Diario Primicia Huancayo 27/02/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 10

Nº 6847

S/. 0.50

MINEDU INVERTIRÁ ESTE AÑO S/. 570 MILLONES

REVALORAN CARRERA DOCENTE

Ü En capacitación y acompañamiento pedagógico de docentes de colegios públicos. PÁG. 09

Pobladores protestan contra gobernador

PÁG. 14

Sutran habilita cinco rutas alternas por cierre de Carretera Central PÁG. 11

Más de cien metros de franja marginal se lleva río Cunas


02

ACTUALIDAD

La implementación del mencionado órgano jurisdiccional, se efectuará con los bienes muebles asignados según inventario y con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 008-1416: Corte Superior de Justicia de Junín.

Diario Primicia

DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 037-2016-CE-PJ

Reubican Juzgado de Paz Letrado de Tarma a La Oroya

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- De acuerdo a la Resolución Administrativa Nº 037-2016-CE-PJ resolvieron reubicar, a partir del 1 de abril y hasta el 31 de diciembre de 2016, el 2º Juzgado de Paz Letrado del Distrito y Provincia de Tarma, Distrito Judicial de Junín, como 2º Juzgado de Paz Letrado del Distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, de la referida Corte Superior, el cual tendrá turno cerrado, con la misma competencia funcional y territorial que el actual Juzgado de Paz Letrado del mismo distrito y provincia. En dicha Resolución se determina; Modificar, a partir del 1 de abril del presente año, la denominación de los siguientes órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Junín:

PRIMICIA - Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- La muerte por dengue hemorrágico de un niño de 5 años en el hospital Manuel Higa Arakaki de Satipo, se habría producido por negligencia médica al no ser acudido con las pruebas inmediatas al menor. Según reporte a la fiscalía, funcionarios del nosocomio habrían pretendido

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

El 1° Juzgado de Paz Letrado del Distrito y Provincia de Tarma, como Juzgado de Paz Letrado del mismo distrito y provincia. El Juzgado de Paz Letrado del Distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, como 1º Juzgado de Paz Letrado del mismo distrito y provincia. De la misma forma disponen que; El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, efectúe las siguientes acciones administrativas: Que el 2º Juzgado de Paz Letrado del Distrito y Provincia de Tarma remita al actual 1° Juzgado de Paz

Letrado del mismo distrito y provincia, la carga que no se encuentre expedita para sentenciar al 29 de febrero de 2016, debiendo esta última ser liquidada antes del 31 de marzo del mismo año. Que el 1º Juzgado de Paz Letrado del Distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, redistribuya al 2º Juzgado de Paz Letrado del mismo distrito y provincia la cantidad de 400 expedientes más antiguos, considerando aquellos que no se encuentren expeditos para sentenciar al 31 de marzo de 2016. La implementación del

mencionado órgano jurisdiccional, se efectuará con los bienes muebles asignados según inventario y con cargo al presupuesto de la Unidad Ejecutora 008-1416: Corte Superior de Justicia de Junín. El sustento para dicha reubicaciones seria porque; El 1º y 2º Juzgados de Paz Letrado con sede en el Distrito de Tarma registrarían al término del año 2015 un ingreso de 367 expedientes en promedio por órgano jurisdiccional, cifra que al encontrarse muy por debajo de la carga mínima establecida en 1,300 expedientes, evidencia que

FISCAL ROLY RIVERA INVESTIGA EL CASO

Fallece por dengue hemorrágico niño de 5 años disimular el hecho trasladando a último momento hacia EsSalud del distrito de Río Negro, donde realizaron la prueba de dicha enfermedad y posteriormente poniendo a disposición del Ministerio Público, por lo que la Fiscalía Provincial

Corporativa de Satipo, delegó al fiscal Roly Rivera Medrano, la investigación de la muerte del menor. Mientras los padres del menor esperan una investigación justa. Mientras se generaban diversas especulaciones, el

director del hospital Manuel Manuel Higa Arakaki de Satipo Dr. Carlos Mejía Gomez, dijo respetará la determinación del Ministerio Público, mientras la directora de la Red Salud Satipo Noelia Rafo Morón, prefiere no responder a la prensa.

ambas dependencias judiciales presentarían situación de subcarga procesal, por lo que solamente se requeriría de un órgano jurisdiccional para la atención de los procesos en dicho distrito. Además, el Juzgado de Paz del Distrito de Acobamba, de la misma provincia, obtuvo al mes de setiembre ingresos de 236 expedientes, estimándose que a fines de año serían de 323. El 1º Juzgado de Paz Letrado de Tarma logró resolver 413 expedientes al mes de setiembre del año 2015, con lo cual obtuvo un “Muy buen” avance real del 76% frente al avance ideal del 73% respecto a la meta establecida en 540 expedientes; por el contrario, el 2º Juzgado de Paz Letrado de Tarma obtuvo un “Bajo” avance real de solamente 24% al resolver 132 expedientes al mes de setiembre de 2015. Por otro lado, el Juzgado de Paz Letrado de Acobamba logró un “Buen” avance del 67% respecto a la meta establecida en 300 expedientes, debido a que resolvió 201 expedientes a setiembre de 2015. El Juzgado de Paz Letra-

do con sede en el Distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, atiende a una población estimada en 42,170 habitantes y se encuentra ubicado a una distancia de 43.5 Km. de la Provincia de Tarma, vía carretera asfaltada (en buen estado), existiendo fluidez de transporte público de pasajeros en dicho tramo. Este órgano jurisdiccional registró al mes de setiembre de 2015 una situación de sobrecarga procesal al superar su carga máxima establecida en 935 expedientes, debido principalmente a sus elevados ingresos de 732 expedientes, estimándose que dicha situación se mantendría al término de dicho año, dado que sus ingresos proyectados llegarían a 921 expedientes. Asimismo, al considerar que a dicho mes, la carga pendiente fue de 610 expedientes, no obstante de registrar un “Muy buen” avance real de 124% al resolver 683 expedientes, se justificaría la asignación de un juzgado de paz letrado, para que de manera temporal apoye en la atención de los procesos de dicha provincia.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

ADEMÁS, PRESENTÓ UN RECURSO DE NULIDAD CONTRA LA RESOLUCIÓN DEL JEE

Nano Guerra presentó tacha contra candidatura de Julio Guzmán PRIMICIA.- Nano Guerra, candidato presidencial de Solidaridad Nacional, presentó ante el Jurado Electoral Especial – Lima Centro 1 (JEE) una tacha contra su rival político Julio Guzmán, como ya lo había anunciado horas antes vía Twitter. “Es una tacha que pongo no solo como ciudadano, sino como candidato afectado, también respetando a los peruanos que cumplen con todas las normas, aunque les parezcan injustas”, dijo el candidato presidencial. El candidato de Solidaridad Nacional explicó que él y su equipo han elaborado una estrategia legal para defender la democracia y la igualdad entre los partidos políticos.

Además, Nano Guerra afirmó que la tacha que presentará representa desde su punto de vista es en contra de un sistema que “pretende manipularnos”. “Hemos presentado una tacha que cuesta 3,950 soles. Además, hemos presentado tres recursos que no tienen costo: un recurso de nulidad contra la resolución del JEE, de recur-

ACTUAILDAD 03

Diario Primicia

so de recusación contra el presidente del JEE por falta de objetividad y un recurso de exclusión contra el candidato Julio Guzmán por no cumplir las normas de su propia agrupación”. Por último, recalcó que estas acciones legales las realiza como ciudadano porque “uno no se puede callar cuando las leyes no se respetan”.

PRIMICIA.- El equipo técnico de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, se constituyó al barrio Miraflores del distrito de Pilcomayo, donde constató que la avenida principal (La Cultura), se encontraba arrasada en unos 100 metros de su plataforma, producto del incremento del caudal del río Cunas, poniendo en peligro a decenas de viviendas. Asimismo, se hicieron presentes el alcalde de la provincia de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez y representantes de la municipalidad de Huancayo, que durante una coordinación con el Gobierno Regional Junín, se acordó colocar enrocados, descolmatar y encauzar el río Cunas, para proteger a las familias que están en peligro inminente. Por disposición de Ángel Unchupaico, goberna-

Intervienen tramo afectado por río Cunas en Pilcomayo

dor regional, se dotará de combustible para el trabajo de las maquinarias. Por su parte, el Subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaiza, señaló que hay muchas personas que están asentadas dentro de la faja marginal, y controlar ello es responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Pilcoma-

yo, que debe fiscalizar las construcciones. Del mismo modo, sugirió a la Administración Local del Agua Mantaro, delimitar las fajas marginales de las cuencas y ríos, mientras no se delimita será un impedimento para que la municipalidad tome acciones inmediatas.

PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0004-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00064-2016-025 Huancayo, 23 de Febrero de 2016

PRIMICIA.- “Obra que se inicia obra que se termina”, esa fue la contundente afirmación de parte de la gerente general del GRJ Jesús Ascurra Palacios, durante la reunión con los pobladores del distrito de Huáchac, quienes se fueron contentos al conocer que se respetará los plazos de ley y se asegura la culminación del asfaltado entre Chupaca - Huáchac y Manzanares en Concepción. Otro de los acuerdos a los que se llegó con el alcalde de Huáchac, Fidencio Vílchez López, el presidente de la comunidad, juez de Paz y dirigentes de los barrios, es la culminación de la obra en su primera etapa para el 30 de

Garantizan asfaltado entre Chupaca - Huachac -Manzanares

VISTO: El expediente de inscripción de la lista de candidatos para el Congreso de la República del Distrito Electoral de Junín, presentada por la organización política ¨Perú Posible¨, así como el escrito No 04 , todo ello en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, a realizarse el 10 de abril de 2016; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Artículo Primero.- INSCRIBIR y PUBLICAR la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la Organización política ¨Perú Posible¨, en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista: LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 RUTH QUISPE VALENZUELA 19992906 2 PEDRO HECTOR PARCO ESPINOZA 21131877 3 CIRO JERSY CANCHUMANI SALOME 44111396 4 FELIX GERMAN POMAJUICA ESTRADA 20656993 5 PATRICIA ISABEL DEL AGUILA GERBI 20013127

abril, fecha que podría variar de presentarse cambios de temporal (lluvias persistentes). Asimismo, el equipo técnico del GRJ, expuso su compromiso de realizar la variación presupuestal y con-

tinuar la II y III etapa, los mismos que se ejecutarán luego de conocerse el informe técnico del residente de la obra y su priorización. La obra vial de más de 20 kilómetros tiene un presupuesto total de 17 millones de soles. (NP)

Articulo segundo.- REQUERIR a la organización política ¨Perú Posible¨ para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada. Articulo Tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional


04

ACTUALIDAD

Hallan menor ebria PRIMICIA.- Una madre de familia atormentada por la conducta de su hija, solicitó el apoyo del Serenazgo El Tambo, para rescatarla de una pandilla que se dedica a libar e ingerir sustancias desconocidas. Nancy Chávez Alvitres (42) quien es padre y madre para sus tres menores hijos, llorosa solicitó el apoyo de los serenos para ubicar a su menor hija Nataly (16) que salió sin rumbo de su domicilio del jirón Los Manzanos y el pasaje Los Ángeles, pero sus familiares la vieron con una pandilla de siete sujetos bebiendo licor en el parque Millotingo comunicándole a su progenitora. Los serenos de inmediato montaron un operativo para rescatarla, para no despertar sospechas dos agentes encubiertos ubicaron a la menor por sus características informando a sus colegas que intervinieron en dos unidades, iniciándose una persecución que terminó con la captura de Daniel Fernández Mercado (18) en la esquina del jirón La Merced y Tacna trasladándolo a la comisaria de El Tambo junto a la agraviada.

PRIMICIA.- El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación anunció que este 29 de febrero se cierran las inscripciones a la convocatoria Beca 18 - 2016 en todas sus modalidades, por lo que exhortan a los jóvenes interesados en postular, no esperar el último momento para completar su postulación en la plataforma virtual con una sobrecarga en el sistema. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 8.00 de la noche a nivel nacional y contará con la presencia de un notario público de Lima para verificar

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE CARTA FIANZA

Caja Huancayo apoya construcción de viviendas para familias necesitadas PRIMICIA.- Caja Huancayo afianzó la edificación de viviendas para familias de escasos recursos económicos de Huancayo, entregándose el último viernes 19 de febrero siete viviendas, que fueron construidas bajo el programa Techo Propio, modalidad de Construcción en sitio Propio (CSP) donde el Bono Familiar Habitacional (BFH) o subsidio del Estado que se canaliza a través del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, asciende aproximadamente a S/ 18,000 soles por cada familia. El esfuerzo de Caja Huancayo, el Arzobispado y la ONG ABC hicieron posible tangibilizar el sueño de estas familias, quienes por su baja economía estaban imposibilitados de realizar la construcción de una vivienda digna para sus familias.

Las viviendas están ubicadas en la Cooperativa Santa Isabel en Huancayo a 25 minutos del centro de la ciudad. Asimismo, Caja Huancayo impulsará y continuará apoyando a las familias más necesitadas con estos programas de inclusión social. En la emotiva ceremonia de entrega de

éstas viviendas estuvo presente en representación de Caja Huancayo, el director Carlos Tello Escurra, quien resaltó que Caja Huancayo siempre será una institución preocupada por el desarrollo de la población, y que si hay más familias interesadas en éste proyecto pueden acercarse a la institución donde

se le brindará el apoyo necesario. Asimismo, el Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, bendijo cada una de las viviendas y a los integrantes de las familias beneficiadas, y mostró su confianza de que más familias sean beneficiadas con éste programa. Finalmente, la señora

Zulema Meneses miembro de la ONG “ABC” mostró su satisfacción por lograr junto a Caja Huancayo y el Arzobispado apoyar a las familias y agradeció el interés de los mismos pobladores especialmente de las mujeres quienes cumplieron con cada uno de los requisitos y hoy cuentan con un lugar digno para vivir.

Beca 18 cierra inscripción este 29 de febrero Sueldan puertas a documentación según la de orientar las postulacio- locales reincidentes

su estricto cumplimiento. Para su inscripción online el postulante deberá cumplir con todos los requisitos que exigen las bases de concurso y contar con la

modalidad a la que postula. Las postulaciones se realizan vía página web w w w.pronabec .gob.pe, una vez que cuenten con la constancia de ingreso y su reporte oficial del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), según la modalidad a la que postula. Asimismo, subirán sus certificados de estudios y otros documentos que solicitan las bases del concurso. Por ello, el personal de la UER Junín, atenderá de manera extraordinaria el sábado 27 de febrero, a fin

nes de los jóvenes para que culminen su inscripción a Beca 18.

EXAMEN ÚNICO NACIONAL Asimismo, los postulantes inscritos a Beca 18 rendirán un Examen Único Nacional el 17 de abril del presente año, para lo cual en Junín se designaron como sedes: Huancayo, Pichanaki, Satipo, y Pangoa, la aprobación del examen tendrá un puntaje del 30 al 40% según la modalidad para la asignación de becas. (NP)

PRIMICIA.- Había sido clausurado anteriormente, además de incautarse sus pertenencias según las denuncias de los vecinos y verificada por el Serenazgo, la discoteca clandestina de la primera cuadra del jirón Manchego Muñoz siguió funcionando hasta ayer, cuando Arturo Bonilla Calixto gerente de Desarrollo Económico de la MDT, dispuso soldar la puerta de ingreso. Similar acción se realizó con un video pub que expendía bebidas alcohólicas hasta

el amanecer, contando solo con su licencia de funcionamiento de restaurante distorsionando el giro de su negocio, la misma que estaba ubicada en la primera cuadra de la avenida Ferrocarril, sellaron sus puertas con soldadura.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Diario Primicia

SIGUE ESTOS CONSEJOS ANTES DE ABORDAR UN TAXI

Para no ser víctima de asalto o violación Policía recomienda no tomar las unidades que se encuentren detenidas.

PRIMICIA.- La Policía Nacional del Perú (PNP) brindó una serie de recomendaciones que todos debemos seguir antes de abordar un taxi o un mototaxi en la vía pública, con la finalidad de salvaguardar nuestra integridad y evitar ser víctimas de asaltantes o violadores. Hay que recordar que, en la víspera, la Policía Nacional capturó a Jonathan Álvarez del Villar Márquez, falso taxista que estaba a punto de ultrajar a una pasajera en un descampado de Chorrillos, cerca de los Pantanos de Villa. -Procure tomar un taxi empadronado o de agencia,

verifique que los vehículos que va a abordar tengan las franjas amarillas con negro en los laterales, el casquete de taxi en la parte superior y el número de placa pintado a los costados. -Evite abordar taxis que se encuentren detenidos, a la espera de un pasajero, prácticamente al acecho; aconsejamos dejar pasar algunos, pues estos a veces tienen cómplices pocas cuadras más atrás. -Nunca tomar los taxis estacionados o los primeros de las filas que se encuentren ubicados cerca de las puertas de bancos, cines o negocios. -Siempre ocupe el asiento posterior, ya que, ante un asalto, el chofer tendrá dificultad en conducir y controlar a su víctima. -Mantenga la luna de su ventana con una abertura que le permita el ingreso de aire.

-Al abordar un vehículo modelo “station wagon” observe bien las características del conductor y de la unidad, y cerciórese de que no hay ninguna persona en la parte trasera (maletera). -Evite conversaciones relacionadas con sus actividades personales, de preferencia indíquele la ruta a seguir. -Si el chofer solicita detenerse para abastecer el auto de combustible esté muy atento, los asaltantes se valen de esto para descender y adormecer con gas al pasajero; en lo posible no acepte. -No acepte golosinas, cigarrillos o papeles que podrían contener algún tipo de sustancia para adormecerlo. -No enfrente a los delincuentes, su vida es más importante que cualquier bien material. Ante algún problema o dificultad, comuníquese con la Central de Emergencia PNP 105.

ACTUALIDAD 05


06

LOCAL

Diario Primicia

Mercado la Moderna puede llegar a la modernización, 90% de socios aprueban Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.- El Mercado La Moderna de este distrito sigue en camino a su modernización con el ofrecimiento de la ONG Unión Cultural Latinoamericana, mediante la Federación Regional de Mercados de Junín. Una nueva oportunidad para la Asociación de Comerciantes del Mercado La Moderna de Chilca para la edificación de una buena infraestructura que permitirá una real modernización y en un lugar estratégico que cuentan. La presidenta de la citada Asociación de Comerciantes, Florita Hinostroza Chaccha, dijo ayer que han cumplido con la entrega de toda la documentación que han solicitado. Ya todo se encuentra en pleno estudio técnico y en breves días deben dar una respuesta, para trazar su posible cons-

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

PRESENTAN SUS APELACIONES Y ESTÁN EN ESPERA DE LOS RESULTADOS

El futuro de cinco agrupaciones políticas en manos del JNE Mientras 875 mil 674 electores siguen evaluando a sus candidatos para otorgarles sus votos en abril próximo.

trucción, teniendo en cuenta que un 90% de los comerciantes están de acuerdo y mantienen el entusiasmo para hacer realidad de un nuevo mercado. Como se informó, desde semanas atrás todos los comerciantes han sido informados sobre las acciones que se piensa poner en práctica y que serán considerados en un Plan de Desarrollo por par te del Arq. Josep Llover t, proveniente de Barcelona – España .

Algo más...

Nilo Calero Pérez

Mientras tanto, el Jurado Electoral Especial – JEE Huancayo, a través del área de Fiscalización está en rápido trabajo de cruce de informaciones, principalmente con las instituciones de estudios superiores, el Poder Judicial entre otros, para continuar evaluando a los candidatos.

PRIMICIA – Huancayo.El futuro de cinco agrupaciones políticas, cuyas listas para congresistas fueron declaradas inadmisibles, ahora esperan de la decisión del Jurado Nacional de Elecciones. Las agrupaciones: Partido Humanista Peruano, Frente Esperanza, Perú Nación, Alianza Electoral Solidaridad nacional y Perú Patria Segura, fueron observados por el Jurado Electoral Especial – JEE de Huancayo. Sus personeros han presentado la apelación correspondiente ante el Jura-

diversas modalidades. Sin embargo, hasta cuando llegue el momento del sufragio aun hay tiempo para evaluar con mucha paciencia y decidir a quién otorgar el voto. Los candidatos, que recibieron la aprobación ya están recorriendo diversos pueblos en una apresurada campaña electoral, con muchos ofrecimientos y con aparente cambio de actitud, consiste en abrazos, saludos, fotografías con los más ancianos, o levantando a niños de las comunidades.

do Electoral Especial – JEE Huancayo y cuya documentación fueron remitidos ante el Jurado Nacional de Elecciones. La decisión debe darse en el curso de los próximos días a través de Resoluciones que serán publicadas en el diario oficial El Peruano. El presidente del Jurado Electoral Especial – JEE, Dr. Carlos Carvo Cárdenas informó ayer que las listas de las agrupaciones políticas mencionadas tendrán que espe-

rar la respuesta del Jurado Nacional de Elecciones. En tanto, un total de 875 mil 674 ciudadanos de la región Junín, se mantienen evaluando a los candidatos tanto presidenciales como para Congresistas a quienes deben otorgar su voto. Muchos señalan que esta vez por el número de agrupaciones políticas como por sus integrantes en cada lista no merecen el voto, por una clara manifestación de obtener un poder económico en las

Niños de Chilca aprenden salvataje en casos de emergencia Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Las más activas estrategias en procura de sobrevivencia en casos emergencia, aprendieron numerosos niños y adolescentes de Chilca en un curso taller de un mes de duración. Ayer, los padres de familia cuyos hijos participaron en estos entrenamientos, salieron satisfechos por el aprendizaje en tareas de gran utilidad en casos de emergencia. La ceremonia de clausura se cumplió a las 10.00 horas, en las instalacio-

nes de sus organizadores, el Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional. De los 145 que comenzaron en enero pasado, lo-

graron culminar satisfactoriamente 92 participantes. Todos ellos complementaron sus conocimientos con acciones de primeros auxi-

lios, aplicando el rescate de valores como: amor familiar, solidaridad, trabajo en equipo, respeto, y otros. El Jefe del Curso, Superior PNP Manuel Lagones Espinoza, expresó ayer su satisfacción al haber contado con un gran equipo de instructores y activos participantes. Aseguró que serán buenos ciudadanos en el desarrollo de sus vidas. Los niños u jóvenes podrán desenvolverse en todas las circunstancias de la vida, practicando con los elementos que le rodean.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

El próximo martes pagarán a 421 beneficiarios de Pensión 65

ATENDIENDO RECOMENDACIÓN DE DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Norman propaganda electoral en el ámbito distrital de Chilca El miércoles deben aprobar para reordenar la propaganda electoral y el abuso y desorden con los mismos en la ciudad. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.Hasta que por fin, los casos de propaganda electoral será normada en todo el ámbito de este distrito, para evitar el abuso de algunas agrupaciones políticas.

El miércoles 3 de marzo, en horas de la tarde será presentado el dictamen para aprobar la Ordenanza , normando esta actividad que está causando malestar en diversos puntos. Como se puede interpretar, la Ordenanza tiene la finalidad de regular los aspectos técnicos y administrativos ligados a la instalación, difusión y retiro de la propaganda electoral en la jurisdicción del distrito de Chilca durante el desarrollo del proceso electoral. Ello, con el propósito de preservar la seguridad de las personas , así como el orden y el ornato de la ciudad, dentro del libre

ejercicio democrático fomentando una participación ciudadana inclusiva y transparente. Tiene como objetivo el adecuado desarrollo de la propaganda electoral durante los procesos electorales , reconociendo la importancia de poner en conocimiento del electorado las distintas opciones democráticas. Todas ellas forman la base de un sistema democrático y representativo . Asimismo busca permitir la ubicación y difusión de propaganda en este distrito, procurando la distribución equitativa de espacios públicos. La ordenanza, alcan-

Nilo Calero Pérez

Algo más... Como se sabe, es una importante recomendación de la Oficina de Defensoría de Junín para la aplicación en las municipalidades y evitar un desorden en el proceso electoral que se vive en el país.

PRIMICIA – Chilca.Para el martes la próxima semana se anuncia el pago de pensiones a los 421 beneficiarios del Programa Social “Pensión 65” correspondiente a este distrito. Ante las insistentes interrogantes de los beneficiarios, se ha determinado cumplir el martes 1 de marzo, previa verificación de los mismos en las Oficinas de la

Municipalidad de Chilca. Informó ayer Fiorela Cuela Espinoza, encargada de4 esa Oficina en ausencia de Mila Cárdenas Vilcañahupa, quien se halla de vacaciones. Como se sabe, todos los beneficiarios, acuden al Banco de la Nación para recibir sus pensiones. Ellos están considerados en el grupo social de extrema pobreza, por ello reciben cada dos meses la suma de 200 soles.

za su aplicación a todos los actos sociales involucrados en el proceso electoral, en especial a las organizaciones políticas, incluyendo a sus personeros , candidatos, militantes y simpatizantes, así como a las entidades públicas, funcionarios y servidores públicos, instituciones privadas y vecinos. PROCESO DE ELECCIONES GENERALES Y DE REPRESENTANTES PERUANOS ANTE EL PARLAMENTO ANDINO 2016

EN CASO DE INSEGURIDAD EN LOCALES ESCOLARES

Drásticas sanciones para promotores de II.EE. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.- El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Chilca, Ricardo Flores Paucarcaja, advirtió la aplicación de drásticas sanciones para planteles escolares privados en caso de presentar inseguridad en su infraestructura. - En caso de desacato a las disposiciones, se aplicarán multas hasta un 30% de la Unidad Impositiva Tributaria –UIT. - La falta de certificado de defensa civil aprobado multa 50% de la UIT - Carecer de medicamentos para primeros auxilios 20% de la UIT - No tener señales de seguridad multa 50% de la UIT

- No contar con extintores de 6 kilos multa 10% de la UIT - Si no están actualizados los protocolos de equipos de seguridad 10% Estas son las sanciones entre otras, que se aplicarán en casos de carecer de seguridad en la infraestructura escolar privada que serán

revisadas el lunes el sistema eléctrico, sistema sanitario y seguridad. El operativo de evaluación se cumplirá con apoyo de Inspectores de Defensa Civil, Fiscalizadores y la Policía Municipal, con la finalidad de asegurar el normal desarrollo de las actividades escolares del presente año, sin la existencia de riesgos para alumnos y docentes. La evaluación se desarrollará como medida de prevención antes del inicio de labores escolares programada para el próximo mes, toda vez que el año pasado ocho (8) instituciones educativa particulares incumplieron estas exigencias técnicas, poniendo en riesgo la integridad física de sus alumnos.

JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO SÍNTESIS RESOLUCIÓN Nº 0002-2016-JEEH EXPEDIENTE Nº 00061-2016-025 Huancayo, 22 de febrero de 2016 VISTO: El expediente de inscripción de la lista de candidatos para el Congreso de la República del Distrito Electoral de Junín, presentado por la organización política “Democracia Directa”, así como el escrito No 02 , todo ello en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, a realizarse el 10 de abril de 2016; y, (…) Por lo tanto, el Pleno del el Jurado Electoral Especial de Huancayo, en ejercicio de sus atribuciones, RESUELVE: Artículo primero.- INSCRIBIR y PUBLICAR la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Junín, presentada por la Organización política “Democracia Directa”, en el marco del Proceso de las Elecciones Generales y de Representantes Peruanos al Parlamento Andino 2016, siendo los integrantes de la lista: LISTA DE CANDIDATOS AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA NOMBRES Y APELLIDOS DNI 1 ROBERTO CARLOS CHAVARRIA VILCATOMA 20595020 2 AMANDO LUCIO VICENTE ZENTENO FLORES 20677659 3 LUIS ALONSO BALVIN ÑAHUIS 46638404 4 SAMARITANA MARIN ASTO 42963697 5 SILVIA YESENIA CONTRERAS LAZO 44871801

Artículo segundo.- REQUERIR a la organización política “Democracia Directa” para que publique la síntesis de la presente resolución en el diario de mayor circulación de la circunscripción electoral, dentro del plazo de cinco (5) días naturales de notificada, bajo expreso apercibimiento de declarar la improcedencia de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, en caso de incumplimiento; así también CUMPLA con informar a este colegiado electoral, sobre la referida publicación al día siguiente de que sea efectuada. Artículo tercero.- REMITIR la presente Resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuníquese y publíquese. Ss. Carvo Castro Vallejo Odría Hinostroza Rojas Camarena Castillo Secretario Jurisdiccional


08

EDUCACIÓN

PRIMICIA.- Frente a los pronósticos de altas temperaturas en los meses de marzo y abril, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó incluir en las loncheras escolares frutas y bebidas para evitar cuadros de deshidratación. Los nutricionistas del INS recomendaron a los padres de familia enviar dos recipientes de refrescos o agua porque lo pequeños desarrollan una elevada actividad física; además el agua contribuye con la estructura y formación del cuerpo. Informaron que, al sudar, los niños no solo pierden agua sino también vitaminas y sales, lo que podría incidir negativamente en su rendimiento escolar. Es necesario elegir líquidos con bajo contenido de azúcar (máximo añadir dos cucharaditas de azúcar) evitando bebidas que son “golosinas líquidas” como las gaseosas, jugos y néctares envasados. Es mejor enviar agua, refrescos de frutas, emoliente e infusiones de yerbas (menos té) y llevar la fruta aparte. LONCHERA Los nutricionistas recordaron a los padres que la lonchera escolar no reemplaza el desayuno. “Este refrigerio debe aportar del 10 al 15 % la energía que requiere el escolar para que pueda desempeñar adecuadamente y no se

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN INCLUIR FRUTAS Y BEBIDAS

Loncheras escolares deben contener más líquidos

evitar la deshidratación de los escolares. PROPUESTAS Aquí les aconsejamos cinco loncheras para la costa, sierra y selva:

vea afectado su rendimiento académico durante el horario de clases”, anotaron. La lonchera debe ser fácil de elaborar, práctica de llevar, ligera, no muy grasosa, no muy dulce o muy salada y debe estar compuesta por los siguientes alimentos disponibles localmente: Una fruta con cáscara y bien lavada, especialmente de la estación

que son las más económicas. Si el niño tiene entre tres y seis años es mejor enviar las frutas cortadas y rociadas con jugo de limón para evitar su oxidación. Un cereal (pan, maíz, arroz, quinua, kiwicha), un tubérculo (papa, camote, chuño, yuca) y leguminosas (habas, zarandaja). También productos de origen animal como carnes, pescado o

huevos asados o sancochados. También puede enviar atún o pescado al vapor. Agua hervida o un refresco puede ser de frutas como piña, manzana, maracuyá, tamarindo, tumbo, quinua preparado con agua hervida. Por las altas temperaturas utilizar agua muy fría o helada para conservar las bebidas e incluir agua adicional para

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Costa Un pan con pollo y verduras, una mandarina y refresco de carambola. Una porción de choclo con queso, un durazno y chicha morada. Una papa mediana con 4 huevos de codorniz (1 de gallina), una manzana y refresco de maracuyá. Un pan con sangrecita al jugo, una pera y limonada. Un pan con atún, un plátano de seda y refresco de piña. Sierra Habas tostadas sin sal y sin aceite (1/2 taza) con huevo sancochado, una tuna y refresco de limonada. Maíz cancha tostada sin sal y sin aceite, con una tajada delgada de queso fresco, una mandarina y refresco de cebada con limón. Dos unidades de

Algo más... Según cifras del Instituto Nacional de Salud, el 17.5% y 14.8% de los escolares de nuestro país, presentan sobrepeso y obesidad respectivamente, por lo que se hace necesario mejorar las prácticas alimentarias de esta población.

chuño rebozado con huevo, una porción de aguaymanto y refresco de manzana. Mashua con queso, una manzana y refresco de membrillo. Papa con carne seca, un tumbo y refresco de emoliente. Selva Una humita chica con un huevo sancochado, una naranja y refresco de cocona. Un trozo de pescado frito con plátano asado, un marañón y refresco de piña. Un tamal relleno con pollo, porción de mullaca (aguaymanto de la selva) y refresco de camu camu. Plátano verde sancochado (inguiri) con pescado a la plancha, una mandarina y refresco de carambola. Un trozo de yuca o tapioca sancochada con pescado, un zapote pequeño y refresco de limonada.

AGENDA SPECIAL COLORES: AZUL, VERDE Y ROJO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 23.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 27/02/16


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Diario Primicia

PRIMICIA.- Con el objetivo de brindar un servicio especializado de formación integral y ayudarlos a reforzar sus conocimientos diarios, el Ministerio de Educación (Minedu) entregará un conjunto de herramientas tecnológicas a los 2400 nuevos estudiantes de los colegios de alto rendimiento (COAR,) que este año iniciarán el tercer año de secundaria. En línea con plan de estudios innovador de los COAR, cada uno de ellos recibirá una computadora portátil para realizar trabajos de investigación, desarrollar trabajos en equipo, efectuar presentaciones, tareas individuales, entre otros. Adicionalmente, el Minedu les brindará una memoria USB, audífonos con micrófono y calculadora científica, así como otros materiales educativos complementarios que les servirán durante sus sesenta horas de clases semanales, de las cuales diez corresponden al curso de inglés. Para facilitar su interacción con otras comunidades virtuales, los COAR contarán con servicio de Internet dedicado y sus aulas estarán implementadas con pizarras inteligentes, proyectores, impresoras, equipos y sistemas de sonido, así como con cámaras de video y de fotografía. Los docentes contarán

PARA POTENCIAR SUS APRENDIZAJES

PRIMICIA.- “Los colegios deben formar estudiantes que reflexionen y estén preparados para dar su contribución ética a la sociedad, que piensen por sí mismos y que sean capaces de desarrollar opiniones, ofreciendo soluciones a los problemas de sus familias, comunidades y del país” expresó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Señaló que con esa visión, el Estado -a través del Ministerio de Educación

EN REVALORIZACIÓN DE LA CARRERA DOCENTE

EDUCACIÓN 09

Estudiantes COAR recibirán recursos tecnológicos

Algo más... El Minedu anunciará el próximo 29 a los 2400 nuevos estudiantes de los COAR y publicará la lista en el enlace virtual: http:// www.minedu.gob.pe/coar/.

con laptops y estarán conectados a los denominados Servidores Escuela, donde publicarán y compartirán los archivos correspondientes a sus presentaciones en clase. Mediante esa red virtual, los

jóvenes podrán descargar esos archivos y hacer consultas a sus maestras y maestros. Además, en virtud de una alianza estratégica con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)

podrán utilizar los recursos Scopus y Science Direct y una biblioteca virtual. Scopus es una base de datos compuesta por resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica, con

más de 18 mil títulos de 5 mil editoriales internacionales; mientras que, Science Direct ofrece más de mil 800 títulos de revistas científicas correspondientes a 24 áreas temáticas.

Minedu invertirá este año S/. 570 millones (Minedu)- invierte cada vez más en la revalorización de la carrera docente ya que de los maestros depende en gran parte la formación y desarrollo de las futuras generaciones del país. De ese modo, recordó que este año el Minedu destinará S/. 570 millones a la mejor capacitación y acompañamiento pe-

El currículo de los COAR comprende competencias transversales, que buscan el desarrollo integral y equilibrado de cada estudiante. Igualmente, abarca competencias disciplinares mediante las cuales los alumnos desarrollarán un programa de fortalecimiento y consolidación de sus competencias académicas. Por su parte, los estudiantes del cuarto y quinto año desarrollarán el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Los alumnos COAR estudiarán bajo la modalidad de residentes recibiendo atención y soporte socioemocional permanente, así como servicios de alimentación, salud, vestimenta escolar. Igualmente, tendrán acceso a bibliotecas y círculos de excelencia, laboratorios, espacios de esparcimiento y de estimulación del liderazgo.

dagógico de los docentes de los colegios públicos. Sostuvo que este esfuerzo tiene que apuntar a mejorar la interacción entre el alumno y el profesor, “a lograr la magia del aprendizaje”. “El gran reto es asegurarnos de que esa capacitación sea la más efectiva posible”, comentó al inaugurar el VI Congreso Internacional de Educación Encinas 2016, realizado en el colegio Teresa Gonzales de Fanning por la Derrama Magisterial.


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

ASFALTADO QUEDÓ EN PRIMERA PIEDRA HACE MÁS DE NUEVE MESES

Pobladores de Huáchac protestan contra gobernador regional Werne Porta Morales

PRIMICIA.- ¡Unchupaico cumpla tu promesa!, “El pueblo en la calle por culpa de Unchupaico”, “Queremos nuestra obra”, eran parte de las arengas de cientos de pobladores que marcharon desde el puente La Breña hasta el Gobierno Regional de Junín.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando prevenir las enfermedades virales, así como educar sobre sus sintomatologías, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, en su auditórium viene capacitando al personal de salud y administrativo, como medida de prevención para combatir el Dengue, Chikungunya y Zika. Señalando el Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, director de la Diresa Junín, con ello buscan evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y virus Zika, llamado Aedes Aegypti. “El virus del Zika se puede transmitir a través de la sangre de una persona infectada, accidentes punzocortantes, transfusiones, así como la transmisión transplacentaria, cuyos síntomas

Señalando el burgomaestre del distrito de Huáchac, Fidencio Vílchez, “Se ha levantado esta protesta porque no se está cumpliendo en su debida oportunidad con el asfaltado de la carretera Chupaca-Huáchac-Manzanares, HuayaoMarcatuna”, señaló. Agregando, “El pueblo incómodo por este retra-

so inexplicable, sale para exigirle al gobernador regional la explicación correspondiente, exigir que el presupuesto de la primera, segunda y tercera etapa sea realidad”. “Hoy día (ayer) solamente ha salido el distrito de Huáchac y sus anexos, estamos más de 2 mil personas aquí marchando por

Capacitación para combatir el Dengue, Chikungunya y Zika

Norberto Yamunaqué Asanza

son; erupciones en la piel con puntos blancos y rojos, fiebre, artritis, conjuntivitis, dolores musculares y de cabeza, anorexia, vómito, diarrea y dolor abdominal, hizo entrever el galeno. Respecto al Zika se desarrolla en las personas trastornos neurológicos, como el Síndrome de Guillain Barré, que afecta el sistema nervioso que se

inicia con la insensibilidad en los pies y puede avanzar por todo el cuerpo hasta el rostro, cuya complicación, es el síndrome de Fisher con cuadros asociados a infecciones respiratorias, digestivas, problemas oculares, visión doble y mareos. Microcefalia, que es un crecimiento anómalo del cerebro, un defecto congénito por el cual los bebes nacen con una cabeza anormalmente pequeña. Recomendando Aplicarse repelente en las partes expuestas del cuerpo cada 4 horas, usar ropa ligera que cubra mayor parte del cuerpo, dormir en lugares protegidos con mosquiteros, asegurándose que las ventanas de las habitaciones tengan mallas.

la calle Real, pero si sigue el incumplimiento tomaremos medidas más radicales, porque esto no solamente beneficia a Huáchac, sino también al distrito de Manzanares y Chambará, quienes han sido mecidos por los funcionarios del Gobierno Regional y no han venido el día de hoy (ayer)”, agregó más adelante.

A la pregunta de cuándo debería haberse iniciado la obra, dijo “Prácticamente desde la primera piedra que pusieron ya pasó más de nueve meses, pero en el plazo que ellos han puesto en el cartel de obras dice 135 días, eso es la incomodidad que ha generado al pueblo, porque realmente está perjudicando tremendamente

Werne Porta Morales

Por unanimidad rechazan vacancia de regidor Álvarez

PRIMICIA.- La anunciada vacancia del regidor de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Arq. Jorge Álvarez Beraún, por no vivir en dicho distrito y no ser contribuyente, denunciado por el poblador Miguel Ángel Juan de Dios Vílchez, quedó en nada, toda vez que en

la sesión extraordinaria de regidores, por unanimidad fue rechazada. Incluso el mencionado regidor Jorge Álvarez ya se había anticipado que ello era para distraer otras acciones de mayor importancia en el

en el transportes, tanto a los que van a trabajar hacia Huancayo, Chupaca y ahora que empieza las clases escolares, el problema va crecer; por eso pedimos al Gobernador Regional un trabajo responsable y que sus funcionarios cumplan con el plazo establecido de la obra”, agregó.

distrito metropolitano, porque el final con documentos señaló ser contribuyente en el distrito tambino al poseer domicilio múltiple, mostrando las copias literales de dominio de Registros Públicos y las hojas de pago.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Defensa Civil del GRJ: “Ha erosionado el terreno” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante el llamado de los pobladores del barrio Miraflores llegaron diversas autoridades, como el Subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín Arq. José Augusto Vásquez Loayza, quien señaló que el río se llevó 100 metros de la vía de ingreso por la fuerza hidráulica del río al erosionar el terreno”. De otro lado indicó, el Gobierno Regional de Junín va apoyar con petróleo y las municipalidades de Huancayo y Chupaca, con maquinarias para realizar un trabajo de manera conjunta, sin embargo hasta la hora que nos retiramos no llegaba el ofrecimiento. También hizo hincapié de las viviendas construidas dentro de la faja marginal, corren riesgo por el aumento del caudal como sucedió anteanoche.

José Augusto Vásquez Loayza

LOCAL 11

Diario Primicia

MORADORES DEL BARRIO MIRAFLORES AMANECEN EVACUANDO SUS BIENES

Las lluvias continuarán advierte Senamhi Junín

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.Sería aproximadamente las 10:00 de anteanoche cuando el río Cunas aumentó su caudal, cuyas aguas subían cada vez más por la zona de acceso al barrio Miraflores del distrito de Pilcomayo y empezar a desmoronarse parte de la franja marginal del lado izquierdo del puente La Eternidad. Ante el peligro moradores del sector empezaron a sacar su cosas de valor a otras vivienda por la amenaza del río, haciendo llamando a las autoridades, quienes recién ayer en horas de la mañana empezaron a llegar, como Defensa Civil del Gobierno Regional, Defensa Civil de Huancayo, Chupaca, mientras las autoridades de Pilcomayo brillaron con su ausencia a excepción de su gobernador, Mario Montero Acevedo. Señalando la vecina Ketty Chucos, “Estamos sin dormir desde las 10:00 de la noche, porque el agua por un momento estaba llegando al nivel de la carretera”.

PRIMICIA.- Pese a que las lluvias se encuentran dentro de sus valores normales con relación al 2015, van a continuar hasta fines de mes, manifestó el meteorólogo Lombardi Otto Roque Marmanilla, del Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín, Serán generalmente por las tardes y noches, porque son propias de la estación de verano y estarán dentro de sus valores normales. Respecto a las lluvias que vienen inundando viviendas y sembríos dijo, que se debe a que los suelos están saturados de humedad, por ello las consecuencias en algunos lugares especialmente por la selva central. En cuanto a la temperatura están un tanto superiores en un promedio de 0 a 2ºC, es decir entre 19 a 20 grados centígrados, cuando normalmente es entre 18º a 19º en esta época. En cuanto a la temperatura mínima, igualmente es superior a lo normal en un nivel del 1ºC, donde por las noches son más calientes, indicó Lombardi Roque.

Más de cien metros de franja marginal se lleva río Cunas

Culpando de ello al burgomaestre de Pilcomayo, Richard Bendezú, quien mandó ubicar tron-

cos por el centro del río para beneficiar a los regantes, “Eso fue en agosto del 2015 llevándose 7 me-

tros de la franja y protestar en el mes de noviembre (mostrando un documento) por el peligro de amenaza, contestándonos que eso no les compete y la solución debe darnos la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro.

Algo más... Al final las maquinarias ofrecidas por las autoridades no llegaron a excepción de una excavadora y todos desaparecieron. Felizmente el agua empezó a bajar y la preocupación de los moradores es permanente.

Arq. Ciro Meza de Huancayo: “No tiene defensa ribereña” Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mientras aguardaba la maquinaria de la comuna de Huancayo, a través de la gerencia de Obras, el arquitecto Ciro Meza Gallardo, Secretario Técnico de Defensa Civil del

Ciro Meza Gallardo

municipio huancaíno dijo que la parte afectada del terreno no tiene defensa ribereña recorriendo más hacia la izquierda del puente La Eternidad para afectar a los moradores del barrio Miraflores de Pilcomayo. Mientras en la otra ribe-

ra que pertenece a la provincia de Chupaca, la ejecutaron pero sin criterio técnico, por el cual el agua recorre más hacia el barrio Miraflores, para llevarse parte de la franja, por falta de capacidad operativa que no tienen muchos distritos.

Lombardi Otto Roque Marmanilla


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Santos y Acuña son los candidatos con más investigaciones abiertas en la Fiscalía Bajo la lupa. Alejandro Toledo es el candidato con más denuncias, pero todas están archivadas o con dictamen absolutorio. PPK tiene una denuncia por falsedad genérica y Daniel Urresti, además del proceso judicial por el homicidio de Bustíos, ha sido denunciado por abuso de autoridad y contaminación en Madre de Dios. PRIMICIA.- Sólo 7 de los 17 candidatos que continúan en la carrera a la Presidencia de la República no registran denuncias ante el Ministerio Público. Seis candidatos tienen denuncias ya archivadas y 4 tienen investigaciones por delitos como falsedad genérica, abuso de autoridad, contaminación o plagio, entre otros (ver infografía). Desde el año 2014 no es posible acceder por mesa de partes a las denuncias fiscales registradas a nombre de ningún ciudadano. La República accedió por fuentes de la Fiscalía a las denuncias contra los candidatos a la presidencia registradas en el sistema del Ministerio Público. Después de depurar la información descartando

de aduana, fechada el 14 de diciembre de 2015 y derivada a Trujillo. La República envío el 18 de febrero la lista de denuncias que figuran en el registro del Ministerio Público al departamento de prensa de César Acuña para recibir sus precisiones. Nos derivaron con su abogado, pero hasta el cierre de este informe no obtuvimos respuesta.

homónimos y corroborando la existencia de las carpetas fiscales en el sistema de consulta en línea del Ministerio Público (que sólo informa del estado del caso), difundimos en este informe las causales de las denuncias que están en proceso. Estas denuncias fueron enviadas a los candidatos para sus respectivos comentarios. No todos quisieron declarar. DISTURBIOS Y COLUSIÓN Gregorio Santos (Democracia Directa), con prisión preventiva desde hace 20 meses, es el candidato que más denuncias fiscales activas afronta. De sus 89 denuncias, sólo el 14,8% ha sido archivado de forma definitiva. La mayor parte de las denuncias (25,8%) han sido realizadas por la Procuraduría del Ministerio de Interior en el distrito fiscal de Cajamarca y de Lambayeque por el

presunto delito de disturbios y perturbación de medios de transporte, relacionados al paro de Conga (2011-2012). El 11,5% de las denuncias es por colusión y 6,9% por peculado. Para la defensa legal del candidato, estas denuncias corresponden a una estrategia de persecución legal por parte del gobierno. PLAGIO Y CORRUPCIÓN César Acuña le sigue en número de denuncias en investigación. Sólo 11 % de sus 61 denuncias han sido archivadas de forma definitiva según el registro del Ministerio Público. Las denuncias en investigación más recientes del candidato de Alianza por el Progreso (APP) son por el presunto delito de plagio y ejercicio ilegal de la profesión. Con esa causal tiene una denuncia en La Libertad fe-

chada el 10 de febrero de este año y otra denuncia en Lima en la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual (en investigación fiscal desde el 29 de enero de este año). Estas denuncias están relacionadas al presunto plagio de su tesis doctoral y de un libro del profesor Otoniel Alvarado. En 2014, en el distrito fiscal de Huánuco, también fue denunciado por simulación de ejercicio profesional, denuncia que se encuentra con archivo. En 2015, Acuña registra en La Libertad 10 denuncias ante la fiscalía que se encuentran en investigación e incluso con acusación según el registro. Bajo el presunto delito de soborno electoral o coacción electoral es investigado de forma preliminar en La Libertad desde el 13 de julio de 2015. También es inves-

tigado en este distrito fiscal por corrupción de funcionarios públicos, por abuso de autoridad y por negociación incompatible o aprovechamiento del cargo. Además, tiene una acusación fiscal por contaminación (incumplimiento de normas relativas al manejo de residuos sólidos). Esta última carpeta fiscal figura con acusación desde el 14 de enero de este año. En Lima, el candidato afronta un caso con denuncia pendiente desde 28 de diciembre de 2015 por la presunta omisión de denuncia, violación de presunción de veracidad y falsedad ideológica. Adicionalmente, desde 2010 ha afrontado procesos en la Fiscalía Anticorrupción. Sorprende en el caso de Acuña una denuncia en el distrito fiscal de Lambayeque por el presunto delito de defraudación de rentas

CONTAMINACIÓN El candidato por el Partido Nacionalista, Daniel Urresti, ha sido objeto de 25 denuncias. Junto a la denuncia por el homicidio calificado del periodista Hugo Bustíos, que pasó al Poder Judicial, Urresti fue denunciado en Madre de Dios por abuso de autoridad y contaminación. Estas denuncias datan de su época como alto comisionado contra la minería ilegal, en la que desarrolló operativos usando explosivos contra las dragas. La República contactó con su encargado de prensa, que declaró en su nombre que los casos en Madre de Dios son consecuencia de su lucha contra las mafias de la minería ilegal. EL MÁS DENUNCIADO Alejandro Toledo, de Perú Posible, es el candidato que más veces ha sido denunciado ante el Ministerio Público. Tras depurar las carpetas fiscales duplicadas o derivadas a otras fiscalías, consignamos 96 denuncias contra el ex presidente por delitos como peculado, colusión y enriquecimiento ilícito, entre muchas otras. Estas denuncias abarcan desde el año 2000 hasta la actualidad y han sido

archivada dictamen El cas gado Ale to. El 9 d Tumbes la Nación El pe comunic que el ca de la Ley nar en la firmes así candidato familiares que Toled demanda


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

as de forma definitiva o cuentan con n absolutorio. so más reciente por el que fue investiejandro Toledo es enriquecimiento ilícide octubre de 2013 este caso abierto en fue derivado al despacho del Fiscal de n, quien finalmente archivo la denuncia. ersonero legal de Perú Posible envió un cado a La República en el que declara andidato ha cumplido con el artículo 23 de Partidos Políticos, que obliga a consighoja de vida las sentencias condenatorias í como las demandas interpuestas contra os por el incumplimiento de obligaciones s o contractuales. En ese sentido, recordó do ha informado en su hoja de vida de la a por incumplimiento de obligaciones

Diario Primicia

ESPECIAL 13 lo incluían como representante de la región. El candidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pedro Pablo Kuczynski, ha sido denunciado ante el Ministerio Público en 20 ocasiones por presuntos delitos como defraudación tributaria, colusión, falsedad genérica o tráfico de influencias, entre otros. Todas sus denuncias, a excepción de un caso, han sido archivadas. El 3 de noviembre de 2015, el candidato fue denunciado por falsedad genérica por un ciudadano quien le acusa de haber mentido sobre su renuncia a la nacionalidad estadounidense. Este caso figura en investigación en el registro del Ministerio Público. La República se puso en contacto con el partido del candidato para saber la situación del caso, pero optaron por no hacer comentarios.

familiares (filiación y alimentos). “No tiene ninguna sentencia condenatoria firme por ningún delito doloso”, consigna el comunicado. “Puede tener investigaciones penales pero ninguna con sentencia firme”. Respecto al caso Ecoteva, el comunicado señala que Perú Posible considera que está en proceso de investigación y no tiene acusación penal. BURGOS LO DENUNCIA

El candidato por partido Humanista, Yehude Simon, registra ante la Fiscalía un grueso de 56 denuncias, todas con archivo definitivo o dictamen absolutorio. La mayoría procede del distrito fiscal de Lambayeque. También figura la investigación realizada en Amazonas por los sucesos de Bagua, en la que sólo fue incluido como testigo. La denuncia ante la Fiscalía más reciente data de mayo de 2015 por el presunto delito de lavado de activos. Fue interpuesta

en el distrito fiscal de Lambayeque y actualmente figura en el registro con archivo preliminar. El candidato a la presidencia responsabilizó de esta denuncia al ex alcalde de San Juan de Lurigancho Carlos Burgos Horna, a quien acusó públicamente en 2013 de enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir. Luego de estas acusaciones, la ex autoridad edil denunció al Congresista por lavado de activos. Estas

investigaciones en contra de Simon están con archivo preliminar. “Han investigado hasta a mis hijos”, dijo el candidato. “En el caso de ellos los pusieron como testigos y en mi caso se ha archivado todo. En este momento no tenemos nada”. Respecto a los casos archivados en Lambayeque, argumentó que se tratan de denuncias interpuestas por ciudadanos, como en el caso de jubilados que pedían aumentos de su pensión, que

ARCHIVADAS Tanto Keiko Fujimori (12) como Alan García (21) cuentan con denuncias registradas en el Ministerio Público, pero todas han sido archivadas. Keiko Fujimori ha sido denunciada por enriquecimiento ilícito, peculado, apropiación ilícita, usurpación de autoridad y corrupción. La última investigación data del año 2010 por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice. Esta investigación estaba relacionada con el financiamiento de sus estudios y fue archivada por prescripción. En el caso de Alan García, la más reciente es por el ejercicio ilegal de la profesión y fue archivada en marzo de 2015. Ántero Flóres Aráoz y Fernando Olivera registran 4 denuncias, todas archivadas. Los candidatos informaron que nunca fueron notificados por el Ministerio Público.


14

REGIÓN

Cierran Carretera Central por caída de huaico

Diario Primicia PRIMICIA.- La Sutran informó que se han puesto cinco rutas alternas a disposición de los transportistas que no pueden circular por la Carretera Central, debido a la caída de huaicos a la altura del kilómetro 82. La primera ruta alterna es por Lima-Canta, la segunda por el desvío PasamayoHuaral, la tercera por Lunahuaná, la cuarta por Huaura y la quinta por Pisco. Desde ayer, cuando co-

PRIMICIA.- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) informó que la Carretera Central ha sido cerrada temporalmente debido a la caída de un huaico en el kilómetro 83 de esta vía de comunicación, en la provincia de Huarochirí. Debido a este hecho, las autoridades dispusieron el cierre del tránsito de vehículos de buses de transporte terrestre de personas en los terminales de Yerbateros y Huancayo; de carga y mercancías, así como de privados. En tanto, la concesionaria Deviandes ha desplegado maquinaria para la limpieza del lugar, trabajos que culminarían en un plazo de 24 horas. Por ello, Sutrán exhortó a las empresas de transporte regular de personas, conductores y a los vehículos particulares, abstenerse de circular por la Carretera Central hasta que la Policía Nacional de Carreteras confirme la limpieza de esta vía. En tanto duren estos

trabajos, Sutrán recomendó a los usuarios de la Carretera Central las siguientes rutas establecidas por Provías Tercera ruta alterna: Carretera Cañete – Lunahuaná – Zuñiga – Desvío Yauyos – Ronchas – Chupaca – Pilcomayo (Huancayo) – (330.84 km) (para vehículos que vienen de Huancayo y Huancavelica), se permite la circulación de camiones hasta 02 ejes. Cuarta ruta alterna: Carretera Huaura (variante de Pasamayo) -Sayan - Churín - Oyon - Ambo - Emp. PE-3N (282.663 km) (para vehículos que utilicen vía alterna de la carretera Huara - Sayán - Churín - Oyon), se permite la circulación de camiones semirremolques de hasta 5 ejes. Quinta ruta alterna: Carretera Pisco – Huancavelica - Huancayo (446.199km) (para vehículos que utilicen carretera San Clemente – Huancavelica - Huancayo), se permite la circulación de semitrailer y trailer con una capacidad de 48 TN.

PRIMICIA.- El director de Tránsito de la Policía Nacional, general PNP Javier Ávalos, afirmó que, por el momento, no se puede estimar el tiempo que demore habilitar el sector de la Carretera Central bloqueado por los huaicos porque eso dependerá de la rapidez con que se avancen los trabajos de limpieza de la vía. Por esta razón, Avalos pidió a la población que tiene la urgencia de viajar, que tome algunas de las cinco rutas alternas que habilitó Sutran para dirigirse hacia Huancayo o venir de ese lugar hacia Lima. Las cinco vías habilitadas son únicamente para circulación de vehículos pequeños que

PARA DIRIGIRSE A HUANCAYO

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

POR CIERRE DE LA CARRETERA CENTRAL

Sutran habilita cinco rutas alternas menzaron a caer los huaicos, Sutran dispuso el cierre del tránsito de vehículos de buses interprovinciales, carga y mercancías así como priva-

dos en los terminales de Yerbateros y Huancayo. Las fuertes lluvias que cayeron por cuatro horas en el centro del país, oca-

Policía pide a población tener cuidado con unidades que aborden transporten pasajeros, mas no para transporte de carga pesada, advirtió Ávalos. El representante de la Policía Nacional recomendó a las personas que se encuentran varadas en el terminal de Yerbateros (San Luis), de donde parten los vehículos interprovinciales hacia el centro del país, tener cuidado a la hora de elegir los vehículos que tomarán las vías alternas. Indicó que algunas veces los choferes no tienen permi-

sionaron el huaico a la altura de la quebrada Tambo de Bizo, kilómetro 82 de la Carretera Central, provincia de Huarochirí.

so para realizar ese tipo de servicio, y sus automóviles y camionetas no cuentan con revisión técnica, lo que pone en riesgo la vida de los pasajeros. Por su parte, el presidente de Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea, dijo en RPP que la situación es crítica y estimó que el cierre de la carretera se prolongaría unos 4 días, mientras que el servicio de trenes no funcionará en las próximas 48 horas. Las copiosas lluvias que cayeron ayer en la sierra de Lima provocaron huaicos a la altura de los kilómetros 72 y 83 de la Carretera Central, lo que ha detenido el tránsito vehicular entre Lima y Huancayo.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 15

DE DECANOS DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE JUNÍN

Juramenta nuevo consejo regional 2016 Saliente presidente resalta los logros alcanzados durante el 2015 en beneficio de la sociedad en general, especialmente de la región Junín. PRIMICIA.- El Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Junín está conformado por el Colegio de Abogados, Licenciados en Administración, Antropólogos, Arquitectos, Contadores, Economistas, Enfermeros, Ingenieros, Médicos, Médico Veterinarios, Notarios, Obstetras, Odontólogos, Profesores, Periodistas, Psicólogos, Químicos Farmacéuticos, Relacionistas Públicos, Sociólogos, Tecnólogos Médicos y Trabajadores Sociales. Amparados bajo la Ley N° 28948. En el año 2015 el decano presidente Lic. Adm. Miguel Ángel Ninamango Guevara asumió el compromiso de trabajar por el desarrollo y bienestar de los Colegios Profesionales, canalizando esfuerzos más allá de acciones técnicas o

Algo más...

especificas propias de cada profesión, sino cumpliendo con un rol humanista, aportando conocimientos a dar solución a los problemas de la sociedad en general. Entre sus principales acciones destacan: -Pronunciamiento sobre el cumplimiento de la Ordenanza Regional N° 126-2012-GRJ/CR, en la que se establece la obligatoriedad de la Colegiatura y Habilidad Profesional para ejercer legalmente la profesión en el ámbito público y privado. -Coordinación de trabajo en el Congreso de la República sobre el Proyecto de Ley de la Colegiatura y Habilidad Profesional con los congresistas Justiniano Apaza y Johnny Cárdenas. -Traslado del Congreso de la República hacia el Ejecutivo, sobre la necesidad

pública de una carretera alterna a la Carretera Central. -El CRED Junín conformó el Consejo de Coordinación Regional Junín para el Presupuesto Participativo basado en Resultados y el Plan Estratégico Regional, de esta manera los Colegios Profesionales conformaron el Equipo Técnico. -Organización de la Conferencia sobre Financiamiento Público para las investigaciones en nuestro país y requisitos para acceder a los fondos concursables de CONCYTEC. -Organización de la I Feria de Responsabilidad Social de los Colegios Profesionales con proyección a la comunidad. -Opinión y pronunciamiento en los Concursos CAS en DIRESA y SEDAM. -Participación en la Audiencia Pública del Gobierno

Ahora el cargo recae en el electo decano presidente, Ing. Freddy Antonio Mattos. “Pero desde donde laboremos, quedará el firme compromiso con seguir contribuyendo con el desarrollo de los Colegios Profesionales de nuestra región y el país” expresó finalmente el Lic. Adm. Miguel Ángel Ninamango Guevara.

Regional. -Participación en la Mesa Interinstitucional de Cárceles – MIC. -Apoyo a las internas del Penal de Jauja en el Día de la Madre. -Suscripción de Convenios de Cooperación Interinstitucional. -Organización del Campeonato CRED Junín 2015 con la participación de las familias profesionales. -Implementación de la página web y aula virtual institucional con equipamiento moderno, adquisición de computadoras. -Presentación de los Estados Financieros del CRED Junín y el inventario. -Mejora del posicionamiento e imagen institucional del CRED Junín. (NP)

La Oroya: pasajeros varados tras huaico en la Carretera Central PR IM ICIA .- Debido al bloqueo de la Carretera Central a la altura de la provincia limeña de Huarochiri, varios pasajeros se encuentran varados a la altura del cruce Horacio Zeballos en la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín. Hasta dicho lugar llegó RPP Noticias y conversó con Herlinda Pérez, una de las pasajeras, quien denunció

que vehículos minivan cobran entre 50 y 60 soles para llevarlos de La Oroya hasta Lima, pese al bloqueo de la vía. También denunciaron que la empresa Móvil Bus, que los trasladaba de Tarapoto a Lima, no les quieren devolver el pasaje de 100 soles que pagaron para llegar a su destino. “Pedimos que nos ayuden, estamos varados desde ayer”, indicó Pérez.

Volcadura de camioneta 4x4 deja dos heridos PRIMICIA.- Dos personas resultaron heridos tras la volcadura de una camioneta 4x4, los mismos que fueron auxiliados por miembros del serenazgo Concepción. El accidente ocurrió al promediar las 9:00 de la mañana de ayer en la Carretera Central, a la altura del cruce la Huaycha, hasta donde policías y serenos de la provincia acudieron en cuestión de minutos, alertados por varios transportistas. Los rescatistas al arribar hallaron a la camioneta Toyota Hilux de placa W4D-

716, recostada en la vía con severos daños. John Carlos Yangaly Paucar (31), conductor de la unidad, que se dirigía hacia Pucallpa dijo que un ómnibus le cerró el pase intempestivamente, perdiendo el control de la unidad, dando varia vueltas de campana. Producto de la volcadura el chofer y Santos Salinas Pariona (19), el copiloto terminaron con múltiples lesiones, los mismos que fueron auxiliados por los serenos, siendo evacuados hacia el Centro de Salud de Concepción.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Para el regreso a clases

01

Organízate Lo principal es llevar un orden. Sugerimos hacer varias listas en un mismo cuaderno, o en un archivo de Excel. Coloca los temas principales y lo que necesitas para cada uno de ellos, por ejemplo en uniformes escribe cada pieza del uniforme que debe llevar cada uno de tus hijos, y vas tachando los que ya tienen, los que van a usar de sus hermanos, y los que necesitas comprar.

02

Pregunta en la escuela Antes de lanzarte a las tiendas a hacer compras, investiga en la escuela exactamente qué necesita cada uno de tus hijos. No te confíes de lo que otras mamás diga, ni de lo que tu pequeño sugiera. Ve directo a la fuente y saca la lista completa de útiles y libros.

03

Regresa al horario Cuando los niños están de vacaciones, los horarios se relajan. No importa si despiertan a las 10 de la mañana o si se duermen después de las 12. Pero cuando regresan a clases los horarios vuelven a ser importantes, y regresar a ellos requiere tiempo y paciencia.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de Febrero del 2016

¿Es bueno comer mucha fruta? Los expertos indican que comer fruta no es malo. Es más, es una buena forma de tener un postre delicioso y sano en la mesa. Pero si la comemos en exceso la fructuosa, azúcar de las frutas que solo es metabolizada por el hígado, puede interferir en el proceso de energía del cuerpo, el cual funciona con glucosa. Además, ante el exceso, el hígado transforma esta fructuosa directamente en grasa, lo que puede, a la larga, obstruir nuestras arterias y desencadenas enfermedades cardiovasculares y el colesterol malo. Y, anuqué tú no lo creas, este exceso también nos podría hacer subir de

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

1 kilo de papas 1 cebolla picada en cuadraditos 2 latas de atún 2 huevos 1 limón Pan molido 2 cucharadas de perejil picado Harina 2 cucharadas de aceite de oliva Aceite vegetal Sal y pimienta al gusto

peso ya que los niveles de azúcar del cuerpo suben fácilmente, se puede causar presión sanguínea alta, grasa abdominal e incluso algún tipo de diabetes. CONSUMO MODERADO ¿Entonces cuánta fruta debo comer? La respuesta puede variar dependiendo las necesidades alimenticias de cada uno. Pero no está mal comer una a media mañana o como postre tras el almuerzo. Eso sí, trata de no comerla muy de noche. Recuerda que la mejor forma de bajar de peso es con una dieta balanceada y siempre bajo la supervisión de un experto.

Croquetas de atún  Preparación: Lavar las papas y sancocharlas. Pelarlas y luego aplastarlas con el prensapapas para formar un puré. En un recipiente colocar el puré, el contenido de las dos latas de atún, las cebollas picadas y el perejil picado. Mezclar bien con una cuchara y luego agregar el jugo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Amasar con las manos hasta conseguir una pasta homogénea y suave. Colocar un poco de la masa entre las palmas de las manos previamente enharinadas (para evitar que se pegue la masa), y formar bolitas o si prefieres puedes aplastar ligeramente las bolitas para darles forma alargada. Luego pasar las croquetas por un recipiente con el huevo batido y después por el pan molido. En una sartén con el aceite suficiente y bien caliente, añadir las croquetas y retirarlas cuando estén doradas. Colocarlas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Puede acompañar las croquetas con alguna ensalada.

HOGAR

¿La sandía tiene efecto similar que el viagra? Al parecer consumir una rebanada de sandía causa efectos similares a los de la viagra, incluso hasta podría aumentar la líbido, reveló un estudio elaborado por científicos en Estados Unidos. Bhimu Patil, director del Centro de Mejoramiento de Frutas y Vegetales de la Universidad Texas, explicó que la sandía contiene nutrientes con un efecto similar al viagra, que estimula y relaja los vasos sanguíneos. La explicación es que esta fruta contiene citrulina. “Al consumirse, se convierte en arginina, un aminoácido que entre otras cosas mejora la produc-

ción de óxido nítrico y éste da el mismo efecto que tiene el viagra para tratar la disfunción eréctil y quizás prevenirla”. Empero, Patil, aclaró que el único problema es que la citrulina se encuentra

en mayor concentración en la corteza de la sandía, por lo que ahora los científicos analizan la posibilidad de producir nuevas variedades de esta fruta con mayores concentraciones de citrulina en la pulpa.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

Además ¿Kim Kardashian y Kanye West se divorcian?

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Maricarmen Marín grabará película

Kim Kardashian habría considerado divorciarse debido a que está cansada de las polémicas protagonizadas en las últimas semanas por su esposo, el cantante rapero Kanye West, según publican diversos medios de comunicación. El medio Hollywood Life indicó que la crisis se desató tras las polémicas expresiones del rapero contra la cantante Taylor Swift. Fuentes cercanas a Kris Jenner, madre de Kim y matriarca de los Kardashian, habría sugerido a su hija terminar con la relación para evitar problemas y que continúe afectando su economía e imagen pública. El galán mexicano Gabriel Soto llegará en marzo a Lima para protagonizar la cinta nacional La peor de mis bodas, junto con Maricarmen Marín. “Estoy muy emocionado por rodar próximamente la película La peor de mis bodas.

Vamos a estar en la zona del Callao. Quiero agradecer a Adolfo Aguilar y a Big Bang (Producciones) por confiar en mí para el protagónico. También estoy contento porque estaré nuevamente con mi amiga Maricarmen Marín”, dijo Soto a través de

un video. En tanto, Maricarmen reveló que fue el nexo para traer al mexicano. “Cuando acepté actuar en la cinta me dijeron que querían contar con Gabriel. Los contacté y ahora estoy feliz”, expresó. Por su parte, el animador

Adolfo Aguilar, quien debutará como director de cine, manifestó: “Esta es una comedia familiar donde un niño quiere sabotear el matrimonio de su padre… Hay posibilidades de que esta película se vea en el extranjero y México sería una opción”.

La cantante Maribel Chira, representante de Perú en el Festival Viña del Mar, obtuvo un buen puntaje tras interpretar el tema “Sandunguera” durante su primera presentación en el escenario de la Quinta Vergara. Nuestra compatriota, que nos representa en la Competencia Género Folclórico, obtuvo 5.2 de puntaje. Maribel Chira ofreció el show con un vestido rojo, su cabello recogido y luciendo accesorios de plata. La peruana se enfrentó en un duelo con Paulina Agui-

Maribel Chira, pasó a semifinal

BREVES Viña del Mar: conoce a su nueva reina Se eligió a la flamante reina del Festival de Viña del Mar. Nicole Moreno, más conocida como Luli, Vanesa Borghi y Giselle Gómez Rolón, fueron las candidatas que se enfrentaron en una dura semana para lograr captar la mayor cantidad de votos. Sin embargo, solo una fue la favorita y esta vez los votos se los llevó Nicole Moreno, la

rubia candidata. “Estoy completamente feliz. Desde que empecé mi carrera que lo soñé, y los sueños sí se cumplen. Gracias a los periodistas que votaron por mí y al equipo detrás de todo esto”, expresó la nueva reina. Luli se llevó la corona con 144 votos, contra los 122 de Vanesa Borghi y los 25 de Giselle Gómez Rolón.

rre (Estados Unidos), quien obtuvo una puntuación de 6.3; y Alexis Venegas (Chile), artista que logró 5.7 puntos. Luego la página oficial de Viña del Mar anunció los

tres países que pasaron a las semifinales. Se trata de Perú, Estados Unidos y Panamá que lucharán por la gaviota de plata en la categoría Género Folclórico.

Además “No creo que Milett Figueroa logre traernos la corona” En julio del 2012, Melissa Paredes devolvió la corona que días atrás le habían dado. Coronada como Miss Perú Mundo 2013, la modelo renunció al título por las críticas que le llovieron por posar en lencería para una sesión de fotos. Ahora, tras el anuncio de que Milett Figueroa será convocada al certamen, decidió pronunciarse al respecto. “La señora (Jessica) Newton dijo cosas muy feas sobre mí, me vapuleó, dijo que era de lo peor por esas fotos que hice (en lencería), parecía que le había quitado el marido”, afirmó Melissa Paredes. “Lo que me parece mal es que la señora Jessica Newton ahora permita que chicas que han hecho fotos sugerentes participen en el Miss Perú Universo, cuando precisamente por eso a mí me criticaron”, dijo la pareja del futbolista Rodrigo Cuba sobre el caso de Milett Figueroa y Darlene Rosas. Volviendo a tocar la postulación de Milett Figueroa, la modelo señaló que duda que esta pueda ganar el certamen. “Milett me parece una chica guapa, alta…, pero si Natalie Vértiz no logró traernos la corona no creo que ella lo haga. Y menos si los del concurso toman en cuenta los escándalos en los que ha estado envuelta”, aclaró.


18

ACTUALIDAD

Nunca más. ‘No quiero plata, solo quiero justicia. Hace 19 años se investiga el caso y aún no nos creen’, dice Huillca, una de las víctimas.

Diario Primicia

DURANTE EL GOBIERNO DE FUJIMORI

Van 452 mujeres que reportan ser víctimas de esterilización

Fujimorista Tapia dice que cada paciente debe tener su historia clínica para comprobar veracidad. PRIMICIA.- Un corte en el vientre es la huella que llevan cientos de mujeres que hace 19 años fueron víctimas de esterilización forzada, durante el gobierno de Alberto Fujimori. A pesar del tiempo, ellas no olvidan lo ocurrido. Prueba de ello es que desde que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró, en abril del año pasado, el programa de Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, se han inscrito 452 mujeres, según el reporte de los representantes de tres regiones. Solo en Cusco, desde el 18 de enero que se inauguró este local, se han inscrito 420 mujeres. En Cajamarca se abrieron las puertas el 28 de enero y, hasta el momen-

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

to, se han anotado 28. Mientras que en Piura, local que se inauguró el 18 de febrero, van 4. Las inscripciones recién comienzan. Falta que se instalen las sedes en Huancavelica y Lima Este. La directora de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Sadith Aponte, a cargo del registro en Piura, explicó a Perú21 que luego de que las mujeres se inscriben pasan un examen médico y se les practica una prueba psicológica. El encargado de este programa en Cajamarca, Jorge Novoa, refirió que a pesar de que muchas de ellas

tienen temor, poco a poco asisten de manera voluntaria. Precisó que el objetivo de la campaña es identificar a mujeres y varones que fueron víctimas de esterilización. Así como brindarles ayuda médica y psicológica. Según el Decreto Supremo N°0006 -2015 JUS, de noviembre de 2015 -recogiendo cifras del Ministerio Público-, se encuentran identificadas 2,091 presuntas víctimas de esterilizaciones forzadas que fueron realizadas como parte del Programa Salud y Planificación Familiar, entre 1996 y 2000.

DILIGENCIAS FISCALES Carlos Rivero, abogado de IDL, quien defiende a las presuntas víctimas, informó que luego de que la fiscal Marcelita Gutiérrez, a cargo del caso, ampliara la investigación por 150 días más, para realizar diversas diligencias, se emitirá un pronunciamiento fiscal en julio de este año. Rivero explicó que funcionarios de la Fiscalía están obteniendo información del Ministerio de Salud y de sus direcciones regionales sobre la ubicación de los médicos que participaron de esos

procedimientos quirúrgicos. Agregó que se están tomando declaraciones de varias mujeres agraviadas. También se está a la espera de un informe médico legal. “Esperamos que la Fiscalía formule denuncia pronto. Ya hay un paquete de evidencias para que se realice la denuncia”, explicó a Perú21. Advirtió que las penas para los responsables no son menores de seis años y llegaría hasta los 16, en el caso de lesiones graves seguidas de muerte. “SOLO FUERON 34 CASOS” El congresista fujimorista Segundo Tapia declaró a Perú21 que solo son 34 casos de esterilizaciones forzadas denunciados. “Ello es diferente a que exista un registro en

el que se indique que fueron sometidas a bloqueo tubárico bilateral (esterilización) con su consentimiento”, refirió. Añadió que para corroborar la veracidad de las denuncias cada mujer debe tener su historia clínica de la época, para verificar si ese documento cuenta o no con su autorización. Sin embargo, Aponte dijo que muchas de las mujeres son quechuahablantes y no entendían los documentos que se le hacía firmar. La investigación se abrió en 2001, pero el caso se archivó dos veces. En octubre de 2011, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al Estado que reabra la indagación debido a que el número de mujeres afectadas era alto y una de ellas falleció.

TESTIMONIO

“Ya no vas a parir como cuy” Sabina Huillca Cóndor – Víctima de esterilización PRIMICIA.- “Ya no vas a parir como chancho, ya no vas a parir como cuy’, me dijo la enfermera del centro de salud de Izcuchaca (provincia de Anta, Cusco), cuando me desperté de la operación que me hicieron sin mi permiso, para que ya no tenga más bebés. Recuerdo que luego

de dar a luz a mi tercer hijo, el doctor me dijo que me tenía que quedar un día más para hacerme una limpieza. Yo no quería, pero me contestó que si no me quedaba hospitalizada, no me daría los papeles de mi hijita. Ese día, mi esposo me llevó comida al centro de salud y la enfer-

mera me dijo: ‘¡Qué haces comiendo! Mañana no te va a agarrar la anestesia’. ‘¿Qué es anestesia?’, le pregunté. ‘¿Qué me van a hacer?’. Luego me inyectaron. Me dijo que contara hasta 10, pero no le hice caso y me puse a rezar. Me dormí y cuando desperté, el doctor estaba cosiendo mi barriga.

Yo grité. Y el médico le reclamó a las enfermeras: ‘Miren cómo se ha despertado, por qué no cuidan bien’. ‘¡Cállate, hija, solo faltan tres puntitos!’, dijo el doctor. Estaba amarrada de manos y pies a la cama. Desde esa operación quedé mal porque me dio infección. Ya declaré en la Fiscalía”.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.

EMPATAR FEMORAL FORZOSO GANABLE HOPLITA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

MOLINO ROCINAL

Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Creación

SOLUCIÓN

COCERIAN COCIERAN COCINARE COCINERA CREACION REACCION

ANAFAYA AZOLVAR BATEAR CORCHEA DESHOJA

No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

SALUD B/V 27734 P 26-11/03

F/14215 P 27/02

AVISOS JUDICIALES AVISO OFICIAL Nº 021-2016-ANA-AAA MANTAROALA MANTARO

B/V 27710 P 23-03/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P. 09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo- Ecografía Cel.: 964330733 - 964325916 - #999535207

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX EMBARAZO –ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C: 988531415

Huancayo, 22 de Febrero del 2016. La administración local del agua Mantaro – ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines energéticos en el marco del proyecto: “CENTRAL HIDROELÉCTRICA ALTO CERCAPUQUIO I”. DATOS DEL PETICIONARIO EMPRESA ALTO CERCAPUQUIO S.A.C., con Registro de Expediente: CUT Nº 26660-2015.

B/V 27720 P 29-04/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA. La fuente natural de agua, se ubica en el distrito de Chongos Alto, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel.: 964406598

 UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

OTROS B/V 27732 P 26-01/03

SE TRASPASA EL PROGRAMA CONTASIS ACTUALIZADO RAZÓN: JR. LORETO 352 OF 06(FRENTE AL GOBIERNO REGIONAL) TELÉFONO: 064-231095 CEL: #988282941

B/V 27740 P 27-07/03

GRUPO MUSICAL

TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN: El agua se utilizará con fines energéticos, mediante el cual se pretende utilizar el agua proveniente del Río La Virgen.

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL:964680567 RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

DEMANDA DEL PROYECTO: Según la demanda presentada, se pretende utilizar un caudal de hasta 5.00 m3/s (157.68 hm3), con un caudal promedio de 1.9935 m3/s, equivalente a un volumen de 62.87 hm3 anuales. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle real Nº 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.

B/V 27739 P 27/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral De la Municipalidad Provincial de Huancayo, Doña LUCY BERTHA ECHEVARRIA GARCIA a través del expediente Nº 7549-E-2016, viene tramitando la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento de su hijo CAYO RENATO ORESTES GOMEZ ECHEVARRIA, asentada bajo el LIBRO Nº 698, FOLIO: 60209860, AÑO: 1998, en la que se consignó erróneamente el Apellido Paterno y Materno de la madre como “ECHEVARRIA GARCIA”, debiendo ser “ECHEVARRÍA GARCÍA” tal como se puede comprobar con el Acta de Nacimiento de Lucy Bertha Echevarría García expedida por la Municipalidad Distrital de Végueta - Huaura - Lima, del mismo modo se consignó erróneamente el Segundo Pre Nombre del Padre como “PAUL”, debiendo ser “PAÚL” así mismo el Apellido Paterno del Padre como “GOMEZ”, debiendo ser “GÓMEZ”, tal como se puede acreditar con el Acta de Nacimiento de Cayo Paúl Gómez Cisneros expedida por la Municipalidad Provincial de Huancayo; por lo expuesto el Apellido Paterno y Materno del Titular fue registrado como GOMEZ ECHEVARRIA, debiendo ser “GÓMEZECHEVARRÍA”; Quienes se consideren afectados en la presente Rectificación Administrativa, podrán presentar su oposición dentro del plazo de (15) quince días siguientes a la fecha de la presente publicación. Comunicación que se realiza en atención a lo dispuesto en el Art. Nº 73 del Decreto Supremo Nº 015-98-PCM. Huancayo, 25 de Febrero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo - Junín Alejandro Canto Ibarra B/V 27741 P 27/02

Ante esta notaria, Rosa Capcha Anchiraico, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Felix Capcha y Nela Anchiraico, siendo lo correcto Miguel Félix Capcha Carhuancho y Nelly Anchiraico Rocavado. La Oroya, 24 de Febrero de 2016.-

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado - Notario

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

B/V 27741 P 27/02

Ante esta notaria, Tereza Barja Huaman, solicita la Rectificación de su Acta de Matrimonio, pues en dicha acta su nombre aparece como Teresa Barja Huaman, siendo lo correcto Tereza Barja Huaman. La Oroya, 24 de Febrero de 2016.-

Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado - Notario B/V 27745 P 27/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY - HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don PERSY SAUL MALPICA ALDANA de 45 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 20436286, estado civil SOLTERO, de ocupación OBRERO, DOMICILIADO EN JR. JUNIN S/N DEL DISTRITO DE QUICHUAY PROVINCIA DE HUANCAYO; y Doña CATALINA MARISOL SALOME ARROYO de 38 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 80039895, estado civil SOLTERAde ocupación AMA DE CASA, DOMICILIADA EN LA CALLE JUNIN Nº 470 DEL DISTRITO DE QUICHUAY PROVINCIA DE HUANCAYO, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO el día Viernes 04 Marzo del 2016 a horas 05:00 p.m., las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 26 de Febrero del 2016

Dania Cecilia Pariona Paitan Jefe de Registro Civil B/V 27744 P 27/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don DIONICIO TEOBALDO COLLAZOS HUAMAN, de 23 años de edad, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 47682717, estado civil SOLTERO, de ocupación OBRERO, domiciliado en CALLE CAMINOS DEL INCA S/N, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - HUAsNCAYO; y Doña EVELIN ANGELA ZACARIAS LAURA, de 22 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 48140573, estado civil SOLTERA, de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en CALLE CAMINOS DEL INCA S/N, DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en este del Distrito de San Jerónimo de Tunan, el día Sábado 05 de Marzo del 2016 a horas 09:30 a.m., las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 25 de Febrero del 2016.

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo - Junín ASTRID A. ACOSTA ALIAGA Jefe de Registro Civil F/14217 P 27/02

CONVOCATORIA EL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA MAGA CONTRATISTAS GENERALES SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CON RUC Nº 20486424118, CONVOCA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS A LLEVARSE A CABO: SITO EN JR. LIMA Nº 398 - HUANCAYO A HORAS 09:00 A.M. PARA EL DÍA SÁBADO 05 DE MARZO DEL AÑO 2016, SEGUNDA CONVOCATORIA, CONFORME AL PACTO SOCIAL Y ESTATUTOS A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES PARA TRATAR LA AGENDA SIGUIENTE: 1. MODIFICACIÓN DEL PACTO SOCIAL Y ESTATUTO. 2. INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE SOCIOS. 3. AUTORIZACIÓN, DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD PARA SU FORMALIZACIÓN. HUANCAYO, 26 DE FEBRERO DEL AÑO 2016. CESAR AUGUSTO MATOS TELLO GERENTE GENERAL

Diario Primicia

CLASIFICADOS/OCIO Y ARTE 21

SERVICIOS B/V 27725 P 25-27/02

ACUPUNTURA COREANA

ARTRITIS, NEURALGIAS, MIGRAÑA, COLUMNA, ACNÉ, RODILLAS, EPILEPSIA. EL 1 Y 2 DE MARZO: CAMPAÑA GRATIS DOLOR DE CABEZA. AV. 13 DE NOVIEMBRE 658 EL TAMBO-HUANCAYO ATENCIÓN 9:00 AM A 6:00 PM LUNES A SÁBADO RPM: #947017222 FIJO: 388713

¡ANUNCIA! AL 201309

SANTÍSIMA MUERTE:

La fiesta del más allá Teatro. Una obra que nos muestra cómo los peruanos vemos la muerte, pero esta es una fiesta de rituales.

PRIMICIA.Mientras ‘Las Ramonas’ vendían chilcanos y cerveza, tocó la tercera llamada y sonaron los tambores dirigidos por el maestro de música. Empezó la jarana que daba inicio a Santísima Muerte, un espectáculo teatral que busca demostrar en las tablas como los peruanos vemos la muerte. Sobre todo, el ritual que realizamos cuando alguien querido se nos va. Como es característico en cada funeral, se carga el ataúd donde yace el fallecido y se pasea por una cuadra al son de la música para despedir los pasos de quien nos dejó. Y así hacía su entrada triunfal ‘la muerte’ en este espectáculo. Alzada en hombros, una estatua de la muerte

ingresaba al escenario y se paseaba entre los asistentes, quienes asombrados seguían a los protagonistas de esta historia, acompañados de una escenificación típica de un funeral. Plantas, faroles y un grupo de músicos. Llorando, la muerte daba alaridos de dolor y tristeza, y poco a poco cambiaba la música y se convertía en una fiesta. Ya no había sufrimiento, ‘la muerte’ estaba bailando acompañada de animales como el otorongo, el cerdo, el cocodrilo y

el mono. Los cinco actores en escena, incluida la muerte interactuaban con el público al ritmo de la música, sacaban a bailar a los asistentes y el establecimiento se convertía en una fiesta. Mientras ‘la muerte’ subía al segundo piso de la Alianza Francesa y bailaba sensualmente. Tal vez lo que nos quiere decir este espectáculo de fiesta y dolor, es que debemos despedir a nuestros seres queridos recordando las cosas buenas, ¿Por qué despedir a nuestro ser querido llo-

rando, si podemos decirle adiós celebrando? En entrevista con el director de esta obra, Dusang Fung, nos comentó que esta obra es un tributo a quienes se fueron y a todos los rituales que realizamos los peruanos cuando un ser querido nos deja. ‘No nos inspiramos específicamente de una provincia o algunas seleccionadas. Escogimos de varias para hacer esta obra (…) Cada persona al ver la obra tendrá una experiencia y percepción distinta’, comentó Fung.


22

MUNDO

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

DESDE SU LLEGADA AL ALTIPLANO HA SIDO CAMBIADO DE CELDA EN 11 OPORTUNIDADES

El “Chapo” Guzmán… listo para negociar Su abogado anunció que está dispuesto a declararse culpable en EE.UU. a cambio de una “pena razonable” y una cárcel más amigable. PRIMICIA.- El capo mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, recluido en una cárcel de máxima seguridad, estaría dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos a cambio de negociar una pena “relativamente razonable” y de ser llevado a una cárcel de mediana seguridad, dijo el jueves su abogado. Guzmán, recapturado el 8 de enero pasado tras fugarse espectacularmente por un túnel del mismo penal, tiene en su contra dos pedidos de extradición a Estados Unidos, ejecutados por cortes de los estados de California

José Refugio Rodríguez, abogado de El Chapo.

y Texas por delitos de narcotráfico y homicidio. Desde su llegada al Altiplano, Guzmán ha sido cambiado de celda en once oportunidades. Guzmán estaría dispuesto a “declarase culpable en cuanto una verdad histórica, en cuanto a lo que hay en su contra” en Estados Unidos, así como a “negociar una pena que no estuviera elevada, algo relativamente razonable y buscar un centro de detención, una prisión de mediana seguridad” en ese país, dijo José Refugio Rodríguez, abogado del capo.

Supuesto fraude en obras ferroviarias PRIMICIA.- La Policía Federal de Brasil ejecutó una serie de allanamientos e incautaciones en seis estados por el supuesto pago de sobornos y sobrefacturación en dos grandes obras ferroviarias. Las órdenes se basaron en testimonios obtenidos en el marco de la investigación sobre corrupción conocida como “Operación Lavado de Autos”, indicó la fuerza de seguridad. En un comunicado, la policía dijo que “solo en el estado de Goias se detectó una

malversación de 630 millones de reales (160 millones de dólares) para los tramos en construcción en el proyecto de Ferrocarril Norte-Sur”. Después de que fiscales federales descubrieron una masiva malversación de fondos, sobornos, sobrecostos y tráfico de influencia en la compañía estatal Petrobras en los últimos dos años, la investigación se extendió hacia otras áreas de la economía. El jueves, la policía registró la sede de una de las mayores compañías metalúrgicas de Brasil, Gerdau SA.

Desde que fue recapturado, a principios de enero, en Sinaloa, El Chapo la está pasando mal en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde -asegura- lo privan del sueño, lo mueven de una celda a otra y no puede recibir visitas. El abogado señaló que Guzmán busca que lo recluyan en una prisión en la que “no estuviera en las condiciones en las que está aquí en México”. El líder del poderoso cártel de Sinaloa, que hasta su detención era considerado el narcotraficante más buscado del mundo, ha

PRIMICIA.- Los polinizadores, abejas y otros insectos están disminuyendo, con algunas especies en riesgo de extinción, lo que amenaza parte de la producción agrícola mundial, advirtieron el viernes expertos que evalúan para la ONU el retroceso de la biodiversidad. La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) llegó a esta inquietante conclusión en su primer informe, divulgado el lunes en Kuala Lumpur, y en un documento para frenar una espiral perjudicial para la alimentación de las poblaciones. “Un creciente número de polinizadores están amenazados de extin-

denunciado, a través de su defensa legal y de su esposa, Emma Coronel, que en el penal donde está preso, lo despiertan cada dos horas para pasar lista. Refugio Rodríguez dijo

que actualmente la principal preocupación de la familia del capo es su “salud y su vida”. “Qué organismo puede aguantar con el tiempo no dormir, estar pasando mo-

mentos de presión alta, que le provoca dolor de oídos, dolor de ojos y le duele la cabeza”, señaló el abogado. Las autoridades mexicanas reforzaron las medidas de seguridad de esta cárcel, ubicada a 90 km de la capital, tras el regreso de “El Chapo”, quien el 11 de julio pasado se escapó por un túnel de 1,5 km hacia el exterior. Entre las nuevas medidas está la presencia de un guardia permanentemente en la puerta de barrotes del calabozo en el que se encuentra preso. La secretaria estadounidense de Justicia, Loretta Lynch, dijo hace unos días que confía en que las cortes mexicanas decidirán pronto la extradición de Guzmán. Aunque el presidente, Enrique Peña Nieto, ha señalado que quiere extraditarlo lo antes posible, la fiscalía mexicana ha dicho que el proceso podría durar al menos un año.

Disminución de abejas amenaza agricultura mundial

ción, a nivel mundial, debido a varios factores, muchos de ellos causados por el hombre, lo que pone en riesgo los medios de existencia de millones de personas y cientos de miles de millones de dólares de producción agrícola”, estima este grupo de expertos en un comunicado.

Según el IPBES, de 5% a 8% de la producción agrícola mundial, es decir entre 235.000 y 577.000 millones de dólares, son directamente dependientes de la acción de los polinizadores en las cosechas (cereales, frutas, etc.). “Sin los polinizadores, muchos de nosotros no podríamos

consumir café, chocolate o manzanas, entre otros alimentos de nuestra vida diaria” comentó Simon Potts, vicepresidente del IPBES y profesor en la Universidad de Reading (Reino Unido). De manera general, al menos tres cuartas partes de las cosechas mundiales dependen de polinizadores para el crecimiento de las plantas, los rendimientos o la calidad, indican estos expertos. El IPBES está encargado de hacer informes sobre el declive de especies animales y vegetales, así como sobre sus ecosistemas, que constituyen la biodiversidad mundial.


PRIMICIA.- Al menos 12 personas murieron este viernes en un ataque contra un hotel en Mogadiscio, la capital de Somalia, que fue reivindicado por los insurgentes islamistas somalíes shebab, informaron fuentes policiales. “Una de las explosiones se produjo cerca del Peace Gardens (un jardín público) y el otro cerca del hotel (aledaño) SYL. Vi 12 civiles muertos, pero el saldo de víctimas podría ser mayor”, declaró Ibrahim Mohamed, funcionario de la policía somalí. La primera explosión se produjo a las 19H45 hora local (16H45 GMT), y minutos después se escuchó una segunda detonación, informó un corresponsal de la AFP. Fuentes médicas interrogadas por medios de prensa dieron cuenta de al menos 25 heridos. El grupo islamista radical shebab reivindicó el ataque en un comunicado publicado en la red social Instagram. “Miembros de los muyahidines llevaron a cabo un

EN LA CAPITAL DE SOMALIA

Al menos 12 muertos en ataque contra un hotel

MATÓ A SU FAMILIA PARA COBRAR SEGURO

Condenan a 166 años a guatemalteco PRIMICIA.- Un tribunal de Guatemala condenó a 166 años de prisión a un hombre que mató a su madre, a su padre y un hermano, e hirió a sus dos hijas en 2014 para cobrar un seguro de vida, informó este viernes la Fiscalía. La vocera de la Fiscalía General, Julia Barrera, dijo a la prensa que el homicida, Edgar De León, fue condenado por el Tribunal Segundo de Sentencia a 50 años por cada parricidio, otros 50 años por el asesinato de su hermano y ocho años adicionales por lesiones graves a sus hijas. No obstante, Barrera solo descontaría 50 años de prisión, pues la ley guatemalteca la establece como pena de pri-

MUNDO 23

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

sión máxima. Los crímenes ocurrieron la madrugada del 24 de agosto de 2014, en la vivienda de sus padres en la periferia de la capital. El hombre atacó con un machete a su hermano y después le disparó, enseguida buscó a sus padres y les quitó la vida de la misma manera. Posteriormente, agredió con arma blanca a sus dos hijas

adolescentes. Según las pesquisas policiales, De León logró cobrar 13.100 dólares por el seguro de vida de su padre y ya tramitaba otro monto no precisado por su madre. De León fue aprehendido el 17 de abril de 2015 en la ciudad de Quetzaltenango (oeste), tras permanecer prófugo durante nueve meses.

PRIMICIA.- El gobierno de Costa Rica decretó un estado de emergencia preventivo en 31 de los 81 cantones del país, tras la aparición de los primeros casos de zika, con lo que busca fortalecer los esfuerzos por el control del mosquito transmisor del virus. El decreto, firmado la noche del jueves por el ministro de Salud, Fernando Llorca, “permitirá la movilización de recursos para focalizarlos en la lucha contra el mosquito transmisor”, pues autoriza a todas las instituciones públicas a hacer aportes económicos y de personal para ese propósito, explicó un comunicado de la Casa Presidencial. El zika, una enfermedad de origen viral que se ha extendido explosivamente en

Algo más... En febrero de 2015, un ataque similar apuntó al Central Hotel, dejando un saldo de 20 muertos. El hotel SYL ya fue en enero de 2015 blanco de un ataque suicida que dejó cinco muertos.

ataque contra el hotel SYL cerca del palacio presidencial. El ataque comenzó con un atentado suicida seguido de un tiroteo”, dijo el grupo. Fuentes de seguridad interrogadas por la AFP, dijeron bajo condición de anonimato que los atacantes fueron repelidos en el exterior del hotel y que dos de los oslamistas fueron abatidos por los guardianes. Los islamistas somalíes shebab, afiliados a Al Qaida, han lanzado varios ataques de este tipo en los últimos meses. En noviembre atacaron el hotel Sahafi, en el que generalmente se hospedan empleados del gobierno y hombres de negocios.

Costa Rica en estado de emergencia “preventivo” tras la aparición del zika algunos países de América Latina, está siendo asociado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al nacimiento de niños con microcefalia. En Costa Rica se reportaron esta semana los primeros dos casos de personas que adquirieron el zika dentro del territorio nacional, específicamente en la norteña provincia de Guanacaste. “La situación por el momento está bajo control de las autoridades (sanitarias), pero se está emitiendo el decreto con carácter preventivo, a efecto de poner toda la capacidad institucional en evitar una epidemia”, dijo a la AFP el ministro de Comunicación, Mauricio Herrera.

El decreto servirá además para combatir la expansión del dengue y la chicunguña, que son transmitidas por el mismo mosquito que transmite el zika, el Aedes aegypti. Llorca aseguró que Costa Rica cuenta con “la infraestructura, el recurso humano especializado, la capacitación y la experiencia comprobada en el manejo de enfermedades transmitidas por vectores”. Sin embargo, afirmó que sin la colaboración activa de los ciudadanos en la eliminación de aguas estancadas donde se reproducen los mosquitos, será imposible ganar la batalla a las tres enfermedades.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- El italosuizo Gianni Infantino ganó este viernes en Zúrich la elección presidencial de la FIFA y se convirtió en el sucesor de Joseph Blatter, con la complicada tarea de devolver la credibilidad a la organización, hundida desde hace nueve meses por escándalos de corrupción. Infantino, que era secretario general de la UEFA, consiguió en la segunda vuelta 115 votos. Necesitaba una mayoría simple, de más del 50%, y la cifra para ello era de 104. El otro gran favorito, el jeque bahreiní Salman, reunió 88 sufragios en la segunda vuelta, por 4 del príncipe jordano Ali y cero del francés Jérôme Champagne. “Me faltan las palabras para manifestar mis emociones. Les dije que había emprendido un viaje, un viaje extraordinario que me permitió encontrar a mucha gente extraordinaria, que ama el fútbol, que res-

Diario Primicia

 TRAS GANAR EN SEGUNDA VUELTA A SALMAN

Gianni Infantino es nuevo presidente de la FIFA pira el fútbol. Mucha gente que se merece que la FIFA sea una organización respetable”, dijo Infantino tras saberse vencedor . “Vamos a restaurar el respeto y la imagen de FIFA. Tenemos que sentirnos orgullosos de la FIFA. Orgullosos de lo que haremos todos juntos”, añadió. Los trasvases de votos y los movimientos estratégicos surtieron efecto en la segunda votación, después de que en la primera vuelta, donde hacían falta dos tercios de los votos (138) para ganar, la situación hubiera quedado muy abierta, con una corta ventaja de Infantino sobre Salman (88

ROBERTO CHALE: PRIMICIA.- El estratega de Universitario de Deportes, Roberto Chale, calificó a su rival de este domingo, Deportivo Municipal, como un gran equipo y confirmó la presencia del delantero merengue, Raúl Ruidiaz, en la lista de convocados para el partido. “Tengo el mejor de los conceptos sobre Deportivo Municipal, tienen un gran entrenador como Francisco Melgar y estoy seguro que imprimirán mucha intensidad y presión en el campo. Será un partidazo”, indicó el director técnico de la “U” a Radio Ovación. Por otro lado, aseguró la presencia del atacante merengue, Raúl Ruidiaz, en la lista de concentrados para el duelo por la

Huancayo, Sábado 27 de febrero del 2016

contra 85), por 27 de Ali y 7 para Champagne. El otro candidato, el sudafricano Tokyo Sexwale, se había retirado de la carrera electoral en los instantes previos a la elección. “Quiero ser el presidente de todos ustedes, de las 209 federaciones nacionales. He recorrido el mundo y seguiré haciéndolo. Quiero trabajar con todos ustedes, junto a todos, para restaurar y reconstruir una nueva era en la FIFA para que el fútbol vuelva al centro del escenario”, señaló Infantino tras la segunda vuelta. “La FIFA ha atravesado momentos difíciles de crisis, pero con esto le ponemos punto final. Hemos aprobado reformas de buen gobierno y transparencia. Vamos a conquistar el respeto con trabajo y dedicación. Lo haremos para poder concentrarnos en este deporte magnífico”, concluyó en su primera alocución como presidente.

BATIENDO TODOS LOS RÉCORDS

“El encuentro ante Municipal será un partidazo”

sexta fecha del torneo Apertura. “Raúl desechó la oferta de Tailandia, por ende, sigue siendo parte

del plantel y va a concentrar con los chicos para el partido del domingo en el Nacional”, finalizó.

China cierra el mercado de fichajes PRIMICIA.- La Super League (CSL) china cerró este viernes su mercado invernal como la competición que más ha gastado en refuerzos, por delante de la Premier League inglesa, con un desembolso de 331 millones de euros, lo que alimenta el sueño chino de convertirse en una potencia mundial del fútbol Durante el reciente periodo de fichajes se superó hasta en cuatro ocasiones el récord del fichaje más caro del campeonato chino, establecido finalmente en los 50 millones de euros desembolsados por el Jiangsu Suning para hacerse con los servicios del brasileño Alex Teixeira (ex-Shakhtar Donetsk). Los clubes del opulento campeonato de Inglaterra

gastaron ‘sólo’ 253 millones de euros durante su propio mercado invernal de fichajes, según datos del portal especializado de internet Transfermarkt. La CSL ha visto la llegada de 163 nuevos jugadores, muchos de los cuales son jugadores extranjeros de renombre como Ezequiel Lavezzi (ex-PSG), Ramires

(ex-Chelsea), Jackson Martínez (ex-Atlético Madrid) o Gervinho (ex-AS Roma). Este flujo está alimentado por las ambiciones del presidente chino Xi Jinping, aficionado confeso del fútbol, que manifestó en 2011 su deseo de que China se clasifique, albergue y gane una Copa del Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.