── SABROSA
ELEVADO
LEO (21Julio-21Agos) No te limites por los comentarios de los demás. Si sabes lo que quieres, no te detengas y sigue con tus proyectos.
CUBREN DE ROCÍO
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
──── HIJO DE SEM
ERBIO
──── BRÓQUIL
Primiletras
CÓLERA
Para lograr el éxito en tus planes aléjate de la gente pesimista, sus energías bloquean tus canales de la prosperidad.
────
Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría.
BANDA DE UNA RED
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Corsé
SAGITARIO (23Nov-20Dic) No pongas atención a los comentarios negativos, no detengas tus planes. Piensa solo en tus necesidades personales.
SOLUCIÓN
CEROS CORES CORSE COSER CRESO CROES OCRES
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
UTIL DE LABRANZA
Aléjate de gente sin aspiraciones, no limites tus pasos por caminar al ritmo de ellos. Es época de éxito y abundancia. LIBRA (23Set-22Octubre)
──── 99 EN ROMANO
Tienes mucho poder e independencia personal, aprovecha esto para que realices los cambios laborales que necesitas. TAURO (21Abril-20Mayo)
──── APÉNDICE FULGOR
ABNEGACION ──── DIOS EGIPCIO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril)
CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) No te inquietes por el que dirán, estás dejando huella; deja que hablen, eso quiere decir que vas por buen camino. ACUARIO (20Ene-18Feb)
ACERCAR AGOLAR AMANCAY ANGAZO ASOCIAL BULBUL CASADO
CHARLA CONCINO DULCE ENTADO LUGANO LUNCH PALMADA
PUYAZO RELEJE REMETER ROCADOR RODAJA
Se abren más puertas laborales y esto producirá mayores responsabilidades. Trata de mantener claras tus prioridades. PISCIS (19Feb-20Marzo) La decisión supera por mucho los impedimentos. Es esencial para el éxito que no desistas de tus planes, confía en ti.
16
consejos y salud
TIPS Para cuidar tus axilas
01
Aplica cremas o aceites hidratantes Luego de exfoliar tus axilas, es necesario hidratarlas. Para ello usa la misma crema que utilizas para hidratar tu cuerpo, quedarán suaves.
02
Usa un buen método de depilación Esteticistas y dermatólogos advierten que no es bueno utilizar rasuradora en las axilas, ya que provoca más irritación que otros métodos de depilación. Además, con el tiempo esta zona se va volviendo un poco oscura y puede provocar la incrustación del vello. Lo ideal es usar cera en frío o caliente o recurrir al láser.
03
Elige un buen desodorante Es importante escoger un desodorante que no contenga alcohol, ya que provoca manchas en la piel. Los mejores son los que tienen componentes hidratantes que protegen la piel. Si compras uno y te provoca irritación debes dejar de usarlo de inmediato. También puedes usar los que no tienen olor, ya que su fórmula no es más suave
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Es más saludable dormir del lado izquierdo, según la ciencia La ciencia que ha dedicado muchos estudios para entender la importancia del sueño y que este sea de calidad, también ha llegado a la conclusión de que el dormir del lado izquierdo (decúbito lateral izquierdo) es más ventajoso para la salud que hacerlo en la posición contraria. Estudios en los que se han empleado resonancias magnéticas, han llegado a la conclusión de que dormir boca arriba o abajo no es tan provechoso como sí lo es, hacerlo hacia el lado izquierdo. La clave es lograr un sue-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•250 g de lentejas •1 cebolla colorada •½ ají colorado •½ ají amarillo •2 tomates redondos •2 cdas. de perejil picado •2 cdas. de aceite de oliva •1 cda. de vinagre de manzana •Sal y pimienta
ño reparador que reduzca las probabilidades de desarrollar enfermedades neurológicas como el Alzheimer y varios tipos de demencia. Una investigación publicada en The Journal of Clinical Gastroenterology evaluó a un grupo de personas sanas y alimentadas con comidas ricas en grasas para inducir el ardor de estómago. En todos los casos la cantidad de tiempo de reflujo fue “significativamente mayor” cuando las personas se acostaban hacia el lado derecho.
ENSALADA DE LENTEJAS Preparación:
•1 Lavar las lentejas y dejarlas en remojo por toda una noche. •Escurrirlas y luego ponerlas en una olla, cubrirlas con agua y cocinarlas aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernas. •Escurrir bien y dejar enfriar. •2 Cortar las cebollas, ajíes sin nervaduras y tomates sin semillas en brunoise o en cubos bien pequeños. •3 Mezclar las verduras en un bol y salpimentar. •Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos. •4 Retirar e incorporar las lentejas, el perejil picado y rociar con una emulsión de aceite, vinagre, sal y pimienta.
HOGAR ¿Por qué empezar el día con un vaso de zumo de naranja? En esta época del año, cuando el frío se intensifica, aumentan las probabilidades de conseguir una gripe. En ese sentido ¿qué mejor manera para prevenir esta enfermedad que empezando el día con un vaso de zumo de naranja? Y es que al ser una fruta rica en vitamina C, ayuda a prevenir procesos gripales. Pero no solo eso, también cargar de energía al cuerpo, lo que puede potenciar nuestro rendimiento durante la mañana. Es ideal también para las personas que están a dieta ya que un vaso aporta 82 calorías, y además es fuente de hidratación ya que aporta un aproximada de 174g de agua por vaso, lo que evita la retención de líquidos y da sensación de saciedad, evitando pi-
queos durante el día. Por otro lado, es una fruta con una alta concentración de flavonoides, los cuales ayudan a controlar los niveles de colesterol, por lo que se reco-
mienda su consumo para personas con problemas de colesterol elevado. Y al ser baja en sodio, es buena para aquellos que tienen problemas de tensión elevada.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
MÚSICA CINTA PERUANA “Cementerio General 2” Y por fin se dio a conocer el tráiler de la película peruana “Cementerio General 2” con la participación de conocidas figuras de la actuación y con la presencia de Edgar Vivar, mejor conocido como el “Señor Barriga”. El tráiler nos cuenta más de la historia de Cementerio General 2 y nos presenta a Milene Vázquez, Matías Raygada, Claudia Dammert, Hernán Romero, Marcello Rivera, Pietro Sibille, Attilia Boschetti junto a Micheille Soifer, Miguel Arce, Mathías Brivio en el elenco así como el regreso de Leslie Shaw.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Cecilia Barraza: las razones que le provocaron el derrame cerebral
PRIMICIA-Lima.- La intérprete criolla Cecilia Barraza confesó que fue un “cúmulo de cosas” lo que le provocó un derrame cerebral que, a decir de sus médicos, pudo costarle la vida o dejarle fuertes secuelas de no haber sido un infarto cerebral leve. “Fue un cúmulo de muchas cosas: tensiones, preocupación por mi mamá que está en una casa de reposo, yo quisiera tenerla conmigo. Cuando voy a verla me siento realmente mal. Además de problemas que nunca fal-
tan, de los que ya me deshice, corté con algo que me estaba intoxicando realmente, y no me refiero a ninguna droga”, expresa la artista. “Hay relaciones que no deben darse, si se cortan es mejor así, tranquilo. Por esas causas tenía muchas subidas de presión. Y tampoco me cuidaba el colesterol, lo tenía alto, y total que ahora que estoy así, como se dice, como paciente de hospital, con mis dietas, estoy bien porque las respeto y tengo el problema de la diabetes pero muy insi-
piente”, añade Cecilia en entrevista a la revista Velaverde de la Capital. “Absorbí muchos problemas, los fui cargando y cargando y yo que soy de temperamento fuerte, reventé. Menos mal que reventé poquito, el doctor me dijo: “haz sido bien lechera, porque si hubiese sido un derrame podría haber quedado con secuelas, o de repente no la contaba”. Fue leve y eso lo agradezco todos los días”. “Claro que siempre quedan algunas secuelas en el rostro
para los que tuve que hacer fisioterapia durante un mes seguido, todos los días. La sonrisa se me había ido para un costado (hace un gesto y sonríe) pero fue rapidísima la recuperación”. “Cuando la haces en el momento quedas muy bien. Y me ven así, me río, ya estoy bien. Tenía algunos problemas como cuando hablaba, me costaba trabajo pasar el agua, me atoraba… en fin. Ya no tengo nada de eso. Empecé también mi terapia de canto, así que estoy como cañón”.
BREVES Tulio Loza
Johanna S. Miguel
Günter Grass
Sufre asalto
Rehúye a la justicia
Publican novela póstuma
El comediante Tulio Loza fue víctima de un asalto bajo la modalidad de “raqueteo” cuando se dirigía en su vehículo a una presentación en Barranco. El hecho ocurrió en las inmediaciones del centro comercial Plaza San Miguel.
Johanna San Miguel no se presentó en la primera citación que se le hizo en la comisaría de Alfonso Ugarte para rendir su manifestación luego que Jorge Bustamante la denunciara por tirarle una copa de champán en la cabeza durante un evento en el Hotel Bolívar.
El último libro de Günter Grass, “Vonne Endlichkait” (que se podría traducir como “Sobre lo finito”) fue lanzado ayer póstumamente por la editorial Steidl, seis meses después de la muerte del escritor que alcanzó a revisar parte de la edición
CINE BARBIE Ingresa a cartelera Barbie, la muñeca más famosa del mundo, se convertirá en una superestrella pop en su nueva película musical Barbie Campamento Pop. En esta aventura, Barbie™ protagoniza a Courtney, una moderna princesa que se encuentra con un mundo nuevo al intercambiar su lugar con Erika, una famosa Pop Star. La confusión comienza cuando, por error, la Princesa Courtney es enviada al Camp Musical mientras que Erika llega al Camp Real. De esta forma descubren que los campamentos podrían ser cerrados por lo cual, las chicas deberán unirse en una épica competencia de canto para salvarlos y en el camino, descubrir el verdadero valor de la amistad.
18
economía
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
SEGÚN CENTRO DE COMERCIO EXTERIOR (CCEX)
Exportaciones de café cayeron 28% en el primer semestre contracciones en los envíos de café reportados en la primera mitad del año. “La primera es la finalización de contratos en el mercado internacional, que ha generado una disminución de los embarques”, indicó la institución. El segundo factor está relacionado a la competencia con el café de Colombia, que logró 13 millones quintales y busca recuperar el mercado que Perú consiguió años atrás, agregó el CCEX.
PRIMICIA.- Las exportaciones peruanas de café cayeron en 28% interanual en valor en el primer semestre del año, al sumar US$92,8 millones, monto inferior a los US$126,9 millones que totalizaron en similar periodo del 2014, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). En cuanto a volúmenes enviados, entre enero y junio de este año se exportaron
558 mil quintales de café, 49% menos respecto a los 910 mil quintales despachados el 2014. Los envíos a Alemania, Estados Unidos, Bélgica y Corea del Sur representaron el 68% de los destinos de exportación del café peruano con US$25,7 millones, US$16,6 millones, US$12,8 millones y US$7,9 millones en pedidos, respectivamente. De acuerdo con el CCEX, dos factores propiciaron las
¿Por qué Petroperú no explotará MEF propone eliminar impuesto en el mayor lote petrolero del país? la BVL para no ser mercado frontera
SNMPE: inversiones mineras cerrarían el año en US$7.500 mlls.
PRIMICIA.- La empresa estatal petrolera, Petroperú no participará en la explotación del Lote 192, el mayor lote petrolero del país, ubicado en la cuenca del Marañón, informó la misma institución. La semana pasada tras una negociación directa, Perúpetro le otorgó la concesión del referido lote a la empresa Pacific Stratus Energy por un plazo de dos años. Mediante un comunicado la estatal indicó que la decisión se tomó tras realizar un estudio técnicoeconómico con el cual el Directorio de la Empresa, en sesión realizada el 24 de agosto, mediante Acuerdo Nº067-2015-PP, ratificó no participar en la explotación
PRIMICIA.- DPA.- Las inversiones en minería en el Perú sumaron unos US$4.000 millones en lo que va de 2015 y se estima que al finalizar el año alcancen los US$7,5 millones, anunció el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. “Las inversiones están siendo impulsadas por dos buques insignias que son Cerro Verde, en (la región) Arequipa, y Las Bambas, en (la región) Apurímac, los cuales ya están concluyendo la etapa de construcción”, dijo. Gálvez indicó que ambos proyectos son “una gran oportunidad de desarrollo” para los sectores más aislados del país. “Hay que ponernos el chip de
de dicho Lote. ¿Por qué Petroperú tomó esta decisión? Las razones para no participar en el contrato de operación son: 1. Las evaluaciones técnicas y económicas señalan que no es negocio para Petroperú. 2. Una eventual participación infringiría la Ley Nº 30130 y su reglamento. 3. La asunción de las operaciones del Lote 192 resulta inviable debido a que la fecha efectiva de inicio se ha fijado para el 30 de agosto de 2015, lo que es un plazo muy corto. 4. Se afectarían los flujos de caja para el Proyecto Modernización de Refinería Talara (PMRT).
PRIMICIA.- En la cuenta regresiva para que MSCI (proveedora de índices de Morgan Stanley) decida si la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cumple los requisitos de liquidez para seguir siendo un mercado emergente y no ser degradado a mercado de frontera, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) envió un proyecto de ley al Congreso para exonerar del impuesto a las ganancias de capital a la venta de acciones en la BVL. Así, se confirmó lo adelantado el viernes a RPP Noticias el viceministro de Economía, Enzo Defilippi, quien señaló que el MEF estaba evaluando eliminar este impuesto en el actual contexto. Como se recuerda, el ministro de Economía, Alonso Segura, había señalado meses atrás que no era el momento para eliminar este tributo. Analistas como Pablo Moreyra, socio funda-
dor de Equbo, han advertido que este impuesto es, en gran parte, responsable por la poca liquidez de la BVL y de que actualmente el mercado peruano se encuentre en riesgo de ser reclasificado y enfrentar una fuga de capitales que la propia BVL calcula podría llegar hasta los US$5 000 millones. “La finalidad del proyecto de ley es promover la liquidez del mercado local de valores exonerando del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital la venta de acciones, siempre que estas cumplan con ciertos criterios de liquidez y representen menos del 10% de las acciones de la empresa. Asimismo, busca facilitar el desarrollo de los formadores de mercado (“Market Makers”), mediante la flexibilización de los requisitos para solicitar la suspensión del pago a cuenta del Impuesto a la Renta”, explicó el MEF.
que la naturaleza ha brindado excelentes recursos al Perú, por lo tanto hay que aprovecharlos de manera estratégica y responsable”, sostuvo. El presidente de la SNMPE agregó que en el marco de las elecciones presidenciales de 2016 y frente al escenario económico mundial, los políticos no deben hacer declaraciones públicas que generen “inquietud” entre los inversionistas. “La coyuntura económica que vive el mundo ha generado que los inversionistas de diferentes sectores sean muy selectivos en cuanto al lugar al cual van a invertir, por lo que hay que tener mucho cuidado en no generar alarma, porque puede ser perjudicial”, señaló.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLÍTICA 19
SEGÚN FISCAL GENERAL, RAMIRO GUERRERO
Belaúnde Lossio confirmó sobornos en Bolivia PRIMICIA.- El empresario peruano Martín Belaunde Lossio confirmó a fiscales bolivianos que cuando estuvo detenido en La Paz pagó sobornos y dio detalles sobre montos y personas que los recibieron, informó el Fiscal General de Bolivia, Ramiro Guerrero. “Sí, confirmó, confirmó (el delito de sobornos). Él dio detalles incluso de cómo entregó el dinero y a quién entregó”, dijo Guerrero en una declaración difundida este martes por el canal privado ATB, tras ser consulta-
Roy Gates: “Nadine Heredia es la piñata del momento” PRIMICIA.- Eduardo Roy Gates, abogado de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, lamentó que los congresistas de la Comisión Martín Belaunde Lossio no se aboquen a temas vinculados al interés público. En entrevista con una emisora de Lima, consideró que hay “un aprovechamiento político” por parte de los integrantes de ese grupo de trabajo al pretender investigar hechos que ya fueron archivados. “¿Cuál es el interés del Congreso? Siguen investi-
viano amazónico de Magdalena, escondido en una casa a la espera de huir hacia Brasil. Días antes, Belaunde escapó de la detención domiciliaria que cumplía en la casa de unos parientes en La Paz, cuyo Gobierno preparaba su entrega a las autoridades peruanas después de haberle rechazado dos veces su petición de refugio político. La fuga tuvo como consecuencias la renuncia del ministro boliviano de Gobierno, Hugo Moldiz; la destitución del máximo jefe
do sobre si Belaunde admitió el delito de cohecho. Belaunde dio la información a dos fiscales bolivianos la semana pasada en la cárcel de máxima seguridad de Piedras Gordas, en Ancón, como parte de una investigación en Bolivia sobre la fuga del empresario de su arresto domiciliario en La Paz. Belaunde, acusado de presuntos actos de corrupción, fue extraditado por Bolivia a Perú el 29 de mayo pasado, tras ser detenido un día antes en el pueblo boli-
gando los mismos hechos, ¿a qué van a llegar? A la señora Nadine Heredia mediáticamente la golpean, es la piñata del momento, y lo único que puede hacer esta comisión es recomendarle al Ministerio Público que inicie una investigación, pero este ya investigó, ya cerró dos veces, y el Poder Judicial le ha ordenado que cierre investigación”, declaró. El letrado no descartó presentar acciones legales que puedan favorecer a su defendida ante nuevos cuestionamientos.
Cotler: Eventual alianza APRA-PPC sería un intercambio de favores
PRIMICIA.- Una eventual alianza entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y el Partido Aprista Peruano (PAP) sería un intercambio de favores y no por una cuestión ideológica, sostuvo el sociólogo Julio Cotler, al comentar las recientes declaraciones de Lourdes Flores Nano sobre una supuesta “agenda común” entre ambas agrupaciones políticas. “Hay enroques sorpresivos, sorprendentes y este es uno más de esos. Se preparan para la campaña, Lourdes le limpia la cara, Alan se lo agradece y hay un intercambio de favores, yo creo que eso es lo que tenemos por delante”, manifestó a Ideeleradio. Este posible entendimiento - su-
brayó- no encierra principios ideológicos sino el propio beneficio de los involucrados en respecto al espectro político nacional. Para Cotler, Flores Nano insiste en el tema de las alianzas porque busca situarse mejor en el tablero político, ya que en su anterior alianza electoral con Pedro Pablo Kuczynski fue un fracaso. “En la política (en general) se trata de gente que está buscando situarse por diferentes motivos -subir en posiciones económicas, asegurarse posiciones de prestigio o de poder- sobre un fundamento en el que todos están de acuerdo. Entonces, lo único que usted encuentra es la personalización total de la política”, comentó.
policial boliviano, el arresto de dos altos magistrados de La Paz y de varios custodios policiales, de su abogado Jorge Valda e incluso de los familiares del empresario peruano en La Paz. Según Guerrero, Belaúnde también confirmó a los fiscales detalles de la fuga y de la colaboración que recibió para concretarla. Con base en esa información, el fiscal boliviano dijo que se citará a varias personas para tomarles declaraciones.
ONPE capacitó a más de 100 militantes de partidos políticos PRIMICIA-Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacitó a más de 100 dirigentes y afiliados de los partidos políticos en temas de cultura política y electoral, con el fin de fortalecer a las agrupaciones para su participación en las elecciones generales del 2016, informó la institución. La referida capacitación se realizó a través de los talleres, que forman parte del programa de Fortalecimiento en cultura política y electoral para directivos y afiliados de partidos políticos (Cepdapp), a la que asistieron 116 afiliados. “De esta cifra, 53 afiliados corresponden al Partido Fuerza Popular, 28 afiliados al Partido Aprista Peruano, 18 al Partido Popular Cris-
tiano, y 17 a Acción Popular”, precisó en la comunicación. Belaunde Lossio confirmó sobornos en Bolivia, según fiscal boliviano Según el organismo electoral, la jornadas de capacitación estuvieron a cargo de especialistas de la Gerencia de Información y Educación Electoral (GIEE) de la ONPE, en la que se abordó temas como regímenes y sistemas políticos, partidos, democracia, sistema electoral, actores y procesos electorales, entre otros. El programa de capacitación se efectuó en siete sesiones, y posterior a ello se llevó a cabo una ceremonia de clausura, en la que otorgaron certificados a los asistentes, acreditándolos como mediadores de educación electoral.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26566 P 22-20/09
B/V 26674 P 19-28/08
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
Dx de Embarazo gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
Dx. De Embarazo gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
ALQUILO PRIMER PISO CASA COCHERA COCINA COMEDOR DOS DORMITORIOS DOS BAÑOS JARDÍN INTERIOR #971060006
OTROS
OTROS B/V 26712 P 26-27/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 26691 P 22-31/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO INYECTABLES, ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 CEL: 988531415 RPM: Õ040076
VENTA Y ALQUILER B/V 26713 P 26-30/08
EMPLEOS
B/V 26709 P 26/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
SERVICIOS
AVISOS JUDICIALES
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
B/V 26674 P 19-28/08
AVISOS JUDICIALES
Se hace saber para los fines de Ley, que Don ZACARIAS NUÑEZ YAÑACC, identificado con DNI Nº 45346545, de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación AGRICULTOR, natural DEL CENTRO POBLADO DE CUYOCC, DISTRITO DE ANCO, PROVINCIA DE CHURCAMPA-HVCA, de nacionalidad PERUANA; domiciliado EN EL JR. MANUEL PALACIOS S/N BARRIO PINCHACHUPACA; y Doña ANTONIA HUANQUIS SILVESTRE, identificada con DNI Nº 48540367, de 21 años de edad estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del DISTRITO HUACHAC PROVINCIA DE CHUPACA JUNÍN de nacionalidad PERUANA; domiciliada en EL JR. MANUEL PALACIOS S/N BARRIO PINCHA; pretenden contraer Matrimonio Civil en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca, el día SÁBADO 12 DE SETIEMBRE DEL 2015, A HORAS 09:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley.
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.
Chupaca, 25 de Agosto del 2015
Municipalidad Provincial de Chupaca Maritza Poma Ospinal Jefe Unidad de Registro Civil
B/V 26710 P 26/08
Ante esta notaria, Guillermo Guadalupe Rosales, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues dicha acta el nombre de su madre aparece como Paulina Rosales, siendo lo correcto Paulina Lucia Rosales Aquino. La Oroya, 24 de Agosto de 2015
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Diario Primicia
F/12756 P 26/08
ANA
AVISO OFICIAL N°017-2015-ANA-AAA MANTARO-ALA MANTARO
Huancayo, 17 de Agosto del 2015 La Administración Local de Agua MANTARO – ALA MANTARO, dan a conocer la solicitud de acreditación hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y LETRINAS EN LOS BARRIOS DE HUARISCA, LA LIBERTAD ALTA Y BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO – HUANCAYO – JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, con Registro de Expediente (CUT) N°100678-2015. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua se ubica en el distrito de Huacrapuquio, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
CLASIFICADOS/actualidad 21 Voraz incendio destruye extensas plantaciones PRIMICIA-Andahuayas.Un voraz incendio destruyó extensas plantaciones forestales en Andahuaylas. Más de diez hectáreas de eucaliptos, paja, maleza y pastizales, quedaron cenizas. Luego de tres horas de intenso trabajo, la Compañía de Bomberos, la Policía Nacional, Serenazgo y pobladores del lugar, lograron sofocar las llamas.
El siniestro ocurrió en el lugar conocido como Trujapata, comunidad Unión Chumbao, distrito de San Jerónimo, a siete kilómetros de la ciudad de Andahuaylas. Al respecto, un agricultor contó que quemaban rastrojo en la chacra, cuando de pronto, por la acción del viento, el fuego se propagó rápidamente.
TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines poblacionales, mediante el cual se pretende beneficiar a una población de aproximadamente 4275 habitantes en la localidad del Barrio Centro. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar, 162 410 m3 anuales, equivalente a 5.15 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en Av. Real N° 507 – El Tambo – Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA. Ing. ISAAC HUMPIRI RAMOS. Administrador Local de Agua Mantaro F/12757 P 26/08
REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE FECHA 24 DE AGOSTO DEL 2015, DE SUPERGRIFOS AURELIA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, CON RUC 20230085138, SE ACORDÓ REDUCIR EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD A S/. 813,710.00, MEDIANTE LA DISMINUCIÓN DE S/. 173,612.00. LA PRESENTE REDUCCIÓN DE CAPITAL SE LLEVARÍA A CABO A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE DEVOLUCIÓN DE UN BIEN INMUEBLE AL SOCIO: PEDRO MÁXIMO ARROYO ALIAGA. SE PUBLICA EL PRESENTE AVISO EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 217º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. HUANCAYO, 25 DE AGOSTO DEL 2015.
PEDRO MÁXIMO ARROYO ALIAGA GERENTE GENERAL
PRIMICIA.- Con la finalidad de facilitar información a las madres de familia que se encuentran inmiscuidas en los casos de violencia familiar y la omisión alimentaria hacia sus menores hijos, por parte de sus parejas; personal de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente, en los últimos días viene intensificando charlas de capacitación en los distintos comités de los programas sociales de la jurisdicción. En la cita con las madres de familia que acuden con sus menores, los profesionales de la Demuna y promotoras del programa del vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Chilca, explican las funciones que cumplen con el fin de promover, proteger, atender y vigilar el cumplimiento de los derechos de los niños, así como los casos de filiación,
Capacitación contra violencia familiar y pensión alimenticia
pensión alimenticia, régimen de visitas y tenencia de hijos. La jornada se desarrolla, en coordinación con la sub gerencia de Promoción e Inclusión Social, frente al alto índice de violencia familiar que atenta contras humildes madres de familia, resultando afectados las inocentes criaturas, quienes muchas veces son testigos de las agresiones físicas de sus padres e influye en el rendimiento
académico. Al respecto, Juan Carlos Núñez, en representación de la DEMUNA de Chilca, detalló cada uno de los temas de interés de la decena de madres, quienes muchas de ellas cargando en sus brazos a sus vástagos, escucharon recomendaciones y mensajes sobre cómo mejorar el trato en la familia, a fin de disminuir la violencia familiar, en vista que es un problema que afecta mucho a la sociedad.
Talleres de dibujo y pintura para niños y adultos con habilidades especiales PRIMICIA.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de niños y adultos con capacidades especiales la Municipalidad Distrital de El Tambo a través del área de OMAPED (oficina municipal de atención a la persona con discapacidad), vienen desarrollando terapias y talleres gratuitos con profesionales expertos y reconocidos. Se trata de talleres en dibujo y pintura que viene desarrollando el reconocido artista Richar Laurente Medina donde desarrollan diversas técnicas que va contribuyendo en mejorar sus habilidades y capacidades de los participantes, pues les ayuda a desarrollar el habla, mejorar sus movimientos y optimizar su concentración. El artista, destacó que los trabajos que realizan los niños y adultos demuestran toda su imaginación, creatividad y es bastante sorprendente la manera en que ellos trabajan, indicó, además señaló una vez que les enseñan las técnicas para utilizar las temperas lo hacen en forma excelente y tienen todas las iniciativas y las ganas de hacer los trabajos. También informó que los talleres se desarrollan todos los viernes desde las 4:00 hasta las 6:00 de la tarde en el parque del poeta donde actualmente asisten un promedio de 16 participantes, los cuales además de aprender a dibujar, las sesiones artísticas les sirve para relajarse y se olviden de algunos problemas que les pueden estar molestando.
22
REGIÓN
PRIMICIA-Huancavelica.Glodoaldo Álvarez Oré, Gobernador Regional de Huancavelica, visitó recientemente la localidad de Cuenca, donde sostuvo una reunión con el alcalde de dicho distrito, Oscar Mendoza Asto, a fin de evaluar la situación de la localidad luego del embalse del río Mantaro ocurrido en enero del 2014. En la convocatoria también estuvieron presentes: el Ing. Antonio Taype Choque, Gerente Regional de Infraestructura y el Arq. Peter Zambrano Pedroza, Sub Gerente de Obras; además de la población en general de este distrito huancavelicano. El Gobernador Regional comunicó a las autoridades y población de Cuenca que el dinero destinado por el INDECI para brindar ayuda humanitaria fue utilizado de forma irregular. Agregó
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
A MÁS DE UN AÑO DEL EMBALSE EN LA LOCALIDAD DE CUENCA
Gobierno Regional evalúa descolmatación del río Mantaro que la gestión actual gestionará en ante la sede central del INDECI la forma técnica y legal de construir una defensa rivereña, descolmatar el río Mantaro entre otras obras que se consideren necesarias. Recordemos que este distrito huancavelicano fue víctima del embalse del río Mantaro que se produjo a raíz del huaico ocurrido en enero del 2014, dejando sin vivienda a unas 50 familias, las cuales perdieron todas sus pertenencias y tierras cultivables.
Hallan mega laboratorio de insumos químicos
PRIMICIA-Vraem.Un mega laboratorio de insumos químicos para la elaboración de droga de alta pureza fue hallado dentro de la vegetación en el anexo de Vistoso, distrito Santa Rosa, provincia ayacuchana de La Mar. En el operativo, desarrollado por efectivos antidrogas de Palmapampa en el valle de ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), se hallaron sustancias y uten-
Diario Primicia
silios para purificar ácido clorhídrico a base de sal yodada y combustible, instalados en galoneras, ollas y balones de gas. En el lugar se encontró sustancia líquida oscura, que en total pesó 4 mil 160 kilos dentro de diez equipos. El operativo, en el que se utilizaron explosivos para destruir el laboratorio, se desarrolló con presencia del representante del Ministerio Público.
Jóvenes del Vraem se capacitan en la elaboración de proyectos juveniles PRIMICIA-Vraem.- En el marco del concurso “Proyéctate: Haciendo realidad nuestro proyecto juvenil 2015”, el Centro de Información y Educación para la prevención del Abuso de Drogas-CEDRO en alianza con los gobiernos locales, capacitan a más de 400 jóvenes con la finalidad de que aprendan a diseñar proyectos juveniles a favor de su comunidad. Adolescentes de 13 a 17 años de diferentes instituciones educativas, asociaciones, parroquias, municipios escolares, entre otras organizaciones juveniles de los distritos de Ayna, Llochegua, Samugari, Sivia, Pichari y Ayna del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), están siendo capacitados en tres módulos, que van desde sesiones acerca del desarrollo de habilidades para la vida,
toma de decisiones, resistencia a la presión, cómo elaborar un proyecto juvenil, entre otros temas. Durante los talleres los jóvenes participan activamente bajo una metodología didáctica y divertida que se denomina “Aprender Haciendo”, mediante el cual interiorizan los problemas que tienen sus comunidades, para que posteriormente planteen soluciones sostenibles. El objetivo del concurso es impulsar una formación de una generación de líderes juveniles poseedores de capacidades de gestión, organización y movilización comunitaria; comprometidos con la implementación de acciones de desarrollo local, con una base social que fomente y cree condiciones para que la sociedad apoye el orden interno y el cumplimento de la ley.
Joven se suicida colgándose de una viga de su vivienda PRIMICIA-Andahuaylas.Una joven mujer se quitó la vida colgándose de una viga de su vivienda ubicada en el jirón Túpac Amaru de la ciudad de Andahuaylas, perteneciente a la región Apurímac. Se trata de Celestina Silvera Silva de 20 años de edad, quien fue hallada muerta colgada con una correa. Hasta el momento se
desconoce las causas de la fatal decisión de la joven, sin embargo, según las primeras investigaciones se presumen dos hipótesis, la primera relacionada con problemas sentimentales y la segunda con una depresión por no haber ingresado a la universidad. El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue del hospital “Hugo Pesce”, para la necropsia de ley.
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
Diario Primicia
EN INTERMAGISTERIAL DE FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN
Santa María Reyna termina con líder Túpac Amaru Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En el encuentro más importante por la novena fecha del campeonato inter magisterial de fútbol (primera división) en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, el representativo de la I.E. Santa María Reyna terminó con el líder Túpac Amaru, al imponerse 1-0 con anotación de tiro libre de Juan Amancay en el minuto 25. Terminando los tupacamarinos con 10 jugadores ante la expulsión de Juan Toray que le propinó un codazo en la cara a “Tota” Huamán que perdió el conocimiento. Siendo los otros resultados, Politécnico Regional “B” ganó sin sudar al ausente La Victoria, entretanto Salesiano Técnico doblegó 2-0 a Santa Rosa de Huáchac.
La goleada de la fecha la puso San Francisco de Asís que se impuso 6-0 a Santiago León de Chongos, Ramiro Villaverde Lazo ganó 3-0 a Héroes de La Breña, INEI
Gimnastas en lid Macro regional Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Un total de ocho gimnastas vienen sacando la cara por Huancayo en el campeonato de la macro región, en busca de su clasificación al nacional en
23 de San Jerónimo superó 4-1 a Santa Isabel “A”. Empataron sin goles Mariscal Castilla “A” con José Carlos Mariátegui, Alipio Ponce goleó 4-0 a
Nuestra Señora del Rosario, Luis Aguilar Romaní se impuso 3-1 a Perú Birf de Sicaya, 9 de Julio de Concepción superó 3-0 a Los Andes de Uñas.
Alipio y Tiro 28 ganan en Pasco
Lima, dentro del campeonato de menores. Se trata del representativo gimnasia artística bajo la dirección técnica del Prof. Carlos Álvarez Ojeda, encabezada por la niña Flor Naomi Casaño Cerrón.
PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- El representativo del Club Social Sociedad Tiro 28 de Smelter, ganó en la semifinal de visita al elenco de Tecnológico Alexander Vonn Humboltd de Villa Rica, por la mínima diferencia y está a un paso de ser uno de los finalistas para
representar a la región minera que enfrentará a los representantes de Huánuco y Junín. De otro lado la oncena policial Alipio Ponce también dio paso importante para representar a Pasco al imponerse sin problemas 3-0 a la Asociación Deportivo Municipal de Oxapampa.
DEPORTE 23 Juez que expulsó a Neymar de la Copa América dirigirá a la “U” PRIMICIA.- El juez chileno Enrique Osses fue nominado por la Conmebol para el duelo que Universitario de Deportes sostendrá hoy miércoles (2:45 pm. hora peruana) ante Defensor Sporting por la segunda fase de Copa Sudamericana 2015. Osses es conocido por lo estricto de su manejo ar-
bitral, y su momento cumbre fue en la Copa América 2015, cuando expulsó a Neymar en el Brasil-Colombia. Su informe posterior fue tan duro que sacó al crack del certamen de manera definitiva. Inclusive, arrastrará aún la suspensión para las primeras fechas de la Eliminatoria.
Dakar 2016 y Desafío Inca no se correrán en el Perú PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a través de un comunicado, señala, el Perú decidió cancelar su participación en el Dakar Series 2015 y del Rally Dakar 2016 debido a los impactos del Fenómeno del Niño. El Desafío Inca o Dakar Series, estaba programado para iniciar el próximo 10 al 13 de setiembre en Ica, mientras que el Rally Dakar empezaría en los primeros días del 2016 y se dividiría en cuatro etapas dentro de nuestro país. Sin embargo,
de acuerdo al comunicado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la participación del Perú en dichos eventos se realizaron cuando la predicción del Fenómeno del Niño no había alcanzado las condiciones actuales, por lo que se busca atenuar los efectos sobre la población. Ahora, ASO, organizadora del Rally, se encuentra contra el tiempo, pues debe evaluar y reestructurar una nueva ruta para el Rally donde también participan Argentina y Bolivia.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 26 de agosto del 2015
SPORT HUANCAYO EL VIERNES RECIBE A AYACUCHO F.C.
INICIARÁN CLAUSURA…
PR I M I CI A .- F inaliz ad o e l To r n e o A p ert ur a qu e t uvo co m o g anad o r a S p o r t in g Cr is t al , e l b al ó n v u e lve a ro d ar en la s p r in cip al e s c an cha s d e l p aís co n e l ini ci o d e la p r im er a f e cha d e l To r n e o C lau sur a . I nician e l c amp e o nato clau sur a Sp o r t H u anc ayo co n Ay acu ch o F.C . en e l Co l o s o d e O co p illa s d e s d e l a s 15 . 3 0 h o r a s , mi ent r a s e l cu adro c er ve c ero d e s c ans ar á la p r im e r a f e cha , al go qu e d e b er án ap rove char l o s co mp adre s , A lian z a L ima y Univer s it ar i o , p ar a emp e z ar co n p i e d ere ch o e l c er t am en . E l e quip o ínt im o t i en e una dur a t are a cu and o v is ite al J u an Aur i ch d e Ro b er to M o s qu er a , mi ent r a s qu e e l cu adro c rema b u s c ar á re sp et ar la c a s a ante Uni ó n co m erci o .
PROGRAMA: VIERNES 28: 03.30 p.m. Sport Huancayo- Ayacucho FC Estadio Huancayo SÁBADO 29 12.30 p.m. Juan Aurich- Alianza Lima Hora: 12.30 PM Estadio César Flores de Lambayeque 03.00 p.m. San Martín-Melgar Estadio Miguel Grau del Callao 04.45 p.m. Sport Loreto-Alianza Atlético Estadio Aliardo Soria de Pucallpa 08.00 p.m. César Vallejo-Deportivo Municipal Estadio Mansiche de Trujillo DOMINGO 30 12.30 p.m. Real Garcilaso-UTC Estadio Garcilaso de la Vega del Cusco 01.30 p.m. León de Huánuco-Cienciano Estadio Heraclio Tapia 08.00 p.m. Universitario-Unión Comercio Estadio Monumental
REPRESENTARÁ A LA UGEL HUANCAYO
ATACANTE LLEGA MAÑANA
“Santa María Reyna” clasifica en voleibol
Luis Perea a Sport Huancayo
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El delantero colombiano Luis Perea llegará el jueves a Huancayo para unirse al equipo de Wilmar Valencia. El atacante, que el año anterior estuvo en la Universidad San Martín, está pasando este martes los exámenes médicos en Lima y de no haber inconvenientes firmará por el equipo huancaíno. Sport Huancayo se refuerza en el ataque y el elegido ha sido el colombiano Luis Perea, quien en nuestro país ha jugado antes en León de Huánuco y la Universidad San Martín. El delantero estuvo los últimos meses en el Criciúma de Brasil y ahora
PRIMICIA.- Tras conseguir su pase a la etapa regional dentro de los Juegos Escolares Deportivo Nacionales (JEDN) en la disciplina de voleibol damas categoría “B” o Sub-14, el conjunto de la Institución Educativa “Santa María Reyna” estará representando a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo. La clasificación del conjunto escolar fue anteayer luego de asistir al coliseo “Ricardo Duarte” de Jauja con los también clasificados “Jorge Basadre” de Chupaca, no llegó el representante de Concepción y San Vicente
de la provincia anfitriona. En su primera presentación Santa María Reyna se impuso por dos sets a cero al representativo de Chupaca, luego superó a San Vicente
de Paúl por 2-1, todos pertenecientes al Grupo 4. Según dio a conocer el responsable del área de Educación Física del equipo huancaíno Prof. Raúl Huamán.
llegará al equipo que dirige Wilmar Valencia, que aspira
a clasificar a un torneo internacional.