Diario Primicia Huancayo 27/04/16

Page 1

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

PÁG. 02

Huancaínos: “Nuestro voto por PPK, tiene mayor garantía”

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 07

Nº 6905

S/. 0.50

Mujer se encadena en Poder Judicial

TAMBIÉN PARA DIRECTORES Y DOCENTES

Sobre cumplimiento de Compromisos de Gestión.

POR ABUSO DE AUTORIDAD Y USURPACIÓN DE FUNCIONES

Investigan a Unchupaico, Yauri, Azcurra y consejeros del GRJ PÁG. 07 PÁG. 04

Aún pueden inscribirse candidatos a “Palmas Magisteriales 2016”

ALISTAN MONITOREO EN UGELs

PÁG. 04

PÁG. PÁG. 22 03

Transportistas forman Sindicato contra abuso de MPH y PNP

PÁG. 11

Trece heridos deja choque de dos vehículos


02

LOCAL

“Pero seguimos coordinando, verificando y supervisando”, señala. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.La gobernadora política de este distrito, Lupita Quiquia Chagua expresó ayer, no estar de acuerdo con los tantos programas sociales, los mismos que están creando mucha despreocupación y ociosidad generalizada. “Muchos ciudadanos no hacen sino, extender el brazo en espera del aporte estatal a favor de los considerados “pobres” o en “extrema pobreza”. Los beneficiarios, deben tener alguna ocupación dentro de los mismos programas. Deben responder con su esfuerzo y ocupación, sin esperar únicamente recibir, mencionó la autoridad distrital. Sin embargo dijo que en la actualidad siguen coordinando, verificando y supervisando los diversos progra-

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

DICE QUE GENERA MUCHA OCIOSIDAD

Gobernadora de Chilca no está de acuerdo con programas sociales nas que cuentan con posibilidades y sin embargo, se benefician. Existen otros, especialmente en las zonas rurales que no cuentan con recursos, viven de pequeñas siembras agrícolas o trabajos esporádicos. “Por todo ello, estoy en desacuerdo. El Estado debe ofrecer trabajo a esas personas que dicen ser pobres o de extrema pobreza. Hay muchas otras personas que se benefician de pensión 65, pese a contar con recursos”, manifestó la autoridad.

mas sociales que otorga el Estado. Por ejemplo, hay personas o familias que se benefician de un balón de gas

doméstico que se distribuye a los llamados de pobreza extrema, que son probados con el mínimo consumo de fluido eléctrico, menor de 20

soles. Lo que falta además, es de una calificación verídica de los beneficiarios. Se han descubierto que hay perso-

SEGURIDAD CIUDADANA De otro lado, la gobernadora de Chilca, destacó la integración de las principales autoridades, con quienes viene conformando las Juntas Vecinales, con la finalidad de

Algo más... Los comités de Seguridad Ciudadana, serán equipados después por la Municipalidad Distrital, con silbatos, chalecos, varas y linternas.

fortalecer la Seguridad Ciudadana. Dijo que hasta el momento se han formado 16 Juntas Vecinales en Chilca, faltando escaso número para complementar en barrios y anexos. Mañana debe culminar en Auquimarca. “Lo que esperamos es salvaguardar el orden público, la tranquilidad en este distrito, mediante la intervención de los Comités de Seguridad Ciudadana”, señaló Quiquia Chagua.

Huancaínos: “Nuestro voto por PPK, tiene mayor Se preparan para nueva faltas de su padre durante su (Ama de casa).- Ninguno de DENAS (Promotora de Ven- feria en “Jacinto Ibarra” garantía” Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.Una mayoría de los consultados por PRIMICIA en el centro de la ciudad, respondieron con su voto a favor del candidato PPK, que consideran que tiene mayor garantía sobre su contrincante Keiko Fujimori. Casi todos hacen notar su rechazo a la candidatura de Keiko, vinculada a las graves

gobierno. YOJAN ALIAGA ORDOÑEZ (Estudiante).- La historia lo delata. Sus vínculos con Vladimiro Montesinos, los cambios de dispositivos contra los trabajadores, sus faltas más graves que lo acusan como los daños de lesa humanidad contra tanta gente inocente. Su mal ejemplo conyugal y otros, nadie votaría por Keiko. Por eso mi voto por PPK. ANA RIOS REMUZGO

los candidatos. Sus propuestas no conviene al pueblo peruano. Ambos proponen, pero no son prácticos ni claros en sus exposiciones, divagan y ofrecen. No hay confianza en ellos. VIANKA VIDAL (Trabajadora).- Mi voto por PPK, es el hombre de la victoria. No hay más, Es una mayoría que respaldan a PPK por la madurez, sinceridad y buenas propuestas en favor de la comunidad peruana. KATERINE CIELO CÁR-

tas).- Mi voto es para Keiko por la razón de género. Queremos una presidenta mujer, para diferenciar de los varones y por la madurez en sus planteamientos claros y concretos. MARIANITA CHAVEZ DE CLETO (Comerciante).Ya estamos cansados de tantas promesas y de tantos engaños por décadas. Ahora hay que pensar con mayor madurez y votar por una persona con mayor peso de confiabilidad como es PPK.

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Aunque no se ha confirmado todavía la fecha exacta, los preparativos se vienen realizando con mayor continuidad, esperando superar a todos los demás certámenes feriales de la región. Para esta tarde se anuncia una reunión donde, la capacitación continuará para las personas inscritas. Unos 500 feriantes ocuparán un promedio de diez cuadras de la avenida Jacinto Ibarra, entre la Av. Leoncio Prado y el Jirón Próceres, explicó Osorio Cantorín. El gerente de desarrollo

económico, Abog. Milano Callupe Delgado, seguirá presidiendo para alcanzar mayor información a todos los interesados. En esta reunión incidirán en todas las condiciones de mejor trato al público, calidad, precios, presentación, higiene, orden y seguridad, dijo el funcionario.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Poquísimas Escuelas de Formación de Conductores cumplen con los requisitos.

CON EXPERIENCIAS INTERNACIONALES

Este año se espera disminuir los accidentes de tránsito en la región

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Después de haber obtenido conocimientos en el I Congreso Internacional de Escuelas de Conductores en Lima, se espera disminuir este año sí el número de accidentes de tránsito. Afirmó ayer el Secretario Técnico Adjunto del Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, Anderson Torres Melgar a su retorno del certamen desarrollado en la Capital. Dijo haber compartido experiencias internacionales, principalmente de España, donde consideran contar con un privilegio el obtener la licencia de conductores, previa minuciosa prueba a los conductores.

Dijo que en breve se iniciará con la formación de nuevos conductores, esta vez por etapas. Dijo que hay experiencias de empresas en Línea que obtuvieron la categorización ISO 3901- Una certificación internacional. Y considerando la asistencia de un 80% de Gerente al certamen realizado en Lima, se espera un cambio profundo en la aplicación de las normas. Aunque el alto funcionario del MTC-J, Enrique Medri Gonzáles, aseguró que solo un 5% de Escuelas cumplen los requisitos en el país. “Son más estrictos y exigentes en el cumplimiento de las normas. Y

se debe llegar a este extremo, mediante la aplicación de las nuevas normas que

se espera ansiosamente”, señaló el Secretario Técnico Adjunto.

Reglamento: Criadores de canes deben hacer conocer finalidad de tenencia En la medalla se consig- del can, en forma gratuita. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.Como requisito para propietarios o poseedores de canes considerados peligrosos, los criadores deben hacer conocer la finalidad de su tenencia. Refiere un acápite del Registro Especial como requisitos para ser propietario o poseedores de canes considerados como peligrosos y potencialmente peligrosos. Se trata del Reglamento que regula el régimen de tenencia y registro de canes en el distrito de Chilca. Dice también que el responsable del can, está obligado a instar su identificación y solicitar su inscripción en

LOCAL 03

Diario Primicia

el registro de identificación de canes de Asistencia para Personas con habilidades Diferentes de la Municipalidad. Señala asimismo, que en plazo de tres meses desde su adquisición, así como estar en posesión de la documentación e identificación correspondiente. La municipalidad entregará al interesado un carnet de identificación de Canes de Asistencia para Personas con habilidades diferentes de la Municipalidad. La municipalidad entregará al interesado un carnet de identificación, a su vez el responsable directo, mandará confeccionar bajo su responsabilidad el collarín con medalla para el uso del can.

nará el nombre del perro y el número de registro municipal. Además el propietario deberás renovar cada dos años la autorización de tenencia y carnet de identidad

El responsable directo está obligado a comunicar a la municipalidad acerca de cambio domiciliario, tenencia, pérdida o muerte del animal.

JORNADAS DE CAPACITACION Para mañana se anun-

Algo más... Se ha dicho que la meta para el presente año es capacitar a 10,500 conductores de vehículos. Se desarrollarán también 142 campañas de promoción. Asimismo, se capacitarán a 14,500 usuarios: peatones, estudiantes de los diversos niveles educativos, Policías, entre otros.

cia una reunión de coordinación con miembros del Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín. Será a las 10.30 horas en la Dirección Regional de Transportes. Y luego el viernes 29 se efectivizará la Jornada de Capacitación para 110 conductores de la región.

En investigación nepotismo en municipalidad de Chilca Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- El caso de posible acto de nepotismo al interior de la municipalidad de Chilca, sigue su proceso de investigación. La regidora Elsa Paucarchuco Orellana que preside la Comisión Especial, se

disculpó de revelar sobre el avance del proceso. “No quiero adelantar opinión, cuando esté concluido daré a conocer los detalles”, dijo. Igualmente, se investiga sobre el de subasta de materiales y muebles dados de baja, que se cumplió sin acuerdo de Concejo Municipal.


04

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

PARA LOS GRADOS DE EDUCADOR Y MAESTRO

En tres días vence plazo para inscribir candidatos Algo más... a “Palmas Magisteriales 2016” HISTORIA La condecoración “Palmas Magisteriales” creada en 1949, se otorga en los grados de Educador, Maestro y Amauta, constituyen el máximo reconocimiento honorífico que otorga el Ministerio de Educación, a los maestros de destacada e impecable trayectoria profesional.

Directores de instituciones educativas, empresas y representantes de organizaciones públicas y privadas, deben presentar los expedientes, según los requisitos que exige el MINEDU. PRIMICIA.- Este viernes 29 de abril vence el plazo para que los representantes de las organizaciones públicas o privadas y los directores de las instituciones educativas de la región Junín, puedan presentar por mesa de partes de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), a sus candidatos al reconocimiento Palmas Magisteriales 2016, son maestros que contribuyen al avance de la educación, ciencia y cultura. Según informó Custo-

Custodio Rodríguez Muñoz, integrante de la comisión que designó la DREJ.

dio Rodríguez Muñoz, integrante de la comisión que designó la DREJ; el jurado estará integrado por un representante de la DREJ, un representante del Colegio de Profesores del Perú, región Junín; un representante del COPARE y un representante del Área de Educación Secundaria.

Aseguró que el proceso se realiza con absoluta transparencia y se encuentra garantizado, porque se rige de acuerdo a lo que dispone el Ministerio de Educación (MINEDU). “Tenemos marcada vocación de servicio por la educación y por nuestra trayectoria profesional, desde

SOBRE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN

cuando formamos parte del Área de Desarrollo Educativo (ADE) siempre nuestro hemos puesto el hombro para elevar la calidad educativa. Hoy formamos parte de una comisión muy especial para galardonar a los maestros, a través del reconocimiento Palmas Magisteriales 2016” expresó Rodríguez Muñoz.

Alistan plan de monitoreo en UGELs PRIMICIA-Huancayo.“Guerra avisada no mata gente”, reza un conocido refrán. En la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) se informó que un equipo de especialistas, se alistan para un trabajo de monitoreo a los directores de UGELs. Asimismo los especialistas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, visitarán institu-

Sede de la Dirección Regional de Educación de Junín.

TRÁMITE Las instituciones o directores que desean inscribir a sus candidatos, deben descargar de la página web del Ministerio de Educación (MINEDU) www.minedu.gob. pe, el formulario de inscripción al grado de Educador o Maestro, llenar los datos y presentarlo, junto con el expediente que sustenta la trayectoria del profesor, por mesa de partes de la DREJ. Se precisó que, cuando se trata de una postulación al grado de Amauta, de quienes hayan contribuido notoriamente a nivel nacional, al desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura, las ciones educativas focalizadas, donde verificarán el cumplimiento de los seis compromisos de gestión que exige el Ministerio de Educación para el presente año lectivo 2016. El trabajo, según se explicó será verificar la documentación respectiva; así como medir el desempeño de los directores de UGELs, directores de instituciones educativas y de los docentes en el aula, que será registrado en una ficha de campo. Tras las recomenda-

Los maestros que logren el grado de Educador, tendrán una bonificación económica mensual de 1,000 soles, los del grado de Maestro 1,500 soles y quienes logren el grado de Amauta, tendrán derecho a una entrega económica por única vez de 15 mil soles.

propuestas deben ser presentadas directamente al Ministerio de Educación, con sede en Lima. REQUISITOS Los requisitos para el grado de Educador son: ser docente activo con más de 15 años de servicios y haber realizado una meritoria labor pedagógica en el aula. Para el grado de Maestro: estar en ejercicio o haber cumplido labor docente, acreditar una producción intelectual, plasmada en investigaciones, experiencias e innovaciones pedagógicas; y para el grado de Amauta, deben acreditar producción intelectual, investigaciones y publicaciones a nivel nacional. (AES) ciones o el inicio de un proceso sancionador, según el caso, se dejará constancia de una próxima visita, probablemente en el mes de julio, donde deberá haberse superado las deficiencias administrativas y académicas; todo con el objetivo de elevar la calidad educativa. El director de Gestión Pedagógica de la DREJ, Lic. Valois Terreros Mrtínez, encabezará el trabajo de monitoreo de campo, a cumplirse próximamente.


Madre de la víctima, exige justicia para con su hija, que presenta problemas psicológicos. Mal docente, aprovechó que estudiante ingresó a la sala de música, donde con promesas de amor y buenas calificaciones, la besó, abrazó, hasta tocó su cintura. El ocasional ingreso de dos compañeros de la víctima, pudo salvarla de lo que podría haber sido, un vejamen sexual. PRIMICIA.- Indignada llegó hasta la sala de redacción de PRIMICIA, Judith Pilar Orihuela Reyes, ma-

HASTA EL MINISTERIO PÚBLICO ARCHIVO CASO

Nunca sancionaron a docente que realizó tocamientos indebidos a alumna para sacar su instrumento musical junto a quienes conforman la banda de músicos; sin embargo ella se quedó en la sala para buscar su mica. Al estar sola, el docente se le acercó, la cogió por la cintura y la besó en los labios; al ver que entraban dos estudiantes la empujó para alejarla de su lado. Antes que sucedan los hechos, el docente denunciado Víctor Ponce Cuba, le habría prometido darle un instrumento nuevo y ponerle buenas calificaciones.

Acta de la denuncia por tocamientos indebidos.

dre de la menor de iniciales K.J.M.O. porque no se le hizo justicia, ante la denuncia que presentó contra el docente Víctor Ponce Cuba por el presunto delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor.

Cédula de Notificación del Ministerio Público que decidió declarar que no procedía formalizar, ni continuar con la investigación preparatoria contra el docente Víctor Ponce Cuba.

DENUNCIA Todos se inicia cuando Judith Pilar Orihuela Reyes, madre de la víctima, se apersona a la Dirección de la Institución Educativa Ramón Castilla del distrito de Cochas, provincia de Concepción para denun-

ciar tocamientos indebidos y acoso sexual, en contra del profesor Víctor Ponce Cuba. Según la versión de Orihuela Reyes, su menor hija acudió a la sala de música de su centro de estudios el 01 de setiembre del 2015,

AFIRMA ESPECIALISTA DEL TEMA

Especialización docente en temas de autismo PRIMICIA.- La necesidad por integrar alumnos con discapacidades leves o moderadas en las aulas de clases, sigue siendo un desafío para las instituciones educativas. Implementar las normas dadas por el Ministerio de Educación requiere de profesionales capacitados para apoyar al estudiante y a su familia en el proceso, sostuvo Zenaida López del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Hellen Keller Adams”. Indicó que especialistas del sector pedagógico, son

EDUCACIÓN 05

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

conscientes de que para poder poner en marcha diversos proyectos que generen la inclusión educativa en las aulas de clases, es necesario contar con docentes capacitados en estos aspectos y que sean ellos quienes puedan liderar el cambio. Ante ello -dijo- debería promoverse la especialización de docentes, con diplomados especializados en “Dificultades de Aprendizaje en el Aula” y “Atención Educativa de los Trastornos de la Comunicación y del Espectro Autista”.

Algo más... ANTECEDENTES.- En el Juzgado de Paz del distrito de Cochas-Concepción existe una denuncia contra el docente Víctor Ponce Cuba, por agresión verbal y por tocamientos indebidos en contra de una docente casada, que decidió denunciarlo.

DESCARGO En su descargo el docente Víctor Ponce Cuba, dijo que al ingresar a la sala de músicos, el día de los hechos sorprendió a la alumna, cuando era abrazada por otros estudiantes. Sin embargo el caso llegó hasta la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Concepción que sorprendente-

mente decidió declarar que no procedía formalizar, ni continuar con la investigación preparatoria contra el docente Víctor Ponce Cuba por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor en agravio de la menor de iniciales K.J.M.O. La madre de la víctima indicó que nunca fue citada a declarar, tampoco su hija ante el Ministerio Público, por lo que duda de la imparcialidad de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Concepción. (AES)

Aunque no se cuenta con cifras exactas del porcentaje de estudiantes que presentan dificultades del aprendizaje en el Perú, de acuerdo el Manual de diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSMV) entre el 5% y el 15% de los niños en edad escolar, presentan algún trastorno específico del aprendizaje en la lectura, escritura o el cálculo. Recordó que, en nuestro país, la Ley 30150 de Protección de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), establece implementar políticas para favorecer el acceso de esta población a la salud, trabajo y educación.

La inclusión de niños con Autismo y la mejora de su educación es el gran desafío de docentes y directivos a quienes desde sus aulas les compete generar el mejor ambiente escolar puesto que es un factor clave en el proceso para su formación académica. De acuerdo con esta disposición del Ministerio de Educación, cada colegio debe reservar dos vacantes por aula para estos estudiantes y contar con personal especializado en caso se cuente con más de 10 alumnos. El Centro de Educación Básica Especial (CEBE) “Hellen Keller Adams” funciona en la provincia de Chupaca. (AES)


06

LOCAL

Existe la posibilidad de la inversión promedio de un millón de dólares por parte de entidades cooperantes a través de Usaid y otros organismos.

Diario Primicia

ANUNCIA GERENTE FREDY VALENCIA GUTIÉRREZ

Debate sobre los Proyectos de Inversión para el Huaytapallana Algo más... En la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Ambiental Regional se pondrá especial atención a la prevención de conflictos socio ambiental, su intervención y manejo; las denuncias y compromiso de priorización ambiental en proyecto también se verán en el plenario

Realizarán Taller de Territorios Climatológicos Inteligentes y la I Reunión Ordinaria de la Comisión Ambiental Regional Junín este jueves y viernes. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.El cambio climático es un tema que debe asumirse con toda seriedad, por consiguiente también la situación del nevado de Huaytapallana merece prioritaria atención

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Fredy Valencia Gutiérrez

por parte de las autoridades regionales y del gobierno central; ante este panorama, Fredy Valencia Gutiérrez, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, manifestó que se iniciara los próximos días todo

un debate sobre los Proyectos de Inversión Pública para el Nevado de Huaytapallana y su conservación. Anunció que los días 28 y 29 del presente mes está programado el Taller de Territorios Climáticos In-

teligentes en el marco de la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Ambiental Regional de Junín, existe proyectos de inversión que cuentan con posibilidad de inversión en promedio de un millón de dólares por parte

de entidades cooperantes y Organismos No Gubernamentales, los mismas que son canalizados a través de USAID, existen proyectos a nivel de Expediente Técnico como el de Recuperación de Servicios Ecosistémicos Hídricos, acotó. Uno de los principales temas que se debatirá es la Presentación del Proyecto de Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosisté-

micos Huaytapallana, pero también el Plan de Fortalecimiento del Sistema Regional de Gestión Ambiental, Acciones de Promoción de Certificación Orgánica o Ecológica, Sistematización de Actividades Ambientales interinstitucionales, Propuesta de la Estrategia Regional de Educación Ambiental, además de los avances del Sistema Regional de Conservación Junín.

ADVIERTEN A SECRETARIOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL

OSIPTEL ADVIERTE DÉFICIT

“No deben magnificar evaluación de daños”

Junín requiere más estaciones base

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Por intermedio de la Jefe de la Oficina Desconcentrada de OSIPTEL Junín, Rocío Vásquez Caicedo, esta dependencia dio a conocer que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha llegado a la conclusión que para el año 2025, el Perú requerirá la implementación de 7 mil 145 estaciones base de telefonía móvil; del mismo modo explicó que en la región Junín, el déficit de infraestructura es de 512 de estaciones base, lo que re-

PRIMICIA-Huancayo.Luego de sostener una capacitación por parte del Sistema Regional de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín y el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, advirtieron a los secretarios técnicos del sistema no magnificar los resultados que se dan sobre Evaluación de Daños y Análisis de necesidades, pues su finalidad es asegurar una respuesta oportuna y adecuada en caso de desastres. Los representantes del

GRJ e INDECI remarcaron, las evaluaciones de daños y necesidades no deben magnificarse por ninguna autoridad, menos por los secretarios técnicos, es más tampoco debe magnificarse o distorsionarse

pues cuando lo hacen desorientan y provocan malestar en la población, debe tenerse en cuenta el instrumento que sirve para validar la ayuda humanitaria y respuesta oportuna, indicaron.

Pedro Lizárraga Manchego

presenta el 7.2% del déficit nacional. Es importante, precisa la funcionaria, que la población así como sus autoridades de diferente nivel de gobierno entiendan la urgente necesidad nacional de propiciar

la instalación de este tipo de infraestructura, se requiere que la cantidad de infraestructura en telecomunicaciones siga creciendo para garantizar las mejores condiciones de conectividad a los usuarios, remarcó.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo dispuso aperturar investigación preliminar, por denuncia de Vice Gobernador Peter Candiotti Pariasca. Los delitos: abuso de autoridad, usurpación de funciones; resistencia y desobediencia a la autoridad, y violencia contra las autoridades elegidas por voto popular.

OTRO MOVIMIENTO INDEPENDIENTE EN GRAVES PROBLEMAS

Investigan a Unchupaico, Yauri, Azcurra y a todos los consejeros del GRJ

¿se acabó la hermandad sostenible?

Consejo Regional Junín investigado por el Ministerio Publico

Denunciante hoy a las 09:00 horas debe acudir al Ministerio Publico bajo apercibimiento de disponerse su conducción compulsiva en caso de inconcurrencia.

no se tratan sino de agrupaciones dirigidas o manejadas por clanes familiares, pues, así son catalogados por la ciudadanía, como también por los militantes de dichas organizaciones políticas, que ven, cómo entre sus propios integrantes, dirigentes y autoridades elegidas se denuncian unos a otros.

Además de Jesús Azcurra Palacios, también apertura investigación a José Vásquez Loayza, Ciro Camarena Hilario, Ena Bonilla Pérez y Cesar Ricaldi Rupay. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.-Le toca a la población de la Región Central del país, analizar la situación en que se encuentran diversos movimientos regionales políticos dizque independientes, que por los hechos suscitados,

LOCAL 07

Diario Primicia

Disposición Fiscal que dispone la apertura de investigación contra Unchupaico, Yauri, Azcurra, y los consejeros regionales

DISPOSICIÓN FISCAL Por intermedio de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, se ha emitido la Disposición Fiscal Nº 01-2016 que dispone la Apertura de Diligencias Preliminares, en merito a la denuncia presentada por el Vice Gobernador de Junín por el periodo 2015 – 2018 que recibió hostilización por los denunciados, todo ello por orden del Gobernador Regional Ángel Unchupaico Canchumani, quien a través de diferentes actos administrativos ejecutados por funcionarios de confianza y de planta, llevaron a cabo procedimientos que habrían perjudicado al Vice Gobernador Peter Candiotti Pariasca También el representante del Ministerio Publico precisa que, el denunciado Yauri Salomé solicitó a la denunciada Jesús Azcurra Palacios la reubicación del despacho del Vice Gobernador por necesidad de ambientes y espacios para la alta dirección, y que solo Candiotti haga uso del despacho de la gobernación cuando le deleguen

expresamente su reemplazo, ante esta situación intervino la Defensoría del Pueblo, comprobándose que se aducía dicha reubicación con la justificación de que las oficinas administrativas de la sede regional se encontraban hacinadas y en alto riesgo. INVESTIGADOS De conformidad al Código Procesal Penal y a las atribuciones previstas de la Constitución Política del estado y Ley Orgánica del Ministerio Publico, la Fiscalía Provincial DISPONE: PRIMERO: Aperturar Investigación Preliminar en Sede Fiscal, contra Ángel Dante Unchupaico Canchumani en calidad de Gobernador Regional de Junín, Javier Yauri Salome en calidad de ex Gerente Regional de Junín, Jesús Melchora Ascurra Palacios Gerente Regional del Gobierno Regional Junín; POR EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD, y contra Coqui Georgina Ríos De Nestares, Jaime Raúl Salazar Luna, Elmer Pablo Orihuela Sosa, Richard Duran Castro, Clotilde Castillón Lozano, Víctor Hugo Quijada Huamán, Sonia Torre Enero, Santiago Camilo Contoricon Antúnez, Remigio Nicolás Rivera Guichard, Pedro Miguel Martínez Alfaro, Ciro Samaniego Rojas, POR EL DELITO DE USURPACIÓN DE FUNCIONES, en agravio de Peter Giomar Candiotti Pariasca, y contra José A. Vásquez Loayza, Ciro Camarena Hilario Ena Milagros Bonilla Pérez, Cesar Lenner Ricaldi Rupay por EL DELITO DE RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA A LA AUTO-

RIDAD Y VIOLENCIA CONTRA LAS AUTORIDADES ELEGIDAS. SEGUNDO: DISPONER que en el plazo de SESENTA (60) DÍAS se practiquen las siguientes diligencias: 1.- CITESE al denunciante PETER GIOMAR CANDIOTTI PARIASCA para el día 27 de abril del 2016 a horas 09:00am; quien deberá acudir a las instalaciones de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, sito en el Jr. Isabel Flores de Oliva s/n, distrito de El Tambo - Huancayo; bajo apercibimiento expreso de disponerse su conducción compulsiva en caso de inconcurrencia conforme a lo previsto en los artículos 66° y 1640 del Código Procesal Penal.

Algo más... Según entendidos sobre este caso judicial, podría determinarse la responsabilidad en los denunciados ya que, el Delito Violencia contra las Autoridades Elegidas señala: El que, mediante violencia o amenaza, impide a una autoridad elegida en un proceso electoral general, parlamentario o regional o municipal, juramentar, asumir o ejercer sus funciones será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatros años. Si el agente es funcionario público sufrirá, además, inhabilitación de uno a tres años


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

RECAUDARON MÁS DE 30,200 MILLONES DE SOLES

¿Qué era el Fonavi y cómo comenzaron los problemas que hasta hoy afectan? PRIMICIA.- En este informe ‘Así de Claro’, José María ‘Chema’ Salcedo te cuenta la historia del Fonavi, cuando se iniciaron los problemas y cómo busca resolverlos en la actualidad el Estado. Algunos de nuestros abuelos podían con su sueldo ir comprando un terreno, según el precio. Luego iban construyendo una casa en una zona que en esos tiempos no parecía céntrica (Los Olivos, San Luis, Chorrillos, etc.), pero que ahora lo

es.

En estos tiempos uno tiene que endeudarse años para lograr en su mayoría un departamento. Ya en 1979 había tal necesidad y el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez creó programa FONAVI (Fondo Nacional de Vivienda). La idea era que los trabajadores aportaran una parte de su sueldo y de esta manera se estableciera un fondo para que progresivamente se fuese accediendo a una vivienda. En 1998 el gobierno

de Alberto Fujimori le cambió de nombre y de contribución y pasó a ser un impuesto extraordinario de solidaridad. Sin embargo, en 2004, ese impuesto fue derogado. ¿Cuánto dinero se juntó mientras estuvo vigente? 30 200 millones de soles. En el 2008 se creó una comisión para iniciar la devolución de aportes, pero se detectó que unos 10 mil millones de soles se habían esfumado o se había invertido mal. Ahí comenzaron problemas.

Desde el 16 de mayo los afiliados a AFP podrán iniciar retiro de fondos

Unos 110,000 afiliados pueden acceder a retiro del 95.5% de sus aportes

PRIMICIA.- Los afiliados a las AFP que tienen la edad de jubilación podrán iniciar el trámite de retiro de hasta el 95.5 % de su fondo previsional desde el 16 de mayo próximo, dejando el 4.5 % restante para EsSalud, informó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Ello tomando en cuenta que tiene que implementarse los canales de asesoría correspondientes para los afiliados por parte de las AFP, afirmó el jefe de la SBS, Javier Poggi. Estimó que los afiliados que decidan optar por el retiro del 95.5 % de su fondo previsional podrán hacerlo en diez días útiles. Y es que la SBS ha establecido que la persona que quiere jubilarse (luego de cumplir la edad de jubilación) debe acercarse a su AFP para que dicha entidad lo asesore de manera precisa sobre las opciones pensionarias, además de la alternativa de la

PRIMICIA.Unos 110,000 afiliados pueden optar por el retiro del 95.5% de sus fondos administrados por las AFP, que tienen 65 años o más, los que en conjunto acumulan recursos previsionales por 3,500 millones de soles, informó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El jefe de la SBS, Javier Poggi, detalló que el 50% de estas personas sigue cotizando en su AFP, lo cual deja en claro que sigue teniendo participación en el mercado laboral. Poggi anunció hoy el procedimiento que deberán seguir aquellas personas interesadas en la devolución de sus aportes a las AFP.

libre disponibilidad de los recursos. Para tal fin deberá presentar una declaración jurada sobre su situación familiar, tras lo cual recibirá una estimación preliminar de sus beneficios familiares en el marco de una renta vitalicia, retiro programado, retiro total o parcial del fondo previsional, entre otros. “Luego de ello tendrá siete días para tomar una decisión. Luego la persona podrá acercarse a la AFP para dar a conocer su decisión previsional. Tres días después ya podrá contar con sus recursos si opta por la libre

disponibilidad”, dijo Poggi en conferencia de prensa trasmitida en directo por Facebook Live de la Agencia Andina. PROYECTO DE LEY Cabe recordar que el Pleno del Congreso de la República aprobó hace unos días la insistencia del proyecto de ley que propone la libre disposición del 95.5 % de las aportaciones de los pensionistas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años. De esta manera, la norma fue promulgada el jueves de la semana pasada.

TAMBIÉN PARA JUBILADOS DE

55 AÑOS Así se determinó que a partir del 16 de mayo los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), con 65 años o más, y aquellos que puedan acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (Reja), podrán iniciar su proceso de solicitud de entrega del 95.5% de sus aportes. No obstante, aquellas personas que ya optaron por una pensión no podrán acceder a este beneficio. Sin embargo, aquellas que ya iniciaron este trámite, pero aún no ha concluido, también podrán tomar la decisión de pedir la devolución de sus aportes. Cabe precisar que el Reja es un sistema que aplica para hombres y mujeres desde los 55 años de edad cumplidos que se encuentren desempleados por 12

meses de manera ininterrumpida y consecutiva, sin haber tenido ningún vínculo laboral dependiente en dicho lapso. El Reja se amplió recientemente hasta el 31 de diciembre de 2018. ¿Y EL 4.5% PARA ESSALUD? Según Poggi no ha quedado claro el destino del 4.5% restante del fondo que no podrá ser retirado por el afiliado. Por ello, adelantó que se reunirá con el presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Modesto Julca. “La ley no especifica para que se usará el 4.5% del fondo previsional”, dijo. “El objetivo es que se plantee un nuevo proyecto de Ley que precise este tema”, anotó.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

EN JAUJA QUE RECORDÓ SU CDLXXXII ANIVERSARIO

POLICIAL 09

Estudiantes se desmaya en pleno desfile ante intenso calor PRIMICIA.- Serenos de la comuna huanca en momentos que participaban en el desfile cívico por el aniversario de la provincia de Jauja, hicieron un alto a su participación ya que una estudiante se desmayó sobre el piso. A las 13:00 horas del último lunes en la cuadra cinco de la Av. Tarma culminaba el desfile por el aniversario de la provincia en mención en esos instantes debido al fuerte calor que hacía, Yurico T. (16) estudiante de la institución educativa “Juan Máximo Villar” sufrió una descompensación por oxígeno. Los serenos de Huancayo que desfilaban por la céntrica calle al ver a la adolescente caer al piso de inmediato le

brindaron los primeros auxilios y como no reaccionaba de emergencia fue evacuada al hospital Domingo Olavegoya y quedó internada. Según comentaron los

docentes de la estudiante ella anteriormente fue operada y al parecer debido al fuerte calor, ella quedó inconsciente y al reaccionar le empezó a doler el pecho.

Árboles caen sobre viviendas por el puente Huancavelica PRIMICIA.- Debido a la humedad, dos árboles cayeron en dos viviendas y ocasionaron daños materiales y perjudicaron a diez personas pero los serenos de Huancayo alertados del hecho auxiliaron y ayudaron a retirar los troncos. A las 17:35 horas del último lunes, dos troncos se desprendieron y cayeron sobre el techo de dos viviendas de material rústico ubicadas en el Jr. Junín N° 035 interior 5 y 7 debajo del puente Huancavelica orillas del rio Shullcas de propiedad de Susana Ramos Pablo (40) y Clemencia Flores Ríos (55). Debido a la caída de los troncos ocasionaron daños materiales como rotura de las tejas y calaminas. Además obstaculizó el pase de las per-

sonas por lo que dieron aviso a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron y procedieron a retirar los troncos caídos sobre los techos de los inmuebles y comunicaron al personal de defensa civil de la comuna huanca quienes llegaron y evaluaron que los integran-

tes de familia de las casas corrían peligro. Las diez personas que vivían en los inmuebles abandonaron la casa y se refugiaron en sus familiares a fin de evitar que más árboles caigan sobre sus predios y ellos mismos sufrir algún accidente al ser aplastados.


10

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

REPORTAN ORGANIZACIONES POLÍTICAS ANTE LA ONPE

Gasto total de campaña electoral por más de S/. 52 millones PRIMICIA.- Gastos por un total de 52 millones 500 mil 581 soles reportaron en conjunto las organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016, del domingo 10 de abril último, correspondiente a los cinco meses de campaña electoral de esos comicios, informó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE). Estos gastos están contenidos en un total de cinco entregas de información financiera de campaña presentadas al organismo electoral de manera periódica, entre el 14 de noviembre de 2015, fecha de la convocatoria de ese proceso electoral, y el 15 de abril pasado. La organización política que reportó los mayores gastos de campaña fue Alianza para el Progreso del Perú (S/. 19’722,762.87), seguida de Fuerza Popular (S/. 8’914,892.57), Alianza Popular (7’443,490.99), Peruanos por el Kambio (S/. 4’066,239.63) y el partido político Alianza para el Progreso

(3’877,298.28). Siguen Alianza Electoral Solidaridad Nacional- UPP (S/.3’606,212.62), que optó por retirarse de los comicios; Perú Posible (1’370,727.90), Acción Popular (S/. 759,020.42), Partido Nacionalista Peruano (S/. 564,943.48), que también se retiró; Partido Político Orden (S/. 511,648.02), Partido Aprista Peruano (S/. 402,059.81), de manera independiente a la Alianza Popular; y Todos por el Perú (S/. 331,453.45), que no llegó a parti-

cipar en la elección. GASTOS EN PUBLICIDAD Los gastos detallados totales reportados por las organizaciones políticas fueron como sigue: S/. 14’463,503.21 en televisión, S/. 10’477,184.44 en radio, S/. 4’379,183.85 en publicidad exterior y S/. 2’244,275.70 en prensa escrita. Las agrupaciones políticas que realizaron mayores gastos en televisión fueron: Alianza

para el Progreso del Perú (S/. 5’026,816.93), Alianza Popular (S/. 3’873,971.76), Fuerza Popular (S/. 3’352,846.21), y Alianza para el Progreso (S/. 1’180,397.10). En tanto, los gastos de publicidad en radio la encabezan Alianza para el Progreso del Perú (S/. 5’847,963.70), Alianza Electoral Solidaridad Nacional-UPP (S/. 1’569,677.89), Alianza Popular (S/. 1’335,074.27) y Fuerza Popular (S/. 717,558.18). En cuanto a publicidad exterior, realizaron mayor in-

versión la Alianza Electoral Solidaridad Nacional – UPP (S/. 1’606,426.12), Fuerza Popular (S/.864,224.90), Alianza Popular (S/. 708,896) y Peruanos por el Kambio (S/. 639,344.79). Respecto a la publicidad en prensa escrita, Peruanos por el Kambio gastó S/. 1’575,595.28; Fuerza Popular, S/. 251,917.95; Alianza para el Progreso del Perú, S/. 157,670.89; y Alianza Electoral Solidaridad Nacional – UPP, S/. 135,000.

INGRESOS A nivel de ingresos, Alianza por el Progreso del Perú declaró el mayor monto (S/. 17’418,861.57), seguido de Fuerza Popular (S/.10’316,579.69), Peruanos por el Kambio (S/.7’610,120.44), Alianza Popular (S/.7’585,747.32), Alianza para el Progreso (S/. 3’318,535.48) y Alianza Electoral Solidaridad Nacional –UPP (S/. 2’987,238.50), que se retiró de la campaña. Continúan Perú Posible (S/. 1’211,245.22), Partido Nacionalista Peruano (S/. 1’117,715.48), que se retiró de la contienda electoral; Acción Popular (S/. 840,497.66), Todos por el Perú (S/. 518,642.00), que no llegó a participar en la elección, Progresando Perú (S/. 513,884.45), Partido Político Orden (S/. 444,118.31), el Frente Amplio de Justicia, Vida y Libertad (S/. 234,342.54) y Perú Patria Segura (S/. 182,442.44), que optó también por retirarse de los comicios. APORTANTES Respecto a los aportantes en estos cinco meses de campaña, las organizaciones políticas declararon a más de cuatro mil personas naturales y más de cien personas jurídicas. En cuanto a las organizaciones que recibieron mayores aportes de personas jurídicas figuran: Fuerza Popular y Alianza para el Progreso del Perú.

Vargas Llosa: “Si Keiko Fujimori gana se reivindicaría la dictadura”

Pedro Cateriano llama “nonato candidato presidencial” a Kenji

PRIMICIA.- El Perú reivindicaría la dictadura si elige como presidenta a Keiko Fujimori, advirtió este lunes el escritor Mario Vargas Llosa, tras reunirse con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el Palacio de La Moneda. “Yo lo veo con preocupación. Espero que Keiko Fujimori no gane las elecciones. Creo que si ganara las elecciones equivaldría a una reivindicación a posteriori de la dictadura, una de las dictaduras más sangrientas y corrompidas que hemos tenido en la historia del Perú”, dijo a los periodistas en la capital chilena. “Mi esperanza es que Pe-

PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se refirió a Kenji Fujimori como el “nonato candidato presidencial” por el tuit que escribió ayer el congresista de Fuerza Popular y donde señala que postulará a la presidencia en 2021 si su hermana Keiko Fujimori no gana las actuales elecciones. Sobre Kenji: “Las misiones de observación electoral que han venido de la Unión Europea han destacado que se trata de elecciones limpias, democráticas y neutrales. Siempre existe la tensión en política, hay que tratar de

dro Pablo Kuczynski, que tiene unas impecables credenciales democráticas, gane las elecciones y mantenga la legalidad democrática que nos ha traído desde que cayó la dictadura”,

afirmó. Mario Vargas Llosa calificó como Mario Vargas Llosa calificó como “interesante” la conversación que sostuvo con Bachelet sobre la región.

controlarse. Sería delicioso comentar el tuit de ayer del nonato candidato presidencial, pero no lo voy a hacer”. La opinión del gobierno. “Nosotros como gobierno de aquí al 28 de julio tenemos que actuar por los problemas que se presentan y parte de esa actuación es poder opinar. No existe democracia

en el mundo se sostenga que durante el periodo electoral las autoridades no tienen la libertad de opinión”. La desaprobación de Ollanta Humala. “Hay autocrítica, se han cometido errores, pero en términos generales, más es lo positivo que lo negativo, irán reconociendo los logros del gobierno. En todo gobierno siempre hay una parte positiva y una parte negativa, veo que en estos días se destaca más lo negativo en cierta prensa, pero eso se contrapone con lo que opinan los organismos internacionales. Tiempo al tiempo”.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Diario Primicia

ENTRE LAS VÍCTIMAS SE ENCUENTRAN PROFESORES Y ESCOLARES

Trece heridos deja choque de dos autos Fueron internados en el hospital “Félix Mayorca Soto” de Tarma. PRIMICIA-Tarma .Cerca de la siete de la mañana de ayer se registró un accidente de tránsito en el sector de Santa Fe tramo Palca-Maco y dejó al menos 13 heridos, en la provincia de Tarma. Los vehículos de las empresas de transportes Cali y Santo Domingo de Palca chocaron frontalmente en el sector de la curva en Santa Fe. Los vehículos Station Wagon de placa W2D157 y U1B410 no mantuvieron su carril por lo que impactaron. Según los testigos, la

excesiva velocidad originó dicho accidente, donde quedaron heridos docentes y escolares, quienes iban hacia la I.E del Centro Poblado Maco N°31575.

Quedaron heridos Lizbeth Bullon Caso (31), Flor Estrella Inga (29), Violeta Amaro Rojas (48), Tiedad Avellaneda Vásquez (43), Mariluz Villegas (45), Samuel

Suarez inga (47), y el conductor Jonás Camargo Huaynate (34), todos ellos iban en el vehículo de la empresa Cali. También quedaron heridos Noelia Coca Nima (14), Kiara Arias Tacuri (16) ambas se dirigían a su centro educativo, también resultaron heridos los pasajeros que iban de Palca hacia Tarma, Jaime Atencio Quincho (36), Karin Rivera Quispe (40), Mario Yura Núñez (42), y el conductor Juan Arias Martínez (53). Todos los heridos fueron trasladados al hospital “Félix Mayorca Soto” de Tarma. En vista que todos los docentes resultaron heridos, autoridades de la UGEL Tarma suspendieron las labores escolares. De otro lado, Karin Rivera Quispe, la madre de una de las víctimas, señaló que en esta zona no existe control de Sutran y menos de la Policía Nacional.

REGIÓN 11 Mujer quema a hijo de 5 años por hurtar 100 soles PRIMICIA.- Una madre de familia quemó las manos de su hijo de 5 años tras acusarlo de robarle S/ 100 de su monedero. El hecho ocurrió en Chimbote, región de Áncash, y fue descubierto el pasado 6 de abril. La profesora del menor se percató de que el niño tenía dos cicatrices, producto de quemaduras. Al ser consultado, el pequeño dijo que su madre Rosmery De-

paz Carbajal lo quemó en la cocina. En salvaguarda de la vida del menor, el Tercer Juzgado de Familia de la Corte del Santa, entregó la tutela provisional a la abuela materna del pequeño. Asimismo, determinó que Depaz Carbajal y su hijo reciban terapia sicológica de parte de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente de la ciudad.

Sunarp dona mobiliarios a I.E. Yunca del Vraem

Inauguran inicio de clases del ISTP “José María Arguedas” de Yanabamba

PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Zona Registral N° VIII, realizó un importante donativo a la Institución Educativa Yunca Chaquicocha ubicada en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, Provincia de Huancayo. Mobiliario para computadoras, escritorios, armarios y sillas son los bienes que cumplieron su ciclo de uso en SUNARP y ahora servirán para el equipamiento de laboratorios, biblioteca y centro de cómputo de la institución educativa beneficiando a 120 estudiantes del nivel secundario. Este donativo se realizó por

PRIMICIA-Santo Domingo de Acobamba.- La última semana, el Director Regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera, inauguró el inicio de clases del Instituto de Educación Superior “José María Arguedas”, en la carrera de Técnico Agropecuario con sede en la Comunidad Campesina de Pauran, Yanabamba, distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo. La autorización para el funcionamiento de la Carrera Profesional, se hizo realidad con la emisión de la Resolución Directoral No. 01060, rubricada por el economista Walter Angulo Mera, Director Regio-

el Jefe de la Zona Registral N° VIII Elías Vilcahuamán Ninaya de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 27995 de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, la cual establece procedimientos para asignar bienes dados de baja por entidades estatales, a favor de centros educativos de regiones que se encuentren en situación de extrema pobreza.

“Mi reconocimiento a la SUNARP porque es la primera vez que una institución del sector público se acuerda de aquellos que nos encontramos en las zonas más alejadas del país y nos brinda el apoyo para mejorar la educación”, puntualizó Vidal Campos Alcalá Director de la Institución Educativa Yunca Chaquicocha.

nal de Educación Junín, quien informó que inicialmente atenderán a 30 estudiantes, a partir del primer semestre de 2016. El Titular de la DREJ, en su alocución por el inicio de clases, mencionó que el Instituto José María Arguedas de Pauran – Yanabamba, por el momento será sede del Instituto del

mismo nombre de Sicaya, el siguiente paso es constituir un Instituto Tecnológico autónomo de Yanabamba, todo está garantizado, el compromiso de la DREJ, es la asignación de dos docentes a tiempo completo, para una enseñanza de calidad y el normal desarrollo de las clases, dijo.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

ENTREVISTA CON EL EXPERTO EN TEMAS DE NARCOTRÁFICO PEDRO Y

¿Qué es el VRAEM y por qué 4

UNA VISIÓN GLOBAL DE LOS PROBLEMAS QUE GOLPEAN DÍA A DÍA A ESTA REGIÓN DEL PAÍS.

. ¿Cómo enfrentar al narcoterrorismo. “Ya no se necesitan tantos militares. Se necesita trabajo de investigación, educación y salud. Pero además hace falta un trabajo social e integral como carreteras de integración, porque la única pista que va a tener es de 184 kilómetros y va desde Ayacucho hasta San Francisco. Pero la gran cuenca que podría unir el valle del río Apurímac con Satipo, que es la gran región productora de cacao orgánico, no tiene carreteras, no tiene electrificación ni señales de telefonía. El problema es que la accidentada geografía de la zona hace que sea difícil construir carreteras para estas poblaciones. No obstante, las grandes carreteras se pueden hacer en las zonas de mayor población o de mayor producción, ya que su territorio es más favorable y permitirían unir las cuencas del Apurímac y el Ene con Satipo”.

PRIMICIA.- El pasado 8 de abril ocurrió un ataque terrorista en el centro poblado Pasla Alta, distrito de Santo Domingo de Acobamba en la región Junín perteneciente al VRAEM que dejó un saldo de 10 muertos, ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos. Según las versiones oficiales, la emboscada fue perpetrada por miembros de Sendero Luminoso en las vísperas de las elecciones del domingo 10. El siguientes es una entrevista con el experto en temas de narcotráfico Pedro Yaranga, para tener una visión global de los problemas que golpean día a día a esta región del país.

1

. ¿Qué es el VRAEM? “El Valle del ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) es una zona geopolítica ubicada en las regiones de Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Junín. Concretamente, es una cuenca que en más del 30% está formada por el valle del río Apurímac que es la zona más cocalera del Perú y del mundo (produce unas 20 mil hectáreas de hojas de coca al año) y la cuenca del río Ene, que es una zona más amplia y de producción de alimentos orgánicos como el cacao, frutas y café”.

ANUALMENTE, EN EL VRAEM SE PRODUCEN UNAS 20 MIL HECTÁREAS DE HOJA DE COCA

2

. Geografía difícil. “Gran parte del VRAEM no tiene población, pero tampoco tiene tierras cultivables, sino tierras eriazas, montes y selva, y ese es el gran sector que usan los narcoterroristas para desplazarse. Es un

territorio bastante grande y hostil, por lo que solo se desplazan personas que conocen perfectamente ciertas rutas. De hecho, los mismos senderistas para desplazarse de la selva hacia las zonas de Huancavelica necesitan entre 11 y 14 días de caminata”.

3

. El narcoterrorismo. Estratégicamente es favorable para esta organización ya que lo que buscan son precisamente este tipo de terrenos accidentados donde es difícil intervenir militarmente. Además, hay que tener en cuenta que las zonas de producción agrícola son menos que las zonas donde no hay producción y esas son las áreas por donde transitan los senderistas. “Ellos no están junto a la población, están en las zonas donde no hay nada”, explica Yarango.

5

. ¿Cómo ganar aliados en la zona? “La gente es aliada del Estado. Lo que ocurre es que en la gran franja que este grupo domina hay algunas comunidades campesinas que prefieren vivir en pequeños grupos disgregados en las quebradas o en las alturas de los cerros. Además prefieren vivir en esas condiciones y jamás se les podría obligar a replegarse a un lugar porque están acostumbrados a vivir así. El problema es que por esa zona transitan los senderistas y obviamente los condicionan”.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

ESPECIAL 13

YARANGA

é es una zona peligrosa? 6

. Futura zona agrícola. “Sí pero hay que proteger el medioambiente. La cuenca del Ene es un potencial polo agrícola, el problema es que el valle del río Apurímac tiene una alta producción de cocaína, lo que no solo debe enfrentarse con desarrollo alternativo o erradicación de los campos de cultivo de hoja de coca, también hay que proteger al medioambiente, ya que el río está altamente contaminado y no por la minería ilegal, sino por los relaves del narcotráfico. “La maceración de las hojas de coca se hace en pozas y después de sacar la droga, tiran el agua a pequeños riachuelos que están cargados de metales pesados y que finalmente llegan a las aguas del Río Apurímac y lo contaminan”.

7

. ¿Por qué atacan ahora. “Antiguamente Sendero Luminoso se oponía a las elecciones y organizaba los llamados “paros armados” como ocurrió en las elecciones del 85 y del 90. Para Sendero tomar el poder era a través de las armas, cercar primero al campo, luego a las ciudades para poco a poco ir ahogando y finalmente tomar el poder. Ese es el principio que siempre ha mantenido Sendero, obviamente eso cambió tras la caída de Abimael Guzmán en el 92”.

8

. ¿Quiénes son los fallecidos en la emboscada terrorista del 9 de abril? - Suboficial de segunda EP Carlos Huarca Huillcahuamán

- Sargento REE EP Addles Barzola Galarza - Soldado EP Mark Tardío Vicuña - Señor Moisés Torres Aguirre (Conductor civil)

- Cabo EP José Luis Huamán Canchari - Soldado EP Cristhian Fernández Ñaupari - Soldado EP Cristian Vargas de la Cruz

- Soldado EP Daniel Gómez Suricachi - Soldado EP Jhon Barzola Vílchez - Señor Fidel Aguirre Gamarra (Conductor civil).

Algo más... TEl VRAEM, sigla abreviada para el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, es una zona geopolítica en Perú. El VRAEM es un área que el gobierno de Perú ha seleccionado el VRAEM para poner en marcha su Estrategia Nacional para el programa de crecimiento. El área es actualmente el centro de la actividad terrorista y del narcotráfico por parte de la única célula activa que tiene Sendero Luminoso, después de haber tenido influencia en casi todo el país, siendo parte activa del conflicto armado interno peruano en los años 1980 y 1990.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN: HONG KONG, Perú será sede de evento CHINA Y VIETNAM de ajíes y pimientos más

Perú es el primer exportador mundial de maca PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer hoy que el Perú destaca como el primer exportador mundial de maca y el quinto a nivel internacional en uvas frescas, lo que ratifica a nuestro país como uno de los principales proveedores de alimentos en el planeta. Según los reportes del ministerio, en el caso de la maca, las ventas al exterior de maca fresca en el año 2015, registraron un volumen de 763 toneladas valorizadas en más de US$ 6.6 millones que significaron un incremento de 44% con respecto al año 2014. Los principales mercados de exportación de maca fresca durante el año pasado fueron Hong Kong, que concentró el 79% del total exportado, seguido por China

maca durante el 2015 fueron los Estados Unidos (35%), Canadá (8%), Inglaterra (8%), Alemania (7%), China (7%), Japón (7%) y Holanda (4%), que juntos captaron el 76% del total de harina de maca exportada.

que abarcó el 11% y Vietnam, que representó un 4%. Estos tres países explicaron el 93% del total de maca fresca exportada desde nuestro país. EXPORTACIÓN DE HARINA DE MACA De la misma manera, las ventas al exterior de harina de maca en el año 2015,

registraron un volumen de 1,411 toneladas valorizadas en US$ 26.8 millones, que significó un crecimiento de 12% en valor FOB, debido a una favorable cotización del producto en el mercado internacional. El Minagri reveló que los principales mercados de exportación de la harina de

PRODUCCIÓN RÉCORD Por otro lado, durante el año 2015, la maca registró una producción récord de 58 mil toneladas, superior en 173% respecto al año 2014 que fue de 21 mil toneladas; y en el periodo 2011 al 2015 la producción de dicho cultivo se incrementó en 235%; mostrando una tasa de crecimiento promedio anual de 35%. Las principales regiones productoras son Pasco, Junín y Huancavelica, lo que demuestra la aptitud de nuestra sierra peruana como fuente de alimentos diversos, de alta calidad y generadora de valor para el país.

importante del mundo PRIMICIA.- Los ajíes y pimientos peruanos tienen cada vez mayor demanda en los mercados internacionales ,luego que en el 2015 la exportación de estos productos alcanzó 271.8 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 19%, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex). Los ajíes y pimientos peruanos acumularon envíos por 36.6 millones de dólares en los dos primeros meses del 2016. El constante crecimiento en la exportación de estos productos y su consolidación en los mercados internacionales ha permitido que el Perú sea designado país sede de la “23° International Pepper Conference Perú 2016”, el evento más importante de “capsicum” (ajíes,

chiles, guindillas o pimientos) en el mundo, que reúne a los especialistas más reconocidos y a los empresarios y productores más importantes del rubro. La elección del Perú como anfitrión de este importante evento se dio hace dos años en Chile. Esta será la segunda vez que esta conferencia se realiza en Sudamérica, pues antes solo se celebraba en Estados Unidos y México. El presidente del comité de “capsicum” de Adex, Renzo Goméz, indicó que los ajíes y pimientos peruanos son parte importante del éxito de la gastronomía peruana. Añadió que su aceptación y demanda en el exterior son esenciales para el crecimiento del sector agroexportador.

SBS: Aportantes que ya iniciaron trámite MEF aprueba Índices de Distribución de de jubilación sí pueden retirar sus fondos Regalía Minera para el mes de marzo PRIMICIA.- En conferencia de prensa, el jefe de la SBS, Javier Poggi indicó que la norma no es retroactiva, es decir aquellos que ya se jubilaron y reciben una pensión no podrán optar por el retiro del 95.5% de sus fondos. El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Javier Poggi indicó que aquellos aportantes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) que hayan iniciado su trámite de jubilación pero que este no ha terminado, sí pueden retirar el 95.5% de sus fondos de pensiones disponibles en su Cuenta Indi-

vidual de Capitalización (CIC). Sin embargo anotó que aquellas personas que ya cuenten con una pensión de jubila-

ción, ya sea a través del retiro programado o renta vitalicia, no podrán optar por esta alternativa.

PRIMICIA.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los Índices de Distribución de la Regalía Minera correspondientes al mes de marzo de 2016, a aplicar a los Gobiernos Locales, Gobiernos Regionales y Universidades Nacionales beneficiados con este beneficio. A través de una resolución ministerial, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que estos índices consideran la información remitida por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Superintendencia Nacional de Aduanas

y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). En el caso de la Sunedu, en el marco lo establecido en el artículo 12 de la Ley 30220, Ley Universitaria; según los porcentajes y criterios de distribución establecidos en el artículo 8 de la Ley

28258 (Ley de Regalía Minera). Asimismo, refiere que los índices son aprobados por el MEF mediante resolución sobre la base de los cálculos que para tal efecto formule la Dirección General de Presupuesto Público de dicho sector, según los criterios establecidos en el marco legal correspondiente.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) El exceso de sensibilidad puede llevarte a tomar decisiones impulsivas. Trata de ver las cosas desde otro ángulo. TAURO (21Abril-20Mayo) La intuición te ayuda a detectar engaños o intrigas, aprovéchala. Momento para aclarar diferencias en tu trabajo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Tu dinamismo y entrega laboral serán reconocidos de forma económica. Es época de éxitos materiales y personales. CÁNCER (21Junio-20Julio) Acepta los cambios y no te aferres al pasado. No limites tu desarrollo por dudar del resultado, ábrete a la abundancia. LEO (21Julio-21Agos) El instinto te impulsa a realizar los movimientos correctos para poder avanzar y mejorar tus ingresos económicos. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

COPULAR CORUNDO ENRIADO FANGOSO JAQUETA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

RAMPETE RECEJAR

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Excelente temporada para avances importantes, si te lo propones no habrá quien frene tu carrera hacia el éxito total.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Nuestros

LIBRA (23Set-22Octubre) Tienes la gran oportunidad de liberarte de presiones y dificultades alejando de tu vida proyectos muy absorbentes.

SOLUCIÓN

NEUTROS NUESTRO RUSENTO RUTENOS TONSURE TRUENOS TUNEROS

AMIANTA ATEDIAR BETUMEN CARDERO CIERZAS

Tus capacidades están muy desarrolladas y hay mucha determinación de tu parte para aterrizar proyectos y concretarlos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Tu felicidad y alegría de vivir te colocan en el centro de la escena social. Mejoran en gran medida tus ingresos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Nada nos llevamos de esta vida, vive con intensidad y no te inquietes por pequeñeces. Solución a conflictos laborales. ACUARIO (20Ene-18Feb) Los sentimientos están a flor de piel, controla tus impulsos y evita comentarios hirientes. Recibes dinero inesperado. PISCIS (19Feb-20Marzo) Momento adecuado para dar el siguiente paso, cerrar ciclos y expresar tus necesidades. Los cambios son favorables.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS VESTIRSE BIEN

01

Cutis pálido Colores como el vino, el verde botella o azul oscuro sacarán más partido a este rostro. Hay que procurar evitar los colores pastel, ya que te lo harán aún más pálido, mientras que si piensan en un blanco, mejor sustituirlo por camel, color arena o caqui. Asimismo, si eres de piel rosada, elimina de forma radical el color rojo de tu cabeza.

02

Tez de color intermedia Tendrás la ventaja de poder elegir una gama más amplia, sin tener que limitarte a una paleta más restringida. Tanto el blanco como el negro estarán permitidos (siempre y cuando en la práctica el color parezca encajar), azul oscuro, rojo o el beige también están permitidos. Incluso para los más atrevidos el azul claro o celeste puede ir acorde, aunque es un color que no sienta bien a todo el mundo.

03

Piel amarilla Existen tonalidades que no favorecen nada dicha tez, entre ellos el blanco, ya que la harán más pálida, mientras que el color piel (o nude) y el propio amarillo son acertados. Los tonos pastel tampoco son el mejor amigo de dicha piel, ya que la apaga, al igual que los colores brillantes que darán una apariencia casi enfermiza.

La quinua o los tallarines vegetales son algunos de los alimentos que puedes incluir en tu dieta sin ningún problema ¿Quieres perder esos kilitos de más, pero los antojos y las ganas de comer rico te terminan saboteando? Entonces hay que cambiar el plan, empezando por reemplazar algunos alimentos para conseguir los resultados esperados de esa dieta. Chau arroz, bienvenida quinua: Dile adiós a los carbohidratos refinados, como el arroz, y reemplaza este alimento con quinua, es más rica en nutrientes y muy versátil en la cocina, puedes hacer desde ricas ensaladas, hasta platos de fondo sofisticados. (Encuentra en Menú Perú decenas de recetas) Palta en vez de mayonesa: Si eres de los que no puede comer sin cremas, la palta es una excelente opción, puedes obtener una salsa rica en grasas

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

P 1 cebolla cortada en cuadraditos P 1 cucharada de ajo molido P 1 tableta de MAGGI CUBO CARNE P 300 gramos de carne de res cortada en cubos grandes P 4 tazas de agua P 1/4 de col bien lavada P 1 choclo cortado en rodajas P 1 camote cortado en cuartos P 1 papa cortada en cuartos P 1 cucharadita de hierbabuena picada finamente

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Alimentos para sustituir y hacer dieta comiendo rico

Sancochado  Preparación:

En una olla hacer un aderezo con la cebolla y el ajo molido. Añadir el CUBO MAGGI CARNE y mover para que se integre bien. Echar la carne y agregar el agua hasta que cubra. Una vez que la carne esté cocida echar el choclo, el camote y la papa. Al final agregar la col y espolvorear la hierbabuena. Rectificar sazón y servir en tazones.

naturales. Prueba con el puré de coliflor: ¿A quién no le gusta un rico plato de puré de papas? Pero como esto impide llevar una dieta saludable, a cambiarlo por puré coliflor, igual de rico, pero con menos carbohidratos. Tallarines vegetales: Si te encantan las pastas puedes seguir consumiéndolas, pero con un ingrediente diferente: vegetales. Puedes usar tiritas de calabacita china en vez de fideos y asunto resuelto. Adiós papas fritas: Si tienes ganas de algo crocante, unos chips de berenjenas, ricos en proteína y minerales es excelente, también puedes probar con chips de betarraga con un gran aporte de antioxidantes. Si tienes ganas de un snack, también puedes comer canchita; eso sí, que no sea la de microondas con extra mantequilla.

HOGAR Cigarrillo electrónico: adolescentes son más propensos a su consumo Hoy en día sabemos que el cigarro es sumamente perjudicial para la salud, y que trae consecuencias graves que a la larga pueden ocasionarnos la muerte. Sin embargo, poco es lo que se sabe sobre el cigarrillo electrónico. Esta herramienta cada vez cobra más popularidad entre las personas que deciden reemplazar al cigarro de tabaco por otra opción que consideran más saludable. Según un estudio difundido esta mañana por el doctor Elmer Huerta, los niños y adolescentes estadounidenses entre 9 y 16 años que están bajo la influencia de publicidad de cigarros electrónicos tienen más posibilidad de fumarlos. La investigación se centró en la publicidad de formato electrónico, televisivo e impreso. “Los niños han dejado de fu-

mar cigarrillos de tabaco, pero ha aumentado en más del doble el uso del cigarrillo electrónico. Se realizó un estudio entre niños y adolescentes de escuelas de Estados Unidos y se demostró que a menor edad del niño, mayor es la posibilidad de imitar el uso de este implemento”. Asimismo, el doctor Huerta explicó que los hijos tienden a imitar a sus padres, por lo

cual es probable que los hijos de los padres que usan cigarro electrónico también quieran sumarse a la nueva moda. “Se tiene la idea de que este cigarro es más sano porque no tiene tabaco, pero esto es solo una monería. Este implemento contiene glicerina, propilenglicol, así como una serie de saborizantes químicos que se vaporizan y pasan de frente a los pulmones”.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

TV BEYONCÉ Con su nuevo disco La icónica Beyoncé sigue expandiendo los límites de la cultura pop con un nuevo trabajo audiovisual que reta los oídos y la mente. La cantante estrenó su sexto álbum de estudio y su segundo álbum visual a través de HBO, “Lemonade” que contiene 12 nuevas canciones y su cortometraje correspondiente. El álbum cuenta con las colaboraciones de grandes artistas como Jack White, Kendrick Lamar, The Weeknd & James Blake. Es un proyecto conceptual basado en el viaje personal de auto reflexión y sanación de las mujeres, hizo conocer.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

TV Restos de Pablo Neruda vuelven a descansar en paz en su tumba original PIMPINELA El poeta y premio Nobel chileno Pablo Neruda volvió a ser enterrado este martes en el balneario de Isla Negra, tres años después de que sus restos fueran exhumados para investigar si fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet. Tras un homenaje popular en Santiago, el ataúd con los restos de Neruda fue trasladado temprano hasta el balneario de Isla Negra, en la costa central chilena, donde volvió a ser enterrado en la tumba que mira al océano Pacífico, constató un periodista de la AFP. Cubierto por una bandera chilena y escoltado por una veintena de familiares y miembros de la fundación que administra su obra, los restos de Neruda volvieron a ser depositados en la tumba ubicada en el patio de la majestuosa casa con forma de barco en la que pasó sus últimos días, y donde también descansa su última esposa, la soprano Matilde Urrutia. Un pequeño grupo de militantes del Partido Comunista, en el cual militó toda su vida el poeta, acompañó a

Con tema “Bastardo”

cierta distancia la sobria ceremonia, al compás del tradicional grito: “¡Compañero Pablo Neruda presente, ahora y siempre!”, que rompió la tranquilidad de un soleado día en Isla Negra. De esta forma, el poeta volvió a ser enterrado en el balneario donde pidió ser sepultado y hasta donde fue trasladado en 1992, dos años después del retorno a la democracia tras la dictadura de Augusto Pi-

nochet, saldando una deuda con el poeta que le regaló a Chile un Nobel de Literatura en 1971. “Hoy día para nosotros no es un funeral, es todo lo contrario. Regresar a Isla Negra es volver a mirar el mar y volver a mirar el mar no es morir, es volver a vivir, sobre todo para un poeta”, dijo a periodistas Raúl Bulnes, presidente de la Fundación Pablo Neruda, que administra su obra.

Los restos de Neruda fueron exhumados en abril de 2013, por orden del juez Mario Carroza, que investiga si pudo ser asesinado tras la inoculación de una inyección en el pecho, horas antes de morir en una clínica de Santiago, doce días después de instalada la dictadura de Pinochet (1973-1990). Hasta entonces, se pensaba que el poeta había muerto por el agravamiento de un cáncer de próstata.

BREVES ANGELINA JOLIE Actuará en ‘Maléfica’ El estudio Disney ha confirmado que Angelina Jolie estará en la segunda parte de “Maleficent”, según recoge la prensa estadounidense. La secuela, conocida por ahora simplemente como “Maléfica 2”, volverá a tener a Jolie en el papel protagonista para una cinta que aún no tiene fecha de estreno y que

contará con la guionista Linda Woolverton.

LADY GAGA Homenaje a Prince

ALEJANDRO SANZ En Lima

Lady Gaga se convirtió en la más reciente celebridad en rendir un emocional tributo a Prince. La cantante compartió un sentido mensaje en Instagram. Junto a una imagen del cantante, que falleció la semana pasada en su estudio en Minnesota, Gaga escribió: “Tiendo a creer que cuando morimos nuestras almas flotan al menos por un momento”, dijo.

Luego de casi tres años, el cantante Alejandro Sanz llegó a nuestro país en un vuelo privado. Tras pisar suelo peruano, el intérprete de “La fuerza del corazón” demostró humildad al firmar autógrafos y saludar a sus fans que lo aguardaban en un conocido hotel. Promocionará su último material discográfico que se denomina “Sirope”.

Lucia y Joaquín Galán del dúo Pimpinela vuelven a sorprender con una historia que supera a la ficción: “Bastardo”, primer single de su nuevo álbum “Son todos iguales”. “Lo que al principio parece ser una infidelidad más, desarrolla un diálogo que va subiendo de tono hasta llegar a un desenlace fuera de lo común, imprevisto”, contó el autor del tema Joaquín Galán. “Pocas veces cantamos un tema que moviliza tanto a la gente. Lo estrenamos en vivo antes de grabarlo y la reacción del público al descubrir al final quienes eran los protagonistas de la traición nos impresionó”, agregó.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

ENTRE KEIKO FUJIMORI Y PEDRO PABLO KUCZYNSKI, SEGÚN ANALISTA

Debate será determinante en resultado final de segunda vuelta diferencia pequeña a favor de algunos de ellos”. “El debate será muy determinante e impactante, no tanto por las propuestas de campaña, sino por situaciones que se irán dando durante el encuentro, en relación con el rival”, argumentó el encuestador. ETIQUETAS Y CALIFICATIVOS Benavente también señaló que las recientes contradicciones entre Keiko Fujimori y su hermano, el congresista Kenji Fujimori, han tomado un cariz muy fuerte debido a las connotaciones “dinásticas” que dicha situación evidencia. “Lo que al inicio era un tema secundario ha sido sobredimensionado y de ayer a hoy ha tenido un impacto espectacular. Como fruto de ello “se ha etiquetado la palabra dinastía para referirse a ello”. Benavente recordó que,

PRIMICIA-Lima.El próximo debate entre los dos candidatos presidenciales participantes en la segunda vuelta electoral “será determinante” para el resultado final de esta contienda, debido a que las diferencias entre uno y otro contendor son bastante cortas, estimó el director de la encuestadora Vox Populi, Luis Benavente. “Para entonces todavía quedará un gran porcentaje de indecisos, junto a quienes piensan votar en blanco o viciado”, estimó en declaraciones a la Agencia Andina. Actualmente, Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio, van muy parejos en la intención de voto, por eso lo que ocurra durante el debate, “mantendrá ese empate o hará una

en un contexto político, etiquetar tiene un poder comunicacional muy fuerte y duradero, como demuestran los calificativos de “la candidata de los ricos” y “la reelección conyugal”, utilizados en los últimos años por Alan García para definir a sus adversarios políticos. En este caso, al hablar de dinastía se apela al antecedente de perpetuación en el poder del fujimorismo. “Es un punto adverso que se está resaltando y que se veía como algo secundario, pero ahora, con esta connotación tan fuerte, va a favorecer a Kuczynski”, opinó. La candidata presidencial señaló que en el 2021 no habría ni un solo miembro de su familia postulando a cargos públicos, a lo que su hermano respondió indicando que él sí aspiraría en aquella fecha, en caso de que Keiko perdiera la segunda vuelta.

El 31 de mayo volverán a marchar contra candidata

Comisión Permanente autoriza viaje del Presidente Humala a Ecuador

PRIMICIA.- El próximo 31 de mayo, cinco días antes de la segunda vuelta, se realizará la segunda marcha nacional contra la candidatura de Keiko Fujimori. El punto de concentración será la Plaza San Martín desde las 6 de la tarde, según la convocatoria realizada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) y colectivos como Fujimori Nunca Más y Keiko No Va. En conferencia de prensa, los organizadores informaron que, tal como ocurrió el pasado 5 de abril, fecha en que se cumplieron 24 años del Autogolpe

PRIMICIA-Lima.- La Comisión Permanente del Congreso autorizó esta tarde el viaje del Presidente Ollanta Humala a Manta, Ecuador, para participar en la entrega de ayuda humanitaria a favor de los damnificados por el terremoto que sacudió dicho país el pasado 16 de abril. El viaje del Mandatario, aprobado por unanimidad, está previsto para hoy miércoles y jueves. El Jefe del Estado tiene previsto participar de la entrega de ayuda transportada por el buque logístico BAP Tacna, el cual, además, lleva a bordo un hospital itinerante para atender a las familias

perpetrado por Alberto Fujimori, la movilización se repetirá en diferencias ciudades del país. “La alta concentración de poder se está dando en el caso del fujimorismo actual.

Tienen el control del Legislativo y además tendrían mayoría calificada para poder implementar reformas como en los 90s”, señaló Jorge Bracamonte, secretario ejecutivo de la CNDDHH.

afectadas. La solicitud de permiso remitida por el Ejecutivo señala que para el Perú es importante cooperar con Ecuador en momentos difíciles, al ser un país hermano. Dicho documento con-

sidera que la visita del Mandatario se traducirá en “un gesto político de gran significación, ya que podrá manifestar in situ la voluntad del pueblo del Perú de cooperar con ese hermano país en estas difíciles circunstancias”.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

Diario Primicia

REGIÓN 19

PIDE A PRÓXIMO GOBIERNO SEGUIR INVIRTIENDO EN DESARROLLO DE LA SELVA CENTRAL

Humala en Mazamari en el último quinquenio se ha invertido más de 6,000 millones de soles en Junín Inauguró tramo del mejoramiento de la carretera Satipo-MazamariPangoa-Puerto Ocopa.

sido superior a los S/ 6 000 millones, por lo cual resulta importante que quien salga elegido el próximo 5 de junio informe cómo actuará en esa zona. El primer mandatario destacó, además, que las políticas de su gobierno, tanto en materia social como educativa y de infraestructura, constituyen un legado que debe ser continuado, y demuestran cómo se ha trabajado respetando la ley y de una manera transparente. “El país no se puede detener”, refirió tras remarcar que se sigue derrotando a la pobreza y se deja un presupuesto importante para que sigan las inversiones. Humala Tasso reiteró que en los últimos cinco años han sido creados casi

PRIMICIA-Mazamari.El presidente Ollanta Humala Tasso formuló ayer un llamado para que el siguiente gobierno continúe invirtiendo en el desarrollo de la selva central, con proyectos de infraestructura y programas sociales, entre otros, que ha llevado adelante su gestión. Recordó que solo en la región Junín, ubicada en la selva central, la inversión en el último quinquenio ha

un millón de empleos y se ha sacado de la pobreza a 2 285 000 peruanos y de la pobreza extrema a un millón. Además, recordó, impulsaron una política social que no existía y que ahora es observada en iniciativas como Pensión 65, Beca 18, Qali Warma, Cuna Más, entre otros. En la selva central, añadió, hay más de 5 000 becarios de Beca 18 y el gobierno ha priorizado también la construcción de carreteras y puentes, a fin de generar oportunidades de desarrollo. El Jefe del Estado brindó estos alcances durante la ceremonia de inauguración de un tramo del mejoramiento de la carretera Satipo-Mazamari-Pangoa-Puerto Ocopa, en la región Junín.

Ministro de Transportes: Ejecución de Diversas actividades por Semana del ministra agua a la población de conversatorio sobre el agua y el carreteras y puentes en Junín afianza la Agua Ayacucho y a las comunidades cambio climático en Ayacucho la selva central y eso nos per“conectividad histórica” de la cuenca media del cachi. el 27 de abril en el Centro CulPRIMICIA-Huamangamitirá dar enormes pasos hacia PRIMICIA-Mazamari.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, sostuvo hoy que la ejecución de carreteras e instalación de puentes en la región Junín afianza la “conectividad histórica” de la zona central del país, lo que permitirá el progreso económico y social de su población. En ese sentido, destacó la inauguración hoy de la carretera Mazamari-Puerto Ocopa, de 45 kilómetros, en la región Junín, que demandó una inversión de 232 millones de soles. El acto oficial estuvo encabezado por el presidente de la República, Ollanta Humala. Destacó que con esta obra el tiempo de recorrido entre ambas localidades disminuirá de más de dos horas a solo 40 minutos. “Esta vía se conecta

con la carretera que llega a Satipo y que significan 20 kilómetros adicionales. Este es el más grande proyecto de infraestructura que ha tenido la provincia de Satipo y la región Junín. Pero estas obras forman parte de una visión más global de la selva central”, aseveró. El funcionario refirió que están en proceso de licitación la carretera Mazamari-PangoaCubantía; y ya se dio la buena pro para la construcción de la vía Cubantía-Puerto Ene-San Francisco. “Desde allí podemos llegar a Huamanga vía Tambo y desde allí hay otra vía para llegar a Calca, en Cusco, pasando por Quellouno”, indicó. “Se está haciendo un conjunto de carreteras y se colocarán 75 puentes que le están dando una conectividad histórica a

el desarrollo. Porque cuando llegamos a Puerto Ocopa ya tenemos un eje hacia Poyeni, donde se están haciendo también obras”, anotó. Comentó que en Puerto Ocopa se construye el puente de mayor dimensión en la selva central, lo que permitirá llegar a la ciudad de Atalaya. Y también se está preparando el proyecto de la carretera Puerto OcopaAtalaya. “De esta manera estamos comunicando la selva central con el gran mercado nacional. Si avanzamos por Pichanaqui veremos el túnel de Yanango que está en ejecución y que nos permite llegar a la parte más occidental de Junín. Allí inauguramos la carretera desvío VegasTarma y eso permite conectarnos con la carretera Central”, destacó.

Ayacucho.- En el marco de la conmemoración de la semana mundial del agua que se celebra hasta el 29 de abril, se realizaron una serie de actividades que buscan concientizar a la población acerca de la importancia que tiene la conservación del agua y la situación crítica que este recurso atraviesa con el cambio climático. La actividad que dio inicio a esta semana fue el pasacalle Agua, Cambio Climático y la Cuenca del Cachi: Propuestas y perspectivas”, realizado por 190 integrantes de organizaciones de base y estudiantes de la Universidad Alas Peruanas. El objetivo de esta iniciativa ambiental fue dar a conocer la situación que atraviesa la cabecera de la cuenca del cachi, lugar que su-

Asimismo, se llevará a cabo una exposición fotográfica que busca evidenciar y dar a conocer el estado del agua en la Cuenca del Cachi a través la presentación de 30 piezas gráficas. Este evento se realizará el 26 de abril en el Centro Cultural de San Cristóbal de Huamanga y estará disponible para toda la población. Finalmente, se realizará un

tural de la universidad Nacional de San Cristobal de huamanga. Esta reunión contará con la participación de especialistas de la Gerencia de Recursos Naturales del gobierno regional, Autoridad Local del Agua, OEFA, KANA, CEDAP, Asociación SER, SISAY y de profesionales experimentados en el tema provenientes de la Universidad de Huamanga y Alas Peruana.


Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

C/2491 P 27/04

OTROS

SALUD B/V 27943 P 06-25/05

B/V 28049 P 24-03/05

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415

Dx de Embarazo-Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel.: 964406598

C/2515 P 02-30/04

VENTA Y ALQUILER

EMPLEOS F/14298 P 14-27/04

B/V 28048 P 24-01/05

B/V 28043 P 23-27/04

DISTRIBUIDORA NECESITA URGENTE PERSONAL S/.100 DIARIO A/S 18 A 50 AÑOS Ö0220574 - 940160150

I.E.P. REQUIERE PROFESOR QUÍMICA CIENCIAS NATURALES RAZÓN: 235985-#999338430 ANCASH 447 HUANCAYO

B/V 28055 P 26-28/04

B/V 28054 P 26-30/04

NECESITO

AYUDANTE DE PANADERÍA Y COCINA DE 5:00 P.M. A 11:00 P.M. JR. PUNO 408 TEL: 225098-253430 97648238

I.E.P. REQUIERE PROFESOR PRIMARIA C/CONOCIMIENTO BÁSICO QUÍMICA 235985 #999338430 ANCASH 447 HUANCAYO

B/V 28012 P 19-28/04

GRUPO MUSICAL

B/V 28057 P 26-02/05

SE NECESITA TÉCNICO EN OPTOMETRÍA O OPTÓMETRA CON O SIN TITULO, PARA LA CIUDAD DE PUCALLPA / SUELDO S/1800.00 INF. 978127834

B/V 28062 P 27-01/05

ACUPUNTURA COREANA

TRATA RODILLAS, HOMBRO, LUMBAGO, CIATICA, MIGRAÑA, ACNE, TOS ESTREÑIMIENTO, DIARREA, DOLORES EN GENERAL ETC. AV. 13 DE NOVIEMBRE 658 ¨C¨ TAMBO #947017222F-388713 9-12 A.M. 4-7P.M. B/V 28064 P 27-01/05

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF.01 CEL: 964680567 RPM: #964680567

FELIZ DÍA DEL TRABAJO DÍA DE LA MADRE; OFRECEMOS GRUPO MUSICAL, ORQUESTA CANTANTES SOLISTAS #947987220

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 28053 P 26-30/04

OCASIÓN

ALQUILO

VENDO TERRENO EN LIMA 90M2 CANTO GRANDE-SAN JUAN DE LURIGANCHO, A 2 CUADRAS DE UNA UNIVERSIDAD, A 5 CUADRAS DEL TREN ELÉCTRICO BUENA UBICACIÓN CEL: 962089437RPM: Õ562091

LOCAL COMERCIAL OFICINAS, CONSULTORIOS CERCA CORTE J.C. TELLO No 464 TAMBO CEL: 964468860

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

AVISOS JUDICIALES B/V 28063 P 27/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo No 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: OCTAVIO ALMERCO OSCATEGUI, edad 38 años, natural de CERRO DE PASCO de nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO domiciliado en AV PROGRESO No 439 EL TAMBO y doña YESENIA ADELAIDA CERRON RUIZ edad 37 años, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, estado civil SOLTERA, domiciliada en PROL. PIURA No 996-HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 26 de Abril de 2016.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

CLASIFICADOS 21

B/V 28066 P 27/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el art, 250 del CODIGO CIVIL HAGO saber que Don ALEXANDER REMUZGO GUEVARA, identificado con DNI No 20045374 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA 42 años de edad de profesión/ocupación INGENIERO Domiciliado en JR. SUCRE No 1031 natural de SAPALLANGA hijo de don DARIO REMUZGO ALFONSO, natural de SAPALLANGA de nacionalidad PERUANA y de doña SIXTA DOLORES GUEVARA VERA, natural de AYACUCHO nacionalidad PERUANA Doña JHENNY OLGA BENITO BEJARANO, identificado con DNI No 44936403 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 28 años de edad de profesión/ocupación CONTADORA Domiciliada en JR. MCL CACERES S/N SAPALLANGA natural de CHILCA hija de don ALFONSO BENITO YALLICO, de nacionalidad PERUANA natural de HUANCAVELICA doña NICOLASA BEJARANO CAMACLLAQUI DE BENITO, de nacionalidad PERUANA natural de HUANCAYO se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 29 de Abril del 2016 a horas 10:30 a.m. En la municipalidad de sapallanga las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 26 de Abril del 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

B/V 28061 P 27/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don JUVENCIO GALA SOTO, identificado con DNI No 46662986, de 25 años, de edad, de estado civil SOLTERO de Ocupación, ALBAÑIL natural del DISTRITO DE ACORIA PROVINCIA DE HUANCAVELICA-HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA; domiciliado en la AV. LOS HÉROES S/N CHUPACA y doña ISIDORA AGUIRRE ENCISO identificada con DNI No 71547314 de 21 años Soltera, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del DISTRITO DE ACORIA PROVINCIA DE HUANCAVELICA-HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA; domiciliada EN EL BARRIO PUEBLO LIBRE CENTRO POBLADO PATOCCOCHA-ACORIA ; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Sábado 14 de Mayo del 2016, a horas 10:00 a.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley.

EN EL KILÓMETRO 59 A LA ALTURA DE MATUCANA

Vuelco de cisterna ocasiona bloqueo de Carretera Central

Chupaca, 26 de Abril del 2016

Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil

B/V 28065 P 27/04

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ALEJANDRO LENIN BALDEÓN ROSALES edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO-HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. SAENZ PEÑA No 581 CHILCA y Doña KENDY MARGIURY PIZARRO HERQUINIO edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de CHANCHAMAYO nacionalidad peruana, domicilio PJE. SAENZ PEÑA No 581 CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 14/05/16 HORA 11:00 A.M. LUGAR M.D.CH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 26 de Abril del 2016.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil(s)

PRIMICIA.- El despiste y vuelco de un camión cisterna vacío ocasionó que el tránsito se encuentre bloqueado en ambos sentidos a la altura del Kilómetro 59 de la Carretera Central en la ciudad de Matucana en la provincia limeña de Huarochirì. Se informó que el camión, proveniente desde el centro del país, se dirigía a

la ciudad de Lima cuando ocurrió el hecho, por lo que la empresa Deviandes ya se encuentran trasladando maquinaria pesada para solucionar este hecho. Afortunadamente el incidente solo ocasionó daños materiales, por lo que la Policía de tránsito y de Matucana realiza las labores para solucionar este hecho.

Hallan cadáver por el Vraem sería de soldado desaparecido PRIMICIA.- Fuentes muy cercanas señalan que se habría hallado el cuerpo del militar Kemy David Sánchez Vinces, quien desapareció desde el día 20 de abril mientras realizaba sus operaciones de control territorial a orillas del río Ene, en la provincia de Satipo. El cuerpo del soldado habría sido encontrado en el río Ene a la altura de Kiteni. No obstante, se informó que al lado del cadáver se encontraría otro cuerpo en estado de descomposición y se asume que serían los restos de

otro civil o militar. Por su parte, hay informaciones que Gerardo Vinces, abuelo de la víctima, habría confirmado la veracidad de la información al revelar que su familia recibió la noticia del hallazgo del cuerpo de su nieto ayer al mediodía. Asimismo, se informó que por el momento el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en Lima está realizando las investigaciones necesarias a través de su base en la zona para emitir esta información de manera oficial.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

TAMBIÉN CRITICAN USO DE VÍAS TUGURIZADAS A DOBLE VÍA POR SER ANTI TÉCNICA.

Transportistas conforman sindicato contra abuso de la MPH Y PNP El nuevo coordinador del sindicato, Javier Gonzales Uriola, indicó que la primera acción será notificar a la Gerencia Transportes la negativa a una nueva ordenanza que les obliga a instalar un GPS.

quinientos transportistas, entre taxistas y colectiveros, acordaron conformar un nuevo sindicato de empresas del transporte en contra de presuntos abusos cometidos por la Municipalidad de Huancayo (MPH) y la Policía Nacional (PNP). El nuevo coordinador del mencionado sindicato, Javier Gonzales Uriola, indicó que la primera acción será notificar a la Gerencia de Tránsito y Transportes de la MPH la negativa de los empresarios de transporte a una nueva ordenanza que les obliga a instalar un GPS y una radio de comunicación con su base.

PRIMICIA.- Los representantes de más de

Madre de familia se encadena en la CSJJ por sentencia de su hijo a cadena perpetua PRIMICIA.- La pobladora Irene Ricaldi Quinteros se encadenó en la puerta de la sede de la Corte Superior de Justicia de Junín, tras conocer la sentencia de cadena perpetua que recibió su hijo, Marcos Huanay Ricaldi (37), por el delito de robo agravado y homicidio. Según relató la madre de familia, su hijo fue involucrado en un caso de robo a un agente bancario y el asesinato del propietario de este negocio, ocurrido el pasado 21 de noviembre del 2013. El hecho se produjo cuando un grupo de delincuentes que irrumpieron este local usaron un celular que fue adquirido con el DNI de Marcos Huanay, quien había perdido

su Documento Nacional de Identidad días antes. En las investigaciones se determinó que el celular estaba a nombre del sentenciado. La progenitora indicó que el día del acto delincuencial, su hijo estaba de servicio en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, donde laboraba, y que el juez

no tomó en cuenta las declaraciones de su supervisor. Por ello, Irene Ricaldi optó por encadenarse en la sede judicial con la finalidad que los magistrados puedan revisar el caso de su hijo y dejen sin efecto la sentencia emitida por el Segundo Juzgado Penal del Poder Judicial.

También criticaron la reforma del transporte, especialmente el uso de vías tugurizadas a doble vía, en vista que fue una decisión anti técnica. Asimismo, señaló que ahora tampoco permitirán que cualquier división de la Policía Nacional los intervenga, explicando que solo la división de tránsito los puede sancionar, situación que ahora no se cumple. Por otra parte, los transportistas acordaron que no aceptaran que las autoridades se reúnan con los dueños de las empresas para tomar las acciones del sector transporte, arguyendo que los transportistas deben opinar sobre los cambios y reformas a realizar.

Capacitan sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades PRIMICIA.- Con el objetivo de fortalecer el sistema regional de Defensa Civil de Junín, el Gobierno Regional de Junín y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), capacitaron a los secretarios técnicos de Defensa Civil de la región sobre Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN). Este primer instrumento de evaluación, tiene por finalidad asegurar una respuesta oportuna y adecuada en caso de desastres y brindar ayuda directa e inmediata a los damnificados y afectados. Al respecto, el subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loaiza, manifestó que “las evaluaciones de daños, análisis y necesidades no deberían magnificarse por

ninguna autoridad, ni por los mismos secretarios técnicos”. El funcionario explicó que, de magnificarse o distorsionarse el EDAN genera una mala información a los medios de comunicación y al no cumplirse con el protocolo se provoca malestar en la población. Por su parte, la representante del Indeci, Rosario Macarlupu, mencionó que el EDAN es un instrumento

que sirve para validar la ayuda humanitaria, donde debe detallarse en forma exacta, precisa y realista el empadronamiento de los damnificados y afectados, en el curso taller que se realizó días atrás. Vásquez Loaiza resaltó también la importancia de la Declaración de estado y situación de emergencia, y el desarrollo las fichas técnicas para hacer uso de los recursos financieros.


Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

UNO DE LOS MÁS GRANDES BASQUETBOLISTAS DE LA HISTORIA

Duarte: “El deporte transmite valores” PRIMICIA.- Lleva muchos años recorriendo el Perú disciplinadamente. Ricardo Duarte, uno de los más grandes basquetbolistas de nuestra historia, hoy es instructor de Fundación Telefónica y parte de un programa que lleva no solo fundamentos básicos deportivos, sino enseñanzas que van más allá, que apuntan a forjar mejores seres humanos. Duarte estuvo en Trujillo en esta actual etapa de su vida como instructor, y no es la primera vez. Tras finalizar la jornada en la GUE Faustino Sánchez Carrión, ofreció algunos alcances de su trabajo. “Bueno, en mi caso son 16 años de labor con la fundación. El aporte de la empresa privada es importantísimo en el desarrollo del deporte en la juventud y la niñez. Vivimos hoy en tiempos donde

los maestros de aula fungen de profesores de educación física con solo un balón en la mano. Y eso no es educación física, eso es recreación, simplemente”.

El ex deportista, dio mayores detalles de los objetivos trazados. “En todo este tiempo, no solo trabajamos con los niños orientándolos y motivándolos, sino que tam-

Tres equipos representarán a liga de fútbol de Chaupimarca PRIMICIA-Pasco (César Monago).- El club Deportivo J. Pasco, el Deportivo Sporting Pasco y el Deportivo INEI Nº 3, en ese orden son los que representarán a la liga de Chaupimarca para la etapa provincial que arranca este domingo en once sedes y dos encuentros por fecha. Contra todo pronóstico la escuadra de los “Capachos” dejó pasar la oportunidad de salir campeón luego de varias temporadas. Tenían todo a su favor, dependían de sí, sabían los resultados de sus más cercanos perseguidores y solo requerían de un empate para salir campeones después de varias décadas finalmente se resignaron ocupando el ter-

cer lugar. Cosas del fútbol. La liga de Chaupimarca fue el último en sacar a sus tres representantes, y habría sido uno de los motivos por lo que se suspendió la partida del inicio de la etapa provincial, aparte de que la gran

Deportivo INEI 3

mayoría de los equipos clasificados no tenían los documentos saneados. Realmente los hinchas esperan que sus cuadros hagan una buena participación, porque son varios años que no son protagonistas a nivel provincial.

bién capacitamos profesores, facilitando su comprensión sobre los alcances del deporte, sobre la importancia que tiene en el desarrollo infantil, y ese es el aporte de Fundación Telefónica. Les damos charlas sobre la importancia coadyuvante del deporte”. El panorama actual es visualizado por la óptica de Duarte, conocedor de nuestra realidad. “En los colegios particulares no hay mucho empuje, quizá sí talento sin potenciar que se pierde porque no hay el curso de educación física. Tras jugar básquet 25 años, te das cuenta que no todo es obtención de títulos, eso pasa. Lo que quedan son los valores, el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el deber. Esa es la otra ayuda que debemos entregar como ciudadanos a las generaciones más jóvenes: ser campeones de la vida”, relata con inquietud.

DEPORTE 23 Maranatha remonta score y clasifica a semifinales P R I M I C I A -Ta r m a (Raúl Sedano Hidalgo).Una noche de mucha emoción y ante buena cantidad de espectadores se vivió en el “Vuelo del Cóndor” en los cuartos de final del IX Mundialito de Fútbol 7 y quedaron clasificados los 4 mejores equipos. En el estelar Ferretería Maranatha remontó el marcador cuando perdía y ganó a Los Amigos de Mané 3 – 1 con goles de Jhon Carhuancho (2) y Kevin Soto y para los eliminados convirtió Rómulo Quincho. Mientras Empresa Campo Lindo en penales derrotó a Notaria Coral 4 – 2, al cul-

minar el tiempo reglamentario igualaron 2 – 2 con goles de Iván Veliz (2) de Campo Lindo y Walter Jiménez e Iván Mandujano para Coral. Inversiones JF clasificó al derrotar a Hermanos Venturo de Huasahuasi 2 – 1 y Familia Mónago con golazo de Roly Villanueva venció a Amigos por Siempre 1 – 0. El sábado 30 se juega las semifinales y finales en el mismo escenario en horario diurno. Semifinal: Familia Mónago vs. Empresa Campo Lindo, Inversiones JF vs. Ferretería Maranatha. Final: Perdedores por el tercer lugar y los ganadores por el título.

Representativo de Maranatha

Vista Alegre después de 8 años clasifica a la etapa provincial PRIMICIA-Pasco (César Monago).- Luego de ocho años el conjunto verde de Unión Vista Alegre, vuelve a un torneo provincial, pero ahora es un tanto diferente, porque se van haciendo las cosas de manera positiva. “La semana de tregua fue muy positivo porque nos dio un poco de respiro y estamos haciendo las cosas con más calma. Hasta el viernes tuvimos que esperar para contar con los refuerzos que queríamos”, dijo Juan Arias Guerra presidente del UVA. Fue una maratónica jornada la vivida principalmente para tres equipos, entre ellos Ideal, Chinchán y Tigres de Acobamba, porque igualaron en puntaje y para el segundo

Cracks de Los Tigres de Acobamba

representante se tuvo que jugar entre el miércoles y viernes para debutar el domingo a nivel provincial. Esto no sucedió lo del domingo 24, lo que permitió a muchos equipos tratar de reforzarse convenientemente. El domingo 1 de mayo el cam-

peón huariaqueño jugará en Huariaca siendo sede para esta primera fecha. ”Sí somos sede este domingo y ante el equipo subcampeón de Cajamarquilla estarán aptos seis jugadores”, comentó finalmente el presidente de los UVAS Dante Castillo.


24

DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 27 de abril del 2016

 LEGUÍA: “HAY UN COMPROMISO CON LOS JUGADORES POR GANAR EL APERTURA”

ESPERA CELEBRAR…

PRIMICIA.- El administrador de Universitario, Raúl Leguía confirmó que existe un compromiso con los ju-

gadores si el cuadro crema logra el título del torneo Apertura, esto servirá como motivación para los últimos

encuentros que restan para el conjunto que dirige Roberto Chale. “Sí es verdad que hay

A LAS 11.15 HORAS EN EL COLOSO DE OCOPILLA

un compromiso con los jugadores, no hablaré de montos, pero son sumas importantes para conseguir los objetivos tal como fue el año pasado. Este es un tema de motivación para los jugadores y esperemos que lo logren ya que con mucho gusto el club pagará dichos montos”, afirmó Leguía en Entrebolas de Radio Ovación. Sobre la lesión de Ruidíaz, dijo: “Tiene un desgarro, los médicos están siguiendo su recuperación, esperemos que sea lo más pronto posible ya que es una pieza importante en el esquema del profesor Chale”. Por otra parte, señaló

que se llegó a un acuerdo para realizar un clásico durante la Copa América Centenario en Chimbote. “Ya está hecho el contrato, se realizará en una fecha donde se juega la Copa América Centenario y será en Chimbote. Leguía dijo que la relación con José ‘Chemo’ Del

Solar es buena. “’Chemo’ es amigo, en el tiempo que trabajamos con él lo conocimos mucho, sabemos que conoce mucho de fútbol y nos ayudó con la proyección de este plantel. Las relaciones de la administración con él son muy buenas, además es un ídolo del club y la relación es de las mejores”.

DESCARTA JUGAR POR LA SELECCIÓN PERUANA

Sport Huancayo hoy recibe a Comercio Lapadula: “Mi pensamiento solo está en Pescara” PRIMICIA.- Esperando reivindicarse de su caída ante Alianza Lima en calidad de visita, hoy en horario matinal (11:15 a.m.), Sport Huancayo recibirá en el Coloso de Ocopilla a Unión Comercio, dando inicio a la décima tercera fecha del campeonato Apertura. Dicho encuentro se presenta al conjunto huancaíno como clara oportunidad para “hacer respetar la casa” y sumar tres puntos para ascender entre los seis primeros de la tabla de colocaciones, al ubicarse actualmente con 15 unidades. Mientras Unión Comercio se encuentra motivado luego de su triunfo a domicilio por 3-2 ante Comerciantes Unidos, pero dentro de la ubicaciones está en el casillero doce con 12 puntos.

Para esta oportunidad la dirigencia del equipo huancaíno optó otorgar pase libre

a los menores de 10 años de edad, a fin de que disfruten del espectáculo deportivo.

PRIMICIA.- Tal como se esperaba, el delantero italo-peruano Gianluca Lapadula declaró en entrevista al programa ‘Solo Calcio’ de Rete8 que su mente en estos momentos solo está puesta en Pescara y por ello descartó jugar la Copa América Centenario por la Selección peruana. “Categóricamente mi pensamiento solo está en Pescara. De momento no voy a tomar ninguna decisión hasta después de los Play off por el ascenso de la segunda de Italia. Estoy al cien por ciento con Pescara”, declaró Pescara ‘Solo Calcio de Rete8. Luego, el delantero italo-peruano agregó que

“a menudo escucho al entrenador Gareca; es una buena persona, pero aho-

ra, repito, mi pensamiento solamente se centra en el presente con el Pescara”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.