http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ANDRÉS A. CACERES DORREGARAY”
CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
29
• Computación e Informática • Tecnología de Análisis Químico • Mecánica Automotriz • Electrotecnia Industrial • Secretariado Ejecutivo • Metalurgia • Electrónica Industrial INFORMES E INSCRIPCIONES: • Mecánica de Producción LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 4:00 P.M.
MARZO 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6541 S/. 0.50
TURNO DIURNO Y VESPERTINO
Carretera Central Km 8.90 San Agustín de Cajas Telef.: (064) 421149 - 421183 Web: www.institutocajas.edu.pe
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
: Diario Primicia
CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas: Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
INICIO
06 ABRIL
INICIO
06
¡Tu preparación merece lo mejor!
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
PARA PROFESORES INTERINOS
PÁG. 05
¡Ultimátum!
SOLO 1,500 VACANTES PARA 6 MIL POSTULANTES
PÁG. 10
DIRECCIONAMIENTO EN PUESTOS DE TRABAJO
PÁG. 11
Genera dudas concurso para ascenso en maestros
Regidor presenta pruebas sobre irregularidad
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
“UN CAMINO DE ESPERANZA EN LOS PASOS DE JESÚS”
Preparan vía crucis con escenificación de la pasión de Cristo para el tres de abril Terminará con la crucifixión en el cerro San Cristóbal de Azapampa.
Algo más... Todos los actores se encuentran completamente listos. Se han ensayado tantas veces, expresó Daniel Núñez.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Será un día de profunda reflexión y acción de una vía crucis, siguiendo paso a paso la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, que organizan la municipalidad distrital de Chilca a través de la Casa de la Cultura y la Parroquia Santísima Cruz de Chilca. Cien actores, 42 protagonistas, ocho caballos, dirigido por el cineasta Daniel Núñez ya están listos para salir con gran realismo el próximo 3 de abril desde
Pollo y frutas suben en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El precio de pollo y algunas frutas, inesperadamente han sufrido cierta alza en sus precios, con el pretexto del cierre de tránsito de vehículos a Lima por la zona de Chosica, afectada por huaicos. El precio del pollo que comercializan en poca cantidad, no hay menos de 8.00, 8.50 y hasta 9.00 soles. Entre las frutas, la papaya se elevó hasta 0.50 y 1.00 sol más sobre su precio normal, según indican los mismos comerciantes por poco abastecimiento.
la zona de Auquimarca con acompañamiento de fieles con un día de ayuno y abstinencia. Concentración Puente Los Comuneros. Con gran recogimiento espiritual el pueblo de Chilca, acompañará el acto en forma masiva, según manifiesta el regidor Pelé Berrocal Fonseca, destacando
que será una demostración de religiosidad en esta Semana Santa. Fue en conferencia de prensa. Actuará como Cristo, el actor Miguel Ángel Hinojosa Palacios y como María, Karla Gamboa López. Jesús se reunirá con sus discípulos en la zona de Auquimarca luego pa-
Regidor de Chilca afirma: “Antros desaparecerán a medio año” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.A más tardar a medio año, desaparecerán los “Antros de perdición”, afirmó ayer el regidor de la comuna de Chilca, Pelé Berrocal Fonseca, respondiendo a los diversos sectores de la población de Chilca, que piden mayor acción contra bares, cantinas, discotecas. “Hay algunos establecimientos de giros especiales que se encuentran judicializados, a los cuales no se les puede intervenir mientras resuelva la autoridad correspondiente”, indicó el regidor. Sin embargo, los demás establecimientos sobre todo los que carecen de licencia, serán clausu-
sarán hasta el parque de los Héroes, donde se producirá la captura. En seguida será conducido hasta el parque “Abel Martínez” donde será ajusticiado y entregado. Desde allí será trasladado hasta el cerro San Cristóbal para realizarse la crucifixión. “Será una demostración masiva de religiosidad del pueblo chilquense, porque no esperemos que algo malo nos suceda para acercarnos a Dios”, manifestó el representante de la Parroquia.
Hoy vía crucis en Chilca ?Nilo Calero Pérez
rados definitivamente, para evitar que muchos jóvenes y adolescentes sigan dañando su formación. Como se ha señalado, frente a las continuas peleas callejeras, escándalos, violencia familiar, pandillaje, etc. Varios sectores vecinales han levantado su voz, exigiendo lucha implacable contra estos malos establecimientos que afectan el futuro de las nuevas generaciones.
PRIMICIA – Chilca.La Parroquia Santísima Cruz de Chilca , realizará la vía crucis en el Sexto Viernes de la Cuaresma. Y de inmediato se prepara el Domingo de Ramos” para el 29 de marzo. La bendición y procesión de ramos se realizará en el parque Peñaloza a las 07:00 horas. Dos horas después la eucaristía. Con todo ello, se dará inicio a las diversas actividades de Semana Santa en Chilca.
Esta mañana se inaugura Semana Santa de Huancayo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Esta mañana a las 10.00 horas será inaugurada la Semana Santa de Huancayo para extenderse hasta el 5 de abril con el acto de resurrección. La ceremonia de hoy se cumplirá en la sala de sesiones de la municipalidad, contando con presencia de las principales autoridades. Se escucharán mensajes de la autoridad edil y luego del arzobispo de Huancayo. Por la tarde, a las 18.00 horas tendrá lugar la misa en la iglesia catedral, seguida de la Procesión de la Virgen Dolorosa por el perímetro de la Plaza de la Constitución. DOMINGO DE RAMOS
El domingo 29 de marzo se conmemora el Domingo de Ramos. Y se iniciará a las 8:00 horas con la bendición de ramos en la capilla de La Merced. Procesión del Señor del Triunfo por la calle Real hasta el atrio de la iglesia catedral, sobre mantas multicolores. Luego a las 9:00 horas se celebrará misa en el atrio de la iglesia catedral, presidida por el Arzobispo de Huancayo, siempre con asistencia de las autoridades.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
local 03
Diario Primicia
PROVIAS NACIONAL SEÑALA NUEVA RUTA ALTERNA
Quinta ruta alterna para acceder a la Carretera Central Exhortan a los conductores particulares y empresas de transporte a respetar las disposiciones y especificaciones técnicas de los vehículos permisibles para circular por las rutas alternas indicadas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provias Nacional ha autorizado la quinta ruta alterna que se dirige hacia la ciudad de Huancayo, la cual se adiciona a las otras cuatro rutas que fueron difundidas el día de ayer. A través del comunicado oficial Nº 11 dio a conocer las decisiones para continuar solucionando el tránsito vehicular entre Lima y la región
central del país. Quinta ruta alterna adicional: PNS Cañete - San Clemente – Huytara- Pte. Rumichaca – Santa Inés – Huancavelica – Huando- Izcuchaca – Acostambo – Huancayo. En el mismo documento, señala que Sutran viene coordinando con la Policía Nacional del Perú, el control policial que debe realizarse al inicio, durante el recorrido y al final de la vía autorizada, a fin de garantizar que se respete la capacidad y condiciones técnicas de la vía. Dentro de las acciones, se verificarán las condiciones de tránsito que deben cumplir los conductores y empresas de transporte, como son: Soat, CITV, Licencia ade-
cuada, luces etc. Asimismo, se realizará la verificación de documentación de identidad tanto de adultos como de menores. Con la finalidad de priorizar la circulación de los vehículos que por urgencia de los pasajeros deban trasladarse a las regiones de Huancayo, Cerro de Pasco, Pucallpa, Huánuco, etc., así como dar preferencia de pase a los camiones que trasladan comestibles y/o víveres, se recomienda evaluar la urgencia de los viajes por estas vías alternas, refiere el comunicado. Añade que el MTC a través de Provias y contando con el apoyo de varios Instituciones está trabajando arduamente para recuperar el tránsito en la
Algo más... Finalmente, los usuarios de los servicios de transporte terrestre cuentan con la línea gratuita de emergencia Aló SUTRAN 0800-12345 (teléfonos fijos) y el teléfono 265-8105 (llamadas de celulares cuando están en recorrido), también pueden hacer sus consultas al correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.,
Carretera Central, por lo que se estará informando
gradualmente el pase libre que se vaya alcanzando.
Estas son las cinco rutas alternas y especificaciones de vehículos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Estas son las primeras cuatro alternativas que se presentan para el tránsito vehicular entre Lima y la región Central del país, añadiendo las especificaciones correspondientes de vehículos y que deben cumplirse hasta la rehabilitación de la carretera central. Primera ruta alterna: Carretera Lima – Canta –
La Viuda – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE-3N (para vehículos que vienen de Pucallpa, Huánuco y Cerro de Pasco), permite la circulación de: • Vehículos menores • Microbuses tipo Cúster • Camiones hasta 03 ejes • Buses de hasta 03 ejes (excepto buses de 02 pisos) Segunda ruta alterna: Carretera PNS Cañete – Lunahuana – Zuñiga – Dv.
Yauyos – Ronchas Chupaca – Pilcomayo (Huancayo), permite la circulación de: • Vehículos menores • Microbuses tipo Cúster • Camiones hasta 02 ejes • Buses de hasta 02 ejes (excepto buses de 02 pisos) Tercera ruta alterna: Carretera PN Huaura - Sayán – Churin – Oyon - Ambo – Emp. PE-3N (Huánuco), permite la circulación de: • Vehículos menores
• Microbuses tipo Cúster • Camiones semirremolques de hasta 05 ejes • Buses de hasta 03 ejes (excepto buses de 02 pisos) Cuarta ruta alterna: Emp. PE-1S- PN Huaral - Acos – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp. PE 3N (Cerro de Pasco), permite la circulación de: • Vehículos menores • Microbuses tipo Cúster • Camiones hasta 03 ejes
• Buses de hasta 03 ejes (incluye buses de 02 pisos a velocidad moderada). Quinta ruta alterna: Carretera PNS Cañete - San Clemente – Huytara- Pte. Rumichaca – Santa Ines – Huancavelica – Huando- Izcuchaca – Acostambo – Huancayo • Vehículos ligeros • Microbuses tipo Cúster • Camiones de 2 ejes • Buses de 1 y 2 pisos
Director Regional de Transportes resalta logros de su sector ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Haber conseguido 38 millones de soles para invertir en mejora de las carreteras de la jurisdicción regional, es un logro importante en el corto espacio de gestión. Destacó el director regional de Transporte y Comunicaciones de Junín, Luis Castillo Cárdenas en declaraciones a la prensa. Señaló también los logros alcanzados por las subdirecciones de línea, “Es un logro de esta gestión en solo dos meses y medio, por lo que este año nuestro compromiso con la ciudadanía y transportistas está en el mejoramiento de las vías que nos corresponden”, refirió el titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Señaló que la Subdirección de Infraestructura realizó el mantenimiento mecanizado de la vía Palián - Huaytapallana para brindar comodidad a los transportistas y turistas que arribarán con ocasión de Semana Santa. Posteriormente y de acuerdo a un calendario, se iniciará con el arreglo y mantenimiento de otras vías, sólo estamos esperando que pase la temporada de lluvia para iniciar con estos trabajos, sabemos que las carreteras son fuente de desarrollo económico y social, indicó.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Arena Política INSTITUTO. Frente a la dura situación en que se encuentra el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “9 de Mayo” de Usibamba, distrito San José de Quero - Concepción, el congresista Casio Huayre sostuvo una reunión con el presidente comunal, Edwin Damián; el director del Instituto, Gustavo Terbullino, entre otros. Prometió su apoyo. El objetivo es que tenga un número considerable de estudiantes para que continúe funcionando. Las carreras que brinda es: Producción Agropecuaria, Mantenimiento de Maquinaria Pesada y Diseño de Modas. CHICHODROMO. El exgobernador regional Vladimir Cerrón Rojas escribió en su cuenta de Facebook: “Lamentable que nuestra sede del GRJ esté al servicio del chichodromo. Este señor estoy seguro que está enfermo neurológicamente y psíquicamente hablando”. POSTA MÉDICA. Frente a la situación precaria que padece la posta médica de la Cooperativa Primero de Mayo; Aldrin Zárate, alcalde de El Tambo comprometió su apoyo en la mejora de la infraestructura y sus instalaciones. Este nosocomio atiende a los sectores de Covica, Covicentro y La Mejorada, sin embargo, no cuenta con desagüé ni energía eléctrica. “Se destinó un presupuesto de 35 mil soles para la ejecución de las instalaciones de agua, desagüe y energía eléctrica”, detalló el burgomaestre. Además señaló que se realizará un cambio total de las calaminas del techo ya que está poniendo en riesgo la salud de los niños. Estas acciones comprenden la primera etapa de la ayuda. CARRETERA CENTRAL. Abraham Carrasco escribió en su cuenta de Facebook: “Para solucionar el problema de la Carretera Central es necesario aunar esfuerzos mancomunados de todos los actores políticos, económicos y sociales de la Macro Región Centro del país, sin mezquindad alguna, apuntando a una única causa común, conseguir que el Gobierno Central atienda nuestras justas demandas como por ejemplo la construcción de vías alternas para aliviar su congestión. Cada viaje que hacemos todos, se asemeja a jugar a la “ruleta rusa” uno no sabe sí llegará vivo o no a su destino”. INFORME. La Defensoría del Pueblo invita a la presentación del Informe Defensorial Nº 168, “El archivo fiscal de denuncias por peculado y colusión. Estudio realizado en los distritos fiscales de Lima, Áncash, Ayacucho y Junín” a desarrollarse hoy a las 10:30 a.m. en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín. El evento contará con la presencia del Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, así como del jefe de la Oficina Defensorial de Junín, Teddy Panitz Mau; alcaldes de las municipalidades distritales de El Tambo y Chilca; el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Sócrates Zevallos Soto; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Junín, Javier Pariona Aliaga, y el Arzobispo Metropolitano de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
SE DEGUSTARÁ EL CEVICHE DE TRUCHA MÁS GRANDE DEL MUNDO
Todo está listo para la “Gran Feria Regional de Productores Sierra y Selva” El ingreso será totalmente gratuito. PRIMICIA - Huancayo.En el marco de las actividades por Semana Santa, el Gobierno Regional Junín a través de la Gerencia de Desarrollo Económico en conferencia de prensa desarrollada ayer dio a conocer los pormenores de la “Feria Regional de Productores Sierra y Selva y la preparación del Ceviche de Trucha Más grande del Mundo”, bajo el lema ¡Cómprale a Junín Cómprale al Perú!, que se desarrollará en el Campo Ferial de Yauris de Huancayo del 02 al 05 de abril del año en curso, donde participarán productores agrícolas y artesanos de la región, exponiendo y vendiendo a precio costo productos de calidad. El atractivo principal de este año será la preparación del “Ceviche de Trucha Más Grande del Mundo”, en la que se utilizará una tonelada de truchas frescas y principales insumos que proporcionará la Dirección Regional de la Producción. Este delicioso
plato será degustado gratuitamente por los turistas y la población en general que asistan a la feria. Otro de los atractivos es el “Festival de Danzas del Perú” organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, que contará con la participación de todas las direcciones regionales y otras áreas del Gobierno Regional Junín, con el objetivo de difundir, revalorar y resaltar la cultura de nuestra región. Adicional a ello también se realizará la puesta en escena sobre la pasión y muerte de Jesucristo con más de 25 actores en escena. Así también confirmaron su presencia artistas lo-
cales y nacionales para el deleite de la población asistente como: Haydee Raymundo, Yobana Hancco, Pelo de Ambrosio, Grupo Río, Clavito y su chela, El Tri de México, Fher de Maná y Pedro Suárez Vértiz; talentos del programa Yo Soy, entre otros. Angel Unchupaico Canchumani máxima autoridad regional, hace extensiva la invitación a toda la población en general a participar de esta importante feria que pone a Junín en los ojos de todo el país, además de disfrutar en familia de la Semana Santa en el Campo Ferial de Yauris, recalcando que el ingreso es totalmente gratuito. (NP-AES)
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Diario Primicia
PLAZO VENCE HOY
Profesores interinos deben formalizar su inscripción para rendir evaluación PRIMICIA - Huancayo.- Espíritu Gaspar Quispe, director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, instó a los profesores interinos que se han inscrito para la evaluación excepcional, a presentar sus documentos faltantes, para la respectiva verificación. El plazo para la presentación de sus expedientes vence hoy, por una ampliación de plazo, que ha sido aprobada por el Ministerio de Educación, en caso de no cumplir con este requerimiento, no podrán rendir sus evaluaciones, este domingo 29, así lo afirmó el funcionario de Educación. Hasta la fecha, son 13
profesores interinos que no han regularizado este trámite, pero que tienen la opción de formalizarse, por la men-
cionada ampliación, por lo que deben presentar sus documentos por la oficina de Mesa de Partes de la UGEL
Huancayo (Huancán). Cabe precisar que el local de evaluación excepcional de profesores nombrados sin título pedagógico será en la institución educativa de la Universidad Peruana Los Andes, Av. Ferrocarril Nº 758 – Tres Esquinas, El Tambo. (AES)
ACTUALIDAD 05 Autos quedaron varados en Ticlio por no usar vías alternas PRIMICIA - La Oroya.Más de cien autos quedaron varados en la Carretera Central en la zona de Ticlio, tras una orden de la Sutran y la Policía Nacional de no avanzar, debido al bloqueo de la Carretera Central en Chosica debiendo de usar las carreteras alternas. Víctor Mercedes Chaves denunció que el auto donde viajaba quedó detenido en Ticlio, sin embargo choferes de ciento de autos que se encuentran en este lugar persistieron ayer en avanzar hasta llegar a la zona afec-
tada en Chosica, cosa que no fue posible. En tanto el jefe de la Policía de Carreteras de La Oroya, Nicolas Fluker alertó a los usuarios no dejarse engañar con partir desde La Oroya hasta Chosica, por lo que instó a los pasajeros deberán usar las vía alternas que parten desde el kilómetro 109 desde Cerro de Pasco para llegar hacia Canta y Lima, y no partir desde La Oroya porque quedaran en Ticlio y tendrán que retroceder, lo que no quieren entender los transportistas.
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Saluda ratificación del convenio que amplía de 12 a 14 semanas el período de licencia por maternidad También implica que trabajadoras tendrán garantizada su reincorporación. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Defensoría del Pueblo, saludó la ratificación del Convenio 183 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por el cual se extiende a 14 semanas el período de la licencia por maternidad; es decir, dos semanas más de lo establecido hasta la fecha (12 semanas). Se consideró que esta medida constituye un paso más en el camino del reconocimiento legal de derechos laborales a las madres trabajadoras y contribuye a
Defensoría del Pueblo apoya período de licencia por maternidad
la conciliación entre la vida laboral y familiar, tal como señaló la Defensoría del Pueblo en el Séptimo Re-
porte sobre el cumplimiento de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (2014).
Sin embargo se refirió que queda aún mucho por hacer. Se requiere el establecimiento e implementa-
ción de políticas públicas y mecanismos que contribuyan a garantizar su efectivo cumplimiento, así como una mayor incorporación de mujeres en el sector laboral formal; todo ello de la mano con el establecimiento de medidas para lograr no sólo una real conciliación de la vida laboral y familiar, sino también responsabilidades compartidas entre hombres y mujeres. El mencionado Convenio de la OIT fue aprobado por esta organización el 30 de mayo del 2000 y ratificado por el Estado peruano el 22 de marzo del 2015, con lo que Perú se convierte en el trigésimo Estado que ratifica este tratado sobre protección de la maternidad. Con la entrada en vigencia del Convenio 183
Algo más... El tratado ratificado entrará en vigencia un año después de informada la ratificación por parte del Estado peruano y luego de que las disposiciones del Convenio sean precisadas por el Congreso en una normativa interna que regule esta materia.
de la OIT, las trabajadoras tendrán garantizada su reincorporación pues al finalizar la licencia por maternidad deben regresar al mismo puesto o uno similar con la misma remuneración. De igual manera, se establece que la protección contra el despido no estará condicionada al hecho de haberse comunicado el embarazo al empleador con posterioridad y que esta protección debe extenderse hasta un año después del parto.
Crece ingreso de camiones de carga por vías alternas a Carretera Central
Se presentó las actividades por Semana Santa en San Jerónimo de Tunán
PRIMICIA – Lima.Está creciendo el ingreso de camiones de carga por las vías alternas a las Carretera Central procedentes del centro de país, lo que favorece una mayor presencia de alimentos de primera necesidad en Lima, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El titular del Minagri, Juan Manuel Benites, indicó que los transportistas están utilizando las vías alternas para llegar a Lima con la carga de alimentos desde diversas regiones del centro de país, como Huánuco, Junín y Pasco. Dijo desde Piura, don-
?José F. Baldeón Anaya
de cumple una gira de trabajo, que personal y maquinaria pesada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y ba-
tallones del Ejército están intensificando las tareas de limpieza y retiro de piedras de algunos tramos de la Carretera Central para normalizar el tránsito de vehículos particulares y camiones. (Andina)
PRIMICIA-Huancayo.El alcalde del distrito de San Jerónimo de Tunán, Lic. Aldo Martínez Veliz, en conferencia de prensa acompañado de las autoridades de su distrito, representantes de la Iglesia Católica, Asociación de Artesanos y las instituciones de Los Avelinos presentaron sus actividades por Semana Santa. En ella, el alcalde chalaysanto mencionó que se ha tratado de hacer un programa nutrido con actividades religiosas, culturales, artesanales y deportivas, resaltando la Peregrinación a la Cruz de la Solidaridad, Concurso de Arcos Triunfales,
con la participación de los comités de Vaso de Leche y Juntas Vecinales; “XXIII Feria Artesanal y Turística del Oro y la Plata”, en ella participarán más de 70 artesanos además que realizarán talleres vivenciales de trabajos en filigrana y concurso de la filigrana. Asimismo “Concurso de Mistura Chalaysanta”, “Campeonato Nacional de Walk Bikes”,
con la participación de niños de 2 a 6 años con bicicletas sin pedal; “Escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo”, con más de 100 actores en escena; “Campeonato Regional de Skateboarding”, “Exhibición de Freestyle Motocross”, con deportistas de Lima y Oxapampa y el “VIII Festival del Avelino”, con la participación de 5 Asociaciones, entre otros. Es así que la autoridad de este distrito hizo una cordial invitación a todos los turistas extranjeros, nacionales y regionales a visitar el distrito de Catalina Huanca del 2 al 5 de abril, para que disfruten de una semana llena de actividades religiosas y turísticas.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
local 07
Diario Primicia
DURANTE SUPERVISIÓN DE DESA JUNÍN Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Trabajadores de limpieza de municipios laboran sin la indumentaria necesaria Se comprobó que la mayoría de los trabajadores de limpieza no contaban con la indumentaria necesaria que les proteja de los focos infecciosos a los que están expuestos.
gada la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la DIRESA Junín conjuntamente con la Defensoría del Pueblo realizaron una supervisión inopinada a las personas que se dedican a realizar la limpieza y recojo de los residuos sólidos en los distritos de El Tambo, Chilca y Huancayo. Como resultado de la verificación por parte de los fiscalizadores se comprobó que la mayoría de los trabajadores de limpieza no contaban con la indumentaria necesaria que les proteja de los focos infecciosos a los que están expuestos. “En El Tambo por ejem-
PRIMICIA – Huancayo.Con el propósito de velar por la salud de sus trabajadores, ayer en horas de la madru-
Transportistas listos para cualquier emergencia en esta Semana Santa ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA - Huancayo.En cumplimiento al plan de contingencias por la próxima Semana Santa y con el propósito de promover un servicio eficiente a los miles de turistas que llegarán a selva central y al Valle del Mantaro la Dirección Regional de Salud Junín está realizando jornadas de capacitación para to-
dos los transportistas que prestan servicio turístico. La primera charla se llevó a cabo ayer (miércoles) en el auditorio del Gobierno Regional de Junín, donde se contó con más de 500 transportistas que prestan servicio turístico en taxis, minivans y buses. Los temas que se trataron durante esta primera jornada fueron: primeros auxilios, reanimación cardio-
plo se les encontró sin los guantes de protección, mascarillas y botas. En Huancayo el personal trabajaba con los llamados capacheros en pésimo estado y en Chilca no utilizaban el uniforme adecuado”, indicó el Dr. Henry Aguado Taquiri Director Ejecutivo de Salud Ambiental de la DIRESA Junín. Asimismo, durante la entrevista al personal de limpieza muchos refirieron que no contaban con las vacunas o pasaron los exámenes en algún centro de salud ocupacional, los mismos que son requisitos indispensables para éste tipo de trabajos.
Ofrecen viajes gratis en tren por huaicos: Ferrocarril Central Andino se solidariza
pulmonar, obstrucciones de vías alimenticias y respiratorias, manejo de atragantamientos por objetos extraños, hemorragias, heridas, fracturas, quemaduras, mal de altura, etc. La capacitación a los hombres del volante estuvo a cargo del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Diresa Junín y Sistema de Atención Móvil de Urgencias Samu.
PRIMICIA - Huancayo.Debido al bloqueo temporal de la Carretera Central, por los huaicos; de forma gratuita, los servicios del Ferrocarril Central Andino (FCCA) han sido puestos a disposición de la población varada. El presidente Ejecutivo de esta empresa, Juan de Dios Olaechea, explicó el funcionamiento de esta iniciativa solidaria.
Así, desde las 6:00 am, los trenes del FCCA ya realizan viajes gratuitos que unen las estaciones Ricardo Palma (Huarochiri), Chosica y Morón (Chaclacayo), para ayudar especialmente a los vecinos de San Gerónimo de Surco (Huarochiri), Matucana (Huarochiri), San Mateo (Huarochiri) e inclusive La Oroya (Yuali, Junín), que ne-
cesitan movilizarse. Cada tren tiene capacidad para trasladar hasta 350 personas por recorrido. El último tren parte de Ricardo Palma hasta las 9:30 pm. FCCA también decidió que, mientras dure la iniciativa, no habrá servicio en la estación Desamparados en Lima; ya que la situación en Chosica requiere enfocar los recursos.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
SON NUEVAS II.EE. UBICADAS EN HUANCAYO, EL TAMBO, PALIAN Y CHILCA ?Pedro S. Lizárraga Manchego
Conozca los locales de evaluación para concurso de reubicación a escalas y evaluación de interinos:
I.E. Nuestra Señora del Rosario
Politécnico Regional del Centro
Mariscal Castilla
Jr. Alejandro O’Deustua Nº 636 - El Tambo San Juan Bosco
Cuadra 4 Jr. Libertad - Huancayo Colegio Ingeniería
Cuadra 7 Jr. S. Lorente - El Tambo Túpac Amaru
Jr. Junín Nº 215 - Huancayo Colegio Unión
Calle Real Nº 239 - El Tambo Nuestra Señora de Cocharcas
Calle Real Nº 1600 - Azapampa - Chilca José C. Mariátegui
Av. Santa Rosa Nº 446 - Palian UPLA Facultad de Educación (solo para interinos)
Av. Jacinto Ibarra Nº 385 - Ocopilla - Huancayo
Jr. Moquegua Nº 1379 - Huancayo
Av. Ferrocarril Nº 758 - Tres esquinas - El Tambo
LOCAL 09
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
POR CONTINUOS HUAICOS EN CHOSICA
Pollo, tomate, pimentón, ají amarillo y limón suben en un sol
Vendedores especulan en los precios de principales productos. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A raíz de la caída de huaicos en la zona de Huarochirí, han puesto en jaque a la canasta familiar por-
que el precio del kilo de pollo ha pasado de costar 7.80 a 8.80 nuevo soles en el mercado mayorista de nuestra ciudad. Del mismo modo, productos como la caja de tomates de 18 soles a 35 soles, el pimentón de 0.40 céntimos de sol a 1 nuevo sol, el
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
Camiones continúan varados en zona del desastre.
RECIBE TU DIARIO
ají amarillo de 2 soles a 3 y el limón de 2 soles a 2.50 soles De esta manera, se agudiza el problema en los principales mercados de nuestra ciudad, donde incluso algunos vendedores inescrupulosos llegan a vender el kilo de pollo hasta en 10 nuevos soles.
TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
Población de zonas altas en Santa Eulalia aisladas por huaico claman ayuda PRIMICIA – Lima.Ayuda humanitaria urgente solicitaron a las autoridades los pobladores de la localidad de Cashahuacro y otras ubicadas en las alturas del distrito de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí, que resultaron afectadas por la caída de huaicos desde el inicio de la semana. En un recorrido realizado por la agencia Andina se pudo comprobar que la vía de acceso, de más de un kilómetro de extensión y que era asfaltada, resultó cubierta casi en su totalidad por metros de
lodo y desmonte. Esta situación impide el acceso vehicular y solo se puede ingresar caminando con dificultad por el inestable terreno. Según reportó la fiscal María Espinoza, quien recorre las zonas de Santa Eulalia perjudicadas por la inclemencia de la naturaleza, hay preliminarmente al menos diez familias damnificadas que se quedaron sin vivienda ni enseres. Los afectados necesitan con urgencia bidones de agua potable, alimentos no perecibles, camas, colchones y carpas, palas y carretillas,
así como atención médica y fumigación para prevenir enfermedades transmitidas por insectos y roedores. De momento, la ayuda humanitaria ha llegado a la localidad de Pomaticlia, ubicada no muy lejos de Cashahuacro, que registra la mayor cantidad de damnificados. El Gobierno declaró hoy en emergencia al distrito de Santa Eulalia, del mismo modo que lo hizo con Chosica, debido a que han sido azotados por los huaicos provocados por las intensas lluvias. (Andina)
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
10
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
SOLO MIL 500 VACANTES PARA UN PROMEDIO DE 6 MIL POSTULANTES
Concurso para ascenso a escalas genera dudas en maestros de Junín Son muy pocas metas para cuarta escala magisterial: En Inicial 5, Primaria 42; Secundaria 30; EBA 3; EBE 1; CETPRO 1. Máximo podrían ascender a tercera escala, lo que les impediría postular a cargos directivos; sombra del ausentismo crece.
hay en el nivel inicial 106, Primaria 782, secundaria 510, CEBA 30, CEBE 9 y CETPRO 10 metas o vacantes.
presuntamente la clave de respuestas, lo que motivó, su “desaparición” de la circulación en nuestra región.
PRIMICIA – Huancayo.No solo los antecedentes negativos, son los que generan dudas en los maestros pos-
?Pedro S. Lizárraga Manchego
MAL EJEMPLO SE SIGUE EN II.EE.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.¿Estamos igual o peor que en la gestión de Perú Libre? Esta interrogante es común escuchar en los pasillos de la Dirección Regional de Educación de Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito jurisdiccional, pero la respuesta mayoritaria es la misma, estamos peor. La razón es, las convocatorias irregulares, por decir lo menos, de los procesos de selección de personal en diversos eventos en los cuales se requiere docentes y administrativos vía Contratación Administrativa de Servicios, que tienen a cargo estas instancias de gestión. “Los últimos días, con
MUY POCAS VACANTES Como establece las normas para el Concurso Excepcional de Reubicación, para ascender a la quinta y sexta escala las vacantes son a nivel nacional;
Protestan por Convocatorias sorpresa pudimos comprobar, por ejemplo, que el programa tan importante denominado, Semillas, en el cual hay más de setenta o caso ochenta plazas para tutores, recibió fuera de la Drej y las Ugel los expedientes, pero para celebrar los contratos tiene que hacerlo la Drej esto es inaudito, de otro lado las convocatorias a los concursos Pela, Devida, Prevaed, Acceso, Jornada Escolar Completa y las plazas administrativas CAS, cambian de fechas y cronogramas, lo que le quita seriedad y transparencia, demostrando así que estamos peor que
con Perú Libre” indicaron los dirigentes del Sute Provincial Huancayo. Por su parte, Lili Girón Victoria, dirigente del Sute, al momento de cuestionar el direccionamiento de los concursos y contrato de docentes en las Ugel, convocó a los delegados de las bases de instituciones educativas, distritos y provincias a la Asamblea General de Delegados que se realizará mañana sábado 28 de marzo, en el local de la Mesa de Concertación ubicado en la Av. Huancavelica Nº 151 de nuestra ciudad, la hora está fijada para las cuatro de la tarde.
Para el Sute en estos concursos mayormente ascienden a los allegados y familiares de los gobiernos central y regionales de turno, si se tiene en cuenta que para directivo de II.EE. se requiere estar mínimo en la cuarta escala y para director de Ugel encontrarse entre la quinta y octava escala magisterial, los docentes así asciendan a la tercera escala no podrán concursar ni acceder a los cargos de subdirector o director de plantel, menos a jefe de gestión pedagógica o director de Ugel.
mientras que para la tercera y cuarta escala magisterial los postulantes concursan a nivel de región. Es así que para más de ciento cincuenta mil postulantes en la quinta y sexta escala hay en total: 128 en Inicial, 726 en Primaria, 435 en Secundaria, 23 en CEBA, 6 en CEBE y en CETPRO 11 vacantes o metas. En tanto para la tercera escala en nuestra región
AUSENTISMO POR TRAMPA “Lo que ha hecho el gobierno central de Ollanta – Toledo – Mora, en alianza con los gobiernos regionales enemigos del magisterio, es poner una engañosa trampa a más de ciento cincuenta mil maestros que en este segundo concurso, creyeron iban duplicar sus remuneraciones ascendiendo a la quinta o sexta escala, pero al parecer como sucedió en el primer concurso, las vacantes a esta escala ya tendrían propietarios, en el máximo de los casos una mínima cantidad logrará ascender a la tercera escala magisterial de los cerca de seis mil postulantes aptos;
?Pedro S. Lizárraga Manchego
PLAZO DE ENTREGA VENCIÓ
Lizardo Mendoza Colonio
tulantes; es vox populi que en el primer concurso de reubicación a escalas magisteriales realizado el 2014, quienes ascendieron en su gran mayoría a la cuarta, quinta y sexta escala, no son los ni las mejores docentes de las instituciones educativas, en todo momento se recuerda el silenciado caso de una especialista a quien le encontraron
Algo más...
PRIMICIA – Huancán.Están cada día, perdiendo la poca autoridad que aún representan. La Ugel Huancayo hace unos días comunicó a los nuevos y ratificados directores de las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades que el plazo para la presentación de la calendarización anual de actividades vencía el 25 del presente mes, el plazo venció pero muchos directivos no cumplieron con hacerlo, informaron en la sede educativa provincial. Los padres de familia de diferentes instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria a través del
no publicar el listado oficial de los postulantes aptos en los medios de comunicación y los antecedentes de corrupción como se manejan estos procesos en las Ugel, está generando la creciente corriente del ausentismo”, indica el dirigente del Sute Lizardo Mendoza Colonio.
Calendarización, un saludo a la bandera programa noticioso “Hoy por Hoy” de radio “La Buenaza”, manifestaron su descontento, por la suspensión de clases para realizar ceremonias de inauguración y otras festividades, en pleno centro de la ciudad pasa esto, mentira es que las profesoras tienen que cumplir horas efectivas de trabajo, sus directoras presentan su calendarización a la Ugel con cinco a seis horas de clase por día, pero no cumplen más de tres precisaron. Ellos añadieron, nosotros para comprar las interminables listas de útiles,
uniformes de parada, mandiles, guardapolvos y buzos, tenemos que trabajar día y noche, pero de un momento a otro nos envían comunicados donde la profesora y la directora informan que da salida de los niños es a las once de la mañana, también que no habrá clases por recepción a la nueva directora y reunión de capacitación de las profesoras; las especialistas de la Ugel, no supervisan nada, sabe Dios por qué, reclamaron, manifestando que ello sucede más en el nivel inicial y primaria.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Realizan operativo preventivo a hospedajes por Semana Santa ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A pocos días de Semana Santa, en Huancayo existen diversos hoteles y hospedajes que no cuentan con las garantías respectivas en sus infraestructuras, por lo que la oficina de Defensa Civil de la comuna huanca realizó un operativo preventivo. Los hospedajes intervenidos fueron: hospedaje Techi III, de Jr. Loreto N° 1008; hostal Tacna de Jr. Tacna N° 466; hospedaje Jhona de Jr. Tacna N° 458; hospedaje Sagitarius de Jr. Lima N° 935 y hospedaje El Faro de Jr. Panamá N° 310. En estos locales los técnicos de Defensa Civil hallaron serias deficiencias en las instalaciones eléctricas, pues en todos usaban cables mellizos, los cuales son anti técnicos, además tienen los accesos y las vías de evacuación obstaculizados por lo que ante cualquier incidente los clientes no podrían evacuar el lugar. Otra de las irregularidades fue la falta de extintores y la presencia de vidrios no asegurados e incluso rotos, estas negligencias representan una bomba de tiempo ante un posible movimiento sísmico, por ello se recomendó laminar estos espacios.
Emerson Nolasco lamenta versiones antojadizas de abogado Tobías Molina. Presidente de la SBH dice que pruebas no significan nada.
LOCAL 11
Diario Primicia
POR DIRECCIONAMIENTO EN PUESTOS DE TRABAJO EN LA SBH
Regidor presenta pruebas sobre concurso irregular
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A menos de una semana para que se cumplan dos meses del escandaloso concurso CAS, que se realizó en la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), el regidor Emerson Nolasco Delgado, presenta las pruebas del irregular proceso, que fue direccionado en favor de algunos militantes de Junín Sostenible, que apoyaron la campaña, y otros “recomendados” del alcalde provincial, Alcides Chamorro Balbín. “Que mejor pruebas son los documentos que tengo en mi poder, y que fueron enviados a mi representada para dar cuenta de este tipo de hechos que desmerecen la labor benéfica que cumple este organismo adscrito al municipio provincial. Así que el presidente Tobías Molina tendrá que explicar y mucho sobre esta denuncia”, expresó
Documento prueba direccionamiento en concursantes CAS
marcó Nolasco Delgado. Emerson Nolasco, regidor de Huancayo cuestiona concurso CAS en la SBH
Tobías Molina dice que denuncias de regidor huanca son subjetivas
Emerson Nolasco. En otro momento de la entrevista el concejal provincial, dijo que en las próximas sesión de concejo, el titular de la SBH tendrá que rendir cuentas sobre los actuados en rela-
ción a este espinoso caso de direccionamiento, que incluso ya fue elevado al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. “Cómo este señor puede decir que no ha pasado nada. Las pruebas son fe-
Proceso CAS fue elevado al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
hacientes, porque como se explica que en evaluación curricular la ganadora ocupe el segundo lugar tras “desaprobar” durante la entrevista personal”, re-
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Estrenaron documental “Cicatrices del Engaño”
PRIMICIA-Huancayo.En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, se realizó el estreno del documental “Cicatrices del Engaño”, producción audiovisual que aborda el caso de las operaciones de esterilización forzada en el Perú durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori, las mismas
que fueron parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, que esterilizó a casi 300.000 mujeres y 22.000 varones, y 18 mujeres fallecieron por complicaciones tras estas operaciones. Este documental recogió testimonios de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Piura. Asimismo, expone el estado
actual del caso a nivel judicial y a nivel de desarrollo de políticas públicas de reparación. El estreno contará con la presencia de Magali Zevallos, directora de la productora Hiperactiva Comunicaciones, Diana Párraga de Flora Tristán, Natalí Córdova del Círculo de Debate Feminista - Huancayo, Alina Rojas del Consejo Regional de la
“APRECIACIONES SUBJETIVAS” Consultado el Presidente de la SBH, Tobías Molina Vallejo, sobre la denuncia interpuesta por el regidor de las filas de Perú Libre, éste cuestionó las aseveraciones tras calificarlas de relativas. “Las presuntas denuncias de las que refiere el regidor Nolasco, son subjetivas porque carecen de validez y eso de presentarme ante el concejo provincial, no sería dable porque nosotros como una entidad autónoma no somos sujetos a este tipo de pedidos, con excepción si el alcalde nos lo pide”, manifestó Tobías Molina.
Mujer - Junín, Nelly Avendaño, Coordinadora de la Red Nacional de Promoción de la Mujer - Junín y Roxana Rivas del Colectivo de Derechos Humanos y Memoria. Este documental ha sido producido por Hiperactiva Comunicaciones, con el apoyo del CMP “Flora Tristán” y DEMUS, luego de un año de investigación y documentación de diversos casos en todo el país.
12
ESPECIAL
La emoción y adrenalina podrían convertirse en los principales enemigos de los planes para viajar durante Semana Santa, es por eso que Despegar. com ofrece estos consejos para planificar mejor cualquier viaje.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Nueve tips para planificar tú viaje durante Semana Santa
S
e acercan los días feriados de Semana Santa y una opción para muchos es viajar a conocer diversos destinos turísticos del Perú, sin embargo la emoción y adrenalina podrían convertirse en nuestros principales enemigos ya que cosas tan simples y sencillas se nos pueden escapar de las manos si no nos planificamos y preparamos con anticipación. Por ello en Despegar. com dio a conocer algunas recomendaciones para disfrutar de estos largos días de relax a lo grande. ANTES DEL VIAJE: Determinar la finalidad del viaje: Cada destino tiene un encanto y peculiaridad distinta. Por ello, debe ser seleccionado de acuerdo a las actividades que se desea realizar durante esos días, por ejemplo: hacer compras, recorrer senderos en contacto con la naturaleza, practicar deportes extremos o hacer visitas culturales. Accede a paquetes de viaje con anticipación: Existen muchas alternativas de destinos para realizar un pequeño viaje, sin embargo el escogerlo con un tiempo prudente de anticipación te ayudará a analizar y seleccionar mayores alternativas de vuelos, paquetes,
etc. Escogiendo finalmente el que mejor se acomode a tu presupuesto. Tener en cuenta los gastos extras: Antes de emprender un viaje debe-
mos tener un presupuesto coherente y detallado que incluya un estimado de los gastos que realizaremos en el lugar que visitemos. Tomemos en cuenta que
siempre hay sucesos inesperados que pueden modificar drásticamente el costo del viaje y cambiar nuestros planes. “Apptualízate”: en la era de la tecnología, tu teléfono móvil puede contribuir a ahorrarte mucho efectivo y tiempo. Por ello, anímese a descargar aplicaciones como la de Despegar Mobile que cuenta indica al viajero que actividades turísticas puede realizar en un rango de kilómetros cercano, además, permite descargar guías de ciudades, información sobre el estado de su vuelo, acceder a un conversor de divisas y
a un listado de prefijos por país, entre otros beneficios. Hacer Check-in Online: En la actualidad la gran mayoría de aerolíneas cuenta con este sistema a través de su página web, el proceso es muy rápido y sencillo de realizar. Incluso, lo puede realizar desde la comodidad de su hogar, lo que permitirá ahorrar tiempo antes del vuelo. EN EL AEROPUERTO: Llegue con anticipación a su vuelo: Con ello podrá escoger las ubicaciones para usted y sus acompañantes, de esta manera podrá estar cerca de ellos para conversar y distraerse juntos mientras lleguen a su destino. Use ropa ligera para desplazarte con facilidad: Vistiéndose de forma cómoda podrá facilitar el paso del detector de metales, asimismo le recomendamos tener a la mano una pequeña ma-
leta donde pueda guardar accesorios básicos que pueda usar durante el vuelo. EN EL DESTINO: Por tu seguridad: Al momento de desplazarse porte sólo una cantidad razonable de efectivo, el resto de su presupuesto lo puede trasladar en forma de cheques de viajero, tarjeta de crédito o débito. Infórmese acerca del hotel: Sentirse cómodo en el lugar donde va a hospedarse es vital para hacer de su viaje un momento placentero, por ello investigue acerca del hotel que está reservando, por ello revise a conciencia información en la web y en las redes sociales, asimismo tome su tiempo para leer los comentarios de los viajeros que ahí se hospedaron, de esta manera usted conocerá con mayor detalle el servicio que ofrece el hotel seleccionado.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
Cinco destinos de lujo para pasar Semana Santa Semana Santa no significa necesariamente dolor y recogimiento, ya que para algunos afortunados el cielo queda más cerca de lo que uno imagina. A continuación Rumbos presenta cinco destinos de lujo para pasarla bien en estos días de reflexión. 1. EL COLCA Al igual que Machu Picchu, es uno de esos impresionantes lugares capaz de fascinar a cualquier turista que se atreva a contemplarlo. Un verdadero imán para los aventureros y amantes de la naturaleza. Aquí se encuentra uno de los cañones más profundos del mundo (dobla en profundidad al de Colorado), y en su recorrido se puede apreciar la andenería más soberbia de todo el Perú, sin contar con sus impecables iglesias coloniales, y el sublime vuelos de los cóndores. Por algo el premio Nobel Mario Vargas Llosa lo catalogó como el “Valle de las Maravillas”.
2. Punta Sal Para muchos veraneantes Punta Sal es la playa más hermosa que tiene el Perú, un pedacito de eternidad en medio del calor infernal de Tumbes. Su suave arena blanca, las aguas tibias color turquesa, y algunas palmeras alrededor de casas y hoteles, se conjugan para crear la sensación de refugio de lo civilizado, de paraíso perdido. Muchos la asemejan a las mejores playas del Caribe, pero no se equivoquen, es aún mejor, detrás de la línea de palmeras, lucen frondosos bosques de algarrobos, y su gastronomía sabe de langostas, conchas negras y cebiches de mero. Por eso se ha convertido en un destino de lujo preferido para los turistas nacionales y extranjeros.
3. Crucero El Delfín Otra forma de conocer la selva del Perú es a través del Delfín, que cuenta con dos cruceros fluviales de lujo para vislumbrar la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en Loreto. La meta principal de sus travesías es internarse en esta área protegida durante la época de lluvias, cuando se convierte en el humedal más grande del planeta, con lagos, pantanos y arroyos donde antes existía tierra firme. Pequeñas canoas trasladan a los viajeros por este bosque inundado, uno de los lugares más hermosos de este mundo, y que lleva bien puesto el título de “El Bosque de los Espejos”. Pero la época seca no es menos interesante, se camina por bosque virgen, observando todo tipo de aves y monos, hasta llegar a lagunas habitadas por inmensos paiches, y bañarse junto a delfines rosados y grises. La vegetación es también protagonista de este fastuoso escenario: se aprecian orquídeas, palmeras, enrevesadas lianas, y gigantes árboles de caoba ya extintos en otros parajes de la selva peruana.
4. Tambopata Si la idea es sentir los latidos de la selva una excelente alternativa es un viaje al corazón de la Reserva Nacional Tambopata y su zona de amortiguamiento, un hermoso destino ecoturístico que combina la paz y aventura que solo puede ofrecer una de las naturalezas más biodiversas de la Tierra. El avistamiento de guacamayos en diferentes collpas genera una sensación única, pero también están las nutrias, los monos, los caimanes, y los otorongos si hay suerte. Y se puede pescar en un lago como Tres Chimbadas o Sandoval, o caminar sobre las copas de los árboles a través de puentes colgantes. Las puestas de sol son un capítulo aparte que parece resumir la magia de este rincón de Madre de Dios.
5. Lago Titicaca Muy cerca del cielo se encuentra el Titicaca (3812 m.s.n.m.), el lago navegable más alto del mundo, considerado como sagrado en la mitología inca porque desde aquí emergieron Manco Cápac y Mama Ocllo para fundar el Cusco. En cualquiera de sus islas, Taquile o Amantaní o Suasí, hay una magia en la atmósfera que le da otro fulgor a la mirada. Aquí hay hoteles de lujo que ofrecen una gran diversidad de actividades como hacer kayak, compartir las vivencias de los Uros en sus islas flotantes y adquirir su fina artesanía, o disfrutar de relajantes masajes con aceites esenciales extraídos de plantas exóticas. Todas las noches se organizan fogatas orillas de este lago sagrado y se cuentan leyendas del pasado altiplánico.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
PRODUCE PUBLICÓ RESOLUCIÓN
Pesca de anchoveta en zona norte-centro del mar peruano se iniciará el 10 de abril Posteriormente, el Produce fijará el límite máximo total de captura, así como la fecha de culminación de la primera temporada en la zona norte – centro. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de la Producción (Produce) publicó una resolución que autoriza el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona norte-centro del mar peruano, a partir de las 00:00 horas del noveno día hábil
siguiente a la publicación de la norma, lo que implica el 10 de abril. El Límite Máximo Total de Captura Permisible
de la Zona Norte – Centro (LMTCP) Norte-Centro de anchoveta para consumo humano indirecto, correspondiente a la Primera
Temporada de Pesca 2015, la culminación de la temporada, las condiciones para el desarrollo de las actividades pesqueras, las
medidas de conservación de la anchoveta y demás regulación, será aprobado en función a los informes que entregue el Instituto del Mar del Perú (Imarpe). La norma establece que solo podrán realizar faenas de pesca, las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la presente temporada de pesca, conforme a la legislación vigente y una vez que cuenten con el Límite Máximo de Captura por Embarcación (LMCE) de la Zona Norte-Centro. El incumplimiento de lo dispuesto por el Produce será sancionado conforme a lo establecido en la Ley General de Pesca y demás
Algo más... El Imarpe recomendó fijar la fecha de inicio de la primera temporada de pesca a partir de la culminación de la evaluación que hace el Crucero de Evaluación Hidroacústica de Recursos Pelágicos, que está previsto terminar en la primera semana de abril.
normas complementarias. Las Direcciones Generales de Políticas y Desarrollo y Desarrollo Pesquero, de Extracción y Producción Pesquera para Consumo Humano Indirecto, de Supervisión y Fiscalización y de Sanciones del Produce se encargará de velar por el cumplimiento de la norma. (Gestión)
Aprueban modificación de fideicomiso para mantenimiento de proyecto Línea 2
Presidente de Repsol cederá el mando a CEO en junta de accionistas en abril
PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo aprobó la modificación del fideicomiso de administración destinado a facilitar y garantiza el adecuado cumplimiento de obligaciones derivadas del contrato de concesión del proyecto Línea 2 y ramal Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao. A través del decreto supremo 002-2015-MTC tiene la finalidad de continuar con las actividades de diseño, financiamiento, construcción, equipamiento electromecánico, equipamiento de sistema y provisión de material rodante, operación y mantenimiento de dicha obra. En tal sentido, fue aprobada la modificación del contrato de fideicomiso de
PRIMICIA.Repsol anunció que su presidente Antonio Brufau tiene previsto entregar el mando ejecutivo en abril al consejero delegado Josu Jon Imaz, luego de una década al frente de la petrolera española. En un documento presentado al regulador, Repsol dijo que espera que su directorio acuerde el 30 de abril que las funciones ejecutivas sean traspasadas al consejero delegado, un ex político vasco, que ya se encargaba de la estrategia y funciones cotidianas del grupo desde que fue nombrado hace casi un año. Después de crear la figura de consejero delegado, Brufau seguía conservando el control de áreas tan importantes como la de comunicación y finanzas.
administración que suscribirán el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Metro de Lima Línea 2 S.A. y Citibank del Perú S.A., en el marco del Contrato de Concesión de la referida obra y su Addenda Nº 1. Asimismo, se autoriza al viceministro de Transportes del MTC, para que en representación del sector, suscriba la Adenda Nº 1 al Contrato de Fideicomiso de Administración. Como se recuerda, el 26
de diciembre de 2014, se suscribió la Adenda Nº 1 al Contrato de Concesión, la cual tiene por objeto modificar aspectos operativos, financieros y corregir errores materiales para la mejor ejecución del Contrato de Concesión. Por esta razón, resulta necesario autorizar la modificación del Contrato de Fideicomiso de Administración a efectos de compatibilizarlo con lo previsto en el acuerdo. (Andina)
Brufau lideró a Repsol durante un turbulento periodo que incluyó la nacionalización de su unidad YPF impulsada por el Gobierno argentino en el 2012. Las acciones de la petrolera operaban estables en 17,440 euros a las 1240 GMT, en línea con el índice del sector de energía de Europa. La compañía dijo previamente el jueves que
solicitaría a sus accionistas reelegir a Brufau como presidente, esta vez en un cargo no ejecutivo, durante la junta de fines de abril. El empresario de 68 años se convertirá tras este posible último mandato en el presidente más longevo en la historia de la petrolera, aunque ya será considerado como consejero externo. (Gestión)
entretenimiento Primigrama
N° 16
AUTODEFINIDO
15 by 22 orthogonal maze Laberinto
Por Rocío ARIES (22Junio-22Jjulio) Te animarás a buscar mejores oportunidades laborales. Hazlo, no te arrepentirás. TAURO (22Junio-22Jjulio) Te propondrán un proyecto, no lo dudes y anímate por el cambio. Un vacío emocional te hará dudar del amor. GÉMINIS (22Mayo-21Junio) Afrontarás con éxito una labor complicada, confía en ti. Tienes dudas amorosas y debes aclararlas. CÁNCER (22Junio-22Jjulio) Estarás sin ánimos, ello te llevaría a dejar inconclusas labores muy importantes, precaución. LEO (23Julio-23Agosto) Antes de iniciar ese proyecto aclara tus dudas, obtendrás un crecimiento. Necesitas recuperar los ánimos. VIRGO (24Agos-23Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
No descuides documentos importantes, extraviarlos podría afectar el desarrollo de tu trabajo. LIBRA (24Set-23Octubre)
Primiletras
Tendrás un día productivo, pon en práctica tu creatividad y organízate para cumplir tus metas. ESCORPIO (24Oct-22Nov) Pensamientos superfluos no te permiten concentrarte, aléjalos y evitarás una llamada de atención.
1.2.3.4.5.6.7.8.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Árbol
La perseverancia y la creatividad acabarán con las complicaciones y retrasos. Tus emociones cambiaran. CAPRICORNIO 22Dic-20 Ene)
SOLUCIÓN
1.- Robla 2.- Labró 3.- Labro 4.- Labor 5.- Borla 6.- Bolar 7.- árbol 8.- Albor
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Estás permitiendo que terceros decidan por ti, no pierdas seguridad y confía en tu experiencia. ACUARIO (21Ene-18Feb) Más atención a los proyectos propuestos ya que superarán tus expectativas. Esa persona te traerá complicaciones.
ABATE ABSENTA ALBOR ANUBADA APARRAR ATAFAGO BABOSA
BALDOSA BALLENA BASNA CAPPA DIADO DORADO ESCUELA
FINCA FOLIOLO HIGROMA JICOTEA MUGOR
PISCIS (19Feb-20marzo) Retomarás una labor complicada, tu paciencia y eficiencia será más que resaltante. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
Diario Primicia
3 TIPS
RECETA DEL DÍA
Para peinar un flequillo no deseado
Ingredientes
01
MINIFLEQUILLO. Si te cortaste el flequillo demasiado corto, ¡no te preocupes! Porque para que te quede bien puedes hacer una pequeña trenza y atarla por encima de tu frente creando una bonita imagen. Aunque también puedes recoger tu pequeño flequillo con clips.
02
MINIMOÑO. Si tienes el flequillo más largo de la cuenta y crees que podrías hacer un moño con él, una idea es que tomes el pelo del flequillo y te hagas junto con parte de tu cabello un moño justo encima de la cabeza. Aunque parezca que no, es una forma de peinado fácil, cómodo y que para estar por casa es ideal.
03
MOÑO O COLETA ALTA. También puedes tener un moño o una coleta alta para disimular un mal flequillo y estar cómoda con tu peinado. Este tipo de moño es ideal para tu día a día, para estar cómoda por casa e incluso si lo combinas con una bonita ropa, ¡hasta para ir a la oficina!
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
•2 tazas d arroz blanco •2 tazas de leche preparada •1 lata de melocotones grandes •Vainilla al gusto •Licor dulce al gusto •1 caja de flan (92 gramos) •Sirope de melocotón •Hojitas de menta y palitos de canela (para la decoración)
5
pasos para bajar de peso rápidamente
1
. ‘Muchas veces poco’, antes que ‘pocas veces mucho’. Comiendo de cinco a seis comidas pequeñas por día, en lugar de tres comidas grandes, se pueden lograr los mejores resultados.
2
. Escoger adecuadamente los Carbohidratos. Las legumbres, las frutas y verduras con fibra, disminuyen el riesgo de sufrir diabetes Tipo 2 y proporcionan vitaminas en abundancia. Por otro lado, los carbohidratos refinados y simples, como por ejemplo, el pan blanco, las papas, y los azucares provocan grandes variaciones de los niveles insulina y pueden estimular el hambre.
3
. No evite las grasas. Solo coma las correctas, en cantidades correctas. Los ácidos grados omega-6 y omega-3, que se encuentran en casi todos los pescados, el aceite de oliva y algunas nueces, mantienen la sensación de saciedad y reducen verdaderamente los niveles de colesterol “malo” opte por las grasas mono- y poliinsaturadas que se encuentran en las aceitunas, y las nueces,
antes que las grasas saturadas que se encuentran en ciertos cortes de carne y los lácteos enteros.
4
. Beba abundante agua. El agua es el mejor líquido para el cuerpo, y tiene cero calorías. Bébala en lugar de las gaseosas, los jugos artificiales y el alcohol, tienen muchas calorías pero poco o nada de valor nutritivo.
Preparación:
•Cocinar el arroz con la canela, hasta sentir el grano suave. Agregar el azúcar, la vainilla y el licor. •Cocinar hasta que espese, moviendo constantemente para que no se pegue. •Cuando la mezcla ya haya espesado, verter el flan (previamente disuelto con las 2 tazas de leche), dejar en el fuego por 10 minutos o hasta que hierva, retirar y agregar los melocotones picados. •Vaciar en el molde de su preferencia, dejar reposar y meterlo al refrigerador por un periodo de 2 a 4 horas (mientras más frío, mejor).
5
. Mantenga un registro alimenticio. El registro de alimentos es útil para identificar y cambiar ciertos patrones inadecuados de alimentación. Pero una vez estos patrones erróneos sean identificados y se hayan tomado las medidas necesarias para cambiarlos; el proceso de elegir alimentos altos en nutrientes y bajos en calorías se dará naturalmente.
ARROZ CON MELOCOTÓN
•Para concluir con la preparación de este delicioso postre, desmoldar y decorar con el sirope y trocitos de melocotón.
HOGAR Evitar averías eléctricas en casa El número de averías eléctricas aumenta en invierno, por ello te damos unos cuantos consejos para evitar averías eléctricas en casa y ahorrar dinero. En invierno se dispara el consumo energético en los hogares, y aunque ya hemos hablado en ocasiones anteriores de cómo ahorrar energía en invierno, muchas veces es inevitable. Calefacción, agua caliente, menos horas de luz y más tiempo en casa son algunas de las causas. Por todo esto es normal que tengamos un mayor número de averías eléctricas en casa. Para evitarlos, desde Reparalia nos ense-
ña una serie de consejos que reducen sobrecostes por gasto energético y que disminuyen las averías eléctricas derivadas de la sobrecarga de conexiones. Cinco consejos para evitar averías eléctricas en casa Mima a los más débiles: No todas las tecnologías son igual de sensibles. Por ejemplo, el sistema LED (luz de encendido en rojo) de los televisores, el descodificador TDT, las videoconsolas o las calderas siempre son más propensos a sufrir fallos eléctricos, como también lo son aquellos que están conectados de forma constante a la fuente de alimentación.
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
MÚSICA
BREVES
Las reacciones más dramáticas por su salida de 1D
JLO
No quiere cine en español JLO confesó que no se sentiría cómoda haciendo cine en español. “Para mí siempre ha sido algo difícil (el idioma). Con los años ha mejorado un poquito, pero para actuar hay que tener un dominio de la lengua y, como tengo que pensar mucho antes de hablar, creo no sería buena actriz hablando español”, dijo. Inspector Gadget
La serie animada regresa renovada La recordada serie animada, “Inspector Gadget” vuelve con una producción renovada a través de Netflix. Los usuarios de la empresa de streaming en los Estados Unidos podrán verla desde este 27 de marzo. Sin embargo no se ha precisado la fecha en emisión en América Latina. La renovada serie animada, estará compuesta por 26 capítulos que traerán de vuelta a personajes como Penny y el perro Brain, más conocido como Cerebro. “Pride”
Un estupendo ejemplo de comedia social británica El cine británico siempre ha tenido una vertiente de denuncia social muy marcada, que en la mayoría de las ocasiones ha dado como resultado películas intensas y dramáticas, pero también ha sabido lanzar críticas a través de la comedia y “Pride” es el último ejemplo de cómo sacar punta al humor.
El anuncio oficial de la salida de Zayn Malik de One Direction causó gran pesar entre las seguidoras de la popular agrupación. A través de las redes sociales, las directioners publicaron mensajes lamentando que Zayn Malik haya decidido dejar la banda. Algunos usuarios publicaron imágenes de algunas fanáticas llorando y otros publicaron desgarradores mensajes en Twitter.
Estrenan documental sobre los mejores skaters peruanos Con gran expectativa se estrenó Conectados: Una Aventura en Skate, documental cinematográfico que captura los sueños de una nueva generación de jóvenes a través de la mirada de un grupo de skaters profesionales que viajan a lo largo del Perú en una casa rodante usando la tecnología de Claro. Después de 50 días y más de 10 mil kilómetros recorridos por la costa, sierra y selva peruana a bordo de un camper, los skaters profesionales José León, Erick Ziegler, Daniel Suarez, Guillermo
Vascones, Martin Saavedra, “Chino” Zumaeta, Massimo Monciatti, Bruno Bonilla y Diego Rodríguez, mostraron su estilo de vida, pasión y talento sobre el skateboard en medio de un viaje de aprendizaje e intercambio. El documental, co-dirigido por Ignacio Ugarteche y Christian Salmón, y producida por el también skater José León, integra la visión de Claro, Skullcandy y Neff que representan la tecnología, juventud y conectividad. El Gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro,
Guillermo Malqui, señaló que la película muestra la manera de viajar de estos jóvenes y la forma de mantenerse conectados con sus familias y amigos mediante la tecnología, a pesar de la distancia, concepto que corresponde a la promesa de mayor conectividad que ofrece Claro. “En virtud del apoyo brindado a este proyecto, Claro ha lanzado packs inspirados en la película que incluyen algunos smartphones, junto con artículos de las marcas Skullcandy y Neff”, explicó el ejecutivo de Claro.
Finalmente, Sebastián De Romaña, Gerente General de Blacksheep Perú, precisó que ambas empresas ofrecen productos complementarios como es el caso de los Smartphones de Claro y audífonos en el caso de Skullcandy, y al unirse en esta misión logran una propuesta de valor agregado y relevante para el consumidor.
BREVES “Batman vs.
Superman”:
Revelan primera imagen de Lex Luthor La película ya había revelado las nuevas imágenes de Batman, Superman y la Mujer Maravilla. Solo faltaba el villano: Lex Luthor, cuyo primer retrato fue compartido por Warner Bros. en una exclusiva para la revista “Entertainment Weekly”.
Chris Brown
LIF Week:
Quiere que su hija viva con él en Los Ángeles
Turquía mostró lo mejor de sus diseños
Chris quiere ser un buen padre ya que su hija vive con su madre en Houston, Texas. Por este motivo, el artista ha sugerido a la madre de su hija que considere la idea de mudarse a Los Ángeles, y según reportes de TMZ, si así fuera, Chris cubriría todos los gastos de la vivienda.
Para la actual edición de la Semana de la Moda de Lima, la Embajada de Turquía presentó un desfile con el estilo y cultura del país. Los llamativos diseños cautivaron al público que se hizo presente en la tercera fecha de uno de los más importante eventos de moda
18
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
ENTREGARON APOYO A PADRE DE DOCENTE FALLECIDO
Gobierno Regional Junín y DREJ cumplieron con familiares de maestro que murió en acto de servicio Gobernador Regional Angel Unchupaico Canchumani hizo entrega de suma pecuniaria al padre de profesor que perdió la vida cuando viajaba a su plantel. Progenitor de docente Miguel Ángel Zevallos Rojas, quebrado por el dolor de la pérdida de su hijo, agradeció gesto humano y social de las autoridades. PRIMICIA – Lima.El ingreso de alimentos se normalizó hoy en Lima tras habilitarse vías alternas a la carretera Central, bloqueada en varios tramos debido a la caída de huaicos a inicios de la semana, por lo que las autoridades descartaron un desabastecimiento e instaron a la población a no pagar sobreprecios. Según el último reporte de la Empresa Municipal de Mercados S. A. (Emmsa), hoy ingresaron casi 6,000 toneladas de diversos productos al Gran Mercado Mayorista de Lima, a diferencia de la víspera en que se descargaron 4,336 toneladas. Juan Peña, representante de Emmsa, señaló que uno de los cultivos de mayor demanda como la papa, en sus diferentes
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.No se esperaba menos y por intermedio del Gobierno Regional Junín, en coordinación con la Dirección Regional de Educación Junín, sus máximas autoridades Ángel Unchupaico Canchumani y Luis Aguilar Bernia, respectivamente, cumplieron con los familiares del extinto profesor Miguel Ángel Zevallos Rojas, quien para iniciar sus labores educativas en la espesura de la Selva, abordó un medio de transporte pluvial con destino al convulsionado Valle del Río Apurímac Mantaro (Vraem). Demostrando un alto sentido humano y social, el mandatario regional Ángel Unchupaico, ayer en horas de la mañana
en la instalaciones de la Presidencia Regional, acompañado del Director DREJ Luis Aguilar Bernia, hizo entrega de un apoyo pecuniario consistente en la suma de un mil quinientos nuevos soles, a Víctor Raúl Zevallos, padre del valeroso y abnegado maestro Miguel Ángel Zevallos Rojas. Como se recuerda, el extinto docente el 09 de marzo del presente año, se dirigía a su institución educativa ubicada en Puerto Porvenir, ámbito de la UGEL Río Tambo, jurisdicción de la provincia de Satipo, sorpresivamente al abordar el bote resbaló cayendo a las caudalosas aguas del río. “Quiero mediante esta contribución reconocer
Descartan desabastecimiento de alimentos e instan a no pagar sobreprecios
Avanza limpieza de Carretera Central obstruida por huaicos
variedades, registró un ingreso de 1,206 toneladas, a diferencia de ayer en que se colocaron 1,083 toneladas. Otros alimentos de abastecimiento normal son zanahoria (326 TM), camote (293 TM), arveja (203 TM), choclo (117 TM), refirió. “Hoy ingresaron 578 vehículos, a diferencia de ayer cuando llegaron 481 unidades. Descartamos que exista desabastecimiento, porque se ha normalizado la llegada de productos”, precisó el vocero. Respecto a los precios, Peña dijo que hay casos de rebaja debido al incremento de la oferta, con excepción de la papa yungay, que proviene de la sie-
rra central y que se vende a S/. 1.60 el kilo. El vocero de Emmsa señaló que la habilitación de vías alternas a la carretera Central ha permitido la normalización del abastecimiento; aunque por ser tramos más extensos, el tiempo de traslado hasta el mercado mayorista se amplió casi el doble, de ocho hasta 15 horas. Por su parte, representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) instaron a la población a combatir la especulación rechazando pagar sobreprecios e informándose a través de los medios de comunicación, que recogen los reportes diarios que
emite dicho sector sobre abastecimiento de alimentos y los precios. Marco Vinelli, director de Negocios Agrarios del Minagri, señaló que si bien algunas frutas como la piña y tubérculos como la yuca pueden demorar un poco en llegar a los centros de abastos, la población puede optar por productos alternativos. Refirió que si bien los precios se rigen por la oferta y la demanda, en la medida en que la población acceda a la información que se brinda diariamente sobre los alimentos que ingresan a la capital se podrá evitar que exista especulación. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, informó que ya se han limpiado 300 metros de la carretera Central de los 400 que estaban bloqueados con lodo y rocas, tras la caída de varios huaicos en Chosica. Señaló que esto ha sido posible gracias al trabajo ejecutado sin parar las 24 horas, en un gran esfuerzo por superar la emergencia que impide el tránsito en esa importante vía. “Haremos todo lo posible por concluir hoy con la limpieza; aunque nos espera la parte más difícil, porque en esos 100 metros el lodo y las
Algo más... Por su parte, Luis Aguilar Bernia, titular de la Sede Educativa Regional, al momento de resaltar la labor del maestro fallecido, remarcó que la política del Gobierno Regional Junín, encabezado por el Mg. Ángel Unchupaico, es estar siempre del lado de los maestros de la educación pública, especialmente de las zonas agrestes del Perú profundo y de la enmarañada Selva.
en la persona de Miguel Ángel a todos los maestros, que sin pensarlo dos veces arriesgan sus vidas, para demostrar su apostolado en bien de las comunidades más abandonadas; esperamos que sus familiares, superen el dolor de la pérdida irreparable de su hijo”, dijo Unchupaico.
piedras alcanzan los 15 metros de altura”, comentó. Anotó que para culminar la tarea se contará con maquinaria adicional de excelente calidad, que ha sido traída de diferentes partes del país. En la jornada prevé retirar varios vehículos que fueron sepultados por el alud, indicó Gallardo Ku. Por otro lado, el titular del MTC destacó la actitud de la empresa privada; en especial del Ferrocarril Central, que ha dispuesto desde esta mañana un servicio gratuito para el traslado de productos desde la zona centro del país, para así colaborar a afrontar la emergencia. (Andina)
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
local 19
Diario Primicia
ABOGADOS DEL PAÍS ACUDIRÁN A LAS URNAS EL 12 DE ABRIL
Onpe comienza impresión de 85 mil cédulas de sufragio para elección del CNM Algo más... Para elegir representante titular y suplente. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) inició el proceso de impresión de la cédula de sufragio para la Elección de los Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), titular y suplente, por los miembros de los Colegios de Abogados del país para el periodo 2015-2020, a llevarse a cabo el próximo 12 de abril. Para este efecto, el organismo electoral desarrolló la prueba de color de la cédula de sufragio. De esta manera se verificó el diseño, colores, formatos, nombres y fotografía de los candidatos, así como el nombre del colegio profesional por el cual están postulando al CNM, organismo encargado de la selección, ratificación y/o
Onpe prepara elecciones.
destitución de magistrados y algunos altos funcionarios. El acto se realizó en presencia de los candidatos y, en algunos casos, sus personeros, representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), y representantes del Instituto Nacional Demócrata. El proceso de impresión de las cédulas –las cuales tienen medidas de seguridad específicas que impiden cualquier adulteración- com-
Hallan sin vida a hija del alcalde de Cocachacra PRIMICIA – Chosica.Pese a todos los esfuerzos de Rafael Olivares Flores, alcalde de Cocachacra, por hallar a su hija desaparecida desde hace tres días a causa de los huaicos que afectan Chosica, la búsqueda tuvo un penoso desenlace al encontrarse sin vida a la menor en el río Rímac. Nicole, de 11 años de edad, fue hallada por el escuadrón de emergencia de la Policía Nacional y personal de Defensa Civil a la altura del kilómetro 19 de la Carretera Central en la zona de Ñaña.
Luego del reconocimiento correspondiente por parte de Olivares Flores y su esposa, se esperó la llegada de representantes del Ministerio Público para retirar el cuerpo de la menor.
prende un riguroso control de calidad. Agrupadas en paquetes se contarán automáticamente y pesarán mediante balanzas electrónicas para comprobar el número exacto de cédulas por mesa de sufragio. En el cuerpo de la cédula aparecerán los nombres de los candidatos y debajo de cada uno de estos el nombre del colegio al cual representa. Figurarán además las fotografías de los candidatos, impresas a full color, dentro de
PRIMICIA – Cerro de Pasco.- A causa del deslizamiento de lodo y piedra quedaron bloqueadas las carreteras de Cerro de Pasco con dirección a Lima, impidiendo el pase de los camiones de carga pesada y vehículos de transporte público. Las carreteras más afectadas se encuentran a la altura de la comunidad de Yanahuanca, Ambo y Oyón con dirección a Lima. En ese sentido, los pasajeros que se encuentran varados en el lugar solicitaron a las autoridades el apoyo con maquinarias pesadas para despejar la zona. Asimismo, en la ciudad de Cerro de Pasco se regis-
un recuadro de borde negro con fondo blanco. Los candidatos aparecerán en la cédula en el siguiente orden: Luis Antonio Legua Aguirre, Ruth Emperatriz Monge Guillergua, Víctor Manuel Belaunde Gonzales, Guido César Aguila Grados, Fernando Alberto Calle Hayen, José Ogres Sausa Cornejo, Eduardo Samuel Larico Mamani, Angel Fernando Yldefonso Narro y Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen. La Onpe también elaborará 50 plantillas Braille para facilitar el voto de los electores con discapacidad visual, las mismas que serán distribuidas entre los 30 locales de votación que se habilitarán en Lima y el interior del país. Para facilidad de los electores, Onpe habilitó en su portal institucional un módulo de capacitación virtual que facilita, de manera ilustrativa e interactiva, la comprensión de los pasos de la votación. También se muestra las funciones que debe-
ONPE insta a los abogados a verificar si forman parte del padrón de electores para estos comicios, el cual fue elaborado en base a las listas de abogados activos emitidas por los respectivos colegios de abogados del país al organismo electoral.
rán cumplir los miembros de mesa y personeros. El módulo de capacitación virtual también es accesible a través de dispositivos móviles, como teléfonos celulares y tablets con conexión a internet. Esta aplicación es fácilmente descargable accediendo desde Play Store para teléfonos móviles y tablets Android, así como desde App Store para dispositivos Apple. La elección de consejero titular y suplente al CNM por los Colegios de Abogados se realizará el próximo 12 de abril y para el mismo están habilitados como electores 81,754 abogados de treinta colegios a nivel nacional, para lo cual se ha planificado instalar 245 mesas de sufragio.
Vías con dirección a Lima quedan bloqueadas por huaicos
tró lluvias por más de ocho horas afectando las viviendas y centros educativos.
Entre los lugares más afectados está el Pueblo Joven Túpac Amaru.
Boticas y farmacias informales con las horas contadas PRIMICIA – Huancayo.Con el decomiso de medicamentos y cierre definitivo, la Dirección regional de Salud Junín a través del área de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria dio inicio a los operativos inopinados de boticas y farmacias que funcionan bajo la informalidad. Así lo dio a conocer el Q.F. Pavel Casallo Gómez Director Ejecutivo de Medicamentos, Insumos y Drogas, quien mencionó que los fiscalizadores de la DIRESA-Junín visitan los diferentes establecimientos farmacéuticos de la ciudad de Huancayo verificando la documentación que se requiere para su respectivo funcionamiento. Durante estas inspecciones fue clausurada la botica SEHU FARMA ubicado en el Asentamiento Humano Juan Parra del Riego en El Tambo, donde se encontró medicamentos de Essalud y muestras médicas cuya venta están prohibidos. Al respecto, Pavel Casallo indicó que para el funcionamiento de las boticas y farmacias, entre los principales requisitos deben contar con la dirección técnica de un químico farmacéutico establecido en el Decreto Supremo N° 014-2011-S.A (Reglamento de establecimientos farmacéuticos), tener el ambiente adecuado y obtener la Resolución Directoral de Salud otorgado por la DIRESA-Junín, con el cual podrá tramitar la respectiva licencia de funcionamiento en el municipio de su jurisdicción.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25599 P 25-30/03
B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819 - #964841279
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO PROVINCIA DE CHUPACA DEPARTAMENTO Y REGIÓN JUNÍN ÁREA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076
Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil, hago saber que don JEREMIAS CHOCCELAHUA LLANCARI, Identificado con DNI Nº 45942195 de estado civil SOLTERO natural de LIRCAY, de nacionalidad PERUANA con domiciliado en la AV. AVIACIÓN S/N DEL DISTRITO DE HUAMANCACA CHICO, hijo de don Mauro Choccelahua Ochoa y doña Paulina Llancari y PRISILA CALDERON LULO Identificada con DNI Nº 46097805 estado civil SOLTERA natural de HUANDO de nacionalidad PERUANA domicilia en la CALLE TEODORO PEÑALOZA Nº 1587 EL TAMBOHUANCAYO, hija de Don Zacarías Calderón Huamán y de doña Amalia Lulo Aroni; van a contraer MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD el día 05 de Abril del 2015 a horas 11:00 a.m., por lo que comunico a todas las personas que conozcan causales de IMPEDIMENTO, formular su denuncia correspondiente.
B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25642 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25642 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
B/V 25621 P 24-30/03
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
C/1906 P 05-03/04
Huamancaca Chico, 24 de Marzo del 2015.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAMANCACA CHICO PROVINCIA DE CHUPACA
B/V 25598 P 17-30/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
B/V 25644 P 27/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360 B/V 25642 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
EMPLEOS B/V 25627 P 25-27/03
B/V 25642 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
AVISOS JUDICIALES B/V 25640 P 27/03
B/V 25630 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
OTROS
I.E.P. REQUIERE DOCENTES INICIAL-PRIMARIA-SECUNDARIA (MATEMÁTICA-TALLERES) TARDES POR HORAS #984558857 TEL:212914
¡ANUNCIA! AL 201309
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: CARLOS ALBERTO GARCIA CANTURIN Natural de EL TAMBO-HUANCAYO de Nacionalidad PERUANO de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. DE SISTEMAS, identificado con DNI Nº 41659656 domiciliado en JR. LOS MANZANOS Nº 123 SECTOR 7-EL TAMBO-HUANCAYO. Y DOÑA: TALIA RODRIGUEZ GIL, natural de SATIPO de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS identificada con DNI Nº 43991639 domiciliada en JR. LA VICTORIA Nº 604 AA.HH. LA CANTUTA-EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 18 DE ABRIL DEL 2015, A HORAS 02:00 P.M. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 23 de Marzo del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
B/V 25642 P 27/03
clasificados/política 21
Diario Primicia B/V 25646 P 27/03
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber, que Don FAUSTO JUNIOR FLORES RAMOS con Documento de Identidad (DNI) Nº 46916908 de estado civil SOLTERO profesión ESTUDIANTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. AYACUCHO Nº 563 HUANCAYO y Doña YAMELYS IZAMAHAR NAPA PALOMINO con Documento de Identidad (DNI) Nº 46715427 estado civil SOLTERA profesión ESTUDIANTE natural de EL TAMBO- HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliada JR. AYACUCHO Nº 563-HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del CÓDIGO CIVIL, HAGO saber que Don NILTON DANILO BELITO ALFONSO, de 30 años de edad, identificado con DNI Nº 42777108, natural de SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO, Ocupación/profesión PNP, domiciliado en el PJE. LOS INCAS Nº 10 SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN, hijo de don MAMERTO MAXIMO BELITO y doña CARMEN ROSA ALFONSO GUERRA. Y Doña ARACID MELISSA PEREZ FLORES, de 23 años de edad, identificado con DNI Nº 47078103, natural de HUANCAYO-JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, Ocupación/profesión PNP, domiciliada en el PJE. LOS INCAS Nº 10 SAPALLANGA-HUANCAYO-JUNÍN, hija de don ALEX PEREZ PARIONA y de doña NELLY FELICITA VICTORIA FLORES PAUCAR DE PEREZ. Quienes Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el 28 de Marzo de 2015, a horas 12:30 p.m. En el auditorio de la Municipalidad de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 26 de Marzo de 2015.
Huancayo, 26 de Marzo del 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
VENTA Y ALQUILER VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
OTROS
Municipio y vecinos firman acuerdo
Jesús E. Huayta Diaz Jefe Oficina de Registro Civil
Autoridades se comprometen en remodelar el complejo deportivo y garantizar la vigilancia las 24 horas del día.
B/V ---- P 23-31/03
SOBRE PROBLEMA SUSCITADO EN CONJUNTO HABITACIONAL
PRIMICIA-Huancayo.Vecinos de la Asociación de Propietarios Los Andes y del Conjunto Habitacional Juan Parra, decidieron solucio-
nar sus diferencias al llegar a firmar un acuerdo con la Municipalidad Distrital de El Tambo, sobre la situación del complejo deportivo que se ubican en el Conjunto Habitacional Juan Parra del Riego (Fonavi). Cabe mencionar que entre los vecinos se mantenía un conflicto desde hace un año atrás, por la vía de acceso entre ambas asociaciones, dificultando la transitabilidad de las personas y además, un sector se oponía a derribar los muros de las áreas verdes, ya
que lo usaban como cochera y tendido de ropa. El alcalde de El Tambo, Aldrín Zárate Bernuy, informó que se llegó a un acuerdo que consiste en colocar de un cerco enmallado en el lado oeste del complejo deportivo, también se construirá una puerta de dos metros de ancho en el jirón Micaela Bastidas ubicado en el centro del lado sur del complejo deportivo y además la Municipalidad garantizará la
vigilancia de toda esa zona las 24 horas del día con tres serenos. Por último, detalló que los trabajos de demolición han sido efectuados para materializar los presentes acuerdos, además, agregó que la administración del complejo recaerá en la municipalidad. Ambas asociación después de ser exhortados por el alcalde se comprometieron en limar asperezas entre ellos y no entorpecer los acuerdos.
B/V 25641 P 27/03
SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar c/ día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. R.N.C. F/12484 P 27-29/03
DERRAMA DE RETIRADOS DEL SECTOR EDUCACIÓN
CONVOCATORIA
El Presidente del Directorio de la Derrama de Retirados del Sector Educación (DERESE) - LIMA, cita a todos los asociados de la Base de Junín, a las ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, la cual tendrá lugar el día Martes 31 de Marzo del 2015. Primera Citación: 9:00 A.M. Segunda Citación: 9:30 A.M. Local Institucional: Av. Paseo “La Breña” Nº 125 - Mezzanine Of. 07 - Huancayo. AGENDA: 1. Elección de Directivos y un Delegado de la Base Junín Lima, 24 de Marzo del 2015 Luis G. Velarde Portocarrero PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERESE
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
SEGÚN ESPECIALISTA GRIEGO QUE VISITÓ LA U. CONTINENTAL
Energía ecológica se aplicará en los aparatos electrónicos PRIMICIA – Huancayo.Toda la energía que hay a nuestro alrededor sería aprovechada gracias a un dispositivo desarrollado por especialistas e ingenieros de la Georgia Tech School of Electrical and Computer Engineering, que capturaría la energía que hay en el ambiente, la almacenaría y con ella alimentaría diversos aparatos electrónicos. Este avance fue mencionado por el griego Manos Tentzeris, PhD en Ingeniería Eléctrica, quien disertó la conferencia “Identificadores por radiofrecuencia RFID ecológicos y su aplicación en nodos de sensores inalámbricos”, realizada este 23 de marzo en la Universidad
Continental. Según Manos Tentzeris, profesor y líder del grupo de investigación de la Georgia Tech School of Electrical and Computer Engineering de Estados Unidos, lugar donde ingenieros y especialistas desarrollaron estos aparatos, “existe una gran cantidad de energía electromagnética a nuestro alrededor, pero hasta el momento nadie ha sido capaz de aprovecharla”. Estos nuevos dispositivos podrían ayudar a aprovechar las enormes cantidades de energía electromagnética disponible en el ambiente, a partir de conexiones Wi-Fi y telefónicas, radares, y otros sistemas que ayudarían a
alimentar a un considerable número de sensores o aparatos que podrían reducir gastos en el hogar y hasta detectar amenazas, por ejemplo, en aeropuertos. El especia-
lista fue invitado por la carrera de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica de la Universidad Continental que realizará su examen de admisión este 29 de marzo. (NP)
22
REGIÓN
Áncash, La Libertad, Lambayeque y Lima son las zonas afectadas. PRIMICIA.La aproximación de un atípico sistema nuboso, que se registrará hasta el sábado 28, favorece la ocurrencia de lluvias en las cuencas medias de la vertiente occidental, con mayor intensidad en Áncash, La libertad, Lambayeque y en menor medida en Lima, se informó hoy. Según la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Raquel Loayza, precisó que frente a las costas de las citadas regiones (sobre el Océano Pacífico), una formación nubosa de gran desarrollo vertical se desplaza desde ayer hacia el sureste. Explicó que este fe-
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
SENAMHI
Atípico sistema nuboso origina lluvias en 4 regiones del país Algo más... El Senamhi informó que esta mañana la costa presenta un día caluroso, excepto Tacna y el sur de Arequipa que presenta cielo nublado, al igual que la selva norte y centro.
nómeno meteorológico se debe al calentamiento de las agua del mar que provoca la evaporación y por consiguiente la formación de nubes que originan llu-
vias en las regiones citadas. “Tal sistema nuboso no es usual que se presente porque normalmente tenemos un mar frío por la corriente de Humboldt, pero
ahora tenemos condiciones de mar cálido”, puntualizó Loayza en declaraciones a la Agencia Andina. Indicó también que este tipo de nubes se for-
man en la parte tropical, donde hay mucha evaporación, como es el caso de Ecuador. En La Libertad, las lluvias se presentarán en las provincias de: Julcán, Otuzco, Santiago de Chuco, Trujilllo y Virú; en Áncash: Aija, Bolognesi, Casma, Corongo, Caraz, Huarmey, Huaylas, Ocros, Recuay, Santa y Yungay; Huancavelica, Castrovirreyna; Lima: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos; también se afectarán los departamentos de Ica, Chincha y Pisco; y Callao.
Comandante de La Oroya pide más control a los padres de familia con sus hijos
Lluvias y granizada inundan varias viviendas y colegio en región Pasco
PRIMICIA - La Oroya.El Jefe de la Comisaría de La Oroya el Comandante Dennis Pizarro recomendó a los padres de familia prestar mayor control al ingreso y salidas de sus hijos de los Colegios tras encontrar a 14 estudiantes jugando en los video juegos con el uniforme de una Institución Educativa Secundaria entre las edades de 15 a 17 años. En una Operación denominada “ Pandillaje “ efectivos de la Comisaría salieron a verificar los
PRIMICIA – Pasco.Una intensa lluvia y granizada que cayó desde la tarde de ayer hasta esta madrugada en la provincia de Pasco, región del mismo nombre, inundó varias viviendas y aulas de la institución educativa inicial Ángel y María del asentamiento humano Túpac Amaru, sector I, en el distrito de Chaupimarca. La directora del plantel Carmen Campos Suárez, en declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que tres aulas, entre
centros de Internet que funcionan en el Sector de Marcavalle, interviniendo a sí al local Río de Oro ubicado en el pasaje Santa Anita Nº 130, donde encontraron a los estudiantes, quienes fueron derivados a la Comisaría de la Oroya para entregarlos a sus padres y dar conocimiento a la Institución donde estudian para cumplir las sanciones de acuerdo a sus reglamentos institucionales. Entre tanto el Comandante advirtió que este
operativo no será la primera ni la única vez que se ejecute en vista que tras diversas llamadas telefónicas de los pobladores alertan sobre la presencia de alumnos concurriendo a estos Videos Juegos. Finalmente Pizarro exhortó a las Municipalidades de la Oroya cumplir con las sanciones de acuerdo a Ley, además instó a los propietarios de los videos juegos evitar el ingreso de estudiantes mucho menos en horarios de clases.
ellas la sala de motricidad, la dirección y almacén se inundaron perjudicando gran cantidad de materiales didácticos computadoras y textos que son utilizados por el centenar de niños en sus horas lectivas. Hasta el complejo educativo llegaron un grupo de padres de familia para exigir a las autoridades que se concluyan los trabajos de limpieza de drenajes pluviales acumuladas en los ambientes y la inspección de personal de defensa civil. “Cuando ingresamos
en horas de la mañana nos topamos con esta gravísima situación, los materiales educativos estaban flotando; También resultaron afectados los cables de los equipos informáticos, de la misma manera una laptop quedó inservible”, aseveró Campos Suárez. De la misma manera a consecuencia de los fenómenos naturales se inundaron varias viviendas formándose pequeñas lagunillas el cual dificultó el ingresó de los moradores.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
DEPORTE 23
TÉCNICO DE LA SELECCIÓN PERUANA
“Copa América será el examen para pensar en clasificar a un mundial” El seleccionador fue enfático en precisar que contamos con jugadores referentes en actualidad. PRIMICIA – Lima.- El técnico de la selección peruana de fútbol, Ricardo Gareca, afirmó que el desempeño del equipo rojiblanco en la Copa América 2015 será un buen examen para pensar en una futura clasificación a un mundial. “Hay mucho entusiasmo y tengo fe. Pero más allá, hay una realidad que es la que encontramos. Lo más valioso es que nosotros creemos en el
Algo más... El primer reto de Gareca al mando de la “blanquirrroja” será en el duelo amistoso FIFA ante Venezuela, el martes 31 de marzo, en Miami.
jugador peruano por sobre todas las cosas. El primer objetivo es que Perú pueda dar el máximo de su potencial en cada partido. Y la Copa América será un buen examen”,
declaró al diario El Clarín El seleccionador fue enfático en precisar que contamos con jugadores referentes en actualidad, sin embargo, su idea no es depender de ellos sino trabajar en grupo. “Perú tiene hoy jugadores de gran nivel como Pizarro, Guerrero, Farfán, Vargas. Sí, hay buenos futbolistas. Pero hay que trabajar colectivamente más allá de las figuras. Si dependemos de solamente una figura, vamos a fracasar”, agregó. Expresó también que los jugadores peruanos tienen la capacidad de conseguir buenas actuaciones a nivel internacional, recordando los resultados obtenidos por los clubes nacionales jugando de visita en la Copa Libertado-
res. “Fue bueno para el fútbol peruano lo que hizo Cristal ante Racing en Avellaneda: le ganó al campeón de Argentina, y es una buena medida. Y Juan Aurich jugó con River, el campeón de la Sudamericana, y no perdió. Son buenas señales y sirven para que el jugador peruano se dé cuenta que puede” Finalmente, el entrenador desestimó la posibilidad de que la selección peruana dispute partidos como local en el Cusco o en otro escenario de altura geográfica. “No lo veo factible. A mí me gusta lo que transmite el estadio Nacional de Lima, y el hincha peruano también se siente identificado porque es una cancha con muchísima historia”, puntualizó.
Venezuela enfrentará a Jamaica previo al duelo ante Perú
Universitario cayó 2-0 ante Universidad Católica de Chile en amistoso
PRIMICIA – Lima.- La selección venezolana de fútbol, enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) a su similar de Jamaica en partido amistoso válido por fecha FIFA, previo a su encuentro ante Perú. Venezuela continúa con sus entrenamientos previos a los amistosos que disputará este 27 de marzo contra Jamaica y el próximo 31 ante la selección peruana. El equipo dirigido por Noel Sanvicente ya se encuentra en la ciudad de Montego Bay, Jamaica, donde jugará mañana ante los jamaiquinos. Culminado el encuentro ante Jamaica, los venezolanos retornarán a Fort Lauderdale, otra
PRIMICIA – Lima.Universitario de Deportes cayó esta noche por 2-0 ante el club chileno Universidad Católica, en un encuentro amistoso internacional disputado en el estadio Nacional de Lima. Los cremas no pudieron revertir su mala racha de resultados y sumaron una derrota más con un duelo en el que generaron mayores dudas que aciertos. El flamante técnico Luis Fernando Suárez observó desde el palco del estadio Nacional el desempeño de sus futuros jugadores con los que deberá trabajar arduo para empezar con buen pie el Torneo Apertura. El elenco visitante dominó el tiempo comple-
localidad del estado de Florida, para enfrentarse el martes a la oncena de Perú, que está dirigida por Ricardo Gareca. Juan Manuel Arango será titular y capitán de la vinotinto y estará acompañado de varios jugadores que fueron la base del equipo en la última eliminatoria como Dani Hernández,
Roberto Rosales, Osvaldo Vizcarrondo y Fernando Amorebieta. El partido ante los jamaiquinos está programado para este viernes a las 20:00 horas. Dependiendo cómo le vaya ante Jamaica, Sanvicente podría realizar algunas variantes en su equipo de cara al duelo ante Perú.
mentario del encuentro donde encontró las oportunidades para alzarse con el triunfo. Jeisson Vargas y José Monreal, anotaron los tantos chilenos, a los 87 y 93 minutos, respectivamente. El sábado 28 de marzo, Universitario se medirá con Sport Boys, en el marco de la denominada “Noche Rosada”.
Alineaciones: Universitario: Fernández; Neyra, García, Duarte, Ampuero; A. Gonzales, Romero, Aguirre, Grossmüller, Gutiérrez; Quiñones. Universidad Católica: Cerda; Magnasco, Sierralta, Biskupovic, Álvarez; Maripán, Manzano; Ramos, Rojas, Muñoz; Vargas.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 27 de marzo del 2015
Arroé decidió dónde jugará esta temporada
LIGA NACIONAL DE VÓLEY
PRIMICIA.- La fase de Play Offs de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino temporada 2014-2015 arranca este viernes 27 de marzo y una parte de lo recaudado en taquilla será donado a más de 200 familias chosicanas que fueron afectadas por los huaicos en los últimos días. Así lo anunció el presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Luis Linares: “Chosica ha sido una segunda casa para el vóleibol
Se solidariza con familias damnificadas de chosica peruano, porque además de ser una reconocida ciudad turística hemos realizado importantes torneos como la Copa Plaza Norte y en noviembre del año pasado fue el escenario que vio alzar el trofeo de oro a nuestras
campeonas del Sudamericano Pre Infantil”. Los Play Offs se jugarán del 27 de marzo al 03 de abril en el coliseo Bonilla de Miraflores. El primer duelo será a las 19:00 entre las actuales campeonas de la Universi-
dad San Martín de Porres que terminaron de primeras en la tabla del octagonal contra Deportivo Jaamsa que se ubicó de octavo. A las 20:30 se enfrenta la Universidad César Vallejo contra Sporting Cristal.
Este duelo promete nuevas emociones ya que las poetas cuentan con una nueva integrante en sus filas, la brasileña Ju Caetano reemplazará a la dominicana Sidarka Nuñez quien tuvo que dejar el equipo por una lesión.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
PRIMICIA.- El volante de Joazinho Arroé finalmente confirmó que se quedará en Sporting Cristal el resto de la temporada, pese a los rumores sobre una posible salida del equipo de La Florida. "Hablamos de diferentes temas, de las cosas que suceden en los entrenamientos, en los partidos, me preguntaron qué intenciones tenía yo, ellos creían que yo me quería ir, no era así, estaba buscando la oportunidad de un primer equipo y en algún momento las vi lejanas (en Cristal)", comentó Arroé a CMD. El mediocampista rimense sostuvo que debe tener paciencia para poder conseguir su oportunidad en el primer equipo que dirige Daniel Ahmed. "Te pasan mil cosas por la cabeza, después de una lesión uno quiere volver a jugar rápido y no se da cuenta que necesita agarrar el ritmo y entrenar más, esperar un tiempo adecuado para volver a pertenecer al primer equipo y por eso me pasó la idea de buscar oportunidades en otro lado, porque quería volver a primera para hacer esos sueños que aún me faltan por cumplir".